AREQUIPA
► ►Anteloscuestionamientosquehizo Ante lagobernadoraGiliaGutiérrezcontra elConsejoRegionalalindicarquehay “figuretis”yquedeberíancapacitarse. que que

¡Confirmado! Aviar está matando a lobos marinos
►Mientrastanto,PlataformadeDefensaCivilacuerdarealizaraccionescoordinadasyarticuladasencuantoalaemergencia sanitariaregistradaenavesylobosmarinosenlaprovincia.


Fueron los comerciantes quienes se percataron de la aparente intención de los hombres, quienes al verse descubiertos pretendieron huir arrojando una herramienta conocida como “peine”.



RealizanFestivaldelPiscoSour,Gastronómicoy AgroindustrialenSanAntonio
para todo Moquegua, estoy muy complacido de recibirlos. Comomunicipioestamosdispuestos apoyarlos y dar todas las facilidades, de tal manera quehoysábado(ayer)ymañana domingo (hoy) sea un fin de semana para toda la familia”,expresó.
Villegas, señaló que esta iniciativa nació durante su campaña electoral, porque es una de las formas de promover y reactivar la economía localmedianteestetipodeactividades, festivales y ferias paraapoyaralosproductores.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el sector denominado Tripartito se cumplió con el pri-

mer día del Festival del Pisco Sour, Gastronómico y Agroindustrial en el distrito de San Antonio.
En esta oportunidad, se
contó con más de 80 stands de productores de vinos, piscos,gastronomía,tambiénhubo presentación de danzas y showinfantil.
El alcalde distrital Santos Villegas, indicó que es parte de la contribución a la reactivación económica que comprendelarealizacióndeesteti-
FeriaAgroecológicacelebrasu octavoaniversariodefundación
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Se cumplió con la ceremonia al conmemorarse el octavo aniversariodefundacióndela Feria Agroecológica que integran agricultores y comerciantes de Cuchumbaya, San Cristóbal, Carumas y del valle TicsaniySanFelipe




El acto contó con la presencia de la gobernadora re-

La
gional Gilia Gutiérrez, el regidor Apolonio Vizcarra en representación del alcalde provincial John Larry Coayla y comerciantes.
El concejal Apolonio Vizcarra,indicó que fue comisiona-
do para participar de la actividad, resaltando la labor que cumplen los feriantes trayendosusproductosparaabastecer a la población de Moqueguadesdehace8años.
Encuantoasutrabajo,pre-
cisó que integra la comisión de Servicios a la Ciudad y que está trabajando en la fiscalización de lo realizado en la gestión anterior y también en la actual. Esperando que se concluyalasobrasquequedaronpendientes.
A su turno,la gobernadora regional Gilia Gutiérrez,señalóquetieneuncariñoespecial al valle Ticsani y San Felipe, porque gracias al voto de
po de actividades que ayudan arevalorarlagastronomía,bebidas y también las danzas típicasdeMoquegua.
“Este es un festival abierto
“Se busca que la marca San Antonio sea reconocida a nivel regional y nacional y paraelloseestátrabajando”,añadió.
ellos,contribuyóparaqueocupeelcargo.



“Estoy aquí para saludarlos, reafirmando el compromiso de hacer cosas grandes por Moquegua y más aún por
nuestros hermanos del valle del Ticsani y San Felipe. Estamos trabajando una interesante propuesta a favor de nuestros hermanos de estos sectores”,aseveró.

Consejeropideagobernadoraque“midasus palabras”porquemerecenrespeto
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante los cuestionamientos que hizo la gobernadora regional Gilia Gutiérrez contra el Consejo Regional al indicar quehay“figuretis”yquedeberían capacitarse, el consejero regionalAlonsoQuispeRomero, dio a conocer que ha causadomuchaincomodidadentre sus compañeros,lo vertido por la autoridad y están evaluandolaposibilidaddepedirlerespetohaciaellos.

Lo único que quieren, es
que se haga un trabajo coordinado,alturado y con mucho respeto, tanto por parte del EjecutivoydelLegislativo.
“Creemos en ese aspecto, que ella debe medir un poco sus palabras y que antes de cuestionaralgúntipodecapacitación que podamos tener, al contrario, aplaudir toda iniciativa, sobre todo porque no contamosasesores”,refirió.
CONSEJERO PIDEASEORES
A la vez, señaló que hasta elmomentoelConsejoRegional no está recibiendo ningún
tipodeapoyoenelaspectolegal, solo cuentan con la participacióndelasecretariatécnica que trabaja directamente con la consejera delegada. También tienen el apoyo de 2 abogados que se encargan de ladocumentación.
“Según el reglamento interno,nosotroscomoconsejeros tenemos el derecho de contarconunasesortécnicoy legal, pero no se está dando cumplimiento, argumentando que no hay presupuesto”, expresó.
Agregó que hasta el día de
ConsejeropideaGilia Gutiérrezquemidaun pocosuspalabrasyque antesdecuestionar algúntipode capacitaciónque puedantener,al contrario,aplaudirtoda iniciativa,sobretodo porquenocuentancon asesores.
hoy la consejera delegada no ha hecho una exposición sobre la distribución del presupuesto, desconociendo hacia donde están siendo destinadoslosdineros.
Danporconcluidoelvínculo laboraldeZenónCuevasPareconla DREMO
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La consejera regional Carla Cornejo Rivera, quien postuló por el movimiento regional Kausachun, rechazó los cuestionamientos que viene recibiendoporapoyaralgunasiniciativasdelEjecutivo.
Pidiónoconfundirsulabor de fiscalización y su oposición, porquesedebealpuebloytrabaja por el desarrollo de Moquegua, tal como se lo pidió sulíder.
“La gente confunde y cree que, si hay una iniciativa del Ejecutivo,yo por ser de la oposición, mi respuesta siempre va a ser negativa. Tenemos que sacarnos ese chip,de confundir oposición con fiscalización”,expresó.
Cornejo, sostuvo que si se
presenta alguna iniciativa que vaya en beneficio de Moquegua apoyará la propuesta por el bienestar de la población,por lo tanto,por ser de la oposición no siempre va a decirno.
La consejera integra la comisión de Desarrollo Social y
Lucha Contra la Pobreza y vienen coordinando actividades con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto para celebrar el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el8demarzoyquesedescentralizaráenlas3provincias.
La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) emitió la Resolución Directoral Nro. 00107-2023 de fecha 10defebrero,queresuelve,cesarapartirdel6defebrerodel 2023alservidor Zenón Gregorio Cuevas Pare en el cargo de especialista administrativo, por la causal de límite de edad.
De esta manera se da por concluido el vínculo laboral con el Estado al amparo del Art. Nro. 34 Inciso C y Art. 35 Inciso A del Decreto Legislativo Nro. 278 concordante con el Art. Nro. 182 Inciso C y Art. Nro. 186 respectivamente del Decreto Supremo Nro. 00590PCM.
En el documento, se orde-
El cese al servidor Zenón Gregorio Cuevas Pare en el cargodeespecialistaadministrativo,porlacausalde límitedeedad.


