Convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad, contempla acciones de inteligencia y cooperación para la paz.
PRESENTAN MÉXICO IMPARABLE
Iniciativa impulsa la inclusión de atletas indígenas y fortalece la participación de comunidades locales en turismo deportivo.
Habitantes de San Julián piden que envíen a algún químico o experto para detectar que contaminación hay en la laguna.
Sábado 23 de Agosto de
Presentan México Imparable
Iniciativa impulsa la inclusión de atletas indígenas y fortalece la participación de comunidades locales en turismo deportivo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron México Imparable, un serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural, que se realizará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo, así como generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.
“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”,
destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que México
Imparable identifica las raíces de México, además de que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país, lo que incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.
“Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva; es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados”, destacó.
El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:
Raíces de Agua, en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre.
Cultura: Maya. Elemento: Agua
Raíces de Fuego, en Ciudad de México, el 7 de diciembre.
Cultura: Mexica. Elemento: Fuego
Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire
La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de
la Cruz Álvarez, puntualizó que, a través de esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional, ya que además los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.
“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, puntualizó.
La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a todos los corredores y corredoras a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/. “Hola, buenos días a todos. Soy Lorena Ramírez. Yo vengo de la sierra de Guachochi, Chihuahua. Aquí venimos a promocionar un proyecto que se llama México Imparable, junto con ‘Estrella’, que es líder de México Imparable. Les invito a todos los corredores”, agregó.
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Rafael Melgarejo Escudero
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 23 de Agosto de 2025
Sábado 23 de Agosto de 2025
»AGENCIAS
VERACRUZ- a gobernadora
Rocío Nahle García y su homólogo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad, con el propósito de reforzar las estrategias interestatales de prevención, vigilancia y atención ciudadana en beneficio de ambas entidades.
Durante su intervención, la Mandataria subrayó que este acuerdo se suma al Plan Nacional de Construcción de Paz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “nos permite continuar la estrecha colaboración que hemos mantenido desde el inicio de nuestras administraciones. Todas las instituciones de nuestro gobierno estarán en total coordinación con las de Chiapas”.
Por su parte, Ramírez Aguilar destacó el trabajo conjunto ya realizado entre ambas entidades en materia de detenciones y colaboración institucional, además de resaltar la importancia de blindar los corredores carreteros que conectan a
Firman acuerdo Veracruz y Chiapas
Convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad, contempla acciones de inteligencia y cooperación para la paz
Veracruz y Chiapas. “Me siento más comprometido porque tenemos una relación comercial estrecha. Debemos contar con la colaboración, la cooperación y la confianza para hacer de México, en este sur de la República, carreteras más seguras, venimos a hacer votos para que en el sur de México vivamos en paz de manera coordinada, pero sobre todo de
manera muy unida”, agregó. El convenio establece mecanismos de cooperación enfocados en combate a la delincuencia organizada, mediante estrategias conjuntas; reforzamiento de fronteras, con mayor vigilancia en zonas limítrofes; mejora de inteligencia y reacción, optimizando sistemas de información y capacidad de respuesta, así como la seguridad vial, priorizando
Municipios serán beneficiados
Diez mil lentes graduados llegarán a veracruzanos para mejorar la salud visual
AGENCIAS
XALAPA
En una acción conjunta para fortalecer la salud visual de la población, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió diez mil lentes graduados, donados por el Sistema Nacional
DIF y la Fundación Restoring Vision. Los lentes, 5 mil para mujeres y 5 mil para hombres, serán distribuidos en diversos municipios de la entidad en los próximos días, beneficiando a niñas, niños, adultos y adultos mayores que requieren apoyo para mejorar su visión y calidad de vida.
La Fundación Restoring Vision, organización internacional dedicada a facilitar el acceso a lentes graduados, colabora en esta iniciativa para garantizar que más personas cuenten con los recursos necesarios para atender su salud visual.
El DIF reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias veracruzanas mediante programas integrales que fortalecen la salud y la calidad de vida.
la ruta Coatzacoalcos–Las Choapas–Chiapas, vital para comercio y tránsito. Este acuerdo, el tercero que firma la Mandataria –tras suscribirlo en marzo con Oaxaca y Puebla–, representa un paso más en la consolidación de un frente regional para la construcción de la paz en el sur-sureste del país. En la ceremonia participaron tam-
Nahle visita el
Centro Cultural
Destaca su valor en la identidad nacional al espacio “Leyes de Reforma”
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García recorrió el Centro Cultural Leyes de Reforma, espacio histórico que recuerda la estancia de Benito Juárez en Veracruz y la promulgación de las leyes que sentaron las bases del Estado laico y los derechos ciudadanos en México.
Durante la visita la acompañaron la directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio
bién los secretarios de Gobierno de Veracruz y Chiapas, Ricardo Ahued Bardahuil y Patricia del Carmen Conde Ruiz; de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés y Óscar Alberto Aparicio Avendaño; así como los fiscales de ambas entidades, Verónica Hernández Giadáns y Jorge Luis Llaven Abarca.
Cultural, Adriana Castillo Román; la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González; así como el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.
En este marco, subrayó la importancia de promover la historia nacional como herramienta de identidad y educación cívica; a este reconocimiento se sumó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien resaltó la trascendencia de difundir los principios juaristas en el presente. El Centro Cultural Leyes de Reforma, testigo de los acontecimientos de la Guerra de Reforma (1858-1861), mantiene vigente el legado de Benito Juárez y su gabinete, quienes desde esta tierra impulsaron disposiciones trascendentales como la Ley Juárez, la Ley Lerdo y la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, entre otras.
Sábado 23 de Agosto de 2025
LOCAL
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Vecinos de la localidad de San Julián reportan alta mortandad de peces en la laguna de la localidad. Francisco Rogel, habitante de la localidad de San Julián, señala que desde hace aproximadamente quince días que se empezaron a ver algunas mojarras muertas y en un inicio no le dieron importancia, sin embargo, como fueron pasando los días la cantidad de peces muertos aumentó de manera significativa por lo que ya causa preocupación a los vecinos de la zona.
El señor Francisco Rogel dijo que los vecinos de San Julián están preocupados de que le haya caído algún tipo de contaminación a la laguna, por lo que hace el llamado a las autoridades correspondientes para que envíen a algún químico o experto en estos temas.
Además, señaló que esta cantidad
Reportan mortandad de peces en San Julián
Habitantes piden que envíen a algún químico o experto para detectar que contaminación hay en la laguna
de peces muertos no es normal, recordó que en otros años debido al calor y al bajo nivel del agua se había presentado una situación similar, pero considera que esas condiciones no son las que se presentan en este momento.
Otra de las situaciones que se presentan de manera inusual es el color del agua de la laguna que normalmente es en un tono verde, en estos momentos el agua se ve negra, según señala el señor Francisco Rogel, quien además comentó que
en su administración municipal.
Aseveró que se fusionarán las dos áreas para que sean más eficientes y ahorrarse un cargo.
“Sí vamos a fusionar Turismo y Carnaval porque creemos que va de la mano una cosa con otra, entonces para ahorrarnos ahí un cargo”.
Alcaldesa electa de Veracruz revela quién será además el titular de Turismo
AGENCIAS VERACRUZ
La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, confirmó que Daniel Martín Lois será el próximo director de Turismo y del Comité del Carnaval
Dijo que se eligió al actual regidor del ramo porque tiene la experiencia para organizar las fiestas carnestolendas.
Agregó que ya avanzan en los preparativos de las fiestas, la alcaldesa en funciones, Patricia Lobeira le dio acceso a la bodega del Carnaval y ya saben que hay 17 plataformas que están en buenas condiciones.
Además, señaló que trabaja con el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Turismo del Estado, Igor Roji.
los peces de la laguna los utilizan para consumo personal de los habitantes y algunos otros para su comercialización, por lo que reitera que las autoridades necesitan analizarla para saber la causa real de la muerte de estos peces.
Proponen armas
‘no letales’
Para uso de autodefensa de hechos que comprometan la integridad de las personas, es una opción para propietarios de negocios y ciudadanía
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Ante la ola de violencia e inseguridad que se vive, en Veracruz la iniciativa privada está proponiendo el uso de armas “no letales” para defenderse de hechos que comprometan la integridad de las personas.
Alonso Dávila, empresario de seguridad privada, afirma que se trata de una opción para propietarios de negocios y ciudadanía en general que busquen preservar su protección sin repercusiones legales como las que implica tener armas de fuego.
“Notros estamos tratando de que tomen en cuenta este tipo de armamentos, incluso las autoridades como en Campeche se está realizando o en Estados Unidos, en Europa, en Alemania”.
Finalmente, el señor Francisco reitera el llamado a las autoridades para que apoyen a la localidad de San Julián con esta situación, la cual los fines de semana es un gran atractivo turístico gracias a las vistas de esta laguna.
Subrayó que son instrumentos que tienen como objetivo “erradicar” agresiones y usan proyectiles en su mayoría de caucho (polímero elástico, natural o sintético, obtenido del látex).
Indicó que cualquier persona puede tener un arma de ese tipo y lo único que se requiere es un permiso que emite la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que otorga únicamente al importador de los artefactos. Por su parte Jorge Mena, quien importa ese tipo de equipos, detalló que son armas accionadas con gas carbónico que disparan “bolitas” de pintura, gas pimienta o caucho.
“Pero una vez que lo importas en México es tratada como un arma deportiva y no requiere de ningún tipo de permiso ni para poseerla, ni para transportarla ni para portarla”.
Sostiene que, de acuerdo con la normativa, deben ser usadas en lugares “adecuados” para ello, pero de acuerdo a la nueva Ley si es para trabajo o deporte se debe demostrar que es para esos objetivos.
En la entrevista se le cuestionó si en caso de que una persona la use para defenderse, como se está proponiendo, si podría generar problemas legales.
“Ningún problema porque no es un arma de fuego, el arma de fuego es la que está regulada, el arma deportiva no está regulada”.
Los precios van desde los 7 mil pesos (cortas) hasta los 18 mil pesos (largas) y provienen principalmente de Taiwán.
»AGENCIAS
XALAPA.- “En el Congreso de Veracruz todas y todos los presidentes municipales son y serán atendidos con respeto y apertura, sin importar colores o siglas partidistas”, expresó con claridad el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, al reunirse con autoridades locales electas y en funciones de la región del Totonacapan, a quienes invitó a llevar a cabo una administración responsable y transparente viendo siempre por las necesidades de la población.
En el diálogo, el legislador les expresó que “el Palacio Legislativo es su casa y a las próximas autoridades municipales tienen abiertas las puertas del Congreso” donde, indicó, con el apoyo de la Secretaría de Fiscalización, podrán contar con la capacitación y todos los medios técnicos y las herramientas tecnológicas necesarias para resolver sus dudas y ejercer una mejor administración municipal.
También les recomendó realizar adecuadamente sus proyectos de obras carreteras y otros para la atención de las necesidades de sus comunidades y acudir a sus representantes populares para aprovechar la labor de gestión que realizan ante la gobernadora Rocío Nahle García y ante los secretarios de despacho que correspondan.
En referencia al Encuentro Informativo sobre la reforma al Artículo 5° de la Constitución Política
Atención a todos los munícipes sin distinción
Esteban Bautista sostuvo reunión con presidentes municipales electos y en funciones, de la región del Totonacapan
local, que celebró el jueves con habitantes y autoridades en la cabecera municipal de Coyutla, reiteró que
“antes, las personas indígenas y afromexicanas solo eran utilizados para llenar autobuses y plazas; hoy,
Armada Mundial de Paz México (CAMDPM) un reconocimiento por su impulso y apoyo a las mujeres y defensa de los derechos humanos.
En el evento, organizado por Janet Romero Valencia, representante nacional e internacional de dicha organización, también fueron distinguidas más de 80 mujeres de diversos municipios de Veracruz, Tabasco y Chiapas como embajadoras de la paz.
