No dejes para el año que viene lo que puedes hacer hoy Más información en fendt.com/earlybird2024 fendt.com | Fendt is a worldwide brand of AGCO It’s Fendt. Porque comprendemos la agricultura. Early Bird Fend t ¡Adelantarse vale la pena! PROFESIONAL REVISTA DE AGRICULTURA Y TÉCNICAS AGRARIAS NÚMERO 87 JUNIO 2023 www.profesionalagro.com Informe
Directora Fátima Fernández Hernanz
fatima.fernandez@profesionalagro.com
Director Editorial David Martín Horcajo david.martin@profesionalagro.com
Edita MCC&S Mediaclever Comunicación y Servicios Ramón Gómez de la Serna, 99 28035 Madrid (ESPAÑA). www.mediaclever.es
Dirección de Arte Manu G.-Mantilla Barbero manu.mantilla@profesionalagro.com
Jefe de Maquetación Kiko Gómez Lozano kiko.gomez@profesionalagro.com
Asesor Honorífico Emilio Velasco Machuca
Internet Guillermo Barbero
Han colaborado Félix Pascual, Cristina Pascual, Marcel Valera, Alberto Alonso, Luis Rosel y Agustín del Pino.
Administración Ana García Martínez
Ramón Gómez de la Serna, 99 –Planta 1ª - Local D 28035 Madrid (ESPAÑA). Tel. 0034 913 787 522
Suscripciones Suscripción Anual (11 números)
España: 96 Euros (IVA incluido)
U.E.: 170 Euros / Resto del mundo: 205 Euros Edición digital: 14,99 Euros (IVA incluido) suscripciones@profesionalagro.com
Publicidad Tel. 0034 913 787 522 publicidad@profesionalagro.com
Internacional www.agromarketing.mx
José Ibarrán 42 • Colonia San José Insurgentes 03900 Benito Juárez, CIUDAD DE MÉXICO
Clemente Cámara & Asociados CC&A contacto@clementecamara.biz
Impresión C.G.A. Central de Gráficas Asociadas, S.L. Preimpresión Lumimar
Depósito Legal
M-13791-2015
t twitter.com/profesionalagro
` facebook.com/profesionalagro y www.youtube.com/profesionalagro
EN PORTADA.
FENDT
Fendt Early Bird 2024 ofrece condiciones irresistibles y exclusivas para adquirir uno o varios productos de maquinaria de forraje y cosecha de Fendt Fendt sortea una visita guiada exclusiva a su centro de producción de maquinaria de recolección de forraje. Solicita ya a tu concesionario Fendt la oferta exclusiva Early Bird sin compromiso y participa en el sorteo.
www.fendt.com
Calentando motores DAVID MARTÍN*
DEMOAGRO, UNA FERIA NECESARIA
El pasado mes de mayo ha tenido lugar la demostración de la profesionalidad del campo en España, de los agricultores y empresas que lo forman, de los fabricantes y exportadores que proveen de maquinaria agrícola, de las empresas que facilitan servicios asociados… Y todo ello en un único enclave: Demoagro La feria de demostraciones en el campo ha llevado hasta tierras vallisoletanas la última tecnología en maquinaria agrícola, tanto en novedades técnicas como en innovaciones tecnológicas, orientadas estas últimas casi en su totalidad a seguir avanzando hacia una Agricultura 4.0 cada vez más real y accesible para todos. Unas innovaciones que, sin duda, han sido del agrado de los profesionales del campo dada la masiva afluencia al evento. Y es que esta vez sí, Demoagro ha sido todo un éxito de público, ávido de conocer a fondo las tecnologías más eficientes para poder obtener el máximo rendimiento de su trabajo y de sus explotaciones.
Pero el éxito no lo ha sido solo en cuanto a cantidad, sino también en calidad, dado que un altísimo porcentaje de los más de 32.000 visitantes que han accedido al recinto de la feria durante los tres días de celebración han mostrado un perfil altamente profesional, con un alto interés en la maquinara expuesta y queriendo saber más sobre las propuestas presentadas por las diferentes marcas.
Este éxito de público, constante durante toda la duración del evento, no hubiese sido posible sin una oferta atractiva y atrayente. En este punto es necesario destacar el importantísimo esfuerzo realizado por las marcas expositoras para poner a disposición de los visitantes no sólo un gran número de máquinas, sino también las últimas novedades presentadas en el mercado, dando acceso a los desarrollos más punteros ofrecidos por cada una de las marcas. Un esfuerzo que se refleja en el número y calidad de máquinas disponibles, así como en la posibilidad de tener acceso a los técnicos y especialistas de cada una de las empresas, siempre dispuestos a explicar el funcionamiento de cada uno de los equipos y la mejor forma de adaptarlos a las necesidades concretas de cada explotación. Por último, no podemos dejar de mencionar la organización de la feria, a cargo de ANSEMAT como representante de los fabricantes e importadores de maquinaria agrícola en nuestro país. Como en ocasiones anteriores, se ha llevado a cabo un gran trabajo previo para la correcta organización tanto de parcelas como de espacios comunes, una circunstancia que ha destacado aún más en esta ocasión dada la importante afluencia de público. En este aspecto, es reseñable la oportunidad de disfrutar de demostraciones comunes, cuyo desarrollo ha contado con un importante número de asistentes. Y, por supuesto, la elección del emplazamiento. Una finca que cubre perfectamente las necesidades de un evento de estas características, con buenas comunicaciones y situada en el centro de Castilla y León, una comunidad autónoma donde la agricultura desempeña un papel fundamental y cuyos profesionales del campo quieren permanecer siempre “a la última” en materia de maquinaria.
En definitiva, Demoagro ha demostrado que el agricultor de nuestro país quiere avanzar y conocer los últimos avances del los fabricantes para hacer que sus explotaciones sean más rentables. Y para ello, qué mejor que una feria en la que poder disfrutar de todo este despliegue de tecnología en funcionamiento.
Albert Einstein (1879 - 1955)
Profesional AGRO promueve la gestión forestal sostenible y está impresa en papel con Certificación Forestal (PEFC).
© Prohibido cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de los contenidos de esta publicación sin autorización previa y por escrito. Profesional AGRO y la empresa editora MEDIACLEVER COMUNICACIÓN Y SERVICIOS, S.L. no se hacen responsables de las opiniones vertidas por sus colaboradores. Todos los derechos reservados.
* Director Editorial de Profesional AGRO 8 david.martin@profesionalagro.com
“Solo aquellos que intentan el absurdo pueden lograr lo imposible”
EDITORIAL
Junio 3 PROFESIONAL 2023
CONTENIDOS JUNIO 2023
DEMOAGRO 2023
Éxito de crítica y público
La 5ª edición de Demoagro ha concluido con la satisfacción generalizada de visitantes y expositores. Más de 32.000 profesionales han conocido de primera mano las innovaciones en maquinaria agrícola para hacer más rentables sus explotaciones.
DOSSIER
Picadoras de Forraje, bestias tragantes
ENTREVISTAS
Arvind Poddar, CEO de BKT.
42 39
AGRO FERIAS
ASTURFORESTA 2023
ANUNCIANTES
46
AGRO EVENTOS
Bobcat DemoDays, Novedades en toda la gama Bobcat ha presentado nuevas cargadoras durante la celebración de los Demo Days, donde se ha podido echar un primer vistazo a la S7X, la primera cargadora compacta totalmente eléctrica del mundo, y otros interesantes conceptos.
Y ADEMÁS...
Las cosechadoras o picadoras de forraje autopropulsadas son uno de los equipos más potentes en el campo. De ellas depende la buena alimentación del ganado, algo directamente proporcional a su productividad y bienestar.
40
EN ESTE NÚMERO AGCO IBERIA, S.A.
Portada AGRIARGO (LANDINI) 31 AGRIARGO (McCORMICK) 35 ANTONIO CARRARO IBÉRICA, S.A. 20 BKT Europe, S.r.L. Contraportada CATRON INTERNACIONAL S.A. (KIOTI) 7 ETS JOSKIN, S.A. 55 INAGRITECH Int. Portada JYMPA 1971, S.L. 27 KRAMP AGRI PARTS IBÉRICA 5 KVERNELAND GROUP IBÉRICA, S.A. 28 MANITOU MANUTENCIÓN ESPAÑA, S.L. 32 MAQUINARIA AGRÍCOLA SOLA, S.L. 36 NAVARRA MAQ. AGRUICOLA (AGUIRRE) 16 SAME DEUTZ FAHR IBÉRICA, S.A. 24 SPACE 13 TALLERES BARBERO 57 TVH PARTS HOLDING NV 9 YOKOHAMA 10
(FENDT)
14
EDITORIAL DAVID MARTÍN Demoagro, una feria necesaria 3 FIRMA INVITADA A VUELA PLUMA. Emilio Velasco 6 OPINIÓN JORGE CALVO, gerente de OVLAC. ANSEMAT, papel protagonista 8 AGRO ENTREVISTA JOSÉ MIÑARRO, Dtor. Nacional Iberia Yokohama Off.Highway Tires 10 AGRO EN DIRECTO INQUIETUDES EN EL SECTOR Y CUADERNO DE CAMPO 50 ZONA VERDE PRODUCTOS & EMPRESAS 52 SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. SECTOR AGRÍCOLA 54 MATRICULACIONES MAYO. La matriculación de tractores modera su caída 60 AL CIERRE INTIA recupera 14 variedades de semillas hortícolas antiguas 66 REPORTAJE MANITOU, potencia y rendimiento con menos coste 32 REPORTAJE KVERNELAND GROUP, de profesional a profesional 28 REPORTAJE SOLÁ, sembrando calidad 36 REPORTAJE TERRITORIO #DeutzFahrmer 24 REPORTAJE ANTONIO CARRARO, auténticos especialistas 20 REPORTAJE JYMPA. Trabajo con los pies en el suelo 27 REPORTAJE AGUIRRE. Calidad, tecnología y eficiencia 16 SUMARIO Junio 4 PROFESIONAL 2023
Queremos que su campaña de cosecha sea
un éxito
Descubra todos los recambios y accesorios que necesita.
Envíos en 24h
/
EMILIO VELASCO
DEMOLICIÓN DE PRESAS: ¿EL AGUA ENTRA EN LA POLÍTICA?
La siempre temida demagogia, con su sempiterna presencia –y especialmente virulenta en época de política electoralista como la actual–, cobra destacado protagonismo hoy en el mundo rural y entre los más exacerbados “urbanitas y populistas, ambos, defensores exacerbados de la Naturaleza –de salón los primeros y en sus multitudinarias consignas los segundos”–, unos y otros aguijoneados por la proliferación de alarmistas mensajes que ahora, en el tiempo de sequía que padecemos, están divulgándose a través de las redes sociales y, como sucede en la mayoría de veces, con poco o ningún rigor informativo. Tan solo recogen una noticia aislada de algún medio y, sin evaluarla convenientemente y mucho menos entrar en el meollo del asunto, se generaliza la nota y esa “bola” se va convirtiendo en un verdadero alud de información casi siempre errónea, y cuando menos, incompleta; lo único que logra es provocar intranquilidad entre la población –es un daño colateral y poco importa a esos pseudo-redactores cuando se trata de maniobras para desacreditar políticamente al adversario–.
Todo este lío empezó a finales del pasado año con una noticia “de segunda” en los medios escritos de nuestro País, que también fue recogida por alguna importante cadena televisiva de difusión nacional que la ofreció en “prime time” como si se tratase de una noticia de última hora –aunque las actuaciones comenzaron ya hace algunos años–, con lo que atrajo el interés generalizado y sembró de intranquilidad estos tiempos de alarmante sequía que atravesamos; “ESPAÑA LIDERA LA DEMOLICIÓN DE PRESAS Y PANTANOS EN EUROPA”, y poco después, agravada por la decisión del Gobierno, a instancias del Ministerio de Medio Ambiente y Transición Ecológica, de derribar la presa de Valdecaballeros en Extremadura, último vestigio de la frustrada Central Nuclear que nunca se ultimó y las manifestaciones en contra de dicha energía para desmantelar las ya existentes. ¿Se acuerdan ustedes de aquel “NUCLEARES NO” ?. Ahora no producimos electricidad a partir de energía nuclear, pero nos vemos forzados a comprársela, –y a magro precio– a nuestros vecinos galos, que ellos no tienen reparos en calificarla como energía “verde”.
Pero como sucede siempre, no todo es blanco y negro; hay un sinfín de grises y para apreciar su tonalidad real hay que leer detenidamente esa noticia “gris”, asimilar su contenido hasta el final, comprenderlo y solo después, valorarlo debidamente. Nunca, repito, NUNCA se debe divulgar una noticia poco meditada, y mucho menos si se hace basándose solo en la lectura apresurada de un titular mas o menos “curioso” porque de hacerlo, solo se consigue provocar la alarma generalizada o incluso el caos. ¿O es eso precisamente lo que se persigue?
La destrucción de embalses y presas anunciado por el polémico titular se refería a aquellas instalaciones que fueron mal planificadas en su construcción, estado de deterioro por mal mantenimiento o desuso actual, y en menor proporción, por el impacto medioambiental negativo de alguna en los ecosistemas con la finalidad de responder a las recomendaciones de la Unión Europea para recuperar los cauces fluviales naturales de más de 25.000 km. de los ríos de nuestro continente. Y es cierto que nuestro País lidera este tipo de actuaciones entre todos los países socios de la UE para eliminar esas barreras fluviales y recuperar así el cauce natural de sus ríos. Ya en 2021 España demolió 108 de esos obstáculos de las 239 destruidas en todo el continente en dicho año, pero no se asusten porque el plan –y aquí entran los “grises” de la noticia–, contempla la actuación sobre instalaciones que generaliza bajo el ambiguo epígrafe presas y embalses que alberga desde las más impresionantes infraestructuras hasta los más modestos azudes para
retener o redirigir las aguas y, aunque algunas de las grandes instalaciones se han visto afectadas o lo serán en breve, el 99 por ciento de las destrucciones de esas barreras fluviales se han ejecutado sobre presas de, como mucho, unos dos metros de altura de contención, en su mayoría construidas hace décadas y hoy prácticamente abandonadas y deteriorándose gravemente. En cualquier caso, siguen a buen ritmo estas actuaciones “anti barreras fluviales”, 148 en el pasado año y en lo que va de éste, medio centenar más y se sigue con estas desmantelaciones aunque a menor ritmo, si bien ya ha comenzado la destrucción de algunas presas de mayor entidad (*)
Pero en aquella emisión televisiva a la que he aludido antes, el título y contenido del programa era mucho más explícito: “ESPAÑA LIDERA LA DESTRUCIÓN DE PRESAS Y EMBALSES EN PLENA SEQUÍA: LOS INTERESES QUE HAY DETRÁS”. Un equipo del canal emisor se había trasladado hasta Albentosa, en Teruel, para visitar la presa de Toranes, una de las que va a ser desmantelada, a pesar del descontento y oposición de los vecinos de varias poblaciones circundantes que ven el riesgo para el futuro de toda la zona que puede sumarse al territorio de la España vaciada si llega a efectuarse ese derribo, en principio sin justificación aparente: no está deteriorada, genera energía hidroeléctrica, posibilita el regadío y el abastecimiento de todos los pueblos de la zona y, además, se integra perfectamente en el espacio natural del que forma parte. No se trata de una instalación en desuso, inútil o mal conservada, ni interrumpe el flujo natural del agua ya que es capaz de seguir suministrando en las condiciones más adversas un caudal de un metro cúbico de agua por segundo, lo que asegura el flujo natural del río aguas abajo y la vida piscícola en el mismo con lo que cobra valor la frase que cierra el título del programa. Y este caso se repite en al menos un par de docenas de ocasiones en toda España.
Así que quiero que todos valoremos el interés de España en disponer de suficientes pantanos y presas que permitan disfrutar del confort y calidad de vida alcanzado por la población. Como tantas veces he dicho, nuestro país no es seco, aunque periódicamente, como es el caso actual, nos “obsequie” con duros períodos de sequía. España está habituada a pasar de esas pertinaces sequías a encadenar semanas enteras de fuertes chaparrones o días y días de abundantes e intensas y continuadas lluvias que desbordan los cauces naturales de los ríos y provocan fuertes inundaciones que arruinan cosechas y causan innumerables daños en infraestructuras y poblaciones.
Yo creo que ya es hora de abordar una política hidráulica eficaz que haga posible una interconexión de cuencas. Recordemos que la UE recomienda la conectividad de ríos en su “Estrategia sobre Biodiversidad para 2030” y garantizar así la disponibilidad de agua, de vida en suma, para todos.....
.....¿no creen?
(*) En estas acciones se contempla la actuación sobre presas “modestas”, en desuso o muy deteriorada, a menudo de ámbito muy local y de muy moderada capacidad de embalsamiento aunque también hay casos de grandes infraestructuras que o no llegaron nunca a cubrir los objetivos previstos o ahora ya no responden a las actuales necesidades; como ejemplo las de Retuerta, la presa que nunca existió ya que no se terminó, en Burgos; la presa de Baells, en Cataluña, o la de Las Cristinas en Cuenca; El Tranco en Jaén; Anllarinos, en León; o las presas de Robledo de Chavela y Molino de la Hoz, ambas en Madrid; Irueña y Yecla de Yelbes, las dos en Salamanca; Cantillana y Alcalá del Río, en Sevilla; Los Toranos en Teruel; Finisterre, en Toledo y las presas de Algar y Enturia, ambas en Valencia; algunas de las citadas ya demolidas hace años y otras en proceso, según informaciones del propio Ministerio o de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza.
A vuelapluma
Junio 6 PROFESIONAL 2023 OPINIÓN
Modelos de hasta 140 CV Av. Ausias March, 222. 46026 Valencia Tel: +34 96 339 03 10 E-mail: info@catron.es www.catron.es • www.tractoreskioti.com
Firma invitada / JORGE CALVO GUAMIS *
ANSEMAT, PAPEL PROTAGONISTA
Hace escasas semanas gran parte del sector de la maquinaria agrícola nos dábamos cita en la V edición de Demoagro, la primera tras el parón obligado de la pandemia. Antes de su inicio, la difícil situación de mercado actual hacía temer por el éxito del certamen. Sin embargo, habían pasado cuatro años desde la anterior edición y teníamos todos, expositores y visitantes, ganas de ver tractores y máquinas en acción. El público acudió de forma masiva y es opinión prácticamente unánime que Demoagro, en su retorno a Castilla y León, ha sido un rotundo éxito.
Creo que a ello ha contribuido de forma decisiva la excelente organización del evento por parte de ANSEMAT, la asociación que engloba a la mayor parte del sector de la mecanización agrícola en nuestro país. La organización de un evento de la complejidad de Demoagro es la última demostración de la talla y capacidad que ANSEMAT ha ido adquiriendo de forma gradual en los últimos años. Son también de sobra conocidos los numerosos estudios técnicos y estadísticos sobre variados aspectos del sector que la asociación publica con regularidad. Todo ello, hace que ANSEMAT sea con seguridad el mayor conocedor del sector de la maquinaria agrícola de este país y por tanto su mejor representante ante la sociedad y ante las administraciones públicas.
Por esta razón, ANSEMAT debe ser un actor protagonista y ciertamente ineludible en cualquier política de mecanización agrícola que emprendan las administraciones tanto nacional como autonómicas. Pocas voces más autorizadas puede haber para opinar sobré qué tipos de maquinaria deben promoverse y cómo se debe realizar dicha promoción en función de los objetivos a perseguir a largo plazo.
En los últimos meses hemos sido testigos de varias convocatorias de ayudas a la inversión en maquinaria agrícola algo “desnortadas”. Creo personalmente que no es bueno subvencionar nada con un 75% de su importe a fondo perdido. Creo que no es eficiente subvencionar un tractor o una cosechadora al completo por el hecho de que componentes que suponen un 10% de su valor sean considerados Agricultura 4.0. Creo que es difícilmente aceptable que un año después de cerrar el plazo de una convocatoria haya aún resoluciones pendientes. Creo que es nefasto crear falsas expectativas sobre posibles próximas convocatorias que mientras tanto paralizan el mercado… Creo, finalmente, que no es bueno concentrar los esfuerzos y los fondos disponibles en unos pocos tipos de maquinaria (siembra directa y agricultura de precisión principalmente) mientras se olvidan casi por completo subsectores como, por ejemplo, cultivos especiales, ganadería o agricultura ecológica en algunos de los cuales nuestro país debería aspirar a ser potencia mundial.
En pocas semanas se hará pública la nueva convocatoria del dichoso (por la dicha que nos trae) Plan Renove. Es un ejemplo más de un importante impulso al sector de la maquinaria que debemos agradecer y que, sin embargo, despierta numerosas críticas de todos bien conocidas.
Por todo lo explicado hasta ahora, agradezco poder escribir estas líneas para reivindicar el papel que ANSEMAT debe desempeñar como protagonista en el asesoramiento de nuestros políticos, gestores de nuestros impuestos, a la hora de elaborar las políticas de mecanización agrícola de este país.
Ilustración: Kiko Gómez ©
*Jorge Calvo Guamis, Gerente de Ovlac Fabricación de Maquinaria Agrícola, S.A.U. www.ovlac.com
Junio 8 PROFESIONAL 2023 OPINIÓN
TVH PARTS ESPAÑA S.A. C/ Torrent de Vallmajor 82 • 08915 Badalona (Barcelona) • España T +34 933 810 062 • info.es@tvh.com • www.tvh.com ALMENDRALEJO Ctra. Badajoz Pol. Ind. Rayvaz Nave 21 06200 Almendralejo (Badajoz) T +34 924 664 890 SEVILLA Pol. Ind. La Isla C/ Hornos 11 41703 Dos Hermanas (Sevilla) T +34 954 931 546 MADRID Avenida del Partenón 10 28042 Madrid ZARAGOZA Pol. Ind. Plaza C/ Pertusa 29 50197 Zaragoza T +34 876 903 874 PAMPLONA Pol. Ind. Agustinos C/ A Nave D–13 31013 Pamplona (Navarra) T +34 948 312 318 SANTIAGO Pol. Ind. El Tambre Vía Ptolomeo 19 15890 Santiago de Compostela T +34 981 560 012
RECAMBIOS KEEPS YOU GOING. Recambios agrícolas adaptables para la mayoria de fabricantes, incluyendo: John Deere, CNH, AGCO, SDF, Claas, Kubota, Landini, ...
BIENVENIDO A NUESTRO MUNDO DE
Yokohama Off-Highway Tires es uno de los principales fabricantes de neumáticos para fuera de carretera del mundo, con equipos para todo tipo de maquinaria y trabajos. En el sector agrícola, la marca Alliance cuenta con modelos de las más altas especificaciones.
Miñarro
Director nacional para Iberia de Yokohama Off-Higway Tires
Yokohama Off-Highway
Tires es una de las grandes marcas de neumáticos a nivel mundial ¿Cuáles son las marcas principales del grupo y con cuáles de ellas está presente en el sector agrícola?
José Miñarro: Yokohama Off Highway Tires (YOHT) está especializada en el diseño, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. Nuestras marcas insignia son Alliance, Galaxy, Primex y Yokohama, y tenemos presencia en más de 120 países. Nuestro variado catálogo de productos incluye más de
Nuestra marca Alliance se
4.000
en la agricultura y se mantiene fiel a su lema: “Diseñados para mantenerlo a usted siempre por delante!”
Ofrecemos una amplia gama de productos a medida para la agricultura, desarrollados en nuestras modernas plantas de fabricación. Nos avala una trayectoria de más de 70 años y, con cada nuevo lanzamiento, intentamos elevar el listón de la excelencia y ofrecer soluciones eficaces a nuestros clientes para que se mantengan siempre un paso por delante.
Yokohama Off-Highway Tires pertenece a la multinacional Yokohama Rubber Company. ¿Dónde está ubicada su sede y dónde sus instalaciones productivas?
J.M.:
Co., Ltd (YRC) es una empresa japonesa de neumáticos fundada en 1917. Nos adquirió en 2016, cuando aún éramos Alliance Tire Group. En 2022, YRC consolidó todo su negocio de neumáticos fuera de carretera en una sola entidad: Yokohama Off-Highway Tires, que es como nos llamamos en la actualidad. Somos una empresa global: nuestra sede europea está en Ámsterdam. Tenemos nuestra sede central en Mumbai (India) y, por supuesto, la sede mundial está en Tokio (Japón). Contamos con fábricas en Israel, Japón e India. Nuestra fábrica más reciente, ubicada en Visakhapatnam (India), empezó a producir en agosto del año pasado, antes de lo previsto. Esta es una gran noticia, ya que esta nueva planta se construyó para am-
referencias.
centra
JoséYokohama Rubber Company
Junio 10 PROFESIONAL 2023 ENTREVISTA
pliar la capacidad de producción de YOHT y ahora podemos responder más rápidamente a la creciente demanda mundial de neumáticos OHT.
Hace aproximadamente un año se anunció la compra de Trelleborg Wheel Systems por parte de Yokohama Rubber Company ¿Qué datos nos pude aportar sobre el estado de esta operación empresarial?
J.M.: La transacción fue aprobada este mes de marzo en todos los países y regiones que requieren aprobación previa en función de las leyes antimonopolio aplicables. YRC (Yokohama Rubber Company), aplicará todos los procedimientos restantes necesarios para completar la adquisición. Se prevé que esto tenga lugar en 2023.
Alliance, como la marca más representativa del Grupo en el sector agrícola, ¿para qué tipo de vehículos/aplicaciones tiene modelos y medidas?
J.M.: Fabricamos neumáticos todoterreno con propiedades de flotación, neumáticos con tecnología IF (Flexión aumentada) y VF (Flexión muy alta), y nuestra amplia gama de neumáticos para tractores, neumáticos para remolques, neumáticos para cosechadoras, neumáticos para cultivos en hilera, aperos agrícolas y neumáticos para el transporte agrícola, está diseñada para mejorar la productividad. En definitiva, fabricamos neumáticos para cualquier máquina y cualquier tarea que pueda haber en una explotación agrícola.
Alliance cuenta con una gama de más de 1.000 neumáticos especializados, todos ellos diseñados cuidadosamente y aplicando la más avanzada tecnología. Maximizar los beneficios y concentrarse en la tecnología y en ser pioneros es clave para esta marca. La fuerza de Alliance reside sobre todo en sus neumáticos radiales para tractores, que destacan por su tecnología innovadora, su larga vida útil y sus asombrosas cualidades para el transporte por carretera. La marca es líder en el mercado de neumáticos para el cultivo en hileras y pionera en neumáticos de flotación. Además, se enorgullece de contar con una gama muy completa de neumáticos para tractores, pulverizadoras y esparcidoras. Ofrece el mayor abanico de opciones en cuestión de precios, medidas
y modelos, que están disponibles para diversas aplicaciones agrícolas e industriales.
¿Qué importancia le conceden a la innovación y el desarrollo de nuevos productos en Alliance? ¿Qué porcentaje de las ventas se destina a este campo?
J.M.: Un dato muy importante, ya que somos una empresa impulsada por la tecnología, es que la inversión en fábricas y sistemas de producción ultramodernos, así como la gestión realizada por el grupo japonés Yokohama, propietario de Alliance, hace de los neumáticos Alliance un producto de gran calidad y a un coste muy razonable para los agricultores.
Entre los lanzamientos más recientes de la marca se encuentran los nuevos Alliance Agri Star II ¿Cuáles son sus características principales y las innovaciones que incluye?
J.M.: El Agri Star II incorpora Tecnología de Capas Estratificadas (SLT), que da “una segunda vida” al neumático tras el 40% de desgaste inicial. Cuando el neumático todavía es nuevo, la considerable profundidad antideslizante (NSD) de los tacos se encarga de proporcionar tracción. Tras un desgaste del 40%, cuando la capa superior de los tacos ya ha desaparecido por completo, es cuando entra en acción la capa inferior. En este momento los tacos cambian su geometría y, gracias al perfil multiángulo de la capa inferior, se hacen más
Junio 11 PROFESIONAL 2023
“NUESTRAS MARCAS INSIGNIA SON ALLIANCE, GALAXY, PRIMEX Y YOKOHAMA, Y TENEMOS PRESENCIA EN MÁS DE 120 PAÍSES.”
JOSÉ Miñarro, Director nacional para Iberia de YOHT
anchos y curvados. La reducción de la NSD se ve totalmente compensada por el aumento de la superficie de contacto del neumático con el suelo, de modo que los tacos vuelven a garantizar una tracción fiable. Acabamos de lanzar dos nuevas medidas para el Agri Star II y lanzaremos más este año.
La marca también está presente en el mercado de equipos IF y VF ¿Cuáles son las características y ventajas de estas tecnologías en general y de los neumáticos Alliance en particular?
J.M.: Alliance ofrece soluciones diseñadas para que los agricultores vayan por delante en cada etapa del ciclo agrícola. Alliance pone el foco en el concepto integral de la explotación agrícola para ofrecer la gama de neumáticos especializados IF y VF Agriflex aptos para todas las tareas y todas las máquinas de la explotación agrícola y diseñados para proteger el activo más valioso del agricultor: el suelo.
