PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12568

Atrocidad

Hallan a hombre ejecutado en un camino de terracería; el cuerpo tenía el tiro de gracia y un cuchillo incrustado en el abdomen / Diputados locales protagonizan intenso debate por modificaciones a la Ley de Expropiación; ahora el Gobierno estatal podrá enajenar predios bajo el criterio de “Utilidad Pública” / Se expanden los contagios de sarampión a otros dos municipios

EL Congreso aprobó por mayoría que la titular del Poder Ejecutivo podrá decretar la ocupación de bienes inmuebles particulares, previa indemnización.- (Especial)

CARMEN y Campeche ya reportan casos de infecciones por Morbillivirus hominis; con Hopelchén, la cifra llega a 14 en total. La SSa llama a vacunarse.- (POR ESTO!)

La Presidenta anuncia que regresará este mes al Estado

Ciudad 11

Ciudad 13 y 16 / Policía 23

POBLADORES de la comunidad de Melchor Ocampo encontraron un cadáver con evidentes huellas de violencia y en avanzado estado de putrefacción, en una brecha. La víctima permanece en calidad de desconocida; es el crimen 59 del año al estilo sicarial.- (POR ESTO!)

Prevén más aguaceros por la Onda Tropical 30

Asaltan a mano armada una gasolinera de la capital

Policía 22

Comisario es acusado de intento de feminicidio

República

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Llega Secretario de Estado

Arriba a México el encargado de la política exterior del Gobierno de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó ayer por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

Se trata de la primera visita del Secretario estadounidense a México, en un contexto en el que el Gobierno del presidente Donald Trump busca tomar medidas enérgicas contra la migración y combatir los cárteles de la droga.

Ayer, Rubio tuvo una agenda privada y hoy se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en un encuentro en el que está previsto abordar el refuerzo de la lucha conjunta contra las organizaciones criminales, así como los avances en otros temas de cooperación bilateral.

El viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos al grupo transnacional Tren de Aragua o el Cártel de los Soles

La llegada del Secretario de Estado estadounidense tuvo lugar apenas un día después de que Sheinbaum presentara su primer Informe de Gobierno, en el que informó una serie de datos que, según lo expuesto, reflejan los resultados en diferentes áreas.

Ayer, en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que Rubio visita México para cerrar el marco de entendimiento sobre la cooperación entre ambos países para frenar el crimen organizado.

“Hay un entendimiento que estamos acordando con el Gobierno de los Estados Unidos para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, eh de compartir información, de capacitación de los dos lados (...) Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando, entonces viene a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, manifestó.

“Mañana lo recibo a las 10:00 horas”, comentó Sheinbaum al referir que la reunión podría durar una o dos horas en Palacio Nacional.

Después se ofrecerá una conferencia conjunta de Marco Rubio

con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la Cancillería Mexicana.

El 4 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su homóloga mexi-

cana, Claudia Sheinbaum, le tenía “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la Mandataria negó el ingreso del Ejército de Estados Unidos para ayudar en el combate de estos grupos.

Trump admitió a la prensa viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los carteles del narcotráfico.

“Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el Mandatario estadounidense, que calificó a la Presidenta mexicana como “una mujer encantadora”.

Los comentarios del Presidente de Estados Unidos se dieron un día después de que la titular del Ejecutivo federal mexicano contara en una conferencia de prensa que había rechazado dicha oferta. (Redacción POR ESTO!)

Se desploma helicóptero en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas fallecieron tras la caída de un helicóptero que sobrevolaba por la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, informó Protección Civil del Estado de México.

Según el reporte preliminar, la aeronave con matrícula XA QST, de la empresa Heliamerica-México, se vino abajo en terrenos de cultivo en el límite de Tepetlixpa y Juchitepec, en el paraje conocido como Las Palmas Residentes de la zona del siniestro fueron los primeros que se percataron de la caída de la aeronave y avisaron a las autoridades. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Protección Civil mexiquense. Los elementos de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno observaron que en ese sitio estaban los cuerpos de dos personas sin vida.

Debido al impacto el helicóptero se desintegró; la hélice quedó a unos metros de distancia de la cabina donde viajaban los tripulantes, que por el momento no han sido identificados.

El paraje donde ocurrió el accidente es de difícil acceso, dio a conocer Protección Civil mexiquense.

Aparentemente, la aeronave había salido de Iguala, Guerrero y se dirigía a la Ciudad de México.

Por los hechos se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que inicie la investigación del percance.

Los dos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para conocer las causas de su muerte y tratar de identificarlos. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Atacan anexo en Guanajuato: tres muertos

DOLORES HIDALGO, Gto.- Tres hombres murieron en un ataque armado al Centro de Rehabilitación para Adictos Alta Fortaleza ubicado a unos metros del panteón municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato. El hecho criminal se registró ayer por la mañana en el interior del anexo, informó el Gobierno Municipal. Destacó que las tres personas fallecidas habían llegado de otras regiones del estado para recibir atención en el lugar. Tras varias denuncias telefónicas de vecinos que escucharon los disparos, elementos de Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército arribaron al inmueble. En el denominado Centro de Recuperación para Enfermos, Alcohólicos y Drogadictos, ubicado en la carretera a Guanajuato número 54, encontraron a las víctimas en el piso y diversos casquillos de arma de fuego. A través de un comunicado, el Gobierno municipal señaló que personal encargado del lugar reportó que los responsables de la agresión ingresaron al establecimiento y realizaron detonaciones de arma de fuego. (Agencias)

Sujetos armados ingresaron y dispararon con armas de fuego.

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Marco Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro)
Dos tripulantes perdieron la vida.

Piden aterrizar plan de seguridad

La Presidenta convoca a las y los gobernadores a aplicar

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer a todas y todos los gobernadores de México aterrizar la estrategia nacional de seguridad en sus estados.

Durante la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a todas y todos los gobernadores del país, la Mandataria federal indicó que se busca que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación.

“Los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con la nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación, pienso yo”, manifestó Sheinbaum frente a gobernadoras y gobernadores de todo el país.

En su intervención, la Presidenta reconoció a las y los gobernadores por el trabajo que realizan en sus estados contra la violencia. “Todos han hecho un trabajo extraordinario”, dijo.

Sin embargo, reconoció que Sinaloa vive una situación muy difícil derivado del incremento de la violencia en Sinaloa por la pugna entre Los Chapitos y Los Mayitos, facciones del Cártel de Sinaloa

“Sinaloa desafortunadamente ha

la estrategia nacional en sus entidades

La titular del Ejecutivo dijo que se busca que todos los estados usen el esquema de cuatro ejes. (Cuartoscuro)

vivido una situación muy difícil que no depende del Gobierno del estado, sino de una situación incluso externa y se ha estado colaborando y coordinando mucho en el trabajo, digo Sinaloa por la dificultad, pero es lo mismo para las entidades de la República”, afirmó la Presidenta. Más tarde, en sus redes sociales, la Sheinbaum destacó que junto con los

mandatarios locales acordaron fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país.

“Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. Agradezco su apoyo y asistencia al Primer Informe de Gobierno y al Consejo Nacional de Seguridad Pública”, destacó en X

Renuevan el Gobierno federal y gasolineros tope a combustible

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer la renovación de acuerdo con el sector privado para topar los precios de la gasolina.

“Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”, informó la Mandataria federal en X

A principios de agosto, la titular del Ejecutivo anunció que renovaría el acuerdo para mantener el tope de 24 pesos por litro del combustible regular, el cual firmaron ambas partes en febrero y, según ella, ha ayudado a que disminuya la inflación.

En esa ocasión, la Presidenta calificó el acuerdo como “histórico”, tras asegurar que el objetivo es proteger la economía de las familias.

En la firma participaron PEMEX, empresarios gasolineros, importadores, transportistas y autoridades del sector energético. El pacto firmado en febrero fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales a las partes firmantes. Para facilitar el cumplimiento de ese tope de precios, PEMEX implementó un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto para la gasolina regular.

Eso permitió que las estaciones de servicio ofrecieran el combustible a los consumidores a un costo menor a los 24 pesos por litro.

El plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el IVA.

El acuerdo incluye a las empresas gasolineras Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V.; Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V.; Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V.; Grupo Gazpro; Dis-

tribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A. de C.V.; y Petrodiésel del Centro S.A. de C.V. Asimismo, a México S Comercial S.A. de C.V.; Petromax S.A. de C.V.; Petroplazas S.A. de C.V.; Syner Go S. de R.L. de C.V.; Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V.; Petro Industrial S.A. de C.V.; Grupo Ferche S.A de C.V.; Estación Piru S.A. de C.V.; Grupo Energiamas S.A.P.I de C.V. y Servicons Gasolineros de México S.A. de C.V. (Redacción POR ESTO!)

Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Homologación de leyes con Ley General de Búsqueda

Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los gobiernos estatales que se apliquen los cambios a la Ley General de Búsqueda, aprobadas en julio, para que haya registros claros

y transparentes en la materia. También que se inicien las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas y que autoridades de los tres niveles de Gobierno vincule sus sistemas y registros con la plataforma única de identidad. Explicó que se tiene previsto usar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como una herramienta no sólo de identidad, sino de búsqueda de desaparecidos o no localizados y se consolidará así un nuevo modelo donde los estados juegan un papel muy importante. Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que el futuro de la seguridad en México depende del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, porque el 96% de los delitos pertenecen al fuero común. Destacó la Estrategia Nacional de Seguridad y una reducción del 25% en los homicidios dolosos. (Redacción POR ESTO!)

La Jefa de Estado fue premiada por sus iniciativas hídricas. (Agencias)

Reconocen a Sheinbaum con galardón de la WEF

CIUDAD DE MÉXICO.- Water

Environment Federation (WEF), organización internacional dedicada a la preservación y mejora de la calidad del agua, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum fue seleccionada como una de las tres galardonadas con el Premio a Funcionarios Públicos de la WEF por su “liderazgo que ha generado cambios positivos y duraderos en el entorno hídrico”. De acuerdo con la asociación, este premio resalta el impacto profundo que las políticas visionarias y la dedicación al servicio pueden tener en todos los niveles de Go-

bierno, que van desde iniciativas locales hasta reformas federales.

En un comunicado, la WEF destacó el papel de la Mandataria mexicana por “liderar una serie de iniciativas pioneras” que han marcado estándares en la gestión de recursos hídricos y resiliencia ambiental.

Además de Sheinbaum Pardo, también fueron reconocidos con el galardón Kimberly Neely DuBuclet, integrante de la Cámara de Representantes en Illinois, y Joe Shekarchi, miembro de la Cámara de Representantes de Rhode Island. (Agencias)

La Mandataria agradeció a las empresas por la cooperación. (Agencias)

Suben las reservas internacionales

Anuncia el Banco de México un acumulado de 244 mil 399 mdd al cierre de agosto pasado

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) acumularon un total de 244 mil 399 millones de dólares (mdd) al cierre de la semana que terminó el 29 de agosto.

De acuerdo con el banco central, esta cifra es mayor a la registrada un viernes antes, cuando los activos internacionales sumaron 243 mil 363 millones de dólares.

El incremento semanal fue de mil 36 millones de dólares, mientras que el crecimiento acumulado desde el cierre de 2024 asciende a 15 mil 409 millones de dólares.

Banxico detalló que este aumento se debió a la venta de 200 millones de dólares de PEMEX al Banco de México, así como a un incremento de 836 millones de dólares derivado principalmente de la valuación de los activos internacionales del instituto central.

En las reservas se incluyen divisas de otros países, así como metales preciosos monetarios (oro y plata) adquiridos por el banco y conservados para su uso cuando la economía lo requiera, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

No pertenecen ni representan un ahorro del Gobierno, por lo que este no puede disponer de ellas libremente. Tampoco son propiedad del Banco de México, que sólo las administra bajo las reglas que establece la ley.

Estas reservas se constituyen

libres de gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricciones.

Operaciones de mercado abierto

En la semana que terminó el 29 de agosto, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con insti-

tuciones bancarias para compensar una extensión neta de liquidez por 90 mil 581 millones de pesos (mdp). Esta contracción resultó del retiro de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 90 mil 921 millones de pesos, así como de una contracción de 4 mil 78 millones debido a una menor demanda de billetes y monedas.

(Agencias)

Promueve el CCE el empleo formal

CIUDAD DE MÉXICO.-

Generar fuentes de trabajo en el sector formal es el mejor programa social que puede darse a los mexicanos, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Solamente con inversiones se crearán más empleos en el sector formal y se aumentará la productividad laboral y empresarial.

Para la máxima cúpula empresarial, se requiere tener más empresas formales que den trabajo a los mexicanos, así como impulsar el crecimiento de los negocios que ya existen para que el gobierno logre recaudar más.

“Con el aumento en número y tamaño de las empresas, se incrementará también la recaudación, fortaleciendo las capacidades del Estado Mexicano para mejorar la redistribución”, indicó el CCE.

Añadió: “es preciso enfatizar que el mejor programa social es la generación de empleos formales pues este es el camino más sólido para garantizar bienestar de largo plazo”.

A través de un comunicado y luego de que la presidenta Claudia

Sheinbaum pidió, en el Primer Informe de Gobierno, a los empresarios invertir, el Consejo dijo que el sector privado está comprometido a trabajar conjuntamente con el Gobierno y los trabajadores para construir alternativas que incrementen la inversión y se puedan generar empleos formales de calidad, aumentar la productividad y para que haya mejores salarios de manera permanente.

Agregó que la “histórica reducción de la pobreza nos confirma que el trabajo coordinado entre el Gobierno, el sector privado y los trabajadores da excelentes resultados”. Recordó que hace unas semanas el Inegi dio a conocer que entre 2022 y 2024 se redujo en 8.3 millones de personas el número de pobres que hay en el país para quedar en 38.5 millones de personas. “El resultado es producto de muchos factores que han confluido. Las políticas laborales impulsadas por el Gobierno federal en los últimos años, tales como el aumento de los salarios mínimos”, afirmó. (Agencias)

Se coloca el peso en 18.73 puntos por dólar

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.73 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.47% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que se ubica en su nivel más débil desde el 21 de agosto, de acuerdo con Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó ayer en 19.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.52% o 10 centavos por arriba del cierre del lunes.

La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.56%, de acuerdo con su índice ponderado, la mayor ganancia para una sesión desde el 25 de agosto de este año.

El aumento en la aversión al

riesgo se debió a la incertidumbre en Francia, Japón y el Reino Unido, por el incremento en las tasas de los bonos de esos gobiernos. El mercado tiene miedo a que se desate una crisis de confianza global, lo que elevó la demanda del dólar estadounidense como activo refugio, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 532 dólares por onza, con una ganancia de 1.6% y tocando un nuevo máximo histórico intradía. Además del aumento en la aversión al riesgo global, las presiones al alza se deben también a una creciente expectativa de que la Reserva Federal realizará un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés el 17 de septiembre. (Agencias)

El incremento semanal fue de mil 36 mdd, según Banxico. (Cuartoscuro)

Instalan primera sesión del TDJ

Advierte Tribunal de Disciplina Judicial cárcel para juzgadores corruptos; rechaza ser una inquisición

CIUDAD DE MÉXICO.- Al realizar su primera ceremonia de instalación, los nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) afirmaron que no serán una inquisición, pero sí darán cárcel a los jueces corruptos. El TDJ, cuerpo colegiado que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigilancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial, será presidido por la magistrada Celia Maya, quien aseguró que, aunque vigilarán a los juzgadores, respetarán en todo momento su independencia judicial.

“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia. No es admisible la impunidad de los malos juzgadores. Es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura”, dijo.

Por su parte, Bernardo Bátiz, también exconsejero de la Judicatura Federal, enfatizó en que no serán la inquisición, sino que cuidarán la buena conducta de los juzgadores y sus finanzas.

“No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta, la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia”, destacó.

El cuerpo colegiado asumirá tareas de vigilancia que tenía el CJF antes de la elección judicial. (POR ESTO!)

Rinden protesta 875 jueces

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un total de 875 juzgadores electos, de los 881 que ganaron un cargo el pasado 1 de junio, rindieron protesta ante el pleno de la Cámara de Senadores, por lo que entrarán en funciones de inmediato en lo que es una nueva etapa del Poder Judicial en México.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, destacó al término de la sesión solemne que “con este acto se inicia una nueva etapa en la historia de México, la fundación del nuevo poder judicial emanado de un proceso electoral popular”.

“Vamos a cuidar también y esto es muy importante su fortuna, cómo está, qué tienen, qué cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una

Se completa el Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) se completó luego de dos años, con la llegada del magistrado Gilberto Bátiz y la magistrada Claudia Valle, pues ayer se realizó una sesión solemne para la instalación del pleno.

En el evento estuvo presente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien se sentó al lado de la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Aralí Soto Fregoso. Cabe recordar que la Sala Superior del Tepjf tuvo dos vacantes desde octubre de 2023, cuando dos magistrados concluyeron su periodo y el Senado nunca votó las ternas previstas para esos cargos, previo a la aprobación de la reforma judicial. En ese sentido, la Magistrada Presidenta aseguró que, tras el proceso electoral del Poder Judicial, quedó demostrado que el Tribunal Electoral es más fuerte que cual-

mala conducta. No somos la Cuarta Instancia. Somos revisores, no de la sentencia, sino de la conducta, cómo se portan, cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores”, indicó.

En tanto, Rufino H. León señaló que el TDJ implementará un sistema de control y supervisión integral en todas las instancias del Poder Judicial de la Federación

(PJF) mediante mecanismos de capacitación y programas preventivos de conductas irregulares.

“Queremos justicia para todos, pero principalmente para las personas que menos oportunidades tienen. Queremos respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios. Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a

quienes retarden o resuelvan injustamente los casos”, advirtió. Enfatizó que “desterrarán” de una vez por todas la idea de que en México sólo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero. “Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justicia tampoco hay libertad”, enfatizó. (Agencias)

Además de los magistrados, estuvieron presentes integrantes de la SCJN, Salas Regionales y el INE. (Agencias)

quier dificultad, además de que se defendió la solidez institucional.

“Su legado quedará como testimonio de que la democracia mexicana se sostiene en buena medida, en la vocación y el compromiso de quienes aquí sirvieron al país con absoluta convicción democrática.

A partir de este momento contamos con un pleno fortalecido”, afirmó.

“Es un momento histórico en la vida institucional del Poder Judicial de la Federación mexicana, en la que

este Tribunal Electoral ha sido uno de los pilares para hacer realidad esta nueva época de la impartición de justicia de nuestro país, después de 200 años de historia”, sostuvo.

La Magistrada Presidenta señaló que los integrantes de la Sala Superior deben actuar con prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se les presente. Estuvieron como invitados el resto del pleno de la Suprema Corte,

del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de las Salas Regionales y algunas consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo a la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala. Como determinó el Senado de la República, Gilberto Bátiz asumirá la presidencia del Tribunal Electoral hasta el 1 de noviembre, por lo que Mónica Soto permanecerá en ese cargo hasta el 31 de octubre. (Agencias)

Asimismo, rindieron protesta nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); 464 magistraturas de Circuito y 386 juezas y jueces de Distrito.

La vicepresidenta Verónica Noemi Camino Farjat inició con la toma de protesta de estos bloques y señaló que el cargo que asumirán será de conformidad con el circuito, materia y especialidad que se señala en la constancia de mayoría, que fue emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Senado de la República dio cabal cumplimiento a su responsabilidad constitucional y legal con la toma de protesta de las personas juzgadoras electas. (Agencias)

Laura Itzel Castillo celebró la nueva etapa en la historia.

Entregan 28 millones de fármacos

Del 19 al 30 de agosto, el IMSS-Bienestar abastece medicamentos en 8 mil 639 farmacias

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó ayer que, del 19 al 30 de agosto, por medio de las Rutas de la Salud, el Gobierno federal ha entregado 28 millones de medicamentos en centros de salud y hospitales del país.

Ayer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Svarch Pérez explicó que los medicamentos fueron entregados por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias, 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel en los 23 estados federalizados..

“Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos, y hoy podemos decir que las 8 mil 639 farmacias están abastecidas”, aseguró el funcionario federal.

Manifestó que los estados con mayor distribución fueron Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas.

“Estamos eliminando las barreras de acceso y demostrando que sí es posible garantizar el derecho a la salud con organización, planeación y compromiso. En camiones, lanchas y rutas especiales vamos a garantizar los medicamentos hasta el último rincón de nuestro país”, dijo Svarch.

Añadió que, esta fue la primera entrega mensual de las estrategias de Rutas de la Salud y a partir de ahora, cada mes, van a realizar estas rutas para mantener el abasto al 100%, en todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las Rutas de la Salud permitieron eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema en el que la Secretaría de Salud federal definió un kit de

Batres señaló que se concluirán obras en Unidades Médicas. (Agencias)

Prevé

el Issste terminar 16 inmuebles este año

CIUDAD DE MÉXICO.- Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó ayer que este año se concluirán 16 obras en materia de salud.

“En total son 16 obras que estarían iniciando de agosto hasta terminar el año. La mayor parte de ellas son de primer nivel. La mayoría son unidades de medicina familiar. Ahora bien, en esta última parte del año vamos a inaugurar unidades médicas”, explicó el funcionario federal. En el informe del Gabinete de Salud, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en Palacio Nacional, el titular del Issste explicó que en agosto se continuó trabajando en obras en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca; en la Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas, y la demolición del viejo inmueble del Hospital Doctor Gonzalo Castañeda, en Tlatelolco para construir una nueva unidad médica.

“En septiembre tenemos programadas las siguientes obras, el inicio de las siguientes obras: de la Unidad de Medicina Familiar en San Bue-

medicamentos para los centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam).

Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas en la distribución de estos medicamentos.

“Nos da gusto que encontremos el mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos con el IMSS-Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó la Presidenta en su conferencia matutina.

En su primer Informe de Gobierno, la Mandataria federal dijo que, a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.

(Redacción POR ESTO!)

Realizarán del 6 al 13 de septiembre

Semana Nacional de Salud Pública

CIUDAD DE MÉXICO.- Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, informó que, del 6 al 13 de septiembre, se realizará en todo el país la Semana Nacional de Salud Pública 2025 y en la que se busca llegar a 20 millones de personas para promover acciones de prevención y atención temprana de enfermedades.

Durante la conferencia matutina de Presidencia, el Subsecretario detalló que el fin de la Semana Nacional es promover hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria y coordinar instituciones más allá del sector salud.

“Los objetivos son promover

hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria, y coordinar instituciones más allá del sector salud. Este año buscamos un alcance de 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud pública en todo el país”, destacó el funcionario. (Agencias)

naventura, Coahuila; de la Unidad de Medicina Familiar de Guelatao, Oaxaca; de la Unidad de Medicina Familiar de Tapanatepec, Oaxaca. También en Oaxaca, en Huautla, una unidad de medicina familiar; la Unidad de Medicina Familiar en Arcelia, Guerrero. Y el reemplazo o reconversión de la clínica hospital de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General”, refirió. Indicó que, para octubre, arranca la ampliación de la clínica hospital de Cancún, Quintana Roo; en la Clínica de Medicina Familiar Satélite en Naucalpan, Estado de México; de la Unidad de Medicina Familiar de Tixkokob, Yucatán; de la Unidad de Medicina Familiar en Rosarito, Baja California, y de la Unidad de Medicina Familiar en Hecelchakán, Campeche.

El titular del Issste explicó que, para noviembre, se inician obras en la clínica hospital en Cherán, Michoacán, en la Meseta Purépecha como parte de compromisos con los pueblos indígenas de Michoacán; así como de la Unidad de Medicina Familiar de Tecate, en Baja California. (Agencias)

El Gobierno federal ha distribuido 11 mil 364 kits en total. (POR ESTO!)

DESAPARECE UN ELEMENTO DE LA GUARDIA ESTATAL DE TAMAULIPAS

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas lanzó un boletín de búsqueda para lo- calizar a Miguel Ángel Martínez Arredondo, elemento activo de la Guardia Estatal. El oficial fue visto por última vez en el municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, cuando fue a dejar a uno de sus compañeros a su lugar de base. Ambos viajaban en un Jetta en color gris y el pasado 30 de agosto su familia perdió comunicación con él.

