
1 minute read
Colocanprimerapiedrapara construccióndelcrematorio deMoquegua
Moquegua
Regional
Advertisement
Se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para la “Construcción e implementación de crematorioparalaSociedaddeBeneficenciadeMoquegua”.

Se contó con la participación de autoridades de la región, entre los cuales se encontraban los alcaldes provinciales Humberto Tapia, de Ilo;
John Larry Coayla,de Mariscal Nieto; Rossmary Silva Acevedo,directoraejecutivadelFondo de Desarrollo Moquegua (FDM); Lupe Maquera, presidenta del directorio de la Beneficencia; entre otros invitados, quienes colocaron la primera piedra de lo que será el crematorio de Moquegua en el centro poblado de Chen Chen.
Laobratieneun costode1.3millones conunplazode ejecuciónde119días conelaportesocial deAngloAmerican Quellaveco.Agregó segúnloestablecido, elproyecto comprende infraestructura, equipamientoy capacitación.

LaAbog.RossmarySilva,directoraejecutivadelFDM,cali- ficó de importante la obra por el costo social que beneficiará a la gente de menores recursos.

“La Beneficencia va a determinar un costo social para la población que lo informará posteriormente,el cual estará al alcance de quien opte por esta alternativa en la región Moquegua”,aseveró.
El horno tiene un costo de 330 mil soles, los conservadores de cadáveres cada uno 35 mil soles, los cuales ya se en-
ComitédeDerechosHumanosasume defensadedirigentesdenunciados porlaFiscalía
Ilo Diarioprensaregional
Lainvestigaciónquevienehaciendo el Ministerio Público contra 6 dirigentes de la sociedad civil de Ilo, es un acto de querer limitar las demandasquehacelapoblacióncontradeterminadosaspectos,expresó la Dra.Maribel Retamozo, coordinadora del Comité deDerechosHumanosdeIlo.
Manifestó que todo ciudadanoconstitucionalmentetie- nederechoaprotestardemanera pacífica, pero la Policía Nacional y el Ejército han actuado exageradamente, sobretodoenotrasregionesparadebilitarlasprotestas.
Entrelos denunciadose investigadosporla Fiscalíatraslas protestascontrael gobiernocentralse encuentranOlga Mamani,Carlos Cornejo,Lizandro Padilla,Leonel Villanueva,Enrique SernaquéyCesar Tumba.
“Contamos con una abogadapenalistadelaciudadde Lima de parte del Comité de Derechos Humanos que está haciendo la defensa de 6 dirigentes, especialmente de los profesores Olga Mamani y Carlos Cornejo integrantes de lacoordinadora”,refirió. Por su parte, el Comité de cuentran en Moquegua. La obra tiene un costo de 1.3 millones con un plazo de ejecución de 119 días con el aporte socialdeAngloAmericanQuellaveco.
Segúnloestablecido,elproyecto comprende infraestructura, equipamiento y capacitación.El proveedor del horno y los conservadores de cadáveres deben brindar la capacitaciónalpersonalquelabeneficenciadestineparaello.
La infraestructura contará con oficinas administrativas, zona de cremación, vigilancia, bateríadeservicioshigiénicos, entreotrosparadarelservicio alapoblación.
Derechos Humanos de Ilo tambiénestánhaciendoladefensa de Lizandro Padilla,Leonel Villanueva,Enrique Sernaqué, Cesar Tumba y de otra personamás.
“Ya se han cumplido varias diligencias,se han citado a los imputados, pero hasta el momento los que han hecho la denuncia,en este caso la Poli- cía Nacional, no han dado su manifestación, pese de haber sidocitados”,sostuvo. Agregó que, los dirigentes sehanpresentadoconsuabogadoyseacogieronaguardar silencio que la Ley lo contemplaysecontinuaráconlasdiligencias que programe la Fiscalía.