Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11748

Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11748
Recordemos que la sustancia es sólo la vía por la cual el joven, niño o adulto intenta buscar algo de confort o mejoría al gran malestar que siente”.
JOSÉ LUIS REYES FARFÁN
Titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental en el Estado
Sólo en una escuela de Calkiní 40 alumnos de 156 consumen alcohol, mariguana, metanfetaminas o tabaco, reconoce la Secretaría de Salud; descarta SANNAFARM presencia de Fentanilo, pero sí tendencia suicida en menores / Disminuye registro de empleadas domésticas ante el IMSS / Un detenido y droga asegurada en cateos en Campeche y Carmen
LA edad promedio es de 12 a 16 años. El titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental, José Luis Reyes Farfán afirma que la prevalencia de este problema es “altísima” debido a la soledad y tristeza que sienten los muchachos.- (Especial)
Choque de autobús con camioneta deja dos muertos
Municipios 29
Este año acumulan 55 casos de intoxicación por licor
Ciudad 13
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Automovilista cierra el paso a carroza, en cortejo fúnebre
Municipios 29
Ciudad 10, 11 y 12 / Policía 23
ESTO!)
Campeche, domingo 4 de junio del 2023
TOLUCA.- De cara a la jornada electoral que se llevará a cabo hoy, se reportó ayer por medio de redes sociales, un ataque con armas de fuego cortas, en la demarcación de San Mateo Oxtotitlán.
De acuerdo con la alerta, el atentado se provocó directamente hacia un domicilio y vehículos de Morena.
“No pueden los PRIANISTAS con la democracia pero la democracia sí puede con ellos. No hay PRI que dure 100 años; Delfi na será gobernadora. Urge despliegue disuasivo GN!”, escribió el periodista Epigmenio Ibarra, en su cuenta de Twitter Igualmente el productor de Argos reportó que cuando menos 10 sujetos, en al menos cuatro vehículos arribaron a Calle del Nevado número 103, llegando directamente a la zona del ataque armados, además de con pistolas, palos y tablas, con el objetivo de romper los cristales de todas las unidades pertenecientes al parti-
do representado por la candidata
Delfina Gómez. Tanto el reportero del ataque,
como otros internautas, han exhortado a elementos de la Guardia Nacional a desplegarse en el área y
la ciudadanía ya se encuentra haciendo un llamado a la Fiscalía del Estado de México para comenzar una investigación al respecto.
La secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, ya se pronunció al respecto del ataque en contra de las instalaciones del partido con el que participa y ha hecho pública su exigencia a los gobernadores de los dos Estados donde se realizarán elecciones para garantizar una jornada electoral segura.
Hernández, por medio de su cuenta de Twitter , mencionó a Miguel Requelme, gobernador de Coahuila, y a Alfredo del Mazo, mandatario del Estado de México, para exhortarlos a incrementar las labores de seguridad desplegadas previo a la elección de hoy.
Igualmente la colaboradora de Morena adjuntó un video que muestra los hechos ocurridos y externó su preocupación por el ejercicio del voto libre.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
PACHUCA.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron 10 tomas clandestinas para la sustracción ilegal de hidrocarburos en diversos municipios de Hidalgo.
Los hechos se registraron en Atitalaquia, Atotonilco, Cuautepec de Hinojosa, Pachuca de Soto, Santiago Tlapacoya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeji del Río y Tlaxcoapan, donde guardias nacionales ubicaron las instalaciones irregulares conectadas a los poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En las diversas tomas, personal de la GN desplegó un operativo de seguridad perimetral para evitar algún riesgo para la población.
Las tomas fueron localidas en la Tuxpan-Tula a la altura de los kilómetros 187+400, 203+802, 205+000; 211+350, 213+647, 248+500, 302+000; mientras que en la Tula-Azcapotzalco es la altura del kilómetro 003+710; en la Tula-Salamanca en el 010+150 y en la Tula-Toluca, kilómetro 018+000.
“Los hallazgos fueron notificados ante el Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes”, informó la GN en un comunicado (Agencias)
Las tomas clandestinas se ubican en el Estado de Hidalgo.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El periodista Epigmenio Ibarra reportó en redes sociales el ataque. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios FundadorCIUDAD DE
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, denunció presuntas acciones de hostigamiento y amedrentamiento contra simpatizantes y dirigentes de su movimiento en Coahuila y Estado de México, previo a la jornada electoral de hoy.
Mediante un video compartido en plataformas y redes sociales, Delgado Carrillo dijo que en el caso de Coahuila existe desde hace tres o cuatro días “una operación sistemática de persecución, hostigamiento y amedrentamiento en contra de dirigentes y simpatizantes de nuestro movimiento”. Y responsabilizó al gobernador del estado, el priista Miguel Ángel Riquelme.
Aseguró que el Estado de México no es la excepción, y acusó a los “gobiernos del #PRIAN” de utilizar a las policías municipales como “brazo porril” para tratar de intimidar a los simpatizantes de Morena y sus aliados.
“Esperamos que las autoridades estén a la altura de la jornada electoral. Queremos que se desarrolle en paz y con tranquilidad, y que el pueblo mexiquense y coahuilense decidan”, expresó.
Asimismo, llamó a los ciudadanos de las dos Entidades a votar este domingo en paz y con conciencia.
La senadora Citlalli Hernández también expuso videos de los ataques a vehículos de allegados a Morena y exigió a los gobernadores de Coahuila y el Estado de México “que generen condiciones de seguridad previo a la jornada electoral de maña-
na”. “Hemos recibido múltiples reportes en donde las (malas) prácticas políticas de amedrentar, violentar y acosar a la oposición son el factor común”, escribió la también senadora en redes sociales.
Por su parte, el PRI dijo que son pretextos para desacreditar los procesos electorales en marcha.
“Desde hace algunos días hay una operación sistemática de persecución, hostigamiento y amedrentamiento en contra de dirigentes y simpatizantes de nuestro movimiento en Coahuila”, dijo Mario Delgado, dirigente de Morena.
El político hizo un llamado al gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme, para frenar la supuesta persecución.
“El Edomex no es la excepción, las policías municipales de los gobiernos del PRIAN están siendo utilizadas como brazo porril para tratar de intimidar a nuestros simpatizantes”, añadió Delgado.
“Esperamos que las autoridades estén a la altura de la jornada electoral. Queremos que se desarrolle en paz y con tranquilidad, y que el pueblo mexiquense y coahuilense decidan”, agregó en un video publicado en redes sociales.
Más de 15 millones de personas están llamadas a votar hoy en las elecciones estatales de Coahuila, en el Norte del país, y Estado de México, en el Centro, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Las condiciones son propicias para que 15 millones 31 mil 650 personas puedan emitir su voto de manera libre en alguna de las 24
mil 480 casillas que se instalarán en ambas Entidades”, expusieron los consejeros del ente electoral en un comunicado de prensa.
Además de las dos gobernaturas, en Coahuila se renovarán 25 diputaciones, 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.
De acuerdo con el INE, 171 mil 360 ciudadanos serán responsables de recibir y contar los votos; 820 personas realizarán tareas de supervisión electoral; se ha acreditado a 153 visitantes extranjeros; y se han aprobado más de 10 mil solicitudes para llevar a cabo observación electoral.
Respecto a los dos últimos grupos de personas, el INE dijo que “contribuyen a la certeza y transparencia” de la jornada electoral.
Hoy por la noche, los organismos locales del INE informarán a la ciudadanía sobre las tendencias de voto, a través del conteo rápido de 450 casillas aleatorias en Coahuila y 700 en Estado de México.
Ante el arranque el jueves pasado del periodo de reflexión, el organismo llamó a los actores políticos a cumplir la ley, que les impide realizar actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral.
En sesión extraordinaria de anoche el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó diversos puntos para afinar los últimos detalles para la jornada electoral de hoy.
El Consejo General aprobó la ampliación de los plazos legales para la recepción de los paquetes
electorales al término de la Jornada Electoral, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023.
Según se detalló, esto aplicará a 26 casillas en distintos puntos de la entidad, que por su distancia habrá una prorroga de hasta 12 horas más para llegar a los originales centrales del órgano electoral.
También fue aprobado el procedimiento de los Expedientes de Voto Anticipado, Voto de las personas en prisión preventiva y Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, para su integración en el PREP, en el registro de actas y en los cómputos electorales.
Los consejos del IEC también analizaron la solicitud presentada por diversos partidos políticos, en relación con la intervención de seguridad nacional para el resguardo y protección de las bodegas electorales de los Comités Electorales del instituto.
Durante la discusión de este punto, algunos representantes de partidos políticos como el Partido del Trabajo, cuestionaron que la Guardia Nacional no participe de mayor forma en el resguardo de las bodegas y otros como el del PRI defendieron que la corporación federal participara, pero sólo en sus atribuciones de acompañar.
Otro de los puntos aprobados fue ratificar convenios con la Canacintra y Canirac Coahuila para la promoción del voto durante la jornada electoral de hoy.
El Ayuntamiento de Toluca informó que con motivo de la jornada electoral que se llevará a cabo mañana se decretó que todo el fin de semana se aplicaría la ley seca , es decir, que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas el día de la jornada electoral y 24 horas antes de la misma.
Es por ello que, el Gobierno local exhortó a la población y los comercios a evitar sanciones como la clausura temporal o definitiva de la unidad económica que infrinja la norma, así como una multa equivalente al importe de 10 a 50 Unidades de Medida y Actualización.
Con el objetivo de garantizar el desarrollo de una jornada electoral en un ambiente de paz y orden, Toluca se suma sin restricciones a las determinaciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe), artículo 300 inciso 2, y al Bando Municipal de Toluca, artículo 104 inciso VIII. (Agencias)
MORELIA.- Pobladores del municipio de Peribán y Los Reyes, Michoacán se confrontaron la mañana de ayer con elementos de la Guardia Nacional (GN), esto tras protestar por supuestos abusos contra la población por parte de los uniformados.
En el zafarrancho los elementos de la Guardia Nacional realizaron disparos contra la multitud.
Cerca de las 11:00 horas los pobladores iniciaron una protesta en el inmueble que alberga a los elementos de la GN, donde iniciaron lanzando rocas contra los oficiales para exigir que abandonaran el municipio.
El resultado de la trifulca fue un niño lesionado por proyectil de arma de fuego quien, debido al tipo de lesiones, fue trasladado vía aérea a la ciudad de Morelia para su atención.
Los reportes señalan que los elementos de las fuerzas federales llegaron a desarmar a los policías locales de ambos municipios.
El despliegue militar también va
dirigido a la revisión de personas y la portación ilegal de armas.
Grupos de pobladores confrontaron con piedras y palos a los militares y a la GN, en defensa de los policías municipales.
Ello generó la respuesta de las fuerzas federales, quienes además de disuadir con gases lacrimógenos la manifestación, también lanzaron disparos.
En imágenes grabadas por los mismos pobladores se ve a un menor de edad ya en el piso y con un disparo en el estómago. Otras imágenes dan cuenta de la confrontación y de los disparos del personal militar.
Ni la Secretaría de la Defensa Nacional, ni la GN, han dicho algo hasta este momento, sobre lo ocurrido.
Habitantes de la zona bloquearon los accesos carreteros a esos municipios, para manifestarse en contra de los soldados y de la Guardia Nacional. Dos horas más tarde dichas vías fueron liberadas por los mismos pobladores.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez vinculó a proceso a Adolfo Alonso Medina, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, informó que obtuvo la vinculación a proceso.
De acuerdo con el Ministerio Público de la Federación (MPF), Adolfo “N” fue detenido el mes de mayo cuando elementos de la Guardia Nacional (GN) ejecutaron una orden de
cateo en un inmueble ubicado en la colonia Parque de la Herradura en Naucalpan, Estado de México. Tras su detención, se le encontraron 306.62 kilos de clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego de uso exclusivo, cinco celulares, una computadora portátil y un vehículo, además del inmueble asegurado. (Agencias)
GUADALAJARA.- El colectivo Por Amor a Ellxs, integrado por familiares de personas desaparecidas, difundió ayer la muerte de Arturo Robles Corona, una de las ocho personas desaparecidas de un call center en Zapopan, Jalisco.
Sin brindar mayores detalles, el colectivo publicó en sus redes sociales fotografías del joven de 30 años con el siguiente mensaje: “Nos informan que fue localizado sin vida D.E.P. Sin palabras. Abrazos a su familia y amigos”.
En tanto, la familia del joven, una de las más activas en la exigencia de la localización de las ocho personas desaparecidas de ese call center, prefirió no comentar nada al respecto; tampoco la Fiscalía de Jalisco ha dado más información.
Desde que el miércoles 31 de mayo la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que como parte de las investigaciones por este caso se localizaron más de 50 bolsas con restos humanos que fueron lanzadas a un barranco de la colonia Mirador Escondido, en
Zapopan, trascendió que cinco de los desaparecidos habían sido preidentificados a través de señas particulares, como tatuajes o cicatrices.
El viernes el fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó que algunos de los cuerpos rescatados coinciden con las descripciones que se tienen de las personas desaparecidas, pero insistió en que esta información debe ser corroborada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses mediante pruebas de ADN.
“Ahorita estamos en la parte del rescate de las víctimas, falta todo el proceso con los dictámenes periciales; hay que procesar con ADN y hablar de tiempos como tal sería irresponsable, porque estaría generando compromisos. Lo que sí les puedo decir es que el Instituto (Jalisciense de Ciencias Forenses) está a marchas forzadas, tiene a la mayoría de su personal metido en el tema y vamos a esperar que salgan los resultados”, dijo.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Al menos siete hombres muertos y tres heridos dejó un ataque armado la noche del viernes contra víctimas de desplazamiento forzado originarias del sector Santa Martha, quienes se refugiaron en la comunidad zapatista de Polhó, municipio de Chenalhó, en el Estado de Chiapas, informaron ayer autoridades estatales.
En un comunicado emitido este día, la Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en la comunidad zapatista.
La tarde noche del pasado viernes un grupo de indígenas tzotziles desplazados originarios del sector de Santa Martha fueron atacados a balazos por un comando armado mientras se encontraban refugiados en una bodega de la comunidad zapatista Polhó en el municipio de Chenalhó, Chiapas.
De acuerdo con información de medios de comunicación locales, el ataque que civiles armados perpetraron en contra de hombres, mujeres y niños dejó como saldo preliminar siete personas muertas y tres más heridas.
La noche comenzaba a caer cuando el comando armado se presentó en una bodega ubicada en la localidad de Polhó y comenzó a abrir fuego en contra de las personas que se encontraban refugiadas, desatando el pánico entre las víctimas que salieron corriendo tratando de esquivar las balas. Información difundida por el medio local Chiapas Parale-
lo apuntó a que Elementos de la Policía de Investigación y Estatal Preventiva se trasladaron hasta el lugar de los hechos, no obstante, no se reportó la presencia de miembros del Ejército Mexicano o de la Guardia Nacional.
Del mismo modo, las personas que resultaron heridas tras el ataque armado fueron trasladadas a San Cristóbal de las Chiapas para que recibieran la atención médica correspondiente.
Aunque la identidad de las personas que perdieron la vida se mantuvo reservada, de forma extraoficial se indicó que una de las víctimas mortales era el dueño de la bodega en donde se encontraban refugiados entre 150 y 200 desplazados del sector Santa Martha.
El grupo fue despojado de sus tierras y derechos comunales desde septiembre de 2022 y huyó tras un enfrentamiento armado que duró siete días, por la disputa de una 22.5 hectáreas de terrenos.
Por su parte, testigos declararon a medios de comunicación locales que el ataque armado fue perpetrado por un grupo delictivo identificado como Los Ratones, quienes han sido identificados como generadores de violencia de la Entidad.
“Los Ratones siempre han hecho eso, cobran por matar gente. La información que tenemos es que les pagaron para ir a atacar a balazos a los desplazados”, mencionó uno de los testigos del ataque armado para el medio local Chiapas Paralelo.
El grupo de indígenas tzotziles estaba por cumplir un mes viviendo en la bodega en donde se registró el ataque luego de que en
junio de 2022 decenas de familias fueran desplazadas de los parajes de Santa Martha en el municipio de Chenalhó colindante con Aldama por, presuntamente, haberse negado a que sus tierras fueran repartidas con otras familias.
El periodista Isaín Mandujano informó a través de sus redes sociales que la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones en contra de quien o quienes resulten responsables del ataque armado.
(Agencias)
CHILPANCINGO.- El viernes pasado la Agencia API Guerrero confirmó el asesinato a balazos del locutor Pablo Salgado, en Iguala, Guerrero.
Pablo Salgado era cronista especializado en temas de jaripeos muy populares en la Entidad, transmitía el programa Los grandes del jaripeo, en la emisora La Grande de Iguala, antes XEIG.
Hace unos meses el cronista había salido de Iguala debido a las amenazas de los grupos de la delincuencia organizada y se menciona que tenía pocos días de haber regresado a la ciudad.
El asesinato de Pablo Salgado ocurrió alrededor de las 11:00 horas cuando circulaba en su vehículo X-Trail Nissan, sobre el Periférico Sur de la ciudad de Iguala, en las inmediaciones de la calle Pineda, donde fue interceptado por un comando, disparándole al menos en nueve ocasiones.
Al lugar del crimen llegaron paramédicos de la Cruz Roja, personal de la Guardia Nacional,
(GN), del Ejército Mexicano y la Policía del Estado, quienes aseguraron el área del homicidio.
En los últimos tres años, al menos 11 periodistas tuvieron que huir de Iguala y refugiarse en diversos puntos del país, e incluso del extranjero después de recibir amenazas.
La cuenta de Facebook Tuxpan
Guerrero, México, de donde era originario el cronista, publico sus condolencias a la familia de la víctima.
De acuerdo con los comentarios que se encuentran en la publicación, Pablo Salgado tenía esposa e hijas. Además, hubo condolencias para su mamá, hermanos y hermanas. (Agencias)
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) revisó los videos de vigilancia de sus instalaciones luego de la queja del pasajero que denunció el robo de cinco mil euros cuando fue sujeto a revisión previo a abordar su vuelo a Madrid, España.
“Como puede apreciarse en el video, el pasajero fue sujeto de una revisión habitual y no se observa que se le haya despojado de un estuche. También está completamente descartada la posibilidad de que se le hubiera caído, sustraído o extraviado el dinero que el pasajero refiere como robado durante la inspección en el filtro”, apuntó el AICM.
Además sostuvo que “también se descarta la posibilidad de que la sustracción a la que hace referencia se haya realizado por parte del personal que realiza labores de seguridad”.
El AICM puso el video de toda la estadía del pasajero en sus instalaciones (desde su llegada hasta el despegue del avión al que viajó), a su disposición o de la autoridad que lo necesite y sostiene que ahí “se puede constatar que nadie más que el pasajero manipula o abre su maleta”.
De la revisión de los videos, explica el AICM, se desprende que el pasajero ingresó a las 20:58 horas del 1 de junio y “al ser inspeccionado con el BODY SCAN , éste emite alerta, por lo que la guardia le pide que se reti-
re el contenido del bolsillo trasero izquierdo de su pantalón. El usuario sigue la instrucción sacando lo que parecen ser billetes de mone-
da extranjera y el mismo usuario lo guarda en una bolsa lateral de su mochila, para posteriormente volver a ser inspeccionado con el
estuche.
equipo BODYSCAN”.
La administración del AICM informó en un comunicado conjunto con las secretarías de la Marina
y de Comunicaciones, que “en la segunda revisión, el equipo vuelve a detectar otra alerta, esta vez a la altura del pecho, por lo que se le indica que debe pasar a una revisión manual como establece el procedimiento. El usuario atiende la indicación sin mayor problema, una vez descartada la alerta se le permite al usuario continuar su viaje”.
De la revisión de los videos, el AICM señala que “en el video se observa que el usuario saca el dinero que había guardado en su maleta para guardarlo nuevamente en el bolsillo trasero de su pantalón” y “se retira del filtro sin manifestar algún extravío o faltantes en sus pertenencias al personal de seguridad presente” y aclara que ningún guardia manipuló las pertenencias del pasajero.
La dependencia expresó que comprende la molestia que generan las revisiones en algunos pasajeros, pero responden a protocolos normativos internacionales de seguridad en la aviación civil y reiteró su compromiso con la seguridad de todos los pasajeros.
“Cabe destacar que en los comportamientos ilegales o deshonestos del personal del aeropuerto o de la Marina son sancionados severamente. En los casos en que las quejas son falsas, contamos con la tecnología para identificar los hechos y desmentir las acusaciones”, indicó la dirección general del AICM. (Agencias)
El Centro Nacional de Huracanes señala que se espera un debilitamiento y que Arlene se convierta en una depresión tropical en las próximas horas.
La tormenta tropical Arlene, el primer sistema con nombre en la actual temporada ciclónica de la cuenca atlántica, que avanza hacia el sur a través del Golfo de México, está previsto que se debilite durante este sábado y se degrade a la categoría de depresión.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó en su boletín más reciente que Arlene se mueve hacia el Sur a cerca de 9 millas por hora (15 km/h) y se espera un giro gradual hacia el sureste durante las próximas 24 horas.
Arlene se sitúa alrededor de 165 millas (265 km) al oeste del Parque Nacional Tortugas Secas (Dry Tortugas), conjunto de pequeñas islas situadas a 113 kilómetros al oeste de cayo Hueso, en los cayos de la Florida.
El sistema arrastra vientos máximos sostenidos de cerca de 40 millas por hora (65 km/h) con ráfagas más fuertes. El NHC señala que se espera un debilitamiento y que Arlene se convierta en una depresión
tropical en las próximas horas y en el remanente de un sistema al final de sábado antes de disiparse definitivamente durante el domingo.
Según el último boletín del NHC, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 70 millas (110 km) desde el centro del sistema, cuyo centro está localizado cerca de la latitud 24,5 norte y longitud 85,5 oeste.
Para este sistema no hay vigilan-
cias ni avisos costeros en efecto. Las cantidades de lluvia que se prevé que deje Arlene en las próximas horas es de una a dos pulgadas, con cantidades localmente más altas de hasta cinco pulgadas hasta esta noche en sectores del Sur de la Península de Florida.
La lluvia fuerte podría resultar en impactos aislados de inundaciones repentinas, urbanas y de pequeños riachuelos en ese área de Florida.
(Agencias)
Una circulación anticiclónica mantiene la tercera onda de calor.
