Oye Chiapas 27 mayo 2025

Page 1


Recibe Juan Carlos Moreno Guillén a integrantes de comunidades de Tenejapa

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, recibió en la casa de la justicia a representantes de diversas comunidades del municipio de Tenejapa, quienes realizaron una visita y una salutación oficial.

Durante este encuentro, el magistrado presidente Moreno Guillén escuchó sus inquietudes y reiteró el compromiso del Poder Judicial con el respeto y la inclusión de todas las voces, subrayando que en esta institución se trabaja con apertura, cercanía y diálogo permanente con los pueblos y comunidades de Chiapas.

En esta reunión también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura, Daniel Alejandro Aguilar Ochoa; y los asesores de Presidencia, Diego Cadenas Gordillo, y José Eduardo Morales Montes.

Se reúne Moreno Guillén con notario chiapaneco

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo una reunión con el notario Roberto Joaquín Montero Pascacio, en las instalaciones de la casa de la justicia, donde dialogaron sobre la importancia de fortalecer la atención de los servicios jurídicos en beneficio de la ciudadanía.

Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Minerva García Ruíz

Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano

Interfaz biomédica portátil creada en el CECyT

14 Jesús María Garza competirá a nivel nacional

El prototipo desarrollado por estudiantes de Villaflores mide frecuencia cardíaca y oxigenación en tiempo real con Arduino y app móvil

COMUNICADO

Villaflores

En una muestra de talento, ingenio y compromiso con la salud pública, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel 14 Jesús María Garza, ubicado en el municipio de Villaflores,

desarrollaron un prototipo tecnológico funcional de bajo costo, enfocado en el monitoreo de signos vitales mediante

Entre los insumos entregados se encuentran botas, impermeables y cascos, mismos que permitirán a los elementos operativos desempeñar sus funciones de manera más eficiente y segura.

En Ocozocoautla, preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales

El alcalde Javier Chambé entregó equipamiento al personal de Protección Civil

COMUNICADO

Ocozocoautla

El Ayuntamiento que preside Francisco Javier Chambé Morales, realizó la entrega de equipamiento al personal de Protección Civil, esto con

el objetivo de fortalecer la atención a la ciudadanía ante cualquier emergencia en esta temporada de lluvias. Entre los insumos entregados por el delegado de Protección Civil de la Región II Valles Zoque, el director municipal de PC, la segunda regidora y la secretaria municipal, se encuentran botas, impermeables y cascos, mismos que permitirán a los elementos operativos desempeñar sus funciones de manera más eficiente y segura.

do por las y los estudiantes

una interfaz biomédica portátil conectada a una app móvil. El proyecto denominado Interfaz Biomédica fue crea-

Valeria Amiley Ortis Molina, Jacqueline Harrizon Macedo y Pablo Alejandro Vázquez Serrano, bajo la asesoría del Dr. Roberto Aguilar Villalobos. Este desarrollo participará en la categoría de Prototipo Tecnológico en competencias académicas estatales y nacionales durante el ciclo 2025. Aguilar Villalobos destacó la relevancia social y académica de esta innovación: “Con este prototipo, los estudiantes no solo demuestran dominio técnico en programación y electrónica, sino que aplican la tecnología con sentido humano, al servicio de la salud comunitaria. Es un claro ejemplo de cómo la ciencia puede responder a necesidades reales”, indicó.

Durante el desarrollo las y los estudiantes enfrentaron retos técnicos que resolvieron con éxito, como la sincronización de datos entre la app y el hardware, así como el diseño de una carcasa protectora de triplay, que mejoró la presentación del prototipo y resguardó los componentes electrónicos.

Este proyecto busca ofrecer una alternativa accesible a los oxímetros comerciales, con aplicaciones en el ámbito médico, deportivo y doméstico. “Nuestro objetivo fue crear una herramienta económica y confiable, especialmente útil en contextos rurales o con acceso limitado a servicios de salud”, expresaron los jóvenes creadores.

Con propuestas como esta, el Cecytech reafirma su vocación educativa promoviendo la ciencia aplicada, la salud preventiva y el desarrollo tecnológico al servicio de la sociedad chiapaneca.

Realizan Jornada por la Paz para la eliminación de la violencia contra la mujer en Berriozábal

Se presentó el protocolo de actuación de la Comisión Municipal para la Protección y Atención de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

COMUNICADO

Berriozábal

Hoy Berriozábal fue sede de la Jornada por la Paz para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la cual se realizó con el principal objetivo de concienciar sobre la urgencia de erradicar y prevenir la violencia de género.

Es así como también se presentó el protocolo de actuación de la Comisión Municipal para la Protección y Atención de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, una iniciativa que busca garantizar la atención inmediata a las personas vulnerables víctimas de violencia.

Agradecemos la pre -

sencia de la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, así como también de la coordinadora de la Mesa de Seguridad Región 11, Keyla Janeth Vázquez, el presidente municipal de Suchiapa Jorge Lara, el coronel de Infantería del 20 Batallón, Mauricio García Rivera, servidores del pueblo (Gobierno y DIF municipal), quienes a través de sus stands brindaron atención a la población berriozabalense.

