LA UNIÓN DEL PUEBLO Nº 22/23 -AÑO IV - AGOSTO/SEPTIEMBRE 2022

Page 1

La UNIÓN del Pueblo/Facebook Agosto-septiembre de 2022 - Edición 130-131. AÑO V. Número 22-23. 1,00 euros nacionalidades y regiones an dalUcÍa: racismo en granada Pág 13 Madrid: Por qué hay que apoyar la manifestación del sábado 15 de octubre Pág 4 casTilla la MancHa: la represión Franquista en castilla-la Mancha Pág 10 M e M oria H is TÓ rica a propósito de otto engelhardt Pág 15 V ida in T erna Usurpación del nombre del PTe Pág 22 in T ernacional • El Partido Comunista de la Federación rusa y su evolución Pág 7 • Primer Congreso Internacional antifascista en rusia Pág 19 • CHINA crea el mayor bosque artificial en el desierto Pág 18 an T i F ascis M o • Homenaje a los últimos fusilados por la dictadura fascista de Franco Pág 18 Hacia nuestro congreso Federal Páginas 2-3 Nace “República, SÍ” Páginas 5-6 El fin de la oTan y ee.UU. está más cerca Página 20 Isabel II, la Reina sátrapa y cruel que a su muerte enaltece el sistema capitalista Páginas 11-12

Hacia nuestro congreso Federal

El partido de los trabajado res de España (PTE-ORT), está de enhorabuena, tras va rios años de actividad política desde su reac tivación en 2012, pue de afirmar que “goza de buena salud”, a pe sar de todos los palos en las ruedas que nos han puesto y la culmi nación de este buen estado es la posibilidad de convocar su CONGRESO FEDERAL, para prin cipios del 2023, habiendo puesto ya en marcha nuestra “maquinaria orgánica” que nos permita culminar con éxito tan magno evento.

El pasado domingo día 28 de agosto de 2022, en sesión plenaria de su Comité Central, (provi sional), compuesto por 24 delegados, entre los que se encontraban los 12 miembros del Comi té Ejecutivo Central (provisional) , representan do todos a la mayoría de las federaciones del estado, se dio un paso de gigante al concluir con la APROBACIÓN ESTATUTARIA de los dos NUEVOS máximos órganos de dirección, que permitieron convocar OFICIALMENTE ante to dos sus militantes y ante la opinión pública del próximo CONGRESO FEDERAL DEL PARTIDO DE PTE, PROPUESTO por el Comité Ejecutivo Central del pasado día 02 de febrero de 2022 y APROBADO por el Comité Central en la men cionada reunión del pasado domingo.

Un CONGRESO FEDERAL que vendrá a rati ficar el importante crecimiento que el partido viene celebrando día a día, motivo por lo cual se han tenido que ACTUALIZAR su Comité Eje cutivo Central y Comité Central, ampliando el número de sus miembros, para poder adecuar se al momento actual de la organización.

Un CONGRESO que será el “I Congreso Fede ral Moderno del Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT)” sin contar el de REFUNDA CIÓN o “II Congreso Federal del Partido de los Trabajadores de España (PTE-ORT)” sin contar el de UNIFICACIÓN, cuyo nombre definitivo se concretará próximamente.

Durante este CONGRESO, se realizará, en tor no a sus PONENCIAS, que serán DEBATIDAS por TODOS sus militantes:

Un profundo “Análisis del Partido a lo largo de su Historia”, especialmente desde el retorno a la actividad en 2012.

Una actualización analítica de la “Situación Po lítica e Internacional”, junto a nuestros posi cionamientos sobre los acontecimientos más relevantes.

Una disección de los que es “El Partido”, ¿qué somos?, ¿quiénes somos?,¿cómo hemos de ha cerlo? y ¿cuándo tenemos que dar el paso de

EDITORIAL

Hacia nuestro Congreso Federal pág. 2-3 MADRID

Por qué hay que apoyar la manifestación del sábado 15 de octubre en Madrid, pág. 4-6

NAcIONAL

Nace “República, SÍ” pág. 5-6

RusIA

El Partido Comunista de la Federación Rusa y su Evolución, pág. 7

ANDALucíA

Huelva, la contaminación de una ciudad por el beneficio económico de una empresa pág. 8

GRAN BRETAñA

Comunicado de la Liga de Jóvenes Comunistas de Gran Bretaña sobre la muerte de Isabel II, pág. 9-10

cAsTILLA LA MANchA Represión Franquista en Castilla La Mancha, pág. 10

INTERNAcIONAL

ISABEL II, la Reina sátrapa y cruel que a su muerte enaltece el sistema capitalista, pág. 11-12

• Director:

• Subdirector:

• Redacción:

• Jefe

• Coordinación

Juan

Trabajadores

• Maquetación:

• Equipo de dirección:

Marcos Palomo

Perjín, Manuel

afrontar decididamente nuestro papel de Parti do Revolucionario de Vanguardia en esta socie dad?, en definitiva, cual es nuestro MODELO DE PARTIDO, afianzando nuestra IDEOLOGÍA basada en el MARXISMO-LENINISMO, con una definición clara de nuestro DECALOGO DE PRINCIPIOS y de nuestras “Estrategias y Tác ticas”.

Con un análisis profundo del momento en el que vivimos, la “Adaptación del Partido a los

GRANADA Racismo en Granada, pág. 13-14

MEMORIA hIsTóRIcA

propósito de Otto Engelhardt pág. 15-16

ANTIfAscIsMO

a los últimos fusilados por la dictadura fascista de Franco pág.

MEDIO AMBIENTE

China ha creado el mayor bosque artificial del mundo en un desierto pág. 18

cuMBRE POLíTIcA

Primer congreso internacional antifascista en Rusia pág. 19

JuEGOs DE GuERRA

El fin de la OTAN y EE.UU. está más cerca pág. 20

EcONOMíA

Por la Recuperación del Rescate a la banca pág.

pág.

@laUniÓndelPueblo

2 Agosto-septiembre de 2022
Marcos Palomo, secretario general
Manuel Lara, secretario de organización
Comité Ejecutivo del PTE
de redacción: Juan Perjín.
Tráfico de Redacción: Pilar Figueiras y
Perjín
Pilar Figueiras
Juan
Lara y
© la UniÓn del Pueblo edición digital– Periodismo de opinión. • Fotos: propias y cedidas por los militantes. • Edita: Partido de los
de españa (PTe)-comité central. • Realización: Juan Perjin, Comité de Madrid www.partidodelostrabajadores.es « l a U ni Ó n del PU eblo » . a gos T o - se PT ie M bre de 2022 @pteort. Partido político comunicacion@partidodelostrabajadores.es
launiondelpueblo@partidodelostrabajadores.es
A
Homenaje
17
21 VIDA INTERNA
22 https://www.facebook.com/pteort https://www.instagram.com/partidodelostrabajadores.es/ https://twitter.com/PTespain
edi T orial
Madrid 01 de Septiembre de 2022
Marcos Palomo
secretario general PTE-ORT

tiempos actuales”, sin perder la esencia de nuestra historia ideológica, pero incorporando los aspectos contemporáneos de los nuevos frentes de lucha, ausentes en los tiempos de la Revolución de Octubre y décadas posterio res, prestando especia atención a la percep ción social sobre: El Trabajo, la Economía, el Sindicalismo, el Feminismo, el Ecologismo, el Imperialismo, la cuestión Nacional de los Na cionalismo y el independentismo, el Racismo y la Xenofobia, la Familia, los colectivos LGTBI, la Protección a la Infancia, etc.

Todo esto dirigido al avance de nuestro partido hacia la “Defensa activa hacia el Socialismo”. Y analizando los cambios económicos mundiales en la correlación de fuerzas de las superpoten cias, con la implantación de un nuevo mundo multipolar. Aspectos de suma importancia que el Partido ha de tratar en nuestro CONGRESO FEDERAL. Adaptando todo esto en una “nue vas BASES POLÍTICAS” y unos “nuevos ESTA TUTOS ORGÁNICOS”, que recojan la actuali dad y actualización de nuestro partido, a todos los niveles, dentro de nuestra concepción mar xista-leninista. Donde además adaptaremos el Partido a la nueva imagen que hoy tenemos, en los aspectos técnicos, estudiando nuestra imagen corporativa política y nuestra organi zación interna.

Sin olvidad nuestra interrelación con otras or ganizaciones a nivel mundial, donde el Partido tiene su propia estrategia, especialmente en Latinoamérica.

Un CONGRESO donde nuestra decidida ac ción hacia la REPÚBLICA SOCIALISTA, de los trabajadores, que bajo nuestra Plataforma “REPÚBLICA, SÍ”, sirva de salvaguarda de los intereses de los “MOVIMIENTOS SOCIALES” y

suponga un enfrentamiento contra la CONSTI TUCIÓN del 78 y la actual MONARQUIA.

Un CONGRESO donde se sienten las bases para el FUTURO de nuestro partido donde la JUVENTUD sea el garante de nuestro continuo desarrollo, su organización en torno a la JO VEN GUARDIA ROJA DE ESPAÑA (JGRE) debe ser la “Fuente de futuro” del PTE.

Sin olvidar los procesos de UNIFICACIÓN que tenemos en marcha con algunas organizacio nes marxistas-leninistas, que esperamos pue dan concluir antes de nuestro CONGRESO y poder incorporar sus experiencias y sus des tacamentos a nuestras filas, enriqueciendo el NUEVO PARTIDO.

En la reunión del día 28 de agosto de 2022, en sesión plenaria de su Comité Central, el PAR TIDO DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PTE), AVANZO en muchos aspectos, no solo en su UNIDAD ORGÁNICA, en el fortaleci miento de sus ÓRGANOS DE DIRECCIÓN, en el ALINEAMIENTO de todas sus FEDERACIO NES, en su fidelidad y respeto a su CENTRA LISMO DEMOCRATICO y en la CONVICENCIA INTERNA, hoy “están quienes tienen que estar” y “no están quienes sobran en sus filas”, hoy el PARTIDO es MAS FUERTE, MAS LIBRE y ESTÁ MAS UNIDO.

Caminamos hacia un CONGRESO FEDERAL con garantías y con orden, APROBADO por TODOS y bien PLANIFICADO, con un PRO GRAMA DE MINIMOS y unas COMISIONES DE TRABAJO en las que participaran dirigen tes y militantes con un único OBJETIVO, ha cer al PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PTE-ORT), el partido que las clases desposeídas, el Partido de la VANGUARDIA obrera y de la REVOLUCIÓN en España.

Hoy se abre nuestro PERIODO CONGRESUAL que nos llevará a unas jornadas históricas para nuestro Partido, INVITAMOS desde nuestro PERIODICO, “La UNIÓN del Pueblo”, a TO DOS nuestros camaradas, a involucrarse en el DESARROLLO de SU CONGRESO.

Por Un PTe de ValgUardia

Por Un PTe de lUcHa

Por Un PTe de solUciones

3La Unión de L p U eb Lo
¡ViVa el ParTido de LOS TRABAJADORES de esPaÑa!

Por qué hay que apoyar la manifestación del sábado 15 de octubre en Madrid

Ese sábado ha sido la fecha ele gida por COESPE (Coordinadora Estatal para la Defensa del Siste ma Público de Pensiones) para la celebración de una gran manifes tación en Madrid, que va a con gregar a muchos miles de ciuda danos, no solo de Madrid, sino de todo el estado español. En esta manifestación, se va a reclamar el mantenimiento del sistema públi co de pensiones, se va a protestar por el endurecimiento de las con diciones de vida y los incrementos brutales de los precios de la cesta de la compra, por los imposibles precios de la luz y gas que endu recerán aún más las condiciones de vida de un número importante de ciudadanas y ciudadanos, y en general, por la defensa de todos los servicios públicos.

Es fundamental la recuperación del poder adquisitivo de pensio nes y salarios, que paulatinamente se ha ido perdiendo y que paupe rizan poco a poco a sus percep tores. Os recordamos, que el año pasado ya perdimos los pensionis tas un 3% con arreglo al IPC real, y este año, con la subida del 2,5% que tuvimos en la pensión, en agosto, ya perdíamos más de un 8%. Con los salarios está pasando lo mismo.

Así mismo, decimos NO al pacto de rentas. El gobierno de España quiere imponérnoslo, de hecho, ya lo ha estado negociando con los “agentes sociales” (CEOE, CCOO, UGT) y que no tiene otro objetivo, que recortar aún más el poder ad quisitivo de salarios y pensiones con incrementos inferiores al IPC Real, o usando, como en la última revalorización, el IPC subyacente, o también el medio, muy inferio res al IPC real.

La ciudadanía, y los trabajadores en particular, deben saber que el gasto en pensiones no impacta en las cuentas de las empresas. Las pensiones públicas se pagan con las aportaciones mensuales de las y los trabajadores a la Seguridad Social. No es verdad que el siste ma esté quebrado, y desde luego hay dinero suficiente para pagar las y subirlas con arreglo al incre mento anual del IPC real.