Recibe distinción la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, por su impulso y apoyo a las mujeres
AGENCIAS
Durante el Encuentro de Mujeres por la Construcción de un Mundo de Paz, la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez recibió de la Capellanía
Al acto celebrado en el Palacio Legislativo asistieron la diputada federal de Chiapas, María del Carmen Moreno Villatoro; la magistrada del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández; la jefa de la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver); Kassandra Pale Logan; el representante del Cuerpo Diplomático de la Capellanía Armada Mundial de Paz, Pablo Favila López; la vicepresidenta de la CAMDPM, Jacqueline Corbera; la promotora y defensora de derechos humanos Andrea Doria Ortiz Aguirre, invitados especiales y público en general.
en cambio, tienen representación y protección jurídica, son actores fundamentales de la vida política y
en los gobiernos. Todo esto se logró con la iniciativa de reforma que la gobernadora presentó en enero y el Congreso aprobó en junio de este año”.
Participaron en esta reunión las y los presidentes municipales que fueron electos para el periodo 2026-2029: de Coyutla, Yamuri Emmanuel Palacio Aldana; de Coahuitlán, Isaac García Álvarez; de Chumatlán, Josué Sánchez Salazar; de Espinal, Viridiana Pérez Patiño; de Mecatlán, Miguel Vázquez Antonio; de Filomeno Mata, Miguel Ventura Cortés; de Zozocolco de Hidalgo, Taggassy García Lobato; de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos, y de Coatzintla, Jorge Adrián Alanís Monterrubio, así como los residentes municipales en funciones de Espinal, Paulino Roberto Salinas Salgado, de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, y de Coyutla, José Benito Picazo Pérez.
Bautista
Los indígenas ya no somos letra muerta:
Continúa el diputado llevando a las regiones del estado el mensaje de reconocimiento y respeto a la dignidad de los pueblos originarios
»AGENCIAS
Xalapa.- “Hoy las personas indígenas ya no somos letra muerta, sino sujetos de derecho público, parte de la agenda nacional y estatal, sujetos activos, de libre determinación, pensantes, capaces de transformar la vida pública”, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar el Encuentro Informativo sobre la reforma al Artículo 5° de la Constitución Política del estado, en la cabecera municipal de Coyutla, en la zona norte de la entidad.
El legislador continúa visitando las regiones del territorio veracruzano con mayor presencia y riqueza ancestral y cultural para dar cuenta del resultado de la lucha por el reconocimiento y el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
El jueves día, acompañado por las diputadas Miriam García Guzmán, secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, Ingrid Jeny Calderón Domínguez y Laura Nayeli Mejía Larios, así como por el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, y ante presidentas y presidentes municipales electos y en funciones, autoridades y habitantes de pueblos originarios, el diputado Esteban Bautista Hernández recordó la reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 5 de febrero de 2024, impulsada por lapresidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de garantizar los principios, derechos colectivos, autonomía y libre determinación de los pueblos. Para armonizar la legislación local con la
federal, en enero de 2025, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó ante la LXVII Legislatura una reforma al artículo 5° de la Constitución Política del estado, con el objetivo de garantizar el pleno respeto a los derechos de las comunidades tanto indígenas como afromexicanas. Este reconocimiento –dijo el legislador- “hoy se hace una realidad, no nada más es de palabras”. Esteban Bautista señaló que durante décadas los indígenas fueron engañados y utilizados como instrumento de control político y que después de las elecciones los diputados y gobernadores se iban y nunca regresaban. Hoy, “los indígenas de Veracruz tienen abiertas las puertas del Congreso”. Además, encomió la labor que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García, quien el pasado jueves 20 dio el banderazo a la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui con ramal a Coyutla, con una longitud de más de 60 kilómetros, con una importante inversión para fortalecer la conectividad y la economía del Totonacapan.
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 23 de Agosto de 2025
Sábado 23 de Agosto de 2025
Entrega – recepción con Pedro Miguel Rosaldo será en orden y conforme a derecho, señaló el alcalde Amado Cruz Malpica
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El proceso entrega – recepción con la futura administración de Coatzacoalcos se realizará en orden y conforme a derecho. Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Amado Cruz Malpica, durante la tercera reunión del comité conformado para las tareas administrativas del 2002 – 2025.
Realizarán reunión con alcalde electo
“Estamos preparando administrativamente toda la entrega recepción en todas las áreas, tenemos reunión con el cuerpo edilicio, con las direcciones del Ayuntamiento y con algunas jefaturas, estamos de manera puntual haciendo la compilación tanto de los bienes muebles e inmuebles, y podamos tener en diciembre una entrega ordenada y conforme a derecho”, manifestó.
Celebran bomberos su día
Un sacerdote bendijo su labor de salvar vidas y atender emergencias
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Coatzacoalcos celebró su día el 22 de agosto en la estación ubicada en la calle
Román Marín de la colonia María de la Piedad.
La conmemoración inició a las 7:30 de la mañana con el cambio de guardia y pase de lista de los compañeros que han fallecido o han formado parte de la corporación. A las 8:00 horas arrancó la misa que encabezó el sacerdote José Ayala Madrigal, quien bendijo su labor y pidió por su bienestar.
Los 29 elementos de la corporación
escucharon atentos el mensaje llevado por el presbítero.
Jesús de la O, comandante en la estación, reveló que desde los 12 años ingresó a la corporación como voluntario. Hoy lleva cerca de 18 años como miembro activo.
“Estamos orgullosos del equipo que hemos formado, de los nuevos integrantes que se están incorporando en este año y a seguir adelante”, indicó.
Las atenciones que más dan son por incendio de casas, automóviles, fugas de gas y más. “Es una labor de riesgo, pero lo hacemos con amor y entrega”, reveló. Por su parte, David Esponda Cruz, director de Protección Civil, mencionó que la parte más valiosa de la estación son los bomberos que a pesar de algunas limitantes siguen dispuestos a ayudar.
Los bomberos requieren de capacitación, actualización, vehículos en mejores condiciones, uniformes, equipo de trabajo, entre otros aspectos importantes para el desarrollo de sus actividades.
Mencionó que esperan que en septiembre y octubre se
Preocupa educación vial
Ocho de cada 10
motociclistas no utilizan equipo de seguridad, algunos manejan utilizando el celular
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos 8 de cada 10 motociclistas no utilizan equipo de seguridad, principalmente el caso, aseveró Andrés Gil Zubieta, delegado estatal de Cruz Ámbar en Veracruz.
Lamentó que, por no utilizar este tipo de aditamentos como chaleco, rodillera, guantes y coderas, así como el casco, se presenten hechos de tránsito que no los protegen de golpes y fracturas, la más grave, el traumatismo craneoencefálico.
“Entre un 80 y 90 por ciento, muy
realizará la primera reunión donde asista el presidente municipal electo Pedro Miguel Rosaldo García.
Cruz Malpica, mencionó que fue en su administración, cuando se agregó una ley de entrega recepción que antes no existía, y que incluye formatos, formularios, documentos, lineamientos del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) así como del Congreso del Estado.
“Ahora hay que documentarlo sobre todo la parte más meticulosa de la entrega recepción, lo demás está debidamente documentado en cabildo como son las acciones y los fondos federales”, concluyó.
poco, he visto a empresas que usan el equipo de protección para su personal; y las personas no lo utilizan, incluso utilizan la moto para llevar hasta cinco personas imagínate la cantidad de riesgo que puede haber con un cien por ciento de un accidente fatal”, indicó.
Mencionó que hay motociclistas que conducen y ven el celular mientras van por las calles de la ciudad, aumentando la posibilidad de accidentes.
“Tenemos que adoptar la cultura de la vialidad, de la responsabilidad, estar conscientes, si traigo un vehículo no manejara más de 40 dependiendo si es tráfico lento o tráfico alto, usar el cinturón de seguridad, respetar a las autoridades viales”, añadió.
Las avenidas de mayor riesgo de accidentes son el malecón, avenida universidad, independencia y Zaragoza, así como la calle Zamora en Villa Allende.
Insistió en que es importante trabajar en la cultura vial y la prevención para los que viajan en un vehículo de dos ruedas.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Liberan México-Cuautla tras bloqueo
AGENCIAS CHALCO
Luego de ocho horas de bloqueo, manifestantes liberaron la carretera federal México-Cuautla.
La Jornada recibió quejas de automovilistas quienes llevan a personas mayores o delicadas de salud y pasaron horas en el embotellamiento vial que ocasionó el cierre carretero.
El congestionamiento vial se extendió por kilómetros, porque en la zona entroncan la carretera federal México-Cuautla, la autopista México-Puebla y la vía de cuota Circuito Exterior Mexiquense.
Los vecinos de diversas colonias de esta localidad exigían la presencia de autoridades de primer nivel.
Exigían se cumplan con promesas de campaña del actual gobierno municipal, terminar con el tema de las inundaciones y la reubicación de estaciones y del carril confinado del Trolebús ChalcoSanta Marta.
Sin embargo, el gobierno de la alcaldesa Abigail Sánchez no atendió la problemática de manera oportuna y el gobierno estatal no tuvo capacidad para negociar con los inconformes.
El bloqueo inició a las nueve de la mañana y terminó después de ocho horas, una vez que se estableció una mesa de negociación.
CURP biométrica llegará en octubre
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El director del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Arturo Arce Vargas, anunció que será a mediados de octubre cuando se enviará la CURP biométrica, a través de sus correos elec-
muevenSuplementos 58 mil mdp
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El creciente interés de las personas por conservar su salud y tener una vejez saludable explica el auge del mercado de los suplementos alimenticios que creció 28 por ciento en cinco años; en 2023 registró ventas por más de 58 mil millones de pesos. Se prevé que la tendencia seguirá al alza para llegar a 91.6 mil millones de pesos –58 por ciento más– en los próximos tres años, afirmó Karem Sánchez, vicepresidenta de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (Anaisa).
En conferencia, dijo que los productos para la salud digestiva, reforzamiento del sistema de defensas, las articulaciones y la circulación representan 60 por ciento de las ventas. Le siguen los suplementos que promueven el bienestar físico, mental y emocional, así como la relajación y un peso corporal saludable, que significan 32 por ciento del mercado.
Otra línea de ventas se dirige a los deportes, para quienes se ejercitan y buscan mejorar su rendimiento físico y fortalecer la masa muscular.
trónicos, a las personas titulares que ya hayan realizado su registro.
En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, el funcionario aseguró que sólo el titular podrá descargar el documento, el cual contará con todas las medidas de seguridad, entre ellas código QR y marcas de agua. Aclaró que la CURP biométrica se enviará para que los ciudadanos puedan imprimirla y enmicarla, es decir no será
Lo más común es la ingesta de proteínas. Esta área tiene una participación de ocho por ciento del sector.
La especialista reconoció los desafíos que enfrenta el sector por la creciente presencia de productos milagro (que ofrecen curas sin evidencia científica) que incumplen con la regulación sanitaria y se comercializan en Internet.
Aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigila la actividad de la industria, “el aumento vertiginoso de la demanda” en páginas electrónicas dificulta frenar la venta de productos que no se apegan a los estándares de seguridad y/o calidad.
Señaló que por esa vía se ha propiciado la comercialización de artículos falsificados. Las empresas asociadas a Anaisa se enfocan en atender la normatividad y cumplir con la responsabilidad de que el etiquetado contenga información clara y certera.
Sánchez resaltó que en el país ha habido un cambio en la visión que tienen las personas sobre la salud, en un país con 75 por ciento de adultos que viven con sobrepeso y obesidad y las enfermedades cró-
propiamente una credencial física. Dijo que también se habilitarán canales a través de la página de la Segob y de Renapo para que cada persona pueda descargar el documento.
“Los primeros registros son los primeros que empezaremos a remitir esta CURP y de ahí estaremos mandándolas conforme vayamos teniendo este registro de cada uno de los ciudadanos”, indicó.
nicas son las principales causas de enfermedad y muerte.
Un aspecto detonante fue la pandemia de covid-19 que evidenció la necesidad de que las personas se mantengan sanas. También ha influido el cambio demográfico, por el cual la esperanza de vida ha aumentado y la gente quiere vivir bien.
Estos y otros factores explican el creciente interés de las personas por el consumo de suplementos alimenticios, y cada vez más son usuarios críticos e interesados en tener la información sobre los ingredientes de los productos, advirtió Sánchez. De manera paralela se ha observado el aumento de las ventas por Internet. Actualmente, se comercializa 5.7 por ciento de los productos y se prevé que tendrá un aumento de 24 por ciento para situarse en 15 por ciento del total de ventas en 2028.
