El Heraldo de Coatzacoalcos 25 de Junio de 2021

Page 12

12.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 25 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Donación de vacunas acto de conciencia: Ebrard »EL UNIVERSAL

Deja cargo jefe de superdelegados El coordinador de programas del Bienestar del Gobierno federal, Gabriel García, anunció que dejará su cargo para volver al Senado. EL UNIVERSAÑ CIUDAD DE MÉXICO

Gabriel García Hernández anunció que renunció a la Coordinación General de Programas para el Desarrollo para regresar al Senado. En entrevista, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, quien era jefe de los servidores de la nación y de todos los “superdelegados”, dijo que tomó la decisión debido a que su suplente en la Cámara Alta,

Alejandro Peña, se integrará a labores partidistas en Morena. “Voy a regresar al senado y habrá un nuevo coordinador, esperen la información oficial. Tome la decisión de regresar al Senado”, expresó. -¿Es por los resultados de Morena en la Ciudad de México?, se le cuestionó. -”No, no, en eso no tenemos nada que ver, lo que sí tenemos que ver es que se le dé continuidad al proyecto transformador, que se consolide la organización, pero ahora lo más importante es la vacunación y por eso

fue el motivo de la reunión”, respondió. -¿ES PERSONAL?, SE LE INSISTIÓ

-”Sí, es personal, y habrá una explicación, porque el senador suplente que está ahora, Alejandro Peña se va a participar en Morena, como es el suplente no podemos dejar un espacio en el Senado de la República”, refirió. Explicó que en la reunión con el Presidente se acordó que mejorarán las brigadas de vacunación para inmunizar y eliminar los riesgos de manera permanente. Aseguró que la razón por la que ha bajado el número de personas vacunadas contra el Covid-19 es por los suministros y la dispersión de la población rural, que siempre sucede así a principios de mes. “Pero ahora, ya se están incrementado los rangos de edad, los suministros y esta reunión la organiza la SSA para que todas las dependencias pongan macrocentros de vacunación y se regrese a los ritmos de vacunación masiva que se tenían antes”, señaló. GarcíaHernándezhabíapedidolicencia como senador por tiempo indefinido, a partir del 29 de noviembre de 2018.

Podrán vacunar con Pfizer a mayores de 12 años EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La vacuna anticovid de Pfizer se aplicará a menores a partir de los 12 años en México tras la autorización de la Comisión Federal paralaProteccióncontraRiesgosSanitarios (Cofepris), que amplió a ese sector su uso de emergencia, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. A través de Twitter, López-Gatell aseguró que esto permitirá seguir protegiendo a la población de México, pues dicha vacuna es la primera autorizada para aplicarse en adolescentes. “Con gusto informo que Cofepris ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19

autorizada para adolescentes en nuestro país. Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México”, escribió. Por separado, la Cofepris informó que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó sobre esta ampliación el 11 de

junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una opinión favorable. La Cofepris destacó que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en la población a partir de los 12 años en adelante.

Ciudad de México - El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que la donación de 150 mil dosis de vacunas anticovid es un acto de solidaridad y conciencia en beneficio del pueblo guatemalteco. En su mensaje dirigido al presidente guatemalteco Alejandro Giammattei, Ebrard indicó que el acceso a las vacunas debe de ser universal y gratuito, por lo que se “pasa de los hechos, de las resoluciones, a las realidades aquí en Guatemala”. “Esto tiene un mensaje que es, primero, congruencia con lo que estamos exigiendo los demás, solidaridad y hermandad con el pueblo de Guatemala, pasar de los hechos, de las resoluciones a las realidades aquí en Guatemala; y también significa un mensaje que es que si trabajamos juntos los países de América Latina y el Caribe, somos más fuertes y llegamos más lejos”, dijo. En tanto, Ebrard recordó que la vacuna “Patria”, que actualmente desarrolla México, “se va a trabajar con Guatemala para que en la fase III, esta vacuna ya desarrollada por nosotros, también pueda ser compartida por el pueblo de Guatemala”.

Se reúne AMLO con gobernadores electos »EL UNIVERSAL

Ciudad de México,- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde en Palacio Nacional a los gobernadores electos de la coalición Juntos Haremos Historia que triunfaron en el pasado proceso electoral en 11 de las 15 gubernaturas en disputa. El primero en llegar fue el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, casi una hora antes para el encuentro que se llevará a cabo antes de las 15:00 horas. Más tarde Marina del Pilar Ávila, próxima gobernadora de Baja California, y posteriormente Lorena Cuéllar de Tlaxcala. Además de Evelyn Salgado, de Guerrero; David Monreal, de Zacatecas; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Índira Vizcaino, de Colima; Rubén Rocha, de Sinaloa; Layda Sansores, de Campeche, y Alfredo Bedolla, de Michoacán. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que va a ser una reunión de bienvenida y aprovechará el momento para agradecer al Presidente su apoyo. “Agradecerle el apoyo para Guerrero y obviamente él sabe el cariño que se le tiene expresarle que cuenta con el apoyo de los guerrerenses”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.