Aunque el caucho es en sí mismo una maravilla tecnológica, fue su característica primordial (la elasticidad) la que allanó el camino para encontrar una solución a este problema de la agricultura moderna. La gama Agriflex de neumáticos con flexión aumentada (IF) permite a los equipos agrícolas soportar (hasta) un 20% más de carga con una presión de inflado normal, o soportar la misma carga con un 20% menos de presión de inflado. La gama Agriflex+ de neumáticos de muy alta flexión (VF) aumenta las capacidades de los neumáticos, permitiendo al equipo soportar (hasta) un 40% más de carga con una presión de inflado normal o bien soportar la misma carga con un 40% menos de presión de inflado. Alliance ha invertido en la tecnología Agriflex sus largos años de experiencia y conocimientos en la fabricación de neumáticos agrícolas, lo que reporta varios beneficios. La gama Agriflex de neumáticos IF y VF presenta una construcción radial cuya red de correas de acero y caucho les ayuda a soportar grandes cargas y producir una huella uniforme y más grande.
La innovación en cuanto a estructuras y compuestos contribuye a mejorar la tracción, obtener un rendimiento superior, flexionar los flancos y reducir el deslizamiento. Esto garantiza una mayor eficiencia del combustible y un menor desgaste, junto con una reducción de las fuerzas descendentes que causan la compactación del suelo. La robusta construcción de los flancos protege contra cortes, astillas y otros daños, mientras que los revestimientos interiores reforzados ayudan a mantener la presión del aire y garantizan una mayor vida útil del neumático.
Nuestro neumático estrella en términos de VF es el Alliance Agriflex+ 372 Su gran huella reduce la compactación del suelo, garantiza una conducción cómoda y permite una gran tracción, pero lo más importante es que reduce los costes de combustible y aumenta la productividad operativa general. Una investigación llevada a cabo en Dinamarca en 2021 por SEGES Innovation confirmó estos efectos positivos mediante ensayos de campo. La tecnología del Alliance Agriflex+ 372 resulta rentable tanto para los agricultores como para los contratistas gracias a su alta productividad y al incremento de los beneficios. Los resultados muestran que los neumáticos VF pueden garantizar un incremento en los beneficios de los agricultores de hasta 3.200 euros por cada 100 hectáreas, ya que la reducción de la presión de los neumáticos sobre el suelo permite obtener cultivos más sanos y mayores volúmenes de producción. Acabamos de lanzar 18 nuevas referencias para este patrón.
En unos meses tendrá lugar la feria Agritechnica en Hannover (Alemania) ¿Qué novedades presentará la marca en esta cita tan destacada? ¿Estará presente Alliance en algún otro evento o feria tanto internacional como nacional?
J.M.: Por supuesto, Alliance sigue desarrollando nuevos productos y tratando de cubrir las necesidades de los agricultores, aunque se trate de nichos de mercado. En los próximos meses, se lanzarán algunas novedades que serán comunicas cuando exista disponibilidad de productos. De momento, están en fase de desarrollo.
Estaremos presentes en Agritechnica 2023 y en junio en la Exposición Forestal en Suecia.
En cuanto al mercado tanto en equipo nuevo como de reposición ¿Cómo se ha comportado el mercado de neumático agrícola durante el pasado ejercicio? ¿Qué perspectivas tienen para el presente año?
J.M.: El año 2022 comenzó de forma irregular debido a la guerra en Ucrania, que impulsó la subida de precios animada por el incremento de coste del transporte marítimo. Se añadió la falta de lluvias hasta final de año, lo que frenó en gran medida las ventas de neumáticos agrícolas. Nuestra empresa realizó un esfuerzo en la contención de precios e hizo una reducción de precios en el mes de noviembre, en previsión de las bajadas del precio de los fletes y de las materias primas, como se ha confirmado posteriormente.
El 2023 ha comenzado con bajadas de precios generalizadas, debido al recorte del coste de los fletes y puede continuar con recortes debido a las materias primas, por lo que habrá buenas oportunidades de compra de neumáticos agrícolas para que los agricultores puedan reponer neumáticos durante este año. Los objetivos de YOHT con sus marcas Alliance y Galaxy es incrementar la base de clientes que lleguen a probar nuestros neumáticos y así establecer una relación duradera con la marca.
Para más información:
www.yokohama-oht.com
www.agristar2.com
Junio 12 PROFESIONAL 2023 ENTREVISTA
“NUESTRO NEUMÁTICO ESTRELLA EN TÉRMINOS DE VF ES EL ALLIANCE AGRIFLEX+ 372, QUE REDUCE LOS COSTES DE COMBUSTIBLE Y AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD OPERATIVA.”
LA FERIA INTERNACIONAL DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CORAZÓN DE LA GANADERÍA space.fr #SPACE2023 12 • 13 • 14 SEPT. 2023 RENNES FRANCIA Descubra nuestra Feria en vídeo
Éxito de crítica y público
Ha concluido una nueva edición de Demoagro, que se ha desarrollado del 23 al 25 de mayo en la finca “La Plaza” de la localidad vallisoletana de Rueda, una exitosa edición que ha demostrado el interés de los profesionales del campo por la innovación y por conocer de primera mano las propuestas de los diferentes fabricantes de maquinaria.
Un éxito, el de Demoagro 2023, que viene dado por la excelente asistencia de profesionales, que la organización ha cifrado en 32.111, y por el interés de éstos en las propuestas ofrecidas por las diferentes marcas presentes en la feria. De manera que los expositores no ocultaban su satisfacción por el transcurso de la feria y por la calidad del visitante, con un claro perfil profesional.
Demoagro 2023, organizada por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT), ha contado con la participación de 75 empresas que han re-
presentado a más de 100 marcas y han ocupado la totalidad de las 80 ha dispuestas para la exposición, donde se han dis tribuido 12 parcelas de recolección, 43 parcelas de suelo y 17 parcelas en viña, además de los 23 espacios estáticos para Patrocinadores y Colaboradores.
Valoración positiva
Según señalan desde la organización, “fabricantes e im portadores de maquinaria y componentes, comercializado res, empresas de insumos, em presas tecnológicas, patroci nadores y colaboradores, han hecho de este Demoagro una edición para recordar y que marca la continuidad de un proyecto que ha quedado consolidado.
Una de las claves del éxito logrado ha sido la elección de Castilla y León, y en concreto Valladolid, para volver a reunir
Junio 14 PROFESIONAL 2023 FERIAS
La quinta edición de Demoagro ha concluido con la satisfacción generalizada tanto por parte de los visitantes como de los expositores. Más de 32.000 profesionales del campo han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones en maquinaria agrícola para hacer más rentables sus explotaciones.
nos tras cuatro años sin poder pisar el campo, y ratifica la decisión tomada por la Junta Directiva de ANSEMAT de volver a la región donde nació Demoagro en 2013. En 2023, hemos vuelto para quedarnos.
Pero sin duda, quienes han hecho de Demoagro 2023 un éxito sin precedentes han sido las empresas participantes, que durante los duros días de montaje y durante los días de celebración han trabajado hombro con hombro, apoyando así a ANSEMAT a conseguir lo que ya era merecido: un Demoagro que ha batido todos los récords y que seguirá trabajando para que edición tras edición sigamos haciéndonos merecedores de la confianza y el apoyo del profesional del campo”.
Conectividad, aliada del agricultor
En cuanto a las propuestas de los diferentes expositores presentes en la feria, a continuación, les presentamos un amplísimo resumen con información de los principales expositores presentes. La digitalización y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura han centrado gran parte de los equipos mostrados, con las diferentes opciones para lograr hacer Agricultura 4.0 y adaptarse a las exigencias en cuanto a reducción en el uso de insumos. De esta manera, Demoagro se convirtió en un gran escaparate en el que poder tener acceso directo a otra forma de hacer agricultura, con acceso directo a los expertos de las diferentes
marcas, que han orientado a los agricultores en las nuevas propuestas presentadas.
Las propuestas de los diferentes fabricantes también han incluido novedades técnicas, orientadas a mejorar la efi-
ciencia de los equipos y la mejora de los rendimientos. Los últimos modelos de tractores, con los motores Stage V y los paquetes de conectividad han estado presentes también en la feria.
Por último destacar la zona destinada a la viña, donde se han podido ver las propuestas más innovadoras para el cultivo de la vid, pero también para todo tipo de cultivos especiales y leñosos, especialmente los distribuidos en hileras.
De esta manera, Demoagro se confirmó como una gran feria donde además de tener acceso a las últimas tecnologías agrícolas, los profesionales del campo han podido trabajar directamente con ellas.
Junio 15 PROFESIONAL 2023
Accede al resumen en video de la feria Demoagro 2023 escaneando el código QR @ProfesionalAGRO
Diseño, Aguirretecnología
Una de las características de Aguirre siempre ha sido el acertado diseño de sus productos, fruto de un diálogo constante con sus clientes y de la búsqueda de las mejores soluciones para sus problemas del día a día. Por este motivo, las máquinas de Aguirre siempre están adaptadas a las diferentes condiciones de trabajo. Todo el proceso de desarrollo de las máquinas se lleva a cabo por técnicos cualificados que, al mismo tiempo, tienen un contacto directo con los profesionales del campo.
Este saber hacer se complementa con un servicio de asistencia técnica ágil y cualificado, que está al lado del agricultor cuando realmente lo necesita, resolviendo todos sus problemas y facilitando soluciones para que el
trabajo no se detenga.
Unos valores de empresa que nuevamente se han podido ver en Demoagro, donde Aguirre ha llevado una amplia representación de todos sus equipos, que han estado a disposición de los clientes.
Preparados para la nueva agricultura
Durante la celebración de Demoagro se ha vuelto a demostrar la evolución agrícola actual hacia la denominada Agricultura 4.0, que supone invertir en nuevas tecnologías para automatizar e interconectar los elementos de la producción y conseguir mejoras en la gestión agronómica, el rendimiento de los cultivos, menor huella medioambiental y más productividad. Para ello es fundamental contar con maquinaria agrícola interconectada capaz de registrar datos y de transmitirlos para poder afrontar una toma de decisiones agronómicas sobre la cosecha, ya sea en siembra, abonado o pulverización.
Aguirre cuenta en sus máquinas con múltiples opciones de automatización, como ha demostrado en Demoagro En pulverización es posible desde la progresividad al avance hasta el corte boquilla a boquilla por GPS y cone xión ISOBUS, en abonado, cuenta con sistemas de pesaje en continuo con corte de tramos y conexión ISOBUS, mientras que en siembra se puede realizar la regulación de la dosificación por ISOBUS gracias a sus distribuidores eléctricos, de manera que se puede ajustar la siembra para mapas de rendimiento previamente definidos.
En Demoagro, Aguirre ha vuelto a demostrar que cuenta con una gama para cubrir todas las necesidades en siembra, abonado y cuidado del cultivo, con aperos de máxima calidad y con la última tecnología.
y eficiencia
Sembradoras versátiles
Aguirre posee una larga experiencia en el diseño y fabricación de sembradoras neumáticas de cereal, con máquinas de fácil manejo y que absorben menos potencia. Y por supuesto, como se ha comentado, con la tecnología más avanzada en cuanto a la gestión electrónica de la propia sembradora mediante ISOBUS para la preparación de la dosis de siembra o la preparación de mapas de prescripción.
El modelo suspendido TD 600 fue uno de los presentes, equipado con tren de siembra polivalente TD para poder actuar sobre terreno sin labrar (siembra directa), con mínimo laboreo o con laboreo convencional. Dispone de una tolva de 2.000 litros de capacidad y un ancho de trabajo de 6,10 metros. Entre los modelos arrastrados cabe destacar la sembradora TD-T 700
También se pudo ver la tolva frontal TF-1600 TV, un modelo con dosificador de accionamiento eléctrico para la graduación de dosis con tubería de conducción de producto (semilla o fertilizante) y ciclón depresor para inyección al venturi de una sembradora neumática Aguirre
Cuidado del cultivo
Otra de las líneas que Aguirre ha llevado a Demoagro es la de cuidado del cultivo. En este caso se han podido ver tanto los modelos arrastrados como suspendidos. La amplia gama Aguirre de pulverizadores suspendidos responde a la máxima exigenia y ofrece máquinas robustas y de fácil utilización. En la feria vallisoletana ha esta-
do presente un modelo TAURUS, con 4.500 litros de capacidad , bomba de 5 membranas de 250 l/min y barra de tratamiento de 24 m de ancho de trabajo.
Abonado
También en la gama de abonado de precisión, Aguirre ha mostrado sus modelos arrastrados o suspendidos. Todos los modelos han sido diseñados y concebidos para lograr precisiones extremas de esparcido sea cual sea el tipo y la calidad del fertilizante. Para gestionar todas sus funciones están disponibles dispositivos que regulan automáticamente la dosis y el ancho de trabajo, todo ello asistido por sistemas de guiado GPS. Entre el equipamiento de estos modelos para la regulación, podemos encontrar un caudal constante con accionamiento hidráulico o eléctrico o un caudal proporcional al avance del tractor y con pesaje en continuo. También se puede llevar a cabo un corte de secciones mediante guiado GPS.
Cultivos especiales
Entre las propuestas presentadas en Demoagro por parte de Aguirre también se
El nuevo diseño de estos equipos acerca el peso a la trasera del tractor, de manera que pueden usarse tractores más pequeños.
La adaptación a las exigencias de la Agricultura 4.0 está garantizada por la tecnología Aguirre, como el sistema DPAE + GPS. La regulación DPAE representa el sistema más avanzado para conseguir precisiones extremas en los tratamientos con cualquier tipo de producto químico. La válvula de regulación eléctrica, comandada por el ordenador, impulsa a las barras la cantidad de líquido necesario en cada momento en función de la velocidad de avance del tractor e independiente del régimen de motor de éste. La velocidad de avance es captada por el dispositivo GPS que a su vez gestiona el corte automático de secciones cuando se superponen zonas ya tratadas.
encuentra la apuesta que la empresa está haciendo por los cultivos especiales y de alto valor. Por este motivo, se han podido ver un atomizador para viña arrastrado, así como los modelos suspendidos para cultivos leñosos. Estos atomizadores tienen capacidades de entre 1.000 y 3.000 litros.
Especialmente interesante son las sembradoras interfilas, de las que Aguirre ha mostrado el modelo Bio. Con este equipo es muy sencillo llevar a cabo siembras de cubiertas vegetales en las hileras, para la gestión de esta nueva forma de hacer agricultura.
Escanea el código QR para ver los equipos de Aguirre en Demoagro 2023
www.aguirreagricola.com
Equipo Estrella
AGRAGEX
Durante su participación en Demoagro, AGRAGEX ha presentado la renovada imagen y el contenido de su web y también la edición 2023/2025 de su tradicional catálogo corporativo, estrenando así dos nuevas plataformas mucho más atractivas que servirán como promoción para las empresas socias. “La evolución y trasformación siempre han sido cualidades de Agragex, quien inevitablemente siempre se ha adaptado a las fluctuaciones de los mercados en aspectos de exportación y como bien sabemos, hoy en día la tecnología avanza a pasos acelerados. El mercado, los clientes y los trabajadores se están digitalizando, por lo que apostar por una transformación digital era clave también”, señalaron los responsables de la asociación.
Su nueva web está disponible en tres idiomas para llegar a sus principales mercados. Asimismo, es totalmente compatible con distintos dispositivos para atraer al mayor número de clientes y usuarios. Además, en esta nueva versión, AGRAGEX ha buscado crear una herramienta beneficiosa para la actividad de sus asociados, creando una nueva zona privada donde podrán acceder a información experta, relevante y contrastada, junto con otros apartados como opiniones de socios, calendario de actividades, noticias del sector o incluso una bolsa de empleo.
Alfersan
La empresa vallisoletana Alfersan mostró los equipos más destacados de las marcas que representa en nuestro país, entre las que se encuentran Grimme y Väderstad. Esta empresa está especializada en la comercialización de una amplia gama de las mejores máquinas agrícolas, para trabajo en secano o en regadío; preparación de suelo, desinfección, sembradoras de cereales, neumáticas monograno y minigrano de precisión, pulverizadores y atomizadores, todo tipo de máquinas para el cultivo y recolección de productos hortícolas: zanahorias, puerros, etc., y toda una gama dedicada a la patata: preparación, siembra, recolección y almacenamiento. Los asistentes a la feria han tenido acceso a los últimos modelos de estas máquinas, entre las que se encontraba un modelo de sembradora Rapid 300 S de Väderstad. Esta gama es capaz de realizar la preparación de la cama de siembra, la nivelación, la siembra y la reconsolidación en una sola pasada.
Bajo la marca Grimme una de las máquinas presentes fue una Rexor 6300 Platinum, una recolectora de remolacha con 653 CV de potencia y tolva de 30 toneladas (45 m3). Desde el sistema de defoliación, pasando por el sistema de arranque y limpieza, hasta la descarga, la atención se centra en la protección del producto de cosecha para obtener un máximo rendimiento.
Arcusin
AMP Sprayers
La gama de pulverizadores de AMP Sprayers no ha faltado con su cita con los profesionales del campo en la feria de demostraciones. AMP Sprayers está especializada en maquinaria para la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, tanto en cultivos extensivos como en viña y fruteros de toda clase y medida. Está dedicada de forma específica al diseño y fabricación de maquinaria a medida. Su oferta va desde pequeños pulverizadores para vehículos ATV, hasta grandes maquinas arrastradas de 8000 litros de capacidad y 36 metros de ancho de aplicación, pasando por maquinas suspendidas, equipos para coches tipo “Pick-up“, camiones 4×4, pequeños vehículos para campos de golf, equipos para máquinas recolectoras de forraje, atomizadores, atomizadores motorizados, cañones, nebulizadores, etc. Entre los equipos presentes en la feria estuvo un Worker 80, un pulverizador arrastrado con 8.000 litros
Una de las atracciones de la feria ha vuelto a ser Arcusin, en cuya parcela se ha visto en funcionamiento los equipos de recolección de pacas de la marca. Entre ellos se encontraban los autocargadores y acumuladores de pacas AutoStack FSX y AutoStack XP, modelos diseñados para la recogida y acumulación de pacas de gran tamaño directamente desde el campo a la hacina. Ambos modelos de remolques están construidos con la mejor electrónica e hidráulica, ofreciendo a los agricultores máquinas muy fiables que funcionarán en todo tipo de terrenos y condiciones. No han faltado los acumuladores de pacas pequeñas Multipack D14, el agrupador por excelencia para todo tipo de pacas pequeñas.
El ForStack es un acumulador ligero y de alta velocidad que puede apilar hasta cinco pacas verticalmente y dejarlas caer en el campo, siguiendo el ritmo de dos o tres empacadoras con facilidad. Esta máquina está diseñada para ser compatible con todos los tamaños de pacas cuadradas, ofreciendo también la posibilidad de acumular paquetes agrupados de bala pequeña. En Demoagro 2023 se ha organizado la segunda edición de la competición ForStack, en la que los más rápidos en agrupar las pacas podían ganar un iPhone 14 o bien un viaje para 2 personas a Roma o París.
Junio 18 PROFESIONAL 2023 FERIAS
AG Group
AG GROUP presentó los robots agrícolas para trabajos de horticultura de la firmas FarmDroid y Naio Technologies. El primero de ellos es el FD20 de FarmDroid, un robot ecológico y 100% autónomo, alimentado por energía solar y capaz de trabajar 24 horas al día. Diseñado para la siembra y posterior desherbado interfilas. Precisión milimétrica gracias a la tecnología GPS RTK. También se vieron los robots totalmente eléctricos, Oz y Orio, de la marca francesa Naio Technologies. Desarrollados para ayudar a los agricultores en sus tareas diarias, optimizando la rentabilidad de sus explotaciones y limitando el uso de productos químicos. En la zona de Demoviña hubo demostraciones de los robots Jo y Ted de Naio Technologies. Robots para viticultura, 100% eléctricos y recargables. Cuentan con tracción/dirección a las cuatro ruedas y tienen como función un óptimo desherbado del viñedo gracias a su sistema de mapeado del terreno.
El distribuidor de maquinaria agrícola Ausama estuvo presente con la marca de recolección de forraje SaMASZ y las telescópicas de Weidemann. Dentro los primeros, no faltaron la gama de segadoras de la marca que incluyen máquinas traseras frontales y bilaterales, así como modelos arrastrados y las segadoras KDC con barra de tiro central que permiten trabajar a ambos lados del tractor, lo que ayuda a ahorrar tiempo cuando se hacen turnos. Las segadoras KDC pueden equiparse adicionalmente con acondicionador de púas o de rodillos de caucho, y con agrupador para el transporte de la hilera.
Entre la gama Weidemann, estuvo presente un manipulador telescópico T7035, perteneciente a la gama 70 recientemente estrenada. En Weidemann hay dos modelos extremadamente compactos que alcanzan la altura de elevación de 7 m: los nuevos manipuladores telescópicos T7035 y T7042, que cuentan con una carga útil de 3,5 y 4,2 toneladas respectivamente. Con diferentes motores instalados, los dos modelos ofrecen un rendimiento sutilmente escalonado, lo que posibilita equipar nuevas funciones y opciones según las necesidades individuales y el uso previsto, totalmente adaptado a su trabajo.
SJosé Pneus ha estado presente en Demoagro 2023, donde ha mostrando la amplia gama de neumáticos BKT. Entre ellos se encontraba el AGRIMAX V-FLECTO, perfecto para aplicaciones de tratamiento del terreno y de transporte gracias a una menor compactación del suelo. Gracias a su tecnología exclusiva VF permite transportar cargas pesadas con una presión de inflado inferior alcanzando velocidades elevadas. El V-FLEXA es un neumático radial específicamente proyectado para los remolques agrícolas, soporta cargas pesadas con total seguridad, y además evita la compactación del suelo gracias a la perfecta distribución del peso. Por su parte, el RIDEMAX IT 697 es la respuesta ideal a las exigencias del sector de la agricultura y gracias a las ranuras de la banda de rodadura y a su carcasa robusta, el tractor se conduce con gran estabilidad, incluso a altas velocidades en carretera. AGRIMAX TURF 333 está diseñado para equipar tractores utilizados en huertos, viñedos y jardinería. Este neumático ofrece baja compactación del suelo para proteger el césped y terrenos cultivados y tiene excelentes propiedades de autolimpieza y confort.
Para completar la exposición han estado presentes dos neumáticos para aplicaciones en el sector agroindustrial, el MULTIMAX MP 522 y el MULTIMAX MP 527, neumáticos diseñados para operaciones de levantamiento y carga realizadas con elevadores telescópicos y palas cargado-
Bridgestone
Bridgestone ha presentado sus últimas novedades de producto agrícola y sus nuevas soluciones para hacer más eficiente, sostenible y rentable el trabajo de los agricultores. En relación con producto, la compañía ha presentado un nuevo neumático agrícola premium, el Bridgestone VX-R TRACTOR. En cuanto a soluciones tecnológicas, se ha destacado especialmente Tyrematch, una innovadora herramienta que ayuda a optimizar el rendimiento de los tractores.
El nuevo Bridgestone VX-R TRACTOR supone una nueva dimensión en el segmento de neumáticos agrícolas. Destinado a tractores de media potencia y para trabajos de intensidad desde media a alta, está diseñado para tener una banda de rodadura más ancha, lo que supone ampliar el área de contacto con el suelo, proporcionando tres ventajas principales: Mayor tracción, mayor vida útil y una conducción más cómoda.
Tyrematch, que revoluciona el modo de calcular los parámetros de avance o empuje de un tractor con una medición sencilla, rápida y exacta de todos los datos necesarios para que la maquinaria trabaje con una configuración eficiente. Esta solución de Bridgestone, que está pendiente de patente por Bridgestone, ya forma parte de las herramientas de trabajo de su equipo de profesionales para agricultura, y está a disposición de sus clientes para transformar cualquier duda o incidencia en una solución concreta para cada tipo de aplicación.
.
BKT
Ausama
Junio 19 PROFESIONAL 2023
Antonio Carraro pone a disposición de los profesionales del campo una amplísima gama de tractores adaptada a una agricultura moderna y productiva, con equipos para todo tipo de cultivos especiales. En Demoagro ha mostrado alguno de estos modelos y sus tecnologías, dentro de la zona de Demoviña.
Antonio Carraro, auténticos especialistas
Con una seleccionada representación de sus tractores para trabajos en viña, Antonio Carraro ha vuelto a demostrar en Demoagro que es el auténtico especialista para cultivos en hilera, como la viña, pero también para leñosos o invernaderos. Los tractores de Antonio Carraro no sólo destacan por sus dimensiones, maniobrabilidad, comodidad o adaptación a todo tipo de terrenos, también lo hacen por la tecnología y equipamiento con los que cuentan, que permiten dar un paso más en el trabajo en este tipo de cultivos, haciendo una agricultura moderna. De esta manera, la gama de tractores Antonio Carraro permite cumplir con los objetivos de aumentar la productividad reduciendo los insumos. Tractores preparados para llevar a cabo la agricultura actual y desarrollar los cultivos especializados y de alto valor, aquellos en los que nuestro país es un auténtico referente.
Entre las características de los tractores, cabe destacar los nuevos motores que se adaptan a la norma de emisiones Stage V. Se trata de motores eficientes y respetuosos con el medio ambiente y, lo más importante, gracias al trabajo de los ingenieros de la marca, sin que ello suponga un cambio significativo en las dimensiones de los tractores, por lo que siguen perfectamente adaptados al trabajo en condiciones estrechas.
Como modelo a destacar dentro de la gama de Antonio Carraro presente en Demoagro, se encontraba el TR 7600 Infinity, el tractor isodiamétrico reversible Antonio Carraro con transmisión híbrida mecánico-hidrostática concebido para la agricultura especializada y el mantenimiento de la ciudad y el verde. El motor 4 cilindros de 74 CV (2482 cc) propulsa el tractor hasta los 40 km/h, con ayuda de la transmisión hidrostática Infinity en ambos sentidos de la marcha, con dos gamas mecánicas de 3 velocidades cada una, que pueden conectarse bajo carga sin perder tracción ni potencia.
El modelo mostrado en la feria equipaba la cabina StarLight, de diseño sobrio y esencial. El habitáculo está suspendido sobre dispositivos antivibración silent
block. El perfil estructural no presenta salientes, por lo que puede penetrar en las hileras más angostas sin dañar las plantas ni los frutos. La visual delantera y trasera abarcan todo el ancho de vía y el equipo. El sistema de aireación está dotado de aire acondicionado de serie y de un sistema de calefacción y descarche rápido de todas las superficies de vidrio. Entre el equipamiento de este tractor también se encuentra el joystick proporcional multifunción JPM. Con este mando se puede actuar fácilmente sobre el elevador y todos los equipos conectados al tractor. Un regulador de caudal de la toma hidráulica con envío continuo controla el funcionamiento la velocidad de los motores hidráulicos. Además, el JPM permite la inversión del sentido de marcha del tractor, la recuperación de las velocidades y del régimen del motor configurados en el tractor, la activación o desactivación de la TDF y también el control flotante del elevador trasero. Todo ello con una sola mano.
Equipo Estrella TR
INFINITY
7600
Entre las características técnicas que hacen únicos a los tractores Antonio Carraro se encuentra también el bastidor Actio, el Bastidor Integral Oscilante AC, formado por un chasis macizo de fundición solidario con los ejes, en cuyo interior se aloja la transmisión del tractor, dotado de una articulación central con oscilación longitudinal hasta 15°. Las dos partes oscilan siguiendo independientemente la sinuosidad del terreno asegurando estabilidad y tracción en todo momento. La constante adherencia de los neumáticos permite descargar a la tierra toda la potencia del motor, incrementando el rendimiento y la seguridad.
El bastidor ACTIO implica la configuración del tractor con motor “en saliente” que determina baricentro bajo y un reparto equitativo del peso del tractor: 60% sobre el eje delantero y 40% al trasero. Un equilibrio ideal en presencia de implementos suspendidos, con una distribución de pesos del 50% sobre cada eje.
Entre los modelos presentes en Demoagro se encontraba el Tony 10900 TRG, un prototipo revolucionario que verá la luz próximamente. Este tractor único en su especie, es el primer tractor especializado en la fruta y la viña reversible de ruedas desiguales con trasmisión continua. Conjuga como ningún otro tractor fuerza, estabilidad, compactabilidad y despeje al suelo. Por todo ello, no encuentra competidor en el mercado: es un tractor reversible, potente y ágil. Destaca por su eficiencia en las
labores más complejas y exigentes, como es la trituración de poda, donde adapta su velocidad automáticamente al volumen de ramas si perder fuerza de trituración, pudiendo además cambiar el sentido de la marcha en carga a cualquier velocidad gracias a su inversor hidrostático.
Además, el grupo formado por el conjunto de elevador/sistema hidráulico/TDF permite montar distintos equipos en el enganche tripuntal trasero o delantero. Arado, fresadora, elevador de horquillas, despuntadora, intercepas, pala cargadora, brazo lateral, remolque o atomizador son solo algunos ejemplos de las máquinas que pueden montarse sobre un TRG
Otro de los modelos presentes en el espacio de trabajo de Antonio Carraro en Demoviña ha sido el TGF 7800, un tractor rígido monodireccional con ruedas diferenciadas, baricentro bajo y elevador eléctrico. El ejemplo perfecto de cómo un tractor compacto puede ofrecer el mismo espacio y comodidad de conducción que un tractor tradicional. El túnel central está completamente libre de palancas, lo que facilita el acceso a bordo y la comodidad durante la conducción.