Seguimos exigiendo que se haga la auditoria de las cuentas de la Seguridad Social, que fue aproba da por ley el pasado día 29 de di ciembre de 2021 y que se publicó en el BOE como -Ley 21/2021, de 28 de diciembre–, que recoge la garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad fi nanciera y social del sistema pú blico de pensiones, y cuyo plazo ya ha cumplido.

En la disposición adicional sexta de la misma, se recoge lo siguien te:

“En el plazo máximo de un mes desde la aprobación de esta ley, el Gobierno encargará la ela boración de un informe de au ditoría relativo a los ingresos provenientes de cotizaciones sociales y a los gastos de natu raleza contributiva y no contri butiva de la Seguridad Social,

con particular atención a los conceptos a los que se refiere la disposición adicional trigésima segunda de la Ley General de la Seguridad Social.

Dicho informe, que será reali zado en un plazo máximo de seis meses para su elevación a la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos de Pacto de Toledo, comprende rá la cuantificación de dichos conceptos y su financiación durante el período comprendi do entre los años 1967 y 2019, ambos incluidos”.

Queremos saber cómo y en qué partidas, de forma indebida, se ha utilizado el Fondo de Reserva de las Pensiones hasta dejarlo casi a cero, y no solo, si no también ver dónde han ido a parar los exce dentes de tesorería de la Seguri dad Social que se fueron generan do a lo largo de los años.

Hay que identificar que gastos son los propios de la Seguridad Social y cuales los impropios, para que se conozca qué parte del gasto del sistema es realmente debido a pensiones, y que devuelvan a la Seguridad

Social lo que han sacado indebi damente para que no volvamos a oír nunca más, que el sistema está quebrado.

El aumento de las pensiones mí nimas es de justicia social, es otra de las reivindicaciones que se van a exigir el 15 de Octubre. Se tie ne que igualar la pensión mínima con el salario medio, ajustando éste al 60% del salario mínimo medio, como obliga la Carta So cial Europea. Eliminación de la brecha de género en salarios y pensiones. Las pensiones de viu dedad deberían ser del 100% y no

4 Agosto-septiembre de 2022 M adrid
PLATAfORMA DE PENsIONIsTAs DE ALuchE-LATINA, MIEMBROs DE cOORPENMADRID y DE cOEsPE
(Pasa a pág. 6)

NACE “REPÚBLICA, SÍ”

la Plataforma republicana promovida por el Partido de los Trabajadores de España

El PTE, ha lanzado la Plataforma Republicana “REPÚBLICA, SÍ”, de lucha directa, ya presente en la mayor parte de las CCAA y NNHH, que se presenta con una ambiciosa PROPUESTA REPÚBLICANA, fruto del análisis político sobre el estan camiento en el que se encuentra el movimiento republicano y la imposibilidad de qué en nuestro país, a corto plazo, se realice un verdadero REFERENDUM sobre el modelo de estado, a pesar de la delicada situación en la que se encuentra la Monarquía.

Una PLATAFORMA REPUBLICA NA a la que invitamos a sumarse a todas las fuerzas políticas, sin dicales, sociales y ciudadanas y personas a título individual, cuyo máximo objetivo sea luchar por una REPUBLICA al servicio de los trabajadores, que rompa con la Constitución del 78, y que siente las bases para sustituir el actual sistema económico y político ca pitalista, por otro más justo, libre e igualitario al servicio del pueblo, porque no se trata de conquistar una REPUBLICA, si o de que esa república, lleve unas señas de identidad claramente marxista.

Dicha PROPUESTA pasa por la po sibilidad y viabilidad legal, de rea lizar un REFERENDUM a modo de “consulta popular legal”, a la que ni la monarquía, ni el gobierno, ni los poderes fácticos puedan opo nerse, que se llevaría a cabo en las próximas elecciones municipales del 2023, consistente en “VOTAR POR LA REPÚBLICA”, con la crea ción de candidaturas UNITARIAS en todo el estado bajo la denomi nación o logo de “REPÚBLICA, SÍ”, de tal manera que no solo se es taría votando a los determinados partidos, si no que se votaría a fa vor de la REPÚBLICA.

Para el Partido de los Trabajado res de España (PTE), lo ideal sería para hacerlo realidad, que se cons tituyesen CANDIDATURAS UNITA RIAS REPÚBLI- CANAS en todo el estado, en forma de COALICIÓN ELECTORAL, pero de no ser así, bastaría con que TODOS los par tidos y candidaturas de izquierda

y progresistas que se presenten a las elecciones y que abogan por la REPÚBLICA, optasen por el uso de una imagen o emblema con la reseña “REPÚBLICA, SÍ”.

La PROPUESTA ELECTORAL que pro- pone el PTE para las eleccio nes Municipales y Autonómicas de Mayo 2023 y posteriormente para las Generales de Noviembre del mismo año, suponen un salto adelante respecto de unas simples propuestas programáticas electo rales, es el medio para hacer de dichas elecciones un PLEBISCITO

A LA MONARQUIA, tal como su cedió en las elecciones municipa les del 12 de Abril de 1931, es en sí mismo un acto revolucionario de VOTAR no solo por una orga nización o partido concreto, si no por el ideal REPUBLICANO.

El objetivo del PTE no es otro que trabajar por desarrollar, allí donde se pueda, candidaturas republica nas unitarias y populares, que su pongan un REFERENDUM POPU LAR al actual estado monárquico, obligándolo, en el caso de tener presencia mayoritaria en el esta do a que “haga las maletas” como hizo su bisabuelo Alfonso XII.

Por su parte el PTE, allí donde sea imposible desarrollar dichas can

di- daturas unitarias, se presentará bajo candidaturas propias (donde pueda) con su propio nombre, “PARTIDO DE LOS TRABAJADO RES DE ESPAÑA”, usando la ima gen de “REPÚBLICA, SÍ”, lo mismo que le propone al resto de candi daturas de izquierdas y republica nas.

La decisión de dar este paso elec toral, está motivado porque, aun que en la actualidad exista un creciente des- contento popular, el pueblo sigue sin está maduro para una revolución y prepararlo nos llevará aún muchos años, sin eso, por muchas manifes- taciones que hagamos y muchos millones que nos revelemos, no consegui remos que el poder “dé su brazo a torcer”, “conseguiremos batallas, pero así no ganaremos la guerra”. Ellos tienen los medios y las herra mientas necesaria para“ derro- tar nos por agotamiento” y para hacer que una gran parte de la sociedad nos vea como “los malos de la pe lícula”. Las expectativas apuntan a que, por este comino, seguiremos varias décadas más desarrollando una lucha revolu- cionaria estéril. Sin entrar en tesituras de análi sis políticos profundos, ni darnos “golpes en el pecho”, lo que sí es

cierto es que, si surge una oportu nidad de quitarles el poder por la fuerza, el PTE estará ahí el prime ro, pero por desgracia y mientras que eso no se dé, hay que elegir otros caminos, y uno de ellos es, el camino electoral, pero de un modo diferente.

El PTE está convencido que hay que tirar de historia y recordar que: El cambio hacia la II Repúbli ca se produjo con el refrendó de la voluntad popular en las urnas gracias a la “alianza entre Socia listas y Republicanos” en las Elec ciones Municipales del 12 de Abril del 31 que se alcanzó la cifra de 36.282 concejales y 38 Alcaldes de Capitales de provincia, alianza, en la que no participaron ni Esque rra Republicana, que obtuvo 3.219 concejales, ni el PCE que consi guió solo 67 concejal a pesar de su implantación en todo el estado, esta alianza se repitió y amplió en las Elecciones Generales de Fe brero del 36 con la creación del llamado Frente Popular, coalición en la que ya si participó el PCE que consiguió 17 diputados, alian za que contó con el apoyo de la CNT, que por primera vez no pidió la abstención, una victoria popular que, por desgracia, se pudo disfru tar poco tiempo ya que el fascis mo se reveló y propició el golpe de estado apenas cinco meses des pués.

Hoy como entonces, repetir esas coaliciones sería prácticamente imposi ble, en especial la del Fren te Popular, por la actual existen cia de un movi- miento comunista fraccionado en decenas de organi zaciones, por los posicionamientos del PSOE y de UP (IU-Podemos) empeñados en el mante- nimien to del sistema y sostenimiento de la monarquía, porque el resto de fuerzas política comunistas care cemos del apoyo popular suficien te y porque aún estamos muy des unidos.

A pesar de esto, el PTE cree que deben de confluir los dos cami nos, el del mantenimiento de las revueltas sociales y el camino elec

5La Unión de L p U eb Lo n acional
(Pasa a pág. 6)

el 52% como está ahora, y lo mismo para las pensiones no contributivas que están llevando especialmente a las mujeres directamente a la exclusión social.

No vamos a consentir que el sector financiero y fondos de inversión privaticen las pensiones. Estos poderes económicos, insisten machaco namente en que las pensiones públicas no son viables y que las y los trabajadores debemos hacer nuestras aportaciones a Planes Privados de Empresa. Este modelo que proponen ha sido un fracaso en varios países.

También reivindicamos, que la sanidad, la edu cación o las residencias de mayores no sean subcontrataciones y negocios privados ya que repercuten en un claro empeoramiento de las prestaciones y una grave degradación de las condiciones laborales en esos sectores, en los que se abusa de la interinidad.

Por todo lo expuesto, no vemos otra solución que se nos oiga y se nos vea en las calles y plazas, rechazando y protestando contra las medidas políticas que claramente nos perjudi can. Os invitamos a todas y a todos a que nos acompañéis el día 15 de Octubre en la manifes tación que saldrá de Neptuno a las 12:00 horas y terminará en Callao. El apoyo y la unidad de acción de la clase trabajadora a esta manifesta ción en Madrid, junto con trabajadores y pen sionistas de todo el territorio nacional se está haciendo más necesar ia que nunca. Una gran respuesta social es lo único que puede ayudar a cambiar la situación.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE DEFIENDEN!

toral, y que esto, hay que abordarlo UNIDOS todas las fuerzas políticas, sindicales, sociales y ciudadanas y personas a título individual, y si no fuese posible, hacerlo con nuestra propia identidad como PTE.

Y precisamente en este aspecto, el electoral, el PTE va a emprender un trabajo público, en dos direcciones paralelas:

La formación de candidaturas unitarias, allí donde podamos.

La formación de nuestras propias candida turas allí donde no podamos unir a otras organizaciones.

El lema de esta campaña que dará comienzo ya mismo y para las siguientes elecciones que se vayan convocando en todo el estado, será: “Ple biscito a la Monarquía en las Elecciones……”, como en el 31.

En resumen, el PTE, tomará como orientación y objetivo las siguientes elecciones Municipa les y Autonómicas de Mayo 2023 que se cele bren en el estado, para convertirlas en un “Ple biscito a la Monarquía”, tal como ocurrió el 12 de Abril del 31, intentando aglutinar para ello a la mayor parte de organizaciones políticas y sociales, así como a independientes, a partici par en candidaturas unitarias y/o en nuestras propias candidaturas.

Como aportación inicial, sujeta a los debates oportunos en cada una de las CCAA, NNHH y Ayuntamientos, el PTE propone la creación, entre todos, de un PROGRAMA ELECTORAL común, para las candidaturas unitarias “REPU BLICA, SI”, adaptados a cada circunscripción donde se celebren unas elecciones.

Para la confección de este programa electoral, el PTE, propone las bases para “un programa desarrollado por trabajadores y dirigido a de fender los derechos de los trabajadores” y de las capas sociales más desfavorecidas, sin que eso suponga aislar con sus propuestas a los colectivos económi- camente más desahoga dos, si no que para ellos la implantación de las mismas de ese programa, no tendrán tanta repercusión positiva, un programa que al tiem po declare y afianza nuestros municipios, ciu dades, CCAA y NNHH, como TERRITORIOS de SENTIR REPUBLICANO.

Los ejes fundamentales que el PTE propone para la confección den este PROGRAMA, de berían ir dirigidos a:

v Romper con la Constitución del 78.

v Defender lo público frente a lo privado.

v Dotar de una vivienda digna a quien no la tiene y generar los recursos y ayudas necesarias para evitar los desahucios.

v Favorecer un mejor reparto de la riqueza, con “Rentas Básicas de Ciudadanía y de Jubilación” para quien verdaderamente lo necesite.

v Generar mayores recursos econó micos, con la reduciendo del gasto innecesario en subvenciones, salarios públicos y des pilfarro institucional, invirtiéndolo en favor del desarrollo territorial.

v Poner al servicio de todos, la sanidad, la cultura, el deporte y las infra- estructuras sociales, en igualdad de condiciones.

v Potenciar las libertades individuales y

colectivas, fomentando la participación ciudadana en los órganos públicos y/o de poder.

v Colocar en el lugar que le corresponde a la mujer, a nuestros mayores y a nuestros jóvenes garantes del desarrollo presente y futuro.

v Desarrollar nuestros Ayuntamientos, CCAA y NNHH, como territorios “Repu blicanos y aconfesional”.

v Emprender una verdadera Reforma Agra ria, por un mercado y unos precios más justos.

v Ayudar económicamente a los autóno mos y PYMES, sectores sociales creado res de trabajo y riqueza olvi- dados por la banca, en beneficio del desarrollo pro fesional de los trabaja- dores.

v Mejorar la calidad de vida de todos los Trabajadores.

v Enriquecer el conocimiento y la concien ciación de todos frente al racismo, la xe nofobia.

v Dotar a los ciudadanos de medios de co municación alternativos a la prensa esta tal.

