PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025

Page 1


República

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Cancelan Abrazos No Muros

Familias en ambos lados de la frontera protestan por suspensión de evento

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Familias en ambos lados de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, se manifestaron ayer por la cancelación del evento que reúne a decenas de personas y que lleva por nombre Abrazos No Muros y también por la militarización de la frontera.

La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (Border Network for Human Rights, en inglés) llevaría a cabo ayer la edición número 12 del evento Abrazos No Muros ( Hugs Not Walls ) el cual une a familias de ambos lados de la frontera en un abrazo de tres minutos a la mitad del Río Bravo.

Días antes de que se llevara a cabo el evento, se anunció que éste había sido cancelado por las políticas públicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la militarización de la frontera.

El director Ejecutivo de la Red Fronteriza para los Derechos Humanos, Fernando García, expresó que durante los últimos nueve años, el organismo ha trabajado incansablemente para exponer las consecuencias reales y dolorosas del sistema de inmigración.

“Hugs Not Walls (Abrazos no Muros) nació de la innegable verdad de que miles de familias en los Estados Unidos permanecen separadas de sus seres queridos. Estos son niños, padres, hermanos, abuelos, familias enteras divididas por políticas crueles e inhumanas” indicó.

“Este año, estábamos listos una vez más para traer esperanza, curación y unidad a nuestras comunidades. Obtuvimos todos los permisos necesarios, imprimimos pancartas y camisetas, y trabajamos de buena fe con las instituciones locales, incluido el sector El Paso de los Estados Unidos, Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional de Texas, la Comisión Internacional de Fronteras y Agua, y agencias en México. Docenas de familias se estaban

preparando para los tan esperados abrazos”, señaló el titular de la organización binacional.

De acuerdo con lo que explicó, tras el establecimiento del Área de Defensa de Texas, una zona de amortiguación militari-

zada en El Paso, Texas, se tomó la decisión de cancelar el evento. “Esta decisión fue hecha por actores políticos lejos de la frontera, individuos desconectados de nuestras realidades diarias. Fue una decisión política basada en

el miedo y la distorsión, no en la justicia o la compasión”, recalcó. Ante la cancelación del evento Hugs Not Walls , la organización realizó la protesta Madres de la frontera: amor sin fronteras , la cual se llevó a cabo ayer de manera binacional y pacífi ca para honrar el coraje y la defensa de las madres fronterizas, y para denunciar la separación familiar y la militarización de la frontera. El evento contó en ambos lados con madres, niños y familias, y estuvo acompañado por mariachis, marionetas gigantes y comentarios de líderes comunitarios, que rechazaron las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En Ciudad Juárez las familias que ayer se abrazarían con sus seres queridos, se reunieron cerca del Monumento al Cigarro en el bordo del muro fronterizo, donde vistieron playeras amarillas y llevaron pancartas con mensajes como “reclamando nuestros derechos”. (Agencias)

Amparo a jefe de sicarios, a trámite

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Armado Gómez Núñez, alias Delta 1, jefe de la célula de sicarios Los Deltas, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), contra cualquier orden de aprehensión girada en su contra. Una semana después que logró evitar las celdas del Penal de Máxima Seguridad El Altiplano, luego de que la jueza de Control de Jalisco, Juana Beatriz Aguilar Jiménez, le concedió la prisión domiciliaria por problemas de salud, el lugarteniente del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, recurrió a la protección de la justicia federal. En consecuencia, el titular del

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia

TELÉFONOS:

Mario

Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Daniel Marcelino Niño Jiménez, dio trámite a la demanda de garantías de

Gómez Núñez, quien operaba bajo las órdenes directas de El Mencho, y fijó para junio la audiencia constitucional para determinar si concede la suspensión provisional. Investigaciones ministeriales refieren que Gómez Núñez era jefe de plaza en Guadalajara y coordinaba las células del Cártel Jalisco Nueva Generación que buscan expandirse a Michoacán, la tierra natal del capo Nemesio Oseguera Cervantes. Se le atribuye la autoría de la alianza del CJNG con la célula delictiva de Los Viagras en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, que se disputan con otros grupos criminales como Los Templarios y el Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Detienen a 7 por bloqueos en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- La violencia que se amplió ayer a los municipios de Angostura, Ahome y Guasave, con despojos de vehículos que fueron incendiados para bloquear la carretera Méxi co-Nogales, y acceso a poblados y avenidas como fue el caso de Los Mochis, dejó como saldo un militar herido, siete civiles detenidos y el aseguramiento de unidades con blindaje en Sinaloa.

La madrugada de ayer, las fuerzas federales que fueron desplazadas al municipio de Angostura, donde se reportaron detonaciones de armas de fuego, en los poblados de Chinitos y Dámaso Cárdenas, tuvieron un enfrentamiento con un grupo armado, en la comunidad de Rafael Buelna En ese sitio, un elemento del Ejército resultó herido y se logró detener a siete civiles, a los que les aseguraron armas de fuego y cinco camionetas con blindajes artesanales.

Los bloqueos con vehículos incendiados en la México-Nogales se extendieron a los municipios de Angostura, Ahome y Guasave, donde fueron contenidos. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Las madres manifestaron su rechazo a las políticas de Trump. (Agencias)
En Rafael Buelna un militar resultó herido. (Agencias)
Delta 1 cumple prisión domiciliaria.
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

Marchan las madres buscadoras

En la capital y varios estados del país, colectivos se mani fi estan en el marco del 10 de mayo

CIUDAD DE MÉXICO- Como parte de la conmemoración del 11 de mayo, madres de desaparecidos marcharon ayer en varias calles del país para exigir a las autoridades la búsqueda de sus seres queridos. En distintos puntos de la República como Chihuahua, Morelos, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz, al igual que en la Ciudad de México, las mamás de los desaparecidos aprovecharon la fecha para hacer un llamado sobre su causa.

En la capital del país, decenas de colectivos de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas realizaron la XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia.

Los colectivos caminaron a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, desde el Monumento a la Madre hacia la Glorieta del Ángel de la Independencia, al grito de “¿Dónde están?, ¿Dónde están?, ¿Nuestros hijos dónde están?”.

Esto, para exigir al Gobierno federal combatir la desaparición forzada en México y erradicar la criminalización, vigilancia, acoso y hostigamiento en su contra.

Incluso, desde el pasado viernes, diversos colectivos de madres buscadoras y de mujeres realizaron vigilias en el Monumento a la Madres, ubicado en la colonia Tabacalera de la Alcaldía Cuauhtémoc , así como en Palacio Nacional, para exigir al Gobierno federal acciones en contra de las desapariciones y los feminicidios en el país.

Mientras tanto en Chihuahua, las acciones comenzaron ayer con una marcha que llevó por nombre Las madres llegarán a la verdad, la cual inició en las letras de la zona Centro de Ciudad Juárez.

De ahí, las madres e integrantes de organizaciones como Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, y Red Mesa de Mujeres, entre otras, partieron hacia la Catedral de Ciudad Juárez.

En ese lugar, como cada mes se ofició una misa donde se pidió por la memoria de las madres que han muerto en la búsqueda de sus hijas y también por las personas desaparecidas y mujeres víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez.

Asimismo, en Morelos, madres buscadoras tomaron las calles para exigir justicia ante la desaparición de sus hijos y otros familiares.

“El 11 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, fue la principal consigna de las mamás que marcharon desde la Iglesia del Calvario al centro de Cuernavaca.

Un sacerdote acompañó su paso por las calles de la ciudad y desde la Ofrenda de las Víctimas, instalada a las puertas de Palacio de Gobierno, solicitaron audiencia con la gobernadora Margarita González Saravia para atender la problemática de desaparición de personas que aseguraron va en aumento.

Elvia Santibáñez acusó que diariamente desaparecen hombres y mujeres en todo el país, y por lo menos en Morelos, el 99% de los integrantes de diferentes colecti-

vos son mujeres, es decir, son las actoras sociales más importantes en la lucha por la paz y la búsqueda de personas desaparecidas.

De igual forma, en las escalinatas de la Catedral de Culiacán, cientos de fotos de personas desaparecidas de ambos sexos y diversas edades fueron colocadas con mensajes, como “este 11 de mayo debía de ser la reina de la casa, pero ando buscando a mi hijo”, entre otros textos, que los colectivos de búsqueda exhibieron.

Asimismo, madres de desaparecidos marcharon por las principales calles de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, para exigir a las autoridades la búsqueda de sus seres queridos y la identificación de docenas de cuerpos en fosas comunes.

Integrantes de diversos colectivos de búsqueda salieron a las calles ayer al grito de “¿Están celebrando? Yo no, a mi hijo estoy buscando”.

La manifestación concluyó en el Panteón Palo Verde, donde denunciaron que en la fosa común del lugar hay 260 cuerpos sin identificar.

Además de que Veracruz acumula más de 7 mil personas reportadas como desaparecidas.

Presidenta felicita a las mamás

En el 11 de mayo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó y envió un saludo cariñoso y un abrazo a todas las madres mexicanas y recordó que es tiempo de mujeres. “Decirle a las mujeres, a las

mamás, que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Un abrazo muy, muy fuerte a todas las mamás de México”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal afirmó que desde el Gobierno de México se reconoce el trabajo que hacen todos los días las madres mexicanas y recordó a las familias que deben cuidarlas y

apoyarlas los 365 días del año.

“La mamá no sólo nos cuida, nosotros también tenemos que cuidar a las mamás, tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no sólo es de la mujer es de todas y todos”, agregó.

Aprovechó en lo personal para agradecerle a su madre Annie Pardo por todo lo que le ha dado y por inculcarle valores: “recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual”. (Agencias)

Se efectuó una velada en la plaza del Congreso de Zacatecas.
El grupo Sabuesos Guerreras pidió más acciones en Sinaloa.

Arrestan a La Patrona y a Chayanne

Autoridades capitalinas aseguran a integrantes del grupo liderado por La Madame, que está prófuga

CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación conjunta, autoridades capitalinas detuvieron a dos presuntos líderes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. Los detenidos fueron identificados como Maricarmen Rojas, alias La Patrona, y Julián Alejandro García, conocido como Chayanne. Ambos son señalados como colaboradores cercanos de María de Lourdes Rojas Báez, alias La Madame, presunta líder de una organización criminal que opera en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

La acción se realizó en un inmueble ubicado en la calle Plan de Ayala, colonia Ejército de Agua Prieta, identificado como centro de almacenamiento y embalaje de narcóticos.

Durante el cateo, las autoridades aseguraron 55 bolsitas con vegetal verde con características similares a la marihuana y 50 envoltorios con una sustancia sólida blanca, presumiblemente cocaína. Además, se confiscaron dos teléfonos celulares que serán analizados como parte de la investigación en curso.

Según informes oficiales, La Patrona es hija de La Madame y presuntamente coordinaba la distribución de droga en la zona, así como la recolección de ganancias para financiar a narcomenudistas.

A los ahora procesados se les descubrió en posesión de decenas de dosis de marihuana y cocaína.

Por su parte, Chayanne es señalado como colaborador en estas actividades ilícitas. Ambos detenidos, de 50 y 45 años, respectivamente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. El inmueble cateado quedó bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones pertinentes. Estas detenciones se suman

Detenidos con miles de dólares

ANÁHUAC, NL.- Dos hombres fueron detenidos con más de 660 mil dólares en efectivo en su poder, durante un operativo coordinado entre corporaciones federales, estatales y militares, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en la región Norte de Nuevo León, en el municipio de Anáhuac.

El aseguramiento se registró la tarde del pasado viernes, cuando elementos policiacos realizaban un operativo sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del kilómetro 145.

De pronto, los agentes detectaron un vehículo Nissan Sedán estacionado sobre el acotamiento, y al aproximarse encontraron a dos hombres identificados como Andy “N”, de 21 años, y Víctor “N”, de 33, quienes al ser entrevistados sobre el motivo para estar detenidos, se pusieron nerviosos.

Se les hicieron más preguntas, pero comenzaron a responder incoherencias y a contradecirse el

Rescatan a ocho cubanos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Ocho migrantes cubanos fueron rescatados en la ciudad de Tapachula, después que un grupo armado los secuestró y extorsionó con 200 dólares a cada uno.

Una denuncia anónima al número de emergencia 9-1-1 alertó a la Policía sobre la privación ilegal de los antillanos en el tramo carretero que va de Tapachula a Huehuetán, a la altura del poblado El Nance Policías estatales desplegaron un operativo de búsqueda, localización y ubicaron a las víctimas en un domicilio de la colonia del Centro de Tapachula. Los extranjeros fueron entregados a la Fiscalía de Migrantes donde se abrieron las carpetas de investigación correspondientes.

a una serie de acciones recientes contra la organización de La Madame. El 1° de mayo, cuatro integrantes de la misma célula delictiva fueron arrestados en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política de Iztapalapa. Entre ellos se encontraba José Mendoza Ramos, presunto principal operador y pareja de Martha Estela Rojas Báez, hermana de

La Madame. También fueron detenidas tres mujeres identificadas como Leilany, Marijose y Fernanda, sobrinas de la líder criminal.

En esos operativos se aseguraron 389 dosis de cocaína, 54 envoltorios de marihuana, 23 de cristal y un arma de fuego.

Las investigaciones siguen para localizar y detener a La Madame (Agencias)

Andy y Víctor, de 21 y 33 años, tenían en su poder una gran cantidad de dinero que no pudieron justificar.

uno al otro. Ante la sospecha, los elementos policiacos realizaron una inspección precautoria al vehículo y a las pertenencias de los detenidos, encontrando 130 fajos de billetes en moneda estadounidense, que en conjunto sumaban más de 660 mil dólares. Al no poder acreditar la proce-

dencia legal del dinero, y porque se presume que son de origen ilícito, ambos sujetos fueron detenidos para luego ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal. El dinero fue resguardado por la autoridad para posteriormente ser presentado como prueba de un presunto delito, de acuerdo

con lo que se dio a conocer.

La investigación en torno a los ahora detenidos será sobre su presunta participación en grupos del crimen organizado, lo cual llevaría a saber para qué era exactamente la alta cantidad de efectivo en dólares que llevaban consigo. (Agencias)

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que las víctimas fueron presuntamente extorsionadas por personas armadas con 200 dólares cada uno, luego de que fueron privadas de su libertad.

El operativo de rescate fue encabezado por agentes de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal Fronteriza en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado. Apoyaron además policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal. De los presuntos delincuentes no se dio información. (Agencias)

A cada extranjero se le exigía una fuerte suma.

ASESINAN A DEFENSORA DE ANIMALES EN CULIACÁN

María Dolores Patiño Moreno, activista por los derechos de los animales, fue hallada muerta la tarde del pasado viernes, después de que fuera reportada como desaparecida.

La Fiscalía General de Sinaloa confirmó que el cuerpo de la activista estaba en la colonia Tierra Blanca, del municipio de Culiacán.

La institución informó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

(Agencias)

REPORTAN

PRIMER CASO DE PINCHAZO EN EL METRO DE MONTERREY

En Monterrey se reportó un primer caso de pinchazo en el Metro de la urbe, al igual que en la Ciudad de México.

La afectada fue una joven, víctima de un agresor la tarde del pasado viernes, cuando se desplazaba en la Línea 2 del mencionado sistema.

En la estación Anáhuac, la joven manifestó diversos malestares, por lo que fue apoyada por personal de Seguridad. (Agencias)

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió como improcedente la medida cautelar en contra de Yasmín Esquivel, quien es candidata a ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto por su participación en un evento que tuvo difusión por medio de las redes sociales, situación que está prohibida en las campañas para el Poder Judicial. Yasmín Esquivel estuvo en el evento que supuestamente fue organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,

REPRESENTARÁ CANCILLER AL PAÍS

EN FORO DE LA CELAC EN CHINA

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirma la presencia de Juan Ramón de la Fuente en la Reunión Ministerial, evento que fortalece lazos de América Latina con el gigante asiático

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezará la delegación mexicana en la Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que se celebrará este martes 13 de mayo en Beijing.

