PORTADA POR ESTO CANCUN, MIERCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 3 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11863

Heridas

La inseguridad en todo el estado marca la primera mitad del gobierno de Mara Lezama; las cifras evidencian un aumento en los hechos violentos / Un hombre ahorca a su esposa, intenta asesinar a su hija y finalmente se suicida / Por presunta negligencia, una bebé corre el riesgo de que le amputen todas sus extremidades Ciudad 11 / Policía 23 / Especial 31 a 34

Más de 135 mil pequeños sufren pobreza en el estado

Ciudad 13

Usuarios exigen a la CFE bajar tarifas o mejorar servicio

Ciudad 15

Crece indignación por ataque a niña en cuartel de Cozumel

Ciudad 17

Homicidios

En lo que va del año hay un registro de al menos 197 homicidios con dolo: 128 con armas de fuego y 10 con violencia brutal

Alerta internacional Países como Estados Unidos, Francia, Canadá y Suiza, advierten a sus habitantes sobre la inseguridad al visitar Cancún.

Desapariciones

México Evalúa reporta 316 extravíos de personas en el estado, colocándolo en el décimo lugar nacional.

PESE al presupuesto que se asignó este año a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por 74 millones 716 mil 302 pesos, los incidentes de alto impacto ligados al crimen organizado golpean severamente a sitios como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, motores turísticos del Caribe.- (PorEsto!)

UNA menor de cuatro meses perdió un brazo por un mal procedimiento médico; sus piernas y la otra mano también están en riesgo.- (PorEsto!)
VECINOS de la Supermanzana 76 vivieron momentos dramáticos luego de que una riña familiar terminó en tragedia, con dos muertos.- (PorEsto!

República

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de septiembre del 2025

Llega Secretario de Estado

Arriba a México el encargado de la política exterior del Gobierno de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó ayer por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente. Se trata de la primera visita del Secretario estadounidense a México, en un contexto en el que el Gobierno del presidente Donald Trump busca tomar medidas enérgicas contra la migración y combatir los cárteles de la droga.

Ayer, Rubio tuvo una agenda privada y hoy se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en un encuentro en el que está previsto abordar el refuerzo de la lucha conjunta contra las organizaciones criminales, así como los avances en otros temas de cooperación bilateral.

El viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos al grupo transnacional Tren de Aragua o el Cártel de los Soles

La llegada del Secretario de Estado estadounidense tuvo lugar apenas un día después de que Sheinbaum presentara su primer Informe de Gobierno, en el que informó una serie de datos que, según lo expuesto, reflejan los resultados en diferentes áreas.

Ayer, en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que Rubio visita México para cerrar el marco de entendimiento sobre la cooperación entre ambos países para frenar el crimen organizado.

“Hay un entendimiento que estamos acordando con el Gobierno de los Estados Unidos para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, eh de compartir información, de capacitación de los dos lados (...) Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando, entonces viene a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, manifestó.

“Mañana lo recibo a las 10:00 horas”, comentó Sheinbaum al referir que la reunión podría durar una o dos horas en Palacio Nacional.

Después se ofrecerá una conferencia conjunta de Marco Rubio

con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la Cancillería Mexicana. El 4 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su homóloga mexi-

cana, Claudia Sheinbaum, le tenía “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la Mandataria negó el ingreso del Ejército de Estados Unidos para ayudar en el combate de estos grupos.

Trump admitió a la prensa viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los carteles del narcotráfico.

“Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el Mandatario estadounidense, que calificó a la Presidenta mexicana como “una mujer encantadora”.

Los comentarios del Presidente de Estados Unidos se dieron un día después de que la titular del Ejecutivo federal mexicano contara en una conferencia de prensa que había rechazado dicha oferta.

(Redacción POR ESTO!)

Se desploma helicóptero en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos personas fallecieron tras la caída de un helicóptero que sobrevolaba por la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, informó Protección Civil del Estado de México.

Según el reporte preliminar, la aeronave con matrícula XA QST, de la empresa Heliamerica-México, se vino abajo en terrenos de cultivo en el límite de Tepetlixpa y Juchitepec, en el paraje conocido como Las Palmas Residentes de la zona del si niestro fueron los primeros que se percataron de la caída de la aeronave y avisaron a las autoridades. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

Dos tripulantes perdieron la vida.

Protección Civil mexiquense. Los elementos de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno observaron que en ese sitio estaban los cuerpos de dos personas sin vida.

Debido al impacto el helicóptero se desintegró; la hélice quedó a unos metros de distancia de la cabina donde viajaban los tripulantes, que por el momento no han sido identificados.

El paraje donde ocurrió el accidente es de difícil acceso, dio a conocer Protección Civil mexiquense.

Aparentemente, la aeronave había salido de Iguala, Guerrero y se dirigía a la Ciudad de México.

Por los hechos se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que inicie la investigación del percance.

Los dos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para conocer las causas de su muerte y tratar de identificarlos.

Atacan anexo en Guanajuato: tres muertos

DOLORES HIDALGO, Gto.- Tres hombres murieron en un ataque armado al Centro de Rehabilitación para Adictos Alta Fortaleza ubicado a unos metros del panteón municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato. El hecho criminal se registró ayer por la mañana en el interior del anexo, informó el Gobierno Municipal. Destacó que las tres personas fallecidas habían llegado de otras regiones del estado para recibir atención en el lugar. Tras varias denuncias telefónicas de vecinos que escucharon los disparos, elementos de Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército arribaron al inmueble. En el denominado Centro de Recuperación para Enfermos, Alcohólicos y Drogadictos, ubicado en la carretera a Guanajuato número 54, encontraron a las víctimas en el piso y diversos casquillos de arma de fuego. A través de un comunicado, el Gobierno municipal señaló que personal encargado del lugar reportó que los responsables de la agresión ingresaron al establecimiento y realizaron detonaciones de arma de fuego. (Agencias)

Sujetos

(Agencias)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Marco Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro)
armados ingresaron y dispararon con armas de fuego.

Piden aterrizar plan de seguridad

La Presidenta convoca a las y los gobernadores a aplicar la estrategia nacional en sus entidades

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer a todas y todos los gobernadores de México aterrizar la estrategia nacional de seguridad en sus estados. Durante la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a todas y todos los gobernadores del país, la Mandataria federal indicó que se busca que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación.

“Los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con la nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación, pienso yo”, manifestó Sheinbaum frente a gobernadoras y gobernadores de todo el país.

En su intervención, la Presidenta reconoció a las y los gobernadores por el trabajo que realizan en sus estados contra la violencia. “Todos han hecho un trabajo extraordinario”, dijo. Sin embargo, reconoció que Sinaloa vive una situación muy difícil derivado del incremento de la violencia en Sinaloa por la pugna entre Los Chapitos y Los Mayitos, facciones del Cártel de Sinaloa “Sinaloa desafortunadamente ha

La titular del Ejecutivo dijo que se busca que todos los estados usen el esquema de cuatro ejes. (Cuartoscuro)

vivido una situación muy difícil que no depende del Gobierno del estado, sino de una situación incluso externa y se ha estado colaborando y coordinando mucho en el trabajo, digo Sinaloa por la dificultad, pero es lo mismo para las entidades de la República”, afirmó la Presidenta. Más tarde, en sus redes sociales, la Sheinbaum destacó que junto con los

mandatarios locales acordaron fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. “Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. Agradezco su apoyo y asistencia al Primer Informe de Gobierno y al Consejo Nacional de Seguridad Pública”, destacó en X

Renuevan el Gobierno federal y gasolineros tope a combustible

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer la renovación de acuerdo con el sector privado para topar los precios de la gasolina.

“Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”, informó la Mandataria federal en X

A principios de agosto, la titular del Ejecutivo anunció que renovaría el acuerdo para mantener el tope de 24 pesos por litro del combustible regular, el cual firmaron ambas partes en febrero y, según ella, ha ayudado a que disminuya la inflación.

En esa ocasión, la Presidenta calificó el acuerdo como “histórico”, tras asegurar que el objetivo es proteger la economía de las familias.

En la firma participaron PEMEX , empresarios gasolineros, importadores, transportistas y autoridades del sector energético. El pacto firmado en febrero fue de carácter voluntario y no imponía obligaciones legales a las partes firmantes.

Para facilitar el cumplimiento de ese tope de precios, PEMEX implementó un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto para la gasolina regular.

Eso permitió que las estaciones de servicio ofrecieran el combustible a los consumidores a un costo menor a los 24 pesos por litro.

El plan buscaba que existiera un diferencial razonable de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el precio al público, sin incluir el IVA.

El acuerdo incluye a las empresas gasolineras Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V.; Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V.; Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V.; Grupo Gazpro; Dis-

tribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A. de C.V.; y Petrodiésel del Centro S.A. de C.V. Asimismo, a México S Comercial S.A. de C.V.; Petromax S.A. de C.V.; Petroplazas S.A. de C.V.; Syner Go S. de R.L. de C.V.; Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V.; Petro Industrial S.A. de C.V.; Grupo Ferche S.A de C.V.; Estación Piru S.A. de C.V.; Grupo Energiamas S.A.P.I de C.V. y Servicons Gasolineros de México S.A. de C.V. (Redacción POR ESTO!)

Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Homologación de leyes con Ley General de Búsqueda

Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los gobiernos estatales que se apliquen los cambios a la Ley General de Búsqueda, aprobadas en julio, para que haya registros claros

y transparentes en la materia. También que se inicien las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas y que autoridades de los tres niveles de Gobierno vincule sus sistemas y registros con la plataforma única de identidad. Explicó que se tiene previsto usar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como una herramienta no sólo de identidad, sino de búsqueda de desaparecidos o no localizados y se consolidará así un nuevo modelo donde los estados juegan un papel muy importante. Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que el futuro de la seguridad en México depende del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, porque el 96% de los delitos pertenecen al fuero común. Destacó la Estrategia Nacional de Seguridad y una reducción del 25% en los homicidios dolosos. (Redacción POR ESTO!)

La Jefa de Estado fue premiada por sus iniciativas

Reconocen a Sheinbaum con galardón de la WEF

CIUDAD DE MÉXICO.- Water

Environment Federation (WEF), organización internacional dedicada a la preservación y mejora de la calidad del agua, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum fue seleccionada como una de las tres galardonadas con el Premio a Funcionarios Públicos de la WEF por su “liderazgo que ha generado cambios positivos y duraderos en el entorno hídrico”. De acuerdo con la asociación, este premio resalta el impacto profundo que las políticas visionarias y la dedicación al servicio pueden tener en todos los niveles de Go-

bierno, que van desde iniciativas locales hasta reformas federales.

En un comunicado, la WEF destacó el papel de la Mandataria mexicana por “liderar una serie de iniciativas pioneras” que han marcado estándares en la gestión de recursos hídricos y resiliencia ambiental. Además de Sheinbaum Pardo, también fueron reconocidos con el galardón Kimberly Neely DuBuclet, integrante de la Cámara de Representantes en Illinois, y Joe Shekarchi, miembro de la Cámara de Representantes de Rhode Island. (Agencias)

hídricas. (Agencias)
La Mandataria

Suben las reservas internacionales

Anuncia el Banco de México un acumulado de 244 mil 399 mdd al cierre de agosto pasado

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) acumularon un total de 244 mil 399 millones de dólares (mdd) al cierre de la sema na que terminó el 29 de agosto. De acuerdo con el banco cen tral, esta cifra es mayor a la regis trada un viernes antes, cuando los activos internacionales sumaron 243 mil 363 millones de dólares. El incremento semanal fue de mil 36 millones de dólares, mien tras que el crecimiento acumulado desde el cierre de 2024 asciende a 15 mil 409 millones de dólares.

Banxico detalló que este au mento se debió a la venta de 200 millones de dólares de PEMEX al Banco de México, así como a un incremento de 836 millones de dólares derivado principalmente de la valuación de los activos in ternacionales del instituto central.

En las reservas se incluyen divi sas de otros países, así como metales preciosos monetarios (oro y plata) adquiridos por el banco y conservados para su uso cuando la economía lo requiera, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

por divisas y oro propiedad de Banxico que estén libres de gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricciones.

No pertenecen ni representan un ahorro del Gobierno, por lo que este no puede disponer de ellas libremente. Tampoco son propiedad del Banco de México, que sólo las administra bajo las reglas que establece la ley. Estas reservas se constituyen

Operaciones de mercado abierto

En la semana que terminó el 29 de agosto, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con insti-

tuciones bancarias para compensar una extensión neta de liquidez por 90 mil 581 millones de pesos (mdp). Esta contracción resultó del retiro de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 90 mil 921 millones de pesos, así como de una contracción de 4 mil 78 millones debido a una menor demanda de billetes y monedas.

(Agencias)

Promueve el CCE el empleo formal

CIUDAD DE MÉXICO.-

Generar fuentes de trabajo en el sector formal es el mejor programa social que puede darse a los mexicanos, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Solamente con inversiones se crearán más empleos en el sector formal y se aumentará la productividad laboral y empresarial.

Para la máxima cúpula empresarial, se requiere tener más empresas formales que den trabajo a los mexicanos, así como impulsar el crecimiento de los negocios que ya existen para que el gobierno logre recaudar más.

“Con el aumento en número y tamaño de las empresas, se incrementará también la recaudación, fortaleciendo las capacidades del Estado Mexicano para mejorar la redistribución”, indicó el CCE.

Añadió: “es preciso enfatizar que el mejor programa social es la generación de empleos formales pues este es el camino más sólido para garantizar bienestar de largo plazo”.

A través de un comunicado y luego de que la presidenta Claudia

Sheinbaum pidió, en el Primer Informe de Gobierno, a los empresarios invertir, el Consejo dijo que el sector privado está comprometido a trabajar conjuntamente con el Gobierno y los trabajadores para construir alternativas que incrementen la inversión y se puedan generar empleos formales de calidad, aumentar la productividad y para que haya mejores salarios de manera permanente.

Agregó que la “histórica reducción de la pobreza nos confirma que el trabajo coordinado entre el Gobierno, el sector privado y los trabajadores da excelentes resultados”. Recordó que hace unas semanas el Inegi dio a conocer que entre 2022 y 2024 se redujo en 8.3 millones de personas el número de pobres que hay en el país para quedar en 38.5 millones de personas. “El resultado es producto de muchos factores que han confluido. Las políticas laborales impulsadas por el Gobierno federal en los últimos años, tales como el aumento de los salarios mínimos”, afirmó. (Agencias)

Se coloca el peso en 18.73 puntos por dólar

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.73 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.47% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que se ubica en su nivel más débil desde el 21 de agosto, de acuerdo con Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó ayer en 19.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.52% o 10 centavos por arriba del cierre del lunes.

La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.56%, de acuerdo con su índice ponderado, la mayor ganancia para una sesión desde el 25 de agosto de este año.

riesgo se debió a la incertidumbre en Francia, Japón y el Reino Unido, por el incremento en las tasas de los bonos de esos gobiernos. El mercado tiene miedo a que se desate una crisis de confianza global, lo que elevó la demanda del dólar estadounidense como activo refugio, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 532 dólares por onza, con una ganancia de 1.6% y tocando un nuevo máximo histórico intradía. Además del aumento en la aversión al riesgo global, las presiones al alza se deben también a una creciente expectativa de que la Reserva Federal realizará un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés el 17 de septiembre.

El incremento semanal fue de mil 36 mdd, según Banxico. (Cuartoscuro)

Instalan primera sesión del TDJ

Advierte Tribunal de Disciplina Judicial cárcel para juzgadores corruptos; rechaza ser una inquisición

CIUDAD DE MÉXICO.- Al realizar su primera ceremonia de instalación, los nuevos integran tes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) afirmaron que no serán una inquisición, pero sí da rán cárcel a los jueces corruptos. El TDJ, cuerpo colegiado que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigi lancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial, será presidi do por la magistrada Celia Maya, quien aseguró que, aunque vigilarán a los juzgadores, respetarán en todo momento su independencia judicial.

“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolen tes en la administración de justicia. No es admisible la impunidad de los malos juzgadores. Es inacep table el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conoci miento de la judicatura”, dijo.

