Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12453
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12453
Denuncian comuneros de Mocochá un presunto despojo de tierras ejidales en la zona de “San Andrés”; la Policía Municipal evita un enfrentamiento entre propietarios y trabajadores / En el Día de las Madres, mujeres buscadoras narran conmovedoras historias de hijos desaparecidos en diferentes puntos del estado / Ecosistemas costeros de la entidad reciben hasta 300 mil aves acuáticas migratorias cada año, revela un biólogo Ciudad 11 / Municipios 29 y 39
Yucatán, tercer estado con mayor inflación inmobiliaria
4
Ciudad 16 hectáreas de terrenos están en disputa
Botón de pánico salva de golpe de calor a extranjero en Mérida
Policía 22
San Isidro Labrador parte plaza en la vaquería de Buctzotz
Municipios 30
Se ubican en un tramo entre Mocochá y Tekat
6
ejidatarios reclaman la propiedad de las tierras
LOS agentes intervinieron para impedir que la confrontación escalara, porque los campesinos se hicieron de palabras con el supuesto apoderado legal que lideraba a los obreros; la autoridad exhortó a los albañiles, que realizaban obras de cimentación, a retirarse del sitio.- (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO- Como parte de la conmemoración del 11 de mayo, madres de desaparecidos marcharon ayer en varias calles del país para exigir a las autoridades la búsqueda de sus seres queridos. En distintos puntos de la República como Chihuahua, Morelos, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz, al igual que en la Ciudad de México, las mamás de los desaparecidos aprovecharon la fecha para hacer un llamado sobre su causa.
En la capital del país, decenas de colectivos de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas realizaron la XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia. Los colectivos caminaron a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, desde el Monumento a la Madre hacia la Glorieta del Ángel de la Independencia, al grito de “¿Dónde están?, ¿Dónde están?, ¿Nuestros hijos dónde están?”.
Esto, para exigir al Gobierno federal combatir la desaparición forzada en México y erradicar la criminalización, vigilancia, acoso y hostigamiento en su contra.
Incluso, desde el pasado viernes, diversos colectivos de madres buscadoras y de mujeres realizaron vigilias en el Monumento a la Madres, ubicado en la colonia Tabacalera de la Alcaldía Cuauhtémoc , así como en Palacio Nacional, para exigir al Gobierno federal acciones en contra de las desapariciones y los feminicidios en el país.
Mientras tanto en Chihuahua, las acciones comenzaron ayer con una marcha que llevó por nombre Las madres llegarán a la verdad, la cual inició en las letras de la zona Centro de Ciudad Juárez.
De ahí, las madres e integrantes de organizaciones como Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, y Red Mesa de Mujeres, entre otras, partieron hacia la Catedral de Ciudad Juárez.
En ese lugar, como cada mes se ofició una misa donde se pidió por la memoria de las madres que han muerto en la búsqueda de sus hijas y también por las personas desaparecidas y mujeres víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez.
Asimismo, en Morelos, madres buscadoras tomaron las calles para exigir justicia ante la desaparición de sus hijos y otros familiares.
“El 11 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, fue la principal consigna de las mamás que marcharon desde la Iglesia del Calvario al centro de Cuernavaca.
Un sacerdote acompañó su paso por las calles de la ciudad y desde la Ofrenda de las Víctimas, instalada a las puertas de Palacio de Gobierno, solicitaron audiencia con la gobernadora Margarita González Saravia para atender la problemática de desaparición de personas que aseguraron va en aumento.
Elvia Santibáñez acusó que diariamente desaparecen hombres y mujeres en todo el país, y por lo menos en Morelos, el 99% de los integrantes de diferentes colecti-
vos son mujeres, es decir, son las actoras sociales más importantes en la lucha por la paz y la búsqueda de personas desaparecidas.
De igual forma, en las escalinatas de la Catedral de Culiacán, cientos de fotos de personas desaparecidas de ambos sexos y diversas edades fueron colocadas con mensajes, como “este 11 de mayo debía de ser la reina de la casa, pero ando buscando a mi hijo”, entre otros textos, que los colectivos de búsqueda exhibieron.
Asimismo, madres de desaparecidos marcharon por las principales calles de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, para exigir a las autoridades la búsqueda de sus seres queridos y la identificación de docenas de cuerpos en fosas comunes. Integrantes de diversos colectivos de búsqueda salieron a las calles ayer al grito de “¿Están celebrando? Yo no, a mi hijo estoy buscando”.
La manifestación concluyó en el Panteón Palo Verde, donde denunciaron que en la fosa común del lugar hay 260 cuerpos sin identificar. Además de que Veracruz acumula más de 7 mil personas reportadas como desaparecidas.
Presidenta felicita a las mamás
En el 11 de mayo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó y envió un saludo cariñoso y un abrazo a todas las madres mexicanas y recordó que es tiempo de mujeres. “Decirle a las mujeres, a las
mamás, que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Un abrazo muy, muy fuerte a todas las mamás de México”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.
La Jefa del Ejecutivo Federal afirmó que desde el Gobierno de México se reconoce el trabajo que hacen todos los días las madres mexicanas y recordó a las familias que deben cuidarlas y
apoyarlas los 365 días del año. “La mamá no sólo nos cuida, nosotros también tenemos que cuidar a las mamás, tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no sólo es de la mujer es de todas y todos”, agregó.
Aprovechó en lo personal para agradecerle a su madre Annie Pardo por todo lo que le ha dado y por inculcarle valores: “recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual”. (Agencias)
México invierte más de 165 mdp para evitar cierre de exportaciones ganaderas a EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de evitar la suspensión total de exportaciones de ganado a Estados Unidos, el Gobierno mexicano, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destinó 165.5 millones de pesos a una operación sanitaria urgente para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado.
Desde el 23 de noviembre, fecha en la que se detectaron brotes en el Sur del país, se implementó una estrategia basada en la liberación aérea de moscas estériles, técnica probada de control biológico.
Cada semana, se dispersan 90 millones de moscas estériles desde una planta en Panamá, operada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, comunicó estos avances a su homóloga
estadounidense, Brooke Rollins, con el objetivo de reabrir los pasos fronterizos de exportación ganadera en Piedras Negras (Coahuila) y Puerto Palomas (Chihuahua).
Los contratos, revelados por documentos oficiales, detallan la compra de pupas y huevecillos desde Guatemala y Panamá, el uso de aeronaves y la movilización de personal técnico especializado.
Tan sólo en Chiapas y Tabasco se han liberado más de seis mil moscas del Mediterráneo y pupas de gusano, clave para frenar la reproducción de esta peligrosa plaga.
La afectación es causada por la mosca Cochliomyia hominivorax , lo cual representa una amenaza seria no sólo para el ganado, sino también para otros mamíferos, incluyendo humanos en casos extremos. Sus larvas se alimentan de tejidos vivos y pueden provocar heridas profundas, dolorosas y costosas de tratar.
El uso de la técnica del insecto
La Agencia Nacional de Aduanas actualizó la lista. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano permite la importación de automóviles ensamblados en Estados Unidos, Canadá y otros países del continente que pertenecen a marcas o series que no son comercializadas en el país. Dichos automóviles deben pasar por un proceso de legalización y regularización ante el Registro Público Vehicular, mismo que abarca distintos filtros para determinar si la unidad es apta para circular por el territorio nacional. Sin embargo, muchos de esos vehículos provenientes de otros países no pueden ser legalizados, por ejemplo, los deportivos o de lujo. Recientemente, la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas en México actualizó la lista de esos autos chocolate De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no se permite regularizar vehículos blindados de cualquier modelo, deportivos y de lujo de las marcas Aston Martin , Audi , Bentley , Dodge , Zimmer , Ferrari , Panos , Lamborghini , Maserati , Merce-
estéril ha demostrado ser eficaz, con un enfoque de proporción 10:1 para evitar la reproducción de la plaga. El plan de Senasica se mantendrá hasta diciembre de este año, con ajustes mensuales según el comportamiento del brote.
Llega a Veracruz
Por otra parte, el primer caso de gusano barrenador en un becerro fue detectado en Las Choapas, al Sur de Veracruz, lo que motivó la implementación de un cerco sanitario en un radio de 20 kilómetros para evitar la propagación del parásito. El caso fue confirmado luego que especialistas de Senasica validaran los resultados positivos tras analizar muestras enviadas desde la localidad de Los Lirios, donde se identificó al animal afectado. El reporte se recibió a inicios de la semana y, tras la confirmación, se procedió a atender al becerro.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado viernes se formalizó el protocolo de entrega y recepción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos de Personales (INAI) hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y el nuevo órgano desconcentrado, que llevará por nombre Transpa-
rencia para el Pueblo. Las excomisionadas del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara; así como el excomisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, firmaron las actas de entrega individuales y, de manera conjunta, el acta institucional.
“En este acto, la secretaria An-
ticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó que la transición se realizó de forma ordenada, apegada a derecho y dentro de los plazos establecidos”, según informó la dependencia. También se reconoció el profesionalismo de las excomisionadas y el excomisionado presidente. (Agencias)
des-Benz , Morgan , Mosler Automotive, Porsche y Rolls-Royce
Si bien la importación de automóviles es una práctica común en México, también es cierto que muchos de esos vehículos se importan de manera clandestina para evadir las restricciones e impuestos y sin pagar las tarifas de importación. El término chocolate viene de la modificación de la palabra chueco, que en México se utiliza para referirse a lo irregular o fuera de la ley. En la actualidad, se adoptado el término autos chocolate en referencia a los coches que ingresan al país clandestinamente y sin cumplir requisitos de las autoridades. Estos vehículos no cumplen con las condiciones necesarias para su legalización en México, por lo que las autoridades prohíben su circulación por motivos como erradicar la venta ilegal de unidades sin pagar impuestos. Para que un vehículo importado pueda ser legalizado debe cumplir con requisitos como ser modelo 2016 o anterior y no tener reporte de robo. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), con el apoyo del Ejército, la Marina y la Policía Estatal, cateó inmuebles propiedad del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, quien fue postulado por PT-Morena, en los cuales decomisó drogas, armas, cartuchos útiles y vehículos.
En un comunicado, la FGEP señaló que estos cateos llevados a cabo en Cuautempan y en Ahuacatlán, ambos municipios ubicados en la Sierra Norte de Puebla, se derivaron de reportes de actividades ilícitas en esos lugares, como cobro de piso de 200 a 500 pesos por comerciante, robo de mercancías a transportistas y negocios, así como venta y distribución de droga.
Según medios locales, las casas intervenidas son propiedad del actual presidente municipal, Gerardo Cortés Caballero, y de su padre, de igual nombre, quien también fue edil de ese municipio en dos periodos anteriores (2008-2011 y 2018-2021), pues es un grupo político que se había sumado a la 4T Los pobladores reportaron que Cortés Caballero no ha hecho apariciones públicas desde el pasado jueves, por lo que se presume que se dio a la fuga.
En tanto, la FGEP informó que los inmuebles quedaron asegurados, pero no se reportó personas
detenidas y sólo se indicó que las investigaciones continúan para dar con los responsables de esas presuntas actividades ilícitas.
Cabe recordar que el 7 de marzo fueron aprehendidos los alcaldes de Chalchicomula de Sesma y de Tlachichuca, los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, luego de que se llevaron a cabo cateos en inmuebles de su propiedad. A la fecha se encuentra pró-
GUADALAJARA, Jal.- Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros fue designado como nuevo presidente municipal de Teuchitlán, luego que el alcalde José “N” fuera vinculado a proceso.
Ayer, el Cabildo del Ayuntamiento de Teuchitlán sesionó para designar al Presidente Municipal interino ante el proceso que se le sigue a quien hasta unos días encabezaba la administración.
En la sesión de ayer, los regidores dieron su visto bueno al perfil de Jaime Rodríguez Ballesteros para ocupar el cargo de alcalde, destacando su reputación como un hombre honorable.
“Todo el tema de la elección fue por unanimidad del Partido Acción Nacional, Morena y los
integrantes de Movimiento Ciudadano. Decidimos, por la calidad moral que tiene el compañero, que él sea el presidente interino”, señaló el regidor Osvaldo Anguiano. Rodríguez Ballesteros formó parte de la planilla del partido Movimiento Ciudadano durante el proceso electoral en el que José “N” fue candidato por el municipio de Teuchitlán. Cabe señalar que el pasado viernes, José “N” fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales de oralidad de Puente Grande, encabezada por la jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que impugnará la decisión judicial de no vincular a proceso y otorgar la libertad inmediata a Leslie “N”, alias La Güera, operadora financiera de una célula delictiva y generadora de violencia en Michoacán.
A través de un comunicado, la FGR acusó a la jueza Elizabeth Galicia García que su fallo se basó en argumentos que realmente son insubstanciales, por lo que dará inició a una carpeta de investigación en contra de ella.
fugo Ramiro González Vieyra, quien también es hermano de los dos ediles detenidos y a su vez era presidente municipal de la localidad vecina de San Nicolás Buenos Aires. Los tres hermanos llegaron a las alcaldías tras ser candidatos por Movimiento Ciudadano. En marzo de 2025, Cortés Caballero fue señalado por la entrega de terrenos municipales.
(Agencias)
“Su resolución implica un desconocimiento de la legalidad y utilizó pretextos irrelevantes al dictar una resolución de fondo contraria a las actuaciones seguidas en el procedimiento, que le producen un daño a la seguridad de la nación”, afirmó la institución.
La detención de La Güera fue mientras huía a un domicilio contiguo cuando las autoridades hacían un cateo en un inmueble, ubicado en el municipio de
Huandacareo, Michoacán.
En la residencia fueron halladas diversas cantidades de metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos.
Sin embargo, la Jueza desestimó el proceso al argumentar que los elementos difirieron en minutos o segundos en los que entraron al domicilio para hacer el cateo o que no hay coincidencia en el número de veces que el Ministerio Público tocó la puerta del inmueble. “Esos y otros argumentos de la Jueza son meros subterfugios que constituyen a fin de cuentas una actitud parcial a favor de quien fue detenida”, afirmó la FGR.
La institución acusó a Galicia García de usar argumentos vanos que no pueden desvirtuar que La Güera fue detenida en un cateo en el que se encontraron sustancias y objetos ilícitos.
Leslie “N” fue capturada en un operativo el pasado 1° de mayo en el que participaron elementos del Ejército. (Agencias)
María Dolores Patiño Moreno, activista por los derechos de los animales, fue hallada muerta la tarde del pasado viernes, después de que fuera reportada como desaparecida.
La Fiscalía General de Sinaloa confirmó que el cuerpo de la activista estaba en la colonia Tierra Blanca, del municipio de Culiacán.
La institución informó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
(Agencias)
REPORTAN PRIMER CASO DE PINCHAZO EN EL METRO DE MONTERREY
En Monterrey se reportó un primer caso de pinchazo en el Metro de la urbe, al igual que en la Ciudad de México.
La afectada fue una joven, víctima de un agresor la tarde del pasado viernes, cuando se desplazaba en la Línea 2 del mencionado sistema.
En la estación Anáhuac, la joven manifestó diversos malestares, por lo que fue apoyada por personal de Seguridad.
(Agencias)
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirma la presencia de Juan Ramón de la Fuente en la Reunión Ministerial, evento que fortalece lazos de América Latina con el gigante asiático
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezará la delegación mexicana en la Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que se celebrará este martes 13 de mayo en Beijing. Esta será la cuarta edición del foro, que busca fortalecer los lazos entre América Latina y el gigante asiático
Aunque no se trata de una cumbre presidencial, la presencia confirmada de Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), junto al presidente anfitrión Xi Jinping, otorga un alto contenido político al evento. En este contexto, la ausencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destaca como una señal de cautela
Síguenos en nuestras redes On line
diplomática, particularmente ante el actual entorno de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
México, altamente dependiente de su vínculo económico con Estados Unidos, mantiene una posición estratégica más mesurada.
Aunque las inversiones chinas han aumentado en el país, la presidenta Sheinbaum ha reiterado que su prioridad es la consolidación del T-MEC.
“Privilegiamos la coordinación con el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá,
Síguenos en nuestras redes On line
porque eso nos da enormes ventajas”, afirmó recientemente.
La participación de De la Fuente en Beijing refleja la voluntad de México de mantener abiertos los canales de diálogo con China y América Latina, pero sin comprometer su relación con Washington, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la reactivación de medidas proteccionistas desde Estados Unidos.
El Foro China-Celac ha tenido tres ediciones anteriores (2015, 2018 y 2021), siendo México sede en la última.
La reunión de este año marcará un nuevo capítulo en el equilibrio diplomático de de China con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
DETIENEN AL RECTOR DE LA UAZ POR PRESUNTO ABUSO
La noche del pasado viernes, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de conducta equiparada a la violación, confirmaron fuentes oficiales.
El operativo fue realizado discretamente, y ayer se tuvo la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso penal en una de las salas de juicios orales del Penal de Cieneguillas, a las afueras de la capital zacatecana.
La detención ocurrió en un momento particularmente sensible, ya que coincide con el inicio del proceso electoral interno para renovar la rectoría de la UAZ, lo que ha generado diversas reacciones en la comunidad académica y estudiantil.
Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido un posicionamiento.
La figura de Ibarra Reyes ha sido relevante en la vida académica y política del estado, por lo que este caso no solo sacude a la universidad, sino que podría tener implicaciones institucionales.
El caso se mantiene bajo seguimiento judicial.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió como improcedente la medida cautelar en contra de Yasmín Esquivel, quien es candidata a ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto por su participación en un evento que tuvo difusión por medio de las redes sociales, situación que está prohibida en las campañas para el Poder Judicial. Yasmín Esquivel estuvo en el evento que supuestamente fue organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, esto el pasado 22 de abril. Dicha reunión fue publicada en las diferentes redes sociales y en un medio de comunicación.
te la medida cautelar en contra de la candidata, decisión que fue informada por el Instituto por medio de un comunicado especial.
“Al respecto, el colegiado, por unanimidad de votos, determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, porque los contenidos denunciados ya no se encuentran disponibles para su consulta, por lo tanto, se trata de hechos consumados de manera irreparable”.
Luego de una sesión de la Comisión, se determinó improceden-
Sobre la publicación del medio de comunicación, la Comisión también la determinó improcedente.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
Mérida vive un auge inédito en la renta de oficinas, en zonas como Cabo Norte y la avenida García Lavín; empresas de tecnología y consultoría buscan establecerse aquí Página 16
El 10 de mayo guarda dolorosos recuerdos para madres buscadoras
Breve tregua al calor; la lluvia sorprendió a los meridanos ayer
Marcha para crear conciencia sobre el lupus y la fibromialgia
La lluvia matutina simbolizó miles de lágrimas que han derramado por sus hijos. Esa cruda realidad que viven las madres buscadoras fue compartida ayer, en un día que debería de ser de beneplácito.
“Hace cinco años que perdí la esperanza de recibir una flor. Me siento vacía, es una tristeza no recibir esa flor de un hijo que ya no tienes al lado”, lamentó María Gutiérrez Centeno.
Oriunda de Halachó fundó el colectivo Familias Buscadoras de Yucatán Encontrando Esperanza , en memoria de su hijo fallecido en Jalisco.
Un año después de haber regresado a Yucatán, le informaron que ya habían encontrado su cuerpo, junto con otros más, recordó. “Con la pérdida de los hijos, en mi caso perdí a dos, qué podemos celebrar”, dijo con resignación Marisela Orozco Montalvo, quien es madre buscadora desde hace 11 años.
Ambas acudieron al Monumento a la Madre para emitir un mensaje que mantenga la visibilidad de su labor y de sus compañeras, así como dejar constancia de que en Yucatán sí hay desaparecidos.
Después participaron en una misa por sus seres queridos desaparecidos en la parroquia de la Candelaria, como hicieron días atrás en el Domingo de Pascua. En aquella oportunidad, realizaron varias actividades en el marco del Día de Familias Buscadoras. La jornada de ayer se efectuó con la premisa “Sin memoria no hay justicia y sin justicia no hay paz”.
También “resonaron” algunos nombres que leyeron en el Congreso del Estado sobre el tema cuando presentó una iniciativa que modifica la Ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y el Código de la Administración Pública del Estado.
Se mencionaron varios nombres que aparecen en las fi chas que las madres buscadoras del estado difunden en sus manifestaciones y actividades.
Estos son: Juan Bautista Caamal Uicab, desaparecido en Yaxcabá; Reyna Guadalupe Cantón Chuil, desaparecida en Hunucmá; Celia María del Socorro Escamilla Ruiz, desaparecida en Mérida; José Luis Uitz Balam, desparecido en Cacalchén; y Antonio de Jesús Chalé Tzek, desaparecido en Quintana Roo.
Otros casos son: Wendy Jazmín Solís Aranda, desaparecida en Mérida; Paulo Nicolás López Escalona, y Elizabeth Arellano Sánchez, ambos menores de edad desaparecidos en Mérida y Kanasín, respectivamente; Leonardo Farfán Baas, y Víctor Manuel Rivera Franco, desaparecidos en Umán; Anton Louis de la Fuente Prado y Luis Alberto López Espinosa, desaparecidos en Mérida; Gilberto Leonel Mut Dzul, desaparecido en Halachó; Ambrosio Tah Hernández, desaparecido en Samahil.
(Armando Pérez)
Para muchas mujeres en Yucatán, la maternidad no ha sido una elección, sino una imposición dictada por la cultura, las expectativas sociales o incluso por la falta de información y acceso a servicios. Ante esto, organizaciones como la Red de Acompañamiento Yucatán, encabezada por Milka Abril Rodríguez Cárdenas, trabajan para que cada mujer pueda decidir libremente si desea o no ser madre, sin presiones ni juicios.
“Lo que buscamos es que la maternidad sea deseada, que sea una decisión tomada con libertad, no impulsada por los mandatos de género que históricamente nos han hecho creer que nuestro único camino de realización es ser madres”, explicó Rodríguez Cárdenas.