na notificar la resolución de acuerdo a lo dispuesto al Art. Nro. 18 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral.
El documento lleva la firmadelProf.GuidoAlfredoRospigliosi Galindo director de la DREMO,con el cual fue notificado el ex gobernador regionalProf.ZenónCuevas.
Consejeraaclaraque,porserde oposición,nosiempresevaa oponerainiciativasdelEjecutivo
Intervienenaciudadanocon 5armasdefuegoenMiramar
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En operativo policial inopinado de control de identidad y rastrillaje, fue intervenido un varón quien tenía en su poder 5armasdefuego.
PorinmediacionesdelaAv. Francisco Bolognesi de la UPIS Miramar se intervino a la persona de I.C.M.V. (65), quien conducía un automóvil marca Toyota, color blanco, quien al momento de solicitarle su DNI se puso nervioso eindicóquetrasladabaarmas de fuego de su empresa y que
Según los efectivos policiales la puerta del conductorestabaentreabierta,vidriodelapuerta delantera lateral izquierdo ausente, tablero sinópticoausenteycablescortados.
las repartiría a personal de seguridad que cubre servicios enlosdiferentesbancosdeestajurisdicción.
Al revisar el vehículo se encontró en el asiento del copiloto una mochila, conteniendo5armasdefuegoabastecidasconcartuchosysurespectiva tarjeta de propiedad per-
teneciente a una empresa de seguridad.
Al realizar la constatación, se comprobó que la licencia del intervenido se encontraba vencida con fecha 30 de junio del 2022 en la modalidad de seguridadprivada.
Cabemencionarqueelpersonal de SUCAMEC procedió
a realizar los documentos correspondientes para la incautación de dicho armamento de fuego y munición por las irregularidades encontradas de acuerdo a sus atribuciones yfacultades.
Los custodios del orden procedieron con el traslado del ciudadano a la unidad de AREINCRI poniéndolo a disposición en calidad de intervenido para efectos de verificación.
Robanautopartesdevehículoestacionado frenteaviviendaenCiudadNueva


ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hasta la Comisaría PNP de Ciudad Nueva del distrito de Pacocha se constituyó un ciudadano denunciando que fue objeto de robo de autopartes delvehículodelaempresapa-

ralacuallabora.
Fue la persona de J.L.Y. (58), quien dio a conocer el hurto de autopartes de su unidad vehicular, marca Mercedes Benz, color blanco, de propiedaddelaEmpresaAllSeasons ToursS.A.C.
El hecho ocurrió el día 25
de febrero a las 05:30 horas aproximadamente en el frontis del inmueble Ciudad NuevaM-12.
Los efectivos policiales observaronquelapuertadelconductorestabaentreabierta,vidrio de la puerta delantera lateral izquierdo ausente,table-
ro sinóptico ausente y cables cortados.
Cabe indicar que el personal PNP, realizó el patrullaje motorizado correspondiente por diferentes sectores de la jurisdicción, a fin de ubicar a los presuntos autores del hechodelictivo.
Segúnlosefectivos policialeslapuertadel conductorestaba entreabierta,vidriodela puertadelanteralateral izquierdoausente, tablerosinóptico ausenteycables cortados.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
PlataformadeDefensaCivilsereúneytoman accionesfrentealvirusdelainfluenzaAviar
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Sellevóacabolareunióndela Plataforma de Defensa Civil de la provincia de Ilo, en la cual participó el alcalde provincial Humberto Tapia,como presidente, así como representantes de distintas instituciones.
El objetivo del encuentro fuepararealizaraccionescoordinadasyarticuladasencuantoalaemergenciasanitariaregistrada en aves y lobos marinosenlaprovincia.
ACUERDOS
Se reactivará la brigada de varamiento, con la finalidad de trabajar en conjunto una campañadesensibilización.
La brigada de varamiento que atenderá en playa Pozo de Lisas, será conformada por personal de la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI).
El personal del Ejército y la
Marina,apoyaráconlasbrigadas de varamiento ante la emergencia sanitaria en la reservadePuntaColesysecoordinará el apoyo para playa PozodeLisas.
SERFOR, pone a disposición movilidad vehicular, para el traslado de personal y traslado de aves y lobos marinos varados de una a dos veces por semana (miércoles - viernes).
La Municipalidad Distrital de El Algarrobal, se compromete con maquinaria (Re-

troexcavadora)yoperador,para el entierro de aves y lobos marinosvarados.
Se solicitó indumentaria y EPP necesaria para los brigadistasdelEjércitoenPuntaColes, será proporcionado por SENASA.
SENASA y SERFOR se comprometen con la capacitación para las brigadas de varamiento.
LaCruzRojabrindarácapacitaciónalasbrigadasdevaramiento, sobre lesiones músculoesqueléticosencoor-
dinación con el área de gestión del riesgo de desastres delMINSA.
Se brindó el número de teléfono 933-909728 - Central COEP para comunicación de avesylobosmarinosvarados.
Se analizará la posibilidad de control de ingreso de veraneantesalasplayas.
Evaluar la probabilidad de elaborar una ordenanza que regule el ingreso a las playas de acuerdo a la situación de emergencia.
Evaluación a los brigadis-
SENASAconfirmaquegripeAviarya estáenIloyestámatandolobos marinos
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) está atendiendo la emergencia sanitaria a nivel multisectorial con la participación de Servicio Nacional de Áreas NaturalesProtegidas(SERNANP),Servicio Nacional Forestal y de
Fauna Silvestre (SERFOR) y la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), habiendo confirmadolapresenciadelainfluenza AviartipoA(H5N1)entodoellitoralperuano.
El médico veterinario Jaime Quispe Ramírez, jefe del Área Sanitaria de SENASA de Moquegua, indicó que, ante esta situación, se declaró la
emergencia hasta el mes de febrero y lo más probable es queseamplíe.
“Actualmente en Ilo han muerto más de 6 mil aves, principalmentepelicanosypiqueros.Recientementeempezó el fallecimiento de lobos marinos,quesuperalaveintena. En el centro del país se les practicólapruebaysaliópositivo para influenza tipo A”,expresó.

