EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Habrá ley seca en Tlapacoyan

El Fondo de Pensiones del Bienestar garantiza pensiones justas: Claudia
Sin riesgos en el Relleno Sanitario
Fue aniquilado por completo, coordinaciones de todos los niveles sumaron esfuerzos


Habrá ley seca en Tlapacoyan
El Fondo de Pensiones del Bienestar garantiza pensiones justas: Claudia
Fue aniquilado por completo, coordinaciones de todos los niveles sumaron esfuerzos
El Amigo Mode dio cátedra a sus adversarios y se mantuvo en la cima de las preferencias electorales: buena respuesta, el pueblo caminó a su lado, se le sumaron otros partidos
Por varias horas
CFE realiza reposición de poste de concreto, las maniobras obligaron al corete de energía eléctrica por varias horas afectando a comercios y empresas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Derivado de los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la avenida Ávila Camacho, entre las calles Mariano Matamoros y Francisco Javier Mina, fue cerrada por algunas horas. Esto debido a que la madrugada del domingo un jovenzuelo a bordo de su camioneta rebotó en dos cortinas causando daño, para terminar en
Tardanza, atrasos y nula coordinación se hacen evidentes
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una realidad dolorosa en el municipio y la región es la lenta respuesta de los servicios de emergencia, pues cuando se solicita atención de urgencias se busca precisamente que ésta sea inmediata, refieren ciudadanos.
Alberto García Andrade, taxista de Martínez de la Torre, opinó que cuando llaman a los cuerpos de rescate estos tardan en llegar o algunas veces no lo hacen, por lo que los involucrados deben ser trasladados en vehículos particulares, tal y como ha sucedido un sin fin de ocasiones. Dijo que esto podría ser debi-
un poste de concreto propiedad de la CFE, al que le causó daños en la base y quedó peligrosamente sostenido por los cables. Ante esta situación, se realizó el cambio de poste de concreto, para seguridad de la ciudadanía y de esta forma evitar cualquier tipo de accidente. Durante las maniobras se suspendió el servicio de energía eléctrica lo que afecto a ciento de empresas y comercios.
Martes 27 de Mayo de 2025
do a la falta de organización de las corporaciones o de una directriz que alenta el tiempo de reacción, lo que en ocasiones provoca roces y dificultades, o provoca reacciones frente a las
corporaciones que no les brinda una rápida atención.
Lo anterior, debería ser trabajo de la autoridad municipal o en su caso del ente más calificado como lo es
Protección Civil, sin embargo, pareciera no existir una coordinación, por lo que los ciudadanos siguen estando vulnerables a este tipo de situaciones, sentenció.
Fue aniquilado por completo, coordinaciones de todos los niveles sumaron esfuerzos
SERGIO GUILLÉN F. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La noche del domingo fue aniquilado el incendio que inició el pasado martes en el relleno sanitario de este municipio, esto según informes de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, la cual indica
que este evento fue controlado desde las primeras 24 horas, y hoy pueden decir que ya no hay riesgos de que se reactive. Fueron seis días de trabajo en el que coordinaciones de todos los niveles sumaron esfuerzos para controlar este incendio. Se contó con la participación activa de instancias como Limpia Pública, Par-
que Vehicular, Policía Municipal; así como DEFENSA con el Plan DN III y Guardia Nacional, también se sumaron Protección civil del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública con el Plan Tajín; destacar la participación de las organizaciones, Ambulancias Bonilla, Cruz Roja, RAI-K 9, Escuadrón Nacional de Rescate y la Brigada Fuerza Forestal.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente entrega alrededor de 200 litros de aceite para su reciclaje Invitan a la población a llevar el aceite doméstico de desecho al centro de acopio para su correcto manejo y prevenir contaminación
SERGIO GUILLÉN F. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
para recoger el
Cabe señalar que a la par de la atención enfocada en el Relleno sanitario también se atendían los incendios y emergencias que se reportaban en todo el municipio, por ello, llaman a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para evitar que sucedan estos eventos, así como a reportarlos de manera inmediata.
aceite doméstico de desecho que se recolectó durante la pasada edición del Reciclón 2025, material que requiere de un manejo adecuado para que no afecte al medio ambiente. Cabe señalar que esta empresa recolecta este material para reutilizarlos para la manufactura de fertilizantes orgánicos, entre otros productos, con lo que además evitan que este termine en el suelo
o en los mantos acuíferos, pues este material puede afectar grandes extensiones de agua. Invitan a la población a reciclar este material y llevarlo a los centros de acopio de este, tal es el caso de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, o comunicare con ellos para que lo recojan directamente. En esta visita se recuperaron alrededor de 200 litros de aceite para su reciclaje.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
“La gente de Martínez de la Torre es gente grande, gente de corazón y hoy estamos aquí para apoyar a nuestro candidato a la presidencia municipal, Modesto Velázquez Toral”, expresó la Diputada Local, Dorheny García Cayetano.
Destacó, que el candidato de Morena, Modesto Velázquez Toral tiene un gran apoyo por parte de la población para que siga la transformación aquí en Martínez de la Torre.
“Estoy muy agradecida con el calor de la gente, es inspirador ver a los martinenses porque quieren que siga la Cuarta Transformación”, expresó. Cuestionada con respecto a la participación de los jóvenes para este domingo primero de junio, remarcó, será trascendental, a quienes se les ha convocado, los han motivado para que participen, pues dentro de las promesas de campaña de sus candidatos, se les seguirá brindando todo el apoyo para este sector.
Modesto será el próximo
Alcalde: Calderón Arias
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras el cierre de campaña del candidato de Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Modesto Velázquez Toral, Rodrigo Calderón Arias, dijo, que su candidato arrasará en las urnas el próximo domingo primero de junio.
“Modesto Velázquez será nuestro próximo presidente municipal para seguir con el segundo piso de la Cuarta
Se consolida como la mejor opción para Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el reciente debate electoral por la presidencia municipal de Martínez de la Torre, el candidato de Movimiento Ciudadano, Ángel Belli, no solo reafirmó ser el mejor perfil para el desarrollo del municipio, sino que también fue ampliamente reconocido como el ganador del encuentro. Su presentación sólida y sus propuestas claras lo posicionan como la opción más viable para el futuro de Martínez de la Torre.
Durante el debate, Ángel Belli enfatizó que sus propuestas son las más completas y, lo más importante, que posee la capacidad, experiencia y honestidad necesarias para llevarlas a cabo de manera efectiva y viable.
Transformación”, destacó.
La gente el domingo desde temprana hora a sufragar, comentó, y votará por la coalición Morena y Partido Verde Ecologista de México.
Asimismo, remarcó, que la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle está garantizando la seguridad el día de la elección y a mediodía tendrán los resultados de las encuestas de salida. También es importante, apuntó, que la población esté bien informada con respecto al proceso del Poder Judicial para que puedan ejercer su derecho al voto, debido a que serán diez boletas electorales, más la del proceso de renovación de Ayuntamientos.
El candidato de Movimiento Ciudadano demostró un profundo conocimiento de las necesidades de cada sector del municipio, ofreciendo soluciones específicas y concretas:
Campo Citrícola: Reconoció al campo citrícola como el motor económico de Martínez de la Torre y se comprometió a impulsarlo como nunca antes.
Seguridad: Abordó directamente el tema de la inseguridad y los abusos de autoridad que han afectado al municipio, prometiendo acciones decisivas para restaurar la paz.
Deporte: Tras más de ocho años de abandono, Belli anunció una inversión significativa en nuevas unidades deportivas y un apoyo
sin precedentes a los deportistas locales.
Obra Pública: Aseguró que las obras públicas serán de calidad y llegarán a las 37 comunidades y a la cabecera municipal, priorizando las necesidades de la gente.
Apoyos Sociales: Se comprometió a retomar y fortalecer los apoyos humanitarios y las ayudas sociales,
garantizando que lleguen a quienes más los necesitan. Ángel Belli, concluyó el debate con una visión optimista de un Martínez de la Torre transformado. Con el respaldo de los martinenses, el candidato invita a la ciudadanía a unirse a este proyecto el 1 de junio para construir un municipio próspero y seguro para todos.
El Amigo Mode dio cátedra a sus adversarios y se mantuvo en la cima de las preferencias electorales: buena respuesta, el pueblo caminó a su lado, se le sumaron otros partidos, sin ir al debate la gente lo respaldó por sus mejores propuestas y el pueblo decidió voto masivo para MORENA-Partido Verde
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Casi al concluir la campaña electoral, Modesto Velázquez Toral se mantuvo siempre en los primeros lugares de las preferencias electorales en todos los rubros en comparación con otros candidatos, ya que el Amigo Mode, fue adoptado por el pueblo que reconoció en él a una persona trabajadora, humilde y solidaria con la gente.
Al resto de candidatos fue difícil creerles su discurso de buen ciudadano, ya que nunca se les vio haciendo trabajo social, ni siquiera cuando fueron funcionarios.
Además, Modesto Velázquez presentó propuestas de trabajo sintetizadas en 8 ejes de gobierno en los cuales se conducirá su adminis-
tración municipal a partir del 1 de enero de 2026, de los cuales se desprenden las obras y acciones que se han hecho compromiso al ser anunciados públicamente en su inigualable e impresionante cierre de campaña.
En ese magno evento, Ve-
lázquez Toral anunció que todas las comunidades han sido consideradas para hacerles obras en el primer año y en las colonias habrá obras emblemáticas que benefician al 100% de la población.
Además, el candidato de
la coalición MORENA-Partido Verde conectó con la gente porque los visitó casa por casa y la ciudadanía consideró que es más conveniente darle continuidad a la verdadera 4T para que los programas sociales sigan llegando a todas las familias.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
Pide el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta a los martinenses a que el próximo domingo primero de junio los ayuden a cuidar las urnas y las boletas electorales para que Modesto Velázquez Toral, sea su próximo Presidente Municipal.
“Queremos pedirles que nos ayuden a cuidar el voto porque los de enfrente se la saben, así están acostumbrados, no solamente debemos apoyarnos de los representantes de casilla, sino que todos nosotros debemos de ser observadores electorales y cuidar las urnas, las boletas para que Modesto Velázquez Toral sea nuestro próximo presidente municipal”, remarcó.
Aunque tienen la confianza de que su candidato arrasará con las urnas y será su próximo presidente municipal; no deben de perder el objetivo y
ganar todo el Distrito Electoral.
Ramírez Zepeta dejó en claro, que la Cuarta Transformación en Martínez de la Torre, está representada en Modesto Velázquez y es el único que encabeza la Cuarta Transfor-
mación en este municipio. Por último, agregó, que en estos últimos días de campaña debe de seguir informando a la ciudadanía que aquí la única Cuarta Transformación está en Morena y en el PVEM, no hay otro partido más.
SAN RAFAEL, VER. -
En la recta final de su exitosa campaña con el pueblo, el candidato ganador de este proceso electoral y siguiente Alcalde de San Rafael, Héctor Javier Lagunes Marín, sigue recibiendo el apoyo y respaldo de comunidades enteras que quieren que lo bueno siga. El abanderado del PT caminó junto a sus amigos de la comunidad Puntilla Aldama, el Barrio Javier Solís, donde recibió la adhesión y el apoyo de la gente, con quienes ha trabajado hombro con
El candidato ganador del PT fue arropado con familias martinenses, diputados locales, federales y dirigentes del Partido del Trabajo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un espectacular cierre de campaña fue la que tuvo el candidato a la alcaldía de Martínez de la Torre, Rolando Ramírez Sánchez, quien culmina su labor proselitista como el candidato mejor posicionado rumbo a las elecciones del domingo primero de junio.
Arropado por cientos de familias martinenses que quieren un verdadero cambio y con el respaldo de
hombro por mejor lugar para vivir. “Mientras nos recibían con aguas frescas, con una botana o con porras, la gente me repetía que soy el candidato de los pobres, saben que conmigo hay garantía de un gobierno cercano que priorice a los más humildes para que no les falte lo más necesario. Mi compromiso es trabajar incansablemente por las necesidades de los puntillenses”, dijo el candidato del pueblo tras la visita a esta gran comunidad donde sin duda, saldrá triunfante en las elecciones dl domingo primero de junio.
diputados federales, locales y de los dirigentes del Partido del Trabajo, Rolando Ramírez terminó con un mensaje de esperanza que busca una verdadera transformación de Martínez de la Torre, pues el PT también es 4T.
En su discurso, habló de un plan de gobierno responsable, con obras y acciones que detonarán el progreso del municipio, habló de trasparencia como uno de los ejes rectores de su gobierno y principalmente, habló de un gobierno humanista, un gobierno del pueblo y para el pueblo.
Al impresionante cierre de campaña acompañaron al próximo Alcalde de Martínez de la Torre, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido del Trabajo, el Licenciado Vicente Aguilar Aguilar; el Diputado Local por el PT, José Ramón Díaz Ávila; Magdalena Núñez Monreal, Diputada Federal por el PT; Luis Fernando Vilchis Contreras, Diputado Federal por el PT; Benjamín Robles Montoya, Diputado Federal por el PT; el Licenciado Darío Fernando
Suárez Mendoza, Coordinador Distrital del PT, así como lideres de organizaciones, de colonias y de la sociedad civil, así como aliados de otros partidos políticos que ven en Rolando Ramírez la mejor opción de cambio y a quien aseguraron, con el respaldo del pueblo ya es el candidato ganador y próximo Alcalde.