Por su parte, Bernardo Bátiz, también exconsejero de la Judi catura Federal, enfatizó en que no serán la inquisición, sino que cuidarán la buena conducta de los juzgadores y sus finanzas.

“No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta, la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia”, destacó.

El cuerpo colegiado asumirá tareas de vigilancia que tenía el CJF antes de la elección judicial. (POR ESTO!)

Rinden protesta 875

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un total de 875 juzgadores electos, de los 881 que ganaron un cargo el pasado 1 de junio, rindieron protesta ante el pleno de la Cámara de Senadores, por lo que entrarán en funciones de inmediato en lo que es una nueva etapa del Poder Judicial en México.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, destacó al término de la sesión solemne que “con este acto se inicia una nueva etapa en la historia de México, la fundación del nuevo poder judicial emanado de un proceso electoral popular”.

“Vamos a cuidar también y esto es muy importante su fortuna, cómo está, qué tienen, qué cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una

Se completa el Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) se completó luego de dos años, con la llegada del magistrado Gilberto Bátiz y la magistrada Claudia Valle, pues ayer se realizó una sesión solemne para la instalación del pleno.

En el evento estuvo presente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien se sentó al lado de la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Aralí Soto Fregoso.

Cabe recordar que la Sala Superior del Tepjf tuvo dos vacantes desde octubre de 2023, cuando dos magistrados concluyeron su periodo y el Senado nunca votó las ternas previstas para esos cargos, previo a la aprobación de la reforma judicial. En ese sentido, la Magistrada Presidenta aseguró que, tras el proceso electoral del Poder Judicial, quedó demostrado que el Tribunal Electoral es más fuerte que cual-

mala conducta. No somos la Cuarta Instancia. Somos revisores, no de la sentencia, sino de la conducta, cómo se portan, cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores”, indicó. En tanto, Rufino H. León señaló que el TDJ implementará un (PJF) mediante mecanismos de capacitación y programas preventivos de conductas irregulares.

quienes retarden o resuelvan injustamente los casos”, advirtió.

“Queremos justicia para todos, pero principalmente para las personas que menos oportunidades tienen. Queremos respeto a los derechos humanos y aplicación

Enfatizó que “desterrarán” de una vez por todas la idea de que en México sólo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero.

“Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justi

Además de los magistrados, estuvieron presentes integrantes de la SCJN, Salas Regionales y el INE. (Agencias)

quier dificultad, además de que se defendió la solidez institucional.

“Su legado quedará como testimonio de que la democracia mexicana se sostiene en buena medida, en la vocación y el compromiso de quienes aquí sirvieron al país con absoluta convicción democrática.

A partir de este momento contamos con un pleno fortalecido”, afirmó.

“Es un momento histórico en la vida institucional del Poder Judicial de la Federación mexicana, en la que

este Tribunal Electoral ha sido uno de los pilares para hacer realidad esta nueva época de la impartición de justicia de nuestro país, después de 200 años de historia”, sostuvo.

La Magistrada Presidenta señaló que los integrantes de la Sala Superior deben actuar con prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se les presente. Estuvieron como invitados el resto del pleno de la Suprema Corte,

del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de las Salas Regionales y algunas consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo a la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala. Como determinó el Senado de la República, Gilberto Bátiz asumirá la presidencia del Tribunal Electoral hasta el 1 de noviembre, por lo que Mónica Soto permanecerá en ese cargo hasta el 31 de octubre. (Agencias)

Asimismo, rindieron protesta nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); 464 magistraturas de Circuito y 386 juezas y jueces de Distrito.

La vicepresidenta Verónica Noemi Camino Farjat inició con la toma de protesta de estos bloques y señaló que el cargo que asumirán será de conformidad con el circuito, materia y especialidad que se señala en la constancia de mayoría, que fue emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Senado de la República dio cabal cumplimiento a su responsabilidad constitucional y legal con la toma de protesta de las personas juzgadoras electas. (Agencias)

Laura Itzel Castillo celebró la nueva etapa en la historia.

Entregan 28 millones de fármacos

Del 19 al 30 de agosto, el IMSS-Bienestar abastece medicamentos en 8 mil 639 farmacias

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó ayer que, del 19 al 30 de agosto, por medio de las Rutas de la Salud, el Gobierno federal ha entregado 28 millones de medicamentos en centros de salud y hospitales del país. Ayer, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Svarch Pérez explicó que los medicamentos fueron entregados por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias, 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel en los 23 estados federalizados..

“Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos, y hoy podemos decir que las 8 mil 639 farmacias están abastecidas”, aseguró el funcionario federal.

Manifestó que los estados con mayor distribución fueron Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas.

“Estamos eliminando las barreras de acceso y demostrando que sí es posible garantizar el derecho a la salud con organización, planeación y compromiso. En camiones, lanchas y rutas especiales vamos a garantizar los medicamentos hasta el último rincón de nuestro país”, dijo Svarch.

Añadió que, esta fue la primera entrega mensual de las estrategias de Rutas de la Salud y a partir de ahora, cada mes, van a realizar estas rutas para mantener el abasto al 100%, en todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las Rutas de la Salud permitieron eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema en el que la Secretaría de Salud federal definió un kit de

Batres señaló que se concluirán obras en Unidades Médicas. (Agencias)

Prevé

el

Issste

terminar 16 inmuebles este año

CIUDAD DE MÉXICO.- Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó ayer que este año se concluirán 16 obras en materia de salud.

“En total son 16 obras que estarían iniciando de agosto hasta terminar el año. La mayor parte de ellas son de primer nivel. La mayoría son unidades de medicina familiar. Ahora bien, en esta última parte del año vamos a inaugurar unidades médicas”, explicó el funcionario federal.

En el informe del Gabinete de Salud, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en Palacio Nacional, el titular del Issste explicó que en agosto se continuó trabajando en obras en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca; en la Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas, y la demolición del viejo inmueble del Hospital Doctor Gonzalo Castañeda, en Tlatelolco para construir una nueva unidad médica.

“En septiembre tenemos programadas las siguientes obras, el inicio de las siguientes obras: de la Unidad de Medicina Familiar en San Bue-

medicamentos para los centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam).

Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas en la distribución de estos medicamentos.

“Nos da gusto que encontremos el mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos con el IMSS-Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó la Presidenta en su conferencia matutina. En su primer Informe de Gobierno, la Mandataria federal dijo que, a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.

(Redacción POR ESTO!)

Realizarán del 6 al 13 de septiembre Semana Nacional de Salud Pública

CIUDAD DE MÉXICO.- Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, informó que, del 6 al 13 de septiembre, se realizará en todo el país la Semana Nacional de Salud Pública 2025 y en la que se busca llegar a 20 millones de personas para promover acciones de prevención y atención temprana de enfermedades.

Durante la conferencia matutina de Presidencia, el Subsecretario detalló que el fin de la Semana Nacional es promover hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria y coordinar instituciones más allá del sector salud.

“Los objetivos son promover

hábitos y entornos saludables en todas las edades, prevenir enfermedades, impulsar la participación comunitaria, y coordinar instituciones más allá del sector salud. Este año buscamos un alcance de 20 millones de personas con más de 30 mil acciones de salud pública en todo el país”, destacó el funcionario. (Agencias)

naventura, Coahuila; de la Unidad de Medicina Familiar de Guelatao, Oaxaca; de la Unidad de Medicina Familiar de Tapanatepec, Oaxaca. También en Oaxaca, en Huautla, una unidad de medicina familiar; la Unidad de Medicina Familiar en Arcelia, Guerrero. Y el reemplazo o reconversión de la clínica hospital de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General”, refirió.

Indicó que, para octubre, arranca la ampliación de la clínica hospital de Cancún, Quintana Roo; en la Clínica de Medicina Familiar Satélite en Naucalpan, Estado de México; de la Unidad de Medicina Familiar de Tixkokob, Yucatán; de la Unidad de Medicina Familiar en Rosarito, Baja California, y de la Unidad de Medicina Familiar en Hecelchakán, Campeche.

El titular del Issste explicó que, para noviembre, se inician obras en la clínica hospital en Cherán, Michoacán, en la Meseta Purépecha como parte de compromisos con los pueblos indígenas de Michoacán; así como de la Unidad de Medicina Familiar de Tecate, en Baja California. (Agencias)

El Gobierno federal ha distribuido 11 mil 364 kits en total. (POR ESTO!)

GUARDIA ESTATAL DE TAMAULIPAS

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas lanzó un boletín de búsqueda para localizar a Miguel Ángel Martínez Arredondo, elemento activo de la Guardia Estatal. El oficial fue visto por última vez en el municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, cuando fue a dejar a uno de sus compañeros a su lugar de base. Ambos viajaban en un Jetta en color gris y el pasado 30 de agosto su familia perdió comunicación con él.

CONCLUYE MARINA OPERACIÓN SALVAVIDAS DE ESTE VERANO

LLUVIAS DEJAN 63 ENCHARCAMIENTOS Y 10 ÁRBOLES

CAÍDOS EN CDMX

Las lluvias que se registraron la madrugada y mañana de ayer de septiembre en la Ciudad de México dejaron 63 encharcamientos, la caída de 10 árboles, así como vehículos y vialidades afectadas. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la precipitación acumulada en las últimas horas fue de más de 5. 2 millones de metros cúbicos. (Agencias)

La Semar termina despliegue de seguridad con 16 rescates en playas y centros turísticos de México; el operativo se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno

La Secretaría de Marina (Semar) informó que concluyó la Operación Salvavidas Verano 2025, implementada como parte del Plan Marina, con el objetivo de garantizar la seguridad y resguardar la integridad de turistas nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional.

El operativo de seguridad y prevención se llevó a cabo del 11 de julio al 31 de agosto, en playas, lagos y centros turísticos ubicados en zonas bajo responsabilidad de la Armada de México, así como en los principales destinos de Estado de México, Morelos y Puebla.

Resultados del operativo

Para esta operación se desplegó un dispositivo operativo en los 17 estados costeros y zona metropolitana, bajo un esquema

Síguenos

de vigilancia, prevención, auxilio médico y rescate en playas, puertos y aguas interiores de mayor afluencia turística. En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional 2 mil 323 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, participaron 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) y se desplegaron 128 puestos de socorro con personal de sanidad naval, 117 unidades terrestres, 23 buques, 97 embarcaciones meno-

IDENTIFICAN A LA LADY QUE DISCRIMINÓ A UNA MUJER POLICÍA

De los creadores de Lord Trolebús, Lord Café, Lady Polanco, Lady Racista y Lady Jeep, esta vez llega a la Ciudad de México la protagonista de una nueva saga, aún más tóxica, lamentable y ofensiva: Lady Cerda Esta mujer quiso superar a todas sus antecesoras siendo más discriminatoria, racista, grosera y prepotente. La nueva protagonista de un hecho lamentable y totalmente reprobable apareció durante este fin de semana en las calles de la Ciudad de México, cuando en un punto de alcoholímetro instalado por la Secretaría de Seguridad

Síguenos en nuestras redes

On line

Ciudadana (SSC) de la capital detuvo el auto en el que viajaba. La conductora, que es amiga de la nueva lady , fue detenida por conducir en estado de ebriedad y mientras era procesada por los elementos policiacos presentes en el lugar, la mujer comenzó a

insultar de todas las maneras posibles a los uniformados. Lady Cerda, como fue bautizada por los usuarios de las redes sociales luego de ver los videos donde aparece, se dedicó a discriminar a las mujeres policías que estaban en el punto de alcoholímetro. Primero hizo pedazos un billete de 500 pesos y se los aventó a las uniformadas. Después aseguró que les urgía ese dinero, que lo recogieran, en especial a una policía de la SSC le dijo que seguro estaba ahorrando para su liposucción porque era una cerda. (Redacción POR ESTO!)

res y tres aeronaves. Como resultado de las acciones de vigilancia y atención a emergencias, se logró el rescate de 16 personas que se encontraban en riesgo.

La Marina destacó que la operación se realizó en coordinación con Protección Civil e instituciones de los tres órdenes de Gobierno, lo que permitió atender incidentes y prevenir riesgos en zonas de alta afluencia turística.

La dependencia subrayó que, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, mantiene como prioridad la salvaguarda de la vida humana en el mar y cuerpos de agua del país.

La Semar reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente para ofrecer seguridad a vacacionistas y habitantes de las regiones costeras y turísticas del país.

(Redacción POR ESTO!)

Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para el próximo año, hasta septiembre de 2026. Durante su primer mensaje como Presidenta de la Cámara de Diputados, López Rabadán afirmó que cree en el equilibrio de poderes, la pluralidad del Poder Legislativo y en la palabra como punto de encuentro. “Me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y diputado, a representar a sus votantes y a defender su posición. Me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras; a respetar a las mayorías que aquí se construyen, y a las voces de las minorías”, afirmó. Como vicepresidentes de la Mesa Directiva fueron elegidos Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), Paulina Rubio Fernández (PAN) y Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM). Como secretarios de la Mesa Directiva rindieron protesta los diputados Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC). (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes
On line

Ciudad

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de septiembre del 2025

Indignante

Padres de familia y alumnos que tomaron sentados en el piso su primer día de clases, tuvieron que expresar su molestia en redes sociales para que las autoridades enviaran el mobiliario

Vuelve a quedar evidenciada la falta de planeación en materia educativa y desatención de la SEQ en temas que deberían ser prioritarios, señalaron los quejosos. (Mario

Pendiente la justicia para el pequeño Emiliano, víctima mortal del ISSSTE

Aumenta el número de enfermos de cirrosis en clínicas de Quintana Roo

Provoca alarma una lona en la Bahía de Chetumal, creían que era un cadáver

Hernández)
+ Página 12

Registran arribo récord de sargazo

Cancún y otros municipios triplican la recolección de la talofita en 2025, respecto al año pasado

CANCÚN.- El arribo de sargazo en 2025, fue el más intenso en cuatro años: más de 73 mil toneladas retiradas del Caribe mexicano, según Zofemat, municipios, Marina y Red Recolector. En Cancún, el sargazo ha dado tregua a las playas en la última semana, indicó el director de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambé, quien añadió que de enero a agosto se recolectaron 13 mil 09 toneladas, mientras que el año pasado se registraron 3 mil 709 toneladas, lo que indica que la cantidad se triplicó este año. Aun así, se espera más arribo de estas algas marinas, aunque depende de las condiciones climatológicas.

Hasta ahora, 2020 se consideraba el año de mayor recale de sargazo desde que se inició el conteo, con 65 mil 646 toneladas de la macroalga. En 2023 bajó a 51 mil 309 toneladas, mientras que en 2024 alcanzó 40 mil 992 toneladas, según el recuento oficial.

Desde 2022 hasta el 15 de agosto de 2025, el municipio con mayor recolección ha sido Playa del Carmen, seguido de Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco.

Playa del Carmen concentró el 39% del total, con 28 mil 605 toneladas, seguido de Benito Juárez, con 17.6 por ciento. Los municipios, la Secretaría de Marina y la empresa Red Recolector retiraron las más de 73 mil toneladas

En 2025, de enero a agosto, los municipios recolectaron más de 50 mil 879 toneladas de sargazo; la Marina sumó 12 mil 845 toneladas y la empresa Red Recolector acumuló 9 mil 498 toneladas.

Playa del Carmen registró el mayor volumen con 28 mil 605 toneladas, cifra que representa el 39% del total, seguida de Benito Juárez con 17.6%.

En Othón P. Blanco se recolectaron 10 mil 215 toneladas; en Puerto Morelos, casi 10 mil toneladas; en Tulum, 7 mil 212 toneladas; en Isla Mujeres, 2 mil 605 toneladas; en Cozumel, 1 mil 682 toneladas; y en Lázaro Cárdenas, 96 toneladas.

Por meses, la mayor recolección se registró en julio, con 18 mil 476.55 toneladas; en agosto, 16 mil 126.62 toneladas; en junio, 15 mil 803.36 toneladas; en mayo, 9 mil 286.37 toneladas; en abril, 6 mil 680.62 toneladas; en marzo, 4 mil 325.95 toneladas; en febrero, 1 mil 392.74 toneladas; y en enero, 1 mil 131.63 toneladas de sargazo.

