



































Con el propósito de impulsar y compartir las acciones que llevan a cabo las instituciones en materia de seguridad y escuchar de manera directa las inquietudes y propuestas del sector empresarial
COMUNICADO
Villaflores
Teniendo como eje central el tema de la seguridad, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó este martes una mesa de trabajo con empresarios afiliados a la Canaco Servytur Fraylesca, con el propósito de impulsar y compartir las acciones que llevan a cabo las instituciones en materia de seguridad y escuchar de manera directa
las inquietudes y propuestas del sector empresarial.
La alcaldesa destacó que, gracias a las estrategias implementadas por el gobernador en materia de seguridad, hoy la ciudadanía percibe un ambiente de mayor tranquilidad, lo cual se refleja en diferentes foros y espacios comunitarios. Subrayó también el avance en la cultura de la denuncia, ya que cada vez más personas se acercan a las instancias correspondientes para reportar delitos.
Con estas acciones se busca el fortalecimiento de valores como la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
mental de las
A través de la Secretaría de Juventud y Deporte Municipal se inauguraron las Olimpiadas de la Diversidad
COMUNICADO
En las instalaciones del Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 04 Femenil (Cerss), el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Juventud y Deporte Municipal, inauguró las Olimpiadas de la Diversidad. La titular de la dependencia, Brenda Contreras Edelmann, resaltó que por indicaciones del
Durante el encuentro se expusieron las funciones y operativos que realizan la Fiscalía y los cuerpos de seguridad en el municipio. Asimismo, se estableció el compromiso de trabajar de forma coordinada con la ciudadanía para fortalecer la política de Cero Corrupción impulsada por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
A la reunión asistieron el fiscal de Distrito, Jesús Jubilián Sarmiento Santos; el presidente de la Canaco, Hugo Alfonso Contreras Gordillo; el mando de la FIRP, Carlos Mario López; y el director de la Policía Municipal, Armando Portillo González, además de socios y representantes del sector empresarial.
La alcaldesa destacó que, gracias a las estrategias implementadas por el gobernador en materia de seguridad, hoy la ciudadanía percibe un ambiente de mayor tranquilidad.
Durante su participación en la Sesión del Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, el alcalde refrendó su compromiso de trabajo por una ciudad más inclusiva, equitativa y libre de discriminación
COMUNICADO
Tapachula
alcalde Yamil Melgar Bravo, se trabaja coordinadamente para promover la salud física y mental de las internas.
“Nos da mucho gusto participar en este tipo de actividades coordinadas que fomentan la convivencia armónica, el respeto, la integración y la promoción de la salud emocional”, subrayó la servidora pública municipal.
En este sentido, resaltó el trabajo colaborativo de la encargada de la Dirección del Cerss 04 Femenil, Judith del Rocío González Mejía, para impulsar las acciones de fortalecimiento de valores como la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
En unidad con la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, el alcalde Yamil Melgar, participó en la Sesión del Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, desde donde refrendó su compromiso de trabajo por una ciudad más inclusiva, equitativa y libre de discriminación.
Durante su mensaje, el edil tapachulteco expuso que su gobierno trabaja con humanismo y sensibilidad social para lograr que las personas con discapacidad y sus familias cuenten con una atención integral, acceso a la capacitación, la cultura, la salud, el deporte y el sano esparcimiento.
“Siguiendo las políticas humanistas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador de
El edil tapachulteco expuso que su gobierno trabaja con humanismo y sensibilidad social para lograr que las personas con discapacidad y sus familias cuenten con una atención integral, acceso a la capacitación, la cultura, la salud, el deporte y el sano esparcimiento.
Chiapas, Eduardo Ramírez, sumamos esfuerzos para asegurar el respeto integral de los derechos humanos de este sector de la población, priorizando su bienestar. Es por ello, que también quiero decirles que estamos realizando el mantenimiento correctivo al elevador del interior de Palacio Municipal, con el objetivo de que los grupos vulnerables que nos visitan tengan mayor seguridad y una mejor atención en sus trámites”, subrayó. Al hacer uso de la palabra, la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, resaltó que, en el Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, existe voluntad
y capacidad de gestión para consolidar una sociedad más justa, incluyente y humana, con mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades.
