La Prensa Regional - Sábado 25 de Marzo de 2023

Page 14

REUNIONES EN LIMA

TRES REGIDORAS NO INGRESARON A SESIÓN DE CONCEJO:

■ PÁG.07

Punta de Bombón

►AlcaldeJoséRamoslamentóactituddeconcejales:“Eldaño nolohacenalalcalde,eldañolohacenalapoblación…”.

■ PÁG.09

Alcalde en busca del Consejo Ciudad Puerto de Matarani

¡HASTA CUÁNDO LA CALLE IQUITOS!

Taxi colectivo impacta a peatón en Mollendo

►IrwinSantoyosereunióconpresidentedelaAPN.

►Chofer“nolovioacercarse”.

POR 15 DÍAS

Sunafil paraliza obra del puente de Torata tras accidente

►EnformaconjuntaconelMinisterio Público,laPNPyContraloría,se constituyeronallugardelaccidentepara realizarlasevaluacionesyrecogerlas declaracionesdelpersonalobrero.

■ PÁG.06

CUATRO PERSONAS HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL AL INGRESO A PLAYA POZO DE LISAS

Auto colisiona con tráiler

Sepresumequeregresaban delaplaya,porqueestaban conropadebañomojada.

Enlacajueladelautomóvil habíaunacajadecerveza.

■ PÁG.16

■ PÁG.07

ENOCHOPOZOSDEAGUASUBTERRÁNEA

■ PÁG.11

Pasto Grande realiza pruebas de equipamiento

►Obrasgarantizaránabastecimientoderecursoshídricos enépocadesequíayemergencias.

GOREMOQUEGUA:

■ PÁG.03

Definen fecha de informe de los 100 días de gestión

►Gerentegeneral:“hayactividades importantesquesehanhechoyque estánenunbuenniveldeejecución”.

SÁBADO - 25 DE MARZO DEL 2023 “ENCONTRARÁS SIGNIFICADO EN LA VIDA SI LO CREAS” - OSHO S/. 1.00
N° 4785 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
No habrá presupuesto participativo en
¡!

TumilacayQuellaveco

Casi pasa inadvertido, esta semana se reunieron otra vez, aunqueyaperdimoslacuenta,losintegrantesdelGrupodeTrabajo Tumilaca y fue para acreditar a los representantes de la sociedad civil de ese valle y el Ministerio de Energía y Minas,ampliar la vigencia del mismo;además,el ministerio asumirá los gastos delaccionardelgrupoylapróximacitaseráel18deabril. Esos acuerdos parecen los mismos de hace varios años atrás y podríacreersequeestánotravezcomoenelprincipio.Esaparálisis fue porque en los últimos años hemos tenido varios presidentesdelaRepúblicay“cualquiercantidad”deministrosdeestadoqueduraronenloscargoshastaunasemanayasínosepodríatrabajar.

Uno de los participantes nos dijo que no se sabe qué se quiere. Sesuponequesecreópara tomar medidas frente al impacto de la minería, especialmente ahora que entró en operaciones el proyecto minero Quellaveco …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Enelaccidentedetrabajo Caviares,zurdosricos

En la construcción de la obra malecón ribereño en el distrito de Torata, la tarde del jueves cuando se avanzaba con el vaciado de unaestructuraalcostadodelpuentevehicular,éstasevinoabajóydejó8heridos, quienes fueron evacuados al término de la distancia al Hospital Regional de Moquegua.

Según indagaciones, falló la supervisión y seguridad debido a que no hubo buenos soportes y consistentes; además quienes laboraban encima no contaban con arnés u otra forma de protección.

Esa obra se ejecuta vía administración directa porque la población hasta con protestas exigió que sea así para asegurarse un puesto laboral.Sin embargo,está demostrado,a veces hay relajamiento en cuanto a la protección de la integridad personal y sucedenlosaccidentesdetrabajo.

Ojo,ese no fue un simple incidente y ahí queda;ahora les caerá laautoridaddetrabajoyseguroquehabrámultaportremendo descuido…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Mucho se escucha hablar de caviares en política relacionados con la izquierda y a manera de ilustración, el término caviar es unaexpresiónpolíticadeusocoloquialutilizadaparareferirsea quienesproclamantenerconviccionesdeizquierdamientrasllevan una vida acomodada y con ciertos lujos,o que sus posturas sonambiguasyquecarecendecompromisoserioconlaacción políticaopolíticaquepractican.

Dicho de otra forma, dicen representar a los pobres, pero viven como ricos,usan al pueblo para llevar una vida con decoro y no hayqueirtanlejosparaverlostancerca.

A propósito,esta semana allanaron la vivienda del ex presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, quien dice representar a los más pobres del país y los llama a la protesta cuando puede, él vive en San Isidro,se trata de uno de los distritos más acomodadoso“pitucos”enlacapital de la república. O sea, loscaviaresvivencomoricos utilizando a los pobres …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

Trascendió que varias nuevas gestiones municipales ejecutarían obras por contrata. O sea, podrían ser empresas que vengan de otras partes con su gente y los moqueguanos “cacho quemado”,solosequedaríanmirandoysinoportunidad.ElúltimoalcaldeprovincialquetrabajababajoesamodalidadfueHugo Quispe y varios contratistas dejaron las obras o abandonadasomalhechas…

Observando estadísticas sobre el uso de recursos a través del municipio provincial de Mariscal Nieto o dicho mejor técnicamente “Nivel de Ejecución de la Inversión Pública en Moquegua”,hay datos que destacar. En los últimos 10 años se ha contado con cualquier cantidad de billete y cuando más se ejecutó fueelaño2022…

“Ojo,pestaña y ceja”,enTacna el municipio provincial desactivó tresmunicipiosdecentrospoblados.Elprincipalargumentopara que “sigan con vida” es que se ubiquen en zonas rurales. Aquí en el de San Francisco está “encajonado”en la zona urbana y correría igual suerte pasando a convertirse en agencia municipal …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Enlavidademocráticahemos tenido autoridades electas por voto popular, comoalcaldesyregidores, que terminaron vacados o suspendidos por diversos motivos; algunos por ausencia o no asistencias enelcumplimientodeldeber, otros que se fueron a vivir fuera del país, también sentenciados, unos que dieron trabajo a sus familiares directos,entreotroscasos.

Pero a manera de ilustración,aquí los motivos para vacarlos segúnlanorma:Puedeserpormuerte,asuncióndeotrocargopor voto popular, ausencia de la jurisdicción sin autorización del ConcejoMunicipal,cambiodedomiciliofueradesujurisdicción, condena por delito doloso, no asistir a tres sesiones ordinarias de Concejo municipal de manera consecutiva o 6 no consecutivas, nepotismo y en cuanto a los regidores, especialmente por ejercerfuncionesejecutivasoadministrativas.Yasaben,“enguerra avisada no hay muertos” y a portarse bonito …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El campo de fútbol de los Residentes de Puno en Moquegua va quedando de la “patada” en San Francisco. Se financió vía responsabilidad social de Anglo American por gestión del ex alcaldeAbrahamCárdenas.Ahoralospeloterosdelaltiplanoyanojugaránentierra,sinoengrassartificial…

Ojo, tras el accidente de trabajo en Torata, en distintos municipios ponen a jefes de seguridad a ingenieros eléctricos,agrónomos y otros que no tienen idea del tema. Algo más,no solo debensaberdeleyesdeseguridadsinopracticarlas…

“El APRA nunca muere”.Desde Lima Eduardo Salazar,viejo militantedelpartidodelaestrellaconfirmóquelaorganizaciónpolítica fundada por Haya de laTorre,ya figura en el ROP del JNE.O sea, ya puede participar en las próximas elecciones generales. Aquí en Moquegua, LuisVelásquez,miembro del Comité Político Regional, celebraba doblemente esa noticia …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 02
Aquídatos
¡Cosas
devacancia
delapolíticachico!
|Tumilaca.| |Colapsodeencofradoen obradelpuenteTorata.| |FotoReferencial.| |Colapsodeencofradoen obradelpuenteTorata.|

DefinenfechaenlaqueelGORE Moqueguarendirácuentasde los100díasdegestión

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para el 11 de abril el Gobierno Regional de Moquegua rendirá cuenta de los 100 primeros díasdegestión.