Con este prototipo, los estudiantes no solo demuestran dominio técnico en programación y electrónica, sino que aplican la tecnología con sentido humano: Aguilar Villalobos.

Chiapas y Alemania fortalecen lazos para impulsar el desarrollo bilateral

Se abordaron temas estratégicos para establecer convenios de colaboración y promover a Chiapas como un estado con gran potencial en materia de exportaciones, turismo, transferencia académica y atracción de inversión extranjera

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de fortalecer la relación con Alemania y su representación diplomática en México, el secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas (SEyT), Luis Pedrero González, sostuvo una reunión con el embajador de Alemania, Clemens Von Goetze, acompañado por el director de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania en México, Gunnar Schneider.

Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos para establecer convenios de colaboración y promover a Chiapas como un estado con gran potencial en materia de exportacio-

nes, turismo, transferencia académica y atracción de inversión extranjera directa.

En este contexto, se expusieron losproyectosestratégicosdelestado incluyendo su oferta exportable y principales iniciativas de infraestructura y desarrollo económico. Entre los más relevantes se presentó la infraestructura del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que cuenta con una terminal de carga aérea y un Parque Industrial contiguo, lo que lo posiciona como un nodo clave para la logística y el comercio exterior.

Además, se resaltó la capacidad operativa de Puerto Chiapas, un puerto de altura con ubicación

Tapachula reafirma liderazgo en el deporte regional

COMUNICADO

Tapachula

El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secreta ría de la Juventud y Deporte Municipal, participó en la reunión regional con el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas; donde reafirmó su liderazgo en la promoción del deporte local. La titular de la dependencia municipal, Brenda Contreras Edelmann, en representación del alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, dio la bienvenida al director de cultura física del instituto chia-

estratégica sobre el Pacífico y su Recinto Fiscalizado Estratégico, que ofrece ventajas para el comercio internacional, almacenamiento y transformación de mercancías bajo esquemas fiscales preferenciales.

También se hizo mención sobre los Polos de Desarrollo dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacando especialmente el nuevo Polo en Arriaga, así como la vocación del estado en energías renovables, con amplias posibilidades para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos y solares.

En este marco, se resaltó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual en un inicio contemplaba únicamente el tramo de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz. Sin embargo, gracias a la infraestructura logística con la que actualmente cuenta Chiapas, se logró su integración en este proyecto nacional de desarrollo sostenible.

Durante esta reunión, se expusieron los proyectos estratégicos del estado incluyendo su oferta exportable y principales iniciativas de infraestructura y desarrollo económico.

El CIIT busca establecer un sistema multimodal para el transporte de mercancías y la creación de valor, aprovechando los recursos naturales del estado y su capacidad para generar energía hidroeléctrica, consolidando así una plataforma estratégica para la competitividad regional. Asimismo, se presentó la oferta exportable de Chiapas con énfasis en productos agroindustriales como café, miel, cacao, frutas tropicales y manufacturas, y se expresó el interés del estado en fortalecer su presencia en el mercado alemán, así como en establecer vínculos para la transferencia de tecnología y conocimiento. Pedrero González enfatizó que

el Gobierno del Estado está comprometido en brindar seguridad y certeza jurídica a los inversionistas, así como en invertir en proyectos de infraestructura y ofrecer incentivos a la inversión privada. Entre las oportunidades de inversión en Chiapas se destacan los sectores agroindustrial, turístico, energético, farmacéutico, electrónico y de manufactura básica.

Esta reunión representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos entre Chiapas y Alemania, y reafirma el compromiso del estado en atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico y social de la región.

paneco, Mauro Chávez Lastra y al coordinador de delegados, Alejandro Mandujano. Ahí ratificó el compromiso del gobierno municipal de seguir generando espacios de diálogo, donde se compartan buenas prácticas, se fortalezcan alianzas y se trabaje de manera unida por el bienestar de los deportistas aunado al mejoramiento de la infraestructura, rescate de espacios públicos e implementación de programas comunitarios con visión integradora. Con ello dijo, Tapachula se consolida como ejemplo a seguir en el impulso de inicia-

tivas que promueven la salud, la disciplina y la cohesión social a través del deporte. Se abordaron temas clave para la articulación de estrategias en beneficio del deporte local y regional como la integración de los Comités Municipales del Deporte, integración de los municipios al Registro Nacional del Deporte (Renade) y el Registro Único del Deporte (RUD) que establecen los lineamientos de la Conade para el apoyo a los municipios.

Por su parte, Mauro Chávez Lastra y Alejandro Mandujano, subrayaron la importancia de fortalecer los vínculos entre los municipios y el Instituto del Deporte, para continuar construyendo una red estatal sólida que responda a las necesidades del territorio y potencie los talentos deportivos desde lo local en esta nueva Era del Deporte. Participaron los directores y coordinadores municipales del deporte de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Suchiate, Mazatán, Huehuetán y Tapachula por la región Soconusco; y Motozintla y Siltepec, de la región Sierra.

Entrega de Desayunos Escolares periodo abril – mayo 2025

COMUNICADO

Villaflores

Como parte del Programa de Alimentación Escolar, el gobierno de Villaflores, que encabeza la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, en coordinación con el Sistema DIF Villaflores, dirigido por la doctora Margarita Sarmiento Tovilla, realizó la entrega de desayunos escolares correspondientes al periodo abril–mayo de 2025.

