El Heraldo de Martinez 23 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

DIF Municipal entrega apoyos

-Para el desarrollo a la vivienda, las acciones se encaminan a generar bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias

Feria de Misantla deja pérdidas para comerciantes

-La tachan la peor feria, es un fracaso de Javier Hernández

Feminicidios en Veracruz: 7 casos que marcan agosto y exigen justicia

Vecinos deciden tomar acciones

-Rellenan baches para mejorar el transito en la carretera Tlapacoyan-Martínez

En el Ejido El Cañizo

RODRIGO CALDERÓN

ENCABEZA JORNADA DE JUSTICIA ITINERANTE

Con programa de bacheo, mejora imagen urbana

está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto

-El Alcalde de Martínez de la Torre, junto con personal de la Procuraduría Agraria, del Registro Nacional Agrario y el Tribunal Unitario Agrario benefician, reconocen derechos agrarios de las mujeres, esposas o concubinas, de ejidatarios o comuneros finados que no designaron sucesores

“Es un proceso muy transparente”

-Claudia Sheinbaum sobre la elección de jueces, ministros y magistrados con la reforma al Poder Judicial

Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno

Director
Sergio Guillén Fernández
Director
Stalin Sánchez Macías

En entrevista para esta casa editorial, el licenciado Ulises Zamora Ortega, Director de área de Ejecución Fiscal del Ayuntamiento de Martínez de la Torre informó sobre la importancia de que los comercios y en especial los giros de venta de bebidas alcohólicas tengan y cumplan con sus permisos y documentos en regla, que no tengan por ejemplo un permiso de depósito y sea un bar, ya que los horarios varían y además el costo del mismo.

Cabe mencionar que Ejecución Fiscal no emite Permisos, se encarga de supervisar e inspeccionar los sitios conforme a la ley y además están facultados para clausurar y emitir multas.

“Se trata de hablar con los responsables y dueños cuando son sorprendidos con anomalías y es que depende, por ejemplo, el tema de venta de alcohol a menores de edad, riñas en el local, distribución de sustancias nocivas y el caso de no cumplir con los horarios excediéndose más allá de lo que menciona su permiso”

“También estamos a la orden del pueblo y el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha sido muy claro de que nada ni nadie estará por encima de la ley, hay cero tolerancias y atendemos también a los llamados de la población cuando hay algún tema en el que podamos tener injerencia como ha sido en reubicar a vendedores ambulantes sin afectar en sus ingresos y todo con base a un programa de distribución estratégica. Esto ha permitido mejorar la imagen y la vialidad también”,

Viernes 23 de Agosto de 2024

“Cumpliendo

con la ley, se evitan los problemas”: Ejecución Fiscal

mencionó Zamora Ortega.

Para finalizar Ulises Zamora invitó a la población que tenga alguna

duda al respecto se acerque a la oficina en Palacio Municipal donde se dará atención y orientación profe -

Invitan a señoritas a participar como aspirantes a Reina de las Fiestas Patrias de Independencia

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Emite la agencia municipal de Villa Independencia la convocatoria para las señoritas que deseen participar como candidatas a reina de las Fiestas Patrias 2024.

José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de esta comunidad, comentó que la convocatoria ya está abierta para todas las chicas de 15 a los 22 años que deseen participar

como candidatas a reina de las fiestas patrias.

“El registro es en la agencia municipal de Villa Independencia o bien pueden comunicarse al 232 113 91 04, para mayores informes, el método de elección será el voto directo, el cierre de la convocatoria es el 4 de septiembre”, subrayó.

El domingo 8 de septiembre, explicó, se realizará un papaqui por las principales calles de Villa Independencia, en el cual participarán las aspiran-

tes, posteriormente en el parque Manuel Ávila Camacho, se colocarán unas urnas para que la gente deposite su voto, quien tenga más votos será la ganadora.

“La convocatoria ya está abierta para que las señoritas que deseen participar, no hay un límite de aspirantes, la coronación se llevará a cabo el próximo 12 de septiembre en el parque Manuel Ávila Camacho, en donde habrá un gran baile”, concluyó.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

sional, todo dentro de las normativas que rigen las funciones del Área de Ejecución Fiscal.

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 23 de Agosto de 2024| Año 6 | No. 1991| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Se construirán 30 ollas de agua

En diferentes localidades del municipio, a fin de seguir apoyando a productores

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de apoyar a los productores de la comunidad de José

María Morelos y Pavón, quienes cada año sufren los estragos de la sequía, Modesto Velázquez Toral, Director de Gobernación del Ayuntamiento

Local comentó, que se construirán un promedio de 30 ollas de captación de agua.

El entrevistado destacó, que hace unos días realizaron un recorrido en esta comunidad, pues gracias a las

gestiones del alcalde, se realizarán 30 ollas de agua en diferentes localidades del municipio, que se suman a las 39 que ya fueron construidas en una primera etapa.

“Ya se están buscando los posibles lugares, en donde se puedan construir dos o tres ollas más de las que se tienen proyectadas para beneficiar a los ejidatarios y población en general que sufre los intensos estragos de la fuerte sequía”, subrayó.

El funcionario municipal recalcó, que no solamente se verificó el avance de la construcción de las ollas de agua con el alcalde, sino también los trabajos de la escuela campesina en esta misma comunidad, la cual es un ejemplo a seguir para que en todo municipio se sumen a estos mismos trabajos.

“Un mensaje muy claro del alcalde para los productores es que cuando sea secretario de agricultura les dará mucha fuerza a todas las escuelas campesinas en todo el estado de Veracruz” finalizó.

El Día del Abuelo no debería quedar en el olvido

Pese a la falta de apoyos, principalmente de las autoridades, para el citado festejo

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Día del Abuelo no debería quedar en el olvido, pese a la falta de apoyos, principalmente de las autoridades, para festejar en ese día especial a los adultos mayores, y que cada año se haga la buena costumbre de pasar un rato de alegría y convivencia entre la tercera edad, ya que no hay recursos para ellos, pero si para los movimientos políticos, con miras a la elección que se avecina para el próximo año, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.

Mencionó que “a pesar de que no tenemos apoyo de las instancias de gobierno para nuestros festejos, llevaremos a cabo un convivio el próximo domingo 25 de agosto en el restaurant El Chévere, con la aportación y la organización de todos los abuelos que pertenecen a la asociación, para que este día no pase al olvido”. En ese contexto, destacó que las únicas personas que han vuelto la mirada hacia los ancianitos, sin nin-

gún interés y con el afán de ayudar son los empresarios altruistas Ángel Abel Belli Ramírez, Jonathan Marín y el finado Héctor Valdés Altamirano quien fue parte del comité, a quienes se les agradecen todas sus atenciones y respaldo. Martínez Carmona insistió en que, en Martínez de la Torre, ninguna autoridad de nivel municipal, estatal o federal ha dicho nada sobre la idea o la intención de festejar y hacer pasar un día de alegría a los abuelos, cuyo día se festeja cada 28 de agosto. Asevero que, eso sí, como es su costumbre, muchos funcionarios sí que

están preocupados por el año electoral 2025, pues buscarán a como dé lugar ganar los diferentes puestos que estarán en juego en dicha contienda. Lamentó que sea solamente en esos tiempos electorales cuando los abanderados y los partidos políticos busquen a las personas de la tercera edad para el voto popular, sin embargo, cuando se trata de brindarles aun un apoyo mínimo, como es el caso del festejo del Día del Abuelo, siempre han sido olvidados y nunca han sido incluidos en ningún festejo social.

Común la mala alimentación en septiembre

Aumentan ciudadanos de 3 a 5 kilos en estas fechas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La mala alimentación que se oscila en el mes de septiembre aumenta en las personas de 3 a 5 kilos, pues la respuesta no va solo en qué se come, sino cómo y cuándo se come.

La nutrióloga Jazmín Cornejo, explicó que los especialistas recomiendan no saltarse las tres comidas diarias y tener mucho cuidado con las bebidas alcohólicas y azucaradas.

En este sentido, dijo que en plena celebración del 15 de septiembre se exceden hasta en 6 comidas al día, razón por lo que la gran preocupación de muchos se remite a malestares cuando puede haber complicaciones más graves.

Detalló que no solo es el peso que se puede ganar en estos días, sino a la larga otros padecimientos, recomendando tener una buena nutrición para saber de qué manera se puede lograr una alimentación equilibrada durante este fin de semana largo.

En general son varios los factores que se combinan durante estas celebraciones y que repercuten en el aumento de peso. El principal es el alto contenido calórico que tienen las comidas típicas de estas fechas, como las empanadas, pozole y bebidas alcohólicas.

La especialista, explica que la ingesta de varios de estos platos en estas estas fechas hace que consumamos cerca de 4 mil calorías diarias, duplicando lo que requerimos. “Esto conlleva a una ganancia de peso de alrededor de 2 a 3 kilos, que es lo que habitualmente se gana en Fiestas Patrias”, sentenció.

Rodrigo Calderón enaltece labor de Bomberos

En el cuartel de la corporación, les festeja su día y reconoce el trabajo que han realizado a lo largo de los últimos 64 años en beneficio de los habitantes de Martínez de la Torre y otros municipios de la región

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En el marco del “Día del Bombero”; la tarde de este jueves, en las instalaciones de la Unidad Municipal de

Protección Civil y Bomberos; el alcalde Rodrigo Calderón Salas hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que forman parte de esta corporación, la cual a lo largo de 64 años ha realizado diversas acciones en beneficio de los habitantes de Martínez de la Torre y otros

La presidenta Municipal del DIF trabaja diariamente en favor de las personas en situación de vulnerabilidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

XALAPA, VER.-

municipios de la región. Acompañado ediles y de la directora de esta corporación, Jovita Jasmín Salinas Benavides, el presidente municipal también dio un agradecimiento a los pioneros del cuerpo de Bomberos, a todos los que pasaron por la institución y a los

ciudadanos martinenses que han aportado voluntariamente su tiempo dentro del cuartel, siempre dispuestos a salir a atender las emergencias que se registran en el municipio.

El munícipe martinense también destacó el papel que desempeñan para la sociedad

y les reconoció que cuando se enfrentan a un momento de dificultad, de emergencia, cuando están frente a un incendio, cuando están frente a cualquier fenómeno que puede afectar la integridad física, inclusive la vida de un ciudadano, no piensan en la integridad física propia, sino en cómo salvar y cómo ayudar a la persona que lo necesita. Para finalizar, dijo que, en las emergencias, las bomberas y bomberos automáticamente salen a cumplir su labor, resignando el descanso, el trabajo, un cumpleaños, un juego con sus hijos, un familiar enfermo, un partidito de fútbol, un amigo, un evento familiar o social, un almuerzo o cualquiera de tantas otras cosas que esté haciendo en ese momento, pues su prioridad, es la población.

Socorro Arias gestiona apoyos alimenticios para familias martinenses

El DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, trabaja diariamente para impulsar el desarrollo integral de la población, siempre tomando en cuenta a las personas que viven en situación de vulnerabilidad.

Y es a través de la gestión, que este organismo beneficia a decenas de pobladores de distintas colonias y comunidades, los cuales reciben apoyos que contribuyen a su bienestar.

En el DIF Municipal, la señora Socorro Arias refrendó el compromiso con los grupos vulnerables de esta ciudad, al recibir despensas para personas de alta vulnerabilidad que previamente han sido registradas por este organismo asistencial.

De esta manera, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue trabajando con acciones que promueven el desarrollo integral de las familias martinenses, principalmente de los grupos en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y fortaleciendo el tejido social.

En el Ejido El Cañizo

Rodrigo Calderón encabeza Jornada de Justicia Itinerante

El alcalde de Martínez de la Torre, junto con personal de la Procuraduría Agraria, del Registro Nacional Agrario y el Tribunal Unitario Agrario benefician, reconocen derechos agrarios de las mujeres, esposas o concubinas, de ejidatarios o comuneros finados que no designaron sucesores

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un significativo evento, realizado-lamañanadeestejueves- en la “Casa del Campesino” del ejido El Cañizo, el alcalde

Rodrigo Calderón Salas inauguró la “Jornada de Justicia Itinerante”, del “Programa Mujeres con Acceso a la Tierra”, con el cual los tres órdenes de gobierno buscan reconocer los

derechos agrarios de las mujeres, esposas o concubinas, de ejidatarios o comuneros finados que no designaron sucesores.

En su mensaje a los presentes, el munícipe martinense explicó que, la estrategia “mujeres por el acceso a la tierra”, tiene como objetivo contribuir a disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, a partir del reconocimiento de derechos agrarios, a mujeres rurales e indígenas que trabajan la tierra y que carecen de esta certidumbre jurídica.

Recordó que, si las mujeres no tienen la titularidad de la tierra, tampoco pueden tener acceso a otros programas gubernamentales, ni ser parte de la organización comunitaria formal; por eso, señaló, es determinante la aplicación de una estrategia nacional como esta, que permite contribuir al pleno desarrollo de la gente del campo.

Para concluir, remarcó que, en el Gobierno Municipal de Martínez de la Torre, se está trabajando diariamente con perspectiva e igualdad de género, respeto a los derechos de las mujeres, la atención, prevención y erradicación de las violencias, y que la jornada de este día representa una estrategia esencial en el marco de la Cuarta Transformación del Gobierno de México.

Cabe mencionar que, en este evento, el alcalde estuvo acompañado por el licenciado Jorge Aburto Bernal Lastiri, Magistrado del Tribunal Agrario, Distrito 31, con sede en la ciudad de Xalapa; así como por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el director de gobernación, Modesto Velázquez Toral, ejidatarios y representantes de las dependencias ya mencionadas.

Se trata de una especie en peligro de extinción, razón por la cual las sanciones son altas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Es necesario denunciar la caza ilegal del cangrejo azul, pues pese a que se ha observado en grandes cantidades durante esta temporada que está a punto de finalizar, en el mes de septiembre, se trata de una especie en peligro de extinción, razón por la cual las sanciones son altas para quienes son sorprendidos transportando esta clase de animales para su comercialización, manifestó José Luis Toral Acosta, representante del Frente para el Rescate del Estero de Tres Bocas. Reconoció que “es cierto, que se ha difundido mucha información para la toma de conciencia sobre la preservación del cangrejo azul que llega a esta zona, pero desafortunadamente, la especie es muy codiciada pues se cotiza a un alto precio para preparar platillos en restaurantes, y es por eso que lo siguen cazando”. Dijo que afortunadamente, las autoridades han hecho lo propio para inhibir la depredación excesiva de ese animal, mismo que debería tener el tiempo necesario para que pueda reproducirse, y así prevenir que desaparezca por completo. Toral Acosta destacó que, independientemente de que la temporada del cangrejo azul esté a punto de finalizar, es indispensable continuar reforzando la difusión de toda la información relacionada con la protección de ese crus-

Necesario denunciar la caza ilegal del cangrejo azul

táceo, sobre todo ante la celebración de eventos en la zona turística de Costa Esmeralda, lo cual atrae a muchos visitantes que requieren conocer del tema.

Consideró que es deseable que no se quite el dedo del renglón, puesto que no hay otra manera de preservar el cangrejo azul, más que buscar a toda costa protegerlo, ya sea de su caza para comercializarlo, o bien, llevando a cabo campañas para que los automovilistas manejen con precaución en ciertas zonas, donde el cangrejo azul usualmente cruza por los tramos carreteros.

Personal de tránsito y vialidad continúan realizando el balizamiento de cruceros escolares, previo al retorno a las aulas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Gobierno de Tlapacoyan salvaguarda y protege a las y los estudiantes

Poner en marcha actividades que se encaminan en la salvaguarda y protección de los estudiantes, es parte del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de tránsito y seguridad vial aplica acciones de balizamiento en cruceros escolares.

Las actividades están foca-

lizadas a visibilizar los cruceros en las inmediaciones de los planteles educativos a fin de generar el respeto a los peatones, como parte a la cultura de la prevención y reducción de accidentes viales.

El personal de tránsito municipal a cargo de Luis Ángel Ortiz Velázquez, da continuidad a las instrucciones gira-

das por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, aplicando el balizamiento de los cruceros con coloridos e ilustrativos para los infantes, generando con ello la atención de padres de familia, docentes y alumnado, además de los conductores. Es fundamental que los automovilistas sean coadyuvantes a las actividades y tra-

bajo preventivo que se realizan en este municipio, con el objetivo de prevenir accidentes viales, aunado que el peatón es primero.

De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, además, brinda atención a los distintos cruceros que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, como parte al trabajo que se aplica en materia de tránsito, a fin de inculcar entre los conductores y peatones la cultura vial.

EL

Entrega DIF Municipal apoyos para el desarrollo a la vivienda

Las acciones se encaminan a generar bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Transformar y generar bienestar en la calidad de vida de las familias que forman parte del sector vulnerable, se encaminan las políticas públicas que ejerce el gobierno municipal que emana

Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF se acercan apoyos para ayudar a quien y quienes lo necesitan. Parte de este trabajo es el que hace la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, quien, mediante el programa de desarrollo a la vivienda, atiende necesidades que existen en las familias de colonias y comunidades, catalogadas como zonas de vulnerabilidad. En esta entrega de apoyos que corresponden al programa estatal “Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad”, fueron un total de 15 familias beneficiada corres-

pondiente a la colonia la unión de la comunidad Eytepequez, donde fueron otorgados rotoplas y estufas ecológicas, mismas que serán de gran ayuda.

La titular del organismo municipal enfatizó que con las gestiones que se realizan al DIF Estatal que encabeza la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, directora general, permite que las familias tlapacoyenses obtengan beneficios de forma directa a los ciudadanos.

Abundó que con el Programa “Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad”, se fortalece la salud y bienestar de los beneficiarios, siendo reflejo al trabajo coordinado que realiza la administración municipal de Tlapacoyan y el respaldo que otorga el gobierno de Veracruz, para acercar los apoyos a quienes lo requieren.

Cabe mencionar que el Organismo de Asistencia busca la calidad de vida de las y los tlapacoyenses, sin embargo, mediante el trabajo de gestión se da continuidad a las directrices que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde a través de la coadyuvancia con el gobierno estatal los programas están llegando a los beneficiarios, generando bienestar en la población, siendo una prioridad.

DIF Municipal acercará jornada de mastografías

gratuitas

Las actividades se realizarán el próximo 5 y 6 de septiembre

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Atender el rubro de la salud para la prevención de enfermedades, es uno de los sectores que atiende de forma constante el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF se acercará importante jornada como parte al autocuidado de las mujeres.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aterrizará en este municipio la jornada de mastografía, mismo que será aún costado del parque central “Luis Escobar Toledano”, donde mujeres podrán obtener la atención y el servicio de forma gratuita.

La realización de este estudio forma parte de generar el autocuidado en la salud para prevenir enfermedades y complicaciones a futuro, debido a que la mastografía es el estudio radiográfico mediante el uso de equipo especializado para buscar anormalidades en la mama, ayudando a detectar el cáncer en sus etapas iniciales.

La exploración en las mamas facilita la detección temprana del cáncer, generando con ello acciones preventivas y oportunas para reducir riesgos en las pacientes y en caso de presentar alguna anomalía brindar el seguimiento médico para atender el problema.

La jornada de mastografía gratuita se realizará el próximo 5 y 6 de septiembre en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, donde las interesadas deben acudir al DIF municipal para realizar el apartado de lugar, dado que el cupo será limitado.

Toman la SEV; docentes exigen pago de recategorizaciones

Integrantes del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del Colegio de BachilleresdelEstadodeVeracruz (SDETCOBAEV) tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir el pago inmediato de la recategorización obtenida por homologación y renivelación de

plazas, lo que se adeuda desde mayo pasado. Los quejosos impidieron el accesoalpersonaldeladependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, en esta capital del estado. Estas acciones las llevaron a cabo a cuatro días de que comience el ciclo escolar 2024 – 2025 en el nivel de Educación Básica, lo que frenó los trámites que intentan realizar otros tra-

bajadores del magisterio. El secretario general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del Colegio de BachilleresdelEstadodeVeracruz, Julio López Calvario, indicó que una de las demandas principales es el corrimiento escalafonario y de pagos homologados para 50 maestros aproximadamente. Indicó que se han detectado anomalías, pues pretenden basificar a directivos y personal de

confianza, afines a quienes dirigenestesubsistemadeEducación Media Superior y Superior, sin contar con los requisitos.

Con lo anterior, indicó, se deja sin oportunidad de mejorar las condiciones laborales de decenas de trabajadores, que llevan varios años laborando y cuentan con el perfil para obtener una categoría mejor.

Los quejosos comentaron que, en este subsistema de Educación

Media Superior y Superior, desde el inicio de la actual administración se presentan diversas anomalías, lo que se ha notificado al director general Andrés Aguirre Juárez, sin que haya una respuesta favorable.

“No ha dado la atención correspondiente, mucho menos ha resuelto los problemas que se le han presentado, violando los derechos humanos”, añadió el líder sindical.

Segundo día de paro de labores en el Poder Judicial federal

Este jueves se cumple el segundo día del paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación; en la entidad veracruzana son cerca de mil 200 los empleados que se unieron a esta protesta contra la reforma que se pretende realizar a este poder.

En el caso de Xalapa son cuatro los puntos en los que se está realizando el paro de labores; se trata de las oficinas del Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales.

También se suspendieron actividades en el Sexto y Séptimo Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, así como el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales.

Y en la avenida Arco Sur, frente a la Fiscalía General de Veracruz, se ubica el Primer y Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil, así como el Primer y Segundo Tribunal Colegiado en Materia Laboral.

En el paro también participan trabajadores del Juzgado Primero de Distrito, Juzgado Segundo de Distrito, Juzgado Decimoquinto de Distrito, Juzgado Decimoséptimo de Distrito y Juzgado Decimoctavo de Distrito.

En cada una de las instalaciones los

empleados se han organizado para realizar posicionamientos a las 9 de la mañana y a las 3 de la tarde.

De manera general la denuncia es la misma, que la reforma que se pretende realizar al Poder Judicial de la Federación (PJF) representa un riesgo por la elección de personas como jueces y magistrados que no tengan el perfil necesario o que deban favores a políticos que les abrieron el camino para llegar al cargo.

Los trabajadores además han planteado que los foros realizados en torno a esta reforma fueron simulación pues los planteamientos realizados no fueron tomados en cuenta y a los trabajadores tampoco se les dio opción de ser escuchados.

Primera Sección

Viernes 23 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Feminicidios en Veracruz: siete casos que marcan agosto y exigen justicia

En lo que va de agosto al menos siete mujeres han sido víctimas de feminicidio en la entidad veracruzana. Las edades de las víctimas van desde los cuatro hasta los 40 años de edad.

En la mayoría de los casos son personas cercanas a ellas los presuntos responsables de las agresiones que llevaron a su muerte. El 1 de agosto en Texistepec se dio a conocer el hallazgo de dos cadáveres, el de un hombre y una mujer que fueron localizados a un costado de un camino de tercería en la localidad de Venustiano Carranza.

Los cuerpos de ambos tenían huellas de tortura; fueron ejidatarios quienes encontraron los cuerpos que estaban entre la maleza. El cuerpo de la mujer fue dejado boca abajo.

Ese mismo día, el 1 de agosto, pero en Hueyapan de Ocampo se informó sobre el hallazgo de dos personas sin vida en el camino

hacia la comunidad Norma. Ambos tenían impactos de bala en la cabeza; luego se confirmó que se trataba de Giovanny Martínez Santos, de 30 años de edad, originario del municipio de Minatitlán, mientras que la mujer era Ana Cecilia Cervantes Morales, de 40 años, era ama de casa y era originaria de Coatzacoalcos. El 2 de agosto una mujer fue encontrada gravemente herida en la calle Lázaro Cárdenas de Texistepec; una llamada alertó a los cuerpos de emergen-

cia que acudieron y la trasladaron al Hospital Regional de Acayucan-Oluta.

Horas más tarde falleció; medios de comunicación refirieron que la mujer de 30 años de edad fue víctima de un ataque físico y sexual, por lo cual la Fiscalía General de Veracruz inició una investigación por el delito de feminicidio. El 4 de agosto, Ana Francisca Hernández Cruz fue atacada mientras se encontraba en una reunión con amigos en la colonia Infonavit Quechuleño en Tierra Blanca.

Paro de Poder Judicial creará cuello de botella en resoluciones

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Abogados reconocen que el paro de labores en el Poder Judicial federal afectará a quienes tienen casos en esta instancia, pues creará un “cuello de botella” en la resolución de casos, pero afirman que es necesaria la defensa de su autonomía.

Este miércoles inició de manera oficial el paro de labores en todas las instancias del Poder Judicial federal, aunque con excepciones en casos de extrema urgencia como casos de desaparición, temas de salud, entre otros.

El abogado Felipe de Jesús Fernández Basilio consideró que el paro generará “un cuello de botella” que a la postre afectará a los ciudadanos, pero afirmó que es una decisión compleja ante la reforma que se pretende establecer.

“Se va a crear un cuello de botella, es como si se taponara una avenida principal y en algún momento todos los expedientes quedarían paralizados, se va a hacer imposible el cobro de pensiones alimen-

ticias, el cobro de pagarés, infinidad de asuntos, algunos de trabajo, administrativos”.

Comentó que paradójicamente muchos juicios contra el Gobierno también se verán afectados, “es una decisión compleja que tomaron los jueces, magistrados y personal del Poder Judicial federal; sin embargo, también tienen razón porque la reforma que se plantea va a dañar todo esto que decimos de una manera mayor”.

Indicó que la reforma acabará con todo tipo de profesionalización en el Poder Judicial y también quedará sometido a quienes elijan a quienes serán jueces y magistrados, pues ahora “será más fácil ser juez que ser jefe de manzana”.

“Imagínense jueces electos en lugares donde domina el crimen organizado o personas afines al Gobierno. Lo peor es que cualquier abogado que haya salido como sea y que cuente con recomendaciones de vecinos va a poder participar en las elecciones para ser juez (…) Nos pone como abogados en una situación compleja,

La joven de 23 años murió tras ser atacada con arma blanca en repetidas ocasiones por Carlos “N”, su ex pareja. En el ataque también resultó lesionado un joven que intentó intervenir en la agresión.

Días más tarde, Carlos “N” fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de Ana. El 8 de agosto Karina Juárez Hernández fue asesinada por su pareja en el puerto de Veracruz. La joven fue hallada muerta en un camino de terracería localizado al poniente del puerto de Veracruz.

Su novio, Edgar “N”, fue detenido el mismo día y posteriormente fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio

El sábado 17 de agosto Daniela, una madre de familia, fue asesinada a balazos por su pareja, un hombre que recientemente había regresado a la zona proveniente de Estados Unidos.

En la agresión también su hijo de un año y cinco meses de edad

habría resultado lesionado. Horas más tarde el cuerpo de Timoteo “N”, pareja de la joven, originario de la comunidad El Pimiento en el municipio de Las Minas, fue localizado en la zona de antenas en Cuicuila, en el municipio de Altotonga. El 18 de agosto, Natalia, una niña de 4 años de edad, murió en Córdoba luego de que fuera brutalmente golpeada por la pareja de su mamá, un hombre identificado como Miguel Alejandro “N”. Se informó que el asesinato ocurrió al interior de su vivienda en la localidad de la Luz Palatal, cuando la pareja discutía y el hombre la habría golpeado porque estaba llorando. Los vecinos alertaron a los cuerpos de auxilio y Natalia fue llegada al Hospital de Córdoba, donde murió más tarde. Como resultado fueron detenidos tanto la madre como su pareja y señalados por los presuntos delitos de feminicidio, violencia familiar y omisión de cuidados

por un lado, no creo que sea la mejor medida haber hecho el paro porque afectan a tercero, pero por la otra cualquier a que defienda la democracia y la separación de poderes debe apoyar la protesta”.

