PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 5 DE MARZO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12386

Deterioro

1

2 SANCIÓN

El Código Penal Federal establece en su artículo 418:

6 meses a 9 años de prisión

100 a 3 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

CAUSALES

1

Desmontar o destruir la vegetación forestal.

2

Corte, arranque, derribo o tala de árboles.

3

Cambio del uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización.

Frenan la deforestación ilegal en 11 hectáreas cerca de la Reserva Biocultural delPuuc, en un asentamiento de la comunidad menonita; la Profepa embarga maquinaria / La magia de los desfiles despide el Carnaval Amazónico de Mérida; más de 350 mil personas en cinco días en Xmatkuil / Preocupa en Yucatán el aumento de deudores alimentarios y robos con abuso sexual a mujeres

LA depredación afectó selva mediana subcaducifolia, una de las formaciones vegetales más importantes del ecosistema local. El cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización está penado por la ley.- (POR ESTO!)

Ciudad 10 y 12 / Policía 23

colectivo Ley Sabina urge por respuestas rápidas y eficaces tanto de la sociedad como de las autoridades.- (

Inician las celebraciones previas a la fiesta de Eknakán

Municipios 31 Municipios 39

Voluntarios limpian las playas del litoral Oriente

Copa Titanes Mérida 2025 crece en atletas y países

Deportes 50

ambiente se desbordó de euforia,

con familias, jóvenes y adultos congregados para disfrutar el último derrotero de comparsas y espectáculos, fusión de la rica herencia cultural y la innovación.- (Daniel Silva)
EL
Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

Pasa Ley de Transparencia

Senado aprueba nuevo marco legal para la protección de datos personales

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Pleno del Senado avaló la reforma para expedir las leyes en materia de transparencia, tras la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con 71 votos a favor de Morena y aliados, y 21 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; además de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Esto que les estamos presentando viene a concretar los cambios constitucionales con relación a un tema que causó incertidumbre entre la población. El acceso a la información y el derecho a la información son necesarios, lo que no es necesario son los gastos exagerados que se van al erario”, señaló la presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, durante la presentación del dictamen.

Criticó que el extinto INAI tenía un exceso de viajes al extranjero o de gastos en restaurantes.

“En lugar de proteger la información que se les solicitaba, lo cambiaban por boletos para ir al fútbol”, dijo tras pedir a la ciudadanía que confíe en que los nuevos ordenamientos garantizarán el acceso a la información.

La senadora panista Imelda Sanmiguel advirtió que las resoluciones del INAI solían tener un alto nivel de efectividad, “pero esto irá de bajada y propiciará un estado opaco y corrupto”.

También en contra del dictamen, la senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales dijo que estas reformas dan continuidad “al más grande proceso de

destrucción institucional”.

A Morena y aliados les dijo que con la extinción del INAI “estaremos regresando a los tiempos en los que el Gobierno nos va a decir a qué solicitudes les quiere dar turno, a qué solicitudes les quiere dar

respuesta o cuáles simplemente no les va a prestar atención”.

“Hoy con esta votación estamos diciendo adiós a la transparencia y la rendición de cuentas y estaremos dando la bienvenida a la opacidad y la discrecionalidad”, dijo.

La reforma propuesta plantea armonizar la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6 y 16 constitucionales, correspondientes a la tutela y garantía del ejercicio ciudadano de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales. El paquete de leyes y reformas, entre otros puntos, mandata la extinción del INAI, así como de los organismos garantes en las entidades federativas, para que la tutela del derecho de acceso a la información y la política de transparencia se trasladen a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

También plantea que la Secretaría tendrá la atribución para regular la Plataforma Nacional de Transparencia; además, se crea el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción, denominado Transparencia para el Pueblo. (Agencias)

Matan a seis personas en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.Hombres armados irrumpieron la madrugada de ayer en una casa particular del Ejido Morelos Piedra , Tercera Sección, en el municipio de Cunduacán, Tabasco, ejecutando a cuatro personas.

Habitantes del Ejido reportaron a la Policía una balacera en dicha vivienda en la que se despachaban bebidas alchólicas de manera clandestina, por lo que varias patrullas se dirigieron a la zona. Al llegar, los elementos de Seguridad Pública encontraron los cuerpos de dos hombres y una mujer. Además, un hombre resultó herido, por lo que fue trasladadó a un hospital, falleciendo más tarde en el nosocomio. Entre la información aporta-

da por los lugareños, se menciona que al menos tres sujetos ingresaron a la casa para asesinar a los que la habitaban.

De igual manera, señalaron

que tras ingresar los individuos, se escucharon detonaciones de pistolas, y se desconoce el motivo del artero ataque. De acuerdo con la información que se había dado a conocer hasta ayer, dentro de las personas ejecutadas se encuentra un menor de edad de 17 años. En tanto, a través de redes sociales se informó que, durante la celebración del Carnaval de Tenosique, dos personas fueron agredidas con armas de fuego y perdieron la vida.

Uno de los asesinados estaba vestido del personaje de El Cojo , uno de los tres integrantes de la Danza del Ponchó , que es un baile tradicional. (Agencias)

Incendios en NL azotan a 12 municipios

MONTERREY, NL.- La presencia de ráfagas de viento de hasta 70 km/h provocaron alrededor de 50 incendios en el Área Metropolitana de Monterrey, apagones que dejaron sin servicio eléctrico a 141 mil usuarios, así como la caída de postes, árboles y letreros, además, que por las tolvaneras y las altas temperaturas, se activó la contingencia ambiental.

El incendio más fuerte se registró en Santa Catarina, donde un siniestro en un terreno baldío provocó la movilización de cuerpos de auxilio y la evacuación de 80 trabajadores de empresas aledañas como ADS Mexicana.

Según reportes de Protección Civil del Estado, el incendio se registró en el kilómetro 1 de la Carretera a García y Hacienda Santa María. En redes sociales, se difundieron videos de la gigantesca columna de humo, que se percibió en toda la Zona Metropolitana.

Además, las ráfagas de viento provocaron incendios en otras zonas de Santa Catarina, Apodaca, Ciénega de Flores, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Galeana y Juárez. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen recibió 71 votos a favor y 21 en contra. (POR ESTO!)
Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron 50 quemas.
Un herido murió en el hospital.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Convoca Presidenta a la unidad

La Mandataria federal Claudia Sheinbaum anunciará en el Zócalo acciones ante aranceles de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó ayer las y los mexicanos a una asamblea pública e informativa en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 9 de marzo al mediodía, en la que cual, dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que llevará a cabo su administración en respuesta a lo que calificó como una decisión unilateral por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal llamó a la población a afrontar juntos el desafío de los aranceles y destacó que es momento de defender la soberanía de México con tranquilidad y cabeza fría

“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, agregó.

La titular del Ejecutivo puntualizó que la aplicación de medidas que anunciará el domingo en el Zócalo no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial.

No obstante, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que la decisión del Gobierno de Estados Unidos hace a las economías y a los pueblos de los dos países.

Aseguró que, desde el inicio de su administración, el 1 de octubre de 2024, el Gobierno de México ha encabezado acciones contundentes

Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Es tiempo de la defensa de México y su soberanía”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.

En ese sentido, informó que en estos cinco meses de Gobierno se han asegurado: 6 mil 998 armas de fuego, de las cuales, 75% provienen de Estados Unidos; así como 121.4 toneladas de drogas incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo.

Sheinbaum añadió que se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.

La Presidenta resaltó que han sido detenidos 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto y destacó los recientes trasladados a Estados Unidos de 29 personas privadas de su libertad, acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a la Unión Americana, esto en beneficio de la seguridad de ambos países. Lo cual ha permitido disminuir 15% los homicidios dolosos, entre octubre 2024 y febrero 2025.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que el Gobierno de Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides

que ha causado tantas muertes en ese país, y que representa un problema de salud pública profunda. De la misma forma, Sheinbaum indicó que tienen pactada una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que probablemente podría realizarse mañana.

Conago respalda postura de Claudia Sheinbaum

Por su parte, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) compartió su rechazo ante la imposición arancelaria de Estados Unidos por el incremento del 25%

sobre las exportaciones de México; decreto que se acordó de forma oficial el 3 de marzo del 2025.

La asociación también externó su respaldo al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia a las futuras acciones por la defensa de la soberanía tras las medidas de Donald Trump.

A través de un comunicado, la reunión de gobernadores manifestó su negativa por la nueva estrategia norteamericana, pues consideró que el dictamen quebranta la relación diplomática entre Estados Unidos y México, siendo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC)

uno de los principales afectados en el vínculo de mercado.

Asimismo, los mandatarios estatales externaron su rechazo a la medida arancelaria, señalando que impactará negativamente la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo en múltiples sectores. En el documento, los gobernadores anunciaron que, en coordinación con el sector privado y el Gobierno federal, impulsarán estrategias para mitigar los efectos de la medida y fortalecer la competitividad de la economía mexicana. (Redacción POR ESTO!)

Advierte Coparmex por riesgo de recesión tras nuevos impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió ayer que la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por parte del Gobierno de Estados Unidos podría desencadenar una recesión económica en México y generar presiones inflacionarias en la Unión Americana.

En un comunicado, el organismo indicó que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión económica, con un tipo de cambio que superaría los 22 pesos por dólar. Esto incrementará los costos para empresas y reduciría el poder adquisitivo de familias mexicanas.

Por otro lado, Estados Unidos no saldría ileso. La medida generaría presiones inflacionarias que afectarían directamente a los consumidores estadounidenses, encareciendo productos importados desde México.

“Los aranceles del 25% violan el T-MEC y debilitan la integración regional. Esto provocaría una recesión

en México”, dijo el organismo. La imposición de aranceles, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa un retroceso en la relación comercial entre ambos países. Coparmex calificó esta acción como un golpe a la competitividad de Norteamérica.

“Estas medidas violan el T-MEC y amenazan la integración norteamericana. Es fundamental que cualquier decisión en este sentido se tome con base en un análisis riguroso, evitando daños colaterales a la industria y a los consumidores de los tres países”, subrayó el organismo. (Agencias)

La Confederación prevé retos para la competitividad en Norteamérica.
La titular del Ejecutivo calificó como inconcebible la decisión tomada por Donald Trump. (POR ESTO!)
El órgano empresarial acusó un golpe a la economía familiar. (Agencias)

Aprueban reforma contra nepotismo

La Cámara de Diputados da luz verde a cambios para prohibir las reelecciones consecutivas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó las reformas a seis artículos de la Constitución Política para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030.

Aprobado en lo general y en lo particular con 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, la Mesa Directiva en el Palacio Legislativo de San Lázaro turnó el proyecto de los congresos locales para su ratificación. Al comienzo de la discusión, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados descartaron corregir el proyecto aprobado por el Senado y establecer la aplicación de la reforma desde las elecciones de 2027, como lo propuso originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por lo tanto, las bancadas de la oposición calificaron el aplazamiento de la reforma como una simulación del oficialismo.

No obstante, al fijar posición en tribuna, la vicecoordinadora morenista Gabriela Jiménez subrayó que, aún cuando los cambios constitucionales serán aplicados hasta 2030, su partido modificará estatutos para impedir la postulación de cónyuges y familiares de gobernadores, alcaldes, senadores y diputados para relevarlos en esos cargos.

“Sabemos que la reforma que

El dictamen contiene

hoy aprobaremos es un mandato popular y que en Morena seremos los primeros en garantizar que no haya nepotismo desde las próximas elecciones de este año en Durango y Veracruz, así como en las de 2027. Felicitamos a nuestra dirigencia partidista por la reforma a los estatutos que impedirá estas prácticas y hacemos un llamado a los demás partidos políticos a

seguir este ejemplo”, remarcó. Por el PAN, la diputada Paulina Rubio acusó a la mayoría parlamentaria de farsa y simulación” por rechazar la propuesta original del Ejecutivo. “Mientras ustedes dicen tener una Presidenta que se ha puesto firme frente a un Gobierno extranjero, ustedes hoy le dan la espalda a su mandato”, expresó. (Agencias)

Prevé el INE rápida respuesta a conteo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que el cómputo de los votos de la elección judicial iniciará el mismo domingo 1° de junio, una vez que cierren las casillas, aunque reconoció que aún no tienen un cálculo estimado del tiempo que llevará el conteo. Luego de asegurar que este proceso electoral se tiene que seguir con una visión distinta, la funcionaria confió en que el mismo día de la jornada electoral se puedan dar a conocer los resultados de la elección para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Estamos cambiando algunas concepciones de lo que es el cómputo, de entrada, vamos por el cómputo total desde el inicio y lo primero que tendremos que hacer es lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿Qué es lo que tenemos como propósito? Que el mismo

día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseveró.

A unos días de que inicien las campañas, Taddei Zavala hizo un llamado a las candidatas y candidatos a guardar la calma y actuar con prudencia para no incurrir en actos fuera del marco legal.

“La responsabilidad es muy alta de todos los que están frente a la puesta en marcha de la justicia diaria y cotidiana en nuestro país como para que salvaguarden ese prestigio y esa pulcritud que se debe tener en el actuar de juzgadores y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

La titular del INE comentó que ya sostuvo una reunión con los titulares de la Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de Gobernación, para abordar el tema, y en los próximos días se estará firmando el convenio respectivo. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1° de abril, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará una vez a la semana como parte del proceso de transición que está en marcha para dar paso a la nueva conformación de ministros que llegará en septiembre. Por su parte, la primera y segunda sala, encargadas de resolver los asuntos civiles y penales, así como laborales y administrativos, respectivamente; lo harán cada 15 días una vez que inicie el mes de junio. Lo anterior, fue acordado durante sesión privada, motivo por el cual el Pleno de la Corte no tuvo evento público ayer.

Funcionarios del máximo

tribunal de justicia, indicaron que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de este nuevo calendario de actividades. Es de mencionar que, ambas togadas son candidatas y buscan repetir en el cargo cuando se realice la primera elección extraordinaria en materia judicial. La decisión tomada por el Pleno de la Corte tiene como propósito avanzar con los engroses de cada una de las sentencias que ha emitido, los cuales son vitales, ya que una vez que se tienen se procede a realizar la notificación oficial del fallo emitido en cada uno de los casos que ha abordado. Por ello sólo sesionarán los martes. (Agencias)

modificaciones a seis artículos. (POR ESTO!)
En junio, la primera y segunda salas trabajarán cada 15 días. (POR ESTO!)

Respaldan a menores con cáncer

La Federación otorgará 6 mil 400 pesos bimestrales a 3 mil padres o tutores con niños en tratamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin seguridad social otorgará 6 mil 400 pesos bimestrales a 3 mil madres, padres o tutores de infantes con cáncer, a partir de abril, anunció ayer el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario explicó que se trata de menores atendidos en IMSS Bienestar o en los Institutos

Nacionales de Salud y el apoyo se entregará de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

“Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud. Es un apoyo que será directo, a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública”, indicó. Detalló que el apoyo está dirigido a aquellas familias que viven en zonas rurales o de difícil acceso y que deben

trasladarse a los hospitales para llevar a su hija o hijo a tratamiento durante ocho meses o más, y para lo cual requieren invertir recursos en los traslados. Explicó que el 50% de los recursos para este apoyo económico están homologados a la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad, que representan un costo estimado anual de 57 millones de pesos (mdp); mientras que el 50% restante es gestionado y entregado en tarjetas del Banco del Bienestar. Destacó que, durante el mes de marzo, las y los directores de los

Alerta la SSA por incremento de tos ferina en 21 entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta epidemiológica ante el registro de 120 casos confirmados de tos ferina en 21 estados en el 2025, siendo Nuevo León, Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca las entidades con mayor número de casos.

“En el año 2023 se registraron 188 casos confirmados con una incidencia de 0.14 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de 463 casos confirmados en 2024 (cierre preliminar), con una incidencia de 0.34 casos por cada 100 mil habitantes”, destacó la SSa.

En lo que va de la semana epidemiológica siete de este año, hay 460 casos probables y 120 confirmados.

El Gobierno federal destacó que, ante el incremento de casos de tos ferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados. Por ello, se lanzó un aviso a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (Rnlsp) para notificar casos de tos ferina, infección respiratoria aguda

altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis

La transmisión ocurre mediante contacto directo con gotitas de personas infectadas al toser o estornudar.

En ese sentido, el periodo de incubación es de siete a diez días, y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.

La sintomatología se clasifica en tres fases según la evolución de la enfermedad. La primera es la fase catarral, que dura de una a dos se-

manas y se caracteriza por un inicio insidioso con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula. Posteriormente, se presenta la fase paroxística, con una duración de entre cuatro y seis semanas, con accesos de tos violenta, paroxística y predominio nocturno, acompañada de cianosis. Finalmente, se desarrolla la fase de convalecencia, la cual puede extenderse por semanas o meses, con tos que disminuye gradualmente.

(Agencias)

hospitales del IMSS Bienestar y de los Institutos Nacionales de Salud generarán un padrón hospitalario de las niñas y los niños que son atendidos, para conocer su tipo de padecimientos, estatus de tratamiento y medicamentos que reciben.

A partir de abril, comenzará la emisión de tarjetas para que en ese mismo mes inicie la dispersión de los apoyos y, al mismo tiempo, arrancar el proceso de actualización mensual de los datos.

De esta forma, subrayó, se busca lograr que todos los niños no sólo hagan efectivo el derecho a la

salud que merecen, sino también se les puede dar seguimiento a los problemas particulares que enfrentan en los retos que claramente conlleva este padecimiento. Por su parte, el secretario Salud, David Kershenobich, anunció que mediante la compra consolidada de medicamentos está garantizada la entrega de estos insumos para la atención de los distintos cánceres infantiles, como la leucemia, que es responsable de la mitad de los casos de tumores en niñas y niños. (Agencias)

Las obras comenzarán en el segundo trimestre del año. (POR ESTO!)

Construirá Gobierno 61 farmacias del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal comenzará la construcción de las nuevas farmacias para el Bienestar, como parte del programa Salud Casa por Casa, con el fin de beneficiar a los adultos mayores del país con entrega de medicinas y servicio médico sin costo alguno.

A partir del segundo trimestre de 2025 empezará el levantamiento de 61 farmacias del Bienestar en el estado de Tamaulipas, con planes de apertura para fin de año, de acuerdo con el delegado de Programas Federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez. El funcionario explicó que el nuevo beneficio médico es parte del programa Salud Casa por Casa, que impulsa el Gobierno que encabeza

la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se han inscrito más de 300 mil mexicanos, entre adultos mayores y personas con discapacidad.

“Las farmacias del Bienestar ofrecerán medicamentos gratuitos a los adultos mayores que sean atendidos con el nuevo programa federal de Salud Casa por Casa”, destacó Reyes Rodríguez.

Informó que serán construidas estratégicamente junto a los Bancos del Bienestar, para facilitar el acceso a los servicios de salud. Se estima que el proyecto del Gobierno federal beneficiará a más de 350 mil personas inscritas en el programa de pensión universal. (Agencias)

Clark explicó que los recursos se entregarán de manera directa en depósito a tarjetas. El apoyo será dirigido a familias que viven en zonas rurales o de difícil acceso. (Agencias)

Marina golpea al Cártel del Golfo

Enfrentamiento en San Fernando, Tamaulipas, termina con una persona abatida y 11 detenidos

La noche del pasado lunes se registró una intensa balacera entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y presuntos integrantes del Cártel del Golfo, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, que terminó con una persona abatida, cuatro heridos y 11 detenidos.

Como parte de las acciones contempladas en la Estrategia Nacional de Seguridad, un convoy de elementos de la Semar realizaba patrullajes terrestres en el Ejido de Santa Rita cuando un grupo de civiles armados disparó en su contra en varias ocasiones.

Según el reporte compartido por el Gabinete de Seguridad federal, los presuntos sicarios descargaron sus armas al notar la presencia de las autoridades en la zona, lo que provocó una respuesta del personal naval.

“Al ver en peligro su vida, los agentes de Seguridad aplicaron los protocolos correspondientes,

utilizaron las tácticas necesarias, repelieron la agresión y luego de unos minutos controlaron la situación”, estableció el informe de las corporaciones federales. Cuando cesaron las ráfagas de fuego, los uniformados detuvieron a 11 presuntos agresores, de los cuales cuatro estaban heridos. En el lugar, los agentes les brindaron el auxilio médico necesario y, con una robusta escolta, los trasladaron al Hospital General de Matamoros para recibir la atención correspondiente.

Uno de los posibles sicarios murió en el lugar del enfrentamiento y, al realizar los trabajos de supervisión en el área, los miembros de la Marina localizaron y detuvieron a otro de los involucrados en el intercambio de balas. De igual manera, las Fuerzas de Seguridad incautaron alrededor de 16 armas de fuego largas, un fusil Barrett, cartuchos de diversos calibres, cargadores y cuatro vehículos.

Incautan cargamento de drogas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.En Chiapas, autoridades estatales y federales aseguraron cientos de kilogramos de cocaína valuados en alrededor de 80 millones de pesos. La droga, de acuerdo con los reportes, estaba almacenada en un taller de hojalatería y pintura. Las acciones se realizaron en el tramo carretero Tapachula-Huixtla, donde se localizó el taller referido. Debido a que se contaba con información sobre presuntas actividades ilícitas, la bodega fue cateada.

En estas labores, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas localizaron cinco vehículos de distintas marcas: una camioneta Ford Ranger, un autobús Volvo, una vagoneta Dodge Journey, un automóvil Ford Explorer y una motocicleta Vento

Tras una revisión más exhaustiva, las autoridades encontraron 324 paquetes en forma de ladrillo, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno. Se informó que en su interior había cocaína en polvo, cuyo costo es de aproximadamente

Sobre estos hechos, ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció, a través de un mensaje en su cuenta de X, que personal de la Secretaría de Marina-Armada de México repelió una agresión en San Fernando, Tamaulipas, que concluyó cuatro sospechosos heridos, uno abatido y el aseguramiento de armas.

“Nuestro reconocimiento a los compañeros de Semar, quienes tras repeler una agresión cuando fueron atacados por delincuentes en San Fernando, Tamaulipas, detuvieron a 11 personas y aseguraron armas largas, municiones, vehículos y equipo táctico. Tras estos hechos cuatro agresores resultaron heridos y uno perdió la vida”, dijo el funcionario.

A los 11 detenidos en el operativo se les informó sus derechos y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

(Agencias)

Aseguran 14 vehículos y pipas utilizados para el robo de gas

PUEBLA, Pue.- Un total de 14 vehículos y pipas usadas para el robo de gas LP fueron aseguradas durante cateos a casas de seguridad en Puebla, una entidad con altos niveles del delito conocido coloquialmente como huachigas

Fueron elementos de la Secretaría de Marina, Ejército

Mexicano, Guardia Nacional, FGR y Policía Estatal quienes implementaron un operativo en la junta auxiliar de Santiago Coltzingo, del municipio de Santa Rita Tlahuapan. Las Fuerzas navales, castrenses, federales y estatales llevaron a cabo tres cateos a inmuebles de dicha región, donde

aseguraron 14 vehículos, presuntamente utilizados para el traslado ilegal de gas LP. El reporte oficial señala que las pipas estaban adaptadas para llevar a cabo el trasiego del producto robado. El año pasado, Puebla ocupó el primer lugar nacional de este delito. (Agencias)

80.5 millones de pesos.

Cabe señalar que el pasado martes 3 de marzo, autoridades federales aseguraron cargamentos millonarios de droga en otros estados de la República.

En Baja California, elementos del Ejército revisaron un vehículo de carga de una empresa de recolección ecológica que circulaba por el municipio de Tecate y al revisar la unidad, encontraron mil 424 kilos de metanfetamina y 76 de cocaína. Según la SSyPC, el costo de la droga es de 442 millones de pesos. Asimismo, en Tijuana, Baja California, las instituciones federales y personal de Aduanas detuvieron a una mujer de nacionalidad estadounidense, aseguraron un vehículo y 45 mil dólares de los cuales no pudo acreditar la legal procedencia.

A la par, en el estado de Sonora, personal del Ejército revisó un autobús de pasajeros en el municipio de Opodepe y en estas acciones, los uniformados detuvieron a dos hombres que poseían 3.4 kilos de metanfetamina, valuados en un millón de pesos. (Agencias)

Las Fuerzas de Seguridad decomisaron 16 armas de fuego. (Agencias)
El monto de la cocaína tenía un valor estimado de 80 mdp. (Agencias)

SUJETO ASESINA A SU ABUELA Y LESIONA A SU PROPIA MADRE

Un hombre mató a puñaladas a su abuela y lesionó de gravedad a su madre dentro de su domicilio en el fraccionamiento Santa Anita , Segunda Sección, de Aguascalientes.

El agresor identificado como Abraham, de 40 años, presuntamente estaba drogado cuando agredió a las mujeres.

La Fiscalía General del Estado informó que la fallecida es Margarita Araceli Torres, de 84 años. (Agencias)

LOCALIZAN A NIÑO PERDIDO CERCA DE METRO INDIOS VERDES

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial localizaron a un niño de 12 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 27 de noviembre de 2024, esto ocurrió en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes

El menor fue encontrado en las rejas que cubren las vías del tren de la Línea 3 (Agencias)

El Tren Maya ha implementado paquetes de viajes para conocer distintos destinos de la Península, entre ellos, uno con el cual se puede recorrer Mérida, Valladolid y la zona arqueológica de Chichén Itzá mediante un programa de cuatro días y tres noches en Yucatán.

Llamada la Ruta de las Maravillas , el Tren Maya cuenta con este paquete con el cual se pueden conocer estos destinos en Yucatán, rodeado de la naturaleza, mientras se recorren sitios turísticos.

El paquete Ruta de las Maravillas promete al viajero un recorrido

POR ESTE MOTIVO NO SE DEBE

COMER CARNE EN CUARESMA

Muchos creyentes cristianos, especialmente los católicos, evitan el consumo de productos cárnicos como parte de una tradición que tiene raíces en la doctrina e historia de la Iglesia

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, muchos creyentes cristianos, especialmente los católicos, evitan el consumo de carne roja como parte de una tradición que tiene raíces en la doctrina y la historia de la Iglesia. Esta práctica, que puede parecer estricta para algunos, tiene un profundo significado espiritual y simbólico que se mantiene vigente hasta nuestros días.

La prohibición de comer carne roja en Cuaresma y especialmente los viernes de este periodo, así como el Viernes Santo, se basa en la idea del sacrificio y la penitencia. En el cristianismo, la carne ha sido considerada históricamente un alimento asociado al lujo y al festín, por lo que abstenerse de ella simboliza un acto de humildad y autocontrol.

Síguenos en nuestras redes

On line

El Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica establece que los fieles deben practicar la abstinencia de carne los viernes de Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, como un recordatorio del sacrificio que hizo Cristo en la cruz.

Desde una perspectiva teológica, la carne roja representa la sangre y el sacrificio, por lo que su consumo durante la Semana Santa es visto como una contradicción con el espíritu de penitencia que se busca fomentar. Jesucristo, según la tradición

OFRECE EL TREN MAYA EL PAQUETE RUTA DE LAS MARAVILLAS

Síguenos en nuestras redes

On line

inolvidable por los destinos más emblemáticos y culturales del Sureste. Comienza en Mérida, donde se disfrutará del Gran Parque la Plancha y la gastronomía local, también se visitará puerto Progreso y el Museo del Meteorito, seguido de un viaje en el Tren

Maya hacia Chichén Itzá, lugar en el que el usuario se hospedará en el Hotel Tren Maya Finalmente, se visitará la zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, para posteriormente regresar a Mérida y cerrar el viaje. El precio es de 8 mil 960 pesos por persona que incluye comidas en el hotel, hospedaje, viaje en el Tren Maya, vuelo redondo desde el AIFA y transporte intermodal, contemplando visitas a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

(Redacción POR ESTO!)

AUMENTA EL CONSUMO DE FENTANILO EN MÉXICO

cristiana, ofreció su vida como un sacrificio para redimir los pecados de la humanidad, y la abstinencia de carne es un pequeño acto de renuncia en honor a su entrega.

En cambio, el pescado se ha convertido en el alimento recomendado, ya que en la Biblia se le asocia con Cristo y con momentos clave de su ministerio, como la multiplicación de los panes y los peces o la pesca milagrosa de sus discípulos.

Aunque la prohibición de la carne roja no es una norma estricta para todos los cristianos, sigue siendo una práctica respetada en muchas regiones del mundo. La Iglesia Católica recomienda a los fieles sustituir el consumo de carne por otras formas de penitencia, como la oración o la ayuda a los necesitados. (Redacción POR ESTO!)

Un informe de la ONU alertó sobre el creciente consumo de fentanilo en México, con un aumento en la demanda de tratamientos en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora. México, conocido por ser un centro de producción y exportación de fentanilo, está experimentando un rápido aumento en su consumo interno, de acuerdo con el Informe 2024 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo de la ONU. Antes de 2018, la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo en México era prácticamente inexistente. Sin embargo, desde 2021, se han registrado cientos de casos anuales, alcanzando 430 en 2023, según el informe.

La JIFE advierte que estos datos reflejan que el país está convirtiéndose en un mercado de consumo de fentanilo, además de ser un punto clave para su producción y tráfico. El uso de drogas en general fue el principal motivo de tratamiento del 60% de los pacientes atendidos en 2023 por la organización Centros de Integración Juvenil.

Las sustancias que más consumieron las personas encuestadas incluyen cannabis, metanfetamina y cocaína. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Inquietud

Vecinos del Sur de Mérida están preocupados por cinco predios abandonados en la calle principal de una colonia; las viviendas son refugio de malvivientes y ladrones

Página 14

Los inconformes denunciaron en redes sociales que su seguridad estaba comprometida, y lograron que las autoridades aumentaron la vigilancia con patrullajes por la zona.

Unas 50 mil personas disfrutaron la Batalla de las Flores en Xmatkuil

La Secihti impulsa la inclusión de la mujer en tecnología

Gobierno del estado pondrá orden en la atención a los adictos

Vibrante adiós del Carnaval 2025

En medio del calor, los meridanos, eufóricos, despidieron el festejo, tras seis días de desfiles

En el último día del Carnaval Amazónico , 50 mil personas presenciaron el desfile de la Batalla de las Flores , en el recinto ferial de Xmatkuil.

Fue un Martes de Carnaval redondo, pues otras 30 mil personas cantaron a todo pulmón las canciones del grupo norteño Calibre 50, que musicalizó el cierre del festejo, para totalizar 350 mil asistentes en los seis días de celebración.

Así, Ciudad Carnaval cerró sus puertas para no abrirlas sino hasta dentro de un año, pero la huella de este festejo inolvidable ya es imborrable en la memoria de los asistentes.

Ayer martes, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, de nueva cuenta encabezó los honores al dios Momo, agradeciendo el trabajo incansable de hombres y mujeres que conforman el equipo municipal, quienes hicieron posible la seguridad, armonía y limpieza en esta tradicional celebración.

La algarabía de las comparsas, carros alegóricos y demás participantes contribuyeron al entusiasmo y la emoción de los asistentes, quienes recibieron miles de souvenirs, en un el recinto a reventar, con aplausos y gritos de júbilo en el último día de las actividades carnestolendas.

Personas de todas las edades aprovecharon para lucir sus mejores disfraces, mientras que cientos de familias, grupos de amigos y visitantes nacionales e internacionales acudieron a disfrutar de los ritmos de los timbales, la magia y la diversión que se apoderaron del lugar con la presencia del tiktoker y streamer Cry y el actor y ex participante de la Casa de los Famosos México Jorge Losa, quienes pusieron el toque candente en el derrotero. En el concierto estelar se presentó el grupo musical Calibre 50 en el Centro de Espectáculos Montejo, mientras que en los diversos escenarios estuvieron Nani Namú , Bernadette, un show espectacular de talento y mucho glamour, el show de Reyes “Amazónico” y Forever Circus “Amazonia”.

las

Por día en Ciudad Carnaval se contó con la participación de 160 elementos de la Policía Municipal, 260 elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública al igual que 15 de la PEI, 20 de Bomberos y 45 paramédicos de la SSP. Servicios Públicos dispuso de 450 personas, 413 hombres y 37 mujeres, en dos turnos, quienes se hicieron cargo de la limpieza diaria.

La Alcaldesa también reconoció el trabajo del personal del Comité Permanente del Carnaval, unos 450 elementos, por su intenso trabajo para hacer posible esta celebración que se caracterizó por su seguridad y orden, propios de las y los meridanos.

También destacó la participación de 20 empleados del DIF para atención a Personas Mayores y con Discapacidad, así como 25 del Instituto de las Mujeres en las zonas seguras.

un

“Son los primeros en llegar y los últimos en irse, para que todos disfrutemos de esta gran fiesta”, subrayó Cecilia.

El Carnaval de Mérida Amazónico 2025 será recordado como uno de los más movidos y emocionantes de la historia de los carnavales de la ciudad, en el que se utilizó un espectáculo de drones que sustituyeron la pirotecnia y que impulsó la concientización del cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.

Ayer se cerró un ciclo vibrante y lleno de esperanza, y mientras las luces se apagaban en Xmatkuil, el espíritu festivo de Mérida prometía volver con nuevas energías y propuestas en el futuro, reafirmando su posición como una de las ciudades con mayor tradición y pasión por la cultura y la celebración. Para esta noche se tiene programado el entierro de Juan Carnaval. (Katia Leyva)

En el último día de
actividades carnestolendas,
total de 50 mil personas presenciaron el desfile de la Batalla de las Flores (Daniel Silva)
Comparsas y carros alegóricos pintaron de colores Xmatkuil.
Cecilia Patrón aprovechó para tomarse una
Casa de Famosos

Mujeres se rezagan en tecnología

La Secihti trabaja en inculcar a las niñas la motivación para entrar a las áreas dominadas por varones

Existe una brecha significativa entre la participación de mujeres y hombres en las áreas de ciencia y tecnología. Para Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (Secihti), el reto consiste en acercar el conocimiento y las oportunidades a un mayor número de mujeres, incentivando su ingreso y desarrollo en áreas tradicionalmente dominados por hombres.

Destaca que su trabajo como investigadora se fundamenta en proporcionar a las niñas las herramientas necesarias desde temprana edad. “Queremos que desde pequeñas sepan que también pueden adentrarse en áreas que, en muchas ocasiones, se consideran exclusivas para hombres”, afirma. Este enfoque preventivo es crucial para derribar estereotipos y fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en futuras generaciones.

Para la titular de la Secihti, la inclusión de la mujer en el área laboral sigue siendo un reto importante, debido a una desigualdad persistente. Sin embargo, señala que el panorama ha mejorado en política: “Hoy tenemos un Gobierno paritario y, gracias a ello, muchas mujeres podemos acceder a dirigir una secretaría, cosa que hace dos sexenios no se veía”. Este cambio se traduce en mayores oportunidades de liderazgo y en el reconocimiento del valor de las mujeres en diversos ámbitos. En el sector de la ciencia y la tecnología, a pesar de que muchas científicas han trabajado durante décadas y son altamente apreciadas en los laboratorios, persiste una brecha considerable.

“Muchas veces las mujeres se atienen a aspirar a áreas relacionadas con la educación o la psicología, mientras que en la tecnología aún enfrentamos grandes retos para acceder a los mismos espacios y recursos que los hombres”, señala Campos Vázquez. El Gobierno del Renacimiento Maya se ha comprometido a erradicar la desigualdad no sólo en el

ámbito económico, sino también en el acceso a prestaciones, salarios, reconocimientos y visibilidad. “Queremos que las mujeres tengan las mismas oportunidades y que se pongan los mismos reflectores, de modo que sus logros sirvan de inspiración para otras”, asegura la investigadora. Para ella, las mujeres deben demostrar, en muchas ocasiones,

el doble o incluso el triple de esfuerzo para ser reconocidas, dejando atrás las voces negativas y los prejuicios. “Personalmente, nunca he considerado que mi género deba influir en mis decisiones. Mi trayectoria en política y en la ciencia, a la que he dedicado años como docente e investigadora, lo confirma”, añade con convicción.

Campos Vázquez reconoce que el sector de la tecnología representa el talón de Aquiles para la mujer. “La investigación de la mujer a menudo se queda estancada, por eso estamos trabajando en dotarlas de mejores herramientas para que puedan desarrollarse plenamente en diferentes entornos de la ciencia y la tecnología”, concluyó. (Katia Leyva)

En sectores como las ciencias existe una desigualdad persistente, señaló la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez. (Daniel Silva)

Acorrala a yucatecas la violencia

Aumentan

casos de deudores alimentarios, robos con abuso sexual e inseguridad en áreas periféricas

En Yucatán, el incremento de las deudas alimentarias y una alarmante ola de robos a casa habitación con abuso sexual, junto con la creciente inseguridad en áreas periféricas, han generado una galopante preocupación entre la ciudadanía.

Según Siloe Fuentes Cardeña, activista y miembro del colectivo “Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán”, estos problemas se han vuelto cada vez más comunes, lo que requiere respuestas rápidas y eficaces tanto de la sociedad como de las autoridades.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y conforme a la información publicada en POR ESTO!, hasta el año 2024, Yucatán ocupó el séptimo lugar nacional en casos de violencia en todas sus modalidades, excepto la familiar. A nivel nacional, el total de casos ascendió a 6 mil 616; la Ciudad de México (2 mil 679 casos), Veracruz (2 mil 46) y Querétaro (mil 471) fueron los estados con las cifras más altas. Las cifras de violencia en Yucatán son alarmantes: mil 596 llamadas al 911 relacionadas con violencia contra la mujer fueron registradas en 2024. De ellas, 162 fueron por abuso sexual, 200 por acoso y hostigamiento sexual, 2 mil 366 por violencia en pareja y 2 mil 400 por violencia familiar. Además, se reportaron 301 casos de violencia familiar en el estado, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 278 mil 220. En el caso de violación, Yucatán registró 45 denuncias, frente a las 21 mil 484 de todo el país.

Siloe Fuentes Cardeña señala que, aunque existen ciertos espacios considerados seguros para las mujeres, la realidad es que tanto el hogar como las calles se han con-

Los reportes en 2024 fueron 162 por violaciones; 200 por acoso y hostigamiento; 2 mil 366 por brutalidad en pareja y 2 mil 400 familiar.

vertido en escenarios de constante peligro. “Cuando vemos a otra mujer en peligro, nos acercamos y le decimos: ‘me estabas esperando’”, afirma Fuentes Cardeña, quien ha sido testigo en múltiples ocasiones de intentos de asalto y abuso sexual, y ha intervenido para evitar que los agresores sigan adelante con sus actos.

La activista subraya la importancia de la solidaridad entre mujeres: “Debemos cuidarnos entre nosotras. Esto es fundamental para que, en la próxima marcha, seamos escuchadas y logremos que las calles vuelvan a ser seguras para

todas las personas”, añade. Además, denuncia el incremento de los deudores alimentarios, un fenómeno que, según ella, afecta principalmente a las mujeres y a los niños. “El 94% de los deudores alimentarios son hombres que, de alguna manera, violentan a las mujeres y niños. Cada vez más, las mujeres estamos perdiendo el miedo a denunciar”, afirma. Como respuesta a esta situación, el colectivo “Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán” ha retomado la estrategia de los tendederos como una forma de protesta simbólica. “La sema-

Celebran el empoderamiento femenino con varias charlas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) se prepara para celebrar el empoderamiento femenino con un ciclo de conferencias programado para mañana, 6 de marzo, a las 17:00 horas en las instalaciones de agrupación. El evento reunirá a tres ponentes de alto perfil, que compartirán sus experiencias y visiones sobre la importancia de que las mujeres ocupen puestos directivos y de toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Adriany García, vicepresidenta de Mujeres de Canaco Mérida, destacó que las conferencias están diseñadas para inspirar y motivar, tanto a mujeres consolidadas en sus carreras como a jóvenes emprendedoras. “Queremos que las mujeres no sólo se presenten

en los espacios de toma de decisiones, sino que aprovechen esas oportunidades para liderar, aportar propuestas e iniciativas y transformar los sectores en los que participan”, afirmó García. El ciclo contará con la participación de tres destacadas ponentes: Sissy Huezo, gerente de Marketing , Relaciones Públicas y Comerciales de AG Corporativo , Servicios Empresariales Especializados -empresa afiliada a Canaco Mérida-. Su amplia trayectoria en el sector financiero y en la asesoría de imagen pública la posiciona como un referente en la promoción de la comunicación y el liderazgo femenino. Otra de las participantes es Nora Carrillo, empresaria, gestora cultural y consultora en creatividad e innovación, Nora es la fundadora de Múuch’ Creative, una

iniciativa que vincula a artesanas y artistas visuales con oportunidades de desarrollo y crecimiento. Con una destacada experiencia internacional que incluye colaboraciones con el British Council, Unesco y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ). Su carrera global y su enfoque innovador la hacen un ejemplo de perseverancia y éxito para las mujeres que buscan romper barreras. Y la última es Valeria Loeza, emprendedora de tan sólo 16 años, originaria de Morelia, Michoacán, Valeria es la creadora de Emprende con Valeria, un proyecto que difunde contenido valioso sobre emprendimiento y negocios para jóvenes, Valeria ha sido portada de la revista Emprewerboss y se desempeña como vicepresidenta nacional de Concakids en Concanaco México. Durante las conferencias, las

na pasada se instaló un tendedero en San Juan y participaremos en la próxima marcha no sólo con un contingente, sino también con estos tendederos. Invitamos a las mujeres, incluidas aquellas con niños o adolescentes de hasta 17 años, a unirse a este movimiento”, explica Fuentes Cardeña. Finalmente, la activista hace un llamado a la sociedad para reconocer y valorar las diversas formas de expresión dentro del movimiento feminista. “Aunque algunos nos acusan de realizar actos vandálicos, es necesario entender que nuestras acciones son una forma de

manifestar nuestra unidad. Siempre diremos ‘fuimos todas’, para enfatizar que se trata de un movimiento inclusivo y colectivo”, concluye. Los colectivos feministas en Yucatán buscan no solo visibilizar los altos índices de violencia y las deudas alimentarias, sino también generar un cambio estructural que recupere la seguridad y la justicia para las mujeres. El objetivo es que las calles y los hogares sean espacios donde la dignidad y la integridad de todas las personas sean respetadas, y donde la violencia deje de ser la constante.

Ponentes del sector empresarial compartirán sus historias de superación.

ponentes compartirán sus historias personales, los desafíos que han enfrentado y las estrategias que las han llevado a ocupar posiciones de liderazgo. Se enfatizará la importancia de que las mujeres no sólo accedan a estos espacios por su título profesional, sino también impulsen iniciativas que aborden problemas y oportunidades en diversos sectores. La intención es que estas experiencias sirvan de ejemplo y estímulo para que más mujeres se posicionen en áreas de toma de decisiones, tanto a nivel local como nacional. (Katia Leyva)

(Katia Leyva)

Peligro por predios abandonados

Las situación de cinco viviendas ha causado reiterados robos y falta de seguridad en colonia Dolores Otero

El abandono de cinco predios ha propiciado reiterados robos en la colonia Dolores Otero. Lo que más llama la atención es que estas casas sin habitar se encuentran sobre una vía principal, la calle (avenida) 111, de Circuito Colonias, que marca la “frontera” con la Mercedes Barrera, entre la 50 y la 50-A.

La principal afectada es L.B., quien tiene su hogar justo detrás y ha sufrido robos, pues los delincuentes aprovechan los patios, que ya son terrenos baldíos para meterse en propiedad ajena.

Así han despojado a todas las casas que están en la calle siguiente (107), entre los más afectados se encuentran una iglesia y tienda, pero les ha tocado a los 10 predios contiguos.

La víctima comentó a POR ESTO! que de las cinco casas, tres llevan años en abandono, y las otras dos llevan meses así, luego de que fueron rentadas para poner negocios en la avenida.

Al sentir que su seguridad estaba comprometida, decidió hacer una denuncia en redes sociales, que logró notoriedad y, al menos, ha habido rondas de vehículos policiacos, incluso de la Guardia Nacional por el rumbo. De igual manera, los dueños acudieron a limpiar la casa roja que está en la esquina.

“Es urgente el seguimiento a todos esos predios abandonados que, desafortunadamente, están intestados o simplemente los dueños tienen otra casa y estas la tienen en abandono, convirtiéndose en nido de todas esas personas de la calle para drogarse y posteriormente ser un peligro para la sociedad”, expuso L.B. en Facebook

Detalló que “tres veces hemos sido víctimas de invasión de una persona drogada con cuchillo en mano y la tercera vez, que fue el sábado 15 de febrero a las 11 de la mañana, nos robó”.

“Las tres veces se reportó a la policía, dos de ellas lo detuvieron, pero como es algo ‘mínimo’, pues a las horas esta libre y de nuevo vuelve a ser la misma historia”, expuso al lamentar que vive insegura “en mi propia casa” y “con el pendiente de que en cualquier momento pueda volver a entrar la misma persona”.

Por lo pronto, ha tomado todas las medidas que están a su alcance al dejar más alto su muro

Es urgente el seguimiento a todos esos predios abandonados que, desafortunadamente, están intestados o simplemente los dueños tienen otra casa”.

VECINA VÍA FACEBOOK

y colocar cámaras de vigilancia, aunque eso no le garantiza nada. Y es que contó que a otros de los vecinos les robaron su cámara. (Armando Pérez)

Pronostican miércoles con

cielo nublado y mucho calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Occidente y Sur de México y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con disparidad en la Península de Yucatán, pues sólo en Campeche habría precipitaciones.

Las temperaturas estimadas serán superiores a 35°C, con ambiente muy caluroso en 21 entidades del país, entre ellas Yucatán.

El SMN detalló que el Frente Frío No. 31 se extenderá desde el Noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, y ocasionará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío que lo acompaña propiciará un refrescamiento de las temperaturas en el Noreste y Oriente del país, así

como evento de norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán. Para la región, precisó que habrá cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Campeche. Parcialmente nublado y sin lluvia en Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, ambiente templado, y caluroso durante la tarde. Por la tarde, evento de norte de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán. Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) prevé ambiente muy caluroso, con vientos variables del Oeste y Noroeste y la afectación de un frente frío débil el jueves.

Informó que la estación Fiuady, al Norte de Mérida, registró una temperatura máxima de 36°C, pasadas las 15:30 horas, una temperatura mínima de 22°C, humedad

máxima de 89 por ciento, mínima 34 por ciento, sensación térmica de 38 °C, a las 14:30 horas, y viento máximo del Noroeste a 30 km/h. (Armando Pérez)

Por lo menos en 10 residencias se ha reportado hurto. (Nadia Tecuapetla)
Vecinos indicaron que han sufrido saqueos, pues los delincuentes aprovechan los traspatios para meterse en propiedades colindantes.
Para Yucatán se esperan temperaturas superiores a los 35 grados.

Regularán atención a los adictos

El Gobernador del estado instruye a acelerar los procesos para poner en orden los llamados anexos

Durante la sesión de Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el gobernador Joaquín Díaz Mena instruyó acelerar los procesos para la conformación de la iniciativa para la regularización de los anexos de atención a los adictos en el estado y que esta sea presentada ante el Congreso estatal a la brevedad.

En Palacio de Gobierno, destacó la relevancia de que estos centros cuenten con una regulación especializada y los permisos necesarios para garantizar la integridad y bienestar de sus usuarios.

Por otro lado, reiteró que su Gobierno rescatará el edificio de las Villas de Transición Hospitalaria, proyecto inconcluso de administraciones pasadas, que será retomado para fortalecer los servicios de salud mental en la entidad.

Recordó que en días pasados recorrió esas instalaciones, que están en completo abandono, y se está trabajando en un plan para hacer de él un espacio que complemente os esfuerzos estatales en atención a personas con enfermedades mentales y adicciones.

Ante representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades estatales, federales y municipales, Díaz Mena reiteró la importancia de mantener una estrecha comunicación y una

El mandatario reiteró que su administración rescatará las

permanente colaboración interinstitucional para mantener y fortalecer las condiciones de tranquilidad que caracterizan a Yucatán. Se informó que, de diciembre a la fecha, se han realizado 38 Jornadas de Paz, en beneficio de más de 32 mil yucatecos. Además, las dependencias de los tres órdenes de Gobierno rindieron un informe sobre sus actividades en materia de seguridad y prevención, encaminadas a preservar la paz y la tranquilidad del estado.

Asistieron los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y el fiscal general del estado, Juan Manuel León León. También, los comandantes de la 32a Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la Novena Zona Naval, vicealmirante cuerpo general Héctor Rafael Solís Hernández; el coordinador esta-

tal de la Guardia Nacional, David Morales Hernández; el secretario técnico de la Mesa, Eduardo López Farías; y el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración Internacional, Sergio Iván Cadena Lira. (Redacción POR ESTO!)

Se prolonga disputa por reapertura de Mayapán

El pasado lunes 3 de marzo, una comitiva del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acompañada de personal del Gobierno del Estado, arribó al sitio arqueológico Mayapán, en la propiedad de la comunidad de Telchaquillo, para buscar la reapertura del sitio y la reanudación de obras que fueron suspendidas por la comunidad el pasado 24 de febrero.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Las obras, que se desarrollaban dentro del terreno ejidal de Telchaquillo, que pertenece a los comuneros, fueron detenidas debido a que carecían del consentimiento de la asamblea comunitaria y porque no se había recibido notificación oficial del INAH sobre la ejecución de los trabajos. Además, la comunidad está inmersa en un proceso legal relacionado con el caso. Como informamos, el pasado 28 de febrero el Tribunal Unitario Agrario Número 34 emitió un fallo en el que expuso que la comunidad de Telchaquillo estaba dispuesta a dialogar con las autoridades.

Dos camionetas de la Guardia Nacional (GN) se presentaron a la entrada de Mayapán, en donde los pobladores, principalmente mujeres y ancianos, limpiaban el estacionamiento del sitio arqueológico maya.

La comunidad de Telchaquillo se inconformó con la presencia de la GN y pidió al Gobierno es-

tatal respaldarlos. Solicitaron a las comisiones nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del Estado de Yucatán (Codhey) estar al tanto de los procesos. Pidieron a activistas seguir de cerca los acontecimientos en su territorio mientras defienden su patrimonio y el sitio sagrado de Mayapán. Pidieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia llevar sus propuestas por escrito ante el tribunal para su respectiva evaluación, con respeto de los derechos ejidales e indígenas de los pobladores. La comunidad de Telchaquillo reiteró su firme compromiso con la defensa de su patrimonio cultural y reiteró su llamado a alcanzar un acuerdo justo y digno, que respete tanto su territorio como su herencia ancestral.

“La comunidad de Telchaquillo, unida en la defensa de su patrimonio, sigue luchando por la protección de su territorio y la preservación de su cultura, con el fi rme propósito de que se respeten sus derechos y se lleve a cabo un proceso justo en los tribunales”, insistieron.

La zona arqueológica de Mayapán fue cerrada por los ejidatarios de Telchaquillo desde hace más de año y medio, como medida de protesta para pedir a las autoridades federales que les dejan adminisrar los ingresos que se generen por el turismo.

(Armando Pérez)

Villas de Transición Hospitalaria, que funcionarán como apoyo del Psiquiátrico.

Aeropuerto

Yucateca va por el oro en karate

Arantza Valdez está lista para competir y subirse al podio en los Juegos

Centroamericanos en Honduras

La atleta fue campeona centroamericana del 2024 en la categoría U21 menos de 61 kg y es la única seleccionada que representará al país.

La yucateca Arantza Valdez Delgado, de la disciplina de karate do, campeona centroamericana del 2024 en la categoría U21 menos de 61 kg, viajó ayer a la Ciudad de México y posteriormente a Honduras, busca subirse nuevamente al podio centroamericano.

Valdez Delgado es la única mujer yucateca de la selección mexicana

de karate do que va a representar al país en estos juegos, que se realizan en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, del 4 al 10 de marzo.

Arantza Valdez manifestó que el año pasado conquistó el primer lugar de su categoría en El Salvador; desde entonces ha estado entrenado y mejorando su técnica para refrendar su triunfo y de esta

manera seguir representando al país y Yucatán en este deporte. Por su parte, Aarón Manuel Segovia Magaña, entrenador de la selección estatal de Campeche, informó que la delegación la integran Ximena y Antonela Pérez, Mariana Segovia y Daniel Echavarría, así como el yucateco Renán Koyoc, quienes compiten en la categoría

14 a 15 años, que también forman parte de los 40 karatecas que conforman la selección nacional.

Deportistas que dependiendo de sus resultados podrán aspirar a participar en otros torneos de nivel internacional y si todo sale bien, todos tienen grandes posibilidades de conseguir medallas.

(Víctor Lara)

Jornada con nueve operaciones retrasadas

Entre las 9:04 y 11:00 horas se programaron cuatro vuelos a la metrópoli.

Nueve vuelos retrasados ayer: uno de llegada y ocho de salida. El más afectado fue el 4290 de Viva Aereobus de Monterrey, que llegó a la 1:30, con 47 minutos de atraso, y se regresó a Monterey con una hora fuera de horario.

En tanto que el 9267 de la misma empresa, pero de Querétaro, lo hizo de manera puntual, a las 12:15 horas.

Los vuelos 220 y 7110 de Volaris llegaron con adelanto de 24 y 23 minutos, lo mismo que el 820 de Aeroméxico que lo hizo a las 7:54 con 15, los tres procedentes de la capital del país.

El 1100 de Viva Aerobus arribó a las 08:15 de la capital del país de manera puntual, en tanto que el 7334 de Volaris de Silao se anticipó 16 minutos, a las 8:09, seguido del 824 de Aeroméxico, a las 9:57 horas, y del 9245 de Viva Aerobus a las 10:15, de la Ciudad de México y Toluca, respectivamente.

A las 10:50 el 4282, seguido del 3062, ambos de Viva Aerobus

de Monterrey y Guadalajara; a las 12:49 el 826 de Aeroméxico, de la capital del país; el 7471 de Volaris de Oaxaca, a las 12:59; el 2086 de Westjet de Toronto, a las 13:33; y el 2196 de American Airlines a las 13:50 horas.

Once más lo hicieron por la tarde y noche desde la metrópoli y otros de Veracruz, Monterrey, Silao, Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara y Puebla.

Alzaron el vuelo tres aeronaves a la capital el país, una más a Monterrey y otra a Guadalajara, entre las 5:57 y las 7:04, de las cuales sólo el 4281 a Monterrey partió a las 7:00, con una hora de atraso.

Los vuelos 221 y 7111 de Volaris a la CDMX a las 8:01 y 08:55 partieron con 10 y 35 minutos fuera de horario, respectivamente, y el 1427 de United a Houston de manera puntual.

Entre las 9:04 y 11:00 horas se programaron cinco operaciones: cuatro a la capital del país y una a Oaxaca. (Víctor Lara)

Liz Vega regresa a Mérida

Tal como prometió la semana pasada, Liz Vega regresó ayer a Mérida para actuar en el carnaval de Oxkutzcab, y recordó que estuvo dos años viviendo en la capital yucateca recién llegada de La Habana, Cuba, de ahí su querencia hacia este estado, que le abrió las puertas y que marcó el camino de su carrera artística.

Actualmente lleva 27 años radicando en México; sin embargo, nunca ha rechazado retornar a Yucatán cuantas veces la inviten, “porque me tratan de lo lindo”.

Prueba de esto fue la “salvada de vida” que recibió ayer del personal a cargo de la ventanilla de una institución bancaria del aeropuerto, quienes le ayudaron para actualizar su tarjeta de crédito para que retirara el efectivo que requería.

Pese a ese incidente, la actriz y cantante se dio tiempo para firmar autógrafos a las personas que la reconocieron y se acercaron para tomarse la foto del recuerdo, hasta que una de sus coristas fue a buscarla, pues ya todo el grupo estaba en la camioneta para trasladarlas al hotel a descansar y preparase para su presentación por la noche en Oxkutzcab.

La cantante se presentó en el Carnaval Oxkutzcab.
(Víctor Lara)

Policía

Pierde dos dedos tras derrapar

Exceso

de velocidad,

Un motociclista resultó con la amputación de dos dedos de la mano tras accidentarse en la carretera Santa Clara-Chabihau, en la zona conocida como la “Curva del Diablo”.

De acuerdo con informes preliminares, el conductor de una Yamaha, identificado con las iniciales F.G.M., transitaba con exceso de velocidad, pero al llegar al mencionado punto perdió el control del manubrio, invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un automóvil que manejaba una mujer.

La colisión ocasionó que el motociclista derrapara varios metros y el roce con el pavimento le ocasionó la pérdida de dos dedos de la mano. Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.

Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proporcionar los primeros auxilios al lesionado y luego de controlar el sangrado e inmovilizar el brazo afectado lo trasladaron a un hospital para una atención especializada.

Oficiales de la Policía Municipal de Dzidzantún también acudieron al lugar del accidente para tomar nota de los hechos y estar al pendiente de las diligencias correspondientes. No se dieron a conocer detalles de cómo ocurrió el percance.

Las autoridades policiacas reiteraron el llamado a los conductores para respetar los límites de velocidad y manejar con precaución, sobre todo evitar hacerlo bajo los efectos del alcohol, especialmente en tramos peligrosos como la “Curva del Diablo”, donde ya se han registrado varios accidentes de gravedad, incluso hasta muertes.

de nuevo factor negativo contra motociclista entre Santa Clara y Dzidzantún

Ocasiona un accidente

Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, J.E.B.A. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones que tardan más de 15 días en sanar. La acusación se derivó de un percance vial que ocurrió en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, Oriente de Mérida.

Al reanudarse la audiencia, la Juez Primera de Control dictó el auto de vinculación a proceso al considerar sufi cientemente probatorios los datos presentados por los fiscales. Otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Según datos reunidos en la causa penal 99/2025, el 13 de febrero, el acusado se detuvo con su camioneta de carga en la avenida

17 de la citada colonia. Al maniobrar sin precaución invadió el carril contrario y provocó que fuera

impactado por un motociclista, quien resultó lesionado.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

El roce del manubrio con el pavimento causó la lesión al hombre.

Esquiva un perro, pero se sale de la vía

Un enfermero estuvo involucrado en un accidente la mañana de ayer en la calle 48 del municipio de Tizimín, salida hacia la ciudad de Valladolid, cuando intentó evitar atropellar a un perro que se atravesó en el trayecto. Como consecuencia, perdió el control de su vehículo y terminó entre la maleza. Los primeros en llegar al lugar para tomar datos del hecho fueron elementos de la Policía Municipal. El incidente ocurrió a las 7:00 horas, cuando varias llamadas al 911 alertaron a las autoridades del percance. Al arribar al sitio, los agentes encontraron un ve- hículo Chevrolet Ónix de color blanco, placas de circulación YYA-635-F, de Yucatán, fuera de la carretera y en una hondonada. Al conductor se le identificó

como Roger Mercedes Delgado Chan, de 35 años de edad, originario de la comisaría de Pocoboch. Según su testimonio, se dirigía a su trabajo cuando, a menos de un kilómetro de llegar a la zona poblada, un perro se le atravesó en la carretera.

En su intento por evitar el atropello, perdió el control del volante y se internó en la maleza. Viajaba solo y no resultó lesionado; logró salir del vehículo por sus propios medios para pedir ayuda. Este accidente es uno más ocasionado por perros callejeros en la zona, donde varias familias no asumen el cuidado de sus mascotas. El afectado enfrentará los gastos, pero si hubiera atropellado al animal, probablemente los dueños exigirían compensaciones y grupos animalistas pedirían justicia. (Carlos Euán)

Hermanos visitan un hospital

Los hermanos José y Carlos M.H. resultaron lesionados al chocar de frente contra una camioneta en el kilómetro 152 de la carretera Valladolid-Mérida. Luego de ser atendidos por paramédicos de la Cruz Roja fueron trasladados al Hospital General de Valladolid. De acuerdo con datos obtenidos, los accidentados, originarios de Kanxoc, viajaban a bordo de un vehículo ligero, pero en el tramo hacia Cuncunul, por un descuido, el guiador de proyectó de frente contra la unidad mencionada.

La fuerza del impacto ocasionó que ambos salieran proyectados contra el pavimento, donde quedaron tendidos y quejándose de dolor por las lesiones. Conductores que pasaban por el sitio se detuvieron y uno de ellos solicitó la presencia de las asistencias médicas.

Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron datos de los hechos y cuando llegaron los oficiales de la Guardia Nacional se encargaron del caso, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.

(Nicolás Ku Dávila)

El vehículo de los hombres chocó cerca de Cuncunul.
Coche de un enfermero quedó entre la maleza, él sólo tuvo el susto.
La conocida como Curva del Diablo fue escenario de la colisión y posterior derrape de un joven.

Detienen deforestación en el Sur

Profepa clausura en la zona de Tekax terrenos donde destruyeron 11 hectáreas de selva mediana

Ante la deforestación de 11 hectáreas en terrenos entre los límites de la Reserva Biocultural del Puuc, en el Sur de Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró maquinaria pesada y clausuró actividades en dos sitios de esa zona que habitan comunidades menonitas. Durante una visita de inspección en la zona, personal de la Profepa encontró en el primer predio, que mide una hectárea, predominio de selva mediana subcaducifolia, que fue retirada para cultivar oleaginosas. En el segundo los inspectores encontraron maquinaria pesada tipo bulldozer, con la que se eliminaba vegetación de selva mediana subcaducifolia; la zona removida alcanzaba las 10 hectáreas. A este sitio se le conoce como el paraje San Antonio. Tras la inspección, se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total de las actividades que se llevan a cabo en esos dos espacios. Además, el 1 de marzo se hizo el aseguramiento precautorio de la maquinaria pesada y se trasladó a un lugar seguro para su resguardo.

daño, es decir que lleven a cabo las acciones necesarias para que los terrenos forestales vuelvan a su estado original”.

“La Profepa continuará vigilando y trabajando para impedir que se siga dañando la selva que ha sido manejada durante siglos por los pueblos mayas y son fundamentales para la provisión de agua en la zona, además de ser el hogar de numerosas especies.”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.

La sanción por este delito puede ser de nueve años de cárcel; además, multa de hasta 339 mil 420 pesos.

El cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización está prohibido por la legislación mexicana. El artículo 418 del Código Penal Federal establece sanciones de seis meses a nueve años

de prisión. Incluye multas de 100 a 3 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, para quienes desmonten, talen o cambien el uso de suelo sin el permiso correspondiente.

Choque con dos lesionados en el entronque de entrada a Conkal

Dos personas lesionadas y daños materiales fue el resultado de una colisión en el conflictivo entronque de entrada a la comisaría Conkal, en la que estuvieron involucradas dos camionetas.

Según datos recabados, Genardo Chim D., de 59 años de edad, conducía una Chevrolet tipo Tornado de Poniente a Oriente en la carretera que comunica Cholul con Conkal. Al llegar al mencionado punto no se percató de la señal de alto y ocasionó el accidente.

De Oriente a Poniente Gabriel de Jesús O., de 49 años, transitaba en una camioneta Suzuki, con preferencia de paso. El choque lateral fue inevitable, lo que ocasionó que la Tornado saliera de la carpeta de rodamiento hacia la maleza, donde quedó con severos daños en la carrocería. Los dos ocupantes quedaron atrapados dentro del vehículo.

Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte y

arribaron junto con técnicos en urgencias médicas. Los segundos proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Momentos después acudieron bomberos de la

Secretaría de Seguridad Pública, quienes tuvieron que utilizar pinzas especiales, conocidas como “quijadas de la vida” para liberar a los tripulantes. Posteriormente, fueron trasladados a un hospital para recibir atención especializada. La zona fue delimitada por los oficiales para permitir los trabajos correspondientes de los socorristas y el rescate de la camioneta dentro de la maleza. Ambos conductores recurrieron a las aseguradoras, cuyos representantes se encargaron de las diligencias para evaluar los daños.

En lo que va del mes se han registrado cuatro accidentes menores en ese entronque, pero este el más aparatoso. Automovilistas y vecinos del área han reiterado su petición de que se agilicen los trámites para la construcción de un puente o se pongan en marcha medidas eficaces para reducir los incidentes viales en la zona.

(Alejandro Collí)

Se duerme y acaba en una hondonada

Oficiales de la Policía Estatal acudieron al kilómetro 17 del Anillo Periférico, en el oriente de Mérida, para atender un accidente de tránsito, donde un automovilista perdió el control de su vehículo tras dormitar y salirse de la cinta asfáltica.

El vehículo involucrado fue una camioneta Chrysler, que quedó en la hondonada central. La unidad avanzó varios metros antes de detenerse cerca de la otra orilla junto a un árbol de flamboyán. Testigos solicitaron la intervención de las autoridades, así

que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron y dialogaron con el conductor, quien confirmó que se quedó dormido. Paramédicos de esa corporación proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, aunque no se reportaron heridos de gravedad. La camioneta presentó daños significativos en la parte frontal, por lo que el conductor contactó a su compañía aseguradora para la valoración de los daños. Se informó extraoficialmente que

el sujeto tenía aliento alcohólico, por lo que se le aplicaría la prueba de alcoholemia para determinar si conducía bajo los efectos del alcohol. Debido al accidente, la circulación en la vía fue cerrada parcialmente para permitir las labores de atención y retiro del vehículo, tarea que quedó a cargo de oficiales de la SSP asignados al periférico. Finalmente, una grúa particular trasladó la unidad siniestrada al depósito vehicular correspondiente.

(Alejandro Collí)

“La clausura del predio y el aseguramiento de la maquinaria son las primeras medidas impuestas por la Profepa, pero el objetivo final de nuestro procedimiento es que los responsables reparen el

Aunque no se menciona directamente a los involucrados en los daños, se sabe de reportes anteriores a las autoridades. Esta Reserva es la primera que ecibe la denomincaicón Biocultural, por la influencia del medio ambiente sobre la cultura y viceversa, pues es imposible desvincular el aspecto cultural humano del medio ambiente que le rodea. Tienen infl uencia en la cosmovisión, expresiones artísticas y religiosas y relacionarse con su entorno de las comunidades mayas.

(Redacción POR ESTO!)

BREVES

Veinteañero se priva de la vida

Joven de 21 años de edad, de iniciales D.C.M., acabó con su vida en su domicilio de la calle 22 entre 33 y 35 de la colonia Militar de la ciudad de Valladolid. Sus familiares, al encontrarlo solicitaron la presencia de los equipos de emergencia, pero a pesar de la llegada de los paramédicos, nada pudieron hacer, pues llevaba horas sin signos de vida.

(Nicolás Ku Dávila)

Termina debajo de un tractor

Un motociclista estuvo a punto se de ser aplastado por las llantas de un tractocamión en la zona del Parque Industrial en el fraccionamiento Itzincab de Umán. El trailero salió de esa zona sin fijarse e invadió el carril de preferencia de un motociclista que al frenar intempestivamente derrapó y acabó debajo de la pesada unidad, cerca de las llantas traseras. (Alejandro Collí)

Se les cruza un can y derrapan

Con golpes acabaron dos jóvenes que derraparon en el Centro de Yobaín cuando se transportaban en una Italika y el conductor perdió el control del manubrio, ya que se le atravesó un perro al paso. Atendieron el percance agentes municipales y paramedicos curaron a los heridos en brazos y piernas, pero no fue necesario su traslado al hospital.

(Alejandro Collí)

Guiador del Tornado se pasó el alto y le pegó a una Suzuki

El percance ocurrió en la calle 35 entre 2 y 4, donde el chofer dañó la estructura. La solución del incidente fue posible mediante la intervención de la aseguradora.

Termina vehículo contra un poste

Estallido

Una camioneta resulta con daños severos luego que uno de los neumáticos delanteros explotara, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control y se impactara contra un poste del alumbrado público en la calle 35 entre 2 y 4 de la colonia Santa María Chuburná, en el Norte de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, un hombre no identifi cado conducía una camioneta marca Chevrolet cuando uno de los neumáticos explotó y se produjo la colisión. El vehículo transportaba un remolque, lo que agravó

los daños. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el reporte ciudadano y delimitaron el área.

El conductor del vehículo accidentado se puso en contacto con la aseguradora para que el ajustador se encargara de evaluar los daños en el poste afectado, la infraestructura carretera y en la unidad de su cliente y con eso proceder con los trámites para el pago respectivo.

Según la versión del chofer a los policías, no transitaba con exceso de velocidad, pero el peso del remolque le impidió maniobrar

adecuadamente para evitar el impacto. Personal del Ayuntamiento también arribó al sitio para evaluar los daños a la infraestructura. Paramédicos valoraron al conductor y a sus dos acompañantes, quienes sólo presentaron crisis nerviosa. La camioneta resultó con averías considerables en la parte frontal. El representantes de la compañía aseguradora dialogó con las autoridades para coordinar el pago de los daños. Finalmente, la vialidad fue reabierta tras la llegada de una grúa particular, cuyo operador se

Hallado culpable de comerciar drogas en San Lorenzo, Umán

Un Juez de Control dictó 10 meses y un día de prisión contra un individuo, de iniciales S.J.O.S., tras declararlo culpable de posesión de marihuana y metanfetaminas, según las pruebas aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Luego de un acuerdo entre las partes interesadas inició un proceso de juicio abreviado en el que se desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 104/2024.

La Jueza Primera de Control, con sede en Umán, evaluó los documentos probatorios expuestos por los fiscales. En ellos establecieron que el 15 de septiembre del 2024 el ahora sentenciado estaba en la calle 11 del fraccionamiento San Lázaro de Umán. Cerca de los rieles fue interceptado por policías para una revisión de rutina y le encontraron la doga mencionada.

Además de la pena privativa de la libertad, el encausado fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos. Al final de la diligencia, en común acuerdo de las partes, se dispensó la lectura y explicación de sentencia.

Le encuentram enervantes

Especialistas de la Fiscalía imputaron a J.A.S.M. el delito de narcomenudeo de cannabis (marihuana) y metanfetaminas, tras ser

descubierto en posesión durante una inspección de rutina en la localidad de Cansahcab.

Según datos reunidos en la causa penal 119/2025, el pasado 23 de febrero, durante un rondín de rutina que hacían dos elementos de la Policía Municipal descubrieron que el ahora encausado tenía las drogas mencionadas. Los oficiales detuvieron al implicado y lo trasladaron ante el Ministerio Público. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero

de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, se declaró legal la detención del acusado. Sin embargo, se apegó al plazo constitucional, así que se convocó a una nueva audiencia en próximos días. Antes que finalizara la diligencia, a solicitud de los especialistas de la Fiscalía, la Jueza de Control estableció que el imputado permanecerá en prisión preventiva justificada, disposición que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

encargó de retirar la camioneta y el remolque para trasladarlos a un depósito vehicular.

A juicio por daños ajenos

Acusado de causar daños en un vehículo, L.R.E.D. fue vinculado a proceso por el delito de daño en propiedad ajena, tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales expusieron los datos

de la carpeta de investigación de la causa penal 382/2024, por lo que se decretó el auto de vinculación. La autoridad otorgó dos meses para concluir la investigación. Según establecieron los fiscales, el 14 de julio del año pasado, el afectado estaba en su domicilio cuando se percató que el acusado lanzaba piedras desde la calle hacia su propiedad. Dañó parte de vehículo marca MG que estaba en la terraza del predio. Al final de la audiencia se ipuso prisión preventiva al acusado, que se mantendrá vigente todo el tiempo que dure el juicio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Tres sujetos fueron retenidos en un retén en la vía entre Xaya-Teabo.

Remitidos ante un juez por portar marihuana en coche

Luego de hallarles narcóticos dentro del vehículo en el que viajaban, E.Y.P.C., B.E.S.C. y Z.J.C.G. fueron imputados y vinculados a proceso, tras analizar los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía.

Según la causa penal 25/2025 los ahora encausados transitaban en la carretera federal Teya-Peto, pero en el tramo Xaya-Teabo, al ser revisados en un puesto de vigilancia, les encontraron marihuana. Los oficiales los detuvieron y remitieron ante las autoridades respectivas para las diligencias correspondientes.

En la audiencia, los fiscales de investigación formularon la impu-

tación del delito, luego expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Les fue concedida por el Juez de Control después de valorar los documentos presentados por los fiscales. Además, concedió a los representantes de la Fiscalía tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria e impuso medidas cautelares entre las que se incluye a los acusados cubrir una garantía económica. Tendrán que acudir a firmar de manera periódica en los juzgados; tampoco podrán salir del estado. estas disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el juicio. (Redacción POR ESTO!)

Municipios

Contribución

Voluntarios recolectaron 437.3 kg de basura en las playas de Río Lagartos y Cancunito, como parte de una jornada de limpieza para reducir el impacto de los desechos marinos Página 39

El paseo carnavalesco de Progreso logra una gran afluencia de visitantes

Varios municipios se preparan para el inicio de la Cuaresma Con la bajada de San José inician las fiestas en Eknakán, Cuzamá

La actividad fue coordinada por diversas organizaciones y se busca la colaboración continua de la comunidad para preservar estas áreas naturales. (Efraín Valencia)

Progreso

Turistas disfrutan del Carnaval

Visitantes de los cruceros Disney Magic y Breeze experimentaron la alegría de las carnestolendas

PROGRESO, Yucatán.- Extranjeros provenientes de los cruceros Disney Magic y Breeze se unieron a los festejos del Carnaval de Progreso, durante su llegada el día de ayer a las costas del estado, por lo que un gran número de estos se quedaron en el puerto a disfrutar de las festividades en honor al dios Momo

Los turistas se bajaron de las embarcaciones aproximadamente a las 11:00 horas, después de que los navíos pegaron en el muelle de la terminal de cruceros de Progreso. Un gran número de ellos decidió quedarse en el puerto a disfrutar de las carnestolendas, por lo que invadidos con la alegría que se desbordaba en el sitio tomaron sus lugares en las áreas de playa y restaurantes. De acuerdo con restauranteros de la zona y personal de turismo municipal, a su llegada los visitantes extranjeros preguntaron acerca de la fiesta que se estaba desarrollando en el lugar, por lo que se les explicó sobre los festejos y se les dio a conocer el orden de las actividades, muchos motivados por la curiosidad decidieron quedarse y experimentar la alegría del ambiente.

El evento dio inicio pasado el mediodía, captando la atención de los visitantes nacionales y extranjeros quienes desde lejos observaron las actividades, mientras que algunos más se unieron a los festejos mezclándose con el turismo local o en su caso formando parte del recorrido a través de los camiones presentes en el derrotero.

Tras concluirse los recorridos, los visitantes continuaron en el puerto hasta después de las 15:00 horas, y posteriormente decidieron regresar paulatinamente hacia la terminal remota, donde fueron embarcados nuevamente para continuar con su recorrido en el crucero.

A diferencia de otros años, el arribo de gente este martes de Carnaval fue doble y por ende significó un mayor número de paseantes en el puerto progreseño, cuya cifra de estancia fue más alta que en otras ocasiones, ya que de acuerdo con la Dirección de Turismo se estimó que el 50 por ciento de los ocupantes de ambas naves permanecieron en el municipio durante todo el día.

(Gerardo Keb)

CANTIDAD por ciento de los turistas permaneció en el municipio durante el día.

Muchos de los paseantes observaron con gran interés el divertido derrotero desde restaurantes y playas de la zona. (POR ESTO!)

Denuncian pesca ilegal del mero en puertos

PROGRESO, Yucatán.-

Hombres de mar señalaron que la pesca ilegal de mero sigue muy presente en todos los puertos del estado, además expresaron su molestia con pescadores y empresarios que continúan depredando a la especie. Marineros de las costas del estado, que por temor a represalias han pedido el anonimato, han señalado que, a lo largo de todos los puertos, la pesca ilegal de mero se ha convertido en una práctica común, debido a la alta demanda del producto generado por el sector empresarial pesquero, los cuales continúan la compra de la especie pese a su prohibición.

Ante esta situación, representantes de cooperativas pesqueras expresaron que mientras continúen dándose estas prácticas de depredación de la especie, las horas del sector en general están contadas, ya que los daños que han observado por la captura desmesurada de esta escama son muy grandes, por lo que en el futuro el mero podría escasear aún más llegando al grado de desaparecer de la región.

Los hombres de mar, señalaron a varias cooperativas, bodegas, congeladoras y procesadoras de Progreso y de los principales puertos del estado, como los artífices del furtivismo, debido a que generan condiciones de consumo de mercado para que los pescadores sigan explotando la especie, ya que al ver un sitio donde acomodar su producto no dejan al mero descasar y siguen con su captura. Varios pescadores pidieron a las autoridades aplicar las sanciones correspondientes a quienes se vean involucrados en este tipo de prácticas y exigieron revisiones adecuadas a los sitios de almacenamiento de productos marinos. (Gerardo Keb)

Reportan hoteles ocupación total

Estas fiestas cada vez atraen más visitantes, quienes este año dejan alta derrama económica

PROGRESO, Yucatán.- Hoteles del puerto reportaron una ocupación de entre 95 y 100 por ciento en sus habitaciones a lo largo de las festividades de Carnaval, de acuerdo con lo que dio a conocer la Dirección de Turismo municipal.

Apoyados por plataformas para la renta de habitaciones de hotel, empresas turísticas y otros medios, gran parte de los hospedajes de Progreso vivieron ayer, Martes de Carnaval, un día extremadamente favorecedor, con la ocupación de la totalidad de sus habitaciones.

Los hoteles de mayor demanda durante este período han sido los del malecón o sus alrededores, que desde hace más de un mes ya tenían todos los cuartos reservados para estas fi estas en honor al dios Momo

Otros establecimientos del giro, situados en diversos sitios del municipio, reportaron ocupación del 95 por ciento, según indicó Alberto García Barroso, quien fuera director de Turismo de Progreso.

Asimismo, la directora de la dependencia, Aurea Elena Gómez Novelo, dijo que la inclusión de estos establecimientos en plata-

reservar en línea, hasta en las semanas más complicadas que normalmente tienen menos ocupación logran rentar habitaciones, lo cual les permite obtener ingresos constantes y seguir operando. Eso no ocurría hace algunos años, y sólo los hoteles más populares o mejor ubicados eran los que tenían un mejor ingreso.

La titular de Turismo explicó que el período del Carnaval siempre ha sido una etapa del año muy positiva para la región, pero en las últimas ediciones las cosas han mejorado, aumentando la cantidad de visitantes, y la actividad hotelera cada vez tiene mejores resultados. Aun así, las mejores temporadas son en Semana Santa y en verano.

Turistas locales, nacionales y extranjeros, disfrutaron de los paseos y después estuvieron en la playa.

formas digitales para la promoción y renta de cuartos de hotel, les ha resultado benefi cioso, ya

que estos mecanismos son cada vez más usados por los clientes y permiten a los espacios tener un

tráfico constante de visitantes en sus instalaciones.

Gracias a esta posibilidad de

La alta demanda de espacios hoteleros no sólo se da en estas festividades sino que es cada vez más recurrente, en los últimos años, que el turismo se quede en Progreso y pernocte durante los fines de semana, principalmente en las temporadas de calor, consideradas altas , las cuales dan inicio con el Carnaval y se extienden hasta las vacaciones de verano.

(Gerardo Keb)

Deslumbra Batalla de las Flores en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- Una pléyade de estrellas de la televisión y las redes sociales estuvieron presentes en el Carnaval de Kanasín, lo cual atrajo la atención de decenas de miles de personas que disfrutaron de todos los paseos, principalmente el de la Batalla de las Flores , que brilló y llenó de euforia a los asistentes.

A lo largo de todo el derrotero, familias enteras se la pasaron de lo mejor aplaudiendo a cada una de las comparsas, contándose con la participación especial de Galilea Montijo, Brandon Peniche y Jawy Méndez, a quienes no les importó el calor que se sentía y dejaron claro que llegaron a la capital del panucho para entregarse a todas las personas.

Desde temprana hora, decenas de miles de personas llegaron para disfrutar de la Batalla de las Flores , el último día desfile de las actividades carnestolendas, ocuparon sus lugares y esperaron a que iniciara el desfile.

Cuando éste dio inicio la alegría se apoderó de todos los presentes, quienes aplaudieron a los danzantes, admiraron los carros alegóricos, y disfrutaron de la presencia de las estrellas que llegaron para formar parte del paseo, que resultó todo un éxito, por lo que muchos de los presentes agradecieron al alcalde Edwin Bojórquez por esta fi esta de la carne que fue para el disfrute de todos los asistentes, chicos y grandes. (Redacción POR ESTO!)

Galilea Montijo recibió todo el cariño y los aplausos de la gente que se hizo presente. Jawy Méndez saludó a sus seguidores a lo largo del largo derrotero de esta jornada.

Abarrotan de color las calles

Ayer se realizó el paseo carnavalesco, donde se superó la a fl uencia esperada de visitantes

PROGRESO, Yucatán.Martes de Carnaval supera la afl uencia de visitantes lograda en el paseo dominical del puerto, lo que generó una amplia derrama económica para los negocios del municipio.

Progreso recibió a miles de visitantes en sus actividades de martes en honor al dios Momo, donde los paseantes se apoderaron de los malecones del puerto, calles y aceras en un ambiente de fiesta, jolgorio y diversión a lo largo de todo el día.

Desde temprano miles de personas comenzaron su arribo a las playas del puerto, por lo que tanto el transporte público como las calles de entrada al municipio lucieron totalmente abarrotadas, situación que fue incrementando hasta pasado el mediodía, momento en el cual la afluencia de gente se normalizó en la entrada al muelle.

Por su parte, el malecón, que esperaba superar los miles visitantes obtenidos el año pasado en esta misma temporada, se estima que consiguió números extraordinarios, luciendo totalmente lleno, en donde los paseantes comen-

zaron a disfrutar del mar y de los productos ofrecidos en la zona, para posteriormente reunirse en los costados de la calle de la avenida del malecón tradicional cerca del mediodía, momento en el cual dieron inicios las actividades en honor al dios Momo

El primer evento fue el paseo de Carnaval, que inauguraron los reyes juveniles, seguidos de su corte real, mismos que tras llevar un primer recorrido en sus carros, bajaron en la segunda vuelta interpretando parte de sus bailes, uniéndose al calor del momento y entregándole a los presentes la alegría de las fiestas.

Luego de concluirse el paseo, los miles de asistentes se volcaron en las calles del malecón, dando inicio a la segunda parte de las celebraciones, las cuales fueron dirigidas por los diversos números musicales a lo largo de los malecones tradicional e internacional, que aglutinaron a los presentes con los diversos ritmos en el sitio, a la espera de la agrupación Matute, cuyo concierto se realizó en el muelle.

El tráfico vial en toda la zona

Después del recorrido, la gente continuó celebrando con los grupos musicales que se presentaron.

fue dirigido por las autoridades policiacas para intentar reducir los embotellamientos y accidentes; sin embargo, la enorme cantidad de paseantes generó que las filas para poder transitar en el municipio se extendieran

incluso por varias cuadras en las horas pico , principalmente en las áreas del Centro, entradas y salidas del puerto.

Por su parte, los negocios comerciales lucieron a reventar, por lo que la derrama económica de la presencia turística fue positiva para los diversos giros comerciales de la comunidad, siendo los más beneficiados los dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y restaurantes.

(Gerardo Keb)
Las arterias de la localidad lucieron al tope de algarabía y felicidad. (POR ESTO!)
Desde temprano miles de personas comenzaron su arribo a las playas del puerto, por lo que tanto el transporte público como las vías de entrada al municipio estuvieron llenas
Algunos soberanos bajaron de los carros alegóricos para bailar. (POR ESTO!)

• EL RECORRIDO que se realizó en Motul fue el cierre de las carnestolendas. Hubo música regional, y una gran afluencia de gente caracterizada de personajes animados.

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Inundan calles con desfiles de colores y algarabía

Texto y Fotos: Alejandro Collí, Carlos Chan, Enrique Chan

Porte, tradición, elegancia y a su vez risas y diversión formaron parte de las fiestas en honor al dios Momo en los municipios de Tahmek, Acanceh y Motul, donde este último tuvo su cierre de carnestolendas.

En Tahmek, el lunes regional se realizó con la presencia de los soberanos Gina I y Juan I, así como los xtoles y los reyes de las escuelas que bailaron jaranas en la explanada del Palacio Municipal.

La localidad de Acanceh también lució bellas estampas yucatecas en la noche regional. El desfile llegó al Centro alrededor de las 21:00 horas, siendo la comparsa de los soberanos Marian I y Juan Diego I, la primera en danzar.

Los municipios continúan las fiestas en honor al dios Momo con actividades llenas de alegría

En Motul, después de más de cinco días de honrar al dios Momo, las festividades finalizaron con el desfile. Desde música regional de charanga hasta grupera y batucada fueron los ritmos que deleitaron a los participantes en este martes carnavalesco que se caracterizó por hombres disfrazados de mujeres y viceversa, así como pequeños que se vistieron de distintos personajes animados.

• LA CELEBRACIÓN regional en Tahmek y Acanceh estuvo plagada de cultura y tradición.

Se preparan para la Cuaresma

Llevan a cabo diversas actividades que evidencian el sincretismo religioso y las tradiciones

Tal y como marca la tradición, se celebró la quema del huano para ser empleado hoy Miércoles de Ceniza, una fecha que marca el inicio de la Cuaresma con diversas actividades litúrgicas y costumbres en comunidades como en Homún, Hunucmá, Bokobá y Tekal de Venegas, que reflejan la devoción y tradiciones de la región.

En Homún, los centros pastorales se llenaron de fieles para participar en la quema de huano bendito, el cual, tras ser incinerado, será utilizado para la imposición de las cenizas mediante una cruz en la frente de los creyentes.

La quema de huano tiene un fuerte componente de continuidad, ya que el utilizado proviene del Domingo de Ramos del año anterior. Esta tradición no sólo cumple un rito religioso, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los vecinos, quienes participan activamente en la oración, los cánticos y las reflexiones sobre la importancia de la Cuaresma.

En los centros pastorales de Homún, las familias se reúnen para fortalecer su fe y recordar la importancia del ayuno, la oración y la caridad durante este tiempo litúrgico.

En Hunucmá, la tradición también cobró relevancia. La celebración comenzó ayer en la madrugada tras la finalización de las festividades de Carnaval, lo que marca un contraste con el inicio de la Cuaresma, un período de reflexión espiritual.

El sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, quien ayer celebró su

cumpleaños, explicó que la Cuaresma es un tiempo de 40 días de preparación para la Pascua, donde los católicos se enfocan en la oración, el ayuno y la limosna.

En los centros pastorales de Hunucmá, las actividades se organizaron para acompañar a los fieles en su proceso de conversión y acercamiento a Dios, alejándose de las distracciones que se tuvieron en el Carnaval para centrarse en los principios de la fe.

El sacerdote Uicab Tzab destacó la importancia de vivir la Cuaresma con respeto y reflexión sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, un mensaje que se compartió entre las familias durante las actividades realizadas.

Bokobá también se sumó a la conmemoración con una significativa participación de los fieles en los centros pastorales.

Estos espacios se han convertido en puntos clave para la reflexión y el fortalecimiento espiritual de las comunidades, ofreciendo un ambiente de oración y preparación para la Cuaresma.

Los miembros de la comunidad compartieron su experiencia de conversión y reflexión, siguiendo las tradiciones que la Arquidiócesis de Yucatán promueve a través de sus diversos programas.

En Tekal de Venegas, la Cuaresma se vive de manera especial, con una mezcla de sincretismo religioso y tradiciones mayas.

El Miércoles de Ceniza no sólo se celebra en los templos, sino que también se extiende a los hogares,

donde la gastronomía yucateca se hace presente con platillos propios de la temporada, como los elaborados sin carne, en concordancia con las prácticas de abstinencia.

Además, en los altares de las casas y en las calles, las cruces son las protagonistas, representando la Pasión de Cristo y un recordatorio de la muerte y resurrección.

En Tekal, la festividad también está marcada por la austeridad en las iglesias, mientras que en los hogares se vive una especie de dualidad, entre el luto religioso y la celebración de la vida a través de la comida y las costumbres locales.

Las cruces, tanto en las casas como en los altares, reflejan el simbolismo central de la Cuaresma, un tiempo de penitencia y preparación para la Semana Santa.

La comunidad de Tekal de Venegas también rememora las tradiciones ancestrales que vinculan la vida cotidiana con la espiritualidad. La presencia de la cruz, tanto en los altares como en las actividades cotidianas, se convierten en un recordatorio constante de la conexión entre lo divino y lo terrenal.

Las leyendas mayas sobre la sequía y los vientos también juegan un papel importante en las reflexiones, destacando la interacción entre la cultura indígena y el catolicismo que ha perdurado a lo largo de los siglos.

La gastronomía de la Cuaresma en Tekal es otro de los elementos esenciales, con platillos como el dzotobichay, el pipián de huevo, y las tortitas de chaya, que ofrecen

una alternativa sabrosa a la carne, y reflejan la marcada tradición culinaria yucateca de esta temporada. Estos platillos no sólo son parte de la abstinencia de carne, sino que también son un reflejo del sabor y la historia de la región. En resumen, la quema del huano para el Miércoles de Ceniza en las comunidades de Homún, Hunucmá, Bokobá y Tekal de Venegas es una celebración llena de simbolismo, reflexión y devoción.

A través de este acto, acompa-

ñado de las oraciones comunitarias y las tradiciones gastronómicas, los fieles se prepararon para vivir la Cuaresma con un sentido profundo de espiritualidad, conversión y acercamiento a Dios. La rica combinación de tradiciones religiosas y culturales en estas comunidades hace que la celebración del Miércoles de Ceniza sea una manifestación única de la fe y la identidad yucateca.

(José L. López Quintal/Silverio Dzul Chan/José I. Borges Castillo)

La quema de huano es algo simbólico que señala el comienzo de un tiempo de penitencia y reflexión. Los fieles católicos se enfocan en la oración, el ayuno y la limosna.
La cruz recuerda la conexión entre lo divino y terrenal. (POR ESTO!)
Las costumbres vinculan la vida cotidiana con la espiritualidad.

Cuzamá

Inician festividades en Eknakán

Feligreses participan en la tradicional bajada y procesión del patrono San José de la Montaña

EKNAKÁN, Cuzamá.- Con la tradicional bajada de San José de la Montaña dio inicio una serie de celebraciones religiosas en esta comunidad, que anteceden a la fiesta patronal. La ceremonia se realizó en la parroquia de la Virgen de la Natividad de Acanceh, y comenzó con la celebración de la palabra, a cargo del diácono permanente Miguel Tun, quien destacó la importancia de San José de la Montaña y mencionó algunas de sus obras.

