El Heraldo de Tuxpan 27 de Mayo de 2025

Page 1


GARANTIZADAS, PENSIONES JUSTAS A DOCENTES: CLAUDIA

Con el Fondo de Pensiones Bienestar, un trabajador que gana 16 mil pesos se jubilará con el 100 % de su salario.

DANIEL CORTINA

SE FORTALECE

Familias trabajadoras reconocen en su proyecto una esperanza real para el desarrollo rural.

CELEBRAN JUBILEO SACERDOTAL

La emotiva ceremonia fue presidida por el Obispo Roberto Madrigal Gallegos

HABRÁ ELECCIÓN LIBRE, DEMOCRÁTICA Y SEGURA

Estado desplegará más de 15 mil elementos de seguridad para garantizar la tranquilidad en la jornada electoral.

DENUNCIAN BASUREROS CLANDESTINOS

Lotes baldíos han generado serios riesgos a la salud pública y al medio ambiente. Exigen sanciones a los responsables.

Denuncian uso indebido de Recursos Judiciales para Fines Electorales.

ESTIMA INE PARTICIPACIÓN DEL 13-20% EN ELECCIÓN

Cifras en elección judicial será similar a la de revocación de mandato efectuada en 2022.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que frente a las demandas de la CNTE, el Gobierno de México continúa el diálogo a través de las Secretarías de Gobernación, de Educación, de Hacienda y Crédito Público y con el ISSSTE; “pedimos que escuchen nuestros argumentos y los analicen”, dijo

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar establece un régimen solidario que garantiza pensiones justas para las maestras y maestros y el cual representa un esfuerzo muy importante por parte del Gobierno de México, ya que gracias a la Austeridad Republicana los recursos que antes se iban a la corrupción, hoy se destinan a las pensiones de los docentes para que se jubilen con su salario completo.

“El Fondo de Pensiones para el Bienestar regresa a un régimen solidario en una buena parte porque el Estado mexicano le garantiza a la maestra, al maestro, al trabajador del Estado y al trabajador que está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, que si gana el equivalente al salario medio del IMSS no se va a ir con menos pensión, se va a ir completo su salario. Es un régimen solidario que generó el gobierno del Presidente López Obrador para garantizar pensiones justas, que es incluso mejor que regresar al régimen del 2007”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Comentó que, además, la edad de jubilación se congeló en 58 años para hombres con 30 años de servicio y 56 años para mujeres con 28 años de servicio. Y, puntualizó que el Gobierno de México no está de acuerdo con la reforma del 2007 a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizada por el expresidente Felipe Calderón; sin embargo, señaló que regresar a la situación previa representa una carga que no puede atender el Estado mexicano, ya que el presupuesto público ahora se destina a la gente en los Programas para el Bienestar, en obras públicas, así como en el salario de los trabajadores del Estado.

Destacó el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero y de 1 por ciento adicional a partir de septiembre de este año lo cual representa una inversión de 37 mil millones de pesos, que equivale al monto que se le destina a la Pensión Mujeres Bienestar.

Garantizadas, pensiones justas a docentes: Claudia

Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar un trabajador que gana 16 mil pesos se jubilará con el 100 por ciento de su salario

Reiteró que, desde el Gobierno de México, el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa a través de las Secretarías de Gobernación, de Educación Pública, de Hacienda y Crédito Público, y el ISSSTE. Por ello, aseguró que no se está de acuerdo en los llamados a boicotear la elección del 1 de junio, ya que el pueblo de México elegirá democráticamente a su Poder Judicial o en que se afecte a los habitantes de la Ciudad de México con cierres como el ocurrido el pasado viernes al AICM. Recordó que en el periodo neoli-

beral se criminalizó a las y los maestros, ejemplo de ello fue la represión de Nochixtlán en 2016, mientras que en la Cuarta Transformación se reconoce a las y los maestros al revertir la mal llamada Reforma educativa y se basificó a casi un millón de docentes, se aumentó su salario y se otorgaron pensiones justas. Además de que se atendió

la demanda del magisterio y se desapareció la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) proponiendo construir un nuevo modelo en el que se consulte a todas y todos los profesores del país. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carillo, informó que previo a la reforma a la Ley

del ISSSTE del 2007, las pensiones se regían por un sistema solidario que se determinaba en función al salario base de cotización del último año, por lo que un trabajador que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 10 mil 560 pesos, el 66 por ciento de su salario integrado total.

Mientras que la reforma a la Ley del ISSSTE durante la administración del expresidente Felipe Calderón, migró las pensiones a un sistema de cuentas individuales y Afores donde la edad pasó a ser un requisito para pensionarse con 65 años y se determinó en función del ahorro y no del salario, por ello una maestra o maestro que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 4 mil 320 pesos, apenas el 27 por ciento del salario. Mientras que los trabajadores que optaron por permanecer en el sistema solidario, debían cumplir con una edad mínima de jubilación que en 2028 sería de 60 años para hombres y 58 años para mujeres.

Por ello, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una reforma en 2020, puso un tope a las comisiones de las Afores, disminuyendo 44 por ciento, lo que generó ganancias de 175 mil millones de pesos en las cuentas de los trabajadores. Adicional a ello, en 2024, creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar a través del cual se da un complemento solidario para que las pensiones sean del 100 por ciento del último salario. Por lo que si un trabajador gana 16 mil pesos se jubilará con 16 mil pesos. Destacó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, otorgó el incremento salarial más importante en los últimos 40 años para los docentes, con el cual el sueldo de las y los maestros llega a 18 mil 965 pesos, comparado con la administración del expresidente Vicente Fox en el que ganaban 4 mil 582 pesos; con Calderón, 6 mil 709 pesos; con Enrique Peña Nieto, 9 mil 580 pesos y con el expresidente López Obrador, 17 mil 635 pesos. En la conferencia matutina, estuvieron presentes el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama y el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Héctor Santana Suárez.

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Blasco Ramírez

Acusan deslealtad electoral

Denuncian uso indebido de Recursos Judiciales para Fines Electorales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Participantes que aspiran a cargos dentro del Poder Judicial, tanto a nivel Estatal como en la Federación, han levantado la voz ante una preocupante situación, que los jueces, magistrados y ministros en funciones están utilizando los recursos inherentes a sus puestos para realizar campañas electorales. Esta práctica, que califican como desleal, ya ha motivado la presentación de denuncias formales ante el Instituto Nacional Electoral, para que se investiguen los hechos y se

sancione a los responsables. Los denunciantes, quienes se mantienen anónimos por temor a represalias, señalaron que esta conducta genera una ventaja injusta y desequilibra la contienda por los puestos judiciales. Argumentan que el acceso a infraestructura, personal y otros bienes públicos por parte de funcionarios en activo, para promover sus aspiraciones, contraviene los principios de equidad y transparencia que deben regir todo proceso electoral.

Anuncian Marcha del Orgullo en Tuxpan

Con el lema “Orgullo y dignidad: Tuxpan se viste de arcoíris”, colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ han anunciado la realización de la Marcha del Orgullo 2025 en esta ciudad, programada para el próximo sábado 21 de junio a las 18:30 horas.

La movilización partirá del Monumento a los Niños Héroes, ubicado en el bulevar, y avanzará por esta vialidad principal hasta llegar al centro,

donde concluirá con un acto simbólico. El evento busca visibilizar a la comunidad diversa, promover el respeto, la inclusión y la igualdad de derechos, así como generar conciencia sobre la lucha contra la discriminación y los discursos de odio. Los organizadores han destacado que la marcha no es solo una celebración, sino también una manifestación pacífica por la dignidad y la libertad de ser.

Se espera la participación de colectivos LGBTTTIQ+, activistas, familiares, aliados y ciudadanía en general, quienes se unirán a esta colorida y significativa caminata con banderas, pancartas y música. Como en años anteriores, la actividad también servirá como espacio de encuentro, apoyo mutuo y visibilizarían de problemáticas que aún afectan a esta población.

Tuxpan se suma así al calendario de actividades del Mes del Orgullo, con una marcha que promete ser una muestra de unidad, diversidad y resistencia.

“Están utilizando inclusive el equipo de audio y video de las salas de juicios para andar grabando sus recorridos y tomando las fotos para sus redes sociales, además de utilizar al personal de los juzgados en su favor”, afirmaron. Detallaron que las denuncias ante el INE buscan que la autoridad electoral investigue a fondo estos señalamientos y tome las medidas correctivas correspondientes y esperan que el órgano electoral inicie las indagatorias pertinentes

REPARAN

BULEVAR

Están a punto de concluir los trabajos de reparación del socavón en el bulevar Jesús Reyes Heroles

IRIS ROMÁN TUXPAN

Los trabajos de reparación del socavón detectado en el bulevar Jesús Reyes Heroles están por concluir, luego de varias semanas de labor conjunta entre el Gobierno Municipal de Tuxpan, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Veracruz (SIOP). Actualmente, se realiza la construcción de guarniciones y banquetas, tras haber sido restaurado el arroyo vehicular y completamente pavimentada la zona afectada.

para determinar la veracidad de las acusaciones y, en su caso, aplicar las sanciones que marque la ley. Este hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia y fiscalización sobre el uso de recursos públicos, especialmente en contextos electorales, para garantizar la equidad y la legalidad en la renovación de los poderes, situación que no solo se presentó en Tuxpan, sino también en otros puntos del país.

El socavón se originó por el colapso de una antigua bóveda pluvial que cruza gran parte de la ciudad. Este daño estructural generó un serio riesgo para la vialidad y la seguridad pública, por lo que fue necesaria una intervención inmediata y coordinada entre los niveles de gobierno para evitar consecuencias mayores. Durante la obra se llevaron a cabo trabajos especializados que incluyeron la detección de fugas, la sustitución de redes, reforzamiento de la estructura subterránea, relleno del área colapsada y la posterior pavimentación. Con los detalles finales en ejecución, se prevé que el tramo intervenido sea reabierto a la circulación en los próximos días, permitiendo restablecer el flujo vehicular en una de las principales arterias de Tuxpan.

El gobierno municipal reconoció la comprensión de la ciudadanía durante el cierre parcial. Subrayó que se continuará trabajando en la modernización y mantenimiento de la infraestructura urbana para brindar mayor seguridad y funcionalidad a los tuxpeños.

Comienza entrega de paquetes electorales

La distribución oportuna de estos paquetes es esencial para el correcto desarrollo de la jornada de votación

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La jornada electoral ha dado un paso crucial este lunes con el inicio de la entrega de los paquetes electorales en este municipio y en todo el estado, un proceso que marca una fase fundamental en la organización de los comicios, asegurando que el material necesario llegue a cada rincón, informaron los consejeros electorales.

El arranque de esta importante tarea ha sido posible gracias al arduo trabajo y dedicación de los Capacitadores Asistentes Electorales Locales; CAEL, por lo que las autoridades electorales han extendido un reconocimiento especial a todos por su compromiso y esfuerzo para llevar los paquetes electorales “a donde se tiene que llegar”, garantizando así la infraestructura logística para la participación ciudadana.

Explicaron que dichos paquetes contienen las boletas electorales, actas de escruti-

nio y cómputo, tinta indeleble, mamparas y demás, que corresponden a las elecciones de Ayuntamientos y a la extraordinaria del Poder Judicial Federal y Estatal.

La distribución oportuna de estos paquetes es esencial para el correcto desarrollo de la jornada de votación, permitiendo que las casillas se instalen a tiempo y con todo lo necesario para recibir a los electores.

En el caso de Tuxpan, son cerca de 200 paquetes que se estarán entregando, por la cantidad de casillas que se tienen programadas para instalar.

Denuncian basureros clandestinos

Lotes baldíos han generado serios riesgos a la salud pública y al

medio ambiente

»IRIS RÓMAN

TUXPAN.- La acumulación de desechos en lotes baldíos se ha convertido en una problemática cada vez más frecuente en diversas colonias, generando serios riesgos a la salud pública y al medio ambiente.

Habitantes denuncian que terrenos abandonados están siendo utilizados como basureros clandestinos, donde personas ajenas a la comunidad arrojan todo tipo de residuos, desde bolsas de basura doméstica hasta escombros y

Ofertan beneficios a conductores mayores

Tuxpeños mayores de 50 años se favorecen con licencia permanente de conducir

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Las personas mayores de 50 años pueden acceder a un importante beneficio: la licencia permanente de conducir, que les permite olvidarse de renovaciones y pagos periódicos. Este programa está dirigido a quienes tienen 50 años o más y desean tramitar su licencia por primera vez o renovarla. La medida representa un ahorro considerable y mayor comodidad para los adultos mayores, quienes sólo deberán cumplir con algunos requisitos básicos para obtener el documento permanente.

De acuerdo con el personal del módulo de licencias ubicado en Tuxpan, las tarifas vigentes para licencias permanentes 50+ son las siguientes:

Tipo A – Servicio de transporte público de pasajeros (requiere curso vigente) tiene un costo de $2,069.29 pesos; mientras que el curso tiene un valor de $276.00 pesos. Para quienes quieren tramitar la licencia Tipo B – Servicio de transporte de carga y particular su visto es de $1,931.34 pesos; la Tipo C – Servicio particular hasta 3.5 toneladas tiene un valor de $1,655.46 pesos y finalmente, la Tipo D – Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos cuesta $1,379.00 pesos.

