02.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 25 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Reconstruyen centro de documentación del Son Jarocho ENRIQUE BURGOS JÁLTIPAN, VER.
Rapiña de cerdos tras accidente carretero en Cosolea El hecho se registró alrededor de las 7:30 horas de este jueves y provocó que los animales quedaran atrapados y la gente buscará capturarlos.
ENRIQUE BURGOS COSOLEACAQUE, VER.
Cientos de personas cometieron actos de rapiña luego de que un camión llenó
con poco más de 100 cerdos volcará en la carretera Cosoleacaque-Nuevo Teapa, a la altura de la zona conocida como naranjito, tras chocar con un auto compacto.
Sigue rescate de espacios públicos en Agua Dulce REDACCIÓN AGUA DULCE, VER.
Desde tempranas horas la dependencia municipal DIMJUVE en coordinación con la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Agua Dulce continúa trabajando en la recuperación de espacios recreativos como parte de las actividades del programa “Jóvenes Transformando es Espacio Público”. Los trabajos consistieron en la poda
DE COATZACOALCOS
El hecho se registró alrededor de las 7:30 horas de este jueves y provocó que los animales quedaran atrapados y la gente buscará capturarlos. Al lugar llegaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP ) de Veracruz para resguardar la zona del incidente, sin embargo, no pudieron evitar que los habitantes de las comunidades cercanas salieran de sus casas para destazar en plena carretera los marranos. La empresa responsable acudió para llevar a los cerdos en otros vehículos, sin embargo, algunos que ya estaban sin vida fueron aprovechados por los pobladores para llevárselos. Del incidente, los conductores no resultaron lesionados y este generó una intensa fila de vehículos en la autopista en el sentido de Acayucan hacia Coatzacoalcos y Minatitlán. de áreas verdes, pintura de bancas y recolección de basura, los cuales fueron realizados en esta ocasión en la plazoleta “Niños Héroes” y el parque recreativo “Francisco Gabilondo Soler” Cri – Cri, con la intención de mantenerlos en óptimas condiciones para el uso de la población hidrómila. Ante este contexto la Directora de la dependencia Mónica Hernández Olán mencionó, “es nuestro trabajo lograr que estos espacios se mantengan limpios, pero necesitamos trabajar en equipo con los habitantes, porque una ciudad limpia no es la que más veces se barre, sino la que menos se ensucia y pretendemos que contestas acciones fomentemos una cultura de limpieza”, expresó.
En septiembre de 2017, el Centro de Documentación del Son Jarocho ubicado en el municipio de Jáltipan, resultó gravemente dañado por los sismos que se registraron en esas fechas. Cuatro años después, la reconstrucción de este lugar que difunde y preserva la cultura veracruzana va avanzando y se espera que en los siguientes meses esté abierto este espacio al público. “Los recursos están, los recursos los tenemos solo hay que seguir los procesos que lleva una construcción, que todo lleva un proceso, encima viene la temporada de lluvias, entonces se complica, vino la pandemia, solo es cuestión de trabajar, ha sido mucho trabajo de atrás para este momento que llevamos”, dijo la intérprete de canciones como “Y tú te vas”, “Hasta la Raíz” y “En mi Tierra Veracruzana”, Natalia Lafourcade quien acudió a supervisar el avance de la obra. Este lugar será un espacio para toda la población y personas dedicadas al son jarocho para que aprendan y se sigan preparando para que así la cultura del sur de la entidad llegue más allá de nuestras fronteras. Por su parte, Ricardo Perry, director musical de “Los Cojolites”, y que ha sido la base de este espacio destinado a la cultura local, señaló que al ver los avances del centro de documentación del son jarocho representa la esperanza de volver a contar, lejos de un centro de enseñanza de un hogar. “Nos da la oportunidad de nuevo, de vivir una nueva etapa que creo que será muy significativa porque es un compromiso de nosotros como organización de poder sacarle provecho a esto que se está construyendo, el provecho hacia la cultura veracruzana”, indicó.