En la sesión estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Mario Orozco Mendoza; el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, Óscar Manuel Chávez Martínez; la secretaria de Obras Públicas, Yolanda Correa González; el director general del SDIF Tapachula, Carlos Omar Herrera Díaz de León, entre otros servidores públicos.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas, a través del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (IGIRD) y la Comisión Técnica de Evaluación y Vigilancia de los Profesionales Acreditados (CTEyVPA), informa sobre la apertura de la convocatoria 2025 para la certificación y registro de Profesionales Acreditados en el Estado de Chiapas.
Esta iniciativa busca fortalecer el marco normativo y operativo en materia de protección civil, garantizando que los servicios ofrecidos a la ciudadanía cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.
En concordancia con lo dispuesto en la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas y su Reglamento, y tras la 1ª Reunión Ordinaria 2025 de la CTEyVPA,
se ha acordado la revocación de todos los registros anteriores de Profesionales Acreditados en todas sus modalidades. Esta medida sienta las bases para un nuevo proceso de registro y certificación que asegure la actualización y el cumplimiento de los requerimientos normativos vigentes. La convocatoria está dirigida a todas las personas físicas y morales interesadas en obtener un nuevo registro como Profesionales Acreditados, y se encuentra disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Protección Civil: Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas.
Los interesados deberán presentar la siguiente documentación: Solicitud por escrito Incluyendo nombre o denominación social, representante legal, domicilio, ámbito territorial de los servicios, descripción de los servicios en protección civil y firma. Registro Federal
Las mujeres que forman parte del equipo de Agua Potable Municipal, recibirán capacitación especializada, fortaleciendo su liderazgo y participación en el sector hídrico.
‘Cascos rosas’, iniciativa a la que se une Ocozocoautla
COMUNICADO
Ocozocoautla
El Ayuntamiento extiende un sincero agradecimiento a la Dra. Karina Montesinos Cárdenas, directora general del Instituto Estatal del Agua en Chiapas, por la invaluable invitación a la iniciativa “Cascos Rosas: Empoderamiento Técnico Femenino en Organismos Operadores”.
Con este programa, las muje-
de Contribuyente (RFC). Comprobante de pago de derechos de la solicitud de registro (este pago se realizará posterior a la revisión del expediente). En el caso de personas físicas, además de lo anterior se deberá adjuntar: Acta de nacimiento reciente. Identificación oficial con fotografía vigente. Constancias que acrediten grado de estudios (profesional o técnico), experiencia y certificaciones profesionales, así como los cursos recibidos en materia de protección civil en las especialidades solicitadas, conforme a lo establecido en las redes sociales oficiales.
Adicionalmente se requerirá la presentación de: Informe del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones señaladas en el Dictamen de Riesgo, en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de la fecha de expedición del documento y/o antes de iniciar operaciones en el inmueble (Art.
Tras la 1ª Reunión Ordinaria 2025 de la CTEyVPA, se ha acordado la revocación de todos los registros anteriores de Profesionales Acreditados en todas sus modalidades.
68 del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado).
Informe anual de dictámenes emitidos y estatus de cumplimiento de las obligaciones, dentro de los primeros 10 días hábiles de cada año (Art. 69 del Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado).
La CTEyVPA asistida por el secretario, el director general, el coordinador general y el secretario técnico de la Comisión, realizará las revisiones técnicas y normativas necesarias a los expedientes. Se considerarán factores como posibles conflictos de interés: relación laboral/ familiar con trabajadores de la dependencia, antecedentes de
denuncias y/o malas prácticas evidenciadas, y el incumplimiento de la normativa de sus obligaciones. Esta convocatoria es de carácter obligatorio y extensiva para todos los Profesionales Acreditados, sin excepción. Las situaciones no previstas en la presente convocatoria serán analizadas por las áreas correspondientes.
La Secretaría de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población chiapaneca, a través de la profesionalización y regulación de quienes brindan servicios esenciales en la gestión integral de riesgos.
Alcaldes de la región, eligen a Yamil Melgar Bravo como presidente del CISP de la región VIII Soconusco
res que forman parte del equipo de agua potable municipal recibirán capacitación especializada, fortaleciendo su liderazgo y participación en el sector hídrico, fundamental para el desarrollo de nuestro municipio. Impulsar la equidad en el ámbito hídrico no solo abre nuevas oportunidades, sino que también garantiza una gestión más inclusiva y eficiente del agua, reflejando el compromiso con un futuro sostenible.
En el marco de la instalación y primera sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública (CISP) de la región VIII Soconusco, encabezada por el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares Vázquez, el alcalde Yamil Melgar, aseveró que en la Nueva ERA se camina con la firme voluntad de construir municipios seguros.
Durante la sesión a la que asistió el director general del Centro Estatal de Control y Confianza, José Llaven Villarreal, los presidentes municipales de los quince municipios que integran la región, respaldaron al edil
Yamil Melgar convocó a todos los presentes a seguir trabajando en unidad, coordinando esfuerzos en la implementación de las estrategias regionales y de esa manera, alcanzar los mejores resultados en beneficio de los ciudadanos.
tapachulteco para liderar los trabajos de dicho organismo que coordina acciones en materia de seguridad pública.
“Aprovecho este espacio para expresar nuestro reconocimiento al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien en cinco meses logró restablecer la seguridad en toda la entidad, con un trabajo coordinado con las instituciones de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas, ratificando su pleno compromiso con la población”, expresó. Para concluir, Yamil Melgar convocó a todos los presentes a seguir trabajando en unidad, coordinando esfuerzos en la implementación de las estrategias regionales y de esa manera, alcanzar los mejores resultados en beneficio de los ciudadanos, en cumplimiento a los lineamientos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La USDA informa que será para renovar una planta de moscas estériles y que la suspensión de ganado mexicano sigue vigente; vendrá un equipo técnico para revisar avances
AGENCIA FORBES
El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar una planta productora de moscas estériles en Metapa, Chiapas, a fin de combatir al gusano barrenador del ganado.
Precisó que las restricciones a las importaciones de animales vivos de México siguen vigentes y que, como se anunció previamente, continuará evaluando la suspensión cada 30 días.
“Nuestra alianza con México es crucial para el éxito de este esfuerzo. Seguimos trabajando estrechamente con México para alejar al gusano barrenador del Nuevo Mundo de Estados Unidos y de México”, indicó en un comunicado la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins.
“La inversión que anuncio hoy es una de las muchas iniciativas que mi equipo realiza incansablemente para proteger a nuestros animales, nuestra economía agrícola y la seguri-
dad del suministro de alimentos de nuestro país”, agregó.
Una vez en operación, la planta producirá entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales semanalmente para impulsar la población hacia el sur de México, según la Secretaría de Agricultura estadounidense (USDA).
Dada la extensión geográfica del GBN, esta capacidad de producción adicional será crucial para nuestra respuesta.
La dependencia agregó que esta tarde Rollins se comunicó con su homólogo mexicano Julio Berdegué para analizar la amenaza actual del gusano barrenador y las medidas que ambos países están tomando para contenerla al sur de la frontera estadounidense.
“El USDA trabaja a diario con México para garantizar que se cuente con los recursos, las tácticas y las herramientas necesarias para erradicar eficazmente al gusano barrenador”, apuntó.
Añadió que todas las moscas usadas actualmente se crían en
las instalaciones de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador, en Panamá, y que la inversión anunciada para Metapa permitiría al gobierno de EU duplicar el uso de la técnica de los insectos estériles para combatir al gusano barrenador.
Informó que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y sus homólogos mexicanos siguen realizando llamadas técnicas y reuniones sobre el gusano barrenador.