Quienes deseen obtenerla deberán presentar los siguientes requisitos:

muebles viejos. Esta situación ha provocado la proliferación de fauna nociva como ratas, cucarachas y mosquitos, además de malos olores y una imagen urbana deteriorada.

De acuerdo con habitantes de zonas afectadas, han realizado múltiples reportes a las autoridades municipales sin recibir una respuesta efectiva. Exigen mayor vigilancia, sanciones para quienes sean sorprendidos tirando basura y un programa permanente de limpieza y concientización.

Organismos ambientales locales advierten que esta práctica puede generar focos de infección y contaminar el suelo y mantos freáticos, además de contribuir al calentamiento urbano y a la degradación del entorno natural.

Autoridades municipales exhortan a la ciudadanía a denunciar estos actos y a hacer uso correcto de los centros de recolección de residuos, al tiempo que analizan estrategias para intervenir y rehabilitar estos espacios.

Una identificación oficial vigente con fotografía, como INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o constancia de identidad; Acta de nacimiento o CURP y comprobante de domicilio original y vigente, con no más de tres meses de antigüedad. Se aceptan recibos de Telmex, CFE, CMAS/CAEV, predial o constancia de residencia firmada y sellada por el municipio.

Este esquema está diseñado para facilitar el trámite a quienes han llegado a una etapa adulta y buscan soluciones prácticas para su movilidad. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos aprovechar este beneficio y realizar el trámite en el módulo oficial.

Daniel Cortina se fortalece

Familias trabajadoras reconocen en su proyecto una esperanza real para el desarrollo rural

REDACCIÓN

TUXPAN

Este domingo, Daniel Cortina, candidato a la alcaldía de Tuxpan por Morena, recorrió 13 comunidades para llevar el mensaje de la verdadera transformación y recoger de primera mano las necesidades del campo tuxpeño.

Las localidades visitadas fueron Montemorelos, La Laja del Tubo, Banco de Calichar, Francisco I. Madero, San José, Chiconcoa, El Jobo, Progreso, Zapote Domingo, Héroes de Chapultepec, Coyol, Ceiba Rica y Cruz Naranjos. En cada comunidad, Cortina fue recibido con entusiasmo por familias trabajadoras que reconocen en su proyecto una esperanza real para el desarrollo rural. “Vamos a restaurar la confianza de la gente trabajadora y honesta del campo en sus autoridades municipales. Tengan por seguro que no les vamos a fallar”, afirmó el candidato durante su recorrido. Cortina agradeció a cada familia por abrirle las puertas de su hogar y respaldar las propuestas de Morena: “Gracias a cada

una de las familias que nos recibió con cariño y firmeza. Este respaldo es muestra de que las y los tuxpeños del campo están listos para hacer historia”. El abanderado de la 4T aseguró que con el voto de las comunidades este 1 de junio, la transformación de Tuxpan será una realidad. “Vamos a ganar, vamos a arrasar”, concluyó con convicción.

proyecto y escuchar el sentir de los y las ciudadanas.

Ana Alicia

Candidata del PRI sigue recorriendo colonias y comunidades para exponer su proyecto REDACCIÓN

Ya en la recta final de la campaña electoral, la candidata del PRI, Ana Alicia Pérez Diaz, sigue caminando colonias y comunidades para dar a conocer su

En una colonia como México Lindo, además de agua, calles, luminarias, tienen la necesidad de que se establezca una estrategia eficaz en la recolección de basura.

Cada localidad representa una necesidad específica, pero sin duda el suministro de agua es la demanda generalizada, por ello esta obra debe planearse en etapas y con la asignación de presupuesto suficiente, ya que como hemos visto en toda la ciudad, el diagnóstico de la red es fundamental ya que las fugas son visibles para todos. Tenemos que trabajar en conjunto con una cultura del cuidado del agua y con proyectos de aprovechamiento de las aguas residuales con esquemas tradicionales que pueden dar grandes resultados.

Con Ganem, el deporte tendrá más impulso

Su proyecto incluye la rehabilitación del alumbrado público en campos y espacios deportivos estratégicos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En su compromiso por mejorar la calidad de vida y fomentar un desarrollo integral en el municipio, Juan Ramón Ganem, candidato a Presidente Municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN), presentó su ambicioso proyecto para impulsar el deporte en las colonias y comunidades tuxpeñas.

La propuesta de Ganem incluye la rehabilitación del alumbrado público en campos y espacios deportivos estratégicos, permitiendo así que se realicen jornadas deportivas nocturnas y ofreciendo más oportunidades para que niñas, niños, jóvenes y adultos prac-

La gira reafirma el creciente apoyo que Daniel Cortina mantiene en las zonas rurales, consolidando su candidatura como la opción más cercana al pueblo y al futuro del campo tuxpeño.

tiquen deporte en entornos seguros. Entre los espacios que serán beneficiados destacan el campo de la 16 de Septiembre, Cobos, Santiago de la Peña y Sahop.

En el caso específico de Sahop, Juan Ramón Ganem anunció la construcción de una Unidad Deportiva integral, que contará con albercas, más canchas deportivas y espacios de recreación para el disfrute de toda la comunidad.

Además, Ganem resaltó la importancia de recuperar espacios deportivos en colonias y comunidades, donde actualmente hay áreas abandonadas o sin uso, para transformarlos en campos y canchas deportivas que incentiven la convivencia familiar, el trabajo en equipo y los hábitos saludables.

“Estoy convencido de que el deporte transforma vidas y fortalece comunidades. Vamos a construir más y mejores espacios para que el deporte sea una opción real para todas y todos en Tuxpan”, expresó Juan Ramón Ganem.

Con esta propuesta, Juan Ramón Ganem busca crear un Tuxpan más activo, saludable y unido, donde el deporte sea una herramienta para prevenir adicciones, alejar a la juventud de la violencia y generar bienestar social.

CELEBRAN JUBILEO SACERDOTAL

La emotiva ceremonia fue presidida por el Obispo Roberto Madrigal Gallegos, congregando a la comunidad católica

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- La Diócesis de Tuxpan se vistió de gala este fin de semana al celebrar un significativo Jubileo Sacerdotal en la Parroquia de Santa Catarina, ubicada en el Decanato de Chicontepec.

La emotiva ceremonia fue presidida por el Obispo Roberto Madrigal Gallegos, congregando a la comunidad católica para honrar y agradecer la labor de sus sacerdotes.

La jornada, marcada por un profundo sentido de fe y gratitud, fue un espacio para reflexionar sobre la vocación y el servicio de los presbíteros en la vida de la diócesis. Fieles de diversas comunidades se unieron en oración y participaron activamente en las ceremonias litúrgicas preparadas para esta especial ocasión, realzadas por la presencia y guía del Obispo.

Este jubileo no sólo resaltó la importancia del sacerdocio como pilar fundamental de la Iglesia, sino que también ofreció una oportunidad para que los laicos expresaran su apoyo y cariño a quienes guían espiritualmente sus vidas.

La Diócesis de Tuxpan, a través

de este evento, reafirmó su compromiso de acompañar y fortalecer a sus sacerdotes en su ministerio.

“¡Dios bendiga a nuestros sacerdotes!” fue el sentir unánime que resonó entre los asistentes, dejando patente el aprecio y la admiración por la entrega y dedicación de los pastores de la fe en esta región de Veracruz.

Borunda hace política diferente

Buscan que el Verde sea segunda Fuerza

Política en la entidad

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- El objetivo del Partido Verde en la presente jornada electoral es colocarse como la segunda fuerza política más importante del estado, aseguró el diputado federal Javier Octavio Herrera Borunda.

Durante su gira por Tuxpan, el legislador señaló que están apoyando proyectos que les den los resultados que necesitan para que el partido siga creciendo y después de morena colocarse como segundo bastión político.

Dijo que su partido es cercano a la gente y quita barreras haciendo una política diferente, solucionan-

do problemas al momento y no dejando los temas para después, por eso aseguró que estarán teniendo un gran resultado en las urnas el próximo domingo 1 de junio.

“Vamos sin lugar a dudas a ser la segunda fuerza política en Veracruz, se ha construido bien porque se hizo un trabajo previo y no estoy hablando de los últimos meses, sino de los últimos años, se preguntó en cada colonia, en cada comunidad, en cada municipio quienes eran los mejores perfiles, mujeres y hombres comprometidos con su gente y por eso lo aseguro, después de Morena el Verde será el partido que más alcaldes tenga en este estado”, afirmó. En cuanto a las traiciones y desbandada que ha sufrido el partido en este y varios municipios de la entidad, el también hijo del ex gobernador Fidel Herrera, fallecido hace un par de semanas, aseguró que después de la jornada electoral tomarán cartas en el asunto.

La maleza, que crece sin control, sirve como escondite para plagas y representa riesgo latente de incendio

AGENCIAS

Un predio abandonado, situado en la avenida Costa Rica y la calle México, en la colonia 27 de Septiembre, se ha transformado en un preocupante foco de contaminación que amenaza la salud y el bienestar de las familias residentes en este sector habitacional. En el lugar fueron abandonados autobuses que han sucumbido al descuido.

Predio baldío, foco de contaminación

La situación se agrava debido a la presencia de unidades de autobuses en desuso que han sido depositadas en el terreno, sumándose a una considerable cantidad de basura y maleza crecida; una combinación que ha propiciado un ambiente insalubre, atrayendo fauna nociva y emanando olores desagradables que se extienden por las viviendas aledañas, convirtiendo la vida diaria de los vecinos en un constante desafío. Residentes de la colonia han expresado su profunda preocupación por el riesgo sanitario que representa este tiradero clandestino, ya que la acumu-

lación de desechos orgánicos e inorgánicos crea un caldo de cultivo para la proliferación de insectos y roedores, potenciales transmisores de enfermedades, poniendo en peligro especial a

Mujeres buscadoras visitan el Cereso

El objetivo es localizar a personas desaparecidas

Madres integrantes del colectivo Madres en Búsqueda Belém González, provenientes de Coatzacoalcos y Nuevo Ixcatlán, llevaron a cabo una jornada

de búsqueda en vida en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Poza Rica. La actividad se realizó con el objetivo de localizar a personas desaparecidas, una labor incansable que continúa frente al creciente número de casos en el estado.

Las madres buscadoras expresaron su frustración por la lentitud en el avance de la identificación de los cuerpos hallados en la entidad.

Las integrantes del colectivo destacaron la poca empatía que perciben por parte de la sociedad. Con base en los comentarios y la respuesta pública que han recibido, sienten que existe un intento por demeritar el arduo trabajo que desempeñan.

niños y personas de la tercera edad que habitan en las inmediaciones.

La maleza, que crece sin control, no solo contribuye al deterioro visual del entorno, sino que también sirve como escondite para plagas y, en temporada

Habrá Ley Seca

Entra en vigor desde las cero horas del 1° de junio

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Tiendas, bares, cantinas y todo tipo de negocios que vendan bebidas alcohólicas deben de abstenerse a distribuir este tipo de producto que forma parte de la suspensión por la ley seca que entra en vigor desde las cero horas del 1° de junio y concluye las 24 horas del 2 en el mismo mes.

Autoridades municipales dieron a conocer que esta disposición será

de sequía, representa un riesgo latente de incendio. La falta de mantenimiento y la negligencia de los propietarios del predio han convertido este espacio en un punto de inseguridad y un detrimento para la calidad de vida de los colonos.

publicada en la gaceta oficial, donde se limita la venta de alcohol en los días señalados en el marco del proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 1° de junio.

Para esto se impondrán sanciones que van desde los 200 a 500 salarios mínimos para quien sea sorprendido vendiendo cerveza u otro tipo de bebida que pudiera violentas las elecciones de este año 2025.

“Con tiempo se habrá de notificar a todos los establecimientos del municipio, desde la cabecera municipal hasta la zona conurbada y comunidades, extensión territorial donde se habrán de instalar las 118 casillas y es ahí donde se requiere la seguridad y tranquilidad”, precisan.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García informó que su gobierno ha verificado diversas denuncias de violencia realizadas por candidatos durante el proceso electoral, pero en varios casos no se encontraron elementos que las confirmen.

Durante su conferencia de prensa del lunes, la mandataria estatal señaló que hasta ahora se han recibido 170 solicitudes de protección por parte de aspirantes a cargos públicos. Además, indicó que existen 58 municipios clasificados con nivel de riesgo 3, lo que implica atención inmediata por parte de las autoridades de seguridad.

Entre los municipios con esta clasificación se encuentran Coxquihui, Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y Texistepec.

“Las pasiones electorales se dan fuerte. Todos los candidatos tienen que elevar su campaña a una calidad cívica, con propuestas. Pero si entran en una campaña de pánico o escándalo, eso no ayuda. Quien participa en una elección es porque quiere servir, no para generar miedo”, expresó Nahle.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, explicó que estos 58 municipios no son oficialmente “focos rojos”, pero requieren reforzamiento, ya que anteriormente no contaban con suficiente presencia policial. Reyes Garcés también indicó que en algunos de los reportes de agresiones no se encontró evidencia de que realmente ocurrieran. Detalló los siguientes casos:

Hay 170 solicitudes de seguridad

En varios casos denunciados por candidatos no se hallaron indicios de agresión, informaron autoridades estatales

Yecuatla: Se denunció un presunto ataque armado contra el candidato del PT, Rolando Jiménez Pérez. Sin embargo, la investigación determinó que solo se escucharon disparos en las cercanías, sin que existiera una agresión directa Las Choapas: Se reportó un atentado contra Jesús Uribe, candidato de

Movimiento Ciudadano. Los escoltas del aspirante negaron que hubiera ocurrido un ataque.

