PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Indignación

Habitantes de al menos 20 comunidades interpondrán una denuncia colectiva contra mega granjas: estudios de 2022 a 2025 confirman contaminación fecal en pozos y cenotes / El Gobierno prepara iniciativa de ley para topar sueldos del PJE y la alta burocracia; el máximo NO rebasará $150 mil / A dos meses del exterminio de millones de abejas en Nohalal, el caso sigue impune

Ciudad 11, 12 y 16

Confirman segunda persona afectada por gusano barrenador

Ciudad 19

En el mes de la Patria arribarán a Progreso nueve cruceros

Municipios 27

Comunidades afectadas

Reclaman al alcalde de Mocochá por recibir basura de Conkal

Municipios 29

• Kinchil

• Kopomá

• Chocholá

Reservas en riesgo

Hallazgos

• San Fernando

• Santa Teresa

• Celestún

• Coahuila

• Paraíso (Maxcanú)

• Anillo de Cenotes

• Cuxtal

• Santa María Chi (Mérida)

• y otras 13 localidades

• El Palmar

Empresas señaladas

• Coliformes fecales y E. coli por encima de límites permitidos.

• Pecuaria Peninsular

• Grupo Porcícola Mexicano

REPRESENTANTES de comunidades indígenas y de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya explicaron que, de 800 empresas porcícolas asentadas en la entidad, solo nueve tienen autorizaciones federales de impacto ambiental; del resto no hay claridad sobre los permisos.- (

)

El INAH realiza conservación a vestigios mayas en Acanceh

Municipios 32

Mérida,
Año 35 No. 12568

República

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Llega Secretario de Estado

Arriba a México el encargado de la política exterior del Gobierno de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó ayer por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

Se trata de la primera visita del Secretario estadounidense a México, en un contexto en el que el Gobierno del presidente Donald Trump busca tomar medidas enérgicas contra la migración y combatir los cárteles de la droga.

Ayer, Rubio tuvo una agenda privada y hoy se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en un encuentro en el que está previsto abordar el refuerzo de la lucha conjunta contra las organizaciones criminales, así como los avances en otros temas de cooperación bilateral.

El viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos al grupo transnacional Tren de Aragua o el Cártel de los Soles

La llegada del Secretario de Estado estadounidense tuvo lugar apenas un día después de que Sheinbaum presentara su primer Informe de Gobierno, en el que informó una serie de datos que, según lo expuesto, reflejan los resultados en diferentes áreas.

Ayer, en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que Rubio visita México para cerrar el marco de entendimiento sobre la cooperación entre ambos países para frenar el crimen organizado.

“Hay un entendimiento que estamos acordando con el Gobierno de los Estados Unidos para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, eh de compartir información, de capacitación de los dos lados (...) Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando, entonces viene a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, manifestó.

“Mañana lo recibo a las 10:00 horas”, comentó Sheinbaum al referir que la reunión podría durar una o dos horas en Palacio Nacional. Después se ofrecerá una conferencia conjunta de Marco Rubio

con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la Cancillería Mexicana.

El 4 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su homóloga mexi-

cana, Claudia Sheinbaum, le tenía “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la Mandataria negó el ingreso del Ejército de Estados Unidos para ayudar en el combate de estos grupos.

Trump admitió a la prensa viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los carteles del narcotráfico.

“Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el Mandatario estadounidense, que calificó a la Presidenta mexicana como “una mujer encantadora”.

Los comentarios del Presidente de Estados Unidos se dieron un día después de que la titular del Ejecutivo federal mexicano contara en una conferencia de prensa que había rechazado dicha oferta. (Redacción POR ESTO!)

Se desploma helicóptero en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas fallecieron tras la caída de un helicóptero que sobrevolaba por la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, informó Protección Civil del Estado de México. Según el reporte preliminar, la aeronave con matrícula XA QST, de la empresa Heliamerica-México, se vino abajo en terrenos de cultivo en el límite de Tepetlixpa y Juchitepec, en el paraje conocido como Las Palmas. Residentes de la zona del siniestro fueron los primeros que se percataron de la caída de la aeronave y avisaron a las autoridades. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y

Protección Civil mexiquense. Los elementos de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno observaron que en ese sitio estaban los cuerpos de dos personas sin vida.

Debido al impacto el helicóptero se desintegró; la hélice quedó a unos metros de distancia de la cabina donde viajaban los tripulantes, que por el momento no han sido identificados.

El paraje donde ocurrió el accidente es de difícil acceso, dio a conocer Protección Civil mexiquense. Aparentemente, la aeronave había salido de Iguala, Guerrero y se dirigía a la Ciudad de México.

Por los hechos se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que inicie la investigación del percance.

Los dos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para conocer las causas de su muerte y tratar de identificarlos. (Agencias)

Atacan anexo en Guanajuato: tres muertos

DOLORES HIDALGO, Gto.- Tres hombres murieron en un ataque armado al Centro de Rehabilitación para Adictos Alta Fortaleza ubicado a unos metros del panteón municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato. El hecho criminal se registró ayer por la mañana en el interior del anexo, informó el Gobierno Municipal. Destacó que las tres personas fallecidas habían llegado de otras regiones del estado para recibir atención en el lugar. Tras varias denuncias telefónicas de vecinos que escucharon los disparos, elementos de Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército arribaron al inmueble. En el denominado Centro de Recuperación para Enfermos, Alcohólicos y Drogadictos, ubicado en la carretera a Guanajuato número 54, encontraron a las víctimas en el piso y diversos casquillos de arma de fuego. A través de un comunicado, el Gobierno municipal señaló que personal encargado del lugar reportó que los responsables de la agresión ingresaron al establecimiento y realizaron detonaciones de arma de fuego. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Marco Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro)
Sujetos armados ingresaron y dispararon con armas de fuego.
Dos tripulantes perdieron la vida.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Piden aterrizar plan de seguridad

La Presidenta convoca a las y los gobernadores a aplicar la estrategia nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer a todas y todos los gobernadores de México aterrizar la estrategia nacional de seguridad en sus estados.

Durante la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a todas y todos los gobernadores del país, la Mandataria federal indicó que se busca que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación.

“Los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con la nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación, pienso yo”, manifestó Sheinbaum frente a gobernadoras y gobernadores de todo el país.

En su intervención, la Presidenta reconoció a las y los gobernadores por el trabajo que realizan en sus estados contra la violencia. “Todos han hecho un trabajo extraordinario”, dijo.

Sin embargo, reconoció que Sinaloa vive una situación muy difícil derivado del incremento de la violencia en Sinaloa por la pugna entre Los Chapitos y Los Mayitos, facciones del Cártel de Sinaloa “Sinaloa desafortunadamente ha

en sus entidades

La titular del Ejecutivo dijo que se busca que todos los estados usen el esquema de cuatro ejes. (Cuartoscuro)

vivido una situación muy difícil que no depende del Gobierno del estado, sino de una situación incluso externa y se ha estado colaborando y coordinando mucho en el trabajo, digo Sinaloa por la dificultad, pero es lo mismo para las entidades de la República”, afirmó la Presidenta. Más tarde, en sus redes sociales, la Sheinbaum destacó que junto con los

mandatarios locales acordaron fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país.

“Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. Agradezco su apoyo y asistencia al Primer Informe de Gobierno y al Consejo Nacional de Seguridad Pública”, destacó en X.

Renuevan el Gobierno federal y gasolineros tope a combustible

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer la renovación de acuerdo con el sector privado para topar los precios de la gasolina.

“Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”, informó la Mandataria federal en X A principios de agosto, la titular del Ejecutivo anunció que renovaría el acuerdo para mantener el tope de 24 pesos por litro del combustible regular, el cual firmaron ambas partes en febrero y, según ella, ha ayudado a que disminuya la inflación. En esa ocasión, la Presidenta calificó el acuerdo como “histórico”, tras asegurar que el objetivo es proteger la economía de las familias. En la firma participaron PEMEX, empresarios gasolineros, importadores, transportistas y autoridades del sector energético. El pacto firmado en febrero fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales a las partes firmantes. Para facilitar el cumplimiento de ese tope de precios, PEMEX implementó un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto para la gasolina regular.

Eso permitió que las estaciones de servicio ofrecieran el combustible a los consumidores a un costo menor a los 24 pesos por litro.

El plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el IVA.

El acuerdo incluye a las empresas gasolineras Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V.; Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V.; Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V.; Grupo Gazpro; Dis-

tribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A. de C.V.; y Petrodiésel del Centro S.A. de C.V. Asimismo, a México S Comercial S.A. de C.V.; Petromax S.A. de C.V.; Petroplazas S.A. de C.V.; Syner Go S. de R.L. de C.V.; Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V.; Petro Industrial S.A. de C.V.; Grupo Ferche S.A de C.V.; Estación Piru S.A. de C.V.; Grupo Energiamas S.A.P.I de C.V. y Servicons Gasolineros de México S.A. de C.V. (Redacción POR ESTO!)

Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Homologación de leyes con Ley General de Búsqueda

Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los gobiernos estatales que se apliquen los cambios a la Ley General de Búsqueda, aprobadas en julio, para que haya registros claros

y transparentes en la materia. También que se inicien las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas y que autoridades de los tres niveles de Gobierno vincule sus sistemas y registros con la plataforma única de identidad. Explicó que se tiene previsto usar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como una herramienta no sólo de identidad, sino de búsqueda de desaparecidos o no localizados y se consolidará así un nuevo modelo donde los estados juegan un papel muy importante. Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que el futuro de la seguridad en México depende del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, porque el 96% de los delitos pertenecen al fuero común. Destacó la Estrategia Nacional de Seguridad y una reducción del 25% en los homicidios dolosos.

(Redacción POR ESTO!)

Jefa de Estado fue premiada por sus

Reconocen a Sheinbaum con galardón de la WEF

CIUDAD DE MÉXICO.- Water Environment Federation (WEF), organización internacional dedicada a la preservación y mejora de la calidad del agua, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum fue seleccionada como una de las tres galardonadas con el Premio a Funcionarios Públicos de la WEF por su “liderazgo que ha generado cambios positivos y duraderos en el entorno hídrico”. De acuerdo con la asociación, este premio resalta el impacto profundo que las políticas visionarias y la dedicación al servicio pueden tener en todos los niveles de Go-

bierno, que van desde iniciativas locales hasta reformas federales. En un comunicado, la WEF destacó el papel de la Mandataria mexicana por “liderar una serie de iniciativas pioneras” que han marcado estándares en la gestión de recursos hídricos y resiliencia ambiental. Además de Sheinbaum Pardo, también fueron reconocidos con el galardón Kimberly Neely DuBuclet, integrante de la Cámara de Representantes en Illinois, y Joe Shekarchi, miembro de la Cámara de Representantes de Rhode Island. (Agencias)

La
iniciativas hídricas. (Agencias)
La Mandataria agradeció a las empresas por la cooperación. (Agencias)

Suben las reservas internacionales

Anuncia el Banco de México un acumulado de 244

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) acumularon un total de 244 mil 399 millones de dólares (mdd) al cierre de la semana que terminó el 29 de agosto. De acuerdo con el banco central, esta cifra es mayor a la registrada un viernes antes, cuando los activos internacionales sumaron 243 mil 363 millones de dólares. El incremento semanal fue de mil 36 millones de dólares, mientras que el crecimiento acumulado desde el cierre de 2024 asciende a 15 mil 409 millones de dólares.

Banxico detalló que este aumento se debió a la venta de 200 millones de dólares de PEMEX al Banco de México, así como a un incremento de 836 millones de dólares derivado principalmente de la valuación de los activos internacionales del instituto central.

En las reservas se incluyen divisas de otros países, así como metales preciosos monetarios (oro y plata) adquiridos por el banco y conservados para su uso cuando la economía lo requiera, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

No pertenecen ni representan un ahorro del Gobierno, por lo que este no puede disponer de ellas libremente. Tampoco son propiedad del Banco de México, que sólo las administra bajo las reglas que establece la ley.

Estas reservas se constituyen

por divisas y oro propiedad de Banxico que estén libres de gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricciones.

Operaciones de mercado abierto

En la semana que terminó el 29 de agosto, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con insti-

tuciones bancarias para compensar una extensión neta de liquidez por 90 mil 581 millones de pesos (mdp). Esta contracción resultó del retiro de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 90 mil 921 millones de pesos, así como de una contracción de 4 mil 78 millones debido a una menor demanda de billetes y monedas.

(Agencias)

Promueve el CCE el empleo formal

CIUDAD DE MÉXICO.-

Generar fuentes de trabajo en el sector formal es el mejor programa social que puede darse a los mexicanos, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Solamente con inversiones se crearán más empleos en el sector formal y se aumentará la productividad laboral y empresarial.

Para la máxima cúpula empresarial, se requiere tener más empresas formales que den trabajo a los mexicanos, así como impulsar el crecimiento de los negocios que ya existen para que el gobierno logre recaudar más.

“Con el aumento en número y tamaño de las empresas, se incrementará también la recaudación, fortaleciendo las capacidades del Estado Mexicano para mejorar la redistribución”, indicó el CCE.

Añadió: “es preciso enfatizar que el mejor programa social es la generación de empleos formales pues este es el camino más sólido para garantizar bienestar de largo plazo”.

A través de un comunicado y luego de que la presidenta Claudia

Sheinbaum pidió, en el Primer Informe de Gobierno, a los empresarios invertir, el Consejo dijo que el sector privado está comprometido a trabajar conjuntamente con el Gobierno y los trabajadores para construir alternativas que incrementen la inversión y se puedan generar empleos formales de calidad, aumentar la productividad y para que haya mejores salarios de manera permanente.

Agregó que la “histórica reducción de la pobreza nos confirma que el trabajo coordinado entre el Gobierno, el sector privado y los trabajadores da excelentes resultados”. Recordó que hace unas semanas el Inegi dio a conocer que entre 2022 y 2024 se redujo en 8.3 millones de personas el número de pobres que hay en el país para quedar en 38.5 millones de personas.

“El resultado es producto de muchos factores que han confluido. Las políticas laborales impulsadas por el Gobierno federal en los últimos años, tales como el aumento de los salarios mínimos”, afirmó. (Agencias)

Se coloca el peso en 18.73 puntos por dólar

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.73 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.47% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que se ubica en su nivel más débil desde el 21 de agosto, de acuerdo con Bloomberg. El dólar al menudeo terminó ayer en 19.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.52% o 10 centavos por arriba del cierre del lunes.

La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.56%, de acuerdo con su índice ponderado, la mayor ganancia para una sesión desde el 25 de agosto de este año.

El aumento en la aversión al

riesgo se debió a la incertidumbre en Francia, Japón y el Reino Unido, por el incremento en las tasas de los bonos de esos gobiernos. El mercado tiene miedo a que se desate una crisis de confianza global, lo que elevó la demanda del dólar estadounidense como activo refugio, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 532 dólares por onza, con una ganancia de 1.6% y tocando un nuevo máximo histórico intradía. Además del aumento en la aversión al riesgo global, las presiones al alza se deben también a una creciente expectativa de que la Reserva Federal realizará un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés el 17 de septiembre. (Agencias)

El incremento semanal fue de mil 36 mdd, según Banxico. (Cuartoscuro)

Instalan primera sesión del TDJ

Advierte Tribunal de Disciplina Judicial cárcel para juzgadores corruptos; rechaza ser una inquisición

CIUDAD DE MÉXICO.- Al realizar su primera ceremonia de instalación, los nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) afirmaron que no serán una inquisición, pero sí darán cárcel a los jueces corruptos. El TDJ, cuerpo colegiado que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigilancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial, será presidido por la magistrada Celia Maya, quien aseguró que, aunque vigilarán a los juzgadores, respetarán en todo momento su independencia judicial.

“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia. No es admisible la impunidad de los malos juzgadores. Es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura”, dijo.

Por su parte, Bernardo Bátiz, también exconsejero de la Judicatura Federal, enfatizó en que no serán la inquisición, sino que cuidarán la buena conducta de los juzgadores y sus finanzas.

“No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta, la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia”, destacó.

El cuerpo colegiado asumirá tareas de vigilancia que tenía el CJF antes de la elección judicial. (POR ESTO!)

Rinden protesta 875 jueces

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un total de 875 juzgadores electos, de los 881 que ganaron un cargo el pasado 1 de junio, rindieron protesta ante el pleno de la Cámara de Senadores, por lo que entrarán en funciones de inmediato en lo que es una nueva etapa del Poder Judicial en México.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, destacó al término de la sesión solemne que “con este acto se inicia una nueva etapa en la historia de México, la fundación del nuevo poder judicial emanado de un proceso electoral popular”.

“Vamos a cuidar también y esto es muy importante su fortuna, cómo está, qué tienen, qué cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una

Se completa el Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) se completó luego de dos años, con la llegada del magistrado Gilberto Bátiz y la magistrada Claudia Valle, pues ayer se realizó una sesión solemne para la instalación del pleno. En el evento estuvo presente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien se sentó al lado de la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Aralí Soto Fregoso. Cabe recordar que la Sala Superior del Tepjf tuvo dos vacantes desde octubre de 2023, cuando dos magistrados concluyeron su periodo y el Senado nunca votó las ternas previstas para esos cargos, previo a la aprobación de la reforma judicial. En ese sentido, la Magistrada Presidenta aseguró que, tras el proceso electoral del Poder Judicial, quedó demostrado que el Tribunal Electoral es más fuerte que cual-

mala conducta. No somos la Cuarta Instancia. Somos revisores, no de la sentencia, sino de la conducta, cómo se portan, cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores”, indicó. En tanto, Rufino H. León señaló que el TDJ implementará un sistema de control y supervisión integral en todas las instancias del Poder Judicial de la Federación

(PJF) mediante mecanismos de capacitación y programas preventivos de conductas irregulares.

“Queremos justicia para todos, pero principalmente para las personas que menos oportunidades tienen. Queremos respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios. Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a

quienes retarden o resuelvan injustamente los casos”, advirtió. Enfatizó que “desterrarán” de una vez por todas la idea de que en México sólo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero. “Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justicia tampoco hay libertad”, enfatizó. (Agencias)

Además de los magistrados, estuvieron presentes integrantes de la SCJN, Salas Regionales y el INE. (Agencias)

quier dificultad, además de que se defendió la solidez institucional.

“Su legado quedará como testimonio de que la democracia mexicana se sostiene en buena medida, en la vocación y el compromiso de quienes aquí sirvieron al país con absoluta convicción democrática. A partir de este momento contamos con un pleno fortalecido”, afirmó.

“Es un momento histórico en la vida institucional del Poder Judicial de la Federación mexicana, en la que

este Tribunal Electoral ha sido uno de los pilares para hacer realidad esta nueva época de la impartición de justicia de nuestro país, después de 200 años de historia”, sostuvo. La Magistrada Presidenta señaló que los integrantes de la Sala Superior deben actuar con prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se les presente. Estuvieron como invitados el resto del pleno de la Suprema Corte,

del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de las Salas Regionales y algunas consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo a la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala. Como determinó el Senado de la República, Gilberto Bátiz asumirá la presidencia del Tribunal Electoral hasta el 1 de noviembre, por lo que Mónica Soto permanecerá en ese cargo hasta el 31 de octubre. (Agencias)

Asimismo, rindieron protesta nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); 464 magistraturas de Circuito y 386 juezas y jueces de Distrito. La vicepresidenta Verónica Noemi Camino Farjat inició con la toma de protesta de estos bloques y señaló que el cargo que asumirán será de conformidad con el circuito, materia y especialidad que se señala en la constancia de mayoría, que fue emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Senado de la República dio cabal cumplimiento a su responsabilidad constitucional y legal con la toma de protesta de las personas juzgadoras electas. (Agencias)

Laura Itzel Castillo celebró la nueva etapa en la historia

Entregan 28 millones de fármacos

Del 19 al 30 de agosto, el IMSS-Bienestar abastece medicamentos en 8 mil 639 farmacias

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó ayer que, del 19 al 30 de agosto, por medio de las Rutas de la Salud, el Gobierno federal ha entregado 28 millones de medicamentos en centros de salud y hospitales del país.

Ayer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Svarch Pérez explicó que los medicamentos fueron entregados por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias, 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel en los 23 estados federalizados..

“Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos, y hoy podemos decir que las 8 mil 639 farmacias están abastecidas”, aseguró el funcionario federal.

Manifestó que los estados con mayor distribución fueron Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas.

“Estamos eliminando las barreras de acceso y demostrando que sí es posible garantizar el derecho a la salud con organización, planeación y compromiso. En camiones, lanchas y rutas especiales vamos a garantizar los medicamentos hasta el último rincón de nuestro país”, dijo Svarch.

Añadió que, esta fue la primera entrega mensual de las estrategias de Rutas de la Salud y a partir de ahora, cada mes, van a realizar estas rutas para mantener el abasto al 100%, en todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las Rutas de la Salud permitieron eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema en el que la Secretaría de Salud federal definió un kit de

Batres señaló que se concluirán obras en Unidades Médicas. (Agencias)

Prevé el Issste terminar 16 inmuebles este año

CIUDAD DE MÉXICO.- Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó ayer que este año se concluirán 16 obras en materia de salud.

“En total son 16 obras que estarían iniciando de agosto hasta terminar el año. La mayor parte de ellas son de primer nivel. La mayoría son unidades de medicina familiar. Ahora bien, en esta última parte del año vamos a inaugurar unidades médicas”, explicó el funcionario federal.

En el informe del Gabinete de Salud, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en Palacio Nacional, el titular del Issste explicó que en agosto se continuó trabajando en obras en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca; en la Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas, y la demolición del viejo inmueble del Hospital Doctor Gonzalo Castañeda, en Tlatelolco para construir una nueva unidad médica.

“En septiembre tenemos programadas las siguientes obras, el inicio de las siguientes obras: de la Unidad de Medicina Familiar en San Bue-

medicamentos para los centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam).

Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas en la distribución de estos medicamentos.

“Nos da gusto que encontremos el mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos con el IMSS-Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó la Presidenta en su conferencia matutina.

En su primer Informe de Gobierno, la Mandataria federal dijo que, a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.

(Redacción POR ESTO!)

Realizarán del 6 al 13 de septiembre Semana Nacional de Salud Pública

CIUDAD DE MÉXICO.- Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, informó que, del 6 al 13 de septiembre, se realizará en todo el país la Semana Nacional de Salud Pública 2025 y en la que se busca llegar a 20 millones de personas para promover acciones de prevención y atención temprana de enfermedades.

Durante la conferencia matutina de Presidencia, el Subsecretario detalló que el fin de la Semana Nacional es promover hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria y coordinar instituciones más allá del sector salud. “Los objetivos son promover

hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria, y coordinar instituciones más allá del sector salud. Este año buscamos un alcance de 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud pública en todo el país”, destacó el funcionario. (Agencias)

naventura, Coahuila; de la Unidad de Medicina Familiar de Guelatao, Oaxaca; de la Unidad de Medicina Familiar de Tapanatepec, Oaxaca. También en Oaxaca, en Huautla, una unidad de medicina familiar; la Unidad de Medicina Familiar en Arcelia, Guerrero. Y el reemplazo o reconversión de la clínica hospital de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General”, refirió. Indicó que, para octubre, arranca la ampliación de la clínica hospital de Cancún, Quintana Roo; en la Clínica de Medicina Familiar Satélite en Naucalpan, Estado de México; de la Unidad de Medicina Familiar de Tixkokob, Yucatán; de la Unidad de Medicina Familiar en Rosarito, Baja California, y de la Unidad de Medicina Familiar en Hecelchakán, Campeche.

El titular del Issste explicó que, para noviembre, se inician obras en la clínica hospital en Cherán, Michoacán, en la Meseta Purépecha como parte de compromisos con los pueblos indígenas de Michoacán; así como de la Unidad de Medicina Familiar de Tecate, en Baja California. (Agencias)

DESAPARECE UN ELEMENTO DE LA GUARDIA ESTATAL DE TAMAULIPAS

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas lanzó un boletín de búsqueda para lo- calizar a Miguel Ángel Martínez Arredondo, elemento activo de la Guardia Estatal.

El oficial fue visto por última vez en el municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, cuando fue a dejar a uno de sus compañeros a su lugar de base. Ambos viajaban en un Jetta en color gris y el pasado 30 de agosto su familia perdió comunicación con él.

(Agencias)

LLUVIAS DEJAN 63 ENCHARCAMIENTOS Y 10 ÁRBOLES CAÍDOS EN CDMX

Las lluvias que se registraron la madrugada y mañana de ayer de septiembre en la Ciudad de México dejaron 63 encharcamientos, la caída de 10 árboles, así como vehículos y vialidades afectadas.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la precipitación acumulada en las últimas horas fue de más de 5. 2 millones de metros cúbicos.

(Agencias)

De los creadores de Lord Trolebús, Lord Café, Lady Polanco, Lady Racista y Lady Jeep, esta vez llega a la Ciudad de México la protagonista de una nueva saga, aún más tóxica, lamentable y ofensiva: Lady Cerda

Esta mujer quiso superar a todas sus antecesoras siendo más discriminatoria, racista, grosera y prepotente. La nueva protagonista de un hecho lamentable y totalmente reprobable apareció durante este fin de semana en las calles de la Ciudad de México, cuando en un punto de alcoholímetro instalado por la Secretaría de Seguridad

CONCLUYE MARINA OPERACIÓN SALVAVIDAS DE ESTE VERANO

La Semar termina despliegue de seguridad con 16 rescates en playas y centros turísticos de México; el operativo se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno

La Secretaría de Marina (Semar) informó que concluyó la Operación Salvavidas Verano 2025, implementada como parte del Plan Marina, con el objetivo de garantizar la seguridad y resguardar la integridad de turistas nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional.

El operativo de seguridad y prevención se llevó a cabo del 11 de julio al 31 de agosto, en playas, lagos y centros turísticos ubicados en zonas bajo responsabilidad de la Armada de México, así como en los principales destinos de Estado de México, Morelos y Puebla.

Resultados del operativo

Para esta operación se desplegó un dispositivo operativo en los 17 estados costeros y zona metropolitana, bajo un esquema

Síguenos en nuestras

redes

On line

de vigilancia, prevención, auxilio médico y rescate en playas, puertos y aguas interiores de mayor afluencia turística.

En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional 2 mil 323 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, participaron 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) y se desplegaron 128 puestos de socorro con personal de sanidad naval, 117 unidades terrestres, 23 buques, 97 embarcaciones meno-

IDENTIFICAN A LA LADY QUE DISCRIMINÓ A UNA MUJER POLICÍA

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudadana (SSC) de la capital detuvo el auto en el que viajaba. La conductora, que es amiga de la nueva lady , fue detenida por conducir en estado de ebriedad y mientras era procesada por los elementos policiacos presentes en el lugar, la mujer comenzó a

insultar de todas las maneras posibles a los uniformados.

Lady Cerda, como fue bautizada por los usuarios de las redes sociales luego de ver los videos donde aparece, se dedicó a discriminar a las mujeres policías que estaban en el punto de alcoholímetro. Primero hizo pedazos un billete de 500 pesos y se los aventó a las uniformadas. Después aseguró que les urgía ese dinero, que lo recogieran, en especial a una policía de la SSC le dijo que seguro estaba ahorrando para su liposucción porque era una cerda. (Redacción POR ESTO!)

ASUME NUEVA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

La diputada Kenia López Rabadán (PAN) rindió protesta ayer como Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para el próximo año, hasta septiembre de 2026. Durante su primer mensaje como Presidenta de la Cámara de Diputados, López Rabadán afirmó que cree en el equilibrio de poderes, la pluralidad del Poder Legislativo y en la palabra como punto de encuentro.

res y tres aeronaves. Como resultado de las acciones de vigilancia y atención a emergencias, se logró el rescate de 16 personas que se encontraban en riesgo.

La Marina destacó que la operación se realizó en coordinación con Protección Civil e instituciones de los tres órdenes de Gobierno, lo que permitió atender incidentes y prevenir riesgos en zonas de alta afluencia turística.

La dependencia subrayó que, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, mantiene como prioridad la salvaguarda de la vida humana en el mar y cuerpos de agua del país.

La Semar reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente para ofrecer seguridad a vacacionistas y habitantes de las regiones costeras y turísticas del país.

(Redacción POR ESTO!)

“Me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y diputado, a representar a sus votantes y a defender su posición. Me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras; a respetar a las mayorías que aquí se construyen, y a las voces de las minorías”, afirmó.

Como vicepresidentes de la Mesa Directiva fueron elegidos Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), Paulina Rubio Fernández (PAN) y Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM).

Como secretarios de la Mesa Directiva rindieron protesta los diputados Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC). (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Vigorosos

Para mejorar la calidad de vida de los abuelitos, el IMSS brinda orientación y herramientas a través de su programa Envejecimiento Activo y Saludable

Página 10

Con estrategia digital frenan el cierre de las tienditas de la esquina

Chambea Seguro entregó 130 cascos certificados con la norma DOT

Se recupera segunda persona infectada por el gusano barrenador

Fomentan vejez activa y saludable

El IMSS brinda orientación y herramientas para transitar con mejor calidad de vida en esta etapa

Durante las actividades se abordan aspectos clave relacionados con el bienestar integral de las personas mayores, entre ellos la salud mental.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán promueve el Programa Envejecimiento Activo y Saludable, una estrategia gratuita dirigida a personas derechohabientes mayores de 60 años, con el objetivo de brindar orientación, acompañamiento y herramientas para mejorar la calidad de vida en esta etapa. La psicóloga Jhanely Perera Medina, promotora de Salud en el área de Trabajo Social del IMSS, dijo que el programa ofrece sesiones individuales y grupales en las que se fomenta la convivencia y el intercambio de experiencias entre adultos mayores. Estas dinámicas buscan prevenir enfermedades, retrasar complicaciones y fortalecer

valores comunitarios y familiares. Durante las actividades se abordan aspectos clave relacionados con el bienestar integral de las personas mayores, entre ellos la salud mental, la prevención de la violencia, el manejo de la ansiedad y la depresión. También se promueve la importancia de la actividad física, las técnicas de relajación y el fortalecimiento de los lazos sociales, elementos que contribuyen no sólo a mantener un cuerpo sano, sino también a generar entornos comunitarios más solidarios y seguros. Asimismo, estos espacios permiten compartir con los adultos mayores información para el fomento de una vejez saludable. Entre esta pro-

moción se cuenta con espacios en los que destaca la nutrición. Al respecto, la especialista señaló que entre las recomendaciones que ofrecen a las personas adultas mayores está mantener una alimentación balanceada rica en calcio, hierro, ácido fólico y vitamina C, así como reducir el consumo de azúcares y grasas, beber suficiente agua simple, procurar un sueño reparador y acudir de manera periódica a sus revisiones médicas. El IMSS enfatiza que nunca es tarde para ejercitarse, ya que la actividad física contribuye a retrasar los efectos del envejecimiento, mejora el estado de ánimo y fortalece la salud en general. En este sentido, invitaron a que todos los interesados

Abre el Isstey una gama de talleres para los jubilados

Con la participación de más de 140 personas, el Centro de Jubilados y Pensionados (Cejupe) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) abrió el proceso de inscripciones para sus talleres, con el objetivo de promover el bienestar, la convivencia y la creatividad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta pasado mañana, mientras que las clases iniciarán el próximo lunes, para ofrecer a las personas jubiladas y pensionadas un espacio para integrarse a una comunidad activa y aprovechar esta nueva etapa de su vida.

“Inscribirse no es sólo un trámite administrativo, sino una oportunidad para el bienestar, la convivencia social y el desarrollo personal, respondiendo a las necesidades de quienes han dedicado su vida al servicio público”, afirmó

William Pech, docente del Cejupe. Agregó que la jubilación marca un cambio significativo, y este centro se consolida como un espacio de encuentro y acompañamiento que ayuda a prevenir el aislamiento.

También detalló que las personas afiliadas pueden participar en talleres de arte, manualidades, música y danza, actividades que fomentan la creatividad, el aprendizaje continuo y la formación de nuevas amistades.

“Estas experiencias no sólo enriquecen la mente, sino que también fortalecen la convivencia, generan un sentido de pertenencia y promueven el apoyo mutuo, aspectos fundamentales para una vida plena”, dijo.

Formar parte del Cejupe también brinda acceso a beneficios adicionales, como paseos culturales, viajes recreativos y eventos sociales, que permiten conocer nuevos lugares y disfrutar momen-

tos de esparcimiento.

Asimismo, el centro funge como un espacio de información y orientación para la realización de trámites, asegurando que la las personas pensionadas reciban la asesoría necesaria para ejercer plenamente sus derechos.

Entre la diversa oferta de talleres se encuentran: computación, tai chi, baile lineal, ejercicios neuróbicos terapéuticos, zumba, corte y confección, moda y hogar, manualidades, bordado y tejido, activación física, guitarra y canto, bailes de salón, folclore nacional y regional, así como pilates.

El Centro de Jubilados y Pensionados del Isstey se ubica en la calle 69 No. 522, entre 62 y 64, en el barrio de San Juan. Para más información, está disponible el teléfono (999) 92867-62. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. (Redacción POR ESTO!)

en participar pueden acudir con su médico familiar o con el personal de Trabajo Social en las Unidades de

Medicina Familiar del IMSS, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.