Esta será la cuarta edición del foro, que busca fortalecer los lazos entre América Latina y el gigante asiático .

Aunque no se trata de una cumbre presidencial, la presencia confirmada de Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), junto al presidente anfitrión Xi Jinping, otorga un alto contenido político al evento.

En este contexto, la ausencia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destaca como una señal de cautela

Síguenos en nuestras redes

On line

diplomática, particularmente ante el actual entorno de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

México, altamente dependiente de su vínculo económico con Estados Unidos, mantiene una posición estratégica más mesurada.

Aunque las inversiones chinas han aumentado en el país, la presidenta Sheinbaum ha reiterado que su prioridad es la consolidación del T-MEC.

“Privilegiamos la coordinación con el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá,

DECLARAN IMPROCEDENTE MEDIDA CAUTELAR CONTRA YASMÍN ESQUIVEL

Síguenos en nuestras redes

On line

Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, esto el pasado 22 de abril. Dicha reunión fue publicada en las diferentes redes sociales y en un medio de comunicación. Luego de una sesión de la Comisión, se determinó improceden-

DETIENEN AL RECTOR DE LA UAZ POR PRESUNTO ABUSO

La noche del pasado viernes, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de conducta equiparada a la violación, confirmaron fuentes oficiales.

te la medida cautelar en contra de la candidata, decisión que fue informada por el Instituto por medio de un comunicado especial.

“Al respecto, el colegiado, por unanimidad de votos, determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, porque los contenidos denunciados ya no se encuentran disponibles para su consulta, por lo tanto, se trata de hechos consumados de manera irreparable”.

Sobre la publicación del medio de comunicación, la Comisión también la determinó improcedente.

(Agencias)

porque eso nos da enormes ventajas”, afirmó recientemente.

La participación de De la Fuente en Beijing refleja la voluntad de México de mantener abiertos los canales de diálogo con China y América Latina, pero sin comprometer su relación con Washington, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la reactivación de medidas proteccionistas desde Estados Unidos.

El Foro China-Celac ha tenido tres ediciones anteriores (2015, 2018 y 2021), siendo México sede en la última.

La reunión de este año marcará un nuevo capítulo en el equilibrio diplomático de de China con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). (Redacción POR ESTO!)

El operativo fue realizado discretamente, y ayer se tuvo la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso penal en una de las salas de juicios orales del Penal de Cieneguillas, a las afueras de la capital zacatecana.

La detención ocurrió en un momento particularmente sensible, ya que coincide con el inicio del proceso electoral interno para renovar la rectoría de la UAZ, lo que ha generado diversas reacciones en la comunidad académica y estudiantil.

Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido un posicionamiento.

La figura de Ibarra Reyes ha sido relevante en la vida académica y política del estado, por lo que este caso no solo sacude a la universidad, sino que podría tener implicaciones institucionales.

El caso se mantiene bajo seguimiento judicial.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Entrañable

Desde 1922 se celebra el Día de las Madres y desde entonces se considera un día muy especial a diferencia de cualquier fiesta, incluso se recuerda a las que ya se fueron de este mundo Página 11

Los campechanos se volcaron a las calles para conseguir un regalo, una serenata o incluso comprar unas flores para el ser que les dio la vida, por lo cual los diversos comercios reportan un incremento de ventas. También en los cementerios hubo afluencia de personas que visitaron la tumba de su mamá fallecida. (Alan G.)

Ferrocarrileros del Estado ven oportunidades con el Tren de Carga federal

La SSa federal exhorta y recomienda a las escuelas filtros contra el coxsackie

La Canacintra estatal llama a migrar a los mercados de Europa y Centroamérica

Compras, celebraciones y recuerdos

Este 10 de mayo no faltaron los obsequios para las mamás, y oraciones para quienes se adelantaron

Ayer 10 de mayo, los campechanos celebraron a las madres en su día, pero igualmente se recordó a aquellas que se adelantaron en el camino.

Los cementerios de la capital del Estado cobraron vida y se pintaron de colores, con la visita de las familias que, en este Día de las Madres, llevaron flores y veladoras a las mamás que descansan en estos camposantos, recordándoles que, aunque ya no se encuentran físicamente, siempre viven en los corazones.

Este 10 de mayo, en una tradición que conmueve cada año, cientos de personas de todas las edades cruzaron las rejas de los panteones de San Román, Samulá, Santa Lucía y Jardines del Ángel para visitar a las madres que ya partieron.

Algunos llevaron serenatas con el celular; otros, simplemente, se sentaron a compartir el silencio; en algunos casos, se vieron ofrendas singulares: refrescos, comida, cigarros y hasta cervezas colocadas al pie de la lápida como un gesto de cariño y complicidad con esas madres que, aunque ausentes, siguen siendo parte de la vida cotidiana de sus familias.

“Mi mamá siempre tomaba su cervecita los fines de semana; hoy le traje una; sé que donde esté, se va a reír”, dijo Ernesto, con una sonrisa entre melancólica y tierna.

Gran afluencia

En Hopelchén, también se registró una alta afluencia de visitantes en el cementerio local. Numerosos cheneros acudieron con fl ores y veladoras para honrar a sus madres ya fallecidas; el movimiento de visitantes comenzó desde la tarde del viernes y se incrementó considerablemente durante las primeras horas del sábado, alcanzando su punto más alto antes del mediodía.

En Hecelchakán, las familias desde muy temprano llevaron fl ores, veladoras y hasta mañanitas al nicho donde descansan sus madres en el panteón municipal, como fue el caso de la señora Guadalupe Novelo Romero, quien visitó a su madre, María Guadalupe Romero Reyes, fallecida hace dos años.

En el caso del camposanto de Pomuch, también fue visitado por pobladores que ofrecieron oraciones, rezos, veladoras y flores a sus madres en su día.

En el municipio de Dzitbalché se registró una baja afluencia de familias en el panteón municipal, a diferencia de años anteriores; esta vez el cementerio lució prácticamente vacío.

El profesor Gari Joan Sosa Tamayo, quien acude cada año al panteón, expresó su sorpresa ante la escasa concurrencia; según su opinión, una posible causa de esta disminución podría ser el cambio de religión que algunas personas en la comunidad han adoptado, lo

que ha llevado a abandonar costumbres como la visita al panteón en fechas especiales.

Buenas ventas, pero el 9 de mayo

Los comercios que se encuentran en el Centro Histórico de la ciudad, registraron un aumento en las ventas, pero en el día previo, es decir, el 9 de mayo, ya que el día de las madres se presentó una disminución, a pesar de que se veían familias paseando.

MÁS DE UN SIGLO

es el año en que en México comenzó a festejarse el Día de las Madres.

Las madres recibieron de todo: desde rosas, chocolates, peluches, zapatillas, vestidos, blusas y collares hasta perfumes o electrodomésticos. Otros más, prefirieron llevarlas a algún restaurante.

En Champotón, pese a las amenazas climatológicas, la ciudadanía acudió a tiendas, restaurantes y, desde muy temprano, a los camposantos de la ciudad.

Además de los obsequios sorpresa y decorados, los ramos de flores fueron de los regalos más buscados por los champotoneros. En Sabancuy, desde muy temprano, se vivió un ambiente de celebración: algunos madrugaron para llevar serenatas con las tradicionales mañanitas, mientras que otros se reunieron por la tarde para compartir la comida y entregar regalos a las “reinas del hogar”.

Según el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Día de las Madres se celebra en México desde el año 1922.

(A. Balán / M. Koh / A. Caamal / W. Casanova / J. May / P. Díaz)

Hay madres que no celebraron

Asunción Alegría García es la fortaleza de su familia vendiendo frutas en el mercado “Pedro Sainz”

Para muchas madres, este 10 de mayo no es diferente a los otros días; a sus 44 años y con tres hijos, Asunción Alegría García lleva casi dos décadas vendiendo frutas de temporada en el mercado “Pedro Sainz de Baranda”.

Su historia comenzó mucho antes, cuando a los siete años empezó a ayudar a su madre, Celeste García Crisóstomo, en la venta de productos del campo.

Desde su hogar en Imí, viajaban juntas al mercado principal de la capital campechana, en donde con el paso del tiempo se ganó el cariño de los locatarios, quienes años después le concedieron la oportunidad de establecer su propio puesto.

Golpes de la vida

Hoy, Asunción trabaja en el primer semáforo del mercado del Circuito Baluartes, ofreciendo frutas como pitaya, mango, nance y ciruela, según la temporada; entre días buenos y malos, ha sacado adelante a sus tres hijos sola, tras ser abandonada por su esposo; menciona que este 10 de mayo no fue distinto: lo pasó trabajando, como cada año.

Fiel a su apellido, mantiene siempre un rostro alegre, aunque se torna serio cuando habla de su hijo menor, William Omar, de 18 años, quien vive con ella y padece hemofilia; sus hijas, Layda Celeste (21) y Denisse Alexandra (19), ya han formado sus propias familias.

Herencia de lucha

Señala que su madre tuvo doce hijos y también los sacó adelante sola, vendiendo productos como jamaica, repollo, chayote, rábano, cilantro y pepino, que sembraba en su terreno de Imí; cuando vendieron el terreno, se mudaron a Samulá; sin embargo, la diabetes obligó a su madre a vender su puesto en el mercado para costear su tratamiento, enfermedad que lamentablemente a la larga terminó con su vida.

La batalla de su hijo

Cuando habla de William, su semblante cambia, él dejó de recibir tratamiento para la hemofilia a los 15 años, pero aun así trabaja, pese a que su madre insiste en que no lo haga. “Hoy no pudo salir, se le hinchó el pie, está acostado, en reposo. Solo rezo para que no le pase nada más”, cuenta.

Asunción absorbe la mayor parte de los gastos que tiene en el hogar; su rostro vuelve a iluminarse cuando un cliente se acerca a preguntarle el precio de la bolsa de ciruelas; para ella, este 10 de mayo fue un día más de trabajo, pero también un día de agradecimiento silencioso por la vida de sus hijos.

(Wilberth Casanova)

Llega desde Imí a vender su producto desde niña; en el centro de abasto los locatarios sienten un enorme cariño por ella. (Alan Gómez)

“Ser mamá no debe ser una imposición”

Marisol “N” decidió interrumpir su embarazo para no desatender a su otra hija de un año

“Ser mamá es una responsabilidad muy grande, al menos en mi caso no me imagine desatender a mi bebé por atender a uno más chico, por eso decidí no continuar con el embarazo”, reconoció Marisol “N” a Por Esto! tras contar su historia acerca de recurrir al aborto para centrarse en la atención de su hija menor. Contó que la interrupción de su embarazo fue hace poco más de cuatro años cuando su hija apenas había cumplido el año de haber nacido, por lo que, al confirmar que había quedado embarazada quedó conflictuada ya que no quería -de momento- tener otro hijo. Enfatizó en que ser madre no debe de ser un acto de imposición, sino de reflexión y elección por la responsabilidad. Es que el pasado 24 de febrero de 2025, el Congreso del Estado de Campeche aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la vigésima quinta entidad federativa en México en eliminar la penalización de esta práctica. Marisol reconoció sentirse en paz, luego de tomar la decisión de interrumpir el embarazo ya que en ningún momento estuvo obligada socialmente a continuar con él, ya que la de-

cisión fue en consenso con su pareja que la apoyó a lo largo de la situación.

Nueve carpetas de investigación por aborto

Antes de que se despenalizara el aborto, en los últimos cuatro años la Fiscalía General

del Estado de Campeche (Fgecam) ha promovido nueve carpetas de investigación por la comisión del entonces tipificado como delito de aborto, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con respecto a lo anterior, de acuerdo con el Índice de

Incidencia Delictiva del Fuero Común, en el año 2021 solamente fue emprendida una carpeta de investigación, en el 2022 fue la cifra más alta con cinco denuncias, en el 2023 el total fue de tres, y en el recién concluido 2024 no fueron registrada denuncia alguna. (July Yerbes)

Entre otras medidas, se sugirió suspender la rotación de niños y personal durante periodos de contagio y notificar ante cualquier caso que sea sospechoso. (A.Gómez)

Piden a escuelas prevenir el coxsackie

La SSa solicitó a directores del nivel básico implementar medidas inmediatas contra el virus

Con la finalidad de prevenir los contagios del virus Coxsackie entre los alumnos, autoridades de salud del Estado, pidieron a los directores de nivel básico, implementar las medidas preventivas necesarias.

Es así que el Centro Estatal de Emergencias en Salud (CEMER) impartió una plática sobre esta enfermedad a directores, a quienes recomendó instalar filtros en los accesos para detectar síntomas y de este y otros padecimientos.

El director de Atención Médi-

ca de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, Fernando Maliachi Sansores, dijo que la finalidad es fortalecer la prevención de enfermedades en los planteles escolares de la geografía estatal, principalmente la de mano, pie y boca. Recordó que, durante esta plática con los directivos de diversas escuelas, se hizo hincapié en el lavado de manos frecuente con agua y jabón, como una de las principales medidas de prevención, haciendo también el exhor-

to de no automedicarse y acudir a las unidades de salud para valoración y notificación.

Desde las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación (Seduc), se brindó a las y los directores un panorama amplio sobre el Coxsackie, sus principales síntomas, el manejo inicial y el seguimiento que se le debe dar por parte de las autoridades escolares.

“Lo más importante es la higiene de manos, la higiene

Campeche suma 50 casos de VIH con tres nuevos contagios

Campeche cerró el mes de abril de 2025 con 50 personas diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), registrándose tres nuevos contagios en los últimos días, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) federal, lo que ubica al estado en el tercer lugar de casos de esta enfermedad en la Península de Yucatán.

En el penúltimo reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) y de la Dirección General de Epidemiología (DGE), la entidad sumaba 47 infecciones en diferentes estadios clínicos; sin embargo, en el último corte se notificaron tres casos más. De los 50 pacientes con VIH, 11 fueron diagnosticados en el primer estadio y 25 en el segundo, es decir, en una fase clínica en la que la infección puede durar años, incluso

LUGAR

por número de contagios de VIH a nivel nacional se encuentra Campeche.

décadas, sin síntomas evidentes. No obstante, el virus permanece activo, multiplicándose lentamente y deteriorando el sistema inmunológico. Los otros 14 casos se ubicaron en los estadios tres y cuatro, fases avanzadas en las que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) ya está presente. Según el informe Enfermedades de Transmisión Sexual, dos hombres y una mujer

se sumaron recientemente a la lista de pacientes con VIH: uno de los varones fue diagnosticado en el estadio uno, mientras que el otro y la mujer se encontraban en el estadio dos.

Pese al aumento reciente, la incidencia de contagios en Campeche durante el primer cuatrimestre de 2025 es menor que la del mismo periodo en 2024, cuando se registraron 63 casos. A nivel nacional, Campeche ocupa el lugar 29 en número de contagios por VIH, por encima únicamente de Zacatecas (28 casos), Tlaxcala (22) y Puebla (1 caso). En comparación con otros estados de la península, Campeche presenta la menor cantidad de casos, pues Yucatán registra 180 y Quintana Roo, que encabeza la lista, suma 346 contagios.

personal, desinfección de áreas laborales y solicitar, tanto al personal escolar como al alumnado, la Cartilla Nacional de Vacunación, con la finalidad de verificar coberturas del esquema básico que nos ayuda a todos prevenir enfermedades”, apuntó.

