Profesional AGRO nº65

Page 1

PROFESIONAL DE AGRICULTURA Y TÉCNICAS AGRARIAS NÚMERO 65 ABRIL 2021 www.profesionalagro.com HECHO SOLO PARA TI Más confort | Más rendimiento | Más rentabilidad MLT 841-1041

AMONG THE SPEAKERS AND HONOURED GUESTS 2021:

2-3 June 2021, Moscow

FORUM HIGHLIGHTS:

Andrey

Khlous

Vice-President, Agrologistics Union

Nikola Zanotelli

Director, FROM Societá Agricola Cooperativa

SHOWCASE OF 40+ FLAGSHIP INVESTMENT PROJECTS on commercial fruit-, grape-, and berry-growing to be completed before 2025 and later

CUTTING-EDGE TECHNOLOGIES AND INNOVATIONS for fruit and berry orchards, vineyards – robots in fruit-growing, new technologies and business strategies

Ildar

Sitdikov

Director, Yagodnaya Dolina

Aleksandr

Prodan

Chairman, Malinovy Don

300+ PARTICIPANTS heads of key companies producing fruits, grapes, and berries

GARDENSFORUM.RU

Artem

Sorokin

Deputy Director for Science, Rassvet

Valeriy Karenik

Agronomist, Agrofirma Donetskaya Dolina

Gold Sponsors:

Silver Sponsors:

Bronze Sponsors:

Session Sponsor:

4 th Annual Forum and Exhibition

Directora Fátima Fernández Hernanz fatima.fernandez@profesionalagro.com

Director Editorial David Martín Horcajo david.martin@profesionalagro.com

Edita MCC&S Mediaclever Comunicación y Servicios Ramón Gómez de la Serna, 99 28035 Madrid (ESPAÑA). www.mediaclever.es

Dirección de Arte Manu G.-Mantilla Barbero manu.mantilla@profesionalagro.com

Jefe de Maquetación Kiko Gómez Lozano kiko.gomez@profesionalagro.com

Asesor Honorífico Emilio Velasco Machuca

Internet Guillermo Barbero Quintano

Han colaborado Félix Pascual, Cristina Pascual, Marcel Valera, Alberto Alonso, Agustín del Pino, Luis Rosel.

Administración Ana García Martínez

Ramón Gómez de la Serna, 99 –Planta 1ª - Local D 28035 Madrid (ESPAÑA). Tel. 0034 913 787 522

Suscripciones Suscripción Anual (11 números)

España: 85 Euros (IVA incluido)

U.E.: 150 Euros / Resto del mundo: 180 Euros

Edición digital: 10 Euros (IVA incluido) suscripciones@profesionalagro.com

Publicidad Tel. 0034 913 787 522 publicidad@profesionalagro.com

Internacional www.agromarketing.mx

José Ibarrán 42 • Colonia San José Insurgentes 03900 Benito Juárez, CIUDAD DE MÉXICO

Clemente Cámara & Asociados CC&A contacto@clementecamara.biz

Impresión C.G.A. Central de Gráficas Asociadas, S.L. Preimpresión Lumimar

Depósito Legal M-13791-2015

t twitter.com/profesionalagro

` facebook.com/profesionalagro y www.youtube.com/profesionalagro

EN PORTADA. MANITOU MANITOU NewAg XL

La nueva gama de manipuladores telescópicos NewAg XL de Manitou está destinada a realizar trabajos intensivos en grandes explotaciones. Con los dos nuevos modelos MLT 841 y MLT 1041, Manitou mantiene intacto el espíritu de la gama NewAg y ofrece una comodidad, rendimiento y rentabilidad inigualable.

Calentando motores DAVID MARTÍN* NECESIDAD DE CONTACTO... EN TIEMPOS DE CAMBIOS

La agricultura es una labor presencial. Que un agricultor no puede teletrabajar es algo innegable. Sin embargo, sí es cierto que cada vez es más importante la labor de “oficina” dentro de la organización de una explotación agrícola. Como casi todo en estos tiempos que nos está tocando vivir, la automatización de procesos, la digitalización y el trabajo online está tomando más y más fuerza cada vez.

Pero, volvamos al principio: “La agricultura es una labor presencial”. ¿Cómo conjugar entonces la digitalización y la presencialidad? Se trata de un dilema que posiblemente hubiese llevado décadas resolver y ajustar, pero que debido a la pandemia de la COVID-19 se está acelerando cada vez más. Como en tantos otros sectores, la revolución digital ha llegado para quedarse.

Ya se ha comentado largo y tendido sobre la digitalización de la maquinaria, con los tractores y los equipos de recolección a la cabeza, pero el cambio está llegando más allá. Y un buen ejemplo de ello son las ferias agrícolas. Se trata de un sector que tuvo que parar en seco su actividad y que ahora, para volver a retomarla, necesita reinventarse.

Muchas están siendo las iniciativas por parte de las marcas en estos últimos meses a la hora de intentar mantener el contacto directo con los clientes a través de eventos digitales. No obstante, en un sector presencial sigue siendo básica la necesidad de contacto. El cliente tiene que poder ver y tocar la máquina, conocer de primera mano en que consisten las novedades que incorpora y cómo le pueden beneficiar en su explotación... Por ello, las ferias “tradicionales” siguen siendo igual o más importantes que antes, para cubrir esa necesidad a la que no se llega desde la pantalla de una tableta, un móvil o un ordenador. Pero el formato no puede ser el mismo. Se trata de integrar lo mejor de ambos conceptos para poder ofrecer al posible cliente lo mejor de los dos mundos.

Es una ecuación difícil, no cabe duda, algo que no es óbice para ponerse a trabajar y que, entre todos, encontremos el equilibrio entre presencialidad, digitalización y contacto directo con los agricultores.

www.manitou.com

Hay otro sector que ha visto como la COVID-19 ha sacudido sus cimientos, como es el de la venta y muy relacionado con la presencia en la ferias. Las compras por Internet de todo tipo de artículos es cada vez más frecuente, alcanzado a los sectores más variados. Las grandes marcas y los concesionarios agrícolas no tienen que ser ajenos a esta tendencia y deben estar atentos, es posible que a no mucho tardar compremos también tractores por Internet. Presencialidad y entorno virtual se darán la mano próximamente también en este entorno. Es importante trabajar sobre este tema, el futuro no espera. 

Mahatma Gandhi (1869 - 1948)

Profesional AGRO promueve la gestión forestal sostenible y está impresa en papel con Certificación Forestal (PEFC).

© Prohibido cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de los contenidos de esta publicación sin autorización previa y por escrito. Profesional AGRO y la empresa editora MEDIACLEVER COMUNICACIÓN Y SERVICIOS, S.L. no se hacen responsables de las opiniones vertidas por sus colaboradores. Todos los derechos reservados.

* Director Editorial de Profesional AGRO 8 david.martin@profesionalagro.com

“La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía”
EDITORIAL
Abril 3 PROFESIONAL 2021

CONTENIDOS ABRIL 2021

TÉCNICA A FONDO

Manitou NewAg XL

Pensados para el trabajo duro. Manitou presenta la nueva gama de manipuladores telescópicos NewAg XL, destinadas a realizar trabajos intensivos en grandes explotaciones. comodidad, rendimiento y rentabilidad.

ENTREVISTA

DOSSIER

Acondicionado, el mejor forraje en el menor tiempo. Conseguir un forraje de calidad supone un trabajo contrareloj, y muchas veces, contra la meteorología. Obtener un secado uniforme y rápido es una de las claves para que el alimento producido sea de la máxima calidad. Y los acondicionadores son una parte importante en este proceso.

FENDT 211

Vario Profi+

Sorprendente en el campo. Con unas dimensiones reducidas que le proporcionan una gran maniobrabilidad, cuando se habla del Fendt 211 Vario se piensa en labores auxiliares o de trabajo con pala pero ha demostrado que se le puede pedir mucho más incluso en labores en campo abierto.

ANUNCIANTES

FRIIS, Jefe Operaciones comerciales de STEYR.
YOUNIVERSE Feria virtual de CNH Industrial.
PETER
EVENTOS
EN ESTE NÚMERO AGCO IBERIA, S.A. (FENDT) 33 AGROTRADER 9 YOKOHAMA- ALLIANCE 55 BCS IBÉRICA, S.A. 7 BEPCO IBÉRICA, S.A. 37 BKT EUROPE, S.R.L. Contraportada CATRON INTERNACIONAL, S.A. 51 CLAAS IBÉRICA, S.A. 5 FARMING AGRÍCOLA, S.A. 45 FIGAN 2021 Int.Contraportada GARDEN FORUM Int. Portada HUSQVARNA ESPAÑA, S.A. GARDENA 53 JOHN DEERE IBÉRICA 17 KVERNELAND GROUP IBÉRICA, S.A. 19 MANITOU MANUTENCIÓN ESPAÑA, S.L. Portada NEW HOLLAND 39 RECK-TECHNIK GmbH & Co.KG 57 T.BARBERO 59 26 12 20 10 40
ADEMÁS... EDITORIAL NECESIDAD DE CONTACTO… EN TIEMPOS DE CAMBIOS 3 OPINIÓN A VUELA PLUMA. Emilio Velasco 6 FIRMA INVITADA NICOLA FRANCO, Co-Ceo & Co-Founder de Agrinativo 8 TÉCNICA A FONDO TEEJET DYNAJET ISOBUS 7140 18 AGRO EVENTOS VALTRA, nuevas Series N y T de 5ª generación 34 NUEVO LANDINI 5-085, versátil y potente 36 AGRO FERIAS FRUIT ATTRACTION, combinación presencial y virtual 38 CEMA SUMMIT, una agricultura sostenible 41 SIMA INNOVATION AWARDS 2021 42 ESPECIAL: APOSTAR POR EL SECTOR AGRÍCOLA, un negocio de futuro con el socio adecuado 46 AGRO EN DIRECTO PLÁTANO DE CANARIAS O BANANA DE….. 48 ZONA VERDE GARDENA, Novedades Decorativas 52 SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola 54 MATRICULACIONES INSCRIPCIONES DE MAQUINARIA. Marzo 2021 60 AL CIERRE HUERTOS URBANOS 66 Abril 4 PROFESIONAL 2021 SUMARIO
Y

Disfruta de la libertad con el nuevo ARION 400

¡La libertad que nos apasiona!

–Presentamos un aumento de potencia para mayores rendimientos.

–Nuevos sistemas inteligentes de asistencia al operario que facilitan el trabajo.

–Con transmisiones que facilitan las labores.

–Mayor confort en la cabina, durante toda la jornada.

Más sobre el nuevo ARION 400 en: arion400.claas.com

/ EMILIO VELASCO AGRICULTURA Y MECANIZACIÓN INTELIGENTE: EL FUTURO COMIENZA HOY

ECIÉN iniciado el año 2017, durante la conferencia celebrada en el Kreissparkasse, (Caja de Ahorros), de Biberach, localidad alemana de la Alta Suabia, Martin Richenhagen, entonces Presidente y CEO del grupo AGCO, abordó los retos de futuro a los que se enfrentaba el sector agroalimemntario para satisfacer las necesidades que plantea el crecimiento de la población mundial. Llegados a este punto, permítanme queridos lectores, que haga un breve repaso a la historia desde que nuestra especie apareció en este pequeño mundo, para que tengamos una visión del progresivo incremento poblacional experimentado desde que hace algo más de 100.000 años apareció el ser humano sobre su superficie. La Tierra, entonces, la habitaban no más de un millón de seres, –datos confirmados por los más concienzudos estudios científicos–. En el primer año de nuestra Era, ese censo poblacional estaba formado por unos 230 millones de almas y al inicio de la Edad Media esa población se había visto incrementada hasta los 310 millones de personas. Hoy, nuestro mundo lo poblamos mas de 7.000 millones de personas y para dentro de tres décadas tan solo, la cifra superará ampliamente los 9.000 millones de habitantes.

Ese es el reto al que aludía en su intervención el Sr. Richenhagen que ya entonces, al principio de 2017, recalcó que “no hay ningún plan, ningún presupuesto que se ciña a la realidad de manera más precisa que el crecimiento de la población y hoy, en el mundo más de 1.000 millones de personas ya están sufriendo por hambre”.

Estoy totalmente de acuerdo con estas apreciaciones y con las conclusiones a las que llegó el conferenciante que resumió su intervención con la afirmación de que “La agricultura es el futuro”. Hago mías también esas palabras en el convencimiento más absoluto de que el problema de la sobrepoblación de nuestro mundo solo puede asegurar su supervivencia con los alimentos que sea capaz de producir una agricultura más productiva y eficiente; constituye la raíz indispensable para suministrar la base de esa alimentación. La tierra tiene recursos para atender esa demanda, pero para lograrlo se deben emplear racionalmente las más evolucionadas técnicas, máquinas y equipos que la industria sea capaz de poner a disposición de los agricultores, para que estos puedan obtener los mejores rendimientos de sus cultivos en esa tierra que trabaja y miman con esmero y dedicación extremas, sabedores, –bien lo vienen demostrando día tras día, incluso en esta difícil época de pandemia–, que recae sobre sus hombros el peso de la responsabilidad de proveer de alimentos a toda la población y para

ello se valen de todos los recursos que pone en sus manos la moderna tecnología, maquinaria, aperos e implementos que los avances técnicos de cada época ha ido poniendo a su disposición.

Y de nuevo, en lo que se refiere a lo anteriormente expuesto, en relación a la mayor demanda de producción de alimentos para poder atender las necesidades de una población en constante aumento, creo firmemente que son unos retos que estamos en disposición de superar; estoy plenamente de acuerdo con el conferenciante que ya hace tres años aseguraba: “una población mundial al alza y los cambios en los hábitos alimentarios, demandan un aumento significativo en la producción de alimentos, y dicho aumento, esencial en la productividad, solo puede lograrse usando las tecnologías agronómicas y las técnicas en mecanización más avanzadas”.

En su intervención, Martin Richenhagen aludió a los 1.000 millones de personas, –la inmensa mayoría en lo que hemos dado en denominar “tercer mundo”– que sufren la pesadilla del hambre entre las que hay que destacar los cinco millones de niños que mueren anualmente víctimas de desnutrición, un drama que constituye la mayor vergüenza para el género humano y que a fecha de hoy, sigue siendo su “asignatura pendiente”. Ambos problemas urgen una solución que ENTRE TODOS, debemos hallar de una vez por todas; no solo generando esos alimentos, sino también estableciendo una eficaz cadena de servicios que permita llevar esos alimentos hasta las regiones afectadas por esa lacra.

De todas formas, y con el convencimiento de que todo se reduce a un solo problema, –producir más alimentos–, quiero romper una lanza en favor de nuestro sector y sus gentes, tal es mi confianza en el futuro –que muchos ven sombrío e incierto–. El sector primario, a lo largo de su dilatada historia desde que el hombre, allá en tiempos del Neolítico aprendió a “domesticar” la tierra, comenzando a labrarla ayudándose de un simple palo aguzado con el que trazaba surcos sobre los que depositaba semillas para asegurarse el alimento, –acababa de inventar el primer arado–, hasta hoy, una cadena de logros ha venido marcando la evolución de la técnica agraria, y eso no se ha detenido; muy al contario, no ha hecho más que comenzar porque el futuro nos deparará increíbles aportaciones que facilitarán aún más el trabajo de nuestras gentes del medio rural, que desde siempre han sabido asimilar, como en ningún otro sector los nuevos conocimientos, técnicas y equipos puestos a su disposición, y ello no hace más que confirmar que desde siempre....

...la Agricultura es el futuro y el nuestro empieza HOY. 

A
vuelapluma
Abril 6 PROFESIONAL 2021 OPINIÓN
R

Segadoras para tractor

Ahora tu segadora BCS desde

153,77€ / mes

0,75% TIN (1,28% TAE)*

desde el 01/04/2021 hasta el 30/06/2021

* TAE 1,28%. Ejemplo basado en la financiación de 5.472,23€ para operación de crédito, 36 cuotas mensuales de 153,77€. Cuotas post pagables. Comisión de apertura 0,80%. Además de las cuotas el cliente deberá abonar el importe derivado de la protección del equipo "Asset

protection" de 4,27€ mensuales (basado en una factura de 6.030€). Interés subvencionado por BCS IBERICA SA. Financiación realizada por BNP Paribas Lease Group S.A. Sucursal en España. Operación sujeta a estudio y aprobación. Oferta válida desde el 01/04/2021 hasta 30/06/2021.

Promoción válida hasta fecha indicada o hasta agotar existencias en la red de ventas. Diríjase a su distribuidor habitual autorizado adscrito a esta campaña. Los precios no incluyen IVA, portes ni matriculación del tractor. Los precios están desvinculados de la recompra de maquinaria usada. Promoción válida únicamente en España.

Más información de financiación de segadoras: oferta .bcsagr icola .com/segadoras

Red de distribuidores habituales autorizados

“El mejor corte para el cuidado de mi ganado”

NUEVAS FORMAS DE CONSUMIR

a Agricultura 4.0, Digitalización, Integración, Datos, IoT, Venta online… son conceptos ya conocidos, pero ¿qué está pasando con la actividad comercial en nuestro sector dentro de la revolución que estamos viviendo en primera persona en muchos otros aspectos?

Los datos hablan claro no, clarísimo: el 72% de los internautas españoles utiliza internet como canal de compras, estamos hablando de la friolera de 22,5 millones de personas. El perfil medio del comprador “online” español tiene 42 años, una licenciatura y utiliza 4,7 diferentes redes sociales. El 94% se conecta a internet a través de smartphone, compra 3,5 veces/mes gastando una media de 68€/compra y el 59% espera a eventos especiales (“Black Friday” por ejemplo) para realizar su compra.

Y en el mundo de la maquinaria agrícola ¿como está la cosa? Es normal que existan muchas reticencias y resistencias al cambio, estamos programados por naturaleza para la búsqueda de la seguridad, de lo conocido, para “garantizarnos” la sobrevivencia. Sin embargo, me permito afirmar que en España la venta online es ya una realidad, probablemente pequeña de momento en términos de facturación, eso sí, pero una realidad. Existen diferentes páginas web profesionales ya activas desde hace tiempo que destacan por la utilización de sistemas mixtos (omnicanalidad) que les permiten adaptarse a las características y peculiaridades del mercado en el cual nos movemos. No olvidemos que los principales marketplaces a nivel mundial no paran de ampliar su oferta de producto al agrícola. Y, digo yo, por algo será, ¿verdad?

Es cierto que las costumbres de compra del consumidor, y el agricultor es de pleno derecho uno de ellos, han cambiado. Ya sea por causas de fuerza mayor (léase “Estado de Alarma” ) que seguramente ha acelerado todo este proceso; o bien por aquello de “No se pueden poner puertas al campo”. La gran mayoría nos hemos acercado con más o menos ganas al medio digital, alguna vez de forma no del todo consciente, y las experiencias con el medio pueden haber sido de lo más opuesto: máxima satisfacción Vs. máxima decepción. Por todo lo expuesto, las costumbres del canal de venta tradicional y de sus operadores se tienen y se deben adaptar al cambio.

Personalmente veo la opción del canal de venta “online”, complementada con la utilización de herramientas digitales mixtas, como una oportunidad y una solución complementaria para que el fabricante-distribuidor de zona (Concesionario) y Cliente se encuentren. Y que este encuentro lo puedan hacer de la mejor forma posible.

AGRINATIVO es un proyecto que nace 100% digital pero que integra la forma off line y on line de la venta con una atención especial muy enfocada a la post venta. Para ello establece una estrecha colaboración con el concesionario de zona que es, de pleno derecho, una parte fundamental de la distribución. La visión central es que estos tres actores están en el centro de la estrategia de negocio: el cliente porque tiene todo el derecho y la oportunidad de tener acceso a información clara y profesional sobre características, rendimiento y precio directo del producto que está comprando (maquinaria agrícola y de jardinería); el concesionario porque en nuestra visión seguirá siendo una pieza clave de la cadena de distribución comercial, viéndose reconocida su experiencia a nivel local de servicio y asesoramiento de producto y sobre todo de la post venta (porque la maquinaria agrícola seguirá rompiéndose); y el fabricante porque, acercándose al cliente final, tiene la inmejorable oportunidad de recibir unos feedbacks de primera mano para adaptar su cartera de producto a las (cambiantes) necesidades del cliente.

Esto, por supuesto, no viene solo y nos obliga a nivel comercial a que todos hagamos un esfuerzo importante en términos de preparación, comunicación e inversión, tanto en el aspecto económico como de tiempo, para formarnos y estructurarnos. Pero decía alguien: “adaptarse o morir”. Y los seres humano otra cosa no, pero esto lo llevamos haciendo desde hace siglos, ¡¿no?!

Ilustración: Kiko Gómez © *Co-Ceo & Co-Founder de AGRINATIVO
www.agrinativo.com
Abril 8 PROFESIONAL 2021 OPINIÓN

Nace la Revolución Digital

Llega al sector agrario AgroTrader, la herramienta pionera, única y definitiva para el control y optimización de tu cultivo desde la palma de tu mano.

Crea tu perfil y da de alta tus cultivos para obtener toda tu información personalizada.

FUNCIONALIDADES

Calculadora

Más de 2.000 referencias de precios de materias primas actualizadas en tiempo real.

Cotizaciones Conoce el valor de tu cultivo según el volumen de producción y rendimientos.

Clima Predicción meteorológica precisa y geolocalizada con contador de días de lluvia y frío.

Descarga la App AgroTrader y toma la mejor decisión de venta.

www.agrotrader.es

Síguenos en: ` t™y l

Anuncios Compra o vende herramienta y maquinaria agrícola de segunda mano de forma sencilla.

Entorno Geolocalización de los proveedores más próximos organizados por sectores de actividad.

“AGRO”
Captura el código QR con tu smartphone para descargar la App AgroTrader

Con motivo de la feria virtual YOUNIVERSE, Peter Friis, Jefe de Operaciones Comerciales de Steyr habla sobre esta nueva experiencia, los lanzamientos más recientes de la marca y la estrategia “Transform 2 Win” de CNH Industrial.

Friis Peter

Jefe de operaciones comerciales de STEYR

En primer lugar me gustaría que nos presentase la feria YOUNIVERSE ¿Qué ha podido encontrar el visitante?

El evento YOUNIVERSE es una experiencia interactiva donde los visitantes han podido conocer los últimos acontecimientos relacionados con la marca, su gente y sus productos. Ha ofrecido a los agricultores y empresas del sector una experiencia completa de “infoentretenimiento”. Esto ha incluido no solo una exposición virtual ambientada en un escenario agrícola al aire libre, sino también la capacidad de descubrir información detallada y experiencias sobre los equipos y soluciones STEYR, in-

cluidos los beneficios, las aplicaciones y las experiencias del usuario. Un punto fuerte de diferenciación ha sido probablemente

YOUNIVERSE TV: se trata de una plataforma multimedia ha reunido multitud de intervenciones de nuestra industria.

Con respecto a STEYR ¿cuáles serán los lanzamientos o las novedades más interesantes?

En YOUNIVERSE, nos centraremos en el Absolut CVT y el Impuls CVT, nuestros últimos lanzamientos de productos. También hemos lanzado el portal mySTEYR que permite obtener a nuestros clientes una visión general de alto nivel de su flota

de tractores y, por otro lado, el portal telemático S-Fleet para la monitorización y gestión online de las de nuestros clientes.

¿Cuándo estarán disponibles estas novedades en el mercado europeo y, sobre todo, en el mercado español?

El STEYR Impuls CVT está disponible desde el año pasado y ya se han entregado los primeros tractores a orgullosos clientes españoles. En el caso del STEYR Absolut CVT hemos comenzado a entregar los primeros tractores a finales de marzo.

¿La organización de esta feria virtual significa que CNH Industrial va a dejar de asistir a las ferias tradicionales? ¿Cuál es la posición de STEYR con respecto a las próximas convocatorias de EIMA y Agritechnica?

YOUNIVERSE no compromete nuestra participación en Agritechnica, ni en ninguna otra feria tradicional. Entiendo que existen algunas incertidumbres debido a la excepcional situación actual, pero creo que las ferias siguen siendo válidas y son una

Abril 10 PROFESIONAL 2021 ENTREVISTA

excelente forma de conocer e interactuar con nuestros clientes. Entonces, ambos son complementarios entre sí y pueden suceder en paralelo y no creo que uno reemplace al otro. En el futuro, esperamos que surjan más y más eventos híbridos, donde los agricultores tendrán la opción de asistir físicamente o digitalmente.

La digitalización es cada vez más una realidad en la agricultura ¿Cuáles son las principales acciones que está llevando a cabo STEYR para favorecer la digitalización y la conectividad de sus tractores?

STEYR está desarrollando su oferta de conectividad con los siguientes productos:

• Dentro de nuestra oferta de productos S-Tech, pronto lanzaremos el portal web mySTEYR que proporciona a nuestros clientes una descripción general a un alto

nología telemática S-Fleet y el portal online dedicado a clientes mySTEYR pueden ayudar a mejorar la eficiencia comercial de los propietarios de tractores STEYR.

Centrándonos en España, la marca STEYR ha sido reintroducida recientemente ¿Se están cumpliendo las expectativas en cuanto al número de unidades vendidas? ¿Cómo cree que puede evolucionar la marca en nuestro mercado en el futuro?