Atzalan: Respecto al priista José Homero Domínguez Landa, cuya vivienda supuestamente fue atacada, las autoridades no encontraron impactos ni daños visibles. Un familiar confirmó que el candidato se encon-

gestión de la Dra. Claudia Tello, titular de la Secretaría de Educación, destacando su disposición para atender las necesidades del magisterio veracruzano y su compromiso por garantizar una educación de calidad, enfocada en el interés superior de la niñez.

traba bien.

Misantla: La candidata del PT Aracely Pérez Roa se vio envuelta en un altercado tras un intercambio verbal con personas en estado de ebriedad. Hubo un detenido por faltas administrativas, pero no se trató de una agresión electoral. Lerdo de Tejada: En relación con

Exigen reinstalación de líder sindical

Trabajadores de la SEV integrados en 8 sindicatos estatales realizaron una marcha y manifestación en la plaza Sebastián Lerdo

»AGENCIAS

Se destacó la voluntad de diálogo y apertura que ha mostrado la SEV durante la actual administración

AGENCIAS VERACRUZ

En el marco del 3er Congreso Educativo titulado “Pensar con el Corazón”, organizado por la asociación civil Agrupando a México A.C., la Secretaria General del Sindicato Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación (TUSEV) y organizadora del evento, Alicia Gónzalez Romero, destacó la voluntad de diálogo y apertura que ha mostrado la Secretaría de Educación de Veracruz durante la actual administración.

Durante su participación en el evento, la dirigente sindical reconoció los avances logrados en los primeros seis meses de

Asimismo, al ser cuestionada sobre las recientes manifestaciones promovidas por otras organizaciones sindicales del sector educativo, expresó su respeto hacia las expresiones de sus compañeros. Sin embargo, advirtió que este tipo de acciones pueden tener un impacto negativo en el desarrollo académico de los estudiantes.

“Entendemos y respetamos las demandas de otras organizaciones, pero no podemos ignorar que con estas manifestaciones se ven interrumpidas las clases, lo cual afecta directamente a los alumnos”, afirmó.

El Congreso “Pensar con el Corazón” reunió a autoridades educativas, docentes, especialistas y representantes sindicales para dialogar sobre los desafíos actuales del sistema educativo y construir propuestas desde una perspectiva humanista y de compromiso social.

Con este tipo de encuentros, TUSEV refrenda su compromiso con una educación pública de calidad, con respeto a los derechos laborales del magisterio y con la promoción del diálogo como herramienta fundamental para la transformación educativa en Veracruz.

XALAPA.- Trabajadores de la secretaría de Educación de Veracruz integrados en ocho Sindicatos estatales realizaron una marcha y manifestación en la plaza Sebastián Lerdo para exigir la reinstalación de un líder sindical que fue cesado por no presentarse a su centro laboral, luego de que el gobierno de Veracruz inició el programa “el maestro al aula”.

A cinco días de llevarse a cabo las elecciones para definir los próximos ayuntamientos en los 212 municipios, de jueces y magistrados, salieron a protestar los sindicatos estatales que conformaron la Federación Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (LFUSMEV).

La manifestación está conformada por elementos que se oponen a regresar a las aulas

la presunta desaparición del alcalde Fabián Cárdenas Sosa, el secretario aclaró que “nunca hubo un secuestro”, ya que el edil se encontraba en una fiesta. Las autoridades estatales reiteraron que mantendrán la vigilancia en todo el territorio veracruzano de cara a la jornada electoral del 1 de junio.

a laborar, tras el llamado que hiciera la gobernadora Rocío Nahle García, y desean continuar en las comisiones de sus sindicatos. Debido a que los líderes magisteriales se quejaron por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) se les cuestionó si la manifestación es política, dado que la candidata a la presidencia municipal del partido Morena, Daniela Griego Ceballos era anteriormente la directora del organismo en mención, y según el profesor jubilado Alejandro García Ruiz, no tiene ese fin. En entrevista, señalaron que no desean hablar con ninguna autoridad de la SEV, y sólo se entrevistarán con el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil. Al preguntarles, cuántos salones dejaron sin profesores por acudir a la manifestación, Paredes Rangel expuso que se trata de “Reuniones Extraordinarias” que llevaron a cabo en la plaza Lerdo, y la ley del trabajo les permite hacer reuniones de sus Sindicatos en un horario laboral.

LFUSMEV está integrada por el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), del secretario general, Avith Moctezuma Uscanga; el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), del líder Tonatiuh Paredes Rangel; Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), Daneskiu Domínguez Meléndez.

Estado desplegará más de 15 mil elementos

AGENCIAS

XALAPA

En el marco del cierre de campañas para la jornada electoral del próximo domingo, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que en Veracruz están garantizadas las condiciones de seguridad para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con libertad y tranquilidad.

“Tendremos unas elecciones pacíficas. El Gobierno brindará seguridad en los 212 municipios, y el domingo un padrón de más de 6 millones de electores acudirán a las urnas a participar de manera libre y democrática”.

Detalló que serán instaladas 16 mil 451 casillas – 10 mil 993 para el proceso municipal y 5 mil

Habrá elección libre, democrática y segura

apoyados por 2 mil 166 vehículos. Respecto a su reciente

NAHLE

TIENE

EL APOYO DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Hay mayor presencia de la Guardia Nacional, trabajo de inteligencia e investigación

AGENCIAS

XALAPA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno federal mantiene coordinación con Veracruz para reforzar la seguridad antes y durante la jornada

electoral, mediante operativo especial con presencia de la Guardia Nacional y labores de inteligencia.

En La mañanera del pueblo, explicó que la estrategia se centra en la vigilancia preventiva en zonas consideradas de riesgo, la cual se intensificará el día de los comicios.

“Sí, estamos en contacto. Vino Rocío Nahle al Gabinete y se está implementando un operativo particular para el día de la elección, pero también en estos días previos. Rocío Nahle tiene todo el apoyo del Gobierno de México”, afirmó.

Al detallar los alcances de la estrategia, indicó que contempla una mayor presencia de la Guardia Nacional en puntos específicos y comunicación permanente en tareas de inteligencia e investigación sobre posibles amenazas delictivas.

Finalmente, reiteró que el Gabinete de Seguridad da seguimiento constante a la situación en todo el país.

visita a la Ciudad de México, informó que, tras la reunión con la Secretaría de Seguridad

Gobernadora llama a frenar la apología del delito

Es irresponsable difundir información sin evidencia; solo confunden a la población

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado a no difundir información falsa en redes sociales ni en medios de comunicación, a fin de evitar generar psicosis entre la población.

También exhortó a no incurrir en apología del delito, especialmente en el contexto del actual proceso electoral y ante la cercanía de la jornada comicial del próximo domingo.

“La Presidenta ha sido muy clara, y me parece excelente, al rechazar cualquier forma de apología del delito. Ha promovido que no se difundan mensajes ni contenidos que normalicen la violencia, en ese mismo sentido, aquí también debemos actuar con responsabilidad: no prestarnos a la difusión de notas falsas ni contribuir a enaltecer lo indebido”.

y Protección Ciudadana, para analizar la estrategia, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su respaldo. “Veracruz está bien”, subrayó.

Asimismo, anunció la implementación de la ley seca el sábado y domingo, medida orientada a fortalecer las condiciones de seguridad durante el proceso.

Finalmente, hizo un llamado a la población a participar de manera responsable y consciente, “esta es una fiesta democrática que fortalece a nuestro estado y a nuestro país. Invito a todas y todos a salir a votar con libertad, responsabilidad y en paz”.

Acompañada del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, presentaron una relatoría de notas imprecisas o falsas que circularon en algunos medios de comunicación durante los últimos días, señalaron que los sucesos registrados el fin de semana ya fueron investigados y que todos han sido esclarecidos.

“Veracruz está bien y vamos a salir bien”, afirmó la titular del Ejecutivo estatal durante conferencia de prensa.

El Secretario detalló que las notas falsas estaban presuntamente relacionadas con supuestas agresiones a figuras políticas en municipios como Atzalan, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Misantla, Nanchital, Soledad de Doblado, Tantoyuca y Yecuatla.

Sin embargo, tras las investigaciones de campo, se comprobó que no se trató de atentados, sino de accidentes, conflictos vecinales o malinterpretaciones. Incluso, en algunos casos, las imágenes difundidas correspondían a hechos ocurridos en otros estados o años anteriores.

“Tenemos más de 11 mil candidaturas en este proceso electoral y más de 2 mil 400 eventos de campaña cubiertos por las fuerzas de seguridad. La gran mayoría se ha desarrollado con normalidad y en paz. Los incidentes han sido mínimos y están plenamente identificados”.

458 del Poder Judicial – además, operarán 27 consejos municipales y el despliegue de 15 mil 715
elementos de seguridad,

Nido del Halcón acumula sobrecosto

El complejo deportivo registra un sobrecosto mayor a los 200 mdp debido a la falta de acreditación del terreno y retrasos en la obra

AGENCIAS

XALAPA

La construcción del complejo deportivo Nido del Halcón, en Xalapa, enfrenta un sobrecosto de más de 200 millones de pesos tras varios meses de retraso. El motivo principal fue la falta de acreditación de la propiedad del terreno, ya que una persona se ostentaba como dueño, lo que detuvo la obra y elevó el costo de 730 a más de 958 millones de pesos.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que al asumir su mandato en diciembre de 2024 ordenó suspender todos los pagos a la empresa contratista ante las dudas sobre la legalidad del predio. “Mientras yo no tenga el resolutivo, no voy a pagar ni un peso. No me importa que nos tardemos más, pero debemos ir a lo seguro”, afirmó. Después de un litigio, el gobier-

no estatal obtuvo la acreditación de propiedad la semana pasada, lo que permitirá retomar el proyecto. Nahle indicó que el siguiente paso será una reunión con Patrimonio del Estado para definir la continuidad de la obra: “No me gusta dejar obras inconclusas”.

El proyecto inició en 2022 a cargo de la empresa Checa S.A. de C.V., propiedad del empresa-

rio Manuel Fernández Chedraui. La primera etapa, con un presupuesto de 231.9 millones de pesos, concluyó en marzo de 2023. Fue licitado por el Instituto Veracruzano de Espacios Educativos y financiado con créditos estatales a corto plazo contratados en octubre de 2021. La segunda etapa se firmó el 8 de mayo de 2023 con un

Inician lluvias en Veracruz

Se prevé un inicio de semana con probabilidad de lluvias y tormentas matutinas en el litoral y vespertinas a nocturnas en montañas »AGENCIAS

XALAPA.- Se prevé un inicio de semana con probabilidad de lluvias y tormentas matutinas en el litoral y vespertinas a nocturnas en montañas.

Las temperaturas seguirán altas y el ambiente bochornoso. El viento será del sureste y este con rachas, cambiará al norte y noreste a mitad de semana, cuando aumentará el potencial de lluvias y tormentas

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan lluvias puntuales muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros, en regiones de Veracruz, para esta última semana del mes de mayo 2025. La lluvia acumulada, se estima por arriba del promedio en

buena parte del estado. En las próximas 24 a 48 horas se espera ambiente cálido al mediodía y tarde y templado a fresco noches y madrugadas. Probabilidad de lluvias y tormenta en varias regiones de la entidad, los máximos acumulados sobre montañas y cuencas del sur. Nieblas y neblinas eventuales. La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, los modelos de pronóstico indican que durante las tardes-noches de los siguientes cinco días, habrá condiciones favorables para lluvias, chubascos y actividad de tormentas aisladas. El viento será del Este, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h en costas, con olas de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa. Aunado esto, se pronostica viento, descargas eléctricas y granizadas, sobre todo en regiones montañosas. Algunas podrían extenderse con menor intensidad hacia las llanuras-costas generalmente de nocturnas a matutinas.

Hoy los modelos de pronóstico muestran la probabilidad mayor de lluvias moderadas a fuertes especialmente en la región montañosa central del estado y parte alta de la cuenca del Papaloapan.

monto de 496 millones de pesos. Aunque su finalización estaba prevista para el 31 de mayo de 2024, dos convenios modificatorios extendieron el plazo al 24 de agosto del mismo año, sin que la obra iniciara. Un tercer contrato fue firmado el 28 de octubre de 2024, un mes antes de concluir la administración de Cuitláhuac García,

Candidatos priistas se sienten amenazados

“En Veracruz se ha vivido un proceso electoral violento, de amenazas, y crímenes arteros”, dijo el dirigente nacional del PRI

»AGENCIAS

XALAPA.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que al menos 20 candidaturas de su partido han recibido amenazas en el estado de Veracruz, por lo cual han solicitado protección ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

“En Veracruz se ha vivido un proceso electoral violento, de amenazas, de crímenes arteros, han habido crímenes que no pueden pasar en un país como el nuestro”, dijo.