Tras la misa, la imagen del santo patrono fue sacada en procesión por las principales calles del pueblo, y posteriormente fue nuevamente ingresada a la iglesia para su veneración.

Este acto es el inicio de los días de festividades, en los que los gremios acudirán a la iglesia para rendir homenaje a San José de la Montaña.

La serie de actividades religiosas continuarán hasta la fiesta patronal que se celebrará del 14 al 19 y del 22 al 23 de este mes.

Durante este período, se esperan varios eventos y actividades que incluyen la vaquería, corridas de toros, bailes populares y, por supuesto, la emblemática procesión de la imagen del santo.

De acuerdo con los habitantes, la fiesta patronal atrae a cientos de personas, tanto de la región como

Más

de otras partes del estado, como Acanceh, Homún, Seyé, Huhí, Tecoh, Timucuy, e incluso de Mérida.

Algunos migrantes, originarios de Eknakán también se reúnen durante estas festividades para compartir con sus familias, lo que

HUNUCMÁ, Yucatán.- El desfile regional del Carnaval se celebra en muchas comunidades yucatecas, y en Hunucmá no fue la excepción, ya que el lunes pasado jóvenes estudiantes de secundaria y de preparatoria desfilaron mientras bailaban alegremente por las calles, portando orgullosos la vestimenta típica de nuestro estado. Los habitantes de esta localidad disfrutaron de la jornada carnestolenda, que es una de las más esperadas porque pone en alto las tradiciones locales, y además Yucatán es uno de los pocos estados del país, si no el único, que dedica a sus costumbres un día de las fiestas en honor al Dios Momo

En el concurrido desfile del Carnaval del lunes pasado pudo observarse a jóvenes varones y muchachas del plantel local del Colegio de Bachilleres (Cobay), quienes caminaban y bailaban alegremente por las calles al ritmo de la tradicional jarana yucateca, enseñando sus mejores pasos sin

dejar de sonreír, a pesar del esfuerzo y el cansancio. Los jóvenes participantes pusieron énfasis en mencionar el tema de lo regional que se presenta durante el Carnaval en nuestro estado, explicando que no se trata de disfrazarse, ya que los atuendos que portan varones y señoritas, niñas y niños, son la forma tradicional de vestirse en los pueblos, en las fiestas de gala, y es para todos ellos un orgullo lucirlo por las calles de la población.

(José Luis López Quintal)

resalta la importancia social y familiar de esta celebración popular.

“Son días en que llega mucha gente, incluso aquellos que viven en otros estados, pero que son originarios de aquí, regresan para la fiesta y estar con sus familiares

que todavía viven en el pueblo”, expresó Aurelio Pech, uno de los habitantes de Eknakán.

“Eso es lo bonito de las fiestas populares, porque reúnen a las familias”, añadió.

(Carlos Chan Toloza)

El Centro de Seyé registró bastante actividad comercial. (POR ESTO!)

Aprovechan puente para descansar o ir de paseo

SEYÉ, Yucatán.- Aunque en esta población el Carnaval finalizó desde la semana pasada, decenas de familias aprovecharon ayer el día de asueto para disfrutar del tiempo libre o bien, acudir a Mérida o Progreso para la última jornada de las carnestolendas. Los estudiantes de todos los niveles no tuvieron clases el lunes y ayer y a muchos empleados también se les otorgó el día por tradición.

En el primer cuadro del Centro

se observó en la mañana una mayor afluencia de peatones y vehículos, pues varias amas de casa salieron a realizar sus compras acompañados de las personas que no trabajaron y que descansaron en este día.

El sitio local de taxis y la terminal de autobuses también se notó con cierta afluencia de pasajeros, puesto que algunos prefirieron viajar a Mérida para acudir al último paseo del Carnaval en Xmatkuil. (Enrique Chan)

BACA, Yucatán.- La comunidad tuvo una jornada especial con la procesión en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la comunidad.

La imagen lució un elegante vestido blanco y fue custodiada por un grupo de jóvenes, mientras las campanas del templo parroquial resonaban sin cesar.

La festividad comenzó a las 12:00 horas con la celebración de la misa, y al concluir la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por las principales calles de la localidad, acompañada por una multitud de devotos que participaron con fervor.

Este año, la celebración marcó el cierre de las festividades del 119º aniversario de esta tradición, que comenzó el 22 de febrero y culminó el 4 de marzo. La familia Basto Magaña, que ha mantenido viva esta costumbre a lo largo de generaciones, organizó la última procesión, que terminó en su domicilio, ubicado en la calle 20A esquina con la calle 27.

Al término de la procesión, los asistentes disfrutaron de un baile de ramilletes, una tradición que simboliza la devoción a la Virgen, y se ofreció un convivio para todos los presentes.

(Francisco Martín)

La Virgen fue llevada ayer por varias calles de Baca.

RÍO DE JANEIRO.- Los gestos sutiles con las manos coordinan a los cientos de percusionistas que participan en cada uno de los desfiles del Carnaval en Río de Janeiro, donde los colores, la purpurina, los magníficos disfraces, las exuberantes carrozas y las sensuales bailarinas se han convertido en un símbolo de Brasil para el mundo. Aproximadamente 70 mil espectadores llenan cada noche las gradas del Sambódromo, donde

esperan ansiosos ver pasar los extravagantes trajes y las imponentes coreografías pero, para los fanáticos de la samba, los tambores son el corazón palpitante de la fiesta.

La mano del maestro percusionista se mueve, gira, hace gestos y señala, transformando una posible cacofonía en una sinfonía trascendental.

Los percusionistas tocan con gran algarabía instrumentos conocidos en todo el mundo pero también otros tradicionales locales como el

agogô, un cencerro de dos cabezas originario de África Occidental.

La escuela de samba Mocidade Independente, una de las más populares, cuenta con 240 percusionistas y es conocida por sus entrenados tamborileros y sus legendarios maestros, como José Pereira da Silva, apodado “Mestre André”. Hace seis décadas creó el “pequeño alto”, una pausa de la percusión durante el desfile mientras los demás permanecen cantando a su ritmo.

Aunque algunas escuelas menos tradicionales aceptan turistas en sus secciones de percusión, Mocidade sólo admite a locales.

Fueron la primera escuela en desfilar en el Sambódromo ayer, última noche del Carnaval.

Gracias a esclavos africanos de habla bantú que llegaron a Brasil entre los siglos XVI y XIX, se usó la palabra samba para describir ese ritmo y ese baile alegre y particular. (Agencias)

Valladolid

Realizan el tradicional convite

Con una misa y gran fiesta dan inicio las celebraciones en honor a los patronos de Tesoco

TESOCO, Valladolid.- Con mucha fe y alegría se realizó el tradicional convite de la comisaría de Tesoco, perteneciente al municipio de Valladolid.

Las soberanas de estas festividades son la reina, María Ángela Batun Dzul; la princesa Aymi Margeli Dzib Ucan, y la embajadora Estefany Guadalupe Hau Pool.

Las tres jóvenes recibieron la imposición de su banda por parte de las autoridades locales y se comprometieron a representar con orgullo las tradiciones y costumbres de su pueblo.

Con la realización del tradicional convite, dan inicio las celebraciones en honor a San Lucas y San Lorenzo, patronos de la comunidad.

Antes de iniciar la celebración, se ofició una misa solemne que estuvo llena de feligreses de la comisaría y visitantes que no dudaron en manifestar su fe.

Posterior a la misa se realizaron coloridos bailes jaraneros, en donde la gente portó bonitos hipiles y ternos, los hombres lucieron

Los jaraneros y mestizas portaron sus mejores trajes durante este evento tan importante para la localidad.

sus guayaberas y sombreros.

De este modo, las casas de los diputados se vistieron de gala para cumplir con su promesa a los patronos de su comunidad, en

Tía Chayo conquista los corazones de su público

VALLADOLID, Yucatán.- La Noche Regional del Carnaval de Valladolid brilló con la incomparable presencia de la Tía Chayo. Y es que, la velada se convirtió en un evento inolvidable gracias a la presencia de la comediante regional yucateca. La Tía Chayo fue recibida con aplausos y ovaciones por parte del público asistente que esperaban ansiosamente el espectáculo.

Con su característica energía y alegría, la Tía Chayo tomó el escenario y deleitó a la audiencia con su inconfundible humor tradicional, conquistando los corazones de los presentes y arrancando estridentes carcajadas.

La comediante entró portando su

terno tradicional, unas flores en ambos lados de su cabeza y su abanico, después procedió a dar inicio a su show que le sacó risas a la audiencia. De acuerdo con las autoridades locales, la Tía Chayo es una figura emblemática del teatro yucateco, y su participación en la Noche Regional fue un deleite para todos los visitantes.

Al término de la presentación, algunos asistentes expresaron su gran satisfacción por haber asistido a este evento que estuvo lleno de humor, calidez y muchas risas.

La Noche Regional fue un evento mágico y emotivo gracias al show de la Tía Chayo

(Nicolás Ku Dávila)

un evento que reunió a familias y amigos para celebrar la identidad y el legado de su pueblo.

En este convite estuvieron presentes Juventina Sánchez Uitzil,

coordinadora de Tradiciones, Costumbres, Cultura Maya y Asuntos Religiosos del municipio; el comisario de Tesoco, Carlos Javier Chan Pool; los diputados de la feria, José

FECHA de marzo terminarán las celebraciones patronales de Tesoco.

Las festividades en Tesoco se llevarán a cabo en dos etapas, la primera será del 14 al 23 de este mes y posteriormente del 29 al 31 de marzo. Las autoridades hicieron una extensa invitación a la gente a disfrutar de un evento lleno de color, música y tradición. El 14 de marzo se realizará el concurso de jarana, el primer lugar se llevará un premio en efectivo de 3 mil pesos, el segundo 2 mil y el tercero, mil.

Primaria indígena gana concurso de escoltas

VALLADOLID, Yucatán.- En un evento lleno de orgullo y tradición, la escuela primaria indígena José María I. Traconis logró obtener el primer lugar en el destacado Concurso de Escoltas en su fase de zona.

Este logro no sólo destacó el talento y la disciplina de los estudiantes, sino que también resaltó la importancia de preservar y promover las tradiciones cívicas en las comunidades indígenas de la región.

El concurso reunió a diversas escuelas de la zona, cada una con la esperanza de demostrar la destreza y coordinación de sus escoltas.

Los participantes fueron evaluados en aspectos como la precisión de sus movimientos, la sincronización

y el respeto a los símbolos patrios. La escolta de la primaria indígena José María I. Traconis se destacó desde el inicio por su impecable presentación y su dedicación en cada detalle. Con movimientos precisos y una gran muestra de trabajo en equipo, lograron impresionar al jurado, compuesto por autoridades educativas y expertos en civismo.

El director de la escuela, junto con los maestros y padres de familia, celebraron este importante reconocimiento, que no sólo enalteció a la institución, sino que también motivó a los estudiantes a seguir esforzándose y participando en actividades que fomenten el civismo (Alfredo Osorio Aguilar)

Colisionan 2 motocicletas en carretera

VALLADOLID, Yucatán.Dos motociclistas se vieron involucrados en un choque en el tramo carretero Hunukú-Santa Rita, cuando ambos vehículos circulaban a exceso de velocidad en una vía extremadamente angosta. Ambos conductores transitaban por la vía antes mencionada cuando de un momento a otro se impactaron de frente ocasionando que los dos involucrados cayeran

en el asfalto y se lesionaran varias partes del cuerpo. En pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal de Temozón que de inmediato acordonaron el sitio para evitar más accidentes, mientras otros uniformados realizaban la toma de conocimiento y pedían apoyo a la SSP al tratarse de una carretera estatal. Llegaron paramédicos de la SSP para auxiliar a los lesionados,

valorarlos y posteriormente trasladarlos al Hospital General de Valladolid para que pudieran recibir una atención médica integral. Mientras tanto, ambas motocicletas fueron subidas a una unidad policiaca de Temozón, en donde los propietarios podrán acudir a reclamarla con la documentación adecuada luego de que sean dados de alta del nosocomio.

(Víctor Ku)

Dzib Ucan y Alonso Dzib Dzul, así como autoridades locales.
(Nicolás Ku Dávila)
Tomó el escenario y arrancó carcajadas a los asistentes. (POR ESTO!)
Este logro destacó el talento y la disciplina de los alumnos.

Temozón

Preparan jornada de asistencia

El DIF Yucatán, en coordinación con el local, tienen previstos apoyos para aquellos que los requieran

Lentes con armazón son algunos de los beneficios que podrán obtener quienes se inscriban a los distintos programas que se ofrecerán.

TEMOZÓN, Yucatán.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en colaboración con el DIF municipal de Temozón, ha lanzado una importante convocatoria dirigida a los residentes de Temozón y sus comisarías. Se informó que el próximo 13 de marzo, de 9:00 a 12:00 horas, se hará una jornada de inscripción a distintos programas, en el domo ubicado en la salida de esta villa, a pocos metros del DIF municipal. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar asistencia a través de diversas campañas que

buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Las campañas disponibles incluyen aparatos de movilidad, como sillas de ruedas estándar, silla de ruedas para PCI y PCA y silla de baño (todas requieren diagnóstico médico); auxiliares de movilidad como bastones, andaderas y muletas; auxiliares auditivos, que para menores de siete años habrá que presentar una audiometría, y lentes de armazón, dirigido a personas a partir de los 15 años de edad.

Para una inscripción adecuada, se requiere esta documentación:

Para la jornada de movilidad (sillas de ruedas), diagnóstico médico original, y no se aceptan copias, sólo se aceptan los emitidos por el IMSS Bienestar (rural), Prospera, DIF o fundaciones.

Se aclaró que no se aceptarán diagnósticos expedidos por el IMSS o Issste, la vigencia del documento no debe superar los seis meses, y debe estar firmado por un doctor con cédula profesional, no pasante.

En caso de requerir un aparato auditivo, se debe presentar una audiometría, y para niños menores de 7 años, es necesario el INE del tutor.

Para los lentes de armazón se requiere una copia del INE, CURP y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Esta jornada forma parte de las labores del DIF de Temozón y de Yucatán a fin de proporcionar recursos esenciales a la comunidad, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los apoyos necesarios para su bienestar.

Para obtener más información, los interesados pueden acudir a las oficinas del DIF municipal en horario de 8:00 a 14:00 horas.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Sufren lesiones motociclistas atropellados

VALLADOLID, Yucatán.- Paramédicos atendieron a dos motociclistas que sufrieron golpes y lesiones diversas al ser embestido el vehículo en que viajaban por un automóvil, al mando de una persona que se atravesó abruptamente en el cruce de las calles 30 y 39 del barrio de Santa Ana.

De acuerdo con lo que se averiguó, la moto circulaba por el cruce mencionado, pero de pronto fue impactada con fuerza por el coche, cuyo conductor no habría respetado la señal de alto, por lo cual mandó al pavimento a los ocupantes del vehículo ligero, quienes quedaron ahí tendidos.

Vecinos de la zona llamaron de inmediato a las autoridades, llegando agentes de la Policía Municipal que aseguraron la zona,

arribando posteriormente paramédicos que atendieron a las dos personas lesionadas, observándose que no tenían nada de gravedad y no requerían traslado hospitalario. Sin embargo, se les aplicaron los primeros auxilios ya que tuvieron raspones y algunas contusiones.

Los elementos policiacos verificaron que los involucrados platicaran en el sitio de los hechos, y después de varios minutos de diálogo llegaron a un acuerdo para el pago de los daños de la moto, que fueron causados por la imprudencia del automovilista, quien aceptó su responsabilidad en los hechos. De esa forma se firmó el acta correspondiente en donde se deslinda a la autoridad de cualquier intervención por el percance.

(Víctor Ku)

Inicia liga municipal de softbol

HOMÚN, Yucatán Los lunes, miércoles y viernes se realizarán juegos nocturnos de softbol en la plaza de esta comunidad, con un total de seis equipos, informó Gabriel Cardoz, organizador de la liga municipal.

El encuentro inaugural estuvo a cargo de Rayas contra Infieles , ambos de esta localidad, triunfando los primeros con 23-13.

Infieles abrieron el encuentro anotando cinco carreras, mientras que Rayas sólo logró tres. En el tercer episodio la ventaja continuó al cerrar con 10 en favor del primer equipo y ocho el segundo.

Sin embargo, en la quinta las Rayas dispararon el marcador hasta llegar a 20 anotaciones, dejando atrás a Infieles con 12, y fue en la séptima entrada cuando todo terminó con la marca de 23-13.

Los pitchers abridores fueron Roger Huchim por Infieles y Gustavo Chel por las Rayas, quien ganó su primer partido de esta naciente serie. Cabe mencionar que durante el partido no funcionó parte de la iluminación del parque, por lo que se pidió a las autoridades realizar las reparaciones correspondientes en bien del deporte.

(Silverio Dzul)

Seis equipos toman parte en esta serie de juegos.

Chemax

Avanzan mejoras en carreteras

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisa las obras de mantenimiento en las vías del Oriente

CHEMAX, Yucatán.- El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento que se realizan en la carretera Chemax-Cobá, trabajos con los que se rehabilitan los caminos para otorgar mayor seguridad a las personas que utilizan estas vías.

El Gobernador supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades de Chemax y Cobá, con lo que se atiende la solicitud de los habitantes de diversos municipios de la zona Oriente para contar con caminos seguros para todas aquellas personas que diariamente se trasladan al vecino estado de Quintana Roo para laborar.

A fin de evitar riesgos y accidentes para todos los conductores de vehículos, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), avanza en estos trabajos que se realizan en la región, y que consisten en chapeo en laterales de camino con 4 metros por lado, bacheo con mezcla asfáltica en frío, aplicación de raya central de 15 centímetros y colocación de señalamientos.

En presencia de los alcaldes de Chemax y Valladolid, el Gobernador supervisó el tramo de área trabajada, correspondiente a 528 metros cuadrados de obra.

“Estamos supervisando la reparación de una de las arterias más

Realizan el corso tradicional

VALLADOLID, Yucatán.- El fi n de semana, el Carnaval fue un día inolvidable lleno de música, baile y diversión, donde el público disfrutó del jolgorio causado por las diversas presentaciones. Con gran participación de vallisoletanos y visitantes, se llevó a cabo el tradicional corso alrededor del parque principal.

El concierto de Rayito Colombiano fue el broche de oro de una jornada que reunió a miles de personas en la plaza principal de la ciudad para disfrutar de la Noche Cubana, cantar y bailar con los éxitos de la agrupación.

La energía y el entusiasmo del público fueron contagiosos, y Rayito Colombiano no defraudó. Con su música vibrante y sus ritmos pegajosos, la agrupación hizo que la multitud danzara y cantara al unísono.

Además, como parte de las

Esta iniciativa atiende las solicitudes de las comunidades de la zona de contar con caminos seguros.

utilizadas del estado. Fue una de las peticiones más solicitadas por parte de los habitantes de Chemax, Valladolid y otros municipios del Oriente, que viajan todos los días en auto o en taxi hacia Tulum, Quintana Roo, donde laboran. Por eso se repara la carretera hasta el kilómetro 26.4, que es donde

marca el arco antiguo de división limítrofe”, indicó Díaz Mena.

En este sentido, Feliciana Paat Cano agradeció al Gobernador por su respaldo y sensibilidad ante las solicitudes de la población. “Ahora va a ser más seguro para la gente que usa este camino. Muchas gracias por su apoyo”, expresó la

habitante de Chemax. Acompañaron al Gobernador la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, y el diputado de este distrito, Wilber Dzul Canul. (Redacción POR ESTO!)

celebraciones del Carnaval, la plaza de Valladolid se convirtió en un escenario lleno de color y diversión con la realización de Disfraces de Mascotas y Niños,

una

donde dueños de los peludos se reunieron para mostrar su creatividad y originalidad en un evento que maravilló a todos los asistentes.

Por su parte, los pequeños acompañados de sus padres, deslumbraron con sus coloridos y bonitos disfraces.

(Nicolás Ku Dávila)

CHEMAX, Yucatán.Durante los últimos días, el personal de la Dirección de Alumbrado Público ha intensificado sus esfuerzos para atender los reportes en diversas áreas de la cabecera municipal y sus comisarías Entre las zonas que han recibido atención destacan las comisarías de Xalaú y San Juan Chen, así como colonias de la cabecera municipal, incluyendo Luis Rosado Vega, San Francisco de Asís, Paraíso, Francisco I. Madero y el Centro.

A decir de la ciudadanía, estos trabajos han sido importantes para garantizar que las calles y espacios públicos cuenten con una iluminación adecuada, lo que contribuye a la seguridad de los habitantes y mejora la calidad de vida en la comunidad. Además de atender los reportes, se explicó que se han llevado a cabo mejoras significativas en la iluminación del parque y la esquina del mercado municipal. Trascendió que los trabajos continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de cubrir todas las áreas que requieran atención y asegurar que Chemax sea un lugar seguro para todos sus habitantes.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los trabajos del alumbrado público continuarán.
jornada que reunió a miles de personas en la plaza principal.

Se consolida como imperdible

El Carnaval del municipio de Chemax logra un récord de asistencia durante tres días seguidos

CHEMAX, Yucatán.- El Carnaval Chemax 2025 se consolidó como un evento inolvidable, atrayendo a más de 5 mil personas en su jornada final y marcando con ello un récord de asistencia.

Durante tres noches consecutivas, la plaza principal de Chemax se convirtió en el epicentro de la emoción y la alegría, donde la comunidad y visitantes se unieron para celebrar con entusiasmo.

La última noche de las carnestolendas fue particularmente destacada, con la esperada actuación de Nelson Kanzela, quien logró cautivar al público con su carisma y música vibrante, convirtiendo la velada en un éxito rotundo.

GANADORES

3

jóvenes se adueñaron de los primeros lugares de la competencia.

Sin embargo, el punto culminan-

te de la noche fue el concurso de disfraces, donde talentosos participantes deslumbraron al público con su creatividad y originalidad.

Llevan a cabo concurso de escoltas en secundaria

CHEMAX, Yucatán.- En un ambiente cargado de emoción y fervor, la escuela secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté, celebró su tradicional Concurso Interno de Escoltas 2025.

Este evento, que se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad educativa, reunió a estudiantes, maestros y padres de familia en una jornada que destacó por su organización y entusiasmo.

La ceremonia de inauguración comenzó con un desfile que mostró la evolución histórica de la bandera mexicana, seguido de un homenaje cívico que emocionó a todos los presentes.

La escolta de la primaria Rafael Ramírez Castañeda del turno ma-

tutino y la banda de guerra del Cobay fueron piezas clave durante el tributo a uno de los símbolos más importantes de la nación.

En total 12 escoltas de la secundaria participaron en la competencia, mostrando un nivel de precisión y coordinación increíbles.

Al final, los resultados del concurso fueron los siguientes: El 1A obtuvo el primer lugar; el grupo E, el segundo; el 2D nuevamente la primera posición, y el E la segunda; el 3A y E tuvieron el primer y segundo lugar respectivamente.

Durante el evento estuvieron presentes los directivos de la secundaria, Porfirio Martínez Dávila y Guadalupe Barrientos Ávila.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Al final, los ganadores del concurso fueron Jimena Guadalupe Balam, Ángel Gabriel Ku y Mayra Mineli Mas, quienes se llevaron los

tres primeros lugares. La competencia fue intensa, y tanto el público como los jueces, las maestras Faride Abigail Loría

Mendoza, Valentina Abigail Pérez Loría y el profesor Rodrigo Joaquín Cardeña Cetina, quedaron impresionados por el nivel de talento, lo que hizo que la decisión final fuera especialmente desafiante.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo de las autoridades locales, quienes expresaron su agradecimiento a todos los participantes por su contribución al éxito del Carnaval.

Además, se anunció con entusiasmo que el próximo año se implementarán mejoras en los eventos y dinámicas, prometiendo una experiencia aún más enriquecedora para todos los asistentes.

Finalmente, se extendió un agradecimiento a los jueces por su dedicación y excelente labor durante los tres días del concurso, asegurando que cada participante fuera evaluado con justicia y aprecio.

En conclusión, el Carnaval Chemax 2025 fue un triunfo absoluto, gracias a la combinación de creatividad, talento y diversión que todos los participantes aportaron.

La comunidad ya espera con ansias la celebración del próximo año, anticipando más momentos memorables y una participación aún mayor. (Alfredo Osorio Aguilar)

Motociclista se impacta contra un automóvil

VALLADOLID, Yucatán.- Un accidente se registró en la confluencia de dos calles en la colonia Fernando Novelo al Noreste de la ciudad, en donde se vieron involucrados un motociclista y un automovilista.

El accidente se registró en la calle 14 con 23 de la colonia antes mencionada, cuando un motociclista trató de rebasar a una camioneta, ocasionando el choque con la parte frontal del automóvil.

El conductor de la moto fue lanzado varios metros por el impacto hasta caer en la cinta asfáltica, re-

sultando severamente lesionado.

Ante este incidente, arribaron al lugar de los hechos los elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio y procedieron a la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar al joven y trasladarlo de inmediato al Hospital General de Valladolid para su atención inmediata. (Víctor Ku)

Chocan en la carretera Mérida-Cancún

VALLADOLID, Yucatán.- Una camioneta y un vehículo habilitado como taxi se vieron involucrados en un aparatoso accidente en el kilómetro 169 de la carretera federal Mérida-Cancún, luego de que por razones desconocidas ambos medios de transporte colisionaran.

El choque se produjo cuando uno de los conductores perdió el control del volante lo que provocó que invadiera el carril contrario y colisionara contra el otro coche.

En cuestión de pocos minutos arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientas que otros uniformados realizaron la toma de

conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. A pesar de las condiciones en que se dieron los hechos, ninguno

de los involucrados tuvo heridas de gravedad, por lo que no fue necesario trasladarlos a un hospital.

Fueron 12 escuadras las que participaron en el evento. (POR ESTO!)
Se necesitaron paramédicos.
Talentosos jóvenes deslumbraron al público con su ritmo, creatividad y originalidad. (POR ESTO!)
(Víctor Ku)

Peto

Brindan xtoles noche de diversión

Alegres comparsas y concursos donde hubo gracia, sensualidad y coquetería entretienen a pobladores

PETO, Yucatán.- La jornada regional en los carnavales del interior del estado se caracterizan por la presencia de los xtoles, que son hombres vestidos con hipiles o ropa de mujer, o también son éstas quienes portan prendas de varón, haciendo que las festividades se tornen aún más divertidas.

En esta localidad, durante una magna noche y con la presencia de diferentes comparsas, los xtoles hicieron vibrar la explanada del Palacio Municipal, donde se realizaron los festejos carnavalescos, para disfrute de decenas de habitantes y gente de otras comunidades que formaron parte de esta edición de la fiesta carnavalesca.

Hombres disfrazados de mujeres pusieron a volar su creatividad para buscar los mejores trajes, pelucas y labiales, para bailar y gozar que la vida es un Carnaval.

Por supuesto, también hubo mujeres vestidas de hombres, y todos, al llegar la noche, participaron en el tradicional concurso de comparsas de xtoles en donde

se vieron mestizas, rumberas y una amplia gama de disfraces.

Los aplausos y gritos de los espectadores llenaron de sabor la fiesta carnavalesca de 2025.

Protagonizan Solteras y Casadas tremendo partido

PETO, Yucatán.- Durante los festejos del Carnaval no podía faltar el popular juego de softbol de Solteras vs Casadas, que no eran ni más ni menos que varones con sus respectivos disfraces de sensuales damas

El tremendo choque de pelota se realizó en la placita San Antonio, donde decenas de habitantes y aficionados se reunieron para disfrutar de este encuentro entre las chicas que llenaron de alegría la fiesta dedicada al rey Momo

Cada jugadora lució su traje en el terreno de juego, el cual fue presenciado por una gran cantidad de espectadores que no querían perder detalles del partido.

Cristian Cruz mencionó que

el popular encuentro de Carnaval entre Solteras y Casadas se debe a que estas fechas hay que disfrutarlas de la mejor manera, y hace poco más de cinco años que se realiza. Cada jugador se viste de mujer y todos se reúnen para alegrar a los habitantes en estas fiestas.

En esta ocasión participaron cerca de 30 jugadoras que se divirtieron aprovechando el receso laboral que dio el Carnaval, sumándose a estas actividades que ayudan a la diversión y convivencia.

Al final nadie supo cuántas carreras se anotaron en el partido, pues todos estaban más concentrados en divertirse y reír.

(Gaspar Ruiz)

El comité organizador dio a conocer que en esta edición los soberanos fueron Estefanía I y Alfonso I , quienes arrancaron la alegría de todos los participantes

La participación policiaca fue importante en estas jornadas.

en la jornada regional y de los singulares xtoles que ya son parte de una divertida tradición.

En Tekax también hubo mestizos y jaraneras en el desfile re-

gional, sin faltar los xtoles que al igual que en el municipio anterior, hicieron la diferencia por tercer año consecutivo en el alegre concurso correspondiente.

Vestuario, originalidad, gracia, desenvolvimiento en la pasarela y habilidad fue lo que demostraron los participantes, arrancando las carcajadas del público que se dio cita para disfrutar de esta actividad fuera de lo común.

Los reyes y príncipes ataviados de ropa regional encabezaron el desfile, después fueron jurado calificador en el concurso vespertino de jaranas en donde se repartieron premios en efectivo, y más tarde, al filo de las 22:30 horas participaron con varios jóvenes en la esperada ceremonia de Xtoles

El primer lugar lo obtuvo la Huira Trevi, el segundo fue para La Jefa , y el tercero se lo llevó Samuel Fernández, quienes recibieron sus respectivos premios en efectivo entregados por los reyes del Carnaval de Tekax 2025. (Gaspar Ruiz/Jaime Tun)

Garantizan la seguridad en fiestas carnestolendas

PETO, Yucatán.- Con mayor presencia en diversos espacios públicos durante los múltiples recorridos del Carnaval, uniformados de la Policía Municipal garantizaron la seguridad para que las familias pudieran disfrutar de la mejor manera.