Y los litigantes reconocen que habrá un retraso en la atención de casos, afirman que las reformas que se pretenden hacer al Poder Judicial representan un riesgo mayor.

El presidente del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, Valentín Olmos Alfonso, afirmó que, aunque habrá afectaciones hay que recordar que el paro es parcial porque hay asuntos como desaparición forzada, destierro deportación, peligro inminente a la vida, incluso temas de alimentos, en los que el Poder Judicial debe pronunciarse de manera inmediata y se han dejado guardias para tal efecto.

“Para eso se establecen guardias, y desde luego que otros asuntos que llevan una tramitología sí va a retrasar las resoluciones de los agraviados”.

El abogado advirtió que

resulta más preocupante el tema de la implementación al voto popular para la designación de los jueces y magistrados porque dijo que buscan que se pronuncie la Convención Interamericana de los Derechos Humanos contra la reforma.

“Con la reforma no habría certeza jurídica en la impartición de la justicia. No podemos permitir que el Poder Judicial federal sea pisoteado solo porque no han sido aprobadas iniciativas que ha propuesto el Ejecutivo”.

Por su parte, el abogado Tomás Mundo indicó que el paro sí afectará en las labores pero que es necesario defender a este poder para evitar su sometimiento.

“Va a afectar, como abogados sí apoyamos una reforma al Poder Judicial pero lo que no podemos

apoyar es la elección de jueces y magistrados como lo está haciendo el Poder Legislativo”.

Dijo que, si bien hay temas que resolver como la lentitud en los procesos, no es con confrontación y sometimiento como se resolverán estos temas.

“Es necesario buscar que se reformen ciertos aspectos del Poder Judicial, acabar con la lentitud. No es con la confrontación y el sometimiento como lo quieren hacer”.

Afirmó que el Poder Judicial hasidoelgarantefrentealosatropellos y abusos del Legislativo y Ejecutivo y que si realmente se quiere hacer una reforma se tiene que empezar desde el Poder Judicial del estado y las Fiscalías del estado porque ahí está “el nido de la corrupción”.

OPINIÓN

LA MOVILIDAD HUMANA

DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

La perspectiva de género es un lente que expone desigualdades profundas, las cuales resultan particularmente sensibles dentro del fenómeno migratorio. Existen elementos sistémicos que invisibilizan violaciones de derechos humanos a las que las mujeres se encuentran expuestas y la propia participación de las mujeres en la productividad económica, la cohesión del tejido social de las diásporas y el bienestar de las familias. La falta de perspectiva de género oculta factores necesarios para la comprensión de uno de

OPINIÓN

los retos más complejos del plano internacional, los cuales deben ser considerados si queremos transformar realidades.

De acuerdo con la Organización Internacional de la Migración, más de 281 millones de personas vivían en un país distinto de su país de origen en 2020. Esta cifra supera en 128 millones a los números de 1990 y triplica la de 1970; mientras que, las dinámicas de movilidad humana recientes apuntan a que en 2030 habrá un incremento significativo, incluso alterando márgenes históricos. Por su parte, las mujeres migrantes

EL HOMBRE DE CIENCIA

Osbaldo Ramos Vázquez

La búsqueda incansable del conocimiento ha sido una constante en la historia de la humanidad porque siempre será un viaje y no una llegada. Hay tres pilares fundamentales que han sustentado este anhelo en muy pocos hombres: la actitud filosófica, el arte de saber argumentar y el espíritu científico. Cada uno, a su manera, ha contribuido a moldear nuestra comprensión del mundo y a construir las bases de nuestra civilización o en palabras de Carl Sagan: “La civilización es un producto de la corteza cerebral”. Si bien, la actitud filosófica se presenta como el primer paso en este camino. Es aquella disposición innata del ser humano a cuestionar todo, incluyendo las creencias y suposiciones más comunes, a ir más allá de lo evidente, a

constituían más de la mitad de todas las personas migrantes en América del Norte, lo cual indica que, la migración tiene rostro de mujer. Por lo tanto, los asuntos fronterizos y las políticas migratorias requieren un enfoque de género y consciente de nuevos escenarios.

En 2022, de acuerdo con el ACNUR las mujeres y las niñas constituían más del 51% de las personas refugiadas a nivel mundial. Los cinco principales países de origen eran Siria, Ucrania, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar, mientras que los destinos abarcan todas las regiones del mundo. En muchos casos, las mujeres no solo enfrentan los peligros inherentes al desplazamiento y enfrentan desigualdades que limitan oportunidades y derechos. A su vez,

en 2023, 35.8 millones de mujeres y niñas vivían en situación de desplazamiento interno debido a conflictos, violencia y desastres. Ello implica la necesidad de considerar las particularidades de género en todo el espectro migratorio. Las diásporas tienen la capacidad de influir tanto en sus países de origen como en sus destinos, y a su vez, las mujeres dentro de las diásporas. El componente femenino transfiere diversas formas de capital: humano, social, cultural y económico, como se observa en el caso de Houston, reconocida como la ciudad más diversa de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de su presencia, las contribuciones a menudo son subestimadas. Abordar las desigualdades de género en las políticas es un imperativo

para la construcción de sociedades más equitativas y resilientes, especialmente, considerando que casi el 4% de la población mundial vive fuera de sus lugares de origen. Las políticas que integran una perspectiva de género protegen a los más vulnerables y contribuyen al empoderamiento económico y social de las comunidades migrantes. Ignorar estas consideraciones es un error que puede perpetuar vulnerabilidades. La perspectiva de género debe ser una brújula que guíe nuestras decisiones y acciones y que resalte el papel de las mujeres dentro de la política migratoria y la realidad internacional.

MARIA ELENA ORANTES. Cónsul General de México en Houston y presidenta internacional de 50+1.

buscar el porqué de las cosas. El filósofo, al igual que el historiador, no se conforma con las respuestas superficiales, sino que indaga en las raíces de los conceptos, los valores y los fenómenos. Su mirada penetrante busca desentrañar los misterios del universo y de la existencia humana usando la razón y la lógica. El arte de argumentar, por su parte, es la herramienta que permite al filósofo, al científico y a cualquier individuo expresar sus ideas de manera clara, coherente y persuasiva. Un buen argumento no solo presenta una tesis, sino que también ofrece razones sólidas para respaldarla. La lógica, la retórica y la dialéctica son disciplinas que se han desarrollado a lo largo de los siglos para perfeccionar esta habilidad fundamental.

También es importante la lógica simbólica y el análisis filosófico porque permiten descomponer y examinar conceptos y argumentos. Por mi parte, he de decir que me ha servido mucho para dar explicaciones simples y directas sobre las complejas y elaboradas. Por otra parte, el espíritu científico aporta el rigor y la objetividad necesarios para validar las ideas y construir un cuerpo de conocimiento sólido y confiable. El método científico, con sus etapas de observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis de resultados, ha sido la brújula que ha guiado a los investigadores en su búsqueda de la verdad. Sostengo que aquel que se declara científico y no comparte curiosidad, objetividad, humildad, rigor y precisión como también disposición a revisar y corregir ideas además de un pensamiento

crítico, tolerancia y reconocimiento de la complejidad no pude ser sino un simple mortal que va por la vida siendo prisionero de los prejuicios y las creencias que se derivan de su época y su comunidad. La relación entre estos tres elementos es estrecha y complementaria. La actitud filosófica proporciona el impulso inicial, planteando las preguntas fundamentales. La argumentación y la lógica permiten construir puentes entre las distintas perspectivas y defender las propias ideas. Sin embargo, el espíritu científico aporta las herramientas para verificar y refutar las hipótesis, además de desentrañar las falacias intelectuales. En nuestros días, la importancia de cultivar estas tres dimensiones del conocimiento es mayor que nunca y es responsabilidad de un historiador, como yo, promover al hombre de ciencia. Vivimos en

un mundo complejo y cambiante, donde la información abunda y la verdad a menudo se oculta tras una cortina de falsedades: cada nueva mentira que sale a relucir es una deuda más con la verdad. La actitud filosófica nos ayuda a discernir entre lo esencial y lo accesorio, el arte de argumentar y la lógica nos permite defender nuestras convicciones y el espíritu científico nos dota de los criterios necesarios para evaluar la evidencia. En conclusión, la actitud filosófica, la argumentación y el espíritu científico forman una trilogía inseparable que nos permite comprender el mundo, construir nuevo conocimiento, así como tomar decisiones bien fundamentadas. Cultivar estas tres dimensiones, estamos no solo enriqueciendo nuestra propia vida, sino también contribuyendo al progreso de la humanidad: “Homo sum, humani nihil a me alienum puto”.

Primera Sección
María Elena Orantes, Cónsul General de México en Houston

Primera Sección

Viernes 23 de Agosto de 2024

Extesorero Tarek “N” desfalcó al SSTEEV por 460 mdp

Hay denuncias vigentes

El Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) procedió legalmente contra las administraciones pasadas por el desfalco de 460 millones de pesos y mantiene vigente una denuncia.

El director gerente del SSTEEV, Francisco Enrique Pérez Carreón, detalló que está pendiente una orden de aprehensión contra el extesorero duartista Antonio Tarek “N”, a quien se le acusa como presunto responsable de dicho daño patrimonial en agravio del Seguro del Magisterio.

“Sí hay denuncias, de hecho, somos la única denuncia en firme, en firme con orden de presentación, somos la única institución que tiene una denuncia en firme en contra de Tarek. La orden de aprehensión que tiene pendiente presentación es por parte del Seguro del Magisterio”, reiteró.

En conferencia de prensa, realizada en Xalapa, detalló que las denuncias presentadas por el SSTEEV permitieron la detención de extitulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y extesoreros, en años anteriores.

“Hemos perfeccionado, sí, toda la denuncia que se puso en aquel tiempo la pasamos, la que estaba por la vía civil a la penal y la penal a la civil, porque cuando se hizo fue simulación, presión política, hoy día para hacer las cosas como se deben de hacer, se perfeccionaron, se pusieron y hemos sido una institución que ha tenido a exsecretarios

de finanzas y a extesoreros a puesta de disposición del juez, somos la única institución que tiene esas denuncias en firme”, insistió.

A Tarek “N”, quien fue tesorero durante el sexenio del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se le señala de no informar en tiempo y forma sobre las cuotas del Seguro del Magisterio.

“Te puedo decir en resumen que no le enteró al SSTEEV las cuotas cuando se las debía de enterar. El recurso, porque es bien importante, el recurso del maestro porque el SSTEEV no recibe dinero público, se lo descuentan, aquí no hay maestros, bueno sí tengo al maestro Eric, que es consejero, que representa el consejo de la Universidad Veracruzana. Al maestro le descuentan una cuota, le descuentan tres cuotas, media póliza, póliza por defunción y el medio por ciento que es para el mantenimiento del SSTEEV. Simplemente esas cuotas no llegaron ni en tiempo ni en forma”, enfatizó.

Pérez Carreón enfatizó que recientemente la Dirección Jurídica del SSTEEV presentó una nueva denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personal interno que intentó cometer un abuso de autoridad.

“Hoy día hemos colocado nuevamente una más contra personal interno que ha abusado y que abusó de sus facultades para poder obtener. Es para dar cumplimiento y poderle dar certeza al Seguro del Magisterio en muchísimas cosas y saber y hacer ver que en el SSTEEV se hacen las cosas correctamente, pero sí, sí hay demandas”, agregó.

Tarek “N” es uno de los exfuncionarios duartistas que

fueron señalados en noviembre de 2016 por el entonces contralor general del Estado, Ricardo García Guzmán, quien presentó seis denuncias penales por un daño patrimonial de 16 mil millones de pesos en el sexenio duartista.

SSTEEV REGISTRA RECUPERACIÓN FINANCIERA EN ÚLTIMOS AÑOS

Durante los últimos cinco años y medio, el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) logró recuperarse después de haber sido saqueado, abusado y defraudado en administraciones pasadas.

El director gerente del SSTEEV, Francisco Enrique Pérez Carreón, recordó que uno de sus compromisos adquiridos en marzo del 2019, cuando asumió la dirección de este organismo, fue mejorar las condiciones en las que se situaban financieramente: el pago de las medias pólizas por retiro; pólizas y medias pólizas por defunción; créditos líquidos; farmacias propias; y el Fondo de Beneficios Complementarios.

“En el marco del 80 aniversario de la promulgación de la Ley No. 4, que conforma y rige al SSTEEV; y a cinco años y medio de haber tomado la DirecciónGerencia del, comúnmente llamado Seguro del Magisterio, hemos cumplido con el encargo encomendado por el gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de rescatar a un SSTEEV saqueado, abusado y defraudado en administraciones pasadas”, expresó.

En conferencia de prensa, realizada en la ciudad de Xalapa, destacó que se han construido las bases para un organismo fuerte para los siguientes 15 años.

“Ahora, con las finanzas sanas, los más de 75 mil afiliados han sido testigos de los avances, beneficios y aprovechamiento de los recursos materiales existentes, permitiendo así la mudanza de las oficinas centrales a nuestro edificio ubicado en José María Morelos número 43, colonia Centro de Xalapa”.

Indicó que hay nuevos proyectos sólidos, como créditos para construir o remodelar

vivienda, así como para la compra de vivienda en cualquier parte del Estado de Veracruz, créditos líquidos por 100 mil pesos a través de eventos planeados mensualmente; extensión de suministro de medicamentos a toda la entidad veracruzana.

“En resumen, el SSTEEV se encontraba con 5 años para pagar pólizas por retiro; de 6 a 9 años para pagar pólizas y medias pólizas por defunción; cartera vencida superior al 23%; pérdidas mensuales promedio de 350 mil pesos y; hasta 11 años para pago de FBC en algunos casos. Junto con un equipo multidisciplinario logramos una hazaña nunca antes vista en la historia de este Seguro Magisterial, saneando los números”, añadió.