Desde esta perspectiva, la maternidad no es vista como un deber impuesto, sino como una posibilidad válida sólo si nace de la voluntad personal y consciente. Para lograrlo, la Red brinda acompañamiento a mujeres que están atravesando procesos de decisión relacionados con la maternidad, el aborto o la planificación familiar. En este contexto, la Red también cuestiona el origen y uso político del Día de la Madre, que se celebra cada 10 de mayo. De acuerdo con Rodríguez Cárdenas, esta conmemoración fue impulsada por sectores conservadores
para contrarrestar el avance de los movimientos feministas y reforzar la idea de que el destino natural de la mujer es la maternidad.
Aunque en Yucatán se han dado pasos hacia la despenalización parcial del aborto, para la Red de Acompañamiento la lucha continúa. La organización señala que aún existen muchas barreras sociales, legales e institucionales que impiden a las mu-
jeres ejercer su derecho a decidir sin ser juzgadas o criminalizadas.
Una de las principales herramientas que la Red impulsa es la educación sexual integral desde la infancia y adolescencia. Para la organización, prohibir nunca ha sido la solución, y la falta de información ha sido históricamente uno de los principales obstáculos para que las mujeres ejerzan sus derechos.
Aunque la despenalización
representa un avance, para la Red el verdadero cambio llegará cuando existan condiciones reales de libertad. Por eso, seguirán brindando acompañamiento comunitario, apoyo emocional e información a quienes lo necesiten, así como capacitación a funcionarios y funcionarias públicas para que actúen con perspectiva de derechos humanos.
(Katia Leyva)
La obra se
hasta el 2027 y ofrece a los interesados la adquisición de un lote por 5 mil 500 pesos mensuales o por 480 mil pesos de contado.
Promueven venta de un desarrollo inmobiliario que está sujeto a un procedimiento administrativo
A pesar de la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el proyecto Cayo Coco se sigue promocionando, incluso se publicaron nuevos contenidos publicitarios en redes sociales.
Como POR ESTO! informó, la dependencia federal colocó el sello PFPA/37.1.2/35.4/0046-25 en el que señala que el terreno está sujeto a procedimiento administrativo. No obstante, en el sitio web
cayococo.mx/ no se ha emitido pronunciamiento alguno, sobre todo para darles certeza a sus clientes. Y es que, de acuerdo con sus publicidades, las dos primeras etapas de lotes ya están vendidas. Eso sí, en la cuenta www.tiktok. com/@asesorlindarey en la que se promociona el proyecto se tienen dos nuevos videos, con apenas cuatro días de haberse subido a dicha plataforma, a pesar de que la clausura se realizó hace 11 (justo el 1 de mayo).
En el material multimedia se muestra la laguna rosada, que estaría en riesgo de ser impactada negativamente ante las futuras construcciones a realizarse.
Todavía no se han puesto en marcha formalmente las obras, aunque se prevé que el proyecto esté listo en 2027. Se ofrece la adquisición de un lote por 5 mil 500 pesos mensuales o por 480 mil pesos de contado.
Por lo pronto, en sus publicacio-
Las madres somos la fuerza de Mérida y en el Palacio Municipal cuentan con una aliada para ayudarlas a cuidar de sus familias, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“Celebramos en grande el valor de todas esas mujeres que pueden con todo y ejercen su maternidad siendo también abuelas, tías, amigas, cuidado y guiando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, resaltó.
“En el Gobierno municipal siempre impulsaremos políticas públicas que permitan su desarrollo y contribuyan a mejorar su calidad de vida”, resaltó.
Destacó las estrategias de capacitación y créditos para mujeres para fomentar su independencia económica y llevar el sustento a sus familias; así como los apoyos para mejorar sus vi-
viendas, becas para sus hijos y programas de atención a la salud, entre otras acciones.
En este sentido, el mastógrafo móvil de la Dirección de Bienestar Humano estará durante mayo en la zona de mercados ofreciendo estudios gratuitos.
Caravana
Por la tarde, Cecilia Patrón asistió a la primera Caravana del Día de la Madre organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, en un ambiente de fiesta, música y convivencia familiar.
En el recorrido, que partió desde la calle 25 con 32 de la colonia Salvador Alvarado Oriente y concluyó en la calle 41 por 56 de la colonia Pacabtún, estuvo acompañada del director de Desarrollo
Social, Arturo León Itzá.
Familias enteras salieron a disfrutar de esta celebración, que contó con un carro alegórico, música en vivo y múltiples sorpresas pensadas para las mamás.
La caravana llevó un mensaje sincero de gratitud a todas las mujeres que, con dedicación y amor, construyen día a día un mejor entorno familiar y social.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de promover la sana convivencia, reforzar los lazos familiares y seguir fortaleciendo el tejido social, para continuar construyendo una ciudad más cálida, solidaria y segura para todas y todos.
Participaron en la caravana las diputadas locales Zazil Méndez Hernández, Manuela Cocom Bolio y Sayda Rodríguez Gómez. (Redacción POR ESTO!)
nes varios usuarios han escrito en los comentarios la situación de la clausura, aunque los asesores inmobiliarios que continúan en la promoción aseguraron que la obra sigue en pie. “Ya los clausuraron”, puso PP Mota, a lo que Linda Rey contestó: “pero el desarrollo se hará! ya que está dentro de lo permitido para construir, es decir no está en área de manglar”.
Por su parte, Marco Medina señaló que “no le crean nada no se dejen estafar está clausurado y de ha-
cerse sería bajo la ilegalidad, ya que afecta zonas naturales protegidas”. Luis Achurra comentó que “el proyecto está cancelado por Semarnat. Está absolutamente muerto” y Mario Vargas lo secundó publicando fotos de los sellos. Actualmente se venden los lotes de la tercera etapa y se tienen anunciadas otras tres más. La promoción de Cayo Coco Tropical Living ya tiene cerca de un año en varias plataformas. (Armando Pérez)
Con la consigna de que el lupus, la fibromialgia y demás males autoinmunes están presentes más allá del mes de mayo, personas se reunieron la tarde de ayer en una concentración para crear conciencia de las “enfermedades invisibles” que afectan a cientos de yucatecos. En el marco del Día Internacional del Lupus, las personas expresaron la necesidad de un trato digno, un sistema de salud que los respalde y una mayor cultura de empatía entre quienes conocen y desconocen sobre este padecimiento.
A pesar de las complicaciones derivadas del clima lluvioso -que puede incrementar el dolor en las articulaciones de los pacientes-, más de una veintena de asistentes se dieron cita en el Monumento a la Bandera, en Paseo de Montejo, para dar voz a quienes sufren este tipo de enfermedades reumáticas y autoinmunes con las que lidian todos los días.
Luz Andrea Pérez Herrera, presidenta de Lupus y Enfermedades Reumáticas en Yucatán, A.C., comentó a POR ESTO! que la concentración de ayer forma parte de la conmemoración del Mes el Lupus y la Fibromialgia. Acotó que estás enfermedades son reales, así como sus síntomas, que impactan directamente la calidad de vida de las personas. Indicó que todavía hace falta mucho camino por recorrer para que más personas sean conscientes de estas enfermedades, también fortalecer el sistema de salud pública, que experimenta desabasto en los medicamentos y una prolongada lista de espera para atención especializada.
“Las consultas son muy es-
porádicas en la actualidad. Un paciente con una enfermedad crónica mínimo debe ver cada dos meses a su especialista y ahora están teniendo citas cada seis meses. Estamos hablando que son enfermedades crónicas degenerativas que no pueden tener consultas muy espaciadas”, subrayó.
Puntos no frecuentes
Otro de los puntos que tampoco son frecuentes en la discusión de estas enfermedades son las afectaciones a la salud mental. Al respecto, señaló que además del
cuerpo, la mente de los pacientes siente la discriminación que experimentan, que ocurre en centros de trabajo, incluso en escuelas en el caso de los niños.
El llamado final de los asistentes fue claro: el lupus y la fibromialgia afectan todo el año; las personas que viven con estos padecimientos quieren ser escuchadas, buscan una mejora en el sistema de salud con cero desabasto en medicamentos, así como una sociedad más empática que entienda y conozca la realidad de la enfermedad.
(Alejandro Febles)
La falta de diagnósticos oportunos y desconocimiento de la fibromialgia, incluso entre el gremio médico, la ha convertido en una de las “enfermedades invisibles” que afecta, de acuerdo con los pocos estudios que se han realizado, a cerca de un 2 por ciento de la población yucateca. En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia, POR ESTO! conversó con el reumatólogo Francisco López Suárez, integrante del Colegio Mexicano de Reumatología, quien dijo que este padecimiento causa gran controversia, ya que todavía existen médicos que la consideran inexistente, minimizando los efectos en quienes luchan contra ella día con día.
El especialista indicó que los principales síntomas son: dolor generalizado, quienes padecen esta enfermedad experimentan dolor en exceso, incluso por estímulos que, para la persona promedio, no causan ninguna reacción. “Es normal que un paciente con fibromial-
gia exprese que siente dolor desde el pelo hasta la uña del pie. Es algo que se llama hiperalgesia, un dolor exagerado ante un estímulo que no debería doler. La alodinia, por su parte, es similar, pero es un dolor exagerado a un estímulo que no debería doler tanto”, explicó.
Estas condiciones asociadas a la enfermedad impactan directamente la vida de las personas, ya que estas pueden sentir dolor incluso ante muestras de afecto, como los abrazos o ligeros roces, lo que deriva en que sus relaciones interpersonales se vean afectadas incluso entre sus propios familiares. Por este motivo, explica el doctor, no es infrecuente que los pacientes experimenten una depresión en diferentes niveles, que se añade a la lista de afectaciones a su calidad de vida.
Lamentablemente, al tratarse de una “enfermedad invisible”, hay muy pocos estudios que permitan conocer a profundidad el
número concreto de personas que viven con esta condición. “Existen pocos estudios que aborden la epidemiología como tal. El estudio sobre enfermedades reumáticas en México se llama Corpcord. La mejor metodología que hubo para diagnosticarla es del 2011, que mencionaba una prevalencia en Yucatán del 0.2 por ciento”, destacó. Otro punto importante que señaló el especialista es que “si la fibromialgia no se busca, no se diagnostica”. No obstante, también señaló que, en su mayoría, la enfermedad suele identificarse en mujeres jóvenes, aunque puede presentarse a cualquier edad. Asimismo, comentó que los diagnósticos tempranos han sido más comunes en los últimos años a pesar de que todavía existe una resistencia en la comunidad médica de reconocer la enfermedad como un padecimiento real.
(Alejandro Febles)
Alejandro García Rueda, coordinador nacional de la Unidad de las Izquierdas (UI), destacó la conformación de su comité estatal en Yucatán, que preside Karina Rodríguez Ek.
De esta manera ya tienen presencia en 28 estados, le compartió a POR ESTO! al resaltar que la izquierda debe apostar por la participación organizada para lograr una mayor profundización de sus ideales y que se mantengan más allá de un Gobierno, gobernante o partido político en turno.
“Somos un esfuerzo político que nació en 2018, poco antes de la elección histórica de Andrés Manuel López Obrador (como presidente), desde entonces somo una acción que fomenta los ideales de la izquierda: igualdad, derechos, justicia social”, explicó.
Indicó que, si bien se trabaja con Morena, aclaró que no es requisito ser militante del partido guinda para formar parte de la UI.
En ese sentido, consideró válido que Morena tenga entre sus servidores públicos a personas que estuvieron en otras fuerzas políticas, pero que la izquierda debe destacarse por delante.
Por eso es que se ha buscado que la UI tenga representatividad en todo el país y sólo le faltan cuatro entidades para completar el territorio nacional.
“Fue hacer formal una colaboración, porque el Comité ya estaba trabajando”, dijo Rueda Márquez sobre la estructura en Yucatán, con más de 35 miembros activos.
Como se mencionó, la presidenta es Karina Rodríguez Ek, egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, quien valoró el gran equipo de trabajo conformado.
Dejó claro que “no basta con hacer las cosas, sino hay que sentir la causa: Hay que tener la empatía, el amor, por ayudar a los olvidados, a los marginados y desprotegidos”.
Coordinación
Los coordinadores municipales son Johnny May Medina, en Acanceh; Gabriela Vela Vela, en Akil; Gabriela Cen Perera, en Tepakán; Julio Rodríguez Rodríguez, en Maxcanú; María Ix Ucán, de Muna; y Miguel May May, en Valladolid.
Asimismo, se presentó a Alfonso Basto Flores como secretario general; Pedro Carrillo Navarrete, secretario Territorial; María Dzul Zúñiga, secretaría de Mujeres, así como a Luis Armando Nájera Itzá, secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos; Cecilio Cisneros Rivero, secretario de Asuntos Agrarios; Reynalda López Hernández, secretaria de Comisarías de Mérida; José Palomo Rodríguez, secretario de Deportes, entre otros tantos nombramientos.
La diputada federal Jessica Saidén Quiroz se sumó la causa como secretaria de Seguridad y Acción Política, mientras que el diputado Venustiano
El organismo ya tiene presencia en 28 estados, y esperan llegar hasta los cuatro restantes; hay más de 35 integrantes activos. (POR
Caamal Cocom será el secretario estatal de Pueblos Mágicos Igual asistieron Petra Romero Gómez, diputada federal de Mon-
terrey; César Mateos Benítez, diputado de Santa Cruz, Xoxocotlán, Oaxaca; y los diputados locales Samuel Lizama Gasca y Alba
Cristina Cob, entre otros invitados especiales. Para más detalles se puede consultar la cuenta Unidad de las Izquierdas de Yucatán de Facebook o en el sitio www.unidaddelasizquierdas.com/
(Armando Pérez)
La magistratura décimo quinta es la cuarta del Tribunal Superior de Justicia del Estado con una candidatura masculina, y la última de las nueve que se someterán a votación el 1 de junio. Los aspirantes son Adrián Chablé Ayala, con licenciatura en Derecho por la UADY y actualmente actuario judicial; Alan Hernández CondE, abogado independiente con maestría en Derecho Constitucional y Amparo; Daniel Sulub Suaste, con maestrías en Derecho Constitucional y Amparo y Derechos Humanos; y José Abreu Sacramento, actual magistrado en funciones, con maestría en Filosofía y Políticas Públicas y doctorado en Derecho. Adrián Chablé indicó que la impartición de justicia debe ser accesible a todas las personas, en continua evolución con los cambios sociales, “pronta, transparente, fortalecida en la perspectiva de género, los derechos humanos” y buscando siempre la estabilidad de la sociedad.
Entre sus propuestas está la implementación de las herramientas tecnológicas que permitan agilizar la tramitación y resolución de los asuntos, así como el acceso de las partes a través de servicios electrónicos y medios digitales de comunicación.
Alan Hernández señaló que la
justicia debe ser clara, accesible y eficiente para todos. “Su propósito no es sólo resolver conflictos, sino también fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial”, dijo.
Para lograrlo propone eficiencia institucional con una modernización profunda del funcionamiento interno del tribunal, con la digitalización y el uso de tecnologías. Resaltó la importancia del fortalecimiento del capital humano con capacitación continua de magistrados, jueces y operadores judiciales. Y ponderó la cercanía con la ciudadanía. “La justicia no debe ser inaccesible ni distante”.
Por su parte, Daniel Sulub apunta a la independencia del Poder Judicial del Estado al servicio del pueblo, para mayor efi ciencia en la prestación del servicio de la impartición y administración de justicia.
Para tal efecto, trabajará por la construcción de una justicia sin privilegios y justicia con más certeza, seguridad y cercana a los grupos vulnerables.
José Abreu expresó que el Poder Judicial debe ser un apoyo real para que las personas puedan resolver los conflictos por los que atraviesan y no complicar su situación.
Entre sus propuestas están la
impartición de una justicia sensible, empática y más cercana. “El sistema de justicia se ha aislado de la sociedad”, opinó y agregó que “es importante construir un sistema de justicia centrado en las personas”.
De igual manera, desea fomen-
tar una justicia incluyente, con especial cuidado cuando involucran a personas en situación de vulnerabilidad. “Como integrante de la comunidad LGBT+ identifico la relevancia de adoptar perspectivas especiales”, declaró. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
La colisión de tres vehículos en el kilómetro 4 del tramo carretero Mérida-Cholul ocasionó considerable congestionamiento vial, pero sin reporte de personas lesionadas.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades policiacas, el accidente lo ocasionó el conductor de un tráiler de una empresa abarrotera, quien se dirigía hacia Mérida. Según testigos, el operador de la pesada unidad no guardó la distancia reglamentaria y, al percatarse que el guiador de un compacto frenaba por el alto flu-
jo vehicular intentó detenerse, pero el pavimento mojado impidió una maniobra efectiva.
El tráiler impactó a un Nissan tipo March , que, a su vez, fue proyectado contra una camioneta Volkswagen Saveiro . Tras la colisión, el tráiler colisionó el camellón central y quedó atravesado en la carpeta asfáltica.
Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas arribaron al lugar tras el reporte a través de los números de emergencia.
Los segundos proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados, pero únicamente resultaron con golpes menores y no requirieron traslado al hospital.
La vialidad fue cerrada parcialmente para permitir las labores de auxilio y retiro de los vehículos, lo que generó una larga fi la de automóviles en plena hora pico. El conductor del tráiler aceptó su responsabilidad y se puso en contacto con la aseguradora para cubrir los daños ocasionados. Autoridades de vialidad exhor-
Lo que comenzó como una cirugía de rutina para remover una vena dañada terminó en una tragedia médica para Luis A.R., biólogo de profesión y deportista entusiasta quien acudió al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Mérida con el diagnóstico de trombosis venosa.
La solución propuesta fue extraerle la vena safena de la pierna izquierda, un procedimiento ambulatorio que no debía representar mayores riesgos. Sin embargo, durante la intervención quirúrgica, el cirujano cometió un grave error: lesionó accidentalmente la arteria femoral, principal conducto de irrigación sanguínea de la extremidad.
La hemorragia fue inmediata y severa. Para intentar remediar la situación, Luis fue sometido a cuatro cirugías adicionales, cada una con la intención de corregir complicaciones generadas por la anterior. La atención médica, además, se vio entorpecida por la ausencia de varios especialistas claves.
Algunos estaban de vacaciones,
otros de incapacidad y uno más en licencia por paternidad. La falta de personal agravó la condición del paciente, quien estuvo internado cuatro meses sin la atención adecuada.
“Un día antes estaba corriendo, andando en bici… y ahora ni caminar puedo”, relató Luis. Su vida cambió por completo desde aquel día en que pensó que un simple moretón en la pierna era un piquete de insecto. Nadie imaginó que ter-
minaría siendo una trombosis que derivaría en la amputación del pie izquierdo por gangrena.
El caso despertó la indignación de familiares, conocidos y usuarios de redes sociales, quienes exigen respuestas y responsabilidades por la cadena de errores médicos. Hasta ahora, las autoridades del Issste no han emitido una postura oficial respecto al caso. (Redacción POR ESTO!)
taron a los conductores a extremar precauciones, especialmente en condiciones de pavimento mojado.
Se aporrea contra tráiler
Se registró un accidente en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura de la comisaría de San Antonio Cámara, donde un automóvil colisionó por alcance contra un tráiler que estaba estacionado.
El vehículo involucrado, un Chevy gris, se impactó en la parte posterior de la pesada unidad, lo que ge-
neró un fuerte estruendo que alertó a los habitantes de la zona. habitantes hicieron el reporte a las autoridades. Acudieron policías de Temax, SSP y la ambulancia Y-51. Los paramédicos atendieron al conductor del Chevy, quien tuvo una herida cortante en la cabeza, fue trasladado al hospital San Carlos de Tizimín. Su acompañante resultó con lesiones menores y también fue atendido. Como parte del operativo, un carril de la vía fue cerrado temporalmente para las labores. (A. Collí / Concepción Noh)
El indiciado y otros dos agredieron con machete a dos personas.
Acusado de herir a dos personas con la intención de privarlas de la vida, se cumplió una orden de aprehensión contra un sujeto de iniciales A.P.C.P. y posteriormente, especialistas de la Fiscalía lo imputaron los delitos de lesiones calificadas y homicidio en grado de tentativa cometido en pandilla. Los hechos, según la causa penal 51/2025, ocurrieron el 3 de abril pasado, cuando el ahora imputado y dos involucrados que son investigados ingresaron a un predio en la localidad de Dzan, ubicado en el sur de la entidad, donde se encontraban dos personas.
El indiciado utilizó un machete para causar diversas lesiones en el primer afectado y lesionó al segundo cuando trató de intervenir en el ataque. Se solicitó auxilio a policías de la SSP, quienes lograron la detención de los otros dos involucrados, luego que A.P.C.P. se diera a la fuga. Ante el Juez de Control del Tercer Distrito, los fiscales imputaron el delito y presentaron las pruebas para solicitar la vinculación a proceso, pero el encausado pidió una prórroga. El acusado se quedó en prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a una mujer por agredir físicamente a una vecina, a quien al parecer le ocasionó una fractura nasal. El conflicto se derivó de un desacuerdo por el cierre temporal de una calle en la colonia Mulsay, Sur de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la calle 65-A con 102-A, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacía trabajos de mantenimiento. Para resguardar la zona y evitar accidentes, oficiales de la SSP mantenían cerrado el acceso vehicular.
Según testigos, la conductora de una camioneta Audi Q5, con placas de circulación del estado de Morelos, intentó atravesar el bloqueo con el argumento de que debía recoger a sus hijos. Aunque en un primer momento acató la indicación de retirarse, volvió minutos después con la insistencia de pasar.
