La Prensa Regional - Miércoles 29 de Marzo de 2023

Page 1

ISLAY

PRESUPUESTOPARTICIPATIVO ENPUNTADEBOMBÓN

■ PÁG.07

Regidoras solicitan al alcalde convocar a sesión de urgencia

►Enunasolicituddancuentaquelaconvocatoriaalasesióndel24demarzonosehizocon cincodíasdeanticipacióncomoloseñalalanorma.

HAYDOSCAMINOS:TÉCNICOYLEGAL GRAconstata obra del colegio“Centro”

■ PÁG.07

ENERGIZACIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN CHILOTA – CHINCUNE

SERVIRÁ PARA TRAER AGUA A LOMAS DE ILO

Llegó la energía

■ PÁG.03

Loquesignificaque apartedela infraestructura,se cuentaconel suministroeléctricopara poderbombearelagua hastaelcanalPastoGrande ydeahíalasLomasdeIlo.

SOUTHERN PERÚ INICIÓ ENTREGA DE CAPITAL SEMILLAA PRODUCTORES DE TORATA

■ PÁG.16

Beneficiarios pertenecen a la Asociación San Juan de Dios Quele que ejecutará proyecto para mejorar riego de cultivos.

HOYEN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Unidad paravencer”, “Semana trancaynovedosa”

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

■ PÁG.09

ESTE JUEVES 30

Debatirán moción de vacancia contra la presidenta Boluarte

■ PÁG. 13 ►Paraquelamociónsea admitidaadebateserequiere delvotodeporlomenosel40%delos congresistas,esdecir52votosafavor.

HOSPITALREGIONALDEMOQUEGUA: No registran órdenes de comprayservicios en el Seace

■ PÁG.11

►Contraloríarevelóestapresuntairregularidad,queafecta latransparencia.

■ PÁG.04 ENILO:

Varón empuja del segundo piso a pareja

►Agresorquedódetenidoporelpresuntodelitoengrado detentativadefeminicidio.

“AMARSE A UNO MISMO ES EL COMIENZO DE UN ROMANCE DE TODA LA VIDA” - OSCAR WILDE MIÉRCOLES - 29 DE MARZO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4789 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ►Entantoreformularánexpedienteendosmeses.

Desde el interior de EsSalud y a través de unafuncionariasecomentó que “triunfó la salud pública”, cuando se supo que el Poder Judicial falló a favor de esa entidad en contra del Municipio Provincial de Mariscal Nieto por terrenos quefueronrevertidosdelexterminaldeChenChen. La anterior gestión municipal liderada por el ex alcalde Abraham Cárdenas Romero,oyó a los vecinos del centro pobladoquepedíanagritoslaconstruccióndeunanuevainstitución educativayconsideróqueeseterrenoeraelapropiado. Una vez revertido, EsSalud se fue a los fueros judiciales y hasta el momento ganó;ahora lo que queda es ir a una casación y,seguro, dentro de algunos años habrá un pronunciamiento final. En cuanto al “triunfo de la salud pública”, EsSalud ha tenido añosyañosparaarmarunexpedienteyconstruirunnuevohospital, pero no movió ni una tecla para ese cometido. Entonces, nomereceeseterrenoquehacetantafaltaparaeducación…EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Esodequelosdirectoresregionalesvisitentodoslosdistritosde la región para tomar medidas preventivas antes de la posible presencia del fenómeno El Niño costero, es una decisión bien pensada.

Igual como que a Moquegua le corresponde coordinar a nivel centralconelMinisteriodeTransportesyComunicacionesfrente a emergencias y requerimientos de la capital.Hay que trabajarantes,duranteydespuésfrentealasemergenciasqueseavecinanporefectosdelanaturaleza.

En otros tiempos,después del fenómeno con damnificados,recién se diagnóstica y toman medidas para enfrentar el daño, cuandosedeberíapreveryevitarlo.Lodispuestoentonces,genera confianza y los pueblos más alejados ya no se sienten,cómo quiendice,“solos,tristesyolvidados”.SiElNiñoquesenosviene será muy “travieso”, esperamos una efectiva capacidad derespuestaypara ello, tenemos que ponerelhombrotodos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

La Semana Santa 2023 tendrácomodíasnolaborableseljueves6yviernes 7 de abril, fechas en las que cae Jueves Santo y Viernes Santo,respectivamente; que sumados al sábado y domingo siguientes, se viene un fin de semana “largazazaso”, comodicenenelnorte.

Sihayplatita,queseamotivocomodarseunavueltaporalguna parte del país, previa adquisición de pasajes aéreos, ahora que estánmediobaratos,siloscompranconladebidaanticipación. En caso contrario,que sea por aquí no más,más próximo a Moquegua;podría ser Ilo porque las aguas siguen tibias,Locumba quefuepartedenuestraregiónhastaantesde1929oToratapara ascender al coloso Cerro Baúl y las ruinas de Camata, una combinacióndelasculturasTiahuanacoyWari;siquierenirpor Puno, asegúrense que podrán ir y volver porque en cualquier momento se cierran los pasos y terminarían privados de transitar. Ya veremos que viene …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.o central …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Entre el 2004 y 2022 la región Moquegua, minera por excelencia, ha recibido S/ 4,908 millones de soles por canon minero y S/ 1,479 millones por regalías, que sumados hacen un total de S/ 6,387 millonesdesoles.

Torata, donde están las minas, ha recibido (solita) cerca de S/ 1,000 millones y habría que preguntarse ¿Dónde está la plata?

En el gobierno regional,en la gestión 2015 al 2018 de Jaime RodríguezVillanueva,se gastó más recursos en educación y salud; mientras que en el reciente periodo del 2019 al 2022 de Zenón CuevasPare,lohicieroneneducaciónyelagro.

La provincia General Sánchez Cerro,sigue siendo la que menos recursosrecibe,perotienemásnecesidades.Estonoameritarecortarlaasignacióndecanonyregalías,sinoqueladistribución sea más justa en la región minera.Algo más,sólo el año pasado toda la región Moquegua recibió S/ 747 millones y tampoco se ha gastado adecuadamente …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Connuevasautoridadesmunicipalesyanteintencionesde“mejorar”sueldos y dietas de regidores, según el Decreto Supremo 413-2019-EF, que determina la compensación económica para losalcaldesdistritalesyprovincialesenelmarcodelaLey30057, Ley de Servicio Civil, aprueba los montos de la compensación económica. Por ejemplo, un alcalde donde hay menos de 750 electores, como Quinistaquillas, solo debe ganar S/ 2,600 soles…

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Moquegua,Rossmary Silva, anunció que ya está energizada la impulsión de agua de los ríos Chilota y Chincune al canal madre Pasto Grande.EsasaguasirándirectamentealasLomasdeIloyalproyecto no le queda más que probar la tubería que jamás la quisieron usar en su real dimensión o capacidad las gestiones de JaimeRodríguezyZenón Cuevas Pare, en los últimos ocho años …EN LOS

TODO SE SABE.

Y se colocó la primera piedra del futuro crematorio para Moquegua.Setratadeunpedido que hicieron ex autoridades que integraban el directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua, pensando en la economía de los ciudadanos que cuando muere una amistad tienen que pagar fuertes sumos de dinero para poder enterrarlos en los camposantosdelaciudadpropiedaddelaBeneficenciaPública. Actualmente muchos prefieren incinerar a sus difuntos y tener sus cenizas en algún lugar de la casa, antes que lejos en un nichocostosodelcementerio,paraellollevanlosrestosaotrasciudadescomoTacnayArequipa.

El nuevo crematorio deberá ser con costos sociales,sino no tendríasentidosufuncionamientoparaquienesnocuentanconrecursos y optan por incinerar a sus difuntos llevándolos a otras ciudades.Algomás,serecuerdaqueelcrematorionolecostóni un sol a la Beneficencia Pública de Moquegua …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 02
TRINQUETES POLÍTICOS,
Un crematorio“cero soles” ¿Triunfólasaludpública? Losmovióelniño Findesemanalargo ¿Dóndeestálaplata? ¡Cosasdelapolíticachico!
|CrematoriodeMoquegua.| |SemanaSantaenOmate.| |Fotoreferencial. | |Fotoreferencial. | |MinisteriodeEconomíayFinanzas.|

MPMNpresentarárecursodecasación pararecuperarterrenosdeChenChen

MOQUEGUA

Realizanenergización delalíneadeconducción enChilota-Chincune

El lunes 27 de marzo se cumplió con energizar la línea de conducción de Chilota – Chincune,loquesignificaqueaparte de la infraestructura, se cuentaconlaenergíaparapoder bombear el agua hasta el canal Pasto Grande y de ahí a las lomas de Ilo, cumpliendo con esta etapa del proyecto, así lo dio a conocer la Abog. RossmarySilvaAcevedodirectoraejecutivadelFondodeDesarrolloMoquegua.

Encuantoaliniciodelbombeo de los ríos Chilota y Chincune, manifestó que se debe coordinar con el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). “Se ha mandado la comunicación al PERPG pa-

Secumplióconlaetapade energizacióndelalíneade transmisiónparapoder cumplirconelbombeo.

ra poder hacer las coordinaciones de lo que será el inicio del proceso de transferencia delaobra”,refirió.

En cuanto al compromiso de proveer energía por 7 años, sostuvo que el proyecto Pasto Grande es quien debe suscribirelcontratoconAngloAmerican Quellaveco para que se hagarealidad.

Deestamanera,yasecuenta con energía en el proyecto línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota –Chincune.

DATO

El proyecto se inició en enero del 2016, con una inversiónde100millonesdesolesdelaportesocial acordado en la mesa de diálogo con la empresa AngloAmericanQuellaveco.

Laobraconsiste,enlacaptaciónyalmacenamiento delaguadelosríosdeChilotayVizcachasatravés deunabocatoma,paraluegoingresaraunsistema debombeo,queimpulsaráyconducirá650litrosde agua por segundo a través de 15 kilómetros de tuberíahastaelcanaldePastoGrande,paraluego derivarelrecursohídricoalaslomasdeIlo.

Luego que el Poder Judicial diera la razón en segunda instancia a EsSalud, dejando sin efecto el acuerdo de concejo que ordenó la reversión de los terrenos donados a EsSalud, el Abog. Wilson Colquehuanca, procurador de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que interpondráelrecursodecasación correspondiente y ya se estátrabajandoenello.

Se tiene 10 días hábiles para interponer el recurso al no compartir el criterio y los fundamentos establecidos en la sentenciadevista.

“El Poder Judicial señala quelamunicipalidadnuncale habíaentregadolaposesióna EsSalud de los terrenos, sin embargo, el municipio le pedía permiso por muchos años parahacerlasserenatasporel

día de Moquegua, además EsSaludteníainscritosuderecho de propiedad a través de donación en Registros Públicos”,expresó.

Para Colquehuanca, EsSalud ha recurrido a “argucias” para justificar el incumplimiento del objetivo. La donaciónsehizoenelaño2013yse debióconstruirunhospitalnivel II en el 2015, pero no han

hechonada.

Según la norma de Bienes Nacionales,en caso que no se establezca un plazo, se tiene que ejecutar en 2 años, pero nuncahantenidolaintención de construir un hospital y han engañadoalapoblación.

“Todos estamos de acuerdo con un hospital,pero el tema es que no han cumplido, es por eso que se pidió la re-

EsSaludharecurrido a“argucias”para justificarel incumplimiento.La donacióndelos terrenosenChen Chensehizoenel año2013ysedebió construirunhospital nivelIIenel2015, peronohanhecho nada.

versiónenelaño2019”,aseveró.

Se espera que en última instanciaenlaCorteSuprema se dé la razón a la MPMN, lo cual “sería lo más justo”. Si se quiereconstruirunnuevohospital, EsSalud tendrá que volver a pedir el espacio que requiere, porque es necesario unnosocomiomoderno.

ElegiránjuezdePazeneldistritode SanAntonio

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Programan elección de juez de Paz de San Antonio para el 16 de abril del 2023,de 8 de la mañana a 4 de la tarde en las instalaciones de la municipalidaddistrital.

Son 11 los candidatos que se están presentando entre los que se encuentran Virginia Mamani Damasco, Briseida Mamani Limache, Anderson Turpo Quispe, Rocío Ciña León, Magali Vilca Casani, Luz Herrera Barrera, Melitón Aparicio Estuco, Geovana Osnayo Arpasi, Edith Jenny Villegas

Procesodeelección ordinariodejuezde Pazdeldistritode SanAntoniofue programadoparael domingo16deabril. Son11los candidatosquese estánpresentando.

Mamani (hermana de alcalde), Tania Ríos Juárez y SamuelCondoriMamani.

Esta información la brindó el comité electoral presidido por la Sra. Julia Victoria Yucra

Colque; la acompañan Verónica ChucutayaVega,secretaria y Silvia Palacios Copa, vocal.

Comoserecuerda,laMunicipalidad Distrital de San Antonio aprobó la convocatoria para el proceso de elección ordinariodejuezdePaz.

La Corte Superior de Justicia de Moquegua,pone de co-

nocimiento sobre la conclusión del Proceso de Elecciones Municipales 2022, quedando expeditalafacultaddelospresidentes de cada Corte Superior de Justicia de convocar a elección de jueces de paz titulares y accesitarios en su respectivodistritojudicial.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.WilsonColquehuanca, procurador delaMunicipalidad Provincial deMariscalNieto.| |Municipalidad DistritaldeSanAntonio.| |Abog.RossmarySilvaAcevedodirectoraejecutivadel FondodeDesarrollo Moquegua.|

Ilo:Varónempujadelsegundopisoapareja

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un hecho de tentativa de feminicidio se registró en el sectorNylonSanPedro,delaprovincia de Ilo, donde un sujeto empujó del segundo piso a su pareja.

Unallamadatelefoníaalertó a la Policía Nacional sobre un acto de violencia familiar. Al llegar al domicilio los efectivos policiales, observaron tendida sobre la vereda a una mujersemidesnudayaunvarón de pie junto a ella, con aliento alcohólico, de nombre Eloy H.V. (26), quien fue reducido y conducido a la ComisariadeIlo.

La agraviada fue identificada como M.P.P. (26), quien se quejaba de dolor y refería haber sido empujada, por su pareja, del segundo piso de la vivienda, la mujer, al parecer

presentabaalientoalcohólico.

Se solicitó el apoyo de la ambulancia del SAMU,siendo evacuada al Hospital del MINSA de la Pampa Inalámbrica,donde el médico de turno diagnosticó, policontuso traumatizado,intoxicación al-

cohólica,descartar fractura de rodilla y pierna derecha, brazos, tórax y cabeza, quedando enobservación.

Según un testigo, la mujer fue empujada del balcón del segundo piso de la vivienda por la persona detenida y que

ambas personas se encontraban libando licor. El agresor quedó en calidad de detenido por encontrarse inmerso en el presunto delito contra la vida y cuerpo y la salud en grado detentativadefeminicidio.

De acuerdo a la informa-

Segúnuntestigo,la mujerfueempujada delbalcóndelsegundo pisodelaviviendapor partedesupareja. Ambaspersonasse encontrabanlibando licor.

ción policial, en la habitación estaban 2 menores de aproximadamente1añodeedadllorando sobre una cama, botellas de licor y gaseosa,todo en completo desorden. Los niños fueron traslados a la dependencia policial por medidas de seguridad porque no hay familiares cercanos a los intervenidos, siendo puestos a disposicióndelaseccióndefamiliadelaPNP.

Sujetoesacusadodeviolaciónsexualamenory delitodepornografíainfantil

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal de la Policía Nacio-

nalintervinoaunsujetoalestarinmersoenelpresuntodelito contra la libertad sexual en la modalidad de violación

sexual y delito de pornografía infantil.

Hasta la Comisaría PNP de Ilo se constituyeron agentes

Según las investigaciones policiales, el varón empezóamostrarlevideospornográficosenvarias oportunidadesyempezóatocaralmenorensus partesíntimas.

de Serenazgo, indicando que intervinieron a 2 personas, un adulto identificada como José A.R.C.(33) y un menor de edad deinicialesL.P.L.(16)

Segúnlosefectivospoliciales, se constituyeron al domicilio del menor,siendo atendidos por la madrastra del menor, a quien se le comunicó el hecho.

La mujer manifiesto que su hijastro a las 22:00 horas del 27 de marzo salió a correr por el malecón costero,pero a la altura de plaza Bolognesi se encontró con el individuo,

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

quien le preguntó por la ubicación de un parque dirigiéndosealmalecóncostero.