Pérez Carreón recordó que su visión es “crear más y mejores prestaciones” para sus derechohabientes, por lo que se desarrollaron proyectos inéditos y los más ambiciosos para el organismo: otorgar créditos de hasta 100 mil pesos y el proyecto de “Vivienda SSTEEV” en diciembre de 2020, único en toda esta administración estatal, con el otorgamiento de departamentos, en su mayoría con 0% de enganche.

“Se ofertaron más de 90 viviendas en el municipio de Veracruz, siendo la prestación insignia en esta administración, nunca antes hecho, ni logrado. Cumpliendo así con un compromiso más de nuestro señor gobernador con el magisterio veracruzano”, remató.

JUAN
XALAPA, VER.-

José Luis Badillo, agente municipal de Villa Independencia en entrevista y con la invitación para los festejos patrios.

Ulises Zamora, con interesante información en la página de Facebook de Heraldo de Martínez de la Torre.

Analí, renovada.

Carlos Torres coordinador Distrital de Morena en reciente entrevista.

Javier Rivera, afinando los festejos del 15 de septiembre.

La Luna transitará hoy por tu signo, aunque su influencia será armónica. Por ello, el lado emocional y la vida íntima tendrán tendencia a predominar, y a su vez, en estos ámbitos disfrutarás de vivencias

Hoy querrás abarcar muchas o cosas a la vez, atreverte con más de lo que puedes. Te entrarán las prisas por abordar asuntos que habías dejado para resolverlos más adelante. Y no hay ningún motivo para que te lo tomes con tanta pasión.

Todo te favorece, desde el punto de vista material o mundano, Júpiter y otros planetas te protegen de las adversidades, y, sin embargo, hoy no te encontrarás demasiado bien desde el punto de vista emocional o psíquico, te angustiarás fácilmente.

Tu personalidad está claramente dominada por las emociones, pero hoy lo estará todavía un poco más. No te dejes dominar por las emociones negativas, recuerda que por encima de cualquier otro, el peor enemigo que podrías tener eres tú mismo.

Te espera un día favorable en general, no solo porque te acompañe la suerte, como así será, sino porque también canalizarás bien tu energía y tomarás decisiones acertadas, especialmente en asuntos de carácter material o financiero.

La influencia del Sol hace que este sea un gran momento para que despliegues toda tu actividad, es el momento de luchar y de sembrar, porque ahora habrá muchas más posibilidades de recoger frutos.

En esta ocasión, la vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos se presenta un poquito más dura, o más incómoda, que en otros años anteriores. Sin embargo, no debes inquietarte porque Júpiter te protegerá.

Tras una primera mitad del día un poco apagada, desde el punto de vista emocional e incluso físico, todo cambiará a partir de la segunda mitad del día gracias a sorpresas muy agradables e inesperadas, relacionadas con tu vida sentimental.

Este será uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, tal vez el mejor. Te invadirán numerosas sensaciones positivas coincidiendo con tu vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos. Y estas sensaciones se verán confirmadas.

Pequeños problemas o contratiempos de carácter familiar te podrían estropear un poco el día de hoy. También hay cosas que esperas y deseas que sucedan, pero se van a complicar o a retrasar. Tendrás la sensación de que estás ante un mal día.

Hoy estarás ante un día con más tensiones o problemas que los anteriores, especialmente si ya estás trabajando. Vas a tener la sensación de navegar con el viento en contra, pero solo será algo temporal y no significa que tu destino te haya cambiado.

Después de un tiempo en el que parecía que tu vida estaba tomando un camino más favorable, hoy te encontrarás de repente con un aluvión de problemas, sobre todo familiares o en tu vida íntima.

Blanca, casual.

¿Cuándo y dónde ver el reestreno de ‘Coraline’ en México?

La película que causó sensación cuando se estrenó regresa a los cines remasterizada y en 3D

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Hace 15 años, “Coraline y la puerta secreta” nos introdujo a un mundo lleno de misterio, donde los botones se transformaron en símbolos de peligro. Este filme animado, que desde su debut en 2009 ha capturado la imaginación de espectadores de todas las edades, regresa ahora al cine.

En honor a su aniversario, se ha lanzado una versión remasterizada y en 3D, que intensifica la experiencia visual y promete sumergir a los espectadores en una atmósfera aún más envolvente y tensa. Dirigida por Henry Selick, el mismo creador detrás de “El extraño mundo de Jack” y “Jim y el durazno gigante”, “Coraline” es una obra maestra del cine en stop motion. Inspirada en la novela del escritor británico Neil Gaiman, esta película no solo impresionó por su estilo visual único y sombrío, sino que también se consolidó como un referente en la animación.

En México, la película tiene un significado especial, con la voz de Ximena Sariñana en el papel de Coraline, la valiente niña que, al descubrir una puerta secreta en su hogar, se adentra en un mundo paralelo donde todo parece mejor al principio, pero pronto se convierte en una pesadilla. Desde su estreno, “Coraline” fue aclamada por su animación y su habilidad para cautivar tanto a niños como a adultos con

su mezcla de fantasía y terror. La película obtuvo dos premios Annie y fue nominada al Oscar, al Globo de Oro y al BAFTA.

¿DE QUÉ TRATA CORALINE?

La trama sigue a Coraline Jones, una niña de once años con una personalidad curiosa y valiente. Después de mudarse con sus padres a una antigua casa en Oregón, Coraline se siente insatisfecha y busca aventuras en su nuevo entorno.

Al descubrir una puerta secreta en su sala, se ve transportada a una realidad alternativa donde todo parece ideal al principio, pero pronto descubre que este mundo esconde oscuros secretos.

La Otra Madre, la figura dominante de este lugar, tiene planes siniestros, y Coraline debe encontrar la manera de regresar a su hogar real antes de que sea demasiado tarde.

¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL REESTRENO DE CORALINE EN MÉXICO?

Desde el 15 de agosto “Coraline y la puerta secreta” está de regreso en los cines de México, en una versión remasterizada y en 3D. Este evento ha generado gran expectativa, y no es para menos: la película ha logrado romper récords de taquilla, convirtiéndose en el reestreno con mayor número de entradas vendidas en la historia del cine mexicano.

En su primer fin de semana, se vendieron más de 700 mil entradas, y se espera que la cifra supere el millón al finalizar la semana.

Si eres fan de “Coraline”, tienes hasta el 29 de agosto para verla de nuevo en la pantalla grande, pero solamente será proyectada en las salas de Cinépolis.

La película regresa a la pantalla grande a 15 años de su estreno

La tachan como una de las peores ferias en los últimos años. Es un fracaso del gobierno de Javier Hernández

Candanedo

Catalogada como una de las peores ferias en los últimos

Feria de Misantla deja pérdidas para comerciantes

años, misantecos quedaron decepcionados por el interés de las autoridades municipales, pues, este años no quisieron invertir en organizar una buena feria.

Y es que, recordaron desde la administración de Víctor Domínguez Hernández, la feria de Misantla se empezaba

15 de octubre, fecha límite

para tramitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de identificación militar expedida a los mexicanos en edad militar. El Artículo 1º de la Ley del Servicio Militar Nacional declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, entre los 18 y 40 años de edad, existiendo la posibilidad de efectuarlo en el extranjero.

La fecha límite para tramitar este documento es el 15 de octubre, por eso, el titular de la Junta Municipal de Reclutamiento

dio a conocer que desde el 19 de agosto llegaron unos formatos, para las personas interesadas en tramitar este importante documento.

Por lo que, es importante que los jóvenes de 18 años o remisos, acudan a las oficinas de la Junta Municipal a realizar este trámite lo más pronto posible, pues, aseguraron solo hay 40 formatos.

El trámite se debe realizar de manera personal y se deben presentar acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, credencial de elector, certificado de estudios y 5 fotografías (tipo servicio militar), la fecha límite para este trámite es el 15 de octubre.

a colocar entre las mejores de la región, con una cartelera de artistas del momento, así como las diversas actividades culturales, deportivas y religiosas. El poco interés de las autoridades encabezadas por Javier Hernández Candanedo para ofrecer una feria digna para los misantecos, ocasionó que

el número de vendedores disminuyera, y en voz de la propia directora de comercio municipal, reconoció que este año fueron muy pocos los que quisieron instalarse en el recinto ferial.

Y los que se instalaron, reportaron que debido a las lluvias y a los eventos que se rea-

lizaron en el teatro del pueblo, fue poca gente a la feria, por lo que, sus ventas no fueron como ellos esperaban.

Aseguraron que el pago de piso fue muy excesivo, por lo que, algunos solo pudieron sacar lo de este pago, sin tener ganancias en la venta de sus productos.

Lamentaron que las autoridades no pongan interés en la realización de este tipo de eventos, y aseguraron que de ser así, cada año serán menos los vendedores que se instalen en el recinto ferial.

Favorece IMSS calidad de vida de pacientes

A través del taller Higiene de Columna

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con el propósito de desarrollar en los pacientes que padecen dolores lumbares hábitos de buena postura con y sin discapacidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de los Centros de Seguridad Social (CSS), promueve el taller de Higiene de Columna como parte del Programa de Atención Social a la Salud (PASS) para favorecer su calidad de vida.

“La adopción de una adecuada postura para realizar movimientos y esfuerzos, permite prevenir la aparición de dolor o disminuir el riesgo de

padecer lesiones”, explicó el entrenador del CSS de Xalapa, Juan Carlos Beristain Zamudio. Agregó que, la higiene de columna es un conjunto de consejos, normas y actitudes posturales, que buscan reducir la carga que soporta la espalda durante las actividades cotidianas, disminuyendo la degeneración de sus estructuras, además de que permite controlar los problemas mecano-posturales de columna lumbar y reducir el dolor de quienes los padecen. En ese sentido, Otilia Zúñiga Espinoza comentó sus beneficios en el taller: “mi médico familia me envió por un diagnóstico de lumbalgia y actualmente he disminuido mi dosis de medicamento; el taller me ha ayudado a disminuir la molestia en la cadera, me siento menos

cansada, tengo mayor movilidad, aprendí posturas para cargar, las cuales me ayudan en mi trabajo a no lesionarme y a evitar el dolor que presentaba antes”. Por su parte, la paciente Guadalupe Italy Gómez Almora indicó: “este programa me ha ayudado a tener mayor flexibilidad y movimiento, me ayuda con el dolor de espalda al mejorar la postura e incluso, mejora mi ánimo”.

Finalmente, el instructor Beristain Zamudio enfatizó que el Seguro Social busca mejorar la calidad de vida de la población derechohabiente, por lo que para ingresar a este programa se debe contar con el Formato de Referencia 4-30-8, ya que es exclusivo para personas con patologías como lumbalgia y cervicalgia.

Vecinos deciden tomar acciones

Rellenan baches para mejorar el transito

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Vecinos de la localidad La Palmilla cansados del mal estado de la carretera federal Tlapacoyan – Martínez de la Torre, tomaron acciones inmediatas ante la apatía de los representantes de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. Una carretera de gran importancia para el tráfi-

co vehicular de unidades de carga y de transporte, así como el transporte de pasaje diario de las personas que acuden a trabajar de las localidades de Tlapacoyan a Martínez de la Torre.

Situación por la que vecinos de la Palmilla y de comunidades aledañas cansados de la situacion en la que se encuentra la carretera, decidieron tomar acciones por cuenta propia y rellenar los enormes baches que se encuentran ocupando ambos carriles.

Por lo que con esto esperan

que las autoridades tomen sentido de la necesidad del buen estado de esta importante carretera, debido a que el mal uso de los recursos públicos ha generado esta situación que afecta a cientos de automovilistas.

Esperando que pronto haya una respuesta por parte de los representantes de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para que mejore no únicamente este tramo vehicular sino toda la carretera que comunica con la zona serrana y la zona costera.

Tránsito tendrá mayor actividad

Regreso a clases de educación básica intensificara sus actividades

La dirección de Tránsito Municipal en esta ciudad espera un incremento considerable de actividad vial en la zona centro tras el regreso a clases, por lo que se espera también un incremento en el índice de

accidentes.

A decir del director de Tránsito, Luis Ángel Ortiz Velázquez, durante algunas semanas las actividades viales se incrementarán considerablemente toda vez que la afluencia vehicular será mayor tras el inicio del nuevo ciclo escolar.

Por lo que el personal no tendrá descanso tan marcado durante esta temporada debido a que vigilaran la zona centro de esta ciudad, la zona del libramiento y carreteras estatales para evitar que se susciten

Mas de cuarenta mascotas fueron esterilizadas

Una excelente respuesta es al que se tienen en las jornadas de esterilización canina y felina que se realizó en la clínica de la colonia Ferrer, con una asistencia de más de 40 mascotas, entre perros y gatos, dándose cita los dueños de estas mascotas en las instalaciones de la estación de bomberos.

Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta encargada de la comisión de salud, dio a conocer que se dio una importante participación de la población que con tiempo se anotó para esta jornada de esterilización de mascotas además de que hay una excelente confianza con el medido que realiza estas cirugías.

Además de mencionar que la administración que encabeza el ingeniero Salvador

Murrieta Moreno a través de la comisión que preside contribuyó con diversas acciones a favor de las mascotas, siendo en su mayoría hembras, las cuales serán vigiladas por el medico encargado de su esterilización.

Estas acciones son principalmente para evitar la proliferación y sobre población de perros y gastos, los cuales la mayoría de las veces son echados a las calles sin alguna vigilancia, por ella es la intención de estas jornadas de esterilización que regresaron a este municipio.

Destacando que estas cirugías tuvieron un costo de recuperación de 200 pesos, los cuales son para la adquisición de material de curación, anestesias, jeringas y todo el material necesario para poder llevar a cabo estas importantes acciones en bien de las mascotas.

accidentes viales para que no haya vidas que lamentar. Además de que se sigue llevando a cabo actividades de concientización hacia los automovilistas que son los que más incumplen el reglamento de tránsito al no portar casco y dispositivos de seguridad, además de no cuenta con licencia para conducir.