“Están logrando importantes avances en la mejora de la vigilancia en México, la solución de obstáculos administrativos o
Aditech continúa conectando a Tuxtla con el programa ‘Internet gratis para todos’
Jovani Salazar destacó que esta iniciativa, coordinada con CFE Telecomunicaciones, es una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con la inclusión digital
COMUNICADO
La Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) informó que ya se encuentran en funcionamiento distintos puntos estratégicos en parques, colonias y fraccionamientos de la capital chiapaneca donde se ofrece acceso gratuito a Internet como parte del programa “Internet para Todos”.
Jovani Salazar, director general de la Aditech,
destacó que esta iniciativa, coordinada con CFE Telecomunicaciones, es una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con la inclusión digital, entendida como una política pública para reducir la brecha tecnológica y fomentar el acceso equitativo a la información. En esta primera etapa, los espacios públicos beneficiados se encuentran de distintas zonas de Tuxtla Gutiérrez como: edificio de la sede de Gobierno, Barrio La Pimienta, Villa de San Marcos,
Los Tamarindos, Paraíso II, Las Flores, Infonavit El Rosario, Infonavit Grijalva, Las Palmas, La Salle III, La Cueva del Jaguar, Kilómetro 4, Esperanza, Las Casitas I, Potinaspak, Pedregal San Antonio, Ojo de Agua, Rosario Poniente, Vida Mejor, La Industrial, Yuquis, Jardines del Norte, Villa Real, La Hacienda, San José Yeguiste, Atenas I, Atenas II, Siglo 21; Loma Bonita, San Jose Terán, Plan De Ayala, Centenario I y Coparmex. Jovani Salazar hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar este servicio, de manera especial a estudiantes que necesitan hacer tareas, personas que trabajan desde sus dispositivos móviles o simplemente para
exportaciones de ganado”. El gobierno de México dijo que la secretaria Rollins había informado a su homólogo mexicano la aprobación de la asistencia estadounidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles en Chiapas, pero no mencionó la inversión.
La SADER afirmó que la planta es una propuesta planteada por México desde el inicio de la emergencia en noviembre de 2024. Agregó que se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre del gusano barrenador la zona norte del país, mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado.
regulatorios que podrían dificultar una respuesta eficaz y la garantía de que se implementen controles adecuados para el movimiento de animales a fin de prevenir una mayor propagación”, expresó.
Añadió que el APHIS enviará un equipo técnico a México en las próximas semanas para evaluar la situación.
Al respecto, la Secretaría de Agricultura de México (SADER) confirmó en un comunicado que una misión de la USDA vendrá al país “en los próximos días para revisar las medidas acordadas por ambos gobiernos y a partir de su verificación se levantará la suspensión de las
Según la SADER, Berdegué informó a su contraparte que el número de nuevos casos semanales de gusano barrenador alcanzó su punto máximo a mediados de abril y, desde entonces, ha disminuido en 51.8%, “lo que demuestra la efectividad de las medidas que se siguen aplicando”.
“El Gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo”, confió.
La USDA informa que será para renovar una planta de moscas estériles y que la suspensión de ganado mexicano sigue vigente; vendrá un equipo técnico para revisar avances.
Jovani Salazar aseguró que la visión de la agencia es llevar internet gratuito a más espacios públicos y centros comunitarios, priorizando aquellas regiones del estado que aún carecen de conectividad.
quienes requieran conectarse cuando se han quedado sin datos.
Aseguró que la visión de la agencia es llevar internet gratuito a más espacios públicos como plazas, centros de salud, hospitales, escuelas, postes de alumbrado público y centros comuni-
tarios, priorizando aquellas regiones del estado que aún carecen de conectividad. Con esta estrategia, Chiapas avanza hacia una transformación digital inclusiva, donde la tecnología se convierte en una herramienta al servicio de todas y todos.
Carlos Vela anunció su retiro del futbol con un emotivo mensaje en redes sociales. Cierra una brillante carrera en Europa, MLS y Selección Mexicana
AGENCIA EXCÉLSIOR
Este martes 27 de mayo de 2025, el futbol mexicano se despide de uno de sus jugadores más talentosos y singulares de las últimas décadas: Carlos Vela anunció oficialmente su retiro como futbolista profesional.