Se determinó aplicar las medidas sanitarias, se está
controlando el brote, porque se tiene que actuar para que la enfermedad se disemine, paraelloesimportantelaparticipación de todas las autoridades.
Según el protocolo, de encontrar un animal muerto se debe actuar inmediatamente, para ello existen entidades competentes, en este caso SERFOR con el acompañamientodeSENASAylaMPI.
Se tiene que poner barreras y proceder al entierro in-
tas de varamiento, por parte de la Red de Salud Ilo (Evaluación médica previa al inicio de actividades de brigadistas y posterior a algún contacto o presentacióndesíntomasrespiratorios).

La Municipalidad ProvincialdeIloelaboraráunspotinformativo sobre la prevención delaemergenciasanitaria.
La Municipalidad ProvincialdeIlocoordinaráconelGobierno Regional de Moqueguaylasmunicipalidadesdistritales de Pacocha y el Alga-
Plataformade DefensaCivilacuerda realizaracciones coordinadasy articuladasencuanto alaemergencia sanitariaregistrada enavesylobos marinosenla provincia.
rrobal, para su participación en las medidas de intervención ante la emergencia sanitaria.
La MPI cursará oficios a las empresas privadas para que puedan colaborar en atender lasnecesidadesqueconlleven laemergenciasanitaria.
Se convocará a sesión extraordinaria de la plataforma para el día viernes 10 de marzoalas09:00horasenelauditoriodelCOEP.
mediato. Se van a conformar las brigadas para atender la emergencia.
“Nosotros como SENASA ya sabemos que el virus de la influenza viene circulando en Punta de Coles y en todo el litoral peruano. Nosotros he-
mos tomado muestras en lobosmarinosyestamosalaespera de los resultados, pero por la sintomatología, la historia clínica y casuística, lo más probable es que sea gripeAviar”,aseveró.
Capturana4sujetostrasintentar robarbienesdeuncamiónenla FeriaAgroecológica
Agroecológica ubicada en la Av.Ejército.
losvehículos.
En rápida acción, personal de la Policía Nacional de Moquegualogrólacapturade4sujetoscuandopresuntamenteintentaban robar las pertenencias de un camión que estaba estacionado en la Feria
Fueron los comerciantes quienessepercatarondelaintención de los hombres, quienes al verse descubiertos pretendieron huir arrojando una herramienta conocida como “peine” que utilizan los hampones para abrir la puerta de
En el lugar estaba estacionadoelcamióndeplacaderodajeVAW-828marcaIsuzu,color blanco y azul,que trae cargaparalaferia.

Los efectivos policiales al seralertados,conayudadelos comerciantes redujeron a los individuos,arrojándolosalsue-
loparaluegoenmarrocarlos.
Unodeellosindicabaentodomomentoquellegóalazona para comprar productos,lo cual tendrá que comprobar enladependenciapolicialhasta donde fueron trasladados paralasdiligenciasdelcaso.
Segúncomerciantescuatrosujetoshabrían participadoenelintentoderobo.Personalpoliciallos intervinoylosenmarrocaron,luegofueronllevadosa laComisaríaPNP.
Violentochoquedejacomosaldodaños materialesenelmalecónRibereño
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Un violento choque se registró la mañana de ayer sábado en el sector del malecón RibereñoingresoposteriordelparqueEcológico.

La colisión fue entre el vehículo de placa de rodaje V4B-582,marca Hyundai,modelo Tucson, color celeste de propiedad de Gabino Linares, según el registro en la


SUNARP y la camioneta de matrículaV7D-949,marcaNissan, modelo Frontier, color rojodepropiedaddeFabricioVelásquez.
Elprimervehículoquequedó en medio de la pista, presenta neumático reventado en el lado izquierdo y abolladuras, además espejo roto,
Elprimervehículoquequedóenmediodelapista,presentaneumáticoreventado enelladoizquierdoyabolladuras,ademásespejoroto,mientrasquelaotraunidad llevólapeorparte,ladoizquierdoconseriosdañosmateriales,capothundido, parachoqueroto,llantareventadayabolladuras.
mientras que la otra unidad llevó la peor parte, lado izquierdo con serios daños materiales, capot hundido, parachoque roto, llanta reventada yabolladuras.
Las unidades vehiculares iban en sentido contrario y al parecer la excesiva velocidad provocó el impacto. El vehículo de placa de rodaje V4B-582 estaba a 100 metros aproximadamentedelacamioneta.
Se conoció que afortunadamentenosepresentaronlesiones personales. Personal policial llegó a la zona e intervino a ambos conductores y a los vehículos para las diligenciasdeLey.