(Elisa Rodríguez)

Aseguran sustancias ilícitas en operativo

COZUMEL.- Detienen a hombre por manipular drogas en la vía pública; operativo conjunto de SSC, Marina y policía municipal.

El hecho ocurrió la tarde de ayer sobre la avenida Juárez, entre la Décima y la 15 Avenida de la colonia Centro, justo frente a una zona de renta de vehículos. Según el parte oficial, los agentes realizaban patrullajes de preven ción cuando notaron la actitud sospechosa del individuo, quien sostenía envoltorios de plástico con hierba seca en su interior.

Al proceder con la inspección correspondiente, se le aseguraron 11 bolsitas con hierba verde y seca con características simila res a la mariguana, seis bolsitas con fragmentos sólidos de color blanco presuntamente crack siete bolsitas con fragmentos sólidos transparentes con simi litudes al cristal. Además, entre sus pertenencias se localizaron 60 billetes de 200 pesos, algunos con números de serie diferentes, lo que refuerza la hipótesis de que el dinero provenía de la venta de estupefacientes. Tras el decomiso, el detenido fue trasladado y puesto a dispo sición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que será la encar gada de integrar la carpeta de investigación correspondiente y

determinar su situación jurídica en el término legal establecido. Las autoridades destacaron que la detención es resultado de los operativos de vigilancia permanente implementados en puntos estratégicos de la isla, se requiere reforzar las acciones, ya que la presencia de sustancias como crack y cristal refleja un creciente problema de consumo y distribución en sectores juveniles de Cozumel. Vecinos de la zona donde que el centro de la ciudad se ha convertido en un punto frecuente de venta de drogas, lo que incrementa la percepción de inseguridad. La ciudadanía ha solicitado mayor presencia policial y estrategias de prevención dirigidas a jóvenes para evitar (Lucid Jiménez)

Corre riesgo de más amputaciones

La familia de la bebé de cuatro meses dijo que tiene lesiones graves en ambas piernas y el brazo

CANCÚN.- La bebé de cuatro meses a la que le amputaron un brazo por presunta negligencia médica en el hospital general de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, tras intentar canalizarla para un proceso de rehidratación, podría perder su otro brazo y ambas piernas. Familiares de la menor aseguraron que esta tiene lesiones en la entrepierna de ambas extremidades y que presenta coágulos por el procedimiento, mientras la situación del otro brazo no cambia y ya presenta un deterioro parecido al

primero amputado.

La angustia y el dolor que embarga a la familia de la bebita parece no tener fin, luego de que ésta tuviera que ser trasladada a Ciudad de México a fin de hacer todos los esfuerzos necesarios para salvar su vida y las extremidades restantes.

El proceso que vive la menor es delicado, a quien los médicos le detectaron salmonelosis, lo que ha complicado más el tratamiento para controlar el necrosamiento de las áreas donde, al parecer, la menor fue intervenida por los

enfermeros, quienes trataron de canalizarla en múltiples ocasiones generando una infección que hoy podría dejarla sin ninguna de sus extremidades, explicó la abuela.

El problema se agravó más cuando la pequeña fue trasladada por personal del hospital general a la clínica de Ginecopediatría, donde requerían de algunos estudios para después regresarla, ya que el personal que hizo el servicio no contaba con el conocimiento adecuado para la atención.

Asimismo, llevaban consigo el

Interpondrán inconformidad en ISSSTE los padres de Emiliano

CANCÚN- Los padres de Emiliano, bebé que falleció en enero pasado por presunta negligencia médica en la clínica del ISSSTE en Benito Juárez, interpondrán inconformidad tras el primer resolutivo, según, “se le dio la mejor atención”. Gabriel Caamal Aké, padre del bebé, confirmó que el proceso judicial avanza con la vinculación de los responsables. Reconoció que será un camino largo y espera que las autoridades actúen conforme a la ley.

“Sólo quiero que se haga justicia y que las autoridades cumplan con su responsabilidad”, expresó el padre de Emiliano luego de conocer el dictamen de la dirección general del ISSSTE en el cual se determina que el niño recibió la atención adecuada.

Señaló que “Los directivos se refieren a la atención que recibió mi hijo en el hospital 20 de Noviembre, en Ciudad de México, en donde tuvo dos etapas de quimioterapia”.

Que las autoridades cumplan con su responsabilidad”.

GABRIEL CAAMAL AKÉ

PADRE DE MENOR FALLECIDO

Agregó a la atención en el hospital de Ciudad de México fue excelente, hubo trato humano, sus terapias a tiempo, sin problemas con medicamentos. Ese no es el punto, sino lo que ocurrió durante nueve meses en la clínica en Cancún, que en la última ocasión que lo ingresaron por presentar fiebre, el diagnóstico médico fue erróneo. Precisó que la respuesta de la dirección general del ISSSTE señaló que Emiliano murió a consecuencia de no diagnosticarle una neumonía, además que en el proceso de su hospitalización y tratamiento, le sustrajeron un catéter que era vital para

suministrarle los medicamentos. Por diversas inconsistencias, adelantó que la próxima semana presentará una inconformidad en las oficinas del Instituto en la ciu dad de Chetumal.

A la par, hoy acudirá a la Fisca lía General de la República (FGR) a dar ratificar su denuncia. En tan to que una hermana de su esposa fue citada mañana jueves para que emita su testimonio al haber estado presente en el momento que un en fermero sustrajo el catéter. Sin fecha para hacer justicia

expediente médico incompleto, lo que ocasionó una demora en las atenciones requeridas, por lo que ante el débil sistema inmunológico de la menor, la infección estaría avanzando de manera rápida.

La que el hecho de que se realizara el traslado no significa que van a pasar por alto lo que sucedió, ya que continuarán con la denuncia hasta lograr que se haga justicia, por lo que la niña está sufriendo y el daño que se la ha causado durante el presente y a largo plazo, debido a la amputación generada.

En menos de dos meses, el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” suma el traslado de tres menores a Ciudad de México, dos fueron víctimas de impactos por arma fuego y esta menor por la probable negligencia médica, lo que ya está siendo investigado. Los traslados se efectuaron debido a la falta de equipamiento y pediatras para atender a los menores, lo que llena de incertidumbre a quienes acuden a este nosocomio en busca de atención para sus hijos. (Bryan Abarca)

Recordó que en febrero el Juez Octavo de Distrito determinó que el caso debe ser revisado por la Fiscalía General del Estado (FGE), ahora deberá analizar las pruebas presentadas para determinar si existió negligencia médica por parte del personal del ISSSTE

El Instituto informó que se dio buena atención al niño.

en la clínica de Benito Juárez. El documento judicial dicta que la omisión de los médicos pudo haber sido determinante en el fallecimiento del menor y el Ministerio Público tendrá que determinar si se

configura un delito

Los parientes aseguraron que continuarán con la denuncia hasta que se haga justicia, ya que los daños al cuerpo de la pequeña y el sufrimiento persisten. (Fotos PorEsto!)
(R. Flores)
penal. “No hay fecha para que se haga justicia para mi hijo. El proceso será más largo aún”, comentó Caamal Ake.
(Elisa Rodríguez)

Inician las clases sin sillas en Bonfil

Alumnos de una telesecundaria tuvieron que sentarse en el suelo para poder tomar apuntes

CANCÚN.- Debido a la falta de sillas, los alumnos de la telesecundaria Ramón Santana Moguel, ubicada en el ejido Alfredo V. Bonfil, iniciaron el ciclo escolar sentándose en el piso.

La indignación de los padres fue tal, que expresaron su molestia en redes sociales, lo que derivó en la entrega de alrededor de 100 sillas nuevas, y según los quejosos, de no haberse manifestado, la problemática habría continuado hasta el momento.

Al acudir nuevamente al plan-

tel, se pudo observar que las sillas fueron entregadas y los estudiantes ahora cuentan con mobiliario para tomar clase con normalidad. No obstante, los padres subrayaron que el hecho de que sus hijos comenzaran el ciclo escolar en el piso es una muestra clara de la desatención de las autoridades.

Los tutores señalaron que la respuesta se dio únicamente porque la queja ciudadana se difundió en redes sociales y generó presión pública, ya que consideraron que de no haberse hecho visible la

situación, los alumnos habrían seguido sin el mobiliario necesario. Una docente decidió compartir las imágenes porque los estudiantes no podían continuar en esas condiciones, por lo que esa acción fue el detonante para que la comunidad reaccionara y la autoridad finalmente respondieran con la entrega de mobiliario.

Aunque la llegada de cerca de 100 sillas resolvió el problema inmediato, los padres enfatizaron que no basta con atender la carencia de manera improvisada, sino

Abren la puerta a estudiantes que tengan alguna discapacidad

CANCÚN.- Autoridades de la Universidad del Caribe informaron que en este semestre se recibió a seis estudiantes de nuevo ingreso con alguna discapacidad.

Desde su apertura en 2024, se ha dado atención a 12 estudiantes que han cubierto el perfil para ingresar al Programa de Inclusión Educativa (PIE).

Aseguraron que mediante el PIE, 21 estudiantes han egresado de esta casa de estudios como facilitadores del Diplomado en Educación Inclusiva y ya arrancó con la segunda generación de la iniciativa Vida Universitaria para personas con discapacidad intelectual.

Además, han dado atención a 12 alumnos y logrado la inclusión laboral de dos más con padecimiento intelectual.

En total, se ha contado con la colaboración de 57 docentes, en diferentes áreas de la Universidad del Caribe y se continúa con el Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación Inclusiva, de los cuales han egresado 21 facilitadores, quienes han aportado sus conocimientos en diferentes centros educativos de nuestra comunidad.

El objetivo del PIE es desarrollar habilidades, conocimientos y valores para la vida de los jóvenes con discapacidad, a través de un

En el estado hay cerca de 164 mil personas con limitaciones físicas

que debe garantizarse que los estudiantes inicien siempre el ciclo escolar en condiciones dignas.

Los propios jóvenes relataron que el primer día resultó incómodo y desmotivante, ya que tuvieron que escribir en el suelo y soportar la falta de condiciones adecuadas para aprender. Se recalcó que este caso dejó en evidencia la falta de planeación en materia educativa.

Además, de que algunos padres advirtieron que no se puede depender de la presión social ni

de que un problema se haga viral para que los estudiantes reciban lo indispensable para estudiar. Ante esta situación, los inconformes hicieron un exhorto a las autoridades municipales, para que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro.

Añadieron que buscan que sus hijos tengan espacios dignos para recibir educación, pues un plantel con carencias de ese tipo ocasiona que los estudiantes se desmotiven y no puedan escribir como es debido. (Axel Rosas)

buscando la formación de una comunidad educativa inclusiva, que refleje las necesidades y desafíos

En Quintana Roo se estimasonas de cinco años en adelante con alguna discapacidad y 164 mil con diferentes limitacionestuto Nacional de Estadística y

Informan ausentismo de hasta el 10% en escuelas

CANCÚN.- No acudieron a clases entre 28 mil y 33 mil estudiantes durante los dos primeros días del actual ciclo de estudios, equivalentes a un ocho y 10 por ciento de la matrícula inscrita en el nivel básico en Quintana Roo. Aunque las autoridades escolares confían en que la asistencia se normalice, lo cierto es que el arranque revela carencias que no se resolvieron durante el las vacaciones, así lo dio a concoer Rodolfo Escobar, de la asociación de padres de familia de la zona norte de Quintana Roo. De acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), el ciclo escolar 2025-

2026 inició en la entidad con una matrícula oficial de 473 mil 873 estudiantes, 15 mil 697 docentes distribuidos en 2 mil 367 escuelas públicas y particulares. Sin embargo, lejos de un arranque ordenado, las primeras jornadas estuvieron marcadas por el ausentismo y la falta de condiciones en varios planteles, reiteró Rodolfo Escobar. Dijo que las autoridades les informaron de avances del 50% en la construcción de nuevas aulas y de mantenimiento de escuelas, así como alumnos que deben tomar clases en línea por los

atrasos registrados en trabajos de rehabilitación. (Juan Flores)
Los docentes también ayudaron a reportar las carencias del plantel.
La presión social de los padres de familia ayudó a conseguir rápido 100 bancas.
Apoya la Universidad del Caribe la inclusión en Cancún. (PorEsto!)
Reanudaron actividades en 2 mil 367 centros educativos. (L. Vera)

Hay 135 mil niños pobres en el estado

De acuerdo con el Inegi, los menores en situaciones de necesidad están expuestos a delitos

CANCÚN.- En Quintana Roo hay alrededor de 135 mil niños de cero a 17 años en pobreza, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El estado figura en el sitio 27 de 32 en esta categoría en el país, además de que se encuentran en riesgo de ser víctimas de algún delito si no se les protege.

También dio a conocer el Inegi que el 51% de los menores en México viven en precariedad (alrededor de 14 millones), y de ellos, el 20% están en pobreza extrema.

En cuanto a los riesgos que corren los niños quintanarroenses en situación vulnerable, trascendió el caso de una menor cozumeleña que tenía que salir a vender chicharrones para ayudar a sus padres y terminó siendo víctima de abuso sexual por parte de un presunto soldado.

Así como ella hay otros 135 mil infantes expuestos a ese y otros crímenes, pues en lo que va del año, alrededor de 600 menores ya fueron víctimas y en los últimos 12 meses, se registraron mil 14 situaciones de este tipo.

De acuerdo con los datos de Pobreza Multidimensional 20162024 que publicó el Inegi, 38.7% de las personas de cero a 17 años en el país vivían en situación de pobreza durante 2024.

Esto implicaba 14 millones de menores que no ejercían su derecho a la alimentación, educación, salud, Seguridad Social, calidad y espacios de vivienda y servicios básicos de un hogar.

El ingreso mensual por persona no era el suficiente para adquirir una canasta alimentaria, pero la

En Cozumel, una infante que salió a vender chicharrones fue abusada por un supuesto militar, mientras trabajaba

situación era peor en 2022, porque la población infantil en esa situación era del 45.8%, lo que implicó una disminución del 7.1%, pero la circunstancia no deja de ser preocupante para la infancia en un país marcado por la desigualdad, apuntaron autoridades del Inegi.

Quintana Roo no figura entre los principales estados con esta problemática, pero son 135 mil 720 niños y adolescentes que viven en condiciones de marginación.

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en la entidad, esos menores sufren de carencia en los servicios básicos en la alimentación nutritiva de calidad y falta de espacios de vivienda.

También trascendió que más del 40% del total de los niños y adolescentes viven en casas con carencias en cuanto a calidad, así como el espacio.

De acuerdo con activistas, los menores marginados, ya sea en zonas urbanas o rurales, están exponencialmente en riesgo de ser víctimas de algún delito, de hecho, aunque el índice de pobreza bajó algunos puntos porcentuales en México y en Quintana Roo, la incidencia delictiva en su modalidad subió.

14 millones de personas entre cero y 17 años no reciben el derecho a la alimentación.

Solamente de enero a julio de 2025, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), presentando un incremento de 2.7% anual. En particular, los de corrupción de menores y lesiones.

En Quintana Roo, de agosto del 2024 a julio del 2025, se reportaron mil 14 niños víctimas de algún delito, un promedio mensual de 84.5 casos registrados, sin embargo, se desconoce la cifra negra, que se estima es tres veces más elevada.

(José Pinto Casarrubias)

Apuntan riesgos en juegos infantiles dentro del parque de la Región

CANCÚN.- Ciudadanos advirtieron que los juegos infantiles del parque de la Región 521 ponen en riesgo a los niños que los utilizan, debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades

Aseguraron que se ha convertido en un lugar inseguro durante la noche, ya que al no realizar la poda correspondiente, la maleza crece y es donde suelen esconderse los delincuentes.

El señalamiento fue efectuado por los habitantes del Fraccionamiento Villas Cancún, donde señalaron que, a pesar de que han solicitado el apoyo a las autoridades locales, estos hicieron caso omiso a sus peticiones, por lo que el deterioro del lugar, las áreas recreativas y los espacios para adultos ha tenido más notoriedad con el pasar de los meses.