El personal de comercio ha comenzado a realizar las respectivas notificaciones a los vendedores de bebidas alcohólicas A través de estas medidas buscan prever incidentes previos y durante las elecciones municipales
SERGIO GUILLÉN F.
TLAPACOYAN, VER. –
Ante el proceso electoral que se habrá de desarrollar durante el próximo fin de semana, en este municipio, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas; con el objetivo de reducir los incidentes y garantizar un ambiente de paz y seguridad durante la votación.
Será durante las 00:00 horas del 31 de mayo hasta las 24 horas del día 1 de junio, donde los propietarios de los establecimientos dedicados a la venta de alcohol deberán acatar el aviso y las respectivas notificaciones que ya realiza el departamento de comercio.
OPLE Veracruz listo para la Jornada Electoral del 1 de junio
XALAPA, VER.
En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 20242025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) llevó a cabo el tercer simulacro Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como del Sistema de Cómputos (SICOM), como lo marca la normatividad, previo a la Jornada Electoral del domingo 1 de junio. Para iniciar los trabajos, sesionaron las Comisiones Unidas, Comisión Temporal del PREP, presidida por el
Es mediante una circular se informa que queda “prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y se ordena el cierre temporal de establecimientos cuyo giro principal sea la venta de bebidas embriagantes”, esto con motivo al proceso electoral donde se renovará las presidencias municipales en el estado de Veracruz.
Es de mencionar que de existir incumplimiento y violación a la disposición será motivo de sanción económica y en caso de una situación grave podría derivar la baja temporal o definitiva del establecimiento, como parte a lo dispuesto en los artículos 226 y 227 del código electoral del estado de Veracruz; así como los artí-
Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón, e integrada por la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales y el Consejero Electoral, Fernando García Ramos; y la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, presidida por el Consejero Electoral, Fernando García Ramos, e integrada por las consejeras electorales, Mabel Aseret Hernández Meneses y María Fernanda Sánchez Rubio para el seguimiento a las actividades programadas.
De igual manera, se contó con la supervisión del personal del Instituto Nacional Electoral (INE); por parte del Ente Auditor acudió un representante de la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP).
Además, estuvieron presentes la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez y la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez; así como las representaciones de los Partidos Políticos como,
culos 56, 107 fracción IV y 133 fracción XXIII del bando de policía y buen gobierno.
Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Morena. En cuanto a la ejecución del tercer simulacro del PREP se desahogaron todas las fases del Proceso Técnico Operativo, las cuales fueron: toma fotográfica con PREP Casilla, acopio, digitalización de las Actas PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) mediante escáner y dispositivo móvil, así como la captura, verificación, cotejo, publicación y empaquetado de Actas.
De igual forma, los integrantes de las Comisiones Unidas, junto con representaciones de partidos políticos, visitaron el Centro de Captura y Verificación (CCV) secundario y al Consejo Municipal de Xalapa, donde se realizaron cortes en el suministro de la energía eléctrica para poner en funcionamiento las plantas alternas.
Cabe destacar que, los cortes de energía se realizaron en 35 CATD, mientras que el corte del servicio de internet se realizó en los 212 centros PREP, lo anterior con el objetivo de comprobar las
Dichas disposiciones serán vigiladas con las autoridades en materia de seguridad para prevenir se
comercialice de forma ilegal bebidas alcohólicas y acatar el cumplimiento a la circular.
herramientas de respaldo que utilizarán los consejos municipales el día de la Jornada Electoral.
Las actividades del tercer simulacro del PREP fueron ejecutadas de manera óptima, cumpliendo con el 100% de actas capturadas, por el Tercero encargado de auxiliar en los trabajos de diseño, implementación y operación del PREP, Grupo Proisi S.A. de C.V., la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del OPLE Veracruz junto con los consejos municipales ubicados en todo el Estado.
En cuanto al Sistema
de Cómputos, la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral dio seguimiento al simulacro y se identificaron áreas de oportunidad, en este participaron los 212 consejos municipales, junto con la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, así como la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Al respecto, se reportó que en los consejos municipales que tienen menos de 100 casillas electorales se procesó la totalidad de sus actas, en el resto el tope fueron 100 casillas electorales.
En varios casos
denunciados por candidatos no se hallaron indicios de agresión, informaron autoridades estatales
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
La Gobernadora Rocío Nahle García informó que su gobierno ha verificado diversas denuncias de violencia realizadas por candidatos durante el proceso electoral, pero en varios casos no se encontraron elementos que las confirmen.
Durante su conferencia de prensa del lunes, la mandataria estatal señaló que hasta ahora se han recibido 170 solicitudes de protección por parte de aspirantes a cargos públicos. Además, indicó que existen 58 municipios clasificados con nivel de riesgo 3, lo que implica atención inmediata por parte de las autoridades de seguridad.
Entre los municipios con esta clasificación se encuentran Coxquihui, Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y Texistepec.
“Las pasiones electorales se dan fuerte. Todos los candidatos tienen que elevar su campaña a una calidad cívica, con propuestas. Pero si entran en una campaña de pánico o escándalo, eso no ayuda. Quien participa en una elección es porque quiere servir, no para generar miedo”, expresó Nahle.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, explicó que estos 58 municipios no son oficialmente “focos rojos”, pero requieren reforzamiento, ya que anteriormente
no contaban con suficiente presencia policial. Reyes Garcés también indicó que en algunos de los reportes de agresiones no se encontró evidencia de que realmente ocurrieran. Detalló los siguientes casos:
Yecuatla: Se denunció un presunto ataque armado contra el candidato del PT, Rolando Jiménez Pérez. Sin embargo, la investigación determinó que solo se escucharon disparos en las cercanías, sin que existiera una agresión directa
Las Choapas: Se reportó un atentado contra Jesús Uribe, candidato de Movimiento Ciudadano. Los escoltas del aspirante negaron que hubiera ocurrido un ataque.
Atzalan: Respecto al priista José Homero Domínguez Landa, cuya vivienda supuestamente fue atacada, las autoridades no encontraron impactos ni daños visibles. Un familiar confirmó que el candidato se encontraba bien.
Misantla: La candidata del PT Aracely Pérez Roa se vio envuelta en un altercado tras un intercambio verbal con personas en estado de ebriedad. Hubo un detenido por faltas administrativas, pero no se trató de una agresión electoral.
Lerdo de Tejada: En relación con la presunta desaparición del alcalde Fabián Cárdenas Sosa, el secretario aclaró que “nunca hubo un secuestro”, ya que el edil se encontraba en una fiesta.
Las autoridades estatales reiteraron que mantendrán la vigilancia en todo el territorio veracruzano de cara a la jornada electoral del 1 de junio.
LIZBETH ARGÜELLES
XALAPA, VER.-
Participantes que aspiran a cargos dentro del Poder Judicial, tanto a nivel Estatal como en la Federación, han levantado la voz ante una preocupante situación, que los jueces, magistrados y ministros en funciones están utilizando los recursos inherentes a sus puestos para realizar campañas electorales. Esta práctica, que califican como desleal, ya ha motivado la presentación de denuncias formales ante el Instituto Nacional Electoral, para que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables. Los denunciantes, quienes se mantienen anónimos por
Se prevé un inicio de semana con probabilidad de lluvias y tormentas matutinas en el litoral y vespertinas a nocturnas en montañas
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
Se prevé un inicio de semana con probabilidad de lluvias y tormentas matutinas en el litoral y vespertinas a nocturnas en montañas.
Las temperaturas seguirán altas y el ambiente bochornoso. El viento será del sureste y este con rachas, cambiará al norte y noreste a mitad de semana, cuando aumentará el potencial de lluvias y tormen-
temor a represalias, señalaron que esta conducta genera una ventaja injusta y desequilibra la contienda por los puestos judiciales.
Argumentan que el acceso a infraestructura, personal y otros bienes públicos por parte de funcionarios en activo, para promover sus aspiraciones, contraviene los principios de equidad y transparencia que deben regir todo proceso electoral.
“Están utilizando inclusive el equipo de audio y video de las salas de juicios para andar grabando sus recorridos y tomando las fotos para sus redes sociales, además de utilizar al personal de los juzgados en su favor”, afirmaron.
Detallaron que las denun-
tas
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan lluvias puntuales muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros, en regiones de Veracruz, para esta última semana del mes de mayo 2025.
La lluvia acumulada, se estima por arriba del promedio en buena parte del estado. En las próximas 24 a 48 horas se espera ambiente cálido al mediodía y tarde y templado a fresco noches y madrugadas.
Probabilidad de lluvias y tormenta en varias regiones de la entidad, los máximos acumulados sobre montañas y cuencas del sur. Nieblas y neblinas eventuales.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, los modelos de pronóstico
cias ante el INE buscan que la autoridad electoral investigue a fondo estos señalamientos y tome las medidas correctivas correspondientes y esperan que el órgano electoral inicie las indagatorias pertinentes para determinar la veracidad de las acusaciones y, en su caso, aplicar las sanciones que marque la ley.
Este hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia y fiscalización sobre el uso de recursos públicos, especialmente en contextos electorales, para garantizar la equidad y la legalidad en la renovación de los poderes, situación que no solo se presentó en Tuxpan, sino también en otros puntos del país.
indican que durante las tardes-noches de los siguientes cinco días, habrá condiciones favorables para lluvias, chubascos y actividad de tormentas aisladas.
El viento será del Este, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h en costas, con olas de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa. Aunado esto, se pronostica viento, descargas eléctricas y granizadas, sobre todo en regiones montañosas. Algunas podrían extenderse con menor intensidad hacia las llanuras-costas generalmente de nocturnas a matutinas.
Hoy los modelos de pronóstico muestran la probabilidad mayor de lluvias moderadas a fuertes especialmente en la región montañosa central del estado y parte alta de la cuenca del Papaloapan.
Hay mayor presencia de la Guardia Nacional, trabajo de inteligencia e investigación.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno federal mantiene coordinación con Veracruz para reforzar la seguridad antes y durante la jornada electoral, mediante operativo especial con presencia de la Guardia Nacional y labores de inteligencia.
En La mañanera del pueblo, explicó que la estrategia se centra en la vigilancia preventiva en zonas consideradas de riesgo, la cual se intensificará el día de los
comicios.
“Sí, estamos en contacto. Vino Rocío Nahle al Gabinete y se está implementando un operativo particular para el día de la elección, pero también en estos días previos. Rocío Nahle tiene todo el apoyo del Gobierno de México”, afirmó.
Al detallar los alcances de la estrategia, indicó que contempla una mayor presencia de la Guardia Nacional en puntos específicos y comunicación permanente en tareas de inteligencia e investigación sobre posibles amenazas delictivas. Finalmente, reiteró que el Gabinete de Seguridad da seguimiento constante a la situación en todo el país.
frenar
Es irresponsable difundir información sin evidencia; solo confunden a la población
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
La Gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado a no difundir información falsa en redes sociales ni en medios de comunicación, a fin de evitar generar psicosis entre la población.
Estado desplegará más de 15 mil elementos. Confirma ley seca sábado y domingo.
También exhortó a no incurrir en apología del delito, especialmente en el contexto del actual proceso electoral y ante la cercanía de la jornada comicial del próximo domingo.
“La Presidenta ha sido muy clara, y me parece excelente, al rechazar cualquier forma de apología del delito. Ha promovido que no se difundan mensajes ni contenidos que normalicen la violencia, en ese mismo sentido, aquí también debemos actuar con responsabilidad: no prestarnos a la difusión de notas falsas ni contribuir a enaltecer lo indebido”.
Acompañada del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, presentaron una relatoría de notas imprecisas o falsas
XALAPA, VER.-
En el marco del cierre de campañas para la jornada electoral del próximo domingo, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que en Veracruz están garantizadas las condiciones de seguridad para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con libertad y tranquilidad.
“Tendremos unas elecciones pacíficas. El Gobierno brindará seguridad en los 212 municipios, y el domingo un padrón de más de 6 millones de electores acudirán a las
que circularon en algunos medios de comunicación durante los últimos días, señalaron que los sucesos registrados el fin de semana ya fueron investigados y que todos han sido esclarecidos.
“Veracruz está bien y vamos a salir bien”, afirmó la titular del Ejecutivo estatal durante conferencia de prensa.
El Secretario detalló que las notas falsas estaban presuntamente relacionadas con supuestas agresiones a figuras políticas en municipios como Atzalan, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Misantla, Nanchital, Soledad de Doblado, Tantoyuca y Yecuatla.
Sin embargo, tras las investigaciones de campo, se comprobó que no se trató
urnas a participar de manera libre y democrática”.
