Boletin PROCACAO #46

Page 1

0 4

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 6

Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua.

Así avanza PROCACAO Justino Armas, productor de cacao.

EL CACAO NOS HA CAMBIADO LA MANERA DE VIVIR Justino Armas Ramos es un productor de cacao que

“Mi pasión son las plantas de cacao y las plantas

vive en la comunidad Santa Rosa en Siuna. Es socio

forestales, porque me dan oxígeno. Desde que me

de la cooperativa COPESIUNA. Desde hace 12 años

organicé en la cooperativa, aprendí a cuidar mi

empezó a trabajar en la producción de cacao y

plantación, a sembrar, podar, manejar mis plantas.

cuenta que empezó en este rubro porque se dió

Eso

cuenta que era rentable y que en el trabajo podría

afirma Justino.

ha

sido

una

gran

oportunidad

en

mi

vida”.

involucrar a toda su familia.

01


0 4

“Antes

me

tradicional, asoleaba puedo

dedicaba eso

mucho

demasiado.

trabajar

participa

era

mi

a

en

familia.

A B R I L

la más

Ahora

en

mejores Además

D E

2 0 2 2

N Ú M E R O

4 6

agricultura

"Eso ha cambiado la dinámica familiar, ahora

difícil,

hay más oportunidades".

mi

me

cacao

condiciones, el

|

cultivo

es

permanente, el manejo es distinto”.

"El

cultivo

del

cacao

nos

ha

permitido

contribuir a conservar los ecosistemas, ahora en

vez

de

árboles.

deforestar,

Esto

es

muy

estamos

sembrando

importante

porque

"A nivel económico en mi familia, cuando nos

estamos contribuyendo a la protección de las

dedicábamos

tradicional

fuentes

en

eso

solamente

a

la

obteníamos

agricultura un

ingreso

el

año.

Pero con el cacao, cada quince días estamos

de

me

agua hace

y

a

recuperar

sentirme

el

ambiente,

orgulloso

como

productor” dice Justino.

comercializando y generando ingresos".

02


0 4

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 6

TECHNOLINKS + PROCACAO UNA ALIANZA PARA IMPULSAR LA CADENA DE VALOR DEL CACAO EN EL TRIÁNGULO MINERO La

Asociación

Desarrollo

Menonita

Económico

para

(MEDA),

a

el

través

proyecto

PROCACAO

con

estas

mismas

entidades en el Triángulo Minero.

del proyecto Technolinks+, ha impulsado la

ampliación

tecnologías

en

para

el

pequeños

empresas

agrícolas

través

un

de

acceso

y

a

agricultores,

cooperativas,

innovador

las

mecanismo

a de

subvenciones compartidas.

Durante el mes de marzo, Conny Peralta, directora equipo

de

cacao

para fino

certificación

mejorar y

de

orgánica

la

calidad

aroma, y

en

Nicaragua

visitaron

y

a

su las

supervisión

que

se

están

técnica

a

los

implementando

en conjunto con el PROCACAO.

del

lograr

fortalecer

trabajo,

primera

proyectos

acciones

MEDA

cooperativas con la intención de realizar la

Desde esta iniciativa, se están realizando

de

el

Esta alianza entre PROCACAO y MEDA, contribuye

al de

fortalecimiento las

de

cooperativas

y

las

acceso a mercados para las cooperativas

capacidades

por

COPESIUNA y COOMUVEMAR.

ende al desarrollo de la cadena de valor de cacao en el territorio.

Este es un esfuerzo complementario a las acciones que también está impulsando el

03


0 4

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 6

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO

Continuando con los esfuerzos de asegurar el

El taller se realizó en la comunidad El Limón

fortalecimiento

técnico

en Siuna y facilitado por el equipo técnico

productoras

las

de

de

productores

cooperativas

y

cacaoteras

del

proyecto

PROCACAO

y

de

las

del Triángulo Minero, se llevó a cabo un taller

cooperativas,

sobre

recomendaciones e información que sea de

requerimientos

de

mercado,

calidad

con

la

física y sensorial del cacao, buenas prácticas

utilidad

de cosecha y compromiso de las cooperativa

producción de cacao.

para

mejorar

intención

las

de

prácticas

brindar

en

la

en la producción de cacao.

Recomendaciones para el manejo del cacao en baba durante el proceso de cosecha.

04


0 4

D E

A B R I L

D E

2 0 2 2

|

N Ú M E R O

4 6

IMÁGENES DE LA SEMANA

Día de acopio de cacao en la comunidad El Inocente

Elaboración de biol con el grupo Los Productores de las comunidades Nueva Luz y Guayabo Resbalón

Taller para el fortalecimiento de capacidades de productores en el manejo de la cosecha de cacao.

05


Mantengamos las medidas de prevención contra la COVID 19

Lleva puesta tu mascarilla

Síguenos en redes sociales

Lavate las manos con frecuencia

procacaonic

procacao

Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas.

procacao

procacao_nic

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.