PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 10 de mayo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11747

Arranque

El Imoveqroo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco lanzarán un plan piloto de transporte urbano en la capital, en unos días; pretenden definir rutas, tarifas y necesidades reales de la población / La policía estatal instalará una base de operaciones en Felipe Carrillo Puerto para reducir los delitos / Cañeros de Chetumal advierten que están al borde del colapso económico Ciudad 11, 12 / Municipios 39

AL menos 11 itinerarios propone la Comisión de Movilidad y trabaja en los estudios de factibilidad, junto con el Instituto de Movilidad. En el Congreso del Estado afinan el reglamento para ampliar las concesiones más allá de una administración municipal.- (A. Chamlati)

Plaga del gusano barrenador podría proliferar: autoridades agropecuarias

La Fiscalía catea cinco inmuebles en José María Morelos

Las altas temperaturas agobian a ciudadanos de la zona maya

Ciudad 11 Municipios 41 Municipios 38

EL secretario de la Comuna, Hugo Flores, confirmó que tienen capacidad para albergar a más de 400 uniformados.- (Justino Xiu)

Registra Segob 38 mil deportados

El Gobierno federal ha otorgado atención a 14 mil 300 mexicanos que han retornado de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el arranque del segundo periodo de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, han retornado a territorio nacional 38 mil 65 personas mexicanas, y de ellas, alrededor de 14 mil 300 acudieron a uno de los 10 centros de atención en la frontera, informó ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, la funcionaria federal indicó que, desde el pasado 21 de enero, a los 14 mil 300 migrantes mexicanos deportados que han recurrido a alguno de los 10 centros receptores en la frontera, se les han brindado 129 mil servicios, entre ellos, 47 mil 800 raciones de alimentos, 5 mil 900 atenciones médicas y 2 mil 800 psicológicas, además de orientaciones jurídicas y contra la violencia hacia las mujeres.

Asimismo, la titular de la Segob detalló que 9 mil 300 mexicanos deportados recibieron la tarjeta del Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos, lo que se traduce que el Gobierno federal ha invertido 18 millones 600 mil pesos para ser entregados a través de dichas tarjetas.

Explicó que más de 20 mil 500 personas solicitaron su afiliación al IMSS-Bienestar, además de que otras mil 500 personas fueron vinculadas con empresas para un empleo; 300 solicitaron algún trámite de educación, y 12 mil 200 personas aceptaron el alojamiento en los centros.

La Secretaria añadió que 2 mil deportados solicitaron traslado a sus lugares de origen, principalmente de los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Puebla.

Sheinbaum mostró un video del director de cine Sergio Arau, quien anunció que la producción de Los expedientes mexicanos es un filme que abordará sobre la aportación de connacionales en Estados Unidos.

Demanda a Google

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera que su Gobierno presentó una demanda contra Google por modificar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en algunos de sus mapas digitales.

La Mandataria federal informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede ordenar designar como Golfo de América en la plataforma continental, pero sólo en la parte que le corresponde a su país, no en la que se ubica en México y Cuba. Argumentó que el cambio de denominación en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga el Gobierno estadounidense, sino una decisión internacional.

“Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y Cuba”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Llega México Canta a casi 6 mil jóvenes

Recibe convocatoria binacional 5 mil 821 proyectos; mil 243 son de personas de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al asegurar que no buscan prohibir la música que haga apología a la violencia, sino que se creen otro tipo de letras, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó ayer que, al concurso México Canta se han registrado 5 mil 821 proyectos registrados tanto de México como en Estados Unidos.

Entre los proyectos registrados se encuentran del género norteño, banda, campirano, mariachi, bolero, tropical, duranguense, contemporáneo, y otros géneros.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Curiel detalló que de los proyectos registrados 4 mil 578 son de México, y mil 243 de Estados Unidos. Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán y Chihuahua son los estados con mayores proyectos registrados en esta primera fase.

“Esperamos también del Sureste de Oaxaca que se sigan inscribiendo, pero si tenemos participación de todo el país avanzamos en Estados Unidos la mayor parte está en California, Texas, Carolina del Norte y Oregon (...)”, abundó la funcionaria federal.

Agregó: “El objetivo es fortalecer la nueva música mexicana basada en otro tipo de letras hablando

de la riqueza de nuestro país inspiradoras, de desamor, y que por supuesto no tengan que ver con la apología del delito y la discriminación como se ha mencionado varias veces y es importante reiterar no se trata de prohibir esa música”.

Y el porcentaje de edades es de 18 y 34 años, “hay una margen muy importante entre los jóvenes de 24 a 29 con el 64% que son los que

más están participando”, abundó. El concurso México Canta estará abierto hasta el 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx: “México canta por la paz y contra las adicciones es parte del movimiento de la nueva música mexicana”, aseguró la secretaria de Cultura. Explicó que, el 31 de mayo el jurado de México canta por la paz y contra las adicciones, que se

compone por compositores y cantantes relevantes de la música tradicional mexicana, hará la primera selección de 365 participantes: 10 seleccionados por cada estado de la República y 15 por región de Estados Unidos, para que, a partir del 5 de julio, arranque la segunda etapa, con mecanismos virtuales que serán presentados próximamente. (Redacción POR ESTO!)

Enaltecen a las Fuerzas Armadas

Reconoce la Presidenta al personal castrense, en el 105 Aniversario de la Columna de la

CIUDAD DE MÉXICO.- Al conmemorar el 105 Aniversario de la Columna de la Legalidad, en el Heroico Colegio Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que las y los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos de tener las Fuerzas Armadas que caminan con su pueblo, defendiendo la democracia con enorme lealtad a su patria y a sus instituciones.

En el recinto ubicado al Sur de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo dedicó su discurso a la lealtad de los soldados, marinos y guardias nacionales que “nos cobijan, nos protegen y nos cuidan”.

Asimismo, destacó que las Fuerzas Armadas desempeñan labores de seguridad nacional pública, apoyan a la población en emergencias y ahora construyen obras estratégicas y operan empresas del Estado.

“Hoy, 9 de mayo de 2025, hago un homenaje a las y los cadetes de antes y de ahora, a las y los soldados oficiales de antes y de ahora. Hago un homenaje a las Fuerzas Armadas, hago un homenaje a ustedes, a sus familias y agradezco eternamente su disciplina, su honor, su valor, su valentía y su lealtad”, enfatizó.

Sobre la lealtad, la titular del Ejecutivo señaló que es uno de los altos valores del ser humano, “no es sólo una divisa, no es sólo un principio, es una actitud cotidiana, es un baluarte moral, ético, que distingue y honra a quienes la manifiestan, sobre todo en los momentos más difíciles de la vida y de la historia”.

La Columna de la Legalidad

La conmemoración tiene su origen en abril de 1923, algunos militares se

Hago un homenaje a las Fuerzas Armadas, hago un homenaje a ustedes, a sus familias y agradezco eternamente su disciplina y su honor”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

relevaron en contra del presidente Venustiano Carranza, y lo desconocieron con el Plan de Agua Prieta. Mientras, el entonces Mandatario mexicano decidió trasladar el Gobierno de la Ciudad de México a Veracruz, y en el camino lo atacaron las fuerzas rebeldes en varios puntos pero fue en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, cuando tuvo lugar el episodio recordado.

En ese lugar, el convoy se vio sorprendió por rebeldes que fueron encarados por la escuela de Caballería y algunos contingentes montados del General Margarito Puente, recibieron órdenes de cubrir la retaguardia del ferrocarril.

Luego, en las cercanías de Apizaco, fuerzas obregonistas de infantería y caballería al mando de los generales Máximo Rojas y Reyes Márquez, atacaron al tren presidencial y el personal del Colegio Militar contestó el fuego.

En medio del enfrentamiento el coronel Rodolfo Casillas ordenó a sus dragones rodear el lugar a fin de atacar el flanco enemigo, con los alumnos de infantería que se encontraban en el convoy.

El acercamiento del enemigo y el tiempo no permitieron a la

Legalidad

Caballería del Colegio tomar el terreno para organizarlo y defenderlo en combate a pie; tampoco era conveniente el ataque a caballo abriendo fuego, lo que representaba un gasto inútil de municiones.

Por la acción, se organizó una carga al sable en varias líneas sobre el enemigo. Los jóvenes dragones avanzaron empuñando sus sables contra las tropas obregonistas, obligadas a darse a la fuga.

Esa acción fue la última carga de caballería con sable en la historia de México, conocida como la Columna de la Legalidad (Agencias)

Anuncia Federación inversión de 3 mil 500 mdp en Acapulco

ACAPULCO, Gro.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que este año se tiene un presupuesto histórico para Acapulco, Guerrero, de más de 3 mil 500 millones de pesos, para ser destinados a la restauración de la zona y convertir el puerto en la atracción turística “más grande de todo el país”.

Al supervisar los avances del programa Acapulco se Transforma Contigo, la Jefa del Ejecutivo federal detalló que estas acciones al puerto son “porque le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”.

“Este año la inversión total, nada más de Conagua son mil 800 millones de pesos, estamos hablando de casi 2 mil 500 millones de pesos que este año le estamos dedicando, bueno más, porque todo lo de Fonatur, estamos hablando de 3 mil 500 millones de pesos. Es histórico y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia social”, dijo Sheinbaum.

La Mandataria federal destacó

que para la atención de los afectados por el huracán Otis, que azotó el puerto en 2023, se invirtieron 15 mil millones de pesos de manera directa para la población; mientras que para el huracán John -registrado en septiembre de 2024-, se erogaron más de 6 mil 100 millones de pesos.

Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado y cientos de pobladores en El Fuerte San Diego, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el acto para exhortar a la población a salir a votar en la próxima elección judicial del 1 de junio. (Agencias)

La ceremonia se realizó en instalaciones del Heroico Colegio Militar.
Pobladores de El Fuerte San Diego acudieron al evento. (POR ESTO!)
Claudia Sheinbaum señaló que los soldados, marinos y guardias nacionales “nos cobijan”. (POR ESTO!)
La Mandataria federal indicó que el recurso será para restauración.

Analizan inseguridad en municipios

Edomex, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas tiene las zonas más peligrosas del país, según encuesta

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados federales analizaron la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, que coloca a municipios del Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas, como los más inseguros del país. El informe también revela que persiste una percepción generalizada de deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en varios municipios del Estado de México. De acuerdo con los resultados

correspondientes al periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo reportan niveles de percepción negativa superiores al 90% en relación con el estado de calles y avenidas. El resto de los municipios con la peor percepción a nivel nacional, son Villahermosa, Tabasco; Culiacán, Sinaloa; Fresnillo, Zacatecas; y Uruapan, Michoacán.

La diputada priísta Teresa Var-

gas denunció que en el Estado de México, la Junta de Caminos a cargo de Ariel Juárez, es la entidad responsable del mantenimiento de la red carretera estatal, y aunque el organismo administra el Programa de Prestación de Servicios (PPS) carretero, que representa una asignación presupuestal superior a los mil millones de pesos anuales, destinada a labores de conservación y operación de vialidades, no se observan acciones en la materia.

En paralelo, la ENSU también

Asegura Policía de la CDMX

más de 2 mil t de autopartes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron ayer que por las acciones ocurridas en el marco de la Operación Fortaleza, se obtuvo un saldo de 2 mil 800 toneladas de autopartes aseguradas entre la Ciudad de México y el Estado de México, en donde participaron elementos de aquella entidad.

Como parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y de Autopartes que se desarrolla en ambas entidades, fueron ejecutadas 82 órdenes de cateo y verificaciones; 30 de estas en dos alcaldías de la Ciudad de México y 52 en 17 municipios del Estado de México en lugares y establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias.

En la capital, la SSC y la FGJ llevaron a cabo operativos en locales ubicados en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la Alcaldía Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, donde fueron aseguradas alrededor de mil 600 toneladas de autopartes y diversas piezas con reporte de robo.

En el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad llevaron a cabo

el aseguramiento de 36 inmuebles, aproximadamente mil 200 toneladas de autopartes de las que no se acreditó su legítima procedencia.

También, 24 vehículos y motores con reporte de robo vigente o medios de identificación alterados, cabinas de tractocamiones, placas de circulación vehicular con reporte de robo, así como inhibidores de señal, equipos de comunicaciones y narcóticos entre otros indicios.

Los municipios en los que se llevaron a cabo las acciones operativas fueron Almoloya de Juárez,

Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango. Con respecto a los hechos registrados en el municipio de Valle de Chalco durante una de las acciones operativas, fuerzas de seguridad fueron agredidas por un grupo de civiles con disparos de arma de fuego y objetos contusos, por lo que los elementos repelieron la agresión.

(Agencias)

identifica al alumbrado público como uno de los servicios con mayor nivel de insatisfacción por la población.

Municipios como Almoloya de Juárez, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo registran niveles de percepción de insuficiencia superiores al 70%, alcanzando incluso el 100% en Mexicaltzingo durante el cuarto trimestre de 2024.

La ENSU 2025 recogió la percepción de la población de 18 años y más que reside en 91 áreas urbanas donde realizó el estudio.

Los resultados muestran que 61.9% de las personas que participaron en la encuesta considera inseguro vivir en su ciudad. En marzo de 2024 la misma percepción tenía el 61% de la población y durante diciembre del año pasado, fue 61.7%.

Además, resalta que 67.5% de las mujeres que participaron en la ENSU 2025 considera insegura la ciudad en la que vive, mientras la misma percepción tiene 55% de los hombres encuestados. (Redacción POR ESTO!)

Ejecutan a un agente de investigación en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En Mazatlán, un agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Juan José Cordova Liera, de 30 años, fue asesinado a balazos cerca de un establecimiento de gasolina en la colonia Puesta del Sol, con lo que ya suman cuatro el número de elementos de seguridad que han sido privados de la vida en un lapso de 24 horas.

La víctima que viajaba en un Nissan Versa blanco, al ser atacado alcanzó a activar el botón de pánico de su radio, por lo que elementos de investigación que llegaron en su auxilio se percataron que cerca del lugar se encontraban dos jóvenes en una motocicleta, al revisarlos, uno

de ellos portaba un arma de fuego por lo que fueron detenidos. Elementos del auxilio que se presentaron en el sitio del atentado, muy cerca del Club Muralla, prestaron ayuda al agente y lo trasladaron gravemente herido a un hospital, donde poco después falleció a causa de las lesiones que presentó. Sobre los dos jóvenes detenidos cerca del ataque, se desconoce si estos participaron en el atentado, por lo que fueron turnados al Ministerio Público. La Fiscalía estatal señaló que el agente realizaba trabajos de investigación relacionados con el delito de Privación de la Libertad de Personas. (Agencias)

Toluca, Ecatepec y Mexicaltzingo son las demarcaciones mexiquenses más riesgosas. Villahermosa, Culiacán, Fresnillo y Uruapan tienen altos índices de violencia. (Cuartoscuro)
La víctima se trasladaba en un vehículo Nissan Versa. (POR ESTO!)
Las autoridades ejecutaron

Asesinan sicarios a una regidora

Sujetos armados ultiman a Cecilia Ruvalcaba, integrante de cabildo de Teocaltiche, Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- Cecilia Ruvalcaba Mercado, jefa de enfermeras en el Hospital Comunitario de Teocaltiche y regidora municipal, fue asesinada ayer por la madrugada, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

A través de sus redes sociales, el mandatario jaliscience la recordó como “una mujer ejemplar y que dedicaba su vida a cuidar a los demás”, además de externar sus condolencias a los familiares de Ruvalcaba.

Destacó que había aceptado ser la candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Teocaltiche en las pasadas elecciones.

Según la Fiscalía de Jalisco, el ataque contra Cecilia Ruvalcaba fue efectuado por sujetos armados que entraron al Hospital Comunitario en la colonia Santa Fe, amagaron al personal y, posteriormente, dispararon directamente contra la regidora.

Al arribar al lugar de los hechos, la Policía Regional del Estado encontró el cuerpo de la enfermera

de 44 años de edad con heridas de bala. La mujer murió en el lugar del ataque, donde tambióen fueron encontrados dos casquillos percutidos.

La jefa de enfermeras, Cecilia Ruvalcaba, fue candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano en el 2024 y, actualmente, era regidora del Ayuntamiento, donde fungía como titular de las comisiones de Desarrollo Humano y Familia.

Persiste la ola de violencia

El mes pasado fue asesinado del secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, quien se encontraba en un restaurante de mariscos cuando fue interceptado por un sujeto armado, el cual le disparó y huyó del lugar. Estos dos homicidios hacia funcionarios públicos se han desenvuelto en medio de una ola de violencia que vive actualmente el municipio.

En lo que va de este año, en Teocaltiche han asesinado a cinco

policías y un comisario, junto con el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento y ahora la regidora. Desde hace cinco años, ese municipio, localizado a 171 km de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está en disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación Teocaltiche, colindante con Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, es clave y prácticamente el último bastión del cártel de Sinaloa en esa zona, de ahí los enfrentamientos que se han incrementado desde el 2021, según la Secretaría de Seguridad de Jalisco. Informes de la Fiscalía de Jalisco, Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano confirmaron la disputa entre ambas organizaciones criminales e incluso han documentado ataques directos contra algunos de los cabecillas de esos grupos como el ocurrido el 15 de septiembre del 2023, un grupo armado entró a un bar y disparó, matando a seis personas e hiriendo a una más.

(Redacción POR ESTO!)

Se fuga otro interno de la cárcel de Tanivet, en Tlacolutla, Oaxaca

OAXACA, Oax.- Una persona privada de su libertad identificada como Amín Gómez Bautista se fugó ayer por mañana del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, confirmaron autoridades penitenciarias.

Según el reporte, el reo se encontraba aún por la noche en el

pase de lista; pero en el pase de lista de las 6:00 horas ya no estaba. Al cierre, no se había detallado la manera en que pudo escapar. Cabe mencionar que esta es la segunda persona privada de la libertad que se fuga en un periodo de un mes. El pasado 10 de abril de 2025, el recluso Óscar Mario López Cárdenas escapó de una clínica de sa-

lud privada donde recibía atención médica y mientras era custodiado por policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC). Sobre la fuga de Amin Gómez, la SSPC informó que se desplegaron de manera inmediata operativos para su pronta reaprehensión. (Agencias)

LA PAZ, BCS.- Un vehículo calcinado y el cuerpo de una persona adentro fue localizado en La Paz, Baja California Sur, una región donde se han registrado hechos de violencia producto de confrontación entre grupos criminales.

Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmaron ayer que investigan este hallazgo en la colonia Ampliación Mezquitito, en esta capital.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal y personal de Servicios Periciales verificaron que se trata de un vehículo tipo pick up doble cabina, el cual fue incendiado, y en su interior localizaron el cuerpo calcinado de una persona y en estado de descomposición.

Por estos hechos se inició una carpeta de investigación y personal de Seguridad fue desplegado para localizar más indicios. Además, se ha reforzó la vigilancia en colonias del Sur del estado y en zonas turísticas.

Este hecho se suma a las jornadas violentas que se han registrado en las últimas semanas en Baja California Sur, tanto en la zona Norte como Sur.

Apenas el lunes autoridades de seguridad y fuerzas militares tuvieron un enfrentamiento en el municipio de Loreto, con saldo de tres hombres fallecidos y uno más detenido. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos a balazos por tres presuntos delincuentes. Al repeler la agresión, tres personas murieron y fueron aseguradas tres armas largas y dos cortas. Indicó que, debido a las detenciones recientes, también -una decena de presuntos delincuentes, incluyendo a Marcos Ivan “N”, alias El Marquitos, jefe de una célula de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa- sigue el reforzamiento de la seguridad en este estado. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, informó que se reforzó la zona norte, tras los hechos ocurridos. La mesa de seguridad sesionó en el municipio de Loreto, y se acordaron acciones conjuntas con autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Paz Ochoa Amador. (Redacción POR ESTO!)

El ataque ocurrió dentro del Hospital Comunitario Municipal. (Agencias)
El cadáver fue localizado en una colonia de La Paz, BCS. (POR ESTO!)

Liberan a colaboradora del CJNG

Luego de 10 horas de audiencia, un Juez exime a La Güera por supuesta falta de pruebas

MORELIA, Mich.- La madrugada de ayer, un Juez federal decretó la liberación inmediata de Lesly “N”, alias La Güera, después de 10 horas en una audiencia celebrada en Morelia, Michoacán. De acuerdo con información oficial, la mujer es una presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, y no fue vinculada a proceso debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes contra ella.

Lesly “N” es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes -conocido como El Mencho- y fue detenida junto a otra mujer en posesión de decenas de envoltorios con dosis de metanfetamina el pasado 1 de mayo en la región de Huandacareo. El operativo que derivó en su captura fue llevado a cabo por fuerzas federales en tres inmuebles por presuntos delitos contra la salud y delincuencia organizada. A pesar de la magnitud de las acciones de seguridad, se reporta que no se realizó ningún disparo o hubo algún enfrentamiento.

La defensa legal de la presunta criminal manifestó que en la audiencia se reprodujeron videos de cámaras de seguridad pública de Huandacareo y se incorporaron entrevistas de lo que se ha entendido como presuntos parti-

cipantes en uno de los cateos. Sin embargo, esa no fue evidencia contundente para que la determinación judicial fuera dejar en prisión a la probable integrante del Cártel de la Cuatro Letras Según informes de las autoridades, La Güera estaría implicada en actos delictivos cometidos en los municipios de Cuitzeo, Copándaro y Huandacareo, así como en Uriangato y Moroleón, ubica-

Cae Logan, operador del Cártel Santa Rosa

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reportó ayer la detención de tres personas, entre ellas Agustín “N”, alias Logan, presunto integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, uno de los principales generadores de violencia en Guanajuato.

A través de su cuenta en redes sociales, informó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la del Estado, realizaron la detención en Guanajuato, tras llevar a cabo dos cateos simultáneos.

“Esta detención tendrá un impacto directo y significativo en la

disminución de homicidios en la entidad”, presumió el funcionario.

“Resultado de trabajos de investigación, elementos del Gabinete de Seguridad, Defensa, Semar, FGR, Guardia Nacional, SSP, en coordinación con la Fiscalía de Guanajuato, realizaron dos cateos simultáneos en ese estado, donde fueron detenidas tres personas, incluyendo a Agustín “N”, alias Logan, generador de violencia y operador del Cártel Santa Rosa de Lima”, refiere la publicación. De acuerdo con investigaciones del gabinete de seguridad, Logan, es uno de los principales operadores y entre sus funciones estaba la administración de bares vinculados con esa organización. (Agencias)

Explota una mina artesanal en huerta

MORELIA, Mich.- Cortadores de limón fueron nuevamente víctimas de los artefactos explosivos artesanales sembrados por el crimen organizado en la región de la Tierra Caliente de Michoacán.

La tarde del jueves, un grupo de jornaleros resultaron con lesiones menores tras la explosión de un artefacto cuando circulaban en una camioneta por una brecha de Angostura, una localidad que se disputan células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Templarios

dos en el estado de Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) anunció que buscará que la FGR interponga un recurso contra la resolución del Juez federal que permitió la liberación de la acusada. Durante una entrevista colectiva, su titular, Juan Carlos Oseguera Cortés, explicó que están a la espera de obtener mayores detalles.

(Agencias)

Uno los jornaleros que registró lo ocurrido en una huerta de limón afirmó que sus compañeros, entre ellos su sobrino, iban a traer agua cuando sintieron el estallido del explosivo sembrado por el CJNG en la zona.

“Nos acaba de tronar una bomba aquí. Estamos en Angostura, y a mi sobrino bendito Dios que no le pasó nada. Lo bueno que venía casi sin gente y él salió ileso, pero así está la situación y vine a darle ayuda”,

señaló en anonimato.

Y añadió: “Pido ayuda, no sé a quién, principalmente a Dios, pero están jodiendo a mucha gente inocente, gente que trabaja. No sé estos amigos qué planes tengan, pero sí está muy feo esto”.

Ante el estallido, el vehículo en el que viajaban los jornaleros quedó sin una llanta trasera y se le desprendieron diversas partes.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán reportó ayer que apenas el mes pasado fueron desactivados 523 artefactos explosivos en diversos municipios del estado, a través del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos que trabaja en conjunto con personal del Ejército Mexicano.

Apenas durante abril pasado, se registró la muerte Freddy Carranza González, cortador de limón, al pisar un artefacto explosivo artesanal también el municipio de Apatzingán. (Agencias)

La mujer fue detenida en un operativo, en Michoacán. (POR ESTO!)
Agustín “N” administraba bares de la organización criminal. (Agencias)

CHOQUE DE AUTOBÚS DEJA

UN MUERTO Y 12 LESIONADOS

Una persona perdió la vida y 12 más resultaron heridas tras el choque de un autobús de pasajeros en el tramo Malila-Molango, de la carretera México-Tampico, en el estado de Hidalgo.

De acuerdo con los reportes, el accidente se registró debido a la niebla y al pavimento mojado, lo que provocó que el conductor de la unidad perdiera el control y colisionara contra un tráiler en la curva de Malila-Molango.

(Agencias)

MUERE HOMBRE LUEGO DE CAER A VÍAS DEL METRO REVOLUCIÓN

Un hombre de 52 años perdió la vida ayer por la tarde luego de que presuntamente se arrojó al paso del tren en la estación Revolución, de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Según los reportes policiacos, los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad reportaron que una persona se lanzó a las vías justo cuando se aproximaba el tren. (Agencias)

Un nuevo caso de maltrato animal alarmó a los capitalinos la tarde del pasado miércoles 7 de mayo. A través de la red social X , la divulgadora científica y defensora de los animales, Lucía Hernández, compartió el reporte de una activista, quien denunció a una mujer, que presuntamente drogó a cuatro gatitos para pedir limosna.

Los hechos polémicos ocurrieron a plena luz del día, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

RECUERDAN HIJAS A SUS MAMÁS

FALLECIDAS, EN EL 10 DE MAYO

Cada Día de las Madres, muchas personas enfrentan la ausencia de sus progenitoras con rituales llenos de amor y gratitud, para manifestar que ellas son para siempre, incluso más allá de la vida

Para muchas personas, el Día de las Madres es una fecha que duele en silencio. Es un día que, en lugar de celebrarse con flores, abrazos y palabras dulces al oído, se vive desde la ausencia, el recuerdo y, muchas veces, entre lágrimas. Porque no importa cuántos años tengas o cuán fuerte parezcas, una madre siempre hace falta.

Porque no importa cuánto se crezca, cuántos años pasen o cuántos retos se enfrenten, el corazón de una hija siempre busca ese refugio materno, esa voz sabia que calma, esa mano que acaricia el cabello en los días duros. Madurar no significa dejar de necesitarla. La vida avanza, pero el anhelo de su abrazo permanece.

En Campeche, la señora Dolores González lo vive así cada 10 de mayo. Con los ojos brillosos y el corazón lleno de memorias, cuenta

Síguenos en nuestras

redes

On line

que, desde hace cuatro años, este día lo dedica a visitar el cementerio donde descansa su mamá.

“A veces vengo sola a veces con mis hijas, me siento junto a ella, le limpiamos su tumba, le adornamos con flores frescas… y platico con ella. Es un momento de paz, porque me imagino que estoy con mi mamá. Para mí, es como un abrazo”, comparte con profunda emoción.

Otras mujeres como Guadalupe Caamal encienden una veladora frente a una fotografía en casa. Le colocan flores, su comida favorita o algún objeto que le gustaba. Pe-

ACUSAN A UNA MUJER DE DROGAR GATOS PARA PEDIR LIMOSNA

Síguenos en nuestras redes On line

De acuerdo con la publicación de redes sociales, los felinos se encontraban expuestos al sol e intoxicados para impedir que se movieran. Ante la situación, y por temor a que la mujer, quien aparentemente se encontraba visiblemente drogada, actuara de forma agresiva, la activista solicitó el apoyo de las autoridades. Sin embargo, al localizar a agentes de la Policía, estos asegu-

raron que “no podían hacer nada”. El caso también se reportó a la Brigada de Vigilancia Animal, cuya única respuesta fue la emisión de un número de folio. Mientras la denunciante solicitaba ayuda, la probable responsable huyó del lugar. En la misma publicación, señalan a la titular de la Brigada de Protección Animal, unidad especializada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Mónica Ballesteros, de permanecer ausente, cuando los delitos contra animales ocurren todos los días en la capital del país.

(Redacción POR ESTO!)

CONDENA UNAM VIOLENCIA EN EL CCH, FACULTADES Y RECTORÍA

queños altares de amor que transforman el dolor en presencia simbólica, en memoria viva. Porque aunque mamá ya no esté físicamente, su voz, sus consejos y su forma de cuidarnos siguen presentes. La ausencia de una madre nunca se llena, y nunca se supera del todo. No importa si tienes 30, 50 o 70 años, siempre hace falta ese abrazo cálido, ese “cuídate mucho”, ese platillo especial con sabor a hogar. Porque una madre se necesita toda la vida, incluso cuando una ya es madre, ya que para ellas, es una fecha de sentimientos encontrados.

Está la dicha de ser celebradas por sus propios hijos, el orgullo de haber formado un hogar. Pero en el silencio de la noche, cuando la algarabía se apaga, pueden encontrar ese espacio donde la ausencia grita. (Redacción POR ESTO!)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un enérgico pronunciamiento tras los hechos de violencia registrados en distintas sedes universitarias, incluyendo la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), así como las facultades de Odontología, Derecho y la propia Torre de Rectoría. Según el comunicado oficial, los actos fueron cometidos por un grupo reducido de personas embozadas, quienes incurrieron en agresiones físicas y daños materiales. Las autoridades universitarias informaron que ya se están evaluando los desperfectos y que se emprenderán las acciones legales correspondientes. Tras el repliegue del grupo, se recibió un pliego petitorio que será analizado en los próximos días. La UNAM indicó que mantiene una postura firme: rechazar cualquier forma de violencia y privilegiar el diálogo como vía legítima para resolver conflictos. “Condenamos la violencia y la destrucción. Hacemos un firme llamado al diálogo y a conducirse con valores universitarios, como la vía para construir soluciones en beneficio de toda la comunidad”, expresó la universidad a través de sus canales oficiales. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de mayo del 2025

Violencia

Una farmacia YZA, de la capital del estado, fue blanco de un atraco a mano armada, donde un sujeto utilizó un cuchillo para intimidar a la empleada y apoderarse del dinero de la caja

Empleados de tiendas de conveniencia viven la cruda realidad

Suben los casos de desnutrición en Quintana Roo

El delincuente logró escapar sin ser localizado por elementos de la polcía estatal; mientras la víctima recibió atención médica por una crisis nerviosa. (Anahí Chamlati)
Página 12

Preparan plan de transporte urbano

Analizan rutas, costos y número de camiones; el Gobierno estatal cubrirá la inversión inicial

CHETUMAL.- En los próximos días se implementará el programa piloto de transporte público urbano en la capital quintanarroense, mediante el cual se establecerán las rutas, el número de unidades a operar y el costo del pasaje, informaron las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo).

De acuerdo con la Comuna, el programa piloto determinará la necesidad real del transporte urbano en Chetumal, y permitirá medir el número de pasajeros que abordarán las rutas que se establezcan, así como cuáles son las más necesarias y el costo de los camiones. Se busca que la iniciativa beneficie verdaderamente a la ciudadanía.

El Gobierno estatal será el encargado de determinar la fecha exacta del inicio del programa, puesto que éste correrá con todos los gastos. Se sabe que ya se cuenta con el presupuesto que se destinará al proyecto.

Planean 11 circuitos para medir la demanda del servicio

Mientras tanto, la Comisión de Movilidad del Cabildo Municipal se encuentra trabajando en el trazo de 11 posibles rutas para el transporte urbano, con base en estudios técnicos que ayudarán a fundamentar la viabilidad de este proyecto. Se contemplan los tiempos de traslado entre cada ruta y se busca que los costos sean viables para los chetumalenses.

En lo que respecta al Imoveqroo, el titular, Rafael Hernández Kotasek, confirmó el próximo regreso de los camiones a Chetumal, primero mediante el programa piloto. Además, destacó que se continúa trabajando en conjunto con la Comisión de Movilidad de la XVIII Legislatura en lo que respecta al reglamento de transporte, especialmente para permitir que las concesiones duren más de una administración municipal, con el fin de que las empresas interesadas en éstas logren recuperar sus inversiones y les sea factible proporcionar el servicio en la capital del Caribe Mexicano.

(Anahí Chamlati)

El programa piloto evaluará trayectos, unidades y tarifas; autoridades afinan detalles finales, verificarán la viabilidad. (Fotos A. Chamlati)

Prevén proliferación de gusano

barrenador

Ante la ola de calor, refuerzan medidas sanitarias para evitar más contagios en Chetumal

CHETUMAL.- La plaga de gusano barrenador podría proliferar en la entidad debido al incremento de las temperaturas en el estado, señaló Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

Señaló que el calor favorece la reproducción de la mosca que produce el parásito. En Chiapas se han registrado dos casos de miasis humana por la larva. Hasta el momento, la cifra de animales infectados asciende a 15, según el entrevistado, en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar. Para prevenir más brotes, en todos los ranchos se han implementado las medidas de sanidad correspondientes, así como los trabajos de contención para erradicar la plaga.

“Hay un trabajo importante de contención que se está haciendo con los productores y productoras”, dijo Aguilar Osorio. Tras los dos casos de miasis humana registrados en Chiapas, el funcionario hizo un llamado a la población para que extreme precauciones, debido a que el calor es un factor que influye en gran medida en la proliferación del gusano barrenador, por lo que

se debe tener mucho cuidado con el ganado, pero también con las mascotas como gatos o perros, ya que el calor hace que el gusano busque refugio en los animales. Al respecto, Aguilar Osorio mencionó: “estamos reforzando las medidas con las uniones ganaderas locales, la Unión Ganadera Regional, y estamos traba-

jando también con la federación; el trabajo de contención es una cosa, pero también necesitamos hacer el trabajo de erradicación”. Recordó que en años anteriores habían tenido que combatir a esta plaga; sin embargo, se trató de un trabajo duro, pero se espera que en esta ocasión se pueda combatir de mejor manera.

El gusano barrenador es una larva que se introduce en heridas o cavidades de los animales, luego de que una mosca hembra deposita sus huevos en estas. Provoca daños severos que puedan ocasionar la muerte; sin embargo, también puede darse el contagio en el ser humano.

(Anahí Chamlati)

La Sedarpe implementa medidas de contención y alerta a la población por posibles casos. (A. Chamlati)

Cancún

Mantienen paro, alumnos del CREN

A pesar de las promesas del Subsecretario de Educación dijeron que no confían, pues no se firmó nada

CANCÚN.- La comunidad de estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez”, acordaron mantener el paro que iniciaron el 28 de marzo pasado. El próximo lunes sostendrán nueva reunión con autoridades educativas del estado para ver el inicio de los compromisos planteados ayer en una prolongada reunión de más de tres horas.

Tras el encuentro con autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, presidida por el subsecretario de educación media y superior, Luis Felipe Martín Pérez, los alumnos, representados por Benjamín Corona Sánchez, fijaron su postura, quienes solicitan desde matriculación, conclusión de las obras en baños y aulas, autonomía del plantel de Bacalar, así como entrega de títulos profesionales a egresados.

Martín Pérez les ofreció cuatro puntos: entrega de títulos a ex alumnos de anteriores generaciones, matriculación de los alumnos en curso, así como completar infraestructura (baños, energía eléctrica, domos), e igualmente independizarse administrativamente de CREN Bacalar, a cambio, pidió que se levante el paro iniciado a finales de marzo pasado.

La reunión inició a las 10 horas, a puertas cerradas, con alumnos del comité estudiantil y padres de familia, en donde las autoridades presentaron un cronograma de acciones.

Posteriormente la reunión continuó en la explanada del plantel, a

La vinculación con Bacalar nos ha retrasado en procesos clave, como la entrega de títulos y certificados. No aceptaremos más demoras”.

COMITÉ ESTUDIANTIL

pleno rayo del sol, en donde luego de más de dos horas de escuchar las excusas y ofrecimientos, los alumnos informaron que continuarán con el paro.

Los estudiantes aseguran que las promesas aún no aseguran soluciones concretas y no han dado pie a acciones tangibles.

El Subsecretario de Educación media y superior presentó varias medidas. Entre ellas, la creación de la Normal de Cancún, lo que implicaría su desvinculación de la sede de Bacalar.

También se comprometió a entregar los títulos atrasados antes de junio, y a formalizar la matrícula de primer ingreso.

“Estamos dando pasos firmes para que la Normal de Cancún tenga identidad propia y autonomía administrativa”, señaló Martín Pérez durante la reunión.

El Subsecretario también anunció mejoras en infraestructura y la inclusión del plantel en el programa municipal de instalación de domos escolares. Sin embargo, los estudiantes consideran que las promesas siguen siendo insuficientes.

“No hay nada firmado, sólo palabras. No levantaremos el paro hasta que veamos acciones concretas y plazos cumplidos”, afirmó una de las voceras del movimiento. Los estudiantes exigen garantías documentadas y fechas claras para asegurar que las medidas no queden en meras declaraciones sin seguimiento, como ha ocurrido desde hace dos años.

Desde finales de marzo, más de 600 estudiantes suspendieron actividades para exigir mejores condiciones educativas, una infraestructura adecuada y una gestión independiente que permita agilizar los trámites académicos.

“La vinculación con Bacalar nos ha retrasado en procesos clave, como la entrega de títulos y certificados. No aceptaremos más

demoras”, expresó otro integrante del Comité Estudiantil.

A pesar de la disposición al diálogo por parte de la SEQ, el movimiento estudiantil ha reiterado que el paro continuará hasta que las autoridades formalicen cada uno de los compromisos asumidos y se inicie el cumplimiento de los mismos.

(Elisa Rodríguez)

Garantizan la apertura de casillas en escuelas públicas, el 1 de junio

CANCÚN.- El director de la escuela secundaria “José Guadalupe Posada”, Gabriel Bonilla, aseguró que está garantizada la apertura y funcionamiento de las casillas para la jornada electoral del 1 de junio. Dijo que aun cuando los trabajadores del magisterio hagan paro indefinido, a partir del 15 de mayo, no interferirá con las elecciones.

“Durante el paro magisterial de más de 50 días, directores y personal administrativo de cada escuela acudieron a los planteles para hacer guardias y evitar actos vandálicos o robos”, refirió el directivo.

Para la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral instalará un total de mil 281 casillas en los 11 municipios de Quintana Roo, de los cuales, más del 85 por ciento será en escuelas, principalmente públicas, del nivel

básico, primarias y secundarias.

Aunque también habrá mesas de votación en colegios particulares, casas, e incluso parques.

La preocupación de algunas autoridades, así como de padres de familia y de los estudiantes es que el paro que han anunciado los profesores el próximo jueves 15, sea de manera indefinida.

No obstante, los directivos de los planteles consideran que la jornada electoral del domingo 1 de junio podrá realizarse sin contratiempos, ya que el paro de los docentes no interferirá en la apertura de las escuelas.

“El personal administrativo y los directivos, los conserjes, estaremos acudiendo a los planteles, tal como lo hicimos durante los casi 50 días que estuvo el paro magisterial, del 28 de febrero al 28 de abril, contando las vacaciones de

Santa”, comentó Bonilla. De cumplir su amenaza de otro paro indefinido, nuevamente los más perjudicados serán los más 400 mil estudiantes quintanarroenses del nivel básico.

A partir del próximo jueves, se estima que mil 500 escuelas ─de preescolar, primaria y secundaria─ volverán a suspender clases por el paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la que los docentes del estado, aglutinados en los llamados Comités Central de Lucha estatal y municipales, se adhirieron.

Las demandas incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la exigencia de que las mujeres se jubilen a los 28 años de servicio y los hombres a los 30, dieron a conocer varios docentes.

Semana
(Juan Flores)
Desde finales de marzo, más de 600 jóvenes suspendieron las actividades escolares. (Fotos Mario Hernández)

Desahoga su pena, en celebración

Una mujer de 68 años sufre el mal carácter de su propia hija, quien la amenaza con echarla a la calle

CANCÚN.- Una mujer de 68 años está a punto de perder su hogar, ya que su propia hija la amenazó con echarla, horas antes del Día de las Madres, a pesar de que ella cuida a su nieto de seis años y les prepara la comida, además de tener la casa ordenada. “Me dijo que me vaya sólo porque le comenté que le llamaría a ‘Juan’ para que apoyara, porque ella no da suficiente dinero para la comida de todos, entonces me dijo, ´si le llama se me larga de la casa´, también le dice al niño que ya no me quiere porque estoy vieja y ahora no sé a dónde voy a ir, quisiera regresarme a mi pueblo, en Hidalgo, pero no tengo dinero”, indicó

mientras se secaba las lágrimas.

Se llama Gloria, aseguró haber llegado a Cancún hace más de 30 años, cuando su hija era una niña, a quien le dio una carrera; tuvo cinco hijos, uno falleció en un accidente, otro fue educado por su madre y vive en Estados Unidos. Dijo que su hija hace tres años se separó de su marido, lo que provocó que cambiara mucho de carácter y se desquita con ella, aunque reconoció que las dos se agreden verbalmente porque su relación se desgastó. Lo curioso del caso es que la descendente de la mujer trabaja en una oficina donde acude gente maltratada.

“No sé que voy a hacer, estoy

Quisiera regresarme a mi pueblo, en Hidalgo, pero no tengo dinero”.

GLORIA

MADRE DE FAMILIA

pensando a dónde ir, pero no tengo dinero, tengo dos hijos más en Ciudad de México, pero los Días de la Madres me felicitan, y ya, no me ayudan, la verdad me siento muy mal, porque aquí no hay ni asilos ni nada, además necesito tratamiento dental de manera ur-

Detallan aplicación de 377 mdp para mejoras municipales en BJ

CANCÚN.- Con una inversión de 377 millones de pesos del segundo paquete de inversión, que se suma a los 436 millones del primero en 2025, autoridades municipales de Benito Juárez detallaron que esos recursos serán ejecutados en distintas obras urgentes. Se prevé la modernización de vías que se interconectan en el acceso a la ciudad por la carretera libre a Mérida. Nueva carpeta asfáltica en avenida Kabah y alumbrado en el boulevard Colosio, además de la repavimentación de otras vialidades fundamentales, la rehabilitación de calles en de las Regiones 103 y 105, así como el ordenamiento vial del cruce entre las avenidas Huayacán, 135 y Colegios.

Tras la aprobación en Cabildo de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, correspondientes al segundo pa-

La ciudadanía pide instalar más semáforos y que mejoren varias vialidades, en Cancún

quete de obras aprobadas en el Comité de Planeación Municipal (Coplademun), la alcaldesa, Ana Patricia Peralta, detalló que esas obras incluyen diferentes proyectos de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, para construir una ciudad más próspera, con eficiencia y resultados.

La Alcaldesa detalló que los 377 millones de pesos en este segundo paquete servirán para revitalizar zonas prioritarias y donde se genera mucho caos vehicular.

Asimismo, se reconoció que lo

ideal sería repavimentar todas las calles y transformar todo lo que hace falta en el municipio, pero no hay un presupuesto infinito.

Aseguró que habrá una rehabilitación total de la avenida Kabah, partiendo de la Niños Héroes hasta la Nichupté, ya que en esa vialidad transitan miles de vehículos todos los días. Además, se rehabilitará el pavimento en la segunda etapa del fraccionamiento Tierra Maya, reparándose la calle 36 entre avenida Ixtepec y 159. La modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida. Respecto al tema de las colonias recientemente regularizadas, como Riviera I y II, así como Real del Bosque, se anunció que tendrán obras integrales, con drenaje, banquetas y alumbrado público. Algunos ciudadanos exigieron la colocación de semáforos, en zo-

gente por una enfermedad”, dijo. Aseguró que su marido antes de morir le heredó un terreno en la delegación Leona Vicario, que se quedó el banco, ya que nunca le arreglaron los documentos y literalmente la despojaron.

Horacio Reyes García, presidente de la Federación Estatal para el Desarrollo Humano de los Adultos Mayores en Quintana Roo (FEDHAM), reiteró que es importante contar con un lugar para adultos mayores sin hogar o maltratados, hace tres sexenios lo pidió a los gobernantes en turno, todos le dijeron que sí, pero no cuándo. “Siempre hemos pedido ese espacio para hacer una resi-

dencia para los abuelitos”, señaló. En el marco del festejo del “Día de las Madres” acudieron al domo de la Región 94 más de 200 mujeres que son madres, abuelas y hasta bisabuelas, algunas iban en silla de ruedas, mientras otras llegaban caminando para participar en el festejo para olvidar sus problemas o carencias como la señora Gloria.

Además de la tamaliza, las actividades que realizaron y los regalos que recibieron, aprovecharon para checarse la presión y glucosa, gracias a un grupo de 13 estudiantes de enfermería de la Universidad Oriente, quienes participaron en el evento. (José Pinto Casarrubias)

La Alcaldesa dijo que se repavimentarán avenidas importantes. (R. Flores) nas de alta carga vehicular debido a que se registra una gran cantidad de accidentes y pidieron que se repavimente totalmente la avenida da la Kabah y se considera hasta la 20 de Noviembre, ya que hay una gran cantidad de baches, (pero esa ya está contemplada).

Varios entrevistados aseguraron que hay diversas zonas de la ciudad que requieren mejoras de la carpeta asfáltica, a fin de evitar que haya más percances viales de funestas consecuencias como los que se han suscitado en lo que va del año. (José Pinto Casarrubias)

La adulta mayor aseguró que tiene otros vástagos quienes sólo la felicitan el 10 de mayo, pero no tiene ningún apoyo de ello. Lamentó lo que tiene que vivir. (R. Flores)

Clausuran 12 desarrollos ilegales

Gobiernos estatales y municipales pidieron a la población no comprar, vender o rentar con estas inmobiliarias

CANCÚN.- Las autoridades estatales y municipales detectaron y clausuraron 12 desarrollos por carecer de autorizaciones, violentando la Ley de Asentamientos Humanos. En esta ciudad hay más de 125 irregulares que han sido localizados y casi 300 mil habitantes asentados en esos lugares.

Los 12 en venta ilegal son, entre otros: Maraya, Cedrela, Coco Groove y Bosques de Cancún, esto, luego de un operativo conjunto de personal del Ayuntamiento de Benito Juárez y del Gobierno de Quintana Roo.

La dependencia estatal informó que dichos proyectos incumplen con lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Acciones Urbanísticas, la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles y el Programa Estatal de Desarrollo Urbano, así como los reglamentos municipales correspondientes.

Entre los supuestos proyectos que no tienen autorización se encuentran: Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove, Lotes Vía Marina, Güaraná, Punta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II.

Ante esta situación, se exhorta a la población a no realizar acciones de compra, venta, renta o promesa de compraventa relacionadas con estos, ya que estarían contribuyendo a posibles delitos contra el crecimiento urbano y poniendo en riesgo su patrimonio.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún también realiza labores de inspección hacia sus agentes, afirmó su presidenta Karen Ramos Díaz.

Las autoridades han exhortado a los compradores a tomar precauciones antes de realizar cualquier transacción relacionada con los bienes raíces.

Entre las recomendaciones destaca la verificación de la autenticidad de los documentos, la consulta del estado legal de las propiedades en el Registro Público de la Propiedad y la contratación de abogados especializados en derecho inmobiliario.

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable informó que ha capacitado a más de 200 prestadores de servicios y asesores inmobiliarios, la mitad en Benito Juárez y la otra en Solidaridad.

“No compres, vendas ni rentes en estos sitios. Podrías incurrir en delitos y poner en riesgo tu inversión”, advierte la dependencia estatal que dirige José Alberto Alonso Ovando.

“Hay que desmotivar estas ventas porque son ilegales, porque no cumplen con la Ley de Asentamientos Humanos ni con el reglamento de construcción ni con la Ley de Equilibrio Ecológico; el operativo fue junto con la PPA y el Ayuntamiento de Benito Juárez”, comentó. (Elisa Rodríguez)

Revelan triste realidad de empleados

Dependientes de tiendas de conveniencia padecen asaltos, descuentos y salarios miserables

CANCÚN.- Asaltos, descuentos, así como salarios miserables es la realidad de miles de dependientes de tiendas de conveniencia, quienes caen en estos trabajos atraídos por la “flexibilidad de horarios y prestaciones”.

Ángel Tec Hernández, de 25 años de edad y que actualmente estudia para ser profesor normalista, accedió a compartir sus experiencias luego de trabajar por más de tres años en este tipo de negocios.

“En los tres años que trabajé en las tiendas Oxxo, primero en la avenida 135, y después en la Región 91, me tocaron experiencias que me han marcado; cuatro robos, tres de ellos con violencia, incluso en una ocasión me intentaron enterrar un cuchillo. Afortunadamente traía puesto mi chaleco y en la bolsa estaba mi celular, lo que me ayudó a que el metal no me perforara la piel a la altura del estómago”, dijo.

En otra ocasión, recuerda, cubría el turno nocturno, “en ese horario regularmente se despacha a los clientes con las puertas cerradas y sólo por una ventanita que abrimos para pasar los productos y recibir los pagos. A las 7 de la mañana se deben abrir las puertas de la tienda”. Comentó que llegó un comprador solitario, al cual, ni él

Extrabajador dijo que cuando sufren robo de dinero, ellos tienen que pagar una parte

ni sus compañeros le prestaron mayor atención, sin embargo, a dos de ellos los amagó y encerró en la bodega, mientras abría las cajas registradoras y se llevaba el dinero en efectivo.

Dijo que sólo una parte del dinero que es robado lo cubren las aseguradoras, lo demás deben pagarlo los empleados, así como la supuesta falta de productos que detecten los responsables de la tienda.

“La realidad es que la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) es todo un ejemplo de la precarización laboral”, acusaron muchos usuarios de redes sociales, donde se detallaron las condiciones de bajos salarios y no pago de horas extras.

Recientemente trascendió también que Oxxo, además de adeudar una suma millonaria al fisco, solicitó reducciones de las rentas que pagan sus comercios, o directamente las dejó de pagar.

Sin embargo, sus ganancias

Trabajan 10 horas y el sueldo no llega ni a 5 mil al mes. (Mario Hernández)

se mantienen a partir de la súper explotación de los trabajadores, muchos de los cuales son adultos mayores, mujeres y jóvenes. Con jornadas de 10 horas, seis días a la semana, los sueldos mensuales de ayudantes de tienda y cajeros rondan los 4 mil 500 a 4 mil 800 pesos. Una miseria que no alcanza para nada, mucho menos para cubrir una canasta básica real.

En Quintana Roo hay más de 450 tiendas de dicha cadena, Benito Juárez es el municipio donde más hay, cuya cifra supera

las 200 tiendas. En cuanto a la plantilla laboral, a nivel estatal esta empresa cuenta con 4 mil trabajadores, de acuerdo con directivos de la cadena.

“En cada Oxxo hay una plantilla de siete trabajadores, por lo que este año se abrieron 140 nuevas plazas laborales y, si se espera que se abran entre 20 y 25 nuevas tiendas para el año siguiente, la plantilla podría llegar a sumar hasta 175 nuevos trabajadores”, se lee en la página de la empresa en el estado. (Elisa Rodríguez)

La Población Económicamente Activa es de poco más de un millón, al menos la mitad está ocupada. Los servicios profesionales, financieros y corporativos redujeron su plantilla.

Supera Q. Roo meta de empleo formal

Reporta el IMSS 16 mil 272 puestos creados, de los 7 mil previstos para el primer cuatrimestre del 2025

A pesar de las cifras, éstas se ubican lejos de las registradas en el último periodo de 2024, aun así, el desempeño consolida al estado como un motor económico regional.

CANCÚN.- Quintana Roo reporta la creación de 16 mil 272 empleos formales acumulados en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con ello, se superan las metas programadas, aunque la cifra está lejos de lo registrado en el último cuatrimestre del 2024, cuando hubo 23 mil. Más del 80 por ciento de estos en la rama de servicios.

La meta estatal para los primeros cuatro meses de 2025 era alcanzar 7 mil nuevos trabajos formales. No obstante, la cifra fue rebasada con creces, al acumular 16 mil 272 puestos, lo que representa un crecimiento del 3.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este desempeño consolida a Quintana Roo como un motor económico regional, impulsado en gran medida por el dinamismo del sector turístico y la recuperación económica postpandemia.

Otro dato es la reducción de la pobreza laboral. En el último año, el porcentaje de personas cuyo ingreso no alcanza para adquirir la canasta básica bajó del 23.3% al 20.1%, ubicándose por debajo de

El sector terciario concentró el 78.2 por ciento de las personas laborando, con 763 mil

la media nacional del 35.4%. En cuanto a sectores económicos, el terciario -que incluye comercio, turismo y servicios- concentró al 78.2% de la población ocupada, con 763 mil personas. Dentro de este rubro, los restaurantes y servicios de alojamiento agruparon al 23% de los trabajadores, con un crecimiento anual de 8 mil personas. El comercio, por su parte, representa el 16.5% de la población ocupada y reportó un aumento marginal de 268 individuos. La industria de la construcción también registró un crecimiento destacado. El número de personas en este sector pasó de 86 mil a 117 mil, lo que representa un incremento de 31 mil trabajadores, impulsado principalmente por proyectos federales y nuevas

Restaurantes y centros de alojamiento agruparon al 23% de los trabajadores. (Fotos Mario Hernández)

inversiones hoteleras. En contraste, algunos sectores reportaron caídas. Los servicios profesionales, financieros y corporativos redujeron su plantilla en mil sujetos. El sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento tuvo una disminución de 5 mil, mientras que los servicios diversos perdieron 117 puestos. De acuerdo con la Encuesta

Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, la Población Económicamente Activa (PEA) es de poco más de un millón de personas, de ellas, el 66.4% están ocupadas. Pese a estas bajas, el balance general es positivo para la economía de Quintana Roo, que no sólo ha superado sus metas de empleo, sino que mantiene un ritmo sostenido de crecimiento que lo coloca

por encima del promedio nacional, en un entorno que continúa siendo atractivo para la inversión y favorable para la estabilidad laboral. El estado superó sus propias metas en generación de empleo y mantiene un ritmo de crecimiento sostenido que lo coloca por encima de sus vecinos peninsulares y del promedio nacional. (Elisa Rodríguez)

Los residentes comentaron que están cansados de esta situación, porque ya hicieron reportes a la concesionaria y autoridades, pero no brindan una solución.

Habitan entre aguas negras, en la 107

Después del mediodía, los registros rebosan y empieza la fetidez, afectando hogares y negocios

CANCÚN.- Vecinos del fraccionamiento Paraíso Maya, primera etapa, ubicada en la Supermanzana 107, señalaron vivir entre aguas negras diariamente, sin que las autoridades atiendan los reportes que han realizado.

A pesar de las constantes quejas, aseguraron que el problema persiste desde hace semanas, generando malos olores, focos de infección y afectaciones a la salud y calidad de vida.

Las aguas residuales brotan de coladeras y se estancan en calles y banquetas, formando grandes espejos de aguas negras, se observó en

un recorrido realizado en la zona. “Vivimos entre aguas negras, nuestros hijos se enferman y los comercios pierden clientes, quién quiere venir a comprar si tiene una fosa séptica en la calle”, manifestó una residente.

Esta situación afecta de igual manera a los niños. Desde que se incrementó el problema, gran cantidad de menores que sale a jugar termina con infecciones estomacales, por lo que vecinos pidieron una respuesta inmediata.

En las mañanas la problemática es mínima, el problema comienza después de mediodía, cuando las

A los clientes les da asco venir a comer o comprar para llevar, y esperar mientras huelen el aroma”.

IVÁN COMERCIANTE

coladeras y registros comienzan a rebosar, ocasionando que el nivel del agua contaminada sobrepase a banqueta e ingrese a los domicilios. Aseguraron que, a pesar de pasar los reportes a la concesionaria de agua, no han tenido respuesta.

Planifican la construcción de 23 pozos para evitar inundaciones

CANCÚN.- Ante el cercano inicio de temporada de huracanes, sigue la supervisión de los más de 800 refugios temporales en escuelas y edificios, para resguardo de la población. Además, ante la necesidad de que las calles, pozos de absorción y coladeras estén libres de basura para evitar inundaciones, las autoridades se preparan con brigadas para el desazolve de pozos y anunció la construcción de 23 nuevos, en distintos puntos de la ciudad, con captadores, nueve de ellos en la zona baja de la avenida Bonampak.

Autoridades en Benito Juárez adelantaron que se realizaron diversos estudios para la colocación de esos 23 pozos. “En este caso, con un sistema de captadores, que permitirá que se tapen con basura o con hojas, es una estructura subterránea diseñada para infiltrar agua,

generalmente de lluvia o aguas residuales tratadas, en el suelo. Los captadores son sistemas de recolección o estructuras que dirigen el agua hacia el pozo, aseguran que el agua se infiltre de manera eficiente y controlada”, informaron. Reconocieron que la Bonampak siempre ha sido una avenida complicada por ser zona baja y por ello se llevaron a cabo diversos estudios para incrementar el número de pozos en ese sitio.

Además, las brigadas Servicios Públicos siguen trabajando para mantener los espacios públicos limpios, sobre todo los camellones, que la gente los ha convertido en basureros al aire libre, siguen con el retiro de cacharros, pero están dejando de lado otros puntos donde los ciudadanos han denunciado acumulamiento de basura, pero no son atendidos.

Quejas no escuchadas

“En esta zona, todos llegan a tirar basura y escombro (Región 230) y se ve horrible. Lo reporté como tres veces a unos números de Servicios Públicos, de Siresol y nada, hace dos días unos vecinos vinieron a tirar ese colchón ahí en la orilla, que hagan algo por favor”, dijo una residente.

Otros ciudadanos de regiones como la 99 indicaron que llevan más de dos años exigiendo que se multe a todos los negocios que dejan sus desechos en los días que no pasa el camión recolector, y a otras personas que usan el camellón de la 135 para tirar escombro, colchones y toda clase de cacharros, pero tampoco han sido escuchadas sus demandas.

La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo y la de Benito Juárez continúan con su par-

Además, las únicas ocasiones que han ido a revisar los registros, lo hacen por la mañana, cuando no sobrepasan el nivel de llenado, por lo que los inspectores no emiten recomendación alguna.

Josué, quien trabaja en un comercio frente a la vialidad afectada señaló: “Es fastidioso tener que venir a trabajar, atender clientes y que se deba de soportar el olor de aguas negras. Los clientes no quieren venir por el hecho de tener que meter el carro en la zona inundada, aseguran que el olor queda impregnado en el carro por semanas”. “Vendo comida, pero al llegar

la tarde debo de cerrar, porque a los clientes les da asco venir a comer o comprar para llevar, y esperar mientras huelen el aroma a aguas sucias. Esta situación nos tiene cansados, pero no sabemos a quién acudir para poder tener una solución inmediata”, relató Iván, dueño de un negocio.

Otro vecino dijo que para los que viajan en motocicleta resulta incómodo. “El nivel del agua es muy elevado y cuando vamos a los trabajos terminamos mojados y con el peor aroma. Dan hasta ganas de vomitar al pasar por este lugar”, agregó. (Bryan Abarca)

Implementarán limpieza en las zonas inundables. (Rodolfo Flores)

ticipación en la Reunión Nacional de Protección Civil en Mérida, Yucatán, donde se encuentran capacitándose en los talleres diseñados para reforzar los conocimientos en la respuesta ante los riesgos hidrometeorológicos. El objetivo es minimizar y disminuir el tiempo de respuesta ante emergencias en Quintana Roo.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé la formación de entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico. (José Pinto)

(Bryan Abarca)

Debido a graves impactos ambientales, en mayo de 2022, el Gobierno federal suspendió actividades a la compañía, que durante 22 años ha explotado la zona.

Impugnan amparo a favor de Calica

La

Semarnart se opone a que la empresa reanude operaciones de extracción de piedra caliza, en Playa

CANCÚN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) impugnó el reciente fallo del juez federal, Martín Santos Pérez, quien concedió un amparo a la empresa Calica, fi lial de Vulcan Materials, para reanudar la extracción de piedra caliza por 22 años en terrenos ubicados en Playa del Carmen. El recurso legal ha encendido nuevamente el debate sobre el historial ecológico de la compañía y la omisión procesal que dejó fuera del juicio a la principal autoridad ambiental del país.

Según los registros del Centro de Justicia Penal, Santos Pérez notificó únicamente a la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa), omitiendo a Semarnat, lo que impidió que esta última tuviera acceso al expediente desde su origen en 2023 y ejerciera su derecho a impugnar oportunamente. La resolución otorgaría a Calica derechos para operar en los predios “El Corchalito”, “La Adelita” y “La Rosita”, así como en el puerto de Punta Venado. El 5 de mayo de 2022, Profepa clausuró las operaciones de Calica por los graves impactos ambientales que provocaron en la zona. A lo largo de más de dos décadas, diversas dependencias federales han señalado a la empresa por presentar autoevaluaciones

con información falsa, simular permisos forestales y por explotar un volumen de piedra caliza superior al autorizado. Además, se le acusa de no reforestar más de mil hectáreas intervenidas, ni de cumplir con un programa de restauración ambiental efectivo.

Aunque el juez autorizó únicamente una “restauración parcial”, la Semarnat argumenta que esta medida omite que dicha restauración implicaría sobreexplotación -el doble de lo previamente permitido-, lo que contradice la declaratoria vigente del área.

En septiembre de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decretó esa zona

Fortalece la Guardia Nacional sus revisiones en el aeropuerto

CANCÚN.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) intensificaron sus operativos en el Aeropuerto Internacional, con la finalidad de impedir que particulares brinden el servicio de transporte a turistas sin contar con permisos y que las unidades de las empresas establecidas cumplan con los protocolos y lo que marca la ley.

No sabía que existía un límite de tiempo para estar en las áreas de ascenso y descenso de pasajeros”.

OCTAVIO

AUTOMOVILISTA

como Área de Conservación de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, lo que prohíbe expresamente actividades extractivas como las que Calica busca reanudar. De concretarse el fallo favorable a Calica, la empresa podría quedar exenta de actualizar y ejecutar su Programa de Restauración Ambiental, dando por cumplidas acciones que, según la autoridad, nunca se realizaron.

Lluvia de recursos

En los últimos años, la minera ha promovido más de 50 juicios de amparo y nulidad, generando 200 expedientes judiciales con múltiples

recursos legales por ambas partes. El caso está en manos del Vigesimotercer Tribunal Colegiado, donde se resolverá la impugnación presentada por Semarnat. Este litigio no sólo es un pulso legal entre la federación y una empresa privada, sino también un precedente que pondrá a prueba los límites de la justicia ambiental frente a intereses económicos y omisiones procesales. Mientras tanto, el área sigue bajo protección legal, pero la amenaza de reactivación minera vuelve a encender las alertas entre autoridades, ambientalistas y comunidades locales.

(Juan Flores)

Durante un recorrido por las diferentes terminales aéreas se apreció una gran cantidad de elementos, quienes abordan a los conductores con la finalidad de darles indicaciones para no abordar a familiares en zonas prohibidas, no permanecer estacionados en sitios no autorizados y revisiones de documentos a los transportistas. Según la información brindada por algunos agentes, las acciones se han intensificado de manera constante, lo que se refleja en la cantidad de boletas de infracción, que pasaron de entre 15 y 20 diarias a sólo cinco.

Octavio, quien acudió a dejar a un familiar y fue abordado por los elementos explicó: “No sabía que existía un límite de tiempo para estar en las áreas de ascenso y descenso de pasajeros. Los elementos me abordaron y explica-

ron que existe el estacionamiento, que más puedo decir, mejor voy y así me despido más tranquilo de mi hija y evito multas. Pensaba que ese estacionamiento sólo era para trabajadores”. Los oficiales afirmaron que la infracción es el último recurso a seguir durante una intervención, con la finalidad de que el ciudadano cuente con varias opciones para acatar las indicaciones y evitar de igual manera el uso de la grúa. Confirmaron que los operativos no sólo se llevan a cabo en los alrededores de las terminales, sino en el interior de las mismas, donde operadores de las diferentes transportadoras brindan el servicio a los turistas, por lo que se les implementa una revisión completa de la documentación de la unidad

Agentes verifican que transportistas estén en regla. (Bryan Abarca) y del chofer, para así garantizar a seguridad de los turistas. Minerva, vendedora que labora en las afueras de las terminales señaló: “No puedo decir que ha mejorado al cien por ciento la productividad, pero puedo con-

fi rmar que gracias al actuar de la Guardia Nacional ya son menos las unidades de servicio de plataforma que ingresan a esta área, lo que nos benefi cia para poder generar las ventas”. (Bryan Abarca)

(PorEsto!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de mayo del 2025

Incendio

Un cortocircuito provocó un siniestro en una vivienda de la Región 231, poniendo en riesgo el patrimonio de una familia y amenazando con propagarse a otras casas

Investigan posible vínculo entre osamentas halladas en La Selva

Asaltan tienda en la 232; encierran a empleadas para escapar

Secundaria “José Martí”, “foco rojo” por violencia ignorada

La oportuna intervención de los bomberos evitó una tragedia mayor y sirvió para recordar
(Emiliana Sánchez)
 Página 24

Sufre abuelito posible golpe de calor

La persona relató que caminaba sobre el Arco Vial, cuando empezó a sentir mareos y se desmayó

CANCÚN.- Un abuelito terminó hospitalizado la tarde de ayer, luego de desmayarse mientras caminaba sobre el Arco Vial, en la Supermanzana 237, al parecer, víctima de un golpe de calor, deshidratación y consumo de alcohol. Los vecinos de la zona lo reportaron como un hecho violento para apresurar a las autoridades.

El reporte fue realizado a través del número de emergencias 911, alrededor de las 13:40 horas, cuando vecinos de la 237 observaron que un hombre se había desmayado mientras caminaba sobre el Arco Vial, entre la avenida Diagonal Tulum y Prolongación Tulum, a unos metros del cárcamo de Aguakan.

En la llamada recibida por centralistas de emergencias del Complejo de Seguridad (C5), se explicó que se trataba de un hecho violento, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Estatal, se desplazó al sitio antes mencionado.

Al llegar al lugar confirmaron que no era un hecho violento, pues en realidad se trató de un hombre de alrededor de 70 años, quien al caminar por la zona se desmayó y al caer se golpeó la cabeza contra el pavimento, pero los vecinos lo cargaron para ponerlo bajo la sombra de un árbol con la fi nalidad de evitar que algún automovilista lo arrollara.

Los paramédicos brindaron los primeros auxilios al sujeto, de unos 70 años, quien luego fue trasladado al hospital general. (PorEsto!)

Autoridades médicas informaron que harán estudios al paciente y, ante la falta de familiares en ese momento, se notificó al DIF municipal

Minutos después, paramédicos del servicio privado confirmaron que el hombre sería llevado al área de urgencias del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, para una valoración médica más detallada, así como para descartar posibles afectaciones a su salud. El hombre explicó que estaba caminando cuando empezó a sentirse mareado, perdiendo el conocimiento. Además, agregó que había consumido algunas bebidas alcohólicas, que sumado al calor intenso registrado en los últimos días, pudieron ser el factor de su desmayo. Más tarde, en el hospital se indicó que la persona estaría bajo observación médica por lo menos 24 horas, con la finalidad de hacerle algunos estudios que ayuden a saber qué le ocurrió. Indicaron que el hombre llegó al hospital sin familiares, motivo por el que se notificó al Sistema DIF para que éstos se encargaran de buscar a sus seres cercanos.

(Leonardo Chacón)

Ignoran hechos violentos en secundaria

Tutores afirmaron que las agresiones físicas y el consumo de sustancias tóxicas continúan

CANCÚN.- Los constantes hechos violentos e intoxicación de alumnos de la secundaria

“José Martí”, ubicada en la Supermanzana 236, expuso un grave problema sobre el apoderamiento que tiene la delincuencia en este plantel; consumo de sustancias, agresiones con arma blanca, incluso, extorsión han sido denunciados por padres de familia y las autoridades no atienden la creciente violencia.

Uno de los más recientes casos fue la riña que dejó a un menor lesionado y, a finales del año pasado, cuatro menores terminaron hospitalizadas por consumo de estupefacientes.

Como rumores y chismes califican los directivos y maestros las agresiones e intoxicaciones de jóvenes que ocurren en este plantel, afirmó un grupo de madres, que por temor a represalias hacia sus hijos, pidiendo el anonimato.

Señalaron diversas irregularidades, en las que el director César Casares, minimiza el problema, afirmando que todo se trata de chismes de los estudiantes.

“Las autoridades ya no continuaron dando seguimiento al caso, cuando se reportó la intoxicación de las menores con

sustancias. Vino la policía y el grupo Geavig, la mesa directiva estuvo de acuerdo en la revisión de mochilas y los papás firmaron las autorizaciones, pero todo quedó olvidado”, expresó.

Agregó que al principio las autoridades estuvieron presentes, pero a raíz del cambio de la directora y llegada del maestro César, les dijo que la revisión se suspendería, pues había recibido instrucciones de la Secretaría de Educación de limpiar la imagen del plantel.

“Quiere tener una escuela con imagen limpia por fuera, pero con un cochinero adentro, porque

ocurren cosas y no dan aviso a las autoridades. Como papás nos enteramos hasta que nuestros hijos nos cuentan lo que pasó, o por medio de las redes sociales. Cuando pedimos información no nos las dan y no nos dejan pasar, desde la reja nos dicen que son rumores”, dijo.

Otra de las inconformes comentó su desacuerdo con la revisión de mochilas, pues las sustancias ilícitas las ingresan los alumnos en botellas de agua, por lo que pasan sin problema.

“En esta escuela no hay seguridad de ningún tipo, no hay patrullajes ni revisión, pusieron

)

cámaras en el exterior y en algunos pasillos, por lo que ahora todo ocurre dentro de los salones, porque los jóvenes aprovechan la ausencia de maestros para golpear a sus compañeros”, dijo.

Expresó que recientemente un grupo de alumnas le pegó a otra en un salón, a raíz de una página en redes sociales de nombre “Quémalos”, en el que los estudiantes suben información de otros y a cambio de eliminar la publicación piden dinero, cuando no les pagan recurren a la violencia física.

“Mi hija el jueves llegó con todo el brazo y la espalda morada, le pregunté qué le había pasado, sólo me dijo que un grupo de sus compañeras la había golpeado porque se negó a pasarles la tarea. Hoy vine a hablar con la subdirectora y negó todo, me dijo que seguramente fue un juego de niños, sin darme mayor explicación”, señaló.

Las inconformidades surgieron a raíz del caso de agresión registrado el pasado jueves, cuando un joven fue herido con arma blanca en el brazo, pero por órdenes del director no se pidió la intervención de las autoridades a pesar de que este caso podría ser tipificado como tentativa de homicidio. (Leonardo Chacón)

Paterfamilias pidieron instalar cámaras dentro de las aulas. (PorEsto!

Activan Alerta AMBER por bebé

Kai, de un año, al parecer está retenido por el padre. FGE pide ayuda; investiga violencia vicaría

CANCÚN.- La desaparición de un bebé, identifi cado como Kai Ponce Álvarez, de nueve meses, ocurrida el pasado mes de enero, trascendió luego de que se activara la Alerta Amber 159/ZN/2025. Las autoridades solicitan apoyo de la ciudadanía en general para poder dar con su paradero, ya que al parecer uno de sus padres lo mantiene retenido, violando el acuerdo que existía entre ambos progenitores quienes pelean su custodia. Al parecer, este es un tema de Violencia Vicaría, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según la FGE, esta alerta se inició como parte del procedimiento de Atención Temprana, ya que ambos padres no están de acuerdo en los términos acordados sobre la custodia del menor, por lo cual uno de ellos lo mantiene escondido desde hace cuatro meses. Se presume que sigue en Quintana Roo y podría abandonar el estado si no es localizado a tiempo.

La dependencia aclaró que el menor no fue robado, sólo se

Provoca falla eléctrica incendio en una vivienda de la Región 231

CANCÚN.- Un cortocircuito en un domicilio ubicado en la Región 231, desencadenó un incendio el cual estuvo a punto de dejar sin patrimonio a una familia. Los bomberos acudieron evitando que las llamas se propagaran a otras viviendas, mencionando que, en época de calor extremo, las personas sobrecalientan las instalaciones eléctricas usando ventiladores o aire acondicionado por tiempo prolongado y en muchos casos las conexiones no soportan.

El incendio ocurrió la tarde de ayer poco antes de las 16:00 horas, y de acuerdo con la información recabada, el siniestro se originó en una de las recámaras del domicilio, cuyas chispas generadas por un cortocircuito en la instalación eléctrica alcanzaron una de las camas, la cual rápidamente comenzó a prenderse. La familia al parecer no se encontraba en ese momento y fueron los vecinos quienes al notar el humo llamaron al número de emergencias 911.

Para cuando los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron, el fuego ya estaba causando estragos en la sala y otras partes de la vivienda, amenazando con expandirse a los domicilios aledaños, por lo cual rápidamente iniciaron con las labores para poder controlarlo y sofocarlo en su totalidad.

Al poco tiempo de la llegada de los cuerpos de rescate hasta el lugar, la familia se enteró por conocidos lo que estaba pasando con

La rápida respuesta de los bomberos permitió controlar el fuego y evitar una tragedia mayor

su casa, por lo cual acudieron con la intención de recuperar algo de sus pertenencias, pero no les fue posible entrar.

Minutos después, los vulcanos lograron apagar el fuego evitando que se expandiera y terminara por consumir las pertenencias de la familia, quienes al llegar se encontraron con la movilización de los cuerpos de rescate. Por suerte no hubo lesionados por el siniestro y tampoco daños que pusieran en riesgo la estructura. Antes de retirarse, los cuerpos de rescate recomendaron a la ciudadanía dar mantenimiento en las instalaciones eléctricas para evitar este tipo de accidentes.

(Emiliana Sánchez)

El siniestro únicamente dejó daños materiales. (Emiliana Sánchez)

desconoce el paradero donde podría estar escondido por el padre y otros familiares. A raíz de la denuncia interpuesta por sustracción o retención de menores ante la Fiscalía General del Estado (FGE), gestionada por Atención Temprana, se activó la Alerta Amber.

El pequeño responde al nom- bre de Kai Ponce Álvarez; actualmente tiene poco más de un año, no tiene señas particulares. En caso de que alguien logre identificarlo, se pide puedan apoyar informando al número de emergencias 911 o directamente a la FGE, para que el menor pueda regresar con su madre, quien al parecer es víctima de Violencia Vicaría. En las últimas 48 horas, la FGE activó cuatro Alertas Amber y Protocolos Alba correspondientes a adolescentes de entre 13 y 16 años de edad, reportadas como desaparecidas en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, sumadas a la del pequeño Kai. Dichas alertas permanecían activas hasta la noche de ayer.

(Emiliana Sánchez)

Golpean a trabajadoras en robo a tienda de conveniencia

CANCÚN.- Sujetos amagaron y golpearon a las trabajadoras de una tienda de conveniencia ubicada en la Región 232 para despojarlas del dinero de las ventas. Para ganar tiempo y darse a la fuga, los delincuentes las encerraron en una bodega donde les pidieron permanecer por tiempo indefinido. Las víctimas salieron a pedir apoyo tiempo después, y para cuando las autoridades llegaron, no pudieron localizarlos.

En los primeros minutos de ayer, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron hasta la tienda de conveniencia ubicada en las avenidas Leona Vicario y Tulum, de la Región antes mencionada, luego que las víctimas solicitaran ayuda a través del número de emergencias 911.

A su llegada, las mujeres, quie-

nes se encontraban con una crisis nerviosa, fueron abordadas por los uniformados. A ellos les contaron lo que minutos antes había sucedido. De acuerdo con sus testimonios, al parecer los delincuentes estaban esperando a que salieran los últimos clientes para ellos irrumpir y con palabras altisonantes y lanzando amenazas de muerte lograron someterlas.

Al ver que ambas mujeres estaban detrás del mostrador en shock por lo que estaban viviendo, uno de los hombres las golpeó mientras el otro abría la caja registradora para sacar el dinero de la venta, cuyo monto se desconoce. Posteriormente las metieron a la bodega donde les pidieron que no salieran o atentarían contra su vida; ellas, por temor, obedecieron y esperaron un tiempo antes de dar aviso a las autoridades.

(Emiliana Sánchez)

Los delincuentes tuvieron tiempo para el atraco. (Emiliana Sánchez)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de mayo del 2025

Problema

El Caribe Mexicano continúa enfrentando el arribo masivo de sargazo, y de acuerdo con expertos, este año podría superar la cantidad que recaló en 2015, cuando causó una crisis

Atienden Bomberos de Pto. Morelos, emergencias con equipo prestado

Robo de cable a la CAPA, en Cozumel, deja sin agua a la mitad de la isla

Alertan por desaparición de menor en Tulum; al parecer, huyó de su casa

Ayer, la costa de Playa del Carmen recibió una enorme cantidad de algas, y en algunos puntos el agua ya está café oscuro, debido a la descomposición de la talofita. (Rodolfo Flores)
Página 27

Playa del Carmen

Acaba incendio con taller de herrería

Una herramienta encendida y olvidada prendió fuego a un montón de basura y hojas, dijeron los Bomberos

El incendio de un taller de herrería ubicado en la avenida Mayapan, en Playa del Carmen, ocasionó la movilización de los cuerpos de emergencia la mañana de ayer. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, solamente pérdidas materiales. El siniestro fue consecuencia de un presunto descuido. Según los primeros reportes, un soldador habría dejado encendida una herramienta cerca de basura seca y hojas, lo que originó el fuego, que rápidamente se propagó. Elementos del Cuerpo de Bomberos controlaron la situación.

Las autoridades insisten en reforzar las medidas de seguridad en negocios y predios donde se manejan materiales inflamables

La conflagración ocurrió alrededor de las 12:30 p. m., en la intersección de la avenida Mayapán con Paseo del Mayab, donde vecinos alertaron al 911 al ver una densa columna de humo elevándose de una palapa ubicada en un

Agarran a presunto tirador

PLAYA DEL CARMEN. - Un hombre fue detenido por elementos policiacos en las instalaciones de la colonia Gonzalo Guerrero, con varios envoltorios de presuntos estupefacientes. El detenido intentó darse a la fuga sin éxito ya que fue detenido cuadras más adelante y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La detención ocurrió en las inmediaciones de la colonia Gonzalo Guerrero durante la mañana de ayer. Habitantes de la zona observaron cómo agentes policiacos generaban una movilización para detener a un sospechoso quien, luego de ser descubierto manipulando presunta droga, intento huir. Luego de lograr la detención del presunto narcomenudista, éste fue identificado como Victor “N”, de 30 años de edad. Los agentes le encontraron 14 envoltorios con sustancias con las características de la marihuana y el LSD, procediendo con el aseguramiento de estas. Posteriormente, trasladaron

predio utilizado como herrería. Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Bomberos y Prevención de Riesgos acudieron al lugar y acordonaron la zona para evitar riesgos mayores, retirando a varias personas que intentaban sofocar las llamas con cubetas de agua. El fuego alcanzó árboles, restos de chatarra y materiales cerca-

nos, intensificando la emergencia. Las autoridades confirmaron que no había viviendas habitadas en las inmediaciones, lo que evitó consecuencias humanas. Sin embargo, insistieron en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en talleres y predios con materiales inflamables, especialmente en esta temporada de, se-

quías, altas temperaturas y riesgo de conflagraciones.

Los bomberos lograron controlar el incendio en su totalidad tras varios minutos de trabajo. El caso será turnado a la autoridad correspondiente para determinar si se incurrió en negligencia y aplicar posibles sanciones.

(Erick Díaz)

al sujeto a los separos de Seguridad Pública. Los agentes policiacos lograron la detención luego de estar realizando sus recorridos de prevención del delito en diferentes sectores de la ciudad, aunque la ciudadanía menciona que hay zonas como las invasiones y los asentamientos irregulares donde deberían ingresar todos los días y a todas horas pues señalan que son

Los ciudadanos pidieron mayor vigilancia en las colonias irregulares, pues los policías se quedan sólo en la zona centro

Derrapa por evitar un choque

DEL CAR-

MEN.- El conductor de una motocicleta que circulaba a exceso de velocidad resultó lesionado al derrapar en la avenida 30, en la colonia Colosio. Aparentemente intentó frenar de manera brusca para evitar colisionar contra un vehículo que se le atravesó. El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche, cuando el conductor de una motocicleta Italika 125, color rojo, circulaba a exceso de velocidad rumbo al norte y perdió el control al llegar al cruce con la calle 50. Según testigos, acababa de salir de trabajar e intentó esquivar un automóvil que invadió su carril, por lo que frenó repentinamente y terminó cayendo al pavimento. A consecuencia de la caída, sufrió múltiples golpes que le impidieron levantarse por sí mismo.

Habitantes solicitar apoyo al 911 y al sitio acudieron paramédicos de una empresa particular, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital.

La motocicleta fue retirada por un familiar del lesionado que llegó poco después al lugar del accidente. No se reportó la detención del conductor del vehículo involucrado, por lo que se desconoce si permaneció en el lugar o se dio a la fuga.

lugares muy inseguros en el municipio y las autoridades solamente se mantienen en las zonas centro y sus alrededores, sin poner mucha atención a las zonas irregulares. Victor “N” y lo incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo, para los fines legales correspondientes (Redacción PorEsto!)

Según testigos, el hombre salía del trabajo. (E. Díaz)
PLAYA
Víctor “N” fue detenido en la colonia Gonzálo Guerrero; llevaba supuestas marihuana y LSD. (PorEsto!)
Los tragahumo retiraron a quienes intentaban contener las llamas con cubetas de agua. (Erick Díaz)

Tiñe talofita las costas de Q. Roo

Expertos

advierten que podría haber arribazones masivas, superiores a las de la crisis del 2015

PLAYA DEL CARMEN.- En 2025, las costas del Caribe mexicano continúan enfrentando la problemática del sargazo, aunque con características mixtas en comparación con años anteriores. Desde principios de año se registró la presencia del alga en varias playas de Quintana Roo, aunque en menor cantidad que en temporadas previas, como la de 2015, que fue crítica.

Desde el 2011, se empezaron a reportar cantidades atípicas de la talofita en las costas del estado; esto continuó de manera esporádica durante los siguientes años, hasta que a finales de 2014 y durante todo el año siguiente,

los recales se convirtieron en una problemática constante.

En septiembre de 2015, la arribazón afectó las actividades turísticas y de conservación, ya que abarcó la temporada vacacional y la temporada de anidación de tortugas marinas, según la Secretaría de Marina (Semar).

Inicialmente, la respuesta del sector turístico y las autoridades fue predominantemente reactiva, enfocándose en la limpieza manual y mecánica de las playas para mantenerlas atractivas y operativas para los visitantes. Esta estrategia implicó una inversión considerable en recursos humanos y maquinaria para retirar el sargazo acumulado,

pero no abordaba la causa ni evitaba la llegada masiva en sí.

En el año 2018 y durante todo el 2019, se presentó otra arribazón atípica del sargazo, la cual tuvo impactos altamente visibles en la zona costera del Caribe Mexicano, registrándose volúmenes superiores a los del año 2015. Según la Secretaría de Marina.

EN TRES AÑOS

39,077

toneladas de macroalgo se recolectaron desde enero del 2022 hasta ayer.

Expertos advierten que 2025 podría ser un año con arribazones masivas de sargazo, similares o incluso superiores a las de la crisis de 2015. Investigadores como Brigitta Ine Van Tussenbroek alertan que el sargazo sigue erosionando las playas y acelerando la pérdida de arena, con sitios como Puerto Morelos y Nizuc donde ya se ha perdido entre 10 y 20 metros de playa por la acumulación de la macroalga.

Realizan operativos para retirar a ambulantes de cruces viales

PLAYA DEL CARMEN.- Luego de varias denuncias ciudadanas, autoridades retiraron a un grupo de vendedores ambulantes que suelen colocarse en medio las avenidas y obstaculizan la movilidad con sus huacales de frutas, además que ponen en riesgo su integridad física y comprometen a los automovilistas que transitan por la zona.

Los ciudadanos expresaron su desacuerdo en el método que los ambulantes están utilizando para realizar sus ventas, debido a que se colocan justo en medio del arroyo vehícular para ofrecer sus productos, poniéndose en riesgo de propiciar un acidente.

Aseguraron que también representan un peligro para los peatones, además de los automovilistas, pues colocan sus mercancías en las banquetas, los topes o los ca-

La vía pública y las banquetas son espacios comunes, los intereses particulares no deben vulnerar los derechos colectivos

mellones, obstaculizando el paso de los transeúntes y obligándolos a caminar en la calle durante las “horas pico”.

Humberto, un ciudadano playense manifestó que “no son los métodos”. Aseguró que no está en contra de que vendan su producto en este caso su fruta, si no el pararse entre los carros y obstaculizar

la vialidad no es la forma correcta pues aparte de poner en riesgo su vida comprometen a los conductores a tener que realizar maniobras imprevistas para evitar algún accidente vehicular.

Las autoridades correspondientes, en este caso de la Dirección de Comercio, aseguraron que no tenían conocimiento de lo sucedido; sin embargo, al recibir las denuncias ciudadanas, el secretario, Antón Bojórquez, mencionó que actuarían de manera inmediata para tratar el tema y darle solución

El funcionario también reiteró que la vía pública y las banquetas son espacios comunes que pertenecen a la ciudadanía, “y no se permitirá que intereses particulares vulneren los derechos colectivos”. (Erick Díaz)

La Semar, en coordinación con autoridades estatales y locales, ha puesto en marcha, desde febrero la Estrategia de Atención al Sar-

gazo 2025, que incluye monitoreo satelital, vigilancia marítima, despliegue de barcos sargaceros, instalación de barreras contenedoras, limpieza intensiva en playas turísticas como Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual y disposición final del alga recolectada. Recientemente se instaló una barrera de 2.5 kilómetros frente a Playa del Carmen para contener el sargazo.

El sector turístico se ha adaptado al fenómeno mediante una serie de estrategias coordinadas con autoridades federales y estatales para minimizar su impacto en las playas y mantener la actividad.

(Fernanda Velueta)

El fenómeno acelera la erosión de arenales en sitios como Puerto Morelos y Nizuc. La estrategia de combate incluye barcos sargaceros e instalación de barreras. (R. Flores)
Ponen en riesgo a los automovilistas, al invadir las calles. (Erick Díaz)

Isla Mujeres

El grupo dijo que les prometieron un yate, sin embargo, la unidad que abordaron era una lancha oxidada. Autoridades pidieron no contratar paquetes sin comprobantes.

Acusan fraude en paseo turístico

Visitantes pagaron por un tour hacia la ínsula, pero no les respetaron precios, ni garantizaron seguridad

Los casos de estafa en paseos, desde Puerto Juárez a Isla Mujeres regresaron en los últimos tiempos, reconoció el personal de la oficina de Turismo, al atender cinco en lo que va del año, que se resolvieron bajo común acuerdo. Recomendaron al visitante no aceptar servicios en la vía pública, sin acreditación. Entre los presuntos defraudadores aparece la empresa “Mario Tours Isla Mujeres”, que comercializa viajes desde la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Se le solicitó información para conocer

su versión, pero no hubo respuesta en su página de Facebook.

Un usuario manifestó que su familia tomó el tour hace unos días, pero “lo que promete no lo cumplió”. Relató que el grupo llegó a las 9:00 horas como se acordó, pero partió dos horas después. Se cubrió el costo de servicio por persona a 550 pesos y les cobraron por el tubo de esnórquel otros 20.

“No les dejaron bajar sus bebidas donde comieron y allá el costo es muy elevado, a 80 pesos; aparte les cobraron 30 de supuesto impuesto”, dijo el usuario. El fraude

proviene por los cobros adicionales expuestos, cuando se pactó en 550 pesos todo incluido, alimentos, bebidas y el servicio de esnórquel.

Comentaron que el ofrecimiento de un navío tipo yate resultó una lancha con óxido y sin pintar, por eso hicieron el llamado a la Capitanía de Puerto, para evaluar las condiciones de seguridad de cada unidad que hay en Puerto Juárez.

También observaron que en el área de expedición de alimentos, en un club de playa, no tenían la limpieza en los alrededores. Pidieron inspección de la Comisión

Acapara Canadá, adopciones de animales rescatados en las calles

ISLA MUJERES.- Por el cambio de regla para introducir mascotas a Estados Unidos en 2024, disminuyó 233.33% la adopción, con relación a los 280 del 2023, informó una organización civil de rescate de animales en condición de calle, que confirmó que en lo que va del año, de los 55 envíos, la mayoría fue hacia Canadá.

“Isla Animals”, que extendió su servicio altruista a Cancún, al estrenar inmueble propio hace más de un año, reportó en 2023 el alto nivel de adopciones en Estados Unidos, pero por una modificación en la ley, Canadá es el principal destino de los perros de Isla Mujeres y Cancún. En 2024 enviaron 120 mascotas, inferior a las 280 del 2023; sin embargo, podría repuntar en 2025, cuando hasta la semana anterior se habían promovido 55,

POSITIVO

mascotas encontraron un hogar hace dos años, reportó una asociación civil

de los que ocho fueron hacia Estados Unidos, cuatro se quedaron en México y 43, Canadá. Una voluntaria lamentó que el nivel de abandono de mascotas sea alarmante en Cancún, donde operan actualmente, sin descuidar Isla Mujeres. Ha visto muchas historias lamentables que “nos parte el corazón”, dijo. En muchas ocasiones no tienen espacio para enfrentar el problema de rescatar y

proteger a los canes en abandono.

Otro socio de la organización recordó que hace dos años se decidió mudarse a la zona continental, cuando a “Isla Animals” le pidieron desocupar un inmueble público en la Hacienda Mundaca. Posteriormente, con apoyo de muchos voluntarios con sus donaciones, la agrupación compró un terreno para construir el complejo que ahora opera en su primera etapa desde el año pasado.

“Seguimos construyendo… fue toda una bendición, porque ahora tenemos los espacios adecuados”. Celebró tres campañas de esterilización para perros callejeros en ese sitio, dentro del programa permanente de rescate de mascotas abandonadas, abarcando colonias populares, en donde abundan.

Expuso el último rescate en la isla, de un perrito lleno de garrapa-

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Dijeron que en la tripulación no había restricción con la bebida de cerveza, tanto para el que maneja como al asistente, por eso temen por la seguridad de los visitantes y solicitaron la intervención de la Secretaría de Turismo federal y estatal para evaluar las condiciones de servicios en este lugar.

Más tarde, en la cuenta de “Mario Tours Isla Mujeres” se negaron tales denuncias y dijeron que son “puro mito”. “Lo que sucede es que tergiversan la informa-

ción, pero cientos de comentarios son apoyándome”, señaló. “Hablo por mí. En Puerto Juárez hay 10 cooperativas y 100 lancheros ‘piratas’ y lo que ellos venden lo hacen con sus clientes. A mí no me incumbe, sólo doy mis tours y cumplo con mi servicio”, se expuso en la cuenta.

Durante la Semana Santa, un grupo de turistas nacionales se quejó al llegar a la isla porque no había el servicio que les ofrecieron y el personal de Turismo intervino para un acuerdo. No hubo sanciones. (Ovidio López)

Los animales son enviados vía aérea desde Cancún. (Ovidio López)

tas, al cual limpiaron, alimentaron y vacunaron; horas después, se mostró feliz. “De verdad, a veces no entiendo cómo es posible aún en isla, después de tantos años, encontrar casos así. En Rancho Viejo no me sorprende, pero en isla sí”, lamentó. Comentaron que los animales rehabilitados son los que adoptan fuera del país, en vuelos especiales desde Cancún, que realizan en lotes de 10 o más, previo acuerdo con los nuevos dueños. En otro frente, el veterinario Delfino Guevara informó que el pasado jueves atrapó a cinco gatos dentro de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, dentro del programa permanente de captura de felinos salvajes para controlar a la población. (Ovidio López)

(Fotos O. López)

Puerto Morelos

Hacen rescate con equipo prestado

El Cuerpo de Bomberos recibió las “quijadas de la vida” desde las vacaciones de Semana Santa

Los elementos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos no cuentan todavía con equipo especializado en rescate urbano y ayer atendieron un accidente con el que tienen en calidad de préstamo desde las pasadas vacaciones de Semana Santa, en lo que las autoridades realizan las gestiones para la compra de las llamadas “quijadas de la vida”.

Los tragahumo utilizaron ayer las herramientas de salvamento vehicular, que incluye la antes mencionada, con la cual separaron y cortaron los metales de un automóvil para poder sacar al conductor, en un percance que se registró por la tarde en la Carretera Federal 307, a la altura de Puerto Morelos.

El personal que participó en el operativo reconoció que los instrumentos que utilizaron los tienen en calidad de préstamo desde la temporada vacacional pasada, mientras las autoridades municipales realizan las gestiones para concretar la adquisición de este tipo de equipo para brindar auxilio en accidentes carreteros.

De manera preliminar se informó que el conductor de un automó-

Temen posibles inundaciones por los canales de desagüe obstruidos

PUERTO MORELOS.- Los canales de desagüe del fraccionamiento Villas Morelos I se encuentran obstruidos con tierra y hojas, además de la falta de desazolve de los pozos de absorción, lo que representa un riesgo por las lluvias pronosticadas para este fin de semana, mencionaron algunos habitantes de este rumbo de la ciudad.

Una de las vecinas que se encontraba en la calle Propela, esquina con calle Galeón, mencionó que toda esta vía se inunda cada vez que llueve. “No han venido a limpiar estos canales en todo el fraccionamiento, por eso se inunda esta calle, es imposible salir de nuestras casas cada vez que llueve, y ahora que dicen que va a llover mucho el fin de semana, a ver que vamos a hacer”, explicó.

Otro punto crítico de inundaciones se encuentra en la calle Brújula, casi en la esquina con Vallarta, en donde el agua cubre prácticamente toda esta entrada al fraccionamiento, a un costado de un cárcamo de agua de Aguakan.

Otro vecino señaló que las tapas de las alcantarillas que atraviesan esa calle fueron retiradas, para que el agua de lluvia sea absorbida de manera más rápida, pero ya no volvió a colocarse esta estructura de metal, lo que ha ocasionado que

los ductos se obstruyan con las hojas que caen en el interior. Manifestó que esta problemática no se ha sentido de manera reciente, ya que tiene varios meses sin precipitaciones, pero que podría registrarse alguna inundación este fin de semana si se cumplen los pronósticos. En este caso, la Dirección de Servicios Públicos ha sido señalada de manera constante por la ciudadanía de no realizar el desazolve preventivo de los pozos de absorción, para evitar los encharcamientos e inundaciones que se presentan en varios puntos de la ciudad.

En su momento, los vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II indicaron que la avenida Félix González Canto se inunda durante las lluvias, debido a la falta de mantenimiento. Esta misma situación se presenta también en la colonia Joaquín Zetina Gasca y uno de los puntos críticos se encuentra en la calle Ramón, casi en la esquina con la avenida principal, junto a una ferretería, en donde la circulación es cerrada cada vez que llueve porque sube bastante el nivel del agua.

(Gabriel Alcocer)

vil, tipo Chevy, perdió el control y dio una voltereta fuera de la cinta asfáltica, para quedar nuevamente sobre sus cuatro ruedas, pero con el techo completamente aplastado, lo que impidió a los paramédicos poder extraer al conductor lesionado.

Ante esto, los elementos del Cuerpo de Bomberos utilizaron el equipo de rescate vehicular para poder liberar al chofer, quien presentaba posible fractura en una de las piernas. De esta manera, los Bomberos cortaron completamente el techo y sacaron en camilla al lesionado, para su posterior traslado a un hospital de Cancún.

Después de esta intervención de emergencia, los elementos reconocieron que las herramientas que utilizaron las tienen en calidad de préstamo, que incluye la conocida como “quijadas de la vida”, instrumentos de rescate hidráulico que han estado solicitando para intervenir de manera más eficiente en los percances.

Los Bomberos recibieron recientemente un curso para actuar en rescate de personas lesionadas en el interior de vehículos accidentados. (Gabriel Alcocer)

Urgen medidas preventivas por temporada de ciclones

PUERTO MORELOS.- La falta de acciones preventivas ante la próxima temporada de huracanes pone en una posición vulnerable al municipio, debido a que durante el año no se ha atendido el desazolve de pozos de absorción y tampoco se ha realizado una difusión para la poda de ramas que representen algún riesgo, mencionaron vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca. Habitantes de la calle Caoba dijeron que hay varios árboles de gran tamaño que se encuentran junto a los cables de la red eléctrica, y esto podría generar la caída de algunos gajos de presentarse algún

fenómeno hidrometeorológico. Aunque las autoridades federales ya dieron a conocer el pronóstico de huracanes para la temporada 2025 en el Atlántico, que iniciará el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, las autoridades municipales no han revelado las acciones que se emprenderán para la prevención y evitar posibles afectaciones. Otra situación expuesta se relaciona con la gran cantidad de cacharros, muebles en desuso y colchones viejos que son dejados en la vía pública, que podrían convertirse en proyectiles en caso de un huracán. (Gabriel Alcocer)

Ayer usaron la herramienta para sacar a un conductor de su automóvil aplastado. (Gabriel Alcocer)
Aún no podan los árboles que chocan con los cables de luz. (Gabriel Alcocer)
Las alcantarillas en Villas Morelos I están llenas de hojas. (Gabriel Alcocer)

Cozumel

Los trabajos fueron retrasados ante la falta de material para reparar el desperfecto. Ladrones se llevaron más de mil 500 metros de líneas de energía. (Fotos

Carecen de agua, por robo de cables

El hurto de parte del tendido eléctrico, causó un corto circuito que afectó el servicio del vital líquido

La creciente ola de actos delictivos en Cozumel no sólo afecta a los isleños en temas de seguridad; ahora, se han visto perjudicados en la suspensión del vital líquido, esto derivado a que delincuentes robaron más de mil 500 metros de cable eléctrico que alimentaba el sistema de bombeo del Eje 4, lo que provocó un cortocircuito y daños considerables en el equipo, ocasionando baja presión e incluso la suspensión total del servicio en

algunos sectores del municipio.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informó que continúa trabajando intensamente para restablecer el servicio afectado por el robo, el cual interrumpió la operación normal del sistema hídrico, así lo dio a conocer Manuel Gurigutia Barrientos, gerente operativo del organismo en la isla.

Explicó que, desde el momento del atraco, los técnicos de CAPA iniciaron labores para corregir la

falla, aunque la falta inmediata del material necesario retrasó los trabajos para su solución, y fue apenas en días recientes cuando se recibió el nuevo cableado, lo que permitió continuar con las reparaciones correspondientes.

Además de las acciones para restablecer la electricidad, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento preventivo y reemplazo de tuberías con más de cuatro décadas de uso, ya que esta renova-

Proyectan millonaria inversión para modernizar el aeropuerto

COZUMEL.- Para aumentar su capacidad operativa y atender la creciente demanda de vuelos, el Aeropuerto Internacional de la isla recibirá una inversión de 240 millones de pesos como parte de un plan maestro de modernización y expansión, informó su administrador, Pablo Esteban Arjona Ortiz. El proyecto contempla la ampliación de un tercio de la infraestructura actual, con el objetivo de garantizar su funcionalidad durante los próximos 10 años y adaptarse al crecimiento sostenido del número de pasajeros, ya que actualmente el aeropuerto opera cerca de su límite de capacidad, por lo que esta obra es considerada prioritaria.

mil pasajeros se esperan en la terminal de la isla durante este año.

Destacó que los trabajos de ampliación ya comenzaron y se ejecutarán durante las temporadas bajas para evitar afectaciones a la operación regular, con lo que se prevé que la ampliación esté lista en diciembre de este año y que el proyecto completo finalice en su totalidad hacia finales de 2026.

Entre las mejoras contempladas está la adecuación del aeropuerto para recibir aeronaves de doble piso, como el Airbus A380, con capacidad para hasta 380 pasajeros, lo que permitiría a la terminal atender vuelos de mayor volumen y atraer a más aerolíneas internacionales. Actualmente, el aeropuerto registra entre 42 mil y 60 mil pasajeros al mes, y tiene como meta alcanzar los 700 mil durante este año, ya que tan solo en el primer cuatrimestre, se contabilizaron 263 mil usuarios, lo que refleja una tendencia de crecimiento sostenido. Explicó que con estas mejoras se busca consolidar a Cozumel como un destino más competitivo dentro del sector internacional, brindando

ción busca evitar fugas masivas que podrían agravar la problemática actual en la distribución del agua.

Subrayó que uno de los retos recurrentes que enfrenta el sistema de agua en Cozumel es la inestabilidad del suministro eléctrico, factor que afecta directamente la capacidad de mantener una presión constante y adecuada en la red.

Ante esta situación, CAPA hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la comprensión y

paciencia, ya que los trabajos continúan de forma constante, pues se priorizan las zonas más afectadas y se mantiene un monitoreo permanente para minimizar las molestias entre los usuarios.

La dependencia solicitó más vigilancia en esa zona para garantizar que los equipos sufran este tipo de atracos, ya que el gerente menciono lo que va del año han sufrido dos robos del cableado eléctrico. (Antonio Blanco)

Se espera que las obras estén listas a finales de 2026. (Antonio Blanco)

mayor conectividad y mejores condiciones para las aerolíneas interesadas en operar rutas directas. Las autoridades aeroportuarias confían en que esta inversión con-

tribuirá al desarrollo económico y a la diversificación del turismo, al tiempo que ofrecerá una mejor experiencia a los visitantes. (Antonio Blanco)

Antonio Blanco)

Maternidad que lucha sin pausa; sin pedir nada a cambio

CANCÚN.- Hilda se despierta antes que el sol. No por hábito, sino por necesidad. A las 4:50 de la mañana, cuando la ciudad aún parece inmóvil, ella ya está de pie en su cocina, moviéndose en silencio, como si no quisiera despertar a los recuerdos. En un rincón, una cubeta con agua. En otro, el cuchillo con el mango roto que todavía sirve para cortar los pollos que venderá horas más tarde.

Se amarra el delantal sin prisa, como quien se prepara para una batalla diaria. No lo lava todos los días; no hay tiempo ni jabón suficiente, pero lo sacude con fuerza, como si pudiera quitarle el cansancio que carga desde hace años. Sus manos, curtidas, se mueven con la precisión de quien ha repetido esta rutina más de mil veces.

La puerta principal de su casa chirría al abrirse: el primer sonido del día. Hilda cruza el pasillo de tierra suelta y va directo al corral improvisado que tiene en su puesto. Allí la esperan los pollos. No todos llegarán al final del día. A algunos ya les toca. Ella lo sabe. Ellos parecen saberlo también.

Su hija menor duerme en la habitación del fondo. La cama se comparte con sus otros dos hermanos, mientras que Hilda duerme con su hija mayor; todos los cuerpos apretados en un colchón delgado.

Al amanecer, su pequeño puesto ya está armado frente a su casa: un local a punto de caerse, una lona. No hay nombre, sólo un cartel con la leyenda “Se vende pollo recién matado” y su esfuerzo.

Prefiero no comprarme ropa en un año, pero que ellos tengan lo que necesitan”.

CASSANDRA

La gente ya la conoce. Lleva tres años con su local; lo puso luego de separarse. Tras 11 años de relación, el padre de sus hijos se fue. Se ven una vez a la semana. Sin embargo, Hilda es quien cuida, procura y mantiene a sus hijos los 365 días del año.

Su hija mayor dejó la escuela. Ayuda a lavar los pollos y en los quehaceres del hogar. Se ha vuelto el brazo derecho no sólo de Hilda, sino de toda su casa, pese a tener apenas 14 años. Al mediodía, el sol cae con fuerza. Hilda recoge los restos y limpia la sangre con agua jabonosa. Se quita el delantal y se sienta bajo la sombra. Es su momento de descanso, antes de preparar tamales. Los hace en caso de que no haya vendido en todo el día. Los da a 20 pesos, con la esperanza de poder alimentar cada día a sus cuatro niños.

A veces no hay ganancia, pero hay dignidad

Andrea mezcla Chocomilk con agua desde las cinco y media. Usa un batidor manual que heredó de su abuela. No tiene licuadora. No la necesita. Cada saborín que

Para tres mujeres ser madre no es un título, es una resistencia diaria, una revolución silenciosa que se repite cada amanecer

prepara es casi una obra artesanal. No hay medidas exactas, sólo memoria: un chorro de leche, una cucharada de polvo y una pizca de cariño.

Vive en un asentamiento irregular al sur de Cancún. Su casa, llena de materiales de construcción, maleza y dos perros, revela una realidad de la cual Andrea se siente afortunada, después de su difícil primer matrimonio.

Se embarazó joven, de su novio de la secundaria, último nivel escolar que ambos cursaron. Vivie-

ron juntos e intentaron formar una familia unida; sin embargo, las cosas se tornaron difíciles cuando su pareja mostró su verdadero ser. Empezó a tomar, dejándole toda la responsabilidad a Andrea, quien con 16 años comenzó a trabajar en lo que podía.

Su primer empleo fue como empleada doméstica. Limpiaba varias casas para mantener a su primogénito y también, para su mala fortuna, a su pareja, quien inclusive le robaba dinero y se lo gastaba en alcohol, drogas y otros

vicios. Su segundo trabajo El segundo trabajo fue como llavera en una obra de construcción, donde trabajó por meses. Ahí conoció a su nuevo esposo. Andrea dejó a su primera pareja junto a su hijo. Se fue a vivir con su actual esposo. Aunque la situación económica no mejoró, su felicidad sí. Ambos decidieron contraer matrimonio y vivir juntos; sin embargo, mientras su nueva relación florecía,

Acarician el cabello de sus niños dormidos, como si cada hebra fuera promesa de un futuro prometedor.
En Cancún, Hilda, Andrea, Cassandra y María Fernanda son mamás que sobreviven al abandono, la pobreza y el miedo, guiadas únicamente por el amor hacia sus hijos.

Arrestan a cinco, en diversos cateos

Durante los operativos, agentes aseguraron armas de fuego, equipo táctico y presuntos enervantes

COZUMEL.- La madrugada de ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo cinco cateos simultáneos en distintos puntos de la isla, como parte de un operativo coordinado con fuerzas federales para combatir presuntos grupos delictivos. Como resultado se decomisaron armas de fuego, droga, cartuchos, equipo táctico y detuvieron a cinco personas.

De acuerdo con información preliminar, los agentes aseguraron tres armas de fuego, dos cargadores abastecidos, más de 170 cartuchos útiles, chalecos tácticos antibalas, cerca de 600 dosis de diversas sustancias tóxicas, pre-

suntamente drogas, y detuvieron a cinco individuos, al parecer, vinculados a actividades ilícitas.

Uno de los inmuebles intervenidos se encuentra en la avenida 65 bis, entre las calles Adolfo Rosado Salas y 3 Sur; la zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, Ejército mexicano y la policía estatal, quienes brindaron apoyo a los ministeriales durante la diligencia.

Otro cateo se ejecutó en la colonia Chentuk, específi camente sobre la 95 avenida, con calle 7 Sur y, al igual que en el resto de los operativos, se contó con la participación de fuerzas federales.

DELINCUENCIA

3

ejecuciones y varios hurtos a comercios se han registrado en la ínsula

En total, se realizaron cateos en cinco colonias, San Gervasio, Félix González Canto, Centro, Taxistas y Flores Magón. Hasta el momento, la FGE no ha brindado detalles oficiales sobre cada una

Aplican medidas preventivas por la próxima temporada ciclónica

COZUMEL.- Con el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025 en puerta, autoridades comenzaron a implementar acciones preventivas para proteger a la población ante los posibles impactos meteorológicos que podrían afectar a la “Isla de las Golondrinas”. De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la formación de hasta 17 fenómenos ciclónicos en el océano Atlántico durante esta temporada, de los que dos serán depresiones, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría una o dos, y cuatro mayores, de tres a cinco. Alfredo Arellano, director municipal de Protección Civil, advirtió que debido a su ubicación

Prevén la llegada de 17 fenómenos hidrometeorológicos en el oceáno Atlántico

en el Caribe Mexicano, Cozumel se encuentra en una de las zonas de mayor riesgo ante este tipo de fenómenos naturales, y es por ello que se están coordinando esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Entre las acciones implementadas se están actualizando y reforzando los protocolos de Protección Civil, además de realizar inspecciones en infraestructura pública, zonas vulnerables y refugios temporales.

También se trabaja en la capacitación de brigadas comunitarias y personal de primera respuesta. De igual manera se suman a las acciones a través de la campaña de prevención: #LaTripleA: Atentos, Alertas y A Salvo, la cual busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la preparación previa, cuya estrategia promueve la identificación de refugios cercanos, elaboración de planes familiares de emergencia y atención puntual a los avisos meteorológicos oficiales.

Exhortaron a la población a mantenerse informada sólo a través de medios oficiales, evitar la propagación de rumores y preparar con anticipación sus suministros básicos ante cualquier eventualidad climática que pudiera impactar la isla. (Antonio Blanco)

de las diligencias ni los detenidos, aunque se confirmó que los operativos fueron coordinados y ejecutados de forma simultánea.

Antecedente

Estas acciones se dan luego de una semana marcada por hechos violentos en Cozumel, incluyendo al menos tres ejecuciones y varios asaltos a comercios, ante ello, las autoridades buscan reforzar la presencia policial y combatir la operación de células criminales que estarían detrás de los recientes actos delictivos. No obstante, habitantes de las

colonias afectadas han expresado su desconfianza, señalando que este tipo de operativos suelen ser esporádicos y no se traducen en una vigilancia constante, ya que algunos vecinos comentaron que las acciones parecen más un intento por generar percepción de seguridad, que una estrategia de fondo. La ciudadanía ha reiterado su llamado a las autoridades estatales y federales para mantener vigilancia continua y garantizar la seguridad de las familias cozumeleñas, en una isla que históricamente fue considerada uno de los destinos turísticos más seguros del país. (Redacción PorEsto!)

Fuerzas policiales estatales y federales brindaron apoyo a los ministeriales en las colonias San Gervasio, Félix González Canto, Centro, Taxistas y Flores Magón. (PorEsto!)
Supervisarán zonas vulnerables y refugios temporales. (Antonio Blanco)

Tulum

Escapa menor de edad de su casa

Ansleen Ivón Pérez Solís, de 13 años, fue reportada como desaparecida tras salir de una vivienda con una maleta

TULUM.– Una adolescente de 13 años, identificada como Ansleen Ivón Pérez Solís, fue reportada como desaparecida en la colonia Ya’ax Tulum, luego de salir de su domicilio alrededor de las 11:30 de la noche del pasado jueves. De acuerdo con versiones de vecinos y familiares, la menor fue vista por última vez portando una blusa negra y un pantalón de mezclilla azul, y llevaba consigo una maleta.

Según relató María Concepción de la Cruz, mujer que tiene a su cargo a Ansleen desde hace seis meses, la menor aparentemente salió de la vivienda sin avisar, dejando su cama arreglada de manera que simulara que aún estaba durmiendo. La adolescente vivía con ella desde que su madre tuvo que salir del municipio, y se encontraba estudiando de manera regular. Los familiares indicaron que la última persona en verla fue un vecino, quien reportó que la vio caminando con una maleta. Desde entonces no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero. Se sospecha que la menor podría haberse ido con un

joven de 19 años, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades. Al percatarse de su desaparición, la familia intentó presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público de Tulum, pero señalaron que las oficinas se encontraban cerradas y sin personal disponible, a pesar de que se

trataba de un caso urgente. “Estuvimos tocando varias veces, pero nadie respondió. Se supone que hay guardias de turno, pero nadie salió”, expresó De la Cruz. Elementos de la policía de proximidad y del grupo Blindaje Tulum acudieron al domicilio tras el reporte al 911 y acompañaron a los familia-

Atropella autobús de Lipu a un ciclista en la avenida principal

TULUM.– Un ciclista resultó lesionado tras ser atropellado por un autobús de transporte de personal de la empresa LIPU, cuando intentaba cruzar la avenida principal con dirección hacia la colonia La Veleta. El accidente ocurrió la mañana de ayer, en un tramo donde el tránsito vehicular es constante y, según vecinos, muchos conductores exceden los límites de velocidad.

De acuerdo con testigos presenciales, el hombre—quien aparentemente se dirigía a su lugar de trabajo— trataba de cruzar la vía sin precaución, a la altura de una tienda de conveniencia, cuando fue embestido por la pesada unidad que se desplazaba en dirección sur. La víctima fue proyectada contra el pavimento y quedó tendida, inmóvil, lo que generó alarma entre automovilistas y transeúntes que presenciaron la escena.

Paramédicos de la ambulancia de una empresa privada arribaron minutos después para brindarle los primeros auxilios. Tras una rápida valoración, fue trasladado de inmediato a un hospital para su atención médica, sin que hasta el momento se haya informado oficialmente sobre la gravedad de sus lesiones.

La avenida Tulum, salida sur, donde ocurrió el accidente, es una de las más transitadas del muni-

cipio. Conecta zonas urbanas con áreas residenciales como La Veleta y también con accesos a zonas turísticas, lo que provoca una circulación constante de vehículos particulares, camiones de transporte y motocicletas a lo largo del día.

A pesar de que se han registrado múltiples percances similares en este tramo, la Dirección de Tránsito Municipal no ha reforzado la presencia de elementos viales ni ha implementado medidas efectivas para reducir la velocidad vehicular, según denunciaron vecinos entrevistados tras el accidente.

Habitantes de La Veleta han in-

sistido en la necesidad de instalar reductores de velocidad, semáforos y pasos peatonales bien señalizados. “Parece que hay que esperar a que pase una tragedia para que las autoridades actúen. Aquí los coches pasan volando”, expresó doña Marta, vecina de la zona.

El incidente volvió a poner sobre la mesa la urgente necesidad de atender la movilidad urbana con enfoque en la seguridad del peatón y del ciclista, ante el crecimiento acelerado de Tulum y el aumento del parque vehicular en zonas que antes eran de baja densidad poblacional.

(Edgar Silva)

res a la Fiscalía; sin embargo, no pudieron realizar el trámite correspondiente por la falta de atención institucional. Esto ha causado molestia entre los allegados a la menor, quienes califican como inaceptable que no se haya activado un protocolo inmediato de búsqueda. Hasta el momento, no se ha

Sospechan que pudo irse con un hombrem mayor que ella

emitido una Alerta Amber ni se ha recibido confirmación oficial por parte de la Fiscalía General del Estado. Los familiares han iniciado una campaña en redes sociales para solicitar apoyo de la comunidad.

Cualquier información que pueda ayudar a localizar a Ansleen puede ser reportada al número 984 217 1870. La familia pide a la ciudadanía mantenerse alerta y compartir la información para dar con el paradero de la menor lo antes posible.

Antes del cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda de la menor, en la que detalla que su complexión es delgada, tiene cabello largo, castaño claro y lacio, así como ojos color café y tiene una estatura de 1.50 centímetros. (Redacción PorEsto!)

En el percance no se reportaron personas lesionadas.

Causa extranjero aparatoso choque en la zona costera

TULUM.– Un accidente vehicular se registró la madrugada de ayer en la zona costera de Tulum, cuando un ciudadano extranjero, presuntamente en estado de ebriedad, perdió el control de su vehículo y terminó impactándose de frente contra un poste de luz, a la altura del acceso al Parque Nacional Jaguar. El percance ocurrió alrededor de las 00:30 horas, en las inmediaciones del centro de hospedaje Core, ubicado a pocos metros de la entrada principal al parque y de una de las zonas más transitadas por turistas que se hospedan en la franja hotelera. De acuerdo con los primeros reportes, se trató de un auto compacto, que circulaba en

dirección a la zona arqueológica. Al intentar girar en un crucero poco iluminado, el conductor perdió el control y se proyectó directamente contra la infraestructura de servicios, ocasionando un estruendo que alertó a transeúntes y personal de seguridad privada del área. Pese a lo aparatoso del impacto, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales de consideración tanto en el vehículo como en el poste de alumbrado público, el cual quedó visiblemente inclinado y con su base fracturada, lo que representó un riesgo para la circulación y la seguridad de quienes transitan por la zona. (Edgar Silva)

Los familiaresquisieron presentar una denuncia formal, pero las oficinas estaban cerradas.
(Edgar Silva)
Vecinos dijeros que conductores exceden límites de velocidad. (E. Silva)

Lázaro Cárdenas

Decae transporte al 40% en Holbox

Prestadores de servicios ven pocas probabilidades de que repunten las actividades este fin

Taxistas y rentadoras de isla Holbox, en Lázaro Cárdenas, afi rmaron que las actividades están a menos del 40%, la actividad decayó abruptamente al iniciar la semana; las expectativas para hoy y mañana son muy bajas al haber entrado en un periodo de inactividad que se extenderá hasta inicios de julio.

Aun cuando comienza la temporada del tiburón ballena el 15 de mayo, será poca la presencia de visitantes durante este y el siguien-

te mes, ya que a partir de julio los visitantes comienzan a arribar para aprovechar las vacaciones de verano y que hacen repuntar las actividades turísticas en Holbox. Los taxistas mencionaron que luego de culminar el anterior periodo vacacional se tuvo una buena actividad con la presencia del turismo, la temporada baja prácticamente se atrasó varios días, pues fue apenas en el inicio de la semana cuando las labores bajaron a un 40%, con una ligera posibilidad de

repuntar en el fin de semana.

La considerada temporada baja se vive en la isla, a ello se suma la posibilidad de precipitaciones anunciadas para el fin de semana, por lo que es baja la probabilidad de que beneficie a los 130 trabajadores del volante que se activaron para esta temporada, pues no todos laboraban en los tiempos de lluvia. Wilberth Caamal, representante de las rentadoras de carritos de golf, informó que este sector también está afrontando una caída de

Mitigan el calor con productos helados y acudiendo a piscinas

KANTUNILKÍN- Los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas señalaron que los ventiladores y aires acondicionados ya no son suficientes para hacerle frente a los 36 grados centígrados de temperatura al mediodía, por lo que recurren al consumo de productos congelados, piscinas portátiles o buscar sombras bajo los árboles que tienen en los patios, para no estar encerrados en casa sufriendo el calor.

En los últimos días, las grises nubes han amenazado con dejar caer las ansiadas lluvias para mitigar el intenso calor que se registra, pero las fuertes rachas de viento las han alejado y la sensación térmica es de hasta 40 grados.

Daniela Pech dijo que los bajones de energía también han contribuido a reducir el uso de los ventiladores y aires acondicionados, los cuales deben apagar para evitar que se dañen, por lo que una forma de hacerle frente a las elevadas temperaturas es consumir productos congelados.

Luis Pech sostuvo que cuando sale a trabajar y ha caminado por un largo tiempo, uno de sus métodos para refrescarse es ingresar a alguna tienda de conveniencia o una farmacia, preguntando por algunos

productos, que al final no compra, pero al menos adquiere un agua, en tanto se le baja el calor del cuerpo y continua con sus actividades.

Ricardo Tuz mencionó que opta por acudir por las tardes a algún balneario o negocio donde se tenga piscina, aunque también ha notado que sus vecinos adquieren o rentan piscinas portátiles para disfrutar de un chapuzón por algunas horas.

O en su caso busca la sombra de los árboles que tiene en su casa para que el viento lo refresque, ya

que dentro de su vivienda el calor se acumula y aunque permanezcan puertas y ventanas es insuficiente mitigar el calor que se siente.

La falta de recursos para adquirir aires acondicionados, ventiladores o ir a piscinas genera que Ana Teh, use mangueras o cubetas con agua para mojar a sus hijos, lo que les sirve de diversión, pero no abusa del agua, ya que en esta temporada también es importante cuidarla, para que le llegue a todos los vecinos.

(Luis Enrique Cauich)

actividades, al operar a menos del 40% hace unos días había demanda de estas unidades, pero actualmente son pocas las solicitadas. Se tuvo una demanda casi del 100 por ciento de las más de 200 unidades de 12 cooperativas, en la temporada de vacaciones, pero ahora la situación es diferente, aun cuando las calles están completamente alineadas, la actividad ha decaído por la temporada baja, situación que se mantiene hasta finales de junio.

de semana

Para este fin de semana no se avizora una buena demanda, aunque lleguen visitantes no todos solicitan esos servicios, aunado a ello existe la posibilidad de precipitaciones pluviales que podrían afectar las calles y en este tipo de situaciones prefieren no arriesgar los carritos de golf a daños por quedarse atorados en charcos, pero en caso de que no arrecien y haya turismo, existe una ligera posibilidad de que demande los servicios.

Instan a vigilar niños y abuelos debido a altas temperaturas

KANTUNILKÍN.- Las elevadas temperaturas son un constante riesgo para menores de cinco años y adultos mayores, ya que no regulan adecuadamente el calor corporal, por lo que se debe estar atento a los síntomas que puedan presentar, a fin de evitar los golpes de calor, externaron autoridades de Salud. Hasta el momento se han presentado sólo casos de dolores de cabeza en los habitantes, pero no se han tenido casos de golpes de calor o deshidratación, manteniéndose el monitoreo constante en las consultas que se tienen y de los llamados de emergencia que se pudieran presentar durante el día, sostuvo el subdirector de Salud

municipal, Marco Medida Pulido. Las afectaciones que podría sufrir la población son insolación y golpes de calor, la primera provoca dolor de cabeza, así como fatiga y se pueden aliviar protegiéndose del sol, manteniéndose hidratado y permaneciendo en ambientes frescos. El golpe de calor es más grave y se presenta tras una exposición prolongada a los rayos del sol, afectando principalmente a personas que laboran en las calles. Este provoca un incremento descontrolado de la temperatura generando mareos, convulsiones, incluso la muerte si la persona no se recibe atención médica oportuna.

(Luis Enrique Cauich)
Taxistas avizoran dificultades debido a la escasa llegada de turistas. (Fotos L. Cauich) Rentadoras de carros de golf aseguran que en mayo y junio tienen poca demanda.
Pide el Sector Salud evitar exponerse a los rayos del sol. (L. Cauich)

Desempeñan roles fundamentales

Jefas de familia lazarocardenses alternan ser madres y trabajadoras realizando diversas actividades

KANTUNILKÍN.- Las madres que trabajan y cuidan de sus hijos desempeñan un papel fundamental en la sociedad y en el núcleo familiar, este rol implica responsabilidades que van desde el trabajo como operar mototaxis, trabajar en un taller mecánico, producir el campo, realizar las labores del hogar y fungir como apoyo de cada uno de los integrantes.

Cada vez son más mujeres de Lázaro Cárdenas, quienes enfrentan desafíos únicos, como la necesidad de encontrar un equilibrio entre el tiempo dedicado a la familia y el trabajo, al dedicarse a actividades que antes eran consideradas sólo para hombres.

Supera sus miedos

María Asunción Cauich Noh, madre de tres hijos, perdió su miedo a manejar el mototaxi ante la necesidad de trasladar a sus hijos a la escuela. Ella es una de varias mujeres que están trabajando como mototaxistas en Kantunilkín, actividad que hasta hace unos años era considerada para los hombres, ya que aun cuando existen socias del sindicato, éstas no laboran, deciden rentar sus unidades o buscar martillos, pero este no fue el caso de Cauich Noh, quien decidió trabajar la unidad de su esposo y aportar su granito de arena para la familia.

Enseña disciplina

Radicada en Holbox, Jandy Anel Cauich Pech se ha convertido en la única maestra que enseña Taekwondo, con el paso de los años se ha ganado la confianza, cariño y respeto de los padres de

familia, ha tenido que mostrar resultados para que los paterfamilia le confíen a sus hijos. Lleva 12 años enseñando, lo que se ha convertido en un trabajo y el sustento de sus dos hijos que se encuentran estudiando, eso le ha permitido encargarse de la alimentación, estudios, vestimenta, gastos médicos y todo lo que han necesitado, y a pesar de los obstáculos que ha tenido como temporadas bajas; sin embargo, no se ha rendido. Explicó que en Holbox suelen llegar temporadas bajas que afectan a los padres y provocan que dejen de enviar a sus hijos a las clases de taekwondo, pero los excluye y continúa trabajando con los menores, hasta que sus progenitores se recuperen y puedan pagar su mensualidad; algo que éstos le reconocen es esa dedicación y cariño que tiene por sus hijos.

Le pone ritmo a la vida

De la comunidad de San Ángel, Juanita Guerrero no es una ama de casa común, es una mujer que ha mostrado que para sobresalir hay que trabajar a la par con la pareja, por ello apoya a su esposo, ya que forma parte de su grupo musical donde toca los timbales desde hace ya casi dos años. Es originaria del estado de Hidalgo, donde tocaba la batería en un grupo norteño que tenía su padre, pero al llegar a esta zona y formar su propia familia ha decido colaborar con los gastos de sus tres hijas, decidiendo aprender a tocar los timbales y la música cumbia.

En todo momento ha contado con el apoyo de su pareja y sus hijos, quienes saben que todo es-

fuerzo y sacrificio que hacen, con las noches de desvelo, es para poderles dar un mejor futuro.

Anhelo infantil

Muchas mujeres, cuando niñas quisieran ser princesas, otras sólo quieren seguir sus sueños y lograr sus objetivos, una de ellas ha sido Rosely Carrillo Cauich, ama de casa que actualmente se hace cargo de la refaccionaria que estableció junto a su esposo, pero hasta hace poco más de un año se desempeña como mecánico, un trabajo que le gusta hacer sin temor a mancharse las manos y la ropa.

Ella estudió ingeniería automotriz, fue una de las dos mujeres que se inscribió a la carrera y la única que terminó, dijo que comenzó a trabajar en un taller mecánico en Dziuché, pero al conocer a su esposo y venirse a Kantunilkín continúo trabajando en un local que montaron juntos durante cinco años, ya que le gusta el mantenimiento de los vehículos.

Legado familiar

Suemy Osorio Chimal se dedica desde hace 14 años a trabajar en la carnicería “El Cebú”, en la cabecera municipal, es un trabajo heredado de su padre, que desde pequeña le enseñó y al que el agarró el gusto; actualmente es la encargada de este negocio, que trabaja junto a su esposo.

El trabajo es desde la mañana, se levantan para sacrificar el cerdo, alistarlo y ponerlo a la venta para que el producto se expenda y termine alrededor del mediodía, momento que aprovecha para ir a

su casa y realizar los quehaceres del hogar, alistar la comida e incluso existen días que le da tiempo de acudir al gimnasio. Ella en la única mujer en Kantunilkín que trabaja directamente la carnicería.

Ama el campo y la familia

Egresada de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”, Gloria Gutiérrez dedica parte de su tiempo a trabajar el campo, donde produce tomates, calabazas y pepinos entre otros que luego sale a vender en el centro de la ciudad con el fin de obtener recursos con los que pueda ayudar a su familia. Gloria cuenta con el apoyo de su esposo, a quien lleva a trabajar la zona de producción por las mañanas y traer el producto que venderá en el día, al llegar a casa alista a sus hijos para la escuela y luego de llevarlos se establece en el centro de Kantunilkín para ofrecer sus cosechas terminando su labor al mediodía, cuando su hijo

sale de clases y va en su búsqueda.

Salen adelante con la miel

A sus 39 años de edad María Erlinda Citul, de la comunidad Juárez, tiene 20 años de experiencia trabajando la apicultura y fomentando la conservación de la abeja melipona, cuya miel, con propiedades medicinales, ocupa para la elaboración de productos de higiene en la cooperativa “Muuch Kaab”, de la que es parte con otras siete mujeres de la localidad. Este trabajo le ha permitido ayudar a su esposo a solventar los estudios de su hijo de 24 años, quien recientemente culminó la preparatoria en la delegación Leona Vicario de Puerto Morelos, además de generar recursos para atender al otro varón de 19 años, quien tiene una discapacidad permanente, ambos vástagos agradecen los sacrificios que hacen sus padres para su bienestar.

(Luis Enrique Cauich)

Suemy es la única tablajera en la cabecera; su padre le heredó el negocio.
Jandy Anel aparte de disciplina inculca valores entre sus aprendices de Taekwondo. (Fotos L. Cauich)
María encontró en las abejas meliponas la manera para ayudar a su familia.
Rosely Carrillo es feliz laborando con vehículos; no le importa mancharse.

Felipe Carrillo Puerto

Aunque la temperatura promedio es de 38 grados, ayer el termómetro alcanzó

Agobia el calor a la zona maya

Trabajadores de la construcción paran actividades entre las 13 y 15 horas, cuando el sol es más fuerte

Las altas temperaturas que imperan en Felipe Carrillo Puerto ponen en aprietos a los trabajadores de la construcción, quienes se ven en la necesidad de suspender sus labores, por lo menos tres horas, para evitar un golpe de calor. De acuerdo con información de fuentes oficiales, además de Protección Civil, la zona centro de Quintana Roo es considerada la más calurosa del estado, con una temperatura promedio de 38 grados centígrados, aunque en las

Destacan la

últimas horas, el termómetro alcanzó hasta los 41.

Con el fuerte calor los más perjudicados son, principalmente, los trabajadores de la construcción, tal como refiere Pedro N, quien actualmente trabaja en una obra de la colonia Plan de Ayala. “Junto con mi ayudante hemos tenido que suspender el trabajo en la hora que impera más los rayos del sol, que es entre las 13 y 15 horas de la tarde, y en ese lapso de tiempo aprovechamos para ir a comer, y ya

cuando baje un poco el calor, retornamos a nuestras labores”, aseguró.

Agregó que “si no lo hacemos de esta manera, creemos que estaríamos siendo víctimas de golpe de calor, y el patrón está de acuerdo, para evitar de esta manera que terminemos en el hospital”.

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, doctor Roberto Perea Flores, dio a conocer que hasta el momento en el hospital general de esta ciudad no sido ingresado algún paciente que pre-

importancia del maíz, como alimento y símbolo sagrado

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El maestro Alejandro Canché Escamilla impartió el foro “Importancia del maíz en el pueblo maya”, dijo que es momento de hacer una reflexión profunda sobre este producto, no sólo como alimento, sino como símbolo sagrado, eje de la vida y memoria colectiva del pueblo.

La ponencia se llevó a cabo en la Casa de la Crónica, donde estuvieron presentes ciudadanos de diferentes sectores de la población, promotores culturales, maestros, historiadores, pintores, trabajadores del campo, incluso hasta prestadores de servicios turísticos comunitarios. Desde una perspectiva histórica y cultural, Canché Escamilla abordó cómo el maíz ha acompañado a los pueblos originarios en sus procesos migratorios, tanto internos como forzados. Explicó que ha sido llevado de un lugar a otro como una semilla física y espiritual, que representa la continuidad de la identidad, incluso en contextos de desarraigo. El público participó con preguntas y comentarios que enriquecieron el diálogo, subrayando la vigencia del grano como elemento de resistencia cultural frente a las amenazas del olvido, el despojo y

la homogeneización global.

Mario Chan Collí señaló que este encuentro se convirtió en una celebración viva de la palabra y la música, como vehículos para preservar y resignificar la memoria del pueblo maya. “Áak’ab Cha’an Yéetel Áak’ab K’ay” no sólo fue un evento cultural, sino un acto de reafirmación identitaria, un foro de conciencia y un espacio artístico comprometido con la comunidad. Durante su intervención, Canché Escamilla explicó cómo esta semilla milenaria no solo ha sido alimento,

sino símbolo de vida, fertilidad y resistencia, con una fuerte carga cultural y espiritual que se transmite de generación en generación en las comunidades originarias.

El foro también contó con la participación del joven estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el material videográfico “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, que relata a través de testimonios, la historia de la fundación del ejido Felipe Carrillo Puerto, en 1935.

(Justino Xiu)

sente un cuadro de golpe de calor. Informó que es necesario ingerir suficiente agua para de esta manera evitar alguna deshidratación, ante un cuadro de diarrea es necesario no suspender la alimentación, tomar suficiente líquido, principalmente Vida Suero Oral. El golpe de calor se debe prevenir tomando, por lo menos, dos litros de agua durante el día, consumir frutas y verduras frescas, reducir la actividad física, evita rayos solares entre las 11 y 15 horas, usar

ropa ligera y de colores claros, dijo. Lo que sí se ha registrado en esta temporada de calor en la ciudad y en sus alrededores, es la inconsciencia y el uso del fuego para deshacerse de la basura, prendiéndolo ya sea en predios baldíos o derecho de vía, sin que exista alguna vigilancia para que no se salga de control y que al final se presente un conato de incendio, bomberos dijeron que han acudido para apagarlos y evitar mayor afectación.

(Justino Xiu)

Presentan libro sobre la serpiente “pica sombra”

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un trabajo de recopilación de hechos, testimonios y evidencias, trajo consigo la elaboración de “Ukaanil Bej”, en español significa la “Serpiente del camino”, también conocido como “pica sombra”. La obra fue realizada por el catedrático Hilario Chi Canul y el biólogo Arturo Bayona Miramontes, en el marco del Día Internacional del Libro. Bayona Miramontes destacó que, en la herbolaria maya tradicional, quedan aún por desentrañar conocimientos ancestrales de la medicina

indígena, que han procurado y conservado la salud de los habitantes de estas tierras durante cientos de años. Dijo que el dilema de la serpiente “pica sombra”, es un ejemplo de dichos misterios. “Esta investigación está basada en experiencias vividas por los afectados, lo que ha evidenciado la realidad del padecimiento que, en ocasiones, los ha llevado hasta la muerte”, aseguró. Según la creencia popular, pica la sombra de las personas y les provoca una herida que sana con medicina tradicional. (Justino Xiu)

El ejemplar se basa en las experiencias de los afectados. (Justino Xiu)
Esta semilla se encuentra ligada con los ciclos de la vida. (Justino Xiu)
La zona centro de Quintana Roo es considerada la más calurosa. (Fotos Justino Xiu)
los 41.

José María Morelos

Avalan reglamento, entre controversia

La aprobación de la normativa de construcción dividió a pobladores, unos aplauden, otros la repudian

La aprobación del Reglamento de Construcción de José María Morelos, en sesión de Cabildo, generó polémica entre los pobladores, pues, mientras unos indicaban que “solamente busca sacar más dinero a la gente pobre”, otros señalaron que “lo que se quiere es ofrecer certeza al rubro y un mejor ordenamiento para el crecimiento urbano de la cabecera”.

El director de Desarrollo Urbano, Isaías Ucan Canul, expuso ante el Cabildo, que este reglamento busca regular las construcciones futuras y generar mayor recaudación en el municipio para atender las necesidades de la misma población.

Dijo que se quiere regularizar las actividades públicas, el tránsito peatonal, infraestructura y equipamiento mobiliario urbano que son de uso público para cumplir con las medidas determinadas, correspondientes al programa de Desarrollo Urbano del centro de la ciudad.

Refirió que con el reglamento se establecerán las bases para hacer dictámenes de factibilidad y constancias de uso de suelo, alineamientos, y también, se busca que se cumpla con los planes y programas de Desarrollo Urbano, además de expedir licencias y ver el uso de guarniciones y banquetas, así como las normativas de proyectos arquitectónicos.

Aclaró que la licencia de construcción no va ser para la población

Autoridades

aseguran que pequeñas obras particulares no se verán afectadas por cobros de la licencia

que edifique casas menores de 250 metros cuadrados, sino para obras grandes y para empresas que lleguen a partir de ahora al municipio, por ello, no se va afectar a la población que busca tener con mucho trabajo una casita de materiales.

Carlos Cetina, ciudadano, dijo que ese reglamento lo que busca es recaudar mayores impuestos, pero hay que ver si en realidad va a ser aplicable para obras grandes.

Comentó que, para que se haga efectiva esa ley, se tiene que mandar a publicar en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y tiene que haber algunos artículos transitorios, en los que se especifique si va a ser aplicable sólo en la cabecera o también en las comunidades.

Josué Arjona refirió que es claramente recaudatorio, y que por desgracia, la gente no tiene la capacidad económica para cubrir esos impuestos.

Pidió que “abran los ojos, que

se fijen en las acciones que se están tomando a nombre del pueblo”. Abigail Chan Pino comentó que la ley es buena porque va a permitir que se regulen las obras que se hacen en el municipio. Comentó que la cabecera es una ciudad y por lo mismo se tiene que regular su crecimiento con normas y reglamentos, desde el Ayuntamiento.

Gabriel Amir Pacheco Burgos dijo que José María Morelos es una ciudad que necesita de un ordenamiento urbano y para ello, es bueno que se haya aprobado.

(Lusio Kauil)

Transforma Antonia, semillas en piezas de joyería artesanal

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Madre y artesana desde hace 25 años, Antonia Pool Poot, vecina de la localidad Tabasquito, confesó que para ganar el pan diario, se levanta desde muy temprano y va al monte a recolectar semillas de árboles y palmas de huano, las cuales somete a tratamientos para elaborar figuras de bisutería, que vende en los tianguis del municipio y otras partes del estado. Indicó que la idea de hacer artesanías nació una mañana, cuando al levantarse pisó una semilla de palma que se había caído en el corredor de su casa y como la sintió muy dura, se le ocurrió hacerle un hueco con un alambre, le pasó un hilo y vio que podía hacer un collar.

Expuso que, desde entonces, con el apoyo de su esposo, empezó a recolectar diversos tipos de semillas en el campo, que luego sancocha para quitarles la cascara y si quedan duras, las ocupa para hacer diversos tipos de artesanías,

LABORES

25

tiene trabajando en la elaboración y vendimia de bisutería.

principalmente, cosas que les gustan las mujeres, como aretes, pulseras, collares y también, llaveros.

Resiliencia

Antonia nació en 1974 y se casó con Miguel Balam cuando tenía 20 años. Dijo que la vida en el campo, pese a que empezaba apenas a formar un hogar, era muy dura, pero la situación se complicó más cuando empezaron a llegar los hijos. Ella y su esposo trabajaron duro en el campo por más 20 años, pero como sucede muchas veces, pese

al esfuerzo que se hace labrando la tierra, la situación económica en la que vivía no mejoraba.

Fue entonces que empezó a trabajar las artesanías con semillas y dijo que con ese trabajo, comenzó a tener un poco más de dinero para su familia.

Refirió que a cada pieza le agrega colores para darle un significado, por ejemplo, un llavero hecho con una semilla de ojo de venado y con correa roja puede ser usado como protección contra maleficios. Destacó que mañana va a viajar hasta Kantunilkín para participar en un tianguis.

Manifestó que, en Tabasquito, ella es la única que trabaja ese tipo de artesanías, incluso en su casa, porque a sus hijos no les gusta. Sus artesanías tienen diferente precio, van desde los 40 hasta 80 pesos o más, pues el costo varía dependiendo de la cantidad de semillas que lleva.

(Lusio Kauil)
En sesión de Cabildo, ayer se dio el visto bueno a esta disposición.
Algunos ciudadanos temen que haya un fuerte impacto económico en sus edificaciones. (Fotos Lusio Kauil)
Mañana viajará a Kantunilkín para participar en un tianguis. (Lusio Kauil)

El destacamiento de la fuerza policial y castrense llamó la atención de la población. La inspección se realizó el jueves pasado en diversos puntos.

Confirman cateo en 5 inmuebles

JOSE MARIA MORELOS.-

Un rancho ubicado a la entrada de esta ciudad, un bar localizado en el centro de la cabecera, conocido como “El Bambú”, un edificio donde se rentan cuartos, en la colonia Dolores; una casa en la colonia Santa Lucía y otra detrás del Colegio de Bachilleres, son las propiedades que fueron cateadas el jueves por la tarde, por elementos de Fiscalía General del Estado, apoyados por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y

el grupo policial Jaguar. En esas propiedades, se constató, fueron colocadas lonas con el logotipo de la Fiscalia General del Estado y con la leyenda “Asegurado, Prohibido el paso”. Hasta el cierre de esta edición, la FGE no dio a conocer ninguna información sobre si hubo decomiso sustancias toxicas o detención alguna. Extraoficialmente se supo que en el rancho ubicado a la entrada de la colonia Santa Cruz, fue asegurada una persona y se decomisaron

diversas herramientas de trabajo. Mientras que en la propiedad de Santa Lucía, fue retirada la lona que colocó la FGE, aunque se desconoce quién lo hizo.

El destacamiento de fuerzas policiacas y castrenses llamó la atención de la población, inclusive, algunas personas preguntaron si alguien sabía “¿qué estaban haciendo los militares en las colonias de la ciudad?”.

En otros asuntos, la FGE activó la ficha de búsqueda y localización de

Advierten sobre la formación inusual de remolinos de viento

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En esta temporada de sequía, en el municipio se está dando un fenómeno inusual, que es la formación de remolinos muy grandes que asemejan a los tornados, los cuales, a su paso, destruyen cultivos y árboles, dieron a conocer productores rurales de la zona poniente.

Pidieron que se estudie este fenómeno, porque, si bien no es algo nuevo, lo que les llama la atención es su peligrosidad.

Rubén Uluac, productor del ejido kilometro Cincuenta, dijo que esde que tiene uso de razón no había visto que se forme un remolino con vientos en el monte, como lo presenció el jueves pasado.

Comentó que se encontraba pastoreando ovejas en su parcela, cuando vio un remolino que se levantó y se hizo muy grande, el cual iba arrastrando sembradíos y tumbando árboles en el monte

Esos vientos, dijo, sus abuelos los llamaban “monzones”, pero no eran tan enormes como los que ahora se han estado viendo en los campos de cultivo.

Artemio Pat Moo, productor de Huay Max refirió que en la zona donde hace su milpa vio que se formen dos remolinos muy grandes, los cuales, uno de ellos pasó por su apiarios y tiro todas las cajas de abejas. Indicó que el martes pasado,

pasó otro remolino enorme por donde tiene un platanar y el viento arrancó siete matas desde la raíz.

Según él, dan mucho miedo porque se escucha cómo van quebrando ramas de árboles por donde pasan.

Refirió que en creencias de su papá, cuando se levantan los remolinos es señal de que “los dioses del monte no quieren que la gente queme sus milpas porque puede provocar incendios”.

Marcelino Itzá Chan, productor de Sabán dijo: “hoy los tiempos han cambiado y ahora se pueden ver

muchas cosas extrañas en el monte que no alcanzan explicarse”.

Consideró importante que se estudie esos fenómenos para que saber si son producto del calentamiento de la tierra.

De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Fundación Nacional de Ciencias, los tornados se producen generalmente en las grandes llanuras del centro de Estados Unidos; mayo y junio suelen ser los meses de mayor actividad.

(Lusio Kauil)

uno de los dos hombres que fueron privados de su libertad el lunes por la mañana en el poblado de Gavilanes, por un supuesto comando armado.

Esta ficha corresponde a Jaime Rosendo Pérez Várguez de 51 años, quien presentaba tres tatuajes, en el cuello, brazo izquierdo, y región pectoral, además de una cicatriz en la frente, del lado izquierdo.

El otro hombre, identifi cado como Rigo, todavía no tiene ficha de búsqueda, porque los familiares no han denunciado los hechos

ante la Fiscalía.

Presuntamente, el comando armado que “levantó” a los dos sujetos en Gavilanes, se llevó un coche Volkswagen de la marca Jetta, una motocicleta, dinero en efectivo y alhajas.

La comunidad Gavilanes se encuentra a unos 50 kilómetros al sur poniente de la cabecera municipal. Es ese lugar, la población se dedica a la actividad agrícola y a la ganadería en pequeña escala. (Tassio Chuc)

Dan 2 años para erradicar a los mototaxis hechizos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pese a que los operadores de mototaxis hechizas (vehículos fabricados de manera artesanal) alegaron que no pueden adquirir unidades nuevas por la situación económica que impera en esta zona, el delegado del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Andrés Arturo Bayona anticipó que estas unidades van a dejar de circular en un plazo máximo de dos años. Por ahora, aclaró, se va permitir que trabajen únicamente bajo la figura de “tolerados”, para que dueños tenga la oportunidad de sustituirlos, después, por motocarros. Dio a conocer que en la ciudad operan 337 mototaxis de las

cuales, señaló el 40% (unas 135 unidades) son hechizas y el 60 por ciento (202) son motocarros. Refirió que ya firmaron una carta compromiso en la que se comprometen a modernizar sus unidades en un plazo de dos años. Los operadores, identificados como Guadalupe Acosta Pech y Javier Sánchez coincidieron en que cuando se venza el plazo se van a amparar y van a continuar, porque “nadie les puede obligar a dejar una unidad que es útil en esta ciudad por otra que van a estar pagando por cinco años en una agencia para que una vez que terminen de liquidar ya no sirva”. (Lusio Kauil)

Operadores deberán cambiar sus unidades por motocarros. (Lusio Kauil)
Estos fenómenos han arrasado con árboles y apiarios. (Lusio Kauil)
(Fotos Tassio Chuc)

Bacalar

Arde camioneta cerca del cenote

El conductor logró salir ileso,

Un susto se llevaron los automovilistas que transitaban ayer por la Carretera Federal 307, luego de que un vehículo particular comenzara a incendiarse repentinamente a la altura del kilómetro 14, en las inmediaciones del Cenote Azul, uno de los principales atractivos turísticos de Bacalar. El siniestro ocurrió aproximadamente al mediodía, cuando una camioneta Mazda, CX-5, color blanco, comenzó a emitir humo y posteriormente fue envuelta por las llamas. El conductor de la uni-

minutos antes de que el fuego consumiera el vehículo en su totalidad

dad, José Rodolfo, relató que se dirigía hacia la comunidad Xcalak cuando notó un olor a quemado dentro del vehículo.

“Sentí un olor raro, como de plástico quemado, y en segundos vi que empezó a salir humo del motor. Me orillé y apenas logré bajarme cuando el fuego ya había tomado parte del cofre”, relató José Rodolfo.

Afortunadamente, el conductor logró salir ileso, sin que se reportaran personas heridas. No obstante, la unidad fue consumida

casi en su totalidad por el fuego en pocos minutos.

Tras el reporte al número de emergencias, al lugar acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Bacalar y personal de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes actuaron con rapidez para contener y apagar las llamas. El incendio fue controlado aproximadamente 15 minutos después de iniciado, evitando así que se extendiera a la maleza cercana o a otros vehículos.

También se presentaron agen-

Celebran el Día de la Marina, con festival de vela, del 6 al 8 de junio

BACALAR.- En el marco de los festejos por el Día de la Marina Nacional, el municipio será sede del primer festival de vela, que se llevará a cabo del 6 al 8 de junio en la emblemática “Laguna de los Siete Colores”. El evento busca fomentar la cultura náutica y el uso de embarcaciones ecológicas entre la población.

La información fue dada a conocer por el comandante de la Décima Primera Zona Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández, quien detalló que se espera la participación de al menos 60 embarcaciones, distribuidas en competencias de vela en tres categorías, además de pruebas en kayak y paddle board

“Queremos proyectar a la sociedad de Chetumal y Bacalar, y de toda la entidad federativa de Quintana Roo, para fomentar la cultura de vela. Aprovechamos el marco del 1 de junio para lanzar este festival”, expresó.

El evento está siendo organizado por la Capitanía de Puerto de Chetumal, en colaboración con la Décima Primera Zona Naval y el Ayuntamiento de Bacalar. Como parte de las actividades comple-

mentarias, hoy se realizará una verbena popular en el parque principal del municipio, donde se ofrecerá una demostración de veleros abierta al público. Se espera que en los próximos días se emita la convocatoria oficial para las competencias y demás actividades paralelas, dirigidas tanto

a deportistas como a la ciudadanía interesada en la cultura náutica.

“Con este evento, Bacalar reafirma su compromiso con el turismo sustentable y la promoción de actividades deportivas que fortalecen el tejido social y el amor por el mar”, finalizó.

(Redacción PorEsto!)

(PorEsto!)

tes de la policía municipal de Bacalar para coordinar el tránsito y garantizar la seguridad en la zona, ya que el incidente generó una interrupción parcial de la circulación vehicular. Algunos automovilistas que presenciaron el hecho se detuvieron para auxiliar, mientras otros fueron redirigidos por elementos de tránsito. De acuerdo con reportes preliminares, la posible causa del incendio fue un cortocircuito en el sistema eléctrico del automóvil, aunque serán los peritajes corres-

pondientes los que determinen con exactitud el origen del siniestro. Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a extremar precauciones y reducir la velocidad al transitar por esta vía, ya que las labores de limpieza y retiro del vehículo siniestrado se extendieron por varias horas. Asimismo, exhortaron a realizar mantenimientos preventivos en sus unidades, especialmente en lo relacionado con los sistemas eléctricos y de combustible.

(Redacción PorEsto!)

Los residentes hicieron un llamado urgente a los responsables. (PorEsto!)

Reportan vecinos, múltiples fugas de agua sin atender

BACALAR.- Habitantes evidenciaron el deterioro de calles y problemas con el sistema de agua potable. En la calle 32, entre avenidas 9 y 11, se reportó la presencia de un bache de gran tamaño que ya había sido reportado anteriormente, pero que continúa sin ser reparado. Junto a este bache, también se identificó una fuga de agua que, de acuerdo con los vecinos, ha persistido por varios días sin recibir atención por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Asimismo, sobre la avenida 11, entre las calles 28 y 30, frente al mercado artesanal, persiste otra

fuga de agua. Esta vía ha sido señalada en múltiples ocasiones por presentar problemas constantes en la red hidráulica, sin que se registren acciones contundentes para su solución.

Otro reporte refiere una “super fuga” frente al nuevo mercadito, específicamente sobre la avenida 11, entre calles 30 y 28, justo frente a una cerrajería en la colonia 5 de Mayo. Vecinos señalaron que el desperdicio de agua es considerable y que, a pesar de los reportes anteriores, no se ha logrado una respuesta efectiva por parte de CAPA. (Redacción PorEsto!)

Las llamas, posiblemente fueron provocadas por un cortocircuito en el sistema eléctrico. El siniestro se presentó en el kilómetro 14, de la Carretera Federal 307. (Fotos PorEsto!)

La desaceleración económica en

Crisis golpea al Día de las Madres

Locatarios del AFA redujeron su inversión en esta fecha al pronosticar una caída de consumidores

CIUDAD DEL CARMEN;

Campeche.- Ante la persistente desaceleración económica en la isla, comerciantes del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) enfrentan con cautela la celebración del Día de las Madres que tendrá lugar hoy, tradicionalmente una de las fechas más importantes para las ventas del comercio local, al grado que en este 2025 definitivamente no se van a arriesgar en invertir demasiado porque sería perder los pocos ingresos que tienen.

Sergio Martínez Herrera, comerciante de temporada, explicó que un buen número de locatarios han optado por reducir su inversión en esta mercancía y enfocarse

en productos accesibles, conscientes de que las familias carmelitas atraviesan un periodo de fuerte restricción económica, “En años anteriores, para estas fechas los pasillos estaban llenos. Hoy están prácticamente vacíos. La gente quiere comprarle algo a su mamá, pero no hay dinero”, expresó.

La oferta de artículos especiales incluye batas, sandalias, peluches, tazas con chocolates, flores artificiales y otros detalles simbólicos que según los comerciantes,mantienen viva la intención de celebrar a las madres sin gastar de más. En palabras de los locatarios, “el detalle es lo que cuenta”, sobre todo cuando los recursos son escasos, pero existe el deseo de

honrar a las “jefas del hogar”.

La zona de alimentos del mercado también espera un leve repunte, pues se ha convertido en una opción para quienes prefieren invitar a sus madres a desayunar algo típico como cochinita con chocomilk, o cocinar un platillo especial en casa con ingredientes frescos del mercado, como carnes, pescados y mariscos. Sin embargo, la incertidumbre domina entre los comerciantes. Desde diciembre de 2024, las ventas no han mostrado signos de recuperación. Pese a tratarse de una fecha clave, el temor a invertir y no vender prevalece, ya que muchos ya han experimentado pérdidas al anticiparse a fechas

Flores estarán más caras; pero vendedores confían en clientes

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de que el Día de las Madres es la mejor temporada de ventas para los comerciantes de flores, este 2025 llega con desafíos económicos y climáticos que afectan directamente sus ingresos.

Al respecto, Judith del Carmen de la Cruz Martínez, florista local, compartió que el alza en los precios, la menor duración del producto y los altos costos operativos están generando pérdidas.

Hace un par de días, una camioneta repleta de flores, especialmente rosas de todos colores, aparcó frente a la zona de florerías más antigua de Ciudad del Carmen: la calle 47. Ahí, comerciantes y trabajadores entregaban por un listado todo el pedido que hicieron, con la finalidad de empezar a armar los detalles que ten-

drán a la venta para la tradicional celebración del 10 de mayo. Desde el domingo pasado, Judith y otros comerciantes se organizaron para traer flores directamente desde la Ciudad de México, buscando abaratar el flete al compartirlo entre varios. “Todo sube en estas fechas porque hay mucha demanda y poca producción; además, este año la flor llegó más delicada; está durando máximo seis o siete días en lugar de 10 a 12 como es normalmente, eso es merma para nosotros”, explicó. Los precios al público también se dispararon. Según la comerciante, flores en tonos rosa o lila podrían alcanzar los 100 pesos por pieza, mientras que las tradicionales rosas rojas se cotizan en 70 pesos, muy por encima de los precios habituales que rondaban los 35 o 40 pesos cada una.

El trabajo extra también pesa para los dueños de establecimientos con venta de flores, pues los ayudantes deben ser pagados por jornadas extendidas y algunos cobran hasta 10 mil pesos por los cuatro días fuertes del evento, es decir, desde el miércoles y hasta hoy sábado, ellos trabajan día y noche, comen y sólo se van a descansar algunas horas para atender la gran demanda.

Aun así, Judith destaca el lado emocional de esta celebración, pues indica que hay quienes valoran en vida a su madre y una flor, por muy sencilla que sea representa un gran detalle y hay quienes aun y cuando esas mujeres que les dieron la vida ya no están físicamente, acuden a los panteones a recordarlas, llevándoles la que más les gustaba.

festivas y que finalmente no lograron levantar el consumo. “La situación económica de Carmen está estancada. No sabemos lo que pasa, pero la gente no compra como antes. Si invertimos de más, el golpe es para nosotros; mejor todo lo tomamos con mucha precaución, con cautela, no deseamos sorpresas”, advirtió Martínez Herrera.

Además, algunos vendedores destacan que la tradición de llevar flores a los panteones también se mantiene viva entre quienes buscan recordar a sus madres fallecidas. Por ello, el mercado cuenta con dos florerías que se preparan con ramos y arreglos naturales, aunque también con reservas mo-

deradas ante el panorama incierto. Los comerciantes que tienen años dedicándose a la venta y saben cuáles son los periodos buenos y malos, en esta ocasión se la han pasado teniendo pocos ingresos y solamente los días que ven ingresos son en quincena o en alguna fecha, pero ninguno boyante como en otros años.

Es por ello, que piden estrategias reales de reactivación económica y apoyo directo al comercio local, mientras hacen lo posible por resistir y adaptarse, sosteniendo con esfuerzo lo poco que aún queda del dinamismo comercial en una de las fechas más significativas del calendario.

(Perla Prado)

(Perla Prado) Una rosa siempre será un gran detalle para las mamás. (Perla

la Isla anticipa una jornada de vacas flacas. (P. Prado)
Prado)
Los comerciantes ofrecerán productos accesibles, baratos y básicos. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de mayo del 2025

Reactivado

El mexicano Santiago Gimenez vive una de sus mejores noches y firma un doblete fundamental en la remontada del Milan por 3-1 sobre el Bolonia, en la jornada 36 de la Serie A Página 46 Es la primera vez que hace dos goles en un mismo partido desde que fichó por el cuadro italiano; con los tantos de anoche, el

Alcaraz y Zverev debutan con sólidas victorias en el Masters 1000 de Roma

Los Cavaliers finalmente reaccionan y ponen 2-1 la serie tras vencer a Pacers

Bad Bunny reta al Canelo, asegura que tiene pegada suficiente para noquearlo

Bebote llegó a la cifra de 71 dianas en Europa. (AFP)

Santi Gimenez, el héroe rossonero

El delantero mexicano marca un doblete y ayuda al Milan a remontar por 3-1 al Bolonia

El Bebote celebró su gol número 71 en Europa y el sexto con la camiseta rojinegra ; con el Feyenoord firmó 65 anotaciones. (POR ESTO!)

ITALIA.- El AC Milan firmó un triunfo convincente por 3-1 ante el Bolonia en la apertura de la 36ª jornada de la Serie A, en un partido donde brilló el mexicano Santiago Gimenez con un doblete. Para el Bolonia, el revés en San Siro es especialmente preocupante porque le frena en seco en la lucha por clasificarse a la próxima Liga de Campeones de Europa.

Con 62 puntos, los boloñeses son séptimos y están fuera de la zona Champions, que en Italia in-

cluye a los cuatro primeros. Juventus (4º), Roma (5º) y Lazio (6º) están solo con un punto más que el Bolonia, pero podrían aprovechar su tropiezo para distanciarse en esta carrera.

La derrota fue por lo tanto dolorosa para un cuadro que llegó a adelantarse en el 49’, con un disparo de Riccardo Orsolini que sorprendió al arquero Mike Maignan.

En la recta final, el Milan reaccionó y Gimenez igualó al 73’, antes de que el estadounidense Chris-

Del Toro se luce en su

debut del Giro de Italia

ITALIA.- La edición 108 del Giro de Italia comenzó con una sólida actuación del ciclista mexicano Isaac del Toro, que cruzó la línea junto al pelotón de los favoritos para colocarse de manera provisional en la parte alta de la clasificación general.

Isaac Del Toro, nacido en Ensenada hace 21 años, está haciendo su debut en una de las tres competencias más grandes del ciclismo mundial. Cabe destacar que ya cuenta con una experiencia en un evento de esta magnitud al haber disputado la Vuelta a España 2024.

Isaac forma parte de uno de los equipos más fuertes del tour, el UAE-Team Emirates , que presentó una novena con varias cartas fuertes que piensan en lograr subirse al podio final. Entre sus compañeros figuran el español Juan Ayuso y el británico Adam Yates, quienes apuntan a ser los líderes, pero el mexicano parte como un gregario de lujo para

las etapas de alta montaña, así como también lo puede ser el polaco Rafal Majka.

La etapa No. 1, de 160 kilómetros y que se disputó de Durazzo a Tirana, terminó en un sprint con un nutrido grupo de ciclistas, dominado por el danés Mads Pedersen y donde también estuvo el mexicano Isaac del Toro. El tiempo se marcó en tres horas, 36 minutos y 24 segundos.

De esta forma, Del Toro se colocó en la posición número 20 de la clasificación general, el mismo registro que grandes favoritos para ganar el Giro de Italia como el belga Wout Van Aert, el ecuatoriano Richard Carapaz o el colombiano Nairo Quintana. Isaac del Toro es uno de los 10 ciclistas latinoamericanos que están disputando el Giro de Italia 2025, grupo que es encabezado por la armada colombiana donde además de Nairo también está Egan Bernal. (Agencias)

tian Pulisic pusiera a los rossoneri por delante. La sentencia la logró el mexicano en el descuento (90+2’). El Milan se aproxima ahora provisionalmente a tres puntos del sexto puesto, el último dentro de la zona europea, que ocupa la Lazio Pero más allá de la Serie A, el Milan podría obtener plaza para la Europa League si gana el miércoles la Copa de Italia, donde se enfrentará precisamente en la final al Bolonia, que no consigue un título desde su Coppa de 1974.

Los rossoneri llevan 22 años sin ganar la Copa de Italia y levantar ese trofeo salvaría su irregular temporada, en la que en enero se llevaron ya la Supercopa de Italia en Arabia Saudita. En la lucha por el título italiano, el líder Napoli llega al fin de semana con tres puntos sobre el Inter de Milán, segundo. Los napolitanos reciben el domingo al Génova (13º), justo después de que el Inter, finalista de la Champions, visite al Torino (11º). (AFP)

Xabi Alonso anuncia que va a dejar al Leverkusen

ALEMANIA.- Xabi Alonso anunció que acabará su etapa como técnico del Bayer Leverkusen al final de la temporada, abriéndose las puertas para que asuma la conducción del Real Madrid “Creemos que es el momento de salir y que hoy (ayer) era el momento indicado para anunciarlo”, dijo Alonso previo al que será su último partido en casa el domingo.

La revista Kicker había informado anteriormente que Alonso,

de 43 años, había informado a sus jugadores previo a la sesión de entrenamiento de ayer que se iría del club alemán al final de la temporada, un año antes de que expire su contrato con el club en 2026. Alonso llevó al Leverkusen a un doblete de liga y copa sin precedentes la temporada pasada tras asumir el cargo cuando el equipo se encontraba en la zona de descenso de la Bundesliga en octubre de 2022. (AP)

TOLUCA.- El sábado en el estadio Nemesio Diez, el Toluca se presentará con necesidad de ganar, aunque sea por la mínima diferencia, luego de perder el miércoles por 3-2 en su visita al Monterrey del defensor español Sergio Ramos.

El entrenador argentino Antonio Mohamed, de los Diablos Rojos, consideró que el miércoles su club jugó su “peor partido” del torneo. El Turco reconoció que a sus dirigidos les faltó ritmo y precisión en el primer capítulo de la serie: “Somos un equipo acostumbrado a dar 400 pases por partido y en este dimos 150, 200”. En la vuelta, tendrá un factor a favor: jugar en la altitud de más de 2 mil 600 metros de la ciudad de Toluca, donde el Monterrey solo ha conseguido tres victorias en los últimos 50 años.

Pachuca y Necaxa, contra la corriente

En sus respectivos partidos de ida, América y Tigres empataron sin goles en sus visitas a Pachuca y Necaxa En caso de conservar el empate global accederían a semifinales por haber terminado mejor clasificados en la fase regular. El miércoles en el estadio Hidalgo, Pachuca pudo soportar los embates ofensivos de las Águilas, campeonas de los tres últimos campeonatos mexicanos. América “es un equipo difícil de contener”, pero confío en “mantenernos seguros en la parte defensiva y mejorar nuestro ataque, y, sobre todo, el volumen futbolístico”, dijo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca (AFP)

El técnico español podría ser el nuevo timonel del Real Madrid (AP)
El Toluca está obligado a vencer si quiere clasificar.

Cavaliers logra una victoria crucial que

de la Conferencia Este

revive la ilusión en la contienda por avanzar a la segunda ronda de los playoffs

104 - 126

Donovan Mitchell anotó 43 puntos y capturó nueve rebotes por los Cavaliers de Cleveland, quienes contaron finalmente con todos sus jugadores y arrollaron 126-104 a los Pacers de Indiana, para acercarse a 2-1 en las semifinales de la Conferencia Este. El equipo visitante ha ganado los tres partidos de la serie. Los Pacers tendrán otra oportunidad de romper esa tendencia el domingo en el cuarto encuentro.

Cleveland estaba desesperado por no caer en un agujero de 3-0, y utilizó todo lo que estaba en su arsenal para salir adelante esta vez: encestó 14 triples, logró una ventaja de 56-37 en rebotes e incluso recurrió a la defensa en zona para frenar a los Pacers, que tienen un alto puntaje.

Y con el Jugador Defensivo del Año de la NBA

Evan Mobley, el base este-

lar Darius Garland y el importante suplente De’Andre Hunter vestidos para jugar después de perderse el segundo duelo, Mitchell obtuvo el apoyo que necesitaba.

Max Strus encestó cuatro triples y terminó con 20 puntos, siete rebotes y siete asistencias. Otros tres jugadores de Cleveland también anotaron cifras de dos dígitos en una noche en que los Cavs ostentaron una delantera de hasta 26 puntos, nunca estuvieron en desventaja y

con cuatro unidades y cinco asistencias, en su primera derrota en casa en un partido de postemporada en el que ha participado.

En la Oeste

lograron proteger su ventaja postrera cuando los Pacers redujeron el déficit a 11 al inicio del cuarto periodo. Bennedict Mathurin lideró a los Pacers con 23 puntos. Pascal Siakam anotó 18 y Tyrese Haliburton terminó

La serie entre Timberwolves y Warriors se mudará a California para el Juego 3 de las Semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA. El Chase Center de San Francisco será la sede para el compromiso que romperá el empate entre los liderados por Anthony Edwards y los que dependen de Jimmy Butler ante la ausencia de Stephen Curry.

Los de Minnesota dominaron de principio a fin a los visitantes en el segundo duelo. (AP)

Cuando los Celtics de Boston dejaron Nueva York el mes pasado, acababan de terminar una barrida de temporada sobre los Knicks que hizo parecer que un encuentro de postemporada sería un simple paso en su ascenso de regreso a las Finales de la NBA. Ahora, parece que eso es lo que podría hacerles tropezar en sus aspiraciones de conseguir un bicampeonato de la liga. En más problemas de los que enfrentaron en cualquier momento del año pasado, los campeones defensores de la NBA llegan con un déficit de 2-0 al Juego 3 de hoy en

el Madison Square Garden, donde los precios de los boletos se están disparando mientras los fanáticos esperan estar en el edificio para ver a los Knicks tratar de acercarse a su primera aparición en las finales de la Conferencia Este en 25 años. Boston perdió solo tres juegos en toda la postemporada pasada. De perder un tercer partido seguido en esta serie, los Celtics necesitarían la mayor remontada en la historia de la liga para continuar con su defensa del título. Ningún equipo de la NBA ha superado una desventaja de 3-0 para ganar una serie.

“La mentalidad es 0-0. Ni siquiera te concentres en eso”, dijo el All-Star de los Knicks, Jalen Brunson. “Solo concéntrate en la próxima jugada, en el próximo cuarto y no mires hacia adelante. Sólo trata de concentrarte en la tarea”. Los Celtics probablemente no deberían estar peor que empatados. Tuvieron ventajas de 20 puntos en la segunda mitad de ambos partidos en Boston, pero ambos terminaron con Mikal Bridges haciendo un robo para preservar una victoria de los Knicks (Agencias)

Boston debe evitar el 3-0, pues nadie ha podido remontar tal desventaja.
Puntos, 9 rebotes y 5 asistencias fue el registro de una gran noche de Donovan Mitchell 43

Con este campeonato, los locales rompieron una sequía de títulos de varios años y ante los vítores de los asistentes recibieron el trofeo de monarcas.

Alzan la copa Intrépidos, en la 100

Doblete de Alfredo Mogollón guía el triunfo 4-2 sobre Atlanta y se corona en la Liga de Futbol 7

CANCÚN.- Con dos golazos de Alfredo Mogollón, el equipo Intrépidos alzó la copa de campeón, al derrotar 4-3 al Atlanta, en el Torneo Oro de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100.

La esperada fi nal enfrentó al equipo más querido de la liga, por ser oriundo de la Región 100, Intrépidos y a uno de los planteles con más tradición y del torneo, el Atlanta.

Los asistentes se esperaban un arranque no apto para cardiacos;

sin embargo, los del Atlanta iniciaron con un juego muy precavido en la defensiva, sabedores de lo letal del tridente ofensivo rival.

Un tiro cruzado de Argenis Arenis abrió el marcador para los Intrépidos; minutos después, una descolgada por la pradera izquierda de Alfredo Mogollón, terminó en bazucazo, que puso la redonda en el fondo de la red, para el 2-0.

Ante la desventaja, los integrantes del Atlanta sacaron la casta y lograron el descuento 2-1 en la recta final del primer tiempo.

En la parte complementaria, la cancha sacó chispas ante el hambre de gol de los dos conjuntos ; el estratega del Atlanta metió al terreno de juego a sus delanteros más letales, entre ellos al “Pumpa”, con lo cual, las acciones del juego se nivelaron.

Pese a ello, fue de nueva cuanta Mogollón quien incrementó el marcador con golazo de antología para el 3-1.

La anotación despertó al equipo rival y atacó con todo la puerta de los “temerarios”, y así acortaron

Santos alcanza la gloria; vence al Niupi, en emocionante final

CANCÚN.- Con doblete de Julio Tuyub, Santos se agenció la “orejona”, después de vencer 3-1 al conjunto Niupi, por lo que se coronó monarca absoluto del Campeonato Oro de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil “Hugo Sánchez Márquez”; en una final donde el arquero del equipo “gladiador” realizó espectaculares atajadas.

El desafío arrancó con el ataque de los “santistas”, con su tridente ofensivo comandado por el “Quesos”, Julio Tuyub.

Los integrantes del Niupi entraron al terreno un poco desorientados en su juego, por lo que fue el “Quesos”, quien los vacunó con gol de vestidor, al llevarse a todos los defensas enemigos desde media cancha y disparar cruzado a la salida del guardameta, para poner el marcador 1-0.

MARCADOR

3-1

pizarra con la que terminó el duelo del torneo “Hugo Sánchez Márquez”.

Más tarde, ante el ataque incisivo del Santos, en una entrada fuerte, un jugador de los “gladiadores” la vendió bien al árbitro, al tirarse un clavado, se marcó un penal; sin embargo, el arquero del equipo rival hizo una tremenda atajada, con la que evitó que el marcador se incrementara.

Minutos después Tuyub, anotó su segundo gol con un bazucazo de larga distancia, con el que anidó la

redonda en la puerta rival para el 2-0: marcador con el que se fueron al descanso.

En el complemento, los integrantes del Niupi sacaron la casta y se fueron con todo sobre la puerta rival en busca de disminuir la desventaja.

Lo que generó que su artillero Erick Linares anotara un golazo de alfombra roja y caravana , al bajar la de gajos con el pecho y disparar ri fl azo de botepronto , en los límites del área chica, con el que puso la redonda a hí, donde las arañas tejen sus nidos para el descuento 2-1.

Con el gol, las acciones de juego se incrementaron, por lo que el terreno de juego se puso al rojo vivo

Fue Rafael Santos, quien le puso la cereza al pastel del campeonato, al sellar la victoria con el último pepino del juego para el

distancias 3-2, con un gran gol desde media cancha en tiro cruzado.

Sin embargo, Intrépidos volvió a la carga y con una elegante jugada de triangulación, el artillero Jorge García anidó la redonda al puntearla a la salida del guardameta contrario para el 4-2. En los últimos minutos con todo el apoyo para los “valerosos” desde las tribunas, fue el conjunto enemigo el que disminuyó la ventaja 4-3 con diana en riflazo cruzado.

Con el gol, la cancha se con-

virtió en el escenario de la madre de todas las batallas , al atacar con todo el tridente ofensivo del Atlanta para igualar el marcador y los enemigos para evitar el gol del empate.

Sin embargo, el juego terminó con victoria para el equipo de casa, por lo que se proclamaron monarcas absolutos del torneo, después de varios años de no lograrlo. Al final, fue el presidente de la liga, Cosme Damián, quien premió al monarca.

(Rafael García)

definitivo 3-1. Al final, ambos equipos fueron premiados con sus copas de monarcas y subcampeón por los

directivos de la liga e invitados especiales, así como al mejor portero y a los árbitros. (Rafael García)

(Rafael García)
Al término del juego, los ganadores fueron premiados. (Rafael García)

engalanará el magno evento, que reunirá a más de mil 300 participantes, tanto nacionales como

Esperan invitada de lujo en El Cruce

En el marco de la competencia, Sharon Van Rouwendaal estará impartiendo una clínica de natación

CANCÚN.- Con la presencia de la medallista olímpica Sharon Van Rouwendaal, campeona de las Olimpiadas París 2024; se realizará uno de los eventos de aguas abiertas más emblemáticos del país, “El Cruce Cancún 2025” que celebrará su vigésimo aniversario los próximos 17 y 18 de mayo en la emblemática Playa Caracol, con la participación de más de mil 300 nadadores nacio-

nales e internacionales.

Durante la reunión operativa celebrada en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Benito Juárez y el representante de “El Cruce”, Rafael Hernández Benet, se ultimaron los detalles del evento en coordinación con las distintas dependencias municipales.

Fue el director de IMD, quien dio a conocer que en la justa internacional participarán tritones de24

países y de todos los estados de la República Mexicana.

En la competencia, todas las pruebas contarán con categorías por edad, que van desde los 11 hasta los 65 años, con protocolos de seguridad, hidratación y atención médica garantizados para todos los participantes.

Como parte del programa especial por el 20 aniversario, la campeona olímpica Sharon Van

Se juegan el todo por el todo, los equipos quintanarroenses

CANCÚN.- Pioneros Junior, Atlético Quintanarroenses e Inter Playa del Carmen tendrán difíciles compromisos este fin de semana en su búsqueda de mantenerse con vida en sus respectivas liguillas. En una batalla deportiva a un solo juego, el Inter Playa del Carmen buscará hoy el pase a la final por partida doble en la temporada 2025 de la Liga Nacional Juvenil (LNJ), Zona Sureste.

En la Sub-15, el equipo dirigi- do por Hugo Álvarez, quien tiene como auxiliar a Ricardo López, recibirá al Atlante, a las 11 de la mañana en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

La Sub-13, que dirigen Miguel Poot y su auxiliar Cristian Madrigal visitará al Atlético Quintanarroense, a las 14:00 horas en el Deportivo “Viany” de Cancún, en otro duelo donde está en juego el

Pioneros Jr., Inter

Playa del Carmen y Atlético enfrentan duelos cruciales que determinarán su clasificación

pase a la final, que seguramente será de poder a poder. El Atlético Quintanarroense buscará su pase a la final de la Liga Nacional Juvenil en las categorías Sub-13 y Sub-15. El “Atleti” , que dirige Adrián Reyna Lumbraño se medirá ante Rayados Cozumel, duelo que se tiene pactado a las 16:00 horas,

en la Sub-15.

Mientras que el Atlético Quintanarroense que participa en la Tercera División Profesional (TDP) sostendrá mañana, el duelo de “vuelta” de los dieciseisavos de final ante los “Bravos” de CDMX a las 15:00 horas (16:00 de Quintana Roo) en el Campo “San Isidro”. El club que dirige Enrique Vela, empató en el primer capítulo por marcador de 1-1 ante FC Juárez. Con la consigna de lograr el pase a cuartos de final, Pioneros Junior visitará hoy a Muxes de la Ciudad de México, a las 17:00 horas (18:00 de Quintana Roo) en el Deportivo “Lázaro Cárdenas” de la alcaldía Venustiano Carranza, en el partido de “vuelta” de los octavos de la liguilla con derecho a ascenso, Zona A, de la Temporada 2024-2025 de la Liga TDP.

Rouwendaal impartirá una clínica técnica exclusiva para los participantes registrados, lo que convierte a esta edición en una experiencia única y formativa para los amantes de la natación en aguas abiertas. El calendario de la competencia será de la siguiente manera: el 16 de mayo se realizará la entrega de kits en Innova Sport de Plaza Las Américas, de 13:30 a 20:30 horas. (de carácter perso-

nal, sin excepción).

Mientras que el 17 de mayo se realizará la esperada competencia en la categoría Half Iron Swim (1.9 kilómetros) y Iron Swim (3.8). Ambas pruebas tendrán lugar en Playa Caracol.

Finalmente, el 18 de mayo se tendrá la competencia reina, el cruce (10 km) de Playa Caracol a Isla Mujeres. (Rafael García)

La escuadra dirigida por José Los caribeños tendrán un fin de semana muy

Mercado llega a este compromiso luego de caer el pasado miércoles en casa 0-2 en el duelo de “ida” tras las anotaciones de Jorge Bernal y Diego Hernández. Para acceder a los cuartos de

final, la escuadra quintanarroense necesita ganar por tres o más goles de diferencia, porque en caso de empate en el marcador global, se recurrirá a los tiros penales. (Rafael García)

La campeona de los Juegos Olímpicos París 2024
extranjeros. (Rafael García)
movido. (Rafael García)

CELEBRA MEDIAS

BLANCAS A SU FAN

DISTINGUIDO: EL PAPA LEÓN XIV

El papa León XIV es fanático de los Medias Blancas y la organización está disfrutando de esa noticia.

Ayer el club felicitó al Ponífice mediante un mensaje en la pizarra, que se mostró antes del primer lanzamiento del juego ante Marlines. Se informó que también enviaron un jersey y una gorra al Vaticano. “Es genial tenerlo de nuestro lado, sin duda”, dijo Will Venable manager de los Medias Blancas. (Agencias)

AUMENTARÁ A 48 EQUIPOS MUNDIAL FEMENINO DE 2031, CONFIRMA LA FIFA

La Copa Mundial Femenina aumentará a 48 equipos en 2031, cuando se espera que Estados Unidos sea el anfitrión del torneo, confirmó ayer la FIFA.

La FIFA ha querido expandir el torneo femenino de 32 equipos para que quede a la par de la Copa Mundial masculina, que tendrá 48 equipos por primera vez el próximo año, con Estados Unidos como coanfitrión junto a Canadá y México.

La decisión llega un mes después de que la FIFA anunció que tenía sólo un candidato postulándose para cada uno de los torneos femeninos de 2031 y 2035: Estados Unidos, seguido por Reino Unido. Brasil será el anfitrión de un Mundial Femenino de 32 equipos en 2027.

La FIFA afirmó que el torneo más amplio, con 104 partidos y 48 equipos, “incrementará significativamente la representación, ofreciendo a más naciones y jugadoras acceso a la competencia de élite y acelerando la inversión en el fútbol femenino en todo el mundo”.

El Mundial femenino tenía apenas 16 equipos en la edición de 2011 en Alemania, (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

BAD BUNNY ESTÁ SEGURO DE

NOQUEAR AL CANELO ÁLVAREZ

Afirma cantante puertorriqueño que tiene la pegada para tumbar al mexicano, campeón indiscutido de las 168 libras, en una pelea de box. Y remata: hubiera derrotado a Ali y empatado con Chávez

Benito Martínez, mejor conocido como Bad Bunny , lanzó unas declaraciones que rápidamente le dieron la vuelta al mundo, ya que el cantante puertorriqueño afirmó que tiene lo suficiente para vencer a Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutido de las 168 libras, en una pelea de box. El conejito malo conversó con el famoso streamer Ibai Llanos y, durante el diálogo, comentó que le gustaría pelear con el ganador de la batalla entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, la cual se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre en Las Vegas. Por si fuera poco, el puertorriqueño aseguró que hubiera derrotado a Muhammad Ali y empatado con Julio César Chávez, dos de los mejores

Síguenos en nuestras redes

On line

boxeadores de la historia.

El cantante puertorriqueño mencionó durante la entrevista que es un gran fanático del boxeo, tanto, que está dispuesto a subirse al ring para medirse al ganador de Canelo Álvarez vs Terence Crawford.

Incluso, Bad Bunny se mostró confiado, ya que considera que le podría ganar a Canelo Álvarez gracias a su pegada.

“Me gusta mucho el boxeo. Me gustaría pelear con el que gane entre Canelo y Crawford. A Canelo nunca lo han tum-

bado y yo pienso que tengo la pegada (para noquearlo)”.

Durante la conversación con Ibai, el cantante agregó que le hubiera encantado enfrentar a dos leyendas del pugilismo: Muhammad Ali y Julio César Chávez. Según Bad Bunny, él habría ganado el primer combate y empatado el segundo. “Mi dream match de todos los tiempos... Me hubiera gustado pelear con Muhammad Ali, creo que lo hubiera vencido y Julio César Chávez, creo que hubiera sido un empate, eso daba para 15 asaltos, los dos sangrando. En México o Puerto Rico hubiera sido cabrón”, sentenció el puertorriqueño.

Durante la charla aseguró que no piensa en sus logros simplemente se dedica a vivir. (Agencias)

PORTO PACTA CON CRUZ AZUL PAGO DE MILLONES QUE DEBÍA POR ANSELMI

El conjunto del Porto anunció que llegó a un acuerdo con Cruz Azul para terminar el problema legal que tenían desde la contratación del técnico Martín Anselmi. En un comunicado dirigido a la a la Comisión de Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), el equipo portugués detalla la cantidad de dicha operación, la cual está por debajo de lo que, en su momento, pedía La Máquina En el documento se puede apreciar que “Porto llegó a un acuerdo con el Club de Futbol Cruz Azul, SA de CV para la contratación del entrenador Martín Anselmi, así como el resto del cuerpo técnico formado por Diego Battaioli , Esteban Darío, Facundo Julián y Luis Pastur, por un valor total de 3, 1 millones de euros, poniendo fin a la controversia que existía en torno al proceso del traspaso del citado equipo al FC Porto”.

En caso de hacerse oficial, el conjunto de Cruz Azul bajó sus pretensiones económicas en al menos 1.9 millones de dólares por la clausula de recisión, al cual era de 5 millones de dólares. Además de eso, falta saber los detalles de lo que pasará con los impuestos y el pago por daños y perjuicios. El paso de Martín Anselmi con los dragones ha sido muy cuestionado por los aficionados del Porto y por la prensa portuguesa.

(Agencias)

AMPLÍA LIGA PREMIER LA BRECHA ECONÓMICA EN FUTBOL EUROPEO

Inglaterra tendrá un récord de seis equipos en la Liga de Campeones la próxima temporada, lo que aumentará aún más el poder financiero de la rica Liga Premier sobre el resto de Europa.

El Manchester United y Tottenham certificaron el pasado jueves una final totalmente inglesa de la Liga de Europa, el segundo torneo en jerarquía del continente. El ganador de ese partido obtendrá un lugar en la próxima Liga de Campeones, donde el premio en metálico suele ser cuatro veces mayor.

Con el Liverpool como cam-

Síguenos en nuestras redes

On line

peón, entre Arsenal, Manchester City, Newcastle, Chelsea, Nottingham y Aston Villa se juegan las otras cuatro plazas en tres jornadas decisivas. Los de Arteta y Guardiola llevan ventaja por algunos puntos y así estar en la máxima competición europea.

Por su parte, el Chelsea sería el quinto clasificado, entrando a Champions debido al coeficiente UEFA y lo ya explicado, el sexto saldrá el próximo 21 de mayo entre Tottenham y Manchester United , según quién gane la Europa League.

La Premier cuenta con un puesto adicional a la Champions gracias al mejor coeficiente logrado en esta temporada 20242025. Será la primera vez en la historia que una liga tenga seis equipos en la Champions.

(Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

La D’Alessio cantará a las madres

La Leona dormida regresa a los escenarios en el Zócalo capitalino este sábado a las 17:00 horas

A la D’Alessio, como le llama el pueblo, le comenzaron a decir la Leona Dormida por la canción homónima que interpretó a finales de los 70 y que la retrataba como la percibían.

Y no estaban equivocados, porque si algo caracterizó a Lupita desde el inicio de su carrera, fue interpretar letras que en esa época eran atrevidas por retratar a mujeres liberadas del machismo y dueñas de su cuerpo.

En dicha canción se cuenta la historia de una mujer que se vuelve un volcán en erupción y amante sin medida, con un hombre que de verdad le devora el cuerpo y el alma.

Al final de cuentas, en su vida personal, tenía apenas 17 años cuando decidió contraer matrimonio con el también cantante Jorge Vargas, del que se separó siete años después, ya con dos hijos, por conductas machistas.

“Yo era una mujer adelantada a dejar unos hijos porque el marido te pega y te ofende, sabes que te los va a quitar, el machismo sigue siendo machismo y conscientemente dije ‘haz tu maleta, te va a quitar los hijos, te va a quitar la casa, pero no permitas que tus hijos te vean así’. Entonces me fui hacia la puerta, él tomó a los niños para que me vieran y me fui”, contó la intérprete a N+.

Luego vivió en unión libre con Carlos Reinoso, estrella chilena del equipo de futbol América y después se casó con el cantante argentino Sabú, para a finales de los 80 contraer matrimonio con uno de sus músicos. En paralelo, su vida artística comenzó a subir. Si a mediados de los 70 podía aceptar cantar para la telenovela Mundo de juguete,

ahora tras ganar el concurso del OTI, que reunía a exponentes de todo el continente, elegía letras más maduras.

Canciones como Lo siento mi amor, Ya no regreso contigo, Punto y coma, Te doy de baja y Mudanzas comenzaron a sonar en la radio con éxito y a vender discos. Se estima que durante su carrera profesional contabiliza 25 millones de álbumes comprados por su público.

“Sin sonar egocentrista, creo que fui un parteaguas, imagínate dejar un poco a tus hijos por el trabajo, divorciarse, esas cosas eran condenadas, juzgadas, sin saber lo que hay detrás de las decisiones que cada mujer toma”, dijo Lupita, en su momento.

Pero atajó: “A mí no me gusta mucho usar esa palabra de empoderada porque creo que desde que tengo uso de razón las mujeres hemos sido muy valientes y muy trabajadoras y no somos mujeres que no puedan hacer algo solas, lo podemos hacer y salimos adelante, si va a haber una marcha feminista adelante, pueden contar con mi voz, si se hace con respeto y con mesura. Hay que ser prudentes si queremos que nos traten bien hay que demostrar y no hagamos lo que no queremos que nos hagan a nosotros”.

Guadalupe Contreras Ramos, su verdadero nombre, nació en marzo de 1954. Con una carrera de más de 50 años, en 2019 recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical. Pero no todo ha sido fácil

En abril de 1993 fue arrestada en el Aeropuerto de la Ciudad de México acusada de evasión fiscal, permaneciendo recluida por más de dos semanas. Y fue de los ros-

tros conocidos que utilizó entonces el gobierno federal para demostrar que nadie podía estar fuera de la ley, aunque también se especuló que había sido en realidad una venganza, aunque sin pruebas.

A principios de este siglo, la también mamá del cantante Ernesto D’Alessio, reconoció haber usado drogas y sufrió un problema de tiroides. También tuvo desencuentros con la prensa por sus cambios de humor.

Este sábado a las 17:00 horas, en la explanada del Zócalo capitalino, toda su historia musical estará a disposición de los festejos por el Día de las Madres.

(Agencias)

Amandititita llama a evitar las opiniones sobre cuerpos ajenos

Amandititita subió al escenario de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) a entregar su voz. La audiencia le devolvió los aplausos… Y también las críticas, luego de que la cantante ofreciera parte de su presentación sentada y recibiera comentarios sobre su aspecto físico. Durante el evento, celebrado el pasado fin de semana, la intérprete de “La muy muy” presentó su libro Un día contaré esta historia, en el que narra vivencias personales que marcaron su vida, como la muerte de su padre, el rockero mexicano Rockdrigo.

En los videos que circularon en redes, se ve a la cantante vestida con un traje negro, holgado, adornado con detalles verdes estilo graffiti, y una capucha que le cubría la mitad cabeza. Se la observa sonriente, girando suavemente sobre una silla tipo oficinista, interactuando con el público, animando a los asistentes, y en otros momentos, caminando por el escenario.

La escena trajo a la memoria de

varios internautas las últimas presentaciones de Paquita la del Barrio, quien, por cuestiones de salud, solía cantar sentada. Algunos expresaron preocupación ante la posibilidad de que Amandititita enfrentara alguna situación que le impidiera permanecer de pie, mientras que otros centraron sus comentarios en su apariencia.

Frente a las críticas, Amanda Lalena Escalante Pimentel decidió alzar la voz. La cantante publicó un contundente mensaje en su cuenta de Instagram, reflexionando que no permitirá que las opiniones negativas la definan. “Este día es todo lo que tengo. El pasado desaparece un segundo después de ocurrir. Me escriben medios de comunicación, y pienso: ‘¿Para qué aclarar una mentira?’”, escribió, cuestionando la necesidad de explicar la verdad que solo ella sabe.

Amandititita añadió: “Es tan fácil alterar una imagen, que te veas hermosa u horrible… Lo que he logrado en mi vida, personal y laboralmente, no es fácil. Tengo

todo lo que soñé y sigo soñando en más días como hoy”, expresó, orgullosa de sí misma.

Una de las frases que más resonó fue su crítica a los estereotipos impuestos por la industria del entretenimiento: “Nunca fui una güera Televisa, no estoy obsesionada con la imagen física”, recalcó. También advirtió sobre el impacto de opinar sobre los cuerpos ajenos, señalando que muchas personas terminan rechazándose a sí mismas, y que las mujeres son las más afectadas: “Terminan en situaciones que las daña física y mentalmente”, lamentó.

La cantante desmintió padecer alguna enfermedad y aseguró que su cuerpo está sano y fuerte: “Puedo cantar una hora cuarenta minutos de pie y luego seguir bailando”, afirmó.

Cerró su mensaje con una reflexión: nadie nos educa para amar y respetar, ni para la violencia, y destacó que plataformas como TikTok reflejan esa violencia con frecuencia. (Agencias)

El show sin costo representa su regreso tras estar hospitalizada.
Lupita ha tenido una carrera emblemática por controversial y de gran talento vocal. (POR ESTO!)
La gente habló del cuerpo de la cantante y de su show desde una silla.

Citan a Taylor Swift como testigo

La batalla legal de Blake Lively y Justin Baldoni por Romper el círculo incluye a la popstar

La estrella del pop Taylor Swift fue citada como testigo en la batalla legal entre los actores Blake Lively y Justin Baldoni por los conflictos derivados de su película Romper el círculo, que se dirimirán en un juicio en 2026, según informó este viernes TMZ El portal de farándula, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, citó como testigo a Swift, cuya única participación en el filme es la autoría de una

canción de la banda sonora, My tears ricochet, pero que es íntima amiga de Lively.

Representantes de Swift dijeron a los medios que la única conexión de la cantante con la película fue esa licencia musical y argumentaron que la citación como testigo busca “atraer interés público creando un cebo de clics para los tabloides en lugar de centrarse en los hechos del caso”.

La batalla legal entre Lively y Baldoni, que fueron coprotago-

nistas de Romper el círculo, se remonta a finales de 2024, cuando la actriz denunció al actor y director de la cinta por acoso sexual y por comportamientos inadecuados durante el rodaje. Por lo tanto, el conflicto no ha hecho más que crecer. Lively acusó posteriormente a Baldoni y a su productora, Wayfarer, de ejecutar un plan para dañar su reputación tras la denuncia de acoso sexual, y a su vez estos demandaron a la actriz y a su esposo, Ryan Reynolds, junto con

su publicista, por intentar “destruir” su carrera.

En medio de las acusaciones, Lively publicó un artículo en el diario The New York Times sobre su denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, contra el que Baldoni arremetió.

El cruce de demandas, que incluye un reclamo de 400 millones de dólares de Baldoni a Lively, llegará a los tribunales el 9 de marzo de 2026.

(Agencias)

El Eternauta contrasta con políticas argentinas

Martín Oesterheld, nieto del célebre historietista Héctor Oesterheld y productor ejecutivo de la serie ‘El Eternauta’, basada en la obra más importante de su abuelo, dijo en diálogo que la cultura es “el alma de la nación argentina” y expresó su firme rechazo al desfinanciamiento de las políticas culturales por parte del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei.

“Nadie se tiene que sentir amenazado por la cultura argentina. La cultura argentina es un motivo de orgullo y además es como el alma de nuestra nación”, sostuvo Oesterheld, que instó al Gobierno de Milei a abrazar la cultura en lugar de desfinanciarla.

Su declaración llega en un momento donde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), junto con otros organismos como el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro, enfrenta recortes y despidos masivos, lo que pone en riesgo la producción artística nacional.

Desde que asumió, en diciembre de 2023, el Gobierno de Milei ha im-

Fallece el director J. Foley

James Foley ha fallecido a los 71 años. El director fue conocido por haber dirigido películas como Cincuenta sombras de Grey: Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas , así como Who’s That Girl , protagonizada por Madonna, pero el jueves se confirmó que había sufrido cáncer cerebral.

Su publicista explicó a The Hollywood Reporter que James “murió plácidamente mientras dormía a principios de esta semana” tras una “larga lucha” contra la enfermedad.

Además de su trabajo cinematográfico, James también trabajó con la Reina del Pop en sus videos musicales de Live to Tell , Papa Don’t Preach y True Blue bajo el nombre de Peter Percher, y fue el padrino de su boda con su ahora ex marido Sean Penn en 1985. Foley, que en sus casi cuatro décadas de carrera trabajó con estrellas como Dustin Hoffman, Sean Penn, Madonna, Al Pacino, Halle Berry, Gene Hackman o Bruce Willis, se especializó en historias con tintes noir y tensos thrillers con un toque erótico.

pulsado una política de ajuste fiscal que incluye severas reducciones en el financiamiento a la cultura.

El Incaa ha sido uno de los principales blancos, paralizando proyectos y afectando a miles de trabajadores del sector.

Para Oesterheld, El Eternauta es un claro ejemplo del valor de la inversión en la cultura nacional: “El nivel técnico que aparece en la serie no aparece de un día para el otro. Aparece porque hay una historia en el cine argentino, hay un recorrido. Lo fuimos formando con esfuerzo durante años. No se puede destruir así”.

Este nivel de técnica y de haber llegado a donde se llegó técnicamente este material no aparece de un día para el otro, aparece porque hay una historia en el cine argentino, hay un recorrido”.

La serie se convirtió en un fenómeno de audiencia desde su estreno en Netflix, lo que contrasta con los recortes a la cultura en Argentina. (Agencias)

Foley también dirigió un capítulo de la primera temporada de Twin Peaks , la legendaria serie creada por David Lynch y Mark Frost y en 1992 estrenó el que sería el título más aclamado de toda su filmografía: Glengarry Glen Ross (Éxito a cualquier precio).

(Agencias)

El realizador trabajó de cerca con la Reina del Pop.
La serie se convirtió en un fenómeno de audiencia. (POR ESTO!)
Representantes de Swift dijeron a los medios que la única conexión de la cantante con la película fue el uso de My Tears Ricochet (Agencias)

Cultura

“Queremos dejar unos estudios, cuando termine este sexenio”, que sirvan durante los próximos 20 o 30 años, declaró el

Invierten 268 mdp en Churubusco

El Gobierno federal apuesta por la remodelación y equipamiento de los estudios en los próximos 5 años

El Gobierno federal invertirá 268 millones de pesos durante los siguientes cinco años, para remodelar y equipar los Estudios Churubusco, detalló Cristian Calónico Lucio, director de dichos estudios, en Palacio Nacional.

“Con esta inversión, Estudios Churubusco dará continuidad a ocho décadas de quehacer cine-

matográfi co, como el punto de encuentro más importante para la comunidad creativa y cinematográfi ca de México y América Latina. Queremos dejar unos estudios, cuando termine este sexenio, que sirvan durante los próximos 20 o 30 años”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que con la inversión

se plantea alcanzar una autosuficiencia financiera, contar con una infraestructura tecnológica sólida y eficiente, y un equipo creativo y técnico de primer nivel.

Además, renovar la infraestructura en foros, bodegas y salas de postproducción; renovar tecnológicamente el área de postproducción de imagen y

Tamborileo de chimpancés revela los pilares del ritmo humano

Al igual que los humanos, los chimpancés tocan el tambor con ritmos distintivos, y dos subespecies que viven en extremos opues- tos de África tienen sus propios estilos característicos, según un estudio publicado el viernes en la revista Current Biology.

La idea de que la percusión de los simios pudiera contener pistas sobre los orígenes de la musicalidad humana ha fascinado a los científicos desde hace mucho tiempo, pero recopilar suficientes datos fiables en medio de la cacofonía de la selva había resultado difícil hasta ahora.

“Finalmente, pudimos medir que los chimpancés tocan el tambor rítmicamente; no lo hacen al azar”, declaró una de las autoras del estudio, Vesta Eleuteri, de la

Universidad de Viena.

Los hallazgos refuerzan la teoría de que los componentes básicos de la música humana ya existían antes de nuestra separación evolutiva de los chimpancés hace seis millones de años.

Estudios previos demostraron que los chimpancés golpean las enormes raíces de los árboles de la selva tropical para emitir sonidos de baja frecuencia a través del denso follaje.

Los científicos creen que estas señales rítmicas ayudan a transmitir información a distancias cortas y largas.

Para el nuevo estudio, Eleuteri y sus colegas —entre ellos, Catherine Hobaiter, de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido), y Andrea Ravignani, de la Universidad La Sapienza (Roma)— reco-

pilaron más de un siglo de datos observacionales.

Tras analizar el ruido ambiental, el equipo se concentró en 371 muestras de tamborileo de buena calidad registradas en 11 comunidades de chimpancés de seis gru- pos en África oriental y occidental, tanto de hábitats de selva tropical como de sabana.

Su análisis demostró que los chimpancés tamborilean con una intención rítmica definida: la sincronización de sus golpes no es aleatoria.

También surgieron diferencias distintivas entre subespecies: los chimpancés de África occidental tendían a producir ritmos más uni- formes, mientras que los de África oriental alternaban más.

(Agencias)

sonido con estándares de calidad internacional; la permanencia de laboratorio fílmico.

Así como mantener sus salas de sonido como espacios únicos de trabajo; contar con un equipamiento de producción que le permita retomar su vocación como un espacio creativo para crear obras audiovisuales.

Así como establecer alianzas con empresas privadas, en servicios de grabación musical, doblaje, efectos especiales, post producción de sonido, el equipo que permitan crear conexiones entre la industria y ofrecer servicios integrales al sector, dijo Calónico Lucio. (Agencias)

director Cristian Calónico Lucio. (POR ESTO!)
La música humana se remontaría mucho más atrás de lo que creíamos.

Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de mayo del 2025

Señales

El Papa León XIV dijo ayer que su elección era tanto una cruz como una bendición, al pronunciar la homilía de su primera misa como líder de la Iglesia católica

En inglés, al inicio del oficio religioso y después en impecable italiano, el Pontífice dijo que “no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio, donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Y, sin embargo, precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente”. (AP)

Rechaza mayoría en Estados Unidos trato de Trump a universidades

Despliega Rusia sus Fuerzas en aniversario de la II Guerra Mundial

“Incrédulo” un hermano del nuevo Papa, al enterarse de la elección

Página 61

Desaprueban tema universidades

Rechaza mayoría trato de Donald Trump a centros de altos estudios, según revela encuesta

WASHINGTON.- La mayoría de los adultos estadounidenses desaprueba el manejo del presidente Donald Trump en temas relacionados con las universidades y otras instituciones de Educación Superior, según una nueva encuesta, a medida que su Gobierno intensifica las amenazas de recortarles la financiación federal a menos que las instituciones educativas obedezcan su agenda política.

Más de la mitad de los estadounidenses -el 56 por ciento- desaprueba el enfoque del presidente republicano hacia la Educación Superior, reveló una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public A ff airs Research una organización apartidista de investigación, y aproximadamente 4 de cada 10 lo aprueban, en consonancia con similar respaldo general a su mandato.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha intentado forzar cambios en universidades que, según él, se han convertido en focos de liberalismo y antisemitismo. Recientemente, los reflectores están puestos en la Universidad de Harvard, a la cual el Gobierno le congeló más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones federales, amenazó con retirarle su estatus de exención de impuestos y le exigió amplios cambios en sus políticas.

man que las universidades realizan una contribución más positiva que negativa a la investigación médica y científica, y un porcentaje similar está a favor de mantener la financiación federal para la investigación científica.

La posición de Trump sobre la Educación Superior tiene mayor resonancia entre los republicanos, quienes en su mayoría ven los campus universitarios como lugares donde se silencia a los conservadores y las ideas liberales se expanden sin control.

Aproximadamente 8 de cada 10 republicanos aprueban el manejo de Trump de las universidades -lo que, notablemente, es mayor que el 70 por ciento de los republicanos que aprueban su gestión de la economía-, y alrededor de 6 de cada 10 dicen estar “extremadamente” o “muy” preocupados por el sesgo liberal en los campus.

El Gobierno de Trump también recortó los fondos a otras universidades de élite, como la Universi-

dad de Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell, por temas como su manejo del activismo propalestino y de la participación de atletas transgénero en el deporte femenil.

Harvard ha enmarcado las

exigencias del Gobierno como una amenaza a la autonomía que la Corte Suprema le otorga desde hace mucho tiempo a las universidades estadounidenses.

La encuesta muestra una discrepancia entre la persecución del

Guatemala extradita a uno de los narcos más buscados por EE.UU.

CIUDAD DE GUATEMALA.-

El Gobierno de Guatemala anunció ayer que extraditó a Estados Unidos a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, un presunto narcotraficante guatemalteco que era uno de los 100 más buscados por las autoridades de ese país.

La entrega de Samayoa Recinos fue confirmada por el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa. Según Estados Unidos, Samayoa Recinos es el líder de Los Huistas, una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que opera en la zona fronteriza con México y que tiene nexos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

Las autoridades guatemaltecas no han dado a conocer el detalle de la relación entre la organización y los cárteles mexicanos. El Ministerio de Gobernación anunció la captura de Samayoa Recinos, con el apoyo de autoridades mexicanas y estadounidenses, el 12 de marzo. Estaba prófugo de la Justicia desde el 2018 y habría buscado refugio en la localidad de Comitán de Domínguez, Chiapas, durante varios años. El presunto narcotraficante es solicitado para que enfrente una

acusación en una corte distrital de Columbia por los delitos de conspiración para distribuir cocaína hacia Estados Unidos. En el 2022, el Gobierno estadounidense declaró a Los Huistas y a sus miembros como una organización de tráfico de drogas y dijo que contribuía a la inestabilidad en Guatemala y la región.

El nombre hace referencia al municipio de San Ana Huista, en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con México, donde supuestamente opera la organización.

El Departamento del Tesoro estadounidense dijo en el 2022 que

la organización contrabandeaba cocaína, metanfetamina y heroína desde su base al Norte de Guatemala hacia Estados Unidos utilizando a las organizaciones mexicanas. “Los Huistas controlan los campos de cultivo de amapola localizados en la región montañosa entre el departamento guatemalteco de Huehuetenango y San Marcos, y han importado precursores químicos de China para fabricar metanfetaminas”, dijo el Departamento del Tesoro, y agregó que, además, se dedica al lavado de dinero.

(Agencias)

Gobierno a las universidades y una población estadounidense que las considera clave para la investigación científica, las nuevas ideas y la tecnología innovadora.

Aproximadamente 6 de cada 10 adultos estadounidenses afir-

No obstante, los republicanos están más divididos respecto a retener los fondos federales a las escuelas, a menos que cedan a las exigencias de Trump. Aproximadamente la mitad está a favor, mientras que alrededor de una cuarta parte se opone y un porcentaje similar es neutral.

“Un solo hombre no debería tener tanto poder”, dijo Freddy Ortega, demócrata, de 66 años, y veterano militar retirado de Columbus, Georgia.

Disidencia de FARC mata a 11 militares en Ecuador

QUITO.- Once militares de Ecuador que realizaban una operación contra la minería ilegal en la selva amazónica murieron el viernes a manos de una disidencia colombiana de la FARC que opera en ambos países, informó la Fiscalía.

“Existen 11 militares fallecidos y un herido”, indicó la institución castrense en un comunicado.

“Los uniformados habrían sido atacados por (...) Comandos de la Frontera, durante una operación reservada de control minero” del Ejército en el Alto Punino, cerca de Perú, señaló la entidad acusadora en X El Comando está integrado por

disidentes que rechazaron el histórico Acuerdo de Paz del 2016 con el grueso de las FARC y que se dedica al narcotráfico y otros delitos en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador. En el enfrentamiento también murió un irregular.

La Fiscalía adelanta “las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios” en el lugar del ataque. Militares ecuatorianos realizan permanentes operativos contra la minería ilegal, una de las actividades de organizaciones criminales y del narcotráfico que operan en la nación. (Agencias)

El Gobierno le congeló más de 2 mil 200 mdd en subvenciones a la Universidad de Harvard (AFP)
La operación se adjudica a guerrilleros que rechazaron acuerdo. (EFE)
Samayoa fue capturado con apoyo de autoridades mexicanas. (Agencias)

Despliega Rusia sus Fuerzas

Recorre Moscú desfile militar del Día de la Victoria por el 80° aniversario de la derrota nazi

MOSCÚ.- Un desfile militar recorrió ayer la Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80° aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, al que asistieron el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y más de dos docenas de líderes mundiales, la cifra más alta desde que Moscú envió tropas a Ucrania.

El Día de la Victoria, que se celebra en Rusia el 9 de mayo, es la festividad secular más importante del país. Un desfile a través de la Plaza Roja y otras ceremonias subrayan los esfuerzos de Moscú por proyectar su poder global y consolidar las alianzas que ha forjado mientras

busca un contrapeso a Occidente en medio del conflicto en Ucrania, que ya ha entrado en su cuarto año.

El desfile de ayer fue el más grande desde que Rusia envió tropas a Ucrania en el 2022 y atrajo a la mayor cantidad de líderes mundiales a Moscú en una década, incluidos invitados destacados como el presidente chino, Xi Jinping, quien se sentó junto a Putin, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además de los de Cuba y Venezuela. Su asistencia subrayó cómo Putin ha intentado enfatizar el fracaso de Occidente en convertir a Rusia en una paria global.

“Está mostrando de nuevo que

Rusia no está aislada, que Rusia es vista como una nación victoriosa muy legítima que está entre los vencedores en la II Guerra Mundial”, dijo Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia.

“Rusia se mantiene firme entre la llamada mayoría global”, agregó Gabuev, y señaló que la asistencia del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, mostró que “Rusia tiene aliados incluso dentro del campo Occidental”, y marcó una gran victoria de relaciones públicas para Putin.

La II Guerra Mundial es un caso inusual en la historia divisiva de la nación bajo el régimen comunista, reverenciado por todos los grupos

políticos. El Kremlin ha aprovechado ese sentimiento para fomentar el orgullo nacional y subrayar la posición de Rusia como una potencia global.

La Unión Soviética perdió la demoledora cifra de 27 millones de personas en lo que llama la Gran Guerra de la Patria, entre el 1941 y el 1945, un sacrificio enorme que dejó una profunda cicatriz en la psique nacional.

En un discurso en el desfile, Putin elogió a las tropas rusas que luchan en Ucrania, diciendo que “estamos orgullosos de su valentía y determinación, su fuerza espiritual que siempre nos ha traído la victoria”. (Agencias)

Propone Trump reducir los impuestos a China

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer la posibilidad de reducir los aranceles a China del 145 por ciento al 80 por ciento, antes de una reunión programada para el fin de semana entre los principales funcionarios comerciales de Estados Unidos y China, mientras busca desescalar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Los principales funcionarios estadounidenses se reunirán con una delegación china de alto nivel en Suiza en las primeras negociaciones importantes entre las dos naciones desde que Trump inició una guerra comercial con aranceles severos sobre las importaciones.

“¡Un arancel del 80 por ciento a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump ayer en su cuenta de redes sociales, para refirirse a Scott Bessent, su secretario del Tesoro, quien ha sido una persona clave en la es-

Denuncian espionaje de EE.UU.

OSLO.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo a la Associated Press que “no se puede espiar contra un aliado”, tras los reportes de que Estados Unidos ha intensificado la recopilación de Inteligencia sobre Groenlandia, un territorio danés semiautónomo codiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los comentarios de Frederiksen, ayer, se suman a la disputa entre Dinamarca, Groenlandia y Estados Unidos porque Trump quiere anexionarse la estratégica isla ártica.

La primera ministra danesa habló con la AP al día siguiente de que Dinamarca convocó a la principal diplomática estadounidense en el país para pedir explicaciones tras un reporte del Wall Street Journal, según el cual varios altos funcionarios que reportan a la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, habían ordenado a los jefes de las agencias de Inteligencia que investigaran más sobre el movimiento de independencia de Groenlandia y el sentimiento sobre la extracción de recursos estadounidenses allí.

trategia comercial. El presidente republicano también instó a China a abrir sus mercados a Estados Unidos, al escribir: “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!”.

Bessent y el representante de comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino He Lifeng en Ginebra, en las negociaciones de más alto nivel conocidas entre los dos países en meses, según anuncios realizados esta semana por parte del Gobierno de Trump y el ministerio de Comercio chino. Esto ocurre en medio de la creciente preocupación del mercado estadounidense sobre el impacto de los aranceles en los precios y el suministro de bienes de consumo.

Ningún país se ha visto más afectado por la guerra comercial de Trump que China, el mayor exportador del mundo y la segunda economía más grande. (Agencias)

Jennifer Hall Godfrey, jefa interina de la Embajada de Estados Unidos en Copenhague, se reunió con el alto diplomático danés Jeppe Tranholm-Mikkelsen en el Ministerio danés de Exteriores, dijo el ministerio en un correo electrónico. No se proporcionaron más detalles. La embajada declinó hacer comentarios.

(Agencias)

“No

se puede espiar contra un aliado”, dijo Mette. (AFP)
El presidente, Vladímir Putin, elogió a las tropas rusas que combaten en Ucrania. La parada incluyó misiles portadores nucleares. (AP)

CONDENAN A DOS HOMBRES POR TALAR ÁRBOL SICOMORO EN INGLATERRA

Daniel Graham y Adam Carruthers fueron condenados ayer por talar el conocido árbol de Sycamore Gap (Sicomoro Gap), en el Norte de Inglaterra, en el 2023.

Un jurado del Tribunal de la Corona de Newcastle declaró a Graham y Carruthers culpables de dos cargos penales cada uno por talar el árbol y derribarlo sobre el antiguo Muro de Adriano. El jurado deliberó durante unas cuatro horas el jueves y alcanzó un veredicto en menos de 30 minutos ayer por la mañana.

Los acusados, que en su día fueron amigos íntimos, declararon que no tuvieron nada que ver con la tala del árbol. Pero la Fiscalía mostró un video del celular de Graham en el que se veía cómo talaban el árbol en septiembre del 2023.

Los fiscales dijeron que el árbol estaba valorado en más de 620 mil libras (unos 830 mil dólares) y que los daño al muro se estimaron en mil 100 libras (casi mil 500 dólares).

(Agencias)

PREDICE RITUAL ANCESTRAL UN BUEN AÑO PARA LOS AGRICULTORES

El rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia presidió ayer una elaborada ceremonia anual que marca el inicio de la temporada de siembra de arroz y honra a los agricultores del país.

La Ceremonia Real del Arado se celebra para leer los augurios que predicen las condiciones agrícolas para el próximo año. Como es habitual, se predijeron buenos tiempos, a pesar del estancamiento de la economía tailandesa. Ornamentadas sombrillas protegieron al rey y su esposa, la reina Suthida, del intenso sol en el lugar donde se celebra tradicionalmente la ceremonia, el Sanam Luang o terreno real, un extenso campo próximo al Gran Palacio en la capital, Bangkok. Según los historiadores tailandeses, el ritual se remonta a unos 700 años.

(Agencias)

“INCRÉDULO” EL HERMANO DE LEÓN XIV

DESPUÉS DE ENTERARSE DE LA ELECCIÓN

John Prevost sintió un intenso orgullo al conocer la noticia por la televisión. “Es todo un honor, es algo único en la vida”, manifestó. “Pero creo que es una gran responsabilidad”, declaró a la AP

Cuando de la chimenea de la Capilla Sixtina salió el humo blanco que relevó que se había elegido un nuevo Papa, John Prevost (foto) encendió su televisor en Illinois, llamó a su sobrina y ambos vieron con asombro como se anunciaba el nombre de su hermano.

“Ella empezó a gritar porque era su tío y yo no podía creer que fuera posible, porque está muy lejos de lo que pensábamos que sucedería”, contó Prevost en una entrevista con The Associated Press desde su casa en New Lenox, Illinois.

A continuación, dijo que sintió un intenso orgullo de que su hermano, el cardenal Robert Prevost, un misionero nacido en Chicago, se hubiera convertido en el

Síguenos en nuestras redes

On line

267º Pontífice de la Iglesia católica, el primero estadounidense.

“Es todo un honor, es algo único en la vida”, manifestó. “Pero creo que es una gran responsabilidad y que va a conducir a cosas más grandes y mejores, pero pienso que la gente lo va a observar muy de cerca para ver qué está haciendo”.

Robert Francis Prevost, de 69 años y miembro de la orden

religiosa agustiniana. John Prevost lo describió como alguien muy preocupado por los pobres y por aquellos que no tienen voz. Dijo que espera que sea un “segundo Papa Francisco”.

El nuevo Papa es el menor de tres hermanos. “Supimos desde muy pronto, quizá cuando él tenía cinco o seis años, que iba a ser sacerdote. No tenía ninguna duda”, dijo, por su parte, a la AFP Louis Prevost, de 73 años, el hermano mayor, desde su casa de Port Charlotte, en el Suroeste de Florida. Cuando el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, pronunció al fin el nombre de su hermano, Louis estalló de alegría. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

PIERDEN ACCESO CONTROLADORES AL RADAR EN EL AEROPUERTO NEWARK

Controladores de tráfico aéreo que dirigen los aviones hacia el aeropuerto de Newark , en Nueva Jersey, perdieron ayer por la mañana acceso a su radar por segunda vez en dos semanas.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que el radar en la instalación de Filadelfia, que dirige los aviones dentro y fuera del aeropuerto de Newark, se apagó durante 90 segundos a las 3:55. Este incidente es similar al que ocurrió el 28 de abril. Ese primer fallo del radar provocó la cancelación o el retraso de cientos de vuelos en el aeropuerto de Newark en las últimas dos semanas debido a que la FAA ralentizó el tráfico en el aeropuerto para garantizar la seguridad. Varios controladores también tomaron licencia por trauma después de esa falla, empeorando la escasez existente. No se sabe si otros controladores pedirán licencia ahora.

El número de cancelaciones de salidas en Newark aumentó de alrededor de 40 a 57 tras el más reciente fallo, el incremento más alto del país, según FlightAware.com Newark es el segundo aeropuerto con más llegadas canceladas, con un total de 60, pero esa cifra también aumentó ayer en la mañana. Se reportaron cerca de 300 retrasos en ese aeropuerto.

(Agencias)

FALLECE A LOS 103 AÑOS ALEMANA SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO

Síguenos en nuestras redes

On line

La alemana Margot Friedländer, superviviente del Holocausto y una de las testigos más destacadas de los horrores del nazismo, murió ayer a los 103 años en su ciudad natal de Berlín, anunció la fundación que lleva su nombre. “Con su muerte, Alemania pierde una voz importante en la historia contemporánea”, dijo la fundación en un comunicado. “Desde su regreso a su ciudad natal, después de seis décadas de exilio en Nueva York, esta Ciudadana Honorífica de Berlín había estado incansablemente comprometida con la reconciliación y la memoria”, agregó. Ayer tenía que recibir una de las más altas condecoraciones alemanas de manos del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Pero la ceremonia fue cancelada por sus problemas de su salud. “Ofreció reconciliación a nuestro país, a pesar de todo lo que los alemanes le hicie-

ron cuando era joven. No podremos estarle más agradecidos por este regalo”, dijo el jefe del Estado. Margot Bendheim, nacida en el 1921 en una familia de fabricantes de botones, se formó como costurera. Durante el nazismo, perdió a sus padres y a su hermano menor, asesinados en campos de concentración. En el 1944 fue enviada al campo de Theresienstadt, en la actual República Checa, donde conoció a su futuro esposo Adolf Friedländer. Ambos sobrevivieron, se casaron y se fueron a vivir a EE.UU. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 10 de mayo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

33 No. 11747

Exilio

Reporta la Segob 38 mil mexicanos deportados en la administración de Trump: más de 14 mil acuden a Centros de Atención fronterizos; el Gobierno demanda a Google por renombrar al Golfo de México / Municipios del Edomex, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas se perciben como los más inseguros del país / León XIV fustiga la corrupción y advierte de los peligros del poder, en su primera misa como Papa República 3 y 5 / Internacional 61

Matan en un hospital a regidora de MC en Teocaltiche

República 6

Santi Giménez despierta con doblete, en victoria del Milan

Deportes 46

Juez deja libre a La Güera, presunta operadora del CJNG

República 7

LA titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que 9 mil 300 connacionales expulsados de EE.UU. recibieron la tarjeta del Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos, lo que se traduce en que la Federación ha invertido 18
LOS resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana muestran
las personas que participaron en el sondeo considera inseguro vivir
mil
desde Estados Unidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.