Fue cuando vecinos que ayudaban a mantener el cierre le impidieron el paso. En respuesta, la mujer bajó del vehículo y golpeó en el rostro a una vecina, identificada como Lilian A., quien cayó al piso con una herida. Técnicos en urgencias médicas de la Policía
Estatal proporcionaron los primeros auxilios a la afectada y le diagnosticaron una posible fractura en el tabique, razón por la cual se le trasladó a la clínica Benito Juárez García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A la agresora la detuvieron elementos de la SSP para trasladarla a la cárcel. Su vehículo quedó bajo resguardo, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Vecinos de la colonia externaron su indignación por la conduc-
ta de la mujer, a quien acusaron de poner en riesgo la integridad de los residentes y trabajadores al intentar forzar el paso vehicular en una zona que claramente estaba restringida por seguridad. Por otra parte, gran susto se llevaron vecinos de la colonia Manuel Ávila Camacho, pues un sujeto llevaba varias horas tirado en la calle 21 entre 8 y 10.
Al ver que no se movía optaron por avisar a la Policía, ya que pensaban que estaba sin vida, ya que el Sol le daba de frente y ni así registraba acción alguna. Llegaron agentes y verificaron que se trataba de un hombre en estado de ebriedad y con un cuadro de deshidratación. Solicitaron el servicio de paramédicos, quienes, al aplicarle los primeros auxilios decidieron que era necesario
trasladarlo a un hospital, pues su estado de salud se veía comprometido debido a que pasó varias horas bajo los rayos del Sol. Tenía heridas en el cuerpo por
probable caída. Elementos policiacos tomaron datos para tratar de buscar a sus familiares, pues no parecía ser una persona en situación de calle. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Ofi ciales de la Policía Municipal de Mérida auxiliaron a un ciudadano de origen extranjero que presentó un problema de salud mientras caminaba por el Centro Histórico de la ciudad.
El incidente ocurrió a las 14:30 horas cuando se activó el botón de alerta ubicado en la zona de bares, en la calle 62 entre 55 y 57. Desde la Central de Comunicaciones y Control de Mando, el policía tercero Marcos Octavio Argüelles Castro observó por cámara de vigilancia que un hombre presionó el dispositivo. De inmediato se envió a la unidad 352, al mando del poli- cía tercero Ángel Catzín Uc.
Al llegar al lugar, los oficiales constataron que el ciudadano, identificado como Newel Colinn Rossel, de 66 años de edad y originario de Inglaterra, presentaba un cuadro de hipotensión (baja presión arterial), así que se solicitó apoyo médico.
El paramédico José Ortiz, de la misma corporación proporcionó los primeros auxilios al afectado.
Después de cumplirse una orden de aprehensión, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo de iniciales J.E.H.C. por el delito de violación equiparada agravada y abuso sexual equiparado agravado contra una menor de edad.
La denuncia derivó en la causa penal 51/2025 en la que consta que el pasado 8 de abril, en horas de la noche, el encausado agredió sexualmente a la víctima mientras dormía en una de las habitaciones del predio ubicado en la localidad de Dzemul.
Bajo amenazas, el procesado repitió la agresión semanas después, el 4 de mayo, cuando cometió actos lascivos contra la menor, pero fue sorprendido por un familiar de la afectada. Lo detuvieron elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con personal de la FGE. Durante la audiencia en el Juzgado Tercero de Control, con sede en Progreso, se expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado se apegó a la prórroga de ley por lo que el Juez estableció nueva audiencia para mañana.
Con este hecho, las autoridades policiacas pusieron de manifiesto la efectividad del programa Alerta Segura que impulsa el Ayuntamiento de Mérida, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes y visitantes. En febrero se anunció la instalación de 10 botones de emergencia en puntos estratégicos del Centro de la ciudad, incluidos parques como el de la Madre, San Juan, Santa Lucía, Santiago, entre otros, así como en la terminal del ADO y en zonas de alta afluencia turística y comercial.
El director de la Policía Municipal, Comisario Rafael Chaires Cuevas, informó que los botones se han activado unas 60 veces, aunque en su mayoría por desconocimiento de su uso. Sólo en dos ocasiones se ha tratado de emergencias reales de salud, ambas con adultos mayores que fueron atendidos de forma inmediata. Recordó que el sistema está disponible para cualquier persona que se sienta en riesgo. (Redacción POR ESTO!)
Antes que finalizara la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para justificar la solicitud de prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso judicial. (Redacción POR ESTO!)
temporal
Los intensos vientos y la fuerte lluvia que azotaron la ciudad la mañana de ayer ocasionaron la caída de un enorme árbol sobre una camioneta estacionada en el fraccionamiento Los Almendros de Ciudad Caucel, sin que se registraran personas lesionadas. El incidente ocurrió en la calle 117-A entre 81 y 84, cuando el árbol colapsó sobre una camioneta Ford tipo Lobo , causándole daños de consideración. Elementos de la Policía Estatal Metropolitana acudieron al sitio tras recibir el reporte de emergencia, así como personal de la Dirección de Protección Civil, quienes se encargaron de las labores de remoción de ramas y troncos. Vecinos de la zona indicaron que el árbol ya presentaba una visible inclinación y que en varias ocasiones se había solicitado su retiro a las autoridades, sin que se atendiera el reporte. Finalmente, la falta de atención culminó en la caída del árbol, con daños materiales como resultado. El propietario de la camioneta informó a su aseguradora, pero se le notificó que la póliza, aunque de cobertura amplia, no cubriría los daños por tratarse de un evento natural. Afortunadamente, el vehículo se encontraba desocupado al momento del accidente. Luego de más de una hora de trabajos, la unidad fue liberada. En tono de broma, el dueño comentó que al menos se quedaría con la leña como compensación por los daños sufridos.
Se pasa señal en Tizimín
En otro hecho, joven motoci-
Un incendio de origen desconocido consumió por completo un tinglado que se utilizaba como bodega, ubicado en la calle 67-D entre 108 y 110 de la colonia Ampliación Nueva Mulsay. El siniestro causó alarma entre los vecinos, quienes temieron que las llamas alcanzaran las viviendas cercanas. El hecho se registró cuando el propietario del predio, José Luis N., notó un fuerte olor a humo y al salir de su casa se encontró con el fuego que avanzaba rápidamente sobre la estructura hecha de madera y cubierta con lona. Vecinos acudieron en su auxilio con cubetas de agua, intentando controlar las llamas mientras llegaban los servicios de emergencia.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al sector Sur y bomberos con varias pipas acudieron al lugar para sofocar el incendio. Aunque lograron enfriar la zona y evitar la propagación del fuego a otras casas, la estructura fue
Un sorpresivo hallazgo hizo un hombre de campo que recolectaba leña en los montes ubicados en el Sur de Mérida, cerca de la comisaría de Haltunchén, cuando se topó con una osamenta humana.
El propietario de la Ford recurrió a la aseguradora, pero en vano, pues se trató de un evento natural.
clista sufrió un fuerte golpe en el pavimento después de impactarse contra un automóvil, cuya guiadora se pasó una señal de alto en la esquina de las calles 35 y 52-A de la colonia Santa María de la ciudad de Tizimín. El motociclista transitaba de Norte a Sur en la calle 52-A, pero repentinamente se le atravesó el
coche de color blanco y chocó en el costado izquierdo. Testigos indicaron que la guiadora no respetó el señalamiento de alto. El joven después del impacto se levantó y movió su vehículo para tratar de retirarse del lugar, pero estaba desubicado por el golpe. Llegaron al sitio paramédicos de la Policía Municipal y los de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proporcionarle los primeros auxilios. Al caer en algunas incoherencias durante su interrogatorio se decidió trasladarlo al hospital para una mejor atención.
Los peritos de tránsito se encargaron de reunir las evidencias para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Cuando los bomberos controlaron las llamas encontraron al perro del dueño calcinado en el predio.
consumida en su totalidad. En el sitio se almacenaban botellas de PET, plásticos y chatarra, materiales que alimentaron las llamas y complicaron las labores de control. Lamentablemente, una mascota del propietario, un perro de nombre Canelo, murió calcinado y fue hallado entre los restos del tinglado. Las autoridades informaron que ya se iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del incendio. Debido a que ocurrió durante
la noche, se descarta el efecto lupa como posible origen. No se descarta que una quema clandestina de basura en la zona haya provocado el siniestro, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada.
También en Tizimín, incendio consumió un tinglado de maderas y huanos en una vivienda de la colonia Tepeyac, lo que generó la movilización de los cuerpos de emergencia durante la madrugada. El incidente ocurrió poco des-
pués de la medianoche en una casa ubicada en la calle 49-D entre 20 y 22. La Policía Municipal y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron tras el reporte de los vecinos. Uniformados y vecinos rescataron a un adulto mayor que estaba en una de las habitaciones. El hombre fue valorado por paramédicos de la SSP y, aunque sufrió una crisis nerviosa, fue reportado como estable. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
El descubrimiento ocurrió en la calle 50 con 215, cerca del fraccionamiento Plan de Ayala III, cuando el trabajador, cuya identidad no fue revelada, notó restos óseos mientras caminaba entre la maleza. Al seguir su camino, encontró más huesos dispersos, lo que lo llevó a salir del monte de inmediato y avisar a las autoridades policiacas.
Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se trasladaron al sitio y procedieron a delimitar el área, en espera de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias respectivas. Más tarde, representantes de la Fiscalía General del Estado se encararon de tomar datos del caso y llevar a cabo las indagatorias.
Se desconoce la identidad de la persona fallecida, así como las causas de su muerte. Vecinos del área informaron que no hay reportes recientes de personas desaparecidas en la zona y que tampoco habían notado actividad inusual en fechas previas.
Según el leñador, ha ingresado al monte en diversas ocasiones sin detectar anteriormente los restos, lo que añade incertidumbre al origen de los mismos. Las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
La imagen de San Isidro Labrador visitó el coso taurino de Panabá como parte de los festejos de la localidad, en una tradición que busca atraer bendiciones y protección Página 37
Piden vigilancia en zonas de descarga ilegal de especies en Progreso
Resaltan la importancia de las aves en la biosfera de Ría Lagartos
Rescatan a abuelito de una vivienda que se incendió en Tizimín
Marineros solicitan la construcción de un espacio para resguardar sus lanchas durante los nortes
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Habitantes de Chicxulub Puerto exigen la construcción de un refugio pesquero en la comisaría debido a que los hombres de mar no tienen dónde resguardar sus embarcaciones durante los frentes fríos.
Por lo general, cuando entra un frente frío, las lanchas de los pescadores son resguardadas en la orilla de la playa, teniendo como protección la poca arena que queda o los cimientos de alguna construcción, sufriendo los embates del mal clima y con el riesgo de que se dañen. En muchas ocasiones, las naves terminan desfondadas, hundidas o incluso partidas a la mitad, dejando sin sustento a las familias que viven de esta labor.
Ante esta situación, el secretario del Comité Náutico de Chicxulub Puerto, Santiago Pech Puga, manifestó su enojo ante las autoridades, señalando que la comisaría está en el olvido y que desde hace más de 40 años que se ha solicitado la construcción del refugio pesquero para brindarles a los hombres de mar de esta comunidad un sitio seguro donde puedan amarrar sus lanchas sin el riesgo de salir afectados.
Asimismo, indicó que incluso se han presentado propuestas ciudadanas para habilitar el muelle turístico, con estructuras alternas que puedan permitir el resguardo de las lanchas, las cuales romperían el oleaje y le darían una oportunidad al lugar de servir como refugio para las embarcaciones ribereñas.
El representante del Comité Náutico Pesquero de Chicxulub Puerto expresó estar cansado de la situación, pues cada año los temporales los obligan a mantenerse alerta todo el tiempo durante el mal clima hasta que acabe, y saber hasta entonces si podrán seguir trabajando o tendrán que buscar acomodarse en otro sitio, ante la destrucción de embarcaciones.
Muchas veces, durante las inclemencias del tiempo, los pescadores tienen que hacer todo lo posible para salvar sus lanchas, que son arrastrados mar adentro y llegan a hundirse; esta situación se repite cada año.
El fotógrafo Genaro Pérez Figueroa captó en cámara la desesperación y frustración de los marineros, mientras las inclemencias del mal tiempo les arrebatan sus embarcaciones.
Por esta razón, se exige incansablemente la intervención de las autoridades correspondientes para brindarles un espacio seguro a los pescadores.
(Gerardo Keb)
Cuando ocurre mal tiempo, los propietarios tienen que estar en alerta constantemente para salvaguardar sus embarcaciones. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Las tiendas del Centro del puerto se vieron abarrotadas ayer por cientos de personas que buscaban el regalo ideal para el Día de las Madres. Del mismo modo, los camposantos lucieron llenos desde el jueves en la noche como parte de las actividades de esta fecha.
Carmen Cano, quien trabaja en un puesto de artículos de novedad, dijo que las ganancias incrementaron mucho con motivo del 10 de mayo.
Por su parte, Miguel Ricalde, trabajador de una tienda de electrodomésticos, indicó que también tuvo un aumento en ventas de estos objetos, en comparación con otros días.
El ambiente festivo del Día de las Madres se vio refl ejado en varios giros comerciales, en cuyos establecimientos se ofrecieron promociones, descuentos y hasta regalos para que la población pueda consentir a las reinas del hogar
Mucha gente se veía apresurada por conseguir sus regalos de último minuto, tanto en estable-
cimientos como en puestos ambulantes; asimismo, los restaurantes y diversos comercios de comida también estaban llenos.
Del mismo modo, Juan Xool, otro ventero, comentó que las ganancias por la celebración del 10 de mayo fueron muy positivas este año, señalando que desde el viernes ya se notaba movimiento constante en su mercancía.
Por otro lado, el encargado de Comercio en la Vía Pública, Mario Gómez Millán, señaló que Progreso ha tenido una buena derrama económica en varios sectores tanto por el Día del Niño como por el de las Madres, registrando incluso un mayor auge en el arribo de visitantes al puerto. (Gerardo Keb)
Los movimientos
Hombres de mar del puerto denuncian sitios utilizados para la descarga ilegal de especies
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores solicitan mayor vigilancia en las playas, ya que varios sitios conocidos como puntos muertos están siendo utilizados para la descarga de productos ilegales.
Hombres de mar, que prefirieron el anonimato ante el temor a represalias contra ellos y sus familias, señalaron la existencia de estos sitios utilizados por furtivos para la descarga de producto; según explicaron, la captura ilegal del caracol y pulpo ha incrementado de forma alarmante.
Las zonas de descarga se ubican en Uaymitún, con la cooperación de veladores, así como espacios entre la colonia Benito Juárez, la zona Poniente de Chicxulub Puerto, sitios en el playón de Progreso y, esporádicamente, espacios de Chelem y Chuburná, siendo estos los menos utilizados, pues son para casos de emergencia, debido a la cercanía con la Zona Naval.
La descarga del producto oscila entre las 18:00 y las 22:00 horas, cuando se ve el movi-
miento de entrega a bodegas clandestinas; el operativo dura poco menos de 20 minutos debido a la rapidez con que efectúan la acción y se trasladan a un sitio seguro para ellos.
Ante esta situación, los pescadores comentaron que están en contra del furtivismo debido a que la actitud depredadora de los practicantes resulta insostenible para los ecosistemas acuáticos, ya que en su afán por generar recursos en la ilegalidad de sus acciones no respetan tallas ni pesos
Más de mil 500 niños y mamás celebraron su día en Kanasín
KANASÍN, Yucatán.- Más de mil 500 personas, entre madres e hijos principalmente, se dieron cita el viernes en el parque principal de Kanasín para participar en los festejos del Día de la Madre y del Niño, que fueron organizados por el ayuntamiento.
Desde el día 7 los festejos de los niños, niñas y mamás se realizaron en el Polifuncional Francisco Villa , así como en las canchas de la colonia San Camilo. El 8 de mayo la fiesta se trasladó al Sur de la ciudad en el parque Cecilio Chi, y posteriormente al parque Santa Isabel
El gran cierre fue el viernes por la noche en los bajos del Palacio Municipal, donde se dieron cita cientos de familias para presenciar el show de botargas, la presentación del Mariachi Yucatán y de la Tía Chayo,
quien se llevó los aplausos del público, ya que arrancó carcajadas con sus bombas , chistes y grandes ocurrencias. En su intervención, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien estuvo acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha y sus hijos, agradeció la presencia de toda la gente que se dio cita a este cierre de festividades en honor a los niños, niñas y mamás.
“Estoy feliz con la respuesta de la gente, esto lo hacemos con mucho cariño y para que la población salga a pasar un rato agradable; me siento feliz y contento de convivir con las familias”, señaló.
Anunció que esta semana iniciarán los trabajos del Centro de Desarrollo Social, que estará ubicado en el fraccionamiento Santa Ana ; ahí también estará la segunda Casa del Adulto Mayor.
Agregó que posteriormente se continuará con la avenida 58 de Mulchechén y seguirán con dos avenidas, una que se encuentra en la Croc y la otra sobre la arteria 21 con rumbo a la carretera a Acanceh.
Dijo que se continúa trabajando con 16 mil metros cuadrados de calles y agregó que las obras en Kanasín no se detienen, y todos los días, de los próximos cuatro meses, habrá inauguración de labores.
“Podemos sentar las bases y un legado de lo que estamos dejando en el municipio; habrá un primer centro integral en Kanasín, y se ubicará la segunda Casa del Adulto Mayor en el Sur de la ciudad, donde todos los abuelitos se verán beneficiados”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
mínimos, utilizan artes prohibidos y, sobre todo, sobreexplotan las poblaciones de producto al grado de eliminar sitios pesqueros en cuestión de semanas. Debido a ello, representantes del sector pesquero que desarrollan prácticas apegadas a la legalidad siempre han coincidido en la necesidad de que las autoridades lleven a cabo un trabajo exhaustivo en torno a la persecución, captura y castigo de las personas involucradas en esta clase de actividades, para que se
termine con esta situación, la cual, además de dañar el sustento de las familias de los hombres del mar , genera violencia en altamar, propicia la inseguridad en las playas y pone en riesgo la vida de personas inocentes.
Asimismo, recalcaron que continuarán llevando a cabo reuniones con los mandos de seguridad exigiendo la aplicación de las normativas, vigilando la aplicación de las estrategias de resguardo y protección de los pescadores. (Gerardo Keb)
Estuvo a punto de suscitarse un enfrentamiento por la presunta ocupación irregular de 4 hectáreas
MOCOCHÁ, Yucatán.- Un ríspido enfrentamiento verbal que estuvo a punto de salirse de control se dio ayer entre el propietario de un terreno ubicado a la orilla de la carretera entre Mocochá y Tekat, y un supuesto apoderado legal que estaba al frente de albañiles que construían en dicha zona, presuntamente invadiendo cuatro hectáreas.
Ayer al mediodía, un hombre identificado como Gonzalo Q. se presentó hasta ese punto con los documentos que avalan la posesión del terreno, exigiendo que se retiraran albañiles que estaban trabajando bajo la supervisión del mencionado apoderado legal, identificado como Luis C.
Este último aseguraba tener documentos en regla para que los alarifes laboraran ahí, pero no mostró nada, a diferencia del primer mencionado, quien llevaba consigo todo el papeleo necesario para demostrar la propiedad.
TIXKOKOB, Yucatán.- Los Hamaqueros de Tixkokob se colgaron con la victoria al vencer 78-47 al equipo de Dzidzantún la noche del viernes pasado en la terraza municipal, durante un emocionante encuentro de basquetbol.
El equipo visitante no pudo frenar las entradas de los Hamaqueros que estuvieron acertados en sus tiros lejos de la canasta. De esta manera consiguieron también su primer triunfo después de perder consecutivamente sus dos partidos anteriores ante Telchac Puerto.
Los aficionados llenaron otra vez el auditorio del Centro y alentaron en todo momento las jugadas del equipo de casa.
Hamaqueros es el campeón del torneo anterior del Ciyuba, sin embargo, inició esta vez un poco flojo al arrancar el nuevo campeonato.
A pesar de lo anterior, la noche del viernes demostraron por qué son
los campeones en un partido que por momentos parecía una cáscara, en el cual se lucieron con pases, jugadas y canastas que les dieron una amplia ventaja sobre Dzidzantún.
Arath Hernández, Paco Escobedo y Sabido mostraron como siempre rápidas jugadas que terminaban en anotaciones.
(Enrique Sabido Araujo)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- La lluvia que ayer cayó en el poblado obligó a los palqueros a suspender la construcción del ruedo artesanal que se levanta con motivo de la fiesta a San Isidro Labrador, y el campo quedó anegado, por lo que será hasta hoy cuando reanuden sus labores. Sin embargo, agradecieron la precipitación pues con ello se mitiga un poco el calor que ha impe-
rado. Los campesinos del pueblo también se mostraron contentos, pues el agua ayudará a reverdecer el monte, y al llenarse las sartenejas los animales tendrán dónde beber y refrescarse.
le dijo al supuesto apoderado legal que si le gustaba
el terreno se lo vendía, pero que no llegara con la intención de robar algo que no le corresponde. Al parecer, también fue invadido parte del terreno de José R., el cual ya estaba delimitado para iniciar la construcción de unos cimientos, y éste dijo que acudiría ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia en contra de quien resulte responsable. La situación se tornó tensa en el lugar, pues la gente que llegó con el legítimo propietario se enfrentó verbalmente con Luis C., quien incluso comenzó a tomar fotos y videos de todos los presentes, así que para que no se pusieran peor las cosas se le invitó a retirarse, lo cual finalmente hizo en presencia de agentes de la Policía Municipal.
CHOCHOLÁ, Yucatán.- A los 79 años falleció Ignacio Farías Valle, tras breve dolencia, en el hospital Agustín O’Horán de Mérida. Originario de Tabasco, se casó con Juanita Arjona Villarreal, de este municipio, tuvieron dos hijos, y se desarrolló como soldador.
(José Daniel Quintal Arjona)
BACA, Yucatán.- Vecinos de la calle 20-A, desde la 21 y hasta la 27, han sufrido en fechas recientes constantes cortes de energía eléctrica, lo cual les afecta en su vida cotidiana, por lo que solicitan la urgente intervención de la CFE para darle pronta solución.
