
1 minute read
PastoGranderealizapruebas deequipamientoenochopozos deaguasubterránea
Más de 320 litros de agua por segundo se garantizarán para atender a los sectores agrícolas de Moquegua e Ilo, con la puesta en marcha de 8 estaciones de bombeo de agua subterránea, ubicadas estratégicamente, que estarán listas para entrar en operación en situaciones de emergencia y periodo de sequía que afectelaproducción agrícola.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) inició las pruebas técnicas del equipamiento de los pozos de agua subterránea que for- man parte del proyecto “Mejoramiento y Rehabilitación de la Infraestructura de Bombeo de Aguas Subterráneas para la Previsión de Recurso Hídrico de los Valles de MoqueguaeIlo”,obraquecuenta con una inversión de más de S/10millonesdesoles.
Advertisement

Inspecci N
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala,realizó este viernes una visita de inspección a la obra, en la estación “La Chimba 2”, enelvallede Moquegua,donde se realiza la prueba de funcionamiento de la electro- bomba de turbina vertical que se instaló en un pozo de 35metrosdeprofundidad.


“Estamos comprometidos con nuestros hermanos agricultoresparamejorarlosniveles de producción agrícola y garantizarelaguaquenecesitan ante la eventualidad de una emergencia y sequía extremaquepongaenpeligrola producción de nuestros valles. Debemos prepararnos para enfrentar los efectos del cambio climático y situaciones extremas”,declaró.
Horas antes de inspeccionar las pruebas hidráulicas de los pozos de agua subterrá- nea, la autoridad regional se reunió con los gerentes, subgerentes y directores regionales a fin de establecer acciones de prevención en la región Moquegua por los efectos del fenómeno del “Niño Costero” y “Niño Global”, anunciados para el presente año.
Lagobernadora regionalde Moquegua,Gilia GutiérrezAyala, realizóhoyvisitaa lasobrasque garantizaránel abastecimientode recursoshídricosen épocadesequíay emergencias.
Se Priorizar Culminaci N De La Obra
El gerente general del PERPG, Ing. Ricardo Catacora del Carpio, informó que la obra es por continuidad, desde el año 2016, fecha que se aprobósuviabilidad,conavances lentos, disponiéndose en la nueva gestión priorizar su culminación por la importancia del equipamiento de 7 pozos en el valle de Moquegua y 1 pozo en el valle de Ilo,según elexpedientetécnico.
Los8pozosdeaguasubterránea se ubican en:La Chim- ba (3), INIA (2), Montalvo (1), Omo (1),y La Cara (1),este último ubicado en la provincia de Ilo. Las pruebas de bombeo a régimen variable permitirán además confirmar los valores de la disponibilidad hídrica aprobadaporlaAutoridadNacionaldelAgua.