Portavoz 6 de Diciembre de 2018

Page 9

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

COMARCA

09

EVALUACIÓN

Chiapas reprueba finanzas estatales La entidad es el segundo estado con la peor calificación a nivel nacional. Esto se debe a la mala implementación de medidas para aumentar la recaudación de ingresos propios ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

L

a comarca chiapaneca tendrá que poner el doble de esfuerzo para controlar sus gastos y reducir su deuda, ya que resultó ser el segundo estado con la peor calificación en el manejo de sus finanzas al reportar un puntaje de 38.4, promedio que la posiciona por debajo del nacional, de 68.2. Así lo evidencio el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas (IDFEF) 2018, realizado por ARegional. En términos generales, dicha empresa consultora señala que esto se debe a la implementación de “medidas para aumentar la recaudación de ingresos propios, pero éstos no fueron suficientes para revertir de manera importante su dependencia de los ingresos federales y compensar sus altos gastos operativos”. En consecuencia, “esto conllevó a la generación de importantes desequilibrios financieros y, consecuentemente, algunos aumentaron sus niveles de endeudamiento”, señala el reporte, según información de El Economista. Junto a Chiapas figuran otras 17 entidades con pésimas puntuaciones; debido a ello, la directora de la consultoría, Flavia Rodríguez, expuso que éstas “tendrán que ajustarse el cinturón, pues ya no habrá tantos recursos federales”. De esas 17 regiones, cinco se ubican en la frontera norte del país: Nuevo León (67.7), Coahuila (64.3), Chihuahua (62.5), Sonora (52.2) y Baja California (49.7); mientras que en el sur se encuentran Quintana Roo (67.2), Tabasco (59.7) y Veracruz (34.0) “La mayoría de los estados están con bajos niveles de ahorro interno, eficiencia administrativa y débil dinamismo económico, lo que significa que pasaron de panzazo en materia del ejercicio financiero”, comentó la directora. POSIBLE SOLUCIÓN Flavia hizo hincapié en los estados que cambiarán de gobierno, los cuales tendrán más complicaciones pues se enfrentarán a problemas a causa de “la situación

SE RECOMENDÓ que para el 2019 se mejore la generación y recaudación de ingresos propios ante los cambios anunciados por el gobierno federal. (Foto: CORTESÍA)

Junto a Chiapas figuran otras 17 entidades con pésimas puntuaciones; debido a ello, la directora de la consultoría, Flavia Rodríguez, expuso que éstas “tendrán que ajustarse el cinturón, pues ya no habrá tantos recursos federales”

financiera que les heredan y la curva de aprendizaje”. Aunado a ello, sostuvo que no se prevé un fortalecimiento en sus ingresos; “no cobran tenencia vehicular ni les sacan jugo a otros gravámenes locales”. Por lo tanto, recomendó que para el 2019 se mejore la generación y recaudación de ingresos propios ante los cambios anunciados por el gobierno federal, como la reducción de los impuestos en la frontera norte. “Si bien la recaudación del ISR e IVA es federal, se podría reducir el monto destinado a las participaciones estatales, de ahí que las entidades deben trabajar más en la recaudación propia y depender menos de los ingresos del gobierno”, destacó Rodríguez. También recomendó regresar al cobro de impuestos propios, como la tenencia vehicular, mejorar la fiscalización y actualizar el padrón de contribuyentes, como lo hizo Aguascalientes. “Las entidades ya no pueden darse el lujo de depender sólo de lo que reciben del gobierno, porque se anticipa que reciban menos recursos y deberán ajustar sus finanzas, si quieren evitar caer en endeudamiento”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portavoz 6 de Diciembre de 2018 by Diario Portavoz - Issuu