El Heraldo de Coatzacoalcos 25 de Junio de 2021

Page 9

Viernes 25 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

el Heraldo de Coatzacoalcos.09 Descartan declaratoria de emergencia por lluvias recientes »REDACCIÓN

Clausura PC construcción de la “Torre Arista 500” No cuenta con el “dictamen de riesgo” alegó la dependencia estatal para clausurarlo. Propietarios de dicha construcción identificados como “Grupo Habita” sacan comunicado.

REDACCIÓN VERACRUZ, VER.

Este jueves la Secretaría de Protección Civil de Veracruz suspendió los trabajos de construcción de la “Torre Arista 500” que se levanta en el centro histórico de la ciudad de Veracruz y que rompe con la imagen del primer cuadro de la ciudad. Personal de la dependencia estatal, llegó para realizar la diligencia de suspensión, por lo cual los trabajos que se realizaban fueron suspendidos y la obra fue clausurada.

Sergio Uscanga, encargado de la obra, dijo que les habían solicitado un dictamen de Protección de Riesgos. Indicó que los trabajos de construcción se paraban, porque le imponían medida cautelar de suspensión de actividades, hasta subsanar lo que les están pidiendo de la obra. La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, explicó que la suspensión temporal de actividades en dicha construcción, realizada por personal de la dependencia en la obra que se levanta en la calle de Arista

y Xicoténcatl del Centro Histórico de Veracruz, se debe a que la misma no cuenta con Dictamen de Riesgo. Hace algunos días hicieron una visita a la obra, pero no contaban con el dictamen de riesgo, por lo que llevaron a cabo el procedimiento habitual en estos casos. El pasado 14 de junio en su conferencia mañanera, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador se refirió a esa construcción de más de 25 pisos ubicada atrás del emblemático Faro Carranza, donde el ex presidente Venustiano Carranza promulgara la Ley Agraria. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en aquel entonces que dicha construcción causaba un daño a la imagen urbana de los inmuebles históricos localizados en la zona. Luego de una serie de declaraciones encontradas entre autoridades del Ayuntamiento de Veracruz, el Gobierno del Estado e instancias federales, este lunes 21 el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informaba que se había integrado una comisión para revisar las condiciones legales bajo las que se construye dicho edificio de departamentos de lujo.

Prepara Comité Organizador Parlamento de la Juventud REDACCIÓN XALAPA, VER.

Para dar cumplimiento al Artículo 68 de la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud, el Comité Organizador inició los trabajos de la decimosexta edición del Parlamento de la Juventud Veracruzana, ejercicio democrático que impulsa la participación y proyección de las nuevas generaciones en la vida política y social de la entidad. En virtud de lo anterior, las diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz y Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta y secretaria de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad de la LXV Legislatura res-

pectivamente, el director general del Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ), Jonathan Ramírez Martínez, y la titular de Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Angélica Pineda Pérez, pusieron en marcha los preparativos. Durante la reunión de trabajo celebrada en oficinas del Palacio Legislativo, coincidieron en la importancia de llevar a cabo el Parlamento con el propósito de fortalecer la colaboración de las y los jóvenes veracruzanos en la construcción de la sociedad a la que pertenecen y en ejercicio de los derechos y responsabi-

lidades reconocidos y tutelados por la legislación estatal vigente. Un aspecto a destacar en la organización es la modalidad en que se desarrollará el Parlamento en razón de las medidas sanitarias que deben mantenerse para evitar los contagios por Covid 19 sin detrimento de los objetivos del encuentro, que, según adelantaron, podrá realizarse en formato mixto, es decir, conferencias virtuales y presentación de iniciativas en modo presencial, o completamente virtual, priorizando la salud de las y los participantes.

Veracruz, Ver.- Por el momento no ha sido necesario emitir declaratoria de emergencia en municipios de Veracruz por afectaciones de lluvias, dijo la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado. Recordó que dicho protocolo se solicita cuando la capacidad de intervención de las autoridades estatales se ve rebasada ante desastres por fenómenos hidrometeorológicos, algo que por fortuna no ha ocurrido. Indicó que las recientes lluvias generaron afectaciones en aproximadamente 400 viviendas de la entidad veracruzana, sin embargo, entran dentro de las capacidades del Estado para poder ser atendidas. Afirmó que aunque los niveles de los ríos se mantienen por debajo de sus escalas críticas, se mantiene especial atención en la zona del Totonacapan y en la Cuenca del Papaloapan.

Llama Sesver a no bajar la guardia ante tercera ola »REDACCIÓN

Tuxpan, Ver.- El secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, hizo un enérgico exhorto a la población en general para reforzar la medidas sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-Cov-2. El encargado de la salud de los veracruzanos, dijo que debemos redoblar esfuerzos y no bajar la guardia, evitando acciones que puedan generar contagios sobre todo en esta semana y hasta el próximo lunes 28 de junio. Ramos Alor visitó los puestos de vacunación masiva contra COVID-19 en este puerto de Tuxpan, y recomendó a la población a no realizar actividades en lugares cerrados. Así como evitar aglomeraciones y sostuvo que esta petición involucra a los gobiernos municipales para coadyuvar a que la ciudadanía cumpla con las indicaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Coatzacoalcos 25 de Junio de 2021 by poza_acme - Issuu