Boletin PROCACAO #64

Page 1

Los productores y productoras de cacao de Rosita, Bonanza y Siuna que participan en las acciones impulsadas por el proyecto PROCACAO, están trabajando en un intenso plan de injertación de sus plantaciones

Los injertos en cacao son una técnica de propagación vegetativa que consiste en unir una rama o parte de ella (vareta) a un patrón reproducido por semilla, a fin de que la vareta o yema se una al patrón quedando en íntimo contacto.

Con esta actividad se busca mejorar la producción de cacao en cantidad y calidad, promoviendo la rehabilitación y/o renovación de plantaciones viejas, debilitadas e improductivas.

También en el establecimiento de áreas nuevas, con un enfoque moderno en cuanto a densidad y tipo de material genético certificado Esta técnica favorece la conservación de árboles precoces de alta fructificación, tolerantes a plagas y otras cualidades agronómicas que lo hacen valioso para la producción; siendo considerada una herramienta del mejoramiento genético

El proyecto PROCACAO tiene una meta para el año 2022 de 489,249 injertos en áreas en desarrollo Esto representa una contribución estratégica al proceso de consolidación del rubro cacao en la zona y sobre todo en el mejoramiento de las condiciones e ingresos de los productores

INJERTACIÓN,UNAAPUESTAPORLAPRODUCTIVIDAD 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4 Mejorando las capacidades productivas y organizativas de productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero, Nicaragua. 01 Así Aavanza sí avanza PROCACAO PROCACAO
Grupocomunitario "Reforestadores"trabajanenlainjertaciónde300plantas
02 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4 Varetaslistasparaprocesodeinjertación Jóvenesprestadoresdeservicioinjertandoplantacionesendesarrollo. TeresaNavarro,Técnicadecamporealizandoinjertaciónenplantasenvivero Injertaciónde300plantasenlacomunidadSantaRita Rosita

PROCACAOPROMUEVELASOSTENIBILIDADDELAS COOPERATIVAS

El proyecto PROCACAO está trabajando en la implementación con las cooperativas acciones que les permitan mejorar sus condiciones de sostenibilidad.

Las cooperativas son empresas sostenibles que son propiedad de sus miembros y gestionadas por los mismos. Se apoyan en valores que fomentan la cooperación, el empoderamiento y la solidaridad

Los objetivos principales consisten en mejorar las condiciones económicas y sociales, por medio de la acción conjunta orientada al bien de todos los asociados, antes que a intereses sólo individuales

Para asegurar que las cooperativas sean sostenibles, es necesario fortalecer el componente administrativo y financiero, las inversiones y la planificación de acciones estratégicas, de manera que logren sostenerse y generar beneficios a su membrecía.

Con este fin el equipo de coordinación territorial del PROCACAO, está impulsando un proceso de acompañamiento a las cooperativas, para definir directrices que permitan garantizar el proceso de sostenibilidad de las cooperativas, de manera que en los próximos años, sean empresas más rentables, que generan beneficios a sus socios y socias.

Dentro de las acciones impulsadas, está asegurar que los equipos técnicos continúen fortalecidos acompañando a los productores y productoras, de esta manera se incide directamente en el estado de las plantaciones y la calidad de la producción.

03 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4
AndresOrdoñez,coordinadorterritorialdePROCACAOdurantetallerdesostenibilidadconcooperativaCOPESIUNA Sesióndereflexiónsobreaccionesdesostenibilidad.COPESIUNA.

ACOMPAÑAMIENTOTÉCNICO

El proyecto PROCACAO continúa desarrollando múltiples actividades en el campo

En Rosita, el grupo de prestadores de servicio "Reforestadores" realizaron el corte y parafinado de 1000 varetas para completar la injertación de 2,000 árboles en desarrollo del productor Enrique Jarquín Martínez de la comunidad Santa Rita.