El varón empezó a mostrarle videos pornográficos en varias oportunidades y empezó a tocar al menor sus partes íntimas.

Elintervenidoquedóencalidad de detenido por encontrarse inmerso en el presunto delitocontralalibertadsexual en la modalidad de violación sexual y delito de pornografía infantil, comunicando al MinisterioPúblico.

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
|Fotoreferencial. | |ComisaríaPNPdeIlo.|

Conel domingode Ramos,se iniciala programación porSemana Santa

Presentan programa por Semana Santa a desarrollarse en la Parroquia San Gerónimo,festejos que tiene su propia celebración y ritos que requiere de la participación de la población para renovar la fe en Jesús muerto y resucitado comosalvadordetodos.

ElpárrocoJohnBarreda,invitaalapoblacióncristianacatólica para que participen de las celebraciones programadasporSemanaSanta.

Se inicia con el Domingo de Ramos, donde se conmemora el ingreso triunfante de JesúsenJerusalén,luegoserecordarálapasión,muerteyresurreccióndenuestroseñorJesucristo.

El domingo de Ramos,2 de abril,a las 06:30 horas,bendición y procesión de Ramos,lugardeinicio Plaza San Martin; 07:00 Santa Misa; 08:45 horas Bendición de Ramos y Misa y 17:45 horas Bendición de RamosyMisa.

Asimismo,BendicióndeRamos y Misa, en la capilla San José Obrero de Alto Ilo a las 06:45 horas;capillaVirgen del Rosario de Bello Horizonte a las 08:30 horas y capilla Virgen de la Candelaria de Kennedyalas10:30horas.

Colocanprimerapiedrapara construccióndelcrematorio deMoquegua

MOQUEGUA

REGIONAL

Se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para la “Construcción e implementación de crematorioparalaSociedaddeBeneficenciadeMoquegua”.

Se contó con la participación de autoridades de la región, entre los cuales se encontraban los alcaldes provinciales Humberto Tapia, de Ilo;

John Larry Coayla,de Mariscal Nieto; Rossmary Silva Acevedo,directoraejecutivadelFondo de Desarrollo Moquegua (FDM); Lupe Maquera, presidenta del directorio de la Beneficencia; entre otros invitados, quienes colocaron la primera piedra de lo que será el crematorio de Moquegua en el centro poblado de Chen Chen.

Laobratieneun costode1.3millones conunplazode ejecuciónde119días conelaportesocial deAngloAmerican Quellaveco.Agregó segúnloestablecido, elproyecto comprende infraestructura, equipamientoy capacitación.

LaAbog.RossmarySilva,directoraejecutivadelFDM,cali- ficó de importante la obra por el costo social que beneficiará a la gente de menores recursos.

“La Beneficencia va a determinar un costo social para la población que lo informará posteriormente,el cual estará al alcance de quien opte por esta alternativa en la región Moquegua”,aseveró.

El horno tiene un costo de 330 mil soles, los conservadores de cadáveres cada uno 35 mil soles, los cuales ya se en-

ComitédeDerechosHumanosasume defensadedirigentesdenunciados porlaFiscalía

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lainvestigaciónquevienehaciendo el Ministerio Público contra 6 dirigentes de la sociedad civil de Ilo, es un acto de querer limitar las demandasquehacelapoblacióncontradeterminadosaspectos,expresó la Dra.Maribel Retamozo, coordinadora del Comité deDerechosHumanosdeIlo.

Manifestó que todo ciudadanoconstitucionalmentetie-

nederechoaprotestardemanera pacífica, pero la Policía Nacional y el Ejército han actuado exageradamente, sobretodoenotrasregionesparadebilitarlasprotestas.

Entrelos denunciadose investigadosporla Fiscalíatraslas protestascontrael gobiernocentralse encuentranOlga Mamani,Carlos Cornejo,Lizandro Padilla,Leonel Villanueva,Enrique SernaquéyCesar Tumba.

“Contamos con una abogadapenalistadelaciudadde Lima de parte del Comité de Derechos Humanos que está haciendo la defensa de 6 dirigentes, especialmente de los profesores Olga Mamani y Carlos Cornejo integrantes de lacoordinadora”,refirió. Por su parte, el Comité de

cuentran en Moquegua. La obra tiene un costo de 1.3 millones con un plazo de ejecución de 119 días con el aporte socialdeAngloAmericanQuellaveco.

Segúnloestablecido,elproyecto comprende infraestructura, equipamiento y capacitación.El proveedor del horno

y los conservadores de cadáveres deben brindar la capacitaciónalpersonalquelabeneficenciadestineparaello.

La infraestructura contará con oficinas administrativas, zona de cremación, vigilancia, bateríadeservicioshigiénicos, entreotrosparadarelservicio alapoblación.

Derechos Humanos de Ilo tambiénestánhaciendoladefensa de Lizandro Padilla,Leonel Villanueva,Enrique Sernaqué, Cesar Tumba y de otra personamás.

“Ya se han cumplido varias diligencias,se han citado a los imputados, pero hasta el momento los que han hecho la denuncia,en este caso la Poli-

cía Nacional, no han dado su manifestación, pese de haber sidocitados”,sostuvo. Agregó que, los dirigentes sehanpresentadoconsuabogadoyseacogieronaguardar silencio que la Ley lo contemplaysecontinuaráconlasdiligencias que programe la Fiscalía.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSA
|Abog.RossmarySilva,directoraejecutivadelFDM.| |Dra.MaribelRetamozo,coordinadora delComitédeDerechosHumanosdeIlo.|

Confirmado.Gobernadoraregionalharáuninforme delos100primerosdíasdesugestión

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En la primera quincena de abril, la gobernadora regional GiliaGutiérrezAyala,daráaconocerelinformedelosprimeros3mesesdesugestión.

La autoridad regional precisó que dará detalles de las primerasaccionesdesuadministración y todo lo que se ha detectado en la gestión anterior.

“Nosotros hemos indicado desde el inicio de gestión que aquella situación irregular o que se sospeche algún indicio de corrupción, debe ser denunciado”,expresó.

Gutiérrez, ha sido incisiva conlosgerentesparaquepre-

|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.|

senten un informe y darlo a conocer a la población de Moquegua, respecto a las irregularidades que han descubierto en cada dirección o geren-

cia para accionar legalmente conformecorresponde.

“Al ingresar a la gestión el 1 deenero,sehahechouncorte y en el camino se han encon-

trado deficiencias,las mismas que ya tiene de conocimiento OCIyelConsejoRegional”,sostuvo.

INTERCAMBIO VIAL Y VÍA DE EVITAMIENTO

Sobre el Proyecto del Intercambio Vial de Kennedy, Gutiérrez, sostuvo 2 reuniones con el Ministerio deTransportesyComunicacionesylaempresa Southern Peru, “se está evaluando otra posibilidad de ejecutar mediante la modalidadobrasporimpuestos”.

Lo mismo se estaría realizando con la vía de evitamiento de Ilo al existir interés porpartedelaminera.

“Sobre el intercambio vial, nosotros venimos levantando

OficinadeGestióndelRiesgodelaMPI enalertaporelFenómenodelNiño

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante la alerta que se ha dado porelFenómenodelNiñoCostero,la Ing. Ruth Alcca,jefa de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), indicóqueestasituaciónafectaríaalsectorpescaanteelcalentamiento del agua de mar ylapresenciadelluviasqueestará por encima de lo normal desdeabrilajunio.

Ante este escenario, dijo que se harán las coordinaciones con el Gobierno Regional de Moquegua porque de presentarse lluvias en la parte alta puede aumentar el caudal delríoOsmore.

“De acuerdo al Art. Nro. 55 de la Ley de Presupuesto existe un 25% del canon minero quesepuededestinarparaun tema de emergencia si acontecieraalgoaquí”,refirió.

Alcca, sostuvo que la idea es tomar acciones previsoras, porque se tiene información que habrá el desplazamiento de algún tipo de peces como laanchoveta,entreotros,donde los pescadores van a tener que tomar acciones al respecto.

Agregó que están dispuestos a brindar el soporte técnico, por lo que también están en constante comunicación con la oficina de Gestión del Riesgo del municipio de Pacocha quienes están monito-

reando la quebrada Zaparo, que puede causar mayores riesgosalaprovinciadeIlo.