ElEcon.HugoEspinozaPalza, gerente general del GORE, indicóquehayactividadesimportantes que se han realizadoyestánenunbuennivelde ejecución,peroseguiránmejorando.

En el transcurso de los si-

AgricultoresdeTumilacayel MinisteriodeEnergíayMinas retomanreuniones

SegúngerentegeneraldelGORE,hayactividades importantesquesehanhechoyqueestánenunbuen niveldeejecución,peroseguiránmejorando.

guientes meses se tendrá culminado algunos expedientes que permitirá gestionar recursosanteelEjecutivo.

“Yo creo que lo asignado este año no ha sido suficiente, hemos tenido que recurrir al Ejecutivo para que pueda mejorar los ingresos. El 11 de abril

vamosainformarsobrelosresultados obtenidos en estos primeros100días”,aseveró.

Espinoza, señaló que Ilo cuenta con 33 millones de soles de los 17 millones que tenían en un inicio. Se han iniciado algunas obras en instituciones educativas y otras de continuidad. Aseguró que está asegurado el presupuesto con la posibilidad que pueda mejorar.

AÚN NO SE DEFINE CANON DE AAQ

Sobre el adelanto del canon minero por parte de Anglo American Quellaveco (AAQ), sostuvo que aún no se ha determinado, la empresa tiene hasta el 31 de marzo para presentar su estado financiero y sobre eso determinar cuánto es lo que tienen que contribuir.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la reunión de trabajo entre la sociedad civil de agricultores de Tumilaca y el Ministerio de Energía y Minas, para la presentación del estado situacional y compromisos asumidos por el Ministerio de Energía y Minas en coordinación con la sociedad civil y agricultores de Tumilaca.

El objetivo de este espacio de diálogo entre el Ejecutivo y losrepresentantesdelasocie-

ElGOREMoqueguaclausuróel programa“JóvenesChamba”enIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se clausuró el programa “Jóvenes Chamba” que promovió el Gobierno Regional de Moquegua en la provincia de Ilo.

El Ing. Pedro Ortega, gerente de la Sub Región Ilo, dio a conocer que de forma direc-

ta trabajaron 400 jóvenes en 17 colegios distribuidos en toda la localidad dando la oportunidadenmanodeobraaespecialistas, asistentes técnicos, residentes e ingenieros.

“Los jóvenes están utilizando los recursos ganados para generar un apoyo en sus familias y otros para sus estudios”, refirió.

Además,informó que dentro de poco se aperturará el programa “Mujeres chamba”, yqueseestáhaciendocoordinaciones para hacer intervenciones con fichas de mantenimiento.

Ortega, detalló que se ha cumplido con el requerimiento de materiales para las obras que ejecutan y se tiene

un avance del 10 al 15% de lo planificado. “Se está manteniendo el ritmo de trabajo y constantementenosestamos comunicando con el Gobierno Regional para hacer el seguimiento a las inversiones”, expresó.

“Se cuenta con expedientes técnicos en espera y fichas IOARR que se están planifi-

Pidenampliarvigencia delgrupodetrabajo.El MinisteriodeEnergíay Minasacreditaráasus representantesenla presidenciayla secretaríatécnicay minas,asimismola sociedadcivily agricultoresde Tumilaca.

355-2019-MINEM.

dad civil de esta zona del país, esparaaclararlasinquietudes de la población y agricultores, respecto a los temas socioambientales relacionados al proyectomineroQuellaveco.

ACUERDOS

El Ministerio de Energía y Minas acreditará a sus representantes en la presidencia y la secretaría técnica y minas, asimismo la sociedad civil y agricultoresdeTumilaca.

Ampliarlavigenciadelgrupo de trabajo en el marco de la Resolución Ministerial Nro.

Se reitera que todos los gastos económicos y logísticos que generen las actividades de los subgrupos de trabajo serán asumidos íntegramente por el Ministerio de Energía y Minas en la atención de los acuerdos asumidos.

Próxima sesión del pleno fue programada para el martes18abrilalas10delamañana en las instalaciones del local de La Chimba distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto.

cando,perolaprioridadestrabajar los proyectos en continuidad garantizando que se

culmine dentro del plazo previsto”,puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 03
|ClausuraJóvenesChambaIlo.| |Econ.HugoEspinozaPalza,gerentegeneraldelGORE.|

Proponenparaqueelecciónde“SeñoritaIlo2023” seaenlaPlazadeArmas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La comisión de festejos técnica y política por el 53° aniversario de Ilo, continúa trabajando para la elaboración del programa oficial de actividades. Se ha previsto hacer la presentación el 10 de abril, dandoaperturaamuchasactividades, convocando a la poblaciónparaqueseunanato-

doloqueseestápreparando.

“Este año se ha propuesto a la Liga Contra el Cáncer llevar a cabo la elección y coronación de Señorita Ilo 2023 en la Plaza de Armas, para poder contar con la presencia de la población”, expresó regidora Yanet Góngora, presidenta de lacomisióndefestejos.

Góngora, señaló que son varios los promotores que se están presentando para pre-

sentar sus propuestas para las 3 serenatas, en la Plaza de Armas,PetroperúyPampaInalámbrica. “En todas las reuniones que están sosteniendo, se ha podido comprobar que lo que cobran los artistas u orquestas es bastante elevado y solo lo podría asumir unpromotor”,señaló.

Informó que para este año se estaría destinando 80 mil solesalacomisióndefestejos,

“lo cual es un presupuesto muy bajo”,por lo que se coordinará ante las empresas pri-

vadas para que apoyen en las actividadesfestivas.

Adultosmayoressaludanquemunicipioles construyasulocalinstitucional

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr.Gustavo Cárdenas,presidente de la Federación del Adulto Mayor de Ilo,saludó el compromiso asumido por el alcalde provincial Humberto Tapia, quien construirá su localinstitucional.

Manifestó que cree en su palabra y que por fin se hará

realidad la Casa del Adulto Mayor, al haber conseguido presupuestoenLima.“Nospone contentos y vamos a estar pendientes, porque sabemos queelburgomaestretienetodaslasintencionesdehacerlo, tal como fue su compromiso durante su campaña electoral.Secuentaconelexpediente técnico,además ha solicitado presupuesto,lo cual alegra

aladultomayor”,refirió.

CUESTIONADIRECTIVA TRANSITORIA DE ALTO ILO

En relación a la UPIS Alto Ilo, lamentó que la directiva transitoria esté permitiendo que el local comunal sea ocupado por un PRONOEI dejando de lado al Adulto Mayor. Estaría involucrado en estas

malas decisiones el juez de Paz de la jurisdicción, “quien hace y deshace, porque se creedueñodellocal”,dijo.

Finalmente denunció que también habría irregularidades en el manejo de los dineros, por lo que estaría haciendoladenunciacontralosatropellos que se están cometiendo.