(Francisco Martín)
Cabe mencionar que el pasado 1 de mayo fue bajada la imagen de San Isidro Labrador en la parroquia de esta localidad, y desde entonces iniciaron los rosarios en su honor para pedirle buenas cosechas esta temporada.
(José Daniel Quintal Arjona)
Lo único que se afectó fue la elaboración del mencionado coso para la fiesta que será del 15 al 20 de año próximos, pues justo cuando los palqueros realizaban su trabajo cayó la lluvia y suspendieron todo, el campo quedó anegado, y se determinó que hasta hoy iniciarían de nuevo con sus actividades.
BACA, Yucatán.- Fomentar la ganadería en un plantel conocido como Santa Anita es el objetivo de los actuales propietarios, quienes han realizado la limpieza del terreno, marcando el inicio de labores que permitirán generar empleos para gente de poblaciones cercanas.
(Francisco Martín)
la
BUCTZOTZ, Yucatán.- Cumpliendo con la tradición se llevó a cabo la noche regional de vaquería de mestizos en el corredor del amplio Palacio Municipal, se tuvo la especial visita de la imagen de San Isidro Labrador, patrono de la localidad, que entró al recinto en medio de los aplausos y dianas de la resonada orquesta. Las autoridades locales coronaron a la embajadora de este festejo anual, Joselyn Patricia Lizama Baeza, quien bailó toda la noche, comenzando con los Aires Yucatecos y concluyendo a la mañana siguiente con los pasodobles y cumbias, muy propias de la costumbre con que finaliza la vaquería en esta región.
Carlos Manuel Sánchez, poblador, dijo: “Buctzotz se viste de gala con esta noche especial de nuestra vaquería, noche donde la tradición de nuestro pueblo queda manifiesta, y corresponde propiamente a la veneración de San Isidro Labrador, patrono de nuestro pueblo. Aquí vemos esa gran tradición de salir a bailar la jarana, las señoras, las niñas y jóvenes salen luciendo sus preciosos ternos, y los hombres la ropa blanca”. El convite de mestizos empezó
la
en la iglesia principal donde fue el punto de reunión para trasladar la imagen del santo patrono, que dentro de su urna especial y cargada en hombros de sus devo-
tos y custodios; con música y en solemnidad se dirigió al Palacio Municipal donde fue recibido con las dianas propias y el fervor de los asistentes.
Recibe la comunidad católica de Kantunil al Arzobispo de Yucatán
KANTUNIL, Yucatán.- Con especial jubilo de la grey católica se recibió al monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, quien llegó a la iglesia de San Francisco de Asís para encontrarse con el rebaño en especial visita pastoral. Fue recibido por las autoridades municipales, así como de los grupos apostólicos que demostraron su alegría por esta visita. Encuentro con los integrantes de la iglesia, entrevistas a las autoridades y pobladores, así como un sermón de exhortación apostólica forman parte de la obra que desarrolló desde el mediodía hasta la noche. La visita concluyó con una misa de acción de gracias.
Sobre esta visita pastoral, Eduardo Sosa Moo, sacristán y miembro del consejo parroquial, comentó: “La comunidad está regocijándose de júbilo por el arribo del pastor, quien llega a nuestra iglesia de San Francisco de Asís para exhortar, vigilar y guiar la fe de la comunidad. Su visita ha tenido resultado en sus indicaciones, en su exhortación para visitar a los
enfermos y comprometernos aún más desde nuestro apostolado”.
El Arzobispo llegó y se bajó a dos cuadras de la plaza principal, donde fue recibido por los miembros de los grupos apostólicos, así como de feligresía. En el atrio de la iglesia recibió la muestra de veneración de los feligreses; el coro de niños integrado del catecismo le cantó varias canciones, y posteriormente entró a la capilla donde oró por un breve tiempo.
En el interior del templo dio un sermón, destacado la actuación del cristiano en medio de las duras penas que se experimentan en los cambios, miedos y transformaciones de la sociedad secular. Concluyó tocando varios temas importantes, como la protección de la vida humana, la caridad con el más necesitado, los problemas sociales que hay al pueblo, la organización del cuidado del templo.
(José Iván Borges Castillo)
a la iglesia para encontrarse con el rebaño en especial visita.
El especial convite estuvo encabezado por las autoridades municipales, organizadores y presidentes de los gremios y demás miembros de la comitiva, así como de grupos
jaraneros de los pueblos vecinos, que llegaron para acompañar a la comunidad en esta noche.
Una vez en el Palacio se realizó el acto protocolario de coronación de la joven Joselyn Patricia Lizama Baeza, tras recibir su ornamento y banda dio unas breves palabras de agradecimiento destacando: “Es importante que los jóvenes de nuestra comunidad nos involucremos en estas tradiciones para preservarlas, ya que son parte de nuestra identidad y un legado valioso que debemos heredar a las futuras generaciones. Sólo así Buctzotz seguirá brillando como un pueblo lleno de cultura y tradición”.
La orquesta que amenizó la ocasión fue la orquesta Noh Beh, dirigida por el maestro Alexis Pérez Valdés, quien interpretó su amplio repertorio de selectas jaranas que hicieron bailar a los asistentes. Se destacó la presencia de delegaciones y grupos jaraneros de la región que llegaron para acompañar a la comunidad en este inicio de su fiesta, arribaron desde Tekal de Venegas, Temax, Dzoncauich y Dzilam González, dando mayor realce a la noche regional. (José Borges/Concepción Noh)
Alta demanda de fl ores por el Día de las Madres
BUCTZOTZ, Yucatán.- Tuvieron buena demanda las flores para la celebración del Día de la Madre en los locales de Buctzotz. Desde muy temprano, florerías de la localidad y principalmente de los alrededores del mercado se prepararon con un sinfín de variedad de arreglos para vender en una de las fechas más concurridas del año. Los comerciantes ofertaron una extensa variedad de arreglos con precios accesibles para todos los habitantes, ya que una de las preocupaciones de los compradores era el incremento en el costo.
La flores más demandadas furon las clásicas rosas rojas, pues aseguraron que siempre son las favoritas de las mamás, después le siguieron las gerberas y girasoles. Desde temprana hora se registró movimiento en el municipio por la celebración del Día de las Madres, por lo que los comerciantes lograron una buena derrama económica. Los arreglos florales no pasan de moda y siguen siendo uno de los regalos favoritos para las madres de familia de Buctzotz.
(Concepción Noh)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
L A PA L A B R A C A N TA D A LA PALABRA CANTADA
V E R S O S E N L E N G U A M AYA VERSOS EN LENGUA MAYA
Yo estoy enamorado de una señora que ahuyenta pájaros negros con el agua de su lavado, la mujer que me enseñó a atrapar relámpagos con la punta del índice de la mano, ella, la que se ata los cabellos con hierbas venenosas. La que se pinta los párpados con sangre de luciérnagas azules y su boca parece un atardecer herido.
Yo estoy enamorado de ella, de la mujer que mastica sus penares junto con las tortillas envenenadas rellenas de frijoles, de ella estoy hablando, de la que cuando escupe en el suelo, brotan hongos alucinógenos.
Yo vivo enamorado de ella, de una señora que sabe leer las estrellas, que entiende el lenguaje del cielo nocturno, la que canta el cántico de las lechuzas.
Cómo dejar de hablar de ella, si ella parió a este pequeño soñador con nada más que piojos hambrientos en la cabeza, cómo dejar de mencionar su nombre, si lo tengo como marca de nacimiento, manchada está en mi piel, tatuado como un cielo estrellado.
Yo estoy enamorado de una señora que apaga incendios con el agua de su lavado, ella me enseñó a volar atándome las alas de pájaros muertos en la espalda.
Viviré enamorado de ella toda la vida, hasta que el fuego de mis ojos se apague, Hasta que sea hurtado el metate donde ella muele el achiote recién cosechado.
Hasta que este poeta enfermo fallezca, yo estaré enamorado de esa señora que ahuyenta pájaros negros con el agua de su lavado.
U JA’AIL A P’O’
Tené jach jats’uts in wilik juntúul xkun xúunan ku p’u’usik box ch’íich’o’ob yéetel u ja’ail u p’o’, le ko’olel kaansen in chuk u jaats’ Yuum Cháak y’eetel u tuuch’ubil in k’abo’, leti’, le ku k’axik u tso’otsel u jo’ol yéetel xchi’ibal xiiwo’obo’.
Le ku bonik u sóol yich yéetel u k’i’ik’el ch’oj kóokayo’obo’, u chi’ le k’o’olela’ beey jump’éel u báalal Yuum K’iin yaan lóob ti’.
Tene’ jach jats’uts in wilik le ko’olel ku jach’ik lu k’i’inamilo’ob tu paach x jalma waaj yaan u ts’aakil lu kiinsajo’, leti’ le ko’olel kin wa’alika’, le ken túubnak lu’ume’ ku tóop’ol k’áak’as kuuxumo’obi’.
Tene’ kuxukbalen jats’uts in wilik leti’, juntúul xnuk xúunan ku tsa’ayal u na’at u tsikbal le éek’o’obo’,
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
u yojel xan u na’at u t’aan le box áak’abo’, leti’e’ u yojel u k’ay le k’aay ku k’ayik le xooch’o’obo’.
Bix ku páajtalil in p’atik in tsikbal tu yok’lal, beey leti’ síijsmil le chan jnáay wíinik chen wi’ij uk’o’ob ku k’iin ichil u jo’olo’, bix ken in ki’ij p’at in wa’alik u k’aaba’, beey un yuuyil ka’aj siijeno’, puuk’ul ichil in woot’el, ts’íibta’an beey jump’éel áak’ab náabal ku meentik u éek’ilo’obe’.
Tene’ jach jats’uts in wilik le xnuk xúunan ku tupik tóoko’ob yéetel u ja’ail u p’o’, leti’ kaansen xik’nal ken in k’ax u xiik’ kimen ch’íich’o’ob tin paach.
Yan in kuxtal jach jats’uts in wilik, tak le ken tu’upuk u k’áak’ilo’ob in wiche’, tak le ken okla’ak le ka’ tu’ux ku juch’ik le túumben k’uxubo’.
Le ken saátak u kuxtal le k’oja’an j ik’ilts’íiba’, tene’ yaan u jats’utstal in wilik le xnuk xúunan ku p’u’usik box ch’íich’o’ob yéetel u ja’ail u p’o’.
NIÑA
Revoloteas en mi mente, como un ángel que aprende a volar, eres como una mariposa que protege los pies he-
ridos de una niña que se llama llovizna.
Esa niña que rompe pedazos de un huracán para vestirse. ¿Dónde está la niña que arranca luciérnagas dentro de la boca de la noche para pegárselas como hoyuelos sobre la cara?
La niña que caminaba descalza bajo la luz de las estrellas
bajo el árbol donde cuelga la Luna como una oveja que le cuenta sus sueños a la noche como un corazón que late dentro de su tumba, floreces como flores amarillas de la sequía flores que se cubren el rostro del cansancio de la lluvia nocturna.
Me agito como un murciélago hambriento, pero te busco te busco en un eco vacío de dientes rechinando dentro de las costillas del frío.
¿Dónde estarás relámpago hermoso, hacia dónde te fuiste poesía dulce de mis ojos?
Eres la llama del atardecer donde vuelan mis cantares el grito del caracol donde lloran los poemas que recién he parido, la danza del fuego que inflama los cachetes de la tortilla que el comal espolvorea con sus besos blancos.
Mi reina, abrázame con la intensidad de nueve soles con la dulzura de nueve mieles diferentes, no dejes de cantarme hasta que la última estrella del universo
Imágenes: Imágenes tomadas de las páginas de Facebook Roble Estudio e Isaac Nic Fotografía, del cortometraje basado en el poema.
3
Yo no pedí una niña, yo le rogué a los señores del monte por un varón. Les dejé ofrendas sobre la laja ardiente, recé en las cuatro esquinas de la milpa y dejé tabaco y pozol para los aluxes.
Esa noche sentí cómo las culebras se enroscaron en mis oídos, la oscuridad se colaba por los orificios del bajareque y consumía mi piel.
Mamá lloró, ella siempre ha sido débil ante el “aire malo” de los remolinos. Temblaba cada vez que papá se convertía en uno y comenzaba a arrojar platos y jícaras por doquier.
Yo también tenía miedo, mi cuerpo de niña podría ser arrojado por los aires. Entonces cerraba los ojos y me hacía un ovillo en la hamaca, tratando de desaparecer. De ahí que mamá y yo nos volvimos hábiles en imitar el mutismo de las albarradas.
5 Mamá me lo contó un día seminublado que decidí cazar mariposas para pintarme la cara con el polvo de sus alas. Su voz se escuchaba como la rama de la ciruela: quebradiza.
Eras apenas un botón de fl or, le pedimos a doña Marcela que sea tu madrina
porque a ella le salen las tortillas de la forma de la luna llena: redonditas. Encendimos el fogón en medio de la casa, ella dio tres vueltas alrededor y tres vueltas de regreso.
Ese día tu papá pre fi rió quedarse afuera. A través de la ventana, vi cómo maldecía al cielo y rompía los envases de cerveza contra la barda.
6
Hay días en los que siento que mi papá me ve sin mirarme, como si yo fuera un objeto más de la casa.
Por eso cuando llega de la milpa me escondo detrás de la puerta, contengo el aire y mi piel morena se confunde con el barro de la pared.
7
A veces sueño que soy una venadita, que salto llena de felicidad entre los henequenes.
Luego escucho un escopetazo y trato de huir, los cazadores salen por todos lados.
Después, me convierto en niña y corro con todas mis fuerzas para que no me pase como a su hijo de don Julián que lo confundieron con un ciervo y le dejaron su cuerpo agujereado.
Vuelvo a ser una venadita, muevo mis patas con todas las fuerzas para escapar. Todo es en vano, una penca de henequén atraviesa mi garganta.
Entonces despierto, pero no puedo ver nada, sólo escucho a mis papás que están dando vueltas en la hamaca y hacen sonidos raros como casi todas las noches.
Como ya no puedo dormir, me pongo a contar los huecos del techo por donde se asoma la luna y rezo la oración que me enseñó la abuela.
Semblanza
Ángel Uicab es originario de Yaxcopoil, Umán, Yuc. Estudió la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria, por la Escuela Normal Superior de Yucatán. Es autor de las obras Vitral de Pájaros (The Ofi Press, 2021) y Bajareque (The Ofi Press, 2022), ambos traducidos al inglés por Don Cellini.
En 2022 obtuvo el primer lugar en el XXII Premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”, el primer lugar en el XIV Concurso Nacional de Poesía “Desiderio Macías Silva”, y el Primer Premio de Poesía SIIES. En 2021 fue el acreedor del primer lugar en el 3er Concurso de Poesía “Letras de Volcán”. En 2020 obtuvo el Premio Estatal de Poesía “Tiempos de Escritura”.
Fue becario del PECDA en la edición 2022-2023.
El ayuntamiento de Tixkokob sorteó varios artículos de cocina, belleza y muebles.
Algunos municipios continuaron con los festejos para reconocer la labor de las madres en su día
El día de ayer los municipios de Tahmek, Tizimín y Tixkokob le celebraron a las mamás su fecha especial con diversas actividades.
En Tahmek, la Dirección de Cultura local organizó un festival por la noche, donde la explanada del Palacio Municipal fue el escenario perfecto para un evento con sorpresas que se prepararon especialmente para ellas.
El espectáculo incluyó presentaciones artísticas y culturales, y al finalizar se realizó una rifa de varios obsequios. Entre ellos hubo electrodomésticos, artículos de cocina, belleza, y otras cosas más.
El festival concluyó alrededor de las 23:00 horas.
En Tizimín, el Centro de Información del Instituto Tecnológico celebró a las madres de la comunidad del plantel, ofreciéndoles un desayuno donde les reconocieron su esfuerzo y dedicación que ponen durante su maternidad. El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, y el delegado sindical,
Valentín Cárdenas Medina, les dirigieron mensajes de gratitud, respeto y cariño, resaltando el invaluable papel que desempeñan en la vida familiar y en la construcción de una comunidad educativa más humana y solidaria.
Asimismo, en el parque Juárez las madres también fueron consentidas en su día, pues varios venteros ambulantes y semifijos sumaron esfuerzos, hicieron una colecta y compraron obsequios para regalarles. También les ofrecieron mariachi y actuación de payasos, creando un verdadero ambiente de fiesta para honrarlas. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Carlos Noé Osorio Perera, y el subdirector, Marcial Perera Navarro, les ofrecieron a sus trabajadoras mamás un ameno convivio, con un desayuno y otros detalles, además de reconocer su labor de garantizar la seguridad de la ciudad en turnos de 24 horas. Mientras tanto, en Tixkokob también disfrutaron de una ve-
lada maravillosa, con actuación de cantantes, imitadores y hasta mariachi. El Ayuntamiento lo organizó en el Centro y también se incluyó un sorteo.
A pesar de que el evento terminó a altas horas de la noche, las mamás se fueron contentas, pues algunas se ganaron refrigeradores, juegos de sala o tocadores.
SEYÉ, Yucatán.- El taller de música que inició hace unas semanas en esta población ha tenido una buena respuesta de parte de niños, adolescentes y jóvenes interesados en aprender a tocar la guitarra.
Los encargados del taller informaron que, entre acordes y melodías, fl orecen talentos y se fortalecen los lazos de la comunidad, muchos de los cuales han destacado en competencias a nivel intermunicipal e inclusive estatal y por eso es importante seguir impartiendo estas clases.
De hecho, gracias a que en semanas anteriores se entregaron guitarras a los alumnos del taller, los estudiantes ya cuentan con los instrumentos necesarios para aprender y crecer en la música, además de que la experiencia de adquirir conocimientos es mucho más reconfortante para todos ellos.
El instructor encargado del programa que se imparte en la Casa de la Cultura, Gadiel Natanael Chel Keb, destacó que se ha observado un notable entusiasmo de todos los estudiantes que se inscribieron, lo que consideró como un aliciente para continuar con la formación musical en la población.
La Casa de la Cultura está ubicada en la exestación de ferrocarriles, en la esquina de la calle 41 con 30, y es donde se imparten
SEYÉ, Yucatán.- Una maratónica jornada comercial vivieron ayer las florerías de Seyé y de Acanceh, como parte de las celebraciones por el Día de las Madres, ya que desde muy temprano iniciaron con la entrega de detalles a las jefas de familia, y las visitas a los cementerios de la cabecera y comisarías.
Tal y como se había previsto, los negocios que se dedican a la venta de este producto hicieron su agosto este fin de semana, ya que el aumento de la demanda de flores, ramos de rosas y otros arreglos empezó desde el viernes, aunque fue ayer cuando se observó un mayor movimiento comercial.
A través de las redes sociales y en los puestos del mercado municipal, así como en las colonias, se pusieron avisos para que los habitantes apartaran estos productos, que suelen ser de los más demandados.
“Este es uno de los días más movidos, gracias a Dios ha habido mucha
Los alumnos de este curso recibieron instrumentos para mejorar su experiencia. (POR ESTO!)
las clases con los siguientes horarios: los miércoles a las 16:00 horas para los niños de 8 a 13 años, mientras que de las 17:00 horas en adelante son para los adultos.
En este lugar se fomentan la creatividad, el talento y el compañerismo de todos los alumnos. Hay que recordar que el año
pasado también se dieron clases de diferentes disciplinas, tales como danza, folclore y pintura, por lo que según las familias que tienen a hijos, sobrinos o nietos en esos talleres, se trata de una buena opción para que los chicos se mantengan alejados de los vicios o la delincuencia.
En los talleres se enseña a los estudiantes desde lo más básico de la música, como las partes que conforman una guitarra, las cuerdas y las notas, así como aspectos más complejos, tales como aprender a tocar canciones en solitario y en grupo.
(Enrique Chan)
Muchos habitantes apartaron sus ramos desde días antes para llevárselos a sus madres. (POR ESTO!)
venta y eso es bueno, porque vemos que la gente todavía se acuerda y tiene muy presente a sus mamás”, indicó Leticia Pech, una de las floristas.
Aunque las tiendas de regalos ampliaron la oferta de obsequios y detalles para regalar a las reinas del hogar, lo que más se pidió fueron las flores y arreglos.
Muchos de los encargos que se adquirieron fueron para que los
habitantes llevaran estos arreglos a las tumbas de sus difuntos en el cementerio municipal, por lo que dicho lugar lució concurrido desde la mañana y hasta la tarde.
En Acanceh, repuntaron la venta de flores en el mercado municipal y en otros negocios de la localidad por el Día de la Madre.
Aunque esta vez, como ocurre cada año, los precios incrementaron
debido a la demanda, ya que los costos se duplicaron o triplicaron en algunos casos. Normalmente se vende un ramo sencillo en 35 pesos, pero muchos floristas los comercializaron en 70 pesos aproximadamente. A pesar del incremento de precio de las flores, muchos vendedores reportaron que los ramos se les acabaron desde muy temprano.
(Enrique Chan/Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Ayer cientos de pobladores visitaron el cementerio para llevarles flores y colocar veladoras en las tumbas de sus mamás fallecidas.
Como en años pasados, muchos habitantes de Acanceh se reunieron en el cementerio municipal para llevarles regalos a sus progenitoras que ya no se encuentran con vida.
“Cada año, en esta fecha llega mucha gente de otras partes, pero que es originaria de esta localidad, para visitar a sus familiares, y sobre todo para recordar con cariño a sus mamás”, expresó uno de los encargados del camposanto.
De igual manera gente local acudió al camposanto.
Adolfina Chan Tuz, habitante de la cabecera, acudió desde temprano para llevarle flores y colocar veladoras en la tumba de su madre.
“Vengo cada año porque es una forma de rendirle tributo en el Día de las Madre, ella ya no está físicamente con nosotros, pero la recordamos con amor”, expresó.
Federico Canul Caamal, oriundo de esta localidad comentó: “Aquí reposan los restos de mi madre, por eso venimos a traerle flores, hoy es un día muy especial y tenía que venir a visitarla”.