Valeria Rosales agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por las entregas puntuales de los apoyos con los que se benefició a 254 escuelas, con la distribución de 742,835 desayunos para 25,615 niñas y niños del municipio.

“Estas acciones contribuyen directamente a fortalecer la seguridad alimentaria de la población estudiantil” aseveró la alcaldesa Rosales Sarmiento, durante este evento al que acudió la delegada Regional del DIF Rosario Guadalupe Pérez Espinoza

El objetivo del programa es garantizar que niñas, niños y

El objetivo del programa es garantizar que niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, que asisten a planteles educativos en zonas rurales y urbanas, reciban una alimentación adecuada.

adolescentes en situación de vulnerabilidad, que asisten a planteles educativos en zonas rurales y urbanas, reciban una alimentación adecuada que favorezca su desarrollo y mejore su desempeño académico. Al final los comités de desayunos escolares recibieron sus insumos y agradecieron al gobernador Eduardo Ramírez y a la alcaldesa Valeria Rosales ya que destinan recursos para que los pequeños tengan desayunos nutritivos y calientes.

Maestros realizan colecta en carretera

Para apoyar el plantón que se mantiene en la Ciudad de México

Más de 500 maestros integrantes del Consejo Central de Lucha (CCL) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevaron a cabo una jornada de boteo y entrega de volantes en la carretera de cuota San CristóbalTuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 46.

La acción tuvo como propósito recaudar recursos para respaldar a los docentes que permanecen en plantón inde-

La actividad comenzó alrededor de las 9 de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía.

finido en el Zócalo de la Ciudad de México.

La actividad comenzó alrededor de las 9 de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía.

En declaraciones a medios, Alberto Hernández Rabanales,

Los participantes contaron con el respaldo de servicios médicos, dos ambulancias del Ejército y personal encargado del control vial en los puntos clave del trayecto.

Exitosa Rodada Ciclista Recreativa

organizada por el Ejército Mexicano

La jornada reunió a cerca de 150 personas, incluidos 80 ciclistas que, acompañados por sus familias, recorrieron una ruta de 6.44 kilómetros

El Ejército Mexicano, mediante la 31/a Zona Militar y el 13/o Batallón de Infantería, llevó a cabo con gran aceptación una Rodada Ciclista Recreativa, iniciativa que buscó promover el deporte y fortalecer la convivencia familiar entre la comunidad.

La jornada reunió a cerca de 150 personas, incluidos 80 ciclistas que, acompañados por sus familias, recorrieron

una ruta de 6.44 kilómetros dentro del entorno natural del campo militar Rancho Nuevo. La actividad transcurrió en un ambiente de seguridad y tranquilidad, sin registrarse incidentes.

Durante el evento, los participantes contaron con el respaldo de servicios médicos, dos ambulancias del Ejército y personal encargado del control vial en los puntos clave del trayecto. También se dispuso de puntos de hidratación para garantizar el bienestar de los asistentes.

Al concluir la rodada, se entregaron reconocimientos a los participantes, quienes además posaron para una fotografía grupal con el imponente paisaje montañoso de fondo, cerrando así una jornada familiar llena de energía y camaradería.

15 de mayo.

“No estamos aquí por gusto, sino porque hay una necesidad urgente de exigir la derogación de la Ley del Issste 2007. Nuestros compañeros siguen en resistencia en la capital y nosotros buscamos apoyarlos desde aquí”, indicó.

vocero del movimiento, señaló que la manifestación se da ante la falta de avances en las negociaciones con el gobierno federal, que, según dijo, solo ha sostenido dos encuentros con el magisterio desde que inició el paro nacional el pasado

Hernández Rabanales descartó que en Chiapas se estén realizando bloqueos carreteros, al afirmar que el CCL acordó no afectar la circulación vehicular. Sin embargo, reconoció que grupos no vinculados al movimiento han implementado cierres en otros puntos del estado.

En relación con la suspensión de clases, el docente aseguró que muchos maestros

continúan enviando tareas vía WhatsApp para evitar rezagos en el aprendizaje. Añadió que, de mantenerse el paro, se consideraría un posible retorno a clases virtuales, como ocurrió durante la emergencia sanitaria por Covid-19. “Nos duele ausentarnos de las aulas, pero también enfrentamos la violación de nuestros derechos laborales. Hemos establecido acuerdos con padres de familia para mantener cerrados algunos planteles mientras se resuelve este conflicto”, sostuvo.

El magisterio en Chiapas continúa en paro indefinido como parte de una movilización nacional que exige incrementos salariales, la eliminación de reformas estructurales y el respeto pleno a sus derechos laborales.

Anuncian Marcha del Orgullo y la Digna Existencia LGBTIQ+ 2025

Se llevará a cabo el próximo domingo 22 de junio

En un esfuerzo por reafirmar la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+, el Comité

Organizador de la 16ª Marcha de las Diversidades SexoGenéricas y Afectivas convocó a participar en la Marcha del Orgullo y la Digna Existencia LGBTIQ+ 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de junio.