En 15 Estados prevén temperaturas de 45 grados; de hasta 35 grados en la Ciudad de México
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantiene la tercera onda de calor de la temporada en la Mesa del Norte, Mesa Central, el occidente, oriente, sur y sureste de México, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas oscilarán entre 40 y 45 grados en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el Sur de Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Además, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala. (Agencias)
El usuario fue sujeto a una revisión habitual y no se observó que se le haya despojado de unEl NHC prevé que las próximas horas se convierta en depresión tropical.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado negó la protección de la justicia al capo Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, contra la orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.
Por unanimidad, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal, Julio César Gutiérrez, José Nieves y Ricardo Garduño, confirmaron la resolución de la jueza séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, quien negó la suspensión definitiva al fundador del Cártel de Guadalajara contra el supuesto traslado.
Lo anterior, porque la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó que exista orden para trasladar a Caro Quintero del penal de máxima seguridad del Altiplano a otro centro de reclusión.
Caro Quintero, detenido por la Marina Armada en julio de 2022, tramitó en enero de este año una demanda de amparo en la que señaló como acto reclamado la orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 Altiplano, a otro lugar de reclusión.
En consecuencia, el sinaloense solicitó la protección de la justicia; sin embargo, la FGR, al rendir el
informe a la Jueza de Amparo, negó la existencia del acto que reclamaba Caro Quintero, quien no aportó prueba para demostrar la existencia de la orden de extradición.
“En audiencia incidental, la Juez de Distrito negó la suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”, determinó el
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) detuvieron a un maestro de educación artística, quien presuntamente incurrió en abuso sexual en contra de una de sus alumnas.
De acuerdo con la dependencia judicial, fue Personal de la División de Investigación quien ejecutó la detención en el municipio de Mixquiahuala de Juárez, donde se detuvo a quien fue identificado como Germán Ramsés “N”, quien es investigado por abuso sexual agravado.
Los hechos que investiga esta representación social, ocurrieron en agravio de una alumna de ni-
vel secundaria de Tlaxcoapan, mientras Germán Ramsés “N” se desempeñaba como su instructor en un grupo artístico escolar”, informó la dependencia.
La persona imputada fue presentada ante un Juez de Control y en audiencia inicial el Ministerio Público formuló imputación, sin embargo, Germán Ramsés “N” se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se defina su situación legal.
La continuación de la audiencia se programó para el próximo 6 de junio y como medida cautelar el Juez de Control le impuso a la persona imputada la prisión preventiva.
(Agencias)
Segundo Tribunal Colegiado. La jueza séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, programó la audiencia constitucional para el 6 de junio, fecha en la que resolverá si le concede el amparo a Caro Quintero, quien es requerido por el Gobierno de Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kike Camarena. (Agencias)
La familia de Abner, el menor que falleció tras ahogarse en una alberca del Colegio Williams en noviembre del 2022, llegó a un acuerdo reparatorio con la escuela, que incluyó una disculpa pública por el caso. En un comunicado firmado por el Colegio Williams, la institución se comprometió a revisar y reforzar los protocolos de protección del alumnado y de capacitación profesional a los responsables del uso de las instalaciones de todos los planteles del instituto educativo, de manera que “nunca más vuelva a ocurrir una situación similar”.
Afirmaron que en sus 125 años de trayectoria la seguridad de los estudiantes ha sido máxima prioridad y aunque se han tomado siempre medidas exhaustivas para evitar riesgos en las instalaciones, están “conscientes de que estas no fueron suficientes en el caso de Abner”.
“En particular, queremos ex-
presar nuestra tristeza y solidaridad con los padres y familiares de nuestro alumno, ofreciendo una disculpa por el gran dolor y sufrimiento que les ha causado la irreparable pérdida, sentimientos que compartimos todos quienes integramos esta comunidad educativa”, mencionó el colegio.
Si bien no fue revelado el monto del acuerdo reparatorio, la disculpa pública también forma parte de la obtención de justicia para la familia del pequeño Abner.
Cabe recordar que a finales de enero de este año, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que dos personas fueron vinculadas a proceso por la muerte de Abner.
De esta manera, tanto Alitzel “N”, la doctora del centro educativo, como Sergio “N”, coordinador de natación, fueron las personas vinculadas a proceso. Ambas fueron señalados por homicidio culposo. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Liverpool se unió a la campaña del Orgullo LGBTIAQ+ del mes de junio, lo que ha generado diversas críticas por parte de quienes rechazan la venta de estos productos, específicamente al ser para niños.
Fue en redes sociales donde se hizo viral un maniquí de niño en una tienda de Liverpool, el cual tenía una playera con el lema Pride y un arcoíris por motivo del Mes del Orgullo Gay.
Esto ha generado todo tipo de críticas en las redes sociales, donde aseguran que la empresa mexicana ‘promueve ideas en los menores de edad’.
(Redacción POR ESTO!)
Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, fue criticada en redes sociales luego de que internautas compartieran en Twitter un video de la política del Partido Acción Nacional en la Plaza Garibaldi en la CDMX, en presunto estado de ebriedad.
De acuerdo con redes sociales, Sandra Cuevas y algunos empleados de la alcaldía Cuauhtémoc se encontraban bebiendo alcohol en la plaza e incluso la Alcaldesa fue señalada de besar a un presunto líder de la Unión de Tepito.
(Redacción POR ESTO!)
Una pareja de adultos mayores tuvo que desalojar su casa ante la formación de una enorme oquedad. Fue hasta que se viralizó el caso en redes que las autoridades intervinieron
Una pareja de adultos mayores de Las Choapas, en el Estado de Veracruz, tuvieron que desalojar su casa ante la formación de un enorme socavón, pues corren el riesgo de ser “devorados por la tierra”.
Y es que desde el pasado 13 de mayo, cuando se registró una fuerte tormenta eléctrica, colapsó una parte del suelo al interior de la vivienda, ubicada sobre la calle Adolfo López Mateos, de la colonia Agraria De acuerdo con Alex Vera, hijo de los habitantes, no fue la única vivienda afectada, ya que algunos predios cercanos también presentaron algunas grietas; sin embargo, una de las tuberías del sistema de drenaje pasa por esta propiedad por lo que al colapsar provocó la oquedad.
“El patrimonio de mi papá sigue en riesgo, no podemos hacer nada hasta que se le dé solución al tema del drenaje”, expresó el joven Alex Vera, luego de que surgió un socavón en plena sala de su casa en Las Choapas, Veracruz.
Vaya susto el que se llevó la familia, luego de que vio afectado su patrimonio.
Según expuso Alex Vera, hace tres semanas resultado de una tromba “Mi casa sufrió una catástrofe, tres semanas en las que no hemos podido vivir en nuestra casa, ni mi padre
Familiares de una mujer de 67 años de edad han denunciado la negligencia ocurrida en el Hospital del Issste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, luego de que médicos le amputaran la pierna equivocada durante un procedimiento quirúrgico. De acuerdo con lo ocurrido, la mujer necesitaba una osteotomía en la pierna izquierda, pero durante la intervención, médicos le realizaron el procedimiento en la pierna derecha. Esta intervención consistía en hacer un corte en uno de los huesos en la parte inferior de la pierna y generalmente puede hacerse para aliviar
los síntomas de artritis; sin embargo, todo ocurrió al revés.
Los familiares de la paciente han denunciado lo ocurrido en el Issste de Ciudad Valles el pasado miércoles 31 de mayo, ya que ahora la mujer no tiene ninguna pierna en buen estado.
“Mi coraje es que yo veo a mi ma-
dre que se retuerce del dolor y es en vano porque ella podía caminar por su propio pie, ella trae su andador, caminaba”, señaló la hija de la afectada.
Cabe señalar que, la administración del Hospital y el sindicato se negaron a levantar las actas correspondientes para iniciar con un proceso sancionador interno.
El caso de negligencia en el Issste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, ha sido denunciado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Redacción POR ESTO!)
trabajar en su negocio”.
Detalló que por debajo de su casa pasaba un drenaje doméstico, al cual cuando se pavimentó la calle Hidalgo, “se les hizo fácil conectar el pluvial público, así como se permitió que vecinos se conectaran a ese pluvial en vez de que se conectaran al de la calle Hidalgo.
“Da una impotencia estar cruzado de manos esperando respuestas, mientras nosotros no podemos vivir en nuestra casa”, escribió en su cuenta de Facebook
Asegura que ha tratado de arreglar la situación de forma educada, mesurada y tranquilo, pero ve que por esas formas no les agrada trabajar, refiriéndose a las autoridades municipales.
(Redacción POR ESTO!)
Una maestra de primaria de Torreón, Coahuila, se ha vuelto viral luego de la acción que tomó para con uno de sus alumnos, quien, al enfrentar carencias, iba a la escuela con sus zapatos rotos, a los cuales incluso hacía como que hablaban.
A través de redes sociales la maestra Berenice Sifuentes compartió las acciones que tomó hacia sus alumnos por amor a la docencia y a sus pequeños estudiantes.
Los alumnos de su escuela enfrentan carencias, por lo cual uno de ellos acudió con sus zapatos rotos, los cuales llamaban la atención de la comunidad estudiantil.
Entre risas, el niño comenzaba a burlarse sobre la situación, señalando que sus zapatos hablaban, donde invitaba a sus compañeros a la diversión; sin embargo, la maestra indica que lo hacía para que ellos no lo critiquen.
Conmovida por la situación, la maestra decidió actuar, por lo que durante el recreo, fue a comprar un par de zapatos nuevos y se los entregó al pequeño estudiante, relatando que la reacción del menor se quedará en su memoria.
“Yo les digo a los niños que yo creo que me van a comprar unos zapatos nuevos y esos no van a hablar, van a estar bien calladitos”, por lo cual no recibiría burlas de sus compañeros por sus zapatos rotos.
(Redacción POR ESTO!)
¡SUSTAZO! SOCAVÓN CASI TRAGA A UNA FAMILIA EN LAS CHOAPAS
Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Como “altísima” califica Reyes Farfán la prevalencia de estudiantes menores de edad que han ingerido drogas, al detectar 40 casos en sólo una escuela del municipio de Calkiní Página 10
El titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental, resalta que han podido registrar principalmente el consumo de tabaco, cannabis, cocaína y metanfetaminas, además de que el pico está entre los alumnos de 12 a 16 años, aunque también han encontrado a niños de 10 años que ya fuman cigarro. (Alan Gómez)
Inexistente el uso de Fentanilo en Campeche, señala SANNAFARM
Disminuyen trabajadoras del hogar registradas ante el IMSS; sólo hay 159
Incremento de 57.1% en consumo de alcohol en el Estado dispara alertas
Sólo en una escuela en el municipio de Calkiní, personal de la Secretaría de Salud detectó 40 casos de estudiantes con riesgo suicida y consumo de sustancias nocivas, lo que equivale al 26 por ciento de una población de 156 jóvenes, informó José Luis Reyes Farfán titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental en el Estado de Campeche, quien expuso que la prevalencia de este problema es “altísima” y cada vez aumenta, por lo que se han enfocado en disminuir la demanda y conocer las causas que los orillan a consumir.
La Secretaría de Salud a través de los Consejos de Salud Mental implementan dos campañas, una de Prevención del Suicidio y otra de Lucha Contra las Adicciones, los encargados consideran que ambos temas no pueden separarse y las acciones están enfocadas en la prevención y capacitación de maestros y trabajadores sociales en las instituciones educativas que forman parte del personal de primer contacto con los alumnos. Esto implica -dijo Reyes Farfán- que todos los docentes sepan cuáles son las principales sustancias de consumo en Campeche, los mecanismos para intervenir y hacia dónde canalizar
la atención de los estudiantes.
“Estamos en un trabajo conjunto de vinculación con la Secretaría de Educación bajo instrucciones del Gobierno Federal para bajar esta información a los maestros del Estado. Hemos estado en Calkiní, Bécal, Escárcega y Candelaria, en estos tres municipios, incluyendo Campeche, tenemos un trabajo continuo y diario, mientras en los siguientes meses estaremos por Palizada y Candelaria”, detalló.
El funcionario resaltó que en los centros educativos donde acudieron han podido detectar principalmente el consumo de tabaco, cannabis, cocaína y metanfetaminas, además de que el pico está entre los alumnos de 12 y 16 años, aunque también han encontrado consumo de tabaco en niños de 10 años.
“En sólo una escuela de Calkiní pudimos encontrar más de 40 jóvenes con riesgo suicida y con consumo de sustancias al mismo tiempo. Más de 40 de una población de 156, principalmente consumo de alcohol, marihuana y tabaco. La prevalencia es altísima y cada vez esto va incrementando”, advirtió.
El secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones en Campeche, destacó que las es-
trategias de la Secretaría de Salud no van tanto hacia las ofertas de las sustancias porque eso corresponde a la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y de Educación, pero al área de salud mental le toca trabajar en los factores que disminuyen la demanda de la sustancia, es decir, qué lleva a los menores a tener pocos factores protectores y mayores riesgos que les hacen “en-
gancharse” con las drogas. Añadió que en Campeche los niños empiezan a consumir ese tipo de productos, en muchos casos porque está normalizado entre las familias, es por eso que, a través del trabajo continuo con la Secretaría de Educación Federal a través del programa “Cruzada por la Familia”, tienen que entrar a todos los hogares para hablar con
los padres sobre las principales sustancias y los factores familiares que llevan a sus hijos a buscar una sustancia para mejorar el malestar que sienten o la aceptación. “Recordemos que la sustancia es solo la vía por la cual el joven, niño o adulto intenta buscar algo de confort o mejoría al gran malestar que sienten”, concluyó.
En Campeche, durante la estrategia local “El fentanilo te mata” que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación y otras instituciones, el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (SANNAFARM)
“Vida Nueva” no ha detectado casos de consumo de ese producto, pero sí problemas como soledad, depresión y tristeza, informó la directora general Neyda del Carmen Sosa Cauich.
Mencionó que el Sannfarm no solo atiende problemas de adicciones sino de salud mental para involucrar a menores, jóvenes, padres de familia, así como el entorno social en el que se desarrollan. Actualmente se realizan visitas a las autoridades municipales y escolares de municipios del Camino Real, Campeche, Seybaplaya, Champotón y Escárcega, para platicar con los directores y ofrecerles servicios con respuesta positiva porque los mismos docentes aceptan que lo necesitan.
“Visitamos las escuelas porque, aunque no hemos sido invitados por los directores, de inmediato acceden para que les demos esa primera información”, expresó.
La funcionaria comentó que hasta el momento no han detectado casos de consumo de Fentanilo en los planteles educativos visitados, pero consideró que la campaña de prevención resulta más efectiva si permanece continua. No obstante, resaltó que lo que sí han encontrado es a menores con problemas de ansiedad y depresión derivados de la pandemia. Añadió que los estudiantes presentan soledad sin saber cómo expresar su situación, así como
tristeza sin saber el motivo.
Sosa Cahuich indicó que se lleva a cabo también una campaña de información a padres de familia que han tomado un poco responsabilidad al respecto.
“Estuve en el CDC de Kobén, donde a un niño como de 12 años de edad yo le decía, intégrate mi vida, juega con los demás compañeritos, pero no, y buscando los motivos, me dice su mamá, está llevando ahorita tratamiento en el Centro de Atención Psicosocial a Niñas, Niños y Adolescentes (CAPANNA), así que le dije, que bueno, porque usted ya lo detectó, porque es raro que un niño a esa edad no quiera interactuar con sus demás compañeros”, relató.
(Lorena García)
Al señalar que se tiene registro mayor a los 2 mil 700 casos de conjuntivitis, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, aseguró que esto representa un incremento pero dentro de los márgenes de seguridad, sin embargo, se implementan campañas de prevención en las escuelas a fin de prevenir el contagio de este mal.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la semana epidemiológica 19 que comprende del 7 al 13 de mayo del 2023, la Entidad reporta 2 mil 789 casos de esa enfermedad, de los que mil 354 son hombres y mil 435 mujeres; en tanto que en el mismo periodo, pero de 2022 el cumulado de casos fue de mil 432. Expuso la importancia de seguir con las medidas higiénicas como el lavado frecuente de las manos, evitar tocarse la cara y cuidar que los niños también pongan en prácticas acciones de prevención, e informó que ante este escenario, se han emi-
La curiosidad y la aceptación en grupos de amigos son algunas de las principales causas por la que los adolescentes se atreven a probar el alcohol y el tabaco desde temprana edad, reconocieron en sondeo realizado con estudiantes campechanos. Ángel, de 17 años, expuso que generalmente cuando sale a divertirse usa este tipo de sustancias “nada más para convivir en las fiestas”.
Aunque es menor de edad, Miguel aseguró que en las celebraciones familiares a las que ha acudido, los adultos le han ofrecido y permitido tomar vino, pero consideró que esto es algo normal, porque el brindis forma parte de la tradición en las bodas y XV años, de tal manera que no se consideró un consumidor de alcohol.
tido recomendaciones a la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), a los profesores y padres de familia, ya que se ha enfatizado que el primer filtro es en casa.
“Debemos decirle también a las mamás que tengan mucha comunicación con los niños y explicarles que se tiene que seguir con el lavado de manos, aunque la emergencia de COVID-19 haya cesado, tenemos que seguir con las prácticas de higiene que aprendimos, y sobre todo, vigilando que los niños al regresar de la escuela no tengan ningún problema”, comentó.
Por otro lado, la coordinadora de Salud Pública del IMSS Campeche, María Jiménez Santiago, explicó que la conjuntivitis es un proceso inflamatorio de la membrana que recubre la parte blanca del globo ocular, conocida como conjuntiva, y puede ser resultado de alergias, contacto con sustancias químicas o infecciones virales y bacterianas.
(Lorena García)Por su parte, Luis, de 17 años, comentó haber consumido tabaco en una fiestas por curiosidad. En tanto que Ángel, también de esa edad, indicó consumir tanto cigarros como bebidas alcohólicas cada que sale de fiesta: “he llegado a alcoholizarme y lo consumo, nada más, para convivir en las fiestas”, expresó el estudiante. En sondeo realizado en calles del Centro Histórico de la Ciudad, Edwin, también de 17 años señaló que también consume tanto alcohol como tabaco y decidió hacerlo “nada más, para conocer a qué sabe”.
(Lorena García)(Alan Gómez)
Tras cinco años de surgir como un programa “piloto” y poco más de seis meses de convertirse en obligatorio el registro de las personas trabajadoras del hogar ante el IMSS, en el Estado sólo hay 159 registradas, de estas 103 (65 por ciento) están en Ciudad del Carmen y 56 en Campeche, informó Francisco Mendoza Martín Amaya, jefe de servicios de afiliación y cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Entidad. La cifra total representa una disminución del 35.7 por ciento respecto a lo informado en agosto del 2022, que fue de 247 trabajadoras domésticas, 159 estaban en municipio de Campeche y 88 en Carmen, con un salario promedio reportado para este sector de 264.4 pesos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Entidad, por cada 100 personas 22.8 son trabajadoras del hogar y de esa cifra, el 90.2 son mujeres y el resto varones.
Sin embargo, hasta el momento solamente 159 han sido registradas en todo el Estado, 56 se encuentran en el municipio de Campeche y sus alrededores, mientras 103 en Ciudad del Carmen. En lo que respecta al género, el 67 por ciento son mujeres y el resto hombres.
La cifra actual representa una reducción a lo reportado en agosto del 2022 cuando eran 247 las trabajadoras domésticas con ese beneficio;
Por cada 100 personas, 22.8 son asistentes domésticas; el 90.2 son mujeres y el resto varones. (Alan Gómez)
de las que 159 estaban en el municipio de Campeche, y 88 en Carmen. Mendoza Martín expuso que el salario promedio reportado para este sector es de 264.4 pesos. En tanto que en los datos proporcionados el año anterior, señaló que el monto lo determina la persona cuando se registra, pero debido a que en ocasiones trabajan con va-
rios patrones el pago puede alcanzar incluso dos salarios mínimos, es decir, 345.74 pesos. Cabe aclarar que muchas personas laboran por horas o por días a la semana en varios hogares. Recordó que en 2018 por una resolución de la Suprema Corte de Justicia nació el programa piloto con la modalidad de asegurar a las
Tras vencer el pasado 30 de mayo el plazo establecido en la ley federal del trabajo para que las empresas dieran cumplimiento al Pago del Reparto de Utilidades (PTU), la Subsecretaría del Trabajo y previsión social dará inicio con las inspecciones correspondientes, informó la titular de la dependencia, Nayeli Heredia Caamal.
En entrevista, indicó que las personas que laboran en empresas debieron recibir el pago a partir del 1 de abril hasta el 30 de mayo, mientras que quienes lo hacen para personas físicas tienen todavía hasta el 29 de junio.
“Todo aquel trabajador de una empresa moral que no le haya llegado su reparto de utilidades se puede acercar a la Secretaría del Trabajo”, expuso, para luego añadir que el año pasado se registraron 12 denuncias por el incumplimiento de esa obligación.
No obstante, la funcionaria estatal recordó que sólo cuentan con tres inspectores para atender todo el Estado, de los que dos se encuentran en el municipio de Campeche y uno en Ciudad del Carmen.
Aseguró que se llevan a cabo las inspecciones aleatorias, sin
embargo, señaló la importancia de ir más allá de acciones administrativas, sino de generar cultura en las empresas sobre no esperar a que la autoridad les requiera o aplique una sanción para dar cumplimiento a las obligaciones, ya que esto incluso genera beneficios para ambas partes, porque un trabajador bien remunerado y al que se les respetan sus derechos laborales, tendrá un mejor desempeño y rendimiento.
Cabe recordar, que el monto correspondiente al PTU es el 10 por ciento de la utilidad anual de la empresa del año fiscal anterior,
es decir, en 2023 se repartirá la utilidad de 2022. Mientras que el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo señala que ese 10 por ciento de las ganancias se divide en dos partes iguales, esto de acuerdo con el número de días laborados por cada uno de los empleados durante el año sin importar el salario y, en proporción al monto de salarios devengados por el trabajo de un año. En tanto que si el empleado trabajó en la empresa más de dos meses del año anterior, obtendrá una parte proporcional de las utilidades. (Lorena García)
personas trabajadoras del hogar, pero fue hasta el 17 de noviembre del 2022 tras ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, y modificarse diversos artículos de la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo, que se volvió obligatorio darle de alta ante el IMSS a quienes realizan dicha labor en alguna de sus tres moda-
lidades, es decir, las que están de planta y pernoctan en el domicilio donde trabajan, las que regresan a su casa tras cumplir con la actividad laboral diaria, y aquellas que tienen un multipatrón porque trabajan en varios lugares. Tras dicho decreto fue creada una aplicación digital y un sitio en www.imss.gob.mx donde explica paso a paso el procedimiento para el registro y pago de las cuotas que pueden ser de forma mensual, bimestral, trimestral, semestral y anual.