Durante una conferencia de prensa en la

por 230 millones de pesos. Este establecía que la construcción y equipamiento debían estar listos para el 30 de marzo de 2025, fecha que tampoco se cumplió. Sobre el sobrecosto, Nahle señaló que el retraso en obras genera un impacto económico: “La inflación eleva costos de materiales y mano de obra; hay que revisar y dar seguimiento”.

sede estatal del PRI en Xalapa, el dirigente subrayó la importancia de garantizar condiciones de seguridad para quienes participan en la contienda electoral.

“Tenemos que cuidar todos los temas, pero lo más importante es la seguridad de candidatas y candidatos. Han solicitado seguridad porque tienen amenazas, tienen temor, tienen miedo”, señaló Moreno Cárdenas. Aunque evitó revelar los nombres de las personas afectadas, explicó que la información fue entregada al órgano electoral y estimó que son alrededor de 20 las candidaturas amenazadas.

El líder priista hizo un llamado a las autoridades para tomar en serio estos casos y brindar garantías para el desarrollo pacífico de la elección, al advertir sobre el riesgo que representa la inseguridad para el proceso democrático.

Afirmó que los daños causados a la sede del PRI en Xalapa fue un mensaje para amedrentar a los candidatos, pero también a la militancia.

Señaló que lo que ocurre en el país y en el proceso electoral es muestra de que hay nexos entre el actual gobierno federal y el crimen organizado.

Amexme busca oportunidades

Empresarias siguen esperando trabajo en el CIIT

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Aunque aún no se concreta que alguna empresa aterri-

ce en los Polos de Desarrollo de Bienestar (Podebis), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Coatzacoalcos reiteraron que están esperando ser tomadas en cuentas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), informó la presidenta Dalia Karina Ramos Puerto.

Explicó que son la única organización que cuenta con una firma de colaboración con el CIIT.

“De hecho Amexme firmó un convenio ya con el Corredor Interoceánico, somos la única asociación que tenemos una firma ya con el CIIT y eso es lo que noso0tras buscamos y como presidentas hacemos y es lo que han hecho las presidentas anteriores”,

Trabajan con extremas temperaturas

Centro Integral de Justicia es un horno, climas no funcionan

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El Centro Integral de Justicia de Coatzacoalcos se encuentra en pésimas condiciones, al grado que en este momento la gente que tiene que acudir a las audiencias padece del calor pues el sistema aire acondicionado, el plafón del techo esta por caerse y ni el elevador funciona.

Marco Antonio Madrazo Carrión presidente de la alianza mexicana de abogados, explicó que ni siquiera los baños están funcionando, solo los puede utilizar el personal.

“Carece de muchas necesidades, los baños no se utilizan más que solo para el personal, imagínense la gente, el público viene a presentar una queja, una denuncia o cualquier

tipo de trámite y no existen los baños para dichas personas, tienen llaves y candados en todos los baños públicos, en segunda el elevador para gente con discapacidad tampoco sirve, hay muchas personas que viene en silla de ruedas y las tiene que subir”, indicó. Recordó que el edificio fue inaugurado hace siete años y supuestamente daría mejor servicio a los abogados y justiciables, pero no recibe ningún tipo de mantenimiento.

“Y vean ahorita el calor que hace en nuestra ciudad, no sirve ningún clima en la parte interior motivo por el cual imagínese, cómo nos sentimos los litigantes aparte de la gente que viene a presentar ya sea la víctima o los denunciados. Se está cayendo y también las losas en malas condiciones, no hay mantenimiento en el centro integral donde hay un fiscal de distrito y otros 13 fiscales”, aseveró. Agregó que es un lugar inseguro al ingresar a los reos para la realización de sus diligencias en las salas de juicios orales Pidió a las autoridades judiciales en Veracruz poner atención en el inmueble y sea rehabilitado.

Hace un mes autoridades dieron a conocer la construcción de la ciudad judicial en Coatzacoalcos, mientras tanto la gente y abogados seguirán padeciendo su mal estado.

comentó.

Mencionó que, en más de dos décadas, la asociación ha tenido un crecimiento muy importante, en este momento 65 mujeres están agremiadas.

“Bueno el resultado es que toda mujer pueda llevar a otro nivel a sus negocios a través de las capacitaciones y las puertas que han ido abriendo las presidentas

Crecen negocios de purificadoras

Aumenta hasta un 100 por ciento compra de agua en máquinas expendedoras y purificadoras

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Ante las altas temperaturas, el consumo de agua purificada ha incrementado 100 por ciento en plantas y máquinas expendedoras en Coatzacoalcos.

Nicolás Vázquez Santos, propietario de una de estas empresas porteñas, explicó que llegan a buscar garrafones desde colonias alejadas como Trópico de La Rivera y Calzadas, algunos usan triciclos, diablitos o se los llevan al hombro.

anteriores, se ha visto el resultado porque estamos más capacitadas y tenemos más conocimiento de cómo llevar a cabo nuestras empresas, anteriormente lo hacíamos de manera empírica”, agregó.

Amexme entregará un reconocimiento a sus siete presidentes ex oficio que en 25 años han incentivado el trabajo en la zona sur.

“Si viene mucha gente en triciclos, en diablitos, cargando su agua para su consumo, gracias a Dios tenemos la aceptación de los clientes; si ha aumentado bastante, la gente ya no quiere comer, quiere tomar agua porque ya ni hambre da la verdad, aquí le llenamos su garrafón, se lo desinfectamos con agua, jabón y cloro, luego se enjuaga, se vuelve a desinfectar y ya se mete al área de llenado”, indicó.

Otro factor es que buscan precios accesibles en la compra de garrafones por lo que prefieren ir a llenarlos ellos mismos a comprarlos con marcas más reconocidas.

“Prácticamente le estamos dando casi tres garrafones por lo que compran uno de marca, les convienen porque algunas personas vienen por 15 cada diez días, hay personas que son diabéticas que no toman nada de refrescos, nada de agua con azúcar, solo agua natural”.

El agua purificada es la más recomendada para saciar la sed e hidratarse durante estas fechas de altas temperaturas.

Julión Álvarez con problemas migratorios

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos ya comenzaron a afectar a la escena del regional mexicano, y es que, al menos tres cantantes y agrupaciones han sufrido la cancelación de sus visas de trabajo, hasta el día de hoy. Estas medidas han sido dirigidas, principalmente, a aquellos intérpretes de narcocorridos o corridos tumbados; género que alcanzó gran popularidad en los últimos años; sin embargo, actualmente, se

encuentra en medio de la polémica por hacer apología del delito.

Uno de los casos más recientes fue el de Julión Álvarez, quien tuvo que

cancelar su concierto en Texas a tan solo unas cuantas horas de que éste se llevara a cabo.

Sin embargo, el llamado “Rey de la taquilla”, no es el único artista en esta situación:

Los Alegres del Barranco: la banda sinaloense fue la primera a la que se le aplicó esta medida, luego de que fueran señalados por presunta apología del delito tras uno de sus conciertos en Jalisco.

Y es que, la agrupación proyectó imágenes de varios líderes del crimen organizado durante el show, por lo que las autoridades mexicanas los vincularon a proceso.

Zoé anuncia concierto en el Estadio GNP

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Zoé acaba de hacer historia al convertirse en la primera banda de rock con más conciertos en el Estadio GNP Seguros.

Aunque ya tenía confirmadas cuatro fechas para septiembre y octubre próximo, la agrupación sorprendió a sus fans al anunciar una quinta presentación en uno de los recintos más importantes de la capital mexicana.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de la agrupación, donde revelaron que para cubrir la alta demanda (y las peticiones de los fans) se pudo hacer realidad este récord: “Gracias a ustedes tendremos una quinta fecha en el Estadio GNP Seguros, ¿nos vemos ahí?”, escribieron. El nuevo concierto, y hasta ahora el último, está programado para este 13 de noviembre y, según la información de OCESA, la preventa exclusiva para clientes Banamex iniciará este 29 de mayo en punto de las 14:00 horas.

Ángela reconoce a su prima Majo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ángela Aguilar no perdió de vista que su prima Majo es parte del legado familiar que la ha inspirado a dedicarse a la música y tratar de mejorar su rango de voz, sin importar que ya cuenta con una prolífica carrera, comentario que sorprendió a propios y ajenos, pues se piensa que, entre ellas, no hay una buena relación.

En la reciente gira de medios que la joven ha emprendido,

está incluida una entrevista con Exa y Jesse Cervantes, donde la joven se abrió sobre su nuevo proyecto musical.

La menor de los Aguilar pidió al público que fuera amable con su nuevo álbum, pues se trata del primero en que funge como productora, ya sin la ayuda de su padre.

Sin embargo, aclaró que la ausencia de Pepe Aguilar en su nueva producción no tuvo que ver con un deseo inicial de independencia; sino que su padre no pudo estar presente, ya que

estaba enfocado en el disco que está por lanzar.

“Fue algo que salió, nació, yo nunca pensé hacer mi disco sola, de repente mi papá está muy enfocado en sacar su nuevo disco y dije: ‘bueno, voy a intentar buscar canciones’, eso se volvió: ‘bueno, voy a hacer los arreglos’, y después: ‘voy a crear la ideal del disco’; luego hice el disco y pasó”.

Fue así que, ahora, en su papel como productora elogia todavía más el papel que su padre siempre tuvo en su carrera.

Carlos III visita Canadá

AGENCIAS

OTTAWA

El rey Carlos III llegará a Ottawa en una visita que subrayará la soberanía de Canadá ante el presidente Donald Trump.

Carney y la primera gobernadora general indígena de Canadá, Mary Simon, la representante del monarca en Canadá, recibirán al rey y a la reina Camila. También habrá una guardia de honor de 25 miembros de los Dragones Reales Canadienses, de los cuales el rey es coronel en jefe.

“Elsa Aguirre: El destino me hizo actriz”

AGENCIAS

MORELOS

De porte elegante, sugerente voz, discreto maquillaje y ataviada en color blanco con bisutería plateada, Elsa Aguirre, una de las mujeres más bellas de México, aseguró que aunque nunca pensó ser actriz, el destino la llevó por una trayectoria artística que desarrolló a plenitud y con gran pasión. Ícono del cine de la época de oro, protagonista de una vida inolvidable, Aguirre cumplirá 95 años en septiembre. Recibió a La Jornada en su casa de Cuernavaca, Morelos, con una amplia sonrisa, sentada en la sala del que ha sido su hogar desde hace más de 40 años.

Ahí, la mujer que ha cautivado y provocado hecatombes con su deslumbrante figura a diversas generaciones de hombres, charló sobre aspectos de su prolífica trayectoria, de su sana vida y

La presencia de Carlos y Camila “en este momento crucial de nuestra historia tiene un profundo significado”, afirmó Simon en un comunicado este lunes. “Reafirma el vínculo constitucional duradero que ha moldeado el camino de Canadá hacia una nación orgullosa e independiente”. “Su visita nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y a celebrar nuestra identidad nacional distintiva”, añadió.

La repetida sugerencia de Trump de que Estados Unidos podría anexar a su vecino del norte como el estado número 51 llevó al primer ministro canadien -

de la filosofía que asumió desde hace seis décadas, así como de sus amores, su familia –que es todo para ella– y del lanzamiento de su libro biográfico De mis labios a tus ojos. Por supuesto, también recordó a Jorge Negrete, quien fue su novio, antes de que éste se casara con María Félix.

Fui muy callada, tímida, introvertida, además tuve fiebre de Malta a los 13 años y quedé como esqueleto; era una enfermedad de la que nadie se salvaba en esa época, pero tal vez por mi natu-

se, Mark Carney, a invitar al rey Carlos III a dar el discurso del trono que delineará la agenda de su gobierno para el nuevo Parlamento.

El discurso, que se entregará el martes, no lo escriben ni el rey ni sus asesores, ya que Carlos actúa como jefe de Estado no partidista. Leerá lo que le presente el gobierno de Canadá. Es poco frecuente que el monarca pronuncie el discurso del trono en Canadá.

La madre de Carlos, la reina Isabel II, lo hizo dos veces en sus 70 años de reinado, la última vez en 1977.

Los canadienses son en gran medi-

raleza resistí. Ahora imagínese cuando tuve que presentarme en un concurso porque una tía le dijo a mi mamá que era la oportunidad de que saliéramos de la pobreza y nos convirtiéramos en artistas. Entonces, ganamos 300 pesos, era un dineral y mi mamá estaba feliz, recordó.

Aguirre es amena, su presencia invita a admirarla. La seguridad de su voz atrapa a sus oyentes desde el sillón que se convierte en una especie de trono, colocado junto a un gran espejo intervenido

da indiferentes a la monarquía, pero Carney está ansioso por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos. La visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá, aseguró. Después de que Estados Unidos obtuvo la independencia de Gran Bretaña, Canadá permaneció como colonia hasta 1867 y posteriormente continuó como una monarquía constitucional con un sistema parlamentario al estilo británico. El rey es el jefe de Estado en Canadá, que es miembro de la Commonwealth británica de antiguas colonias.

artísticamente por su tío. Elegantes candelabros cuelgan del techo en la estancia donde sobresalen los muebles estilo oriental que heredó de su mamá, los cuales disfruta y le encantan. La actriz luce contenta, en paz, aunque dijo depender por momentos del oxígeno debido a problemas en sus pulmones. Una sombra oscurece sus ojos cuando recuerda el reciente fallecimiento de su querida hermana Alma Rosa. Aquí tengo sus cenizas, aunque sé que ella ya no está ahí.