Las horas pico de la mayor afluencia será de 7 a 8 de la mañana y de 12 a 1 de la tarde, durante entradas y salidas de escolares, esto principalmente en la zona centro de la ciudad.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Derrotó por goleada a Pandilla Azul desde el estadio Los Héroes

JORGE TRUJILLO

TLAPACOYAN VER.-

Este pasado domingo en el estadio Los Héroes se realizó la Gran Final de Liga en la categoría Veteranos de 55 Años y Más de la H. Liga Regional de Fútbol tlapacoyense con el encuentro de las 12:00 del mediodía entre Inmortales y Pandilla Azul. Final donde estaban colocadas las dos mejores escuadras

Inmortales, Campeones de Liga en la Master 55

de la temporada y dispuestos a un objetivo que era llevarse el título a la vitrina.

Así entonces saltaron al terreno de juego con toda la disposición además que contaban con su afición que desde las gradas ambientaba y apoyaba

a lo largo del duelo por lo que a paso de los minutos se vivían grandes emociones.

Inmortales poco a poco fue agarrando ritmo teniendo posesión del esférico y fue así como fue aprovechando cada oportunidad en el arco rival a

pesar de una ligera reacción del rival por lo que después de 90 minutos fue Inmortales quien se coronó Campeón 2024 ganando 5 goles a 2. Al término del encuentro se dio la ceremonia de premiación con representantes de la

Liga entregando los trofeos de Primero, Segundo Lugar, siendo nuestros amigos Cano quienes los felicitaron por el gran partido que dejaron en los Héroes para después Inmortales como Pandilla Azul, celebrar con sus familiares presentes en la Final.

Alejandra Valencia estalla contra CONADE

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Valencia, quien consiguió la medalla de bronce en los Juegos de París por equipos en el Tiro con Arco femenil, se llevó una gran sorpresa cuando fue a firmar la documentación de su beca, la misma que rebajaron tras ganar la presea.

“Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que por las reglas de operación que rigen a @CONADE me bajaron mi beca después de la medalla. No pues muchas gracias”, expresó Alejandra Valencia a través de la red social “X”.

A su vez, en Instagram complementó su enojo contra la CONADE y apuntó que a pesar de que le bajen la beca, le tiene que seguir pagando a su equipo para seguir mejorando.

“Y aunque me bajen la beca debo seguir pagando a mi preparador físico y psicóloga para seguir mejorando… Y así como pues”, expresó.

Alejandra Valencia, junto a Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, consiguieron la primera medalla para México en los Juegos de París. Vencieron a los Países Bajos para hacerse con la presea de bronce.

LOS RESULTADOS DE ALEJANDRA VALENCIA EN LOS JUEGOS DE PARÍS

- Medalla de bronce en Equipos femenil.

- En individual cayó en Cuartos de final.

- En equipos mixtos cayó en Octavos de final.

Chelsea y Betis dejan encaminado su pase a Conference League

REAL BETIS TAMBIÉN LOGRÓ BUENA VENTAJA

El Chelsea y el Betis se impusieron 2-0 al Servette suizo y al Kryvbas ucraniano, este jueves en la ida del ‘playoff’ de acceso a la Conference League, donde la Fiorentina se complicó al solo empatar 3-3 en casa ante el Puskas Akademia húngaro.

En el caso de los londinenses, este partido marcó la primera victoria oficial con su entrenador italiano Enzo Maresca, después de la derrota 2-0 del pasado fin de semana contra el Manchester City en la primera jornada inglesa.

Los tantos de los ‘Blues’ al Servette fueron conseguidos por el francés Christopher Nkunku (50 de penal) y por Noni Madueke (76), con lo cual el Chelsea viajará a la vuelta del próximo jueves en Suiza con un buen colchón.

Todavía más favorable se presenta la misión para el Betis, único equipo español en la Conference League, que ganó 2-0 como visitante al Kryvbas, que por el conflicto en Ucrania no pudo jugar en su país y actuó como local en Kosice (Eslovaquia).

Los tantos béticos en ese partido fueron logrados por el argentino ‘Chimy’ Ávila (13) y por Rodri Sánchez (62).

Por su parte, la Fiorentina igualó 3-3 en casa con el Puskas Akademia, que a los 11 minutos de juego ya dominaba por sorpresa 2-0 en la ciudad toscana. Los locales remontaron luego con tres dianas, pero en el 88 Wojciech Golla puso la igualada definitiva y amargó de paso el debut del arquero español David De Gea con la camiseta ‘Viola’. AGENCIA

¿Quién

es Sven-Göran Eriksson? Extécnico de México lucha contra un cáncer

Conoce el historial de Sven-Göran Eriksson, quien tuvo una larga carrera en el futbol

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Sven-Göran Eriksson (0502-1948) fue exjugador y, posteriormente, técnico de varios equipos y selecciones, entre ellas la de México. En el pasado mes de enero de 2024 reveló que sufre un cáncer de páncreas terminal.

¿QUIÉN ES SVEN-GÖRAN ERIKSSON?

- Lugar de nacimiento: Torsby, Suecia.

Sven-Göran Eriksson jugó por un lapso de nueve años en la liga de su país y a muy pronta edad tuvo que retirarse por una lesión en la rodilla.

Su carrera como técnico comenzó con el Degerfors en la temporada 76-77. Después dio el salto con el IFK Göteborg de Suecia, donde conquistó dos ligas y una Copa de la UEFA de la temporada 81-82.

Su carrera como técnico fue en ascenso. Fue fichado por el Benfica, equipo de Portugal con el que vivió dos etapas (temporada 82-83 a la 83-84 y 89-90 a la 91-92, con el que conquistó tres ligas, una copa.

Pasó por los cuadros italianos de la Fiorentina, Roma (campeón de la Copa de Italia), Sampdoria (campeón de la Copa de Italia) y tuvo su mayor reconocimiento

en la Lazio, donde conquistó una liga, dos Copas de Italia, dos Supercopas de Italia, una Supercopa de Europa y una Recopa de Europa.

A partir de enero de 2001, se convirtió en técnico de Inglaterra, los dirigió en el Mundial de 2002 y 2006, así como en la Eurocopa de Portugal 2004; después fue cesado.

Dirigió al Manchester City por un año para después pasar a la Selección de México. A finales de mayo de 2008 se adelantó que Sven-Göran Eriksson tomaría el mando del Tricolor, lugar que dejó vacante Hugo Sánchez. Su presentación oficial se hizo un 3 de junio de 2008.

En el banquillo de México se sufrió en la eliminatoria mundialista, se avanzó al Hexagonal, pero fue cesado por malos resultados antes del Mundial de Sudáfrica 2010.

A nivel de selecciones también dirigió a Costa de Marfil y a Filipinas, que fue su última experiencia como entrenador entre 2018 y 2019.

Tras una larga vida dedicada al futbol, en febrero de 2023 Sven-Göran Eriksson dejó el puesto de director deportivo que ocupaba en el club sueco Karlstad debido a problemas de salud.

Enmarzodeestemismoaño, Sven-Göran Eriksson también pudo cumplir su sueño de entrenar al Liverpool sobre el césped de Anfield, cuando se hizo cargo de las Leyendas del club para un partido benéfico en un estadio ‘red’ con las gradas abarrotadas.

Columbus Crew primer finalista de la Leagues Cup 2024

cartones al minuto 31 aprovechando un grave error en la salida de Columbus, el arquero Patrick Schulte pasó la pelota al defensor Yevhen Cheberko, Gazdag anticipó, y con potente remate anotó el 1-1.

Tres goles sudamericanos marcaron el camino a la victoria 3-1 de Columbus Crew frente a Philadelphia Union, dos del uruguayo Diego Rossi y uno del colombiano ‘Cucho’ Hernández, para llevar a los ‘Black and Gold’ a la final de la Leagues Cup 2024. Al minuto 12, Rossi estuvo atento a un rebote del arquero Andre Blake para con remate de piernaderechaanotarel1-0.Todo inició con un potente remate del ‘Cucho’ Hernández que el arquero del Union no pudo controlar. Dániel Gazdag igualó los

Ambos equipos buscaban clasificar por primera vez a la final de Leagues Cup, Columbus quedó eliminado en dieciseisavos de final en la edición 2023 mientras que Philadelphia perdió en las semifinales frente al entonces campeón, Inter Miami. A dos minutos del final de la primera parte, Rossi anotó su segundo gol del partido luego de una estupenda pared al borde del área con el colombiano Christian Ramírez, el remate del goleador tuvo un leve desvío, pero igual llevaba con destino el fondo de la red. Rossi, de 26

años, llegó a seis goles en la edición 2024 de Leagues Cup y se ubica como máximo anotador. Siete minutos después de iniciada la segunda parte llegó el gol de la tranquilidad para el Crew, ‘Cucho’ Hernández remató de cabeza luego de un centro de Steven Moreira, Blake detuvo la pelota, pero el rebote quedó frente al atacante quien no perdonó en el segundo intento para el 3-1 definitivo. Columbus disputará este domingo la novena final de su historia, en las ocho anteriores ganó cuatro y perdió cuatro. La victoria en semifinales significa para Columbus la clasificación a la próxima edición de la Concacaf, Philadelphia Union tendrá una última oportunidad para conseguir el pase en el partido por el tercer puesto.

Mexicanos se imponen a la legión extranjera en la Arena Puebla

Místico, Templario y Atlantis Jr se impusieron a elementos internacionales que participarán en el Grand Prix 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Místico trazó la victoria de su bando. Junto a Templario y Atlantis Jr derrotaron a los extranjeros, el inglés Robbie X, el australiano Kyle Fletcher y el cubano-americano, Rocky “Azúcar” Romero, en la batalla estelar en la Arena Puebla. Entanto,“LosDepredadores” Volador Jr, Rugido y Magnus derrotaron al árabe Mansoor,

Akira de los Estados Unidos e Ikuro Kwon de Corea del Sur. En el evento especial, “la Fuerza Poblana” integrada por Stigma,PegassoyGuerreroMaya Jr. cayeron en tres caídas ante el “Tifón de Osaka”, Okumura, Dark Magic y Espanto Jr. Mientras que las Amazonas se hicieron presentes y “La poblana” Lady Amazona,

junto a la bella, Persephone y la México-puertorriqueña, Zeuxis, vencieron a Princesa Sugehit y las campeonas mundiales de parejas, Tessa Blanchard y Lluvia. Mientrasqueenlabatallainicial los rudos Rey Apocalipsis, Malayo y Dreyko dieron cuenta de Rayo Metálico, Asturiano y Astro.

AGENCIA
COLUMBUS
Columbus Crew no pasó problemas ante Philadelphia Union

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

Nombre:

Dirección:

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra

Europa, entre la incertidumbre y la esperanza con Harris

En los días previos a que el mandatario Joe Biden se retirara de las presidenciales de noviembre, un halo de nerviosismo y preocupación se sentía en Europa, debido a que el candidato republicano Donald Trump era considerado el favorito para ganar el boleto a la Casa Blanca.

Pero la entrada de la vicepresidenta Kamala Harris en la carrera presidencial ha devuelto a Bruselas cierta tranquilidad, pese a ser una figura política de bajo perfil y relativamente “invisible” en el ámbito exterior.

Los daños inducidos por Trump en las relaciones, que hasta ese momento eran consideradas como incondicionales, comenzaron a remendarse paulatinamente con la administración Biden, cuyas políticas han coincidido con las de la Unión Europea (UE) en áreas clave, como la salud, la lucha contra el cambio climático y la guerra de Rusia contra Ucrania. Harris es vista como la aspirante a la presidencia de EU que en teoría ofrece continuidad.

“Las respectivas políticas del presidente Biden y del exmandatario Donald Trump hacia Europa son bien conocidas y

veneradas o temidas, por el contrario, la incorporación de Harris, relativamente desconocida para estándares europeos, añade una (...) dimensión de incertidumbre a las elecciones estadounidenses”, dice Cordelia Buchanan Ponczek, investigadora del Finnish Institute of International Affairs (FIIA).

Aunque, puntualiza, sus antecedentes dan algunas indicaciones sobre cómo podría abordar la política exterior y qué podrían esperar los líderes europeos en caso de que gane la presidencia. “Los europeos aún no conocen a Harris adecuadamente (…) pero en última instancia, debido a que tiene menos experiencia en política exterior, podemos esperar que se ciña principalmente al camino que ha marcado Biden y que confíe en la experiencia de sus asesores, que son bien conocidos por las administraciones anteriores de Barack Obama y Bill Clinton”, precisa.

Roberta Haar, profesora de Política Exterior y Relaciones Transatlánticas en la Universidad de Maastricht, reconoce que en Europa a Harris se le acusa de no estar presente en la política exterior.

“Aunque, no es del todo justo: creo que, en general, como

todos los vicepresidentes, ha estado un poco infravalorada y no ha aparecido tanto en los medios. No ha sido la compañera que, digamos, Al Gore fue de [Bill] Clinton o [Dick] Cheney de George W. Bush, pero creo que, sin embargo, fue más activa de lo que la mayoría de la gente le atribuye”.

En un texto divulgado por Studio Europa Maastricht, centro de investigación especializado en temas europeos, Haar afirma que la “imagen de invisible” está cambiando. “Me parece que después de que Biden respaldara con fuerza a Harris, se puso a trabajar de inmediato. En muy poco tiempo, consiguió los delegados para la nominación y, en el primer día, recaudó más de 80 millones de dólares para su campaña. Eso puede reflejar el hecho de que muchas personas estaban esperando ver quién se postularía en lugar de Biden, pero significa que lo está haciendo bastante bien y es capaz de reunir apoyo”. Coincide en que probablemente adoptará una postura muy similar a la de Biden, lo que es bueno para Europa en términos de seguridad, pero no necesariamente en el rubro económico. “Harris seguirá brindando un fuerte apoyo a

la relación transatlántica en el aspecto político, de seguridad y defensa. Sin duda contribuirá ofreciendo un fuerte apoyo a Ucrania para que se defienda de la guerra lanzada por [el presidente ruso Vladimir] Putin, lo que sería muy positivo en general para Europa”.

