Boletin PROCACAO #47

Page 1

1 1

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 7

Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua.

Así avanza PROCACAO Planta de cacao sembrada bajo sistemas agroforestales

SEMBRAR CACAO PARA CONTRIBUIR A CONSERVAR Y RESTAURAR LOS ECOSISTEMAS Desde

el

proyecto

importante implementen

que

PROCACAO las

sistemas

consideramos

actividades de

producción

productivas que

sean

resilientes, sostenibles y amigables con el medio

fincas

y

parcelas.

Esto

significa

que

en

cada

manzana de cacao establecida, se incluyen árboles forestales, musáceas y leguminosas, que permiten que los ecosistemas conserven su diversidad.

ambiente y los ecosistemas. El PROCACAO anima y capacita

a

productores/as,

para

la

implementación de sistemas agroforestales en sus

La agricultura tradicional genera impactos en los suelos, pero a través de la siembra de cacao bajo

01


1 1

los

sistemas

clave

para

SAF la

funcionan

A B R I L

como

reforestación

y

cobertura arbórea en el paisaje. que

este

cultivo

se

establezca

un

D E

2 0 2 2

agente

mejoran

la

El hecho de sobre

tierras

previamente deforestadas, pastos degradados

|

N Ú M E R O

y

en

4 7

ocasiones,

improductivas

sustituya

plantaciones,

a

antiguas

hace

que

e el

cacao impida la expansión de otros usos de la tierra con menor valor ambiental y potencial de restauración del paisaje, además de reducir la presión sobre bosques cercanos.

02


1 1

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 7

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO En la comunidad El Torno en Siuna, se visitó a

Francisco

González

los productores Wilmer Pérez e Ismael Cano,

comunidad

El

para

parte

dar

acompañamiento

al

manejo

post-

de

Ocote

la

Icabalzeta Central

y

cooperativa

de

que

la

forma

COPESIUNA,

injerto en plantas en desarrollo y verificar el

estableció su vivero para plantar nuevas áreas

establecimiento de viveros de cacao.

de

cacao

en

su

finca,

que

antes

eran

dedicadas a otros cultivos. Este

año

2022

se

espera

completar

el

establecimiento de 1000 manzanas de cacao

De

que

cooperativa

el

PROCACAO

se

propuso

esta fase de ejecución.

alcanzar

en

igual

manera

el

equipo

COOMUVEMAR

productores

en

de

improductivos

árboles

técnico

el

proceso

de que

de

la

acompañó

a

despatronado ya

han

sido

injertados.

Establecimiento de nuevas áreas de cacao.

Despatronado de plantas injertadas.

Establecimiento de viveros.

03


1 1

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 7

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Continuando

con

establecimiento

de

distintas de

bolsas

Alexander

de

se

cacao

realizó

polietileno

Gonzales #4.

proceso

viveros

comunidades,

1000

Consuelo

el

Así

en

mismo

la

al la

en

de en

las

entrega

productor comunidad

la

parcela

del

productor Jaime Tercero García comunidad de la misma comunidad, se realizó el llenado de 2400 bolsas.

En

la

comunidad

Los

Cocos

se

realizó

el

establecimiento de un vivero forestal, esto es muy importante porque contribuye a fortalecer la

presencia

cacao,

de

como

agroforestales.

otros

árboles

parte Este

de

grupo

además

los

del

sistemas

pertenece

a

la

COPESIUNA y están ubicados en la comunidad Rosa Grande.

Este trabajo aporta al fortalecimiento de los procesos

de

ecosistema forma

y

producción el

medio

contribuimos

a

amigables ambiente, recuperar

boscosa en Triángulo Minero.

Establecimiento de viveros.

con de

la

el

esta capa

Entrega de bolsas para viveros.

Grupo comunitario Los Cocos establece vivero forestal.

04


1 1

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 7

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO En

la

propiedad

de

la

señora

Socorro

adulta, propiedad del señor Federico Jarquín,

Reyes, de la comunidad Kalmata, se realizó

en

el

aprovechó

ejercicio

formación

en

de

manejo

plantas

de

en

poda

desarrollo

de que

la

comunidad para

con 5 mujeres

hacer

Samaria,

donde

prácticas

de

se

injertos

del Grupo Comunitario.

presentan bifurcaciones. El También se realizaron prácticas

propósito

del

PROCACAO

es

seguir

de injertos

mejorando 1500 manzanas de cacao híbridas

con la técnica de aproximación, en área en

en producción, que llevarán a que en el corto

parcela del señor Melkin Rodríguez, de la

plazo,

misma

comunidad.

productividad superior a los 15 quintales secos

realizó

un

evento

De

igual

sobre

manera

se

preparación

de

patrones en parcela híbrida

por

las

cooperativas

manzana,

ingresos

para

esto los

logren

tener

representa productores

una

mayores y

mayor

capacidad empresarial.

Establecimiento de viveros.

05


0 4

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 6

COOPERATIVAS TRABAJAN PARA DISMINUIR LAS BRECHAS DE GÉNERO

La implementación del enfoque de equidad de género en todas las acciones productivas comienza a caminar. En el año 2020 Porfirio Artola Jarquín estableció nueva área a través

del

apoyo

de

COPESIUNA

y

PROCACAO

sin

el

involucramiento de su esposa. Para este año 2022 María Elena

González

desarrolla

el

ya

está

equipo

integrada

técnico

en

el

en

los

procesos

territorio,

que

recibiendo

asistencia y participando en eventos grupales.

06


Mantengamos las medidas de prevención contra la COVID 19

Lleva puesta tu mascarilla

Síguenos en redes sociales

Lavate las manos con frecuencia

procacaonic

procacao

Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas.

procacao

procacao_nic

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.