Asimismo, señaló que, para proteger a los estudiantes, es recomendable instalar filtros al ingreso del plantel para detectar erupciones en la piel, fiebre, tos, malestar generalizado, conjuntivi-

tis, aumento de los ganglios detrás de las orejas, etcétera. Por último, sugirió el usar alcohol gel, realizar la limpieza y desinfección con solución clorada, suspender la rotación del personal y de los niños entre las salas, así como entre aulas durante un periodo de transmisión a partir de la fecha de inicio del cuadro clínico del último caso identificado y, ante síntomas, notificar de inmediato a la SSA.

(Alejandro Balan)

(Alejandro Balan) Los nuevos casos incluyen dos hombres y una mujer. (Alan Gómez)

México no debe depender de EE.UU.

La presidenta de Canacintra, instó a diversificar los mercados hacia Europa y Centroamérica

México debe enfocar su mirada hacia los mercados de Europa e incluso Centroamérica, y no limitarse únicamente a Estados Unidos, ante la imposición de aranceles al acero y al aluminio que afecta a la economía nacional, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar.

Indicó que el acero y el aluminio son insumos altamente demandados en el sector de la construcción, además de su uso en otras industrias, por lo que el impacto económico es considerable.

Frente a las órdenes ejecutivas del presidente estadounidense Donald Trump, Ortega Azar aseguró que el sector empresarial trabaja de manera permanente en coordinación con las autoridades federales para enfrentar este reto. Reconoció también la postura firme y mesurada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al responder al diferendo con Estados Unidos.

Aunque aceptó que los aranceles generan repercusiones económicas, aclaró que actualmente “el piso está parejo”, ya que estas medidas se aplican a todos los países. No obstante, calificó como preocupante que se mantengan a pesar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), cuya revisión está programada para 2026.

Los aranceles al acero y aluminio afectan a toda la economía nacional

“Tenemos un mal amanecer pero un peor anochecer con las órdenes ejecutivas de Trump, que busca imponer medidas arbitrarias; por ello, trabajamos por el bien de México. La soberanía no está en riesgo, pero todos debemos participar para mejorar el rumbo del país”, expresó.

Ortega Azar enfatizó que la iniciativa privada debe colaborar estrechamente con los gobiernos, y que México debe buscar nuevos horizontes, traspasar otras fronteras y “cruzar el Atlántico y mirar hacia Centroamérica”, por el bien de su economía.

Advirtió que los aranceles

Extrabajadores reciben respuesta del Ayuntamiento tras presionar

Los extrabajadores cesados del Ayuntamiento de Campeche recibieron respuesta individual a sus casos, aunque algunas resoluciones fueron desfavorables, informó la presidenta de la Codhecam, Ligia Rodríguez Mejía. Ante ello, la comisión continuará brindando acompañamiento y orientación, principalmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Rodríguez Mejía señaló que la intervención de la Codhecam ha tenido como objetivo principal respaldar a los manifestantes, garantizando su derecho a la protesta y facilitando un canal de diálogo con el Ayuntamiento.

Aseguró que los plantones se han desarrollado con respeto y sin afectaciones al orden público.

Como parte de este proceso, se estableció un espacio de mediación donde los extrabajadores fueron atendidos de forma individual por el secretario municipal, Vicente Cruz Ramírez. Posteriormente, la comisión recibió las respuestas del Ayuntamiento y notificó a los manifestantes, aunque no se revelaron detalles del contenido.

Frente a las resoluciones desfavorables, Rodríguez Mejía recalcó que el Tribunal de Conciliación y

Arbitraje es la autoridad facultada legalmente para dictar resoluciones y medidas cautelares. Enfatizó que el diálogo no podía extenderse indefinidamente, por lo que urgió a los inconformes a canalizar sus esfuerzos hacia los procesos jurídicos correspondientes.

Fernando Betancourt, vocero de los manifestantes, informó que la Codhecam canalizó el tema a la Subsecretaría del Trabajo, la cual tiene 10 días para gestionar audiencias con el Tribunal. Mientras tanto, se convocó a los más de 400 ex trabajadores con demandas la-

borales en curso a continuar o reactivar sus procesos legales. Actualmente, hay cinco personas con laudos ganados y dos con reincorporaciones en proceso: Serapio Pacheco Rodríguez, ya activo en la Dirección de Cultura, y Francisco Javier Can Dzib, próximo a integrarse a la Dirección del Mercado. Betancourt exhortó a los extrabajadores con años de espera a acudir a la Subsecretaría del Trabajo para conocer el estado actual de sus casos y avanzar hacia una liquidación justa.

(Alejandro Balan)

impactan a toda la población sin importar la región, ya que tanto el acero como el aluminio están presentes en construcciones, estructuras metálicas y productos de uso diario.

Finalmente, criticó al mandatario estadounidense al decir que “se está dando un balazo en el pie”, ya

que México importa más de lo que exporta hacia EE.UU., aunque lo que exporta lo hace como producto terminado. Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer la industria nacional, que será la base del desarrollo económico y el aprovechamiento del potencial del país. (Wilbert Casanova)

Se contempla la posible expulsión del docente de la organización.

Denuncian a funcionario de la Seduc por fraude

El presidente estatal de la Alianza Magisterial y Ciudadana por la Educación A.C., Jesús Reyes Rendón, declaró que la organización no será “tapadera” de nadie, al referirse a la denuncia por presunto fraude contra su secretario de Organización, A.C.C., por la supuesta venta de plazas falsas. Aseguró que, si se cometió un delito, el maestro deberá responder ante la justicia y ante los afectados. Reyes Rendón subrayó que ya existe una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), y por tanto deberá seguir su curso legal. Añadió que la Alianza evaluará internamente cómo actuar ante la

situación, ya que se trata de una organización que no tiene acceso a plazas ni a concursos docentes, por lo que se deslindó de cualquier responsabilidad institucional. Además, dejó en claro que, si se comprueba la culpabilidad del acusado, no se descarta su expulsión de la organización, ya que su imagen afecta a toda la agrupación. Consideró lamentable que persistan prácticas como la falsificación de documentos y calificó la acusación como grave, por lo que pidió que la Fiscalía actúe para esclarecer los hechos y garantizar justicia a los afectados.

(Alejandro Balan)

Esperanza criticó a Trump por afectar a ambos países con los aranceles.

Carmen

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Trinquetero

Imputaciones contra titular de la Notaría 12 de Carmen, Jaime Antonio Boeta Tous, son múltiples y los primeros reportes de sus maniobras irregulares podrían provenir desde el año 2015 Página 17

La Notaría Pública número 12 se encuentra en el ojo del huracán luego de la reciente denuncia de despojo presentada por el representante legal de un adulto mayor, quien acusa al fedatario de certificar una compraventa fraudulenta, aunque el historial de Boeta Tous cuenta al menos con tres incidentes de esta lamentable calidad. (Especial)

El problema radica en que los reclamantes son trabajadores de confianza. (P. Prado!) Tampoco hay servicios dignos de seguridad social, asegura la agrupación. (P. Prado)

UNTyPP no abandonará protestas

Los afiliados de este gremio acusan a PEMEX de favorecer al STPRM de manera discriminatoria

Una de las diferencias que esta organización denuncia es que los empleados del sindicato oficialista reciben jubilaciones por antigüedad bajo el régimen tradicional. (P. Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Afiliados a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunciaron que seguirán movilizandose en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) pues cada vez se suman más acciones que vulneran sus derechos al otorgar privilegios únicamente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), sin que hasta el momento se vean intenciones de querer resolver un problema que va más allá de quien esté al frente del gobierno.

De acuerdo con Guadalupe Sánchez, subdelegada del sindicato en Ciudad del Carmen, los trabajadores de la UNTyPP han sido colocados en el régimen de Afores, a diferencia de los del STPRM que acceden al régimen tradicional de jubilación, pese a tener antigüedad similar o mayor.

“Por ejemplo, a los técnicos y profesionistas que basificaron los colocaron en el régimen de Afores, cuando los basificados del STPRM son colocados directamente al régimen antiguo de

jubilación y eso no es justo, porque los profesionistas basificados tienen más de 40 años de antigüedad en PEMEX y los acaban de colocar en Afores y no alcanzan jubilación”, manifestó.

También criticó que PEMEX otorga jubilación al STPRM con 55 años de edad y 25 de servicio, mientras que a la UNTyPP no se les reconoce este derecho, con el argumento de ser “trabajadores de confianza”.

“La ley dice que a trabajos iguales, los mismos derechos. Anteriormente, los trabajadores tenían el derecho de jubilación a los 60 años y 30 años laborados, sin embargo, en la actualidad ese tema está suspendido para los integrantes de la UNTyPP”, insistió.

Luego de las protestas recientes frente a oficinas de PEMEX en la calle 33 y avenida Universidad, de los integrantes de la UNTyPP, Sánchez reiteró que no se respeta el artículo 123 constitucional, tampoco cuentan con condiciones dignas de seguridad social y el servicio médico es deficiente: las citas con especialistas tardan hasta un año y muchas especialidades han sido recortadas en el Hospital

Los líderes petroleros son funcionales al gobierno en turno, sin importar el partido ganador. (Especial)

General de PEMEX.

“Anteriormente en el Hospital General de PEMEX tenían cardiólogos, oftalmólogos, entre otras especialidades que se han recortado por presupuesto, especialidades que se encuentran en Villahermosa, donde se atiende a varias regiones petroleras que son

más de 15, por ello, para que nos den una cita en oftalmología, es muy tardado porque sólo tienen dos médicos, uno en la mañana y otro en la tarde y atienden a más de tres mil trabajadores”, lamentó. La integrante del Comité Directivo de la Sección VI de la UNTyPP, señaló que mientras

PEMEX no dé respuesta a las demandas que han hecho, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo, seguirán movilizándose para que en su momento quede la evidencia de que si no se resolvió no es porque no quisieran, sino por falta de voluntad de PEMEX. (Perla Prado)

Otro carreterazo en vía federal 180

Un automóvil se estrella contra patrulla de la Guardia Nacional; dos personas resultaron lesionadas

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Una noche que transcurría con normalidad sobre la carretera federal costera del Golfo 180 se convirtió en escenario de otro accidente que puso en alerta a las corporaciones de emergencia, dejando como saldo dos personas lesionadas y cuantiosos daños.

Alrededor de las 23:00 horas del viernes, a pocos metros de la caseta del Puente Zacatal, una patrulla de la Guardia Nacional, con número económico 23507 se encontraba estacionada en el acotamiento derecho realizando una inspección de rutina a un tráiler.

De repente, un automóvil Chevrolet color rojo, que circulaba a alta velocidad tras salir de la mancha urbana de Ciudad del Carmen con dirección a la vía federal, se proyectó contra la parte trasera de la unidad de la Guardia Nacional.

El golpe fue tan violento que ambos vehículos quedaron severamente dañados, con piezas metálicas esparcidas por el pavimento y una densa nube de humo en el aire.

El conductor del automóvil quedó aturdido dentro del vehículo, mientras que uno de los

elementos de la Guardia Nacional fue lanzado al suelo por la fuerza del impacto. Testigos del accidente alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención inmediata a los heridos. Ambos fueron estabilizados y trasladados a un hospital, donde fueron reportados fuera de peligro, aunque con lesiones que requerirán seguimiento médico.

La zona fue acordonada por personal militar y elementos de la Guardia Nacional que acudieron en apoyo; peritos federales iniciaron el levantamiento de evidencias. Ambos vehículos siniestrados fueron remolcados al corralón, donde permanecerán bajo resguardo en tanto avanzan las investigaciones; el caso fue turnado a la Vicefiscalía Regional, que será la encargada de determinar si hubo negligencia por parte del conductor o intervinieron otros factores.

En esa carretera se registró un accidente el jueves, donde un hombre y una mujer perdieron la vida, mientras que otras tres personas fueron lesionadas.

Lozano)

La última tragedia vial costó la vida de dos personas. (P. Díaz)

Inquieta aumento de accidentes

SABANCUY, Carmen, Campeche.– A finales de abril dos jóvenes murieron en un accidente en la carretera entre Sabancuy y Calax, donde la velocidad y las malas condiciones de la carretera fueron factores de la tragedia.

De igual manera el primero de mayo otras dos personas murieron en un accidente en la carretera entre Sabancuy y Chekubul, también debido a la imprudencia y al estado de la ruta, y el jueves pasado ente Isla Aguada y Sabancuy otro accidente se cobró la vida de dos más.

María Mendoza Rodríguez, de la colonia Pénjamo, dijo que los accidentes carreteros han ido en aumento en los últimos años y por lo tanto es importante ser cautos al conducir, además de pedir que amplíen las carreteras para prevenir los accidentes.

Por su parte Yesenia Moreno

Muertes en las carreteras son evitables

El vocal de la Comisión de Gobernación y Protección Civil del Congreso del Estado, Miguel Ángel Pool Alpuche acusó a la Guardia Nacional (GN) de incurrir en negligencia al no implementar los filtros de vigilancia en las carreteras federales, que recientemente derivó en la muerte de dos personas. Recordó que por acuerdo de las instancias de Seguridad en el

Estado deberían ser colocados filtros de revisión a la entrada de los municipios, para garantizar la vida de las personas. Lo anterior debido a que el jueves fue registrado otro hecho de tránsito en el tramo que conecta Sabancuy con Ciudad del Carmen, donde dos vehículos colisionaron, muriendo dos personas y quedando varias heridas.

Expuso que para prevenir estos incidentes es necesario que la GN trabaje con las policías municipales y que debe haber la participación tanto de las autoridades como de la sociedad civil, e hizo un llamado a quienes transitan por las rutas federales para que conduzcan con precaución y respeten los límites de velocidad.

(Roberto Espinoza)

Díaz quien vive en la colonia Centro dijo que las carreteras estatales están en malas condiciones y eso es causa de varios accidentes en los últimos días.

De igual manera aconsejó a los conductores tener precaución al manejar, sobre todo a quienes conducen autobuses de pasajeros.

Por su parte, el representante en Campeche de los Ángeles Verdes, Fernando Jacinto Serrano, pidió a quienes salgan a carretera respetar los límites de velocidad y seguir las indicaciones de tránsito, esto ante el último hecho carretero que dejó dos personas sin vida y dos graves a la altura del kilómetro 76 de la carretera Sabancuy-Ciudad del Carmen.

“Es importante respetar los límites de velocidad, señalamientos de tránsito, viajar con luz de día sin influencia de alcohol o drogas, y descansado. De salir a carretera,

verificar el vehículo, los niveles de aceite del motor, dirección y trasmisión, tener una llanta de refacción y si tiene seguro de llantas aplicarlo”, recomendó.

Hay que recordar que el último hecho fatal del kilómetro 76 no es el único que ha causado conmoción pues en enero y febrero hubo dos accidentes que fueron noticia nacional: el de la madrugada del 8 de febrero, cuando sobre la carretera Escárcega-Villahermosa un autobús chocó contra un tráiler y provocó el incendio de las dos unidades, lo que dejó múltiples fallecidos y 10 sobrevivientes, y el ocurrido la madrugada del 3 de diciembre de 2024 en el kilómetro 6 Escárcega-Champotón, que registró un choque frontal entre una camioneta y un tráiler, que dejó dos fallecidos y un herido de gravedad.

(Pedro Díaz / David Vázquez)

Los choques fatales implican a autoridades y ciudadanos. (P

Por el impacto ambas unidades quedaron destruidas; el Chevrolet se llevó la peor parte. (I. Lozano)
. Díaz)

Piden cambiar poste telefónico

La estructura está quebrada y en cualquier momento puede desplomarse, advierten ciudadanos

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Sabancuy piden que se retire un poste de TELMEX quebrado ya que podría caerse y ocasionar un accidente, por lo que quieren que las autoridades locales intervengan para que la empresa lo cambie.

El poste está en la esquina de la avenida de la preparatoria entre la calle Jobo, por lo que a diario pasan los alumnos por ese lugar y hay riesgo de que se caiga el poste y pase alguna persona y la lastime, por lo que piden retirar el poste lo más pronto posible.