“Tenemos que estar alertas, nosotros vamos a brindar

la información necesaria en el tiempo oportuno para poder mitigar cualquier eventualidad”,puntualizó.

todas las observaciones,al ser el compromiso que tiene el Gobierno Regional”, puntualizó.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

N° 024-2023

DOÑA MARIA DEL CARMEN BEATRIZ VARGAS RIVERA CON EXPEDIENTE N° 2311720, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO N° 1014320115 DEL AÑO 1955, EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO JOSE VARGAS PEÑARANDA Y JULIA EMILIA RIVERA DE VARGAS, SIENDO LO CORRECTO JOSÉ MANUEL VARGAS PEÑARANDA Y JULIA EMILIA RIVERA LLANOS DE VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA

JEFE OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI. N° 04743122

MOQUEGUA,28DEMARZODE2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON OMAR APAZA GOMEZ DE TREINTIOCHO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓN OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA, NATURAL DE ISLAY MOLLENDO-AREQUIPA, CON DOMICILIO EN PROMUVI MZ. 32 LOTE 11 EL ALGARROBAL, Y DOÑA: ANA SUSSAN CHOQUEHUANCA FLORES DE TREINTA AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE COCACHACRA MOLLENDO-AREQUIPA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, CON DOMICILIO EN PROMUVI I MZ. 32 LOTE 11 EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIOCIVILENELDISTRITOELALGARROBAL,ELDÍASÁBADO15DEABRILDEL2023. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLASEN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL.

ELALGARROBAL,22DEMARZODE2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL”

LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA

JEFE DE REGISTRO CIVIL

DNI:04649086

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro Civil PACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON:

JORGE WALTER RAMOS DAVILA, DE 36 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 44052668, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE PACOCHA, DE NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN OPERADOR, DOMICILIADO: EN VILLA DEL MAR G-14 B ILO. Y DOÑA: KARLA GRACIELA RAMIREZ RODRIGUEZ, DE 36 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 44041626, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE PACOCHA, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, DOMICILIADA EN PUEBLO NUEVO J-13 DPTO. 4, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY, EN LA FORMA PRESCRITA ENELART.253DELCÓDIGOCIVIL.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023, A HORAS 02:00 PM, EN EL COUNTRYCLUBLAVILLA-ILO.

PACOCHA-ILO,2023MARZO28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA

ABOG. PATRICIA DEISY ROMERO TOIRO

D.N.I. 41842859

JEFE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 06
|Ing.RuthAlcca,jefadelaoficinade GestióndelRiesgodeDesastresdelaMPI.|

PresupuestoParticipativoenPuntadeBombón:Regidoras solicitanalalcaldeconvocarasesióndeurgencia

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las regidoras Xiomara Vargas Cornejo,Silvia Mamani Ccaira y Paola Tejada Zegarra del

ConcejoMunicipaldelaMunicipalidadDistritaldePuntade Bombón,presentaron una solicitud al alcalde José Ramos Carrera con el fin que convo-

que a una sesión de urgencia para tratar como único punto elproyectodeordenanzamunicipal que aprueba el reglamento del presupuesto parti-

cipativodelaño2024.

SESIÓN SUSPENDIDA

Cabe recordar que el pasado viernes 24 se convocó a una sesión extraordinaria de Concejo, a la cual no asistieron las regidoras en mención, por lo que, al no haber quorum, se suspendió la sesión, manifestando el alcalde Ramos Carrera que ya no había tiempo para tratar ese punto, quedando el distrito sin convocatoria para el presupuesto participativodelaño2024.

BASAMENTO LEGAL DE LAS REGIDORAS

Sin embargo, el pedido de las regidoras está basado, según el escrito presentado, en

el artículo 109 (numeral 109.3) de la Ley N° 27444,Ley de Procedimiento Administrativo General que señala: “No obstante, queda válidamente constituido sin cumplir los requisitos de convocatoria u orden del día,cuando se reúnan todos sus miembros y acuerden por unanimidad iniciar la sesión”en referencia a la convocatoriadelasesiónanterior.

Asimismo,citan en su solicitud diversos artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades(LOM)entrelosquedestacan, los que hacen referencia al tiempo de convocatoria a dicha sesión, la cual, en este caso,refieren,fueefectuadael 22 de marzo, dos días antes,

Enunasolicituddan cuentaquela convocatoriaalasesión del24demarzonose hizoconcincodíasde anticipacióncomolo señalalanorma.

Además,precisanotras observacionesrespecto alproyectode ordenanzaque apruebaelreglamento delpresupuesto participativodelaño 2024.

cuandolanormaseñalaalmenoscincodíashábiles.

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Sostienen en su documento que tampoco se ha derivado a los regidores de la Comisión de Presupuesto el proyecto de ordenanza en cuestión para su estudio y análisis previo a la sesión, careciendo además de los documentos e informes respectivos, solicitándole al alcalde les alcance dicha información pues solo con esa base tratar el punto deagenda.

GRAconstataestadosituacionaldelaobradelcolegio “Centro”

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un equipo de profesionales de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) llegó a la ciudad de Mollendo conelfindeverificarelestado situacionaldelaobradelainstitución educativa “Carlos M.

Febres”,conocidocomoelcolegio “Centro”, concluyendo en quelaobravaacontinuarejecutándosemedianteunexpediente de saldos, el cual podría tomar dos meses para su elaboración.

Esta supervisión fue avaladaporlapresenciadeunnotario que constató el estado de la obra por lo que, ahora el

GRA toma posesión del proyecto para iniciar las diversas gestiones y luego trabajar en laedificación.

Explicaron que para atender este problema son dos aspectos que el GRA ha tomado en cuenta, el tema técnico que se vio ayer,y el tema legal quepermitiráconocerlosperjuicios que se ha ocasionado al estado ante el incumplimiento de parte de la contratista.

Todas esta visita y consta-

tación se dio en medio de la protesta de padres de familia que exigen la culminación de la obra, pudiendo evidenciar-

Laobravaacontinuar ejecutándosemediante unexpedientede saldos,elcualpodría tomardosmesespara suelaboración.

seelestadoenelcuallosestudiantes, al no tener sombra y espacios adecuados, consumían sus alimentos a plena luzsolareintemperie.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 07
|Solicituddelasregidoras. | |Sedemunicipal.| |Padresdefamiliaenprotesta.Fotograma:DespiertaIslay.|

FuncionariosdelMVCSarribaránalaprovinciade Islayel4y5deabril

DIARIOPRENSAREGIONAL

Funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) visitaránlaprovinciadeIslayel4y5 de abril, para tratar sobre el proyectointegraldeaguaydesagüe.

Asílodioaconocerelalcalde distrital de Cocachacra

Abel Suarez Ramos luego de una reunión sostenida en Lima con trabajadores del MVCS,quienconfirmóquelos representantes del gobierno sedirigiránasulocalidadpara realizaruntrabajodecampoy firmar convenios de cooperación.

Además, personal del PNSU entregará un cronograma de trabajo sobre las acciones a realizarse y actualizarán el expediente técnico y ejecucióndelproyectoqueestotalmenteindependienteyconrecursos propios del programa nacional.(KM)

MPIbuscaordenarcomercio ambulatorioenlascallesLaMar eIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ricardo Madariaga Medina, gerente de Medio Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Islay manifestó que la comuna estaría en busca de ordenar el comercio ambulatorio en las callesLaMareIslay.

Mencionó Madariaga que saben de la necesidad de muchos de los comerciantes que viven día a día de este tipo de negocios, pero no por ello se puede permitir el desorden y la invasión de vías; por lo que se está buscando alternativas conciliatorias que permitan el libre tránsito de los ciudadanos.

POLÍTICA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Hayvariasoficinasmunicipales involucradas en el tema como la de Desarrollo EconómicoySocial,TransportesyTri-

Concertarán alternativasdesolución paraliberarcalles céntricasabarrotadas decomerciantes.

butaria, por lo que se trabajará concatenadamente al igual queconlosregidores,lasociedad civil y los ambulantes, a fin de lograr soluciones equilibradasyconcertadas,noautoritarias.Apuntó.

AltoInclán:recolectansolo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelPuebloJoven Alto Inclán, Jesús Larico Mamani anunció que el monto recaudado como producto de la cruzada que se realizó este último domingo fue de

delaplazaCívica

2,596.50soles,elcualtienecomodestinocompletarelpago delperfildelproyectodelaplaza Cívica del populoso sector deMollendo.