Detalló que serán instaladas 16 mil 451 casillas - 10 mil 993 para el proceso municipal y 5 mil 458 del Poder Judicial - además, operarán 27 consejos municipales y el despliegue de 15 mil 715 elementos de seguridad, apoyados por 2 mil 166 vehículos.
Respecto a su reciente visita a la Ciudad de México, informó que tras la reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para analizar la estrategia, agradeció a la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo su respaldo. “Veracruz está bien”, subrayó.
Asimismo, anunció la implementación de la ley seca el sábado y domingo, medida orientada a fortalecer las condiciones de seguridad durante el proceso.
Finalmente, hizo un llamado a la población a participar de manera responsable y consciente, “esta es una fiesta democrática que fortalece a nuestro estado y a nuestro país. Invito a todas y todos a salir a votar con libertad, responsabilidad y en paz”.
de atentados, sino de accidentes, conflictos vecinales o malinterpretaciones. Incluso, en algunos casos, las imágenes difundidas correspondían a hechos ocurridos en otros estados o años anteriores.
“Tenemos más de 11 mil candidaturas en este proceso
electoral y más de 2 mil 400 eventos de campaña cubiertos por las fuerzas de seguridad. La gran mayoría se ha desarrollado con normalidad y en paz. Los incidentes han sido mínimos y están plenamente identificados”.
AGENCIA
SANTA CRUZ
Las organizaciones sociales afines al ex presidente Evo Morales (2006-2019) marcharon este lunes en La Paz para insistir con la inscripción de la candidatura presidencial de su líder y para protestar contra la crisis económica que afecta al país.
“Hoy es el inicio de las movilizaciones a nivel nacional en la ciudad de La Paz. Le decimos al Gobierno que traicionó al movimiento campesino intentando proscribirnos, que no vamos a permitirlo. Pedimos respeto a la democracia. También los vocales electorales deben irse a sus casas”, enfatizó el presidente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, en contacto con la prensa.
Los seguidores de Morales anunciaron que se movilizarán cada día hasta que el Tribunal Electoral inscriba la candidatura del ex mandatario, pese a que este no cuenta con una sigla política legal y a que fue inhabilitado en 2024 por el Tribunal Constitucional para presentarse a las elecciones. “Invito a todos los nueve departamentos a una lucha del pueblo boliviano. No solo por el tema electoral, sino por la defensa económica. Este Gobierno quebró la economía; no hay dólar, no hay combustible, no hay aceite comestible. La moneda boliviana perdió su valor”, cuestionó Llanque.
Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto. El 6 de junio el Tribunal Electoral publicará la lista oficial de candidatos habilitados; hasta ahora se inscribieron 10 partidos políticos de izquierda y derecha.
AGENCIA CARACAS
El mapa político de Venezuela se tiñó casi por completo de rojo luego de la aplastante victoria del chavismo en las elecciones regionales y parlamentarias del domingo. Solo la gobernación del estado Cojedes quedó en manos de un líder opositor, Alberto Galíndez, quien fue relecto con 55 por ciento de la votación. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recuperó las gobernaciones de Zulia, Barinas y Nueva Esparta, que también estaban en manos de la oposición desde 2021. Al sumar la nueva gobernación de Guayana Esequiba, el esquema de poder territorial muestra un dominio casi absoluto del sector oficialista con 23 de 24 gobiernos regionales.
Las palabras del presidente Nicolás Maduro en un mitin callejero realizado minutos después del primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) destacaban esa realidad.
“Hoy la revolución bolivariana está más vigente y fuerte, hemos demostrado el poder del chavismo y del bolivianismo del siglo XXI”, expresó ante una multitud de seguidores en la Plaza Bolívar de Caracas.
Seguidamente, le tendió la mano a Alberto Galíndez:
“Quiero reconocer la victoria del gobernador de Cojedes, líder opositor que nos ha ganado en los llanos; lo voy a llamar por teléfono para ponerme a la orden, tiendo las manos para trabajar de manera conjunta”.
Este lunes, distintos líderes políticos hicieron balance de la jornada electoral. Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, consideró que lo más importante es que se consolidó el estado de paz y tranquilidad,
haciendo alusión a las amenazas de sabotaje y terrorismo de los días previos a las elecciones. Felicitó la actuación de su formación política, ratificada como la más fuerte del país al obtener 82% de los votos. “Este partido nos da razones para estar felices”, acotó.
El primer reporte del CNE la noche de domingo le asignó al PSUV 34 de 40 cargos adjudicados por lista nacional para el Poder Legislativo.
El gobernador electo de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, describió su victoria como “la presentación del sentimiento nacional” que significa la recuperación del territorio disputado a Guyana. “No valieron amenazas, campañas mediáticas ni presiones internacionales, demostramos nuestra firmeza”.
La oposición, por su parte,
acusó el golpe del boicot hecho por María Corina Machado. El dirigente de Unión y Cambio, Henrique Capriles, quien resultó electo diputado, dijo que lo que ocurrió “era un resultado previsible, ganó la abstención y con ello el régimen y los que la promovieron”.
Aseguró que quienes llamaron a los antichavistas a no votar fueron quienes le hicieron el juego al gobierno, dando como resultado que el chavismo obtenga una mayoría inmensa en el parlamento y en las gobernaciones. Sin embargo, prometió hacer “una férrea oposición” desde su lugar en la AN. María Corina Machado se atribuyó la poca participación opositora como una victoria. “Desobedecimos a este régimen y dijimos no… La gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente”,
Trump: Putin “completamente loco” y más sanciones previstas
El presidente Donald Trump, aseguró que su homólogo ruso Vladimir Putin se volvió “vuelto absolutamente LOCO” al desatar el mayor ataque aéreo de la guerra contra Ucrania y afirmó que estaba considerando nuevas sanciones contra Moscú, aunque también reprendió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.
“Algo le ha pasado (a Putin). ¡Se ha vuelto completamente
loco!”, publicó Trump sobre el presidente ruso en su cuenta de Truth Social. “Siempre he dicho
que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡condu-
dijo en redes sociales. Para Chúo Torrealba, quien fue secretario general de la MUD cuando la oposición ganó las parlamentarias de 2015, lo que hizo el ala extremista del antichavismo fue un error: “María Corina no movilizó al pueblo, más bien lo inmovilizó”. Aseguró que el resultado fue que se regresó “al escenario de 2005”, cuando la oposición también boicoteó las elecciones y el chavismo se hizo con el 100% del parlamento, dejando a la contra sin representación política formal. Al cierre de esta edición, no se habían divulgado más resultados. Es importante destacar que están pendientes por elegir tres diputados por representación de los pueblos indígenas, quienes serán escogidos por métodos tradicionales de cada comunidad el próximo 1 de junio.
cirá a la caída de Rusia!” añadió. Trump publicó el comentario en la red social mientras los ucranianos se despertaban para una tercera noche consecutiva de masivos ataques aéreos rusos, escucharon durante horas los drones zumbando cerca de sus casas y estallidos de fuego anti aéreo ucraniano.
La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia había lanzado 355 drones y nueve misiles de crucero contra Ucrania durante la noche, una enorme salva que “convirtió en el mayor ataque con drones de Rusia hasta la fecha en la guerra”, declaró a Reuters el portavoz de la fuerza aérea.
Primera Sección
Martes 27 de Mayo de 2025
Martes 27 de Mayo de 2025
El complejo deportivo registra un sobrecosto mayor a los 200 mdp debido a la falta de acreditación del terreno y retrasos en la obra
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La construcción del complejo deportivo Nido del Halcón, en Xalapa, enfrenta un sobrecosto de más de 200 millones de pesos tras varios meses de retraso. El motivo principal fue la falta de acreditación de la propiedad del terreno, ya que una persona se ostentaba como dueño, lo que detuvo la obra y elevó el costo de 730 a más de 958 millones de pesos.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que al
asumir su mandato en diciembre de 2024 ordenó suspender todos los pagos a la empresa contratista ante las dudas sobre la legalidad del predio. “Mientras yo no tenga el resolutivo, no voy a pagar ni un peso. No me importa que nos tardemos más, pero debemos ir a lo seguro”, afirmó.
Después de un litigio, el gobierno estatal obtuvo la acreditación de propiedad la semana pasada, lo que permitirá retomar el proyecto. Nahle indicó que el siguiente paso será una reunión con Patrimonio del Estado para definir la continuidad de la obra: “No me gusta dejar obras inconclusas”.
El proyecto inició en 2022 a cargo de la empresa Checa
S.A. de C.V., propiedad del empresario Manuel Fernández Chedraui. La primera etapa, con un presupuesto de 231.9 millones de pesos, concluyó en marzo de 2023. Fue licitado por el Instituto Veracruzano de
Espacios Educativos y financiado con créditos estatales a corto plazo contratados en octubre de 2021.
La segunda etapa se firmó el 8 de mayo de 2023 con un monto de 496 millones de pesos. Aunque su finalización estaba prevista para el 31 de mayo de 2024, dos convenios modificatorios extendieron el plazo al 24 de agosto del mismo año, sin que la obra iniciara.
Un tercer contrato fue firmado el 28 de octubre de 2024, un mes antes de concluir la administración de Cuitláhuac García, por 230 millones de pesos. Este establecía que la construcción y equipamiento debían estar listos para el 30 de marzo de 2025, fecha que tampoco se cumplió.
Sobre el sobrecosto, Nahle señaló que el retraso en obras genera un impacto económico: “La inflación eleva costos de materiales y mano de obra; hay que revisar y dar seguimiento”.
Se destacó la voluntad de diálogo y apertura que ha mostrado la SEV durante la actual administración
En el marco del 3er Congreso Educativo titulado “Pensar con el Corazón”, organizado por la asociación civil Agrupando a México A.C., la Secretaria General del Sindicato Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación
(TUSEV) y organizadora del evento, Alicia Gónzalez Romero, destacó la voluntad de diálogo y apertura que ha mostrado la Secretaría de Educación de Veracruz durante la actual administración. Durante su participación en el evento, la dirigente sindical reconoció los avances logrados en los primeros seis meses de gestión de la Dra. Claudia Tello, titular de la Secretaría de Educación, destacando su disposición para atender las necesidades del magisterio veracruzano y su compromiso por garantizar una educación de calidad, enfocada en el interés superior de la niñez. Asimismo, al ser cuestiona-
“En Veracruz se ha vivido un proceso electoral violento, de amenazas, y crímenes arteros”, dijo el dirigente nacional del PRI
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que al menos 20 candidaturas de su partido han recibido amenazas en el estado de Veracruz, por lo cual han solicitado protección ante el Organismo
Público Local Electoral (OPLE).
“En Veracruz se ha vivido un proceso electoral violento, de amenazas, de crímenes arteros, han habido crímenes que no pueden pasar en un país como el nuestro”, dijo.
Durante una conferencia de prensa en la sede estatal del PRI en Xalapa, el dirigente subrayó la importancia de garantizar
condiciones de seguridad para quienes participan en la contienda electoral.
“Tenemos que cuidar todos los temas, pero lo más importante es la seguridad de candidatas y candidatos. Han solicitado seguridad porque tienen amenazas, tienen temor, tienen miedo”, señaló Moreno Cárdenas.
Aunque evitó revelar los nombres de las personas afectadas, explicó que la información fue entregada al órgano electoral y estimó que son alrededor de 20 las candidaturas amenazadas.
El líder priista hizo un llamado a las autoridades para tomar en serio estos casos y brindar garantías para el desarrollo pacífico de la elección, al advertir sobre el riesgo que representa la inseguridad para el proceso democrático.
Afirmó que los daños causados a la sede del PRI en Xalapa fue un mensaje para amedrentar a los candidatos, pero también a la militancia.
Señaló que lo que ocurre en el país y en el proceso electoral es muestra de que hay nexos entre el actual gobierno federal y el crimen organizado.
da sobre las recientes manifestaciones promovidas por otras organizaciones sindicales del sector educativo, expresó su respeto hacia las expresiones de sus compañeros. Sin embargo, advirtió que este tipo de acciones pueden tener un impacto negativo en el desarrollo académico de los estudiantes.
“Entendemos y respetamos las demandas de otras organizaciones, pero no podemos ignorar que con estas manifestaciones se ven interrumpidas las clases, lo cual afecta directamente a los alumnos”, afirmó.
El Congreso “Pensar con el Corazón” reunió a autoridades educativas, docentes, especialistas y representantes sindica-
les para dialogar sobre los desafíos actuales del sistema educativo y construir propuestas desde una perspectiva humanista y de compromiso social.
Con este tipo de encuentros, TUSEV refrenda su com-
promiso con una educación pública de calidad, con respeto a los derechos laborales del magisterio y con la promoción del diálogo como herramienta fundamental para la transformación educativa en Veracruz.
Hoy la excelente posición cósmica de Mercurio va a favorecer que sea un día especialmente dinámico y positivo para ti, en el trabajo y otros asuntos mundanos, en el que podrías recoger el fruto de días.
Te espera un día complicado, en el que los problemas se irán sumando y tendrás que hacer las cosas con una gran reflexión y calma, para que todo se vaya arreglando poco a poco. En realidad no se trata de nada grave,
Hoy vas a gozar de un brillo o una influencia especial, y te espera un día tan notable como exitoso, y no solo en el trabajo, sino también en otro tipo de asuntos más íntimos, especialmente inspirado o favorable si tuvieras que viajar.