Las farmacias se consolidan como el principal punto de venta con 45.4 por ciento, seguidas de las ventas directas (41.5 por ciento). Después de las ventas en páginas de Internet, están los especialistas con 4.7 por ciento y los supermercados con 2.5.
300 parejas expondrán talento
Más de 100 mil pesos en premios se entregarán en el 17º Concurso Nacional de Huapango
IRIS ROMÁN
TUXPAN
Con una bolsa de 100 mil 500 pesos en premios, el 17º Concurso Nacional de Huapango se perfila como uno de los eventos culturales más esperados del año en la región, reuniendo a cientos de bailarines que competirán en esta tradicional justa, que se celebrará el próximo 26 y 27 de septiembre. El certamen, único en su tipo en Veracruz, recibirá a más de 300 parejas provenientes de distintos
estados del país, quienes demostrarán su talento en seis estilos de huapango: poblano, veracruzano, hidalguense, potosino, tamaulipeco y queretano. La competencia estará dividida en cuatro categorías: pequeños huapangueritos, infantil, juvenil y adultos.
Israel Luna Osorio, coordinador general del evento, destacó que este premio económico es un aliciente para los participantes, pero sobre todo un reconocimiento al esfuerzo de quienes mantienen vivas las tradiciones huastecas. Además, el ambiente festivo será amenizado por cuatro tríos de gran trayectoria: Temple Huasteco, Herederos del Pánuco, Caimanes del Río Tuxpan y Puerta de Oro. El Teatro del Pueblo de la Asociación Ganadera Local será la sede de esta edición, gracias al apoyo de dicha organización. Mientras tanto, el comité organizador reiteró el llamado a empresarios y ciudadanos a sumarse como patrocinadores, para asegurar la continuidad de un evento que desde hace 17 años impulsa la cultura y el talento artístico de la región.
ALISTAN MES PATRIO
Dan mantenimiento y embellecimiento del Palacio Municipal rumbo a las Fiestas Patrias
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con miras a la celebración del mes patrio, personal de Oficialía Mayor y de Servicios Públicos Municipales se encuentran realizando trabajos de mantenimiento y embellecimiento en el Palacio Municipal, los cuales buscan dejar en óptimas condiciones este inmue-
Mejorarán vigilancia de recursos públicos
ORFIS refuerza la capacitación de servidores públicos y comités ciudadanos
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el propósito de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) llevó a cabo en este municipio las Jornadas Permanentes de Capacitación de Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana (Comités de Contraloría Social). El encuentro reunió a funcio-
narios municipales, integrantes de comités de obra y representantes ciudadanos, quienes recibieron información y herramientas para mejorar la vigilancia de los recursos públicos, así como el seguimiento de programas y proyectos que impactan directamente en la comunidad. Durante la capacitación se abordaron temas relacionados con la correcta integración y funcionamiento de los Comités de Contraloría Social, la importancia de la participación ciuda-
ble histórico que será sede del tradicional Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre.
Las labores incluyen pintura general, reparación de luminarias y limpieza en distintas áreas del edificio, además de la preparación para la colocación de adornos alusivos a la Independencia de México en calles y espacios públicos del primer cuadro de la ciudad.
Autoridades municipales señalaron que los trabajos se están llevando a cabo a marchas forzadas con el objetivo de concluir antes de que inicie septiembre, de manera que la ciudadanía pueda disfrutar de una celebración patriótica con un entorno digno y representativo.
Este será el último Grito de Independencia que encabece la actual administración municipal, por lo que se busca brindar un festejo conmemorativo que resalte los valores cívicos y mantenga la tradición que año con año une a los tuxpeños.
dana en la supervisión de obras, y la obligación de los servidores públicos de rendir cuentas claras y oportunas. El ORFIS destacó que estas jornadas forman parte de una estrategia permanente en distintos municipios del estado, con el objetivo de promover una cultura de legalidad y fomentar la corresponsabilidad entre autoridades y sociedad para garantizar que los recursos se apliquen de manera adecuada y en beneficio de la población.
6. POZA RICA
Líderes del sector productivo y autoridades turísticas acuerdan unir esfuerzos para impulsar la competitividad regional
AGENCIAS
POZA RICA
Con el objetivo de fortalecer la presencia del sector empresarial en Veracruz y consolidarlo como motor del desarrollo económico y social, empresarios de Poza Rica sostuvieron un encuentro con Jorge Flores Lara, subsecretario de Promoción y Atención Turística. Durante la reunión se refrendó el compromiso de generar alianzas estratégicas que impulsen la competitividad en la región.
Empresarios refuerzan desarrollo en Veracruz
En la mesa de trabajo participaron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Norte de Veracruz. Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca (AHMPRESETUR), resaltó la relevancia de mantener un diálogo cercano con el sector productivo, ya que sus aportaciones permiten trazar estrategias con rumbo definido para el fortalecimiento económico.
Por su parte, Jorge Flores Lara y Uresti Villegas sostuvieron un diálogo abierto con representantes del empresariado para atender inquietudes y establecer líneas de acción conjuntas. El Consejo Coordinador Empresarial destacó la importan-
Honran a bomberos
Autoridades municipales reconocen el valor y compromiso de quienes arriesgan su vida en cada emergencia
En el marco del Día del Bombero, autoridades municipales de Tihuatlán felicitaron y rindieron homenaje al cuerpo de bomberos, destacando su vocación
de servicio y el riesgo que asumen en cada emergencia para proteger a la ciudadanía.
El reconocimiento subraya que, detrás del uniforme, cada elemento es un padre, hijo o hermano que entrega su vida y esfuerzo en beneficio de la comunidad. Con valentía, han combatido innumerables incendios en la cabecera, comunidades y la zona conurbada, además de participar en contingencias como fugas, deslaves y otros siniestros. El alcalde resaltó que, sin la labor de los bomberos, muchas emergencias quedarían sin control, poniendo en riesgo a la población. Por ello, enfatizó que su responsabilidad y entrega los convierten en verdaderos héroes, cuyo compromiso fortalece las acciones preventivas en el municipio.
cia de implementar políticas que fomenten la inversión y consoliden al turismo como una de las principales palancas de desarrollo. Coincidieron en que la colaboración entre iniciativa privada y autoridades resulta esencial para abrir nuevas oportunidades.
Curva
mortal
aumenta riesgo
Vecinos piden a la SCT reforzar la señalética en el tramo Tihuatlán–Álamo, donde continúan los accidentes
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El constante registro de accidentes en la curva ubicada a la altura de la unidad deportiva de Tihuatlán ha encendido las alertas entre habitantes y automovilistas, quienes han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la colocación de más señalética preventiva. En redes sociales y de manera directa, pobladores han coincidido en que la carretera Tihuatlán–Álamo requiere mayor número de señalamientos y un
Estos encuentros reafirman que la coordinación entre empresarios, sector turístico y gobierno es clave para fortalecer la economía regional, generar empleos y consolidar a Veracruz como un referente de crecimiento y competitividad.
llamado permanente a los conductores para respetar la cultura vial y reducir los percances.
La curva, situada cerca de los accesos al municipio de Castillo de Teayo, es considerada de alto riesgo debido a que los accidentes no cesan, sobre todo con vehículos pesados como tráileres y pipas que, al no extremar precauciones, terminan volcándose de manera aparatosa. En algunos casos, las unidades siniestradas transportaban hidrocarburos, lo que además de daños materiales ha generado afectaciones en el arroyo que atraviesa la zona, aumentando la preocupación entre los habitantes.
Aunque autoridades municipales han realizado labores de limpieza e instalado algunos señalamientos, estos no han sido suficientes. Por ello, los reclamos se dirigen a la SCT, a quien corresponde reforzar las medidas de seguridad en este tramo, especialmente en el marco de los programas de rehabilitación de carreteras.
Sábado 23 de Agosto de
Baja afluencia turística
Turismo en Tuxpan atraviesa una de sus peores temporadas, genera preocupación entre empresarios del ramo
IRIS ROMÁN TUXPAN
La situación turística en el municipio atraviesa por uno de sus momentos más complicados, reconoció José Ángel Pineda, vicepresidente de la zona norte de la Asociación Mexicana de Gente de Viaje y representante de Pro Tur Tuxpan.
Señaló que la temporada de verano, que históricamente es una de las más importantes para el sector, se vio afectada por la baja afluencia de visitantes, lo que genera preocupación entre empresarios del ramo.
De acuerdo con prestadores de servicios, factores externos han influido para que los via-
jeros opten por otros destinos, lo que ha repercutido en la economía local. Entre ellos, uno de los que más pesa es la percepción que tienen los turistas de que la zona no es del todo segura, situación que ha desalentado la llegada de
visitantes.
Ante este panorama, hoteles, restaurantes y operadores de experiencias realizaron una inversión conjunta para traer agencias de viajes mayoristas con el fin de promocionar el puerto y reposicionarlo como
Elevan calidad de servicios turísticos
Impulsan SECTUR profesionalización de prestadores turísticos, para mejorar la atención al visitante
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el objetivo de elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a visitantes y fortalecer un turismo sostenible, la Dirección de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo (SECTUR) impartió una serie de cursos dirigidos a pres-
tadores de servicios locales.
Las capacitaciones incluyeron los talleres Cultura Turística para Prestadores de Servicios Turísticos, Formación de Líderes en el Sector Turismo y Marketing, en los que participaron representantes del sector hotelero, restaurantero y agencias de viajes, entre otros.
Los cursos fueron impartidos por especialistas de la Dirección de Servicios Turísticos: Alfonso Rigoberto Tolentino Hernández, Miriam Monsserrat Pale Solano y María Clara Martínez Mora, quienes compartieron estrategias para mejorar la atención al visitante, impulsar la competitividad y generar un desarrollo ordenado en la actividad turística.
Con estas acciones, la SECTUR busca consolidar a Tuxpan como un destino atractivo, competitivo y con servicios de calidad, en beneficio tanto de los visitantes como de la economía local.
un destino confiable.
“Estamos poniendo nuestro granito de arena para que Tuxpan vuelva a ser atractivo. La intención es que estas agencias ayuden a dar a conocer lo que tenemos y así reactivar la economía local”, expresó Pineda. Los empresarios esperan que estas acciones sirvan como detonante para que, en los próximos periodos vacacionales, se recupere el flujo turístico y con ello el dinamismo económico del puerto.
Realizan taller ganadero
Buscan fortalecer los conocimientos y estrategias para el mejor manejo del hato ganadero
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y estrategias para el mejor manejo del hato ganadero, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en coordinación con la Confederación Nacional Ganadera, el Gobierno del Estado de Veracruz y el H. Ayuntamiento de Tuxpan, llevaron a cabo el taller informativo “Perspectivas de la Ganadería en México y Situación Actual del Gusano Barrenador del Ganado”.
Durante la jornada se abordaron temas
de gran relevancia para el sector pecuario, entre ellos la situación actual del gusano barrenador del ganado, la vacunación estratégica contra la rabia paralítica bovina, los mecanismos de acción de los garrapaticidas, las enfermedades reproductivas en bovinos de trópico, así como el uso de tecnologías modernas como la aplicación de herbicidas en potreros con drones. También se compartieron estrategias enfocadas en el desarrollo de becerros.
El taller contó con la participación de reconocidos laboratorios y empresas del ramo, como SANFER, ELANCO, VIRBAC, el laboratorio de Biotecnología en Nutrición Animal R+B y la compañía AGRIGAN, quienes presentaron alternativas innovadoras para la sanidad y productividad ganadera.
Con este tipo de actividades, se busca que los productores cuenten con herramientas actualizadas para enfrentar los retos sanitarios y productivos que enfrenta la ganadería en México, especialmente en regiones de trópico como Veracruz, donde la actividad representa uno de los pilares de la economía local.
ESTILOS
SOCIALES
DEL BARRIO AL PALACIO DE LOS DEPORTES
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, está por lograr uno de los mayores hitos en su carrera: convertirse en el primer artista de reggaetón en presentarse en el Palacio de los Deportes y posiblemente llenarlo. Pese a este momento extraordinario, el reggaetonero no ha perdido su esencia de barrio, una de sus cualidades más valoradas por sus seguidores. Así lo recordó durante una reunión con medios para anunciar su próximo concierto y el lanzamiento de su nuevo material discográfico, Tu maliante bebé:
“Considero que el que es y el que no es no es, no voy por la vida diciendo que soy humilde, considero que todos merecemos respeto y todos somos personas dignas de él, al final del día todos vamos para el mismo hoyo”, aseguró el cantante.