Presencia natural Elsa Irma Aguirre Juárez, nacida en Chihuahua, Chihuahua, el 25 de septiembre de 1930, ha sido reconocida por su talento y presencia natural desde sus 14 años, cuando era estudiante de secundaria y ganó un concurso de belleza. Sus padres fueron Jesús Aguirre y Emma Juárez. Ella fue la cuarta de cinco hermanos: Alma Rosa, Hilda, Jesús y Mario. Pero la artista pone especial énfasis cuando habla de su hijo, la luz de su vida y su maestro, a quien amó con toda su alma. Fue una experiencia enorme ser madre. Amor y conciencia son necesarios para educar a los hijos, pero sin prohibir nada

DEPORTES

Toluca celebra con la afición su título de Liga MX

AGENCIAS

ESTO

La cita fue a las 16:00 horas en el Estadio Nemesio Diez, pues desde ahí saldría el turibús que trasladaría al equipo por diversas calles de la capital mexiquense para el desfile donde los aficionados aplaudieron y ovacionaron al Campeón del Clausura 2025. Además de que mientras caminaba el contingente, algunos futbolistas recibían las camisetas que les aventaban y las regresaban firmadas a la multitud.

Fue casi una hora después y con las calles aledañas al infierno completamente tapizadas de rojo, que los dos camiones descapotados comenzaron a avanzar, pero no fue fácil, ya que la cantidad de personas ocasionó que el operativo de seguridad tuviera que modificarse un par de veces, y ya una vez listo, rápidamente el convoy avanzó.

¿Qué jugadores del Toluca festejaron con la afición?

En el primer camión y como la cara del equipo ante su gente, estaban Alexis Vega, Héctor Herrera, Paulinho y Luis García entre otros, rolándose el trofeo, y como todo festejo lo amerita, con cerveza en mano.

Poco a poco avanzaron los dos camiones. En el segundo iban en su mayoría gente del cuerpo técnico y la directiva, aunque justamente en el último asiento del turibús, en un rincón, iba sentado Antonio ‘Pollo’ Briseño, quien al menos en los primeros metros del trayecto.

Los Diablos Rojos recorrieron las principales calles y avenidas de Toluca, pero en todo momento miles de aficionados los acompañaron en las banquetas, caminando, corriendo, en motocicletas, otros en auto, y unos más colgados en techos de negocios, semáforos, ventanas y balcones, pero los nuevos Campeones del futbol mexicano estuvieron rodeados en todo momento por sus aficionados que no dejaron de can-

tar, de aplaudirles, y como respuesta tenían el aplauso de los integrantes del equipo que atentos y sonrientes veían lo que ocurría a su alrededor.

El desfile del Toluca contó con elementos policiacos para salvaguardar la integridad de los fans

El desfile duró aproximadamente dos horas, a pesar de que no fue tan largo, pero la cantidad de aficionados que rodearon el camión, causó que tuvieran que avanzar lentamente, hasta llegar a la Glorieta del Águila donde desde dos horas antes de que llegara el equipo, ya estaba cerrado por la policía y de paso por la cantidad de gente que llegó.

Ahí, el Toluca era esperado por miles de aficionados que esperaba ansiosa ver en el templete a sus Campeones que, incluso estarían ahí acompañados por sus familiares que estaban ubicados a un lado del escenario donde se ubicaría al equipo para que toda la gente pudiera verlo completo y sin problemas.

¿Campeonato a la vista? El camino que le queda a Isaac del Toro

AGENCIAS ESTO

Aunque ya hizo gran parte del trabajo, ahora Isaac del Toro tendrá que cruzar el camino más difícil en busca del título en el Giro de Italia. La dolorosa montaña pondrá a prue-

Mikel Arriola confirma cambios en la Liga MX

AGENCIAS ESTO

El Play In ya tiene fecha de caducidad. Será el Clausura 2026 cuando la nueva reclasificación suspenda su aparición en el torneo mexicano. En la primera junta de dueños, los accionistas mayoritarios de la Liga MX decidieron ponerle una pausa al paso anterior a la Liguilla para apoyar a la Selección Mexicana. Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol. confirmó que se detendrá para que el torneo se haga más corto y Javier Aguirre tenga un mayor tiempo para preparar al equipo de todos, un mes previo a la Copa del Mundo del 2026. El Play-In en pausa para el Clausura 2026, afirma Mikel Arriola “Nuestra Liguilla del primer semestre del próximo año será sin seleccionados para entregar a los jugadores seis y media semana antes del inicio del mundial. El Clausura 2026 se jugará sin play-in, además de dos partidos en enero, sin afectar a la Liga MX, esa fase final sin play-in se mantendrá y se analizará después lo que pasará con el play-in”.

La idea es clara, la Selección es lo primero. “Vamos a tener 50% más partidos de preparación que el resto del mundo, esas selecciones queremos que sean triple A, Javier Aguirre, va a tener 73% de más minutos con los seleccionados, el promedio de las demás selecciones es 1.5% de minutos, el plan de Javier se va a detallar después”.

El calendario de la Liga MX tendrá mejoras para los siguientes torneos

El calendario de la Liga MX también será con la mente puesta en beneficiar al equipo de todos, incluidos torneos internacionales. “Para el 2025, se mantendrán las modificaciones de la League Cup, independientemente de esto, se hicieron adecuaciones. No pararemos la liga, un fin de semana se mantendrá, y a media semana jugaremos los partidos, también hay un mínimo garantizado de 58 partidos entre Liga MX y MLS. Queremos tener las menos fechas dobles, eso será importante”, dijo Francisco Iturbide, director general de competencias operaciones y desarrollo de la Liga MX. El formato de la Leagues Cup también fue revelado por Iturbide. “El nuevo modelo es en equidad de competidores, 18 contra 18, hay un ranking que definirá, son tres partidos entre ligas, no habrá enfrentamientos entre ligas hasta después de cuartos de final, serán mezclados”, agregó.

¿Cuándo empieza el Apertura 2025?

Fue Mikel Arriola, comisionado de la FMF, el que detalló el Apertura 2025. “El torneo dará inicio el 11 de julio, pero será anunciado formalmente del 4 de junio. Tendremos tres fechas FIFA, entre el 1 al 10 de septiembre; del 6 al 16 de octubre y del 10 al 20 de noviembre. El Mundial de Clubes se desarrollará del 14 de junio al 13 de julio. El campeón de campeones tuvimos que recorrerlo al 20 de julio entre el Toluca y América en Los Ángeles. Mientras que la participación del All Star Game será el 23 de julio. Por último, la Copa Intercontinental de la FIFA se desarrollará del 10 al 19 de noviembre”, sentenció.

ba a todo el pelotón, con ascensos que serán fundamentales tanto en las esperanzas del mexicano por mantener el maillot rosa del líder, así como de sus rivales para intentar desestabilizarlo. ¿Cuántas etapas le quedan al Giro de Italia?

De las seis etapas que le restan al Giro 2025, hay tres de alta montaña, una de media montaña y dos sin contratiempos favorables para los sprinters. La primera gran prueba llegará este martes, en una etapa de 203 kilómetros que contará con cuatro puertos de montaña, incluidos tres de primera categoría. La llegada será en alto, por lo que se pueden marcar grandes tiem-

pos en la meta. El panorama de Isaac del Toro para el cierre del Giro de Italia 2025 El hecho de venir de una jornada de descanso, le puede ayudar al mexicano antes de entrar a la etapa 17, de apenas 155 km, pero que también cuenta con un puerto de primera categoría, junto a uno de segunda y tercera. El jueves vendrá una etapa llana, antes de abrir paso a las dos jornadas más difíciles de la competencia. El viernes solamente correrán 166 km, pero habrá cinco ascensos de montaña, tres de ellos de primera categoría. Al ser una llegada en alto, se pueden sacar tiempo en la clasificación general.

Alexis Vega firmó un torneo de ensueño

AGENCIAS ESTO

Alexis Vega firmó el mejor certamen individual de los últimos tiempos en el futbol mexicano. El atacante no solo conquistó su primer título de Liga MX, sino que fue pieza determinante con su aporte ofensivo. Con 13 goles y 11 asistencias, alcanzó un total de 24 contribuciones, cifra que lo convirtió en el jugador más productivo de un equipo campeón en los últimos 20 años en los torneos cortos.

¿Cuántos goles metió Alexis Vega en la fase regular del Clausura 2025?

El seleccionado mexicano de los Diablos Rojos fue clave en el torneo para el equipo escarlata en todas sus fases. En la serie por el campeonato ante América, dio una asistencia y anotó el gol del título en la vuelta, que selló una actuación sobresaliente en el Infierno. Su gran nivel lo elevó como el líder ofensivo del equipo del técnico Antonio Mohamed.

En el torneo regular marcó nueve veces y quedó como el quinto mejor goleador del semestre.

La FMF respalda al ‘Vasco’

AGENCIAS

El apoyo para Javier Aguirre es total. La junta de dueños y la Federación Mexicana de Futbol aceptó las condiciones del Vasco de cara a la Copa del Mundo del 2026, pero también le marcaron un objetivo claro, llegar, gracias a la expansión del torneo de Selecciones más grande del Mundo, a la ronda de los cuartos de final.

¿Cuál es el objetivo de la Federación Mexicana de Futbol en el Mundial 2026?

Serán 48 representaciones las que estarán presentes en México, Canadá y Estados Unidos en el verano del próximo año, por eso, la ronda de dieciseisavos de final estará presente en y en la Femexfut, la obligación para el equipo de todos está puesta en ser uno de los mejores ocho de la competición.

“Las propuestas se confirmaron con unanimidad, Javier mostró su experiencia, se pide el apoyo importante por parte de los clubes, Javier ha explicado que quiere una actuación histórica, mejorar o superar

Con un hat-trick ante Necaxa, un doblete a Tijuana y cuatro goles más entre Chivas, Pachuca, Puebla y Querétaro. Después en cuartos de final le marcó uno a Rayados, un par a Tigres en semifinales, y uno más en la gran final ante las Águilas en el Nemesio Diez.

¿Qué consiguió Alexis Vega con su números en el Clausura 2025? Ningún otro futbolista en los últimos 20 años logró lo que hizo Vega con Toluca en este Clausura 2025. Ni Humberto Suazo en su mejor versión con Rayados, tampoco Christian Benítez con América, ni siquiera André-Pierre Gignac con Tigres. Todos ellos firmaron campañas notables, pero se quedaron por debajo de los 24 aportes del exjugador de Chivas.

Quien era el líder en ese rubro estaba en Coapa cuando Chucho tuvo 22 contribuciones (17 goles y 5 asistencias) en el Clausura 2013. El Chupete tuvo torneos de grandes números con 21 y 20 aportes en Rayados con Monterrey, pero también fue superado. Vega también superó a otros más como Oribe Peralta en Santos, Giancarlo Maldonado con Atlante y Nicolás

Ibáñez con Pachuca.

¿Cuál fue la clave para que Vega tuviera éxito en Toluca?

Después de un paso irregular con el Rebaño Sagrado, Alexis Vega vivió su resurgir en el Nemesio Diez en su tercer torneo desde su regreso a la capital mexiquense. Su madurez futbolística lo llevó a firmar un

lo hecho en los mundiales. Si hablamos, históricamente, estamos entre los 16 mejores, el quinto partido es estar entre los ocho mejores, la meta es esa. Con el nuevo formato y número de integrantes, es el sexto partido es la meta”, dijo Ivar Sisniega, presidente ejecutivo FMF.

Fue Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, confirmó que el tema se tocó en la junta de dueños, donde todos confirmaron el apoyo al entrenador del Tricolor. “La agenda fue sustanciosa, se llegaron a diversos acuerdos, muy concentrados en lo deportivo. Que es lo primero, es decir que estamos contentos porque la asamblea ratifico el apoyo al plan de Javier Aguirre; Javier, Ivar, Duilio y un servidor, fuimos a ver a todos los dueños para presentarles las razones y causas de los elementos que nuestro técnico nacional requería para efectos de tener las mejores condiciones para el Mundial”.

¿Cuál será el plan de la FMF para apoyar en la Selección Mexicana?

Lejos de una distancia entre los empresarios por las distintas disparidades del pasado, Arriola vio el ánimo de todos para lograr el sueño de Aguirre. “En una muestra de unidad, siempre ha sido así,

torneo redondo, en el que no solo marcó goles, también generó juego y se convirtió en referente ofensivo. “Tuve un gran torneo, pero no hubiera conseguido nada si no fuera por mis compañeros. El cuerpo técnico me brindó la confianza, sabía el temporadón que había hecho, tenía que cerrarlo con broche de

visión compartida, se aprueba el plan de Javier Aguirre rumbo al 2026. Esas reuniones que tuvimos con el equipo para aprovechar al máximo la localía de México en los primeros partidos para reforzar nuestro técnico”.

