
2 minute read
Resaltanel“Díamundialdelalucha contralaTuberculosis”condiversas actividades
Moquegua
PersonaldelaEstrategiaSanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis del Hospital Regional de Moquegua resaltó el Día Mundial de la lucha contralaTuberculosisconactividades preventivas y de promoción.
Advertisement
“Se han realizado dos concursos internos como son: tik tok y de periódico mural,donde se evaluó el mensaje y la creatividad de cada participante.Estoayudamuchoareforzar las medidas preventivas sobre la enfermedad” informó el Méd. Gary Ramos
Manchego, responsable de la estrategiasanitaria.
Asimismo, se ha desarrolladocapacitacionesdemaneravirtualypresencial,durante toda la semana,con la participación de los médicos especialistas del hospital y funcionariodeDiresa.
Personaldeenfermeríarealizó una charla informativa a los usuarios de consulta externasobrelossíntomasymedidas preventivas; y capacitación a pacientes sintomáticos respiratorios.
LA TUBERCULOSIS (TBC)
Se recuerda a la ciudadanía que la tuberculosis (TBC) setransmiteatravésdelasgotitas de saliva que viajan por el aire cuando el enfermo de TBC tose, estornuda, escupe, habla, etc. Y si tienes tos con flema por más de 15 días,acude al establecimiento de salud más cercano, el tratamiento contra la tuberculosis esgratuito.
Ilo Presenta El Mayor N Mero De Casos
Aniveldetodalaregiónen el 2022, se registraron 155 casos de Tuberculosis (TBC), de los cuales 94 son de la provincia de Ilo,que corresponde a 4 en El Algarrobal, 1 en Pacocha yelrestoenla Pampa Inalámbricayelpuerto.
Lic. Delia Rosado Mamani, responsable de la Estrategia de Tuberculosis de la Red Salud Ilo, manifestó que a comparación de otros años los casos han disminuido, pero la idea es captar a tiempo al pacienteparapodercurarloyevitarelcontagio.

“A nivel nacional se han incrementado estrategias para hacer el diagnóstico y tratamiento gratuito.Todo paciente tiene acceso al tratamiento a sí no tenga seguro, porque laleylosampara”,expresó.

Asignanadirectoresy gerentesundistritopara recabarinformaciónsobre afectacionesporlluvias
El Ing.Augusto Rospigliosi,directorregionaldeTransportes yComunicaciones,dioaconocer que fueron convocados por la gobernadora regional a unareuniónparacompartirla preocupación que se tiene a nivel nacional y las medidas a tomar ante la alerta del FenómenodelNiño.

En ese sentido, se les asignará una responsabilidad en cada uno de los distritos para precisar y hacer el levantamiento de la información actualizada. Posterior a ello se realizará un análisis de los posibles impactos y riesgos que mayormente se pueden presentarenlosdistritos.
“La idea es levantar la información, hacer una estrategiaanteposiblesafectaciones y poder atender los impactos que se pudieran presentar en salud, educación, transporte, agricultura y en las diferentes infraestructuras que tiene el sectorparaquenoafectelaactividad económica de la región”,aseveró.
Rospigliosi, sostuvo que se están organizando para ver la forma de atender previsoramente el impacto del fenómenoenlaregión.
En reciente visita a la parte alta,el funcionario pudo comprobar que está lloviendo con intensidad y que, si ese comportamiento se prolonga, habrá una sobresaturación del suelo y provocaría desprendimientos,deslizamientodetierrayhuaycosafectandolascarreteras,todo esto se debe tomarenconsideraciónparapoderlo atender de la manera másrápidaposiblepararestar elimpacto.
ReddeSaludIloanunciacampañadevacunacióncontraelCovid-19casaporcasa
Ilo Diarioprensaregional
Desde el mes de abril, la Red de Salud Ilo programó durante3mesesvisitasadomicilios para aplicar la vacuna contra elCovid-19,asimismo,seaperturarálosdíasdomingosalgunosestablecimientos.
Chejo, director ejecutivo de la Red de Salud Ilo, manifestó que todo ciudadano debe tener una barrera de protección y la única que está acreditada por la Organización Mundial deSalud(OMS)eslavacuna. Invitó a casi la mitad de la población que no ha recibido la tercera dosis para que se aproximenaloscentrosdesalud, también se estará trabajando los domingos. De esta manera se dará la oportunidad para que las familias esténprotegidas.
“Debemos ser cautos,porque la pandemia ha venido a quedarse y no se puede decir que estamos exentos. La primera herramienta de protección es la vacunación, está a disposición, es gratuita y está entodosloslugares”,expresó.
Muchaspersonasquehan tenido Covid-19 han quedado con problemas respiratorios crónicos, quienes están recibiendo un tratamiento espe- cial en el área de neumología, con un control trimestral dependiendodecadacaso. Herrera, recomendó a las personas que tengan una patología y piensan salir de sus casas,ya sea hacer comprar o a trabajar, deben colocarse la barrera de protección como eslamascarilla.