El director de la corporación, Carlos Moguel, informó que durante los festejos en honor al dios Momo se intensificó la presencia de uniformados durante el derrotero, prácticamente formaron parte de él y evitaron que se registraran incidentes.

Explicó que en durante las múltiples actividades por estas fiestas se contó con elementos de la Policía Municipal en torres de vigilancia y otros iban a pie para estar

atentos ante cualquier situación. Dijo además que el objetivo fue lograr un saldo blanco en estas actividades, ya que se ha tenido una gran participación no sólo de personas locales, sino también de visitantes de otros poblados. Sin embargo, enfatizó que no se descuidaron las colonias, ya que también se aplicó estricta vigilancia para garantizar la seguridad de las casas de todas las personas que salían para disfrutar de las actividades. Hasta el desfile final se tuvo saldo blanco en las actividades carnestolendas, gracias no sólo a la vigilancia, sino también a la responsabilidad de los participantes. (Gaspar Ruiz)

Se enfrentan Churbis contra Golosas

TZUCACAB, Yucatán.- El equipo de baloncesto Toros de Tzucacab festejó el Carnaval con un partido en donde sus jugadores se pusieron pelucas, vestidos y maquillaje, y protagonizaron un divertido encuentro de Churbis contra Golosas El partido fue dominado por las risas, no sólo de los participantes, sino también de las decenas de aficionados que

acudieron a disfrutar del juego en la terraza municipal, aprovechando las festividades a Momo y pasando un rato en verdad fuera de lo cotidiano. Cabe mencionar que esta es una actividad que se realiza todos los años, con el objetivo de formar parte de las jornadas del Carnaval en esta localidad, y no se busca más que divertirse y pasarla bien, y la afición de los

Toros lo entiende y se suma a este divertido partido. Lo importante del encuentro deportivo no fue el marcador, sino que cada uno de los jugadores luciera su vestido, peluca, maquillaje y sus singulares movimientos a la hora de dominar el balón, dejando a un lado el mal humor y disfrutando del Carnaval entre amigos y familia. (Gaspar Ruiz)

Nadie supo cuál fue el marcador final, ya que todo era bromas y risas.
Los desfiles regionales son la oportunidad perfecta para realizar esta celebración dentro del Carnaval.

Litoral Oriente

Retiran desperdicios de la costa

Voluntarios comprometidos con el medio ambiente recolectan basura arrojada por el mal tiempo

Mediante la iniciativa convocada por varias agrupaciones levantaron cerca de media tonelada de desechos de todo tipo. (POR ESTO!)

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Con el firme propósito de reducir el impacto ambiental de los desechos sólidos en las costas, se realizó una jornada de limpieza en las playas de Río Lagartos y Playa Platino Cancunito, donde 59 voluntarios recolectaron 437.3 kilogramos de basura, la cual fue expulsada por el mar durante los recientes temporales.

La actividad fue organizada bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el apoyo de Limpiemos Yucatán, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, autoridades locales, Ría Balam y la Universidad

Autónoma de Yucatán.

El esfuerzo tuvo como contexto los fuertes nortes que han azotado la costa en los últimos días, los cuales trajeron consigo una gran cantidad de residuos, entre ellos sargazo y otros desechos que permanecían en el lecho marino.

Gracias a la acción conjunta de los voluntarios, se logró la recolección de casi media tonelada de basura que de otro modo seguiría contaminando el ecosistema costero.

De los 437.3 kilogramos de residuos recolectados, 241.2 kilos fueron obtenidos en la playa de Río Lagartos, con la participación de 59 voluntarios.

En la playa Cancunito, con 27 personas provenientes de La Salinera y Conanp se levantaron 196.1 kilogramos de desperdicios. Entre los objetos retirados se encontraron neumáticos, envases desechables, bolsas plásticas, restos de artes de pesca como cordeles, redes y sogas, además de otros desechos que amenazan la biodiversidad marina. Todos estos residuos fueron transportados para su debido tratamiento y disposición final, contribuyendo así al cuidado de la biodiversidad local.

Con la llegada de la temporada de calor, se espera que estas playas sean visitadas por numerosas fa-

milias que disfrutarán de las aguas frescas del mar. Por ello, las autoridades locales y organizadores de la jornada hacieron un llamado a los paseantes para que se sumen a la causa, ayudando a recolectar los desechos que puedan encontrar y, sobre todo, se comprometan a llevar consigo la basura que generen para evitar seguir contaminando esta valiosa reserva natural.

“Cada jornada de limpieza requiere de más manos. En estas áreas no hay empleados asignados a estas labores y es responsabilidad de todos cuidar la playa”, dijo un representante de la SDS.

(Efraín Valencia)

Langosteros, a semifinales de la Tizimileña

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Los Langosteros de San Felipe vencieron con pizarra de 11-8 a los Mayos de Tizimín y aseguran su boleto a la semifinal de la Liga Municipal Tizimileña de Beisbol, en reñido encuentro disputado en el campo Juan Rivero Alonzo.

La artillería de los porteños fue encabezada por Delio Acevedo con triplete y Gabriel Marrufo.

La victoria se la llevó a su contabildad Andrew Durán.

Desde la primera entrada, ambos equipos mostraron su poderío en la caja de bateo al anotar cada conjunto dos carreras.

El 2-2 se mantuvo en la pizarra hasta el cuarto episodio cuando los Langosteros se colocaron al frente con un registro.

El marcador volvió a ser iguala-

do, pero a cuatro anotaciones. Sin embargo, los de San Felipe volvieron a tomar el control y pusieron la pizarra 5-4 a favor.

Ya en el séptimo episodio, la novena visitante capitalizó que el pitcheo local perdió la brújula y terminó por inclinar la balanza de su lado al fabricar un jugoso racimo de cinco anotaciones que los llevó a la victoria.

Los Mayos, comandados por el manager jugador Germán La Bala Pat, intentaron responder, pero al final los intentos de rebelión fueron aplacados por el relevo.

Con la victoria, los Langosteros ratificaron que son fuertes candidatos para llevar a San Felipe el ansiado banderín de la Liga Tizimileña de Beisbol. (Efraín Valencia)

Mejoran el alumbrado público

TIZIMÍN, Yucatán.- En varias comisarías se llevó a cabo un operativo para atender los múltiples reportes de luminarias fundidas, en respuesta a denuncias y peticiones de sus habitantes.

Las comunidades de Libertad y Santa Ana fueron las primeras en recibir la visita de los trabajadores municipales que realizaron una revisión exhaustiva de las luminarias y sustituyeron los focos fundidos y aquellos obsoletos por modelos ahorradores de energía.

La misma tarea se efectuó en Rancho Grande y Francisco Villa, donde los habitantes ahora tendrán calles mejor iluminadas, lo que contribuye a su seguridad.

En el puerto de El Cuyo, los trabajadores atendieron las solicitudes de los habitantes, quienes habían reportado focos fundidos y luminarias apagadas desde la administración anterior.

Se sustituyeron luminarias obsoletas por modelos LED de bajo consumo, lo que representa un ahorro de energía para el Ayuntamiento.

El municipio adquirió recientemente mil 500 lámparas LED de bajo consumo, las cuales se utilizarán para brindar mantenimiento permanente y mejorar la calidad de la luz en el municipio y sus comisarías.

(Efraín Valencia)

En comisarías de Tizimín se cambiaron luminarias.
La novena de Río Lagartos doblegó 11-8 a los Mayos. (POR ESTO!)

Abuelitos disfrutan del Carnaval

La Casa del Anciano recibe la visita de comparsas para alegrar a los adultos mayores del lugar

TIZIMÍN, Yucatán.- El Carnaval llegó a la Casa del Anciano Los Tres Reyes (que se ubica en la calle 51 entre 80 y 82) llevándoles alegría y diversión a los abuelitos que se hospedan ahí.

En esta visita se puso de manifi esto que la vida está llena de momentos que son oportunidades para compartir, acompañar, llevar alegría, sonrisas y felicidad a las personas que amamos, y a nuestros semejantes como estos adultos mayores que viven en el asilo Los Tres Reyes.

Se contó con la actuación de las comparsas del municipio que arribaron acompañadas de las autoridades del DIF municipal como la presidenta Lina Mercedes Fernández Alcocer y los coordinadores de departamentos y personal en general.

Lina Fernández y Carlos Acevedo Lozano, presidente del Patronato, coronaron a los reyes del Carnaval de la Casa del Anciano, María I y Clemente I en medio de los aplausos y ovaciones de los demás huéspedes.

Posteriormente las comparsas presentaron bailables que con su algarabía contagiaron a los abuelitos haciéndolos pasar momentos gratos e inolvidables, ya que estas acciones se quedarán grabadas en el corazón y en la mente de cada uno de ellos.

Por la tarde llegaron otras comparsas presentando coreografías llenas de ritmo, con sabor a fiesta, terminando de hacer de este un día especial para cada adulto

mayor del asilo.

Las hermanas religiosas que prestan su servicio en este hospicio y Carlos Acevedo Lozano expresaron la importancia de que estos abuelitos se sumen a los festejos de temporada como elementos importantes de la sociedad, para que ellos revivan aquellos momentos de felicidad en que vivieron tiempo atrás y sobre todo para revalorizarlos porque son una parte importante de la historia de Tizimín.

entre 80 y 82 se ubica La Casa del Anciano de la Ciudad de Reyes.

Este evento los llenó de alegría, entusiasmo y vitalidad, y además les dejó ver que no se encuentran en el olvido y que también son pilares importantes de la sociedad.

Por todo lo anterior, los dirigentes de este asilo emitieron su sincero agradecimiento de parte de los adultos mayores a todas las personas que contribuyeron para brindarles un día de fi esta, por lo que expresaron que esperan que reciban las bendiciones de cada una de las personas que albergan en sus instalaciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Las agrupaciones presentaron bailables llenos de ritmo lo que divirtió a los residentes. (POR ESTO!)

Iluminan de morado

el Palacio

Municipal para celebrar a la mujer

TIZIMÍN, Yucatán.- El Palacio Municipal se iluminó de color morado para celebrar la valentía, la fuerza y la determinación de las mujeres en este mes dedicado a ellas, como un símbolo para visibilizar sus derechos.

Marcelo Dzib Ay, subdirector de Arte y Cultura, expuso que esta iluminación fue encomienda del DIF municipal encabezado por la presidenta Lina Fernández, y que este color sirve como un mensaje de concientización para enaltecer la valía de la mujer, pues se ha convertido en un símbolo del movimiento feminista reconocido a nivel mundial, además de que representa la justicia, la dignidad y se ha utilizado como un emblema de su lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.

Resaltó que con este símbolo se conmemora la pelea constante de las mujeres para tener libertades en la sociedad, por lo que se enaltece

la lucha contra la violencia, el feminicidio, la opresión en el trabajo, y otras problemáticas sociales. (Luis Manuel Pech Sánchez)

DIRECCIÓN
El color es una expresión del movimiento feminista. (POR ESTO!)

Disfrutan noche llena de sabor

Una fi esta cubana alegra a todos los presentes, luego de admirar las comparsas del Carnaval

TIZIMÍN, Yucatán.- La magia de Cuba iluminó e hizo vibrar el corazón de la ciudad, con esos ritmos que distinguen a esa isla con alegría y diversión, logrando contagiar a los tizimileños con la diversión del Carnaval.

Una espectacular noche cubana se vivió plena de ritmo, sabor y alegría, pues el escenario del exconvento se encendió con el sonido inconfundible de la música caribeña, los acordes de la salsa, el son y la rumba, transportando a los asistentes a la isla caribeña.

Las comparsas de los reyes infantiles Rodrigo I y Ana Sofía I, la de los soberanos adultos jóvenes Eduardo I y Laura I, así como de los reyes juveniles Brandon I y Estefi I, deslumbraron con sus vestuarios brillantes y coreografías llenas de energía, dejando al público maravillado con su talento y pasión.

Se lucieron con cada una de sus actuaciones, evidenciando su entusiasmo, la constante preparación y diversión con las que sellaban cada uno de sus shows que hacían aplaudir al auditorio.

Bailarines, músicos y artistas locales e invitados protagonizaron un espectáculo inolvidable que enardeció a los tizimileños al ritmo de los tambores y las trompetas.

Con su entusiasmo, la sede de las noches del Carnaval se volvió un verdadero santuario de la fiesta, de la convivencia familiar, del ritmo, del baile, del desenfrene y la parafernalia, conjugada en una celebración única.

Fue así como las comparsas presentaron sus diferentes bailes llenos de cadencia, de ritmo y sabor para disfrute del público.

Para cerrar con broche de oro se presentó el espectáculo de El Fresa y la Sentencia, que con sus in-

terpretaciones animaron aún más el ambiente e hicieron bailar y cantar a la mayoría de los presentes. Todos los que llegaron convivieron con sus familias y amigos saliéndose de la rutina de la ciudad. Ahí bailaron, degustaron alimentos, bebidas y se deleitaron con la actuación de numerosas comparsas que se dieron cita para alegrar la fiesta de la carne.

Los ciudadanos agradecieron que el ayuntamiento haya tomado la decisión de realizar los festejos carnestolendos en el Centro de la ciudad, por estar al alcance de todos los pobladores, por sus amplias dimensiones y por ser un sitio cómodo, agradable y como una buena opción de entretenimiento.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Estorba camión desde hace casi un año

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santo Domingo piden a las autoridades que sea retirado un camión estacionado frente a un taller mecánico en la calle 32 entre 69 y 81, pues aseguran que dicha vía es angosta y la unidad ocupa un carril completo desde hace casi un año.

Además, señalaron que por las noches esa zona no cuenta con buena iluminación y en cualquier momento podría ocurrir un accidente con el vehículo.

La gente del rumbo hizo pública su inconformidad en contra del taller, pues el camión simplemente está estacionado afuera desde hace ya casi un año. Aunque se comprende que puede ser parte de un trabajo pendiente, el tiempo que lleva en esa zona ha causado afectaciones.

Debido a que la calle 32 es muy angosta y durante los fines de semana hay más circulación vehicular, han estado a punto de ocurrir accidentes de tránsito, por lo que se ha reportado la presencia

Piden que se regule un juego

TIZIMÍN, Yucatán.- Los puestos de juegos de canicas, que han causado polémica en esta ciudad, funcionan normalmente como si se tratara de cualquier comercio, y tienen su zona fija de operación es un estacionamiento localizado en la calle 47 entre 48 y 50 del Centro de esta ciudad. La polémica radica en que personas que se animan a jugar pierden mucho dinero, presuntamente a base de engaños que les hacen creer que obtendrán fuertes ganancias.

De acuerdo con algunas personas, el juego de las canicas es el gancho perfecto para que las familias, principalmente de comisarías, sean despojadas, pues con la esperanza de duplicar o triplicar su dinero, o de obtener premios muy costosos, se dejan engañar por quienes operan estos puntos.

Esto ha sido denunciado públicamente por los mismos ciudadanos, que han visto a mucha gente dominada por la ambición retirarse llorando al perder todo su dinero.

Quienes manejan estos juegos participaron en la Feria de Reyes Tizimín 2025 y ahora lo hacen de manera fija en la ciudad, instalando y levantando sus puestos frecuentemente para evitar ser evidenciados.

del camión a las autoridades, pero hasta el momento no se ha hecho nada para retirarlo de ahí.

Es importante mencionar que afectaciones de este tipo se dan en casi todas las colonias de la ciudad en donde existen talleres de mecánica, pues sus propietarios, con el objetivo de tener mucho trabajo, aceptan varios vehículos a la vez, a pesar de que el espacio con que cuentan no es el adecuado para poder albergarlos, y es por ello que deciden usar la calle para estacionarlos y realizar ahí mismo sus reparaciones.

Colonias como Santa Rosa de Lima , Adolfo López , Lázaro Cárdenas , San José Nabalam y muchas más, son algunas de las afectadas por la presencia de estos vehículos. Esta situación lleva muchos años así, y hasta el momento las autoridades municipales no se han preocupado por tomar medidas o crear algún reglamento que regule este problema. (Carlos Euán)

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto de estos hechos, y no se sabe si esas personas operan dentro de la legalidad pues se trata de juegos de azar.

(Carlos Euán)

Los puestos de canicas han afectado a mucha gente.
Debido a que la calle es angosta ha estado a punto de causar choques.
El Fresa y la Sentencia interpretaron diversos temas de salsa y otros ritmos, alegrando a la concurrencia.
Los reyes y sus grupos de baile dieron muestra de su dedicación.

Espita

Jornadas de alegría y diversión

Carnaval Amazonas 2025

ESPITA, Yucatán.- El Carnaval Amazonas 2025 ha dejado una huella imborrable en la comunidad, tras una fiesta llena de emoción, música, color y tradición.

Los festejos en honor al Dios Momo recobraron la alegría y la diversión de antaño, pues marcaron una celebración vibrante.

Los soberanos Julián I y Elisa I de la escuela primaria Manuela Olivares, Monserrat I y Honorio I de la secundaria, y Lucelly I e Irving I de la Técnica No.12, repre-

se consolida como uno de los eventos más esperados por las familias

sentaron con orgullo a las diversas instituciones educativas.

La festividad fue una ocasión para que los estudiantes se unieran en un mismo propósito: revivir y perpetuar las tradiciones del pueblo.

El desfile de carros alegóricos, que partió desde el parque Cri Cri y recorrió las principales calles hasta llegar al Parque Principal, fue uno de los momentos más esperados.

Las comparsas, con su energía desbordante, pusieron a bailar a la multitud al ritmo de géneros popu-

lares como la samba y la salsa. La comunidad vivió con entusiasmo esta jornada de alegría, que también estuvo marcada por las presentaciones de diferentes comparsas. Uno de los momentos más destacados fue la participación de Nayely Yam Canché, Nayely I, Reina de esta edición, quien, junto con su comparsa, aportó un toque especial a la festividad.

La noche del sábado estuvo amenizada por el contagioso ritmo de Iván Güémez y los Titanes de la

Realizan preparativos para el convite de fiesta en Tixcancal

TIXCANCAL, Yucatán.- Este domingo 9, los habitantes de la comisaría de Tixcancal celebrarán su tradicional convite para la fiesta en honor a La Santa Cruz.

A partir de las 10:00 horas, los organizadores e integrantes de la comunidad recorrerán las calles del pueblo para hacer oficial la invitación a la próxima feria patronal, que se celebrará a fines de abril y continuará durante en mayo.

La comisaria de Tixcancal ha comenzado de manera anticipada los preparativos para hacer de esta festividad un evento memorable.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la construcción del coso taurino artesanal, que estará bajo la supervisión de los diputados de la feria. Además, ya se acordó la contratación de los grupos musicales que animarán los bailes populares y se están organizando los eventos religiosas que le darán mayor relevancia a la fiesta patronal.

La feria de Tixcancal es una de las más esperadas en la región y ha ido ganando adeptos con el paso de los años, destacando por su ex-

celente organización y el ambiente festivo que la caracteriza. Con bailes populares y la presencia de grupos musicales de renombre, la festividad atrae a los habitantes de la comunidad así como a aquellos que, por motivos de trabajo, residen en Quintana Roo. Asimismo, la feria ha logrado captar la atención de turistas internacionales interesados en conocer

las tradiciones y costumbres locales.

La feria también genera una importante derrama económica para la comunidad, debido a su cercanía con otras comisarías, rancherías y de Quintana Roo.

El 3 de mayo, día principal de las festividades, se celebrará el santoral del patrono con una serie de actividades.

(Efraín Valencia)

Cumbia, seguidos del DJ Chevy, que hicieron bailar hasta altas horas de la madrugada a los asistentes.

El domingo fue reservado para la convivencia familiar, con una tardeada en el Parque Principal y un recorrido de comparsas, que repartieron dulces y obsequios.

El parque Francisco I. Madero fue también el escenario de una tardeada especial con la actuación de Jesús, el Delfín de los Teclados.

Una de las jornadas más alegres de la festividad fue la Noche

Regional, donde los asistentes, vestidos con ternos y guayaberas, se reunieron en el Parque Principal donde disfrutaron la música de la Orquesta San Miguel y de la actuación Benita Tukuch. Como es tradición, la fiesta acabó con el emotivo entierro de Juan Carnaval, un acto simbólico que dio cierre a la festividad con una despedida llena de esperanza y la expectativa de que el próximo festejo sea aún más grandioso. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Se desconoce las causas que originaron el incendio. (POR ESTO!)

Fuego consume una moto que dejaron estacionada

TIZIMIN; Yucatán.- Una motocicleta fue consumida por las llamas en la calle 52 con 67 de la colonia Adolfo López Mateos

Tras el reporte de una presunta riña, unidades de la Policía Municipal acudieron al lugar sin que se suscitara algún pleito. En cambio, encontraron una moto tirada a media calle quemándose.

Con la ayuda de un joven, los oficiales trataron de sofocar las llamas por medio de cubetas de agua. Sin embargo, no lo consiguieron, por lo que solicitaron la intervención de los bomberos. Los tragahumos arribaron en la

unidad de rescate 867 y controlaron el fuego que dañó una motocicleta de la marca Keeway de color negro con gris 110 c.c, propiedad de Satos Guadalupe Ku Escamilla. El afectado dijo que recién llegaba de un paseo, por lo que dejó su motocicleta estacionada en la calle, pero al disponerse a salir para ingresarla a su vivienda, se percató de que estaba envuelta en llamas. Trascendió que la motocicleta pudo ser incendiada intencionalmente, pero esta versión no fue oficial. También se mencionó que se debió a un corto circuito. (Carlos Euán)

Las comparsas derrocharon entusiasmo y contagiaron ese espíritu festivo. (POR ESTO!) La presente edición resultó ser una de las más brillantes en varios años. (POR ESTO!)
La celebración en honor a La Santa Cruz comienza a fines de abril.

Península

Imposición arancelaria viola el T-MEC

Sectores empresariales señalan que el impacto será significativo y desincentivará la inversión en México

CANCÚN.- La decisión unilateral del Gobierno norteamericano de aplicar 25% de aranceles a los productos importados de México es irresponsable y una violación clara al Tratado de Libre Comercio (T-MEC), que es el marco de la relación comercial entre los tres países. Esto va a llevar a desincentivar inversiones en México.

En Quintana Roo tampoco es positivo. Ahora hay que empezar un análisis de los productos que afectarán a México, como precios de acero, aluminio, alimentos, entre otros, para lograr entender las consecuencias económicas inmediatas, a mediano y largo plazo, afirmaron representantes empresariales.

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses desde el 4 de marzo, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa un retroceso en la relación comercial entre ambos países y una acción que vulnera la competitividad de Norteamérica, lamentó la Confederación Patronal de la República Mexicana, al señalar que la determinación, contradice los principios del T-MEC y genera incertidumbre en los sectores productivos.

Asimismo, consideró que el im-

AFECTACIÓN

es la tasa que se impuso a las importaciones de México y Canadá

pacto de esta medida será significativo. Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas

y afectando el poder adquisitivo de las familias. Además, esto generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera Silveria, tras descartar que los aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de México generen grandes afectaciones para Quintana Roo, dijo que para el sector empresarial esta decisión es sorprendente e irresponsable.

Un líder hotelero dijo que se requiere tomar acciones que mitiguen los efectos de la decisión unilateral del Gobierno de EE. UU.

El líder empresarial reconoció que, de no corregirse esta medida, llevará a realizar ajustes económicos en ambos lados de la frontera,

debido al encarecimiento de los productos mexicanos y americanos, además de desincentivar las inversiones en México, no así en el estado de Quintana Roo, donde los servicios turísticos no están sujetos a este arancel.

“No vemos grandes afectaciones en Quintana Roo, más allá de las de consumo que la industria turística y los ciudadanos hagan de productos americanos, que tendrán un cambio en el precio y muchos de ellos ya no llegarán al país”, señaló.

Por su parte, el presidente de

Grupo Cancún, Abelardo Vara Rivera, consideró que las inversiones que estaban contempladas para el país, ahora podrían irse a Estados Unidos, lo que generaría desempleo y consecuencias sociales graves para México.

Asimismo, ve poco útil el anuncio de realizar un mitin el próximo domingo en el Zócalo de Ciudad de México, pues lo que se requiere es tomar acciones que mitiguen los efectos de esta decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos.

(Elisa Rodríguez)

Según especialistas, la orden del presidente Trump podría generar una recesión en la República, y el tipo de cambio superar los 22 pesos por dólar.

“Los Osos”, tradición en Nunkiní

Los participantes ocupan 3 horas para armar el traje y luego salen para

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Los tradicionales “Osos” de la comunidad de Nunkiní necesitan al menos tres horas en armar sus trajes rústicos hechos a base de costales de hilo de sosquil y cueros o piel de venado, aunque hay otros que se disfrazan con cartones y palmas de huano; sin embargo, el original es el traje hecho con los costales, y una vez que están disfrazados, salen a las calles para divertirse junto con las familias que los acompañan para disfrutar de esta tradición del pueblo.

Ángel Moo Flores dijo que ya estaba listo para salir a danzar con su grupo denominado “Casa de los Osos de Nunkiní”, quienes se prepararon para salir a las calles y llevar alegría y diversión.

Aseguró que su abuelo, don Faustino Moo, fue uno de los pioneros de esta costumbre, la cual antes de convertirse en los osos, los participantes de disfrazaban de aztecas o mayas, y así salían a las calles de Nunkiní,

Moo Flores explicó que en 1990 Nunkiní fue tachado como la tierra de “los macheteros”, debido a que las diferencias entre jóvenes o familias se resolvían a machetazos, pero los contrincantes iban disfrazados de “osos” para evitar ser detenidos.

Debido a lo anterior, los barrios que tenían diferencias casi siempre eran San Román y Gato Negro, y cada año, en la época de Carnaval, siempre había guerra campal entre las dos colonias, donde al final la venganza era la que triunfaba.

Sin embargo, explicó que esos pleitos se acabaron cuando llegó al cargo público el profesor Bernardino Kantún Tzec, quien hizo

hacer ruido con sus cencerros

que todas las guerras se acabaran.

Destacó que en la actualidad las familias pueden salir a divertirse sin el temor de resultar heridas con un machete, además, la tradición de “Los Osos de Nunkiní” ha trascendido fronteras y muchos visitantes suelen llegar a la Junta Municipal de Nunkiní para presenciar cómo se vive esta tradición.

Destaca que participan disfrazados chicos y grandes, quienes salen a las calles para hacer bulla con sus cencerros que llevan amarrados en la cintura.

Los días que hay mayor afluencia de estos tradicionales “osos” son el Martes de Pintadera, cuando salen para deleitar a las familias de la localidad.

(Erik Caamal)

La medicina maya se resiste a desaparecer

Solicitan limpieza de patios

CALKINÍ, Campeche.Vecinos de los barrios el Divino Niño y San Román piden a las autoridades sancionar a los propietarios de los predios baldíos, ya que compran propiedades y no las atienden, por lo que esos terrenos se convierten en un riesgo para quienes viven cerca, pues es común la presencia de animales ponzoñosos e incluso guarida de delincuentes.

María Isla Ordoñez Pech dijo que pedirá a las autoridades ejidales someter a una asamblea el problema de los predios ejidales abandonados dentro de la mancha urbana, y que si los dueños no los limpian, se votará para expropiarlos y beneficiar a las personas que necesitan un lugar para vivir.

José Luis Ku Kantún, un mecánico del barrio de San Román, mencionó que en este sector hay varios lotes baldíos que son nido de malvivientes y criadero de de mosquitos.

Dieron a conocer que se trata de personas con recursos que se dedican a comprar terrenos y que después dejan abandonados, por lo que piden a las autoridades ejidales que investiguen a los dueños y que los predios sean puestos a disposición de la asamblea.

DZITBALCHÉ, Campeche.-

La medicina tradicional maya se niega a desaparecer ya que ha salvado la vida de muchas personas, dijo el médico y partero tradicional maya José Manuel Chan Chi, quien se quejó de la administración anterior por la falta de apoyo, ya que desde junio del 2024 le quitaron el pago de mil pesos mensuales al estar en la plantilla de parteras tradicionales, pero ese dinero lo utilizaba para atender a los pacientes en su domicilio.

Destacó que a su casa llegan pacientes de diferentes partes de la Península y que incluso tiene el registro en una bitácora oficial que le fue entregada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde que se jubiló de esta institución luego de 30 años de labores.

Comentó que tiene medicamentos que él mismo elabora con plantas medicinales para todo tipo de enfermedades y que los años de experiencia lo respal-

dan, pues atiende desde golpes y raspones hasta mujeres embarazadas o casos de torceduras.

Se jactó de que sus preparados han sido efectivos y que los pacientes regresan al ver que la medicina recetada alivió el padecimiento.

Incluso destacó que una las enfermedades que ha curado es el cáncer de estómago, también tiene para el tratamiento de la próstata, huesos, ulceras gástricas, problemas de presión, diabetes, piedras, entre otras enfermedades.

Asegura que hasta el último día de su vida seguirá ejerciendo la medicina tradicional, pero debido a su inquietud por siempre estar ocupado, también elabora escobas y hamacas para vender.

El medico tradicional maya tiene su domicilio en la calle 21 entre 24 y 24-A en el barrio de San Francisco de Dzitbalché, y que sólo emplea remedios naturales para tratar las afecciones. (Erik Caamal)

Los vecinos de ambos barrios pidieron a las autoridades ejidales hacer efectiva esta solicitud, pues está en juego la seguridad de los residentes.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Los vecinos se quejaron con la autoridad ejidal.
José Manuel Chan es un médico jubilado del IMSS. (Erik Caamal)
Se trata de una costumbre que derivó de las constantes riñas con machete entre gente de dos barrios.
En el martes de pintadera salen a divertirse con todas las familias.

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

La era de Efra inicia con victoria

Pumas estrena técnico y vence 2-0 al Alajuelense, en la ida de los cuarto de la Concacaf

CIUDAD DE MÉXICO.- El hijo pródigo regresó a casa…

Efraín Juárez vivió una noche de ensueño al debutar como director técnico del equipo que lo vio desarrollarse como profesional.

Apretada, pero merecida victoria de Pumas (2-0) sobre el Alajuelense de Costa Rica en la ida de los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Los Felinos ponen pie y medio entre los ocho mejores del torneo internacional.

Robert Ergas y Rogelio Funes Mori fueron los autores de las anotaciones con las que los Universitarios tomaron ventaja en el primer capítulo, en espesa de cerrar la clasificación a la siguiente ronda en Costa Rica.