La concentración dará inicio a las 10 de la mañana en

la explanada de la Unidad Administrativa, punto desde el cual partirá la movilización que recorrerá las principales arterias de la ciudad. La jornada será una expresión colectiva de protesta, resistencia y celebración de las identidades diversas.

Durante la presentación del evento, las y los organizadores destacaron que la marcha no solo representa una festividad, sino también una denuncia frente a las persistentes formas de violencia, discriminación y exclusión que viven las personas de la diversidad sexual y de género en Chiapas y el resto del país.

En este contexto, hicieron un llamado al Estado Mexicano para que garantice

condiciones de vida dignas y libres de estigmas, prejuicios y agresiones para las poblaciones disidentes. “La marcha es un acto político, de memoria y resistencia. Salimos por quienes nos antecedieron, por quienes hoy siguen luchando y por las nuevas generaciones que merecen crecer en libertad”, señalaron.

El comité también reconoció la labor y compromiso de las colectivas, organizaciones civiles, espacios culturales y activistas independientes que participan en la organización, así como en las múltiples actividades culturales, académicas y recreativas que se realizarán durante junio como parte de esta conmemoración.

La concentración dará inicio a las 10 de la mañana en la explanada de la Unidad Administrativa, punto desde el cual partirá la movilización que recorrerá las principales arterias de la ciudad.

San Cristóbal de Las Casas

Selección Mexicana revela su prelista para Copa Oro y amistosos

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

El entrenador de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, dio a conocer este lunes una prelista de 35 jugadores que han sido convocados para concentrarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de cara a los compromisos internacionales que se avecinan para el Tri. El combinado mexicano enfrentará dos duelos amistosos ante Suiza y Turquía, los cuales servirán como prepara-

ción final para definir al grupo que disputará la próxima edición de la Copa Oro.

La convocatoria, que precede a la lista de 60 jugadores que se le entregó a la Concacaf hace unos días, incluye una mezcla de experiencia y juventud, con jugadores que militan tanto en la Liga MX como en el extranjero. Destacan los nombres de Mateo Chávez y Juan Sánchez Purata, así como el regreso de Hirving Lozano y Henry Martín a una convocatoria.

Sin embargo, no todos esta-

Liga MX se mantendrá sin ascenso

ni descenso

Aunque la FMF mantiene la apertura al retorno del ascenso, Michel Arriola dejó claro que la certificación de clubes es el requisito clave y que las reglas no han cambiado desde 2020.

En medio de la presión ejercida por 10 clubes de la Liga de Expansión, que recientemente interpusieron un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para exigir el cumplimiento de acuerdos sobre el retorno del ascenso y descenso, la Asamblea de Dueños de la Liga MX mantuvo su postura: el regreso de esta modalidad no será inmediato y dependerá estrictamente del cumplimiento de requisitos establecidos desde hace años.

Al finalizar la reunión en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, Comisionado Interino de la FMF y Presidente Ejecutivo de la Liga MX, fue claro al hablar del tema.

“No tiene fundamento la

regulación, somos una liga de 18 equipos, con estas reglas del Ascenso tal como quedaron en el 2020”, aseguró, haciendo referencia al acuerdo establecido durante la pandemia.

En aquel entonces, se determinó la suspensión temporal del ascenso y descenso, con una reapertura programada a partir del 2023, siempre y cuando los equipos de la división de plata lograran cumplir con un proceso de certificación que garantizara su viabilidad económica, operativa y de infraestructura para competir en la primera división.

Tenemos un acuerdo del 2020 en donde se reabría el Ascenso en el 2023. Nosotros no hemos cambiado las reglas en lo absoluto con respecto a ese acuerdo. En el 2023 se abría el ascenso sujeto a requisitos, sujeto a la certificación”, reiteró Arriola. El directivo explicó que, hasta el momento, solo dos clubes de la Liga de Expansión cumplen con la certificación necesaria para aspirar a una plaza en la Liga MX, por lo que el proceso

rán en el torneo regional, ya que el reglamento de la competencia solo permite registrar a 26 futbolistas, por lo que el cuerpo técnico deberá hacer un recorte final en los próximos días.

CONVOCATORIA DE LA

SELECCIÓN MEXICANA

Porteros: Alex Padilla (Pumas), Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas), Guillermo Ochoa (AVS).

Defensas: Jorge Sánchez (Cruz Azul), Julián Araujo (Bournemouth), Emilio

continúa abierto, pero sin señales de un cambio estructural inmediato.

“Seguimos en ese proceso para efectos de que se resuelva el tema con cargo a los recursos que les han dado para que construyan sus capacidades, y así puedan certificarse”, añadió, subrayando que la Liga MX ha destinado recursos financieros para que los equipos de Expansión avancen hacia esa meta, aunque los resultados aún no son generalizados. Así, mientras el conflicto avanza en el plano jurídico y los clubes de la división inferior exigen una vía clara hacia la máxima categoría, la dirigencia de la Liga MX se mantiene firme en su postura: el ascenso no ha sido cancelado, pero tampoco será automático. Solo los clubes que demuestren estar listos para competir en todos los niveles podrán aspirar a subir.