Incluso, Sisniega se mostró orgulloso por el camino que tomará México en lo que resta del 2025 y el inicio del 2026. “Primero tendremos los partidos ante Suiza y Turquía, la primera ronda con República Dominicana, Surinam y Costa Rica, seguido por el resto de la Copa Oro. Desde los cuartos de final, semifinales y la final. Además, tendremos un campamento de preparación en el CAR; en septiembre vamos contra Corea y Japón, octubre contra Colombia y Ecuador. Habrá más detalles después porque Ecuador queremos llevarlo a Guadalajara y cerraremos con rivales top de Conmebol y esperamos que sea, al menos uno en la otra sede del Mundial, en Monterrey”. Por último, el mandatario ejecutivo agradeció el compromiso del DT nacional y los clubes por su apertura. “En lo que se refiere a la gestión de Javier Aguirre, nos pareció importantes agradecer por recibir a Javier Aguirre, el compromiso de Javier es estar con su cuerpo técnico viendo la Liga MX, la idea es tener esa comunicación permanente, reunirse con los dueños y visitando a los jugadores en Europa. Esto va de la mano con el programa 365, hemos incorporado a Rafael Ortega, Ibarrondo. Un especialista en Europa que visita a nuestros jugadores, curiosamente los que más nos piden es fuera de México. Que tengan el apoyo permanente, tanto jugadores como Javier tienen esto, estamos contentos”, sentenció.

oro con el título”, dijo después de ser el encargado de levantar el trofeo. El Clausura 2025 tuvo el sello de los Diablos Rojos con su título número 11 en Primera División, pero también por la actuación del atacante mexicano, quien se convirtió en el más influyente de todo el certamen.

Ancelotti anuncia su primera convocatoria con Brasil

AGENCIAS ESTO

El italiano Carlo

Ancelotti asumió este lunes como técnico de Brasil y dejó fuera a Neymar para los primeros partidos en junio contra Ecuador y Paraguay, con los que anhela empezar el camino hacia el hexacampeonato mundial.

Ancelotti, de 65 años y primer extranjero en seis décadas en dirigir la Canarinha, llega para cambiarle la cara a un equipo nacional con escasos éxitos deportivos en los últimos años y desconectado de sus hinchas.

En medio de una gran expectativa en Brasil, el hasta ahora entrenador del Real Madrid fue presentado en un gran hotel de Rio de Janeiro, con 250 periodistas acreditados.

“Es un gran orgullo comandar a la mejor selección del mundo, tengo por delante un gran trabajo y mucha ilusión de que Brasil vuelva a ser campeón”, dijo “Carletto”.

“El único objetivo es ganar el Mundial” de 2026, lo que supondría el sexto para Brasil, dijo.

Ancelotti anunció además el regreso del excapitán Casemiro a la Seleção, que también contará con las estrellas Vinícius Jr y Raphinha para los próximos partidos de las eliminatorias sudamericanas.

El italiano asume por primera vez una selección luego del récord de haber levantado 15 títulos con el club blanco en seis campañas y convertirse además en el técnico más veces vencedor de la Liga de Campeones de Europa.

Trabajadores de la salud exigen frenar abusos laborales

AGENCIAS

TEXCOCO

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco que abarca 9 municipios de la región, realizaron una marcha para exigir la destitución de Mariana Santamaría Velázquez, jefa Jurisdiccional, y Rosa Zavala Sánchez, jefe de recursos humanos y otros funcionarios, por la serie de arbitrariedades y abusos labores que han cometido contra los trabajadores.

Los manifestantes, adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección Valle de México, mantienen desde el pasado jueves tomadas las instalaciones de la jefatura de la jurisdicción, lo que ocasionó que la jefa determinara unilateralmente cancelar los servicios de salud que se ofrecen en esa dependencia.

Este lunes, unos mil trabajadores realizaron una marcha desde las instalaciones de la jurisdicción ubicadas en el municipio de Chiautla, donde mantienen un plantón, caminaron por la carretera Texcoco-Lechería, hasta llegar al centro de Texcoco.

Blanca Edith Cortés Jaimes, secretaria general de la sección 7 Texcoco del sindicato, afirmó que desde la llegada de Mariana Santamaría han sido víctimas de

Estima INE participación de 13-20% en elección judicial

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el domingo 1 de junio habrá una participación de entre 13 y 20 por ciento para la elección judicial, cifras que son similares a las de la revocación de mandato que se efectuó en 2022.

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, informó que mañana martes, la mesa de consejeros analizará el tema del ingreso a las mamparas con acordeones escritos sobre los candidatos por los que votarán, ya que han salido imágenes y videos en redes donde se muestra que se están repartiendo listas para que sepan por quiénes votar.

Aclaró que la estimación de la partici-

una serie de actos sistemáticos de abuso de poder, arbitrariedad administrativa y trato indigno de su parte.

Agregó que se ha impuesto de manera arbitraria una sobrecarga excesiva de trabajo, asignando funciones fuera de lo estipulado en sus contrataciones, sin considerar capacidades técnicas, físicas ni emocionales, ni mucho menos respetando los principios de proporcionalidad y equidad.

“Esta situación ha puesto en riesgo no sólo la integridad del personal, sino también la calidad del servicio que se brinda a la población. Asimismo, ha sido constante la prepotencia por parte de superiores jerárquicos, quienes se dirigen al personal con amenazas, gritos, descalificaciones y humillaciones públicas, generando un clima laboral hostil, tóxico e insostenible”, dijo.

Afirmó que ha sido evidente el manejo discrecional de los recursos humanos y materiales, beneficiando a unos cuantos trabajadores por afinidad personal o conveniencia política, mientras que al resto del personal se le niegan permisos, descansos, días económicos, lo cual constituye un acto discriminatorio y parcial que rompe con los principios de justicia y legalidad que deben regir toda administración pública.

“Se ha violentado los derechos de los trabajadores con faltas de manera injustificada donde algunos trabajadores se les colocó falta, ya que los relojes checadores no funcionan correctamente; situación que se reportó desde el mes de diciembre de 2024 y la autoridad jurisdiccional hizo caso omiso a esta situación”

Destacó que se han cometido irregularidades graves como: modificaciones arbitrarias en los horarios de trabajo, negación de días económicos sin justificación, asignación de pagos o compensa-

pación ciudadana no es una cifra oficial y por ello es que se realizará este ejercicio muestral en mil 644 casillas, a fin de tener un cálculo real la misma noche del 1 de junio.

Ante los mensajes que se han difundido en redes sociales de que se han distribuido listas, acordeones o tips sobre cómo votar y qué números tachar, Taddei admitió que este tipo de actos podrían representar “una posible intervención en la definición de nuestros votos”, por lo que exhortó a los mexicanos a no permitir que ni un acordeón ni una manifestación, ni un desplegado, ni un llamado a inhibir el voto influyan en su voto.

Pidió a los ciudadanos ser responsables y conscientes de que su voto es intransferible, único, secreto y personal. “No podemos permitir que otras intenciones interfieran en nuestra voluntad de por quién o a favor de quién votar el primero de junio”.

Por ello, añadió que en la mesa de consejeros será un tema que abordarán todas las consejerías, a fin de definir cuál es la ruta jurídica y si tienen alcances para ello, porque todo esto puede derivar de la presentación de una queja o denuncia, o bien de manera oficiosa al instituto iniciar la apertura de una carpeta que los lleve a analizar el origen de estas campañas de acordeones.

“Me parece que no hay acordeón que sea válido para el derecho que nosotros tenemos de emitir nuestro voto en libertad, sin presiones y sin

ciones conforme a los lineamientos vigentes y negativa o retraso injustificado en la autorización de vacaciones.

La jurisdicción sanitaria Texcoco está integrada por mil 400 trabajadores entre enfermeras, médicos, trabajadores de campo, médicos especialistas y pediatras de centros de primer nivel, que abarcan los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan Texcoco, Atenco, Chiautla, Papalotla, Tezoyuca Chiconcuac y Tepetlaoxtoc. Exigieron la intervención de

interferencia de ninguna índole. A eso hay que llamar estos últimos días. No permitamos que nadie, nadie ni nada, evite nuestra propia deliberación para plasmar un voto en nuestras boletas”, subrayó en un encuentro con medios de comunicación.

Respecto a los posibles amagos de boicotear el acceso a casillas el próximo domingo tanto por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como por otros grupos que se oponen a esta elección judicial, la presidenta informó que tienen previsiones y un plan de apoyo de las fuerzas de seguridad locales y a nivel nacional para que se permita la organización correcta de ese día del proceso electoral. Dijo que la posibilidad de intentos de interrumpir el proceso de votación siempre es un tema que se aborda en las mesas de seguridad, pues aunque está tipificado como delito electoral, están conscientes de que es una posibilidad.

Aseguró que el INE cuenta con la participación sólida, fuerte y respetuosa de todas las autoridades en materia de seguridad en todos los estados. Reiteró que este proceso electoral para ministros, magistrados y jueces no es un tema menor, pues organizar todos estos cargos en las boletas y cómo iban a aparecer ha sido uno de los retos mayúsculos, que finalmente se materializó contra reloj y el domingo se verá reflejado en las urnas.

la titular de la secretaría de salud mexiquense, Macarena Montoya. Además de demandar las mejoras en el suministro de medicamentos e insumos para los hospitales de la región.

A su llegada al palacio municipal de Texcoco, autoridades municipales atendieron a los quejosos para ser intermediarios de los trabajadores con la Secretaría de Salud estatal. Los trabajadores se retiraron y volvieron a su plantón en Chiautla y afirmaron que continuarán con sus movilizaciones.

Policías investigados por manipular pruebas en asesinato de funcionarios

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México inició una investigación administrativa contra dos policías por presuntamente manipular las pruebas del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En una tarjeta informativa explicó que lo anterior fue en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial. Señaló que todas las muestras recabadas han

sido aportadas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integradas a la investigación del hecho ocurrido el pasado 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente. Agregó que se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Familiares exigen localizar con vida a jóvenes desaparecidos

AGENCIAS

MAZATLÁN

Familiares de jóvenes desaparecidos protestaron junto con colectivos de búsqueda y activistas frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir que sean localizados con vida.

Con la consigna de “No se llevaron maleantes, se llevaron estudiantes”, madres de ocho hijos privados de la libertad marcharon desde la catedral en Culiacán hasta las instalaciones de la FGE para pedir a autoridades correspondientes y a la ciudadanía que les ayuden a localizar a sus familiares.

Las madres de los jóvenes identificados como David Antonio y de José Isaías, de 21 y 23 años, quie -

nes son estudiantes del Colegio del Aire Sinaloa, señalaron que la última ocasión que supieron de ellos fue el 31 de marzo, luego de que afirman que hombres armados se los llevaron a la fuerza cuando salían del plantel, por lo que suplicaron que lo único que quieren es que regresen con vida.

En tanto, las mamás de Ricardo, de 22 años, y de Ramsés, de 16 años, denunciaron que el pasado 28 de abril, elementos de la Policía Municipal presuntamente los subieron esposados a una patrulla en la sindicatura de Aguaruto, donde no supieron más de ellos.

Dijeron que a través de información que trascendió, los jóvenes se encontraban en la plazuela, donde uno de ellos hablaba por teléfono

cuando aparecieron uniformados que presuntamente se los llevaron a la comisaría.

Además, se sumaron a la manifestación familiares de Óscar Darían, de 16 años, quien salió de su domicilio el pasado 18 de enero y no regresó; Gerardo de 19 años, que no saben de su paradero desde el pasado 3 de octubre de 2024; Benjamín, de 23 años, desaparecido el 17 de octubre de ese mismo año; y de Paul Leonel Jacobo, de 22 años, que no saben de él desde el 30 de marzo.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos acompañó a los manifestantes, quienes fueron recibidos por un funcionario de la fiscalía para dar seguimiento al caso de los jóvenes desaparecidos.

Juez autoriza captura de Silvano Aureoles

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Una juez federal dejó sin efectos la suspensión definitiva que le concedió al ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien incumplió las condiciones que le impuso para que no sea detenido por la Fiscalía General de la República (FGR).

La juez Noveno de Distrito en materia Penal en Ciudad de México, Jovita Vargas notificó la orden de dejar sin efectos la medida cautelar para que el ex servidor público

Roban flecha de la Diana Cazadora

AGENCIAS IXMIQUILPAN

Aprovechando la oscuridad de la noche, un solitario ladrón arrancó y se llevó la flecha de la Diana Cazadora de Ixmiquilpan, estatua que originalmente se encontraba en la Ciudad de México.

La Diana Cazadora, tras ser removida de la Av. Paseo de la Reforma por daños que sufrió luego de que un grupo de mujeres de la liga de la decencia le colocaron un taparrabos, en 1968 el entonces regente del hoy extinto Departamento del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal, la adquirió y se la llevó a su pueblo natal Ixmiquilpan, Hidalgo donde actualmente se encuentra en medio de una fuente, frente a la Presidencia Municipal.

La flecha de metal de un metro con 50 centímetros estaba colocada, a iniciativa de los vecinos, en una pared de la calle cerrada en el centro de Ixmiquilpan. Una cámara de seguridad captó el momento en que un individuo arrancó la flecha la noche del domingo.

“Aquí se encuentra la flecha de la Diana Cazadora de estrellas, protectora de la naturaleza y de la Luna”, se puede leer en un letrero escrito sobre una tabla ovalada colocada en uno de los muros de la calle.