Hace ya varios años que STEYR estuvo presente por última vez en España, y en ese tiempo la marca llegó al mercado únicamente con sus reconocidos equipos forestales. En esta ocasión la hemos relanzado no solo con el enfoque forestal, sino también con el agrícola y con mucho más potencial en el segmento de tractores de alto valor, que está aumentando en España.

ASOMBROSO

nivel de su flota de tractores y les permite editar información comercial y de equipos.

• El sitio web mySTEYR también proporciona acceso al portal telemático S-Fleet, para la visualización y gestión en línea de las flotas de maquinaria de los clientes.

• Tanto la aplicación S-Fleet como el portal online S-Fleet proporcionan un lugar central para que los usuarios observen sus máquinas en tiempo real y automaticen los procesos clave de gestión de su flota, de su explotación y de sus datos.

• Registro instantáneo de las operaciones del tractor, monitoreo en tiempo real de la ubicación y la disponibilidad de datos en tiempo real para tomar decisiones de gestión de la explotación tanto instantáneas como a largo plazo. Estas son solo algunas de las formas en que la nueva tec-

LOS

STEYR continúa su propia evolución dentro del grupo CNHI con inversiones para fortalecer su posición como una marca europea prémium, aprovechando su larga tradición y pasión por la calidad y fiabilidad. Este desarrollo de marca ayudará a nuestros tractores con características y estilo de vanguardia a satisfacer a los agricultores más profesionales y exigentes de España.

La pandemia Covid-19 ha cambiado todas las formas de relacionarnos ¿Qué medidas ha adoptado STEYR para garantizar la salud y seguridad de sus empleados y clientes?

La digitalización es la palabra clave aquí. Nos enfocamos más en las campañas digitales, invertimos en plataformas y herramientas digitales que continuarán apoyando el intercambio de información con nuestros clientes, pero también con

nuestra red y dentro de nuestra organización de manera significativa.

Recientemente la fábrica de St. Valentin en Austria ha recibido varios premios ¿Qué supone para la marca recibir estos galardones?

Es un verdadero honor recibir estos premios, y especialmente en un momento como este, que ha presentado algunos desafíos reales en nuestra área de fabricación para mantener la salud y seguridad de nuestros empleados y brindar el apoyo necesario a nuestros clientes. Pero confirma nuestro compromiso de innovar siempre y ofrecer productos de la mejor calidad a nuestros clientes.

El grupo CNH Industrial está inmerso en un proceso de transformación denominado “Transform 2 Win” ¿En qué consiste este proceso y cómo afecta a la marca STEYR?

El plan estratégico se implementará en los próximos años, en los que el cliente percibirá una diferenciación cada vez mayor en cuanto a estilos y prestaciones ofrecidas entre las tres marcas agrícolas del grupo.

Un punto que me gustaría destacar para STEYR es el servicio y la experiencia del cliente, que tendrá a corto plazo el mayor impacto. Ofrecemos una clara diferenciación para el cliente, ya que obtendrá el mejor soporte posible para su tractor STEYR.

El mercado de maquinaria agrícola en Europa se ha visto muy alterado en los últimos meses como consecuencia del Coronavirus ¿Qué análisis hace del mercado de maquinaria, especialmente de tractores, en Europa en 2020? ¿Qué perspectivas tiene para este 2021?

2020 ha presentado desafíos excepcionales y sin precedentes, tanto desde una perspectiva empresarial como para todos nosotros personalmente. Dicho esto, lo que encuentro asombroso es cómo los buenos resultados a menudo provienen de situaciones difíciles. Ha sido tremendamente alentador ver cómo todos dentro de nuestra empresa, nuestros distribuidores y socios de la cadena de suministro han trabajado juntos durante estos tiempos difíciles para minimizar el impacto.

Gracias a su capacidad de adaptación, esfuerzos excepcionales, cooperación y compromiso, 2020 fue mucho mejor de lo que pensamos posible. También aumentamos la cuota de mercado con STEYR en Europa y superamos el resultado de 2020 en términos de unidades. Me siento optimista sobre el próximo año. 

“ENCUENTRO
CÓMO
BUENOS RESULTADOS A MENUDO PROVIENEN DE SITUACIONES DIFÍCILES” PETER Friis, Jefe de Operaciones Comerciales de STEYR

Manitou A FONDO TÉCNICA

Manitou ha presentado la nueva gama de manipuladores telescópicos NewAg XL, formada por dos modelos. Estas máquinas están destinadas a realizar trabajos intensivos en grandes explotaciones. Mantienen el espíritu de la gama NewAg y ofrecen mayor comodidad, rendimiento y rentabilidad.

PUNTOS

Para ampliar su gama de manipuladores telescópicos agrícolas NewAg, Manitou lanza la gama NewAg XL con dos nuevos modelos: MLT 841 y MLT 1041. Estas nuevas máquinas tienen una capacidad de más de 4,1 toneladas y alturas de elevación de 7,60 a 9,65 metros. Dedicadas a aplicaciones intensivas, estos equipos están destinados principalmente a grandes explotaciones (agricultura mixta, cereales, biogás), empresas de trabajo agrícola, cooperativas y agroindustrias. Compartiendo el mismo ADN que los modelos NewAg existentes, la gama NewAg XL ha sido diseñada para ofrecer aún mayor comodidad, rendimiento y rentabilidad.

Productividad asegurada

Las nuevas máquinas de Manitou nacen con el obje tivo de asegurar la máxima productividad, y para ello están equipadas con motor Yanmar de 4 cilindros y 4,6 litros. Estos propulsores son capa ces de desarrollar un potencia de 141 CV y un par máximo de 602 Nm a 1.500 rpm, lo que representa un incremento del 12%. Este par adicional aumenta directamente la productividad de la máquina, proporcionando más capacidad de aceleración, potencia de tracción en superficies planas e inclinadas y fuerza de arranque.

Pero todo ello optimizando al mismo tiempo la eficiencia de cada gota de com-

• Alturas de elevación de 7,60 m y 9,65 m.

• Cabina silenciosa y ergonómica.

• Motor Yanmar Stage V.

• Incremento de par de un 12%.

• Caudal hidráulico de 200 l/min.

• Sistema de dirección Confort

• Paquete de sistema hidráulico inteligente.

• Mantenimiento más fácil.

• Conectividad con MyManitou

Pensados para el trabajo duro Abril 12 PROFESIONAL 2021

bustible. De esta manera, los nuevos manipuladores telescópicos pueden ofrecer un consumo de combustible de 6,3 l/h, un 11% menos que otras marcas de la competencia, como muestra el programa Manitou Reduce fuel (www.reduce-program.com).

Por otro lado, se trata de un motor más limpio, que cumple con la normativa de emisiones Stage V. Para ello los modelos MLT 841/1041 de la gama NewAg XL cuentan con un catalizador de oxidación diésel (DOC), un filtro de partículas diésel (DPF) y un convertidor catalítico SCR (reducción catalítica selectiva) con líquido de escape diésel ( AdBlue y similares).

Aplicaciones intensivas

Los trabajos de máxima exigencia no son un problema para los nuevos manipuladores telescópicos de Manitou. Estas máquinas están equipadas con transmisión con convertidor de par con caja de cambios automática M-Shift. Esta transmisión aumenta la fuerza de tracción de la máquina para un manejo óptimo en las aplicaciones más intensivas.

El convertidor de par con caja de cambios automática M-Shift de cinco velocidades es muy fácil de usar. Los cambios de marcha se pueden hacer manualmente (usando los botones +/- en el JSM) o en modo automático. La función de bloqueo de par bloquea el convertidor de par en cuarta y quinta marcha. Este sistema mejora la eficiencia de la máquina, aumenta significativamente su fuerza de tracción y reduce el consumo de combustible.

Para poder remolcar cualquier vehículo de forma segura, la gama MLT 841/1041 tiene una clasificación GCWR (Clasificación de peso bruto combinado) de hasta 32 toneladas. Puede ser equipada con un gancho manual, automático o ambos y también con un sistema de frenado del remolque hidráulico, neumático o bien con los dos al mismo tiempo. La alta potencia no está reñida con la precisión, por ello, el pedal de

freno está equipado con una función de avance lento. Esta función permite acelerar los movimientos hidráulicos de la pluma mientras se reduce gradualmente la velocidad de avance del manipulador telescópico para una aproximación precisa.

Movimientos hidráulicos más rápidos

Los nuevos cargadores telescópicos NewAg XL MLT 841/1041 son capaces de realizar movimientos hidráulicos más rápidos. De ello se encarga una bomba hidráulica de caudal variable con distribuidor de flujo compartido. Esta bomba entrega un flujo máximo de 200 l/min. De esta manera, se pueden realizar movimientos combinados rápidos y precisos.

Pero además cuenta con soluciones inteligentes que permiten trabajar más rápido usando la fuerza de la gravedad. Así, el sistema de Hidráulica Regenerati-

va permite bajar la pluma, independientemente de la velocidad del motor, mediante la fuerza gravitacional, gracias a una válvula pilotada. Esto permite trabajar más rápido, ahorrar combustible (-5% de consumo) y reducir las emisiones de ruido de la máquina.

La solución Intelligent Hydraulics automatiza determinadas funciones hidráulicas y reduce la fatiga relacionada con los movimientos repetitivos. Consta de tres funciones:

• QUICK LIFT: permite automáticamente dos movimientos simultáneos (subida / bajada + extensión / retracción) y facilita las operaciones de apilado.

• BUCKET SHAKER: vacía rápidamente el cucharón sin necesidad de que el operador realice movimientos repetitivos. El estiércol ya no se pegará al fondo del cazo.

• RETORNO A LA CARGA AUTOMÁTICO: para volver fácilmente a una posición (accesorio y brazo) predeterminada por el operador. Esta función es particularmente útil para operaciones de carga.

Otra ventaja del sistema hidráulico es que permite cambiar los implementos sin parar el motor. El sistema Easy Connect (ECS) descomprime la línea de accesorios hidráulicos sin apagar el motor, lo que hace que sea rápido y fácil cambiar los accesorios hidráulicos. A esto hay que añadir el sistema de conexión de Manitou, probado durante muchos años, que permite cambiar los accesorios en solo unos segundos.

Suspensión de pluma inteligente

El sistema Active Comfort Ride Control (Active CRC) absorbe cualquier movimiento involuntario de la pluma durante

conduc-

la
Compartiendo el mismo ADN que los modelos NewAg existentes, la gama NewAg XL ha sido diseñada para ofrecer aún mayor comodidad, rendimiento y rentabilidad
El sistema Active Comfort Ride Control (Active CRC) absorbe cualquier movimiento involuntario de la pluma
Abril 13 PROFESIONAL 2021 MANITOU NewAg XL, PENSADOS PARA EL TRABAJO DURO
Los modelos de la gama NewAg XL se caracterizan por su excepcional visibilidad. El ángulo de cada lama de la estructura del techo se ha ajustado meticulosamente en relación con la altura de elevación para ofrecer una visión clara de la carga.

ción, con o sin carga. El sistema Active CRC funciona independientemente del ángulo de la flecha. Se activa automáticamente cuando se conduce a más de 4 km/h. A velocidades más bajas, el sistema Active CRC se desactiva para priorizar la precisión del movimiento para un manejo de la carga más fácil y suave.

Diseño ergonómico

Manitou no ha descuidado ningún detalle en su nuevos cargadores telescópicos, que cuentan con un diseño ergonómico para reducir la fatiga. El joystick JSM, exclusivo de Manitou, se encuentra en el reposabrazos suspendido, lo que permite

Paso a paso

operar con total seguridad y sin cansarse, realizando cada movi miento con una mano: subir y bajar la flecha, extender y re traer la pluma, mover hidráulica mente los implementos, invertir la máquina, etc. Mientras tan to, la otra mano permanece en el volante para mante ner un control total sobre la máquina.

El asiento premium cuida de la espalda del operador, sometida a sa cudidas y vibraciones a lo largo del día. Para brin

MANITOU DE UN vistazo

Para poder acarrear cualquier remolque de forma segura puede ser equipada con un sistemas de frenado del remolque hidráulico, neumático o bien con los dos al mismo tiempo

Cabina de máxima seguridad para el operador compatible con el estándar ROPS / FOPS de nivel 2 para evitar situaciones de riesgo en vuelco o por caídas de objetos

El ángulo de cada lama de la estructura del techo se ha ajustado meticulosamente en relación con la altura de elevación para ofrecer una visión clara de la carga

El asiento premium cuida de la espalda del operador gracias a la suspensión neumática adaptativa que ajusta automáticamente la amortiguación según el tipo de terreno

Un brazo octogonal de “doble U”, soldado en el punto con la menor cantidad de tensión para resistir un uso intensivo de la flecha en condiciones exigentes

Equipados con motor Yanmar de 4 cilindros y 4,6 litros capaz de desarrollar un potencia de 141 CV y un par máximo de 602 Nm a 1.500 rpm para una máxima productividad

El sistema de ajuste electrónico de la máquina gestiona automáticamente la velocidad de rotación del ventilador de acuerdo con la temperatura del motor, reduciendo el consumo

Ejes Dana Spicer con engranajes reductores epicicloidales y frenos en baño de aceite de discos múltiples dentro de los ejes para una seguridad reforzada

Profesional Agro
Abril 14 PROFESIONAL 2021 A FONDO TÉCNICA

dar protección adicional, el asiento con suspensión neumática adaptativa ajusta automáticamente la amortiguación según el tipo de terreno. Esto reduce las vibraciones transmitidas al operador en un 54%. Además, este asiento está equipado con calefacción y ajuste lumbar eléctrico para un confort óptimo durante todo el año. Para que los usuarios puedan adaptar el asiento a su propio cuerpo, tiene una base más amplia, con profundidad e inclinación

Reducir el número de vueltas del

Durante las operaciones de carga intensivas, un operador hace más de 3.000 vueltas de volante por día. Eso puede provocar

Comfort Steering System (CSS), patentado por Manitou, es el primer sistema de dirección adaptable inteligente en un manipulador telescópico con tracción en las cuatro ruedas. El nivel de asistencia se ajusta según la velocidad de la máquina y

MEJORAR EL COSTE DE PROPIEDAD

Unas de las premisas irrenunciables de Manitou en todos sus nuevos equipos es reducir el coste de propiedad de los mismos, denominado TCO El TCO tiene en cuenta los costes fijos, como adquisición, financiación, valor residual, etc., y los costes variables vinculados al uso de la máquina, como mantenimiento, consumo energético, formación de usuarios, etc. Los equipos de Manitou están comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras y mejoras continuas para reducir el TCO, como herramientas sencillas de cálculo del valor de propiedad. Estas herramientas permiten identificar costes directos e indirectos, ayudan a tomar la decisión correcta teniendo en cuenta los parámetros de rendimiento y el servicio que tiene a su disposición, permiten mejorar el valor de reventa de la máquina y ofrecen la posibilidad de calcular el consumo de combustible. La calculadora www.reduce-program.com ayuda a tomar las mejores decisiones y ofrece consejos y sugerencias. 

Gracias a ello se puede cambiar de dirección por completo con solo un giro del volante en lugar de cuatro. Al reducir el número de vueltas del volante en un 40%, el CSS reduce directamente la fatiga del conductor. Además, el sistema le permite ganar

La función de “eliminación automática la suciedad del radiador” invierte el flujo de aire cada tres minutos (durante 15 segundos) independientemente de la velocidad del motor.

un 12% en productividad en aplicaciones de carga. Se obtiene un beneficio tanto en maniobrabilidad como en estabilidad.

Tablero de instrumentos modular Al volante de las máquinas MLT 841/1041, todos los controles están al alcance y están claramente identificados con símbolos y códigos de colores. Y como cada uno tiene su propia forma de hacer las cosas, se puede elegir la posición de los botones “DSB”: un ahorro de tiempo esencial que permite concentrarse en el trabajo.

Independientemente del nivel de acabado elegido, la pantalla de la cabina indica la frecuencia de mantenimiento, la velocidad de movimiento, la hora del día y otra mucha información útil. También hay disponibles más de 100 ventanas emergentes que ayudan en el trabajo diario. Se puede elegir entre el modelo Harmony, pantalla digital de 4,3 pulgadas, o bien el modelo Vision, una pantalla digital de 7 pulgadas compatible con 1, 2 o 3 cámaras.

Una de las novedades de la nueva gama es el nuevo nivel de acabado, Platinum,

www.reduce-program.com
Abril 15 PROFESIONAL 2021 MANITOU NewAg XL, PENSADOS PARA EL TRABAJO DURO

superior a los niveles Classic, Premium y Elite. Este acabado se ofrece a los clientes con altos requisitos de comodidad, rendimiento y rentabilidad.

Cabina confortable y segura

El escalón Easy step antideslizante de acero inoxidable y las grandes asas en el marco de la cabina facilitan la entrada y la salida a la cabina. La iluminación debajo de la puerta de serie hace que el acceso a la cabina sea seguro para todos los usuarios, de día o de noche.

Los modelos de la gama NewAg XL se caracterizan por su excepcional visibilidad. El ángulo de cada lama de la estructura del techo se ha ajustado meticulosamente en relación con la altura de elevación para ofrecer una visión clara de la carga. La posición relativamente baja del punto de articulación del brazo y el parabrisas de una pieza ofrecen una visibilidad de 360°, lo que garantiza la seguridad del operador y la de quienes lo rodean.

Se ha agregado una sección recortada en la parte delantera del parabrisas para optimizar la visibilidad al cambiar los accesorios. Además, la ventana trasera curva con calefacción brinda una mayor visibili dad sobre el remolque en to das las condiciones.

Para aumentar aún más la visibilidad y la seguridad mientras se trabaja con el mani pulador telescópico, el paquete de cáma ra SafeView elimina los puntos ciegos. Dos cámaras ubicadas en la parte trasera y en el lado derecho de la máquina mejoran la visibilidad diurna y nocturna gracias a la iluminación LED inte grada. Para permitir la máxima atención en la actividad, la vista de la cámara trasera se muestra automáticamente en la cabina cuando el FNR se coloca en la posición de reversa. Ambas cámaras son resistentes al agua y compatibles con la limpieza a alta presión.

La cámara HighView instalada en el cabezal de la flecha del manipulador telescópico permite controlar el nivel de llenado del remolque directamente desde la cabina, como si se estuviera allí. Para una eficiencia aún mayor, la cámara se activa automáticamente según el ángulo del brazo. Esta solución aumenta su productividad en un 10% en las labores de carga.

Entornos polvorientos

La función de “eliminación automática de la suscidad del radiador” invierte el flujo de aire cada tres minutos (durante 15 se-

ILUMINACIÓN ÓPTIMA

Los nuevos modelos están equipados para trabajar tanto de día como de noche:

• Iluminación vial completa.

• Luz de baliza giratoria.

• 4 luces de trabajo en cabina (halógenas o LED).

• 1 luz de techo dentro de la cabina.

• 1 luz debajo de la puerta.

• 4 LED + luces de trabajo laterales.

2 luces de trabajo LED en

manera, se reduce la frecuencia de mantenimiento del filtro y se prolonga la vida útil del motor.

Facilitar el mantenimiento

El diseño de los nuevos manipuladores telescópicos NewAg XL está pensado para facilitar el mantenimiento diario de la máquina. Entre los puntos a destacar se encuentra una cubierta del motor de amplia apertura en el lateral de la máquina para un fácil acceso a los componentes principales y trampilla de limpieza de apertura rápida cerca del radiador.

La carcasa del motor, el capó y las trampillas de mantenimiento son totalmente desmontables para facilitar el acceso a los componentes y realizar cambios de aceite. Las máquinas cuentan con puntos de engrase centralizados o bien sistema de engrase automático. La parte trasera de la flecha cuenta con un placa extraíble para acceder a su interior.

Además, se han optimizado los intervalos de mantenimiento, elevando el cambio de aceite hidráulico hasta las 2000 h. Los intervalos de servicio y los códigos de error se muestran en la pantalla del tablero. La conectividad de la máquina le permite compartir información con el distribuidor para una respuesta más rápida, con problemas resueltos en la primera visita.

dad del motor. El enfriamiento es siempre óptimo, especialmente en entornos propicios a la obstrucción, que contienen polvo, paja o ensilaje.

El sistema de ajuste electrónico de la máquina gestiona automáticamente la velocidad de rotación del ventilador de acuerdo con la temperatura del motor, por lo que el consumo de combustible se reduce significativamente.

Además, dispone de un prefiltro de aire autolimpiante externo sobre el compartimento del motor, de serie. Este prefiltro elimina las partículas más grandes antes de que el aire entre en el filtro de aire. De este

Con la ayuda de la aplicación móvil MyManitou, se puede controlar el rendimiento de la máquina en tiempo real y facilitar las operaciones diarias. También es posible compartir datos con profesionales de mantenimiento para recibir asesoramiento remoto u organizar intervenciones técnicas y así reducir el tiempo de inactividad. 

MLT/MLT-X 841 145 PS+ MLT/MLT-X 1041 145 PS+ Transmisión C "M-Shift" C "M-Shift Potencia de motor CV - kW 141 / 105 141 / 105 Motor - YANMAR YANMAR Capacidad máxima kg 4.100 4.100 Elevación máxima m 7,60 9,65 Alcance máximo m 4,45 6,50 Dimensiones sin implementos (LxWxH) m 5,40 x 2,39 x 2,42 5,20 x 2,39 x 2,42 Hidráulica l/min - bar 200 / 270 200 / 270 Peso en vacío con horquillas kg 9160 9690 Velocidad máxima km/h 40 40 Más información www.manitou.com
Abril 16 PROFESIONAL 2021 A FONDO TÉCNICA

DESAFÍO DE COSECHADORAS 2021

¿PUEDES GANARNOS?

¿Puedes conseguir menos pérdidas que una cosechadora John Deere?

Selecciona cualquiera de nuestras cosechadoras S o T y descúbrelo.

¡Podrías ganar hasta 20.000 €!

Regístrate ahora en deere.es/HarvestStars

AS22800.1SPA_ES

TeeJet DynaJet ISOBUS 7140

TeeJet DynaJet ISOBUS 7140 permite un mayor control de las boquillas PWM de baja deriva para la distribución con gota de gran grosor. Además, se ha introducido el control mediante ISOBUS y se ha mejorado el sistema de instalación dentro de la barra de pulverización.

El control de boquillas DynaJet desarrollado por TeeJet ha dado un paso más para tener un mayor control del grosor de la gota y de la distribución de caldo usando boquillas PWM de baja deriva con el sistema ISOBUS7140 de DynaJet. Con esta tecnología DynaJet (frecuencia de 20 Hz), al variar la dosificación en los requerimientos del ciclo de trabajo, el caudal se controla sin cambiar la categoría de presión y tamaño de gota. Como parte de la mejora continua de DynaJet, se han desarrollado boquillas

ciones. Entre ellas se incluye la aplicación de tasa variable (VRA) y el intercambio de datos a través de un nuevo protocolo CAN Esto hace posible variar la salida de cada boquilla de forma individual.

Gracias a estas nuevas características, los productos químicos se pueden aplicar en proporciones específicas en el campo a lo largo de todo el ancho de la barra de pulverización, con un manejo total. Además, de forma estándar, ahora se pueden controlar de forma automática hasta 30 secciones de la barra y, de forma opcional, se puede controlar el encendido/apagado de cada boquilla de forma individual. Por supuesto, también se produce una compensación de forma automática a la hora de realizar giros, de manera que se produce siempre una aplicación constante de caldo cuando se trabaja en campos sinuosos en los que son frecuente los giros y el ajuste a los contornos de la parcela.

PUNTOS fuertes

• Control total del grosor de la gota.

• Posibilidad de trabajar a 8 bar.

• Hasta 30 tramos de control estándar.

• Posibilidad de control individual de cada boquilla.

• Control ISOBUS.

• Facilidad de instalación en la barra de pulverización.

miten un rápido diagnóstico en caso de problemas. Por otro lado, también se produce un aviso de alerta en la pantalla del operador en la cabina del tractor, en el caso de que se produzca algún error en cualquiera de las boquillas.

PWM de próxima generación para optimizar el rendimiento con una presión de pulverización de hasta 8 bar y al mismo tiempo producir gotas gruesas, todo ello con el uso de puntas de pulverización por inducción de aire con clasificación de deriva baja.

La demanda del mercado de productos controlados mediante el entorno ISOBUS ha llevado a integrarlo dentro del controlador DynaJet. De este modo, además de las mejoras en el menú operativo, también se pueden llevar a cabo otras fun-

Instalación más sencilla

En el nuevo sistema desarrollado por TeeJet el cable CAN de la barra de pulverización se ha simplificado y permite una instalación más sencilla dentro de la misma. Esto facilita el trabajo por parte de los fabricantes OEM, así como una protección optimizada en condiciones de campo difíciles, con altos cultivos. Cada uno de los módulos de controlador gestiona y controla 2 boquillas PWM. A su vez, las luces LED integradas per-

Dentro de la aprobación por parte del mercado, surgieron dudas de si a la hora de trabajar en movimiento (desplazamiento longitudinal) se producirían huecos en la distribución a pesar de la conmutación alterna de las boquillas. Estas dudas se han resuelto puesto que se ha comprobado que en la distribución longitudinal en condiciones dinámicas la distribución es buena, de manera que los coeficientes de variación son comparables a los que se producen con una distribución estática dentro de las pruebas obligatorias a la hora de poner en el mercado un producto. 