Noelia Gómez Canul quien vive en la colonia La Lupita dijo que ese poste tiene muchos meses roto y se ha pedido que lo cambien y no lo hacen por lo que insisten en que las autoridades locales apoyen para que el personal de TELMEX lo quite y no haya riesgo de que se caiga.

Señaló que el año pasado se cayó un poste de TELMEX queestaba a unas tres cuadras de ahí en donde por suerte no pasaba nadie cuando cayó y horas más tarde llegó el personal de TELMEX a cambiarlo, sin embargo, no se quiere que se vaya a caer.

Dijo que los trabajadores de TELMEX ya saben de este poste ya que lo ha reportado y sólo dicen que lo van a cambiar pero no lo hacen, por lo que se quiere que lo cambien antes de que se caiga solo y vaya a lastimar a alguien.

Por su parte Ana Ramírez Trinidad quien vive en la colonia Centro dijo que en esa avenida pasan a diario los estudiantes que van a la preparatoria y de igual manera los padres de familia con sus hijos que llevan al kínder, por lo que es un peligro para todos los que pasan cerca del poste ya que en cualquier momento se puede caer.

Apuntó que en Sabancuy hay varios postes de TELMEX en malas condiciones y se ha pedido que los cambien pero no lo hacen por lo que se pide que lo hagan y no esperen a que ocurra una desgracia.

Declaró que es mejor prevenir que lamentar, por lo que los trabajadores de TELMEX deben de quitar todos los postes en malas condiciones y colocar nuevos para que no haya ningún riesgo de que se vaya a caer uno.

Por último dijo que TELMEX ofrece su servicio a cientos de personas por lo que debe de dar un buen servicio y tener sus postes y cables en buenas condiciones para que no haya riesgos.

(Pedro Díaz)

Por esa avenida pasan diario estudiantes que van a la preparatoria y de igual manera padres que llevan a sus hijos al kínder”. ANA RAMÍREZ TRINIDAD

El madero está sostenido a la buena de Dios, encintado con alambre, lo cual representa un peligro para los transeúntes. (Pedro Díaz)

Calle Aldama continúa llena de baches

La arteria recibe reparaciones, pero vuelve a deteriorarse, lo que ocasiona inconformidad

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La calle Aldama es una de las más transitadas de Sabancuy y sigue llena de baches por lo que los pobladores piden que las autoridades la reparen para que la puedan transitar sin dañar sus vehículos y no corran riesgo de sufrir un accidente.

Vanesa López Rivera quien vive en la colonia La Lupita dijo que la calle Aldama era una de las mejores, sin embargo, desde hace varios años empezó a llenarse de baches y las autoridades la reparan y en pocos meses se rompe de nuevo.

Subrayó que las autoridades deben de ver que Sabancuy esté en mejores condiciones y no que nada más se arregle el frente del poblado y las calles estén en malas condiciones, por lo que se quiere que las autoridades hagan un buen trabajo de pavimentación y bacheo de calles.

Comentó que ahora que las autoridades locales, municipales, estatales y federales son del mismo partido se debe de aprovechar para hacer las gestiones para que Sabancuy pueda tener más apoyos para pavimentar las calles y hacer trabajo de bacheo en otras, pero no se debe dejar pasar el tiempo y que no se haga

ese trabajo que tanto se pide para que Sabancuy esté mejor. Indicó que se ha visto un gran avance en Sabancuy ya que el malecón y el Parque Principal se ven mejor, sin embargo, es muy importante para los pobladores que mejoren las calles ya que sus vehículos se les dañan y la situación económica no es muy buena como para pagar repara-

ción de sus vehículos, por lo que por eso es que se insiste en que se reparen más calles. Agregó que también hace falta el alumbrado de varias calles y el embanquetado de otras ya que los pobladores tienen que caminar en medio de ellas y los pueden atropellar algún vehículo, por lo que se quiere que las autoridades atiendan las necesi-

dades de la población para que Sabancuy pueda salir adelante. Por último dijo que las fiestas de mayo son de gran beneficio para los pobladores ya que llegan más visitantes y las ventas de los comercios mejoran y la economía local se estabiliza por lo que hay más dinero en los hogares de Sabancuy. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Encontronazo

El accidente múltiple se dio cuando el conductor de una camioneta foránea se intentó incorporar de manera abrupta; otro vehículo lo impactó para luego proyectarse contra un colectivo

Los daños materiales fueron considerables, afectando tres unidades, los paramédicos atendieron a algunos pasajeros y al conductor de la Ford Ranger, sin necesidad de hospitalización, las partes involucradas decidieron contactar a sus aseguradoras para resolver el incidente y deslindar responsabilidades sin complicaciones. (Israel Lozano)

Menor intoxicada es arrojada desde un auto y abandonada en el Malecón

Motociclista ignora paso peatonal y arrolla a transeúnte

Conductor ebrio colisiona y huye dejando su automóvil abandonado

Página 24

Menor intoxicada es abandonada

Fue encontrada inconsciente

Personal del grupo “Zazil”, policía estatal y paramédicos del Sector Salud atendieron a una joven quien presuntamente fue abandonada por sus amigos en el malecón de la ciudad; la víctima, al estar intoxicada por el alcohol, perdió el conocimiento, causando alarma entre los ciudadanos; la menor, al no poder proporcionar datos, tuvo que ser llevada al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).

El hecho ocurrió cuando ciudadanos que se encontraban entre la avenida Justo Sierra y Montecristo, observaron cuando un automóvil se detuvo a un costado de la glorieta al monumento a Justo Sierra y sacaron a una mujer inconsciente, la cual dejaron tirada en el área verde.

Los ocupantes del coche, al soltarla, huyeron a toda velocidad con dirección a San Román.

Los testigos, al ver que la joven no reaccionaba, dieron parte al número de emergencias.

Al lugar llegaron elementos estatales, el grupo de rescate “Zazil” y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes, al valorarla, descubrieron que estaba completamente intoxicada por el alcohol y presuntamente bajo el influjo de alguna droga, pero descartaron alguna lesión física visible.

Al paso de los minutos, la joven reaccionó e indicó tener 17

y presuntamente bajo

el efecto de drogas, estaba en un bar con sus “amigas”

años, y que estaba en compañía de sus “amigas” en un bar cercano, sin embargo, no dio mayores datos, incluso no supo decir su nombre, dirección o el teléfono

de sus padres. Mientras esto ocurría, los rescatistas señalaron que no era necesario su traslado a un hospital, ya que la menor no estaba herida

Vehículos colisionan por exceso de velocidad y falta de precaución

Daños materiales fue el saldo de un hecho vial ocurrido en las calles del barrio de Santa Lucía, donde uno de los involucrados, al no hacer su alto, causó el cierre de circulación contra otro vehículo, el cual circulaba con preferencia, pero a exceso de velocidad; pese a las afectaciones, no se registró ningún herido. El accidente aconteció cuando el conductor de una camioneta marca Dodge, modelo Journey, transitaba a exceso de velocidad sobre la calle Villacabra con dirección al barrio de Santa Lucía; al llegar al cruce con la calle 108, no respetó su alto de seguridad y continuó su trayecto; sin embargo, su paso fue interrumpido por una unidad de transporte marca Nissan, modelo Urvan, cuyo chofer, aunque tenía la preferencia, también circulaba a velocidad inmoderada.

Trascendió que ambos “pilotos” intentaron frenar, pero el concreto hidráulico, al estar mojado, provocó que no pudieran evitar chocar. Por el golpe, ambos vehículos quedaron atravesados en el cruce de las calles, y los involucrados se enfrascaron

en una acalorada discusión, acusándose mutuamente de haber causado el accidente.

Mientras esto ocurría, el tránsito de la zona se vio afectado por varios metros, por lo que ciudadanos decidieron dar parte al número de emergencias. En poco tiempo, la oscura calle fue cercada por elementos estatales, quienes procedieron al abanderamiento del flujo vehicular, descartando que

alguno de los conductores estuviera intoxicado o herido.

Al paso de casi 30 minutos, los uniformados ordenaron la liberación de las calles, mientras los daños fueron cotizados como regulares. Ambas partes decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado ante alguna instancia de seguridad.

(Dismar Herrera)

Las responsables huyeron y aún no se tiene información de ellos.

ni su vida corría peligro. Los policías, al no poder contactar a un tutor, procedieron a llevarla al Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), donde se inves-

tigaría el caso. En tanto, sus “amigas” pudieron huir, ya que se desconocía qué tipo de auto llevaban. (Dismar Herrera)

El lesionado no presentó heridas graves ni signos de intoxicación.

Motociclista casi muere al derrapar en el malecón

Un motociclista derrapó varios metros en el malecón de la ciudad debido al exceso de velocidad, el pavimento mojado y la falta de precaución, quedando tendido en el suelo hasta que llegó el equipo de rescate. El accidente ocurrió sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda cuando el conductor, al intentar frenar, perdió el control de su motocicleta Italika y chocó contra el camellón central.

Obreros del “Tren Maya” que presenciaron el hecho intentaron ayudarlo, pero ante los gritos de dolor optaron por llamar al nú-

mero de emergencias. La policía estatal arribó primero para controlar el tráfico, mientras que la ambulancia del SAMU tardó casi una hora en llegar al lugar. Ya atendido, se descartaron lesiones graves y se confirmó que el conductor no estaba bajo efectos de alcohol. Al contar con la documentación en regla y no haber daños considerables en el vehículo, se le permitió retirarse por su propio pie, reconociendo que la prisa fue lo que lo llevó a conducir a alta velocidad.

(Dismar Herrera)

La joven no presentaba lesiones visibles ni requería hospitalización.
Los conductores discutieron en el lugar, culpándose mutuamente.

Aparatosa carambola colapsa vialidad

Estuvieron involucradas dos camionetas particulares y un camión colectivo del servicio público municipal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una aparatosa carambola vehicular entre dos camionetas particulares y un camión del servicio público municipal provocó un importante caos vial, la tarde de este sábado sobre la avenida Constelación Pléyades, entre calle Hidra y calle Constelación Perceus, en la colonia Tierra y Libertad.

De acuerdo con versiones de testigos, el accidente se originó cuando el conductor de una camioneta de la marca Ford Ranger, color gris, con placas del estado de Veracruz, intentó incorporarse a la avenida desde la calle Hidra sin tomar sus debidas precauciones.

Esta maniobra abrupta habría cerrado el paso a una camioneta Volkswagen, también gris, con placas del estado de Campeche, que transitaba en ese momento con preferencia sobre la avenida y se dirigía a la playa.

Tras el impacto entre ambas unidades, la camioneta Ford, presuntamente responsable del percance, fue proyectada hacia su costado derecho, golpeándose de lleno contra un camión colectivo propiedad del servicio público municipal, identificado como parte de la flotilla del programa “Amor por Carmen”. El camión se encontraba debida-

Las partes involucradas decidieron contactar a sus aseguradoras.

mente estacionado en la parada ofi cial para el descenso y ascenso de pasajeros. El siniestro ocasionó daños materiales de consideración en las tres unidades, además de bloquear por completo los carri-

les de circulación, lo que generó una fuerte carga vehicular en la zona durante varios minutos. Paramédicos de Protección Civil se presentaron en el sitio para brindar atención a algunos pasajeros del transporte público y al

Conductor ebrio provoca choque y huye abandonando su carro

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un fuerte accidente vehicular ocurrió la noche del viernes sobre la avenida Isla de Tris, a las afueras del fraccionamiento San Miguel y frente a la tienda de autoservicio Bodega Aurrerá, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Jetta color café, con placas de circulación M62BAS de la Ciudad de México, presuntamente bajo los efectos del alcohol, invadió el carril contrario y colisionó con un tractocamión. De acuerdo con testigos y peritos en el lugar, el Jetta, cuyo conductor se presume es de origen ruso, se desvió de su trayectoria y cortó circulación a un tractocamión Kenworth, color naranja con blanco, número económico 12-AL-1V, que se dirigía hacia Mérida. El choque provocó que el vehículo compacto saliera proyectado hacia un tercer automóvil, una camioneta Nissan blanca con placas DKY594-A del estado de Campeche, en la que viajaba una familia. Milagrosamente, no se reportaron personas lesionadas en el percance, aunque los daños materiales fueron considerables y el tránsito en la zona se vio severamente afectado por más de una hora. Los tres vehículos quedaron inmovilizados

en el lugar, bloqueando parcialmente la circulación.

Tras el accidente, el conductor del Jetta descendió de su vehículo y argumentó que regresaría en unos minutos, supuestamente para buscar su teléfono celular.

Sin embargo, huyó del lugar y dejó abandonado el automóvil.

En el interior del vehículo se encontraron varias cajetillas de cigarrillos y envases de cerveza tipo caguama, llenos y fríos, lo que refuerza la versión de que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol al momento del incidente.

Elementos de Tránsito Municipal y representantes de las aseguradoras llegaron minutos después para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. Hasta el momento, el presunto responsable no ha sido localizado.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, especialmente en zonas urbanas donde el tránsito vehicular y peatonal es constante, y recordaron que conducir en estado de ebriedad no solo es un delito, sino una amenaza para todos.

(Israel Lozano)

Los daños materiales fueron considerables, afectando las tres unidades.

conductor de la camioneta Ford. Afortunadamente, ninguno de los valorados requirió traslado a un hospital.

Las partes involucradas decidieron dar aviso a sus respectivas aseguradoras para la evaluación de daños y deslinde de responsabilidades. Autoridades locales también acudieron al sitio para apoyar en el control del tránsito y levantar el parte correspondiente.

Lozano)

Ambos esperaron a sus aseguradoras para acordar el

Accidente de repartidores deja sin agua a clientes

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente vial entre una motoneta de servicio de entregas y una carromoto repartidora de agua ocurrió en la calle Abreu Compan con 18 de Abril, dejando como saldo daños materiales y un joven con lesiones leves en las piernas. El percance se originó cuando el conductor de la carromoto intentó incorporarse sin precaución a la vía, cortando la circulación al repartidor que transitaba con preferencia. El joven motociclista no logró frenar a tiempo y se impactó contra el costado trasero de la

carromoto, lo que provocó la caída de su vehículo y daños visibles en su estructura. Aunque presentó golpes en las piernas, no fue necesario trasladarlo a un hospital, pues fue atendido en el lugar por vecinos que se acercaron al escuchar el choque. Ambos involucrados permanecieron en el sitio a la espera de sus aseguradoras para llegar a un acuerdo, lo que evitó la necesidad de intervención de cuerpos de emergencia o tránsito. El incidente solo causó interrupciones temporales en la circulación vehicular de la zona.

(Israel Lozano)

(Israel
pago de los daños.
Dentro del auto se hallaron envases de cerveza fríos y cigarrillos.

Camino Real

Expo Ganadera sin venta de ganado

Cortan el listón inaugural en Tenabo e imponen la banda a la embajadora Valeria Collí Che

TENABO, Campeche.- Con el corte del listo inaugural, fue inaugurada la Expo Feria Ganadera XIX de Tenabo, y a la vez impusieron la banda de embajadora a la señorita Valeria Collí Che, quien encabezará todas las actividades; sin embargo, algunos asistentes se quejaron porque no hubo venta de ganado de registro, y en cambio sólo se anunció la rifa de dos becerros, según informaron socios ganaderos.

Ante la situación, dijeron desconocer qué paso y por qué no se invitaron a más rancheros para que llevaran ejemplares para vender.

Mientras que Luciano Chan Uc, fundador de la Asociación

Ganadera Local (AGL), señaló que esta vez fue la primera en que no hay venta de ganado para mejorar la calidad del hato.

También señaló la larga espera para que llegaran las autoridades del municipio y del Estado que impusieron la banda a la señorita Valeria Collí, y quienes tampoco dieron explicaciones de su retraso.