PidenalaPNPrealiceoperativosen zanjóndelalíneadeltren

ILO

PRENSAREGIONAL

La parte posterior de la Urb. Costa Azul, por la línea del tren, se ha convertido en tierra de nadie, al ser frecuentado por gente del mal vivir. El ciudadano Sabino Lima, hizo

sentir su preocupación por que el zanjón lo utilizan para ocultarse luego de cometer sus fechorías o para consumir sustanciastóxicas.

Señaló que a los efectivos policialesnoselesvepatrullar por Alto Ilo,Urb.Enapu y Bello Horizonte a partir de las 10 de

la noche. “Urge que la Policía Nacional realice más operativos al ser parte de sus funciones y no solo para resguardar bancos,necesitamosunapolicíamáseficiente”,expresó.

Lima,cuestionóqueserealice operativos en horas de la mañana, sugirió que sean en

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

la noche,donde salen los facinerosos a realizar sus fechorías.“La situación se complica, porqueexistenmuchaszonas como malecones y glorietas en tinieblas,lo cual es aprovechadoporlosamigosdeloajeno para robar y asaltar”, puntualizó.

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr
prensaregional.pe
DIARIO
|RegidoraYanetGóngora,presidentadelacomisióndefestejos.| |GustavoCárdenas, presidentedelaFederación delAdultoMayordeIlo.| |Ciudadano,SabinoLima.|

Resaltanel“Díamundialdelalucha contralaTuberculosis”condiversas actividades

MOQUEGUA

PersonaldelaEstrategiaSanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis del Hospital Regional de Moquegua resaltó el Día Mundial de la lucha contralaTuberculosisconactividades preventivas y de promoción.

“Se han realizado dos concursos internos como son: tik tok y de periódico mural,donde se evaluó el mensaje y la creatividad de cada participante.Estoayudamuchoareforzar las medidas preventivas sobre la enfermedad” informó el Méd. Gary Ramos

Manchego, responsable de la estrategiasanitaria.

Asimismo, se ha desarrolladocapacitacionesdemaneravirtualypresencial,durante toda la semana,con la participación de los médicos especialistas del hospital y funcionariodeDiresa.

Personaldeenfermeríarealizó una charla informativa a los usuarios de consulta externasobrelossíntomasymedidas preventivas; y capacitación a pacientes sintomáticos respiratorios.

LA TUBERCULOSIS (TBC)

Se recuerda a la ciudadanía que la tuberculosis (TBC)

setransmiteatravésdelasgotitas de saliva que viajan por el aire cuando el enfermo de TBC tose, estornuda, escupe, habla, etc. Y si tienes tos con flema por más de 15 días,acude al establecimiento de salud más cercano, el tratamiento contra la tuberculosis

esgratuito.

ILO PRESENTA EL MAYOR NÚMERO DE CASOS

Aniveldetodalaregiónen el 2022, se registraron 155 casos de Tuberculosis (TBC), de los cuales 94 son de la provincia de Ilo,que corresponde a 4 en El Algarrobal, 1 en Pacocha yelrestoenla Pampa Inalámbricayelpuerto.

Lic. Delia Rosado Mamani, responsable de la Estrategia de Tuberculosis de la Red Salud Ilo, manifestó que a comparación de otros años los casos han disminuido, pero la idea es captar a tiempo al pacienteparapodercurarloyevitarelcontagio.

“A nivel nacional se han incrementado estrategias para hacer el diagnóstico y tratamiento gratuito.Todo paciente tiene acceso al tratamiento a sí no tenga seguro, porque laleylosampara”,expresó.

Asignanadirectoresy gerentesundistritopara recabarinformaciónsobre afectacionesporlluvias

El Ing.Augusto Rospigliosi,directorregionaldeTransportes yComunicaciones,dioaconocer que fueron convocados por la gobernadora regional a unareuniónparacompartirla preocupación que se tiene a nivel nacional y las medidas a tomar ante la alerta del FenómenodelNiño.

En ese sentido, se les asignará una responsabilidad en cada uno de los distritos para precisar y hacer el levantamiento de la información actualizada. Posterior a ello se realizará un análisis de los posibles impactos y riesgos que mayormente se pueden presentarenlosdistritos.

“La idea es levantar la información, hacer una estrategiaanteposiblesafectaciones y poder atender los impactos

que se pudieran presentar en salud, educación, transporte, agricultura y en las diferentes infraestructuras que tiene el sectorparaquenoafectelaactividad económica de la región”,aseveró.

Rospigliosi, sostuvo que se están organizando para ver la forma de atender previsoramente el impacto del fenómenoenlaregión.

En reciente visita a la parte alta,el funcionario pudo comprobar que está lloviendo con intensidad y que, si ese comportamiento se prolonga, habrá una sobresaturación del suelo y provocaría desprendimientos,deslizamientodetierrayhuaycosafectandolascarreteras,todo esto se debe tomarenconsideraciónparapoderlo atender de la manera másrápidaposiblepararestar elimpacto.

ReddeSaludIloanunciacampañadevacunacióncontraelCovid-19casaporcasa

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Desde el mes de abril, la Red de Salud Ilo programó durante3mesesvisitasadomicilios para aplicar la vacuna contra elCovid-19,asimismo,seaperturarálosdíasdomingosalgunosestablecimientos.

Chejo, director ejecutivo de la Red de Salud Ilo, manifestó que todo ciudadano debe tener una barrera de protección y la única que está acreditada por la Organización Mundial deSalud(OMS)eslavacuna. Invitó a casi la mitad de la población que no ha recibido

la tercera dosis para que se aproximenaloscentrosdesalud, también se estará trabajando los domingos. De esta manera se dará la oportunidad para que las familias esténprotegidas.

“Debemos ser cautos,porque la pandemia ha venido a quedarse y no se puede decir

que estamos exentos. La primera herramienta de protección es la vacunación, está a disposición, es gratuita y está entodosloslugares”,expresó.

Muchaspersonasquehan tenido Covid-19 han quedado con problemas respiratorios crónicos, quienes están recibiendo un tratamiento espe-

cial en el área de neumología, con un control trimestral dependiendodecadacaso. Herrera, recomendó a las personas que tengan una patología y piensan salir de sus casas,ya sea hacer comprar o a trabajar, deben colocarse la barrera de protección como eslamascarilla.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 05
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Dr. Juan Luis Herrera |Ing.AugustoRospigliosi, directorregionaldeTransportesyComunicaciones. | |Dr.JuanLuisHerreraChejo, directorejecutivodela ReddeSaludIlo.|

Primeraregidora deToratapropone conformarcomisión investigadorasobre accidenteenpuente

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La primera regidora de la Municipalidad Distrital deTorata, Arla Nohelia Flor Cruz,pidió al gerente municipal una reunión con la Gerencia de Inversiones, con el residente y supervisor, para ver cuáles son las medidas que están tomando, luego del accidente suscitado en la obra del puente, donde 8 trabajadores casi pierdenlavida.

La concejala, se mostró de acuerdo que se haya paralizado los trabajos y que el tiempo se decide de acuerdo a los plazos establecidos por los órganoscompetentes.

Sobre el hermetismo del responsable de la obra, solicitó mediante el municipio sostenerunareuniónysedéaconocer las acciones preliminares.

“Encasonoseconcrete,correspondería conformar una comisión investigadora para

Sobreelhermetismo delresponsabledela obra,solicitó medianteel municipiosostener unareuniónydena conocerlasacciones preliminares,caso contrarioconformar unacomisión investigadora.

definir cuáles han sido las situacionesocausalesdelevento”,expresó.