¡ABAJO LA MONARQUÍA!

¡ABAJO LA CONSTITUCIÓN DEL 78!

¡Por Una rePÚblica DE LOS TRABAJADORES!

¡POR EL PAN, EL TRABAJO Y LA LIBERTAD”

¡ViVa la rePÚblica!

PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs DE EsPAñA (PTE)

JOVEN GuARDIA ROJA DE EsPAñA (JGRE) Agosto 2022

REPÚBLIcA, sí (Rs)

6 Agosto-septiembre de 2022
JuAN PERJIM Jefe de Redaccion del PTE
(Viene de pág. 4)
(Viene de pág. 5) Envianos un correo a launiondelpueblo@ partidodelostrabajadores.es con tu nombre y dirección de correo electrónico y te lo haremos llegar en formato PDF SUSCRÍBETE A LA UNIÓN DEL PUEBLO

el ParTido coMUnisTa de la FederaciÓn rUsa y sU eVolUciÓn

La gran noticia de la semana anterior, fue sin duda alguna, la muerte de Mijaíl Serguéyevich Gorbachov, ex secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión So viética, desde 1985 hasta 1991, y jefe de Estado desde 1988 a 1991. Sin embargo se le conoce mejor como el artífice de la desintegración del coloso soviético, que a raíz del gran cambio iniciado por Gorbachov se rompió en pedazos, dando nacimiento a una multitud de países de las cuales la más grande y conocida como la heredera de la antigua URSS, es la Federación Rusa.

Boris Yeltsin, el sucesor de Gorbachov prohi bió al Partido Comunista de la Unión Soviética en agosto de 1991. Sin embargo, el 14 de fe brero de 1993, se fundó el Partido Comunista de la Federación Rusa, (PCFR), que se posicio na como sucesor del Partido Comunista de la Unión Soviética, en el territorio de la Federa ción Rusa. Su ideología es comunista, marxista - le- ninista, y nacionalista. El eslogan de este partido es” ¡RUSIA!, ¡LABOR!, ¡DEMOCRACIA!, ¡SOCIALISMO!, y su publicación lleva el mis mo nombre que del antiguo partido prohibido: PRAVDA (La verdad). Uno de sus fundadores fue el filosofo Aleksander Dugin, ampliamente conocido en los medios internacionales como el ideólogo del presidente Putin, y últimamen te por la dramática muerte de su hija Daria Dúgina, víctima de un atentado terrorista. Des de 1993, el presidente del Comité Central del partido, ha sido Guennadi Ziugánov. Este partido llama a la construcción de un socia lismo renovado en Rusia, aparte de apoyar la llegada en el poder de las fuerzas patrióticas, la nacionalización de los recursos naturales y sectores estratégicos de la economía rusa, con la preservación de las pequeñas y medianas empresas, acabar con la pobreza y la despobla ción del país. El PCFR se ha posicionado desde su nacimiento, como el más grande partido de oposición, sacando buenos resultados en las elecciones para la Duma Estatal, con 57 esca ños de los 450. En las elecciones presidenciales de 1996, Ziuganov recibió el 32 % de los votos, y se cree que hubiera podido ganar, de no hu biera sido por fraude a favor de Boris Yeltsin, el favorito del occidente, encargado de llevar a cabo el destrozo empezado por Gorbachov.

Uno puede pensar que, como cualquier parti do de oposición que se respeta, el PCFR, podría estar en total desacuerdo con la política de Vladimir Putin. Por esto, vamos a echar un breve vistazo a las notas de las del consejo de la Duma estatal del mes de julio de este año... Y, ¡sorpresa!... El partido comunista, apoya en muchos puntos la política del presidente ruso. Ziuganov esta subrayando el parecido entre

los objetivos de su partido y las de Rusia Uni da, el partido de Putin. También el PCFR apo ya la política del Presidente de acercamiento a China, India, los países de BRICS. El Partido Comunista sostiene un programa para el desa rrollo de la electrónica y la robótica para re nunciar al importe de tecnología, incluso en la industria de automóviles y aviones. Pero con sidera que la prioridad la tiene la tecnología agrícola, para que el país se pueda autoabas tecer sin necesidad de importar alimentos. Y en general, el PCFR tiene los mismos objetivos que Rusia Unida: acabar con la pobreza y la despoblación del país, volver a un sistema de enseñanza sostenible, parar el globalismo im puesto por ESTADOS UNIDOS, y acabar con el nazismo y el banderismo.

la respuesta del presidente Putin fue la siguiente:

“En lo que a las ideas socialistas se refiere, no hay nada malo en ello. Deberíamos concreti zarlas de alguna forma, sobre todo en la eco nomía. Algunos países aplican estas ideas con buenos resultados en el mercado. La idea fun ciona de verdad. Vamos a estudiar atentamen te esto. En lo que se refiere a la intervención del gobierno, el debate más importante será sobre el grado de implicación y sus formas. Seguramente volveremos a debatir sobre este aspecto. Encontraremos soluciones sobre todo en estos momentos cuando está amenazada la misma existencia del pueblo y del país.” Las conclusiones, estimados lectores, las pueden sacar ustedes mismos: los partidos políticos no tienen necesariamente que estar en permanen te guerra para el poder. Hay situaciones cuan do los intereses del país y del pueblo exigen reconciliación, y trabajar juntos para superar la crisis. Y desde luego, trabajar para el pue blo, y no para los caprichos del imperialismo y sus deseos de expansionismo… Trabajar juntos para asegurar una vida digna a su gente, una vida de paz y seguridad y no contribuir a fo mentar una guerra, que, aunque de momento se desarrolla lejos de nuestras fronteras, puede acabar en un desastre.

7La Unión de L p U eb Lo
inTe r n acional
fLORI RADu
Para escribir en esta sección envía UN CORREO ELECTRÓNICO CON TU NOMBRE A articulos.launiondelpueblo@gmail.com launiondelpueblo@partidodelostrabajadores.es

Huelva, la contaminación de una ciudad por el beneficio económico de una empresa balsas de FosFoyesos ¡Tu salud no importa!

El Partido de los Trabajadores de Andalucía (PTA-PTE) en Huelva exige la denegación de la Autorización Ambiental Integrada ( AAI )

“Un plan para la restauración am biental de la ría que sea definitivo, saludable, ecológico, transparente y participativo de los vecinos”

HUelVa no es el basUrero del sUr de eUroPa

Ha sido publicado el informe del comité de expertos sobre el proyecto de la empresa Fertiberia de restauración medioambiental de las balsas de fosfoyesos de la ría de las maris mas del río Tinto.

El informe es un mazazo a las pretensiones de la empresa con el apoyo de la Junta de Anda lucía y ayuntamiento.

Califica estas actuaciones “NO PUEDE SER UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA PARA LA RES TAURACIÓN DE LAS MARISMAS”. Unas maris mas sepultadas con más de cien millones de toneladas de fosfoyesos.

El informe elaborado por expertos de la Uni versidad de Huelva, es rotundo en sus conclu siones.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz del PSOE, ha intentado ocultar a todos los ciudadanos de Huelva el informe, el mismo partido que go bierna España junto con Unidas Podemos que se llaman progresistas.

Importan más los beneficios empresariales, económicos y especulativos que la salud de los ciudadanos y el medioambiente.

«El alcalde del PSOE y la Junta de An dalucía del PP van unidas, cogidas de la mano contra Huelva y sus veci

las emisiones de las balsas a la atmósfera aumenta la acidez del aire, con presencia de uranio y arsénico, compuestos extremadamente cancerígenos

Los expertos califican los datos manejados por Fertiberia para la elaboración de su propuesta de restauración medioambiental de la ría de obsoletos, incompletos e imprecisos.

Denuncian en su informe la ocultación y denegación por parte de la Junta de Andalucía de datos sobre” tasas de mortalidad y enfer medades relacionadas con la contaminación” a pesar de solicitarlas reiteradamente.

8 Agosto-septiembre de 2022
la salud de los ciudada@s de Huelva debe de ser lo primero
PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs
DE
ANDALucíA (PTA-PTE) EN huELVA.
ptandalucia@partidodelostrabajadores.es n acionalidades y regiones andal U c Í a
nos.»
El informe califica a las balsas de fosfoyesos cómo un depósito de residuos peligrosos.

La Liga de Jóvenes Comunistas de Gran Bretaña emite un comunicado sobre la muerte de isabel ii

La muerte de Elizabeth Windsor destaca a nuestra generación y a los trabajadores de toda Gran Bre taña que la abolición de la monar quía sigue siendo un tema apre miante e importante.

Está fundamentalmente claro, ahora más que nunca, que Gran Bretaña debe convertirse en una república moderna. Una pequeña secta de mestizaje de una aristo cracia en decadencia no puede y nunca reflejará los intereses de los trabajadores en Gran Bretaña.

La imposición de un jefe de estado obscenamente rico, no representa tivo y no elegido, es ofensivo para todos los trabajadores. Pero esto no es sólo una cuestión de impor tantes principios democráticos e igualitarios.

Esta monarquía continúa siendo un símbolo y una herramienta im portante del estado británico y su aparato para mantener el control.

A pesar de todo lo que se dice en sentido contrario, la monarquía continúa teniendo un poder sig nificativo bajo la constitución de Gran Bretaña, incluida la selección de gobiernos, y seguirá siendo un peligro perpetuo para el progreso democrático y social mientras ese sea el caso.

La riqueza de la Familia Real y las propiedades de la Corona, vastas extensiones de tierra y recursos en toda Gran Bretaña, son siglos de riqueza robada a los trabajado res de este país y a los pueblos oprimidos y explotados de las co lonias británicas.

La posición del monarca como jefe de estado no solo de Gran Bretaña, sino también de varias antiguas colonias y como jefe de la Commonwealth juega un papel simbólico e ideológico importante en el mantenimiento del imperia lismo británico en todo el mundo. Los medios de comunicación esta tales y monopólicos de Gran Bre taña ya han canonizado y seguirán canonizando a Elizabeth Wind sor como una “servidora pública incansable”. Nadie puede definir genuinamente el servicio público como nunca trabajar un solo día en sus 96 años en la tierra

vir en una riqueza obscena todos los días mientras está rodeado de

pobreza y nunca hace nada para cambiarla.

Elizabeth Windsor nunca criticó el imperio colonial racista de Gran Bretaña. Nunca criticó ni se dis culpo por su esposo notoriamen te racista. Nunca rehuyó asociarse con dictadores en interés del esta do británico. Usó dinero público para financiar la defensa legal de su hijo pedófilo.

Elizabeth Windsor es también un símbolo de la institución arcaica, corrupta y racista. Suya es también la arrogancia del poder y la rique za hereditarios y desenfrenados.

La clase dominante de Gran Bre taña, a través del estado y los medios, intentará usar esta muer te para distraer la atención de la llamada crisis del costo de vida y la creciente militancia industrial, y socavar la huelga. No podemos permitir que triunfen sus llamados a la ‘unidad’ y al ‘respeto’, que en realidad son demandas de colabo ración de clases.

Charles nunca debería convertirse en ‘rey’. La muerte de Isabel debe ría ser la muerte de la monarquía misma.

9La Unión de L p U eb Lo
y vi in T ernacional
(Pasa a pág. 10/

la rePresiÓn FRANQUISTA EN casTilla-la MancHa

Con la victoria de Franco en el año 1939 también llegó el ambiente de terror a las cinco provincias de Castilla - La Mancha. El terror lo generó la violencia directa que se ejer ció sobre los vencidos, pero indirec- tamente la represión se extendió a toda la sociedad. Fusilamientos, asesinatos in- controlados, humillaciones públicas, reclusión en campos de con centración improvisados a lo largo y ancho del paisaje manchego. Ver daderamente sorprende reconocer que, durante la guerra los efectos violentos de los frentes de batalla sólo se habían dejado notar en algu nas zonas de las provincias de Guadalajara y Toledo, en la posguerra la represión se generalizó a todo el territorio de Castilla - La Mancha. La represión fue muy dura durante la década de los 40, más de 25.000 personas fueron encarceladas por motivos políticos y 9.500 castellanos manchegos fueron fusilados.