Las expectativas eran altas para el primer partido del canterano auriazul como nuevo timonel del primer equipo, sobre todo porque se presentaba en su propia casa frente a la afición que lo ha recibido de gran manera.

Efraín Juárez reconoció que, desde su primer compromiso en el banquillo universitario, buscaría plasmar un poco el estilo de juego que está interesado en plasmar en los Felinos

A diferencia de Gustavo Lema, quien priorizaba ocupar más espacios en zona baja para primero defender y luego generar futbol a la ofensiva, el estratega mexicano decidió copar el centro del terreno de juego para no permitir que el rival avanzara demasiado a la portería de Alex Padilla.

Un sólo disparo en su cabaña fue el que recibió el nacido en España (pero con nacionalidad mexicana), a lo largo del primer capítulo de la eliminatoria. Noche tranquila para el ex Athletic de Bilbao

El 13 de febrero visitará Costa Rica con la misión de adjudicarse el boleto a los Cuartos de Final. Efraín Juárez debutó con triunfo y vivió una noche mágica en CU, pero esto apenas es el inicio de su aventura. (El Universal)

En abril, la Selección Mexicana se probará con Suecia y Turquía.

Nuevos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El estratega mexicano Javier Aguirre confirmó que en marzo México enfrentará a Canadá y Panamá o Estados Unidos; en abril a Suiza y Turquía, más los rivales de la Copa Oro.

“Vamos a jugar contra Suiza y Turquía, dos rivales europeos de jerarquía, con jugadores en algunos de los mejores equipos del mundo. Serán una prueba importante para nostros”, aceptó el técnico Aguirre.

Según el técnico, que dirigió a México en los Mundiales del 2002 y el 2010, en septiembre México jugará amistosos contra

Los Tigres de Guido empatan en EE.UU.

ESTADOS

UNIDOS.- La era de Guido Pizarro en Tigres no arrancó de la mejor manera, al apenas rescatar el empate (1-1) ante FC Cincinnati

El equipo universitario comandado por el argentino, que lució nervoso e intenso en el banquillo, sufrió para mostrar su mejor versión en la cancha, al verse muy rápido en desventaja.

Con una gran jugada colectiva, el representativo estadounidense puso en predicamento a

la zona baja felina , que ante una potente definición de Pavel Bucha, vio caer su meta ( 3’).

La anotación local fue un importante golpe en la confianza del equipo mexicano, que con el paso de los minutos se hizo del control del balón para generar oportunidades de peligro.

La insistencia y presión de Tigres tuvo su recompensa, al alcanzar el tanto del empate con un remate de cabeza de Nicolás Ibáñez, quien se impuso a la marca

para emparejar el resultado ( 17’).

El empate obligó a los dos clubes, que sin dudarlo se lanzaron al frente para buscar el resultado, pero la falta de contundencia fue vital para que la diferencia no llegara.

En el segundo tiempo, fue la escuadra local la que buscó insistentemente la anotación del triunfo, encontrando en Nahuel Guzmán al principal culpable para que esta no llegara.

(El Universal)

rivales para el Tri

oponentes de Asia y en octubre a equipos de la Conmebol, uno de los encuentros en México.

Aguirre divulgará el próximo lunes la lista de jugadores para la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que enfrentará el 20 de marzo a Canadá en las semifinales.

Ese torneo y la Copa Oro, en la que México defenderá el título, son los principales compromisos de la selección este año; en la Copa Oro México jugará con la ausencia de algunas de sus figuras, que estarán con sus equipos en el Mundial de clubes.

El seleccionador aseguró que jugar como local el Mundial del

2026 será una “gran oportunidad” y hacia esa meta encaminará su trabajo en el próximo año y medio. “Nuestro principal objetivo es llegar de la mejor manera y con el mejor equipo posible a la Copa del Mundo; jugamos en casa, una gran oportunidad, por ello los partidos de este 2025 se vuelven fundamentales”, señaló el estratega en una rueda de prensa. Aguirre recordó que al no jugar eliminatoria mundialista, será necesario que el tri enfrente a rivales de calidad para crecer, tutear a los rivales en el Mundial y causar orgullo en la afición.

(EFE)

Nico Ibáñez rescató el 1-1 en la ida ante FC Cincinnati (POR ESTO!)

Goles: 4’ (1-0) Rodrygo, 32’

Julián Álvarez, 55’ (2-1) Brahim Díaz.

1Courtois

l Real Madrid tomó ventaja en los octavos de final de la Liga de Campeones al imponerse en el choque de ida a su vecino Atlético de Madrid por 2-1

Carlo Ancelotti

Victorias sin contar previas suman los merengues

Partidos de los blancos en la Liga de Campeones, el torneo que más domina

Jugador en la historia del Madrid que llega a 25 goles en la Copa de Europa

Dortmund y Lille dejan todo

para el encuentro de vuelta 1-1

El Borussia Dortmund, vigente subcampeón del torneo, y el Lille empataron 1-1, con lo cual todo se decidirá en la vuelta del miércoles 12 en Francia.

Karim Adeyemi había adelantado a los alemanes en su Westfalenstadion en el minuto 22, cuando se encontró un balón rechazado y, desde la frontal del área, sorprendió a todos con un tiro raso ajustado a la base del poste.

Pero el Lille, lejos de hundirse, pudo resistir y supo esperar su oportunidad, que llegó con el

Santiago Bernabéu El brasileño Rodrygo (4’) abrió rápidamente el marcador con un zurdazo, que contrarrestó temporalmente el argentino Julián Alvárez (32’) con otra genialidad, pero Brahim Díaz (55’) volvió a adelantar a los blancos con otro gran gol. Los pupilos de Carlo Ancelotti arrancaron el choque apretando arriba y enseguida obtuvieron su recompensa antes de los cinco minutos de juego con un golazo de Rodrygo, quien recibió el esférico a pase del uruguayo Valverde tras un desmarque que dejó atrás a Javi

empate en el 68 gracias al islandés Hakon Arnar Haraldsson, que no falló en un mano a mano ante el arquero local tras recibir un pase entre líneas de Jonathan David. El empate dejó un sabor muy amargo a un Borussia Dortmund donde no pudo anotar esta vez Serhou Guirassy, máximo anotador de la actual Champions con 10 dianas.

Galán y, después, recortar al francés Clement Lenglet para definir magistralmente con un latigazo cruzado.

El equipo merengue consiguió espantar así los fantasmas tras la derrota ante el Betis (2-1) el sábado en Sevilla. Incluso Vinícius (13’) tuvo una oportunidad poco después, aunque su lanzamiento acabó bloqueado por el defensa uruguayo José María Giménez.

Los colchoneros no se amilanaron y comenzaron a controlar el tempo de juego, aunque sin gozar de ocasio- nes claras, hasta que Álvarez se inventó a la media hora un golpeo con rosca desde el pico del área que colocó en la mismísima escuadra donde no pudo hacer nada el arquero belga Thibaut Courtois.

Tras la reanudación, cuando parecía que los visitantes insistían aún más, Brahim fabricó el segundo tanto de manera impecable. Llegó a zafarse de Giménez, dejándolo en el suelo tras un amago, para finalizar

con un derechazo cruzado directo al palo izquierdo del esloveno Jan Oblak, quien no pudo evitarlo. Pese a la victoria blanca,

la eliminatoria se decidirá en el encuentro de vuelta en el Metropolitano el próximo miércoles 12 de marzo. (AP)

Ataque de artillería en Países Bajos

El Arsenal plantó pie y medio en los cuartos de final tras vencer 7-1 al PSV Eindhoven en Países Bajos.

1

1 - 3

LOS VILLANOS ACARICIAN LOS CUARTOS

Los goles de Jurrien Timber (18’), Ethan Nwaneri (21’), Mikel Merino (31’), Martin Odegaard (47’, 73’), Leandro Trossard (48’) y Ricardo Calafiori (85’) dejaron la eliminatoria virtualmente resuelta antes del partido de vuelta del próximo miércoles 12 de marzo en el Emirates Stadium. Las dianas sirvieron también para establecer un nuevo récord, como mayor número de goles anotados como equipo visitante en un partido de eliminación directa de Champions

1-7

Alineaciones

Raya22

6

El Aston Villa de Unai Emery puso pie y medio en los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar 3 a 1 en su desplazamiento a Brujas . El choque llegó igualado a la recta final, después de que el jamaicano Leon Bailey adelantara a los ingleses en el minuto 3 y Maxim De Cuyper empatara en el 12’ para los belgas. Un tanto en contra de Brandon Mechele (81’) y un penal transformado por el español Marco Asensio (88’) aproximaron luego a los de Birmingham a la antepenúltima ronda, a la espera del choque de vuelta del miércoles 12 en Villa Park . Asensio continúa así con su perfecta adaptación al Aston Villa , al que llegó en el mercado de enero, cedido por el París Saint-Germain . El jugador balear suma cinco dianas en su nuevo club, tras sendos dobletes ante el Chelsea (2-1) en Premier League y ante el Cardiff de segunda división (2-0) en la Copa de Inglaterra.

Los Gunners, alicaídos en Inglaterra tras haberse descolgado a 13 puntos del líder Liverpool en la lucha por la Premier League, mostraron una versión implacable en Champions contra un PSV que había sorprendido a la Juventus de Turín en el playoff de acceso a octavos.

En el Philips Stadion, los locales metieron el susto en el cuerpo a los hombres de Mikel Arteta con un disparo al larguero del marroquí Ismael Saibari (16’).

Para entonces el Arsenal ya había reclamado un penal por falta en el área sobre Odegaard (9’) y había anotado un gol anulado por fuera de juego (12’), pero el disparo de Saibari puso en alerta a los londinenses, cuya reacción fue inmediata.

Timber, que es canterano del Ajax, club rival del PSV, remató en el segundo palo un centro de Declan Rice para abrir el marcador, y apenas tres minutos después, Nwaneri puso el segundo. Los Gunners tuvieron

suerte minutos más tarde, cuando el colegiado español Jesús Gil Manzano le perdonó la segunda tarjeta amarilla al joven Myles Lewis-Skelly.

Consciente del riesgo de la expulsión, Arteta decidió cambiar al jugador por Ricardo Calafiori antes del descanso (35’). Para entonces, Merino ya había puesto el tercero aprovechando la confusión en el área de la defensa neerlandesa.

El atacante Noa Lang anotó para el PSV de penal (43’), pero nada más salir de los vestuarios y en apenas dos minutos, Odegaard y Trossard ampliaron de nuevo la ventaja visitante. El capitán noruego sumó un doblete y Calafiori cerró la goleada.

Partido Ida
Goles: 18’ (0-1) Timber, 21’ (0-2) Nwaneri, 31’ (0-3) Merino, 43’ (1-3) Noa Lang, 47’ (1-4) Odegaard, 48’ (1-5)Trossard, 73’ (1-6) Odegaard, 85’ (1-7)Calafiori.

Amarran a su tacleador estelar

Los Vaqueros de Dallas extienden jugoso contrato por cuatro años y 80 mdd a Osa Odighizuwa

El liniero defensivo Odighizuwa (97) se proyectaba como uno de los elementos más codiciados en la apertura de la agencia libre de la NFL.

ESTADOS UNIDOS.- Los Vaqueros de Dallas aseguraron que su principal agente libre pendiente permanecerá en la institución.

Osa Odighizuwa, clasificado en el puesto número 15 en la lista de los 150 mejores agentes libres de The Athletic , estaba listo para probar el mercado abierto la próxima semana.

En cambio, los Vaqueros acordaron un acuerdo el martes que mantendrá a Odighizuwa en Dallas por cuatro años y 80 millones de dólares con 52 mdd garantizados. Según ESPN, Osa recibió un bono por firmar de $20 millones.

“Osa ha hecho un trabajo fan-

tástico para nosotros”, dijo el entrenador en jefe de los Vaqueros, Brian Schottenheimer, en el NFL Scouting Combine en Indianápolis. “Es un jugador joven fantástico y hace todo bien. Si esas comunicaciones continúan, nunca está terminado hasta que se termina, pero sería un chico al que nos encantaría tener de regreso”.

Dallas había estado negociando un acuerdo a largo plazo con el equipo de Odighizuwa durante las últimas semanas. Si no se hubiera acordado una extensión antes de la fecha límite del martes para la etiqueta de franquicia, los Vaqueros habrían colocado

la etiqueta en su tackle defensivo estrella. Con la etiqueta de franquicia , el impacto en el tope salarial de Odighizuwa para 2025 habría sido de $25.1 millones.

Cuando se le preguntó sobre su enfoque general para el período de agencia libre, Schottenheimer primero dirigió su atención a los negocios internos del equipo.

“Siempre hay que mirar primero a la plantilla propia”, dijo Schottenheimer. “¿A quién podemos traer de vuelta? ¿Quiénes son los jugadores que consideramos que son la piedra angular de lo que estamos intentando lograr? Creo en esto. Creo que existe la adquisición de

talento, que consiste en sumar jugadores, ya sea de manera interna, externa o lo que sea, pero también existe el desarrollo de talento”.

Odighizuwa, de 26 años, es un jugador que los Cowboys han desarrollado. Lo seleccionaron en la tercera ronda del draft de 2021 procedente de UCLA y ha mejorado cada temporada.

En 2024, Osa casi duplicó su récord personal anterior de golpes al mariscal de campo con 23 y, según Pro Football Focus, tuvo 60 presiones. Sus 4 1/2 capturas, cuatro en los últimos nueve juegos, también fueron un récord personal. (Agencias)

Jets le da las gracias a Davante Adams

ESTADOS UNIDOS.- El reencuentro de Davante Adams con Aaron Rodgers duró sólo 11 partidos en los Jets de Nueva York. El equipo ayer dio de baja al veterano receptor, antes del nuevo año de la NFL, la próxima semana.

El movimiento le generará a los Jets un ahorro de 29.9 millones de dólares en espacio salarial. Apenas el 13 de febrero el equipo anunció que se desprendería también de Rodgers, amigo y compañero de Adams durante años.

Dar de baja a Adams costará al equipo 8.3 millones de dólares en dinero muerto respecto del tope salarial, según overthecap.com.

Adams fue adquirido por los Jets a Raiders en octubre, a cambio de una selección de tercera ronda en el draft de este año.

El receptor de 32 años y tres veces All-Pro tenía programado ganar 35.64 millones de dólares no garantizados en cada uno de los próximos dos años.

Histórico salario a corredor

ESTADOS UNIDOS.-

Saquon Barkley se convertirá en el corredor mejor pagado en la historia de la NFL luego de que Águilas de Philadelphia anunció que extenderá al jugador por dos años con un valor de 41.2 millones de dólares, con 36 millones de forma garantizada.

Barkley disputó apenas su primera temporada con el equipo, ayudando a llegar hasta el Super Bowl LIX, donde el equipo venció a Kansas City por pizarra de 40-22. El nuevo contrato de Barkley incluye 15 millones en incentivos.

Barkley corrió para 2 mil 504 yardas en la temporada regular y los playoffs, rompiendo el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra combinadas en una sola temporada. Acumuló dos mil 5 yardas en la temporada regular antes de no jugar en el último partido con la oportunidad de romper la marca de una sola temporada de Eric Dickerson.

Eagles adquirieron a Barkley con un contrato de tres años por 37.7 millones de dólares en la agencia libre el año pasado, después de que los Giants de New York permitieron que su selección número dos del draft de 2018 explorara irse y así ocurrió.

Ese alto precio lo convirtió en un candidato probable para un recorte relacionado con el tope salarial en el receso previo a la próxima temporada, especialmente después de que el nuevo régimen de los Jets -el gerente general Darren Mougey y el entrenador Aaron Glenn- decidieron ir en otra dirección que no incluía a Rodgers.

Adams y Rodgers fueron compañeros de equipo durante ocho temporadas en Green Bay, y el receptor dijo en enero que no estaba seguro de cuál sería su próximo paso. Reconoció que el futuro de Rodgers “sin duda” incidiría en su propia decisión, pero agregó que “potencialmente” regresaría a Nueva York incluso si el quarterback no lo hacía. En cambio, los Jets prescindieron de ambos.

En 11 partidos con los Jets, Adams atrapó 67 pases para 854 yardas y 7 touchdowns, terminando como segundo en el equipo. (AP)

Los números completos de Barkley en 2024 fueron de 345 acarreos, así como 13 anotaciones terrestres, con un promedio de 125.3 yardas por encuentro.

(Agencias)

En 2 años Saquon Barkley ganará más de 41 mdd.

Stephen Curry fue de menos a más y acabó adueñándose del Madison Square Garden en el triunfo de los Warriors de Golden State por 102-114 ante los Knicks New York.

Reforzados por Jimmy Butler, los Warriors atraviesan un momento magnífico con nueve triunfos en sus últimos once encuentros, lo que les sitúa en los puestos de acceso directo al playoff con un balance de 34-28.

Curry solo firmó 8 puntos en una irregular primera mitad, pero tras el descanso despertó para comandar la remontada de su equipo con 28 puntos (10 de 21 en tiros con 5 de 9 en triples), 7 rebotes y 9 asistencias contra unos Knicks que se le dan especialmente bien.

Butler (19 puntos), Brandin Podziemski (19 puntos) y Buddy Hield (15 puntos) también destacaron en unos Warriors con dos victorias en back-to-back a domicilio tras haber ganado el lunes en Charlotte a los Hornets

Por su parte, los Knicks (40-21) cayeron tras haber ganado sus últimos tres partidos y esta noche no pudieron contar con el dominicano Karl-Anthonhy Towns por razones personales.

OG Anunoby (29 puntos)

firmó una gran actuación mientras que Jalen Brunson, a diferencia de Curry, fue de más a menos con 17 puntos en la primera parte, pero solo 8 en la segunda para terminar con 25 puntos (9 de 18 en tiros con 1 de 7 en triples) y 7 asistencias.

La primera mitad no fue precisamente un lujoso espectáculo para los fans, sobre todo por un tremendo desacierto desde el triple con un flojísimo 23.1 % (3 de 13) de los Knicks al descanso y un aún peor 21.7 % (5 de 23) de los Warriors

La defensa local rindió a un sólido nivel para atascar el ataque de los de Steve Kerr, que se quedaron en un 38.8 % en tiros de campo en la primera mitad. En cambio, los neoyorquinos supieron encontrar vías de anotación alternativas para no sufrir en exceso la ausencia de Towns.

Así, Brunson con 17 puntos y Anunoby con 12 encabezaron a unos Knicks que dominaron al intermedio sin lograr ventajas importantes (55-47). Podziemski (12 puntos) fue de los pocos que se salvaron en una gris presentación de Golden State con solo 8 puntos de Curry y 6 de Butler. Una hipotética remontada de los Warriors pasaría sí

nueve o que

directo al playoff

102 - 114

o sí por Curry y el base se puso manos a la obra en la reanudación con 6 puntos en minuto y medio para impulsar a su equipo.

anos a la obra en dación

La llamada de atención surtió efecto ya que, con un parcial de 7-17 coronado precisamente por un triple de Curry, los visitantes le dieron la vuelta al partido (62-64 con 7.30 en el reloj).

r equipo lamada fecto ya que, con un de 7-17 coronado mente os visitantes le dieron a 0 en el unto de 37 urry todavía es izar a un

A punto de cumplir 37 años, Curry todavía es capaz de electrizar a todo un estadio con esas rachas increíbles de anotación y algo así se vivió en el Madison Square Garden con 14 puntos en un tercer cuarto fabuloso para que los Warriors capítulo con ventaja (81-82).

n dison puntos en un tercer abuloso s llegaran al último (81-82) (EFE)

Otro duro golpe a los Mavericks

El astro de los Mavericks , Kyrie Irving, sufrió un desgarro del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda y se perderá el resto de la temporada. Dallas confirmó el diagnóstico de Irving ayer, un día después que el escolta Irving se lesionó en el primer cuarto de la derrota de Dallas por 122-98 ante los Kings de Sacramento. Tras la lesión, Irving realizó dos tiros libres con lágrimas rodando por sus mejillas antes de abandonar el partido. El jugador de 32 años fue golpeado por DeMar DeRozan en

una penetración hacia el aro y su pie derecho aterrizó sobre el pie de Jonas Valanciunas, de los Kings. Irving perdió el equilibrio y luego cayó de manera incómoda sobre su pierna izquierda, y su rodilla pareció hiperextenderse antes de que cayera al suelo. Se trata del mayor golpe contratiempo hasta ahora esta temporada entre una plaga de lesiones para los Mavericks, que perdieron a Anthony Davis, debido a una lesión en la ingle en su debut con Dallas tras el monumental canje que envió a Luka Doncic a

los Lakers de Los Ángeles. La presencia de Irving fue la principal razón por la que los Mavericks sintieron que podían proceder con el controvertido traspaso de Davis por Doncic, algo que enfureció a la afición de Dallas Irving se perderá el resto de la temporada y se espera que esté en las etapas finales de recuperación cuando los equipos se presenten para el campamento de entrenamiento de la campaña 2025-26. Irving tiene una opción de jugador de 44 mdd para el próxima año. (AP)

Kyrie Irving se perderá el resto de la temporada por una lesión. (AP)
Puntos , 7 rebotes y 9 asistencia s fu e l a marca de St S ephen Curr y

Con alto rendimiento deportivo

MÉRIDA.- La Copa de Atletismo Titanes Mérida crecerá en su segunda edición, no solo en el número de participantes, sino en el nivel competitivo.

El evento, a realizarse del 21 al 23 de marzo en el Estadio Salvador Alvarado, contará con representantes de 16 estados y 4 países, entre ellos Belice y Guatemala.

El entr enador Vicente Zúñiga Guizado destacó que se tienen contemplados entre 550 y 600 atletas en las categorías Sub-

14, Sub-16, Sub-18 y máster. En el caso del Club Titanes Mérida, compartió que afrontará la competencia con 89 jóvenes y 12 másters para tener presencia en todas las categorías en ambas ramas. Las actividades comenzarán el viernes 21, desde las 15 hasta las 21 horas, con un intermedio para la inauguración, a las 18:30 horas. El sábado 22, el arranque será desde las 8 hasta las 12 horas, y de las 15 a las 20 horas. El domingo 23, de 7 a 12 horas.

José Carrillo Góngora, presidente de la mesa directiva del Club Titanes, resaltó que el objetivo de la copa es acercar el atletismo a las comunidades del interior del Estado y comisarías para que sus deportistas se fogueen en el alto rendimiento.

En su intervención, Alejandro Medina Alvarado, director de vinculación y unidades deportivas, lo secundó al recordar que el Instituto del Deporte y el Gobierno del Estado promueven la misma

Estará Rodrigo Pacheco en el torneo

México City Open 2025

MÉXICO.- Con la motivación de haber sido considerado como el mejor torneo de la categoría Challenger en 2024, el México City Open alista su próxima edición donde tiene como objetivo afianzarse como el evento número uno de su modalidad, con la esperanza de poder subir en el corto plazo, y donde estará presente el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez.

El torneo, que se celebrará del 6 al 13 de abril en el Centro Deportivo Chapultepec, la catedral del tenis en el país, anunció a sus primeros protagonistas confirmados para el cuadro principal.

Uno de los principales atractivos será la participación del vigente campeón, el argentino Thiago Tirante, que encabeza la lista de figuras donde también estarán el australiano Adam Walton, actual número 96 del mundo, y el experimentado francés Benoit Paire (516).

Otro de los puntos centrales será la participación del tenista mexicano Rodrigo Pacheco Méndez, quien viene de firmar una gran actuación en el Abierto de Acapulco. En un principio el yucateco utilizaría uno de los wildcards, a la espera de ver si puede ingresar al cuadro de manera directa ahora que ya está cerca de los 200 mejores lugares en el ranking ATP.

El Mexico City Open se ha consolidado como un evento destacado en el calendario del tenis internacional, destacando su crecimiento y la calidad de los jugadores que atrae. Con su reciente reconocimiento como el mejor Challenger del mundo en 2024, el torneo sigue ganando prestigio y generando entusiasmo en la región. La incorporación de figuras como Benoit Paire, que recibirá un wil-

dcard para el cuadro principal, y Hans Hach, quien participará en dobles, añade aún más atractivo para los aficionados.

Además, los organizadores ha confirmado una serie de actividades para el público, lo que convierte al certamen en una experiencia completa más allá de los partidos. entre estas, el Kids Day, el Fan Fest y la entrada gratuita a la primera jornada de calificación.

(Agencias)

nacional.

premisa de tener puertas abiertas y oportunidades para todos.

Se informó que las marcas de pista y campo estarán validadas por la Federación Mexicana de Atletismo y la World Athletics para los rankings nacionales e internacionales.

“Queremos que la copa se convierte en un Grand Prix, que en el país no hay”, reveló Zúñiga Guizado, al señalar que los tiempos registrados son válidos para clasificar a eventos, como el próximo panamericano juvenil de Paraguay.

En la rueda de prensa también estuvo presente Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo, quien celebró la organización de campeonatos para que los competidores locales se desarrollen mejor. Las inscripciones todavía están vigentes. Interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 9999 7017 95 y 9991 56 67 23. Más detalles, en la cuenta de Facebook Club Titanes Atletismo Mid. (Armando Pérez)

Feliz regreso a la cueva de cerrador dominicano

MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán anunciaron el retorno del poderoso brazo dominicano de Michael Feliz, quien se une al staff de lanzadores como su cerrador de lujo, en cara a la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Feliz hizo su debut en la MLB con los Astros el 31 de mayo de 2015, con quienes participó tres temporadas para después vestir las franelas de los Piratas de Pittsburgh, Rojos de Cincinnati, Medias Rojas de Boston y Atléticos de Oakland.

En sus ocho años en el mejor beisbol del mundo tuvo un total de 228 juegos oficiales, en el cual cerró 54, con 250 inning lanza-

dos; recibió 147 carreras limpias y ponchó a 328 bateadores. En 2023 arribó a Yucatán donde dejó grandes números aceptando sólo una carrera en nueve encuentros, y ponchando en 12 ocasiones en 8.1 entradas de labor finalizando con efectividad de 1.08. Su dominio en la loma lo llevó a firmar contrato con los Yankees de New York y su salida fue anunciada por el club selvático el 18 de mayo del 2023.

Viene de jugar el pasado 2024 en el beisbol nipón con los Chunichi Dragons, con quienes tuvo 41 apariciones y dejando una efectividad de 2.66 en 40 episodios. (POR ESTO!)

Representantes de 16 estados y 4 países participarán en el certamen. (Nadia Tecuapetla)
Titanes afrontará la competencia con un contingente de 89 atletas. (Nadia Tecuapetla)
El yucateco acapara los reflectores en la escena tenística

CIRCULA EN LAS REDES SOCIALES

NUEVO PLUMAJE DE LAS ÁGUILAS

Se filtró el posible jersey del América de visitante para la campaña 2025/2026.

El sitio web Footy Headlines desplegó imágenes donde se observa lo que puede ser la nueva equipación del equipo de Coapa.

En los diseños se aprecia un uniforme con un azul intenso como color principal y en los detalles el amarillo que no puede faltar. También se observa el escudo del club en el lado izquierdo.

(Agencias)

GARANTIZAN QUE EL ATLETISMO NACIONAL DARÁ MEDALLA EN LA28

A pesar de ser un deporte olímpico destacado en México, el atletismo ha venido a la baja en las últimas ediciones de los Juegos. Sin embargo, ahora, con un nuevo dirigente se espera que el deporte vuelva a dar alegrías tan pronto como Los Ángeles 2028.

Israel Benítez, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, aseguró que viene una mejor época para el deporte en nuestro país, incluso aseguró que, en la próxima justa olímpica se conseguirá una medalla en esta disciplina.

Viene un proyecto, Los Ángeles 2028, en donde estamos buscando competencias de calidad, eventos de calidad, transparencia en la Federación. Llevamos más de 12 años hundidos, mi compromiso es sacar de este problema a la FMAA.

“En estos Juegos de Los Ángeles vamos a ganar medalla en atletismo. La caminata va a regresar a la gloria del atletismo mundial y tenemos un grupo que está trabajando muy fuerte. Les aseguro que vamos a tener medalla olímpica”, afirmó (Agencias)

HIPERVIRAL

EL KAISER , POR TODO LO ALTO EN EL ESTADIO ALLIANZ ARENA

A manera de homenaje, el club de futbol alemán Bayern Múnich colocará una playera gigante con el nombre de Franz Beckenbauer y su número 5 en el techo del inmueble

Tras haber retirado el número 5 del legendario Franz Beckenbauer, fallecido en enero de 2024, el Bayern Múnich colgará una camiseta gigante del techo del estadio como homenaje al Kaiser, anunció el club bávaro en un comunicado.

Es la primera vez que el gigante alemán retira un número y cuelga una camiseta en su recinto en el equipo de futbol, aunque en la sección de basquetbol, deporte más habituado a este tipo de homenajes, ya existen los precedentes de los número 6 y 24 que lucieron los iconos Steffen Hamann y Demond Greene.

“Nos alegramos de que el club honre a Franz Beckenbauer de esta manera extraordinaria en su Allianz Arena , después de que nuestros socios decidieran en la Asamblea Ge-

Síguenos en nuestras

redes

On line

neral Anual que su número 5 ya no se asignaría en el futuro”, declaró el presidente de la entidad Herbert Hainer, citado en el comunicado.

“El homenaje a este icono del futbol muniqués se podrá ver por primera vez en el partido de hoy (miércoles) de la Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen”, precisó el club bávaro.

La camiseta gigante tendrá 15 metros de largo y 10 de ancho y en su espalda se podrá ver el número 5 y el nombre de Beckenbauer.

Esta iniciativa forma parte de los actos del 125 aniversario de la fundación de la entidad.

Fallecido el 7 de enero de 2024, Franz Beckenbauer marcó la historia del Bayern, primero como jugador, ganando tres Copas de Europa (ancestro de la Liga de Campeones) en 1974, 1975 y 1976.

Luego, como dirigente de la entidad, fue uno de los grandes artífices de la construcción del actual estadio, el Allianz Arena, que desde 2005 sustituyó al Estadio Olímpico de Múnich.