Además, existe un beneficio, ya que, si cuentan con un salario que sea equivalente a un salario mínimo integrado de la Ciudad de México, tendría una cobertura a mes completo, lo que el funcionario consideró importante porque en el registro que se genera en el IMSS, más del 50 por ciento son personas cuya edad promedio es de 50 años y buscan recuperar sus derechos para poder obtener su pensión de cesantía o de vejez.
En ese sentido invitó a las familias campechanas que cuenten con una persona trabajadora del hogar a registrarla ante el IMSS de forma inmediata tras la contratación, ya que esto puede darle al trabajador el beneficio de la seguridad social para sus hijos y sus padres siempre que dependan de él o ella, así como obtener más tarde una pensión.
(Lorena García)Se estima un ahorro de 20 mdp para el 2024. (Alan Gómez)
La reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche, busca eficientizar el desempeño económico del Instituto Electoral del Estado y acabar con la corrupción que predomina en los órganos electorales, sostuvo el diputado de Morena, Antonio Jiménez Gutiérrez, al argumentar que permitirá redistribuir 19 millones 800 mil de pesos del IEEC y para el 2024 un ahorro estimado en 20 millones de pesos para la administración pública.
Argumentó que no llegan al poder por las estructuras electorales que se estaban reformando,
sino a la participación de la gente, a la exigencia que hizo la ciudadanía a las estructuras, ya que los organismos no garantizan los procesos ciudadanos.
Ejemplificó que en el 2021 quienes integraban la consejería distrital eran funcionarios que militaban en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y fue la participación ciudadana afuera de los consejos distritales o como representantes de partidos en esos espacios de toma de decisiones quienes lo consiguieron por lo que calificó de positiva la reforma electoral.
(Wilbert Casanova)En Campeche el aumento en el consumo de alcohol debe ser tomado como una alerta en la que autoridades deben trabajar para evitar problemas, advirtió la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local, Karla Toledo Zamora, ante la alerta del Boletín Epidemiológico Nacional que reporta un registro de 57.1 por ciento más de casos en la Entidad de “Intoxicación aguda por alcohol”.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal, en Campeche hay registro de incremento en el apartado, pues al corte del 29 de mayo de 2023, son 55 casos acumulados en el Estado, es decir, 20 más que el acumulado de 2022 que fue de 35 casos.
En cuanto al apartado a nivel Peninsular el registro es de 375 casos, 277 hombres y 98 mujeres. La división queda así: Quintana Roo tiene el mayor número de incidencias con 212 casos; le sigue Yucatán, con 108 y en tercer lugar está Campeche con 55 casos.
Sobre el tema, la diputada Karla Toledo recordó que en Campeche no hay una ley como tal que diga
Al señalar que a principios de año se iniciaron algunas obras con los remanentes del año anterior, el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC), Ricardo López Blanco expuso que hasta ahora son más de 40 contratos firmados y que la mayoría con empresas locales.
En entrevista, el funcionario reconoció que en lo que va del año se ha trabajado pero con recursos remanentes del año anterior, que prácticamente están sacando todos esos proyectos porque el inicio de obras está por empezar en estos meses.
En ese escenario, aseguró que
no se prevé atrasos, ya que las obras programadas para este año se encuentran en los tiempos que les dicta la ministración de los recursos y los procesos que determina la ley para la entrega de las licitaciones, como los tiempos para la publicación de la misma, entre otras cosas.
“No calculamos que vaya a haber un subejercicio ni que se tenga que devolver ni un peso. Cada uno de los pesos ya sean federales o estatales que se asignan para rehabilitación de infraestructura educativa, tenemos que utilizarlas al máximo porque es muy necesario”, indicó.
(Lorena García)
cuántas botellas de alcohol puede consumir una persona en un esta-
blecimiento, sin embargo, recordó que sí existen reglamentos donde
destaca a los establecimientos el cumplimiento de estos, por ejemplo, los horarios establecidos.
La legisladora indicó que “uno es de horarios, tendrían que trabajar de forma ordenada la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) y ayuntamientos para que haya mayor control en los espacios donde son vendidas bebidas alcohólicas”.
Ocho hombres y dos mujeres
En más datos del Boletín Epidemiológico Nacional, resalta el apartado de “Enfermedad Alcohólica del Hígado”, donde Campeche tiene registro de 10 casos, ocho hombres y dos mujeres; Quintana Roo registra 18, nueve hombres y nueve mujeres; y Yucatán 39, con 21 varones y 18 mujeres.
Respecto al apartado “Cirrosis Hepática Alcohólica”, la Entidad registra ocho casos, todos en hombres; Quintana Roo tiene 45, 40 hombres y cinco mujeres; y Yucatán 53 casos, 46 varones y siete mujeres.
(David Vázquez)La reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPEC) que aprobó Morena en el Poder Legislativo es un adelgazamiento en la conformación de los consejos municipales y distritales, y tiene un impacto en la función que desempeñan las consejerías, aseveró la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Lirio Guadalupe Suárez Améndola, al adelantar que harán una contrapropuesta para que revertir la reducción en el número de consejeros.
Al cuestionarla de cómo cali-
Casanova)ficará la modificación que aprobaron los diputados de Morena por mayoría, con sus aliados en el Congreso, de avance o retroceso en la legislación electoral, argumentó que “no lo vería como un avance o un retroceso, sino como un adelgazamiento en la oportunidad de una ciudadana o un ciudadano de ser parte de un órgano en el que va a cuidar y va a vigilar y a trascender en cuanto al ejercicio de los derechos políticos electorales de sus propios vecinos”. (Wilbert
La consulta indígena para la autoadscripción de comunidades indígenas y afromexicanas en la elección de candidaturas en los comicios del 2024, permitirá definir los requisitos que deben cumplir los partidos políticos al postular a cargos de elección popular en las candidaturas de estos rubros, destacó la presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Fátima Giselle Meunier Rosas.
En el segundo encuentro llevado a cabo en la ciudad, explicó que los resultados deben darse a conocer en agosto, luego de sistematizar los planteamientos hechos en las consultas que aplica-
rán en toda la geografía estatal.
A la primera reunión asistieron 90 personas mientras que en Campeche tenía el registro de 200 asistentes, y todavía había en fila para apuntarse en algunas de
las mesas en donde expondrían los puntos para definir la autoadscripción, como población de los pueblos originarios o de las comunidades afromexicanas.
(Wilbert Casanova)La terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” cerró actividades con registro de siete frecuencias aéreas, del total sólo dos de Aeroméxico, el resto de las conexiones registradas fueron de origen privado. Además, durante este día la conexión 2440 tuvo un retraso de 12 minutos en su arribo al aeródromo en la capital campechana.
Respecto a la movilidad, hubo atención de 262 pasajeros en las frecuencias comerciales de Aeroméxico, registradas entre las 22:00 horas del dos de junio y al día tres de este mes, con corte a las 15:00 horas del inicio del fin de semana.
Durante este tres de junio las siete operaciones registradas fueron las de arribo con código de operación XB-OBA, XB-AEM, 2440 y N900HA, las de salida a otros aeropuertos fueron la 2441, XB-OBA y XB-AEM.
El primer registro de actividad en la jornada fue con la XB-OBA, que llegó del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” a las 9:43 horas, tras una hora con siete minutos de vuelo. La aeronave tuvo un registro de salida de la capital de Yucatán a las 8:36 de la mañana.
Luego tuvo actividad la frecuencia XB-AEM, que arribó al “Acuña Ongay procedente del Aeropuerto Internacional de Cancún en punto de las 10:38 horas, salió de la terminal en Quintana Roo a las 9:37 horas, por lo que el registro del vuelo indica que voló durante una hora con un minuto.
La primera actividad comercial del día corrió por parte de Aeroméxico, con su frecuencia 2440, la cual salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. La frecuencia salió de la capital del país a las 12:35 horas y aterrizó a las 14:09 del día, tras una hora con 34 minutos de vuelo.
Respecto al vuelo N900HA,
este salió del Aeropuerto Internacional de Laredo, Texas, Estados Unidos; a las 15.40 horas.
La conexión llegó al “Acuña Ongay” en punto de las 16.40 de la tarde, tras una hora de vuelo.
Respecto a las frecuencias de salida, la primera registrada en
el día fue la 2441, que partido de Campeche con destino a la Ciudad de México en punto de las 9.35 de la mañana. Llegó a su destino a las 11:16 horas, tras volar sobre el interior del país durante una hora con 41 minutos. Luego tuvo actividad la fre-
cuencia XB – OBA, en la ruta “Campeche – Mérida”, la frecuencia despegó del “Acuña Ongay” a las 10:53 del día y llegó a su destino a las 11:54 horas. Tras una hora con un minuto de vuelo.
Las actividades del tres de junio cerraron con la conexión
“XB – AEM”, la cual inició su viaje en punto de las 11:56 horas, en la ruta “Campeche –Ciudad de México”, la cual tiene no registró, al corte de esta edición; cuál sería su horario de llega al centro del país.
(David Vázquez) Las de salida a otros aeropuertos fueron la 2441, XB-OBA y XB-AEM. (Alan Gómez) Las siete operaciones registradas fueron las de arribo con código de operación XB-OBA, XB-AEM, 2440 y N900HA. (Alan Gómez)El abasto mediante pipas es insatisfactorio e inequitativo, expresan líderes vecinales de colonias afectadas por falta de agua, al acusar al alcalde de desconocer las necesidades sociales
Roberto Abraham Simón Díaz, representante de colonias, indica que la hora en que el servicio de entrega se realiza, coincide con las actividades laborales de gran parte de los habitantes, por lo tanto se quedan sin suministro de agua al no encontrarse en sus casas; aparte de que el número de camiones cisterna es insuficiente. (Gerardo Can)
Crecimiento de mancha urbana amenaza a varias especies de quelonios
Habría impunidad en caso de funcionario de PEMEX acusado de ser golpeador
Solicitan en Calax ruta de transporte público para comunicar al ejido
La falta de abasto de agua potable en colonias como la Justo Sierra, así como en otras partes de Ciudad del Carmen no se soluciona con pipas cada dos o tres días, además de que las “regalan” con dolo ya que las llevan cuando la mayoría de los vecinos está en su trabajo, pero si cada mes llega de manera puntual el recibo de consumo, así ha sido desde que Pablo Gutiérrez Lazarus es presidente municipal de Carmen, sostuvo Roberto Abraham Simón Díaz, representante vecinal, quien hizo responsable de lo que le pudiera pasar al munícipe, pues lo acusó de exhibir una fotografía junto a otras dos personas y los señala como vividores.
Recordó que desde el inició de la actual administración que encabeza Gutiérrez Lazarus se ha recrudecido el desabasto de agua potable, así como elevado la incidencia delictiva en el Municipio, sobre todo en Ciudad del Carmen, donde la labor del director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac), José Salvador Gómez Hernández, ha dejado mucho que desear, pues el deficiente servicio que ofrecen les ha afectado con la escasez del vital líquido.
Simón Díaz señaló que en las últimas semanas y meses la situación sigue de mal en peor y es por ello que han levantado la voz y eso ha disgustado al alcalde, Gutiérrez Lazarus, quien ha usado las páginas de redes que tiene a su disposición y de medios digitales para denostarlo a él y a otras personas, al calificarlo de vividores.
Sin embargo, el gestor social en varias colonias de la ciudad, indica que lo único que han hecho es señalar las cosas que están mal, “nosotros hemos estado insistiendo que no tenemos el servicio de agua potable y la inseguridad ha cada día al alza, y ayer se dio una situación en la que pedimos a las autoridades del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac) que nos hagan llegar por lo menos pipas de agua porque no sale nada de las tuberías, y eso nos está afectando”.
Hemos alzado la voz pidiendo algo que es justo porque los recibos llegan cada mes y el agua casi nunca tenemos”.
Recordó que el año pasado hicieron un plantón por la misma situación, el reclamo por la falta de abasto de agua potable en varias colonias de la ciudad, como la Justo Sierra Méndez, 23 de Julio,
entre otras, “y a raíz de eso nos hemos reunido con las autoridades y nos mandan pipas de agua, pero eso no resuelve el problema, ya han pasado varios meses y no se regulariza el servicio”. Subrayó que el servicio es pésimo, pues pareciera que lo hacen con dolo ya que las pipas llenas de agua que llegan a las colonias donde más se necesita van en horas donde la gente no está porque trabajan, “nos mandan las pipas, pero eso no resuelve el problema, tampoco hay las suficientes pipas y cuando llegan solamente les dan a las personas que están en sus domicilios en esos horarios y a
casi nadie le toca porque todos están trabajando; a raíz de eso se levantó la voz, llegó el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, y Smapac acordaron hacer una censo para tratar de resolverlo, pero no nos dijeron cuándo y por cuánto tiempo seguirá el desabasto de agua entubada”.
“A raíz de esto, el presidente municipal, Pablo Gutiérrez, que nunca ha trabajado porque es un júnior, sube a sus páginas a un servidor, Roberto Abraham Simón Díaz y José J. López Fuentes, acusándonos de vividores, pero es todo lo contrario, él y toda su familia han vivido del
erario”, señaló en contraparte. Por último, sentenció que lo único que genera Gutiérrez Lazarus con su forma de actuar y de querer denostar a las personas, es que aumente el encono entre los carmelitas, “con esto lo único que genera es odio y problemas, por lo que lo hacemos responsable a él de lo que nos suceda o si alguien agrede a nuestras familias o a las personas que han alzado la voz pidiendo algo que es justo como lo es el agua potable, porque los recibos si llegan puntualmente cada mes y el agua casi nunca tenemos”.
(Gerardo Can)
El servicio que pretenden establecer a domicilio es pésimo porque lo brindan en horas del día en que muchos están en el trabajo (G. Can)La ocupación de la franja costera indigna a grupos ambientalistas. (Gerardo Can) Al menos 500 nidos se han visto dañados por los asentamientos urbanos. (G. Can)
Las personas realizan auténticas invasiones de los terrenos que son indispensables para que la fauna se reproduzca, se alimente o para que se instale. (Gerardo Can)
El avance de la mancha urbana con la construcción de casas en la franja costera que abarca del kilómetro 30 al 32 de la carretera federal 180, tramo Carmen-Puerto Real, como la invasión hormiga ante la complacencia de las ambientales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal Protección al Ambiental (Profepa), que solamente colocan sellos de clausura, ha estado afectando la arribazón de tortugas marinas, principalmente Carey y Lora, y en menor medida Blanca, a desovar desde hace algunos, pues en dicha zona de detectaron de 400 a 600 nidos que en la actualidad han desaparecido, señalaron Marco Antonio Rodríguez Badillo, integrante de la Red Manglar México y de Movimiento Alterno para la Recuperación de Ecosistemas “Azul” (MareAzul), y Miguel Benítez Heredia, presidente de la asociación Ecovigilantes de Carmen.
Ambos coincidieron que al menos 500 nidos de tortuga marina se han visto afectados por la construcción de casas de manera
irregular entre el kilómetro 30 y 32 de la carretera federal 180, tramo Carmen-Isla Aguada, que al parecer, pese a contar con sellos de clausuras, estos predios, presuntamente invadidos, han seguido con el levantamiento de estas con el que están ayudando al daño irreversible que se le está haciendo a la fauna que se encuentra en peligro de extinción, como las tortugas marinas de las especies carey y blanca, que por decreto nacional deben de ser protegidas de la mano del hombre, sobre todo en lo que forma parte del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la laguna de Términos (ANPFFLT).
Marco Antonio Rodríguez
Badillo subrayó que en esta zona ya han contabilizado aproximadamente 26 los lotes y que todo parece indicar que son invasiones que impiden que las tortugas acudan a desovar, afectando por lo menos 500 nidos con construcción de casas de playas, “en años anteriores, en un operativo conjunto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),
la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuraron algunos de estos predios, sin embargo se desconoce el procedimiento que se hizo, pues ya de nueva cuenta se encuentra ocupados, afectando por lo menos 500 nidos de quelonios”.
Por su parte, Miguel Benítez Heredia, presidente de la asociación Ecovigilante, agregó que en esta zona costera, en su momento se llegaron registrar entre 400 y 600 nidos de tortugas, a pesar de que estos terrenos carecen de factibilidad de uso de suelo por parte del departamento de ZO-
FEMAT, Semarnat, SCT y CFE. Subrayó que las tortugas al no encontrar el sitio idóneo para anidar se van a otras playas que no están impactadas, porque las construcciones de viviendas tienen luces o perros y eso les impide a los quelonios anidar”. (Gerardo Can)
A pesar de que es un caso comprobado de violencia contra la mujer, ya que no sólo a su esposa, Diana Guadalupe Gómez Blázquez, sino que también ha trascendido que la hermana de ésta fue agredida el pasado domingo 30 de abril por el subdirector de la Región Marina Noreste de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Ricardo Padilla Martínez, sin embargo, ninguna autoridad, como el Centro de Justicia para la Mujer, la Fiscalía General del Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen, la Agencia del Ministerio Público, de la Agencia Estatal de Investigación, y la juez interina del Juzgado de Especializado en Violencia contra la Mujer del Segundo Distrito Judicial, han librado una orden de aprehensión contra este funcionario.
Así quedó asentado en la audiencia del pasado 26 de mayo, en la Sala de Juicios Orales de Carmen, por la demanda de amparo bajo el expediente 438/2023 que solicitó Padilla Martínez, al rendir su informe justificado del porqué de la solicitud ante el juez José Elías Pacheco Martínez, titular del Juzgado Tercero de Distrito, con sede en la Isla.
Hasta el momento no hay orden de aprehensión en contra del subdirector de la Región Marina Noreste, Ricardo Padilla Martínez, pese a la denuncia por violencia intrafamiliar que interpuso su esposa, Diana Guadalupe Gómez Blázquez, así lo informaron todas las autoridades judiciales en el Estado que el propio funcionario petrolero enlisto en su demanda de amparo bajo el expediente 438/2023, al rendir su informe justificado al juez José Pacheco Martínez titular del Juzgado Tercero de Distrito.
Los hechos
Cabe mencionar que el pasado lunes 1 de mayo, se informó que Ricardo Padilla, subdirector de la Región Marina Noreste de Pemex, golpeó a su esposa, y también se agrega que no solamente a su esposa, sino que a la cuñada, en una de las casas de la colonia Petrolera, quienes fueron resguar-
dadas por la Policia Municipal y trasladadas al Centro de Justicia para la Mujeres.
Mientras que Padilla Martínez no fue detenido se atrincheró en su casa para evitar la detención por parte de los policías estatales que acudieron al reporte de violencia intrafamiliar, y ante esta situación el pasado 18 del mismo mes presento la solicitud de protección federal ante el Consejo de la Judicatura Federal, por lo que el juez concedió una suspensión temporal en contra de toda orden de aprehensión, presentación, aseguramiento que hubiera en su contra por el delito de violencia familiar.
De las mujeres de entre 15 años en adelante han sufrido de violencia familiar.
Sin embargo, a un mes del hecho, el funcionario de PEMEX sigue gozando de su libertad, ya que tras la audiencia del pasado viernes, 26 de mayo, las autoridades como la Coordinación Re-
gional del Centro de Justicia para las Mujeres, la Fiscalía General del Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen, la Agencia del Ministerio Público, de la Agencia Estatal de Investigación, y la juez interina del Juzgado Especializado en Violencia contra la Mujer del Segundo Distrito Judicial, entre otros, indicaron que no existe ninguna orden por la que se le tengan que retener y/o detener para presentarlo ante la autoridad, por lo que reclamos del funcionario petrolero por el amparo federal no son válidos, pues no hay orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo a las fuentes al in-
terior del Centro de Justicia para la Mujer, con sede en Carmen, el pasado 1 de mayo se presentó una denuncia formal, con pruebas de las lesiones y daños que sufrió la mujer y a pesar de esto, no hay señales de que Diana Blázquez vaya a recibir justicia.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) expresa que 70 por ciento de las mujeres de entre 15 años en adelante en México han sufrido algún tipo de violencia, que se divide en varios tipos: psicológica, sexual, económica, física o discriminatoria (Gerardo Can)
El pasado 1 de mayo la policía acudió a atender una llamada contra el directivo de la petrolera, que se atrincheró en su casa. (G. Can)Ambos selectivos juveniles se enfrentaron como fogueo rumbo a los Nacionales y el local ganó 4-1 y 6-5
VILLA DE
Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se jugaron dos partidos amistosos de beisbol categoría 15-16 años en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde se enfrentaron las selecciones de Campeche y Tabasco para prepararse para los juegos Nacionales qué inician el 7 de junio.
El primer partido inició a las 11:00 horas ante decenas de aficionados que llegaron para ver a los jóvenes enfrentarse, siendo un juego que estuvo lleno de emociones. El equipo de Campeche se fue rápido al frente con dos carreras en la primera entrada, por su parte los de Tabasco no lograron anotar y se fueron en cero.
En las entradas dos y tres el equipo de Campeche logró anotar dos carreras más para llegar a cuatro, mientras que los de Tabasco nada más lograron una carrera para poner el marcador 4-1.
En la cuarta y quinta entradas los de Campeche sumaron tres carreras más para llegar a siete carreras mientras que los contrarios no anotaron y el marcador seguía a favor de los de Campeche.
En las entradas seis y siete los de Campeche anotaron una carrera más para terminar con la victoria de 8-1, por lo que fue un juego que dominó el equipo de Campeche.
MARCADOR
6-5
Derrotó con apuros Campeche a Tabasco en el segundo juego qu sostuvieron.
En el partido siguiente, en la tarde, Tabasco mejoró y en la primera entrada logró anotar dos carreras mientras que Campeche nada más logró anotar una carrera.
En la segunda y tercera entradas los de Tabasco sumaron una carrera más para llegar a tres, mientras los de Campeche lograron una carrera para sumar dos y seguir abajo en el marcador.
En las entradas cuatro y cinco el equipo de Tabasco logró anotar dos carreras más para llegar a cinco carreras, y el equipo de Campeche logró anotar tres carreras para empatar 5-5 por lo que en las últimas entradas se iba a definir al ganador.
En la sexta el equipo de Tabasco no pudo anotar ninguna y el equipo de Campeche anotó una carrera para irse al frente en el marcador por lo que Tabasco tenía que anotar en la última entrada o perdía el juego.
En la última entrada ninguno de los dos equipos anotó por lo que el equipo de Campeche se llevó la victoria y ganó los dos juegos.