“Mínimo quiero que la gente se lleve esa impresión y ese sabor de boca, que diga, ‘qué chido que este güey sea una persona con nosotros’, sigo viviendo en mi barrio y me encanta, sigo viendo a mis vecinos, sigo yendo a las retas, sigo haciendo mis cosas porque soy una persona”, añadió.
El Malilla recordó cómo ha cambiado su situación y el género musical donde encontró la forma de expresarse, ser criticado con dureza y aun así celebrar diez años en la escena mexicana e internacional:
“Hoy en día siento que el proyecto del Malilla es muy abrazable, lo quieren mucho, lo respetan mucho, pero cuando yo comencé hace 10 años y claramente fue
Cine mexicano gratis en la Cineteca
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
muy denigrado fui el patito feo, fui cuestionado de ¿por qué estás haciendo reggaeton si nadie está haciendo reggaeton?, fui el güey de chaca, fui el güey de barrio, claro que así comenzó, ha pasado el tiempo y para bien”, dijo.
Sobre la lírica de sus canciones, reconoció que no siempre buscan un momento de reflexión, pero que su estilo de vida y su persona transmiten un mensaje positivo:
“Llega un momento de la vida donde me pongo a reflexionar y digo, ok, quizás mis letras no sean tan profundas y no sean para un momento de reflexión en la vida, pero mi estilo de vida y mi persona sí lo es”, compartió.
Sorpresas en su concierto del Palacio de los Deportes
Aunque no adelantó qué invitados estarán presentes en el concierto, parte de su gira Tu maliante bebé, el próximo 13 de febrero de 2026, sí adelantó que serán muchos:
“Me llena de todo corazón porque demostraremos el nivel de artista que somos, tanto en la
El miércoles 27, desde las 15:00 horas, 10 películas mexicanas estarán disponibles de manera gratuita en la Cineteca Nacional y la sede de Las Artes. Con motivo de la próxima entrega del premio Ariel, que anualmente entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se ha organizado una
tarima como en el estudio y acerca de los invitados me gustaría mantenerlos en secreto, pero si va a ir mucha gente, mucha gente, soy el amigo de todos, entonces va a ir mucha gente”.
Finalmente, destacó la importancia de presentarse en el Palacio de los Deportes y el papel del reggaetón en México:
“Considero que es una caja de Pandora el anunciar el Palacio de los Deportes ya que somos el primer artista de reggaeton, y espero que no seamos los últimos, en hacer esto, el reggaeton es mi género y es mi cultura, vengo del Estado de México y ver cuánto y cómo hemos crecido es muy satisfactorio”, mencionó.
El Malilla destacó que, aunque aún persisten prejuicios hacia ciertos géneros musicales, estos se han reducido, y el reggaetón es un ejemplo de ello: “esperamos que no seamos los últimos ni los únicos cabro..., esperemos que próximamente el día de mañana sean más artistas haciendo esto”, recordó.
actividad denominada Multipremier, en la que participarán los largometrajes nominados en la categoría de Película y Documental.
Y las funciones no serán lo único que habrá, pues al término de cada una de ellas se tendrá un encuentro con actores, actrices, directores e integrantes de la producción. Aquí te dejamos la lista de cintas disponibles y horarios, para que vayas armando tu agenda: Cineteca Nacional México
“No Nos Moverán”
¿De qué trata?: Una mujer planea su venganza contra el militar que asesinó a su hermano durante el movimiento estudiantil de 1968.
Jaime Camil, impactado con el hate que recibió
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Jaime Camil no entiende por qué ha recibido tanto hate (odio) después de compartir un video en el que aparece conviviendo con Los Aguilar y con Christian Nodal, así como una publicación en la que los felicita por su exitosa presentación de hace una semana en el Hollywood Bowl.
Camil compartió en sus redes una foto con Pepe Aguilar y con Leonardo, a quienes les dedicó unas palabras ante el éxito de su concierto, Ángela Aguilar también estuvo incluida en el mensaje de Camil, a quien calificó como una artista con voz privilegiada, cálida y potente; selló su mensaje diciendo que la hija de Pepe tendrá una trascendencia como artista indeleble, atemporal e imparable.
Jaime Camil no entiende el odio en contra de los Aguilar
En una charla con Ricardo Casares, Jaime Camil se dijo muy sorprendido por el hate que recibió por felicitar a Los Aguilar, y conocer a Christian Nodal.
“Qué bárbaro, qué cosa, qué está pasando, qué locura”, dijo.
Camil aseguró que no estaba enterado de la polémica que rodea a Ángela desde hace un año, cuando destapó su romance con Nodal a pocos días de que el cantante hiciera pública su separación con la argentina Cazzu, con quien recién había tenido una hija.
“No te puedo explicar el hate yo no estoy enterado, me tengo que enterar, ¡el hate empezó a un nivel!”, expresó.
Camil dijo que sin afán de quererse hacer el “interesante”, porque vive en Estados Unidos, aseguró que allá no llegan los canes y los programas de escándalos y de chismes, por lo que supuestamente él no sabía lo que estaba pasando con Los Aguilar.
Ahora ya sabe que se trata de un escándalo fuerte y duro, sin embargo, remarcó que los aplausos que recibieron en el Hollywood Bowl fueron impresionantes.
“17 mil personas, todas aplaudiendo; si el escándalo está como dicen, yo veo mucho apoyo, oí muchos aplausos y ovaciones”, resaltó.
Horario: 15:00 horas, sala 10 “Pedro Páramo”
¿De qué trata?: Basada en la novela homónima de Juan Rulfo, cuenta la historia de un hombre que regresa a la tierra de su padre, quien a su vez acabó con la vida de un pueblo.
Horario: 17:00 horas, sala 8
“Sujo”
¿De qué trata?: Un joven intenta salir del aparente destino trágico de pertenecer a grupos de narco, pero no será fácil.
Horario: 17:30 horas, sala 10
“La Cocina”
¿De qué trata?: Basada en la obra de teatro homónima, sobre la vida que se desarrolla en uno de los lugares de un
famoso restaurante.
Horario: 20:00 horas, sala 8
“Un Actor Malo”
¿De qué trata?: Hay un abuso sexual durante el rodaje de una película y el protagonista es señalado como responsable de ello.
Horario: 20:30 horas, sala 10
Primera Sección
Sábado 23 de Agosto de 2025
ESTILOS
Sábado 23 de Agosto de 2025
SE CASA ACTRIZ DE “¡VIVAN LOS NIÑOS!”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Natalia Juárez, quien dio vida a “Simoneta” en la emblemática telenovela infantil mexicana “¡Vivan los niños!”, siempre hizo reír con su frase “la vida hay que vivirla”, justificando que no quería casarse antes de los 25 años porque luego llegarían las obligaciones y la “esclavitud con el esposo”. Hoy, años después de aquel papel que marcó a toda una generación, la actriz ha decidido dar un giro en su vida personal. La famosa de 30 años, quien también ha participado en programas entrañables como “Atrévete a soñar” y “Lo que la vida me robó”, llegará al altar junto a Michele Libretti. La romántica pedida de mano
“¡Después de 473.040.000 segundos juntos, She said yes! Qué emoción seguir compartiendo la vida contigo”, escribió Natalia en redes sociales junto a tiernas postales donde se aprecia el instante en que Libretti se arrodilla para entregarle el anillo de compromiso.
La propuesta ocurrió en un escenario de película, con la playa al atardecer y un arcoíris de fondo. Natalia incluso derramó algunas lágrimas de emoción.
Celebridades y personalidades de internet como Violeta Isfel, Sandra Itzel, Fernanda Blaz, Polo Morín y Jessica Segura celebraron el amor de los futuros esposos con mensajes llenos de emoción:
Ana aclara ataque contra su ex Alexis
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ante el revuelo que causó un video que compartió Ana Brenda nada grato en contra de su ex, Alexis Ayala, sobre su actuación “fastidiosa” en “La casa de los famosos México”, la actriz aclaró, apenada, que compartió el contenido sin leer bien de qué se trataba.
Dicho material es protagonizado por Ana Martin y se ha convertido en un meme, por lo que la actriz, fan de Martin, declaró en el aeropuerto de la Ciudad de México que lo compartió sin detenerse a leer arriba, que estaba dedicado para Alexis Ayala.
Argumentó que además de que se ha quedado medio ciega tras el nacimiento de su hija Aria, no ha dormido y no se fijó.
“Estoy post parto, no he dormido, quedé cegatona después del parto, yo no leí las letras”, expresó.
Se sinceró al decir que está enfocada en su hija recién nacida y no ha visto nada del reality.
La actriz confesó que se moría del oso
“Muchas felicidades, me llena de emoción ver esta nueva etapa en sus vidas les deseo muchas bendiciones y que su amor sea eterno”, “son hermosos”, “lo más romántico y sentimental”, “lloré. Los amo un montón”.
Posteriormente, Natalia compartió un video donde Michele le coloca el anillo en el dedo, con escenas donde la carga frente al mar y se dan
al día siguiente que vio que las redes ardían por el video que había compartido, y por leer las especulaciones que circularon debido a la relación que tuvieron en el pasado.
“Me moría del oso”, confesó, y agregó: “Qué vergüenza, una disculpita enorme, no leí lo que decía”.
¿Qué pasó entre Ana Brenda y Alexis Ayala en el pasado?
Alexis Ayala y Ana Brenda protagonizaron en 2005 la telenovela “Barrera de amor”, él tenía 39 años y ella 19, se convirtieron en pareja fuera de la pantalla y su relación como novios duró tres años, terminaron en 2009.
Y aunque no cortaron en los mejores términos, Ana Brenda consideró que en 20 años se puede ser una persona totalmente diferente, por lo que no quiso ahondar en por qué y cómo terminó su romance con Alexis, quien se ha convertido el favorito de muchos y el odiado por otros.
besos. “Tengo muchas cosas para decir, pero por ahora solo puedo decir. Prepárense porque estaré insoportable en mi BRIDE ERA”, escribió orgullosa.
Nostalgia entre los fanáticos de Simoneta
Los seguidores de Natalia no perdieron la oportunidad de recordar la famosa frase de Simoneta sobre casarse joven: “Simoneta decía que no se
El reto estético de Yadhira Carrillo
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Para Yadhira Carrillo volver a actuar ha sido como un regreso a la vida, se siente como pez en el agua después de mantenerse alejada de los melodramas durante 17 años, tiempo en el que se enfocó en su vida familiar, junto a su ex Juan Collado, pero en su regreso a enfrentar un temor muy particular que tiene que ver con un aspecto de su arreglo personal.
Tras terminar su relación con el abogado, exmarido de la también actriz Leticia Calderón, Yadhira decidió aceptar la propuesta de José Alberto Castro con “Los hilos del pasado”, la nueva versión de “El privilegio de amar”, en la que Yadhira, de 52 años protagonizará el recordado papel de Helena Rojo. La presencia de Yadhira en el melodrama ya la aplauden sus seguidores en los adelantos del proyecto que se ha dado a conocer en redes, sin embargo, la actriz detalla con el maquillaje de los ojos, pues los resultados no son los mismos de hace más de 10 años.
Yadhira Carrillo enfrenta miedo estético en su regreso
El maquillaje de los ojos ahumados (smokey eyes) es un sello que Yadhira Carrillo le ha dado a sus personajes a lo largo de su carrera, consiste en aplicar sombras, generalmente de tonos oscuros, sobre el ojo
casaría antes de los 30, porque la vida hay que vivirla, jajaja”, “lo cumplió, tiene 30”. Los fans más nostálgicos añadieron emoticones de alegría y lágrimas: “Ayyyy, Simoneta se casa. Cómo pasó el tiempo”, “nuestra Simoneta de casa. Qué emoción, después de verlos tanto tiempo juntos”, “tan bella mi Simoneta”, “Nunca imaginé a Simoneta casarse. ¡¡¡Es tan bonito”, “felicitaciones!!! Venezuela ganó el corazón de Simoneta”. ¿Quién es Michele Libretti? El venezolano Michele Libretti, conocido como Mic en redes sociales, vive en México desde hace varios años y es empresario y streamer. Desde 2021, cuando se mudaron juntos a la CDMX, comparte su relación con Natalia en redes sociales.