Con un breve pero emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, el delantero de 36 años escribió: “Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”.
Con estas palabras, el exjugador de LAFC, Real Sociedad y la Selección Mexicana cierra una etapa marcada por su talento natural, visión de juego y un estilo relajado que lo convirtió en ídolo dentro y fuera del campo.
A pesar de ser canterano de las
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El Pachuca está en negociaciones para tener a Matías Almeyda como su nuevo director técnico, según los revelado el periodista César Luis Merlo. La directiva de los Tuzos puso toda su atención en el ‘Pelado’ para reforzar al equipo de cara a una temporada clave, que incluirá el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el Apertura 2025 de la Liga MX y la Leagues Cup.
Pachuca está negociando con Almeyda una propuesta atrac-
Chivas del Guadalajara, Carlos Vela debutó profesionalmente con el Arsenal de Inglaterra en 2005, aunque fue con la Real Sociedad en LaLiga donde vivió sus mejores años en Europa, jugando más de 250 partidos y marcando 73 goles entre 2011 y 2018.
En 2018 se unió a Los Ángeles FC como fichaje estelar de la MLS, donde fue nombrado MVP de la temporada 2019, marcando un récord de 34 goles en liga. Se convirtió en el rostro de la franquicia californiana, con la que ganó el título de la MLS Cup en 2022.
UN VÍNCULO COMPLEJO CON LA SELECCIÓN MEXICANA
A nivel internacional, Carlos Vela disputó el Mundial Sub17 de 2005 con México, siendo campeón del mundo y Bota de
Oro del torneo. Posteriormente jugó los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, aunque su relación con el Tricolor estuvo marcada por varias ausencias voluntarias en su mejor momento futbolístico.
¿QUÉ SIGUE PARA VELA?
Hasta el momento, Carlos Vela no ha revelado si continuará ligado al futbol en alguna otra faceta, pero su legado como uno de los jugadores más talentosos de su generación ya está asegurado.
El Barcelona aseguró la renovación de su joya, Lamine Yamal, extendiendo su contrato hasta 2031
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El joven atacante español
Lamine Yamal renovó este martes su contrato con el FC Barcelona hasta 2031, tras una temporada espectacular en la que fue gran protagonista en la consecución de LaLiga y de la Copa del Rey. “El FC Barcelona y Lamine Yamal han llegado a un acuerdo para la renovación de su contrato, que le vinculará con el club hasta el 30 de junio de 2031”, señaló la entidad catalana en un comunicado.
GANADOR CON EL BARCELONA Y CON ESPAÑA
Yamal, quien se formó en la célebre academia La Masía del club y que a menudo es comparado con el astro argentino Lionel Messi, debutó en 2023 bajo la batuta de Xavi Hernández con solo 15 años.
tiva, que incluiría un contrato a largo plazo y el respaldo de un club que respeta los procesos. Esta oferta se presenta como una gran oportunidad para el estratega argentino, quien recientemente dejó el cargo en el AEK de Atenas (Grecia), tras una exitosa etapa en la Liga Griega.
“La oferta de Pachuca le permitiría a Almeyda tener un proyecto serio, en el que se le garantiza estabilidad, algo que le atrae”, aseguró Merlo. Esta noticia se produce en un contexto complejo para
Pachuca, ya que el actual técnico Guillermo Almada ha expresado su negativa de continuar con el club, a pesar de tener contrato hasta diciembre de 2026. Aunque se ha presentado a los entrenamientos, ha trabajado de manera aislada, sin vincularse con el equipo ni con los jugadores.
El Grupo Pachuca también le ha ofrecido a Matías Almeyda la posibilidad de dirigir al Real Oviedo en España, un proyecto a mediano o largo plazo. Esta oferta sería posible si el equipo logra ascender a la Primera División de LaLiga, lo que abriría una puerta para el regreso de Almeyda a la élite del futbol europeo.