(Agencias)

LLUVIAS DEJAN 63 ENCHARCAMIENTOS Y 10 ÁRBOLES

CAÍDOS EN CDMX

Las lluvias que se registraron la madrugada y mañana de ayer de septiembre en la Ciudad de México dejaron 63 encharcamientos, la caída de 10 árboles, así como vehículos y vialidades afectadas. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la precipitación acumulada en las últimas horas fue de más de 5. 2 millones de metros cúbicos. (Agencias)

De los creadores de Lord Trolebús, Lord Café, Lady Polanco, Lady Racista y Lady Jeep, esta vez llega a la Ciudad de México la protagonista de una nueva saga, aún más tóxica, lamentable y ofensiva: Lady Cerda Esta mujer quiso superar a todas sus antecesoras siendo más discriminatoria, racista, grosera y prepotente. La nueva protagonista de un hecho lamentable y totalmente reprobable apareció durante este fin de semana en las calles de la Ciudad de México, cuando en un punto de alcoholímetro instalado por la Secretaría de Seguridad

CONCLUYE MARINA OPERACIÓN SALVAVIDAS DE ESTE VERANO

La Semar termina despliegue de seguridad con 16 rescates en playas y centros turísticos de México; el operativo se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno

La Secretaría de Marina (Semar) informó que concluyó la Operación Salvavidas Verano 2025, implementada como parte del Plan Marina, con el objetivo de garantizar la seguridad y resguardar la integridad de turistas nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional.

El operativo de seguridad y prevención se llevó a cabo del 11 de julio al 31 de agosto, en playas, lagos y centros turísticos ubicados en zonas bajo responsabilidad de la Armada de México, así como en los principales destinos de Estado de México, Morelos y Puebla.

Resultados del operativo

Para esta operación se desplegó un dispositivo operativo en los 17 estados costeros y zona metropolitana, bajo un esquema

Síguenos en nuestras redes

On line

de vigilancia, prevención, auxilio médico y rescate en playas, puertos y aguas interiores de mayor afluencia turística. En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional 2 mil 323 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, participaron 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) y se desplegaron 128 puestos de socorro con personal de sanidad naval, 117 unidades terrestres, 23 buques, 97 embarcaciones meno-

IDENTIFICAN A LA LADY QUE DISCRIMINÓ A UNA MUJER POLICÍA

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudadana (SSC) de la capital detuvo el auto en el que viajaba.

La conductora, que es amiga de la nueva lady , fue detenida por conducir en estado de ebriedad y mientras era procesada por los elementos policiacos presentes en el lugar, la mujer comenzó a

Síguenos en nuestras redes

On line

ASUME NUEVA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

insultar de todas las maneras posibles a los uniformados.

Lady Cerda, como fue bautizada por los usuarios de las redes sociales luego de ver los videos donde aparece, se dedicó a discriminar a las mujeres policías que estaban en el punto de alcoholímetro. Primero hizo pedazos un billete de 500 pesos y se los aventó a las uniformadas. Después aseguró que les urgía ese dinero, que lo recogieran, en especial a una policía de la SSC le dijo que seguro estaba ahorrando para su liposucción porque era una cerda. (Redacción POR ESTO!)

res y tres aeronaves. Como resultado de las acciones de vigilancia y atención a emergencias, se logró el rescate de 16 personas que se encontraban en riesgo.

La Marina destacó que la operación se realizó en coordinación con Protección Civil e instituciones de los tres órdenes de Gobierno, lo que permitió atender incidentes y prevenir riesgos en zonas de alta afluencia turística.

La dependencia subrayó que, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, mantiene como prioridad la salvaguarda de la vida humana en el mar y cuerpos de agua del país.

La Semar reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente para ofrecer seguridad a vacacionistas y habitantes de las regiones costeras y turísticas del país. (Redacción POR ESTO!)

La diputada Kenia López Rabadán (PAN) rindió protesta ayer como Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para el próximo año, hasta septiembre de 2026. Durante su primer mensaje como Presidenta de la Cámara de Diputados, López Rabadán afirmó que cree en el equilibrio de poderes, la pluralidad del Poder Legislativo y en la palabra como punto de encuentro. “Me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y diputado, a representar a sus votantes y a defender su posición. Me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras; a respetar a las mayorías que aquí se construyen, y a las voces de las minorías”, afirmó.

Como vicepresidentes de la Mesa Directiva fueron elegidos Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), Paulina Rubio Fernández (PAN) y Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM).

Como secretarios de la Mesa Directiva rindieron protesta los diputados Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC). (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Arropado

Claudia Sheinbaum volverá a Campeche antes de que concluya septiembre, como parte de una gira informativa en cada Entidad por su primer año como Presidenta de México

Campeche recibirá una vez más a la Mandataria quien anunció que dará a conocer los trabajos que impulsa en su administración. “Desde el viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas, vamos a visitar todas las Entidades de la República en tres semanas y media (...), ahí le vamos a informar a la gente”, comentó. (POR ESTO!)

Después de un “receso” vuelven las lluvias con la Onda Tropical número 30

Diputados debaten por expropiación de predios para “utilidad pública”

Sectur busca aterrizar taxi aéreo para impulsar al turismo en Calakmul

Página 11

A perros guías los creen mascotas

Son esenciales para niños autistas, pero no tienen demanda por razones culturales y financieras

El Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectores (CIAVCEP) alertó que entre 7 y 8 de cada 10 niños que viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA) requieren el acompañamiento de un perro de servicio. Sin embargo, los padres por lo general no pueden costear la compra de estos animales y por eso no son tan solicitados, ya que su precio se debe a que su entrenamiento puede prolongarse por más de dos años.

Pero tampoco existe la cultura en espacios públicos para aceptar a estos animales, a los que suelen confundir con mascotas y sus propietarios son rechazados. Esto también inhibe querer tener un perro de esta categoría.

Santiago Leonardo Sáenz Ayala, coordinador del área de perros

de servicio del CIAVCEP explicó que los canes cumplen funciones esenciales en situaciones de crisis porque pueden actuar como “ancla” cuando un niño intenta salir corriendo, alertando a los padres mediante ladridos o localizar a través del olfato; incluso brindan contención física y emocional para evitar las autolesiones. Además, ayudan a que los menores mantengan la calma en ambientes ruidosos o sobreestímulantes.

“El perro de servicio no sustituye a los padres ni es un niñero, pero representa un apoyo fundamental para dar seguridad y tranquilidad al niño”, subrayó.

El especialista, quien brindó la conferencia “La Importancia de Brindar el Acceso a los Perros de Servicio”, recalcó que la certificación de estos animales es indispensable pues garantiza

que cumplan con pruebas de obediencia y actitud social que les permiten ingresar a restaurantes, centros comerciales u oficinas, sin representar inconvenientes.

No obstante, reconoció que existe resistencia en algunos establecimientos por desconocimiento o prejuicios, lo cual es preocupante porque uno de cada cuatro niños es autista y podría tener como auxiliar uno de estos canes.

Sáenz Ayala destacó que aunque no todos los niños con autismo requieren este apoyo, pues el espectro es amplio y cada caso se evalúa de forma individual, la mayoría sí puede beneficiarse.

Sin embargo, advirtió que si no se da el debido seguimiento al adiestramiento, los perros pueden desarrollar problemas de comportamiento, por lo que es fundamental que las familias comprendan

que se trata de perros de trabajo que requieren estructura, obediencia y continuidad. Finalmente, el CIAVCEP llamó a sensibilizar a la sociedad y a los comercios sobre la importancia de permitir el acceso a los perros de servicio certificados, para eliminar barreras que mejoren la calidad de vida de los niños con autismo y sus familias.

Para finalizar, dijo que el proceso de formación de estos perros inicia desde la selección de la camada y puede extenderse dos años y medio, ya que no sólo se lo entrena en habilidades específicas, sino que se busca generar un vínculo adecuado con los niños. Los costos para adquirir y mantener a un perro de servicio pueden alcanzar cifras elevadas, lo que constituye un barrera económica.

(Alejandro Balán)

“Ko’ox”

va bien: ARTEC

La Agencia Reguladora de Transporte tiene pendiente entregar 50 mil tarjetas del sistema Ko´ox para los usuarios y descartó problemas en la prestación del servicio ya que el retraso lo ocasiona el trasbordo de los pasajeros en los colectivos.

El director de la ARTEC, Jorge Luis López Gamboa puntualizó que los Ko´ox tardan de ocho a diez minutos entre unidad, lo que es el tiempo reglamentario para cubrir las rutas sin que exista lío para que los usuarios aborden los autobuses.

Sobre la entrega de las tarjetas, aclaró que avisarán a los usuarios que faltan pendientes para recibirlas para que acudan al sitio fijado como punto de reparto. Precisó que son 75 mil tarjetas las que adquirieron y faltan por entregar 50 mil con base en el padrón.

A la fecha ya se las entregaron a adultos mayores, a estudiantes y a personas con capacidades diferentes.

En cuanto a la puesta en funcionamiento de los 102 camiones restantes, aseveró que el compromiso del Gobierno del Estado es que este año entren en funcionamiento todos los Ko´ox. Las unidades, resaltó, ya están en la ciudad capital, por lo que también están en las pruebas de manejo como de operatividad e incluso de actualización que demandan algunas unidades, que se encuentran en este proceso.

(Wilbert Casanova)

Santiago Sáenz, especialista del CIAVCEP. (A. Gómez)
Faltan 102 autobuses para brindar servicio. (Alan G.)
Estos canes son entrenados bajo una estructura y no son elegidos al azar. (A Gómez)

La más reciente visita de la máxima mandataria a la Entidad tuvo lugar el 16 de agosto pasado, en Calakmul, donde inauguró el Centro Libre para las Mujeres. (Especial)

La Presidenta regresa a Campeche

Claudia

Sheinbaum informará

Antes de que termine septiembre, Campeche recibirá una vez más a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que la mandataria federal anunció una gira de trabajo en cada una de las Entidades del país, con motivo de su primer año de administración en el Ejecutivo

personalmente los apoyos y proyectos de la Federación al Estado

Federal, para dar a conocer en cada Estado los trabajos que impulsa en su administración.

“Desde el viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas; vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media, a hacer un informe particular de cada entidad,

ahí le vamos a informar a la gente”, dijo en su conferencia “La Mañanera del pueblo”.

Aunque no hay fecha exacta hasta el cierre de esta publicación, la mandataria explicó que, en promedio visitará 3 estados por día, para dar información en cada Entidad de los avances de

Reconocen titulares de Cultura y Bienestar resultados de CSP

La atención a los índices de pobreza y apostar por el desarrollo de los pueblos indígenas, son parte de los logros de la Presidenta de México, lo que se ve reflejado en Campeche, coincidieron la titular de la Dirección de Cultura y Artes y de la Secretaría de Bienestar, Mónica Sosa Rodríguez y Esteban Hinojosa Rebolledo, respectivamente.

Sosa Rodríguez reconoció que es importante darle prioridad a los pueblos originarios, para seguir desconcentrando la cultura, porque es un derecho constitucional.

Dijo que Sheinbaum igual debe ser felicitada porque empodera a las mujeres, ya que cada vez hay más de ellas en puestos importantes para formular políticas públicas y estrategias en los tres niveles de Gobierno”, explicó. En el caso del titular de la Secretaría Estatal de Bienestar, Es-

teban Hinojosa señaló que haber sido electa como primera Presidenta de México es uno de los temas principales de su administración, lo que no sólo se limita ahí.

Resaltan los apoyos para el bienestar, combatir la pobreza, la ampliación de los programas sociales como el de mujeres de 60 a 64 años, las becas universales “Rita Cetina” para secundaria y que también serán para primaria”, explicó.

La inversión en infraestructura con los trenes, gasoducto, apoyo con ampliación de los puertos, plan México, polos de desarrollo de bienestar, entre otros, abundó.

Datos oficiales

De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025, de la Secretaría de Bienestar Federal;

en Campeche hay una población aproximada de 416 mil 187 sujetos considerados como indígenas por autoadscripción y 85 mil 579 que habla alguna lengua indígena. En materia de pobreza, en una Entidad con una población promedio de 954 mil 659 habitantes destaca que hay 428 mil 968 sujetos en pobreza: 45.1 por ciento; 337 mil 309 en pobreza moderada: 35.5 por ciento, así como 91 mil 659 en pobreza extrema; es decir, 9.6 por ciento. Otros indicadores son que hay 263 mil 303 campechanos vulnerables por carencia social: 27.7 por ciento, y 56 mil 34 vulnerables por ingreso: 5.9 por ciento. Por el contrario, en la Entidad existen cifras de 202 mil 223 no pobres y no vulnerables; esto es, 21.3 por ciento; entre otros.

los Programas de Bienestar, así como de las obras públicas que ejecuta y otros proyectos, sin olvidar que habrá nuevas noticias para cada región de México.

Con este anuncio, se confirma la visita número cinco de la presidenta de México a la entidad campechana desde que tomó pro-

testa el pasado 1 de octubre del 2024, ya que desde el inicio de su administración ya visitó Escárcega en su primera gira de trabajo, Campeche en su segunda gira, Carmen y Champotón en su tercera gira y Calakmul durante su más reciente llegada a la Entidad. (David Vázquez)

(David Vázquez) Uno de los logros celebrados es el combate a la pobreza. (Especial)

Amenaza Onda Tropical al Estado

Llegará con fuertes precipitaciones en toda la región, las altas temperaturas también continuarán

CAMPECHE.- La Onda Tropical 30 se aproxima desde el Sur y, al combinarse con un canal de baja presión en el Sureste mexicano y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el mar Caribe, provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la región.

Con la retirada de la Onda Tropical número 28 y la absorción de la 29 por la depresión tropical Doce-E (que actual-

mente se desplaza frente a las costas de Jalisco), la Península de Yucatán comenzará a sentir en los próximos días los efectos de la Onda Tropical número 30, en combinación con un canal de baja presión que favorecerá lluvias significativas. Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, suma-

do a un incremento en la humedad proveniente del mar. Durante los dos primeros días de septiembre, la ciudad ha experimentado un bochorno excesivo, generado por la alta humedad, lo que ha dejado un notable malestar entre la población, pues decenas de ciudadanos han reportado síntomas de deshidratación o insolación, debido a la intensa sensación térmica. Este clima húmedo es sólo el

Campeche se suma a la semana nacional de Salud Pública 2025

CAMPECHE.- Campeche se integrará, del 6 al 13 de septiembre de 2025, a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, estrategia impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el acceso gratuito a servicios de detección oportuna de enfermedades y reforzar la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, además de promover entornos más saludables y educación para el bienestar. Miguel Briceño Dzib, director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud (SSA) del estado, explicó que, durante este periodo, se intensificarán las acciones preventivas que de manera permanente se realizan en la entidad, con el propósito de proteger a la población e impulsar hábitos que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

Bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, la jornada convoca a la participación activa de la ciudadanía, así como a la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y sectores sociales, a fin de consolidar una cultura de la prevención. Entre las actividades programadas se incluyen pláticas, talleres, tamizajes de detección, acciones de salud materna, infantil

y adolescente, salud mental, prevención de adicciones, así como vacunación universal. Estas intervenciones estarán disponibles en espacios públicos, escuelas, centros de trabajo y unidades médicas de toda la geografía estatal, con el objetivo de llegar a las familias de las localidades más alejadas.

Briceño Dzib reiteró el llamado a la población campechana a sumarse a esta campaña, cuya finalidad es fortalecer la participación comunitaria, la coordinación interinstitucional e intersectorial, y garantizar beneficios directos en la salud de todas y todos.

(Alejandro Balán)

inicio de los efectos provocados por la llegada de la Onda Tropical 30, por ello se anticipan cambios abruptos en el clima, mañanas calurosas seguidas por tardes tormentosas, típicas de la temporada. Con el reciente regreso a clases y el aumento de la movilidad, autoridades de Protección Civil recomiendan evitar riesgos innecesarios, por lo que sugieren mantenerse bien hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, usar

ropa ligera y protector solar en caso de salir durante el día. Así como evitar transitar por zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, alejarse de postes, árboles o señales de tránsito dañadas, mientras que, en caso de tormentas eléctricas, desconectar aparatos electrónicos y evitar el uso de equipos eléctricos, y no cruzar calles inundadas o corrientes de agua, aunque no parezcan profundas. (Angélica Uribe)

CAMPECHE.- Para reducir el acoso cibernético, es fundamental conocer e implementar medidas preventivas que protejan especialmente a los jóvenes, quienes son los más vulnerables ante este delito, advirtieron organismos del estado.

De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI, en 2023 el 21.4% de los usuarios de internet en Campeche reportó haber sido víctima de ciberacoso, ubicando al estado en el lugar 13 a nivel nacional y por encima de la media nacional (20.9%).

Oscar Fuertes Ávila, coordinador de Impulso Joven, señaló que el ciberacoso es un tema prioritario y por ello mantienen acercamientos con instituciones como el Instituto Nacional Elec-

toral (INE), a través del programa Soy Digital, que promueve el uso responsable de plataformas digitales y redes sociales, además de fomentar la ciberseguridad. Fuertes Ávila subrayó que hoy los jóvenes no sólo usan redes sociales, sino que forman parte de una comunidad digital, por lo que es urgente dotarlos de herramientas para tomar decisiones responsables en su conducta en línea.

El coordinador consideró que el ciberacoso ya no puede ser minimizado ni considerado como un problema controlable, y que los jóvenes deben vincularse con la Policía Cibernética como parte de una estrategia preventiva ante el avance de los delitos digitales. (Wilbert Casanova)

El estado supera la media nacional en casos, según INEGI. (A. Gómez) Del
Gómez)

Debaten por expropiación de predios

El Gobierno estatal podrá enajenar bienes particulares bajo el criterio de utilidad pública

Con 18 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiación en sesión extraordinaria. (A. Gómez)

Con 18 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y 13 en contra del PRI y MC, el Congreso del Estado aprobó en sesión extraordinaria la iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad, dando facultades al Gobierno del Estado para expropiar predios particulares bajo el criterio de ‘utilidad pública’.

Tras un ríspido debate entre legisladores morenistas, petistas, priístas y emecistas, la mayoría avaló la propuesta promovida por la gobernadora Layda Sansores San Román que reforma los artículos 1, 7, 8, 9, 13, 18, 20, 22, 29, 38, 43, 44, y 50; y adiciona los

artículos 1 Bis, 1 Ter y 44 Bis, de la esta legislación local.

Lo anterior, con el objetivo de actualizar el marco jurídico que regula la expropiación de bienes en la Entidad.

De acuerdo con la norma, la titular del Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobierno emitirá la declaratoria de ‘utilidad pública’, acreditada con base en dictámenes técnicos; se notificará a los propietarios que resultarían afectados, quienes tendrán cinco días para manifestarse y presentar las pruebas que estimen pertinentes.

La autoridad contará con un plazo de diez días hábiles para confirmar, modificar o revocar la declaratoria, cuya resolución solo

podrá ser impugnada a través del juicio de amparo, y se decretará la expropiación dentro de los 30 días hábiles siguientes, ordenándose su ejecución inmediata.

Previa declaratoria, la mandataria estatal podrá decretar la ocupación temporal, total o parcial de bienes inmuebles de propiedad particular, mediante el pago de la indemnización correspondiente. No obstante, cuando la persona afectada se rehúse a recibir el importe de la indemnización, se dejará a disposición en la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado (Safin); y si no la reclama en un plazo de tres años a partir de la fecha en que se le notifique, dicha indemnización quedará a

beneficio del Estado y podrá libremente disponer del recurso. El avalúo para fijar el monto de la indemnización considerará el valor comercial del bien, tomando como base el valor en la última transacción, debiéndose considerar la inflación correspondiente, en el caso de bienes inmuebles, el monto no podrá ser inferior al valor fiscal que figure en las oficinas catastrales o recaudadoras. Dicho avalúo será realizado por la propia SAFIN o, a solicitud de esta, por instituciones de crédito, corredores públicos o profesionistas con posgrado en valuación, autorizados en los términos que indique la dependencia.

(Alejandro Balan)

Reprochan a Seduc el mal estado de escuelas

Diputados locales reprobaron que, pese a contar con más de mes y medio de receso escolar para dar mantenimiento a los planteles, la Secretaría de Educación (Seduc) no garantizó el regreso a clases presenciales en óptimas condiciones, lo que afectó a cientos de alumnos.

El legislador Miguel Ángel Pool Alpuche hizo un llamado “respetuoso pero urgente” a la dependencia estatal para que ponga mayor atención en la infraestructura educativa, al recordar que el propio titular de la Seduc, Víctor Sarmiento Maldonado, aseguró en comparecencia que las escuelas estaban listas y sin problemas.

“El calendario escolar está diseñado para optimizar los días de aprendizaje, pero los retrasos por falta de atención a los planteles lo afectan directamente. Aunque se diga que se compensará con horas extra, el aprovechamiento nunca será el mismo”, advirtió Pool Alpu-

Rehabilitan el asta bandera

che, al señalar que incluso en comunidades como Crucero San Luis, en Hopelchén, hubo inconformidad de padres por las malas condiciones.

El diputado Pedro Armentía López criticó lo que calificó como una “negación de la realidad” por parte de las autoridades educativas.

“Los secretarios viven en otro mundo. Hablan de escuelas rehabilitadas, pero los padres encontraron instalaciones en abandono, sin la infraestructura mínima para el regreso de los alumnos”, apuntó.

Armentía López calificó de “inhumano” que, tras todo un verano disponible para planear y atender las deficiencias, la Seduc no haya cumplido con su responsabilidad.

“Con mucho esfuerzo los padres compraron útiles y prepararon a sus hijos, pero al llegar a las escuelas se toparon con que el Estado no garantizó las condiciones básicas. Eso deja en estado de indefensión a las familias campechanas”, subrayó. (Alejandro Balán)

Tras 15 días de labores de mantenimiento en el mástil del asta bandera monumental, el personal encargado comenzó a retirar los andamios, a fin de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda colocar nuevamente el lábaro patrio. Se estima que estas acciones concluyan en un par de días, informó Alejandro Balam, quien destacó la experiencia del equipo que trabajó a una altura de 60 metros, algunos incluso con experiencia en estructuras de hasta 120 metros. Explicó que el mantenimiento incluyó el cambio de la bandera, el cable y el soporte, la adecuación del motor, así como la renovación de la luz estroboscópica, la cual sirve como señalización aérea para las aeronaves. Las labores comenzaron el pasado 18 de agosto y se prevé que el desmontaje de los andamios concluya este miércoles 3 de septiembre. El especialista subrayó la importancia de contar con personal capacitado, ya que la correcta instalación de los andamios es crucial para garantizar la seguridad durante los trabajos de mantenimiento y sustitución de piezas, como ocurrió en esta ocasión con la estructura del mástil. La colocación del nuevo lábaro patrio está programada para este jueves 5 de septiembre, tarea que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, como institución responsable del resguardo y manejo ceremonial de la bandera.

(Wilbert Casanova)

Concluyen labores de mantenimiento. (A. Gómez)
Señalan que hubo tiempo suficiente para rehabilitar planteles. (L. Blanco)

Se pretende facilitar el acceso, no solo por tierra, a esta gran ciudad maya. (Especial) De concretarse el proyecto, el turismo sería de los más beneficiados. (Lucio Blanco)

Aterrizaría taxi aéreo a Calakmul

La Sectur informó que se analiza la manera de hacer traslados turísticos a la Zona Arqueológica

Para reforzar la conexión por aire en la Entidad e impulsar a Calakmul como un destino con mayor afluencia turística, se está buscando establecer un taxi aéreo que vaya del Aeropuerto Internacional de Campeche a la ciudad maya, con la finalidad de poder impulsar la visita a esa Zona Arqueológica y por ende, repuntar la economía local. El titular en el Estado de la Secretaría de Turismo (Sectur), Mauricio Arceo Piña, recordó que el destino maya de Calakmul tiene un importante auge

gracias a la publicidad internacional realizada desde meses pasados en plataformas digitales como YouTube , tras la visita de un famoso creador de contenido que accedió a sitios especiales de la Zona Arqueológica para mostrar la belleza del lugar. Señaló que otro impulso “publicitario” fueron los recientes eventos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien firmó decretos para la protección de la Gran Calakmul en coordinación con sus homólogos de Guatemala, César Bernardo

Arévalo de León, y de Belice, Juan Antonio Briceño, entre otras actividades en el sitio.