En la comunidad Inocente # 2 en Siuna, se realizó visita de seguimiento y monitoreo del vivero de plantas de cacao destinadas a establecer nuevas áreas de cacao del productor Magdaleno García Salmerón, aquí él tiene 1500 plantas de cacao en vivero y 975 plantas de cacao en producción

También en la comunidad Inocente # 2, los productores Jose María Ortega Zamora y Willian Mendoza cuentan con un vivero de 3000 plantas de cacao

04 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4
GrupodeServicio"Reforestadores"
Preparacióndevaretasparainjertación GrupodeServicio"Reforestadores"
ProductorMagdalenoGarcíaSalmerónensuvivero
JoséMaríaOrtegaZamorayWillianMendozaensuvivero

ACOMPAÑAMIENTOTÉCNICO

En la cooperativa COPESIUNA se estableció un nuevo núcleo de producción de Trichodermas Este es un paso muy importante porque permitirá seguir implementando buenas prácticas de producción utilizando insumos orgánicos para mejorar las plantaciones, que no afectan los ecosistemas ni la salud de las personas

En la comunidad Pimienta 2 está la parcela del productor Luis Cruz, ahí se realizó el proceso de aplicación de cal para el fortalecimiento de los suelos y la disminución de organismos que puedan afectar las plantaciones

En la comunidad El Porvenir el productor Elitelio Mairena continúa monitoreando el estado de sus plantaciones injertadas en el año 2020, en esta finca estas plantas con solo 17 meses ya están dando sus primeros frutos, lo cual ha sido una noticia importante que genera confianza y satisfacción al productor

En la comunidad El Hormiguero en Siuna, Mercedes Ruiz tiene una parcela con una área nueva de cacao, aquí se trabajó en la injertación para asegurar que esta plantación cuente con un arreglo clonal (variedades de cacao) que sean compatibles y que tengan buenos rendimientos según la zona

En la comunidad Ocote Central se realizó un Taller sobre técnicas de injertación y compatibilidad sexual de arreglos clonales de cacao, con productores e hijos

05 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4

COPESIUNAREALIZADIAGNÓSTICODE GÉNERO

La cooperativa COPESIUNA ha iniciado un proceso de elaboración de un diagnóstico de género con el acompañamiento de MEDA y PROCACAO

Un diagnóstico institucional de género consiste en un proceso analítico, estratégico y preventivo que hace posible conocer la situación real de una organización o entidad, para revelar y corregir problemas existentes y potenciar áreas de oportunidad.

Para las cooperativas promover la participación igualitaria de hombres y mujeres, es fundamental Se debe reconocer el esfuerzo y trabajo que realizan las mujeres día con día a todo nivel, desde las plantaciones hasta los procesos de postcosecha También a nivel técnico y directivo

Este diagnóstico le permitirá a la COPESIUNA formular una política de género que asegure que a través de todas las acciones propuestas, se trabaje para disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres.

Este paso es muy significativo, porque de esta manera podremos hablar de un desarrollo comunitario inclusivo y que no se basa en la desigualdad, así mismo asegura que las mujeres tengan mejores oportunidades para crecer a nivel personal, empresarial y comunitario

06 1 6 D E A G O S T O D E 2 0 2 2 | N Ú M E R O 6 4
Sesión de trabajo con hombres y mujeres vinculados a la cooperativa para reflexionar sobre las brechas de género.

Mantengamoslasmedidasdeprevención

Síguenosen redessociales

El Proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y organizativas de los productores y productoras de cacao en el Triángulo Minero”, PROCACAO Fase II, es la extensión de una iniciativa enfocada en apoyar a los productores, las empresas y organizaciones de productores de cacao en la Región Autónoma Costa Caribe Norte RACCN, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, protegiendo el medio ambiente. Es implementado por ONUDI, en coordinación con el MEFCCA y el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, con el financiamiento de COSUDE.
contralaCOVID19 Lleva puesta tu mascarilla Lavate las manos con frecuencia Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas. procacao nic pprocacao rocacaonic procacao
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.