En este modelo destaca su cabina Protector 100 con control de presurización digital combina comodidad y visibilidad con el máximo aislamiento del operario frente la inhalación de gases nocivos durante los tratamientos. El cierre hermético del habitáculo y la presurización, garantizada y controlada por el dispositivo AirControl, aseguran un ambiente de trabajo sano y libre de vapores nocivos durante la aplicación de productos fitosanitarios. Gracias a los filtros de carbón activo instalados en la cabina Protector 100, el operador respira aire totalmente limpio.
Infinity, una transmisión infinita
No hay que olvidar otra característica que hace únicos a los tractores Antonio Carraro, sus transmisiones Infinity. La transmisión determina el carácter distintivo de cada tractor. La transmisión es, por su carácter singular, el punto fuerte de la gama Infinity de Antonio Carraro.
La transmisión hidrostática Infinity permite al tractor avanzar a la velocidad deseada independientemente del régimen del motor. El desplazamiento del tractor se gestiona mediante el pedal del acelerador (“pedal de avance”) y el uso del embrague se excluye completamente.
La transmisión permite trabajar en los dos frentes de marcha a las mismas velocidades gracias a 2 marchas mecánicas, la primera de 015 km/h y la segunda de 040 km/h. Las marchas son gestionadas a su vez con 3 gamas hidráulicas activables manualmente o en automático, bajo carga y sin pérdida de tracción.
El pedal de avance, además de gestionar la velocidad, permite controlar la ralentización, deteniendo el vehículo al ser soltado, aun sin utilizar los frenos. Las funciones Istant Cruise Control (o Tempomat), Intellifix, Drive Mode y Fast Revers, permiten el ajuste ideal y la automatización del avance del tractor en base al tipo de labor.
La transmisión cambia de gama en base a la carga del motor requerida. En caso de cargas ligeras, la transmisión prolonga automáticamente la relación de transmisión para reducir el número de revoluciones del motor, con el consiguiente ahorro de combustible. En caso de cargas pesadas, la transmisión acorta instantáneamente la relación de transmisión y aporta la máxima potencia al motor.
www.antoniocarraro.it/es
Escanea el código QR para ver en acción a los equipos Antonio Carraro en Demoagro 2023
El Tony 10900 TRG, un prototipo revolucionario que verá la luz próximamente.
Case IH
Case IH ha presentado un recorrido por varias carpas que forman una plaza central. La marca llevó al campo una de las Connect Room con las que cuentan sus concesionarios para explicar y demostrar los beneficios de la conectividad en sus labores diarias. Entre las novedades de la marca también se encontraba por primera vez en el campo, tras su paso por TECNOVID 2023, el Puma más potente hasta el momento, el Puma 260 CVXDrive con tecnología telemática
AFS Connect y hasta 302 CV. Se convierte en el mejor Puma de toda la historia gracias a una cabina un 8% más grande con un nivel de comodidad nunca antes visto en este segmento. En la zona de demostraciones, el visitante ha podido comprobar cómo la suspensión hidráulica semiactiva de la cabina del nuevo Puma AFS Connect se ajusta a las preferencias individuales o al terreno cambiante. También la gama de tractores de Case IH y sus diferentes transmisiones para adaptarse a todo tipo de trabajos.
Entre la gama de la marca estuvo presente también una nueva empacadora LB 424 XLD, un modelos para aquellos clientes que necesiten pacas gigantes extradensas en la medida de 120x70.
CLAAS
CLAAS ha asistido a Demoagro 2023 con su gama de tractores especiales NEXOS, donde ha hecho demostraciones en las viñas de las Bodegas de Ramón Bilbao. También se han llevado a cabo demostraciones con un tractor ELIOS 230 cuya potencia es de 92 CV. En estático CLAAS presentó una espectacular cosechadora LEXION de impresionante potencia que se transforma en eficiencia para incrementar la producción. En nuevo NEXOS es un tractor que siempre destaca por su versatilidad, rendimiento, confort y fiabilidad. Se trata del compañero ideal cuando se quiere lograr mucho en poco tiempo y con un bajo consumo. Motores potentes, combinados con la nueva caja de cambios, logran la vanguardia que toda explotación necesita. El motor de 120 CV convierte al NEXOS 260 en uno de los tractores estrechos más potentes del mercado. Además, un gran confort le hace más productivo. Quien trabaja largas jornadas en el campo requiere un puesto de trabajo donde se sienta a gusto. La espaciosa cabina, con el suelo plano y consola lateral derecha ofrece una excelente comodidad de manejo y conducción. Gracias a su visibilidad panorámica, siempre se trabaja con seguridad en
Continental ha presentado su catálogo de soluciones agrícolas bajo su lema “Pasión por la tierra”. El fabricante de neumáticos premium ha querido acercar en esta feria sus productos del área agrícola, para representar así la amplia gama de la que dispone.
En esta ocasión, Continental ha exhibido en Demoagro sus neumáticos de agricultura Radial en las diferentes series, Tractor 85, Tractor 70 y Tractor Máster (serie 65), exhibidos en el tractor de John Deere 6R155, así como neumáticos para cosechadora Combine Máster y neumáticos VF Hybrid. Asimismo, la compañía también ha presentado su gama para máquinas telescópicas CompactMaster en dibujo AG (para Agro) y también EM (Earth Moving), además del neumático de Uso Múltiple MPT 80 y 81. La compañía recuerda que sus neumáticos agrícolas cuentan con 10 años de garantía de producto, y 2 años de garantía para daños accidentales en el campo.
“Estar presentes, un año más, en Demoagro nos da la oportunidad de volver a demostrar la apuesta de Continental por la eficiencia y el desarrollo de neumáticos más resistentes y respetuosos con las cosechas. Nuestros ingenieros seguirán trabajando para garantizar a nuestros usuarios la mejor experiencia de conducción en el campo”, señaló Jaime Rodríguez, responsable de Neumáticos Agrícolas en Continental
Durán Maquinaria
Durán Maquinaria ha estado presente con una amplia representación de su gama marcas, cuyas máquinas cubren la totalidad de los trabajos agrícolas en cuanto a recolección de forraje, trabajo de suelo, siembra, alimentación del ganado o fertilización. De este modo, de la marca Pöttinger estuvieron a disposición del público varios modelos de sembradoras Terrasem, entre las que se encontraba la Terrasem V 6000, un modelo para siembra directa con un ancho de trabajo de 6 metros y tolva de 3.000 l. Para trabajos de suelo, el cultivador suspendido Synkro 3030 fue uno de los destacados, así como la grada rápida Terradisc 6001. Para el corte del forraje, se vieron varios de los modelos Novacut de la marca. Y para la recolección, la Fusion 4 de la marca McHale. Se trata de una rotoempacadora encintadora de cámara fija que asegura un gran rendimiento y productividad. Otros de los equipos presentes fueron un carro mezclador unifeed AGM, en concreto el modelo autopropulsado Sprint 200, y una cuba de purín con rampa de esparcimiento de la marca Samsom. La fertilización se completó con las abonadoras DCM, en concreto el modelo M42 ISO
Continental
Junio 22 PROFESIONAL 2023 FERIAS
Gascon International
La gama de aperos para el trabajo de suelo de Gascon International ha sido una de las presentes en la feria. Entre los modelos que la llevado la marca hasta tierras vallisoletanas se encontraba un cultivador SOKAR, que destaca por su multifuncionalidad, capaz de adaptarse a todo tipo de trabajos, condiciones del terreno y de los restos de cultivo existentes. Entre las características por las que destacan estos cultivadores se encuentra su gran compacidad, con el centro de gravedad muy cerca del tractor, lo que implica a su vez que se requieran bajas potencias por parte de éste. El trabajo que permiten llevar a cabo estos equipos va desde una labor superficial de unos 15 cm aproximadamente, hasta una labor profunda de un máximo de 30 cm.
También han estado presentes las nuevas gradas rápidas de la gama OTHO, que se caracterizan por contar con ballestas para la sujeción de los discos, lo que asegura una perfecta penetración en el terreno y un gran trabajo a altas velocidades. Además, se aligera el peso de la grada en más de un 35%. Todo ello sin renunciar a otras características como pueden ser los rodamientos sin mantenimiento.
Fendt
La flamante séptima generación de la serie Fendt 700 Vario desembarcó en Demoagro causando sensación. Este tractor altamente especificado, dirigido a un cliente profesional, reúne características muy innovadoras que ya conocíamos de otras gamas superiores como la 900 Gen7 y 1000 Gen3. El público pudo comprobar las ventajas operativas de este tractor durante la siega de forraje al trabajar enganchado a una segadora frontal Slicer 310 FQ RC y una trasera Slicer 3160 TLX RC. Como primicia en España, Fendt presentó su nueva manipuladora telescópica Fendt Cargo T740. La nueva telescópica de Fendt ofrece más visibilidad, más potencia, más seguridad y mayor comodidad gracias a su cabina elevable. Otras labores que se realizaron fueron el empacado con la rotoencintadora Fendt Rotana 130 F Combi y el trabajo de suelo con un impresionante Fendt 942 Vario equipado con un cultivador de 7,50 metros de anchura. Para satisfacer las expectaciones de los interesados en la media potencia, también se contó con un Fendt 516 Vario Pero no todo se coció en la parcela de recolección de Fendt, en una zona vitivinícola en España como Rueda, Fendt mostró en el área de viña 2 unidades Fendt 210 P Vario. Y la apuesta de Fendt por la Full Line no estaría completa sin sus cosechadoras. Una cosechadora de alto rendimiento de rotores Fendt Ideal 7 PL y la nueva cosechadora Fendt 5275 C SL, arremolinaron agricultores impresionados por la última tecnología de Fendt en cosecha.
ID David
ID David presentó en viña la nueva tecnología ID-CONTROL, un sistema innovador que conecta al usuario con sus equipos y les permite recoger y analizar datos en tiempo real. Este sistema es completamente escalable, permitiéndote modular las funciones de los implementos según las necesidades y controlar toda la flota de maquinarias con un único mando. En ID David, su compromiso es brindar la tecnología más avanzada para optimizar la producción y mejorar la rentabilidad del negocio. Este sistema permite reducir costes y ahorrar tiempo, mejorar la productividad, mejorar técnicas de cultivo, alargar la vida útil de los equipos y reducir desperdicios mediante la dosificación variable. Entre las maquinas presentes para el desherbaje interfilas y el laboreo se pudieron ver los modelos ID-NAMIC, ID–ROLL, DAVICULTOR, GRAVID, I-GREEN, y la nueva deshojadora REV-2. Otros equipos destacables son la despuntadora con corte tipo tijera PV-VIEW y la azufradora I-DUST
GilLa gama de equipos Gil estuvo presente en Demoagro, donde se pudieron ver, entre otros equipos, un pulverizador arrastrado Abantos. Estos equipos están fabricados en acero de alto límite elástico, depósito de polietileno, depósito lavamanos, lavacircuitos limpieza interior y exterior, incorporador de producto con lavado y lava-envases, porta-barras en paralelogramo, eje extensible, suspensión hidroneumática, barras de aluminio verticales y metálicas paralelas con trijet, además de una amplia representación de los modelos suspendidos de la marca. En el caso de las sembradoras, la estrella fueron los modelos Arisem, disponibles para todo tipo de preparación del lecho de siembra y con diferentes tipos de trenes de siembra, ya sea con rejas, botas o discos. El equipo más destacado fue la nueva Arisem XL para siembra directa, entre cuyas características destaca su tolva de 6000 litros de capacidad, el accionamiento del ventilador mediante motor hidráulico, accionamiento del distribuidor mediante rueda motriz o motor eléctrico y tripuntal trasero para poder intercambiar distintos trenes de siembra.
Junio 23 PROFESIONAL 2023
#DeutzFahrmer Territorio
El color verde Deuzt-Fahr inundó Demoagro, convirtiendo su parcela en la feria en Territorio #DeutzFarhrmer. Pero no todo era brillante, puesto que varios modelos Warrior destacaban con su tono mate y sus acabados cromados para mostrar su imponente figura ante los miles de agricultores que participaron en las demostraciones y disfrutaron en la zona recreativa puesta en marcha por la firma alemana. Un gran despliegue a la altura de una gran marca, puesto que recibían al visitante modelos de prácticamente todas las gamas de tractores con los que cuenta Deutz-Fahr, que abarca desde los 50 CV hasta los 340 CV. Toda una carta de presentación para lo que esperaba después.
Y es que una vez completado el registro, los profesionales del campo tenían acceso a una zona recreativa, dispuesta con varios juegos de habilidad y puntería, además acceso a refrescos o perritos calientes. Pero el punto fuerte, sin duda, era el despliegue de tractores dispuestos para ser probados directamente por los agricultores, junto con expertos de la marca que les iban aclarando todas las dudas y ofreciendo los detalles sobre la tecnología que incorporan los tractores Deutz-Fahr, cuyos detalles los convierten en aliados perfectos para el duro trabajo del día a día.
Equipo Estrella Deutz-Fahr 8280 TTV
Sin duda una de las atracciones de Deutz-Fahr en Demoagro ha sido el modelo 8280 TTV, expuesto en la zona exterior con acabado Warrior Entre las características de este tractor se encuentra su motor de 6 cilindros DEUTZ totalmente nuevo de 6,1 litros de cilindrada y doble turbocompresor. Está diseñado para lograr el máximo nivel de prestaciones y eficiencia. Por su parte, la nueva transmisión variable continua SDF7780 es el resultado de muchos años de experiencia en el desarrollo y la producción de transmisiones. Gracias a la inteligente combinación de una caja de cambios de planetarios escalonados, un embrague y dos unidades hidrostáticas; la
También en el espacio de Demoviña se encontraban varios tractores de la marca de la Serie 5DF, entre los que destacaba un modelo 5DF con transmisión TTV. Concebida específicamente para maximizar la productividad con una versatilidad y eficiencia inigualables, la nueva familia TTV de la Serie 5 DF/DS/DV cuenta con una tecnología y una ergonomía de primera, para garanti-
nueva transmisión combina los beneficios de cada elemento y garantiza un flujo de potencia absolutamente óptimo. Por su parte, con una capacidad de elevación de hasta 11.100 kg, el 8280 TTV tiene la potencia necesaria para levantar una amplia gama de aperos. Para garantizar la máxima versatilidad del sistema hidráulico, el nuevo 8280 TTV está disponible en distintas configuraciones, todas ellas con distribuidores electrónicos con mandos totalmente proporcionales.
Equipo Estrella
Deutz-Fahr
6.4 RVShift
Deutz-Fahr ha creado su propio Territorio
#DeutzFahrmer en Demoagro, donde todos los profesionales han podido tomar contacto cuon su amplia gama de tractores capaces de adaptarse a las necesidades de todo tipo de explotaciones, con equipos personalizados y de última generación.
zar las mejores prestaciones incluso trabajando en los espacios más reducidos. Con nuevos motores más potentes y de menor consumo, transmisiones TTV y sistemas hidráulicos de caudal variable con una bomba de 100 l/min, esta nueva serie mejora aún más los niveles de seguridad, confort a bordo y productividad.
Tractores de campo abierto
La amplia gama de Deutz-Fahr incluye modelos para campo abierto capaces de atender las necesidades de todos los profesionales del campo. Entre ellos se encuentra la Serie 6C, con infinitas posibilidades de configuración y tres modelos de potencias entre 116 y 143 CV, además de 3 tipos de transmisión y potentes sistemas hidráulicos con bombas de caudal variable load sensing de hasta 120 l/min y numerosas opciones, para adaptarse a las necesidades más específicas. Todos los modelos de la Serie 6C están equipados con motores cuatro cilindros Stage V, cabinas TopVision de 4 montantes y una selección de nuevas SDF
Smart Farming Solutions
También se pudieron ver los nuevos tractores de la Serie 6 Power Shift/RC Shift, 8 modelos con potencias de 161 a 230 CV, modelos de 4 y 6 cilindros, tres distancias entre ejes, dos variantes de transmisión y tres tipos de cabina para que cada cliente pueda crear su propio tractor con una configuración individualizada. Con esta nueva Serie, Deutz-Fahr ofrece un nuevo concepto de personalización.
La alta potencia de la Serie 6 está representada por la Serie 6 TTV. Son tractores fabricados en Alemania que destacan por su fiabilidad y confort, así como por su bajo
consumo y costes de explotación (gracias, entre otras cosas, a los intervalos de cambio de aceite de motor cada 1.000 horas y de aceite hidráulico cada 2.000 horas). Los cuatro modelos de la familia —6190 TTV, 6210 TTV, 6230 TTV y 6230 TTV HD— están equipados con el probado motor Deutz TCD 6.1 Fase V, que tiene una potencia máxima y un par de 230 CV y 970 Nm respectivamente. Todos los modelos incorporan la nueva transmisión TTV, que ofrece una suavidad y un confort de marcha sin precedentes y es mucho más eficiente. Por primera vez, los modelos de la Serie 6 de más de 200 CV pueden circular a 60 km/h.
También está presente Deutz Fahr en la muy alta potencia, con los modelos de la Serie 7 TTV, capaces de ofrecer una potencia máxima de 247 CV y con transmisión continua TTV. Por su parte, la Serie 8 alcanza los 287 CV, toda una proeza de la ingeniería alemana.
Finalmente, la Serie 9 supone la máxima expresión de potencia y rendimiento. Con esta Serie los ingenieros de Deutz-Fahr han desarrollado un tractor ultramoderno, altamente inteligente y de gran potencia, que mejora la eficiencia operativa en gran parte gracias a su exclusivo confort operativo, a la automatización de las funciones rutinarias y a la incorporación de las más novedosas tecnologías y todo ello con el mínimo consumo y una potencia de 336 CV.
Máxima tecnología para la agricultura actual, potencia para hacer frente a todo tipo de desafíos, comodidad y ergonomía para las largas jornadas de trabajo, y toda la experiencia y servicio de una marca como DeutzFahr, una combinación de éxito que se ha plasmado en la parcela de Demoagro
También estuvieron en esta edición de Demoagro los nuevos miembros de la familia de la Serie 6.4 , una gama de máquinas de plataforma más ligera en el rango de potencia de 130 a 150 CV concebidas para combinar eficiencia, dimensiones compactas, agilidad y comodidad con sello de calidad y tecnología alemana. Los nuevos modelos estarán disponibles en tres versiones (6130.4 / 6140.4 / 6150.4), disponibles con la innovadora RVshift, que ganó con su concepto completo de Powershift el premio ‘EIMA Technical Innovation’, y la transmisión continua TTV. La transmisión RVshift -un concepto Full-Powershift de última generación- permite cambiar entre cualquiera de las 20 velocidades marcha hacia delante y 16 marcha atrás sin interrumpir la entrega de potencia. De serie, los modelos RVSHIFT pueden trabajar en un rango de velocidades que va desde los 1,5 km/h (en la primera marcha) hasta los 50 km/h (en la última marcha con el motor en régimen ECO). Y, si necesitas velocidades más bajas, puedes instalar la superreductora opcional que te permite controlar la velocidad sin interrupciones desde 20 m/h hasta 5 km/h. Las relaciones de la transmisión Powershift se pueden gestionar de forma totalmente automática con la función APS.
www.www.deutz-fahr.com
Escanea el código QR para ver los equipos de Deutz-Fahr en Demoagro 2023
Kubota
John Deere tuvo gran presencia tanto en la zona de demostraciones, con numerosos equipos de alta potencia disponibles para que los agricultores pudiesen subirse en ellos –con el 7R y 8R como grandes estrellas– , con presencia en Demoviña y también con una zona dinámica en la que demostró cuáles son sus soluciones para hacer una auténtica agricultura de precisión. En la parte de Demoviña, la estrella fue el nuevo tractor especialista de la marca, el 5ML, cuyas características de adaptan perfectamente a este tipo de trabajos. Además, durante la feria se anunció el inicio de la producción de este tractor, que llegará a los clientes a finales del presente año. También es destacable la presencia de la cosechadora X9 la más grande de John Deere, un modelo de gran potencia para responder a las exigentes necesidades de aquellos profesionales en campaña constante que requieren realizar una recolección simultánea de varios tipos de cultivos.
Lo que demostró John Deere en Demoagro no fueron solo máquinas, también fueron tecnologías agrarias asociadas a las máquinas para poder realizar el ciclo completo del cultivo con auténtica Agricultura 4.0. Para ello estableció un recorrido en el que poder conocer cuáles son las necesidades y soluciones que propone la marca en cada una de las fases: preparación del terreno, siembra y plantación, fertilización y cuidado del cultivo y recolección.
John Deere Kuhn
Kuhn ha presentado la fuerza de su gama en Demoagro con demostraciones todos los días a las 11, 12:30 y a las 17 horas. Para esta V Edición de Demoagro se han visto importantes novedades, entre las que se destacan el pulverizador arrastrado LEXIS 3800, la abonadora arrastrada AXENT 90.1, el rastrillo hilerador de cintas frontal MERGE MAXX 440F, la sembradora monograno KOSMA y la sembradora de mínimo laboreo ESPRO en su versión de 8 m.
La esperada pulverizadora arrastrada LEXIS 3800 supone una ampliación en la familia LEXIS que completa los modelos superiores de la gama conservando las principales características que les han valido su actual reputación. El otro gran lanzamiento ha sido la nueva abonadora arrastrada AXENT
Respecto a la gama de forraje destaca como novedad en Demoagro el rastrillo hilerador MERGE MAXX 440F frontal. Por último, KUHN ha mostrado dentro de su gama de siembra dos importantes novedades: la sembradora monograno KOSMA, adaptada a explotaciones medias que buscan una máquina polivalente y precisa, y la nueva sembradora
Demoagro 2023 fue testigo de un impresionante despliegue de innovación y avances en el campo de la agricultura y la maquinaria y Kubota siempre ha estado a la vanguardia de los avances tecnológicos del sector. Kubota presentó su variada gama de tractores, pulverizadores, implementos y soluciones tecnológicas. Los visitantes pudieron apreciar y probar desde tractores compactos y vehículos multiusos hasta soluciones avanzadas de agricultura de precisión. Lo más destacado de su puesta en campo fue la presencia de las series, M7003 con Sistema TIM (Tractor Implement Management), M6002 y M6001 Utility con sistema de agricultura de precisión TOPCON, los tractores especialistas M5002 Narrow con pulverizadores Kubota y además los compactos, como Serie LX, EK1 y RTV, todos equipados con tecnologías de última generación diseñadas para mejorar la productividad y rendimiento. Kubota ratificó su compromiso de Soluciones al Cliente a través del programa Kubota Care entre los cuales destacaron los 5 años de garantía y una exclusiva oferta de 7% de descuento en todos los filtros
Lemken
La firma alemana de aperos para el trabajo de suelo Lemken ha mostrado la calidad y eficiencia de sus equipos en su participación en la feria. En la parcela de Demoagro se han podido ver los arados semisupendidos Diamant para el trabajo con laboreo tradicional, así como los cultivadores semisuspendidos Karat, para la perfecta integración de los restos de la cosecha. En el campo del mínimo laboreo y la preparación del lecho de siembra, las protagonistas han sido las gradas de discos rápidas Rubin y las gradas rotativas Zirkon. En cuanto a las siembra, la marca ha presentado la sembradora neumática Solitarir 9, que en su versión Dúo ofrece numerosas posibilidades para la aplicación simultánea de semillas, abono o semillas de cultivos intermedios. También se ha podido ver la sembradora monograno Azurit 9, un equipo que destaca por su sistema de siembra en triángulo Delta Row. Gracias al mismo las plantas disponen de más nutrientes y más luz durante su crecimiento, consiguiendo de esta manera mejores resultados con la misma dosificación de siembra. Finalmente destacar la presencia también los equipos de Steketee. Estos modelos, especializados en la escarda mecánica, aseguran resultados óptimos y gran rendimiento, puesto que pueden trabajar a grandes velocidades.
Junio 26 PROFESIONAL 2023 FERIAS
Jympa Trabajo con los pies en el suelo
Equipo Estrella ecológicoDescompactador Alasia
JYMPA ha demostrado en Demoagro que el trabajo de suelo no tiene secretos para sus máquinas, ya sea en labores de profundidad, de mínimo laboreo o de preparación del lecho de siembra.
a gama de equipos para trabajo de suelo de JYMPA no ha dejado de sorprender en DEMOAGRO
En la parcela de esta marca histórica de nuestro país se han podido ver sus últimos desarrollos, que dejan bien a las claras que siguen apostando por la innovación y desarrollo de nuevos productos y también a las nuevas prácticas agronómicas. Es por ello por lo que los profesionales del campo tienen en JYMPA un referente a la hora de buscar una máquina que se ajuste a sus necesidades.
Una vez más, JYMPA está al lado de los agricultores atendiendo sus demandas, con modelos como el descompactador ecológico Alasia , una solución para aquellos que buscan una descompactación efectiva de las capas profundas sin alterar la superficie. Esto es especialmente interesante en terrenos con siembra directa, praderas, herbáceos, mínimo laboreo o key-line, donde se busca el máximo aprovechamiento de los recursos hídricos, con una mínima erosión y un máximo respeto al medio ambiente. Los discos frontales cortan los restos vegetales para que los brazos no encuentren obstáculos en su avance. Los brazos crean ranuras de drenaje por donde penetra la lluvia creando reservas de humedad, sin alterar la superficie ni romper los conductos naturales creados por las raíces. Los fusibles mecánicos protegen la máquina y el tractor ante posibles enganches.
Desde la fundación de JYMPA en 1971, la empresa no ha dejado de crecer y expandirse internacionalmente gracias a sus innovadores equipos y a las patentes de sus máquinas. JYMPA cuenta con los cultivadores rastrojeros Balam Pro, como se pudo ver en la feria. Se trata de un equipo para un trabajo efectivo del suelo después de la cosecha con un menor consumo de combustible, capaz de airear el suelo y mezclar el residuo perfectamente. Puede alcanzar hasta los 35 cm de profundidad de trabajo gracias a los brazos con sistema de seguridad hidroneumático que protegen el brazo contra sobrecargas de hasta 750 kg. Los discos de nivelado de 460 mm de diámetro van montados sobre elastómeros y el rodillo trasero cuenta con regulación hidráulica para mantener una profundidad constante.
Entre los equipos que mostraron su eficacia durante Demoagro también se encontraba una grada rápida Almenara. Estas gradas permiten una perfecta integración de los restos de cosecha gracias a sus discos de 570 mm de diámetro con suspensión por elastómeros y a su óptimo ángulo de ataque. Los cojinetes de cada disco son de alta capacidad de carga y libres de mantenimiento. La construcción ligera del conjunto permite una menor demanda de potencia para trabajar a 12-15 km/h. Cuenta con varios posibles rodillos traseros, con elevación hidráulica como opción. Entre los productos más destacados dentro del catálogo de JYMPA se encuentran, por supuesto, los subsoladores. Dentro de su gama destaca el modelo Rigel, con un diseño exclusivo de doble V. De esta manera, la posición de los brazos en dos hileras ofrece menor resistencia, ahorran consumo y no se embozan. Y como siempre, con la robustez y resistencia de los modelos JYMPA www.jympa.com
Escanea el código QR para ver los equipos de Jympa en Demoagro 2023
Una vez más, Kverneland Group ha destacado en Demoagro con una de las gamas más profesionales del mercado, un hecho reconocido por agricultores y ganaderos, conscientes de la calidad y rendimiento de estos equipos como aliados inseparables a la hora de obtener los mejores resultados en sus explotaciones.
Kverneland Group De profesional a profesional
El desarrollo de los equipos de Kverneland Group viene avalado por tres de los principios básicos del Grupo, como son la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad, que impulsan el desarrollo continuo de la tecnología de los implementos agrícolas dentro de una innovadora gama de equipos para suelo, siembra, equipos de forraje, pacas, esparcimiento, pulverización, soluciones electrónicas y servicios agrícolas digitales para tractores e implementos.
Toda esta innovación ha estado presente en Demoagro, donde los visitantes han tenido acceso directo a una amplia representación de las máquinas del Grupo, tanto bajo la marca Kverneland como con Vicon. Y todo ello con el asesoramiento experto a cargo de los técnicos y especialistas de ambas marcas.
Kverneland, la agricultura eficiente
En Demoagro, Kverneland ha hecho hincapié en la eficiencia de sus equipos para alcanzar una agricultura más productiva y mejorar la rentabilidad de las explotaciones y de las empresas de servicios. Dentro de la gama de siembra cabe destacar la presencia de una sembradora de alto rendimiento DG II, con un ancho de trabajo de 9 metros (también disponible en 12 metros). Cuenta con una tolva de 6.000 litros de capacidad para ofrecer un rendimiento de hasta 140 hectáreas en un día. El elemento clave de la máquina son sus discos de la ba-
Equipo Estrella
Tolva frontal Kverneland
Entre los modelos más destacados de Kverneland dentro de su parcela de Demoagro se encontraba un modelo de la tolva frontal f-drill. Estas tolvas delanteras están disponibles en dos tamaños y dos versiones. La f-drill compact tiene una capacidad de tolva de 1.600 litros y la f-drill maxi hasta 2.200 litros. La versión básica está equipada con un dosificador ELDOS. En la tolva se puede introducir tanto semilla como abono. Con la versión dúo se puede conseguir mayores volúmenes de aplicación, ya que incluye dos unidades ELDOS que distribuyen dos veces hasta 400 kg/ha de un tipo de abono o semilla. La compatibilidad “plug & play” del software ISOBUS e-com permite conectar el f-drill a cualquier tractor compatible con ISOBUS, para su uso totalmente funcional desde el propio terminal del tractor. También se pueden utilizar los terminales Kverneland IsoMatch Tellus Pro o IsoMatch Tellus GO+. Ambos son totalmente compatibles con ISOBUS. Gracias a estas tolvas la se consigue una versatilidad total a la hora de la siembra, pudiendo elegir diferentes
f-drill
combinaciones. Así, cuando se acopla junto con una sembradora monograno puede utilizarse para la incorporación del abono, mientras que si se usa con una barra de siembra con grada rotativa (como la NG-S F35) puede utilizarse como tolva de semilla. A su vez, puede usarse con barras de siembra tradicionales para conseguir una combinación compacta, con un mejor reparto de pesos, y con la opción de sembrar y abonar al mismo tiempo o bien utilizar dos semillas a la vez.