La dirección postal del recinto también se ha modificado y desde el 1 de enero de este año el estadio está ubicado en el número 5 de la plaza Franz-Beckenbauer, al norte de la ciudad bávara. (Agencias)

MARCELO LE TRAÍA GANAS A MESSI; SIEMPRE QUISO GOLPEARLO

Marcelo, quien jugó en el Real Madrid con Cristiano Ronaldo, confesó que nunca pudo dominar a Lionel Messi, que el argentino lo ridiculizaba al regatearlo, por lo que siempre quiso pegarle.

El exjugador contó que por lo rápido que era Messi, nunca pudo pegarle para cometerle falta y así detenerlo.

“El problema es que le quería pegar para hacer falta, pero no lo conseguía porque era muy rápido, no lo podía ni ver. Nosotros somos unos afortunados de haber jugado en la misma época de Cristiano y Messi”, dijo a David Broncano en el programa La Revuelta Cuando el presentador del programa le comentó que Messi era el mejor del mundo, Marcelo se sorprendió, ya que para él, no existe sólo uno.

“No hay uno mejor de la historia... Sí, lo aprecio mucho. Es un crack , es increíble. Pensaba que me ibas a poner los videos en los que me regatea (risas). No le veía ni pasar (a Messi). Muy rápido. No hay ningún problema. Yo he nacido en un sitio donde lo de regatear era lo mejor, no ser regateado... Elegir uno mejor de la historia... ¿Y los que han jugado antes? Maradona, Pelé, Di Stéfano, Cruyff…”, mencionó a manera de reflexión el brasileño. (Agencias)

DIABLOS SIGUE PASOS DE YANKEES: PERMITIRÁ BARBA EN JUGADORES

Así como lo hicieron los Yankees de Nueva York en semanas anteriores, los Diablos Rojos del México anunciaron ayer la modificación a su Política de Apariencia y permitirán que los jugadores, managers, coaches y demás personal uniformado use una barba bien cuidada a partir de los entrenamientos y la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

La política de aseo personal y apariencia, implementada por los Diablos Rojos a partir de 2006, de acuerdo con el historiador del equipo Agustín Castillo, se modi-

Síguenos en nuestras

redes

On line

fica apenas unas semanas después de que los Bombarderos también ajustaron la regla de “No barba” impuesta desde 1973. En 2019, 13 años después de la implementación de la política interna, los pingos hicieron una primera excepción cuando contra-

taron al exligamayorista Brandon Phillips, cuatro veces ganador del Guante de Oro, tres veces elegido al Juego de Estrellas y una vez Bate de Plata en las Grandes Ligas. En dicho momento, el equipo habría anunciado la terminación de la política interna, pero se volvió a implementar durante las cuatro temporadas más recientes de la Liga Mexicana de Beisbol. Peloteros como Roberto Saucedo, Saúl Soto y Esteban Loaiza tuvieron que rasurarse cuando jugaron con los escarlatas. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

Diversión

Meghan Markle estrenó ayer su programa de estilo de vida, Con amor, Meghan, en la plataforma Netflix, en el que aseguró que priorizará pasarla bien antes que buscar la perfección

El show cuenta con la participación de invitados que darán trucos de cocina y jardinería, además de profundas charlas para abordar diversos temas de la vida cotidiana.

Película sobre el Sagrado

Corazón se realiza con apoyo de los feligreses

Millie Bobby Brown se pronuncia sobre críticas de su aspecto físico

Yadhira Carrillo regresa a la televisión y anuncia remake de telenovela

Página 55

Recrean milagro en la pantalla

Lisset y Salvador Zerboni realizan película religiosa con la recaudación de feligreses de Jalisco

Los actores Lisset y Salvador Zerboni recrearán en cine un milagro ocurrido en el siglo XIX, gracias a los aportes económicos de feligreses a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo santuario se encuentra en Jalisco.

La cinta que llevará el nombre de la imagen está basada en hechos reales en torno a a una pareja de españoles, con un problema de alcoholismo quienes resuelven el caso con su ayuda.

“El dinero lo juntó el pueblo y nos lo hicieron llegar, es como se financió la película. Otra vez nos ha tocado hacer un tema religioso”, dice Francisco Chisco Pérez, director que se ha convertido en un especialista en realizar historias en torno a hechos místicos en los que la fe tiene un peso importante en la trama.

Lisset, aunque cantante, ha hecho una importante carrera también en actuación en películas como Los trapos sucios se lavan en casa y Huapango, así como en telenovelas como Enamorándome de Ramón y antes en Para volver a amar.

Mientras, Salvador Zerboni, recientemente con problemas de salud, ha sido un villano recurrente en diversas producciones televisivas, entre ellas Abismo de pasión Chisco, el realizador, estuvo detrás de los filmes Virgen de San Juan, cuatro siglos de milagros, que llegó directamente a la plataforma streaming de Net fl ix en 2021 y Asunción , historia sobre la virgen que se encuentra en las tierras tapatías de Jalostotitlán, disponible desde un inicio en YouTube, plataforma digital de videos en la que contabiliza ya más de 600

Karla Sofía es drogada por un fan

La gala de los Óscar 2025, una de las noches más esperadas del año, terminó de una forma completamente inesperada para Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, quien compartió a través de redes sociales una extraña experiencia que vivió.

A través de su perfi l de Instagram , la española detalló que sufrió los efectos de una sustancia inesperada luego de recibir un obsequio por su nominación a Mejor Actriz.

Según relató en el post, tras la entrega de los galardones consumió una bolsa de papas y una bebida de limón que le habían dado, pero poco tiempo después comenzó a sentirse mareada y lo atribuyó al cansancio del día.

“Me voy a la cama, pero noto que la intensidad (de los síntomas) sube y me empiezo a preocupar”, describió.

Ante ello, optó por llamar a un amigo para informarle que no se

mil visualizaciones.

El año pasado, junto con Karyme Lozano y Frank Rodríguez, este último también ahora en la nueva cinta, concretó María, desatadora de nudos, cuyo santuario se encuentra en la selva de Cancún.

“Generalmente lo que hay son muchas películas sobre la Virgen de Guadalupe, cuando en verdad hay mucha devoción en todos lados por varias vírgenes. Siempre me ha gustado hacer algo con valor positivo y se ha dado esta serie de películas que de pronto nos piden

hacerlas”, expresa Chisco. “Para esta, el vestuario (de los otros filmes), se reutilizó, pero también se hicieron locaciones nuevas, como una cantidad desde cero, arreglamos un taller de escultura, también otras dos o tres cosas. Se filmó en haciendas y en el pueblo que, a pesar de todo lo actual, se ha conservado muy bien de esa época”, añade el realizador.

Durante el rodaje, llevado a cabo el año pasado, Zerboni comenzó a tener problemas con la hipoacusia súbita (pérdida repen-

tina e inexplicable de la audición), razón por la que ha perdido hasta ahora el oído izquierdo, lo que ha afectado además su equilibrio.

“Estábamos preocupados por eso, fue una semana antes (del rodaje), pero todo bien. Hizo escenas de riesgo excelente, hizo peleas. Él estuvo de acuerdo en hacerlas, por ejemplo, en una carreta se subió de marometa y todo bien. Es todo un profesional”, recuerda Chisco.

Se espera que este mismo año la película pueda ser estrenada. (Agencias)

sentía bien y pudiera estar alerta por si le sucedía algo más.

“Comienzo a tomar dulce porque la tensión me baja y tengo una sensación extraña. Me muevo como puedo y digo: ‘a ver si me ha sentado mal algo que he comido’”, recordó.

Finalmente, revisó los ingredientes de la bebida y descubrió que contenía THC, el componente

psicoactivo del cannabis.

“Me río ahora, aunque sigo con vértigo. Me asusté, menos mal que no se la llevó mi hija al colegio”, añadió.

A pesar del susto, agradeció el resto de los presentes.

La Dakota County Public Health señala que los productos comestibles o bebibles que contienen THC pueden causar intoxicación

Revelan el discurso más largo

El actor estadounidense

Adrien Brody ( The Brutalist) batió el récord al pronunciar en la gala de los Óscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.

El actor, que se llevó la estatuilla a mejor intérprete masculino por su papel en el drama de Brady Corbet, habló en el escenario durante cinco minutos y 40 segundos, según informó The Hollywood Reporter.

Sus palabras superaron por 10 segundos el récord que ostentaba Greer Garson cuando ganó por Mrs. Miniver, en 1943. El discurso de la intérprete británica, de cinco minutos y 30 segundos, no fue televisado, pero se encuentra apostillado todavía en el libro de los Récord Guinness como el más largo de la historia de estos premios.

Durante su discurso, Brody de hecho cortó a los organizadores de la gala cuando empezaron a poner la música para que fuese concluyendo: “Estoy terminando, ¡apaguen la música! Ya he hecho esto antes, gracias. No es mi primera vez”, dijo en un guiño a su película, cuya duración es de tres horas y 35 minutos en la gran pantalla e incluye una pausa entre medias.

Brody ya había ganado el Óscar a mejor actor en 2003 por El pianista, donde, a sus 29 años, se convirtió en el intérprete más joven en alzar una estatuilla en esa categoría. (Agencias)

y alteraciones, y sus efectos tardan más en aparecer si se consumen de esta forma en lugar de fumar o vapear cannabis. Además, pueden prolongarse hasta 10 horas. Consumirlos en mayores porciones en un periodo corto de tiempo puede aumentar el riesgo de intoxicación.

(Agencias)

Adrien Brody batió récord el domingo pasado en gala.
Tras la ceremonia de los Óscar, la actriz se intoxicó con un regaló que le dio un seguidor. (POR ESTO!)
Sagrado Corazón, dirigida por Francisco Chisco Pérez, se rodó el año pasado y se estrenará pronto.

Se estrena Con amor, Meghan

La Duquesa de Sussex trabaja con Net fl ix para un programa de estilo de vida con invitados

Meghan Markle, la duquesa de Sussex, lanzó su tan esperado programa de estilo de vida titulado Con amor, Meghan en la plataforma de streaming Netflix. La serie, que consta de ocho episodios, se estrenó ayer, tras un breve retraso causado por los incendios forestales en el Sur de California. Con este proyecto, Markle ofrece una visión más personal de su vida cotidiana, combinando consejos prácticos, conversaciones significativas y la participación de invitados especiales.

Este programa forma parte de un acuerdo millonario entre Meghan Markle, el príncipe Harry y Netflix, valorado en cerca de 100

millones de dólares. Originalmente concebido como un espacio para celebrar la cocina, la jardinería, el entretenimiento y la amistad, el show ha logrado posicionarse como una propuesta innovadora dentro del género de estilo de vida. Según la sinopsis ofi cial de Net fl ix , Con amor, Meghan tiene como objetivo redefi nir el concepto de los programas de estilo de vida al fusionar consejos útiles con conversaciones enriquecedoras. A lo largo de sus ocho episodios, Markle comparte trucos personales y vivencias que subrayan la importancia de disfrutar de los pequeños momentos, destacando

Millie se defiende por críticas a su físico

La actriz Millie Bobby Brown respondió a los negativos comentarios que ha estado recibiendo sobre su aspecto físico, que apuntan a que se ve mayor de la edad que tiene -21 recién cumplidos-, a que se ha realizado retoques estéticos para verse más grande y a que envejece de mala forma. Por medio de un video, desmaquillada y mostrando su acné, que publicó en su cuenta de Instagram, la actriz acusó a la prensa de acoso. “Quiero dedicar un momento para hablar de algo que creo que es más grande que yo. Algo que afecta a todas las mujeres jóvenes que crecen bajo el escrutinio público”. Y luego explicó que comenzó “en la industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece poder crecer conmigo. En lugar de eso, actúan como si se esperara que me quede congelada en el tiempo, como si todavía debería verme como lo hacía en la primera temporada de Stranger Things. Y como no lo hago,

ahora soy un blanco de críticas”.

Después, la intérprete, enumera ejemplos de algunos escritores y artículos, que se han publicado mientras se encuentra promocionando su película y que están “tan desesperados por derribar a las mujeres jóvenes”.

“No me avergonzaré por cómo me veo, por cómo me visto o cómo me presento. Nos hemos convertido en una sociedad donde es mucho más fácil criticar que hacer un cumplido”, sentenció.

(Agencias)

que la diversión debe primar sobre la perfección.

Grabado en una finca en California, el programa incluye segmentos donde Meghan explora actividades como la cocina y la jardinería, alentando a los espectadores a experimentar y crear algo especial en su día a día. La serie también se distingue por contar con la participación de amigos cercanos de la duquesa, quienes aportan sus propias perspectivas y conocimientos.

Netflix ha descrito el enfoque de la serie como una invitación a “ponerse manos a la obra” en distintos aspectos de la vida cotidiana, desde

preparar una comida hasta disfrutar de momentos en el jardín. Este enfoque busca conectar con una audiencia que valora la autenticidad y la creatividad en su vida diaria.

El diario The Times consideró que el show es desesperado en su “entusiasmo” hacia Markle, “presentando su extrema riqueza y su estilo de vida increíblemente exclusivo como si estuviera a la mano para para cualquiera”.

La serie es el esfuerzo más reciente de los Sussex para abrirse camino financieramente después de que dejara de llegar a sus bolsillos el dinero real.

(Agencias)

Descubren robo de boletos para el Eras Tour de Taylor

Una banda de cibercriminales robó y luego revendió más de 900 entradas digitales para conciertos de Taylor Swift y otros eventos caros en StubHub, según la Fiscalía de Nueva York

El fraude internacional involucró a personas que trabajaban en Jamaica para una empresa contratada por el mercado de entradas en línea, dijo la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, el lunes. Los contratistas robaron las URL de las entradas compradas en

Fallece

StubHub y las enviaron por correo electrónico a otros en Nueva York, quienes luego las descargaron y las revendieron en StubHub a precios exorbitantes, agregó.

El grupo obtuvo más de 600 mil dólares en ganancias durante aproximadamente un año, entre junio de 2022 y julio de 2023, según los fiscales.

La mayoría de las entradas robadas eran para la gira Eras Tour de Swift, pero también de Adele y Ed Sheeran. Hay dos acusados. (Agencias)

Carl Dean, el devoto y discreto esposo que acompañó a Dolly Parton por más de seis décadas e inspiró su éxito Jolene, murió a los 82 años.

Según un comunicado proporcionado por el publicista de Parton, Dean murió en Nashville, Tennessee. Será enterrado en una ceremonia privada a la que asistirá su familia inmediata.

“Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden hacer justicia al amor que compartimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y simpatía”, escribió Parton en un comunicado.

Parton conoció a Dean afuera de la lavandería Wishy Washy el día que se mudó a Nashville a los 18 años. “Me sorprendió y me encantó que mientras me hablaba, me mirara a la cara (algo raro para mí)”, describió Parton sobre ese encuentro. “Parecía estar genuinamente interesado en descubrir quién era yo y de lo que me trataba yo”.

Se casaron dos años después, el 30 de mayo de 1966, en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia.

Dean inspiró la canción clásica de Parton, Jolene. Parton en 2008 que la escribió por una cajera de banco coqueta que parecía interesarse en él. “Ella se enamoró terriblemente de mi esposo”, dijo. “Y a él le encantaba ir al banco porque ella le prestaba mucha atención. Era como una broma entre nosotros, le decía: ‘Demonios, estás pasando mucho tiempo en el banco. No creo que tengamos esa cantidad de dinero’. Así que es realmente una canción inocente en todos los sentidos, pero suena como una espantosa”. (Agencias)

Cibercriminales robaban entradas desde Jamaica y las revendían.
Carl Dean inspiró la rola Jolene con cajera de banco.
La esposa del Príncipe Harry ofrece una visión más personal de su vida y prioriza la diversión encima de la perfección. (POR ESTO!)

Yadhira Carrillo vuelve a la televisión

La actriz será parte del remake de El privilegio de amar, estelarizada por Adela Noriega en 1998

Pocos se enteraron del regreso de Yadhira Carrillo a las telenovelas tras 17 años de ausencia, la actriz de 51 años hizo una aparición especial en el melodrama Las Hijas de la Señora García , del productor José Alberto El Güero Castro, quien ya la confirmó para protagonizar su nuevo proyecto.

Yadhira será parte del remake de El privilegio de amar, trama que en 1998 estelarizada entonces por Adela Noriega y René Strickler.

“Fue algo que se tomó hace poquito la decisión y muy padre que

esté con nosotros, creo que tenerla nuevamente es una gran oportunidad”, dijo el productor que trajo de vuelta a la actriz que llevaba varios años alejada de los foros.

Yadhira Carrillo no dejó solo a su esposo Juan Collado

Aunque Carrillo no regresó a los escenarios tras actuar en la telenovela de 2007 Palabra de mujer , sí se dejó ver por las cámaras cuando iba a visitar al reclusorio a su esposo, el abogado Juan Co-

llado, acusado de delincuencia organizada y fraude.

Carrillo, muy alejada de la imagen glamurosa que siempre mostró, se dejó ver triste y decaída y cuando visitaba a su marido, exesposo de la también actriz Leticia Calderón, con quien Collado tiene dos hijos.

Collado, quien estuvo en la cárcel de 2019 a 2023, se casó con Yadhira el 31 de marzo del 2012 en el Colegio de las Vizcaínas en la Ciudad de México ante versiones de infidelidad,

algo que confi rmó su exesposa Leticia Calderón, quien lleva una amigable relación con él por los dos hijos que tienen en común.

Antes de ser actriz, Yadhira participó en concursos de belleza, ganó Nuestra Belleza Aguascalientes y quedó en segundo lugar en Nuestra Belleza México 1994; en la pantalla chica volverá porque dice el El Güero Castro, ya tiene ganas de regresar a trabajar.

Es recordada por novelas como Rubí y Amarte es mi pecado. (Agencias)

Familia Aguilar niega aborto de Ángela

A través de las redes de Prensa Aguilar, la familia encabezada por Pepe Aguilar emitió un comunicado en el que expresan su indignación por las recientes versiones falsas que circulan sobre un supuesto aborto de la cantante Ángela Aguilar y las amenazas de su padre.

Prensa Aguilar fue creada por la familia con el objetivo de desmentir información relacionada con sus integrantes, sobre todo relacionada con la menor de la dinastía, Ángela, quien a sus 21 años ha sido criticada cada vez con más vigor, desde que se destapó su romance con Christian Nodal, con quien está casada desde julio de 2024.

Fue a través de la cuenta de X donde la familia dejó clara su postura sobre esta delicada información: “En relación con las recientes afirmaciones realizadas por influencers, youtubers y diversos medios de comunicación en las que sostienen que la cantante Ángela Aguilar habría tenido un

Ana Barbie de fi ende a Yahritza

Ana Bárbara pidió darle una segunda oportunidad a los cancelados Yahritza y su esencia , la agrupación estadounidense de música regional mexicana que fue funada masivamente por sus comentarios negativos sobre la cultura y la comida mexicana.

La cantante los tuvo como invitados en su concierto en Los Ángeles, donde recibieron un abucheo, el cual, incluso, tuvo que ser silenciado por Ana Bárbara, quien habló del talento de la agrupación y del derecho de las segundas oportunidades.

Cancelación

aborto y que recibió amenazas por parte de su padre Pepe Aguilar queremos expresar nuestra profunda preocupación”, se lee en la parte inicial del comunicado. En el comunicado, los Aguilar dicen que las afirmaciones que se han hecho sobre el aborto de Ángeña son totalmente infundadas y quienes lo afirman tienen la obligación de presentar pruebas sobre ello. Resaltan que en el ámbito público hay bromas sobre ellos que pueden resultar graciosos o de poca importancia, sin embargo, afirman que insinuar algo de esta magnitud sobrepasa por completo los límites de lo aceptable. Dejan entrever que podrían actuar de manera legal en contra de los que mienten: “La difusión de rumores que socavan la dignidad de las personas causan daños a la comunidad en general y quién o quiénes lo hagan pueden hacerse acreedores a sanciones legales”. (Agencias)

Fue hace un año cuando en entrevista, Yahritza y su esencia , que comenzaban a despuntar con éxito, expresaron que no les gustaba ciertos aspectos de la vida cotidiana en México, como el ruido de las ciudades y la gastronomía local. Aseguraron que la comida en Washington, el chicken , eran mejores que en México y que ahí picaba “bien”. Sus comentarios les valieron la cancelación en redes sociales que también repercutió en sus presentaciones en vivo; ahora, junto Ana Bárbara, la vocalista Yahritza se mostró cabizbaja y emocionada tras cantar. Al finalizar el momento, Yahritza y Ana Bárbara rompieron en llanto y la cantante de 54 años pidió darles una segunda oportunidad. (Agencias)

Abuchearon a los seguidores del chicken de Washington.
La intérprete de Leonora Madrigal de Horta en la telenovela Amarte es mi pecado apareció como invitada especial en Las hijas de la señora García.

Cultura

Banksy se vende por más de 5 mdd

Una pintura de Banksy, inspirada en un famoso lienzo del recientemente fallecido pintor escocés Jack Vettriano, se subastó ayer en Londres por más de cinco millones de dólares, informó la casa de subastas Sotheby’s.

Bautizada con el nombre de Crude oil (Vettriano) , la pintura de Banksy, el artista callejero vivo más famoso del mundo, es una reinterpretación de The singing butler (El mayordomo cantante), realizada por Vettriano en 1992.

La pintura, que se exhibió por primera vez en 2005, fue vendida en poco más de 5.3 millones de dólares, informó Sotheby’s

Esa obra de Vettriano representa a una pareja bailando en una playa azotada por el viento junto a un mayordomo y una criada que luchan por sostener sombrillas.

La venta en Sotheby’s se produce poco después de la muerte del pintor escocés autodidacta de 73 años, cuyo cuerpo fue encontrado el fin de semana en su apartamento de Niza, en el Sur de Francia.

The singing butler, su obra más famosa, se vendió en una subasta en 2004 por 744 mil 800 libras (942 mil 425 dólares).

En su versión, Banksy desvía la situación a una playa afectada por una marea negra.

Detrás de la pareja de baile, con el mayordomo a su lado, mientras la sirvienta ha desaparecido, los equipos de rescate luchan por contener las consecuencias de una catástrofe ambiental.

La pintura proviene de la colección del músico estadounidense Mark Hoppus, cofundador de la banda punk Blink-182.

“Banksy ha utilizado el humor y la ironía que le caracterizan para producir una imagen que aborda grandes cuestiones del siglo XXI, como el medioambiente, la contaminación y el capitalismo”, afirmó Sotheby’s en un comunicado.

Vettriano, tras el anuncio de su muerte el lunes, fue elogiado por el ministro principal de Escocia, John Swinney, calificándolo como “uno de los artistas más conocidos del país”.

Procedente de una familia humilde de una ciudad industrial del este de Escocia, Vettriano se formó como ingeniero de minas, pero una amiga le regaló, al cumplir 21 años, una caja de acuarelas, lo que despertó su vocación pictórica.

Pese a su éxito comercial, no logró la unanimidad entre los críticos de arte y algunos calificaron su obra de “estúpida” y “semierótica”. “Tengo lo que quiero, que es el apoyo del público. Eso significa mucho más para mí que la aprobación de un grupo de amantes del arte”, dijo. (AFP)

Anthony Hopkins escribe su autobiografía

Sir Anthony Hopkins publicará su autobiografía hacia fi nales de este año, una obra cuyo título está inspirado en una fotografía de su infancia.

We Did OK, Kid se publicará el 4 de noviembre por Summit Books, una imprenta de la casa editorial Simon & Schuster.

“Hay una fotografía que guardo en mi teléfono en la que estamos mi padre y yo en la playa cuando era niño. A menudo le digo a ese niño: ‘Lo hicimos bien, muchacho’”, dijo el actor ganador del Óscar en un comunicado que Summit dio a conocer ayer. “Me pregunto cómo un niño de Gales, hijo de un panadero, llegó hasta aquí. Toda mi vida es un gran misterio. Este libro es mi historia”.

Hopkins, de 87 años, es conocido por películas como El silencio de los inocentes, El padre, Hannibal y Lazos de vida. Según Summit, Hopkins también narrará su infancia en Gales, su carrera en el teatro y sus conflictos personales, incluso cómo su consumo de alcohol destruyó su primer matrimonio y cómo ha permanecido sobrio durante casi

medio siglo.

“Lucha constantemente contra el deseo de transitar por la vida solo y evitar la conexión por miedo a ser herido, muy parecido a los hombres de su familia, y a medida que pasan los años, enfrenta preguntas sobre la mortalidad, preparándose para descubrir lo que su padre llamaba El Gran Secreto”, dice en parte el anuncio de la editorial.

“Con una colección especial de fotografías personales a lo

largo del libro, Lo hicimos bien, niño es una autobiografía cruda y apasionada de una figura compleja e icónica que ha inspirado a las audiencias con destacadas actuaciones durante más de 60 años”. (AP)

Explora la crueldad del humano

Fernando Aramburu publica este miércoles Hombre caído, un libro de relatos de “elegante ironía”

El escritor español Fernando Aramburu publica este miércoles Hombre caído , un libro de relatos sobre “aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana”, aunque abordados con humor y “elegante ironía”, señaló ayer el autor de Patria

Tras haberse dedicado en los últimos tiempos a la novela, el prolífico escritor publica un nuevo libro de relatos 13 años después del anterior, en esta ocasión compuesto por 14 cuentos “de distintos asuntos y con distintas técnicas narrativas”.

Eso sí, con un hilo conductor, un asunto que le ha preocupado a Aramburu toda su vida, y “es esta dificultad del ser humano para establecer relaciones armónicas duraderas”, según indicó en un encuentro con periodistas en Madrid.

“Hay tantas cosas gratas en la vida, el amor, la amistad, el compañerismo, y entonces a veces esto conduce a una convivencia que, en un momento determinado, empieza a desgastarse y a veces incluso se rompe”, explica el autor de 66 años.

“Me valgo del formato del cuento precisamente para expresar aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana”, abundó.

Así, en Hombre caído hay un relato sobre una pareja que vive con desazón la enfermedad terminal de su vecino, otro sobre un hombre que quiere ganar dinero con su suicidio y complica la vida a su familia, un tercero sobre un joven que recibe misteriosos mensajes después de engañar a su hermano asegurándole que ha vengado su muerte...

El humor que surge de la tragedia

Aunque los temas pueden ser oscuros, los relatos están escritos con humor o “elegante ironía”, como dice Aramburu, quien ya ha utilizado este recurso en el pasado, en su novela Hijos de la fábula (2023), sobre dos patéticos jóvenes que quieren perpetuar la lucha cuando ya la banda separatista vasca ETA ha decidido dejar de matar.

“El humor es una faceta de mi vida personal. Lo llevo conmigo, no tengo que impostarlo”, explica el escritor mundialmente famoso

por Patria, novela de 2016 sobre dos familias enfrentadas por el conflicto en el País Vasco que se volvió un fenómeno literario y vendió más de un millón de ejemplares.

Pero “el tipo de humor al que yo soy adicto no es el humor de comedia (...) Surge combinado con facetas negras, dolorosas, dramáticas, fúnebres, de la vida humana”, detalla el autor vasco.

Para Aramburu la inspiración para los cuentos le viene de sueños, fotografías o imágenes que

ve en libros de arte que consulta en la librería de algún museo en Hanóver, la ciudad alemana donde reside desde hace décadas.

“A veces surgen en el cerebro o en la mente historias, imágenes inquietantes, desagradables” y “uno acaba sentándose y escribiendo esa historia breve con la esperanza de sacársela de encima. Esos son cuentos que exigen ser escritos”, señala.

“Me quito de encima esos asuntos. Se los endoso a los posibles lectores y yo ya me quedo tranquilo y

libre”, dice con una sonrisa.

Cuentos completos

Los relatos de Hombre caído, que llega a las librerías del mundo hispanohablante este miércoles, tienen lugar fuera del País Vasco, donde se desarrolla una parte importante de la obra de Aramburu.

“Uno tiene una pequeña ambición creativa y no quiere tocar la misma música siempre”, explica sobre esa decisión.

“Lo que ocurre, ya lo reconozco, es que mis libros sobre el País Vasco son los que me han dado a conocer”, admite.

Hombre caído forma parte de un “hipotético libro de cuentos completos” que Aramburu quisiera publicar más adelante.

“De momento, me noto con salud física y mental. Voy a continuar dando la lata, literariamente hablando, y sí, espero poder ofrecer más cuentos en el futuro”, agrega. (Agencias)

Aunque los temas pueden ser oscuros, los relatos están escritos con humor. (Agencia)
El hilo conductor de los 13 relatos “es esta dificultad del ser humano para establecer relaciones armónicas duraderas”. (POR ESTO!)
El escritor es mundialmente famoso por Patria , novela de 2016. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

Confirmación

El presidente Donald Trump afirmó que “el sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes”, en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos

Página 61

Con apenas seis semanas en su segundo mandato, el presidente ordenó una deportación masiva, impuso aranceles a China, México y Canadá, despidió a miles de empleados federales como parte de una campaña para recortar el gasto gubernamental y reprendió al líder ucraniano Volodimir Zelenski en la Oficina Oval. “La victoria electoral me dio un mandato”, dijo.

Rebasa la crisis el Papa Francisco; le retiran ventilación mecánica

Página 60

Congresistas republicanos enfilan contra cuatro “ciudades santuario”

Página 62

Está inmóvil el mayor iceberg del mundo cerca de Georgias del Sur

Página 63

Rebasa crisis el Papa Francisco

Retiran ventilación mecánica tras dos eventos respiratorios agudos; pronóstico médico reservado

ROMA.- El Papa Francisco se estabilizó lo suficiente ayer después de dos crisis respiratorias, para reanudar el uso de un tubo nasal para oxígeno, en lugar de una máscara de ventilación, mientras continua luchando contra la neumonía, informó el Vaticano. El Papa, de 88 años, que padece una enfermedad pulmonar crónica y le fue removida parte de un pulmón cuando era joven, se despertó después de haber dormido toda la noche, según la Santa Sede. El hecho de que Francisco ya no necesitara la máscara la mañana de ayer fue un signo de “cierta mejoría” tras las crisis que obligaron a los médicos a extraer “cantidades copiosas” de moco de sus pulmones. Sin embargo, el pronóstico de los médicos seguía siendo reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro. El Vaticano indicó que a partir de la mañana de ayer, Francisco ya no necesitaba usar la máscara de ventilación mecánica no invasiva que cubre su nariz y boca para bombear oxígeno a sus pulmones y sólo estaba recibiendo oxígeno suplementario a través de un tubo nasal. Francisco sufrió dos crisis respiratorias un día antes. Los médicos realizaron dos broncoscopias, en las que se envió un tubo con cámara a sus vías respiratorias con un succionador en la punta para extraer líquido. El Papa permaneció alerta, orientado y cooperó

En numerosos países mantienen velatorios en los que se reza por la salud del Pontífice. (Agencias)

con el personal médico durante las crisis, según el Vaticano. Su equipo médico no ha proporcionado una actualización en persona sobre su condición desde

Reportan liberaciones

el 21 de febrero, lo que es un signo de la naturaleza fluctuante de su hospitalización, la más larga de sus 12 años de papado.