La fiesta es honor al Gran Poder de Dios, y las actividades están programadas hasta el día de hoy, las cuales terminarán con la procesión de la imagen en el Centro de la ciudad.

Ezequiel Moo Tun, líder ganadero, dijo que se invitó a varias ganaderas, pero no llegaron para exponer más sementales, mientras que el socio Víctor Cen sí cumplió con los dos becerros que serán rifados hoy.

Para terminar, el presidente de la sociedad de ganaderos dijo que espera mejor respuesta y asistentencia para este domingo 11 de mayo por parte de los agremiados.

(Amado Caamal)

Ovacionan a los diestros de la segunda corrida

Los toreros se llevaron 2 orejas y salieron en hombros. (A. Caamal)

TENABO, Campeche.- En corrida de postín, André Lagravere “El Galo” salió en hombros tras cortar dos apéndices en su primer lote y de igual manera Antonio Romero, quienes se llevaron la ovación del público conocedor de la tauromaquia, lo anterior en tradicional Feria Taurina en honor al Gran Poder de Dios.

Antonio Romero “El Zacatecano” en su primer lote de nombre “Canelo” logró dominar con la capa y espada, solo que no es banderillero y los subalternos fueron los encargados de depositar las picas. Luego, con la suerte suprema, logró dominar y acabar con su enemigo, lo cual le valió las dos orejas de la noche. Su segunda salida fue en vano y salió con una suerte gris.

André Lagravere con su pri-

mer lote de nombre “Anónimo”, color negro con 460 kilogramos, dio pases de pecho y unas “verónicas” y continuó a ritmo de la música de la charanga con Silverio Pérez y “El chinito coy coy” para dejar un buen sabor de boca a los asistentes.

Para fi nalizar, de una estocada acabó con su enemigo y entonces el público exigió las dos orejas al juez de plaza.

Por su parte, “El Galo” falló con la espada en su segundo toro de la ganadería “Quiriceo” y se conformó con una oreja, ya que además en varias ocasiones picó al animal sin acabarlo.

Este domingo, Arturo Saldívar y otro diestro terminarán la feria, anunció la Sociedad de Palqueros (Amado Caamal)

Un paro le quita la vida

HECELCHAKÁN, Campeche.- Muere el ejidatario Fernando Aristeo Chan Mut dentro de su domicilio, en el barrio La Conquista, donde presuntamente un paro cardiaco le quitó la vida a pesar de recibir auxilio de los paramédicos, informó el comisario ejidal Moisés Euan Dzul.

Ante la asamblea ejidal, el comisarió notificó el deceso del compañero, y dijo que el campesino se dedicaba a la carga y descarga de fertilizante en las bodegas de maíz de la Sociedad de Producción Rural SPR. Expuso que en cierto momento Fernando Aristeo se sintió mal y se retiró del lugar hacia su casa, donde los familiares lo vieron en mal estado y llamaron a la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes al llegar valoraron al campesino, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

A la comisaría municipal llegó la noticia y conmocionó a los presentes, incluso los directivos de la comisaría dieron el pésame a la y acompañaron el velorio y cortejo fúnebre, para finalmente darle el último adiós.

(Amado Caamal)

La asamblea fue enterada de la muerte. (Amado C.)
También hubo poca asistencia por parte del gremio pecuario; se espera mayor presencia. (A. Caamal)

Ruletero atropella a un mototaxi

El taxista huyó; una embarazada y el conductor del pochimóvil fueron trasladados al hospital

CALKINÍ, Campeche.- Un taxi que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Eduardo Baeza impactó por alcance a un mototaxi que iba en la misma dirección, hacia Nunkiní, con saldo de dos personas lesionadas, entre ellas una embarazada; el responsable se dio a la fuga tras el hecho.

El siniestro ocurrió la mañana de este sábado, cuando el mototaxi, con una pasajera en estado de gestación, fue alcanzado por

el taxi, cuyo conductor aparentemente operaba con prisa.

El impacto provocó que el mototaxi saliera proyectado hacia el carril contrario, donde el conductor de este último cayó al pavimento caliente y sufrió posibles fracturas en el pie izquierdo, mientras que la mujer también salió de la unidad y resultó con golpes.

Los testigos alertaron de inmediato a los servicios de emergencia y al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal

de Calkiní, quienes al constatar que había lesionados solicitaron apoyo, por lo que arribaron paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) minutos después y brindaron los primeros auxilios. Ambos heridos fueron estabilizados y trasladados al Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní, donde el mototaxista presentaba lesiones más graves, mientras que la embarazada fue reportada con golpes leves, aun-

que igualmente fue llevada para valoración médica preventiva.

Más tarde, agentes municipales aseguraron el mototaxi, al cual trasladaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, debido a que ningún familiar del conductor se encontraba para hacerse cargo del vehículo.

El caso quedó en manos de las autoridades, quienes ya iniciaron las investigaciones para localizar al taxista responsable. (Erik Caamal)

Cae embarazada tras saber que ganó un refri

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Una mamá en estado de gestación sufrió un accidente al bajar las gradas de la cancha techada de Bacabchén para recoger un premio del festival del Día de las Madres, en donde al tropezar, cae, se golpea en la boca y comenzó a sangrar.

Las otras mamás que estaban presentes se acercaron para auxiliarla, y posteriormente fue llevada al médico por personal del DIF que también acudió al evento, ya que la afectada comenzó a quejarse de dolores.

Los hechos ocurrieron casi al fi nal del festival organizado por la alcaldía de Dzitbalché, y es necesario mencionar que, a pesar de la presencia del personal de la alcaldía, no ayudaron a la mamá a bajar las gradas, y en cambio sólo se quedaron viendo la escena sin hacer nada.

Destaca que la afectada escuchó su nombre porque en la

Alistan los festejos a la Fátima

CALKINÍ, Campeche.Como cada año y por décadas la sociedad de palqueros alista los festejos a la patrona de esta colonia a realizarse del 13 al 19 del presente mes, y anunciaron que habrá misas, procesión, corridas de toros y bailes populares.

Al respecto, el palquero Héctor Naal, quien lleva poco más de 25 años con esta tradición, dijo que junto con los compañeros se dedican a colocar las maderas para los palcos, pues depende de la sociedad que el ruedo tradicional se instale para los festejos taurinos. Detalló que después de cada corte de árbol que usan para el armado de los palcos, el gremio se da a la tarea de reforestar para evitar que los montes queden desolados.

Dijo que los festejos son en honor a la Patrona de la colonia Fátima e iniciarán con un festival artístico cultural que se llevará a cabo en la cancha techada de este suburbio, en donde participarán academias de danza locales.

El 14 se llevará a cabo una tardeada-baile, el 15 la vaquería, además de concurso infantil y libre para todos los jaraneros.

Para el viernes 16 de mayo habrá música disco con la intervención de “Kermit discoteca”.

rifa le tocó un refrigerador, y al intentar bajar por su premio, tropieza y cae, se golpea en el estómago y la boca, de la cual comenzó a sangrar.

Algunas madres de familia que hacía fila para recoger un refrigerio, al ver que la mamá se cayó, corrieron a auxiliarla, pero también se acercó la presidenta del DIF, quien finalmente la sostuvo de los hombros y junto con la directora del DIF la ayudaron a salir de la cancha para luego trasladarla a un médico particular de la localidad, ya que en el hospital de la comunidad no hay médicos para atender este tipo de emergencias.

Cabe mencionar que tras el accidente continuó el cierre del festival, pues al momento de los hechos estaba por finalizar, pero se remarcó que las malas condiciones de las gradas habrían provocado la caída de la víctima. (Erik Caamal)

El 17 y 18 serán las corridas de postín con toros de la ganadería “San Martín” y por la noche habrá baile con un grupo yucateco. (Texto y foto: Erik Caamal)

Los palqueros trabajan en la instalación del ruedo.
La afectada fue llevada a un médico particular local. (Erik Caamal)
El conductor afectado terminó con posibles fracturas en el pie izquierdo, mientras que la pasajera fue valorada médicamente. (Erik Caamal)

Hopelchén

Quema agrícola se sale de control

Fuerte incendio de potreros puso en riesgo la vivienda de un menonita en la comunidad La Estrella

HOPELCHÉN, Campeche.-

Fuerte incendio de potreros puso en riesgo la vivienda de un menonita en la comunidad La Estrella, donde la rápida movilización del dueño, vecinos, bomberos voluntarios y de brigadistas de Protección Civil impidió que la lumbre llegase a la casa.

De acuerdo con datos recabados, el incendio inició alrededor de las 18:00 horas y se podía verse desde la parte más alta de la ciudad, que son las colonias San Martín y San Isidro, pero no hubo alerta en ese momento ni llamado de auxilio.

Fue hasta las 22:30 horas cuando los bomberos de la Asociación de Voluntarios en Emergencias (AVE) recibieron el reporte del incendio en la comunidad menonita de La Estrella, ubicada junto a la vía federal 261 Hopelchén-Bolonchén de Rejón, a un costado del rancho San Judas.

Los dueños de la casa y vecinos pidieron la ayuda de los bomberos y de Protección Civil, y a los pocos minutos, y pese a estar a seis kilómetros de la ca-

El fuego era visible desde las partes altas de la ciudad. (Mauriel K.) El dueño, vecinos y los bomberos lograron apagar las llamaradas.

becera municipal, los apagafuegos llegaron de inmediato. Al llegar al sitio, el propietario informó prendieron un lote como parte del cambio de uso de suelo y dejarlo mecanizado, pero debido a

Coche se sale del camino por el pavimento mojado

HOPELCHÉN, Campeche.Un automóvil se salió del camino en el tramo Santa Rosa Xtampak-El Yunque, de la vía federal 261 Hopelchén-Bolonchén de Rejón, donde terminó volcado con las llantas hacia arriba.

Presuntamente el exceso de velocidad y el pavimento mojado por la lluvia fueron los causantes del accidente, de cual la autoridad no dio a conocer si hubo personas lesionadas pues la unidad fue reportada como abandonada.

De acuerdo con datos recabados, el reporte precisaba que el siniestro ocurrió sobre la vía federal 261 en el tramo de Santa Rota Xtampak-El Yunque, cerca del kilómetro 96.

Los primeros en llegar al sitio

fueron los paramédicos de la Asociación de Voluntarios en Emergencias (AVE) a bordo de una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y encontraron la unidad con las llantas hacia arriba, pero sin personas en el interior o cerca del lugar.

Tras ver que el auto estaba como abandonado, los socorristas dieron parte a las autoridades correspondientes; sin embargo, al lugar llegó una multitud de personas, unas a bordo de motocarros habilitados como mototaxis del servicio público de transporte, y entre todos pusieron el vehículo volcado sobre sus cuatro ruedas, y con ayuda de una camioneta lo retiraron del lugar.

(Mauriel Koh)

que el viento cambió de dirección, las llamas brincaron la guardarraya que habían hecho, y prendió el potrero cercano a la vivienda, donde había riesgo de llegar a la casa y por eso pidieron auxilio.

Además de las inundaciones, hubo fallas eléctricas. (Mauriel K.)

Los bomberos, voluntarios y Protección Civil combatieron, controlaron y apagaron el fuerte incendio y después de dos horas el sitio quedó enfriado. Por otro lado, se subraya que algunas personas que viven en la parte alta de la ciudad publicaron en sus redes sociales, antes del anochecer, fotos que mostraban las llamas a lo lejos.

Primeras lluvias mitigan el calor y paran el tráfico

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este sábado, antes de las 13:00 horas, cayó la primera lluvia en la ciudad de Hopelchén que causó sorpresa entre los cheneros, y fue un aguacero que duró poco más de dos horas y media, e inundó varias calles y avenidas de la ciudad, pero también mitigó el fuerte calor producto de la prolongada sequía, además de favorecer a la agricultura. El aguacero trajo consigo fuertes tormentas eléctricas que provocaron fallas en el fluido eléctrico en varias colonias de la ciudad, y en la colonia San Isidro provocó apagones de forma intermitente, fallas prolongadas del Internet, señal de telefonía y de Wi Fi.

Calles como la 20, 19, 18 y 15 de las colonias Centro y San Isidro resultaron anegadas y algunas rejillas de las alcantarillas de las calles 18, 20 y 21 del Centro de la ciudad se saturaron con basura. Misma situación sucedió con las rejillas a un costado del Centro Cultural “Los Chenes”, justamente en donde inicia la avenida Desiderio Ortegón Cauich, que también se taparon con tanta basura. Un tramo de la avenida Manuel Crescencio García Rejón resultó inundado y el tráfico vehicular fue suspendido, porque el agua llegó a un nivel alto que pudo provocar que alguna unidad quede atascada. (Mauriel Koh)

Atlas buscará venganza tras goliza

HOPELCHÉN, Campeche.-

El campeón Atlas de Becanchén tendrá hoy la oportunidad de desquitarse de la goleada de cuatro a cero que sufrió en campo ajeno en la primera vuelta ante Deportivo San Román, cuando se juegue la jornada 24 de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”. Ambos equipos tienen rivalidad añeja y en los últimos

cinco años se han enfrentado en tres finales. En dos ha ganado San Román, y en el campo cada vez que se enfrentan siempre es un partido de calidad. En su primer enfrentamiento disputado el domingo 19 de enero, San Román aprovechó su localía en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” en un partido ríspido y que a poco estuvo de terminar en bronca.

Ahora, el Atlas tratará de capitalizar su localía y ante su afición, para cobrar venganza de esa goliza sufrida como visitante, y por el orgullo del equipo están obligados a ganar. Hasta antes del juego, San Román es el líder con 19 triunfos, mientras que Atlas está en tercer lugar con 11 ganados, seis empates y seis derrotas. (Mauriel Koh)

(Mauriel Koh)

Seybaplaya

Ayer pasó el grupo de la Legión de María y Asociados, posteriormente, en la tarde, tocó el turno para las comunidades de Villamadero, Xkeulil y Hobomó (Jorge May Sosa)

Festejan al Señor de las Labranzas

El pase de gremios se realizará hasta el 14 de mayo, y ya se preparan las procesiones por mar y tierra

SEYBAPLAYA, Campeche.Como parte de las festividades patronales en honor al Señor de las Labranzas, que se desarrollan del cuatro al 18 mayo, diversos gremios religiosos participan en las tradicionales rondas, una expresión de fe y devoción.

De acuerdo con el calendario religioso, el jueves 15 de mayo

se llevará a cabo la procesión, mientras que el domingo 18 será el tradicional paseo por mar de la venerada imagen.

Hasta ahora, han formado parte de estas actividades tradicionales los grupos Renovación Carismática del Espíritu Santo, el Sector Divino Niño, los Guadalupanos. Animación Litúrgi-

ca, y Adoración Nocturna.

Este sábado fue el turno del gremio de la Legión de María y Asociados, mientras que para la tarde tocará el turno a las comunidades de Villamadero, Xkeulil y Hobomó.

Tal y como lo marca la tradición, en lo que va de los festejos patronales, el Señor de

Falla la iluminación del parador turístico y plaza “Moch Cohuó”

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos ciudadanos manifestaron su preocupación por la falta de alumbrado público en la zona del parador fotográfico de megaletras de Champotón, incluidas las inmediaciones de la plaza de “Las Américas”, igual conocida como el parque “Moch Cohuó” en el malecón. El sitio, popular entre familias y turistas, permanece a oscuras durante las noches, lo que incrementa el riesgo de actos delictivos y afecta el aspecto urbano. José Enrique Flores comentó que son varias las lámparas del alumbrado que no funcionan, mientras que otras más sólo parpadean, incluidas las luces del parador turístico de Champotón. Dijo que, por cuestiones de

Es una zona muy concurrida por las familias y turistas, no es posible que por las noches esté a oscuras”.

JOSÉ ENRIQUE FLORES AFECTADO

seguridad, y entorno urbano, el tema del alumbrado se debe atender a la brevedad posible.