(Pedro Díaz)
Duelos: N. Generación-Abejorros; A. Ramírez-Veteranos y Campus Sabancuy-Hormigas
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugó la segunda jornada del Torneo de Futbol de Sabancuy con tres partidos en el campo deportivo “La Rosita” ya que el “Genara Reyes” estaba ocupado por unos partidos de beisbol juvenil.
El primer partido inició a las 13:00 horas en donde el equipo de Nueva Generación enfrentó a Abejorros; el segundo partido fue a las 15:00 horas entre Atlético Ramírez y Veteranos y el último partido, a las 17:00 horas, con Campus Sabancuy midiéndose a Hormigas
El primer partido entre el equipo de Nueva generación contra el equipo de Abejorros lo ganó fácilmente Nueva Generación 4 x 0.
En el primer tiempo Nueva Generación anotó dos goles gracias a Saúl García; y en el segundo tiempo Saúl García tuvo otra llegada a la portería rival y anotó el 3-0; su compañero Daniel Perera hizo el cuarto gol para sellar la goleada contra Abejorros
En el segundo partido Atlético Ramírez enfrentó a Veteranos al que goleó 6-1; tres goles los anotó William
Juárez y Veteranos empezó a controlar el partido.
En el segundo tiempo Atlético Ramírez anotó otro gol por obra de Judiel Ramírez, para llegar a cuatro goles, y después William Juárez anotó el 5-0; cerró la cuenta Andrés Lozano con el gol seis; mientras que para el equipo contrario Noe López marcó el de la honra.
PIZARRA
6-1
Atlético
En el último partido, a las 17:00 horas Campus Sabancuy enfrentó a Hormigas, duelo que Hormigas ganó 2-0. En el primer tiempo Enrique Hernández de Hormigas logró anotar el primer gol para su equipo y ponerlo al frente, y en el segundo tiempo el jugador Brandon Guzmán puso el 2-0. (Pedro Díaz)
Nueva Ganeración se impuso con 4x0; en el otro cotejo Atlético Ramírez goleó 6x1. (Pedrr Díaz) Los “chocos” en el segundo enfrentamiento mejoraron y llegaron a estar arriba, pero Campeche dio la voltereta en el sexto inning. (P. Díaz)VILLA DE
Carmen, Campeche.– Pobladores del ejido Calax han pedido desde hace años un transporte público para salir y regresar al ejido de manera segura ya que son más de 200 habitantes y son pocos los que tienen vehículo y son alrededor de 18 kilómetros de distancia.
Ante esta situación la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy dijo que se tiene que hablar con el Instituto del Transporte del Estado (IET) para ver la manera de que haya un transporte público que dé el servicio de Sabancuy a Calax; sin embargo, los conductores de las combis de son quienes tendrían que ver si implementan esa corrida y en qué horarios.
Comentó que hay mototaxis que ofrecen el servicio de llevar a los pobladores de Calax hasta Calax, pero no todos quieren hacer el viaje por lo lejos, por lo que les cuesta trabajo a los pobladores conseguir quien los lleve.
Por su parte, Guadalupe Mendoza Hernández quien vive en Calax y seguido viaja a Sabancuy dijo que hay ocasiones en las que tiene que esperar más de dos horas
para que alguien le dé un aventón hasta ya que son pocos los que tienen vehículos y la mayoría son motocicletas, por lo que no pueden ayudar, por lo que piden que las autoridades apoyen con alguna combi que brinde el servicio.
Comentó que casi no piden mototaxis porque les cobran alrededor de 150 pesos el flete y es muy caro y la situación económica no es buena, por lo que quieren transporte público que cobré 30 pesos el pasaje.
De igual manera, Adriana Pérez Hernández, oriunda de Calax, dijo que en la temporada de lluvias es más complicado viajar hasta la localidad ya que si llueve casi nadie va y tardan horas en esperar quien los lleve.
Ayer al mediodía se realizó una procesión con la imagen del Santísimo por varias calles de Sabancuy para clausurar 40 horas de adoración en la iglesia del sagrado Corazón de Jesús, de donde salió la columna, que dio un recorrido por varias calles para regresar a
la parroquia a celebrar la misa de clausura por las 40 horas de adoración al Sagrado Corazón, qué inició jueves por la noche.
El sacerdote Alejandro Rodríguez Ramírez en una camioneta encabezó el desfile con la imagen al frente, seguido de los monaguillos y demás pobladores.
Al concluir la procesión en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, se realizó la misa donde el sacerdote agradeció a los pobladores su participación durante las 40 horas que estuvo la imagen en la iglesia.
Dijo que al Santísimo lo llevarán a Champotón y los que quisie-
ran acompañarlos que lo hicieran; por su parte, Pedro Fernández García, dijo que fue una muy buena experiencia ya que decenas de pobladores participaro y añadió que es bueno que se festeje a la máxima figura religiosa ya que fortalece su
(Pedro Díaz)
fe. La temporada de lluvias preocupa a los habitantes porque arruina calles. (P. Díaz) Los mototaxistas cobran tarifas excesivas, se quejan los pobladores. (Pedro Díaz) La procesión en honor al Sagrado Corazón de Jesús recorrió varias calles antes de terminar en la parroquia donde se ofreció una misa para culminar los festejos. (G, Can)Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Hallan 900 mg. de mariguana en paquetería de Campeche; en Carmen, en la colonia Morelos, detienen a una persona con drogas, dinero y una báscula durante cateo a un domicilio Página 23
El paquete estaba “embalado” y tenía como destino la ciudad de Mérida, Yucatán y provenía del Estado de México; en la Isla carmelita aseguraron 58 bolsitas con fragmentos sólidos de diversas drogas, así como 15 bolsitas de plástico con hierba, dinero en efectivo, una báscula digital y bolsas de plástico vacías. (POR ESTO!)
Motociclista
Integrantes de una familia pelean para apropiarse de un terreno
Mujer se ahorca en su casa; el cuerpo es descubierto por su esposo
derrapa al esquivar a transeúnte en la colonia Peña
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un taxi arrolló a dos mujeres que se trasladaban en una motocicleta en calles de la colonia Electricistas. Las féminas fueron llevadas a un centro hospitalario. Los vehículos permanecieron hasta la llegada de los seguridad y de los peritos de vialidad y tránsito municipal. Al final, el caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
Dos mujeres se desplazaban en una motocicleta Italika, sobre la avenida 26 con dirección hacia la avenida 55 de la colonia Electricistas.
Campeche.- Una mujer identifi cada como C.C.S. de 38 años de edad, terminó con su vida ahorcándose al interior de su domicilio en la colonia Puntilla; fue su esposo quien descubrió el cuerpo y quien también solicitó a las autoridades y cuerpos de emergencia. A la llegada de los socorristas, la mujer ya no contaba con signos vitales por lo que fue trasladado al anfiteatro por parte del Ministerio Público.
Ocurrió en la media noche
El reporte se registró alrede-
dor de las 00:30 horas, cuando un hombre llamó a las líneas de emergencia, indicando que al interior de su domicilio ubicado sobre la calle Arroyo Grande de la colonia Puntilla, su mujer se había suspendido del cuello con una soga al interior de la humilde vivienda de lámina.
Acudió
A la llegada de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, ingresaron al domicilio para intentar valorar a la mujer pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
Fue declarada sin vida en el lugar de los hechos. La vivienda fue acordonada por personal de la policía mientras solicitaban la llegada del Ministerio Público del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargarían de realizar el levantamiento de indicios, declaración y del cuerpo de la mujer, el cual sería llevado al anfiteatro para que se le practicara la necropsia de rigor y luego entregarlo.
Sufría depresión
Según la información ofrecida por los familiares, la mujer
presentaba una fuerte depresión derivado a la muerte de uno de sus hijos apenas hace 5 meses, por lo que se cree ese fue el motivo de haber tomado la fatal decisión de acabar con su vida, ya que según su esposo, no mantenía ningún tipo de problemas económicos o familiares al momento de tomar la fatal decisión. Las autoridades señalan que la causa de los suicidios en el Estado se debe, principalmente a problemas de depresión, luego económicos, por separación o abandono de su pareja sentimental y violencia familiar.
(Ricardo Jiménez)Un motociclista perdió el control y derrapó varios metros al momento de frenar de golpe cuando un peatón se le atravesó en las inmediaciones de la colonia Peña. El jinete fue asistido por paramédicos del Sector Salud.
El hecho aconteció durante el transcurso de la tarde, cuando el “jinete” circulaba a exceso de velocidad en su vehículo de la marca Yamaha 125 sobre la avenida Álvaro Oregón y con dirección a Plan Chac, quien a pesar del intenso tráfico en el sector no tomo sus debidas precauciones.
Al querer ingresar en la circulación de la avenida carretera antigua a Kalá, el paso del “jinete” fue interrumpido por un peatón quien cruzó sin tomar sus debidas precauciones; esto provocó que el joven frenara intempestivamente lo que causó que perdiera el control y derrapara varios metros hasta quedar tendido a mitad de la congestionada arteria.
La víctima al querer pararse em-
pezó a sentir fuentes dolores en sus extremidades inferiores esto hizo que un grupo de ciudadanos que atestiguaron el percance lo ayuden y den parte al número de emergencias, esto activó el protocoló de rescate de la policía y estos a su vez la asistencia del grupo de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
El tráfico en el sector fue abanderado por varios minutos mientras el joven era abordado a la ambulancia pero este solo permaneció unos cuantos minutos ya que logró ser estabilizado en el sitio, cuyos paramédicos indicaron que solo sufrió golpes que no pusieron en riesgo su vida por lo que no era necesario su traslado a ninguno hospital.
La víctima fue auxiliada por familiares e indicó que no pudo ver quien fue el ciudadano que se atravesó por lo que no iba a proceder legalmente en el hecho pese a los daños a su motocicleta.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
Fue llegar al cruce con la avenida Malecón de la Caleta de esta misma colonia, que el guiador de un taxi, intentó salir de la avenida Malecón de la Caleta para reincorporarse hacia la 26 con dirección a la calle 47, siendo en ese momento, que cortó circulación a la pareja las cuales según testigos derraparon sin contactar con el taxi.
Ambas jóvenes resultaron lesionadas y una de ellas presentó una posible fractura, por lo que fueron valoradas y trasladadas por personal de la Cruz Roja Mexicana a un centro hospitalario. El taxista activó su seguro para evitar problemas legales ya que indicó que no contactó su vehículo y la motocicleta. Al final, el caso se turnó ante la gente del Ministerio Público para el desvío de responsabilidades entre ambas partes.
(Ricardo Jiménez)En menos de 15 días se realizó otro decomiso de droga en una empresa de paquetería de la ciudad, donde elementos del Ejército y policías estatales localizaron un paquete “embalado” cuyo contenido alertó a los binomios y al abrirlo encontraron hierba seca con las características de la mariguana. El paquete tenía como destino la ciudad de Mérida, Yucatán, provenía del Estado de México.
Esto ocurrió durante los operativos de inspección realizados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal castrense de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que recorrieron varias bodegas de paquetería de la ciudad. Inmediatamente los elementos ingresaron a la “Ciudad Industrial” situada en la avenida Héroe de Nacozari para revisar los paquetes de la empresa Estafeta, en el interior el departamento canino (K9) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se dispuso a revisar cerca de 50 embalajes.
Durante la inspección los perros entrenados alertaron sobre una caja de cartón que al abrirla tenía en su interior otra caja con marca de zapatas, pero al abrirla se encontró un paquete cuyo contenido era material vegetal de color verde con el olor característico de la mariguana. El producto fue recuperado por los efectivos castrenses y trasladado hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) cuyo peso osciló en los 900 gramos. El paquete tenía como destino la ciudad de Mérida, Yucatán
y provenía del Estado de México. En este decomiso no hubo personas aseguradas en el operativo.
Es el segundo paquete recuperado en 15 días, el primero fue en una bodega situada en el Periférico Pablo García I. Montilla donde se logró asegurar varios paquetes de polvo blanco con características a la cocaína, su destino era Cancún, Quintana Roo.
Colonia Morelos, en Carmen
Un cateo realizado por agentes ministeriales en un domicilio ubicado en la colonia Morelos dejó como saldo el decomiso de diversos narcóticos, dinero en efectivo y una persona detenida por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE) a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, aseguró marihuana, piedra de cocaína, dinero en efectivo, entre otros objetos, mediante un cateo realizado en la colonia Morelos, además de una persona como presunto responsable de la propiedad de lo asegurado.
Una denuncia anónima alertó a las autoridades, por lo que al realizar las investigaciones de campo pertinentes, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo solicitó al Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, orden de cateo para un domicilio en la colonia Morelos y al recibir la orden actuaron de inmediato.
Los elementos de la AEI en coordinación con personal del Ejército Mexicano, se trasladaron a una casa situada en la colonia Morelos, donde aseguraron 58 bolsitas con fragmentos sólidos de diversas drogas, así como 15 bolsitas con marihuana, dinero en efectivo, una báscula digital y bolsas de plástico vacías, entre otras cosas.
Lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, donde se integra la Carpeta de Investigación por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. (Redacción POR ESTO!)
Un grupo de familiares protagonizó una pelea en la vía pública por problemas relacionados con inmuebles, donde se registraron heridos. Agentes estatales acudieron al barrio de San Francisco para apaciguar el hecho.
Los hechos ocurrieron en la calle Hecelchakanillo cuando dos grupos de la misma familia se encararon dentro de un inmueble derivado a unos terrenos que están intestados, esto causó que empezaran a insultarse lo que llamó la atención de los vecinos, sin embargo, no le tomaron atención.
La situación se tornó violenta cuando ambos grupos se enfrascaron en una “batalla campal” en la calle, por lo que asustados, los testigos dieron parte al número de emergencias, sin embargo, antes de la llegada de las autoridades el grupo de rijosos decidió esconderse dentro de diferentes viviendas.
Al poco tiempo, varias unidades estatales así como del departamento
“Zazil” se arremolinaron en la angosta calle, pero solo algunos ciudadanos se entrevistaron con ellos ya que los involucrados en la pelea temían ser asegurados, así mismo los propios testigos dijeron que al menos hubo dos personas heridas pero no quisieron el apoyo médico.
Por varios minutos de presencia
policial, uno de los integrantes de la familia reveló de que se trató de una pelea por unos terrenos que pretenden quedarse de manera ilegal, por lo que cansados se han enfrascado en peleas, discusiones y amenazas, dicha pelea no era la primera vez en que ocurría.
El conductor de un auto se pasó su alto marcado en disco en calles de la zona Centro por lo que provocó que un coche derrapó y chocara contra el costado derecho. El saldo fue de daños de regular cuantía, a pesar de las afectaciones no hubo personas heridas.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando una familia viajaba a bordo del vehículo Chevrolet línea Spark con matrículas DJB095-A en preferencia pero a exceso de velocidad sobre la calle 14 y con dirección a la Circuito Baluartes.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista fue embestido por una camioneta que se pasó el alto. El lesionado presentó una profunda herida penetrante a la altura de la nariz, labio superior y mejilla. Agentes de la policía municipal dieron fe de los hechos, debido a las severas lesiones, el joven motociclista fue trasladado a una clínica particular para su atención médica.
Fue alrededor de las 15:30 horas, que sobre la avenida 56 se desplazaba un joven identi-
fi cado como “Juan”, a bordo de su motocicleta particular, color negro, con matrícula de circulación 68GLH1 del estado de Campeche, iba con dirección a los campos de fútbol en Playa Norte ya que la hace de árbitro, lamentablemente esta tarde no logró llegar a su juego.
Al llegar al cruce con la avenida Malecón de la Caleta de la colonia Morelos, el conductor de una camioneta particular de la marca Fiat, color verde, con matrícula de circulación DFD037-B del estado de Campeche,
intenta cruzar de forma imprudente la avenida 56 la cual lleva preferencia y es donde colisionó contra el motociclista al que catapulta había el pavimento. El motociclista se golpeó el rostro contra el filamento de la banqueta, generándose una lesión penetrante que fue desde la nariz, labio superior y mejilla, perdiendo mucha sangre en el lugar del percance, así como golpes y heridas sangrantes en varias partes del cuerpo, por lo que fue auxiliado por ciudadanos que se percataron de las se-
veras lesiones. Cabe señalar que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al llegar y observar las heridas, decidieron trasladarlo de urgencia a una clínica particular a petición del padre, mientras que este se quedó en el lugar de los hechos para tratar de llegar a un acuerdo por el pago de daños y lesiones, agentes de la policía municipal solicitaron la presencia de los agentes de vialidad para el deslinde de responsabilidades de los implicados.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una carambola de tres vehículos se generó en la avenida Isla de Tris, ocasionó un intenso “cuello de botella” al flujo vehicular justamente en la colonia Pedro Sainz de Baranda. Para evitar problemas legales los involucrados decidieron dar parte a sus respectivas aseguradoras y llegar a un acuerdo de pago mediante ellas, cabe señalar que mientras esperaban por los ajustadores.
El hecho ocurrió cerca de las 07:20 horas, sobre la avenida Isla de Tris por calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Pedro Sainz de Baranda, lugar donde el conductor de una camioneta Nissan Frontier, color blanco, con matrícula de circulación NZ-0458-B del estado de Morelos, propiedad de la compañía ‘Summit Agro Protección de Cultivos’, no guardó la debida distancia en relación a otra camioneta de la marca Honda Pilot, color rojo, con matrícula de circulación DFG-
783-B del estado de Campeche, a la que tras proyectar por alcance, la empujó contra otro vehículo de la marca Nissan Versa, color rojo, con matrícula de circulación DFJ137-B del estado de Campeche. Tras el choque, las tres unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación de subida a la Glorieta del Chechén. Esto generó intenso tráfico vehicular en la zona para los vehículos que venían de la avenida Aviación así como de la avenida 10 de julio, ya que la circulación se limitaba a solamente el carril derecho, afortunadamente no se registraron personas lesionadas por lo que todo quedó en daños materiales de mayor cuantía y el bloqueo de un carril de circulación por casi una hora.
Al sitio arribó el ajustador de seguro de uno de los vehículos para llegar a un favorable acuerdo entre los implicados en el accidente múltiple en la colonia Pedro Sainz.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
Sin embargo, al llegar al cruce de la 57, el paso del compacto fue interrumpido por la camioneta, cuyo guiador intentó rebasar sin respetar su alto marcado en disco, el conductor del Spark aplicó los frenos pero derivado a su velocidad derrapó y se proyectó contra el costado derecho delantero.
Por el fuerte golpe ambas unidades quedaron atravesadas en el cruce del primer cuadro lo que causó afectaciones en el libre tránsito, algunos conductores decidieron dar parte al número de emergencias lo que activo la movilización policial turística quienes abanderaron la zona y tuvieron que cerrar la circulación de la calle 57.
La zona se mantuvo “cerrada” cerca de 20 minutos hasta que el peritaje señaló que el culpable se trataba de la camioneta, en tanto el conductor intentó evitar su responsabilidad.
(Texto y foto: D. Herrera)
Daños de regular cuantía fue el saldo del percance.
Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Con la supervisión de las autoridades encargadas se trabaja en la construcción del Tren Maya, por lo que ya se afinan los detalles finales del Tramo 2 para terminar el proyecto
Trabajadores de la obra confirman que con frecuencia son supervisados por helicópteros para constatar el buen desarrollo, pues se pretende concluir en la fecha prometida por la Federación, en diciembre de este año. Además, revelaron que cuentan con las facilidades para realizar sus labores, como dormitorios cercanos. (Amado Caamal)
Compañeros de parranda asesinan a su amigo; hay 5 sospechosos detenidos
Accidente deja 2 muertos; el responsable pierde el control de su vehículo
recolector de basura dejó de pasar desde hace 15 días en la Fertimex
CALKINÍ, Campeche.- Bajo estricta vigilancia se avanza en los trabajos del proyecto del Tren Maya, pues ahora hasta la estación ya está casi lista, coincidieron trabajadores de compañías contratadas que laboran para la megaobra del Gobierno Federal, como “Grupo Carso”.
Informan que son constantemente vigilados por helicópteros, y que en los sobrevuelos van autoridades federales que están al pendiente del desarrollo del proyecto.
Explican que “todos los días se documentan las actividades para los avances, y que ahora sólo faltan algunos detalles para terminar el Tramo 2, que corresponde a Escárcega, Calkiní, Hecelchakán y Tenabo”.
Indican que en el Camino Real habrá otra estación, en Hecelchakán, para precisar, en el barrio llamado Tacubaya, donde el megaproyecto del Tren Maya ya se encuentra en su fase final de construcción y ahora se afinan los
Todos los días se documentan las actividades para los avances, y que ahora sólo faltan algunos detalles para terminar el Tramo 2”.
detalles por el personal asignado.
Sin embargo, los empleados confirmaron que no están autorizados para proporcionar información oficial, pues solamente se realiza desde las oficinas centrales mediante el boletín oficial.
“Sólo los superiores o directivos del Fondo Nacional al Fomento al Turismo, como Javier May Rodríguez, son quienes pueden mencionar cuantos kilómetros ya está en fase de detalle y cuánto falta para culminar”, comentaron.
Externaron que la vigilancia vía aérea es permanente, pues el miércoles pasado sobrevoló dos veces una aeronave en la zona de Calkiní, y este sábado nuevamente pasó otra nave que llegó hasta en la ciudad de la Sabana del Descanso.
Por otro lado, comentaron acerca de las condiciones y facilidades con las que trabajan, pues les habilitaron dormitorios en las instalaciones de la Sociedad Ganadera Local, para cumplir con la hora de entrada ante la cercanía con la obra.
Explicaron que laboran en dos turnos, el de día y la noche, por lo que ante este ritmo la obra tiene un avance del 80 a 90 por ciento, pero no precisaron el dato.
Dieron detalles acerca que desde Bécal hasta Calkiní se encontraron varios montículos mayas con piezas importantes, luego en Pocboc, donde los objetos son clasificados por arqueólogos, especialistas que aseguran se trata de piezas mayas potonchán y las cuales ahora se encuentran en los diferentes museos que se han habilitado para ello.
Adelantaron que se pretende instalar un museo en la ciudad de Dzitbalché, en el Centro Artesanal “Enrique Ku Herrera”; sin embargo, el presidente municipal ya solicitó que sean instalado en otro espacio que está pendiente por definir luego de las quejas de las artesanas que iban a ser desalojadas del Centro Artesanal para dar paso al nuevo museo. (Amado Caamal)
Detienen a 5 personas presuntamente involucradas en el homicidio de un hombre dentro del quiosco
SANTA CRUZ EXHACIENDA, Calkiní, Campeche.- A golpes, con piedras y palos acabaron con la vida R.D.C.M.U., de 48 años, a las 05:00 horas de este sábado en la comunidad de Santa Cruz Exhacienda, donde debido a estos hechos fueron detenidos cinco presuntos responsables, quienes ahora se encuentran a disposición de la autoridad para rendir su declaración.