Por su parte, Natalia ha incursionado en el mundo digital como streamer, acumulando más de 6.8 millones de seguidores en TikTok, con contenido de moda, estilo de vida, comedia y videojuegos. También estudió Administración en Gestión del Capital Humano.
y difuminarlas para conseguir un efecto que nos recuerde al que deja el humo sobre una superficie.
Sin embargo, a su regreso notó que su piel en esa área del rostro ya no era la misma, por lo que tuvo miedo de ya no poder usar ese sello muy personal.
“La piel, al pasar durante tantos años el pincel, el ojo y la piel se lastiman y ya no lo quiere y llora para que se salga (el maquillaje), lo rechaza, entonces dije ‘no voy a poder trabajar, ¿qué va a pasar con mi piel?”, se cuestionó en entrevista con Univision.
Sin embargo, compartió que cuenta con una maquillista estrella, y aunque ha sido complicado y todo un reto tener que estar supervisando que la piel no rechace el maquillaje, lo han logrado para que todo salga bien, eso sí, a cada momento la maquillista le seca los ojos a Yadhira.
El melodrama “Los hilos del pasado” se estrenará el 10 septiembre en Univision, y el 27 de octubre por Las Estrellas.
Fórmula 1 prepara cambios
AGENCIAS
Con los cambios en el reglamento para la campaña 2026, se avecina una competición más lenta dentro de la Fórmula 1, en un cambio que resulta sorpresivo por tratarse de la máxima categoría del deporte, pero que conforme pasen las carreras eso no se va a notar.
Los coches para el 2026 serán autos 20 centímetros más cortos y de igual forma serán más estrechos de los dos metros que miden en la actualidad ahora serán de 1.9 metros, asimismo será hasta 30 kilogramos menos pesados.
Para el 2026 las alas delanteras y traseras del bólido se abrirán para mantener un monoplaza más eficiente. En la unidad de potencia se aumentó el MGUK, la manera hibrida del motor eléctrico, pasará de 120 a 350 kilovoltios, cada unidad de potencia pondrá el 50 y 50 por cien-
Baños asegura que América no está en crisis
AGENCIAS ESTO
Santiago Baños no titubeó ante las críticas que rodean al América por sus últimos refuerzos y resultados recientes. El presidente deportivo del club negó que exista una crisis en Coapa y defendió la grandeza de las Águilas con una frase contundente: “Si esto es crisis, imagínate cómo están los demás equipos. Venimos de un tricampeonato y de pelear por el tetra”, afirmó en conferencia de prensa en Coapa.
El directivo explicó que las críticas son parte del día a día en América, pues se trata del club que más exposición mediática genera en México: “Es el
to de la velocidad del auto, a pesar de que va a disminuir la potencia del motor de combustión.
Será la energía la encargada de darle más velocidad a los autos para ser un similar al actual DRS cuando cada piloto se encuentre a menos segundo por detrás de otro conductor, ahí se podrá adquirir mayor velocidad para lograr rebases.
Por lo anterior se podría pensar que el auto de la siguiente campaña podría ser más veloz, sin embargo, después de las primeras pruebas de simulación. Los vehículos han resultados ser más lentos hasta uno y dos segundos, lapso que en la Fórmula 1 es abismal.
“Según nuestras simulaciones. Los nuevos coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos al inicio de la temporada”, lo reconoció el jefe de carreras de la FIA, Nikolas Tombazis. Quien se mostró confiado en que conforme pase la campaña de próximo año poco
a poco los autos elevarán el ritmo.
“Los equipos recuperarán rápidamente esta diferencia inicial gracias al desarrollo técnico de los vehículos”, afirmó el especialista para Motorsport.
Se preparan cambios para la temporada 2026 de Fórmula 1
Subrayó que continúan los análisis para resolver ciertas dudas. Por ejemplo, en la actualidad “no tenemos datos de todos los equipos. Y no conocemos los valores exactos de carga aerodinámica de todas las escuderías. Es justo decirlo”.
Eso sí dejó en claro que el nivel de velocidad de la Fórmula 1 para nada se redujo o equipara a la Fórmula 2, hecho que se pensó y causó asombro. Tombazis enfatizó que a comienzo será normal que se sienta esa menor velocidad, “al principio piensas: ‘Este no es un buen coche’. Porque puedes sentir ese segundo y medio. Pero creo que una vez que lo has conducido un poco, ya no importa”.
equipo que da de hablar en todos los medios, el que ocupa más tiempo en los espacios deportivos. Estamos acostumbrados, seguimos por el camino que creemos que es donde queremos estar”, indicó.
Baños reconoció que la derrota en la final del Clausura 2025 ante Toluca y su ausencia en el Mundial de Clubes fueron golpes duros en la institución, pero aseguró que el proyecto sigue firme y enfocado en mantenerse competitivo. “Nos dolió, pero es futbol y siempre
hay dos partes involucradas, no siempre vas a poder ganar todo. Tratamos de reforzarnos de la mejor manera posible dentro de nuestras capacidades y siempre seremos protagonistas, buscaremos el título que estemos peleando”, afirmó. Uno de los puntos que aceptó como deuda pendiente es el plano internacional, donde América no ha podido trasladar su poderío local. Sin embargo, ya apunta a la revancha inmediata. “Hemos quedado a deber en el plano internacional. El futbol da revanchas y el semestre que entra hay Concachampions otra vez y trataremos de estar de la mejor manera. Si hay salidas, tendremos refuerzos. Trataremos de llegar lo más fortalecidos que se pueda y tratar de ganar sí o sí. Es la cuenta pendiente que tenemos en la institución y tenemos una revancha, otra oportunidad de tener otro título internacional”, finalizó.
AGENCIAS
ESTO
Aunque han sido muy pocas las veces que Antonio Mohamed y Nicolás Larcamón se han enfrentado, es un hecho, que el actual entrenador de Cruz Azul no ha podido con el de Toluca.
Este sábado ambos entrenadores argentinos se enfrentarán por tercera ocasión, y probablemente para el celeste se aplique eso de que ‘la tercera es la vencida ‘, porque nunca le ha podido ganar al ‘Turco’, ya que hasta la fecha se han enfrentado únicamente en dos ocasiones, y una fue a favor de Mohamed y en la otra empataron.
De hecho, la ocasión más reciente en la que se enfrentaron, es un muy amargo recuerdo para Nicolás Larcamón, pues fue el torneo pasado, en la Jornada 11 cuando Necaxa dirigido por el ahora entrenador cementero, visitó Toluca y terminó perdiendo 5-2, luego de que, por parte de los Diablos Rojos, Alexis Vega anotar a un triplete, y tanto Paulinho como Antonio Briseño colaboraron con un tanto cada uno.
De hecho, esa fue una de las goleadas más grandes del actual Campeón del futbol, mexicano en la Fase Regular del Clausura 2025, ya que la primera fue un 5-0 a Querétaro en la novena fecha. Aunque la primera vez que se enfrentaron, fue en el Apertura 2023, cuando el León dirigido por Nicolás Larcamón, recibió a los entonces Pumas de Antonio Mohamed, y acabaron empatando a uno.
Antonio Mohamed tiene bueno números en Ciudad Universitaria, un punto más contra Larcamón
El Estadio Olímpico Universitario es un estadio que no le sienta del todo mal Antonio Mohamed cuando juega ahí de visita.
El de este sábado entre Cruz Azul y Toluca, será el décimo partido de Fase Regular que el ‘Turco’ ver hija como visitante en Ciudad Universitaria. Y aunque el saldo no es del todo positivo, tampoco le ha ido tan mal. Y es que desde que arrancó su carrera como entrenador en el futbol mexicano. Han sido, sin contar la que ocurrirá este fin de semana, nueve las ocasiones que ha visitado en liga el Pedregal con sus respectivos equipos. Y de las cuales se ha llevado dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas.
Aunque sin duda alguna, la mejor etapa que vivió Antonio Mohamed en el Estadio Olímpico Universitario fue cuando este fue su casa. Pues dirigió Pumas en las últimas jornadas del torneo Clausura 2023 y todo el Apertura de ese mismo año. Periodo en el que durante la Fase Regular de cada temporada. Dirigió 12 partidos en CU, de los cuales ganó nueve empató dos y perdió uno.
Giménez arranca como titular
AGENCIAS
El futuro de Santiago Giménez con el AC Milan se puso en duda en los últimos días, sin embargo, parece que comienza a definirse. Massimiliano Allegri, técnico de los Rossoneri, confesó durante una rueda de prensa previo su debut en la Serie A que el delantero mexicano será parte de su once inicial en el duelo ante el Cremonense.
El Chaquito Giménez arrancó la pretemporada con el Diavoli un poco más tarde que el resto de sus compañeros. El ariete tricolor fue parte de la Selección Mexicana que conquistó la Copa Oro bajo el mando de Javier Aguirre y por ello se integró a su equipo después de unas merecidas vacaciones. Durante su ausencia, se rumoraba que podría existir una salida del conjunto italiano por no entrar en planes de Massimiliano Allegri e incluso que ya buscaba un reemplazo en el ataque.
Santiago Giménez juega como titular con AC Milan ante Cremonense
Durante la conferencia de prensa previa al primer duelo de la temporada del AC Milan, el técnico italiano confirmó que se encuentra feliz con la manera en la que Santiago Giménez se
desempeña durante los entrenamientos e incluso confirmó que jugará todo el encuentro ante el Cremonense, por lo que es un hecho que arrancará como titular.
“Estoy muy contento con la actitud de Santiago Giménez. Espero que pueda jugar todo el partido vs Cremonese, ya que empezó a entrenar el 5 de agosto”, afirmó Allegri.
La oportunidad que Santiago Giménez recibió para ser el referente del ataque Rossoneri en la primera jornada de la Serie A es clave para su continuidad en el equipo. El Bebote tendrá que llenarle el ojo a Allegri durante los 90 minutos que disputará ante el Cremonense si se quiere mantener como el 9 titular del cuadro, pues hasta el momento continúan los deseos por parte del estratega italiano de firmar a otro ariete que compita con el mexicano.
Giménez rompió una mala racha con el Milan, pues consiguió anotar en el amistoso contra el Leeds United en su regreso tras el parón por actividad de selecciones en Concacaf. El mexicano no ha hecho un gol en un partido oficial desde el 9 de mayo de 2025, por lo que marcar en su debut en la temporada 2025/2026 de Serie A sería un golpe de autoridad para exigir su titularidad por el resto del torneo.
Navas da confianza a la defensa
AGENCIAS
ESTO
Keylor Navas le ha dado a Pumas la confianza y tranquilidad que les hacía falta, sobre todo en la defensa, así lo reconoció Rubén Duarte, quien compartió cómo ha sido el tiempo que llevan jugando con el mejor arquero en la historia de la Concacaf, y de quien dijo, desde el primer momento se ha mostrado dispuesto para trabajar y aconsejar al equipo.
“Nos ha dado mucho porque al final un portero de su experiencia que también habrá vivido malos momentos, porque al final no todo es tan bonito como reluce o porque lleven su espalda no sé cuántos títulos y porque ha estado en los mejores equipos del mundo, al final, él también ha aprendido y ha pasado por ese proceso, y con su experiencia y sus partidos sabe cómo llevar en este caso la defensa “.
“Porque desde el primer día que vino indicaba, mandaba y sabía lo que había que hacer, y lo que era mejor para el equipo porque no es lo mismo jugar en el minuto uno que en el 90, al final el partido pasa por diferentes circunstancias y por diferentes fases del juego, y al final te da mucha tranquilidad un portero de su nivel, de su experiencia porque transmite mucho y eso es muy importante no sólo a la defensa sino a todo el equipo, y para todo el club porque es un ejemplo y nosotros estamos encantados de que esté con nosotros y nos ayude en el día a día, y al final es un espejo donde mirarse”, dijo el español en conferencia de prensa.
Keylor Navas es el capitán que quiere Pumas, asegura Rubén Duarte
Asimismo, Duarte, quien se enfrentó a Keylor como rival en el futbol español, explicó por qué el arquero costarricense es hoy el capitán de Pumas, ya
qué dijo además de su trayectoria impecable tiene los valores que se necesitan para hacer un representante del equipo de la UNAM.