10 AÑOS
EN TODA LA PROVINCIA DE ISLAY, AREQUIPA
Pr
GRAySernanpacuerdanuniresfuerzos paraproteccióndeflorayfaunaregional

Se llevó a cabo la firma del convenio marco de cooperacióninterinstitucionalentreel Gobierno Regional de ArequipaatravésdelaAutoridadRegional Ambiental y el Servicio de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) con el propósito de aunar esfuerzos para la protección de la flora y faunaregional.
Se plantean tareas de apoyomutuoquecoadyuvenallo-
gro de las competencias propias de cada entidad, de acuerdo a sus objetivos institucionalesyquepermitanmejorar las condiciones ambientales y la conservación de importantes recursos naturales ypaisajísticosenlaregiónArequipa.
El gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Daniel Condori Mamani, refirió que la firma del convenio permitirá impulsar el fortalecimiento de la gobernanza sobre el patrimonio natural de las Áreas NaturalesProtegidasdeAdministración Nacional y Regio-
nal. Así como de las zonas de amortiguamiento,zonasdeinfluencia y corredores biológicospriorizadosdesdeunenfoque de paisaje en el ámbito
deejecucióndelpresenteconvenio,comentó.
El Sernanp y la Autoridad Regional Ambiental,verán los procesos que permitan el fo-
mento y promoción de actividades económicas sostenibles que propicien la conservación del patrimonio natural en el interior de las Áreas Naturales Protegidas, sus zonas de amortiguamiento y otras formasdeconservación
El Gobierno Regional de Arequipa,participóenestaactividad a través de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo liderada por el Lic. Jorge MezaCruz,queserealizóenel distrito de Mejía, en la cual también estuvieron presentes,la alcaldesa del distrito de Mejía,Diana Aspilcueta Cáce-

res; el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas, Deyvis Huamán Mendoza y la bióloga Lizbeth Hernani Aldude, jefa del Santuario NacionalLagunasdeMejía.

Las autoridades también estuvieron en la ceremonia protocolar por el 39° aniversario del Santuario Nacional de lasLagunasdeMejía,cuyamisión es proteger toda forma de vida que habita en este lugar de manera permanente o temporal como los totorales, pantanos,monteribereño,gramadalesyplayasarenosas.
TumbasdelparqueSelvaAlegre,elprimermuseo desitioenelCentroHistóricodeArequipa
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial de Arequipa invirtió un millón 554 mil 251 soles en la construcción de la cobertura en la zona de tumbas del parque Selva Alegre,el cual se convirtióenelprimermuseodesitio del Centro Histórico de la ciudad. La estructura busca pre-
servar los restos de arquitecturafunerariadeculturaspre-
colombinas halladas en la zona, como Tiahuanaco y Chu-
rajón.
Como parte del proyecto, se construyó un total de 580 metros cuadrados (m2) de coberturadetecho,300m2devidrio templado para la puesta en valor de las tumbas, construcción de 16 m2 de columnas metálicas para los soportesdecobertura,construcción de caminería en piedra talla-
mole, acondicionamiento de mobiliario urbano, señalizaciónyornamentacióndelazona.
ElalcaldeprovincialdeArequipa,VíctorHugoRiveraChávez,indicóquelaobratienecomo objetivo crear un espacio arquitectónicoadecuadopara la protección ambiental del área de las tumbas excavadas
y la conservación del patrimonioatravésdelproyecto.
Losrestosencontradosforman parte de la arquitectura funerariapertenecientealaúltima fase de la cultura Tiahuanaco y Churajón, las cuales corresponden al periodo Inca del intermedio tardío, entre el año 1100 a 1400 despuésdeCristo.

conlatradicional “GuerradeGlobos”
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL





Como ya es tradición, nuevamente la Plaza de la Agricultura fue el escenario perfecto para la denominada “Guerra de Globos” en el distrito de Mejía.


Centenares de familias se congregaron en el lugar para disfrutar de un momento ameno,con expresiones artísticas como danzas, bailes y mucha música en un gran show desarrollado por la MunicipalidadDistrital.



Provistos de globos con agua, máscaras, confetis, maquillaje,serpentina,polvos,baldesconaguayunaseriedeartilugios,los vecinos del lugar y visitantes disfrutaron de la

Lafiestadelcarnavalseviveen MejíaLA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...
En15díasCentrodeSaluddeAltoInclán iniciarásufuncionamiento,aseguran
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
En un plazo de 15 días el personal del médico debe estar atendiendo en el nuevo local del Centro de Salud de Alto Inclán en Mollendo, aseguró Walther Oporto Pérez, gerenteregionaldeSalud.


Fue tras sostener una reunióndecoordinaciónconelalcaldedelaMunicipalidadprovincial de Islay Richard Ale Cruz, a fin de establecer tareas de cooperación con la finalidad de que este moderno establecimiento nivel II-1, sea puesto al servicio de la comu-
nidad, ya que su infraestructurayequipamientoestánculminadas,desdehacemeses.

Oporto Pérez señaló que paralelamente se realizarán las coordinaciones con el Ministerio de Salud para la contratación de más recursos humanos que permitan el funcionamientoal100%delestablecimientomédico.
Asimismo, agradeció el compromiso de la autoridad provincial quien a la brevedad posible culminará con el asfaltado de las vías de acceso contiguasalhospital,señaló.
Durante la reunión,ambas autoridades también conver-
saron sobre el funcionamiento del C.S. Cocachacra y C.S. Dean Valdivia (La Curva), las cuales ya están culminadas y en proceso de recepción; además fortalecerán el Centro de
Incluyenanuevos usuariosdePensión 65enMatarani
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de Islay logró incluir en el beneficio del programa "Pensión 65" aungrupode12nuevosbeneficiarios. Este programa social es una ayuda importante para las personas mayores de 65 años que viven en situación depobrezayvulnerabilidad.
El alcalde Irwin Santoyo Chalco, señaló que este objetivo se ha logrado implementar a través del área del Sistema de Focalización de Hogares(SISFOH)
“En la Municipalidad Distrital de Islay, seguiremos tra-



bajandoincansablementepara mejorar la calidad de vida de todos los pobladores y garantizar el bienestar de nues-
Salud Mental Comunitario de Cocachacra y del Centro de Rehabilitación.
Entreganuniformes completosaequiposde futboldeprimeradivisión
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de promover la práctica del deporte en la disciplina del fútbol, la Municipalidad Distrital de Cocachacra entregó este sábado, uniformes completos a los seisequiposdefútbolqueparticiparán del campeonato localparaelpresenteaño.
de Fútbol profesor Rubén Flores Laura resaltó el importante apoyo otorgado a los clubesdefútbolqueparticiparán del campeonato de fútbol de primera división de Cocachacra y que se iniciará este domingo en el estadio Benigno PérezMálaga.
Por su parte,el regidor Luis Paricahua, en representación del alcalde Abel Suarez Ramos, reafirmó su total compromiso de continuar apoyando en la práctica del deporte, en sus diversas disciplinas.
tracomunidad”,expresólaautoridad.
Cabeprecisarquecadauniforme consta de polo, short, medias y,que fueron entregados a los delegados y/o representantes de los equipos Tupac Amaru, Club Juventus, Santa Rosa, Spor Chucarapi, Sporting Cristal y Atlético HuracánElFiscal.
En el uso de la palabra, el presidente de la Liga Distrital
Conferencia“Primera campañaapuertos intermedios:batallasde ToratayMoquegua,impacto políticoymilitar”

MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnelmarcodelConvenioInterinstitucional entre el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú y la Escuela Superior de Guerra del Ejército –Escuela de Posgrado,con la finalidad de realizar programas académicos de estudios sobre la Historia General y Militar del Perú, el 27 de febrero a las 1900horasseefectuarálaconferencia virtual,en ocasión de loshechosdelBicentenario,titulada “Primera Campaña a Puertos Intermedios: Batallas de Torata y Moquegua, impactopolíticoymilitar”.
Laconferenciaestaráacargo Sr. Gral. Brig. Juan Urbano
Revilla,presidente del CEHMP, quien tratará sobre este período histórico del tiempo peruano de la independencia, y los hechos de armas ocurridos de octubre de 1822 a febrero de 1823,que culminaron enelpronunciamientomilitar deBalconcilloyladesignación delprimerpresidentedelaRepública.
De esta manera, continúan las actividades, que, por el bicentenario de las batallas deTorata y Moquegua,ha venido organizando el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, en coordinación con otras instituciones cívico culturales y patrióticas, en el interior del país, teniendo en cuentaelprotagonismodees-
Paraparticipareneste eventoacadémico, ingresarala plataformadeGoogle Meet,enelsiguiente enlace: https://meet.google.co m/uxv-bqea-yyv
tas efemérides del 19 y 21 de enerode1823.
Se extiende la invitación al público en general a participardeesteeventoacadémico, a través de la plataforma de Google Meet, en el siguiente enlace: https://meet.google.com/ux v-bqea-yyv
Conformaráncomisiónespecial investigadoradeProcompiteArequipa
encargará de investigar los fondos concursables de Procompite 1,2,3 y 4. Este pedido lo realizó en sesión de comisión que se desarrolló en instalaciones del Consejo Regional.
dicha comisión empiece con la investigación correspondiente,ya que existen indicios deirregularidades.
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Consejo Regional y miembro de la comi-
sión de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, Miguel Ángel Linares Riveros, hizo el pedido de conformar una Comisión Especial que se
El dictamen solicitando la conformación de la Comisión Especial se estará presentando en la primera sesión ordinaria del mes de marzo, para que el pleno del Consejo Regional apruebe su creación y
Así lo dio a conocer la Gerencia Regional de Producción, señalando que de los 42 planes productivos del Procompite 2, solo 41 cumplieron con desempeño adecuado el proceso de ejecución y 1 proyecto tiene desempeño inadecuado, a este último le seguirán los procedimientos
sancionadoresrespectivos.
Asimismo, se informó que de 36 planes de negocio de Procompite 1, solo un proyecto no fue liquidado porque se encontraba en ejecución.RespectoaProcompite3y4,señalaron que se encuentran en ejecución.
Cabe señalar que, en febrero del 2021, mediante Acuerdo Regional Nro. 162021-GRA-CR-Arequipa, se conformóunaComisiónEspe-
cial encargada de fiscalizar, fines, objetivos y fondos de PROCOMPITE 1,2 y 3,que tuvo 90 días hábiles para culminar dicha investigación, el mismo que fue ampliado con otro Acuerdo Regional adicionándole 60 días más. Sin embargo,dicha comisión nunca presentó un informe final, motivo por el cual se retomará la conformación de una ComisiónInvestigadora.

Consejerosesperaninformesituacionalde PastoGrandesobreproyectodelaslomasdeIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se está a la espera de la exposicióndelProyectoEspecialRegional Pasto Grande (PERPG), Sub Región Ilo y toda la unidad orgánica de lo que es administración del GORE Moquegua ante el Consejo Regional respecto a las lomas de Ilo.
La consejera delegada Gabriela Andrade, manifestó que con esa documentación aperturarán la investigación mediante comisiones especiales,porquelapoblaciónnecesita una explicación sobre elrecursoquesehadestinado añotrasaño.
Lo que falta, es el informe situacional para que los consejeros puedan tener las herramientas, es decir contar con la documentación que va a servir para que las comisiones puedan ejecutar el tema
delafiscalización.
“Hemos visitado las lomas de Ilo, nos han explicado las deficiencias, más no las fortalezas y eso preocupa, es por
eso que estamos esperando esos documentos tan importantes para fijar la fecha y llamarasesión”,aseveró.
Se ha comprobado que al-
Unavezconladocumentaciónprocederánconla fiscalizaciónysiameritaharánlarespectivadenuncia. Lapoblaciónnecesitaunaexplicaciónsobreelrecurso quesehadestinadoañotrasaño,señalaconsejera delgada.
tenenlosKm.13y47.Todoello
unainvestigación,peroconladocumentación.
gunas compuertas no cierran, no son herméticas,el agua no llega en la cantidad que corresponde. Preocupa las deficiencias y rupturas que exis-

Denuncianquegerentedeempresadetaxis ahoraesasesordeSubgerenciadeTransportes
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Transportistas se sienten molestos,porqueenlaSubgerenciadeTransportesdelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) está laborando como asesor,el gerente deunaempresadetaxis.
El Sr. Richard Soto, transportista del servicio de taxi,se mostró sorprendido por la designación el cargo de Néstor Ccori Poma, porque no puede

RichardSoto,indicó quealparecerel subgerenteAbog. AntonioLinares,noes decampo,máspara ensuescritorioynove laproblemática,por loqueaveriguaráde dondeprocedeysi tieneexperiencia.
serjuezyparte.
“Él es abogado y fue presentado en un curso de Educación Vial como asesor de la Subgerencia de Transportes de la municipalidad.Debe dar un paso al costado, porque más que diga que la empresa la va a poner a nombre de sus esposaohijo”,expresó.
Agregó,queyasevaacumplir 2 meses de la nueva gestión y el tema de transportes enMoqueguaesuncaos.
Soto,señaló que al parecer
el subgerente Abog. Antonio Linares, no es de campo, más para en su escritorio y no ve la problemática, por lo que averiguará de donde procede y si tieneexperiencia.
“Tampoco salen al campo los inspectores, más paran en oficinaynofiscalizanlosparaderos que se han convertido en un caos,al formarse largas colas,locualsucedeporqueestán apareciendo nuevas empresas”,aseveró.