El crimen contra un compañero de parranda, el cual terminó con el rostro casi desfigurado y con heridas expuestas que al final le causaron la muerte, según exponen autoridades, se habría cometido el quiosco de este lugar, en la calle 20, donde se reunieron para ingerir bebidas embriagantes, pero al calor del alcohol y cuando compartían en fraterna amistad desde la noche anterior, surgieron viejas rencillas antes del amanecer, hecho por el cual se desató una trifulca en el Centro de la comunidad.
Algunos vecinos salieron de sus predios e indican que notaron a uno de los ebrios que estaba inconsciente en el asiento del quiosco, por lo que dieron parte a las autoridades para solicitar la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.
“La venta de alcohol sin reglamentación provocó la perdida de una vida la madrugada de este sábado; sin embargo, aunque escuchamos el escándalo pensamos que sólo era una riña de tantas, sin imaginar que una persona resultaría muerta”, comentan.
Tras los sangrientos hechos arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para recabar declaraciones de testigos, pero fueron acusados porque el lugar es zona de clandestinos, y aunque el tema es competencia de la Fiscalía, antes debe haber denuncia, pero si el municipio no acusa, entonces no hay persecución del delito.
Agentes policíacos dieron parte a la Fiscalía y al Servicio Médico Forense (Semefo), quienes arribaron más tarde para levantar el cuerpo e iniciar las indagaciones, además de detener a los involucrados, por lo que se aseguró a cinco personas, quienes fueron turnados al Ministerio Público.
(Amado Caamal)
La venta de alcohol sin reglamentación provocó la pérdida de una vida la madrugada de este sábado”.
Ejidatarios del ejido Montebello esperan las precipitaciones para sembrar
MONTEBELLO, Hecelchakán, Campeche.- El campo está seco y no podemos cultivar por los rayos solares que asuelan la región, incluso fallaron las previsiones hechas con las cabañuelas, dijo el comisario ejidal de Montebello, Ernesto Tun Ake.
Mencionó que el pronóstico del tiempo no es nada favorable para los 120 campesinos, que ahora están a la espera de sembrar, pero el clima cálido lo impide.
Por lo anterior, dijo que algunos van a emigrar en busca de otros terrenos para buscar el sustento familiar, ya que es en estas fechas cuando deberían labrar el campo para cultivar calabaza, pero ahora nadie tiene una parcela sembrada en esta comunidad.
Advierten que hay riesgo de perder el tiempo de siembra ante las condiciones climáticas adversas para el campo, y es por ello que no quieren sembrar ya que el clima seco provocará la pérdida de la cosecha.
Hopelchén, a 45 kilómetros de la cabecera municipal, lugar susceptible a inundaciones del agua que escurre de los Chenes, tal y como sucedió “Cristóbal” el dos
de junio del 2020, cuando fueron evacuados; sin embargo, en esta año no hay avisos de tormentas, y tampoco de lluvias.
La comunidad cultiva dos
mil 500 hectáreas de maíz y una pequeña parte de calabaza en los cerriles, pero ante el atraso de este año, ya planean sembrar sorgo. (Texto y foto: Amado Caamal)
HABITANTES El campo está seco, por lo que plantar en estos momentos provocaría la pérdida de las semillas.
Montebello está ubicado en la frontera de Hecelchakán con
Al menos 4 mil guatemaltecos entraron al municipio durante el 2020 ante la cercanía con la frontera
CANDELARIA, Campeche.- Al compartir frontera con el vecino país de Guatemala, Candelaria representa el punto de entrada de esa población, que en busca de mejorar sus condiciones de vida pasan a territorio mexicano y se asientan o es lugar de paso en su intento de llegar a los Estados Unidos de Norteamérica, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizada en 2021.
Durante las últimas décadas, Campeche ha recibido población inmigrante de Guatemala de acuerdo a las siguientes cifras: tres mil 748 inmigrantes en 2000; tres mil 678 chapines en 2010 y tres mil 990 guatemaltecos en 2020, al compartir frontera con este municipio y país, lo que hace de Candelaria la entrada principal de chapines a territorio campechano.
Al respecto, pobladores afirman que “la ubicación del municipio en la frontera con Guatemala le hace susceptible de recibir migración de manera continua, como paso hacia el interior del territorio nacional para tratar de llegar a los Estados Unidos de Norteamérica”.
Sin embargo, también se observa migración de población proveniente de otras entidades. Del total municipal, 15 mil 637 personas nacieron en otra Entidad, ello representa 33.33 por ciento, dos mil 937 de las cuales radica en la ciudad de Candelaria, lo que significa el 26.41 por ciento de su población.
La ubicación del municipio en la frontera con Guatemala le hace susceptible de recibir migración de manera continua”.
POBLADORES
La cifra de chapines que ingresan al municipio año con año también deriva de la cercanía con algunas aldeas guatemaltecas, como son los guatemaltecos desplazados de Laguna Larga, Guatemala, y que se encuentran situados en la línea divisoria entre México y Guatemala.
De la misma manera, la aldea guatemalteca conocida como Sacrificio que colinda con la frontera con los límites de la comunidad de Miguel Hidalgo y que frecuentemente estas personas entran y salen de territorio mexicano, donde realizan sus compras de mercancía.
En la mayoría de los casos también en municipio ya cuenta con mujeres y hombres guatemaltecos que se han casado o viven en unión libre con mexicanos, por lo que se han quedado a radicar en territorio nacional, en otros casos algunos chapines ingresan en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida.
Aunque no hay que descartar que la gran mayoría entra al territorio por el ansiado “sueño americano”, pero, al permanecer
en el municipio se quedan a radicar y trabajar en esta ciudad, por lo que pasan a formar parte de la población activa.
Acuerdos
Cabe destacar que con acuerdos gubernamentales a estos extranjeros se les ha facilitado el trámite de un permiso para que puedan permanecer en territorio mexicano y no tener dificultades con el Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia que no realiza operativos en este municipio.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Ante el incremento de mosquitos por el inicio de la temporada de lluvias, vecinos de las diversas colonias solicitaron a la Secretaría de Salud (SSa) asignar recursos adicionales al área de Vectores de este municipio, para implementar campañas de nebulización, ante la falta de recursos económicos para el combustible de las unidades asignadas a estas acciones preventivas.
Vecinos de las colonias Independencia, San Martín, Nueva Creación y Vicente Fox, mencionaron por separado que debido a las lluvias hay proliferación de mosquitos y ahora son una plaga.
Ante esta situación, mencionaron que el área de Vectores no cuenta con recursos para la adquisición de combustible para las
unidades destinadas a las campañas de nebulización. Aseguraron que en otras ocasiones han solicitado este servicio al
área de Vectores, ahí les dicen que la SSa sólo aporta dos mil pesos mensuales, para gastos de operación.
El choque frontal entre un autobús de turismo y una camioneta dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados sobre la carretera federal Xpujil-Escárcega en el kilómetro 85, cerca de las 11:00 horas de este sábado.
De acuerdo con el parte oficial, el chofer de la camioneta, de la cual no proporcionaron datos, circulaba con exceso de velocidad acompañado por otro hombre, y en cierto momento perdió el control de volante e invadió el carril contrario donde se desplazaba el camión con razón social “Tour Acosta”, procedente del estado de Quintana Roo.
El impacto fue de frente y en el instante murieron los dos ocupantes de la camioneta, mientras que varios pasajeros del camión de turismo resultaron lesionados.
Tras el siniestro, conductores de paso alertaron a los cuerpos de seguridad y por ello al lugar llegó personal de la Cruz Roja y elementos de la Guardia Nacional (GN) división caminos, además del Servicio Médico Forense (Semefo).
Los heridos fueron atendidos en el sitio por personal de la Cruz Roja y posteriormente trasladados al Hospital Rural IMSS de Xpujil, además al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) que acordonaron el área y recabaron evidencias.
Posteriormente dieron parte a la Agencia del Ministerio Público de la localidad, la cual a su vez envió a varios agentes y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que recabaron evidencias y los cuerpos de los dos hombres, a
los cuales trasladaron al anfiteatro de la ciudad de Escárcega, para los trámites correspondientes.
El chofer estaría lesionado
Cabe señalar que entre los lesionados presuntamente se encuentra el conductor del autobús de pasajeros; sin embargo, hasta el cierre de esta edición las autoridades del hospital no habían informado la gravedad de los heridos, y tampoco había confirmado la versión de que el operador del camión estaba herido, por lo que se está a la espera de que se informe de manera oficial al respecto.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Conductor de automóvil Ford Fiesta Ikon corta el paso al dar vuelta en “U” sobre la avenida Justo Sierra Méndez a una camioneta Mitsubishi Xpander al servicio de una funeraria que en esos momentos trasladaba el cuerpo de una persona, con resultado de daños materiales y de lo que tomaron conocimiento policías municipales por los hechos ocurridos a las 10:00 de este sábado.
Testigos relataron que sobre la avenida circulaba la camioneta placas ZBW 751E del Estado de Yucatán, habilitada como carroza fúnebre y que en esos momentos trasladaba a la ciudad de Mérida, Yucatán un cadáver.
Al llegar al cruce de la calle
ESCÁRCEGA, Campeche.- Una pareja resultó lesionada al impactarse en motocicleta contra un automóvil que salía en reversa sin precaución, sobre la calle 47 entre 34 y 36 de la colonia Ricardo Flores Magón; fueron atendidos por rescatistas y trasladados al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”. Testigos refieren que la motocicleta Honda sin placa circulaba sobre la calle 47 conducida por un joven que llevaba una acompañante, pero en esos momentos una conductora intentaba sacar en reversa del estacionamiento de su casa el automóvil Nissan Áltima placas PVH 579D del Estado de México, pero sin tomar las debidas precauciones.
Ante lo rápido de la acción, el motociclista se impactó contra el lado izquierdo del auto y por el golpe la mujer cayó al pavimento y sufrió graves heridas; el conductor resultó con golpes leves.
Sin embargo, la conductora del automóvil resguardó la unidad para evitar el aseguramiento, y que llegaron para atestiguar el accidente, mientras que los familiares de los lesionados interpondrán una denuncia en la Vicefiscalía.
(Texto y foto: J. Guevara)
27, intempestivamente se atravesó el automóvil Ford Fiesta Ikon, placas DED 539 A del Estado, conducido por un hombre que intentó dar vuelta en “U” para ingresar al otro carril, pero al hacerlo provocó que la camioneta fúnebre se impactara en el lado derecho, con resultado de sólo daños materiales.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales, mientras tanto dialogaban las partes involucradas, y al no haber personas lesionadas por los hechos, ambos conductores llegaron a un acuerdo satisfactorio de pago por los daños materiales y todos se retiraron del lugar del accidente.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- En la primera semana de junio, el gas licuado de petróleo (LP) en Campeche registra ligeros aumentos en precios, de acuerdo con lo revelado con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) correspondiente para la semana del cuatro al 10.
Por lo anterior, en los 13 municipios del Estado se registra un aumento en las tarifas del gas LP, las cuales comenzarán a aplicarse desde este domingo.
Vecinos de la colonia Fertimex, encabezados por Beatriz Moreno, llaman a la Dirección de Servicios Públicos para que reanude los recorridos el camión recolector de basura, pues desde hace 15 días no pasa y ahora los desechos se han acumulado y podrido, lo que representa un riesgo para la salud de los colonos. Beatriz Moreno, con domicilio en la calle 47 y 2 de la colonia Fertimex, dijo que desde hace más de dos semanas se acumula la basura en las puertas de las viviendas, donde la fetidez invade la calle y los hogares, hecho que pone en riesgo la salud de los habitantes.
Dijo que las autoridades del Ayuntamiento habían anunciado que el camión pasaría dos veces por semana en esta colonia, precisamente para evitar la acumulación de desechos, pero han pasado más de quince días y hasta el cierre de esta edición el problema continuaba.
“Los perros rompen las bolsas llenas de desechos que no levanta el camión, problema que sería la causa de enfermedades en niños que juegan en la calle”, comentó
Por lo anterior, hizo el llamado público al Ayuntamiento para que se reanude el servicio de recolección suspendido si que se den a conocer los motivos, pues al momen-
to ninguna autoridad ha anunciado si el camión está descompuesto, no cuenta con combustible o no hay personal para realizar el trabajo. Aunque en días pasados se dijo que el problema se debía a la falta de presupuesto por parte de la Comuna, hecho que la población niega y en cambio exige la atención necesaria para la recolección, sobre todo ahora que con las altas temperaturas es más fácil que surjan brotes de enfermedades.
Finalmente, esperan que después de hacer pública esta situación, la autoridad se aboque a resolver el problema y que la Dirección de Servicios Públicos
envíe el camión para que los trabajadores de esta área levanten la basura y terminen con el problema.
Al día, en la capital se generan hasta 280 toneladas de desechos, de acuerdo con el gerente de operaciones de Red Ambiental, José Librado Magaña Sosa, por lo que en promedio cada ciudadano capitalino genera más de un kilo de residuos sólidos, al considerar que en la capital hay 249 mil 623 habitantes, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Conductores que circulaban sobre carretera estatal Escárcega-Candelaria, tramo División del Norte, reportan ganado suelto y que un automóvil estuvo a punto de chocar contra un animal de estos, aunque la rápida maniobra del conductor evitó el encontronazo.
Automovilistas relataron que los hechos ocurrieron la mañana de este sábado, cuando circulaban sobre esa carretera estatal hacia la comunidad de División del Norte, y adelante iba un automóvil Nissan en el que viajaba una familia procedente de la ciudad de Campeche.
Al llegar a una curva, repentinamente salieron de entre la maleza varios novillos, acción que tomó desprevenido al conductor, quien sin embargo logró dar un “volantazo” para para evitar el impacto contra los animales, pero también estuvo a punto de abandonar la cinta asfáltica, aunque
finalmente controló el auto.
Esta situación alertó a los conductores que fueron testigos, quienes reportan que el problema se ha repetido en varias ocasiones, pero los dueños del ganado no están al pendiente, dejan salir a los animales o se les escapan, con riesgo de que provoquen un accidente y del cual no se hacen responsables.
“Es necesario que las autoridades se aboquen a este problema, pues es mejor prevenir que lamentar, y para ello deben sancionar a los dueños de las reses que deambulan sueltas en la carretera”, comentan.
Agregaron que solamente mediante sanciones los ganaderos estarán pendientes de sus vacas y revisarán sus cercados para evitar que se salgan de sus predios y deambulen sobre la vía estatal, donde ponen en riesgo la vida de conductores y de y sus familias.
Cabe señalar que la Comisión se encarga de dar a conocer los precios del gas licuado del petróleo en México, los cuales quedan a supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con la CRE, son Candelaria y Calakmul los municipios con los precios del gas LP más bajos, los cuales se encuentra con 15.69 pesos el kilo y 8.47 pesos el litro. Ciudad del Carmen tendrá precios de 16.49 pesos el kilo y 8.90 pesos el litro, por su parte, Palizada y Escárcega estarán con tarifas de 16.85 pesos el kilo y 9.10 pesos el litro.
La ciudad de Campeche, Champotón, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán, Seybaplaya y Dzitbalché se encuentran con las tarifas promedio con 16.81 pesos el kilo y 9.08 pesos el litro.
El precio más alto en Campeche lo tiene Calkiní, ya que durante esta semana su tarifa estará en 17.15 pesos el kilo y 9.26 pesos el litro.
(Redacción POR ESTO!)
La impulsora, Karla Franco, expresó que la iniciativa es para romper todo tipo de barreras y para “modernizar el derrotero de la historia a favor de las mujeres” (D. Várguez)
MÉRIDA, Yucatán.- Por unanimidad de los 24 diputados asistentes, los legisladores locales aprobaron la reforma al artículo 44 de la Constitución Política de Yucatán para que, a partir de las elecciones de 2030, haya alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, es decir, que todos los partidos políticos den prioridad a la postulación de mujeres, esto durante la realización del segundo período extraordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de su ejercicio constitucional En su intervención a favor, la diputada priista Karla Franco
Blanco expuso: “Con la aprobación del presente dictamen se eleva al máximo ordenamiento local la paridad de género en la titularidad del Poder Ejecutivo, que será intercalada entre los géneros: hombre-mujer-hombre-mujer cada seis años”. La iniciativa es para romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia a favor de las mujeres, y crear, al amparo de los principios constitucionales, previsiones de avanzada en derechos humanos en la integración de las instancias gubernamentales, afirmó la legisladora promovente.
Por su parte, Carmen González
Martín, diputada del PAN, dijo que con la incorporación de la alternancia de género en la postulación para la gubernatura de Yucatán, dará las herramientas hacia la construcción de una sociedad más incluyente, estableciendo las bases para que las mujeres y hombres, compitan en igualdad de circunstancias y oportunidades, ampliando de manera exponencial la posibilidad de que el género en la titularidad del Poder Ejecutivo sea intercalado cada seis años.
“Ya lo hicimos hace menos de un año, cuando aprobamos reformas a las leyes electorales en
materia de fortalecimiento de la representación democrática y paridad cualitativa en los cargos de elección popular en los municipios con mayor población en el Estado, lo estaremos haciendo nuevamente hoy con la aprobación de estas reformas constitucionales”, puntualizó.
Por último, Rafael Echazarreta Torres, diputado de Morena, destacó que “voy a favor porque creo que debe de existir una igualdad tácita”.
En otros asuntos aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Arte y Cultura, en el que se declara el 24 de julio como Día Estatal de la Mediación.
La diputada Dafne López Osorio expuso que, al aprobar la declaración de este día, Yucatán se posiciona como pionero en incentivar la promoción de la cultura de la paz.
“La creación de esta efeméride en nuestro Estado tiene por objetivo visibilizar la importancia de la mediación en la resolución de conflictos y la toma de acuerdos entre las partes involucradas, a través del diálogo y el acuerdo, creando conciencia a los ciudadanos y profesionales acerca de los benefi cios y ventajas que otorga la mediación”, dijo. (Edwin Farfán Cervantes)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la aprobación del Congreso del Estado de una reforma de ley presentada por la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional para que exista alternancia y paridad de género en la titularidad del Poder Ejecutivo de Yucatán, la diputada impulsora de esta propuesta, Karla Franco Blanco, declaró que el objetivo es romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia a favor de las mujeres yucatecas.
Esta iniciativa, que se presentó el 8 de marzo pasado, en el Día Internacional de la Mujer, plantea modificar el artículo 44 de la Constitución Política del Estado para establecer que en la renovación del Gobierno estatal habrá alternancia de género a través de las candidaturas de los partidos políticos.
“Es un dictamen histórico que abre canales institucionales
para que nosotras las mujeres podamos formar parte de la vida pública, y estar presentes en las máximas decisiones del Estado. Representa un hito en la vida de las instituciones yucatecas, que impacta directamente en las aspiraciones de la mujer en la Entidad”, sostuvo Karla Franco.
Explicó que se eleva al máximo ordenamiento local la paridad de género en la titularidad del Poder Ejecutivo, que será intercalada entre los géneros, hombre-mujer-hombre-mujer cada seis años.
En ese sentido, la legisladora del PRI señaló que se avanza en la deuda histórica que el país tiene con las mujeres, y que exige no permanecer estáticos ante la violencia contra las yucatecas, pero sobre todo para promover su participación activa en la edificación democrática de Yucatán.
“No estaremos satisfechas hasta que la mujer sea ajena a todo tipo de violencia, discriminación o actos que menoscaben nuestros derechos. Esta iniciativa tiene la finalidad de romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia en favor de las mujeres, así como crear, al amparo de los principios constitucionales, previsiones de avanzada en derechos humanos en la integración de las instancias gubernamentales”, enfatizó.
Aseguró que el Congreso de Yucatán está haciendo historia, pues las mujeres dejan de ser solo un discurso teórico o fundamento político y demuestran que no son “cuotas de género”, sino que cuentan con los conocimientos y la capacidad para ocupar cargos públicos, como la titularidad del Poder Ejecutivo. (Edwin Farfán Cervantes)
“Más oportunidades para las mujeres en la vida pública”
Roo.- Pese a que ayer la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) activó una de sus bombas ubicada en la subestación Dolores, para que haya agua en la ciudad, la información que se obtuvo de la gente hasta después del mediodía es que el líquido no llegó a las partes altas de la cabecera municipal, y por lo mismo continúa el problema del desabasto por cuarto día consecutivo.
Se indagó, a través del Comisionado de Bomberos de esta ciudad, Teodoro Canto González, que la distribución de agua mediante el servicio de pipas continuó ayer en las colonias populares; lo anterior al no asumir su responsabilidad Luis Heredia Duarte, titular de CAPA en el municipio morelense de dotar el servicio, ya que se decidió cortar el suministro por las fallas en dos transformadores de la comunidad de Chunhuhub
Canto González dio a conocer que desde el viernes se han movilizado tres pipas para repartir agua a las familias de la cabecera municipal y las comunidades.
La noche del viernes se registró un incidente en la Estación de Bomberos, ya que una persona llegó con varios depósitos a cargar agua en su camioneta y en un remolque, pero al negársela surgió una discusión que por fortuna no llegó a más.
La Comisión de Agua Potable y Alcatarillado ayer dio a conocer en su cuenta de Facebook que movió una bomba de la subestación Dolores, de nueve de la mañana a tres de la tarde, para que la población tuviera agua en sus casas.
En las colonias populares se indagó poco después del mediodía que el agua no había llegado a las tomas domiciliarias de las familias que viven en la zona alta de esta ciudad, por lo que aguardaron a que pasara la pipa para que llenara sus depósitos.
El detalle, comentaron los vecinos, sobre todo de las colonias San Antonio Tuk y Guadalupe, es
que las pipas sólo están recorriendo las calles verticales abasteciendo a quienes viven en ellas, mientras que omiten el reparto en las horizontales, por lo que la gente que vive ahí no ha recibido ni una gota de agua.
Ante esa situación, dichas familias han optado por pedir el servicio de los particulares que están repartiendo agua en sus camionetas de manera gratuita, ya que si esperan a que pase la pipa, muy probable no lleguen a tener agua este domingo.