El extremo de 17 años ya es una de las piezas clave del conjunto entrenado por Hansi Flick. Según la prensa española, el nuevo acuerdo lo convierte en uno de los jugadores mejor pagados del Barcelona, por unos 15 millones de euros anuales (17 millones de dólares).
Tras triunfar en la Eurocopa 2024 con España el pasado verano, Yamal marcó 18 goles y repartió 25 asistencias en 55 partidos entre todas las competiciones durante esta temporada.
Ubicado en la banda derecha, la habilidad y velocidad de Yamal fueron claves para que que el Barça anotara 102 goles en el campeonato doméstico, arrebatándole el título al Real Madrid.
Con Flick al frente, Yamal encajó perfectamente en el estilo de ataque del preparador alemán, que además dio más protagonismo al polaco Robert Lewandowski y recuperó para la causa al brasileño Raphinha, quien también terminó esta temporada en estado de gracia. La explosión de Yamal ha hecho que sea uno de los mejores jugadores del mundo y firme candidato a ganar el Balón de Oro. Además, el joven canterano tuvo dos actuaciones brillantes en las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán, aunque su equipo acabó perdiendo por 7-6 en el cómputo global. “Cumpliré mi promesa y la traeré a Barcelona. No pararemos hasta dejar a este club donde se merece, en lo más alto. Este año no ha podido ser. Volveremos, no tengan dudas, culers”, escribió en sus redes sociales tras la eliminación en San Siro, refiriéndose a la ansiada Champions.
Los medios españoles también informan de que el nuevo contrato del joven incluye bonus por diferentes logros, incluidos ganar el Balón de Oro, así como un aumento significativo de salario.
Chocaron contra un camión y este terminó volcado
VÁZQUEZ PALACIOS
Una persona muerta y varias más gravemente lesionadas, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la mañana de ayer, a inmediaciones del lugar conocido como “La Cascada”, en la entrada a la ciudad de Tapachula; lugar donde un colectivo que circulaba a gran velocidad, se estrelló contra la parte trasera de un camión que transportaba materiales para construcción y que terminó volcado fuera de la cinta asfáltica.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió al momento que un colectivo de la línea Paulino Navarro, que había salido de Huixtla con destino a Tapachula, circulaba hacia su terminal de la cabecera municipal, cuando al llegar a inmediaciones de una pensión de tráileres conocida como “La Cascada”, se estrelló contra la parte trasera de un camión de
tres toneladas de color rojo, que transportaba varias toneladas de cemento.
Al ocurrir el tremendo impacto, el camión quedó volcado fuera de la cinta asfáltica, mientras los pasajeros quedaban atrapados dentro de la unidad, uno de los cuales, que viajaba como copiloto, lamentablemente falleció.
Trascendió que entre las personas lesionadas, que fueron llevadas a distintos nosocomios para recibir atención médica, se encuentran María Isabel Cruz Cruz, Lizbeth Anzueto, Saúl Hernández Ruiz, Verónica García de la Cruz, Verónica
Cruz Juárez, Jocelyn Guadalupe López Juárez, Gabriela Orellana Pérez, Julissa Naomi Barrios Escalante, María Isabel Barrios Escalante y Angelita Velázquez Escalante; fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja y rescatistas del Grupo SAE. Por su parte, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, trasladó el cuerpo de la persona fallecida al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizó la necropsia de rigor y quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.