La regidora, quien es ingeniera civil, indicó que el derrumbe se habría producido por muchos factores,si el personal es calificado para realizar los trabajos, si los operariosteníanexperiencia,sicontaban con arnés de seguridad, si el material era el correcto o estaba en buenas condiciones, si los puntales tenían la longitud completa, entre otros.

Son muchos los factores, para ello se tiene que hacer los análisis para sacar la conclusión y conocer cuál ha sido la causa raíz que ha originado estetipodeeventualidad.

Tanto el residente como el supervisor, quienes deben tenerexperienciaenobrasdearte,handebidoverificarsielencofrado estaba correctamente elaborado para dar el visto bueno.

SUNAFILparalizapor15díasobradel puentedeTorata,trasaccidentedonde 8trabajadorescasipierdenlavida

Personal que corresponde de acuerdoaLey”,refirió.

Personal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) se constituyó a la obra del puente de Torata donde colapsó el encofrado y casi mata a 8 trabajadores la tarde del día jueves, determinando paralizar lostrabajospor15días.

El Abog. José Luis Coronado, intendente de la SUNAFIL, dio a conocer que en forma conjuntaconelMinisterioPúblico y la Policía Nacional se constituyeronallugardelaccidente para realizar las evaluaciones y recoger las declaracionesdelpersonalobrero.

Se procedió con la colocación de los letreros de paralización de la obra por 15 días, del 24 de marzo al 7 de abril, mientras se hace las coordinaciones y se levantan las observaciones correspondientes porpartedelaentidad.

“Los inspectores han recabado toda la información respecto a seguridad y salud de los trabajadores.Luego hablaremos con la parte administrativa para que presenten toda la documentación del personal, si tienen seguro, si están en planillas, si se cumple con sus pagos y si cuentan con Equipos de Protección de

Si los responsables de la obra no cuentan con la documentación,si se descubre que los trabajadores no tienen seguro y se ha incurrido en otra falta, la SUNAFIL es muy estricto y aplicará una fuerte multa.

Agregó que existen sanciones por no haber proveído en lo que es seguridad y salud eneltrabajo.Setienequeacreditarlaentregadearnésalservidor,lo cual tendrán que verificarlosinspectores.

MINISTERIO PÚBLICO REALIZA DILIGENCIAS ENTORATA

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto y la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, realizó diferentes diligencias relacionadas a la obra del malecón ribereño que trajo como consecuencia trabajadoresheridos.

Se trata de la obra Mejoramiento de Malecón Ribereño desdeelPuenteTorataalacalleCoronelManuelC.delaTorre, distrito de Torata, lugar donde el jueves 23 de marzo ocurrió un derrumbe mientras obreros realizaban trabajos correspondientes a la citadaobra.

Tanto en el lugar de los hechos como en las oficinas competentes de la Municipalidad Distrital deTorata,la fiscalíacumplióactosdeinvestigación que buscan esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades, actuaciones tantodeoficiocómoaraízdenunciasingresadas.

Deacuerdoalacompetencia el Primer Despacho de la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto y el Quinto Despacho“Anticorrupción”estánrecabandolainformación, documentación y realizando lasdiligenciasurgentesynecesariasquecoadyuvenalesclarecimientodeloshechos.

CONTRALORÍA INTERVIENE EN ACCIDENTE OCURRIDO EN TORATA

Apenas enterados del colapso del puente de Torata que corresponde a la obra “Mejoramiento del Malecón Ribereño”queejecutalaMunicipalidad Distrital de Torata por administración directa, se constituyó al lugar el Abog. Arturo Zea Manrique,gerente regional de Control Moquegua, para verificar las causas delaccidente.

De acuerdo al procedimiento de auditoría,se entrevistó con el supervisor y verificó el cuaderno de obra para

verenquémomentofueaprobado, quien autorizó la ejecución, si estaban presentes los responsables (residente y supervisor).

“Recopilada la información,seanalizaráydeterminará en qué momento se dio la autorización para que se ejecute el encofrado del techo del puente y vaciado de concreto. Luego se determinará qué tipo de servicio vamos a ejecutar, puede ser simultaneo,recomendacionesouninforme de control posterior donde se identifique presuntas responsabilidades de carácter civil o administrativo”, expresó.

Zea, no quiso adelantar si hubo o no negligencia, pero que definitivamente tiene que ver una causa por el colapso, lo cual se tiene que determinar.

Agregóquehanestadohaciendoseguimientodesdehacemuchotiempo.Enuninforme emitido en diciembre del 2022, se advirtió que implementen todas las medidas de seguridad,tantopersonalyde laobraparaevitaralgúnevento que pueda ocasionar daños.

En 3 semanas se tendría un informe de lo que ha ocurrido en el puente de Torata, paradeterminaracciones.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA

Tresregidorasnoingresaronasesión deConcejo:Nohabrápresupuesto participativoenPuntadeBombón

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Punta de Bombón, José Ramos Carrera, lamentó que por la ausencia de tres regidoras del Concejo Municipalquedebieronparticipar ayer de una sesión de Concejo extraordinaria para aprobarelReglamentoparael Presupuesto Participativo 2024, este proceso ya no se pueda convocar al no haber quorum.

“Solo han ido dos regidores:José Blanco Choquehuanca y Dany Daniel Dávila Ayala y los otros regidores (tres mujeres) han ido a la municipalidad,sehanacercadoalapuerta,perosehanido,nohanparticipado, por lo tanto, no va a

AlcaldeJoséRamos, lamentóactitudde tresregidoras.“El dañonolohacenal alcalde,eldañolo hacenala población…”

ver presupuesto participativo. El daño no lo hacen al alcalde, el daño lo hacen a la población,porquelapoblaciónquiere dar prioridades a sus proyectos. Lamentablemente ya nosevaapoderrealizar”.

Ante eso,comentó el alcalde,que se les invitó a las regidoras que se encontraban en laparteexteriordelmunicipio a que pasen a la sesión, habiendoconstatadoesedetalle

Mollendo:Inician talleresdel Presupuesto Participativo2024

con fotografías, sin embargo, unadelasregidoras,habríadenunciado a quien fotografió poraparenteacoso.

Lasregidorasqueno ingresaronalasesión de Concejo fueron: Xiomara Vargas Cornejo, Paola Tejada Zegarra y SilviaMamaniCcaira.

Finalmente, en un comunicado, el alcalde José Ramos convocó a reunión masiva de lapoblaciónparaestemiércoles 29 de marzo a partir de las 18:00horasenellocaldelaCasadelMaestro,enatenciónde recibir propuestas y analizarlas.

Taxicolectivoimpactaapeatón encalleIquitos

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un hombre identificado comoLeonelTorresProañode51 años resultó herido al ser impactadoporunvehículodeta-

xi colectivo en la calle Iquitos esquinaconCórdova.

De acuerdo a las primeras indagaciones, el auto bajaba porlacalleIquitosydepronto, el peatón apareció cruzando por la calle Córdova siendo al-

canzado por el vehículo cayendo aparatosamente al pavimento.

Según el conductor del taxi colectivo,éste no se percató de la presencia del peatón debido a que un auto estacionadolebloqueabalavisibilidad.

El taxi colectivo es marca Chevrolet, modelo Spark Lite,

color azul bluebell, placa V4Y569 y está registrado a nombre de Augusto Justiniani NinayFloraLópezPinares.

El herido fue atendido por paramédicos de la Municipalidad Provincial de Islay y evacuado de emergencia al hospitaldeEsSaludMollendo.