Lara (Necaxa), Israel Reyes (América), César Montes (Lokomotiv Moscú), Ramón Juárez (América), Juan Sánchez Pu rata (Tigres), Gilberto Sepúlveda (Chivas), Johan Vásquez (Genoa), Jesús Orozco (Cruz Azul), Mateo Chávez (AZ Alkmaar), Jesús Angulo (Tigres), Jesús Gallardo (Toluca).

Mediocampistas: Edson Álvarez (West Ham United), Luis Chávez (Dinamo Moscú), Marcel Ruiz (Toluca), Erick Lira (Cruz Azul), Orbelín Pineda (AEK Atenas), Gilberto Mora (Tijuana), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Jerémy Márquez (Atlas).

Delanteros: Hirving Lozano (San Diego FC), Roberto Alvarado (Chivas), Efraín Álvarez (Tijuana), Raúl Jiménez (Fulham), Henry Martín (América), Santiago Giménez (AC Milan), Ángel Sepúlveda (Cruz Azul), Alexis Vega (Toluca), Julián Quiñones (Al-Qadsiya), César Huerta (RSC Anderlecht).

La preparación comenzará este lunes en el CAR, con la llegada de algunos elementos a la concentración, esto con la mira puesta en consolidar un plantel competitivo y mantener la identidad de juego que busca el ‘Vasco’, en lo que será una nueva etapa con la selección nacional.

“Este capítulo se ha terminado”, Cristiano Ronaldo sorprende

a todos”.

Cristiano Ronaldo lanzó un sorpresivo mensaje de despedida en redes sociales luego de concluir la temporada con Al Nassr: “este capítulo ha terminado”.

Sembrando duda en cada uno de los aficionados, el futbolista portugués dejó abierta la posibilidad de salir del conjunto de Arabia Saudita de cara a la siguiente temporada, misma que terminará marcada como la última previo al Mundial 2026.

Con un juego de palabras poco peculiar en él, Cristiano Ronaldo compartió esta publicación con sus millones de seguidores, sin embargo, la duda sobre su continuidad en el conjunto del Golfo Pérsico se abre una vez más.

“Este capítulo ha terminado. ¿La historia? Aún se está escribiendo. Agradecido

Durante la actual campaña, Cristiano Ronaldo disputó un total de 40 partidos, mismos en los que contribuyó con 34 goles y 4 asistencias.

El destino de Cristiano Ronaldo para el verano de 2025 se mantiene en duda, por lo que diversos equipos están a la expectativa de su situación contractual con Al Nassr. Una de las posibilidades para Cristiano Ronaldo es reforzar a alguno de los 32 equipos que estarán participando en el Mundial de Clubes 2025 a disputarse en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio.

A pesar de que el nombre del delantero lusitano salió en diversos medios como posible refuerzo de equipos como Real Madrid, Botafogo, y hasta Rayados de Monterrey, su futuro es incierto y estaría por definirse hasta las siguientes semanas.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
‘¡No somos adictos al porno!’: Tribu amazónica demanda al NYT, TMZ y Yahoo por difamación

AGENCIA EXCÉLSIOR

Una historia que parecía sacada de un filme de comedia está haciendo ruido en los tribunales, luego de que la tribu Marubo, un grupo indígena que habita en lo profundo de la selva amazónica inició una demanda contra el New York Times, TMZ y Yahoo News por difamación, pues estos medios internacionales insinuaron que se volvieron adictos a la pornografía tras conectarse a internet con Starlink.

Todo comenzó en 2022, cuando los Marubo, una comunidad de unas 2,000 personas repartidas en aldeas remotas del valle del río Javari en Brasil, recibieron 20 antenas satelitales Starlink. La idea era mejorar la comunicación entre aldeas y facilitar el acceso a información, salud y educación. Lo que no esperaban era que dos años después estarían en medio de un escándalo mediático internacional.

En 2024, un periodista y un fotógrafo del New York Times visitaron a los Marubo. Según la comunidad, los reporteros apenas pasaron un par de días en los que no convivieron con la tribu ni analizaron su dinámica, sin embrago eso fue suficiente para publicar un artículo donde se hablaba de adolescentes “pegados al teléfono” y supuestamente viendo pornografía.

La historia se viralizó y no tardó en llegar a medios sensacionalistas como TMZ y Yahoo News que republicaron la historia con titulares que daban a entender que toda la tribu se había vuelto adicta al contenido para adultos.

Fue así que la semana pasa-

Jueza abre la puerta para captura de Silvano Aureoles; deja sin efecto suspensión

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La suspensión definitiva a favor del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quedó sin efecto por una jueza, con lo que se abre la puerta para que la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimente una orden de captura en su contra.

da Enoque Marubo, líder comunitario, y Flora Dutra, activista brasileña y cofundadora de NAVI Global, la empresa que llevó Starlink a la tribu, presentaron una demanda en una corte de Los Ángeles por difamación. En el documento legal, califican las declaraciones de “incendiarias” y acusan a los medios de retratar a los Marubo como moralmente decadentes y culturalmente incapaces de manejar el acceso a internet.

Dutra, quien aparece en una de las fotos entregando los dispositivos, asegura que recibió amenazas de muerte y que su empresa, que una vez estuvo valuada en 3 millones de dólares, colapsó por la polémica.