Con la Posguerra llegaron “los años del hambre”. Las políticas del ré gimen franquista fueron desastrosas para la economía de Castilla - La Mancha y sobre todo la calidad de. vida de sus gentes humildes.

Los años 50 estuvieron marcados por el éxodo rural interno y por el impacto de la emigración hacia Madrid, Valencia, Barcelona y el extran jero. El franquismo fue también una gran tarea disciplinaria, un gran empeño corrector y reeducativo de la función social de los hombres, la instrucción de los niños y el papel subalterno de las mujeres. A eso se dedicaron durante mucho tiempo todos los pilares del régimen, desde el ejército hasta la iglesia.

Seguimos viviendo en una dictadura camuflada y a día de hoy se sigue rindiendo pleitesía al dictador, es vergonzoso ver que todavía hay calles y monumentos recordando al dictador, es así como se vive en CastillaLa Mancha y a lo largo de todo el país.

10 Agosto-septiembre de 2022 cOMITé cENTRAL LIGA DE JóVENEs cOMuNIsTAs DE GRAN BRETAñA 9 de septiembre de 2022 los co MU nis Tas bri Tánicos exigen: La abolición inmediata de la monarquía y su sustitución por un jefe de estado elegido democráticamente. La nacionalización del Patrimonio de la Corona y la expropiación del patrimonio personal de la Familia Real para el bien público Redistribución y reparación de toda la riqueza robada por la Familia Real de las antiguas colonias británicas. ¡Abajo la monarquía! ¡Por una república! ¡Por la democracia real y el socialismo! Para escribir en esta sección envía Un correo elecTrÓnico con TU noMbre a articulos.launiondelpueblo@gmail.com launiondelpueblo@partidodelostrabajadores.es nacional
“El franquismo, como dictadura, extendió la represión a todos los rincones de y Castilla-La Mancha, no fue una excepción”
MERcEDEs BENITO RIcO

ISABEL II, LA REINA SÁTRAPA Y CRUEL QUE A SU MUERTE ENALTECE EL SISTEMA caPiTalisTa

Hoy, tras la muerte de la reina de Inglaterra Isabel II, todos los medios de comunicación, gobiernos occidentales y figuras importantes de la política enaltecen su figura. “Reina dedicada a su pueblo”, “servidora fiel de los ciudadanos”, “la mejor reina del mundo”, “defensora de los derechos humanos y la democracia”, etc. etc... Sin embargo, basta relatar algunos de los hechos sucedidos bajo su largo reinado para poner en entredicho todas esas alabanzas. Tomando como ejemplo las políticas llevadas a cabo en Sudáfrica bajo su reinado como colonia británica, cuando podemos repetir hechos similares en otros territorios sometidos a su reino como el exterminio de los aborígenes en Australia. Estos son algunos de estos hechos históricos que no son puestos en duda por nadie y que se olvidan ahora de forma intencionada y conveniente que dan un perfil bien diferente a lo que gobiernos y medios del capitalismo nos están vendiendo ahora.

Isabel II es coronada reina de Inglaterra el 2 de junio de 1953. En este tiempo las posesiones del Imperio Británico en el mundo son aún muy extensos. Pocos años antes de su coronación, bajo el reinado de su padre Jorge VI, se instala legalmente el sistema de apartheid en Sudáfrica. A partir de 1948 se establecen leyes que legalizan este sistema de discriminación de raza basado en el más puro racismo.

Johannes Gerhardus Strijdom, como primer mi nistro de Sudáfrica en 1954, bajo el reinado de Isabel II, instauró además las siguientes leyes:

Los negros no podían ocupar posiciones en el gobierno y no podían votar, excepto en algu nas aisladas elecciones para instituciones se gregadas.

Los negros tenían prohibido habilitar negocios o ejercer prácticas profesionales dentro de las áreas asignadas específicamente para los blan cos, bajo pena de cárcel. Solo podrían ejecutar tales actividades en sus bantustanes.

El transporte público era totalmente Segregado, tanto en trenes, buses, aviones, o inclusi ve los taxis de las ciudades.

A los negros no les estaba permitido entrar en zonas asignadas para población blanca, a me nos que tuvieran un pase emitido por la poli cía. Los blancos también tenían que portar un pase para entrar en las zonas asignadas a los negros.

Edificios públicos tales como juzgados u ofici nas de correos, disponían de accesos diferen tes para blancos y negros. Del mismo modo, en caso de ser “inevitable” que individuos de ambas razas se junten en una cola de espera, la atención preferencial y prioritaria era para blancos, sin distinción alguna.

las principales consecuencias de esta situación fueron:

Las áreas asignadas a los negros raramente te nían electricidad o agua. Los hospitales tam bién eran segregados: los hospitales para los blancos tenían la calidad de cualquier nación desarrollada, mientras que los asignados a los negros estaban pobremente equipados, faltos de personal y eran muy pocos en relación a la población que servían.

En 1948 el Partido Nacional de Sudáfrica (PN) ganó unas elecciones en las que solo podían votar los blancos e instaló un sistema de segre gación racial represivo contra los negros.

En 1952 Nelson Mandela organizó una campa ña de desobediencia civil sin violencia que le valió su primera condena.

En 1949, se prohíben por ley los matrimonios interraciales y se declara como delito las rela ciones sexuales entre blancos y negros.

En 1951, por Ley se establecen determinados distritos en las ciudades donde solo podían vi vir los blancos.

En 1953, ya bajo el reinado de Isabel II, se establecen por Ley zonas y lugares solo para blancos: y playas, autobuses, hospitales, ambu lancias, escuelas, paradas de autobuses, y hasta

los bancos de los parques públicos. En deter minadas ciudades no podían entrar los negros más entrar los negros más que con un permiso de la autoridad de los blancos.

El sistema electoral en Sudáfrica estaba orga nizado de tal manera que siempre gobernaban los blancos, a pesar de que de que representa ban solo el 20% de la población, frente al 80% de negros y mestizos. Esta era la democracia blanca bajo el reinado de Isabel II.

En 1952 y consciente del liderazgo que había alcanzado, el gobierno decidió silenciarle y para ello le mandó una orden de inhabilitación lo que redujo su libertad de actuación y de movimiento.

En 1970 la educación de un escolar negro cos taba el 10% de la correspondiente a un escolar

11La Unión de L p U eb Lo (Pasa a página siguiente) in T ernacional

blanco. La educación superior era de un costo casi imposible de abonar para los negros.

El ingreso mínimo para el pago de impuestos era de 360 rand para los negros pero el límite de “exoneración” era mucho más alto para los blancos, unos 75 Resultado de estas leyes y del sistema de gobierno basado en el apartheid, la

reeniging para protestar contra la exigencia que los negros portaran pases. Si bien no se sabe con exactitud el número de manifes tantes, lo cierto es que la policía abrió fuego contra la multitud matando a 69 personas e hiriendo a 186. Todas las víctimas eran negros y la mayoría habían sido disparados por la espalda. Seguidamente el ANC y el ACP fueron ilegalizados.

de estudiantes. Los enfrentamientos entre policía y manifestantes se prolongaron has ta altas horas de la madrugada. Según el ba lance oficial de víctimas, aquel día perdie ron la vida veintitrés escolares, aunque la realidad fue muy distinta. El recuento final de víctimas alcanzó las setecientas, aunque algunas fuentes creen que pudieron incluso llegar hasta el millar.

• Si además añadimos, el historial políti co-ideológico de su marido Felipe de Edim burgo, baste decir que 3 de sus 4 hermanas estaban casadas con tres nazis, figuras des tacadas del partido nazi.

• En las protestas que se dieron en 1963, el primer ministro Hendrik Frensch Verwoerd declaró un estado de emergencia, permi tiendo la detención de personas sin orden judicial. Más de 18.000 manifestantes fue ron arrestados, incluyendo la mayoría de los dirigentes del ANC y del ACP. En julio de 1963 varios dirigentes políticos fueron arrestados, entre ellos Nelson Mandela. Mandela fue condenado a cadena perpetua acusado de alta traición junto con el resto de los miembros del ANC. En el Proceso de Rivonia en junio de 1964, Mandela y otros siete disidentes políticos fueron condena dos por traición y sentenciados a cadena perperpetua.

Sólo en Sudáfrica y bajo el reinado de Isabel II se dieron estos hechos históricos, que hoy silencian y olvidan quienes ensalzan la figu ra “ejemplar” de la reina fallecida. Un reinado lleno de muerte, saqueo de las riquezas de los países coloniales sometidos, exterminio de las poblaciones autóctonas y de guerras de rapi ña. Una reina, que posee grandes extensiones de tierra, y multitud de negocios que la hacen una de las personas más ricas del mundo. No ha muerto una reina ejemplar, sino una gober nanta sátrapa y cruel que reprimió, asesinó y robó a los países que sometió por la fuerza. Ha muerto una enemiga de la humanidad, de la justicia y de los derechos humanos. Nunca podrá des- cansar en paz por sus crímenes.

represión, los asesinatos y los encarcelamien tos era lo que sufrían la población negra en el día a día. Bajo el reinado de la ahora aclamada Isabel II se dieron matanzas y encarcelamien tos masivos, basta señalar algunos de estos he chos:

• El 21 de marzo de 1960 un grupo se congre gó en Sharpeville, un pueblo cerca de Ve

• El 16 de junio de 1976 tuvo lugar uno de los peores episodios del Apartheid en Sud áfrica. Aquel día se manifestaron en Soweto miles de jóvenes estudiantes de secundaria que se negaban a estudiar en afrikáans, la lengua de la minoría blanca, y pedían ser tratados con igualdad de derechos. Disper sados por la policía, muchas fuentes asegu ran que aquel día murieron casi un millar

Hacemos un llamamiento a nuestros camaradas, simpatizantes y lectores que realicen alguna actividad cultural para publicar sus trabajos.

Poneos en contacto con nosotros enviando un correo electrónico y vuestros datos

12 Agosto-septiembre de 2022
a: articulos.launiondelpueblo@gmail.com
MANuEL LARA cAsTEJóN Secretario Político del PTA - PTE
(Viene de página anterior)

racisMo en granada

PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs DE ANDALucíA PTA-PTE EN GRANADA ptandalucia@partidodelostrabajadores.es

El pasado 15 de agosto en Íllora, un pueblo del poniente granadino, durante la celebración de sus fiestas patronales, un muchacho de 19 años, Juan Trujillo Castro, murió en una pe lea multitudinaria que se produjo en el recinto ferial a altas horas de la madrugada. Al pare cer, horas antes de este terrible suceso, unos amigos de la víctima propinaron una paliza al hermano del presunto agresor hasta el punto de dejarlo inconsciente y romperle una pierna, este chico tuvo que ser trasladado por un veci no de la localidad hasta el hospital más cerca no en la ciudad de Granada. Con este asunto, la hoguera estaba encendida. Horas después en el reciento ferial, se encontraron los supues tos agresores del hermano del culpable, y este chico con sus amigos con lo que comenzó una batalla campal en aquel lugar, y siendo la ma drugada ya del lunes 15 de agosto. En la re yerta, un empujón o golpe mal dado (todavía no se han esclarecido los hechos de lo que su cedió) hicieron a la víctima caer con tan mala suerte que se golpeó la cabeza contra el bor dillo causándole la muerte. Un trágico hecho que desde el Partido de los Trabajadores de Andalucía lamentamos profundamente y, por supuesto, desde el primer momento quisimos transmitir nuestro más sincero pésame a la fa milia del fallecido.