PresidentaBoluartedisponeretirodefinitivo deembajadorperuanoenMéxico
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta de la República, Dina Boluarte,anuncióelviernesporlanochequesedispusoelretirodefinitivodelembajadorperuanoenMéxico.
“Hedispuestoelretirodefinitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos,ydeestamanera,lasrelaciones diplomáticas entre el Perú y México quedan formalmente a nivel de encargado de negocios”, señaló en un pronunciamiento en Palacio deGobierno.
La jefa de Estado expresó su rechazo enérgico a las expresiones formuladas por su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre asuntos internos del Perú y “los inaceptables cuestionamientos que de manera reiteradahacesobreelorigenconstitucional y democrático de migobierno”.
“El señor López ha decidido apoyar golpe de estado que diera el ahora expresi-
dentePedroCastillo,el7dediciembre del 2022, el mismo que generó el rechazo unánimedelasinstitucionesqueintegran el orden democrático enelPerúyladecisióndelcongreso de la República de vacarlo en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”,expresó.
La mandataria sostuvo que las declaraciones de López Obrador violan el principio del derecho internacional sobrelanoinjerenciaenasuntos internos, así como aque-
llos referidos a la defensa y promocióndelademocracia.
“El señor López ha decidido afectar gravemente las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido Perúy Méxicoalprivilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos,como la Alianza del Pacífico”,aseveró.
Portodoello,explicólapre-
sidentaBoluarte,dispusoelretiro del embajador peruano enMéxico.
En su pronunciamiento, la jefa de Estado estuvo acompañada del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y de la ministra de Relaciones Exteriores,AnaCeciliaGervasi.
GOBIERNO DA POR TERMINADAS FUNCIONES DE EMBAJADOR DE PERÚ EN MÉXICO

Este sábado,el Gobierno,a
RelacionescomercialesconMéxico seguiránfluyendodemaneranormal
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, afirmó que las relaciones comercialesybilateralesendiversos ámbitos con México continuarán fluyendo de manera normal,a pesar del retiro del embajador peruano en la naciónnorteamericana.
En tal sentido, el ministro indicó que la decisión anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, “es acertada”porqueelmandatario mexicano, Andrés López Obrador, “vulneró el principio internacional de no injerencia en los asuntos internos de los Estados”.

“Por supuesto que (el retiro del embajador) es una ac-
ción que va a limitar las relaciones diplomáticas,pero México y Perú guardan relaciones bilaterales comerciales desdehacemuchosañosyestamossegurosdequelasrelacionescomerciales,comobilaterales en otros ámbitos, van a seguir fluyendo normalmente”,dijo.
El titular del Midis manifestóquelaposicióndelapre-
sidenta Dina Boluarte “es de respeto y de garantía de que Perú es un Estado y un Gobierno democráticoconstitucional”.
Asimismo, consideró que es extraño que el mandatario mexicano se haya expresado encontradelGobiernoperuano, pues la Cancillería de ese país hace un buen trabajo y “noesposiblequenohayapo-
Relaciones diplomáticasquedana niveldeencargadode negocios.
Asimismo,indica que la fecha de término de sus funcionesseráfijadamedianteresolución ministerial, y dispone cancelar las cartas credenciales y los plenos poderes correspondientes.
Además, se le dan las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones.
través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dio por terminadaslasfuncionesdelembajador en el Servicio Diplomático de la República, Manuel GerardoTalavera Espinar, como embajador extraordinarioyplenipotenciariodePerúenlosEstadosUnidosMexicanos.
Esta decisión se oficializó el sábado a través de la Resolución Suprema 037-2023-RE, publicadaenelboletíndeNormas Legales del Diario Oficial ElPeruano.
En la parte considerativa, refiere que esta decisión es conformeconlaLeyqueregula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley del Servicio Diplomático de la Repúblicaysureglamento.
La resolución suprema cuenta con el refrendo de la presidentadelaRepública,Dina Boluarte; y de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana CeciliaGervasi.

dido entregarle una informaciónreal”.
“Y eso subyace cuando las intenciones ideológicas están sobre el orden y el desarrollo de los pueblos, por eso la pre-
sidentaBoluartetomóesadecisión que respaldamos unánimemente desde el Consejo de Ministros, porque Perú debehacerserespetar”,agregó.
“EsinevitablequeToledosea extraditadoyrespondaante lajusticia”
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElministrodeJusticia,JoséTello, afirmó que es inevitable que el expresidente Alejandro Toledo sea extraditado al Perú para que pueda responder ante la justicia nacional por losdelitosqueseleatribuyen.
Indicó que la extradición del exmandatario se está demorando debido a la intervención de “una maquinaria legal”por parte de su defensa, que está recurriendo a todas las instancias para tratar de frenaresteprocedimiento.
“Esto me parece y usaré una expresión:es una crónica deunamuerteanunciada,AlejandroToledovaaseguirsiendo extraditado a Perú, (...) es inevitable que (el expresidente) responda ante la justicia

peruanaporsusdelitos”,señalóaRadioNacional.
En ese sentido, indicó que el penal de Barbadillo, donde seencuentranrecluidoslosexmandatarios Alberto Fujimori y Pedro Castillo, tiene capacidad para el eventual ingreso deAlejandroToledo.
Sin embargo, precisó que
esta decisión no depende del ministro de Justicia, sino de unacomisióndelInstitutoNacionalPenitenciario(Impe).
“El penal de Barbadillo cuentaconlascondicionespara recibir al señor (Alejandro) Toledo y otras personas más, lo que hay que ser claros es que cuando llegue a suelo nacional se hará el proceso de adónde será ingresado por la justicia peruana”,agregó el titulardelMinjusdh.
RafaelVela:“Estamos preocupadosporlasituación deElianeKarp”
se les solicitó y se entregaron suspasaportes.Eslaúnicagarantía que se tiene para que ella no eluda la acción de la justiciaypueda,siel Gobierno deEE.UU.notomaalgunaprevisión, eventualmente viajar”, dijo en entrevista para El Comercio.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Después de cinco años,la ciudad de Tacna volverá a ser sede de la feria gastronómica
“Perú Mucho Gusto”, anunció la subdirectora de promoción del turismo interno de Promperú,Laura Alegría García,durante la presentación del Plan
de Promoción de Turismo 2023dePromperú.
Alegría indicó que la feria gastronómica en Tacna se llevará a cabo en dos fechas, del 23 al 25 de junio y del 15 al 17 de setiembre,y se espera más de 30 mil participantes. “Será enjunio,seaprovecharáunferiadoquetiene Chileparaque puedan venir a consumir en