La influencia dominante de Mercurio va a exaltar tu imaginación y tu enorme vida interior. Te sentirás más inspirado que de costumbre y puede ser un día magnífico si tienes algún trabajo de carácter creativo.
No es momento para poner el corazón o los sentimientos, ahora tienes que tener muy despierta la cabeza y hacer lo que debes, aunque no siempre sea lo que te gustaría. Ten cuidado con una traición, o algún posible engaño en el trabajo.
Hoy tendrás un día lúcido y favorable para los asuntos financieros y materiales, aunque no significa que las cosas vayan a ser fáciles. La influencia dominante de Mercurio te llevará a tomar decisiones.
No corras riesgos innecesarios, estás en un buen momento y te vienen tiempos mucho mejores a partir del mes que viene, por eso no tiene sentido que intentes forzar las cosas, cuando, en realidad, las vas a terminar consiguiendo.
Hoy te espera un día lleno de acción, Mercurio te hará aún más audaz de lo habitual y tendrás muchas ganas de correr todo tipo de riesgos y aventuras, principalmente en el trabajo, pero también en el ámbito personal.
Tienes ganas de cortar por lo sano y de tomar decisiones importantes, caiga quien caiga. Sin embargo, te conviene ir con más cuidado o más despacio, ahora te parecerá un error, pero más adelante comprenderás por qué.
La excelente influencia de Mercurio te va a traer un día muy favorable en el trabajo, los negocios y, sobre todo, en asuntos de tipo administrativo y papeleos en general. Hoy puede ser un día ideal para que resuelvas asuntos pendientes.
La influencia dominante de Mercurio te va a traer un día lleno de acción y de trabajo, en el que brillarás y tus decisiones van a ser acertadas, aunque al mismo tiempo no tendrás ni un minuto libre.
Muchos sufrimientos de tipo personal o familiar van a tocar, a su fin, a partir de estos días y, mucho más aún, del mes que viene. Ahora recibirás, la ayuda o el consuelo que tanto tiempo vienes necesitando.
Tom Cruise contó la razón por la que decidió producir y protagonizar ‘Misión Imposible’, una de las sagas más importantes del cine
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Tom Cruise es uno de los actores de Hollywood más reconocidos y es imposible que al nombrarlo no recordemos algunas de las películas que ha protagonizado, especialmente Misión Imposible, una saga que ha hecho desde hace varios años.
Recientemente el actor dio una entrevista a Yordi Rosado en la que contó la razón por la que decidió crear Misión Imposible,
una de las franquicias del cine de acción más importantes hasta el momento.
TOM CRUISE REVELA
POR QUÉ CREÓ MISIÓN IMPOSIBLE
Como sabes, las películas de Misión Imposible están basadas en una serie del mismo nombre, sin embargo, Tom Cruise quiso ir más allá y decidió crear primero una película en torno a esta historia.
“Lanzamos la primera en el 96, pero estaba trabajando en ella, supongo que desde el 93 y fue cuando decidí ir a Paramount y dije: ‘miren, miré su catálogo y voy a producir Misión Imposible para ustedes’. Así que comencé esa franquicia”.
En la entrevista, Tom Cruise relató que desde niño siempre quiso hacer películas y conocer diferentes culturas y países, por lo que pensó que con
Misión Imposible podría lograr su sueño.
“Si miras las películas, yo era el tipo que impulsaba a hacer películas, por eso comencé esta franquicia. Quería que fuera un evento estadounidense y mundial. Son estas asociaciones las que siempre me inspiraron: ir a diferentes países y también poderlo hacer a gran escala”.
Finalmente, detalló que gracias a Misión Imposible comenzó su camino en la producción de películas y no solo se limitó a la actuación.
“Fue la primera película que produje oficialmente porque trabajé en otras películas y asumí mucha responsabilidad. Quiero decir, se están haciendo películas gracias a mí, así que sí, está fue mi primera incursión oficial en la producción. Así que he producido más de 30 películas o algo así”.
Mas de 1500 personas lo arroparon en su gran mitin
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Los tlapacoyenses ya decidieron, los indecisos ya se sumaron y el cambio para Tlapacoyan está cerca con la única opción viable siendo Heber Arriaga “El Guamúchil” y el Partido del Trabajo, siendo arropado por más de1500personasensugranmitin.
Un mitin lleno de propuestas viables y en donde dejo en claro que lo que ofrece a los tlapacoyenses son proyectos que realmente se pueden realizar y no castillos en el aire que nunca se puedan construir como el tan renombrado hospital que todas las demás fuerzas políticas lo utilizan de bandera.
Lo que sí es claro es que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, por eso los proyectos y programas que se aterrizaran siendo gobierno
son factibles para este municipio y que, si se pueden llevar a cabo como el mejoramiento del sistema de salud, debido a que no hace falta que traigan médicos extenderos, lo que hace falta es generar fuentes de empleo para ellos.
La seguridad de los tlapacoyenses no es algo negociable con
grupos fuera de la ley, es algo que se debe de implementar de acuerdo a la estrategia nacional de seguridad que marca la coordinación de los tres niveles de gobierno y desde el momento que sea electo alcalde se gestionara la colocación de vigilancia en entradas y salidas del
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El consumo diario de alcohol entre adolescentes aumentó entre los niños de 12 a 17 años, el consumo diario de alcohol pasó de 0.2 por ciento a 2.6 por ciento, mientras que en los varones aumenta más de seis veces, al pasar de 0.4 por ciento a 2.5 por ciento, y en mujeres, ha subió de 0.1 por ciento a 2.7 por ciento.
Edmundo Carrillo Blas, presidente del centro de rehabilitación Tres Legados menciono que el consumo de bebidas alcohólicas es el problema de uso de sustancias más extendido en el país, con graves consecuencias sociales y para la salud, pues se asocia con más de 64 enfermedades.
“El alcohol es responsable de una proporción importante de carga de enfermedad (6.5 por ciento de muertes prema-
turas y 1.5 por ciento de los días vividos sin salud), por ello es necesario instrumentar medidas de protección y promoción de la salud, de prevención y tratamiento.
El consumo excesivo de alcohol entre las adolescentes se ha triplicó, al pasar de 2.2 por ciento a 7.7 por ciento, por lo que es necesario políticas que ataquen esta situación y poco a poco vayan retirando a los jóvenes del vicio.
municipio con personal de la DEFENSA y MARINA.
Así como reforzar el cuerpo de Policía Municipal incrementando el número de elementos, porque el presupuesto existe, pero se utiliza para otros fines que no es la seguridad y el poco personal que hay es para el cui-
dado de personal del ayuntamiento y no del pueblo. Los espacios deportivos son y debe de ser para el pueblo, por eso Heber Arriaga “El Guamúchil” va a desprivatizar los espacios públicos que solo son ocupados por unos cuantos mientras la demás población no puede hacer de espacios como el Estadio Los Héroes, la cancha Amador Torres, entre otros espacios importantes. Así como incrementar la obra pública en beneficio de la población que vive en colonias y comunidades, donde por años han pedido a las tantas administraciones que han pasado y no han sido escuchados, esta vez será diferente porque con una buena administración de recursos se puede hacer mucho en beneficio de la población. Los tlapacoyenses solo esperan el 1 de junio para salir a votar por la única y verdadera opción que es Heber Arriaga “El Guamúchil” y el Partido del Trabajo, para un verdadero cambio para Tlapacoyan.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Es necesario que las autoridades de todos los niveles de gobierno agilicen los trámites necesarios para obtener los permisos de extracción de
Para seguir atendiendo la demanda educativa
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Para brindar una mejor atención a las personas con discapacidad, trastornos del desarrollo o discapacidades múltiples, el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 49 ha sido beneficiada con programas sociales para la rehabilitación de sus áreas, comentó Ana Lilia Barreda Ojeda, directora del CAM.
Explicó que el CAM ha recibido tres apoyos del programa federal “La Escuela es Nuestra”. lo que permitido mejorar significativamente la infraestructura del plantel.
“Con los recursos recibidos hemos rehabilitado áreas importantes como los pisos de las aulas; además, solicitamos a las autoridades municipa-
agua del subsuelo y de los ríos, y de esa forma puedan utilizar los sistemas de riego, comentó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario de la Junta Local de Sanidad Vegetal. Ningún productor platanero aprovecha el recurso hídrico
que existe en la región, debido a que no cuentan con los permisos, de lo que consideró de urgencia simplificar los procesos administrativos tanto a nivel estatal como federal, con el fin de facilitar la ejecución de proyectos de riego.
Durante esta temporada, este tipo de proyectos cobran aún mayor relevancia ante las altas temperaturas registradas y la escasez de lluvias que son factores que afectan severamente la producción agrícola. Es crucial garantizar del vital líquido para la supervivencia de los cultivos, especialmente del plátano.
Asimismo, pidió que se brinde apoyo con equipos de bombeo y la gestión de permisos, ya que esto representaría una solución real para la zona agrícola que abarca municipios como Martínez de la Torre, Atzalan, Misantla, Tlapacoyan, San Rafael, Vega de Alatorre, Nautla, Papantla y Gutiérrez Zamora.
“Es momento de que las autoridades se pongan las pilas y respalden a los productores”, expresó Graillet Contreras.
Por último, señaló que se trata de un tema muy importante para los productores, debido a que la temporada de altas temperaturas afecta severamente al sector.
les el apoyo con pintura para crear un ambiente más favorable para los niños, donde se sientan cómodos y motivados”, comentó la directora.
Actualmente, el CAM 49 atiende a 38 alumnos, y desde enero se incorporó el servicio para dos bebés en el área de atención inicial, sin embargo, la escuela aún enfrenta limitaciones de espacio para crecer y responder a la demanda del servicio educativo que requiere la población.
“Aunque sí se requiere construir más aulas para atender al alumnado adecuadamente, no contamos con el espacio necesario; según la normatividad, no podemos construir en una segunda planta, ya que representaría un riesgo para nuestros estudiantes”, explicó Barreda Ojeda. No solamente tienen las limitaciones de espacio, pues
también existe un déficit de personal; solo cuentan con cuatro docentes para cubrir todos
los niveles que ofrece el CAM: inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación.
Con el objetivo de difundir la historia de diversos municipios del estado de Veracruz, la agrupación de Cronistas del Estado de Veracruz acudirá a la reunión extraordinaria en el municipio de Santiago Tuxtla, en donde expondrán los invitados la historia de sus municipios, comentó Sandra Paola Molina Huerta, tesorera del comité.
La reunión se llevará a cabo los días 23 y 24 de julio de este año, el cual tendrá como tema central las fiestas patronales; además de la próxima reunión ordinaria en la ciudad de Perote el próximo 26, 27 y 28 en septiembre.
“Santiago Tuxtla se encuentra festejando sus fiestas patronales en la que cada uno de los cronistas que tenemos a formar parte, compartiremos las fiestas patronales de cada uno de nuestros municipios; el cronista oficial de San Rafael, el profesor Carlos Alberto Fernández Callejas llevará el tema de las fiestas en honor a nuestra señora de la asunción; además, como parte de la mezcla de nuestra cultura, una servidora llevaremos a exponer las fiestas de san Vicente que se celebra por parte de los colonos franceses.” Explicó.
Es de gran importante hacer llegar a la población la historia de su municipio, en especialmente en la niñez para que conozcan de donde vienen, la historia y su cultura.
“Como tarea de cronistas hacer llegar a ella más fácil el conocimiento de su historia sus raíces y cultura. Que se sientan identificados; la intención es despertar el interés de los ciudadanos estamos trabajando tareas de cronistas con capsulas informativos a través de la radio a cargo del cronista Santos Anastasio Zamora Alarcón, denominadas -Un minuto a la Crónica- donde llegamos a muchas partes del estado”, explicó.
De locales vencieron a Real Tiburones
en la Liga de Fútbol
Infantil-Juvenil de
Martínez de la Torre
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado domingo en el campo de la Obrera en Villa Independencia se dio una jornada más de la categoría Mini Poni dentro de su Campeonato de la Liga de Fútbol InfantilJuvenil de Martínez de la Torre.
Fue alrededor de las 9:00 de la mañana donde rodó el balón en el cual las dos oncenas se encargaron de brindar un gran espectáculo y dentro de los 60 minutos reglamentarios sacar el objetivo que eran los tres puntos.
Desde luego que los naranjas se encargaron de hacer uso de su localía siendo ellos los que al final sacan la victoria con una clara diferencia de 2 goles a 0.
Las anotaciones fueron por
obra de Edward y otro más de Mateo para así sentenciar el triunfo el fin de semana donde por supuesto dedicó su actuación a todos los papás presentes que los apoyo en todo momento.
Ahora a partir de ayer, regresaron a los entrenamientos donde buscarán prepararse ya que es jornada doble y en la Obrera tendrán una dura misión ante Bananas Cuiti así que a entrenar arduo para estar al 100 y seguir sumando en dicha justa deportiva.
