Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12452
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12452
Campeche conmemora el Día de las Madres con más de 80 mil jefas de familia que todos los días se enfrentan a retos como la desigualdad, la violencia y los estereotipos de género / Denuncian a funcionario de la Seduc por estafar a más de 90 personas con plazas falsas: cobró entre 35 mil y 70 mil pesos a cada una / Notario de Ciudad del Carmen “revive” a una muerta para vender su casa Ciudad 11 y 13 / Municipios 27
ARIEL Canul, líder de la Alianza Magisterial por la Educación A.C, es señalado por fraude por 7 mdp, usando supuestos documentos oficiales.- (POR ESTO!)
$10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Un nuevo frente frío dará tregua al calor intenso este fin de semana
Ciudad 10
80 mil 5 mil
072 Mujeres encabezan hogares
370 solteras fueron mamás en 2023 * adolescentes dieron a luz en 2023 *
71
61 mil 61
víctimas de Violencia Obstétrica **
*Último corte del Inegi **Entre 2016 y 2021
UN gran pendiente con las madres campechanas son los asuntos interpuestos en materia de fijación de pensión alimenticia. A decir del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Manuel Minet, cada año se registran más de 800 quejas; este 2025 ya suman 196.- (Alan Gómez)
Ataque armado deja a dos personas muertas en Ciudad del Carmen
Ciudad 18
Vecinos se enfrentan a pandilleros; un adulto mayor resultó lesionado
Policía 23
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
NUEVO NAYARIT, Nay.- La digitalización y reducción del uso de efectivo es una prioridad en la presente administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para que el desarrollo de la prosperidad llegue a cada rincón, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora.
No obstante, el funcionario federal consideró que se requiere redoblar los esfuerzos para facilitar el acceso y garantizar la seguridad de los servicios de pagos en línea.
“La digitalización y la reducción del uso del efectivo es un eje transversal del Plan Mexico para impulsar el desarrollo económico, la atracción de inversiones, así como para la mejora de servicios públicos”, dijo.
Durante su discurso de clausura de la 88 Convención Bancaria, y ante el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, destacó que “contamos con una infraestructura sólida de pagos digitales”.
“En México tenemos diversos sistemas de pago de alto valor como por ejemplo el SPEl, al igual que otros para operaciones de bajo valor como el CODI”, mencionó.
Sin embargo, el Presidente de la ABM admitió que es necesario redoblar esfuerzos a fin de modernizar la regulación y las prácticas de mercado.
Esto ayudará a facilitar el acceso a los servicios digitales en nuestro país y superar cualquier barrera a la competencia existente, afirmó.
Pero, acotó, sin menoscabo de establecer las medidas necesarias para reconocer y mitigar los riesgos asociados con el uso creciente de las tecnologías disruptivas y la digitalización de las finanzas.
De la misma forma, resaltó que se tiene que adoptar de manera proactiva y responsable junto con una cultura de la ciberseguridad. Lo anterior, estableció Romano, es indispensable para garantizar la confiabilidad y seguridad del
sistema financiero.
Amador aseguró que el desarrollo financiero es un catalizador del crecimiento económico inclusivo.
Más temprano, el director de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, aseguró que la transición hacia un sistema de pagos electrónicos en el país es inevitable, ante la agenda que pretende aplicar el Gobierno federal y que busca la colaboración de empresarios.
“Una transición hacia pagos digitales es inevitable en un ecosistema de innovación desde el gobierno y por supuesto en acompañamiento con los privados”, dijo el funcionario.
Por eso, manifestó que desde la SHCP se implementarán acciones coordinadas con un sector bancario, a fin de dar un impulso decidido a la bancarización y con ello, al tejido productivo nacional.
En la 88 de la Convención Bancaria, Merino explicó que los pagos digitales ofrecen beneficios como una mayor bancarización, comodidad para los usuarios, reducción de los costos de transacción, mayor seguridad, trazabilidad y apoyo en la lucha contra el lavado de dinero; sin embargo, no resuelven en su totalidad los retos en inclusión y pobreza.
De acuerdo con el funcionario federal, esto permitirá movilizar mayores recursos hacia sectores clave de la economía.
Agregó que es fundamental que el desarrollo de este sistema esté acompañado de una oferta más amplia de servicios financieros. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, informó que a las 2:00 horas de ayer, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital concluyó el peritaje sobre incidente del colapso de las estructuras del escenario que se desplomó ayer jueves en la demarcación.
El funcionario señaló que parte de los primeros resultados es que no colapsó el escenario sino las estructuras que cargaban las pantallas.
Agregó que aún continúan en el hospital seis de las siete personas lesionadas por la caída de la estructura que soportaba las pantallas previo al concierto que se realizaría ayer en la demarcación.
Al término de encuentro de Cabildo que encabezó, la jefa de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
Se cayó el soporte de las pantallas.
Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el Edil explicó que una persona salió ayer del nosocomio, tres más se esperaba que salieran ayer y tres hoy. Además de
que se estará pendiente de que se hagan válidas las pólizas para garantizar que den continuidad al tratamiento médico a los lesionados.
“A las 2 de la mañana se acabaron los peritajes, y se permitió que se retiraran estas estructuras de la alcaldía. Los primeros avances es que no fue un colapso del escenario, sino un desplome de la estructura que sostenía las pantallas se recargó prácticamente en la parte de atrás. No voy a adelantar yo los peritajes, ya le tocará a la Fiscalía determinar qué pasó, si fue un tema meteorológico, una falla estructural, eso le tocará a la Fiscalía”, señaló.
También asumió la responsabilidad y remarcó que el encargado de organizar el evento fue la Alcaldía. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó ayer sobre la detención de Dirseo Cedillo Ceja, principal colaborador y hombre de confianza de Lenin Jonathan Canchola Martínez, alias El Patrón o Lenin, actualmente preso en el penal de El Altiplano Dirseo Cedillo está vinculado con el secuestro de un hombre el 29 de mayo de 2020, en la colonia Puente Colorado, de la Alcaldía Álvaro Obregón, a quien le causaron lesiones, quemaduras en la cabeza y el rostro con un soplete. El imputado se hacía pasar por chofer de taxi por aplicación y de base, para realizar acciones de halconeo en distintos puntos de la Alcaldía Álvaro Obregón en donde se tiene la presencia de este grupo criminal, quienes, en un principio de sus actividades, mantenían una alianza con La Unión Tepito En coordinación con agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutaron la orden de aprehensión en contra del sujeto de 43 años de edad por el delito de asociación delictuosa. (Agencias)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Gobierno federal ha otorgado atención a 14 mil 300 mexicanos que han retornado de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el arranque del segundo periodo de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, han retornado a territorio nacional 38 mil 65 personas mexicanas, y de ellas, alrededor de 14 mil 300 acudieron a uno de los 10 centros de atención en la frontera, informó ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, la funcionaria federal indicó que, desde el pasado 21 de enero, a los 14 mil 300 migrantes mexicanos deportados que han recurrido a alguno de los 10 centros receptores en la frontera, se les han brindado 129 mil servicios, entre ellos, 47 mil 800 raciones de alimentos, 5 mil 900 atenciones médicas y 2 mil 800 psicológicas, además de orientaciones jurídicas y contra la violencia hacia las mujeres.
Asimismo, la titular de la Segob detalló que 9 mil 300 mexicanos deportados recibieron la tarjeta del Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos, lo que se traduce que el Gobierno federal ha invertido 18 millones 600 mil pesos para ser entregados a través de dichas tarjetas.
Explicó que más de 20 mil 500 personas solicitaron su afiliación al IMSS-Bienestar, además de que otras mil 500 personas fueron vinculadas con empresas para un empleo; 300 solicitaron algún trámite de educación, y 12 mil 200 personas aceptaron el alojamiento en los centros.
La Secretaria añadió que 2 mil deportados solicitaron traslado a sus lugares de origen, principalmente de los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Puebla.
Sheinbaum mostró un video del director de cine Sergio Arau, quien anunció que la producción de Los expedientes mexicanos es un filme que abordará sobre la aportación de connacionales en Estados Unidos.
Demanda a Google
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera que su Gobierno presentó una demanda contra Google por modificar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en algunos de sus mapas digitales.
La Mandataria federal informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede ordenar designar como Golfo de América en la plataforma continental, pero sólo en la parte que le corresponde a su país, no en la que se ubica en México y Cuba. Argumentó que el cambio de denominación en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga el Gobierno estadounidense, sino una decisión internacional.
“Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y Cuba”, dijo. (Redacción POR ESTO!)
Recibe convocatoria binacional 5 mil 821 proyectos; mil 243 son de personas de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al asegurar que no buscan prohibir la música que haga apología a la violencia, sino que se creen otro tipo de letras, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó ayer que, al concurso México Canta se han registrado 5 mil 821 proyectos registrados tanto de México como en Estados Unidos.
Entre los proyectos registrados se encuentran del género norteño, banda, campirano, mariachi, bolero, tropical, duranguense, contemporáneo, y otros géneros.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Curiel detalló que de los proyectos registrados 4 mil 578 son de México, y mil 243 de Estados Unidos. Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán y Chihuahua son los estados con mayores proyectos registrados en esta primera fase.
“Esperamos también del Sureste de Oaxaca que se sigan inscribiendo, pero si tenemos participación de todo el país avanzamos en Estados Unidos la mayor parte está en California, Texas, Carolina del Norte y Oregon (...)”, abundó la funcionaria federal.
Agregó: “El objetivo es fortalecer la nueva música mexicana basada en otro tipo de letras hablando
de la riqueza de nuestro país inspiradoras, de desamor, y que por supuesto no tengan que ver con la apología del delito y la discriminación como se ha mencionado varias veces y es importante reiterar no se trata de prohibir esa música”.
Y el porcentaje de edades es de 18 y 34 años, “hay una margen muy importante entre los jóvenes de 24 a 29 con el 64% que son los que
más están participando”, abundó. El concurso México Canta estará abierto hasta el 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx: “México canta por la paz y contra las adicciones es parte del movimiento de la nueva música mexicana”, aseguró la secretaria de Cultura. Explicó que, el 31 de mayo el jurado de México canta por la paz y contra las adicciones, que se
compone por compositores y cantantes relevantes de la música tradicional mexicana, hará la primera selección de 365 participantes: 10 seleccionados por cada estado de la República y 15 por región de Estados Unidos, para que, a partir del 5 de julio, arranque la segunda etapa, con mecanismos virtuales que serán presentados próximamente. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al conmemorar el 105 Aniversario de la Columna de la Legalidad, en el Heroico Colegio Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que las y los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de tener las Fuerzas Armadas que caminan con su pueblo, defendiendo la democracia con enorme lealtad a su patria y a sus instituciones.
En el recinto ubicado al Sur de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo dedicó su discurso a la lealtad de los soldados, marinos y guardias nacionales que “nos cobijan, nos protegen y nos cuidan”.
Asimismo, destacó que las Fuerzas Armadas desempeñan labores de seguridad nacional pública, apoyan a la población en emergencias y ahora construyen obras estratégicas y operan empresas del Estado.
“Hoy, 9 de mayo de 2025, hago un homenaje a las y los cadetes de antes y de ahora, a las y los soldados oficiales de antes y de ahora. Hago un homenaje a las Fuerzas Armadas, hago un homenaje a ustedes, a sus familias y agradezco eternamente su disciplina, su honor, su valor, su valentía y su lealtad”, enfatizó.
Sobre la lealtad, la titular del Ejecutivo señaló que es uno de los altos valores del ser humano, “no es sólo una divisa, no es sólo un principio, es una actitud cotidiana, es un baluarte moral, ético, que distingue y honra a quienes la manifiestan, sobre todo en los momentos más difíciles de la vida y de la historia”.
La Columna de la Legalidad
La conmemoración tiene su origen en abril de 1923, algunos militares se
Hago un homenaje a las Fuerzas Armadas, hago un homenaje a ustedes, a sus familias y agradezco eternamente su disciplina y su honor”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
relevaron en contra del presidente Venustiano Carranza, y lo desconocieron con el Plan de Agua Prieta. Mientras, el entonces Mandatario mexicano decidió trasladar el Gobierno de la Ciudad de México a Veracruz, y en el camino lo atacaron las fuerzas rebeldes en varios puntos pero fue en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, cuando tuvo lugar el episodio recordado.
En ese lugar, el convoy se vio sorprendió por rebeldes que fueron encarados por la escuela de Caballería y algunos contingentes montados del General Margarito Puente, recibieron órdenes de cubrir la retaguardia del ferrocarril.
Luego, en las cercanías de Apizaco, fuerzas obregonistas de infantería y caballería al mando de los generales Máximo Rojas y Reyes Márquez, atacaron al tren presidencial y el personal del Colegio Militar contestó el fuego.
En medio del enfrentamiento el coronel Rodolfo Casillas ordenó a sus dragones rodear el lugar a fin de atacar el flanco enemigo, con los alumnos de infantería que se encontraban en el convoy.
El acercamiento del enemigo y el tiempo no permitieron a la
Caballería del Colegio tomar el terreno para organizarlo y defenderlo en combate a pie; tampoco era conveniente el ataque a caballo abriendo fuego, lo que representaba un gasto inútil de municiones. Por la acción, se organizó una carga al sable en varias líneas sobre el enemigo. Los jóvenes dragones avanzaron empuñando sus sables contra las tropas obregonistas, obligadas a darse a la fuga. Esa acción fue la última carga de caballería con sable en la historia de México, conocida como la Columna de la Legalidad (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que este año se tiene un presupuesto histórico para Acapulco, Guerrero, de más de 3 mil 500 millones de pesos, para ser destinados a la restauración de la zona y convertir el puerto en la atracción turística “más grande de todo el país”.
Al supervisar los avances del programa Acapulco se Transforma Contigo, la Jefa del Ejecutivo federal detalló que estas acciones al puerto son “porque le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”.
“Este año la inversión total, nada más de Conagua son mil 800 millones de pesos, estamos hablando de casi 2 mil 500 millones de pesos que este año le estamos dedicando, bueno más, porque todo lo de Fonatur, estamos hablando de 3 mil 500 millones de pesos. Es histórico y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”, dijo Sheinbaum.
La Mandataria federal destacó
que para la atención de los afectados por el huracán Otis, que azotó el puerto en 2023, se invirtieron 15 mil millones de pesos de manera directa para la población; mientras que para el huracán John -registrado en septiembre de 2024-, se erogaron más de 6 mil 100 millones de pesos.
Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado y cientos de pobladores en El Fuerte San Diego, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el acto para exhortar a la población a salir a votar en la próxima elección judicial del 1 de junio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales analizaron la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, que coloca a municipios del Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas, como los más inseguros del país. El informe también revela que persiste una percepción generalizada de deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en varios municipios del Estado de México. De acuerdo con los resultados
correspondientes al periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo reportan niveles de percepción negativa superiores al 90% en relación con el estado de calles y avenidas.
El resto de los municipios con la peor percepción a nivel nacional, son Villahermosa, Tabasco; Culiacán, Sinaloa; Fresnillo, Zacatecas; y Uruapan, Michoacán.
La diputada priísta Teresa Var-
gas denunció que en el Estado de México, la Junta de Caminos a cargo de Ariel Juárez, es la entidad responsable del mantenimiento de la red carretera estatal, y aunque el organismo administra el Programa de Prestación de Servicios (PPS) carretero, que representa una asignación presupuestal superior a los mil millones de pesos anuales, destinada a labores de conservación y operación de vialidades, no se observan acciones en la materia.
En paralelo, la ENSU también
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron ayer que por las acciones ocurridas en el marco de la Operación Fortaleza, se obtuvo un saldo de 2 mil 800 toneladas de autopartes aseguradas entre la Ciudad de México y el Estado de México, en donde participaron elementos de aquella entidad.
Como parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y de Autopartes que se desarrolla en ambas entidades, fueron ejecutadas 82 órdenes de cateo y verificaciones; 30 de estas en dos alcaldías de la Ciudad de México y 52 en 17 municipios del Estado de México en lugares y establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias.
En la capital, la SSC y la FGJ llevaron a cabo operativos en locales ubicados en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la Alcaldía Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, donde fueron aseguradas alrededor de mil 600 toneladas de autopartes y diversas piezas con reporte de robo. En el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad llevaron a cabo
el aseguramiento de 36 inmuebles, aproximadamente mil 200 toneladas de autopartes de las que no se acreditó su legítima procedencia.
También, 24 vehículos y motores con reporte de robo vigente o medios de identificación alterados, cabinas de tractocamiones, placas de circulación vehicular con reporte de robo, así como inhibidores de señal, equipos de comunicaciones y narcóticos entre otros indicios.
Los municipios en los que se llevaron a cabo las acciones operativas fueron Almoloya de Juárez,
Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
Con respecto a los hechos registrados en el municipio de Valle de Chalco durante una de las acciones operativas, fuerzas de seguridad fueron agredidas por un grupo de civiles con disparos de arma de fuego y objetos contusos, por lo que los elementos repelieron la agresión.
(Agencias)
identifica al alumbrado público como uno de los servicios con mayor nivel de insatisfacción por la población.
Municipios como Almoloya de Juárez, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo registran niveles de percepción de insuficiencia superiores al 70%, alcanzando incluso el 100% en Mexicaltzingo durante el cuarto trimestre de 2024.
La ENSU 2025 recogió la percepción de la población de 18 años y más que reside en 91 áreas urbanas donde realizó el estudio.
Los resultados muestran que 61.9% de las personas que participaron en la encuesta considera inseguro vivir en su ciudad. En marzo de 2024 la misma percepción tenía el 61% de la población y durante diciembre del año pasado, fue 61.7%. Además, resalta que 67.5% de las mujeres que participaron en la ENSU 2025 considera insegura la ciudad en la que vive, mientras la misma percepción tiene 55% de los hombres encuestados.
(Redacción POR ESTO!)
víctima se trasladaba en un
CULIACÁN, Sin.- En Mazatlán, un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Juan José Cordova Liera, de 30 años, fue asesinado a balazos cerca de un establecimiento de gasolina en la colonia Puesta del Sol, con lo que ya suman cuatro el número de elementos de seguridad que han sido privados de la vida en un lapso de 24 horas. La víctima que viajaba en un Nissan Versa blanco, al ser atacado alcanzó a activar el botón de pánico de su radio, por lo que elementos de investigación que llegaron en su auxilio se percataron que cerca del lugar se encontraban dos jóvenes en una motocicleta, al revisarlos, uno
de ellos portaba un arma de fuego por lo que fueron detenidos. Elementos del auxilio que se presentaron en el sitio del atentado, muy cerca del Club Muralla, prestaron ayuda al agente y lo trasladaron gravemente herido a un hospital, donde poco después falleció a causa de las lesiones que presentó. Sobre los dos jóvenes detenidos cerca del ataque, se desconoce si estos participaron en el atentado, por lo que fueron turnados al Ministerio Público.
La Fiscalía estatal señaló que el agente realizaba trabajos de investigación relacionados con el delito de Privación de la Libertad de Personas. (Agencias)
MORELIA, Mich.- La madrugada de ayer, un Juez federal decretó la liberación inmediata de Lesly “N”, alias La Güera, después de 10 horas en una audiencia celebrada en Morelia, Michoacán. De acuerdo con información oficial, la mujer es una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, y no fue vinculada a proceso debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes contra ella.
Lesly “N” es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes -conocido como El Mencho- y fue detenida junto a otra mujer en posesión de decenas de envoltorios con dosis de metanfetamina el pasado 1 de mayo en la región de Huandacareo. El operativo que derivó en su captura fue llevado a cabo por fuerzas federales en tres inmuebles por presuntos delitos contra la salud y delincuencia organizada. A pesar de la magnitud de las acciones de seguridad, se reporta que no se realizó ningún disparo o hubo algún enfrentamiento.
La defensa legal de la presunta criminal manifestó que en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas de lo que se ha entendido como presuntos parti-
cipantes en uno de los cateos. Sin embargo, esa no fue evidencia contundente para que la determinación judicial fuera dejar en prisión a la probable integrante del Cártel de la Cuatro Letras Según informes de las autoridades, La Güera estaría implicada en actos delictivos cometidos en los municipios de Cuitzeo, Copándaro y Huandacareo, así como en Uriangato y Moroleón, ubica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó ayer la detención de tres personas, entre ellas Agustín “N”, alias Logan, presunto integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, uno de los principales generadores de violencia en Guanajuato.
A través de su cuenta en redes sociales, informó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la del Estado, realizaron la detención en Guanajuato, tras llevar a cabo dos cateos simultáneos.
“Esta detención tendrá un impacto directo y significativo en la
disminución de homicidios en la entidad”, presumió el funcionario.
“Resultado de trabajos de investigación, elementos del Gabinete de Seguridad, Defensa, Semar, FGR, Guardia Nacional, SSP, en coordinación con la Fiscalía de Guanajuato, realizaron dos cateos simultáneos en ese estado, donde fueron detenidas tres personas, incluyendo a Agustín “N”, alias Logan, generador de violencia y operador del Cártel Santa Rosa de Lima”, refiere la publicación.
De acuerdo con investigaciones del gabinete de seguridad, Logan, es uno de los principales operadores y entre sus funciones estaba la administración de bares vinculados con esa organización. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Cortadores de limón fueron nuevamente víctimas de los artefactos explosivos artesanales sembrados por el crimen organizado en la región de la Tierra Caliente de Michoacán.
La tarde del jueves, un grupo de jornaleros resultaron con lesiones menores tras la explosión de un artefacto cuando circulaban en una camioneta por una brecha de Angostura, una localidad que se disputan células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Templarios
dos en el estado de Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) anunció que buscará que la FGR interponga un recurso contra la resolución del Juez federal que permitió la liberación de la acusada. Durante una entrevista colectiva, su titular, Juan Carlos Oseguera Cortés, explicó que están a la espera de obtener mayores detalles.
(Agencias)
Uno los jornaleros que registró lo ocurrido en una huerta de limón afirmó que sus compañeros, entre ellos su sobrino, iban a traer agua cuando sintieron el estallido del explosivo sembrado por el CJNG en la zona.
“Nos acaba de tronar una bomba aquí. Estamos en Angostura, y a mi sobrino bendito Dios que no le pasó nada. Lo bueno que venía casi sin gente y él salió ileso, pero así está la situación y vine a darle ayuda”,
señaló en anonimato.
Y añadió: “Pido ayuda, no sé a quién, principalmente a Dios, pero están jodiendo a mucha gente inocente, gente que trabaja. No sé estos amigos qué planes tengan, pero sí está muy feo esto”.
Ante el estallido, el vehículo en el que viajaban los jornaleros quedó sin una llanta trasera y se le desprendieron diversas partes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reportó ayer que apenas el mes pasado fueron desactivados 523 artefactos explosivos en diversos municipios del estado, a través del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos que trabaja en conjunto con personal del Ejército Mexicano.
Apenas durante abril pasado, se registró la muerte Freddy Carranza González, cortador de limón, al pisar un artefacto explosivo artesanal también el municipio de Apatzingán.
CHOQUE DE AUTOBÚS DEJA UN MUERTO Y 12 LESIONADOS
Una persona perdió la vida y 12 más resultaron heridas tras el choque de un autobús de pasajeros en el tramo Malila-Molango, de la carretera México-Tampico, en el estado de Hidalgo.
De acuerdo con los reportes, el accidente se registró debido a la niebla y al pavimento mojado, lo que provocó que el conductor de la unidad perdiera el control y colisionara contra un tráiler en la curva de Malila-Molango. (Agencias)
MUERE HOMBRE
LUEGO DE CAER A VÍAS DEL METRO REVOLUCIÓN
Un hombre de 52 años perdió la vida ayer por la tarde luego de que presuntamente se arrojó al paso del tren en la estación Revolución, de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Según los reportes policiacos, los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad reportaron que una persona se lanzó a las vías justo cuando se aproximaba el tren. (Agencias)
Un nuevo caso de maltrato animal alarmó a los capitalinos la tarde del pasado miércoles 7 de mayo. A través de la red social X , la divulgadora científica y defensora de los animales, Lucía Hernández, compartió el reporte de una activista, quien denunció a una mujer, que presuntamente drogó a cuatro gatitos para pedir limosna. Los hechos polémicos ocurrieron a plena luz del día, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. De acuerdo con la publicación de redes sociales, los felinos se encontraban expuestos al sol e intoxicados
Cada Día de las Madres, muchas personas enfrentan la ausencia de sus progenitoras con rituales llenos de amor y gratitud, para manifestar que ellas son para siempre, incluso más allá de la vida
Para muchas personas, el Día de las Madres es una fecha que duele en silencio. Es un día que, en lugar de celebrarse con flores, abrazos y palabras dulces al oído, se vive desde la ausencia, el recuerdo y, muchas veces, entre lágrimas. Porque no importa cuántos años tengas o cuán fuerte parezcas, una madre siempre hace falta. Porque no importa cuánto se crezca, cuántos años pasen o cuántos retos se enfrenten, el corazón de una hija siempre busca ese refugio materno, esa voz sabia que calma, esa mano que acaricia el cabello en los días duros. Madurar no significa dejar de necesitarla. La vida avanza, pero el anhelo de su abrazo permanece. En Campeche, la señora Dolores González lo vive así cada 10 de mayo. Con los ojos brillosos y el corazón lleno de memorias, cuenta
Síguenos en nuestras redes
que, desde hace cuatro años, este día lo dedica a visitar el cementerio donde descansa su mamá.
“A veces vengo sola a veces con mis hijas, me siento junto a ella, le limpiamos su tumba, le adornamos con flores frescas… y platico con ella. Es un momento de paz, porque me imagino que estoy con mi mamá. Para mí, es como un abrazo”, comparte con profunda emoción.
Otras mujeres como Guadalupe Caamal encienden una veladora frente a una fotografía en casa. Le colocan flores, su comida favorita o algún objeto que le gustaba. Pe-
Síguenos en nuestras redes
On line
para impedir que se movieran. Ante la situación, y por temor a que la mujer, quien aparentemente se encontraba visiblemente drogada, actuara de forma agresiva, la activista solicitó el apoyo de las autoridades. Sin embargo, al localizar a agentes de la Policía, estos asegu-
Síguenos en nuestras redes
CONDENA UNAM VIOLENCIA EN EL CCH, FACULTADES Y RECTORÍA
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un enérgico pronunciamiento tras los hechos de violencia registrados en distintas sedes universitarias, incluyendo la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como las facultades de Odontología, Derecho y la propia Torre de Rectoría. Según el comunicado oficial, los actos fueron cometidos por un grupo reducido de personas embozadas, quienes incurrieron en agresiones físicas y daños materiales.
queños altares de amor que transforman el dolor en presencia simbólica, en memoria viva. Porque aunque mamá ya no esté físicamente, su voz, sus consejos y su forma de cuidarnos siguen presentes. La ausencia de una madre nunca se llena, y nunca se supera del todo. No importa si tienes 30, 50 o 70 años, siempre hace falta ese abrazo cálido, ese “cuídate mucho”, ese platillo especial con sabor a hogar. Porque una madre se necesita toda la vida, incluso cuando una ya es madre, ya que para ellas, es una fecha de sentimientos encontrados. Está la dicha de ser celebradas por sus propios hijos, el orgullo de haber formado un hogar. Pero en el silencio de la noche, cuando la algarabía se apaga, pueden encontrar ese espacio donde la ausencia grita. (Redacción POR ESTO!)
raron que “no podían hacer nada”. El caso también se reportó a la Brigada de Vigilancia Animal, cuya única respuesta fue la emisión de un número de folio. Mientras la denunciante solicitaba ayuda, la probable responsable huyó del lugar. En la misma publicación, señalan a la titular de la Brigada de Protección Animal, unidad especializada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Mónica Ballesteros, de permanecer ausente, cuando los delitos contra animales ocurren todos los días en la capital del país. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades universitarias informaron que ya se están evaluando los desperfectos y que se emprenderán las acciones legales correspondientes. Tras el repliegue del grupo, se recibió un pliego petitorio que será analizado en los próximos días. La UNAM indicó que mantiene una postura firme: rechazar cualquier forma de violencia y privilegiar el diálogo como vía legítima para resolver conflictos.
“Condenamos la violencia y la destrucción. Hacemos un firme llamado al diálogo y a conducirse con valores universitarios, como la vía para construir soluciones en beneficio de toda la comunidad”, expresó la universidad a través de sus canales oficiales. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Hay más de 81 mil jefas de familias en la Entidad; aunque no todas son madres, la mayoría de quienes asumen esta responsabilidad, es precisamente por los hijos
Muchas féminas decidieron ser madres desde muy jóvenes. De acuercon con datos del INEGI, en el 2023 mil 832 tuvieron a su primer hijo entre los 15 y 19 años, representando el 13.69 por ciento; y 71, equivalente 0.54 por ciento, lo hicieron antes de convertirse en quinceañeras. Además se enfrentan a varias dificultades por esta decisión. (Lucio Blanco)
Frente frío dará tregua al calor intenso; se esperan lluvias fuertes en el Estado
Comerciantes de flores y restauranteros esperan aumentar sus ventas
Denuncian a funcionario de la Seduc por fraude; vendió 90 plazas apócrifas
Aunque no todas son mamás, la mayoría asume esta responsabilidad por los hijos. Cada vez hay más madres solteras
De acuerdo a cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Campeche existen al menos 81 mil 072 jefas de familias.
Los últimos datos del censo poblacional del 2020 arrojan, que cada vez son más mujeres las que se hacen responsables de todo el peso del hogar; y aunque no todas son madres, la mayoría de quienes asumen esta responsabilidad, es precisamente por los hijos.
Actualmente, los retos para las mujeres que deciden ser madres, son los mismos a los que se enfrentan las féminas todos los días, como: la brecha salarial, la carga desproporcionada del trabajo doméstico, la violencia laboral, el acoso y hostigamiento, los estereotipos de género, y los usos y costumbres discriminatorios entre otros más, que se suman a la difícil tarea de ser madre.
El último corte de alumbramientos, correspondiente al 2023, indica que 13 mil 380 mujeres mayores de 15 años de edad dieron a luz ese año en Campeche; la mayoría de ellas solteras.
Según las cifras oficiales, de estas más de 13 mil mujeres que fueron madres en 2023, cinco mil 370 eran solteras; cuatro mil 271 casadas; tres mil 674 vivían en unión libre; 10 eran separadas; 26 divorciadas; tres viudas; y 26 no especificaron su estado civil.
La edad de la mayoría de las mujeres que dieron a luz en 2023 oscila entre los 20 y 24 años, que representa el 26.55 por ciento; seguidas del grupo de 25 a 29 años que equivalen al 25.17 por ciento; y de 30 a 34 años, con el 18.47 por ciento.
No obstante, también hubo campechanas que decidieron ser madres desde muy jóvenes ese año. Y es que, según el instituto, mil 832 tuvieron a su primer hijo entre los 15 y 19 años, representando el 13.69 por ciento; y 71, equivalente 0.54 por ciento, lo hicieron antes de convertirse en quinceañeras.
Aunque para una madre no importa si su hijo nace hombre o mujer, los datos oficiales revelan que estas tuvieron seis mil 739 niños y seis mil 641 niñas, siendo la mayoría de los nacimientos en
los municipios de Carmen, Campeche, Champotón, Candelaria y Escárcega.
También en el Estado de Campeche, de un total estimado de 61 mil 828 mujeres de 15 a 49 años, que tuvieron su último parto entre 2016 y 2021, 19 mil 467 fueron víctimas de violencia obstetricia; de ellas, el 36.4% fueron atendidas en un hospital o clínica del IMSS.
¿Justicia para mamá?
La justicia protege a las madres en Campeche, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Manuel Enrique Minet Marrero, quien informó que los asuntos interpuestos en materia de fijación de pensión
alimenticia este 2025 suman 196, mientras que el año pasado se atendieron un total de 831.
Enfatizó que el Poder Judicial ha estado atacando estos casos donde los hombres dejan desprotegidos tanto a las madres como a los hijos, y lleva un control por ley de las personas deudoras alimentarias, al confirmar que la semana pasada se inscribió a dos más, evidenciando que se le está dando seguimiento y se están agilizando los trámites.
“Cuando es pensión se dictan medidas provisionales que son inmediatas por lo que, una vez hecha la solicitud, se asigna un porcentaje de acuerdo con lo solicitado, y se continúa con el juicio para obtener la pensión definitiva,
EN 2023
13,380
Mujeres mayores de 15 años de edad dieron a luz en Campeche
donde se le da parte al demandado, se justifican ingresos y una serie de cuestiones que al final decide la juez familiar”, abundó.
Reconoció que sí es alto el número de denuncias de madres por pensión alimenticia, estimando que, del 100 por ciento de casos, alrededor del 70 por ciento pudie-
ran ser por pensión por alimentos para madres e infantes.
“Estamos con un tema de género al que le hemos dado mucha atención, de acuerdo con los protocolos que bajamos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y lo hemos bien atendido, a través de capacitaciones. Ha habido un gran avance en este sentido”, subrayó.
Por último, Minet Marrero dijo que, cuando se trata de denuncias penales, se liberan las ordenes de aprehensión para llevar a los deudores ante el Juez de Control y se realiza audiencia inicial, pudiendo haber acuerdos reparatorios, salidas alternas, para obtener con agilidad la pensión en beneficio de la madre y el hijo, que es lo que urge.
(Alejandro Balan)
Dos personas más están involucradas en estafa, uno de ellos es un jubilado de la UAC. No descartaron realizar protestas en la Seduc para exigir que les regresen su dinero.
Burócrata de la Seduc vendió plazas apócrifas a 90 personas, cobrándoles hasta 70 mil pesos a cada uno
Las personas afectadas acudieron a la Fiscalía General del Estado a denunciar a los estafadores, quienes usaron supuestos documentos oficiales de la dependencia.
Ariel Alejandro Canul Ceballos, funcionario de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, fue denunciado por fraude ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) por un grupo de personas a las que cobró desde 35 mil hasta 70 mil pesos por plazas ‘apócrifas’ de docente, intendente, administrativo y prefectura, usando documentos oficiales.
Las y los denunciantes, quienes pidieron el anonimato, señalaron también a Martín Padilla Morales y a su hijo, Luis Salvador Padilla González como sus cómplices, ya que fueron quienes a la mayoría ofrecieron las plazas, les cobraban las fuertes cantidades de dinero y les entregaban supuestos documentos oficiales.
Recordaron que muchos iniciaron el proceso desde el mes de septiembre del 2024, e incluso, tuvieron juntas en el domicilio de Padilla Morales, quien es jubilado de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con
la ilusión de obtener la plaza y comenzar a trabajar.
No obstante, fue el primero de enero de este 2025 cuando la pesadilla inició pues, al presentarse en los supuestos planteles educativos donde habían sido asignados con sus claves y el Aviso de Inicio de Laborales, fueron notificados por las direcciones que los documentos que tenían eran falsos.
“Me presenté en la escuela, el director me recibió el documento, me lo firmó y me dijo que concluyera el proceso en la Secretaría de Educación para que comience a trabajar, pero cuando fue a la Secretaría me dijeron que el documento era falso”, comentó uno de los afectados.
Los ‘estafados’, desde jóvenes hasta personas de la tercera edad, estimaron que son alrededor de 90 las personas a las que defraudaron Padilla Morales, Padilla González y Canul Ceballos, quien es secretario general de Organización de la Alianza Magisterial y Ciuda-
En enero al presentarse en los supuestos planteles asignados con sus claves se dieron cuenta del engaño.
dana por la Educación A.C, por un monto aproximado de siete millones de pesos. Y es que, según los denunciantes, la plaza de maestro tenía un va-
lor de 70 mil pesos; la de intendente, 35 mil; la de administrativo, 40 mil; y la de prefecto, 50 mil pesos. Por ello, ayer acudieron a la Fgecam a denunciar por fraude, y
no descartaron realizar protestas en la Seduc para exigir al funcionario que les regrese todo el dinero que le entregaron a él y a sus cómplices. (Alejandro Balan)
Integrantes del Consejo Electoral del INE realizaron el conteo, sellado y empaquetado de la documentación electoral de los Distritos 01 y 02.
Del 12 al 21 de mayo se usarán 225 papeletas electorales para realizar el voto anticipado de las Personas en Postración para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer el consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Campeche, Fernando Balmes Pérez. Tras el conteo, sellado y empaquetado de la documentación electoral, se dio a conocer que 75 campechanos son los que podrán emitir su voto durante el proceso extraordinario de la elección, esto por sus condiciones de salud o
físicas, que les dificulta participar en la jornada democrática.
Las personas que voten solo participarán en tres elecciones de las seis contempladas el uno de junio, estas son de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es decir, se embaló 75 paquetes con las tres boletas, que se acompañan de “Sobres Paquete Electoral de Seguridad”, “Sobre votó” e “Instructivo de Votación”,
de estos, 14 son del 01 Distrito Electoral Federal y 61 para el 02 Distrito Electoral Federal, precisó el titular del INE en Campeche.
Balmes Pérez indicó que, el voto anticipado se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad y participarán quienes, al 10 de febrero como fecha límite, solicitaron su inclusión en este programa inclusivo.
“Esta actividad se realizó con la finalidad de garantizar el derecho a votar de toda la ciudadanía, en especial para las personas que, por alguna limitación física o dis-
capacidad, esté imposibilitadas para acudir a la casilla el día de la jornada electoral del uno de junio, así como para las personas cuidadoras primarias de ellas”, explicó. Cabe recordar que quienes participan son las personas que obtuvieron la credencial para votar, derivado de un trámite realizado bajo el amparo del artículo 141 de la Ley Electoral, así el INE conformó una base de datos a partir de la cual se emitieron los formatos de Solicitud Individuales de Inscripción en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado. (David Vázquez)
La candidata a ministra de la SCJN dio a conocer sus propuestas.
Un nuevo Poder Judicial que garantice el acceso a la justicia de la gente, dialogue con el Ejecutivo y Legislativo sin subordinación, actué con independencia y sin conflicto de intereses, y combata frontalmente la corrupción, planteó la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.
Durante su visita a Campeche, la actual ministra en funciones propuso que cada mexicana y mexicano que tenga necesidad de presentar una demanda e iniciar un juicio, pueda hacerlo, porque actualmente solo pueden hacerlo quienes tienen dinero para contratar abogados.
“La gente tiene esperanza en que se avance positivamente y que el Poder Judicial responda mucho mejor a los intereses de la población”, externó.
Aclaró que la Corte no resuelve temas partidistas, y es importante la independencia de los jueces y
La ex directora general del Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM), Adlemi “N”, quien fuera vinculada a proceso por el delito de peculado contra la institución educativa, decidió llegar junto con su defensa a un acuerdo reparatorio al devolver más de 100 mil pesos.
Adlemi “N” decidió llegar a un acuerdo ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM), por el delito de peculado, correspondiente a la carpeta judicial 436/222023/JC, quien accedió a devolver por medio de una transferencia bancaria la cantidad de 109 mil 807 pesos, correspondiente al desvió de 400 mil pesos, cerrando parcialmente la investigación por salida alterna.
de los Poderes. Sin embargo, los Poderes de la Unión nunca fueron enemigos ni tienen porque serlo ahora, ya que colapsan las relaciones institucionales y el único perjudicado es el propio pueblo mexicano.
“Ninguno se debe subordinar a otro, debe funcionar cada uno con sus propias facultades, pero que dialoguen entre sí, y que los jueces actúen con independencia, y sin conflictos de interés, que no resuelvan en favor de negocios personales”, arremetió.
Y añadió que el Poder Judicial debe combatir la corrupción que nos ha dañado muchísimo, sobre todo en materia de seguridad pública, ya que los jueces se coluden, aceptan actos de corrupción y resuelven de forma débil y dudosa, contrario a la ley.
“La gente tiene una expectativa positiva y debe responderse construyendo un nuevo Poder Judicial a la altura”, concluyó.
(Alejandro Balan)
Cabe señalar que Adlemi “N” enfrenta otra investigación por el presunto desvío de más de tres millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2020, asentado en la carpeta judicial 19/22-2023/JC, donde en diciembre de 2022, tanto ella como el exdirector administrativo del Cobacam, J.A.T.C., fueron vinculados a proceso por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y facultades. Ambos enfrentan el proceso en libertad, con medidas cautelares que incluyen la prohibición de salir del Estado, la obligación de firmar periódicamente ante la UMECA y el respectivo pago de una garantía económica.
(Dismar Herrera)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
El abogado de un hombre de la tercera edad acusa al titular de la Notaría 12 de acreditar el acuerdo de compraventa de una propiedad de una mujer que falleció cuatro años antes
Página 17
Alberto
al
haber dado validez a un documento a través de una firmante que estaba muerta y que la
sido adjudicada mediante una herencia a su representado, por tanto se interpuso una demanda por tratarse de una escrituración viciada.
Comunidades de Atasta lanzan ultimátum a CFE si no cumple mejoras
Mueren dos en ataque armado; les dispararon dentro de su vivienda
Locatarios del mercado piensan que este 10 de mayo estará “pobretón”
Hay hartazgo en siete comunidades de la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cansados de los constantes apagones y del abandono institucional, pobladores de la Península de Atasta advirtieron que si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no muestra avances reales en la mejora del suministro eléctrico antes del próximo 20 de mayo, realizarán un paro total e indefinido en la carretera federal 180, además de enviar una comitiva a la Ciudad de México para solicitar la intervención del Gobierno Federal. Así lo dio a conocer Elio Gar-
cía Rodríguez, gestor social de la comunidad de San Antonio Cárdenas, quien expresó el hartazgo de las siete comunidades de la zona, las cuales, lejos de ver mejoras, enfrentan peores condiciones eléctricas que antes. “Si no se quema un transformador, son los cables. Las autoridades locales no le dicen la verdad ni a la CFE ni al Gobierno del Estado. Por eso se crean verdades a medias, y ya estamos hartos porque les dicen que todo está bien, que son apagones de rápida solución y no es así, las variaciones de
voltaje son todo el dia”, afirmó. García Rodríguez cuestionó el papel pasivo de los representantes populares de las comunidades y al único que han visto que ha dicho las cosas como son es el diputado federal Francisco Farías Bailón, a quien reconoció por ser el único que ha visibilizado el problema, aunque solamente ha sido de lejos porque tampoco ha llegado a visitarlos para intervenir.
En contraste, criticó a otros legisladores como el diputado local Daher Puch Rivera, acusándolo de asegurar que está pen-
El Director General de la Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC) Adrián García Basto confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo el compromiso de dejar fijo un equipo de atención en la Península de Atasta ante la falla del suministro de luz que persiste.
Señaló que el compromiso lo hizo la directora general de CFE Nacional, Emilia Calleja Alor, que esta semana sostuvo una reunión con la Gobernadora Layda Sansores y con representantes de Atasta, Ukum, Isla Arena, Lerma, y Dzibalito que es donde se registra la mayoría de las fallas del tendido eléctrico.
Expuso que la medida fue tomada debido a que en el último año se registraron varias fallas en el suministro de energía, lo que derivó en la molestia de los atastecos que en
La medida fue tomada debido a que el último año se registraron varias fallas en el suministro, lo que derivó en la molestia de los atastecos”.
ADRIÁN GARCÍA BASTO DIRECTOR GRAL. DE LA AEEC
dos ocasiones cerraron el tránsito vehicular como medida de presión. García Basto señaló que la delegación que estará destacamentada en Atasta será paralela a la que está registrada en Ciudad del Carmen, para que den atención en el menor tiempo posible y evitar el viaje desde la cabecera municipal hacia la zona afectada.
En ese sentido hizo el llamado a los residentes de Atasta a que
dejen de “colgarse’” de las líneas de alta tensión que hay en la zona, ya que ello provoca que haya sobrecarga y da paso a que estallen los transformadores, e incluso que pongan su vida en riesgo.
diente, cuando apenas va un rato para tomarse fotos, para luego subirlas a sus redes sociales sin presentar soluciones reales.
La comunidad está en proceso de organizar una comitiva ciudadana que viajará a la capital del país para entregar un pliego petitorio con firmas, con el objetivo de evidenciar la situación y exigir la atención directa de las instancias federales en este asunto.
“Vamos a hacer como en el 85, con plantones y caminatas. Sólo así nos escuchaban. Hoy volvemos a lo mismo, si no hay
presión, no hay respuesta”, advirtió el líder comunitario. La situación energética en la región ha sido motivo de múltiples protestas en lo que va del año, como por ejemplo la de abril pasado. Sin embargo, los habitantes señalan que la respuesta de CFE ha sido insuficiente y poco transparente, por lo que el plazo otorgado hasta el 20 de mayo representa un último aviso antes de reactivar medidas de presión social más contundentes, que sería un bloqueo indefinido.
(Perla Prado)
En la misma reunión establecieron que serán revisados 10 mil 59 transformadores de distribución de energía para darles el mantenimiento correctivo o sustituirlos por nuevos equipos, así como hacer la revisión a ocho mil 641 líneas de transmisión en el Estado. Además confirmó que le hicieron de conocimiento a la directora general de la CFE que otra de las problemáticas que tienen es la falta de personal para atender las llamadas e incluso los reportes, a lo que Calleja Alor hizo el compromiso de aumentar la platilla laboral que hay en Campeche. (Roberto Espinoza) El director
Una de las víctimas perdió la vida en el lugar de los hechos, a causa de sus heridas. Un segundo hombre alcanzó a salir a pedir ayuda, pero falleció luego en el hospital.
Sujetos armados entraron en una vivienda y dispararon contra dos hombres; uno quedó fulminado
El lugar fue asegurado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes desplegaron un extenso acordonamiento para preservar las evidencias. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una violenta agresión armada dejó como saldo dos hombres muertos la tarde de ayer en la colonia Tecolutla, al poniente de esta ciudad.
El ataque ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 45 y ha generado conmoción entre los vecinos de la zona, quienes dicen haber escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego.
Según los primeros reportes, sujetos armados irrumpieron en una vivienda y dispararon directamente contra dos hombres. Uno de ellos falleció de manera inmediata dentro del domicilio.
Su cuerpo presentaba múltiples impactos de bala en el pecho, espalda y rostro, además de fracturas evidentes en dos extremidades. El segundo de ellos quedó gravemente herido y logró salir de la casa, cayendo sobre la acera.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron lo más rápido posible al sitio del ataque donde lograron estabilizar brevemente a la víctima, pero minutos después de ingresar
Hombres murieron, uno en el lugar y otro en el Hospital cuando era atendido
al Hospital Bienestar, en de la colonia Petrolera, perdería la vida a causa de las lesiones internas provocadas por los proyectiles
La escena del crimen fue asegurada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes desplegaron un extenso acordonamiento para preservar las evidencias del atentado. Decenas de casquillos percutidos quedaron esparcidos sobre el pavimento. Posteriormente, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AFI), adscritos al departamento de Delitos de Alto Impacto de la Vicefiscalía Regional, llegaron al lugar para iniciar
Decenas de casquillos percutidos quedaron esparcidos sobre el pavimento tras el ataque. (POR ESTO!)
con las diligencias periciales. Hasta el momento, el móvil de este doble homicidio permanece sin esclarecerse. Las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas ni tampoco posibles líneas de investigación. Por su parte, los vecinos, aún consternados, aseguran no haber notado movimientos sospechosos
previos al ataque, aunque admiten que la colonia ha sido escenario de otros episodios violentos en los meses recientes.
(Redacción POR ESTO!)
La desaceleración económica en
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Ante la persistente desaceleración económica en la isla, comerciantes del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) enfrentan con cautela la celebración del Día de las Madres que tendrá lugar hoy, tradicionalmente una de las fechas más importantes para las ventas del comercio local, al grado que en este 2025 definitivamente no se van a arriesgar en invertir demasiado porque sería perder los pocos ingresos que tienen.
Sergio Martínez Herrera, comerciante de temporada, explicó que un buen número de locatarios han optado por reducir su inversión en esta mercancía y enfocarse
su
en productos accesibles, conscientes de que las familias carmelitas atraviesan un periodo de fuerte restricción económica, “En años anteriores, para estas fechas los pasillos estaban llenos. Hoy están prácticamente vacíos. La gente quiere comprarle algo a su mamá, pero no hay dinero”, expresó.
La oferta de artículos especiales incluye batas, sandalias, peluches, tazas con chocolates, flores artificiales y otros detalles simbólicos que según los comerciantes,mantienen viva la intención de celebrar a las madres sin gastar de más. En palabras de los locatarios, “el detalle es lo que cuenta”, sobre todo cuando los recursos son escasos, pero existe el deseo de
honrar a las “jefas del hogar”. La zona de alimentos del mercado también espera un leve repunte, pues se ha convertido en una opción para quienes prefieren invitar a sus madres a desayunar algo típico como cochinita con chocomilk, o cocinar un platillo especial en casa con ingredientes frescos del mercado, como carnes, pescados y mariscos. Sin embargo, la incertidumbre domina entre los comerciantes. Desde diciembre de 2024, las ventas no han mostrado signos de recuperación. Pese a tratarse de una fecha clave, el temor a invertir y no vender prevalece, ya que muchos ya han experimentado pérdidas al anticiparse a fechas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de que el Día de las Madres es la mejor temporada de ventas para los comerciantes de flores, este 2025 llega con desafíos económicos y climáticos que afectan directamente sus ingresos.
Al respecto, Judith del Carmen de la Cruz Martínez, florista local, compartió que el alza en los precios, la menor duración del producto y los altos costos operativos están generando pérdidas. Hace un par de días, una camioneta repleta de flores, especialmente rosas de todos colores, aparcó frente a la zona de florerías más antigua de Ciudad del Carmen: la calle 47. Ahí, comerciantes y trabajadores entregaban por un listado todo el pedido que hicieron, con la finalidad de empezar a armar los detalles que ten-
drán a la venta para la tradicional celebración del 10 de mayo. Desde el domingo pasado, Judith y otros comerciantes se organizaron para traer flores directamente desde la Ciudad de México, buscando abaratar el flete al compartirlo entre varios. “Todo sube en estas fechas porque hay mucha demanda y poca producción; además, este año la flor llegó más delicada; está durando máximo seis o siete días en lugar de 10 a 12 como es normalmente, eso es merma para nosotros”, explicó. Los precios al público también se dispararon. Según la comerciante, flores en tonos rosa o lila podrían alcanzar los 100 pesos por pieza, mientras que las tradicionales rosas rojas se cotizan en 70 pesos, muy por encima de los precios habituales que rondaban los 35 o 40 pesos cada una.
El trabajo extra también pesa para los dueños de establecimientos con venta de flores, pues los ayudantes deben ser pagados por jornadas extendidas y algunos cobran hasta 10 mil pesos por los cuatro días fuertes del evento, es decir, desde el miércoles y hasta hoy sábado, ellos trabajan día y noche, comen y sólo se van a descansar algunas horas para atender la gran demanda.
Aun así, Judith destaca el lado emocional de esta celebración, pues indica que hay quienes valoran en vida a su madre y una flor, por muy sencilla que sea representa un gran detalle y hay quienes aun y cuando esas mujeres que les dieron la vida ya no están físicamente, acuden a los panteones a recordarlas, llevándoles la que más les gustaba.
festivas y que finalmente no lograron levantar el consumo. “La situación económica de Carmen está estancada. No sabemos lo que pasa, pero la gente no compra como antes. Si invertimos de más, el golpe es para nosotros; mejor todo lo tomamos con mucha precaución, con cautela, no deseamos sorpresas”, advirtió Martínez Herrera.
Además, algunos vendedores destacan que la tradición de llevar flores a los panteones también se mantiene viva entre quienes buscan recordar a sus madres fallecidas. Por ello, el mercado cuenta con dos florerías que se preparan con ramos y arreglos naturales, aunque también con reservas mo-
deradas ante el panorama incierto. Los comerciantes que tienen años dedicándose a la venta y saben cuáles son los periodos buenos y malos, en esta ocasión se la han pasado teniendo pocos ingresos y solamente los días que ven ingresos son en quincena o en alguna fecha, pero ninguno boyante como en otros años.
Es por ello, que piden estrategias reales de reactivación económica y apoyo directo al comercio local, mientras hacen lo posible por resistir y adaptarse, sosteniendo con esfuerzo lo poco que aún queda del dinamismo comercial en una de las fechas más significativas del calendario. (Perla Prado)
(Perla Prado) Una rosa siempre será un gran detalle para las mamás. (Perla Prado)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Una mujer resbaló con un líquido compuesto de agua y sangre que se encontraba en el piso, sufrió una posible luxación en la cadera y fue atendida por los paramédicos
Página 24
El encargado de la carnicería “Los Jarochos”, entregó mil pesos para cubrir los primeros gastos, el negocio se comprometió a cubrir gastos adicionales si surgieran. Clientes mencionaron que ya antes habían visto líquidos en el piso, aunque sin accidentes previos; fue trasladada al hospital para su evaluación médica. (Israel Lozano)
Motociclista en supuesto estado de ebriedad choca patrulla y camioneta
Violento enfrentamiento vecinal deja lesionado a hombre de la tercera edad
Joven sufre traumatismo tras brutal colisión con vehículo en Ciudad del Carmen
Tras el impacto
Un sujeto en estado de ebriedad protagonizó un accidente en las calles del Barrio de Santa Ana, quien chocó primeramente contra una patrulla al momento de rebasar y, al no medir correctamente su distancia, causó que perdiera el control y se proyectara contra una camioneta estacionada, ante el incidente, el “jinete” quedó tendido en el suelo y fue asistido por paramédicos del Sector Salud.
El accidente aconteció cuando el “jinete” transitaba a exceso de velocidad a bordo de la unidad de la marca Italika tipo motoneta sobre la calle Coahuila del barrio antes mencionado y con dirección a la Héroe de Nacozari. Al estar entre el cruce de las calles Ecuador y Perú, pretendió rebasar por un pequeño acceso a la patrulla Nissan modelo Versa, número 0655, al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana. El uniformado que manipulaba la unidad no se percató del motociclista, causando que este chocara contra el costado derecho y derrapara hasta impactarse contra la parte trasera de la camioneta Ford Ranger, la cual estaba debidamente estacionada, dañando la defensa trasera. Un grupo de vecinos, alertados por el impacto, asistieron al sujeto, quien estaba visiblemente intoxicado y herido.
Paramédicos atendieron al herido, que no requirió traslado hospitalario.
Por su parte, el policía procedió a pedir apoyo a sus compañeros, quienes a su llegada cerraron el paso de la calle, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron a la
víctima, la cual presentó heridas en el cuerpo, pero que no ponían en riesgo su vida, evitando ser llevado a algún hospital. Mientras esto ocurría, amigos del “motero” encararon al policía por haberle cerrado el paso;
El chofer de una funeraria causó un hecho vial en la avenida Resurgimiento, quien al realizar maniobras en una carroza fúnebre no se percató de la proximidad de un “jinete” que iba en preferencia, pero a exceso de velocidad, provocando que perdiera el control y derrapara, por lo que fue necesario el apoyo de la policía y paramédicos del Sector Salud.
El accidente ocurrió cuando el empleado de la funeraria
Capillas Señoriales realizaba maniobras en la carroza de la marca Mercedes Benz para estacionarse dentro del garaje de la empresa mortuoria situada sobre la avenida Resurgimiento, entre carretera estatal Campeche-Lerma, pero una distracción hizo que invadiera el carril, provocando que el “jinete”, quien se desplazaba en preferencia pero a exceso de velocidad en la unidad Dinamo tipo 200, no pudiera frenar y chocara contra el costado derecho delantero.
Por el fuerte golpe, el motociclista derrapó más de cinco metros, quedando tendido en el suelo, donde empleados de
la funeraria junto con el chofer intentaron ayudar a la víctima al tiempo que daban parte al número de emergencias. En poco tiempo, la zona fue cercada por efectivos estatales acompañados de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes procedieron a la asistencia del “motero”. Mientras esto ocurría, la circulación de la avenida tuvo que ser cerrada por cerca de 20 mi-
nutos, hasta que el motociclista fue estabilizado sin que fuera requerido su traslado a un hospital, ya que solo sufrió algunos golpes registrados como menores. En tanto, el responsable del accidente decidió llegar a un acuerdo por el pago de los daños por medio de la empresa de seguros, evitando que el caso fuera turnado ante alguna instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)
El caso fue turnado a la Fiscalía General por los daños provocados.
sin embargo, el peritaje oficial señaló que el “motero” rebasó de manera errónea, sumado a que estaba intoxicado.
Dicho caso tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) por los daños
provocados tanto a la unidad ofi cial como al particular. Al paso de casi dos horas, la zona se mantuvo cercada hasta que una grúa recuperó los restos de la motocicleta.
(Dismar Herrera)
Vecinos de la zona también han sido víctimas del mismo sujeto.
ladrón
Un hombre ha provocado gran movilización de autoridades y vecinos en la unidad habitacional Belén, al ingresar a varias viviendas en menos de una semana. Aunque ya ha sido identificado, no han logrado capturarlo, acumulando múltiples denuncias en su contra. El incidente más reciente ocurrió en el andador Las Palmas, donde el sujeto logró entrar a una casa y reunir objetos de valor, pero al llegar los propietarios, huyó rápidamente, incluso dejando escapar a los perros.
El sospechoso escapó hacia la zona de Fracciorama 2000 antes de que la policía estatal pudiera localizarlo, las características del ladrón coinciden con las descritas por otros vecinos afectados recientemente. En las últimas horas, también se reportó que intentó asaltar a un joven y otras viviendas del área; sin embargo, pese a ser visto en varias ocasiones, logra evadir a las autoridades, el último intento de robo no fue denunciado formalmente, ya que no llegó a consumarse.
(Dismar Herrera)
Un adulto mayor resultó lesionado
Una familia fue atacada por pandilleros de la colonia Morazán, con saldo de un adulto mayor herido. La riña fue ocasionada por viejas rencillas, donde los agresores encararon a las víctimas y pese a la intervención de la policía no hubo personas aseguradas, mientras los afectados volvieron a presentar su respectiva denuncia la cual se suma a otras.
El hecho ocurrió cuando un pandillero identificado como Leonardo “N” en compañía de su padre Raúl “N”, acudieron a la casa de sus vecinos con quienes tienen problemas personales, en la calle privada de la calle 6, los sujetos empezaron a insultar a los moradores de la vivienda quienes hartos de los constantes problemas respondieron a los insultos, pasando rápidamente a los golpes.
Un hombre de la tercera edad fue golpeado en el rostro provocando que pierda el equilibrio y termine tendido en el suelo con lesiones sangrantes en la cabeza, rápidamente se sumaron algunos vecinos, familiares y pandilleros los cuales empezaron a golpearse, mientras el caso fue reportado al número de emergencias, cuyos elementos cerraron el
Los paramédicos atendieron al herido, estabilizándolo sin traslado.
paso desde la avenida Morazán ya que presuntamente hubo detonaciones de arma de fuego lo que fue descartado al poco tiempo.
Durante el enfrentamiento los agresores lograron huir escondiéndose dentro de una casa, mientras el adulto agredido fue atendido por paramédicos del
¡Temo por mi vida! Una mujer denuncia amenazas de muerte
“Temo por mi vida y la de mis nietas”, exclamó afligida doña Rubí V. A., quien desde 2023 vive con miedo por las amenazas de muerte con arma de fuego que ha recibido por parte de su vecino S. D. P. B. y, a pesar de haber interpuesto más de 10 denuncias hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado (Fgecam) no ha hecho justicia. La mujer de la tercera edad acudió ayer nuevamente al Centro de Justicia para la Mujer (CJM) y a la fiscalía a solicitar medidas de protección para su familia, donde narró que el problema inició por un espacio de la calle que se apropió este vecino para estacionar su vehículo en la Calle 13 con Revolución, de la colonia Ampliación Esperanza. Desde entonces acusó al señor y su esposa T. S. H. la han acosado a ella y a sus nietas que viven con ella, incluso apuntándolas con armas de fuego, cuyas fotografías de prueba mostró y confirmó que ha entregado a la autoridad judicial, pero ni así han procedido en contra de los agresores.
Aseguró que el 1 de abril de 2024 interpuso una denuncia por daños en propiedad ajena a título doloso y amenazas, porque la intimidación y las amenazas subieron de tono, al grado de que
no puede utilizar su motocicleta porque la han intentado atropellar con un vehículo.
“Yo lo que quiero es justicia para mi familia, porque de repente me matan. Yo tengo un vehículo, una moto, que no puedo ni andar porque me han tirado el carro encima. Le echan agua a mi casa, toda mi pared ya me la amolaron que da hacia el lado de casa de ellos.”
“Frente a mi nieta de 14 años, el señor se metió las manos en su bolsa y se jugó sus genitales; a la otra que estaba parada en la puerta de la casa, el señor comenzó a tomarle fotos; y a mi otra nieta la sigue hasta el
gimnasio donde ella acude”, manifestó.
Remarcó que tiene todas las pruebas, ya que cuenta con cámaras de vigilancia que han documentado al matrimonio con las armas afuera de su domicilio, por lo que pidió a la Fgecam medidas de protección y que se le haga justicia, porque hasta ahora solo le han dado vueltas.
“Temo por mi vida y la de mis nietas. ¿La Fiscalía va a esperar a que me maten en la moto o maten a alguno de mis hijos o de mis nietas, para que esto pueda tener solución?”, cuestionó. (Redacción POR ESTO!)
Los agresores lograron escapar escondiéndose en una casa cercana.
Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), logrando estabilizarlo sin que fuera necesario su traslado al hospital, el ataque fue denunciado ante
la Fiscalía General del Estado (Fgecam), cuya queja se sumó a las múltiples realizadas contra dichos pandilleros.
El conductor regresó posteriormente para hacerse responsable.
Muere adulto mayor tras ser atropellado por un mototaxi
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Un moto taxista atropelló a un adulto mayor que iba en su triciclo a escasos metros de su domicilio en la localidad de Chicbul, por lo que el anciano fue llevado en ambulancia para auxiliarlo, pero, por lo fuerte del golpe, murió horas más tarde ya que tenía rota la cabeza. Los hechos se registraron en la calle Francisco I. Madero de la localidad de Chicbul alrededor de las 21:00 horas, cuando don Raúl Márquez, apodado “El Paletero” por su oficio de muchos años, llegaba a su casa acompañado de su mujer, y un moto taxista que pasó a exceso de velocidad lo golpeó y lo dejó tirado en el suelo, por lo
que pobladores que estaban cerca pidieron el apoyo de la ambulancia local, que acudió para auxiliarlo, pero, horas más tarde, falleció. El adulto mayor tenía 64 años y era conocido en Chicbul como “El Paletero”, ya que se dedicaba a vender paletas de hielo en la localidad y era muy conocido, pues era un hombre muy trabajador. Los pobladores lamentan lo sucedido, ya que era una persona muy esforzada y todos los días vendía sus paletas para ganar para los gastos en su hogar, por lo que quieren que el responsable pague por la muerte del adulto mayor. El mototaxista se había ido, pero regresó para hacerse responsable. (Pedro Díaz)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Rescatan sin daños imagen de la Santísima Trinidad que permaneció semienterrada entre los escombros desde hace 4 meses, en la ciudad de Calkiní Página 27
Tras el desplome del techo de la parroquia central de San Luis Obispo, finalmente iniciaron los trabajos de remoción de escombros, pero bajo total hermetismo por parte del INAH, pues no ha dado a conocer los detalles del proyecto; sin embargo, uno de los trabajadores encontró la figura y le dio prioridad al rescate y conservación. (Erik C.)
Inicia novenario a San Isidro Labrador en la comunidad de campesinos de Xculoc
Camioneta atropella a dos jovencitas en motocicleta al omitir alto, en Champotón
Empeora la vía CandelariaMiguel Alemán y los vecinos amenazan con bloqueos
HOPELCHÉN, Campeche.-
En la comunidad maya de Xculoc inició el novenario a San Isidro Labrador, patrono de ese poblado que tiene más de 100 años de festejar la imagen, toda vez que se trata de un pueblo indígena netamente agricultor y su economía se basa en el labrado de las tierras y cultivo de maíz.
El novenario inició en la capilla de San Isidro Labrador de la comunicada ubicada a 60 kilómetros de la cabecera municipal, en la frontera con el estado de Yucatán, luego que la imagen fue bajada de su nicho y entronizada; los festejos concluirán el jueves 15 de mayo.
La festividad está arraigada desde hace más de un siglo, y el jueves, con cánticos, alabanzas y liturgia a cargo de los ministros de la palabra, inició el festejo religioso más grande de la región Norte del municipio.
Miembros del Comité Organizador informaron que el pueblo no puede dejar de agradecer las bondades que les ha brindado San
La celebración se conoce como la “fiesta de los maiceros”. (M. Koh) Una celebración parecida se lleva a cabo en El Poste (Mauriel
Isidro labrador en sus milpas y tierras mecanizadas, e indicaron que la tradición de celebrar al Santo data desde hace más de 100 años, y son tres generaciones que ha dado continuidad a los festejos.
“Es la fiesta más grande de
HOPELCHÉN, Campeche.Rojos de Ukúm no tiene de otra y está obligado a ganarle mañana a Cardenales de Crucero San Luis el segundo juego de la gran final de la edición 17 “Emilio Canto Medina” de la Liga Chenera de Beisbol, porque con el triunfo empataría la serie y obligaría a un tercer juego decisivo.
El partido está pactado para iniciar a las 12:30 horas con el protocolo de inauguración en el campo de los Rojos, tal como se hizo el domingo anterior en el primer juego en el campo “Liborio Yam”, casa de los Cardenales De acuerdo a información recabada, Rojos echará “toda la carne al asador” y abrirá con Sergio “Chiquis” Kuk en loma de los dis-
paros, y dejaría en dado caso para un relevo de dos o tres entradas a Hermilo Uc, quién es de bola lenta y de curvas, pero perdió el primer juego en Crucero San Luis y no pudo sacar un solo aut. Por su parte, Carlos Ortiz, entrenador de Cardenales, anunció que su abridor será su refuerzo Erick Reyes, quién tuvo buenos juegos al ganarle a Mieleros en Cancabchén para dejarlos fuera y avanzar a la final.
De fallar Erik, Ortiz recurriría a los servicios del veterano José Luis Ovando “Payaso”, quien ganó a Mieleros, y también el primer juego de la final en Crucero San Luis al tirar las nueve entradas completas. (Texto y foto: Mauriel Koh)
nuestra comunidad, es la fiesta de los pueblos vecinos, es la fiesta grande de la zona Norte de Bolonchén de Rejón, es la fiesta de los maiceros, gracias a la tierra que nos da de comer”, expresó Adal, habitante de la localidad maya
No hay fecha para reiniciar los partidos, tampoco estadísticas.
colindante con el municipio de Santa Elena, Yucatán. Por otro lado, en la comunidad de El Poste, a 12 kilómetros de la cabecera, también inició el novenario a la imagen, y la familia Maas Miss, que le corresponde organizar
las actividades religiosas y fiesta del pueblo en honor a San Isidro Labrador, ha informado de las diferentes actividades a realizar. En ambas localidades los festejos concluirán con procesión. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
La Liga de Futbol Soccer “Puro Hopelchén” de la región de Dzibalchén continúa paralizada desde hace dos semanas debido a las ferias tradicionales, primero del poblado de Dzibalchén, y este fin de semana de la comunidad de Iturbide, informó el presidente, Romualdo Moo.
Sin embargo, el coordinador del campeonato no ha emitido las estadísticas sobre las jornadas jugadas, pese a que los capitanes y jugadores de algunos equipos quisieran saber cómo están las posiciones.
Después de haberse jugado siete jornadas, Romualdo Moo en
común acuerdo con los capitanes de los equipos decidieron parar el campeonato porque iba a iniciar la feria de la comunidad de Dzibalchén, y dos equipos son de ese poblado, y pidieron permiso para no jugar sus partidos del rol regular del domingo cuatro de mayo. De igual manera, seis equipos son de la comunidad de Iturbide quién también sus respectivos capitanes pidieron permiso para no jugar sus partidos el domingo 11 de mayo.
Por esas festividades, la liga en común acuerdo con los capitanes de los equipos decidió paralizar su campeonato por dos semanas. (Texto y foto: Mauriel Koh)
TENABO, Campeche.- Con el tradicional baxal toro comenzó la Feria Taurina de Tenabo en honor al Gran Poder de Dios, en la cual los rejoneadores hicieron gala de su talento al brincar sobre los astados de la ganadería “Quiriceo”.
La fi esta taurina se vivió en un coso taurino cuadrado con lleno total debido a las entradas gratis, y la música de cha-
ranga puso el ambiente. Mientras, los diestros mostraron aptitud y confianza, como en el caso de Michael Lagravere, quien estuvo a cargo de un espectáculo taurino hizo vibrar la plaza. Para este sábado está programada la primera corrida con “El Galo” y un torero español, en la cual se espera buena entrada. (Texto y foto: Amado Caamal)
Se registró lleno total del coso.
Rescatan imagen de la Santísima Trinidad que estaba semienterrada, pero que no presentó daños
CALKINÍ, Campeche.- Con los trabajos de limpieza, recuperación de andamios y selección de piedras labradas, obreros encontraron y rescataron una imagen de la Santísima Trinidad en la parroquia central de San Luis Obispo, la cual estaba casi enterrada entre los escombros, pero impresionantemente sin ningún daño, y para limpiarla fue colocada afuera de la parroquia, donde un trabajador le quitó el polvo con una brocha.
Cabe mencionar que en la iglesia comenzaron los trabajos de limpieza a las 09:00 horas con la recuperación de andamios que se usaron para la verificación de los daños del techo días antes del desplome.
Los trabajadores que retiraban el escombro se percataron de la imagen de la Santísima Trinidad y decidieron dar prioridad para rescatarla, y cuando llegaron hasta la imagen, se impresionaron al ver que no tenía ningún daño.
Entre dos personas cargaron la imagen y la pusieron al frente de la parroquia para limpiarla y luego resguardarla y así evitar el deterioro por humedad.
Por su parte, el párroco Fernando Manzo Barajas pidió a los trabajadores levantar el escombro con cuidado para evitar daños a las otras imágenes, pues los restos del techo llevan más de cuatro meses desde el accidente.
Hermetismo e incertidumbre
Es necesario mencionar que los trabajos de limpieza comenzaron sin ningún aviso por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el interior de la parroquia de San Luis Obispo. El personal a cargo no ha dado a conocer el monto y el alcance de las labores, o si hay algún proyecto integral para el rescate de la parroquia central de la ciudad de Calkiní.
Al respecto, el párroco Fernando Manzo Barajas dijo que la feligresía y el Comité Parroquial solicitan atentamente los documentos que prometió el INAH, en los cuales se dijo que daría a conocer los montos y el alcance del proyecto; sin embargo, al momento no hay ningún tipo de información, y tampoco comunicación con los encargados para saber la situación actual. Por lo anterior, el presbítero asegura que hay incertidumbre, pues se desconoce si los trabajos terminarán con la reparación del techo y si los feligreses deberán aportar una parte de los recursos.
(Erik Caamal)
Uno de los trabajadores se dedicó a quitarle el polvo. Mientras, la feligresía cuestiona al INAH sobre el alcance de los trabajos. (Erik C.)
Protección Civil lanza nuevo exhorto para que la gente evite realizar quemas
CALKINÍ, Campeche.- Fuerte incendio carretero dejó sin Internet a la Junta Municipal de Nunkiní luego de calcinar los cables que conducen la señal; las llamaradas surgieron a un costado de la vía estatal Calkiní-Nunkiní, a pocos metros de un oratorio, y el fuego arrasó con varios árboles en los cuales estaban colgados los cables que conducen la señal de Internet.
Al respecto, el director de Protección Civil (PC), Mateo Ordóñez Kantún, dio a conocer que en los últimos días la dependencia no se da abasto ante la alta incidencia de incendios, ya que “están a la orden del día”.
Aclaró que la mayoría son provocados por personas que realizan quemas agrícolas de manera irresponsable, y debido a las extremas condiciones de calor y falta de humedad, la quema se sale de control.
También acusó que otro motivo de incendios son las quemas de basura cerca de lotes baldíos con maleza seca.
“En algunos casos nos hemos topado con incendios que son imposibles de controlar, ya que se registran en sitios rocosos o con maleza y árboles de gran tamaño que impiden el acceso,
por lo cual sólo nos queda evitar que se propaguen con chorros de agua y esperar hasta que se apaguen solos”, comentó.
Es por ello que el director de Protección Civil pidió a las per-
sonas evitar quemas sin antes hacer guardarrayas y contar con supervisión, pues quienes no toman estas precauciones, dañan árboles que tardan años en crecer. (Texto y foto: Erik Caamal)
CANDELARIA, Campeche.-
Ante el incumplimiento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de pavimentar la carretera Candelaria-Miguel Alemán vialidad, pobladores amenazan con cerrar nuevamente el paso, ya que mostraron imágenes del estado del camino y aseguran que se ha acrecentado el deterioro.
Dicen que cerrar la carretere será una medida de presión para ser escuchados y atendidos, sobre todo antes de que inicie la temporada de lluvias, pues la ruta ya no sería transitable, pero además exigen cumplimiento de un acuerdo pactado a finales del año pasado.
Al respecto, el conductor Fabian Laturnería cuestionó: “¿Y la reparación de la calle principal de Miguel Alemán, y de toda la carretera desde Miguel Alemán hacia Candelaria, para cuándo?, sólo dejaron un desastre que hasta el día de hoy sigue igual”.
Destacó que el tránsito es complicado, pero cuando co-
En diciembre del 2024 esta carretera ya fue cerrada por los vecinos. Piden solución antes de que llegue la temporada de lluvias. (Juan V.)
miencen las lluvias será más difícil pasar, y por este motivo urgió la reparación de esta vía de comunicación.
CANDELARIA, Campeche.Postes de concreto con visible deterioro representan peligro para los candelarenses, por lo que la ciudadanía ha hecho públicas sus peticiones con la intención de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realice la sustitución.
“Un poste del tendido eléctrico ubicado en la calle 19, frente a las oficinas de correos en el Centro de la ciudad, el cual está a punto de desplomarse, y aunque está a la vista de todos y se ha reportado varias veces, la CFE no ha resuelto la problemática”, planteó Caro Rivera de León.
Mientras que Alex Jaramillo también hizo ver la necesidad de
sustituir los mástiles que están “hechos pedazos”, antes de que caigan y provoquen un accidente, pues aunque la situación data de hace varios años, consideró justo alzar la voz por el bien de los ciudadanos.
Por su parte, Helly Anabel Jiménez Rayo agregó que hay otros postes en muy malas condiciones en pleno Centro del Pueblo Mágico, y dijo que ka seguridad es una prioridad, por eso urge sustituir la infraestructura eléctrica muy dañada, para lo cual es necesario que las autoridades se sumen para atender la situación, pues el beneficio sería para todo el pueblo.
(Texto y foto: Juan Vargas López)
Como se recordará, en diciembre del año pasado los pobladores bloquearon la carretera ante el incumplimiento de Fo-
Se reportó otro caso en el kiosco del puente Paso Texas.
natur de componer la vialidad, y aunque prometieron cumplir, volvieron a fallar.
Agregó que buscan ser escu-
chados y que la autoridad cumpla la promesa de pavimentar las carreteras de la región. (Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Cada día aumenta el consumo de sustancias tóxicas en la vía pública del primer Pueblo Mágico del Estado, lo que preocupa a los padres de familia ante el peligro que representan para la integridad de los niños y jóvenes en su trayecto a la escuela. En el kiosco del puente Paso Texas, que comunica a la Isla de San Isidro con la cabecera municipal, se reportó a una persona que consumía una presunta sustancia tóxica, por lo que pidieron la intervención de los cuerpos de seguridad para poner orden en los espacios públicos.
Sin embargo, y de acuerdo a la opinión de algunos paliceños, es un tema que se ha multiplicado en los
últimos años en distintos puntos de la cabecera municipal, por lo que hacen un llamado a las policías municipal y estatal, Ejército y la Guardia Nacional para que a través del trabajo coordinado pongan orden. Explican que como Pueblo Mágico se tiene que cuidar la imagen urbana y preservar el clima de paz y tranquilidad al ser un destino turístico, pues son factores de gran valor para los paliceños y muy especialmente para los visitantes. Agregan que es necesario mantener a Palizada como un pueblo con espacios públicos despejados de indigentes que causan molestias al turismo. (Juan Vargas López)
Los vecinos advierten que hay estructuras al borde del colapso.
PALIZADA, Campeche.Con una corrida semanal, la línea Autobuses del Sur regresa a Palizada este fin de semana, confirmó el gerente de la empresa, Enrique Argüelles Quintal, quien dejó entrever que dependerá de la demanda de usuarios para mantener la ruta, aumentar corridas o retirarse de nuevo.
La corrida contemplada para reanudar la cobertura de trans-
porte de carga y pasaje será con salida de Campeche cada viernes, con salida a las 14:30 horas en la capital campechana, y el retorno de Palizada será el domingo a la 13:30 horas. Estableció que el objetivo es crecer según el comportamiento de la corrida, en donde se espera que la gente ocupe el servicio de transporte que ofrece el autobús, pues de eso se trata, de ser
de utilidad para la población. En relación a los descuentos válidos en el costo del boleto, precisó que habrá beneficios para las personas de la tercera edad y para estudiantes en temporada de vacaciones. La ruta Palizada-Campeche dará cobertura a Jonuta, Chablé, Escárcega y Champotón, así como puntos intermedios. (Juan Vargas López)
ESCÁRCEGA, Campeche.El breve pestañeo del conductor de un tráiler cargado con paneles solares fue sufi ciente para que perdiera el control del volante hasta terminar volcado afuera de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, cerca del ejido Nuevo Progreso 2, donde resultó con golpes leves y los ejidatarios robaron la mercancía, lo anterior en los hechos ocurridos a las 19:00 horas.
De acuerdo con datos recabados, la unidad involucrada fue un tráiler Kenworth color blanco, del cual la autoridad no proporcionó las placas ni la compañía para la cual trabaja. Al llegar al ejido Nuevo Progreso 2, mejor conocido como Kilómetro 27, se salió de la cinta de rodamiento tras que el operador se durmió al volante.
Debido a que en esa parte hay un desnivel entre la carretera y la orilla, la pesada unidad volcó afuera del camino, donde quedaron tirados los paneles solares, mismos que momentos después
fueron objeto de rapiña por parte de los habitantes de ejidos cercanos y de conductores de paso.
No fue necesario que el chofer fuera llevado un centro
ESCÁRCEGA, Campeche.Solitario ladrón utiliza una piedra para romper la puerta de vidrio de una farmacia e ingresar, amagar con un cuchillo al encargado y llevarse un botín de más de dos mil pesos, lo anterior en el negocio ubicado sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 45 y 47 en la colonia Revolución, donde tras lograr su objetivo, se dio a la fuga por los hechos ocurridos cerca de las 01:00 horas de este viernes.
Según datos recabados, el presunto ladrón llegó a la farmacia y pidió un medicamento a través de la ventanilla de atención, ya que a esa hora el local estaba cerrado y sólo atendía por ventanilla.
El dependiente se aproximó a la ventanilla y en esos momentos
el asaltante utilizó una piedra para romper el vidrio, introducirse y sacar un cuchillo de entre sus ropas para amagar al encargado, a quien le exigió el dinero de las ventas.
Luego de obtener el dinero, salió de la farmacia y escapó con rumbo desconocido, mientras que el trabajador pidió apoyo a la policía municipal y los agentes llegaron para acordonaron el área y a su vez dar parte a la Vicefiscalía Regional del Estado.
Momentos después agentes ministeriales se presentaron al lugar para recabar evidencias del asalto y abrir una nueva carpeta de investigación con la evidencia de las cámaras de seguridad que grabaron el ilícito.
médico pues sólo sufrió algunos golpes leves, y momentos después al lugar se hicieron presentes bomberos, elementos de Protección Civil y de la Guar-
dia Nacional (GN) para hacerse cargo del siniestro, acordonar el área y recabar evidencias.
Posteriormente, ordenaron el traslado del tractocamión al Corra-
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
lón de la ciudad, donde quedaría bajo resguardo policiaco para las investigaciones correspondientes y el deslinde responsabilidades.
XPUJIL, Calakmul.- El propietario de un tractocamión reporta que la unidad fue robada cuando se encontraba estacionada sobre la calle Silvituc, en la cabecera de Xpujil, lugar al que supuestamente llegaron varios hombres en un volquete color verde y remolcaron su camión, cerca de las 10:00 horas de este viernes.
El afectado dijo que al momento del robo no se encontraba en su casa, y cuando regresó, se dio cuenta que el tractocamión ya no estaba estacionado en el lugar donde lo dejó.
Debido a lo anterior, comenzó a averiguar entre sus conocidos y vecinos, quienes le res-
pondieron que un volquete verde se había llevado su camión, por lo que decidió pedir el apoyo de la ciudadanía por medio de su perfi l de redes sociales.
En respuesta, varias personas informaron que la unidad robada fue llevada al Corralón, y que el supuesto robo más bien pudiera tratarse de un decomiso por parte del personal del Ayuntamiento. Por lo anterior, le sugirieron que investigara a fondo este asunto, pero ante la duda, era conveniente que acudiera a interponer una denuncia en la Fiscalía General del Estado, para descartar el posible robo.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- En el marco de las actividades con motivo de la Expo Feria Escárcega 2025, fueron presentadas con un desfile las ocho jóvenes aspirantes al título “Flor Mas Bella 2025”, lo anterior en un evento que partió desde “El paseo de las fl ores”, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez.
Cada aspirante iba con un
vestido de gala en su carro alegórico, y a su paso recibían ovaciones de los asistentes hasta llegar al parque “Miguel Hidalgo y Costilla”, en la colonia Centro, lugar que lució abarrotado para la ocación. Ya en el parque, les impusieron banda a cada una de las jovencitas, que luego hicieron pasarela. Las candidatas son: Naomi Isabel Lara, Cielo del
Jesús Olmedo Toral, Hannia Yasuní Núñez Romero, Andrea Guadalupe López Molar, Zulema Yesenia Valenzuela Valencia, María Fernanda Hernández Chávez, Jazmín Rodríguez Arrollo y Annet Paola Rodríguez Sánchez. Después de la presentación y pasarela, se dio paso a un baile popular con música en vivo. (Joaquín Guevara)
Las cifras del Inegi revelan que el estado es el penúltimo lugar nacional en tasa de natalidad
MÉRIDA, Yuc.- Cada 10 de mayo, las flores, abrazos y mensajes llenan los hogares en honor a las mamás, pero más allá de la celebración, el Día de las Madres en Yucatán abre también una ventana para mirar con atención una transformación silenciosa pero profunda: cada vez menos mujeres eligen ser madres o lo hacen en etapas más avanzadas de su vida.
Las estadísticas respaldan esta transformación: de acuerdo con datos del Inegi, en el 2023 se registraron 22 mil 58 nacimientos en Yucatán, una cifra que representa una disminución del 5.6 por ciento en comparación con 2022, cuando hubo 23 mil 369. Además, la tasa de natalidad fue de 40.8 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, y ubicó al estado como el penúltimo en el ranking, apenas arriba de la Ciudad de México.
Además, en la última década, la maternidad ha disminuido de forma sostenida en el estado, reflejo de nuevas realidades sociales, económicas y personales que reconfiguran lo que antes se consideraba un camino natural y casi obligatorio para las mujeres.
Según el Inegi, la tasa de natalidad en Yucatán ha mostrado una disminución constante desde 2019. Ese año, la tasa era de 54.5 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil; para 2023, esta
de retrasar o incluso renunciar a la posibilidad de tener hijos.
Además, el alto costo de vida y las secuelas emocionales derivadas de la pandemia de COVID-19 han impactado en la decisión de formar una familia. Estos elementos han llevado a una reconfiguración de los modelos tradicionales. La disminución de la natalidad plantea desafíos en términos de envejecimiento poblacional y sostenibilidad de los sistemas de salud y seguridad social. Es crucial que las políticas públicas se adapten a esta nueva realidad, promoviendo el bienestar de las familias y apoyando a las mujeres en su rol como madres y trabajadoras.
La disminución de la maternidad es reflejo de nuevas realidades sociales, económicas y personales.
cifra cayó a 40.8. A pesar de la disminución general de la natalidad, Yucatán se distingue por tener una de las tasas más bajas de embarazos en adolescentes en México. En 2023, la tasa de nacimientos registrados en madres de entre 10 y 17 años fue de 10.1 a 13.0 por cada mil mujeres en ese grupo de edad.
MÉRIDA, Yuc.- Las futuras madres yucatecas han demostrado responsabilidad: de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enaid), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado un 97.1 por ciento de las embarazadas recibieron atención prenatal como seguimiento a su estado de gravidez, cifra que posiciona la entidad como líder en la región.
Sin embargo, en cuanto a las citas médicas durante la etapa prenatal, las madres yucatecas en ciernes promediaron 9.6 visitas, una cifra menor a la media nacional, que es de 9.9. No obstante, se mantiene por encima de Quintana Roo, con 9.2, y apenas debajo de Campeche, con 9.7. Asimismo, el resto del país cuenta con estados que superan ampliamente la media nacional como Aguascalientes (10.3), Baja California (10.1) o Hidalgo (10.4). En revisiones posparto, en Yucatán un 66.3 por ciento acudieron los primeros 15 días
después de dar a luz. El 31.7 por ciento lo hizo después de la primera quincena. Los porcentajes en la entidad se encuentran por debajo de la media nacional, la cual se ubica en 78.2 en el primer rubro; pero en el segundo, del dato nacional es de 21.8 por ciento, por lo que la entidad está muy por arriba. De acuerdo con cifras del Enaid, en 2023 en el país residían 33 millones 709 mil 740 mujeres, de las cuales 21 millones 211 mil 500, en el rango de 15 a 49 años, declararon contar con al menos un hijo vivo. En este total, el Inegi reportó que un 27.5 por ciento de las madres vivían en comunidades rurales, un 6.8 por ciento hablaban lenguas indígenas y un 3.3 por ciento eran personas con discapacidad. Se indicó que un 7.7 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años de edad han sido madres; en el rango de 20 a 24, el 36.2 por ciento; el grupo de 25 a 29 años, el 62.6 por ciento. En el rango de 45 a 49 años, 90.9 por ciento. (Alejandro Febles)
El Inegi también ha identificado patrones en la distribución mensual de los nacimientos: En 2023, agosto fue el mes con mayor número de nacimientos, con 2 mil 328, seguido de septiembre con 2 mil 276, y enero con 2 mil 81. Por el contrario, diciembre fue el mes con menor número de nacimientos, con solo 407.
Cambian las prioridades
Diversos factores han contribuido a esta tendencia. Expertos señalan que el cambio en las prioridades de las generaciones más jóvenes, quienes optan por centrarse en su desarrollo personal y profesional, lo que ha influido significativamente en la decisión de muchas
Ante la realidad de la maternidad, el gobierno de Yucatán ha implementado diversas políticas públicas para apoyar a las madres y familias. Una de las iniciativas más destacadas es el programa de apoyo económico a madres trabajadoras, que busca aliviar la carga financiera de las familias y fomentar la participación femenina en el ámbito laboral.
Además, se han fortalecido los servicios de salud materno-infantil, con la construcción de nuevos centros de salud y la capacitación del personal médico para atender las necesidades específicas de las mujeres embarazadas y sus hijos. (Redacción POR ESTO!)
La Población Económicamente Activa es de poco más de un millón, al menos la mitad está ocupada. Los servicios profesionales, financieros y corporativos redujeron su plantilla.
Reporta el IMSS 16 mil 272 puestos creados, de los 7 mil previstos para el primer cuatrimestre del 2025
A pesar de las cifras, éstas se ubican lejos de las registradas en el último periodo de 2024, aun así, el desempeño consolida al estado como un motor económico regional.
CANCÚN.- Quintana Roo reporta la creación de 16 mil 272 empleos formales acumulados en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con ello, se superan las metas programadas, aunque la cifra está lejos de lo registrado en el último cuatrimestre del 2024, cuando hubo 23 mil. Más del 80 por ciento de estos en la rama de servicios.
La meta estatal para los primeros cuatro meses de 2025 era alcanzar 7 mil nuevos trabajos formales. No obstante, la cifra fue rebasada con creces, al acumular 16 mil 272 puestos, lo que representa un crecimiento del 3.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este desempeño consolida a Quintana Roo como un motor económico regional, impulsado en gran medida por el dinamismo del sector turístico y la recuperación económica postpandemia.
Otro dato es la reducción de la pobreza laboral. En el último año, el porcentaje de personas cuyo ingreso no alcanza para adquirir la canasta básica bajó del 23.3% al 20.1%, ubicándose por debajo de
El sector terciario concentró el 78.2 por ciento de las personas laborando, con 763 mil
la media nacional del 35.4%. En cuanto a sectores económicos, el terciario -que incluye comercio, turismo y servicios- concentró al 78.2% de la población ocupada, con 763 mil personas. Dentro de este rubro, los restaurantes y servicios de alojamiento agruparon al 23% de los trabajadores, con un crecimiento anual de 8 mil personas. El comercio, por su parte, representa el 16.5% de la población ocupada y reportó un aumento marginal de 268 individuos.
La industria de la construcción también registró un crecimiento destacado. El número de personas en este sector pasó de 86 mil a 117 mil, lo que representa un incremento de 31 mil trabajadores, impulsado principalmente por proyectos federales y nuevas
Restaurantes y centros de alojamiento agruparon al 23% de los trabajadores. (Fotos Mario Hernández)
inversiones hoteleras. En contraste, algunos sectores reportaron caídas. Los servicios profesionales, financieros y corporativos redujeron su plantilla en mil sujetos. El sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento tuvo una disminución de 5 mil, mientras que los servicios diversos perdieron 117 puestos. De acuerdo con la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, la Población Económicamente Activa (PEA) es de poco más de un millón de personas, de ellas, el 66.4% están ocupadas. Pese a estas bajas, el balance general es positivo para la economía de Quintana Roo, que no sólo ha superado sus metas de empleo, sino que mantiene un ritmo sostenido de crecimiento que lo coloca
por encima del promedio nacional, en un entorno que continúa siendo atractivo para la inversión y favorable para la estabilidad laboral. El estado superó sus propias metas en generación de empleo y mantiene un ritmo de crecimiento sostenido que lo coloca por encima de sus vecinos peninsulares y del promedio nacional. (Elisa Rodríguez)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
El mexicano Santiago Gimenez vive una de sus mejores noches y firma un doblete fundamental en la remontada del Milan por 3-1 sobre el Bolonia, en la jornada 36 de la Serie A Página 34
Es la primera vez que hace dos goles en un mismo partido desde que fichó por el cuadro italiano; con los tantos de anoche, el Bebote llegó a la cifra de 71 dianas en Europa. (AFP)
Alcaraz y Zverev debutan con sólidas victorias en el Masters 1000 de Roma
A semifinales Testigos de Pechito, La Barra FC, Capital 21 y Los Weritos Jrs
Bad Bunny reta al Canelo, asegura que tiene pegada suficiente para noquearlo
delantero mexicano marca un doblete y ayuda al Milan a remontar por 3-1 al
celebró su gol número 71 en Europa y el sexto con la camiseta rojinegra ; con el
ITALIA.- El AC Milan firmó un triunfo convincente por 3-1 ante el Bolonia en la apertura de la 36ª jornada de la Serie A, en un partido donde brilló el mexicano Santiago Gimenez con un doblete.
Para el Bolonia, el revés en San Siro es especialmente preocupante porque le frena en seco en la lucha por clasificarse a la próxima Liga de Campeones de Europa.
Con 62 puntos, los boloñeses son séptimos y están fuera de la zona Champions, que en Italia in-
cluye a los cuatro primeros. Juventus (4º), Roma (5º) y Lazio (6º) están solo con un punto más que el Bolonia, pero podrían aprovechar su tropiezo para distanciarse en esta carrera.
La derrota fue por lo tanto dolorosa para un cuadro que llegó a adelantarse en el 49’, con un disparo de Riccardo Orsolini que sorprendió al arquero Mike Maignan.
En la recta final, el Milan reaccionó y Gimenez igualó al 73’, antes de que el estadounidense Chris-
ITALIA.- La edición 108 del Giro de Italia comenzó con una sólida actuación del ciclista mexicano Isaac del Toro, que cruzó la línea junto al pelotón de los favoritos para colocarse de manera provisional en la parte alta de la clasificación general.
Isaac Del Toro, nacido en Ensenada hace 21 años, está haciendo su debut en una de las tres competencias más grandes del ciclismo mundial. Cabe destacar que ya cuenta con una experiencia en un evento de esta magnitud al haber disputado la Vuelta a España 2024.
Isaac forma parte de uno de los equipos más fuertes del tour, el UAE-Team Emirates , que presentó una novena con varias cartas fuertes que piensan en lograr subirse al podio final. Entre sus compañeros figuran el español Juan Ayuso y el británico Adam Yates, quienes apuntan a ser los líderes, pero el mexicano parte como un gregario de lujo para
las etapas de alta montaña, así como también lo puede ser el polaco Rafal Majka.
La etapa No. 1, de 160 kilómetros y que se disputó de Durazzo a Tirana, terminó en un sprint con un nutrido grupo de ciclistas, dominado por el danés Mads Pedersen y donde también estuvo el mexicano Isaac del Toro. El tiempo se marcó en tres horas, 36 minutos y 24 segundos.
De esta forma, Del Toro se colocó en la posición número 20 de la clasificación general, el mismo registro que grandes favoritos para ganar el Giro de Italia como el belga Wout Van Aert, el ecuatoriano Richard Carapaz o el colombiano Nairo Quintana.
Isaac del Toro es uno de los 10 ciclistas latinoamericanos que están disputando el Giro de Italia 2025, grupo que es encabezado por la armada colombiana donde además de Nairo también está Egan Bernal. (Agencias)
tian Pulisic pusiera a los rossoneri por delante. La sentencia la logró el mexicano en el descuento (90+2’).
El Milan se aproxima ahora provisionalmente a tres puntos del sexto puesto, el último dentro de la zona europea, que ocupa la Lazio
Pero más allá de la Serie A, el Milan podría obtener plaza para la Europa League si gana el miércoles la Copa de Italia, donde se enfrentará precisamente en la final al Bolonia, que no consigue un título desde su Coppa de 1974.
Los rossoneri llevan 22 años sin ganar la Copa de Italia y levantar ese trofeo salvaría su irregular temporada, en la que en enero se llevaron ya la Supercopa de Italia en Arabia Saudita. En la lucha por el título italiano, el líder Napoli llega al fin de semana con tres puntos sobre el Inter de Milán, segundo. Los napolitanos reciben el domingo al Génova (13º), justo después de que el Inter, finalista de la Champions, visite al Torino (11º). (AFP)
Xabi Alonso anuncia que va a dejar al Leverkusen
ALEMANIA.- Xabi Alonso anunció que acabará su etapa como técnico del Bayer Leverkusen al final de la temporada, abriéndose las puertas para que asuma la conducción del Real Madrid
“Creemos que es el momento de salir y que hoy (ayer) era el momento indicado para anunciarlo”, dijo Alonso previo al que será su último partido en casa el domingo.
La revista Kicker había informado anteriormente que Alonso,
de 43 años, había informado a sus jugadores previo a la sesión de entrenamiento de ayer que se iría del club alemán al final de la temporada, un año antes de que expire su contrato con el club en 2026. Alonso llevó al Leverkusen a un doblete de liga y copa sin precedentes la temporada pasada tras asumir el cargo cuando el equipo se encontraba en la zona de descenso de la Bundesliga en octubre de 2022. (AP)
TOLUCA.- El sábado en el estadio Nemesio Diez, el Toluca se presentará con necesidad de ganar, aunque sea por la mínima diferencia, luego de perder el miércoles por 3-2 en su visita al Monterrey del defensor español Sergio Ramos. El entrenador argentino Antonio Mohamed, de los Diablos Rojos, consideró que el miércoles su club jugó su “peor partido” del torneo. El Turco reconoció que a sus dirigidos les faltó ritmo y precisión en el primer capítulo de la serie: “Somos un equipo acostumbrado a dar 400 pases por partido y en este dimos 150, 200”. En la vuelta, tendrá un factor a favor: jugar en la altitud de más de 2 mil 600 metros de la ciudad de Toluca, donde el Monterrey solo ha conseguido tres victorias en los últimos 50 años.
Pachuca y Necaxa, contra la corriente
En sus respectivos partidos de ida, América y Tigres empataron sin goles en sus visitas a Pachuca y Necaxa En caso de conservar el empate global accederían a semifinales por haber terminado mejor clasificados en la fase regular. El miércoles en el estadio Hidalgo, Pachuca pudo soportar los embates ofensivos de las Águilas, campeonas de los tres últimos campeonatos mexicanos. América “es un equipo difícil de contener”, pero confío en “mantenernos seguros en la parte defensiva y mejorar nuestro ataque, y, sobre todo, el volumen futbolístico”, dijo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca (AFP)
equipo dela
consolidarse como seis veces campeón del torneo de los Medios de Comunicación, destacando su juego rápido y de contragolpe.
La mesa directiva de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche hizo públicos los horarios para el desarrollo de los dos duelos de semifinal del torneo de los comunicadores, donde los dos mejores equipos pasarán a la final de la contienda deportiva.
Las acciones, que tendrán como punto de reunión el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución, a unos cuantos metros de las mesuradas aguas del Golfo de México,
serán de nueva cuenta la sede de la liguilla de la temporada 2025 de la liga de los comunicadores locales, para el desarrollo de la jornada, los cuatro equipos que lograron su clasificación a las semifinales son los Testigos de Pechito, los vigentes campeones del torneo La Barra FC, Capital 21, así como quienes fueron el primer lugar en la tabla general de posiciones, Los Weritos Jrs. Para abrir la jornada deportiva, los campeones del torneo regular,
SE VIVIRAN
duelos de semifinal, donde los dos mejores equipos pasarán a la gran final.
Una noche llena de emociones y 12 goles en tres partidos, de los cuales uno se definió desde los tiros penales tras el empate, fue lo que dejó la “Liga de Fútsal Kids” de la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, donde las escuadras de Axolotes, Cantera Cantx, Jaguares F.C., Jr. Manía, Lobos Jardines Jr. tuvieron acciones.
La jornada siete del certamen inició con el cruce entre los Axolotes y Cantera Cantx , partido correspondiente a la categoría Sub 11. En el duelo, las escuadras empataron a un gol en tiempo regular, por lo que, desde los tiros penales, la escuadra de los anfi bios logró quedarse con el punto extra al imponerse desde el manchón penal.
La Cancha 5 de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” fue el escenario de la jornada 7, donde en el cruce de los Axo-
MARCADOR
3-2
Jaguares F.C. vencieron a Jr. Manía con un har-trick de Lian Campos.
lotes y Cantera Cantx anotaron
Antonio Silva por parte de los anfi bios e Iván May por parte de los canteranos. El segundo partido de la jornada fue entre los Jaguares FC Campeche y Jr. Manía, mismo que terminó con marcador de tres goles contra dos en favor de los felinos, ello en un duelo también de la categoría Sub 11. Por los ganadores, anotó Lian Campos, quien registró un “hattrick” y de paso se convirtió en
el jugador más destacado del encuentro. Mientras que, por los derrotados, respondieron Derek Jiménez y Luis Vargas. Ya en la categoría Sub 13, midieron fuerzas las escuadras de Lobos Jardines Jr. ante Linces, encuentro que terminó tres goles contra dos. Jesús Caamal, con dos tantos, y Mauricio Briceño, con uno, les dieron el triunfo a los licántropos, en tanto que Leonardo Minaya, con par de dianas, marcó los de la honra por los felinos. Cabe recordar que estos encuentros generaron un ambiente de goles, emociones y convivencia familiar en la Liga de Futsal Kids, la cual cada semana reúne a familias completas que apoyan a los equipos donde juegan sus hijos, todo en sana convivencia, para impulsar el desarrollo del deporte entre las nuevas generaciones.
los Weritos Jrs., tendrán que hacer frente a la maquinaria de los Testigos de Pechito en punto de las nueve de la mañana. Los ‘albinos’ son los favoritos para pasar a la final, sin embargo, el ‘caballo negro’ son los Testigos que podrían dar la sorpresa de la jornada.
En el segundo encuentro del día, los vigentes campeones del torneo, La Barra FC, buscarán dar un paso más en la búsqueda de consolidarse como los por lo
menos seis veces monarcas del torneo de los comunicadores. Tendrán actividad a las 10 de la mañana contra Capital 21. Este último encuentro, proyectado como el más competido del día, donde los dos equipos tienen buenas posibilidades de llegar al último encuentro del torneo, es conocido por el juego de velocidad y contragolpe que poseen los barristas.
(Roberto Espinoza)
(David Vázquez) Estos encuentros tuvo 12 goles en total y emoción en cada partido.
“Queremos dejar unos estudios, cuando termine este sexenio”, que sirvan durante los próximos 20 o 30 años, declaró el
El Gobierno federal apuesta por la remodelación y equipamiento de los estudios en los próximos 5 años
El Gobierno federal invertirá 268 millones de pesos durante los siguientes cinco años, para remodelar y equipar los Estudios Churubusco, detalló Cristian Calónico Lucio, director de dichos estudios, en Palacio Nacional.
“Con esta inversión, Estudios Churubusco dará continuidad a ocho décadas de quehacer cine-
matográfi co, como el punto de encuentro más importante para la comunidad creativa y cinematográfi ca de México y América Latina. Queremos dejar unos estudios, cuando termine este sexenio, que sirvan durante los próximos 20 o 30 años”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que con la inversión
se plantea alcanzar una autosuficiencia financiera, contar con una infraestructura tecnológica sólida y eficiente, y un equipo creativo y técnico de primer nivel.
Además, renovar la infraestructura en foros, bodegas y salas de postproducción; renovar tecnológicamente el área de postproducción de imagen y
Al igual que los humanos, los chimpancés tocan el tambor con ritmos distintivos, y dos subespecies que viven en extremos opues- tos de África tienen sus propios estilos característicos, según un estudio publicado el viernes en la revista Current Biology.
La idea de que la percusión de los simios pudiera contener pistas sobre los orígenes de la musicalidad humana ha fascinado a los científicos desde hace mucho tiempo, pero recopilar suficientes datos fiables en medio de la cacofonía de la selva había resultado difícil hasta ahora.
“Finalmente, pudimos medir que los chimpancés tocan el tambor rítmicamente; no lo hacen al azar”, declaró una de las autoras del estudio, Vesta Eleuteri, de la
Universidad de Viena.
Los hallazgos refuerzan la teoría de que los componentes básicos de la música humana ya existían antes de nuestra separación evolutiva de los chimpancés hace seis millones de años.
Estudios previos demostraron que los chimpancés golpean las enormes raíces de los árboles de la selva tropical para emitir sonidos de baja frecuencia a través del denso follaje.
Los científicos creen que estas señales rítmicas ayudan a transmitir información a distancias cortas y largas.
Para el nuevo estudio, Eleuteri y sus colegas —entre ellos, Catherine Hobaiter, de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido), y Andrea Ravignani, de la Universidad La Sapienza (Roma)— reco-
pilaron más de un siglo de datos observacionales.
Tras analizar el ruido ambiental, el equipo se concentró en 371 muestras de tamborileo de buena calidad registradas en 11 comunidades de chimpancés de seis gru- pos en África oriental y occidental, tanto de hábitats de selva tropical como de sabana.
Su análisis demostró que los chimpancés tamborilean con una intención rítmica definida: la sincronización de sus golpes no es aleatoria.
También surgieron diferencias distintivas entre subespecies: los chimpancés de África occidental tendían a producir ritmos más uni- formes, mientras que los de África oriental alternaban más.
(Agencias)
sonido con estándares de calidad internacional; la permanencia de laboratorio fílmico.
Así como mantener sus salas de sonido como espacios únicos de trabajo; contar con un equipamiento de producción que le permita retomar su vocación como un espacio creativo para crear obras audiovisuales.
Así como establecer alianzas con empresas privadas, en servicios de grabación musical, doblaje, efectos especiales, post producción de sonido, el equipo que permitan crear conexiones entre la industria y ofrecer servicios integrales al sector, dijo Calónico Lucio.
(Agencias)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
El director y guionista mexicano Guillermo del Toro y el compositor francés Alexandre Desplat ofrecerán una clase magistral en la edición 78 del Festival de Cannes
Lupita D’Alessio ofrece concierto gratuito a las mamás en CDMX
Demandan a Bad Bunny por presunto plagio en Un verano sin ti
Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla entre Blake Lively y Baldoni
El director y guionista trabajó con el compositor para la película aún no estrenada Frankenstein, que llegará en otoño. (POR ESTO!)
El director y guionista mexicano Guillermo del Toro y el compositor francés Alexandre Desplat ofrecerán una clase magistral en la edición 78 del Festival de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo.
La charla, que tendrá lugar el 18 de mayo y estará animada por el periodista francés Stéphane Lerouge, girará en torno a la relación entre la música y la imagen, “un binomio esencial del cine contemporáneo”, según detalló este viernes el festival en un comunicado.
Ambos trabajaron juntos en la oscarizada La forma del agua, estrenada en 2017, y más tarde en la
versión que el mexicano realizó de Pinocho, en 2022. Pero además, Desplat ha compuesto la banda sonora para la futura Frankenstein, que Del Toro prevé estrenar en otoño de 2025. Igualmente, dos películas en competición por la Palma de Oro de este año llevan música firmada por el multipremiado autor francés: The Phoenician Scheme, de Wes Anderson, y Les Aigles de la République de Tarik Saleh. Dos películas dirigidas por los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, una del brasileño, Kleber Mendonça Filho además de aquellas del iraní Jafar Panahi y del estadounidense Wes Anderson,
forman parte de los 22 filmes en competición del 78º Festival de Cannes. Algunos de ellos son: “Sound of falling”, de la alemana Mascha Schilinski.
Un drama que reúne a cuatro mujeres de cuatro generaciones diferentes en una misma granja (estreno el 14 de mayo).
Dossier 137”, del francés Dominik Moll.
Una película policial, sobre una inspectora que se enfrenta a las consecuencias de una tensa manifestación en la que un joven resultó herido por un disparo de los agentes (estreno el 15 de mayo).
“Sirat”, del español Oliver Laxe.
Cuarta película del cineasta, interpretada por Sergi López (“Harry, un amigo que os quiere”). Laxe ha rodado “Lo que arde” --proyectada en la sección paralela de Cannes Una Cierta Mirada en 2019--, “Mimosas” o “Love me not” (estreno el 15 de mayo).
“Eddington”, de Ari Aster. El nuevo maestro del terror estadounidense, autor de “Midsommar”, presenta a una pareja que sufre una avería en la entrada de un pequeño pueblo de Estados Unidos. Está protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone (estreno el 16 de mayo).
(Agencias)
La estrella puertorriqueña Bad Bunny enfrenta una demanda por supuestamente emplear una muestra (sample) sin licencia de un artista nigeriano en el exitoso álbum Un Verano Sin Ti (2022), según informó este viernes Billboard
El caso fue presentado ante una corte federal de Los Ángeles el pasado 2 de mayo por el artista Dera, quien afirma que el sencillo de Bad Bunny Enséñame a Bailar reutilizó de manera ilegal una parte de la grabación de su tema Empty My Pocket, grabado en 2019.
El documento explica que los abogados del artista nigeriano plantearon la situación a los representantes de Bad Bunny, pero que estos “hicieron la vista gorda” y no le dejaron “más opción que presentar esta demanda”, según Billboard
“No es frecuente que un artista musical del calibre y la sofisticación de Bad Bunny use la música de otra persona sin permiso y luego ignore los esfuerzos de esta por
Recientemente, el nombre de Gloria Estefan volvió a sonar en los titulares debido a su vinculación en una demanda contra el famoso rapero Sean Diddy Combs.
La denuncia, que fue revelada hace algunas semanas, asegura que un hombre fue drogado y llevado a la fuerza a una fiesta privada del magnate en Star Island, en Miami. Este escándalo, que involucra una acusación de abuso, ha llamado la atención de los medios, pero Estefan decidió aclarar los hechos a través de una entrevista.
El demandante señala que, después de haber sido llevado a la fiesta en la mansión de “Diddy”, fue trasladado por un túnel secreto a la propiedad de Gloria Estefan, quien también estuvo presente en la fiesta, según la denuncia.
En los documentos judiciales, el hombre afirma haber sido víctima de abuso sexual, violación y humillación, mientras que varias celebridades, entre ellas Jay-Z, Beyoncé y LeBron James, habrían estado en el mismo evento. La supuesta fiesta privada se convirtió en el centro de un escándalo que ha sorprendido a muchos.
De manera tajante, Estefan negó haber organizado o participado en fiestas en la casa de “Diddy” en Miami. “Nunca hice fiestas en esa casa”, aseguró.
resolver el problema”, recoge el texto, en palabras del abogado de Dera, Robert A. Jacobs.
Un Verano Sin Ti es el cuarto álbum de estudio del artista puertorriqueño. Lanzado en mayo de 2022, permaneció 13 semanas en la cima del Billboard 200 y más de 150 semanas en total en la lista de álbumes más escuchados. El artista se encuentra preparándose actualmente para su gira mundial Debí tirar más fotos, la cual llegará a México en diciembre y los boletos para estos eventos se han agotado en las preventas, por lo que se espera que aumente la cantidad de conciertos en nuestro país.
Con dos fechas confirmadas en el Estadio GNP Seguros (por ahora) el artista puertorriqueño promete un espectáculo memorable con los temas de su último disco, como Baile inolvidable, Lo que le pasó a hawaii, Café con ron o Pitorro de coco.
(Agencias)
En cuanto a la acusación de que el túnel secreto entre las propiedades había sido utilizado, la cantante negó cualquier tipo de implicación en este presunto hecho.
Estefan aprovechó la oportunidad para defender a su vecino, quien según ella, siempre se comportó de manera cordial. “Diddy siempre fue un vecino amable” y dijo que el rapero pasaba mucho tiempo con su madre. (Agencias)
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
El Papa León XIV dijo ayer que su elección era tanto una cruz como una bendición, al pronunciar la homilía de su primera misa como líder de la Iglesia católica
En inglés, al inicio del oficio religioso y después en impecable italiano, el Pontífice dijo que “no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio, donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Y, sin embargo, precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente”. (AP)
Rechaza mayoría en Estados Unidos trato de Trump a universidades
Despliega Rusia sus Fuerzas en aniversario de la II Guerra Mundial
“Incrédulo” un hermano del nuevo Papa, al enterarse de la elección
WASHINGTON.- La mayoría de los adultos estadounidenses desaprueba el manejo del presidente Donald Trump en temas relacionados con las universidades y otras instituciones de Educación Superior, según una nueva encuesta, a medida que su Gobierno intensifica las amenazas de recortarles la financiación federal a menos que las instituciones educativas obedezcan su agenda política.
Más de la mitad de los estadounidenses -el 56 por ciento- desaprueba el enfoque del presidente republicano hacia la Educación Superior, reveló una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public A ff airs Research una organización apartidista de investigación, y aproximadamente 4 de cada 10 lo aprueban, en consonancia con similar respaldo general a su mandato.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha intentado forzar cambios en universidades que, según él, se han convertido en focos de liberalismo y antisemitismo. Recientemente, los reflectores están puestos en la Universidad de Harvard, a la cual el Gobierno le congeló más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones federales, amenazó con retirarle su estatus de exención de impuestos y le exigió amplios cambios en sus políticas.
man que las universidades realizan una contribución más positiva que negativa a la investigación médica y científica, y un porcentaje similar está a favor de mantener la financiación federal para la investigación científica.
La posición de Trump sobre la Educación Superior tiene mayor resonancia entre los republicanos, quienes en su mayoría ven los campus universitarios como lugares donde se silencia a los conservadores y las ideas liberales se expanden sin control.
Aproximadamente 8 de cada 10 republicanos aprueban el manejo de Trump de las universidades -lo que, notablemente, es mayor que el 70 por ciento de los republicanos que aprueban su gestión de la economía-, y alrededor de 6 de cada 10 dicen estar “extremadamente” o “muy” preocupados por el sesgo liberal en los campus.
El Gobierno de Trump también recortó los fondos a otras universidades de élite, como la Universi-
dad de Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell, por temas como su manejo del activismo propalestino y de la participación de atletas transgénero en el deporte femenil.
Harvard ha enmarcado las
exigencias del Gobierno como una amenaza a la autonomía que la Corte Suprema le otorga desde hace mucho tiempo a las universidades estadounidenses.
La encuesta muestra una discrepancia entre la persecución del
Guatemala extradita a uno de los narcos más buscados por EE.UU.
El Gobierno de Guatemala anunció ayer que extraditó a Estados Unidos a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, un presunto narcotraficante guatemalteco que era uno de los 100 más buscados por las autoridades de ese país. La entrega de Samayoa Recinos fue confirmada por el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa. Según Estados Unidos, Samayoa Recinos es el líder de Los Huistas, una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que opera en la zona fronteriza con México y que tiene nexos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
Las autoridades guatemaltecas no han dado a conocer el detalle de la relación entre la organización y los cárteles mexicanos. El Ministerio de Gobernación anunció la captura de Samayoa Recinos, con el apoyo de autoridades mexicanas y estadounidenses, el 12 de marzo. Estaba prófugo de la Justicia desde el 2018 y habría buscado refugio en la localidad de Comitán de Domínguez, Chiapas, durante varios años.
El presunto narcotraficante es solicitado para que enfrente una
acusación en una corte distrital de Columbia por los delitos de conspiración para distribuir cocaína hacia Estados Unidos. En el 2022, el Gobierno estadounidense declaró a Los Huistas y a sus miembros como una organización de tráfico de drogas y dijo que contribuía a la inestabilidad en Guatemala y la región.
El nombre hace referencia al municipio de San Ana Huista, en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con México, donde supuestamente opera la organización.
El Departamento del Tesoro estadounidense dijo en el 2022 que
la organización contrabandeaba cocaína, metanfetamina y heroína desde su base al Norte de Guatemala hacia Estados Unidos utilizando a las organizaciones mexicanas. “Los Huistas controlan los campos de cultivo de amapola localizados en la región montañosa entre el departamento guatemalteco de Huehuetenango y San Marcos, y han importado precursores químicos de China para fabricar metanfetaminas”, dijo el Departamento del Tesoro, y agregó que, además, se dedica al lavado de dinero.
(Agencias)
Gobierno a las universidades y una población estadounidense que las considera clave para la investigación científica, las nuevas ideas y la tecnología innovadora.
Aproximadamente 6 de cada 10 adultos estadounidenses afir-
No obstante, los republicanos están más divididos respecto a retener los fondos federales a las escuelas, a menos que cedan a las exigencias de Trump. Aproximadamente la mitad está a favor, mientras que alrededor de una cuarta parte se opone y un porcentaje similar es neutral.
“Un solo hombre no debería tener tanto poder”, dijo Freddy Ortega, demócrata, de 66 años, y veterano militar retirado de Columbus, Georgia.
(Agencias)
Disidencia de FARC mata a 11 militares
QUITO.- Once militares de Ecuador que realizaban una operación contra la minería ilegal en la selva amazónica murieron el viernes a manos de una disidencia colombiana de la FARC que opera en ambos países, informó la Fiscalía.
“Existen 11 militares fallecidos y un herido”, indicó la institución castrense en un comunicado.
“Los uniformados habrían sido atacados por (...) Comandos de la Frontera, durante una operación reservada de control minero” del Ejército en el Alto Punino, cerca de Perú, señaló la entidad acusadora en X
El Comando está integrado por
disidentes que rechazaron el histórico Acuerdo de Paz del 2016 con el grueso de las FARC y que se dedica al narcotráfico y otros delitos en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador. En el enfrentamiento también murió un irregular.
La Fiscalía adelanta “las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios” en el lugar del ataque. Militares ecuatorianos realizan permanentes operativos contra la minería ilegal, una de las actividades de organizaciones criminales y del narcotráfico que operan en la nación. (Agencias)
MOSCÚ.- Un desfile militar recorrió ayer la Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80° aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, al que asistieron el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y más de dos docenas de líderes mundiales, la cifra más alta desde que Moscú envió tropas a Ucrania.
El Día de la Victoria, que se celebra en Rusia el 9 de mayo, es la festividad secular más importante del país. Un desfile a través de la Plaza Roja y otras ceremonias subrayan los esfuerzos de Moscú por proyectar su poder global y consolidar las alianzas que ha forjado mientras
busca un contrapeso a Occidente en medio del conflicto en Ucrania, que ya ha entrado en su cuarto año.
El desfile de ayer fue el más grande desde que Rusia envió tropas a Ucrania en el 2022 y atrajo a la mayor cantidad de líderes mundiales a Moscú en una década, incluidos invitados destacados como el presidente chino, Xi Jinping, quien se sentó junto a Putin, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además de los de Cuba y Venezuela. Su asistencia subrayó cómo Putin ha intentado enfatizar el fracaso de Occidente en convertir a Rusia en una paria global.
“Está mostrando de nuevo que
Rusia no está aislada, que Rusia es vista como una nación victoriosa muy legítima que está entre los vencedores en la II Guerra Mundial”, dijo Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia.
“Rusia se mantiene firme entre la llamada mayoría global”, agregó Gabuev, y señaló que la asistencia del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, mostró que “Rusia tiene aliados incluso dentro del campo Occidental”, y marcó una gran victoria de relaciones públicas para Putin.
La II Guerra Mundial es un caso inusual en la historia divisiva de la nación bajo el régimen comunista, reverenciado por todos los grupos
políticos. El Kremlin ha aprovechado ese sentimiento para fomentar el orgullo nacional y subrayar la posición de Rusia como una potencia global.
La Unión Soviética perdió la demoledora cifra de 27 millones de personas en lo que llama la Gran Guerra de la Patria, entre el 1941 y el 1945, un sacrificio enorme que dejó una profunda cicatriz en la psique nacional.
En un discurso en el desfile, Putin elogió a las tropas rusas que luchan en Ucrania, diciendo que “estamos orgullosos de su valentía y determinación, su fuerza espiritual que siempre nos ha traído la victoria”. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer la posibilidad de reducir los aranceles a China del 145 por ciento al 80 por ciento, antes de una reunión programada para el fin de semana entre los principales funcionarios comerciales de Estados Unidos y China, mientras busca desescalar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Los principales funcionarios estadounidenses se reunirán con una delegación china de alto nivel en Suiza en las primeras negociaciones importantes entre las dos naciones desde que Trump inició una guerra comercial con aranceles severos sobre las importaciones.
“¡Un arancel del 80 por ciento a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump ayer en su cuenta de redes sociales, para refirirse a Scott Bessent, su secretario del Tesoro, quien ha sido una persona clave en la es-
OSLO.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo a la Associated Press que “no se puede espiar contra un aliado”, tras los reportes de que Estados Unidos ha intensificado la recopilación de Inteligencia sobre Groenlandia, un territorio danés semiautónomo codiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Los comentarios de Frederiksen, ayer, se suman a la disputa entre Dinamarca, Groenlandia y Estados Unidos porque Trump quiere anexionarse la estratégica isla ártica.
La primera ministra danesa habló con la AP al día siguiente de que Dinamarca convocó a la principal diplomática estadounidense en el país para pedir explicaciones tras un reporte del Wall Street Journal, según el cual varios altos funcionarios que reportan a la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, habían ordenado a los jefes de las agencias de Inteligencia que investigaran más sobre el movimiento de independencia de Groenlandia y el sentimiento sobre la extracción de recursos estadounidenses allí.
trategia comercial. El presidente republicano también instó a China a abrir sus mercados a Estados Unidos, al escribir: “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!”. Bessent y el representante de comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino He Lifeng en Ginebra, en las negociaciones de más alto nivel conocidas entre los dos países en meses, según anuncios realizados esta semana por parte del Gobierno de Trump y el ministerio de Comercio chino. Esto ocurre en medio de la creciente preocupación del mercado estadounidense sobre el impacto de los aranceles en los precios y el suministro de bienes de consumo.
Ningún país se ha visto más afectado por la guerra comercial de Trump que China, el mayor exportador del mundo y la segunda economía más grande. (Agencias)
Jennifer Hall Godfrey, jefa interina de la Embajada de Estados Unidos en Copenhague, se reunió con el alto diplomático danés Jeppe Tranholm-Mikkelsen en el Ministerio danés de Exteriores, dijo el ministerio en un correo electrónico. No se proporcionaron más detalles. La embajada declinó hacer comentarios.
(Agencias)
“No se puede
Campeche, sábado 10 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12452
Reporta la Segob 38 mil mexicanos deportados en la administración de Trump: más de 14 mil acuden a Centros de Atención fronterizos; el Gobierno demanda a Google por renombrar al Golfo de México / Municipios del Edomex, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas se perciben como los más inseguros del país / León XIV fustiga la corrupción y advierte de los peligros del poder, en su primera misa como Papa
38 mil 065 repatriados desde Estados Unidos
14 mil 300 recibidos en centros de atención
20 mil 500 inscritos al IMSS
60 mil plazas laborales ofrecidas mil 500 han aceptado empleo
(POR ESTO!)
LOS resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana muestran que el 61.9% de las personas que participaron en el sondeo considera inseguro vivir en su ciudad.- (Cuartoscuro)
República 3 y 5 / Internacional 45
Matan en un hospital a regidora de MC en Teocaltiche
República 6
Santi Giménez despierta con doblete, en victoria del Milan
Deportes 34
Juez deja libre a La Güera, presunta operadora del CJNG
República 7
EN su homilía, el Pontífice lamentó que, en el mundo actual, se privilegien otras seguridades por encima de la fe cristiana, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer.- (POR ESTO!)