“Ya tiene más de medio año que se reportó esta situación, los juegos se encuentran oxidados e incluso rotos, por eso ahora acudimos a los

521

des municipales, hoy no sirven”, Hicieron ver que no les dieron el mantenimiento adecuado, por lo que su restauración es casi imposible ygar gente que no sepa de su estado

(Fotos M. Hernández)

Incrementa la cirrosis en el estado

Informe nacional indica que, hasta agosto, la entidad sumaba 93 enfermos del hígado, 24% más que en 2024

CANCÚN.- En ocho meses, Quintana Roo registró 93 casos de cirrosis hepática, lo que representa un alza del 24% en comparación con los 75 del mismo periodo de 2024, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

A nivel peninsular, la entidad ocupa el segundo lugar, por de trás de Yucatán, que suma 203 pacientes, mientras que Campe che se encuentra muy por debajo, con 21 casos.

La mayor parte de los casos en Quintana Roo corresponde a hombres, con un total de 79, lo que representa el 84% del total, mientras que sólo 14 han sido diagnosticados en mujeres, equi valente al 16 por ciento.

Este comportamiento se repite en el resto de la Península, donde la proporción de pacientes hom bres supera con amplitud a las mujeres, lo que refleja un patrón de consumo más elevado en el primer sector.

CONTRASTE

21

pacientes acumuló Campeche, la cifra más baja; Yucatán, 203.

En Yucatán, por ejemplo, de los 203 pacientes registrados hasta agosto, 168 corresponden a hombres (82%) y 35 a mujeres (18), lo que refuerza la tendencia regional.

El estado vecino se ha mantenido a la cabeza en los últimos años en cuanto a cirrosis hepática relacionada con alcohol, con un crecimiento sostenido que preocupa al sector médico por las implicaciones que puede tener en los servicios hospitalarios y calidad de vida de quienes la padecen.

En el caso de Campeche, las cifras son menores, pero no dejan

de ser relevantes, ya que se reportaron 17 hombres (81%) y cuatro mujeres (19) con la enfermedad en los primeros ocho meses del año.

Aunque el número total es reducido en comparación con Yucatán y Quintana Roo, el problema mantiene su presencia en la entidad y se considera un indicador de que el consumo de alcohol también tiene efectos en esa población.

Este padecimiento está estrechamente ligado al consumo

crónico y excesivo de bebidas alcohólicas, lo que provoca un daño progresivo en el hígado.

Según Mijael Hernández, médico, la cirrosis no se desarrolla de manera inmediata, sino después de varios años de consumo, lo que significa que los actuales pacientes iniciaron hábitos nocivos tiempo atrás, reforzando la idea de que se trata de un problema cultural y social, además de médico.

En Quintana Roo, la concen -

tración de casos en hombres se atribuye a factores como la normalización del consumo en espacios recreativos, la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas y la influencia del turismo, que en muchos casos promueve el exceso. Aunque las mujeres muestran una menor incidencia. Los datos confirman que la cirrosis hepática relacionada con el alcohol sigue en aumento en la Península, con Yucatán a la cabeza

y Quintana Roo en segundo lugar. Especialistas indicaron que el panorama advierte de la necesidad de fortalecer campañas de prevención y programas de atención temprana, ya que la enfermedad no tiene cura definitiva y representa una carga importante, tanto para los pacientes como para el sistema de Salud, que debe destinar cada vez más recursos a su tratamiento. (Christopher Delgado)

En la Península de Yucatán los hombres muestran una mayor incidencia en el consumo de bebidas alcohólicas. (Fotos Mario Hernández)

Reclaman falta de electricidad

Los pobladores de las Regiones y fraccionamientos acusan falta de atención de la paraestatal

CANCÚN.- Por enésima ocasión, vecinos de supermanzanas y fraccionamientos exigieron seriedad y compromiso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante las fallas en el suministro eléctrico que lleva más de una semana.

Los quejosos señalaron que las fallan han provocado daños en aparatos electrodomésticos y afectando gravemente su calidad de vida, especialmente por las altas temperaturas.

Las Supermanzanas 502, 504, 505 y el fraccionamiento Andalucía (528), se encuentran entre las más afectadas por apagones intermiten-

tes, bajones de luz y falta de respuesta inmediata por parte de la paraestatal. En el caso del fraccionamiento Andalucía, vecinos reportan que los problemas llevan varios meses sin solución definitiva, con cortes casi diarios.

Emergencia ignorada y respuesta tardía

En la Supermanzana 505, los apagones se volvieron cotidianos desde el pasado 26 de agosto, cuando un poste comenzó a arrojar chispas y se generó un conato de incendio.

“Se reportó desde la mañana y pasaron al menos dos horas hasta que llegó la CFE. Las chispas del poste provocaron fuego; nos quedamos sin luz varios días”, expresaron vecinos molestos.

“No es justo. Hay muchos apagones y nadie se hace responsable de los aparatos que se descomponen”, añadieron los inconformes.

Incluso los bomberos acudieron primero a verificar el siniestro, pero tuvieron que esperar a que llegara personal de la Comisión Federal, al tratarse de un incidente en infraestructura eléctrica.

Posee inseguridad percepción elevada entre los ciudadanos

CANCÚN.– Pese a los esfuerzos institucionales, la percepción de inseguridad en la ciudad se mantiene elevada, con un 78.8%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del segundo trimestre de 2025.

Aunque el porcentaje representa una ligera disminución de 0.7 puntos respecto a marzo (cuando fue de 79.5%), las autoridades municipales reconocen que modificar esta percepción es un reto complejo.

“La percepción de inseguridad es muy complicada. Cuando uno cree en algo, prácticamente cambiar esa creencia siempre será difícil”, reconoció la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.

Para combatir este problema, el Ayuntamiento anunció una inversión de 30 millones de pesos en la adquisición de 725 cámaras de

El 78.8% de los habitantes afirmó sentirse vulnerable en los últimos tres meses, de acuerdo con una encuesta

solapa, que serán utilizadas por mil 500 elementos de Seguridad Pública en los tres turnos operativos.

Están funcionando

“Estas cámaras ya están funcionando. No se podrán apagar ni manipular por los elementos que las porten”, explicó la alcaldesa. Explicó que “además, estarán vinculadas a una base de datos

con reconocimiento facial y da tos biométricos de cada policía”.

a cada agente una cámara identi ficada mediante reconocimiento facial, y al concluir el turno, la información grabada será descar gada en un sistema central. Con ello, se busca garantizar la rendi ción de cuentas, la transparencia en los operativos y la protección tanto del ciudadano como del propio elemento.

bre se realice la presentación oficial del sistema, mientras los policías se capacitan en el uso correcto del equipo.

En la Supermanzana 502, los problemas se atribuyen a fallas en el cableado subterráneo, a la altura de la Casa de la Música, en la avenida Cancún.

“Dicen que son los cables subterráneos, pero no los reparan. Con este calor no se puede estar dentro de casa, no se puede cocinar, no se puede hacer nada”, acusó la señora Olga, vecina de la zona.

La mujer agregó “que se haga responsable la CFE y que paguen por los aparatos dañados”.

En zonas como el fraccionamiento Chemuyil, Ek Balam y la Super-

manzana 507, el panorama es similar: cortes intermitentes, bajones de luz y recibos de pago puntuales. Vecinos piden a la CFE compensaciones económicas o descuentos en sus recibos por los daños sufridos y la mala calidad del servicio eléctrico, que no se ha resuelto pese a los reportes constantes.

“Estamos pagando por un servicio que no tenemos. Y ni hablar de los refrigeradores y otros aparatos que ya se descompusieron”, señalaron habitantes del fraccionamiento Andalucía.

(José Pinto Casarrubias)

en contar con una base de datos completa de todos los policías con reconocimiento facial y da tos biométricos”, agregó. (Elisa Rodríguez)

Desde la semana pasada, cuando uno de los postes de la Supermanzana 505 empezó a arder, la zona ha presentado constantes fallas en el suministro eléctrico. (PorEsto!)
Ayer se colocaron 725 cámaras de solapa a los policías. (PorEsto!)

En promedio, diariamente en Benito Juárez ocurrieron cerca de 18 percances viales. Unidades de transporte público figuraron con gran participación.

Crujen láminas durante agosto

El mes se convirtió en el segundo con más accidentes automovilísticos en lo que va de 2025

CANCÚN.- Agosto se convirtió en el segundo con más accidentes en lo que va del año con 560 incidentes.

El número de incidencias representó un promedio de 18 percances diarios, posicionándolo como segundo en incidencias, sólo por debajo de marzo.

De la cifra total, 484 correspondieron a vehículos particulares y 76 al transporte público, donde los taxis encabezaron la lista con 28 choques, seguidos de 21 percances de “combis”, 15 de mototaxis y 12 de camiones.

Dentro de los incidentes con ve-

hículos particulares, se contabilizaron 64 motocicletas y 420 automóviles. La estadística confirma que las unidades ligeras continúan siendo uno de los sectores más vulnerables: pese a su menor proporción frente a los autos, su presencia en los registros mensuales es constante. En promedio, agosto dejó dos accidentes diarios de este sector.

Los 560 choques automovilísticos de agosto superaron los registrados en junio (479) y julio (485), y quedaron solo por debajo de marzo, cuando se alcanzaron 645 incidentes viales. Esto refleja que, tras un ligero descenso du-

rante el verano, la siniestralidad repuntó al cierre del mes.

Taxistas destacados

En el servicio público, los taxis destacaron como las unidades con mayor participación en hechos viales, con un promedio cercano a un accidente por día. Les siguieron las “combis” con 21 choques (0.6 diarios), los mototaxis con 15 (uno cada dos días) y los camiones con 12 (uno cada tres jornadas).

Comparado con los primeros meses del año, agosto duplicó las

Critican en Cancún aplicación para avisar de encharcamientos

CANCÚN.- Ciudadanos criticaron el anuncio del Sistema de Información para la Movilidad (Simo), una plataforma digital que pretende alertar sobre zonas de encharcamiento y ofrecer rutas alternativas Los pobladores consideran que la aplicación no resuelve el problema de fondo: la falta de infraestructura pluvial en la ciudad.

El Simo, según informaron de autoridades, aún se encuentra en desarrollo y no se proporcionó una fecha para su lanzamiento. A pesar de ello, la reacción ciudadana no se hizo esperar, con voces que consideran que se trata de una ocurrencia más que intenta simular trabajo en lugar de soluciones reales.

“Eso no sirve de nada, que repa ren las calles y hagan más pozos para que no se inunde la ciudad. ¿Cómo si tuviéramos muchas opciones para circular?”, dijo la automovilista Cit lali Córdova.

Añadió que “con 10 minutos de lluvia, todas las calles se encharcan. Que se den una vuelta por la avenida Industrial, la Chichén Itzá o la Ux mal. Ya no saben qué inventar”. Otros automovilistas señalaron que el anuncio de esta plataforma no es más que una simulación, y que en el día a día, la gente sigue enfrentan do calles en mal estado, transporte deficiente, acumulación de basura y alta inseguridad.

El desarrollo del Simo corre a cargo del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan) y la Dirección General de Protección Civil, y busca ser una herramienta preventiva basada en el registro histórico de lluvias.

Las autoridades aseguraron que la plataforma permitirá identificar las más de 90 zonas con riesgo de encharcamiento y trazar rutas alternativas con enlace a Google Maps. Además, se informó que el sistema incluirá: alertas sobre cierres viales, ubicación de refugios temporales en caso de huracán, refugios específicos para turistas según el

hotel donde se hospeden, un refugio “pet friendly”, y rutas de evacuación para huéspedes y personal de 96 hoteles.

El director del Implan, Héctor Sánchez Tirado, explicó que el Simo tendrá tres módulos: análisis de tráfico, monitoreo de incidentes en tiempo real, y actualización constante del estado de la movilidad urbana.

Según el funcionario, estos datos permitirán al municipio comprender y planear mejor el tránsito, incluyendo la carga vehicular por zonas, los horarios pico y posibles rutas alternas.

cifras de enero (247) y febrero (238). También superó los registros de mayo (541) y julio (485), consolidándose como uno de los periodos de mayor riesgo vial en 2025. En el caso de las motocicletas, agosto acumuló 64 siniestros, una cifra menor a los 190 de julio o los 229 de marzo, pero aún relevante en un contexto donde estas unidades superan los mil accidentes en lo que va del año. En promedio, los motociclistas sufrieron más de dos percances por día. En cuanto al transporte público,

2.4 diarios, una cifra que supera los 36 choques acumulados entre enero y febrero juntos, evidenciando la constante participación de unidades colectivas en hechos viales, principalmente taxis y “combis”. Con estas cifras, agosto no sólo se consolida como un mes crítico en materia de accidentes viales, sino que también confirma la tendencia ascendente que ha marcado al 2025, caracterizada por la alta incidencia de motocicletas y el incremento sostenido del transporte público (Christopher Delgado)

(José Pinto Casarrubias) CANCÚN.- Representantes de clubes de motociclistas buscan un nuevo acercamiento con autoridades municipales para gestionar un espacio seguro donde puedan practicar lo que consideran un deporte.

La idea es mejorar la percepción social que se tiene sobre ellos y reducir riesgos de accidentes, dijeron.

Tras varios meses sin avances, los líderes de distintos motoclubes retomaron el proyecto y presentaron a las autoridades una propuesta que contempla espacios acondicionados para reuniones y prácticas, con medidas de seguridad para evitar conflictos con otros conductores.

“El proyecto busca garantizar la integridad de los participantes y

de la ciudadanía. Aún no hay una fecha definida ni aprobación oficial por parte del edil”, explicó Adolfo García Figueroa, presidente del motoclub Kukulcán.

García Figueroa señaló que han registrado 60 colectivos de motociclistas ante las autoridades, y que además del espacio, proponen un nuevo reglamento que contemple la obligatoriedad de cursos de inducción, obtención de licencias y registro de las motocicletas tras su compra.

“Llevamos años manejando motocicletas y no hemos tenido accidentes, pero hay jóvenes haciendo cosas que no deben y ponen en riesgo su vida y la de otros”, añadió el líder motero. (Bryan

Abarca)
Motonetos quieren un acuerdo con las autoridades. (Bryan Abarca)

Revictimiza Chacón a niña abusada

Cuestiona subsecretaria de Gobierno que presidente de Cozumel haya dicho que “sólo fue un susto”

CANCÚN.- Piden aplicar la ley al alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez por revictimizar a la menor presuntamente atacada dentro de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Cozumel.

María Hadad Castillo, subsecretaria de Gobierno refirió que el Congreso estatal hizo reformas a la ley para agravar las penas y sanciones para quienes incurran en esas conductas y más tratándose de servidores públicos, de revictimizar a quienes sufrieron agresiones.

“La niña se encontraba vendiendo chicharrones entre nueve a diez de la noche. Estaba sola, sus papás estaban en su casa”, explicó el alcalde de Cozumel, José Luis Chacón sobre el lamentable caso de presunto abuso de un militar contra una menor de edad.

“Fue sólo un susto” declaró el edil isleño.

Como informó PorEsto!, el pasado domingo 31 de agosto, una pequeña de nueve años presuntamente fue víctima de abuso sexual en la Sedena de Cozumel, provocando la furia de los habitantes.

Los vecinos, tras enterarse, se manifestaron a las afueras del edificio militar para exigir justicia. Pero al no obtener respuesta, comenzaron a arrojar piedras y hasta prendieron fuego a la entrada.

Los militares realizaron varios disparos al aire para dispersar a la multitud, la cual exigió una investigación a fondo por parte de la Fiscalía de Quintana Roo.

De acuerdo con las primeras versiones, la menor junto con otras tres niñas vendían chicharrones cerca de ese lugar, cuando unos presuntos

El pasado 31 de agosto, una menor acusó haber sido ultrajada por un elemento activo de la Defensa Nacional

militares las invitaron a pasar para comprarles su producto; sin embargo, dentro del edificio supuestamente ocurrió el ataque.