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El pasado viernes se vivió con gran algarabía la Gran Final de Copa desde el estadio Coliseo Romano con el Torneo Interprepas de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en esta
edición 2025.
El lleno por supuesto total en gradas ya que no querían perderse este atractivo juego entre las dos mejores escuadras que eran Vega Redonda y Taurus Legends.
Cuatro cuartos muy intensos, con goles, ganas de sacar el resultado y al final fue muy cerrado reflejándose en el marcador final de 8-6 para Vega Redonda quienes se adjudican con el trofeo de primer lugar.
Cabe hacer mención que, al finalizar el partido, se dio la ceremonia de premiación recibiendo Vega Redonda el ansiado trofeo de Copa donde hubo muchos sentimientos encontrados ya que, aparte de estar felices, lamentaron la ausencia física de un gran amigo como lo fue Holdair, así que el título, el festejo también hasta el cielo ya que le dedicaron el esfuerzo y ahora a cerrar el Torneo yendo también por el Campeón de Campeones.
En el calendario
regular en el Torneo Recreativo Femenil
Coliseum Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado viernes se cerró la jornada de la semana pasada dentro del calendario regular en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y desde el estadio Coliseo Romano, Amazonas ligó su primer triunfo de la justa al ganarle a la escuadra de New Star jugando a las 18:40 horas y el marcador final fue de 3 goles a 1.
Por supuesto que tuvo que verse en la necesidad de entrar serenas, dispuestas a
jugar colectivamente hablando además de estrategias que permitieran sacar el resultado así que gracias a ellos con el apoyo de su gente es como derrotó a su adversaria quienes celebraron de manera eufórica ya que intentan salir del bache donde se encuentran en la tabla por lo que aunque parezca complicado, buscarán hacer de las suyas por jugar con entrega para ir poco a poco escalando al menos manteniéndose entre las ocho rumbo a la liguilla. Esta semana tendrán otro duro encuentro así que a darlo todo por lo que estaremos al tanto de este torneo que ha mostrado un alto nivel d competencia donde solo las mejores estarán con la esperanza de ligar el título tanto de Liga como Copa y Campeones.
AGENCIA
Volador Jr suma otro duelo de gran calibre en sus casi 30 años como luchador profesional. El próximo 20 de junio de 2025, en Fantasticamanía México, volverá a enfrentar a Ricochet, estrella de AEW. El líder de “Los Depredadores” indicó que una persona no le daba muchas esperanzas, en específico su padre, quien “nunca dio un peso por mí”.
“Han pasado muchas cosas, cuando vienen ese tipo de encuentros-rivales… Había una persona que me decía que no iba a poder hacer lo que he logrado y creo que siempre lo he dicho, él nunca me ha mencionado y no quiero decir su nombre, pero sabes de quién estoy hablando, de que nunca se ha sentido orgulloso de lo que he logrado.
Creo que lo que he hecho, lo he hecho con el corazón, lo que me enseñó, lo he hecho con mucho respeto, amor.
Disfruto mi trabajo, respeto, lo voy a decir, a mi padre, lo respeto demasiado, él nunca dio un peso por mí. Sabiendo todas estas noticias, teniendo encuentros con todos estos personajes tan importantes que han sido para la lucha libre, encabezar programas en Japón, vienen sentimientos encontrados”, declaró en el CMLL Informa.
Volador Jr señaló que “le cayó el veinte” cuando fue a encabezar una función de New Japan y afirmó que él nunca se ha sentido orgulloso de lo que ha hecho.
“¿Por qué no me lo ha dicho?
Porque no un simplemente ‘has hecho bien tu trabajo’… me siento bien con lo que has manejado, has llevado el nombre… Creo que he hecho el nombre más grande de lo que él lo hizo en seis años. Voy a cumplir 30 años como Volador y siempre he dado de qué hablar”, añadió el originario de Monclova, Coahuila.
SERÁ LA TERCERA OCASIÓN EN QUE VOLADOR JR ENFRENTE A RICOCHET
Volador Jr luchará con Ricochet por tercera ocasión, anteriormente lo hizo en un torneo de Super Juniors (2016) y en otro combate en relevos australianos, donde estuvo al lado de Liger, Tiger Mask IV, para enfrentar a Matt Sydal, Kushida y el actual luchador de AEW.
En Super Junior recordó que fue una gran lucha la que tuvo con Ricochet y señaló que se preparará a conciencia para una nueva batalla.
“Como la piel se me pone chinita por el rival que viene a mi casa, al Consejo Mundial de Lucha Libre, aquí a mí país, porque ya me había enfrentado con él en un Súper Junior y sí fue una gran lucha, en donde los aficionados la recuerdan.
Estando en mi casa será algo espectacular, al menos para nosotros los mexicanos, al menos para mí y la verdad es otra de las responsabilidades que tomo tan importante como si fuera una lucha de campeonato, no es cualquier rival. Hay que prepararnos a conciencia porque es la mejor lucha de la noche”, indicó.
victoria final.
El esloveno, ganador del Giro en 2023, se quedó atrás en la subida de Dori y los equipos del resto de favoritos se aliaron para rodar y ampliar la ventaja sobre el líder del Red Bull Bora. Roglic cedió en meta más de un minuto sobre los demás favoritos antes del día de descanso del lunes, previo a una tercera y última semana muy montañosa.
En la general, Del Toro cuenta con un colchón de 1 minuto 20 segundos de ventaja sobre el británico Simon Yates y de 1:26 sobre el español Juan Ayuso, su jefe de filas en el UAE.
El mexicano Isaac Del Toro, con una facilidad insolente para dar respuesta a los numerosos ataques del colombiano Egan Bernal o del ecuatoriano Richard Carapaz, conserva la ‘maglia rosa’ del Giro de Italia al término de la 15ª etapa, ahora en la montaña, animada por el calvario vivido por el esloveno Primoz Roglic. El veterano corredor español Carlos Verona (Lidl-Trek) se impuso en solitario este domingo en Asiago, en una jornada en la que el gran favorito Primoz Roglic vio escaparse gran parte de sus opciones a la
AGENCIA
OKLAHOMA
Shai Gilgeous-Alexander, flamante ganador esta semana del premio MVP (Jugador Más Valioso), fue incluido en el mejor quinteto de la temporada de la NBA por tercera vez en su carrera.
La superestrella de los Oklahoma City Thunder, máximo anotador de la fase regular (32,7 puntos de media), está acompañado por los otros dos finalistas del premio MVP, el serbio Nikola Jokic (Nuggets) y el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks), así como por los estadunidenses Donovan Mitchell (Cavaliers) y Jayson Tatum (Celtics).
En el segundo mejor quinteto figuran LeBron James (Lakers), Stephen Curry (Warriors), Jalen Brunson (Knicks), Anthony Edwards (Timberwolves) y Evan Mobley (Cavaliers). James, de 40 años, ha sido incluido ininterrumpidamente
Carapaz (EF Education), ganador del Giro en 2019, es
cuarto a 2 minutos y 7 segundos, y Bernal, ganador del Giro en 2021, octavo a 3 minutos 38 segundos del líder.
Los dos campeones sudamericanos no cesaron de agitar el pelotón, primero en el interminable Monte Grappa por la vertiente de Romano d’Ezzelino (25 km de subida al 5,7% de pendiente media), y después en la subida de Dori (16 km al 5,5%). Roglic cae a la décima posición, a 3:53 de Del Toro, quien a sus 21 años sigue viviendo “un sueño” en este Giro.
“Soy el recién llegado, siempre me cuesta creerlo. Estos tíos son mis ídolos, soy su aficionado, y ahora corro contra ellos”, confesó el ‘Torito’ mexicano. AGENCIA
desde 2005 en alguno de los tres mejores quintetos de la temporada, encadenando un récord de 21 selecciones consecutivas. El tercer mejor equipo de esta campaña lo conforman Cade Cunningham (Pistons), Tyrese Haliburton (Pacers), James Harden (Clippers), Karl-
Anthony Towns (Knicks) y Jalen Williams (Thunder). Con estas selecciones se conocen ya todos los galardonados de la temporada regular de la NBA, que fueron votados por un panel formado por un centenar de representantes de medios de comunicación.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
AGENCIAS
MAZATLÁN, VER.-
Familiares de jóvenes desaparecidos protestaron junto con colectivos de búsqueda y activistas frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir que sean localizados con vida.
Con la consigna de “No se llevaron maleantes, se llevaron estudiantes”, madres de ocho hijos privados de la libertad marcharon desde la catedral en Culiacán hasta las instalaciones de la FGE para pedir a autoridades correspondientes y a la ciudadanía que les ayuden a localizar a sus familiares.
Las madres de los jóvenes identificados como David Antonio y de José Isaías, de 21 y 23 años, quienes son estudiantes del Colegio del Aire Sinaloa, señalaron que la última ocasión que supieron de ellos fue el 31 de marzo, luego de que afirman que hombres armados se los llevaron a la fuerza cuando salían del plantel, por lo que suplicaron que lo único que quieren es que regresen con vida.
En tanto, las mamás de Ricardo, de 22 años, y de Ramsés, de 16 años, denunciaron que el pasado 28 de abril, elementos de la Policía Municipal presuntamente los subieron esposados a una patrulla en la sindicatura de Aguaruto, donde no supieron más de ellos.
Dijeron que a través de información que trascendió, los jóvenes se encontraban en la plazuela, donde uno de ellos hablaba por teléfono cuando aparecieron uniformados que presuntamente se los llevaron a la comisaría.
Además, se sumaron a la manifestación familiares de Óscar Darían, de 16 años, quien salió de su domicilio el pasado 18 de enero y no regresó; Gerardo de 19 años, que no saben de su paradero desde el pasado 3 de octubre de 2024; Benjamín, de 23 años, desaparecido el 17 de octubre de ese mismo año; y de Paul Leonel Jacobo, de 22 años, que no saben de él desde el 30 de marzo.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos acompañó a los manifestantes, quienes fueron recibidos por un funcionario de la fiscalía para dar seguimiento al caso de los jóvenes desaparecidos.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el domingo 1 de junio habrá una participación de entre 13 y 20 por ciento para la elección judicial, cifras que son similares a las de la revocación de mandato que se efectuó en 2022.
La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, informó que mañana martes, la mesa de consejeros analizará el tema del ingreso a las mamparas con acordeones escritos sobre los candidatos por los que votarán, ya que han salido imágenes y videos en redes donde se muestra que se están repartiendo listas para que sepan por quiénes votar.
Aclaró que la estimación de la participación ciudadana no es una cifra oficial y por ello es que se realizará este ejercicio muestral en mil 644 casillas, a fin de tener un cálculo real la misma noche del 1 de junio.
Ante los mensajes que se han difundido en redes sociales de que se han distribuido listas, acordeones o tips sobre cómo votar y qué números tachar, Taddei admitió que este tipo de actos podrían representar “una posible intervención en la definición de nuestros votos”, por lo que exhortó a los mexicanos a no permitir que ni un acordeón ni una manifestación, ni un desplegado, ni un llamado a inhibir el voto influyan en su voto.
Pidió a los ciudadanos ser responsables y conscientes de que su voto es intransferible, único, secreto y personal. “No podemos permitir que otras intenciones interfieran en nuestra voluntad de por quién o a favor de quién votar el primero de junio”. Por ello, añadió que en la mesa de consejeros será un tema que abordarán todas las consejerías, a fin de definir cuál es la ruta jurídica y si tienen alcances para ello, porque todo esto puede derivar de la presentación de una queja o denuncia, o bien de manera oficiosa al instituto iniciar la apertura de una carpeta que los lleve a analizar el origen de estas campañas de acordeones.
“Me parece que no hay acordeón que sea válido para el derecho que nosotros tenemos de emitir nuestro voto en libertad, sin presiones y sin interferencia de ninguna índole. A eso hay que llamar estos últimos días. No permitamos que nadie, nadie ni nada, evite nuestra propia deliberación para plasmar un voto en nuestras boletas”, subrayó en un encuentro con medios de comunicación.
Respecto a los posibles amagos de boicotear el acceso a casillas el próximo domingo tanto por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como por otros grupos que se oponen a esta elección judicial, la presidenta informó que tienen previsiones y un plan de apoyo de las fuerzas de seguridad locales y a nivel nacional para que se permita la organiza-
ción correcta de ese día del proceso electoral.
Dijo que la posibilidad de intentos de interrumpir el proceso de votación siempre es un tema que se aborda en las mesas de seguridad, pues aunque está tipificado como delito electoral, están conscientes de que es una posibilidad.
Aseguró que el INE cuenta con la participación sólida, fuerte y respetuosa de todas las autoridades en materia de seguridad en todos los estados.
Reiteró que este proceso electoral para ministros, magistrados y jueces no es un tema menor, pues organizar todos estos cargos en las boletas y cómo iban a aparecer ha sido uno de los retos mayúsculos, que finalmente se materializó contra reloj y el domingo se verá reflejado en las urnas.