“El lugar se encuentra a unos 200 metros al norte de dónde la Diana apunta con su arco”, explicó Daniel Escandón, promotor turístico independiente de Ixmiquilpan, y vecino de la calle Santos de Degollado quien junto con otros pobladores y la artista plástica Eva Morales se han organizado para pintar murales en el lugar.

Dijo que es la segunda flecha que se roban ya que la primera que había sido elaborada a mano por un artesano de la comunidad indígena del Dexthi fue sustraída el año pasado, días después de que se colocó.

Lamentó que de nueva cuenta hubieran robado la fecha, ya que dentro de unos días se iba a hacer la presentación oficial como atractivo turístico.

Para ello, la artista plástica Eva Morales va a pintar un mural en las paredes aledañas a dónde estaba la flecha donde va a plasmar aspectos de la cosmogonía del pueblo otomí.

no sea capturado, ya que está señalado de haber cometido los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, por estar relacionado con el desvío de 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles en la entidad, durante su gestión de 2015 a 2021.

Y es que el plazo para pagar la garantía de un millón de pesos y presentarse ante una jueza de control con sede en el Reclusorio Oriente y conocer dichas acusaciones, venció a las 12 de la noche del viernes.

“Se deja sin efectos suspensión definitiva. En otra orden, del estado procesal que guardan los autos del presente incidente de suspensión, se advierte que el quejoso (Silvano Aureoles Conejo) no cumplió con las medidas de aseguramiento decretadas en la resolución interlocutoria de 14 de mayo de

2025, pues no exhibió la garantía económica establecida ni acreditó haber comparecido de manera personal ante la Juez responsable que se encuentra a cargo de la causa penal 118/2025, a efecto de que surtiera efectos la suspensión definitiva que se le concedió”, señala el resolutivo de la juzgadora. Añade que en consecuencia, “con fundamento en el artículo 136 de la Ley de Amparo, se hace efectivo el apercibimiento decretado en la interlocutoria de referencia. Comuníquese a las autoridades responsables que dejó de surtir efectos la suspensión definitiva, por lo que podrán ejecutar el acto reclamado. No obstante lo anterior, mientras no se ejecute la orden de aprehensión reclamada, el quejoso podrá acreditar el cumplimiento dado a las obligaciones impuestas en la resolución interlocutoria, con lo cual, de inmediato volverá a surtir efectos la suspensión definitiva”.

INTERNACIONAL

Chavismo crece y oposición sin rumbo tras elección

AGENCIAS CARACAS

El mapa político de Venezuela se tiñó casi por completo de rojo luego de la aplastante victoria del chavismo en las elecciones regionales y parlamentarias del domingo. Solo la gobernación del estado Cojedes quedó en manos de un líder opositor, Alberto Galíndez, quien fue relecto con 55 por ciento de la votación. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recuperó las gobernaciones de Zulia, Barinas y Nueva Esparta, que también estaban en manos de la oposición desde 2021. Al sumar la nueva gobernación de Guayana Esequiba, el esquema de poder territorial muestra un dominio casi absoluto del sector oficialista con 23 de 24 gobiernos regionales.

que lo que ocurrió “era un resultado previsible, ganó la abstención y con ello el régimen y los que la promovieron”.

Seguidores de Evo protestan contra el Gobierno

AGENCIAS SANTA

Las organizaciones sociales afines al ex presidente Evo Morales (2006-2019) marcharon este lunes en La Paz para insistir con la inscripción de la candidatura presidencial de su líder y para protestar contra la crisis económica que afecta al país.

“Hoy es el inicio de las movilizaciones a nivel nacional en la ciudad de La Paz . Le decimos al Gobierno que traicionó al movimiento campesino intentando proscribirnos, que no vamos a permitirlo. Pedimos respeto a la democracia. También los vocales electorales deben irse a sus casas”, enfatizó el presidente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, en contacto con la prensa.

Los seguidores de Morales anunciaron que se movilizarán cada día hasta que el Tribunal Electoral inscriba la candidatura del ex mandatario, pese a que este no cuenta con una sigla política legal y a que fue inhabilitado en 2024 por el Tribunal Constitucional para presentarse a las elecciones.

“Invito a todos los nueve departamentos a una lucha del pueblo boliviano. No solo por el tema electoral, sino por la defensa económica. Este Gobierno quebró la economía; no hay dólar, no hay combustible, no hay aceite comestible. La moneda boliviana perdió su valor”, cuestionó Llanque.

Las palabras del presidente Nicolás Maduro en un mitin callejero realizado minutos después del primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) destacaban esa realidad. “Hoy la revolución bolivariana está más vigente y fuerte, hemos demostrado el poder del chavismo y del bolivianismo del siglo XXI”, expresó ante una multitud de seguidores en la Plaza Bolívar de Caracas.

Seguidamente, le tendió la mano a Alberto Galíndez: “Quiero reconocer la victoria del gobernador de Cojedes, líder opositor que nos ha ganado en los llanos; lo voy a llamar por teléfono para ponerme a la orden, tiendo las manos para trabajar de manera conjunta”.

Este lunes, distintos líderes polí-

ticos hicieron balance de la jornada electoral. Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, consideró que lo más importante es que se consolidó el estado de paz y tranquilidad, haciendo alusión a las amenazas de sabotaje y terrorismo de los días previos a las elecciones. Felicitó la actuación de su formación política, ratificada como la más fuerte del país al obtener 82 por ciento de los votos. “Este partido nos da razones para estar felices”, acotó.

El primer reporte del CNE la noche de domingo le asignó al PSUV 34 de 40 cargos adjudicados por lista nacional para el Poder Legislativo.

El gobernador electo de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, describió su victoria como “la presentación del sentimiento nacional” que significa la recuperación del territorio disputado a Guyana. “No valieron amenazas, campañas mediáticas ni presiones internacionales, demostramos nuestra firmeza”.

La oposición, por su parte, acusó el golpe del boicot hecho por María Corina Machado. El dirigente de Unión y Cambio, Henrique Capriles, quien resultó electo diputado, dijo

Aseguró que quienes llamaron a los antichavistas a no votar fueron quienes le hicieron el juego al gobierno, dando como resultado que el chavismo obtenga una mayoría inmensa en el parlamento y en las gobernaciones. Sin embargo, prometió hacer “una férrea oposición” desde su lugar en la AN.

María Corina Machado se atribuyó la poca participación opositora como una victoria. “Desobedecimos a este régimen y dijimos no… La gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente”, dijo en redes sociales.

Para Chúo Torrealba, quien fue secretario general de la MUD cuando la oposición ganó las parlamentarias de 2015, lo que hizo el ala extremista del antichavismo fue un error: “María Corina no movilizó al pueblo, más bien lo inmovilizó”. Aseguró que el resultado fue que se regresó “al escenario de 2005”, cuando la oposición también boicoteó las elecciones y el chavismo se hizo con el 100% del parlamento, dejando a la contra sin representación política formal.

Al cierre de esta edición, no se habían divulgado más resultados. Es importante destacar que están pendientes por elegir tres diputados por representación de los pueblos indígenas, quienes serán escogidos por métodos tradicionales de cada comunidad el próximo 1 de junio.

Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto. El 6 de junio el Tribunal Electoral publicará la lista oficial de candidatos habilitados; hasta ahora se inscribieron 10 partidos políticos de izquierda y derecha.

Trump: Putin
“completamente loco” y más sanciones previstas

AGENCIAS

WASHINGTON

El presidente Donald Trump, aseguró que su homólogo ruso Vladimir Putin se volvió “vuelto absolutamente LOCO” al desatar el mayor ataque aéreo de la guerra contra Ucrania y afirmó que estaba considerando nuevas sanciones contra Moscú, aunque también reprendió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.

“Algo le ha pasado (a Putin). ¡Se ha vuelto completamente loco!”, publicó Trump sobre el presidente ruso en su cuenta de Truth Social. “Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡conducirá a la caída de Rusia!” añadió.

Trump publicó el comentario en la red social mientras los ucranianos se despertaban para una tercera noche consecutiva de masivos ataques aéreos rusos, escucharon durante horas los drones zumbando cerca de sus casas y estallidos de fuego anti aéreo ucraniano.

La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia había lanzado 355 drones y nueve misiles de crucero contra Ucrania durante la noche, una enorme salva que “convirtió en el mayor ataque con drones de Rusia hasta la fecha en la guerra”, declaró a Reuters el portavoz de la fuerza aérea

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pasó de ser un aliado de la autollamada Cuarta Transformación a tener al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en jaque. Los bloqueos, protestas y paros que mantienen desde hace varios días en la capital del país han causado muchas molestias, sobre todo en Palacio Nacional, y los esfuerzos del gabinete por entablar un diálogo han sido en vano. Ahora, la poderosa CNTE, con sus cerca de 350 mil integrantes amaga con bloquear este lunes las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, el INE y la Secretaría de Hacienda.

Una de las principales encomiendas del hoy titular de la SEP, Mario Delgado, era mantener a raya a la combativa Coordinadora, y también al SNTE, pues aunque sus estructuras han favorecido al triunfo del morenismo al menos desde 2018, el magisterio siempre puede ser una bomba de tiempo para el gobierno en turno. Pero las gestiones de Delgado han sido infructuosas. Tampoco la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha podido hacer mucho.

HISTORIAS DE NegoCEOs

LA CNTE PONE EN JAQUE A SHEINBAUM Y A MORENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador sabía, mejor que nadie, el alcance de los maestros, a quienes sumó a su causa con la promesa de echar atrás la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto. En 2018 se firmó un pacto CNTE-AMLO en Guelatao en el que se incluía, además de la eliminación de la reforma, retomar las propuestas de educación alternativa de la Coordinadora. Adicionalmente, como parte de esos acuerdos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que se liberaran recursos por el orden de los mil millones de pesos para pagar las supuestas incidencias administrativas que se debían a los profesores desde el 2014. Esos acuerdos de la pasada administración con el magisterio le valieron una relativa calma.

Aunque también hubo varios desencuentros del gobierno de AMLO con la CNTE. Uno de ellos en agosto del 2021, cuando el magisterio en Chiapas impidió el paso de la camioneta que transportaba al Presidente por alrededor de dos horas. Exigían el cumplimiento de algunos acuerdos económicos en favor

Más de la mitad de los jóvenes en el mundo ya utiliza Inteligencia Artificial. Según la Unesco, dos de cada tres lo hace con fines escolares. Por eso, las grandes instituciones educativas del mundo están haciendo cambios a una velocidad inusitada.

Si se tardan, pierden la atención de los nativos digitales.Hay preocupación, pero también mucho optimismo. Y es que la Inteligencia Artificial puede ser una gran aliada para mejorar las técnicas de enseñanza, llevarla a lugares remotos y cumplir así con los objetivos de desarrollo sostenible.

En el ámbito cultural, hay cada vez más ejemplos del uso de nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y virtual, para generar experiencias inmersivas que logran atraer y entusiasmar a quienes pasan buena parte de su tiempo aprendiendo y conviviendo a través de pantallas.

La incorporación de estas herramientas ha empezado a transformar la manera en que interactuamos con el patrimonio cultural. El objetivo es hacerlo más interactivo, accesible y atractivo. Hoy sabemos que una experiencia integral puede ser, además de educativa, transformadora. No es lo mismo ver una

del gremio y se quejaban de gobernadores como el morenista chiapaneco Rutilio Escandón y candidatos del mismo partido como Salomón Jara en Oaxaca. Se esperaba también que la integración del expriista oaxaqueño Alejandro Murat a las filas de la 4T ayudaran a llevar la relación con el magisterio, pues él mismo había prometido que la numerosa sección 22 estaría en condición pacífica. Lo cierto es que Murat no tenía, ni tiene ahora, diálogo con la CNTE y las gestiones que permitían mantener el diálogo con algo así como 80 mil maestros –algunos de los más radicales– las hacía a través de uno de sus excolaboradores, que se quedó en el PRI. El viernes de la semana pasada, cuando los gobernadores estuvieron de visita en Palacio Nacional para revisar el avance del IMSS-Bienestar, se tuvo que tocar el tema de las protestas, aprovechando que había mandatarios donde la Coordinadora tiene mayor presencia, como es precisamente el caso de Oaxaca. Pero la relación del hoy gobernador Salomón Jara con el magisterio no ayuda mucho a la gobernabilidad de la 4T, pues

FUERA DEL AIRE

LA DIFUSIÓN CULTURAL EN TIEMPOS DE MR. BEAST

obra plástica aislada, que disfrutarla acompañada de música de su época y de información sobre lo que ocurría en la cotidianidad de esos días.

Al darle vida y contexto, se entiende y se disfruta de otra manera. Ante esto, es interesante abordar la polémica en torno al poderoso Influencer James Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast. Este joven de 27 años, es un ejemplo interesante de “difusión cultural” en la era de los contenidos breves, las redes sociales y el marketing.

En pocos años logró convertirse en uno de los youtubers con más audiencia del mundo (395 millones de suscriptores en su canal), gracias a sus contenidos divertidos y fáciles de consumir.Mr. Beast obtuvo, a través de su equipo de producción, los permisos para grabar un video en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balankanché. Accedió a estos lugares acompañado de funcionarios del INAH y de arqueólogos para no cometer errores. Desde su perspectiva, cumplió con todo lo solicitado por las autoridades mexicanas. De hecho, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, le agradeció la donación de pozos de agua para su estado y un fondo para la arqueología local.