No obstante, podría generar escepticismo e inconformidad entre los aliados europeos si continúa el enfoque económico de Biden. “La administración de Biden impulsó mucho algo que defino en mis investigaciones como enfoque flexilateral, es decir, un apoyo muy fuerte en materia de seguridad y defensa, pero muy escéptico respecto a la globalización y las instituciones económicas como la OMC [Organización Mundial del Comercio] (...) Esto incluye una política proteccionista, de apoyo a la energía verde o el sector tecnológico, especialmente la fabricación de chips. Por supuesto, la UE no está tan contenta”.

Recuerda que tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el mandatario francés, Emmanuel Macron, han sido críticos del multilateralismo económico de Biden. “En este caso, las cosas son un poco contradictorias. En algunos aspec-

tos, como el multilateralismo económico, la UE no estará tan contenta y tendrá que encontrar una respuesta a un EU que piensa en China. No espero que la administración Harris sea menos crítica o menos preocupada por la rivalidad con China, especialmente en el sector de la tecnología emergente”. Sudha David-Wilp, experta de la oficina en Berlín del German Marshall Fund, sostiene que la candidata demócrata supone un alivio para Europa, al ser la opción que no interrumpirá la relación transatlántica. El mandato de Harris, dice, debe ser usado por Europa para fortalecer capacidades de defensa y adaptarse a una realidad innegable, el Indo-Pacífico y no el Atlántico, es prioridad para Washington. “Europa debería aprovechar el tiempo, de una posible administración Harris, para acelerar la coordinación en materia de defensa (...) Además de la disuasión, mantener la competitividad de la UE es crucial. El consenso bipartidista en EU para proteger y mejorar la industria y la tecnología estadounidenses no aminorará en el corto plazo”.

Entre los ciudadanos de a pie, hay la idea de que una victoria de Harris sería lo más beneficioso para el Viejo Continente.

EL UNIVERSAL
BÉLGICA

Es un proceso muy transparente: Claudia Sheinbaum sobre la elección de jueces, ministros y magistrados con la reforma al Poder Judicial

“A diferencia del pasado (…) la Presidenta ya no va a tener mano en nombrar a sus ministros’’, aseguró sobre la lección de ministros, jueces y magistrados propuesta en la Reforma al Poder Judicial

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que la elección de jueces, magistrados y ministros, -que propone la Reforma al Poder Judicial-, será un proceso transparente que a través de una convocatoria abierta garantizará que quienes hagan cumplir las leyes cuenten con perfiles experimentados y con mayor autonomía.

“A diferencia del pasado o de ahora, en donde el Presidente tiene mano en nombrar a sus ministros, ahora no. Ya la Presidenta ya no va a tener mano en nombrar a sus ministros, es un proceso muy transparente de revisión de currículums, de revisión de razones por las cuales alguien quiere ser ministro o magistrado o juez y a partir de ahí, de los finalistas, todavía hay un proceso adicional, para evitar que sea un dedazo de los amigos, conocidos de la Presidenta’’.

Puntualizó que contrario a que los argumentos en contra, en el proyecto de dictamen de la Reforma al Poder Judicial, se incluyen aspectos de los diálogos que se establecieron en el Congreso, por ejemplo, lo que señala el Artículo 96 para la elección libre de ministros, magistrados y jueces.

“Ya no es que la Presidenta decide quiénes son sus conocidos o quien yo consideraría que serían los mejores perfiles, sino es a convocatoria abierta. Esto es muy importante porque parte de nuestros adver-

sarios que han estado diciendo que ´se va a perder autonomía en el Poder Judicial´, que ´la Presidenta va a nombrar, ella, a todos los que vienen´. No. Así es ahora, porque ahora, el Ejecutivo manda una terna al Senado; si el Senado no decide, por la mayoría calificada, ¿quién nombra? El Presidente o la Presidenta’, explicó.

Ante medios de comunicación, puntualizó la propuesta de modificación al Artículo 96 de la Constitución, que define el procedimiento de elección de los miembros del Poder Judicial: “Cada Poder integrará un Comité de Evaluación por cada Poder conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará

el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica’’.

“Los Comités de Evaluación integrarán un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas mejor

evaluadas para cada cargo en los casos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito. Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación pública’’, leyó.

Al respecto, la Presidenta electa celebró que los perfiles que entrarán en la contienda para ocupar algún cargo dentro del Poder Judicial contarán con la experiencia y la trayectoria para ejercer sus funciones como procuradores de justicia.

“Han estado diciendo que no se tomaron en cuenta las opiniones de los foros, claro que se tomaron en cuenta y además pues tiene más autonomía, imagínense un Ministro, una Ministra que entra por un procedimiento así y que además pasa por un proceso de elección

popular, entonces es mucho más abierto el proceso y tiene lógica, y tiene sentido y tiene fundamento’’, expuso.

Puntualizó que, esta selección al realizarse de la mano del pueblo de México, se convierte en un proceso nunca antes visto que busca transparentar y democratizar cada uno de los poderes de gobierno.

“Es un proceso muy completo, novedoso, pero no tiene nada que ver con esta idea que están diciendo de que ahora van a ser más afines a la Presidenta. No, se distribuyen las responsabilidades y la responsabilidad principal es a la hora de la elección popular y es falso eso de que cualquier persona, no, va a haber un Comité de Selección y es importante lo de las cartas de recomendación (...) Es una propuesta completa, que garantiza autonomía y también garantiza que llegan personas de buena fama pública y que sean buenos en lo van a realizar’’, aseveró. En conferencia de prensa, la Presidenta electa también informó que de acuerdo con las bases publicadas, el día de ayer 21 de agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) será en los próximos días cuando se instale de manera formal la Mesa de Coordinación para la Transición, entre el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el que ella encabezará, la cual estará a cargo de la actual y próxima secretaria de Gobiernación, así como por personas servidoras públicas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en funciones.

“Probablemente, quizá el lunes o antes se instala ya formalmente en la mesa entre Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez. Y a partir de ahí, ya se determinan los calendarios y todo el procedimiento normal que ocurre cuando hay transición entre Gobierno. Entonces, esto es muy importante que se conozca, que se sepa, porque ya pues inicia todo este proceso formal, aunque ya ha habido de manera no formal: pláticas, información, etcétera; ya inicia el periodo formal de la transición durante todo el mes, finales de agosto y todo el mes de septiembre para el 1o. de octubre’’, aseveró.

Camioneta cargada con verduras y legumbres choca contra un negocio

DE LA REDACCIÓN

SOLEDAD DE DOBLADO, VER.-

El conductor de una camioneta particular tras

PERCANCE VIAL

haber perdido el control del volante, se fue a estrellar contra la fachada de un negocio y dejó daños materiales cuantiosos. En esos momentos la camioneta transportaba verduras y legumbres, las

Vuelca tráiler

Tras el accidente de un tractocamión queda bloqueada la

circulación vehicular

DE LA REDACCIÓN

LAS CHOAPAS, VER.-

Tras la volcadura de un tractocamión quedó bloqueada la circulación vehicular entre Chiapas y Veracruz, los hechos se registraron este jueves, a eso de las siete de la mañana. El accidente se registró cerca del km 058+800 autopista (1265) Las ChoapasOcozocoautla, tramo Las Choapas-Raudales, hasta donde llegaron los efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras para tomar conoci-

miento de los hechos y hacerse cargo del peritaje, así como de solicitar la presencia de equipó pesado para la movilización del tráiler y ponerlo en pie y posteriormente las diligencias correspondientes.

Por el siniestro quedaron varadas decenas de unidades tanto del lado de Veracruz como de Chiapas, ya que la unidad quedó recostada tapando totalmente los carriles de rodamiento de la carretera TuxtlaLas Choapas, en el tramo comprendido entre el Poblado San Juan de Ulúa y la entrada a Río Playas, de Las Choapas, en los límites con Chiapas.

La Guardia Nacional pide a conductores circular con precaución y evitar más percances que pongan en riesgo su vida y la de terceros.

cuales quedaron regadas en la calle.

Los hechos tuvieron lugar la mañana de este jueves en calles céntricas del municipio de Soledad de Doblado, Veracruz.

Testigos confirmaron que en este accidente no hubo personas lesionadas y los daños materiales fueron cuantiosos.

Alberto Esteban
“N”, mató a golpes y a puñaladas a su expareja sentimental al interior de su departamento

DE LA REDACCIÓN

ORIZABA, VER.-

Al encontrarse los elementos de prueba necesarios que lo señalan como probable responsable del delito de feminicidio de Tricci Estefani, de 32 años, la Juez de Control de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito con sede, en Orizaba, vinculó a proceso a Alberto Esteban “N”, quién en julio del 2013 mató a golpes y a puñaladas a su expareja sentimental al interior de su departamento asentado en la Unidad Habitacional San Pablo del Municipio de Río Blanco. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, fue quien obtuvo está vinculación a proceso, por lo que Alberto Esteban “N” será investigado como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la Tricci Estefani.

La Juez de Control de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, también le

Al parecer una presunta falla mecánica originó que el conductor perdiera el control del volante y de esta

manera, se estrellara contra la fachada de un negocio. Elementos de la Policía Municipal de Soledad de Doblado, a acordonaron la zona y solicitaron la presencia de un perito de Tránsito Municipal, para hacerse cargo del percance vial. La camioneta fue llevada al encierro oficial de vehículos siniestrados.

Vinculan a feminicida

dijo al ahora vinculado a proceso, la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de dos años y estableció cinco meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 353/2023. El feminicidio de Tricci Estefani “N” de 32 años de edad, quién se desempeñaba como trabajadora de la empresa “Gersa” y tenía domicilio en el departamento 11C de la Privada de calle Vicente Guerrero y 18 de junio, del Fraccionamiento San Pablo, de la Colonia Álvaro Obregón, del municipio ríoblanquense, se perpetró el pasado 27 de julio del 2023, cuando el ahora detenido Alberto Esteban “N”, ingresó a su departamento y la golpeó y apuñaló brutalmente hasta

privarla de la vida. El feminicida logró darse a la fuga con rumbo desconocido y estuvo prófugo de la justicia por un año y días, mismo que fue capturado el jueves 15 de agosto del presente año en el Estado de Querétaro, trasladado a la región de las altas montañas y puesto a disposición de las autoridades veracruzanas para que iniciara su proceso por el delito de feminicidio. Hay que señalar que, el miércoles 21 de agosto del presente, familiares y amigos de Tricci Estefani protestaron en las afueras de la Fiscalía de Orizaba, durante el desarrollo de la segunda audiencia inicial de Alberto Esteban “N”, para exigir justicia y que caiga todo el peso de la ley en contra del presunto asesino.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TAXISTA IMPRUDENTE

Dio vuelta en “U” sin precaución en plena carretera federal cortándole el paso a una camioneta generando el choque

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La mañana de este jueves, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, un auto de renta y una camioneta particular protagonizaron un accidente vial.

El accidente ocurrió a las 11: 00 horas, en dicho tramo Federal, a pocos metros de la entrada que va rumbo a la localidad El Diamante, por dónde un taxi con número económico 943, del sitio Allende, conducido por una dama, presumiblemente al dar vuelta en “U” de forma imprudente fue impactada por una camioneta.

El auto de renta presentó daños en el costado izquierdo, justo en la portezuela, unidad

que fue conducida al estacionamiento de un negocio.

La camioneta afectada fue una unidad de la marca Chrysler, de la línea Town Country, con placas de circulación XRK-680-A del Estado de Tamaulipas, presentó daños en la parte frontal del costado derecho, cuyo conductor no pudo frenar a tiempo debido

Detienen a dos mujeres

Se les encontró cientos de tabletas consideradas como psicotrópicos,

destacó la FGR

DE LA REDACCIÓN

ALAMO, VER.-

La Fiscalía General de la República mantiene tras las rejas a dos mujeres señaladas por presuntamente tener en su posesión diversos medicamentos comúnmente usados

por transportistas para mantenerse despiertos en carretera. Se trata de Deisy “C” y Karla “D” quienes fueron a disposición de dicha autoridad por elementos de la Policía Estatal que realizaban sus patrullajes en la localidad de General Adalberto Ejeda en el municipio de Álamo Temapache. Al realizarles una revisión, los oficiales encontraron que ambas imputadas tenían en su poder la cantidad de 150 cápsulas y 38 tabletas de Clobenzorex, 224 tabletas de Metilfenidato, así como, 100 pastillas de Tiamina;

a que la imprudente taxista le cortó el paso.

Al lugar arribó un ajustador de seguros Quálitas, quién al parecer tomó conocimiento del accidente, ante el llamado de su cliente. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños, sin que ninguna autoridad estuviera presente.

todas consideradas como psicotrópicos.

Estas tabletas se venden con receta médica y más allá de su uso medicinal tradicional, algunas personas como los transportistas las usan en carretera para mantenerse despierto y así poder recorrer más kilómetros.

Por todo esto, las dos mujeres quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), mismo que solicito audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención y les dictó auto de vinculación a proceso.

El Juez Especializado, estableció como medida cautelar

¡Ahogado!

Joven fallece en Los Lagos; se sumergió bajo los influjos del alcohol

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Hombre de aproximadamente 25 a 30 años perdió la vida la mañana de este jueves en la zona de Los Lagos, en Xalapa, a pesar de los esfuerzos de los vecinos por salvarle la vida.

De acuerdo con los primeros reportes, esta persona se introdujo al agua, presuntamente bajo los influjos del alcohol, sin que los vecinos lo

pudieron impedir.

Al lugar llegaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate para sacar el cuerpo, mientras que personal de la Policía Ministerial realizaban el peritaje para deslindar responsabilidades y trasladarlo al Servicio Médico Forense y fuera reconocido por sus familiares. El director del Escuadrón Nacional de Rescate, Vicente Leyva de la cruz informó que recibieron un llamado por parte del 911 y Servicios Periciales solicitando apoyo para la recuperación del cuerpo.