La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que frente a las demandas de la CNTE, el Gobierno de México continúa el diálogo a través de las Secretarías de Gobernación, de Educación, de Hacienda y Crédito Público y con el ISSSTE; “pedimos que escuchen nuestros argumentos y los analicen”, dijo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar establece un régimen solidario que garantiza pensiones justas para las maestras y maestros y el cual representa un esfuerzo muy importante por parte del Gobierno de México, ya que gracias a la Austeridad Republicana los recursos que antes se iban a la corrupción, hoy se destinan a las pensiones de los docentes para que se jubilen con su salario completo.
“El Fondo de Pensiones para el Bienestar regresa a un régimen solidario en una buena parte porque el Estado mexicano le garantiza a la maestra, al maestro, al trabajador del Estado y al trabajador que está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, que si gana el equivalente al salario medio del IMSS no se va a ir con menos pensión, se va a ir completo su salario. Es un régimen solidario que generó el gobierno del Presidente López Obrador para garantizar pensiones justas, que es incluso mejor que regresar al régimen del 2007”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Comentó que, además, la edad de jubilación se congeló en 58 años para hombres con 30 años de servicio y 56 años para mujeres con 28 años de servicio. Y, puntualizó que el Gobierno de México no está de acuerdo con la reforma del 2007 a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizada por el expresidente Felipe Calderón; sin embargo,
señaló que regresar a la situación previa representa una carga que no puede atender el Estado mexicano, ya que el presupuesto público ahora se destina a la gente en los Programas para el Bienestar, en obras públicas, así como en el salario de los trabajadores del Estado.
Destacó el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero y de 1 por ciento adicional a partir de septiembre de este año lo cual representa una inversión de 37 mil millones de pesos, que equivale al monto que se le destina a la Pensión Mujeres Bienestar.
Reiteró que, desde el Gobierno de México, el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa a través de las Secretarías de Gobernación, de Educación Pública, de Hacienda y Crédito Público, y el ISSSTE. Por ello, aseguró que no se está de acuerdo en los llamados a boicotear la elección del 1 de junio, ya que el pueblo de México elegirá democráticamente a su Poder Judicial o en que se afecte a los habitantes de la Ciudad de México con cierres como el ocurrido el pasado viernes al AICM.
Recordó que en el periodo neoliberal se criminalizó a las y los maestros,
ejemplo de ello fue la represión de Nochixtlán en 2016, mientras que en la Cuarta Transformación se reconoce a las y los maestros al revertir la mal llamada Reforma educativa y se basificó a casi un millón de docentes, se aumentó su salario y se otorgaron pensiones justas. Además de que se atendió la demanda del magisterio y se desapareció la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) proponiendo construir un nuevo modelo en el que se consulte a todas y todos los profesores del país.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carillo, informó que previo a la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007, las pensiones se regían por un sistema solidario que se determinaba en función al salario base de cotización del último año, por lo que un trabajador que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 10 mil 560 pesos, el 66 por ciento de su salario integrado total.
Mientras que la reforma a la Ley del ISSSTE durante la administración del expresidente Felipe Calderón, migró las pensiones a un sistema de cuentas individuales y Afores donde la edad pasó a ser un requisito para pensionarse con 65 años y se
determinó en función del ahorro y no del salario, por ello una maestra o maestro que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 4 mil 320 pesos, apenas el 27 por ciento del salario. Mientras que los trabajadores que optaron por permanecer en el sistema solidario, debían cumplir con una edad mínima de jubilación que en 2028 sería de 60 años para hombres y 58 años para mujeres.
Por ello, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una reforma en 2020, puso un tope a las comisiones de las Afores, disminuyendo 44 por ciento, lo que generó ganancias de 175 mil millones de pesos en las cuentas de los trabajadores. Adicional a ello, en 2024, creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar a través del cual se da un complemento solidario para que las pensiones sean del 100 por ciento del último salario. Por lo que si un trabajador gana 16 mil pesos se jubilará con 16 mil pesos. Destacó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, otorgó el incremento salarial más importante en los últimos 40 años para los docentes, con el cual el sueldo de las y los maestros llega a 18 mil 965 pesos, comparado con la administración del expresidente Vicente Fox en el que ganaban 4 mil 582 pesos; con Calderón, 6 mil 709 pesos; con Enrique Peña Nieto, 9 mil 580 pesos y con el expresidente López Obrador, 17 mil 635 pesos.
En la conferencia matutina, estuvieron presentes el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama y el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Héctor Santana Suárez.
Tras incendiar residuos agrícolas
AGENCIAS
TIHUATLÁN, VER. -
Hombre de 69 años perdió la vida en la localidad de Chichimantla Segundo, municipio de Tihuatlán, luego de verse atrapado entre el humo y las llamas mientras realizaba labores de limpieza en su parcela. De acuerdo con los primeros re-
“Cayó
El prófugo del homicidio del actor Octavio Ocaña
AGENCIAS
TUXPAN, VER.-
La tranquilidad de la comunidad de Juana Moza se vio interrumpida la tarde de este domingo cuando agentes de la Fiscalía Regional de Tuxpan ejecutaron una sorpresiva operación para capturar a Gerardo “N”, exagente municipal vinculado al asesinato del actor Octavio Ocaña, ocurrido en 2021. Sin hacer un solo disparo, y con una precisión quirúrgica, los elementos ministeriales ingresaron discretamente a una vivienda de la zona rural y aseguraron al sospechoso, quien llevaba años evadiendo la justicia. Fue alrededor de las 5:30 de la tarde cuando el operativo concluyó con éxito, trasladando al detenido a las instalaciones de la Policía Ministerial, ubicadas en la avenida Cuauhtémoc, colonia Del Valle.
Gerardo “N” es uno de los dos expolicías señalados por la muerte del joven actor que conmovió al país entero. Mientras que su excompañero Leopoldo Azuara ya purga una condena de 20 años desde 2023, él permanecía en calidad de prófugo… hasta ahora. La ejecución que estremeció al país ocurrió el 29 de octubre de 2021 en
portes, la víctima, identificada como Carlos P., vecino de la zona, encendió fuego a residuos agrícolas como parte del mantenimiento rutinario de su terreno. Sin embargo, las condiciones del viento y la acumulación de humo habrían provocado que el campesino se desvaneciera, siendo posteriormente alcanzado por el fuego.
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, cuando Octavio Ocaña fue abatido tras una persecución policial. Durante meses, las versiones oficiales intentaron desviar la atención con teorías que fueron cayendo por su propio peso. La presión social y el trabajo pericial independiente terminaron por confirmar lo que muchos sospechaban: hubo uso excesivo de la fuerza y abuso de autoridad.
Ahora, con Gerardo “N” detenido, se abre un nuevo capítulo en este caso marcado por la indignación y el clamor por justicia. Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre su captura, pero se espera que en las próximas horas se realice la audiencia inicial.
El eco de aquel grito que un día estremeció a todo México — “¡Justicia para Benito!”— retumba de nuevo. Esta vez, con un paso firme hacia la verdad.
El siniestro fue presenciado por otros trabajadores del campo, quienes alertaron a las autoridades. Elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar para confirmar el deceso y asegurar la zona. Más tarde, personal ministerial y peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y el levan-
tamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. En tanto, familiares de la víctima se mostraron consternados ante la trágica pérdida.
Un aparente cortó circuito en un ventilador provocó la tragedia
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER. -
Una persona con discapacidad de la tercera edad perdió la vida quemado luego de registrarse un incendio al interior de su domicilio en Coatzacoalcos.
El siniestro se presentó a las 6 de la mañana, a causa de un cortocircuito de un ventilador en una de las habitaciones de la vivienda ubicada en Plan de Ayala
¡Muere estudiante!
En trágico accidente de motocicleta, se impactó contra un tractocamión
ENRIQUE BURGOS
SAN JUAN EVANGELISTA, VER. -
Un joven estudiante perdió la vida en un trágico accidente sobre la carretera federal 185 Transístmica, a la altura de la localidad de Quetzalapa, en el municipio de San Juan Evangelista.
esquina con Prolongación en Ignacio Zaragoza de la colonia Emiliano Zapata, atrás de la zona comercial de Las Palmitas.
Los vecinos, dieron aviso a los cuerpos de emergencia y trataron de apagar el incendio, sin embargo, el inmueble estaba cerrado por lo que no pudieron ingresar.
Minutos más tarde llegaron elementos de la unidad de Protección Civil y Bomberos para concluir con las
La víctima fue identificada como Valentín Capistrán Montero, de 21 años, quien manejaba en una motocicleta marca Kawasaki, color negro, cuando impactó de frente contra un tractocamión de carga, quedando la moto completamente destrozada. El accidente fue tan fuerte que el biker murió al instante tras estrellarse contra la pesada unidad color amarillo con placas 63-BE-3W, adherido a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas
A.C.(AMOTAC), quien presuntamente habría invadido el carril por el que transitaba el
labores de sofocamiento, aunque ya era tarde al interior localizaron a la persona fallecida.
La víctima fue identificada como Rolando Ramos Vázquez, de 60 años. El lugar fue acordonado por los elementos de la Policía Estatal, de la secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y municipales. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para los estudios correspondientes y por estos hechos.
motociclista. Tras el impacto, el operador del tráiler se dio a la fuga.
Capistrán Montero era muy conocido en la zona, estudiaba dos carreras, la licenciatura en derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) sede Jáltipan de Morelos, agronomía en el Tecnológico de Jesús Carranza, y era presidente del club de bikers “Tóxicos Jesús Carranza”.
Familiares, amigos y vecinos lamentaron su muerte y exigieron justicia para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable.
AGENCIAS JILOTEPEC, VER.-
La Casa de campaña del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Francisco Clemente fue atacada la mañana de este 26 de mayo.
Además, el vehículo donde él se trasladada hacia las distintas colonias y comunidades también fue incendiado, reportaron los mismos vecinos durante las primeras horas de este día.
La postura del equipo de campaña del candidato Morena, es condenar los hechos, a menos de una semana de que se lleven las votaciones de
este proceso electoral 2024 –2025.
Este ataque causó temor entre los vecinos de la zona quienes notaron cómo el fuego se expandía entre la unidad vehicular y ante la desesperación pidieron al apoyo de los elementos de seguridad. Los ciudadanos lamentaron que sucedan este tipo de intimidaciones a escasos días de que se lleven a cabo las votaciones, mismas que tendrán lugar el domingo 01 de junio.
Jilotepec es un municipio ubicado en la región capital, pues colinda con Banderilla y se ubica a casi 20 kilómetros de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
JAVIER GARCÍA BEJOS
En la década de los 70 y después de largos periodos de pobreza, estancamiento económico y malestar social, China, bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, emprendió una serie de reformas económicas orientadas a abrir su mercado y competir con el mundo. En una especie de antecedente de la perestroika de Gorbachov, que dio por concluida la aventura comunista posterior a la Segunda Guerra Mundial, el país asiático se adelantaba en el tiempo y empezaba a cocinar su rol como una de las figuras predominantes en la economía global.
En las décadas posteriores, los 80 y los 90 principalmente, y con la implementación casi a nivel mundial de la doctrina neoliberal impulsada por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, China se consolidó como “la fábrica del mundo”. Su impresionante bono demográfico, sus bajos costos laborales, así como una serie de incentivos fiscales, la convirtieron en el destino de inversión ideal para una gran cantidad de compañías estadunidenses y europeas. No hay suficiente espacio en esta columna para enumerar la cantidad de productos y bienes que consumimos y utilizamos todos los días que, o vienen en su totalidad de China, o tienen componentes manufacturados allá. Pero no solo es eso.
En el caso de Estados Unidos, el ascenso de China como potencia comenzó a encender las alarmas a principios de los 2000. La relocalización de la industria manufacturera estadunidense a países asiáticos, en especial China, trajo consigo un desbalance o déficit comercial que para 2023 rebasaba los 270 millones de dólares. Además, la producción de componentes y semiconductores electrónicos de origen chino empezó a generar sospechas de posible espionaje. Por ejemplo, la tecnología y equipos de cómputo que utilizan instituciones de inteligencia como el Pentágono, tiene partes fabricadas en China. Otros factores como la deuda de EUA con China, la expansión militar, la manipulación de la moneda, espionaje industrial y académico entre muchos otros, han incentivando a diversos gobiernos estadounidenses desde Obama a ponerle obstáculos al avance del gigante asiático. La expresión más radical de ese intento por mantener a flote la hegemonía global de los Estados Unidos la estamos experimentando justo ahora con el segundo mandato de Donald Trump.
Mientras escribo estas líneas, el presidente estadounidense ha redoblado la ofensiva en contra de su rival elevando la carga arancelaria a 125 %, al mismo tiempo que establece una tregua de 90 días a los aranceles recíprocos que había anunciado apenas la semana pasada. Ya se sabía que el regreso del neoyorquino a la Casa Blanca iba a ser un tour de force de esquizofrenia. No había duda de eso.