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato,RafaelVela, señaló que no existe seguridad de que la exprimera damaElianeKarppuedacomparecer ante la justicia peruana, debidoaquelaúnicagarantía que se tiene es la entrega de
su pasaporte a pedido del GobiernodeEstadosUnidos.
“Toda la documentación ya está en poder del Gobierno de EE. UU. (...). Estamos preocupados por la situación de la señora Karp, porque contra ella no hay ningún aseguramiento, solo el de su condición de cónyuge en la extradición por la Interoceánica. Allí,
Tacnaserásededeferia
“No solo en nuestra opinión (Eliane Karp debería ser detenidaenE.E.U.U.),sinoque es la decisión del sistema de justicia de Perú. En el proceso de extradición presentado a E.E. U.U. contra Karp y Toledo por el caso Ecoteva, también hay una solicitud de arresto provisorio. Está incluido dentrodelpropiotrámitedelaextradición(...).Quedaenmanos de las autoridades norteamericanas hacer una evaluación de la documentación que tienen y evaluar si deben tomar el mismo camino que Toledo en su momento”, agregó.
[RPP]
gastronómica“PerúMuchoGusto”
Tacna. También en setiembre coincide con un feriado en el vecinopaís(aniversariodeChile).Lametaesmover34millones de viajes,así como 2.5 millones de viajes de turismo receptivo”,mencionó.
Sobre la edición en junio, Alegría señaló que participarán 65 expositores en gastronomía,licorería,artesanía,producción agrícola y operadores turísticos. “Las ferias son emblemáticosypotentes,quetienen posicionamiento en el mercado chileno y ecuatoriano, se genera gran afluencia
de visitantes y oportunidades a los negocios de las regiones. Un evento de esta magnitud deja un ingreso de 7 millones desolesalaregión”,expresó.
Lafuncionariaagrególaferia gastronómica se realiza en el marco de la reactivación del turismo, ya que se espera la participación de turistas nacionales y extranjeros.Agregó que se realizarán labores de promoción en Chile para que seanpartícipesdelevento.
Porsuparte,elgobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo destacó la importan-
cia del desarrollo de la feria gastronómica nacional ya que contribuye a la reactivación económica de la región, generando movimiento comercial y consumo de servicios por parte de visitantes y turistas que llegarán a Tacna. Para ello se dispondrá movilidad gratuita desde el complejo fronterizo Santa Rosa y Paseo Cívico hacia el Parque Perú,dondesedesarrollarálaactividadgastronómica.
“Es la oportunidad que tienelaregiónparadardinamismoalaeconomíaenTacna,in-

centivandoalosvisitantes,turistas y extranjeros, a descubrir sabores y nuevas experiencias”,dijo.
Este año se realizarán seis edicionesdelaferiagastronómica desde abril hasta noviembre. La actividad tendrá dos ediciones en ciudades fronterizas, en Tacna y Tumbes; y una edición en Lima y Piura. Cabe indicar que Tacna vuelve a ser sede de la feria gastronómica nacional después de casi cinco años,es decirdesdeel2018.
Exportacionesperuanasalmundosuperarían losUS$64,000millonesen2023

ECONOMÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Las exportaciones peruanas superarían los 64,000 millones de dólares al cierre del 2023 en un escenario conservador, proyectó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, LuisFernandoHelguero.

“Comometaal2023,elsector estima, en un escenario conservador, que las exportaciones totales serían superiores a los 64,000 millones de dólares”,señalódurantelapresentación de los Resultados de Exportaciones 2022, organizadoporlaComisióndePromoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Esa cifra implicaría un
avancedemásde1.28%enlos envíosperuanosalmundo,toda vez que el año pasado estos totalizaron 63,193 millonesdedólares,deacuerdoainformación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Helguero también previó que los despachos no minero
energéticos excederían los 25,000millonesdedólaresesteaño.
“Estos logros serán posibles con el esfuerzo de todas las regiones del país,desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras,sumandoalosplanes y acciones que desde el Go-
bierno venimos y seguiremos ejecutando en favor de la comunidad exportadora”, enfatizó.
El panorama es auspicioso para el comercio exterior en particular,para los exportadores que tanto han contribuido al desarrollo descentralizado delpaísyalprogresodelosperuanos, más aún en un contexto de recuperación pospandemia,dijo.
RESULTADOS 2022
En otro momento,comentóquelosresultadosdelasexportaciones 2022 son consecuencia de las políticas nacionales, programas y herramientas diseñadas en el sectorcomercioexterior,quecontribuyen al desarrollo inclusi-
vo, descentralizado y sostenibledelasexportaciones.
Además, las empresas vienen aprovechando la red de acuerdoscomercialesyelapoyo de las oficinas comerciales en el exterior para estar en los mercados internacionales, anotó.
Así, por ejemplo, anotó, se desarrolla el programa Ruta Exportadora de Promperú que fortalece las capacidades de los empresarios peruanos entodoelprocesoexportador, mencionó.
También Ruta Productiva Exportadora que busca mejorar la competitividad e internacionalización de las mipymes, vía provisión eficiente y articulada de los servicios de desarrollo productivo exportador,entreotros,sostuvo.