“Es verdad que nos conocíamos de haber jugado en contra y también por un conocido que jugó conmigo y jugaba en la Selección de Costa Rica y mediante eso tenemos una buena relación y la hemos fortalecido.
“Desde el primer día él me ha dado consejos y yo también le he dado algunos consejos porque venía a un país nuevo y cuando cambias de país es un poco diferente y hay que apoyarnos, hablar de futbol, de la vida de nuestras experiencias en España, de sus experiencias fuera porque también ha jugado en Francia, en Inglaterra y tiene un libro grande con muchas anécdotas que contar, y al final es uno más que se ha sumado a la causa, es una leyenda”.
AGENCIAS ESTO
Mientras su regreso a la Fórmula 1 sigue en el aire más allá de que todas las vías indican que se va a poner el Nomex del debutante Cadillac para la campaña 2026 de la Fórmula 1, la escudería Red Bull reveló cómo se dio el arribo de Sergio Pérez para ser parte del equipo del toro rojo, donde consiguió resultados sobresalientes como un subcampeonato del mundo en 2023 y fue pieza impor-
tante en el tetracampeonato de Max Verstappen.
tica de 2021 a 2024, lapso el que además demostró tener las credenciales en una escudería de alta gama.
¿Cómo fue la llegada de Sergio Pérez a Red Bull?
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que Sergio Pérez era una opción más para llegar al equipo con sede en Milton Keynes, pero no la prioridad, ya que el candidato número uno por aquel entonces era el alemán Nico Hulkenberg.
Premio de Sakhir en 2020 cuando era parte de Racing Point.
Ese grandioso triunfo de Pérez Mendoza inclinó la balanza a favor del tricolor, quien terminó por ocupar el asiento vacante de Alexander Albon para ser nuevo compañero de Max Verstappen y dejó con las ganas a Niko Hulkenberg.
“En ese momento, él (Hulkenberg) era, creo, comentarista en Servus TV, así que ya existía una relación, y comenzaron las conversaciones. Pero luego Pérez ganó esa carrera en Baréin, creo, y por eso todo se inclinó en la dirección de Pérez”, expresó Helmut Marko. Marko recuerda
Pérez Mendoza disputó cuatro temporadas con Red Bull de las 14 que completó en el “Gran Circo”. El tapatío defendió al equipo de la bebida energé-
No obstante, los planes cambiaron en Red Bull, encabezada en aquel momento por Chris Horner, quien apostó por el mexicano cuando éste conquistó el Gran
Inflación repunta a 3.49%
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La inflación se ubicó en 3.49 por ciento en la primera quincena de agosto de 2025, dato que mostró una ligera aceleración respecto a 3.48 por ciento anterior, debido al incremento en los precios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como chile serrano y limón, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continuó moderándose en la primera mitad del octavo mes del año.
El dato anual significó tres quincenas consecutivas por abajo de 4 por ciento. Así, la medición se mantuvo en los primeros quince días de agosto dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo
Buscan incluir trabajo social en escuelas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, y ahora es más urgente ante el avance de las nuevas tecnologías que promueven contenidos violentos, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. Actualmente se impulsa iniciativa legal sobre la pertinencia de que haya en los planteles presencia de estos profesionales.
Con motivo del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, expuso que las niñas, niños y adolescentes que cursan educación básica y media superior se enfrentan a diversas violencias, rezagos escolares y a la interacción cotidiana con las nuevas tecnologías,
de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.
En su variación quincenal, la inflación observó una reducción de 0.02 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, el dinamismo de la medición se explicó por el aumento de los precios de las loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia; universidad; chile serrano; carne de res; detergentes; limón; cremas para la piel; papel higiénico y pañuelos desechables; y tomate verde.
En contraste, se observó la reducción de los precios de alimentos como el jitomate, pollo, huevo, plátanos y chayote, así como del transporte aéreo, entradas para el cine, suavizantes y limpiadores, automóviles, así como crema y productos para la higiene dental.
Por segundo periodo consecutivo, el índice de precios no subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos pre-
cios son más volátiles, mostró una disminución de 0.41 por ciento quincenal, su menor registro para un mismo periodo desde 2021. A tasa anual se ubicó en 1.10 por ciento.
Al interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una reducción de 0.95 por ciento, en especial, las frutas y verduras con 1.19 por ciento, mientras que los pecuarios cayeron 0.79 por ciento. En su comparación anual, los precios de los productos agropecuarios sólo crecieron 0.44 por ciento, pues los relativos a las frutas y verduras cayeron 10.28 por ciento.
No obstante, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron un avance de 0.4 por ciento frente a la quincena anterior. A tasa anual, avanzaron 1.65 por ciento.
El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, obser-
“donde la virtualidad nos ha puesto en una posición de conflicto, porque no hay un control sobre su uso en la población estudiantil y cuyos contenidos son cada vez más violentos y pareciera que lo estamos naturalizando”.
Señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 30.4 por ciento de la población corresponden a ese segmento.
Nelia Tello Peón, académica de la ENTS, indicó que prevalece el mito de que la violencia hay que trabajarla con los estudiantes por ser los actores centrales, pero, advirtió, “no son ellos los responsables de la descomposición social en los planteles, pues no nos damos cuenta del bullying que se difunde en los medios, ni el que ocurre
entre profesores, o entre padres de familia, autoridades y en el entorno.”
En la Mesa de Trabajo Social y Educación, organizada por esa entidad académica, indicó que “debemos hacer una comunidad solidaria de convivencia en donde aprendamos a relacionarnos desde la igualdad, la confianza, la aceptación o el rechazo” y que se debe trabajar para construir espacios de convivencia y solidaridad en donde lo social permita realizar cualquier otra función prioritaria.
Resaltó los aportes que la profesión podría ofrecer a los centros educativos. Ante los contextos actuales. “Sabemos que en las escuelas lo central es la enseñanza y el aprendizaje, pero para nuestra disciplina lo fundamental es crear una zona en la que sea posible desarrollar ese proceso de forma creativa, continua, conjunta y colectiva, no en pedazos”.
En el evento, se resaltó que la ENTS, la Red Nacional de Instituciones de
vó un avance de 0.9 por ciento quincenal, su nivel más bajo para un igual periodo en los últimos 15 años. Además, sumó cuatro quincenas consecutivas a la baja. A tasa anual se ubicó en 4.21 por ciento.
A su interior, debido a la cercanía del regreso a clases, las colegiaturas observaron un incremento de 0.75 por ciento quincenal, mientras que frente a igual periodo del año pasado observaron un incremento de 5.34 por ciento.
Las mercancías observaron un aumento de 0.09 por ciento frente a la quincena anterior, mientras que en su comparación anual avanzó 3.97 por ciento. Los precios que observaron mayor encarecimiento fueron los alimentos, bebidas y tabaco con 0.18 por ciento quincenal. Los precios de los servicios mostraron un incremento de 0.10 por ciento frente a la quincena anterior, aunque a tasa anual aumentaron 4.43 por ciento.
Educación Superior en Trabajo Social y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con la participación de otras instituciones de enseñanza que imparten esa licenciatura, impulsan la iniciativa de categorizar la carrera de trabajo social en el Artículo 80 de la Ley General de Educación. Uno de los propósitos es que en cada uno de los planteles educativos del territorio nacional se tenga un trabajador social escolar, toda vez que estos profesionales, junto con las y los docentes, son las personas indicadas para realizar una construcción social distinta. Es decir, hacer la diferencia en los espacios escolares.
La diputada Marisela Zúñiga Cerón, destacó que impulsan esta iniciativa desde hace tres años. Las y los trabajadores sociales son los indicados, junto con los docentes, para generar espacios libres de violencia, eso es fundamental.
La prioridad es que sea una demanda pública donde madres y padres de familia soliciten y levanten la voz para que las autoridades correspondientes contribuyan a hacer esto una realidad.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Primera Sección
Sábado 23 de Agosto de 2025
Garantizan nómina y operación de tecnológicos
»AGENCIAS
XALAPA.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) aseguró que la nómina y el funcionamiento de los institutos tecnológicos de Veracruz están garantizados, pese a que el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) denunció el congelamiento de sus cuentas bancarias y promovió un amparo contra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El titular de la dependencia, Miguel Reyes Hernández, explicó que se realiza una revisión integral de la administración de todos los tecnológicos en la entidad.
“Se están revisando todas las
cosas de los tecnológicos, todas sus cuentas, se está revisando todo, vamos muy bien”, señaló, al descartar que los bloqueos afecten salarios o servicios.
El funcionario precisó que, aunque alguna cuenta resulte inmovilizada, existen mecanismos para garantizar la operación: “El hecho de que tengan congelada una de sus cuentas, no pasa nada, se cambian a otra, pero no afecta para nada ni a los estudiantes”, subrayó.
Reyes Hernández reiteró que la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle es mantener la gratuidad de la educación en los tecnológicos: “Ningún estudiante se va a quedar sin estudiar, toda la educación va a ser gratuita”, afirmó.
El pronunciamiento ocurre después de que el ITSX promovió un amparo ante el Juzgado de Distrito en Boca del Río, luego de que jueces federales de Xalapa se declararon incompetentes al ser señalados como autoridades responsables.
RECONOCEN A PERIODISTA
Era corresponsal la persona desaparecida en Pánuco, señala Ahued y asegura que no habrá impunidad en la investigación
»AGENCIAS
XALAPA.- El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, confirmó que el Estado reconoce como periodista a la persona desaparecida en Pánuco y aseguró que las investigaciones están en curso para esclarecer el caso.
“Nosotros no podemos denigrar si es o no periodista. Si ejercía la actividad, como periodista se trata; pero, además, como ciudadano tiene que ser atendido”, señaló Ahued al ser cuestionado sobre el reconocimiento oficial de la víctima.
El funcionario indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) integra las carpetas correspondientes y que próximamente se dará a conocer información más precisa para no entorpecer las indagatorias. Agregó que, de existir señalamientos contra autoridades municipales, estos deberán comparecer y enfrentar responsabilidades, sin que haya impunidad. Sobre la posible localización de restos humanos en fosas clandestinas en un rancho de la zona, Ahued pidió esperar los resultados
de las evidencias procesadas por la Fiscalía antes de emitir declaraciones definitivas.
Respecto a los eventos patrios del 15 de septiembre, el secretario de Gobierno afirmó que, hasta el momento, en los 212 municipios del estado se mantienen programados sin reportes de cancelaciones. En Xalapa, dijo, se prepara un programa artístico con música, folclor y el Grito de Independencia encabezado por la gobernadora Rocío Nahle, el primero en la historia de Veracruz con una mujer en el cargo.
ONU exige que Israel levante humanitariobloqueo
AGENCIAS
El informe de la ONU sobre la hambruna en la Franja de Gaza debe influir en la comunidad internacional para presionar a Israel a levantar el bloqueo humanitario sobre el enclave, declaró este viernes a Sputnik Basem Naim, miembro de la oficina política del movimiento palestino Hamas.
El informe “es extremadamente importante y requiere medidas urgentes a nivel internacional, especialmente por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, para obligar a Israel, como fuerza de ocupación, a cumplir con sus obligaciones y a abrir los cruces fronterizos para proporcionar ayuda humanitaria a los residentes”, dijo Naim
En su opinión, sin medidas efectivas, dichos informes carecerán de sentido.
Este viernes el Comité de Revisión
Reanudarán Irán y Europa conversación nuclear
AGENCIAS MADRID
Irán, la Unión Europea y la troika que conforman Alemania, Francia y Reino Unido reanudarán el próximo martes sus conversaciones sobre el programa nuclear de la república islámica mientras la parte occidental contempla ya seriamente activar el mecanismo de reanudación de sanciones contra Teherán tras denunciar el incumplimiento del ahora mismo prácticamente suspendido acuerdo nuclear de 2015. La jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha confirmado la “importante llamada” a cinco mantenida junto a sus homólogos alemán, francés y británico -- Johann Wadephul,
de la Hambruna de la ONU, un panel de expertos internacionales a cargo de la Clasificación Integrada de Fases (CIF), anunció que la Franja de Gaza entró en la fase de hambruna/ catástrofe humanitaria.