La gran incógnita en este páramo de incertidumbre es hasta dónde estarán dispuestos a llegar tanto Estados Unidos como China en esta nueva guerra comercial, porque no hay señales de que uno u otro bando quiera ceder. Las respuestas de China a los aranceles de Trump han sido enérgicas y han reiterado que tienen los medios y la fuerza para responder, y que lo van a hacer. También han corregido al republicano al afirmar que el déficit comercial del que tanto se queja EUA se debe a factores estructurales de la economía de ese país, y no a un comercio desleal que beneficie solo al país asiático.
Lo que podemos deducir hasta ahora en el nuevo paradigma económico que Trump quiere establecer es que nos enfrentamos a una nueva especie de guerra fría entre las dos principales potencias económicas y militares. Con el agravante de que los liderazgos de ambas naciones poseen una tozudez implacable y que están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, lo que sea que eso signifique (y no descartemos la posibilidad de una escalada militar).
En el ínterin, los dos países buscarán opciones y alianzas que les permitan sortear la crisis auto infligida (por Estados Unidos claro) y quizá negociar en privado un acuerdo, mientras en lo público se agreden. En este nuevo momento histórico en el que las decisiones más transcendentales se toman, se ejecutan y se modifican al día, la dinámica de comercio que el propio Estados Unidos impuso y defendió a lo largo de más de medio siglo tendrá la prueba de demostrar de qué está hecha.
La estrepitosa caída de las bolsas, las divisiones en la coalición republicana con respecto a la política económica del presidente estadounidense y la pausa de 90 días a los aranceles recíprocos son ejemplos de la resistencia de un esquema económico que no puede sobrellevar un giro tan radical, veremos si los elementos ya mencionados serán suficientes para ponerle freno de mano al imparable Donald Trump, porque los de enfrente
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y VIVIENDAS TURÍSTICAS: EL NUEVO TERRENO DEL TURISMO GLOBAL
SEAN CÁZARES AHEARNE
El turismo ha dejado de ser únicamente una industria de experiencias para convertirse también en un campo de decisiones automatizadas. En 2025, la inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es una novedad tecnológica, sino una fuerza estructural que está redefiniendo cómo se descubre, reserva y vive un viaje. En este nuevo escenario, donde el algoritmo sustituye al motor de búsqueda y la instrucción sustituye al clic, las viviendas turísticas tienen una ventaja estratégica: ya operan bajo la lógica del futuro. El más reciente estudio del IMD Center, un importante centro de investigación global, en su estudio “La revolución de la IA en los viajes: equilibrando la tecnología y el trato humano”, ofrece una radiografía precisa de esta transformación. Uno de cada tres adultos en Estados Unidos ya utiliza inteligencia artificial para planear y reservar sus viajes. Pero más allá del dato, el hallazgo clave es que la GenAI no solo modifica la experiencia del viajero, sino que reconfigura las reglas de competencia entre los actores del sector. El modelo tradicional de búsqueda —esa navegación entre filtros, reseñas y opciones— está siendo desplazado por asistentes como el Operator de ChatGPT o el Manus en China, capaces de organizar itinerarios completos en segundos. Estos sistemas ya pueden planear un viaje entero, desde el vuelo hasta la cena, sin que el usuario abra una sola pestaña del navegador.
Este cambio altera el balance competitivo. Las empresas que dependen de buscadores o plataformas de comparación para ser vistas enfrentan el riesgo de quedar fuera del radar algorítmico. En cambio, aquellas que han cultivado relaciones directas y personalizadas con sus usuarios son las más visibles para los nuevos asistentes digitales. Por eso no sorprende que Booking, Airbnb y Marriott encabecen el Future Readiness Indicator 2025 del IMD. Airbnb, por ejemplo, genera el 90% de su tráfico sin intermediarios: una prueba clara de que la fidelidad construida a lo largo del tiempo se convierte en prioridad automática en la nueva era.
Desde AMVITUR observamos que este entorno digital favorece a los modelos de alojamiento que nacieron en el ecosistema tecnológico. Las viviendas turísticas, que operan fundamentalmente a través de plataformas digitales, están naturalmente alineadas con la lógica de la GenAI. Tienen relación directa con el usuario, flexibilidad en la oferta y capacidad de adaptarse con precisión a las preferencias de cada viajero. No necesitan adaptarse al futuro: ya forman parte de él.
Además, esta revolución está moldeada por tres fuerzas adicionales: la sostenibilidad, la fusión entre viajes de negocios y ocio (bleisure) y la resiliencia financiera. Todas convergen en un viajero contemporáneo que busca experiencias auténticas, locales y personalizadas. En 2023, dos tercios de los viajeros corporativos expresaron haber extendido sus viajes de trabajo para incluir tiempo de ocio. Y en 2024, aproximadamente el 70% de los trabajadores remotos reportaron haber trabajado mientras viajaban. Este perfil de viajero no es una excepción: es el nuevo centro de gravedad del turismo global.
Las viviendas turísticas responden de forma orgánica a esta demanda: permiten estancias más largas, favorecen la descentralización del gasto y promueven una conexión más directa con el entorno local. Su estructura flexible permite adaptarse rápidamente a cambios en la demanda, lo que contribuye a una mayor estabilidad económica en los destinos. Lejos de ser una moda, este modelo representa un vehículo de crecimiento para las comunidades y de diversificación para los destinos.
En paralelo, la sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una exigencia. Según el estudio, el 78% de los viajeros de lujo prefieren marcas con políticas ambientales claras y comprobables. En este sentido, las viviendas turísticas —al estar insertas en comunidades reales— tienen la posibilidad de operar con bajo impacto y alta integración, ofreciendo una experiencia más coherente con los valores actuales del turismo consciente.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La política estadounidense, sea doméstica o internacional, está estrechamente vinculada con el manejo de imágenes de las que se nutre para tratar de forjar una opinión pública favorable que respalde las acciones del gobierno en turno.
Eso es algo visto y repetido en la política estadounidense y los tiempos del presidente Donald Trump, pasados los primeros choques provocados por una marejada de medidas que al final interactúan en los dos ámbitos, no son la excepción.
Cierto que el mandatario estadounidense tiene una sólida base de apoyo en el partido republicano, sobre todo entre elementos ultraconservadores y derechistas con ideologías que reclaman, pero se exceden en sentimientos de religiosidad, nacionalismo y etnocentrismo para abrir la puerta a extremismos. Pero, si bien, esa base le brinda poder político, no lo hace invulnerable a la realidad, ni a vaivenes de opinión pública, y a 75 días de haber tomado el poder, sus medidas económicas y parte de sus recortes de servicios gubernamentales y de presupuesto enfrentan el choque de una guerra arancelaria y consecuentes disidencias conservadora y de rebelión en las filas republicanas, así como una oposición cada vez más coherente y en principio más amplia entre demócratas e independientes.
En lo internacional, una encuesta del Centro de Investigación Pew reveló el martes que algunas medidas de política externa del gobierno Trump no han sido tan bien recibidas como esperaban él y sus aliados.
Pero también que para al menos un sector de los estadounidenses, México, Canadá y China, se benefician más que Estados Unidos de los acuerdos de libre comercio. Son –o eran–los tres mayores socios comerciales de EU.
En el caso canadiense, por ejemplo, 10% de los estadounidenses afirma que EU se beneficia más del T-MEC, pero un 26% da la ventaja a Canadá. Un 44% afirma que ambos se benefician por igual.
Al preguntarles sobre el comercio con México, 16% de los estadounidenses afirma que beneficia más a Estados Unidos que a México, pero 29 % opina lo contrario. Alrededor de un tercio (34%) afirma que ambos países se benefician por igual.
En otras palabras, su uso de aranceles como arma, no tiene el respaldo de todos los estadounidenses, y más cuando entran en función las respuestas de China y Europa, en lo que bien podría definirse como una guerra económica en desarrollo en la que todos pierden.
El pleito es mayor con China, ciertamente, pero no puede ignorarse a una Europa desencantada con un aliado que de repente pasó de protector a rival.
En ese marco, 43% afirma que Trump favorece demasiado a Rusia en el conflicto con Ucrania, y en el conflicto de Gaza hay más división: 31%lo ven demasiado inclinado hacia Israel y 29% a los palestinos, aunque 3% estima que favorece “demasiado” a los palestinos. Un 23% de los estadounidenses opina que Trump intentará apoderarse de Groenlandia y 20% de Gaza. Pero a la mayoría no le gusta. Y eso es lo que vale...
ALEJANDRA ARVIZU FERNÁNDEZ
Apostar por alguien que gane es sutilmente distinto, —pero profundamente significativo— a apostar por alguien que pierda. Apostar por que alguien lo logre no es hablarle a su déficit, sino a su potencial. No implica esperar un resultado por arte de magia, sino depositar el capital —la confianza, los recursos, el tiempo— en el centro, creyendo en el compromiso y el esfuerzo. Esa es hoy la apuesta de Mexicanos Primero por el sistema educativo mexicano: nunca más desde el déficit, sino desde la corresponsabilidad entre sociedad civil y autoridades educativas. Apostamos porque la educación en México gane. Gane siempre.
MONITO es el reflejo de esa apuesta. Un producto de Mexicanos Primero que desafía la visión tradicional que sugiere que los gestores públicos huyen del escrutinio o rechazan la rendición de cuentas. MONITO parte de una premisa distinta: más que asumir una resistencia estructural, reconocemos que los equipos técnicos necesitan condiciones e incentivos adecuados para fortalecer la planeación y el monitoreo, no como una obligación vacía, sino como una herramienta útil para mejorar. Desde la sociedad civil, en Mexicanos Primero queremos contribuir a construir esos incentivos. MONITO es una plataforma en evolución constante que visibiliza la información educativa disponible a nivel federal y estatal, promoviendo que los datos puedan convertirse en acción por cualquier persona interesada.
Aunque MONITO apenas lleva unos meses en la esfera pública, ya suma más de un año de trabajo tras bambalinas. En ese tiempo, hemos contado con la colaboración —formal e informal— de personal comprometido de las secretarías estatales de educación. Desde quienes responden con seriedad a solicitudes de transparencia, hasta quienes nos mantienen al tanto de los cambios en sus titulares. Mucho del contenido de MONITO se debe a las y los responsables de oficinas de transparencia, de departamentos de planeación y de otras áreas técnicas, que en muchos estados han mostrado genuino interés por dar a conocer su trabajo.
No todo es perfecto, ni en todas partes. Pero tampoco todo está mal. Elegimos trabajar en conjunto, de forma clara, con rumbo común. Porque ese es el camino que creemos puede impulsar la educación.
Apostamos, desde la convicción, que la sociedad civil puede desempeñar un papel clave en la generación de incentivos que impulsen a las autoridades educativas —y otros actores— a asumir la corresponsabilidad de fortalecer la planeación, el monitoreo y la evaluación de políticas mediante el uso estratégico de datos confiables. Ningún sistema de información, por sí solo, garantiza mejoras estructurales. Pero la evidencia muestra que sí puede impulsar una gobernanza educativa basada en información clara, accesible y útil, generando mejores condiciones para rendir cuentas y tomar decisiones informadas.
MONITO quiere ser mucho más que una compilación de datos. Su constante evolución responde a una estrategia: mostrar tanto los retos, como los avances del sistema educativo. En un país donde a veces parece que todo está en contra, MONITO es nuestra forma de apostar a favor. A favor de quienes todos los días siguen intentándolo desde las escuela y oficinas. Hoy la educación necesita de apuestas valientes. MONITO es la nuestra ¿cuál es la tuya?
Porque eso también es aprender. Y aprender importa.
Danzas rituales y talleres artesanales para toda la familia. Apoya a cocineras, artesanos y médicos tradicionales en la expoventa. En los recintos culturales: recital de cámara, teatro, orquesta y talleres de dibujo.
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
El primer Encuentro Cultural Yolpaki, corazón alegre llega a su gran cierre tras un fin de semana que ha reunido en un solo lugar la riqueza viva de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes del estado.
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a vivir la última jornada, pensada para toda la familia, con acceso gratuito, actividades artísticas, talleres, teatro, danzas rituales y una gran verbena en la Macroplaza del puerto de Veracruz.
Desde las 11:00 horas, el Foro de tradiciones orales abrirá la jornada con los conversatorios Cosmovisión totonaca y
Repentismo y décimas de la Huasteca. Al mismo tiempo, en el Foro gastronómico habrá danzas tradicionales y teatro hasta las 14:00 horas, además de la expoventa artesanal, gastronómica y de medicina tradicional con productos únicos.
A esa misma hora, el Foro de talleres artesanales permitirá a niñas, niños y adultos conocer y practicar la elaboración de globos de papel, telar de cintura, cestería, máscaras, alfarería y artesanía con lirio acuático. Por la tarde, el arte escénico se hará presente con la compañía Merequetengue Artes Vivas, que ofrecerá una función de teatro con títeres a las 18:00 horas.
El programa artístico iniciará a las 17:00 horas con la participación del trío infantil de son
huasteco, danzas rituales como Los Huahuas de Papantla, Los Quetzales de Mecatlán, Los Negritos de Coatzintla y La Viejada de Tempoal.