(Fotos: Roger Euán)
(Alejandro Febles)
El programa ofrece sesiones individuales y grupales a los abuelitos

Sanciones pendientes

• 17 resoluciones y multa superior a 14 millones de pesos sin ejecutar.

Mega granjas porcícolas en Yucatán

Datos clave (2022–2025)

Comunidades afectadas

1 Kinchil

2 Kopomá

3 Chocholá

4 Santa María Chi (Mérida)

5 San Fernando (Maxcanú)

6 Santa Teresa Coahuila (Maxcanú)

7 Paraíso (Maxcanú)

8 Cantamayec

9 Dzoncauich

10 Hocabá

11 Hunucmá

12 Izamal

13 Teabo

14 Tetiz

Estudios realizados

Reservas en riesgo

Biósfera de Celestún

Estatal Anillo de Cenotes

Cuxtal

El Palmar

• Monitoreos ciudadanos (2022–2024)

• Análisis Pig-2-Bac (John Hopkins University, 2024)

• Unidad de Química Sisal-UNAM (abril 2025

Resultados

• Presencia de coliformes fecales y E. c oli en agua de pozos, cenotes y sistemas de consumo humano.

Empresas señaladas

• Empresa Pecuaria

Peninsular

S.P.R. de R.L. de C.V.

• Grupo Porcícola

Comunidades exigen frenar granjas

Anuncian que interpondrán nueva denuncia ante autoridades federales para exigir la reparación de daños

Pobladores de al menos 20 comunidades yucatecas y representantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya anunciaron que interpondrán una nueva denuncia popular ante autoridades federales para exigir freno a la contaminación del acuífero y la reparación de los daños provocados por mega granjas porcícolas.

Los estudios realizados entre 2022 y 2025 confirman la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli (E. Coli) en niveles que superan los límites permitidos para uso y consumo humano.

Entre las localidades afectadas se encuentran Kinchil, Kopomá, Chocholá, Santa María Chi (Mérida), San Fernando, Santa Teresa Coahuila y Paraíso (Maxcanú), además de poblaciones de los municipios de Cantamayec, Dzoncauich, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Teabo y Tetiz, todos ellos en zonas aledañas a las reservas Biósfera de Celestún, Estatal Anillo de Cenotes, Cuxtal y El Palmar.

Pruebas científicas y querellas previas

La nueva acción colectiva, respaldada por estudios de la John Hopkins University y la Unidad de Química Sisal-UNAM, detectó contaminación fecal en pozos artesanales, cenotes y sistemas de agua potable, mediante análisis de Pig-2-Bac, un marcador molecular que identifica materia fecal porcina. Estos resultados se suman a los monitoreos ciudadanos realizados entre 2022 y 2024.

Lourdes Medina Carrillo, abogada colaboradora de la Red, ex-

plicó que esta denuncia colectiva difiere de la presentada en 2020 porque ahora existe un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitido en abril de 2023, que reconoce los riesgos para la salud de la población.

Testimonios de resistencia

“Estas granjas fueron impuestas sin nuestro consentimiento como pueblo maya, violando nuestro derecho a ser consultados y a decidir sobre nuestras tierras”, denunció Matilde Dzib Dzul, apicultora de Kinchil. La contaminación, dijo, afecta la producción de miel y amenaza la biodiversidad que sustenta a las abejas.

En Santa María Chi, el comisario Wilberth Nahuatl señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido 17 sanciones y una multa superior

a 14 millones de pesos contra la empresa porcícola local, propiedad de la familia Loret de Mola, sin que hasta ahora se hayan cumplido las resoluciones para suspender operaciones.

Desde San Rafael, Diana Pat describió que viven rodeados de malos olores y agua contaminada: “Las niñas y los niños enferman, y quienes denunciamos hemos recibido amenazas. Hace ocho años realizamos una autoconsulta y la mayoría votó en contra de la granja, pero nuestras decisiones fueron ignoradas”, afirmó.

Empresas señaladas y exigencias

De acuerdo con la Red, entre las firmas responsables destacan la Empresa Pecuaria Peninsular S.P.R. de R.L. de C.V., que opera en Santa María Chi, y el Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V., con

cuatro mega granjas en Kinchil. De las al menos 800 fábricas identificadas en Yucatán, solo 9 cuentan con autorizaciones federales de impacto ambiental, mientras que del resto no existe claridad sobre los permisos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La denuncia, presentada ante Profepa, Semarnat y Conagua, solicita: Suspender operaciones de la granja de Santa María Chi y frenar nuevas autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental. Reparación integral de los daños al agua, la salud y el ecosistema. Asimismo, intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos ambientales, y garantizar el derecho de los pueblos mayas a ser consultados.

Un conflicto que se extiende

“El agua es vida, y en Yucatán se está comprometiendo por intereses

económicos que no consultaron a las comunidades”, expresó Candelario Collí Sansores, otro de los representantes de la Red “To’one Ja’o’on” (Somos Agua), conformada desde 2024 por habitantes de municipios de toda la Península. Los habitantes, que llevan al menos cinco años documentando los efectos de la actividad porcícola, aseguran que la contaminación no es un problema antiguo, sino reciente y progresivo. “Ya estamos cansados de escuchar que esta contaminación es vieja. No, sigue ocurriendo”, subrayó Medina Carrillo. El abogado Jorge Fernández Mendiburu añadió que las autoridades tienen la facultad de actuar mediante acción colectiva y responsabilizar penalmente a las empresas: “En 2020 presentamos una primera denuncia y no hubo continuidad legal. Esta vez exigimos una respuesta contundente”.

(Alejandro Febles)

Integrantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya apoyan la acción colectiva de los pobladores afectados. (Alejandro Febles)
Mexicano S.A. de C.V.

“Topan” salario de funcionarios

Alistan una iniciativa de ley para fijar como límite el sueldo del titular del Ejecutivo estatal

El Gobierno del Estado prepara una iniciativa de ley que fijará como tope salarial el sueldo del titular del Poder Ejecutivo, con el objetivo de impedir que funcionarios de las llamadas “altas burocracias” perciban ingresos mayores al del gobernador.

Esta medida se inspira en el modelo federal de austeridad implementado durante la administración del entonces presidente

Andrés Manuel López Obrador.

El contexto fue confirmado por el propio Gobernador durante la sesión solemne celebrada en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde reiteró que la propuesta busca homologar las percepciones de magistrados, jueces y otros cargos de alto rango.

Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno estatal, dijo que ya recibió la instrucción para comenzar la elaboración de la propuesta. “La idea es regular los sueldos de las altas burocracias tomando como base el salario del Gobernador y, a partir de ahí, establecer un estándar para el resto de los puestos”, señaló.

¿Cuál será el máximo?

Actualmente, el Gobernador del estado percibe alrededor de 146 mil pesos mensuales, cantidad que se convertiría en el límite máximo. A partir de esa cifra, los sueldos de otros cargos serían ajustados hacia abajo.

Según el consejero jurídico, se han detectado casos en los que, mediante bonos y compensaciones, algunos funcionarios rebasan ese límite, entre ellos el presidente

El gobernador Joaquín Díaz Mena participó ayer en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando el compromiso del estado de trabajar de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad de la población yucateca.

La reunión, celebrada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, reunió a los 31 gobernadores del país y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consolidando un espacio de diálogo y definición de estrategias nacionales.

Durante el encuentro, el Mandatario subrayó la firme determinación del Gobierno del Renacimiento Maya de mantener a Yucatán como el estado más seguro del país, a través de acciones preventivas, coordinación institucional y colaboración estrecha con autoridades federales y municipales.

“Nuestro compromiso es claro: proteger la paz y la tranquilidad de nuestra gente mediante trabajo conjunto y políticas de prevención efectivas”, enfatizó Díaz Mena, quien destacó que estos mecanismos refuerzan la coordinación ins-

La reforma busca impedir que “altas burocracias” perciban ingresos superiores a los del Gobernador.

del Tribunal Superior de Justicia. “Con esta iniciativa se pretende fijar un tope (a los salarios). Esperamos que el Legislativo la apruebe en este mismo periodo, y que en un par de semanas poda-

mos presentar formalmente el documento”, agregó Alemañy Ortiz, al subrayar que la medida busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar el uso responsable de los recursos públicos.

Reforma al Insejupy

Durante la entrevista, el consejero jurídico informó sobre otros temas relevantes en materia normativa y administrativa. Señaló que ya

se publicó la reforma al Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), que incorpora un capítulo dedicado a regular la labor de los asesores inmobiliarios. En breve se lanzará una convocatoria para integrar un padrón de asesores, quienes deberán capacitarse mediante programas avalados por el Injesupy o por empresas certificadas. Además, se implementarán licencias tipo A, B o C según la especialidad de cada asesor.

Instituto de Transparencia

Por otro lado, indicó que ya se encuentra en vigor la nueva ley de transparencia que crea el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Yucatán, en sustitución del Inaip. Ya se designó un enlace de la consejería para la comisión de transición, que cuenta con un plazo de hasta 30 días para concluir su labor. Respecto a los inmuebles del Inaip, mencionó que se evalúa conservar el edificio cercano al salón de plenos como sede principal, y que el recinto de sesiones probablemente dejará de utilizarse. La propuesta para limitar los salarios ha generado expectativas, pues sentaría un precedente en Yucatán en materia de austeridad y control presupuestal. “Lo importante es que no haya funcionarios con ingresos por encima de quien encabeza el Ejecutivo estatal. Es una cuestión de congruencia, orden y responsabilidad en el manejo de los recursos que son del pueblo”, concluyó el consejero jurídico.

(Katia Leyva)

Es una prioridad la paz en Yucatán

titucional y posicionan a Yucatán como un ejemplo de buenas prácticas en materia de seguridad.

Ejes, acuerdos y acciones

Durante la sesión, se aprobaron dos grandes acuerdos que comprenden en total cinco ejes de trabajo y 22 acciones específicas, orientadas a reforzar las capacida-

des de las instituciones de seguridad y justicia en todo el país. Entre los principales consensos destacan el incremento del estado de fuerza de policías y ministerios públicos, la certificación de academias policiales, la profesionalización de las áreas de inteligencia e investigación, así como la mejora en los registros de información delictiva.

Fiscalías especializadas en búsqueda de personas

Asimismo, las entidades federativas se comprometieron a crear y operar Fiscalías Especializadas en Investigación y Búsqueda de Personas, además de fortalecer sus capacidades forenses para atender este tipo de casos con mayor eficacia.

En el diálogo también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes, junto con las y los mandatarios estatales, acordaron consolidar una agenda común para fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía en todo el país.

(Redacción POR ESTO!)

Huacho participó en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Lanzan salvavidas a las tienditas

Aceleran la digitalización de las operaciones de micro negocios para que no bajen cortinas

El pequeño comercio en Yucatán avanza a marchas forzadas en la adopción de herramientas digitales, como parte de una estrategia para frenar el cierre de las tienditas de la esquina.Aunque hasta el momento los cierres se ubican entre un 5 y 10%, el presidente de la Canacope Servytur Mérida, Luis Enrique Contreras Ramírez, advirtió que el reto es mayúsculo y requiere del apoyo de los diferentes niveles de gobierno.

Explicó que uno de los principales proyectos en los que trabaja la cámara es el programa Digitalización para Todos, impulsado por el Gobierno del Estado encabezado por Joaquín Díaz Mena.

“El objetivo es que la tecnología llegue a todos, desde las grandes cadenas, hasta la tienda más pequeña de cualquier comunidad del estado. El programa contempla tanto capacitación como equipo especializado para facilitar los cobros digitales y estandarizar el comercio en Yucatán”, precisó.

Añadió que esta estrategia responde a la necesidad de ser competitivos en el mercado actual en donde los consumidores demandan rapidez, facilidad de pago y nuevos canales de atención.

“Quien no se adapte, corre el ries-

go de quedar rezagado”, subrayó.

El presidente de la Canacope reconoció que, si bien la mayoría de los pequeños comerciantes han mostrado disposición para integrarse a la digitalización, existe un sector (particularmente personas de la tercera edad) que enfrenta más dificultades.

“En muchos casos, los cierres no se deben a la falta de ventas, sino a la falta de interés o de adaptación tecnológica por parte de comerciantes de mayor edad. Por ello, estamos impulsando esquemas de cambio generacional, en los que los hijos o familiares puedan continuar con la actividad comercial, pero ya bajo modelos más modernos”, explicó.

De acuerdo con Contreras, la cámara está desarrollando un plan de orientación y acompañamiento para que las familias de comerciantes puedan ver en la actividad una oportunidad viable de futuro, aprovechando todas las ventajas que ofrece la tecnología.

Atención a los afiliados

El dirigente empresarial señaló que la Canacope Mérida se encuentra en una etapa de reestructuración, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios

que se brindan a los afiliados. Tras la celebración de su aniversario, ahora trabajan en fortalecer los vínculos con autoridades municipales, estatales y federales, a fin de acercar más beneficios a

los pequeños comerciantes. “El propósito es que ningún programa se quede en el camino, que todos nuestros agremiados tengan acceso a ellos”, puntualizó.

Actualmente, dijo, la cámara se

encuentra en proceso de corte semestral para actualizar su padrón de afiliados, bajas y estadísticas, información que se dará a conocer en las próximas semanas.

Sobre la dinámica del mercado, Contreras reconoció que aún existe una resaca económica de la pandemia, aunque el sector ya comienza a recuperar los estándares previos a la crisis. Detalló que en la canasta básica se ha observado un incremento en productos como refrescos, botanas, pan blanco y procesados, que han subido gradualmente entre 5 y 10% durante el año.

Por otro lado, productos como el huevo tuvieron un alza, pero recientemente comenzaron a estabilizarse gracias a la oferta en el mercado. “Eso nos permite a los comerciantes ofrecer promociones y aprovechar la baja de precios en beneficio del consumidor”, señaló. Finalmente, Contreras Ramírez subrayó que, pese a los esfuerzos, todavía existe un largo camino para lograr la estandarización tecnológica de todo el sector. Sin embargo, confió en que, con el respaldo del gobierno estatal y el compromiso de los propios comerciantes, se podrán alcanzar mejores condiciones de competencia.

(Katia Leyva)

Constancia de Situación

Fiscal está vigente: SAT

La Constancia de Situación Fiscal sigue vigente, es gratuita y constituye un documento esencial para los contribuyentes, afirmó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), descalificando versiones que han generado confusión respecto a la supuesta desaparición de este documento.

En entrevista, Víctor Antonio Bastida Pérez, de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Yucatán “1”, subrayó que la constancia no sólo permanece, sino que actualmente se promueve como una herramienta clave para que cada ciudadano tenga a la mano su información fiscal actualizada.

“Definitivamente, no desaparece, al contrario, la constancia es el documento que concentra datos fundamentales del contribuyente, como el RFC, la CURP, domicilio fiscal, régimen y obligaciones. Es parte de una cultura contributiva y el SAT busca que cada persona pueda generarla con facilidad desde múltiples plataformas”, destacó.

Documento complementario

Bastida Pérez explicó que, además de la constancia, el SAT puso en operación la cédula de datos fiscales, documento complementario que sólo incluye cuatro datos indispensables para emitir facturas: nombre completo del contribuyente, Registro Federal de Contri-

buyentes (RFC), código postal del domicilio fiscal y régimen fiscal De esta manera, explicó, los contribuyentes pueden compartir esta información sin necesidad de entregar la constancia completa, evitando exponer datos sensibles. En este contexto, el funcionario recalcó que condicionar la emisión de una factura a la entrega de la constancia es una práctica indebida y que bastan esos cuatro datos, incluso proporcionados de manera verbal, para realizar el trámite correctamente. El SAT recordó que la obtención de la constancia es un proceso gratuito y que existen diversos mecanismos digitales para solicitarla sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas: Portal del SAT: el contribuyente puede ingresar directamente a la sección de constancias; Aplicación SAT Móvil: disponible para dispositivos Android; Plataforma SAT ID: permite obtener la constancia sin contraseña, y de manera adicional, emite automáticamente el documento de forma mensual durante un año, incluso si no hay cambios en la situación fiscal del contribuyente. Por otra parte, quienes ya han tramitado su firma electrónica en algún momento, vigente o no, pueden acudir a las oficinas del SAT y obtener la constancia con sólo validar sus huellas digitales. Cada constancia cuenta con un código QR y un código de barras que permiten verificar su autenticidad.

(Katia Leyva)
La Canacope reporta entre un 5 y 10% el cierre de comercios minoristas.

Atoran caso de ecocidio en Nohalal

Hay pruebas del causante de la mortandad de abejas; faltan medidas efectivas, dicen apicultores

En Nohalal, una comunidad de Tekax, Yucatán, se registró una devastadora mortandad de más de tres millones de abejas entre mayo y julio pasado. Estudios coordinados por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) confirmaron que el plaguicida fipronil, clasificado como “altamente peligroso”, fue el agente causante del desastre.

Sin embargo, aunque se estableció con claridad la causa de este ecocidio ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no ha ejecutado acciones decisivas. El presunto responsable, la agrícola Granos y Vegetales de Yucatán, continúa operando su parcela sin restricciones, lo que mantiene en riesgo la próxima temporada apícola.

Desde el inicio del desastre, los apicultores, encabezados por Sebastián Chan, han mostrado disposición para colaborar de forma pacífica y legal. Sin embargo, explican que llevan dos meses sin recibir una solución concreta, atrapados en la incertidumbre de saber qué ocurrirá con sus colmenas y su sustento.

Sospecha e inacción

Este medio entrevistó en exclu-

siva a José Alberto González Medina, titular de Profepa en Yucatán, y al igual que los apicultores afectados, dijo por primera vez públicamente que, también sospecha de la parcela de limón ya citada.

Puntualizó en ese entonces que, se está trabajando en el proceso legal para poder buscar al responsable directo y hacerle pagar por el daño al ambiente y a la salud de los habitantes de Nohalal. González Medina reconoció al fipronil como ultra tóxico y peligroso para las personas.

El fipronil fue identificado claramente como el culpable mortal —mostrándose en niveles letales en las abejas muertas— y su aplicación ocurrió cerca de los apiarios, a menos de un kilómetro de distancia. A pesar de tal evidencia, no hay sanciones registradas ni acciones legales visibles hasta la fecha.

Lentitud institucional

Grupos comunitarios y defensores del campo consideran que la lentitud y falta de contundencia por parte de Profepa no sólo pone en peligro la producción de miel y el sustento de las familias apícolas, sino también representa una amenaza para el ecosistema local y la salud pública, pues el fipronil pue-

de filtrarse en el suelo, el agua y el aire, afectando a unas 15 familias, incluidos niños y adultos mayores que viven en zonas cercanas. Este caso refleja también un vacío en la respuesta institucional: un desastre ambiental con pruebas claras, pero sin medidas efectivas.

Mantienen sin cambios sistema de banderas de la marea roja

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja determinó mantener sin cambios el sistema de semaforización mediante banderas en las playas de Yucatán, al concluir que las condiciones actuales no requieren ajustes.

Durante su décima sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, se presentaron los resultados más recientes de laboratorio que confirman la pertinencia de esta medida preventiva. De acuerdo con la información técnica, se ratificó la colocación de banderas en los distintos tramos del litoral: verde desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso; amarilla de Pluma y Lápiz al muelle de Chelem; roja del muelle de Chelem a Punta Palmar; y nuevamente amarilla de Punta Palmar a Celestún. Carballo Cámara destacó que los resultados refl ejan una tendencia a la baja en la presencia de microalgas nocivas, lo que constituye una señal positiva hacia la recuperación gradual de la costa, siempre que se mantengan las condiciones meteorológicas favorables.

Significado de los colores

El Comité reconoció el trabajo coordinado de las instancias estatales y federales que lo integran y recordó que el sistema de banderas tiene como propósito orientar a la ciudadanía: verde significa que el mar es seguro para actividades recreativas, amarillo indica un riesgo moderado que requiere precaución, y rojo advierte de un riesgo alto, por lo que se recomienda evitar ingresar al agua. En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega

Canto, asistió el director de Asuntos Jurídicos, Roberto José Reyes Gallareta, quien reafirmó el compromiso de la dependencia con el trabajo interinstitucional para enfrentar de manera oportuna este fenómeno en el litoral yucateco. Finalmente, el Comité reiteró que continuará informando puntualmente sobre la evolución de la marea roja y llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, con el fin de contribuir a un uso seguro y responsable de las playas de Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

Mientras tanto, la comunidad espera que el caso trascienda el bloqueo burocrático y se transforme en una lección para elevar los protocolos de protección ambiental en Yucatán.

Ecosur publicó el análisis toxicológico el 3 de julio de 2025, destacando la peligrosidad del fipronil y su conexión directa con la catástrofe de abejas, sin embargo, se cumplen dos meses y los afectados, continúan a la deriva y en el desconcierto de que es lo que pasará, puesto que, los sospechosos, continúan laborando con normalidad. (Omar Xool)

Piden reforzar prevención en fase crítica de ciclones

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó que la temporada de huracanes, que comenzó en junio y concluirá en noviembre, entra en su fase más intensa durante septiembre, mes en el que históricamente se registra la mayor actividad ciclónica.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, destacó que este periodo representa el punto crítico del año en materia de fenómenos meteorológicos, por lo que resulta fundamental reforzar la cultura de prevención y mantener a las familias yucatecas debidamente informadas.

“Desde el Gobierno del Estado mantenemos un monitoreo permanente y contamos con protocolos

de respuesta para proteger a la población. Invitamos a la ciudadanía a seguir los avisos oficiales de Procivy y evitar la difusión de rumores”, señaló.

Hernández Rodríguez detalló que hasta la fecha se han formado seis sistemas tropicales con nombre en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe: cinco tormentas tropicales, Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand, y un huracán categoría 5, Erin, de los cuales ninguno representó riesgo para Yucatán.

Además, se han registrado 29 ondas tropicales, que en combinación con vaguadas han generado lluvias dispersas en distintas zonas del estado.

(Redacción POR ESTO!)

El presunto responsable, Granos y Vegetales de Yucatán, sigue operando con normalidad. (Roger Euán)
De septiembre a noviembre se intensifica la formación de huracanes.
Recientes análisis reflejan una baja presencia de microalgas nocivas.

Bene fi cio para los repartidores

Como parte del programa Chambea Seguro se entregaron 130 cascos

Para seguir cuidando de los meridanos que utilizan la motocicleta como medio para llevar sustento a sus hogares, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de los meridanos”, destacó la Alcaldesa.

Apoyo para hombres y mujeres

En esta ocasión el apoyo fue para nueve mujeres y 121 hombres, sumando ya 810 cascos entregados en el primer año de administración, haciendo lo que nunca se había hecho antes para cuidar de los repartidores de las plataformas digitales, apoyando su economía y promoviendo su seguridad vial.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como Alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, añadió acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

certificados con la norma DOT

De esta manera se acerca a los motociclistas una herramienta indispensable para que transiten por la ciudad y realicen sus labores cotidianas con protección, seguros de que este Ayuntamiento los procura siempre.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesi-

dades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, finalizó.

Una charla, primer paso

Por su parte, Arturo León destacó que para acceder al programa los beneficiarios deben participar en una charla de seguridad vial organizada por la Policía Munici-

Empatía, clave para lograr la inclusión de personas sordas

Comunicarse con las personas que tengan algún tipo de discapacidad auditiva requiere más que conocer el sistema de Lengua de Señas Mexicana (LSM), ya que la empatía y ligeros ajustes al momento de la interacción pueden generar incluso un mayor impacto que permita una mejor comunicación. Con esta premisa, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) llevó a cabo la plática “Inclusión para personas con discapacidad auditiva”, actividad que tuvo como eje la concientización sobre esta condición.

La plática estuvo a cargo de la coordinadora de Atención Ciudadana, Leydi Danaide Pérez Can, y se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General Dr. Agustín O’Horán, ante un público conformado tanto por personal médico de la institución, estudiantes y ciudadanos que se aproximaron para conocer más sobre los ligeros cambios que pueden realizar en su día a día para hacerlo más incluyente.

Entre los puntos destacados estuvo la importancia de utilizar en más espacios la Lengua de Señas Mexicana, que es reconocida como la lengua natural de la comunidad

sorda en México y cuenta con una validación como lengua oficial desde 2005. Asimismo, se detalló que cuenta con una sintaxis, gramática y vocabulario propio, por lo que está diseñada para utilizarse en cualquier espacio, tanto familiar como profesional. Sin embargo, a pesar de esta flexibilidad, todavía existe una resistencia para su integración, lo que dificulta un mayor alcance a la inclusividad. “Muchas empresas no están preparadas para tener

a una persona con discapacidad auditiva, por lo que es necesario plantear esta necesidad en todos los niveles”, señaló Pérez Can. En este sentido, también recordó que las personas con discapacidad auditiva también cuentan con derechos como recibir una educación de calidad, acceder a un empleo digno, participar plenamente de la vida política y pública, contar con servicios médicos adecuados y tener acceso a intérpretes.

(Alejandro Febles)

pal, que promueve el respeto a las señales, normas de tránsito y los límites de velocidad.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, añadió.

También acompañaron a la Al-

caldesa la diputada Ana Polanco Bautista y Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal. Para más información sobre este programa y otros apoyos, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza en la calle 65 No. 368 Int. entre 40 y 42, del Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924-6900 y (999) 924-69-62 ext. 81750. (Redacción POR ESTO!)

Publicarán cinco obras del Fondo Rita Cetina

El Fondo Editorial Rita Cetina Gutiérrez, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), debutará con la publicación de cinco obras ganadoras que ya han sido reveladas tras finalizar la etapa de dictaminación correspondiente a la convocatoria de este año. Cuentos tradicionales/Úuchben tsilbalo’ob, Los prólogos de Roldán

La otra obra, Manuel Cepeda Peraza: Hombre y Héroe, X’mahaná (o el beso del candil diurno) y Medusa

Reina son los títulos seleccionados tras la revelación de los resultados y que conforman la primera generación de obras que surgen a partir de este nuevo fondo editorial, cuyo objetivo impulsar la literatura escrita por autores yucatecos.

Aunque el título de las obras ganadoras fue revelado, la identidad de los autores ganadores permanecerá sin conocerse hasta una fecha próxima por determinar. No obstante, se anunciaron los seudónimos de quienes fueron seleccionados: Soñador, Guillermo Mendoza, El Giro, Arakné Hesse e Irmo. Además, con la revelación de los ganadores también se dio a conocer a los integrantes del comité dictaminador, integrado por especialistas en temas literarios como Luis Antonio Canché Briceño, Virginia Cristina Carrillo Rodríguez, Karla Marrufo Huchim, Laura Machuca Gallegos y José Luis Mauricio Carrera Guerrero. (Alejandro Febles)

Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de soluciones inmediatas: Cecilia Patrón.
El nombre de los ganadores se informará más adelante. (Roger Euán)
La plática se impartió en el auditorio del Hospital Agustín O´Horán

Curan a segunda persona con miasis

Un hombre de 48 años, de Progreso, recibió atención médica integral y sigue tratamiento en casa

La SSY exhorta a evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que atraigan insectos; en caso de presentar cualquier signo de infección, acudir a la clínica u hospital.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informa que el pasado lunes se confirmó el segundo caso de una persona infectada de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax).

Se trata de un hombre de 48 años, originario del puerto de Progreso, quien, tras recibir atención integral en el Hospital General Dr. Agustín O’Horán, fue dado de alta y continuará su tratamiento en casa, bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción

Sanitaria número 1.

Cabe mencionar que desde el 21 de agosto se notificó este caso a las autoridades correspondientes y se enviaron las muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para su análisis.

La dependencia informa que el seguimiento está a cargo de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, los cuales implementaron de inmediato acciones de prevención y control en la zona.

Estas acciones se realizan en coordinación con las autoridades sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el propósito de proteger la salud pública.

Como publicamos, el primer caso de miasis en un humano en Yucatán fue confirmado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) el pasado 23 de agosto de 2025. Se trató de un habitante de Izamal, de 66 años de edad, origi-

Más personas se incorporan

a los Programas para el Bienestar

La delegación federal de Programas para el Bienestar en Yucatán informó que, al cierre de agosto, se reportan avances significativos en la incorporación de beneficiarios a las diferentes pensiones y programas sociales, además de la puesta en marcha de un operativo especial para combatir fraudes y prácticas de “coyotaje” que afectan a la población.

En el caso de mujeres de 60 a 64 años, se alcanzaron 20 mil 600 registros, quienes a partir del próximo mes comenzarán a recibir su pensión de 3 mil pesos trimestrales mediante su tarjeta del Bienestar. La delegación destacó la alta participación de mujeres que acudieron al llamado, al tiempo que recordó que aquellas que cumplan 60 años en septiembre y octubre podrán registrarse en la próxima convocatoria.

En lo que respecta a las Pensiones para Adultos Mayores, se cerró con mil 571 nuevos registros,

reforzando la cobertura de este programa que se ha convertido en uno de los principales apoyos económicos para la población de la tercera edad en el estado. De acuerdo con el informe, el monto destinado en Yucatán para el bimestre asciende a mil 500 millones de pesos, cifra que refleja la magnitud del impacto económico de estos apoyos en la entidad.

Salud Casa por Casa

El pasado 30 de agosto se cerró el registro en línea y en módulos para el programa Salud Casa por Casa; sin embargo, las inscripciones continuarán en campo, durante las visitas domiciliarias que realizan los médicos del programa. A la fecha, se han realizado 87 mil 336 visitas médicas, lo que representa casi la mitad de los más de 170 mil beneficiarios registrados. El objetivo es concluir la cobertura total antes del 30 de septiembre.

La delegación resaltó que, aunque ya no se cuenta con ventanillas abiertas, quienes no lograron registrarse podrán hacerlo directamente con el personal médico que recorra sus colonias y comunidades. Además, se mantiene abierto el proceso de recepción de solicitudes de médicos y personal de enfermería que deseen sumarse al programa. La convocatoria se atiende en los Bancos del Bienestar y Centros de Atención Regional (CAR) ubicados en Mérida, Motul, Ticul, Tizimín y Valladolid. Los aspirantes deben presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, título y cédula profesional, así como su currículum. Hasta el momento, se han recibido más de 100 postulaciones.

Con el arranque del operativo de pago de pensiones y programas como Mujeres Bienestar, la delegación implementó medidas especiales en los seis Bancos del

nario de Tabasco.

El paciente recibió atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) y fue dado de alta el 11 de agosto, continuando bajo tratamiento ambulatorio.

Recomendaciones

La SSY hace un llamado a la población a mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos estériles, realizar una adecuada higiene mediante lavado con solu-

ciones desinfectantes. Asimismo, evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que atraigan insectos, revisar periódicamente a los animales de compañía y de granja para detectar lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección para recibir atención oportuna. (Redaccón POR ESTO!)

Bienestar en Mérida y en las sucursales del interior del estado, con el fin de garantizar que los recursos lleguen de forma directa, segura y sin intermediarios. Entre estas acciones destaca la formación de Comités de Contraloría Social, integrados por ciudadanos beneficiarios de los programas, quienes vigilarán la correcta aplicación de los apoyos y colaborarán en la detección de fraudes. La delegación federal advirtió

sobre páginas de internet y personas que de manera indebida ofrecen “gestionar” programas del Bienestar a cambio de dinero, llegando incluso a casos de sustracción o sustitución de tarjetas bancarias. Por eso se puso en marcha el Operativo Contra Coyotes, una estrategia de participación ciudadana para identificar y denunciar a quienes intenten lucrar con los programas sociales.

(Katia Leyva)

Cobrarán pensión 20 mil 600 mujeres mayores a partir de octubre.

Aeropuerto

Huacho brinda apoyo a pasajera

Una mujer pierde el vuelo y con ayuda del Gobernador viaja a la capital a su cita en el consulado de

De no haberse encontrado con Joaquín Díaz Mena en la terminal aérea, Penélope Morales quizás no hubiera recibido la visa de su hija.

Con lágrimas, Penélope Morales Espinosa agradeció el apoyo que le brindó el gobernador Joaquín Díaz Mena, a quien solicitó su ayuda para poder viajar ayer a la Ciudad de México, luego de perder su vuelo al no poder imprimir su pase de abordar.

“Es una gran persona, se lo juro, la verdad estaba muy angustiada porque iba a perder la cita que tengo en el Consulado Americano para recibir la visa de mi

hija, que se va a estudiar a Estados Unidos”, dijo la afectada.

Luego explicó que llegó al aeropuerto con la intención de viajar a la Ciudad de México en el vuelo 7350, que normalmente sale a las 6:00 de la mañana, pero no le permitieron ingresar a la sala de espera, porque sólo contaba con la imagen de la reservación del boleto, pero carecía del pase de abordar.

Entonces se dirigió al mostra-

dor de la compañía aérea donde le pidieron imprimir su boleto, pero no logró ingresar al sistema y los empleados de la aerolínea le indicaron que el vuelo estaba cerrado y a punto de despegar y se negaron a cambiarle la fecha.

Desesperada, intentó conseguir otro boleto en Aeroméxico, donde le pidieron ocho mil pesos por uno sencillo, pero al no contar con efectivo comenzó a desesperase y al ver pasaba el Gobernador

del Estado se acercó a explicarle su situación y solicitarle su apoyo, de lo contrario no sólo perdería la cita para recibir la visa de su hija, sino que tendría que esperar varios meses para que volvieran a darle otra fecha y el ciclo escolar está por iniciar.