Después de los hechos, el alcalde José Luis Chacón pidió a los ciudadanos que no compren productos a niños en la calle.

“Si ven a un menor vendiendo chicharrón, dulces, chicles, no le compren, no le compren porque lo que vamos a ocasionar es que hayan más…”, dijo.

La subsecretaria de Gobierno, lamentó que, a pesar de que se han reforzado las campañas de capacitación para manejar información con perspectiva de género y defender los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, aún haya servidores públicos que con sus declaraciones revictimicen a una víctima y más aun tratándose de menores de edad.

Afirmó que este tipo de conducta puede ser objeto de aplicación de sanciones al momento de la reparación de daños que dicte la autoridad correspondiente “sobre todo tratándose de quienes tienen una responsabilidad en la administración pública que incurran en actos de revictimización de la víctima”.

Hadad enfatizó que en ningún momento y en cualquier circuns-

Añadió que “La culpa no es de la victimas sino de los agresores, de quienes cometen actos violentos como puede ser una violación o una agresión sexual”.

“En ningún momento se debe proporcionar datos que puedan inferir en la identificación de la víctima ya que puede agravar el daño de que pudiera haber sido objeto o girar los reflectores hacia ella”, insistió.

(Juan Flores)

Dan arranque a sus trabajos dos nuevos órganos en Quintana Roo

CANCÚN.- Se llevaron a cabo las sesiones de inicio de dos nuevos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, creados tras la desaparición del Consejo de la Judicatura.

Las sesiones se realizaron luego de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

En el papel, ambos representan un rediseño institucional para garantizar control, sanción y transparencia; sin embargo, en la práctica, mantienen los mismos rostros y vicios que han caracterizado la impartición de justicia en Quintana Roo, consideraron abogados penalistas y académicos.

El Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar la ética de jueces y magistrados, quedó integrado por Elizabeth Moreno Rejón, Nelsy Lucely Trejo Puc y Marco Antonio Torre Constantino, con nombramientos por 11 años.

En su primera sesión eligieron por unanimidad a Moreno Rejón

como presidenta por un periodo de cuatro años, con posibilidad de reelección.

También designaron a Liz Aimee Custodio Kumul como secretaria general de Acuerdos, a Elvira Zugeily Soto Corella como titular del Órgano Interno de Control, y a Elides Antonio Pech Molina como responsable de la Investigación de Responsabilidades Administrativas.

Por su parte, el Órgano de Administración Judicial -encargado de la gestión del presupuesto y los recursos humanos- quedó conformado por tres perfiles con vínculos políticos: Yaneth Faisal Padrón, propuesta por el Congreso; María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero, designada por la gobernadora Mara Lezama; y Rafael Manuel Ponce Pacheco, nombrado por el Tribunal Superior de Justicia.

Para los académicos Amparo Transviña y Octavio Ferrer, esta in-

tegración genera suspicacias. Alcérreca fue subsecretaria de Ingresos en la actual administración, tesorera durante el sexenio de Carlos Joaquín, y presidenta municipal interina en Othón P. Blanco.

Faisal Padrón, por su parte, trabajó bajo las órdenes de Mara Lezama en el Ayuntamiento de Benito Juárez y se desempeñó como directora de Finanzas en la Universidad Tecnológica de Cancún.

“El más cuestionado es Ponce Pacheco, por su paso como tesorero en Benito Juárez durante el gobierno de Paul Carrillo y su cercanía con Roberto Borge”, dijeron.

Añadieron que “participó en empresas contratistas observadas por la Auditoría Superior de la Federación por obras inexistentes”.

“Aun así, en su primera sesión fue respaldado para presidir el órgano cuatro años, el mismo periodo que

dura la reelección de su jefe, Heyden Cebada Rivas ”, apuntaron. (Juan Flores)
El ataque se produjo entre ocho y nueve de la noche en la base militar.
El mandatario municipal de la isla recomendó no comprarle nada a los menores de edad. )

Padres de familia del plantel de la colonia Payo Obispo solicitaron a la Secretaría de Educación de Quintana Roo resolver el añ

Suspenden clases por falta de agua

Retiran a más de 300 alumnos de la escuela primaria “Fidel Velázquez” por un desperfecto en los baños

Alrededor de 300 niños fueron retirados de la escuela primaria “Fidel Velázquez” debido a la falta de agua potable en los sanitarios, en la capital del estado.

Según los padres de familia, la escasez del líquido en los baños es un problema recurrente causado por la falta de mantenimiento de la bomba eléctrica. Señalaron que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no ha atendido puntualmente la situación, y que la

instalación de la última bomba se logró gracias al esfuerzo conjunto de los padres mediante el programa “Escuela Nuestra”.

Padres de familia de Othón P. Blanco informaron que las actividades escolares se interrumpieron durante el segundo día de clases en la escuela ubicada en la avenida Erick Paolo Martínez con 4 de Marzo, en la colonia Payo Obispo. Tras dejar a sus hijos en el plantel, fueron notificados para recogerlos debido a la

falta de agua en los sanitarios.

Los afectados indicaron que el problema se identificó desde el primer día de clases, pero las autoridades aseguraron que sería solucionado. La demora generó molestia entre los padres, quienes recordaron que la escuela sufrió cortes de agua en cuatro ocasiones durante 2024, y que aún después de dos meses no se ha dado solución, obligando a los niños a regresar a casa.

Uno de los padres de familia se-

Anuncian que la Ruta Caribe opera una semana más de manera gratuita

CHETUMAL.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) anunciaron que las unidades piloto que cubren la Ruta Caribe continuarán operando de manera gratuita por una semana más.

Esto responde al regreso a clases y busca que la población continúe familiarizándose con el proyecto de movilidad. Por tercera semana consecutiva, el programa piloto de transporte urbano Ruta Caribe opera de manera gratuita para todos los ciudadanos. Las autoridades de movilidad consideran importante que la ciudadanía conozca el Plan Piloto de Movilidad Estratégico de Chetumal, de manera que puedan aportar sugerencias para mejorar el sistema según las ne-

Autoridades buscan beneficiar a estudiantes y promover el uso del nuevo sistema de movilidad

cesidades de la ciudad. Si bien la semana pasada se anunció la gratuidad del servicio para parte del universo estudian til, ahora que los alumnos de nivel básico regresaron a clases, el Imoveqroo decidió extender la operación gratuita durante siete días más, hasta el domingo 7 de septiembre, beneficiando a

ñaló que esta situación es recurrente en la escuela “Fidel Velázquez”, y que mientras el director se encuentra de vacaciones en México, los maestros ya hacen mucho por los alumnos, por lo que corresponde a las autoridades atender el problema. Otra madre de familia destacó su preocupación por la falta de agua en la escuela, señalando que ningún plantel debería carecer de este servicio, ya que los niños corren riesgo de contraer enfermedades estoma-

cales. Añadió que las condiciones deberían revisarse antes del inicio de clases. Tanto el cuerpo docente como los padres exhortaron a las autoridades a intervenir, pues los estudiantes continúan acumulando retrasos en su formación escolar.

Además, los padres señalaron que este caso no es aislado, ya que otros planteles del municipio enfrentan carencias en sus instalaciones y en el suministro de servicios básicos. (Williams Duran)

(Anahí Chamlati)

Agregarán al itinerario tres recorridos más por la ciudad. (A. Chamlati)

Reportan mejoras para el estado

El titular del ISSSTE dijo que en Chetumal y Cancún se fortalecerá la infraestructura de salud

CANCÚN.- Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que este año se concluirán 16 obras en materia de salud.

Detalló que entre los trabajos se llevará a cabo el reemplazo o reconversión de la clínica en Chetumal y ampliarán la de Cancún.

“La mayoría son unidades de medicina familiar. Ahora bien, en esta última parte del año vamos a inaugurar unidades médicas”, dijo.

La unidad en la capital de Quintana Roo se convertirá en hospital general y en Benito Juárez ampliarán el servicio

En el informe del Gabinete de Salud, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en Palacio Nacional, Martí Batres Guadarrama detalló las obras a iniciar en este mes de septiembre, sin embargo, no precisó los montos de inversión.

Señaló que en septiembre se tienen programados trabajos en diversos estados de la República mexicana, en las unidades de medicina familiar de San Buenaventura, Coahuila; Guelatao, Tapanatepec y Huautla, en Oaxaca,

Arcelia, Guerrero. Y el reemplazo o reconversión de la clínica hospital de Chetumal, Quintana Roo, en unidad general.

Indicó que para octubre arranca la ampliación de la clínica hospital de Cancún, así como en la Clínica de Medicina Familiar Satélite, ubicada en Naucalpan, Estado de México y las ubicadas en Tixkokob, Yucatán; Rosarito, Baja California, y en Hecelchakán, Campeche.

Los trabajadores y derechohabientes anhelan que al fin se terminen los tiempos de las largas filas, así como la espera de pacientes hospitalizados en los pasillos y la falta de camas para atender a miles de pacientes del ISSSTE, con los anuncios de las ampliaciones de las clínicas.

Asimismo, solicitaron que les surtan de medicinas, que se cuenten con el personal médico eficiente, con sentido humano, responsable. “Los doctores aquí dobletean, casi nunca vienen a dar consulta y muy seguido están de vacaciones”, se quejó la señora Alicia, quien, con más de 68 años, debe acudir con especialistas para atender su diabetes y dolencia de rodillas.

Clínica en Othón P. Blanco

Actualmente la capital del estado cuenta con más de 91 mil derechohabientes, pero sólo dispone de 29 camas. Con la recategorizació como Hospital General, se prevé una ampliación inmediata a 60 camas y, eventualmente, hasta 90.

Inmueble en Benito Juárez

Se anunció que aunque Cancún cuenta con más de 60 mil derechohabientes del ISSSTE, y se ampliará a 30 camas para la atención de los pacientes. De acuerdo con las gestiones, la ampliación de la clínica se realizará utilizando el terreno ubicado a un costado, donde operaba la antigua tienda del Instituto en la Supermanzana 93 y que cerró sus puertas desde el 2014.

(Elisa Rodríguez)

CHETUMAL.- El presunto hallazgo de un cadáver flotando en la bahía movilizó a gran cantidad de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a otros grupos rescatistas.

Luego de implementarse el protocolo para extraer el supuesto cadáver, las autoridades dieron a conocer que en realidad se trataba de una lona de aproximadamente dos metros que flotaba a la deriva. El incidente se registró en los primeros minutos de ayer, cuando varios ciudadanos que estaban disfrutando de la velada dieron a conocer al número de emergencias 911 de un presunto cuerpo flotando a pocos metros de la célebre Fuente del Pescador. El avistamiento generó dudas entre los ciudadanos, quienes sospechaban que podría tratarse del cadáver de un manatí o una víctima de Larry, el caimán que habita en la bahía.

Al sitio arribaron 28 elementos de seguridad y rescatistas entre los que había 20 unidades de la Se-

eficiente.

Confunden ciudadanos una lona con presunto cuerpo en la bahía

cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cinco patrullas de la policía municipal, un camión de Bomberos y dos ambulancias. Se acordonó la zona para las diligencias. La maniobra para extraer el supuesto cadáver se complicaba debido a la falta de transporte marino y aunque avisaron a los elementos de la Secretaría de Marina

ninguna embarcación, enviarondos cuatro equipos terrestres. Posteriormente un bombero ingresó al agua a fin de acercarse hasta el presunto cuerpo y tras verificar se percató que sólo era una lona gris de aproximadamente dos metros de largo. Luego de la falsa alarma, la actividad nocturna regresó a la normalidad.

(Williams Duran)
Personal médico espera que mejoren las condiciones para pacientes que requieren atención
Chetumaleños creyeron que el saurio Larry había matado a una persona.

Algunas personas fueron canalizadas a centros de salud cercanos, pero otras tuvieron que regresar a sus comunidades con sus enf

Arruina apagón servicios médicos

Durante 12 horas, el IMSS-Bienestar no tuvo energía eléctrica y, cuando acudió CFE, no hallaba la falla

CHETUMAL.- Por alrededor de 12 horas se quedó sin energía eléctrica la unidad del IMSS-Bienestar, ubicada en la colonia Américas 1, por lo que los usuarios no recibieron atención.

Las personas indicaron que hubo pérdidas de muestras al no poder ser analizadas al momento, ni resguardadas en refrigeración. De acuerdo con la responsable de la unidad, Teresa Virginia Olmos, el servicio se interrumpió en el centro médico alrededor de las 23:00 horas del pasado lunes y por la mañana de ayer continuaba, lo

que complicó el funcionamiento del nosocomio, debido a que no contaba con las condiciones adecuadas para atender a los usuarios.

Mientras todos esperaban que el servicio eléctrico fuera reactivado, únicamente se mantuvieron las consultas generales, por lo que también se perdieron aquellas citas que estaban agendadas con anticipación.

Virginia Olmos señaló: “En el caso de los laboratorios no se pudieron obtener las muestras de los pacientes, entonces, eso implica perder la sangre”.

Las autoridades informaron que los pacientes esperaron en vano a que abriera el laboratorio para los análisis de sangre

Indicó que canalizaron a las personas a otros centros de salud más cercanos como a Calderitas. Señaló que las fallas eléctricas

Proyectan iniciar en la capital evento sobre cambio climático

CHETUMAL.- Jóvenes integrantes de la organización Reacciona Red de Acción Climática organizan el primer conversatorio que se realizará en la ciudad, titulado ¡Agua y Futuro!

De acuerdo con el joven ingeniero Miguel Chi, quien organiza el evento, este conversatorio puede ser una gran oportunidad para que la ciudadanía de Chetumal se familiarice con el cambio climático, así como su importancia, y establecer una pauta para que comience a combatirse desde el ámbito local.

Informó que es el primero que realizarán en el país y decidieron comenzar en Chetumal, donde inicia México, para darle realce a la capital; posteriormente, lo harán en Cancún, Estado de México y Baja California. Sobre el tema que se abor -

Será la oportunidad de reflexionar y actuar frente a la crisis de forma local”.

dará señaló que en este primer encuentro pondrá al agua en el centro de la conversación, “pero también será la puerta de entrada para hablar de cómo las Contri buciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) se aterrizan en nuestras comunidades”.

Hizo hincapié en que se busca abrir el diálogo ciudadano sobre las NDC, teniendo en cuenta que son las guías que elabora cada país para definir cómo y qué se hará a fin de reducir las contribuciones de privada y sociedad civil. (Anahí Chamlati)

han sido constantes en los últimos meses, desde apagones de minutos hasta los que duran horas, como ocurrió en el último caso.

Levantan queja

Subrayó que en cuanto llegó el administrador del centro de salud, Ulises Tapia Canul, se realizó el reporte correspondiente para que quedara registrado y se generara un antecedente. Sin embargo, cuando se acercó el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para reacti-

var el suministro, resultó que todavía no detectaban el desperfecto para poder resolver la situación. El personal del IMSS- Bienestar hizo un llamado a los responsables de la paraestatal, a fin de que atiendan el problema de fondo, puesto que resulta muy molesto para los usuarios como para los trabajadores de la Salud, no poder brindar la atención en tiempo y forma. Subrayó que las familias pierden su dinero y un día completo, al tener que regresar a sus comunidades con sus enfermos. (Anahí Chamlati)

Jóvenes promoverán la importancia de cuidar el agua. ( PorEsto! )

Policía

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de septiembre del 2025

Pérdida

El descuido del chofer de una camioneta llevó a la muerte a joven motociclista a la que embistió brutalmente en transitada zona de Cozumel, consternando a los testigos

Ultiman a tiros a un individuo, en la colonia irregular El Jordán

Rastrean extremidades de la mujer desmembrada en la Región 260

Volquetero le destroza la pierna a conductora de una motoneta, en Chetumal

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar con las “Quijadas de la vida” para sacar el cuerpo debajo de la unidad motriz de una empresa de seguridad privada. (Antonio Blanco)
+ Página 24

Ejecutan a un hombre en El Jordán

Sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra su víctima en un tramo de terracería

CANCÚN.- En un ataque armado directo fue privado de la vida un hombre la tarde de ayer, en la colonia El Jordán, lo que generó la movilización de las autoridades policiales y paramédicos.