Más información www.teejet.com Abril 18 PROFESIONAL 2021 A FONDO TÉCNICA

RV5200 PLUS

Rotoempacadora de alto rendimiento

REGÍSTRESE EN: MY.VICO N.EU

Calidad de paca perfecta: la serie RV 5200 PLUS combina años de experiencia, innovación y desarrollo en una sola máquina. El resultado es una calidad de paca, un rendimiento y una fiabilidad extraordinaria

WWW. ES .VI CO N. EU
Pacas redondas muy compactas y perfectamente formadas"

Acondicionado, el mejor forraje en el menor tiempo

Conseguir un forraje de calidad supone un trabajo contrareloj, y muchas veces, contra la meteorología. Obtener un secado uniforme y rápido es una de las claves para que el alimento producido sea de la máxima calidad. Y los acondicionadores son una parte importante en este proceso.

La producción de forraje de calidad depende mucho de las lluvias y el poder escapar a las mismas. Además de lograr un rápido secado del forraje, el acondicionado impacta de manera significativa en la calidad final del producto. Es sabido que cuanto más tarde el secado de la planta mayor será la pérdida de nutrientes solubles y por consiguiente descenderá la calidad total del forraje producido.

Si la segadora es la responsable del corte del forraje, el acondicionador es la parte responsable de prepara el forraje para un secado más rápido. Es cada vez más frecuente encontrar en el mercado equipos que ofrecen la posibilidad de montar diferentes tipo de acondicionadores, tanto de mayales como de rodillos. Sin que ello suponga un lastre en el rendimiento de los equipos.

Una de las grandes ventajas de los acondicionadores que existen en el mercado es que favorecen un secado uniforme entre los tallos y las hojas de las plantas cortadas, dando como resultado un forraje con mayor contenido de hojas y por consiguiente mayor porcentaje de proteína y mayor digestibilidad total lo que se traduce en un mejor valor nutritivo total del alimento producido.

Otra de las ventajas adicionales de recoger el forraje en el menor tiempo posible es

que mejora la velocidad de rebrote del material cortado con una mayor producción de forrajes a lo largo del año. Dos de los sistemas más comunes de acondicionado son los dedos o mayales y los rodillos acondicionadores, los cuales trabajan en forma diferente sobre el forraje. La elección de cada uno de ellos dependerá del tipo y porte de las pasturas que se vaya a cortar y acondicionar

Mayales

El trabajo de los acondicionadores de mayales consiste en rasgar las hojas y tallos de las plantas para acelerar el escape del agua que se halla contenida en el tejido de las mismas. Este trabajo se realiza por el acelerado del forraje mediante un rotor con dedos y una chapa o freno, que es el que favorece el lacerado o raspado de tallos y hojas.

Este tipo de acondicionado es aconsejado para trabajo con plantas de bajo porte (menor a 1,2 m de alto) y que no presenten tallos carnosos, ya que por mas que se remueva la cutícula o cera de los tallos, si estos son carnosos o gruesos el secado se demorará y tampoco habrá igualdad en la velocidad de secado de tallos y hojas. Es importante considerar el porte de las plantas ya que cuando son mayores a 1,2 m los dedos comienzan a triturar las hojas con la consiguiente pérdida de calidad y cantidad de forraje.

Rodillos Acondicionadores

Los rodillos acondicionadores trabajan realizando una presión intermitente en las plantas mediante el paso del forraje entre dos rodillos que tienen tacos, los cuales aplastan y quiebran los tallos.

Estos quiebres abren vías de escape rápida al agua contenido en los tejidos de la planta, favoreciendo su evaporación y concentrando los nutrientes para la mejor alimentación de los animales.

Se debe destacar que los rodillos acondicionadores no sacan jugo de la planta sino que favorecen la evaporación del agua, concentrando nutrientes. Mediante la sencilla regulación de la aproximación de estos rodillos se puede elegir el nivel de acondicionado de los tallos y diferenciarlo del de las hojas, para lograr un secado uniforme de ambas partes de la planta (tallos y hojas) logrando un forraje con mayor contenido de hojas y por consiguiente mayor digestibilidad y valor proteico del heno producido.

ACONDICIONADO DOSSIER Abril 20 PROFESIONAL 2021

Segadoras acondicionadoras traseras con plegado vertical en oblicuo para un trasporte sencillo y cómodo en carretera. El plegado vertical ofrece varias ventajas para el transporte, son más compactas y el peso se transmite más cerca del tractor. Acondicionador accionado por engranajes, sin mantenimiento. Se puede elegir entre dos modelos de acondicionador: Acondicionador de rodillos de goma, ideal para forrajes delicados como la alfalfa, con ajuste de la presión centralizado. Acondicionador de rotor con mayales de acero pivotantes, se puede ajustar la velocidad de giro con una palanca a 755 o 1000 rpm para adaptarse a las condiciones. Barra de corte OPTIDISC ELITE que no requiere cambios de aceite y con engranajes de gran diámetro. Seguridad de los

discos PROTECTADRIVE con un punto de cizalladura por encima del cojinete. Articulación pendular con suspensión hidráulica LIFT-CONTROL, que permite un seguimiento óptimo del terreno. Además, tiene el sistema de seguridad que pivota hacia atrás cuando se golpea con un obstáculo y vuelve automáticamente a la posición de trabajo. Cambio rápido de cuchillas FAST-FIT 

Estas segadoras acondicionadoras arrastradas, con características como el acondicionador SemiSwing, la barra de corte de bajo mantenimiento, la suspensión activa independiente, la cinta hileradora y el esparcidor FlipOver, las máquinas de las series DMC8000 y DMC8500 están preparadas para satisfacer cualquier petición con un rendimiento excepcional. Destaca el el exclusivo concepto de suspensión de Kubota. Toda la unidad de siega, incluido el acondicionador, está suspendida independientemente del chasis principal mediante dos o cuatro muelles de suspensión largos y ajustables, lo que permite seguir de cerca los contornos del campo. Si se encuentra un obstáculo en el campo, la unidad de corte se levanta y retrocede, protegiendo la unidad de corte de posibles daños. Una vez superado el obstáculo, vuelve automáticamente a la posición de trabajo. Una simple manivela ajusta todo el conjunto de la barra de corte hacia arriba o hacia abajo hasta la altura de rastrojo deseada. Hay disponibles patines adicionales para aumentar la altura de corte. 

KVERNELAND

MT 53100 VARIO

Con un ancho de trabajo de 10,20 m, la 53100 Vario está lista para largas jornadas de trabajo. En terrenos exigentes, los días de trabajo se hacen más largos – la nueva 53100 Vario está diseñada para hacer frente a las condiciones más duras. Con su innovador paquete de características, como la suspensión QuattroLink, el ajuste de superposición del Vario y la seguridad Non-Stop, la 53100 Vario está diseñada para aumentar la productividad. La 53100 Vario ofrece un gran espacio libre a lo largo de todo el ancho de la barra de corte. Al levantar la segadora en la cabecera, la unidad de la segadora se eleva y el brazo de apoyo se inclina en un ángulo de 10°. Esto le da a la 53100 Vario una distancia al suelo de 500 mm en todo el ancho de trabajo. La cinta BX está preparada para maximizar la capacidad de trabajo y utilizar toda la capacidad de la 53100 sin comprometer la calidad del trabajo. Una característica general de la serie 53100 es su capacidad para ajustar y optimizar constantemente la anchura de trabajo y el solapamiento, sin necesidad de detenerse y reajustar la presión sobre el suelo. 

KUHN FC SERIE 1015
KUBOTA DMC8000-8500
Abril 21 PROFESIONAL 2021 ACONDICIONADO, EL MEJOR FORRAJE EN EL MENOR TIEMPO

VICON EXTRA SERIE 700 FT/FR

La nueva gama de segadoras acondicionadoras frontales de Vicon aporta nuevas características a su gama de segadoras acondicionadoras de la serie 700. La serie 700FT / FR ofrece una serie de nuevas configuraciones para mejorar el confort del usuario. La segadora está diseñada para facilitar el mantenimiento, ya que sólo la toma de fuerza requiere un engrase estacional. Los modelos EXTRΔ 732FT y 736FT ofrecen un doble ajuste de la placa de acondicionamiento. El diseño de la suspensión ProLink permite un ajuste transversal de 24º con un rango de trabajo vertical total de 670 mm. En caso de que se produzca un obstáculo, el ProLink levantará automáticamente la segadora para proteger al máximo la

barra de corte y la máquina. El cambio de esparcir a hilerar o el ajuste de la anchura de hilera según las condiciones de cosecha se realiza en cuestión de segundos. Las chapas hileradoras se

extienden automáticamente cuando se deslizan hacia dentro para permitir un hilerado eficiente y preciso. No es necesario desmontarlas para su esparcimiento. 

PÖTTINGER NOVACAT 402 ED

Durán maquinaria agrícola comercializa las segadoras de Pöttinger, que presenta como novedad la segadora Novacat 402 ED, la segadora acondicionadora suspendida más grande del mercado, con un ancho de trabajo de 3,88 m. La NOVACAT 402 incorpora un acondicionador de mayales ED que garantiza una colocación del forraje ligera y uniforme por toda la anchura de segado gracias a unas chapas anchas y redondeadas que se pueden ajustar. Otra característica de este modelo es la mayor ligereza del acondicionador debido a la utilización de aluminio en la cubierta de protección. Las púas de acero del rotor van montadas sobre tacos de goma, lo que garantiza una larga vida útil. Al igual que todas las segadoras traseras de plegado horizontal, este modelo está disponible con un contrapeso de hasta 600 kg para una conducción mucho más segura al aumentar la carga en la rueda trasera izquierda y reducir el esfuerzo de torsión en el eje de transmisión. Si a la nueva NOVACAT 402 ED le sumamos una segadora frontal NOVACAT 301, se consigue un ancho de trabajo de 6,52 m. 

Krone, comercializada por Farming Agrícola, cuenta en sus segadoras con su reconocida barra de corte, que se caracteriza por estar completamente soldada y lubricada, cumpliendo las normas de calidad más rigurosas. Se mantiene firme incluso después de muchos años de uso. Los engranajes rectos de grandes dimensiones sumergidos en aceite soportan cargas permanentes máximas y son especialmente silenciosas. Con el acondicionador de alto rendimiento CV de KRONE y sus mayales de acero en forma de V, el forraje se acondiciona uniformemente en todo el ancho de trabajo de la barra de corte. El diámetro de 640 mm y la disposición helicoidal de los mayales garantizan un flujo recolector continuo, una gran capacidad de recogida y un acondicionado óptimo. El forraje con hojas como la alfalfa y el trébol imponen a un acondicionador exigencias diferentes a las de un cultivo rico en hierba. Los acondicionadores de rodillos CR trabajan con especial suavidad. El esparcido ancho acelera el proceso de secado. La suspensión por muelles del rodillo superior garantiza un flujo recolector continuo y el paso de cuerpos extraños incluso en terrenos irregulares. La distancia entre rodillos y la presión sobre el terreno se puede ajustar de forma continua para adaptarse a diferentes cantidades y tipos de forraje. 

Abril 22 PROFESIONAL 2021 ACONDICIONADO DOSSIER
KRONE EASY CUT B con acondicionador

ELHO ARROW NM 9000 DELTA NEW HOLLAND DISC CUTTER

La segadora acondicionadora de mariposa de ELHO

Arrow NM 9000 Delta, comercializada en España por Comeca, es de vanguardia y no requiere un tractor grande; un tractor mediano es suficiente. La Delta es la segadora acondicionadora perfecta para contratistas y granjas grandes. Esta potente máquina tiene una distribución de peso óptima, excelente facilidad de uso, sistema de suspensión

HydroBalance y sistema de liberación HydroActive. El rotor de dedos de acero y la contrabarra ajustable facilitan un secado rápido. La máquina se maneja con el propio sistema de control del tractor. El combinador de hileras SideFlow es un nuevo y eficiente combinador de hileras de tipo sinfín. SideFlow cuenta con ancho de franja ajustable, protección automática contra sobrecargas y capacidad generalizada. SideFlow proporciona a la segadora acondicionadora más opciones de uso, lo cual es una ventaja especialmente para los contratistas. 

CLAAS

Disco 3200 FC MOVE

Con el lanzamiento de la barra de corte MAX CUT, CLAAS ha revolucionado la tecnología de segado, dándole una nueva definición al nivel técnico. Todos los modelos DISCO se aprovechan de este desarrollo: Tanto grandes, como pequeños – todos tienen MAX CUT. Una barra de corte extraordinaria, muy bien pensada y atornillada, con forma ondulada. La segadora frontal Disco 3200 FC MOVE, gracias a su libertad vertical de movimiento de 1.000 mm es capaz de adaptarse de forma rápida y óptima a terrenos desnivelados, incluso con grandes mecanismos de elevación en tractores y altas velocidades de avance, ofreciendo con ello un material cortado de la forma

La barra de corte es el elemento esencial de la segadora. Todos los modelos incorporan un diseño de barra de corte de perfil bajo, con una parte inferior perfectamente lisa y una gran superficie de contacto que garantiza baja presión sobre el suelo, con el fin de proteger el terreno y el cultivo durante la siega para permitir un rebrote más rápido. Por otra parte, el diseño de bajo perfil permite cortar el cultivo a una altura de rastrojo de 40 mm y recoger una mayor cantidad de producto.

Los clientes pueden elegir entre tres configuraciones de acondicionador. La primera es al de mayal PE disponible en todos los modelos, excepto modelos DiscCutter C: se trata de mayales de Polyethylene de gran flexibilidad, ligeros y que necesitan muy poco mantenimiento. La segunda son mayales de acero, disponible en los modelos DiscCutter C, es adecuado para el trabajo en terrenos pedregosos o arenosos y soporta los impactos con las piedras; se ha diseñado para una gran resistencia al desgaste. Finalmente, rodillos de goma disponibles para los modelos DiscCutter C: diseñados teniendo en cuenta los cultivos delicados, como la alfalfa y el trébol. La suave acción de acondicionado permite conservar el valor del forraje. 

más limpia posible. Está disponible con acondicionadores de púas en forma de V colocadas en espiral, ideales para la cosecha de hierba. La intensidad del acondicionado es ajustada con un tope desviador. El soporte elástico permite que las púas se desplacen en el caso de que objetos indeseados, como piedras, entren en el acondicionador. Con ello, se evitan costes de reparación. En tipos de forraje ricos en hojas, como la alfalfa,

es necesario un acondicionado cuidadoso. El objetivo es aplastar con fuerza los tallos sin perder las hojas. Aquí las segadoras DISCO con acondicionador de rodillos realizan un excelente trabajo. Los rodillos de poliuretano de larga vida útil, que agarran entre si en forma de V, aplastan los duros tallos y cuidan las hojas. El grado de acondicionado se puede preajustar con un tensado previo de los muelles. 

ACONDICIONADO, EL MEJOR FORRAJE EN EL MENOR TIEMPO

SILVER CUT 300 S + F FC

Las segadoras de discos acondicionadoras SIP, disponibles en nuestro país gracias a AG Group, de mayales o rodillos, son robustas y están diseñadas para un trabajo seguro, garantizando un corte preciso y un forraje limpio de alta calidad. Gracias a la barra de corte y al sistema de suspensión hidroneumático, las segadoras SIP presentan una perfecta adaptación al te-

rreno, lo que ofrece un corte uniforme y limpio sin dañar el forraje. Los sistemas de acondicionado pueden ser de rodillos de goma de doble tracción o mayales de plástico. El acondicionador de dedos (FC) está equipado con púas de plástico que abren los tallos y acortan drásticamente el tiempo de secado del forraje. El acondicionador forma una franja aireada y acelera la liberación de humedad. Se reducen las pérdidas de calidad del forraje relacionadas con el mal tiempo. El acondicionador aporta hasta un 10%

de ahorro energético relacionado con la preparación y recolección del forraje. El acondicionador de rodillos de caucho (RC) se recomienda para la producción de alfalfa o trébol que son más sensibles debido a las hojas delicadas. El acondicionador en forma de hélice solo rompe el tallo y no daña las hojas. De esta forma se evitan las pérdidas de hojas y se protege el alto valor nutricional del forraje. Forraje de alta calidad y mayor rendimiento es el resultado del acondicionador de rodillos de caucho SIP.

MORRA SEGADORAS HPS

SAMASZ GIGACUT

KDD 941 W/S TH

El conjunto Gigacut de SAMASZ, distribuido en nuestro mercado por Ausama, esta compuesto por la segadora bilateral KDD 941 W/S TH, con acondicionador de caucho o púas, agrupador y suspensión hidroneumática y la segadora frontal KDF 301 S/W con acondicionador de caucho o púas. Destaca por contar con suspensión central, estructura de anclaje ajustable a II y III puntos y punto bajo de rotación. Dispone de 4 soportes de muelles con estructura de suspensión endurecida. Su nuevo grupo integrado en la barra de siega, con cuchillas intercambiables y cuchillas ajustables para resguardar el acondicionador, le confieren la mejor calidad de corte. El acondicionador de rodillos intercambiables permite cuidar el forraje y tener el mejor rendimiento. Para su transporte se cuenta con bloqueo automático. Otras características son el sensor de aproximación, unidad de refrigeración propia y divisor de flujo para la unidad de corte, por medio de un solo conector hidráulico del tractor. 

Las segadoras Morra, comercializadas por Agriargo Ibérica, representan un paso adelante hacia la agricultura del tercer milenio. Gracias al exclusivo sistema de corte Morra Cutting System y a su fabricación con los más elevados estándares de calidad, ofrecen un rendimiento excepcional y un mantenimiento sencillo. Las segadoras MF de Morra están disponibles con anchos de trabajo desde 1,65 hasta 2,40 metros en versiones de siega o siega con acondicionador. Su diseño garantiza una excelente durabilidad y absorción de potencia. La serie HPS de Morra ha sido concebida para cubrir cualquier necesidad de siega o de siega combinada con acondicionado, y ofrece versiones de 6, 7 y 8 discos, todo ello con un tamaño muy compacto. Esta Serie se adapta especialmente al trabajo en explotaciones de tamaño pequeño o mediano. Las versiones CF y CR están disponibles con acondicionador de mayales o rodillos para un acondicionado fiable. 

SIP
Abril 24 PROFESIONAL 2021

NEVA R7 – R8 AVANT

La Neva R7 - R8 Avant es una segadora de discos súper profesional de acoplamiento frontal al tractor, concebida para la agricultura intensiva, donde se precisan máquinas con un alto rendimiento y velocidad de trabajo. Está disponible en dos versiones, con anchuras de corte de 2.85 y 3.25 m, con 7 y 8 discos respectivamente. Entre sus características más innovadoras destacan el cabezal flotante, el aligeramiento dinámico y el sistema de aletas deflectoras, así como el sistema de acondicionado con rodillos de goma acanalados. Para lograr la máxima anchura de trabajo puede usarse de forma simultánea con una segadora posterior, consiguiendo una mayor productividad en tiempos récord. Las segadoras NEVA R7 y R8 montan de serie un aparato acondicionador de rodillos de goma tipo chevrons. Este particular sistema de acondicionamiento permiten reducir hasta el 50% el tiempo de secado del forraje. El apreciable ahorro de tiempo, así como la menor exposición a las inclemencias del tiempo, suponen una enorme ventaja en favor de la calidad del forraje, el cual mantiene inalteradas sus características nutritivas. Las estrías tipo chevron son particularmente indicadas para el tratamiento de leguminosas y actúa mediante el aplastamiento del forraje. Estos rodillos tienen una longitud de 2.560 mm y una velocidad de rotación de 970 rpm. La presión de acondicionamiento puede variar de 0 a 500 kg y es regulable mediante una palanca. 

FENDT SLICER FQ

La Fendt Slicer FQ es accionada mediante engranajes rectos y ofrece la tecnología más innovadora para garantizar que obtenga siempre los mejores resultados. El ajuste al terreno 3D es mucho más que una simple frase en esta segadora frontal. El sistema arrastrado de ajuste al terreno 3D se superpone tanto longitudinal como transversalmente. Esto le permite obtener un corte perfecto y, ante todo, limpio incluso en terrenos irregulares. La inclinación de la barra de siega se supervisa automáticamente entre -6 y +15°, adaptándose con precisión al movimiento ascendente y descendente

MASSEY FERGUSON

Diseñada para contratistas y grandes explotaciones, y fabricada para hacer frente a los trabajos más exigentes, la serie Professional ofrece muchas características exclusivas que proporcionan alto rendimiento y bajo coste operativo. Las segadoras de disco de la serie MF Professional cuentan con engranajes angulares compactos individuales que proporcionan una transferencia homogénea de la potencia a todos los discos, lo que reduce el desgaste en comparación con un accionamiento de engranajes convencional y garantiza una vida útil mayor y más fiable para las barra de corte. La barra en forma de cuña proporciona la ventaja adicional de un corte bajo y el diseño de "disco grande" crea un solapamiento amplio que se traduce en un corte limpio incluso en condiciones de cultivos de gran volumen y difíciles. La suspensión lateral con acople de elevación controlado proporciona una posición de transporte compacta y una altura de transporte baja. Las segadoras de la serie Professional incorporan un sistema de cuchillas de sustitución rápida que incrementan la eficiencia del funcionamiento. Como opción, la MF DM 255 P puede equiparse rápida y fácilmente con un rodillo (RC) o un acondicionador de púas (KC), mientras que la MF DM 306 P puede equiparse con un acondicionador de púas KC. Un robusto soporte exterior garantiza una larga vida útil para las cubiertas protectoras, lo que incrementa la seguridad operativa de la máquina.

de la segadora. Las ventajas para usted son una altura de corte constante que le ofrece la máxima calidad de forraje – incluso en las condiciones más difíciles. Se puede optar por equipar la Fendt Slicer FQ con un acondicionador o no emplear ninguno, por ejemplo, para utilizar la segadora en zonas de bajo crecimiento.

Para obtener forraje perfectamente seco y de máxima calidad, puede elegir entre un acondicionador de rodillos (RC) o de púas (KC). Ambos vienen con transmisión directa de la potencia mediante ejes de transmisión superpuestos – incluyendo protección frente a sobrecargas. Esto garantiza el máximo nivel de eficiencia. Para responder rápidamente a las condiciones meteorológicas y de recolección, puede ajustar la intensidad de acondicionamiento del acondicionador de púas con un contrapeine de 4 ajustes o el muelle pretensor de ajuste continuo en el rodillo superior. La anchura de hilera y la distancia entre la rueda delantera del tractor y la placa guía de hilera pueden ajustarse sin escalonamiento. 

BCS
MF DM PROFESSIONAL
 Abril 25 PROFESIONAL 2021 ACONDICIONADO, EL MEJOR FORRAJE EN EL MENOR TIEMPO

FENDT 211 Vario Profi+

TEST DE CAMPO OLÍAS DEL (TOLEDO)REY 7.04.2021

SORPRENDENTE EN EL CAMPO

Con unas dimensiones reducidas que le proporcionan una gran maniobrabilidad, cuando se habla del Fendt 211 Vario se piensa en labores auxiliares o de trabajo con pala. Pero el 211 Vario Profi+ ha demostrado que se le puede pedir mucho más y que también responde cuando tiene que hacer labores en campo abierto. Un tractor compacto que no renuncia a las características de sus “hermanos mayores”.

Abril 26 PROFESIONAL 2021 DE CAMPO TEST

DATOS GENÉRICOS

Altitud de la parcela 588 m

35%

Secano

Tipo tierra Franco-limosa

Rastrojo existente Barbecho. Vegetación superficial

Configuración Muy ligera pendiente longitudinal

La cita era en el centro de formación que AGCO Iberia tiene en la localidad toledana de Olías del Rey, y había ganas de poder comprobar cómo se comportaba el Fendt 211 Vario Profi + en campo abierto. La mañana del 7 de abril era soleada y con una temperatura fresca pero agradable, que se fue caldeando a medida que avanzaba la jornada, como corresponde a los días de principios de primavera.

A nuestra llegada a las instalaciones de Fendt, tanto Daniel Franco, responsable de marketing de AGCO Iberia, como Augusto Vicente, Ingeniero de Producto de Fendt, así como el resto del equipo de Fendt tenían todo preparado para poder desplazarnos al campo y comenzar a trabajar. La parcela elegida se encontraba a apenas 600 metros del Centro de Formación, por lo que fue fácil llegar hasta ella. Una vez allí, comenzamos con las preparaciones previas.