Es difícil dimensionar la promoción turística que el video representa, pues en solo unos días logró superar los 90 millones de visitas. No se trata propiamente de un documental; es un video muy editado y con algunos elementos de ficción. No es, evidentemente, material para académicos. Buena parte de la audiencia de Mr. Beast son niños y jóvenes. Esos que planean sus viajes a partir de lo que ven en medios digitales. Emociona pensar en la derrama económica que traerá consigo, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos locales, artesanos, taxistas, meseros, etcétera.

Pero resulta que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia demandaron al influencer. El 14 de mayo notificaron a la empresa Full Circle Media, del inicio de un procedimiento jurídico administrativo en su contra. La razón es que “se violaron los términos del acuerdo” y se le dio al video un uso comercial.

Argumentan que el youtuber aprovechó el permiso para hacer promoción de su propio chocolate y de otras marcas. Sin embargo, esos contenidos comerciales no fueron grabados en las zonas arqueológicas. Mr. Beast no anunció

apenas tomó las riendas del Ejecutivo estatal la CNTE desplegó protestas y bloqueos simultáneos en Oaxaca y la Ciudad de México. Desde que se le nombró candidato, la Coordinadora había manifestado su rechazo a Jara Cruz, por lo que cualquier esfuerzo para controlar aquella marabunta con altísimo poder de movilización por parte de su administración ha resultado inútil.

Mientras tanto, la CNTE adelantó más bloqueos para esta semana, además de las dependencias como la SEP, Hacienda y el INE, las protestas serán en las sedes de instituciones bancarias que administran los fondos de ahorros para el retiro, como Banorte, que dirige Marcos Ramírez, y Banco Azteca de Ricardo Salinas.

su chocolate desde ningún templo. De hecho, los vestigios prehispánicos no se ven ni son parte de las menciones comerciales. El material se generó en otros lugares y se incluyó luego en edición. El asunto, según dijeron las autoridades, “se dirimirá a través de las instancias correspondientes”.Si formatos como el de Mr. Beast no son los correctos para promover el turismo y la cultura, ¿cuáles sí lo son? ¿Qué propone la Secretaría de Cultura para dar a conocer esta riqueza ancestral entre los más jóvenes? ¿Cómo pretenden atraer la atención (cada vez más dispersa y captada por pantallas) de las nuevas generaciones?A todos nos interesa que se preserve el patrimonio cultural para las generaciones futuras. Pero también queremos que lo conozcan y disfruten quienes hoy viven en este país lastimado por la violencia y ávido de buenas noticias. Si tienen la fórmula segura, sostenible, respetuosa y efectiva para atraer a esas audiencias, pues aplíquenla. Hasta ahora no se ha visto.

MARIO MALDONADO
PAOLA ROJAS

Perece adulto mayor

AGENCIAS COATZACOALCOS

Una persona con discapacidad de la tercera edad perdió la vida quemada luego de registrarse un incendio al interior de su domicilio en Coatzacoalcos.

El siniestro se presentó a las 6 de la mañana, a causa de un cortocircuito de un ventilador en una de las habitaciones de la vivienda ubicada en Plan de Ayala esquina con Prolongación en Ignacio Zaragoza de la colonia Emiliano Zapata, atrás de la zona comercial de Las Palmitas.

Los vecinos, dieron aviso a los cuerpos de emergencia y trataron de apagar el incendio, sin embargo, el inmueble estaba cerrado por lo que

AGENCIAS COATZACOALCOS

Un joven estudiante perdió la vida en un trágico accidente sobre la carretera federal 185 Transístmica, a la altura de la localidad de Quetzalapa, en el municipio de San Juan Evangelista.

La víctima fue identificada como Valentín Capistrán Montero, de 21 años, quien manejaba en una motocicleta marca Kawasaki, color negro, cuando impactó de frente contra un tractocamión de carga, quedando la moto completamente destrozada.

no pudieron ingresar. Minutos más tarde llegaron elementos de la unidad de Protección Civil y Bomberos para concluir con las labores de sofocamiento, aunque ya era tarde al interior localizaron a la persona fallecida.

La víctima fue identificada como Rolando Ramos Vázquez, de 60 años. El lugar fue acordonado por los elementos de la Policía Estatal, de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y municipales. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y por estos hechos.

El accidente fue tan fuerte que el biker murió al instante tras estrellarse contra la pesada unidad color amarillo con placas 63-BE-3W, adherido a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C.(AMOTAC), quien presuntamente habría invadido el carril por el que transitaba el motociclista. Tras el impacto, el operador del tráiler se dio a la fuga.

Capistrán Montero era muy conocido en la zona, estudiaba dos carreras, la licenciatura en derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) sede Jáltipan de Morelos, agronomía en el Tecnológico de Jesús Carranza, y era presidente del club de bikers “Tóxicos Jesús Carranza”. Familiares, amigos y vecinos lamentaron su muerte y exigieron justicia para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable.

Militares realizan operativo

AGENCIAS COATZINTLA

Fuerte despliegue de elementos de la Policía Estatal y Ejercito Mexicano se realizó en el estacionamiento de una plaza comercial en la colonia Ruiz Cortines, Coatzintla.

Esta movilización se realizó tras el reporte de personas sospechosas a bordo de distintas camionetas, por lo que se activaron a elementos de seguridad.

Al sitio llegaron efectivos del Ejército Mexicano, donde se percataron que una camioneta Toyota Hilux color gris traía varias garrafas de gasolina, por lo que los elementos de seguridad procedieron a cuestionar a los ocupantes.

La revisión incluyó a ocupantes y cuatro camionetas, dos Ford Lobo, una roja y una blanca, así como una GMC blanca y la Toyota gris que portaba el combustible.

Tras una larga revisión a las pertenencias y cuestionamiento a los portadores del combustible y las demás unidades lograron acreditar la propiedad de las garrafas de combustible, mostrando todo en regla, por lo que pudieron retirarse sin problemas.

MORTAL INCENDIO

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Hombre de 69 años perdió la vida en la localidad de Chichimantla Segundo, municipio de Tihuatlán, luego de verse atrapado entre el humo y las llamas mientras realizaba labores de limpieza en su parcela.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Carlos P., vecino de la zona, encendió fuego a residuos agrícolas como parte del mantenimiento rutinario de su terreno. Sin embargo, las condiciones del viento y la acumulación de humo habrían provocado que el campesino se desvaneciera, siendo posteriormen-

te alcanzado por el fuego. El siniestro fue presenciado por otros trabajadores del campo, quienes alertaron a las autoridades. Elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar para confirmar el deceso y asegurar la zona. Más tarde, personal ministerial y peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y

“Cayó en Juana Moza ”

La tranquilidad de la comunidad de Juana Moza se vio interrumpida la tarde de este domingo cuando agentes de la Fiscalía Regional de Tuxpan ejecutaron una sorpresiva operación para capturar a Gerardo “N”, exagente municipal vinculado al asesinato del actor Octavio Ocaña, ocurrido en 2021.

Sin hacer un solo disparo, y con una precisión quirúrgica, los elementos ministeriales ingresaron discretamente a una vivienda de la zona rural y aseguraron al sospechoso, quien llevaba años evadiendo la jus-

ticia. Fue alrededor de las 5:30 de la tarde cuando el operativo concluyó con éxito, trasladando al detenido a las instalaciones de la Policía Ministerial, ubicadas en la avenida Cuauhtémoc, colonia Del Valle. Gerardo “N” es uno de los dos expolicías señalados por la muerte del joven actor que conmovió al país entero. Mientras que su excompañero Leopoldo Azuara ya purga una condena de 20 años desde 2023, él permanecía en calidad de prófugo… hasta ahora.

La ejecución que estremeció al país ocurrió el 29 de octubre de 2021 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, cuando Octavio Ocaña fue abatido tras una persecución policial. Durante meses, las versiones

oficiales intentaron desviar la atención con teorías que fueron cayendo por su propio peso. La presión social y el trabajo pericial independiente terminaron por confirmar lo que muchos sospechaban: hubo uso excesivo de la fuerza y abuso de autoridad.

Ahora, con Gerardo “N” detenido, se abre un nuevo capítulo en este caso marcado por la indignación y el clamor por justicia. Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre su captura, pero se espera que en las próximas horas se realice la audiencia inicial.

El eco de aquel grito que un día estremeció a todo México —“¡Justicia para Benito!”— retumba de nuevo. Esta vez, con un paso firme hacia la verdad

el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. En tanto, familiares de la víctima se mostraron consternados ante la trágica pérdida.

Atacan casa de campaña de candidato

La Casa de campaña del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Francisco Clemente fue atacada la mañana de este 26 de mayo.

Además, el vehículo donde él se trasladada hacia las distintas colonias y comunidades también fue incendiado, reportaron los mismos vecinos durante las primeras horas de este día.

La postura del equipo de campaña del candidato Morena,

es condenar los hechos, a menos de una semana de que se lleven las votaciones de este proceso electoral 2024 – 2025.

Este ataque causó temor entre los vecinos de la zona quienes notaron cómo el fuego se expandía entre la unidad vehicular y ante la desesperación pidieron al apoyo de los elementos de seguridad.

Los ciudadanos lamentaron que sucedan este tipo de intimidaciones a escasos días de que se lleven a cabo las votaciones, mismas que tendrán lugar el domingo 01 de junio.

Jilotepec es un municipio ubicado en la región capital, pues colinda con Banderilla y se ubica a casi 20 kilómetros de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

AGENCIAS JILOTEPEC

Asesina ejército israelí a niña influencer

Integrante de una asociación altruista

AGENCIAS

GAZA

Yaqeen Hammad, activista gazatí de 11 años e integrante de una asociación altruista, fue asesinada este fin de semana tras un ataque de Israel en el barrio de Al-Baraka de Deir al-Balah, en la franja de Gaza. “Puede que su cuerpo ya

Erupción en Hawái

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

Chorros de lava de hasta 300 metros de altura, flujos de magma: imágenes espectaculares del volcán Kilauea en Hawái, en erupción desde finales de diciembre, fueron difundidas el domingo por la noche por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

El volcán, uno de los más activos del mundo, ha experimentado una veintena de episodios como este desde el 23 de diciembre, cuando volvió a entrar en erupción.

El Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS dijo que el episodio actual, el 23º desde que se reactivó hace cinco

no esté, pero su impacto sigue siendo un faro de humanidad”, escribió Mahmoud Bassam, un fotoperiodista en Gaza, reportó Al Jazeera, después de informar que al menos 22 palestinos murieron en ataques israelíes en el enclave costero desde el amanecer del domingo, reportó Al Jazeera Arabic.

La también influencer y su hermano mayor, Mohamed Hammad, entregaban comida, juguetes y ropa a familias desplazadas, de acuerdo con el medio catarí; además participó activamente en el colectivo Ouena, una organización sin fines de lucro con sede en Gaza dedicada a la ayuda humanitaria.

meses, comenzó a las 16H15 del domingo (02H15 GMT del lunes) en el respiradero norte de Halema’uma’u, un cráter del Kilauea.

El instituto transmite videos en vivo en la red social YouTube desde tres cámaras alrededor

del volcán.

“La mayoría de los episodios de chorros de lava desde el 23 de diciembre han durado un día o menos, con pausas entre episodios de al menos varios días”, señaló el USGS. Estas erupciones vienen

En redes sociales, expresaron la pérdida de la menor conocida por compartir sus videos en los que mostró su diario acontecer en medio de la guerra de Israel contra Hamas que inicio en octubre de 2023.

“En lugar de estar en la escuela disfrutando de su infancia, estaba activa en Instagram y

participaba en campañas para ayudar a otros en Gaza. Sin palabras. Absolutamente sin palabras”, decía un mensaje a manera de homenaje en X. Los infantes representan 31 por ciento de los palestinos muertos durante los 19 meses de guerra israelí en Gaza, según el ministerio de Salud del enclave palestino.

acompañadas de niveles elevados de dióxido de carbono y dióxido de azufre potencialmente peligrosos para la salud, advirtió. El Kilauea ha estado en erupción de manera casi continua desde 1983. Forma parte de los seis volcanes activos de Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del mundo. Más pequeño que el Mauna Loa, es sin embargo más activo y atrae a muchos turistas debido a sus impresionantes erupciones de lava.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Martes 28 de Noviembre de 2023

Martes 20 de Mayo de 2025

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

El Heraldo de Tuxpan

Martes 27 de Mayo de 2025

MORTAL INCENDIO

Atrapado entre el humo y las llamas, adulto mayor perdió la vida mientras realizaba labores de limpieza, en Tihuatlán.

“Cayó en Juana Moza ”

Prófugo del homicidio del actor Octavio Ocaña, fue capturado por elementos ministeriales, en Tuxpan. PASE A LA 22

Muere

estudiante y biker

El trágico accidente ocurrió en San Juan Evangelista, tras impactarse motocicleta contra tractocamión. PASE A LA 21

Perece adulto mayor

Persona con discapacidad de la tercera edad murió, luego de un aparente cortocircuito en un ventilador. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.