Boletin PROCACAO #49

Page 1

0 3

M A Y O

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 9

Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua.

Así avanza PROCACAO Parcela de cacao luego de ser podada.

CONTINÚAN LAS PRÁCTICAS DE PODA EN PLANTACIONES DE CACAO Como

parte

de

la

implementación

de

la

Con la puesta en marcha del plan de poda, se

estrategia productiva impulsada por el proyecto

mejoran

PROCACAO,

fortalecen

se

continuó

trabajando

en

el

proceso de poda de plantaciones. Este esfuerzo es encabezado por en

grupos

grupos

productores/as organizados

comunitarios,

de

cooperativas

servicio, y

con

equipos

con

la

el

apoyo

técnicos

de de

coordinación

especialista en cacao Francisco Joya.

los

las

comunitarios ponen

en

plantaciones,

los

pero

conocimientos

quienes

práctica

además

lo

también

de de

aprendido

los

se

grupos

capacitarse, en

ejercicios

prácticos en las parcelas.

las del

El

plan

es

asegurar

la

poda

de

231

manzanas

policlonales de cacao, antes del período lluvioso.

01


0 3

D E

M A Y O

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 9

TALLERES DE PODA Y EJERCICIOS PRÁCTICOS EN PARCELAS DE CACAO

02


0 3

D E

M A Y O

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 9

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE POSTCOSECHA Oscar

Vaquedano

y

Giovanni

Canales,

El

equipo

de

especialistas

especialistas de la empresa Chocolats Halba

recomendaciones

de

producción,

Honduras

continúan

acompañando

a

responsables de calidad y personal técnico de las

cooperativas

COOMUVEMAR, nuevos

en

protocolos

COPESIUNA la

de

implementación postcosecha

para

las

cooperativas

importante

mejorar

cacaoteras los

y

han

el

manejo

realizado

secado,

han

brindado de

pruebas

visitado

fincas

de los productores/as. También han realizado

el

capacitaciones

para

la

evaluación

sensorial

del cacao.

es

muy

protocolos

de

Este

proceso

crecimiento

ha

sido

para

utilidad

cooperativas.

esta

contribuyendo

al

cacao en la zona y a consolidar el rubro.

acopio

hasta

de

la

y

De

manejo de la cosecha en las plantaciones, el de

está

mucha

fortalecimiento

centros

se

las

de

con el fin de incrementar la calidad, desde el

los

para

de

manera

en

de

identificar oportunidades de mejora por parte

fermentación, presecado y secado del cacao,

manejo

la

y

cacao orgánico que producen.

Para

fermento

para

ha

cadena

de

valor

del

el

traslado a los clientes finales.

03


0 3

D E

M A Y O

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 9

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Los

equipos

técnicos

desarrollaron

distintos

fortalecimiento

de

comunitarios

Los

de

las

cooperativas

procesos

capacidades Valientes,

de

para los

Nueva

Luz

el

grupos y

el

Madroño, de las comunidades El Guayabo y San Isidro.

Estos

grupos

también

en

participaron la

en

distribución

talleres de

de

biol

poda,

para

el

mejoramiento de las plantaciones, en el monitoreo de

viveros

para

el

establecimiento

de

nuevas

plantaciones.

Este

trabajo

productoras

permite tengan

que más

los

productores

herramientas

y

para

fortalecer sus parcelas y asegurar el éxito.

04


Mantengamos las medidas de prevención contra la COVID 19

Lleva puesta tu mascarilla

Síguenos en redes sociales

Lavate las manos con frecuencia

procacaonic

procacao

Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas.

procacao

procacao_nic

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.