La falta del líquido en la ciudad
ha generado muchos comentarios, inquietudes y hasta discusiones acaloradas porque no hay manera de abastecer del servicio a la población de la cabecera, de casi 14 mil habitantes, que demanda el suministro; eso ha hecho que personas con camionetas y remolques estén buscando apoyar a la gente llevándoles agua a través de depósitos de hasta mil litros en sus unidades.
Estas personas en realidad no están vendiendo el líquido, sino piden únicamente que les den para la gasolina; el detalle es que en la
Estación de Bomberos, donde van a cargar, ya no les quieren dar agua con el argumento que ellos están haciendo negocio, lo que es falso.
Ayer por la noche, un joven discutió con una persona de nombre Germán Pineda Castillo, un supuesto voluntario de los Bomberos, porque le negaron el agua.
El joven argumentaba que en la colonia Las Palmas, la gente está desesperada porque no tiene agua y dijo que como no tiene nada que hacer, se ha dedicado a llevar el líquido a la gente de la colonia por-
que ahí no han llegado las pipas. Los Bomberos, quienes están distribuyendo el líquido, porque CAPA no está asumiendo su responsabilidad de ofrecer agua a la población, solamente están moviendo tres pipas en la ciudad. Es de resaltar que el desabasto inició el pasado miércoles, y aunque ayer la CAPA activó una de sus dos bombas con una planta de energía eléctrica, no fue suficiente para que el agua llegara a todos los domicilios de la ciudad.
(Lusio Kauil)Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Después de dos años de una tóxica relación, Messi y el París Saint-Germain deciden terminar un vínculo que dejó tres campeonatos, pero un vacío tras no ganar la Champions Página 34
León va por su 1er título internacional; intentará regresar el poderío mexa
Convocan a Belén Sánchez para el Parapan American World Cup
El descenso del Brescia ocasiona una guerra de bengalas en Rigamonti
FRANCIA.- Se esperaba y ya es oficial: tras dos temporadas en París, el PSG y Lionel Messi separarán sus caminos al término del partido que perdieron 3-2 en el Parque de los Príncipes frente al Clermont, en el que fue de nuevo pitado por los aficionados parisinos.
Con la marcha del siete veces ganador del Balón de Oro , que a fi nales de junio cumplirá 36 años, se cerrará un capítulo de dos años de Messi en París, con pocos destellos de brillantez y, sobre todo, marcado por los dos fi ascos en la Liga de Campeones.
El divorcio parecía inevitable ya cuando, ante la falta de resultados en Europa y un rendimiento menguante, la hinchada del París SG ha llegado incluso a pitar al argentino, como volvió a ocurrir este sábado, en su 75º partido con la camiseta del PSG, en el que salió de titular.
Después de haber anunciado el adiós de Sergio Ramos el viernes, también titular y goleador contra Clermont, y a la espera de la posible salida, según la prensa francesa, del entrenador Christophe Galtier, el PSG hizo oficial la marcha de Messi a través de un comunicado encabezado con la frase “¡Gracias, Leo!”.
“El club extiende su más cálido agradecimiento al siete veces ganador del Balón de Oro, quien también levantó un Trophée des Champions y dos títulos de la Ligue 1 con el club”, destacó el PSG en su comunicado de despedida.
“Gracias al club, a la ciudad de París y a su gente por estos dos años, les deseo lo mejor en el futuro”, declaró por su parte el argentino, citado en el texto.
Llegado como un héroe a París en
el verano boreal de 2021 procedente del Barcelona, Messi habrá disputado 75 partidos con el club francés, anotando 32 goles y dando 35 asistencias, pero lo dejará sin haber podido dar al club parisino su gran objetivo: la Liga de Campeones.
“El París Saint-Germain se enorgullece de haber contado entre sus filas con el mejor futbolista de todos los tiempos y desea a Leo muchos más éxitos en el resto de su carrera”, insistió el club en su comunicado.
El culebrón sobre el futuro de Messi se ha alargado durante varios meses, con varios cambios de situación. Si inicialmente, a finales del año pasado, justo antes del Mundial, todo parecía encaminado a una renovación por el PSG, ambas partes se fueron alejando a medida que avanzaba la temporada.
El viaje promocional a Arabia Saudita del argentino a comienzos de mayo, no autorizado por el club, selló el divorcio, llevando incluso a la entidad a suspender de empleo y sueldo al jugador durante unos días.
“Su contribución al París Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede subestimarse y le deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro”, estimó el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, en el comunicado de la Entidad.
Curiosamente, el título mundial en Doha, el mayor logro de la carrera de Messi, supuso el inicio del fin del argentino en París, ya que si bien hasta la pausa mundialista la Pulga hizo una gran temporada, después de Qatar su rendimiento decreció.
Según las estadísticas, tras el Mundial Messi remató menos, disparó menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo en el área.
Antes de Qatar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos. Contra el Clermont también se marchó de vacío.
Más allá de los números, la segunda parte de la temporada se saldó con dos dolorosas eliminaciones: en octavos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern Munich y en la copa francesa frente al gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competencias. (AFP)
LONDRES.- Manchester City sigue por buen camino en su misión de ganar la triple de trofeos tras vencer al Manchester United por 2-1 en la final de la Copa FA. Ilkay Gundogan anotó el primero de sus dos goles a los 13 segundos, para establecer un nuevo récord.
El City ya había ganado la Liga Premier y ahora sólo necesita ganar su primer título de la Liga de Campeones para que el equipo de Pep Guardiola quede inmortalizado en el futbol inglés.
El capitán del City anotó el gol más rápido en una final de la Copa FA, que de acuerdo con la BBC fue a los 12.91 segundos, sólo para que el mediocampista del United, Bruno Fernandes, convirtiera un penal a los 33 minutos después de que los árbitros determinaron que Jack Grealish manejó el balón con la mano.
Si el tanto de Gundogan fue el mejor gol del City, su disparó a los 51 minutos para la victoria podría considerarse uno de sus más descui-
dados tras recibir un pase cruzado de Kevin De Bruyne con un tiro libre y con una volea el balón pasó entre dos defensas y el portero De Gea.
El United buscaba proteger su estatus como el único equipo que ha ganado la tripleta de liga-Copa FA-Liga de Campeones, en 1999; sin embargo, ahora necesita de un
favor del Inter de Milán en la final del 10 de junio en Estambul.
El City se convirtió en el 13er equipo en la historia en conseguir el doblete de liga y copa. Además se trató de 13er trofeo de Guardiola en siete años con el club y el 34º como técnico en cualquier equipo. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- León procurará defender la ventaja de un gol que consiguió en el partido de ida para lograr su primer campeonato internacional cuando visite hoy a LAFC del mexicano Carlos Vela en el duelo de vuelta de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
La Fiera dominó el primer compromiso, pero un gol sobre la hora, dejó la pizarra 2-1 en su favor luego de los primeros 90 minutos.
A los mexicanos les basta cualquier empate para lograr el primer título de la Concacaf, que además les aseguraría disputar los Mundiales de Clubes del 2024 y 2025.
“Sacando esos últimos minutos, esos fallos, me quedo con buenas sensaciones de lo que somos capaces de hacer”, dijo el entrenador argentino Nicolás Larcamón. “Hemos competido bien cada que salimos de casa, en estadios difíciles, ante grandes equipos y esto no va a ser la excepción”.
Un triunfo de León además recobraría el cetro del torneo regional de clubes para México, que previo a una derrota de Pumas el año pasado con los Sounders de Seattle, había ganado 16 ediciones consecutivas del campeonato.
“Los argumentos están a la vista y quedó demostrado el equipo que somos y hay que ir a Estados Unidos a plantarnos, no a cuidar la diferencia y salir a ganar el partido”, agregó Larcamón, en su primera temporada con el León
El LAFC, campeón reinante de la MLS, está de vuelta en una final de la Concacaf, luego de que hace tres años perdió ante Tigres
El equipo del ariete Vela no se
ESPAÑA.- El extremo belga Eden Hazard abandona el Real Madrid tras el acuerdo al que han llegado ambas partes para finalizar su contrato, un año antes del fin inicialmente previsto.
“El Real Madrid C. F. y Eden Hazard han llegado a un acuerdo por el que el jugador queda desvinculado del club a partir del 30 de junio de 2023”, informó el conjunto merengue en un comunicado.
El internacional belga, llegado al Real Madrid del Chelsea en 2019 por 115 millones de euros, abandona el club un año antes del fin de su contrato inicial, que terminaba en junio de 2024.
Hazard, del que se esperaban maravillas hasta el punto de que entre 40 mil y 50 mil aficionados acudieron al Santiago Bernabéu para su presentación, se marcha sin poder triunfar de blanco
El extremo belga llegó como un fi chaje galáctico en julio de 2019, avalado por el entonces
PAÍSES BAJOS.- La mediocampista Patricia Guijarro desató una voltereta en la parte complementaria para que el Barcelona remontara tras estar abajo 2-0 para vencer por 3-2 al Wolfsburg y así ganar su segundo título de la Liga de Campeones femenina.
“No nos lo facilitamos”, admitió la defensa del Barcelona y la selección inglesa Lucy Bronze tras conseguir su cuarto título de Liga de Campeones. Ganó tres años seguidos con el Lyon
Fridolina Rolfö coronó la voltereta del Barcelona al disparar tranquilamente después de que hubo una confusión en la defensa del Wolfsburg para sentenciar el duelo a los 70 minutos.
vio en su mejor versión en el partido de ida, algo que dejó molesto a su entrenador Steve Cherundolo.
“Estamos decepcionados con nuestro desempeño, como grupo tenemos mucho que mejorar”, dijo Cherundolo. “El marcador es de suerte para nosotros, pero tenemos experiencia suficiente para tener una mejor actuación el domingo,
el equipo sabe lo que está en juego, y estamos 100 por ciento seguros que el domingo mejoraremos lo suficiente para levantar el trofeo”.
Ese gol sobre el final facilita la labor de los angelinos, que requieren un triunfo por cualquier marcador para forzar el alargue.
A diferencia de las rondas previas, en la final de la Concacaf los
goles como visitante no son un criterio para desempatar una serie. En caso de empate se juegan dos tiempos extras y si prevalece se dirime al campeón en penales.
El encuentro está programado a las 19:00 horas tiempo del centro de México en el estadio BMO de Los Ángeles, California. (AP)
El Wolfsburg se fue al medio tiempo 2-0 gracias a los goles de Ewa Pajor y Alexandra Popp. Pero el Barça no dejó de creer que podía ganar.
“Nunca nos preocupó anotar tres goles”, agregó Bronze.
Este es el segundo trofeo europeo para el equipo catalán -el primer fue en el 2021- en cuatro apariciones en finales desde el 2019.
Guijarro anotó a los 48’ y 50 minutos para revertir un primer tiempo en el que el Wolfsburg presionó y consiguió dos goles con un clínico contraataque.
El Wolfsburg se fue al frente a los tres minutos, cuando la máxima anotadora del torneo Pajor, le quitó el balón cerca del área penal del Barcelona y disparó a portería, aunque la portera Sandra Paños rosó el balón, no logró detenerlo. Con este tanto Pajor llegó a nueve goles en la competencia.
(AP)técnico, Zinedine Zidane, y tras ganar la Liga Europa con el Chelsea , siendo elegido mejor futbolista de la competencia.
Procedente del Lille francés, Hazard llegó en 2012 al conjunto inglés, donde a lo largo de siete temporadas disputaría 352 partidos, en los que marcaría 110 goles y daría 92 asistencias, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores del mundo.
Durante su estancia en Londres, el belga apenas se vio afectado por
las lesiones, que acabarían por lastrar su rendimiento en el Real Madrid, donde en cuatro temporadas apenas pudo jugar 76 partidos en los que ha marcado siete goles y dado doce asistencias.
Primero, una lesión en su pretemporada inicial retrasó su estreno con el Madrid, pero lo peor llegaría cuando en noviembre de 2019, Hazard sufrió una fractura en el tobillo derecho, tras una entrada de su compatriota Thomas Meunier en un par-
tido de la fase de grupos de la Champions contra Paris Saint-Germain
Hazard se marcha con ocho títulos bajo el brazo, entre los que destacan una Champions y dos Ligas.
La salida del belga es la tercera que anunció el Madrid, después de que Marco Asensio informará en un vídeo en sus redes sociales que dejaba el club y poco después, el equipo merengue oficializara la salida del delantero Mariano Díaz. (AFP)
Tiene como meta asistir a París 2024, ahora en el Parapowerlifting , ya en las Paralimpiadas de Tokio lo hizo, pero en lanzamiento de disco donde destacó. (Especial)
La seleccionada nacional Belén Sánchez Domínguez, que actualmente se encuentra concentrada en el Centro Paralímpico Mexicano, fue convocada para tomar parte en el clasificatorio denominado Parapan American World Cup 2023, a realizarse del 21 al 26 de junio en el Estado de Veracruz; informó su entrenador Roberto Sánchez Canto.
La competencia es clasificatoria para el Parapan americano y el Mundial de Mayores en esta disciplina en la que quiere ser la primera campechana compitiendo a niveles internacionales y mundiales, para
lo cual intensificó su programa de entrenamiento.
Sánchez Canto, explicó que el Mundial se realizará del 23 al 30 de agosto en Dubai Emiratos Árabes Unidos, y el Parapan americano a mediados de noviembre, para lo cual debe buscar sus mejores marcas si quiere avanzar.
Belén Sánchez, tiene como meta asistir a París 2024, ahora en el Parapowerlifting, ya en las Paralimpiadas de Tokio lo hizo, pero en lanzamiento de disco; sabe que tiene el potencial, solo es cuestión de seguir con los entrenamientos y
la oportunidad llegará cuando sea llamada a competencia.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), manifestó que mantiene el respaldo a los deportistas que se alistan para sus competencias como seleccionados nacionales y estatales.
Belén Sánchez, es una destacada atleta y ya prepara maletas para asistir al Estado de Veracruz a los juegos paranacionales 2023.
En 2021 los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 fueron una experiencia inolvidable para Belén Sánchez
El selectivo de Gimnasia Rítmica de Cuba ofreció una exhibición de su talento para las campechanas que pertenecen al equipo estatal de Gimnasia, esto en el Domo de Gimnasias del Centro Estatal de Alto Rendimiento (Cedar). El evento fue todo un éxito para las cubanas, previo a sus competencias internacionales, por lo cual están en el Estado en trabajos de campamento de concentración.
Ofrecieron exhibición
En el lugar igual es realizado un intercambio de experiencias con deportistas locales, luego de que el equipo femenino cubano llegara este viernes dos de junio a la capital campechana, donde, desde las 9:00 horas tuvieron un entrenamiento y a las 16:00
horas ofrecieron una exhibición abierta a todo público.
No obstante, las deportistas que ofrecieron el espectáculo ante decenas de asistentes son las siguientes, Thalía Torres y Keyla Miranda como atletas Individuales; María Liz Pino, Diana del Pilar Ríos, Rachel Silva, Danailis León, Liety Cutiño y Gabriela Gorit, como atletas de Conjunto.
También estuvieron, Zoé Sosa Graniel y Dora Estela Valdés; todas dieron un gran espectáculo que finalizó con una sesión fotográfica con los pequeños y pequeñas gimnastas campechanos que llegaron.
Exitosa exhibición
De acuerdo con el Instituto del Deporte del Estado de Cam-
peche (Indecam), “La exhibición fue calificada como exitosa, debido a la calidad de sus evoluciones, tanto individuales como grupales”, dijo.
No obstante, en el lugar estuvieron presentes el director general del INDECAM, Francisco Menéndez Botanez, acompañado de Miriam M. Salinas Ayala, presidenta del Club Valsal de Gimnasia Rítmica; Yainet Villalta Peña, Comisionada Nacional de Gimnasia Rítmica de Cuba. Igual estuvieron como espectadores, la juez internacional Solong Castañeda, las entrenadoras Kirenia Ruiz y Zenia Begue, además del director de Alto Rendimiento de Campeche, Javier Labrada Rosabal, así como el metodólogo José Luis Caballol Cabriales.
Domínguez quien aceptó que en su participación demostró de qué están hechas las campechanas, luego de convertirse en la séptima mejor atleta de lanzamiento de disco en la justa deportiva internacional, donde fue la más joven en el torneo. Previo al Día Internacional de la Mujer, asignado el día de ocho de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la deportista comentó que los olímpicos marcaron su vida, pese a no ganar una medalla se dijo feliz de tal experiencia y el resultado de concluir en séptimo lugar, “esto demuestra
quiénes son las campechanas y mexicanas”, más al precisar que con 20 años fue la más joven. Fue un reto porque se tuvieron que sacrificar muchas cosas, hubo mucha preparación, ya que fueron entrenamientos por cinco años donde el hecho de participar ya es un logro personal. “Aunque tenga una discapacidad o debilidad todo se puede lograr, no es un límite y en los paralímpicos se demostró también que las mujeres tenemos presencia en los deportes internacionales”, finalizó.
(Wilbert Casanova)Sergio Kun Agüero, exjugador de futbol argentino y streamer, se ha convertido en uno de los personajes más polémicos y comentados en la actualidad. Recientemente, el Kun Agüero se unió a la fiebre de las canciones de Peso Pluma y compartió el momento en el que escuchó por primera vez Ella Baila Sola, el tema que ha llevado al mexa a la fama mundial.
A través de su cuenta de TikTok, el exfutbolista argentino mostró su reacción al escuchar al intérprete mexicano. Al principio, se ve al Kun disfrutando del inicio del videoclip, pero luego se sorprendió con el cambio a los sonidos del corrido.
Peso Pluma está siendo conocido ahora, ¿no?”, reconoció el exseleccionado de la Albiceleste. “¡Ah, espera, qué es esto, tío?”, comentó Agüero mientras veía la reproducción del material y la entrada de Peso Pluma
Inmediatamente, Agüero se dispuso a bailar al ritmo de la canción. Peso Pluma ha tenido un gran éxito en los últimos meses gracias a sus canciones, las cuales han dado la vuelta al mundo, y muchos futbolistas han expresado su agrado.
(Agencias)
El conjunto que fue de Roberto Baggio y Guardiola pierde la categoría y cae a la Serie C, luego del empate de 1-1 contra el Cosenza ; ultras saltan al campo y desatan batalla campal
El Brescia está viviendo los días más tristes de su historia. Tras 38 años, el conjunto que fue de Roberto Baggio y Pep Guardiola descendió a la Serie C debido al empate a uno con el Cosenza en el playout decisivo del pasado viernes. El resultado deportivo, sin embargo, solo se convierte en un detalle respecto a todo lo que ha ocurrido en el estadio Rigamonti
orden que también tuvieron que lidiar con un grupo de ultras que intentó forzar las puertas que llevaban a los vestuarios.
El turbio balance de una guerra
El PSG dedicó su último partido de la temporada a su portero, el español Sergio Rico, que se encuentra grave tras sufrir días atrás un accidente con un caballo durante la romería de El Rocío.
Los jugadores de su equipo saltaron a calentar con camisetas con la imagen del portero. Además, jugaron el encuentro frente el Clermont con el nombre de Sergio Rico en la espalda.
(Agencias)
A falta de dos minutos para el pitido final, y con el equipo local atacando en busca del gol, empezaron a llover bengalas y petardos desde la Curva Nord, mientras los ultras locales invadían el campo. El árbitro llevó a los jugadores a los vestuarios y, poco después, decretó el final del partido: regresar al verde, en aquellas condiciones, era imposible. Los ultras del Brescia
empezaron una batalla campal con la policía dentro y fuera del estadio, buscando también el contacto con la hinchada rival, mientras periodistas, fotógrafos y jugadores quedaron encerrados dentro del estadio, rehenes de la violencia. Según La Gazzetta dello Sport, uno de los jugadores del Brescia fue amenazado con un cuchillo y el coche del defensa francés Matthieu Huard fue destruido y quemado. Solo después de la una de la madrugada el campo se pudo desalojar, con las fuerzas del
El triste balance fue de cinco policías heridos y varios coches destrozados. Luca Capaldo, secretario del sindicato de Policía de Padua, denunció con rabia lo ocurrido: “Más que un comunicado, es un balance de guerra. Un agente fue herido de manera seria, los estadios italianos son cada vez más teatros de guerrillas. Todo lo bueno que se había hecho en la gestión de los eventos deportivos está desapareciendo: pedimos nuevas medidas”.
(Agencias)
Un espectador murió tras saltar desde una de las tribunas del estadio Monumental de River Plate, durante el partido de la Liga Argentina que ese equipo disputaba ayer ante Defensa y Justicia y que quedó suspendido. Mediante un comunicado, el conjunto local informó que el simpatizante “saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto”.
“Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él”, agregó el club. La declaración no dio más detalles, pero medios locales informaron que el fallecido tenía 53 años. Mediante su cuenta oficial en Twitter, la institución expresó sus condolencias e identificó al hincha.
“En este día de profunda tristeza, River Plate acompaña a los familiares y seres queridos de Pablo Marcelo Serrano, socio e hincha del club fallecido durante el partido de esta tarde”, indicó.
Previamente, Alberto Crescenti, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la ciudad de Buenos Aires (SAME), había confirmado la muerte en una entrevista televisiva.
“El hincha falleció por un traumatismo de cráneo gravísimo. Cae de cabeza (desde) más de 15 metros de la tribuna Sívori”, dijo.
“Los organismos de seguridad me pidieron que pare el partido”, explicó el árbitro Fernando Rappalini. (AP)
La estrella del boxeo Gervonta Davis cumplirá el resto de su sentencia por un choque y fuga tras las rejas después de violar las reglas de su detención domiciliaria.
Davis, quien fue detenido el jueves, debía cumplir una sentencia de 90 días en la casa de su entrenador, Calvin Ford, luego de declararse culpable el mes pasado de cuatro cargos derivados de un accidente en noviembre de 2020 que hirió a cuatro personas, incluida una mujer embarazada. En cambio, Davis se mudó a un hotel de lujo y luego a una
nueva casa, sin permiso, confirmó la oficina del fiscal del estado de Maryland. La jueza del Tribunal de Circuito de Baltimore, Althea Handy, que presidió el caso de Davis, no autorizó ninguna de las dos medidas y, como resultado, ordenó a Davis que cumpliera el resto de su
condena en la cárcel de la ciudad.
El abogado de Davis, Michael Tomko, indicó que la dirección que dio su cliente en la sentencia para cumplir su detención domiciliaria era demasiado pequeña para el boxeador y su equipo de seguridad.