“Es una zona muy concurrida por las familias y turistas, no es posible que por las noches esté a oscuras. Pedimos al Ayuntamiento de Champotón repara las luminarias cuanto antes”, añadió.

Por su parte, Leticia Mena, comerciante de la zona, señaló, “puede prestarse a asaltos o accidentes. No se pide nada extraordinario, sólo que se cumpla con el servicio de alumbrada cuya responsabilidad es del Gobierno”. Los ciudadanos comentaron que cerca de esa zona del Malecón, punto intermedio entre la avenida Carlos Sansores y Revolución, concurren muchos adictos al alcohol, que, aunque no son agresivos, podría registrarse un ataque, sobre todo durante las noches.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento, pero los ciudadanos que concurren esta zona esperan una respuesta pronta.

las Labranzas ya tuvo al menos dos cambios cendales (ropaje), donados por la familia Santiago Méndez Rodríguez y el otro por la familia Chan Padilla.

Este jueves 15 de mayo, a las 16:30 horas, se llevará a cabo el corte inaugural de la Feria de Seybaplaya en la Unidad Deportiva “Ramón Félix Flores”.

Acto seguido, a las 20:00 horas, feligreses van a atestiguar la tradicional procesión por tierra del Señor de las Labranzas. Los festejos van a culminar el domingo con el tradicional paseo por mar de la venerada imagen, evento religioso programado para las 08:00 horas de la mañana.

(Jorge May Sosa)

(Texto y fotos: Jorge May Sosa) A pesar de las evidencias, las autoridades no se han pronunciado.

Península

Doloroso recuerdo el 10 de mayo

Madres buscadoras no pierden la esperanza de obtener justicia para sus hijos desaparecidos

MÉRIDA, Yuc.- La lluvia matutina simbolizó miles de lágrimas que han derramado por sus hijos. Esa cruda realidad que viven las madres buscadoras fue compartida ayer, en un día que debería de ser de beneplácito.

“Hace cinco años que perdí la esperanza de recibir una flor. Me siento vacía, es una tristeza no recibir esa flor de un hijo que ya no tienes al lado”, lamentó María Gutiérrez Centeno. Oriunda de Halachó fundó el colectivo Familias Buscadoras de Yucatán Encontrando Esperanza, en memoria de su hijo fallecido en Jalisco.

Un año después de haber regresado a Yucatán, le informaron que ya habían encontrado su cuerpo, junto con otros más, recordó. “Con la pérdida de los hijos, en mi caso perdí a dos, qué podemos celebrar”, dijo con resignación Marisela Orozco Montalvo, quien es madre buscadora desde hace 11 años.

Ambas acudieron al Monumento a la Madre para emitir un mensaje que mantenga la visibilidad de su labor y de sus compañeras, así como dejar constancia de que en Yucatán sí hay desaparecidos.

Después participaron en una misa por sus seres queridos desaparecidos en la parroquia de la Candelaria, como hicieron días atrás en el Domingo de Pascua. En aquella oportunidad, realizaron varias actividades en el marco del Día de Familias Buscadoras. La jornada de ayer se efectuó con la premisa “Sin memoria no hay justicia y sin justicia no hay paz”.

También “resonaron” algunos nombres que leyeron en el Congreso del Estado sobre el tema cuando presentó una iniciativa que modifica la Ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y el Código de la Administración Pública del Estado. Se mencionaron varios nombres que aparecen en las fichas que las madres buscadoras del estado difunden en sus manifestaciones y actividades. Estos son: Juan Bautista Caamal Uicab, desaparecido en Yaxcabá; Reyna Guadalupe Cantón Chuil, desaparecida en Hunucmá; Celia María del Socorro Escamilla Ruiz, desaparecida en Mérida; José Luis Uitz Balam, desparecido en Cacalchén; y Antonio de Jesús Chalé Tzek, desaparecido en Quintana Roo.

Otros casos son: Wendy Jazmín Solís Aranda, desaparecida en Mérida; Paulo Nicolás López Escalona, y Elizabeth Arellano Sánchez, ambos menores de edad desaparecidos en Mérida y Kanasín, respectivamente; Leonardo Farfán Baas, y Víctor Manuel Rivera Franco, desaparecidos en Umán; Anton Louis de la Fuente Prado y Luis Alberto López Espinosa, desaparecidos en Mérida; Gilberto Leonel Mut Dzul, desaparecido en Halachó; Ambrosio Tah Hernández, desaparecido en Samahil.

(Armando Pérez)

Apoyo

para elegir desde la libertad

MÉRIDA, Yuc.- Para muchas mujeres en Yucatán, la maternidad no ha sido una elección, sino una imposición dictada por la cultura, las expectativas sociales o incluso por la falta de información y acceso a servicios. Ante esto, organizaciones como la Red de Acompañamiento Yucatán, encabezada por Milka Abril Rodríguez Cárdenas, trabajan para que cada mujer pueda decidir libremente si desea o no ser madre, sin presiones ni juicios.

“Lo que buscamos es que la maternidad sea deseada, que sea una decisión tomada con libertad, no impulsada por los mandatos de género que históricamente nos han hecho creer que nuestro único camino de realización es ser madres”, explicó Rodríguez Cárdenas. Desde esta perspectiva, la maternidad no es vista como un deber impuesto, sino como una posibilidad válida sólo si nace de la voluntad personal y consciente. Para lograrlo, la Red brinda acompañamiento a mujeres que están atravesando procesos de decisión relacionados con la maternidad, el aborto o la planificación familiar. En este contexto, la Red también cuestiona el origen y uso político del Día de la Madre, que se celebra cada 10 de mayo. De acuerdo con Rodríguez Cárdenas, esta

conmemoración fue impulsada por sectores conservadores para contrarrestar el avance de los movimientos feministas y reforzar la idea de que el destino natural de la mujer es la maternidad. Aunque en Yucatán se han dado pasos hacia la despenalización parcial del aborto, para la Red de Acompañamiento la lucha continúa. La organización señala que aún existen muchas barreras sociales, legales e institucionales

que impiden a las mujeres ejercer su derecho a decidir sin ser juzgadas o criminalizadas. Una de las principales herramientas que la Red impulsa es la educación sexual integral desde la infancia y adolescencia. Para la organización, prohibir nunca ha sido la solución, y la falta de información ha sido históricamente uno de los principales obstáculos para que las mujeres ejerzan sus derechos.

Aunque la despenalización representa un avance, para la Red el verdadero cambio llegará cuando existan condiciones reales de libertad. Por eso, seguirán brindando acompañamiento comunitario, apoyo emocional e información a quienes lo necesiten, así como capacitación a funcionarios y funcionarias públicas para que actúen con perspectiva de derechos humanos.

(Katia Leyva)
Un colectivo señala que aún existen barreras sociales que impiden a las mujeres ejercer su derecho.
Las afectadas acudieron al Monumento a la Madre para emitir un mensaje que mantenga la visibilidad de su labor y de sus compañeras.

Van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones, los asuntos. También preocupa a los abogados la presencia de los llamados “peritos valuadores”.

Estancan Tribunales justicia laboral

Los organismos acumulan más de 28 mil casos sin resolver; algunos tienen más de dos décadas

CANCÚN.- Más de 28 mil expedientes de demandas laborales permanecen sin resolver en las antiguas Juntas de Conciliación y Arbitraje de Quintana Roo, ahora llamadas Tribunales Laborales.

La titular de la Secretaría Estatal del Trabajo, Verónica Salinas Mozo, aseguró que algunas demandas tienen más de 20 años de antigüedad y que la dependencia a su cargo está preparando las llamadas Jornadas de Caducidad, con las que se buscará contactar a cada trabajador para activar el procedimiento de resolución.

Aunque la reforma laboral federal de 2019 apostaba por una justicia más ágil y eficiente, en el estado el rezago aún es profundo. Detrás de cada expediente hay un trabajador o extrabajador que, por años, ha esperado una respuesta a situaciones que van desde despidos injustificados hasta falta de pago de prestaciones.

“Estamos hablando de más de 28 mil casos, muchos de ellos abandonados en el tiempo, pero que siguen abiertos en papel. Es una situación que debemos atender con urgencia”, señaló Salinas Mozo.

Detrás de cada expediente hay un empleado o exempleado que, por años, ha esperado resolver su situación

Para enfrentar esta problemática, la Secretaría del Trabajo prepara las Jornadas de Caducidad, un mecanismo mediante el cual se contactará directamente a los trabajadores involucrados en los expedientes para saber si aún están interesados en continuar con su proceso. En caso contrario, los casos podrían ser archivados de manera definitiva, liberando carga administrativa y permitiendo enfocar recursos en asuntos vigentes. Sin embargo, organizaciones de defensa laboral y algunos abogados han manifestado su preocupación de que este proceso represente un cierre masivo de expedientes sin una verdadera resolución de fondo, lo cual podría traducirse en

Cerrar carpetas sin solución real podría dejar en la impunidad a patrones abusivos.

impunidad patronal y desprotección para los trabajadores. También señalan que otra de las irregularidades que deben revisar las autoridades es la presencia de los llamados “peritos valuadores”, que operan abiertamente desde los tiempos de las Juntas de Conciliación y que siguen funcionando sin control en los nuevos tribunales.

El modus operandi de estos “peritos” consiste en hacer avalúos externos de las propiedades embargadas a la parte demandada, pero cada operación cuesta miles de pesos que deben pagar los trabajadores demandantes. En innumerables ocasiones, lejos de facilitar el proceso, terminan favoreciendo a la parte patronal, según denuncias.

La lentitud histórica de las Juntas de Conciliación, marcada por procedimientos burocráticos, falta de personal y, en algunos casos, corrupción, dejó una huella profunda que los nuevos tribunales deberán revertir. Mientras tanto, miles de personas en Quintana Roo siguen esperando justicia. (Juan Flores)

La titular de la Secretaría de Trabajo estatal dijo que con las Jornadas de Caducidad se buscará contactar a cada afectado para activar el procedimiento de resolución.
(Fotos Erick Romero)

uando Toluca más necesitaba a sus estrellas, Alexis Vega y Paulinho alzaron la mano y llevaron a los Diablos a la semifinal del torneo Clausura 2025, tras derrotar al Monterrey (2-1) para un empate a cuatro en el global, por lo que avanzan por la posición en la tabla La hazaña se concretó, a pesar de estar con un ju-

gador menos durante 69 minutos, por la imprudente expulsión de Helinho. La ción le recordó a sus jugadores que se podía, convirtieron al estadio Nemesio

Díez en un verdadero Infierno… y “sí se pudo”

La mejor versión de Alexis Vega (30’) se reflejó al abrir el marcador apenas unos minutos después de la expulsión de su compañero.

Antonio Mohamed apostó a buscarlo con pelotazos largos y ganarle la espalda a los centrales regiomontanos

Toluca sufrió y no fue el

nó súper líder después de 17 jornadas, pero su posición fue el factor determinante para eliminar a los Rayados de Martín Demichelis, quien seguramente se despedirá de la institución tras este humillan-

América cumplió con el pronóstico de favorito para imponerse 2-0 al Pachuca en la Vuelta de Cuartos de Final y clasificar por idéntico marcador global a Semifinales del Clausura 2025, donde busca un histórico tetracampeonato. Los azulcremas tuvieron como figura a Alejandro Zendejas, autor de doblete en el Estadio Ciudad de los Deportes

El extremo estadounidense abrió el candado hidalguense al 16’ tras recibir el balón de un re-

te fracaso. La mejor ofensiva una de las peores defensas. No sólo abusaron de las flojas coberturas, Toluca aprovechó -en la ida y en la vuelta- el nulo trabajo en pelota parada de La Pandilla Al Monterrey de las súper estrellas y los millones de dólares, le regresó la ilusión de la Rosa (48’), aunque su

Con un jugador menos durante 69 minutos, logra la hazaña y se convierte en el primer semi nalista

esperanza no fue suficiente. Por un nuevo torneo, demostraron ser una institución rica con un equipo pobre. Finalmente, la fiesta escarlata explotó cuando Paulinho (68’) cabeceó solo dentro del área albiazul y selló la clasificación. Así, el Toluca busca sacarse de encima los fantasmas de eliminaciones pasadas.

(El Universal)

El Tricampeón, con paso firme

2-0

bote en el área, cargado al vértice izquierdo para batir a Moreno con un zurdazo cruzado.

Y al 28’, el Zendejas amplió la cuenta y convirtió su segundo tanto de la noche al cerrar la pinza y barrerse tras un centro a segundo poste de Kevin Álvarez.

En el segundo tiempo, los locales no renunciaron al ataque; esbozó jugadas de peligro, aunque los Tuzos se replegaron mejor y apostaron a la contra en busca de tres milagros (goles). Pese a los esfuerzos e intentos de ambos, el duelo se cerró y ya no hubo más daño, pues el Búfalo Aguirre se dio el lujo de fallar un penalti en en tiempo de compensación. Los capitalinos aterrizaron en Semifinales con relativa facilidad y su rival será Cruz Azul si los celestes resuelven la eliminatoria.

Alineacione s
TOLUCA RAYADOS
GLOBAL (4-4)
Goles: 30’ (1-0) Alexis Vega, 48’ (1-1)Roberto de la Rosa, 68’ (2-1) Paulinho.
Expulsiones: 21’ Helinho, 32’ Antonio Briseño.

Deslumbrante regreso de Sinner

Tras cumplir su sanción de tres meses por dopaje, el italiano reaparece con victoria en Roma

ROMA.- El No. 1 del tenis mundial, el italiano Jannik Sinner, regresó a la competencia tras cumplir una sanción de tres meses por dopaje con una victoria por 6-3 y 6-4 contra el argentino Mariano Navone (No. 99), en partido de segunda ronda del Masters 1000 de Roma.

Pese a la inactividad, Sinner, de 23 años, no dio opción a Navone y con su triunfo desató la locura en la pista central del Foro Itálico, ante 10 mil 800 espectadores y de todo un país, que esperaba con impaciencia el regreso de su ídolo.

Vestido de negro de la cabeza a los pies para su primer partido desde la final que ganó en el Abierto de Australia el pasado 26 de enero en Melbourne, Sinner apenas pasó por problemas.

Se llevó el primer set en 42 minutos, con un único break a Navone, y en la segunda manga, más igualada, marcó la diferencia en el noveno juego, cuando se puso de nuevo por delante y cerró la victoria con su primera pelota de partido.

“Estoy muy feliz, esperaba este momento desde hace mucho tiempo. He dado todo lo que tenía, mis sensaciones fueron buenas”, declaró Sinner antes de ser aclamado por el público romano.

En la tercera ronda del Masters 1000 de Roma, Sinner se medirá al neerlandés Jesper de Jong (No. 93), que dio la sorpresa al eliminar al español Alejandro Davidovich (No. 26), por un contundente 6-0 y 6-2.

Sinner tuvo que cumplir una sanción de tres meses, que acabó el 4 de mayo, tras llegar a un acuerdo

Batacazo de la campeona Iga Swiatek

ROMA.- La polaca Iga Swiatek, número dos mundial y vigente campeona del WTA 1000 de Roma, fue eliminada en la tercera ronda por la estadounidense Danielle Collins (35ª), 6-1 y 7-5. Swiatek, ganadora en Roma en tres ocasiones (2021, 2022 y 2024), llegará en una dinámica negativa a Roland Garros (25 mayo-8 junio), donde ganó cuatro de las cinco últimas ediciones (2020, 2022, 2023 y 2024).