Equipo Estrella
Segadora acondicionadora EXTRA 7100 R
rra de siembra. El perfil estrecho de los dobles discos dispuestos ligeramente escalonados permite una fácil penetración en el suelo para una colocación más precisa de las semillas. Con el ajuste sobre la marcha de la profundidad de siembra mediante el sistema Active-on (hasta 80 kg) y la gestión automática de las cabeceras, la DG II ofrece comodidad al operador y una siembra segura. Están equipadas con los nuevos dosificadores Eldos y con todas las opciones de conectividad para una Agricultura 4.0.
rior y los rodillos de compactación aseguran un lecho de siembra homogéneo y mullido.
Recolectando forraje con Vicon
En Demoagro se ha podido ver trabajando una segadora acondicionadora Vicon EXTRA 7100 R , la segadora de mariposa con hasta 10,2 metros de ancho de trabajo, en combinación con una segadora frontal de 3,60 metros de ancho. Una de las características más destacadas de este modelo es la suspensión Quattro Link , inspirada en automóviles de competición. Esta tecnología permite que la segadora esté suspendida en cuatro brazos de suspensión fijados al brazo telescópico (que determina el ancho de trabajo con +/400 mm). Esta disposición permite que la unidad de siega se comporte siempre igual, independientemente del ancho de trabajo, es decir, con un rango de trabajo vertical de 700 mm y transversal de 30º, siempre con una presión constante sobre el suelo. Las barras de corte Vicon cuentan con los discos de tres cuchillas, que ofrecen una gran calidad de corte, puesto que siempre hay una cuchilla en fase de corte, lo que genera menos demanda de potencia. Además, siempre están equipadas con discos pares, que giran en sentido contrario dos a dos, para un gran solapamiento entre ellos.
En trabajo de suelo se pudieron ver gradas de discos, como la Qualidisc Pro T de 7 metros de ancho de trabajo, el más alto de la gama. La máquina puede funcionar a altas velocidades de avance de 18 a 20 km/h manteniendo un corte completo en todo el ancho de trabajo a una profundidad constante (hasta 15 cm) en todo tipo de condiciones.
Destacó especialmente el nuevo chisel rastrojero Enduro Pro —que en la feria pudo verse en su versión 5000T—, un modelo semisuspendido con 5 metros de ancho de trabajo. Puede trabajar hasta una profundidad de 35 cm, con ajuste hidráulico de la profundidad. Una de las características distintivas de estos chisel son los brazos Triflx 700, que utilizan el conocido sistema de ballestas Kverneland que aseguran una resistencia en punta de 700 kg. El brazo de forma especial dispone de dos zonas de trabajo para reducir las fuerzas de tracción y garantizar una penetración perfecta incluso en las condiciones más adversas. El temple especial del acero Kverneland permite también vibraciones laterales, aumentando así la capacidad de desterronamiento. La fila de discos poste-
La gama Vicon ha puesto el foco en la calidad en la recolección de forraje, toda una seña de identidad de esta marca. Recientemente Vicon ha potenciado aún más su serie “PLUS” de empacadoras de cámara variable RV, y también el modelo FixBale 500 de cámara fija, dotando a ambos de capacidad TIM. Esta tecnología está dirigida a los agricultores y contratistas más profesionales y permite la comunicación bidireccional entre el tractor y el apero, lo que facilita que ambas máquinas trabajen en perfecta armonía. Además de aumentar la eficiencia, también se reducen en gran medida los errores humanos debidos a la fatiga, mejorando considerablemente la comodidad del conductor al realizar automáticamente muchas de las acciones repetitivas del proceso de empacado.
Entre la gama de la marca disponible en Demoagro, también se encontraban los rastrillos hileradores Andex o las segadoras de alto rendimiento Extra, cuyo modelo 7100 R pudo verse en funcionamiento.
www.kvernelandgroup.com
Escanea el código QR para ver los equipos de Kverneland Group en Demoagro 2023
Michelin demostró en Demoagro 2023 las prestaciones de los neumáticos agrícolas MICHELIN y la superioridad de la tecnología MICHELIN Ultraflex, a través de las distintas demostraciones de prueba. Combinada con el sistema de teleinflado PTG, que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina, la combinación de tecnologías de vanguardia son las siguientes: Mayor protección del suelo, ya que permite obtener una huella más grande, lo que protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella al suelo, lo que aumenta notablemente la tracción, reduciendo el patinaje y ahorrando carburante. Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología MICHELIN Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones. Michelin realizó distintas pruebas a pie de campo para demostrar a los agricultores los beneficios de
Massey Ferguson
Los tractores y la maquinaria agrícola de Massey Ferguson han sido protagonista en Demoagro con una amplia selección de todos los equipos de la marca, tanto en tractores como en recolección y empacado. Entre los modelos de tractores que se han visto en la feria se encontraban los nuevos MF 3, con un nuevo modelo insignia que amplía la serie hasta los 120 CV, para trabajos en cultivo especiales. No ha faltado la nueva serie MF 5S, entre 105 y 145 CV, que ofrece cinco modelos distintos con un novedoso diseño actualizado. En alta potencia, una de las estrellas ha sido el MF 8S.
MF 8S un tractor de grandes dimensiones, con su larga batalla de 3.05 m, pero muy versátil que ofrece gran nivel de confort y tracción para desempeñar las labores más exigentes sin fatiga y con los aperos más profesionales. Así como la nueva serie MF 8700 S, destinada a clientes que buscan una mayor potencia y un tractor para agricultura de precisión con un diseño y eficiencia optimizados.
En empacado, se mostró al público la nueva empacadora de pacas cuadradas pequeñas MF 1842S, con un extra de densidad y una mayor capacidad de alimentación. Mientras que en macroempacadoras el modelo presentado fue el MF 2200 LB, con importantes actualizaciones y nue-
Maschio Gaspardo
La gama de equipos de Maschio Gaspardo estuvo a disposición el numeroso profesional que se desplazó hasta Demoagro. En el stand de la marca, tanto en estático como en la parte de demostraciones, se pudo ver una importante representación de su gama de equipos, que abarcan desde el trabajo de suelo, la siembra, la fertilización y el tratamiento del cultivo. También dispone de equipos para todo el rango de trabajos en forraje, desde la siega hasta el empacado y encintado.
Entre los modelos a destacar dentro de los expuestos en Demoagro, se encontraba la sembradora neumática para cereal Gigante Pressure. Se trata del buque insignia de Maschio Gaspardo en el segmento de las sembradoras directas. Fruto de los treinta años de experiencia de la marca en el sector, Gigante Pressure cuenta con un bastidor plegable con enganche de 2 puntos semimontado, disponible en versiones de 4, 5 y 6 metros hasta 40 filas, ideal para la siembra de cultivos como cereales, soja, colza y forraje.
Entre las sembradoras también se encontraba un modelo de sembradora monograno de alta velocidad Chrono. Gracias al exclusivo transporte neumático de las semillas, la unidad de siembra de transmisión eléctrica puede funcionar a una velocidad de 15 km/h garantizando los más altos estándares de precisión.
Merlo
En Demoagro se han dado cita todas las familias de manipuladores telescópicos de la marca italiana Merlo. La gama Multi Farmer de telescópicos ha estado representada por un modelo MF 34.7, la revolucionaria solución de Merlo para realizar todas las operaciones necesarias en una empresa agrícola. Por su parte, dentro de la gama Turbo Farmer, estuvieron representados la gama de media capacidad, con el TF 35.7, un modelo que ofrece una altura de elevación de 6,6 metros y una capacidad máxima de 3500 kg. Sus dimensiones compactas encierran prestaciones de categoría superior; la amplia cabina asegura comodidad, visibilidad y productividad únicas. También con el TR 42.7, el modelo más alto dentro de la gama de media capacidad que permite una elevación máxima de 7,2 metros y una capacidad de 4,2 toneladas. Un equipo de referencia por sus prestaciones y dimensiones. Ya dentro de la alta capacidad, especialmente diseñados para trabajos intensivos y de alto rendimiento, se pudo ver un TF 65.9. El logro exclusivo de esta serie es haber mantenido dimensiones compactas, aumentando manejabilidad y versatilidad de uso. En la parcela de Merlo también ha estado presente un manipulador telescópico eléctrico, de la gama E-Worker y un equipo multiusos Cingo
Michelin
Junio 30 PROFESIONAL 2023 FERIAS
Landini
Através de las dos ubicaciones en las que estuvo presente en Demoagro –en estático y en Demoviña – Landini ha presentado a todos los asistentes a la feria la gama de tractores para trabajos en cultivos especializados y de alto valor. De esta manera, se ha puesto de manifiesto la versatilidad de la marca y su capacidad de ofrecer el producto adecuado para cada explotación y sus necesidades específicas.
Entre los modelos que han estado a disposición de los asistentes no podía faltar el nuevo REX 4-120 GT Roboshift. Se trata del único tractor frutero del mercado con sistema ADS, transmisión robotizada y suspensión en cabina. Su sistema ADS (Advanced Driving System) cuenta con sensores que garantizan un control completo y mayor facilidad de conducción. Además, puede combinarse con los sistemas de conducción automática y telemetría. Su transmisión robotizada, controlada por un joystick, permite cambiar las marchas y sus tres velocidades bajo carga y su suspensión en cabina y en el eje delantero ofreciendo un óptimo confort en carretera.
Otro de los modelos disponibles ha sido el Serie REX3 F-GE, la gama de tractores especializados para viñedos y frutales que se caracteriza por unas soluciones tecnológicas innovadoras. La cabina Low Profile (de perfil bajo) de este REX 3-080GE LP va de 1,16
m de ancho en la base a 0,86 m a nivel del techo, con una altura mínima total desde el suelo de 1,87 m. Esta versión de la cabina ga rantiza el máximo respeto por el fo llaje en los cultivos con copa baja al mismo tiempo que ofrece un alto ni vel de confort para el operador.
Otros modelos
El tractor SERIE 4-070 PLATAFOR MA se caracteriza por el confort, lige reza y eficiencia. Esta versión sin ca bina está pensada para las pequeñas y medianas empresas agrícolas que quieran un vehículo cómodo, práctico y a la vez capaz de realizar todo tipo de trabajos. Finalmente, el Mistral 2-055 es un tractor que ha sido rediseñado adoptando un sistema de tratamiento de los gases de escape en el lado del capó, lo que garantiza al operador una visibilidad perfecta. Es un modelo perfecto para aplicaciones típicas de la agricultura especializada y también, para trabajos municipales, como cortar el césped o los mantenimientos periódicos de las zonas verdes.
Nueva aplicación My Landini
La App My Landini, que permite al operador administrar sus tractores desde un dispositivo móvil con unos simples pasos, ha sido presentada por la marca del grupo Argo Tractors durante Demoagro. El paquete de conectividad de Landini estará integrado en todos sus tractores desde este momento.
My Landini ofrece todos los servicios digitales necesarios en el campo. Con ella el usuario puede gestionar todas las tecnologías disponibles, así como las que se adoptarán en los tractores en un futuro próximo, con el objetivo de simplificar el trabajo del operador, teniendo siempre presente la reducción de costes y aumentando la eficiencia del trabajo.
La App My Landini puede descargarse gratuitamente desde Google Play Store y App Store de Apple. El operador, al registrarse en ella, se conecta con su tractor o flota, pudiendo interactuar con ellos en cualquier lugar y momento. Entre sus funciones asociadas están la posibilidad de buscar el distribuidor más cercano y concertar una cita, recibir información, ofertas personalizadas o consultar el Mantenimiento Programado. También se tiene acceso a las soluciones de guiado de precisión (Precision Steering Management), así como a toda la gestión agronómica a través de la explotación a través de Landini Farm
www.landini.it
Junio 31 PROFESIONAL 2023
Escanea el código QR para ver los equipos de Landini en Demoagro 2023
Manitou ha vuelto a confirmar en Demoagro que cuenta con una gama de máquinas perfectamente adaptadas a todo tipo de necesidades agrícolas. Máquinas que garantizan el máximo rendimiento con los menores costes de propiedad.
Manitou Potencia y rendimiento…
Demoagro 2023 se ha convertido en una nueva oportunidad para conocer de primera mano todos los equipos que un líder como Manitou pone a disposición de los profesionales del campo para hacer que su trabajo sea más productivo, eficiente y rentable. En Manitou son conscientes de las necesidades específicas del profesional agrario y cuentan con diversas gamas de cargadoras y manipuladores telescópicos que ofrecen un rendimiento sin competencia en el mercado. Además, gracias a su amplia gama de accesorios, cada uno de los modelos puede ofrecer a los agricultores una solución eficaz y se gura para cada tarea, lo que convierte a Manitou en una referencia indispensable en el ámbito de la agricultura.
En Demoagro 2023 ha estado presente una buena representación de los manipuladores telescópicos New AG, una gama creada para el sector agrícola que recoge las demandas y necesidades específicas de los agricultores y ganaderos. La gama está formada por los modelos MLT, capaces de cubrir el rango completo de necesidades de los agricultores. Entre ellos se encuentran los modelos compactos, como el MLT 62575 H, con una capacidad de elevación de 2.500 kg y una elevación máxima de 5,90 m. Sus dimensiones compactas garantizan
Sin duda la máquina más destacada de todas las presentadas por Manitou en Demoagro ha sido la MLT 850 145 V+. Se trata de una telescópica que se encuadra dentro de la gama NewAg XL y por tanto diseñada para satisfacer las necesidades de las grandes explotaciones agrícolas. El manipulador telescópico Manitou MLT 850 145 V+ cuenta con una capacidad de 5 toneladas y una altura de elevación de 7,60 metros, una amplia gama de accesorios de gran capacidad y una velocidad de trabajo hidráulica muy alta. Con un +18% de productividad en comparación con la competencia, es decir, dos semirremolques más cargados por hora, la MLT 850 145 V+ ofrece más de 600 Nm de par motor, con
daN. Además, su alta velocidad de movimiento se complementa con una fuerza de arranque de más de 8670 daN. Como toda la gama NewAG XL de Manitou, el manipulador telescópico MLT 850 145 V+ cuenta con la cabina más silenciosa del mercado (69 dBA). Sus dos escalones de fácil acceso, combinados con la iluminación bajo la puerta, hacen que entrar y salir sea aún más fácil y seguro. Una eficacia sin igual con una eficiencia energética que permite consumir un 20% menos de combustible que la competencia.
Estas máquinas están equipadas con transmisión con convertidor de par con caja de cambios automática M-Shift. Esta transmisión aumenta la fuerza de tracción de la máquina para un manejo óptimo en las aplicaciones más intensivas.
El convertidor de par con caja de cambios automática M-Shift de cinco velocidades es muy fácil de usar. Los cambios de marcha se pueden hacer manualmente (usando los botones +/- en el JSM) o en modo automático. La función de bloqueo de par bloquea el convertidor de par en cuarta y quinta marcha. Este sistema mejora la eficiencia de la máquina, aumenta significativamente su fuerza de tracción y reduce el consumo de combustible.
Equipo Estrella MLT 850 145 V+
Manipuladores ultracompactos Equipo Estrella
con menos coste
una maniobrabilidad inigualable y le permiten acceder a espacios estrechos.
En este rango de elevación también se encuentra el modelo MLT 635-140 V+, que alcanza los 6,08 m y puede con hasta 3,5 toneladas. Dispone de motor Deutz de 136 CV y transmisión M-Vario Plus. Su diferencial autoblocante, su altura libre al suelo de 42 cm y su sistema automático de limpieza de radiadores se adaptan perfectamente al trabajo agrícola.
En elevaciones superiores, uno de los modelos presentes en la feria fue el MLT 737 130 PS+, con una altura máxima de 6,90 m y una capacidad de elevación de 3.700 kg. Además de por su rendimiento, se distingue por su excepcional visibilidad, comodidad en cabina y acceso rápido.
Para aquellos que buscan un rendimiento excepcional con una gran capacidad de carga y elevación, Manitou ha creado la gama NewAg XL, formada por los modelos MLT 841, MLT 850, MLT 961 y MLT 1041 Estos equipos están destinados principalmente a grandes explotaciones (agricultura mixta, cereales, biogás), empresas de trabajo agrícola, cooperativas y agroindustrias. Compartiendo el ADN de los modelos NewAg, la gama NewAg XL ha sido diseñada para ofrecer aún mayor comodidad, rendimiento y rentabilidad.
Entre los equipos presentes en Demoagro se encontraba también una carretilla elevadora todoterreno MC25-4, con una excelente maniobrabilidad y capaz de elevar hasta 2.500 kg. Las carretillas elevadoras MC diseñadas por Manitou tienen una gran distancia al suelo, un eje trasero oscilante y un mástil directamente unido al chasis.
En una cita agrícola no podían faltar las cargadoras de ruedas de la marca, con la nueva MLA-T 533-145 V+ como buque insignia. Con una pluma telescópica para amortiguar las sacudidas durante los desplazamientos con o sin carga, la 533-145 V+ facilita los trabajos de manipulación diarios. Cuenta con características innovadoras en el mercado agrícola como la tracción en las 4 ruedas y dirección, articulación de 45 grados, sistema conectado, o la posibilidad de cambiar implementos en solo unos segundos (cucharones, abrazaderas, horquillas...) para aumentar la productividad general en el lugar de trabajo.
Mejorar el Coste Total de Propiedad con Manitou
En una máquina de manipu lación agrícola, el indicador TCO (Coste Total de Propiedad) tiene en cuenta tanto los costes de inversión fijos como los costes variables. Cuanto más bajo sea el TCO de una máquina, más rentable puede llegar a ser.
Manitou ofrece soluciones innovadoras y mejoras continuas para reducir el TCO mediante herramientas sencillas de cálculo del valor de propiedad. Es el caso de la calculadora www.reduce-program.com, que permite identificar costes directos e indirectos, ayuda a tomar la decisión correcta teniendo en cuenta los parámetros de rendimiento, permite mejorar el valor de reventa de la máquina, calcula el consumo de combustible y ofrece consejos y sugerencias.
Edo acceso el público de Demoagro también se encontraban los manipuladores ultracompactos de ULM. Los manipuladores telescópicos ULM están diseñados para ahorrar tiempo y dinero. Se adapta a muchos tipos de industrias: empresas de paisajismo, picaderos de caballos, granjas con espacios reducidos, empresas de construcción... Gracias a su capacidad de 1,25 t o 1,5 t (hay 2 modelos disponibles), el ULM puede colocar fácilmente palés de bloques o ladrillos, paja o balas de heno... Sus dimensiones ultracompactas y su capacidad todo terreno hacen que esta máquina esté especialmente adaptada para trabajar en espacios reducidos en todo tipo de terrenos. El ULM también puede transportarse fácilmente en un pequeño remolque. Para adaptar completamente la máquina a las necesidades del cliente están disponibles numerosas opciones, como ventilador de inversión automática, prefiltro de aire o una gama completa de neumáticos.
www.manitou.com
Escanea el código QR para ver en acción a los equipos Manitou en Demoagro 2023
New Holland
New Holland ha mostrado en Demoagro el potencial de su gama de equipamiento agrícola, así como las novedades más significativas de la marca. El protagonismo de New Holland en la feria se centró en la presentación de los últimos modelos de tractores equipados con tecnología de vanguardia: el nuevo tractor T7.300 PLM Intelligence que es el tractor más potente y compacto en su segmento de potencia con 300 CV para tareas de transporte y con TDF. También se pudo probar el T7 Heavy Duty PLM Intelligence. Ambas series realizaron trabajos de suelo con cultivadores rastrojeros STC400S Y STC500S además de una grada rápida SDM 500 de alta capacidad. En la parte estática New Holland mostró los modelos más representativos del “poder amarillo”, como la cosechadora CX, una imponente BigBaler 1270 Plus Density y la novedosa rotoempacadora Pro-Belt
Y para completar su muestra de productos en Demoagro, New Holland tuvo presente el T6.180 Methane Power, único tractor comercializado del mundo capaz de propulsarse con 100% biometano. En la zona Demoviña los protagonistas fueron los tractores de la nueva serie T4FNV, junto con una vendimiador Braud 9000L y el electroherbicida XPS Xpower
Repsol
Repsol está comprometida con el medio ambiente y así lo ha vuelto a demostrar una vez más en Demoagro. En el espacio reservado por la empresa energética se han dado conocer las soluciones de movilidad propuestas por la marca, sobre todo en lo que tiene que ver con las opciones de gasóleo. De esta manera, se ha informado sobre las soluciones de combustibles renovables, creados a partir de residuos agrícolas y también de restos de residuos sólidos urbanos. Además, se trata de combustible idénticos a los tradicionales de origen del petróleo, por lo que pueden ser utilizados por la maquinaria actual sin necesidad de realizar ningún cambio en lo motores o en los vehículos. Además, Repsol también ha estado presente en el stand de New Holland, donde uno de sus tractores, el T7, estaba rotulado con los colores de competición de Repsol. Ambas marcas están desarrollando un programa de pruebas para corroborar la eficacia y seguridad de los nuevos combustibles.
Ovlac
OVLAC demostró el funcionamiento de modelos como el XPerience On Land, lo más avanzado en arados reversibles, que surgió como resultado de años de investigación desde el lanzamiento del primer XP. Está adaptado para poder trabajar tanto dentro como fuera del surco. El cultivador Versatill de 4 m hizo gala de sus extraordinarias condiciones, mientras que el XLander GC también exhibió sus cualidades. Es la solución perfecta para tractores de gran potencia, con ruedas u orugas, de 250 a 500 CV. La grada rápida Maxidisc arrastrada sorprendió notablemente. Es una grada rápida muy robusta, que tiene un diseño compacto y diáfano. En estático pudo verse el XPerience HV, un arado reversible suspendido que cuenta con un eje súper robusto con hueco para el paso de latiguillos, sacado de una sola pieza, sin soldaduras y sin riesgo de roturas. Este modelo, concretamente, incluye el sistema Ovlac Varilabor, que ofrece la posibilidad de cambiar la anchura de trabajo de cada cuerpo entre 30 y 55 centímetros hidráulicamente desde la cabina. Para trabajos en viña
Gili Group
Las soluciones de transporta agrícola de Gili Group han estado presentes en la feria de maquinaria agrícola, donde los asistentes han podido tener una información precisa sobre las características de cada uno de los modelos expuestos y, en general, de toda la gama con la que cuenta la marca. Entre estos equipos se encontraba un transbordador de dos ejes tándem de 33 m3 de capacidad. Entre las características de este modelo se encuentra su eje tándem con ballestas parabólicas y tirantes, chasis de tubo estructural en acero, lanza regulable en altura, sinfín vertical plegable y una altura de descarga de 4,6 metros. La capacidad de descarga es de 150 l/seg y la alimentación del sinfín de descarga se realiza mediante un sinfín horizontal. También cuenta con trampilla de descarga inferior y neumáticos de última generación Vredestein para asegurar una menor compactación y el mejor tratamiento del suelo.
Junio 34 PROFESIONAL 2023 FERIAS
McCormick
Dpor McCormick para la presentación en nuestro país del paquete de contectividad McCormick Digital Solutions, así como de la aplicación My McCormick. Todo ello junto con los tractores de alta potencia de la marca, que han demostrado su productividad. La parcela de McCormick en Demoagro ha sido un hervidero de profesionales del campo ávidos por conocer las propuestas de esta marca dentro de sus modelos de alta potencia. Aquellos que lo solicitaban tenían la oportunidad de probar directamente los tractores, una experiencia única con la alta potencia de la mano de McCormick.
Entre los modelos presentes para la prueba en McCormick se encontraba un X8.631 VT Drive, un modelo con 310 CV de potencia máxima. La gama X8 de McCormick está compuesta por 2 modelos con potencias de 270 y 310 CV, suministradas por motores de 6 cilindros
Betapower Fuel Efficiency de 6,7 litros, dotados de turbocompresor de geometría variable controlado electrónicamente eVGT y sistema de postratamiento de los gases de escape SCR, que cumple completamente la normativa Stage V Uno de los atractivos de la feria ha sido también el X7.624 edición especial Demoagro, con una decoración especial para la ocasión, que transmitía la fortaleza y productividad de estos tractores. Gracias al robusto puente delantero con bloqueo de diferencial integral y tracción a las cuatro ruedas con conexión electrohidráulica y al puente trasero con frenos multidiscos en baño de aceite, el X7.6 ofrece una combinación perfecta de tracción y maniobrabilidad que se traduce en una gran adherencia y estabilidad en cualquier condición de trabajo y transporte. Además, este modelo contaba con todas las so-
luciones de conectividad del paquete McCormick Digital Solutions, que precisamente ha sido presentado durante Demoagro.
McCormick Digital Solutions
Demoagro ha sido el lugar elegido por la marca McCormick para la presentación de su paquete de soluciones de conectividad, denominado McCormick Digital Solutions, así como de la aplicación My McCormick, con la que se tendrá acceso desde el teléfono móvil a todas las funcionalidades de esta tecnología (también disponible en versión para ordenador). Este paquete incluye la aplicación para móviles My McCormick, una nueva herramienta digital que permite a sus usuarios acceder fácilmente a las funciones más innovadoras y útiles en la operación diaria con su tractor. Entre ellas se encuentra McCormick Fleet Management y Remote Diagnistic, los sistemas telemáticos de gestión de flotas y diagnóstico remoto que permiten monitorizar las principales actividades de la flota de tractores.
También se tiene acceso al McCormick PSM System y McCormick Farm. La primera de ellas, desarrollada junto con Topcon, centraliza el sistema de conducción asistida por satélite, que permite ahorrar en todo tipo de insumos. Por su parte, McCormick Farm es la plataforma para la gestión de la explotación a través de modelos agronómicos y la integración de sensores de campo.
www.mccormick.it
Junio 35 PROFESIONAL 2023
Escanea el código QR para ver los equipos de McCormick en Demoagro 2023
Equipo Estrella
Prosem Omnia
SembrandoSolà calidad
La calidad de las sembradoras Solà y la eficacia de su trabajo en el campo está más que demostrada a lo largo de los más de 50 años que esta empresa lleva fabricando sembradoras para todo tipo de cultivos. Una vez más, Demoagro y sus visitantes han sido testigos de ello.
Demoagro 2023 ha sido una nueva oportunidad para tomar contacto con la amplia gama de sembradoras Solà, y para comprobar la calidad de las mismas y del trabajo que llevan a cabo. Solà lleva fabricando sembradoras desde 1960, y atesora una historia repleta de éxitos que ha formado parte intrínseca de la mecanización agraria en nuestro país. En el haber de la marca está la producción de sembradoras desde los albores de la mecanización de nuestra agricultura, partiendo de una distribución local para posteriormente pasar a alcanzar todo el territorio nacional. La firma fue pionera en nuestro país en presentar
las sembradoras de siembra directa de rejas, para posteriormente incorporar los modelos de distribución neumática. Es a principios del presente siglo cuando se incorporan los primeros modelos de siembra monograno, siempre con innovaciones como la posibilidad de variar el ancho entre filas.
Con este bagaje, no es de extrañar que la parcela de Solà en Demoagro tuviese una gran afluencia de público, ávido por conocer los modelos presentados por la marca y saber más sobre las soluciones que Solà pueden ofrecer para llevar a cabo el trabajo del día a día con la máxima eficiencia, conscientes de que con Solà sembrarán calidad.
Lno estaría completa sin los modelos monograno. Entre las máquinas disponibles en Demoagro destaca la Prosem Omnia, una sembradora de 12 filas plegable con anchuras entre líneas variable cada 5 cm de 45 a 75 cm. Siempre equipa el elemento de siembra Prosem Elektra de distribución eléctrica con conexión ISOBUS. Los cuerpos de siembra con el sistema Elektra permiten hacer frente a los desafíos de la agricultura de precisión. El aspecto más destacado de este sistema es el motor paso a paso, que acciona al dosificador de semillas. Dicha solución confiere a la sembradora innumerables ventajas en relación a otras propuestas de mercado. Mayor vida útil del motor, mayor precisión en la rotación (sin inercia ni deslizamiento) y mayor precisión en la rotación del disco de siembra. Al no precisar que el movimiento de las ruedas accione el sistema de distribución, se produce una disminución de partes en movimiento de la sembradora. Además, ofrece también la posibilidad de controlar la dosis de semilla fila por fila mediante mapas de prescripción o de manera manual desde la terminal virtual. De esta manera, todas y cada una de las filas de siembra pueden adoptar dosis independientes de siembra.
