
1 minute read
MPMNpresentarárecursodecasación pararecuperarterrenosdeChenChen
Moquegua
Realizanenergización delalíneadeconducción enChilota-Chincune
Advertisement
El lunes 27 de marzo se cumplió con energizar la línea de conducción de Chilota – Chincune,loquesignificaqueaparte de la infraestructura, se cuentaconlaenergíaparapoder bombear el agua hasta el canal Pasto Grande y de ahí a las lomas de Ilo, cumpliendo con esta etapa del proyecto, así lo dio a conocer la Abog. RossmarySilvaAcevedodirectoraejecutivadelFondodeDesarrolloMoquegua.
Encuantoaliniciodelbombeo de los ríos Chilota y Chincune, manifestó que se debe coordinar con el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). “Se ha mandado la comunicación al PERPG pa- ra poder hacer las coordinaciones de lo que será el inicio del proceso de transferencia delaobra”,refirió.
Secumplióconlaetapade energizacióndelalíneade transmisiónparapoder cumplirconelbombeo.
En cuanto al compromiso de proveer energía por 7 años, sostuvo que el proyecto Pasto Grande es quien debe suscribirelcontratoconAngloAmerican Quellaveco para que se hagarealidad.
Deestamanera,yasecuenta con energía en el proyecto línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota –Chincune.
Dato
El proyecto se inició en enero del 2016, con una inversiónde100millonesdesolesdelaportesocial acordado en la mesa de diálogo con la empresa AngloAmericanQuellaveco.
Laobraconsiste,enlacaptaciónyalmacenamiento delaguadelosríosdeChilotayVizcachasatravés deunabocatoma,paraluegoingresaraunsistema debombeo,queimpulsaráyconducirá650litrosde agua por segundo a través de 15 kilómetros de tuberíahastaelcanaldePastoGrande,paraluego derivarelrecursohídricoalaslomasdeIlo.
Luego que el Poder Judicial diera la razón en segunda instancia a EsSalud, dejando sin efecto el acuerdo de concejo que ordenó la reversión de los terrenos donados a EsSalud, el Abog. Wilson Colquehuanca, procurador de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que interpondráelrecursodecasación correspondiente y ya se estátrabajandoenello.

Se tiene 10 días hábiles para interponer el recurso al no compartir el criterio y los fundamentos establecidos en la sentenciadevista.
“El Poder Judicial señala quelamunicipalidadnuncale habíaentregadolaposesióna EsSalud de los terrenos, sin embargo, el municipio le pedía permiso por muchos años parahacerlasserenatasporel día de Moquegua, además EsSaludteníainscritosuderecho de propiedad a través de donación en Registros Públicos”,expresó.
Para Colquehuanca, EsSalud ha recurrido a “argucias” para justificar el incumplimiento del objetivo. La donaciónsehizoenelaño2013yse debióconstruirunhospitalnivel II en el 2015, pero no han hechonada.
Según la norma de Bienes Nacionales,en caso que no se establezca un plazo, se tiene que ejecutar en 2 años, pero nuncahantenidolaintención de construir un hospital y han engañadoalapoblación.
“Todos estamos de acuerdo con un hospital,pero el tema es que no han cumplido, es por eso que se pidió la re- versiónenelaño2019”,aseveró.
EsSaludharecurrido a“argucias”para justificarel incumplimiento.La donacióndelos terrenosenChen Chensehizoenel año2013ysedebió construirunhospital nivelIIenel2015, peronohanhecho nada.
Se espera que en última instanciaenlaCorteSuprema se dé la razón a la MPMN, lo cual “sería lo más justo”. Si se quiereconstruirunnuevohospital, EsSalud tendrá que volver a pedir el espacio que requiere, porque es necesario unnosocomiomoderno.