Ruta Productiva Exportadora es una iniciativa conjunta de Mincetur, el Ministerio delaProducción(Produce)yel MinisteriodeDesarrolloAgrario y Riego (Midagri), puntualizó.
¿Cómoevitarquesaquendinerodetus cuentasbancariastraselrobodelcelular?
ECONOMÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnelPerúserobanunpromedio de 4,581 celulares a diario, según el Organismo SupervisordeInversiónPrivadaenTelecomunicaciones (Osiptel), por lo que una de las modalidades de fraude informático más utilizadas es la transferenciadedineroatravésdeestos aparatos arrebatados que se conoce como “thief transfer”.
“Estefraudeconsisteenacceder a las aplicaciones financieras de la víctima y utilizarlascondiferentesmotivos,comotransferirdineroosuplantar su identidad para pedir
préstamosatravésdesuscontactos guardados en el celular”,explicóAldoMadruga,gerente Principal De Fraude e Integridad Corporativa del BancoPichincha.
Cuando un delincuente lograaccederalascuentasbancarias,puedeaccionardelassiguientesformas:
· Realizar transferencias hacia su propia cuenta o deterceros.
· Suplantar la identidaddelavíctimaysolicitarcréditosfinancieros.
· De no poder accederalascuentas,pidendinero a sus contactos, por ejemplo: préstamo o ayuda por una emergencia.
¿CÓMO PREVENIR?
1. Presentar la denunciaenladelegaciónpolicial.
2. Comunicarte con las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usua-
rios digitales. De igual manera,confirma tus operaciones a través de tus movimientos de cuentas.
3. Comunicartecontu operadora de telefonía móvil parainformardelosucedidoy
bloquear tu chip/equipo móvil. Este paso también es muy importante realizarlo inmediatamentedespuésdelrobo.
4. Cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en elequipomóvil.
5. Advierte a tus familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar tu lista de contactos para pedir dineroypretenderestafarlos.
6. Nunca dejar grabadaslascontraseñasenlasaplicaciones financieras, ni apuntadas en notas personales ni chats.
Sumado a estas recomen-
daciones, las entidades financieras y las empresas de telefonía tienen protocolos de seguridad para alertar y prevenir a los clientes sobre este tipodefraudes.
“Nuestra institución bancaria siempre se preocupa por mejorarlaseguridadylaexperiencia digital de sus clientes, cuentaconunsistemademonitoreoquevigilaquenohaya situaciones fraudulentas las 24 horas del día y todos los díasdelaño.Además,hadesarrollado métodos para verificar la identidad de los usuarios a través de herramientas de biometría dactilar y facial”, concluyó.
TRASPASO
SE TRASPASA POLLERIA CON UN MES DE FUNCIONAMIENTO POR URBANIZACIÓN MAGISTERIO MZ. 30 LOTE 05 FRENTE A LOS EDIFICIOS VERDES DE ENACE PAMPA INALÁMBRICA LLAMAR AL CELULAR:910119723. 07D/23-02/MARZ





956 424000
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo


N° 0149
CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000
CALLE JUNÍN 411
956 424000


¨ LEGIDO
¨ LEGUA
¨ LEIDÓN
¨ LEIS

¨ LEITÓN

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”
¨ LEIVA
¨ LEIZOLA
¨ LEJARZA
¨ LEMOS
¨ LENDÍNEZ
¨ LENGUAS
¨ LENIZ
¨ LENO
¨ LEONAR


¨ LEQUERICA
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0148





PresidentedelaJuntadeUsuariossaludainstalación delCGRAdeMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Instalan Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) que tiene como finalidad elaborar la agenda de desarrollo agrarioregional.

PresideelCGRAelIng.Prescilio Mamani director regional de Agricultura, quien fue juramentado por la gobernadoraregionalGiliaGutiérrez.
LaautoridadregionalinvocóalosrepresentantesdelMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego, así como de las entidadesregionales,asumircompromisos con mayor responsabilidad para el desarrollo agrario de Moquegua, invocando a realizar las reuniones técnicas de manera presen-

Setienequeestablecerloslineamientosdetrabajo demaneraconjuntaparadesarrollarproyectos juntoalasOrganizacionesProfesionalesAgrarias (OPA)enbiendelosagricultores.
cial.
El Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Moquegua,dio a conocer que es muy importante fortalecer el sector agrario y las autoridades asíloestánentendiendo.
“Que bien que se haya instalado el CGRA y que se pretenda integrar todas las JuntasdeUsuariosparaqueseinforme y se atienda las necesidades del sector agrario”, ex-
presó.
Se tiene que establecer los lineamientos de trabajo de manera conjunta para desarrollarproyectosconlas OrganizacionesProfesionalesAgrarias (OPA) en bien de los agricultores.
Lo primero que se tiene quehacer,esrestructurarlainfraestructura hidráulica menor de riego,porque los canales han sido construidos hace 30 y 40 años y ya han cumpli-
do su vida útil.También se tiene que ver la construcción de bocatomas para optimizar el recursohídrico.
GobernadoraseñalaqueelConsejoRegionaltiene 120milsolesynopuedeatenderrequerimiento
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Anteelpedidodealgunosconsejeros se les incremente el presupuesto para mejorar su trabajo,la gobernadora regional Gilia Gutiérrez,afirmóque nopuedenatendereserequerimiento porque el Consejo Regional es autónomo y tienen 120 mil soles del Presupuesto Institucional de Apertura(PIA).
Recordó que, en el año 2020,elConsejoRegionalrecibió 60 mil soles como PIA; en el 2021, 65 mil; en el 2022, 80 milsolesyenel2023,laactual gestión les asignó 120 mil soles, lo que significa que están duplicandoelpresupuesto.
Gobernadorapidióaconsejerosqueseorganiceny veancómovanautilizardichosdinerosparaelaño 2023yque,sirequierenunmayorpresupuesto,se lesasignarácuandogastenlos120milsolesque tienendePIA.
Les pidió que se organicen y vean cómo van a utilizar dichos dineros para el año 2023 y que si requieren un mayor presupuesto se les asignará cuandogastenlos120milque tienen.
“EnelConsejoRegionalactualmente tienen al servicio 4 profesionales, donde 3 de ellos son abogados contratados, un practicante y 2 esta-
bles. En la gobernación tenemos mucho menos personal. Las cosas deben ser claras y no pretender engañar a la población”,expresó.
Gutiérrez,dioaconocerhaber iniciado un pedido de bienes incautados, se trata de 4 camionetas y que, si se concreta, se destinará una de ellasparaelConsejoRegional.