
1 minute read
ElrebeldeManuelGonzálezPrada
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La “Hijas de la Caridad” del Centro Educativo Particular “San Vicente de Paúl” de Mollendo el 25 de marzo por conmemorarse la Fiesta de la Anunciación, renovaron sus votos de castidad, pobreza y obedienciacomocadaaño.
Advertisement

Adecirdelashermanas,esta fecha es aprovechada para comprometersedenuevocon su servicio a los pobres como fue desde el año 1660 y ahora es practicado en 90 países de todoelmundo.
Losrenunciamientosloshi- cieron en esta fecha,sor Rosa, sor Myriam, sor Carmen y sor María; habiendo reafirmado su decisión de pertenecer a la Compañía y practicar su fe y religión como modo de vida.

Cadaañolafiestadela “Anunciación”esusada porlashermanaspara comprometersede nuevoapracticarla castidad,pobrezay obediencia.
(KM)
Manuel González Prada es el pensador rebelde, anarquista, positivista y sarcástico que escribe con pluma firme y espada desenvainada. En sus obras: “Anarquía”, “Nuevas Páginas Libres”, “Horas de Lucha” y “Páginas Libres”, apunta: “Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz, dejemos la encrucijadaporelcaminoreal y la ambigüedad por la palabra precisa. Al atacar el error y acometer contra sus secuaces, no propinemos cintarazosconespadametida en la funda: arrojemos estocadas a fondo con hoja limpia, libre centelleando al Sol”.
Redacta y deja sin piso no sóloalcatolicismo,sinoatodo seguidor del cristianismo del orbe: “¿Qué preceptos de estos llamados divinos quedó sin ser formulado implícita o explícitamente por los filósofos del Indostán, la China, Judea,GreciayRoma?”.
En la sección de Propaganda y Ataque, de “Páginas Libres”,nombra:“Basta de compensaciones celestes y de esperanzas ilusorias;en una justicia sobrehumana, basta de narcóticos y derivativos que desalientan para la acción,relajanlaenergíayconviertenal hombre en eterna víctima del hombre”.
Observamos que González Prada, prosa parecido al libro de Marx y Engels,“La Sagrada Familia”:“Lareligióneselopio delpueblo.Lasuperacióndela religión como dicha ilusoria del pueblo es la exigencia de sudichareal”.
ElintelectualGonzálezPrada sostiene sobre los abogados y magistrados:“La justicia criolla posee manos libres para coger lo que venga y ojos abiertosparadivisardequéladoalumbranlossoles”.
Acercadelosmediosdecomunicaciónoperiodismomanifiesta: “Eliminemos los diarios y en las naciones más libres surgirán los tiranos más inicuos y más abominables”. Asimismo, señala: “El periodismo va donde el negocio les llama”.
Sobre la alienación, denota:“¿Ycómopensaremosbien si todavía respiramos en la atmósferadelaEdadMedia?”.
Entornoalacorrupciónexpresó lo siguiente:“Hoy el Perú es un organismo enfermo, donde se aplica el dedo brota lapus”.
Para el mencionado pensador,el congreso es:“La cloaca máxima de Tarquino, el gran colector donde vienen a reunirselosalbañalesdelaRepública”.
Su punto de definición de la mujer: “Camino de todas las iniquidades, puerta del infierno...”(sic).
Respectoalapolicíaindica: “Nocomprendemoscómohabiendo tanta manera de ganar honradamente la vida pueda un hombre afiliarse a lapolicía”.
Sobre los cuarteles militaresdelpaís:“Elcuartelnohasido ni será una escuela de civilización,es un pedazo de selva primitiva incrustado en el senodelasciudadesmodernas”.
La finalidad y mensaje del autor es:“Yo no vengo a guiar, sino ser arrastrado por el buen camino. Felices los que vengan mañana porque vivirán, no en la Jerusalén divina, sinoenlaciudadlaica...”.
Pensamos que el polémico González Prada, reconoce la materialidad y es agnóstico. Es ecléctico, tiene una variante panteísta del filósofo Spinoza y de las ideas inmanentistas del francés Ernest Renán.