El doctor John Coleman, un

de presos en Cuba, tras más de un mes de pausa

LA HABANA.- Una organización no oficial que monitorea la situación de derechos humanos en Cuba reportó ayer que el día anterior fueron excarceladas dos personas, presumiblemente como parte del acuerdo con el Papa Francisco dado a conocer en enero que luego se habría detenido.

La agrupación Justicia 11J indicó su página de X que Luis Frómeta Compte e Iván Arocha Quiala fueron excarcelados “presumiblemente” como parte del anuncio sobre el otorgamiento de libertad a 553 personas.

La liberación de Frómeta y Arocha se produjo “luego de más de un mes de pausa en el proceso de otorgamiento de beneficios penitenciarios a personas privadas de libertad por razones políticas, y de múltiples llamados a la acción a la comunidad internacional”, según el mensaje en X de Justicia 11J

Las autoridades cubanas informaron a mediados de enero que 553 personas recibirían beneficios judiciales para salir de prisión como un gesto de buena voluntad al año jubilar, un tiempo de reconciliación para los católicos, decretado por el Papa Francisco antes de enfermarse. En ese momento, el entonces

Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden también dijo al Congreso de su país que tenía intención -se concretó a última hora- de excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y entre sus argumentos mencionaron las liberaciones anunciadas por la isla. Los primeros presos salieron al día siguiente, el miércoles 15 de enero y, desde entonces, hubo excarcelaciones todas las jornadas incluido el día en que Trump asumió como presidente, el 20 de enero. El nuevo mandatario volvió a incluir a Cuba en la lista y las ex-

carcelaciones se pararon. En una actualización de las bases de datos de la organización, el martes en su página de Internet fi guraba que desde enero unas 200 personas salieron en libertad condicional, con una pausa entre 20 de enero y el 27 de febrero. La mayoría estaban vinculadas a las protestas de julio del 2021, las mayores contra las autoridades en la isla en décadas que dejaron cientos de presos. Algunas convocatorias terminaron en actos vandálicos y una persona murió. (Agencias)

el último del viernes, en el que Francisco tuvo un ataque de tos, inhaló algo de vómito y fue colocado en la ventilación mecánica no invasiva durante un día.

El uso de broncoscopias refleja un nivel preocupante de moco y flema en los pulmones, indicó Coleman. “El hecho de que tuvieran que entrar y removerlo manualmente es preocupante, porque significa que no está limpiando las secreciones por sí mismo”, comentó. “Está dando pequeños pasos hacia adelante y luego retrocede”, declaró el especialista, quien no está involucrado en el cuidado de Francisco.

El tratamiento de Francisco se produce mientras el Vaticano se prepara para la Cuaresma, el período solemne que conduce a la Pascua el 20 de abril. De hecho, se ha designado a un cardenal para que ocupe el lugar de Francisco esta semana en el Miércoles de Ceniza, que abre la Cuaresma con un servicio y una procesión tradicionales en Roma. El Papa también debía asistir a un retiro espiritual este próximo fin de semana con el resto de la jerarquía de la Santa Sede.

médico de cuidados críticos pulmonares en Northwestern Medicine de Chicago, explicó que los episodios respiratorios del lunes eran más preocupantes que

El Vaticano informó ayer que el retiro se llevaría a cabo sin Francisco, pero en “comunión espiritual” con él. El tema, seleccionado semanas antes y mucho antes de que Francisco se enfermara, era “Esperanza en la vida eterna”. (Agencias)

El exmandatario calificó el proceso de “pantomima”.

Enjuician al expresidente Pedro Castillo, de Perú

LIMA.- La Justicia de Perú inició ayer un juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. La Fiscalía pide 34 años de cárcel contra el acusado, en un caso sin precedentes por este delito contra un exjefe del Estado peruano. El Ministerio Público imputó a Castillo por su intento de disolución del Parlamento el 7 de diciembre del 2022 para evitar una votación que buscaba su remoción por su “permanente incapacidad moral”. Castillo no logró su

objetivo porque el Congreso lo destituyó, fue enviado a la cárcel y su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el poder. El expresidente ingresó al tribunal media hora tarde vigilado por un guardia carcelario. Llegó sin abogado, vestía una camisa blanca y no tenía corbata. Los jueces le designaron a un abogado gratuito. Castillo calificó de “pantomima” el juicio en su contra. “No me puedo someter a un juicio oral donde todo puede estar predispuesto, este juicio es una pantomima”, dijo Castillo al tribunal de la Corte Suprema. (Agencias)

(Agencias)
De Izq. a Der.: Iván Arocha Quiala y Luis Fonseca Compte. (Agencias)

Defiende Trump sus políticas

En discurso a la nación desde el Congreso, el presidente de EE.UU. resaltó decisiones y aspiraciones

WASHIGNTON.- El “sueño americano es imparable”, dijo el presidente Donald Trump ayer ante una sesión conjunta del Congreso, tras seis semanas de vértigo en las que puso patas arriba el orden mundial, desató una guerra comercial y avanza a marchas forzadas con su campaña antimigratoria.

Ratifi có la política arancelaria impuesta a estados vecinos y al respecto admitió que Estados Unidos va a sufrir algunas “perturbaciones” a causa de los aranceles, pero los defendió “como una herramienta que ayudará a las industrias nacionales a prosperar”. “Los aranceles no sólo sirven para proteger los empleos estadounidenses. Sirven para proteger el alma de nuestro país”, dijo. “Habrá algunas perturbaciones, pero estamos bien con eso. No serán muchas”, afirmó.

Reiteró que su Gobierno insistirá en la compra del Canal de Panamá y otros. “No se lo dimos a China; se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”, dijo, y agregó su intención de sumar a Groenlandia a los territorios de Estados Unidos, por razones de seguridad, entre otras. Comentó que está trabajando para la terminación de la guerra en Ucrania y otros conflictos. Europa ha gastado más en comprar gas ruso que en la defensa de Ucrania y nosotros hemos invertido más de 350 mil millones de dólares. “Hemos sostenido pláticas con Rusia y están listos para la paz”, aseveró. “Es hora de acabar con esta guerra insensata y esta locura”, dijo. El líder ucraniano, Volodimir Zelenski, está de acuerdo con continuar las negociaciones, bajo la mediación de Estados Unidos.

Agradeció, además, la labor de la Patrulla Fronteriza y atacó a las llamadas “ciudades santuario” que dan refugio a indocumentados. Dijo que en su Gobierno se han registrado las cifras más bajas de entradas ilegales a través de la frontera, sobre lo que opinó que el expresidente Joe Biden dio la orden de “fronteras abiertas”. “Estamos logrando la gran liberación de Estados Unidos”.

Trump prometió librar una “guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos; ratificó la designación del Tren de Aragua, MS13 y el Clan del Golfo como organizaciones terroristas extranjeras, y reveló que el Gobierno de México entregó a 29 de los principales jefes de los cárteles de la droga, lo que no había ocurrido nunca antes. Trump se atribuyó el mérito de una “acción rápida e implacable” para reorientar la economía, la inmigración y la política exterior del país, mientras actualizaba al Congreso y al pueblo estadounidense sobre sus turbulentas primeras semanas en el cargo, que han estado marcadas por un desmantelamiento del Gobierno federal, tensiones con los aliados de Estados Unidos y una guerra comercial que agrava la incertidumbre económica.

El mandatario comenzó su alocución al país con un mensaje: “Estados Unidos ha vuelto”, y agregó: el “sueño americano es imparable”. (AFP)

El tema del discurso fue la “renovación del sueño estadounidense”, y durante la sesión expuso sus logros mientras apelaba al Congreso para que proporcionara más dinero para financiar sus agresivas medidas en torno a la inmigración.

“Ha sido nada menos que una acción rápida e implacable”, dijo Trump sobre sus primeras semanas en el cargo. “El pueblo me eligió para hacer el trabajo, y lo estoy haciendo”, manifestó.

Con su asesor cercano Elon Musk entre los asistentes a su discurso en horario de máxima audiencia, el republicano dijo que “apenas estaba empezando” con sus planes radicales para reformar el país.

El presidente republicano elogió los logros de sus primeras seis semanas y prometió seguir adelante con su intento de reformar radicalmente el Gobierno de Estados Unidos y poner fin a la guerra en Ucrania, “cueste lo que cueste”.

“Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones alcanzan en cuatro u ocho años, y apenas estamos empezando”, advirtió.

“El sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes. El sueño americano es imparable, y nuestro país está al borde de un resurgimiento como el mundo nunca ha presenciado, y tal vez nunca vuelva a presenciar”, afirmó, y agregó que la victoria electoral le da un mandato a su Administración, lo que provocó aplausos y abucheos.

En respuesta, los republicanos en la cámara se pusieron de pie y aplaudieron, coreando “¡USA!”

Cuando estaba comenzando a hablar de nuevo, algunos legisladores comenzaron a “abuchearlo”. El congresista demócrata Al Green,

El sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

de Texas, fue expulsado tras abuchear repetidamente al presidente.

Trump dijo que ha puesto fin a la “tiranía” de los programas de diversidad e inclusión en todo el Gobierno federal, y aseguró que el mapa electoral es uno que “se lee casi completamente en rojo para los republicanos”.

“Hace seis semanas, me paré bajo la cúpula de este Capitolio y proclamé el ‘amanecer de la era dorada de Estados Unidos’. Desde ese momento, no ha habido más que acciones rápidas e implacables para marcar el comienzo de la era más grande y exitosa en la historia de nuestro país”, dijo.

Trump habló directamente al lado demócrata de la Cámara: “Este es mi quinto discurso de este tipo ante el Congreso, y una vez más, miro a los demócratas frente a mí y me doy cuenta de que no hay absolutamente nada que pueda decir para hacerlos felices o para hacerlos ponerse de pie o sonreír o aplaudir”.

“No puedo hacer nada. Podría encontrar una cura para la enfermedad más devastadora, una enfermedad que acabaría con naciones enteras, o anunciar las respuestas a la mayor economía de la historia, o detener la delincuencia a los niveles más bajos jamás registrados. Y estas perso:nas sentadas aquí no aplaudirán, no se pondrán de pie y, sin duda, no vitorearán por estos logros

astronómicos”, acotó.

El presidente promocionó sus acciones para retirar a Estados Unidos de múltiples tratados internacionales, como el Acuerdo Climático de París , y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, y lo calificó como un “momento para grandes sueños y acciones audaces”.

“Todos los días, mi Administración lucha por generar el cambio que Estados Unidos necesita para lograr el futuro que Estados Unidos merece”, dijo.

El mandatario elogió a su asesor multimillonario Elon Musk por su trabajo al frente de la comisión de eficiencia gubernamental, encargado de recortar los gastos del gobierno federal. “Gracias, Elon. Está trabajando muy duro”, dijo Trump, después de que Musk se puso de pie en la galería del Congreso entre aplausos. “Muchas gracias, lo apreciamos”, añadió.

El millonario de 78 años llegó al auditorio entre aplausos de los republicanos y tomó la palabra flanqueado por su vicepresidente JD Vance y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

Donald Trump presumió de la política económica que impulsa a golpe de amenazas y de aranceles indiscriminados, de los que no se libran ni sus vecinos, como Canadá y México. También pidió fondos para llevar a cabo su política de expulsión de migrantes en situación irregular.

La Casa Blanca considera que los migrantes son criminales por haber entrado sin visa y Trump ha ordenado redadas y expulsiones, incluso a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

Después de seis semanas de Gobierno, Trump contó qué en-

tiende por la “renovación del sueño americano” y habló de sus proyectos de paz en el mundo.

El millonario dijo querer romper con la diplomacia “del pasado” que convirtió a Estados Unidos en el garante de la seguridad de las democracias Occidentales desde el 1945.

La víspera del discurso Trump ordenó pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania tras el altercado verbal del viernes con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

La decisión ocurrió semanas después de haber descolocado a aliados tradicionales de Washington estrechando lazos con el presidente ruso Vladimir Putin, dejado de lado por buena parte de la comunidad internacional en represalia por su invasión de Ucrania en febrero del 2022.

La iniciativa fue tan solo días después de lanzar la de que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza para reconstruirla y convertirla en la Riviera de Oriente Medio cuando salgan sus habitantes que, según su propuesta, podrían ser trasladados a Egipto y Jordania. Puertas adentro, los cimientos de la Administración tiemblan bajo la mano de Elon Musk, el hombre más rico del mundo que ha recibido carta blanca para reformar el Gobierno federal cerrando agencias y despidiendo a funcionarios. El jefe de Tesla y de la red social X acudió ayer al Congreso para no perderse el discurso de su jefe. El republicano trata de acaparar poder sin que parezcan preocuparle los contrapesos establecidos por la Constitución, es decir el Congreso y los tribunales. Y con los medios de comunicación tradicionales se lleva igual de mal que en su primer mandato del 2017 al 2021. (Agencias)

Apuntan a “ciudades santuario”

Congresistas republicanos enfilan contra cuatro urbes que limitan a las autoridades migratorias

WASHINGTON.- Los republicanos en el Congreso están apuntando en una audiencia esta semana hacia cuatro ciudades -llamadas “ciudades santuario”- que limitan la cooperación de sus agencias policiales con las autoridades federales de inmigración, mientras el presidente Donald Trump avanza con su campaña de deportaciones masivas. Los alcaldes Michelle Wu, de Boston, Brandon Johnson, de Chicago, Mike Johnston, de Denver, y Eric Adams, de Nueva York, comparecerán hoy ante la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes. No hay una definición estricta

para las políticas de “santuario” o las “ciudades santuario”, pero los términos generalmente describen una cooperación limitada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta agencia aplica las leyes de inmigración de Estados Unidos a nivel nacional, pero busca ayuda estatal y local, particularmente para deportaciones a gran escala, solicitando que la policía y los alguaciles les alerten sobre las personas que desean deportar y las retengan hasta que las autoridades federales tomen custodia. Sin embargo, algunas ciudades y estados afirman que la cooperación con el ICE inhibe a las perso-

nas que están ilegalmente en el país de declarar como testigos en casos de crímenes. Y, a distintos niveles, las autoridades municipales quieren que sus localidades sean lugares acogedores para los inmigrantes. Los tribunales han respaldado repetidamente la legalidad de la mayoría de las “leyes santuario”. Pero el Gobierno de Trump ha atacado las políticas de “santuario” desde el principio de su segundo mandato, viéndolas como un obstáculo para deportar a las personas masivamente. La administración ha demandado a Chicago e Illinois, así como al estado de NY, por diversas leyes de inmigración.

(Agencias)

Hombres armados violan a más de 220 niños, en Sudán

EL CAIRO.- Niños de apenas un año han sido violados en Sudán desde que comenzó la guerra en el país en 2024, según la Agencia de la ONU para la Infancia, la cual informó ayer que la violencia sexual se está utilizando como táctica de guerra.

UNICEF indicó que 221 niños, incluidos varones, fueron violados por hombres armados, de acuerdo con registros recopilados por proveedores de servicios de violencia de género en la nación norteafricana.

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, dijo en el informe que la violencia sexual, incluida la violación, se está “utilizando como táctica de guerra” en contra del derecho internacional y de las leyes que protegen a los niños.

El conflicto en Sudán entre el Ejército y sus rivales, las Fuerzas de Apoyo Rápido, estalló en abril del 2023 con batallas en Jartum y otros puntos del país. Desde entonces al menos 20 mil personas

han sido asesinadas, aunque el número probablemente sea mucho mayor. La guerra ha desplazado a más de 14 millones de personas de sus hogares y ha sumido partes del país en la hambruna. Los grupos de derechos humanos afirman que ambos bandos han cometido atrocidades, incluida la violencia sexual y los matrimonios forzados de niños. Se estima que 61 mil 800 niños han sido desplazados dentro del país desde que comenzó la guerra, informó UNICEF. La agencia reportó ayer casos documentados de violaciones a niños durante ataques a ciudades. Más del 30 por ciento de las víctimas de violación infantil eran varones, según UNICEF. Las violaciones incluyen a 16 niños menores de cinco años y cuatro bebés. Los casos se reportaron en los estados de Gedaref, Kassala, Gezeira, Jartum, Nilo Blanco, Estado del Norte, Kordofán del Sur, Darfur del Norte y Darfur del Oeste. (Agencias)

Estados Unidos y Europa. Viejas y nuevas alianzas (1)

Quebrantar la cohesión de Occidente, cosa que no lograron dos guerras mundiales y la llamada Guerra Fría, puede ser una catástrofe civilizatoria derivada de una guerra por elección que no debió comenzar y por el desempeño errático de líderes que pueden destruir consensos alcanzados en siglos de civilización. El llamado Occidente global no es una entidad geográfica sino una categoría política que, conceptualmente agrupa a más de 150 países que, con diferentes regímenes, niveles de desarrollo y grados de compromisos, comparten la ideología y los preceptos liberales, incluidos la democracia y la economía de mercado.

Varios imperios coloniales europeos, mediante violentos trasvases realizados a lo largo de siglos, pasando por la conquista, la esclavitud y la represión a las luchas por la independencia, trasladaron al Nuevo Mundo, África, Oceanía y partes de Asia, su cultura y religión, sus estructuras estatales y jerarquías sociales, así como tecnologías, a la vez que, mediante el saqueo, se apoderaron de oro, plata y biodiversidad.

Con diferentes velocidades las excolonias adoptaron las formas y el contenido de la organización

social, los estilos de vida, las estructuras de pensamiento, la moral y la ética del extranjero. En ese proceso, desplegado desde el siglo XV hasta nuestros días, surgieron los Estados Unidos de América, el más relevante fenómeno geopolítico y social de la era moderna. A pesar de eventos extraordinarios en torno a la guerra en Ucrania y los sorpresivos giros en la política exterior entronizados por Donald Trump, los Estados Unidos apuntan al desdén a Europa, así como a extrañas alianzas de doble estándar con Rusia y los guiños a China, a la cual confronta abiertamente y a la cual agradece el voto aprobatorio en el Consejo de Seguridad. Hasta hace poco dudaba que las diferencias de Rusia y China con Estados Unidos y Europa, tuvieran potencial suficiente para poner en peligro la cohesión de Occidente, lograda en siglos de difíciles procesos y muchas confrontaciones, principalmente en Europa y Asia y entre ellas. Con la victoria sobre el fascismo en la II Guerra Mundial, lograda por una coalición encabezada por Estados Unidos, la exUnión Soviética y Gran Bretaña, entonces llamados los Tres Grandes, a la que en un momento se integró la República China, diseñaron - de común acuerdo- un orden político y económico

mundial, que sobre la base de la Carta de la ONU fue democráticamente acatado por todo el mundo. Aquel orden permitió la descolonización y la fundación de unos 40 nuevos estados africanos y asiáticos que se sumaron, se amplió la Unión Soviética y surgieron el llamado campo socialista y la República Popular China que, aunque ponentes de una propuesta filosófica y políticamente alternativa al estatus quo vigente, lo respetaron y. sobre la base de la coexistencia pacífica, libraron con Occidente una lucha básicamente de ideas.

En ese proceso, debido a su protagonismo en la guerra, a su papel en la reconstrucción de Europa y a su comportamiento en la ocupación de Alemania y Japón, Estados Unidos amplió un liderazgo que reforzó durante la Guerra Fría, al asumir la defensa de Europa a la cual dotó de un paraguas nuclear cuando, debido sobre todo a la propaganda anticomunista y belicista, se instaló la idea de la amenaza del comunismo, personificada por la Unión Soviética.

En ese proceso a lo interno de Europa se sanearon las relaciones políticas, no sin contradicciones prosperaron la paz y la colaboración, hasta llegar a la Unión Europea, el logro integracionista más importante desde que en el

1776 lo hicieron las 13 Colonias de América, precisamente para fundar los Estados Unidos.

Al eludir la responsabilidad histórica adquirida por el Estado americano que desde el 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica, instaló la llamada Doctrina Truman para impedir la expansión del comunismo y asumió, como una obligación suya, la seguridad de Europa, entonces vulnerable ante la URSS y carente de armas nucleares.

Las movidas de Trump modifican las esencias de la doctrina de seguridad colectiva, aunque precaria todavía vigente, anula los tratados de limitación de armas y pone en crisis el Tratado Para la No Proliferación Nuclear. Sin armas de este tipo en la cantidad y calidad suficiente, es imposible que Europa pueda velar por la seguridad continental.

Desde los años 50 del pasado siglo, los presidentes Dwight Eisenhower y John F. Kennedy se percataron de que prácticamente todos los países de Europa Occidental estaban en condiciones económicas y técnicas para producir armas nucleares, lo cual llevó a procurar detener la proliferación con los acuerdos de seguridad y el programa Átomos para la Paz Lo que pudiera ser la Doctrina

Trump, entre otras cosas pudiera desatar una carrera de armamentos, incluidas armas nucleares. No es difícil calcular los riesgos del caos que se desataría cuando, ante la abstención de los Estados Unidos, Irán, Alemania, Japón, Corea del Sur, Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Siria y la propia Ucrania, así como otros 30 países, incluidos los exsocialistas, económica y tecnológicamente capaces de hacerlo, decidieran adquirir sus propias armas nucleares.

El cambio de posición de Estados Unidos hacia Rusia, no sólo respecto a Ucrania, está dando lugar a un realineamiento internacional expresado entre otros foros en Naciones Unidas.

En la nueva arquitectura internacional en gestación y que parece frágil porque, si bien se manifiesta en el tema de Ucrania, difícilmente se sostenga en otras ocasiones y asuntos, entre otras cosas, porque, por más que Rusia se esfuerce en acercar las posiciones, es poco probable que China y Estados Unidos vuelvan a coincidir, como tampoco lo harán en otros temas Moscú y Beijing. Irresponsablemente, Estados Unidos rompe firmes alianzas y de modo aventurero explora nuevas concertaciones. Tal vez le ocurra como aquel que fue por lana…

Adams (Nueva York); Johnson (Chicago); Michelle Wu (Boston), y Johnston (Denver). (Agencias)
Jorge Gómez Barata

SORTEO PARA GANAR PIEDRAS DE LA CATEDRALNOTRE

DAME DE PARÍS

La Fundación del Patrimonio anunció ayer un concurso en el que se podrán adquirir, por sorteo, piedras de la Catedral de Notre Dame de París, a cambio de una donación para el patrimonio religioso francés en peligro. Cincuenta cubos tallados en piedra caliza de 7 cm de lado, que pesan casi 800 gramos cada uno y cuya cara está cubierta con una placa de latón que autentifica su procedencia, serán entregados a los ganadores seleccionados al azar entre el 7 y el 11 de abril.

Estas piedras provienen de los escombros de la catedral, devastada por un incendio el 15 de abril de 2019. Cada participante tiene hasta el 4 de abril para hacer una donación mínima de 42 dólares en el sitio web de la fundación. Alrededor de 5 mil edificios religiosos (de unos 50 mil lugares de culto registrados) en Francia están en muy mal estado y requieren una intervención urgente. (Agencias)

GOMITAS DE MARIHUANA ENVÍAN AL HOSPITAL A 11 ALUMNOS DE NY

La Policía y una escuela secundaria de un suburbio de Nueva York investigan cómo un estudiante consiguió gomitas de marihuana y se las dio a unos 12 compañeros de clase, lo que provocó que 11 de ellos fueran hospitalizados. El episodio ocurrió ayer por la mañana en la William Floyd Middle School de Moriches, una comunidad de Long Island. Los estudiantes afectados tenían 13 y 14 años, según informó la Policía del condado de Suffolk. Por el momento, no se ha revelado más información sobre la fuente de los comestibles de marihuana. Tampoco se sabe si el estudiante que las repartió sabía que contenían la droga. No se ha informado sobre las condiciones de los estudiantes hospitalizados.

(Agencias)

INMÓVIL EL MAYOR ICEBERG DEL MUNDO CERCA DE GEORGIAS DEL SUR

El bloque de hielo, identificado como A23a, con una superficie de aproximadamente 3 mil 300 km² y un peso cercano a los mil millones de toneladas, se desplazaba hacia el Norte de la Antártida

El iceberg más grande y antiguo del mundo del mundo parece haberse inmovilizado a más de 70 km de la Isla Georgia del Sur, una remota isla del Antártico, considerada un refugio vital para la fauna, anunció ayer el grupo de investigadores a cargo de su vigilancia. El bloque de hielo, identificado como A23a, con una superficie de aproximadamente 3 mil 300 km² y un peso cercano a los mil millones de toneladas, se desplazaba hacia el Norte de la Antártida, impulsado desde diciembre por poderosas corrientes oceánicas. Esta situación generó temores de que pudiera encallar en aguas poco profundas cercanas, lo que

Síguenos en nuestras redes

On line

podría perturbar la alimentación de los polluelos de pingüinos y lobos marinos. Sin embargo, desde el 1 de marzo, el iceberg permanece bloqueado a 73 kilómetros de la isla, según un comunicado del British Antarctic Survey

“Si el iceberg permanece varado no afectará significativamente la fauna local”, anticipó el oceanógrafo Andrew Meijers, encargado de la vigi-

lancia satelital del A23a . “En las últimas décadas los numerosos icebergs que seguían esta ruta a través del océano Austral se rompieron, se dispersaron y terminaron derritiéndose rápidamente”, explicó. Por el momento es imposible decir si el iceberg está atascado de forma definitiva o si retomará su deriva.

El A23a se desprendió de la plataforma de hielo antártica en el 1986. Permaneció atascado durante más de 30 años antes de liberarse finalmente en el 2020, y su lento viaje hacia el Norte se retrasó debido a las fuerzas oceánicas que lo hacían girar sobre sí mismo.

(Agencias)

Síguenos

DESAPARECE UN CAZA FILIPINO FA-50 EN MISIÓN CONTRA INSURGENTES

Un caza FA-50 de la Fuerza Aérea de Filipinas con dos pilotos a bordo ha desaparecido durante una misión nocturna de combate en apoyo a las fuerzas terrestres que luchaban contra insurgentes comunistas en una provincia del Sur, y se está llevando a cabo una extensa búsqueda, informaron ayer funcionarios. El FA-50 perdió comunicación durante la misión táctica con otras aeronaves de la Fuerza Aérea alrededor de la medianoche del lunes antes de llegar a la zona objetivo. Las otras aeronaves pudieron regresar de manera segura a una base aérea en la provincia central de Cebú tras realizar ataques, dijo la Fuerza Aérea sin proporcionar más detalles por razones de seguridad.

Un oficial militar filipino dijo a The Associated Press que el incidente ocurrió en una provincia del Sur de Filipinas, donde se estaba realizando una misión de contrainsurgencia contra la guerrilla Nuevo Ejército del Pueblo. El oficial habló bajo condición de anonimato porque no tenía autorización para comentar de forma pública un asunto delicado. “Esperamos localizarlos a ellos y a la aeronave pronto”, dijo la portavoz de la Fuerza Aérea, la coronel Ma. Consuelo Castillo. (Agencias)

OTORGAN A LIU JIAKUN EL PREMIO PRITZKERDE ARQUITECTURA

El arquitecto chino Liu Jiakun fue reconocido ayer con el Premio Pritzker de Arquitectura, el más importante en el ramo, por “afirmar una arquitectura que celebra las vidas de los ciudadanos comunes”, anunciaron los organizadores. Liu, que radica en Chengdu, en la región suroeste de Sichuan, declaró que el propósito de su arquitectura “es crear un entorno de vida hermoso, justo y digno”, y que intenta equilibrar las necesidades comerciales con las necesidades humanas del público. El arquitecto “defiende el poder

Síguenos en nuestras redes On line

trascendental del entorno construido a través de la armonización de dimensiones culturales, históricas, emocionales y sociales, utilizando la arquitectura para forjar comunidad, inspirar compasión y elevar el espíritu humano”, dijeron los organizadores del Pritzker en un comunicado.

Liu es conocido por crear áreas públicas en ciudades altamente pobladas donde hay poco espacio público, “forjando una relación positiva entre la densidad y el espacio abierto”, indicó el comunicado. En una entrevista, el domingo, en su oficina en Chengdu, Liu dijo que no es uno de esos arquitectos que le gusta tener un estilo visual fácilmente reconocible. “Muchos arquitectos utilizan un estilo personal fuerte y una forma para hacerse un lugar en el mundo”, dijo Liu a The Associated Press (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 5 de marzo del 2025

Inexplicable

La Presidenta responderá a la imposición de aranceles de EE.UU. este domingo en asamblea con el pueblo en el Zócalo; NO hay motivo, razón, ni justificación para esa medida unilateral, afirma / Trump anuncia acuerdo con Zelensky para acabar la guerra en Ucrania; defiende su plan para recuperar el Canal de Panamá / El Gobierno dará 6 mil 400 pesos bimestrales a padres de niños con cáncer

El Sambódromo tuvo una nueva jornada vibrante, con desfiles espectaculares y mujeres que irradiaron belleza y energía. Fue un festín de vida, cultura y el alma de E n d m mujeres q y vida, cultu Brasil. B

La Marina repele agresión del Cártel del Golfo: un muerto República 7

Especial 32 y 33

Pumas vence al Alajuelense, en la Champions de Concacaf Deportes 45

EN Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum exhortó a la población a afrontar juntos el desafío de los gravámenes ordenados por la Casa Blanca y destacó que es momento de defender la soberanía de México con tranquilidad y cabeza fría. Sectores políticos y empresariales se unieron al llamado.- (Cuartoscuro)
ANTE el Congreso, el republicano defendió su política arancelaria y plan antimigración, elogió los recortes de Musk y presumió que, en 43 días, logró más que sus predecesores en 4 u 8 años.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.