NYT responde a la polémica Ante la polémica, el periodista del Times publicó posteriormente un artículo titulado: “No, una tribu remota del Amazonas no se volvió adicta a la pornografía”, en un intento desesperado por arreglar las cosas. El periódico insiste en que nunca afirmaron eso literalmente. Los demandantes, sin embargo, no lo ven así.

La demanda busca nada menos que 180 millones de dólares en compensación, incluyendo 100 millones en daños punitivos. Nada mal para una comunidad que solo quería navegar Google Maps sin drama.

El exmandatario michoacano enfrenta cargos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público Federal, Aureoles Conejo es presunto responsable del daño al erario de Michoacán por 3 mil 412 millones de pesos, derivado de acciones fraudulentas en la compra a sobreprecio de cuarteles para la Guardia Civil.

Ante el otorgamiento de la orden de captura en su contra, Aureoles Conejo tramitó la protección de la justicia federal, por lo que se le concedió una suspensión definitiva, lo que frenó a la FGR durante dos meses.

Jueza desecha suspensión que frenaba captura de

Silvano Aureoles

En su resolución, Jovita Vargas Alarcón, jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, determinó que el quejoso no cumplió con las medidas de aseguramiento, ni demostró la garantía económica, de un millón de pesos, y tampoco se presentó ante la jueza.

“Se deja sin efectos la suspensión definitiva. En otro orden, del estado procesal que guardan los autos del presente incidente de suspensión, se advierte que el quejoso, Silvano Aureoles Conejo, no cumplió las medidas de aseguramiento decretadas en la resolución interlocutoria de 14 de mayo de 2025, pues no exhibió la garantía económica (de un millón de pesos) establecida, ni acreditó hacer

comparecido de manera personal ante la juez responsable que se encuentra a cargo de la causa penal (quien ordenó su captura), a efecto de que surtiera efectos la suspensión definitiva que se le concedió”, se indicó en la resolución.

Todavía un Tribunal Colegiado va a revisar una impugnación de Aureoles Conejo, debido a que presentó un recurso de revisión para que se le otorgue un plazo mayor para cumplir con las medidas de la suspensión. Hasta que el Colegiado resuelva esta petición, el exgobernador de Michoacán no cuenta con protección judicial, por lo que la FGR está en facultades de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

Hallan a policía de Tamaulipas y familia reportada como desaparecida

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Un agente estatal de Tamaulipas y su familia, reportados como desaparecidos, desde el 22 de mayo, fueron localizados sanos y salvos, confirmó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia estatal verificó su integridad física mediante pruebas fehacientes realizadas este mismo lunes 26 de mayo. Mediante un comunicado de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas precisó: “En días pasados se informó la desaparición de un elemento de la GE y su familia en Nuevo Laredo. Autoridades informan que

tanto él como su familia ya fueron localizados con vida sin daño alguno”.

Los desaparecidos y ahora localizados son: Juan Jose Coazozon Bletran de 49 años, agente estatal, su esposa Cielo Arguello Fajardo, de 48 años, hijos Alan de Jesus y Bryan Coazozon Arguello de 19 y 22 años. También están: Cinthia Guadalupe Ramos Camacho, de 28 y Regina Castillo Arguello de 25, esta última madre de Alicia, Regina y Alicia Morales Castillo, de 6,3 y 4 años de edad. Fuentes cercanas de la fiscalía, bajo reserva de identidad, revelaron que la desaparición fue planeada por los propios involucrados, aunque no

quisieron entrar en mayores detalles.

Unapartedelafamiliadecidió abandonar el país mientras que otra permaneció en la región, pero en constante movimiento en la espera de reagruparse al darse la oportunidad.

La desaparición de los 9 integrantes ocurrió el 22 de mayo tras una reunión familiar en Nuevo Laredo, donde ellos tienen su lugar de residencia. Familiares que denunciaron la desaparición señalaron que ese mismo 22 de mayo saldrían a Camargo, municipio localizado a dos horas de Nuevo Laredo y donde el jefe de familia se encuentra asignado como policía estatal.

APARATOSA VOLCADURA DE CAMIÓN DE VOLTEO

Descendía de unas curvas y su conductor perdió el control del volante

Daños materiales por varios cientos de miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la tarde de ayer sobre la carretera Ocosingo-El Porvenir, lugar donde un pesado camión de volteo volcó, luego de que su conductor perdiera el control del volante al descender por unas curvas.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el vehículo accidentado fue un camión de volteo de color blanco con rojo, cuando su conductor, cuya identidad se desconoce, descendía de una curva por

el lugar conocido como “El Chimborazo”, cuando perdió el control del volante y volcó, hasta quedar a varios metros de fuera de la cinta asfáltica.

Paramédicos de Protección

Civil Municipal acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar las primeras curaciones al conductor, y llevarlo a un nosocomio para recibir

Continúan los asaltos en la capital chiapaneca

Ahora le tocó a una óptica ubicada en pleno centro de la ciudad

indigente asaltó la tarde de ayer una tienda de óptica ubicada en calles del centro de la capital, de donde se llevó varios miles de pesos que al parecer eran producto de las ventas realizadas, para luego perderse en dirección al 5 de Mayo.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que un

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente la persona ya había dejado de existir.