Este viernes se desarrolló el primer taller del Presupuesto Participativo 2024 de la MunicipalidadProvincialdeIslayen la Estación Cultural de Mollendo habiendo convocando adiversosagentesdelacomunidad, autoridades, dirigentes de asentamientos humanos, entre otros,generando expectativaenlosasistentes.

Para este martes 28 de marzo se ha previsto la realización del taller denominado

21 asociaciones se han inscrito para participar de este proceso.

“Rendición de cuentas”de los proyectos ejecutados en el ejercicio fiscal 2022 y el viernes 31 de marzo se culminará con el taller de priorización de proyectosdeinversión.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
DATO
|AlcaldeJoséRamos.|
DATO

Estedomingo:Islayse quedarásinenergía eléctricapormásde 8horas

DeánValdivia:alcaldeala esperadeinformeparadar mantenimientoaquebradas

SemanaSanta:elturismo enelColcasereactiva

Seesperarecibir cincomilturistas entrenacionalesy extranjeros.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 08
|Fotoreferencial. | |FernandoCamargo,alcaldedeDeánValdivia.|

Cocachacra:CentrodeSalud reanudaráserviciode atenciónnocturno

COCACHACRA

UN PASO ADELANTE. Tras haberse reunido el alcalde distrital de Cocachacra, Abel Suarez Ramos con el doctor Eddy Zapana Calcina, director de la Red de Salud Islay, acordaron reanudarluegodevariosaños de inactividad, el servicio de atención nocturno del Centro

deSaluddelalocalidad.

Este servicio anhelado por la población tendrá lugar graciasaqueelmunicipiosecomprometeráasolventarelpago de la remuneración del médico y enfermera a cargo de la atención.

Para darle seguridad al acuerdo,enunplazobreve,segúnexpresaron,sefirmaráun convenio de cooperación en-

Elmunicipiopagará laremuneracióndel médicoyenfermera quienesse encargarándela atenciónenese horario.

tre la Municipalidad Distrital de Cocachacra y la Red de SaludIslay.(KM)

PresidentedeAUPIaseguraque haybuenasrelacionesconlaMPI

Valeriano Kana Sulla, presidente de la central AUPI Islay manifestó que la Municipalidad Provincial de Islay se habría comprometido en brindar las facilidades para que los pobladores de asentamientoshumanospuedanobtener la titulación de sus predios.

Aclaróquesetienequepa-

garunderechoparaaccedera latitulación,talcomosehapagado otro para obtener el certificado de posesión,pero que son sumas mínimas en relación a lo que se puede conseguir luego de tener la legalidaddesuspredios.

“Existe un diálogo alturadoconelalcalde,locualvapermitiriniciarelprocesoparalas partes altas (…) tenemos que avocarnos a la población para quepuedanobtenerlosbene-

Habiéndose comprometidola comunaabrindarlas facilidades necesariasparaque lospobladoresde AAHHpuedan titularse.

ficios propios del estado”. (Con información de CablevisiónMollendo).(KM)

IrwinSantoyosereúneconelpresidentedeldirectorio delaAPN

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de IslayMatarani, Irwin Santoyo se reunió este jueves, en la ciudad de Lima con el presidente del directorio de la Autoridad PortuariaNacional(APN),Ma-

nuel Hinojosa López para tratar sobre la conformación del ConsejoCiudadPuertodeMatarani.

Participarontambién,elgerentemunicipal,JuanLuisQuijahuamán y el gerente de Obras, Luis Puma quienes intervinieron en la parte técnica

del proceso de conformación del anhelado consejo para el desarrollodeldistrito.

ENAPU

Además, se apersonó a las oficinas de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu),sosteniendo una importante reuniónconelgerentegeneral,José Romero y otros funcionarios, con quien trató sobre el proyecto de inversión en Villa

Paratratarsobrela conformacióndel ConsejoCiudad

El Pescador, denominado “Terreno Marítimo Matarani”;logrando que la Enapu se comprometa a verificar terrenos y cuestiones técnicas para posiblestransferencias.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 09
DIARIO
PRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO
PuertodeMatarani. |MarioKana,AUPI.|

Nojoan’pes’

Hace unos días, Rafael López Aliaga fue entrevistado en un canaldetelevisiónrespectode las acciones tomadas por la comuna metropolitana ante las consecuencias catastróficas del ciclón Yaku (huaicos con destrucción de propiedad pública y privada, acarreando millonarias pérdidas económicas). Visiblemente incómodo declaró “El 1 de enero entro y no había nada de prevención. Si uno encuentra una municipalidad que no tiene un mango, que está quebrada y con cero de caja, no jodan, pues. Ya estoy enazul”.

De inmediato,el interlocutor repreguntó a que, o mejor dicho a quienes,se refería con la mentada frase “no jodan”,a lo que enfáticamente esbozó “a los cínicos que ocultan la verdad. A malos periodistas que no informan que la corrupción de Vizcarra, PPK, Sagasti, Castillo y Villarán no han realizado el encauzamiento de los ríos y quebradas desde 2017, que no informan sobre los 27 mil millones desolesrobadosalpueblo”.

Enparalelo,lasredessociales, así como algunos medios de comunicación, ambos de tendencia caviarona,rechazaron las expresiones del alcaldedeLima,sugiriendoinclusive que debiera ser vacado. Afortunadamenteparasusintereses,este cuestionamiento pasó desapercibido por el hecho de estar el mismo señor López Aliaga en primer plano monitoreando la ayuda a los damnificados.Pero,quedaflotando la pregunta ¿Qué tan válida es la ofuscación por los hechosacontecidos?

Preliminarmente, el actual inquilino del sillón de Nicolás de Ribera “El Viejo” no es un político tradicional. Lo anticipó en campaña al ser directo; es decir, sin titubeos al decir las cosas.Y lo demostró cuando a inicios de año dejó sin efecto el Contrato de Concesión del Proyecto Vías Nuevas de Lima (Acuerdo de Concejo N° 11). Sus detractores dicen que esta decisión nos costará S/1500millones.

Probablemente, aunque la interrogante sería cuanto venimos gastando a diario to-

dos los peruanos ante los cada vez más elevadísimos costos de peaje. Más aún, a inicios de la anterior gestión edil (mayo de 2019),el vacado Jorge Muñoz manifestó “No quiero ningún peaje manchadoporlacorrupción.

Esto lo tenemos muy claro yestamoseneseproceso.Hoy se convoca al concejo para la debida evaluación y la toma de decisiones del caso". Como buen caviar, el exburgomaestre prometió y jamás hizo algo para la ciudadanía.

Insistoenlapremisa,¿haymotivoparaelenfado? Desobra,pueseldespilfarroenelusoilimitadodel dineropúblicoesmásquedepreocupación.Esde temer.

Dicho esto, ¿hay derecho a laindignación?Ynosolodeél.

El pasado 31 de enero, el Contralor General Nelson Shack reveló la existencia de másde S/25milmillonesperdidos por actos de corrupción en 2022, agregando que hay 1900 obras paralizadas por S/ 21 mil millones, estando comprendidos3500servidorespúblicos con presunta responsabilidadpenal.

Cuarenta y cinco días después, la prensa informó que durante eldesgobiernode Pedro Castillo el SENAMHI alertó sobre un escenario de posibles lluvias para este año.Preguntado el Primer ministro, alegó desconocer; sin embargo, lo que omite reconocer el señor Alberto Otárola es que su jefa y actual mandataria sí debió haber tenido conocimiento de ello, en su calidad deministrodelMIDIS.

Ycomosinadahubierapasado a su alrededor, la propia Dina Boluarte convocó “… a una cruzada nacional para reconstruir el Perú, …… que nos permitaenloinmediatoatender a las hermanas y hermanosdamnificadosyafectados.