(Carlos Chan Toloza)
PANABÁ, Yucatán.- La imagen de San Isidro Labrador visitó el coso taurino artesanal de la comunidad como parte de las costumbres que abren el telón de sus festejos patronales para que, según las creencias, derrame sus bendiciones en este sitio donde se efectúan las actividades en los tablados.
Según los pobladores, este signo de fe se realiza desde tiempos remotos, siguiendo la creencia de que su presencia garantizará que todo salga bien durante los espectáculos taurinos que se desarrollen en este sitio, evitando accidentes tanto de los que actúan en las corridas y charlotadas como entre el público que acude a disfrutar de ellas.
Acompañada por los custodios, palqueros y la feligresía, la efigie del patrono partió de la parroquia de San Pedro Apóstol que la cobija , recorrió algunas calles de la población y arribó al ruedo ambientada por los himnos religiosos de la charanga, donde se ejerció la coronación de la plaza mientras le emitían plegarias y oraciones encomendándole a sus seres queridos y pidiendo por el bienestar comunitario.
Se hizo presente el vicario, Javier Antonio Díaz Manzanero, quien agradeció al Creador la oportunidad que les da por un
año más de festejar a su santo patrono; los exhortó a disfrutar las actividades que se realizan en su honor, mencionando que el Señor siempre les da las cosas para compartir y convivir. Para fi nalizar, bendijo a los
presentes, a cada uno de los tablados del ruedo con sus respectivos palqueros y pidió que el Señor derrame su bendición sobre ellos, así como que realmente puedan identifi car, reconocer y aceptar que Dios es el Rey y que
VALLADOLID, Yucatán.-
La coordinación municipal de Protección Civil de Valladolid ha estado atendiendo de manera oportuna reportes de la ciudadanía para la poda de árboles que representan un riesgo para la comunidad ante la cercanía de la temporada de huracanes.
De modo que se atendió el retiro de dos árboles que se encontraban sobre el techo de un inmueble en el Centro Histórico de Valladolid, en la calle 44 entre 41 y 39.
Posteriormente, se realizó la poda preventiva de un árbol de cedro ubicado en un estacionamiento sobre la calle 3 entre 39 y 37, en la colonia Santa Ana, para evitar posibles afectaciones.
Dichas acciones se han hecho con el propósito de priorizar la seguridad y prevención de riesgos.
Asimismo, en la ciudad vallisoletanos se ha reportado el peligro que representan varios árboles, pues los ciudadanos temen que se caigan durante los efectos
de algún huracán.
Por ejemplo, a un costado de la ciclovía, en la carretera rumbo a Chichimilá, hay varios flamboyanes que, además de ser muy altos, sus ramas están secas. La zona es muy transitaba por todo tipo de vehículos y mucha gente acostumbra a ejercitarse ahí, por lo que un incidente con esos árboles sería muy desafortunado.
También existen los reportes de plantas de gran tamaño en situacion riesgosa que se encuentran dentro de terrenos privados y que no se preocupan por el riesgo que representan para los vecinos.
María, una vecina de la colonia Fernando Novelo , comentó: “A espaldas de mi terreno hay un árbol que se ve peligroso, aunque lo he reportado todavía no vienen a hacer algo al respecto”.
Protección Civil ha comunicado que siguen trabajando en todos los reportes ciudadanos, y que pueden comunicarse al 98585649.
(Nicolás Ku Dávila)
en él siempre pueden confiar; pidieron también la intercesión de San Isidro Labrador para que los anime, los conforte y para que su estilo de vida lo puedan imitar en su existencia cotidiana.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
fi
VALLADOLID, Yucatán.Break FC pone fin a la hegemonía de Zapaterías Vivas al consagrarse campeón en la final de la Liga Municipal de Futbol Femenil, categoría Libre. La victoria de Break FC, por 2-1, se concretó en un intenso partido celebrado en el campo de la unidad deportiva Emiliano Zapata Los goles del equipo ganador fueron anotados por Juanita y Jassel Solis, mientras que el único de las subcampeonas fue obra de Erika
las ganadoras y subcampeonas.
VALLADOLID, Yucatán.- Autoridades locales comprometidas con el bienestar de la comunidad conmemoraron el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, con un evento realizado en las instalaciones de la Posada Atención a la Mujer Embarazada (AME). El objetivo fue promover el cuidado integral de las madres y sus bebés, a través de actividades informativas y educativas. Durante la jornada, se ofrecieron diversas pláticas sobre temas cruciales para la salud materna, tales como cuidados y hábitos saludables durante el embarazo y el postparto, signos de alarma y atención al recién nacido. Las ponencias estuvieron a cargo de María Teresa Bacab, supervisora de Enfermería, y Natalí Canul Chan, Enfermera de la Posada AME, quienes compartieron valiosa información para mejorar la salud de las mujeres y sus hijos. El evento tuvo como fin crear conciencia sobre la importancia de la prevención de enfermedades y la atención adecuada durante el embarazo, el parto y el posparto, áreas esenciales para garantizar la salud materna y perinatal.
(Nicolás Ku Dávila)
Chan, quien convirtió un penalti. La final estuvo bien dirigida por la árbitra Ivana Caamal, quien tuvo un excelente desempeño durante todo el encuentro.
Al finalizar, el circuito otorgó trofeos a las nuevas campeonas y subcampeonas, y reconoció a la mejor goleadora, Neivi Och Yam de Zapaterías Vivas, quien terminó con un impresionante total de 48 goles durante la temporada.
(Nicolás Ku Dávila)
PETO, Yucatán.- Siguiendo con una añeja tradición, hombres, mujeres y niños se encargan de elaborar las arepas que se repartirán durante los festejos en honor a San Isidro Labrador.
En las primeras horas de la mañana, los diferentes miembros del gremio San Isidro Labrador Grupo 1 iniciaron con la elaboración de estos tradicionales alimentos.
Silvia Caamal es la encargada de las ramadas y platicó que desde hace unos días iniciaron los preparativos con el nixtamal, el cual pasa a la molienda para preparar la masa con manteca, miel y azúcar, quedando lista para la elaboración de las diferentes arepas.
Por ello, desde temprana hora los personas que pertenecen al gremio, así como sus familiares se dan a la tarea de preparar este alimento tradicional de la Península de Yucatán que sirve como ofrenda en los festejos patronales.
La entrevistada mencionó que en el transcurso de los próximos días iniciará también la elabo-
ración de ramadas que servirán como ofrenda, y se subirán al santo patrono el próximo 13 de mayo.
En Yucatán, las arepas son un
Rinden homenaje a mamá en el monumento alusivo
PETO, Yucatán.- Al pie del monumento a la madre se realizó una ceremonia la mañana de ayer, por parte de autoridades de esta localidad, a fin de rendir homenaje a todas las mujeres que han tenido esta dicha, y que celebraron su día este 10 de mayo.
Se colocó al frente de la estatua una ofrenda floral, y se pidió a los presentes un minuto de silencio en respeto por todas las madres que ya no están con nosotros, pero que son recordadas con mucho cariño.
Con música de guitarras, canciones románticas y el mencionado arreglo floral se rindió el homenaje que atrajo a muchas personas, y en el evento la directora de Indemaya,
Erika Ramírez explicó que este espacio es muy especial y tiene todo el sentido de la maternidad.
“Ser madre es un trabajo que requiere sacrificio y lucha, por lo que este día es de festejo y respeto para honrar a cada mujer que desde su vientre da vida a un nuevo ser, y aun así, con un inalcanzable esfuerzo, logra desarrollar sin falla alguna la tarea”, expresó.
El parque de la madre está en la calle 36 con 37 de la colonia
Felipe Carrillo Puerto, y recibió previa atención para estar en óptimas condiciones en esta fecha tan especial para las mujeres de esta localidad y de todo el estado.
(Gaspar Ruiz)
alimento característico, favorito de los abuelos y adultos de muchas familias, dado a que su peculiar sabor cautiva a los diferentes y exi-
gentes paladares de las personas. Por todo lo anterior, de acuerdo con Silvia Caamal, se debe continuar con la labor y cuidar nuestras
tradiciones porque son únicas y son enseñanzas de nuestros abuelos, lo cual quiere decir que se transmiten a través de las generaciones.
La celebración en honor a San Isidro Labrador en Peto tiene una tradición de más de 120 años. Aunque no se conoce con exactitud la fecha en la que dieron inicio, se estima que fue durante la segunda mitad del siglo XIX, tras la Guerra de Castas, cuando la devoción al santo se arraigó en varias comunidades agrícolas del estado, incluyendo este municipio.
Esta festividad, que honra al patrono de los agricultores, se celebra cada 15 de mayo y está profundamente vinculada al ciclo agrícola y a las esperanzas de lluvias para las cosechas. Las actividades incluyen novenarios, rezos, procesiones con cabezas de cochino, vaquerías y bailes tradicionales como la jarana. Estas prácticas han sido transmitidas a través de las generaciones, fortaleciendo la identidad cultural de la comunidad.
(Gaspar Ruiz)
Se desvanece afectado por aparente golpe de calor
PETO, Yucatán.- Un posible golpe de calor ocasionó que Odolin C., de 65 años de edad, se desmayara y cayera en el pavimento de la calle 32 entre 55 y 57 de la colonia Francisco Sarabia, lo cual alertó a los vecinos del rumbo.
El sexagenario caminaba por ese sector de la población, y de la nada se desvaneció, siendo observado por la gente de esta colonia que de inmediato dio el aviso correspondiente a las autoridades.
Agentes policiacos llegaron acompañados por paramédicos, brindándose los primeros auxilios a don Odolin, quien fue estabilizado, para posteriormente ser llevado al Centro de Salud de la localidad a
fin de que recibiera atención. Al parecer se trató de un golpe de calor lo que hizo que su salud se deteriorara en cuestión de minutos por lo cual sufrió el desvanecimiento, que por suerte no ameritó que fuera llevado a un hospital fuera del municipio.
Las autoridades exhortan a la población a tomar las medidas que sean necesarias ante las altas temperaturas que se han sentido en las últimas fechas, entre las que se incluyen hidratarse constantemente, no exponerse directamente a los rayos del sol, y en caso de que esto sea imposible, protegerse con sombreros o sombrillas.
(Gaspar Ruiz)
Roban una moto en pleno aguacero
PETO, Yucatán.- La tarde noche del pasado viernes una fuerte lluvia cayó sobre la colonia Tres Cruces, momento en el cual amantes de lo ajeno robaron una motocicleta que estaba sobre la calle 33 entre 14 y 16.
A través de una publicación en redes sociales, el dueño del vehículo, Jhovanny Abán, pidió a la población que si se sabe algo de una moto 125Z que esté a la
venta o se vea sospechosa, se le informe al número 9971291553. Comentó que mientras caía el aguacero descuido su vehículo, lo cual fue aprovechado por delincuentes para apoderarse de él y llevárselo, y fue en ese momento cuando hizo la publicación en redes sociales proporcionando su número telefónico. Ha recibido varias llamadas por parte de personas que han in-
tentado estafarlo proporcionándole información falsa a cambio de dinero en efectivo. Fue por ello que pidió a la población ayudarlo para recuperar su vehículo. Asimismo, ya proporcionó la información correspondiente a las autoridades para que le apoyen en su localización, pero hasta el momento no ha habido buenos resultados.
(Gaspar Ruiz)
Llaman a salvaguardar la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, hogar de 333 ejemplares plumíferos
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias se resaltó la importancia de la preservación de la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, ya que es el hogar de 333 animales plumíferos.
El biólogo ambiental Julián Rojas explicó que esta reserva cuenta con una rica y abundante flora, que también es el sitio de alimentación, cortejo, reproducción, crianza, forrajeo, resguardo y descanso de aves que llegan en primavera y en invierno.
Rojas señaló que en Ría Lagartos existen 333 especies de aves de las cuales 177 son residentes, 142 son migratorias y 14 están en estas dos categorías, donde destaca el flamenco rosa (Phoenicopterus ruber), que cuenta con un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo.
Las familias de cormoranes ( Phalacrocorax ), garzas, cigüeñas (Ciconiidae), gallineta común y martín pescador (Alcedo atthis) también son representativas, debido a que habitan dentro del sistema de humedales costeros del área natural protegida.
También destacan el gallito marino, la gaviota de playa y el paíño de Wilson (Oceanites gracilis), de la cual se estima una población de 10 mil ejemplares en la reserva.
El pelícano café, el cormorán, la tijereta, la garza tigre y garrapatera, la grullita, el martín pescador y el ibis blanco utilizan al estero como área de alimentación.
Se estima que entre los meses de abril-junio y noviembre-febrero, llegan a la parte Norte de la Penín-
sula de Yucatán más de 300 mil aves acuáticas migratorias, que emplean como refugios invernales a Ría Lagartos y Celestún, así como las reservas estatales de Dzilam de Bravo y de El Palmar.
ejemplares se estima que hay de la especie paíño de Wilson.
Las poblaciones corresponden básicamente a la familia de los chorlos y de los patos, representadas por especies como: la cerceta canela, de alas azules y verdes, el pato golondrino, el pinto, boludo chico, bocón y la mareca americana.
El número de gallaretas es notorio ya que se calculan 100 mil ejemplares en la península durante estos meses.
La ornitofauna está representada de manera abundante por la chachalaca, y varias especies de palomas de los géneros Columba y Zenaida
De acuerdo con las normas de conservación ,está prohibido: alimentar, acosar o hacer ruidos intensos que alteren a las especies de fauna silvestre, así como alterar o destruir los sitios de anidación y reproducción de los ejemplares, el uso de lámparas o cualquier otra fuente de luz para el aprovechamiento u observación de
animales, salvo para las actividades científicas que así lo requieran.
También está prohibida la introducción de especies alóctonas, capturar, molestar o extraer todo tipo de animales y plantas terrestres o acuáticas y sus productos, incluyendo material mineral, sin la autorización correspondiente. Finalmente, el biólogo comentó que se busca que los humanos creen ciudades y comunidades que sean amigables con las aves, ya que gran parte de su hábitat natural ha sido invadido o destruido, lo que pone a los ejemplares en peligro de extinción.
(Efraín Valencia)
Esta zona protegida cuenta con una rica y abundante flora y fauna.
Oriente.- La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza de Río Lagartos lanzó la convocatoria para buscar a las aspirantes a soberana de la Marina. La invitación esta abierta para las hijas de los socios de la cooperativa que deben cumplir los siguientes requisitos: ser mayores de18 años y presentar una copia de acta de nacimiento en las oficinas de esta asociación.
Es importante destacar que las cooperativas pesqueras del Litoral Oriente se organizan todos los años para celebrar el Día de la Marina, con una misa de acción de gracias y el tradicional bordeo en lancha como parte de los festejos.
En esta localidad, los ribereños ya tienen listas sus embarcaciones para ser adornadas con globos y
banderines de múltiples colores para el paseo en lancha que es típico de este festejo, que se llevará a cabo después de la misa y en el cual se
depositaran coronas con flores en el océano en memoria de los pescaderos que perdieron la vida en el mar. (Efraín Valencia)
Cientos de personas se suman a la vaquería con la cual arrancan los festejos a San Isidro Labrador
DZONOT CARRETERO, Tizimín.- En medio de un ambiente lleno de alegría, música y tradición se llevó a cabo la vaquería y coronación de Marcia Puc, reina de la Feria de Dzonot Carretero, la cual se realiza en honor a San Isidro Labrador, marcando así el inicio de la fiesta patronal que atrae la atención de cientos de personas de esta localidad anfitriona, así como de las vecinas.
Al ritmo de las alegres melodías de las jaranas yucatecas se realizó en esta comisaría la tradicional y esperada vaquería regional, en la cual estuvieron presentes las autoridades municipales, las auxiliares y cientos de personas que quisieron participar de este magno evento que año con año atrae la atención por su colorido y alegría.
Fueron precisamente las autoridades las encargadas de coronar a la reina de la feria, Marcia Puc, en medio de la algarabía de todos los presentes que le lanzaron vítores y le pidieron que sea una digna representante de estos festejos patronales.
La joven dio un mensaje tras recibir la corona, en la que invitó a todas las familias de esta localidad a disfrutar de la feria y de todos los eventos programados en ella, sean culturales, artísticos y religiosos, pues se han programado misas, entradas de gremios a la iglesia y procesiones, además de la tradicional corrida de toros y los juegos mecánicos que atraen no sólo a niños y jóvenes, sino también al resto de la población.
Asimismo, pidió que todo se desarrolle en calma para que el saldo final sea positivo en estas actividades que se celebran en honor al patrono San Isidro Labrador. El evento se desarrolló frente al local de la comisaría municipal de Dzonot Carretero, en donde los pobladores se dieron cita para ser testigos de la coronación de la reina de la feria de esta comunidad, en una noche que fue muy corta para la gran cantidad de alegría que derrochaban los jaraneros y mestizas que danzaban al ritmo de los instrumentos de la orquesta, que no paraba de interpretar una tras otra melodía.
Para cerrar esta alborada, la comitiva municipal se dirigió al domicilio de la familia Puc para trasladar el ceibo en medio del griterío de los asistentes. Así fue llevado al ruedo artesanal donde fue sembrado como lo marcan las tradiciones, pues existe la creencia de que este mítico árbol maya cuidará el desarrollo de la fiesta brava.
Los organizadores invitaron a la gente de los pueblos vecinos para que asista a la fiesta patronal a refrendar su fe y disfrutar también de los diferentes eventos.
(Efraín Valencia)
La población en general se sumó a la caminata de jaraneros y mestizas que protagonizaron el gran baile que marca el comienzo
Cientos de ciudadanos se volcaron en comercios para elegir el mejor regalo para mamá
TIZIMÍN, Yucatán.- Un gran número de habitantes de esta ciudad se volcaron hacia diferentes comercios para comprar un detalle especial para mamá. Lo más demandado en esta celebración fueron las flores que por doquier llevaban numerosas personas para las reinas del hogar
En las calles aledañas al Centro, en la zona comercial y del mercado municipal se observaba a la gente caminando con algún detalle para obsequiárselo a mamá en su día. Lo que más se veía era a personas con ramos de flores o con una rosa en la mano. Otros establecimientos que fueron muy visitados fueron los que ofrecen artículos como calzado y prendas de vestir a crédito, y por lo que se veía, mucha gente decidió endeudarse para obtener ese detalle especial que les sirviera para demostrar cuánto aman a sus madrecitas
El comercio en general registró ventas significativas ya que las personas desde temprana hora demandaban productos y
artículos para obsequiarles a las mamás. Jóvenes como Matilde Chan, Diego Uc y Marcela Canché dieron uso a sus ahorros para comprarle un presente a sus res-
pectivas progenitoras, mientras que Carmen Gutiérrez y Leopoldo Tun realizaron un préstamo para que pudiesen comprar ese detalle especial para las reinas de sus hogares. Gracias a ello es posible afirmar que los tzimileños cumplieron en esta significativa fecha. (Luis Manuel Pech Sánchez)
En el templo de San José se ofició
ESPITA, Yucatán.- En la parroquia de San José de Espita se realizó una misa para bendecir a las madrecitas en su día y para celebrar el don de la maternidad; numerosas mujeres acudieron a emitir su gratitud a Dios.
Fue oficiada por el administrador de la parroquia, Raymundo Abelardo de Jesús Pérez Bojórquez, quien bendijo a las
mamás que se hicieron presentes en este templo religioso, y que por medio de este signo recibieron el aliento espiritual y la gratitud por la maternidad. También pidió por el eterno descanso de las mamás fallecidas, por las que sufren por la pérdida de sus hijos y por las que lloran debido a que sus primogénitos están en la cárcel, enfermos o en una
situación difícil que les hace preocuparse; las exhortó a tener muy en cuenta que sólo les queda hacer oración por ellos y entregárselos a la voluntad del Señor.
Recordó el ejemplo de la Virgen María, una madre que aceptó obedientemente, llena de júbilo por cobijar en su vientre al Mesías, que se angustió por buscar el lugar donde iba a nacer Jesús, por proteger a su
TIZIMÍN, Yucatán.- El ingreso del Frente Frío No. 42 a la zona Oriente del estado de Yucatán, ha causado inconvenientes a los pobladores de la Ciudad de Reyes, debido a las inundaciones que se registraron en varios puntos de la localidad, donde fue necesario el cierre de muchas vialidades para evitar accidentes.
A pesar de las altas temperaturas que se mantuvieron durante la mañana, después del mediodía de ayer el cielo se nubló rápidamente y empezó una tormenta que duró más de dos horas.
Esta precipitación ocasionó que los pobladores que se encontraban en el Centro de la ciudad se dispersaran rápidamente y recurrieran a taxis y otros medios de transporte para llegar a sus casas y escapar de la lluvia.
Los que no tuvieron tanta suerte buscaron protegerse del agua con paraguas o ingresando a algún establecimiento para esperar el término de la tormenta.
Este aguacero causó afectaciones en varias calles donde se registraron inundaciones, como la 59
entre 46 y 46A, la 50 entre 35 y 37, y la 73 entre 52 y 54 del fraccionamiento Residencial del Parque, así como varias vialidades de la colonia Santa María, donde fue necesaria la colocación de cintas amarillas para evitar que los coches pasaran y se quedaran varados. En otros puntos fue necesario destapar los pozos para que el agua permitiera el paso de algunos vehículos. Afortunadamente, la Policía Municipal sólo tuvo registros de calles inundadas y no atendió ningún reporte de casas afectadas o pobladores en situación de riesgo; sin embargo, se les exhorta a todos los habitantes a tomar sus precauciones por las posibles precipitaciones que se presenten en los próximos días.
(Carlos Euán)
hijo para que no lo asesinaran, pero luego todo ese temor se transformó en alegría cuando supo que había dado a luz al Salvador. Por otra parte, en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Tizimín, como muestra de su devoción y amor hacia la Virgen, los niños le presentaron flores al pie de su imagen. Esta acción la promovieron los catequistas de
los diferentes centros pastorales como parte de su misión de acercar a los pequeños tanto a la Morenita del Tepeyac, como a Jesús, por ello se han preocupado por motivar a encaminar a los infantes desde temprana edad a que confíen plenamente en ella como su madre protectora y como la más cercana intercesora ante Jesús. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Los asuntos van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones. También preocupa a los abogados la presencia de los llamados “peritos valuadores”.
Los organismos acumulan más de 28 mil casos sin resolver; algunos tienen más de dos décadas
La titular de la Secretaría de Trabajo estatal dijo que con las Jornadas de Caducidad se buscará contactar a cada afectado para activar el procedimiento de resolución.
CANCÚN.- Más de 28 mil expedientes de demandas laborales permanecen sin resolver en las antiguas Juntas de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo, ahora llamadas Tribunales Laborales.
La titular de la Secretaría Estatal del Trabajo, Verónica Salinas Mozo, aseguró que algunas demandas tienen más de 20 años de antigüedad y que la dependencia a su cargo está preparando las llamadas Jornadas de Caducidad, con las que se buscará contactar a cada trabajador para activar el procedimiento de resolución.
Aunque la reforma laboral federal de 2019 apostaba por una justicia más ágil y eficiente, en el estado el rezago aún es profundo. Detrás de cada expediente hay un trabajador o extrabajador que, por años, ha esperado una respuesta a situaciones que van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones.
“Estamos hablando de más de 28 mil casos, muchos de ellos abandonados en el tiempo, pero que siguen abiertos en papel. Es una si-
Detrás de cada expediente hay un empleado o exempleado que, por años, ha esperado resolver su situación.
tuación que debemos atender con urgencia”, señaló Salinas Mozo. Para enfrentar esta problemática, la Secretaría del Trabajo prepara las Jornadas de Caducidad, un mecanismo mediante el cual se contactará directamente a los trabajadores involucrados en los expedientes para saber si aún están interesados en continuar con su proceso. En caso contrario, los casos podrían ser archivados de manera definitiva, liberando carga administrativa y permitiendo enfocar recursos en asuntos vigentes. Sin embargo, organizaciones de defensa laboral y algunos abogados han manifestado su preocupación de que este proceso represen-
te un cierre masivo de expedientes sin una verdadera resolución de fondo, lo cual podría traducirse en impunidad patronal y desprotección para los trabajadores. También señalan que otra de las irregularidades que deben revisar las autoridades es la presencia de los llamados “peritos valuadores”, que operan abiertamente desde los tiempos de las Juntas de Concilia-
ción y que siguen funcionando sin control en los nuevos tribunales. El modus operandi de estos “peritos” consiste en hacer avalúos externos de las propiedades embargadas a la parte demandada, pero cada operación cuesta miles de pesos que deben pagar los trabajadores demandantes. En innumerables ocasiones, lejos de facilitar el proceso, terminan favoreciendo a
la parte patronal, según denuncias. La lentitud histórica de las Juntas de Conciliación, marcada por procedimientos burocráticos, falta de personal y, en algunos casos, corrupción, dejó una huella profunda que los nuevos tribunales deberán revertir. Mientras tanto, miles de personas en Quintana Roo siguen esperando justicia. (Juan Flores)
El problema radica en que los reclamantes son trabajadores de confianza. (P. Prado!) Tampoco hay servicios dignos de seguridad social, asegura la agrupación. (P. Prado)
Los afiliados a la UNTyPP acusan a PEMEX de favorecer al sindicato de manera discriminatoria
Una de las diferencias que esta organización denuncia es que los empleados del gremio oficialista reciben jubilaciones por antigüedad bajo el régimen tradicional. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Afiliados a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunciaron que seguirán movilizandose en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) pues cada vez se suman más acciones que vulneran sus derechos al otorgar privilegios únicamente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), sin que hasta el momento se vean intenciones de querer resolver un problema que va más allá de quien esté al frente del gobierno.
De acuerdo con Guadalupe Sánchez, subdelegada del sindicato en Ciudad del Carmen, los trabajadores de la UNTyPP han sido colocados en el régimen de Afores, a diferencia de los del Stprm que acceden al régimen tradicional de jubilación, pese a tener antigüedad similar o mayor.
“Por ejemplo, a los técnicos y profesionistas que basificaron los colocaron en el régimen de Afores, cuando los basificados del Stprm son colocados directamente al régimen antiguo de jubilación, y eso no es justo, porque los
profesionistas basificados tienen más de 40 años de antigüedad en PEMEX y los acaban de colocar en Afores y no alcanzan jubilación”, manifestó.
También criticó que PEMEX otorga jubilación al personal del Stprm con 55 años de edad y 25 de servicio, mientras que a la UNTyPP no se les reconoce este derecho, con el argumento de ser “trabajadores de confianza”.
“La ley dice que a trabajos iguales, los mismos derechos. Anteriormente, los trabajadores tenían derecho a la jubilación a los 60 años y 30 años laborados, sin embargo, en la actualidad ese tema está suspendido para los integrantes de la UNTyPP”, insistió.
Luego de las protestas recientes frente a oficinas de PEMEX en la calle 33 y avenida Universidad, de los integrantes de la UNTyPP, Sánchez reiteró que no se respeta el artículo 123 constitucional, tampoco cuentan con condiciones dignas de seguridad social y el servicio médico es deficiente: las citas con especialistas tardan hasta un año y muchas especialidades han sido recortadas en el Hospital
Los líderes petroleros son funcionales al gobierno en turno, sin importar el partido ganador. (Especial)
General de PEMEX.
“Anteriormente, en el Hospital General de PEMEX tenían cardiólogos, oftalmólogos, entre otras especialidades que se han recortado por presupuesto, especialidades que se encuentran en Villahermosa, donde se atiende a varias regiones petroleras que son
más de 15, por ello, para que nos den una cita en oftalmología, es muy tardado porque sólo tienen dos médicos, uno en la mañana y otro en la tarde y atienden a más de tres mil trabajadores”, lamentó.
La integrante del Comité Directivo de la Sección VI de la UNTyPP, señaló que mientras PEMEX
no dé respuesta a las demandas que han hecho, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo, seguirán movilizándose para que en su momento quede la evidencia de que si no se resolvió no es porque no quisieran, sino por falta de voluntad de la petrolera. (Perla Prado)
Expulsiones:
uando Toluca más necesitaba a sus estrellas, Alexis Vega y Paulinho alzaron la mano y llevaron a los Diablos a la semifinal del torneo Clausura 2025, tras derrotar al Monterrey (2-1) para un empate a cuatro en el global, por lo que avanzan por la posición en la tabla
La hazaña se concretó, a pesar de estar con un ju-
gador menos durante 69 minutos, por la imprudente expulsión de Helinho. La ción le recordó a sus jugadores que se podía, convirtieron al estadio Nemesio
Díez en un verdadero Infierno… y “sí se pudo”
La mejor versión de Alexis Vega (30’) se reflejó al abrir el marcador apenas unos minutos después de la expulsión de su compañero.
Antonio Mohamed apostó a buscarlo con pelotazos largos y ganarle la espalda a los centrales regiomontanos
Toluca sufrió y no fue el nó súper líder después de 17 jornadas, pero su posición fue el factor determinante para eliminar a los Rayados de Martín Demichelis, quien seguramente se despedirá de la institución tras este humillan-
América cumplió con el pronóstico de favorito para imponerse 2-0 al Pachuca en la Vuelta de Cuartos de Final y clasificar por idéntico marcador global a Semifinales del Clausura 2025, donde busca un histórico tetracampeonato.
Los azulcremas tuvieron como figura a Alejandro Zendejas, autor de doblete en el Estadio Ciudad de los Deportes
El extremo estadounidense abrió el candado hidalguense al 16’ tras recibir el balón de un re-
te fracaso. La mejor ofensiva
Con un jugador menos durante 69 minutos, logra la hazaña y se convierte en el primer semi nalista
una de las peores defensas. No sólo abusaron de las flojas coberturas, Toluca aprovechó -en la ida y en la vuelta- el nulo trabajo en pelota parada de La Pandilla Al Monterrey de las súper estrellas y los millones de dólares, le regresó la ilusión de la Rosa (48’), aunque su
bote en el área, cargado al vértice izquierdo para batir a Moreno con un zurdazo cruzado. Y al 28’, el Zendejas amplió la cuenta y convirtió su segundo tanto de la noche al cerrar la pinza y barrerse tras un centro a segundo poste de Kevin Álvarez.
esperanza no fue suficiente. Por un nuevo torneo, demostraron ser una institución rica con un equipo pobre. Finalmente, la fiesta escarlata explotó cuando Paulinho (68’) cabeceó solo dentro del área albiazul y selló la clasificación. Así, el Toluca busca sacarse de encima los fantasmas de eliminaciones pasadas. (El Universal)
En el segundo tiempo, los locales no renunciaron al ataque; esbozó jugadas de peligro, aunque los Tuzos se replegaron mejor y apostaron a la contra en busca de tres milagros (goles). Pese a los esfuerzos e intentos de ambos, el duelo se cerró y ya no hubo más daño, pues el Búfalo Aguirre se dio el lujo de fallar un penalti en en tiempo de compensación. Los capitalinos aterrizaron en Semifinales con relativa facilidad y su rival será Cruz Azul si los celestes resuelven la eliminatoria.
INGLATERRA.- Raúl Jiménez se impuso a los zagueros en plena área chica para encontrarse con el balón en lo más alto. El mexicano conectó un cabezazo letal que venció al arquero inglés Jordan Pickford y abrió el marcador. Así, el delantero de Fulham logró romper una sequía de siete juegos de Premier League sin marcar un gol. Al minuto 17 del encuentro ante el Everton, como parte de la Jornada 36 del campeonato inglés, el oriundo de Tepeji del Río, Estado de México acabó con su mala racha. Aunque no impidió la derrota por 3-1.
Pasaron 63 días desde aquel 8 de marzo cuando Jiménez anotó su décimo, y hasta entonces último, tanto en la primera división del futbol inglés ante el Brighton
El delantero mexicano de 34 años entró a los libros de historia del Fulham, escribiendo su nombre en el décimo lugar de máximos anotadores del club en Premier League. Con 18 tantos en la competencia, desde su llegada en 2023, ya superó a Danny Murphy (17) en la décima posición. Su siguiente objetivo: el búlgaro Dimitar Berbatov que tiene 19 goles.
El City compromete su pase a la Champions
Erling Haaland regresó tras semanas fuera, pero no pudo evitar que el Manchester City cayera en otro pobre resultado en una tem-
porada para olvidar para el destronado campeón de la Liga Premier. Un sorprendente empate 0-0 contra el ya descendido Southampton, el equipo que ocupa el último lugar de la Liga Premier y uno de los peores en jugar en la máxima categoría de Inglaterra, volvió a poner en duda
las ambiciones del City de clasificarse a la Liga de Campeones. Habiendo ya cedido el título al Liverpool, el Manchester City está intentando al menos asegurar un puesto entre los cinco primeros para entrar en la lucrativa competición de élite de Europa.
ESPAÑA.- Un póker histórico del atacante noruego del Atlético de Madrid , Alexander Sorloth, tumbó a una inexistente Real Sociedad (4-0), en la 35º jornada de LaLiga, y consolidó su tercera posición, mientras que la Real Sociedad se sitúa en la duodécima plaza.
Sorloth (7’, 10’, 11’, 30’) se reivindicó en el estadio Metropolitano en la noche en la que el argen- tino Julián Álvarez, por sanción, no estuvo y el francés Antoine Griezmann, por decisión técnica, salió desde el banquillo.
En el área rival, los rojiblancos arrollaron como una apisonadora con una contundencia que le permitió anotar cuatro tantos con tan sólo cinco remates entre los tres palos.
El triplete de Sorloth en cuatro minutos se convirtió en una losa para el conjunto donostiarra, incapaz de reaccionar pese a los intentos del japonés Take Kubo.
El noruego es el primer jugador del Atlético que marca cuatro tantos en un primer tiempo de un partido de LaLiga. Además, el club madrileño debe remontarse al curso 2017-2018 para recordar el último rojiblanco en hacer tantos goles en un encuentro liguero,
que fue a cargo de Griezmann en un choque ante el Leganés
Con este triunfo, el Atlético tiene 70 puntos y se encuentra a cinco del Real Madrid y a nueve del líder, Barcelona, antes de que ambos equipos se enfrenten hoy en el Clásico decisivo para el título.
Con esta victoria, el Atlético aventaja en 9 puntos a Athletic (que recibirá al Alavés) y el Villarreal, que se impuso por 1-0 en girona para mantener sus aspiraciones de clasificación para la próxima Champions
También se acerca a competencias europeas el Celta (7º), que derrotó por 3-2 a un Sevilla que se complica la permanencia (16º).
“Estoy muy contento por el partido que ha hecho el equipo. Ha sido increíble. Hemos sabido aprovechar todas las oportunidades que hemos tenido y la verdad es que Sorloth ha estado intratable hoy. Me alegro mucho por él, porque es un jugador que nos da muchísimo”, declaró Pablo Barrios. (AFP)
lugar, tiene dos puntos más que Newcastle y Chelsea , que se enfrentan en St. James’ Park hoy, y cuatro más que Nottingham Forest , que recibe al ya descendido Leicester . El Aston Villa , que ocupa el séptimo lugar, estaba un punto más atrás y visita al Bournemouth más tarde.
Parecía que el City había dado la vuelta a la esquina después de una terrible racha de resultados de noviembre a febrero que sacó al equipo de Pep Guardiola de la contienda por un quinto título consecutivo de la Liga Premier, así como de la Liga de Campeones. De hecho llegó a Southampton tras cuatro victorias consecutivas y el City parecía bien posicionado para superar al Arsenal y terminar segundo detrás del Liverpool
Sin embargo, con dos partidos restantes en la liga, está lejos de haber confirmado su lugar después de una actuación lenta que ni siquiera el estelar Haaland -de regreso tras seis semanas fuera por una lesión en el tobillo- pudo revertir.
El City , que ocupa el tercer
Este empate revivirá las preocupaciones sobre el equipo de Guardiola antes de los partidos para cerrar su campaña en la Liga Premier, en casa contra Bournemouth -un club que busca su primera clasificación para una competición europea -y fuera contra Fulham. “Todavía tomamos ese punto”, dijo Guardiola. “Está en nuestras manos”. Southampton pudo celebrar que ya no está en peligro de ganarse la etiqueta de ser el peor equipo de la historia de la Liga Premier. El empate elevó a los Saints a 12 puntos, uno más que los que tuvo el Derby County en 2007-08. (El Universal / AP)
Celebran el título con última victoria en casa para Müller
ALEMANIA.- Thomas Müller lideró las celebraciones del título de la Bundesliga del Bayern Munich después de ayudar al equipo a vencer 2-0 al Borussia Mönchengladbach en su último partido en casa para el club. Después de ser presentado con el trofeo, el capitán del Bayern, Manuel Neuer, se lo entregó a Müller para que lo levantara hacia el cielo de Múnich y comenzara las celebraciones llenas de confeti. Hubo otra explosión de emoción cuando Harry Kane tuvo su oportunidad de levantar la ensala-
dera, siendo este el primer trofeo de equipo del capitán de Inglaterra tras una carrera de casi éxitos. Kane seguía sosteniendo el trofeo incluso cuando Neuer inició las tradicionales duchas de cerveza empapando a Müller después de un discurso a la multitud. Pero pronto Kane también estaba empapado y soltó el trofeo de su agarre. Michael Olise aseguró la victoria al anotar un gol y asistir en el segundo gol, el 25º de Kane para liderar la temporada y que dio inicio a la fiesta en Múnich. (AP)
ayson Tatum logró 22 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, Payton Pritchard anotó 23 puntos y los Celtics de Boston consiguieron fácilmente su primera victoria en las semifinales de la Conferencia Este al vencer a los Knicks de New York 115-93 en el juego tres
Los Celtics acertaron 20 de 40 intentos de tres puntos después de haber logrado solo 25 de 100 en sus dos derrotas en Boston, cuando desperdiciaron ventajas de 20 puntos en la segunda mitad de ambos juegos. En este partido, se adelantaron por 31 puntos y nunca hubo algo que se asemejara a una remontada de los Knicks
puntos y Derrick White tuvo Celtics, quienes intentarán empatar la serie mañana en el juego cuatro antes de regresar a Boston para el duelo cinco el miércoles.
Tatum, un All-Star que solo encestó 12 de 42 en general en Boston, y Pritchard, el Sexto Hombre del Año de la NBA, ambos lograron cinco triples
Jaylen Brown anotó 19
Jalen Brunson anotó 27 puntos y Karl-Anthony Towns tuvo 21 puntos y 15 rebotes para los Knicks, quienes desperdiciaron una ventaja de 2-0 en esta ronda el año pasado y aún buscan su primera
aparición en las nales de conferencia desde el año 2000
hizo más
triples que cualquier equipo en la historia de la NBA durante la temporada regular, cuando barrió los cuatro encuentros contra Nueva York Pero los Celtics estuvieron fríos al comenzar esta serie,
comenzando con un récord de ffs de la NBA de 45 fallos en el juego uno Encestaron sus primeros cuatro tiros de tres puntos en un inicio fulgurante y nunca realmente disminuyeron el ritmo. Terminaron seis de siete desde detrás del arco en camino a una ventaja de 3620, su primer cuarto con más (AP)
Thunder de Oklahoma City se encuentra en un momento crítico de su trayectoria en los playoffs. Con la segunda ronda de la postemporada contra Nuggets de Denver ahora extendiéndose a un déficit de 1-2.
Tras la victoria por 43 puntos en el Juego 2, el Thunder ha flaqueado en encuentros cerrados, lo que plantea dudas sobre su capacidad para ejecutar bajo presión.
En el Juego 3, el Thunder mostró su potencial al liderar durante una parte significativa del partido. Lograron sofocar al jugador estrella de los Nuggets, Nikola Jokic,
forzándolo a una de las actuaciones más desafiantes de su ilustre carrera en la postemporada. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Oklahoma City no pudo mantener su impulso. El juego se les escapó en los momentos finales, culminando en una dolorosa derrota en tiempo extra.
El entrenador en jefe Mark Daigneault abordó las luchas del equipo en sus comentarios posteriores al partido, señalando un problema crítico: la dificultad de crear ventajas en los momentos finales de los juegos. “Una cosa,
es que simplemente es muy difícil fabricar ventajas al final de los juegos”, reflexionó, reconociendo la lucha que caracterizó los últimos minutos del encuentro. El lento ritmo de juego en el cuarto cuarto convirtió el partido en una batalla de media cancha, donde la ejecución se volvió primordial. “Todo se reduce a quién puede ejecutar y quién puede hacer más jugadas,” señaló Daigneault, reconociendo que los Nuggets de Denver lograron hacer precisamente eso.
CRUZ AZUL RECIBE A SUS FANÁTICOS
PARA MOTIVARSE
CONTRA EL LEÓN
Cruz Azul entendió que el apoyo de su gente es clave para avanzar en la Liguilla. Por eso, ayer abrió las puertas de La Noria para que La SangreAzul, su barra más fiel, alentara al equipo durante el entrenamiento previo a la vuelta contra León El ambiente fue festivo, durante 15 minutos no dejaron de cantar, impulsando a los jugadores con cada grito.
Antes de cerrar la práctica, se tomó la tradicional foto entre jugadores, directiva y aficionados. Una postal que refleja unidad y compromiso. Cruz Azul ya está listo para recibir a León en la vuelta de los cuartos de final. (El Universal)
PARA SU PELEA, EL ESCORPIÓN ELIGE A JC CHÁVEZ COMO SU ENTRENADOR
Julio César Chávez, el mejor boxeador en la historia de México formó durante muchos años en el ring un legado, convirtiéndose por sus actuaciones en un hombre seguido por los aficionados.
La experiencia de Chávez en el encordado, ha sido vital para diferentes pugilistas, quienes tras su retiro no han perdido la oportunidad para pedirle algún consejo con miras a una pelea importante.
La disponibilidad del ahora comentarista de TV Azteca, y la apasionante forma en la que vive el boxeo le ha permitido guiar diferentes personalidades, una lista en la que recientemente se sumó el Escorpión Dorado
El famoso youtuber mexicano, quien aprovechando el tener un combate contra Franco Escamilla dentro del evento Supernova Orígenes, pactado para el 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la CDMX, pidió el apoyo del gran campeón mexicano para ser su entrenador. (El Universal)
Después de siete años de espera, el conjunto histórico teutón confirma su regreso a la Bundesliga y desata la locura ante 56 mil espectadores, que celebran con los heroicos jugadores
El Hamburgo se impuso 6-1 al Ulm y selló el ascenso a la Bundesliga, a la que regresará tras siete años de travesía en la segunda división germana.
La afición invadió el campo justo después de lograr el ascenso a la máxima categoría de Alemania. Todo fue una locura total, los hinchas celebrando con los jugadores, hasta se llevaron la red de la portería, no es para menos, uno de los clubes más históricos del futbol alemán está de vuelta a la máxima categoría después de 7 años de espera.
Pese a comenzar perdiendo nada más comenzar el duelo, los 56 mil espectadores que llenaron el estadio de Hamburgo llevaron arriba a su equipo, que logró el ansiado ascenso.
El marcador lo abrió Tom Gaal para la visita, pero rápi-
Síguenos en nuestras redes
On line
damente Ludovit Reis igualó el compromiso y el Hamburgo se fue de largo con goles de Ransford Königsdörffer, Davie Selke, un autogol de Strompf, Königsdörffer repitió y Daniel Elfadli selló la goleada.
El histórico alemán, a falta de una fecha, llegó a 59 puntos y lidera la Bundesliga dos, además le lleva dos puntos al segundo, que es el Köln, y cuatro al tercero que es el SVElversberg, por lo que su ascenso ya es inevitable.