Sembradoras de cereal
Solà hizo gala de su amplio catálogo de máquinas para la siembra de cereal, con equipos capaces de adaptarse a las necesidades de todas las explotaciones. Muestra de ello son las sembradoras mecánicas para siembra directa SD-3115, que pone la siembra directa al alcance de las pequeñas explotaciones. La SD-3115 es una pequeña sembradora de una capacidad de hasta 866 litros. Robusta e ideal para obtener el máximo rendimiento a tractores de baja potencia (100CV).
También se pudieron ver los modelos Ares, sembradoras neumáticas con anchos de trabajo que van desde los 4 hasta los 7 metros y que destacan por su versatilidad, ya que pueden realizar desde siembra convencional a mínimo laboreo, dependiendo del brazo equipado. Cuenta con tolva de 2.000 litros de capacidad en polímero de alta resistencia, chasis flotante en tres seccione y sistemas de seguridad en el transporte.
Equipo Estrella Sembradora de cereal Vesta
Uno de los equipos más destacados dentro de la parcela de Solà fue la sembradora Vesta , que además estuvo realizando pruebas de siembra para los profesionales del campo interesados. Entre las características que definen a este modelo se encuentra una tolva con una capacidad de 7.000 litros y una asombrosa polivalencia, que le permite realizar todo tipo de siembra al poder equipar una gran diversidad de trenes configurables en 2, 3 o 4 filas. El tren de siembra principal y preferido por los usuarios es el “SM Vesta”, que permite realizar una siembra óptima adaptándose a diferentes condiciones de trabajo, ya sea siembra directa, mínimo laboreo o siembra convencional. Pero si se prefiere, también se puede elegir entre equipos de siembra de rejas, botas, discos, doble disco o bien la nueva reja PT. La tolva de la VESTA 2813 opcionalmente puede configurarse en dos partes para semilla/abono o semilla/semilla en una proporción de 60-40. Adicionalmen
La máxima precisión de siembra se alcanza con la SM-P, sembradora para siembra directa, convencional o mínimo laboreo con tolva de 2000 litros presurizada. Los anchos de trabajo van desde los 4 a los 7 metros. Está equipada con rejas SM y montadas con un tren de siembra de 4 filas.
Tolva frontal AURA
La tolva frontal AURA es la respuesta de Solà a la necesidad de aumentar la capacidad de trabajo en el proceso de siembra. Es una tolva presurizada disponible en 2.000 litros de capacidad. Aporta la capacidad de dosificar semilla, abono, productos micro granulados. Puede utilizarse como tolva para trasvase de productos. Entre las ventajas que aportan las tolvas frontales presurizadas de Solà se encuentra una mayor capacidad de distribución de productos, menor consumo de combustible, mayor homogeneidad en la distribución del producto, óptima preservación del producto debido al cierre hermético, vaciado más eficiente y menor nivel sonoro.
En el corazón de las tolvas se encuentra el distribuidor volumétrico de la AURA, pensado para durar, gracias a su fabricación en acero inoxidable y con accionamiento eléctrico. Existe
te puede equipar dos tolvas exteriores para productos micro-granulados como insecticidas, abonos microgranulados, microrizas, etc. La VESTA combinada para semilla y abono, viene equipada con dos distribuidores INOX con rodillos fácilmente intercambiables para distintos productos. Esta característica es de serie para todos los modelos ELEKTRA .
una amplia variedad de rodillos modulares para diferentes niveles de dosificación y tamaño del producto.
La tolva está dividida en una proporción 50/50, lo que permite la dosificación de dos productos independientes. En este caso, el AURA equipa dos departamentos.
La AURA se comunicará con la sembradora y el tractor mediante el protocolo ISOBUS. Toda la potencia y funcionalidad que ofrece esta tecnología se aplica al proceso de siembra.
Escanea el código QR para ver en acción a los equipos de Solá en Demoagro 2023
www.solagrupo.com
Valtra
Demoagro ha sido una de las paradas del SmartTour que la marca ha llevado por todo el país para presentar sus tractores y su tecnología. Valtra incluye en sus tractores la última tecnología para llevar a cabo la auténtica Agricultura 4.0. De esta manera, se ha presentado a los asistentes soluciones como ValtraGuide, Giro Automático, Auto U-Pilot y Multiboom, entre otras. Además, durante el tour, el equipo Valtra ha presentado Estudio Unlimited, que ofrece la posibilidad de personalizar el tractor en función de las necesidades concretas de cada uno, con gran variedad de soluciones tecnológicas novedosas (engrase automático, cámaras de visión en ángulos muertos, entre otros). Se trata de una solución única entre los distintos fabricantes de tractores a nivel mundial. Estudio UNLIMITED celebra este año su décimo aniversario. El tractor más esperado por todos ha sido “la Bestia”, la nueva Serie Q, caracterizado por su potencia entre los 225 – 305 CV, su diseño moderno y su facilidad de trabajo. Este increíble tractor con motor Agco Sissu Power ha sido el protagonista de la jornada junto a los otros tractores de la quinta generación.
Tiresur
Desde Tiresur han hecho un balance muy positivo de su participación en Demoagro, donde ha estado presente con la marca de neumáticos agrícolas MRLL. En total, se mostraron 13 modelos de la marca, entre los que destacan el FLR 333 – XPOWER: neumático de flotación radial con cinturón de acero para tractores, embaladoras y camiones cisterna especialmente indicado para el campo. También el PRINCE 335: neumático de flotación para tracción para tractores, remolques e implementos con una banda de rodadura con propiedad de autolimpieza y el FLR 339 – ZPOWER: neumático de flotación radial para embaladoras y camiones cisterna que aporta un bajo consumo de combustible y menor compactación. Para cosechadoras y tractores se pudieron ver el RRT 650: neumático radial para cosechadora con un diseño innovador, alta capacidad de carga y excelentes características de flotación. Reduce las vibraciones en el campo y en la carretera o el RRT 770 – FARM MAXX70: neumático radial para tractor con un flanco que ayuda a mejorar la estabilidad en laderas, minimiza las irregularidades del terreno y tiene una vida útil más larga.
TMC Cancela
Los visitantes de Demoagro han podido conocer de primera mano la gama de maquinaria de trituración y desbroce con la que cuenta la firma gallega TMC Cancela. En el espacio en estático de esta marca han estado expuestos modelos tanto para la trituración de restos de poda como para el desbroce y la limpieza de maleza. Entre las novedades mostradas se encontraba una trituradora de piedra para tractores de alta potencia. La gama de trituradoras de piedra de TMC Candela destaca por satisfacer a los clientes más exigentes. Buscando siempre el diseño impactante y la calidad más avanzada en los materiales y componentes empleados para la fabricación como base, la gama TX consigue romper con todas las reglas. Lo modelos de trituradoras de piedras permiten trabajar con piedras de hasta diámetros de 30 cm para poder convertir una finca rocosa en cultivable o arreglar caminos rurales que sean impracticables. Entre sus características destacan por estar fabricadas en Hardox®, siendo las más eficientes del mercado gracias al diseño exclusivo del rotor y a la contracuchilla ajustable, entre otras ventajas a nivel técnico y de calidad.
Vogelsang
La tecnología en aplicación de purines de Vogelsang se ha mostrado directamente en el campo en el espacio con el que la marca ha contado en la feria. Entre la tecnología más destacada se encuentran los sistemas UniSpread, el aplicador de purín por tubos, con o sin zapatas de arrastre, tiene anchos de trabajo de 6, 7’5 ó 9 metros. La anchura de transporte de todas las variantes es inferior a tres metros. El distribuidor de precisión de la serie ExaCut se encuentra en el centro del sistema y distribuye el purín de manera uniforme por las distintas salidas, con un coeficiente de variación de menos del cinco por ciento. El separador de materiales pesados integrado separa la materia extraña, como piedras o piezas metálicas, evitando así la obstrucción de las mangueras de descarga. Los tubos están hechos de un material robusto y, a su vez, elástico y son altamente resistentes a los rayos UVA. Según las necesidades, el acoplamiento puede fijarse detrás de una cisterna mediante un soporte de 3 o 4 puntos. El mecanismo DropStop evita que el purín gotee durante el transporte por carretera o en el campo.
Junio 38 PROFESIONAL 2023 FERIAS
una cita de calidad Asturforesta,
El monte Armayán, en Tineo (Asturias) ha vuelto a albergar Asturforesta , una de las citas más importantes del panorama nacional e internacional del sector maderero. Del 15 al 17 de junio, Tineo se convirtió en la capital del mundo forestal, un gran escaparate para empresas, profesionales y visitantes.
Con más de doscientas firmas comerciales representadas, Asturforesta 2023 ha ofrecido a empresarios, profesionales y propietarios de montes, durante tres intensas jornadas, las mejores condiciones para conocer los equipos y maquinaria más avanzados a nivel europeo y para toda la cadena de producción, gestión y explotación de las producciones forestales.
Han estado también representados los servicios más novedosos en sanidad vegetal, planificación y ordenación forestal, silvicultura y bioenergía. A la exposición y demostraciones de maquinaria, se han sumado las Jornadas Técnicas y mesas redondas, en las que expertos del sector
forestal han debatido sobre aspectos como el impacto de las actividades forestales en la economía y el poblamiento de las zonas rurales; los bosques como sumideros naturales de dióxido de carbono; las líneas de investigación aplicada al sector forestal, la biodiversidad y la sanidad vegetal; el asociacionismo forestal o la relevancia de la biomasa para la transición energética. Se ha celebrado también el Open de Motoserristas, con diferentes pruebas de habilidad. Otro punto importante de la feria ha sido la concesión del galardón “Carbayo de Oro” al empresario cántabro José Gabriel Sáiz, reconociendo su incondicional y firme apoyo al certamen.
Jornadas técnicas
Asturforesta ha contado con un buen número de jornadas técnicas para abordar los aspectos más relevantes relacionados con la selvicultura. Entre ellas, el primer día se trató sobre el momento actual del sector forestal como elemento clave para el desarrollo y sostenibilidad del medio y la población en general, así como sobre el papel que juegan los bosques como sumideros naturales de dióxido de carbono (CO2), lo que significa para los propietarios forestales, así como la puesta en marcha del Registro de CO2 del Principado de Asturias.
Durante el segundo día se abordó un tema tan complejo e importante como el de la seguridad laboral en el sector forestal. También se habló sobre la problemática de los incendios forestales, sus causas y sus motivaciones. En el III Foro Empresa, se puso de manifiesto el papel que desempeñan las empresas y sus gentes en el medio rural, en especial se analizó el mercado del pino en
comparación con otros productos forestales. Además, se abordó el papel de la mujer en el sector.
En las jornadas del último día se trató sobre la biomasa, presentando este recurso forestal como un aprovechamiento para ser fuente de energía, además de generar empleo y riqueza en toda la cadena de valor, desde los productores hasta los propietarios forestales, llegando hasta los propios hogares.
También se presentó un cuento infantil ilustrado dirigido a niños y niñas a partir de 5 años, una obra que es mucho más que un cuento, es un material didáctico para el profesorado y un recurso educativo para las familias que persigue un único objetivo educar al público a cuidar los bosques.
Galardón Carbayo de Oro
El Comité Organizador de Asturforesta concede la distinción Carbayo de Oro a personas o instituciones emblemáticas relacionadas con el mundo forestal. El primer galardón se entregó en el año 1997 coincidiendo con la celebración de la I Feria Nacional de la Explotación Forestal en Tineo, Asturias.
En la última edición este premio ha recaído en José Gabriel Sáiz Sáiz por su especial implicación en la celebración de Asturforesta, poniendo a disposición del equipo directivo todos los medios a su alcance para conseguir un nuevo éxito de la Feria Forestal Internacional, en especial por sus contactos para un crecimiento en la calidad expositiva de la misma, y en particular, por el despliegue desarrollado en las demostraciones en tiempo real con maquinaria de última generación.
Junio 39 PROFESIONAL 2023 FERIAS
Novedades en toda la gama Bobcat Demo Days
Bobcat ha presentado nuevas cargadoras durante la celebración de los Demo Days, donde se ha podido echar un primer vistazo a la S7X, la primera cargadora compacta totalmente eléctrica del mundo, y otros interesantes conceptos.
El evento Bobcat Demo Days de este año ha acogido a clientes, distribuidores y prensa de toda Europa, Oriente Medio y África (EMEA), y ha servido para la presentación de primera mano de las novedades de Bobcat. Esto incluye la exhibición de la S7X de Bobcat, la primera cargadora compacta totalmente eléctrica del mundo, uno de los tres nuevos conceptos de cargadoras que se han mostrado en el evento. Los visitantes también han podido experimentar nuevos e interesantes avances tecnológicos, como el apasionante sistema MaxControl con el nuevo mando a distancia físico Kishi
Cargadoras de ruedas Bobcat
El nuevo modelo L95, que se ha presentado en primicia en los Demo Days, será la próxima incorporación a la gama de cargadoras de ruedas compactas Bobcat, tras la L85 original lanzada en 2021. La L95 está propulsada por un potente motor Bobcat de 75 CV y ofrece una velocidad máxima de 40 km/h y una mayor capacidad de elevación.
Al igual que la L85 y la L75, existen múltiples implementos para cargadoras Bobcat aprobados para su uso en la L95
Entre los nuevos implementos se encuentran un cucharón de uso general de 1 m3 y un cucharón para materiales ligeros de 1,5 m3, así como nuevos implementos de cucharón con grapa y dientes para la agricultura. Otras novedades son el asiento calefactado Air-Ride, la radio DAB+ con conectividad para móvil y los sistemas mejorados de control automático de la suspensión, alto caudal y Quick-Tach.
En el extremo más pequeño de la gama, la empresa presenta un nuevo concepto de máquina, la L40, en la categoría de 2-3 toneladas. La Bobcat L40 pesa menos de 2,5 t y está diseñada como máquina de carga y transporte. Aunque es sencilla, robusta y fácil de manejar, la L40 está diseñada para aplicaciones pesadas como el mantenimiento de carreteras y la construcción. Bobcat también ha mostrado la L35, un nuevo concepto de cargadora articulada (SAL), y amplía la gama existente para cubrir el segmento de mercado de máquinas de alto rendimiento. El peso de la máquina vuelve a estar por debajo de las 2,5 toneladas, lo que permite un fácil transporte y una gran capacidad de elevación. La potencia del motor de la L35 de 57 CV, permite mayores velocidades de desplazamiento y potencia de empuje.
Junio 40 PROFESIONAL 2023 EVENTOS
S7X totalmente eléctrica
Al igual que la T7X, la primera cargadora compacta de orugas totalmente eléctrica del mundo, el prototipo de la S7X es totalmente eléctrica, ya que funciona con una batería de iones de litio de 60,5 kWh, cuenta con motores de accionamiento eléctricos y utiliza actuadores de husillo de bolas para las funciones de elevación e inclinación.
Juntos, la batería y el tren motriz eléctrico generan unas características de rendimiento increíbles, con un par instantáneo hasta tres veces superior al de las cargadoras tradicionales. La potente cargadora equilibra sostenibilidad y prestaciones con cero emisiones y está equipada para superar a su equivalente con motor diésel.
La S7X puede funcionar hasta 8 horas con una sola carga en función de la aplicación, lo que proporciona a la mayoría de los operadores más de una jornada completa de trabajo.
Bobcat MaxControl con el nuevo mando para juegos Razer Kishi
El funcionamiento a distancia de Bobcat MaxControl proporciona un funcionamiento a distancia cómodo y de fácil acceso mediante una aplicación en un iPhone. Como se ha demostrado en los Demo Days, Bobcat ha combinado MaxControl con el mando universal para juegos móviles Razer Kishi, diseñado para ofrecer una comodidad de control de la máquina similar a la de una consola. En los Demo Days, los visitantes han podido ver por primera vez la miniexcavadora electrohidráulica Bobcat E35z en combinación con el sistema de funcionamiento remoto MaxControl.
Por otro lado, Bobcat ha hecho gala de su pantalla táctil T-OLED, montada en una cargadora compacta. Un gran avance en la tecnología de pantallas transparentes, desarrollada junto con LG, que ofrece a los operadores la posibilidad de tocar y personalizar su interfaz de usuario con widgets inteligentes y aplicaciones interac-
BOBCAT DEMO DAYS 2023
Los Demo Days 2023, que combinan productos establecidos con nuevos desarrollos, han ofrecido la oportunidad única en el sector para probar la gama completa de cargadoras con ruedas y orugas, miniexcavadoras, manipuladores telescópicos, productos de compactación ligera e implementos Bobcat en condiciones de trabajo. Bobcat también muestra el aspecto que tendrán las carretillas elevadoras Doosan Industrial Vehicle y los productos Doosan Portable Power, recientemente adquiridos, con la imagen de marca en los colores blanco y naranja, característicos de Bobcat
Entre los aspectos destacados de estos días se encuentra:
4 Presentación en primicia: Cargadora de ruedas compacta L95.
4 Productos de manipulación de materiales y Portable Power con la primera presentación de la imagen de marca Bobcat.
4 Minicargadora articulada L35
4 Cargadora de ruedas compacta L40.
4 MaxControl con el nuevo mando físico Kishi.
4 S7X, la primera cargadora compacta totalmente eléctrica del mundo.
4 T-OLED (pantalla OLED táctil transparente) montada en la cabina de una cargadora.
4 Miniexcavadora electrohidráulica E35z con control remoto MaxControl.
tivas. Esta configuración transparente y multifuncional, ofrece datos específicos de la obra, proporcionando en tiempo real información vital y conocimientos de la máquina a los usuarios. Además, gracias a que son transparentes, los operadores pueden simplemente reenfocar su visión para ver todo lo que ocurre a su alrededor en la obra.
Doosan Bobcat: expansión mundial Bobcat ha ampliado con éxito su oferta con nuevas tecnologías e innovaciones y líneas de productos ampliadas, como las cargadoras de ruedas compactas, la compactación ligera o los equipos de mantenimiento de terrenos, que incluyen tractores compactos, cortacéspedes y equipos para césped.
Doosan Bobcat ha anunciado recientemente una nueva estrategia global de marca para crear oportunidades de negocio y crecimiento para la cartera de productos Bobcat. Esta iniciativa incluye el cambio de marca de la oferta de productos de Doosan Industrial Vehicle (DIV), proveedor de equipos de manipulación de materiales de calidad, incluidas carretillas elevadoras, y Doosan Portable Power (DPP), fabricante líder mundial de compresores de aire, generadores móviles y torres de iluminación bajo la marca Bobcat. En los Demo Days 2023, se han podido ver los primeros productos con la nueva imagen comercial de Bobcat que entrarán en el mercado en un futuro próximo.
Junio 41 PROFESIONAL 2023
Days
Demo
Arvind
Poddar
CEO de BKT
Las raíces de BKT se remontan al año 1988 en Aurangabad, cuando el padre de Arvind Poddar, el difunto Mahabirprasad Poddar, y su hermano mayor, el difunto Suresh Poddar fundan la empresa. Su determinación inquebrantable, su espíritu vivo y su aguda visión empresarial sentaron las bases del éxito de BKT que hoy todos conocemos.
También se unió a la empresa un primo hermano de Arvind Poddar, el difunto Pramod Poddar, cuya experiencia aportó importantes avances para el crecimiento de la empresa, orientando hábilmente el rumbo hacia un segmento de mercado muy particular y extremadamente dinámico en el que BKT consigue mantener su liderazgo.
Muchas han sido las interpretaciones sobre del éxito de BKT a lo largo de los años, pero el secreto de este gigante de la industria de neumáticos Off-Highway es tan simple como su historia: saber compartir con transparencia, cumplir las reglas y respetar a los competidores. Así es BKT, una marca con una fuerte identidad cuya autenticidad va más allá de las patentes, la innovación y la tecnología, que siempre serán la seña indeleble de su singularidad.
Sr. Poddar, ¿puede contarnos algo sobre la historia de BKT? ¿De quién fue la idea de entrar en el negocio de los neumáticos, y más específicamente de los neumáticos “fuera de carretera” ?
Arvind Poddar: El viaje de BKT comenzó en 1988 en Aurangabad, India occi-
dental, cuando mi padre, el difunto Mahabirprasad Poddar, y mi hermano mayor, el difunto Suresh Poddar, establecieron la empresa y comenzaron a producir neumáticos para el mercado indio de vehículos de 2 o 3 ruedas. En 1991, se unió a nosotros otro miembro de la familia, el difunto Pramod Poddar, mi primo hermano, fortaleciendo aún más nuestro equipo con su valiosa experiencia. A medida que el mercado de vehículos de 2 o 3 ruedas iba creciendo cada vez más, Pramod Poddar vislumbró una oportunidad prometedora en el negocio internacional de neumáticos fuera de carretera (OHT). Como familia con visión de futuro, tomamos la decisión estratégica de cambiar gradualmente nuestro enfoque de los vehículos de 2 o 3 ruedas para concentrarnos en el negocio OHT.
Junio 42 PROFESIONAL 2023 ENTREVISTA
Grandes marcas como BKT dominan el mercado no solo por sus capacidades innovadoras y comerciales, sino también por la singularidad de su organización. Aunque es bastante común imaginar que las grandes multinacionales están dirigidas por varias empresas internas con sus consiguientes submarcas, o participadas por empresas externas y fondos financieros, algunas historias corporativas son mucho más sencillas y, sin embargo, de éxito global. En esta entrevista, Arvind Poddar, CEO de BKT, nos cuenta la auténtica historia de la empresa y nos descubre cómo la singularidad de esta marca de renombre mundial mantiene desde sus inicios su carácter familiar y el mismo modelo de gestión.
Tras nuestro éxito inicial, ampliamos nuestra capacidad de producción mediante el establecimiento de otra planta en Bhiwadi, en el norte de la India, lo que garantizaba suministros constantes para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, durante la primera década, nuestro crecimiento fue limitado, ya que nos enfocamos en consolidar nuestros productos en el mercado.
Al cierre de nuestro año fiscal 20062007, nuestra facturación era de 84 millones de euros (al tipo de cambio de hoy). En 2007 comenzamos un camino de transformación, perfilando una nueva estrategia integral que enfatizaba la calidad del producto y la consolidación de marca. Este nuevo enfoque nos ha impulsado a superar el notable hito de los mil millones de euros de facturación en 2022, consolidando así
“EL VIAJE DE BKT COMENZÓ EN AURANGABAD EN1988, CUANDO MI PADRE Y MI HERMANO MAYOR ESTABLECIERON LA EMPRESA”
nuestra posición como una fuerza excepcional en la industria.
Este logro es reflejo del compromiso inquebrantable de nuestro equipo y del liderazgo visionario de los difuntos Mahabirprasad Poddar, Suresh Poddar y Pramod Poddar. De cara al futuro, nos mantenemos enfocados en ampliar los límites de la innovación, ofrecer productos de calidad superior y marcar un camino de crecimiento y de éxito sostenido.
Hoy, nuestro viaje nos ha llevado a un crecimiento notable y a alcanzar numerosos hitos. Nos enorgullecemos de operar cuatro plantas de fabricación de neumáticos de última generación dotadas de las tecnologías más avanzadas, junto con un centro de investigación y desarrollo totalmente equipado que incluye una pista de
pruebas interna. Esta infraestructura nos permite innovar continuamente y ofrecer soluciones de vanguardia.
La influencia de BKT se extiende a todos los segmentos del negocio de neumáticos Off-Highway, atendiendo a diversas industrias y aplicaciones. Con una extensa cartera de productos que comprende más de 3200 referencias, ofrecemos la gama más amplia de neumáticos especializados en estos sectores. Esta gama nos permite satisfacer las necesidades y demandas únicas de nuestros clientes, reafirmando nuestra posición como proveedor líder en el mercado de neumáticos Off-Highway.
¿Tienen alguna otra marca o algún tipo de asociación con alguna otra empresa?
Junio 43 PROFESIONAL 2023
A la izquierda, Mahabirprasad Poddar, padre de Arvind Poddar y fundador de Balkrishna Industries Ltd. Su determinación inquebrantable y su aguda visión empresarial sentaron las bases del éxito de BKT. Todo comenzó en la planta de Aurangabad, que se puso en marcha en 1988 para producir neumáticos para el mercado indio de vehículos de 2 o 3 ruedas. La planta de Buhj (abajo) fue inaugurada en 2015 y en la actualidad es el buque insignia de BKT y toda una referencia en tecnología productiva, compromiso social y sostenibilidad medioambiental.
ARVIND Poddar, CEO de BKT
A.P.: No, solo tenemos la marca BKT Como empresa, mantenemos un enfoque centrado en nuestra propia marca y no tenemos asociaciones directas o indirectas con ninguna otra empresa o marca. Nuestra dedicación se centra únicamente en construir y promover la marca BKT, asegurando que represente nuestros valores: calidad y compromiso con la excelencia. Al mantener esta exclusividad, podemos canalizar todos nuestros esfuerzos y recursos en mejorar y expandir continuamente la presencia de la marca BKT en el mercado, sin distracciones ni debilitamiento de nuestra identidad.
Sr. Poddar, la transparencia hacia las partes interesadas es uno de los pilares que distingue su historia. ¿Parte de ahí su liderazgo indiscutible?
A.P.: Estamos muy orgullosos del éxito que ha alcanzado BKT como marca internacional en el sector de los neumáticos “fuera de carretera” gracias a una serie de características distintivas. Entre ellas, la buena gestión financiera representa sin duda uno de los factores que nos ha permitido alcanzar este objetivo, brindándonos la oportunidad de invertir constantemente en el crecimiento integral y la innovación tecnológica. Esto se hace aún más patente con la reciente apertura de nuestras puertas de la fábrica de Bhuj a más de 100 periodistas de todo el mundo, un claro ejemplo de nuestra transparencia y consistencia en todo lo que afirmamos: estamos listos para participar en discusiones y para dar respuesta a cada cuestión.
¿Cómo puede una corporación multinacional tan grande como la suya mantenerse cerca de la gente? ¿Qué valor le atribuye a la Responsabilidad Social Corporativa?
A.P.: La cultura corporativa de BKT representa nuestro ADN y marca cada acción y decisión estratégica, brindándonos una brújula ética que nos orienta hacia el logro de nuestros objetivos. Creamos un ambiente de trabajo motivador y atractivo para todos nuestros empleados, porque reconocemos que cada individuo es una parte integral del éxito de la empresa. Además, estamos firmemente comprometidos con la reducción del impacto ambiental de nuestras actividades productivas y con la mejora de la salud y seguridad de nuestros empleados. Para lograrlo, hemos implementado una serie de políticas y prácticas empresariales sostenibles, que incluyen el uso de energías renovables en nuestras fábricas y la reducción de emisiones de CO2. Creemos firmemente que la sostenibilidad es una
INQUEBRANTABLE, ESFUERZOS DECIDIDOS Y COMPROMISO CON LA EXCELENCIA.”
importante responsabilidad social para todas las empresas, y estamos decididos a poner de nuestra parte para contribuir a construir un futuro mejor para nuestro planeta. Además, estamos trabajando activamente en el desarrollo de neumáticos cada vez más sostenibles, capaces de ofrecer un alto rendimiento sin comprometer el medio ambiente. La sostenibilidad es un componente fundamental de la misión de BKT y continuaremos invirtiendo en soluciones innovadoras para fomentar un mundo más verde y sostenible.
Entonces, ¿cuál es la clave del éxito de una marca como la suya? ¿Cómo consiguen mantener una presencia tan fuerte en todo el mundo durante tanto tiempo?
A.P.: BKT es una marca de éxito en la industria de neumáticos Off-Highway gracias también a su fuerte presencia global en el canal OEM, así como en el mercado de repuestos, donde contamos con distribuidores asociados en más de 160 países. Esta amplia cobertura de mercado, combinada con la calidad de nuestros productos y servicios, nos ha permitido ganarnos una reputación de excelencia en la industria. Nuestra comunicación efectiva y transparente con nuestros clientes respalda aún más esta reputación. Si bien hay otras marcas de origen indio que afirman tener la misma calidad que nuestros productos, los hechos demuestran que BKT es realmente único. Estamos seguros de que nuestros clientes finales y los distribuidores de neu-
“EL ASCENSO DE CUALQUIER MARCA, INCLUIDA BKT, REQUIERE DE AÑOS DE DEDICACIÓN
Junio 44 PROFESIONAL 2023 ENTREVISTA
máticos que trabajan con la gama BKT reconocen nuestra superioridad en términos de calidad y rendimiento, que hablan por sí mismos. La lealtad de nuestros clientes y su decisión de confiar en nosotros para cubrir sus necesidades de neumáticos fuera de carretera son testimonio de nuestro éxito.
El mero origen geográfico de una empresa no otorga inherentemente una calidad de producto idéntica ni asegura resultados rápidos, como algunas marcas pueden insinuar o intentar conseguir. El ascenso de cualquier marca, incluida BKT, requiere años de dedicación inquebrantable, de esfuerzos decididos y del compromiso con la excelencia. Nos esforzamos persistentemente por ampliar nuestra cartera, no solo en términos de productos de calidad superior, sino también en la amplitud y la naturaleza duradera de nuestra oferta. Nuestra búsqueda de la excelencia no conoce límites, ya que nos esforzamos continuamente por superar los puntos de referencia anteriores y elevar los estándares de nuestra industria.
Algunas marcas más recientes afirman que su calidad es la misma que BKT y sus precios mucho más baratos. ¿Cómo reacciona a esto?
A.P.: Para fabricar un neumático de máxima calidad se requiere una atención meticulosa en cada fase de producción, comenzando por el abastecimiento de materias primas superiores, el establecimiento de una infraestructura de producción de última generación y la implementación de estrictas normas de control de calidad en
el proceso. Además, un equipo excepcional de personas capacitadas desempeña un papel indispensable en la búsqueda de la excelencia en la fabricación de neumáticos. Teniendo en cuenta todo esto, se hace evidente que ofrecer al mercado un nivel de calidad equivalente a un precio más bajo no es una propuesta sostenible, ya que significaría comprometer estos elementos cruciales que contribuyen a la calidad y el rendimiento incomparables de nuestros productos.
¿Cómo puede estar seguro de su ventaja competitiva, especialmente en un mercado que cambia rápidamente?
A.P.: Para mantener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución, la calidad de los productos BKT representa solo una parte de nuestro enfoque como marca premium. Nuestra dedicación a la innovación es un elemento fundamental que nos diferencia de muchas otras marcas. Sin embargo, no solo ofrecemos productos de alta calidad; también nos esforzamos por adoptar estrategias de marketing superiores. A lo largo de los años, hemos desarrollado estrategias dirigidas no solo a dar a conocer la marca BKT, sino también a crear una experiencia atractiva para nuestros clientes. A través de la participación en ferias comerciales y eventos de la industria, campañas publicitarias, patrocinios deportivos y otras iniciativas específicas, posicionamos constantemente a BKT como líder en la industria y consolidamos nuestra reputación.
Mirando hacia el futuro, continuaremos invirtiendo en investigación y desarrollo,
La cúpula directiva de BKT, en una imagen tomada en Mumbai el pasado mes de marzo durante la conferencia internacional de prensa “Enter The Future”. De izquierda a derecha: Lucia Salmaso, CEO de BKT Europa; Rajiv Poddar, director ejecutivo adjunto; Arvind Poddar, presidente y director general; y Dilip Vaidya, director tecnológico.
tecnologías punteras y estrategias de marketing impactantes. Estamos decididos a superar continuamente las expectativas de nuestros clientes y a fortalecer nuestro liderazgo en la industria de neumáticos “fuera de carretera”. Nuestro objetivo es brindar una solución integral que supere las meras expectativas, reafirmando nuestra posición como referente indiscutible en el sector.
¿Dominar un sector del mercado significa tener estrategias ganadoras, o simplemente ser el más fuerte? ¿Alguna vez ha considerado crear submarcas para asegurar una mayor participación de mercado?
A.P.: Esta pregunta me da la oportunidad de abordar un asunto importante. Hemos escuchado rumores y tenido conocimiento a través de entrevistas acerca de marcas que, a pesar de sus mejores esfuerzos, intentan asociarse con BKT sin tener ninguna conexión con nosotros. A lo largo de nuestro viaje, nunca hemos sentido la necesidad de compararnos con los demás, ni siquiera en el pasado lejano. Sabemos quiénes somos, conocemos nuestras raíces, y siempre hemos tenido claros nuestros objetivos, manteniéndonos fieles a nuestro camino sin desviar el rumbo. Con estos principios inquebrantables, hemos dado todos los pasos necesarios, siempre mirando hacia adelante. Cuando eres consciente de tu propia identidad, naturaleza y propósito, no hay necesidad de mirar a los demás y, menos aún, de mencionarlos constantemente.
Nuestro carácter caballeroso se refleja en nuestra forma de abordar el mundo empresarial, ya que siempre transmitimos valores de compostura y responsabilidad. Sin embargo, no toleramos el uso de nuestra marca como señuelo para llamar la atención o ganar una credibilidad que debe ganarse a través de acciones concretas y demostrando un valor real.
Creemos firmemente que la diferencia entre ellos y nosotros es significativa e innegable, tanto en términos de calidad del producto como de experiencia y conocimiento de la industria. Continuaremos enfocándonos en nuestra misión de brindar soluciones de alta calidad a nuestros clientes, manteniendo nuestra posición de liderazgo e invirtiendo en investigación y desarrollo para innovar constantemente en nuestra gama de productos.
“SABEMOS QUIÉNES SOMOS, CONOCEMOS NUESTRAS RAÍCES, Y SIEMPRE HEMOS TENIDO CLAROS NUESTROS OBJETIVOS.”
Junio 45 PROFESIONAL 2023
ARVIND Poddar, CEO de BKT
Picadoras de forraje,bestias tragantes
Las cosechadoras de forraje o picadoras de forraje autopropulsadas son unos de los equipos más potentes que trabajan en el campo. De su correcto accionamiento depende la buena alimentación del ganado, algo directamente proporcional a su productividad y bienestar.
La producción de leche o de carne depende directamente de una buena alimentación del ganado bovino, un aspecto que también está íntimamente ligado al bienestar animal. Estos son algunos de los motivos por los que una buena calidad del forraje es muy importante para la rentabilidad de una explotación lechera y para los resultados finales obtenidos.
Hay que tener en cuenta que la calidad del ensilado tiene un enorme impacto en los ingresos agrícolas del todo el año. Y que la recolección del ensilado debe hacerse en el momento óptimo, para lo que las ventanas son cada vez menores. La baja calidad del forraje y del posterior silo pueden originar importantes pérdidas económicas cada año debido al aumento de costes de alimentación al tener que adquirir más ensilado para cubrir las raciones alimentarias necesarias.
Es en este punto donde la figura de las picadoras de forraje autopropulsadas demuestra su importancia. Son auténticas “bestias” con hasta más de 1.000 CV de potencia capaces de procesar más
de 200 toneladas a la hora de materia verde. Estas máquinas deben ir acompañadas de un remolque o camión sobre el que descargar el material picado. Su labor es fundamental para el tratamiento del material verde, tanto previamente segado como recogido directamente por la máquina, en el caso del maíz forrajero, por ejemplo. Gracias a sus sistemas de corte, la mayor parte de los modelos, sobre todo los de gama superior, son capaces de adecuar la longitud del material picado en función de la cantidad de materia seca para, de este modo, poder hacer un silo de máxima calidad. El primer elemento que encontramos en una picadora de forraje autopropulsada es el cabezal. Existen equipos muy diferenciados, en función del trabajo a realizar. De esta manera, existen pick up para la recogida de material previamente segado y dispuesto en hileras en el campo, o equipos para segado directamente del forraje -este último caso no es tan habitual por el ancho de trabajo disponible, que no permite obtener el máximo rendimiento del que son capaces estas máquinas-. Para la recogida de maíz forrajero los cabezales trabajan con discos contracortantes para cada
Junio 46 PROFESIONAL 2023 PICADORAS DOSSIER
hilera de cultivo. Existen modelos de hasta 20 hileras, aunque los más habituales son entre 6 y 10.
Tras la recogida entra en funcionamiento el sistema de alimentación, formado por parejas de rodillos -dos o tres parejas, según modelo-, que permiten una aceleración del producto y una compresión del mismo para llevarlo hasta el picador. La velocidad que impriman a este material será determinante para la longitud de corte del forraje. También interviene en este punto el número de cuchillas con las que cuente el rodillo picador. Estos rodillos también pueden aumentar su velocidad para ajustarse a la cantidad de material existente, de manera que se mantenga una carga de trabajo del sistema de picado constante.
Teniendo en cuenta que la longitud del picado es determinante a la hora de conseguir un buen silo, existen modelos que ajustan la longitud de picado en función de la materia seca existente (que se calcula mediante sensores NIR). Se trata de un proceso que se realiza de forma automática, sin la intervención del operador, mejorando de este modo la calidad final de producto.
En cuanto al dispositivo de picado, su elemento principal es el rotor picador, dotado de una serie de cuchillas en su parte exterior que, ayudadas por una contracuchillas son las responsables del pi-
JOHN DEERE SERIE 9000
Las picadoras de forraje autopropulsadas de la Serie 9000 de John Deere han sido diseñadas para ofrecer a los clientes un rendimiento excepcional, una mayor eficiencia y un menor coste de cosecha. Los modelos 9500, 9600, y 9700 cuentan con el motor John Deere JD18X con HarvestMotion™ Plus, que aumenta la productividad en condiciones de cultivos pesados, gracias a los hasta 825 CV. Por su parte, los modelos 9800 y 9900 están equipados con un eficiente motor Liebherr V12 de 24,2 litros, que alcanzan potencias de hasta 970 CV.
Cada componente del tren de transmisión de la Serie 9000 ha sido diseñado para añadir eficiencia. Los componentes del sistema de flujo de cultivo están impulsados por una polea de hasta seis canales que aseguran una transferencia fiable de la potencia a la correa de transmisión principal, y la transmisión del procesador de grano ha sido también actualizada. La eficiencia de combustible total aumenta gracias a la velocidad reducida de 1.800 rpm del tren de transmisión.
El flujo de cultivo ProStream ha sido diseñado con componentes reforzados para soportar potencias muy superiores y un paso de material con una capacidad máxima superior a las 400
cado del material. El diámetro habitual de estos elementos oscila entre los 600 y los 710 mm. El tipo y disposición de las cuchillas es muy variado, de manera que cada marca comercial establece su propio sistema para asegurar un corte homogéneo y con la menor demanda de energía posible.
Inmediatamente después del rotor picador se disponen rodillos aplastadores de grano, destinados a la ruptura de los granos de maíz, en el caso de la recogida del maíz forrajero, para que éstos puedan liberar el almidón y mejorar de esta manera la calidad del silo. En el caso de no ser usado -en el picado de hierba, por ejemplo- estos sistemas se pueden desplazar o anular, en función de los modelos.
Una vez que el material ha sido picado, pasa al sistema de expulsión, encargado de depositarlo en los remolques o camiones que avanzan junto con la picadora. La salida el material se produce a través de un tubo de expulsión y es acelerado por paletas o ventiladores para logra una alta velocidad de salida. En este punto es el que se instalan, habitualmente, los equipos NIR de medición de calidad del forraje y presencia de materia seca.
Con este trabajo, las cosechadoras de forraje son unas de las máquinas más potentes que actualmente trabajan en el campo, con una tecnología que va en aumento para adecuar su trabajo a la Agricultura 4.0.
toneladas por hora. El suave arco del canal reduce igualmente la resistencia para conseguir un paso de material más homogéneo y un menor desgaste.
El cilindro picador universal está diseñado para trabajar con una flexibilidad excepcional en todo tipo de aplicaciones. La enorme capacidad de paso de cultivo de la Serie 9000 crea demandas especiales para el proceso del grano, en este punto los procesadores de grano XStream KP™ y Premium KP™ están a la altura.
Entre las características de las picadoras de forraje John Deere también se encuentra la posibilidad de instalar el sensor Harvest Lab 3000. Además del contenido en materia seca, el sensor también registra los ingredientes esenciales de la proteína bruta, el almidón, la fibra bruta, la fibra detergente neutra (NDF), la fibra detergente ácida (ADF), el azúcar y la ceniza bruta con alta precisión durante la cosecha. No solo se puede determinar el tiempo de cosecha óptimo de esta forma; también se pueden sacar conclusiones acerca del valor de forraje del cultivo antes de que se traslade al silo.
PICADORAS DE FORRAJE, BESTIAS TRAGANTES Junio 47 PROFESIONAL 2023
CLAAS JAGUAR 900
Las picadoras de forraje Jaguar 900 de CLAAS cuenta con un concepto global único, excelentes sistemas de asistencia al operario, así como una amplia gama de rodillos corncracker, incluida la patentada tecnología SHREDLAGE El inteligente sistema de asistencia al operario CEMOS y el control CEBIS ayudan a sus operarios a utilizar la JAGUAR de la forma más eficiente posible durante la totalidad de la campaña. CEMOS realiza automáticamente los ajustes de la máquina, la pantalla táctil del CEBIS facilita el manejo. Todos los modelos JAGUAR cumplen con las normativas de emisiones específicas de los mercados hasta Stage V. Todas las transmisiones del cabezal están integradas en el tren principal de potencia. Así la transmisión del cabezal, el accionamiento de la alimentación, el régimen de revoluciones del cilindro, el acelerador y el corncracker pueden reaccionar de la misma manera a las variaciones en el régimen de revoluciones. Su ventaja: La longitud de picado se mantiene siempre constante. Los tambores de cuchillas V-MAX están perfectamente adaptados a sus requisitos. Disponibles en cinco variantes. Con 42 cuchillas y una frecuencia de corte incrementada a 25.200 cortes por minuto, el tambor de cuchillas V-MAX 42 ofrece
KRONE BIG X
BiG X 680 - 780 - 880 - 1180 son las picadoras de forraje de precisión superresistentes de KRONE para potencias de 687 CV a 1156 CV. No solo impresionan por su gran eficacia y calidad de picado, sino también por la gran comodidad que ofrecen al operador y su fácil manejo. Entre sus características destacan sus motores potentes y de bajas emisiones, con una potencia de 687 a 1156 CV, los 6 rodillos de alimentación para seguridad y calidad de picado, el tambor de picado MaxFlow con 20, 28, 36 cuchillas, tambor de picado de biogás con 40 y 48 cuchillas, el acondicionador de rodillos y discos para todas las aplicaciones: KRONE VariLOC para un corte largo y corte flexible; y KRONE VariQuick para una conversión rápida con/sin acondicionador de grano. También por su cómoda fijación de los cabezales de recolección mediante alojamiento en arco, suspensión independiente de las ruedas una maniobrabilidad extrema, cabina confort regulable en altura para una vista general óptima. En cuanto al flujo de la cosecha, gracias a una tecnología innovadora, la BiG X cumple con las exigencias cada vez mayores en términos de rendimiento y calidad. Los rodillos de alimentación de velocidad ajustable y los tambores de picado con diferentes números de cuchillas permiten un ajuste óptimo de la longitud de corte. La base para el máximo rendimiento son los fondos de tambor cargados por resorte y las paredes traseras del acelerador de lanzamiento, que garantizan un flujo recolector continuo.
un caudal especialmente potente. Aprovechando al máximo la potencia de motor, entrega con longitudes de corte cortas de 3,5 a 12,5 mm una longitud de corte precisa. En el caso de que necesite cortes más largos, puede reducir la cantidad de cuchillas a un tercio. V-MAX 42 está disponible opcionalmente para la JAGUAR 990, 980 y 970. En cuanto a la motorización, en la JAGUAR 970 trabaja un MAN de 6 cilindros en línea con 790 CV y una cilindrada de 16,15 l. Casi 3 l de cilindrada por cilindro equivalen a una curva de potencia estable con un par motor duradero. Así avanza sin problemas por las más densas existencias de maíz.
En cuanto al grupo de picado, con unas dimensiones de tambor adaptadas a la picadora y un número óptimo de cuchillas, no sólo se puede aumentar el rendimiento de la picadora, sino que también se puede ampliar su gama de aplicaciones. La amplia gama de tambores de picado para OptiMaize permite un uso mundial y versátil con una calidad de picado óptima. Con OptiMaize, KRONE convierte a su BiG X en una picadora absolutamente flexible para todas las longitudes de corte requeridas por una explotación forrajera. Los tambores de picado MaxFlow y de biogás con diferentes números de cuchillas, en combinación con los acondicionadores KRONE adaptados a ellos, garantizan la mejor calidad de picado y el acondicionado más intensivo con diferentes longitudes de picado en el rango de 4 a 30 mm. Con la ayuda del sistema VariLOC, la BiG X puede cubrir este amplio espectro reduciendo la frecuencia de corte sin necesidad de conversión o sustitución del tambor de corte.
Junio 48 PROFESIONAL 2023 PICADORAS DOSSIER
New Holland lleva más de medio siglo en la vanguardia del sector de cosecha de forraje. Ha introducido gran cantidad de avances que han revolucionado la manera de cosechar actual. La flamante FR920, a la cabeza de la gama, sitúa a New Holland en nuevas cotas. Se ha unido la extraordinaria capacidad de picado a un confort del operador sin igual. Se ha optimizado el sistema de alimentación, dando como resultado un gran incremento de capacidad y productividad. Todas estas prestaciones se alojan en un diseño achaflanado y elegante que lleva la firma inconfundible de New Holland
La nueva FR920 está equipada con el flamante motor V20 de 8 cilindros en V. Está desarrollado por FPT Industrial y se sorprenderá al ver su potencia desplegada en el campo. El modo
FENDT KATANA 850
La Fendt Katana 850 está equipada con un motor de 6 cilindros en línea Liebherr. Con una cilindrada de 18 l, alcanza una potencia de 847 CV/623 kW según la norma ECE R120. El motor cumple la normativa europea de emisiones Fase V con reducción catalítica selectiva (SCR) sin filtro de partículas diésel ni recirculación de gases de escape. Esto protege el motor, reduce la potencia de refrigeración necesaria y el consumo de combustible, al tiempo que cumple todas las normativas. La Fendt Katana 850 tiene el mayor tambor de picado del mercado, con un diámetro de 720 mm. La gran dimensión con su elevada masa de inercia garantiza una marcha especialmente suave y aumenta el confort de conducción.
ECO de gestión del motor garantiza la plena carga del motor en relación con el régimen predeterminado para aportar una eficiencia operativa y unas prestaciones óptimas. Las funciones del reconocido sistema Power Cruise™ aseguran la eficiencia de la FR en campos de distintas densidades de cultivo y los avanzados cabezales son óptimos para hierba, maíz y plantas enteras.
La tecnología propia HydroLoc™ garantiza la longitud constante del picado, con independencia del volumen y tipo de cultivo. El sistema ActiveLOC™ adapta automáticamente la longitud del corte al contenido de humedad para ofrecer una calidad inigualable. El ajuste automático mantiene una excelente calidad de picado y, al combinarse con el desmenuzamiento uniforme del grano del nuevo procesador de cultivo de gran resistencia DuraCracker™, se asegura la máxima calidad de forraje y biomasa.
La picadora FR ofrece un entorno de trabajo de primera. Mire adonde mire, el operador disfruta de una vista continua que le permite una gran precisión en la recolección y en la descarga. La cabina se ha remodelado por completo para situar al operador en el centro de la máquina. El nuevo apoyabrazos es un ejemplo de excelencia ergonómica: todos los mandos se adaptan con naturalidad a la mano. Además, cuenta con la pantalla táctil en color IntelliView™ IV súper ancha y nuevo apoyabrazos para mantener todos los parámetros operativos al alcance. El sistema IntelliFill™ se encarga de llenar el remolque para que el operador pueda centrarse en la delicada tarea de recolección.
Para la picadora de forraje hay disponibles tambores de picado opcionales con 20, 28 y 40 cuchillas. Estos cubren una gama de longitudes de corte entre 2,6 y 41,4 mm.
Fendt ofrece tres crackers de rodillos diferentes con un diámetro de 300 mm. El cracker R estándar con perfil de dientes de sierra es adecuada para longitudes de corte de hasta 20 milímetros. El cracker RS opcional con ranura en espiral en V se ha desarrollado para un procesamiento optimo en cortes largos. La diferencia de velocidad del 30 u opcionalmente del 40 % garantiza un desfibrado completo del forraje. Esto garantiza una digestibilidad especialmente buena en el futuro.
Fendt ofrece una interfaz opcional para un sensor NIR. Esto les permite a los agricultores y contratistas medir el contenido de materia seca del cultivo cosechado, entre otras cosas. La interfaz ISOBUS permite el uso de diferentes sensores. Además, los datos registrados facilitan la contabilidad en el negocio de la contratación.
Al igual que en la Fendt Katana 650, el sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas Fendt BalancedGrip también está disponible como opción para la Fendt Katana 850
Junio 49 PROFESIONAL 2023 PICADORAS DE FORRAJE, BESTIAS TRAGANTES
NEW HOLLAND FR920
Opinión del Agricultor
Inquietudes en el sector y Cuaderno de Campo
Durante esta primavera ha habido un gran movimiento dentro del sector primario para expresar las inquietudes, lógicas, de miles de agricultores de distintas comunidades autónomas. Estas protestas y manifestaciones se han desarrollado de una forma organizada y pacífica, exponiendo los muchos problemas del Sector Primario y denunciando la intromisión de productos llegados de otros países en perjuicio de los producidos en España, sin olvidar la evolución al alza de los costes de producción que no guardan relación con las insuficientes subidas de precios por sus productos.
Otro de los puntos importantes que el Sector Primario está sufriendo es la falta de agua para asegurar las cosechas, con gritos de auxilio, esperando se les escuche, aunque el gobierno aplazó su decisión de tomar medidas a fecha 11 de mayo, cuando ya eran insuficientes. Además, las intenciones mostradas en aquel Consejo de Ministros están aún por desarrollarse al 100%. Mientras Marruecos es el gran beneficiado.
En el citado Consejo de Ministros, los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en materia de aguas, llevaron a la toma de
Nuestro sector primario se está viendo afectado por una serie de problemas, algunos contra los que no se puede luchar –como los meteorológicos–, y otros impuestos desde las nuevas normativas españolas y europeas. Para pedir ayudas que palien los problemas derivados de la sequía y normas más justas para poder llevar a cabo una actividad profesional digna, durante la primavera se han desarrollado importantes manifestaciones.
diversas medidas, entre las que se encuentran ayudas directas del Estado para los sectores agrícola y ganadero, entre otros, asignando 2.190 millones para ayuda contra la sequía, de ellos 784,2 millones de euros para el campo.
El importe global y desglose de asignaciones fue aprobado mediante Real Decreto de Ley–BOE-A-2023-11187-Ley 4/2023 de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del Sector Primario. Se cita también en este documento las consecuencias de la guerra de Ucrania. Publicado en el BOE núm.113, de 12 de mayo de 2023, entre las partidas presupuestadas, se asignan 650 millones de euros para construir desaladoras y plantas de reciclaje de agua en Andalucía, Cataluña y Valencia.
Nuevas exigencias para las explotaciones agrícolas
Otro de los grandes asuntos que preocupan en el Sector Primario son las nuevas exigencias para el control de las explotaciones agrícolas. En las conversaciones mantenidas con distintos agricultores, éstos se centran en la disposición, “dictatorial” según señalan, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), regulando el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y del Cuaderno Digital de Explotaciones Agrícolas (CUE), cuya obligatoriedad se retrasa hasta el próximo mes de enero de 2024. En este nuevo cuaderno digital, tanto agricultores como ganaderos deberán incluir datos generales del cultivo asignado a cada una de sus parcelas agrícolas, cuyos datos serán revisados de forma periódica por el personal autorizado.
1 Félix Pascual Pérez Cristina Pascual Burgos
Junio 50 PROFESIONAL 2023 EN DIRECTO
De forma obligatoria en este cuaderno digital también tendrán que incorporar los posibles tratamientos fitosanitarios que apliquen sobre sus parcelas y la información concreta sobre la fertilización de los suelos. Tomando como referencia el próximo mes de enero de 2024, esta nueva herramienta de trabajo será obligatoria para aquellas explotaciones que:
• Superen las 30 hectáreas de tierras de cultivo o bien de pastos permanentes.
• También sobre las 10 hectáreas de cultivos permanentes.
• Incluye las que superen las 5 hectáreas de regadío o dispongan de alguna parcela invernadero.
• Para el resto de explotaciones entrará en vigor a partir del 1 de julio del próximo año.
Según señalan, las herramientas informáticas necesarias para cumplir con este cuaderno digital estarán a disposición del sector a partir del 1 de julio de este mismo año 2023 y podrán ser empleadas de forma voluntaria, solicitando información concreta al propio MAPA, y delegaciones provinciales, sindicatos y asesores agrícolas autorizados, etc.
El avance en la digitalización del Sector Primario quedó establecido en el Real Decreto 1054/2022 de 27 de diciembre, de regulación del SIEX (Conjunto de bases de datos y registros administrativos interconectados, con la información de las explotaciones agrarias de España). SIEX, será
Inquietudes en el sector primario y cuaderno de campo
digital de explotación agrícola y la cronología de incorporación de fuentes de información en el Sistema de información de explotaciones agrícolas, ganaderas y de la producción agraria.
Tenemos más datos, pero creemos que ante la duda deberían los interesados dirigirse a sus asociaciones agrícolas/ganaderas, quienes les desarrollarán todo el proceso de forma más concreta y operativa. Con toda seguridad, saldrán nuevas disposiciones de aplazamiento, incluso modificando el contenido.
Con estas disposiciones se pretende una mejor gestión y más eficiente de las explotaciones agrícolas y ganaderas, dentro del contexto en la comunicación electrónica sobre información a través del REA y el CUE, siendo las principales novedades del SIEX. Por supuesto no todos piensan igual.
Control en el uso de productos fiosanitarios
En cuanto a la información sobre los productos fitosanitarios que deberá incluir, con todo detalle este cuaderno, se regula mediante un Real Decreto que busca conseguir un uso sostenible de este tipo de productos. Esta normativa está destinada a cumplir una de las premisas de la calificada estrategia “De la Granja a la Mesa”, cuyo fin es reducir el uso de fitosanitarios en un 50% antes del año 2030. Para ello, los profesionales del campo deberán mantener actualizado en el cuaderno digital, el registro específico de los tratamientos que aplican a sus tierras en producción, datos que deberán cumplimentar antes de un mes desde la fecha de aplicación.
Por lo expuesto, con esa información se calculará para todas las explotaciones agrícolas un indicador por hectárea, diferenciando cada cultivo, con el fin de establecer unos indicadores medios reales de aplicación de estos productos, que no deberán ser superados. De hacerlo, los responsables de las explotaciones tendrán que poner en marcha medidas eficaces de corrección.
Otros problemas denunciados
También se han denunciado productos llegados de Marruecos, Sudáfrica, diferentes países de Latinoamérica o incluso de Estados Unidos, que han sido tratados con productos químicos prohibidos en España, incluso sometidos a estabilizadores para los transportes de largo recorrido.
Aumentan las denuncias por las falsedades en distintos etiquetados, trazabilidad alimentaría, de frutas, tales como naranjas, sandias, melones, hortalizas, fresas, incluso carnes, entre otros productos.
Respecto a las granjas lecheras, las están conduciendo a la ruina, mientras intermediarios y grandes centros comercializadores siguen llenando sus bolsillos a costa de los ganaderos españoles.
En las diferentes protestas del sector primario también se han leído manifiestos en contra de los ecologistas, del cuaderno digital, de la Agenda 2030 -la que consideran como el principio del fin del Sector Primario-, al tiempo que se solicita la bajada del IVA que grava la compra de maquinaria agrícola y recambios, entre otras peticiones. Citamos la numerosa manifestación del Sector Primario en Guadalajara, concretamente el pasado día 19 de abril, bajo cuyo lema “SALVAR EL MEDIO RURAL” se manifestaron más de un millar de agricultores/as y ganaderos/ as, acompañados de unos 250 tractores –algunos llevando remolques y aperos– e incluso una cosechadora. Todo ello para exponer en la capital alcarreña todas sus peticiones. Digno de meción es que muchos viandantes aplaudieron la manifestación en todo su trayecto mostrando su compromiso con el medio rural.
interoperable técnica y sistemáticamente con los Registros de Explotaciones Agrícolas de las CC.AA, los Cuadernos Digitales de Explotación Agrícola y demás registros públicos.
La orden APA/204/2023, de 28 de febrero, es la que establece y regula el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas y del Cuaderno
Es recomendable leer el Real Decreto 285/2021, de 20 de abril, publicado en el BOE, número 111, de 10/05/2021 y sus anexos, además de los siguientes que traten sobre los productos Fitosanitarios en general. Hasta este punto llegamos y continuaremos con más datos en un próximo número. Muchas gracias a todas y todos los que nos han facilitado distintas informaciones.
Cataluña también ha sido testigo de grandes manifestaciones en cada una de sus provincias. En ellas se han reunido de forma respetuosa miles de manifestantes en las provincias de Lérida, Tarragona o Barcelona para denunciar las pérdidas que están sufriendo, que cifran en cientos de miles de euros.
Galicia no ha sido ajena a este movimiento, y en Lugo se han manifestado los ganaderos de carne, con el lema de “A NOSA SITUACIÓN É CADA VEZ PEOR”. Son solo alguno ejemplos del movimiento que se ha gestado durante esta primavera.
Junio 51 PROFESIONAL 2023
Zona
Iberflora 2023 contará con más de 100 empresas extranjeras del sector verde
La feria de referencia del sector verde, que se celebrará del 3 al 5 de octubre, lanza una potente campaña de compradores extranjeros y confirma la participación de más de 100 empresas del sector.
El programa Iberflora Business Club (IBC) para la próxima edición de Iberflora ya tiene confirmada la participación de más de cien empresas compradoras internacionales en el certamen, que se celebrará en Feria Valencia del 3 al 5 de octubre. Una cifra que sigue en aumento y espera alcanzar un número aún mayor.
La visita a Iberflora de estas compañías, procedentes de todo el mundo, fomentará la visibilidad de las firmas expositoras y potenciará sus posibilidades de hacer negocios. Se trata de una noticia importante si se tiene en cuenta que los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, de la Agencia Tributaria, procesados y publicados por FEPEX, indican que en 2022 se exportaron plantas y flores españolas por valor de 602 millones de euros, de las que hasta el 78% se dirigieron a mercados de la Unión Europea.