Una muerte no premeditada

Amanece en Íllora el lunes 15 de agosto con la terrible noticia del fallecimiento, durante una pelea grupal, de un joven de tan solo 19 años. El pueblo entero está consternado, pero lo que vendría después sería el odio desmedido junto al racismo que la mayoría de sus gentes habían estado apaciguando en su interior todo el tiem po. Manifestaciones con más de 2000 partici pantes convocadas y alentadas por el alcalde de este municipio, Antonio José Salazar Pérez del PSOE, que se convirtieron en actos vandáli cos contra la familia del presunto culpable que había acompañado, horas antes, a su hijo a co misaría para entregarse. Más de 2000 personas ante las casas del supuesto agresor donde esta ba su mujer y su hija pequeña y, también, a la de sus padres y hermanos. Ante la pasividad e, incluso, la permisividad de la policía y la guar dia civil allí presentes, destrozaron sus coches aparcados en la puerta y entraron rompiendo puertas y ventanas de las viviendas mientras los ocupantes tenían que salir asustados por las puertas de atrás. Allí mismo en el salón de la casa del presunto culpable ahorcaron al pe rro de la familia y llenaron las casas, tanto por

fuera como por dentro, de pintadas vejatorias y racistas. Reitero que todo esto pasó ante la mirada de las fuerzas de seguridad y con un alcalde que había incitado verbalmente a los ciudadanos a atacar y desterrar a esta familia. Estos hechos probados han sido denunciados por los familiares junto a la Plataforma Nacio nal Derechos Humanos, la Congregación Reli giosa Católica Fe, la Unión Esperanza Gitana por la Humanidad y nosotros mismos, el Parti do de los Trabajadores de España, ante la sub delegación del gobierno en Granada que han abierto diligencias contra el alcalde de Íllora, el jefe de la policía local y el jefe de la guardia civil del municipio por incitación al odio y por haber permitido, haciendo ojos ciegos, estos ataques. a la familia del acusado tuvieron que huir del lugar, lo que se llama un destierro en toda regla, y se fueron a Loja, un pueblo cerca no, en el que al día siguiente, cuando algunos vecinos se enteraron de que estas familias se habían refugiado allí acudieron con más gente del pueblo para también amenazarlos y des terrarlos de aquel municipio, una persecución digna de los tiempos más oscuros de la dicta

dura española cuando las gentes se tomaban la justicia por su mano atacando, en los tiempos que estamos, al estado democrático nuestro país. Después de esto, tuvieron que permane cer viviendo en sus coches con dos niñas me nores de 2 años, con los abuelos del presunto agresor y toda la familia, sin ropa, sin dinero y sin nada con lo que salir adelante aparte de la ayuda de sus cercanos. Cuando pudieron volver a sus casas, tras nuestra insistencia y la de las demás congregaciones, lo hicieron con la escolta de las autoridades que tuvieron que hacer guardia 24 horas durante días para evitar más ataques hacia ellos ya que, al saber que volvían a sus casas, se habían concentrado de nuevo en sus domicilios.

el racismo que ocultaban

¿Acaso una familia entera tiene que pagar por algo que ha hecho uno solo de sus miembros o el hecho de que sea una familia de etnia gi tana arraigada a su cultura y sus tradiciones ha sacado a la luz el racismo que tenían las gentes escondido?. Desde luego que no me cabe duda de que estamos ante un lamentable suceso racista protagonizado por un pueblo entero incentivado por su alcalde y sus fuer zas de seguridad que en ningún momento evi taron que esto sucediera e, incluso, alentaron con palabra a que esto se produjera. Además, este sentimiento de ira desatado hacia todas las personas de etnia gitana se ha propagado por otras zonas que apoyan, sin sentido críti co, lo que han hecho con ellos acusándolos de delitos varios a pesar de no tener pruebas y defendiendo actitudes racistas, generalizando, con ello, la violencia.

Los medios de comunicación que se hicieron eco de este triste acontecimiento también for maron parte de la persecución racista hacia la familia del detenido desde el primer momen to publicando falsas informaciones como, por ejemplo, que el acusado había huido y había sido detenido por la autoridad siendo esto to talmente falso puesto que el acusado se entre gó en la comisaria de la zona norte de Granada acompañado de sus padres al día siguiente de que esto sucediera. Las noticias publicadas por los medios dirigen la opinión del público que las lee y, a día de hoy, no se puede encontrar ninguna noticia al respecto que no denigre en algún momento a los familiares del acusado por su etnia, por su cultura y por sus costum

13La Unión de L p U eb Lo nacionalidades y regiones andal U c Í a
(Pasa a pág. 14) Tahany Al - Im - Priscila LópezTeodoro González ”El cura rojo”

de r elaciones

El pasado día 27 de Septiembre del 2022, El Partico de los Comunistas de los Estados Uni dos (PCUSA) y el Partido de los Trabajadores de España (PTE), mantuvieron un primer contacto político, vía “ON LINE”, al que asistieron por parte del PCUSA, Chris Bovet, Presidente Na cional del Partido de los Comunistas de EEUU (PCUSA) y Alex Dillard, Secretario Internacio nal de la Liga de Jóvenes Comunistas de EEUU (LYCUSA), y por parte del PTE, Marcos Palo mo y Slobodan Malogajski, Secretario General y Secretario Internacional, respectivamente del Partido de los Trabajadores de España (PTE).

La reunión de cerca de una hora de duración, versó sobre el conocimiento mutuo de la histo ria y el presente de cada una de las organiza ciones y las posturas al respecto de la Guerra de Ucrania, del Movimiento Comunista Inter nacional y sus actuales Plataformas, las Rela ciones Internacionales de cada organización, en especial en América Latina y en España o del Internacionalismo Proletario, mostrándose muy interesados los camaradas del PCUSA de la historia del PTE, la que ya conocían y de la que tenían referencias por parte de otras or ganizaciones, así como de nuestra vinculación con el Partido de la Revolución Popular (PRP) de República Dominicana, con el que nos han pedido contactar, con nuestra intermediación.

Los camaradas del PCUSA, mostraron su actual distanciamiento con algunos partidos espa ñoles e internacionales con los que mantenía relaciones, a raíz de la Guerra de Ucrania y sus posturas cambiantes y ambiguas sobre sus “posicionamientos de la visión imperialistas de Rusia”, que no comparten y con los que actual mente discrepan sobre su visión de Rusia. Cabe destacar la sintonía y la coincidencia de puntos de vista de los temas tratados por las dos organizaciones y eso motivo la convocato ria para finales de Octubre de este mismo año, de una reunión más amplia y profunda a nivel de direcciones, donde ya estará presente su Secretario General Angelo D’Angelo y se mos traron partidarios de sumarse al lanzamiento y desarrollo de la “I Cumbre de Organizaciones Marxistas-Leninistas de Iberoamérica”, que está promoviendo el PTE y el PRP en Latinoaméri ca, para lo que han pedido toda la información disponible.

sLOBODAN MALOGAJskI

bres que se suma al racismo y a la intransi gencia de una sociedad que ha descargado su ira contra una familia que nada tiene que ver con la reyerta entre jóvenes que, a altas horas de la madrugada después de lo que con lleva toda una noche de fiesta, se salio de la peor forma posible, pero sin que nadie quisiera que la muerte de nadie, no fue premeditado. El día que el Partido de los Trabajadores de Andalu cía se personó junto a Teodoro González, el cura rojo miembro de nuestro Partido de los Trabajadores de España y dirigente de la Con gregación Religiosa Fe y Esperanza, Tahany Al-Alim, de la Unión Esperanza Gitana por la Humanidad, la representante de la Plataforma Nacional de Derechos Humanos y nuestra re presentante en este suceso, Priscila López, jun to a la familia del detenido en la subdelegación del gobierno, Priscila, que fue la primera en llegar, informó a la prensa de la presencia de nuestro partido en este caso y a pesar de esto no figuramos en ninguna noticia, pero lo más curioso fue que el periodista que representa ba a Canal Sur acudió a ella para decirle que él encontraba bastante lógica la persecución y el destierro de esta familia porque “en un pueblo donde hay 4000 habitantes y 1500 son gitanos al final el pueblo se cansa de ellos y reacciona”, palabras completamente fuera de lugar teniendo en cuenta de que esta persona trabaja para Canal Sur, un canal de televisión que pagamos todos los andaluc@s.

Un caso sin precedentes

Pero todo lo malo trae siempre algo bueno y, en este caso, ha sido que intervenga la fiscalía que ha abierto diligencias para investigar al al calde de Íllora, el jefe de la policía local y al de la guardia civil como autores materiales e in telectuales de los ataques que sufrieron en sus viviendas los familiares del acusado, del robo de bienes que les hicieron y de la persecución

a la que fueron sometidos lo que convierte en esta decisión de fiscalía como ”histórica para la sociedad gitana y para el Estado de dere cho.” Histórica porque, por primera vez, se van a juzgar hechos que habían sido impunes des de hace décadas en nuestro país, hechos que denigraron a una familia entera con niñas pe queñas y con personas mayores hasta el punto de tener que permanecer durante varios días viviendo en sus vehículos.

Por nuestra parte, el Partido de los Trabajadores de Andalucía siente profundamente el fallecimiento de este joven empezando a vivir y acompaña en el sentimiento a sus familiares, pero, sin defender la inocencia del presunto autor, defendemos, tajantemente, la inocencia de sus familiares que no tienen que ser juzgados por la sociedad, ni mucho menos atacados de la manera que lo fueron y condenamos con total rotundidad este proceder por parte del alcalde junto a las autoridades competentes que propiciaron estos ataques demostrando, una vez más, que en Andalucía sigue habiendo caciques al mando de municipios que se toman la justicia por su mano y demostrando su capacidad para abusar de su poder.

Aquí hay una víctima y un culpable que será juzgado y pagará la pena que la jueza que ins truye el caso considere oportuno, lo que no se puede consentir es que el alcalde de Íllora se tome la justicia por su mano e incite al pueblo al linchamiento de esta familia. Un ejemplo es que al día siguiente de que huyeran a Loja, el periódico Granada Hoy hizo una publica ción en la que vecinos de Loja decían tener miedo porque en su pueblo” había ases inos”, instigando, así, al pueblo de Loja al odio hacia ellos. Vivimos en un sociedad que se supone democrática con leyes y juzgados donde se resuelven los conflictos, no en la calle ni mu cho menos de las manos de alcaldes ni de responsables políticos racistas, xenófobos y demagogos.

14 Agosto-septiembre de 2022
(Viene de pág. 12)
¡no al racismo!
¡no a la persecución de vecinos en nuestros pueblos por ser gitanos!
¡basta ya de acusar y condenar a todo el pueblo gitano!
encuentro entre el PcUsa y el PTe
( i nicio
Pol
ÍT
icas )
Secretario Internacional del PTE - ORT

a propósito de otto engelhardt

Es posible que alguna vez nos hayamos parado a pensar en los aspectos que tienen en común la relación existente entre la rotulación que en la actualidad existe en la calle de acceso a los apeaderos de los autobuses que estacionan en la sevillana estación del Prado con la residencia familiar de Villa Chaboya, una vivienda de ladrillo visto en arte neo mudéjar, de 346 me tros cuadrados construidos y rodeados de unos 8000 metros de jardines situados en la cornisa aljarafeña que sube hasta la vecina San Juan de Aznalfarache.

Puede que los más curiosos hayan reparado también en cir cunstancias colaterales como sus artículos publicados en el sevillano diario de El Liberal a través del cual ya nos advertía de los peligros que para la paz mundial nos traía el creciente apoyo del nazismo en Alemania, preocupaciones que se vieron confirmadas con el paso del tiempo tal y como había previsto Otto. Y por destacar otros aspectos, podríamos hacer referen cia a su valía técnica como ingeniero lo que le permitió conse guir la Dirección General de la Sevillana Empresa de Electricidad al mismo tiempo que conseguía el reconocimiento de los trabajadores a su cargo como aún consta en los archivos de la Compañía donde se le reconocen esos logros por los avances que impulsó en las condiciones de trabajo o en la minoración de la Jornada laboral.

memoria histórica

Pero, ¿quién fue Otto Engelhardt?

Nació en Braunschweig (Brunswick) ciudad de la Baja Sajonia, el 7 de agosto de 1866. Y fue fusilado en septiembre de 1936, cuando contaba con 70 años de edad y se encontraba enfermo. El 19 de agosto había ingresado en el Hospital de las Cinco Llagas en la cama número 37 de la sala de San Cosme, a causa de una flebitis. Recibió el alta el 12 de septiembre de 1936. En ese hospital había una placa conmemorativa en la que la Diputación Provincial de Sevilla le agradecía el haber costeado

el embaldosado de la Sala San José. El mismo día que le dieron el alta, se lo llevaron a la Delegación de Orden Público, situada en la ca lle Jesús del Gran Poder y allí estuvo detenido hasta su ejecución. Después se encargaron de que su vida y sus obras cayeran en el olvido, sin embargo, la huella que dejó en su familia es imborrable viéndose implicados en la obli gación de recuperación y restauración de su memoria.

¿Qué hizo Otto para merecer este trato?

En el año 1894 el ingeniero Otto Engelhardt es nombrado Director General de la Compañía Sevillana de Electricidad y en el año 1898 es también nombrado Director de la Compañía de Tranvías de Sevilla. El 5 de septiembre de 1895 se inaugura el servicio eléctrico de tran vías con las líneas 1 y 10 a su paso por la Ca tedral. De 1899 a 1902 fue responsable de la electrificación de toda la red de tranvías (25´9 km.) que comprenden las vías trazadas por la compañía desde su comienzo con los tranvías de mulas de 1887 hasta el año 1899 en que se electrifica la red, tarea que completó en su totalidad en 1902. En el año 1903 se diseñó y electrificó la línea del Parque y se inaugura la línea que llega hasta el Cementerio. En el año 1909 se inauguró la línea del Altozano al Patro cinio y Eritaña en el año 1911.