FGE y SSP
Aprehenden a presunto responsable de robo con violencia agravada
Por hechos ocurridos en el barrio El Aguaje, en Amatán
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron mandamiento judicial en contra de Jesús “N”, como presunto responsable del delito de robo con
violencia agravada, cometido en perjuicio de Rudi “N”, por hechos ocurridos en el barrio El Aguaje, en Amatán. El presunto agresor fue puesto a disposición del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, quien definirá su situación legal. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
40 años de prisión para responsable de secuestro FGE obtiene sentencia por robo de vehículo en Tapilula
También deberá realizar el pago de la reparación del daño en forma mancomunada y solidaria
COMUNICADO
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Magdiel “N”, por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de
plagio o secuestro, cometido en agravio de una persona del sexo masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Reforma. Por estos hechos, el Juez emitió fallo condenatorio en contra del imputado, imponiendo una sentencia de 40 años de prisión y el pago de la reparación del daño en forma mancomunada y solidaria. Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en contra de Olga “N” y Keyla “N”, como responsables de robo de vehículo en su modalidad de traslado, cometido en agravio de Israel “N”, por hechos ocurridos el 14 de septiembre de 2024, en el municipio de Tapilula. El Juez de Control de la Región02,delDistritoJudicial de San Cristóbal y Bochil, en
audiencia de Procedimiento Abreviado, dictó una penalidad de 3 años y 4 meses de prisión, con una multa de 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), condenando a las sentenciadas a la reparación de los daños; asimismo, se le suspendieron sus derechos políticos.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
RECUPERANDO INFORMACIÓN
Las personas con memoria fotográfica cuando se esfuerzan en recordar una escena al milímetro, mueven sus ojos como si estuvieran escaneando la imagen o escena que están recuperando de su cerebro directamente desde su perspectiva visual (como si estuviera ahí aún).
Si pronuncian una palabra o frase corta en los segundos de recuperación de recuerdos, la calidad de la imagen eidética se debilita, según explica la revista Scientific American. ALTERANDO
es la edad donde desaparece ya que es el momento en el que los más pequeños aprenden nuevas formas de procesar la información y la memoria fotográfica deja de ser crucial en el aprendizaje
Conoce la escalofriante historia real detrás del nuevo true crime de Netflix basado en el crimen de Patraix.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Los crímenes reales continúan cautivando a los espectadores, y Netflix lo sabe. Esta vez, la plataforma de streaming apuesta por un caso que sacudió a la sociedad española en 2017: el asesinato de Antonio Navarro Cerdán, un crimen que, por su complejidad se ganó un lugar entre los más impactantes de la crónica negra del país.
La historia, adaptada bajo el título ‘La viuda negra’, se estrena el próximo 30 de mayo y revive una investigación que parecía sacada de una novela policial, pero que fue comple-
tamente real.
¿QUÉ PASÓ EN PATRAIX?
La mañana del 16 de agosto de 2017, Antonio Navarro, un ingeniero industrial de 36 años, bajó al garaje de su vivienda en el barrio valenciano de Patraix para dirigirse al trabajo. Nunca llegó. A las 7:40 a.m., fue brutalmente apuñalado siete veces, una de ellas directamente en el corazón.
La escena fue inquietante: no había señales de robo ni de lucha, y el asesino cerró la puerta del coche y abandonó el lugar sin dejar rastros. La policía pronto determinó que se trataba de un asesinato frío y premeditado.
sentimental en 2015. Según las cartas que Maje le escribió, se trataba de una historia de amor intensa y pasional. Pero con el tiempo, esa pasión se tornó en una peligrosa obsesión que terminó en tragedia.
Durante el juicio, Salvador confesó que fue ella quien le pidió que matara a su esposo. Le dio detalles precisos: la marca del coche, la plaza de aparcamiento, el horario. Incluso lo convenció de que el garaje era el lugar ideal para cometer el crimen, ya que en verano había poca gente. La noche anterior, Maje le pidió a Antonio que aparcara dentro, en lugar de dejar el coche en la calle, como solía hacer.
EL CRIMEN DE PATRAIX
El día del asesinato, Salvador usó las llaves que Maje le había proporcionado, esperó a Antonio en el garaje y lo atacó de forma sorpresiva. Luego se cambió de ropa en un trastero de su propiedad y se deshizo del cuchillo, que arrojó en un pozo en Ribarroja. Horas después, se encontró con Maje y le relató con detalle cómo había llevado a cabo el asesinato.
Ese mismo día, la policía interrogó a la joven viuda. Desde el inicio, su comportamiento levantó sospechas: enviaba mensajes constantemente y parecía más preocupada por su móvil que por lo que había ocurrido.