Datos del INAH

Cabe recordar que en Campeche se han recibido a 137 mil 631 visitantes nacionales e internacionales en espacios a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de los cuales 85 mil 537 han sido a zonas arqueológicas, lo que equivale al 62.15 por ciento de la cifra señalada; y 52 mil 94

El turismo no repuntó durante estas vacaciones de Verano

Aunque no fue lo esperado como en otras ocasiones, en este periodo vacacional de verano el sector hotelero en el Estado reportó una ocupación del 65 por ciento entre el 18 de julio al 18 de agosto del presente año, dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Campeche, Héctor Cámara Mijangos.

Destacó que están en espera de los resultados definitivos para conocer el balance general del periodo vacacional que concluyó de forma oficial el lunes uno de de septiembre, para dar paso al nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, de acuerdo con el calendario de la Secretaría d Educación Pública (SEP) a nivel federal.

“Estamos conscientes de que hay un porcentaje que no se está reflejando y es el hospedaje eventual, de los departamentos o casas por medio en aplicaciones, esos no los consideramos”, señaló.

Comentó que los resultados preliminares no son lo que esperaban, sin embargo, dijo, son aceptables al ser el mismo promedio de ocupación hotelera registrado durante la temporada vacacional de verano del 2024.

Impulso al resto del año

En cuanto a los proyectos

enfocados en el resto del año, Cámara Mijangos indicó que están trabajando en la promoción turística de Campeche a través de publicidad en terminales aéreas, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM), el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y que, incluso, dentro de poco habrá difusión en las estaciones del Tren Maya. Por ello, dijo, trabajan en co-

laboración con la Secretaría de Turismo del Estado, en temas de promoción, a los que se han sumado diversas asociaciones de turismo de la Entidad, algunas del Consejo Empresarial Turismo (CET). Recordó que buscan aprovechar fechas importantes ahora que se aproxima el último trimestre del año, donde destacan los festejos por el Día de Muertos, Navidad, Año Nuevo y otras festividades. (David Vázquez)

a museos, que es el 37.85 por ciento.

De las personas que han visitado las zonas arqueológicas, el 34.81 por ciento han ingresado a Edzná , es decir, 29 mil 773 turistas, mientras el 27.13 por ciento al Calakmul, lo que representa 23 mil 208 ingresos.

Mejora conectividad aérea

Arceo Piña indicó que mejorar la conectividad aérea en los dos aeropuertos con que cuenta el Estado de Campeche es una

buena noticia, por lo que reconoció el apoyo del Gobierno Federal a la Entidad por medio de los nuevos aviones de Mexicana de Aviación que operan entre el Aeropuerto Internacional de Campeche y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) que se encuentra en la Ciudad de México.

De los taxis aéreos, señaló que el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen ahora tiene conexión con terminales en Veracruz y Minatitlán. (David Vázquez)

Diablos y Piratas, equipos muy parejos que disputan la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), han generado emoción entre los aficionados al grado de que algunos procedentes de la Ciudad de México tomaron la decisión de visitar Campeche por primera vez y de paso apoyar a su equipo durante los juegos tres, cuatro y cinco de la serie. Ricardo Rojas y su esposa Norma Flores se dijeron felices de estar en Campeche, ciudad que llevaban tiempo con el deseo de conocer, y aprovecharon las fases finales de la LMB para apoyar a su equipo y de paso “turistiar”.

Por su parte, Luis Castro señaló que junto con su familia están emocionados por ver los resulta-

dos de su equipo Diablos Rojos del México; dijo que Piratas de Campeche está muy fuerte y no se sabe cómo quedará la final de la serie por el campeonato de zona. Y es que en punto de las 14:00 horas de ayer, en el Aeropuerto de Campeche aficionados de los Diablos Rojos del México comenzaron a buscar medios de transporte para dirigirse a algún punto de la ciudad a comer, hospedarse y prepararse para el primer juego de la serie. Algunos llegaron con boleto para los tres juegos y otros en espera de conseguir algún pase, o simplemente ver la proyección que habrá a las afueras del Estado “Nelson Barrera”, pero que, a decir de ellos, será una de las mejores series y quien gane, merecerá el triunfo. (David Vázquez)

Los seguidores no quisieron perderse la serie de la LMB. (L. Blanco)
Si bien no disminuyeron las visitas, tampoco hubo auge. (L. Blanco)

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Despropósito

El puente peatonal de la colonia Pedro Sáinz de Baranda está siendo retirado tras 14 años de abandono. Construido por exigencia política y no por necesidad, nunca fue utilizado adecuadamente Página 19

La estructura representaba un riesgo, agravado por la reciente muerte de un hombre electrocutado. Aunque algunos ciudadanos proponen reubicarlo en zonas más peligrosas como la colonia 23 de Julio, las restricciones por la cercanía del aeropuerto dificultan esta posibilidad. El Ayuntamiento aún no informa sobre un proyecto alternativo. (Perla Prado)

Exigen sancionar a quienes permitieron ingreso de artículos prohibidos al penal Plan estratégico de PEMEX no incluyó adeudos a proveedores del Sureste

Sin alumbrado público 200 metros del malecón, en Sabancuy

Sarampión se extiende en el Estado

Los municipios de Hopelchén, Campeche y Carmen ya cuentan con casos activos confirmados

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presencia del Sarampión continúa extendiéndose sobre el Estado, y ya fueron confirmados los primeros casos de la enfermedad en los municipios de Carmen y Campeche, esto, de acuerdo con información avalada por la Dirección General de Epidemiología.

De acuerdo con Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica con corte a la Semana 34, a nivel peninsular se reportan de enero a la fecha 14 personas contagiadas con este padecimiento, de las cuales dos nuevos casos corresponden a Campeche y Carmen.

Según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Quintana Roo ocupa el segundo lugar, con dos casos; mientras que Yucatán es la Entidad de la región peninsular con la menor cantidad de contagios: sólo uno.

Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares Generales en Carmen, Rafael Javier Fonoy Jiménez, afirmó que a este momento no se han dado a conocer detalles como la edad, condición clínica o esquema de vacunación del paciente contagiado en la Ilsa.

Consideró que la información sea actualizada en los próximos reportes oficiales o por parte de la Secretaría de Salud (SSa), puesto que, este también sería el primer caso en la zona sur de la entidad, toda vez que lo reflejado semanas atrás correspondieron a los municipios de Campeche y Hopelchén.

Con el regreso a clases, autoridades piden reforzar medidas de prevención en escuelas para evitar posibles

“Se confirmó la presencia del virus en Ciudad del Carmen, lo cual es relevante para la vigilancia epidemiológica local”.

RAFAEL FONOY MÉDICO

Recordó que por el tipo de actividad económica que tiene el municipio, es un punto especialmente vulnerable por el flujo de personas ligado a la industria petrolera y la movilidad entre estados, por lo que, la llegada del Sarampión era de esperarse, pues algo similar sucedió con COVID-19, por lo que, la alta circulación de trabajadores y familias incrementa los riesgos de propagación de enfermedades infecciosas. El presidente de los médicos indicó que, desde el inicio del

brote de sarampión, la Secretaría de Salud Federal emitió lineamientos para que todas las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, Bienestar y hospitales estatales, activaran protocolos de detección y atención inmediata.

Fonoy Jiménez subrayó que no se trata de generar alarma, sino de reforzar la prevención, por ello, el mensaje principal es claro, vacunar a los niños y adolescentes que aún no tengan

CASOS

14

diagnósticos acumulados en Campeche, de acuerdo con datos oficiales.

completo su esquema, acudir a consulta médica de manera

inmediata en caso de síntomas sospechosos, evitar la automedicación y la espera prolongada, ya que los días de retraso pueden complicar el cuadro.

“Este regreso a clases representa un riesgo adicional en las escuelas, que pueden convertirse en focos de contagio si no se actúa a tiempo. No es momento de espantarnos, sino de ocuparnos en la prevención y vacunación”, concluyó. (Perla Prado)

brotes. (Perla Prado)

Entre los artículos asegurados se encontraron drogas y utensilios para su distribución. El decomiso evidenció la omisión en los controles internos del penal. (POR ESTO!)

Investigan a responsables del penal

Tras la suspensión del exdirector Víctor Hugo Lara Arias, piden castigar a todos los involucrados

Autoridades penitenciarias supervisaron el decomiso de teléfonos celulares, drogas y bebidas alcohólicas en el reclusorio, durante un operativo el pasado 6 de junio.

CIUDAD DEL CARMEN.Las autoridades judiciales deben investigar y sancionar a los funcionarios carcelarios y responsables que permitieron el ingreso de armas, drogas, cervezas y celulares al reclusorio de la ciudad, ante la separación del cargo del exdirector Víctor Hugo Lara Arias, en el proceso interno que realiza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno.

El pasado 6 de junio, en un operativo interinstitucional para el traslado de 11 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen al de Campeche, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policías estatales encontraron artículos prohibidos y los decomisaron; entre estos, teléfonos celulares, marihuana, drogas sintéticas, básculas grameras, cervezas, licor y aguardiente, así como dinero en efectivo.

El subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles, confirmó que está suspendido el exdirector del penal, Víctor

Hugo Lara Arias, así como otros exfuncionarios, a quienes se les realiza una investigación interna.

El expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Esquivel Ruiz, calificó de lamentable el resultado del operativo de principios de junio de este año en el reclusorio de Carmen.

Por ello, exigió que las sanciones no se limiten sólo a los funcionarios de nivel operativo del Cereso, sino también a los directivos que permitieron el ingreso de todos los artículos ilícitos sin notificar a sus superiores o incluso a la Secretaría de Protección y Seguridad Pública.

Cuestionó que no haya coordinación entre las autoridades policiales, cuando se resalta que existe una buena colaboración entre todos los organismos judiciales y de policía en beneficio de la ciudadanía.

Integrantes del equipo interinstitucional inspeccionaron la cárcel tras hallar objetos prohibidos.

Exigió sanción y la aplicación de la justicia no solo en este caso, que se hizo público por la búsqueda de 11 reos que serían trasladados de reclusorio y en la que se encontraron todos los objetos y artículos ilegales al interior del reclusorio de Carmen.

Coincidió en que deben permanecer separados de su cargo el director del penal, durante el proceso de investigación, así como todo funcionario público que esté

vinculado con el delito, ya sea directivo o elemento de seguridad involucrado en este ilícito.

Pidió que se ponga a disposición de la autoridad correspondiente a todos los servidores públicos que presumiblemente estén relacionados con la actividad ilegal que se cometió, para erradicar actos delictivos, además de aplicar la sanción respectiva, pero sobre todo para que no vuelvan a cometer este delito.

(Wilbert Casanova)

Reclaman pagos atrasados a PEMEX

Empresarios exigen liquidar adeudos millonarios; advierten acciones si no hay solución inmediata

CIUDAD DEL CARMEN.La paciencia del sector empresarial parece haberse agotado, afirmó René Roldán Pérez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste, al referirse al encuentro de líderes de más de 20 organismos de Campeche y Tabasco.

Señaló que no se trató solo de una reunión, sino de una estrategia para buscar mecanismos que obliguen a Petróleos Mexicanos (Pemex) a dar una solución concreta a la deuda millonaria que mantiene con proveedores de la región. Esta situación ha puesto en jaque a pequeñas y medianas empresas locales, por lo que las siguientes acciones podrían ir más allá de lo que las autoridades imaginan.

Tras el posicionamiento conjunto realizado en Ciudad del Carmen, donde los líderes empresariales ventilaron la severa crisis que enfrentan y advirtieron lo que podría ocurrir en los próximos meses si no se liquidan los adeudos correspondientes a 2024 —y algunos de años anteriores—, Roldán Pérez señaló que las afectaciones son más que conocidas. Sin embargo, era necesario realizar este encuentro para marcar un parteaguas en la lucha por lograr que PEMEX cumpla con sus pagos.

Según el empresario, es evidente que algunas organizaciones que aseguran representar al sector productivo de Ciudad del Carmen han sido demasiado tibias en sus exigencias. “Ahora ya no pueden echarse para atrás,

porque cada vez somos más los que reclamamos que ninguna de las gestiones que supuestamente han hecho ha dado resultados concretos”, subrayó.

“El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, nos mintió en la cara a todos: primero prometió que sería en marzo, luego en abril, después en julio… y así nos han traído. Eso nos tiene agotados. Dicen que van bien en 2025, pero a nosotros nos interesa lo atrasado, lo que ni siquiera han ordenado ni facturado. La deuda sigue creciendo y está hundiendo a nuestra ciudad, al municipio, y sin duda tendrá impacto en todo Campeche”, denunció.

Roldán Pérez respaldó la declaración de un empresario durante la reunión, quien afirmó que la paciencia ya se ha agotado y que es urgente una verdadera unión y una exigencia frontal para reclamar lo que por ley y derecho les corresponde: el pago de los servicios prestados. Añadió que, a partir de ahora, deberán actuar con mayor energía, dejando atrás las gestiones “ofi ciales y pacíficas” que no han dado resultados.

“Hago un llamado a empresarios, ciudadanos y partidos políticos a cerrar filas en la exigencia de que se cumpla con lo pactado. Ya basta de mentiras. No pedimos más que lo que nos corresponde: que paguen por los trabajos y servicios ya realizados. Es hora de que se pongan al corriente y dejen de engañar a los carmelitas”, concluyó.

(Perla Prado)

Omiten la deuda millonaria a los proveedores en plan estratégico

CIUDAD DEL CARMEN.-

Más de 20 líderes de cámaras empresariales y organismos productivos de Campeche y Tabasco denunciaron una grave omisión en el Plan Estratégico para el Rescate Financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025–2035, al no contemplar ni informar qué ocurrirá con la deuda millonaria a proveedores, que actualmente supera los 431 mil millones de pesos, de los cuales una parte sustancial corresponde a compañías de la región. Durante una conferencia de prensa, los empresarios advirtieron que esta falta de certidumbre coloca a cientos de empresas en un escenario de completa vulnerabilidad, lo que ha provocado pérdida masiva de empleos, cierre de operaciones, desaparición de servicios, debilitamiento de la infraestructura regional y afectaciones directas a la economía familiar.

En el encuentro participaron líderes empresariales y representantes de cámaras locales y nacionales

vinculadas al sector energético.

Todos coincidieron en reconocer el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las acciones emprendidas para fortalecer a Pemex frente a los enormes retos heredados; sin embargo, recalcaron que la deuda con proveedores sigue siendo el talón de Aquiles que amenaza la viabilidad de la industria.

El empresario Rubén Rosiñol Abreu puntualizó que el adeudo reconocido por Pemex asciende a más de 431 mil millones de pesos, aunque la cifra real podría ser aún mayor, ya que existen contratos y servicios ejecutados que ni siquiera han podido ser facturados por falta de codificación y trámites internos.

“Cada incumplimiento agrava la confianza en las instituciones. La incertidumbre prolongada mantiene a muchas empresas al borde de la desesperación, porque se trata de trabajos efectivamente realizados en 2024 y años anteriores que hasta hoy no tienen pago”, subrayó. De acuerdo con estimaciones

de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), más del 60 por ciento del pasivo con proveedores corresponde al ejercicio 2024, lo que revela la gravedad de esta omisión dentro de un plan que busca proyectar la viabilidad de Pemex en una década.

El presidente de la Amespac, Rafael Espino de la Peña, calificó el plan estratégico como adverso para las empresas de servicios petroleros, ya que, aunque contiene aspectos positivos —como la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y la calendarización de pagos de deuda financiera— no aborda en absoluto los pasivos con proveedores.

El presidente de la Canacintra Tabasco, Alejandro Yesi Frías, expuso con cifras el impacto de esta crisis en la economía regional, señalando que Campeche y Tabasco aportan 1.5 millones de barriles diarios, es decir, más del 70 % de la producción petrolera nacional.

(Perla Prado)
Alertan sobre el riesgo de colapso económico si no se liquida a proveedores del sureste. (Perla Prado)
Empresarios alertaron que la deuda ya genera pérdidas, desempleo y el cierre de pequeñas empresas.

La estructura, construida como parte de un acuerdo con Walmart, fue criticada desde su origen y recientemente cobró una vida po r descarga eléctrica.

Desmantelan puente peatonal

Vecinos nunca lo usaron; su instalación respondió más a intereses políticos que a necesidades reales

CIUDAD DEL CARMEN.-

Tras 14 años de haberse construido para “facilitar” el cruce de peatones en la avenida Isla de Tris, el puente de la colonia Pedro Sáinz de Baranda está siendo desmantelado por el Ayuntamiento.

Desde su origen, esta infraestructura generó múltiples conflictos, pues no era necesaria en ese sitio, por lo que se convirtió en un cruce fantasma. Además, fue utilizado como lugar para la colocación de mantas de denuncia y, más recientemente, estuvo relacionado con el fallecimiento de un hombre a causa de una descarga eléctrica. Fue durante la administra-

ción municipal de la exalcaldesa Aracely Escalante Jasso cuando el grupo Walmart llegó a la isla, colocando un supermercado a un costado del helipuerto. Como parte de las negociaciones y en concepto de retribución social, la empresa ofreció la construcción de un puente peatonal para garantizar que sus clientes cruzaran de manera segura la transitada avenida Isla de Tris.

En ese entonces, el regidor del PRI, Mario Hernández May se opuso a que el puente se construyera frente a la tienda y exigió que fuera reubicado a la colonia Pedro Sáinz de Baranda, donde tenía

intereses políticos. Finalmente, logró su objetivo, a pesar del desacuerdo de los vecinos, quienes se vieron afectados con la construcción de dicha estructura frente a sus viviendas. Sin embargo, desde un inicio, la comunidad advirtió que el puente peatonal a desnivel no tendría un impacto positivo para los habitantes de la Pedro Sáinz de Baranda, y así fue. La estructura solo ha servido para la colocación de lonas con mensajes políticos o incluso personales, como denuncias de infidelidad. Aunque esto podría parecer anecdótico, lo más grave ocurrió hace unos

Reciclatrón 2025 recolecta 32.6 toneladas de basura electrónica

CIUDAD DEL CARMEN.-

Más de 30 toneladas de residuos electrónicos fueron recolectadas durante el Reciclatrón 2025, realizado el fin de semana en Ciudad del Carmen, informó José Alonso Pérez Cruz, director de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

Reconoció que la constante actualización de aparatos ha generado este tipo de desechos que, de desecharse como basura habitual, contaminarían el ecosistema y podrían causar enfermedades neurológicas, daño renal, trastornos hormonales y problemas respiratorios en las personas expuestas a ellos.

Pérez Cruz destacó la valiosa respuesta de la población que acudió a llevar sus artículos electrónicos, y mencionó que cada vez que

diversas dependencias de gobierno, agrupaciones y empresas se suman a estas jornadas de reciclaje, es porque está científicamente comprobado que la inadecuada gestión de residuos puede generar graves afectaciones al medio ambiente y a la salud humana. Esto se debe a la liberación de sustancias tóxicas que contaminan el suelo, el agua y el aire.

El Reciclatrón 2025, en su segunda edición del año y esta vez realizado en Ciudad del Carmen, permitió la recolección de 32.63 toneladas de residuos electrónicos. Este dato es significativo porque estos desechos contienen metales pesados y sustancias tóxicas como plomo, mercurio, cadmio y arsénico, que pueden filtrarse al medio ambiente si no se manejan adecuadamente, con-

taminando mantos acuíferos, suelos y ecosistemas.

“Como área educativa que conoce los componentes de los aparatos electrónicos, también entendemos los daños que estos contaminantes pueden causar a la salud de las personas que están en contacto con ellos. Si esa basura llegara a la Laguna de Términos, quienes están en contacto con el cuerpo de agua —empezando por los peces y después la población que los consume— podrían desarrollar enfermedades neurológicas, daño renal, trastornos hormonales y problemas respiratorios. Lo dicen los estudios. No es solo un tema de basura: va mucho más allá”, explicó.Señaló que, gracias a la exitosa participación ciudadana, las más de 30 toneladas recolectadas serán procesadas por la

meses, cuando una persona murió electrocutada al tocar los fierros oxidados del puente que hacían contacto con un cable eléctrico.

Al cierre de esta edición, lo único que se sabe es que el puente está siendo desmantelado por encontrarse en muy mal estado y representar un riesgo para quien intente usarlo. Sin embargo, el Ayuntamiento de Carmen no ha informado qué sucederá después, ni si existe algún proyecto alternativo para ofrecer una forma segura de cruzar la avenida Isla de Tris.

Las opiniones están divididas. Hay quienes están en desacuerdo con el retiro del puente, mientras

que otros no sólo aprueban su retiro, sino que proponen su reubicación en un sitio donde realmente sea necesario, como en las inmediaciones de la colonia 23 de Julio.

En esa zona, cientos de personas —incluidos niños— arriesgan su vida a diario al intentar cruzar la avenida, sorteando vehículos de todo tipo que circulan a alta velocidad. No obstante, esta propuesta parece poco viable debido a la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y la llegada constante de aeronaves en esa zona.

(Perla Prado)

La UNACAR alertó sobre efectos tóxicos de los residuos. (P. Prado)

empresa Relmex, lo que garantiza su correcta transformación y evita que estos desechos terminen afectando nuestro entorno. Por ello, afirmó que seguirán sumando esfuerzos con otras dependencias

para continuar promoviendo la gestión responsable de residuos de manejo especial, fomentando la economía circular y protegiendo la biodiversidad de Campeche. (Perla Prado)

(Perla Prado)

Crisis en transporte escala sin control

Mototaxis, taxis ilegales, bloqueos y atentados se multiplican en Carmen ante inacción

CIUDAD DEL CARMEN.-

A una semana del bloqueo del Puente Zacatal y el desalojo de taxistas, nada ha sucedido porque la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) simplemente no quiere resolver el problema generado por su ausencia. Así lo señaló el presidente de la Contraloría Ciudadana de Carmen, Javier del Carmen Bello Ávila, quien advirtió sobre un posible estallido del conflicto, que en cualquier momento podría derivar en violencia, con graves perjuicios para la sociedad.

Según el entrevistado, la única causa detrás de los bloqueos de taxistas, el mal servicio de camiones, combis y taxis, así como la proliferación ilegal de mototaxis, es la falta de regulación efectiva por parte de la dependencia responsable: ARTEC. Afirmó que su director, Jorge Luis López Gamboa, prometió regularizar el transporte público e instalar ventanillas de atención en la isla, pero el tiempo pasa y esas acciones no se han concretado.

“No hay personas capacitadas ni voluntad para aplicar la ley, por eso el desorden ha crecido hasta volverse incontrolable”, señaló.

Explicó que, aunque la ley establece límites claros para la operación de los concesionarios, en la práctica no se cumplen. Ejemplo de ello es que hay taxis y autobuses con más de 20 años de servicio, a pesar de que la vida útil permitida es de 10 años. Además, operan combis y taxis sin concesión, tolerados por la falta de supervisión.

Si no se busca una solución integral, no solo seguirán las protestas y bloqueos, también puede haber pérdidas de vidas humanas inocentes”.

JAVIER BELLO FUNCIONARIO

“Esta omisión permitió la proliferación de mototaxis. Empezaron con 10 o 20 unidades, y hoy ya son más de 300, repartidos en diferentes grupos, lo que ha derivado en choques de intereses y hasta agresiones entre líderes”, refirió.

Bello Ávila advirtió que, después del bloqueo de taxistas y su desalojo por parte de las autoridades, extrañamente se presentaron —casi al mismo tiempo— atentados contra dirigentes de mototaxistas, lo que demuestra que la situación se está saliendo de control.

“En cualquier momento la sangre puede llegar al río, con un grave perjuicio para la sociedad”, alertó el entrevistado.

Acusó al líder taxista Juan Alba Rosado de utilizar la figura sindical como herramienta de presión, sin resolver de fondo los problemas del servicio. Indicó que, si la gente ha optado por los llamados “pochis”, es como una forma de protesta ante el maltrato y el pésimo servicio que ofrecen los taxistas tradicionales. Incluso, explicó que usuarios en colonias periféricas recurren a los mototaxis porque los taxis

de ARTEC

formales se niegan a llevarlos o cobran tarifas excesivas.