A su buen hacer técnico y de alta gerencia, Otto sumó numerosos reconocimientos a aparte de multitud de solicitudes de patentes con las que alimentaba su afición a la investigación y a la producción de nuevos y numerosos inventos. Así, Otto desempeñó el cargo de Cónsul ho norario de Alemania en España desde 1903 a 1919; recaudó fondos para los heridos de la campaña en Melilla en la Guerra de Marruecos y, como se ha dicho, recibió homenaje de los trabajadores y altos cargos de la Compañía Se villana de Electricidad en reconocimiento a su labor como director de la Compañía (número de empleados en 1898: 28/ en 1910: 465. Datos extraídos del libro que le hicieron entrega los trabajadores en este homenaje y que aún con serva la Fundación Endesa). En el año 1911 el rey Alfonso XIII concede a Otto Engelhardt la medalla de Isabel la Católica por sus actuacio nes en la Guerra de Marruecos. Y, como sostie ne la familia y publica El Liberal, Otto, como cónsul fue el responsable de impedir un inten to de sabotaje grave por parte de un oficial de la Armada alemana durante la Primera Guerra Mundial que se pensaba cometer en el Puerto de Sevilla. Por presiones de los aliados, el año 1916 Otto dimite como Director de la Compa ñía Sevillana de Electricidad y como Director de la Compañía de Tranvías. Tras estas dimisio nes Otto funda en San Juan de Aznalfarache el laboratorio Sanavida fijando su residencia en Villa Chaboya. Este laboratorio comercializó

15La Unión de L p U eb Lo
(Pasa a pág. 17)

medicamentos como Nervidin, Neoocrom, Epi vomin o Ceregumil.

Como cónsul alemán, Otto solicita al Ministerio de Asuntos exteriores ayuda para que se cons truyera un colegio alemán ya que con la entra da de Portugal en la Primera Guerra Mundial, en Sevilla había muchas familias alemanas pro cedentes de Portugal y profesores del colegio alemán de Lisboa. No obstante, esta solicitud es rechazada por el Ministerio y los alumnos tienen que ir al Colegio Alemán de Madrid. En tre los años 1930 y 1936 fue un asiduo colabo rador de El Liberal, donde hablaba sin tapujos de la situación política en Alemania y de Hitler.

Como consecuencia de estos artículos fue in vestigado y vigilado por el Consulado en Se villa y la Embajada alemana en Madrid. Todos los artículos que escribió sobre la política en Alemania fueron remitidos a la embajada ale mana en Madrid y desde allí al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín, donde aún hoy se conservan en el Archivo Político. En el año 1932 la República española le concede a Otto la nacionalidad española renunciando este a la nacionalidad alemana y consigo a todas las condecoraciones con las que éste le había premiado después de la Primera Guerra Mun dial. El periodista José Rodríguez Patiño dijo en un artículo de la época, “en un folleto Adiós Alemania, en alemán, brindado a sus amigos y al gobierno alemán, y muy elogiado por la prensa democrática de su país natal, explica don Otto, en forma muy clara, las razones que le indujeron a pedir la naturalización españo la. Los sevillanos saludan al nuevo compatriota español seguramente con cariño de todo co razón puesto que raramente un extranjero ha contado con tantas simpatías en Sevilla como las que ha granjeado don Otto”.

Fue un asiduo colaborador del periódico El Li beral de Sevilla, dirigido por su amigo José La guillo. Y todos los artículos que en él publicó sobre política en Alemania fueron remitidos a la Embajada alemana en Madrid y desde allí al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín. Al llegar Hitler al poder le instaron a dejara de publicar artículos de esta índole, pero él si guió manifestando públicamente su oposición al fascismo. El 15 de octubre de 1932 publica el artículo La Dictadura en Alemania en el que afirma “Nadie, fuera de Alemania, comprende rá que un aventurero extranjero pueda formar

memoria histórica

bajo, un poderoso Ejército particular para su propio objeto y el de sus corrientes, que naturalmente se han de pagar los gastos. El objeto es el de la instauración del terror como sistema, el canibalismo del cual este ejército particular ya ha dado numerosas pruebas sangrientas para des trozar la forma republicana del Gobierno…”

Siguió recibiendo numerosas amenazas anónimas de muerte desde Ale mania mientras él seguía denunciando que los hijos del pueblo alemán eran enviados al matadero para gloria de la Patria, por la Gracia de Dios y del trust de los fabricantes de armamentos y el bienestar y la impor tancia de los barones hitlerianos. Se sentía orgulloso de su nacionalidad española y pensaba que el gobierno español estaba muy lejos del fascis mo de Hitler: “Gracias a Dios que vivo ahora como ciudadano español, bajo la protección de un Gobierno que está tan lejos del fascismo como yo de Hitler y sus príncipes! No dejo de amar a mi Alemania y le deseo para ella de corazón que vengan pronto días felices sin Hitler, sin baro nes y príncipes; días republicanos de verdad y prósperos como merece el pacífico pueblo alemán”.

Según consta en documentación del consulado, ayudaba a emigran tes alemanes a partir del año 1933. Desde entonces, fue investigado y vigilado por el consulado en Sevilla y la embajada alemana en Madrid desde enero de 1929 a diciembre de 1935, como así consta en la docu mentación encontrada en el Archivo Político del Ministerio de Asuntos Exteriores de Berlín. El cónsul alemán en Sevilla en esa fecha, el Sr. Draeger, envió informes sobre Otto Engelhardt a la Embajada alemana en Madrid y de allí se enviaron al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín. Draeger llegó a pedir en alguna ocasión al periódico El Liberal que dejaran de publicarle artículos a Otto y que suprimiesen los anterio res. A lo que éste contestó recordando su ideología absolutamente paci fista, sin violencias y, desde luego, también absolutamente republicana. Todo cambió con el golpe militar de los militares franquistas en el año 1936. Hasta que el franquismo con la connivencia del nazismo, según sospecha su familia más si se tiene en cuenta la íntima amistad existente entre el nuevo e informante nazi alemán del nuevo cónsul de Sevilla y el General golpista Gonzalo Queipo de Llano. No en vano, decidieron apagar la luz del hombre que la trajo a Sevilla fusilandolo con la edad de 70 años. Lo sacaron del Hospital de las Cinco Llagas donde enfermo aguardaba ingresado. De allí es trasladado hasta la delegación de Orden Público de la calle Jesús del Gran Poder donde permaneció detenido hasta su ejecución el 14 de septiembre de 1936. Hombre de honor y de una gran valentía fue ejecutado por manifestar abiertamente sus ideas liberales y pacifistas y en la actualidad su familia tiene denunciada pre sentada de desaparición ante el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de la ONU y ante el Juzgado nº 1 de lo Criminal y lo Correccio nal donde se instruye la denominada causa de la Querella Argentina. En cambio, el Sr. Gustav Draeger, que luego fue cónsul alemán en Sevilla, informante nazi y amigo íntimo de Queipo de Llano y con el que se cree que instigó para la ejecución de Otto Engelhardt murió plácidamente y ya de viejo en la vecina localidad de Camas.

Villa chaboya

Villa Chaboya fue la vivienda familiar que Otto compró en 1914 y per maneció en la familia hasta 1984. Su familia que no tiene una tumba para recordarlo y cree que sus restos se encuentran en una fosa común de las existentes en el cementerio sevillano de San Fernando sigue te niendo a Villa Chaboya como un importante referente para su memoria. La familia vendió Villa Chaboya en 1984 a un particular quien restauró la casa y la devolvió a su aspecto original: una edificación de ladrillo visto de estilo neo mudéjar con 346 metros cuadrados construidos y un jardín de casi 8000 metros cuadrados. La casa está totalmente abandona da mientras que sus actuales propietarios tenían dos proyectos inmobi liarios previstos. Mientras tanto, su familia ha solicitado al Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache que sea declarada Bien de Interés Cultural. Actualmente Villa Chaboya está protegida por una norma subsidiaria municipal de la cornisa aljarafeña en su empeño de protección de la flo ra autóctona que rodea la vivienda. En la actualidad, un juzgado acaba de autorizar al Ayuntamiento a acceder al inmueble de estilo neo mu déjar y catalogarlo como bien histórico, para revisar su estado e instar a la inmobiliaria propietaria a realizar las obras para su conservación o, por el contrario, poder expropiarlo con el fin de destinarlo a un museo a la memoria de Otto Engelhardt. Pero si a todas estas circunstancias se suma la de que la andaluza Mercedes, segunda mujer de Otto tuvo que aguantar en su propia casa a la Legión Cóndor después de haber asesinado a su marido bien pudiera haberse ganado ya la catalogación de Lugar Andaluz de Memoria.

16 Agosto-septiembre de 2022
Envianos un correo a launiondelpueblo@ partidodelostrabajadores.es con tu nombre y dirección de correo electrónico y te lo haremos llegar en formato PDF SUSCRÍBETE A LA UNIÓN DEL PUEBLO (Viene de pág. 15)

HOMENAJE A LOS ÚLTIMOS FUSILADOS Por la dicTadUra FascisTa de Franco

E

l Partido de los Trabajadores de Es paña (PTE), la Joven Guardia Roja de España (JGRE) y República, SÍ (R.SÍ), nos UNIMOS hoy al DOLOR y la RABIA que aún perdura en todos los an tifascistas españoles, de los ASESINATOS por fusilamiento, cometido contra nuestros compa ñeros y camaradas de lucha en las postrimerías de la Dictadura fascista de General Franco, en un juicio sumarísimo, sin garantías democráti cas y atribuyéndoles pruebas falsas, no justifi cadas, que a día de hoy siguen sin haber sido COMPROBADAS.

Hoy es un día para el recuerdo y no queremos centrarnos en repetir los mensajes políticos que todos compartimos y que en esta jorna da otros compañeros ya han defendido. Hoy desde nuestras organizaciones, queremos cen trar nuestra intervención en RECORDAR, a los actuales militantes antifascistas más jóvenes y a aquellos que lo hayan olvidado, por el paso del tiempo, quienes fueron y porque fueron ASESINADOS:

Ángel Otaegui Etxeberria, de origen vasco de 33 años, fue un militante y liberado de ETA político militar. Acusado y ASESINADO por el atentado al cabo de la Guardia Civil Gregorio Posadas.

Ramón García sanz. Alias, “Pito”, de origen aragonés de 27 años, fue un militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patrio ta (FRAP). Soldador de profesión. Acusado y ASESINADO por el atentado al teniente de la Guardia Civil Antonio Pose Rodríguez. Y aquí es importante recordar, porque ya “apenas” no se habla de ello, que lo fue junto con otros SEIS militantes del FRAP que también fueron juzgados, condenados a muerte e indultados: José Antón (alias Garmendia Artola), Manuel Blanco Chivite, Vladimiro Fernández Tovar, Concepción Tristán López, María Jesús Dasca Pénelas y Manuel Cañaveras de Gracia.

José humberto Baena Alonso, de origen ga llego de 25 años, fue un militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Peón fundidor. Acusado y ASESINADO por el atentado al Policía Armada Lucio Rodríguez Martínez.

José Luis sánchez-Bravo solla, de origen gallego 21 años, fue un miembro del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), estudiante de Física. Acusado y ASESINADO por el atentado al teniente de la Guardia Civil Antonio Pose Rodríguez.

Juan Paredes Manot. Alias ”Txiki”, “Manotas” o “Jon” (Juan en vasco), de origen extremeño de 21 años, fue un militante y liberado de ETA político militar. Acusado y ASESINADO por el

atentado al Subinspector de la Policía Armada José Díaz Linares.

En todos los casos, los abogados defendieron la INOCENCIA de los acusados en los atenta dos, porque en ninguno de los casos aparecie ron PRUEBAS reales de su participación en los hechos, si no, declaraciones “no probadas” de miembros del orden del régimen, que sus ASE SINOS dieron por buenas, quedando para la historia que su principal y ÚNICO delito fue la pertenecer a organizaciones antifascistas, que luchaban, “de manera frontal”, por la libertad y contra la represión del pueblo.

Y dentro de este día para el RECUERDO, que remos hacerlo en las palabras de uno de estos compañeros ASESINADOS, en nombre de to dos los ausentes, palabras de sentimiento y de esperanza para la continuación de su lucha, de obligado cumplimiento para todos nosotros: Las palabras de José Humberto Baena Alonso. Mientras estaba en la cárcel, escribió “El cuento del reloj”, como recuerdo al momento exacto que se le paró la lucha, cuando lo detuvieron en la calle Barceló, de Madrid, al caer con “su reloj” al suelo:

“Tengo un reloj, es una de las pocas cosas que tengo, no me tengo a mi mismo, no soy mi dueño, mi reloj tiene la correa rota, un viejo reloj de pulsera que ya no puede sujetarse a mi muñeca, en realidad fue sustituido por “otro tipo de ataduras” que no acarician como la co rrea y que se hunden en mi carne, inexorable, queriendo alcanzar los huesos.”