Con el paso de las semanas, la investigación reveló una verdad aún más perturbadora: el autor material del crimen era Salvador Rodrigo, compañero de trabajo y amante de la esposa de la víctima, María Jesús Moreno Cantó, conocida como Maje.
MAJE, LA VIUDA NEGRA DE PATRAIX
Maje, enfermera de profesión, aparentaba ser una joven dulce y tranquila. Estaba casada con Antonio desde hacía menos de un año. Sin embargo, bajo esa fachada, llevaba una vida llena de secretos.
Mantenía, al menos, cuatro relaciones sentimentales simultáneas. Ninguno de sus amantes sabía de los demás, y uno de ellos incluso ignoraba que Maje estaba casada.
Entre ellos estaba Salvador Rodrigo, un celador 20 años mayor que ella. Ambos trabajaban en el mismo hospital y comenzaron una relación
Al principio, Salvador asumió toda la culpa e intentó proteger a Maje. Sin embargo, tras descubrir que ella había iniciado una nueva relación con otro interno en la prisión de Picassent, decidió contar toda la verdad.
Solicitó declarar nuevamente y afirmó que el crimen había sido planeado por Maje, no solo para evitar el divorcio, sino también para beneficiarse económicamente con la pensión, el seguro de vida y la herencia de Antonio.
Durante el juicio, Salvador aseguró que aceptó matar a Antonio porque estaba profundamente enamorado y convencido de que Maje sufría maltratos psicológicos. “Me dijo que mientras estuviera Antonio, nosotros no podríamos estar juntos”. Por su parte, ella negó haber pedido el asesinato y aseguró que nunca estuvo enamorada de Salvador.
LA SENTENCIA DE MAJE En 2022, el Tribunal Supremo confirmó las penas impuestas por la Audiencia Provincial: 22 años de prisión para Maje como autora intelectual del crimen y 17 años para Salvador como autor material.
Los investigadores ordenaron intervenir su teléfono y descubrieron una red de relaciones paralelas que apuntaban a una personalidad manipuladora y calculadora.
Uno de sus amantes, un fisioterapeuta llamado Tomás, recibió de ella mensajes en los que expresaba su odio hacia Antonio. “Quiero que se muera”, llegó a escribir dos meses antes del crimen. Aunque públicamente se mostraba como una esposa afligida, en privado hablaba de la muerte de su marido como una “liberación”.
MARÍA JESÚS MORENO HISTORIA
Para obtener pruebas, los agentes trazaron una estrategia clave. Un familiar de Antonio informó a Maje que había avances en la investigación y en la herencia. Ella transmitió esta información a Salvador, sin saber que la conversación estaba siendo monitoreada. En ella, él reconoció su participación en el asesinato. Poco después, ambos fueron detenidos, el 10 de enero de 2018.
Para entonces, la relación entre ambos estaba completamente rota. En prisión, Maje había comenzado un nuevo vínculo con un interno llamado David, con quien tuvo una hija en junio de 2023. Debido a su maternidad, fue trasladada al centro penitenciario de Foncalent, en Alicante, que cuenta con una unidad especial para madres reclusas. Allí podrá convivir con su hija hasta que la menor cumpla tres años.
¿DÓNDE VER EL CASO DE LA VIUDA NEGRA?
Netflix, junto con Bambú Producciones —la misma casa detrás de El cuerpo en llamas y El caso Asunta—, decidió llevar esta historia a la pantalla. Dirigida por Carlos Sedes y con guion de Ramón Campos, ‘La viuda negra’ contará con Ivana Baquero en el papel de Maje, Tristán Ulloa como Salvador Rodrigo y Carmen Machi como la inspectora de homicidios que lideró la investigación.
La cinta promete no solo narrar los hechos del crimen, sino también sumergir al espectador en la psicología de sus protagonistas, las motivaciones ocultas detrás del acto violento y el complejo entramado de mentiras, deseo y manipulación que convirtió este caso en uno de los más emblemáticos de la justicia española reciente.