Multiplicando los errores no forzados y visiblemente fuera de lugar, Swiatek cedió el primer set en 34 minutos con solo un 23% de primeros servicios y 15 puntos ganados. En el segundo la polaca de 23 años intentó rebelarse y tomó de inmediato el servicio de su adversaria para perderlo de nuevo. Las dos jugadoras se mantuvieron igualadas hasta el 6-5, antes de que Swiatek colapsara nuevamente, esta vez de manera definitiva. Desde el comienzo de la temporada, la antigua número 1 no ha ganado ningún título, pero

Con el triunfo, el No. 1 del tenis extendió su racha ganadora a 22 partidos, que se remonta a octubre. (AFP)

con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), luego de haber dado positivo en dos controles por un anabolizante, el clostebol, atribuidos a una contaminación accidental a través de su antiguo fisioterapeuta. Este acuerdo provocó numerosas reacciones en el mundo del

tenis y muchas críticas, ya que algunos consideraron que el italiano se benefició de un trato de favor por parte de la AMA.

En una conferencia de prensa el pasado jueves, Sinner admitió que “no quería al principio” el acuerdo con la AMA, pero que aceptó por-

que tenía que “buscar lo mejor posible dentro de una mala situación”.

Ganador de 19 títulos en su carrera, de ellos tres Grand Slam, Sinner reconoció que no está en Roma con demasiadas ambiciones y que su gran objetivo es Roland Garros. (AFP)

La polaca fue eliminada en la tercera ronda en el Foro Itálico por la estadounidense Danielle Collins. (AFP)

siempre había alcanzado al menos los cuartos de final en los torneos que había disputado. Su eliminación en la tercera ronda en el Foro Itálico es su peor resultado del año y desde su primera participación en el torneo en 2020 (primera ronda). El lunes retrocederá del segundo al cuarto lugar en la clasi-

ficación de la WTA. Antes de Roma, fue barrida en semifinales del WTA 1000 de Madrid por la estadounidense Coco Gauff (6-1, 6-1), partido durante el cual pareció mentalmente agotada, al borde de las lágrimas. Al llegar a Roma, presentó esta derrota “simplemente (como) un mal día”. “No hay

Santos se queda sin mariscal

ESTADOS UNIDOS.-

Derek Carr, el veterano quarterback titular de los Santos de Nueva Orleans, decidió retirarse debido a un desgarro del labrum en su hombro derecho y “cambios degenerativos significativos” en su manguito rotador, anunció el equipo. Carr, de 34 años, ha jugado 11 temporadas como profesionales desde que fue seleccionado de Fresno State por los entonces Raiders de Oakland en la segunda ronda del draft de la NFL del 2014. Fue adquirido por los Saints como agente libre en 2023, pero tuvo resultados mixtos en Nueva Orleans, logrando un récord de 14-13 como titular mientras lidiaba con lesiones en el oblicuo, la mano y la cabeza que le hicieron perderse siete juegos la temporada pasada. Carr, quien estaba a punto de entrar en el tercer año de un contrato de cuatro años por 150 millones de dólares, experimentó un dolor inesperado en su hombro de lanzar cuando comenzó a intensificar su entrenamiento esta temporada baja, lo que llevó a su diagnóstico que terminó acortando su carrera.

Los Saints reconocieron la lesión de Carr hasta el día previo al draft. Carr no habló públicamente sobre la lesión hasta unos días después, cuando dio un sermón como invitado en una iglesia de Las Vegas. En ese sermón, Carr dijo que sus críticos estaban “mintiendo” sobre él cuando cuestionaron el momento inusual de la lesión, así como la reticencia inicial tanto del equipo como de Carr para abordarla abiertamente o responder preguntas al respecto. (AP)

que ver más que eso”, insistió. Su demostración en su debut, contra la tenista italiana Elisabetta Cocciaretto (82ª), barrida 6-1 y 6-0 el jueves, la tranquilizó. Pero Collins, a quien había vencido en siete de sus ocho enfrentamientos anteriores, la devolvió a sus tormentos. (AFP)

Derek Carr se retira de la NFL después de 11 años.

Cultura

Luto en el arte contemporáneo

Fallece Koyo Kouoh, primera curadora africana de la Bienal de Venecia 2026, a los 58 años

El mundo del arte contemporáneo está de luto tras el fallecimiento de Koyo Kouoh, reconocida curadora camerunesa y directora ejecutiva del Zeitz Mocaa (Museo de Arte Contemporáneo de África) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Tenía 58 años.

La noticia fue confirmada ayer a través de una publicación en Instagram del Zeitz Mocaa, institución que lideraba desde 2019.

Aunque no se reveló la causa de su deceso, se informó que ocurrió durante la noche. Kouoh había sido nombrada en diciembre de 2024 como curadora de la edición 2026 de la Bienal de Arte de Venecia, convirtiéndose en la primera mujer africana en ocupar este prestigioso cargo.

La Bienal de Venecia expresó su profunda tristeza y consternación al conocer la noticia. En un comunicado oficial, destacó la trayectoria de Kouoh y su importante aporte al pensamiento crítico en torno al arte contemporáneo.

“Su fallecimiento deja un inmenso vacío en el mundo del arte y en la comunidad internacional de artistas, curadores y académicos que tuvieron el privilegio de conocerla y admirar su extraordinario compromiso humano e intelectual”, señaló la institución.

Nacida en Camerún en 1967, Koyo Kouoh se consolidó como una figura clave en la promoción del panafricanismo y la visibilización del arte africano en el escenario global. Su labor al frente del Zeitz Mpcaa se distinguió por una programación comprometida con el pensamiento decolonial y el fortalecimiento de narrativas africanas en el arte contemporáneo. Desde su nombramiento en la Bienal, trabajaba con pasión, rigor intelectual y visión en la conceptualización del evento, cuyo título y tema iban a ser presentados el próximo 20 de mayo en Venecia. Diversas voces del ámbito cultural e institucional han lamentado su partida. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó sus condolencias señalando que la muerte de Kouoh representa “una pérdida prematura y repentina que deja un vacío en el mundo del arte contemporáneo”.

El legado de Koyo Kouoh trasciende su labor como curadora: fue una constructora de puentes entre continentes, una pensadora crítica y una defensora incansable del arte africano y su potencial transformador. Su muerte deja inconcluso un capítulo prometedor en la historia de la Bienal, pero su huella en el arte global permanecerá viva.

(AP)

A la camerunesa se le considera como una constructora de puentes entre continentes, su muerte dejará un gran vacío. (POR ESTO!)

Arrestados por tocar música y bailar

Los talibanes arrestaron a 14 personas en Afganistán por tocar música y cantar, una actividad que está prohibida desde su retorno al poder, informó ayer la Policía local.

Desde su regreso al poder en 2021 el gobierno talibán multiplica las leyes para imponer su visión ultra rigorista de la ley islámica, prohibiendo, por ejemplo, la música en espacios públicos, la televisión, los conciertos, los restaurantes e inclusive las radios de los automóviles.

El jueves por la noche, en la capital de la provincia de Takhar, “14 personas (...) aprovecharon la oscuridad de la noche para reunirse en una casa donde tocaron instrumentos musicales y cantaron, causando un disturbio al orden público”, afirma un comunicado de la policía.

Ante esta situación se abrieron investigaciones contra los detenidos, añadió el texto.

Tras retomar el poder las autoridades talibanes cerraron las escuelas de música. También destruyeron o quemaron instrumentos musicales y altavoces

para evitar la corrupción moral y la perversión de la juventud.

Los salones de fiesta donde se celebran bodas, ya no tienen permitido poner música, aunque a veces se escucha en secreto en la sección de mujeres, separadas del sector reservado a los hombres.

En los últimos años muchos músicos abandonaron el país, en gran parte por perder su medio de vida en uno de los países más pobres del mundo.

El régimen de los talibanes, por el contrario, alienta a quienes permanecen a dedicarse a recitar cantos religiosos o poesía, como ya lo hicieron durante su anterior régimen, que abarcó de 1996 al 2001. (AFP)

Según los talibanes en Afganistán, así evitan la corrupción moral y perversión de la juventud.

Incrementan más los rumores

Tom Cruise y Ana de Armas son vistos cada vez con mayor frecuencia juntos en diversos eventos

El mundo del espectáculo se encuentra atento a cada movimiento de Ana de Armas y Tom Cruise, quienes han desatado rumores de romance tras demostrar una química innegable tanto dentro como fuera de los focos.

Lo que parecía una colaboración cinematográfica ha evolucionado en una relación que acapara titulares y despierta el interés de fanáticos y medios internacionales.

El primer indicio de este posible romance surgió en febrero, cuando ambos fueron fotografiados saliendo de un restaurante en Londres durante la noche de San Valentín.

Poco después, compartieron un vuelo en helicóptero, lo que avivó aún más las sospechas de que entre ellos hay algo más que una amistad.

Durante las últimas semanas, los rumores han cobrado fuerza, especialmente luego de que Ana fuera vista el 29 de abril bajando de un helicóptero junto a Tom y sus dos perros en el London Heliport.

La fecha no es menor, ya que al día siguiente la actriz celebró su cumpleaños número 37, supuestamente en compañía del actor.

Otro evento que reforzó los rumores fue la aparición de la pareja en la fiesta del 50 cumpleaños de David Beckham, en Londres.

Aunque intentaron mantener la discreción, la atención mediática se centró en ellos, opacando incluso al homenajeado.

La imagen de ambos bajo un paraguas, saliendo juntos del restaurante pasada la medianoche, fue ampliamente difundida.

Este gesto ha sido interpretado como un paso importante en su

relación, ya que Tom Cruise tiene una amistad cercana con Beckham, y el hecho de que Ana lo acompañara al evento demuestra la confianza entre ambos.

A partir de entonces, muchos medios han comenzado a referirse a Ana como la nueva pareja del actor.

La repercusión de sus escasas pero significativas apariciones públicas ha sido global. La combinación de una estrella como Tom Cruise, ícono del cine de acción, con Ana de Armas, actriz en ascenso y nominada al Óscar, crea una dupla irresistible para la prensa y el público. Su historia parece sacada de un guion de Hollywood.

Ana de Armas había sido relacionada sentimentalmente con Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, a quien se le vio por última vez en marzo.

Por su parte, Tom no ha confirmado ninguna pareja desde los rumores con Elsina Khayrova, hija de un político ruso, el año pasado.

Todo indica que entre ambos está surgiendo algo más que una amistad. Aunque ninguno de los dos ha hecho declaraciones al respecto, sus gestos y apariciones públicas parecen confirmar que están escribiendo juntos un nuevo capítulo, no en la gran pantalla, sino en su vida personal.

La pareja tiene todo para despertar pasiones: ella, una chica Bond, y él, una de las grandes estrellas de la meca del cine, protagonista de la saga Misión Imposible y rey de las escenas de acción.

¿Qué más se puede pedir?

(Agencias)

Para la ganadora del Óscar, Uma Thurman es su máxima heroína.

Charlize Theron manifestó que cumplió uno de sus sueños: trabajar junto a Uma Thurman, su heroína del cine de acción.

En la gira promocional de La vieja guardia 2, la ganadora del Óscar no escatimó en elogios hacia su compañera de reparto, a quien considera una pionera del género.

“Cuando entré al mundo de la acción, ella era, para mí, como la sensei”, expresó.

El encuentro entre ambas estrellas ocurre por primera vez en

Fallece ahogado cantante Mario Sotelo

El músico Mario Sotelo, ex integrante de la agrupación mexicana Los Caminantes, falleció ahogado en una playa de Guatemala, según reportes locales. El intérprete intentó salir del mar pero no lo logró, personas que se encontraban en la zona alertaron a los socorristas quienes confirmaron su fallecimiento. La agrupación Los Caminantes

confirmó la noticia y despidió a su exintegrante con un mensaje. “Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”, se iindica en el comunicado. Los Caminantes surgieron en

1976, es una agrupación perteneciente al género grupero originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. Por problemas con uno de los fundadores de la agrupación, Sotelo fue expulsado del grupo, pero siguió trabajando con la misma esencia de la banda bajo el nombre de Los Chulos Chulos (Agencias)

esta secuela de Netflix, donde sus personajes se enfrentan en un intenso duelo físico.

Theron no dudó en señalar la injusticia que, en su opinión, ha sufrido Uma Thurman por su trabajo en Kill Bill, los icónicos filmes dirigidos por Quentin Tarantino en 2003 y 2004.

“Ella debería haber ganado el Óscar por Kill Bill”, aseguró.

La protagonista de Mad Max: Fury Road enfatizó que debía existir mayor reconocimiento

hacia la interpretación que Uma hizo de La Novia.

“Generalmente, son los hombres quienes reciben mucho crédito por estas clases de películas. Lo que ella hizo fue simplemente increíble”, acotó.

La secuela de La vieja guardia, relato que fue lanzado originalmente en 2020 y visto por 72 millones de hogares en su primer mes, se estrena este 2 de julio por la plataforma Netflix.

(Agencias)

Además de celebrar el cumpleaños de ella, el actor la llevó a la fiesta de David Beckham. (POR ESTO!)
Charlize Theron cumple sueño

Enorgullecen a su famosa mamá

Milan y Sasha derrochan talento en su debut como cantantes en una gala a la que acude Shakira

Mejor regalo no pudo haber recibido Shakira en el Día de las Madres, pues disfrutó de la faceta musical y artística de sus hijos, Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, quienes aparecieron en su primer videoclip interpretando The One El mágico momento circula en redes sociales, Milan demuestra su habilidad con la batería y Sasha pone la voz a una canción incluida en el nuevo álbum colectivo Next Generation of Artists, producido por la fundación Let It Beat y Let It Beat! Music Academy.

Este proyecto reúne a jóvenes talentos de todo el mundo,y el videoclip se estrenó en una gala especial celebrada en Miami, Florida, donde la cantante estuvo presente para apoyar a sus hijos

El evento aplaudió a los nacientes talentos juveniles, entre ellos Milan y Sasha, quienes han mostrado gusto y talento por la música, y que acompañaron a su madre en varios de sus conciertos de la gira

Las mujeres ya no lloran. Ahora, Shakira plaudió emocionada a sus pequeños en la pri-

mera gala de realizada en The Deck Miami, en el marco del Día de las Madres, un homenaje vibrante a la música, la familia y los sueños. En el marco del programa Next Generation of Artists, jóvenes de entre 10 y 20 años presentaron sus propias canciones del álbum All foy you, producido por el multipremiado Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra bajo el sello de Sony Music Latin Dicho momento no se lo perdió Shakira, quien aplaudió emocionada a sus dos hijos.

Llamó la atención la madurez

Detienen al esposo de Lupita TikTok acusado de delito sexual

Medios locales de Nuevo León reportaron la detención de Ricardo N, esposo de Guadalupe Villalobos Beltrán, mejor conocida en redes sociales como Lupita TikTok. De acuerdo con la información que compartieron reporteros de distintos medios locales a través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León detuvo a Ricardo N., de 47 años de edad, por el delito equiparable a violación.

El arresto ocurrió entre especulaciones sobre la presunta muerte cerebral de su hija recién nacida (fruto de su matrimonio con Lupita TikTok) y tras la viralización de una entrevista en donde confesó que se casó con la tiktoker cuando ella tenía 14 años y él 29.

Hasta el momento, ni Lupita TikTok ni los familiares de Ricardo N se han pronunciado al respecto.

Sin embargo, se sabe que existe una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León relacionadas con la reciente hospitalización de la hija recién nacida de Lupita TikTok y Ricardo ‘N.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, informó el fiscal de Nuevo

León, Javier Flores.

El esposo de Lupita TikTok?

Ricardo N, es un señor de 47 años de edad, que ha ganado popularidad en redes sociales en los últimos meses gracias a su esposa Lupita TikTok, una joven que se viralizó tras participar en un programa con Adrián Marcelo.

Sin embargo, se sabe que antes de convertirse en una personalidad de Internet era chofer de transporte público en Nuevo León. Esto lo

hizo público en varios videos en donde aparecía usando su respectivo uniforme.