Con ayuda del personal de seguridad consiguió otro boleto y pudo viajar en el vuelo 823 de Aeroméxico, que partió a la 7:05 horas.

(Víctor Lara)

Confeccionará el traje de bodas de su nieto

Con más de 54 años dedicado a la sastrería, Teo Osorio Solís viajó ayer a la Ciudad de México, acompañado de su nieto José Mauricio Falcón Osorio, con la intención de conseguir la tela para confeccionar su traje de novio.

Ambos comentaron que la ceremonia religiosa con la novia, Michelle Castro, se realizará el mes de noviembre, pero como en Mérida no hay el tipo de tela que requiere para la elaboración del traje para esa ocasión especial, decidieron ir a la capital del país para conseguir el material necesario.

“Me encanta que sea mi abuelo quien confeccione el vestuario de

mi boda; en primer lugar, por ser una tradición de familia, y porque sé que lo hace de corazón y eso me parece un buen detalle”, dijo su nieto José Mauricio.

Por cierto, reveló que este 13 de septiembre, su sastrería ubicada en la calle 65 entre 62 y 64 del Centro Histórico de Mérida, cumple 54 años de existencia, donde se dedica a la renta y venta de trajes, ya sea de fábrica o elaborados a mano.

El maestro sastre indicó que el tipo de tela que requiere para el traje es lana-seda, por esa razón viajaron ayer a la capital del país, donde esperan conseguir su objetivo.

(Víctor Lara)

El vuelo 1427 de United con destino a Houston, Texas (EE.UU.), despegó a las 11:45 horas, con casi cinco horas de atraso, debido a las condiciones del clima que afectaron su llegada el pasado lunes hasta las 23:59 en vez de las 18:05 horas. Otras operaciones aéreas que reportaron atrasos por la lluvia vespertina del lunes fueron el 7351 de Viva, de la ruta México-Mérida que aterrizó a las 15:50, en vez de las 14:45 horas; el 765 de Viva de Orlando, Florida, a las 19:34, que generalmente llega a las 18:00 horas. El 8703 de Viva, procedente de Villahermosa, llegó a las 19:59 horas, con 45 minutos fuera de horario; el 1108 a las 22:54, en vez de las 21:45; así como el 4290 a la 1:10, en lugar de las 23:59, ambos de la misma aerolínea de la Ciudad de México y Monterrey, respectivamente, y el 9267, a la 1:24 horas, con 49 minutos de atraso.

Retardos que obviamente se reflejaron en los horarios de salida de las operaciones. Los 10 vuelos matutinos de salida de ayer operaron sin contratiempos, y otros ocho restantes hasta las 14:00 horas tampoco reportaron complicaciones.

(Víctor Lara)

El 8703 de Viva, de Villahermosa, aterrizó a las 19:59 horas.
Teo Osorio fue a la CDMX con su nieto José Falcón a comprar la tela.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Captura la Policía a 4 ladrones

Con réplica de un arma de fuego, individuos hurtan dinero y un celular en tienda de Chocholá

Detuvieron a cuatro individuos tras cometer un robo con violencia en la tienda “El Negrito”, ubicada en el municipio de Chocholá. Es el tercer caso en menos de una semana en el que se aseguran réplicas de armas de fuego en distintos puntos del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los sujetos amagaron a la encargada del establecimiento y sustrajeron dinero en efectivo y un teléfono celular antes de darse a la fuga.

Tras recibir el reporte, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5i) puso en marcha los protocolos de seguimiento y se logró identificar el vehículo en el que escapaban los presuntos responsables.

Minutos después, agentes estatales detuvieron en las inmediaciones a J.I.B.M., de 32 años de edad, quien no alcanzó a abordar el automóvil y reconoció su participación en el delito. Posteriormente, en el municipio de Umán, fue interceptado el vehículo relacionado, en el que viajaban F.B.C., de 48; U.C.W., de 29; y R.T.R., de 39.

Durante la inspección se encontró una réplica de arma de fuego. Los cuatro sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad respectivas para las diligencias correspondientes.

La SSP informó que este hecho se suma a otros dos registrados en días recientes en Yucatán: 30 de agosto, Progreso: un hombre en estado inconveniente fue detenido en el fraccionamiento Los Flamboyanes, portaba un machete y una réplica de arma de fuego de plástico.

El segundo hecho se registró en la calle 77 con 80 del Centro de Mérida, donde dos individuos fueron asegurados tras reportes de detonaciones; durante la revisión se les decomisó un arma deportiva tipo réplica y municiones de acero.

La corporación reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911, destacó que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir y esclarecer hechos delictivos.

La institución reconoció la labor del personal operativo y la coordinación interinstitucional que permitió esclarecer el hecho y detener a los presuntos responsables en todos los casos reportados.

(Redacción POR ESTO!)

En menos de una semana han ocurrido tres casos en los que las autoridades han asegurado réplica de armas”.

Intenta robar láminas

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán detuvieron a un hombre apodado “El Duende”, acusado de intentar robar láminas de una empresa local en la carretera Mérida-Umán.

De acuerdo con el informe ofi cial, un guardia de seguridad de la empresa alertó a la Policía sobre un individuo que sustraía material del lugar. El sospechoso fue descrito como un hombre de baja estatura y tez morena, que vestía una camisa verde tipo militar y un pantalón corto negro.

Tras el reporte, los agentes pusieron en marcha un operativo de búsqueda que culminó cerca de las instalaciones de una empresa avícola, donde localizaron a un sujeto con las características señaladas.

Los uniformados detuvieron al hombre y lo trasladaron de regreso a la empresa, donde el guardia lo identificó plenamente como responsable de intentar llevarse cinco láminas.

Al detenido lo identificaron con las iniciales M.D.S.P., de 40 años de edad, y posteriormente trasladado al cuartel Miguel Hidalgo, donde quedó fichado bajo el número de control 1536. Finalmente, fue turnado al departamento jurídico para que se inicie el proceso legal correspondiente en su contra por el delito de robo.

Mujer maltrata a su hijo

Por ejercer maltrato físico y psicológico contra un menor de edad, la Fiscalía imputó a la ciudadana J.S.N.O. por el delito de violencia familiar agravada, por lo que le fueron impuestas diversas medidas cautelares.

Durante la audiencia inicial celebrada ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito,

en empresa de Umán

con sede en Mérida, los fiscales imputaron el delito y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, la acusada pidió una prórroga de ley, así que se citó a las partes interesadas a próxima audiencia. En la causa penal 472/2024 se establece que, en noviembre del 2022, la encausada estaba en el domicilio familiar ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II.

Mientras cenaban le tiró la comida a la víctima que en ese entonces tenía cinco años de edad. Luego la golpeó con un zapato y agredió psicológicamente, por lo que se interpuso la formal denuncia. El juez dictó que la acusada acudirá los primeros cinco días del mes en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, no saldrá del estado y estará bajo vigilancia policiaca. (Alejandro Colli / POR ESTO!)

Tras el reporte a las autoridades, desde el C5i se puso en marcha un operativo y se logró ubicar el vehículo en el que viajaban los sujetos.

Incendio en la Serapio Rendón

Vecinos reportan densa humareda en baldío de la calle 129 con 46; bomberos atienden el llamado

Un conato de incendio en un predio abandonado de la colonia Serapio Rendón, ubicada en el Sur de Mérida, generó momentos de tensión entre los vecinos, aunque la rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó que la situación pasara a mayores.

El hecho ocurrió en la calle 129 con 46, cuando residentes se percataron de una densa columna de humo negro que salía del predio marcado con el número 192. De inmediato aviso a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.

Oficiales del Cuerpo de Bom-

beros, apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del sector Sur, arribaron al lugar y sofocaron las llamas que consumían maleza y desperdicios acumulados. El operativo se llevó a cabo con rapidez y eficacia: mientras los bomberos trabajaban con mangueras a presión, agentes de la SSP acordonaron la zona para evitar riesgos entre los curiosos.

Gracias a la coordinación de ambas corporaciones, se logró contener el fuego antes que alcanzara viviendas cercanas, lo que pudo ocasionar daños de mayor magnitud.

Sin embargo, al final no se

reportaron personas lesionadas. Una vez controlado el incendio, los bomberos verificaron que no hubiera riesgo de reavivamiento. El predio afectado se encuentra abandonado y hasta el momento se desconoce el origen del fuego.

Colisión en Hunucmá

Ayer al mediodía se registró un leve percance vial en el cruce de las calles 39 con 25, en el Centro de la ciudad de Hunucmá, cuando un automóvil blanco impactó a una motocicleta que transitaba de Norte a Sur en la zona del paso peatonal.

Inician juicio contra dos sujetos tras robar en Tzucacab y Umán

Acusado de apoderarse de una televisión y un celular dentro de un restaurante en el municipio de Tzucacab, un individuo identificado con las iniciales D.A.M.B. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado.

Al reanudarse la audiencia, la Jueza de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, valoró los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los consideró suficientemente probatorios para dictar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 20 de agosto, el imputado fue sorprendido en el interior de un restaurante ubicado en la colonia San Esteban del referido municipio. Se dio a la fuga, pero lo detu-

vieron poco después tras ser señalado por una testigo de los hechos. Se integró la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 107/2025. Antes que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Estará vigente todo el tiempo que dure el proceso.

Amaga con tijeras

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un sujeto de iniciales J.P.M.O. por el delito de robo calificado cometido con violencia. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en una tienda de conveniencia en el Centro de Umán, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.

Durante la audiencia inicial, celebrada ante la Jueza de Con-

trol del Cuarto Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito.

Luego expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado se acogió a la duplicidad del término para resolver su situación jurídica, así que se convocó a próxima audiencia.

En el expediente que integraron los fi scales, que se judicializó bajo la causa penal 88/2025, los fi scales establecieron que el pasado 29 de agosto, el ahora imputado ingresó a una tienda ubicada en el Centro de Umán.

Con unas tijeras amenazó a los empleados de turno y se apoderó del dinero de las ventas, así como de varias cajetillas de cigarros. Antes que concluyera la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva que les fue otorgada y prevalecerá todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)

El incidente, que no dejó personas lesionadas de gravedad ni hechos que lamentar, generó sin embargo un problema de tránsito debido a la permanencia de los vehículos en la vía.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, cuya actuación fue cuestionada por vecinos y testigos, ya que en lugar de agilizar el retiro de las unidades siniestradas y garantizar la seguridad en la zona, se enfocaron en impedir el trabajo de representantes de los medios de comunicación.

En medio del aguacero que cayó en esos momentos, una de las agen-

tes incluso increpó a reporteros con la frase: “Está prohibido tomar fotos en la calle”, dejó de lado la atención a los involucrados en el percance y retrasaba la liberación de la arteria. Los vehículos permanecieron a media calle por un tiempo prolongado, lo que ocasionó riesgos adicionales para automovilistas y peatones. Vecinos señalaron que este tipo de situaciones refleja la falta de preparación de los elementos municipales. Sugirieron que se les impartan cursos de capacitación en atención ciudadana y protocolos de tránsito.

(Alejandro Collí)

encausados llevarán su proceso bajo prisión preventiva.

En labor conjunta, oficiales de la SSP evitaron que las llamas alcanzaran otros predios.
Ambos
Automovilista y motociclista protagonizaron un percance en el Centro de Hunucmá.

Madre y sus tres hijos heridos

Mototaxista evita un bache, pero pierde del control del manubrio y termina con una volcadura

Tres menores y una mujer lesionados resultaron en el cruce de las calles 28 con 21 del Centro de Kanasín, donde un mototaxi acabó volcado tras impactarse en una banqueta y posteriormente chocar contra una camioneta.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el conductor, identificado por testigos como un joven del municipio, perdió el control del vehículo durante una maniobra repentina.

En la unidad viajaban cuatro pasajeros: una mujer de unos 30 años de edad y tres niños de entre seis y 12. Todos resultaron con golpes y contusiones, por lo que fueron atendidos por paramédicos de la Policía Municipal y luego trasladados al hospital más cercano, donde fueron reportados fuera de peligro.

“Escuchamos un golpe muy fuerte y al salir vimos el mototaxi volcado. Los niños lloraban y la señora pedía ayuda, fue muy angustiante”, relató una vecina que presenció los hechos.

Oficiales de la Policía Municipal y Ecológica llegaron para auxiliar a los lesionados y controlar la situación. Según testigos, el accidente al parecer se debió a una combinación de exceso de velocidad y un bache en la vía.

“El chofer quiso esquivar un hoyo, pero perdió el control del manubrio. Aquí en el Centro las calles están muy deterioradas y eso es un riesgo constante”, comentó un comerciante.

Con este percance se reavivó la preocupación en torno a la seguridad de los mototaxis, un medio de transporte ampliamente utilizado por las familias del municipio. Vecinos y usuarios señalaron que muchas unidades carecen de condiciones adecuadas y que algunos conductores son demasiado jóvenes o inexpertos.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos y trasladados al hospital, pero su vida no peligra.

“Son el transporte más accesible que tenemos, pero hay que reconocer que muchas unidades no están en buen estado”, expresó una usuaria frecuente.

El Ayuntamiento informó que se abrió una investigación para deslindar responsabilidades y revisar si la unidad contaba con permisos y condiciones mecánicas adecuadas. Asimismo, anunció que se reforzarán los operativos de verificación, ya que en los últimos meses se han registrado varios percances similares.

Vecinos del Centro, por su parte, reiteraron su llamado a mejorar las calles del municipio. “Hoy fueron tres niños y una señora, mañana puede ser peor si no se atiende esta situación”, advirtió una mujer.

(Iván May Cen)

Causa muerte de motorista en percance

El indiciado invadió el paso a un biciclo en la 47 con 64 del Centro.

Acusado de lesiones que le causaron la muerte a un motociclista en un percance vial, un individuo identificado con las iniciales J.A.H.A. fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Le fincaron delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos en calles del Centro de Mérida. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el ahora encausado pidió que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la Jueza Segunda de Control otorgó un receso y en fecha próxima definirá la condición legal del imputado.

En la causa penal 382/2025, los fi scales establecieron que el

Portará brazalete portátil

Después de valorar las pruebas presentadas por especialistas de la Fiscalía, P.D.A.B. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar equiparada.

Lo denunció su pareja, tras los hechos que se registraron en la ciudad de Valladolid; se le impuso portar un localizador electrónico como medida cautelar.

Durante la audiencia inicial ante la Jueza de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales imputaron el delito y al reanudarse la diligencia, la autoridad judicial consideró sufi cientemente probatorios los elementos aportados por los fiscales.

Con base en so dictó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Durante la parte inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron en el predio familiar ubicado en el fraccionamiento Santa Bárbara de Valladolid. Allí llegó el imputado el pasado 23 de agosto y cometió actos violentos contra su pareja, motivo por el cual la mujer solicitó auxilio policiaco, se inició la indagatoria bajo la causa penal 72/2025.

indiciado transitaba a bordo de una camioneta en la calle 47 del Centro y al llegar al cruce con la 64, presuntamente no respetó la luz roja del semáforo.

Con esa mala maniobra invadió la arteria que tenía preferencia de paso, por lo que colisionó una motocicleta que conducía el ahora fallecido, quien resultó con lesiones que a la postre le causaron la muerte.

Antes que concluyera la audiencia, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares.

La Jueza de Control, tras valorarlos, estableció que el imputado tendrá que acudir periódicamente a firmar en los juzgados.

Tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares; además, entregará su pasaporte y visa, que permanecerán resguardados durante todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Al final de la audiencia fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas en la audiencia previa, así que el acusado deberá firmar cada 15 días en la agencia de la Fiscalía en Valladolid. Tendrá que presentar una garantía económica, entre otras. (Redacción POR ESTO!)

Juzgan a vallisoletano, por violentar a su pareja.
Vecinos del Centro de Kanasín prestaron ayuda a la familia afectada.

Arbustos aminoraron el trayecto del automóvil, hasta que se detuvo entre piedras. El guiador fue encontrado consciente por los

Piso mojado y velocidad, su mal

Conductor de un Aveo pierde el control del coche y acaba de costado en zona del Arco Vial Norte

Aparatoso accidente vial se registró la tarde de ayer en la colonia San Juan Bautista, ubicado en el Norte de Mérida, cuando un joven conductor perdió el control de su vehículo y acabó volcado entre la maleza.

Los hechos ocurrieron en la avenida San Juan Bautista, a la altura del cruce con la calle 70 y el Arco Vial Norte. Testigos señalaron que el pavimento mojado, producto de la lluvia que cayó momentos antes propicio que el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo de color oscuro derrapara y

perdiera el control del volante. El vehículo se salió de la carpeta asfáltica e impactó contra la maleza y varios árboles, para finalmente quedar sobre su costado izquierdo. El estruendo alertó a vecinos y automovilistas, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con técnicos en urgencias médicas. Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al guiador, un joven de 32 años. Aunque el accidente fue apa-

ratoso, el joven estaba consciente y únicamente resultó con golpes y contusiones leves, así que no fue necesario su traslado a un hospital. La unidad terminó con severos daños en la carrocería, fue retirada por el operador de una grúa y llevada a un corralón para las diligencias correspondientes. El conductor hizo los trámites necesarios con las autoridades y la aseguradora para deslindar responsabilidades.

Juicio por violencia familiar Acusado de ejercer actos

Dejan sin motor lancha de una ciudadana en Telchac Puerto

La inseguridad continúa golpeando al municipio de Telchac Puerto, tras la reciente renuncia masiva de policías municipales, hecho derivado de la presunta protección del alcalde Edmundo Alfonzo Núñez E. a un joven infractor, ahora se reportó el robo de un motor fuera de borda en el puerto de abrigo.

La afectada, identificada como Candi V., relató que al acudir al puerto ubicado en la carretera Telchac Puerto-Progreso, se disponía a salir a pescar cuando descubrió que su lancha “Kcandy’s” fue despojada del motor. Señaló que la embarcación llevaba tiempo anclada, por lo que desconoce con exactitud la fecha en que ocurrió el robo.

“Llegué a pescar, pero no hay motor en la embarcación Kcandy’s, como siempre, apenas inicia la temporada del pulpo y comienzan los robos. No hay vigilancia ni cámaras en los refugios pesqueros, nadie vio y nadie supo”, declaró la mujer.

Este hecho sería el primer robo reportado en la temporada de pulpo en Telchac Puerto, una etapa en la que la actividad pesquera aumenta de forma significativa y, con ella, los incidentes de inseguridad.

Mientras tanto, fuerzas estatales mantienen operativos en la costa para frenar la llegada de personas foráneas y la presencia de embarcaciones sospechosas.

En días recientes, las autoridades realizaron revisiones a más de siete lanchas en la zona del antiguo hotel Maeva, donde no es común que anclen barcos. Habitantes del puerto demandan mayor seguridad y vigilancia, ante el temor de que estos robos se repitan y afecten la actividad pesquera en plena temporada.

Localizan a un joven

La Unidad de Investigación

y Litigación de la FGE con sede en Kanasín, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Ventanilla Única de Atención reportaron la localización de Fernando Pech Gutiérrez, de 28 años de edad. Luego de verificar su buen estado de salud y las diligencias legales, se procedió a los trámites de Ley y a la desactivación del boletín de búsqueda emitido, en atención al acta número UNATD23-GN/2070/2024.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

abusivos en contra de su esposa, J.A.U.M. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar, tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Labná en Tekax. Durante la audiencia inicial celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, esta representación social formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resuelva dentro de las próximas 72 horas, por lo que en fecha próxima se definirá la condición legal del imputado.

Con relación a los hechos denunciados en la causa penal 44/2024, los fiscales de litigación lograron establecer que ocurrieron cuando el imputado aún era esposo de la víctima, en contra de la cual ejecutó actos abusivos de poder, dirigidos a agredir física y psicológicamente a la mujer. Los fiscales solicitaron medidas cautelares, la Jueza de Control del Tercer Distrito, tras valorarlo, estableció que el imputado acuda periódicamente a firmar a la agencia del Ministerio Público en Tekax. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Extranjero al volante dañó su camioneta en Col.

Ignora un alto

y

propicia una colisión, en el Norte

Un automovilista de origen extranjero protagonizó un accidente en la calle 47 con 40 de la colonia Benito Juárez, Norte de Mérida, cuando se pasó la señal de alto y fue impactado por otro vehículo que era manejado con preferencia de paso. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el hombre conducía una camioneta Hyundai Tucson. Al llegar a la intersección no se detuvo ante el disco de alto y cruzó la vía, eso dio pie a que lo impactara el guiador de una Volkswagen Tiguan que transitaba correctamente. El impacto hizo que el conductor del Hyundai perdiera el control de la unidad y se proyectara contra la barda de una vivienda, le abrió un

boquete. Ambas unidades resultaron con severos daños materiales. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios al extranjero, quien sólo resultó con golpes y excoriaciones leves, así que no requirió traslado hospitalario. Elementos estatales delimitaron la zona mientras peritos de tránsito realizaron las diligencias correspondientes. Representantes de las aseguradoras hicieron la evaluación de daños para el respectivo pago. Luego, los vehículos fueron enviados al corralón, en espera de su traslado a un taller. (Alejandro Collí)

paramédicos, sólo tuvo golpes leves.
Benito Juárez.
Una pescadora iba hacerse a la mar cuando se dio cuenta del robo.

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Restauración

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está realizando labores de conservación en los vestigios arqueológicos de Acanceh Página 32

Esperan el arribo de nueve cruceros en el puerto de Progreso

Preocupa que la basura que se genera en Conkal se deposite en Mocochá

Tizimileño representará a Yucatán en Olimpiada

Predios en ruinas encienden alarmas

Habitantes temen que haya otro accidente tras el caso del derrumbe de una casa en Chelem

PROGRESO, Yucatán.- El derrumbe del techo de una vivienda en la comisaría de Chelem, que dejó como saldo dos personas lesionadas, entre ellas una niña de ocho años, reavivó el temor entre vecinos de Progreso y sus comisarías, donde abundan predios en ruinas a punto de colapsar.

La señora Victoria Ortiz, vecina de Chelem, señaló que en la comunidad hay un gran número de predios en abandono, muchos al borde del colapso, mientras que otros se han convertido en refugio de vándalos y personas con adicciones.

De la misma forma, Beatriz Pech León, de Chicxulub Puerto, advirtió que tan sólo en esa comisaría existen decenas de casas deshabitadas, varias con derrumbes parciales y otras en riesgo inminente, lo que representa un peligro constante para quienes transitan cerca. “Es necesario que se sancione a los dueños o que las autoridades actúen para eliminar estas construcciones antes de que ocurra una desgracia”, recalcó.

Otros colonos, que prefirieron omitir sus nombres, recordaron que muchas de estas propiedades llevan décadas en abandono y han sido saqueadas, despojadas de puertas, ventanas y demás materiales de valor, quedando reducidas a cascarones que hoy sirven como refugio de indigentes y malvivientes.

Por su parte, Agustín Figueroa Pech, también de Chicxulub Puerto, denunció que estos predios en ruinas son utilizados como escondites para artículos robados de casas veraniegas. “En más de una ocasión se han encontrado los botines de ladrones en esos lugares, que terminan sirviendo como guarida para ellos y como resguardo de lo hurtado”, relató.

El peligro aumenta por las condiciones estructurales de estas viviendas, ya que muchas tienen columnas fracturadas, techos cuarteados y paredes agrietadas que podrían desplomarse con el paso de los frentes fríos, acompañados de lluvias y vientos que golpean con fuerza la zona.

Estimación de viviendas en estado de abandono

De acuerdo con la Dirección de Catastro y Zofemat de Progreso, no existe un censo exacto de predios en abandono, pero se estima que, junto con los terrenos baldíos, suman alrededor de 5 mil propiedades en la cabecera municipal y sus seis comisarías, la mayoría con problemas que representan un riesgo para los vecinos.

(Gerardo Keb)

Hay decenas de viviendas deshabitadas, varias con colapsos parciales y otras en riesgo inminente, lo que representa un peligro constante.

Aumentan

PROGRESO, Yucatán.- El puerto de abrigo de Yucalpetén enfrenta serios problemas de basura, provocados por el desinterés de dueños de embarcaciones pesqueras que evaden su responsabilidad de deshacerse adecuadamente de los desperdicios generados en sus viajes, denunciaron hombres de mar Usuarios del puerto, que prefirieron el anonimato por temor a represalias laborales, señalaron que la falta de compromiso de los propietarios de las naves mantiene a Yucalpetén sumido entre montículos de basura durante días. Muchos tardan en embolsar los desechos y depositarlos en los sitios designados, pese a que existen contenedores instalados para ello. Comerciantes y trabajadores de la zona coincidieron en que las embarcaciones de viaje son las principales responsables de la suciedad, pues sus dueños se niegan a pagar el traslado de los desperdicios al depósito municipal, lo que ocasiona que haya acumulación de desechos orgánicos e inorgánicos en distintos puntos del recinto. Esta situación empeo-

los problemas por basura

ra con la presencia de decenas de perros callejeros que esparcen los montículos en busca de comida. Personal de Prolimpia termina retirando la basura para evitar focos de infección, aunque esta labor corresponde a los responsables de las embarcaciones. “El problema es que los dueños ven cómo el ayuntamiento limpia, y entonces siguen evadiendo su obligación”, reclamaron los inconformes. Ante esta situación, comerciantes y pescadores pidieron que se sancione a los dueños de barcos que incumplen con la dispocisión adecuada de sus desechos, antes de que el problema se agrave y se convierta en una amenaza para la salud de la población.

(Gerardo Keb)

Esperan arribo de nueve cruceros

Aumenta el movimiento en el muelle con la programación de barcos turísticos en el puerto

PROGRESO, Yucatán.- Septiembre, mes patrio en el país, traerá consigo nueve arribos de cruceros al puerto de Progreso, lo que representa un incremento signifi cativo en el número de embarcaciones en comparación con períodos anteriores.

Durante este mes, Progreso recibirá un total de nueve cruceros turísticos agendados. El promedio se mantiene en dos arribos por semana, con las visitas programadas de los barcos Valor y Breeze , que continuarán llegando de forma regular.

A pesar de este aumento, septiembre se perfi la como uno de los períodos con menor actividad en lo que va del año. En contraste, los meses con mayor número de arribos fueron enero, febrero y marzo, con 25, 27 y 23 respectivamente.

Abril y julio registraron diez arribos cada uno, mientras que agosto cerró con ocho. Los meses más bajos hasta el momento han sido mayo y junio, con apenas cinco cruceros.

En total, Progreso tiene programados 165 arribos de cru-

ceros para este 2025. Hasta el último corte registrado, al 31 de julio, han llegado al puerto 281 mil 241 pasajeros, acompañados de 98 mil 63 tripulantes, sumando un total de 379 mil 304 personas que han llegado por vía marítima.

Se espera que, gracias a la fuerte inversión en infraestructura planeada para el mejoramiento del puerto de altura, así como a los recursos destinados a su promoción, en los próximos años aumente tanto el número de embarcaciones como

Realizan trabajos de bacheo tras las recientes precipitaciones

CHOCHOLÁ, Yucatán.-

Trabajadores de la región arreglaron diversos baches que surgieron en varias calles como consecuecia de las fuertes lluvias que azotan el municipio. Estos representan un peligro para los vehículos motorizados y bicicletas, ya que pueden provocar accidentes si la persona que conduce no se da cuenta de los baches que ya existen en el camino, ocasionando así posibles percances e incluso accidentes viales.

Para muchas personas que manejan tricimotos, esto es muy común, ya que al pasar por un bache, pueden volcarse junto con los pasajeros o la carga.

Mientras tanto, los vehículos pueden sufrir averías en la suspensión y daños en los neumáticos al pasar con velocidad

CALLES

entre 18 y 20 es una de las vialidades arregladas por los trabajadores.

sobre baches profundos. Las autoridades municipales han tomado cartas en el asunto , ya que se trata de una problemática pública. El día de ayer se observó una cuadrilla de empleados trabajando en la reparación de los baches que aparecieron en la calle 23, entre la 18 y 20 de la cabecera. Para realizar la reparación

fue necesario cerrar temporalmente la calle, colocando conos para evitar el paso de vehículos mientras se llevaban a cabo los trabajos de recomposición. Cabe mencionar que las personas que estaban trabajando en el bacheo son habitantes del mismo pueblo, a quienes se les asignó este trabajo provisional para contribuir al sustento de sus familias y el municipio.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que reporten los baches que aparezcan en sus calles, con el fi n de repararlos lo más pronto posible. Ya que, trabajando en conjunto con la población, se podrán tener calles limpias, seguras y libres de baches durante esta temporada de fuertes lluvias.

(José Daniel Quintal Arjona)

el tamaño de los cruceros que lleguen al destino.

Al respecto, la directora de Turismo de la costa, Áurea Elena Gómez Novelo, indicó que Progreso seguirá trabajando para mejorar la experiencia de los visitantes, con el objetivo de que los turistas se lleven un buen recuerdo de su estancia. Con ello, se busca captar el interés de más navieras para que elijan este puerto como destino, lo cual se traducirá en mayores oportunidades e ingresos para el sector turístico, beneficiando

así a diversos giros económicos locales en la costa.

Por su parte, Miguel Pech, mesero del malecón de Progreso, señaló que la llegada del turismo de cruceros es positiva para el puerto. Sin embargo, consideró que es importante mejorar tanto la imagen como la promoción del municipio como destino, ya que muchos visitantes optan por trasladarse a otras localidades o atractivos dentro del estado durante su estancia en tierra.

(Gerardo Keb)

Estiman que en promedio lleguen dos navíos de visitantes por semana durante este mes, influyendo en la derrama económica de Progreso y sus costas. (Gerardo Keb)

Hunucmá

Recobran esplendor en sus manos

Francisco combina el trabajo de tricitaxista con la creación y restauración de imágenes y muebles

HUNUCMÁ, Yucatán.- En una pequeña y tranquila vivienda ubicada en la calle 32 entre 21 y 23 del Centro, se esconde un mundo de creatividad y dedicación. Ahí, en su propio hogar, Francisco Cabañas da vida a un sinfín de piezas artesanales, desde figuras de madera y yeso hasta murales y restauraciones de imágenes religiosas. Su trabajo, silencioso pero constante, ha comenzado a ganarse el reconocimiento de su comunidad.

Francisco no es artesano de tiempo completo. Por las mañanas, realiza su labor como tricitaxista, pedaleando por las calles del municipio para transportar a sus fieles clientes.

Al caer la tarde, luego de una jornada de esfuerzo físico, es cuando Francisco se transforma. Descansa un poco y se sumerge en su mundo creativo: pinceles, martillos, lijas, moldes de yeso y trozos de madera se convierten en sus herramientas para embellecer y restaurar piezas que, en muchos casos, tienen un valor sentimental incalculable para quienes se las confían.

“De joven trabajé en distintos oficios, pero siempre me sentí atraído por los trabajos manuales, por el arte en general, incluyendo la pintura”, recordó. Sin embargo, fue durante el confinamiento por la pandemia cuando su inclinación artística se convirtió en un verdadero refugio y motor de inspiración.

Alejamiento del mar crea inquietud

SISAL, Hunucmá.- Habitantes y pescadores de este puerto manifestaron cierta intranquilidad debido al alejamiento del mar de su cauce habitual.

De acuerdo con vecinos, desde el pasado domingo se ha notado que el nivel del mar ha retrocedido varios metros, lo cual ha generado especulaciones sobre cambios climáticos e incluso la posible llegada de un huracán.

El pescador Eloy Con dijo que quienes viven del mar han aprendido a interpretar sus señales.

“El mar siempre avisa. Lo vimos cuando llegó la marea roja hace unas semanas, y ahora con este fenómeno en que se aleja, uno sabe que algo viene. Hay que estar preparado”, expresó.

Este tipo de eventos ha despertado la atención de la comunidad. Aunque no se ha emitido alerta oficial por parte de las autorida-

Su historia es como la de muchos que, en la adversidad, encontraron nuevas formas de reinventarse.

“Al estar en casa, sin poder salir, quise ocupar mi tiempo en algo positivo. Así comencé a pintar murales, a reparar muebles y a hacer cosas que tenía tiempo sin intentar”, compartió. Ese pasatiempo improvisado le ayudó a sobrellevar el encierro, y se convirtió en una nueva forma de vida. Con el paso del tiempo, vecinos y conocidos comenzaron a llevarle imágenes religiosas dete-

rioradas, adornos del hogar y otros objetos dañados por el tiempo, con la esperanza de que les devolviera su esplendor original. Y así lo hizo.

“Hoy las personas me traen santos, adornos, imágenes que han perdido color o partes por el paso de los años. Los reparo o reconstruyo, según el caso. Me llena de alegría que la gente ya me reconozca como artesano, como reparador”, comentó.

A pesar de que su labor artesanal le representa un ingreso adicional, Francisco no mide su trabajo sólo en términos económicos. Para él, hay un valor mucho más profundo en lo que hace.

“Lo importante no es el dinero. Me llena es saber que estoy sirviendo a la comunidad con lo que sé hacer. Eso, para mí, es más valioso que cualquier pago”, dijo. (José Luis López Quintal)

Pescadores señalaron que es una advertencia de que algo puede pasar, incluso la llegada de un huracán.

des meteorológicas sobre algún ciclón en formación cerca, los pescadores aseguran que están atentos tanto al comportamiento del mar como al del cielo. “Las nubes en estos primeros días de septiembre están muy oscuras por las tardes, y ya han comenzado las lloviznas”, añadieron otros habitantes. Estos indicios, aunque no con-

firmados oficialmente, se interpretan entre los habitantes del puerto como señales de que se avecinan cambios importantes en el clima.

A pesar de las condiciones inusuales, los pescadores han seguido trabajando con normalidad. La captura de pulpo y pescado de escama se mantiene activa, con buenos resultados. Actualmente, el kilogramo de

pulpo se está pagando hasta en 120 pesos, y el pescado de escama alcanza los 100 pesos, lo que representa un buen ingreso para las familias del puerto. No obstante, la comunidad de Sisal se mantiene alerta ante cualquier eventualidad climática que pudiera afectar su actividad económica y su seguridad. (José Luis López Quintal)

Promueve amor a la naturaleza

SISAL, Yucatán.- En este puerto, el fisioterapeuta Ángel Peña Flores ha encontrado una pasión que va más allá de su profesión: la observación de aves.

Desde niño, ha sentido una profunda admiración por la naturaleza, especialmente por la flora, la fauna y, en particular, las aves que habitan esta rica zona, reconocidos por su biodiversidad.

Peña Flores explicó que el avistamiento de aves es más que una simple actividad recreativa: es una experiencia que permite conectarse con la creación divina.

A pesar de no realizar estudios científicos formales, Ángel se ha dedicado en los últimos años a recorrer los montes de Sisal equipado con su cámara y catalejos, con el objetivo de capturar imágenes de aves.

“De la vista nace el amor y de ahí se da el cuidado y el respeto”, indicó y es por ello que comparte sus fotografías con la intención de sensibilizar a las personas sobre la belleza y la fragilidad de las aves de Yucatán.

Está convencido de que el conocimiento y la admiración son pasos fundamentales hacia la protección del medio ambiente. Considera que esta lógica debe aplicarse a toda la naturaleza, pues su preservación depende directamente de nuestras acciones como seres humanos. (José Luis López Quintal)

El avistamiento de aves enseña lo bello del entorno.

Preocupa acuerdo de autoridades

Basura que se genera en Conkal ya tiene como sitio de disposición final el tiradero de este municipio

MOCOCHÁ, Yucatán.- Habitantes de este municipio han manifestado a través de redes sociales su descontento y preocupación, luego de que el ayuntamiento, encabezado por el alcalde Pablo Alejandro Cutz, aceptara recibir desde el pasado lunes la basura que se genera en Conkal, en donde no se cuenta con un depósito final para las toneladas de residuos que generan sus pobladores.

Por medio de mensajes y comentarios en publicaciones de Facebook, la gente de Mocochá reprocha a las autoridades locales haber aceptado que la basura de Conkal sea aceptada en el tiradero municipal, lo cual generará los mismos problemas que hubo en el municipio de Yaxkukul.

El Ayuntamiento de Conkal tenía un convenio con las autoridades de Yaxkukul, para poder usar su basurero municipal y depositar ahí los desperdicios que cada día generan los miles de habitantes de dicha localidad, tanto en la zona general del poblado como en los fraccionamientos privados.

Sin embargo, en atención a la solicitud de sus habitantes, las autoridades de Yaxkukul decidieron cancelar dicho convenio, acuerdo al que se llegó hace varios días, pero que comenzó a tener efecto a partir del lunes 1 de septiembre.

La gente de Yaxkukul fue la que exigió terminar con ese acuerdo, ya que el tiradero municipal se llenaba más rápido generando un problema de salud pública.

Al quedarse sin lugar donde depositar sus residuos diarios, las autoridades de Conkal acordaron con las de Mocochá el uso de su tiradero municipal, lo cual, sin embargo, no fue bien visto por la población.

En redes sociales, los pobladores de Mocochá han manifestado su descontento, ya que temen que ocurra lo mismo que en Yaxkukul, de tal forma que piden a sus autoridades dejar de aceptar la basura de Conkal que actualmente no tiene un sitio de disposición final.

De acuerdo con lo que se averiguó, el Ayuntamiento de Conkal anunció desde el pasado 2024 que se buscaría un espacio para la creación de su basurero municipal, y presuntamente hace unos meses se consiguió un área que sería utilizada para tal fin y así dejar de depender de otras localidades.

Sin embargo, según trascendió, el lugar que se había contemplado fue donado para un programa federal, por lo cual una vez más se descartó la posibilidad de contar con un tiradero propio, y ante la negativa de Yaxkukul a seguir recibiendo los desperdicios, se llegó al acuerdo con Mocochá, a pesar de la molestia de sus habitantes.

(Francisco Martín)

Habitantes de esta localidad exigen al ayuntamiento que se rechacen las toneladas de desperdicios que provienen de otra comunidad.

Sufre ataque de una víbora de cascabel

Mientras realizaba sus labores en la privada Arbórea, un jardinero fue mordido por peligrosa serpiente

CONKAL, Yucatán.- Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron de urgencia a un hombre identificado como José A., quien fue mordido por una serpiente de cascabel mientras hacía labores de jardinería en un predio de la privada Arbórea de Conkal. De acuerdo con lo que el hombre dijo a los socorristas, se encontraba limpiando y arreglando los arbustos de una casa, cuando al mover uno de ellos sintió un fuerte dolor en una de sus manos. Observó que se trató de una mordida, de la cual ya comenzaba a sangrar, y al revisar en la tierra vio a una pequeña serpiente de cascabel de poco más de 30 centímetros de largo, a la cual sacrificó de inmediato por motivos de seguridad, e informó de lo ocurrido a las personas de la casa en donde trabajaba, quienes llamaron a los servicios de emergencias.

Al sitio llegaron agentes de la Policía Municipal de Conkal para tomar nota de lo ocurrido, así como paramédicos de la mis-

ma corporación, quienes revisaron la herida y aplicaron primeros auxilios, y aunque se trató de una víbora de cascabel pequeña, había que tomar todas las medi-

das necesarias, así que se subió al hombre a una ambulancia y se le llevó al Hospital O’Horán Cabe mencionar que la presencia de estos reptiles en las casas es

muy comun, por lo que las autoridades exhortaron a la población a tener cuidado y, en caso de ataque, pedir ayuda inmediata.

(Francisco Martín)

Paramédicos brindaron a la víctima los primeros auxilios para luego trasladarla al Hospital O’Horán

Cansahcab

Darán color a la fi esta patronal

Organizadores anuncian que este fin de semana se llevará a cabo una vaquería y una charlotada

CANSAHCAB, Yucatán.- Habitantes de la localidad se preparan para la vaquería y las corridas de toros que se llevarán a cabo este viernes y sábado, respectivamente, como parte de las festividades en honor a Nuestra Señora de la Natividad, conocida popularmente como la Virgen de Cansahcab.

De acuerdo con los organizadores, la fiesta popular comenzará el próximo 5 de septiembre con una regia vaquería, amenizada por la orquesta jaranera de Juan Torres, donde se realizará la coronación de la embajadora, Daire Pool Cauich; asimismo, el primer evento taurino se llevará cabo el día 6, en el ruedo artesanal, el cual aún se encuentra en construcción y se prevé terminar para este viernes.

Señalaron que esperan la participación de cientos de mestizos de esta población y de comunidades circunvecinas, para que den realce y color a los festejos de la Virgen de la Natividad, por lo que invitaron a las personas a que no se pierdan la oportunidad de asistir a uno de los eventos más bonitos que se tiene en este municipio.

Por su parte, los palqueros del coso artesanal de la feria de Cansahcab aseguraron que terminarán el ruedo a tiempo para que esté listo este viernes por la tarde y el sábado se pueda desarrollar la primera charlotada sin ningún contratiempo.

Cabe destacar que la semana pasada se llevó a cabo el tradicional convite, en el cual las autoridades, pobladores y embajadora de la fiesta salieron a recorrer las calles de la comunidad para invitar a todos a participar en los siguientes festejos.

Posteriormente, la venerada imagen de la Virgen de la Natividad fue bajada de su altar y ahora se encuentra a un costado del presbiterio para su pública veneración. Al término de su descenso, los jaraneros y autoridades procedieron a recorrer las principales calles de la comunidad para repartir las invitaciones a esta celebración, evento que estuvo marcado por la tradicional música yucateca, el son de la charanga y los vibrantes colores de los trajes de las mestizas.

Sobre este evento, Abraham Canul, destacado promotor cultural del mismo municipio, dijo: “Estamos contentos de que inicie el mes de septiembre y con esto damos paso a continuar la tradición de la celebración dedicada a la Virgen de la Natividad, que es la reina de nuestro pueblo. La fiesta yucateca con su jarana, sus colores y su alegría se desbordan en las calles anunciados que los festejos están comenzando, que es el momento de la unidad que brota de la devoción”.

(José Borges /Santos Pool)

Esperan la participación de cientos de mestizos de la población y de comunidades circunvecinas en los festejos a la Natividad. (POR ESTO!)

Reciben al nuevo párroco de la comunidad

CANSAHCAB, Yucatán.Ante la presencia de Dios y de aproximadamente 800 fieles católicos de la iglesia de San Francisco de Asís, fue recibido al nuevo sacerdote que fungirá como guía espiritual de esta cabecera, el párroco Gelmi Germán Chan Cauich. El gran evento religioso comenzó a las 18:00 horas en la explanada de la iglesia, donde el nuevo sacerdote de la comunidad tocó la campana varias veces antes de bajar para iniciar con la ceremonia eucarística que fue oficiada por el obispo auxiliar Pedro Sergio Días Mena, el cual estuvo acompañado por los padres del decanato, entre ellos el anterior líder religioso de la comunidad, Manuel Alfredo Aguilar Pech. Durante la eucaristía el nuevo sacerdote recibió las llaves del templo de parte de la sacristana de la iglesia de San Francisco de Asís, Rosa María Kuk Cahuich, ante la presencia de los católicos de la comunidad.

Gelmi Germán Chan Cauich recibió el libro evangélico de parte del obispo auxiliar y procedió a realizar una profesión de

fe, mientras los feligreses miraban emocionados el cambio de mando de esta iglesia.

Esta ceremonia fue muy emotiva para los feligreses de cabecera, así como de las localidad y comisarías que ahora

estarán bajo el cargo del nuevo sacerdote, las cuales son Suma de Hidalgo, Teya, y las demarcaciones de Santa María y San Antonio Xiat, entre otras.

Al término de la misa, el nuevo párroco de la comunidad, agrade-

ció a la feligresía y afirmó que iba a trabajar en esta encomienda con responsabilidad, humildad y cariño todos los días para unir más a los pobladores y guiarlos en las enseñanzas de Dios.

(Santos Pool)

Gelmi Germán Chan Cauich aceptó el cuidado de la iglesia de San Francisco de Asís en una ceremonia.

Sanahcat

Tejen alianzas por su comunidad

El municipio es sede del encuentro PracTICCA, que reunió a representantes de diversos estados del país

SANAHCAT, Yucatán.- La localidad fue sede del Encuentro de la Comunidad de PracTICCA, un evento que reunió a representantes de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero con el propósito de reflexionar en torno a la relación de las sociedades con sus territorios, la manera en que se toman decisiones colectivas y las estrategias necesarias para fortalecer el cuidado de los bienes comunes.

La actividad, organizada por la asociación agroecológica U Yich Lu’um, se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto, donde niñas, jóvenes, mujeres y hombres compartieron experiencias sobre sus prácticas comunitarias. El espacio estuvo coordinado por Yamili Chan Dzul, quien destacó la importancia de escuchar y conocerse entre territorios diversos que enfrentan desafíos similares.

“Han sido momentos de mucha reflexión y trabajo en este primer día. Nos preguntamos cómo nos vinculamos con nuestros territorios, cómo tomamos decisiones y, sobre todo, cómo cuidamos la tierra que nos sostiene. Este encuentro nos confirma que los pueblos, aunque tengamos distintas realidades, compartimos la convicción de defender la vida y los bienes

Se abordaron temas vinculados a la conservación ambiental, la gobernanza colectiva, entre otros.

comunes”, expresó Chan Dzul. Durante las dinámicas, se abordaron temas vinculados a la conservación ambiental, la gobernanza comunitaria y la defensa de los territorios de vida. Los asistentes resaltaron que las amenazas derivadas de la expansión agrícola e industrial, así como la pérdida de prácticas tradicionales,

requieren respuestas organizadas y solidarias entre las sociedades. Participantes provenientes de distintas regiones compartieron cómo en sus lugares de origen han logrado crear reglamentos internos para el uso de la tierra, establecer acuerdos comunitarios para la protección de montes y cenotes, o bien recuperar

Imparten conferencia sobre la prevención de la violencia

DZITÁS, Yucatán.- Con el propósito de fortalecer conocimientos y capacidades para la construcción de entornos seguros, en la cabecera municipal se llevó a cabo la conferencia Prevención de la Violencia y Equidad de Género, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer y dirigida al personal de las distintas áreas del ayuntamiento.

La actividad estuvo a cargo de María del Socorro del Carmen Herrera Tucuch y Alina Mariela López Soto, representantes de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), quienes compartieron estrategias y acciones encaminadas a consolidar un municipio mejor preparado y comprometido con la seguridad y la equidad.

Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, subrayando la importancia de identificar y atender sus causas para evitar su repetición. Asimismo, se hizo énfasis en la promoción de la equidad de género, fomentando la participación igualitaria de mujeres y hombres en todos los

ámbitos de la vida social y política. Otro de los puntos tratados fue la necesidad de generar conciencia y sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres y niñas, así como sobre la relevancia de la diversidad y la inclusión para construir una sociedad más justa. También se destacó la importancia de trabajar por la creación de entornos seguros, libres de discriminación y violencia, así como de fortalecer las instituciones responsables de proteger los derechos de las mujeres. Del

mismo modo, se insistió en garantizar el acceso a la justicia y la reparación del daño para las víctimas, asegurando la verdad y las medidas de no repetición. Al cierre del evento, las autoridades municipales expresaron su reconocimiento a las conferencistas de Semujeres, cuya valiosa participación, señalaron, contribuye a la sensibilización y motiva a la comunidad a seguir construyendo un entorno más seguro, justo e igualitario para todas y todos.

(Nicolás Ku Dávila)

saberes ancestrales en torno a la siembra y la medicina tradicional. Doña Felipa Pech, originaria de Sanahcat, relató que en su niñez “los montes eran el corazón del pueblo, ahí se recogían plantas medicinales y frutas de temporada. Hoy vemos con tristeza cómo muchas de esas áreas se han perdido, pero este en-

cuentro nos recuerda que todavía estamos a tiempo de recuperar lo que nos pertenece como comunidad”. Por su parte, Juan Carlos Herrera, joven participante de Quintana Roo, afirmó que este espacio les permite mirar que los retos no son aislados: “Entendemos que lo que pasa en Sanahcat también lo vivimos en nuestras comunidades. Por eso es importante construir redes de apoyo y de aprendizaje que fortalezcan nuestra voz”. El encuentro también incluyó momentos de convivencia cultural y de reconocimiento de la diversidad. A través de cantos, juegos y comidas tradicionales, los asistentes reforzaron la idea de que la defensa del territorio no es sólo una tarea técnica o política, sino una práctica cotidiana que se teje desde la vida comunitaria. Organizaciones como Ticca Latinoamérica, PPD México, el Inecol y el Instituto de Ecología de la UNAM acompañaron las jornadas, aportando perspectivas científicas y metodológicas que dialogaron con los saberes locales. El evento concluyó con el acuerdo de continuar trabajando de manera conjunta, con una próxima reunión para dar seguimiento a los compromisos surgidos en Sanahcat. (Iván de Jesús May Cen)

Dan un nuevo rostro al parque de la Tzalam

KANTUNIL, Yucatán.- Trabajadores de la Comuna se dieron a la tarea de realizar una oportuna intervención en el parque de la colonia Tzalam ; pintaron, limpiaron y podaron, dando un nuevo rostro a estas zonas de recreación familiar que lucían un poco deterioradas. Este trabajo de rehabilitación ha logrado cambiar el aspecto del espacio recreativo, ahora los habitantes podrán disfrutar de un área mejor señalizada, limpia y colorida. Los vecinos agradecieron las labores y pidieron a

la comunidad que entre todos puedan conservar esta nueva imagen. Por parte del ayuntamiento, también se exhortó a los colonos a ayudar y contribuir con el cuidado del parque. Cabe destacar que, contando el de la colonia Tzalam, en total van cinco parques y espacios de los seis que están contemplados para rehabilitar. Se espera que en las próximas semanas se intervenga el parque que falta, ya que se busca continuar dando a una nueva cara a todos los espacios recreativos de la Comuna. (José Iván Borges Castillo)

Trabajadores de la Comuna pintaron, podaron y limpiaron el área.
Personal de Sememujeres también habló de la equidad de género.

Conservan estructuras mayas

Personal del INAH hace trabajos de restauración en los vestigios que se encuentran en la cabecera

Se busca que las ruinas, entre las que está la Pirámide de los Mascarones, puedan seguir siendo estudiadas por generaciones futuras.

ACANCEH, Yucatán.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentra realizando trabajos de conservación en los vestigios mayas que se localizan en esta localidad.

Desde días anteriores, los trabajadores de esta dependencia llegaron a la cabecera para llevar a cabo un registro de las antiguas construcciones mayas, principalmente la Pirámide de los Mascarones y el Palacio de los Estucos, así como realizar una conservación preventiva y emergente.

El personal del INAH indicó que con estas acciones se busca que los vestigios arqueológicos del

municipio de Acanceh puedan seguir siendo admirados y estudiados por generaciones futuras, como una muestra del legado cultural que distingue al estado de Yucatán.

CONSTRUCCIÓN

vestigios arquitectónicos están siendo restaurados por el personal del INAH.

Acerca de las recientes labores de la dependencia, representantes comunicaron: “Con el trabajo profesional de los restauradores se alarga la vida de los bienes culturales del país, seguimos dando a conocer un poco de lo mucho que hacemos y en dónde estamos. Nos localizamos en zonas arqueológicas, museos, templos, archivos documentales, y en bibliotecas, así como muchos otros sitios”.

Los trabajadores del INAH expresaron que las labores de conservación se concluirán en los próximos días, si todo va de acuerdo a lo planeado.

Acanceh cuenta con los vestigios de lo que fue uno de los centros más importantes del Norte de la Península de Yucatán, cuyo apogeo ocurrió durante el período Preclásico Tardío.

La pirámide, que se localiza en el corazón del municipio, conserva seis mascarones de gran tamaño, piezas claves para comprender las primeras manifestaciones cosmogónicas de la región.

El Palacio de los Estucos es único en la Península, al tener un friso que representa animales locales modelados con un sorprendente detalle y creatividad.

(Carlos Chan Toloza)

Profesores participan en actos cívicos

ACANCEH, Yucatán.- Docentes de la primaria Augusto Molina Ramos estuvieron a cargo del primer homenaje del nuevo ciclo escolar. Los profesores también formaron parte de la escolta, hicieron el juramento a la bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano.

De acuerdo con los padres de familia, una de las peculiares características de este colegio, es que tanto tutores como maestros participan en los eventos cívicos y culturales que se realizan a lo largo del ciclo escolar.

“Cada mes la escuela realiza el homenaje, pero no está a cargo de los alumnos, sino de los padres de familia que además escogen una temática que vaya acorde con la celebración más

importante del mes, por ejemplo, en enero se hace de los Reyes Magos, en febrero del amor y la amistad y así consecutivamente”, expresó una de las madres de la comunidad estudiantil.

Uno de los padres de familia comentó que esta es una costumbre en la comunidad, y que tanto ellos como los docentes siempre tratan de apoyar en todas las actividades escolares.

Algunos docentes indicaron que a pesar de que en otras escuelas los profesores o padres de familia no forman la escolta, eso no significa que dejan de lado una función fundamental, la cual es guiar y asesorar a los alumnos para fomentar el aprendizaje cívico. (Carlos Chan Toloza)

Iluminan el arco de la entrada

ACANCEH, Yucatán.- El arco de la entrada al municipio ya se encuentra iluminado con los colores del Mes Patrio, y se espera que se haga un evento de inauguración oficial en días próximos. Hace unos días, las autoridades locales se dieron cita en el arco de entrada para presenciar los avances en iluminación que se estaban realizando en la construcción que viste la entrada a la cabecera municipal.

Los trabajos de iluminación se hicieron en las letras con el nombre del municipio, así como los costados que cuentan con el tricolor de la bandera mexicana, para aludir a las fiestas patrias.

Según las autoridades locales, estos trabajos que consisten en adornar puntos estratégicos del municipio, buscan ofrecer una buena imagen de Acanceh, tanto a los pobladores como a los visitantes.

“Recuerdo que el Palacio Municipal, la iglesia e incluso la pirámide lucieron los colores patrios. En esta ocasión fue el turno del arco de la entrada a la cabecera. Esperemos que en los próximos días podamos ver más decoraciones en los alrededores”, expresó un habitante.

Estos adornos son del agrado de la población.
(Carlos Chan Toloza)
Los docentes conformaron la escolta y cantaron el Himno Nacional.

Tahmek

Regresa Lorenzo Mártir a su nicho

Con una misa terminan los actos de devoción hacia el patrono de la comunidad, que duraron un mes

TAHMEK, Yucatán.- Las autoridades religiosas y los organizadores de la fiesta patronal en honor a San Lorenzo Mártir, celebrada en el Lugar del abrazo fuerte, concluyeron exitosamente con el regreso de la imagen a su altar, y la llegada de San Miguel Arcángel, patrono del vecino pueblo de Hoctún.

La celebración, que se extendió por varios días, culminó con el retorno de la imagen de San Lorenzo Mártir a su nicho habitual en la parroquia de la localidad. Minutos después, se le dio la bienvenida a la imagen del patrono del municipio de Hoctún.

En un emotivo acto, la imagen fue devuelta a su lugar de descanso, lo que puso fin a una serie de actividades litúrgicas y populares que reunieron a la comunidad en un ambiente de fe y devoción durante prácticamente todo el mes de agosto que recientemente concluyó.

Los organizadores agradecieron a los participantes por su apoyo y destacaron el éxito en todos los eventos programados.

Además de la imagen principal, la efigie peregrina de San Lorenzo Mártir también fue protagonista de un solemne acto. Fue llevada en procesión desde la parroquia hasta la vivienda de la familia que la custodiará durante el próximo año. Esta tradición, profundamente arraigada en la comunidad, asegura que la devoción al patrono

Suben gratis a los juegos de la feria

SEYÉ, Yucatán.- Una tarde y noche inolvidables se vivieron en el municipio, donde la diversión y la alegría se apoderaron del campo deportivo del Centro, pues los organizadores de la fiesta patronal se unieron para ofrecer una jornada con juegos mecánicos gratis para que las familias locales disfrutaran del último día de estas atracciones. Esta iniciativa buscaba brindar un espacio de esparcimiento a las personas de la comunidad, y resultó un rotundo éxito.

Desde las 17:00 y hasta las 20:00 horas, el improvisado parque de diversiones se llenó de risas, gritos y un ambiente festivo. Niños y jóvenes tuvieron acceso ilimitado y gratuito a todas las atracciones, sin importar la edad. La rueda de la fortuna, los carritos chocones, los caballitos, el tren, la tirolesa y un sinfín de atracciones estuvieron a disposición de

El padre Roger Mukul Cen pidió a los feligreses mantener a lo largo del año esa misma fe y dedicación.

permanezca viva en los hogares de los fieles. La imagen peregrina permanecerá en su nuevo hogar hasta el próximo mes de agosto del 2026, cuando los festejos en honor a San Lorenzo Mártir se reanuden.

“En un ambiente festivo pudimos participar de la misa de bienvenida a San Miguelito, como

de cariño le llaman, y también finalizamos con los festejos de Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, que nos dieron mucha alegría y bendiciones durante el mes de agosto”, compartió Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia de esta localidad. Cabe mencionar que la celebra-

ción eucarística fue presidida por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, quien felicitó a las familias por asistir y los invitó a mantenerse con esa misma fe y devoción hasta el año que viene, cuando regrese la fiesta patronal en la población y se reanuden los festejos.

(Enrique Chan)

Al concluir las actividades religiosas se ofreció una jornada libre de costo para todos los habitantes.

todos, lo que creó un paraíso de diversión para los asistentes. La afluencia de personas fue notoria, pues familias enteras se dieron cita para aprovechar la oportunidad. Los más pequeños corrían de un juego a otro, con los ojos brillando por la emoción, mientras los jóvenes se retaban a subir a las atracciones más extremas.

La felicidad en los rostros de los asistentes era la mejor recompensa para las autoridades locales y organizadores, con lo que se dio por cerrada la fiesta patronal que trajo consigo varias alegrías y sorpresas gratas para habitantes y visitantes.

La jornada fue un ejemplo de cómo la colaboración entre el municipio y la iniciativa privada pue-

de generar un impacto positivo en la comunidad. Los organizadores de la feria, en un gesto de buena voluntad y compromiso social, se sumaron a la propuesta de las autoridades, con lo que demostraron que la solidaridad y el trabajo en equipo son fundamentales para construir una sociedad más unida.

(Enrique Chan)

Limpian las áreas públicas

SEYÉ, Yucatán.- Una vez concluidas las celebraciones patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, las autoridades locales activaron un operativo intenso de limpieza para devolverle a la localidad su pulcritud habitual, y así los espacios públicos lucirán impecables, como estaban antes de la fiesta. Desde las primeras horas de la mañana, equipos de las áreas de aseo urbano y parques y jardines se desplegaron estratégicamente en las zonas más afectadas por la afluencia de público, las corridas de toros y los bailes populares.

El esfuerzo se concentró en el corazón del municipio, como la plaza principal, las calles aledañas y los espacios que albergaron eventos masivos, corridas de toros y ferias. Las labores incluyeron el barrido exhaustivo de vialidades y banquetas, la recolección de toneladas de residuos, desde envases y plásticos hasta restos de alimentos, así como la limpieza a fondo de jardineras y áreas verdes, usando equipo especializada para optimizar el trabajo.

Este operativo también incluyó el lavado de pavimento y la recuperación de espacios que sufrieron el impacto de la actividad festiva.

(Enrique Chan)

Se dispuso de un intenso operativo luego de la fiesta.

Valladolid

Encienden la emoción en la cancha

El equipo de Zapaterías Vivas reivindica su posición en la Primera Fuerza Municipal de futbol local

Se realizó un encuentro en donde el conjunto se impuso con claridad ante los Cuervos con un resultado final de 5-1. (Alfredo O.)

VALLADOLID, Yucatán.- La emoción del futbol local volvió a sentirse con intensidad en Valladolid, donde se disputó un nuevo encuentro correspondiente a la Primera Fuerza Municipal, atrayendo a decenas de aficionados.

En esta ocasión, el conjunto de Zapaterías Vivas mostró todo su poder ofensivo y se impuso con claridad sobre los Cuervos Valladolid, con un contundente marcador de 5-1, en un partido que mantuvo la atención del público de principio a fin.

El duelo arrancó con gran expectativa, pues ambos equipos han protagonizado enfrentamientos memorables en distintas temporadas. Desde

el silbatazo inicial, los jugadores de Zapaterías Vivas salieron decididos a dominar el encuentro, ejerciendo una presión constante y generando llegadas rápidas al área rival. No tardó en abrirse el marcador, gracias al talento de Rafael Ayala, quien se convirtió en la figura indiscutible del partido al anotar un triplete que desató la euforia en las gradas.

El desempeño de Ayala fue clave, pero no estuvo solo. Ángel Chan se sumó al marcador con una anotación que evidenció la buena coordinación ofensiva del equipo, mientras que Aldo Arceo cerró la cuenta con un gol que confirmó la superioridad de Zapaterías Vivas durante el encuentro.

Por su parte, los Cuervos Valladolid intentaron reaccionar, buscando equilibrar el partido con jugadas rápidas y algunos contraataques. Aunque lograron descontar con un tanto que fue celebrado por su afición, no les alcanzó para frenar la contundencia de sus oponentes.

El resultado final de 5-1 reflejó fielmente lo ocurrido en la cancha: un dominio casi total por parte de Zapaterías Vivas, que no sólo supo manejar la posesión del balón, sino que aprovechó de manera efectiva las oportunidades generadas.

Con este triunfo, Zapaterías Vivas reafirma su condición de equipo protagonista en la Primera Fuerza Muni-

cipal, dejando claro que atraviesa un gran momento ofensivo. Los aficionados que se dieron cita en el campo municipal disfrutaron de un espectáculo lleno de goles, esfuerzo y pasión, ingredientes que mantienen vivo el espíritu deportivo en Valladolid.

El torneo continúa y cada jornada representa un nuevo reto para los equipos participantes, que buscarán mejorar su rendimiento y escalar posiciones en la tabla general.

Mientras tanto, el contundente resultado obtenido por Zapaterías Vivas lo coloca como un serio contendiente en la lucha por los primeros lugares de la competencia.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Duro enfrentamiento de balompié femenil

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de futbol femenil, Mayas de Pisté se impuso como visitante ante las Jaguarcitas de Valladolid con un marcador de 6-5, en duelo correspondiente a la jornada 6 del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Futbol Soccer, categoría Femenil.

Los goles ganadores fueron obra de Marisol Sansores, quien brilló con cuatro anotaciones, así como de Patricia Kantún y Guadalupe Chablé, quienes completaron la cuenta.

El partido, disputado en la unidad deportiva El Águila, ubicada en la colonia Militar, fue del agrado del público que se dio cita para apoyar.

Destacó la competitividad de ambas escuadras, que en todo momento buscaron imponerse en el campo y quedarse con la victoria. El encuentro ofreció espectáculo deportivo e impul-

só el crecimiento del futbol femenil.

Además, estos partidos sirven como plataforma para que las jugadoras demuestren sus habilidades técnicas y físicas, como el control del balón, velocidad y el trabajo en equipo.

El circuito busca atraer a más niñas y mujeres al futbol, sentando bases para el futuro del deporte femenil en la región y en las organizaciones.

“El futbol femenil ofrece un espacio donde las mujeres demuestran su fortaleza, rompen prejuicios y refuerzan su confianza. Es un entorno donde su participación se celebra y se normaliza”, señalaron organizadores.

Más allá del marcador, estos encuentros fomentan la convivencia familiar y comunitaria, fortalecen el tejido social y promueven valores como el respeto y la solidaridad. (Nicolás Ku Dávila)

Entregan apoyo al campo

VALLADOLID, Yucatán.-

Más de 100 productores de Valladolid fueron beneficiados con el programa Herramientas e Insumos para el Bienestar, mediante la entrega de 3 mil 85 materiales e insumos, con una inversión superior a los dos millones de pesos.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de la colonia Fernando Novelo, donde autoridades destacaron que el apoyo es directo y sin intermediarios, a diferencia de administraciones anteriores.

“Ahora los apoyos son reales, los productores pagan sólo la mitad, y no como antes, cuando se inflaban los precios y terminaban costeando todo”, señalaron funcionarios municipales.

También se invitó a los productores a acudir a la ventanilla de atención, que estará abierta durante todo septiembre, para solicitar su apoyo. De lo contrario, deberán estar atentos a la próxima convocatoria.

El coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, Alfredo Pool, reiteró que el programa se mantendrá durante la actual administración estatal, como parte del compromiso de fortalecer el campo.

Este apoyo fue gestionado por el Ayuntamiento ante el Gobierno del estado.

(Nicolás Ku Dávila)

Mayas de Pisté arrasa contra las Jaguarcitas en El Águila (Nicolás Ku)

Reconocen a empresas yucatecas

Entregan Distintivo H por destacar en calidad e higiene en la preparación de alimentos y bebidas

PISTÉ, Tinum.- Autoridades estatales y federales reconocieron a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria, como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, lo cual aumenta el número de compañías certificadas para ofrecer servicios de calidad.

Este evento se llevó a cabo con el objetivo de garantizar experiencias seguras y confiables a quienes visitan la entidad. El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), entregó el Distintivo H a prestadores de servicios que destacan por su compromiso con la calidad e higiene en la preparación de alimentos y bebidas.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Parque Ecoarqueológico Ik kil, en donde también se reconoció a establecimientos que cumplen con los más altos estándares sanitarios, incluyendo restaurantes, bares y salones dentro del complejo turístico, así como la Hacienda Xaybeh D’Cámara, esta última ubicada en Pisté, comisaría de Tinum.

La ceremonia fue encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, quien estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega; la directora de Calidad y Competitividad Turística,

Diana Parra Manzano; la directora del cenote Ik kil, Elizabeth Cámara Aguilar; el gerente José Calderón Fernández, y la instructora del Distintivo H, Elvira Paredes Estrada. El Distintivo H, avalado por la Secretaría de Salud y otorgado por la Secretaría de Turismo federal,

Se presenta nueva rectora de la

VALLADOLID, Yucatán.-

Con una ceremonia de honores a la bandera inició el cuatrimestre septiembre-diciembre 2025 en la Universidad de Oriente (UNO), en la cual se presentó oficialmente ante los alumnos y personal académico la nueva rectora Teresa de Jesús Alcocer y Gazca.

Al dar su mensaje de bienvenida, se comprometió a realizar un trabajo de puertas abiertas y mantener un diálogo abierto tanto como con el personal docente, administrativo y directivo, así como con el alumnado, a fin de establecer un trabajo en conjunto y transparente

Cabe mencionar que en fechas recientes la nueva rectora recibió este nombramiento de manos del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, pero en esta primera jornada del ciclo que inicia fue su presentación oficial ante toda la comunidad estudiantil y académica. Luego de que se realizó su presentación y de escucharse el mensaje que tuvo para todos los presentes,

UNO

se presentó una reseña histórica de la UNO a cargo de Alina Asunción Lizarraga Dorantes, recordando el aniversario de este plantel, tras lo cual se dio por iniciado oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 y el inicio de clases del cuatrimestre septiembre-diciembre.

(Víctor Ku)

certifica que los establecimientos cumplen con la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018 en manejo higiénico de alimentos, fortaleciendo la confianza de las y los visitantes y contribuyendo a la competitividad del sector turístico. El reconocimiento forma parte

del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, mediante el cual se reciben formación especializada en prácticas de higiene alimentaria, bajo la supervisión de expertos en el área químico-médico-biológica.

(Víctor Ku)

Firman un convenio para desarrollar investigación

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de impulsar la investigación científica y fortalecer la colaboración interinstitucional, las autoridades municipales y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) firmaron un convenio para el desarrollo del proyecto Prototipo de monitoreo inteligente de parámetros físico-químicos de calidad del agua en tiempo real con IoT en la zona Oriente de Yucatán Jesús Antonio Santos Tejero,

investigador del TecNM y responsable del proyecto, contará con la colaboración de Delghi Yudire Ruiz Patrón y Cindy Vianely Cetina Aguilar, quienes aportarán su experiencia para desarrollar el prototipo. La dirección del plantel señaló que este convenio representa un paso significativo en la vinculación entre la academia y las autoridades locales, con miras a generar soluciones innovadoras.

(Nicolás Ku Dávila)

Derrapa para evitar un choque

VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista sufrió un aparatoso accidente al derrapar en la esquina de la calle 43 con 10 de la colonia San Francisco, luego de maniobrar bruscamente para no chocar contra un automóvil cuyo guiador no respetó la señal de alto.

La motocicleta era conducida por esa zona de la ciudad, pero al llegar a la esquina mencionada, un imprudente conductor no respetó la señal de alto, invadió con su coche la preferencia de paso y se le atravesó al vehículo ligero, cuyo hombre al mando, para no colisionar, hizo un brusco movimiento.

Gracias a ello evitó el contacto con el automóvil, pero eso le hizo caer al pavimento y derrapó varios metros. Vecinos del rumbo escucharon el ruido y al ver lo que había ocurrido llamaron a los números de emergencias.

A la zona se presentaron paramédicos que atendieron al lesionado, quien posteriormente fue abordado en una ambulancia para ser llevado al Hospital General, en donde le darían una valoración completa. Agentes policiacos tomaron nota y se hicieron cargo de la moto, la cual fue llevada al cuartel po liciaco.

Con esta actividad se fortalece la colaboración interinstitucional.
Un auto invadió el camino de un motociclista.
(Víctor Ku)
La ceremonia fue encabezada por el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo.
Teresa de Jesús Alcocer brindó un mensaje a la comunidad.

Temozón

Muestran su devoción a la Asunción

Feligreses de la comunidad participan activamente en las actividades en honor a la Madre de Dios

TEMOZÓN, Yucatán.- Con profundo espíritu de gratitud y devoción, la comunidad de Temozón expresó su agradecimiento a todos los fieles y familias que participaron activamente en la reciente fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Asunción, celebración que cada año reúne a la población en un ambiente de fe, unión y tradición.

De acuerdo con los organizadores, la respuesta del pueblo fue fundamental para dar realce a cada actividad religiosa y cultural que se llevó a cabo.

La presencia de los devotos y visitantes permitió que la festividad se viviera con un marcado sentimiento de alegría, respeto y amor hacia la Madre Santísima.

Uno de los momentos más significativos ocurrió dentro del templo, cuando los custodios renovaron su consagración ante la Virgen de la Asunción.

Con las luces apagadas y únicamente iluminados por las veladoras que sostenían los fi eles,

elevaron una oración que conmovió a los presentes, confirmando su misión de servir y cuidar a Nuestra Señora de la Asunción.

Localizan a desaparecido en comisaría del municipio

NAHBALAM, Temozón.- Después de ser reportado como desaparecido, fue hallado Edier Manuel Dzib, según informó Diana Arceo Can, una de sus familiares.

Aunque sus consanguíneos no dieron mucha información al respecto, el joven fue encontrado ayer y, según las declaraciones de sus allegados, está sano y salvo.

Caso

Con gran preocupación, la familia de Edier Manuel Dzib Arceo, joven originario de la comisaría de Nahbalam, solicitó el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero, luego de que fuera visto por última

vez el fin de semana.

De acuerdo con la información proporcionada por sus familiares, Edier Manuel salió de su hogar y no había regresado, por lo que temieron que se encontrara en una situación de riesgo.

Ante la angustia, los familiares contactaron a las autoridades y solicitaron el apoyo de la ciudadanía, por medio de redes sociales, para encontrar al joven.

De inmediato la solidaridad se hizo presente y los usuarios de las redes sociales empezaron a compartir el caso con sus amigos y conocidos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los familiares no dieron más detalles relacionados con el joven.

Este gesto, lleno de simbolismo y fervor, reforzó el compromiso de la comunidad de mantener viva su tradición religiosa.

El reconocimiento también se extendió a las embajadoras, quienes con entusiasmo y dedicación representaron con alegría a la

Virgen, y a quienes, por su constancia y servicio ininterrumpido durante años, han sido guardianes de la imagen sagrada y referentes de entrega comunitaria.

Cada actividad realizada, desde la Santa Misa, pasando por la solemne procesión que recorrió las calles principales del pueblo, hasta el emotivo acto de oración previo a la subida de la Virgen a su nicho, reflejó el espíritu de unidad que caracteriza a Temozón.

Estas expresiones de fe recordaron a los presentes la importancia de mantener viva la devoción mariana como un elemento de identidad y cohesión social.

Finalmente, la comunidad pidió que la Virgen de la Asunción, desde su trono de gracia, siga intercediendo por todas las familias del municipio, derramando bendiciones y fortaleciendo la fe, la esperanza y el amor que distinguen a los habitantes de Temozón.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Invitan a la fiesta del santo Cristo Negro de San Román

TIXCACALCUPUL,

Yucatán.- Con gran algarabía se anunciaron las festividades patronales en honor al Cristo Negro de San Román, por medio del tradicional convite en el que participaron autoridades locales y habitantes de la comunidad.

El derrotero encabezado por las autoridades municipales, la embajadora de la fiesta, Alma Judith Tun Pat, y la soberana de la iglesia en estos eventos, Citlaly Cocom Poot, reunió a bellas mestizas, jaraneros y emocionados pobladores que recorrieron las principales calles de la cabecera para invitar a todos los organizadores a la gran celebración en

honor al Cristo Negro.

Antes del inicio del recorrido, se llevó a cabo una misa en la iglesia de la comunidad dedicada a Santiago Apóstol, que fue oficiada por el párroco Marco Antonio Méndez Campos.

Después de la celebración eucarística la embajadora de la iglesia católica y la reina de las festividades patronales depositaron un ramo floral ante la sagrada imagen del Cristo, como marca la tradición.

Las autoridades locales informaron que la fiesta patronal dará comienzo el viernes 5 de septiembre y concluirá hasta el 16 de este mes. (Víctor Ku)

Se hará una campaña de salud visual

ESPITA, Yucatán.- Con el firme propósito de acercar servicios médicos preventivos a la población y promover el cuidado de los ojos, hoy se llevará a cabo en el municipio una campaña de salud visual, gratuita y abierta a todo el público.

La actividad se realizará en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, tiempo en el que los especialistas de la salud visual

brindarán atención a las y los ciudadanos interesados.

Entre los servicios disponibles se encuentra la realización de exámenes de la vista sin costo alguno, así como diagnósticos personalizados que permitirán identificar oportunamente problemas oculares que muchas veces pasan desapercibidos.

De acuerdo con los organizadores, la campaña busca crear

conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo deficiencias visuales, ya que en numerosas ocasiones las personas se acostumbran a vivir con síntomas como visión borrosa, dolores de cabeza frecuentes o cansancio ocular, sin considerar que pueden estar enfrentando problemas que, con el tratamiento adecuado, tienen solución.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Jaraneros bailaron durante el tradicional convite. (POR ESTO!)
A la luz de las velas, los católicos elevaron sus oraciones para pedir bendiciones. (Alfredo Osorio)

Innovan desde el salón de clases

Reconocen a docentes que han desarrollado proyectos con impacto social y ambiental en el Sur

TICUL, Yucatán.- En un evento celebrado por la jefatura del sector educativo 07, que preside Sonia Esther Cuevas Lujano en la Escuela Normal de Ticul, se reconoció a un grupo de docentes destacados que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), desarrolló proyectos innovadores con impacto social, comunitario y ambiental para el Sur del estado.

Entre los galardonados se encuentra Nefi Daniel Dzul Medina, quien presentó el proyecto Todos somos agua, resultado de una convocatoria del Sindicato de Trabajadores de la Educación. Su iniciativa consistió en una campaña de acciones favorables con locatarios del mercado municipal de Ticul para prevenir inundaciones, demostrando la importancia de la colaboración entre escuela y comunidad.

De igual forma, la maestra Nanci Celina Chan Balam recibió un reconocimiento por su proyecto De la Tierra al mar fl uye sin cesar, surgido tras la identificación de problemas de drenaje en el mismo mercado. Su propuesta buscó fomentar prácticas sostenibles en el uso y conservación del agua, vinculando la investigación escolar con una problemática real

de la comunidad. Los docentes Rosalba de Jesús Ciau Interián y Carlos Manuel Magaña Interián presentaron El jardín del Sol , mediante el cual estudiantes investigaron plantas regionales de uso medicinal en Yucatán, revalorando sus aportes al cuidado de la salud y su influencia en el ecosistema estatal.

Asimismo, los docentes Lorena Alejos Guerrero y Luis Vidal Contreras Alpuche destacaron con Ciencia con enfoque intercultural, iniciativa derivada del programa de vocaciones científicas de la UNAM, que acercó a los alumnos al método científico con acompañamiento de una mentora a través de asesorías virtuales y recorridos comunitarios.

Impulsan talento de mujeres en la comisaría de Tixcuytún

TIXCUYTÚN, Tekax.- Mujeres de la comisaría presentaron los trabajos que realizaron en el curso de pintura textil impulsado por el DIF municipal, donde aprendieron durante varias semanas diversas técnicas artísticas y plasmaron su talento en piezas como playeras, cuadros, bolsas, carpetas, centros de mesa y más.

La directora del DIF municipal, Yarely Vázquez, acompañó a las participantes durante una de estas clases, reconociendo el compromiso y dedicación para superarse y, sobre todo, para aprender algo nuevo.

“Desde el DIF impulsamos espacios que fomenten el emprendimiento femenino en las comunidades de Tekax, las cuales en muchas ocasiones viven situaciones machistas, y con estos talleres buscamos empoderarlas y que puedan generar una fuente de ingreso para ellas y sus familias”, expresó.

Las mujeres aprendieron técnicas como húmedo sobre húmedo y pincel seco, que les permitirán generar productos con

potencial comercial.

Además del aprendizaje técnico, las asistentes coincidieron en que este espacio significó una experiencia de crecimiento personal, una forma de descubrir sus talentos, convivir en comunidad y encontrar en la pintura una terapia ocupacional.

“Desde el DIF continuaremos apostando por la capacitación como un camino para el empoderamiento de las mujeres, fortaleciendo la autonomía económica, la autoestima y la participación

activa en la vida comunitaria, ya que la principal convicción es trabajar y apoyar a muchas mujeres al autoempleo. La pintura textil me sirvió de terapia ocupacional muchos años. Ahora me toca enseñar a las mujeres a que todo podemos lograr”, señaló la Directora. Asimismo, agradeció al personal del DIF Tekax, así como al Departamento de Promotoría y Salud Comunitaria por el apoyo en estas actividades que se realizan, en su mayoría, por las mañanas.

(Jaime Tun)

También se reconoció a Lidia Georgina Góngora Ayora, quien impulsó La innovación en los platillos aprovechando todos los elementos regionales, vinculado al Programa Desayunos calientes Por su parte, Rosa Asunción Fajardo Durán, coordinadora del proyecto Ciencia con enfoque intercultural , recibió una men-

ción especial por su esfuerzo en fomentar una visión científica en la niñez a través de múltiples investigaciones escolares.

Otros proyectos que llamaron la atención fueron el Vagón museo del ferrocarril de Fredy Jesús Góngora Cabrera, que promueve la memoria histórica mediante materiales reciclados y la participación estudiantil; Cuidado de los animales marinos con el uso de Legos de Sergio Lizandro Meza Córdoba, impulsado por la fundación Roboptics y la First Lego League; y Luces, cámaras, aprendamos de Carla Alejandra Góngora Vela, propuesta ganadora del premio nacional Somos el cambio, por su innovadora metodología de enseñanza basada en recursos audiovisuales.

Al término de la presentación, cada docente respondió preguntas relacionadas con los obstáculos enfrentados, los apoyos recibidos y las recomendaciones para sus colegas. En este diálogo coincidieron en la importancia de fomentar el aprendizaje por proyectos como estrategia educativa que motiva a los estudiantes, fortalece su creatividad y permite vincular el conocimiento escolar con los problemas de la vida cotidiana.

(Amir Jesús Mex Ayuso)

Ambos motociclistas fueron atendidos por paramédicos.

Percance en La Mejorada termina con 2 lesionados

TICUL, Yuctán.- Un aparatoso accidente se produjo por la tarde entre dos motocicletas en la calle 22 con 31 del barrio La Mejorada , dejando como saldo a dos menores lesionados. De acuerdo con los datos obtenido en el lugar de los hechos, uno de los jóvenes involucrados transitaba en su motocicleta Suzuki color azul de Norte a Sur sobre la 22 con preferencia de paso; pero al llegar a la intersección con la calle 31, la imprudencia de otro guiador ocasionó que ambos se impactaran.

Tras el fuerte choque, los jóvenes de ambos vehículos salieron proyectados varios metros. La peor parte se la llevó el motociclista responsable, ya que sufrió posible fractura del pie izquierdo. Al lugar acudió la Policía Municipal y paramédicos de la corporación para la atención de los involucrados, quienes fueron trasladados al Centro de Salud. El lugar quedó acordonado para las indagaciones pertinentes para el deslinde de responsabilidades. (Benito Cetina)

Los maestros fueron galardonados por planear iniciativas que han influido positivamente en la localidad.
(POR ESTO!)
Pobladoras aprendieron en

Realizarán inspección a mototaxis

Autoridades informan que se pretende garantizar la seguridad y regular el servicio con la medida

PETO, Yucatán.- Con el objetivo de reforzar la seguridad y asegurar que el servicio de transporte en mototaxi cumpla con los lineamientos establecidos, pasado mañana se llevará a cabo una inspección integral a las unidades que operan en la localidad.

La revisión, que se realizará en puntos estratégicos de Peto, se efectuará en coordinación con agentes de la Policía Municipal y los delegados de las agrupaciones de mototaxistas que actualmente operan en el municipio: Xux Balam, Los Delfines, Faisán y Venado, y CTM.

De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, esta inspección busca verificar que cada unidad cumpla con los requisitos básicos para operar, entre ellos contar con el tarjetón de afiliación vigente a alguna de las agrupaciones, tener la unidad en condiciones óptimas, con luces funcionales y mostrar de manera visible el tabulador de tarifas para conocimiento de los usuarios.

En el marco del reciente regreso a clases, las autoridades subrayaron que los mototaxis se han convertido en uno de los medios de transporte más utilizados, tanto por estudiantes como por trabajadores. Por esta razón, se busca garantizar que el servicio ofrecido sea seguro, confiable y regulado.

“Es fundamental que los ciudadanos puedan trasladarse con

Mes patrio da respiro al comercio

PETO, Yucatán.- Tras una temporada marcada por la baja en ventas debido al regreso a clases, comerciantes del municipio ven en las fiestas patrias una oportunidad para reactivar la economía local.

Locatarios del mercado y pequeños vendedores se preparan para aprovechar el aumento en la demanda que suele acompañar las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

Norma Canul, comerciante y abastecedora de productos cárnicos, señaló que las ventas se han mantenido tranquilas en los últimos días, lo cual atribuye al reciente retorno de las actividades escolares.

“Es normal que después de las vacaciones la gente tenga otros gastos, como útiles y uniformes escolares, por eso bajan un poco las ventas”, explicó.

No obstante, Norma Canul y otros comerciantes confían en que las festividades patrias marcarán

La revisión se llevará a cabo en coordinación con la Policía Municipal y delegados de las agrupaciones.

tranquilidad y sin riesgos, especialmente ahora que la movilidad ha aumentado con el inicio del ciclo escolar”, mencionaron representantes de las agrupaciones.

Otro de los objetivos de esta revisión es identifi car a quienes operan sin estar afi liados a ninguna agrupación, ya que, según

señalaron los organizadores, esto afecta directamente a los conductores que sí cumplen con los requisitos establecidos y ofrecen el servicio de manera formal.

La presencia de mototaxis no afiliados representa un riesgo tanto para la seguridad de los usuarios como para el equilibrio del sistema

de transporte local, por lo que se buscará sancionar o retirar a quienes incurran en estas prácticas.

Finalmente, los delegados reiteraron que esta medida no sólo tiene un fin regulatorio, sino que busca fomentar la mejora continua del servicio de mototaxis en Peto. (Gaspar Ruiz)

De acuerdo con locatarios mucha gente acostumbra a celebrar en familia la Independencia. (POR ESTO!)

un repunte en sus ingresos. “Durante las vacaciones las ventas estuvieron bajas, por eso esperamos que ahora con las fiestas se mejore la situación. Es un alivio para todos”, agregó.

De acuerdo con los vendedores, productos como frutas, verduras, carnes, antojitos y artículos alusivos a la fecha, suelen tener una alta demanda durante esta temporada.

Abunda la flor de calabaza

PETO, Yucatán.- La flor de calabaza sigue siendo un símbolo de la riqueza gastronómica del campo yucateco. En esta temporada, gracias a las abundantes lluvias, se espera una buena cosecha que beneficia a los productores. Este alimento, valorado por generaciones, vuelve a llenar las mesas de productos de temporada en la comunidad. Actualmente, puede adquirirse en el mercado municipal a precios accesibles, desde nueve pesos por manojo, lo que permite a muchas familias mantener viva una tradición culinaria de gran valor nutricional. Para la ama de casa Bertha María, la flor de calabaza no es sólo un ingrediente, sino algo sagrado en la cocina.

“Desde hace tiempo, la flor de calabaza se utiliza para preparar no sólo alimentos, sino también bebidas. Se puede combinar con frijol, tomate o preparar frita, todo depende del gusto de cada familia”, comentó. Bertha recordó que en su infancia, en la vivienda de sus abuelos, se elaboraban diversos platillos con esta flor, los cuales eran disfrutados entre toda la familia.

También resaltó que es un alimento de alto valor nutricional, directo del campo, lo que lo convierte en una opción saludable frente a los productos procesados que abundan hoy en día.

(Gaspar Ruiz)

“Es una de las fechas más esperadas tanto por los comerciantes como por los habitantes. No sólo es una celebración cultural, también es una oportunidad económica”, indicó.

A pesar de que el precio de la carne se ha mantenido relativamente estable, la afectación económica generada por el ciclo escolar aún se siente en los bolsillos de las familias. Ante esto, los comerciantes esperan que los próximos días les permitan recuperar parte de lo perdido y estabilizar sus finanzas. Los vendedores reiteraron que las fiestas patrias no sólo representan la celebración de la Independencia, sino también una posibilidad para que el comercio local tome un respiro y se reactive en beneficio de toda la comunidad.

(Gaspar Ruiz)

Hay buena cosecha debido a las frecuentes lluvias.

Desea ser profesor de matemáticas

Inspirado por su padre Víctor Gil obtiene su pase para acudir a una competencia nacional

TIZIMÍN, Yucatán.- Víctor

Julián Gil Itzincab, estudiante de 10 años de la primaria Remigio Aguilar Sosa, turno matutino, obtuvo un lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, avalada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en Huastepec, Morelos.

Sin dudarlo el Víctor Julián mencionó que la inspiración es su padre, de oficio albañil que le inculcó desde pequeño a ver los números más allá del papel.

Aunque el viaje del menor está cubierto por la organización del certamen, la situación económica de su familia es un obstáculo para que su madre Mariel Itzincab Cupul lo acompañe como tutora.

Por ello, docentes, directivos y compañeros de la escuela han realizado una campaña de boteo y otras actividades para reunir más de ocho mil pesos necesarios para los gastos.

Víctor Julián vive en una zona apartada, desde donde camina todos los días para asistir a clases. Su sueño es convertirse en maestro de matemáticas, y cada paso que da en su formación es una manera de retribuir el esfuerzo que sus padres hacen por mantenerlo en la escuela, a pesar de las carencias que enfrentan a diario.

El camino hacia la olimpiada comenzó el ciclo académico pasado, cuando cursaba quinto grado. En febrero superó la etapa escolar; en marzo avanzó a la fase de zona; en mayo triunfó en el regional, y en junio fue uno de los 25 seleccionados a nivel estatal. Fue entonces cuando la UADY lo eligió para integrar la delegación.

Como parte de su preparación, acudió los sábados a cursos en la UADY con el apoyo del municipio y de su escuela. Finalmente, él y otro estudiante fueron seleccionados para representar al estado, y desde entonces recibe asesorías los lunes, martes y fines de semana.

Para Víctor, las matemáticas son más que una asignatura: son una pasión que comparte con su padre. Desde pequeño ha observado cómo calcula medidas y presupuestos en obras de construcción, lo cual despertó en él el gusto por resolver problemas y encontrar soluciones prácticas, motivándolo a profundizar en temas como álgebra, geometría y teorías de números.

La directora del plantel, Ariadne Patricia Coronado Alamilla, expresó su orgullo por el alumno, al que describe como responsable y dedicado. Indicó que el número 9861194651 está disponible para quienes deseen sumarse a la causa y apoyar a la familia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El pequeño requiere apoyo económico para realizar el viaje con su mamá y representar a Yucatán en Oaxtepec, Morelos. (POR ESTO!)

Listos para debutar en el box de paga

TIZIMÍN, Yucatán.- Los tizimileños Jorge Pantera González y Yohari Arcano Méndez tendrán su debut en el boxeo profesional, en el marco de la función denominada Rey de Reyes que se realizará este sábado 6 de septiembre en la cancha La Valencia.

Ambos pugilistas tienen gran lona recorrida en el ámbito amateur, que va desde eventos nacionales, macro regionales y estatales, y manifestaron el orgullo de debutar en el boxeo de paga en la tierra que los ha visto nacer.

Ambos coincidieron que valoran esta oportunidad, por lo que darán lo mejor de sí, conscientes de que cada pelea les dejará grandes experiencias para no cometer los mismos errores.

Dirigidos por los entrenadores Emmanuel Massa y Melchor Mendoza, González Yam, oriundo del puerto de Las Coloradas, se enfrentará a Luis Aguijón Sosa en la categoría de los 59 kilos, mientras que Méndez Santos peleará contra Adrián Bandido Fernández en superwelter. González Yam fue campeón estatal de los Juegos Conade

2023 y en la fase regional de ese año obtuvo la medalla de bronce. También ha tomado parte en torneo realizados en Quintana Roo, Campeche y Yucatán con destacadas actuaciones.

Por su lado, Méndez Santos

también fue monarca estatal y del macro regional en 2024 de los Juegos Conade. Ese año llegó a colocarse como noveno del ranking nacional.

Tiene además experiencias de combates realizados en Yucatán, Quintana Roo, Puebla y Jalisco. Tanto los entrenadores como los peleadores expresaron estar muy motivados y que llegan bien preparados para dar este paso tan importante al boxeo profesional. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Jorge Pantera González y Yohari Arcano Méndez comienzan nueva etapa en el mundo de la fistiana.

Reportan caso de maltrato animal

Un

hombre agrede violentamente con un machete a un perro que se encontraba frente a su domicilio

El can fue trasladado de emergencia a una veterinaria por sus dueños, mientras que la situación indignó a vecinos de la José Nabalam

TIZIMÍN, Yucatán.- Durante la madrugada de ayer, un perro fue brutalmente atacado con un machete por un hombre presuntamente drogado, en la colonia San José Nabalam en la calle 49-A con 32 y 34, lo que provocó indignación entre vecinos y defensores de animales.

Según las imágenes captadas por cámaras de seguridad, poco después de las 3:00 horas, un perro de raza mixta con pitbull escapó de su vivienda y permaneció frente a la casa de sus dueños. Fue entonces cuando un sujeto se aproximó caminando, llevando una bicicleta en una

mano y un machete en la otra. Sin razón aparente, comenzó a agredir violentamente al animal, para luego huir con rumbo al Poniente sobre la misma calle.

Los gritos de dolor del perro alertaron a los vecinos y a sus propietarios, quienes salieron de inmediato. Al ver a su mascota gravemente herida y desangrándose en la escarpa, lo auxiliaron rápidamente y lo trasladaron a una clínica veterinaria para recibir atención urgente.

La Policía Municipal fue notifi cada cerca de las 6:00 horas. Al llegar al lugar, los agentes encontraron manchas de sangre en la

acera y acordonaron la zona con cinta amarilla. También dieron parte a la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones correspondientes. Fuentes policiales confi rmaron que una persona fue detenida en relación con este caso. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las averiguaciones. Hasta el momento no se han revelado detalles sobre su identidad ni su situación legal. Horas más tarde, peritos de la Fiscalía acudieron al sitio para levantar evidencia fotográfi ca y realizar las diligencias

necesarias. Tras concluir su trabajo, autorizaron el retiro del acordonamiento.

El estado de salud del perro se reporta como reservado, mientras que vecinos del lugar expresaron su indignación y exigieron justicia. En redes sociales, el caso ha generado una ola de críticas y llamados a castigar con severidad el maltrato animal.

Este hecho se suma a otros casos similares que han encendido el debate sobre la necesidad de reforzar las leyes de protección animal en Yucatán, así como sensibilización de sus derechos. (Carlos Euán)

Detienen a siete personas tras una riña

Algunos de los involucradosestaban en estado de ebriedad. (E. V.)

TIZIMÍN, Yucatán.- Siete personas fueron detenidas en la colonia Lázaro Cárdenas, luego de protagonizar una riña tras consumir bebidas alcohólicas y presuntas sustancias ilícitas. El enfrentamiento, que incluyó pedradas, dejó daños en una vivienda. El reporte fue realizado por María del Carmen D. K., de 38 años, quien informó que el disturbio ocurrió sobre la calle 46, entre 69 y 71. Según relató, mientras se encontraba dentro de su domicilio, escuchó gritos provenientes del exterior. Al salir a ver qué ocurría, se percató de que sus propios hijos se estaban agrediendo entre ellos y con sus amigos, con quienes momentos antes habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas frente a su casa. Al intentar calmarlos, los involucrados comenzaron a insultarla con palabras altisonantes. Ante la situación y el aparente estado de intoxicación de los jóvenes, decidió solicitar la intervención de la policía.

Los elementos municipales acudieron al sitio y, tras entrevistar a la

Arrestan a cacos en Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.-

Una movida mañana tuvieron ayer los elementos de la Policía Municipal en varios puntos de la ciudad, atendiendo reportes de robo y deteniendo a algunas personas señaladas por estos actos en colonias como Santa Rosa de Lima , San José Nabalam y La Huayita

El primer reporte fue en un taller de reparación de radiadores en la calle 63A por 62, colonia Santa Rosa de Lima , donde dos personas ingresaron y sustrajeron varios artículos. La Policía no encontró a los sospechosos, pero solicitó videos de vigilancia para identifi carlos. En la colonia La Huayita , vecinos reportaron a dos hombres cargando dos ventanas de madera. Al ser detenidos, no pudieron justificar la procedencia de las ventanas. Los detenidos, José Asunción C. K., de 45 años y Juan Pablo P. T., de 49, presentaron altos niveles de alcohol en el cuerpo y quedaron asegurados, mientras las ventanas fueron resguardadas.

denunciante, procedieron a detener a los implicados, quienes aún se encontraban alterando el orden en la vía pública. Todos fueron trasladados al Cuartel Morelos. Los detenidos fueron identificados como Víctor José Kumul Uc, de 25 años, quien arrojó 307 mg/100 ml en la prueba de alcoholímetro; José Eduardo Cocom Fernández, de 26, con 339 mg/100 ml y portador de una bolsita con presunta cocaína; y Adrián Antonio Kumul Uc, de 30, con 292 mg/100 ml. También fueron asegurados Jorge Armando Domínguez Kumul, de 19 años; Joel Alfredo Pool Domínguez, de 17; y Jesús Alejandro Domínguez Kumul, de 23, todos sin presencia de alcohol en sus pruebas. Finalmente, Ángel Antonio Domínguez Kumul, de 22, no pudo realizar la prueba por su estado físico. Todos quedaron a disposición de las autoridades por incitar y participar en una riña. El caso ya está siendo investigado. (Efraín Valencia)

Finalmente, en la calle 49C por 32 y 34, fue detenido un hombre conocido como El Gri ffi , señalado por espiar predios y que intentó agredir a los ofi ciales. Fue trasladado al Cuartel Morelos para las investigaciones correspondientes.

(Carlos Euán)

Informan sobre diversos incidentes delictivos. (C. E.)

Preparan Día Nacional del Charro

Los festejos de los jinetes incluirán desfile de asociaciones, música de mariachi y ofrenda floral

TIZIMÍN, Yucatán.- Las calles de Tizimín se llenarán de color, tradición y orgullo mexicano el próximo sábado 14, con motivo del Día Nacional del Charro, fecha en la que las asociaciones de esta localidad rendirán homenaje a una de las expresiones culturales más representativas de México.

Jezreel Pérez Arjona, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Yucatán, informó que como cada año, se organizará un desfile a caballo encabezado por los integrantes de las asociaciones locales, incluyendo El Rosarito y San Martín , acompañados de la música alegre del mariachi.

Al mismo tiempo se ejecutarán suertes con la reata y se llevará una ofrenda floral para recordar aquellos que mantienen viva la tradición del llamado deporte nacional.

El derrotero comenzará a las 8:00 horas, partiendo desde la tradicional placita de toros, recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar frente al Palacio Municipal, donde se realizará una parada cívica.

Posteriormente, el desfile continuará hasta la avenida Miguel Hidalgo , lugar donde los charros colocarán la ofrenda floral.

Orgullo nacional

Pérez Arjona destacó que estas actividades buscan resaltar y preservar el arte de la charrería, considerado desde el año 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

“Este día es muy especial, porque celebramos no sólo una

Promueven los entornos saludables

TIZIMÍN, Yucatán.- Todo está listo para que se realice la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP), que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre, cuyo objetivo principal es promover acciones integrales de prevención de enfermedades, así como fomentar hábitos y entornos saludables en todas las etapas de la vida.

Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud Urbano de Tizimín, destacó que durante esta semana se impulsarán acciones preventivas, se fortalecerá la participación comunitaria y se fomentará la colaboración interinstitucional e intersectorial, con el apoyo de organismos internacionales. La principal población hacia la cual se encuentra dirigida esta jornada incluye a niños de las zonas rurales, adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de movilidad, entre otros grupos vulnerables. Indicó que los ejes temáticos

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 14 y se invita a la comunidad a participar. (POR ESTO!)

práctica ecuestre, sino una forma de vida que representa al mexicano con orgullo y honor”, expresó. La charrería es el conjunto de habilidades y destrezas que realiza el jinete mientras monta un caballo. Combina la equitación con actos de valentía, precisión y tradición, lo que la convierte en una disciplina artística y deportiva única en el mundo.

El Día Nacional del Charro fue instituido en 1934, un año después de la creación de la Federación Nacional de Charros en 1933. Desde entonces, se reconoce al traje charro como símbolo de la identidad mexicana.

Actualmente, la Federación Mexicana de Charrería está integrada por alrededor de mil 800 equipos, tanto en todo el país como

en Estados Unidos. En el caso de Tizimín se cuenta con cuatro asociaciones registradas. Con estos festejos, el dirigente señaló que Tizimín reafirma su compromiso con la historia, el folclor y la mexicanidad, invitando a locales y visitantes a participar y disfrutar de una jornada llena de tradición, color y orgullo nacional. (Efraín Valencia)

Durante toda una semana se llevarán a cabo diversas acciones de prevención y control. (POR ESTO!)

de la SNSP han sido diseñados de manera estratégica para atender factores clave que influyen en la salud individual y colectiva. Estos incluyen la prevención y control de enfermedades, atención materna, infantil y adolescente. También se pone énfasis en determinantes sociales de la salud mental y bienestar, así como la promoción de entornos saludables. Entre las actividades previstas, se encuentra la implementación

de la estrategia 3X Mi Salud, que promueve la eliminación de alimentos chatarra y bebidas azucaradas, caminatas, la promoción de la actividad física, así como la exposición del etiquetado frontal de medicamentos y fomento de estilos de vida saludables. El promotor también informó que el equipo de Salud realiza visitas a escuelas para coordinar actividades con los directores, con el fin de involucrar a los estudian-

Hallan un auto fuera de la vía

TIZIMÍN, Yucatán.Amplia movilización de los cuerpos de emergencia se dio en la madrugada de ayer luego de que se reportó la volcadura y un conductor prensado dentro del automóvil, a la altura del kilómetro 13 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán. Fue aproximadamente a las 3:30 horas cuando los números de emergencia se activaron al recibir el reporte de una volcadura, cuatro kilómetros después del entronque de la comisaría de Sucopo, y que había varios lesionados y un presado.

Los primeros en llegar fueron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que encontraron fuera del camino un automóvil Chevrolet tipo Aveo de color gris con placas de circulación YYK454-G de Yucatán, con las luces encendidas.

Al realizar una inspección del vehículo, los oficiales no encontraron a nadie y tampoco había señales de sangre.

A los pocos minutos también se presentaron cuerpos de rescate como una unidad de bomberos y la ambulancia Y-62 de la misma SSP, pero al no haber nadie en el sitio del accidente, de nuevo retornaron a su base.

La Policía Estatal, procedió a abanderar la zona del accidente en lo que se esperaba el retorno del propietario o, en su caso, solicitar la presencia de una grúa para poder mover el vehículo de la maleza y consignarlo ante la Fiscalía General del Estado por estar abandonado. (Carlos Euán)

tes y docentes como parte de esta campaña de prevención. Paralelamente, en el Centro de Salud se intensificarán las jornadas de vacunación y detección oportuna de enfermedades, dirigidas a la población abierta. Couoh Kuyoc añadió que con estas acciones, el sector Salud de Tizimín se suma al esfuerzo nacional para mejorar la calidad de vida de la población. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Al principio se reportó que había heridos. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

Aprovecharán los residuos en taller

La UADY y el Departamento de Ecología impartirán un curso de velas gratuito el 8 de septiembre

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Con el propósito de reducir la contaminación y fomentar el aprovechamiento de residuos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Departamento de Ecología del Ayuntamiento, impartirá un taller gratuito de elaboración de jabones y otros productos a base de aceite comestible reciclado. La actividad se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre a las 18:00 horas, en la biblioteca municipal, donde además se rea-

lizarán las inscripciones, ya que el cupo será limitado. Como único requisito, los participantes deberán llevar dos tazas de aceite usado para integrarse al taller. Durante la jornada, los asistentes aprenderán a transformar este residuo cotidiano en artículos de uso doméstico, como jabones, velas, desengrasantes y otros, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y generando alternativas económicas para los hogares

Especialistas recordaron que

cada litro de aceite mal desechado puede contaminar miles de litros de agua, de ahí la importancia de promover su reúso.

El aceite nunca se debe tirar por el desagüe del fregadero, ya que cualquier tipo de estos contaminan el agua y los suelos. Esto se debe a que, al pesar menos que el agua, se depositan en la parte superior de los ríos y reservas hídricas. Esto hace que el líquido no se pueda oxigenar correctamente y, en consecuencia, conlleva la muerte de la flora y fauna

de estos ecosistemas.

Objetivo de la jornada

Con esta iniciativa, la UADY busca extender la conciencia ecológica a los puertos, donde el consumo de aceite para freír pescado es elevado.

El objetivo es demostrar que un desecho puede convertirse en un recurso valioso, al tiempo que se fomenta la cultura del reciclaje entre jóvenes y adultos de la comunidad.

(Carlos Euán)

Termonebulizan escuelas de San Felipe

Con estas acciones se evita la proliferación del mosco. (POR ESTO!)

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Para proteger la salud de la comunidad estudiantil, se llevó a cabo la termonebulización en los cuatro planteles educativos de esta localidad, con el propósito de evitar la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Gracias a las gestiones del director de Salud municipal, Freddy Antonio Martínez Huertas, se realizaron recorridos en las escuelas, donde además de la fumigación se aplicó abate en zonas húmedas y sitios detectados como potenciales criaderos del insecto.

Las acciones se efectuaron en los planteles de preescolar, primaria, secundaria y el Centro de Atención Múltiple (CAM), con el respaldo de docentes y directi-

vos que facilitaron el acceso a las instalaciones. La labor estuvo a cargo del personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que constantemente apoya este tipo de campañas preventivas.

Durante la jornada estuvo presente la directora de Educación municipal, Jessica Aranda, quien destacó que estas medidas garantizan espacios más seguros para los alumnos y personal académico.

Finalmente, las autoridades de Salud exhortaron a la población a mantener limpios sus patios y aplicar las recomendaciones básicas para evitar la reproducción del mosco, recordando que la lucha contra estas enfermedades es responsabilidad de toda la comunidad.

(Efraín Valencia)

Dan último adiós a José M.U.

BUCTZOTZ, Yucatán.Con profundo dolor, familiares, amigos y conocidos dieron el último adiós al joven José Martín M. U., de 24 años, sepultado la tarde de ayer en el cementerio municipal. El cortejo fúnebre partió en medio de rezos y cánticos de alabanza, que fueron ofrecidos para pedir por el eterno descanso del infortunado muchacho, cuyo deceso ha causado consternación en toda la comunidad.

El cuerpo del joven, hallado sin vida el pasado domingo en un zacatal de la periferia, llegó antenoche a Buctzotz para ser velado en compañía de familiares y amistades. Momentos de dolor y llanto se vivieron al depositar los restos en su última morada, en un ambiente cargado de tristeza por la inesperada partida que enlutó a Buctzotz. Hasta el cierre de esta edición, la causa de muerte no ha sido esclarecida, y se desconoce porqué estaba en la zona. La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) ya comenzaron las indagatorias correspondientes. (Concepción Noh)

La comunidad de Buctzotz despidió al joven. (C. Noh)
Los participantes aprenderán a elaborar candelas, jabones, desengrasantes y otros artículos a base de aceite comestible reciclado.

Incrementa la cirrosis en Q. Roo

Informe nacional indica que, hasta agosto, la entidad sumaba 93 enfermos del hígado, 24% más que en 2024

CANCÚN.- En ocho meses, Quintana Roo registró 93 casos de cirrosis hepática, lo que representa un alza del 24% en comparación con los 75 del mismo periodo de 2024, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

A nivel peninsular, la entidad ocupa el segundo lugar, por detrás de Yucatán, que suma 203 pacientes, mientras que Campeche se encuentra muy por debajo, con 21 casos.

La mayor parte de los casos en Quintana Roo corresponde a hombres, con un total de 79, lo que representa el 84% del total, mientras que sólo 14 han sido diagnosticados en mujeres, equivalente al 16 por ciento.

CONTRASTE

21

pacientes acumuló Campeche, la cifra más baja; Yucatán, 203.

Este comportamiento se repite en el resto de la Península, donde la proporción de pacientes hombres supera con amplitud a las mujeres, lo que refleja un patrón de consumo más elevado en el primer sector.

En Yucatán, por ejemplo, de los 203 pacientes registrados hasta agosto, 168 corresponden a hombres (82%) y 35 a mujeres (18), lo que refuerza la tendencia regional.

El estado vecino se ha mantenido a la cabeza en los últimos años en cuanto a cirrosis hepática relacionada con alcohol, con un crecimiento sostenido que preocupa al sector médico por las implicaciones que puede tener en los servicios

En la Península de Yucatán los hombres muestran una mayor incidencia en el consumo de bebidas alcohólicas. (Fotos

hospitalarios y calidad de vida de quienes la padecen.

En el caso de Campeche, las cifras son menores, pero no dejan de ser relevantes, ya que se reportaron 17 hombres (81%) y cuatro mujeres (19) con la enfermedad en los primeros ocho meses del año.

Aunque el número total es reducido en comparación con Yucatán y Quintana Roo, el problema mantiene su presencia en la entidad y se considera un indicador de que el consumo de alcohol también tiene

efectos en esa población.

Este padecimiento está estrechamente ligado al consumo crónico y excesivo de bebidas alcohólicas, lo que provoca un daño progresivo en el hígado.

Según Mijael Hernández, médico, la cirrosis no se desarrolla de manera inmediata, sino después de varios años de consumo, lo que significa que los actuales pacientes iniciaron hábitos nocivos tiempo atrás, reforzando la idea de que se trata de un problema cultural y

social, además de médico.

En Quintana Roo, la concentración de casos en hombres se atribuye a factores como la normalización del consumo en espacios recreativos, la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas y la influencia del turismo, que en muchos casos promueve el exceso. Aunque las mujeres muestran una menor incidencia.

Los datos confirman que la cirrosis hepática relacionada con el alcohol sigue en aumento en la

Península, con Yucatán a la cabeza y Quintana Roo en segundo lugar. Especialistas indicaron que el panorama advierte de la necesidad de fortalecer campañas de prevención y programas de atención temprana, ya que la enfermedad no tiene cura definitiva y representa una carga importante, tanto para los pacientes como para el sistema de Salud, que debe destinar cada vez más recursos a su tratamiento. (Christopher Delgado)

Mario Hernández)

Entre los artículos asegurados se encontraron drogas y utensilios para su distribución. El decomiso evidenció la omisión en los controles internos del cereso. (POR ESTO!)

Investigan a responsables del penal

Tras la suspensión del exdirector Víctor Hugo Lara Arias, piden castigar a todos los involucrados

Autoridades penitenciarias supervisaron el decomiso de teléfonos celulares, drogas y bebidas alcohólicas en el reclusorio, durante un operativo el pasado 6 de junio.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las autoridades judiciales deben investigar y sancionar a los funcionarios carcelarios y responsables que permitieron el ingreso de armas, drogas, cervezas y celulares al reclusorio de la ciudad, ante la separación del cargo del exdirector Víctor Hugo Lara Arias, en el proceso interno que realiza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno.

El pasado 6 de junio, en un operativo interinstitucional para el traslado de 11 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen al de Campeche, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policías estatales encontraron artículos prohibidos y los decomisaron; entre estos, teléfonos celulares, marihuana, drogas sintéticas, básculas grameras, cervezas, licor y aguardiente, así como dinero en efectivo.

El subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles, confirmó que está suspendido el exdirector del penal, Víctor

Hugo Lara Arias, así como otros exfuncionarios, a quienes se les realiza una investigación interna.

El expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Esquivel Ruiz, calificó de lamentable el resultado del operativo de principios de junio de este año en el reclusorio de Carmen.

Por ello, exigió que las sanciones no se limiten sólo a los funcionarios de nivel operativo del Cereso, sino también a los directivos que permitieron el ingreso de todos los artículos ilícitos sin notificar a sus superiores o incluso a la Secretaría de Protección y Seguridad Pública.

Cuestionó que no haya coordinación entre las autoridades policiales, cuando se resalta que existe una buena colaboración entre todos los organismos judiciales y de policía en beneficio de la ciudadanía.

Integrantes del equipo interinstitucional inspeccionaron la cárcel tras hallar objetos prohibidos.

Exigió sanción y la aplicación de la justicia no solo en este caso, que se hizo público por la búsqueda de 11 reos que serían trasladados de reclusorio y en la que se encontraron todos los objetos y artículos ilegales al interior del reclusorio de Carmen.

Coincidió en que deben permanecer separados de su cargo el director del penal, durante el proceso de investigación, así como todo funcionario público que esté

vinculado con el delito, ya sea directivo o elemento de seguridad involucrado en este ilícito.

Pidió que se ponga a disposición de la autoridad correspondiente a todos los servidores públicos que presumiblemente estén relacionados con la actividad ilegal que se cometió, para erradicar actos delictivos, además de aplicar la sanción respectiva, pero sobre todo para que no vuelvan a cometer este ilícito.

(Wilbert Casanova)

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Electrizante

Novak Djokovic jugará el viernes su cuarta semifinal de Grand Slam del año y se medirá al cinco veces campeón de majors Carlos Alcaraz, quien aún no ha perdido un set Página 46

cinco veces de Carlos Alcaraz, qu p

Con jonrón de 3 carreras, Piratas deja tendido a los Diablos en extrainnings

El serbio aventaja 5-3 en enfrentamientos directos contra el español. Ha ganado sus dos duelos más recientes: en los cuartos de Australia en enero y en la final de los Olímpicos.

Potros quiere quitarse la malaria de un quinto año consecutivo sin playoffs

Atracan en la madrugada material de entrenamiento de la Selección de México

Jiri Lehecka 4 2 4

Carlos Alcaraz 6 6 6

EL DATO E

El español se convierte en el hombre más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam sin perder un set desde Rafa Nadal en 2008.

EDjokovic se probará en semifinales a Alcaraz, quien ha lucido el mejor tenis, aunque con una marca negativa de 5-3 en duelos contra el veterano de 38 años

la noche con unos pasos de baile frente a las gradas, en lo que dijo ser una celebración por el octavo aniversario de su hija Tara.

Competidor insaciable, Djokovic disputará el viernes la semifinal número 53 de Grand Slam de su legendaria carrera y vuelve a estar a dos pasos de su soñado título 25, que marcaría un récord absoluto en el tenis.

Enfrente volverá a tener al español Alcaraz, el jugador que mejor tenis ha mostrado en el torneo pero que tiene un balance desfavorable de 3-5 en duelos contra Djokovic.

Pletórico física y mentalmente, Alcaraz es el único que no ha concedido un solo set en Flushing Meadows, donde únicamente el vigente campeón, Jannik Sinner, parece estar a su altura.

Sinner está obligado a vencer en su semifinal del miércoles a su compatriota Lorenzo Musetti para no entregarle el liderato de la ATP a Alcaraz, que de todas formas puede recuperarlo si el domingo alza su segunda corona del US Open.

Las 53 apariciones del tenista serbio en semifinales son la mayor cantidad de cualquier jugador en la Era Abierta

l serbio Novak Djokovic derrotó anoche al estadounidense Taylor Fritz y avanzó a las semifinales del US Open, donde le aguarda otro apasionante duelo con el español Carlos Alcaraz. Djokovic, de 38 años, se impuso por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4 a Fritz, el vigente subcampeón de este torneo de Grand Slam y el último jugador local que seguía en pie en Nueva York. Veterano de más de mil batallas, Djokovic domó la intensa atmósfera que tenía en contra en la pista central de Flushing Meadows, donde suma un pleno de 16 victorias contra tenistas locales. El serbio se enzarzó brevemente con la ruidosa grada pero para entonces ya tenía dos sets de ventaja frente a Fritz, al que ya había vencido en sus diez duelos

El balcánico se impuso en las dos últimas citas del Abierto de Australia el pasado enero y la final de los Juegos Olímpicos de París de 2024.

“Trato de no pensar en ello cuando salgo a la pista porque si pienso demasiado en el número uno me voy a poner presión”, afirmó.

El murciano es un vendaval

Con un nuevo triunfo en sets corridos, el español Carlos Alcaraz aplastó el martes al checo Jiri Lehecka y avanzó a las semifinales.

Al californiano le volvió a temblar el pulso, desperdiciando sus diez primeras oportunidades de break, y reaccionó demasiado tarde ante un Djokovic quirúrgico en las

de suma un contra tenist El se con qu en sus d anteriores. california vió a temblar opo tard quirúrg situaciones clave. mucho tos “Fritz fue mej estos un ganad qu de las 13 se

Durante muchos momentos “Fritz fue mejor pero en estos partidos unos puntos deciden al ganador y esta vez cayó de mi lado”, dijo Djokovic, que salvó 11 de las 13 pelotas de break de su rival. El serbio cerró

Alcaraz, número dos mundial, barrió en este cruce de cuartos de final a Lehecka (21) por 6-4, 6-2 y 6-4 en una hora y 56 minutos de espectáculo en la pista central de Nueva York.

El español aguarda en semifinales al ganador del duelo que disputaban en la noche el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Taylor Fritz.

“Yo solo quiero hacer lo mío, cumplir mis objetivos y disfrutar lo máximo posible”, remarcó el ex número uno mundial después de hacer vibrar a una tribuna que recibió a ilustres compatriotas como la cantante Rosalía y el golfista Sergio García. Su víctima del martes, Lehecka, es uno de los únicos seis jugadores que han batido a Alcaraz, de 22 años, durante esta excepcional temporada, en la que lidera el circuito en partidos ganados (58) y títulos (6).

marcó ex uno ndial de hacer r rar ibió comriotas como la cante a García l rtes, es s o adores a de 22 rante mporada, en la lidera s (6) (AP)

Se cisca el Diablo en La Marea Roja

En la décima, el tablazo de Christian Ibarra de tres carreras sella el triunfo de Piratas

CAMPECHE.- Los Piratas de Campeche se impusieron 5x2 a los Diablos Rojos del México en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, gracias a un jonrón de Christian Ibarra en la décima entrada que definió el encuentro en el Nelson Barrera . Con este resultado, la novena campechana tomó ventaja 2-1 en la serie. El duelo comenzó con la ofensiva capitalina tomando la delantera en el segundo episodio gracias a un cuadrangular de Julián Ornelas que puso el marcador 1-0. Campeche respondió en la quinta entrada con un sencillo productor de Christian Ibarra, que igualó el encuentro, todo luego de un error de Rio Ruiz, quien no pudo sacar el out lanzado a primera.

Campeche le dio la vuelta a la pizarra gracias a Francisco Peña, quien conectó jonrón solitario en la séptima baja para dar vuelta al marcador 2-1. Los Diablos no tardaron en responder. En la octava entrada, un elevado de sacrificio de Carlos Sepúlveda remolcó a José Pirela y volvió a empatar el

juego 2-2, mandando la definición a los extrainnings. Fue en el décimo episodio cuando llegó el batazo decisivo. Con dos hombres en base, Christian Ibarra conectó cuadrangular por el jardín central-izquierdo que empujó tres carreras y colocó el marcador 5-2 a favor de los Piratas El cuarto juego se disputará esta noche en el mismo escenario, donde los Diablos buscarán igualar la serie mientras que Campeche intentará colocarse a una victoria de la Serie del Rey de la LMB 2025. (Agencias)

Blindan su arco con Donnarumma

INGLATERRA.- Manchester

City fichó a Gianluigi Donnarumma del Paris Saint-Germain después de vender al veterano portero Ederson Moraes al Fenerbahce el martes, en un cambio que parece alejarse del enfoque de juego del equipo que una vez dominó la Liga Premier.

Donnarumma -uno de los mejores porteros del mundo- fue una figura clave en la carrera del PSG hacia el título de la Liga de Campeones la temporada pasada, pero fue considerado excedente en el club francés tras la firma de Lucas

Sin importar el nombre de su jugador favorito de beisbol, difícilmente sabe usted el número exacto de imparables que este halla conectado en su carrera. Inténtelo con jugadores como Alex Rodriguez, Derek Jeter, David Ortiz, Babe Ruth, Ted Williams… ¿y qué tal si le digo, Roberto Clemente?… En abril del 47, Jackie Robinson rompió la barrera del color en las Grandes Ligas; sin embargo, los años que siguieron a la aparición de Jackie continuaron cargados de discriminación y menosprecio por los jugadores de color y latinos. En ese ambiente surgió la figura de Roberto Clemente. Fue en abril de 1955 cuando el puertorriqueño Roberto Clemente debutó con los Piratas de Pittsburgh, con los que jugaría por 18 temporadas hasta su inesperado retiro en1972. Fue un valiente defensor de los derechos de los jugadores latinos, distinguiéndose en su carrera por ser un promotor

Chevalier del Lille el mes pasado. City se ha esforzado por Donnarumma, de 26 años, a pesar de que su fortaleza no es sacar el balón desde atrás, lo que típicamente es un requisito clave para los porteros en los equipos dirigidos por Guardiola. Eso es en lo que Ederson sobresalía, ayudando a revolucionar la posición de portero en el fútbol inglés con su increíble calma bajo presión con el balón en los pies y su capacidad para iniciar ataques desde el fondo. El internacional brasileño tuvo siete asistencias

en la Liga Premier -dos más que cualquier otro portero- gracias a sus largos y precisos pases. Donnarumma es ahora el futuro para el City, después de firmar un contrato de cinco años en lo que describió como un momento especial y de orgullo. “Este es un club al que cualquier jugador en el futbol mundial le encantaría unirse”, dijo el internacional italiano. “He admirado ver al City durante muchos años, así que ahora poder jugar para el club es un gran honor y un privilegio.” (AP)

Jamie Vardy arranca una nueva aventura en Italia

INGLATERRA.- El exinternacional inglés Jamie Vardy, de 38 años, fichó el día de ayer por el Cremonese , club recién ascendido a la primera división italiana y que ganó sus dos primeros partidos de la temporada.

“StradiVardy está aquí”, anunció en sus redes sociales el equipo lombardo, publicando una fotografía del futbolista Vardy junto a un Stradivarius, el célebre violín fabricado en el siglo XVII en Cremona, en el taller de Antonio Stradivari.

Jamie Vardy fi rmó un contrato de una temporada, hasta junio de 2026, con este modesto club. Se incluye una opción para una temporada más, precisó el conjunto de Cremonese El veterano atacante desarrolló la parte principal de su carrera en el Leicester , mar-

cando 200 tantos en 500 partidos entre 2012 y 2025.

Con el Leicester fue campeón de la Premier League en 2016, a las órdenes de Claudio Ranieri, en el que se considera el título más sorprendente en la historia del campeonato.

Vardy fue máximo anotador de la Premier League en la temporada 2019-2020 (23 goles) y conquistó también la Copa de Inglaterra en 2021.

Con Inglaterra disputó 26 partidos y marcó 7 goles.

El Cremonese es por ahora la sorpresa del inicio de temporada en Italia, donde ha ganado los dos partidos en las dos primeras jornadas, ante AC Milan y Sassuolo , lo que le hace compartir la cabeza de la tabla con Juventus , Nápoles y Roma (AFP)

EL GRAN ROBERTO CLEMENTE

de la igualdad y solidaridad, además de conseguir 12 Guantes de Oro, 4 títulos de bateo, dos títulos de Serie Mundial, un galardón de MVP, 15 Juegos de Estrellas, promedio de bateo de .317 y finalmente sus icónicos 3 mil hits El 15 de septiembre se conmemora el día de Roberto Clemente, el cual da inicio al mes de la herencia hispana. MLB permite a todos los jugadores que así lo deseen portar en su uniforme el numero 21 con el que Clemente adornó su espalda.

Todos los jugadores de los Piratas lo usarán, así como seguramente todos los puertorriqueños y la mayoría de los latinos.

A diferencia del 42 de Jackie Robinson que ha sido retirado de todo el beisbol, y es usado el 15 de abril por todos los jugadores

de manera obligada, el 21 de Clemente sigue activo y su uso el 15 de septiembre es opcional. Y a pesar de las demandas de algunos grupos por retirar el número en todo el beisbol y hacer su uso obligatorio en la fecha conmemorativa, en mi opinión debe permanecer como está.

Las historias de Robinson y Clemente están íntimamente ligadas por ser ambos heroicas figuras que lucharon en contra de la injusticia y estupidez humana, cada uno en su momento y lugar, y a pesar de las similitudes, de formas diferentes.

Jackie Reclamó el derecho, Roberto se ganó el respeto.

Es increíble (pero real) que algunos jugadores decidirán no usar el numero 21 este 15 de septiembre, y eso nos demuestra que incluso

en este mundo moderno, algunas mentes continúan viviendo en el pasado, y eso es importante que no nos permitamos olvidarlo. Todos los años desde 1973, MLB entrega el premio Roberto Clemente al jugador que a través de un proceso de nominación y votación representa ejemplo de excelencia deportiva y compromiso social. Algunos de los ganadores han sido John Smoltz, Albert Pujols, Derek Jeter, David Ortiz, Clayton Kershaw, Yadier Molina, Nelson Cruz, Justin Turner, Aaron Judge y Salvador Pérez. Roberto Clemente se convirtió el 30 de septiembre de 1972 en el jugador número once en conseguir la hazaña de los 3 mil imparables. Fue el primer jugador latinoamericano en alcanzar esa cifra. Ese fue

el último juego de la temporada para los Piratas ese año. También en la vida de Clemente. El 23 de diciembre de ese mismo año, un terremoto de magnitud 6.3 destruyó gran parte de Managua, Nicaragua causando miles de muertes y heridos. Clemente se movilizó para recolectar y enviar ayuda humanitaria. El 31 de diciembre un avión sobrecargado de víveres para Nicaragua se desplomó a poco de su despegue, entre los tripulantes estaba la estrella de Grandes Ligas, Roberto Clemente. La aeronave nunca llegó a destino. Roberto en cambio ya había llegado al suyo, la inmortalidad. A pocos meses de su fallecimiento, Roberto Clemente fue el primer latinoamericano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Así es, 3 mil hits conecto Roberto Clemente, no 2 mil 999, tampoco 3 mil 1. Así es la vida, así el beisbol, un sitio donde la estrella al apagarse se convierte en faro.

Luis Felipe Álvarez
Con la pizarra de 5x2, Campeche se aventaja 2-1 en la final sureña.
El italiano cubrirá el hueco que dejó Ederson en el Manchester City

FIGURAS

Temporada 2025

Los Potros no avanzaron a los playoffs en las últimas cuatro temporadas, y una quinta consecutiva podría costarle el trabajo al coach Shane Steichen y al gerente general Chris Ballard, ahora que las hijas del fallecido Jim Irsay dirigen la franquicia. Optar por Daniel Jones sig-

la guillotina

nifica que la franquicia que pasó dos décadas con Manning y Andrew Luck como mariscales de campo tendrá otro titular en el día de apertura. Desde 2017, solo Anthony Richardson comenzó temporadas consecutivas. Sin embargo, la cuarta selección general en 2023 no pudo mantenerse saluda-

Indianápolis, Indiana

Capacidad: 70,000

Inauguración: 2008

OFENSIVA

ble ni ayudar lo suficiente a Jonathan Taylor, quien corrió para mil 431 yardas y 11 touchdowns mientras Richardson completó apenas el 47.7% de sus pases, la tasa más baja de cualquier titular habitual en la NFL. Su fecha de estreno es el 7 de septiembre contra los Delfines de Miami.

Lucas Oil Stadium

ommy Pham y Jared

dos c arr e ra s c a d a uno, y los Piratas de Pittsburgh arruinaron una gran noche de Shohei Ohtani al imponerse 9x7 sobre los Dodgers de Los Ángeles

Ohtani llegó a 100 jonro n es co n l os Dodgers y logró un par de dobles

los P i r ata s nuevamente al frente con un sencillo impulsor contra el venezolano

Edgardo Henríquez (0-1) en la sexta entrada Triolo añadió un doble de dos carreras con dos outs

C handler permitió tres carreras y seis hits en cuatro entradas de relevo. El joven de 22 años tiene dos victorias y un salvamento en sus primeras tres apariciones en las Grandes Ligas

El astro japonés conectó u n cuadran gu lar en solit ario contra el principal prospecto Bubba Chandler (2-0) para su 46º jonrón de esta temporada.

El do mini c an o Teosc a r Hernández conectó luego u n sencillo impulsor con dos outs y el cubano Andy Pa ge s abrió la s ig uiente entrada con su 24º jonrón, empatando el duelo a 4.

El do mini c an o D e nn is S antana dio un boleto al venezolano Miguel Rojas y permitió el segundo doble de Ohtani para comenzar la novena antes de retirar a los s i gu ientes tres bateador es para su 12º salvamento. Por los Dodgers ,

e l do mini c an o H e rnán de z de 4-2 con una remolcada

El cubano Pagés de 4-1 con una anotada y una producida. El venezolano Rojas de 3-1 con una anotada

P o r l os P i r atas , los do mini c an os Al e xan der Canario de 1-0 con una remolcada, Oneil Cruz de 1-0 con una producida. (AP)

EN SU DUELO 294 con los Dodgers , el astro japonés se convirtió en el más rápido en alcanzar 100 jonrones en la historia del equipo, superando a Gary Sheffield (399). Su cuadrangular salió a una velocidad de 120 mph, fue el batazo más duro de su carrera

con l os D odger s , el astro j aponés convirtió en e l más rá p ido en al canzar 100 j onrones en l a historia de l e q ui p o, su p erando a G ary S heffiel d (3 99). Su cuadrangul ar salió a una ve l ocidad de 120 m ph, fue el batazo más d ur o su carrer a

un roercera l cuaentra7 a los oston rán y endos Smith e cuauego. victofecta. orona OR AD A 20 2

Wood castiga a los Marlins

James Wood conectó un jonrón de dos vueltas, el novato Daylen Lile impulsó una carrera y anotó otra, y los Nacionales de Washington vencieron 5x2 a los Marlins de Miami.

Lile conectó un doble en el segundo acto y un sencillo impulsor en el tercero. Anotó con un doble de Riley Adams después de su propio palo de dos esquinas. Adams anotó con un sencillo al campo opuesto por parte de Jacob Young. En la jugada anterior sacó la pelota del guante del antesalista de los Marlins , Connor Norby, quien intentaba tocarlo, para llegar a la tercera base. En el cuarto episodio, Wood impulsó a Young con su 27º jonrón de la temporada. Young fue retirado del juego en la parte alta de la sexta entrada por espasmos en la espalda. Lo reemplazó en el

WASHINGTON

jardín central Robert Hassell III. Adam Mazur (0-2) permitió diez hits y cinco carreras, pero completó seis entradas por Miami. Los Marlins utilizaron cinco lanzadores el lunes, en la derrota por 2-0 para abrir la serie. El dominicano José A. Ferrer logró su sexto salvamento de la campaña con una novena entrada resuelta en tres hombres para asegurar la victoria en la serie. Fue el quinto relevista de Nacionales después de cinco entradas del abridor Cavalli (2-1), con pelota de dos carreras. (AP)

Alex Bregman conectó un rodado potente por la línea de tercera base para un sencillo dentro del cuadro con dos outs en la octava entrada, lo que dio la ventaja a los Medias Rojas, quienes vencieron 11x7 a los Guardianes de Cleveland. Boston hiló así su tercera victoria.

El mexicano Jarren Durán y Trevor Story siguieron con sendos dobles productores ante Cade Smith (6-6) para la segunda entrada de cuatro carreras de Boston en el juego.

Justin Slaten (2-4) se llevó la victoria con una octava entrada perfecta.

Ceddanne Rafaela sumó dos hits, incluyendo un jonrón de dos carreras para empatar el juego en la parte baja de la sexta después de que Cleveland anotó seis en la parte alta para tomar una ventaja de 7-5.

Masataka Yoshida bateó tres hits, incluyendo un par de dobles, para ayudar a que MediasRojas lograra su décima victoria en 13 juegos.

El dominicano Jhonkensy Noel acumuló tres hits por Cleveland, incluyendo un jonrón.

Boston anotó cuatro veces en la segunda entrada y tomó una ventaja

11x7

de 5-1 en la sexta antes de que Cleveland castigara al abridor de los MediasRojas, Garrett Crochet, con seis carreras. Austin Hedges inició con un jonrón, David Fry agregó un cuadrangular de dos carreras, y el venezolano Brayan Rocchio conectó un jonrón de tres vueltas para poner la pizarra 7-5.

En la cuarta, James impulsó a Young con su 27º jonrón de la temporada.

Nuevas reglas en el futbol amateur

A

partir

de esta

MÉRIDA, Yucatán.- Para evitar que les saquen una tarjeta roja por desconocimiento de las nuevas reglas que se aplicará en el futbol de aficionados en el Estado, el presidente de la Comisión de Árbitros de Yucatán, Freddy Sansores Carrillo, platicó al POR ESTO! de los cambios que se aplicarán para esta campaña.

El exabanderado de Primera División estuvo en la redacción de este rotativo y señaló que en días pasados se llevó a cabo en Toluca la Convención Nacional de Árbitros del Sector Amateur, donde se dieron las indicaciones para la temporada 2025-2026 y se hizo de su conocimiento las modificaciones que vendrán.

“Básicamente serán cuatro los cambios de aplicación y de procedimiento que se tendrán para esta campaña en las distintas ligas que forman la Asociación Yucateca de Futbol, por lo que ya comenzamos a trabajar con los silbantes en su capacitación y estamos a la espera de que nos inviten los presidentes de circuito para que se los expliquemos a los entrenadores y ellos se lo transmitan a los jugadores”.

Los cambios fundamentales serán la creación de un área deportiva en la zona de bancas, donde no podrá estar nadie más que jugadores y cuerpo técnico, la aplicación de la regla de los ocho segundos para el despeje del portero, la comunicación con el árbitro que será exclusivo del capitán y la regla de sustitu-

campaña, los porteros solamente tendrán ocho segundos para despejar

ciones con cuatro “ventanas”.

“En busca de despejar la zona de bancas se establecerá un área deportiva exclusiva que irá de un banderín de esquina al otro en ella sólo deberán estar los jugadores, los entrenadores, los árbitros y si acaso algún comisario que designe la liga”.

Lo que se busca con esto es reducir la posibilidad de acoso de parte de los aficionados hacia los silbantes y el equipo contrario, con

lo que se espera reducir la violencia que afloró la campaña pasada hacia el final de algunos torneos.

“No se permitirá que se pongan las familiares, ni los hijos de los jugadores, en las ligas amateur del Estado no se ponen baloneros por lo que tampoco se tendrá esa figura, tampoco se permitirá toldos para directivos y los medios de comunicación deberán tener un lugar del otro lado”.

Sufre Rodrigo en su regreso a tierras turcas; tendrá revancha

MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez regresó a las canchas de cemento en el Viejo Continente para perder en la primera ronda del Challenger de Estambul ante el esloveno Norbert Gombos.

El mexicano no pudo hacer valer su condición de favorito en este torneo al posicionarse como el sembrado nueve y cayó ante el europeo 2-6, 6-2 y 6-7(5).

Rodri llega después de avanzar una ronda en el torneo clasificatorio del Abierto de los Estados Unidos, por lo que se esperaba que pudiera imponerse en el primer duelo de la competencia turca, pero volvió a quedarse corto.

Norbert fue un rival complicado, actualmente 281 del mundo, aunque en el 2017 llegó a ocupar el puesto 80 y jamás ha logrado hasta el momento algún título del circuito ATP, aunque sí ha obtenido dos trofeos individuales en el circuito ATP Challenger Tour, y tres en la categoría Futures, su último en el 2019.

El encuentro comenzó con dominio de parte del esloveno, que rápidamente aprovechó su experiencia y potencia en el servicio para romperle en un par de oportunidades su

saque a Pacheco, con lo que se llevó fácilmente el primer set.

En el segundo set el meridano pudo recuperarse del mal inicio y comenzó a volear a las líneas, obligando a su contrincante a moverse más, lo que permitió que le rompiera en dos oportunidades el saque y se enfilara a igualar el partido.

El tercer y definitivo set fue muy parejo, ambos jugadores mantuvieron su servicio, algunos puntos con mucho dramatismo, pero lo suficiente para conseguir

mantener su saque, lo que llevó el juego hasta el límite.

En la muerte súbita se mantuvo parejo hasta llegar al empate con cinco puntos por lado, de donde no pudo pasar el boxito, ya que perdió su servicio y luego fue derrotado con el saque de Norbert.

Rodrigo tendrá la oportunidad de vengarse en forma casi inmediata de Norbert, ya que ambos se verán las caras nuevamente esta mañana, pero en la modalidad de dobles.

(Marco Sánchez Solís)

silbantes eran muy laxos con ella.

“El que si vendrá a cambiar la actitud de todos es la prohibición de diálogo con el árbitro de los jugadores, con ello se busca acabar con reclamos, el desorden y la pérdida de tiempo en discusiones”. Con esto solo el capitán y en caso de que el representante sea el portero el subcapitán, podrán hablar con el silbante, cualquier otro jugador o miembro del cuerpo técnico que se acerque de forma inadecuada será amonestado o expulsado.

Otro de los cambios que se tendrá este año será fundamental para los porteros, la regla de los ocho segundos, esto significa que los cancerberos tendrán ese tiempo para despejar el balón una vez que tengan posesión en la mano. Esta regla es una modificación de la ya existente, antes se tenía seis segundos para despejar sino se marcaba un tiro libre, pero prácticamente no se utilizaba y los

Otra de las reglas que se aplicarán este año es el de los momentos las sustituciones, cada equipo tiene cuatro ventanas para hacerlo, tres de ellas interrupciones durante el juego y una al medio tiempo. El exsilbante comentó que esto es responsabilidad de cada equipo y deberán saber aplicarlo en el momento que les convengan, pero se busca con ello tratar de impedir la pérdida de tiempo en los cambios. Para llegar lo mejor preparado, los silbantes entrenan todos los días excepto martes y las Ligas ya han solicitado que se les dé un curso a los representantes de los equipos.

Actualmente la Comisión de árbitros pita en las Ligas de Primera Fuerza Estatal, Intermedia, Elite Municipal, Primera Fuerza Femenil, los las dos de Veteranos, así como la Liga Nacional Juvenil en las categorías Sub17, Sub15, Sub13 y Sub11. (Marco Sánchez Solís)

Yucatán fomenta práctica del deporte y una vida saludable

MÉRIDA, Yucatán.- En busca de mejorar la salud de la población a través de la práctica del deporte y la vida saludable, se realizará la primera mega activación física en el interior del Estado. El evento es parte del programa Aliados por la Vida que promueve el Gobierno del Estado y que busca llevarlo a todos los rincones de Yucatán y comenzará en el Parque 5 de mayo Itzimná de Izamal.

Las actividades se realizarán de 8:00 a 12:00 horas el 7 de septiembre con eventos segmentados para los distintos grupos de población,

se comenzará con una activación física para niños, posteriormente se tendrá una clase fundamental para jóvenes y adultos y se terminará con una activación para adultos mayores. Las rutinas serán realizadas por instructores especializados en zumba y ritmos latinos.

Como parte de las actividades, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) estará con distintos módulos para hacer pruebas de enfermedades metabólicas, con salud de la mujer, del hombre y de salud reproductiva. (Marco Sánchez Solís)

Freddy Sansores confirmó que serán cuatro los cambios de aplicación y de procedimiento. (Roger Euan)
El 7 de septiembre se realizará la primera mega activación física.

UN AFICIONADO LE INTENTA ABRIR LA MALETA A SINNER PARA ATRACARLO

Jannik Sinner tuvo pocos problemas en su partido de cuarta ronda en el Abierto de Estados Unidos el lunes por la noche. El tenista mejor clasificado pudo haber estado más cerca de perder algo más después.

Un aficionado intentó abrir la maleta de Sinner cuando el joven de 24 años se acercó a las gradas para regalar una toalla y posar para una fotografía. Un miembro del personal de seguridad detuvo rápidamente al aficionado, y Sinner se alejó de la multitud.

La incómoda situación, que fue captada en la transmisión televisiva, no se mencionó durante la conferencia de prensa posterior al partido de Sinner tras derrotar a Bublik 6-1, 6-1, 6-1. (AP)

RAMOS CONFIESA QUE SE DEDICARÁ A LA MÚSICA Y VA POR UN GRAMMY

El legendario defensa Sergio Ramos ha dejado entrever su interés por incursionar en la música, una faceta que busca explorar una vez que finalice su carrera como futbolista profesional. En el reciente estreno de su canción Cibeles, el español ha confirmado su intención de dedicarse a la industria musical, un sueño que lleva gestando desde hace tiempo. “Es algo que siempre he tenido dentro y quiero dedicarme ya de forma profesional”, afirmó el futbolista, quien también compartió sus planes de continuar en el futbol, estimando jugar uno o dos años más, para luego enfocarse en su carrera como cantante y entrenador. “Me veo el día de mañana ganando una Champions como entrenador, pero también un Grammy en los próximos años, más cercano que la Champions como entrenador”, añadió.

(Agencias)

CANELO ÁLVAREZ Y CRAWFORD VAN A DISPUTARSE UNA JOYA DE TLAXCALA

Una bella obra artesanal es la que se disputarán Saúl Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre, al estar también en juego el Cinturón Conmemorativo Tlaxcala II que fue presentado con la presencia del titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

ROBAN A LA SELECCIÓN MEXICANA

PREVIO A SU PARTIDO EN OAKLAND

Los amantes de lo ajeno abren el camión de utilería del Tricolor durante la madrugada para llevarse un baúl que contenía ligas y rollos para las sesiones de entrenamiento del equipo azteca

El comienzo de la concentración de la Selección Mexicana para afrontar la fecha FIFA de septiembre no empezó de la mejor manera para la escuadra comandada por Javier Aguirre, al reportarse un incidente en Oakland, California.

El conjunto mexicano, que se encuentra en plena preparación Mundialista para enfrentar a Japón este 6 de septiembre y que continúa recibiendo a los convocados, habría sido víctima de la delincuencia en Estados Unidos.

De acuerdo con información de Televisa, unos ladrones robaron algunos artículos y material de entrenamiento del camión del Tricolor , un hecho que no es nuevo debido a la inseguridad en la ciudad.

“La mayoría de la afición

Síguenos en nuestras redes

On line

y de la gente en Oakland dice que tengas mucho cuidado, es una ciudad hasta cierto punto insegura. El hotel está ubicado en el downtown y, desafortunadamente, ayer unos colegas de Claro Sports tuvieron un tema de delincuencia: les abrieron una camioneta y les robaron un baúl con artículos para entrenamientos. No saben exactamente qué fue lo que les robaron; se llevaron todo el baúl, pero contenía equipo para el trabajo y los entrenamientos”, mencionó Gibrán

Araige, reportero de Televisa.

La Selección Mexicana se enfrenta a Japón en un partido amistoso que promete ser más que una simple preparación rumbo al Mundial 2026.

México y Japón se han enfrentado pocas veces, pero con resultados parejos. El último encuentro oficial fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde México ganó el partido por el tercer lugar. Cuatro días después del duelo ante la Selección de Japón, los dirigidos nacionales por Javier El Vasco Aguirre enfrentarán a otro combinado de Asia, teniendo como siguiente sinodal a Corea del Sur. Tal partido se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el Geodis Park de Nashville. (El Universal)

La pieza artesanal, mencionó el dirigente boxistico, es un regalo de México para el mundo del boxeo y será parte de una de las carteleras más importantes de este año con el regreso del Canelo Álvarez a Las Vegas ante un rival invicto. Considerado al igual que el jalisciense, como uno de los mejores libra por libra de la actualidad. Además de estar en disputa los cuatro cinturones que ostenta el tapatío (Consejo Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo), se suma esta faja conmemorativa. Tal como ha ocurrido en los últimos años en las fechas patrias que se celebran en la Unión Americana.

“Fueron meses viendo el proceso de elaboración. Es una pieza hermosísima, de color dorado, con incrustaciones, con manos artesanas de Tlaxcala. Parte de nuestra cultura mexicana que va como un regalo de México al mundo del boxeo. El ganador del 13 de septiembre se llevará esta obra de arte entre Canelo Álvarez y Crawford”, mencionó Sulaimán Saldívar. (Agencias)

DRAKE APUESTA MILES DE DÓLARES A QUE JANNIK GANARÁ EL US OPEN

El rapero y cantante Drake está jugando en grande por Jannik Sinner, apostando 300 mil a que el tenista masculino mejor clasificado del mundo ganará el Abierto de Estados Unidos. Conocido por hacer grandes apuestas en eventos deportivos -y a menudo perderlas- publicó en las redes sociales la captura de pantalla de un boleto de apuesta el martes por la tarde. La apuesta de seis cifras paga 507 mil si Sinner gana su quinto campeonato importante y el segundo en el Abierto de Estados Unidos.

Síguenos en nuestras redes

On line

La llamada Maldición de Drake ha sido culpada de varias pérdidas en los últimos años, incluyendo 210 mil apostados a que el estadounidense Taylor Fritz vencería a Sinner en la final del Abierto de Estados Unidos de 2024. Según un sitio web que

rastrea las apuestas anunciadas de Drake y la maldición, ha perdido 115 mil en tenis después de reducir sus pérdidas al elegir con éxito a Sinner para ganar la final del Abierto de Australia en enero. Sinner, el líder del ranking ATP, está en los cuartos de final después de vencer a Alexander Bublik en su partido de cuarta ronda. El joven de 24 años se enfrentará a continuación a su compatriota italiano Lorenzo Musetti y es el favorito en las apuestas en BetMGM Sportsbook. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Cercano

Sofia Coppola presenta un documental sobre el diseñador Marc Jacobs, fuera de competencia, en la 82 edición del Festival de Cine de Venecia; el filme se centra en la Semana de la Moda

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero”, reveló la directora de la cinta.

Anna Wintour elige a su sucesora tras su salida de la revista Vogue

Tom Holland asegura que el guion de La Odisea es el mejor que ha leído

La banda Keane viene a Mérida para un popular festival de música

Página 55

Anna Wintour elige a su sucesora

La exeditora jefe de Vogue designa a Chloe Malle para estar al frente de los

Anna Wintour puso fin a semanas de especulación en el mundo de la moda ayer al nombrar a Chloe Malle como su sucesora al frente del contenido editorial de Vogue, pero la persona más poderosa del negocio no se retira en lo absoluto.

Wintour, de 75 años, sigue siendo directora de contenido de Condé Nast y directora editorial global de Vogue Estados Unidos y sus 27 ediciones en todo el mundo. Malle, editora de Vogue.com, puede ocupar el lugar de Wintour, pero le reportará a ella mientras asume las operaciones diarias de la edición estadounidense. Y desaparece el histórico título de

“editora en jefe” que Wintour ostentó durante casi 40 años. Malle, de 39 años, es hija de la actriz Candice Bergen y del fallecido director francés Louis Malle. Se unió a Vogue como editora social en 2011, pasó a ser editora colaboradora en 2016 y ha ocupado su posición actual desde 2023. Dirigió todo el contenido digital de Vogue. En junio, Malle entrevistó a Lauren Sánchez antes de su boda con Jeff Bezos.

Malle afirmó tras el anuncio: “Vogue ya ha moldeado quién soy, ahora estoy emocionada ante la perspectiva de moldear Vogue”. Malle había

surgido como una de las principales candidatas para el puesto. Desde finales de junio, cuando Wintour informó al personal que renunciaba a su título, se barajaron varios nombres para sucederla. Entre ellos estaban Eva Chen, vicepresidenta de asociaciones de moda en Meta; Nicole Phelps, directora global de Vogue Runway y Vogue Business; y Sara Moonves, editora en jefe de la revista W. Otros nombres que surgieron poco después de que el puesto estuviera disponible eran el director de noticias de moda de Vogue, Mark Holgate, la jefa de contenido

contenidos de la revista

editorial de British Vogue, Chioma Nnadi, y la directora de estilo digital de Vogue.com , Leah Faye Cooper. Malle y Nnadi son presentadores del pódcast de Vogue, The Run-Through.

La noticia de que Malle obtuvo el puesto llega antes de la última ronda de desfi les en la Semana de la Moda de Nueva York, que comienza la próxima semana, y en medio del Festival de Cine de Venecia, que incluye un nuevo documental sobre su padre. Su nombramiento es efectivo de inmediato.

Malle, graduada de Brown y ma-

dre de dos niños pequeños, ha sido franca sobre su política de inclinación liberal, al igual que Wintour. Malle comentó en un perfil reciente del Independent: “De hecho, me encanta trabajar con Anna, porque me encanta que alguien me diga exactamente qué se necesita hacer y exactamente qué piensa sobre algo. No hay indecisión. No hay ambigüedad”.

Aunque Vogue tiene ediciones en todo el mundo, desde Gran Bretaña y Francia pasando por China e India, el enfoque de Malle estará en el territorio estadounidense. (Agencias)

La actriz Chloë Grace Moretz y la modelo y fotógrafa Kate Harrison están casadas.

La pareja comenzó a salir en 2018 y se casó en una ceremonia privada durante el fin de semana del Día del Trabajo, celebrado en Estados Unidos el 1 de septiembre. No se reveló la ubicación. Ambas lucieron vestidos de Nicolas Ghesquière para Louis Vuitton , Moretz en azul cielo y Harrison en blanco tradicional.

Moretz compartió la noticia en Instagram , y Vogue había seguido su viaje de moda durante las pruebas en París para sus atuendos. Moretz, embajadora de Louis Vuitton, agradeció a Ghesquière y a la casa de moda mientras mostraba sus trajes de diseñador:

“Gracias no es suficiente, pero, gracias. Tu visión hizo que nuestro

día fuera aún más significativo. x”

La actriz lució guantes largos azules y un velo a juego con su atuendo que presentaba tirantes fi nos y un volante en el corpiño. El vestido de Harrison incluía un poco de brillo con bordados fluidos por todo el vestido. Llevaba un velo de malla alrededor de su rostro que se extendía largo por la parte trasera.

Carrera

Moretz comenzó su carrera como estrella infantil. Luego protagonizó Carrie y The Miseducation of Cameron Post. Harrison ha modelado para J. Crew y Topshop.

Confirmaron su compromiso en Año Nuevo mostrando sus anillos de diamantes, eligiendo un estilo victoriano para ambas de Elizabe-

th Potts en Moon Stone.

“Estamos abrumadas de una manera positiva”, dijo Moretz a Vogue mientras estaba sentada en una silla de peluquería y maquillaje en París justo antes de ver su vestido de novia terminado y los atuendos blancos de la pareja para la fiesta posterior por primera vez.

Moretz usó una chaqueta y pantalones a medida para la fiesta posterior, que completó con un sombrero de vaquero blanco. El conjunto se inspiró en un look de pasarela de Louis Vuitton de 2019. Según explicó a Vogue: “Recuerdo haber visto la versión de pasarela, y tenía este sombrero de vaquero, y ahora verlo creado a mis proporciones, es simplemente hermoso. ¡Y un poco de ‘¡arre, cariño!’”.

(Agencias)

Aunque Vogue tiene ediciones en todo el mundo, desde Gran Bretaña y Francia pasando por China e India, el enfoque de Malle estará en el territorio estadounidense. (AP)
La intérprete se casó con la modelo y fotógrafa Kate Harrison.
Chloë Grace Moretz, actriz de Carrie, celebra su boda

Dedica carta de amor a Marc Jacobs

Sofia Coppola documenta la Semana de la Moda en París y la presenta en la Mostra de Venecia

La Mostra de Venecia dio la bienvenida ayer a uno de nombres más destacados de la moda, Marc Jacobs, protagonista de un documental de Sofia Coppola que busca desvelar los entresijos del proceso creativo del diseñador, amigo suyo.

Marc by Sofia, presentado fuera de competición en el festival, ofrece una mirada íntima de Jacobs, de quien la directora de Lost in Translation y Marie Antoinette es amiga desde hace unos 30 años.

“Por muy cursi que suene,

siento que esto fue una hermosa carta de amor, para mí, mi trabajo y nuestra amistad”, declaró Jacobs a la cadena italiana Rai en la alfombra roja.

Jacobs, diseñador jefe la marca que lleva su nombre, fue director creativo de Louis Vuitton de 1997 a 2014, cuando revitalizó la histórica casa especializada en maletas con colecciones de prêt-à-porter y dando un look urbano a las prendas.

El filme sigue a Jacobs mientras prepara el desfi le de la Semana de la Moda de Nueva York

en la primavera boreal de 2024. La cinta incluye entrevistas, imágenes de archivo y también se cuela entre bastidores. Coppola, que nunca había hecho un documental, afirmó que sintió este proyecto como algo personal, casi como si estuviera haciendo “una película casera”.

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero (...), para mí era muy importante mostrar a Marc como

una persona creativa en pleno proceso”, explicó la cineasta a la prensa antes del estreno.

“Quería que fuese personal pero no intrusivo”, agregó Coppola, que aparece brevemente en varios momentos de la película.

El filme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs. Según The Wall Street Journal, la compañía tendría un valor estimado en mil millones de dólares.

(Agencias)

Tom Holland habla maravillas de La Odisea

Con La Odisea y la nueva película de Spider-Man, el próximo verano boreal parece que será un gran momento para Tom Holland. La famosa estrella de aspecto juvenil y temperamento exuberante apenas puede contener su emoción.

Lo primero será la adaptación de Christopher Nolan de La Odisea , que se estrenará a mediados de julio. Holland interpretará a Telémaco , el hijo del héroe Odiseo (llamado también Ulises ) y un personaje clave en la saga de la Grecia antigua.

“Es el mejor guion que he leído en mi vida”, dijo a la AFP Holland, quien recientemente terminó de rodar en diferentes lugares del Mediterráneo.

Esta es la siguiente película de Nolan después de su gran éxito Oppenheimer, y de nuevo cuenta con un reparto de primera línea, con actores como Matt Damon, Anne Hathaway, Robert Pattinson, Charlize Theron y Zendaya, la prometida de Holland.

Retratan la muerte en Gaza

La madre de una niña palestina asesinada en Gaza en enero de 2024 por el ejército israelí espera que una película inspirada en la historia su hija, que se presentará el miércoles en el Festival de Venecia, ayude a detener la guerra y salvar vidas.

“Espero que esta película contribuya a detener esta guerra destructiva y a salvar a otros niños de Gaza”, declaró a AFP Wisam Hamada desde Gaza sobre The Voice of Hind Rajab (La voz de Hind Rajab), uno de los 21 films en competición en la Mostra. Hind Rajab, de 5 años, fue encontrada muerta en un coche acribillado por balas en Ciudad de Gaza en enero de 2024. El vehículo en el que viajaba con otros familiares había sido atacado por soldados israelíes.

Su historia suscitó una fuerte conmoción internacional y llamados a una investigación independiente.

“Mi hija tiene hoy un eco en todo el mundo y nunca será olvidada”, afirma Hamada.

“Chris [Nolan] es un verdadero colaborador. Sabe lo que quiere... aunque tampoco es un ambiente en el que no puedas aportar ideas o construir personajes de cierta manera”, afirmó Holland, entusiasmado.

Director y actor, ambos británicos, no habían trabajado anteriormente, pero tienen cosas en común. Nolan dirigió la saga de Batman: El caballero de la noche. Estas películas, junto con las de Spider-Man de Holland, se encuentran entre las más exitosas y queridas del género de superhéroes. Justo unos días antes de que Holland hablara con la AFP, circularon fotos de él filmando una secuencia de acción para Spider-Man: Brand New Day en Glasgow, con la ciudad escocesa representando a Nueva York. Para Holland, ponerse el traje de Spider-Man para su séptima película de Marvel en general todavía “se siente como la primera vez”. (AFP)

Pero “Hind es solo un caso entre miles, ¿por qué el mundo no actuó para salvar a otros padres y a otros niños?”, se pregunta la joven madre de 29 años, que vive con su hijo de 5 años. Su marido falleció hace un año. “El mundo entero nos dejó morir, pasar hambre, tener miedo y ser desplazados a la fuerza sin hacer nada, es una traición inmensa”, añade. Consultado por AFP, el ejército israelí, que nunca anunció una investigación formal sobre este suceso, indicó sin más detalles que las circunstancias de la muerte de Hind Rajab aún están “siendo examinadas”. (AFP)

voz de

La
Hind Rajab está compitiendo en el Lido.
El popular actor también se prepara para Spider-Man: Brand New Day.
El filme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs. (POR ESTO!)

Keane tocará en la Ciudad Blanca

Anuncian los esperados carteles de las Corona Sessions para Guadalajara, Monterrey y Mérida

En el marco de los 100 años de la marca Corona, el reconocido festival Corona Capital dejará por primera vez su sede habitual en Ciudad de México para llevar parte de su experiencia musical a tres ciudades clave del país: Guadalajara, Mérida y Monterrey. Esta nueva iniciativa, denominada Corona Sessions , forma parte de una estrategia nacional para conmemorar el aniversario de la marca y acercar el ambiente del festival a nuevos públicos. Las sesiones especiales se celebrarán

durante noviembre y contarán con la participación de artistas internacionales de alto calibre. Guadalajara abrirá esta gira el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con un cartel que incluye a The Kooks , Keane y Phoenix. Dos días más tarde, el 8 de noviembre, Mérida será la siguiente parada. El Estadio Carlos Iturralde recibirá a Keane, Phoenix y Passion Pit.

El cierre se llevará a cabo en Monterrey el 12 de noviembre, con un espectáculo encabezado

por los legendarios Foo Fighters. Completan la alineación Queens of the Stone Age y Jehnny Beth, consolidando una noche imperdible para los amantes del rock.

Esta extensión del festival responde al anuncio realizado en junio, donde los organizadores adelantaron que la edición de 2025 tendría un enfoque nacional, con actividades previas al evento central en la capital.

La preventa de boletos será exclusiva para fans y se espera una alta demanda, dada la relevancia

de los artistas confirmados. Nombres como Keane , con clásicos como Everybody’s Changing, y Foo Fighters, con décadas de trayectoria, garantizan una experiencia musical de primer nivel. La inclusión de bandas como Passion Pit y The Kooks suma diversidad y atractivo al cartel.

Con estas fechas especiales, Corona Capital busca transformar su aniversario en una verdadera celebración itinerante de la música alternativa y el pop internacional. (Agencias)

Yandel ofrecerá un concierto sinfónico

La leyenda del reguetón confi rmó su regreso a los escenarios mexicanos, pero esta vez dará un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional. Por primera vez, la estrella estará interpretando sus éxitos acompañados de arpas, violines, flautas, trompetas y pianos en Yandel Sinfónico. Como parte de su Sinfónico Tour, la estrella conocida como “La Leyenda” traerá su gira a la Ciudad de México y combinará sonidos del género urbano con arreglos de orquesta para crear un espectáculo único en su tipo. Esta idea de combinar los ritmos del barrio y la orquesta nació de su álbum grabado en vivo Yandel Sinfónico , estrenado el 3 de abril, donde presentó más de 29 de sus temas reversionados con instrumentos clásicos. El objetivo de este proyecto es fusionar la energía del reguetón con la esencia de lo sinfónico, buscando elevar a la música ur-

Ofrecen protección a Yeri Mua

El pasado 1 de septiembre, la cantante Yeri Mua denunció amenazas de muerte por parte de la comunidad de fanáticos del streamer Lonche de Huevito Según relató la cantante veracruzana, los fans del streamer, identificados como F.E.S, la habrían amenazado con posibles represalias si llegaba a presentarse en Tijuana el próximo 14 de septiembre, advirtiéndole que tanto ella como su círculo cercano podrían verse afectados.

Como reacción, la influencer compartió en su cuenta oficial de Instagram un mensaje en el que señaló al creador de contenido Víctor Ordoñez, conocido como Lonche de Huevito, como responsable de cualquier situación que pudiera afectarla tanto a ella como a su familia.

Por lo anterior, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que brindará protección a la in fl uencer , pues “es una gran artista”. “Se la damos (seguridad) […] Es una gran artista”, expresó.

bana. Además, los fans podrán escuchar temas como “No me dejes solo” o “Como antes” en nuevas versiones.

A través de redes sociales, Yandel confirmó que su concierto sinfónico en el Auditorio Nacional se llevará a cabo el próximo 31 de enero, uniéndose a las festividades de Año Nuevo en México.

Desde su primera presentación con la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida, en mayo, los fans pidieron escuchar al reguetonero por única extrañaban escuchar temas que cantó junto a Wisin, tras su separación en 2022.

La preventa Banamex del esperado espectáculo “Yandel Sinfónico” se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre a las 11:00 horas mientras que la venta general será mañana a la misma hora, indicó la organización. (Agencias)

Ante ello, la artista veracruzana agradeció el apoyo de la gobernadora. “Gracias a la gobernadora de Veracruz y a los medios que me han ayudado con la difusión”. Por su parte, Víctor Ordoñez desmintió las acusaciones y negó haber alentado conductas violentas entre sus seguidores, quienes aseguraban tener “luz verde” para actuar contra la veracruzana. Asimismo, señaló que Yeri MUA se ha contradicho en sus propias declaraciones. (Agencias)

La veracruzana denunció amenazas de muerte.

Cultura

Arresto por pintura robada por nazis

El anuncio de venta de una casa lleva a la Policía de Argentina a identi ficar un cuadro perdido

La justicia argentina colocó en arresto domiciliario a la hija y el yerno del fallecido dueño de una casa cuyo aviso de venta reveló que albergaba una pintura presuntamente robada durante el régimen nazi, informó ayer el fi scal del caso.

La medida judicial fue tomada por 72 horas a la espera de una audiencia de acusación luego de varios allanamientos sin resultados para dar con la obra de arte.

Se trata del yerno y la hija de Friedrich Kadgien, conocido en su época como el ‘mago de las finanzas’ de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fallecido en Argentina en 1978.

La fiscalía detalló en un comunicado que el lunes se realizaron cuatro allanamientos en busca de la obra pero que “hasta el momento el cuadro buscado no fue encontrado ni fue entregado en sede judicial”.

La obra fue identificada por el diario neerlandés AD a través de una fotografía tomada de una casa en venta en Mar del Plata, 400 km al Sur de Buenos Aires, perteneciente a la familia Kadgien.

La pintura, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que perteneció al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker.

De acuerdo al diario La Nación, la pareja admitió en un escrito judicial que son los poseedores de la obra de arte y la reclaman como parte de su patrimonio al entender que cualquier causa respecto a la pintura está prescripta.

El abogado de ambos, Carlos Murias, dijo que buscan imputar a sus clientes por “encubrimiento de contrabando”, lo que consideró “una figura extraña de un delito prescripto”, en declaraciones a la prensa de Mar del Plata.

La fiscalía informó que “en el marco del operativo desarrollado en la casa de la hermana de la mujer investigada se secuestraron dos cuadros que, de acuerdo a la mirada de los expertos en Artes Visuales convocados especialmente, podrían ser de 1800”.

“Las obras serán analizadas para establecer si tienen relación con pinturas robadas durante la Segunda Guerra Mundial” añadió.

En la búsqueda de la obra intervienen Interpol y la Policía federal argentina. Se cree que fue retirada tras la difusión de las fotos.

Los herederos del coleccionista neerlandés están determinados a recuperar el cuadro que figura en una lista internacional de obras de arte desaparecidas. (AFP)

La obra, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “Retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). (POR ESTO!)

Arte contemporáneo llega a la Frick Collection

El museo Frick Collection de Nueva York, que tiene una de las colecciones de arte más importantes de EE.UU., se adentra en su “primer capítulo en el arte contemporáneo” con un mural abstracto de Flora Yukhnovich que busca reinterpretar el rococó francés.

La artista británica de 34 años ha sido la encargada de pintar las paredes de las Galería del Gabinete del museo con colores pastel en “respuesta” a una serie de 1755 del pintor francés François Boucher, conocida como ‘Las Cuatro Estaciones’.

Esta instalación inmersiva, que se inaugurará el 3 de septiembre y estará en exposición hasta el 9 de marzo, es una rara y pionera intervención de un artista vivo en la mansión Frick, que es la casa original de Henry Clay Frick, construida en 1914.

A tan solo unos metros de esta colorida sala, se encuentran en un pasillo las cuatro obras que Boucher pintó para Madame de Pompadour, amante del rey Luis XV durante muchos años.

Una de las peculiaridades de

estas obras es que en lugar de recrear las labores que tradicionalmente ilustran el tema de las cuatro estaciones -algo típico en este tipo de cuadros durante el siglo XVIII-, Boucher optó por pintar diversos encuentros amorosos con alegres colores.

En primavera, un joven adorna el cabello de su amante con coloridas flores. Un grupo de voluptuosas mujeres desnudas bañándose

representa el verano. En otoño, un joven ofrece un racimo de uvas a su elegante amada. Y en invierno, un hombre empuja por la nieve a su pareja en un trineo dorado. Yukhnovich replica estos paisajes, pero sin figuras humanas. La pared dedicada a la primavera está repleta de flores violetas y rosas -haciendo así un guiño al improvisado tocado que los jóvenes del cuadro de Boucher llevan en sus

cabezas-. El azul del agua y voluptuosas flores es lo que más destaca en la pared dedicada al verano. La parte centrada en el otoño -que es la primera que el visitante ve- se pueden apreciar las esferas de las uvas en setas, así como varios ciervos berrear. Y en la parte del gran mural dedicada al invierno reina la luna y la nieve sobre los pinos. (EFE)

La artista británica Flora Yukhnovich busca reinterpretar el rococó francés en Nueva York.

¿Qué ocultan las letras?

Amables lectores, hoy comenzaremos nuestra plática con algunos detalles curiosos del abecedario en español, que dejó de tener 29 letras y se redujo a 27 desde el 2010. Así lo estableció la Real Academia Española (RAE) considerando que la “ch” y la “ll” son dos letras ya presentes en el alfabeto español, y fueron reclasificadas como dígrafos pasando a acompañar a los tres ya existentes: “rr”, “gu” y “qu”. Como se darán cuenta hemos mencionado cinco combinaciones de dos letras: los dígrafos.

Pero antes de hablar más de los dígrafos y sin que se disgusten mis lectores del sexo masculino, les comentaré sobre un detalle que, quizá, muchos no han notado. Y es que todas las letras de abecedario español son femeninas, por tal motivo se utiliza el artículo “la” para referirse a ellas.

Después de este paréntesis y retomando el hilo de nuestra conversación, la RAE define como dígrafo a una secuencia de dos letras las cuales representan un solo sonido o fonema, que en pocas palabras es el sonido del lenguaje.

Para quienes en este momento se están preguntando cuál es la función de los dígrafos en nuestro lenguaje hablado y escrito, les tengo algunos ejemplos:

• “ch”: Representa el fonema /ch/, como en “chapa” o “abochornar”.

• “ll”: Representa el fonema /ll/ o /y/ en algunas regiones, como “lluvia” o “calle”.

• “rr”: Representa el fonema vibrante /rr/, como “arroz” o “tierra”.

• “gu”: Representa el fonema /g/ ante las vocales “e” o “i”, como en “guerra” o “guitarra”. Cabe aclarar que con “gü”, al usarse la diéresis sobre la vocal “u” se rompe la unión del dígrafo, porque dicho signo indica que la “u” se debe pronunciar de manera independiente antes de la “e” o la “i”, como en “vergüenza” o en “pingüino”. De tal suerte, que deja de ser muda, como “reguero” o “guiso”.

• “qu”: Representa el fonema /k/ ante las vocales “e” o “i”, como en “queso” o “esquina”.

Ahora les propongo pasar la página para llegar al capítulo donde le damos respuesta a los correos electrónicos que ustedes tienen la gentileza de enviarme. Realmente, estoy muy contenta: cada día son más los miembros que se incorporan a nuestra tertulia. Hoy, seleccioné las preguntas de uno de los lectores, las cuales guardan cierta relación con lo que hemos venido conversando hasta aquí.

Respuestas a los lectores

Me escribió un abuelito que acostumbra a ayudar a su nieto con los deberes escolares, y durante las vacaciones de verano, se pudo percatar que tiene dificultades con la ortografía y ya cumplió los 10 años. Sin embargo, el niño es muy bueno con las matemáticas, según comenta el lector. Concretamente, él me pide recomendaciones para evitar que cometa errores con las palabras que se escriben con “ll” o “y”, así como con las que llevan “r” o “rr”. Estas inquietudes involucran a dos de los dígrafos mencionados por nosotros con anterioridad: “ll” y “rr”.

Entonces, me di a la tarea de encontrar la manera más sencilla para explicar y poder memorizar las reglas ortográficas que nos permitirán eliminar las dudas sobre el uso de estas letras. La solución la encontré en el Libro de estilo de la lengua española.

Resumen de utilidad

PALABRAS CON “ll” o “y”:

Se escriben con “ll”:

(Cortesía: Real Academia Española)

1.-Las palabras terminadas en -illo e -illa, salvo muy pocas y raras excepciones: alcantarilla, anilla, anillo, cuchilla, gatillo, hebilla, ladrillo, morcilla, monaguillo, ovillo

2.- Los verbos de uso general terminados en -ellar, -illar. -ullar, -ullir: atropellar, estrellar, mellar, sellar, chillar, humillar, apabullar, aullar, maullar, maullar, bullir, engullir, escabullir

3.- Las formas verbales que tienen ll en su infinitivo, como los anteriores y otros: bulló (de bullir), se escabulleron (de escabullirse), se calló (de callarse) …

Se escriben con “y”:

1.- Las palabras en las que el sonido [y] sigue a los prefijos ad-, des-, dis- y sub-: adyacente, coadyuvante, desyemar,

disyuntivo, subyacer, subyugar

2.- Las formas pertenecientes a verbos que no tienen y ni ll en el infinitivo, como yendo, (de ir), cayó (de caer), creyera (de creer) o huyeron (de huir).

A propósito de las reglas ortográficas que acabamos de sintetizar, resulta muy oportuna la pregunta que les haré a continuación:

¿Es usted yeísta?

El yeísta no diferencia los fonemas /ll/ y /y/. Como resultado, pronuncia el dígrafo ll como /y/. Dos fonemas distintos han acabado por confluir en uno solo, el fonema /y/, dando lugar a la pronunciación característica del yeísmo. Los hablantes yeístas articulan del mismo modo pares de palabras como: callado y cayado, halla y haya, o pollo y poyo

El yeísmo está tan extendido, tanto en el español europeo como en el de nuestro continente, que en pocas ocasiones es posible determinar a partir de la pronunciación si una palabra debe escribirse con y o con ll, duda que solo se puede solucionar, en última instancia, consultando el diccionario.

Resumen de utilidad

PALABRAS CON “r” o “rr”:

Se escriben con “r”:

1.- Cuando se encuentra entre vocales con pronunciación suave: cara, arena

2.- Cuando está al final de una sílaba o de una palabra: ardilla, comer

3.- Tras consonante: brazo, creencia, madre, cofre, negro, kraken, alrededor, enredar, problema, disruptivo, troglodita, Israel.

Se escriben con “rr”:

1.-Cuando se encuentra entre vocales de palabras simples con pronunciación fuerte: carro, chirriar, ahorro.

2.- En los casos de prefijos y palabras compuestas cuando la r- inicial del segundo elemento queda entre vocales: hazmerreir, infrarrojos, cazarrecompensas, prerreserva, multirracial, vicerrector, bajorrelieve.

3.- En los casos de prefijos y palabras compuestas donde un elemento que termina en -r se une con otro que empieza por r-, como interracial o superrico.

Una verdad indiscutible

(Cortesía: Dreamstime)

Además, de todas las reglas ortográficas, está comprobado que para mejorar la ortografía y ampliar nuestro vocabulario el hábito de lectura y de usar, constantemente, el diccionario es esencial.

Hoy, tenemos al alcance de la mano distintos dispositivos electrónicos debido al desarrollo de la tecnología digital, los cuales nos permiten utilizar un teléfono celular, una tableta o una computadora para consultar en internet el diccionario de la RAE, descargar un libro o realizar preguntas en páginas especializadas.

Debemos poner las nuevas tecnologías en función de elevar nuestros conocimientos. Siempre verificando que se trate realmente de plataformas digitales serias donde encontraremos las opiniones de profesionales conocedores de los temas que nos proponemos investigar.

El español yucateco

(Cortesía: La Casa de Donia Way)

do a partir del resultado de investigaciones de quien, quizá, sea la voz más autorizada para hablar acerca de este particular.

Se trata del Dr. Fidencio Briceño Chel, originario de Hubilá, Yucatán, y hablante nativo del maayat’aan, quien se ha especializado en la lingüística antropológica y es profesor-investigador de la lengua maya yucateca actual y colonial. Además, ha trasmitido sus conocimientos en lingüística, traductología, literatura y cultura maya en universidades nacionales y extranjeras.

Como podrán ustedes imaginarse, ante tan bastos y profundos conocimientos, sintetizar en unas pocas palabras lo relativo al alfabeto maya como parte del español yucateco, se convierte en un verdadero desafío al poder de síntesis.

Partiremos de que el maya yucateco nunca ha dejado de hablarse. Ahora bien, al momento de entrar en contacto con los europeos en el siglo XVI, los colonizadores españoles se dieron a la tarea de destruir lo que consideraban herejía prehispánica: su sistema de escritura original se perdió y el maya yucateco fue solo una lengua hablada durante siglos.

Gracias al esfuerzo de los parlantes en lengua maya, se ha logrado difundir e institucionalizar, al incorporarlo a los diferentes ámbitos sociales y protegerlo del peligro de extinción. De ahí, que comenzaran a darse los primeros pasos hacia la estandarización de su escritura, aunque fueron algo lentos.

A pesar de que en nuestro estado existía la Academia de la Lengua Maya desde 1937, no es hasta 1984 que se definió el alfabeto práctico del maayat’aan, y fue el primero que incluyó la experiencia a los hablantes, educadores y lingüistas de este idioma.

Al viajar en el tiempo, los especialistas concluyen que el Jach maya es la variedad antigua pura y “verdadera” usada como medio de comunicación entre los adultos mayores de los poblados más recónditos de Yucatán.

La variedad moderna se denomina llama Xe’ek’ (mezcla), pues incluye préstamos de palabras y hasta estructuras del español. Se hablaba en la zona henequenera como resultado del auge del llamado “oro verde” (segunda mitad del siglo XIX y principios del XX) y en las áreas más próximas a Mérida, donde se hacía necesario tener fluidez en ambos idiomas.

Alfabeto maya

Alfabeto ilustrado del maayat’aan (Cortesía: Fandom)

Consta de 45 sonidos distintos, pero al compararlo con el abecedario español que, como ya dijimos al principio, tiene 27 letras (22 consonantes y cinco vocales), el maya posee 20, porque hay nueve consonantes del español que no existen en maya: C, D, F, G, H, Q, V, Z. A pesar de lo anterior, en maya son 20 por haber dos maneras de pronunciar cinco de sus consonantes, y cada una de ellas cuenta como una letra diferente. Por ejemplo, maayat’aan: la “T” se pronuncia de manera diferente a como sería si fuera solo “T”.

Para quienes son hábiles con los números como el nieto del abuelito que nos escribió, estarán ya pensando: 45 sonidos, 20 consonantes y 25 vocales. La cuenta no da. ¿De dónde salen tantas letras? La situación es similar: a, aa, áa, a’a y a’ son letras distintas, correspondientes a sonidos distintos. No es lo mismo chak (rojo) que chaak (cocer), cháak (lluvia), cha’ak (almidón) o cha’ (chicle).

Nuestra conversación de hoy la iniciamos con el abecedario en español, y cerraremos con el alfabeto maya, especialmente, su vínculo con el español yucateco. Resulta un verdadero reto abordar este tópico, pero vamos a asumirlo, porque contamos con información que hemos recopila-

Y como si fuera poco, apareció la “R”, resultado del híbrido entre el maya y el español. Tal es el caso de turix (libélula). Con la “R” ocurre algo único: las demás consonantes no están incluidas en el maya y se representan con otras letras (como la “K” en vez de la “C” y la “Q”) o de plano se sustituyen: la “F” se pronuncia como “P”, y la “Ñ” como “ni”. Enseguida nos viene a la mente un vocablo muy popular en el español yucateco: ninio Pues bien, el tiempo, el espacio y la paciencia de ustedes está llegando a su fin, así que es oportuno despedirnos hasta nuestro próximo encuentro y lo haremos como corresponde:

Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Pulverizados

La Casa Blanca anuncia la intercepción de un barco cargado con drogas procedente de Venezuela, el cual fue destruido con 11 presuntos delincuentes a bordo

Arranca fase final de juicio contra expresidente de Brasil

Ratifica Comisión Europea acuerdos comerciales con Latam

Reportan cientos de muertos en Sudán por deslizamiento de tierra

Página 61
Donald Trump difundió ayer las imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad de su país hundieron una embarcación atribuida al Tren de Aragua (AP)

Inicia fase final de juicio a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil acusa al expresidente de haber buscado instalar una dictadura

El líder de la ultraderecha debe conocer su sentencia el viernes 12 de septiembre, junto a los otros siete coacusados en el caso. (AFP)

BRASILIA.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil no cederá a las presiones externas cuando emita su veredicto en el juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro, dijo ayer uno de sus magistrados sancionado por Estados Unidos, en vísperas del fi nal de este proceso histórico.

La Fiscalía acusa al líder ultraderechista, de 70 años, de haber liderado una organización criminal armada que conspiró para tratar de aferrarse al poder, tras su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva

en las elecciones de 2022.

El exmandatario debe conocer su sentencia el viernes 12 de septiembre, junto a la de siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde el mes pasado, no estaba presente ayer en la sala de Brasilia y tampoco tiene previsto acudir al resto de las sesiones, según su defensa.

El exmandatario “no está bien”, dijo su abogado Celso Vilardi a periodistas. “Cuestión de salud”, agregó, sin más detalles.

Prohíben difusión de audios de Karina Milei

BUENOS AIRES.- Unos días antes de una elección clave en Buenos Aires, un Juez federal en Argentina ordenó el cese de la difusión de los audios de la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, en medio de un escándalo de sobornos.

La orden fue emitida el lunes tras una denuncia del Gobierno de Milei sobre “una operación de Inteligencia ilegal con el fi n de desestabilizar al país en plena campaña electoral”, según una publicación en X del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Asimismo, el Presidente de Argentina acusó ayer a un grupo de periodistas de formar parte de una “red de espionaje ilegal” tras salir a la luz un nuevo audio de su hermana Karina, en el marco de la trama de corrupción en la que presuntamente estaría involucrada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

“Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la

atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son”, expresó el Mandatario argentino en un mensaje publicado en redes sociales en el que no precisa el nombre de los presuntos implicados en la trama. Sus palabras se producen después de que un nuevo audio haya salido a la luz en el canal de streaming uruguayo Dopamina , presuntamente grabado dentro del Congreso, en el que se nombra al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ha asegurado que estas maniobras forman parte de “un intento deliberado de desestabilización” de cara a las elecciones. Entre los supuestos responsables de la difusión de audios identificados por el Gobierno argentino se menciona al periodista Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino, al presentador Jorge Rial y al abogado Franco Bindi, vinculado al exdirector de la Secretaría de Inteligencia. (Agencias)

En la audiencia de ayer, el juez Alexandre de Moraes aseguró que Bolsonaro y sus aliados buscaron instalar una dictadura, al referirse a la acometida del 8 de enero de 2023 en Brasilia, que la Fiscalía considera como un último intento de seguir en el poder. “Lamentamos que en la historia republicana brasileña se haya intentado de nuevo un golpe de Estado, pretendiéndose la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura”, dijo De Moraes en la audiencia de ayer.

El líder de la derecha brasileña clama su inocencia y se considera víctima de una “persecución política”, cuando falta poco más de un año para las presidenciales. Su juicio abrió una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. Invocando una caza de brujas contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles de 50% sobre una parte de las exportaciones brasileñas, pues su Gobierno buscaba apoyar a Bolsonaro. (Agencias)

Asesinan a diplomático de Indonesia en calles de Perú

LIMA.- Un funcionario de la Embajada de Indonesia en Lima murió asesinado a balazos por sicarios la noche del lunes, un crimen que la Policía ya investiga en medio de una ola de violencia urbana en la capital peruana.

La Cancillería peruana informó ayer que la víctima es Zetro Leonardo Purba, de 40 años, quien había llegado a Perú el pasado mes de abril en compañía de su familia. El diplomático fue ultimado de

Inhabilitan a excanciller colombiano

BOGOTÁ.- La Procuraduría General de la Nación confirmó ayer la destitución e inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos contra el excanciller colombiano Álvaro Leyva por irregularidades en el manejo del contrato para la emisión de pasaportes.

En un fallo de segunda instancia, la Procuraduría confirmó su decisión al considerar que Leyva desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes. A finales de 2023, Leyva suspendió un contrato para la fabricación de pasaportes que la firma Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia, lo que dio pie a una demanda de la empresa fabricante contra el Estado porque a ese contrato le quedaban todavía tres años.

“El Ministerio Público ratificó que la decisión que tomó en su momento el entonces Canciller careció de fundamento legal y no tuvo como fi nalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado”, señaló la Procuraduría en un comunicado.

Este organismo explicó también que Leyva estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, pues al proceso se presentó como único oferente Thomas Greg & Sons, que cumplía con todos los requisitos. (Agencias)

varios balazos por un sicario en motocicleta cuando llegaba a su apartamento en el distrito residencial de Lince a bordo de su bicicleta, según imágenes de cámaras de seguridad de la municipalidad difundidas por la prensa local. La Fiscalía anunció el martes en un comunicado que agentes de la división de homicidios de la Policía interrogan a la familia del diplomático en busca de sospechosos. (Agencias)

Zetro Purba regresaba a su casa cuando fue baleado. (Agencias)
Álvaro Leyva no podrá ser funcionario durante 10 años.

Ataca EE.UU. barco venezolano

Donald Trump confirma que sus fuerzas fulminaron a 11 personas en una embarcación con drogas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela. Lo hemos eliminado”, dijo Trump ante la prensa reunida en la residencia presidencial.

Asimismo, el Mandatario estadounidense difundió ayer imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad hundieron una embarcación atribuida al grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe.

A través de una publicación en la plataforma Truth Social , Trump confi rmó que se llevó a cabo la maniobra contra miembros identifi cados de la organización designada como terrorista extranjera y que su país vincula al régimen de Nicolás Maduro.

“Esta mañana, por mis órdenes, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque

Bloquean

cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área de responsabilidad del Comando Sur”, escribió el

un despliegue militar en Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- Un Juez federal bloqueó ayer el despliegue de la Guardia Nacional en California por parte de la administración de Trump para combatir el crimen.

El juez de distrito Charles Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden para el Distrito Norte de California, según una presentación judicial difundida.

El togado puso el fallo en suspenso hasta el 12 de septiembre y es probable que la administración de Trump apele el mandato.

El presidente Donald Trump, ordenó el envío de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en servicio activo a Los Ángeles en junio,

en respuesta a las protestas contra las redadas de inmigración a gran escala en la segunda ciudad más grande del país.

El despliegue exacerbó las tensiones en la ciudad y provocó la condena de los demócratas, que dijeron que Trump está recurriendo a los militares para sofocar la oposición a sus políticas de inmigración de línea dura.

Asimismo, el Presidente afi rmó ayer que ordenará la intervención de las fuerzas del orden federales en Chicago y Baltimore, a pesar de que los funcionarios locales en ambos lugares se oponen a tales medidas coercitivas. (Agencias)

Mandatario en su publicación. Trump señaló que el Tren de Aragua está designado oficialmente como una organización

terrorista extranjera, “que opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, trata de

personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental”.

“El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas. Ninguna fuerza estadounidense fue herida en esta operación”, comunicó Trump.

Hasta ayer, Washington no divulgó la ubicación exacta del ataque ni detalles sobre este. El Mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “Que esto sirva de aviso a cualquiera que siquiera piense en traer drogas a Estados Unidos de América. ¡Cuidado!”.

Pocas horas después del ataque, Nicolás Maduro aseguró que el despliegue militar en el Caribe tiene como intención apoderarse del petróleo venezolano.

Durante una actividad en una zona popular de Caracas, el Presidente venezolano insistió en que en la Casa Blanca “se inventan un cuento, un relato” sobre la presencia del narcotráfi co en el país para intentar quedarse con los recursos naturales del país.

“Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo le pertenece a ustedes”, dijo.

(Agencias)

Permiten a abogados del Ejército fungir como jueces

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, autorizó que más de 600 abogados militares sirvan temporalmente en el Departamento de Justicia como jueces de migración. Las fuerzas armadas comenzarán a enviar grupos de 150 abogados, tanto militares como civiles, al Departamento de Justicia “tan pronto como sea posible” y los servicios militares deberían tener la primera ronda de personas identifi cadas la próxima semana, según el memorando

fechado al 27 de agosto.

Este movimiento se hizo a petición del Departamento de Justicia y el comunicado afirma que los detalles inicialmente no durarán más de 179 días, pero que puede ser renovado.

Un oficial de la Casa Blanca dijo ayer que la administración de Trump está analizando una variedad de opciones para ayudar a resolver los casos de migración atrasados, que pueden incluir audiencias iniciales de jueces de migración. (Agencias)

Trasladan Comando Espacial a Alabama

WASHINGTON.- La sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará de Colorado a Alabama, y será nombrada la Ciudad de los Cohetes, anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me complace informar que la sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará a la hermosa localidad de Huntsville, Alabama, que de ahora en adelante será conocida como la Ciudad de los Cohetes”, declaró el Mandatario a través de una transmisión de la Casa Blanca.

El Presidente añadió que la decisión generará más de 30 mil empleos en Alabama y miles de millones de dólares en inversio-

nes, y argumentó que el cambio ayudará a Estados Unidos a defender cualquier amenaza a su país.

“Con la misión de proteger los

activos espaciales seleccionamos Huntsville para la sede de Space Com”, finalizó Trump. (Agencias)

El juez Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden. (Agencias)
Pete Hegtseth autorizó la medida
Hasta ayer, Washington no había divulgado la ubicación de la ofensiva ni detalles sobre la misma. (AFP)
El republicano dio el anuncio ayer en la Casa Blanca. (AFP)

Ratifica CE pactos comerciales

La Comisión Europea autoriza acuerdos con Mercosur y México para su posterior aplicación

PARÍS.- La Comisión Europea (CE) informó que aprobará hoy los textos del acuerdo de asociación negociado con el Mercosur y de la actualización del acuerdo global con México, un paso necesario para su posterior ratificación y aplicación.

“Es el próximo paso previsto tras la conclusión de las negociaciones”, indicó la portavoz comunitaria jefa, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Está previsto que el Colegio de comisarios apruebe hoy ambos acuerdos y que comparezcan en una rueda de prensa el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para explicar la decisión, agregó.

pospuesta en diferentes ocasiones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en julio desde Dinamarca que esperaba resultados en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año, durante la presidencia de turno danesa del Consejo de la UE este semestre. “En el panorama económico actual, Europa tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”. Razón por la que dijo que la UE apoya plenamente la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una cooperación estructurada con los países del Pacífico, explicó entonces.

La Unión Europea (UE) ya concluyó la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como del acuerdo global modernizado con México. No obstante, los textos han atravesado en los últimos meses una fase de verificación legal y de traducción a todas las lenguas comunitarias.

MSe espera que, con la base legal de los acuerdos, se conozca si deben ser aprobados por todos los parlamentos de la Unión o no para que puedan entrar en vigor plenamente.

Jorge Gómez Barata

La política comercial de la Unión Europea está plenamente en manos de la CE, pero se trata de pactos complejos que aúnan tratados de libre comercio y acuerdos que profundizan el diálogo político y la cooperación,

¿Cambiará el mundo?

e pareció sumamente atinada la propuesta del presidente de China, Xi Jinping quien, en la recién finalizada Cumbre del Grupo de Shanghái, propuso una “gobernanza global del mundo”, sustentada en los mismos preceptos de igualdad soberana de los estados, multilateralismo e inclusividad que hace 80 años inspiraron la Carta de la ONU que llamó a respetar.

Lo nuevo y trascendental en la propuesta de Xi, apoyada por los otro nueve países miembros de la organización, entre ellos Vladimir Putin, presidente de Rusia y Narendra Modi, primer ministro de la India, es poner fin a las actitudes imperialistas, al intervencionismo y a las hegemonías.

Aunque una nueva gobernanza como la propuesta, requiere una reforma más o menos profundas, de instrumentos de Gobierno internacional, incluidas la Carta de la ONU, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, no supone una actitud nihilista, ni la ruptura con las instituciones vigentes, sino su perfeccionamiento.

En términos políticos, comparado con una pirámide, respecto a los años cuarenta del pasado siglo cuando, con la victoria sobre el fascismo, concluyó la Segunda Guerra Mundial, el mundo ha cambiado de modo extraordinariamente desigual. Entonces en la parte ancha, existían apenas unos 50 estados independientes que aumentaron

hasta unos 200 y, de las cerca de 100 colonias, hoy no existe ninguna.

Entonces hubo cinco potencias ganadoras, Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, las cuales, con legitimidad, ejercieron el derecho a diseñar el sistema político internacional que regiría en la posguerra a escala planetaria. 80 años después, aunque con matices el mundo es regido, no sólo por un número idéntico de potencias, sino que, asombrosamente, son las mismas.

Los cinco grandes ya mencionados: Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, dictaron los preceptos de la Carta de la ONU, el más importante documento jurídico de todos los tiempos y las bases del derecho internacional contemporáneo. En las Conferencia de Bretton-Woods y La Habana acordaron el diseño y la estructura del sistema financiero, las reglas para el comercio mundial (GATT) y los preceptos para el Tribunal Internacional de La Haya. En la Conferencia de Yalta, entonces parte de la Unión Soviética, tres de los cinco grandes: Roosevelt, Stalin y Churchill, mediante un consenso no escrito, sin tratados ni documentos y que se maduraba desde 1943 cuando, por primera vez, los tres líderes se encontraron en Teherán y comenzaron a concebir el reparto de Europa en áreas de influencia, hecho que, aunque evitó discusiones y confrontaciones, tuvo repercusiones en el devenir y, entre otras cosas, estuvo presente

en la Guerra Fría.

En 1946 en Fulton, Estados Unidos, Winston Churchill, entonces exprimer ministro británico, con el presidente de Estados Unidos Harry Truman a su lado, pronunció el que sería el más famoso de sus discursos en el cual se desdijo de lo asumido en Yalta al denunciar en términos peyorativos lo que antes había apoyado: “Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón de acero ha descendido sobre el continente…que se encuentra en lo que debo llamar la esfera de la vía soviética… sujeto, de una forma u otra, no sólo a la influencia, sino a un control muy alto y, en muchos casos, cada vez mayor, de Moscú”. Sin vacilar y con absoluta franqueza, Stalin respondió: “Los alemanes invadieron la URSS a través de Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria y Hungría. Pudieron hacerlo porque, en ese momento, existían gobiernos hostiles a la Unión Soviética. Entonces, ¿qué puede sorprender a la Unión Soviética, ansiosa por su seguridad futura, de que existan gobiernos leales a la Unión Soviética en estos países?

Aunque es preciso estudiar a fondo las conclusiones del encuentro de Shanghái, el modo distendido y los pronunciamientos constructivos y pacíficos, así como los llamados al diálogo para resolver los problemas parecer ser saldos altamente positivos. Prometo profundizar en este encuentro. Allá nos vemos.

por lo que conocer su base legal dará más certeza sobre quién tiene potestad para ratificarlos. La Comisión Europea tenía previsto presentar el resultado de su escrutinio a los Estados miembros durante el verano, pero la fecha fue

Ante el incremento de los aranceles que impone Estados Unidos a sus socios, la UE se ha volcado en intentar concretar nuevos acuerdos o implementar los que ya tenía negociados para diversificar sus relaciones comerciales. (Agencias)

Arriba a China en tren el líder de Corea del Norte

PEKÍN.- El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, llegó ayer a China acompañado de su hija, Kim Ju-ae, y otros funcionarios para asistir al gran desfi le militar que se realizará hoy en Pekín con motivo del 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) y la victoria global sobre el fascismo.

Kim Jong Un partió el lunes desde Pionyang a bordo de un tren blindado para participar en el evento. Esta es su primera visita a China en seis años y una de las pocas ocasiones en las que su hija, quien fue vista por primera vez en público en noviembre de 2022 durante el lanzamiento del misil balístico

intercontinental Hwasong-17 En ocasiones anteriores, Kim había viajado en visitas oficiales junto con su esposa, Ri Sol-ju, pero esta sería la primera vez que la hija del matrimonio lo acompaña. Además, esta también será la primera vez que Kim Jong Un asista a un evento diplomático multilateral desde que asumió el poder a fi nales de 2011 y su primer viaje al extranjero desde que viajó a Rusia en 2023. Más de 20 líderes mundiales, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, tomarán parte en el desfile. Por ende, no se descarta que el líder de Corea del Norte pueda sostener reuniones bilaterales con otros mandatarios como Putin y el presidente de China, Xi Jinping. (Agencias)

La UE concluyó la negociación con el bloque conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Kim Jong Un asistirá al gran desfile militar de Pekín. (AFP)

VUELVE A TEMBLAR EN AFGANISTÁN; VÍCTIMAS SUMAN MÁS DE MIL 400

Un nuevo terremoto de magnitud 5.2 sacudió ayer el Este de Afganistán, en una región que aún lucha con las secuelas del poderoso sismo del pasado fin de semana, que dejó más de mil 400 muertos y más de 3 mil heridos.

El epicentro de este nuevo temblor estuvo cerca de donde se registró el terremoto de magnitud 6.0 del pasado domingo, que devastó áreas remotas en provincias montañosas cerca de la frontera con Pakistán.

El número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha aumentado sin cesar en zonas remotas.

El portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo ayer que sólo en Kunar, la zona más afectada, fallecieron mil 411 personas y 3 mil 124 resultaron heridas. (Agencias)

MUEREN 25 PAKISTANÍS EN ATENTADOS SUICIDAS

Al menos 25 personas murieron ayer en tres ataques en Pakistán, 14 de ellos cuando un suicida detonó una bomba durante un mitin político en Baluchistán, una conflictiva provincia del Suroeste del país.

Decenas de personas resultaron heridas por esta explosión ocurrida en el estacionamiento de un estadio, donde se habían reunido cientos de miembros del Partido Nacional de Baluchistán (BNP), indicaron dos funcionarios del Gobierno provincial.

El movimiento político BNP defiende a la minoría baluchi, que afirma ser marginada en esta provincia rica en minerales e hidrocarburos y, sin embargo, la más pobre de Pakistán.

Otro ataque en Baluchistán, cerca de la frontera con Irán, mató a cinco personas más ayer, indicó un alto funcionario local.

(Agencias)

ARRASAN LLUVIAS CON ALDEA DE SUDÁN POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA

Entre 300 y mil personas habrían perdido la vida en la tragedia, según informa el coordinador de la ONU en dicha nación africana, Luca Renda; asegura que se otorga apoyo a la población

Las autoridades de Sudán, Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias se movilizaron ayer para ayudar a una aldea aislada del Oeste de Sudán, donde un alud de tierra provocado por lluvias torrenciales causó cientos de muertos, según la ONU.

El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias y devastó la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, informó un grupo armado local, el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), en un comunicado difundido el lunes.

“Fuentes locales indican que entre 300 y mil personas podrían haber perdido la vida”, informó el coordinador de la ONU en Sudán, Luca Renda, asegurando que la organización se movilizó junto con sus socios humanitarios para pro-

Síguenos en nuetras redes On line

porcionar apoyo a la población.

“Es difícil evaluar los daños o confirmar el número exacto de muertos, ya que es muy difícil de acceder a la zona”, subrayó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en una rueda de prensa en Nueva York.

El lunes por la noche, el grupo armado que controla el área informó de “un millar de muertos” y pidió ayuda a la ONU y otras organizaciones humanitarias para recuperar los cadáveres.

“La información inicial indi-

ca la muerte de todos los habitantes de la aldea, estimados en más de mil personas, con sólo un sobreviviente”, dijo el grupo, calificando el deslizamiento de tierra como “masivo y devastador”.

“El único superviviente sufre múltiples fracturas en las piernas y una herida en la cabeza, y se encuentra en coma”, según Fath al Rahman Ali Abdul Nur, hijo del fundador de la aldea de Tarasin, contactado por un medio de comunicación con sede en Uganda.

Imágenes publicadas por el movimiento muestran la aldea sepultada bajo una gruesa capa de lodo. “Masas de lodo cayeron sobre la aldea. Nuestros equipos humanitarios y los residentes están intentando recuperar los cuerpos”, declaró el líder del MLS, Abdulwahid al Nur. (Agencias)

ABATE POLICÍA A TUNECINO QUE ACUCHILLÓ A 5 EN FRANCIA

Un hombre acuchilló ayer a cinco personas en Marsella (Sur de Francia), una de ellas de gravedad, en un ataque múltiple sin indicios terroristas y que terminó cuando el agresor murió tiroteado por la Policía, informó ayer el fiscal Nicolas Bessone.

En una comparecencia ante los medios cerca del lugar del ataque, en pleno Centro de Marsella, Bessone explicó que el individuo comenzó a dar puñaladas después de haber sido expulsado del hotel en el que se alojaba por haber dejado de pagar. El asaltante es un tunecino nacido en 1990 que tenía la documentación en regla y con antecedentes policiales. El Fiscal no estimó que se tratase de un atentado terrorista, aunque aclaró que aún faltan elementos por investigar. De acuerdo con su relato, el hombre apuñaló en primer lugar a la persona que ocupaba el cuarto de hotel del que acababa de ser expulsado. A continuación, acuchilló al gerente del establecimiento y luego al hijo de éste.

Por último, se puso a acuchillar “a ciegas” a la gente con la que se cruzaba en la calle, hasta que llegó la Policía. El ataque se produjo durante la tarde cerca del Viejo Puerto, un lugar emblemático del tráfico de drogas de esa ciudad del Sureste de Francia. (Agencias)

CONFIESA QUE ASESINÓ A EXPARLAMENTARIO DE UCRANIA POR VENGANZA

El hombre sospechoso de haber matado al diputado y expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii confesó el crimen, pero negó cualquier vínculo con Rusia y dijo que lo hizo por una venganza personal, según videos emitidos por medios ucranianos.

“Sí, admito que lo maté”, dijo el hombre, identificado como Mijailo Stselnikov, de 52 años, a preguntas de los periodistas en un vídeo emitido por varios medios locales.

Síguenos en nuetras redes On line

mente posible para pedir unirse a un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia e ir a buscar el cuerpo de su hijo.

Aseguró haber elegido a su víctima simplemente porque ambos vivían en Leópolis, Oeste de Ucrania, donde ocurrió el asesinato.

La venganza, según el hombre, fue por la muerte de su hijo en el frente de guerra con Rusia. Stselnikov dijo a los medios que todo lo que quería es que el veredicto se emita lo más rápida-

“Esta es mi venganza personal contra las autoridades ucranianas”, agregó. Cuando se le preguntó si trabajaba con los servicios de seguridad rusos contestó: “No”.

Según la Policía, Stselnikov le disparó a Parubii ocho veces a plena luz del día, confirmó que estaba muerto y luego se dio a la fuga. Fue arrestado el lunes por la madrugada. Parubii había sobrevivido a un intento de asesinato con granada. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Fortaleza

Resultados

25% reducción de los homicidios dolosos en el país

República 3 y 5 / Internacional 61

Refuerzan la lucha contra la delincuencia: los estados deberán alinear su seguridad con el modelo federal; la Presidenta urge a gobernadores intensificar labores de investigación e inteligencia / Inicia con firmeza el Tribunal de Disciplina Judicial: promete justicia sin persecución, y advierte cárcel a corruptos / Ataque de EE.UU. destruye barco de presuntos narcos vinculados a Venezuela

Banxico acumula 244 mil 399 mdd en reservas internacionales

República 4

Entregan 28 millones de medicamentos a clínicas del IMSS-Bienestar

República 7

22 asesinatos menos por día De 86.9 a 64.9 casos disminuyó el promedio diario Julio de 2025: mes con menor índice diario de asesinatos en 10 años

CLAUDIA Sheinbaum encabezó la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, donde se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.- (POR ESTO!)

$10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EL nuevo órgano judicial, encargado de investigar y sancionar a jueces federales, fue instalado en presencia del ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar.- (POR ESTO!)

Chocarán titanes en la semifinal del US Open: Alcaraz contra Djokovic

Deportes 46

LA ofensiva del Ejército estadounidense causó la muerte de 11 tripulantes de la embarcación, ligada con la organización criminal Tren de Aragua.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.