Lo primero fue comprobar las condiciones de la finca. Se trataba de una parcela, con una ligera inclinación longitudinal en la parte elegida para la prueba, que en su conjunto hace una cabida de unas 4,5 hectáreas. No obstante, se encuentra dividida en dos por un reguero y tiene forma irre-

MADRID N Toledo Cabañas de la Sagra Mocejón Olías del Rey Camarenilla Yunclillos Recas Lominchar Camarena Villamiel de Toledo Azucaica Santa Clara Yuncler Torrijos Centro de Formación AGCO Iberia Ce AG 39.957382, -3.982482
UBICACIÓN DE LA PRUEBA
Temperatura
17 ºC Humedad relativa
Características de la parcela Secano/regadío
Abril 27 PROFESIONAL 2021 FENDT
211 VARIO PROFI+, SORPRENDENTE EN EL CAMPO

gular. Para realizar la prueba nos dispusimos a trabajar sobre la parte más regular. En la zona más baja se encontraban varios pozos, posiblemente del sistema de alcantarillado. Dicha parcela había sido labrada en otoño y contaba con vegetación superficial, por lo que era el momento ideal para llevar a cabo el trabajo de cultivador que se iba a realizar. En cuanto a su composición, presentaba un aspecto franco-limosa, con un tempero más bien seco, lo que se pudo apreciar también en el polvo que se levantaba en algunos momentos de la prueba.

Como suele ser habitual en este tipo de ensayos, lo primero fue delimitar la zona en la que se iba a trabajar, siempre con la premisa de que este trabajo se hiciese en condiciones reales. Así, la besana de la parcela contaba con 175 metros de largo, por lo que se estableció un ancho de 57 metros para completar la hectárea. En ambos cabeceros se dejó distancia suficiente para realizar las maniobras.

Equipo y apero

Una vez establecido el marco donde se iba a trabajar, ahora tocaba comprobar con qué herramientas. Imponente sobre la parcela, el Fendt 211 Vario Profi+ tiene una aspecto que revela que es capaz de llevar a cabo trabajos mucho más “pesados” de lo que cabría esperar por su ficha técnica.

Pero lo primero fue tomar medidas del apero con el que teníamos previsto trabajar. Como ya se ha comentado, era un cultivador, en concreto de la marca GIL, de cuatro metros de ancho y con plegado hidráulico. En total contaba con 16 brazos, cada uno de ellos con un sistema non stop

FENDT 211 Vario Profi + Velocidad de trabajo

Profundidad de labor

Ancho de trabajo Nº Ensayo Ancho (cm) 1 3,90 2 3,80 3 3,80 4 3,85 5 3,90 Media 3,85

Rendimiento en 1 hora de trabajo (estimado)

Superficie trabajada 26.347 m2 Consumo de combustible 16,7 l Volumen tierra movida 3.952 m3 Abril 28 PROFESIONAL 2021 DE CAMPO TEST

Cifras generales sobre la prueba Nº Ensayo Distancia (Metros) Tiempo (segundos) Km/h 1 175 77 8,18 2 175 77 8,18 3 175 71 8,87 4 175 72 8,75 5 175 80 7,87 6 175 76 8,28 7 175 71 8,87 8 175 69 9,13 9 175 76 8,28 10 175 70 9,0 Media 175 74 8,6 Nº Ensayo Profundidad (cm) 1 17 2 15 3 12 4 16 5 15 Media 15 Superficie trabajada 10.100 m2 Volumen tierra movida 1.515 m3 Tiempo empleado 23 min Tiempo medio en besana (175 m) 76,5 seg Velocidad media 8,6 km/h Número de pasadas 15 Patinaje observado 6,7%

de muelle pretensado. En la punta, rejas tipo golondrina con avanzado desgaste, a punto de llegar el final de su vida útil. Los brazos estaban dispuestos en tres paños, separados cada uno de ellos 70 cm. Por su parte, los brazos estaban dispuestos de forma alternativa, con una separación entre brazos de un mismo paño de unos 67 cm (en alguno de ellos variaba ligeramente por coincidir con vigas del chasis del apero). El despeje del apero era de 60 cm, más que suficiente para afrontar terrenos con muchos restos vegetales, aunque no era el caso. En la parte trasera contaba con una rastra de púas, capaz de hacer una buena labor de consolidación del terreno sin preocuparse de los atascos.

En cuanto Fendt 200 Vario Profi+ estaba equipado con neumáticos Mitas AC 65 completamente nuevos. En concreto, en el eje trasero disponía de la medida 540/65 R34, mientras que en el eje delantero se encontraba dispuesto un 440/65 R24. Con esta configuración el ancho de vía (de centro de neumático a centro de neumático en la parte trasera) era de 1,67 metros, mientras que el ancho total de tractor se situaba en los 2,18 metros.

En cuanto al lastrado, el tractor contaba con un contrapeso de 870 kg enganchado en el tripuntal delantero, sin ningún otro tipo peso adicional sobre el eje trasero.

Motor moderno y eficiente

El Fendt 211 Vario Profi+ está equipado con un motor AGCO Power de 3 cilindros y 3,3 litros que cumple la normativa de emisiones Fase V. El Fendt 211 Vario tiene una potencia máxima de 114 CV. El innovador concepto de potencia Boost Dynamic Performance (DP) despliega hasta 10 CV más de potencia cuando es necesaria. La potencia se distribuye generalmente a consumidores como el eje de toma de fuerza, el sistema hidráulico, los ventiladores y el aire acondicionado. El sistema detecta si determinados componentes necesitan una mayor potencia y la pone a su disposición mediante un control inteligente. Dependiendo de los consumidores activos, el DP también se activa para trabajos con la toma de fuerza en modo estacionario (por ejemplo, mezcladores de pienso) durante el laboreo y en tareas de transporte lento.

El control de emisiones se realiza con DPF pasivo, DOC y SCR. La tecnología de gases de escape

TERMINAL TÁCTIL DE 12”

Por primera vez, el Fendt 200 Vario tiene un terminal de 12” ajustable con control mediante pantalla táctil o interruptor giratorio y pulsador, según la configuración. Los controles del tractor y de los aperos, la función de la cámara opcional, así como el sistema de autoguiado y documentación, se encuentran completamente integrados. Es posible visualizar en el terminal hasta seis mosaicos. Aquí se muestran todos los menús de ajuste del vehículo y sistemas de asistencia adicionales.

Después, tenemos el ingenioso sistema de gestión de cabeceras Fendt TI, el sistema de control ISOBUS 200 y el sistema de autoguiado completo Fendt Guide, con todas las herramientas de software, desde Fendt Contour Assistant hasta Fendt SectionControl y Fendt VariableRateControl. 

SCR junto con el filtro de partículas diésel (DPF) reduce notablemente el consumo de combustible porque el DPF no requiere ninguna inyección de diésel durante la regeneración. La solución de urea inyectada AdBlue reduce los óxidos de nitrógeno. En combinación con el catalizador de oxidación diésel (DOC), las emisiones se reducen eficazmente y el tractor cumple la normativa más reciente sobre emisiones Fase V.

El nuevo ventilador Visctronic con control digital se adapta con una gran sensibilidad a los requisitos de refrigeración reales. Esto ahorra hasta un 1,4% de combustible y permite un funcionamiento más silencioso que un ventilador con control convencional. También reduce las reparaciones y aumenta los intervalos de servicio incluso en entornos con polvo.

Potencia hidráulica

Aunque debido al tipo de prueba planteado no fue necesario actuar sobre el sistema hidráulico, la versatilidad de este tipo de tractores viene determinada también por su potencia hidráulica. El modelo 211 Porfi+ está equipado de manera estándar con una bomba de control Powershift (71 l) y una bomba de caudal fijo (33 l), con una increíble capacidad de 104 Litros en total. Esta capacidad de la bomba mantiene unas bajas revoluciones del motor, con el consiguiente ahorro de combustible, incluso durante trabajos exigentes.

Los tractores Fendt 200 Vario tienen hasta cuatro válvulas de doble efecto en

EN DETALLE Abril 29 PROFESIONAL 2021 FENDT 211 VARIO PROFI+, SORPRENDENTE EN EL CAMPO

la parte trasera, o bien, tres conexiones en la parte trasera y una conexión en el panel frontal. La función de tiempo y la cantidad de aceite de todas las válvulas pueden ajustarse en el salpicadero. Dependiendo del uso y de la ergonomía, también puede asignar los lugares de manejo a la palanca monomando en cruz o a los botones de libre asignación.

El elevador hidráulico delantero está totalmente integrado e instalado cerca del vehículo. Esto hace que las máquinas conectadas sigan siendo muy maniobrables. Los brazos inferiores presentan un agarre inferior y pueden plegarse para el estacionamiento. Los fuelles protegen los cilindros de elevación frente a los impactos de piedras. La amortiguación de oscilaciones instalada de estándar evita el rebote y garantiza una conducción segura y cómoda.

Con una capacidad de elevación de 4.204 daN, el elevador trasero garantiza que se puedan elevar sin problemas incluso los aperos más pesados. El amortiguador de oscilaciones garantiza una conducción silenciosa sin molestas vibraciones. Desde la cabina tiene una excelente visibilidad de los brazos inferiores, el enganche de bola y la abertura del remolque.

Los acoplamientos hidráulicos en la parte trasera están perfectamente alineados y codificados por colores. Los tapones antipolvo se cierran solos. Las conexiones están desplazadas para un fácil acoplamiento y, además, se desacoplan bajo presión.

Cabina y confort

Nos encontramos ante un tractor “pequeño”, pero cuando nos subimos a su cabina nos olvidamos de ello. Los nuevos Fendt 200 Vario cuentan con una nueva cabina que garantiza un alto nivel de confort, una gran visibilidad y mucho espacio libre. El nuevo y amplio asiento del conduc-

tor, la columna de dirección, que se ajusta fácilmente con el pedal, y el salpicadero digital ajustable ofrecen una estación de trabajo a la altura de una marca como Fendt. Permite un ángulo visual de 1000, para poder tenerlo todo bajo control, incluso con el cargador frontal levantado. La línea de visión del suelo y en línea recta es excelente gracias al compacto capó y al estilizado diseño. La generosa consola de control con joystick multifunción permite una perfecta ergonomía.

La suspensión mecánica de la cabina reduce eficazmente las vibraciones e impactos al mínimo. Los rodamientos de rodillos cónicos en la parte delantera y los elementos amortiguadores de suspensión mecánica hacen que resulte sumamente cómodo conducir, ya que el montaje de la cabina y la carrocería del tractor evita la transferencia de vibraciones y ruido a la cabina.

En el salpicadero se encuentra una pantalla digital de 10”, en la que se pueden configurar fácilmente los grupos de funciones, mientras que a derecha e izquier-

FENDT ONE

Todo el diseño del nuevo Fendt 211 Vario Profi+ está planteado en torno a la nueva filosofía de manejo Fendt ONE. Además de Fendt Guide, las versiones Profi+ incluyen el sistema de documentación Fendt TaskDoc (antes VarioDoc Pro).

El Fendt TaskDoc ofrece al agricultor una forma sencilla de crear informes. Este sistema de documentación de tareas incluye funciones de planificación y gestión. De esta manera, con unos pocos clics, el administrador de la explotación puede usar la app FendtONE Offboard para crear tareas en la oficina o fuera de ella y enviarlas directamente a la máquina. De manera complementaria, la función de a bordo Fendt TaskDoc permite procesar y documentar trabajos para después mandarlos de vuelta como un informe. En ellos se muestran datos más precisos, como son la superficie trabajada o la tasa de aplicación de producto que se ha usado. Además, el administrador de la explotación obtiene una visión general de los parámetros seleccionados en la vista de mapa. El Fendt TaskDoc ahorra un valioso tiempo al administrador de la explotación al ofrecer información de forma sencilla. 

Abril 30 PROFESIONAL 2021 DE CAMPO TEST

da se visualizan de forma permanente la información sobre la conducción por carretera. Todo está bajo control con el nuevo interruptor giratorio y pulsador situado a la derecha de la columna de dirección. Esto le permite acceder a las superficies de pantalla y diversos menús. Hay un mando independiente para el aire acondicionado y la ventilación.

El nuevo joystick tiene un total de 18 botones, incluyendo dos botones de control proporcional. 11 de ellos pueden asignarse a un total de 13 funciones, mientras que las teclas proporcionales admiten dos funciones. El modelo Profi+ con el que hemos realizado la prueba contaba con la pantalla táctil de 12” ajustable.

Comienzo del trabajo

Una vez conocidos los parámetros principales del tractor, era el momento de comenzar el trabajo. Con la zona de labor ya marcada, Augusto se puso a los mandos del nuevo Fendt 211 Vario Profi+

FENDT 211 Vario Profi + Especificaciones técnicas

para comenzar a trabajar. Se decidió llevar a cabo la labor con autoguiado, de manera que antes de comenzar la prueba llevó a cabo una pasada por fuera de la zona marcada para establecer los puntos A-B y trazar así líneas paralelas. También se estableció un ancho de trabajo de 3,80 metros para el apero y se puso el contador a cero para establecer el consumo de combustible durante la prueba.

Cabe reseñar en este punto que la actual configuración de los depósitos de combustible, cuya forma suele ser sinuosa para adaptarse a un espacio determinado, hace más difícil establecer de forma correcta el

consumo de combustible mediante el tradicional sistema de lleno-lleno. Es por ello que se solicitó poner a cero el contador de consumo para ofrecer en las conclusiones de la prueba el dato recogido por el ordenador de a bordo.

Una vez que todo en el tractor estaba configurado, comenzó a trabajar en la zona estipulada. Durante toda la prueba mantuvo un ritmo totalmente regular, tardando una media de 74 segundos en completar cada una de las besanas. La leve inclinación que presentaba la parcela no supuso ningún hándicap a la hora de afrontar el trabajo, de manera que mantuvo el mismo ritmo en ambos sentidos.

Con este ritmo constante, la velocidad media de trabajo se estableció en 8,6 km/h, una velocidad más que adecuada para el tipo de apero, y que el tractor pudo mantener sin ningún esfuerzo. De esta manera, el régimen medio del motor durante el tiempo de trabajo estuvo en torno a las 1.700 rpm, lo que ofrece una idea de que se podía haber exprimido un poco más. Al contar con una transmisión Vario, es decir, transimión continua, no se puede establecer un engranaje completo, puesto que es el tractor el que busca el régimen de motor el engranaje ideales para mantener la velocidad solicitada.

El autoguiado trabajó con gran precisión, evitando solapamientos o zonas sin labrar. Las diferentes mediciones del ancho de trabajo efectuadas fueron muy constantes,

MOTOR Potencia nominal con DP ECE R 120 (valor de homologación) kW/CV 84/114 Potencia máxima con DP ECE R 120 kW/CV 91/124 Nº de cilindros Número 3 Cilindrada cm³ 3300 Régimen nominal rpm 2100 Par máximo con DP a 1600 rpm Nm 508 Reserva de par motor % 33.0 Nivel de combustible litros 125.0 Depósito AdBlue litros 16.0 Transmisión y TdF Tipo de transmisión ML75 Gama de velocidades marcha adelante km/h 0.02-40 Gama de velocidades marcha atrás km/h 0.02-25 Toma de fuerza trasera 540/540E/1000 Toma de fuerza delantera opcional 1000 Elevador y sistema hidráulico Bomba de caudal variable l/min 33+71 Máx. capacidad de elevación del elevador hidráulico trasero daN 4204 Máx. capacidad de elevación del elevador hidráulico delantero daN 2540 FENDT 211 VARIO PROFI+, SORPRENDENTE EN EL CAMPO

con una media de 3,85 metros de ancho de trabajo. También trabajó correctamente el control de profundidad, de mantera que se mantuvo entre los 12 y los 17 cm, con una media de 15 cm de profundidad. Sin duda, se trata de una profundidad más que adecuada para el tipo de trabajo que se estaba realizando, destinado sobre todo a la eliminación de las malas hierbas. Además, esta buena profundidad también pone en valor la velocidad de trabajo y el reducido esfuerzo del motor, algo que, como se verá, se traduce en bajo consumo.

Laboreo completado

Un total de 23 minutos le bastaron al Fendt 211 Vario Profi+ para completar el trabajo en la hectárea marcada. En realidad, se labró en el tiempo mencionado un total de 1,01 ha. Una vez completada el área establecida se pueden mencionar otros parámetros, como el de volumen de tierra movida, de manera que, teniendo en cuenta la profundidad media, el ancho de trabajo y la longitud de las besanas, durante la prueba se han movido 1.513 m3 de tierra.

También fue el momento de comprobar el consumo de combustible durante el trabajo realizado, que el fue de 6,2 litros, según el dato ofrecido por el ordenador. Un consumo más que aceptable teniendo en cuenta que se estaba realizando un trabajo de tiro, con la exigencia en potencia y esfuerzo que eso constituye. Durante la prueba el motor ha trabajado, según hemos podido apreciar por el ruido exterior, de forma constante y sin una rumorosidad excesiva.

El motor AGCO Power de 3 cilindros y los 124 CV de potencia máxima con boost DP se ha mostrado potente y limitado en cuanto a consumo. A la hora de conseguir los buenos datos generales de la prueba también ha contribuido la buena elección

del tamaño del apero y del lastrado del tractor. Gracias a ello se ha obtenido un porcentaje de deslizamiento del 6,7%, un dato prácticamente ideal para que el tractor sea capaz de transmitir con eficiencia toda la potencia al suelo sin pérdidas de agarre y aprovechando al máximo cada gota de combustible.

Trabajo en una hora

A partir de los datos obtenidos se ha podido realizar una extrapolación del trabajo que podría desarrollarse en una hora de labor. De esta manera, a lo largo de 60 minutos podría haber labrado un total de 2,63 ha, con un consumo de combustible de 16,7 litros. En ese tiempo habría removido 3.952 m3 de tierra.

Conclusiones

Cuando ves el Fendt 200 Vario Profi+ lo primero que piensas es que es un tractor ideal para trabajos “auxiliares” o bien para el trabajo con pala cargadora. Por sus dimensiones, también piensas en él como un tractor ideal para trabajar entre frutales, o cultivos leñosos con un marco de planta-

ción amplio, además de, por supuesto, para todo tipo de trabajos en el olivar.

Y, sin detrimento de todas estas cualidades, que son ciertas, lo que ha demostrado en esta prueba es que también puede afrontar con total garantía trabajos en principio reservados para sus “hermanos mayores”. Con un consumo de combustible muy ajustado, ha sido capaz de desarrollar con total solvencia la preparación del lecho de siembra o eliminación de malas hierbas con cultivador.

Pero además, la versión Profi+ también ha demostrado contar con un fiable y preciso sistema de autoguiado. A pesar de ser un tractor con unas dimensiones contenidas, cuenta con una amplia cabina, a la que se accede de forma cómoda. En su interior, la pantalla de 12” sobre el reposabrazos no impide la visión y permite un control total sobre todos las características del tractor. No se ha dado el caso de trabajar con un apero ISOBUS, pero el buen tamaño de esta pantalla seguro que permite un buen control sobre el mismo.

Finalmente destacar una característica propia de la categoría a la que pertenece, como es la maniobrabilidad. Durante la prueba pudimos comprobar la misma, estableciendo un radio de giro, medido sobre las marcas en la tierra, de 4,2 metros. Si se aplica el freno sobre la rueda trasera interior, este radio de giro se vio reducido hasta los 3,60 metros. Todo ello con el apero suspendido. Sin duda, una prueba de que se trata de un auténtico tractor todo terreno con el que trabajar todos los días del año. 

on Field

Escanee el código QR para ver el video de la prueba.
Abril 32 PROFESIONAL 2021 DE CAMPO TEST
El Fendt 211 Vario Profi+ puede afrontar con total garantía trabajos en principio reservados para sus “hermanos mayores”.

¡PruebaFendtONE!

Nuevo Fendt

200 V/F/P Vario.

Diseñado para el mejor trabajo del mundo. Solicita tu demo.

It’s Fendt. Porque comprendemos la agricultura.

fendt.com | Fendt is a worldwide brand of AGCO

Nuevas Series N y T de 5ª generación

altra ha organizado una nueva conferencia de prensa para continuar con la celebración de su 70 Aniversario y también para presentar las novedades en sus tractores de la serie A, serie N y serie T

Tras el lanzamiento de la serie G el año pasado y de la serie A, a comienzos de este año, Valtra continúa su avance hacia la quinta generación con la presentación de sus nuevos tractores de las series N y T

Estos nuevos tractores están diseñados para ofrecer al cliente la mejor experiencia

posible. “Los nuevos tractores no solo son bonitos, sino también fáciles de usar, tienen muchas funciones inteligentes nuevas y son extremadamente cómodos. En las nuevas series hemos incorporado muchas mejoras basándonos en las opiniones de los clientes respecto a nuestros galardonados tractores de la cuarta generación. La agricultura de precisión es el centro de la nueva generación y todos los modelos nuevos están disponibles con Valtra Connect”, comenta Mikko Lehikoinen

Nuevas funciones

Las cabinas rediseñadas, el nuevo aspecto, las nuevas funciones en la transmisión y el motor, y una pantalla inteligente completamente nueva hacen que estos nuevos tractores sean muy fáciles de usar, además de incluir tecnologías de agricultura inteligente. Una de las nuevas características más visibles de los tractores de las series N y T de la 5ª generación es la pantalla del pilar A, que sustituye al panel de instrumentos tradicional de detrás del volante y en la que se puede ver fácilmente toda la información importante a color en una pantalla. En la parte superior de la pantalla siempre se muestra la información predeterminada, como la velocidad de conducción, el régimen del motor y la hora. Debajo de estos datos, el operador puede seleccionar información para controlar el tractor y el apero, con precisión y en el formato que desee. La pantalla también muestra información de la emisora de radio y del smartphone a través de Bluetooth. La misma pantalla también se puede utilizar en los modelos HiTech y Active para configurar todos los ajustes del motor, el sistema hidráulico y la transmisión. En

Abril 34 PROFESIONAL 2021 EVENTOS
Aproximadamente dos de cada tres tractores Valtra nuevos se equipan con soluciones de autoguiado o agricultura inteligente

la pantalla se presentan todos los ajustes y menús con total claridad, lo que permite al operador sacar el máximo rendimiento del tractor. En los modelos Versu y Direct, la pantalla del pilar A y SmartTouch se dividen las tareas según la importancia y las preferencias del operador.

Arrancar en las gamas de velocidad B y C es fácil, incluso con cargas pesadas, gracias al nuevo incremento de potencia Boost en el arranque. Cambiar entre grupos o gamas también es ahora más rápido, lo que se aprecia especialmente en la conducción por carretera.

Modelos más inteligentes

Hoy en día, aproximadamente dos de cada tres tractores Valtra nuevos se equipan con soluciones de autoguiado o agricultura inteligente. Los clientes también pueden equipar su nuevo tractor de la serie N o T con las soluciones de autoguiado y agricultura inteligente de Valtra Guide, como TaskDoc, Control de Secciones o Dosis Variable. Los datos de las tareas se pueden transferir directamente entre el tractor y el software de gestión de explotaciones agrícolas (FMIS)

Nuevas Series N y T de 5ª generación

Valtra serie N y serie T Características generales

El nuevo Auto U-Pilot combina el innovador sistema de gestión de cabeceras automático de Valtra con Valtra Guide Con Auto U-Pilot el control del apero es más preciso en las cabeceras, lo que permite reducir la atención que debe prestar el operador, facilitar el trabajo y maximizar el rendimiento.

La cantidad de opciones de software está aumentando rápidamente debido al desarrollo de la tecnología de agricultura inteligente, y los clientes de Valtra pueden actualizar fácilmente las últimas funciones de sus tractores con SmartTouch

Distribuidores

Componentes fundamentales de la experiencia del cliente son el servicio pro-

fesional, el suministro de recambios y la venta de tractores, para lo que Valtra ha desarrollado activamente su red de distribución. “El personal de ventas y servicio de Valtra está trabajando con nuevas herramientas digitales que mejoran la experiencia del cliente y con las que los distribuidores ahora pueden evitar las necesidades de servicio del tractor, activar los servicios de agricultura de precisión de forma remota o configurar un tractor con opciones de servicio y financiación adaptadas a las necesidades exactas de la granja. El cliente también puede optar por activar funciones adicionales en su máquina SmartTouch; las especificaciones del tractor pueden ampliarse y actualizarse según los requisitos de agricultura inteligente del cliente”, comenta Mikko Lehikoinen, vicepresidente de marketing y ventas.

La introducción de las nuevas herramientas digitales ha comenzado en distribuidores seleccionados de Valtra en Alemania, Francia y Gran Bretaña en 2020 y el desarrollo e implementación de las herramientas en toda Europa continuará este año. 

Potencia (CV/kW) Boost (CV/kW) Par Motor Nm (estándard/boost) SERIE N N135 135/99 145/107 570/620 N155 ECO 155/114 165/121 660/700 N155 STD 155/114 165/121 610/660 N175 165/121 201/148 680/800 SERIE T T145 155/114 170/125 640/680 T155 165/121 180/132 680/740 T175eco 175/129 190/140 740/850 780/900 T195 195/143 210/154 800/870 T215 215/158 230/169 870/910 T235 235/173 250/169 930/1000 T235D 220/162 250/169 900/930 T255 235/173 271/199 930/1000
Dentro de la celebración del 70 aniversario de Valtra, la marca continúa con la presentación de nuevos modelos de la 5ª Generación, con el lanzamiento de la nueva serie N y serie T. Tractores más equipados, más inteligentes y adaptados a todas las necesidades.

Nuevo

Versátil y potente

El nuevo tractor multiusos Landini 5-085 convierte la versatilidad en su mejor arma. Gracias a su potencia, el nuevo tractor es adecuado para muchas actividades tanto para explotaciones agrícolas como ganaderas.

