Boletín PROCACAO #66

Page 1

Las plagas de insectos en el cacao pueden causar serios problemas en la producción si no se detectan a tiempo Si no se le da seguimiento a las causas que generan su proliferación, el manejo puede volverse complejo para controlarlo

Por esa razón, siempre es necesario vigilar la presencia de insectos en las parcelas de cacao y hacer muestreos de los daños ocasionados

Es importante tener mucho cuidado en el uso de insumos, especialmente de los plaguicidas sintéticos en el control de plagas en el cacao, ya que estos pueden afectar a insectos benéficos como la mosquita Forcipomyia que es muy reconocida como la polinizadora más eficiente en flores de cacao, así como otros insectos benéficos parasitoides y depredadores de insectos plagas, esto podría causar pérdidas en la producción y por ende en la economía de la familia productora

Dentro de los insectos plagas como los más comunes se destacan el Xyloborus, Zompopos, Chinches, afidos, ácaros, el barrenador de la mazorca etc Todos estos insectos además de afectar directamente a la producción del cacao como sus tejidos también son transmisores de algunos patógenos como el Mal del Machete, Muerte Súbita, Phytophthora, Virus etc

El mejor control es la prevención haciendo uso de las podas, deschuponado, regulación de sombra, control de malezas, construcción y mantenimiento de drenajes, con estas prácticas evitamos la acumulación de humedad un medio propicio para la proliferación tanto de plagas de insectos como patógenos

PREVINIENDOPLAGASENELCACAO 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 6 Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua. 01 Así Aavanza sí avanza PROCACAO PROCACAO Productorrealizandotareasdemanejodeplantacióndecacao

VIVEROS,ELFUTURODETUPLANTACIÓNDECACAO

En la comunidad El Avión, en la finca del productor Ernesto Poveda se realizó el acompañamiento al proceso de injertación y monitoreo de vivero destinado al proceso de rehabilitación de su plantación.

El grupo de servicios "Triunfadores" de la comunidad El Danto en Rosita, realizó el proceso injertación en 7500 plantas en viveros destinados a establecer nuevas áreas en la finca del productor David Montenegro

La injertación le permitirá al productor asegurar en su plantación variedades de cacao que sean compatibles y que están demostradas que generan exelentes resultados a nivel productivo y a nivel de resistencia.

Un aspecto clave para el proceso de injertación en viveros de cacao, es asegurar las condiciones necesarias como bancos, mesas y separadores para acomodar las bolsas. Así como una estructura que permita a los equipos de injertación que no se mojen, ni se expongan al sol excesivamente

02 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 6 Grupodeservicio"Triunfadores"enprocesodeinjertación DelciaThomsonGómezdeorigenmiskito,integrantedelgrupode servicios"Triunfadores" Viverode5000plantasdestinadaspararesiembra Obrasdedrenajeparaevitarexcesodehumedadenelvivero

ELCAMINOALASOSTENIBILIDAD

Líderes comunitarios participaron en un taller de reflexión sobre sostenibilidad de la cooperativa COPESIUNA, estas conversaciones pretenden generar una reflexión para que las cooperativas implementen mecanismos para fortalecer sus estructuras empresariales y seguir implementando las buenas prácticas Este evento fue realizado en la comunidad Las Quebradas, en Siuna.

También se realizó una reunion comunitaria con socios y socias de COPESIUNA, para mejorar su empoderamiento con las actividades desarrolladas por las cooperativas El objetivo de estos encuentros es compartir los avances y acciones de la cooperativa

Tambien se realizó la entrega de estatutos a socios y socias de COPESIUNA

03 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 6
LíderescomunitariosconversansobresostenibilidaddelacooperativaCOPESIUNA
Reuniónsobresostenibilidadconlíderescomuniitarios Reuniónconsocios/asdeCOPESIUNA

ACOMPAÑAMIENTOTÉCNICO

En la comunidad El Coco 1 se llevó a cabo una visita técnica con el objetivo de monitorear el avance en la injertación en la parcela de cacao en desarrollo del productor Misael Rosales Este productor tiene 1 mz de cacao en desarrollo e inicialmente había apostado por injertar solo 280 plantas, sin embargo se logro injertar las 500 plantas que hay en su manzana de cacao

En esta parcela se ha logrado establecer un arreglo clonal que incluye clones ICS 1, TSH 565 e ICS 95

El grupo de servicio "Reforestadores" de la comunidad de Santa Rita en el municipio de Rosita, realizó el proceso de injertación en plantas de cacao en vivero

También se ha continuado con la injertación de las parcelas de cacao en desarrollo de las comunidades, El Guayabo, Guayabo Resbalón, Nueva Luz, San Isidro, El Tomate y Micaela. En esta semana se logró un avance de 2,795 nuevos injertos.

04 2 9 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 6

Mantengamoslasmedidasdeprevención

Síguenosen redessociales

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.
contralaCOVID19 Lleva puesta tu mascarilla Lavate las manos con frecuencia Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas. procacao nic pprocacao rocacaonic procacao
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.