Hambruna es la fase 5 de la CIF, la más severa, y se define como “una situación en la que al menos uno de cada cinco hogares tiene una carencia extrema de alimentos, enfrentando inanición y penuria, lo que resulta en niveles críticamente altos de desnutrición aguda y mortalidad”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció que Gaza enfrenta una hambruna causada por el hombre, describiéndola como un “colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana” y responsabilizó a Israel, como potencia ocupante, de garantizar alimentos y suministros médicos. Guterres urgió a un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un acceso huma-
Jean-Noël Barrot y David Lammy -- con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, a quien ha trasladado el compromiso europeo “para alcanzar una solución diplomática al problema nuclear”.
“Resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad”, ha declarado Kallas. Según fuentes diplomáticas a Axios, el ‘snapback’ podría reactivarse a finales de agosto. El mecanismo en sí expira en octubre. Barrot, en su cuenta de la red social X,
Jueza
AGENCIAS MIAMI
Una jueza federal emitió ayer una orden preliminar que detiene la expansión y ordena la reducción de un centro de detención de inmigrantes construido en medio de los Everglades de Florida, conocido como Alcatraz de los caimanes, el cual los activistas afirman que viola las leyes ambientales.
La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban declarando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.
El estado de Florida presentó un aviso de apelación.
nitario completo, subrayando que “se acabaron las excusas” y que la acción es urgente.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó sobre la desnutrición generalizada causada por el hombre, que convierte incluso enfermedades leves, como la diarrea, en mortales, especialmente para los niños. Tedros pidió el fin de los bloqueos de ayuda para que Gaza reciba con urgencia alimentos y medicamentos.
Por su parte, el Coordinador de Actividades Gubernamentales de Israel (Cogat, por sus siglas en inglés) defendió que su país ha permitido la entrada de más de 10.000 camiones de ayuda desde mayo, de los cuales un 80 por ciento contenía alimentos, y acusó al Comité de ignorar los datos verificables proporcionados por Israel sobre la disponibilidad de ayuda y proyectos humanitarios en Gaza.
ha insistido en que “el tiempo se acaba” y que la próxima semana habrá una nueva reunión sobre el tema. Fuentes del Ministerio de Exteriores iraní han confirmado a la agencia semioficial de noticias Tasnim que el encuentro se producirá el próximo martes, sin aclarar la sede, a nivel de viceministros de Exteriores.
Por su parte, Araqchi ha respondido a los ministros europeos que su país “nunca ha abandonado el camino de la diplomacia y está listo para cualquier solución diplomática que garantice los derechos e intereses del pueblo iraní”, pero una vez más se ha mostrado radicalmente en contra del mecanismo.
“Esta es una decisión que, en principio, debería tomar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, ha indicado, antes de señalar que ni el E3 ni la UE, a los que acusa de haber abandonado el país a su suerte desde la retirada de EEUU del acuerdo en 2015 y durante la reciente guerra contra Israel, tienen “autoridad jurídica o moral” para recurrir al mencionado mecanismo”.
“Las deportaciones continuarán hasta que mejore la moral”, dijo el portavoz del gobernador Ron DeSantis, Alex Lanfranconi, en respuesta al fallo de la jueza. Williams señaló que esperaba una disminución en la población del centro de detención dentro de los próximos 60 días mediante la transferencia de detenidos a otras instalaciones, y una vez que eso ocurra, se deberán retirar las cercas, iluminación y generadores. Escribió que los demandados estatales y federales no pueden llevar a nadie a la instalación más que aquellos que ya se encuentran detenidos.
La orden preliminar incluye “a aquellos que están en concierto activo o participación con el estado de Florida o los demandados federales o sus funcionarios, agentes y empleados”, escribió la jueza en una orden de 82 páginas.
No se consideraron otras opciones
La juzgadora manifestó que los funcionarios estatales nunca dieron una explicación suficiente de por qué la instalación necesitaba estar en medio de los Everglades. “Lo que es evidente, sin embargo, es que, en su apuro por construir el campamento de detención, el estado no consideró ubicaciones alternativas”, señaló.
Puntualizó que su orden daba tiempo a los demandados estatales y federales para reducir gradualmente los trabajos en la instalación, a fin de que pueda someterse a las evaluaciones ambientales requeridas.
El presidente Donald Trump recorrió el lugar el mes pasado y dejó entrever que podría ser un modelo para futuros centros de detención en todo el país, a medida que su gobierno se apresura a expandir la infraestructura necesaria para el aumento de deportaciones.
Grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee habían argumentado que las obras y operaciones del lugar debían detenerse hasta que las autoridades federales y estatales cumplieran con las leyes ambientales. Su demanda afirma que el proyecto ponía en riesgo humedales sensibles que son hogar de flora y fauna protegida y revertiría miles de millones de dólares en restauración ambiental.
Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, calificó el fallo como una victoria histórica para los Everglades y los estadunidenses que creen que este ecosistema en peligro debe ser protegido.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Sábado 23 de Agosto de 2025
Los análisis que descartan una intervención militar de Estados Unidos en México, incluida una eventual invasión con tropas a nuestro territorio, se desvanecen ante la contundencia de hechos ocurridos en estos días, pero que traen tras de sí una gran carga de verdades históricas.
Los halcones de Washington transitan ya de una cada vez más endurecida presión diplomática a la planificación de una acción militar directa, asegura un documento confidencial de STRATFOR, la compañía privada estadounidense de inteligencia geopolítica que por sus vínculos con las agencias estadounidenses de operaciones encubiertas es conocida como “la CIA en la sombra”.
“Las rutas diplomáticas y políticas tradicionales están prácticamente agotadas”, considera STRATFOR tras advertir que la ausencia de un diálogo político personal y presencial entre Sheinbaum y Trump o, cuando menos, entre ella y el secretario de Estado, Marco Rubio, no solo “limita la capacidad de negociar un entendimiento político que detenga la presión militar” sino que, peor aún, envía el inequívoco mensaje de que “la Casa Blanca no está priorizando la búsqueda de un consenso con la presidenta Sheinbaum, sino preparando las condiciones -ya con el costo
GRAN ANGULAR
LA INVASIÓN SEGÚN “LA CIA EN LA SOMBRA” RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
diplomático calculado y asumido- para una intervención unilateral directa”.
Con tropas o fuerzas especiales, con drones artillados o misiles balísticos de largo alcance, sería una invasión lo que anunció Trump la semana pasada al firmar una orden secreta -según filtración al New York Times- que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga, a menos, claro está, que el gobierno de México y su Congreso avalaran un acuerdo de tal naturaleza.
Y eso ha quedado totalmente fuera del radar de Sheinbaum: “No se autorizarán operaciones de fuerzas armadas estadounidenses en territorio nacional”, ha reiterado.
Algo parecido a un acuerdo como el deseado por Estados Unidos anunció la DEA el lunes pasado. La “Operación Portero”, así denominada, daría paso a agentes y/o efectivos militares estadounidenses para que con fuerzas mexicanas contuvieran el paso por las rutas del narcotráfico.
Pero resulta que, a pesar de ser anuncio oficial, no hay tal acuerdo ni dicha operación, según respondió el martes la presidenta Sheinbaum, quien atizó el fuego al declarar que “con la DEA ni a la esquina” y reiterar que no cambiarán los protocolos que regulan la operación
En los sistemas penitenciarios —al menos de nuestra región— damos por ciertas e inamovibles algunas prácticas que comprometen la reinserción. Custodios y administrativos parten de la base de que tienen que trabajar con lo que hay: sobrepoblación, bajo presupuesto, infraestructura poco digna, consumo y venta de drogas, corrupción, así como privilegios para ciertos privados de la libertad (PPL), llegando al extremo en el que el control que ejercen algunos internos mantenga las cárceles en una aparente estabilidad.
Según el Inegi, en 2023 los centros penitenciarios en México operaron con más de 43 mil millones de pesos, de los cuales el 62.5% fue destinado a los centros estatales, destacando el Edomex como el principal receptor de recursos con casi 29%.
La mala distribución permite que el ingreso del personal en estos centros oscile entre 10 mil y 15 mil pesos, mientras se otorgan jugosos contratos a algunas empresas que realizan prácticas monopólicas, adjudicación directa recurrente de contratos millonarios y sobreprecios
en México de esa agencia desde el 2019 y que, por encima de ellos, ejecutó el secuestro en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada.
Cabe ahora preguntar: ¿estaríamos en condiciones de confrontar o repeler una invasión de EU?
El ejército mexicano respalda abiertamente la defensa de la soberanía, pero “la CIA en las sombras” revela que el Pentágono mantiene canales de comunicación operativa con nuestras fuerzas armadas, para evitar incidentes mayores y gestionar reglas de enfrentamiento mínimas que eviten escaladas innecesarias, ya que su capacidad para impedir físicamente una incursión directa está limitada por la asimetría militar.
¿Se atrevería Trump a tanto? Sí, por lo que hemos visto de su desempeño. Al final del día él va jalando un hilo histórico que caracteriza a Estados Unidos y que es la razón de ser de nuestra política exterior de autodeterminación, no intervención y solución pacífica de controversias: la expansión territorial a toda costa y la apropiación de riqueza emprendidas desde los tiempos del destino manifiesto de su tercer presidente Thomas Jefferson, pasando por la invasión militar que nos arrebató más de la mitad del territorio en 1847 y por las 285 intervenciones e irrupciones
OPINIÓN
MEJORES CÁRCELES SON POSIBLES
flagrantes. Conozco a muchos funcionarios de diferentes estados que han dedicado su vida al sistema penitenciario, y que constantemente están buscando cómo realizar mejoras en su campo con lo que pueden. Hay casos notables como Quintana Roo, Nuevo León, Morelos o Guanajuato, donde, gracias a la voluntad política de sus autoridades al más alto nivel y al trabajo arduo y comprometido de sus directores, han avanzado de manera paulatina y sostenida. No obstante, el caso más paradigmático es Querétaro, pues derriba la verdad asumida de que la precariedad sistémica es irrenunciable, y que por lo tanto el éxito del sistema dependerá únicamente del esfuerzo titánico de quienes trabajan ahí. En ese estado, se han destinado recursos para ofrecer salarios competitivos, una academia de formación sólida y una jubilación del 100% tras 25 años de servicio.
El personal y sus familias reciben beneficios adicionales, existe un servicio profesional de carrera y oportunidades reales de crecimiento institucional —
prueba de ello es que dos de los actuales directores de penales comenzaron como custodios hace más de 20 años—. Además, los centros cuentan con videovigilancia externa, lo que limita prácticas indebidas.
El modelo se inscribe en el sistema COSMOS, que integra los distintos ejes de la seguridad y la justicia, y que en la última década ha sido desarrollado de manera sostenida en la entidad. Han logrado un equilibrio entre orden, disciplina y respeto a los derechos humanos, lo que les ha valido, por séptima vez, la calificación más alta otorgada por la CNDH en su diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria: 9.1.
Tuve la oportunidad de visitar la cárcel de Querétaro hace unos días acompañada por el Comisionado Gustavo López y, desde la entrada, se percibe un ambiente distinto al de otras prisiones.
La inversión en tecnología es evidente: instalaciones dignas, un centro médico con telemedicina y fisioterapia, canchas deportivas de primer nivel, aplicación de protocolos y personal capacitado. Escuché el testimonio de Juan, quien
armadas que contabilizó el historiador Gastón García Cantú en su imprescindible libro “Las invasiones
Por lo pronto, hay que decirlo, estamos bajo amenaza de invasión. La Casa Blanca informó el martes el despliegue en 36 horas (plazo que se cumple hoy) de tres destructores con misiles guiados “Aegis”, un grupo anfibio de acción rápida y una unidad expedicionaria de marines.
El principal escenario que visualiza “la CIA en la sombra” (60%) es el que tiene a Venezuela como su principal objetivo de ataque y a México como un objetivo a vigilar, no a atacar; un segundo escenario (30%) es el de incursiones limitadas en infraestructura costera mexicana vinculada al crimen organizado; y uno tercero (10%) es una campaña más amplia con desembarcos en México bajo justificación antiterrorista.
fue adicto al cristal durante 12 años y dejó de consumir hace más de un año que ingresó al penal, en parte gracias a la ausencia de drogas, al tratamiento médico y psicológico, y a las actividades que lo mantienen ocupado. La queretarización de las cárceles en México requiere voluntad política al más alto nivel y un cambio de paradigma: acabar con la disponibilidad de drogas dentro de los penales, terminar con las extorsiones que se operan desde dentro, garantizar atención médica adecuada, ofrecer espacios recreativos, programas de capacitación laboral y empleabilidad, así como dar seguimiento pospenitenciario. Ninguno de estos elementos se logrará mientras se siga aceptando como inamovible la precariedad actual. Invertir en el sistema penitenciario y, en paralelo, fortalecer la prevención primaria, secundaria y terciaria, es apostar por menos internos.