De acuerdo con la información que tanto él como Lupita TikTok han compartido en entrevistas y redes sociales, comenzaron su relación hace aproximadamente ocho años, después de que se conocieron en el transporte público.

artística a tan temprana edad de los asistentes; el evento aplaudió el apoyo que los padres le dan a sus hijos para que esto sea el comienzo del largo camino de éxitos artísticos.

“Fue profundamente emocionante ver a tantas familias unidas, acompañando a sus hijos en sus primeros pasos sobre las tablas. Ayer nacieron varias estrellas… y depende de todos nosotros acompañarlas a que sigan resplandeciendo”, informó la institución.

Milan y Sasha nacieron de la relación entre Shakira y Gerard

Piqué, la pareja, se separó tras una década juntos y de haberse consagrado como una de las familias más sólidas del espectáculo. El esperado debut de sus hijo se da tiempo después de que Shakira se dijera emocionada de la gran habilidad que tenían sus hijos, en especial Milan, para la composición.

“Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción, y Sasha ha dedicado horas al piano, descubriendo su voz”, contó en sus redes sociales. (Agencias)

Se espera en la próximas horas se defina su situación jurídica. (Agencias) El mexicano lamentó que menos gente acuda al cine en familia.

Galardonan a Diego Luna en un festival de España

El actor mexicano Diego Luna expresó estar a favor de que la gente disfrute de ver películas en los cines, algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos.

“Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar no sólo la labor y la creación cinematográfica, sino el encuentro entre el público y lo que pasa en la pantalla y el fenómeno que se da cuando nos sentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, dijo.

El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars Andor, expresó estas declaraciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Melilla, ciudad

española, donde recibió el premio internacional del festival.

Luna indicó que quiere realizar una película pronto para proyectar en las salas de cine de esa ciudad . También destacó los vínculos profesionales que le unen con España a través de dos películas, que son Belle Époque , de Fernando Trueba, y Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón.

También no escatimó palabras de agradecimiento hacia Trueba y al también director Agustín Díaz Yanes, pues según dijo son la razón por la que tiene tantas historias de amor con este país y complicidades profesionales. (El Universal)

Al igual que otros padres en el público, la colombiana aplaudió la interpretación.
Uno demostró su habilidad en la batería; el otro, con la voz en The One (POR ESTO!)
Ricardo N. fue puesto ayer a disposición de la FGE de Nuevo León.

Internacional

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Retorno

Donald Trump viaja hoy a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país Página 45

Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la Casa Blanca afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región que, hace ocho años, también eligió para su primera salida al extranjero como presidente. (AFP)

Homenaje y reconocimiento de León XIV al legado de Francisco

Celebran EE.UU. y China conversaciones comerciales en Suiza

En la antigua universidad de León XIV, el nuevo Papa es Bob

Parte el presidente de Estados Unidos en gira que incluirá Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hoy a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en importantes acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país.

Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la Casa Blanca afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región. Hace ocho años, Trump también eligió Riad para su primer viaje al extranjero como presidente.

Su decisión de eludir una vez más a sus aliados Occidentales tradicionales para visitar los estados del Golfo, ricos en petróleo, subraya el papel geopolítico cada vez más crucial de esa región para Estados Unidos, así como los vínculos comerciales del propio mandatario en esa área.

“Me resulta difícil salir de la idea de que el presidente Trump va al Golfo porque este es su lugar predilecto”, declaró Jon Alterman, director del programa de Oriente Medio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

“Los anfitriones serán generosos y hospitalarios, estarán dispuestos a cerrar acuerdos, lo halagarán y no lo criticarán, y tratarán a los miembros de su familia como socios comerciales pasados y futuros”, agregó.

Crisis regionales

Se prevé que Riad, Doha y Abu

GINEBRA.- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el principal negociador comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, realizaron ayer en Suiza negociaciones con funcionarios de alto rango de China, encab ezados por el viceprimer ministro, He Lifeng, con el objetivo de apaciguar una disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo y dañar la economía global.

Dabi hagan todo lo posible por satisfacer a Trump, quien emprende su primera gira tras asistir brevemente al funeral del Papa Francisco, en Roma.

Los ricos estados árabes combinarán pompa y ceremonia para recibir al presidente de 78 años, y sellar con él acuerdos que podrían abarcar áreas como defensa, aviación, energía e Inteligencia Artificial, coinciden analistas políticos.

“El presidente espera con ansias embarcarse hacia su histórico regreso a Oriente Medio” para promover una visión en la que “el comercio y los intercambios culturales derrotan al extremismo”, declaró su portavoz, Karoline Leavitt.

Pero Trump no podrá evitar la larga lista de crisis regionales, como la guerra en Gaza, los rebeldes hutíes en Yemen y la situación en Siria tras la caída de la dinastía Asad. Los países del Golfo desempeñan un papel diplomático clave bajo la Administración Trump 2.0

Qatar ha sido un importante intermediador entre la organización palestina Hamás e Israel, mientras que Arabia Saudita ha facilitado las conversaciones sobre la guerra en Ucrania. “Trump visita primero el Golfo porque esta región se ha convertido en un centro de gravedad geopolítico y financiero”, declaró a la AFP Anna Jacobs, investigadora no residente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington. En Riad, el jefe de Estado se reunirá con los líderes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Qatar, Kuwait y Omán. Sin embargo, un lugar que no figura en el itinerario es Israel, el

Riad se reunirá con líderes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo. (AP)

aliado más cercano de Washington en la región. Ello ha generado especulaciones sobre las tensiones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israel ha fijado el viaje de Trump como fecha límite para un acuerdo de alto el fuego con Hamás antes de lanzar su plan para la “conquista” de Gaza y el desplazamiento de la

mayoría de los palestinos.

Trump ha adoptado una postura cada vez más pasiva, aunque su Gobierno afirma estar trabajando con Israel en un plan liderado por Estados Unidos para que la ayuda humanitaria llegue al enclave bloqueado. Es probable -dicen expertos- que los esfuerzos para que Arabia Saudita reconozca a Israel, algo que Trump

también buscó durante su primer mandato, queden en segundo plano, ya que Riad afirma que primero necesita ver avances hacia un Estado palestino. Paralelamente, Washington y Teherán celebrarán este domingo en Omán la última ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní.

(Agencias)

Regresa Donald Trump al Golfo Celebran

cayeron casi un 18 por ciento. Paso “constructivo”

China calificó de “paso importante” las primeras pláticas comerciales con los representantes de Washington desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.

“El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema”, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones. La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.

Las discusiones empezaron ayer en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas, en Ginebra, y continuarán hoy. El presidente esta-

dounidense Donald Trump sugirió el viernes reducir al 80 por ciento los aranceles a los productos chinos.

La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles

aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

“Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar

la situación”, aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en declaraciones a Fox News

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145 por ciento a China, que se suman a los que ya existían, afirman especialistas del sector. Pekín ha prometido luchar “hasta el final” y respondió con aranceles del 125 por ciento a los productos estadounidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

El viceprimer ministro chino He Lifeng llegó a las negociaciones con el buen dato de que China aumentó un 8.1 por ciento sus exportaciones en abril, una cifra cuatro veces superior a la prevista por los analistas. En paralelo las exportaciones a Estados Unidos

Las discusiones en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la reducción de la escalada”, dijo la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, relacionó la elección del Papa León XIV con las negociaciones. “El Espíritu Santo estuvo en Roma. Debemos esperar que ahora venga a Ginebra durante el fin de semana”, dijo.

Según Bonnie Glaser, directora del programa Indo-Pacífico del grupo de expertos German Marshall Fund, “un posible resultado de las discusiones en Suiza sería un acuerdo para suspender la mayoría, si no todos, los aranceles aduaneros impuestos este año durante la duración de las negociaciones bilaterales”.

Por su parte Lizzi Lee, una especialista en economía china del Asia Society Policy Institute, espera un “gesto simbólico y provisional”, que podría “aliviar las tensiones, pero no resolver desacuerdos fundamentales”. (Agencias)

Acuerdo vital: India-Pakistán

Decretado cese del fuego tras peligrosa escalada militar entre dos potencias nucleares

ISLAMABAD.- India y Pakistán acordaron ayer un cese del fuego, tras conversaciones lideradas por Estados Unidos, para concluir la confrontación militar más grave entre los rivales con armas nucleares en décadas.

Se esperaba que el acuerdo pusiera fi n rápidamente a semanas de enfrentamientos y ataques con misiles y drones, provocados por una masacre con armas de fuego contra turistas el mes pasado, de la que India culpa a Pakistán, que negó la acusación. Decenas de civiles han muerto en ambos lados desde entonces.

El primero en reportar la tregua fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien publicó un mensaje en su red social Truth Social, en el que dijo estar contento de anunciar que India y Pakistán habían acordado un cese del fuego completo e inmediato. “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y gran

KIEV.- Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”.

El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los máximos dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer entablar conversaciones directas con Ucrania en Es-

La confianza propicia la construcción de la paz. Más allá de la negociación con los grupos armados -en la cual la confianza es un activo indispensable-, en el desenvolvimiento de la vida cotidiana en Colombia, la confi anza nos posibilita la construcción de lazos duraderos para formar ese sustrato en que puede desarrollarse una vida en armonía.

En estos tiempos de grandes migraciones es fácil detectar la desconfianza hacia quien supuestamente viene a aprovecharse de lo que nos corresponde. Cuando la ola migratoria iba de Colombia hacia Venezuela - Venezuela Saudita , le decían, el Estados Unidos de ese entonces, para quienes emigraban buscando un mejor vivir- la desconfi anza hacia los colombianos adquiría ribetes de crueldad. Las crónicas de la época relatan cómo colombiano se había convertido en sinónimo de ladrón o prostituta.

Ahora, cuando las condiciones en el vecino país han provo-

El diferendo alcanzaría mayor envergadura con el uso de armas pesadas y aviación. (Agencias)

inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió. El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, anunció el

alto al fuego en Geo News . Dijo que Arabia Saudita y Turquía desempeñaron un papel importante en facilitar el acuerdo.

Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, dijo que los jefes de Operaciones Militares de ambos

países hablaron ayer por la tarde. “Se acordó entre ellos que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar. Se han dado instrucciones en ambos lados para dar efecto a este entendimiento”. Los principales líderes militares volverán a hablar mañana, agregó Misri. Múltiples explosiones se escucharon en dos grandes ciudades de la Cachemira controlada por India, horas después de que los países acordaron el cese del fuego. Los residentes dijeron que las fuertes explosiones en Srinagar y Jammu fueron seguidas por apagones en las dos ciudades.

También se reportaron bombardeos y disparos transfronterizos desde al menos cinco lugares a lo largo de la Línea de Control, una frontera de facto que divide la disputada Cachemira entre las dos naciones con armas nucleares. De momento no había reportes de víctimas. (Agencias)

Lanzan ultimátum a Rusia aliados de Ucrania

tambul el 15 de mayo, horas después de que Kiev y sus aliados europeos instaran a iniciar un cese del fuego.

“Estamos determinados a tener negociaciones serias (...) para eliminar las raíces del conflicto”, dijo Putin a altas horas de la noche desde el Kremlin. “No excluimos que durante estas conversaciones seamos capaces de acordar algún nuevo tipo de alto al fuego”, agregó, sin responder directamente a la propuesta europea.

Ucrania ya propuso un alto el

fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas Occidentales a Kiev.

Rusia respondió asegurando que “reflexionaría” sobre la propuesta de tregua pero que era “inútil” presionar a Moscú, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según medios estatales rusos.

Putin no reaccionó en lo inmediato. Su tregua de tres días en Ucrania ordenada para coincidir con las conmemoraciones del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial terminó a las 21:00 de ayer.

Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto al fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo dijo que Esta-

dos Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”.

Si Rusia rechaza este alto al fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del Palacio Presidencial ucraniano, con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido. (Agencias)

cado la migración de millones de venezolanos, la desconfianza hacia ellos es un calco de la que los colombianos vivieron en la época de las oleadas de migrantes hacia Venezuela. En una excursión a Marruecos tuve que soportar a un español que hablaba todo el día de lo tramposos que éramos los latinoamericanos. Un poco de sensatez al considerar que los seres humanos no somos más que eso, cualquiera que sea nuestra nacionalidad, nos hubiera permitido a él y a mí disfrutar del encuentro de personas con culturas y experiencias enriquecedoras.

La confianza es necesaria no porque la miremos en un sentido religioso sino porque sin ella los costos de transacción se elevan y entorpecen los intercambios económicos. Y entonces se inventan controles cada vez más sofistica-

dos para evitar los fraudes. Así, en Colombia hace unos años los documentos para que tuvieran validez legal debían hacerse en papel sellado. Un engorro que demoraba cualquier diligencia que debería poder despacharse en trámites sencillos. La Corte abolió ese estorboso papel, pero entonces han ido apareciendo otros trámites tan difíciles y tan inútiles que al país le significan un costo alto en burocracia y tiempo que debería poder emplearse en cosas más útiles. Así que, después del papel sellado, se inventaron la exigencia de presentar copia ampliada al 50 por ciento de la cédula de ciudadanía para cualquier trámite por sencillo que fuera. Superado esa inútil y absurda exigencia, vamos por los mil y un requisitos para impedir que lo que puede hacerse expedito

por Internet se complique. Todo ello, para no hacer lo que realmente haría la vida más fácil, que es la formación desde la primera infancia en una ética de la solidaridad y el respeto a los demás y a todo lo que nos rodea. Los casos de corrupción que con tanta frecuencia se descubren generan un ambiente de falta de fe en lo público, lo que nos pertenece a todos, lo que debería brindarnos seguridad. Y esa nube sombría de desconfianza enturbia la vida diaria, el devenir social.

Recuerdo una vez en el Líbano, en plena Guerra Civil , en un barrio muy populoso donde se asentaban las organizaciones palestinas, se quebró un vidrio que daba a la calle en la vitrina de una panadería del barrio y dejaba los panes al alcance de la mano del que pasara. El dueño siguió poniendo ahí sus

panes sin pensar siquiera en que alguien iba a robárselos. Y, en medio de los tiroteos permanentes, del tráfico de gente armada que se movilizaba con un despliegue atronador, ese pequeño espacio de confianza creaba una burbuja de serenidad . En la inseguridad que se ha apoderado de la vida diaria, que nos ha llevado a enrejar las casas cada vez más para protegernos del peligro indeterminado que en cualquier momento puede agredirnos, encontramos, sin embargo, gestos que nos indican que la confianza es posible: el señor que vende la fruta en una carretilla y que deja con tranquilidad que la señora que no tiene dinero en el momento le pague después sin conocerla, la gente que recoge al desconocido accidentado en la calle. lo lleva al hospital y le guarda sus pertenencias. Cada día se descubren experiencias de comunidades que se construyen con base en la confianza. A eso tenemos que apostarle y multiplicar la experiencia.

Zheger Hay Harb

Campeche, domingo 11 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Memoria

Año 35 No. 12453

Madres buscadoras marchan por varias ciudades del país para mantener vivo el recuerdo de sus hijos desaparecidos, en medio de un clamor generalizado de justicia; Sheinbaum felicita a las mamás en su día y pide apoyarlas / La Federación destina 165 mdp al combate del gusano barrenador para evitar el cierre de exportaciones ganaderas / El Papa León XIV ora ante la tumba de su antecesor, Francisco, en su primera salida del Vaticano República 3 y 5 / Internacional 44

Hallan drogas y armas en propiedades de un alcalde de Puebla

República 7

Toluca avanza a las semifinales tras demoniaca remontada sobre los Rayados Deportes 34

India y Pakistán pactan alto al fuego por mediación de Estados Unidos

Internacional 46

128,333

19

1,383

ataques contra 321 defensoras y 22 organizaciones

EN la Ciudad de México, las integrantes de varios colectivos caminaron desde el Monumento a la Madre hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia, para pedir mayores avances en los expedientes judiciales de sus familiares.- (

POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.