“Mismo que se llevó a cabo durante una media hora y ya afortunadamente ya está fuera. Bueno, aparentemente es un joven como de unos 25 o 30 años que se ahogó por sumersión. Este es hasta ahorita el único dato que tenemos”.

prisión preventiva oficiosa para las procesadas y estableció el plazo de un mes para el cierre

de la investigación por el delito contra la salud en la modalidad de posesión de psicotrópicos.

Viernes 23 de agosto de 2024

Viernes 23 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE XALAPA

Hace más de cinco meses, Lupita Cuevas de 25 años, iba con su esposo Gilberto Dueñas, de 29, en el cruce ferroviario de San Fernando, ubicado en la capital de Zacatecas, cuando vieron a muchos migrantes que iban sobre los vagones del tren y les aventaron algunas botellas de agua.

CON LA MISIÓN DE AYUDAR A LOS QUE VAN EN LA BESTIA

EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC.

“¡Ahí viene el tren! ¡Tengan listos los lonches y todas las cosas para aventárselas!”; “¡Hey, amigo maquinista, dele despacito pa’ que los hermanos alcancen a cachar los víveres!”; “¡Dios los bendiga y buen viaje!”, son los gritos que se escuchan en el diario trajinar que realizan una treintena de personas solidarias que se han unido en Zacatecas para alimentar a los migrantes centroamericanos que viajan sobre el tren conocido como La Bestia, rumbo a la frontera norte.

Hace más de cinco meses, Lupita Cuevas de 25 años, iba con su esposo Gilberto Dueñas, de 29, en el cruce ferroviario de San Fernando, ubicado en la capital de Zacatecas, cuando vieron a muchos migrantes que iban sobre los vagones del tren y les aventaron algunas botellas de agua.

Quedaron conmovidos al ver la desesperación por cachar las

botellas. Al notar que su apoyo fue insuficiente, y ver que también viajaban mujeres y niños, Lupita optó por crear un grupo de WhatsApp con amigos y familiares, a quienes convocó a comprar cajas de botellas con agua.

Ahora ya eran más manos y agua, así que todos se fueron a esperar el tren para arrojar las botellas de agua a los migrantes.

Al grupo se les sumó Jaqueline Reyes, quien trabaja en una empresa de llantas, ubicada a un costado de las vías del tren, lugar que se ha convertido en un improvisado centro de acopio de los víveres.

A los pocos días ya eran 10 personas que habían unido esfuerzos y recursos, no sólo para comprar más botellitas de agua, sino para elaborar tortas y armar bolsitas con lonches. Incluso, también juntan ropa y cobijas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, relatan que se fue integrando más gente, entre ellas, Mónica y Dulce Ávila, quienes también recurrieron a tocar

puertas con los locatarios del mercado de abasto, así como en diferentes comercios, otros más iniciaron con el boteo en las mismas vías del tren y afuera de los supermercados, porque se dieron cuenta que la ayuda debía ser diario y varias veces al día. Hoy, este grupo es una red de más de 80 personas solidarias al que nombraron Máquina 30-30, amor sin fronteras.

Los más activos son la treintena que “sin importar si es de día, de noche, con sol o frío, llueva o relampaguea” van diario a las vías del tren para realizar las reparticiones de víveres. Reconocen que todos son muy importantes, porque apoyan de diferente manera o son bienhechores que donan recursos, alimentos o productos.

Tejen redes de contactos Lupita menciona que al inicio les pedían a los conocidos que vivían en las zonas del municipio de Guadalupe les avisaran si el tren llevaba muchos o pocos migrantes para esperarlos en el crucero de San Fernando con los

víveres, pero, al paso, decidieron buscar contacto con maquinistas o personal ferroviario para conocer horarios de las rutas y saber la cantidad de viajeros.

La logística se ha ido mejorando, porque ahora los contactos ferroviarios les avisan desde que el tren sale de Irapuato, Guanajuato; incluso, los informantes de Aguascalientes les anuncian cuando el tren sale de San Francisco de los Romos. En ese momento, el grupo Máquina 30-30 se moviliza, porque desde ese punto La Bestia tarda dos horas y media hasta la capital de Zacatecas.

Explican que el crucero ferroviario de San Fernando ha sido la mejor opción para juntarse y repartir los víveres, ya que antes varios de ellos se colocaban en diferentes colonias de Guadalupe y Zacatecas, pero se percataron que los lonches les caían siempre a los mismos migrantes, los del final se quedaban sin nada.

Hace poco tuvieron el reporte que venía un tren con aproximadamente 2 mil migrantes, así

que todos debían concentrarse en dicho crucero. Coinciden que esa ha sido la jornada más pesada de 12 horas, ya que comenzaron desde las 2 de la tarde para adquirir todos los insumos, luego la elaboración de lonches y terminaron hasta las 2 de la mañana del día siguiente.

Fue “un correr de aquí para allá”, recuerdan, ya que quisieron adquirir el bolillo en las tiendas de autoservicio, pero lo más que les vendieron fueron 100 piezas, así que otros de los integrantes fueron a diferentes panaderías y lograron comprar más de 500 bolillos. Aparte de las tortas, debían preparar lonches con fruta, galletas u otros alimentos para poder abastecer a la mayoría.

“Ese día hacía frío y también llovió, pero había mucho trabajo que hacer, así que los que tienen hijos se los trajeron, a los niños les encanta andar aquí. Parecía que aquí vivíamos, porque hasta prendimos fogatas, cantamos, bailamos”, recuerdan con gran alegría.

REHABILITARÁN 220 EDIFICIOS HISTÓRICOS AFECTADOS

Según Fernando Molina

Herbert, titular del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), de los 588 inmuebles que resultaron con distintos niveles de daños tras los sismos de 2017, actualmente aún hay 122 que esperan ser intervenidos.

EL UNIVERSAL

SANTA MARÍA TILTEPEC, OAX.

Durante cinco años y seis meses, casi 2 mil días, los pobladores de Santa María Tiltepec, una comunidad de la región Mixteca en Oaxaca, no han hecho otra cosa más que esperar. Ese es el tiempo que ha pasado desde que el 19 de septiembre de 2017, a la una de la tarde con 14 minutos, una enorme grieta nació en la nave principal de su templo, consagrado a la Virgen de la Natividad.

Son los días que han transcurrido desde que un plástico protege uno de los cinco retablos preciosamente ornamentados, mientras que los pobladores aguardan que alguna autoridad rehabilite este edificio de cantera que data de 1703 y que no ha sido atendido desde aquel terremoto.

De acuerdo con Isidra Santiago Lara, agente municipal de Tiltepec, son especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes visitarán la comunidad para atender los daños; sin embargo, nadie sabe cuándo se concretará esa promesa.

“Lo que nos dijeron las autoridades salientes es que

el Heraldo de

vendrían los del INAH, que sí se había aprobado la rehabilitación, pero que no hay recursos. No les dieron respuesta de fecha sobre cuándo van a venir. Que cuando haya recursos, pero quién sabe cuándo haya”, dice.

Mientras ese día llega, el retablo central permanece bajo un plástico transparente, pues el agua se ha abierto camino a través de la grieta y goteaba sobre las pinturas, dañándolas; las mismas forman parte de las 12 piezas de arte sacro que se resguardan en el templo.

SIN FONDOS

Al igual de lo que pasa en Tiltepec, en decenas de comunidades aún se espera una rehabilitación que no llega. Según Fernando Molina Herbert, titular del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), de los 588 inmuebles que resultaron con distintos niveles de daños tras los sismos de 2017, actualmente aún hay 122 que esperan ser intervenidos; 135 están en proceso y 331 ya fueron concluidos.

Si a esos 122 inmuebles históricos se suman los que resultaron afectados en los terremotos posteriores de 2018 y 2020, la cifra de edificios que

llevan años en espera de ser rehabilitados llega a los 220, de los cuales 57 son casos de 2018 y el resto de 2020. En esa cifra global se incluyen casos graves, moderados y leves.

El funcionario dijo que la razón principal que frena la atención a templos, palacios municipales y casas de cultura es porque garantizar recursos para la restauración es un camino largo e implica meses de trabajo de gabinete, antes del de campo.

Explica, por ejemplo, que con la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) en 2020, en Oaxaca 97 inmuebles quedaron sin recursos para ser atendidos y fue hasta mediados de 2021 cuando se contó con presupuesto para continuar con las acciones. De esos inmuebles, siete aún sin intervenir les fueron heredados.

Sobre los 220 inmuebles que esperan ser rehabilitados, el gobierno de Oaxaca alista la firma de un convenio con el INAH con el cual se garanticen los recursos y será tras ello que se determine, a mediados de abril, qué casos atenderá cada instituto.

A eso se suma, indica en entrevista con EL UNIVERSAL, que a varios años de los sismos, el Inpac sigue encontrando casos que no fueron ni siquiera reportados en su momento, por falta de información. De ese

tipo suman 20 registros. Sobre el templo de Tiltepec, el funcionario confirma que el proyecto ya fue aprobado y dice que junto al resto de inmuebles, la rehabilitación deberá iniciar a mediados de año. “Ya contamos con la autorización, la atención va a ser directa al trabajo de obra. Es una chamba muy vasta, Estamos trabajando una pro-

gramación, todo se tiene que arrancar este año”, insiste. “Han venido arquitectos a ver, pero hasta ahora yo creo que no ha habido presupuesto. Todavía estamos esperando”, dice Natividad Soriano, el sacristán, cuando explica por qué un plástico impide apreciar el retablo en el que se engarzan pinturas al óleo de santos y ángeles.

MÉXICO Y EL MUNDO

FAGENCIAS

CDMX

elipe Delgadillo agarra fuerte sus bolsas del mercado. Tiene razones: va sentado en la punta de una lancha de Protección Civil y debajo hay más de un metro de aguas negras. Ahora, para algo tan sencillo como comprar, trabajar o, incluso, ir al baño, los vecinos de Culturas de México, en Chalco, dependen de los botes que ha puesto el Gobierno del Estado de México. Es eso o atravesar las aguas fecales que han inundado su colonia y otra decena de alrededor. El Gobierno municipal cifra en 2.000 las viviendas afectadas, en total, más de 7.600 personas. El colapso de los drenajes, a causa de la suciedad y de las fuertes lluvias, impide que después de tres semanas el nivel del agua baje. Felipe, de 61 años, agradece con unos refrescos a los funcionarios que lo han trasladado y se despide amable con la mano antes de entrar a su casa: el agua ya le llega a la rodilla.

Dicen los vecinos que fue una tormenta fuerte, pero nada más eso. En una región donde llueve de forma continua durante más de tres meses, no asustan los aguaceros, aunque lleven años peleando contra las inundaciones. Sin embargo, no recuerdan nada igual a lo que pasó la noche del 26 de julio. El agua subió, subió, y ya no bajó más. Desde entonces, como piezas de dominó, una tragedia ha traído otras.

Se han disparado las enfermedades respiratorias, digestivas y cutáneas, los vecinos tienen diarrea y hongos en las piernas, les salen ronchas a los bebés. Las coladeras borbotean agua sucia sin cesar; no pueden abrir los grifos para lavarse las manos, ni limpiar los trastes, ni la ropa. Tampoco pueden ducharse ni ir al baño: no se puede tirar de la cadena. Más de 1.100 personas han sido evacuadas —se han ido con familiares o a algunos de los tres albergues habilitados—, pero muchos no quieren abandonar sus casas y dejarlas a merced de los pillajes. Pedro, Diego y José Dagoberto han perdido sus trabajos. No consiguieron llegar a tiempo a trabajar a la obra, al almacén, a la venta: dependían de las lanchas gubernamentales para salir a suelo firme si no querían llegar mojados y sucios. Los patrones les perdonaron un día, ya no más. Como ellos, muchas familias se han quedado sin su única fuente de ingresos, en una localidad donde el 60% de los habitantes ya está en condiciones de pobreza. Chalco, situado a unos 30 kilómetros de Ciudad de México, creció hace unas tres décadas para albergar a las oleadas de habitantes que llegaban a trabajar a la capital. Ahora, en el municipio viven más de 400.000 personas, muchas desperdigadas entre los cerros, en construcciones irregulares y amontonadas. Sin embargo, la colonia Culturas de México es una cuadrícula perfecta, situada en la parte baja de la localidad. Esa localización, apunta Pedro Rodríguez, es uno de los problemas. Toda el agua, de lluvia y de los desagües de las colonias de más arriba, les llega a ellos. Y ya no se va, porque no tiene por dónde escapar.

VIVE CHALCO YA 20 DÍAS BAJO AGUAS NEGRAS

Unas 2 mil viviendas están inundadas por el colapso de los drenajes, a causa de la suciedad y las fuertes lluvias. Un largo operativo, del Estado de México y el Ejército, intenta sin éxito bajar el nivel del agua.

Enseña fotos de su sala de madera, donde el agua oscura ondea entre los cajones superiores. Salvó el microondas, pero el refrigerador y la estufa ya se echaron a perder. La misma historia se repite en cada cuadra de la colonia Culturas de México, la más afectada. El agua llega casi a la cintura en casa de Flor Fabiola Flores, de 39 años, quien vive con sus hijos y su madre:

“Ya no se ve la taza del baño”. Sale cada día con botas de agua para ir a trabajar a su puesto de seguridad, y volver con comida a la planta de arriba de su vivienda, donde llevan tres semanas viviendo. Enseña los granos por su cuerpo y reconoce que le dan miedo las infecciones. La enfermera Daniela Pareja, del Centro de Salud de Cuatro Vientos, forma parte de

los equipos médicos desplazados por el Gobierno para atender a los vecinos. Lo principal, cuenta, es vacunarles del tétanos y contra el neumococo. Flor cree que lo peor es el hedor: “El olor nos da ganas de vomitar”. “Mi casa huele como si estuvieras dentro de un baño público”, apunta Diego Castañeda, de 27 años. El agua estancada en su casa llega hasta el ombligo: “Lo peor es que el nivel no baja, sino que sigue subiendo”. Todos reclaman soluciones al Gobierno de la morenista Delfina Gómez.