Y en el corto y mediano plazo ejecutar las grandes obras para proteger a nuestros pueblos y ciudades e impulsar el desarrollo del país”, añadiendo luego el desembolso de S/ 4,000 mil millones. Más gasto sin control,mayor despilfarro.

Insisto en la premisa, ¿hay motivo para el enfado? De sobra, pues el despilfarro en el usoilimitadodeldineropúblico es más que de preocupación.Esdetemer.

Hay inclusive una cierta normalización ante hechos irregulares y/o de presuntos delitosasociadosacorrupción estatal,conmantodeimpunidad (de vez en cuando alguna queotradetenciónpreliminar o prisión preventiva, con allanamiento domiciliario de por medioparadarlafalazimpresión que son muy “justos”, investigaciones fiscales y procesos judiciales, ambos eternos, y sentencias exculpatorias, o en el mejor de los casos NO efectivas para pisar cárcel). Sí, tienetodalarazóndonRafael: ¡Nojoan'pes'!

OCMArealizarávisitaordinariaalaCorteSuperior deJusticiadeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un equipo de magistrados de la Unidad de Visitas de la Oficina de Control de la Magistratura - OCMA, realizará una Visita Judicial Ordinaria a los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de

Moquegua,los días 27 y 28 de marzode2023.

El objetivo de la visita es el deverificareldesempeñofuncionaldelosmagistradosyauxiliares que integran los órganosjurisdiccionales.

LaOCMAhaprevistolainstalacióndeuncentrodeatención de Quejas Verbales en el

HallprincipaldelaCorteSuperior de Justicia de Moquegua, en donde los usuarios y litigantesdelaCorte,podránrealizar sus consultas y presentar las quejas que estimen conveniente, en los horarios de 8:00a13:30horasyde14:30a 17:00horas.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 10
FERNANDO VALDIVIA CORREA
|CortedeJusticiadeMoquegua.| |RafaelLópezAliaga.|

PastoGranderealizapruebas deequipamientoenochopozos deaguasubterránea

Más de 320 litros de agua por segundo se garantizarán para atender a los sectores agrícolas de Moquegua e Ilo, con la puesta en marcha de 8 estaciones de bombeo de agua subterránea, ubicadas estratégicamente, que estarán listas para entrar en operación en situaciones de emergencia y periodo de sequía que afectelaproducción agrícola.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) inició las pruebas técnicas del equipamiento de los pozos de agua subterránea que for-

man parte del proyecto “Mejoramiento y Rehabilitación de la Infraestructura de Bombeo de Aguas Subterráneas para la Previsión de Recurso Hídrico de los Valles de MoqueguaeIlo”,obraquecuenta con una inversión de más de S/10millonesdesoles.

INSPECCIÓN

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala,realizó este viernes una visita de inspección a la obra, en la estación “La Chimba 2”, enelvallede Moquegua,donde se realiza la prueba de funcionamiento de la electro-

bomba de turbina vertical que se instaló en un pozo de 35metrosdeprofundidad.

“Estamos comprometidos con nuestros hermanos agricultoresparamejorarlosniveles de producción agrícola y garantizarelaguaquenecesitan ante la eventualidad de una emergencia y sequía extremaquepongaenpeligrola producción de nuestros valles. Debemos prepararnos para enfrentar los efectos del cambio climático y situaciones extremas”,declaró.

Horas antes de inspeccionar las pruebas hidráulicas de los pozos de agua subterrá-

Lagobernadora regionalde Moquegua,Gilia GutiérrezAyala, realizóhoyvisitaa lasobrasque garantizaránel abastecimientode recursoshídricosen épocadesequíay emergencias.

nea, la autoridad regional se reunió con los gerentes, subgerentes y directores regionales a fin de establecer acciones de prevención en la región Moquegua por los efectos del fenómeno del “Niño Costero” y “Niño Global”, anunciados para el presente año.

SE PRIORIZARÁ CULMINACIÓN DE LA OBRA

El gerente general del PERPG, Ing. Ricardo Catacora del Carpio, informó que la obra es por continuidad, desde el año 2016, fecha que se aprobósuviabilidad,conavances lentos, disponiéndose en la nueva gestión priorizar su culminación por la importancia del equipamiento de 7 pozos en el valle de Moquegua y 1 pozo en el valle de Ilo,según elexpedientetécnico.

Los8pozosdeaguasubterránea se ubican en:La Chim-

ba (3), INIA (2), Montalvo (1), Omo (1),y La Cara (1),este último ubicado en la provincia de Ilo. Las pruebas de bombeo a régimen variable permitirán

además confirmar los valores de la disponibilidad hídrica aprobadaporlaAutoridadNacionaldelAgua.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 11
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Cofopriformalizómásde2millones830 milpropiedadesurbanasentodoelpaís

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – Cofopri, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, conmemora su vigésimo séptimo aniversario con la satisfacción de haber formalizado 2 millones 830 mil 683 predios de viviendayequipamientosurbanosentodoelpaís.

Desde 1996, Cofopri se ha

En27añosdelabor técnicaanivel nacional,másde10 millonesde peruanosyperuanas sebeneficiaroncon latitulacióndesus lotes.

mantenidoenelescenarionacional como una entidad técnica al servicio de las familias máshumildesdelpaís.Enpro-

Descentralización de la titulación urbana

A nivel nacional, las regiones con mayor número de instrumentosytítulosdepropiedadinscritosenlosregistros públicos son; Lima (841 515),Arequipa (232 326), Piura (192214),LaLibertad(192043),Lambayeque(153917), Áncash (152 681), Ica (141 944), Ayacucho (117 322) y Junín(97560).

MientrasqueenPuno(78572),Loreto(74136),SanMartín (68675),Cusco(63232),Cajamarca(57084),Tacna(52 305),Huancavelica(45136),Apurímac(42189),Huánuco (40435),Ucayali(40060),Amazonas(39390),Moquegua (39 044), Tumbes (30 539), Pasco (27 369) y Madre de Dios (10 995), también se avanzó con la inscripción de instrumentosdeformalización.

Esasíque,ensus27añosdevidainstitucional,Cofopriha llevado adelante el proceso de formalización de la propiedad logrando llevar los beneficios del título de propiedadal60.5porcientodenuevospropietariosenel interiordelpaís,mientrasquealrededordel39.5porciento estánenLima.

medio,62% de los títulos emitidos e inscritos en los registros públicos ha sido para una familia en situación de pobreza.

Sigifredo Del Castillo Miranda, director ejecutivo de COFOPRI,aseguróquegracias al “programa de formalización que ejecuta Cofopri, miles de familias de la costa,sierra y selva,pueden mejorar su calidad de vida y acceder a los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y otras institucionesfinancieras”.

Del total de instrumentos de formalización inscritos en los registros públicos, 2 millo-

nes746mil706corresponden a títulos de propiedad a favor defamiliaseinstitucionespúblicas, mientras que 83 mil 977serántransferidosalosgobiernos locales a fin que estos culminen el proceso a favor desusbeneficiarios,segúnseñala la Ley N° 30711 y Decreto Supremo N° 028-2008VIVIENDA.

TITULACIÓN GRATUITA DE SERVICIOS PÚBLICOS

Sobre los títulos de propiedad para instituciones públicas, según la información sistematizada de Cofopri, se tie-

|TitulacióndeCofopri.|

ne que, desde 2015 a diciembredel2022,sehaninscrito24 mil 815 títulos de propiedad a favor de lotes de equipamiento urbano destinados a brindarunservicioalciudadano.