Adulto muere buscando medicamentos en farmacia

dad de que le surtieran una receta.

atención médica.

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales y municipales, iniciaron las primeras indagatorias para deslindar responsabilidades, mientras que la pesada unidad fue remolcada a un corralón oficial, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

sujeto con aspecto de indigente, ingresó a la óptica denominada “Aguayo”, ubicada en el local marcado con el número 525 de la avenida central, a un costado del hotel María Eugenia, donde sin mediar palabra, amagó a los encargados para obligarlos a entender el dinero que en esos momentos había en las cajas registradoras. Trascendió que los encargados de la negociación asaltada habrían dado las características del presunto asaltante que fue buscado afanosamente por todos los alrededores para ver si existía la posibilidad de capturarlo, sin que lograran ubicarlo. Cabe señalar que, con este, suman ya varios los asaltos cometidos en agravio de comercios y tiendas de conveniencia, sin que las corporaciones policiacas estatales y municipales hayan logrado detener a los presuntos responsables.

Un adulto falleció la mañana de ayer cuando llegó a una farmacia en busca de un medicamento, sin que desafortunadamente lograra adquirirlo debido a que la muerte lo sorprendió al momento que pedía le surtieran la receta que llevaba. A saber, los hechos ocurrieron en una sucursal de farmacias Similares, ubicada en la esquina de la 4a. Sur y 18a. Poniente, a pocos metros de la Plaza Kafetos de la ciudad de Tapachula, a dónde el adulto, cuya identidad no fue dada a conocer, había llegado con la finali-

Carambolazo frente a Caña Hueca

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

El exceso de velocidad y la falta de precaución, fueron al parecer las principales causas de una aparatosa carambola de vehículos ocurrida la tarde de hoy frente al deportivo Caña Hueca, lugar donde tres vehículos colisionaron, sin que afortunadamente se registraran desgracias personales, aunque los daños materiales

Sin embargo, repentinamente se desvaneció y cayó al piso, por lo que los empleados trataron de auxiliarlo, al tiempo que solicitaban el apoyo de los cuerpos de auxilio y de rescate para atender la emergencia. Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente la persona ya había dejado de existir, por lo que su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de rigor, donde quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

fueron de gran consideración. Los vehículos involucrados fueron un VW Jetta de color rojo y otro azul, los cuales colisionaron al parecer por alcance, además de una camioneta de color rojo que también resultó con daños materiales. Afortunadamente, trascendió que, a pesar de lo aparatoso del percance, no hubo desgracias personales, aunque los daños materiales fueron de gran consideración. De los hechos tomaron conocimiento las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, mientras que los vehículos involucrados fueron enviados a un corralón oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
El conductor de la unidad perdió el control del volante y volcó, hasta quedar a varios metros de fuera de la cinta asfáltica.

FRENTES POLÍTICOS

BITÁCORA DEL DIRECTOR

Anatomía de un voto

La apatía y el desconocimiento dominan el escenario en los días previos de la elección judicial del próximo domingo, un proceso que convertirá a México en el primer país en elegir a todos sus juzgadores.

Para comenzar, no parece haber claridad sobre qué se vota ni por qué hay que hacerlo. Peor aún, hasta para los interesados resulta difícil explicar cómo se vota. Ésta no es una elección como a la que está acostumbrada la ciudadanía. La casilla seguramente no estará en el lugar donde suele encontrarla el votante; el número de boletas será mayor a lo habitual; no aparecerán en ellas los emblemas de los partidos políticos, con los que se ha familiarizado el elector, sino una larga lista de nombres; los cargos en disputa poco o nada dirán a la mayoría, y los sufragios no se contarán en la casilla.

Quizá por eso la discusión sobre estos comicios no está en los cafés, los lugares de trabajo o las reuniones familiares. Esta vez nadie se pelea hasta con sus amigos a causa de su preferencia por alguna candidatura, como ha venido pasando con las elecciones de los últimos 25 años.

En realidad, el debate sólo está en el llamado círculo rojo, el de quienes tienen, por afición o labor profesional, la costumbre de hablar sobre política. Allí hay tres posiciones:

1) La de los miembros y simpatizantes del oficialismo. Para ellos, la elección es casus belli. Se trata de derrotar a la oposición en el único terreno en el que, juzgan ellos, aún están en minoría. Quieren que ocupen las posiciones de ministros, magistrados y jueces personas que compartan su visión y no pongan obstáculos a las acciones del gobierno.

2) La de los opositores que creen que, con ir a votar y elegir a los candidatos que no están identificados con el oficialismo, se puede impedir que éste se salga con la suya. Su esperanza es como la de quien juega al catenaccio en el futbol, tratando de que no le metan gol y que, en un golpe de suerte, pueda empatar y hasta ganar.

3) La de los escépticos, quienes piensan que este proceso surgió de la perversidad y no de una demanda popular para elegir a los juzgadores.

Que, por seguir con la analogía futbolera, el partido está comprado, el resultado está cantado, y, siendo así las cosas, pagar una entrada y asistir al estadio para ver una farsa sólo beneficia al dueño del espectáculo.