Dijo que, si bien hubo respuestadelosvecinos,seesperaba completar el monto previsto de cinco mil soles, meta quenofuealcanzada.

ElpresidentedeAlto Inclánmanifestóque AUPInoapoyópesea haberlescursadooficio.

UNA ALTERNATIVA ES LA REUBICACIÓN

De forma personal dijo el gerente de Medio Ambiente, que una de esas alternativas sería la reubicación ya que, por el tema de seguridad,hay calles como en La Mar e Islay que estarían completamente obstruidas en caso de presentarse alguna emergencia, lo cual debe corregirse y solo se podrá hacer si los comerciantessonreubicados.

“Tampoco se puede entregar las calles así porque sí”.

(KM)

AUPI NOAPOYÓ

De otro lado lamentó la postura de algunos dirigentes de AUPI cuyo local barrial se encuentraenAltoInclánquienes no apoyaron en esta colecta, habiéndoseles cursado inclusounoficio,manifestóLaricoMamani.

Finalmente, y con la meta decompletarelmontoprevisto, se realizará una actividad denominada “Gran chuletada”estedomingo2deabrilen el Club Alto Inclán,ubicadoen el parque Haya de la Torre. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 08
LIMA
S/2,596.50parapagodeperfil delproyecto
Tratarán sobre el mejoramiento integral de los serviciosdeaguaydesagüe. |ComercioenlacalleLaMar.|

Unidad para vencer

Hay buenas noticias para la provincia de Islay. El día lunes hubo una reunión en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en Lima en el que asistieron todos los alcaldes y lo que se ha conseguido es que,para el día 4 y 5 de abril,estarán en la provincia funcionarios de ese ministerio para constatar,verificar, hacer un cronograma de trabajo en cuanto a obras de saneamientoentodoslosdistritosdelaprovincia.

Y ¿por qué digo en el titular a la 'unidad para vencer'?

Porquesegúnlosalcaldestienequehaberconsensomunicipal,quetodosseunanparaunsolo fin y al parecer lo están consiguiendo,porque vendrán por primera vez los funcionarios que tienenqueverconestaobratanimportante.

SibienesciertoenformaprimigeniaelalcaldedeCocachacra,AbelSuarez,fueelprimeroque inició el contacto con este ministerio para una obra que prometió cumplirla:agua y desagüe para Cocachacra; también es cierto que esto lo siguió el alcalde de Deán Valdivia y por fin fuerontodoslosalcaldes.

YasícomenzaráporCocachacra,LaCurva,PuntadeBombón,tambiénlotieneMejía,asícomo MollendoeIslay-Matarani.

Entonces creo que se hace realidad lo que se buscaba,la unión de los alcaldes.Todos juntos, empujando el carro a un solo sector. Unidos mucho mejor que separados. Por eso decimos, ojaláqueseconcreticeeltemayterminodiciendo:unidadparavencer.

Acuicultura solución

Creemos que es necesario darle el interés respectivo a este tema.Nosotros vivimos de la agricultura, del sembrío de productos de panllevar en el valle. Pero quisiéramos que se practique como se hace en varias partes del mundo,elcultivodeproductoshidrobiológicos enelmarparadespuéscosechar.

Por ello, se está preparando un programa denominado “Lineamiento para el diseño e instalación de un centro de innovación y desarrollo tecnológico de la acuicultura en la provincia de Islay”. Esto hay que tomarlo con interés. Hay varias empresas chinas y españolasqueestáninteresadaseninvertirenesto.Entonceslasautoridadesdelaprovinciay losamigospescadoresorganizados,debenponerleinterésaestasituación.Nosotrosvamosa tratar de contactarnos con los promotores de este tema tan importante que, repito, hoy se practicaenalgunoslugaresdelpaísydelmundo.

La extracción está terminando,ya no hay nada para extraer,varios productos hidrobiológicos handesaparecido,entonceshayquesembraryconeltiempo,cosechar.Tenemosqueasegurar elfuturodenuestroshijos,denuestrosnietos.

CreemosqueesinteresanteesteproyectoparallevaracaboenlaprovinciadeIslay,porquela acuiculturaeslasolución.

Cayó el matón

UstedesconocenmuybienaloscongresistasquerepresentanArequipa.Hayunoenespecial quesehacaracterizadoporestaactituddecreerse“elmásmás”deenfrentarsealpoblador.Y quecuandohacíasucampañaenMollendoparaquerersercongresista,enlaavenidaMariscal Castillatuvounroceconunperiodista.MeestoyrefiriendoalcongresistaMartínez,quienfue alcaldedeMarianoMelgarypostularaporAcciónPopularyhoyescongresistadelaRepública. Al parecer la saladera le vino cuando se enfrentó a un ciudadano en el exterior del Consejo Regional de Arequipa,al cual inclusive pateó en el suelo y las imágenes lo dicen.Desde ahí le bajaron el dedo de la parte alta porque se le vino la noche. Las autoridades del Ministerio Públicohaningresadoasudomicilioenhorasdelanocherequisandotodalainformaciónque pueda tener, también a sus oficinas del Congreso de la República y ahora la Fiscalía está pidiendo 11 años de prisión por enriquecimiento ilícito o lavado de activos que se ha descubierto cuando era alcalde de Mariano Melgar.

Imagínese construir cuatro departamentos, un edificio,vehículos para sus hijos,herencia para la esposa y para la exesposa, y dice que todo es debido a sus ahorritos.Qué ahorrador este señor Martínez.Pero eso nadie le cree,nadie se traga el cuento.Ysumatoneríacayóyojaláquelajusticia realmente sea justicia y pague por lo que está haciendo,poresodecimoscayóelmatón.

Semana tranca y novedosa

Sabemos bien que los valores han desaparecido en gran parte de la población y no hay la Semana Santa de recogimiento. Antes nos encerraban en un cuarto y no salíamos a la calle, no podríamos divertirnos, teníamos que guardar reposo porque se trataba de recordar la pasiónymuertedeJesucristo,segúnlaBiblia.

Pero eso fue cambiando y se convirtió en una fiesta.Una fiesta, Semana Santa es una fiesta, pero no de guardar sinodefestejar,esporesoquedecimossemanatranca. En esta oportunidad la municipalidad provincial ha tomado el interés en incentivar los festejos, no de recogimiento, sino de diversión, con novedades como, por ejemplo, ir el Domingo de Resurrección hasta el aeródromo para llevar a cabo un festival dominical. Los choferes están felicesporquevanatenercarrerasdeidayvuelta;peroelquenotienetendráqueverdelejos. También se ha innovado la romería hacia la Cruz de Fierro. Buen ejercicio para sacar piernas. Ademásdelfestivaldepostresqueterminaenbaileenlaplaya,paraniños.¿Festejamosloquela Biblia dice,la muerte y resurrección de Jesucristo promocionado e incentivado por la autoridad municipal?Pregunto.

Aparte hay un programa que lo está haciendo la iglesia, pero la municipalidad ha tomado “el interés”enfestejar,enhacerdivertidaestasemanatrancanovedosa.

Con eso nos vamos.Volvemos el próximo miércoles con más denuncias,con más comentarios queamuchoslesmolesta,pero¿quélevoyahacer?Pórtensebien,siseportanmal,meinvitan. Chau.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 09

MunicipiodeMejíaprograma actividadesreligiosasporSemanaSanta

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Mejía ha programado para la SemanaSantaunaseriedeactividades devocionales para los fieles católicos que inician el Domingo de Ramos (2 de abril) y culminan el Domingo dePascua(9deabril).

DOMINGODERAMOS

El 2 de abril realizarán a las 10:00 horas la escenificación

viernes 7 de abril en la madrugada realizarán la primeraperegrinaciónalaSantaCruzdelasLomas.

del ingreso triunfal de Jesús, seguido de la bendición de ramosyalas11:00horasunamisa.

LUNESSANTO

El lunes 3 de abril, se hará una misa de sanación y unción a los enfermos a las 19:00horas.

MIÉRCOLESSANTO

Elmiércoles5deabrilsehará una misa comunitaria por lossantosdifuntosalas19:00 horas.

JUEVESSANTO

El jueves 6 de abril se realizará la misa vespertina de la

CenadelSeñorconeltradicional lavado de pies y adoración alSantísimo.

VIERNESSANTO

El viernes 7 de abril a las 3:00 horas se hará la primera peregrinación a la Santa Cruz de las Lomas y por la tarde, a las18:00horassedarálaescenificación infantil de las 14 estaciones del vía crucis y a las 19:00 horas la celebración de la pasión de Jesucristo con unaliturgia.