3 mil 13 títulos de propiedad son para colegios,institucioneseducativasoáreasdestinadas al servicio educativo; mil75títulosdepropiedadpara puestos y centros de salud y/o postas médicas;20 títulos de propiedad para comisarías, y 28 títulos de propiedad para mercadosy/ocentrosdeabastos.

Asimismo, se han inscrito 20 mil 679 títulos de propie-

dad de equipamiento en diversos usos,tales como parroquias, parques y jardines, áreasverdes,comedorespopulares,clubesdemadres,plazas públicas,cementerios,predios para servicios de agua potable, áreas para el uso de deportes, reservorios de agua, servicioscomunales,etc.

27AÑOS ENTREGANDO TÍTULOS DE ESPERANZA

Como es de conocimiento público,Cofopriejecutaelprograma de formalización de la propiedad urbana a nivel nacional y efectúa el levantamiento, modernización, consolidación y actualización del catastro predial del país derivado de la formalización y tiene como finalidad emitir títulos de propiedad que permitan el acceso al crédito de miles de familias de escasos recursosyconellomejorarsucalidaddevida.

Hasta hace veintisiete años atrás, las posesiones informales eran consideradas marginales y no formaban partedelaeconomíasocialde mercado, gracias a la titulación, hoy dichas propiedades se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo nacional y la lucha contralapobreza.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 12

FiscalíaallanóviviendadeBetssyChávezyoficinas decongresistasporcaso'LosNiños’

ñalaron que las diligencias se realizaron en un total de 20 de estos despachos congresales.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder(EFICCOP)yelequipoespecial de la Policía Nacional allanaron este viernes 41 inmuebles, incluidos el domicilio de la suspendida congresista Betssy Chávez y oficinas y viviendasdelosparlamentarios vinculadosalcaso'LosNiños'.

Elmega operativo fue autorizado por el juez Juan Carlos Checkley Soria y fue ejecutado con la dirección delfiscalsupremoMarcoHuamányelapoyodeotros35fiscales.

Asimismo,se dispuso el levantamiento del secreto de las comunicaciones y telecomunicaciones, “con la finalidad de efectuar la visualización y extracción de información y data digital”, así como

de las redes sociales vinculadasalosimplicados.

DOMICILIO DE CHÁVEZCHINO

Imágenes difundidas por la prensa mostraron a Betssy Chávezdialogandoconelpersonal fiscal y policial durante elallanamientoeneldepartamento en el que reside,ubicado en el jirón Moore,en el distritodeMagdalena,Lima.

LaexpresidentadelConsejo de Ministros se hallaba acompañada por miembros de su familia al momento de lallegadadelasautoridades.

OTRAS VIVIENDAS ALLANADAS

A parte de la intervención en el domicilió de Betssy Chávez, la Fiscalía allanó inmuebles que corresponden a 17

congresistas de distintos gruposparlamentarios.

Los integrantes de la bancada del Bloque Magisterial que han sido comprendidos en las incautaciones y allanamientos son Francis Paredes, Pasión Dávila, Germán Tacuri, Paul Gutiérrez, Segundo QuirozyEdgarTello.

Dicho grupo parlamentario apareció como producto

ComisiónPermanenteapruebaacusar aexparlamentariaLucianaLeón

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión Permanente del Congresoaprobóacusarconstitucionalmente a la excongresista Luciana León, por diversosdelitos.

A la exrepresentante del Partido Aprista se le imputa la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación.

Ladenunciaconstitucional originalsobreestostemasfue planteada desde la Fiscalía de

la Nación, cuando dicho despacho lo encabezaba Zoraida Ávalos.

Todos esos ilícitos habrían sido perpetrados en agravio del Estado, se indica en el informe presentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales,LadyCamones.

Un cargo más, incluido en dicho documento, fue el de pertenencia a una organizacióncriminal.Sinembargo,los miembrosdelaComisiónPermanentesepronunciaronpor mayoría de votos a favor de no incluir dicho ilícito en la

acusación.

Estosediotrasconveniren que cada uno de los cargos consignados en el informe se votaraporseparado.

RECUENTO DE HECHOS

Los hechos materia de los presuntos delitos imputados a León tienen que ver con la gestión irregular para realización de obras públicas en el municipio distrital de La Victoria, Lima, entre marzo del 2017ymayodel2018.

Por dichas acciones, la exparlamentaria habría recibido dinero, favoreciendo además

de una escisión en la bancada del partido Perú Libre.De esta última agrupación, se ha incluido en la operación fiscal a AméricoGonza.

Además,laFiscalíahacomprendido a cinco legisladores de Acción Popular. Estos son Silvia Monteza, Wilson Soto, Hilda Portero, Luis Aragón, JoséArriolayEdwinMartínez.

El listado incluye también a Carlos Zeballos,de Podemos Perú, y a los no agrupados Katy Ugarte,Óscar Zea y Enrique Alva.También,alexministro de la Producción, José Luis Prado.

Dichos inmuebles se ubican en Lima, Lambayeque, Ucayali, Pasco, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y La Libertad.

DESPACHOS CONGRESALES

Reportes periodísticos se-

Con el apoyo de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional, los fiscales ingresaron sin problemas a los despachos parlamentarios para realizar la labor encomendada.

DATOS:

A Betssy Chávez se le investiga por su participación enelgolpedeEstadodelpasado 7 de diciembre realizado porelentoncespresidentePedro Castillo. Ello le ha valido ser suspendida en el Congreso,quetambiénlahaacusado constitucionalmente.

En cuanto a Los Niños, el caso involucra a un grupo de parlamentarios de diversas bancadas que se habrían sometido al exmandatario, a cambio de prebendas y privilegios.

a consorcios y empresas vinculadasaAlexanderPeña,sindicado por la fiscalía de ser el líder de la organización denominada los Intocables Ediles. Eldineroderivadodeestasnegociaciones también habría favorecidoalentoncesalcalde del mencionado distrito, Elías Cuba.

Por otro lado, el delito de peculado doloso por apropiación se consideró debido a que Leónefectuócontrataciones de personal inexistente para su despacho en el Congreso.El sueldo asignado a dichas plazas laborales se desti-

nó a su bolsillo,se indica en el informe.

La congresista no agrupada Susel Paredes, encargada de la ponencia del informe finalsobreestecaso,indicóque el documento cuenta con 27 testimoniales y 171 elementos de convicción. Manifestó que, de no haber sido denunciada, Leónhabríaexpandidoestetipo de acciones a otros distritos.

La parlamentaria, además, dio lectura a conversaciones interceptadas entre León y su esposo, en los que se daba cuenta de pagos y prebendas supuestamenteirregulares.

Tras la aprobación de los cargos planteados,se dispuso que Camones y Paredes elaboren el informe acusatorio sobre este tema, que deberá serdebatidoyvotadoenelplenodelCongreso.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 13
DIARIOPRENSA
NACIONAL
REGIONAL
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Excongresista LucianaLeón.|

ONPEsancionaalpartido políticoAcciónPopular

cometida, considerada muy grave,conforme a lo señalado enelartículo36-A dela Leyde Organizaciones Políticas (LOP).

También, fijó notificar a la organizaciónpolíticaelcontenido de la resolución jefatural, de conformidad con el artículo 36-A de la Ley de OrganizacionesPolíticas.

¿Podemosvincularla violenciaenPerúcon lailegalidad?