Según la policía, los responsables lograron evadir a los policías escapando en una motocicleta negra.

Los vecinos de la Supermanzana 244 reportaron a través del número de emergencias 911, alrededor de las 3:50 de la tarde, que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego sobre un camino de terracería, ingresando por la calle Jerusalén, motivo por el que solicitaron la intervención de los oficiales.

Agentes estatales y marinos se dirigieron a la colonia mencionada, donde confirmaron que sobre la terracería había diversos casquillos percutidos, al parecer de arma corta, calibre .9 milímetros, pero hasta ese momento no habían encontrado a ninguna persona lesionada.

Minutos más tarde, durante un operativo de búsqueda en la zona, se ubicaron manchas de sangre, las cuales fueron seguidas hasta llegar a un domicilio, donde finalmente encontraron el cuerpo de un joven de alrededor de 25 años, quien tenía al menos cuatro impactos de bala en diversas partes del cuerpo.

La víctima, un hombre de complexión media, tez morena, con varios tatuajes, vestía una playera de manga larga, negra con franjas rojas, así como una bermuda de mezclilla azul, quien hasta el cierre de esta edición su identidad es desconocida.

Momentos después arribaron paramédicos del Escuadrón de Respuesta y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, mis-

ya no tenía signos vitales; asimismo se procedió con el acordonamiento del área, para luego notificar a la Fiscalía General del Estado. Personal de la Policía Ministerial de Investigación y Servicios Periciales se encargaron de levantar el cuerpo para luego trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley, en espera de que sus familiares lo identifiquen y reclamen, de igual forma se aseguraron los casquillos percutidos.

Los agentes de Investigación hablaron con varios vecinos, quienes comentaron que la agresión fue directa, pero la víctima salió corriendo hacia su casa. (Redacción PorEsto!)

Agentes estatales y marinos acudieron al lugar de los hechos.

Agarran a dos posibles líderes narcomenudistas

CANCÚN.- Las autoridades detuvieron a dos presuntos líderes de una célula delictiva considerados de prioridad por el Gabinete de Seguridad, debido a su peligrosidad y relación en casos de alto impacto.

El arresto se logró gracias a un operativo de la policía estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer, cuando personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó sobre la captura de Luis Alberto “N”, alias “Seco”, y Barsilai Kuictlauac “N”, alias “Barsi”, presuntos implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Fuentes en la corporación señalaron que estos dos hombres son considerados objetivos prioritarios por la Mesa de Seguridad del Estado, pues también son señalados por posible participación en hechos de alto impacto como

Aprisionan a supuesto plagiador

CANCÚN.- Un Juez de Control confirmó la prisión preventiva contra un hombre por secuestro y homicidio, hechos ocurridos en la zona continental de Isla Mujeres en noviembre del año pasado. El sujeto fue detenido el 24 de agosto en Nuevo León, durante un operativo de colaboración entre las fiscalías de los dos estados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre identificado como Eloy “N”, por su probable participación en el delito de secuestro agravado y homicidio, en agravio de una víctima de identidad reservada. De acuerdo con la información de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión, los hechos que originaron esta investigación ocurrieron el 5 de noviembre de 2024, cuando la víctima, un hombre, fue presuntamente privado de su libertad al interior de un domicilio ubicado en la colonia Monte de los Olivos, dentro de la zona continental de Isla Mujeres.

Según las indagatorias, la víctima se encontraba en el lugar junto con Eloy “N” y otros dos sujetos identificados como José Antonio y Bryan, quienes mantenían una relación de amistad con el ahora occiso.

(Redacción PorEsto!)

La policía aseguró 61 dosis de presunta mariguana, un celular y dos mariconeras

ataques armados y homicidios. Los datos recabados señalaron que elementos del Grupo Orión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, se encontraban en recorridos de vigilancia cuando observaron a dos individuos parados sobre la avenida Chac Mool, entre Fonatur y La Rioja, fraccionamiento residencial Gran Santa Fe, Supermanzana 323, quienes se intercambiaban bolsitas de plástico con aparente mariguana. Los ahora detenidos notaron la presencia de la policía, por lo que intentaron darse a la fuga, pero no lo consiguieron.

(Redacción PorEsto!)

Eloy “N” fue arrestado en Nuevo León. ( PorEsto! )
como Luis “N” y Barsilai “N”. (PorEsto!)

Los consanguíneos al percatarse de la dantesca escena llamaron al 911, reportaron que una niña necesitaba asistencia médica urg )

Ahorca a su mujer e hija y se suicida

Familia

llegó a un inmueble de la Sm 76; descolgó a la pareja y a una menor de siete años aún con vida

CANCÚN.- Una discusión de pareja llevó a un trágico final en la Supermanzana 76, al encontrarla sin vida ayer; una menor de siete años fue trasladada por su tío a un hospital, donde recibe atención médica, por el momento está estable. Se dio a conocer que este hecho es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que los familiares reportaran ayer el suceso a las autoridades, alrededor de las 13:00 horas, quienes llamaron al número de emergencias 911 para solicitar una ambulancia, pues habían encontrado a la pareja

y a la menor inconscientes. En el mismo reporte se informó que el hermano del padre de familia trasladaría a su sobrina en un automóvil a un hospital.

Conmociona hecho

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), acompañados de personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), acudieron a la Supermanzana 76, manzana 36,

sobre la calle 43 con 66, donde confirmaron que la pareja estaba recostada en una cama, motivo por el que solicitaron apoyo de los servicios de emergencia.

Al sitio arribó una ambulancia particular, los socorristas indicaron que la pareja ya no tenía signos vitales, motivo por el que el área fue acordonada con cinta amarilla, para dar parte a la FGE que a través de la Policía Ministerial y Servicios Periciales se encargaron de las diligencias.

Las autoridades se entrevistaron con los familiares, quienes

Permanece torso en el Semefo; no hay rastros de más extremidades

CANCÚN.- El torso humano encontrado la tarde del lunes en un área verde de la Supermanzana 260 permanece en calidad de desconocido, indicaron las autoridades de la Fiscalía; continúan en análisis forense e investigaciones. Hasta el cierre de esta edición no se habían encontrado las extremidades ni la cabeza de la víctima. El hecho generó la movilización de las autoridades municipales, alrededor de las 15:30 horas del pasado lunes, cuando en el número de emergencias 911, de manera anónima, se reportó que había restos humanos en bolsas negras y una maleta, las cuales estaban al final de la avenida 3, fraccionamiento Prado Norte. Personal de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidio, acudió al sitio del hallazgo

en compañía de peritos forenses se encargaron de las diligencias para levantar los restos humanos, mismos que fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), ubicadas en la avenida Andrés Quintana Roo.

Realizan inspecciones

Los investigadores de este feminicidio continúan, pues hasta el momento no se ha identificado a la víctima, como parte de las indagatorias se coteja la base de datos de personas desaparecidas, al hacer un comparativo con las prendas íntimas que tenía la persona, pues se explicó que era un brasier de color rosa y pantaletas negras. Policías de Investigación, así como un grupo especial de la Fiscalía General del Estado regresa-

indicaron que al parecer Cristóbal Jesús K. H., de 26 años, había tenido una discusión con su pareja Natalia M., de 27 años, presuntamente a causa de esto él tomó la fatal decisión de privarla de la vida colocando una soga en su cuello, luego hizo lo mismo con la menor y finalmente se suicidó. Minutos después, su hermano y tío de la niña llegó a la casa descubriendo la escena, en ese momento bajó a la menor de siete años y sin perder más tiempo la llevó en su automóvil al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”,

donde se le brindó la atención médica, logrando estabilizarla en el área de choque, donde permanece bajo observación de los doctores. Policías de Investigación de homicidios arribaron al sitio, pero al verificar los indicios y lo que había ocurrido, mencionaron que el caso era competencia de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, por lo que esa unidad y los peritos forenses se encargaron de levantar y trasladar los cuerpos a las instalaciones del Semefo, donde se realizará la necropsia de ley. (Leonardo Chacón)

ron al lugar de los hechos ayer para buscar en las áreas verdes la cabeza, brazos y piernas, pues no fueron encontradas junto al torso. También se indicó de manera extraoficial, que los agentes de la Policía testigos, a fin de obtener más información que ayude a acelerar la investigación; se dijo que con apoyo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5) se analizan las áreas cercanas a don de hallaron los restos humanos. Oficialmente la Fiscalía Gene ral del Estado no ha dado ninguna información sobre este caso. Es importante señalar que en Quinta na Roo según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Siste ma Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio se han registrado 13 feminicidios. (Leonardo Chacón) Autoridades buscaron

Recibe una joven mortal impacto

Según testigos, el conductor de una camioneta invadió el carril y arrastró varios metros a motociclista

COZUMEL.- La mañana de ayer se registró un accidente frente al IMSS, en el que una joven, de 25 años, perdió la vida luego de que su moto fuera impactada por una camio neta que, según versiones prelimina res, invadió el carril de preferencia.

El conductor, al intentar girar hacia la calle Francisco Mújica des de la avenida 11 Sur, no tomó las precauciones necesarias y terminó arrollando a la víctima, quien fue proyectada contra la fachada de una farmacia y posteriormente arrastra da varios metros bajo la unidad.

La Fiscalía General del Estado informó que detuvo a una persona, a quien se le indaga por posible crimen imprudencial

De acuerdo con testigos, tras el impacto, el nerviosismo del con ductor lo llevó a acelerar en lugar de frenar, lo que ocasionó que la joven quedara prensada bajo el vehículo. Vecinos y transeúntes intentaron auxiliarla mientras solicitaban apoyo a los cuerpos de emergencia.

“quijadas de la vida” para liberar a la víctima; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y realizaron maniobras con la herramienta hidráulica conocida como

La mujer fue identificada como Diana, quien murió de manera instantánea a consecuencia del fuerte impacto y las graves lesiones sufridas. El accidente ocurrió en una de

las zonas más transitadas de la ciudad, lo que generó consternación entre automovilistas y peatones que presenciaron la escena. Las autoridades ministeriales recabaron testimonios y revisaron las cámaras de seguridad cercanas para esclarecer con preci-

sión las circunstancias del hecho. Vecinos y comerciantes de la zona señalaron que el cruce donde ocurrió el siniestro es peligroso, pues la imprudencia al conducir, sumada a la alta afluencia vehicular, aumenta el riesgo de percances graves.

Los habitantes señalaron que este caso se suma a la lista de accidentes fatales ocurridos en la isla en los últimos meses, reflejando la urgencia de fortalecer la cultura vial y las medidas de seguridad para proteger a motociclistas y peatones.

(Antonio Blanco)

Evitan transeúntes que operador de

volquete aplastara a mujer

CHETUMAL.-

Una fémina, de aproximadamente 20 años, resultó con una posible fractura en la tibia, luego de casi ser aplastada por el conductor de un volquete, pero debido a los gritos de transeúntes, el conductor frenó.

La pesada unidad se encontraba dando marcha en reversa, sin saber que la joven estaba estacio nando su motocicleta detrás.

Debido a la intervención de algunos ciudadanos que transita ban por la zona, el conductor pudo detenerse a tiempo, provocando un gran susto entre los presentes.

De acuerdo con las autoridades, el incidente se registró cerca de las 14:00 horas, en la intersección de las avenidas Reforma Agraria y Consti tuyentes, de la colonia Proterritorio.

Según testigos, el conductor no visualizó a la joven y tampoco escuchó los quejidos de la agra viada, por el sonido de la unidad, y casi la aplasta.

Las personas pidieron la inter vención de los números de emergen cia, por lo que acudió una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudada na, así como una ambulancia.

Los paramédicos brindaron atención de primeros auxilios a la

agraviada, quien señaló un dolor intenso en la pierna izquierda.

Tras una inspección, se dio a conocer que supuestamente presentaba una fractura en la tibia, de modo que fue necesario su trasladado al hospital más cercano. Se informó que el dueño del volquete se comprometió a cubrir los gastos del accidente.

Las autoridades exhortaron a la población a tener precaución a la hora de conducir, con el fin de evitar cualquier accidente que ponga en peligro su integridad física. (Williams Duran)

al responsable del accidente a pagar los daños.

Choca por alcance y envía a trabajador al nosocomio

TULUM.- Un accidente en la avenida Satélite con calle Gama, frente a la cancha de la CROC, dejó como saldo a un trabajador de la construcción lesionado, luego de que la motocicleta en la que viajaba fuera impactada por una camioneta. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el percance ocurrió cuando el conductor de un Jeep, blanco, con placas de Quintana Roo, no respetó las medidas de precaución al incorporarse a la avenida, lo que ocasionó que impactara por alcance a una motocicleta, marca Italika.

En la unidad de dos ruedas se trasladaban dos trabajadores, quienes salieron proyectados hacia la barda de una vivienda. Uno de los tripulantes resultó con una lesión en la pierna izquierda, motivo por el cual fue atendido por paramédicos y posteriormente trasladado al IMSS-Bienestar. El segundo tuvo sólo golpes menores. Las autoridades confirmaron que el conductor de la camioneta fue el responsable del accidente y se le instruyó a cubrir los gastos médicos y daños ocasionados. (Aquiles Bee Cituk)

Peritos acudieron al cruce de la calle Francisco Mújica y avenida 11 Sur, para sacar un cuerpo debajo de las llantas. (Fotos Antonio Blanco)
Exhortaron
(PorEsto!)

Municipios

Incendio

Tres palapas instaladas para la comunidad de los bañistas en el balneario pet friendly de Playa del Carmen, fueron consumidas por el fuego presuntamente provocado por dos personas

Algunos usuarios aseguran que por las tardes y noches la gente que llega con sus mascotas enciende fogatas mientras otros se fuman sus cigarros pese a estar prohibido. (

Encuentran un manatí en el arrecife “Chitales”; está en peligro de extinción

Aumentan apariciones de víboras en las colonias populares de Kantunilkín

Ejidatarios morelenses impedirán obra hasta que les paguen por sus tierras

PorEsto!)
+ Página 27

Playa del Carmen

Autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo acudieron al plantel “Adriana Cupul” para dialogar con los manifestan

Toman escuela padres de familia

La comunidad exige la destitución del director ante acusaciones de abusos que generan desconfianza

Padres de familia de la primaria “Adriana Beatriz Cupul Itzá”, en la colonia Nicte-Há de Playa del Carmen, exigen la destitución del maestro Candelario García, acusado presuntamente de abusos laborales y sexuales. Por segundo día consecutivo advierten que no abrirán el plantel hasta que las autoridades nombren a otro director y demandan que sea restituida la maestra Luz Evelyn Ek. Durante la mañana de ayer acudió al lugar Pablo Bustamante, del área jurídica de la SEQ, para dialogar con los inconformes y solicitar la reaper-

tura de la escuela a fin de que los niños no pierdan clases.

La propuesta fue rechazada, pues los tutores sostienen que no aceptarán al profesor por considerarlo de “dudosa reputación”.

Los padres insistieron en que, más allá de que exista una sentencia, el simple hecho de haber sido señalado genera desconfianza.

“En las cárceles de México también hay inocentes, pero si el río suena, es porque agua lleva”, comentaron.

El conflicto inició el 1 de septiembre, al comenzar el ciclo escolar, cuando Candelario García se

presentó como director en sustitución de la maestra Luz Evelyn Ek. Los padres se opusieron inmediatamente al enterarse de las acusaciones en su contra. “Nos mandaron a un maestro con antecedentes, no lo queremos. Mientras no haya cambio, la escuela permanecerá cerrada”, declaró Aremy Guadalupe Canché, madre de familia.

Alrededor de las 10 de la mañana llegó al plantel Miguel Ángel Medina, director de asuntos jurídicos de la SEQ en la zona norte, quien planteó como

Genera movilización policial tensión en asentamientos

PLAYA DEL CARMEN.- Una movilización policial la mañana de ayer, en las colindancias de los asentamientos irregulares San Judas Tadeo y Sagrado Corazón de Jesús causó incertidumbre entre los vecinos ante un posible desalojo.