A las 18:45 se presentará el trío Orgullo Amateco, de la región Huasteca; a las 19:45, el escenario recibe a los Sonex y, para cerrar, Los Internacionales Váskez de Rolando El Tiburón. Además, los recintos culturales de SECVER también se suman al cierre de Yolpaki: la Casa Museo Agustín Lara presentará un recital de música de cámara a las 11:00; el Teatro de la Reforma recibirá a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tuxpan, y a las 12:00 la obra El peludo abrazo de Tommy; el Centro Cultural Exconvento Betlehemita ofrecerá un taller
de dibujo impartido por Jorge Serrallonga a las 13:00 horas. Sigue las redes sociales de la @SECVEROficial para cono-
cer más información sobre esta y todas las actividades culturales que se realizan en Veracruz.
Firman el convenio “Leyendo por la paz”, en el marco de la conmemoración por el Centenario de Rosario Castellanos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En el marco de las actividades conmemorativas por el Centenario de Rosario
Castellanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, firmaron el convenio “Leyendo por la paz”, para la promoción de la lectura en Chiapas, teniendo como testigo de honor a Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la emblemática escritora.
Desde la Librería “Rosario Castellanos” del FCE, en la Ciudad de México, el mandatario destacó que hablar de Rosario Castellanos es referirse a dos pilares fundamentales: el indigenismo y los derechos de las mujeres. Enfatizó el valor de su obra literaria y su pensamiento crítico, que dejó un legado invaluable en Chiapas, México y el mundo, al alzar la voz contra el clasismo y el racismo, y defender la justicia social y la pluralidad.
Ramírez Aguilar recordó que Chiapas, donde la autora creció y formó su identidad, la reconoce como un estandarte. Señaló que, en su honor, la beca dirigida a personas alfabetizadas como parte de la estrategia
estatal contra el analfabetismo lleva su nombre. “Ella decía que leer nutre el alma, el pensamiento, pero enseñar a escribir es un sinónimo de resistencia”, apuntó.
“Hoy las mujeres juegan un papel preponderante en la vida pública, privada, económica y social. Ese es el legado que Rosario Castellanos le deja al mundo. Que este convenio sirva para que más niñas, niños, adolescentes y personas adultas se acerquen a los libros y que nadie en Chiapas se quede sin aprender a leer ni escribir. ¡Que viva Rosario!”, expresó el gobernador.
Por su parte, Paco Ignacio Taibo II explicó que el acuerdo contempla un plan integral con múltiples acciones, como el despliegue de librerías móviles, revitalización de librerías existentes, creación de clubes y salas de lectura, debates sobre historia de México, y una inversión estatal en libros para escuelas de educación básica y media superior. “Este plan puede traducirse, en los próximos meses, en hasta un millar de actividades. Ese es el alcance de lo que construiremos juntos”, afirmó.
A su vez, Gabriel Guerra Castellanos destacó que este convenio refleja fielmente el legado de su madre al promover la lectura, la educación y el
avance de las ideas y del conocimiento. Subrayó que este encuentro tiene un valor especial, al unir al Fondo de Cultura Económica con los dos grandes hogares de Rosario Castellanos: la UNAM y Chiapas. También estuvieron presentes: la señora Sofía Espinoza Abarca, el embajador de la
República Checa en México, Tomáš Hart; el escritor, editor y coordinador operativo técnico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Ameht Rivera; el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez; la subsecretaria de Promoción Turística
del estado de Chiapas, Zita Morales Cervantes; el poeta y dramaturgo, Roberto López Moreno, ganador del Premio Chiapas 2001; el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Antonio Duvalier Jaro, hijo del destacado poeta chiapaneco Armando Duvalier, entre otros.
La autora de Balún Canán, a cien años de su nacimiento, sigue vigente y continúa dialogando con nosotros, coincidieron Julia Santibáñez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura y Sara Uribe, coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros. En conversación con Gaceta UNAM evocaron a la poeta, ensayista, novelista, periodista, académica y funcionaria universitaria y diplomática.
Julia Santibáñez señaló en la entrevista que Rosario Castellanos “se dedicó a dar visibilidad a las autoras, tanto en Mujer que sabe latín como en sus columnas del Excélsior. Ahí también hay una militancia importante, porque pone a las mujeres, escritoras, en un lugar de relevancia que no tenían en absoluto en los 70 (siglo XX)”.
Rosario se asumía siempre como poeta, acotó. “Su primera novela Balún Canán es de 1957 y sus primeros libros de poesía son de 1948, lo que nos señala que realmente lo suyo era la poesía”. Julia Santibáñez citó un fragmento del poema “Autorretrato”, publicado por la UNAM en Material de Lectura (https://bit.ly/poesiarosario-castellanos):
Sara Uribe, por su parte, afirmó que Rosario era una mujer muy disciplinada, “sabía muy claramente que en su vida quería que la palabra, que el lenguaje, le diera una suerte de ancla y de certeza. Sobre todo en su obra ensayística, pero también en su poesía, ella está siempre muy
La autora de Balún Canán, a cien años de su nacimiento, sigue vigente y continúa dialogando con nosotros.
obsesionada con algo que es la naturaleza de la vida, lo efímero de las cosas. Todo pasa, todo se marcha, todo tiene un fin, entonces ¿qué es lo que queda?”.
Lo dice en algunos de sus ensayos y de sus poemas: “lo único que tiene de eternidad la humanidad es el lenguaje, es la palabra, la palabra es lo único que te permite una certeza, un ancla, un punto de eternidad. Para Rosario Castellanos la vida sin la escritura hubiera sido impensable”, agregó Sara Uribe.
UNIVERSITARIA
Rosario Castellanos era una universitaria de cepa, recordó Julia Santibáñez. “Estudia licenciatura y maestría en la Facultad de Filosofía y Letras, donde da clases; luego es titular de la Dirección General de Información y Prensa, la nombra el entonces rector Ignacio Chávez en 1961. Y cuando el doctor Chávez tiene que renunciar, al inicio de su segundo periodo, ella renuncia en solidaridad con él”.
El 21 de septiembre de 1968, la autora de Oficio de tinieblas escribió en el periódico Excélsior: “la represión genera la subversión. Y todos anhelamos una paz que emane de la justicia, no de la violencia”.
La directora de Literatura y Fomento a la Lectura afirmó
que a Rosario, el año 1968, le toca por los dos costados: “derechos humanos, justicia; y la UNAM, los estudiantes, ella misma como profesora y como exalumna. Tiene justamente estos versos bellísimos con los que cierra Memorial de Tlatelolco: ‘Recuerdo, recordemos / hasta que la justicia se siente entre nosotros’. Son absolutamente actuales; seguimos esperando a que se siente entre nosotros, en tantos y tantos temas”.
UN CIELO SIN FRONTERAS
Los anteojos que pertenecieron a la autora chiapaneca forman parte de la exposición en el Colegio de San Ildefonso. Foto: Cultura UNAM.
Sara Uribe contó que la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a cargo de Julia Santibáñez, “ideó un proyecto interesantísimo y genial. Afortunadamente ella tiene una amistad con el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra, y en algún punto en esta terquedad de buscar algún evento que fuera de verdad memorable y único, como lo es la exposición Un cielo sin fronteras, se topó con que Gabriel tenía un archivo, unas cajas guardadas con documentos, objetos, fotografías”.
Le tocó la fortuna de estar presente en el momento en que se abrieron. “Y fue de
verdad una ilusión, y además también un gozo, encontrar todo este material inédito que nos revela, por ejemplo, en esas fotografías, el rostro de Herlinda Bolaños (nana de Gabriel Guerra), de la que se ha hablado mucho, pero no teníamos su imagen”.
Es uno de los proyectos más significativos, consideró Uribe, “que se hizo en colaboración con el Colegio de San Ildefonso, la Cátedra Rosario Castellanos, y muchas dependencias más. Me parece un esfuerzo importantísimo y fundamental para hacer un hito, por lo inédito de estos objetos y documentos”.
Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos. Archivo inédito, se exhibe en el Colegio de San Ildefonso hasta el 24 de agosto de 2025.
FEMINISMO
¿Quién en 1973 está hablando de escritura de mujeres?, cuestionó Julia Santibáñez.
“En el 73, Rosario Castellanos escribió un libro de crítica literaria sobre autoras. Si el sistema dice que el canon es masculino, ella va a contracorriente y habla de Clarice Lispector, Corín Tellado, Doris Lessing, Virginia Woolf, Silvina Ocampo, María Luisa Mendoza”.
La escritora chiapaneca fue una adelantada a su tiempo, acotó Sara Uribe. “También la podemos mostrar como una precursora que incursionó en temas tan importantes como por ejemplo, el feminismo y también la denuncia y la visibilidad de las opresiones sobre los pueblos indígenas”. Es una autora señera, clave para poder entender a la literatura mexicana y al México del siglo XX, agregó Uribe.
“Rosario Castellanos fue una gran lectora de Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Betty Friedan, de muchas de las autoras que estaban en ese momento planteándose las problemáticas más importantes del feminismo, sin embargo, no tenían un eco tan claro. Y Rosario sí pudo hacer esta lectura y luego una transformación, no tanto en repetir lo que ellas decían, sino en cuestionarlo adaptando esos feminismos europeos y norteamericanos a la cuestión de la mujer mexicana en particular”.
La autora de Un montón de escritura para nada afirmó que Castellanos “hizo una suerte de feminismo a la mexicana, de adaptación de esas ideas, produciendo preguntas muy particulares que iban dirigidas tanto a las mujeres como a los hombres de su tiempo”.
Uribe precisó que la UNAM acaba de editar una antología
que lleva por título La rueda del hambriento, cuento de uno de sus libros menos conocidos que es Ciudad real, pero que “justamente en él creo una de las exploraciones más interesantes sobre la naturaleza humana y la diferencia entre el opresor y el oprimido”.
CINE Y POESÍA PARA
HOMENAJEAR A LA ESCRITORA
Como parte de las celebraciones por el centenario del natalicio de la escritora chiapaneca (25 de mayo de 1925), Cultura UNAM lleva a cabo el evento Actividades por los 100 años de Rosario Castellanos. Con la presentación de diversos proyectos culturales, la entidad le rinde homenaje a una de las mujeres más influyentes y destacadas de la literatura mexicana. Se trata de la proyección de una serie de películas que se presentarán en la Sala de Cine Goya de El Colegio de San Ildefonso, a las 12 h, y abordan la vida y obra de la escritora. En este ciclo, el próximo 8 de junio se presentará la cinta Los adioses, de la directora Natalia Beristáin; el 22 de junio, se proyectará El secreto de Romelia, de Busi
Cortés; el 29 de junio, Figuras de una pasión, de Rafael Corkidi; el 6 de julio, Los tres Reyes Magos, de Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo; el 20 de julio Balún Canán, de Benito Alazraki y el 3 de agosto, Oficio de Tinieblas, de Archibaldo Burns. Consulta otras actividades disponibles hasta el 24 de agosto: https://literatura.unam. mx/actividades-por-los100-anos-de-rosario-castellanos-cultura-unam/ Asimismo, la colección Voz Viva, contiene dos volúmenes con el registro sonoro de Rosario Castellanos leyendo su propia obra. El primero es una antología poética de la escritora con fragmentos leídos en su voz, tomados
de su libro Poesía no eres tú. Contiene poemas como “Misterios gozosos”, “El pobre”, “Linaje”, entre otros. https://vozviva.unam.mx/ handle/123456789/100
En el apartado de Poesía, los poemas recitados por la también periodista, provienen de dos fuentes: grabaciones realizadas en 1961 y grabaciones efectuadas con sus propios medios por Raúl Ortiz y Ortiz en 1971, que fueron donadas posteriormente a la UNAM. Este acervo incluye poemas como “Diálogo del sabio y su discípulo”, “Amanecer”, “Nacimiento”, “Presencia”, por mencionar algunos, y que pueden ser escuchados y leídos en: https://vozviva.unam.mx/ handle/123456789/190
Conductor se queda dormido al volante y causó daños, fue detenido por vecinos cuando intentaba escapar
VER. -
La madrugada del domingo, conductor de un vehículo terminó por estrellarse contra un negocio de venta de flores, cuando intentaba escapar, fue intervenido por vecinos del lugar.
El accidente ocurrió a las 05:54 horas, en la esquina de Francis-
co González bocanegra y Valdez, por la zona de Libramiento de este municipio, cuando el involucrado aparentemente se quedó dormido mientras conducía y su unidad se estrelló contra una florería.
Cuando intentaba escapar el conductor de dicha unidad, la pronta intervención de los vecinos fue crucial y se logró evitar que este se diera a
Tras incendiar residuos agrícolas
la fuga.
Minutos después elementos de la Policía Municipal arribaron hasta el lugar del accidente y procedieron a la detención del presunto responsable.
El implicado fue identificado como Edwin Ulises, quién resultó ser vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio, de la ciudad de Martínez
de la Torre.
En el accidente intervinieron también oficiales de tránsito municipal, quiénes se hicieron cargo de solicitar una grúa para el traslado de la unidad al corralón, mientras que el implicado presumiblemente se encontraba bajo los influjos del alcohol, fue llevado a los separos de la cárcel preventiva.