ANDINI

5-085, un tractor que permite llevar a car go las tareas de transporte con facilidad, es ágil en la siembra y en la gestión del ciclo de forraje y perfecto para los trabajos en campo abierto, como para el laboreo.

Landini 5-085 L

Uno de los puntos fuertes principales del nuevo Landini 5-085 es el motor FPT de 3,4 litros, 4 cilindros y 8 válvulas, Turbo Intercooler con inyección electrónica Common Rail, con una potencia máxima de 75 CV a disposición que garantizan una tracción perfecta y una gran facilidad de trabajo incluso en condiciones difíciles. Entre las características únicas de este motor, encontramos el par de 375 Nm a 1400 revoluciones por minuto, el mejor en su categoría, que lo acerca bastante al de un tractor de mayor potencia. Todo esto se traduce en eficiencia, con un ahorro considerable desde el punto de vista económico y de tiempo, ya que se reducen las revisiones, sin olvidar el depósito con capacidad de 103 litros que garantiza una jornada entera de trabajo.

Gracias a la tecnología EGR, DOC y DPF, el 5-085 cumple con la normativa de emisiones Stage V, sin SCR y sin urea, lo que garantiza una reducción importante de los costes operativos.

La rueda trasera con llanta 34” ofrece mayor altura libre desde el suelo y una mejor tracción, lo que representa otro récord para la clase a la que pertenece Landini 5-085, un multiusos inteligente situado entre la nueva Serie 4 y la futura Serie 5, y que resalta por su gran versatilidad, gra-

Confort y ergonomía

El confort del conductor se garantiza con la cabina de 4 postes que aprovecha al máximo el acristalamiento con una visibilidad panorámica y que absorbe los vaivenes y las vibraciones gracias a 4 silent-blocks, creando un entorno de trabajo seguro y un aislamiento acústico perfecto. Los mandos se disponen de forma ergonómica, gracias al nuevo joystick que permite controlar rápida y fácilmente funciones como Hi-Lo y H-M-L, y los aperos incluidos. El volante se puede regular en altura y profundidad. El techo es bajo -para entrar sin problema en espacios reducidosy cuenta con una ventanilla en el techo de la cabina –para ofrecer una visibilidad completa durante el trabajo con la pala cargadora delantera–.

resulta fiable y estable para cada tipo de trabajo, desde el uso del elevador delantero y de la pala delantera hasta el transporte.

Hidráulica para todo

La potencia y la maniobrabilidad se pueden medir también en el elevador hidráulico de accionamiento mecánico, preciso y simple de usar gracias al sistema ELS (Ergonomic Lift System). El acoplamiento de los aperos es cómodo y rápido, puesto que los mandos se encuentran tanto en la cabina como en el guardabarros. El elevador, con enganche a 3 puntos, asegura una capacidad de hasta 3900 kg. El elevador delantero levanta hasta 1700 kg.

El sistema hidráulico de doble bomba permite controlar de forma totalmente eficiente los 5 distribuidores hidráulicos (3 delanteros y 2 ventrales) y los aperos gracias a una bomba que proporciona un caudal de 56 l/min, mientras que la segunda facilita un caudal de 34 litros para la dirección.

En el aspecto exterior, 5-085 se beneficia del nuevo Family Feeling Landini, compuesto por luces led y disponible incluso con color especial Blue Icon, la exclusiva opción en azul metalizado combinada con un amplio paquete de especificaciones, ya disponible también en otros modelos Landini

Landini 5-085 puede equipar el sistema telemático de supervisión Landini Fleet Management 

Abril 36 PROFESIONAL 2021 EVENTOS

apuesta por la combinación presencial y virtual Fruit Attraction

Fruit Attraction ha informado de las novedades de su próxima edición, que se celebrará de forma presencial del 5 al 7 de octubre en IFEMA, pero que también tendrá un componente virtual.

Con un escenario sanitario europeo optimista tras el verano, ha llegado el momento en el que proveedores y comercializadores de frutas y hortalizas de todo el mundo, vuelvan a reencontrarse en Fruit Attraction 2021 con operadores y retailers, bajo un mismo techo, en un entorno de trabajo seguro, de oportunidad comercial, para poner en valor toda la innovación, novedades y tendencias del mercado mundial hortofrutícola y de toda su cadena de valor.

Fruit Attraction volverá a convertise del 5 al 7 de octubre en el epicentro mundial de la comercialización de productos frescos donde a innovación, la calidad y la diversidad son los principales argumentos por lo que operadores y retailers de todo el mundo aprovechan para planificar sus campañas en un momento clave.

Medidas de seguridad

El director de Fruit Attraction, Raúl Calleja informó, entre otros aspectos, que la actividad ferial ya se ha iniciado en el mes de marzo, y de todas las medidas de seguridad sanitaria implementadas. IFEMA ha puesto en marcha un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; controles de aforo; distancias interpersonales; registro digital; temperatura

A través de una conferencia online, FRUIT ATTRACTION ha dado a conocer más detalles sobre la próxima edición, que se celebrará de forma presencial del 5 al 7 de octubre de 2021. Además, se seguirá apostando por un modelo híbrido a través de la plataforma Live Connect.

corporal, y la incorporación de las últimas tecnologías para el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones, entre otras innovaciones en este ámbito”.

Por su parte, el director de FEPEX, Jose María Pozancos, expresará el compromiso del sector de frutas y hortalizas con la feria y con su celebración presencial, apuntando, además, que Fruit Attraction sigue siendo el principal instrumento de promoción, además de contribuir a facilitar el comercio entre todos los actores de la cadena de valor.

Apuesta híbrida

Junto a la parte presencial, la feria seguirá contando con una plataforma online para ofrecer una experiencia total, que desde la feria han denominado “Figital” (Física y Digital). De esta manera se asegura un total acceso a los compradores y mercados internacionales aunque no estén físicamente en la feria. Una propuesta híbrida como la que propone Fruit Attraction permite una ampliación de la pro-

puesta de valor de la feria, potenciar sus funcionalidades sin fronteras o límites de tiempo. También la intersección total entre la feria física y la propuesta digital y una mayor innovación para la transformación digital del sector.

Para ello la propuesta de valor híbrida que hace la feria, que potencia la eficacia de lo presencial gracias a la tecnología vuelve a ser la plataforma LiveConnect. Gracias a ella todo el mundo podrá formar parte de la mayor plataforma comercial de la comunidad hortofrutícola profesional, y de esta manera impulsar sus ventas en 2021. Los expositores tendrán la opción de participar de forma presencial con stand y también a través de la plataforma Fruit Attraction LiveConnect, sólo con un stand presencial o bien sólo online a través de la plataforma.

La posibilidad de inscribirse como expositor en la edición número 13 de Fruit Attraction, organizada por IFEMA y FEPEX, ya está abierto. El plazo de inscripción se inició el 17 de marzo y se extenderá hasta finales de abril, cuando concluirá el First priority deadline. En el mes de mayo se celebrarán las reuniones de elección de espacio, que se harán de forma telemática y, posteriormente, seguirá activa la Solicitud de Participación online. 

Abril 38 PROFESIONAL 2021 FERIAS
¿Aún cosechas en segunda clase? EXTENSIÓN DE GARANTÍ A 3 AÑOS SUBE DE NIVEL COSECHADORAS DE PRIMERA Descubre aquí cómo subir de nivel NEW HOLLAND TOP SERVICE 00800 64 111 111(1) ASISTENCIA E INFORMACIÓN 24/7. (1) La llamada es gratuita desde teléfono fijo. Antes de llamar con tu teléfono móvil, consulta tarifas con tu operador HASTA 8 AÑOS DE FINANCIACIÓN* Financiación realizada por CNHI Capital Europe Sucursal en España. Operación sujeta a estudio y aprobación. Promoción válida hasta 30 de Junio de 2021 en los modelos de la serie CR, CX7/8 y CH. Consulte condiciones con su concesionario. www.newhollandspain.es

yo u niverse

LA FERIA VIRTUAL DE CNH INDUSTRIAL

El 9 de abril se puso en marcha la feria YOUNIVERSE, la propuesta de CNH Industrial para presentar las novedades y próximos lanzamientos de sus marcas New Holland, Case IH y Steyr. Una apuesta por la digitalización ante la suspensión de las ferias físicas.

YOUNIVERSE ha sido la feria virtual puesta en marcha por CNH Industrial que se ha desarrollado entre el 9 y el 18 de abril. En la misma se han podido ver las novedades más recientes y los lanzamientos próximos de las marcas New Holland, Case IH y STEYR. CNH Industrial ha ideado una forma excepcionalmente innovadora de reconectar con sus clientes, los agricultores de todo el mundo y el público en general.

Al espacio YOUNIVERSE se ha podido acceder a través de una página web interactiva desde un ordenador o cualquier dispositivo móvil. De esta manera, los vi sitantes han podido estar plenamente co nectados y fomentar los vínculos con las marcas y sus equipos.

Cada una de las marcas de trial ha dado la bienvenida a los visitan tes en sus propios universos individuales ‘de marca’, donde una serie de paisajes y productos virtuales les han conducido por un re corrido de descubrimiento progresivo. Esta plataforma intuitiva de vanguardia ha per

mitido a los usuarios explorar cada uno de los mundos, descubrir las gamas de productos, obtener más información sobre las tendencias agrícolas tecnológicas, interactuar con especialistas de la marca e incluso “conocer” a expertos del sector.

En el canal de TV online específico de YOUNIVERSE se han retrasmitido una serie de interesantes webinars, entrevistas exclusivas y ponencias, incluyendo contenido de expertos de la empresa, instituciones agrícolas líderes como CEMA (Asociación de Maquinaria Agrícola Europea) y DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), así

como representantes de la industria agroalimentaria.

Lo mejor de cada marca

Los productos presentados en el entorno agrícola inmersivo han incluido más de 20 máquinas y las últimas novedades de New Holland: la Big Baler 1290 en su modelo Packer; la cosechadora CH7.70 Crossover Harvesting , el tractor T6160 Dynamic CommandTM; las nuevas cargadoras de ruedas W170D y las nuevas gamas de implementos. Además, en esta zona se ha podido ver la cosechadora CR10.90 Revelation, que ostenta el récord de cosecha, y el tracHeavy-Duty T7.315, así como el tractor T6.180 Methane Power, que formará parte New Holland a finales de año. Case IH se ha centrado su stand en sus últimos productos, los tractoQuadtrac AFS Connect y Puma CVXDrive, junto con la cosechadora de la serie Axial-Flow y la empacadora LB436 HD. Estos modelos se han exhibido mediante presentaciones especiales en 3D. También se pudo ver en la feria otros productos clave de la gama Case , y los usuarios han tenido la oportunidad de interactuar con los especialistas de la marca. Gracias a ello, han conocido su trabajo en el desarrollo de productos como la gama de tecnologías de precisión de vanAgXtend y los motores y transmiFPT Industrial

En el caso de STEYR, los nuevos desarrollos cubiertos por este evento han incluido las últimas gamas de tractores Absolut CVT e Impuls CVT. Además, los visitantes han podido interaccionar con especialistas de la marca y relacionarse con su concesionario más cercano. 

Abril 40 PROFESIONAL 2021 FERIAS

CEMA Summit

presenta el camino para una agricultura sostenible

CEMA , ha celebrado una nueva edición del encuentro CEMA SUMMIT 2021, que en esta ocasión se ha celebrado completamente de forma digital. La inversión en tecnología e innovación surge como la clara solución beneficiosa para todos a la hora de liderar la transición hacia una agricultura más sostenible en Europa, según las conclusiones del CEMA SUMMIT, que se ha tenido como eslogan “Sembrando el futuro de la agricultura sostenible: máquinas agrícolas avanzadas y Soluciones para cumplir con el Pacto Verde Europeo”

Esta importante cumbre ha reunido a destacados representantes institucionales como Frans Timmermans (Vice-presidente Ejecutivo de la Comisión Europea) y Janusz Wojciechowski (Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural) así como a altos cargos de los principales fabricantes de maquinaria agrícola como Thierry Krier (CEO Kuhn), Mark von Pentz (President, Worldwide Agriculture & Turf Division Europe, CIS, Africa, Asia Small Ag & Turf, John Deere) y Carlo Lambro (Brand President, New Holland Agriculture), entre otros.

Digitalización

Las herramientas agrícolas digitales, las máquinas agrícolas modernas, los sistemas de gestión de datos agrícolas y las soluciones robóticas agrícolas serán los impulsores que permitirán a la agricultura europea asumir el doble desafío de producir alimentos de calidad suficiente al tiempo que se protege la naturaleza y se salvaguarda la biodiversidad.

Sin embargo, dar rienda suelta a la innovación y encaminarse hacia una transformación digital del sector agroalimentario

CEMA, ha organizado una nueva edición del encuentro SUMMIT CEMA 2021, en que se ha hablado de las máquinas y soluciones agrícolas avanzadas, que marcan el camino para ofrecer una agricultura sostenible en Europa.

requiere mayores esfuerzos a nivel de la UE. Una PAC sólida, objetivos sostenibles alcanzables y un importante despliegue de tecnología se señalaron como condiciones previas para respaldar esta transición.

“Con los ambiciosos objetivos del Green Deal en un horizonte no tan lejano, apoyar a los agricultores para que

LA VISIÓN DE LAS PYMES

adopten tecnologías agrícolas digitales y de precisión se destaca como una prioridad clave para el sector agrícola en general y la sociedad en su conjunto. Las políticas de la UE deben tener en cuenta las realidades actuales del sector agroalimentario a fin de diseñar medidas adecuadas e iniciativas de apoyo personalizadas para promover prácticas más sostenibles ”, señaló Thierry Krier, presidente de CEMA.

Estrategia común

FEDE PÉREZ, Director de Pulverizadores Fede, ha participado en CEMA Summit 2021 representando a las pymes de maquinaria del sector de los cultivos de alto valor. En su intervención ha señalado que “La digitalización, la transferencia y el relevo generacional del campo son la clave para el futuro de una agricultura sostenible y rentable”.

Se llevaron a cabo discusiones clave sobre las negociaciones finales de la Política Agrícola Común (PAC), la importancia de asegurar una visión alineada entre los 27 Planes Estratégicos Nacionales y la necesidad de asegurar que los esquemas ecológicos consideren las tecnologías agrícolas como un motor para brindar prácticas sostenibles. “Una PAC que respalde inversiones sostenidas en tecnología y maquinaria agrícola avanzada garantizará el futuro de una agricultura más inteligente, más ecológica y más competitiva en Europa”, concluyó el presidente de CEMA. 30 oradores de alto nivel, 5 sesiones interactivas en vivo y una exposición en línea que muestra las últimas tendencias en el mundo de la maquinaria agrícola y proyectos de investigación seleccionados de la UE llenaron la agenda de un día muy interesante. En su primera edición virtual, el CEMA Summit reunió a más de 500 participantes. 

Si quieres saber más, visita www.cema-agri.org

FERIAS

La feria parisina SIMA, que no celebrará su próxima edición hasta noviembre de 2022 debido a la actual situación de pandemia, ha desarrollado una singular convocatoria de sus Premios a la Innovación. A través de una conferencia online se han dado a conocer las medallas de oro, plata y bronce en las categorías de “Suelos y Cultivos”, “De la cosecha al almacenamiento”, “Ganadería y Energías Renovables” y “Recambios, servicios y electrónica a bordo”. Además, se han concedido tres premios especiales.

Isabelle Alfano, directora de SIMA, ha señalado que se han presentado 110 innovaciones de 75 empresas. 40 de ellas fueron preseleccionadas por un comité de jueces y

CATEGORÍA

expertos dentro de cada una de las cuatro categorías.

En cuanto a las tendencias que revelan estos premios, Christian Huyghe, director del jurado, ha señalado que las novedades presentadas este año son todas muy tangibles e ilustran el dinamismo de un sector que afronta una crisis sin precedentes. Estas innovaciones están principalmente dedicadas a mejorar las condiciones de trabajo de los usuarios y aumentar el rendimiento técnico y económico de las explotaciones.

Dentro de las diferentes categorías en las que ahora se dividen los premios, se pueden ver tendencias emergentes que reflejan las principales preocupaciones de los usuarios y fabricantes, al mismo tiempo que reflejan el estado actual de las tecnologías dispo-

SIMA Innovation Awards 2021 Suelos y Cultivos

nibles. Como era de esperar, la tecnología digital es un elemento fijo entre las innovaciones presentadas, pero cada vez es más difícil distinguirla específicamente porque tiende a pasar a un segundo plano al dar protagonismo a las funciones innovadoras que proporciona. Por ejemplo, la tecnología digital se presenta abundantemente en dispositivos cuya función principal es mejorar la salud ocupacional, la seguridad y las condiciones de trabajo. 

SMART GUIDEDSYSTEMS

Smart-ApplyIntelligent

El Smart Apply Intelligent Spray Control System basado en LiDAR que se adapta a cualquier pulverizador de aire, identifica la densidad del follaje y el follaje con precisión; luego controla cada boquilla individualmente para lograr una pulverización precisa basada en la densidad. Este sistema puede controlar hasta 20 boquillas por lado mientras escanea 120.000 puntos por segundo con una precisión de 0,5 mm por escaneo. El sistema también muestra al operador dónde se roció mientras se rocía usando superposiciones de Google Maps. Todo esto sin gasto adicional de contratación servicios externos como drones. 

Speed Control

La marca francesa ha desarrollado una tecnología para adaptar la franja de esparcimiento en función de la velocidad de desplazamiento: SPEED CONTROL. Esta innovación de Sulky destaca por la ausencia de competencia directa en el mercado de distribuidores de fertilizantes suspendidos. De hecho, la mayoría de los competidores ofrecen actualmente tecnologías capaces de modular la dosis, cortar secciones o incluso esparcir los bordes. El desafío técnico que representa la homogeneidad de la capa de esparcimiento en función de la velocidad hasta ahora solo ha sido superado por Sulky.

FARMDROIDFD20 es el primer robot del mundo capaz de sembrar y luego desyerbar mecánicamente entre plantas e hileras. El FarmDroidFD20 utiliza tecnología GPS de alta precisión para sembrar los cultivos. El robot registra la posición de cada semilla sembrada individualmente durante el proceso de siembra, por lo que sabe dónde desyerbar con precisión milimétrica.El FarmDroidFD20 no necesita recargarse externa o manualmente, es operado por un banco de baterías conectado a cuatro paneles solares. Este robot lleva el sello CE y está autorizado para funcionar de forma autónoma.

STECOMAT FarmdroidFD20 BRONCE
Abril 42 PROFESIONAL 2021 FERIAS

De la cosecha al almacenamiento

DOWNS

DownsCropVision

El DOWNSCropVision es un clasificador óptico de nueva generación para patatas sin lavar. Equipado con las últimas innovaciones tecnológicas, clasifica las patatas por calidad antes del almacenamiento a un alto rendimiento (100 toneladas/h). El resultado de cuatro años de desarrollo, el DOWNSCropVision está equipado con cámaras industriales junto con un algoritmo de Inteligencia Artificial. Esta combinación única y patentada permite analizar toda la superficie del producto (360 °) para clasificarlo con precisión según su calidad. 

La integración del sensor NIR permite analizar, registrar y mapear la composición del cultivo durante la cosecha. La operación se basa en la medición de la absorción de radiación electromagnética (en radiación infrarroja cercana - NIR). Esto permite a los clientes la separación de cereales según proteínas u otros parámetros relevantes para maximizar su precio de venta. También aprovechar el reconocimiento agronómico de sus campos y modular los insumos según las exportaciones de nitrógeno vinculadas a las tasas de proteínas. 

KUHN Aura

AURA es un mezclador autónomo autopropulsado que, al igual que las máquinas convencionales, incorpora un módulo de carga de ensilado. Esta función, que es la primera en un robot de alimentación, abre nuevas perspectivas para los ganaderos y reduce considerablemente las limitaciones y obstáculos actuales para la automatización de la alimentación en las explotaciones ganaderas. 

BASE

Cogen Air Thermovoltaic solar panels

Los secadores comercializados por BASE están equipados con paneles solares termovoltaicos Cogen’Air, es decir, que producen tanto electricidad como calor, gracias a un sistema de recuperación de calor desarrollado y patentado por la empresa. Esta tecnología es especialmente adecuada para los secadores de establos, ya que calienta el aire exterior antes de soplarlo bajo el forraje. Por tanto, el aire puede ganar entre 5 y 15 ° C adicionales en comparación con la temperatura del aire exterior. La granja se vuelve autosuficiente en términos de alimentación de su rebaño y productora de energía. 

Debido a que ayuda a enfriar el grano, la ventilación es un factor clave en el almacenamiento. Venti’Javelot, un dispositivo original dedicado a la ventilación. Su característica única es la posibilidad de activar la ventilación de forma remota, pero también su modo automático. Este control optimizado de la temperatura del grano almacenado crea un impedimento para el desarrollo de insectos que son una de las principales causas del deterioro de las existencias y elimina totalmente la necesidad de insecticidas de almacenamiento.

Ganadería y Energías Renovables

S.A.S. JAVELOT VentiJavelot DEGUILLAUME Fusion Tripper

Deguillaume ofrece un volquete 2 en 1, el “FUSION”, para el transporte de materiales líquidos y sólidos. El volquete FUSION evita recorridos de transporte vacíos: el conductor alimenta el digestor con materia orgánica y retira una carga de digestato. El FUSION tiene un doble fondo estanco y divisores transversales perforados que se pueden desplegar para permitir el transporte de materiales líquidos con total seguridad. Este remolque tiene una capacidad excelente: 56 m³ para ensilaje y 21m³ para líquidos. 

SIMA Innovation Awards 2021
ORO ORO PLATA
BRONCE
PLATA
BRONCE
CATEGORÍA CATEGORÍA
Abril 43 PROFESIONAL 2021
NEW HOLLAND NutriSense

Recambios, servicios y electrónica

AMAZONE

El VitiDrive es un controlador que hace que las máquinas de vinificación eléctricas y los accesorios sean inteligentes, para una robótica única. Transforma así un simple motor eléctrico convencional en un motor inteligente. Gracias a estos controladores, distribuidos por la máquina y los implementos, el robot “comprende” y “supervisa” el trabajo realizado, con total autonomía. 

La vinculación de los datos del tractor (consumo, deslizamiento, fuerza de tracción) y la del cultivador de rastrojo Cenius-TX (profundidad de trabajo, inclinación, pendiente) se exportan en tiempo real a través de telemetría. Este dispositivo también proporciona una vista del estado del tractor y del trabajo en curso. Los algoritmos de cálculo de Exatrek podrán ponderar esta información y producir un mapa que se puede utilizar directamente o incluso exportar para un análisis multifactorial. 

New Holland integra sensores de presión en el sistema de limpieza de las cribas de las cosechadoras, proporcionando información en tiempo real al operador. El operador recibe una alerta si el sistema está sobrecargado. También se ayuda al operador a tomar decisiones sobre las modificaciones a realizar. Esta innovación proporciona condiciones de trabajo cómodas, ganancias de productividad y configuraciones simplificadas, lo que permite que la máquina sea utilizada por un operador sin experiencia. 

Premios especiales del jurado

Transición ecológica Salud y seguridad laboral Especial del Jurado

La cosechadora de malas hierbas corta los tallos de las malas hierbas que se elevan por encima del cultivo gracias a su barra de corte de doble hoja. La recolección y eliminación de malezas recolectadas reduce significativamente la cantidad de semillas de malezas en la cosecha y mejora notablemente la higiene del suelo. “Este premio ilustra que el control mecánico de malezas es, en toda Europa, un tema importante y enfocado en el futuro. Esto es algo que damos una calurosa bienvenida”, dice Rolf Zürn, director ejecutivo de la firma. 

El nuevo carro de carga Krone Easy Net, diseñado por KRONE para las rotoempacadoras VariPack facilita la carga de un rollo de red con una sola mano y sin ningún accesorio. Reduce en gran medida el riesgo de lesiones para el operador, ya que ya no necesita cargar el rollo. También aumenta la seguridad, ya que no es necesario subir una escalera ni una plataforma. Finalmente, aumenta la productividad, ya que el cambio es muy rápido, por lo que se reduce el tiempo de inactividad.

Paquete de formación para los usuarios de manipuladores telescópicos elevadores, nacido de una asociación entre el departamento de “seguridad y salud en el trabajo” de MSA AUVERGNE, Jean-Noël ALLARY, profesor de equipamiento agrícola, y L’ASFAUVERGNE (organismo de formación de MSA AUVERGNE). Dirigido a los actores del sector de la formación y el empleo agrario. Para la adquisición de conocimientos y experiencia utiliza diversas ayudas de formación adaptadas a la actividad agrícola: un manual del alumno, una película, un manual del instructor, etc.

SAS VitiDrive
VITIBOT
Cenius-TX Zone Finder KRONE Krone Easy Net
Pressure sensor in the cleaning system
AUVERGNE
NEW HOLLAND
MSA
Formación
BRONCE
ORO PLATA
HARVESTING & BOUILLÉ CONCEPT Zürn Top Cut Collect Abril 44 PROFESIONAL 2021 FERIAS
CATEGORÍA CATEGORÍA ZÜRN

PRECISIÓN SIMPLIFICADA

LA UNIÓN DE DOS GRANDES LÍDERES

Farming Agrícola incorpora a su portfolio de marcas de primer nivel mundial las soluciones agrícolas Raven, diseñadas para reducir los costos operativos y mejorar los rendimientos.