Sin embargo, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, aclaró que los hechos sólo buscaban garantizar la seguridad en la zona debido a que un grupo de albañiles ingresó para construir una barda perimetral que evite nuevas invasiones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzó su presencia en el área de conflicto jurídico, aunque no existía ninguna orden de desalojo.

Ante el temor de ser retiradas, los habitantes bloquearon los accesos al asentamiento colocando piedras y maderas para impedir el paso de las patrullas. De acuerdo con la SSC, se trató de un asentamiento irregular y la presencia policial fue preventiva, únicamente para proteger la integridad de los trabajadores durante la cimentación de la barda destinada a prevenir futuras ocupaciones de terrenos ejidales. Previo a las elecciones, los invasores ocuparon más de 40 hectáreas de propiedad privada dentro del polígono del ejido, con la supuesta participación de líderes locales respaldados por Morena, quienes apoyaron la

ocupación a cambio de votos. Luis Herrera precisó que la pre sencia policial fue sin armas y no incluyó instrucciones de desalojo. Señaló que, pese a la tensión en tre los vecinos, no se registraron enfrentamientos y se reforzó la seguridad de manera preventiva. Actualmente existe una car peta de investigación abierta en la Fiscalía General de Quintana Roo debido a la ocupación ilegal de los terrenos del ejido. Por ello, el secretario del Ayun tamiento pidió a la población evi tar rumores y resolver los conflic tos de tierras por vías legales.

alternativa otorgar un voto de confianza al profesor durante una semana, en lo que se resolvía la situación. La propuesta también fue rechazada categóricamente.

La tensión aumentó en los accesos de la escuela, donde los padres reiteraron que no dejarán ingresar al docente.

Incluso levantaron firmas de rechazo que planean entregar a las autoridades educativas. “Cuando se pierde la confianza, es imposible recuperarla”, afirmaron.

En respuesta, Narda de la Cruz

Córdoba, representante de la SEQ en Playa del Carmen, explicó que el maestro ya había sido investigado y resultó absuelto por falta de pruebas, motivo por el cual fue asignado a este plantel. Sin embargo, los tutores insistieron en que no cederán hasta que se nombre a otra persona, pues aseguran que no pondrán en riesgo a sus hijos. Los padres continuaron con el plantón desde las primeras horas de ayer para impedir el acceso de Candelario García. (Gustavo Escalante)

Escalante)

Consume fuego palapas en Playa 72

Aunque está prohibido fumar, turistas lo hacen acompañados de sus mascotas, lo que genera peligros

raz incendio consumió tres palapas la mañana de ayer en Playa 72, colindante con la Quinta Avenida de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. De acuerdo con el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Lili Madrigal, se presume que el fuego fue provocado. Tras el reporte al 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Zofemat acudieron de inmediato al lugar, mientras que algunos testigos intentaron sofocar las llamas sin éxito.

ros y Policía Turística; sin embargo, el material de guano ya estaba completamente carbonizado, por lo que las autoridades se limitaron únicamente a realizar los peritajes correspondientes.

Posteriormente, Lili Madrigal informó que el personal inició labores de limpieza, retirando las maderas dañadas, y que, gracias a estas acciones, el acceso a Playa 72 opera con normalidad.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no fumar ni encender fogatas en las playas, con el fin de prevenir

Por su parte, testigos señalaron que los visitantes suelen encender fogatas o fumar en la zona, muchas veces acompañados de sus mascotas, pese a que desde 2023 está prohibido mantener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en playas, plazas comerciales, patios, terrazas y otros espacios públicos. El incumplimiento de la norma oficial mexicana puede acarrear sanciones de hasta 300 mil pesos.

pesar de existir reglamentos, en esta zona los visitantes hacen caso omiso de las normas, lo que incrementa el riesgo de incidentes. Además, Manuel Poot, buzo de oficio, señaló que algunas personas llevan perros a la playa por la tarde y madrugada, lo que ocasiona ataques a la fauna silvestre. Consideró que los responsables del incendio también deben ser sancionados por las autoridades competentes.

(Gustavo Escalante)

Amenaza sargazo fauna, turismo y salud

PLAYA DEL CARMEN.- Los centros de acopio de sargazo en descomposición en los litorales de este destino turístico ponen en riesgo a la fauna silvestre, a las especies marinas y al atractivo del destino, dijo activista.

El ambientalista Carlos Jiménez, pidió al Gobierno actuar de inmediato ante esta situación.

Jiménez señaló que las autoridades son rebasadas por la acumulación de sargazo en las playas, pues no contrataron suficiente personal para agilizar la recolección y limpieza de los litorales.

Aunque el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sigue trabajando, no es suficiente para controlar la situación.

El activista explicó que la macroalga en descomposición libera gases tóxicos que afectan la salud humana, provocando irritación respiratoria, problemas en la piel y ojos, náuseas, dolores de cabeza y posibles alteraciones neurológicas.

También impacta al ecosis -

Aspiran mujeres en ser policía

PLAYA DEL CARMEN.- En las ferias de empleo para la policía estatal, la mayoría de los aspirantes son mujeres, ya que los hombres necesitan la cartilla militar liberada. De acuerdo con informaron de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), el salario supera los 20 mil pesos mensuales, destacando el puesto de policía penitenciario con 22 mil 475 pesos libres de impuestos.

Existen tres convocatorias vigentes: policía penitenciario, policía estatal y Unidades Especiales de Servicios de Vigilancia. Los uniformados orientan a los interesados sobre áreas de desempeño y la formación incluye seis meses de capacitación en manejo de unidades, armamento, derechos humanos y legislación penal. Los aspirantes muestran interés por la disciplina, orden cerrado y acondicionamiento físico; los tatuajes son permitidos, siempre que no hagan referencia a hechos delictivos o violentos.

tema, dañando corales, pastos marinos y afectando la vida acuática, además provoca pérdidas económicas al reducir la llegada de turistas.

Carlos Jiménez criticó que el Gobierno no mostró interés en solucionar el problema y consideró que los recursos destinados a eventos y espectáculos deberían haberse invertido en mejorar la limpieza de las playas y contratar personal adicional para agilizar las tareas de la misma.

En Playa 72, un centro de acopio de sargazo en descomposición contamina el agua, genera “mareas marrones” y representa un riesgo para la imagen turística del destino.

Debido a esta contingencia ambiental, Jiménez insistió en que, por lo tanto, es necesario atender el problema de inmediato, ya que afecta a la economía así como a la fauna marina y a la salud pública de la localidad, advirtió que el Gobierno debe buscar pretextos para omitir su responsabilidad. (Gustavo Escalante)

Este año se formaron cuatro grupos de 30 a 40 cadetes próximos a graduarse. La condición física se evalúa desde el prefiltro y mejora durante la academia.

Los nuevos agentes deben cumplir un escalafón para ascender y aumentar su salario.

(Redacción PorEsto!)

Falta de cartilla militar excluye a hombres. (PorEsto! )

Tulum

Desinteresa la venta de artículos patrios

La

mayoría de puestos ambulantes son operados por gente del centro del país y no del municipio

Con escasa participación de comerciantes locales, inició en Tulum la tradicional venta de artículos alusivos a las fiestas patrias, que año con año inunda calles y mercados con los colores verde, blanco y rojo.

A diferencia de lo que ocurre en otros municipios, en esta ocasión la mayoría de los puestos ambulantes son operados por personas foráneas, principalmente del centro del país, que llegan exclusivamente a vender durante esta temporada.

De acuerdo con el director de Comercio municipal, Julio Alberto Castillo Gallardo, este año sólo tres personas gestionaron permisos para la venta ambulante de productos patrios en la vía pública, cifra similar a la registrada en 2024.

Detalló que se trata de vendedores provenientes del Estado de México y otras entidades del centro del país, quienes cuentan con un permiso temporal válido hasta el 16 de septiembre, fecha en la que concluyen los festejos por el Día de la Independencia.

Señalaron que muchos de los artículos ofertados son fabricados artesanalmente en el centro de país, aunque reconocieron que también existe mercancía de origen chino, la cual se ha vuelto común por su bajo costo y facilidad de distribución.

Entre los productos más comunes en esta temporada se encuentran banderas de todos los tamaños, moños tricolores, sombreros de charro, cornetas, camisas con motivos patrios, rehiletes, corbatas, paliacates, cintillos, capas, vestidos típicos y adornos para ve

enfrentan la competencia de los supermercados y tiendas departamentales, que año con año lanzan promociones y venden estos productos a precios considerablemente más bajos.

“A veces nos cuesta mucho lidiar con esas tiendas porque compran en volumen y pueden dar más barato”, lamentaron ambulantes.

Añadieron que confían en que las escuelas y las familias que decoran sus casas les ayuden con algo de venta.

Se hizo ver que, salvo algunas tiendas de novedades establecidas, la mayoría de los comerciantes lo cales no participan activamente en

Preparan foro contra el sargazo

TULUM.- Especialistas, organizaciones civiles y actores del sector turístico, participarán en el Primer Foro Internacional sobre Barreras contra el Sargazo, en Akumal.

Este será un espacio que buscará capacitar y compartir experiencias sobre el manejo de esta problemática que afecta de manera recurrente a las costas de Quintana Roo.

La actividad que se llevará a cabo en este municipio, con el respaldo de diversas instituciones y asociaciones, como Seamos Internacional, Eco Protección Akumal, Bayer y Colche, además de contar con el apoyo de hoteleros de la zona, quienes han facilitado la sede del encuentro. De acuerdo con Iván Pennie, especialista en manejo costero integrado y uno de los organizadores, el foro no tiene fines comerciales y su objetivo central es informar y formar sobre la instalación, materiales, así como funcionamiento de las barreras que se utilizan para contener el arribo masivo de la macroalga.

Algunos productos como rehiletes o paliacates son hechos en china.

Buscan a un abuelito con demencia senil

TULUM.- Reportaron la desaparición de Erasto Vitaliano Jesús Lara Matambu, autoridades y familiares en Akumal, Quintana Roo.

En adulto mayor de 73 años fue visto por última vez el pasado sábado 30 de agosto de 2025, alrededor del mediodía en el parque del poblado.

De acuerdo con la ficha difundida por sus allegados, el hombre es originario de Chiapas y enfrenta un cuadro de demencia senil, por lo que existe preocupación sobre su estado de salud y posibles riesgos durante su extravío.

Se presume que podría estar intentando dirigirse hacia Tuxtla Gutiérrez, aunque hasta el momento no se tienen reportes confirmados de su paradero.

Según la familia de Erasto Vitaliano, por su condición, puede estar desorientado

“No hay una que funcione al 100%, pero se pueden dar altos porcentajes de efectividad si se respetan los litorales y vientos”, así lo dio a conocer Pennie.

Al momento de su desaparición Erasto vestía una playera roja, con rayas azules anchas, pantalón de mezclilla, gorra y un reloj plateado. Sus familiares solicitaron a la ciudadanía estar atentos a cualquier persona con estas características que pueda coincidir con la descripción. Vecinos se sumaron de manera voluntaria a las labores de rastreo en la zona, mientras que las autoridades ampliar el radio de búsqueda. (Edgar Silva)

Ayudarán los hoteleros a combatir el alga. (E. Silva)
(Edgar Silva)

Empresarios dieron a conocer que se multiplicará el consumo local en restaurantes y hospedajes, debido a competencias como el Oceanman y Ironman.

Consolidan eventos deportivos a la isla

Se espera la llegada de 35 mil turistas atletas, que dejarán millonaria derrama económica en el municipio

Para finales de este año Cozumel prepara competencias internacionales de deporte, donde se espera la llegada de cerca de 35 mil turistas internacionales de triatlón, ciclismo y aguas abiertas.

Estos eventos no sólo consolidan a la isla como un referente en el Caribe Mexicano en este rubro, sino que también representan una estrategia clave para dinamizar el turismo de pernocta y generar derrama económica en temporada intermedia.

El calendario de actividades

incluye seis competencias de alto nivel con el Mayan Manque, que trajo más de 840 visitantes; el Oceanman, con más de 5 mil 400 participantes y acompañantes; el Ironman, que se celebrará el 21 de septiembre, en el cual se contará con la presencia de 2 mil 800 triatletas y 8 mil 400 atletas en total.

Posteriormente el AsTri a realizarse el 27 de septiembre, con 5 mil 400 integrantes, así como el GFNY Cozumel del 15 al 16 de noviembre, con 2 mil 500 ciclistas

y 7 mil 500 asistentes, para finalizar el Full Ironman, a realizarse el 23 de noviembre, con 2 mil 400 triatletas, así como 7 mil 200 visitantes.

Según estimaciones del sector turístico, la derrama económica directa derivada de estas competencias considerando hospedaje, transporte, alimentación, tours y actividades complementarias oscilará entre 195 y 313 millones de pesos, con un escenario base de 234, en función del gasto diario por persona y la estancia promedio, que

Acusan acumulación de basura y olores fétidos a causa de ciudadanos

COZUMEL.- Ciudadanos del municipio acuden fuera del horario permitido a entregar cacharros y residuos en el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), lo que causa malos olores y malestar entre los vecinos. De acuerdo con las autoridades, la gente que llega a dejar sus deshechos en la entrada o en sitios no autorizados, además de afectar la imagen de las instalaciones, incrementa riesgos sanitarios como la proliferación de mosquitos y posibles brotes de infecciones.

El subdirector de Camar, Francisco Abab Vázquez, señaló que este problema ocurre con frecuencia,

Vecinos urgen al Gobierno campañas de prevención contra la contaminación

pues hay personas que, al encontrar cerradas las instalaciones, optan por dejar su basura a un costado o incluso llevarla a lotes baldíos en distintas colonias, generando nuevos focos de contaminación.

Actualmente, el Camar atiende en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, tiempo en el que recibe y clasifica los

residuos entregados.

Después de esa hora, el perso nal se dedica a labores de reciclaje y a recorridos en las colonias, para recolectar cacharros previamente programados, lo que impide man tener el centro abierto todo el día.

Según el subdirector, a diario se reciben toneladas de desechos, lo que representa un reto para su per sonal, que debe separar materiales aprovechables de aquellos que no pueden ser reciclados.

Subrayó que la participación ciudadana es fundamental para evi tar que el problema crezca y afecte a la salud e imagen de la isla. (Antonio Blanco)

suele ser de dos a cuatro noches. Operadores turísticos destacaron que este tipo de certámenes permiten suavizar la estacionalidad, ya que los atletas no viajan solos, pues vienen acompañados de familiares, entrenadores o amigos, lo que multiplica el consumo local en restaurantes, rentadoras, comercios y servicios.

Señalaron además que, a diferencia de los cruceristas que permanecen pocas horas, el turista deportivo deja un gasto más amplio y distribuido en la economía insular.

Empresarios del ramo recomendaron aprovechar la agenda para diseñar paquetes integrales que incluyan hospedaje con noches mínimas, experiencias culturales, tours de naturaleza y promociones de compra anticipada.

Subrayaron que la combinación de deporte y turismo, así como hospitalidad local fortalece la imagen de Cozumel como un destino con infraestructura competitiva, hospitalidad reconocida y entornos naturales únicos. (Antonio Blanco)

Los cacharros generan mala imagen en la ciudad. (Antonio

(Antonio Blanco)
Blanco)

Isla Mujeres

Especialistas de la Conanp laboraban en la restauración de corales cuando apareció.

Avistan manatí en arrecife Chitales

Un manatí fue visto en el arrecife Chitales, dentro del polígono dos del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. El avistamiento ocurrió durante los trabajos de restauración de corales por parte de especialistas, repor- tó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El pasado viernes 29 de agosto, el equipo especializado en rehabilitación coralina estaba en actividades en conjunto con ScubaCaribe en Punta Cancún, cuando llegó de visita un manatí (Trichechus manatus). En nuestro país, explicó el or-

ganismo, esta especie se distribuye en el golfo de México y en la costa de Quintana Roo, y se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059-Semarnat-2010, principalmente debido a la pérdida de su hábitat, por lo que su cuidado, al igual que el de todas las demás especies que residen en el parque, es fundamental.