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Hayelementosque“unen”a7 regionesdelpaísenelcontexto de casi 100 días de protestas que dejaron como saldo decenas de fallecidos y enormes pérdidas económicas. Se tratadeunacorrelacióndirecta entre minería ilegal, narcotráfico y participación violenta en las protestas de las regiones de Lima, Cusco, Madre deDios,Puno,Ica,LaLibertady Ayacucho.

senciaintensivadecultivosde coca.Estaszonasseubicanen 13 departamentos, 45 provincias y 169 distritos. El total de superficie cultivada con coca enestosterritoriosalcanzalas 80,681 hectáreas. Comparada con la superficie cultivada con hojadecocaen2020,ahoratenemos 5 zonas adicionales. De estos 13 departamentos, en 7 existe una alta concentracióndeactividadminerailegaleinformal.

Unrecienteanálisis delaAsociaciónde Contribuyentes muestraqueexiste unacorrelaciónentre mineríailegal, mineríainformal, produccióndehoja decocayniveles altosdeviolencia.

Igualmente, el 13 de julio de2022,laSubgerenciadeVerificación y Control dejó constancia de que Acción Popular tampoco subsanó las observacionesefectuadasporlaentidady,enconsecuencia,setiene como no presentada la IFA 2021.

La Oficina Nacional de ProcesosElectorales(ONPE)sancionó al partido Acción Popular con una multa de 40.3 Unidades Impositivas Tributarias, equivalente a 199,485 soles, por no haber cumplido con presentar su Información FinancieraAnual(IFA2021)enel plazolegalestablecido.

Dicha organización política debió presentar su información financiera hasta el 1 de julio del 2022, de acuerdo conlasnormaselectorales

LaONPEindicóque,confecha22demarzode2023,laResolución Jefatural N.º 000205-2023-JN/ONPE, exhortó a la organización política a regularizar la infracción

Además, la disposición comunicó a Acción Popular que aún se encuentra dentro del plazo legal de 15 días hábiles, luegodesernotificadalaresolución, para impugnar administrativamentelamisma.

LaGerenciadeSupervisión de Fondos Partidarios determinó la existencia de responsabilidad de Acción Popular debido a que no presentó su información financiera 2021 en el plazo previsto por ley,el 1 de julio de 2022, razón por la cual se configuró la conducta omisiva tipificada como infracción en el numeral 4 del literalc)delartículo36delaLey N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas y sus modificatorias.

Posteriormente, a través del Informe N° 001526-2022SGVC-GSFP/ONPE, del 4 de agosto de 2022,se realizó una nuevaverificacióndelasorganizaciones políticas que, hasta ese momento, no cumplieronconpresentarlaIFA2021o no subsanaron las observacionesrealizadasalamisma.

Eneseinformeseconcluye también que la citada organización política no cumplió conpresentarsuIFA2021.

“Así las cosas,se encuentra acreditado que la organización política no presentó su IFA 2021dentrodelplazolegal otorgado,esto es,hasta el 1 de julio de 2022, configurándose así la conducta típica”, establecelaresolución.

La minería ilegal en Perú es un problema histórico que ha causado daños ambientales significativos en diversas partes del país. Se estima que esta actividad ilícita ocupa más de 25 millones de hectáreas en todo el territorio peruano, especialmente en las regiones de Madre de Dios, Piura, La Libertad, Arequipa, Pasco, Ayacucho, Apurímac y Puno. Hablamos de decenas de miles de negocios fuera de la ley que movilizarían al año másde1,700millonesdedólares.

La minería informal,por su parte afecta principalmente a las regiones Ayacucho, Apurímac, Madre de Dios, Puno y Arequipa, donde se calcula que existen en cada una,más de 7500 unidades mineras que no cumplen con la regulación vigente.En las regiones deCusco,Huancavelica,Ica,Lima, Áncash, La Libertad y Piura la concentración de mineras informales se calcula entre 1500 y 7500 unidades fueradelanormativa.

En cuanto al cultivo de hoja de coca, insumo prioritario para la elaboración y comercialización de cocaína, Perú cuenta con 19 zonas con pre-

Así,elcrucedevariables,como lo muestra el mapa a continuación, demuestra que la minería ilegal, informal y el narcotráfico tuvieron y tienen unafuertepresenciaenlaszonas donde el conflicto social escaló a niveles de violencia muyaltos.

Este análisis corroboraría lo que diversas fuentes, testimonios, videos e información oficialveníanafirmando:laorganización de los violentistas para atacar, saquear e incendiar estratégicamente locales delaPolicía,FiscalíayPoderJudicial,tendría detrás no solo a dirigentes con fines políticos como el Movadef, sino diri-

gentes de sectores vinculados a negocios ilícitos como la minería ilegal, la minería informal, el cultivo de coca y otros que, precisamente, durante el gobierno de Castillo recibieron una serie de beneficios o simplemente no fueron combatidosdeformadirecta.

¿Estuvieron o están estos sectores detrás de la violencia y su continuidad? ¿Podemos vincular la violencia desatada en Perú a fines de diciembre del 2022 y durante los dos primeros meses del 2023 con la ilegalidad? Lamentablemente,nosepuedeasignardeformasimpleunacausalidad,pero los datos pueden ser muy útiles para desarrollar políticas específicas en estas regiones y prevenir nuevos brotes deviolenciaenelfuturo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL
Partidodelalampa nocumpliócon presentarsu Información FinancieraAnual 2021.
|LocaldeAcciónPopular.| |Mineríainformal.|

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CALLE JUNÍN 411

956 424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

N° 0176

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0175

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ MEDINA ¨ MEDRANO ¨ MEGÍAS

¨ MEJIAS

¨ MELADO

¨ MELENDO

¨ MELERO

¨ MELGAREJO

¨ MELICH

¨ MELIÁA

¨ MELLADO

¨ MELO

¨ MELÉNDEZ

¨ MELÚS

¨ MEMBRIVE

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023

Choquefrontaldeautoy tráileralingresoaplaya PozodeLisasdeja4 heridos

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un violento choque frontal se registró la tarde de ayer viernes aproximadamente a las 18:00 horas, en la Costanera Sur,alturadelingresodelaplayaPozodeLizas.

Ellamentableaccidentede tránsitofueentreunautomóvil que no tenía placa de rodaje, color plata y un tráiler que cargacongelados.

Como consecuencia de la fuertecolisiónresultaronheridas 4 personas, llevando la peor parte el conductor que quedó atrapado entre los fierros.

Ante el fuerte impacto, la pesada máquina que cargaba un container se despistó, saliendo de la vía derribando un postedealtatensión.

Al lugar se constituyeron los efectivos de la Compañía de Bomberos, quienes aten-

Unviolentochoquefrontalseregistrólatardedeayer viernes aproximadamente a las 18:00 horas, en la CostaneraSur,alturadelingresodelaplayaPozode Lizas.

El lamentable accidente de tránsito fue entre un automóvilquenoteníaplacaderodaje,colorplatay untráilerquecargacongelados.

dieron a los heridos trasladándolos al hospital.También habíaunperrorazapastoralemánqueestabacojeando.

Los hombres de rojo, realizaron denodados esfuerzos pararescataralchoferatrapadoentreelvolanteyelasiento

utilizando equipos especiales. Se presume que regresaban de la playa, porque estaban conropadebañomojada.

Cabe precisar que el automóvil resultó completamente destrozado en la parte delantera. Se pudo observar que en

la parte posterior que había unacajadecerveza. El chofer del tráiler que tenía el logo “MAERSK” indicó que el auto invadió su carril por lo que hizo la maniobra hacia el lado derecho,pero no pudoevitarelimpacto.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE MARZO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Sábado 25 de Marzo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu