Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Una balacera y la movilización de 80 uniformados, en la zona hotelera de Cancún, rompieron la tranquilidad en el Día de las Madres / Tras cateos, liberan a 26 mujeres, incluidas menores, de dos casas de citas en Benito Juárez / Presión ciudadana frena estudios para construir muelle, en Cozumel / Más de 28 mil denuncias laborales están pendientes: Secretaría del Trabajo
de
UN enfrentamiento entre presuntos miembros de grupos delictivos en un centro nocturno, en el km 9, a unos metros de plaza La Fiesta, dejó a un hombre sin vida y al menos siete detenidos, entre ellos, posibles generadores de violencia
En crisis, los pescadores libres de Puerto Juárez; no todos reciben apoyo
Ciudad 16
Decapitado sorprende a velador cerca de Playa del Niño
Pareja pierde la vida al colisionar contra un poste en la
Policía 23
Cancún, Q. Roo, domingo 11 de mayo del 2025
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Familias en ambos lados de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, se manifestaron ayer por la cancelación del evento que reúne a decenas de personas y que lleva por nombre Abrazos No Muros y también por la militarización de la frontera.
La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (Border Network for Human Rights, en inglés) llevaría a cabo ayer la edición número 12 del evento Abrazos No Muros ( Hugs Not Walls ) el cual une a familias de ambos lados de la frontera en un abrazo de tres minutos a la mitad del Río Bravo.
Días antes de que se llevara a cabo el evento, se anunció que éste había sido cancelado por las políticas públicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la militarización de la frontera.
El director Ejecutivo de la Red Fronteriza para los Derechos Humanos, Fernando García, expresó que durante los últimos nueve años, el organismo ha trabajado incansablemente para exponer las consecuencias reales y dolorosas del sistema de inmigración.
“Hugs Not Walls (Abrazos no Muros) nació de la innegable verdad de que miles de familias en los Estados Unidos permanecen separadas de sus seres queridos. Estos son niños, padres, hermanos, abuelos, familias enteras divididas por políticas crueles e inhumanas” indicó.
“Este año, estábamos listos una vez más para traer esperanza, curación y unidad a nuestras comunidades. Obtuvimos todos los permisos necesarios, imprimimos pancartas y camisetas, y trabajamos de buena fe con las instituciones locales, incluido el sector El Paso de los Estados Unidos, Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional de Texas, la Comisión Internacional de Fronteras y Agua, y agencias en México. Docenas de familias se estaban
preparando para los tan esperados abrazos”, señaló el titular de la organización binacional.
De acuerdo con lo que explicó, tras el establecimiento del Área de Defensa de Texas, una zona de amortiguación militari -
zada en El Paso, Texas, se tomó la decisión de cancelar el evento. “Esta decisión fue hecha por actores políticos lejos de la frontera, individuos desconectados de nuestras realidades diarias. Fue una decisión política basada en
el miedo y la distorsión, no en la justicia o la compasión”, recalcó. Ante la cancelación del evento Hugs Not Walls , la organización realizó la protesta Madres de la frontera: amor sin fronteras , la cual se llevó a cabo ayer de manera binacional y pacífica para honrar el coraje y la defensa de las madres fronterizas, y para denunciar la separación familiar y la militarización de la frontera. El evento contó en ambos lados con madres, niños y familias, y estuvo acompañado por mariachis, marionetas gigantes y comentarios de líderes comunitarios, que rechazaron las políticas migratorias del presidente Donald Trump. En Ciudad Juárez las familias que ayer se abrazarían con sus seres queridos, se reunieron cerca del Monumento al Cigarro en el bordo del muro fronterizo, donde vistieron playeras amarillas y llevaron pancartas con mensajes como “reclamando nuestros derechos”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Armado Gómez Núñez, alias Delta 1 de la célula de sicarios Los Del tas, brazo armado del Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG), contra cualquier orden de apre hensión girada en su contra. Una semana después que lo gró evitar las celdas del Penal de Máxima Seguridad El Altiplano luego de que la jueza de Control de Jalisco, Juana Beatriz Aguilar Jiménez, le concedió la prisión domiciliaria por problemas de salud, el lugarteniente del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, recurrió a la protección de la justicia federal. En consecuencia, el titular del
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Daniel Marcelino Niño Jiménez, dio trámite a la demanda de garantías de
Gómez Núñez, quien operaba bajo las órdenes directas de El Mencho, y fijó para junio la audiencia constitucional para determinar si concede la suspensión provisional. Investigaciones ministeriales refieren que Gómez Núñez era jefe de plaza en Guadalajara y coordinaba las células del Cártel Jalisco Nueva Generación que buscan expandirse a Michoacán, la tierra natal del capo Nemesio Oseguera Cervantes. Se le atribuye la autoría de la alianza del CJNG con la célula delictiva de Los Viagras en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, que se disputan con otros grupos criminales como Los Templarios y el Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de mayo de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CULIACÁN, Sin.- La violencia que se amplió ayer a los municipios de Angostura, Ahome y Guasave, con despojos de vehículos que fueron incendiados para bloquear la carretera Méxi co-Nogales, y acceso a poblados y avenidas como fue el caso de Los Mochis, dejó como saldo un militar herido, siete civiles detenidos y el aseguramiento de unidades con blindaje en Sinaloa.
La madrugada de ayer, las fuerzas federales que fueron desplazadas al municipio de Angostura, donde se reportaron detonaciones de armas de fuego, en los poblados de Chinitos y Dámaso Cárdenas, tuvieron un enfrentamiento con un grupo armado, en la comunidad de Rafael Buelna En ese sitio, un elemento del Ejército resultó herido y se logró detener a siete civiles, a los que les aseguraron armas de fuego y cinco camionetas con blindajes artesanales. Los bloqueos con vehículos incendiados en la México-Nogales se extendieron a los municipios de Angostura, Ahome y Guasave, donde fueron contenidos. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Autoridades capitalinas aseguran a integrantes del grupo liderado por La Madame, que está prófuga
CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación conjunta, auto ridades capitalinas detuvieron a dos presuntos líderes de una célula delictiva dedicada al nar comenudeo en la Alcaldía palapa de la Ciudad de México. Los detenidos fueron identifi cados como Maricarmen Rojas, alias La Patrona, y Julián Alejan dro García, conocido como yanne. Ambos son señalados como colaboradores cercanos de María de Lourdes Rojas Báez, alias Madame, presunta líder de una or ganización criminal que opera en las alcaldías Iztapalapa El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
La acción se realizó en un inmue ble ubicado en la calle Plan de Aya la, colonia Ejército de Agua Prieta identificado como centro de almace namiento y embalaje de narcóticos. Durante el cateo, las autoridades aseguraron 55 bolsitas con vegetal verde con características similares a la marihuana y 50 envoltorios con una sustancia sólida blanca, presumiblemente cocaína. Además, se confiscaron dos teléfonos celulares que serán analizados como parte de la investigación en curso.
A los ahora procesados se les descubrió en posesión de decenas de dosis de marihuana y cocaína.
Según informes oficiales, La Patrona es hija de La Madame y presuntamente coordinaba la distribución de droga en la zona, así como la recolección de ganancias para financiar a narcomenudistas. Por su parte, Chayanne
ANÁHUAC, NL.- Dos hom bres fueron detenidos con más de 660 mil dólares en efectivo en su poder, durante un operativo coordi nado entre corporaciones federales, estatales y militares, como parte de las acciones para fortalecer la segu ridad en la región Norte de Nuevo León, en el municipio de Anáhuac. El aseguramiento se registró la tarde del pasado viernes, cuando elementos policiacos realizaban un operativo sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del kilómetro 145. De pronto, los agentes detecta ron un vehículo Nissan Sedán estacionado sobre el acotamiento, y al aproximarse encontraron a dos hombres identificados como Andy “N”, de 21 años, y Víctor “N”, de 33, quienes al ser entrevistados sobre el motivo para estar detenidos, se pusieron nerviosos. Se les hicieron más preguntas, pero comenzaron a responder incoherencias y a contradecirse el
señalado como colaborador en estas actividades ilícitas. Ambos detenidos, de 50 y 45 años, respectivamente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. El inmueble cateado quedó bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones pertinentes.
a una serie de acciones recientes contra la organización de La Madame. El 1° de mayo, cuatro integrantes de la misma célula delictiva fueron arrestados en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política de Iztapalapa Entre ellos se encontraba José Mendoza Ramos, presunto principal operador y pareja de Martha
La Madame. También fueron detenidas tres mujeres identificadas como Leilany, Marijose y Fernanda, sobrinas de la líder criminal. En esos operativos se aseguraron 389 dosis de cocaína, 54 envoltorios de marihuana, 23 de cristal y un arma de fuego. Las investigaciones siguen para localizar y detener a La Madame
Andy y Víctor, de 21 y 33 años, tenían en su poder una gran cantidad de dinero que no pudieron justificar.
uno al otro. Ante la sospecha, los elementos policiacos realizaron una inspección precautoria al vehículo y a las pertenencias de los detenidos, encontrando 130 fajos de billetes en moneda estadounidense, que en conjunto sumaban más de 660 mil dólares. Al no poder acreditar la proce-
dencia legal del dinero, y porque se presume que son de origen ilícito, ambos sujetos fueron detenidos para luego ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal. El dinero fue resguardado por la autoridad para posteriormente ser presentado como prueba de un presunto delito, de acuerdo con lo que se dio a conocer. La investigación en torno a los ahora detenidos será sobre su presunta participación en grupos del crimen organizado, lo cual llevaría a saber para qué era exactamente la alta cantidad de efectivo en dólares que llevaban consigo. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Ocho migrantes cubanos fueron rescatados en la ciudad de Tapachula, después que un grupo armado los secuestró y extorsionó con 200 dólares a cada uno. Una denuncia anónima al número de emergencia 9-1-1 alertó a la Policía sobre la privación ilegal de los antillanos en el tramo carretero que va de Tapachula a Huehuetán, a la altura del poblado El Nance Policías estatales desplegaron un operativo de búsqueda, localización y ubicaron a las víctimas en un domicilio de la colonia del Centro de Tapachula. Los extranjeros fueron entregados a la Fiscalía de Migrantes donde se abrieron las carpetas de investigación correspondientes. La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que las víctimas fueron presuntamente extorsionadas por personas armadas con 200 dólares cada uno, luego de que fueron privadas de su libertad. El operativo de rescate fue encabezado por agentes de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal Fronteriza en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado. Apoyaron además policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal. De los presuntos delincuentes no se dio información. (Agencias)
México invierte más de 165 mdp para evitar cierre de exportaciones ganaderas a
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de evitar la suspensión total de exportaciones de ganado a Estados Unidos, el Gobierno mexicano, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destinó 165.5 millones de pesos a una operación sanitaria urgente para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado.
Desde el 23 de noviembre, fecha en la que se detectaron brotes en el Sur del país, se implementó una estrategia basada en la liberación aérea de moscas estériles, técnica probada de control biológico.
Cada semana, se dispersan 90 millones de moscas estériles desde una planta en Panamá, operada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, comunicó estos avances a su homóloga
estadounidense, Brooke Rollins, con el objetivo de reabrir los pasos fronterizos de exportación ganadera en Piedras Negras (Coahuila) y Puerto Palomas (Chihuahua).
Los contratos, revelados por documentos oficiales, detallan la compra de pupas y huevecillos desde Guatemala y Panamá, el uso de aeronaves y la movilización de personal técnico especializado.
Tan sólo en Chiapas y Tabasco se han liberado más de seis mil moscas del Mediterráneo y pupas de gusano, clave para frenar la reproducción de esta peligrosa plaga.
La afectación es causada por la mosca Cochliomyia hominivorax , lo cual representa una amenaza seria no sólo para el ganado, sino también para otros mamíferos, incluyendo humanos en casos extremos. Sus larvas se alimentan de tejidos vivos y pueden provocar heridas profundas, dolorosas y costosas de tratar.
El uso de la técnica del insecto
estéril ha demostrado ser eficaz, con un enfoque de proporción 10:1 para evitar la reproducción de la plaga. El plan de Senasica se mantendrá hasta diciembre de este año, con ajustes mensuales según el comportamiento del brote.
Llega a Veracruz
Por otra parte, el primer caso de gusano barrenador en un becerro fue detectado en Las Choapas, al Sur de Veracruz, lo que motivó la implementación de un cerco sanitario en un radio de 20 kilómetros para evitar la propagación del parásito. El caso fue confirmado luego que especialistas de Senasica validaran los resultados positivos tras analizar muestras enviadas desde la localidad de Los Lirios, donde se identificó al animal afectado. El reporte se recibió a inicios de la semana y, tras la confirmación, se procedió a atender al becerro.
(Agencias)
semana se dispersan 90 millones de moscas estériles.
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado viernes se formalizó el protocolo de entrega y recepción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos de Personales (INAI) hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y el nuevo órgano desconcentrado, que llevará por nombre Transpa-
La Agencia Nacional de Aduanas actualizó la lista. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano permite la importación de automóviles ensamblados en Estados Unidos, Canadá y otros países del continente que pertenecen a marcas o series que no son comercializadas en el país. Dichos automóviles deben pasar por un proceso de legalización y regularización ante el Registro Público Vehicular, mismo que abarca distintos filtros para determinar si la unidad es apta para circular por el territorio nacional. Sin embargo, muchos de esos vehículos provenientes de otros países no pueden ser legalizados, por ejemplo, los deportivos o de lujo.
Recientemente, la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas en México actualizó la lista de esos autos chocolate
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no se permite regularizar vehículos blindados de cualquier modelo, deportivos y de lujo de las marcas Aston Martin , Audi , Bentley , Dodge , Zimmer , Ferrari , Panos , Lamborghini , Maserati , Merce -
des-Benz, Morgan, Mosler Automotive, Porsche y Rolls-Royce
Si bien la importación de automóviles es una práctica común en México, también es cierto que muchos de esos vehículos se importan de manera clandestina para evadir las restricciones e impuestos y sin pagar las tarifas de importación. El término chocolate viene de la modificación de la palabra chueco, que en México se utiliza para referirse a lo irregular o fuera de la ley. En la actualidad, se adoptado el término autos chocolate en referencia a los coches que ingresan al país clandestinamente y sin cumplir requisitos de las autoridades. Estos vehículos no cumplen con las condiciones necesarias para su legalización en México, por lo que las autoridades prohíben su circulación por motivos como erradicar la venta ilegal de unidades sin pagar impuestos. Para que un vehículo importado pueda ser legalizado debe cumplir con requisitos como ser modelo 2016 o anterior y no tener reporte de robo. (Agencias)
rencia para el Pueblo. Las excomisionadas del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara; así como el excomisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, firmaron las actas de entrega individuales y, de manera conjunta, el acta institucional.
“En este acto, la secretaria An-
ticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó que la transición se realizó de forma ordenada, apegada a derecho y dentro de los plazos establecidos”, según informó la dependencia. También se reconoció el profesionalismo de las excomisionadas y el excomisionado presidente. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), con el apoyo del Ejército, la Marina y la Policía Estatal, cateó inmuebles propiedad del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, quien fue postulado por PT-Morena, en los cuales decomisó drogas, armas, cartuchos útiles y vehículos.
En un comunicado, la FGEP señaló que estos cateos llevados a cabo en Cuautempan y en Ahuacatlán, ambos municipios ubicados en la Sierra Norte de Puebla, se derivaron de reportes de actividades ilícitas en esos lugares, como cobro de piso de 200 a 500 pesos por comerciante, robo de mercancías a transportistas y negocios, así como venta y distribución de droga.
Según medios locales, las casas intervenidas son propiedad del actual presidente municipal, Gerardo Cortés Caballero, y de su padre, de igual nombre, quien también fue edil de ese municipio en dos periodos anteriores (2008-2011 y 2018-2021), pues es un grupo político que se había sumado a la 4T Los pobladores reportaron que Cortés Caballero no ha hecho apariciones públicas desde el pasado jueves, por lo que se presume que se dio a la fuga.
En tanto, la FGEP informó que los inmuebles quedaron asegurados, pero no se reportó personas
detenidas y sólo se indicó que las investigaciones continúan para dar con los responsables de esas presuntas actividades ilícitas.
Cabe recordar que el 7 de marzo fueron aprehendidos los alcaldes de Chalchicomula de Sesma y de Tlachichuca, los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, luego de que se llevaron a cabo cateos en inmuebles de su propiedad.
A la fecha se encuentra pró-
GUADALAJARA, Jal.- Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros fue designado como nuevo presidente municipal de Teuchitlán, luego que el alcalde José “N” fuera vinculado a proceso.
Ayer, el Cabildo del Ayuntamiento de Teuchitlán sesionó para designar al Presidente Municipal interino ante el proceso que se le sigue a quien hasta unos días encabezaba la administración.
En la sesión de ayer, los regidores dieron su visto bueno al perfil de Jaime Rodríguez Ballesteros para ocupar el cargo de alcalde, destacando su reputación como un hombre honorable. “Todo el tema de la elección fue por unanimidad del Partido Acción Nacional, Morena y los
integrantes de Movimiento Ciudadano. Decidimos, por la calidad moral que tiene el compañero, que él sea el presidente interino”, señaló el regidor Osvaldo Anguiano. Rodríguez Ballesteros formó parte de la planilla del partido Movimiento Ciudadano durante el proceso electoral en el que José “N” fue candidato por el municipio de Teuchitlán. Cabe señalar que el pasado viernes, José “N” fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales de oralidad de Puente Grande, encabezada por la jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que impugnará la decisión judicial de no vincular a proceso y otorgar la libertad inmediata a Leslie “N”, alias La Güera, operadora financiera de una célula delictiva y generadora de violencia en Michoacán.
A través de un comunicado, la FGR acusó a la jueza Elizabeth Galicia García que su fallo se basó en argumentos que realmente son insubstanciales, por lo que dará inició a una carpeta de investigación en contra de ella.
fugo Ramiro González Vieyra, quien también es hermano de los dos ediles detenidos y a su vez era presidente municipal de la localidad vecina de San Nicolás Buenos Aires. Los tres hermanos llegaron a las alcaldías tras ser candidatos por Movimiento Ciudadano. En marzo de 2025, Cortés Caballero fue señalado por la entrega de terrenos municipales.
(Agencias)
“Su resolución implica un desconocimiento de la legalidad y utilizó pretextos irrelevantes al dictar una resolución de fondo contraria a las actuaciones seguidas en el procedimiento, que le producen un daño a la seguridad de la nación”, afirmó la institución.
La detención de La Güera fue mientras huía a un domicilio contiguo cuando las autoridades hacían un cateo en un inmueble, ubicado en el municipio de
Huandacareo, Michoacán. En la residencia fueron halladas diversas cantidades de metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos.
Sin embargo, la Jueza desestimó el proceso al argumentar que los elementos difirieron en minutos o segundos en los que entraron al domicilio para hacer el cateo o que no hay coincidencia en el número de veces que el Ministerio Público tocó la puerta del inmueble. “Esos y otros argumentos de la Jueza son meros subterfugios que constituyen a fin de cuentas una actitud parcial a favor de quien fue detenida”, afirmó la FGR. La institución acusó a Galicia García de usar argumentos vanos que no pueden desvirtuar que La Güera fue detenida en un cateo en el que se encontraron sustancias y objetos ilícitos. Leslie “N” fue capturada en un operativo el pasado 1° de mayo en el que participaron elementos del Ejército.
(Agencias)
Cientos de familias cancunenses acudieron a los panteones a visitar las tumbas de sus madres fallecidas, para rendirles tributo en su día, con música, flores y comida
Los asistentes llegaron a lo largo del día, algunos llevando los platillos y bebidas que a sus progenitoras les gustaban y pasaban largo rato junto a sepulcros. (Rodolfo
Arriban comerciantes ambulantes a vender al aeropuerto de Cancún
Persiste el desabasto de agua potable en el fraccionamiento Kusamil
Con el clásico cristalazo le roban a una familia beliceña en Chetumal
También los abusos de taxistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, así como la campaña negra con nota roja de México, tienen impacto a nivel mundial.
del sector
CANCÚN.- Las autoridades no han dado resultados en controlar la inseguridad que afecta al Caribe Mexicano, lejos de eso, han dado prioridad a temas políticos y creación de nuevos impuestos. La industria turística va al garete, pese a ser la principal actividad económica en Quintana Roo, afirmaron representantes empresariales y hoteleros.
“Desde hace mucho tiempo hemos manifestado que es una situación caótica la que vivimos no solamente en Quintana Roo, sino en el país. En el caso de nosotros,
Quintana Roo representamos el 50 por ciento del turismo que llega al país y la dependencia del producto interno bruto (PIB) estatal es del 80 por ciento de la actividad”, afirmaron por separado, con relación a los hechos ocurridos este sábado en la zona hotelera de Cancún en donde se registró el asesinato de una persona originado por la disputa entre dos grupos delictivos.
A decir de los entrevistados, los temas de inseguridad, abuso contra el turismo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la voracidad del gremio taxista, que
dobla a cualquier autoridad fácilmente, así como la campaña negra con nota roja de México y los 12 destinos turísticos de Quintana Roo están pegando fuerte en la economía de miles de familias que viven y dependen de la industria sin chimenea.
El mal tiempo, las ejecuciones, pleitos a muerte entre narco-pandillas, el narcomenudeo, con filtraciones del mortal fentanilo y hasta la rapiña contra el indefenso turismo, que se practica en todas partes, colaboran a que los números de visitantes nacionales e internacio-
CANCÚN.- El incendio denominado “Monkey”, ubicado en las inmediaciones de Akumal, en el municipio Tulum, fue declarado como liquidado tras haber afectado 11 hectáreas de vegetación arbustiva. Con esto, se convierte en uno de los casos cerrados de la temporada, en un contexto donde otros frentes siguen activos y sin control total. El combate del siniestro contó con la participación de elementos de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional y bomberos municipales.
Mientras tanto, el incendio más destructivo hasta ahora se mantiene en Lázaro Cárdenas, en la zona conocida como Santa Melva, al este de la autopista Tintal-Playa del Carmen. Ahí, el fuego ha consumido 700 hectáreas y, hasta el último corte, se reportaba un 70 % de control y un 80 % de liquidación.
“Monkey” fue sofocado en las inmediaciones de Akumal; afectó 11 hectáreas de vegetación
El combate sigue activo, con riesgo latente de reactivación debido a las condiciones atmosféricas adversas y al tipo de vegetación afectada. Otro punto crítico es Playa del Carmen, donde el incendio “El Higo” ha devastado ya 430 hectáreas. El control es apenas del 20 %, y el terreno representa un obstáculo constante para las brigadas. Las labores se dificultan por lo irregular del suelo y las condiciones climáti-
cas poco favorables, lo que ha limitado el avance desde su detección.
En Puerto Morelos, el incendio “La Selva”, ubicado al noreste de Leona Vicario, también continúa activo. Las cifras más recientes indican 400 hectáreas afectadas, con un 35 % de control y un 45 % de liquidación. En la zona se han detectado puntos de calor, por lo que las brigadas mantienen líneas de ataque.
Lázaro Cárdenas enfrenta además un incendio en la zona de “La Reyna”, al oeste de la localidad de Francisco May. Hasta ahora, 75 hectáreas han sido consumidas, con un 50 % de control.
Otro siniestro en ese mismo municipio se ubica en el kilómetro 80, al sur de Ignacio Zaragoza. Este ha afectado 35 hectáreas y presenta un 45 % de control. Aunque no se han reportado focos
nales se caigan drásticamente.
“De qué sirve hacer presencia en algunos escaparates mundiales de turismo si la promoción negativa que se hacen de nuestros destinos la superan por mucho”, consideró el presidente del Grupo Cancún.
Lo que alguna vez fue sinónimo de paraíso turístico, oportunidades económicas y crecimiento sostenido, hoy enfrenta un panorama crítico. Cancún y Playa del Carmen, dos de los destinos más emblemáticos del Caribe Mexicano, están siendo golpeados por una
ola de violencia e inseguridad que ha comenzado a desplazar a empresarios, comerciantes y familias enteras, afectando gravemente la operación de cientos de negocios locales, dijo por su parte el dirigente del organismo Empresarios por Quintana Roo.
“Hay que apoyar cuando veamos un ilícito con denunciar a las autoridades para que puedan actuar”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) local. (Elisa Rodríguez)
Un total de 193 elementos participan en el combate al fuego. (PorEsto!)
nuevos puntos de calor, el siniestro permanece bajo observación con-
do personal de Conafor, Sedena, Guardia Nacional, brigadas rurales,les— siguen desplegados en las (Christopher Delgado)
La bebida elaborada en Solferino competirá con cinco marcas por el puesto de la mejor, internacionalmente
CANCÚN.- Un total de 17 pro ductos hechos en Quintana Roo son la nueva tendencia internacio nal, particularmente la ginebra de Solferino, que competirá el próxi mo 4 de junio con marcas de cinco países: Japón, Australia, Austria, Argentina e Inglaterra, por el pues to de la mejor del mundo.
En estas tendencias de negocio también se encuentran los deri vados de chocolate, producidos en Cancún; miel, en donde tienen salsas, concentrados de cacahuate, con su principal ingrediente, chile habanero; y mazapanes de Felipe Carrillo Puerto.
Entre las nuevas tendencias de negocios están 17 productos elaborados en Quintana Roo
La primera ginebra producida y exportada desde la comunidad Solferino a Estados Unidos, y próximamente a Francia, competirá con cinco marcas internacionales, luego de pasar una prueba compitiendo con 300, a decir de su iniciador, Christian Taraborrelli.
En tanto que Circuletas, dulces mexicanos cubiertos de chocolate que se elaboran en Cancún, está próxima a inaugurar su bodega, al lograr producir una tonelada de productos al mes, generar al menos 20 empleos directos, así como una distribución en lo local y, próximamente, se exportará al mercado
de Estados Unidos, afirmó Karina Cortés, emprendedora.
A decir de la Secretaría de Desarrollo Económico, son más de 230 productos hechos en Quintana Roo. Desde la dependencia apoyan a los emprendedores para que puedan cumplir con todos los estándares y logren establecerse en tiendas o cadenas comerciales.
Se trata de un trabajo en conjunto con ellos en donde, por ejemplo, los artículos perecederos requieren de tabla nutrimental, código de barras, conocer si tienen azúcares o la fecha de caducidad.
El líquido embriagante ya se encuentra a la venta en varios países, al igual que los alimentos derivados del chocolate. (Fotos PorEsto!)
costo puede oscilar hasta en 20 mil pesos, entonces, con este tipo de colaboraciones con las universidades, evidentemente reducen los costos.
Los ingredientes
Christian Taraborrelli detalla que, para la elaboración de la ginebra, todo lo que se ocupa en la destilación es zacate limón, hierba-
buena, hoja santa, pimienta negra, romero y piel de toronja; es cultivado y producido en la región (en la comunidad Solferino del municipio Lázaro Cárdenas), así crece mucho la economía local, dice.
“Entre otras cosas, tenemos muchos temas importantes, no nada más es hacer una ginebra de moda, no; apoyamos la cultura, la educación; este año que ha pasado nos reconocen ya muchos hoteleros”, aseguró el empresario.
Dio a conocer que el licor Solferino Native Dry Gin ya está en lugares muy refinados para pro-
barlo y generar experiencias, es una ginebra con un espectro muy versátil, se puede utilizar para un coctel muy sencillo, como un gin and tonic -de dos ingredientes- o uno de tres, que son cocteles con mayor elaboración.
“He ido a muchos hoteles y puntos a activar, me ha tocado entregarlo a gente de Rusia, de Inglaterra, a los que también les llamó la atención la ginebra mexicana, quedaron enamorados igual, y bueno, de todas partes del mundo”, compartió.
(Elisa Rodríguez)
Celebran a las madres reclusas, con sabor y cariño, en el penal
CANCÚN.- El reloj marcaba las nueve de la mañana y, desde temprano, decenas de personas vestidas con camisas y playeras rojas formaban una fila en el acceso al penal de la ciudad. La espera era larga, pero la intención era clara: visitar a sus madres, hijas, hermanas o amigas que, aunque tras las rejas, siguen siendo celebradas con amor.
En el marco del Día de las Madres, la cárcel abrió sus puertas durante una jornada especial para que las mujeres privadas de la libertad pudieran compartir unas horas con sus seres queridos. La convivencia estuvo marcada por gestos de cariño, risas, abrazos y, sobre todo, el sabor de los hogares que muchas dejaron atrás.
Incluso, los guardias y custodias mostraron otro talante este sábado, menos serios y más sonrientes, incluso con algunos y algunas rezagadas que llegaron al final del
horario de visita, pero dentro del tiempo establecido.
Los visitantes arribaron cargando bolsas, charolas y recipientes con platillos tradicionales. Cochinita pibil, relleno negro, lechón y menudo; postres como el flan y pastel llenaron las mesas improvisadas dentro del penal. Aunque no se permitió el ingreso de bebidas alcohólicas, la comida y las palabras afectuosas bastaron para dar un respiro a la rutina penitenciaria.
Emoción a flor de piel
Las reclusas, muchas de ellas madres que viven separadas de sus hijos, recibieron a sus familiares con emoción. En algunos casos, también participaron excompañeros de trabajo y amistades que no han cortado los lazos pese a las circunstancias. El reencuentro fue breve: sólo se permitió el ingreso hasta el mediodía, tras exhaustivos
controles de seguridad.
“Es difícil, pero esto les da ánimo”, compartió una visitante mientras salía del centro. “Una vez al año podemos abrazarlas, hablar de cómo están y recordarles que no están solas”.
Autoridades penitenciarias destacaron que estas actividades buscan fortalecer los vínculos familiares, como parte del proceso de reinserción social. Aunque la jornada fue controlada y bajo supervisión, el ambiente fue cálido y permitió, por unas horas, que las paredes del encierro se llenaran de gestos sinceros.
La celebración terminó al mediodía. Las puertas se cerraron y los rostros se despidieron con promesas de cartas, llamadas y visitas futuras. Afuera, la vida sigue. Adentro, queda el eco de una mañana distinta, con aroma a comida casera y abrazos retenidos. (Juan Flores)
GN detectó a un sujeto ofertando empanadas y kibis; lo dejaron ir con la promesa de que no reincida
CANCÚN.- Al menos cinco casos de vendedores ambulantes fueron detectados esta semana dentro de la zona federal del Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que representa una violación a las normas que regulan el uso de ese espacio, señalaron elementos de la Guardia Nacional (GN). Uno de esos casos se reportó ayer, cuando un hombre fue sorprendido vendiendo empanadas y kibis en un área verde, mismo que mencionó haberse arriesgado ante las bajas ventas que se reportan en la ciudad.
Los elementos de la GN confirmaron al PorEsto! que el acceso y la venta de productos por parte de particulares no autorizados está estrictamente prohibido en esa área, por tratarse de una instalación de seguridad controlada. Ante ello, los comerciantes son retirados de inmediato en cuando se les detecta.
La mañana de ayer, elementos de la GN realizaron diversos recorridos por la terminales aéreas y zonas verdes luego de que diera el reporte que había ambulantes vendiendo sus productos.
Tras varios minutos de búsqueda se localizó en la avenida principal una persona con una urna de vidrio llena de empanadas y kibis, ésta estaba en el área verde vendiendo el producto, a un costado donde se ofrece el servicio de transporte.
Los agentes le explicaron al comerciante que el aeropuerto es una zona federal y está estrictamente prohibida la venta. Ya no podemos en la zona hotelera, ahora tampoco en el aeropuerto, en el centro de la ciudad nos piden ‘derecho de piso’ y la venta es baja, qué vamos hacer y cómo vamos a llevar comida a nuestros hogares”.
COMERCIANTE
Los agentes le macaron el alto al vendedor ambulante, luego de una breve inspección le informaron que no podía realizar ese tipo de actividades por ser zona federal y en esta ocasión le permitirían que se retirara del lugar con el producto, sin ser detenido.
Mientras tanto el vendedor explicó: “Necesitamos vender nuestros productos, ya no podemos en la zona hotelera, ahora tampoco en el aeropuerto, en el centro de la ciudad nos piden ‘derecho de piso’ y la venta es baja, qué vamos hacer y cómo vamos a llevar comida a nuestros hogares”, expresó. Según la información recabada en el lugar, durante la semana se han detectado cinco vendedores tratando de abordar a los turistas y ofrecerles sus productos, razón por la cual los elementos de la Guardia Nacional se mantienen alertas a la situación para poder mantener el orden, confirmaron algunos elementos consultados.
(Bryan Abarca)
La persona de 79 años perdió el equilibrio y terminó con heridas sangrantes en el cuerpo
CANCÚN.- Un turista resultó lesionado de gravedad tras caer de una escalera eléctrica en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional (AIC) por un aparente golpe de calor por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad.
El traslado tardó en realizarse debido a que la ambulancia presentó fallas mecánicas para el arranque ante la mirada de los presentes. Los hechos se registraron aproximadamente a las 10:00 horas, por lo tras el reporte acudió una ambulancia cuyos paramédicos valoraron a un hombre de aproximadamente 79 años de edad, quien dijo que perdió el equilibrio y cayó en las escaleras sufriendo lesiones en el brazo y pierna izquierda, así como golpes en el rostro que lo llevaron a presentar un constante sangrado.
Luego de varios minutos el médico a cargo de la atención solicitó en el recinto aéreo determinó que el adulto mayor requería recibir atención especializada, ya que se encontraba desorientado.
Al llegar al lugar se les entregó al afectado, quien fue vendado debido a las lesiones que presentaba; fue subido a la camilla y nuevamente valorado para posteriormente ser llevado a las
afueras de la Terminal 4, donde estaba estacionada la ambulancia, para subirlo y trasladarlo a un centro médico privado en el centro de la ciudad.
El traslado se vio retrasado por varios minutos, ya que a pesar de que el paciente ya estaba a bordo de la ambulancia, junto
El traslado a la ciudad demoró debido a que la ambulancia no lograba arrancar
con sus familiares, la unidad tipo Ford, tuvo una falla mecánica que no le permitía el encendido.
Luego de varios minutos, el operador de la unidad realizó algunas maniobras y posteriormente dirigirse a la ciudad con el lesionado acompañado de su familia.
(Bryan Abarca)
A lo largo del día la gente entraba y salía de los camposantos, llevando, incluso mascotas. La tristeza se hacía evidente en algunos rostros, recordando a quien les dio la vida.
Entre flores, música y memorias, cientos de familias visitaron las tumbas de sus madres para rendirles tributo
En algunos casos, los grupos de consanguíneos contrataron a los músicos que llegaron al lugar, pidiéndoles entonar las melodías que les gustaban.
las Madres, tres cementerios de Benito Juárez registraron más vi sitantes que en otros días; algunos de los familiares que acudieron conmemoran a su madre fallecida con música, comida, bebida, las tradicionales flores y veladoras. faltaron los que llevaron hasta a las mascotas para estar durante varios minutos en las tumbas y nichos de sus difuntos, mientras otros limpiaron las tumbas y los floreros, así como el camino.
Tal es el caso de don Guillermo, que hasta una canción le compuso a su esposa Guadalupe, quien falleció en el 2020, luego de 50 años de matrimonio y de haber procreado siete hijos.
Acompañado de uno de sus hijos, puso una bocina que llevaba consigo y la música inundó esa parte del cementerio municipal Los Olivos, terreno de que tiene una extensión de cinco hectáreas, con capacidad de hasta 500 mil bóvedas, indicó uno de los sepultureros que laboran en el lugar. Comentó que del total de bóvedas, aún quedan disponibles más del 80 por ciento.
Los sentimientos de los asistentes estaban a flor de piel, se respiraba melancolía por los recuerdos
de Paz, ubicado a unos metros de Los Olivos, así como el panteón municipal de la avenida López Portillo, en la Región 92, registraron mayor afluencia.
Los que más abundaron cerca y en las inmediaciones de los cementerios, fueron los vendedores de flores y otros artículos con los que los deudos honran a sus madres fallecidas. También hubo un movimiento inusual de vendedores de comida, principalmente antojitos y bebidas sin contenido alcohólico.
Otros acudieron con sus hijos para visitar a su compañera de muchos años y cantarle una canción.
Muchos asistentes a los panteones llevaron comida que ellos mismos prepararon con platillos que les gustaban a sus mamás tal es el caso de Gilberta Núñez, quien preparó unas enchiladas de mole, así como arroz rojo con chicharos y granos de elote y de postre, unas gelatinas de durazno que le fascinaban a su mamita.
Quienes también hicieron su agosto en pleno mayo fueron los músicos, que desde temprano hicieron acto de presencia en los cemen-
Se veían desde tríos interpretando boleros, hasta música norteña, jaranas yucatecas, y los integrantes de una marimba, que cargando su instrumento musical complacían a los dolientes con las melodías que les solicitaban. Luis Rubio llevo una hoja
donde declamó unos versos que le compuso a su esposa, fallecida hace dos años. Así, entre flores, música y memorias,decenas de familias visitaron los camposantos para rendir tributo a sus madres fallecidas en una emotiva jornada del Día de las Madres. (Juan Flores)
pedientes de demandas laborales permanecen sin resolver en las antiguas Juntas de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo, ahora llamadas Tribunales Laborales.
Van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones, los asuntos. También preocupa a los abogados la presencia de los llamados “peritos valuadores”.
tal del Trabajo, Verónica Salinas Mozo, aseguró que algunas demandas tienen más de 20 años de antigüedad y que la dependencia a su cargo está preparando las llamadas Jornadas de Caducidad, con las que se buscará contactar a cada trabajador para activar el procedimiento de resolución.
Aunque la reforma laboral federal de 2019 apostaba por una justicia más ágil y eficiente, en el estado el rezago aún es profundo. Detrás de cada expediente hay un trabajador o extrabajador que, por años, ha esperado una respuesta a situaciones que van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones.
“Estamos hablando de más de 28 mil casos, muchos de ellos abandonados en el tiempo, pero que siguen abiertos en papel. Es una situación que debemos atender con urgencia”, señaló Salinas Mozo.
con las Jornadas de Caducidad se buscará contactar a cada afectado para
Detrás de cada expediente hay un empleado o exempleado que, por años, ha esperado resolver su situación
Para enfrentar esta problemática, la Secretaría del Trabajo prepara las Jornadas de Caducidad, un mecanismo mediante el cual se contactará directamente a los trabajadores involucrados en los expedientes para saber si aún están interesados en continuar con su proceso. En caso contrario, los casos podrían ser archivados de manera definitiva, liberando carga administrativa y permitiendo enfocar recursos en asuntos vigentes. Sin embargo, organizaciones de defensa laboral y algunos abogados han manifestado su preocupación de que este proceso represente un cierre masivo de expedientes sin una verdadera resolución de fondo, lo cual podría traducirse en
Cerrar carpetas sin solución real, podría dejar en la impunidad a patrones abusivos.
impunidad patronal y desprotección para los trabajadores. También señalan que otra de las irregularidades que deben revisar las autoridades es la presencia de los llamados “peritos valuadores”, que operan abiertamente desde los tiempos de las Juntas de Conciliación y que siguen funcionando sin control en los nuevos tribunales.
El modus operandi de estos “peritos” consiste en hacer avalúos externos de las propiedades embargadas a la parte demandada, pero cada operación cuesta miles de pesos que deben pagar los trabajadores demandantes. En innumerables ocasiones, lejos de facilitar el proceso, terminan favoreciendo a la parte patronal, según denuncias.
La lentitud histórica de las Juntas de Conciliación, marcada por procedimientos burocráticos, falta de personal y, en algunos casos, corrupción, dejó una huella profunda que los nuevos tribunales deberán revertir. Mientras tanto, miles de personas en Quintana Roo siguen esperando justicia. (Juan Flores)
En dos días recalarían hasta 85 toneladas de talofita en los principales destinos turísticos de playa
CHETUMAL.– Quintana Roo enfrenta un nuevo recale masivo de sargazo. Se espera que este fin de semana lleguen hasta 85 toneladas a los principales destinos turísticos de costa de la entidad, informó el comandante Marco Antonio Muñoz Hernández, de la Secretaría de Marina.
De acuerdo con el monitoreo más reciente, las costas de Tulum,
Según el monitoreo más reciente, las zonas más afectadas serían Tulum, Xcacel y Akumal, en el centro de la entidad
Xcacel y Akumal serán las más afectadas, con el arribo de 26 toneladas del alga; seguidas de Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, a donde se prevé que arriben 24 toneladas.
En lo que respecta a las costas de Mahahual y Xcalak, se espera un recale de 20 toneladas; finalmente, se anticipa que las costas de Cancún serán las menos afectadas con 15 toneladas.
Las autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen las constantes labores de limpieza. En ese sentido, se han recolectado más de 4 mil 983 toneladas de macroalga en esta temporada, pues a diferencia de los años anteriores, se registra un recale masivo. Por otro lado, autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) han solicitado la participación de los ciudadanos en las labores de contención que se llevan a cabo todos los días; además, exhortaron a locales y visitantes a que se mantengan pendientes de la información compartida en los canales oficiales en relación con el estado de cada playa, para evitar que sufran cualquier tipo de afectación.
(Anahí Chamlati)
Con varillas dobladas y concreto desprendido, las luminarias de la capital son un peligro
CHETUMAL .– Ciudadanos de la capital expusieron la falta de mantenimiento a los postes de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Muchos están a punto de caerse, ya que se les desprendió el concreto e, incluso, se ven las varillas. Esta situación pone en riesgo a los vecinos y transeúntes. Una de las estructuras en mal estado se ubica en la intersección de las calles Isla Cancún con Padua, a las afueras de una tienda de abarrotes y una panadería. Por ser un sitio muy concurrido, de manera cotidiana, el poste representa un riesgo para los clientes de ambos negocios. Las varillas estructurales se encuentran dobladas, por lo que en cualquier
Otras lumbreras reportadas se encuentran en las afueras del parque ecológico “Zazil-Há”, sobre la avenida Revolución. También en éstas se perciben las varillas y están por quedarse sin concreto, por lo que también han sido señaladas como un peligro para los automovilistas y transeúntes, ya que se trata de otra zona de la ciudad que es igualmente transitada. Sobre el tema, un ciudadano
mencionó: “es muy peligroso que los mantengan así. En frente de una unidad familiar hay uno. Imagínese si se cae, se puede dañar hasta la casa, y es más peligroso ahora que se acerca la tem porada de lluvias y de huracanes, pues si llega a entrar alguno, esos
postes se pueden caer”.
“Hay muchos postes en esas condiciones en la ciudad y la Comisión no hace nada para repararlos o reemplazarlos, y eso es un riesgo para todos nosotros.
una persona que esté pasando por el lugar”, dijo otra residente. “Están de preocupar esos postes, ojalá la CFE haga algo pronto para repararlos porque es un peligro para todos”, apuntó una
En el lugar se observó maquinaria trabajando, a pesar de que se trata de un área rodeada por vegetación; además, todo indica qu
aledañas están preocupadas por las implicaciones que tendrá para el ecosistema
CHETUMAL.- Pobladores de Bacalar denunciaron una obra iniciada en los humedales de la comunidad Huay-Pix, en el municipio Othón P. Blanco, donde se observó maquinaria rellenando el terreno, a pesar de que se trata de un área rodeada por manglares.
Según vecinos de la zona, los trabajos se realizan en un predio que presuntamente fue despojado
a sus legítimos propietarios por Ernesto Haro, cuando este fungía como comisariado ejidal de Juan Sarabia. Actualmente, se llevan a cabo labores de preparación del terreno, lo que hace suponer que se trata del inicio de un proyecto inmobiliario o turístico. Habitantes de Bacalar y HuayPix manifestaron su indignación y preocupación por el impacto
ambiental que esta obra podría generar, ya que el lugar conecta tres cuerpos de agua fundamentales en la región sur: el Estero de Chac, el Río Hondo y la laguna de Bacalar. Advirtieron que, de continuar el relleno, se bloquearía el ramal del Estero de Chac, rompiendo la conexión natural entre estos ecosistemas. Una ambientalista consultada alertó sobre los riesgos ecológicos
CHETUMAL.- Las zonas de manglar en la Bahía de Calderitas presentan una preocupante acumulación de basura que contrasta con la vegetación que bordea este emblemático sitio. Aunque existen letreros que advierten sobre sanciones para quienes arrojen desechos en el entorno natural, continúan registrándose casos de contaminación que amenazan al ecosistema.
La situación ha sido catalogada como grave, pues el manglar desempeña un papel clave en la conservación de la fauna marina local y actúa como barrera natural contra huracanes. Además, su deterioro impacta directamente en la calidad del agua y favorece la erosión del suelo.
La bahía de Calderitas es uno de los principales destinos turísticos de Chetumal, reconocida por su playa artificial y una cadena de restaurantes que atraen a numerosos visitantes, especialmente los fines de semana. No obstante, la afluencia también ha incrementado la presencia de desechos en la costa, siendo la
Quienes deberían de tomar cartas en el asunto son los mismos habitantes”.
MARÍA CÁMARA RESIDENTE
contaminación del manglar una de las principales preocupaciones. Especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) advirtieron que la acumulación de residuos sólidos puede afectar gravemente al manglar y, en consecuencia, a especies que dependen de este hábitat, como la garza tigre mexicana -endémica de la región-, así como diversos peces y moluscos. Residentes de Calderitas señalaron que la imprudencia de algunos visitantes y habitantes locales es la principal causa del problema. “Ha sido así desde siempre. Cualquier día que vengas al bulevar verás basura, latas de cerveza y hasta ropa.
La gente no tiene pena de tirar su basura, y nadie dice nada. Es culpa de todos”, expresó Margarita Yam Polanco, de 60 años. Por su parte, María Cámara Xool comentó: “Quienes deberían tomar cartas en el asunto son los mismos caldereños. Ellos contaminan, ellos deben limpiar. Están esperando a que nuestra bahía quede igual de sucia que la de Chetumal”.
A su vez, Héctor Dzul, de 54 años, recordó que ya se han realizado jornadas de limpieza en el área, aunque sin resultados duraderos. “Esto no se arregla de un día para otro con una limpieza; es un problema cultural. La gente no tiene interés en cuidar su entorno”, lamentó.
Gamaliel May, de 42 años, advirtió sobre otro riesgo: “Los de aquí creen que no importa mantener limpios los espacios. Se ve feo y refleja la falta de educación. Los fines de semana se junta gente a tomar y dejan botellas tiradas. Con el calor, eso hasta podría provocar un incendio en las zonas con zacate seco”.
(Williams Duran)
del relleno del manglar en HuayPix, al señalar que esta acción pone en peligro el equilibrio natural de la zona y se estaría realizando sin los permisos necesarios de instancias como la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“La obra debe detenerse de inmediato, antes de que terminen
de destruir los manglares y toda la vida que ahí habita. Las autoridades deben imponer las sanciones correspondientes a quien resulte responsable si no cuenta con los permisos adecuados. No es posible que, con toda la información que existe sobre la importancia de los manglares, se sigan permitiendo este tipo de afectaciones”, expresó.
Los extranjeros fueron despojados de 3 mil dólares de su país y una carpeta con documentos personales, mientras se encontraban
CHETUMAL.- Una familia beliceña fue víctima de un robo mediante el método conocido como cristalazo, tras acudir al conocido supermercado Sam’s Club, ubicado en la colonia Centro.
Los delincuentes se apoderaron de 3 mil dólares beliceños -equivalentes a casi 30 mil pesos mexicanos-, así como de documentos personales.
El hurto se perpetró mientras la familia realizaba sus compras dentro del establecimiento. Al salir, notaron que el cristal del copiloto de su camioneta ha -
bía sido destrozado. Uno de los afectados, identificado con las iniciales M.A., revisó el interior del vehículo y descubrió que una carpeta con documentos personales y el dinero en efectivo ya no se encontraba.
Ante esta situación, solicitaron el apoyo del personal de seguridad del supermercado para revisar las grabaciones de las cámaras, en las que se observa a un hombre aproximarse a la camioneta, romper el cristal y sustraer los objetos antes de darse a la fuga. Elementos de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para recabar información. Con base en las imágenes proporcionadas, se supo que el responsable es un hombre alto y delgado, que vestía playera y bermuda negra. Pese a implementar un operativo de búsqueda en la zona, los resultados fueron negativos. Los agentes concluyeron las diligencias en el sitio e instaron a los afectados a acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia formal en contra de quien resulte responsable.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Durante el inicio del fin de semana, se registraron cuatro accidentes vehiculares en distintas zonas de la ciudad, en los que se vieron involucrados ocho conductores. Las causas principales fueron el exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir. El primer percance ocurrió a las 17:00 horas del viernes, cuando dos motocicletas colisionaron debido al exceso de velocidad. Una de las conductoras, presuntamente dedicada al servicio de motoreparto, resultó lesionada tras caer al pavimento con evidentes signos de dolor. Testigos solicitaron apoyo a los números de emergencia, por lo que paramédicos llegaron para valorar a las afectadas. Horas más tarde, el segundo accidente tuvo lugar en las avenidas Celul y Tepich, en la colonia Proterritorio. El conductor de un triciclo invadió el carril de una motocicleta,
conductores se vieron involucrados en estos percance de Othón P. Blanco
lo que ocasionó la colisión. Un adulto mayor resultó con golpes y raspones, mientras que el motociclista presentó lesiones menores en brazos y rodillas. Ambos fueron atendidos por paramédicos y llegaron a un acuerdo en el lugar, bajo la supervisión de elementos de Tránsito. El tercer incidente se registró la mañana del sábado, cerca de las 9:00 horas, en las avenidas Insurgentes, entre Heriberto Jara y Francisco J.
Mujica, en la colonia Adolfo López Mateos. Una joven de 24 años quedó inconsciente tras impactarse contra el pavimento, además de sufrir múltiples escoriaciones. Fue auxiliada por policías de Tránsito y paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital. La otra conductora también fue valorada médicamente. El último siniestro ocurrió alrededor de las 19:00 horas del sábado, en la avenida Tomás Aznar con Payo Obispo, en la colonia La Esperanza. Un vehículo particular impactó por detrás a una motocicleta con dos tripulantes, quienes salieron proyectados al caer al pavimento. El conductor responsable se dio a la fuga, mientras que los paramédicos atendieron a los lesionados en el lugar. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han informado si fue localizado el presunto responsable.
(Williams Duran)
CANCÚN.- Un total de 26 mujeres, entre ellas mexicanas y colombianas, fueron rescatadas por autoridades ministeriales durante un operativo de cateo en dos inmuebles presuntamente utilizados para fines de trata y explotación sexual, ubicados en la calle 22 de la Supermanzana 66, cerca de las avenidas Tulum y José López Portillo, en las inmediaciones de la zona conocida como El Crucero. En el lugar también se confirmó la presencia de menores de edad.
El cateo fue ejecutado la noche del viernes por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a De-
litos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, con apoyo de la Guardia Nacional, tras una denuncia anónima que alertó sobre la operación de presuntos centros de prostitución en esa zona.
De las víctimas, 21 son de nacionalidad mexicana y cinco colombianas. Todas fueron trasladadas a un sitio seguro, donde recibirán atención y permanecerán mientras se llevan a cabo las investigaciones. En el caso de las extranjeras, se revisa su situación migratoria.
La Policía Ministerial recabó la evidencia suficiente para solicitar a un juez de control las órdenes de cateo, tras confirmar que en los
predios operaban redes de explotación sexual que incluían a menores de entre 16 y 17 años, obligadas a sostener encuentros sexuales.
Las víctimas declararon que los servicios eran ofrecidos por 250 pesos por cliente, de los cuales debían entregar 70 pesos como comisión a una mujer que pasaba a cobrar cada dos días, lo que representaba una ganancia semanal aproximada de 40 mil pesos.
Las autoridades colocaron sellos oficiales en ambos inmuebles y trasladaron tanto a las mujeres rescatadas como a los indicios asegurados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde
se continúa integrando la carpeta de investigación para dar con la presunta responsable.
En lo que va del año, la Fiscalía ha logrado rescatar al menos a 75 mujeres víctimas de trata en distintos puntos del estado. El pasado 6 de marzo fueron resguardadas 21 víctimas en Cozumel; más adelante, en Chetumal, se rescató a 12 personas durante otro operativo. Los casos más recientes ocurrieron el 13 de abril en Cancún, durante un cateo en un centro nocturno donde se ubicaron a 16 mujeres, y la noche del viernes en la Supermanzana 66. (Leonardo Chacón)
PUERTO MORELOS.- Un robo fue reportado ayer por la mañana en una conocida coctelería de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde un supuesto cliente sustrajo un teléfono celular que se encontraba sobre la barra del área de cajas del establecimiento.
Familiares del empleado afectado difundieron un video captado por la cámara de vigilancia del interior del restaurante, con el objetivo de solicitar apoyo ciudadano para identificar al responsable.
En las imágenes se observa al presunto ladrón en la zona de la barra, donde tenía una bolsa negra; tras tomarla, se apodera del celular y se retira del lugar, ubicado en la Ruta de los Cenotes.
Apenas la semana pasada, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana convocó a una reunión con el sector restaurantero para abordar temas de seguridad en estos negocios, sin embargo, la asistencia fue escasa.
ISLA MUJERES.- Una mujer motociclista resultó con diversas lesiones tras ser embestida por una camioneta sobre la avenida Rancho Viejo, en la colonia San Román, ubicada en la zona continental del municipio. El accidente ocurrió alrededor del mediodía de ayer, generando la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades viales. De acuerdo con testigos, la víctima circulaba en su motocicleta cuando fue impactada por una camioneta que, presuntamente, no respetó el carril de preferencia. A causa del golpe, la conductora salió proyectada varios metros y quedó tendida sobre el pavimento, con heridas visibles en brazos, piernas y rostro. Vecinos de la zona alertaron al número de emergencias 911, por lo que minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron atención en el sitio. Tras una primera valoración médica, fue trasladada a un hospital cercano para una revisión más detallada. Se reporta estable.
La intención de dicha reunión era promover protocolos de prevención, capacitación del personal y el correcto procedimiento de denuncia, con el fin de reducir los llamados robos “hormiga” que suelen ocurrir en estos comercios.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los robos a comensales en restaurantes son escasos, con un promedio de un caso reportado al mes. No obstante, muchos de estos incidentes no se denuncian formalmente.
Los restauranteros de la cabecera municipal cuentan con un chat de emergencias en WhatsApp, mediante el cual se alertan entre sí sobre este tipo de robos y comparten imágenes de los presuntos responsables.
La Dirección de Prevención del Delito prevé convocar a una nueva reunión con los empresarios del sector gastronómico para reforzar las estrategias de vigilancia y reducir este tipo de ilícitos en la zona. (Gabriel Alcocer)
Agentes de Tránsito Municipal acordonaron el área para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. El conductor de la camioneta fue retenido para rendir su declaración y colaborar en las investigaciones. El percance provocó un congestionamiento vehicular momentáneo mientras se realizaban las maniobras para retirar las unidades involucradas. Vecinos exigieron mayor señalización y presencia de autoridades, ya que aseguran que en esa avenida los accidentes son frecuentes por exceso de velocidad y falta de precaución. (Redacción PorEsto!)
Al parecer, fue una riña entre dos grupos delictivos; se detuvo a 7 personas, entre ellas, a los gatilleros
CANCÚN.- Una presunta riña entre dos grupos delictivos dentro de un centro nocturno, en el corazón de la zona hotelera, dejó como saldo a un hombre sin vida y varias personas detenidas, entre ellas supuestos líderes de una célula generadora de violencia que opera en el área turística de la ciudad.
La activación del llamado “código rojo” ocurrió alrededor de las 7:30 horas cuando elementos de la Policía Turística reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego, en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán.
Minutos más tarde, se confirmó que sobre la banqueta, en el carril de subida y a unos metros de la
plaza La Fiesta, yacía un hombre inconsciente con un disparo en la cabeza. Los responsables se habían atrincherado dentro del centro nocturno Iranian Restaurant, por lo que se movilizaron corporaciones de los tres niveles de Gobierno en apoyo a los elementos turísticos. Paramédicos de una empresa privada confirmaron el fallecimiento del individuo, identificado como Marco Alejandro G. M., de 54 años y nacionalidad mexicana, quien se encontraba en el lugar cuando inició la confrontación entre ambos bandos. Momentos después, le dispararon directo a la cabeza. Durante el operativo, que derivó en el despliegue de al menos 80
elementos de distintas corporaciones, fueron detenidas varias personas: inicialmente siete, entre ellas los presuntos responsables del asesinato. Posteriormente, se detuvo a los empleados del centro nocturno para que rindieran su declaración para esclarecer los hechos. Entre las versiones que trascendieron, se mencionó que la víctima pertenecía a la policía municipal. Sin embargo, al verificar sus datos en Plataforma México, se confirmó que nunca formó parte de alguna corporación de seguridad pública. No obstante, no se descarta que estuviera vinculado a una estructura criminal relacionada con la disputa.
Todos los detenidos fueron tras-
pareja tras chocar contra una torre de luz, en la Región 92
CANCÚN.- Un fuerte accidente ocurrido la madrugada de ayer, en la intersección de las avenidas Kabah con José López Portillo, en la Supermanzana 92, dejó como saldo a dos personas muertas, identificadas como el conductor y su acompañante. Los datos preliminares indicaron que fue por exceso de velocidad que perdió el control de la camioneta.
Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 5:30 horas, cuando el conductor un vehículo marca Chevrolet tipo Tracker, color rojo, con placas UVM-084 del estado de Quintana Roo, circulaba sobre la avenida Kabah de sur a norte, cuando en una maniobra perdió el control y se impactó contra la base de una torre de alta tensión. De manera preliminar, se confirmó que la camioneta era conducida por José Isaac H.M., mientras
El percance se suscitó en el cruce de las avenidas Kabah y José López Portillo
que su acompañante no fue identificada, pero viajaba como copiloto.
En este sentido se explicó que el vehículo colisionó inicialmente contra la guarnición del camellón central, subiéndose al mismo y continuando su trayectoria sin control hasta impactar fuertemente su costado medio contra la base de concreto de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tras el choque y por la velocidad que llevaba la unidad avanzó algunos metros más, hasta quedar finalmente sobre la vía de rodamiento en
sentido contrario en la Kabah. Los testigos dieron parte al nú mero de emergencias 911, lo que movilizó a las autoridades de la Dirección de Tránsito, así como a paramédicos de la Cruz Roja y rescatistas del Heroico Cuerpo de Bomberos, pero nada pudieron hacer por las dos personas, quie nes al parecer perdieron la vida de manera instantánea. Elementos de la Policía Minis terial de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las diligen cias correspondientes, para levantar los cuerpos que fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médi co Forense (Semefo), donde se les hará la necropsia de ley, también en espera de que sus familiares los identifiquen y el vehículo fue re molcado a un corralón de la ciudad. (Leonardo Chacón)
ladados a la base de la Policía Turística, donde se inició el procedimiento administrativo antes de ser puestos a disposición del Ministerio Público. Asimismo, se informó que la unidad de Servicios Periciales recolectó diversos indicios que servirán en las investigaciones. Las indagatorias quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque hasta ayer, al mediodía, no había emitido ningún comunicado al respecto.
Civiles atónitos
Turistas y trabajadores de la zona hotelera entraron en pánico al observar la intensa movilización
de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, sin saber con certeza qué ocurría, mientras el tráfico comenzó a congestionarse y tuvo que ser desviado en sentido contrario por el boulevard Kukulcán. La mañana de ayer, decenas de personas corrieron a refugiarse en los comercios cercanos al ver un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles, donde un disparo acabó con la vida de un hombre, los agresores se resguardaron en un local. Turistas, al no comprender la situación, se alejaron de la zona, mientras que muchos trabajadores que se dirigían a sus centros laborales fueron desviados.
(Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, domingo 11 de mayo del 2025
Un torrencial aguacero cayó en Kantunilkín, bajando la intensidad del agobiante calor que se sentía hace varias semanas y reviviendo la esperanza de ganaderos y agricultores
La fuerte lluvia trastocó las actividades vespertinas de los lazarocardenses, afectando, como de costumbre, los servicios de telecomunicaciones e inundando calles. (Enrique
Encuentran dos niños a su padre muerto, en el baño, en Playa del Carmen
Enfrenta Pino Suárez, grave rezago ante desatención municipal y estatal
Falta de personal impide activar dos ambulancias nuevas en Pto. Morelos
Elionai N. fue hallado por sus hijos, quienes hace un mes perdieron a su madre; el Geavig tomó el caso
Un hombre que se encontraba en el baño de su domicilio, en Playa del Carmen, fue encontrado sin vida por sus hijos, luego de caerse en el interior de éste y fallecer de manera instantánea; hasta el lugar de los hechos se aproximaron cuerpos de emergencia y de Seguridad para atender la situación y posteriormente realizar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo).
El ahora occiso, de aproximadamente 50 años, falleció al mediodía de ayer en el baño de su casa, en el fraccionamiento Villas del Sol.
Sus dos hijos, quienes ya habían perdido a su madre hace un año, ahora quedaron huérfanos
El suceso ocurrió sobre las avenidas Cigüeñas y Grullas, alrededor de las 12:40 horas de ayer, cuando habitantes de los alrededores dieron aviso a la línea de emergencia 911, solicitando la presencia de una ambulancia para la valoración de un hombre, luego de que sus hijos les pidieran ayuda al encontrarlo tirado en el baño.
El ahora occiso tenía aproximadamente 50 años; falleció al mediodía de ayer, dejando huérfanos a dos menores de edad. (Erick Díaz) Los pequeños pidieron apoyo a los vecinos, los que llamaron al 911; pero el hombre falleció al instante
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron paramédicos para brindarle la atención prehospitalaria al hombre identificado como Elionai N.; sin embargo, al llegar a la zona observaron el cuerpo del sujeto tendido en el suelo del baño junto a heces fecales, ya sin signos vitales, por lo que procedieron a tapar el cuerpo con una manta quirúrgica y retirarse de la escena.
Elementos de Seguridad Pública que se apersonaron a la zona procedieron con el acordonamiento y solicitaron la presencia del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para apoyo de los menores de edad.
Personal de la Fiscalía General del Estado y peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo para la necropsia de rigor. Vecinos del occiso mencionaron que éste se encontraba con un cuadro de infección estomacal.
(Erick Díaz)
Servicios Públicos realiza trabajos de revisión y mantenimiento, así como de desazolve
PLAYA DEL CARMEN.-
Derivado a los frentes fríos que traen lluvias al municipio y la llegada de la Temporada de Huracanes 2025, autoridades comenzaron con la identificación de 150 pozos de absorción en mal estado, de un total de 4 mil 672 distribuidos en todo el destino, como parte del mapeo y diagnóstico preventivo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos.
Se han intensificado las labores de revisión y mantenimiento, incluyendo el desazolve de pozos y la reparación de aquellos con mayor deterioro, dio a conocer Julieta Martín, titular de la dependencia. Detalló que 60 pozos han sido prácticamente reconstruidos debido a los daños severos que presentaban.
Labores
“Estamos reforzando acciones para que el sistema pluvial funcione correctamente, pero también necesitamos que la ciudadanía colabore”, expresó. Advirtió que, además de
la acumulación de basura que obstruye rejillas y bocas de tormenta, se ha detectado una práctica recurrente del comercio ambulante: verter grasa en las coladeras.
Esta sustancia se solidifica con el tiempo y forma obstrucciones que afectan gravemente la infraestructura de drenaje. El llamado a la población es a no tirar residuos sólidos ni lí-
quidos contaminantes en la vía pública, ya que estos contribuyen a las inundaciones urbanas y complican las tareas de prevención durante las lluvias intensas.
Este ataque ocurrió en una taquería, localizada sobre la avenida Benito Juárez, entre la 19 y 15 norte; el elemento castrense e )
Genaro “N”, miembro de la Fuerza Aérea de Cozumel, es señalado por agredir a una mesera
PLAYA DEL CARMEN.- Por presuntamente sobrepasarse sexualmente con una mesera, un elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional fue detenido en la ciudad y puesto a disposición de las autoridades correspondientes; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado no había emitido ningún comunicado acerca del caso.
El hecho ocurrió en una co -
nocida taquería, ubicada sobre la avenida Benito Juárez, entre la 10 y 15 norte. El presunto agresor ingresó al establecimiento acompañado de otro hombre, y al salir, habría perpetrado el ataque contra la trabajadora del lugar, frente a comensales y transeúntes.
Genaro “N”, de 34 años, quien se identificó con una credencial oficial que lo acredita como miembro de la Fuerza Aérea en
en bodega
Compañeros de la mujer evitaron que el victimario saliera del comercio, hasta que llegaran los agentes de la policía municipal
PLAYA DEL CARMEN.- Fuerte incendio al interior de una bodega de maderas movilizó varias unidades de emergencia durante la mañana de ayer; afortunadamente, a pesar de la magnitud del siniestro no hubo personas lesionadas, solamente cuantiosas pérdidas materiales. Autoridades mencionaron que el siniestro pudo generarse por un posible cortocircuito en el interior del edificio.
La causa del siniestro podría ser un cortocircuito en el interior del inmueble, aseguran autoridades
La bodega ubicada en la colonia El Pedregal comenzó a verse envuelta de humo, que afectó rápidamente la visibilidad de la calle y a los habitantes de los alrededores ante el fuerte olor a quemado, por lo que trabajadores y peatones que transitaban por la zona solicitaron la intervención de los Cuerpos de Emergencia. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Seguridad Pública se apersonaron hasta la calle 60 con avenida 34 para atender el siniestro, que ya se había salido de
control debido a los materiales inflamables que se resguardaban en la bodega de maderas.
Trabajadores del lugar inten taron controlar la situación con agua y extinguidores, aunque no pudieron hacer mucho, pues las maderas rápidamente comenzaron a incendiarse y el fuego se propagó de manera inmediata.
Personal de la Dirección de Tránsito Municipal acordonaron algunos metros a la redonda para evitar que algún ciudadano resul tará lesionado; una vez controlada la situación, los cuerpos de emer gencia procedieron a retirarse de la zona, no sin antes dialogar con los encargados del lugar para el des linde de responsabilidades.
Cozumel, fue señalado por una mesera de 26, de haberla agredido sexualmente, al propinarle dos nalgadas sin su consentimiento.
Los hechos
Colaboradores del local, fueron testigos de esta situación y ante la incomodidad de la mujer, de manera inmediata procedieron apoyar a su compañera de traba-
liera del establecimiento hasta el arribo de elementos de la policía municipal, quienes después de escuchar la versión de los hechos procedieron con la detención del presunto agresor.
Genaro “N” fue puesto a disposición de la FGE, donde se espera que enfrente cargos por el delito de acoso sexual, luego de que la víctima confirmara que procederá legalmente.
(Erick Díaz) El fuego se salió de control, al propagarse rápidamente. (Erick Díaz)
La acumulación de desechos en las calles de Tulum continúa creciendo sin control. Vecinos del fraccionamiento Las Palmas y la colonia Ya’ax Tulum documentaron en videos y fotografías a dos sujetos arrojando basura en plena vía pública, sin que ninguna autoridad interviniera, lo que generó indignación entre los residentes.
La acusación ciudadana fue enviada de forma anónima a este medio y detalla cómo dos vehículos -una camioneta Isuzu blanca con placas TA-4143-L y una Chevrolet 3500 roja, matrícula TB-2717-M- fueron sorprendidos descargando residuos sobre la calle 4 Norte, en los límites de ambas colonias. Las imágenes muestran con claridad a los responsables descendiendo de sus unidades para tirar bolsas negras y restos de materiales, una práctica que, según los colonos, ya es habitual.
“Esto no es nuevo. Ya hemos denunciado varias veces que vienen a tirar basura aquí como si fuera un basurero municipal. Y lo peor es que no pasa nada. Nadie sanciona, nadie vigila”, declaró un residente, quien solicitó anonimato por temor a represalias.
Vemos ratas, cucarachas, perros abriendo las bolsas... es un foco de infección”.
VECINA ANÓNIMA ACUSANTE
Los vecinos aseguran que el problema ha ido en aumento sin que existan medidas preventivas por parte del Ayuntamiento. Denuncian la falta de rondines policiales, la ausencia de señalética y la omisión de operativos ecológicos, lo que ha convertido la zona en un punto crítico de acumulación de desechos.
“Vemos ratas, cucarachas, perros abriendo las bolsas… esto es un foco de infección. Además, hay niños que juegan cerca”, comentó otra vecina.
La zona ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, con nuevos desarrollos habitacionales y comercios, lo que agrava el impacto de estas acciones. Los habitantes temen que, si no se actúa pronto, el problema se convierta en un riesgo permanente para la salud pública y también deteriore la imagen urbana de Tulum.
Ante la evidencia, la comunidad exige al Ayuntamiento que investigue a los propietarios de los vehículos involucrados, se impongan sanciones y se refuercen las estrategias de vigilancia y limpieza.
(Edgar Silva)
Varias personas llegaron en 2 vehículos, las cuales están plenamente identificadas, pero las autoridades nada hicieron. (Edgar
El accidente se registró en el centro de la ciudad, donde la unidad no respetó su alto
TULUM.- Un motociclista resultó lesionado tras verse involucrado en un accidente de tránsito en calles céntricas de esta ciudad. El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta repartidora de paquetería no respetó las medidas de precaución al incorporarse desde la avenida Tulum, lo que provocó una maniobra de emergencia por parte del motociclista, quien terminó derrapando sobre el pavimento.
De acuerdo con los prime ros reportes, el conductor de la motocicleta circulaba con nor malidad de norte a sur cuando, repentinamente, la unidad de carga intentó salir sin detenerse ni realizar el alto correspondien te, obstruyendo parcialmente su paso. En un intento por evitar el impacto, el motociclista frenó de manera abrupta, pero perdió el control y cayó al suelo, golpeán dose contra el asfalto.
Testigos solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia al número 911, por lo que paramédi cos arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios al afectado.
El lesionado fue trasladado a un hospital cercano con heridas le ves, aunque permanecerá bajo observación médica para descartar
posibles complicaciones.
Elementos de la Dirección de Tránsito acudieron al sitio para tomar conocimiento del incidente y deslindar responsabilidades. La camioneta involucrada pertenece a una empresa de paquetería reconocida a nivel nacional. El conductor permaneció en el lugar y colaboró con las autoridades, reconociendo su falta de precaución.
El hecho generó afectaciones momentáneas en la circulación sobre la avenida Tulum, a un costado del Palacio Municipal, por lo que se implementaron desvíos breves mientras se retiraban las unidades involucradas.
Vecinos y comerciantes de la zona manifestaron su preocupación por la frecuencia con que se presentan incidentes similares en
ese tramo, debido a la imprudencia de algunos conductores y la falta de señalización efectiva. Se espera que las autoridades revisen el caso para determinar si hubo negligencia por parte del conductor de la camioneta, así como para reforzar las medidas de seguridad vial en una de las avenidas más transitadas del municipio. (Redacción PorEsto!)
El jueves será el día con mayor actividad, con el desembarco de cinco navíos y una afluencia de más de 17 mil pasajeros; cada visitante gasta en promedio 92 USD.
Aunque el inicio de la temporada baja ha provocado una disminución del 14% en la llegada de visitantes vía crucero, Cozumel mantiene una dinámica turística activa, ya que, para la programación de la semana del 12 al 18 de mayo, se tiene previsto el arribo de 17 embarcaciones, lo que representa la llegada de más de 60 mil personas, de acuerdo con la
Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
El calendario portuario detalla que mañana arribarán tres cruceros, mientras que el martes se espera una sola embarcación. Para el miércoles llegarán dos navíos más; el jueves será el día más activo, con cinco barcos y una afluencia estimada de más de 17 mil pasajeros; el viernes se antici-
pan tres arribos más, dos el sábado y uno adicional el domingo 18. Esta afluencia de turistas podría traducirse en una derrama económica estimada en más de 6 millones de dólares, considerando que el gasto promedio de cada crucerista ronda los 92 dólares, según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Comerciantes, restauranteros,
Advierten riesgo por enjambre de abejas; municipio hace caso omiso
COZUMEL.- Un enjambre de abejas que se encuentra oculto dentro del tronco de un árbol, en la parte trasera de Plaza del Sol, ha causado varias situaciones de riesgo, incluyendo ataques a turistas y empleados de comercios cercanos, y a pesar de los reportes reiterados, las autoridades no ofrecen una solución definitiva, lo que generó molestia entre los locatarios.
El problema fue detectado desde hace varias semanas, cuando empleados de la plaza notaron la presencia constante de abejas en el área; posteriormente, se registraron los primeros ataques a personas que transitaban cerca del árbol, incluyendo turistas, lo que encendió las alertas entre los trabajadores.
Locatarios señalan que las autoridades sólo fumigaron de manera superficial en la zona, sin que se resuelva el problema
De acuerdo con Jorge Poblano, locatario, se han realizado múltiples reportes a las autoridades competentes, como Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos; sin embargo, afirmó que la única acción
que se tomó fue una fumigación superficial, que no logró eliminar el problema, ya que el enjambre sigue activo dentro del tronco hueco.
“Los bomberos vinieron la semana pasada, fumigaron y se fueron, pero las abejas regresaron. Ese mismo día atacaron a varios turistas, el panal sigue ahí “, comentó Jorge, quien además explicó que supuestamente el árbol se encuentra en propiedad privada, lo que ha complicado las labores de extracción del enjambre, ya que se requiere un permiso para intervenir directamente.
Locatarios temen que la falta de atención oportuna por parte de las autoridades continúe afectando la imagen del centro comercial y del
guías de turistas, transportistas y cooperativas náuticas prevén una semana de alta actividad económica. Cozumel se reafirma como uno de los destinos más relevantes del Caribe en el sector de cruceros, a pesar de los desafíos estacionales; las autoridades municipales y estatales señalaron que continuarán reforzando la coordinación operativa para ofrecer una atención de
calidad a los visitantes, al tiempo que se garantizan condiciones seguras y eficientes en las operaciones portuarias.
Este repunte en la llegada de cruceros representa un alivio para la economía local, especialmente tras un primer trimestre complicado para diversos sectores del turismo en la isla.
(Antonio Blanco)
construyeron su panal dentro de un árbol.
destino turístico en general, ya que la presencia del enjambre en un lugar concurrido como Plaza del Sol, representa un riesgo constante. Hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y es-
tatales para que tomen cartas en el asunto, retiren el panal de manera segura y definitiva, y garanticen la seguridad tanto de los trabajadores como de los visitantes. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Edgar Salomón SUlÚ prESEnta Una SElEcción dE poEmaS En lEngUa maya con SU tradUcción al ESpañol, la cUal EStá EncabEzada por U Ja’ail a p’o’ (El aGUa DE TU laVaDo), El cUal fUE llEvado a la pantalla por roblE EStUdio, altErnadoS filmS E in StUdio; El cortomEtrajE SE EStrEnó ayEr En facEbook. por otro lado, ángEl Uicab compartE Un fragmEnto dE SU obra prEmiada En 2022, BaJarEqUE
Yo estoy enamorado de una señora que ahuyenta pájaros negros con el agua de su lavado, la mujer que me enseñó a atrapar relámpagos con la punta del índice de la mano, ella, la que se ata los cabellos con hierbas venenosas. La que se pinta los párpados con sangre de luciérnagas azules y su boca parece un atardecer herido.
Yo estoy enamorado de ella, de la mujer que mastica sus penares junto con las tortillas envenenadas rellenas de frijoles, de ella estoy hablando, de la que cuando escupe en el suelo, brotan hongos alucinógenos.
Yo vivo enamorado de ella, de una señora que sabe leer las estrellas, que entiende el lenguaje del cielo nocturno, la que canta el cántico de las lechuzas.
Cómo dejar de hablar de ella, si ella parió a este pequeño soñador con nada más que piojos hambrientos en la cabeza, cómo dejar de mencionar su nombre, si lo tengo como marca de nacimiento, manchada está en mi piel, tatuado como un cielo estrellado.
Yo estoy enamorado de una señora que apaga incendios con el agua de su lavado, ella me enseñó a volar atándome las alas de pájaros muertos en la espalda.
Viviré enamorado de ella toda la vida, hasta que el fuego de mis ojos se apague, Hasta que sea hurtado el metate donde ella muele el achiote recién cosechado.
Hasta que este poeta enfermo fallezca, yo estaré enamorado de esa señora que ahuyenta pájaros negros con el agua de su lavado.
U JA’AIL A P’O’
Tené jach jats’uts in wilik juntúul xkun xúunan ku p’u’usik box ch’íich’o’ob yéetel u ja’ail u p’o’, le ko’olel kaansen in chuk u jaats’ Yuum Cháak y’eetel u tuuch’ubil in k’abo’, leti’, le ku k’axik u tso’otsel u jo’ol yéetel xchi’ibal xiiwo’obo’.
Le ku bonik u sóol yich yéetel u k’i’ik’el ch’oj kóokayo’obo’, u chi’ le k’o’olela’ beey jump’éel u báalal Yuum K’iin yaan lóob ti’.
Tene’ jach jats’uts in wilik le ko’olel ku jach’ik lu k’i’inamilo’ob tu paach x jalma waaj yaan u ts’aakil lu kiinsajo’, leti’ le ko’olel kin wa’alika’, le ken túubnak lu’ume’ ku tóop’ol k’áak’as kuuxumo’obi’.
Tene’ kuxukbalen jats’uts in wilik leti’, juntúul xnuk xúunan ku tsa’ayal u na’at u tsikbal le éek’o’obo’,
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
u yojel xan u na’at u t’aan le box áak’abo’, leti’e’ u yojel u k’ay le k’aay ku k’ayik le xooch’o’obo’.
Bix ku páajtalil in p’atik in tsikbal tu yok’lal, beey leti’ síijsmil le chan jnáay wíinik chen wi’ij uk’o’ob ku k’iin ichil u jo’olo’, bix ken in ki’ij p’at in wa’alik u k’aaba’, beey un yuuyil ka’aj siijeno’, puuk’ul ichil in woot’el, ts’íibta’an beey jump’éel áak’ab náabal ku meentik u éek’ilo’obe’.
Tene’ jach jats’uts in wilik le xnuk xúunan ku tupik tóoko’ob yéetel u ja’ail u p’o’, leti’ kaansen xik’nal ken in k’ax u xiik’ kimen ch’íich’o’ob tin paach.
Yan in kuxtal jach jats’uts in wilik, tak le ken tu’upuk u k’áak’ilo’ob in wiche’, tak le ken okla’ak le ka’ tu’ux ku juch’ik le túumben k’uxubo’.
Le ken saátak u kuxtal le k’oja’an j ik’ilts’íiba’, tene’ yaan u jats’utstal in wilik le xnuk xúunan ku p’u’usik box ch’íich’o’ob yéetel u ja’ail u p’o’.
NIÑA
Revoloteas en mi mente, como un ángel que aprende a volar, eres como una mariposa que protege los pies he-
ridos de una niña que se llama llovizna. Esa niña que rompe pedazos de un huracán para vestirse. ¿Dónde está la niña que arranca luciérnagas dentro de la boca de la noche para pegárselas como hoyuelos sobre la cara?
La niña que caminaba descalza bajo la luz de las estrellas bajo el árbol donde cuelga la Luna como una oveja que le cuenta sus sueños a la noche como un corazón que late dentro de su tumba, floreces como flores amarillas de la sequía flores que se cubren el rostro del cansancio de la lluvia nocturna.
Me agito como un murciélago hambriento, pero te busco te busco en un eco vacío de dientes rechinando dentro de las costillas del frío.
¿Dónde estarás relámpago hermoso, hacia dónde te fuiste poesía dulce de mis ojos? Eres la llama del atardecer donde vuelan mis cantares el grito del caracol donde lloran los poemas que recién he parido, la danza del fuego que inflama los cachetes de la tortilla que el comal espolvorea con sus besos blancos.
Mi reina, abrázame con la intensidad de nueve soles con la dulzura de nueve mieles diferentes, no dejes de cantarme hasta que la última estrella del universo
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (V). Imágenes: Imágenes tomadas de las páginas de Facebook Roble Estudio e Isaac Nic Fotografía, del cortometraje basado en el poema.
3
Yo no pedí una niña, yo le rogué a los señores del monte por un varón. Les dejé ofrendas sobre la laja ardiente, recé en las cuatro esquinas de la milpa y dejé tabaco y pozol para los aluxes.
Esa noche sentí cómo las culebras se enroscaron en mis oídos, la oscuridad se colaba por los orificios del bajareque y consumía mi piel.
Mamá lloró, ella siempre ha sido débil ante el “aire malo” de los remolinos. Temblaba cada vez que papá se convertía en uno y comenzaba a arrojar platos y jícaras por doquier.
Yo también tenía miedo, mi cuerpo de niña podría ser arrojado por los aires. Entonces cerraba los ojos y me hacía un ovillo en la hamaca, tratando de desaparecer. De ahí que mamá y yo nos volvimos hábiles en imitar el mutismo de las albarradas.
5 Mamá me lo contó un día seminublado que decidí cazar mariposas para pintarme la cara con el polvo de sus alas. Su voz se escuchaba como la rama de la ciruela: quebradiza.
Eras apenas un botón de flor, le pedimos a doña Marcela que sea tu madrina
porque a ella le salen las tortillas de la forma de la luna llena: redonditas. Encendimos el fogón en medio de la casa, ella dio tres vueltas alrededor y tres vueltas de regreso.
Ese día tu papá prefirió quedarse afuera. A través de la ventana, vi cómo maldecía al cielo y rompía los envases de cerveza contra la barda.
6
Hay días en los que siento que mi papá me ve sin mirarme, como si yo fuera un objeto más de la casa.
Por eso cuando llega de la milpa me escondo detrás de la puerta, contengo el aire y mi piel morena se confunde con el barro de la pared.
7
A veces sueño que soy una venadita, que salto llena de felicidad entre los henequenes.
Luego escucho un escopetazo y trato de huir, los cazadores salen por todos lados.
Después, me convierto en niña y corro con todas mis fuerzas para que no me pase como a su hijo de don Julián que lo confundieron con un ciervo y le dejaron su cuerpo agujereado.
Vuelvo a ser una venadita, muevo mis patas con todas las fuerzas para escapar. Todo es en vano, una penca de henequén atraviesa mi garganta.
Entonces despierto, pero no puedo ver nada, sólo escucho a mis papás que están dando vueltas en la hamaca y hacen sonidos raros como casi todas las noches.
Como ya no puedo dormir, me pongo a contar los huecos del techo por donde se asoma la luna y rezo la oración que me enseñó la abuela.
Semblanza
Ángel Uicab es originario de Yaxcopoil, Umán, Yuc. Estudió la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria, por la Escuela Normal Superior de Yucatán. Es autor de las obras Vitral de Pájaros (The Ofi Press, 2021) y Bajareque (The Ofi Press, 2022), ambos traducidos al inglés por Don Cellini. En 2022 obtuvo el primer lugar en el XXII Premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”, el primer lugar en el XIV Concurso Nacional de Poesía “Desiderio Macías Silva”, y el Primer Premio de Poesía SIIES. En 2021 fue el acreedor del primer lugar en el 3er Concurso de Poesía “Letras de Volcán”. En 2020 obtuvo el Premio Estatal de Poesía “Tiempos de Escritura”. Fue becario del PECDA en la edición 2022-2023.
El ingeniero encargado de la iniciativa aseguró que la decisión se tomó para evitar confrontaciones con ambientalistas, turisteros y pobladores de la isla.
COZUMEL.- La plataforma utilizada para estudios de suelo en la zona donde se planea construir el cuarto muelle, fue retirada y sacada del mar, tras la presión ejercida por prestadores de servicios turísticos, ambientalistas y ciudadanos, quienes alertaron sobre los daños y el impacto económico que dicha obra podría generar en la isla. El viernes pasado, más de 150 embarcaciones entre independientes, cooperativas y tiendas de buceo, se congregaron en las
inmediaciones de la plataforma marítima para exigir el cese inmediato de las perforaciones que formaban parte de los estudios preliminares del proyecto.
La zona en cuestión, ubicada frente al arrecife Villa Blanca, es utilizada de forma constante por operadores turísticos para realizar actividades de snorkel y buceo, especialmente por aquellos que no cuentan con permisos para operar en áreas más alejadas como “El Cielo”.
Fernán Salazar, líder de los lancheros locales, informó que, tras
un diálogo directo con el ingeniero encargado de la plataforma, éste accedió al retiro del equipo técnico para evitar confrontaciones. “Nos dijo que entendía nuestra preocupación y que, para no generar más conflicto, se retirarían de inmediato. Hoy (ayer) ya comenzaron a desmontar la estructura”, comentó. Los prestadores de servicios aseguraron que la construcción del cuarto muelle afectaría de manera directa su sustento, ya que el arrecife en cuestión es uno de los puntos preferidos por los turistas
COZUMEL.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado la mañana de ayer en un área de terracería en la colonia Ampliación Emiliano Zapata. Autoridades mencionaron que podría tratarse de una persona en situación de calle, aunque se está a la espera de los resultados periciales para confirmar su identidad y las causas de muerte.
El hallazgo fue reportado alrededor de las ocho de la mañana a través del número de emergencias 911, indicando la presencia de un cuerpo entre la maleza, a la altura de la avenida 100 norte, entre las calles 18 y 20, a escasos metros de la casa hogar “Juan Pablo”. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para corroborar el reporte, encontrando el cadáver de un hombre de edad adulta tendido boca arriba en un área de te-
Vecinos señalaron que el hombre era visto con regularidad merodeando en la zona, aunque no notaron nada extraño
rracería; la zona fue acordonada de inmediato para preservar la escena y permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado.
No hay huellas de violencia
Hasta el cierre de esta edición, no se habían encontrado signos evidentes de violencia, aunque
será la necropsia de ley la que de termine con precisión la causa del fallecimiento, ya que la víctima no contaba con documentos de iden tidad visibles, pero de manera pre liminar, las autoridades presumen que podría tratarse de un indigente que frecuentaba la zona.
Vecinos del área señalaron que el hombre era visto con regulari dad merodeando en los alrededo res, aunque no reportaron haber notado alguna situación fuera de lo común en días recientes, y tam poco se ha informado si el cuerpo presentaba algún tipo de lesión o indicios de que haya sido víctima de un crimen. El Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado para su análisis y resguardo, mientras continúan las investigaciones.
y una de las pocas áreas accesibles para operadores sin permisos de zonas protegidas, y advirtieron que, de continuar el proyecto, decenas de familias perderían su fuente de ingreso.
Manifestación pacífica
Simultáneamente, en el malecón Rafael E. Melgar, ambientalistas y ciudadanos realizaron una manifestación pacífica, en la que recolectaron firmas para solicitar formalmente la cancelación del
proyecto, ahí los activistas argumentaron que, además del daño a los ecosistemas marinos, el muelle traería consigo una mayor presión turística en áreas ya saturadas, lo que agravaría la situación ambiental de la isla.
Hasta el cierre de esta edición, no ha habido un posicionamiento oficial por parte de la empresa responsable del proyecto ni de las autoridades federales o estatales sobre la suspensión o continuidad del proyecto del muelle.
(Antonio Blanco)
Un encargado de los trabajos señaló que este será un espacio digno para canes y gatos.
En el frente del lugar se creará un colorido mural, en busca de hacerlo más atractivo.
El abandono de mascotas sigue siendo alarmante en el municipio, según rescatistas voluntarios, por lo que el centro ayudará a dueños y animales. (Fotos Ovidio López)
de Isla Mujeres contará con un parque para mascotas de 200 metros cuadrados, cuya construcción comenzó en vísperas del equipamiento e inauguración del inmueble, prevista para junio, informó personal de Obras Públicas.
“El Pet Park en el Centro de Bienestar Animal es una realidad; será un espacio digno para perros y gatos rescatados”, señaló uno de los encargados de la obra, en un contexto donde el abandono de mascotas sigue siendo alarmante, según rescatistas voluntarios.
Durante un recorrido por las instalaciones, se confirmó que la obra ya concluyó y se procederá con su equipamiento para abrirla al público el próximo mes. Esto representa una demora de medio año respecto a lo planteado originalmente, pues la propuesta fue presentada hace un año. Durante la visita también se constató la adecuación del área recreativa para los animales, donde trabajadores comenzaron a nivelar el
Conclusión del edificio demoró seis meses más de lo que inicialmente se había planteado
terreno disponible.
El Centro de Bienestar Animal no sólo será un espacio para el resguardo y cuidado de perros y gatos en situación de abandono, sino también un punto de encuentro para fomentar la cultura de la adopción, la esterilización responsable y el respeto hacia los animales, se destacó.
El proyecto incluye la construcción de un murete eléctrico, la conexión de energía al edificio y la edificación de una banqueta exterior, lo cual garantizará la seguridad y operatividad del recinto.
También se pintará un mural en la fachada del inmueble, por lo que
Estas instalaciones tiene el objetivo de que los perros y felinos puedan jugar, socializar y ejercitarse.
se lanzó una convocatoria abierta a ciudadanos, artistas y colectivos interesados en plasmar, a través del arte, valores como la empatía, el respeto y la protección animal.
Un Pet Park es un área destinada para que perros y otros animales de compañía puedan jugar, socializar y ejercitarse de
forma segura y supervisada, en este caso sobre una superficie de 200 metros cuadrados. Este tipo de espacios suelen contar con áreas cercadas para mantener seguros a los animales y evitar que escapen, superficies adecuadas como césped, arena o materiales sintéticos, estaciones de agua, y zonas de descanso para que los propietarios puedan supervisar cómodamente a sus mascotas. Los Pet Parks benefician tanto a los animales como a sus dueños. Algunos modelos internacionales incluso incorporan áreas de entrenamiento y tiendas de productos. (Ovidio López)
Ante la volcadura de tráileres, conductores de paso y de la región aseguraron que desde hace mucho solicitaron la rehabilitación carretera, pero han sido ignorados.
a los pobladores que no se mejore la vía El Ideal-Nuevo Xcán y haya más accidentes
En lo que va del año se ha registrado más de 10 accidentes en el tramo El Ideal-Nuevo Xcan de la carretera federal Cancún-Mérida, sin que a la fecha haya una respuesta de las autoridades estatales sobre la ampliación solicitada, debido a lo angosto de la vía de rodamiento, en el municipio Lázaro Cárdenas.
Esta semana, denunciaron autoridades de las comunidades El Ideal y Nuevo Xcán que se registraron dos volcaduras de tráileres por la noche y madrugada, afortunadamente no ha habido pérdida de
vidas, pero sí la constante preocupación, porque esa vía es transitada por conductores de paso y sus familias, que están en un latente riesgo.
La Dirección de Tránsito Municipal a cargo de Silverio Maglah, recientemente dio a conocer que en la carretera federal se han reportado siete accidentes en lo que va del año, la mayoría en el tramo de la muerte, bautizado por los conductores.
Esta semana se registraron dos accidentes, el más reciente la noche del viernes de acuerdo con los reportes de los representantes comunales hay preocupación por la
falta de respuesta de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para ampliar la carretera.
Explicaron que semanas atrás, en la visita de la Gobernadora del Estado se le recordó esa petición a fin de que se gestionaran los recursos para ese proyecto de ampliación de la carretera federal, desconociendo los avances que se tienen, pero cada vez que se registra un accidente la preocupación aumenta y el malestar se generaliza.
Líderes de diversas comunidades mencionaron que el año pasado los constantes accidentes en la zona
LÁZARO CÁRDENAS.- La construcción de calles, así como la ampliación de servicios de energía eléctrica y agua potable, se han vuelto necesarias en la comunidad El Cedral, ubicada a 23 kilómetros al sur de Kantunilkín, localidad que ha tenido un crecimiento notorio en los últimos años, dio a conocer el subdelegado Remigio Xooc.
Cuenta con poco más de 750 habitantes que han estado solicitando desde hace un par de administraciones la atención de las calles pavimentadas que se han ido deteriorando, así como el mantenimiento de las terracerías y apertura de calles, al que se ha sumado el poder contar con la ampliación de los servicios mencionados, para el beneficio de al menos una docena de familias. El subdelegado sostuvo que la comunidad ha tenido un crecimiento considerable con el paso de
Preocupa a paterfamilias que en temporada de lluvias se complique la movilidad, por el lodo
los años, es evidente la falta de servicios que se está teniendo y que las autoridades municipales deben tomar en cuenta, por el abandono que ha tenido la comunidad y el rezago que se tiene en la atención de esos servicios a pesar de que se solicitan de forma constante a cada administración que ha pasado.
A la petición se han sumado los habitantes, quienes externaron que esta comunidad donde las familias dependen de la agricultura principalmente, es necesario contar con
el apoyo para las familias que han logrado construir sus viviendas en las zonas periféricas, pero requie ren de apertura de calles y la am pliación de la red de agua potable y energía eléctrica.
También se solicita el mante nimiento de las pocas calles pavi mentadas que ya presentan baches y el mantenimiento de terracerías que se han deteriorado, compli cando el transitar de los habitantes en la temporada de lluvias, como la que está por comenzar, en este mes lo que preocupa mucho a los padres de familia.
provocaron que en mayo se manifestaran, pidiendo la intervención de las autoridades, llegando hasta el hecho de realizar un bloqueo a la altura de la comunidad de El Ideal y sólo así fueron escuchados.
Viajaron a Chetumal donde se acordó que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes acudiría la zona, en una reunión con la secretaria de Gobierno del estado, visita que se realizó en las comunidades que están al paso, desde Valladolid Nuevo a Nuevo Xcán, para saber sus necesidades y con la intención de pedir que se
otorgue el derecho de vía a nombre del Estado, requisito fundamental para comenzar los trámites. Hasta el cierre de esta edición las autoridades de la SICT no regresaron y ninguna autoridad del estado le dio seguimiento para realizar las reuniones con los ejidos y pedir la sucesión de los derechos de vía, por lo que al no tener avances, se acudió el pasado 5 de abril a una audiencia en Kantunilkín, para recordar al Gobierno del Estado la solicitud, pero ya ha pasado más de un mes y no se tienen noticias. (Luis Enrique Cauich)
Las calles en mal estado suelen causar malestar en madres de familia que llevan a sus hijos a la escuela a pie, por la falta de transporte, porque existen zonas donde es muy difícil transitar al formarse charcos y lodazales que manchan los zapatos y hasta el uniforme de
ha requerido la
los menores, además del riesgo de accidentes por caídas a causa del mal estado de las vialidades. También han hecho hincapié en la necesidad de poder contar con la construcción de un parque infantil, a fin de que la comunidad tenga un
espacio recreativo y los niños de la población un espacio digno donde poder jugar por las tardes y los fines de semana, haciendo valer ese derecho que tienen a un sano esparcimiento en su comunidad. (Luis Enrique Cauich)
Fue la nieta quien encontró el cuerpo tirado en el piso, el cual no presentaba signos de violencia
Una persona de la tercera edad fue localizada sin vida en el interior de su vivienda, ubicada en la colonia Francisco May, en Felipe Carrillo Puerto, su cuerpo no presenta signos de violencia, por lo que todo parece indicar que su muerte se debe a un fallo en el miocardio. Con la llegada de los paramédicos de la Cruz Roja, confirmaron que el abuelito ya llevaba varias horas de haber fallecido al momento de ser encontrado.
Los hechos se registraron en la calle 82, entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle 69, de la colonia Francisco May, donde una de sus familiares acudió a visitarlo, luego de que no respondía su teléfono móvil, sin embargo, al ingresar a la vivienda se encontró con una escena inesperada, ya que el adulto mayor se encontraba tirado en el piso.
Ante esta situación, la nieta del infortunado, Vanessa Guadalupe N, solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, a través del número de emergencia, quienes se desplazaron al lugar y al llegar corroboraron que la persona ya no contaba con signos vitales, incluso presentaba signos de que llevaba varias horas de haber fallecido.
Más tarde, arribó al lugar una patrulla de la policía municipal, quienes se encargaron de tomar conocimiento de lo sucedido, además de acordonar el lugar para preservar la escena; luego solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para iniciar con las investigaciones necesarias en torno a lo sucedido.
La Policía de Investigación y el perito de la Fiscalía iniciaron con las respectivas diligencias, para que, horas más tarde, procedieran a hacer el levantamiento del cuerpo del abuelito, quien fue identificado como Wilfrido K.C., quien vivía solo y los familiares habían perdido contacto con él un día antes.
Luego de los trabajos periciales en el lugar, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley y conocer la causa real de la muerte del adulto mayor, quien al momento de ser localizado presentaba escurrimiento de sangre en las cavidades nasales, sin huellas de violencia en el cuerpo.
El arribo de la ambulancia, de la policía y personal del Semefo llamó la atención de los vecinos, quienes salieron a la calle para observar lo que estaba ocurriendo en esos momentos, toda vez que sospechaban que se trataba de algún hecho violento, tal como se ha venido suscitando en las comunidades rurales y en la propia cabecera municipal.
(Justino Xiu)
El
Destacan que esta generación tuvo una enseñanza complicada, debido a la pandemia
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de superar las barreras que enfrentaron en el trayecto de su formación profesional, entre estos el económico, la salud, a través de la pandemia, y además de desplazarse de su comunidad de origen, 120 nuevos ingenieros egresaron de las cinco carreras que oferta el Tecnológico Nacional de México.
Dicha ceremonia fue realizada en las instalaciones del auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 72, donde estuvieron presentes autoridades de educación, municipales y de la máxima casa de estudios de la zona maya.
Del total de egresos del tecnológico de Felipe Carrillo Puerto 23 son de ingeniería industrial, 20 de sistemas computacionales, 23 de gestión empresarial, 25 en administración y uno de industrias alimentarias.
Además, se sumó la unidad académica de Tulum con 6 ingenieros en gestión empresa -
En muchos de los casos, somos estudiantes que provenimos de diferentes comunidades rurales o, en su caso, de otras entidades federativas”.
JACQUELIN INGENIERA
rial; 12 de la misma carrera en Tihosuco, y 10 en sistemas computacionales, de Chunhuhub.
El director del plantel, Erick Alcocer, señaló que las vivencias de los jóvenes que egresaron fue una historia muy fuerte, donde la familia es el principal soporte; los padres su mayor fortaleza.
Agregó que los nuevos ingenieros vienen de una generación donde todos vivieron la pandemia, que fue difícil y complicada, porque obligó a los estudiantes a realizar tareas en diferentes formas, principalmente en línea,
estar en casa y evitar el contacto físico con otros estudiantes.
Indicó que esto, de alguna manera, marca la historia, perseveraron y consiguieron concluir sus estudios, para obtener un documento que avala la carrera que estudiaron.
Jacquelin N, quien se graduó como ingeniera, reconoció el gran esfuerzo que hizo cada uno de los padres de los jóvenes para sacar adelante a sus hijos, sin importar los obstáculos que enfrentaban.
“En muchos de los casos, somos estudiantes que provenimos de diferentes comunidades rurales o, en su caso, de otras entidades federativas, donde dejaron su casa, se desplazaron a esta ciudad para estudiar y ser alguien en la vida”. También reconoció la labor de los catedráticos, quienes usaron todos los medios posibles para enseñarles durante la pandemia.
Trabajadores del dulce atraviesan una difícil situación desde el 2022. En el centro de acopio tenían previsto comprar 300 tambos, pero sólo consiguieron la mitad.
dijeron que la sequía causó poca extracción, además, el precio no subió como esperaban
Este mes concluye la temporada de cosecha de miel y, de acuerdo con apicultores y algunos compradores, en José María Morelos la sequía que se acentuó desde abril afectó la floración de los árboles, el acopio del dulce por parte de las abejas disminuyó de manera drástica y, por lo mismo, dijeron que no han podido sacar el producto.
Indicaron que cuando empezó el año las expectativas eran buenas, pero ya en marzo empezó a cambiar todo por la sequía.
Mario Can Chan, apicultor de la zona Gavilanes, dijo que en esta
temporada de cosecha a duras penas logró extraer un tambo de miel, que equivale a unos 300 kilos.
Indicó que al inicio del año las cosas pintaban bien para los más de 50 productores de la zona, ya que el tajonal floreció bien y, posteriormente, los árboles del monte alto, también se veía que iban a tener flores a tiempo.
Sin embargo, refirió que en marzo las cosas empezaron a cambiar, pues todo lo que se veía con buenas expectativas la sequía lo empezó a afectar.
Según él, esa situación les quitó
el ánimo de seguir trabajando las abejas, pues aparte de que ya no capta mucha miel por los cambios de clima, el precio del dulce no subió como esperaban.
Francisco May Canché, apicultor del ejido Kilómetro 50, comentó que esta temporada estuvo muy mal, porque la cosecha que esperaban levantar no se logró por la sequía, además, el precio del dulce no mejoró como habían pensado, pues ellos confiaban en que alcanzaría los 40 pesos.
Expuso que la poca miel que sacó esta vez la tiene en su casa y la está
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Entre las diversas fiestas tradicionales y patronales que se realizan en las comunidades del municipio, la que se lleva a cabo en San Felipe Primero tienen un distintivo que la hace única, pues ahí, de acuerdo con los organizadores, Eduardo Kú Novelo y José Collí Garza, la gente también hace sus pequeñas celebraciones familiares durante la fiesta, las cuales la gente conoce como “Kanaan Kík” (cuidar a la hermana). La fiesta del pueblo en honor a San Felipe Neri se llevará a cabo del 22 al 26 de este mes.
Collí Garza explicó que esta tradición consiste en realizar un pequeño baile familiar con una charanga, antes de que salga la procesión del gremio hacia la iglesia. Recordó que esta costumbre se ha llevado a cabo desde que se comenzó a festejar al santo patrono
La tradición consiste en realizar un baile familiar con una charanga, antes de que salga la procesión del gremio
del pueblo, alrededor del año 1980. Expuso que estas celebraciones familiares, dentro de la fiesta mayor, es lo que le da un toque especial y único a la tradición del lugar. En este mismo tema, Kú Novelo comentó que el día 22 por la mañana, fecha que inicia el festejo tradicional y patronal del pueblo, se baja la imagen del santo en la iglesia del pueblo y se hace una procesión en las calles.
Refirió que ese día, pero en la noche, se organiza la vaquería en el domo deportivo, ubicado en el centro de la comunidad, donde por lo regular llegan jaraneros y jaraneras de Yucatán.
El 23 los palqueros anuncian la realización de la primera corrida de toros, en un ruedo artesanal que la propia gente prepara días antes. En esta celebración, lo que no debe faltar son los bailes populares, pues la gente que por cuestiones de trabajo está fuera, siempre se da su tiempo para estar en el pueblo y saludar a sus paisanos.
Dijo que esta tradición que lleva más de 30 años realizándose, sólo se dejó de hacer durante dos años, debido a la pandemia de COVID-19, pero desde 2023 se retomó oficialmente.
San Felipe Primero se localiza a 18 kilómetros de la cabecera mu-
vendiendo por kilo a los vecinos y a la gente del pueblo, para que puede ver algo de ganancia.
Impacto del cambio climático
Indicó que la apicultura está atravesando una situación difícil desde el 2022, por los efectos del cambio climático, y por el bajo precio que se compra en los centros de acopio de esta ciudad y otros lugares.
Juanita Poot Pat, administradora de área de captación en esta ciudad dijo que esta vez se volvió a repetir
la misma historia del año pasado, no hubo miel en abundancia. Apuntó que el lugar que administra tenía contemplado comprar más de 300 tambos del producto, pero sólo logró la mitad. Según ella, los incendios forestales registrados en el municipio durante 2024, junto con la sequía actual, afectaron gravemente la floración.
Reconoció que esta situación representa un duro golpe para los apicultores del municipio y, también para los centros de acopio que dependen directamente de ellos.
(Lusio Kauil)
Esta costumbre tiene más de 30 años que se hace en el poblado. (Lusio Kauil)
nicipal y se encuentra en la zona de mecanizados del municipio.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta localidad cuenta con 800
habitantes, y el 81.25 por ciento (650 personas) es población indígena que tiene muy arraigadas sus costumbres y tradiciones. (Lusio Kauil)
Habitantes de la ciudad dijeron que urgen nuevas estrategias para contrarrestar la inseguridad
JOSÉ MARÍA MORELOS.Habitantes de la ciudad manifestaron su asombro por el crecimiento de la delincuencia en la cabecera municipal, indicaron que no es posible que en una comunidad tan pequeña se haya detenido tantas personas dedicadas a actividades ilícitas de alto impacto, como se demostró con el mega operativo que se hizo recientemente aquí.
Indicaron que esa situación muestra que la seguridad en el municipio está fallando y, por lo mismo, consideraron importante que la policía replantee nuevas
estrategias para contrarrestar la inseguridad en esta demarcación.
Jose Manuel C. T., de oficio mototaxis, dijo que se sorprendió cuando el jueves vio tantas patrullas y policías en las calles de la ciudad, pues no sabía a qué se debía la presencia de la fuerza de seguridad en una localidad tan pequeña.
Sin embargo, señaló que luego supo por medio de sus compañeros de trabajo que estaban haciendo cateos en algunos lugares y que en ellos estaban deteniendo a varias personas, presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.
Refirió que esa situación lo asombra porque no entiende que en una comunidad como José María Morelos haya personas dedicadas a cometer delitos de los que se dicen que son de alto impacto, como el secuestro.
Carlos Samuel U. V., trabajador de una empresa local, refirió que, hasta hace unos 10 años atrás, los delitos de secuestro y asesinatos que ya se dan aquí, solamente ocurrían en la zona norte del estado.
Expuso que esa situación se debe a que los muchachos que van a trabajar ahí se malean y, por lo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio existen hasta ahora sólo dos focos de incendios, pero éstos no son grandes y, por lo mismo, no causan mucha preocupación, dio a conocer el coordinador de Protección Civil, teniente de corbeta retirado, Asunción Núñez Medrano, quien dijo que lo que ayudó esta vez fueron las lluvias que se registraron, aunque de manera esporádica, en la zona rural de esta demarcación.
Recordó que el año pasado, por estas fechas, la situación de los incendios en el municipio era incontrolable, pese a todo el esfuerzo que se estaba haciendo por combatirlos. Señaló que esta vez se puede decir que la temporada está terminando muy bien en el municipio, porque no ha habido reporte de incendios fuera de control. Refirió hay dos en esta demarcación (uno por Los Planes y otro por La Esperanza), pero reco-
Las esporádicas lluvias registradas en el municipio, y la gente de la zona rural, ayudaron a controlar los que surgieron
noció que no son de preocupación, porque la misma gente de la zona rural está trabajando para controlarlos
Dio a conocer que este mes muchos campesinos todavía están quemando, Protección Civil los exhortó a realizarlas de manera correcta y que avisen a la autoridad competente, además, que preparan sus guardarrayas amplias para que haya seguridad de que el fuego no se escape.
Dijo que Protección Civil está monitoreando las zonas y regiones del municipio donde se reportan puntos rojos. En esos puede ser que haya una quema agrícola o un incendio a la orilla de la carretera, pero no necesariamente un incendio, por eso remarcó que el grupo se mantiene revisando constantemente.
Según él, esta vez el hecho de que esté concluyendo la temporada de secas sin mayores problemas en lo que se refiere a las quemas, en parte se debe al clima, como los fríos tempraneros y las lluvias esporádicas.
“Hay que reconocer que la gente ya tiene más cuidado en el manejo del fuego, pues ya no tira colillas de cigarro a la orilla de los caminos, ya no hace fogata en el monte y, cuando quema trata de ver que el fuego no se escape”, manifestó.
Reveló que mayo es el último mes de secas, porque en junio
mismo, regresan a esta zona para cometer delitos.
Señaló que la mañana de ayer, leyó en Facebook los nombres de las personas que fueron detenidas en el megaoperativo que se hizo el jueves en esta ciudad, y le sorprende que la mayoría son personas conocidas en la comunidad.
Por su parte, Pedro M.T., dijo que es muy lamentable lo que está pasando en el municipio, pues se está permitiendo que la inseguridad crezca, sin que se haga algo.
Indicó que en un lugar donde hay inseguridad no puede prosperar
la gente, porque lo poco que llega a tener, en cualquier momento se lo pueden arrebatar los delincuentes.
Según el vecino, en esta ciudad se está viviendo una crisis de inseguridad porque la policía local no está haciendo el trabajo que le corresponde. Dijo que está asombrado por lo que está pasando en la cabecera municipal, ya que no es posible que una comunidad tan pequeña se inunde de policías y del Ejército y se lleven a varias personas por dedicarse a actividades ilícitas.
(Lusio Kauil)
El año pasado se quemaron más de 5 mil hectáreas.
oficialmente inicia la temporada de lluvias, y la época en que los campesinos empiezan la siembra de sus milpas. El año pasado en el municipio se registraron incendios forestales en, al menos, cinco ejidos, entre ellos, Kilómetro 50, La Esperanza, Adolfo de la Huerta, San Isidro y Zafarrancho.
La Comisión Nacional Forestal informó que en el municipio se quemaron más de 5 mil hectáreas de áreas forestales, a raíz de esos incendios, Dos Aguadas, un ejido del municipio, perdió su área de explotación que tenía autorizada y era de mil hectáreas, porque toda el área se siniestró por los incendios. (Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yuc.- La lluvia matutina simbolizó miles de lágrimas que han derramado por sus hijos. Esa cruda realidad que viven las madres buscadoras fue compartida ayer, en un día que debería de ser de beneplácito.
“Hace cinco años que perdí la esperanza de recibir una flor. Me siento vacía, es una tristeza no recibir esa flor de un hijo que ya no tienes al lado”, lamentó María Gutiérrez Centeno. Oriunda de Halachó fundó el colectivo Familias Buscadoras de Yucatán Encontrando Esperanza, en memoria de su hijo fallecido en Jalisco.
Un año después de haber regresado a Yucatán, le informaron que ya habían encontrado su cuerpo, junto con otros más, recordó. “Con la pérdida de los hijos, en mi caso perdí a dos, qué podemos celebrar”, dijo con resignación Marisela Orozco Montalvo, quien es madre buscadora desde hace 11 años.
Ambas acudieron al Monumento a la Madre para emitir un mensaje que mantenga la visibilidad de su labor y de sus compañeras, así como dejar constancia de que en Yucatán sí hay desaparecidos.
Después participaron en una misa por sus seres queridos desaparecidos en la parroquia de la Candelaria, como hicieron días atrás en el Domingo de Pascua. En aquella oportunidad, realizaron varias actividades en el marco del Día de Familias Buscadoras. La jornada de ayer se efectuó con la premisa “Sin memoria no hay justicia y sin justicia no hay paz”. También “resonaron” algunos nombres que leyeron en el Congreso del Estado sobre el tema cuando presentó una iniciativa que modifica la Ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y el Código de la Administración Pública del Estado. Se mencionaron varios nombres que aparecen en las fichas que las madres buscadoras del estado difunden en sus manifestaciones y actividades.
Estos son: Juan Bautista Caamal Uicab, desaparecido en Yaxcabá; Reyna Guadalupe Cantón Chuil, desaparecida en Hunucmá; Celia María del Socorro Escamilla Ruiz, desaparecida en Mérida; José Luis Uitz Balam, desparecido en Cacalchén; y Antonio de Jesús Chalé Tzek, desaparecido en Quintana Roo.
Otros casos son: Wendy Jazmín Solís Aranda, desaparecida en Mérida; Paulo Nicolás López Escalona, y Elizabeth Arellano Sánchez, ambos menores de edad desaparecidos en Mérida y Kanasín, respectivamente; Leonardo Farfán Baas, y Víctor Manuel Rivera Franco, desaparecidos en Umán; Anton Louis de la Fuente Prado y Luis Alberto López Espinosa, desaparecidos en Mérida; Gilberto Leonel Mut Dzul, desaparecido en Halachó; Ambrosio Tah Hernández, desaparecido en Samahil. (Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- Para muchas mujeres en Yucatán, la maternidad no ha sido una elección, sino una imposición dictada por la cultura, las expectativas sociales o incluso por la falta de información y acceso a servicios. Ante esto, organizaciones como la Red de Acompañamiento Yucatán, encabezada por Milka Abril Rodríguez Cárdenas, trabajan para que cada mujer pueda decidir libremente si desea o no ser madre, sin presiones ni juicios.
“Lo que buscamos es que la maternidad sea deseada, que sea una decisión tomada con libertad, no impulsada por los mandatos de género que históricamente nos han hecho creer que nuestro único camino de realización es ser madres”, explicó Rodríguez Cárdenas. Desde esta perspectiva, la maternidad no es vista como un deber impuesto, sino como una posibilidad válida sólo si nace de la voluntad personal y consciente. Para lograrlo, la Red brinda acompañamiento a mujeres que están atravesando procesos de decisión relacionados con la maternidad, el aborto o la planificación familiar. En este contexto, la Red también cuestiona el origen y uso político del Día de la Madre, que se celebra cada 10 de mayo. De acuerdo con Rodríguez Cárdenas, esta
conmemoración fue impulsada por sectores conservadores para contrarrestar el avance de los movimientos feministas y reforzar la idea de que el destino natural de la mujer es la maternidad. Aunque en Yucatán se han dado pasos hacia la despenalización parcial del aborto, para la Red de Acompañamiento la lucha continúa. La organización señala que aún existen muchas barreras sociales, legales e institucionales
que impiden a las mujeres ejercer su derecho a decidir sin ser juzgadas o criminalizadas.
Una de las principales herramientas que la Red impulsa es la educación sexual integral desde la infancia y adolescencia. Para la organización, prohibir nunca ha sido la solución, y la falta de información ha sido históricamente uno de los principales obstáculos para que las mujeres ejerzan sus derechos.
Aunque la despenalización representa un avance, para la Red el verdadero cambio llegará cuando existan condiciones reales de libertad. Por eso, seguirán brindando acompañamiento comunitario, apoyo emocional e información a quienes lo necesiten, así como capacitación a funcionarios y funcionarias públicas para que actúen con perspectiva de derechos humanos. (Katia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Afiliados a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunciaron que seguirán movilizandose en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) pues cada vez se suman más acciones que vulneran sus derechos al otorgar privilegios únicamente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), sin que hasta el momento se vean intenciones de querer resolver un problema que va más allá de quien esté al frente del gobierno.
De acuerdo con Guadalupe Sánchez, subdelegada del sindicato en Ciudad del Carmen, los trabajadores de la UNTyPP han sido colocados en el régimen de Afores, a diferencia de los del STPRM que acceden al régimen tradicional de jubilación, pese a tener antigüedad similar o mayor. “Por ejemplo, a los técnicos y profesionistas que basificaron los colocaron en el régimen de Afores, cuando los basificados del STPRM son colocados directamente al régimen antiguo de
jubilación y eso no es justo, porque los profesionistas basificados tienen más de 40 años de antigüedad en PEMEX y los acaban de colocar en Afores y no alcanzan jubilación”, manifestó.
También criticó que PEMEX otorga jubilación al STPRM con 55 años de edad y 25 de servicio, mientras que a la UNTyPP no se les reconoce este derecho, con el argumento de ser “trabajadores de confianza”.
“La ley dice que a trabajos iguales, los mismos derechos. Anteriormente, los trabajadores tenían el derecho de jubilación a los 60 años y 30 años laborados, sin embargo, en la actualidad ese tema está suspendido para los integrantes de la UNTyPP”, insistió.
Luego de las protestas recientes frente a oficinas de PEMEX en la calle 33 y avenida Universidad, de los integrantes de la UNTyPP, Sánchez reiteró que no se respeta el artículo 123 constitucional, tampoco cuentan con condiciones dignas de seguridad social y el servicio médico es deficiente: las citas con especialistas tardan hasta un año y muchas especialidades han sido recortadas en el Hospital
cardiólogos, oftalmólogos, entre otras especialidades que se han recortado por presupuesto, especialidades que se encuentran en Villahermosa, donde se atiende a varias regiones petroleras que son dos médicos, uno en la mañana y otro en la tarde y atienden a más de tres mil trabajadores”, lamentó. La integrante del Comité Directivo de la Sección VI de la UNTyPP, señaló que mientras
seguirán movilizándose para que en su momento quede la evidencia de que si no se resolvió no es porque no quisieran, sino por falta de voluntad de PEMEX. (Perla
Cancún, Q. Roo, domingo 11 de mayo del 2025
Toluca, con un hombre menos durante 69 minutos, se impone 2-1 a los Rayados de Monterrey para clasificarse a las semifinales del torneo Clausura 2025 del futbol mexicano + Página 46
Raúl Jiménez termina con su sequía en el Fulham y anota después de 63 días
Jannik Sinner reaparece mejor que nunca e inicia triunfal en el Foro Itálico
Hamburgo asciende a la Bundesliga tras 7 años; afición invade el campo
esperanza no fue suficiente. Por un nuevo torneo, demostraron ser una institución rica con un equipo pobre. Finalmente, la fiesta escarlata explotó cuando Paulinho (68’) cabeceó solo dentro del área albiazul y selló la clasificación. Así, el Toluca busca sacarse de encima los fantasmas de eliminaciones pasadas.
(El Universal)
América cumplió con el pronóstico de favorito para imponerse 2-0 al Pachuca en la Vuelta de Cuartos de Final y clasificar por idéntico marcador global a Semifinales del Clausura 2025, donde busca un histórico tetracampeonato.
Los azulcremas tuvieron como figura a Alejandro Zendejas, autor de doblete en el Estadio Ciudad de los Deportes
El extremo estadounidense abrió el candado hidalguense al 16’ tras recibir el balón de un re-
bote en el área, cargado al vértice izquierdo para batir a Moreno con un zurdazo cruzado. Y al 28’, el Zendejas amplió la cuenta y convirtió su segundo tanto de la noche al cerrar la pinza y barrerse tras un centro a segundo poste de Kevin Álvarez.
En el segundo tiempo, los locales no renunciaron al ataque; esbozó jugadas de peligro, aunque los Tuzos se replegaron mejor y apostaron a la contra en busca de tres milagros (goles). Pese a los esfuerzos e intentos de ambos, el duelo se cerró y ya no hubo más daño, pues el Búfalo Aguirre se dio el lujo de fallar un penalti en en tiempo de compensación. Los capitalinos aterrizaron en Semifinales con relativa facilidad y su rival será Cruz Azul si los celestes resuelven la eliminatoria.
ROMA.- El No. 1 del tenis mun dial, el italiano Jannik Sinner, re gresó a la competencia tras cumplir una sanción de tres meses por do paje con una victoria por 6-3 y 6-4 contra el argentino Mariano Navo ne (No. 99), en partido de segunda ronda del Masters 1000 de Roma.
Pese a la inactividad, Sinner, de 23 años, no dio opción a Navone y con su triunfo desató la locura en la pista central del Foro Itálico, ante 10 mil 800 espectadores y de todo un país, que esperaba con impa ciencia el regreso de su ídolo.
Vestido de negro de la cabeza a los pies para su primer parti do desde la final que ganó en el Abierto de Australia el pasado 26 de enero en Melbourne, Sinner apenas pasó por problemas.
Se llevó el primer set en 42 minutos, con un único break a Na vone, y en la segunda manga, más igualada, marcó la diferencia en el noveno juego, cuando se puso de nuevo por delante y cerró la victo ria con su primera pelota de partido.
“Estoy muy feliz, esperaba este momento desde hace mucho tiempo. He dado todo lo que tenía, mis sensaciones fueron buenas”, declaró Sinner antes de ser acla mado por el público romano.
En la tercera ronda del Masters 1000 de Roma, Sinner se medirá al neerlandés Jesper de Jong (No. 93), que dio la sorpresa al eliminar al español Alejandro Davidovich (No. 26), por un contundente 6-0 y 6-2.
Sinner tuvo que cumplir una sanción de tres meses, que acabó el 4 de mayo, tras llegar a un acuerdo
ROMA.- La polaca Iga Swiatek, número dos mundial y vigente campeona del WTA 1000 de Roma, fue eliminada en la tercera ronda por la estadounidense Danielle Collins (35ª), 6-1 y 7-5. Swiatek, ganadora en Roma en tres ocasiones (2021, 2022 y 2024), llegará en una dinámica negativa a Roland Garros (25 mayo-8 junio), donde ganó cuatro de las cinco últimas ediciones (2020, 2022, 2023 y 2024). Multiplicando los errores no forzados y visiblemente fuera de lugar, Swiatek cedió el primer set en 34 minutos con solo un 23% de primeros servicios y 15 puntos ganados. En el segundo la polaca de 23 años intentó rebelarse y tomó de inmediato el servicio de su adversaria para perderlo de nuevo. Las dos jugadoras se mantuvieron igualadas hasta el 6-5, antes de que Swiatek colapsara nuevamente, esta vez de manera definitiva. Desde el comienzo de la temporada, la antigua número 1 no ha ganado ningún título, pero
ESTADOS UNIDOS.-
Con el triunfo, el No. 1 del tenis extendió su racha ganadora a 22 partidos, que se remonta a octubre. (AFP)
con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), luego de haber dado positivo en dos controles por un anabolizante, el clostebol, atribuidos a una contaminación accidental a través de su antiguo fisioterapeuta.
Este acuerdo provocó numerosas reacciones en el mundo del tenis y muchas críticas, ya que algunos consideraron que el italiano se benefició de un trato de favor por parte de la AMA.
En una conferencia de prensa el pasado jueves, Sinner admitió que “no quería al principio” el acuerdo con la AMA, pero que aceptó porque tenía que “buscar lo mejor posible dentro de una mala situación”.
Ganador de 19 títulos en su carrera, de ellos tres Grand Slam, Sinner reconoció que no está en Roma con demasiadas ambiciones y que su gran objetivo es Roland Garros. (AFP)
Derek Carr, el veterano quarterback titular de los Santos de Nueva Orleans, decidió retirarse debido a un desgarro del labrum en su hombro derecho y “cambios degenerativos significativos” en su manguito rotador, anunció el equipo. Carr, de 34 años, ha jugado 11 temporadas como profesionales desde que fue seleccionado de Fresno State por los entonces Raiders de Oakland en la segunda ronda del draft de la NFL del 2014. Fue adquirido por los Saints como agente libre en 2023, pero tuvo resultados mixtos en Nueva Orleans, logrando un récord de 14-13 como titular mientras lidiaba con lesiones en el oblicuo, la mano y la cabeza que le hicieron perderse siete juegos la temporada pasada. Carr, quien estaba a punto de entrar en el tercer año de un contrato de cuatro años por 150 millones de dólares, experimentó un dolor inesperado en su hombro de lanzar cuando comenzó a intensificar su entrenamiento esta temporada baja, lo que llevó a su diagnóstico que terminó acortando su carrera.
Los Saints reconocieron la lesión de Carr hasta el día previo al draft. Carr no habló públicamente sobre la lesión hasta unos días después, cuando dio un sermón como invitado en una iglesia de Las Vegas. En ese sermón, Carr dijo que sus críticos estaban “mintiendo” sobre él cuando cuestionaron el momento inusual de la lesión, así como la reticencia inicial tanto del equipo como de Carr para abordarla abiertamente o responder preguntas al respecto. (AP)
La polaca fue eliminada en la tercera ronda en el (AFP)
siempre había alcanzado al menos los cuartos de final en los torneos que había disputado. Su eliminación en la tercera ronda en el Foro Itálico es su peor resultado del año y desde su primera participación en el torneo en 2020 (primera ronda). El lunes retrocederá del segundo al cuarto lugar en la clasi-
ficación de la WTA. Antes de Roma, fue barrida en semifinales del WTA 1000 de Madrid por la estadounidense Coco Gauff (6-1, 6-1), partido durante el cual pareció mentalmente agotada, al borde de las lágrimas. Al llegar a Roma, presentó esta derrota “simplemente (como) un mal día”. “No hay
que ver más que eso”, insistió. Su demostración en su debut, contra la tenista italiana Elisabetta Cocciaretto (82ª), barrida 6-1 y 6-0 el jueves, la tranquilizó. Pero Collins, a quien había vencido en siete de sus ocho enfrentamientos anteriores, la devolvió a sus tormentos. (AFP)
La oncena cancunense forzó los disparos desde los 11 metros, con gol de Alberto
al minuto 80; el mismo jugador fue
Boston se queda en los octavos de final de la LTDP, al perder en penales ante Alebrijes
CANCÚN.- Al perder en tanda de penales contra Alebrijes de Oaxaca, después de empatar por marcador global 2-2, las “Iguanitas” del Boston Cancún FC se quedaron en el camino para clasificar a los octavos de final (Filiales) de la Temporada 2024-2025 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP).
El desafío de “vuelta” con la porra “La Malagua” en las tribu-
nas, apoyando a los bostonianos, ambas escuadras sortearon una lucha sin cuartel.
Al 19’, Oaxaca provocó la primera gran opción de peligro del encuentro, cuando Jonathan Guerrero prendió el esférico, apenas desviado de la cabaña custodiada por Daniel Espinoza.
Los anfitriones respondieron con un disparo de Enoc Márquez, que amenazó la base del poste derecho.
Nuevamente, Alebrijes estuvo cerca de la anotación, ahora mediante el cobro de un tiro de esquina por derecha a cargo de Leandro López. Justo después de esa acción, los itsmeños rompieron el cero mediante gol de tiro libre de Jonathan Guerrero, con un disparo pegado al poste derecho de Daniel Espinoza. Iniciaba el complemento y Boston de inmediato puso en peligro
CANCÚN.- Con gol de último minuto del “Capi Muñoz”, Butlers FC se impuso 5-4 a Hidro Rayos, en un duelo no apto para cardíacos, de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil, de El Cárcamo. El tridente ofensivo de los Butlers, comandado por su capitán Muñoz, puso en serios aprietos a la zaga defensiva de los “hidrocálidos”, por lo que la liga se rompió por lo más delgado, al anotar el primer gol del juego Víctor García para el 1-0. Más tarde fue el “Capi Muñoz”, quien anotó un golazo de alfombra roja y caravana (2-0).
Abajo en el marcador, los “Rayos” sacaron fuerzas de flaqueza y con un golazo de larga distancia de su artillero Cristian Romero, que el portero rival no pudo rechazar, el marcador se movió 2-1. En el segundo tiempo, los But-
PIZARRA
marcador final en el duelo de la Liga de Futbol Siete, de El Cárcamo.
lers mostraron su mejor juego y se fueron arriba en el marcador con dos dianas de sus artilleros: Julio y Luis Hernández, con lo que se fueron arriba en el marcador 4-1.
Tras la anotación vino la inesperada respuesta de los “hidrocálidos” al atacar de una manera casi felina la puerta contraria, lo que mantuvo en el filo de la butaca a sus seguidores.
Jesús Valdez puso el 4-2 y más tarde, fue Cristian Romero el juga dor que acercó de manera peligro sa a su equipo para el 4-3.
Ante la mínima diferencia en el marcador, ambas escuadras d ron hasta la piel en el campo para igualar el marcador y otros querían evitarlo.
Lo que generó que el juego se convirtiera no apto para cardia cos, debido a las grandes jugadas en ambos marcos; fue el “hidrocá lido” Cristian Romero quien con su segundo gol le dio el empate a su conjunto, para el 4-4.
Sin embargo, los “rayos” co nocieron la gloria y el infierno con el último gol del “Capi Muñoz”, del conjunto rival, con la que finalmente le dio la vic toria a los Butlers por 5-4.
el arco del guardameta, Ramírez, con un disparo a quemarropa de Aldo Solano en el área chica, que Randall atajó a dos manos. Oaxaca, en un contragolpe por la derecha orquestado por Jonathan Guerrero hizo efectivo el segundo de los visitantes, en esta ocasión al 57’, con un disparo pegado a la base del poste derecho del arquero, Daniel Espinoza.
Agonizaban los caribeños
cuando en un tiro de esquina, Alberto Hernández conectó un cabezazo que revivió a Boston al minuto 80 y prolongó la serie a la tanda de penales. El dramatismo prevaleció hasta en la tanda de penales, en la que el propio Hernández, autor del gol de la esperanza para los bostonianos, falló el penal decisivo, en muerte súbita para el 5-4 (global 7-6). (Rafael García)
(Rafael García) El
Invitan a los fans a decidir qué gladiadores se presentarán en la función del 30 de mayo de la TWS
CANCÚN.- La empresa TWS de lucha libre tirará la casa por la ven tana este 30 de mayo y se prepara para realizar una función interactiva, en la cual sus seguidores elegirán qué luchadores quieren que se pre senten en su nuevo Américas, entre los que se destacan: Dark Cuervo, Dark Escoria, Dios del Inframundo y Aero Star.
“Queremos agradecerles a todos nuestros seguidores... con una lucha interactiva, en la cual elegirán qué pareja quieren que presentemos este 30 de mayo en nuestra nueva arena en Plaza Américas”, expresó Luis Novelo, directivo de la empresa.
Agregó que las votaciones para elegir a su gladiador favorito se pue den hacer al número 998 201 5008 y ahí elegirán entre las cuatro estrellas del pancracio nacional.
“La temática es fácil, sólo con llamar o mandar un WhatsApp y votar por los luchadores quieren que se presenten; con sus votaciones ele giremos a los gladiadores que se pre sentarán este 30 de mayo”, explicó.
Las votaciones se cierran el 20 de mayo, por lo que pidió a los aman tes del deporte de los costalazos que realicen se apresuren a hacer su elección.
Los integrantes de la “Secta”: Dark Cuervo y Dark Escoria pro vienen de una de las asociaciones
La temática es fácil, sólo es llamar o mandar un WhatsApp y elegir a los luchadores”.
LUIS NOVELO DIRECTIVO
de la Triple A, en la que en sus inicios fue integrada por Cibernético, El Mesías, Dark Oz, Dark Espíritu, además incluyó a Billy el Malo, Taboo, Charly Manson y Chessman. Sin embargo, se desintegró al lesionarse Cibernético, después de perder la máscara contra La Parka, y traer a la Muerte Cibernética, con la cual también perdió la incógnita con la “huesuda”. Por lo que solo quedó, la “Black Family” que la integraron los originales fundadores, encabezados por Dark Cuervo. Aero Star se unió a la Lucha libre AAA en 2003, trabajando inicialmente como El Acuático, mientras seguía su entrenamiento con Gran Apache y Abismo Negro. De 2004 a 2006 tuvo un nuevo personaje llamado Chiva Rayada II, mientras entrenaba con Abismo Negro. Después de varios años, creó a Aero Star.
El enmascarado más conocido bajo el nombre de Dios del Inframundo, fue integrante de la Lucha Libre AAA y de Underground (LU) bajo el nombre de Drago. Fue campeón Latinoamericano de AAA, en Parejas con Aero Star, en Dobles Mixtos con Faby Apache y dos veces tuvo el cinturón de Tríos de Lucha Underground.
(Rafael García)
Pastelitos Panda e Indios engalanarán la jornada dominical, con trepidante encuentro
CANCÚN.- La Liga del Softbol, categoría Segunda Fuerza está de vuelta, luego del descanso de Semana Santa y lo hará con un duelo no apto para cardiacos, entre Pastelitos Panda e Indios de la Región 94, cotejo que revivirá la final de campeonato del 2024, entre los dos equipos que mantienen una gran rivalidad. En el duelo finalista del año pasado, los Pastelitos Panda eran los favoritos para llevarse el trofeo a sus vitrinas; sin embargo, fueron los Indios, quienes finalmente se coronaron como monarcas absolutos, lo que generó que iniciara una marcada rivalidad, que se convirtió en una de las más aguerridas del campeonato de softbol. Después de la suspensión del torneo por las vacaciones, hoy, desde las 14:00 horas se verificará el choque de trenes.
Los lanzadores
Se espera que por los Indios abra en la lomita de las responsabilidades, Amado Polanco y podría relevarlo Roger Manzanilla.
Mientras que por los “Pandas” abrirá en el cerrito su pitcher “caballo” Roger Aguilar, quien ha sido unos de los lanzadores
más sólidos del torneo.
En el tema de la batería bombardera, ambos equipos están muy parejos, por lo que se esambos conjuntos. La jornada dominical inicia desde las 10 de la mañana, con el cotejo entre Ángeles de la
espera de alto octanaje, debido a la batería bombardera de los equipos en pugna. Con estos duelos, se espera
CRUZ AZUL RECIBE A SUS FANÁTICOS
PARA MOTIVARSE
CONTRA EL LEÓN
Cruz Azul entendió que el apoyo de su gente es clave para avanzar en la Liguilla. Por eso, ayer abrió las puer tas de La Noria para que Sangre Azul, su barra más fiel, alentara al equipo du rante el entrenamiento pre vio a la vuelta contra El ambiente fue festivo, du rante 15 minutos no dejaron de cantar, impulsando a los jugadores con cada grito.
Antes de cerrar la prác tica, se tomó la tradicional foto entre jugadores, directi va y aficionados. Una postal que refleja unidad y compromiso. Cruz Azul ya está listo para recibir a León en la vuelta de los cuartos de final. (El Universal)
PARA SU PELEA, EL ESCORPIÓN ELIGE A JC CHÁVEZ COMO SU ENTRENADOR
Julio César Chávez, el mejor boxeador en la historia de México formó durante muchos años en el ring un legado, convirtiéndose por sus actuaciones en un hombre seguido por los aficionados. La experiencia de Chávez en el encordado, ha sido vital para diferentes pugilistas, quienes tras su retiro no han perdido la oportunidad para pedirle algún consejo con miras a una pelea importante.
La disponibilidad del ahora comentarista de TV Azteca, y la apasionante for ma en la que vive el boxeo le ha permitido guiar diferen tes personalidades, una lista en la que recientemente se sumó el Escorpión Dorado
El famoso youtuber mexicano, quien aprove chando el tener un combate contra Franco Escamilla dentro del evento Superno va Orígenes, pactado para el 17 de agosto en el Pala cio de los Deportes de la CDMX, pidió el apoyo del gran campeón mexicano para ser su entrenador.
(El Universal)
Después de siete años de espera, el conjunto histórico teutón confirma su regreso a la Bundesliga y desata la locura ante 56 mil espectadores, que celebran con los heroicos jugadores
El Hamburgo se impuso 6-1 al Ulm y selló el ascenso a la Bundesliga, a la que regresará tras siete años de travesía en la segunda división germana.
La afición invadió el campo justo después de lograr el ascenso a la máxima categoría de Alemania. Todo fue una locura total, los hinchas celebrando con los jugadores, hasta se llevaron la red de la portería, no es para menos, uno de los clubes más históricos del futbol alemán está de vuelta a la máxima categoría después de 7 años de espera.
Pese a comenzar perdiendo nada más comenzar el duelo, los 56 mil espectadores que llenaron el estadio de Hamburgo llevaron arriba a su equipo, que logró el ansiado ascenso.
El marcador lo abrió Tom Gaal para la visita, pero rápi-
Síguenos en nuestras redes
On line
damente Ludovit Reis igualó el compromiso y el Hamburgo se fue de largo con goles de Ransford Königsdörffer, Davie Selke, un autogol de Strompf, Königsdörffer repitió y Daniel Elfadli selló la goleada.
El histórico alemán, a falta de una fecha, llegó a 59 puntos y lidera la Bundesliga dos, además le lleva dos puntos al segundo, que es el Köln, y cuatro al tercero que es el SV Elversberg, por lo que su ascenso ya es inevitable.
Cabe recordar que los dos primeros de la Bundesliga dos
¡SU MEJOR
ascienden de manera inmediata, mientras que el tercero juega un playoff, así que no era para menos que, tras siete años de ausencia en primera división, el estadio estallara en júbilo, los aficionados invadieron el campo de juego y festejaron junto con la plantilla del Hamburgo Hace siete años, el Hamburgo descendió a la segunda división y en todas estas temporadas fue acumulando decepciones.
Campeón de Alemania en seis ocasiones (1923, 1928, 1960, 1979, 1982 y 1983) y ganador de la Copa de Europa en 1983, el Hamburgo fue el último equipo que había disputado todas las temporadas en la élite del futbol alemán, desde la creación de la Bundesliga en 1963, hasta su descenso en 2018. (Agencias)
SEGUNDO PÓDIUM PARA O’WARD EN
tricio O’Ward obtuvo su segundo podio en la temporada 2025 de IndyCar al remontar hasta el segundo lugar en el Gran Premio de Indianápolis, pero nuevamente quedó detrás del español Alex Palou, integrante del equipo Chip Ganassi y quien tuvo el mejor inicio de temporada para un piloto en casi 20 años. Durante la jornada previa de calificación, el mexicano señaló que tenía problemas de velocidad punta con su McLaren marcado con el número 5. Esa situación lo relegó a la octava posición en la parrilla, a partir de ahí hizo una actuación inteligente en la jornada de ayer, nuevamente caracterizada por la ubicación en pista y la elección correcta de neumáticos. Tras rebasar a Will Power en la arrancada y aprovechar un problema de radio en el coche de Josef Newgarden, Pato O’Ward entró al Top 5 tras la primera ronda de detenciones en pits, en la que hizo un undercut sobre el novato Louis Foster. Después, también se benefició de una mala parada de Devlin DeFrancesco para ascender al cuarto escaño y mantenerse en la persecución sobre Palou, quien gestaba una lucha cerrada con Graham Rahal y Scott McLaughlin. Rumbo a las 500 Millas de Indianápolis, O’Ward ocupa el cuarto lugar general en el campeonato, a 100 puntos del líder Alex Palou. (Agencias)
Andrés Muñoz es el mejor pelotero mexicano de la actualidad en las Grandes Ligas. Pero eso no lo nubla, es consciente de que debe ajustar detalles y continuar con su trabajo para mantener su nivel, mientras que debajo del montículo también hace su tarea. Algo que le apasiona es cuidar y rescatar animales. De tal modo que el nacido en Los Mochis es un especialista en el rescate. Tiene la capacidad de poner el cerrojazo en los partidos de los Marineros de Seattle y también tiene la empatía y el corazón para con-
Síguenos en nuestras redes
On line
vertirse en luz para los animales. En algo que adquirió de su abuelo. Andrés Muñoz continuó con esa tradición de ser rescatista de tantos animales abandonados y en situación de calle. No puede con todos, aunque ese fuera su deseo, pero sin duda que El Plebe
pone su granito de arena. “Mi abuelo decía que salvar era más que un acto de bondad; era una responsabilidad. A veces, un animal no espera que lo rescates, pero es ahí cuando más lo necesita”, señaló en su momento el serpentinero de Marineros Muñoz se dice encantado por la labor que hace fuera del beisbol y tanto es un compromiso por ser rescatista, que colabora con la organización Seattle Area Feline Rescue, que se encarga de salvaguardar a gatos callejeros. (Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Cancún, Q. Roo, domingo 11 de mayo del 2025
En el marco del Día de la Madre, Shakira vivió uno de los momentos más especiales de su vida al ver el debut artístico de sus hijos, Milan y Sasha, en una gala en Miami
Al ser presentado oficialmente el videoclip, la colombiana no ocultó su emoción al aplaudir el talento de los jóvenes que interpretaron una canción con sensibilidad.
Tom Cruise y Ana de Armas son vistos cada vez con mayor frecuencia juntos en diversos eventos
El mundo del espectáculo se encuentra atento a cada movimiento de Ana de Armas y Tom Cruise, quienes han desatado rumores de romance tras demostrar una química innegable tanto dentro como fuera de los focos.
Lo que parecía una colaboración cinematográfica ha evolucionado en una relación que acapara titulares y despierta el interés de fanáticos y medios internacionales.
El primer indicio de este posible romance surgió en febrero, cuando ambos fueron fotografiados saliendo de un restaurante en Londres durante la noche de San Valentín.
Poco después, compartieron un vuelo en helicóptero, lo que avivó aún más las sospechas de que entre ellos hay algo más que una amistad.
Durante las últimas semanas, los rumores han cobrado fuerza, especialmente luego de que Ana fuera vista el 29 de abril bajando de un helicóptero junto a Tom y sus dos perros en el London Heliport.
La fecha no es menor, ya que al día siguiente la actriz celebró su cumpleaños número 37, supuestamente en compañía del actor.
Otro evento que reforzó los rumores fue la aparición de la pareja en la fiesta del 50 cumpleaños de David Beckham, en Londres.
Aunque intentaron mantener la discreción, la atención mediática se centró en ellos, opacando incluso al homenajeado.
La imagen de ambos bajo un paraguas, saliendo juntos del restaurante pasada la medianoche, fue ampliamente difundida.
Este gesto ha sido interpretado como un paso importante en su
relación, ya que Tom Cruise tiene una amistad cercana con Beckham, y el hecho de que Ana lo acompañara al evento demuestra la confianza entre ambos.
A partir de entonces, muchos medios han comenzado a referirse a Ana como la nueva pareja del actor.
La repercusión de sus escasas pero significativas apariciones públicas ha sido global. La combinación de una estrella como Tom Cruise, ícono del cine de acción, con Ana de Armas, actriz en ascenso y nominada al Óscar, crea una dupla irresistible para la prensa y el público. Su historia parece sacada de un guion de Hollywood.
Ana de Armas había sido relacionada sentimentalmente con Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, a quien se le vio por última vez en marzo.
Por su parte, Tom no ha confirmado ninguna pareja desde los rumores con Elsina Khayrova, hija de un político ruso, el año pasado.
Todo indica que entre ambos está surgiendo algo más que una amistad. Aunque ninguno de los dos ha hecho declaraciones al respecto, sus gestos y apariciones públicas parecen confirmar que están escribiendo juntos un nuevo capítulo, no en la gran pantalla, sino en su vida personal.
La pareja tiene todo para despertar pasiones: ella, una chica Bond, y él, una de las grandes estrellas de la meca del cine, protagonista de la saga Misión Imposible y rey de las escenas de acción.
¿Qué más se puede pedir? (Agencias)
Para la ganadora del Óscar, Uma Thurman es su máxima heroína.
Charlize Theron manifestó que cumplió uno de sus sueños: trabajar junto a Uma Thurman, su heroína del cine de acción.
En la gira promocional de La vieja guardia 2, la ganadora del Óscar no escatimó en elogios hacia su compañera de reparto, a quien considera una pionera del género.
“Cuando entré al mundo de la acción, ella era, para mí, como la sensei”, expresó.
El encuentro entre ambas estrellas ocurre por primera vez en
El músico Mario Sotelo, ex integrante de la agrupación mexicana Los Caminantes, falleció ahogado en una playa de Guatemala, según reportes locales. El intérprete intentó salir del mar pero no lo logró, personas que se encontraban en la zona alertaron a los socorristas quienes confirmaron su fallecimiento.
La agrupación Los Caminantes
confirmó la noticia y despidió a su exintegrante con un mensaje. “Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”, se iindica en el comunicado.
Los Caminantes surgieron en
1976, es una agrupación perteneciente al género grupero originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. Por problemas con uno de los fundadores de la agrupación, Sotelo fue expulsado del grupo, pero siguió trabajando con la misma esencia de la banda bajo el nombre de Los Chulos Chulos (Agencias)
esta secuela de Netflix, donde sus personajes se enfrentan en un intenso duelo físico.
Theron no dudó en señalar la injusticia que, en su opinión, ha sufrido Uma Thurman por su trabajo en Kill Bill, los icónicos filmes dirigidos por Quentin Tarantino en 2003 y 2004.
“Ella debería haber ganado el Óscar por Kill Bill”, aseguró.
La protagonista de Mad Max: Fury Road enfatizó que debía existir mayor reconocimiento
hacia la interpretación que Uma hizo de La Novia.
“Generalmente, son los hombres quienes reciben mucho crédito por estas clases de películas. Lo que ella hizo fue simplemente increíble”, acotó.
La secuela de La vieja guardia, relato que fue lanzado originalmente en 2020 y visto por 72 millones de hogares en su primer mes, se estrena este 2 de julio por la plataforma Netflix. (Agencias)
videoclip interpretando The One El mágico momento circula en redes sociales, Milan demuestra su habilidad con la batería y Sasha pone la voz a una canción incluida en el nuevo álbum colectivo Next Generation of Artists, producido por la fundación Let It Beat y Let It Beat! Music Academy.
El evento aplaudió a los nacientes talentos juveniles, entre ellos Milan y Sasha, quienes han mostrado gusto y talento por la música, y que acompañaron a su madre en varios de sus conciertos de la gira Las mujeres ya no lloran.
Ahora, Shakira plaudió emocionada a sus pequeños en la pri-
mera gala de realizada en en el marco del Día de las Madres, un homenaje vibrante a la música, la familia y los sueños. En el marco del programa Generation of Artists entre 10 y 20 años presentaron sus propias canciones del álbum All foy you, producido por el multipremiado Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra bajo el sello de Sony Music Latin
Dicho momento no se lo perdió Shakira, quien aplaudió emocionada a sus dos hijos.
Llamó la atención la madurez
Medios locales de Nuevo León reportaron la detención de Ricardo N, esposo de Guadalupe Villalobos Beltrán, mejor conocida en redes sociales como Lupita TikTok De acuerdo con la información que compartieron reporteros de distintos medios locales a través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León detuvo a Ricardo N., de 47 años de edad, por el delito equiparable a violación.
El arresto ocurrió entre especulaciones sobre la presunta muerte cerebral de su hija recién nacida (fruto de su matrimonio con Lu pita TikTok) y tras la viralización de una entrevista en donde confesó que se casó con la tiktoker cuando ella tenía 14 años y él 29. Hasta el momento, ni Lupita Ti kTok ni los familiares de Ricardo N se han pronunciado al respecto. Sin embargo, se sabe que exis te una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León relacionadas con la reciente hospitalización de la hija recién nacida de Lupita Tik Tok y Ricardo ‘N.
“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la ma dre”, informó el fiscal de Nuevo
León, Javier Flores.
El esposo de Lupita TikTok?
Ricardo N, es un señor de 47 años de edad, que ha ganado popularidad en redes sociales en los últimos meses gracias a su esposa Lupita TikTok, una joven que se viralizó tras participar en un programa con Adrián Marcelo. Sin embargo, se sabe que antes de convertirse en una personalidad de Internet era chofer de transporte público en Nuevo León. Esto lo
nante ver a tantas familias unidas, acompañando a sus hijos en sus primeros pasos sobre las tablas. Ayer nacieron varias estrellas… y depende de todos nosotros acompañarlas a que sigan resplandeciendo”, informó la institución.
Milan y Sasha nacieron de la relación entre Shakira y Gerard
Piqué, la pareja, se separó tras unasagrado como una de las familias
El esperado debut de sus hijo se da tiempo después de que Shakira se dijera emocionada de la gran habilidad que tenían sus hijos, en especial Milan, para la composición. “Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción, y Sasha ha dedicado horas al piano, descubriendo su voz”, contó en sus redes sociales. (Agencias)
hizo público en varios videos en donde aparecía usando su respectivo uniforme.
De acuerdo con la información que tanto él como Lupita TikTok han compartido en entrevistas y redes sociales, comenzaron su relación hace aproximadamente ocho años, después de que se conocieron en el transporte público.
Se espera en la próximas horas se defina su situación jurídica. (Agencias) El mexicano lamentó que menos gente acuda al cine en familia.
El actor mexicano Diego Luna expresó estar a favor de que la gente disfrute de ver películas en los cines, algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos.
“Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar no sólo la labor y la creación cinematográfica, sino el encuentro entre el público y lo que pasa en la pantalla y el fenómeno que se da cuando nos sentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, dijo.
El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars Andor, expresó estas declaraciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Melilla, ciudad
española, donde recibió el premio internacional del festival.
Luna indicó que quiere realizar una película pronto para proyectar en las salas de cine de esa ciudad . También destacó los vínculos profesionales que le unen con España a través de dos películas, que son Belle Époque , de Fernando Trueba, y Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón.
También no escatimó palabras de agradecimiento hacia Trueba y al también director Agustín Díaz Yanes, pues según dijo son la razón por la que tiene tantas historias de amor con este país y complicidades profesionales. (El Universal)
Fallece Koyo Kouoh,
El mundo del arte contemporáneo está de luto tras el fallecimiento de Koyo Kouoh, reconocida curadora camerunesa y directora ejecutiva del Zeitz Mocaa (Museo de Arte Contemporáneo de África) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Tenía 58 años.
La noticia fue confirmada ayer a través de una publicación en Instagram del Zeitz Mocaa, institución que lideraba desde 2019.
Aunque no se reveló la causa de su deceso, se informó que ocurrió durante la noche. Kouoh había sido nombrada en diciembre de 2024 como curadora de la edición 2026 de la Bienal de Arte de Venecia, convirtiéndose en la primera mujer africana en ocupar este prestigioso cargo.
La Bienal de Venecia expresó su profunda tristeza y consternación al conocer la noticia. En un comunicado oficial, destacó la trayectoria de Kouoh y su importante aporte al pensamiento crítico en torno al arte contemporáneo.
“Su fallecimiento deja un inmenso vacío en el mundo del arte y en la comunidad internacional de artistas, curadores y académicos que tuvieron el privilegio de conocerla y admirar su extraordinario compromiso humano e intelectual”, señaló la institución.
Nacida en Camerún en 1967, Koyo Kouoh se consolidó como una figura clave en la promoción del panafricanismo y la visibilización del arte africano en el escenario global. Su labor al frente del Zeitz Mpcaa se distinguió por una programación comprometida con el pensamiento decolonial y el fortalecimiento de narrativas africanas en el arte contemporáneo. Desde su nombramiento en la Bienal, trabajaba con pasión, rigor intelectual y visión en la conceptualización del evento, cuyo título y tema iban a ser presentados el próximo 20 de mayo en Venecia.
Diversas voces del ámbito cultural e institucional han lamentado su partida. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó sus condolencias señalando que la muerte de Kouoh representa “una pérdida prematura y repentina que deja un vacío en el mundo del arte contemporáneo”.
El legado de Koyo Kouoh trasciende su labor como curadora: fue una constructora de puentes entre continentes, una pensadora crítica y una defensora incansable del arte africano y su potencial transformador. Su muerte deja inconcluso un capítulo prometedor en la historia de la Bienal, pero su huella en el arte global permanecerá viva.
(AP)
A la camerunesa se le considera como una constructora de puentes entre continentes, su muerte dejará un gran vacío.
Los talibanes arrestaron a 14 personas en Afganistán por tocar música y cantar, una actividad que está prohibida desde su retorno al poder, informó ayer la Policía local.
Desde su regreso al poder en 2021 el gobierno talibán multiplica las leyes para imponer su visión ultra rigorista de la ley islámica, prohibiendo, por ejemplo, la música en espacios públicos, la televisión, los conciertos, los restaurantes e inclusive las radios de los automóviles.
El jueves por la noche, en la capital de la provincia de Takhar, “14 personas (...) aprovecharon la oscuridad de la noche para reunirse en una casa donde tocaron instrumentos musicales y cantaron, causando un disturbio al orden público”, afirma un comunicado de la policía.
Ante esta situación se abrieron investigaciones contra los detenidos, añadió el texto.
Tras retomar el poder las autoridades talibanes cerraron las escuelas de música. También destruyeron o quemaron instrumentos musicales y altavoces
para evitar la corrupción moral y la perversión de la juventud. Los salones de fiesta donde se celebran bodas, ya no tienen permitido poner música, aunque a veces se escucha en secreto en la sección de mujeres, separadas del sector reservado a los hombres.
En los últimos años muchos músicos abandonaron el país, en gran parte por perder su medio de vida en uno de los países más pobres del mundo.
El régimen de los talibanes, por el contrario, alienta a quienes permanecen a dedicarse a recitar cantos religiosos o poesía, como ya lo hicieron durante su anterior régimen, que abarcó de 1996 al 2001. (AFP)
Cancún, Q. Roo, domingo 11 de mayo del 2025
Donald Trump viaja hoy a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país + Página 61
Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la Casa Blanca afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región que, hace ocho años, también eligió para su primera salida al extranjero como presidente. (AFP)
Homenaje y reconocimiento de León XIV al legado de Francisco
Celebran EE.UU. y China conversaciones comerciales en Suiza
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo Papa es Bob
ROMA.- El Papa León XIV visitó ayer la tumba de su predecesor, Francisco , en la Basílica Santa María la Mayor de Roma, y el Santuario de Nuestra Señora del Buen Consejo, dos días después de ser elegido líder de la Iglesia católica, informó la Santa Sede.
León XIV visitó la tumba de Francisco tras pronunciar un discurso ante los cardenales, en el que se declaró “humilde siervo de Dios” y afirmó querer seguir el camino trazado por el jesuita argentino.
El Papa visitó en la Basílica Santa María la Mayor, en Roma, la sepultura del Pontífice fallecido el 21 de abril. Durante la jornada, León XIV, que pertenece a la Orden de San Agustín, también acudió a rezar en la Basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Genazzano, a 50 kilómetros al Sureste de Roma, indicó El Vaticano.
Los habitantes de Genazzano se reunieron en la plaza frente a la iglesia, esperando que León saliera, según imágenes transmitidas por la TV2000 católica, de Italia. El Pontífice bendijo y departió con la multitud después de terminar sus oraciones. León había visitado previamente el santuario, que es administrado por frailes agustinos, el año pasado, cuando era cardenal. Ha sido un lugar de peregrinación desde el siglo XV.
Antes, en una reunión del Colegio Cardenalicio en la Santa Sede, el 267º Pontífice de la Iglesia católica dio algunas pistas sobre sus prioridades y estilo. Sus declaraciones son seguidas de cerca tras su elección. El nuevo Papa fue ovacionado al entrar en la sala de conferencias vestido con una túnica papal blanca, según muestra un video difundido por el Vaticano. El Primer Papa estadounidense-peruano, dijo a los cardenales que lo eligieron que estaba completamen-
Dado que ningún Papa se selecciona a sí mismo, sino que lo hace el cónclave, en términos generales, cada elección expresa la voluntad de la Iglesia como institución. El más reciente formado por 133 purpurados de 71 países, puede haber sido iluminado para responder a las urgencias del momento con una proyección de futuro. Un Papa equilibrado, avanzado y joven, puede ser un hallazgo. Portadores de la milenaria sabiduría de la Iglesia, los electores generaron una exquisita ambigüedad. León XIV es estadounidense y peruano, americano de las dos Américas, ciudadano del Norte y del Sur y, a la vez, norteamericano. El misterio, cosa común en la Iglesia y la fe, es: ¿cómo 133 purpurados de 71 países, sin acuerdo previo ni influencias externas, alinearon tantos matices? La cristiandad asume que Dios lo quiso
te comprometido con las reformas del Concilio Vaticano II, las reuniones celebradas en la década del 1960 que modernizaron la institución.
En otra señal de sus prioridades, el Vaticano reveló que, como miembro de la orden religiosa agustiniana, León conservaría el lema y el escudo de armas que tenía como obispo de Chiclayo, Perú. El lema, In Illo uno unum (En Él, uno sólo, en latín), fue pronunciado por San Agustín en un sermón para explicar que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”.
Robert Francis Prevost explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.
“Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León
su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo.
Hacia el final de su pontificado, Francisco se volvió cada vez más vocal sobre las amenazas a la humanidad que plantea la Inteligencia Artificial, y pidió un tratado internacional para regularla. Advirtió que una tecnología tan poderosa corre el riesgo de convertir las relaciones humanas en meros algoritmos.
Tras su elección como líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo, León ha perfilado poco a poco su estilo. En su discurso de ayer, rindió también un homenaje a su predecesor, Francisco. En la primera misa de su Pontificado, el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del dinero, el poder o el placer.
“El Papa, desde San Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más que esto. Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores, como el del Papa Francisco”, declaró, y destacó el estilo de Jorge Mario Bergoglio de “total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida” y llamó a retomar “esta valiosa herencia”.