SÁBADOSANTO

El sábado 8 de abril a las 19:00horasseharáunavigilia pascualyliturgia.

DOMINGODEPASCUA Para finalizar el domingo 9 deabrilalas10:00horassedesarrollará una misa de Pascua yResurrección.(KM)

ElrebeldeManuelGonzálezPrada

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La “Hijas de la Caridad” del Centro Educativo Particular “San Vicente de Paúl” de Mollendo el 25 de marzo por conmemorarse la Fiesta de la Anunciación, renovaron sus votos de castidad, pobreza y obedienciacomocadaaño.

Adecirdelashermanas,esta fecha es aprovechada para comprometersedenuevocon su servicio a los pobres como fue desde el año 1660 y ahora es practicado en 90 países de todoelmundo.

Losrenunciamientosloshi-

Cadaañolafiestadela “Anunciación”esusada porlashermanaspara comprometersede nuevoapracticarla castidad,pobrezay obediencia.

cieron en esta fecha,sor Rosa, sor Myriam, sor Carmen y sor María; habiendo reafirmado su decisión de pertenecer a la Compañía y practicar su fe y religión como modo de vida.

(KM)

Manuel González Prada es el pensador rebelde, anarquista, positivista y sarcástico que escribe con pluma firme y espada desenvainada. En sus obras: “Anarquía”, “Nuevas Páginas Libres”, “Horas de Lucha” y “Páginas Libres”, apunta: “Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz, dejemos la encrucijadaporelcaminoreal y la ambigüedad por la palabra precisa. Al atacar el error y acometer contra sus secuaces, no propinemos cintarazosconespadametida en la funda: arrojemos estocadas a fondo con hoja limpia, libre centelleando al Sol”.

Redacta y deja sin piso no sóloalcatolicismo,sinoatodo seguidor del cristianismo del orbe: “¿Qué preceptos de estos llamados divinos quedó sin ser formulado implícita o explícitamente por los filósofos del Indostán, la China, Judea,GreciayRoma?”.

En la sección de Propaganda y Ataque, de “Páginas Libres”,nombra:“Basta de compensaciones celestes y de esperanzas ilusorias;en una justicia sobrehumana, basta de narcóticos y derivativos que desalientan para la acción,relajanlaenergíayconviertenal hombre en eterna víctima del hombre”.

Observamos que González Prada, prosa parecido al libro de Marx y Engels,“La Sagrada Familia”:“Lareligióneselopio delpueblo.Lasuperacióndela religión como dicha ilusoria del pueblo es la exigencia de sudichareal”.

ElintelectualGonzálezPrada sostiene sobre los abogados y magistrados:“La justicia criolla posee manos libres para coger lo que venga y ojos abiertosparadivisardequéladoalumbranlossoles”.

Acercadelosmediosdecomunicaciónoperiodismomanifiesta: “Eliminemos los diarios y en las naciones más libres surgirán los tiranos más inicuos y más abominables”. Asimismo, señala: “El periodismo va donde el negocio les llama”.

Sobre la alienación, denota:“¿Ycómopensaremosbien si todavía respiramos en la atmósferadelaEdadMedia?”.

Entornoalacorrupciónexpresó lo siguiente:“Hoy el Perú es un organismo enfermo, donde se aplica el dedo brota lapus”.

Para el mencionado pensador,el congreso es:“La cloaca máxima de Tarquino, el gran colector donde vienen a reunirselosalbañalesdelaRepública”.

Su punto de definición de la mujer: “Camino de todas las iniquidades, puerta del infierno...”(sic).

Respectoalapolicíaindica: “Nocomprendemoscómohabiendo tanta manera de ganar honradamente la vida

pueda un hombre afiliarse a lapolicía”.

Sobre los cuarteles militaresdelpaís:“Elcuartelnohasido ni será una escuela de civilización,es un pedazo de selva primitiva incrustado en el senodelasciudadesmodernas”.

La finalidad y mensaje del autor es:“Yo no vengo a guiar, sino ser arrastrado por el buen camino. Felices los que vengan mañana porque vivirán, no en la Jerusalén divina, sinoenlaciudadlaica...”.

Pensamos que el polémico González Prada, reconoce la materialidad y es agnóstico. Es ecléctico, tiene una variante panteísta del filósofo Spinoza y de las ideas inmanentistas del francés Ernest Renán.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 10
“HijasdelaCaridad” delcolegio“SanVicente dePaúl”renuevanvotos
El
Pr
|Foto:RadioLasVegas.| POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DIARIO PRENSA REGIONAL COLUMNISTA INVITADO

Noregistraronórdenesdecomprayservicios enelSeaceenelHospitalRegional

Durante los meses de agosto a noviembre del 2022, el Hospital Regional de Moquegua, no registró las órdenes de compra y órdenes de servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), así lo reveló un informe de la Contraloría General delaRepública.

ElinformedeAccióndeOficio Posterior N° 726-2023CG/GRMQ-AOPdel17demarzo de 2023, reveló esta presunta irregularidad, afecta la transparencia,publicidadyacciones de supervisión y fiscalización de las contrataciones respecto al uso correcto de los fondospúblicos.

CASO. El 29 de diciembre de 2022, el OSCE publicó el listado de instituciones que incumplieron con la obligación del registro de información y

le otorgaron un plazo de 10 días hábiles al Hospital Regional de Moquegua, para subsanar dicha omisión.

El 26 de enero de 2023 la Oficina Desconcentrada Tacna del OSCE, comunicó a la Contraloría que el nosocomio moqueguano había incumplido

con la obligatoriedad en el plazo otorgado.

El 21 de febrero de 2023, la Contraloría realizó una visita

de recopilación y se evidenció que el Hospital no realizó acciones correctivas. Se verificó que la entidad no registró las órdenes de compra y órde-

Contraloríareveló estapresunta irregularidad,afecta latransparencia, publicidady accionesde supervisióny fiscalizacióndelas contrataciones respectoaluso correctodelos fondospúblicos.

nes de servicio durante el periodo del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2022.

El Informe se comunicó mediante oficio 222-2023CG/GRMQdel20demarzode 2023, a la directora del nosocomio, Idania Edith Mamani Pilco, para que adopte las accionesinmediatasquecorresponda.

Además, deberá remitir al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Salud Moquegua, las acciones que correspondan adoptar, en un plazo de 20díashábiles.

ElICAMrealizaráncenaporelDíadelAbogado enMoqueguaeIlo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El 2 de abril de cada año se celebra en el país el Día del Abogado,comohomenajealjurista, político y diplomático Arequipeño,Francisco García Calderón Landa quien nació un 2 deabrilde1834.

Esteilustreabogadoconsiderado como el Patrono de la Abogacía Nacional, fue presi-

dente del Perú en un período muy breve (marzo-noviembre del1881).

En la ciudad de Moquegua se estará resaltando esta importante fecha, por lo que el Ilustre Colegio de Abogados de Moquegua (ICAM) con su decano Dr.Delfín Bermejo Peralta han organizado algunas actividades.

Deestamanera,lajuntadi-

rectiva 2022-2024 está organizando la cena por el Día del Abogado para los agremiados enambassedes.

Elviernes31demarzosellevará a cabo en el salón de eventos “la Floresta” a las 18:00 horas de la ciudad de Moquegua.

En la provincia de Ilo,la cena se realizará el sábado 1 de abrilenelMonkeyBeachClub

Lajuntadirectiva 2022-2024delICAM quepresideelDr. DelfínBermejo organizalacenapor elDíadelAbogado paralosagremiados enambassedes.

alas19:00horas.

Segúnlodispuesto,solopodrán participar agremiados que estén al día en sus cuotas hastaelmesdemarzo2023.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|DecanoyVicedecanodelICAM,DelfínBermejoPeralta (Der.)yJavierChambiAtencio(Izq.)| |HospitalRegionaldeMoquegua.|

MunicipalidaddeMariscalNietonoimplementa elCentrodeOperacionesdeEmergencia

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) no cuenta con adecuada implementación de su Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), a pesar de existir un proyecto registrado enelBancodeInversiones(periodo 2014) sin que a la fecha haya sido ejecutado, así lo revelólaContraloríaenundocumento remitido al titular de entidad.

