Vapear, un nuevo problema en los adolescentes
A diario se observa en el mercado la irrupción de nuevos inventos tecnológicos que hacen la vida más fácil y agilizan nuestras actividades cotidianas. Si bien muchos de estos adelantos tecnológicos han llegado para revolucionar la sociedad en distintos ámbitos, con certeza se puede afirmar que unos han sido excelentes, mientras que otros no tanto. Tal es el caso de los nuevos dispositivos electrónicos para fumar, que han cambiado la forma de entender este hábito, sobre todo entre adolescentes, en los cuales ha causado un impacto negativo.
querían dejar de fumar. Pese a ello, los estudios no han mostrado que este sea un medio eficaz. A diferencia de las terapias autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA), como el parche de nicotina, los e-Cigarette se han convertido en un dispositivo mortal a corto plazo y con consecuencias que podrían ser funestas para la salud de cualquier persona, de acuerdo con las noticias que se han reportado en los últimos meses en las redes sociales.
Y es que vapear se ha convertido en una nueva forma de arrastrar a los adolescentes hacia la adicción a drogas que la industria del tabaco ha sabido explotar muy bien. Todo ello, a partir de la distribución de falsa información y de atrayentes como saborizantes y dispositivos en formas de USB, los cuales pueden pasar desapercibidos para cualquier padre o madre, o persona no familiarizada con ellos (Figura 1).
Aunque en la actualidad aún es difícil esclarecer cuáles son las consecuencias del vapeo en la salud humana, es posible afirmar que el uso de nicotina, una sustancia sumamente adictiva, puede causar daños permanentes en la neurobioquímica del cerebro de los adolescentes, el cual se encuentra todavía en desarrollo de conexiones que controlan el aprendizaje y la atención. Así pues, la nicotina puede hacer que el cerebro sea más vulnerable a otro tipo de adicciones en el futuro.
El vapeo o e-Cigarette es un cigarrillo electrónico que fue diseñado inicialmente para personas que
Dentro de este contexto, el verbo vapear, que proviene del anglicismo vaping, se refiere al uso
1. Pediatra, Universidad Libre, Barranquilla. Pediatra de urgencias y consulta externa en Salud Total (2006-2009); de consulta externa en Coomeva (2009-2013); de consulta externa y urgencias en Saludcoop (2009-2014). Vocal de la Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Atlántico (2010-2012). Vicepresidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Atlántico (2012-2014). Exponente de temas sobre fiebre, homosexualismo en adolescentes, dengue y dermatititis atópica en el Congreso Regional de Pediatría, sede Atlántico. Escritora de artículos sobre trastorno del espectro autista y corteza pie-frontal y otros factores asociados con violencia en adolescentes. Socia activa de la Sociedad Colombiana de Pediatría, regional Atlántico. Blog: pediatraclaudiatorres.com (Wordpress).
47 Volumen 19 Número 2
INTRODUCCIÓN
Precop SCP
Claudia Torres, MD1