“Mi reloj está parado, las agujas están fijas, in sensibles al paso del tiempo, para mi reloj son siempre las diez y cuarto, una de las agujas casi cubre el calendario, ese calendario en el que prevalece el número 22, quieto, invariable, las diez y cuarto de la noche del día 22, quiere callarse el mes, es su secreto, pero él y yo sa bemos que se refiere al mes de julio, es terco como las piedras, como las rosas muertas”. Y en su última noche, antes que le fusilaran, el camarada Baena, escribió sus últimas frases a sus padres o quizás a todos nosotros: “Papá, mama, me ejecutarán mañana de mañana, quie ro daros ánimos, pensad que yo muero pero que la vida sigue. Papá, me has dicho que fue se valiente como un buen gallego, lo he sido te lo aseguro, cuando me fusilen mañana, pediré que no me tapen los ojos para ver la muerte de frente, si lloro será en silencio, y más que por mí será por vosotros, por todo lo que dejo. Os he querido mucho, nada más, seguir siempre adelante”.

17La Unión de L p U eb Lo
PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs DE EsPAñA (PTE) JOVEN GuARDIA ROJA (JGRE)
REPÚBLIcA sí (Rs) M e M oria H is TÓ rica
¡MEMORIA, RECUERDO Y JUSTICIA! 27 DE sEPTIEMBRE DE 1975, “NuNcA MAs”

China ha creado el mayor bosque artificial del mundo en un desierto

China ha implementado, desde el año 2012, un programa de desa rrollo de la civilización ecológica, apostando por la cobertura vegetal de áreas afectadas por la contami nación ambiental. En este sentido, el bosque artificial de Saihanba es una de sus obras insignia, si bien su construcción comenzó hace ya varias décadas.

El Parque Nacional forestal de saihanba de Chengde era un fa moso coto de caza para las anti guas familias reales, y es una parte del paddock de Mulan. Saihanba es una palabra mixta de Mongo lia y China, lo que significa una “montaña hermosa y alta”.

Con una superficie de 9.333 kiló metros cuadrados, saihanba es el bosque artificial más grande del mundo, situado en el norte de la ciudad de Chengde, provincia de Hebei, en el norte de China.

Saihanba se considera un milagro por su gran transformación de tie rra estéril a bosque exuberante, y esto se debe a los extraordinarios esfuerzos de tres generaciones de chinos que han trabajado allí.

Hace 400 años, Saihanba alberga ba abundantes recursos foresta les y una gran biodiversidad. Sin embargo, la deforestación y las constantes guerras convirtieron la zona en un desierto a finales de la dinastía Qing (1644-1911).

Al desaparecer la barrera forestal, las tormentas de arena se sucedie ron con más frecuencia. Para de tener las tormentas de arena que amenazaban a Beijing, capital de China, Tianjin y otras ciudades del norte de China, la Administración Forestal decidió en 1962 crear la Granja forestal Mecánica de saihanba, y envió a 369 silvicul tores a la zona para plantar ár boles.

La primera generación de silvicul tores de Saihanba se enfrentó a muchos retos, equipados sólo con las herramientas más sencillas en medio del frío extremo y la sequía. Como resultado, no pudieron ase gurar la supervivencia de los ár boles plantados. Sin embargo, tras los esfuerzos conjuntos de tres generaciones durante décadas, saihanba fue restaurada y con

vertida de nuevo en un paraíso verde con una cobertura forestal que pasó del 11,4% al 82%, que tiene la capacidad de conservar y purificar 137 millones de me tros cúbicos de agua cada año, fijar 747 000 toneladas de dióxi do de carbono y liberar 545 000 toneladas de oxígeno.

El buen entorno ecológico tam bién hace de Saihanba una precio sa reserva genética de especies vegetales y animales. Allí se en cuentran 261 especies de verte brados terrestres salvajes, 32 es pecies de peces, 660 especies de insectos, 179 especies de macro hongos y 625 especies de plantas. Entre ellas, hay 47 especies de ani males protegidos de importancia nacional y 9 especies de plantas protegidas.

El alerce, la picea, el pino y el abe dul forman parte de la vegetación típica que crece. Así la flora del parque cubre el 80% del área y lo gra acumular más de 10 millones de metros cúbicos de madera.

La milagrosa historia de planta ción de los silvicultores de Saihan ba ha dado lugar al concepto del Espíritu saihanba, definido como trabajar duro, avanzar contra las dificultades, forjar el futuro e inno var con audacia. Como una de las mayores plantaciones hechas por

el hombre en el mundo, la Comu nidad de Forestación de Saihanba ganó el honor de Campeones de la Tierra en 2017 debido a los es fuerzos para transformar la tierra desértica en un paraíso verde.

El país se encuentra comprometi do con la tarea y proyecta varios bosques similares que además contribuyen a sus actividades eco nómicas “verdes”. China quiere posicionarse como una civiliza ción ecológica que protege y me jora el medioambiente. China es el primer emisor de CO2 del mundo y ha sido intimado a nivel interna cional para que de aquí a 2060, su emisión sea cero para poder hacer frente al cambio climático.

Saihanba actualmente además de poseer una exuberante biodiversi dad, cuenta la visita de numerosos turistas que se acercan para admi rar su belleza.

Cuidar este bosque lleva mucho trabajo. Diariamente sus cuidado res se enfrentan a enormes peli gros. Evitar los incendios foresta les es la principal tarea que llevan delante de forma permanente. Una tormenta o la mano del hombre pueden llevar a la destrucción to tal de este espacio que tanto costó construir. Tan detallistas son en la materia que hace algunos años re cibieron un premio nacional que

los llevó a obtener la certificación de “Empresa avanzada para la pre vención de incendios forestales”.

Sin esta esta masa verde la situa ción de la zona en materia econó mica sería totalmente diferente. Se estima que el valor de estos acti vos supera los 4.2 mil millones de yuan.

Saihanba cuenta con una cobertu ra forestal del 80%, la cual puede conservar y purificar 137 millones de metros cúbicos de agua cada año, un logro catalogado como “genial” por el presidente chino Xi Jinping. “Es un modelo en la his toria de la civilización ecológica del mundo”, afirmó Xi Jinping. Todo esto demuestra que, al me nos para el Partido de los Traba jadores de España (PTE), desa rrollar políticas de transformación forestal y de recuperación de la biosfera, no tiene límites, que lis límites a la transformación ecoló gica solo los pone el capitalismo y que, junto con una buena Refor ma Agraria, se puede transformar el mundo.

18 Agosto-septiembre de 2022
in T ernacional

PriMer congreso inTernacional anTiFascisTa en rUsia

Fuente:

El pasado día 20 de agosto de 2022, RUSIA celebro en su suelo, el Primer Congreso Internacional Anti-Fascista, con la presencia de 72 países, que ha tenido como objetivo, unir los esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra la ideología del na zismo y neo nazismo, sea cual sea su forma de manifestación en el mundo moderno, dentro de pro mover el programa antifascista, en el entorno de la “operación espe cial militar” que llevan a cabo las tropas rusas en Ucrania, para «des militarizar» y «desnazificar» el sue lo ucraniano, operación especial de protección al Donbass, bajo la creencia del presidente Putin de que “Padres, abuelos y bisabue los, tanto rusos como ucranianos, no lucharon contra los ocupantes nazis y defendieron nazis y defen dieron su patria común [la URSS] para permitir que los neonazis de hoy tomen el poder en Ucrania”. Representantes de autoridades, or ganizaciones públicas y religiosas de Rusia, y decenas de países ex tranjeros, militares, miembros de la cultura, veteranos de guerra, se reunieron en el Palacio de Exposi ciones y Congresos de Patriot, con la convención que Rusia tiene que liderar la lucha contra el Nazismo,

no solo en el frente ideológico, sino también para erradicarlo por la fuerza, en el curso de la “ope ración especial” emprendida en Ucrania, donde Kyiv y el ejército nazi de Zelenski ataca Donbass, Crimea y otras regiones fronteri zas rusas con cohetes, proyectiles y drones. Lo que signi- fica que Rusia no se detendrá hasta la de

rrota total del régimen de Kyiv, de lo contrario seguirá siendo una fuente de peligro constante para Ucrania y para Rusia, por lo que es imprescindible, evitar que los “gérmenes” de la ideología neona zi lleguen a la sociedad rusa, para evitar lo que sucede en Ucrania.

Palabras del Ministro de interior de la Federación Rusa, Segey Shoygu

“Hoy estamos presenciando otra manifestación vívida de la política nazi, cuando la idea ruso fóbica de prohibir a todos los ciudadanos rusos ingresar a la Unión Europea se promue ve activamente desde altos tri bunos en Europa”. // “Las mar chas de los legionarios de las SS se han vuelto tradicionales en Estonia y Letonia, con mo numentos y obeliscos erigidos a los criminales de guerra. Los eslóganes y llamamientos nazis se escuchan abiertamente en las calles de las ciudades litua nas” // “En la década de 1930, se establecieron regímenes dic tatoriales fascistas en España, Portugal, Rumania, Croacia y varios otros estados. La forma más radical y agresiva fue el nazismo alemán” //

“Está claro que la cooperación financiera y económica entre los círculos empresariales an gloamericanos y nazis fue un fac tor importante que condujo a la Segunda Guerra Mundial, que costó a la humanidad vi das humanas sin precedentes” // “27 millones de muertos. Nin guna otra nación en el mundo ha pagado tal precio. Del total de víctimas, casi 14 millones eran civiles. Esta es una conse cu- encia directa de la política nazi seguida por los invasores” // “El bombardeo de Yugosla via, las guerras en Afganistán, Irak y Libia, el fomento de es tructuras terroristas en Siria. crímenes similares siempre tie nen otros instigadores y perpe tradores específicos. La respon sabilidad de tales directamente en el liderazgo de los Estados Unidos. Unidos y la OTAN”.

19La Unión de L p U eb Lo
in T ernacional
https://es.topwar.ru/200585-v-rossii-pristupil-k-rabote-pervyjmezhdunarodnyj-
20 de agosto de 2022 Más información: https://es.topwar.ru/200585-v-ros sii-pristupil-k-rabote-pervyjmezhduna rodnyj-antifashistskij-kongress.html

el Fin de la oTan y ee.UU. esTa Más cerca

RUSIA y CHINA REUNEN A 37 PAÍSES PARA “EJERCICIOS DE GUERRA” cerca de la FronTera de ee.UU .

Rusia, China e Irán, desafiaron a EE.UU. y a la OTAN, reu niendo a 37 paí ses aliados del este y enemigos de EE.UU., en las ma yores maniobras militares en déca das, a tan solo 2.000 km de la frontera de los EE.UU. y en sue lo de Venezuela, en Barquisimeto, en el estado de Lara. Las maniobras se rea lizaron desde el 13 al 27 de agosto del presente año, la de mostración de fuer zas, pone en jaque a la OTAN y a los EE.UU, que vieron como cerca de sus fronteras, se desplegaban centenares de tropas, armamento militar pesa do e incluso aviones cazas rusos, que hacían vulnerable cualquier ciudad americana. Rusia, China, Irán, Bielorrusia, Armenia, Vietnam, la India, Kazajistán, Uzbekistán, todos ellos sufri dores de sanciones desde Washington y ene migos declarados de los EE.UU.

Una autentica demostración de fuerza contra EE.UU. en el Caribe, quien considera a éste “su patio trasero”, que supone el rechazo a las po líticas que los EE.UU. despliegan en América Latina y sobre todo contra Venezuela.

Como desafío, las maniobras militares de Ru sia, China, Irán y el resto de los 37 países alia dos, se celebraron un día después de culminar las maniobras que las Fuerzas del Comando Sur de los EE.UU. realizó también en el caribe con la presencia de 19 de sus países aliados, bajo la “operación Panamax 2022”.

Las maniobras realizadas por 37 países enemi gos de EE.UU., se celebran dentro de los ejerci cios militares que cada año Rusia celebra en al gún lugar del mundo, denominados“ Los Army Games”, celebrándose por primera vez lejos en Latinoamérica, lo que se interpreta como un mensaje de apoyo a Venezuela y serio aviso a la OTAN de que todos sus miembros son vul nerables a la Alianza Militar de Occidente y el crecimiento de aliados rusos en el continente americano.

Estas maniobras se celebran un mes después que en su desfile militar anula, Venezuela ya ensañase su poder armamentístico, mostrando al mundo aviones de combate no tripulados

(drones de combate) Iraníes de gran alcance y gran potencial capaces de llegar a cualquier ciudad de la frontera americana y con un alto potencial destructivo, así como misiles antiaé reos también de iranís. No es la primera vez que Rusia, China e Irán participan conjunta mente en maniobras militares de este tipo, ya lo han hecho tres veces en Asia desde 2019. Los denominados “Army Games” rusos, se en marcan dentro de una “competición militar” entre más de 10.000 soldados que desarrolla rán 36 disciplinas militares de infantería, ma rina, unidades aéreas, inteligencia, estrategia militar, con la útilización de armas controladas, químicas, biológicas y radioactivas. Competen cia que se celebró de manera individual y por 257 equipos de 37 países, que usaran, aviones cazas, tanques de guerra, unidades anfibias y armamento de todo tipo, que buscan “normali zar” la presencia de militares rusos y chinos en suelo venezolano y en Latinoamérica de cara al futuro, y “ensayar” un posible conflicto contra

EE.UU. y la OTAN en suelo americano y valorar un posible “pulso” al Coman do Sur” de EE.UU. que en la actualidad controla el Caribe.