Logre una mayor rentabilidad de la mano del líder en Agricultura 4.0. Sistemas de guiado y autoguiado: visual por cámara (VSN), RTK, guiado de implementos...

Creación de mapas de rendimiento, mapas de aplicación, dosis variable y cortes de tramo. Controles de aplicación en pulverización y fertilización.

Mediante Slingshot®, Raven ofrece una conectividad incomparable para acceder a un innovador sistema de señal de corrección RTK, servicios en línea, funciones de gestión de datos, equipos de precisión, soporte instantáneo y servicio en el campo.

www.farmingagricola.com

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA Y PORTUGAL

Paraje La Gata • Polígono 502 • Parcela 67 34170 Villamartín de Campos (PALENCIA) info@farming-agricola.com
` t™y

sector agrícola, Apostar por el

un negocio de futuro con el socio adecuado

El sector agrícola ha demostrado ser imprescindible y se encuentra inmerso en una revolución orientada a asumir el gran reto de ser capaz de abastecer de alimentos a una población en constante crecimiento. Los cambios y oportunidades que esto está representando, lo convierten en una buena elección a la hora de desarrollar un negocio. Pero, como todo en la vida, para llevar a cabo esta actividad con garantías de éxito, hay que saber elegir al socio adecuado.

Si hay un sector que está demostrando dinamismo, innovación y resiliencia, es el agrícola. La actual situación sanitaria ha puesto de manifiesto la vital importancia de la agricultura y la agroalimentación como sectores esenciales para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población. Pero, más allá de la visibilidad que la pandemia ha dado a este sector, los operadores que forman parte del mismo son conscientes de su importancia y de su labor desde hace mucho tiempo.

Por todos es conocido el reto que supone alimentar a los más de 10.000 millones de personas que poblarán nuestro planeta en 2050, para lo que habrá que duplicar la producción de alimentos y hacerlo con, prácticamente, la misma cantidad de tierra cultivable y siendo cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

Por estas razones se hace imprescindible aumentar la productividad de los cultivos, y una de las herramientas clave para lograrlo es continuar incrementando el nivel de mecanización de las labores agrícolas, tanto a través de un equipamiento más específico para llevar a cabo cada una de las tareas del campo como mediante la digitalización y la mejora de las capacidades del ya existente.

También es necesario apostar por nuevos cultivos que se adapten más a las va-

riaciones que el cambio climático está produciendo sobre el rendimiento de los “tradicionales”, además de adaptar la oferta a la demanda del mercado, una adaptación que está provocando que muchas tierras de labor se estén transformando hacia otro tipo de explotación. Un buen ejemplo de este cambio de tipo de cultivo son las plantaciones de leñosos –almendra y pistacho, fundamentalmente– en detrimento de los cultivos extensivos tradicionales. A modo de ejemplo, los últimos datos de nuestro país señalan un incremento de casi un 5% en la superficie de almendro, que se acerca ya a las 700.000 hectáreas.

Un valor de referencia

Habida cuenta que la agricultura es un valor de referencia, el sector agrario se muestra como una opción de futuro a la hora de desarrollar un negocio orientado a ofrecer servicio a los profesionales que realizan su labor en el campo. Para ellos la maquinaria es la herramienta fundamental, ya que representa el principal foco de inversión para alcanzar el objetivo de producir más y mejor. Y, sin duda, de entre la amplia variedad de máquinas e implementos necesarios para realizar las tareas propias de la explotación agraria, los tractores son el centro principal sobre el que gira el resto de la maquinaria.

SECTOR AGRÍCOLA ESPECIAL

Un concesionario, a la hora de elegir una marca como socio con quien trabajar para proporcionar equipamiento a los agricultores, debe analizar algunos puntos clave que le pueden ayudar a decantarse por la mejor opción.

El primero de estos puntos lo define la variedad y versatilidad del producto Conviene analizar la gama completa que puede ofrecer cada marca, tanto en lo referente a modelos como a equipamiento. Ante una situación cambiante en cuanto al modelo de agricultura y los cultivos dominantes, es vital depositar la confianza en quien pueda cubrir tanto las necesidades presentes como las futuras.

También hay que tener en cuenta la diversidad de necesidades, para cuya respuesta es imprescindible que ese socio pueda ofrecer productos con distintos rangos de equipamiento, capaces de satisfacer las demandas más exigentes y, al mismo tiempo, también las de aquellos que –por las características de su explotación–, no tienen la necesidad de incorporar todas y cada una de las últimas tecnologías.

Otro punto muy a tener en cuenta a la hora de optar por un socio de confianza es el hecho evidente de que el crecimiento del negocio pasa no sólo por contar con equipos que se adapten a las distintas necesidades actuales y futuras del cliente, sino también por el desarrollo interno del propio concesionario agrícola. Para ello la transformación digital es fundamental. Si elegimos a un socio con un plan claro y definido en este aspecto, nos puede ayudar y guiar durante esta transformación. De esta manera nos aseguramos de optar por un modelo probado y solvente a la hora de afrontar esta transformación ineludible.

Desarrollo constante

Nos encontramos en un mundo cambiante, donde la tecnología avanza de forma constante. Por ello es importante no quedarse atrás y confiar en un socio que asegure una inversión constante en I+D cuyos productos se sitúen a la vanguardia de la tecnología. Es la única forma de aseguramos en todo momento la ca-

pacidad de ofrecer equipos y productos modernos, fiables y de última generación. Y más allá de los propios equipos, la marca con la que vayamos a unir nuestro destino empresarial tiene que ser capaz de ofrecernos acceso a una amplia gama de productos, servicios y recambios que nos aseguren que en el trato diario con los profesionales del campo vamos a ser capaces de ofrecer una solución rápida y eficaz para afrontar los problemas o los retos que les surjan en su trabajo cotidiano. Es fundamental que, cuando afronten un nuevo desafío, tengan la seguridad de que su concesionario siempre les podrá apoyar.

No olvidemos lo importante que es, cuando surgen los problemas, sentir el respaldo y la tranquilidad de poder contar con el servicio, la garantía y la capacidad de respuesta de un socio solvente, experimentado y, sobre todo, eficaz.

Las personas, la base del negocio Además de aquello que una marca nos puede aportar en la parte “material”, hay que ser conscientes de que la base de una empresas son las personas. Por esta razón es fundamental que el socio con el que decidamos comenzar una aventura tan importante como la gestión de un concesionario nos asegure un trato cercano, un ambiente humano y una relación directa que asegure la máxima agilidad a la hora de tomar decisiones.

Pero también dentro de nuestra propia organización tenemos que contar con profesionales competentes y convenientemente formados. Para ello, la marca con la que trabajemos debe ofrecer todas las herramientas y los recursos necesarios que nos aseguren una formación completa y constante, tanto en los equipos como en las nuevas tecnologías ligadas a la producción agraria, sin olvidarnos de las nuevas estrategias de relación con el mercado y los clientes.

Asegurar un trato directo entre la marca y sus concesionarios, con una comunicación fluida, estrecha y personal, es un valor fundamental para asegurar una relación de fructífera confianza mutua. Cuando una empresa es capaz de unir la experiencia y visión global que le ofrece trabajar en todo el mundo, cuenta con una larga historia en el sector de la mecanización agraria que le proporciona conocimiento de marca y fiabilidad frente al consumidor y conoce de primera mano las necesidades propias de cada zona gracias a trabajar pegados al terreno, las garantías de éxito de esa aventura conjunta se incrementan de forma exponencial. 

EL SOCIO DE CONFIANZA

ArgoTractors es un importante grupo industrial de origen italiano que diseña, produce y comercializa tractores, servicios y piezas. Esta multinacional de propiedad familiar orienta todo su esfuerzo y capacidad a lograr un producto en la vanguardia tecnológica y un servicio de primer nivel. ArgoTractors ha marcado hitos importantes en la mecanización agrícola. En su cartera de marcas de prestigio e historia, Landini, McCormick y Valpadana ofrecen gamas de producto capaces de satisfacer cualquier exigencia en el campo de la agricultura, abarcando desde el sector más especializado hasta la producción de tractores de elevada potencia para campo abierto.

El grupo industrial está presente en los cinco continentes y, gracias a una constante inversión en I+D y recursos humanos, es hoy uno de los principales fabricantes de tractores del mundo. Bajo el lema “Libres para seguir creciendo”, ArgoTractors se erige como el socio ideal para acompañar a sus concesionarios de manera eficaz, con una relación estrecha y adaptándose en cada momento a las circunstancias y necesidades de los agricultores. 

Para más información: www.argotractors.com/es

Abril 47 PROFESIONAL 2021

Opinión del Agricultor

Plátano de Canarias o banana de...

La producción a gran escala del plátano en las Islas Canarias surge en el siglo XIX, produciéndose una variedad única. El consumo de plátano de Canarias debe hacerse no sólo por su calidad, si no también por su seguridad alimentaria.

En la actualidad los consumidores mantenemos amplios debates entre el consumo del plátano o la banana. Un debate que, lamentablemente, no siempre se produce por su calidad o características alimentarias. Ni tampoco por los tratamientos químicos que reciben, su recolección, manipulación, conservación, empaquetado, seguridad higiénica... que tanto nos afectan y que debería ser lo realmente importante.

Debemos tener muy presente que el plátano canario mantiene controles de Instituciones Oficiales que controlan todo el proceso de la producción del plátano, dictando normas de obligado cumplimiento, incluso hasta su transporte y llegada al consumidor final. Entre ellas encontramos a la Comisión Regional Sindical para la Exportación del Plátano de Canarias (C.R.E.P.) y también al Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE), entre otras.

Tampoco queremos entrar en el precio de cada producto, algo que debería incidir, desconfiadamente, en el consumidor, teniendo en cuenta la distancia de cada procedencia. Son las principales propiedades alimentarías, ellas y no otras, las que deberían ser la base de nuestra decisión al adquirirlos.

Platanero desde el siglo XIX

El cultivo a mayor escala en España del platanero comenzó en el último cuarto del siglo XIX, siendo las Islas Canarias quienes acogieron con gran ilusión la producción de este fruto, producien-

do un efecto demanda en el primer cuarto del siglo XX, precisamente gracias a los mercados de Europa y, por supuesto, al gran consumo interior. El conocimiento del plátano en España fue muy anterior, pero no su producción a niveles elevados.

El género Platanus, familia platanáceas, comenzó a producirse con cierta facilidad en las Islas Canarias, sobre todo por su clima, que le beneficiaba, y su adaptación al suelo, pues les favorece las materias nitrogenadas. Antes de su plantación es necesario

Abril 48 PROFESIONAL 2021 EN DIRECTO
1 Félix Pascual Pérez Cristina Pascual Burgos

realizar labores de desfonde, conseguir un buen drenaje y buena aireación. De esta manera se ayuda a las raíces a tener una fácil penetración, tanto de forma extensiva como profunda. Agradece las labores de limpieza con acciones que no superen los 12 centímetros de profundidad, incorporación de estiércol, incluso el superfosfato de forma controlada. Los análisis del suelo para comprobar sus posibles carencias y la incorporación, necesaria, de nutrientes específicos, son acciones primordiales para obtener producciones rentables.

Las plataneras mantienen una gran tolerancia a la acidez del suelo, debe mantenerse el pH entre los rangos de 4,5/8, siendo el óptimo el de 6,5, pues ello permite a las plantas, conseguir que los nutrientes resulten más fácilmente asimilables. Recordemos que el pH es una medida de la acidez o alcalinidad en los suelos. El rango 7 nos indica un nivel neutro. Por supuesto existen tratamientos para obtener un pH, adecuado dependiendo del tipo de plantas. No son aconsejables los suelos ricos en fósforo y sí de potasio.

El buen desarrollo del platanero se produce en tierras con suelos planos, no le favorecen las pendientes, ni por los vientos, regadío, tratamientos, recolección, etc.

El mayor problema para la producción de plátano en las Islas Canarias era, y es, la falta de agua. Esto, junto con la necesaria mano de obra profesional encarecen sus posibilidades de competir respecto a la banana.

Calidad y categorías

Nos informa Javier, un comerciante de plátanos, que comprobemos la Orden del 23 de noviembre de 1987 por la que se aprueba la norma da calidad para los plátanos destinados al mercado interior, publicada en el “BOE”, número 281, del 24 de noviembre de 1987, páginas 34913 a la 34916. Teniendo en cuenta los posibles anexos.

Siempre entendiendo que se derivan las siguientes categorías de calidad: Extra, I – primera y II - segunda.

El distintivo o sello “IGP” – (Indicación Geográfica Protegida), posiciona al plátano de Canarias a un nivel superior de reconocimiento y protección, calificándolo como único en su calidad, seguridad de consumo y protección al medio ambiente.

Otros usos

En Australia, concretamente en el estado de Queensland, los agricultores están desarrollando un sistema tecnológico, denominado “bio-digester”, que aprovecha los residuos de la banana para obtener electricidad o combustible. El sistema se basa en

PRODUCCIÓN EN ESPAÑA

Según nuestros datos, las Islas Canarias, en su conjunto, producen unas 350.000 toneladas de plátanos por campaña. Se produce siempre respetando siempre la normativa de seguridad, también en lo que respecta a tratamientos químicos, y la protección del medio ambiente. La recolección se efectúa en el tiempo y la forma más adecuada para garantizar la calidad del producto. El almacenaje de los plátanos se realiza en almacenes controlados higiénicamente, al igual que el transporte. Se trata de respetar y certificar la salubridad del producto para poder ser comercializado con toda garantía. No por reiterado, este tema deja de ser muy importante.

También en la Costa del Sol encon traremos producciones de plátanos, muy representativas como la Costa de Axarquia en Málaga y Granada, donde también se produce el denominado plátano Rojo. Es un producto totalmente distinto al de las Islas Canarias, tanto por su presencia exterior entre rojo, morado y marrón, de piel más gruesa, como en su fruto, que va desde el amarillo hasta el color rosa pálido. Son más pequeños y gruesos que los producidos en Canarias. Por otro lado, mantienen un sabor que nos recuerda a la frambuesa, pero algo más agrio, incluso se preparan y se comen fritos.

Debemos saber que existen más de 1.000 variedades de tipos de plátanos/bananas en el mundo. Continentes como el africano, americano, australiano y el asiático, mantienen la mayor diversidad en tipos de plátanos o bananas. Por otro lado, según se van desarrollando diferentes investigaciones, se están obteniendo mejoras genéticas, por lo que las variedades aumentan sin cesar.

Un buen ejemplo es el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), quienes trajeron las primeras semillas de estás variedades del denominado Plátano Rojo, produciéndolas en Canarias e investigando su producción y demanda. Las Islas donde se desarrollaron las distintas pruebas fueron: Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera, según nos informan. En cuanto a las variedades del plátano, existen varias procedentes exclusivamente de “Musa Acuminata – familia de las musáceas”, destacando como las que más se comercializan las variedades Pisang Jari Buaya, Sucrier, Golden Beauty, Cavendish, Gros-Michel, Lacatan, Poyo, Pequeña enana o Gran enana. Cada una de ellas tiene características distintas. Entre las diferencias se encuentra la altura de las plantas, que pueden oscilar desde los 2,5 metros hasta los 8 metros. Cabe destacar que cuanto más pequeñas suelen ser más resistentes a los vientos, incluso resulta más fácil su recolección. Otro tema a estudiar es la producción.

Abril 49 PROFESIONAL 2021 Plátano de Canarias o banana de...

producir una ruptura de los hidratos de carbono por la ausencia del aire, produciendo una mezcla de metano y dióxido de carbono, cuyo resultado es un tipo de biogás que favorece la sustitución del combustible diésel para motores o calderas de combustión, incluso sirve para alimentar generadores que producen electricidad para diversas localidades.

Comer plátanos nos beneficia

Una de las principales bases para los deportistas son los hidratos de carbono, y los plátanos son una gran fuente de ellos. También contienen minerales como el potasio, favorable para las personas que padecen hipertensión, así como fósforo, zinc y calcio, además de Vitamina A y C, incluso ácido fólico.

También es destacable la aportación de los plátanos de fibra soluble, muy importante para disminuir los niveles de colesterol, regular el tránsito intestinal, e incluso prevenir contra el cáncer de colón, así como otras formaciones tumorales en el tracto gastrointestinal. Un consumo regular de plátanos mantiene porcentajes de taninos, manteniendo una acción astringente ante cuadros de diarreas, etc.

La ingestión de un plátano puede aportarnos un 20% del potasio que nuestro cuerpo precisa, 1% del calcio, 12% de magnesio, 16% de Vitamina C, entre otros valores. Como siempre, su consumo debe relacionarse con nuestro cuadro físico, sistema de vida sedentaria o deportiva, etc., nunca el comer por comer puede ser beneficioso. Siempre debemos mantener las dietas apropiadas, según cada persona, deben ser controladas y debidamente proporcional, no lo olvidemos.

Marcos de plantación y enfermedades

Se practican distintos marcos de plantación según variedades y zonas, tales como:

Nos informan que la alineación de los marcos suelen sufrir irregularidades, según el proceso vegetativo de cada variedad. La producción inicial puede mantener un periodo de espera entre un año, tiempo entre la siembra y el brote del primer racimo o piña de plátanos.

Las plataneras son sensibles al ataque de hongos, tales como Fusarium oxysporum f. sp. Cubense y Cercos musae. Se trata de hongos patógenos vegetal que causa la enfermedad de Panamá y daña el ciclo vegetativo de las plantas.

La posible invasión de Ácaros (Tetranychus telarius y Tetranychus urticae) y araña roja, puede localizarse en el envés de las hojas, concretamente a lo largo del nervio central, cerca del racimo, pasando al racimo y dañando el fruto.

Al platanero también le afectan el ataque de los nemátodos, también conocidos como nemátodos y nematelmintos, con una gran diversificación de especies, normalmente son pequeños gusanos que dañan las raíces, etc.

Lo más recomendable es mantener una vigilancia especializada y en casos concretos acudir a los profesionales del sector.

Se estima una duración rentable en una plantación de plátanos, según cuidados, influencias medioambientales y variedades de 6/15 años, aproximadamente.

Desde distintas fuentes nos han indicado que se han detectado, en distintos productos agrícolas llegados del exterior contaminados. Esto puede deberse, tras el estudio analítico efectuado, por el agua utilizada en la producción agraria, al igual que del estiércol, posiblemente, contaminado patógenos como Escherichia coli, Salmonella, Shigella (shigelosis).

La agricultura y ganadería española mantiene una serie de seguimientos analíticos y técnicos obligatorios para comprobar la posible invasión de bacterias, analizando los patógenos responsables de estos posibles brotes, aplicando los mecanismos esclarecedores de la posible contaminación y examinando los procedimientos asiduos. Consumamos más plátanos de Canarias, principalmente por su calidad y por su seguridad alimentaría, que está debidamente contrastada, nuestro organismo nos lo agradecerá.

Agradecemos las informaciones recibidas, mantenemos más información que por falta de espacio no podemos publicar. 

Marco Número de plantas por ha. 2 x 2,50 metros 2.500 2,25 x 2,25 metros 1.976 2,50 x 2,50 metros 1.600 2,80 x 2,80 metros 1.276 3,00 x 3,00 metros 1.100
Abril 50 PROFESIONAL 2021 EN DIRECTO

EL FRUTERO IDEAL PARA LOS PROFESIONALES DEL CAMPO

Presentando los SOLIS, diseñados para cumplir con las más altas exigencias de los agricultores.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS

Motor CRDi 4 cilindros

Eje trasero Carraro

Garantía de 3 años / 2000 horas*

Cabina original con Aire Acondicionado

CATRON INTERNACIONAL Av. Ausías March, 222 - 46026 València - www.catron.es Tel: 96 339 03 10 email: info@catron.es Según térnimos y condiciones*

Novedades decorativas

Un año más Gardena ha presentado sus novedades de la próxima campaña de forma online. También se han ofrecido datos sobre el mercado, resaltando el buen comportamiento durante el pasado ejercicio, con una mejora superior al 5% en las ventas.

ardena ha celebrado una vez más su tradicional encuentro con la prensa especializada para presentar sus novedades de producto de cara a la próxima campaña. Carlos del Piñal, director ge neral de Gardena, ha sido el encargado de comenzar la presentación, haciendo un breve repaso del ejercicio anterior. Así, ha señalado que, a pesar de todas las circuns tancias negativas que han rodeado a 2020, Gardena ha conseguido mejorar los resul tados de 2019. Gardena cerró el ejercicio con unas ventas un 5% por encima de las logradas en 2019. El inicio de año tam bién está siendo positivo, por lo que espe ra un buen desempeño de este año 2021. Todo ello a pesar de la incertidumbre por la subida de costes en materias primas y transporte marítimo, que tendrá que ser repercutido en el precio final del producto. Finalmente, hizo también hincapié en la apuesta de Gardena por el multicanal, con

el objetivo de estar lo más cerca posible de los clientes. De esta manera están presentes en el canal de proximidad, con dealers y ferreterías, en el canal de moderno o gran distribución y también en el canal online, una venta que cada vez está tomando más fuerza. De hecho, a lo largo del pasado año

Novedades de producto

Tras las palabras de Carlos del Piñal fue el turno de José Luis Velasco, jefe de producto de Gardena España , que fue presentando cada una de las novedades más destacadas que Gardena incorpora a su catálogo en la presenta campaña.

Para comenzar, presentó el nuevo producto de apoyo a UNICEF y al cuidado del agua, un bien escaso y necesario para la vida. Se trata de un juego básico de riego de jardineras Gardena S con sistema Micro Drip, que cuenta con todo lo necesario para regar por goteo hasta cinco macetas. Por la compra de cada uno de estos juegos de riego de edición limitada, Gardena donará 5€ a los programas mundiales de UNICEF

Otra de las novedades pasa por la introducción de Gardena en el sector de decoración. Para ello, Gardena presenta ClickUp!, su primer sistema de accesorios intercambiables para la decoración del jardín. Un solo mango que ofrece muchas posibilidades para dar un toque especial a tu porche, terraza o jardín.

El mango, muy fácil de instalar, es el elemento básico de los distintos componentes que forman la gama ClickUp! que incluye elementos decorativos para cada estación

Abril 52 PROFESIONAL 2021 Zona

cambiar en un solo click: un ele gante cuenco de flores, un hotel de insec tos, una elegante antorcha y un dispensa dor de comida para pájaros.

También se ha presentado la nueva gama de portamangueras Roll up murales y de jardín que se adaptan a cualquier tamaño de jardín o patio, desde los más pequeños de 15 m pasando por los medianos de 20 m o 25 m, hasta llegar a los grandes de 30 m o incluso para extensiones de terreno de 35 m.

Robot cortacésped

Otra de las novedades que presenta Gardena son los robots cortacésped de menor tamaño Sileno Minimo. El nuevo Sileno minimo de Gardena cuenta con dos modelos para utilizar en áreas de

< 500 m2), ya que combina alto rendimiento y precisión. Sileno minimo no tiene pantalla y su teclado es limitado. Para ponerlo en marcha es suficiente con disponer de un Smartphone y de la aplicación Gardena Bluetooth para iOS y Android que guía de forma intuitiva para configurarlo fácilmente y sin complicaciones.

Otras novedades

Gardena también ha presentado novedades en otras gamas de producto, entre las que se encuentran los pulverizadores. Se trata de novedades importantes, con nuevos equipos de batería en modelos de menos de 1 litro, además de nuevas bo-

quillas y funcionalidades como el tapón de llenado. También incorpora nuevos equipos con capacidades de entre 1 y 5 litros y mochilas de 12 litros adaptadas tanto a diestros como a zurdos.

Las bombas de achique es otro de los tipos de producto que cuentan con novedades, con equipos sumergibles para aguas limpias con la boya integrada. La renovación de los guantes profesionales también es una novedad para esta campaña. Todos ellos cuentan con zonas de especial protección y con dedos táctiles para poder usarlos con el móvil. Las novedades se extienden también a la gama de tijeras de poda, que cuenta con nuevos modelos

Para aquellos jardines o casas donde no hay conexión wifi, Gardena a presentado la gama de equipos Bluetooth. Los dispositivos conectados a través de conexión Bluetooth permiten un control instantáneo de los mismos desde una distancia de hasta 10 metros. Gardena ofrece una amplia y completa gama de productos que se pueden configurar a través de esta aplicación como la línea de riego con un programador de riego con batería 9V y la válvula de riego 9V Bluetooth; también incluye la gama de robots Sileno Life, City y Minimo para áreas de césped desde los 250 m2 a 1.250 m2. 

Siempre preparados para la acción

Totalmente automáticos, un recogida de la manguera sin esfuerzo.

Además con las siguientes ventajas;

- Se puede colocar en cualquier lugar

- Recogida de la manguera sin esfuerzo

- Calidad garantizada y sin ningún mantenimiento

Realise your gardening dreams. gardena.com Zona Verde. Productos • Empresas

PRODUCTOS • EMPRESAS

ASCENSO

al día

Safame distribuirá los neumáticos ASCENSO en España y Portugal

La marca de neumáticos agrícolas ASCENSO ha elegido a Safame Comercial como distribuidor exclusivo para el mercado de reposición y primeros equipos en España y Portugal. El distribuidor manchego cuenta con más de 75 años de experiencia y especialización en la comercialización de neumáticos y llantas para uso agrícola, forestal e industrial entre otros segmentos.