Iberfloa 2023
Y es que, el IBC ofrece una serie de facilidades y actividades para potenciar la presencia de empresas compradoras de todo el mundo en Iberflora. Una acción que, a día de hoy, ha confirmado la presencia de compañías de países como Japón, Arabia Saudí, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Chile, Marruecos, Francia y Portugal. Esta importante campaña de captación de visitantes internacionales está impulsada por la organización del certamen y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de València y del Insti-
tuto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE). A estas acciones de invitación a empresas compradoras se suma el trabajo realizado por el equipo de Iberflora para captar visitantes y empresas expositoras del extranjero dando a conocer todas las novedades del certamen en otras ferias como IPM Essen, MyPlant&Garden y Spoga+Gafa. Iberflora potencia así su internacionalización que ya se traduce también en que, a menos de cuatro meses para la celebración de la próxima edición, un 10% de las marcas expositoras confirmadas provendrán del extranjero.
Junio 52 PROFESIONAL 2023 NOTICIAS Información
a diario profesionalagro.com
PRODUCTOS • EMPRESAS
Bobcat lanza una
nueva línea de cortacéspedes para uso
profesional
Set de Riego Solar
AquaBloom con depósito de Gardena
Bobcat ha lanzado los cuatro primeros modelos de la nueva gama de cortacéspedes de la empresa para el mercado europeo, como parte de la cartera de equipos de mantenimiento de terrenos (GME) introducida a finales de 2022. La introducción en Europa se produce tras el exitoso lanzamiento en Norteamérica hace dos años, cuando la empresa adquirió la línea de cortacéspedes Bobcat, incluida la planta de fabricación de Johnson Creek, con un historial probado de fabricación de cortacéspedes de alta calidad desde la década de 1970.
Los modelos que se introducen en Europa incluyen los cortacéspedes profesionales con conductor ZT3000 y ZT3500, así como los modelos ZS4000 de pie y WB700 sin conductor. Los nuevos corta-
céspedes son un complemento perfecto para la gama existente de equipos para césped Ryan, los tractores compactos y las minicargadoras de orugas y minicargadoras articuladas que ya componen la gama GME de Bobcat
Precisión eficiete Los cortacéspedes Bobcat están diseñados para ofrecer una experiencia fácil de usar, combinando mandos intuitivos con un rendimiento de corte excepcional. Están disponibles en varias configuraciones, con distintas plataformas de corte y sistemas de trituración y recogida. Se ha prestado especial atención a su fabricación duradera y a su fácil mantenimiento, lo que garantiza unos resultados perfectos para una amplia gama de aplicaciones de siega en cualquier lugar de trabajo.
El set de riego solar AquaBloom con depósito de Gardena, es una solución inteligente y automática que no necesita ningún tipo de instalación y no requiere conexión eléctrica. Cuando estás de vacaciones, de viaje o simplemente fuera de casa por un periodo prolongado, regar las plantas puede convertirse en un problema. Tus vecinos y familiares no van a estar siempre disponibles para ayudarte en esta tarea, y no todos tenemos una toma de corriente o un grifo en el balcón que nos permita instalar un sistema de riego automático. La unidad principal 3 en 1 combina una bomba para drenar agua, un programador de riego y un panel solar que alimenta las baterías incluidas, que garantizan un riego fiable durante toda la temporada.
El set de riego solar AquaBloom con depósito funciona sin electricidad ni grifo y proporciona a las plantas situadas
en tiestos y macetas un suministro óptimo de agua. Es ideal para plantas de interior, para jardineras y para plantas de balcones y terrazas, con una extensión posible de hasta 20 metros. Solamente hay que colocarlo en una zona iluminada y se pone en marcha.
14 programas de riego
Se puede elegir entre 14 programas de riego preestablecidos para determinar la cantidad óptima de agua para las plantas, todo sin conexión de grifo, gracias a la bomba integrada y al depósito de agua conectado. Sus 20 goteros permiten dosificar el riego de forma individual.
Todos los componentes necesarios, incluidas las baterías, se proporcionan en el set, por lo que se puede instalar y comenzar a usar de forma inmediata. El depósito de agua de 10,5 litros contiene suficiente agua para un máximo de 12 días de riego, incluso se puede ampliar la capacidad conectando depósitos adicionales.
Junio 53 PROFESIONAL 2023 Zona Verde. Productos • Empresas
PRODUCTOS
•
EMPRESAS
al día
CNH INDUSTRIAL
CNH Industrial y ONE SMART SPRAY, una empresa conjunta entre Bosch y BASF, han firmadoun acuerdo de colaboración para integrar el sistema de pulverización avanzado de este último dentro de las carteras de productos de la marca agrícola de CNH Industrial. La integración del sistema estará a cargo del equipo de Raven y estará disponible comercialmente a través de las marcas globales Case IH y New Holland Agriculture
La integración de ONE SMART SPRAY es una solución importante que acelerará la mejora adicional de las capacidades de pulverización automática y de precisión de CNH Industrial. Lo hará a través de múltiples cámaras instaladas en la barra de un rociador. Esto proporcionará a los clientes detección de malas hierbas verde sobre verde (planta sobre planta) y verde sobre marrón (planta sobre suelo) y fumigación selectiva.
La precisión se combina con herramientas digitales y conocimientos agronómicos a los que se puede acceder a través de dispositivos móviles para proporcionar mapas detallados de malezas, realizar un seguimiento de la entrada y el ahorro de costos en tiempo real y generar informes y datos automatizados. Estos brindan a los agricultores campos limpios al tiempo que maximizan el ahorro de herbicidas, la eficienciaoperativa y la sostenibilidad. El sistema también permite a los agricultores configrar las operaciones de pulverización deseadas tanto en condiciones diurnas como nocturnas para ampliar sus ventanas operativas.
La colaboración con la empresa ONE SMART SPRAY es el último desarrollo en la oferta de productos AgTech de CNH Industrial, que continuará ayudando a los agricultores de todo el mundo a cultivar de manera más eficiete y sostenible.
STIHL , la empresa alemana líder en la comercialización y fabricación de maquinaria de jardinería, agrícola y forestal, presente en España desde 1985, continúa creciendo. Los problemas de disponibilidad sufridos por la pandemia y la guerra de Ucrania van, poco a poco quedando atrás y la compañía espera llegar a niveles de disponibilidad prepandemia a partir del segundo semestre de 2023.
La apuesta de STIHL por las máquinas de batería está clara: su objetivo es que el 80% de sus productos funcionen con batería en 2035. Por ello, el lanzamiento de máquinas de batería que destacan por su eficiencia y su autonomía es constante, como el soplador de batería STIHL BGA 300 de uso profesional para servicios municipales, jardinería y paisajismo. Su innovador sistema STIHL para la reducción de ruido disminuye sustancialmente por debajo de 94 decibelios las emisiones sonoras para su utilización en zonas urbanas y zonas especialmente sensibles al ruido.
Nuevo vareador a batería STIHL lanza en España el nuevo vareador de batería SPA 130 que ha sido presentado oficialmente en mayo en la feria Expoliva, la cita más importante del sector a nivel mundial. Esta nueva máquina destaca por diseño, ergonomía, durabilidad y rendimiento. El vareador SPA 130 está equipado con el dispositivo Smart Connector 2.0 para facilitar la gestión de flotas.
La compañía alemana entiende que muchas regiones aún requieren productos con motores de gasolina. “El paso de la gasolina a la batería está en pleno apogeo. STIHL está dando forma activamente a esta transformación centrándose en el liderazgo tecnológico dual. Estamos invirtiendo de forma sistemática, inversiones masivas en tecnología de baterías mientras seguimos apoyando plenamente el avance sostenible y respetuoso con el medio ambiente de nuestros productos de gasolina” afirma Michael Traub, presidente de la Junta Ejecutiva de STIHL.
STIHL Récord de 5.500 M de facturación apoyada en la tecnología
Junio 54 PROFESIONAL 2023 NOTICIAS
CNH Industrial integrará soluciones de One Smart Spray en sus pulverizadores
Información a diario
John Deere logra un beneficio neto en el primer semestre de 4.819 millones de dólares
Deere & Company ha anunciado un beneficio neto de 2.860 millones de dólares en el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de abril (9,65 dólares por acción). Esto supone un fuerte aumento interanual del 36% en comparación con los 2.098 millones de dólares (6,81 dólares por acción) que registró el mismo período de 2022, cerrado a fecha de 1 de mayo.
Gracias a estos resultados, a cierre del primer semestre del año fiscal de 2023 el beneficio neto atribuible de Deere & Company ha sido de 4.819 millones de dólares (16,18 dólares por acción), un 61% más en comparación con los 3.001 millones (9,72 dólares por acción) que la multinacional obtuvo en el mismo período de 2022.
El volumen de ventas por ingresos a nivel mundial aumentó un 30% durante el segundo trimestre del año fiscal de la compañía, hasta los 17.387 millones de dólares, mientras que durante los seis primeros meses ha crecido un 31%, hasta los 30.038 millones de dólares. Las ventas netas fueron de 16.079 millones durante el trimestre y de 27.481 millones en seis meses, frente a los 12.034 millones y 20.565 millones del
año pasado, respectivamente. La multinacional prevé que el beneficio neto atribuible de Deere & Company para el año fiscal 2023 esté entre los 9.250 y los 9.500 millones de dólares.
Resultados trimestrales
El incremento de las ventas del sector de agricultura extensiva y de precisión durante el trimestre responde a un aumento de los volúmenes de envío y el aumento de precios.
Los beneficios operativos aumentaron principalmente por el aumento de precios y una mejora del volumen de envíos. Estas cifras se vieron compensadas parcialmente por un aumento de la inversión en I+D y de los gastos de venta, generales y administrativos, del incremento de los costes de producción, y por efectos no favorables en el cambio de divisas.
El incremento de las ventas del sector de agricultura mediana y turf durante el trimestre responde a un aumento de los volúmenes de envío y al aumento de precios, compensados parcialmente por los efectos negativos del cambio de divisas. Los beneficios operativos aumentaron principalmente por una mejora del volumen de envíos/mix y el aumento de precios.
Cilindro de vuelco con doble articulación
DEERE
JOHN
58° 46B joskin.com Suspensión hidráulica ¡TAN ROBUSTA Y FIABLE! Muy grande apertura de la puerta con junta de hermeticidad
SCAN ME TRANS-SPACE UE HOMOLOGACIÓN Posición avanzada del cilindro de vuelco PRINCIPIO JOSKIN Nivel de presión Débil Elevado
LEMKEN
Nuevo sistema de cámaras de Lemken para escardadoras Steketee
Deanna M. Kovar, nueva presidenta de Agricultura y Espacios Verdes en John Deere
John Deere ha nombrado a Deanna M. Kovar nueva presidenta de Agricultura y Espacios Verdes para las Regiones 1 (África, Oriente Medio y Asia) y 2 (Europa y CIS).
LEMKEN ha presentado el nuevo sistema de control de cámara “ICLight+” para sus escardadoras Steketee, que también abarca el campo de los infrarrojos cercanos. Esto permite reconocer mejor en el papel los cultivos con una alta proporción de azul, lo cual supone una ventaja de cara al control mecánico de malas hierbas, sobre todo para el cultivo de la cebolla, el puerro, el brócoli o la col lombarda.
El sistema de cámara estándar IC-Light de las escardadoras Steketee de LEMKEN, de diseño propio, capta la gama de colores RGB y distingue con exactitud entre tonos verdes y rojos. Su modo de aprendizaje automático permite al sistema aprender constantemente de la práctica.
Ahora el nuevo sistema IC-Light + cámara también detecta bien los tonos azules, es posible identificar y representar mejor las plantas especialmente jóvenes o con una estructura particularmente fina. Ni siquiera las cebollas del tamaño de un alfiler representan un problema para esta cámara.
El sistema IC-Light + cámara se opera a través del terminal IC-Light. Permite escardar hasta una distancia de 2 cm de la planta cultivada, a velocidades de hasta 15 km/h. Una cámara reconoce hasta cinco hileras de plantas a la vez y hace girar a la escardadora entre las distintas hileras.
Este nombramiento forma parte del plan de renovación de cargos de la compañía a largo plazo y será efectivo a partir del próximo 1 de noviembre, coincidiendo con el comienzo del año fiscal2024 de la empresa. Hasta entonces, Deanna Kovar pasará el resto del año fiscalfamiliarizándose con su nueva labor en John Deere, al mismo tiempo que seguirá desempeñando sus responsabilidades actuales.
Deanna Kovar, quien ya ha estado al frente de la unidad de negocio de Agricultura de Precisión en John Deere, sustituye a Markwart von Pentz, actual presidente mundial de Agricultura y Espacios Verdes, quien asumirá el rol de asesor de John C. May, CEO de la empresa, hasta su jubilación en 2024. Una vez materializado el relevo, se prestará de lleno a las funciones del nuevo puesto. Entre ellas, la supervisión de todo el negocio de maquinaria agrícola y espacios verdes en la Región 1 y 2.
Relevo para Markwart von Pentz
Natural del sur de Baja Sajonia (Alemania), Markwart von Pentz
(60 años) ha sido uno de los dos presidentes mundiales del negocio de maquinaria agrícola de John Deere desde 2007. Comenzó su andadura en la compañía como estudiante en prácticas en Mannheim en 1988. Desde entonces ha desarrollado toda su carrera profesional dentro de la empresa.
Digitalización agrícola
La digitalización del sector agrícola es una de las áreas en las que Deanna M. Kovar (45 años) es una experta contrastada. Pasó su infancia en una granja lechera en Wisconsin (EE.UU.) y trabaja en John Deere desde el año 2000. En su carrera ha ocupado diversos puestos de liderazgo y ha trabajado en estrecha colaboración con las cuatro regiones de la empresa. Sus principales funciones han estado relacionadas con las ventas, el marketing, el servicio al cliente y el desarrollo de productos. Además, ha desempeñado un papel decisivo en el cambio de estrategia de John Deere, que ha pasado de ser un mero proveedor de maquinaria a una empresa tecnológica en los últimos años. En su anterior cargo como directora de Agricultura de Precisión, Kovar fue clave en el desarrollo de la estrategia ‘Smart Industrial’ y la introducción de los ‘John Deere Production Systems’.
KUBOTA Jornada sobre el Futuro de los Cítricos en España
Kubota, marca conocida por su tecnología y alto valor añadido, aportó su experiencia de más de 130 años en la Jornada Agrícola Café ‘El futuro de los cítricos’ que tuvo lugar el 6 de junio en Valencia. Organizada por Grupo Editorial Agrícola-Henar Comunicación en colaboración con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el evento contó con la participación de más de 100 asistentes.
La jornada incluyó ponencias sobre el futuro de la producción citrícola y la presentación del Plan Integral Citrícola de la Comunidad Valenciana, diseñado para mejorar la rentabilidad de las explotaciones. También se discutió sobre los avances tecnológicos y las políticas europeas de transición digital y verde en el sector.
Representando a Kubota en la jornada sobre cítricos, José María Gil Martínez , Especialista de Producto en Áreas verdes, tractores compactos y especiales, abordó la importancia de la tecnología en la citricultura actual y futura, donde empresas como Kubota proporcionan herramientas y conocimientos tecnológicos a los agricultores para mejorar la rentabilidad y la competitividad. Según José María Gil, “El sentido de la tecnología y su desarrollo es facilitar la vida a quien la utiliza y encima que sea más productiva y poder obtener unos mayores rendimientos”.
JOHN DEERE
Junio 56 PROFESIONAL 2023 NOTICIAS al día
Cooperativas Agro-alimentarias ha participado en el Grupo de Contacto de Melocotón, Nectarina y Albaricoque del Comité Mixto de España, Francia, Italia y Portugal y el Foro Europech en el marco de la feria MEDFEL , los dos eventos europeos en los que los representantes de los principales países productores de la UE (Italia, Francia, Grecia, España) analizan y comparten la previsión de cosecha de fruta de hueso europea desde hace más de 30 años.
Los participantes coincidieron en señalar las dificultades para elaborar una previsión de cosecha, a tenor de las circunstancias climatológicas que atraviesan las principales regiones productoras. Las cifras reflejan el estado de desarrollo de
las plantaciones a mediados de mayo, antes de las citadas condiciones extremas de falta y exceso de lluvia, respectivamente.
Producción en España
En España, la cosecha de fruta de hueso dependerá directamente de la disponibilidad hídrica durante las próximas semanas y a lo largo del verano, especialmente en el valle del Ebro, en un contexto de sequía severa, después de un invierno y primavera muy se-
cos. Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé un volumen de producción superior al millón y medio de toneladas, 1.548.683 Tm., un 50% más que en 2022, cuando la producción apenas alcanzó el millón de toneladas, el registro más bajo de los últimos 10 años.
Tal y como destacó el presidente del Grupo de Trabajo de Fruta de Hueso, Javier Basols, “estas cifras de producción potencial se explican por el buen
desarrollo alcanzado por los frutos, al no haberse registrado ningún accidente climático grave en primavera que haya impedido una floración y cuajado correctos, y que permitirían devolver a la normalidad el nivel productivo en España, después de tres campañas muy cortas”. “Este potencial productivo -insistió Basols- solo se alcanzará si las disponibilidades hídricas dieran un vuelco en las próximas semanas, y permitieran evitar las severas restricciones de riego anunciadas, debido al bajísimo nivel de los embalses que abastecen al valle del Ebro. De lo contrario, el sector sufrirá graves pérdidas cuantitativas, reducción de calibres, acortamiento de la campaña e, incluso, en el peor de los casos, afecciones en la pervivencia de los árboles”.
COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS La incertidumbre marca la estimación europea de fruta de hueso Carretera Puentelarrá Km. 34,3 • 09200 Miranda de Ebro (Burgos) • Tel./Fax: 947 32 17 44 • e-mail: contacto@talleresbarbero.com Grada de discos compacta EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR Grada de discos Cultivador multifuncional Cultivador de siembra DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA: www.talleresbarbero.com SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO 947321744 MÁQUINAS DE CONFIANZA ¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA! BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1 Sector al día. Productos • Empresas
Nunca dejes de recordarte que la violencia no pertenece al mundo del deporte. Este es el corazón del mensaje que BKT, reconocido patrocinador de numerosas disciplinas deportivas en el mundo, quiere comunicar hoy a su comunidad, puesto que el importante debate sobre el racismo en el ámbito deportivo sigue siendo una cuestión crucial.
De este modo lo expresa Rajiv Poddar, codirector general de BKT y coordinador mundial de las iniciativas de emprendimiento vinculadas al deporte:
KRAMP
“Como patrocinadores comprometidos con el deporte, tenemos la responsabilidad de promover los valores fundamentales de inclusión, respeto e igualdad. El deporte, en su mejor expresión, representa un escenario donde las personas pueden encontrarse, competir y celebrar la diversidad sin discriminación de ningún tipo. Por lo tanto, el racismo en el deporte representa una herida que debe abordarse con determinación y unidad, trabajando en sinergia con atletas, seguidores, clubes deportivos y patrocinadores”.
FEDE
Fede supera los 500 atomizadores Smartomizer H3O conectados
Fede ha superado los 500 Smartomizer H3O conectados en los principales mercados de cultivos especiales de todo el mundo. Los equipos conectados incluyen tanto los modelos de Smartomizer H3O comercializados bajo la marca Fede como de Kubota.
Esta cifra sitúa a la Specialy Crops Platform (SCP) de Fede como una de las plataformas digitales de gestión agronómica con mayor número de equipos conectados del mundo en el ámbito de la protección de cultivos especiales. El más de medio millar de equipos H3O conectados trabajando en el campo confirm la confianzade los profesionales de la agricultura en sus beneficios agronómicos, empresariales y medioambientales.
El sistema H3O se ha erigido como un éxito comercial y tecnológico. Se trata de la tecnología más premiada de la historia en su categoría y ha sido implementada por algunas de las plantaciones más importantes de este sector (cítricos, viña, olivo, frutal, aguacate, almendro, pistacho, nueces…), así como por medianos y pequeños agricultores.
COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS
El Grupo Kramp, mayorista de recambios agrícolas y accesorios, ya ha publicado su informe anual 2022 titulado: Celebrar el pasado, dar forma al futuro.
El Grupo Kramp alcanzó una facturación de 1.100 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 7%. “Si comparamos los costes totales de 2021 y 2022, vemos un aumento de 16,5 millones de euros (12%) en 2022. En general, teniendo en cuenta las circunstancias, ha sido un buen año. Nuestra situación financiera sigue siendo muy sólida, con
una saludable posición de solvencia de casi el 47%. Nuestro nivel de existencias garantiza una alta disponibilidad para los clientes”, explica Hans Scholten.
Eddie Perdok: “Ampliamos con éxito nuestro almacén en Francia, transformamos nuestra red minorista Grene de tiendas Kramp en Polonia y ejecutamos nuestro plan para convertirnos en un socio esencial en la industria del cuidado forestal y jardinería. En 2022 también celebramos nuestro 70 aniversario con todos nuestros compañeros de Europa”
El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales de 9 millones de toneladas, lo que supone un 48,5% menos con respecto a la pasada campaña. Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 5,05 Mt, en cebada 2,8 Mt, en maíz 2 Mt, en trigo duro 318.305 toneladas, en avena 123.204 toneladas, centeno 32.135 y triticale y otros 108.509 toneladas. El rendimiento medio estimado en esta campaña es de 1,66 t/ hectárea. Hay que destacar el elevado volumen de hectáreas que no se cosecharán por bajo rendimiento, porque cultivos como la avena, el centeno y los triticales se han utilizado para aprovechamiento ganadero.
La caída de la producción debida a la sequía pone de manifiesto la necesidad de buscar nuevas técnicas y soluciones que mejoren el rendimiento. La investigación, la mejora genética y las nuevas variedades, son las claves que tiene el sector, así como unas políticas adecuadas de gestión del agua que garanticen el acceso sostenible a recursos hídricos adecuados para la agricultura.
Récord de facturación a pesar de los desafíos
BKT
Se estima una cosecha de cereales de 9 M de toneladas
Junio 58 PROFESIONAL 2023 NOTICIAS al día
BKT y el poder del deporte para unir personas: marcar la diferencia sin hacer diferencias
El nuevo Kompakt 4075S amplía la oferta de STEYR en su gama baja de potencia
STEYR presenta el modelo Kompakt 4075 S, un nuevo buque insignia para la gama básica de potencia. De esta manera se brinda, a los clientes que buscan un modelo de 75-80 CV, más opciones en términos de especificaciones para satisfacer las diferentes necesidades agrícolas y municipales.
La gama Kompakt S comprende actualmente los modelos Kompakt S 4055 de 55 CV y Kompakt S 4065 de 65 CV, por encima de los cuales se encuentra el 4080 de 80 CV. Para ofrecer aún más opciones en torno a esta gama de potencia, STEYR ofrece este nuevo modelo, el 4075 de 75 CV.
El Kompakt 4075 S tiene una altura total de 2492 mm y un radio de giro más pequeño de 3,82 m. Está dirigido especialmente a aquellos clientes en sectores como la producción de ganado y vegetales para quienes la maniobra-
FENDT
bilidad alrededor de edificios, patios y pequeños campos es especialmente importante.
Dispone de motor FPT F5C de 3,4 litros turboalimentado e intercooler con intervalos de
Hermes Cardona, nuevo Ingeniero de Ventas de tractores en FENT
AGCO/Fendt anuncia la incorporación de Hermes Cardona al equipo Fendt ocupando el puesto de Ingeniero de Ventas de tractores con fecha efectiva 1 de mayo de 2023.
Hermes es titulado universitario en Ingeniería Agrícola y tiene un curso de experto técnico en Ingeniería Mecánica. Antes de incorporarse a Fendt, trabajó para empresas como Farming Agricola y CLAAS, pasando por diversos puestos técnicos y de marketing.
En su puesto, Hermes será responsable de la formación y soporte al equipo de ventas de tractores Fendt, así como a la red de concesionarios de la marca. Reportará directamente a Luca Simoni, Retail
Market Manager Fendt para el sur de Europa y a José Ramón González, Business Manager Fendt para España y Portugal.
La contratación de Hermes forma parte de la estrategia de crecimiento de Fendt y su claro objetivo de fortalecer y potenciar la presencia de la marca en el mercado de maquinaria de cosecha y recolección de forraje en nuestro país.
servicio de 600 h, el 4075 también cuenta con la misma transmisión 12F/12R con velocidad máxima de 30 o 40 km/h, y está disponible con tracción a las 4 o a 2 ruedas.
La especificación del acoplamiento del implemento incluye un máximo de tres válvulas remotas traseras con una opción de desviador para una cuarta,
más dos válvulas de montaje central para alimentar una cargadora operada con joystick; los clientes que instalen su Kompakt S con una cargadora pueden especificar una opción de techo de alta visibilidad. El enganche mecánico trasero de 2.100 kg incluye control de tiro y posición y una función de subida/bajada rápida.
CONTINENTAL Jorge Almeida, nuevo director de Sostenibilidad en Continental
miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG.
Jorge Almeida asume el cargo de director de Sostenibilidad de Continental Tires desde el 1 de mayo de 2023. A partir de ahora, será responsable del posicionamiento estratégico y la gestión global de las actividades de sostenibilidad del fabricante de neumáticos premium. En su nuevo puesto, reportará directamente a Christian Kötz, Jefe del Sector de Negocios de Neumáticos y
Almeida ha trabajado para Continental durante 28 años en diversas funciones. Tiene una amplia experiencia en las áreas de Finanzas y Relaciones Humanas. Recientemente, este profesional de 52 años ha sido responsable de todas las actividades comerciales del sector Neumáticos del Grupo en la región Andina (que abarca Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). Anteriormente, fue Director de Compras y Aprovisionamiento Estratégico del sector de negocio de Caucho y Materiales Indirectos del Grupo. Claus Petschick (61), antiguo director de Sostenibilidad, se jubila tras más de 30 años en Continental
STEYR
Junio 59 PROFESIONAL 2023 Sector al día. Productos • Empresas
La matriculación de tractores modera su caída
La inscripción de maquinaria agrícola en los registros oficiales sigue, en su conjunto, en cifras inferiores a las del año pasado, aunque se observa una moderación en la reducción de matriculaciones de tractores y datos positivos en maquinaria automotriz y remolques.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de hacer públicos los datos de inscripción de maquinaria agrícola durante el mes de mayo. Durante este mes se mantiene la tendencia a la baja en la inscripción de maquinaria en general, aunque cabe destacar la moderación en la caída de tractores matriculados con respecto al mismo mes del año anterior y la importante subida en maquinaria automotriz.
En cifras concretas, a lo largo del pasado mes de mayo se sumaron 770 nuevos tractores, un dato que supone una caída del 4,23% con respecto a los 804 que se matricularon un año antes. En los cinco primeros meses del año se han sumado 3.307 nuevos tractores, con una reducción del 17,24% comparados con los 3.996 de un año antes.
En cuanto a la maquinaria automotriz, como se ha señalado, es la única que mejora con respecto al pasado 2022, puesto que las 143 unidades de mayo de 2023 están un 10,85% por encima de las 129 de año previo. También en el periodo enero-mayo los datos son positivos, dado que los 680 equipos nuevos en 2023 superan en un 5,26% a los 646 del mismo periodo de año anterior.
En el caso de la maquinaria arrastrada o suspendida, el quinto mes del año no ha sido del todo positiva. En este caso, se ha
llevado hasta los registros oficiales un total de 1.429 nuevas máquinas, con una reducción con respecto a las 1.527 del año anterior del 6,42%. A pesar de los malos datos del mes de mayo, el inicio de 2023 no está siendo malo para las numerosas máquinas que se engloban en este epígrafe, puesto que en los cinco primeros meses del año se han sumado 7.605 máquinas, un 3,3% por encima de las 7.359 que se llevaban a estas alturas del año en el ejercicio 2022.
En cuanto a los remolques, en mayo se han matriculado 339 unidades nuevas, mejorando en un 9% las 311 de mayo de 2022. Este tipo de equipamiento agríco-
la también lleva un inicio de año positivo, dado que se ha matriculado 1.129 unidades entre enero y mayo, cuando un año antes fueron 1.078 (+4,73%).
Con estos datos, el conjunto de la maquinaria agrícola ha cerrado el mes de mayo con 2.681 nuevas unidades inscritas en el registro oficial ROMA, un dato que se sitúa un 3,25% por debajo de las 2.771 unidades que se registraron en mayo de 2022. Si observamos el comportamiento de la maquinaria en los cinco primeros meses del año, los datos también son ligeramente inferiores a los de el ejercicio previo. De esta manera, entre enero y mayo se
0 300 600 900 1200 1500 667 785 995 757 810 900 721 726 906 1.055 816 1.165 601 557 763 624 770 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC 2022 2023 Ventas de tractores Total acumulado Enero-Mayo 2023/2022: 4.014 uds / 3.315 uds
MAPA. Junio 60 PROFESIONAL 2023 MATRICULACIONES Mayo 2023
* Datos obtenidos de los resúmenes mensuales del
han aportado 12.721 unidades nuevas, un 2,74% menos de las 13.079 unidades del periodo enero-mayo de 2022.