Davis, de 28 años, también fue sentenciado a tres años de libertad condicional y 200 horas de servicio comunitario el mes pasado. El fallo se emitió menos de dos semanas después de que Davis obtuviera una victoria por nocaut técnico en el séptimo asalto sobre Ryan García. (Agencias)
Su ensayo El infinito en un junco se publicó en 2019 y ha recibido críticas positivas alrededor del mundo, se trata de un
escritora española es galardonada con el Premio Wenjin Book Award por la Biblioteca Nacional de China
Irene Vallejo, escritora, ha sido galardonada con el Premio Wenjin Book Award, mismo que es otorgado por la Biblioteca Nacional de China. Esto por el ensayo llamado El infinito en un junco que se publicó en septiembre de 2019.
“Soy la primera sorprendida por todo lo que ha sucedido desde entonces. Me sentía sola cuando lo escribía y pensaba que esta pa-
sión por los libros era minoritaria, pero he descubierto que existe una gran comunidad en todos los países y somos muchos”, relató. Dicho reconocimiento entra en la edición 18 de este evento como el primer ensayo en español en recibir el galardón, dentro de la categoría de Ciencias Sociales, “la misma en la que fue premiado Sapiens (de Yuval Noah Harari)”, refirió Irene.
Dicho ensayo cuenta con traducciones en más de 40 lenguas y 47 ediciones al castellano.
“Es interesante porque el territorio del ensayo, de la reflexión histórica o política, es un terrero especialmente difícil de penetrar: el esfuerzo por configurar ideas y crear marcos de análisis en un territorio donde para abrirse paso no hay mucha proyección para el ensayo en es-
pañol, por eso es muy especial este premio”, explicó la galardonada.
Pese a que la ganadora no logró acudir por el premio indicó que sentía sumo aprecio por China, al considerar que se trata de “el país de la antigüedad de los libros, porque ellos inventaron el papel y porque la imprenta más temprana de tipos móviles la inventaron ellos, no Gütemberg. Me gustaría aprender y ser
capaz de abrir mi reflexión a otras culturas. Además, superar esa especialización y tener una mirada más amplia hacia otros países”.
El ensayo de Vallejo es de corte histórico, sin embargo, toca otros asuntos sobre la humanidad en su pasado y el trayecto contra el olvido y la destrucción, pues retrata cómo ha sido la presencia del mundo contemporáneo. (Agencias)
La frescura de las plantas inundará La68 con la lectura de poemas musicalizada Un jardín de idioma inagotable. El evento de literatura y melodías tendrá lugar en el Centro Cultural que se ubica en la calle 68 No. 468 del centro, el día de hoy a las 11:00 horas. Para el deleite de los asistentes, asiduos lectores o curiosos que disfrutan de la vida, se contará con la voz de la autora del libro Pentandra, Meryvid Pérez, para darle vida a los textos líricos que llenarán de asombro el ambiente; mientras que en la sonorización estará el talentoso Sauce Llorón (Luis Tun). Se tratará de una lectura en voz alta y musicalización de poemas con temáticas en torno al jardín, la naturaleza y lo que habita en ella, son obras que dialogan con el me-
dio ambiente y la forma en que nos relacionamos con él.
bajo el Sol, el agua, entre las flores y animales que se posan en los néctares. Mirar hacia las plantas es también filosofar. Es pensar cómo ellas pueden convergir con el cuerpo, con las identidades humanas y las diferentes maneras de habitar el mundo. Un jardín de idioma inagotable es una invitación a aproximarse a aquellas búsquedas.
MERYVID PÉREZ ESCRITORACon la mirada en las plantas, poetas como Emily Dickinson, Alfonsina Storni, Rosario Castellanos y Chantall Maillard han explorado la manifestación de vida que habita en la raíz, que brota
“Con su magia de árbol en el teclado y sintetizadores, con la guitarra y con su voz, Sauce Llorón tocará la música que armonice el momento, mientras que yo leeré en voz alta los poemas seleccionados. Será un ratito lleno de naturaleza y frescura para esta primavera que pronto nos deja”, concluyó Meryvid.
(Redacción POR ESTO!)
texto de corte histórico y habla de la humanidad.Será un ratito lleno de naturaleza y frescura para esta primavera que pronto nos deja”.
Riegan las letras de la poesía con una lectura musicalizada
Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara se llevan a cabo homenajes póstumos para Raúl Padilla López, quien fue presidente fundador de este magno evento.
Los Fabulosos Cadillacs rompe récord tras reunir a 300 mil fans en CDMX
Dará Érika Buenfil vida y voz a Gale en la nueva película de Disney
Mhoni Vidente al visitar Yucatán
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 38) inició con un amplio programa, competencia y galas en distintas sedes de la ciudad. Entre las figuras que recibirán homenajes en la edición 38, destacan las actrices mexicanas Arcelia Ramírez y Eréndira Ibarra; así como el montador de cine italiano, Roberto Perpignani, sin faltar los homenajes póstumos para Raúl Padilla López, quien fue presidente fundador de este evento.
Ayer, con la muestra de retratos de Raúl Padilla López, denominada Artífice de sueños y que le fueron tomados a lo largo de su desempeño como fundador de la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, hasta la creación del FICG 38, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, precisó que el legado que dejó el catedrático trasciende, a pesar de su ausencia física.
Cabe recordar que el exrector de la Universidad de Guadalajara falleció el pasado 2 de abril del presente.
Mientras que, la directora general del FICG, Estrella Araiza Briseño, se encargó de presentar la exposición de 20 fotografías dedicadas con orgullo al fundador del festival, con figuras del cine internacional y nacional como Victoria Abril y
Peter Fonda; Katy Jurado, Ernesto Gómez Cruz, Guillermo del Toro, Blanca Guerra, entre otros.
Cabe destacar que el Premio Mayahuel de Plata al Cine Mexicano de este año se entregará a la destacada actriz mexicana Arcelia Ramírez y, se publicará también un libro en su honor; también se re-
cuerda que la intérprete recibió una ovación de ocho minutos en el Festival de Cannes por su protagónico en la película La civil de 2021, de Teodora Mihai, la cual se proyecta en el FICG 38 junto con La mujer de Benjamín (1991) y El secreto de Romelia (1988), en su honor. Además, la actriz Eréndira Ibarra
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ayer la banda argentina hizo historia y rompió récord, superando a Grupo Firme y Vicente Fernández: “Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto de Los Fabulosos Cadillacs con saldo blanco”, publicó a través de sus redes sociales.
zó a tocar en los años 80.
Para los fans de la banda que no pudieron acudir al zócalo, la buena noticia fue que el evento lo disfrutaron a través de las señales de televisión abierta Capital 21 y Canal 14 y en sus redes sociales, en punto de las 20:00 horas.
La banda lanzó su primer disco en 1986, Bares y fondas, fue hasta 1993 que Matador salió a la luz como pieza inédita del material recopilatorio Vasos vacíos. En su letra, la canción narra la búsqueda y muerte de un guerrillero, del que
nunca se menciona el nombre, sólo que nació en Barracas, un barrio ubicado en Buenos Aires.
Igual hace referencia a Víctor Jara, cantautor chileno que fue asesinado tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet y otros hechos.
Ayer, Los Fabulosos Cadillacs brindó un repertorio de 24 canciones que hizo bailar a diferentes generaciones, desde familias, parejas y amigos, hasta jóvenes y niños para disfrutar de su concierto que duró alrededor de una hora cuarenta minutos.
(Agencias)
Cabe destacar que previo a su presentación, durante una entrevista Flavio Cianciarulo, bajista del grupo, reveló que el primer nombre de la agrupación fue C dillacs 57: “Yo le puse 57 y nunca entendí, porqué, porque la verdad ni siquiera entendía si había un Cadillac 57, en todo caso me gusta el Chevrolet 57”, explicó.
En los últimos años, los Cadillacs sumaron a sus filas al guitarrista Florián Fernández Capello, hijo de Vicentico, y a Astor Cianciarulo, hijo de Flavio, en una segunda batería. Ellos son los más jóvenes del ensamble que comen-
recibirá el Premio Mayahuel Queer Icon, por su destacada labor en la industria y sus papeles en las reconocidas series para la pantalla chica Las Aparicio y Sense8, a las que se suma su más reciente aparición en la película The Matrix Resurrections (2021), el filme más reciente de las hermanas Lilly y Lana Wachowski.
Mientras que, el editor renombrado italiano Roberto Perpignani, que ha trabajado con figuras de la talla de Orson Welles, Bernardo Bertolucci o los hermanos Taviani; fue responsable del montaje en las obras: El último tango en París (1972), El cartero de Neruda (1994) y El Proceso. (Agencias)
Luis Miguel y su novia, la diseñadora española Paloma Cuevas ya no esconden su amor, acudieron a una boda en París y se dejaron ver juntos y sonrientes, ambos muy elegantes. Además, el cantante causó euforia en México en las últimas semanas por la exitosa venta de boletos para sus shows, y tuvo un reencuentro con sus fans en España.
La pareja han llevado con cautela y discreción su romance después de que la diseñadora española se divorciara hace dos años del examigo de Luis Miguel, el torero retirado Enrique Ponce, con quien procreó a dos hijas, quienes han sido captadas con el intérprete en momentos muy familiares.
Después de que Ponce apareciera con su nueva pareja Ana Soria, de 24 años, parece que Paloma no piensa ocultar más su
relación con el artista mexicano, quien vive una de sus mejores etapas, enamorado, con una gira mundial en puerta y con nuevo aspecto que tiene enloquecidas a sus incondicionales seguidoras.
Así que Paloma y Luis Miguel asistieron a la boda del hijo de una amiga de ella llamada Rosa Clará, de acuerdo a Europa Press, viajaron el viernes en un avión privado para llegar a la preboda y fue allí donde fueron captados; Paloma impactó con un conjunto de color negro que, parecía un vestido.
Por otra parte, a través de las redes sociales circula un video donde el Sol de México se reencuentra con algunos fans en un aeropuerto en España, él se porta amable con ellos y accede a tomarse fotos y a firmar autógrafos.
(Agencias)
La actriz y reina de TikTok, Erika Buenfil se une a Disney Latinoamérica para prestar su voz a Gale, personaje de la nueva película de Disney Pixar, denominada Elemental la cual llegará a las salas de cine el próximo 22 de junio.
Erika Buenfil, quien ha conquistado al público a lo largo de su trayectoria y sorprendiendo con su versatilidad para encantar en redes sociales, dio la noticia en su cuenta de Twitter: “Estoy muy emocionada de compartirles que presto mi voz al personaje de Gale en la versión en español de la nueva película de Elemental de Disney Pixar No se la pueden perder el próximo 22 de junio sólo en cines, te volará la mente”, escribió la actriz. Cabe recordar que la película eestá ambientada en la Ciudad Elementos, donde habitantes del fuego, aire, tierra y agua se encuentran, Gale es un personaje que representa al elemento aire, tiene una gran personalidad, sopla muy fuerte y tiene tez rosada y esponjosa. La historia presenta a Ember,
una joven dura, disciplinada e inteligente, cuya amistad con un chico divertido llamado Wade, pondrá de cabeza sus creencias, obligándola a tener una perspectiva diferente sobre el mundo que cree conocer.
Pixar ha pasado décadas mostrando que las relaciones entre amigos en ciernes se vuelven calientes y frías, pero con Elemental, se volverá mucho más literal.
Pixar volverá a mostrar, una vez más, cómo las diferencias son lo que enriquece, una premisa que han llevado en casi todas sus historias, desde Toy Story, Del revés o Luca
El director Peter Sohn se encargó de dirigir el nuevo film Elemental, en la que plasma algo de su vida personal, dado que para esta trama se ha inspirado en su juventud mientras crecía en Nueva York.
Cabe destacar que el proyecto comenzó a desarrollarse hace siete años y la artista mexicana Paula Assadourian fue una de las primeras en ayudar a Sohn a encontrar la esencia de los personajes y la historia.
(Agencias)
El actor Alfredo Adame de nuevo vuelve a ser el centro de atención tras protagonizar un nuevo incidente, esta vez con miembros de la prensa. El altercado se dio a conocer a través de un video difundido en Instagram, donde se puede ver al también conductor en la inauguración de un establecimiento de comida oaxaqueña.
En la grabación se observa a Adame visiblemente enojado, mientras dirige palabras altisonantes a uno de los camarógrafos presentes en el evento; sin embargo, se desconoce el motivo exacto del altercado, aunque aparentemente la persona comenzó a recriminar al actor por su lenguaje directo.
En medio de la tensión, el polémico actor continuó lanzando expresiones ofensivas.
En otro momento del video, mientras se dirige hacia una mesa donde hay botellas de agua, una comunicadora le recrimina que también ha tenido problemas con algunas mujeres presentes en el evento.
Hasta el momento, el actor no ha emitido declaraciones con respecto a esta controversia.
Cabe recordar que aunque han surgido diversas especulaciones sobre su salud mental e incluso algunos especialistas han hablado de la probable condición que padece, el propio actor trató de hallar una respuesta en el pasado, pues dijo en una entrevista de su similitud con Kurt Cobain, el reconocido compositor de Nirvana que falleció en 1994 y explicaba la situación.
“No quiero decir su nombre (de la psicóloga) porque a ella no le interesa todo ese rollo y me dice al último: ‘hablando claro, tú eres víctima de tu propio éxito’, eres como Kurt Cobain, aquél que se pegó un tiro”, dijo Adame.
La doctora le explicaría que tampoco es él quien provoca los ataques en los que se ha visto involucrado y referente a Cobain detallaría que el actor se sabotea cada vez que alcanza nuevas metas.
(Agencias)
Daniel Bisogno reapareció en sus redes sociales después de que hace una semana fuera internado de urgencia porque se le reventaron las várices esofágicas.
Por esta razón el conductor conocido como muñeco, dijo estar agradecido por seguir vivo, y uno de los motivos para continuar es su hija Michaela, a quien le dedicó un conmovedor mensaje acompañado de una foto y musicalizado con el tema Celebra la vida, de Axel; en él enfatiza lo importante que es para él su pequeña hija.
“Mi ángel de mi guarda, mi dulce compañía, que no me desampara ni de noche ni de día, parte muy importante por la que logré salvar
mi vida. ¡Gracias mi amor! ¡Gracias mi Michaela!”
Cabe recordar que en días pasados Pati Chapoy, conductora de Ventaneando, reportó el avance en la recuperación del conductor de 50 años, así como el anuncio de que fue dado de alta y que está siendo cuidado por su exesposa y madre de su hija Cristina.
Por su parte, su compañera Linet Puente le escribió: “Celebramos tu vida Dan. Te queremos mucho y te queremos ver de vuelta pronto”, mientras que Mónica Castañeda escribió: “Te queremos muñeco”.
Además, varios seguidores expresaron que siguen orando por él (Agencias)
Pese a que el estreno en México de Spider-Man: A través del Spiderverso fue un éxito total, varios internautas no evitaron criticar el doblaje realizado por Javier Ibarreche, quien le dio voz al personaje de La Mancha
Cabe resaltar que los productores de la cinta decidieron escoger, en su mayoría, a los star-talent, es decir, gente famosa sin experiencia, para hacer el doblaje de la cinta; algo que generó mucha controversia en redes sociales.
A pesar de las pocas expectativas que se tenía de la versión en español del proyecto, la mayoría dijo estar satisfecho del trabajo que hizo el elenco, a excepción de Javier Ibarreche, quien, para muchos, decepcionó a su público.
Entre las críticas en contra del creador de contenido, se destacó que no supo interpretar al personaje, además de que su voz no daba el ancho para el papel Incluso, algunos hicieron memes acerca del asunto y lamentaron el mal trabajo de Javier pues varios llegaron a pensar que el influencer sería de los únicos decentes dentro de la película.
Ante toda la ola de críticas no faltaron los fans que lo defendieron y aseguraron que su trabajo había sido el más rescatable de la cinta.
Aunque aún no se manifiesta sobre las críticas, Ibarreche dejó claro, en su momento, que no se juzgue su trabajo.
(Agencias)
El polémico actor discutió con un camarógrafo en un evento. El conductor reapareció en redes. La actriz informó a través de sus redes sociales que el próximo 22 de julio se estrenará Elemental.El último vagón es la más reciente producción mexicana que lanza Netflix, ya es todo un éxito a nivel mundial.
Esta conmovedora película, que se está convirtiendo en un fenómeno, es una historia escrita por Ángeles Doñate, quien inspirándose en los vagones escuelas de México, muestra la realidad sobre el sistema educativo en el país, por lo que es una conversación que, al parecer, está tomando cada vez más relevancia en el cine nacional.
A principios de esta semana, el actor Brad Pitt, de 59 años de edad, demandó a su exesposa Angelina Jolie, de 47 años, por la venta secreta de su participación en su negocio de vinos Chateau Miraval a Tenute del Mondo, una subsidiaria de Stoli Group, luego de afirmar que tenía una relación mutua y compromiso vinculante de nunca vender su parte del negocio sin el permiso del otro.
La antigua pareja idílica de Ho-
llywood sigue inmersa en una batalla legal que no parece tener fin, y aunque hace ya un tiempo que terminó el conflicto que tuvieron en los tribunales por la custodia de sus hijos, ahora Pitt ha lanzado unas duras acusaciones contra su expareja por el Château Miraval. En agosto de 2014 los dos se casaron en el castillo francés que habían adquirido los dos juntos, pero ahora, con su divorcio de por
medio, la propiedad está siendo el motivo de que vuelvan a saltar las chispas entre los dos.
Al parecer Brad ha llamado vengativa a Jolie porque esta habría maquinado a sus espaldas la venta de su parte de la finca, valorada en varios millones de dólares, con el único propósito de molestarle.
El origen del problema parece ser que ambos acordaron que nunca venderían su parte sin el
permiso previo del otro cuando compararon el castillo. Pero claro, esto es algo que Angelina Jolie no cumplió al poner en venta su otra parte después de la ruptura.
La actriz vendió su parte al magnate ruso Yuri Shefler, y al parecer según lo hizo con la intención de mancillar la reputación de su exmarido y continuar con los pleitos legales que parecen no tener fin. (Agencias)
La película narra la vida del pequeño Ikal y su familia, quienes viven en un ferrocarril que viaja por todo el país. Esto debido a que el patriarca de la familia, Tomas, trabaja en la reparación y construcción de las vías del tren; lo que impide que puedan establecerse en un lugar.
Todo cambia en la última parada, cuando Ikal conoce a Chico, un niño rebelde al que admira; a Valeria, una niña muy inteligente de la cual se enamora, y a Tuerto, otro niño que forma parte de la comunidad ferroviaria, todos ellos estarán acompañados por Quetzal, su fiel amigo perruno.
Si bien no se ha basado en un caso específico, la novela (y también la película) muestran cómo funciona el modelo de escuelas que surgieron como consecuencia del ascenso y descenso de la industria ferrocarrilera en México.
Conocido popularmente como el coco o el hombre del saco, la leyenda de este ser que atormenta a niños en todo el mundo llegó este fin de semana a la gran pantalla con “The Boogeyman: Tu miedo es real”, la última apuesta de 20th Century Studios, que cuenta con el aval del maestro del género de terror Stephen King, ya se encuentra en los cines de México.
De hecho, el filme está basado en la obra homónima que el escritor estadounidense publicó en 1978 con gran acogida por parte de sus lectores. “No es real. No es real. No es real”, reza el inquietante eslogan de esta cinta dirigida por el británico Rob Savage.
La trama relata la historia de la estudiante de secundaria Sadie Harper (interpretada por Thatcher) y su hermana menor Sawyer (Blair) cuando pierden a su madre y no reciben el apoyo necesario por parte de su padre (Chris Messina), un terapeuta que lidia con su propio dolor. Entonces, mientras el pequeño
mundo familiar se derrumba, el progenitor ofrece ayuda psicológica a un paciente desesperado que se presenta en su casa acechado por una aterradora entidad sobrenatural que se alimenta del sufrimiento humano.
Estaba previsto que la cinta se estrenara directamente en el servicio de streaming Hulu pero, tras una exitosa proyección de prueba a finales del año pasado, se anunció que pasaría primero por las salas de cine.
(Agencias)
La astróloga Mhoni Vidente, a quien se le conoce como una de las personalidades más importantes dentro de la adivinación del espectáculo en México, se encuentra de visita nuevamente en tierras yucatecas.
A través de su cuenta de Instagram, la vidente ha compartido parte de su visita en la ciudad de Mérida, donde fue vista en un famoso bar LGBTQIA+ del Centro.
Durante su visita en tierras yucatecas, Mhoni Vidente ha visitado la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde recarga sus energías positivas.
Fue este 2023 cuando también visitó Uxmal, donde sus fotografías las compartió en redes sociales, y presumió sus cortas vacaciones y ahora regresa a estas tierras para disfrutar de un rato agradable.
(Redacción POR ESTO!)
Sin duda, esta tierna y emotiva trama que es un auténtico homenaje a los maestros rurales del país, por lo que es una película imperdible que sí o sí se debe de añadir en la lista de filmes para ver este domingo.
El elenco está integrado por Adriana Barraza, Teté Espinoza, Jero Medina, Adrián Vázquez, Memo Villegas, Blanca Guerra, Fátima Molina, Gabriela Cartol, Nova Coronel y Leonardo Alonso. (Redacción POR ESTO!)
Es un éxito nuevo film mexicano
Llega a los cines mexicanos la película Tu miedo es real
Mérida, Yucatán, domingo 4 de junio del 2023
El presidente Joe Biden promulgó la ley lograda tras un debate de tres semanas en el Congreso, y eliminó el riesgo de un default (impago) de la deuda de Estados Unidos
Página 45
La Cámara y el Senado aprobaron finalmente la Ley de Responsabilidad Fiscal del 2023, que suspende el tope del débito público hasta enero del 2025. El Departamento del Tesoro había advertido que el país empezaría a quedarse sin liquidez mañana, lo que habría sido catastrófico para las economías de la Unión Americana y del resto del mundo. (AP)
Viajará a Pekín un alto diplomático de Washington para reforzar pláticas
Cesa búsqueda de sobrevivientes tras accidente en la India: 288 muertos
Huyen de Uganda miembros de la comunidad LGBTIAQ+ por norma homofóbica
WASHINGTON.- El subsecretario de Estado para el sudeste asiático, Daniel Kritenbrink, viajará a China en los próximos días, anunció ayer Estados Unidos, que busca mejorar el vínculo con Pekín.
En la capital china, el alto diplomático “discutirá temas clave en la relación” bilateral, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.
Kritenbrinkg, que visitará también Nueva Zelanda, será acompañado por un alto funcionario de la Casa Blanca a cargo de China y Taiwán. El viaje se extenderá desde hoy hasta el sábado.
Varias reuniones entre funcionarios estadounidenses y chinos han tenido lugar recientemente, lo que sugiere un intento de reanudar el diálogo.