Aunque debido, entre otras cosas, a la universalidad de su perfil, la Iglesia tiende a alejarse de los asuntos temporales, al elegir a Robert Prevost, el Colegio Cardenalicio, al fin y al cabo, un grupo humano deliberante, puede haber considerado pertinente colocar a un clérigo proveniente de una potencia global, en la máxima posición de liderazgo espiritual, cosa que no ocurría desde los tiempos de Constantino (año 306). El que hubiera uno idóneo en Estados Unidos se puede atribuir a la Providencia A propósito, al declararse “sede vacante” debido al deceso de Francisco , el presidente Donald Trump se apresuró a manifestar que para Estados Unidos
XIII , con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, declaró el Pontífice, de 69 años. Esta encíclica, del 1891, un tipo de texto donde los Papas abordan asuntos importantes, puede traducirse como De las cosas nuevas y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.
Papa, la Iglesia y la
sería importante contar con un Papa, hecho consumado con la elección de Robert Prevost, León XIV, aunque tal vez, debido a los antecedentes del ahora Santo Padre, las cosas pueden no haber resultado a la medida de sus deseos. No obstante, la historia está siempre por escribirse, lo cual beneficia la duda que, en este caso, no alude a la desconfianza, sino a las expectativas. No es de extrañar que, con buen tino, ante la oportunidad, la Iglesia católica, la primera entidad con carácter genuinamente global y que, aunque con diferente capacidad de impacto, ejerce su liderazgo espiritual por todo el planeta, haya optado por traer a la palestra a León XIV
“Hoy la Iglesia ofrece a todos
Aunque Rusia, otra potencia que en la coyuntura es decisiva para el avance de la civilización global, por razones, en parte asociadas a enfoques erróneos, felizmente superados, que convirtieron el ateísmo en religión de Estado, el catolicismo se frenó, el visible auge de la religiosidad que penetra las esferas sociales y oficiales, puede contribuir a equilibrar fuerzas y atemperar comportamientos. El acercamiento logrado por Francisco y Su Santidad el Patriarca de la Iglesia ortodoxa Kiril (Cirilo), que 971 años después de la ruptura en el 1054, se encontraron y dialogaron en La Habana, fue un nuevo comienzo que puede abrir perspectivas interesantes. La devoción religiosa
El Vaticano tiene prevista el 18 de mayo una misa de entronización para León XIV en la Basílica de San Pedro. El nuevo Papa asume el liderazgo de una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales. (Agencias)
y la empatía entre el presidente Vladimir Putin, y el Patriarca Kiril puede ser un tanto a favor de lo más urgente que es la búsqueda de “la paz sin armas”. La “Paz sin armas” a que alude León XIV, no es sólo un pacto para parar lo que circunstancialmente ocurre, sino un compromiso para desterrar, para siempre, a la guerra como recurso y como opción. Aunque no hay que dejar la solución en manos de los religiosos, sino promover su apoyo para que su liderazgo espiritual contribuya al bien común. No hay que remontarse al siglo III ni afiliarse al dogma de que “fuera de la fe no hay salvación”, sino de sumar al credo religioso, las convicciones en la utilidad de la virtud y buscar la paz en la condición humana. El nuevo Papado es fuente de esperanzas. Corresponde a León XIV contribuir a realizarlas. ¡Que así sea! O, como se dice en castellano: Amén.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hoy a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en importantes acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país.
Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la Casa Blanca afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región. Hace ocho años, Trump también eligió Riad para su primer viaje al extranjero como presidente.
Su decisión de eludir una vez más a sus aliados Occidentales tradicionales para visitar los estados del Golfo, ricos en petróleo, subraya el papel geopolítico cada vez más crucial de esa región para Estados Unidos, así como los vínculos comerciales del propio mandatario en esa área.
“Me resulta difícil salir de la idea de que el presidente Trump va al Golfo porque este es su lugar predilecto”, declaró Jon Alterman, director del programa de Oriente Medio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Los anfitriones serán generosos y hospitalarios, estarán dispuestos a cerrar acuerdos, lo halagarán y no lo criticarán, y tratarán a los miembros de su familia como socios comerciales pasados y futuros”, agregó.
Crisis regionales
Se prevé que Riad, Doha y Abu
GINEBRA.- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el principal negociador comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, realizaron ayer en Suiza negociaciones con funcionarios de alto rango de China, encab ezados por el viceprimer ministro, He Lifeng, con el objetivo de apa ciguar una disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo y dañar la economía global.
Dabi hagan todo lo posible por sa tisfacer a Trump, quien emprende su primera gira tras asistir brevemente al funeral del Papa Francisco, en Roma.
Los ricos estados árabes com binarán pompa y ceremonia para recibir al presidente de 78 años, y sellar con él acuerdos que podrían abarcar áreas como defensa, avia ción, energía e Inteligencia Artifi cial, coinciden analistas políticos.
“El presidente espera con an sias embarcarse hacia su histórico regreso a Oriente Medio” para promover una visión en la que “el comercio y los intercambios cultu rales derrotan al extremismo”, de claró su portavoz, Karoline Leavitt.
Pero Trump no podrá evitar la larga lista de crisis regionales, como la guerra en Gaza, los rebel des hutíes en Yemen y la situación en Siria tras la caída de la dinastía Asad. Los países del Golfo desem peñan un papel diplomático clave bajo la Administración Trump 2.0
Qatar ha sido un importante inter mediador entre la organización pa lestina Hamás e Israel, mientras que Arabia Saudita ha facilitado las con versaciones sobre la guerra en Ucra nia. “Trump visita primero el Golfo porque esta región se ha convertido en un centro de gravedad geopolítico y financiero”, declaró a la AFP Anna Jacobs, investigadora no residente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.
En Riad, el jefe de Estado se reunirá con los líderes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Qatar, Kuwait y Omán.
Sin embargo, un lugar que no figura en el itinerario es Israel, el
China calificó de “paso impor tante” las primeras pláticas comer ciales con los representantes de Washington desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.
“El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del pro blema”, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones. La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.
especulaciones sobre las tensiones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israel ha fijado el viaje de Trump como fecha límite para un acuerdo de alto el fuego con Hamás antes de lanzar su plan para la “conquista” de Gaza y el desplazamiento de la
Las discusiones empezaron ayer en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas, en Ginebra, y continuarán hoy. El presidente esta-
dounidense Donald Trump sugirió el viernes reducir al 80 por ciento los aranceles a los productos chinos.
La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles
aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos. “Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar
cada vez más pasiva, aunque su Gobierno afirma estar trabajando con Israel en un plan liderado por Estados Unidos para que la ayuda humanitaria llegue al enclave bloqueado. Es probable -dicen expertos- que los esfuerzos para que Arabia Saudita reconozca a Israel, algo que Trump ya que Riad afirma que primero necesita ver avances hacia un Estado palestino. Paralelamente, Washington y Teherán celebrarán este domingo en Omán la última ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní.
la situación”, aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en declaraciones a Fox News
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145 por ciento a China, que se suman a los que ya existían, afirman especialistas del sector. Pekín ha prometido luchar “hasta el final” y respondió con aranceles del 125 por ciento a los productos estadounidenses.
El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.
El viceprimer ministro chino
He Lifeng llegó a las negociaciones con el buen dato de que China aumentó un 8.1 por ciento sus exportaciones en abril, una cifra cuatro veces superior a la prevista por los analistas. En paralelo las exportaciones a Estados Unidos
(Agencias)
cayeron casi un 18 por ciento. Paso “constructivo”
Las discusiones en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la reducción de la escalada”, dijo la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, relacionó la elección del Papa León XIV con las negociaciones. “El Espíritu Santo estuvo en Roma. Debemos esperar que ahora venga a Ginebra durante el fin de semana”, dijo.
Según Bonnie Glaser, directora del programa Indo-Pacífico del grupo de expertos German Marshall Fund, “un posible resultado de las discusiones en Suiza sería un acuerdo para suspender la mayoría, si no todos, los aranceles aduaneros impuestos este año durante la duración de las negociaciones bilaterales”. Por su parte Lizzi Lee, una especialista en economía china del Asia Society Policy Institute, espera un “gesto simbólico y provisional”, que podría “aliviar las tensiones, pero no resolver desacuerdos fundamentales”. (Agencias)
ISLAMABAD.- India y Pakistán acordaron ayer un cese del fuego, tras conversaciones lideradas por Estados Unidos, para concluir la confrontación militar más grave entre los rivales con armas nucleares en décadas. Se esperaba que el acuerdo pusiera fin rápidamente a semanas de enfrentamientos y ataques con misiles y drones, provocados por una masacre con armas de fuego contra turistas el mes pasado, de la que India culpa a Pakistán, que negó la acusación. Decenas de civiles han muerto en ambos lados desde entonces. El primero en reportar la tregua fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien publicó un mensaje en su red social Truth Social , en el que dijo estar contento de anunciar que India y Pakistán habían acordado un cese del fuego completo e inmediato. “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y gran
KIEV.- Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”.
El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los máximos dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer entablar conversaciones directas con Ucrania en Es-
La confianza propicia la construcción de la paz. Más allá de la negociación con los grupos armados -en la cual la confianza es un activo indispensable-, en el desenvolvimiento de la vida cotidiana en Colombia, la confianza nos posibilita la construcción de lazos duraderos para formar ese sustrato en que puede desarrollarse una vida en armonía. En estos tiempos de grandes migraciones es fácil detectar la desconfianza hacia quien supuestamente viene a aprovecharse de lo que nos corresponde. Cuando la ola migratoria iba de Colombia hacia Venezuela - Venezuela Saudita , le decían, el Estados Unidos de ese entonces, para quienes emigraban buscando un mejor vivir- la desconfianza hacia los colombianos adquiría ribetes de crueldad. Las crónicas de la época relatan cómo colombiano se había convertido en sinónimo de ladrón o prostituta. Ahora, cuando las condiciones en el vecino país han provo-
El diferendo alcanzaría mayor envergadura con el uso de armas pesadas y aviación. (Agencias)
ción a este asunto!”, escribió. El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, anunció el
que Arabia Saudita y Turquía desempeñaron un papel importante en facilitar el acuerdo.
ciones Exteriores de India, Vikram Misri, dijo que los jefes de Operaciones Militares de ambos
países hablaron ayer por la tarde. “Se acordó entre ellos que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar. Se han dado instrucciones en ambos lados para dar efecto a este entendimiento”. Los principales líderes militares volverán a hablar mañana, agregó Misri. Múltiples explosiones se escucharon en dos grandes ciudades de la Cachemira controlada por India, horas después de que los países acordaron el cese del fuego. Los residentes dijeron que las fuertes explosiones en Srinagar y Jammu fueron seguidas por apagones en las dos ciudades. También se reportaron bombardeos y disparos transfronterizos desde al menos cinco lugares a lo largo de la Línea de Control, una frontera de facto que divide la disputada Cachemira entre las dos naciones con armas nucleares. De momento no había reportes de víctimas. (Agencias)
tambul el 15 de mayo, horas después de que Kiev y sus aliados europeos instaran a iniciar un cese del fuego.
“Estamos determinados a tener negociaciones serias (...) para eliminar las raíces del conflicto”, dijo Putin a altas horas de la noche desde el Kremlin. “No excluimos que durante estas conversaciones seamos capaces de acordar algún nuevo tipo de alto al fuego”, agregó, sin responder directamente a la propuesta europea.
Ucrania ya propuso un alto el
fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas Occidentales a Kiev.
Rusia respondió asegurando que “reflexionaría” sobre la propuesta de tregua pero que era “inútil” presionar a Moscú, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según medios estatales rusos.
Putin no reaccionó en lo inmediato. Su tregua de tres días en Ucrania ordenada para coincidir con las conmemoraciones del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial terminó a las 21:00 de ayer. Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto al fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo dijo que Esta -
dos Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”. Si Rusia rechaza este alto al fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del Palacio Presidencial ucraniano, con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido. (Agencias)
cado la migración de millones de venezolanos, la desconfianza hacia ellos es un calco de la que los colombianos vivieron en la época de las oleadas de migrantes hacia Venezuela. En una excursión a Marruecos tuve que soportar a un español que hablaba todo el día de lo tramposos que éramos los latinoamericanos. Un poco de sensatez al considerar que los seres humanos no somos más que eso, cualquiera que sea nuestra nacionalidad, nos hubiera permitido a él y a mí disfrutar del encuentro de personas con culturas y experiencias enriquecedoras.
La confianza es necesaria no porque la miremos en un sentido religioso sino porque sin ella los costos de transacción se elevan y entorpecen los intercambios económicos. Y entonces se inventan controles cada vez más sofistica-
dos para evitar los fraudes. Así, en Colombia hace unos años los documentos para que tuvieran validez legal debían hacerse en papel sellado. Un engorro que demoraba cualquier diligencia que debería poder despacharse en trámites sencillos. La Corte abolió ese estorboso papel, pero entonces han ido apareciendo otros trámites tan difíciles y tan inútiles que al país le significan un costo alto en burocracia y tiempo que debería poder emplearse en cosas más útiles. Así que, después del papel sellado, se inventaron la exigencia de presentar copia ampliada al 50 por ciento de la cédula de ciudadanía para cualquier trámite por sencillo que fuera. Superado esa inútil y absurda exigencia, vamos por los mil y un requisitos para impedir que lo que puede hacerse expedito
por Internet se complique. Todo ello, para no hacer lo que realmente haría la vida más fácil, que es la formación desde la primera infancia en una ética de la solidaridad y el respeto a los demás y a todo lo que nos rodea. Los casos de corrupción que con tanta frecuencia se descubren generan un ambiente de falta de fe en lo público, lo que nos pertenece a todos, lo que debería brindarnos seguridad. Y esa nube sombría de desconfianza enturbia la vida diaria, el devenir social. Recuerdo una vez en el Líbano, en plena Guerra Civil , en un barrio muy populoso donde se asentaban las organizaciones palestinas, se quebró un vidrio que daba a la calle en la vitrina de una panadería del barrio y dejaba los panes al alcance de la mano del que pasara. El dueño siguió poniendo ahí sus
panes sin pensar siquiera en que alguien iba a robárselos. Y, en medio de los tiroteos permanentes, del tráfico de gente armada que se movilizaba con un despliegue atronador, ese pequeño espacio de confianza creaba una burbuja de serenidad En la inseguridad que se ha apoderado de la vida diaria, que nos ha llevado a enrejar las casas cada vez más para protegernos del peligro indeterminado que en cualquier momento puede agredirnos, encontramos, sin embargo, gestos que nos indican que la confianza es posible: el señor que vende la fruta en una carretilla y que deja con tranquilidad que la señora que no tiene dinero en el momento le pague después sin conocerla, la gente que recoge al desconocido accidentado en la calle. lo lleva al hospital y le guarda sus pertenencias. Cada día se descubren experiencias de comunidades que se construyen con base en la confianza. A eso tenemos que apostarle y multiplicar la experiencia.
Síguenos en nuestras redes
On line
SISMO DE 4.1 EN TENNESSEE, QUE SE SINTIÓ EN ATLANTA
Un sismo de magnitud preliminar 4,1 se reportó ayer por la mañana en Tennessee y se sintió en Atlanta, el Oeste de Carolina del Norte y en otros lugares, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) y reportes de noticias locales. El sitio web del Servicio Geológico indicó que el terremoto se originó poco después de las 9:00 (hora del Este) a unos 20 kilómetros de Greenback, Tennessee, que se encuentra aproximadamente a 48 kilómetros al Sur de Knoxville. Meteorólogos de estaciones de noticias televisivas que sirven a Georgia y Carolina del Norte también informaron haber sentido el sismo.
Más de 23 mil reportes del público fueron recibidos por el Servicio Geológico en la primera hora después del terremoto, dijo a The Associated Press la portavoz del USGS, Ayesha Davis, en un correo electrónico. Meteorólogos de estaciones de noticias televisivas que sirven a Georgia y Carolina del Norte también informaron haber sentido el sismo.
Gabriela Reilly estaba haciendo waffles (pastelillos) con su esposo cuando sintieron que toda su casa temblaba en Braselton, Georgia, que está al Noreste de Atlanta. “Nuestro ventilador de techo comenzó a temblar durante unos 10 segundos”, comentó. “Pensé que un avión gigante había volado bajo justo sobre el vecindario, pero mi esposo dijo: ‘¡No, eso definitivamente fue un terremoto!’”. (Agencias)
Alumnos y catedráticos del centro donde estudió Robert Francis Prevost recuerdan al alumno y sacerdote agustiniano ejemplar, convertido hoy en Sumo Pontífice, líder mayor de la Iglesia católica
Síguenos en nuestras redes On line
RESCATAN A TRES NÁUFRAGOS PERUANOS Y DOS COLOMBIANOS TRAS 50 DÍAS
El campus de la Universidad de Villanova está en éxtasis desde la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Y con razón. Fue allí donde estudió el padre Bob, influido por el pensamiento de San Agustín, antes de subir los peldaños del Vaticano. El jueves por la tarde, en este entorno verde a unos 15 kilómetros de Filadelfia, laicos, hermanos con sotana y estudiantes vivieron un raro momento de comunión compartida.
Uno de los suyos, el cardenal Robert Prevost, fue elegido Papa. Una primicia para un estadounidense, pero también para el movimiento agustino en el corazón de la enseñanza de esa universidad.
“Estaba en mi habitación, en el dormitorio, con la puerta abierta, y de repente oí que todo el mundo empezó a gritar”, cuenta Amelia Weiss, una estudiante de bioquímica de 19 años. “Todos nos decíamos: ‘El nuevo Papa es de Villanova’. Desde entonces, no se habla de otra cosa. Los estudiantes de Matemáticas estaban en el séptimo cielo”, añade.
Nacido en Chicago, Robert Francis Prevost Martínez, de madre española y padre francés, estudió Matemáticas en Villanova, la primera universidad estadounidense de tradición agustina, donde se formó en las enseñanzas del autor de La ciudad de Dios y Confesiones,
Síguenos en nuestras redes
On line
antes de elegir el sacerdocio.
“Nos quedamos atónitos. Fue una sorpresa total. Había alegría, lágrimas, estaba en trance porque para nosotros es Bob, es nuestro hermano agustino. Y estamos muy contentos de ver que el resto del mundo también lo conocerá. Es increíblemente inteligente, talentoso y políglota”, dijo el reverendo Rob Hagan, que describe al nuevo Papa como “mentor” desde hace mucho tiempo.
“Conocí al padre Bob (hace unos 27 años) y se convirtió en un hermano para mí. Era 10 años mayor que yo en su formación como agustino. Él ya era sacerdote (...) y yo, novicio. Yo venía de la costa este de Estados Unidos e hice el noviciado en Wisconsin. Y él me acogió allí”, evoca este hombre larguirucho, que afirma que lo “hizo sentir como en casa”.
En la Universidad de Villanova, fundada en el 1842 por católicos irlandeses, los textos de San Agustín son obligatorios para todos los estudiantes: sea los de Ciencias y Negocios o los de Filosofía y Teología. Todos deben leer las Confesiones de San Agus-
tín, filósofo y teólogo romano del siglo IV nacido en África.
“Estamos tentados, distraídos, atraídos por tantas cosas que creemos que nos van a satisfacer, Internet, el poder, la ambición, el sexo (...) Así que San Agustín nos habla porque fue pecador antes que santo. Cometió los errores que cometemos nosotros y que también cometen los estudiantes”, replica el reverendo Hagan.
A Will Kelly, un estudiante de Historia Contemporánea de Estados Unidos aún asombrado por el anuncio “surrealista” del nuevo Papa, le encantó leer a San Agustín. “Es un texto antiguo, pero sigue siendo actual. Sigue siendo relevante para mi vida cotidiana”, dice, y afirma que no tiene la impresión de que haya una agenda política en la enseñanza del campus, sino más bien una búsqueda compartida de la verdad.
Especialista en San Agustín en la Facultad de Teología, Jaisy Joseph espera ahora ver al nuevo Papa León XIV, al que también llama Bob, utilizar sus enseñanzas en Villanova para transformar la Iglesia católica.
En esta universidad, como en San Agustín, “podemos tener puntos de vista diferentes, pero no vamos a pelearnos, sino a buscar la verdad juntos, codo con codo”, explica a la AFP en su despacho.
(Agencias)
Cinco náufragos, tres peruanos y dos colombianos, que fueron rescatados por un barco atunero ecuatoriano arribaron ayer a un puerto de las islas Galápagos, informó la Armada de Ecuador. Los pescadores habían permanecido a la deriva por más de 50 días. Los pescadores extranjeros estuvieron extraviados desde mediados de marzo y fueron encontrados el 7 de mayo por el barco atunero Aldo de bandera ecuatoriana, indicó la Armada en un mensaje de la red social X Los marinos habían partido desde la Bahía de Pucusana, en el Sur de Lima, Perú, tras lo cual reportaron daños en el alternador de la batería de su embarcación, según información entregada por la capitanía del puerto de Chimbote, en Perú, precisó la Armada. “La embarcación en la que se encontraban no resistió el remolque del atunero y tuvo que ser fondeada (estabilizada o anclada)”, hasta que una lancha de guardacostas ecuatoriana se desplazó al lugar para llevarlos a la Base Naval San Cristóbal, en las islas Galápagos, a donde arribaron en la mañana de ayer, agregó el reporte. Tras recibir atención médica se determinó que el estado de salud de los náufragos es estable, por lo que se coordina su traslado a los países de origen, aseveró la institución. El caso recordó el del también pescador peruano de 61 años, Máximo Napa, quien fue rescatado por una embarcación ecuatoriana tras 95 días en altamar.
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 11 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
33
Madres buscadoras marchan por varias ciudades del país para mantener vivo el recuerdo de sus hijos desaparecidos, en medio de un clamor generalizado de justicia; Sheinbaum felicita a las mamás en su día y pide apoyarlas / La Federación destina 165 mdp al combate del gusano barrenador para evitar el cierre de exportaciones ganaderas / El Papa León XIV ora ante la tumba de su antecesor, Francisco, en su primera salida del Vaticano + República 3 y 5 / Internacional 60
Hallan drogas y armas en propiedades de un alcalde de Puebla + República 7
India y Pakistán pactan alto al fuego por mediación de Estados Unidos + Internacional 62
Toluca avanza a las semifinales tras demoniaca remontada sobre los Rayados + Deportes 46
19
1,383
128,333 ataques contra 321 defensoras y 22 organizaciones
EN la Ciudad de México, las integrantes de varios colectivos caminaron desde el Ángel de la Independencia