Cabe recordar que los dos primeros de la Bundesliga dos
ascienden de manera inmediata, mientras que el tercero juega un playoff, así que no era para menos que, tras siete años de ausencia en primera división, el estadio estallara en júbilo, los aficionados invadieron el campo de juego y festejaron junto con la plantilla del Hamburgo Hace siete años, el Hamburgo descendió a la segunda división y en todas estas temporadas fue acumulando decepciones.
Campeón de Alemania en seis ocasiones (1923, 1928, 1960, 1979, 1982 y 1983) y ganador de la Copa de Europa en 1983, el Hamburgo fue el último equipo que había disputado todas las temporadas en la élite del futbol alemán, desde la creación de la Bundesliga en 1963, hasta su descenso en 2018. (Agencias)
SEGUNDO PÓDIUM PARA O’WARD EN LA TEMPORADA; ACABA SEGUNDO
El piloto mexicano Patricio O’Ward obtuvo su segundo podio en la temporada 2025 de IndyCar al remontar hasta el segundo lugar en el Gran Premio de Indianápolis, pero nuevamente quedó detrás del español Alex Palou, integrante del equipo Chip Ganassi y quien tuvo el mejor inicio de temporada para un piloto en casi 20 años. Durante la jornada previa de calificación, el mexicano señaló que tenía problemas de velocidad punta con su McLaren marcado con el número 5. Esa situación lo relegó a la octava posición en la parrilla, a partir de ahí hizo una actuación inteligente en la jornada de ayer, nuevamente caracterizada por la ubicación en pista y la elección correcta de neumáticos. Tras rebasar a Will Power en la arrancada y aprovechar un problema de radio en el coche de Josef Newgarden, Pato O’Ward entró al Top 5 tras la primera ronda de detenciones en pits, en la que hizo un undercut sobre el novato Louis Foster. Después, también se benefició de una mala parada de Devlin DeFrancesco para ascender al cuarto escaño y mantenerse en la persecución sobre Palou, quien gestaba una lucha cerrada con Graham Rahal y Scott McLaughlin. Rumbo a las 500 Millas de Indianápolis, O’Ward ocupa el cuarto lugar general en el campeonato, a 100 puntos del líder Alex Palou. (Agencias)
Andrés Muñoz es el mejor pelotero mexicano de la actualidad en las Grandes Ligas. Pero eso no lo nubla, es consciente de que debe ajustar detalles y continuar con su trabajo para mantener su nivel, mientras que debajo del montículo también hace su tarea. Algo que le apasiona es cuidar y rescatar animales.
De tal modo que el nacido en Los Mochis es un especialista en el rescate. Tiene la capacidad de poner el cerrojazo en los partidos de los Marineros de Seattle y también tiene la empatía y el corazón para con-
Síguenos en nuestras redes
On line
vertirse en luz para los animales. En algo que adquirió de su abuelo. Andrés Muñoz continuó con esa tradición de ser rescatista de tantos animales abandonados y en situación de calle. No puede con todos, aunque ese fuera su deseo, pero sin duda que El Plebe
pone su granito de arena.
“Mi abuelo decía que salvar era más que un acto de bondad; era una responsabilidad. A veces, un animal no espera que lo rescates, pero es ahí cuando más lo necesita”, señaló en su momento el serpentinero de Marineros Muñoz se dice encantado por la labor que hace fuera del beisbol y tanto es un compromiso por ser rescatista, que colabora con la organización Seattle Area Feline Rescue, que se encarga de salvaguardar a gatos callejeros. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
En el marco del Día de la Madre, Shakira vivió uno de los momentos más especiales de su vida al ver el debut artístico de sus hijos, Milan y Sasha, en una gala en Miami
Al ser presentado oficialmente el videoclip, la colombiana no ocultó su emoción al aplaudir el talento de los jóvenes que interpretaron una canción con sensibilidad.
Cada vez, Tom Cruise y Ana de Armas alimentan rumores de una relación
Página 54
Detenido el esposo de Lupita TikTok acusado por un delito sexual
Página 55
Cannes recordará los horrores de la guerra que ocurren en Gaza
Página 56
Al igual que otros padres en el público, la colombiana aplaudió la interpretación.
Mejor regalo no pudo haber recibido Shakira en el Día de las Madres, pues disfrutó de la faceta musical y artística de sus hijos, Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, quienes aparecieron en su primer videoclip interpretando The One El mágico momento circula en redes sociales, Milan demuestra su habilidad con la batería y Sasha pone la voz a una canción incluida en el nuevo álbum colectivo Next Generation of Artists, producido por la fundación Let It Beat y Let It Beat! Music Academy.
Este proyecto reúne a jóvenes talentos de todo el mundo,y el videoclip se estrenó en una gala especial celebrada en Miami, Florida, donde la cantante estuvo presente para apoyar a sus hijos
El evento aplaudió a los nacientes talentos juveniles, entre ellos Milan y Sasha, quienes han mostrado gusto y talento por la música, y que acompañaron a su madre en varios de sus conciertos de la gira
Las mujeres ya no lloran. Ahora, Shakira plaudió emocionada a sus pequeños en la pri-
mera gala de realizada en The Deck Miami, en el marco del Día de las Madres, un homenaje vibrante a la música, la familia y los sueños.
En el marco del programa Next Generation of Artists, jóvenes de entre 10 y 20 años presentaron sus propias canciones del álbum All foy you, producido por el multipremiado Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra bajo el sello de Sony Music Latin Dicho momento no se lo perdió Shakira, quien aplaudió emocionada a sus dos hijos.
Llamó la atención la madurez
Medios locales de Nuevo León reportaron la detención de Ricardo N, esposo de Guadalupe Villalobos Beltrán, mejor conocida en redes sociales como Lupita TikTok De acuerdo con la información que compartieron reporteros de distintos medios locales a través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León detuvo a Ricardo N., de 47 años de edad, por el delito equiparable a violación.
El arresto ocurrió entre especulaciones sobre la presunta muerte cerebral de su hija recién nacida (fruto de su matrimonio con Lupita TikTok) y tras la viralización de una entrevista en donde confesó que se casó con la tiktoker cuando ella tenía 14 años y él 29.
Hasta el momento, ni Lupita TikTok ni los familiares de Ricardo N se han pronunciado al respecto.
Sin embargo, se sabe que existe una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León relacionadas con la reciente hospitalización de la hija recién nacida de Lupita TikTok y Ricardo ‘N.
“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, informó el fiscal de Nuevo
León, Javier Flores. El esposo de Lupita TikTok?
Ricardo N, es un señor de 47 años de edad, que ha ganado popularidad en redes sociales en los últimos meses gracias a su esposa Lupita TikTok, una joven que se viralizó tras participar en un programa con Adrián Marcelo.
Sin embargo, se sabe que antes de convertirse en una personalidad de Internet era chofer de transporte público en Nuevo León. Esto lo
hizo público en varios videos en donde aparecía usando su respectivo uniforme.
De acuerdo con la información que tanto él como Lupita TikTok han compartido en entrevistas y redes sociales, comenzaron su relación hace aproximadamente ocho años, después de que se conocieron en el transporte público.
Se espera en la próximas horas se defina su situación jurídica.
(Agencias)
artística a tan temprana edad de los asistentes; el evento aplaudió el apoyo que los padres le dan a sus hijos para que esto sea el comienzo del largo camino de éxitos artísticos.
“Fue profundamente emocionante ver a tantas familias unidas, acompañando a sus hijos en sus primeros pasos sobre las tablas.
Ayer nacieron varias estrellas… y depende de todos nosotros acompañarlas a que sigan resplandeciendo”, informó la institución.
Milan y Sasha nacieron de la relación entre Shakira y Gerard
Piqué, la pareja, se separó tras una década juntos y de haberse consagrado como una de las familias más sólidas del espectáculo.
El esperado debut de sus hijo se da tiempo después de que Shakira se dijera emocionada de la gran habilidad que tenían sus hijos, en especial Milan, para la composición.
“Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción, y Sasha ha dedicado horas al piano, descubriendo su voz”, contó en sus redes sociales. (Agencias)
El mexicano lamentó que menos gente acuda al cine en familia.
El actor mexicano Diego Luna expresó estar a favor de que la gente disfrute de ver películas en los cines, algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos.
“Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar no sólo la labor y la creación cinematográfica, sino el encuentro entre el público y lo que pasa en la pantalla y el fenómeno que se da cuando nos sentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, dijo.
El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars Andor, expresó estas declaraciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Melilla, ciudad
española, donde recibió el premio internacional del festival.
Luna indicó que quiere realizar una película pronto para proyectar en las salas de cine de esa ciudad .
También destacó los vínculos profesionales que le unen con España a través de dos películas, que son Belle Époque , de Fernando Trueba, y Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón.
También no escatimó palabras de agradecimiento hacia Trueba y al también director Agustín Díaz Yanes, pues según dijo son la razón por la que tiene tantas historias de amor con este país y complicidades profesionales.
(El Universal)
Recordarán a través de un documental en Cannes, la trágica muerte de una fotógrafa palestina
Aunque las cámaras no pueden entrar en Gaza, el conflicto vuelve a Cannes, con una connotación particularmente trágica: la muerte en abril de una fotógrafa palestina, protagonista de un documental, a causa de un misil israelí.
La proyección de este largometraje, Put Your Soul on Your Hand and Walk (Pon tu alma en tu mano y camina), será uno de los momentos emotivos del festival.
Esta guerra ya estuvo presente el año pasado. Uno de los momentos más virales fue cuando la actriz australo-estadounidense Cate Blanchett lució un vestido que evocaba los colores de la bandera palestina.
Y a tenor de la movilización de los artistas, los discursos en la ceremonia de apertura podrían mencionar el conflicto.
En la inauguración de la Berlinale en febrero, Tilda Swinton denunció lo inhumano perpetrado ante nuestros ojos y los planes de Donald Trump para la región, sin mencionar ni a Israel ni a Gaza directamente.
En cuanto a las películas, dos cintas abordan el tema desde la ficción.
Once Upon a Time in Gaza (Érase una vez en Gaza) es obra de los hermanos Tarzan y Arab Nasser, gazatíes exiliados desde hace años cuyas fábulas tragicómicas hablan de su tierra natal.
El cineasta israelí Nadav Lapid, intelectual muy crítico con las orientaciones políticas de su país, fue seleccionado a última hora en la Quincena de Cineastas por Yes.
La película se desarrolla en Israel, el día después del 7 de octubre, y narra la historia de un músico al que encargan la melodía de un nuevo himno nacional.
La sesión más cargada de emoción promete ser el estreno mundial, el 15 de mayo, de Put Your Soul on Your Hand and Walk.
Fatima Hassouna, gazatí de 25 años que fotografiaba su día a día en la guerra, es la protagonista de este documental realizado por la cineasta iraní Sepideh Farsi.
El 15 de abril, supo que la película había sido seleccionada. Al día siguiente, un misil redujo su casa a cenizas, matando a su familia con ella. Solo su madre sobrevivió.
Esta proyección en Acid Cannes, la menos conocida de las secciones paralelas, será una forma de honrar la memoria (de la fotógrafa), víctima como tantas otras de la guerra, subrayó el Festival de Cannes, quien expresó su espanto por esa muerte.
Varias organizaciones del mundo del cine han solicitado un homenaje en esta ocasión.
Hasta el final, Sepideh Farsi, de 60 años, refugiada política en Francia, creyó que la joven “iba a venir, que la guerra iba a terminar. Nos equivocamos al creerlo, la realidad nos ha superado”, explicó a AFP.
Israel prohíbe a la prensa internacional entrar en Gaza. La cineasta, que había filmado en el pasado clandestinamente con un teléfono móvil en Irán, entabló a distancia, por videollamada, un vínculo con Fatima Hassouna, quien publicaba sus fotos en las redes sociales.
Algunas fotos serán objeto de una exposición en Cannes.
“Su sonrisa atraviesa la película. Su mirada, sus ojos verdes que cambian de color según la luz (...) Todos esos momentos, afortunadamente, están filmados y estarán ahí para siempre”, añade la directora.
El ataque del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1,218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 han sido declaradas muertas por el ejército israelí. Hamas también retiene el cadáver de un soldado israelí muerto en una guerra anterior en Gaza, en 2014.
La campaña de represalias israelíes ha causado más de 52 mil 787 muertos en Gaza.
(AFP)
Warner Bros y Legendary anunciaron que la próxima cinta del aclamado MonsterVerse se prepara para llegar a los cines.
La revelación se dio a conocer mediante la publicación de un adelanto que marca el inicio oficial de la producción de la película que tendrá por nombre Godzilla x Kong: Supernova.
En las breves imágenes publicadas por Warner se muestra una oficina de Monarch, la oscura organización que rastrea a los gigantescos monstruos destructores de ciudades llamados Titanes, en un ambiente tecnológico y misterioso.
Después, la secuencia pasa a la pantalla de un monitor que ofrece una línea directa real a la que los fans pueden llamar para recibir un mensaje automático.
“Gracias por llamar a la Línea Directa de Apoyo a la Comunidad Monarca, tu recurso global para la respuesta y ayuda de los titanes. Tu reporte de ayuda de avistamiento
de los Titanes desempeña un papel fundamental para mantener a salvo nuestro mundo”, dice el mensaje de voz automático.
También, el avance muestra una llamada procedente de Sedona, Arizona, una ciudad conocida por los fans de la franquicia porque desde ahí despertó el monstruo con patas de araña llamado Scylla durante la cinta Godzilla: Rey de los Monstruos (2019).
El mítico monstruo apareció en Sedona justo cuando el dragón de 3 cabezas, King Ghidorah, convocó a Titanes de todo el mundo para luchar contra Godzilla.
Otros momentos divertidos que aparecen dentro del avance son el muñeco de Godzilla situado frente al monitor y una taza que dice Keep Kong and Carry On (Mantén a Kong y Sigue Adelante, en un juego de palabras de la frase mantén la calma).
Aunque los detalles de la trama todavía se mantienen en secreto, se
sabe que Godzilla y Kong lucharán contra una poderosa fuerza que amenazará con destruir el mundo entero. Supernova será la sexta película de la popular franquicia cinematográfica del MonsterVerse y continuará como secuela de la exitosa cinta Godzilla x Kong: El nuevo imperio, estrenada en 2024, superando en taquilla los 570 millones de dólares en todo el mundo. Adam Wingard regresará para dirigir la nueva entrega y, en cuanto al reparto humano, Dan Stevens repetirá su papel de Tapper, personaje que apareció en la cinta anterior. Entre las estrellas recién llegadas al elenco se encuentran Kaitlyn Dever, reconocida por interpretar a Abby en la serie The Last Of Us y y el británico Delroy Lindo. Actualmente Godzilla x Kong: Supernova se encuentra en etapa de producción, pero se ha anunciado que llegará a los cines el 26 de marzo de 2027.
(Agencias)
El mundo del arte contemporáneo está de luto tras el fallecimiento de Koyo Kouoh, reconocida curadora camerunesa y directora ejecutiva del Zeitz Mocaa (Museo de Arte Contemporáneo de África) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Tenía 58 años.
La noticia fue confirmada ayer a través de una publicación en Instagram del Zeitz Mocaa, institución que lideraba desde 2019.
Aunque no se reveló la causa de su deceso, se informó que ocurrió durante la noche. Kouoh había sido nombrada en diciembre de 2024 como curadora de la edición 2026 de la Bienal de Arte de Venecia, convirtiéndose en la primera mujer africana en ocupar este prestigioso cargo.
La Bienal de Venecia expresó su profunda tristeza y consternación al conocer la noticia. En un comunicado oficial, destacó la trayectoria de Kouoh y su importante aporte al pensamiento crítico en torno al arte contemporáneo.
“Su fallecimiento deja un inmenso vacío en el mundo del arte y en la comunidad internacional de artistas, curadores y académicos que tuvieron el privilegio de conocerla y admirar su extraordinario compromiso humano e intelectual”, señaló la institución.
Nacida en Camerún en 1967, Koyo Kouoh se consolidó como una figura clave en la promoción del panafricanismo y la visibilización del arte africano en el escenario global. Su labor al frente del Zeitz Mpcaa se distinguió por una programación comprometida con el pensamiento decolonial y el fortalecimiento de narrativas africanas en el arte contemporáneo.
Desde su nombramiento en la Bienal, trabajaba con pasión, rigor intelectual y visión en la conceptualización del evento, cuyo título y tema iban a ser presentados el próximo 20 de mayo en Venecia.
Diversas voces del ámbito cultural e institucional han lamentado su partida. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó sus condolencias señalando que la muerte de Kouoh representa “una pérdida prematura y repentina que deja un vacío en el mundo del arte contemporáneo”. El legado de Koyo Kouoh trasciende su labor como curadora: fue una constructora de puentes entre continentes, una pensadora crítica y una defensora incansable del arte africano y su potencial transformador. Su muerte deja inconcluso un capítulo prometedor en la historia de la Bienal, pero su huella en el arte global permanecerá viva.
(AP)
A la camerunesa se le considera como una constructora de puentes entre continentes, su muerte dejará un gran vacío. (POR ESTO!)
Los talibanes arrestaron a 14 personas en Afganistán por tocar música y cantar, una actividad que está prohibida desde su retorno al poder, informó ayer la Policía local.
Desde su regreso al poder en 2021 el gobierno talibán multiplica las leyes para imponer su visión ultra rigorista de la ley islámica, prohibiendo, por ejemplo, la música en espacios públicos, la televisión, los conciertos, los restaurantes e inclusive las radios de los automóviles.
El jueves por la noche, en la capital de la provincia de Takhar, “14 personas (...) aprovecharon la oscuridad de la noche para reunirse en una casa donde tocaron instrumentos musicales y cantaron, causando un disturbio al orden público”, afirma un comunicado de la policía.
Ante esta situación se abrieron investigaciones contra los detenidos, añadió el texto.
Tras retomar el poder las autoridades talibanes cerraron las escuelas de música. También destruyeron o quemaron instrumentos musicales y altavoces
para evitar la corrupción moral y la perversión de la juventud. Los salones de fiesta donde se celebran bodas, ya no tienen permitido poner música, aunque a veces se escucha en secreto en la sección de mujeres, separadas del
sector reservado a los hombres.
En los últimos años muchos músicos abandonaron el país, en gran parte por perder su medio de vida en uno de los países más pobres del mundo.
El régimen de los talibanes, por el contrario, alienta a quienes permanecen a dedicarse a recitar cantos religiosos o poesía, como ya lo hicieron durante su anterior régimen, que abarcó de 1996 al 2001. (AFP)
Se registra un desplome del segmento de obras de alto valor, por cambio de hábitos de compradores
El mercado del arte ha registrado en 2024 su mayor retroceso desde la pandemia, con una caída del 12 por ciento en el valor total de ventas, según el Art Market Report 2025 de Art Basel y UBS.
Aunque aumentó el número de transacciones, el sector perdió fuerza debido al desplome del segmento de obras de alto valor, lo que reflejó un cambio en los hábitos de los compradores y la creciente incertidumbre económica global.
La venta de la obra La Statuaire de Pablo Picasso, que se subastó por 22.5 millones de dólares frente a una estimación inicial de 30 millones, fue uno de los indicios de esta contracción. Aquel episodio, ocu-
rrido en noviembre en Nueva York, anticipó una temporada de subastas irregular que terminó confirmando las dificultades del mercado. El informe, elaborado por la economista Clare McAndrew, reveló que el segmento más caro del mercado fue el más afectado: las ventas de piezas de alto valor en subastas cayeron un 36 por ciento, alcanzando solo 1.400 millones de dólares, su nivel más bajo desde 2018.
Los compradores, según McAndrew, evitaron los riesgos y prefirieron nombres consolidados, lo que dejó poco espacio para artistas emergentes.
Sin embargo, mientras caía el valor total del mercado, el núme-
ro de operaciones creció un 3 por ciento, totalizando 40.5 millones en todo el mundo. Esta paradoja se explica por el auge de las ventas de obras de precio medio y bajo, inferiores a 50 mil dólares, que ofrecieron un comportamiento más estable y accesible para un público más amplio.
Las galerías pequeñas fueron las más beneficiadas por esta tendencia: aquellas con ingresos menores a 250 mil dólares aumentaron sus ventas un 17 por ciento en contraste con una caída del 9 por ciento entre las grandes con facturaciones superiores a 10 millones. Esta brecha revela un mercado cada vez más fragmentado y con
La Policía de Granada abrió una investigación tras la aparición de una veintena de pintadas vandálicas en distintos puntos de la Alhambra, uno de los principales símbolos del patrimonio histórico español.
Los grafitis, que seguían un mismo patrón, una figura de esqueleto decorado como un pirata acompañado de una dirección web inexistente, fueron detectados tanto en el recinto monumental como en el cercano barrio del Albaicín, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Patronato de la Alhambra actuó con rapidez y retiró las pintadas en una intervención urgente coordinada por la empresa responsable del mantenimiento y conservación del conjunto histórico. La institución ha condenado enérgicamente lo sucedido, calificándolo como un ataque
inaceptable al patrimonio de todos. “Pintar en la Alhambra no sólo es una barbaridad insolidaria y peligrosa, sino que es fútil; se limpia enseguida y nadie lo va a ver”, declaró Rodrigo Ruiz-Jiménez, director del Patronato.
La indignación ha sido generalizada entre las autoridades y la ciudadanía, en especial por tratarse de uno de los monumentos más emblemáticos y visitados del país. Hasta el momento, no se han producido detenciones, aunque la policía continúa analizando las imágenes de cámaras de seguridad y recabando información. Se sospecha que los actos pudieron haberse cometido durante horas de poca afluencia, aprovechando la amplitud y complejidad del entorno.
Además de la limpieza inmediata de las pintadas, el Patronato
ha anunciado el lanzamiento de un programa educativo y de sensibilización, destinado a que las nuevas generaciones comprendan la importancia de preservar el patrimonio histórico.