Las tensiones diplomáticas son altas entre los dos países, y habían subido un escalón en febrero a causa del sobrevuelo de un globo chino sobre territorio estadounidense.
Este incidente, que culminó con el derribo del globo por parte de un avión estadounidense, provocó la cancelación de una visita a China del jefe de la diplomacia del país norteamericano, Antony Blinken, anunciada como una oportunidad para mejorar las relaciones.
Las dos superpotencias están inmersas en una feroz competencia diplomática, militar, tecnológica y económica y están enfrentadas en varios terrenos diplomáticos, como Taiwán y Rusia.
El diálogo entre Estados Unidos y China es “esencial” y ayudará a evitar errores de cálculo que conduzcan a conflictos, dijo ayer el secretario de Defensa del país norteamericano, Lloyd Austin.
“Estados Unidos cree que las
líneas abiertas de comunicación con China son esenciales, especialmente entre nuestros líderes de defensa y militares”, dijo Austin en una Cumbre de Defensa Shangri-La Dialogue en Singapur.
“Cuanto más hablemos, más podemos evitar malentendidos y errores de cálculo que pueden llevar a una crisis o un conflicto”, agregó.
Estados Unidos había propuesto una reunión formal en este foro entre Austin y su homólogo chino, Li Shangfu, pero Pekín no aceptó la invitación.
Ambos líderes se dieron la mano la noche antes y hablaron brevemente durante la cena de inauguración de esta cumbre en Singapur, pero el encuentro no fue más allá.
(Agencias)
JERUSALÉN.- Tres soldados israelíes murieron ayer a manos de un policía egipcio, que luego fue abatido cerca de la frontera entre ambos países en el desierto del Néguev, en un inusual incidente, indicaron fuentes oficiales.
El Ejército egipcio indicó que “un miembro de las Fuerzas de Seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga” y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
Según precisó el instituto militar, a partir de ahí hubo “un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad israelíes, que causó tres muertos del lado israelí”. El egipcio murió en ese tiroteo, indicaron ambas partes.
Ayer por la mañana se encontraron primero los cadáveres de dos soldados israelíes, muertos a tiros en un puesto de guardia cerca de la base militar de Harif, a unos 100 km al Sur de Gaza, junto a la frontera con Egipto, indicó un
LIMA.- El holandés Joran van der Sloot, sospechoso de la desaparición de la joven estadounidense Natalee Holloway en 2005, fue trasladado por tierra a Lima para luego cumplir con su extradición temporal a Estados Unidos, donde podrá permanecer máximo dos años, informaron ayer autoridades y su abogado.
El holandés, que también cumple una sentencia en Perú por el asesinato de una mujer en el 2010, aceptó ser juzgado en el país norteamericano por los delitos de presunta extorsión y fraude, vinculados con la desaparición de Holloway.
El Instituto Nacional Penitenciario de Perú informó en un comunicado sobre el traslado bajo estrictas medidas de seguridad de Van der Sloot a una cárcel de la capital peruana en cumplimiento a la resolución de un juez penal de la Corte Superior de Justicia de Lima que determinó la extradición del holandés.
Máximo Altez, defensor de Van der Sloot, dijo a The Associated Press que su cliente sería llevado vía terrestre desde la ciudad de Tacna en un viaje que podría tomar 24 horas hasta el penal de Piedras Gordas, en las afueras de Lima.
portavoz militar israelí, quien comentó que el asaltante se “infiltró” aparentemente desde Egipto.
A continuación se desencadenó una búsqueda y, hacia el mediodía, “los soldados israelíes identificaron al asaltante en territorio israelí”, indicó el el mando militar en un comunicado.
En el tiroteo consecutivo murieron el asaltante y un tercer soldado israelí, Ohad Dahan, de 20 años, precisó el Ejército. Un cuarto soldado israelí resultó herido de levedad y llevado a un hospital.
Uno de los soldados muertos en el primer ataque era una mujer,, identificada por el Ejército israelí como Lia Ben Nun, de 19 años. La identidad del tercer soldado fallecido no se facilitó.
Las Fuerzas Armadas israelíes señalaron que se está llevando a cabo una investigación “en plena colaboración” con el Ejército egipcio. (Agencias)
Altez estimó que una vez que se cumplan los trámites administrativos con las autoridades estadounidenses y se le practique un examen sobre su estado de salud, su cliente será trasladado a Estados Unidos, aunque no precisó la ciudad. Dijo que la extradición podría cumplirse el martes.
(Agencias)
WASHINGTON.- Tras semanas de confrontación política, el presidente Joe Biden firmó ayer la ley que eliminó el riesgo de un default (impago) de la deuda de Estados Unidos.
Esta semana el Congreso aprobó Ley de Responsabilidad Fiscal del 2023, que suspende el tope de la deuda pública estadounidense hasta enero del 2025 y fija también determinados objetivos presupuestarios.
El Departamento del Tesoro había advertido que el país empezaría a quedarse sin liquidez mañana para pagar todas sus facturas, lo que habría enviado ondas de choque a las economías de Estados Unidos y del resto del mundo.
Sin esta legislación, aprobada el jueves por el Senado, de mayoría demócrata, y el miércoles por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, la principal economía mundial corría el riesgo de no poder afrontar sus compromisos de deuda. “Nada hubiese sido más irresponsable ni más catastrófico”, dijo el mandatario en su discurso del viernes.
“Encontrar un consenso más allá de las diferencias partidistas es difícil. La unidad es difícil, pero nunca debemos dejar de intentar”, añadió repitiendo el mensaje de reconciliación que marcó el inicio de su mandato, y ahora es la consigna de su campaña para 2024.
Lo que estaba en juego en esta confrontación financiera era también muy político. Como candidato a la reelección, Biden sabe que su primera desventaja es su edad, 80 años. Ahora espera que solucionado este problema que tuvo a Estados Unidos a un tris de un bochornoso default, se refuerce su liderazgo.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.La Casa Blanca anunció la rúbrica, realizada en privado en la Casa Blanca, en un comunicado enviado por correo electrónico en el que Biden agradeció a los líderes del Congreso por su colaboración.
Biden tuvo también palabras de “saludo” al jefe republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, su principal oponente en las negociaciones.
Para McCarthy, se trataba de consolidar su autoridad sobre un grupo parlamentario variopinto, que abarca desde conservadores moderados hasta ardientes partidarios del expresidente Donald Trump. También candidato presidencial para el 2024, Trump bregó por aplicar mano dura en las negociaciones con la Casa Blanca.
Al final, cada bando se atribuye haber ganado algo. Los republicanos están conformes porque consiguieron congelar algunos gastos, por haber preservado el grueso de las prestaciones sociales y las grandes inversiones.
Es poco probable que esta batalla sobre las finanzas públicas, que ya ocurrió cuando Barack Obama era presidente, influya mucho en las elecciones del 2024, pero dejó
huellas, según analistas.
La agencia de calificación Fitch mantuvo en revisión la preciada calificación AAA de Estados Unidos, deploró la “polarización política” y constató “un deterioro constante de la gobernanza en los últimos 15 años”.
Como casi todas las economías desarrolladas, Estados Unidos vive a crédito y, en términos absolutos, tiene la mayor carga de deuda del mundo. Pero ningún otro país industrializado se enfrenta regularmente a un techo de deuda rígido que el Congreso deba elevar.
(Agencias)
NUEVA DELHI.- Los socorristas no hallaron ayer más sobrevivientes entre montones de escombros de dos trenes de pasajeros que se descarrilaron en la India, matando a más de 280 personas. La causa está bajo investigación.
Amitabh Sharma, portavoz del Ministerio de Ferrocarriles, dijo que el trabajo de rescate estaba terminado. Las autoridades ferroviarias comenzarán a retirar los restos para reparar la vía y reanudar las operaciones del tren, dijo.
Al menos 288 cuerpos fueron recuperados durante la noche del viernes y la mañana de ayer, informó a The Associated Press Sudhanshu Sarangi, director del Departamento de Bomberos de Odisha. Dijo que casi 900 pasajeros heridos fueron trasladados a varios hospitales y muchos en estado crítico.
Cientos de viajeros quedaron atrapados dentro de más de una decena de vagones destrozados, en uno de los accidentes de tren más
mortíferos del país en décadas. Los escombros fueron golpeados por otro tren de pasajeros que venía en dirección opuesta.
En Nueva Delhi, el primer ministro, Narendra Modi, se reunió con funcionarios e hizo un balance de la tragedia antes de volar a Odisha para ver de primera mano el acci-
dente y visitar a las personas que reciben tratamiento en los hospitales. Los rescatistas buscaron entre vagones destruidos a personas que aún pudieran estar atrapadas. Sarangi dijo que era posible que hubiera personas, pero que era poco probable que siguieran con vida.
(Agencias)
Nada hubiese sido más irresponsable ni más catastrófico”.”Para Kevin McCarthy se trataba de consolidar su autoridad. (AFP) Casi 900 pasajeros resultaron heridos, muchos en estado crítico. (AP) Los términos del pacto eran rechazados por legisladores republicanos y también por demócratas. (AP) Al menos 280 cuerpos sin vida fueron recuperados tras el choque. (AP)
NAIROBI.- Aterrados, miembros de la comunidad LGBTIAQ+ buscan la manera de huir de Uganda. Algunos permanecen en sus casas desde el lunes, cuando se firmó la criticada ley contra la homosexualidad, por temor a que los ataquen.
“Los homófobos han recibido una validación del Gobierno para atacar a la gente”, dijo Pretty Peter, una mujer transgénero ugandesa, de 26 años, que está relativamente a salvo en la vecina Kenia.
“Mis amigos han visto un cambio de actitud en sus vecinos y buscan documentos y dinero para viajar y obtener refugio en Kenia”, dijo. Es difícil: un mensaje a Pretty Peter dice “Las chicas y yo queremos venir, pero es demasiado difícil”.
La homosexualidad ha sido ilegal durante mucho tiempo en Uganda bajo una ley de la era colonial que pena la actividad sexual “contraria al orden de la naturaleza”. La violación de la ley se pena con cadena perpetua.
Pretty Peter, que pidió ser identificada por su seudónimo por razones de seguridad, huyó del país en el 2019 después que la Policía arrestó a 150 personas en un club gay y las presentó ante la prensa antes de acusarlas de alteración del orden público.
La nueva ley sancionada por el presidente Yoweri Museveni fue condenada por activistas y otros en todo el mundo. No penaliza a quienes se identifican como LGBTIAQ+, tras la indignación provocada por una versión ante-
Gustavo Petro ganó la Presidencia de Colombia con propuestas de cambio, audaces. Pero un plan de transformación radical hacia la paz, la justicia social y el respeto a la naturaleza, necesariamente despierta el rechazo de quienes viven en un mundo de privilegios y, aún, paradójicamente, entre muchos que se beneficiarían con ellas porque el temor al cambio no permite ver los beneficios que traería.
Así que desde el inicio se conocían los obstáculos que un Gobierno que se declara humano tendría que enfrentar. Por eso, Petro, como una de las primeras acciones de su Gobierno, invitó al expresidente Álvaro Uribe, a quien tan duramente había fustigado en sus debates de control político cuando era senador, a reunirse en el Palacio Presidencial para ofrecerle garantías como opositor y asegurarle que no iba a expropiar a los ricos como malsanamente decían sus enemigos, tal vez buscando repetir lo que hicieron cuando a punta de calumnias asustaron a los votantes que acabaron negando la ratificación del Acuerdo de Paz en el marco del cual se desmovilizaron 13 mil guerrilleros de las FARC.
rior. Museveni había devuelto el proyecto a la Asamblea Nacional para pedir que se distinguiera entre identificarse como LGBTIAQ+ y practicar actos homosexuales.
La nueva ley conserva la pena de muerte por “homosexualidad agravada”, definida como las relaciones sexuales infectadas con
VIH, así como con menores y otras personas vulnerables. La condena por “intento de homosexualidad agravada” puede llegar a 14 años. Y hay una pena de 20 años por “promover la homosexualidad”, una categoría amplia que abarca a periodistas y activistas.
(Agencias)
El Jefe de Estado, de 69 años, fue reelegido por cinco años más. (AFP)
ANKARA.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el poder desde hace 20 años, empezó ayer su tercer mandato de Presidente tras jurar ante el Parlamento en Ankara.
El Jefe de Estado, de 69 años y reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52 por ciento de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos el 14 de mayo, en una ceremonia retransmitida en directo por los canales de televisión turcos.
“Como Presidente, juro proteger la existencia y la independencia del Estado, la integridad de la patria, la soberanía incondicional de la nación, el Estado de derecho (y) el principio de una república laica”, tal y como la concibió Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de la República, declaró el Presidente, conocido por su defensa de las posiciones islamo-conservadoras.
La ceremonia de investidura
Uribe no había perdido oportunidad de calificar a Petro como castro-chavista, desde mucho antes de que este se lanzara a competir por la presidencia de la República. Con ese gesto generoso buscaba Petro ir allanando el camino para implementar sus reformas. Especialmente la de la salud, que busca desmontar el modelo actual, creado por la Ley 100 del 1993, de la cual fue ponente
Álvaro Uribe cuando era senador.
La reforma laboral que Petro propone busca restablecer beneficios a los trabajadores como la jornada nocturna y horas extra que Álvaro
Uribe hizo suprimir más tarde, ya como presidente.
Otro enemigo que buscó para apaciguar los ánimos fue José Félix Lafourie, presidente de Fedegan, la poderosa organización de los ganaderos, tantas veces señalada como aliada de los paramilitares. No sólo le ofreció comprarles 63 mil hectáreas de tierra para adelantar la Reforma Agraria, sino que lo nombró negociador en el proceso de paz que actualmente se desarrolla con mi-
les de dificultades con el Ejército de Liberación Nacional.
Pero, desafortunadamente, esos esfuerzos de conciliación con sus adversarios contrastan con enfrentamientos innecesarios con quienes está obligado por ley a respetar como que son ramas que, junto con la que él preside, conforman nuestro sistema de Estado Social de Derecho.
Inexplicablemente, lanza trinos precipitados diciendo que como según la Constitución él es Jefe de Estado y de Gobierno, lo es también del Fiscal General. De inmediato, el Presidente de la Corte Suprema se vio obligado a responder de manera pública que la división de poderes es base de nuestra democracia.
Afortunadamente el presidente Petro aceptó públicamente su error y se reunió con los presidentes de todas las Cortes para limar asperezas y trabajar armónicamente. Pero ese acto de inmadurez le posibilitó al desacreditado Fiscal posar de víctima ; llegó incluso a llamar dictador al Presidente.
El pasado día 29, el Consejo de Estado anuló la elección del senador Roy Barreras, presidente del Congreso y mano derecha del presidente, y la del Contralor General. De inmediato, Petro dijo: “Le están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico suspendiéndolos con órdenes administrativas”. Y habló de que le estaban preparando un golpe de Estado “blando”. Nuevamente el presidente de ese alto tribunal reconvino al Presidente.
Para mayor inoportunidad, esos enfrentamientos se han presentado en un momento de alza en el respeto a la rama judicial por las providencias de dos valientes juezas que se atrevieron a fallar en contra del expresidente Álvaro Uribe.
A los anteriores se suman los que el Presidente ha generado con la prensa, de los cuales se aprovechan sus opositores. Con el sector minero, en un país que depende en buena medida de las exportaciones de petróleo, sus contradicciones sobre si habrá o no más exploración y explotación
contó con la presencia de unos 20 jefes de Estado, entre ellos el venezolano Nicolás Maduro, y del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg. La asistencia de numerosos jefes de Estado africanos -de Congo, Senegal, Ruanda, Somalia, Sudáfrica y Argeliaatestigua la diplomacia activa de Ankara en el continente. Después de ese acto, bajo la lluvia, Erdogan visitó el mausoleo de Atatürk, donde ensalzó brevemente “una nueva era”, comprometiéndose a “llevar a las víctimas del sismo a sus casas lo antes posible”. Al menos 50 mil personas murieron en el terremoto del 6 de febrero, que dejó a millones de personas sin hogar en el Sur del país, de las que 3 millones fueron desplazadas. (Agencias)
han generado malestar en el sector empresarial que se sitúa en el centro político, favorable a sus reformas y todavía no se conoce la decisión definitiva en este campo. Y entre peleas inútiles, tal vez ninguna tan inútil, gratuita e injusta como la que el Presidente ha generado con el sector cultural. Con apenas un mes de nombrada, la Ministra de Cultura, con cuyo nombramiento se hacía un homenaje simbólico a su partido -la UP- exterminado en un genocidio político, fue destituida sin ninguna explicación y sin que el presidente tuviera la cortesía de decírselo personalmente.
Desde entonces ese ministerio permanece acéfalo, sin que el Presidente responda al clamor de escritores, gestores culturales y artistas, muchos de ellos mundialmente reconocidos, que trabajaron entusiastamente para que él llegara a la Presidencia, para que nombre un ministro en propiedad y permita el desarrollo del sector. “Si el cambio no es cultural no será cambio”, ha dicho la exministra Ariza y lo han repetido los remitentes de las cartas sin respuesta del P residente.
Nadie encuentra la razón para que este vacío, ya de nueve meses, sea el sustituto del cambio prometido.
Internacional 47 Campeche, domingo 4 de junio del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
On line
OFICIAN RITO PENITENCIAL EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
Según Vatican News, un hombre polaco calvo se entró en el templo a la hora del cierre, se desnudó y saltó subió el altar.
(Agencias)
RIMEGEPANT
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que prohíbe el tratamiento médico para menores transgénero, convirtiendo a su Estado en el mayor de Estados Unidos en imponer este tipo de restricciones. Abbott siguió los pasos del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
(Agencias)
Hace unas semanas la industria farmacéutica y biotecnológica estadounidense Pfizer dio a conocer que estaba alistando el lanzamiento de un medicamento vía nasal para eliminar los síntomas como el dolor de cabeza y la sensibilidad a la luz, debido a la migraña, pero hoy se habla de otro tratamiento de la misma empresa para la prevención de los mismos malestares de migraña.
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) de Inglaterra recomendó utilizar el nuevo medicamento Rimegepant , también llamado Vydura y fabricado por P fi zer , como una opción para prevenir episodios de migraña en adultos.
De acuerdo con el Instituto, el ensayo clínico del medicamento reveló que es efectivo en perso-
Ella Irwin, jefa de Confianza y Seguridad en Twitter, abandonó la empresa, al presentar su renuncia poco después de que el dueño, Elon Musk, se quejó públicamente del manejo de mensajes sobre temas transgénero. La partida es un indicio de un nuevo torbellino en la alta conducción de Twitter.
nas que tienen entre cuatro y 15 ataques de migraña al mes. Indicó que el Rimegepant se toma como una oblea que se disuelve debajo de la lengua y detiene la liberación de una proteína alrededor del cerebro, que es responsable del dolor intenso asociado con los ataques de migraña. En los comentarios recibidos durante la consulta sobre el borrador anterior de la guía, los pacientes y cuidadores describieron la migraña como una discapacidad invisible que afecta todos los aspectos de la vida,
incluidas la familia, las actividades sociales, la salud mental, las finanzas y la educación.
El Rimegepant es el primer tratamiento oral para la migraña recomendado por NICE y para muchos miles de personas es probable que sea una adición bienvenida y más conveniente a las opciones existentes para una condición que a menudo se pasa por alto y no se trata bien.
Las opciones de tratamiento actuales para prevenir la migraña incluyen medicamentos que se usan para tratar otras afecciones, como bloqueadores beta, antidepresivos y medicamentos para la epilepsia.
Estos tratamientos pueden tener efectos secundarios significativos y pueden ser ineficaces para algunas personas.
(Agencias)
HOMBRE GOLPEA A GINECÓLOGO POR AGREDIR A SU ESPOSA
La tasa de fecundidad, o el promedio de hijos nacidos de una mujer durante su vida, fue de 1.25. Eso se compara con el mínimo anterior
Síguenos en nuetras redes On line
de 1.26 registrados en el 2005 y está muy por debajo de la tasa de 2.07 que se considera necesaria para mantener una población estable.
El primer ministro, Fumio Kishida, ha hecho de la caída de la tasa de natalidad una prioridad máxima y su Gobierno, a pesar de
Luego lo abofeteó frente a todos los asistentes y el evento se convirtió en todo un caos. Al perturbador incidente acudieron las autoridades estatales para restablecer el orden y terminar con el violento encuentro; pero, increíblemente, el ginecólogo con especialidad en Oncología, decidió no presentar cargos en contra de la pareja.
Gracias a un video que fue subido a la plataforma de Reddit, fue que se tuvo evidencia de cómo el esposo iracundo comenzó el ataque. Este incidente ocurrió el pasado mes durante una reunión anual del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por su sigla en inglés) y mostró cómo el hombre subió al podio y lanzó una infinidad de insultos contra el ponente.
“Este hijo de p… agredió sexualmente a mi esposa hace siete años”, aseguró el hombre mientras lo golpeaba.
(Agencias)
los altos niveles de deuda, planea destinar un gasto de 3.5 billones de yenes (25 mil millones de dólares) al año en cuidado infantil y otras medidas para apoyar a los padres.
“La población joven comenzará a disminuir drásticamente en la década del 2030. El período de tiempo hasta entonces es nuestra última oportunidad de revertir la tendencia de disminución de nacimientos”, dijo esta semana mientras visitaba una guardería.
La pandemia exacerbó los desafíos demográficos de Japón. (Agencias)
Campeche, domingo 4 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11748
Acusaciones entre partidos calientan el ambiente político para los comicios de hoy, en los que Coahuila y Estado de México elegirán Gobernador; denuncia Morena hostigamiento y PRI alega que se busca desacreditar el proceso / Grupo de individuos armados mata a siete desplazados en Chiapas; hay tres heridos / Segundo Tribunal Colegiado niega amparo al narcotraficante Rafael Caro Quintero para evitar la extradición República 3, 5 y 7
Habitantes de pueblo en Michoacán “se rebelan” a orden de Guardia Nacional
República 4
Reporta Colectivo muerte de un desaparecido del Call Center de Jalisco
República 4
Biden evita crisis: firma ley de límite de deuda de EU y evita impago catastrófico
Internacional 45
EL líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, aseguró ayer que el “PRIAN” utilizó policías municipales para intimidar a simpatizantes y dirigentes “guinda”. La senadora Citlalli Hernández también expuso videos de los ataques a vehículos y exigió que generen condiciones de seguridad. Además de la gubernatura, en el caso de la Entidad del Norte, “se renovarán” 25 diputados locales.- (POR ESTO!)