SetratadelPIP243242“Mejoramiento de la capacidad técnica y operativa del grupo de trabajo provincial de Defensa Civil para la Gestión de Riesgo de Desastres”. La elaboración de dicho expediente técnico quedó suspendida desde el 2018 hasta la fecha y acumula un devengado de S/ 137mil383.

El Informe de Orientación de Oficio N° 005-2023OCI/0446-SOO reveló que esta situación adversa pone en

riesgo el funcionamiento del COEP y la respuesta inmediataantelaocurrenciadeemergenciasodesastres.

De acuerdo con la visita de inspección realizada por la Contraloría, el local del COEP opera en un terreno de 4 mil m2 en zona posterior de la Municipalidad Distrital de San Antonio; sin embargo, no cuenta con infraestructura

adecuada, teniendo únicamente algunos módulos prefabricados que no brindan las condiciones necesarias para suoperatividad.

Estelocalseencuentracercadoconesteras;porloquecarece de protección y seguridad. Los ambientes destinadosparaalmacenarayudahumanitaria no reúnen con las condiciones necesarias para

su almacenaje y resguardo. Por si fuera poco, la entidad no ha asignado presupuesto para este centro de operaciones.

Por otro lado,se alertó que la MPMN no cuenta con un plan de prevención y reducción de desastres vigente, lo que podría afectar las acciones de prevención y atención oportunaalapoblación.

Municipalidad Provincialtampoco aprobóplanesde prevenciónderiesgo dedesastresy principales quebradasde Moqueguaestán ocupadaspor asociacionesde vivienda.

Además,seadvirtióquelas principales quebradas de Moquegua: la Quebrada del Cementerio (límite con el distritodeSamegua)ylaQuebrada del centro poblado Los Ángeles, se encuentran ocupadas por invasiones y predios informalesponiendoenriesgolavidadelapoblaciónantelaocurrenciadeprecipitacionesyactivacióndequebradas. El informe y sus recomendaciones, fueron comunicados al alcalde provincial para las acciones que correspondan.

Realizandiagnósticodevulnerabilidadesyzonas críticasdeCarumas

CARUMAS

DIARIOPRENSAREGIONAL

En reunión sostenida entre los representantes de las instituciones públicas y organizaciones del distrito de Carumas y funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua, se realizó un diagnóstico donde se identificó las principales vulnerabilidades a nivel de riesgos y desastres para buscar alternativas de solución a corto, mediano y largo plazo.

Se han identificado los principalesproblemasporsectores, como son, la colmatación de los canales de regadío ybocatomasenelsectoragrario; en el sector Salud, la deficiente infraestructura de los centros de salud de Carumas y Cambrune y la transferencia del Puesto de salud de Pasto Grande por parte del GobiernoRegionaldeMoquegua.

Gámez y la falta de conectividad con internet para el normal desarrollo de las labores educativas.

En Defensa Civil se procederá a la instalación de la Plataforma Distrital de Defensa Civil y la formación de Brigadas ante cualquier incidencia queseproduzcaentodoeldistrito.

Campesina de Solajo para hacer una evaluación de los daños a la infraestructura pública.

En el sector educación se pudo identificar la ausencia de cobertura liviana en el patio de la I.E.

La regidora Amparo Nina Maquera junto a funcionarios regionales se trasladaron al CentrodeSaluddeCarumasy Cambrune y a la Comunidad

Participaron de dicha actividad la regidora Amparo MagdalenaNinaMaquera,encargada del despacho de alcaldía de Carumas; el Dr. Efraín Salas Salas, director del Centro de Salud Carumas; el Ing.SilvanoFloresHuacánFlores, jefe de la Agencia Agraria Carumas y representantes de la Policía Nacional del Perú y de la I.E. Horacio Zeballos Gámez,quienesdieronaconocer laproblemáticadesusector.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 12

Shimabukuroafirmaqueentregópruebassobre coordinacionesconDinaBoluarte

luarte, durante la segunda vuelta de las elecciones generalesdel2021.

Henry Shimabukuro reveló que ha entregado al Ministerio Público una serie de audios, fotografías y conversaciones de WhatsApp que demostrarían las coordinaciones que realizaba con la presidentadelaRepública,DinaBo-

El empresario, investigado por el caso 'Gabinete en las Sombras', afirmó que contribuyóyasumiólosgastosdela campaña de Perú Libre,desde el inicio de la segunda vuelta hasta la vigilia que realizaron los simpatizantes de Pedro

Castillo en los exteriores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a la espera de que el enteelectoralanunciaraalganadordeloscomicios.

“Váuchers,corridasdelbanco que he hecho con mi tarjeta, algunas boletas, algunas pruebas de documentos que hacía cotizaciones. [¿Hay otraspruebasdelascoordina-

ciones?]Audios,fotografías,videos, yo se lo he entregado a laFiscalíaparaquelohagapúblicoylopresentealaopinión pública o por último que me llamen”,declaróenunaentrevistaenRPP.

“He hecho el pedido a Interbanksobremisgastos.Ya he pedido algunas facturas, me acaban de llegar, ya se lo he entregado a algunos reporteros…”,agregó.

Según el también exasesor de Pedro Castillo, las conversaciones con la entonces candidata a la Vicepresidencia de la República incluyen agradecimiento por las compras, aportes y el apoyo dado enlacampaña.

“Sí hay cruces de WhatsApp donde ella me agradece por las compras de pasajes o viáticos. Esas son pruebassuficientes”,indicó.

APORTES A TRAVÉS DE INTERMEDIARIOS

Shimabukuro Guevara detallóque,sibiennolediodine-

rodirectamenteaBoluarteZegarra, los aportes fueron entregados a través de intermediarios, entre ellos la exasesoraMaritzaSánchezyVíctorTorres.

“Ensusmanosno(lediningún aporte),directamente no. La coordinación era con la señora Maritza Sánchez, Víctor Torres. Tengo [chats de] WhatsApp agradeciéndome por la compra de los pasajes, poralgunosgastos”,aseveró.

Al ser consultado por la procedenciadesudinero,elinvestigadoempresariorespondió que financió la campaña con los ingresos obtenidos de suempresadedicadaalaingenieríayconstrucción.

“Soy empresario, he hecho serviciosprivados,obrasprivadas. El dinero lo saqué de mi cuenta. A veces en efectivo, a vecesconmipropiacuentapagaba”,reiteró.

Tras decir que desconoce porquélapresidentaDinaBoluarte niega los vínculos, Henry Shimabukuro aseguró que tiene pruebas y pidió a la jefa de Estado que “deje de mentir, que diga la verdad y quenolemientaalpueblo”.

FISCALIZACIÓN NO DESCARTAR CITAR A LA MANDATARIA

El presidente de la Comisión de Fiscalización y ContraloríadelCongreso,HéctorVentura, indicó que su grupo de trabajo podría citar a la presidenta Dina Boluarte por las declaraciones de ShimabukuroGuevara.

“Sí, cabe la posibilidad de tomar las declaraciones de Henry Shimabukuro y, en su momento,silaestrategiaconlleva a que citemos a la presidenta Dina Boluarte, se tendrá que hacer porque esas sonlasprerrogativasquetenemos como comisión investigadora”,señalóVentura a Exitosa.

ElcongresistadeFuerzaPopular detalló que, en caso de requerir el testimonio de BoluarteZegarra,elgrupodeFiscalización acudiría a Palacio de Gobierno para escuchar su versión de manera “transparente y un ejemplo de probidad”.[Fuente:RPP]

Estejuevesseverálamocióndevacanciacontrala presidentaBoluarte

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso debatirá este jueves 30 de marzo la moción de vacancia presidencial contra la mandataria Dina Boluarte por permanente incapacidadmoral.

El presidente del Legislativo, José Williams, explicó que la moción ingresó a agenda a través del Consejo Directivo del Parlamento dado que no

se habían alcanzado las firmas necesarias para su presentaciónanteelPleno.

Como se sabe, bancadas de izquierda presentaron en el mes de enero dicha moción de vacancia contra Boluarte Zegarra señalando a la jefa de Estado como responsable de lasmuertesocurridasdurante las manifestaciones contra su Gobierno.

“Nuestro país está siendo desangradoporelpésimoma-

nejo gubernamental y de las fuerzas del orden que lidera la señora Dina Boluarte, puesto que hasta la fecha ya van 44 personasfallecidascomoconsecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano”, se lee en el documento.