No me queda duda que dentro de seis días el oficialismo hará todo lo que pueda para engrosar la participación en el proceso, además de asegurar que sus candidatos ganen. Tendrá que hacerlo por medios artificiales, pues, como le digo, no se nota en la calle entusiasmo alguno por ir votar.

Prueba de la apuesta por la movilización de sus militantes y simpatizantes son los acordeones que han circulado en las redes sociales, conjuntos de números con los que los votantes aleccionados llenarán las boletas como si se tratara de jugar al Melate. Más aún, el INE acaba de decir que no es ilegal llegar a la urna con uno de esos papelitos impresos.

Ante ese panorama, son casi nulas las posibilidades de que ganen candidatos que no estén dispuestos a ser juzgadores que sólo acaten órdenes. Quienes piensan que su voto puede ser el decisivo para evitar que el oficialismo inserte el último clavo en el ataúd de la división de Poderes seguramente terminarán decepcionados.

En días recientes, he leído a personas inteligentes argumentar que no sufragar le hace un favor al oficialismo. Sinceramente no veo cómo, pues está muy claro que más allá del porcentaje de participación, bastarán pocos votos para que triunfen los candidatos que aparecen en los acordeones.

Quizá desconocen que el abstencionismo fue el motor que impulsó la reforma política de 1964 –que abrió la puerta al pluralismo–, pues el entonces partido hegemónico se dio cuenta de que no bastaba ganar, sino que debía hacerlo con legitimidad.

El que culmina el domingo es un proceso que no surgió de una demanda popular, que fue impuesto en el Congreso mediante una mayoría ilegítima y que no tendrá otro resultado que el sometimiento del Poder Judicial. ¿Usted pagaría por ver un partido de futbol sabiendo que tiene reglas y árbitro a modo?

1. Huachicol fino. El nuevo rostro del huachicol no usa bidones ni opera de madrugada, se sienta en juntas, firma convenios y factura millones. Una red de empresas ligadas a dos hermanos habría aprovechado condiciones inusuales otorgadas por Pemex para importar y revender diésel, dejando a la empresa, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, con pérdidas millonarias. El SAT y Hacienda, con Antonio Martínez Dagnino y Edgar Amador al frente, tienen la tarea de indagar un modelo de saqueo que operó a la vista de todos. ¿Hasta cuándo seguirá Pemex siendo botín en lugar de baluarte? Lo grave no es la corrupción, sino su eficacia

2. Post mortem. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, rindió homenaje a Ximena Guzmán, su colaboradora y víctima de un crimen que aún sacude la capital. En redes recordó su entrega por los jóvenes, su trabajo en la Escuela Transitoria, hoy, Aldea Juvenil 2025, y su impulso a los excluidos del sistema educativo. “Siempre fue un sol”, escribió la jefa de Gobierno. Y sí, mientras la ciudad enfrenta su noche más oscura, Brugada enciende memoria y afecto. “¡Que viva Ximena!”, expresó por la funcionaria abatida. La jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad de Ciudad de México, Pablo Vázquez, van con todo para esclarecer tan atroz crimen.

3. Captura. La elección judicial promete limpiar el sistema… y termina embarrándolo más. En el papel, eran más de 5 mil aspirantes. En la realidad, algunos tienen el historial de un narco-corrido, como Leopoldo Chávez, exconvicto por tráfico de metanfetaminas; Francisco Hernández, exjuez destituido por abuso; Silvia Delgado, exabogada de El Chapo y quien ahora quiere ser jueza. ¿El filtro? Inexistente. ¿La revisión de antecedentes? Un saludo a la bandera. El INE, encabezado por Guadalupe Taddei, trabaja a manos forzadas y Gerardo Fernández Noroña desestima todo como clasismo. No se confundan, no se elige justicia, se normaliza la impunidad.

4. Nada cambia. En Veracruz, tierra hoy gobernada por Rocío Nahle, la violencia política ya ni disimula. En Misantla, la candidata del Partido del Trabajo, Aracely Pérez Roa, fue agredida y su esposo terminó con un balazo en el brazo. El crimen organizado no se oculta, se pasea armado. ¿Y las autoridades? Bien, gracias. La policía observó sin intervenir, a pesar de saber quién disparó. El PT lo grita, el acoso viene porque no se alinearon con Morena. Mientras Nahle promete que todo será diferente a cuando gobernó su antecesor Cuitláhuac García, las opositoras corren por sus vidas. Veracruz arde a la misma intensidad que con el exgobernador.

5. Primero la educación. Tras la cancelación de la reunión con Claudia Sheinbaum, la CNTE anunció la continuidad de las manifestaciones. El gobierno de México ha demostrado, una vez más, que el diálogo es la mejor herramienta para construir acuerdos duraderos. La disposición gubernamental a sostener un diálogo permanente con la CNTE es una muestra clara de voluntad política y apertura al entendimiento. Destaca el llamado sensible y oportuno al regreso a las aulas, pensando en el bienestar de miles de niñas y niños. Pero Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE en Zacatecas, anunció que las protestas continuarán. El gobierno quiere, ellos no; la educación queda en segundo plano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.