Con más de tres décadas de experiencia en la industria del neumático, han contribuido a la consolidación de la India como líder mundial en la fabricación de neumáticos agrícolas, forestales e industriales. En España, 1 de cada 2 neumáticos agrícolas importados provienen de la India.

Yogesh Mahansaria, fundador de la marca, empezó su carrera en 1993 como cofundador de la empresa BKT en la que ocupó cargos directivos impulsando el crecimiento de la marca exponencialmente a nivel global. En 2006, la familia Mahansaria invirtió en la fábrica de Alliance en Israel que había presentado perdidas, fundó Alliance Tire Group (ATG) y construyó una nueva fábrica en la India reflotando el negocio. Medios de

comunicación como Forbes y Economic Times reconocían el éxito del empresario Yogesh Mahansaria en sus portadas y reportajes.

Nueva marca ASCENSO

En 2019, Yogesh Mahansaria cumplió su sueño fundando su propia entidad Mahansaria Tyres Private Limited (MTPL) y lanzando la marca ASCENSO. El experimentado equipo de ASCENSO fabrica neumáticos con tecnología de última generación, por ejemplo sus neumáticos radiales están homologados con códigos de velocidad D (65km/h) para los tractores más modernos del mercado y cuentan con 7 años de garantía. La marca destaca por tener una experiencia y un equipo humano incomparable, con un compromiso firme por la calidad y el rendimiento. Un compromiso que viene de la mano de su eslogan “Never stop rising” (No dejes nunca de crecer). Además, tienen una responsabilidad firme con el impacto medioambiental. Han conseguido las certificaciones europeas Edge Green Building, que ayudan a conservar y proteger los recursos naturales mediante la gestión ambiental. 

FIGAN

FIGAN Digital analizará los retos y desafíos de la ganadería intensiva

FIGAN Digital celebrará una nueva edición de sus encuentros, en esta ocasión para analizar los retos y desafíos de la ganadería intensiva. Del 7 al 10 de septiembre de 2021 tendrá lugar la 15ª edición de FIGAN, la Feria Internacional para la producción animal, pero antes, y para calentar motores, se celebrará la tercera de las sesiones enmarcadas dentro de una nueva herramienta denominada Feria Zaragoza Digital y que, en formato virtual, contribuye a generar contenido y a aportar una visión profesional a asuntos estrechamente vinculados con el sector agropecuario.

El tema central será la ganadería intensiva y los retos y desafíos a los que se enfrenta. La charla tendrá lugar el próximo 15 de abril, en horario de tarde, y es de carácter gratuito para los profesionales.

De este modo, la que será la cita de la reactivación ferial en el plano profesional para Feria de Zaragoza calienta motores y continúa su aportación sec-

torial mediante la generación de debates y se posiciona como foro indiscutible de conocimiento.

La apertura y presentación de la jornada correrá a cargo del director de FIGAN, Javier Camo, quien dará algunas pinceladas de cómo se encuentra el salón a cinco meses vista y cómo está siendo la respuesta de las empresas que continúan apostando plenamente por la cita que organiza, cada dos años, Feria de Zaragoza. Tras él, tomará la palabra el catedrático universitario y asesor de FIGAN, Carlos Buxadé, para ahondar en aspectos como la base conceptual de la ganadería intensiva y explicar algunos de los retos y desafíos comunes a los profesional a escala mundial.

FIGAN 2021, del 7 al 10 de septiembre, se convertirá, una vez más, en el encuentro profesional de la producción animal en el sur de Europa y el mejor escaparate para el negocio, los contactos B2B y la innovación. 

NOTICIAS
Información a diario profesionalagro.com
Abril 54 PROFESIONAL 2021

Socios para ofrecer soluciones de autonomía

Trimble y HORSCH han anunciado una colaboración centrada en el desarrollo de soluciones que permitan la autonomía en la agricultura con el objetivo de construir un futuro para las máquinas autónomas y los flujos de trabajo en el industria. La colaboración se extiende más allá del control de las máquinas, como los pulverizadores autopropulsados para la protección de cultivos, y pretende alcanzar la automatización completa del flujo de trabajo desde la oficina hasta el campo. Esta relación integra la experiencia en autonomía de Trimble en sistemas de guía, planificación de rutas y automatización de procesos en el campo con la flota de máquinas de HORSCH

La primera fase permitirá la automatización a los complejos

desafíos de planificación, control de la máquina y logística que enfrentan los operadores de pulverizadores para mejorar el rendimiento de la máquina y reducir los errores operativos. Esta funcionalidad puede reducir significativamente la carga de trabajo del conductor, al mismo tiempo que le permite intervenir en cualquier momento. A largo plazo, esta tecnología sienta las bases para el funcionamiento de máquinas totalmente autónomas.

Control de máquinas

HORSCH y Trimble han colaborado con éxito en la implementación de tecnologías de control y lo están ampliando para incluir soluciones completas de control de máquinas. Actualmente, las empresas están implementando un alto nivel de automatización y asis-

tencia al conductor con sistemas de dirección. Con este aumento en la automatización, un conductor puede realizar tareas adicionales en la cabina durante el trabajo de campo activo, como la documentación requerida, la planificación y la coordinación de los procesos de trabajo.

“La combinación de la naturaleza innovadora de HORSCH con la tecnología autónoma de vanguardia de Trimble crea una oportunidad para que las empresas

desarrollen aplicaciones innovadoras para el OEM y la red agrícola de Trimble”, dijo Finlay Wood , director de área comercial de Trimble Autonomous Solutions “Estamos construyendo nuevas soluciones centradas en el cliente como parte de nuestro ecosistema agrícola conectado existente para ofrecer una solución única y convincente para nuestros clientes, simplificando los desafíos complejos, logísticos y operativos de la agricultura moderna”.

TRIMBLE Y HORSCH
 LA ESTRELLA DE LOS NEUMÁTICOS PARA TRACTOR Agarre Excepcional Velocidad “D” (65 km/h) Mayor Rendimiento en Carretera Más Vida Útil www.yokohama-oht.com www.agristarII.com Sector al día. Productos • Empresas

Garantía de 10 años para neumáticos agrícolas Bridgestone

BOBCAT

La nueva cargadora de ruedas Bobcat gana el premio iF Design Award

La nueva cargadora compacta de ruedas (CWL) Bobcat L85 ha resultado ganadora de la categoría de producto en la edición de 2021 de los mundialmente conocidos premios iF Design Award.

Los neumáticos agrícolas radiales de la marca Bridgestone y Firestone están cubiertos por la nueva garantía de 10 años a partir de la fecha de compra. La garantía se aplica a los neumáticos adquiridos en Europa a través de distribuidores de neumáticos de Bridgestone y Firestone, o que hayan sido instalados como equipo original por un fabricante de vehículos, desde el 1 de enero de 2021 (a menos que se aplique por separado la garantía del fabricante del vehículo) y cuya fecha de fabricación sea posterior al 1 de enero de 2018.

Bridgestone reemplazará el neumático o reembolsará hasta el 100% de su valor en base a reclamaciones fundamentadas, dependiendo de la edad y la profundidad restante de la banda de rodadura. Las reclamaciones de garantía se pueden realizar a través del distribuidor local de neumáticos Bridgestone. El proceso de inspección y validación será llevado a cabo por personal técnico de Bridgestone. Esta nueva garantía es automática y gratuita y no requiere suscripción ni compromiso adicional.

En caso de que el neumático no pueda repararse o haya

quedado inservible, se concederá un reembolso para la compra de un nuevo producto Bridgestone o Firestone teniendo en cuenta la profundidad restante de la banda de rodadura y la edad del neumático.

Compromiso

“El compromiso de servir a nuestros clientes con una calidad superior está profundamente arraigado en Bridgestone. Estamos decididos a ofrecer una experiencia de marca premium durante todo el ciclo de vida del producto” , comenta Mark Sanders, Director General de Agricultura de Bridgestone EMIA “Este compromiso de garantizar nuestros neumáticos durante 10 años, el mayor plazo del mercado, demuestra nuestra la confianza en la calidad de nuestra producción y nuestro compromiso con los clientes del sector agrícola. Básicamente, queremos asegurarnos de que todos los clientes de Bridgestone puedan invertir en tecnología de neumáticos Bridgestone y Firestone con toda confianza, sabiendo que respaldamos la calidad del producto no solo el día que lo compran, sino durante sus labores agrícolas de los años venideros”. 

El organizador de los premios, iF International Forum Design GmbH, es la organización de diseño independiente más antigua del mundo, con sede en Hannover (Alemania). La L85 triunfó en la subcategoría de Automóviles/vehículos sometida al escrutinio de un jurado de 98 miembros, compuesto por expertos independientes de todo el mundo, entre casi 10.000 candidaturas de 52 países. La empresa alemana de diseño Lumod GmbH, con sede en Múnich, ha colaborado con Bobcat en la creación de la L85, ganadora del iF Design Award. Jaroslav Fišer, Product Line Director de la gama de cargadoras compactas Bobcat en Europa, Oriente Medio y África, dijo: “Estamos encantados de que la L85 haya ganado en la subcategoría de Automóviles/vehículos del premio iF Product Discipline Award y agradecemos a Lumod su importante papel a la hora de guiar el diseño de la nueva máquina. La L85, un producto del Centro de Innovación de Bobcat en nuestro campus de Dobris, está diseña-

da para establecer un nuevo punto de referencia de prestaciones líder en este segmento del mercado”.

Diseñada y fabricada para una facilidad de uso

Las CWL las suelen utilizar operadores menos experimentados, por lo que la intuitividad de la máquina y la máxima visibilidad son fundamentales para un funcionamiento seguro. Al desarrollar la L85, Bobcat se centró en optimizar estas dos características, lo que dio como resultado un capó trasero corto y pronunciado y unas puertas totalmente acristaladas en ambos lados, que proporcionan la mejor visibilidad lateral y trasera de su clase.

La cámara de visión trasera y las luces LED mejoran aún más la visibilidad. Todos los mandos del operador están agrupados en la consola lateral, con el joystick conectado directamente al reposabrazos del asiento (algo único en esta categoría de tamaño). Esto aumenta aún más la facilidad de uso y la comodidad.

BRIDGESTONE
Abril 56 PROFESIONAL 2021 NOTICIAS al día

UNIÓN DE UNIONES

Homologar en bloque los aperos remolcados

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido la homologación en en bloque los aperos agrícolas remolcados. Se insiste en la necesidad de adaptar la normativa relativa a la maquinaria agrícola a la realidad del sector para evitar una excesiva burocracia que ralentiza los trabajos.

Los problemas derivados de la instrucción 20/V-139 de febrero de 2020 que, considerando los aperos remolcados como maquinaria agrícola remolcada, obliga a homologarlos, matricularlos, inscribirlos en el ROMA, estar sujetos a ITV y disponer del seguro obligatorio para circular por la vía pública.

Esto ha provocado que este tipo de maquinaria, hasta ahora utilizada de manera habitual por el agricultor, pueda ser objeto de sanción. Para evitar esta situación, la organización ha solicitado al Ministerio una moratoria de tres años

BATIDORES DE PURINES

y un proceso de homologación en bloque de los aperos remolcados que permita circular al agricultor sin problemas como hasta ahora.

Otro de los temas tratados ha sido la instalación de los sistemas localizados de aplicación de purines en las cisternas. Se han dado casos donde empresas de estaciones ITV han indicado al agricultor que debe iniciar un proceso de reforma de la cisterna para instalar estos sistemas cuando, según su condición de elemento intercambiable, no debería iniciarse este proceso.

Inspecciones técnicas en los tractores

Se señala la necesidad de eximir a los tractores de las inspecciones técnicas, como ocurre en otros países del entorno, de acuerdo con la Directiva 2014/45/UE o una ITV específica de la maquinaria agrícola. 

Desde COAG se considera que la campaña de fruta de hueso que está comenzando es clave para el futuro de los agricultores y agricultoras del sector. Una nueva campaña con rentabilidades mediocres o nulas seguirá expulsando fruticultores y derivando a manos de grandes empresas la producción frutera del país, ahondando en la crisis económica de las zonas rurales, la pérdida de empleo y el abandono poblacional de estas áreas. “En la campaña pasada se comprobó la importancia de este sector para la alimentación saludable de nuestra ciudadanía, ahora sólo falta que el reconocimiento llegue vía rentabilidad y que los compradores dejen de hacernos puré para luego sacar rentabilidades enormes a nuestra costa”, ha declarado Osvald Esteve, responsable estatal de Fruta Dulce de COAG

En 2020, con una cosecha corta, los precios no fueron suficientes para obtener una rentabilidad ni siquiera razonable. “La gran presión de la distribución durante casi toda la campaña se tradujo en cotizaciones inferiores a lo esperado y,

luego, el global de ingresos ha sido lamentable y la gente sigue bajando la persiana”, ha añadido Esteve En este sentido, COAG solicita que al Ministerio de Agricultura que haga las gestiones pertinentes con la distribución comercial para evitar que se reproduzca el problema este año. Además, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) debería realizar inspecciones específicas desde ya para controlar, como establece la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria, que los precios están cubriendo los costes de producción y que además son crecientes. 

Batidores de toma de fuerza, batidores eléctricos, batidores con motor hidráulico y agitadores sumergidos. ¡Tenemos el batidor apropiado para sus necesidades individuales!

DISTRIBUIDORES DE ENSILAJE DE HIERBA Tel. +49 (0) 73 74-18 426 www.reck-agrar.com
FRUTA
La campaña de fruta se inicia con pérdidas de hasta el 70% por las heladas
Sector al día. Productos • Empresas

JOSKIN

Ahora puedes configurar

MAPA

Aprobada una norma que prorroga las plantaciones de viñedo

y aireadores

Tras un sitio web completamente renovado y más intuitivo, la digitalización de su showroom y la visita virtual de sus diferentes sitios de producción, JOSKIN continúa su impulso y ofrece ahora un configurador en línea para sus remolques de ganado y sus aireadores de pradera.

Desde hace poco, cada agricultor tiene la posibilidad de configurar por sí mismo el remolque de ganado y el aireador de su elección gracias a un nuevo configurador, disponible en línea aquí: my.joskin.com

En sólo unos pocos clics, esta nueva herramienta JOSKIN permite a cualquier persona diseñar una máquina a medida. Existe una amplia gama de opciones y descripciones para encontrar la mejor configuración para cada necesidad específica. Una vez finalizado el proceso, se genera automáticamente un precio bruto. El usuario puede entonces descargar la documentación completa de su configuración y ponerse en contacto con el concesionario JOSKIN de su elección para obtener más información sobre el producto y el precio. Accesible en línea, este configurador es el primero de una larga serie que se basará en una selección de la lista de precios JOSKIN para centralizar los intereses y el equipamiento de las diferentes gamas. Al igual que esta primera versión para los remolques de ganado y los aireadores, todas las máquinas de la gama JOSKIN podrán configurarse en el futuro de forma sencilla, eficaz y transparente. 

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola y las plantaciones de viñedo. Con esta modificación el Gobierno adapta la normativa nacional a las flexibilidades introducidas por el reglamento transitorio de la PAC en materia de autorizaciones de plantaciones de viñedo con el fin de ayudar a los viticultores a afrontar las dificultades derivadas de la Covid-19.

Así, se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2021 la vigencia de las autorizaciones de nueva plantación y de replantación que caducaban en 2020 y se da la posibilidad a sus titulares de renunciar a las mismas sin ser penalizados.

AGRITECHNICA

Del mismo modo, se amplía el plazo para presentar solicitudes de conversión de derechos de replantación hasta el 31 de diciembre de 2022, se prolonga la vigencia de las autorizaciones de conversión hasta el 31 de diciembre de 2025 y se amplía la vigencia de los derechos de replantación que caduquen en esta campaña y siguientes hasta el 31 de diciembre de 2025.

Prolongar la caducidad

Estás modificaciones tienen como finalidad prolongar la caducidad ante la dificultad por parte de los viticultores de acometer las plantaciones y replantaciones en plazo por razón de la pandemia.

El decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el BOE, a excepción de las modificaciones relativas a las autorizaciones de nueva plantación y de replantación que se aplican con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020.

Las autorizaciones plantaciones de viñedo constituyen la herramienta legal para el crecimiento controlado de la superficie de producción de uva de vinificación en todo el territorio de la Unión Europea. 

Agritechnica pospone su próxima edición hasta marzo de 2022

Debido a la continua pandemia de coronavirus, así como al progreso de los programas de vacunación, tanto en Alemania como en el extranjero, la DLG, la Asociación de Maquinaria Agrícola VDMA y el consejo asesor de expositores de Agritechnica han concluido que actualmente existe una certeza insuficiente para la planificación de la exposición líder mundial en noviembre. Con el aplazamiento de cuatro meses de la feria, la DLG, como organizador, así como los miembros de la Asociación de Maquinaria Agrícola VDMA, creen que las empresas participantes tienen la certeza requerida para la planificación.

“Como feria líder mundial, Agritechnica es el punto de encuentro de toda la industria de la maquinaria agrícola, así como una plataforma comercial líder a nivel interna-

cional. Los requisitos esenciales para que los expositores, visitantes y socios comerciales puedan reunirse nuevamente en Agritechnica son las estrategias de vacunas y pruebas que se han puesto en práctica en Alemania, Europa y en todo el mundo. Nuestra máxima prioridad es ofrecer a los expositores y visitantes certeza en la planificación, pero este no es el caso actualmente. Como consecuencia, la decisión de posponer Agritechnica fue tomada por DLG en estrecha coo-

peración con el consejo asesor de expositores de Agritechnica y la Asociación de Maquinaria Agrícola VDMA como socio de la industria ”, dijo el Dr. Reinhard Grandke, Director Ejecutivo de DLG “Estamos convencidos de que a finales del verano, que es la fecha límite para que los expositores se registren en Agritechnica 2022, podremos darles a nuestros expositores y visitantes la claridad necesaria para tener certeza en su planificación”, añadió el Dr. Grandke 

tus remolques de ganado
Abril 58 PROFESIONAL 2021 NOTICIAS
al día

La marca de neumáticos Trelleborg presenta su nuevo Showroom Virtual de neumáticos

El nuevo Showroom Virtual de Trelleborg ofrece a los clientes una experiencia de 3600 sobre los neumáticos de la marca.

A partir de ahora, los visitantes podrán observar de cerca el mundo de los neumáticos Trelleborg para explorar sus productos y soluciones inteligentes, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Los clientes pueden conectarse, también, con los expertos de Trelleborg. No importa en qué parte del mundo se encuentren: pueden programar una reunión con un representante de Trelleborg, simplemente seleccionando el país y la persona con la que desean hablar.

Entrar en el Virtual Showroom de Trelleborg es como sumergirse en una experiencia de 3600, ya que permite

al visitante poder pasear entre los mejores neumáticos de los segmentos donde Trelleborg tiene presencia: agricultura, construcción y manipulación de materiales. Gracias a los modelos 3D, se pueden apreciar las características y diseños de vanguardia de los neumáticos, teniendo la posibilidad de rotar los productos y verlos desde diferentes ángulos.

Innovación para los clientes

Lorenzo Ciferri, vicepresidente de marketing y comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, comenta: “Cuando se trata de personalizar servicios y productos, Trelleborg continúa innovando para que sus clientes puedan hacer crecer su negocio. Ya sea por que busquen productos específicos o simple-

mente naveguen por la sala de exposición, los clientes disfrutarán de la experiencia interactiva personalizada que ofrece Trelleborg”.

Además, la sala de exposición virtual permitirá a los visitantes asistir a eventos on-line gracias a su centro de conferencias. Está herramienta está disponible en Inglés, pero pronto estará en línea en más idiomas:

Francés, Alemán, Italiano, Español, Holandés, etc.

Para descubrir la sala de exposición virtual de neumáticos de Trelleborg, visite:

TRELLEBORG
Carretera Puentelarrá Km. 34,3 • 09200 Miranda de Ebro (Burgos) • Tel./Fax: 947 32 17 44 • e-mail: contacto@talleresbarbero.com Grada de discos compacta EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR Grada de discos Cultivador multifuncional Cultivador de siembra DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA: www.talleresbarbero.com SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO 947321744 MÁQUINAS DE CONFIANZA ¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA! BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1 Sector al día. Productos • Empresas
Trelleborg Virtual showroom

La matriculación de tractores supera las 1.000 unidades en marzo

El mes de marzo de 2021 ha tenido un buen comportamiento en cuanto al registro de maquinaria, con 1.020 tractores matriculados y aumento en todas las categorías. El buen comportamiento con respecto al año anterior está amplificado por los datos de marzo de 2020, que ya están afectados por el parón de la actividad provocado por el confinamiento sanitario.

Los datos de inscripción de maquinaria agrícola en el mes de marzo señalan un buen comportamiento de todos los índices, con los tractores por encima de las 1.000 unidades, en concreto 1.020 en el mes de marzo de 2021, un 92,45% más que hace un año. Cabe reseñar, con respecto al análisis que se haga de los datos de inscripción, que el mes de marzo del año 2020 fue el primero de confinamiento total por la pandemia sanitaria y, por tanto, los datos reflejados para este año están condicionados por esta circunstancia. De esta manera, aunque se señalen los porcentajes de variación con respecto al año anterior, éstos deben ser considerados bajo esta premisa.

Volviendo con la matriculación de tractores, en los tres primeros meses del año se han inscrito 2.633 unidades, un dato muy positivo que mejora en un 36,85% el del primer trimestre del pasado ejercicio. En el caso de la maquinaria automotriz se han

sumado 138 unidades en el mes de marzo (+27,78%), mientras que en el primer trimestre del año esta cifra asciende hasta las 407 máquinas, lo que representa una mejora del 5,99% comparadas con las 384 de los tres primeros meses de 2020.

Ventas de tractores

Maquinaria remolcada o suspendida

En el caso de la maquinaria arrastrada o suspendida, en su conjunto, ha cerrado el mes de marzo de este año con 1.796 nuevas unidades (+95,22%). En los tres primeros

Acumulado Enero-Marzo 2021/2020: 2.648 uds / 1.935 uds

2.000 1.600 1.200 800 400 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic 2020 711 691 533 650 734 1.134 1.006 800 1.017 1.380 884 1.136 2021 731 897 1.020 533 1.020 Abril 60 PROFESIONAL 2021 MATRICULACIONES Marzo 2021

meses del año se han llevado hasta los registros oficiales un total de 4.659 máquinas, mejorando en un 37,35% las 3.392 del mismo periodo del año anterior.

En el repaso por los principales epígrafes, los remolques muestran también una importante mejora, con 290 unidades nuevas (+150%). En el acumulado de lo que llevamos de año esta cifra se sitúa en los 694 equipos, superando en un 37,15% los 506 de los mismos meses de año 2021.

Con estos datos, el total de maquinaria agrícola que se ha inscrito en los registros oficiales se ha situado en las 3.244 unidades en el mes de marzo de 2021, un 93,56% por encima de las 1.676 del año anterior. Por su parte, el primer trimestre ha finalizado con 8.393 nuevas máquinas, un 34,98% más que las 6.218 del primer trimestre del año previo.

Tractores

Como ya se ha comentado, el mercado de tractores se ha mostrado activo durante el mes de marzo y ha matriculado 1.020 nuevos tractores. De ellos, 922 han sido tractores de ruedas, 10 equipos de cadenas y 88 se han sumado dentro del apartado “otros”.

Entre los equipos de ruedas, 919 han sido doble y tracción únicamente se han matriculado 3 equipos con un solo eje motriz. Dentro de los primeros, los modelos estándar han sumado 433 unidades, con una potencia media de 169,05 CV (124,3 kW), mientras que los estrechos han aportado 486 modelos, en este caso 451 con chasis rígido (potencia media de 84,18 CV – 61,9 kW) y 35 articulados (potencia media de 65,96 CV – 48,5 kW).

Entre las marcas que más tractores de doble tracción han matriculado destacan John Deere, con 181 nuevas unidades, seguida de New Holland, que ha sumado 167 equipos nuevos. En tercer lugar se encuentra Kubota , que ha aportado 69 tractores de doble tracción. Por debajo

Cosechadoras de cereales

Marzo 2021

Tractores de orugas

13 unidades

encontramos a Fendt, que ha puesto en el mercado 66 equipos nuevos, mientras que Deutz-Fahr ha sumado 57 tractores y Case IH 54 unidades. Por encima del medio centenar se encuentra Massey Ferguson, con 50 unidades en marzo, y ya por debajo destacan Landini, con 40 nuevos tractores matriculados y McCormick con 39 unidades.

En el caso de los tres modelos de simple tracción que se han inscrito, todos ellos han sido estrechos y con una potencia media de 91,9 CV (67,6 kW). Las marcas que han puesto en el mercado estos tractores han sido Landini, con 2 unidades, y New Holland, con 1.

Si analizamos el mercado de tractores de orugas, las 10 unidades aportadas al registro median una potencia de 90,9 CV (66,9 kW) y corresponden a las marcas New Holland (5 unidades), Landini (2 unidades), McCormick (2 unidades) y Deutz-Fahr (1 unidad).

Con el repaso de los diferentes tipos de tractores, se puede ahora observar el mercado desde el punto de vista de los modelos más vendidos. Dentro del ranking de los 5 equipos más destacados se encuentra el John Deere 6120M, que ha sumado 22 tractores, seguido del John Deere 6155M con 19 equipos comercializados, mientras que en tercer lugar se sitúa el New Holland T4.110F, en este caso con 17 equipos en el mercado. El cuarto puesto está ocupado por otro modelo de John Deere, el 6195M, que ha sumado 14 unidades, mientras que cierra la clasificación Fendt, con su modelo 716 Vario, que ha sumado 13 unidades a lo largo de mes de marzo.

Marzo 2021 Marca Unidades Fendt 1 John Deere 1 New Holland 11 Total 13 Tractores de ruedas Marzo 2021 Marca Simple tracción Doble tracción Agrimac – 9 Antonio Carraro – 25 Arbos – 1 BCS – 4 Captain – 1 Case IH – 54 Claas – 27 Corvus – 1 Deutz-Fahr – 57 E-Kubota – 3 Farmtrac – 7 Fendt – 66 Ferrari – 12 John Deere – 181 Kioti – 11 Kubota – 69 Kukje – 1 Lamborghini – 13 Landini 2 40 Massey Ferguson – 50 McCormick – 39 New Holland 1 167 Pasquali – 14 Same – 29 Solis – 11 Steyr – 1 Tong Yang – 1 Valtra – 23 VST – 1 Zoomlion – 1 Total 3 919
22 unidades 19 unidades 17 unidades 14 unidades
Marzo 2021 Marca Unidades Deutz-Fahr 1 Landini 2 McCormick 2 New Holland 5 Total 10
Superventas
T RACTORE S 1 John Deere 6120 M 2 John Deere 6155 M 3 New Holland T4.110 F 4 John Deere 6195 M 5 Fendt 716 Vario Abril 61 PROFESIONAL 2021
Registros de Maquinaria Agrícola

Grupos y firmas comerciales

A la hora de observar el comportamiento de los diferentes grupos y firmas comerciales hay que volver a señalar la dificultad del mes de marzo de 2020 por el inicio de las restricciones, circunstancia a tener en cuenta en el análisis. Reiterada esta aclaración, la primera firma en la lista es John Deere Ibérica, que alcanzado las 183 unidades nuevas, un 48,78% más que las 123 de hace un año. Le sigue New Holland Agriculture, en este caso con 176 equipos matriculados, que mejoran en un 109,52% los 86 de marzo de 2020. En el caso de AGCO Iberia, sus marcas Massey Ferguson, Fendt y Valtra han totalizado 140 nuevos tractores, superando en un 48,93% los 94 del mismo mes un año antes.

En el caso del Grupo SDF, ha aportado 100 nuevas unidades entre las marcas Same, Deutz-Fahr y Lamborghini, que son un 112,76% más que los 47 del año previo. AgriArgo Ibérica, que se encuentra en el mercado con las marcas Landini, McCormick y Valpadana ha sumado 85 tractores nuevos en marzo de 2021, un 142,85% más que los 35 del año anterior. También Kubota España mejora espectacularmente sus datos, con 71 tractores matriculados en el mes de referencia, un 208,69% por encima de marzo de 2020.

Case IH Agriculture ha matriculado 56 tractores en el tercer mes del año bajo las marcas Case IH y Steyr, una cifra que supone mejora n un 21,73% el dato de marzo de un año antes. Para BCS Ibérica el mes de marzo ha supuesto la matriculación de 30 nuevos tractores de las marcas BCS, Pasquali y Ferrari, un número que es un 328% mejor que los 7 con los que finalizó el mes de marzo de un año antes. Finalmente, en el caso de Claas Ibérica, los 27 tractores nuevos de marzo de 2021 son un 107,69% más que los 13 de marzo de doce meses antes.

Maquinaria automotriz

El registro de maquinaria automotriz en el mes de marzo ha subido hasta las 138 unidades (+27,78%). El grupo más importante es el de los equipos de carga, que a lo largo del mes de referencia han sumado 80 modelos nuevos al registro, es decir, un 86,05% más que hace un año. Dentro de esta categoría destacan las marcas Manitou, con 20 nuevas máquinas en marzo, JCB, que ha matriculado 17 unidades y Ausa, que ha llevado hasta el registro 11 equipos.

El segundo grupo de máquinas es el de equipos de recolección, en este caso con 34 máquinas matriculadas en el mes de referencia, un 25,97% más que las 27 del año anterior. En lo que llevamos de año se han matriculado 106 equipos autopropulsados

Tractores inscritos por grupos y firmas comerciales

Inscripciones por tipo de maquinaria

Marzo 2021 Grupo Firmas comerciales 2020 2021 % Diferencia n John Deere Ibérica John Deere 123 183 48,78 n New Holland Agriculture New Holland 84 176 109,52 n AGCO Iberia Massey Ferguson, Fendt , y Valtra 94 140 48,93 n Same Deutz-Fahr Ibérica Same, Lamborghini, y Deutz-Fahr 47 100 112,76 n Agri Argo Ibérica Landini, McCormick y Valpadana 35 85 142,85 n Kubota España Kubota 23 71 208,69 n Case IH Agriculture Case IH y Steyr 46 56 21,73 n BCS Ibérica BCS, Ferrari y Pasquali 7 30 328,57 n Claas Ibérica Claas 13 27 107,69 n Arbos Ibérica Arbos, Fotón y Lovol 0 1 100
Marzo 2021 Marzo Acumulado Enero-Marzo Marca 2021 2020 % 2021 2020 % Tractores 1.020 530 92,45 2.633 1.924 36,85 Maquinaria automotriz 138 108 27,78 407 384 5,99 De recolección 34 27 25,93 106 79 34,18 Equipos de carga 80 43 86,05 226 212 6,60 Tractocarros 0 2 -100,00 2 3 -33,33 Motocultores y motomáquinas 6 30 -80,00 35 66 -46,97 Otras 18 6 200,00 38 24 58,33 Maq. arrastrada o suspendida 1.796 920 95,22 4.659 3.392 37,35 Maq. preparación y trabajo suelo 323 171 88,89 924 724 27,62 Equip. para siembra y plantación 37 28 32,14 160 98 63,27 Equip. de tratamientos 830 398 108,54 1.939 1.352 43,42 Equip. aporte fertilizantes y agua 229 135 69,63 627 492 27,44 Equip. de recolección 196 89 120,22 444 313 41,85 Otras 181 99 82,83 565 413 36,80 Remolques 290 116 150,00 694 506 37,15 Otras máquinas 0 2 -100,00 0 12 -100,00 Total máquinas 3.244 1.676 93,56 8.393 6.218 34,98 Acumulado de tractores inscritos por grupos y firmas comerciales. Ene-Mar. 2021/20 John Deere 0 80 150 250 300 380 400 550 454 425 6,8% 418 245 70,6% New Holland 369 305 20,9% AGCO Iberia 318 218 45,8% Grupo SDF 178 107 66,3% Kubota España 215 147 46,2% AgriArgo 163 151 7,9% Case IH 72 48 50% CLAAS Ibérica 7 2 250% Arbos Ibérica 2021 2020 73 30 143,3% BCS Ibérica Abril 62 PROFESIONAL 2021
MATRICULACIONES Marzo 2021

Registros de Maquinaria Agrícola

de recolección (+34,18%). Por tipos de máquinas, las más numerosas en marzo han sido las cosechadoras de cereales, con 13 nuevas cosechadoras, de las 11 corresponden a la marca New Holland, 1 a John Deere y 1 a Fendt. También destacan las recolectoras de madera, con 10 modelos, que se reparten entre las marcas Ponsse (3), Ecolog (3), John Deere (2), Doosan (1) y Losgset (1). El epígrafe de maquinaria automotriz se completa con 6 motocultores y motomáquinas registradas y 18 equipos en el epígrafe “otras”.

Maquinaria remolcada o suspendida

El número de unidades de los equipos que se engloban bajo el epígrafe de maquinaria remolcada o suspendida ha ascendido en marzo de 2021 hasta las 1.796 unida-

Tractores inscritos por marcas y categorías

des (+95,22%). El grupo más numeroso es el de equipos de tratamientos, que han cerrado el mes con 830 unidades nuevas, un 108% por encima de las 398 de un año antes, seguidas muy de lejos por la maquinaria de preparación y trabajo del suelo, con 323 unidades en marzo de 2021, un 88,9% más que las 171 de hace un año. En el caso de los equipos para aporte de fertilizantes y agua se han registrado 229 modelos, un

69,63% más que las 135 del año previo. En equipos de recolección el número de unidades llevadas al registro ha sido de 196 en el mes de marzo de este año, mejorando en un 120,2% las 89 del año previo. En equipos para siembra y plantación el número de unidades ha sido de 37 en marzo de 2021 (+32%), mientras que en el apartado “otras” se han anotado 181 modelos.

Si hablamos de los remolques, el dato también es ampliamente positivo, en línea con la tendencia de este tipo de equipos en los últimos meses. Así, a lo largo del mes de marzo de 2021 se han sumado 290 unidades nuevas, que suponen mejorar en un 150% las 116 matriculaciones que se produjeron en marzo de 2020. El total de unidades que se han aportado el registro en el primer trimestres del año ha sido de 694 (+37,15%).

Marzo 2021 Marca Simple tracción Doble tracción Cadenas Otros Total Normal Estrecho Total Normal Estrecho Total Rígidos Articulados uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U AGRIFARM 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 35,4 1 35,4 AGRIMAC 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 34,8 7 59,2 9 53,8 0 0,0 0 0,0 9 53,8 A. CARRARO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 19 51,8 6 56,8 25 53,0 0 0,0 0 0,0 25 53,0 ARBOS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 36,0 0 0,0 1 36,0 0 0,0 0 0,0 1 36,0 BCS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 36,4 2 22,6 4 29,5 0 0,0 0 0,0 4 29,5 BRP 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 35,8 5 35,8 CAPTAIN 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 18,2 0 0,0 1 18,2 0 0,0 1 19,9 2 19,1 CASE IH 0 0,0 0 0,0 0 0,0 28 126,6 26 74,5 0 0,0 54 101,5 0 0,0 1 89,0 55 101,3 CF MOTO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 36 25,4 36 25,4 CLAAS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 21 149,1 6 76,7 0 0,0 27 133,0 0 0,0 0 0,0 27 133,0 CORVUS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 17,8 0 0,0 0 0,0 1 17,8 0 0,0 0 0,0 1 17,8 DEUTZ-FAHR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 15 120,8 42 64,4 0 0,0 57 79,3 1 79,0 0 0,0 58 79,3 E-KUBOTA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 18,2 0 0,0 3 18,2 0 0,0 0 0,0 3 18,2 FARMTRAC 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 7 17,5 0 0,0 7 17,5 0 0,0 0 0,0 7 17,5 FENDT 0 0,0 0 0,0 0 0,0 53 141,2 13 72,7 0 0,0 66 127,7 0 0,0 0 0,0 66 127,7 FERRARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 4 31,2 8 45,6 12 40,8 0 0,0 0 0,0 12 40,8 JOHN DEERE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 132 128,2 49 71,7 0 0,0 181 112,9 0 0,0 2 13,8 183 111,8 KAYO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 9,4 2 9,4 KIOTI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 70,9 6 31,8 0 0,0 11 49,6 0 0,0 0 0,0 11 49,6 KRAMER 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0 1 100,0 KUBOTA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 22 84,8 47 57,0 0 0,0 69 65,9 0 0,0 2 18,2 71 64,5 KUKJE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 22,5 0 0,0 1 22,5 0 0,0 0 0,0 1 22,5 LAMBORGHINI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 13 65,0 0 0,0 13 65,0 0 0,0 0 0,0 13 65,0 LANDINI 0 0,0 2 65,0 2 65,0 2 83,0 36 58,9 2 52,4 40 59,8 2 63,0 0 0,0 44 60,2 LINHAI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 7 5,2 7 5,2 MANITOU 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 90,0 1 90,0 M. FERGUSON 0 0,0 0 0,0 0 0,0 43 113,4 7 71,7 0 0,0 50 107,5 0 0,0 0 0,0 50 107,5 MC CORMICK 0 0,0 0 0,0 0 0,0 11 145,6 27 60,7 1 63,0 39 84,7 2 64,6 0 0,0 41 83,7 NEW HOLLAND 0 0,0 1 73,0 1 73,0 73 121,9 94 68,6 0 0,0 167 91,9 5 67,0 3 91,3 176 91,1 PASQUALI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 37,4 9 40,4 14 39,3 0 0,0 0 0,0 14 39,3 POLARIS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 12 26,6 12 26,6 QUADDY 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 13 24,8 13 24,8 SAME 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 80,9 27 65,8 0 0,0 29 66,8 0 0,0 0 0,0 29 66,8 SOLIS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 11 34,8 0 0,0 11 34,8 0 0,0 0 0,0 11 34,8 STEYR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 107,0 0 0,0 0 0,0 1 107,0 0 0,0 0 0,0 1 107,0 TONG YANG 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 36,3 0 0,0 0 0,0 1 36,3 0 0,0 0 0,0 1 36,3 VALTRA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 22 128,2 1 77,0 0 0,0 23 126,0 0 0,0 1 79,0 24 124,0 VST 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 13,6 0 0,0 1 13,6 0 0,0 0 0,0 1 13,6 ZOOMLION 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 18,8 0 0,0 0 0,0 1 18,8 0 0,0 0 0,0 1 18,8 Total 0 0,0 3 67,6 3 67,6 433 124,3 451 61,9 35 48,5 919 90,8 10 66,9 88 28,9 1020 85,2
Abril 63 PROFESIONAL 2021
A la hora de observar las diferentes cifras, hay que señalar la dificultad del mes de marzo de 2020 por el Coronavirus, circunstancia a tener en cuenta.

MATRICULACIONES

Marzo 2021

Tractores inscritos por marcas y categorías

Marzo 2021

PROVINCIAS TRACTORES MAQUINARIA AUTOMOTRIZ MAQUINARIA ARRASTRADA O SUSPENDIDA Ruedas Cadenas Otros Total Motocultores Equipos de Recolección Equipos de Carga Tractocarros Otras Total Preparación y trabaj. de suelo Siembra y plantación Equipos de tratamiento Fertilizante y agua Equipos de recolección Otras máquinas Total Remolques Otras máquinas Total máquinas Almería 31 0 1 32 1 0 14 0 1 16 13 0 17 0 0 5 35 4 0 87 Cádiz 12 0 3 15 2 0 1 0 0 3 15 1 14 4 2 7 43 11 0 72 Córdoba 15 3 5 23 0 1 0 0 0 1 1 0 43 3 3 11 61 18 0 103 Granada 30 0 1 31 2 0 0 0 2 4 21 0 34 2 4 15 76 10 0 121 Huelva 18 0 1 19 0 0 0 0 1 1 5 0 19 2 1 5 32 2 0 54 Jaén 23 2 11 36 0 1 0 0 1 2 2 0 87 2 2 3 96 14 0 148 Málaga 14 1 0 15 0 0 1 0 0 1 0 0 12 2 1 1 16 1 0 33 Sevilla 33 2 2 37 0 0 3 0 0 3 9 1 39 10 10 2 71 13 0 124 Andalucía 176 8 24 208 5 2 19 0 5 31 66 2 265 25 23 49 430 73 0 742 Huesca 44 0 6 50 0 5 7 0 1 13 3 1 19 14 14 6 57 5 0 125 Teruel 7 0 1 8 0 0 1 0 0 1 2 1 9 6 1 0 19 3 0 31 Zaragoza 33 0 3 36 0 2 4 0 0 6 6 2 42 13 17 6 86 5 0 133 Aragón 84 0 10 94 0 7 12 0 1 20 11 4 70 33 32 12 162 13 0 289 Asturias 8 0 2 10 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 2 1 5 4 0 20 Illes Balears 20 0 0 20 0 3 1 0 2 6 10 1 8 2 5 13 39 6 0 71 Las Palmas 12 0 0 12 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 Santa C. Tenerife 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 3 0 0 6 Canarias 15 0 0 15 0 0 1 0 0 1 1 0 2 0 0 0 3 0 0 19 Cantabria 4 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 7 0 11 2 0 17 Ávila 7 0 2 9 0 1 2 0 0 3 2 0 2 2 3 0 9 5 0 26 Burgos 13 0 2 15 0 0 1 0 0 1 13 1 5 8 6 2 35 8 0 59 León 16 0 1 17 0 0 1 0 0 1 15 1 15 8 2 0 41 3 0 62 Palencia 9 0 1 10 0 1 2 0 0 3 9 0 4 3 10 2 28 8 0 49 Salamanca 8 0 2 10 0 0 2 0 0 2 6 0 5 7 5 2 25 2 0 39 Segovia 11 0 0 11 0 1 1 0 0 2 7 0 5 2 2 3 19 4 0 36 Soria 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 7 0 3 2 1 0 13 2 0 17 Valladolid 19 0 2 21 0 1 3 0 1 5 22 3 15 6 3 1 50 2 0 78 Zamora 8 0 0 8 0 0 1 0 0 1 6 0 6 4 3 4 23 3 0 35 Castilla y León 93 0 10 103 0 4 13 0 1 18 87 5 60 42 35 14 243 37 0 401 Albacete 29 0 0 29 0 1 4 0 0 5 9 0 36 9 7 6 67 12 0 113 Ciudad Real 40 0 3 43 0 0 2 0 0 2 4 0 31 13 5 1 54 9 0 108 Cuenca 14 0 0 14 0 2 1 0 0 3 16 1 28 4 1 1 51 11 0 79 Guadalajara 6 0 0 6 0 1 0 0 0 1 1 0 3 2 0 0 6 0 0 13 Toledo 18 0 7 25 0 0 4 0 0 4 3 0 23 3 1 1 31 7 0 67 Cast. - La Mancha 107 0 10 117 0 4 11 0 0 15 33 1 121 31 14 9 209 39 0 380 Barcelona 21 0 1 22 0 0 5 0 0 5 6 3 18 7 7 2 43 4 0 74 Girona 14 0 0 14 0 0 0 0 2 2 6 1 7 3 3 3 23 3 0 42 Lleida 36 0 14 50 0 1 7 0 0 8 7 2 35 15 15 7 81 11 0 150 Tarragona 17 0 2 19 0 0 1 0 0 1 8 1 12 8 2 4 35 5 0 60 Cataluña 88 0 17 105 0 1 13 0 2 16 27 7 72 33 27 16 182 23 0 326 Alicante/Alacant 17 0 0 17 0 0 0 0 0 0 3 0 14 0 1 0 18 1 0 36 Castellón/Castelló 13 0 2 15 0 0 0 0 0 0 1 0 20 1 0 2 24 1 0 40 Valencia/València 58 0 2 60 0 0 0 0 0 0 3 0 27 0 0 2 32 5 0 97 C Valenciana 88 0 4 92 0 0 0 0 0 0 7 0 61 1 1 4 74 7 0 173 Badajoz 60 0 4 64 0 0 3 0 0 3 30 5 54 12 4 27 132 32 0 231 Cáceres 23 1 0 24 0 0 0 0 0 0 7 4 30 8 1 5 55 3 0 82 Extremadura 83 1 4 88 0 0 3 0 0 3 37 9 84 20 5 32 187 35 0 313 A Coruña 19 0 1 20 0 3 1 0 2 6 1 0 1 9 9 1 21 10 0 57 Lugo 15 0 1 16 0 4 2 0 0 6 3 0 2 2 15 0 22 4 0 48 Ourense 7 0 0 7 0 1 0 0 0 1 4 0 0 4 1 1 10 2 0 20 Pontevedra 17 0 0 17 1 1 1 0 0 3 0 0 6 3 4 0 13 10 0 43 Galicia 58 0 2 60 1 9 4 0 2 16 8 0 9 18 29 2 66 26 0 168 Madrid 7 1 0 8 0 1 0 0 1 2 5 2 8 6 0 0 21 3 0 34 Murcia 50 0 2 52 0 0 1 0 3 4 20 2 37 4 2 20 85 6 0 147 Navarra 10 0 1 11 0 1 1 0 1 3 3 2 10 5 2 1 23 5 0 42 Araba/Álava 13 0 2 15 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3 5 2 15 2 0 32 Bizkaia 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 1 0 6 Gipuzkoa 6 0 0 6 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 5 4 11 1 0 19 Pais Vasco 22 0 2 24 0 1 0 0 0 1 3 1 3 4 11 6 28 4 0 57 La Rioja 9 0 0 9 0 0 1 0 0 1 4 0 19 2 1 2 28 7 0 45 TOTAL 922 10 88 1.020 6 34 80 0 18 138 323 37 830 229 196 181 1.796 290 0 3.244 Abril 64 PROFESIONAL 2021
mcc&s mediaclever comunicación y servicios, s.l. Ramón Gómez de la Serna, 99 • 28035 Madrid. ESPAÑA www.mediaclever.es * Precios válidos en todo el territorio nacional para Suscripciones formalizadas tanto por vía telefónica como por correo electrónico o a través de la página web de Profesional AGRO Edición Impresa Nuestra edición de imprenta en formato DIN A4 directamente en su buzón. Por solo 85€ (I.V.A. incluido) Edición Digital Una réplica en PDF con exclusivos contenidos interactivos. Por solo 10€ (I.V.A. incluido) ¡Suscríbase! suscripciones@profesionalagro.com ✆ 913 787 522 www.profesionalagro.com La revista en papel, todos los meses en su domicilio Versión en formato PDF con contenidos extra Profesional Agro Una nueva forma de entender la agricultura

LOS HUERTOS URBANOS PODRÍAN REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO ALIMENTARIO MÁS DEL 12%

Si todos los habitantes de Madrid cambiaran sus hábitos alimentarios de la misma forma que lo hacen quienes participan en huertos comunitarios, las emisiones de CO2 podrían reducirse en esta ciudad hasta en un 6%, lo cual sería una cifra equivalente a suprimir todas las actividades industriales. Es el resultado de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que cifra el potencial de reducción de las emisiones hasta en 205 kg de CO2 por persona y año si se extienden estos comportamientos más sostenibles.

Teniendo en cuenta que al menos un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global se generan en el sistema agroalimentario no es extraño que la comunidad científica centre su atención en el potencial que los cambios en nuestra forma de alimentarnos pueden tener en la lucha contra el cambio climático. En las ciudades, este potencial se centra en las decisiones de los consumidores, con capacidad de influencia en toda la cadena alimentaria y los huertos urbanos pueden tener un papel muy importante en los cambios de hábitos.

“Los huertos urbanos son espacios donde las personas reconectan con el origen de sus alimentos, y que les pueden conducir a una mayor reflexión y concienciación sobre las implicaciones de sus decisiones alimentarias, además de fomentar el consumo de verduras frescas y de temporada”, explica Ivanka Puigdueta, investigadora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) en el que participa la UPM.

Los investigadores desarrollaron su trabajo en tres fases. En la primera definieron los hábitos medios de alimentación de la población de Madrid tomando como referencia datos del año 2012. En segundo lugar, esos hábitos de consumo se asociaron a sus correspondientes emisiones de carbono para, en tercer lugar, desarrollar una encuesta sobre los cambios realizados durante los últimos cinco años, en la que se consultó tanto a participantes de huertos urbanos como a la población en general sobre sus hábitos de alimentación.

Los resultados obtenidos fueron reveladores. “Nuestro trabajo muestra un potencial de mitigación de más de 205 kg CO2e/persona-año, lo que equivale al 12,1% de la huella de carbono del consumo alimentario”, explica Alberto Sanz Cobeña, otro de los investigadores de la ETSIAAB participantes en el trabajo. “Escalado a toda la población de Madrid, los cambios de hábitos analizados en este estudio corresponderían a más del 6% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad de Madrid, o el equivalente a todas las actividades industriales”, añade el investigador del IMIDRA José Luis Cruz, también participante en este estudio.

Si analizamos qué cambio es el que supone una mayor reducción de las emisiones, destaca la modificación de la dieta y, más en concreto, la reducción del consumo de productos de origen animal.

Otros cambios asociados a reducciones significativas de la huella de carbono son el incremento en el consumo de alimentos de origen nacional o regional, determinante del 18% de la reducción de la huella de carbono, y el aumento de los desplazamientos a pie o en bicicleta en detrimento del vehículo privado (16% de la reducción).

Para los investigadores, la principal ventaja de este trabajo, publicado en Global Food Security y en el que también han participado el Foro Agrario, IMIDRA y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo (itdUPM) es la utilidad que puede tener para las administraciones de cara a promover políticas que tengan entre sus objetivos la mejora de los hábitos alimentarios de la población, con una mejora también de su salud y su calidad de vida, y la contribución a la agenda global de mitigación del cambio climático. 

Panorama agrario / UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA DE MADRID *
* Autores del estudio: Ivanka Puigdueta, Eduardo Aguilera, José Luis Cruz, Ana Iglesias, Alberto Sanz-Cobena. Universidad Politécnica de Madrid - UPM 8 www.upm.es
Abril 66 PROFESIONAL 2021 AL CIERRE
OFFICIAL GLOBAL PARTNER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.