UN TAPÓN DE 50 METROS

El obstáculo principal es un tapón gigantesco de basura —de 50 metros de largo y 2,4 metros de diámetro, según el Gobierno del Estado de México— que obstruye el Colector Solidaridad, el caño central por el cual se desaguan los desechos en el municipio. El Ejecutivo estatal lleva tres semanas tratando de desazolvar, sin éxito. También se está trasladando el agua con maquinarias de bombeo a otros puntos. Pero la lluvia no da tregua. “Se saca algo de agua, llueve y se vuelve a llenar”, explica un miembro del Ejército, destinado a la limpieza de la zona. Los militares, agentes estatales y de Protección Civil con los que habló este periódico calculan que faltan todavía otras dos semanas de trabajo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en su conferencia matutina que se trata de un problema “estructural, de fondo”: “Porque es un drenaje con dimensiones muy limitadas, muy pequeño, que fue rebasado. Además, también, con problemas de basura. O sea, es un drenaje de muy poco diámetro para todo lo que ha estado lloviendo. También es una zona baja. Se requiere buscar una solución de fondo, pero ya se está atendiendo y lo vamos a seguir haciendo”

Esta tubería principal arrastra muchos problemas en sus más de 30 años de uso, ha explicado el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, en un comunicado. Además del tapón, el colector tiene tres hundimientos y varias “contrapendientes de hasta 2,2 metros”. “Con una longitud de tres kilómetros, recibe aguas combinadas de los municipios de Chalco y Valle de Chalco”, explica Gutiérrez, que señala que la infraestructura, construida en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, estaba pensaba para una población mucho menor. “Hace 27 años se asentaron viviendas de manera irregular sobre el colector, por lo que desde ese entonces ha complicado las labores de reparación y mantenimiento. Las características actuales de esta infraestructura no permiten el desalojo efectivo de las aguas, lo que ha provocado inundaciones desde hace aproximadamente 14 años”, apunta.

El colector es un viejo problema conocido. En noviembre de 2022, con el PRI de Alfredo del Mazo al frente del Gobierno del Estado, se anunció una megaobra de 115 millones de pesos (unos seis millones de dólares) para remodelarlo, alargarlo y facilitar la salida del agua. Debía estar listo en ocho meses, dijeron entonces las autoridades locales y estatales. Sin embargo, la obra fue detenida y se encuentra, todavía, al 40%. Ahora, para los vecinos de Chalco, ya es tarde.

Ken Salazar: ELECCIÓN DIRECTA DE JUECES “ES UN RIESGO”

AGENCIAS

ECDMX

l embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se pronunció en contra de que los jueces y magistrados sean electos por voto directo, tal como plantea la reforma judicial impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “La elección directa de jueces representa un riesgo para la democracia en México”, aseguró el representante diplomático en una conferencia de prensa este jueves. “Me preocupa esto”, agregó. Washington expuso también que la iniciativa amenaza también la relación comercial entre ambos países y merma la confianza de los inversores.

“Las democracias no pueden funcionar sin un Poder Judicial fuerte, independiente y sin corrupción”, declaró Salazar. Se trata del posicionamiento más contundente de Estados Unidos contra la reforma judicial, después de meses de tensiones en la relación bilateral. El embajador argumentó que llevar la elección de jueces a las urnas puede resultar en una “política feroz” y aumentar la influencia del narcotráfico en el sistema judicial. “Las elecciones directas también podrán hacer más fácil que los carteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”, señaló.

El posicionamiento del embajador, una figura que ha optado por una actitud

conciliadora para aumentar su interlocución con López Obrador, pone sobre la mesa el clima de desconfianza que predomina entre los inversores de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, sobre la reforma judicial. Salazar dijo que para los mercados y el sector privado es crucial la “confianza en el marco legal” del país. El diplomático advirtió de que las votaciones de jueces, previstas para 2025 y 2027, en caso de que se apruebe la reforma, “crearían turbulencias” en temas como la integración económica de Norteamérica porque los debates sobre la elección popular se extenderían durante años. Y dijo que había tenido contacto con miembros del sector empresarial de México, que tienen “mucha preocupación”.

“El Poder Judicial necesita reformarse”, expuso Salazar, con un talante más serio que otras ruedas de prensa ofrecidas desde su residencia en Ciudad de México. “Sin embargo, la elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, no resolverá dicha corrupción judicial ni tampoco fortalecerá al Poder Judicial”. El embajador advirtió que el cambio en el método de selección de jueces, magistrados y los ministros de la Suprema Corte “elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados”. También se expresó en contra de que se reduzcan los años de experiencia requeridos para aspirar a un cargo en la judicatura.

Salazar dijo que se necesitan “salvaguardas” para llevar a buen puerto un cambio de ese calado y con esas impli-

caciones para el Estado de Derecho. El diplomático hizo explícitas sus reservas en otras propuestas dentro de la batería de reformas que impulsa López Obrador, como la eliminación de órganos autónomos y entes reguladores. “Hay preocupaciones sí, pero eso se va a ver”, zanjó. “Se requieren organismos que funcionen y los que no se pueden cambiar”.

El embajador de Canadá, Graeme C. Clark, también reconoció que los inversores de su país se habían mostrado preocupados. El diplomático afirmó que la confianza era clave para el clima de inversión, pero fue más cauteloso que Salazar. “Como diplomático, soy muy sensible a cualquier comentario que podría ser visto como una injerencia en los asuntos de México y ciertamente no es el propósito”, dijo en declaraciones recogidas por Efe.

Estados Unidos insistió en que respeta la soberanía de México y que espera que se pueda considerar su posición en el asunto. Después del golpe sobre la mesa, el embajador matizó y dijo que había aspectos rescatables de la reforma, como que se fijen plazos para desahogar asuntos en los tribunales, y aseguró que se mantenía un “gran optimismo” en Washington por la llegada del Gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.

Las miradas, sin embargo, están puestas en el arranque de la nueva legislatura en el Congreso, el próximo 1 de septiembre. La mayoría de Morena, el partido gobernante, y sus aliados han adelantado que dará prioridad a la apro-

bación de casi una veintena de reformas propuestas por López Obrador. Ante las dudas de los mercados y tras ganar las elecciones de junio pasado, Sheinbaum optó en un inicio por un mensaje de calma y dijo que la reforma judicial iba a discutirse ampliamente antes de ser aprobada, aunque ha hecho público su respaldo a la enmienda.

Esta misma semana, la presidenta electa se pronunció sobre los riesgos que ven los inversores y el pesimismo de firmas como Morgan Stanley, que degradó su recomendación sobre México y auguró que el proyecto de ley aumentará el riesgo país. “No tienen por qué preocuparse, quien conoce el Poder Judicial sabe de los problemas de corrupción que hay ahí”, planteó Sheinbaum, quien dijo también que uno de los objetivos de la reforma es dar mayor certidumbre al sector privado.

Las resistencias a la reforma también son internas. Alrededor de 1.400 jueces y magistrados se han unido a un paro de labores promovido por una parte de los trabajadores del Poder Judicial, en por lo menos 18 de los 32 Estados del país, por tiempo indefinido. López Obrador ha calificado la huelga como “ilegal” y la Secretaría de Hacienda amagó en un comunicado con despedir y suspender la paga a quienes se sumen al paro, aunque el presidente negó de momento que se llegue a ese punto. A principios de septiembre, la controversia sobre la Reforma Judicial se trasladará al Congreso.

MÉXICO Y EL MUNDO

Desaceleración de precios agropecuarios frena inflación

EL

UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La inflación en México llegó a 5.16% a tasa anual en la primera mitad de agosto, ligando así dos quincenas a la baja, debido sobre todo a la moderación parcial en los precios de los productos agropecuarios, después de que se vieran bajo presión en meses previos.

Durante la primera mitad de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor vio un retroceso de 0.03% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, cuando reportó una baja de 0.08%, según datos del Inegi.

El alza general de precios en la primera quincena de agosto estuvo por debajo del rango estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, que iba de 5.20% a 5.51%.

La inflación de los productos agropecuarios se desaceleró fuertemente, al pasar de 13.1% a 10.9% de la segunda quincena de julio a la primera de este mes, acumulando dos periodos a la baja.

Las frutas y verduras también se moderaron de manera destacada, al pasar de 21.5% a 15.9% en el periodo referido. Sin embargo, ese subcomponente sigue mostrando una elevada inflación.

Entre los productos agropecuarios que reportaron las mayores bajas anuales destacan el chile serrano, con -19.9%; leche fresca, -11.7%; tomate verde -10.5%; manzana, -7.2%; sandía -6.9%; papaya, 5.6%, y chayote, -4.3%.

Por el contrario, los bienes del campo cuyos precios tuvieron las alzas anuales más importantes fueron la calabacita, con 57.3%; naranja, 51.1%, y el jitoma-

te, con 43.1%. En tanto, el índice de precios sub- yacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, creció 0.1% en la primera quincena de agosto y 3.9% anual, ubicándose debajo de 4.0% por primera vez desde febrero de 2021.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 3.1% y los de servicios 5.1%, registrando la menor tasa anual desde la primera quincena de septiembre de 2023.

Mientras el segmento de las mercancías moderó su marcha anual, los servicios siguen sin presentar un claro punto de inflexión ante un traspaso más gradual de los choques de años pasados, su mayor sensibilidad al aumento en los salarios y el rezago con el que algunos tienden a actualizarse, dijo Javier Saldaña, economista en jefe de grupo financiero Ve por Más.

No obstante, algunos servicios distintos a la vivienda y la educación parecen ceder tras exhibir fuertes alzas anteriormente, en línea con la desaceleración económica, dijo.

Los datos de esta quincena incluyeron la actualización que realizó el Inegi tanto a la canasta de bienes y servicios incluidos en la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor, como a los ponderadores de los mismos.

La disminución de presiones sobre el componente subyacente será generalizada hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen, dijeron analistas de CitiBanamex.

De acuerdo con las últimas estimaciones de las instituciones financieras consultadas por ese banco, la inflación cerrará este año en 4.6%, y no será sino hasta 2025 que se ubique por debajo del nivel de 4.0%.

Establecen bases para la transición

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Ejecutivo federal publicó el acuerdo por el que se establecen las bases para la transición de la Administración Pública Federal, con motivo del cambio de gobierno que entrará en funciones a partir del 1 de octubre.

El acuerdo crea la Mesa de Coordinación para la Transición como un órgano colegiado que se integra por los servidores públicos titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en funciones y las personas designadas por el gobierno entrante, la cual será instalada por la actual secretaria de Gobernación y la persona designada por la presidenta electa para ocupar dicho cargo.

El documento, publicado en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), establece que los servidores públicos en funciones y los personas designadas por la presidenta electa instrumentarán los mecanismos de coordinación necesarios para una transición ordenada y transparente.

Detalla que el proceso de transición se regirá por los principios rectores de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez,

lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas y eficiencia que rigen el servicio público.

Las funciones de la Mesa de Coordinación para la Transición serán, entre otras, coordinar las actividades para el intercambio de información con la que cuenten las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en funciones, facilitar los mecanismos de comunicación entre el gobierno en funciones y el gobierno entrante, adoptar los acuerdos que sean necesarios para una transición ordenada, responsable y eficiente, y aquellas necesarias que se determinen en la

Mesa de Coordinación para la Transición.

Se instalarán mesas de coordinación específicas en cada una de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, integradas por los titulares de éstas o quienes designen, así como de las subsecretarías, unidades de administración y finanzas o equivalentes, y las demás que se determinen. Las mesas de coordinación se reunirán las veces que sean necesarias para el cumplimiento del objeto del acuerdo y establecerán las estrategias, criterios y actividades que se estimen necesarias.

INE votará este viernes asignación de pluris en Congreso

El Consejo General del INE votará este viernes la propuesta de asignación de plurinominales para la Cámara de Diputados y el Senado, aplicando la repartición por partido político y no por coaliciones.

Con este proyecto, aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Morena y aliados tendrían mayoría calificada en la Cámara de Diputados con 364 curules.

Sin embargo, la consejera Claudia Zavala también pre-

sentará una propuesta en la que plantea otra interpretación para un mayor equilibrio entre todas las fuerzas políticas, argumentando que la fórmula actual crea una distorsión de la representación de los votos.

Con esta proyección, Morena y aliados tendrían 317 diputaciones. La sesión está convocada para las 10:00 horas, y para este asunto se podrán realizar hasta tres rondas de participaciones, tanto de representantes de partidos como de consejerías electorales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MUJER GRAVEMENTE HERIDA

Por manejar sin precaución una motocicleta, pareja se accidenta en la comunidad La Colmena

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una mujer resultó lesionada gravemente, después de caer de una motocicleta junto con su acompañante.

El accidente ocurrió a las 14:40 horas en la comunidad la Colmena, perteneciente a Martínez de la Torre, cuándo la pareja circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, con rumbo a la citada comunidad.

La pareja motorizada circulaba a exceso de velocidad y sin precaución, cuando el conductor perdió el control y ambos terminaron por derrapar sobre

la carretera. Personas que se encontraban por este lugar dieron parte al 911 y al sitio acudió personal de Ambulancias

Taxista imprudente

-Dio vuelta en “U” sin precaución en plena carretera federal cortándole el paso a una camioneta generando el choque

Bonilla.

Fueron técnicos en urgencias médicas quienes le brindaron la atención prehospitalaria

a ambos y la mujer que presentó lesiones graves, fue conducida a bordo de dicha ambulancia al hospital.

¡Ahogado!

-Joven fallece en Los Lagos; se sumergió bajo los influjos del alcohol

De este accidente tomó conocimiento elementos de la Policía Municipal y se solicitó la presencia de Tránsito Municipal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.