Finalmente, hizo un llamado directo a la gobernadora Layda Sansores San Román para que convoque a una mesa de diálogo con todos los actores involucrados, antes de que la crisis derive en enfrentamientos mayores.

“Lo que vemos hoy es consecuencia de la negligencia y la omisión. Si no se busca una solución integral, no sólo seguirán las protestas y bloqueos, también puede haber pérdidas de vidas humanas inocentes”, puntualizó. (Perla Prado)

En Sabancuy exigen reparación del alumbrado en el malecón

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Una parte del malecón, ubicado en la colonia Centro, permanece a oscuras debido a fallas en el sistema de alumbrado público, lo que ha generado preocupación entre los habitantes, quienes piden a las autoridades locales atender el problema cuanto antes, ante el temor de ser víctimas de la delincuencia.

Son aproximadamente 200 metros sin iluminación en la calle Marina, lo que además de dar una mala imagen al lugar, representa un riesgo para quienes transitan por esa zona durante la noche, ya que temen ser asaltados.

Héctor Cruz Carrillo, vecino de la colonia Centro, señaló que desde hace varios días las luminarias del malecón, cerca del parque principal, dejaron de funcionar, dejando en penumbras una zona concurrida por la comunidad. “Es urgente que las autoridades locales envíen personal a reparar las lámparas, por-

que con tanta oscuridad aumenta el riesgo de que los delincuentes hagan de las suyas”, expresó.

Comentó que muchas personas acuden al malecón por las tardes y noches para convivir o tomar el fresco, pero la falta de alumbrado ha limitado estas actividades.

“No queremos que pasen más días sin solución. Queremos que nuestras calles estén iluminadas y seguras”, insistió.

Asimismo, denunció que no solo la calle Marina enfrenta esta problemática, sino que hay otras vialidades del poblado en la misma situación. Por ello, pidió que las autoridades realicen recorridos nocturnos para identificar las zonas con luminarias apagadas y proceder a su reparación.

En el mismo sentido se pronunció Irene Sánchez Arias, también habitante de la colonia Centro, quien reiteró que el tramo oscuro del malecón abarca cerca de 200 metros, lo cual representa un foco

rojo para la seguridad de la población. “Insistimos en que reparen el alumbrado. No queremos que lo dejen así por más tiempo”, afirmó. Subrayó que hay varias calles del poblado con zonas oscuras, por lo que pidió a las autoridades realizar las gestiones necesarias ante el Ayuntamiento para garantizar que todo el alumbrado público de Sabancuy funcione correctamente.

“La comunidad ha crecido mucho y también han aumentado las calles. Es necesario que se trabaje para que todas estén en buenas condiciones y bien iluminadas. Así, los habitantes podremos caminar de noche sin tanto riesgo”, agregó.

Sánchez Arias señaló la necesidad de mayor presencia policial durante las noches, ya que la combinación de calles oscuras y falta de vigilancia ha provocado un aumento en los hechos delictivos. “Queremos que la policía proteja a los pobladores”, concluyó. (Pedro Díaz)

Advierten riesgo de violencia si no se atiende la crisis. (Perla Prado)
Autoridades desalojan a taxistas tras el bloqueo del puente, en un operativo que tensó aún más el conflicto.

Policía

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Apachurrón

Impactante “carambola” sucedió en el puente “El Zacatal” entre dos autobuses de turismo, una camioneta y un auto compacto, éstos últimos quedaron enmedio prensados

El aparatoso choque se registró cuando uno de los camiones de pasajeros, el cual trasladaba a un grupo de universitarios hacia Carmen, chocó por detrás a la camioneta que a su vez golpeó a un Chevy, solo que éste se incrustó con el bus que llevaba adelante. Aún con lo fuerte del accidente no se reportaron lesionados. (Israel Lozano)

Con cuchillo y barreta asaltan a empleados de gasolinera por el periférico

Hallan cadáver con signos de violencia sobre un camino de terracería

“Mandadito” termina en el hospital; se estrelló con camión repartidor de agua

Página 24

Roban gasolinera con lujo de violencia

Los asaltantes se fueron con el tanque lleno y 4 mil pesos en efectivo; utilizaroon armas

Sujetos armados irrumpieron en una estación de servicio ubicada en el tramo federal del periférico Pablo García I. Montilla, donde sometieron a los empleados y robaron dinero en efectivo, tras el atraco, las víctimas solicitaron apoyo a la policía y más tarde interpusieron una denuncia formal ante las autoridades.

El asalto ocurrió durante la madrugada del martes, cuando una pareja, armada con un cuchillo y una barreta, atacó a los trabajadores de la estación de combustible “La Gas”, ubicada en el tramo federal entre la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, también conocida como “avenida nueva”.

Los agresores llegaron a bordo de una motocicleta utilitaria y, simulando ser clientes, pidieron el llenado del tanque, sin embargo, al momento de pagar el conductor amenazó al despachador con un arma blanca tipo cuchillo, mientras su acompañante lo intimidó con una barreta metálica de construcción.

Los empleados, temiendo por su integridad física, entregaron el dinero de la venta del turno, que ascendía a aproximadamente cuatro mil pesos en efectivo; una vez cometido el atraco los delincuentes huyeron con dirección a la autopista, se presume que podrían haber tomado ru-

EL BOTÍN pesos se llevó la pareja luego de amenazar a los empleados del lugar.

tas hacia las comunidades de Samulá o Ebulá.

Tras el hecho, los trabajadores dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911, elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y, con el apoyo de la Guardia Nacional, implementaron un operativo de búsqueda que no dio resultados. Horas más tarde, alrededor de las 10:30 de la mañana, las víctimas se presentaron en la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para formalizar su denuncia por el delito de robo con violencia.

Cabe señalar que los presuntos responsables ya habían sido señalados como autores de otros robos a tiendas de conveniencia en diferentes puntos de la ciudad, sin que hasta el momento hayan sido localizados por la policía, aunque se desconoce si han sido denunciados.

(Dismar Herrera)

El hombre no pudo recordar en qué momento cayó. (D. Herrera)

blancas

Los sospechosos esperaron a que les llenen el tanque de su moto para cometer el atraco.

Por un tropezón cae desmayado

Al no poder mantener el equilibrio debido a su estado de ebriedad, un hombre sufrió una aparatosa caída que le dejó inconsciente luego de salir de una cantina en la colonia Vicente Guerrero; tras avanzar unos metros se proyectó al vacío golpeándose fuertemente la cabeza, causando alarma en los vecinos.

El alcoholizado sujeto, de aproximadamente 40 años de edad, resultó lesionado tras dar un mal paso y caer cuando caminaba sobre la calle 18 de la colonia antes señalada.

Testigos dijeron que salió de

Embiste caballo de acero y huye lesionado

Un motociclista de unos 46 años tuvo que ser asistido por paramédicos del Sector Salud, ciudadanos y policías, luego de ser impactado por el repartidor de una plataforma digital cuando ambos transitaban sobre la avenida Costera, pese a quedar herido el presunto responsable se fue. El accidente ocurrió cuando la víctima, quien conducía con preferencia una motocicleta Honda modelo 120 sobre la avenida Costera con dirección a Imí, fue

embestida por el repartidor que cruzó sin detenerse sobre la avenida Solidaridad Nacional. El choque de costado provocó que ambos conductores derraparan y quedaran tendidos sobre el pavimento, en sentido opuesto; a pesar de presentar lesiones visibles, el presunto responsable decidió retirarse del sitio para evitar cubrir los gastos de los daños ocasionados a la otra unidad. Testigos del hecho se acercaron a auxiliar al motociclista y

llamaron al 911, elementos de la Policía Estatal abanderar la zona, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron al herido que tenía lesiones en ambas piernas. Familiares del afectado llegaron para hacerse cargo del herido rechazando que la ambulancia lo traslade al hospital, aunque no corría peligro su vida. El caso quedó a disposición de la Fiscalía para las diligencias de ley. (Dismar Herrera)

una cantina ubicada en la zona y pese a su estado inconveniente decidió dirigirse a un expendio cercano, sin embargo, al aproximarse al cruce con la calle Montecristo perdió el equilibrio y cayó sobre la banqueta golpeándose fuertemente la cabeza, lo que le dejó inconsciente durante varios minutos.

Vecinos que presenciaron el incidente intentaron ayudarlo, pero al notar que no reaccionaba solicitaron apoyo al número de emergencias 911; al paso de unos minutos arribaron elementos de la Policía Estatal, justo cuando el

hombre comenzaba a recobrar la conciencia y al percatarse de la presencia de los oficiales intentó retirarse, solo que el dolor y las lesiones se lo impidieron.

Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) valoraron al hombre que estaba muy alcoholizado, al grado de no poder recordar lo sucedido, solo que vive en San Román. Los rescatistas indicaron que la herida no ponía en riesgo su vida, sin embargo, fue retenido y llevado a los separos para una amonestación administrativa.

(Dismar Herrera)

(D. Herrera)
El motociclista afectado no requirió ser hospitalizado. (D. Herrera)

Hallan cadáver en camino de terracería

El cuerpo tenía el “tiro de gracia” y un cuchillo en el abdomen; se presume era narcomenudista

Autoridades federales y de alto impacto mantienen hermetismo del primer hecho violento del mes, pues podría ser un ajuste de cuentas.

El cuerpo de un hombre con visibles huellas de violencia y presuntamente asesinado a tiros fue localizado en una brecha de terracería en la comunidad Melchor Ocampo, el hallazgo fue por parte de pobladores que caminaban por la zona y detectaron un olor a descomposición, al acercarse a un área de maleza descubrieron el cadáver en avanzado estado de putrefacción. Ante el sorprendente hecho, dieron aviso al número de emergencias 911 de donde enviaron a elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y fuerzas mili-

tares para asegurar el perímetro y permitir el trabajo de los peritos de la Vicefiscalía de Alto Impacto. Durante la inspección, los forenses confirmaron que el cuerpo correspondía a un hombre con impactos de arma de fuego en la cabeza; además, se encontró un cuchillo incrustado en su abdomen y una cartulina, parcialmente destruida, que habría contenido un mensaje, aunque fue dañada por la intemperie y por animales carroñeros. El cadáver fue recuperado por el Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro

Trailero da volantazo y pierde el

CHAMPOTÓN, Campeche.Por realizar una maniobra para esquivar un vehículo de frente, el chofer de un tractocamión de la marca Freightliner, con hologramas TUMSA terminó fuera de la carpeta asfáltica adentrándose entre la maleza sobre la carretera federal Carmen-Campeche. Según los reportes, no hubo lesionados, sólo daños de menor cuantía.

Dicho accidente se registró la madrugada de este martes, a la altura del kilómetro 138 del tramo federal antes referido. La pesada unidad, según testigos, transitaba con rumbo a Campeche. Tampoco hubo reportes de intento de rapiña, quizá porque la unidad no llevaba cargamento.

A decir de testigos, al esquivar un vehículo que había realizado una maniobra para rebasar en una curva, el chofer del tractocamión dio el “volantazo”, perdió el control y terminó fuera de la carpeta de rodamiento, adentrándose entre la maleza y zona rocosa. Se dijo

camino

que a bordo de la pesada unidad viajaban dos personas, siendo éstos el chofer y el copiloto. Ambos resultaron ilesos en el percance.

Del vehículo involucrado quedó como no identificado, y trascendió que continuó su trayectoria, por lo que cuando las autoridades policiacas llegaron al lugar solo encontraron el tractocamión a un lado de la carretera.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes procedieron con el abanderamiento de la zonapara alertar a los conductores y controlar al tráfico vehicular que pasaba, mientras se alentó el flujo por varias horas.

Con apoyo de una grúa particular lograron sacar el camión de la maleza. Según los informes, estos trabajos concluyeron pasadas las ocho de la mañana, y al no haber lesionados, no hubo necesidad de llamar a los paramédicos y se puso la unidad bajo resguardo.

(Jorge May)

para la necropsia de ley, según estimaciones, el cuerpo tenía entre cuatro y ocho días expuesto al aire libre, no se localizaron documentos entre sus pertenencias, por lo que la víctima permanece en calidad de desconocida.

Este hecho representa el primer caso de muerte violenta registrado en la región en septiembre, la principal línea de investigación apunta a un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos dedicados a la venta de drogas. Hasta el momento no se ha confirmado si la víctima conta-

ba con ficha de búsqueda o si su desaparición fue previamente denunciada; la comunidad de Melchor Ocampo permanece bajo vigilancia militar, ya que es considerada una zona estratégica para el trasiego de drogas, combustible robado, vehículos provenientes de otros Estados y armas de fuego. La carpeta de investigación en el caso fue abierta inicialmente por el delito de homicidio calificado y hasta el momento continúa bajo la responsabilidad de la Fiscalía General del Estado. (Redacción POR ESTO!)

La “unidad de dos ruedas” quedó recostada en el suelo. (I. Lozano)

Se catapulta de su moto; camioneta le cerró el paso

CIUDAD DEL CARMEN,

Campche.- La tarde de ayer registró un accidente en el kilómetro 9+700 de la carretera Carmen–Isla Aguada, a la altura del fraccionamiento 18 de Marzo, donde un motociclista de 19 años resultó lesionado luego de chocar con una camioneta de carga. Elementos de la Guardia Nacional división carreteras reportaron que el joven circulaba con dirección a la carretera federal. Al llegar

frente a una gasolinera, se topó con la camioneta, cuyo conductor intentó incorporarse a la estación de servicio sin percatarse de la moto. El joven no logró frenar y se impactó con el lado derecho de la unidad. Tras el golpe, salió proyectado y cayó resultando con golpes en ambas piernas. Los daños materiales fueron menores, y ambas partes llegaron a un acuerdo para la reposición de gastos. (Israel Lozano)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos solicitaran la intervención de las autoridades al percatarse de que una joven se encontraba dormida al borde del Malecón de la Caleta y ponía en riesgo su vida. El reporte se realizó alrededor de las 20:00 horas de ayer, sobre la avenida Malecón de la Caleta, entre las calles 54 y 56, donde dos patrullas de Seguridad Pública arribaron. Al llegar, los agentes vieron a una joven, de nombre Yunuen, quien permanecía profundamente dormida en el arriate del muro de contención. Los ciudadanos dijeron que llevaba varios minutos en una posición (con el brazo colgando) y temían que con un mal movimiento caiga al agua de la Caleta.

Los agentes creyeron que la joven aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que habría provocado que se quedara dormida, y para evitar un accidente se aproximaron y con mucho cuidado la sujetaron de los brazos y piernas para llevarla hasta la banqueta, ya que existía el riesgo de que, al despertar de forma brusca, pudiera lanzarse o perder el equilibrio y caer.

Cuando despertó la chica dijo tener su domicilio en la colonia Morelos y aseguró que se retiraría caminando hasta para descansar. Al constatar que estaba bien y que estaba cuerda, los agentes la dejaron ir. (Israel Lozano)

La chica se fue caminando hasta su casa. (I. Lozano)

Carambola en la joroba del “Zacatal”

Una camioneta de redilas y un auto quedan prensados entre dos autobuses de turismo; no hubo heridos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una aparatosa carambola se registró la tarde de ayer en la “joroba” del puente “El Zacatal” donde no tardó en formarse una congestión vehicular; el múltiple choque movilizó a elementos de la Guardia Nacional división caminos, además de dejar cuantiosas pérdidas materiales, sin lesionados, pese a lo espectacular del impacto.

De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió cuando el conductor de un autobús de turismo en color azul, que transportaba a un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Campeche (Utecam) con destino a la Isla, presuntamente se quedó sin frenos en plena subida del puente. El pesado camión impactó en la parte trasera a una camioneta blanca Nissan de redilas y con matrícula de Campeche. Debido al fuerte golpe, la camioneta fue proyectada contra un automóvil Chevrolet Chevy, color dorado, que terminó incrustado en la parte trasera de otro autobús de turismo, pero en color amarillo.

El Chevy y la Nissan quedaron prácticamente prensados

entre los dos autobuses, lo que provocó gran expectación entre automovilistas que circulaban por la zona. El tráfico se puso lento en ambos sentidos, ocasionando largas filas de vehículos

Aseguramiento ministerial incomodó a los vecinos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Fuerte movilización policiaca y de agentes ministeriales sorprendió a vecinos de la colonia Francisco I. Madero sobre la calle 16 de Septiembre, entre las avenidas 10 de Julio y De las Américas, en un operativo que mantuvo restringido el paso peatonal y vehicular. De acuerdo con testigos, al lugar arribaron tres grúas de la compañía “Grúas Becerril” apoyadas por un montacargas, con el que realizaron maniobras para extraer de una bodega maquinaria y materiales, como plataformas, válvulas de alta presión y equipo de instrumentación especializado. Los objetos asegurados portaban

etiquetas y sellos oficiales de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que dejó entrever que se trataba de bienes relacionados con alguna investigación federal. Una vez finalizadas las maniobras, que se extendieron por más de cinco horas, las unidades de la empresa de grúas se retiraron cargadas con el material asegurado y escoltadas por las autoridades. Se desconoce la razón legal del aseguramiento o si este responde a un procedimiento judicial en curso. Vecinos manifestaron malestar porque el operativo afectó el paso para transitar. Tampoco se reportó la detención de personas.

(Israel Lozano)

Las aseguradoras se encargarían de cubrir las pérdidas. (I. Lozano)

sobre el puente “El Zacatal”, principal vía de acceso a la Isla. Agentes de la Guardia Nacional se encargaron de las diligencias y el deslinde de responsabilidades. Luego de dialogar los conductores

involucrados llegaron a un acuerdo a través de sus aseguradoras. Los estudiantes que viajaban en el autobús presuntamente responsable del accidente resultaron ilesos y continuaron su trayecto

hacia Ciudad del Carmen. El múltiple choque dejó como saldo daños materiales de consideración en los cuatro vehículos, pero sin víctimas que lamentar. (Israel Lozano)

Ignora su alto y se costea por pegarle a camioneta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos vehículos particulares formaron parte de un accidente de tránsito en las inmediaciones de la colonia Fátima dejando daños materiales y afectaciones a la circulación, aunque no se reportaron lesionados. El choque ocurrió sobre la avenida 56 a la altura de la calle 33A, donde circulaba el conductor de una camioneta Ford Lobo con dirección a Playa Norte. De acuerdo con el peritaje, al llegar al cruce la conductora de un

automóvil Suzuki no cedió el paso de preferencia y al cruzar impactó el lado izquierdo de la camioneta. Tras el fuerte golpe, ambas unidades quedaron atravesadas sobre la vialidad, lo que generó congestionamiento vehicular por largo rato. Los daños en los vehículos fueron catalogados como de varios miles de pesos. Peritos de Tránsito se encargaron de deslindar responsabilidades, en tanto los ajustadores de seguros llegaron a un trato favorable entre las partes. (Israel Lozano)

Choca y cancela entrega por mandadito

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes, sobre la avenida Central por Contadores del fraccionamiento Villas de Santa Ana, un motociclista resultó con fuertes lesiones luego de chocar con la parte trasera de un camión repartidor de agua.

El joven fue identificado como Yordi Alejandro y se desempeña como “mandadito”. Transitaba a bordo de una motocicleta Italika, a exceso de velocidad, pero no se percató de que un camión repartidor de agua, marca International, estaba estacionado en el acotamiento derecho debido a que una de sus llantas traseras explotó. El motociclista no pudo

frenar y se estrelló con la parte trasera de la caja quedando incrustada la moto y el muchacho con lesiones en rostro y cabeza.

Paramédicos del grupo ACSES le brindaron los primeros auxilios y llevaron a un hospital. (Israel Lozano)

El repartidor no pudo continuar repartiendo pedidos. (I. Lozano)

Cerraron el paso vial. (I. Lozano)
En uno de los camiones viajaba un grupo de estudiantes. (I. Lozano)

Municipios

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Violento

En la comunidad de Lázaro Cárdenas, Champotón, el comisario ejidal motivó un operativo policial por cometer presunto feminicidio contra su pareja, a la que hirió con disparos de una escopeta Página 28

R.V.G. fue trasladado a la Fiscalía de Champotón por atentar contra R.M.Ñ., de 35 años, quien presentó impacto de perdigones en el pie; hay versiones de que el funcionario fue llevado a la capital del Estado, mientras que a la víctima la atendieron en el IMSS, aunque no se descarta que haya sido enviada igual a la capital campechana. (Jorge May)

Salvan a niños que cayeron al río Viejo con todo y su triciclo

Padres de familia liberan a supervisora que tenían retenida

En ejido Yalnón piden con urgencia construir caminos sacacosechas

Escárcega

Calle 31 lleva 12 años con baches

Los tapan y reaparecen a los pocos días porque usan materiales de baja calidad, acusan pobladores

ESCARCEGA Campeche.–

En un grave problema de tránsito desde hace varios años se ha convertido la calle 31 de la colonia Morelos, debido a que más tardan en rellenar los huecos, que se vuelvan a llenar de baches, lo que perjudica a las personas que pasan a pie o en vehículos, sobre todo a quienes tienen comercios cerca, dieron a conocer Nabor Pérez Sánchez y Javier Medina. Los vecinos del sector dijeron que gobiernos han pasado desde hace más de 12 años y a la calle 31, que se ubica entre las avenidas Héctor Pérez Martínez y Justo Sierra Méndez, ninguna autoridad le ha dado definitiva solución, porque el personal de la Dirección de Obras Públicas más tarda en tapar los baches con sascab y otros materiales de mala calidad, cuando los huecos resurgen, principalmente en temporada de lluvias. Esto convierte a la calle en intransitable para quienes la cruzan a pie o con vehículo.

Explicaron que la administración municipal en varias ocasiones han cubierto los baches, pero todo apunta a que emplean material de mala calidad porque pasan unos días y los huecos reaparecen Esto no es posible, advierten, por varios años han tenido este problema que perjudica a los vecinos y comerciantes asentados

Esta situación afecta a comerciantes, transeúntes y automovilistas, enfatizan vecinos. (Joaquín Guevara)

en esta calle, sin que hasta el momento ninguna autoridad municipal le haya dado solución, ya que es necesario que se raspe toda la vialidad otra vez y se asfalte bien. Esta exigencia se la hacen a los encargados de la administración local, y esperan que después de dar a conocer la situación que viven los ciudadanos, habitantes y comerciantes, actúen en consonancia para acabar con el hecho de que las personas transiten entre huecos llenos de lodo y agua.

ESCÁRCEGA Campeche.- Vecinos de la calle 23 de la colonia

Emiliano Zapata, hacen un llamado a la Dirección de Servicios Públicos para que limpie la banqueta que se encuentra llena de maleza y pone en riesgo a las personas que la transitan porque pueden ser atacadas por animales peligrosos. Dos de los reclamantes, Luis Pérez Guillermo y Jairo Hernández Gómez, dicen que tal parece que a Servicios Públicos ya le gustó que los ciudadanos hagan su trabajo, porque hace aproximadamente dos meses a la banqueta la dejó libre de maleza un residente de la zona, cansado de ver que no hacían nada por limpiarla, para evitar que los transeúntes, sobre todo los niños que la utilizan para dirigirse a la escuela, corrieran peligro de ser mordidos por alguna serpiente. Pero ahora, debido a las lluvias que han caído en estos últimos días, la maleza ha vuelto a crecer sobre la acera, y el problema se repite.

Esto continúa siendo un riesgo para los vecinos y parece no importarles a la Dirección de Servicios Públicos, pues aunque han dado a conocer el problema no ha hecho nada para retirar la hierba crecida, explicaron.

Sólo esperan que no vayan a dejarles a los ciudadanos el trabajo de nueva cuenta porque la responsabilidad es únicamente de los funcionarios municipales.

Ante esta situación, los habitantes de la colonia hacen un llamado a Servicios Públicos, para que limpien el lugar y que deje de presentar un riesgo para todos los vecinos y los estudiantes.

Ahora aguardan a que después de dar a conocer este problema, acudan a darle una solución y que deje de representar un peligro, y que no esperen los trabajadores del Ayuntamiento que los vecinos hagan el trabajo que les corresponde, debido a que debe devengan un sueldo que deben desquitar.

(Joaquín Guevara)

No es posible que por años nadie del gobierno haya dado solución a este problema de los baches; es necesario que se hagan cargo antes que los huecos empeoren, establecieron.

(Joaquín Guevara)

Lo ingresos del sector aumentaron ente 200 y 300%. (Joaquín Guevara)

Chocan a camioneta de valores

ESCÁRCEGA, Campeche.- La imprudencia del conductor de un mototaxi, que se dio a la fuga, ocasionó que chocara con una camioneta de traslado de valores de la empresa COMETRA, esto la mañana de ayer, cuando circulaba sobre la calle 26 de la colonia Centro. El percance fue atendido por elementos de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

Los hechos se suscitaron a las 10:30 horas, cuando circulaba sobre la calle 26 una camioneta Nissan blanca, placas LG-43-055 del Estado, propiedad d la empresa COMETRA, hasta que al llegar al cruce de la calle 27, cuando estaba a punto de cruzar, fue impactada en el lado izquierdo por un mototaxista que en lugar de detenerse aceleró para irse de ahí. Los custodios que viajaban en la camioneta por un momento impidieron que huyera el causante, quitándole la llave, el mototaxista logró arrastrar su vehículo y llevárselo para evadir hacerse responsable de los daños.

Así que los custodios llamaron a SPSC, que al llegar levantaron datos de la camioneta dañada, aunque será la empresa de seguros la que se hara cargo de los daños. (Texto y foto: J. Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.–Mototaxistas como Armando Chel Hernández y José del Carmen Hernández dieron a conocer que el inicio de este nuevo ciclo escolar beneficia sus finanzas debido a que aumentaron sus ganancias, comparado cuando los alumnos estaban de vacaciones, pues antes ganaban 200 pesos al día y ahora llegan a 500 o 600 pesos. Ambos reconocieron que antes de comenzar las clases apenas sa-

caban para pagar la gasolina y un poco dinero para mantener a sus familias puesto que ganar 200 pesos no era suficiente. Ahora se puede ver en el Centro de la ciudad mayor movilidad tanto de los habitantes de la ciudad como de los ejidos del municipio, y eso ayuda a mejorar la entrada de recursos y esperan que la situación se mantenga, para bien de los cerca de más de mil mototaxistas.

(Joaquín Guevara)

Palizada

Salvan a niños que cayeron a río

Los dos menores fueron atacados por perros y al querer evitarlos perdieron el control de su triciclo

PALIZADA, Campeche.- Dos niños dedicados a la venta de pan, originarios de la comunidad de El Cuyo, se salvaron de milagro, luego de caer con todo y triciclo y la caja de pan entre las aguas del río Viejo, tras ser atacados por una jauría de perros. La oportuna intervención de los vecinos del lugar evitó una tragedia.

Ya le pasó a un viejito

Con este caso, es el segundo triciclo que se va al río Viejo ya que en días pasados le tocó a un abuelito, quien también fue rescatado a tiempo por los vecinos, la delegada de la comunidad y elementos de la Policía Municipal. De acuerdo con la información, los menores de edad ayudan a la economía familiar con la venta de pan durante las tardes, pero en esta ocasión, sufrieron un percance pues unos perros los persiguieron para morderlos, justo a la altura de la bomba de agua potable, por la curva de la comunidad del Cuyo, así que por el susto movieron el manubrio hacia la orilla y se fueron con toda la mercancía y el triciclo.

Para su suerte, rápido fueron rescatados por vecinos de la zona, quienes ayudaron al rescate, mientras los asustados panaderos exhortaron a los dueños a que amarren a los canes porque

son un peligro latente para quienes transitan por la carretera desde la cabecera municipal de Palizada hasta Plan del Carmen.

Comunidades de la ribera están sin luz

PALIZADA, Campeche.- Desde el domingo se encuentran sin energía eléctrica las comunidades ribereñas del municipio de Palizada, pues aunque el servicio se restableció en la cabecera y otras regiones como Santa Isabel y Juncal, en la zona de la Ribera baja siguen sin el fluido eléctrico, en perjuicio de decenas de familias que ven dañados sus aparatos eléctricos, alimentos y medicinas, además del daño psicológico de estar sin un servicio indispensable como en la electricidad.

José Díaz y Manuel Damián, detallaron que entre las comunidades afectadas, se encuentran El Mangal, Tila, La Corriente, lLas Bodegas, Ribera Gómez, San Eduardo, Canales I y II, Porvenir, Puerto Arturo, Lagón Dulce y Boca Chica, donde comenzó el apagón general del sábado por la noche.

Aunque luego de varias horas entre la oscuridad, presuntamente por la caída de cables en la región de Zapatero, el servicio se

restableció a primeras horas de la madrugada del domingo, en los municipios de Jonuta y Palizada, aunque para las comunidades de la ribera baja la falla continúa.

Dijeron desconocer cuál es el desperfecto y dónde se encuentra, sin embargo y aunque el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya tiene conocimiento, hasta ayer muchos hogares seguían sin energía eléctrica, por lo que hicieron un llamado a la empresa de clase mundial, para que realice los trabajos necesarios y restablezca de inmediato el servicio, pues ya sufrieron bastante y las afectaciones continúan.

“Si de por sí todos los días abundan los bajones de emergía, ahora la situación ha empeorado, y ni siquiera inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) existen en Palizada, para exponer la queja correspondiente”, puntualizaron los indignados ciudadanos.

(Juan Vargas)

Habitantes del lugar coincidieron en señalar que hay reporte de perros que persiguen motos y bicicletas en la colonia Aviación y

Zaragoza, así como en las comunidades del Cuyo y Alamilla, sin que sus dueños los corrijan. (Juan Vargas)

Los viajeros señalan que hay baches de todo tipo y tamaño. (J. Vargas)

“Viajar a Palizada es una odisea que no es grata”

PALIZADA, Campeche. - Las fuertes lluvias de los días recientes han empeorado las condiciones de la carretera federal Santa Adelaida-Palizada, pero hay esperanza en los automovilistas y de los paliceños que pronto les cumplan la rehabilitación prometida tras los acuerdos firmados durante la mesa de diálogo en la capital Campechana, luego del bloqueo carretero que realizaron en la vía federal Villahermosa – Escárcega.

Jazmín Méndez, Katy Guzmán y Jorge Rosado dicen que viajar de Santa Adelaida a Palizada es una odisea que no es grato repetir. Expusieron que su preocupación es por la cantidad de baches, que son cientos, algunos son hoyancos profundos que hacen que los vehículos reboten con gran riesgo de salirse, y mencionaron que sólo por gusto o por necesidad se viaja a Palizada. (Juan Vargas)

CANDELARIA, Campeche.- Vecinos de la colonia Independencia urgieron a las autoridades municipales para que agilicen la rehabilitación de la calle 27, la cual se encuentra intransitable a causa del lodo, encharcamientos y maleza, que afectan a los estudiantes. Es muy complicado salir en vehículo, motocicleta, triciclo y bicicleta, pero es peor para quienes por necesidad y falta de recursos andan a pie, detallaron vecinos como María Gómez y Miguel López, quienes coincidieron que se vive un verdadero calvario para salir o para retornar al hogar. Explicaron que la calle necesita pavimentación y cunetas que conduzcan el agua a un canal de drenaje, y también se necesitan banquetas para que los transeúntes puedan caminar.

Aseguraron que no es la única calle en malas condiciones, pero por ahora es una de las más afectadas, es decir es un lodacero difícil de transitar. Muchos han resbalado a pie, en bici y en moto, por fortuna no ha pasado a mayores, pero no se debe esperar hasta que suceda algún accidente, de ahí el llamado para que las autoridades atiendan el problema. (Texto y foto:

Juan Vargas)
Los vecinos, al ver lo sucedido, con ayuda de la Policía Municipal lograron rescatarlos. (Juan Vargas)

Champotón

Comisario dispara contra su pareja

La víctima recibió uno de los perdigones en el pie; el agresor fue detenido

CHAMPOTÓN, Campeche.-

La localidad de Lázaro Cárdenas registró un fuerte operativo policiaco durante las últimas horas del lunes y las primeras del martes, luego de que recibieran el reporte de un presunto intento de feminicidio y detonación de arma de fuego, producto de una riña pasional. De acuerdo con información recabada, alrededor de las 22:30 horas se suscitó una discusión que escaló violentamente, resultando en una mujer herida por disparo de escopeta, la víctima fue identificada como R.M. “Ñ”, de 35 años, quien recibió un impacto de los perdigones en el pie, presuntamente a manos de su expareja sentimental.

El agresor, identificado como R.V.G., actual comisario ejidal de Lázaro Cárdenas y presidente de la agrupación Fuerza Campesina en el estado, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPSC) y agentes de

la Fiscalía General del Estado (FGECAM), tras el llamado de emergencia realizado por vecinos que escucharon la detonación.

La escopeta utilizada en el ataque fue un arma de calibre 16, R.V.G. quedó a disposición de la Fiscalía en Champotón desde la noche del lunes, y versiones extraoficiales señalan que fue trasladado posteriormente a la capital del estado, hasta el momento, se desconoce su situación jurídica.

La víctima recibió atención médica en el Hospital IMSS-Bienestar de Champotón, y no se descarta que haya sido trasladada posteriormente a un hospital en la capital campechana, dependiendo de su evolución clínica.

El hecho ha causado indignación entre los habitantes de la comunidad, al tratarse de una figura de representación ejidal, lo que incrementa la presión social sobre las autoridades para que se haga justicia en este caso.

(Jorge May)

por elementos policiacos

Las personas pusieron una señal para evitar accidentes. (J. May)

Intranquiliza alcantarilla rota

CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la colonia Venustiano Carranza alertan sobre una rejilla del drenaje en mal estado en el cruce de la calle 9 con 14, lo que podría ocasionar un accidente; por lo mismo, exigen al Ayuntamiento que aplique medidas antes de que suceda una desgracia.

Ante esta situación, los moradores colocaron un bloque e introdujeron un palo al que amarraron un trapo en color rojo para avisar al tráfico vehicular.

“Aunque no ha ocurrido ningún accidente, tampoco estamos en espera de que ocurra”, dijo Gaby Chi Huch, quien opinó que aunque los ciudadanos hacen lo

Piden acabar con baldío hecho basurero

CHAMPOTÓN, Campeche.Vecinos de la colonia Nueva Esperanza solicitaron la intervención de las autoridades acabar con un baldío ubicado en la calle 6, que han convertido en un basurero al aire libre, lo que abona a la proliferación moscos e insectos; de hecho hasta queman basura. Así lo expresaron Romana del Carmen Santos, Berta Trujeque y Landy Pech, entre otros, quienes hartos de los malos olores y el riesgo que representa este basural exi-

gen al Ayuntamiento que solicione el problema, sobre todo porque esta zona es transitada por alumnos. Berta Trujeque señaló que en este sitio queman plásticos, sobras y papeles, generando un entorno insalubre. “Esto es un delito, deberían venir las autoridades a verificar lo que vivimos”, remarcó .

En el caso de Landy Pech, padre de familia, comentó que por ahora no ha sido un tema de urgencia, pero dijo que es indispensable mantener limpio el predio,

ya que colinda con una escuela. “El lugar está sucio y repleto de maleza. Deberían llamarles la atención a los propietarios”, opinó. Otros vecinos del lugar comentaron que por las tardes, en efecto, a veces se ponen a quemar basura, generando malos olores de tanto papel y plástico que arrojan en esta espacio, “Según ellos no perjudican a nadie, pero la realidad es que generan contaminación y olores repugnantes”, añadieron. (Jorge May)

que pueden colocando estas señales preventivas, la solución debe venir de las autoridades. “Esa es su responsabilidad”, acotó. Otra habitante, Eugenia Magaña Patiño, externó que la rejilla lleva varias semanas así, sin que haya indicios del Ayuntamiento de querer repararla. “Esta rejilla perteneciente a la toma del drenaje y lleva varias semanas sin que nadie la haya revisado. Sólo dicen que lo van a reportar, pero la realidad es que sigue igual. Aquí están las pruebas”, añadió.

Por su parte, Gregorio Durán Chablé, y otros vecinos, que prefirieron omitir sus nombres, denunciaron que los solares de

la rejilla están demasiado separados, dejando la posibilidad de que una llanta sea averiada y se provoque un accidente. “Es muy peligroso. No hay que esperar una desgracia para hagan algo”. Por último, los declarantes coincidieron al comentar que en esta temporada de lluvias la situación se agrava ya que las láminas de agua que se forman cubren gran parte de la arteria.. Lo que se sabe es que Protección Civil es responsable de colocar señales preventiva para alertar a los conductores, mientras que a Servicios Públicos le corresponde arreglar la alcantarilla. (Jorge May)

Está aledaño a una escuela, se quejan vecinos de la calle

Hopelchén

Liberaron por fin a supervisora

Secretaría de Gobierno aceptó las peticiones de los padres y terminó la crisis que duró 14 horas

HOPELCHÉN.– Después de 14 horas de estar retenida por padres de familia con el cierre de la reja con cadena y candado en la escuela primaria rural “Ricardo Flores Magón” de la comunidad de Crucero San Luis, fue liberada Marina Elidé Chan Arcos, Supervisora de la Zona Escolar 019 de Educación Primaria.

Minutos después de las 10 de la noche, la supervisora y acompañantes, entre ellos, los asesores técnicos Asunción Chan Olaya y Marcelo Medina Poot, así como su asistente Miguel Sandoval Lugo, fueron liberados, luego de un diálogo y acuerdo de palabra con Héctor Mena Trejo, subsecretario de la Zona Norte de la Secretaría de Gobierno del Estado.

La funcionaria fue encerrada desde las ocho de la mañana del lunes, luego de que los padres de expusieron su molestia e inconformidad porque solamente hay dos maestros para seis grados en el plantel escolar; que siempre han tenido tres maestros; además de no haber un director.

A las 10 de la noche se abrieron las rejas y la funcionaria vio finalizado su “cautiverio”. (Mauriel Koh)

Al decir que iniciaría el ciclo escolar con dos maestros, sin director y sin maestro de la USAER, los papás encabezadas por Lilene del Carmen Kantún, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia,

Zona de Itzimté ha sido abandonada por INAH

HOPELCHÉN.- Lo que antes fue la zona arqueológica maya de Itzimté, ubicada a 2.5 kilómetros de Bolonchén de Rejón, está convertida en verdaderas ruinas, pese a que desde la carretera aún puede verse al fondo parte de la estructura alta de esa zona, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha intervenido para rescatarla. De acuerdo con pobladores como Miguel Chan Cocom y Luis Felipe Noh, ese lugar fue saqueado a mediados del siglo pasado y en los últimos años, quienes lo saquearon fueron lugareños y personas que llegaban de Yucatán. Agregaron que muchas piedras

labradas fueron utilizadas para rellenar las partes altas por donde pasaría el camino federal, lo cual se lamenta después de muchos años. Lorenzo Haas Chan, excomisario ejidal de Bolonchén, dijo que en su momento pidió al INAH que rescate ese centro arqueológico, pero la dependencia no hizo nada y el sitio luce abandonado. Agregó que ese sitio está dentro del ejido en una superficie de 2.5 hectáreas, y mencionó que, que cuando fue comisario el núcleo ejidal siempre estuvo dispuesto a brindar todas las facilidades al INAH para el rescate de esa zona arqueológica.

(Mauriel Koh)

procedieron con retenerla hasta cumplir sus demandas.

Los padres de familia argumentaron que cuando Chan Arcos contestó “pues nos quedamos”, cuando le dijeron que la iban a

Los herbicidas matan las abejas.

encerrar, detonó el enojo de los inconformes, quiénes compraron una cadena nueva y un candado y amarraron la reja de acceso de la escuela. Pero antes del mediodía llegaron policías municipales para

resolver la situación, hasta que las dos de la tarde llegó al lugar Héctor Mena Trejo, subsecretario de la Zona Norte, quién pactó con los padres de familia una reunión a las 17 horas en las que estaría Idali Sosa directora de Educación Básica de la Seduc, quien llegó antes de las 17 horas, pero sólo apoyó la postura de la supervisora, y también retuvieron a ambos, pero no en el interior del plantel, sino en las afueras.

Como las 10:00 de la nocheMena Trejo dialogó con lo papás y por instrucciones de la secretaria de Gobierno, Liz Hernández, y les dijo que la Seduc mandará a los dos maestros que están pidiendo.

Así mismo, el funcionario expuso que la titular de la Segob Liz pidió que se arme una mesa de diálogo en donde intervendrán el comité de padres de familia, el agente municipal Rodolfo Cervantes Euán, autoridades de la Seduc y representantes de la Segob, para analizar el tema y resolver las necesidades del plantel. (Mauriel Koh)

Apicultores ven cultivos agrícolas como amenaza

HOPELCHÉN.- El sector apícola presenta diversos problemas que tienen que ver con el cambio de uso de suelo y climático, lo cual han causado mortandad de abejas en los últimos dos años en la región, por el uso de plaguicidas.

Lo anterior lo señaló Emilio Alonso Maas Ek, presidente del Consejo de Administración de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros (UAICH), quién dijo que no hay comunicación entre agricultores y apicultors.

Mencionó que la mortandad de miles de colmenas en las comunidades de San Francisco

Suc Tuc y Crucero de Oxá son ejemplo del uso excesivo de her-

bicidas en los cultivos agrícolas. Expresó que lo ideal es que el agricultor informe y acuerde con el apicultor qué tipo de agroquímicos aplicará a sus cultivos, y que señale en qué fechas y en qué momentos, para que el apicultor se prepare para cuidar sus colmenas. Maas Ek señaló que si el agricultor va a aplicar agroquímicos mucho más fuertes a sus cultivos, es necesario que lo sepa el apicultor, para que se prepare y pueda alimentar artificialmente a sus colmenas durante el tiempo que dure el confinamiento de sus abejas porque no habrá pecoreo en el campo.

(Mauriel Koh)

Preset y Tiernos lideran futbol nocturno

HOPELCHÉN. – Los equipos Preset y Tiernos son líderes en la Liga Nocturna de Fútbol 7 Inter Direcciones del Ayuntamiento, luego de cuatro fechas. Preset tiene tres triunfos, cero empates y sin conocer la derrota, con 29 goles a favor y en contra dos, con diferencia de más 27 goles, con 9 puntos acumulados en ganados y perdidos. Tiernos de Desarrollo Social

también tiene tres victorias sin empate y sin derrota, con 24 goles a favor y en contra cuatro, con diferencia de más 20; igual 9 puntos en ganados y perdidos. En la segunda posición están empatados Cobras de Seguridad Pública y Perlas Negras del Centro Cultural “Los Chenes”. Cobras tiene dos victorias, sin empates y dos derrotas, con 14 goles a favor y en con-

tra 11 y una diferencia de más tres goles, y con seis puntos en ganados y perdidos. Perlas Negras acumula dos triunfos, cero empates y dos derrotas, con 12 goles a favor y en contra 15, e igual seis puntos. En tercera posición están empatados Contraloría, Obras, Planeación, Administración y Comunicación (Copac).

(Mauriel Koh)

Hecelchakán

La autoridad del ejido, Andrés Matú Ek, muestra una de las peticiones. (A. Caamal)

explican que requieren

Les urgen caminos sacacosechas

En Yalnón esta ha sido una exigencia continua; “cada año realizamos la misma solicitud”: comisario

HECELCHAKÁN Campeche. El ejido Yalnón siempre ha solicitado apoyos agrícolas y terraceros y muy poco han querido escuchar nuestra petición. Nunca tenemos respuesta por tener sólo 20 familias en nuestra comunidad, reclamó el comidario ejidal Andrés Matú Ek, quien explicó que cuando requieren salir a la ciudad es un problema y optan por quedarse

Por

con sus parientes en Dzitnup Matú Ek mostró las solicitudes entregadas a la autoridad municipal, por la situación que está pasando la comunidad. Explicó que cada año piden caminos sacacosechas, por la dificultad para vender sus productos del campo y por los fuertes aguaceros de temporada, ya que las precipitaciones deterioran las

rutas y se hacen enormes baches; aunque tiene esperanza en que ahora que hay reuniones mensuales y que se menciona que habrá apoyos, a ver si se les hace, dijo el líder de Yalnón.

“Estamos ubicados a pocos kilómetros de la comunidad menonita y ellos sí están bien por tener maquinaria pesada para reparar sus caminos, Nosotros carecemos

cerradura dañada, biblioteca municipal lleva un mes sin abrir

DZITNUP, Hecelchakán, Campeche.- Hace más de 30 días que se daño la cerradura de la biblioteca pública “Jorge Euán Tay”, así que los niños y adolescentes no pueden ingresar, dijo la encargada del lugar, María Florentina Koyoc Haas, quien manifestó que realizó la solicitud para la reparación de la cerradura y a la vez también pidió que se cambie la base del medidor que está a punto de caer debido a su antigüedad, por lo que se encuentra fisurado.

La petición fue hecha hace poco y está dirigida al edil Cevastián Yam Poot, explicó la mujer. “Pero al parecer sus subalternos no se lo hicieron saber, y lo peor es que ya dieron comienzo las clases y no podemos ingresar

a la biblioteca”, externó. Asimismo, recalcó que es sumamente necesario reparar la cerradura, para ingresar al edificio y atender a los estudiantes que necesiten algún libro, e indicó que de hecho varias familias del pueblo le piden que acuda con los políticos de oposición para buscar apoyo; pero reconoció ser muy institucional y mejor esperará, Cabe señalar que la biblioteca es frecuentada por los niños pues no todos tiene computadora o celular para investigar y acuden con regularidad en busca de obras para sus tareas.

Por otro lado, aseguró que los padres de familia están desesperados por la situación y amenazaron con romper con un martillo el

cerrojo; pero aguardarán a que el Ayuntamiento envié a un cerrajero para colocar una unidad nueva, explico la encargada de 72 años de edad y con mas de 25 años cuidando este centro de lectura. Para culminar, dijo que espera que las personas no tomen esto como el hecho de que no quiere trabajar, pues sus años de servicios dicen mucho; sólo que no puedo ingresar a la biblioteca. “Confiamos en que será rápida la reparación”, además de asegurar, que otros vecinos le externaron que el poste del medidor es un peligro y en cualquier momento puede colapsar, lo que ocasionaría un accidente de consecuencias que podrían ser lamentabes.

de toda clase de máquinas y con la cosecha de maíz y la crianza de borregos no alcanzan para hacer obras de esa índole. Por ello enviamos nuestra solicitud el 27 de marzo del 2024 a la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, después de un año en que nadie del municipio nos dio respuesta aseguró Matú Ek.

“En reuniones pasadas, la

Procuraduria Agraria (PA) afirmó que va a haber respuesta a las peticiones de los comisarios ejidales quienes piden asesoría jurídica; otros, como, pedimos caminos sacacosechas; otros más han denunciado la tala inmoderada y la caza furtiva”. Esto lo informó el comisario de Tikin. Emilio Morales Gutierrez. (Amado Caamal)

(Amado Caamal) La encargada indica que el edil no ha dado respuesta. (Especial)

Los campesinos
maquinaria pesada para abrir rutas. (A. Caamal)

Península

Sanciones pendientes

• 17 resoluciones y multa superior a 14 millones de pesos sin ejecutar.

Mega granjas porcícolas en Yucatán

Comunidades

1 Kinchil

2 Kopomá

3 Chocholá

Datos clave (2022–2025)

4 Santa María Chi (Mérida)

5 San Fernando (Maxcanú)

6 Santa Teresa Coahuila (Maxcanú)

7 Paraíso (Maxcanú)

8 Cantamayec

9 Dzoncauich

10 Hocabá

11 Hunucmá

12 Izamal

13 Teabo

14 Tetiz

Reservas en riesgo

Biósfera de Celestún

Estatal Anillo de Cenotes

Cuxtal

El Palmar

• Monitoreos ciudadanos (2022–2024)

• Análisis Pig-2-Bac (John Hopkins University, 2024)

• Unidad de Química Sisal-UNAM (abril 2025

• Presencia de coliformes fecales y E. coli en agua de pozos, cenotes y sistemas de consumo humano.

• Empresa Pecuaria

Peninsular

S.P.R. de R.L. de C.V.

Comunidades exigen frenar granjas

Anuncian

que interpondrán nueva denuncia ante autoridades federales para exigir la reparación

Pobladores de al menos 20 comunidades yucatecas y representantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya anunciaron que interpondrán una nueva denuncia popular ante autoridades federales para exigir freno a la contaminación del acuífero y la reparación de los daños provocados por mega granjas porcícolas.

Los estudios realizados entre 2022 y 2025 confirman la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli (E. Coli) en niveles que superan los límites permitidos para uso y consumo humano.

Entre las localidades afectadas se encuentran Kinchil, Kopomá, Chocholá, Santa María Chi (Mérida), San Fernando, Santa Teresa Coahuila y Paraíso (Maxcanú), además de poblaciones de los municipios de Cantamayec, Dzoncauich, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Teabo y Tetiz, todos ellos en zonas aledañas a las reservas Biósfera de Celestún, Estatal Anillo de Cenotes, Cuxtal y El Palmar.

Pruebas científicas y querellas previas

La nueva acción colectiva, respaldada por estudios de la John Hopkins University y la Unidad de Química Sisal-UNAM, detectó contaminación fecal en pozos artesanales, cenotes y sistemas de agua potable, mediante análisis de Pig-2-Bac, un marcador molecular

que identifica materia fecal porcina. Estos resultados se suman a los monitoreos ciudadanos realizados entre 2022 y 2024.

Lourdes Medina Carrillo, abogada colaboradora de la Red, explicó que esta denuncia colectiva difiere de la presentada en 2020 porque ahora existe un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitido en abril de 2023, que reconoce los riesgos para la salud de la población.

Testimonios de resistencia

“Estas granjas fueron impuestas sin nuestro consentimiento como pueblo maya, violando nuestro derecho a ser consultados y a decidir sobre nuestras tierras”, denunció Matilde Dzib Dzul, apicultora de Kinchil. La contaminación, dijo, afecta la producción de miel y amenaza la biodiversidad que sustenta a las abejas.

En Santa María Chi, el comisario Wilberth Nahuatl señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido 17 sanciones y una multa superior a 14 millones de pesos contra la empresa porcícola local, propiedad de la familia Loret de Mola, sin que hasta ahora se hayan cumplido las resoluciones para suspender operaciones.

Desde San Rafael, Diana Pat describió que viven rodeados de malos olores y agua contaminada:

de daños

“Las niñas y los niños enferman, y quienes denunciamos hemos recibido amenazas. Hace ocho años realizamos una autoconsulta y la mayoría votó en contra de la granja, pero nuestras decisiones fueron ignoradas”, afirmó.

Empresas señaladas y exigencias

De acuerdo con la Red, entre las firmas responsables destacan la Empresa Pecuaria Peninsular S.P.R. de R.L. de C.V., que opera en Santa María Chi, y el Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V., con cuatro mega granjas en Kinchil. De las al menos 800 fábricas identificadas en Yucatán, solo 9 cuentan con autorizaciones federales de impacto ambiental, mientras que del resto no existe claridad sobre los permi-

sos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La denuncia, presentada ante Profepa, Semarnat y Conagua, solicita: Suspender operaciones de la granja de Santa María Chi y frenar nuevas autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental. Reparación integral de los daños al agua, la salud y el ecosistema. Asimismo, intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos ambientales, y garantizar el derecho de los pueblos mayas a ser consultados.

Un conflicto que se extiende

“El agua es vida, y en Yucatán se está comprometiendo por intereses económicos que no consultaron a las comunidades”, expresó Candelario Collí Sansores, otro de los

representantes de la Red “To’one Ja’o’on” (Somos Agua), conformada desde 2024 por habitantes de municipios de toda la Península. Los habitantes, que llevan al menos cinco años documentando los efectos de la actividad porcícola, aseguran que la contaminación no es un problema antiguo, sino reciente y progresivo. “Ya estamos cansados de escuchar que esta contaminación es vieja. No, sigue ocurriendo”, subrayó Medina Carrillo. El abogado Jorge Fernández Mendiburu añadió que las autoridades tienen la facultad de actuar mediante acción colectiva y responsabilizar penalmente a las empresas: “En 2020 presentamos una primera denuncia y no hubo continuidad legal. Esta vez exigimos una respuesta contundente”.

(Alejandro Febles)

Integrantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya apoyan a pobladores afectados. (Alejandro Febles)

Incrementa la cirrosis en el estado

Informe nacional indica que, hasta agosto, la entidad sumaba 93 enfermos del hígado, 24% más que en 2024

CANCÚN.- En ocho meses, Quintana Roo registró 93 casos de cirrosis hepática, lo que representa un alza del 24% en comparación con los 75 del mismo periodo de 2024, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

A nivel peninsular, la entidad ocupa el segundo lugar, por detrás de Yucatán, que suma 203 pacientes, mientras que Campeche se encuentra muy por debajo, con 21 casos.

La mayor parte de los casos en Quintana Roo corresponde a hombres, con un total de 79, lo que representa el 84% del total, mientras que sólo 14 han sido diagnosticados en mujeres, equivalente al 16 por ciento.

Este comportamiento se repite en el resto de la Península, donde la proporción de pacientes hombres supera con amplitud a las mujeres, lo que refleja un patrón de consumo más elevado en el primer sector.

CONTRASTE pacientes acumuló Campeche, la cifra más baja; Yucatán, 203.

21

En Yucatán, por ejemplo, de los 203 pacientes registrados hasta agosto, 168 corresponden a hombres (82%) y 35 a mujeres (18), lo que refuerza la tendencia regional.

El estado vecino se ha mantenido a la cabeza en los últimos años en cuanto a cirrosis hepática relacionada con alcohol, con un crecimiento sostenido que preocupa al sector médico por las implicaciones que puede tener en los servicios hospitalarios y calidad de vida de quienes la padecen.

En el caso de Campeche, las cifras son menores, pero no dejan

de ser relevantes, ya que se reportaron 17 hombres (81%) y cuatro mujeres (19) con la enfermedad en los primeros ocho meses del año.

Aunque el número total es reducido en comparación con Yucatán y Quintana Roo, el problema mantiene su presencia en la entidad y se considera un indicador de que el consumo de alcohol también tiene efectos en esa población.

Este padecimiento está estrechamente ligado al consumo

crónico y excesivo de bebidas alcohólicas, lo que provoca un daño progresivo en el hígado.

Según Mijael Hernández, médico, la cirrosis no se desarrolla de manera inmediata, sino después de varios años de consumo, lo que significa que los actuales pacientes iniciaron hábitos nocivos tiempo atrás, reforzando la idea de que se trata de un problema cultural y social, además de médico.

En Quintana Roo, la concen-

tración de casos en hombres se atribuye a factores como la normalización del consumo en espacios recreativos, la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas y la influencia del turismo, que en muchos casos promueve el exceso. Aunque las mujeres muestran una menor incidencia.

Los datos confirman que la cirrosis hepática relacionada con el alcohol sigue en aumento en la Península, con Yucatán a la cabeza

y Quintana Roo en segundo lugar. Especialistas indicaron que el panorama advierte de la necesidad de fortalecer campañas de prevención y programas de atención temprana, ya que la enfermedad no tiene cura definitiva y representa una carga importante, tanto para los pacientes como para el sistema de Salud, que debe destinar cada vez más recursos a su tratamiento.

(Christopher Delgado)

En la Península de Yucatán los hombres muestran una mayor incidencia en el consumo de bebidas alcohólicas. (Fotos Mario Hernández)

Deportes

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Electrizante

Novak Djokovic jugará el viernes su cuarta semifinal de Grand Slam del año y se medirá al cinco veces campeón de majors Carlos Alcaraz, quien aún no ha perdido un set Página 34

cinco veces de Carlos Alcaraz, q p

Con jonrón de 3 carreras, Piratas deja tendido a los Diablos en extrainnings

El serbio aventaja 5-3 en enfrentamientos directos contra el español. Ha ganado sus dos duelos más recientes: en los cuartos de Australia en enero y en la final de los Olímpicos.

Potros quiere quitarse la malaria de un quinto año consecutivo sin playoffs

Atracan en la madrugada material de entrenamiento de la Selección de México

Jiri Lehecka 4 2 4

Carlos Alcaraz 6 6 6

EL DATO E

El español se convierte en el hombre más joven en llegar a una semi fi nal de Grand Slam sin perder un set desde Rafa Nadal en 2008.

EDjokovic se probará en semifinales a Alcaraz, quien ha lucido el mejor tenis, aunque con una marca negativa de 5-3 en duelos contra el veterano de 38 años

l serbio Novak Djokovic derrotó anoche al estadounidense Taylor Fritz y avanzó a las semifinales del US Open, donde le aguarda otro apasionante duelo con el español Carlos Alcaraz. Djokovic, de 38 años, se impuso por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4 a Fritz, el vigente subcampeón de este torneo de Grand Slam y el último jugador local que seguía en pie en Nueva York.

Veterano de más de mil batallas, Djokovic domó la intensa atmósfera que tenía en contra en la pista central de Flushing Meadows, donde suma un pleno de 16 victorias contra tenistas locales.

la noche con unos pasos de baile frente a las gradas, en lo que dijo ser una celebración por el octavo aniversario de su hija Tara. Competidor insaciable, Djokovic disputará el viernes la semifinal número 53 de Grand Slam de su legendaria carrera y vuelve a estar a dos pasos de su soñado título 25, que marcaría un récord absoluto en el tenis.

Enfrente volverá a tener al español Alcaraz, el jugador que mejor tenis ha mostrado en el torneo pero que tiene un balance desfavorable de 3-5 en duelos contra Djokovic.

Pletórico física y mentalmente, Alcaraz es el único que no ha concedido un solo set en Flushing Meadows, donde únicamente el vigente campeón, Jannik Sinner, parece estar a su altura.

Sinner está obligado a vencer en su semifinal del miércoles a su compatriota Lorenzo Musetti para no entregarle el liderato de la ATP a Alcaraz, que de todas formas puede recuperarlo si el domingo alza su segunda corona del US Open.

Las 53 apariciones del tenista serbio en semi fi nales son la mayor cantidad de cualquier jugador en la Era Abierta

El serbio se enzarzó brevemente con la ruidosa grada pero para entonces ya tenía dos sets de ventaja frente a Fritz, al que ya había vencido en sus diez duelos

El balcánico se impuso en las dos últimas citas del Abierto de Australia el pasado enero y la final de los Juegos Olímpicos de París de 2024.

El murciano es un vendaval

“Trato de no pensar en ello cuando salgo a la pista porque si pienso demasiado en el número uno me voy a poner presión”, afirmó.

Al californiano le volvió a temblar el pulso, desperdiciando sus diez primeras oportunidades de break, y reaccionó demasiado tarde ante un Djokovic quirúrgico en las

Con un nuevo triunfo en sets corridos, el español Carlos Alcaraz aplastó el martes al checo Jiri Lehecka y avanzó a las semifinales.

de suma un contra tenist se con qu en sus d anteriores. california vió a temblar opo tard quirúrg situaciones clave. mucho tos “Fritz fue mej estos un ganad qu de las 13

Durante muchos momentos “Fritz fue mejor pero en estos partidos unos puntos deciden al ganador y esta vez cayó de mi lado”, dijo Djokovic, que salvó 11 de las 13 pelotas de break de su rival. El serbio cerró

“Yo solo quiero hacer lo mío, cumplir mis objetivos y disfrutar lo máximo posible”, remarcó el ex número uno mundial después de hacer vibrar a una tribuna que recibió a ilustres compatriotas como la cantante Rosalía y el golfista Sergio García.

Alcaraz, número dos mundial, barrió en este cruce de cuartos de final a Lehecka (21) por 6-4, 6-2 y 6-4 en una hora y 56 minutos de espectáculo en la pista central de Nueva York.

El se

El español aguarda en semifinales al ganador del duelo que disputaban en la noche el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Taylor Fritz.

marcó ex uno ndial de hacer rar ibió comriotas como la cante a García l rtes, es s o adores a de 22 rante mporada, en la lidera s (6)

Su víctima del martes, Lehecka, es uno de los únicos seis jugadores que han batido a Alcaraz, de 22 años, durante esta excepcional temporada, en la que lidera el circuito en partidos ganados (58) y títulos (6).

Se cisca el Diablo en La Marea Roja

En la décima, el tablazo de Christian Ibarra de tres carreras sella el triunfo de Piratas

CAMPECHE.- Los Piratas de Campeche se impusieron 5x2 a los Diablos Rojos del México en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, gracias a un jonrón de Christian Ibarra en la décima entrada que definió el encuentro en el Nelson Barrera . Con este resultado, la novena campechana tomó ventaja 2-1 en la serie. El duelo comenzó con la ofensiva capitalina tomando la delantera en el segundo episodio gracias a un cuadrangular de Julián Ornelas que puso el marcador 1-0. Campeche respondió en la quinta entrada con un sencillo productor de Christian Ibarra, que igualó el encuentro, todo luego de un error de Rio Ruiz, quien no pudo sacar el out lanzado a primera.

Campeche le dio la vuelta a la pizarra gracias a Francisco Peña, quien conectó jonrón solitario en la séptima baja para dar vuelta al marcador 2-1. Los Diablos no tardaron en responder. En la octava entrada, un elevado de sacrificio de Carlos Sepúlveda remolcó a José Pirela y volvió a empatar el

Blindan

Con la pizarra de 5x2, Campeche se aventaja 2-1 en la final

juego 2-2, mandando la definición a los extrainnings. Fue en el décimo episodio cuando llegó el batazo decisivo. Con dos hombres en base, Christian Ibarra conectó cuadrangular por el jardín central-izquierdo que empujó tres carreras y colocó el marcador 5-2 a favor de los Piratas

El cuarto juego se disputará esta noche en el mismo escenario, donde los Diablos buscarán igualar la serie mientras que Campeche intentará colocarse a una victoria de la Serie del Rey de la LMB 2025. (Agencias)

su arco con Donnarumma

INGLATERRA.- Manchester City fichó a Gianluigi Donnarumma del Paris Saint-Germain después de vender al veterano portero Ederson Moraes al Fenerbahce el martes, en un cambio que parece alejarse del enfoque de juego del equipo que una vez dominó la Liga Premier.

Donnarumma -uno de los mejores porteros del mundo- fue una figura clave en la carrera del PSG hacia el título de la Liga de Campeones la temporada pasada, pero fue considerado excedente en el club francés tras la firma de Lucas

Sin importar el nombre de su jugador favorito de beisbol, difícilmente sabe usted el número exacto de imparables que este halla conectado en su carrera. Inténtelo con jugadores como Alex Rodriguez, Derek Jeter, David Ortiz, Babe Ruth, Ted Williams… ¿y qué tal si le digo, Roberto Clemente?… En abril del 47, Jackie Robinson rompió la barrera del color en las Grandes Ligas; sin embargo, los años que siguieron a la aparición de Jackie continuaron cargados de discriminación y menosprecio por los jugadores de color y latinos. En ese ambiente surgió la figura de Roberto Clemente. Fue en abril de 1955 cuando el puertorriqueño Roberto Clemente debutó con los Piratas de Pittsburgh, con los que jugaría por 18 temporadas hasta su inesperado retiro en1972. Fue un valiente defensor de los derechos de los jugadores latinos, distinguiéndose en su carrera por ser un promotor

Chevalier del Lille el mes pasado. City se ha esforzado por Donnarumma, de 26 años, a pesar de que su fortaleza no es sacar el balón desde atrás, lo que típicamente es un requisito clave para los porteros en los equipos dirigidos por Guardiola. Eso es en lo que Ederson sobresalía, ayudando a revolucionar la posición de portero en el fútbol inglés con su increíble calma bajo presión con el balón en los pies y su capacidad para iniciar ataques desde el fondo. El internacional brasileño tuvo siete asistencias

en la Liga Premier -dos más que cualquier otro portero- gracias a sus largos y precisos pases. Donnarumma es ahora el futuro para el City, después de firmar un contrato de cinco años en lo que describió como un momento especial y de orgullo. “Este es un club al que cualquier jugador en el futbol mundial le encantaría unirse”, dijo el internacional italiano. “He admirado ver al City durante muchos años, así que ahora poder jugar para el club es un gran honor y un privilegio.”

(AP)

Jamie Vardy arranca una nueva aventura en Italia

INGLATERRA.- El exinternacional inglés Jamie Vardy, de 38 años, fichó el día de ayer por el Cremonese , club recién ascendido a la primera división italiana y que ganó sus dos primeros partidos de la temporada.

“StradiVardy está aquí”, anunció en sus redes sociales el equipo lombardo, publicando una fotografía del futbolista Vardy junto a un Stradivarius, el célebre violín fabricado en el siglo XVII en Cremona, en el taller de Antonio Stradivari.

Jamie Vardy fi rmó un contrato de una temporada, hasta junio de 2026, con este modesto club. Se incluye una opción para una temporada más, precisó el conjunto de Cremonese El veterano atacante desarrolló la parte principal de su carrera en el Leicester , mar-

cando 200 tantos en 500 partidos entre 2012 y 2025.

Con el Leicester fue campeón de la Premier League en 2016, a las órdenes de Claudio Ranieri, en el que se considera el título más sorprendente en la historia del campeonato.

Vardy fue máximo anotador de la Premier League en la temporada 2019-2020 (23 goles) y conquistó también la Copa de Inglaterra en 2021.

Con Inglaterra disputó 26 partidos y marcó 7 goles.

El Cremonese es por ahora la sorpresa del inicio de temporada en Italia, donde ha ganado los dos partidos en las dos primeras jornadas, ante AC Milan y Sassuolo , lo que le hace compartir la cabeza de la tabla con Juventus , Nápoles y Roma . (AFP)

EL GRAN ROBERTO CLEMENTE

de la igualdad y solidaridad, además de conseguir 12 Guantes de Oro, 4 títulos de bateo, dos títulos de Serie Mundial, un galardón de MVP, 15 Juegos de Estrellas, promedio de bateo de .317 y finalmente sus icónicos 3 mil hits

El 15 de septiembre se conmemora el día de Roberto Clemente, el cual da inicio al mes de la herencia hispana. MLB permite a todos los jugadores que así lo deseen portar en su uniforme el numero 21 con el que Clemente adornó su espalda.

Todos los jugadores de los Piratas lo usarán, así como seguramente todos los puertorriqueños y la mayoría de los latinos.

A diferencia del 42 de Jackie Robinson que ha sido retirado de todo el beisbol, y es usado el 15 de abril por todos los jugadores

de manera obligada, el 21 de Clemente sigue activo y su uso el 15 de septiembre es opcional. Y a pesar de las demandas de algunos grupos por retirar el número en todo el beisbol y hacer su uso obligatorio en la fecha conmemorativa, en mi opinión debe permanecer como está.

Las historias de Robinson y Clemente están íntimamente ligadas por ser ambos heroicas figuras que lucharon en contra de la injusticia y estupidez humana, cada uno en su momento y lugar, y a pesar de las similitudes, de formas diferentes.

Jackie Reclamó el derecho, Roberto se ganó el respeto.

Es increíble (pero real) que algunos jugadores decidirán no usar el numero 21 este 15 de septiembre, y eso nos demuestra que incluso

en este mundo moderno, algunas mentes continúan viviendo en el pasado, y eso es importante que no nos permitamos olvidarlo.

Todos los años desde 1973, MLB entrega el premio Roberto Clemente al jugador que a través de un proceso de nominación y votación representa ejemplo de excelencia deportiva y compromiso social. Algunos de los ganadores han sido John Smoltz, Albert Pujols, Derek Jeter, David Ortiz, Clayton Kershaw, Yadier Molina, Nelson Cruz, Justin Turner, Aaron Judge y Salvador Pérez. Roberto Clemente se convirtió el 30 de septiembre de 1972 en el jugador número once en conseguir la hazaña de los 3 mil imparables. Fue el primer jugador latinoamericano en alcanzar esa cifra. Ese fue

el último juego de la temporada para los Piratas ese año. También en la vida de Clemente. El 23 de diciembre de ese mismo año, un terremoto de magnitud 6.3 destruyó gran parte de Managua, Nicaragua causando miles de muertes y heridos. Clemente se movilizó para recolectar y enviar ayuda humanitaria. El 31 de diciembre un avión sobrecargado de víveres para Nicaragua se desplomó a poco de su despegue, entre los tripulantes estaba la estrella de Grandes Ligas, Roberto Clemente. La aeronave nunca llegó a destino. Roberto en cambio ya había llegado al suyo, la inmortalidad. A pocos meses de su fallecimiento, Roberto Clemente fue el primer latinoamericano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Así es, 3 mil hits conecto Roberto Clemente, no 2 mil 999, tampoco 3 mil 1. Así es la vida, así el beisbol, un sitio donde la estrella al apagarse se convierte en faro.

Luis Felipe Álvarez
sureña.
El italiano cubrirá el hueco que dejó Ederson en el Manchester City

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025 Potros

Los Potros no avanzaron a los playoffs en las últimas cuatro temporadas, y una quinta consecutiva podría costarle el trabajo al coach Shane Steichen y al gerente general Chris Ballard, ahora que las hijas del fallecido Jim Irsay dirigen la franquicia. Optar por Daniel Jones sig-

la guillotina

nifica que la franquicia que pasó dos décadas con Manning y Andrew Luck como mariscales de campo tendrá otro titular en el día de apertura. Desde 2017, solo Anthony Richardson comenzó temporadas consecutivas. Sin embargo, la cuarta selección general en 2023 no pudo mantenerse saluda-

Lucas Oil Stadium

Indianápolis, Indiana

Capacidad: 70,000

Inauguración: 2008

OFENSIVA

ble ni ayudar lo suficiente a Jonathan Taylor, quien corrió para mil 431 yardas y 11 touchdowns mientras Richardson completó apenas el 47.7% de sus pases, la tasa más baja de cualquier titular habitual en la NFL. Su fecha de estreno es el 7 de septiembre contra los Delfines de Miami.

DEFENSIVA

Charvarius Ward (LCB) Kwity Paye (LDE) Grover Stewart (LDT)

Cam Bynum (FS) Cameron McGrone (WLB)
Laiatu Latu (RDE)
Xavien Howard (RCB)
Kenny Moore II (NB) Joe Bachie (SLB) Laiatu Latu (RDE)
Nick Cross (SS)

UN AFICIONADO LE INTENTA ABRIR LA MALETA A SINNER PARA ATRACARLO

Jannik Sinner tuvo pocos problemas en su partido de cuarta ronda en el Abierto de Estados Unidos el lunes por la noche. El tenista mejor clasificado pudo haber estado más cerca de perder algo más después.

Un aficionado intentó abrir la maleta de Sinner cuando el joven de 24 años se acercó a las gradas para regalar una toalla y posar para una fotografía. Un miembro del personal de seguridad detuvo rápidamente al aficionado, y Sinner se alejó de la multitud.

La incómoda situación, que fue captada en la transmisión televisiva, no se mencionó durante la conferencia de prensa posterior al partido de Sinner tras derrotar a Bublik 6-1, 6-1, 6-1. (AP)

RAMOS CONFIESA QUE SE DEDICARÁ A LA MÚSICA Y VA POR UN GRAMMY

El legendario defensa Sergio Ramos ha dejado entrever su interés por incursionar en la música, una faceta que busca explorar una vez que finalice su carrera como futbolista profesional. En el reciente estreno de su canción Cibeles, el español ha confirmado su intención de dedicarse a la industria musical, un sueño que lleva gestando desde hace tiempo. “Es algo que siempre he tenido dentro y quiero dedicarme ya de forma profesional”, afirmó el futbolista, quien también compartió sus planes de continuar en el futbol, estimando jugar uno o dos años más, para luego enfocarse en su carrera como cantante y entrenador. “Me veo el día de mañana ganando una Champions como entrenador, pero también un Grammy en los próximos años, más cercano que la Champions como entrenador”, añadió. (Agencias)

ROBAN

CANELO ÁLVAREZ Y CRAWFORD VAN A DISPUTARSE UNA JOYA DE TLAXCALA

Una bella obra artesanal es la que se disputarán Saúl Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre, al estar también en juego el Cinturón Conmemorativo Tlaxcala II que fue presentado con la presencia del titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

A LA SELECCIÓN MEXICANA

PREVIO A SU PARTIDO EN OAKLAND

Los amantes de lo ajeno abren el camión de utilería del Tricolor durante la madrugada para llevarse un baúl que contenía ligas y rollos para las sesiones de entrenamiento del equipo azteca

El comienzo de la concentración de la Selección Mexicana para afrontar la fecha FIFA de septiembre no empezó de la mejor manera para la escuadra comandada por Javier Aguirre, al reportarse un incidente en Oakland, California.

El conjunto mexicano, que se encuentra en plena preparación Mundialista para enfrentar a Japón este 6 de septiembre y que continúa recibiendo a los convocados, habría sido víctima de la delincuencia en Estados Unidos. De acuerdo con información de Televisa, unos ladrones robaron algunos artículos y material de entrenamiento del camión del Tricolor , un hecho que no es nuevo debido a la inseguridad en la ciudad.

“La mayoría de la afición

Síguenos en nuestras redes

On line

y de la gente en Oakland dice que tengas mucho cuidado, es una ciudad hasta cierto punto insegura. El hotel está ubicado en el downtown y, desafortunadamente, ayer unos colegas de Claro Sports tuvieron un tema de delincuencia: les abrieron una camioneta y les robaron un baúl con artículos para entrenamientos. No saben exactamente qué fue lo que les robaron; se llevaron todo el baúl, pero contenía equipo para el trabajo y los entrenamientos”, mencionó Gibrán

Araige, reportero de Televisa.

La Selección Mexicana se enfrenta a Japón en un partido amistoso que promete ser más que una simple preparación rumbo al Mundial 2026.

México y Japón se han enfrentado pocas veces, pero con resultados parejos. El último encuentro oficial fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde México ganó el partido por el tercer lugar.

Cuatro días después del duelo ante la Selección de Japón, los dirigidos nacionales por Javier El Vasco Aguirre enfrentarán a otro combinado de Asia, teniendo como siguiente sinodal a Corea del Sur. Tal partido se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el Geodis Park de Nashville. (El Universal)

La pieza artesanal, mencionó el dirigente boxistico, es un regalo de México para el mundo del boxeo y será parte de una de las carteleras más importantes de este año con el regreso del Canelo Álvarez a Las Vegas ante un rival invicto. Considerado al igual que el jalisciense, como uno de los mejores libra por libra de la actualidad. Además de estar en disputa los cuatro cinturones que ostenta el tapatío (Consejo Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo), se suma esta faja conmemorativa. Tal como ha ocurrido en los últimos años en las fechas patrias que se celebran en la Unión Americana.

“Fueron meses viendo el proceso de elaboración. Es una pieza hermosísima, de color dorado, con incrustaciones, con manos artesanas de Tlaxcala. Parte de nuestra cultura mexicana que va como un regalo de México al mundo del boxeo. El ganador del 13 de septiembre se llevará esta obra de arte entre Canelo Álvarez y Crawford”, mencionó Sulaimán Saldívar. (Agencias)

DRAKE APUESTA MILES DE DÓLARES A QUE JANNIK GANARÁ EL US OPEN

El rapero y cantante Drake está jugando en grande por Jannik Sinner, apostando 300 mil a que el tenista masculino mejor clasificado del mundo ganará el Abierto de Estados Unidos. Conocido por hacer grandes apuestas en eventos deportivos -y a menudo perderlas- publicó en las redes sociales la captura de pantalla de un boleto de apuesta el martes por la tarde. La apuesta de seis cifras paga 507 mil si Sinner gana su quinto campeonato importante y el segundo en el Abierto de Estados Unidos.

Síguenos en nuestras redes

On line

La llamada Maldición de Drake ha sido culpada de varias pérdidas en los últimos años, incluyendo 210 mil apostados a que el estadounidense Taylor Fritz vencería a Sinner en la final del Abierto de Estados Unidos de 2024. Según un sitio web que

rastrea las apuestas anunciadas de Drake y la maldición, ha perdido 115 mil en tenis después de reducir sus pérdidas al elegir con éxito a Sinner para ganar la final del Abierto de Australia en enero. Sinner, el líder del ranking ATP, está en los cuartos de final después de vencer a Alexander Bublik en su partido de cuarta ronda. El joven de 24 años se enfrentará a continuación a su compatriota italiano Lorenzo Musetti y es el favorito en las apuestas en BetMGM Sportsbook.

Cultura

Arresto por pintura robada por nazis

El

La justicia argentina colocó en arresto domiciliario a la hija y el yerno del fallecido dueño de una casa cuyo aviso de venta reveló que albergaba una pintura presuntamente robada durante el régimen nazi, informó ayer el fi scal del caso.

La medida judicial fue tomada por 72 horas a la espera de una audiencia de acusación luego de varios allanamientos sin resultados para dar con la obra de arte.

Se trata del yerno y la hija de Friedrich Kadgien, conocido en su época como el ‘mago de las finanzas’ de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fallecido en Argentina en 1978.

La fiscalía detalló en un comunicado que el lunes se realizaron cuatro allanamientos en busca de la obra pero que “hasta el momento el cuadro buscado no fue encontrado ni fue entregado en sede judicial”.

La obra fue identificada por el diario neerlandés AD a través de una fotografía tomada de una casa en venta en Mar del Plata, 400 km al Sur de Buenos Aires, perteneciente a la familia Kadgien.

La pintura, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que perteneció al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker.

De acuerdo al diario La Nación, la pareja admitió en un escrito judicial que son los poseedores de la obra de arte y la reclaman como parte de su patrimonio al entender que cualquier causa respecto a la pintura está prescripta.

El abogado de ambos, Carlos Murias, dijo que buscan imputar a sus clientes por “encubrimiento de contrabando”, lo que consideró “una figura extraña de un delito prescripto”, en declaraciones a la prensa de Mar del Plata.

La fiscalía informó que “en el marco del operativo desarrollado en la casa de la hermana de la mujer investigada se secuestraron dos cuadros que, de acuerdo a la mirada de los expertos en Artes Visuales convocados especialmente, podrían ser de 1800”.

“Las obras serán analizadas para establecer si tienen relación con pinturas robadas durante la Segunda Guerra Mundial” añadió.

En la búsqueda de la obra intervienen Interpol y la Policía federal argentina. Se cree que fue retirada tras la difusión de las fotos.

Los herederos del coleccionista neerlandés están determinados a recuperar el cuadro que figura en una lista internacional de obras de arte desaparecidas. (AFP)

La obra, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “Retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). (POR ESTO!)

Arte contemporáneo llega a la Frick Collection

El museo Frick Collection de Nueva York, que tiene una de las colecciones de arte más importantes de EE.UU., se adentra en su “primer capítulo en el arte contemporáneo” con un mural abstracto de Flora Yukhnovich que busca reinterpretar el rococó francés.

La artista británica de 34 años ha sido la encargada de pintar las paredes de las Galería del Gabinete del museo con colores pastel en “respuesta” a una serie de 1755 del pintor francés François Boucher, conocida como ‘Las Cuatro Estaciones’.

Esta instalación inmersiva, que se inaugurará el 3 de septiembre y estará en exposición hasta el 9 de marzo, es una rara y pionera intervención de un artista vivo en la mansión Frick, que es la casa original de Henry Clay Frick, construida en 1914.

A tan solo unos metros de esta colorida sala, se encuentran en un pasillo las cuatro obras que Boucher pintó para Madame de Pompadour, amante del rey Luis XV durante muchos años.

Una de las peculiaridades de

estas obras es que en lugar de recrear las labores que tradicionalmente ilustran el tema de las cuatro estaciones -algo típico en este tipo de cuadros durante el siglo XVIII-, Boucher optó por pintar diversos encuentros amorosos con alegres colores.

En primavera, un joven adorna el cabello de su amante con coloridas flores. Un grupo de voluptuosas mujeres desnudas bañándose

representa el verano. En otoño, un joven ofrece un racimo de uvas a su elegante amada. Y en invierno, un hombre empuja por la nieve a su pareja en un trineo dorado. Yukhnovich replica estos paisajes, pero sin figuras humanas. La pared dedicada a la primavera está repleta de flores violetas y rosas -haciendo así un guiño al improvisado tocado que los jóvenes del cuadro de Boucher llevan en sus

cabezas-. El azul del agua y voluptuosas flores es lo que más destaca en la pared dedicada al verano. La parte centrada en el otoño -que es la primera que el visitante ve- se pueden apreciar las esferas de las uvas en setas, así como varios ciervos berrear. Y en la parte del gran mural dedicada al invierno reina la luna y la nieve sobre los pinos. (EFE)

La artista británica Flora Yukhnovich busca reinterpretar el rococó francés en Nueva York.

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Cercano

Sofia Coppola presenta un documental sobre el diseñador Marc Jacobs, fuera de competencia, en la 82 edición del Festival de Cine de Venecia; el filme se centra en la Semana de la Moda

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero”, reveló la directora de la cinta.

Anna Wintour elige a su sucesora tras su salida de la revista Vogue

Tom Holland asegura que el guion de La Odisea es el mejor que ha leído

La banda Keane viene a Mérida para un popular festival de música

Página 41

Anna Wintour elige a su sucesora

La exeditora jefe de Vogue designa a Chloe Malle para estar al

Anna Wintour puso fin a semanas de especulación en el mundo de la moda ayer al nombrar a Chloe Malle como su sucesora al frente del contenido editorial de Vogue, pero la persona más poderosa del negocio no se retira en lo absoluto.

Wintour, de 75 años, sigue siendo directora de contenido de Condé Nast y directora editorial global de Vogue Estados Unidos y sus 27 ediciones en todo el mundo. Malle, editora de Vogue.com, puede ocupar el lugar de Wintour, pero le reportará a ella mientras asume las operaciones diarias de la edición estadounidense. Y desaparece el histórico título de

“editora en jefe” que Wintour ostentó durante casi 40 años.

Malle, de 39 años, es hija de la actriz Candice Bergen y del fallecido director francés Louis Malle. Se unió a Vogue como editora social en 2011, pasó a ser editora colaboradora en 2016 y ha ocupado su posición actual desde 2023. Dirigió todo el contenido digital de Vogue. En junio, Malle entrevistó a Lauren Sánchez antes de su boda con Jeff Bezos.

Malle afirmó tras el anuncio: “Vogue ya ha moldeado quién soy, ahora estoy emocionada ante la perspectiva de moldear Vogue”. Malle había

surgido como una de las principales candidatas para el puesto. Desde finales de junio, cuando Wintour informó al personal que renunciaba a su título, se barajaron varios nombres para sucederla. Entre ellos estaban Eva Chen, vicepresidenta de asociaciones de moda en Meta; Nicole Phelps, directora global de Vogue Runway y Vogue Business; y Sara Moonves, editora en jefe de la revista W Otros nombres que surgieron poco después de que el puesto estuviera disponible eran el director de noticias de moda de Vogue, Mark Holgate, la jefa de contenido

Chloë Grace Moretz, actriz de Carrie, celebra su

La actriz Chloë Grace Moretz y la modelo y fotógrafa Kate Harrison están casadas.

La pareja comenzó a salir en 2018 y se casó en una ceremonia privada durante el fin de semana del Día del Trabajo, celebrado en Estados Unidos el 1 de septiembre. No se reveló la ubicación. Ambas lucieron vestidos de Nicolas Ghesquière para Louis Vuitton , Moretz en azul cielo y Harrison en blanco tradicional.

Moretz compartió la noticia en Instagram , y Vogue había seguido su viaje de moda durante las pruebas en París para sus atuendos. Moretz, embajadora de Louis Vuitton, agradeció a Ghesquière y a la casa de moda mientras mostraba sus trajes de diseñador:

“Gracias no es suficiente, pero, gracias. Tu visión hizo que nuestro

día fuera aún más significativo. x”

La actriz lució guantes largos azules y un velo a juego con su atuendo que presentaba tirantes fi nos y un volante en el corpiño. El vestido de Harrison incluía un poco de brillo con bordados fluidos por todo el vestido. Llevaba un velo de malla alrededor de su rostro que se extendía largo por la parte trasera.

Carrera

Moretz comenzó su carrera como estrella infantil. Luego protagonizó Carrie y The Miseducation of Cameron Post. Harrison ha modelado para J. Crew y Topshop.

Confirmaron su compromiso en Año Nuevo mostrando sus anillos de diamantes, eligiendo un estilo victoriano para ambas de Elizabe-

boda

th Potts en Moon Stone. “Estamos abrumadas de una manera positiva”, dijo Moretz a Vogue mientras estaba sentada en una silla de peluquería y maquillaje en París justo antes de ver su vestido de novia terminado y los atuendos blancos de la pareja para la fiesta posterior por primera vez.

Moretz usó una chaqueta y pantalones a medida para la fiesta posterior, que completó con un sombrero de vaquero blanco. El conjunto se inspiró en un look de pasarela de Louis Vuitton de 2019. Según explicó a Vogue:

“Recuerdo haber visto la versión de pasarela, y tenía este sombrero de vaquero, y ahora verlo creado a mis proporciones, es simplemente hermoso. ¡Y un poco de ‘¡arre, cariño!’”. (Agencias)

frente de los contenidos de la revista

editorial de British Vogue, Chioma Nnadi, y la directora de estilo digital de Vogue.com , Leah Faye Cooper. Malle y Nnadi son presentadores del pódcast de Vogue, The Run-Through. La noticia de que Malle obtuvo el puesto llega antes de la última ronda de desfi les en la Semana de la Moda de Nueva York, que comienza la próxima semana, y en medio del Festival de Cine de Venecia, que incluye un nuevo documental sobre su padre. Su nombramiento es efectivo de inmediato.

Malle, graduada de Brown y ma-

dre de dos niños pequeños, ha sido franca sobre su política de inclinación liberal, al igual que Wintour. Malle comentó en un perfil reciente del Independent: “De hecho, me encanta trabajar con Anna, porque me encanta que alguien me diga exactamente qué se necesita hacer y exactamente qué piensa sobre algo. No hay indecisión. No hay ambigüedad”.

Aunque Vogue tiene ediciones en todo el mundo, desde Gran Bretaña y Francia pasando por China e India, el enfoque de Malle estará en el territorio estadounidense. (Agencias)

Aunque Vogue tiene ediciones en todo el mundo, desde Gran Bretaña y Francia pasando por China e India, el enfoque de Malle estará en el territorio estadounidense. (AP)

Dedica carta de amor a Marc Jacobs

Sofia Coppola documenta la Semana de la Moda en París y la presenta en la Mostra de Venecia

La Mostra de Venecia dio la bienvenida ayer a uno de nombres más destacados de la moda, Marc Jacobs, protagonista de un documental de Sofia Coppola que busca desvelar los entresijos del proceso creativo del diseñador, amigo suyo.

Marc by Sofia, presentado fuera de competición en el festival, ofrece una mirada íntima de Jacobs, de quien la directora de Lost in Translation y Marie Antoinette es amiga desde hace unos 30 años.

“Por muy cursi que suene,

siento que esto fue una hermosa carta de amor, para mí, mi trabajo y nuestra amistad”, declaró Jacobs a la cadena italiana Rai en la alfombra roja.

Jacobs, diseñador jefe la marca que lleva su nombre, fue director creativo de Louis Vuitton de 1997 a 2014, cuando revitalizó la histórica casa especializada en maletas con colecciones de prêt-à-porter y dando un look urbano a las prendas.

El filme sigue a Jacobs mientras prepara el desfi le de la Semana de la Moda de Nueva York

en la primavera boreal de 2024. La cinta incluye entrevistas, imágenes de archivo y también se cuela entre bastidores. Coppola, que nunca había hecho un documental, afirmó que sintió este proyecto como algo personal, casi como si estuviera haciendo “una película casera”.

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero (...), para mí era muy importante mostrar a Marc como

una persona creativa en pleno proceso”, explicó la cineasta a la prensa antes del estreno.

“Quería que fuese personal pero no intrusivo”, agregó Coppola, que aparece brevemente en varios momentos de la película.

El filme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs. Según The Wall Street Journal, la compañía tendría un valor estimado en mil millones de dólares.

(Agencias)

Tom Holland habla maravillas de La Odisea

Con La Odisea y la nueva película de Spider-Man, el próximo verano boreal parece que será un gran momento para Tom Holland. La famosa estrella de aspecto juvenil y temperamento exuberante apenas puede contener su emoción.

Lo primero será la adaptación de Christopher Nolan de La Odisea , que se estrenará a mediados de julio. Holland interpretará a Telémaco , el hijo del héroe Odiseo (llamado también Ulises ) y un personaje clave en la saga de la Grecia antigua.

“Es el mejor guion que he leído en mi vida”, dijo a la AFP Holland, quien recientemente terminó de rodar en diferentes lugares del Mediterráneo.

Esta es la siguiente película de Nolan después de su gran éxito Oppenheimer, y de nuevo cuenta con un reparto de primera línea, con actores como Matt Damon, Anne Hathaway, Robert Pattinson, Charlize Theron y Zendaya, la prometida de Holland.

Retratan la muerte en Gaza

La madre de una niña palestina asesinada en Gaza en enero de 2024 por el ejército israelí espera que una película inspirada en la historia su hija, que se presentará el miércoles en el Festival de Venecia, ayude a detener la guerra y salvar vidas.

“Espero que esta película contribuya a detener esta guerra destructiva y a salvar a otros niños de Gaza”, declaró a AFP Wisam Hamada desde Gaza sobre The Voice of Hind Rajab (La voz de Hind Rajab), uno de los 21 films en competición en la Mostra. Hind Rajab, de 5 años, fue encontrada muerta en un coche acribillado por balas en Ciudad de Gaza en enero de 2024. El vehículo en el que viajaba con otros familiares había sido atacado por soldados israelíes.

Su historia suscitó una fuerte conmoción internacional y llamados a una investigación independiente.

“Mi hija tiene hoy un eco en todo el mundo y nunca será olvidada”, afirma Hamada.

Pero “Hind es solo un caso entre miles, ¿por qué el mundo no actuó para salvar a otros padres y a otros niños?”, se pregunta la joven madre de 29 años, que vive con su hijo de 5 años. Su marido falleció hace un año.

“Chris [Nolan] es un verdadero colaborador. Sabe lo que quiere... aunque tampoco es un ambiente en el que no puedas aportar ideas o construir personajes de cierta manera”, afirmó Holland, entusiasmado.

Director y actor, ambos británicos, no habían trabajado anteriormente, pero tienen cosas en común. Nolan dirigió la saga de Batman: El caballero de la noche. Estas películas, junto con las de Spider-Man de Holland, se encuentran entre las más exitosas y queridas del género de superhéroes.

Justo unos días antes de que Holland hablara con la AFP, circularon fotos de él filmando una secuencia de acción para Spider-Man: Brand New Day en Glasgow, con la ciudad escocesa representando a Nueva York.

Para Holland, ponerse el traje de Spider-Man para su séptima película de Marvel en general todavía “se siente como la primera vez”. (AFP)

“El mundo entero nos dejó morir, pasar hambre, tener miedo y ser desplazados a la fuerza sin hacer nada, es una traición inmensa”, añade. Consultado por AFP, el ejército israelí, que nunca anunció una investigación formal sobre este suceso, indicó sin más detalles que las circunstancias de la muerte de Hind Rajab aún están “siendo examinadas”. (AFP)

voz

La
de Hind Rajab está compitiendo en el Lido.
El popular actor también se prepara para Spider-Man: Brand New Day.
El fi lme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs. (POR ESTO!)

Keane tocará en la Ciudad Blanca

Anuncian los esperados carteles de las Corona Sessions para Guadalajara, Monterrey y Mérida

En el marco de los 100 años de la marca Corona, el reconocido festival Corona Capital dejará por primera vez su sede habitual en Ciudad de México para llevar parte de su experiencia musical a tres ciudades clave del país: Guadalajara, Mérida y Monterrey.

Esta nueva iniciativa, denominada Corona Sessions , forma parte de una estrategia nacional para conmemorar el aniversario de la marca y acercar el ambiente del festival a nuevos públicos. Las sesiones especiales se celebrarán

durante noviembre y contarán con la participación de artistas internacionales de alto calibre.

Guadalajara abrirá esta gira el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con un cartel que incluye a The Kooks , Keane y Phoenix. Dos días más tarde, el 8 de noviembre, Mérida será la siguiente parada. El Estadio Carlos Iturralde recibirá a Keane, Phoenix y Passion Pit.

El cierre se llevará a cabo en Monterrey el 12 de noviembre, con un espectáculo encabezado

por los legendarios Foo Fighters. Completan la alineación Queens of the Stone Age y Jehnny Beth, consolidando una noche imperdible para los amantes del rock.

Esta extensión del festival responde al anuncio realizado en junio, donde los organizadores adelantaron que la edición de 2025 tendría un enfoque nacional, con actividades previas al evento central en la capital.

La preventa de boletos será exclusiva para fans y se espera una alta demanda, dada la relevancia

de los artistas confirmados. Nombres como Keane , con clásicos como Everybody’s Changing, y Foo Fighters, con décadas de trayectoria, garantizan una experiencia musical de primer nivel. La inclusión de bandas como Passion Pit y The Kooks suma diversidad y atractivo al cartel.

Con estas fechas especiales, Corona Capital busca transformar su aniversario en una verdadera celebración itinerante de la música alternativa y el pop internacional.

(Agencias)

Yandel ofrecerá un concierto sinfónico

La leyenda del reguetón confi rmó su regreso a los escenarios mexicanos, pero esta vez dará un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional. Por primera vez, la estrella estará interpretando sus éxitos acompañados de arpas, violines, flautas, trompetas y pianos en Yandel Sinfónico. Como parte de su Sinfónico Tour, la estrella conocida como “La Leyenda” traerá su gira a la Ciudad de México y combinará sonidos del género urbano con arreglos de orquesta para crear un espectáculo único en su tipo. Esta idea de combinar los ritmos del barrio y la orquesta nació de su álbum grabado en vivo Yandel Sinfónico , estrenado el 3 de abril, donde presentó más de 29 de sus temas reversionados con instrumentos clásicos.

El objetivo de este proyecto es fusionar la energía del reguetón con la esencia de lo sinfónico, buscando elevar a la música ur-

Ofrecen protección a Yeri Mua

El pasado 1 de septiembre, la cantante Yeri Mua denunció amenazas de muerte por parte de la comunidad de fanáticos del streamer Lonche de Huevito Según relató la cantante veracruzana, los fans del streamer, identificados como F.E.S, la habrían amenazado con posibles represalias si llegaba a presentarse en Tijuana el próximo 14 de septiembre, advirtiéndole que tanto ella como su círculo cercano podrían verse afectados.

Como reacción, la influencer compartió en su cuenta oficial de Instagram un mensaje en el que señaló al creador de contenido Víctor Ordoñez, conocido como Lonche de Huevito, como responsable de cualquier situación que pudiera afectarla tanto a ella como a su familia.

Por lo anterior, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que brindará protección a la in fl uencer , pues “es una gran artista”.

“Se la damos (seguridad) […] Es una gran artista”, expresó.

bana. Además, los fans podrán escuchar temas como “No me dejes solo” o “Como antes” en nuevas versiones.

A través de redes sociales, Yandel confirmó que su concierto sinfónico en el Auditorio Nacional se llevará a cabo el próximo 31 de enero, uniéndose a las festividades de Año Nuevo en México.

Desde su primera presentación con la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida, en mayo, los fans pidieron escuchar al reguetonero por única extrañaban escuchar temas que cantó junto a Wisin, tras su separación en 2022.

La preventa Banamex del esperado espectáculo “Yandel Sinfónico” se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre a las 11:00 horas mientras que la venta general será mañana a la misma hora, indicó la organización.

(Agencias)

Ante ello, la artista veracruzana agradeció el apoyo de la gobernadora. “Gracias a la gobernadora de Veracruz y a los medios que me han ayudado con la difusión”. Por su parte, Víctor Ordoñez desmintió las acusaciones y negó haber alentado conductas violentas entre sus seguidores, quienes aseguraban tener “luz verde” para actuar contra la veracruzana. Asimismo, señaló que Yeri MUA se ha contradicho en sus propias declaraciones. (Agencias)

La veracruzana denunció amenazas de muerte.

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Pulverizados

La Casa Blanca anuncia la intercepción de un barco cargado con drogas procedente de Venezuela, el cual fue destruido con 11 presuntos delincuentes a bordo Página 45

Arranca fase final de juicio contra expresidente de Brasil

Ratifica Comisión Europea acuerdos comerciales con Latam

Reportan cientos de muertos en Sudán por deslizamiento de tierra

Donald Trump difundió ayer las imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad de su país hundieron una embarcación atribuida al Tren de Aragua. (AP)

Inicia fase final de juicio a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil acusa al expresidente de haber buscado instalar una dictadura

El líder de la ultraderecha debe conocer su sentencia el viernes 12 de septiembre, junto a los otros siete coacusados en el caso. (AFP)

BRASILIA.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil no cederá a las presiones externas cuando emita su veredicto en el juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro, dijo ayer uno de sus magistrados sancionado por Estados Unidos, en vísperas del fi nal de este proceso histórico.

La Fiscalía acusa al líder ultraderechista, de 70 años, de haber liderado una organización criminal armada que conspiró para tratar de aferrarse al poder, tras su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva

en las elecciones de 2022.

El exmandatario debe conocer su sentencia el viernes 12 de septiembre, junto a la de siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde el mes pasado, no estaba presente ayer en la sala de Brasilia y tampoco tiene previsto acudir al resto de las sesiones, según su defensa.

El exmandatario “no está bien”, dijo su abogado Celso Vilardi a periodistas. “Cuestión de salud”, agregó, sin más detalles.

Prohíben difusión de audios de Karina Milei

BUENOS AIRES.- Unos días antes de una elección clave en Buenos Aires, un Juez federal en Argentina ordenó el cese de la difusión de los audios de la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, en medio de un escándalo de sobornos.

La orden fue emitida el lunes tras una denuncia del Gobierno de Milei sobre “una operación de Inteligencia ilegal con el fi n de desestabilizar al país en plena campaña electoral”, según una publicación en X del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Asimismo, el Presidente de Argentina acusó ayer a un grupo de periodistas de formar parte de una “red de espionaje ilegal” tras salir a la luz un nuevo audio de su hermana Karina, en el marco de la trama de corrupción en la que presuntamente estaría involucrada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

“Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la

atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son”, expresó el Mandatario argentino en un mensaje publicado en redes sociales en el que no precisa el nombre de los presuntos implicados en la trama. Sus palabras se producen después de que un nuevo audio haya salido a la luz en el canal de streaming uruguayo Dopamina , presuntamente grabado dentro del Congreso, en el que se nombra al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ha asegurado que estas maniobras forman parte de “un intento deliberado de desestabilización” de cara a las elecciones. Entre los supuestos responsables de la difusión de audios identificados por el Gobierno argentino se menciona al periodista Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino, al presentador Jorge Rial y al abogado Franco Bindi, vinculado al exdirector de la Secretaría de Inteligencia. (Agencias)

En la audiencia de ayer, el juez Alexandre de Moraes aseguró que Bolsonaro y sus aliados buscaron instalar una dictadura, al referirse a la acometida del 8 de enero de 2023 en Brasilia, que la Fiscalía considera como un último intento de seguir en el poder. “Lamentamos que en la historia republicana brasileña se haya intentado de nuevo un golpe de Estado, pretendiéndose la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura”, dijo De Moraes en la audiencia de ayer.

El líder de la derecha brasileña clama su inocencia y se considera víctima de una “persecución política”, cuando falta poco más de un año para las presidenciales. Su juicio abrió una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. Invocando una caza de brujas contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles de 50% sobre una parte de las exportaciones brasileñas, pues su Gobierno buscaba apoyar a Bolsonaro. (Agencias)

Zetro Purba regresaba a su casa cuando fue baleado. (Agencias)

Asesinan a diplomático de Indonesia en calles de Perú

LIMA.- Un funcionario de la Embajada de Indonesia en Lima murió asesinado a balazos por sicarios la noche del lunes, un crimen que la Policía ya investiga en medio de una ola de violencia urbana en la capital peruana.

La Cancillería peruana informó ayer que la víctima es Zetro Leonardo Purba, de 40 años, quien había llegado a Perú el pasado mes de abril en compañía de su familia. El diplomático fue ultimado de

Inhabilitan a excanciller colombiano

BOGOTÁ.- La Procuraduría General de la Nación confirmó ayer la destitución e inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos contra el excanciller colombiano Álvaro Leyva por irregularidades en el manejo del contrato para la emisión de pasaportes.

En un fallo de segunda instancia, la Procuraduría confirmó su decisión al considerar que Leyva desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes. A finales de 2023, Leyva suspendió un contrato para la fabricación de pasaportes que la firma Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia, lo que dio pie a una demanda de la empresa fabricante contra el Estado porque a ese contrato le quedaban todavía tres años.

“El Ministerio Público ratificó que la decisión que tomó en su momento el entonces Canciller careció de fundamento legal y no tuvo como fi nalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado”, señaló la Procuraduría en un comunicado.

Este organismo explicó también que Leyva estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, pues al proceso se presentó como único oferente Thomas Greg & Sons, que cumplía con todos los requisitos. (Agencias)

varios balazos por un sicario en motocicleta cuando llegaba a su apartamento en el distrito residencial de Lince a bordo de su bicicleta, según imágenes de cámaras de seguridad de la municipalidad difundidas por la prensa local. La Fiscalía anunció el martes en un comunicado que agentes de la división de homicidios de la Policía interrogan a la familia del diplomático en busca de sospechosos. (Agencias)

Álvaro Leyva no podrá ser funcionario durante 10 años.

Ataca EE.UU. barco venezolano

Donald Trump confirma que sus fuerzas fulminaron a 11 personas en una embarcación con drogas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela. Lo hemos eliminado”, dijo Trump ante la prensa reunida en la residencia presidencial.

Asimismo, el Mandatario estadounidense difundió ayer imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad hundieron una embarcación atribuida al grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe.

A través de una publicación en la plataforma Truth Social , Trump confi rmó que se llevó a cabo la maniobra contra miembros identifi cados de la organización designada como terrorista extranjera y que su país vincula al régimen de Nicolás Maduro.

“Esta mañana, por mis órdenes, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque

cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área de responsabilidad del Comando Sur”, escribió el

Bloquean un despliegue militar en Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- Un Juez federal bloqueó ayer el despliegue de la Guardia Nacional en California por parte de la administración de Trump para combatir el crimen.

El juez de distrito Charles Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden para el Distrito Norte de California, según una presentación judicial difundida.

El togado puso el fallo en suspenso hasta el 12 de septiembre y es probable que la administración de Trump apele el mandato.

El presidente Donald Trump, ordenó el envío de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en servicio activo a Los Ángeles en junio,

en respuesta a las protestas contra las redadas de inmigración a gran escala en la segunda ciudad más grande del país.

El despliegue exacerbó las tensiones en la ciudad y provocó la condena de los demócratas, que dijeron que Trump está recurriendo a los militares para sofocar la oposición a sus políticas de inmigración de línea dura.

Asimismo, el Presidente afi rmó ayer que ordenará la intervención de las fuerzas del orden federales en Chicago y Baltimore, a pesar de que los funcionarios locales en ambos lugares se oponen a tales medidas coercitivas.

(Agencias)

Mandatario en su publicación. Trump señaló que el Tren de Aragua está designado oficialmente como una organización

terrorista extranjera, “que opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, trata de

personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental”.

“El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas. Ninguna fuerza estadounidense fue herida en esta operación”, comunicó Trump.

Hasta ayer, Washington no divulgó la ubicación exacta del ataque ni detalles sobre este. El Mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “Que esto sirva de aviso a cualquiera que siquiera piense en traer drogas a Estados Unidos de América. ¡Cuidado!”.

Pocas horas después del ataque, Nicolás Maduro aseguró que el despliegue militar en el Caribe tiene como intención apoderarse del petróleo venezolano.

Durante una actividad en una zona popular de Caracas, el Presidente venezolano insistió en que en la Casa Blanca “se inventan un cuento, un relato” sobre la presencia del narcotráfi co en el país para intentar quedarse con los recursos naturales del país.

“Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo le pertenece a ustedes”, dijo. (Agencias)

Permiten a abogados del Ejército fungir como jueces

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, autorizó que más de 600 abogados militares sirvan temporalmente en el Departamento de Justicia como jueces de migración. Las fuerzas armadas comenzarán a enviar grupos de 150 abogados, tanto militares como civiles, al Departamento de Justicia “tan pronto como sea posible” y los servicios militares deberían tener la primera ronda de personas identifi cadas la próxima semana, según el memorando

fechado al 27 de agosto.

Este movimiento se hizo a petición del Departamento de Justicia y el comunicado afirma que los detalles inicialmente no durarán más de 179 días, pero que puede ser renovado. Un oficial de la Casa Blanca dijo ayer que la administración de Trump está analizando una variedad de opciones para ayudar a resolver los casos de migración atrasados, que pueden incluir audiencias iniciales de jueces de migración. (Agencias)

Trasladan Comando Espacial a Alabama

WASHINGTON.- La sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará de Colorado a Alabama, y será nombrada la Ciudad de los Cohetes, anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me complace informar que la sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará a la hermosa localidad de Huntsville, Alabama, que de ahora en adelante será conocida como la Ciudad de los Cohetes”, declaró el Mandatario a través de una transmisión de la Casa Blanca.

El Presidente añadió que la decisión generará más de 30 mil empleos en Alabama y miles de millones de dólares en inversio-

nes, y argumentó que el cambio ayudará a Estados Unidos a defender cualquier amenaza a su país.

“Con la misión de proteger los

activos espaciales seleccionamos Huntsville para la sede de Space Com”, finalizó Trump. (Agencias)

El juez Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden. (Agencias)
Pete Hegtseth autorizó la medida
Hasta ayer, Washington no había divulgado la ubicación de la ofensiva ni detalles sobre la misma. (AFP)

Rati fi ca CE pactos comerciales

La Comisión Europea autoriza acuerdos con Mercosur y México para su posterior aplicación

PARÍS.- La Comisión Europea (CE) informó que aprobará hoy los textos del acuerdo de asociación negociado con el Mercosur y de la actualización del acuerdo global con México, un paso necesario para su posterior ratificación y aplicación.

“Es el próximo paso previsto tras la conclusión de las negociaciones”, indicó la portavoz comunitaria jefa, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Está previsto que el Colegio de comisarios apruebe hoy ambos acuerdos y que comparezcan en una rueda de prensa el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para explicar la decisión, agregó.

La Unión Europea (UE) ya concluyó la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como del acuerdo global modernizado con México.

No obstante, los textos han atravesado en los últimos meses una fase

de verificación legal y de traducción a todas las lenguas comunitarias. Se espera que, con la base legal de los acuerdos, se conozca si deben ser aprobados por todos los parlamentos de la Unión o no para que puedan entrar en vigor plenamente.

Jorge Gómez Barata

La política comercial de la Unión Europea está plenamente en manos de la CE, pero se trata de pactos complejos que aúnan tratados de libre comercio y acuerdos que profundizan el diálogo político y la cooperación,

¿Cambiará el mundo?

Me pareció sumamente atinada la propuesta del presidente de China, Xi Jinping quien, en la recién finalizada Cumbre del Grupo de Shanghái, propuso una “gobernanza global del mundo”, sustentada en los mismos preceptos de igualdad soberana de los estados, multilateralismo e inclusividad que hace 80 años inspiraron la Carta de la ONU que llamó a respetar.

Lo nuevo y trascendental en la propuesta de Xi, apoyada por los otro nueve países miembros de la organización, entre ellos Vladimir Putin, presidente de Rusia y Narendra Modi, primer ministro de la India, es poner fin a las actitudes imperialistas, al intervencionismo y a las hegemonías.

Aunque una nueva gobernanza como la propuesta, requiere una reforma más o menos profundas, de instrumentos de Gobierno internacional, incluidas la Carta de la ONU, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, no supone una actitud nihilista, ni la ruptura con las instituciones vigentes, sino su perfeccionamiento.

En términos políticos, comparado con una pirámide, respecto a los años cuarenta del pasado siglo cuando, con la victoria sobre el fascismo, concluyó la Segunda Guerra Mundial, el mundo ha cambiado de modo extraordinariamente desigual. Entonces en la parte ancha, existían apenas unos 50 estados independientes que aumentaron

hasta unos 200 y, de las cerca de 100 colonias, hoy no existe ninguna. Entonces hubo cinco potencias ganadoras, Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, las cuales, con legitimidad, ejercieron el derecho a diseñar el sistema político internacional que regiría en la posguerra a escala planetaria. 80 años después, aunque con matices el mundo es regido, no sólo por un número idéntico de potencias, sino que, asombrosamente, son las mismas. Los cinco grandes ya mencionados: Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, dictaron los preceptos de la Carta de la ONU, el más importante documento jurídico de todos los tiempos y las bases del derecho internacional contemporáneo. En las Conferencia de Bretton-Woods y La Habana acordaron el diseño y la estructura del sistema financiero, las reglas para el comercio mundial (GATT) y los preceptos para el Tribunal Internacional de La Haya. En la Conferencia de Yalta, entonces parte de la Unión Soviética, tres de los cinco grandes: Roosevelt, Stalin y Churchill, mediante un consenso no escrito, sin tratados ni documentos y que se maduraba desde 1943 cuando, por primera vez, los tres líderes se encontraron en Teherán y comenzaron a concebir el reparto de Europa en áreas de influencia, hecho que, aunque evitó discusiones y confrontaciones, tuvo repercusiones en el devenir y, entre otras cosas, estuvo presente

en la Guerra Fría.

En 1946 en Fulton, Estados Unidos, Winston Churchill, entonces exprimer ministro británico, con el presidente de Estados Unidos Harry Truman a su lado, pronunció el que sería el más famoso de sus discursos en el cual se desdijo de lo asumido en Yalta al denunciar en términos peyorativos lo que antes había apoyado: “Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón de acero ha descendido sobre el continente…que se encuentra en lo que debo llamar la esfera de la vía soviética… sujeto, de una forma u otra, no sólo a la influencia, sino a un control muy alto y, en muchos casos, cada vez mayor, de Moscú”.

Sin vacilar y con absoluta franqueza, Stalin respondió: “Los alemanes invadieron la URSS a través de Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria y Hungría. Pudieron hacerlo porque, en ese momento, existían gobiernos hostiles a la Unión Soviética. Entonces, ¿qué puede sorprender a la Unión Soviética, ansiosa por su seguridad futura, de que existan gobiernos leales a la Unión Soviética en estos países?

Aunque es preciso estudiar a fondo las conclusiones del encuentro de Shanghái, el modo distendido y los pronunciamientos constructivos y pacíficos, así como los llamados al diálogo para resolver los problemas parecer ser saldos altamente positivos. Prometo profundizar en este encuentro. Allá nos vemos.

pospuesta en diferentes ocasiones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en julio desde Dinamarca que esperaba resultados en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año, durante la presidencia de turno danesa del Consejo de la UE este semestre. “En el panorama económico actual, Europa tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”. Razón por la que dijo que la UE apoya plenamente la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una cooperación estructurada con los países del Pacífico, explicó entonces.

por lo que conocer su base legal dará más certeza sobre quién tiene potestad para ratificarlos.

La Comisión Europea tenía previsto presentar el resultado de su escrutinio a los Estados miembros durante el verano, pero la fecha fue

Ante el incremento de los aranceles que impone Estados Unidos a sus socios, la UE se ha volcado en intentar concretar nuevos acuerdos o implementar los que ya tenía negociados para diversificar sus relaciones comerciales. (Agencias)

Arriba a China en tren el líder de Corea del Norte

PEKÍN.- El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, llegó ayer a China acompañado de su hija, Kim Ju-ae, y otros funcionarios para asistir al gran desfi le militar que se realizará hoy en Pekín con motivo del 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) y la victoria global sobre el fascismo. Kim Jong Un partió el lunes desde Pionyang a bordo de un tren blindado para participar en el evento. Esta es su primera visita a China en seis años y una de las pocas ocasiones en las que su hija, quien fue vista por primera vez en público en noviembre de 2022 durante el lanzamiento del misil balístico

intercontinental Hwasong-17 En ocasiones anteriores, Kim había viajado en visitas oficiales junto con su esposa, Ri Sol-ju, pero esta sería la primera vez que la hija del matrimonio lo acompaña. Además, esta también será la primera vez que Kim Jong Un asista a un evento diplomático multilateral desde que asumió el poder a fi nales de 2011 y su primer viaje al extranjero desde que viajó a Rusia en 2023. Más de 20 líderes mundiales, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, tomarán parte en el desfile. Por ende, no se descarta que el líder de Corea del Norte pueda sostener reuniones bilaterales con otros mandatarios como Putin y el presidente de China, Xi Jinping. (Agencias)

La UE concluyó la negociación con el bloque conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Kim Jong Un asistirá al gran des fi le militar de Pekín. (AFP)

VUELVE A TEMBLAR EN AFGANISTÁN; VÍCTIMAS SUMAN MÁS DE MIL 400

Un nuevo terremoto de magnitud 5.2 sacudió ayer el Este de Afganistán, en una región que aún lucha con las secuelas del poderoso sismo del pasado fin de semana, que dejó más de mil 400 muertos y más de 3 mil heridos.

El epicentro de este nuevo temblor estuvo cerca de donde se registró el terremoto de magnitud 6.0 del pasado domingo, que devastó áreas remotas en provincias montañosas cerca de la frontera con Pakistán. El número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha aumentado sin cesar en zonas remotas. El portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo ayer que sólo en Kunar, la zona más afectada, fallecieron mil 411 personas y 3 mil 124 resultaron heridas. (Agencias)

MUEREN 25 PAKISTANÍS EN ATENTADOS SUICIDAS

Al menos 25 personas murieron ayer en tres ataques en Pakistán, 14 de ellos cuando un suicida detonó una bomba durante un mitin político en Baluchistán, una conflictiva provincia del Suroeste del país.

Decenas de personas resultaron heridas por esta explosión ocurrida en el estacionamiento de un estadio, donde se habían reunido cientos de miembros del Partido Nacional de Baluchistán (BNP), indicaron dos funcionarios del Gobierno provincial.

El movimiento político BNP defiende a la minoría baluchi, que afirma ser marginada en esta provincia rica en minerales e hidrocarburos y, sin embargo, la más pobre de Pakistán.

Otro ataque en Baluchistán, cerca de la frontera con Irán, mató a cinco personas más ayer, indicó un alto funcionario local.

(Agencias)

ARRASAN LLUVIAS CON ALDEA DE SUDÁN POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA

Entre 300 y mil personas habrían perdido la vida en la tragedia, según informa el coordinador de la ONU en dicha nación africana, Luca Renda; asegura que se otorga apoyo a la población

Las autoridades de Sudán, Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias se movilizaron ayer para ayudar a una aldea aislada del Oeste de Sudán, donde un alud de tierra provocado por lluvias torrenciales causó cientos de muertos, según la ONU.

El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias y devastó la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, informó un grupo armado local, el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), en un comunicado difundido el lunes.

“Fuentes locales indican que entre 300 y mil personas podrían haber perdido la vida”, informó el coordinador de la ONU en Sudán, Luca Renda, asegurando que la organización se movilizó junto con sus socios humanitarios para pro-

Síguenos en nuetras redes

On line

porcionar apoyo a la población.

“Es difícil evaluar los daños o confirmar el número exacto de muertos, ya que es muy difícil de acceder a la zona”, subrayó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en una rueda de prensa en Nueva York.

El lunes por la noche, el grupo armado que controla el área informó de “un millar de muertos” y pidió ayuda a la ONU y otras organizaciones humanitarias para recuperar los cadáveres.

“La información inicial indi-

ca la muerte de todos los habitantes de la aldea, estimados en más de mil personas, con sólo un sobreviviente”, dijo el grupo, calificando el deslizamiento de tierra como “masivo y devastador”.

“El único superviviente sufre múltiples fracturas en las piernas y una herida en la cabeza, y se encuentra en coma”, según Fath al Rahman Ali Abdul Nur, hijo del fundador de la aldea de Tarasin, contactado por un medio de comunicación con sede en Uganda.

Imágenes publicadas por el movimiento muestran la aldea sepultada bajo una gruesa capa de lodo. “Masas de lodo cayeron sobre la aldea. Nuestros equipos humanitarios y los residentes están intentando recuperar los cuerpos”, declaró el líder del MLS, Abdulwahid al Nur. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

ABATE POLICÍA A TUNECINO QUE ACUCHILLÓ A 5 EN FRANCIA

Un hombre acuchilló ayer a cinco personas en Marsella (Sur de Francia), una de ellas de gravedad, en un ataque múltiple sin indicios terroristas y que terminó cuando el agresor murió tiroteado por la Policía, informó ayer el fiscal Nicolas Bessone.

En una comparecencia ante los medios cerca del lugar del ataque, en pleno Centro de Marsella, Bessone explicó que el individuo comenzó a dar puñaladas después de haber sido expulsado del hotel en el que se alojaba por haber dejado de pagar. El asaltante es un tunecino nacido en 1990 que tenía la documentación en regla y con antecedentes policiales. El Fiscal no estimó que se tratase de un atentado terrorista, aunque aclaró que aún faltan elementos por investigar.

De acuerdo con su relato, el hombre apuñaló en primer lugar a la persona que ocupaba el cuarto de hotel del que acababa de ser expulsado. A continuación, acuchilló al gerente del establecimiento y luego al hijo de éste.

Por último, se puso a acuchillar “a ciegas” a la gente con la que se cruzaba en la calle, hasta que llegó la Policía. El ataque se produjo durante la tarde cerca del Viejo Puerto, un lugar emblemático del tráfico de drogas de esa ciudad del Sureste de Francia. (Agencias)

CONFIESA QUE ASESINÓ A EXPARLAMENTARIO DE UCRANIA POR VENGANZA

El hombre sospechoso de haber matado al diputado y expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii confesó el crimen, pero negó cualquier vínculo con Rusia y dijo que lo hizo por una venganza personal, según videos emitidos por medios ucranianos.

“Sí, admito que lo maté”, dijo el hombre, identificado como Mijailo Stselnikov, de 52 años, a preguntas de los periodistas en un vídeo emitido por varios medios locales.

“Esta es mi venganza personal contra las autoridades ucranianas”, agregó. Cuando se le preguntó si

Síguenos en nuetras redes

On line

trabajaba con los servicios de seguridad rusos contestó: “No”.

La venganza, según el hombre, fue por la muerte de su hijo en el frente de guerra con Rusia.

Stselnikov dijo a los medios que todo lo que quería es que el veredicto se emita lo más rápida-

mente posible para pedir unirse a un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia e ir a buscar el cuerpo de su hijo.

Aseguró haber elegido a su víctima simplemente porque ambos vivían en Leópolis, Oeste de Ucrania, donde ocurrió el asesinato.

Según la Policía, Stselnikov le disparó a Parubii ocho veces a plena luz del día, confirmó que estaba muerto y luego se dio a la fuga. Fue arrestado el lunes por la madrugada. Parubii había sobrevivido a un intento de asesinato con granada. (Agencias)

Campeche, miércoles 3 de septiembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Fortaleza

Refuerzan la lucha contra la delincuencia: los estados deberán alinear su seguridad con el modelo federal; la Presidenta urge a gobernadores intensificar labores de investigación e inteligencia / Inicia con firmeza el Tribunal de Disciplina Judicial: promete justicia sin persecución, y advierte cárcel a corruptos / Ataque de EE.UU. destruye barco de presuntos narcos vinculados a Venezuela

Resultados

República 3 y 5 / Internacional 45

Banxico acumula 244 mil 399 mdd en reservas internacionales

25% reducción de los homicidios dolosos en el país

22 asesinatos menos por día De 86.9 a 64.9 casos disminuyó el promedio diario Julio de 2025: mes con menor índice diario de asesinatos en 10 años

República 4

Chocarán titanes en la semifinal del US Open: Alcaraz contra Djokovic

Deportes 34

Entregan 28 millones de medicamentos a clínicas del IMSS-Bienestar

República 7

CLAUDIA Sheinbaum encabezó la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, donde se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.- (POR ESTO!) LA ofensiva del Ejército estadounidense causó la muerte de 11 tripulantes de la embarcación, ligada con la organización criminal Tren de

)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.