Tractores
El dato de tractores de mayo, con 770 unidades matriculadas, vuelve a estar por debajo del obtenido un año antes, cuando se llevaron hasta los registros oficiales 804 tractores (-4,23%). Sin embargo, el porcentaje de caída es menor que en meses anteriores. Cabe esperar para saber si esta será la tendencia. En cuanto al análisis detallado de las cifras de mayo, las 770 unidades se distribuyen entre los 660 tractores de ruedas (3 de ellos de simple tracción y el resto de dos ejes motrices) y 110 dentro del apartado otros. En este caso, no ha habido ningún modelo de orugas matriculado.
En cuanto a los equipos de doble tracción, las 657 nuevas unidades (potencia media de 121,04 CV – 89 kW) se distribuyen entre los 355 tractores con un ancho
13
normal (potencia media de 167 CV – 122,8 kW) y los 302 estrechos. En este último caso, encontramos 284 unidades rígidas, con una potencia media de 67,32 CV (49,5 kW) y las 18 articuladas, en este caso con una potencia que de media se sitúa en los 59,7 CV (43,9 kW).
Si consideramos este tipo de tractores, la marca que más unidades ha puesto en el mercado ha sido John Deere, con 177 equipos nuevos, seguida a mucha distancia por New Holland con 61 tractores matriculados y por Fendt con 52 unidades nuevas. En el caso de Deutz-Fahr ha puesto en el mercado 44 tractores, mientras que Kubota ha sumado 33 unidades. Muy cerca se encuentra Case IH, en este caso con 32 tractores matriculados. En el rango de las 20 unidades se encuentran Kioti, que ha matriculado 27 tractores, Landini, con 26, Valtra con 24, Massey Ferguson con 23, Solis con 22 y Same con 20.
En cuanto a los modelos con un único eje motriz, se han inscrito 3 tractores, to-
Cosechadoras de cereales
12
dos ellos con chasis estrechos. La potencia media de estos equipos se ha situado en 21,8 CV (16,1 kW) y corresponden a las marcas E-Kubota e Iseki
Dentro del ranking de los modelos más vendidos, John Deere aparece en cabeza con los modelos 6120M y 6155M, ambos con 20 tractores durante el mes de mayo. En el segundo lugar aparece el Kioti CK4530, en este caso con 16 nuevas unidades, mientras que la tercera posición vuelve a ser para un tractor John Deere, el 6195M, del que se han matriculado 13 unidades. En el cuarto lugar del ranking de los modelos más vendidos está compartido por tres tractores, todos ellos John Deere: el 3038 E, el 5115M 4WD y el 6R 185, con 12 unidades nuevas cada uno de ellos. Finalmente, cierra la clasificación New Holland con el modelo T5.120, del que se han llevado al registro 11 nuevos tractores.
Grupos y firmas omerciales
El estudio del comportamiento de los diferentes grupos y firmas comerciales muestra un comportamiento desigual en cada uno de ellos, aunque la tendencia general es la de obtener peores datos que el año anterior. Precisamente una de las marcas que no ha cumplido este comportamiento ha sido John Deere, que con sus 178 nuevos tractores en el mes de referencia ha mejorado en un 14,11% los 156 con los que finalizó el mismo mes de un año antes. Por su parte, AGCO Iberia, en este caso a través de las marcas Massey Ferguson,
Mayo 2023 Marca Unidades Claas 20 Deutz-Fahr 2 Fendt 2 John Deere 12 New Holland 11 TOTAL 47 Tractores
Mayo 2023 Marca Simple tracción Doble tracción Agrimac – 1 Antonio Carraro – 14 BCS – 8 Captain – 2 Case IH – 32 Claas – 18 Corvus – 1 Deutz-Fahr – 44 E-Kubota 2 1 Farmtrac – 4 Fendt – 52 Ferrari – 5 Goldoni – 1 Hinomoto – 1 Iseki 1 3 JCB – 1 John Deere – 177 Kioti – 27 Kramer – 1 Kubota – 33 Kukje – 12 Lamborghini – 4 Landini – 26 LS – 8 Massey Ferguson – 23 McCormick – 15 New Holland – 61 Pasquali – 7 Polaris – 1 PREET – 3 Same – 20 Solis – 22 Tong Yang – 2 Valpadana – 1 Valtra – 24 VST – 2 Total 3 657
unidades
unidades
unidades
unidades
unidades 1 John Deere 6120 M 6155 M 2 Kioti CK 4530 3 John Deere 6195 M 4 John Deere 3038 E 5115 M 6R 185 TRACTORES
Mayo 2023 5 New Holland T5.120 Junio 61 PROFESIONAL 2023 Registros de Maquinaria Agrícola
de ruedas
20
16
11
SUPERVENTAS
Fendt y Valtra , ha sumado 101 nuevos tractores en el mes de referencia, con un retroceso del 19,2% si se comparan con los 125 del mismo mes un año antes. Un porcentaje de caída similar es el que acumula el grupo SDF, en este caso con las marcas Same, Deutz-Fahr y Lamborghini, y cuyos 68 tractores de mayo de 2023 son un 19,04% menos que los 84 de mayo de 2022.
El mayor descenso lo encontramos en New Holland Agriculture, puesto que ha cerrado el mes con 65 tractores, que son un 40,36% menos que los 109 del mismo mes del año previo. En el lado opuesto se encuentra Catron Internacional, que distribuyen en nuestro país las marcas Solis y Kioti, a través de las cuales ha puesto en el mercado 49 tractores, de manera que mejora en un 32,44% los 37 de un año antes. Con cifras muy similares a las de 2022 ha cerrado el mes AgriArgo Ibérica, con las marcas Landini, McCormick y Valpadana, que han matriculado 44 unidades, dos menos que el año anterior. En el caso de Kubota España, ha llevado hasta el registro 35 nuevos tractores, un 27,08% menos que los 48 de un año antes. En el caso de Case IH Agriculture, que opera con las marcas Case IH y STEYR, la reducción ha sido del 44,82%, al pasar de 58 unidades en mayo de 2022 a las 32 con las que ha cerrado el mes de mayo de este ejercicio. Otro de los datos positivos es el alcanzado por BCS Ibérica (BCS, Pasquali y Ferrari), que han sumado 20 tractores nuevos, frente a los 13 del año anterior (+53,85%). Por su parte, Claas Ibérica ha aportado 19 unidades, una menos que en mayo del año 2022.
Maquinaria automotriz
Las buenas noticias llegan de la mano de la maquinaria automotriz, que en el mes de referencia ha sumado 143 equipos, mejorando en un 10,85% los 129 de un año antes. Los grandes artífices de esta buena situación son los equipos de recolección, con 69 unidades nuevas, lo que supone un 13,11% más que las 61 del año previo. Y dentro de este grupo de máquinas, las cosechadoras de cereales han sido, con diferencia, las más numerosas, puesto que se han matriculado 47 nuevas unidades. Por marcas, destacan las 20 nuevas máquinas que ha puesto en el mercado CLAAS, seguida de John Deere con 12 unidades matriculadas en mayo. Por su parte, New Holland ha cerrado el mes con 11 cosechadoras matriculadas. El registro se cierra con Deutz-Farh, que ha sumado 2 máquinas más y con Fendt, que también ha aportado 2 cosechadoras al registro.
MATRICULACIONES Mayo 2023
Tractores inscritos por grupos y firmas comerciales
Enero-Mayo 2023/22
Inscripciones por tipo de maquinaria
2022
Mayo 2023 Abril Acumulado Abril Marca 2023 2022 % 2023 2022 % Tractores 770 804 -4,23 3.307 3.996 -17,24 Maquinaria automotriz 143 129 10,85 680 646 5,26 De recolección 69 61 13,11 214 167 28,14 Equipos de carga 55 57 -3,51 341 377 -9,55 Tractocarros 0 0 0,00 7 9 -22,22 Motocultores y motomáquinas 6 6 0,00 48 44 9,09 Otras 13 5 160,00 70 49 42,86 Maq. arrastrada o suspendida 1.429 1.527 -6,42 7.605 7.359 3,34 Maq. preparación y trabajo suelo 238 182 30,77 1.543 1.275 21,02 Equip. para siembra y plantación 43 24 79,17 239 202 18,32 Equip. de tratamientos 618 783 -21,07 2.930 3.372 -13,11 Equip. aporte fertilizantes y agua 146 132 10,61 774 853 -9,26 Equip. de recolección 206 234 -11,97 935 768 21,74 Otras 178 172 3,49 1.184 889 33,18 Remolques 339 311 9,00 1.129 1.078 4,73 Total máquinas 2.681 2.771 -3,25 12.721 13.079 -2,74
Mayo 2023 Grupo Firmas comerciales 2022 2023 % Diferencia AGCO Iberia Massey Ferguson, Fendt , y Valtra 125 101 -19,2 Agri Argo Ibérica Landini, McCormick y Valpadana 46 44 -4,34 BCS Ibérica BCS, Ferrari y Pasquali 13 20 53,85 Case IH Agriculture Case IH y STEYR 58 32 -44,82 Catron Internacional Solis y Kioti 37 49 32,44 Claas Ibérica Claas 20 19 -5 John Deere Ibérica John Deere 156 178 14,11 Kubota España Kubota 48 35 -27,08 New Holland Agriculture New Holland 109 65 -40,36 Same Deutz-Fahr Ibérica Same, Lamborghini, y Deutz-Fahr 84 68 -19,04 Acumulado de tractores inscritos. Grupos y irmas comerciales.
AGCO Iberia Agri Argo BCS Ibérica Case IH Catrón Claas Ibérica John Deere Kubota España New Holland Grupo SDF 0 100 210 320 425 530 640 750 433 594 270 740 100 149 260 71 254 591 284 374 194 744 87 146 161 71 170 493 2023
-16,6% -33% -38,1% -2% -13,0% 0,5% -28,1% -37% -34,4% 0% AGCO Iberia Agri Argo BCS Ibérica Case IH Catrón Int. CLAAS Ibérica John Deere Kubota New Holland Grupo SDF Junio 62 PROFESIONAL 2023
En lo que llevamos de año se han matriculado 214 equipos de recolección nuevos, un dato que supone mejora en un 28,14% las 167 unidades que se habían registrado hasta mayo de 2022.
En cuanto a los equipos de carga, el mes de referencia ha concluido con 55 unidades nuevas, dos por debajo del año anterior. En este caso el año no es positivo y las 341 unidades registradas en entre enero y mayo son un 9,55% menos que las 377 del mismo periodo doce meses antes. Respecto a las marcas más vendidas en el mes de mayo, en primer lugar se encuentra JCB con 15
Tractores inscritos por marcas y categorías
Registros de Maquinaria Agrícola
unidades, seguida de Manitou con 10 y de AUSA, con 6 nuevas máquinas en mayo.
Maquinaria arrastrada/suspendida
En el conjunto de equipos que conforman la maquinaria arrastrada o suspendida el grupo más numeroso es el de los equipos de tratamiento, con 618 unidades registradas, un 21,07% por debajo de las 783 de un año antes. Por el contrario, las 238 unidades de maquinaria para la preparación y el trabajo de suelo mejoran en un 30,77% las 182 de mayo de 2022. Los equipos de recolección tienen en mayo un
total de 206 nuevos modelos, con una caída del 11,97%. En el caso de los equipos para aporte de fertilizantes y agua la suma de mayo es de 146 unidades más (10,61% por encima de mayo de 2022). Finalmente, en cuanto a los equipos para siembra y plantación la suma de mayo alcanza las 43 unidades, un 79,17% más que las 24 de mayo de doce meses antes.
El buen momento también alcanza a los remoques, con 339 unidades en mayo (+9% con respecto a mayo de 2022) y con 1.129 equipos en el acumulado del año, en este caso con una mejora del 4,73%.
Mayo 2023
Marca Simple tracción Doble tracción Cadenas Otros Total Normal Estrecho Total Normal Estrecho Total Rígidos Articulados uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U AGRIMAC 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 34,8 0 0,0 1 34,8 0 0,0 0 0,0 1 34,8 ANT. CARRARO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 10 45,5 4 47,9 14 46,2 0 0,0 0 0,0 14 46,2 BCS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 30,1 5 40,5 8 36,6 0 0,0 0 0,0 8 36,6 BOMBARDIER 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 36,0 2 36,0 BRP 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 38,7 3 38,7 CAPTAIN 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 18,2 0 0,0 2 18,2 0 0,0 0 0,0 2 18,2 CASE IH 0 0,0 0 0,0 0 0,0 30 109,6 2 73,0 0 0,0 32 107,3 0 0,0 0 0,0 32 107,3 CF MOTO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 39 24,8 39 24,8 CLAAS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 14 127,6 4 75,6 0 0,0 18 116,0 0 0,0 1 265,0 19 123,9 CORVUS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 17,8 0 0,0 0 0,0 1 17,8 0 0,0 0 0,0 1 17,8 DEUTZ-FAHR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 21 98,5 23 61,9 0 0,0 44 79,4 0 0,0 0 0,0 44 79,4 E-KUBOTA 0 0,0 2 18,2 2 18,2 0 0,0 1 18,2 0 0,0 1 18,2 0 0,0 0 0,0 3 18,2 FARMTRAC 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 36,5 2 18,2 0 0,0 4 27,4 0 0,0 0 0,0 4 27,4 FENDT 0 0,0 0 0,0 0 0,0 43 156,9 9 77,6 0 0,0 52 143,2 0 0,0 0 0,0 52 143,2 FERRARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 22,1 3 47,1 5 37,1 0 0,0 0 0,0 5 37,1 GOLDONI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 67,0 0 0,0 1 67,0 0 0,0 0 0,0 1 67,0 HINOMOTO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 18,9 0 0,0 1 18,9 0 0,0 0 0,0 1 18,9 ISEKI 0 0,0 1 12,0 1 12,0 0 0,0 3 17,5 0 0,0 3 17,5 0 0,0 0 0,0 4 16,1 JCB 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 179,0 0 0,0 0 0,0 1 179,0 0 0,0 0 0,0 1 179,0 JOHN DEERE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 127 135,5 50 61,2 0 0,0 177 114,5 0 0,0 1 15,5 178 114,0 KAYO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 9,4 1 9,4 KIOTI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 43,0 26 29,6 0 0,0 27 30,1 0 0,0 0 0,0 27 30,1 KRAMER 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0 0 0,0 7 98,5 8 98,7 KUBOTA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 12 75,3 21 57,2 0 0,0 33 63,8 0 0,0 2 18,2 35 61,2 KUKJE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 43,5 11 28,8 0 0,0 12 30,0 0 0,0 0 0,0 12 30,0 KYMCO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 9 18,3 9 18,3 LAMBORGHINI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 62,7 2 81,5 0 0,0 4 72,1 0 0,0 0 0,0 4 72,1 LANDINI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 6 72,0 20 55,5 0 0,0 26 59,3 0 0,0 1 75,0 27 59,9 LINHAI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 10 9,2 10 9,2 LS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 8 27,1 0 0,0 8 27,1 0 0,0 0 0,0 8 27,1 MASSEY FERG. 0 0,0 0 0,0 0 0,0 21 130,8 2 66,0 0 0,0 23 125,1 0 0,0 0 0,0 23 125,1 MC CORMICK 0 0,0 0 0,0 0 0,0 6 78,4 9 54,7 0 0,0 15 64,2 0 0,0 1 55,4 16 63,6 MERLO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0 1 100,0 MITT 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 12,0 2 12,0 NEW HOLLAND 0 0,0 0 0,0 0 0,0 39 101,8 22 51,2 0 0,0 61 83,6 0 0,0 4 78,8 65 83,3 PASQUALI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 27,1 5 39,9 7 36,2 0 0,0 0 0,0 7 36,2 POLARIS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 70,0 0 0,0 0 0,0 1 70,0 0 0,0 10 27,2 11 31,1 PREET 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 18,2 0 0,0 3 18,2 0 0,0 0 0,0 3 18,2 QUADDY 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 6 18,6 6 18,6 SAME 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 75,0 19 66,9 0 0,0 20 67,3 0 0,0 0 0,0 20 67,3 SEGWAY 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 8 36,9 8 36,9 SOLIS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 22 28,3 0 0,0 22 28,3 0 0,0 0 0,0 22 28,3 TONG YANG 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 41,0 1 18,9 0 0,0 2 29,9 0 0,0 0 0,0 2 29,9 VALPADANA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 55,4 1 55,4 0 0,0 0 0,0 1 55,4 VALTRA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 24 133,8 0 0,0 0 0,0 24 133,8 0 0,0 2 86,0 26 130,1 VST 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 15,9 0 0,0 2 15,9 0 0,0 0 0,0 2 15,9 Total 0 0,0 3 16,1 3 16,1 355 122,8 284 49,5 18 43,9 657 89,0 0 0,0 110 35,0 770 81,0 Junio 63 PROFESIONAL 2023
MATRICULACIONES Mayo 2023
Tractores inscritos por marcas y categorías
Mayo 2023
PROVINCIAS TRACTORES MAQUINARIA AUTOMOTRIZ MAQUINARIA ARRASTRADA O SUSPENDIDA Ruedas Cadenas Otros Total Motocultores Equipos de Recolección Equipos de Carga Tractocarros Otras Total Preparación y trabaj. de suelo Siembra y plantación Equipos de tratamiento Fertilizante y agua Equipos de recolección Otras máquinas Total Remolques Otras máquinas Total máquinas Almería 20 0 1 21 2 0 8 0 0 10 11 0 8 0 2 8 29 2 0 62 Cádiz 6 0 2 8 0 1 1 0 0 2 7 0 6 1 1 5 20 2 0 32 Córdoba 14 0 9 23 0 3 0 0 0 3 18 2 24 4 7 16 71 15 0 112 Granada 13 0 1 14 0 1 2 0 0 3 6 0 29 5 6 5 51 5 0 73 Huelva 10 0 2 12 0 0 0 0 0 0 3 1 6 3 4 4 21 4 0 37 Jaén 17 0 10 27 0 2 0 0 0 2 1 0 30 1 9 12 53 10 0 92 Málaga 5 0 2 7 0 0 0 0 0 0 2 0 12 1 1 0 16 6 0 29 Sevilla 23 0 2 25 0 1 1 0 0 2 10 2 45 7 4 4 72 16 0 115 Andalucía 108 0 29 137 2 8 12 0 0 22 58 5 160 22 34 54 333 60 0 552 Huesca 61 0 5 66 0 8 0 0 0 8 4 4 10 7 6 0 31 17 0 122 Teruel 4 0 0 4 0 2 0 0 1 3 1 0 1 1 0 1 4 8 0 19 Zaragoza 22 0 0 22 0 4 2 0 0 6 2 0 9 0 5 2 18 17 0 63 Aragón 87 0 5 92 0 14 2 0 1 17 7 4 20 8 11 3 53 42 0 204 Asturias 10 0 3 13 0 0 2 0 0 2 3 1 4 3 16 3 30 3 0 48 Illes Balears 16 0 0 16 0 1 1 0 2 4 6 0 2 4 5 4 21 2 0 43 Las Palmas 6 0 0 6 0 0 0 0 0 0 10 5 6 2 2 3 28 0 0 34 Santa C. Tenerife 6 0 0 6 2 2 7 0 0 11 5 0 1 1 3 1 11 0 0 28 Canarias 12 0 0 12 2 2 7 0 0 11 15 5 7 3 5 4 39 0 0 62 Cantabria 2 0 0 2 0 1 1 0 0 2 1 1 0 0 2 1 5 3 0 12 Ávila 4 0 1 5 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 2 0 4 8 0 18 Burgos 6 0 0 6 0 2 0 0 0 2 1 0 10 2 6 0 19 9 0 36 León 6 0 3 9 0 2 0 0 0 2 6 0 3 3 4 1 17 10 0 38 Palencia 5 0 0 5 0 3 1 0 0 4 1 1 6 1 7 0 16 13 0 38 Salamanca 5 0 0 5 0 1 0 0 0 1 3 1 5 2 2 1 14 6 0 26 Segovia 6 0 0 6 0 4 3 0 0 7 3 0 2 3 0 0 8 6 0 27 Soria 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 4 3 0 10 Valladolid 22 0 0 22 0 5 3 0 0 8 12 0 17 2 14 6 51 20 0 101 Zamora 4 0 0 4 0 0 0 0 0 0 3 0 3 2 2 1 11 6 0 21 Castilla y León 61 0 4 65 0 18 7 0 0 25 30 2 49 17 37 9 144 81 0 315 Albacete 16 0 6 22 0 1 4 0 0 5 15 3 27 5 10 12 72 22 0 121 Ciudad Real 26 0 4 30 0 1 3 0 0 4 4 0 33 1 6 5 49 14 0 97 Cuenca 6 0 1 7 0 3 1 0 0 4 7 4 31 6 2 4 54 15 0 80 Guadalajara 4 0 1 5 0 0 0 0 0 0 5 1 5 3 2 0 16 3 0 24 Toledo 8 0 3 11 0 0 0 0 0 0 12 0 25 6 9 10 62 8 0 81 Cast. - La Mancha 60 0 15 75 0 5 8 0 0 13 43 8 121 21 29 31 253 62 0 403 Barcelona 16 0 3 19 0 0 3 0 0 3 1 0 6 8 5 0 20 3 0 45 Girona 11 0 3 14 0 3 2 0 0 5 3 0 8 2 1 1 15 3 0 37 Lleida 46 0 11 57 0 6 3 0 0 9 3 0 15 6 1 7 32 13 0 111 Tarragona 11 0 0 11 0 0 1 0 1 2 3 2 16 4 0 2 27 3 0 43 Cataluña 84 0 17 101 0 9 9 0 1 19 10 2 45 20 7 10 94 22 0 236 Alicante/Alacant 7 0 2 9 0 0 0 0 0 0 2 0 12 1 1 1 17 0 0 26 Castellón/Castelló 6 0 2 8 0 0 1 0 0 1 2 0 8 0 0 1 11 1 0 21 Valencia/València 24 0 2 26 0 2 1 0 0 3 4 0 43 6 5 3 61 3 0 93 C Valenciana 37 0 6 43 0 2 2 0 0 4 8 0 63 7 6 5 89 4 0 140 Badajoz 32 0 12 44 0 2 0 0 0 2 7 0 26 5 4 10 52 14 0 112 Cáceres 10 0 5 15 0 0 1 0 5 6 2 0 11 1 3 2 19 4 0 44 Extremadura 42 0 17 59 0 2 1 0 5 8 9 0 37 6 7 12 71 18 0 156 A Coruña 13 0 0 13 0 1 1 0 1 3 5 0 5 3 11 0 24 7 0 47 Lugo 14 0 2 16 0 0 0 0 1 1 3 2 2 6 14 1 28 10 0 55 Ourense 12 0 1 13 0 1 0 0 0 1 0 1 5 1 1 2 10 4 0 28 Pontevedra 15 0 0 15 1 0 0 0 0 1 2 0 18 1 1 0 22 2 0 40 Galicia 54 0 3 57 1 2 1 0 2 6 10 3 30 11 27 3 84 23 0 170 Madrid 4 0 0 4 1 0 2 0 0 3 0 2 1 0 0 0 3 0 0 10 Murcia 50 0 2 52 0 2 0 0 0 2 22 5 32 7 7 22 95 8 0 157 Navarra 17 0 4 21 0 2 0 0 2 4 12 4 17 15 11 11 70 7 0 102 Araba/Álava 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 9 0 0 1 11 0 0 13 Bizkaia 8 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 4 1 0 13 Gipuzkoa 3 0 5 8 0 1 0 0 0 1 2 0 0 0 1 3 6 1 0 16 Pais Vasco 13 0 5 18 0 1 0 0 0 1 2 1 13 0 1 4 21 2 0 42 La Rioja 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 2 0 17 2 1 2 24 2 0 29 TOTAL 660 0 110 770 6 69 55 0 13 143 238 43 618 146 206 178 1.429 339 0 2.681 Junio 64 PROFESIONAL 2023
mcc&s mediaclever comunicación y servicios, s.l. Ramón Gómez de la Serna, 99 • 28035 Madrid. ESPAÑA www.mediaclever.es * Precios válidos en todo el territorio nacional para Suscripciones formalizadas tanto por vía telefónica como por correo electrónico o a través de la página web de Profesional AGRO Edición Impresa Nuestra edición de imprenta en formato DIN A4 directamente en su buzón. Por solo 96€ (I.V.A. incluido) Edición Digital Una réplica en PDF con exclusivos contenidos interactivos. Por solo 14'99€ (I.V.A. incluido) ¡Suscríbase! suscripciones@profesionalagro.com ✆ 913 787 522 www.profesionalagro.com La revista en papel, todos los meses en su domicilio Versión en formato PDF con contenidos extra Profesional Agro Una nueva forma de entender la agricultura
INTIA RECUPERA 14 NUEVAS VARIEDADES DE SEMILLAS HORTÍCOLAS ANTIGUAS
La sociedad pública INTIA ha conseguido recuperar hasta un total de 92 variedades de semillas antiguas y locales de Navarra gracias a la aportación de particulares que han colaborado con este proyecto perteneciente a LIFE-IP NAdapta-CC, estrategia de adaptación al Cambio Climático. En los últimos meses, se han incorporado 14 nuevas semillas que se suman a las 78 recuperadas anteriormente y que pasarán a formar parte de la Guía de Variedades Locales Hortícolas de Navarra.
Del total de 92 variedades, durante este año se van a cultivar en las fincas experimentales de Sartaguda y Doneztebe/Santesteban , 16 especies diferentes de hortícolas: siete de alubias, tres de tomate, una de calabaza, dos de maíz, una de haba, una de col, y una de escarola.
Con estas labores de cultivo se pretende producir semilla suficiente para poder llevarlas al Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas de Zaragoza (BGHZ) del CITA. El depósito de estas semillas de especies y variedades de hortícolas locales en este banco asegura su conservación a largo plazo, evitando que se pierdan definitivamente y favoreciendo la biodiversidad.
Recientemente, Salomón Sádaba, técnico de INTIA y responsable de la recuperación de variedades locales del proyecto LIFE Nadapta, se desplazó hasta el CITA de Aragón para entregar a la responsable del BGHZ , Cristina Mallor, semilla de tres variedades de alubia cultivadas el año pasado, y a su vez, recoger otras semillas para continuar con el trabajo planteado para este año.
En el año 2018, INTIA comenzó a recuperar semillas antiguas dentro del marco de LIFE-IP NAdapta-CC, una estrategia integrada para la adaptación de Navarra al Cambio Climático. La contribución de estas personas que han estado conservando distintas especies de semillas durante décadas y se prestaron a colaborar en el proyecto, ha dado lugar a la recuperación de estas variedades de diferentes zonas de Navarra.
En los últimos meses, INTIA ha seguido recibiendo ofrecimientos de colaboración por parte de particulares en la recuperación de este tipo de semillas antiguas y locales.
Proyecto LIFE Nadapta
El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al Cambio Climático de una región, Navarra, y forma parte de la aportación de Navarra al compromiso internacional frente al Cambio Climático. El proyecto LIFE NAdapta
busca adelantarse a los cambios que puedan producirse mediante el desarrollo de medidas de adaptación que limiten los efectos negativos derivados de estos cambios y, en la medida de lo posible aprovechar los impactos positivos. Estas medidas de adaptación tempranas y bien planteadas asegurarán un mejor futuro y ahorro económico.
INTIA es responsable de las acciones en agricultura del proyecto LIFE NAdapta: La adaptación al cambio climático en agricultura es un reto importante dado que el clima es uno de los factores productivos más importantes que condicionan el desarrollo de los cultivos y la ganadería. Una de las acciones que ha realizado INTIA en el marco del proyecto incluye la recolección de semillas de especies y variedades locales en especial riesgo, puesto que la biodiversidad resulta clave para afrontar futuros retos.
Estos proyectos de Investigación en los que participa INTIA se desarrollan en el marco del Convenio entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente e INTIA, S.A. para el fomento de la I+D+i en el ámbito agrario.
Panorama agrario / INTIA *
* INTIA, Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Alimentarias 8 www.intiasa.es
Junio 66 PROFESIONAL 2023 AL CIERRE
UN CLÁSICO
Actualidad y experiencia en cada número de Profesional AGRO Suscríbete y solicita ejemplares atrasados llamando al teléfono 91 378 75 22. www.profesionalagro.com Imagen original: George W. Ackerman, Coryell County, Texas, Sept. 1931
MODERNO
A LONG WAY TOGETHER
THE ONLY FACTOR THAT MATTERS
Sea cual sea su trabajo en el campo, AGRIMAXFACTOR, la nueva serie 70 de BKT para tractores, es perfecta tanto para el transporte como para el laboreo del suelo. El diseño innovador de la banda de rodadura y la robusta carcasa de poliéster garantizan una estabilidad lateral extraordinaria y una respuesta de dirección más rápida, incluso para operaciones a alta velocidad o servicio pesado. El área de contacto con el suelo, aumentada en un 5%, reduce significativamente la percepción del ruido en la cabina, lo que es sinónimo de mayor comodidad. Además, el logotipo exclusivo “E-READY” en la pared lateral destaca el compromiso de BKT con la movilidad eléctrica y hace que este producto sea adecuado para vehículos eléctricos. Excelente manejo y estabilidad, junto con una mayor durabilidad, son las características clave que hacen de AGRIMAXFACTOR el neumático adecuado para su seguridad y comodidad, incluso en condiciones de trabajo difíciles.