En estos “Juegos Militares”, se esta blecieron un total de 37 récords mun diales, de los cuales 27 correspondieron al equipo de Ru sia, que ganó por sexto año, donde, una nueva Kalash nikov y un auto an fibio Drozd, fueron los estrenos mun dialespresentados previamente en el “Foro Militar Army 2020” en Moscú, previo a los “Army Games” del 2022.

Esta demostración de fuerza militar, confirma la polarización de los ejércitos a nivel mundial, ya no se contempla el dominio militar ameri cano por la mayoría de los países del mundo y nadie discute que en los tiempos que vivimos un posible conflicto armado a escala mundial, pondría en grave aprieto a la OTAN, sin contar la presión geopolítica que eso supone en el continente americano por parte de los regíme nes y países de la esfera socialista y de oriente. A esto hay que sumar también las repercusi nes en la zona que ha traído la guerra Ucra nia-Rusia, que viene no todos los países del Caribe y de Latinoamérica están con EE.UU. Estos ejercicios vienen a dar un respiro contra el imperialismo por lo que supone ese “toque de atención” a su prepotencia hacia los países que miran hacia oriente.

20 Agosto-septiembre de 2022
in T ernacional
Partido de los Trabajadores de España (PTE) El partido de la clase obrera y trabajadora organizacion@partidodelostrabajadores.es

Por la recuperación del dinero del rescate a la banca

Con El inicio de la crisis española en el 2008, como consecuencia de la crisis mundial inicia da en aquel año, el gobierno español, con fon dos proporcionados por la Unión Europea, ini ció un RESCATE al sector financiero bancario.

El FROB (Fondo de Resolución PARA LA Orde nación Bancaria), que actuó como la “Autori dad de Resolución Ejecutiva”, junto con el FGD (Fondo de Garantía de Depósito) y la SAREB (Gestora de activos financieros problemáticos), señalaron los procesos de rescate, a partir del 2009, a las entidades bancarias españolas, por un valor del 38% del total de los depósitos cu biertos, por las entidades rescatadas, que sig nificaron rescates para los siguientes bancos por un montante inicial de 77.557 millones de Euros, aunque las cifras oficiales SOLO hablan de 62.295 millones de Euros, pues no incluyen en estas ayudas los 15.262 millones de Euros, en diferentes instrumentos de Garantía:

Así se repartió el dinero del rescate financiero banco a banco:

• Bankia (22.424)

• Caixa Catalunya (Catalunya Banc) (12.599)

• Caja de Ahorros del Mediterráneo (12.474)

• Nova Caixa Galicia (9.404)

• Banco de Valencia (6.103)

• Caja Castilla-La Mancha (4.215)

• Sareb (2.192)

• Unnim (1.997)

• BMN(1.645)

• Banco CEISS (1.559)

• CajaSur (1.192)

• Banca Cívica (977)

• Caja3 (407)

• Banco Gallego (245) y

• Liberbank (124)

De ese montante, 41.300 millones correspon dieron a fondos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), desembolsados por la UE entre julio de 2012 y diciembre de 2013, y so licitados por el Gobierno español de entre una disponibilidad para España de 100.000 millo nes y el resto 36.257 millones, de las arcas del estado (de todos los españoles).

El Estado habría invertido en el sector finan ciero 77.557 millones entre capital, productos híbridos, y garantías. Según cálculos a diciem bre del 2020, 43.225 millones estarían perdidos (un 55,73%) de las ayudas públicas aportadas, así como otros 19.070 millones que estarían perdidos, provenientes de los Fondos de Ga rantía de Depósito (FGD), que también se han esfumado.

Los cálculos del Banco de España estiman que el importe “recuperable” por la venta de la par ticipación en Bankia y BMN (fusión de Caja Murcia, Caixa Penedés, Sa Nostra y Caja Gra nada), será SOLO de unos 9.800 millones de euros arrojando grandes pérdidas a las arcas públicas. La crisis se llevó por delante el siste

ma financiero español, que aún sigue sin recu perarse. La reestructuración bancaria ha costa do a todos los españoles la friolera de 62.295 millones de euros desde 2009 hasta el cierre de 2016, según la última actualización de los datos del Banco de España.

El grueso de ese dinero se destinó a salvar las cajas de ahorro que una vez saneadas se ven dieron o fusionaron con distintas entidades financieras. Como las inyecciones fueron pre vias a la venta es lo que hace prácticamente irrecuperable el dinero comprometido.

Las ayudas públicas recuperadas son por ahora de 3.873 millones de euros, alrededor de un 7% de lo gastado sino se tiene en cuenta la aportación que hizo el Fondo de Garantía de Depósitos. En el mejor de los casos, el Estado espera recuperar como máximo, 15.262 millo nes por operaciones pendientes.

¿A dónde fueron los 62.295 millones de euros, oficiales, del rescate financiero?

Hay algunas formas de ayudas menos cono cidas que se utilizaron durante la reestructu ración del sistema bancario, iban destinadas exclusivamente a proteger a los futuros com pradores de los bancos rescatados, como son los “Esquemas de Protección de Activos”, Es tas herramientas se utilizaron al vender las ca jas rescatadas a otros bancos y garantizaban una indemnización al comprador en caso de que “alguno de los activos transferidos tuviera menos valor del esperado”. Se utilizaron, por ejemplo, en el caso de la compra de la CAM por el Sabadell, cuando BBVA compró Unimm o cuando BBK se quedó con CajaSur. Estos contratos tienen una duración determinada, por ejemplo, diez años, durante los cuáles se pueden ejercer y cubren un porcentaje deter minado de los activos.

En resumidas cuentas, el Estado solo ha recu perado 15.262 millones de Euros (un 19,68% de las ayudas públicas en el rescate bancario), a espaldas de todos los españoles de entre las Ayudas públicas recibidas del FROB (Fondo de Resolución para la Ordenación Bancaria), y de las ayudas del Fondo de Garantía de Depósi tos.

Qué bancos han devuelto ya las ayudas públicas y cuánto queda por recuperar

Fuentes oficiales, apuntaban que Primero fue ron 61.366 millones de Euros, después la cifra subió a 64.349 millones y finalmente se fijó en 65.725 millones de euros, aunque el “reparto”, también oficial, a los bancos, elevan la cifra final y la mas correcta a los 77.557 millones de Euros y todo en apenas siete (7) años, con la argumentación del Banco de España, de que

entre 2008 y 2012 los bancos y las cajas de ahorros necesitaron ayudas directas, garantías y otros recursos como participaciones prefe rentes o bonos contingentes convertibles (Co Cos) a instancias del Estado, del que el primer balance que se hizo en 2013.

De los 65.725 millones de euros “oficiales” aportados, 42.561 millones han venido de ma nos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) mientras que los 23.164 mi llones restantes los ha aportado el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

¿Y de lo devuelto, cuánto corresponde a cada entidad bancaria?

Las ÚNICAS entidades que ya no tienen ‘deu das’ con el Estado son Banca Cívica (que fue comprada por Caixabank), Caja3 (que acabó en manos de Ibercaja) y Liberbank (que de momento se mantiene como entidad indepen diente), que habían recibido conjuntamente 1.508 millones de euros.

¿Y de las deudas, cuánto corresponde a cada entidad bancaria?

El rescate más costoso a día de hoy ha sido el de Bankia, con 14.509 millones de euros pen dientes de devolución y sin contar con esos 9.560 millones que se estima que se podrían recuperar, (incluidos en esos 15.262 millones pendientes e recuperación total, que espera el estado), en ese montante se incluyen los nú meros de BMN (fusión de Caja Murcia, Caixa Penedés, Sa Nostra y Caja Gra nada), tras la fusión que se produjo en 2017.

También destacan las deudas, de las garantías que se aportaron a:

• Catalunya Banc (las ayudas netas actualmen te ascienden a 11.817 millones por parte del FROB y a 887 millones en el caso del FGD).

• La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que fue comprada por Sabadell en 2012 y acumula un saldo negativo de 12.458 millo nes de euros.

• Nova Caixa Galicia, por su parte, tiene pen dientes más de 9.000 millones.

• El Banco de Valencia (en manos de Caixa bank) tiene unos 6.100 millones.

• CCM (que pertenece a Liberbank) tiene pen dientes otros 4.156 millones y

• Unnim (actualmente en manos de BBVA), otros 2.900 millones.

Una lista que se completa con los cerca de 640 millones que deben entre CajaSur y Banco Gallego, y 4.328 millones de “otras entidades

21La Unión de L p U eb Lo
econo MÍ a
(Pasa a pág. siguiente)

Vi da in T erna

UsUrPaciÓn del noMbre del PTe y de sUs Órganos de Prensa

El Partido de los Trabajadores de España (PTE), pone en conocimiento de sus militantes, simpatizantes y amigos, así como de los lectores de “LA UNIÓN DEL PUEBLO”, su periódico mensual, y de “HACIA EL SOCIALISMO”, su revista política trimestral, que un reducido grupo de tres ex militantes expulsados del Partido por su Comité Central, por intento de fraccionamiento del mismo, en una actitud al más puro estilo trotskista y tras no acatar el centralismo democrático, de toda organización comunista, están USURPANDO nuestro nombre y editando, por su cuenta y riesgo legal, un supuesto Periódico y Revista Política del Partido de los Trabajadores de España, que el PTE declara ILEGALES y NO RECONOCIDOS por nuestra organización, por lo que informamos a todos que su contenido nada tiene que ver con la realidad de nuestra organización política.

El Partido de los Trabajadores (PTE), ni r econoce estos NÚMEROS ILERGALES, ni se hace resPonsable de su contenido.

Reproducimos a continuación los NÚMERO ILEGALES de nuestro periódico, “LA UNIÓN DEL PUEBLO” que estos EXPULSADOS están difundiendo al margen del PTE.

(Viene de pág. anterior

menores”, para un total de DEUDA de 65.725 millones.

El Partido de los Trabajadores de España (PTE), cree que ha llegado la hora, de una manera RESOLUTORIA, de RECLAMAR al estado espa ñol y a este gobierno “progresista” que EXIJA A LOS BANCOS, la DEVOLUCIÓN a las arcas del estado de todo ese dinero, que pertenece a todos nosotros, que sirva para RESCATAR AL PUEBLO y paliar el sufrimiento de millones de trabajadores que desde 2008, sufren las desi dias y malas artes de la oligarquía financiera de este país, que en vez de usar el dinero que les rescató en ayudar a “sus clientes” y a la ciu dadanía con “préstamos blandos”, “condona ciones de deudas”, “quitas en préstanos perso nales, empresariales e hipotecarios”, como era de esperar e indicaba la propia Unión Europea, se dedicaron a “condonar sus propias deudas” con otras entidades y proveedores, “ajustes sa lariales” al alza de sus directivos y altos cargos, “inversiones” en el sector financiero, “compra de deuda pública” al propio estado a bajo cos te y con grandes intereses (con el propio di nero que el estado le había otorgado para su rescate), “compras de activos” inmobiliarios y mobiliarios, “saneamiento y modernización de sucursales” y un largo etc; de operaciones lu crativas para ellos mismo. Y todo esto, dejando a debernos a todos los españoles, miles de mi llones de euros, salidos de nuestras espaldas y del sudor de nuestro trabajo (de nuestros im puestos).

Por tanto, LLAMAMOS a todas las fuerzas pro gresista a emprender cuantas acciones popula res sean posible, en una CAMPAÑA CIUDADA NA que incluya la “RECOGIDA DE FIRMAS”, para llevar al Parlamento una “INICIATIVA LE GISTATIVA POPULAR” que permita RECUPE RAR o que por justicia nos pertenece al pue blo.

¡Por la recUPeraciÓn del dinero regalado a la banca!

¡POR LA JUSTICIA BANCARIA y casTigo a los ladrones Financiero!

Reproducimos a continuación el NÚMERO ILEGAL de nuestra revista política, “HACIA EL SOCIALISMO” que estos EXPULSADOS están difundiendo al margen del PTE, en este caso cambiándole el nombre:

¡Por Una banca PoPUlar y deMocráTica!

¡Por la nacionaliZaciÓn de la banca!

¡CONTRA LA OLIGARQUÍA Financiera!

(nÚMero Falso) (nÚMero oFicial) ilegal de exPUlsados del PTe

22 Agosto-septiembre de 2022
cOMITé EJEcuTIVO DEL PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs DE EsPAñA (PTE – ORT)
PARTIDO DE LOs TRABAJADOREs DE EsPAñA (PTE) info@partidodelostrabajadoes.es www.PARTIDODELOsTRABAJADOEs.Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.