EUNICE RENDON
Taxi embiste a repartidor
Repartidor de Uber Eats resultó lesionado al chocar con un taxi que intentaba dar vuelta en “U”
AGENCIAS TUXPAN
Un repartidor de Uber Eats resultó lesionado la mañana del viernes tras ser impactado por un taxi en el libramiento Adolfo López Mateos, fren-
te a la central de autobuses Estrella Blanca, en la colonia Azteca. El motociclista fue identificado como Emmanuel N., de 24 años y vecino de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, quien fue trasladado de urgencia al Hospital IMSS Bienestar. Viajaba acompañado de su hijo de 7 años, quien milagrosamente resultó ileso, aunque sufrió una fuerte crisis nerviosa. De acuerdo con los primeros
dió y se inclinó hacia un costado, impactando con fuerza la fachada.
La mañana de este viernes, una falla mecánica en la tolva de un camión de volteo ocasionó severos daños en una vivienda ubicada en la Callejuela 11, casi esquina con Heroísmo, en Veracruz.
El camión transportaba varias toneladas de tierra destinadas a rellenar el patio trasero de la propiedad, como medida para prevenir inundaciones. No obstante, al realizar la descarga, la tolva se despren-
El golpe derribó el portón, parte de la barda, un poste de madera, cables de telefonía e internet, además de provocar daños en la pared de una casa vecina.
Pese a lo aparatoso del accidente, no se registraron heridos. El propietario de la vivienda afectada expresó que, aunque las pérdidas materiales fueron importantes, agradeció que ni su familia ni los trabajadores resultaran lesionados. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del incidente y deslindar responsabilidades.
reportes, Emmanuel conducía una motocicleta Vento Falkon 220 color blanco con rojo, placas 27YTK2, cuando fue impactado por un taxi Nissan Tsuru con número económico 883 y matrícula A262XEK, manejado por Reyes Damián N., de 35 años, habitante de la colonia Miguel Hidalgo.
El accidente habría ocurrido cuando el taxista intentó realizar una vuelta en “U”, maniobra que
Causa destrozos en una iglesia
ENRIQUE BURGOS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Un hombre que presuntamente se encontraba bajo los efectos de algún tipo de droga fue detenido, luego de causar daños en la iglesia nuestra Señora de Guadalupe de la localidad de Tilapan en el municipio de San Andrés Tuxtla.
De acuerdo con los datos recabados, el hecho se registró minutos después de las 17:00 horas de este jueves 21 de agosto, cuando el hombre irrumpió el templo con un machete, arma que utilizó para causar destrozos en
ocasionó que el repartidor se estrellara contra el costado derecho del vehículo de alquiler. Paramédicos de Protección Civil atendieron al lesionado en el lugar y confirmaron que, aunque presentaba dolores intensos en varias partes del cuerpo, no tenía heridas graves. Por su parte, Tránsito Municipal efectuó el peritaje y ordenó el traslado de ambas unidades al corralón para deslindar responsabilidades.
el área del altar y posteriormente prenderle fuego a la cruz.
Tras los daños, dos personas que brindan su servicio religioso en el templo intentaron detener al desequilibrado sujeto, sin embargo, resultaron lesionados.
Elementos de la Policía Municipal, al ser alertados de la situación, se desplazaron de manera inmediata a la localidad y lograron la detención del sujeto, para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente.
El hecho causó alarma entre la población de dicha localidad, al grado que tres mujeres de la tercera edad, que presenciaron los hechos sufrieron una crisis nerviosa durante la hora santa de la iglesia.
Frustran asalto
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Trabajadores, comensales y propietario de un restaurante de brochetas frustraron un asalto en el negocio ubicado en la colonia Benito Juárez Norte.
El hecho se registró la noche de este jueves 21 de agosto cuando clientes fueron amagados por un sujeto armado con una pistola tipo escuadra.
De acuerdo con testigos, el delincuente, intentó asaltar el establecimiento, pero fue confrontado por los propietarios y los comensales.
En medio del forcejeo para quitarle el arma, le arrojaron la silla y lo sometieron, aunque el asaltante logró escapar abandonando la pistola con cartuchos útiles, así como una bolsa tipo bandolera a mariconera.
Posteriormente llegaron elementos de la policía, aunque ya era demasiado tarde pues el sujeto había huido luego de que le quitaron el arma.
Perro muerde a ebrio
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
Una persona del sexo masculino en estado de ebriedad fue mordida por un perro callejero en el malecón de Minatitlán.
El hecho se registró la noche de este jueves 21 de agosto en el cruce de la calle Francisco I. Madero, frente a Ignacio Zaragoza.
De acuerdo con testigos, el varón de poco más de 50 años presentó
una lesión profunda en la pierna derecha consecuencia de los colmillos del can que lo mordió directamente, luego de que este lo molestó cuando caminaba ebrio por la zona.
El sangrado en la pierna era muy abundante, por lo que se solicitó la intervención de cuerpos de emergencia, sin embargo, nunca llegaron, pues en Minatitlán también hacen falta ambulancias.
Voluntarios en motocicleta llegaron para atenderlo y le aplicaron
¡Trece heridos!
AGENCIAS YECUATLA
Turistas del Estado de México que viajaban a bordo de una camioneta estuvieron a punto de morir luego de que la unidad cayera a un barranco, el saldo fue trece personas lesionadas, entre ellos niños.
El accidente ocurrió la tarde de este viernes, cuando una camioneta turística proveniente de la Ciudad de México, al cruzar por la comunidad de Cruz Blanca, el conductor manejaba a exceso de velocidad y al no conocer la carretera, perdió el control y la unidad terminó en el fondo de un barranco.
vendajes de emergencia mientras revisaban sus signos vitales. Hasta el lugar llegó la policía municipal, quienes insistieron a través con llamadas para solicitar la ambulancia, pero al no acudir ninguna ambulancia, decidieron trasladarlo en la patrulla SPM -220423 a un hospital cercano para que fuera atendido. Sobre el perro que mordió al sujeto, se estableció que huyó del lugar luego de haber mordido al varón del cual no se reveló su identidad.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y personal del Escuadrón Nacional de Rescate, al tener conocimiento del accidente, se trasladaron hasta el sitio donde ocurrió dicho percance y de inmediato corrieron al auxilio de todos los lesionados.
Entre los lesionados se menciona; Armando Rivera Velasco, de 23 años de edad quién resultó con golpes contusos, Edwin de 13 años de edad quien resultó con golpes contusos, Josefina Zamora Cuevas, de 43 años de edad quién resultó con golpes contusos, María Elena Gutiérrez Arce de 49 años de edad, Giovanni de 11 años, Silvia Rivera Trujillo de 49 años, Evelyn de 17 años, Aline Polette Marcos de 20
años de edad con golpes contusos, Joshua de 11 años, Federico Rivera de 47 años, probable fractura de fémur y tobillo, Eva Rivera Hernández de 45 años, Miguel Rivera Hernández de 49 años, Marisela Velasco Zúñiga de 42 años, Carmen iridián Rivera Solano de 26 años quién presentó golpes en costillas y posible fractura de clavícula, todos los lesionados fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar del municipio de Misantla.
Se menciona que, al sitio acudieron corporaciones de emergencia del escuadrón Nacional de rescate de Misantla, Cruz Roja mexicana delegación Misantla, además de vehículos particulares que auxiliaron en este accidente.
Científicos de Harvard descubren que la deficiencia de litio conduce a padecer Alzheimer
Una deficiencia del metal litio en el organismo podría ser un factor clave para el desarrollo de la demencia en los pacientes de Alzheimer, según revela un nuevo estudio pionero.
La investigación de una década, publicada en la revista Nature, demuestra por primera vez que el litio se encuentra de forma natural en el cerebro y mantiene el funcionamiento normal de todos sus principales tipos de células, evitando la degradación de los nervios.
Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard descubrieron que la pérdida de litio en el cerebro humano es uno de los primeros cambios que conducen al Alzheimer, mientras que, en ratones, una depleción similar de litio aceleraba el deterioro de la memoria.
En algunos casos se detectó un nivel reducido de litio debido a la absorción deficiente del metal y a su unión a las placas amiloides, conocidas como señales inequívocas del Alzheimer.
Los investigadores también demostraron que un nuevo tipo de compuesto de litio —el orotato de litio— puede evitar su captura por las placas amiloides y restaurar la memoria en ratones.
En el estudio, los científicos utilizaron un tipo avanzado de método de análisis químico por espectroscopia de masas para medir los niveles de trazas de unos 30 metales diferentes en muestras de cerebro y sangre de una serie de personas, incluidas las cognitivamente sanas, las que se encontraban en una fase inicial de demencia y las que padecían Alzheimer avanzado.
El análisis reveló que el litio era el único metal con niveles marcada-
mente diferentes entre los grupos, que además parecían cambiar en las fases más tempranas de la pérdida de memoria.
“El litio resulta ser como otros nutrientes que obtenemos del medio ambiente, como el hierro y la vitamina C”, afirmó el doctor Bruce Yankner, autor principal del estudio.
“Es la primera vez que se demuestra que el litio existe a un nivel natural biológicamente significativo sin administrarlo como fármaco”, agregó Yankner.
Aunque los compuestos de litio se han utilizado históricamente para tratar una serie de afecciones mentales como el trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor, en estos casos se administran a concentraciones mucho más elevadas que podrían ser incluso tóxicas para las personas mayores.
Los científicos han descubierto ahora que el orotato de litio es eficaz a una milésima parte de esta dosis, suficiente para imitar el nivel natural de litio en el cerebro.
Sin embargo, los últimos descubrimientos con orotato de litio deben confirmarse en humanos mediante ensayos clínicos.
Aun así, los investigadores sospechan que medir los niveles de litio podría ayudar a detectar el Alzheimer en sus primeras etapas.
Los hallazgos cuestionan la teoría de la enfermedad de Alzheimer, que afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo, y ofrecen una nueva estrategia de diagnóstico precoz, prevención y tratamiento.
Décadas de estudios han demostrado que la enfermedad de Alzheimer implica una serie de anomalías cerebrales, entre las que se encuentran los cúmulos de la proteína beta amiloide, los embrollos de la proteína tau y la pérdida de la proteína protectora del cerebro REST.
Sin embargo, estas anomalías nunca han explicado del todo la enfermedad.
Por ejemplo, sigue sin estar claro por qué algunas personas con alteraciones cerebrales similares a las del Alzheimer nunca llegan a desarrollar demencia o deterioro cognitivo. Los tratamientos recientes desarrollados para atacar las placas beta amiloides tampoco parecen revertir la pérdida de memoria, sino que solo reducen modestamente la tasa de deterioro cognitivo.
Ahora, los científicos afirman que el litio podría ser el eslabón perdido.
“La idea de que la deficiencia de litio pueda ser una causa de la enfermedad de Alzheimer es nueva y sugiere un enfoque terapéutico diferente”, aseguró Yankner.
“Hay que tener cuidado al extrapolar a partir de modelos de ratones, y nunca se sabe hasta que se prueba en un ensayo clínico controlado en humanos. Pero hasta ahora los resultados son muy alentadores”, añadió.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 23 de Agosto de 2025
Sábado 23 de Agosto de 2025
¡TRECE HERIDOS!
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
Turistas originarios del Estado de México caen al fondo de un barranco, estuvieron a punto de morir.
QUEMAN IGLESIA
Con un machete, un hombre causa destrozos en recinto religioso, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 21
EMBISTEN A REPARTIDOR
Trabajador de Uber Eats resultó lesionado al chocar con un taxi que intentaba dar vuelta en “U”. PASE A LA 21
FRUSTRAN ASALTO
Clientes y propietario de un restaurante lograron impedir un atraco a conocido restaurante. PASE A LA 22