Asimismo,losparlamentarios izquierdistas cuestionan que Dina Boluarte no haya renunciado a su cargo y no tenga la disposición de hacerlo y

criticaron el “abuso desmedido y desproporcionado de la fuerza, a cargo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”.

Para que la moción sea admitida a debate se requiere del voto de por lo menos el 40 % de los congresistas,es decir 52votosafavor.

Además, ese mismo día se prevé discutir la moción de censura contra el ministro del Interior,VicenteRomero,alencontrarlo responsable político del abuso de autoridad y uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
la intervención a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM). |PresidentaDinaBoluarte.| |HenryShimabukuro enRPP.|

FMIdestacapotencialdecrecimientodela economíaperuana

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

SAC:Informefinalpor caso“LosNiños”se votaráhoy

Hoymiércoles29demarzo,se votará en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC)elinformefinaldeladenuncia constitucional presentada por la congresista Patricia Chirinos contra parlamentariosdeAcciónPopularporel caso“LosNiños”.

En el documento se acusa a los parlamentarios Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara por los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio, organización criminal y tráficodeinfluencias.

Los6congresistassonacusadosdehaberfavorecidocon sus votos a la gestión del golpista expresidente Pedro Castillo a cambio de favores para susregiones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informesobreel Perúdestacóel potencial de crecimiento de la economía peruana, su resiliencia, fortaleza fiscal y gran capacidadderecuperación.

El FMI publicó la Consulta del Artículo IV, documento que recaba información económica y financiera, y analiza con las autoridades la evolución del país y sus políticas en materiaeconómica.

En dicho documento, el FMI destaca las políticas económicas acertadas y los marcos de política macroeconómica sólidos que han ayudado a que la economía haya sido resiliente en los últimos años.

Asimismo, el FMI señala que las fortalezas macroeconómicas de Perú contribuirán a salvaguardar la economía delosriesgosalabaja.

La deuda pública más baja de la región,elevadas reservas internacionales, un sector fi-

nanciero resiliente,y el acceso a mercados internacionales de capitales atenúan los riesgos macroeconómicos y respaldan la capacidad del país para hacer frente a nuevos shocksadversos.

Además, el actual acuerdo

Amistosointernacional: Perúigualó0-0conMarruecos

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

La selección peruana igualó sin goles ante Marruecos,que no contó con su estrella Hakimi, sin embargo, tuvieron las chances más claras de abrir el marcador.

Durante el primer tiempo, losdirigidospor Juan Reynoso la pasaron la gran mayoría de minutos en campo propio jugando a la defensiva y tratandodecontrolarlaofensivamarroquí, que llegó en varias oportunidades a pisar el área peruana. El portero Pedro Gallasesalvóala'bicolor'consus resaltantesatajadas.

Al iniciar la segunda mitad

se realizó un cambio muy importante,entróÉdison'Orejas' Flores por Marcos López, gracias a esta decisión del DT el equipofuemásofensivo.

Losataquesperuanoseran más constantes, pero las malas decisiones para culminar las jugadas y la puntería errónealesjugóencontra.

A los 77 minutos se armó la bronca entre ambos equipos.Sofiane Boufal cae al suelo y el defensor peruano CarlosZambranolopateasinningúnsentido,porlocualeljugador marroquí reacciona con unaplancha,ambossefueron sefueronexpulsados.

El tiempo pasó y los goles no llegaron. La selección pe-

ruana, al igual que el partido contra Alemania, culminó el encuentro con cero remates directosalarco.

REYNOSO ESTÁ CONFORME

El director técnico de la selección peruana, Juan Reynoso, señaló que dio por bueno el resultado obtenido contra Marruecos e indicó que el equipo“vaacompetirbastantebien”.

“Si interpretamos y entendemos dónde nos hace daño el rival y dónde podemos sorprender, vamos a tener un plus. Hoy a pesar de los seis cambios,entendemos que los chicos están receptivos en la cultura táctica. Nos va a ayu-

dar mucho el vídeo. Si sostenemos este ritmo vamos a competir, y bastante bien, en Sudamérica”,dijo.

Sobre su planteo táctico, ReynosoGuzmánexplicólosiguiente: “Ellos juegan con un punta y si te van a complicar es en contra y con espacios. Por eso intentamos jugar con dos carrileros por fuera para evitar que nos hicieran el dos contra dos.Nos costó por momentos en el primer tiempo. Cambiamos pensando en neutralizar y en poder sorprender”.

“Jugamos ante un rival que fue de los que más kilómetros metió en el Mundial, es un equipo de élite. No so-

en el marco de la FCL (por sus siglas en inglés de Línea de Crédito Flexible)conel FMI ha ayudado a reforzar los sólidos amortiguadores macroeconómicos.

mosunequipoenelquenuestraprincipalvirtudseaelfísico y,acorde con el rival,tratamos de llevarlo a un terreno en el quenonoshagandaño”,agregó.

Acerca de la falta de gol en ambos encuentros contra las seleccionesdeAlemaniayMarruecos,elDTsemantuvopositivoyconforme,peseaqueen ningún partido patearon directoalarco.

“Tuvimos en los dos partidos cinco o seis que, con una mejor decisión en el último o en penúltimo pase, hubiéramos metido dos o tres goles”, opinó.

“Estoyconformeconelrendimiento del grupo. El compromiso es innegociable. Siempre vamos a priorizar el presente de los muchachos”, comentóReynoso.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|FondoMonetarioInternacional. | |SubcomisióndeAcusaciones Constitucionales. | |ElarqueroPedroGallesedespejandoelbalón.(Foto:AFP)|

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABR

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 15
JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

SouthernPerúinicióentregadecapitalsemillaa productoresdeTorata

SouthernPerúyelComitéComunitario de Torata iniciaron la entrega de capital semilla en especies a organizaciones ganadoras del concurso

“Impulsa Torata 2022”, que permitirá a los beneficiarios implementar sus proyectos productivosycontribuiramejorarsuscondicionesdevida.

La primera entrega se realizó en el anexo de Quele, distrito de Torata, en favor de

IMPULSA TORATA

ComoserecuerdaImpulsaTorataesunainiciativade

Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata para promover proyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidad que contribuyanamejorarlascondicionesdevidadela gente.

Tras convocarse al concurso en junio de 2022 se presentaron51interesadosdeloscuales47pasaron a la etapa de capacitación en formulación de proyectos. Finalmente 39 de ellos sustentaron sus propuestas ante el Comité Comunitario y 27 resultaron ganadores, entre ellos 17 proyectos socialesyproductivosy10emprendimientos.

miembros de la Asociación San Juan de Dios que postuló y ganó con el proyecto denominado “Mejoramiento de reservorios para riego tecnificado”.

La propuesta contempla el perfilado e instalación de tres reservorios para almacenamiento de agua, ubicados en lugares estratégicos de dicho anexo,desde los cuales se distribuirá correctamente el recursoparairrigarloscultivosy mejorar el rendimiento de éstos.

Implementar el proyecto permitirá a los asociados hacerusoeficientedelrecursohídrico e incrementar en 50% la productividad de los cultivos, entre ellos, maíz, papa, trigo, damasco,alfalfayotros.

En un sencillo pero significativo acto el líder de la Asociación, Cristobal Mayta Salazar recibió el capital semilla consistente en 2,215 metros cuadrados de geomembrana certificadade1.5mmnominal

Beneficiarios pertenecenala AsociaciónSanJuan deDiosQueleque ejecutaráproyecto paramejorarriegode cultivos.

de HDPE. El material valorizado en S/ 49,650 será utilizado para revestir e impermeabilizarlosreservoriosqueinstalarálaasociaciónganadora.

El proyecto beneficiará directamente a 18 familias e indirectamente a 42 del anexo de Quele,quienes harán frente a un problema recurrente depérdidadeaguaporeldeficiente estado de los reservorios de almacenamiento, así como el incremento del costo de producción ante la necesidad de contratar 'mano de obra'parariego.

“Agradecemos a Southern Perú que ha tenido a bien llegar con estos materiales con los que instalemos tres reservoriosquenosayudaránaeconomizar el agua, tecnificar

nuestroriegoymejorarlaproducción”, comentó Mayta Salazar.

Al capital semilla se sumará una contrapartida valoriza-

da en S/ 17,911 que aportarán los beneficiarios para el perfilado de los reservorios, accesoriosytrabajodeinstalación.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023 16
TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.