2 minute read

Nojoan’pes’

Hace unos días, Rafael López Aliaga fue entrevistado en un canaldetelevisiónrespectode las acciones tomadas por la comuna metropolitana ante las consecuencias catastróficas del ciclón Yaku (huaicos con destrucción de propiedad pública y privada, acarreando millonarias pérdidas económicas). Visiblemente incómodo declaró “El 1 de enero entro y no había nada de prevención. Si uno encuentra una municipalidad que no tiene un mango, que está quebrada y con cero de caja, no jodan, pues. Ya estoy enazul”.

De inmediato,el interlocutor repreguntó a que, o mejor dicho a quienes,se refería con la mentada frase “no jodan”,a lo que enfáticamente esbozó “a los cínicos que ocultan la verdad. A malos periodistas que no informan que la corrupción de Vizcarra, PPK, Sagasti, Castillo y Villarán no han realizado el encauzamiento de los ríos y quebradas desde 2017, que no informan sobre los 27 mil millones desolesrobadosalpueblo”.

Advertisement

Enparalelo,lasredessociales, así como algunos medios de comunicación, ambos de tendencia caviarona,rechazaron las expresiones del alcaldedeLima,sugiriendoinclusive que debiera ser vacado. Afortunadamenteparasusintereses,este cuestionamiento pasó desapercibido por el hecho de estar el mismo señor López Aliaga en primer plano monitoreando la ayuda a los damnificados.Pero,quedaflotando la pregunta ¿Qué tan válida es la ofuscación por los hechosacontecidos?

Preliminarmente, el actual inquilino del sillón de Nicolás de Ribera “El Viejo” no es un político tradicional. Lo anticipó en campaña al ser directo; es decir, sin titubeos al decir las cosas.Y lo demostró cuando a inicios de año dejó sin efecto el Contrato de Concesión del Proyecto Vías Nuevas de Lima (Acuerdo de Concejo N° 11). Sus detractores dicen que esta decisión nos costará S/1500millones.

Probablemente, aunque la interrogante sería cuanto venimos gastando a diario to- dos los peruanos ante los cada vez más elevadísimos costos de peaje. Más aún, a inicios de la anterior gestión edil (mayo de 2019),el vacado Jorge Muñoz manifestó “No quiero ningún peaje manchadoporlacorrupción.

Esto lo tenemos muy claro yestamoseneseproceso.Hoy se convoca al concejo para la debida evaluación y la toma de decisiones del caso". Como buen caviar, el exburgomaestre prometió y jamás hizo algo para la ciudadanía.

Insistoenlapremisa,¿haymotivoparaelenfado? Desobra,pueseldespilfarroenelusoilimitadodel dineropúblicoesmásquedepreocupación.Esde temer.

Dicho esto, ¿hay derecho a laindignación?Ynosolodeél.

El pasado 31 de enero, el Contralor General Nelson Shack reveló la existencia de másde S/25milmillonesperdidos por actos de corrupción en 2022, agregando que hay 1900 obras paralizadas por S/ 21 mil millones, estando comprendidos3500servidorespúblicos con presunta responsabilidadpenal.

Cuarenta y cinco días después, la prensa informó que durante eldesgobiernode Pedro Castillo el SENAMHI alertó sobre un escenario de posibles lluvias para este año.Preguntado el Primer ministro, alegó desconocer; sin embargo, lo que omite reconocer el señor Alberto Otárola es que su jefa y actual mandataria sí debió haber tenido conocimiento de ello, en su calidad deministrodelMIDIS.

Ycomosinadahubierapasado a su alrededor, la propia Dina Boluarte convocó “… a una cruzada nacional para reconstruir el Perú, …… que nos permitaenloinmediatoatender a las hermanas y hermanosdamnificadosyafectados.

Y en el corto y mediano plazo ejecutar las grandes obras para proteger a nuestros pueblos y ciudades e impulsar el desarrollo del país”, añadiendo luego el desembolso de S/ 4,000 mil millones. Más gasto sin control,mayor despilfarro.

Insisto en la premisa, ¿hay motivo para el enfado? De sobra, pues el despilfarro en el usoilimitadodeldineropúblico es más que de preocupación.Esdetemer.

Hay inclusive una cierta normalización ante hechos irregulares y/o de presuntos delitosasociadosacorrupción estatal,conmantodeimpunidad (de vez en cuando alguna queotradetenciónpreliminar o prisión preventiva, con allanamiento domiciliario de por medioparadarlafalazimpresión que son muy “justos”, investigaciones fiscales y procesos judiciales, ambos eternos, y sentencias exculpatorias, o en el mejor de los casos NO efectivas para pisar cárcel). Sí, tienetodalarazóndonRafael: ¡Nojoan'pes'!

This article is from: