1 minute read

Cofopriformalizómásde2millones830 milpropiedadesurbanasentodoelpaís

Nacional Diarioprensaregional

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – Cofopri, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, conmemora su vigésimo séptimo aniversario con la satisfacción de haber formalizado 2 millones 830 mil 683 predios de viviendayequipamientosurbanosentodoelpaís.

Advertisement

Desde 1996, Cofopri se ha mantenidoenelescenarionacional como una entidad técnica al servicio de las familias máshumildesdelpaís.Enpro-

En27añosdelabor técnicaanivel nacional,másde10 millonesde peruanosyperuanas sebeneficiaroncon latitulacióndesus lotes.

Descentralización de la titulación urbana

A nivel nacional, las regiones con mayor número de instrumentosytítulosdepropiedadinscritosenlosregistros públicos son; Lima (841 515),Arequipa (232 326), Piura (192214),LaLibertad(192043),Lambayeque(153917), Áncash (152 681), Ica (141 944), Ayacucho (117 322) y Junín(97560).

MientrasqueenPuno(78572),Loreto(74136),SanMartín (68675),Cusco(63232),Cajamarca(57084),Tacna(52 305),Huancavelica(45136),Apurímac(42189),Huánuco (40435),Ucayali(40060),Amazonas(39390),Moquegua (39 044), Tumbes (30 539), Pasco (27 369) y Madre de Dios (10 995), también se avanzó con la inscripción de instrumentosdeformalización.

Esasíque,ensus27añosdevidainstitucional,Cofopriha llevado adelante el proceso de formalización de la propiedad logrando llevar los beneficios del título de propiedadal60.5porcientodenuevospropietariosenel interiordelpaís,mientrasquealrededordel39.5porciento estánenLima.

medio,62% de los títulos emitidos e inscritos en los registros públicos ha sido para una familia en situación de pobreza.

Sigifredo Del Castillo Miranda, director ejecutivo de COFOPRI,aseguróquegracias al “programa de formalización que ejecuta Cofopri, miles de familias de la costa,sierra y selva,pueden mejorar su calidad de vida y acceder a los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y otras institucionesfinancieras”.

Del total de instrumentos de formalización inscritos en los registros públicos, 2 millo- nes746mil706corresponden a títulos de propiedad a favor defamiliaseinstitucionespúblicas, mientras que 83 mil 977serántransferidosalosgobiernos locales a fin que estos culminen el proceso a favor desusbeneficiarios,segúnseñala la Ley N° 30711 y Decreto Supremo N° 028-2008VIVIENDA.

Titulaci N Gratuita De Servicios P Blicos

Sobre los títulos de propiedad para instituciones públicas, según la información sistematizada de Cofopri, se tie-

|TitulacióndeCofopri.| ne que, desde 2015 a diciembredel2022,sehaninscrito24 mil 815 títulos de propiedad a favor de lotes de equipamiento urbano destinados a brindarunservicioalciudadano.

3 mil 13 títulos de propiedad son para colegios,institucioneseducativasoáreasdestinadas al servicio educativo; mil75títulosdepropiedadpara puestos y centros de salud y/o postas médicas;20 títulos de propiedad para comisarías, y 28 títulos de propiedad para mercadosy/ocentrosdeabastos.

Asimismo, se han inscrito 20 mil 679 títulos de propie- dad de equipamiento en diversos usos,tales como parroquias, parques y jardines, áreasverdes,comedorespopulares,clubesdemadres,plazas públicas,cementerios,predios para servicios de agua potable, áreas para el uso de deportes, reservorios de agua, servicioscomunales,etc.

27AÑOS ENTREGANDO TÍTULOS DE ESPERANZA

Como es de conocimiento público,Cofopriejecutaelprograma de formalización de la propiedad urbana a nivel nacional y efectúa el levantamiento, modernización, consolidación y actualización del catastro predial del país derivado de la formalización y tiene como finalidad emitir títulos de propiedad que permitan el acceso al crédito de miles de familias de escasos recursosyconellomejorarsucalidaddevida.

Hasta hace veintisiete años atrás, las posesiones informales eran consideradas marginales y no formaban partedelaeconomíasocialde mercado, gracias a la titulación, hoy dichas propiedades se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo nacional y la lucha contralapobreza.

This article is from: