Boletin PROCACAO #61

Page 1

25 DE JULIO DE 2022 | NÚMERO 61

Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua.

Así avanza PROCACAO Taller sobre injertación y compatibilidad sexual en arreglos clonales cacao, comunidad Pimienta 1.

LA ORGANIZACIÓN, ES EL MOTOR DEL DESARROLLO COMUNITARIO Con el acompañamiento de PROCACAO, las cooperativas de Bonanza, Rosita y Siuna dedicadas a la producción de cacao, están trabajando día a día para fortalecer las capacidades de los productores y productoras para mejorar sus habilidades e incrementar su producción. La organización comunitaria ha sido la clave para impulsar las estrategias productivas. Desde el proyecto se está promoviendo la conformación de grupos comunitarios que son pequeños colectivos conformados por personas de cada comunidad y vinculados a cooperativas, que se juntan para poner en práctica procesos de aprendizaje conjunto, para apoyarse mutuamente y aprovechar al máximo el acompañamiento técnico.

Los grupos comunitarios permiten la realización de actividades productivas como la poda, fertilización, elaboración de viveros, injertación, establecimiento de nuevas áreas con sistemas agroforestales. También permitirán en el futuro cercano proyectar cosecha, comprar insumos y herramientas para el grupo, mejorar la calidad y la productividad para ser más competitivos. También estimulan que los y las productoras se sientan con motivación por el trabajo colectivo. Para el proyecto PROCACAO ha sido un gran logro haber contribuido a la conformación, organización y funcionamiento de más de 123 grupos comunitarios y que ese esfuerzo está rindiendo frutos.

01


25 DE JULIO DE 2022 | NÚMERO 61

FORTALECIMIENTO DE CONOCIMIENTOS SOBRE CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE CACAO

Taller sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales con productores y productoras de COPESIUNA- (Ocote Central y Ocote 2)

Como parte de la estrategia productiva impulsada por PROCACAO, se ha puesto en marcha un plan de capacitación a productores y productoras vinculadas a los grupos comunitarios, sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual en el cacao. En las comunidades de Ocote central y Ocote 2, se llevó a cabo el taller sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales con 38 productores y productoras de COPESIUNA. Este esfuerzo fue dirigido en especial a hijos e hijas de productores, que estarán a cargo de la parte técnica de las parcelas en apoyo a sus progenitores, como estrategia de relevo generacional aprovechando su potencial de edad que facilita la asimilación rápida de conocimientos obtenidos durante capacitaciones. Esta estrategia fue tomada para fortalecer las capacidades de las familias y que los productores de mayor edad puedan tener apoyo en sus hijos e hijas, para asimilar la información de este tema.

02


25 DE JULIO DE 2022 | NÚMERO 61

Taller con productores de Bálsamo 2 sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales.

Como resultado se ha conseguido una excelente participación de las y los jóvenes, desarrollando habilidades para elaboración de modelos de compatibilidad sexual. Algunos de los modelos construidos por los grupos participantes fueron revisado detenidamente y se aplicarán en el proceso de injertacion de sus áreas nuevas. Este mismo esfuerzo se ha replicado en las comunidades Bálsamo, Wany, Santa Rosa, San Francisco el Buen Pastor y Peñas Blancas, entre otras.

Taller con productores de Bálsamo 2 sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales.

Taller sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales con productores y productoras de COPESIUNA.

03


25 DE JULIO DE 2022 | NÚMERO 61

Fotos de la semana

Taller de mejora de la calidad del cacao con hijos de socios y socias de la cooperativa COPESIUNA.

Encuentro para reflexionar sobre la sostenibilidad de la cooperativa COPESIUNA y de los equipos técnicos.

Coordinador Territorial y Especialista Financiero se reúnen con el equipo de auditoría para conocer el informe de evaluación de control interno y el informe de auditoría financiera.

04


Mantengamos las medidas de prevención contra la COVID 19

Lleva puesta tu mascarilla

Síguenos en redes sociales

Lavate las manos con frecuencia

procacaonic

procacao

Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas.

procacao

procacao_nic

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.