En este sentido, han solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los responsables y evitar futuros actos vandálicos.
La Alhambra, que ha sobrevivido siglos de historia, guerras y transformaciones, enfrenta ahora una amenaza más sutil pero igualmente dañina: la banalización de su valor cultural y artístico.
Las autoridades insisten en que proteger el legado común es tarea de todos. ¿Podrá este lamentable episodio servir como punto de partida para una mayor conciencia ciudadana?
(Agencias)
nuevos ganadores.
Geográficamente, el impacto fue global. China sufrió una caída del 31 por ciento la más fuerte desde 2009, debido a su crisis inmobiliaria y al debilitamiento de la demanda interna.
Estados Unidos, aún líder del mercado con un 43 % de participación, también retrocedió un 9 por ciento, afectado por la incertidumbre electoral. En Europa, Francia cayó un 10, mientras que Reino Unido se mantuvo como el segundo mayor mercado global, superando a China.
En cuanto a los canales de venta, las subastas públicas descendieron un 25 por ciento mientras que las
ventas privadas crecieron un 14, evidenciando una preferencia por la discreción en grandes operaciones. Las ventas online también bajaron un 11 por ciento, aunque aún representan el 18 del mercado, el doble que antes de la pandemia. El informe también advierte sobre un problema estructural: el envejecimiento del público coleccionista. La mayoría de los compradores activos tiene más de 60 años y los jóvenes, desinteresados por la pintura tradicional, no han tomado el relevo generacional. Atraer a nuevos ricos ajenos al mundo del arte se perfila como uno de los desafíos centrales.
Mérida, Yucatán, domingo 11 de mayo del 2025
Donald Trump viaja hoy a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país Página 61
Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la
afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región que, hace ocho años, también eligió para su primera salida al extranjero como presidente. (AFP)
ROMA.- El Papa León XIV visitó ayer la tumba de su predecesor, Francisco , en la Basílica Santa María la Mayor de Roma, y el Santuario de Nuestra Señora del Buen Consejo, dos días después de ser elegido líder de la Iglesia católica, informó la Santa Sede. León XIV visitó la tumba de Francisco tras pronunciar un discurso ante los cardenales, en el que se declaró “humilde siervo de Dios” y afirmó querer seguir el camino trazado por el jesuita argentino. El Papa visitó en la Basílica Santa María la Mayor, en Roma, la sepultura del Pontífice fallecido el 21 de abril. Durante la jornada, León XIV, que pertenece a la Orden de San Agustín, también acudió a rezar en la Basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Genazzano, a 50 kilómetros al Sureste de Roma, indicó El Vaticano.
Los habitantes de Genazzano se reunieron en la plaza frente a la iglesia, esperando que León saliera, según imágenes transmitidas por la TV2000 católica, de Italia. El Pontífice bendijo y departió con la multitud después de terminar sus oraciones. León había visitado previamente el santuario, que es administrado por frailes agustinos, el año pasado, cuando era cardenal. Ha sido un lugar de peregrinación desde el siglo XV.
Antes, en una reunión del Colegio Cardenalicio en la Santa Sede, el 267º Pontífice de la Iglesia católica dio algunas pistas sobre sus prioridades y estilo. Sus declaraciones son seguidas de cerca tras su elección. El nuevo Papa fue ovacionado al entrar en la sala de conferencias vestido con una túnica papal blanca, según muestra un video difundido por el Vaticano. El Primer Papa estadounidense-peruano, dijo a los cardenales que lo eligieron que estaba completamen-
Dado que ningún Papa se selecciona a sí mismo, sino que lo hace el cónclave, en términos generales, cada elección expresa la voluntad de la Iglesia como institución. El más reciente formado por 133 purpurados de 71 países, puede haber sido iluminado para responder a las urgencias del momento con una proyección de futuro. Un Papa equilibrado, avanzado y joven, puede ser un hallazgo.
Portadores de la milenaria sabiduría de la Iglesia, los electores generaron una exquisita ambigüedad. León XIV es estadounidense y peruano, americano de las dos Américas, ciudadano del Norte y del Sur y, a la vez, norteamericano. El misterio, cosa común en la Iglesia y la fe, es: ¿cómo 133 purpurados de 71 países, sin acuerdo previo ni influencias externas, alinearon tantos matices? La cristiandad asume que Dios lo quiso
te comprometido con las reformas del Concilio Vaticano II, las reuniones celebradas en la década del 1960 que modernizaron la institución. En otra señal de sus prioridades, el Vaticano reveló que, como miembro de la orden religiosa agustiniana, León conservaría el lema y el escudo de armas que tenía como obispo de Chiclayo, Perú. El lema, In Illo uno unum (En Él, uno sólo, en latín), fue pronunciado por San Agustín en un sermón para explicar que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”.
Robert Francis Prevost explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.
“Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León
su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo. Hacia el final de su pontificado, Francisco se volvió cada vez más vocal sobre las amenazas a la humanidad que plantea la Inteligencia Artificial, y pidió un tratado internacional para regularla. Advirtió que una tecnología tan poderosa corre el riesgo de convertir las relaciones humanas en meros algoritmos.
Tras su elección como líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo, León ha perfilado poco a poco su estilo. En su discurso de ayer, rindió también un homenaje a su predecesor, Francisco. En la primera misa de su Pontificado, el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del dinero, el poder o el placer.
“El Papa, desde San Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más que esto. Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores, como el del Papa Francisco”, declaró, y destacó el estilo de Jorge Mario Bergoglio de “total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida” y llamó a retomar “esta valiosa herencia”.
XIII , con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, declaró el Pontífice, de 69 años. Esta encíclica, del 1891, un tipo de texto donde los Papas abordan asuntos importantes, puede traducirse como De las cosas nuevas y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.
“Hoy la Iglesia ofrece a todos
Aunque debido, entre otras cosas, a la universalidad de su perfil, la Iglesia tiende a alejarse de los asuntos temporales, al elegir a Robert Prevost, el Colegio Cardenalicio, al fin y al cabo, un grupo humano deliberante, puede haber considerado pertinente colocar a un clérigo proveniente de una potencia global, en la máxima posición de liderazgo espiritual, cosa que no ocurría desde los tiempos de Constantino (año 306). El que hubiera uno idóneo en Estados Unidos se puede atribuir a la Providencia
A propósito, al declararse “sede vacante” debido al deceso de Francisco , el presidente Donald Trump se apresuró a manifestar que para Estados Unidos
sería importante contar con un Papa, hecho consumado con la elección de Robert Prevost, León XIV, aunque tal vez, debido a los antecedentes del ahora Santo Padre, las cosas pueden no haber resultado a la medida de sus deseos. No obstante, la historia está siempre por escribirse, lo cual benefi cia la duda que, en este caso, no alude a la desconfianza, sino a las expectativas. No es de extrañar que, con buen tino, ante la oportunidad, la Iglesia católica, la primera entidad con carácter genuinamente global y que, aunque con diferente capacidad de impacto, ejerce su liderazgo espiritual por todo el planeta, haya optado por traer a la palestra a León XIV
Aunque Rusia, otra potencia que en la coyuntura es decisiva para el avance de la civilización global, por razones, en parte asociadas a enfoques erróneos, felizmente superados, que convirtieron el ateísmo en religión de Estado, el catolicismo se frenó, el visible auge de la religiosidad que penetra las esferas sociales y oficiales, puede contribuir a equilibrar fuerzas y atemperar comportamientos. El acercamiento logrado por Francisco y Su Santidad el Patriarca de la Iglesia ortodoxa Kiril (Cirilo), que 971 años después de la ruptura en el 1054, se encontraron y dialogaron en La Habana, fue un nuevo comienzo que puede abrir perspectivas interesantes. La devoción religiosa
El Vaticano tiene prevista el 18 de mayo una misa de entronización para León XIV en la Basílica de San Pedro. El nuevo Papa asume el liderazgo de una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales. (Agencias)
y la empatía entre el presidente Vladimir Putin, y el Patriarca Kiril puede ser un tanto a favor de lo más urgente que es la búsqueda de “la paz sin armas”. La “Paz sin armas” a que alude León XIV, no es sólo un pacto para parar lo que circunstancialmente ocurre, sino un compromiso para desterrar, para siempre, a la guerra como recurso y como opción. Aunque no hay que dejar la solución en manos de los religiosos, sino promover su apoyo para que su liderazgo espiritual contribuya al bien común. No hay que remontarse al siglo III ni afiliarse al dogma de que “fuera de la fe no hay salvación”, sino de sumar al credo religioso, las convicciones en la utilidad de la virtud y buscar la paz en la condición humana. El nuevo Papado es fuente de esperanzas. Corresponde a León XIV contribuir a realizarlas. ¡Que así sea! O, como se dice en castellano: Amén.
ISLAMABAD.- India y Pakistán acordaron ayer un cese del fuego, tras conversaciones lideradas por Estados Unidos, para concluir la confrontación militar más grave entre los rivales con armas nucleares en décadas.
Se esperaba que el acuerdo pusiera fi n rápidamente a semanas de enfrentamientos y ataques con misiles y drones, provocados por una masacre con armas de fuego contra turistas el mes pasado, de la que India culpa a Pakistán, que negó la acusación. Decenas de civiles han muerto en ambos lados desde entonces.
El primero en reportar la tregua fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien publicó un mensaje en su red social Truth Social, en el que dijo estar contento de anunciar que India y Pakistán habían acordado un cese del fuego completo e inmediato. “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y gran
KIEV.- Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”. El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los máximos dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer entablar conversaciones directas con Ucrania en Es-
La confianza propicia la construcción de la paz. Más allá de la negociación con los grupos armados -en la cual la confianza es un activo indispensable-, en el desenvolvimiento de la vida cotidiana en Colombia, la confi anza nos posibilita la construcción de lazos duraderos para formar ese sustrato en que puede desarrollarse una vida en armonía.
En estos tiempos de grandes migraciones es fácil detectar la desconfianza hacia quien supuestamente viene a aprovecharse de lo que nos corresponde. Cuando la ola migratoria iba de Colombia hacia Venezuela - Venezuela Saudita , le decían, el Estados Unidos de ese entonces, para quienes emigraban buscando un mejor vivir- la desconfi anza hacia los colombianos adquiría ribetes de crueldad. Las crónicas de la época relatan cómo colombiano se había convertido en sinónimo de ladrón o prostituta.
Ahora, cuando las condiciones en el vecino país han provo-
El diferendo alcanzaría mayor envergadura con el uso de armas pesadas y aviación. (Agencias)
inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió. El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, anunció el
alto al fuego en Geo News . Dijo que Arabia Saudita y Turquía desempeñaron un papel importante en facilitar el acuerdo.
Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, dijo que los jefes de Operaciones Militares de ambos
países hablaron ayer por la tarde. “Se acordó entre ellos que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar. Se han dado instrucciones en ambos lados para dar efecto a este entendimiento”. Los principales líderes militares volverán a hablar mañana, agregó Misri. Múltiples explosiones se escucharon en dos grandes ciudades de la Cachemira controlada por India, horas después de que los países acordaron el cese del fuego. Los residentes dijeron que las fuertes explosiones en Srinagar y Jammu fueron seguidas por apagones en las dos ciudades.
También se reportaron bombardeos y disparos transfronterizos desde al menos cinco lugares a lo largo de la Línea de Control, una frontera de facto que divide la disputada Cachemira entre las dos naciones con armas nucleares. De momento no había reportes de víctimas. (Agencias)
tambul el 15 de mayo, horas después de que Kiev y sus aliados europeos instaran a iniciar un cese del fuego.
“Estamos determinados a tener negociaciones serias (...) para eliminar las raíces del conflicto”, dijo Putin a altas horas de la noche desde el Kremlin. “No excluimos que durante estas conversaciones seamos capaces de acordar algún nuevo tipo de alto al fuego”, agregó, sin responder directamente a la propuesta europea.
Ucrania ya propuso un alto el
fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas Occidentales a Kiev. Rusia respondió asegurando que “reflexionaría” sobre la propuesta de tregua pero que era “inútil” presionar a Moscú, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según medios estatales rusos.
Putin no reaccionó en lo inmediato. Su tregua de tres días en Ucrania ordenada para coincidir con las conmemoraciones del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial terminó a las 21:00 de ayer. Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto al fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo dijo que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”. Si Rusia rechaza este alto al fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del Palacio Presidencial ucraniano, con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido. (Agencias)
cado la migración de millones de venezolanos, la desconfianza hacia ellos es un calco de la que los colombianos vivieron en la época de las oleadas de migrantes hacia Venezuela.
En una excursión a Marruecos tuve que soportar a un español que hablaba todo el día de lo tramposos que éramos los latinoamericanos. Un poco de sensatez al considerar que los seres humanos no somos más que eso, cualquiera que sea nuestra nacionalidad, nos hubiera permitido a él y a mí disfrutar del encuentro de personas con culturas y experiencias enriquecedoras.
La confianza es necesaria no porque la miremos en un sentido religioso sino porque sin ella los costos de transacción se elevan y entorpecen los intercambios económicos. Y entonces se inventan controles cada vez más sofistica-
dos para evitar los fraudes. Así, en Colombia hace unos años los documentos para que tuvieran validez legal debían hacerse en papel sellado. Un engorro que demoraba cualquier diligencia que debería poder despacharse en trámites sencillos. La Corte abolió ese estorboso papel, pero entonces han ido apareciendo otros trámites tan difíciles y tan inútiles que al país le significan un costo alto en burocracia y tiempo que debería poder emplearse en cosas más útiles. Así que, después del papel sellado, se inventaron la exigencia de presentar copia ampliada al 50 por ciento de la cédula de ciudadanía para cualquier trámite por sencillo que fuera. Superado esa inútil y absurda exigencia, vamos por los mil y un requisitos para impedir que lo que puede hacerse expedito
por Internet se complique. Todo ello, para no hacer lo que realmente haría la vida más fácil, que es la formación desde la primera infancia en una ética de la solidaridad y el respeto a los demás y a todo lo que nos rodea. Los casos de corrupción que con tanta frecuencia se descubren generan un ambiente de falta de fe en lo público, lo que nos pertenece a todos, lo que debería brindarnos seguridad. Y esa nube sombría de desconfianza enturbia la vida diaria, el devenir social. Recuerdo una vez en el Líbano, en plena Guerra Civil , en un barrio muy populoso donde se asentaban las organizaciones palestinas, se quebró un vidrio que daba a la calle en la vitrina de una panadería del barrio y dejaba los panes al alcance de la mano del que pasara. El dueño siguió poniendo ahí sus
panes sin pensar siquiera en que alguien iba a robárselos. Y, en medio de los tiroteos permanentes, del tráfico de gente armada que se movilizaba con un despliegue atronador, ese pequeño espacio de confianza creaba una burbuja de serenidad En la inseguridad que se ha apoderado de la vida diaria, que nos ha llevado a enrejar las casas cada vez más para protegernos del peligro indeterminado que en cualquier momento puede agredirnos, encontramos, sin embargo, gestos que nos indican que la confianza es posible: el señor que vende la fruta en una carretilla y que deja con tranquilidad que la señora que no tiene dinero en el momento le pague después sin conocerla, la gente que recoge al desconocido accidentado en la calle. lo lleva al hospital y le guarda sus pertenencias. Cada día se descubren experiencias de comunidades que se construyen con base en la confianza. A eso tenemos que apostarle y multiplicar la experiencia.
Síguenos en nuestras redes
On line
Un sismo de magnitud preliminar 4,1 se reportó ayer por la mañana en Tennessee y se sintió en Atlanta, el Oeste de Carolina del Norte y en otros lugares, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) y reportes de noticias locales.
El sitio web del Servicio Geológico indicó que el terremoto se originó poco después de las 9:00 (hora del Este) a unos 20 kilómetros de Greenback, Tennessee, que se encuentra aproximadamente a 48 kilómetros al Sur de Knoxville. Meteorólogos de estaciones de noticias televisivas que sirven a Georgia y Carolina del Norte también informaron haber sentido el sismo.
Más de 23 mil reportes del público fueron recibidos por el Servicio Geológico en la primera hora después del terremoto, dijo a The Associated Press la portavoz del USGS, Ayesha Davis, en un correo electrónico. Meteorólogos de estaciones de noticias televisivas que sirven a Georgia y Carolina del Norte también informaron haber sentido el sismo.
Gabriela Reilly estaba haciendo waffles (pastelillos) con su esposo cuando sintieron que toda su casa temblaba en Braselton, Georgia, que está al Noreste de Atlanta. “Nuestro ventilador de techo comenzó a temblar durante unos 10 segundos”, comentó. “Pensé que un avión gigante había volado bajo justo sobre el vecindario, pero mi esposo dijo: ‘¡No, eso definitivamente fue un terremoto!’”.
(Agencias)
Alumnos y catedráticos del centro donde estudió Robert Francis Prevost recuerdan al alumno y sacerdote agustiniano ejemplar, convertido hoy en Sumo Pontífice, líder mayor de la Iglesia católica
El campus de la Universidad de Villanova está en éxtasis desde la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Y con razón. Fue allí donde estudió el padre Bob, influido por el pensamiento de San Agustín, antes de subir los peldaños del Vaticano. El jueves por la tarde, en este entorno verde a unos 15 kilómetros de Filadelfia, laicos, hermanos con sotana y estudiantes vivieron un raro momento de comunión compartida.
Uno de los suyos, el cardenal Robert Prevost, fue elegido Papa. Una primicia para un estadounidense, pero también para el movimiento agustino en el corazón de la enseñanza de esa universidad.
“Estaba en mi habitación, en el dormitorio, con la puerta abierta, y de repente oí que todo el mundo empezó a gritar”, cuenta Amelia Weiss, una estudiante de bioquímica de 19 años. “Todos nos decíamos: ‘El nuevo Papa es de Villanova’. Desde entonces, no se habla de otra cosa. Los estudiantes de Matemáticas estaban en el séptimo cielo”, añade.
Nacido en Chicago, Robert Francis Prevost Martínez, de madre española y padre francés, estudió Matemáticas en Villanova, la primera universidad estadounidense de tradición agustina, donde se formó en las enseñanzas del autor de La ciudad de Dios y Confesiones,
Síguenos en nuestras redes
On line
antes de elegir el sacerdocio.
“Nos quedamos atónitos. Fue una sorpresa total. Había alegría, lágrimas, estaba en trance porque para nosotros es Bob, es nuestro hermano agustino. Y estamos muy contentos de ver que el resto del mundo también lo conocerá. Es increíblemente inteligente, talentoso y políglota”, dijo el reverendo Rob Hagan, que describe al nuevo Papa como “mentor” desde hace mucho tiempo.
“Conocí al padre Bob (hace unos 27 años) y se convirtió en un hermano para mí. Era 10 años mayor que yo en su formación como agustino. Él ya era sacerdote (...) y yo, novicio. Yo venía de la costa este de Estados Unidos e hice el noviciado en Wisconsin. Y él me acogió allí”, evoca este hombre larguirucho, que afirma que lo “hizo sentir como en casa”.
En la Universidad de Villanova, fundada en el 1842 por católicos irlandeses, los textos de San Agustín son obligatorios para todos los estudiantes: sea los de Ciencias y Negocios o los de Filosofía y Teología. Todos deben leer las Confesiones de San Agus-
tín, filósofo y teólogo romano del siglo IV nacido en África.
“Estamos tentados, distraídos, atraídos por tantas cosas que creemos que nos van a satisfacer, Internet, el poder, la ambición, el sexo (...) Así que San Agustín nos habla porque fue pecador antes que santo. Cometió los errores que cometemos nosotros y que también cometen los estudiantes”, replica el reverendo Hagan.
A Will Kelly, un estudiante de Historia Contemporánea de Estados Unidos aún asombrado por el anuncio “surrealista” del nuevo Papa, le encantó leer a San Agustín. “Es un texto antiguo, pero sigue siendo actual. Sigue siendo relevante para mi vida cotidiana”, dice, y afirma que no tiene la impresión de que haya una agenda política en la enseñanza del campus, sino más bien una búsqueda compartida de la verdad. Especialista en San Agustín en la Facultad de Teología, Jaisy Joseph espera ahora ver al nuevo Papa León XIV, al que también llama Bob, utilizar sus enseñanzas en Villanova para transformar la Iglesia católica.
En esta universidad, como en San Agustín, “podemos tener puntos de vista diferentes, pero no vamos a pelearnos, sino a buscar la verdad juntos, codo con codo”, explica a la AFP en su despacho.
(Agencias)
RESCATAN A TRES NÁUFRAGOS PERUANOS Y DOS COLOMBIANOS TRAS 50 DÍAS
Cinco náufragos, tres peruanos y dos colombianos, que fueron rescatados por un barco atunero ecuatoriano arribaron ayer a un puerto de las islas Galápagos, informó la Armada de Ecuador. Los pescadores habían permanecido a la deriva por más de 50 días. Los pescadores extranjeros estuvieron extraviados desde mediados de marzo y fueron encontrados el 7 de mayo por el barco atunero Aldo de bandera ecuatoriana, indicó la Armada en un mensaje de la red social X Los marinos habían partido desde la Bahía de Pucusana, en el Sur de Lima, Perú, tras lo cual reportaron daños en el alternador de la batería de su embarcación, según información entregada por la capitanía del puerto de Chimbote, en Perú, precisó la Armada. “La embarcación en la que se encontraban no resistió el remolque del atunero y tuvo que ser fondeada (estabilizada o anclada)”, hasta que una lancha de guardacostas ecuatoriana se desplazó al lugar para llevarlos a la Base Naval San Cristóbal, en las islas Galápagos, a donde arribaron en la mañana de ayer, agregó el reporte. Tras recibir atención médica se determinó que el estado de salud de los náufragos es estable, por lo que se coordina su traslado a los países de origen, aseveró la institución.
El caso recordó el del también pescador peruano de 61 años, Máximo Napa, quien fue rescatado por una embarcación ecuatoriana tras 95 días en altamar. (Agencias) Síguenos