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en su más reciente estimación, sostiene que hay entre 150 y 250 manatíes en Quintana Roo, aunque algunos estudios sugieren que la cifra podría ser mayor, ya que esto depende de la

metodología de conteo y sólo se registran los ejemplares visibles durante el estudio.

La población se concentra en áreas clave como la Bahía de Chetumal, Sian Ka’an, Xcalak/ Yum-Balam, pero enfrenta riesgos como la contaminación. Hasta la década de los 50, según pescadores antiguos, se capturaban muchos ejemplares dentro de la laguna Chacmochuch y en los cayos para comercializar su aceite, por lo que prácticamente se despobló. Ahora hay un plan de reintroducción con apoyo de organismos ambientales, según planes expuestos.

Proponen crear proyectos de acuacultura en zona costera

ISLA MUJERES.- Los cayos en la zona costera continental y varias piscinas en dos sascaberas en los alrededores de Ciudad Mujeres están aptos para desarrollar proyectos de acuacultura, coincidieron pescadores y habitantes. Los interesados solicitaron financiamiento institucional para planes de desarrollo en 2026. El municipio isleño cuenta con mucho espacio para desarrollar uno, dos o más proyectos de cultivo acuático a pequeña y mediana escala, con la participación directa del sector social de la isla y la zona continental, ante la gran demanda de productos del mar por el turismo masivo, reconocieron socios de cooperativas.

A la población de Ciudad Mujeres le corresponde trabajar las dos sascaberas, con una superficie conjunta de más de 30 hectáreas de lagunas y pocetas. Mientras tanto, los cayos costeros deben ser atendidos por los hombres de mar isleños, propusieron, aunque los tres niveles de Gobierno aún no presentan ningún plan al respecto para 2026. Ante los planteamientos de socios y directivos de gremios en las

campañas políticas, estos acusan a los candidatos de no tomar en serio el problema que enfrenta el sector.

Aunque en privado, algunos aspirantes alegan que no hay suficiente recurso para llevar a cabo un plan, reconocen que una coordinación de los tres niveles de Gobierno y la participación social sería la solución a la crisis actual En las dos zonas donde se extrajeron grandes volúmenes de materiales

pétreos en las últimas décadas, hay suficiente espacio para criar varias especies de escamas, con inversión mínima, debido a que el lugar cuenta con agua de lluvia disponible.

“En cada laguna se pueden criar especies únicas, como cobia y mojarra, entre otras especies adaptadas a agua dulce para su reproducción”, dijo José Juárez, vecino de Ciudad Mujeres.

(Ovidio López)

En 2021 recaló en Isla Mujeres un manatí procedente de Florida. Según la información cotejada, se le capturó para conocer su estado de salud y se le colocó un instrumento satelital para rastrear su itinerario después de la liberación. En este proceso cooperaron el delfinario Dolphin Discovery y voluntarios. Se trataba de un ejemplar adulto que nadó más de mil 600 kilómetros hasta el Caribe Mexicano. Fue avistado en la laguna Makax y capturado el 27 de enero de ese año para su revisión médica. Con el dispositivo instalado se pudo registrar su viaje hacia Cancún,

Puerto Morelos, Puerto Aventuras, Playa del Carmen y Xel-Ha. Cuatro meses después fue avistado en Holbox, según el Comité de Educación y Bienestar Animal de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos. Desde su liberación, el 2 de febrero de 2021, se mantuvo en las inmediaciones de la laguna Makax, donde había sido capturado, y luego se dirigió hacia el sur de Quintana Roo, cambiando posteriormente de dirección hacia el norte, según datos satelitales. (Ovidio López)

Cierran destinos turísticos con aumento en ocupación

ISLA MUJERES.- Los dos destinos turísticos del municipio cerraron mejor la ocupación hotelera en agosto de este año que en 2024, con un crecimiento de casi 2 puntos, según datos de la Secretaría Estatal de Turismo

Al iniciar la temporada baja hay pronósticos alentadores de igualar cifras anteriores en septiembre y octubre. Costa Mujeres y la isla tuvieron ocupaciones de 73.05 por ciento y 64%, en conjunto cerraron en 68.52%, superando el mismo

periodo del año pasado que tuvo 66.85%, una diferencia de casi dos puntos (1.67). El pronóstico para septiembre y octubre podría igualar las cifras de 55.5% y 58.25%, respectivamente, del año pasado, de acuerdo al nivel reservaciones.

Con el descenso de la cotización del dólar se vuelven atractivo los destinos del Caribe mexicano para el turismo, dijeron, directivos de centros de hospedaje de Costa Mujeres.

(Ovidio López)
Se pueden criar cobias y mojarras en lagunas. (Ovidio López)
La baja cotización del dólar atrae más turistas al Caribe. (Ovidio López)

TRES AÑOS MARCADOS POR LA VIOLENCIA

administración, la Gobernado ra continúa sin resolver retos como la inseguridad, desigualdad social, otorgamiento de servicios públicos eficientes, erradicación de la corrupción en las instituciones, y la implementación de un modelo turístico que levante a una industria que va en declive, cada año con peores cifras.

La estrategia anunciada de incrementar patrullajes, fortalecer la coordinación con fuerzas federales, así como la instalación de cámaras y arcos de seguridad no han logrado generar una percepción de tranquilidad entre la población.

Este año, a través del programa de Monitoreo Colaborativo “Guardianes 911”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana amplió la capacidad de videovigilancia y respuesta ante incidentes. Sin embargo, la inversión aún no redunda en beneficios palpables, ya que son contados los delitos que se resuelven gracias a este sistema, según los reportes que emite a diario la Fiscalía General del Estado (FGE).

con más bloqueos de carrete ras, avenidas y calles en todo México, superando a Oaxaca,

nar aún, y que afecta diaria mente a miles de familias en

Con 180 de los 325 bloqueos registrados en 2025, Cancún concentra más de la mitad de las protestas en Quintana Roo lo que lo con -

Lo peor, de acuerdo con especialistas, es que las cifras reales de delitos e incoformidad podrían ser mucho mayor, ya que un número indeterminado de afectados no presenta querellas formales, al considerar que no se tendrá una

No obstante, las encuestas oficiales revelan el sentir de la ciudadanía, y es preocupante. represalias.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa rendirá cuentas de su administravión en medio de cifras preocupantes en materia de inseguri
En lo que va 2025 suman 18 intentos de linchamiento en contra de supuestos ladrones, extorsionadores o agresores sexuales.

3ER. INFORME

La elevada inversión

El presupuesto total previsto en la Ley de Egresos para este año ascendió a 51 mil 473 millones 800 mil 044 pesos. Fue asignado para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, reducir las desigualdades en el estado y mejorar la procuración de justicia, pero tales metas aún no se han materializado.

Al Poder Judicial se otorgó mil 29 millones, 476 mil 1 pesos, para salarios del personal y para la elección judicial, que incluyó el proceso extraordinario de jueces y magistrados, para lo cual, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) solicitó una ampliación presupuestaria de 226 millones para cubrir los gastos de estos sufragios.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, enfatizó que el presupuesto atiende las nece sidades prioritarias del Poder Judicial, incluyendo la pro curación y administración de justicia, algo que no se ha re flejado, según las cifras sobre el elevado nivel de impunidad en la entidad que es del 96.7%, según el ENCIG.

Mientras que el presupues to para la Fiscalía General del Estado de este año fue de mil

701 millones 996 mil 688, de esta cantidad se gastaron 577 millones 443 mil 949 pesos en “servicios personales”. El fiscal Raciel López Salazar había solicitado casi 3 mil millones de pesos para este año y así “mejorar” los resultados de la dependencia y atender el rezago de alrededor de 100 mil carpetas de investigación, pero no se autorizó.

Hoy en día, esta dependencia mantiene un rezago del 80% en la resolución de los expedientes abiertos.

Además, se anunció una inversión de 144 millones de pesos para rehabilitar el edificio central de la ViceFiscalía en Cancún, con el objetivo de dignificar las instalaciones y mejorar la procuración de justicia. Por otro lado, al Poder Ejecutivo le correspondieron 32 mil 897 millones 486 mil 258 pesos, los cuales contemplan

353 han denunciado ser víctimas de violencia familiar, otras revictimizadas ya no procedieron. INDEFENSIÓN

recursos etiquetados de origen federal y se distribuyeron de la siguiente manera:

Para el Despacho de la Gobernadora la cantidad de 94 millones 256 mil 219 pesos, de los cuales, 13 millones 837mil 531 fueron para el Despacho de la Coordinación General de Gestión Social.

Para la Coordinación General de Comunicación se destinaron un total de 169 millones 705 mil 231 pesos. En tanto que, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibió 74 millones 716 mil 302 pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Pendientes en justicia

Otro de los grandes pendientes de la actual administración ha sido precisamente esa falta de justicia, generando una enorme desconfianza ciudadana en instituciones como la FGE.

La “cifra negra” (delitos no denunciados) es del 93.5%, en lo que se refiere a ilícitos del Fuero Común, según reveló el más reciente estudio de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). +

3ER. INFORME

De enero a julio, en la entidad se han iniciado 13 mil 711 querellas por delitos contra el patrimonio, de acuerdo con las cifras oficiales.

Un gran número de víctimas no denuncian por desconfianza en las autoridades o miedo a represalias.

Aunado a esto, existe una descoordinación entre las diferentes instancias del sistema de justicia (policía, fiscalías, tribunales), señaló la Envipe. Peor aún, hay corrupción en las instituciones, lo que genera una impunidad que tiene graves consecuencias para la sociedad, entre ellas, la pérdida de confianza, el aumento de la inseguridad y la vulneración de los derechos humanos.

En septiembre pasado, se dieron a conocer los resultados de la Envipe, que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de acuerdo con el estudio “Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México”, Quintana Roo figuró entre las cinco entidades con mayor nivel de desconfianza en sus autoridades, con el -0.9, en lo que corresponde a esos nueve años de medición, y la confianza ciudadana en las instituciones de justicia mostró un detrimento anual de entre -0.5 y -0.4 puntos en promedio nacional.

Además, la entidad aparece con el 100% de impunidad en los delitos de feminicidio, desaparecidos, extorsiones, narcomenudeo, el 99.7 en homicidios dolosos y 99.5 en abuso sexual, lo que refleja un nulo nivel de efectividad de la FGE en los últimos años.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio del 2025, Quintana Roo no se movió del lugar 14 de 32 con mayor incidencia criminal (32 mil 90 delitos denunciados), un promedio de 4 mil 500 carpetas de investigación iniciadas

La percepción de inseguridad fue de 78.1% en 2023, pero subió a 79.9 en 2024, colocando a la entidad en la séptima posición a nivel nacional, por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el “Ranking de Capacidad Institucional”, donde el estándar ideal es de mil 400 puntos y el mínimo a alcanzar es de mil 200, Quintana Roo obtuvo únicamente 440.9, colocándose en la vergonzosa posición 28 de 32, pese al importante

La confianza ciudadana en las instituciones de justicia de

puesto destinado para la impartición de justicia, que se ha elevado cada año y también en el tema anticorrupción. Al Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción se le asignaron 110 millones de pesos, para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción 59 millones 999 mil 977.

Aunque no se tienen datos abiertos sobre en qué se ejerce ese recurso, en lo que va del año, se han ventilado diversos casos de corrupción e impunidad, revelando omisiones, negligencias y conductas cuestionables por parte de las diferentes autoridades del Gobierno estatal. (Texto y fotos Elisa Rodríguez Juan

Flores José Pinto)
La proyección presupuestal para el mejoramiento de la seguridad, salud y educación, no tuvo grandes resultados.
Según el Inegi, el Caribe aparece con el 100% de impunidad en los delitos de feminicidio, desaparecidos y extorsiones.
En el 99.7% del rubro de homicidios dolosos y en el 99.5 de los casos de abuso sexual, no hubo justicia para las víctimas.
Quintana Roo muestran un grave detrimento cada año.
presu-
Genera una enorme desconfianza la falta de justicia. Se estima que el 93.5 por ciento de los delitos no son denunciados.
En Quintana Roo existe un 96.7% de impunidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Inseguridad.
Omisiones graves en el tema de las desapariciones forzadas ha cometido el personal de la Fiscalía General del Estado.

Herida abierta

EEl principal pendiente en el Caribe Mexicano, es la seguridad. Quiintana Roo se ubica entre los estados con mayor incidencia delictiva, particularmente en homicidios contra mujeres, pese al presupuesto que se asignó a la Secretaría de Seguri dad Ciudadana de 74 millones 716 mil 302 pesos.

Los hechos de alto impacto vinculados al crimen organi zado agreden de forma impor tante la imagen del destino. Cancún, Playa del Carmen y Tulum, que son los motores turís ticos del Caribe Mexicano, regis tran homicidios en zonas urbanas e incluso en las turísticas más visitadas, lo que daña la imagen internacional de toda la entidad. Y aunque todas las modalida des de delitos lastiman a la sociedad, la que más lo hace, por su agresividad y alcance, es la extorsión; el cobro de “derecho de piso” afecta a miles de negocios, estén o no establecidos, incluso a quienes venden saborines, aguas frescas o anden en triciclos o camionetas. Esta modalidad de delito es la menos denunciada por el temor de acabar muertos o sin negocios, debido a que quienes extorsionan forman parte de redes del crimen organizado. Como ejemplo están los registros de la Fiscalía General del Estado que aglutina múltiples atentados a centros nocturnos y taquerías; así como el asesinato de comerciantes.

Homicidios

3ER. INFORME

En lo que va del año hay un registro de al menos 197 crímenes con dolo: en 128 usaron armas de fuego y 10 violencia brutal.

Robos

Datos oficiales revelan 6 mil 733 robos en este año: 687 a casas-habitación, 443 de autos, mil 152 de motos y mil 100 a negocios.

Incidencia delictiva

El estado de Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional en tasa de incidencia delictiva, con 215.12 delitos por cada 100 mil habitantes.

Alerta internacional

1524 cámaras de videovigilancia instaladas en 224 puntos estratégicos, sin resultados palpables.

Países como Estados Unidos, Francia, Canadá y Suiza, advierten a sus habitantes sobre la inseguridad al visitar Cancún.

Percepción de inseguridad

Cerca del 79% de la población considera que vivir en Cancún es peligros, cifra que supera ampliamente la media nacional del 61.9%.

OTROS TIPOS DE VIOLENCIA

Es primer lugar nacional en violencia de pareja con 17 mil 577 llamadas de emergencia.

Es segundo lugar nacional en violencia intrafamiliar con más de 15 mil llamadas.

Es cuarto lugar nacional en violencia letal, con una tasa de 65.2 casos por cada 100 mil habitantes.

13 de agosto

El bar “Emporio”, en la Supermanzana 228, fue baleado por segunda ocasión.

Violencia de género

Más de 270 mujeres han sido hospitalizadas por agresiones en sus hogares. 14 hombres también están en la cifra.

Desapariciones

México Evalúa reporta 316 extravíos de personas en el estado, colocándolo en el décimo lugar nacional.

LA DEUDA DE GÉNERO

13

Feminicidios de enero a agosto. El estado es quinto lugar nacional con una tasa de 1.2 por cada 100 mil habitantes.

Homicidios culposos contra féminas. Otras 348 han sido objeto de lesiones intencionales y/o imprudenciales en su contra.

ATENTADOS DEL ÚLTIMO MES

22 de agosto

Sujetos armados dispararon contra la taquería “La Parrilla de Charmín”, en la Supermanzana 222.

29 de agosto

Una taquería y una rosticería, ubicadas sobre la avenida José López Portillo, fueron agredidas a balazos.

86 103

Adultas y menores rescatadas de la explotación sexual. Al menos 44 de las víctimas eran apenas niñas y/o adolescentes.

Los negocios han sido blanco de agresiones perpetradas por delincuentes que, en su mayoría, se trasladan en motocicletas

Puerto Morelos

Falla tractor y frenan retiro de sargazo

Prestadores de servicios reportaron que en julio y agosto la talofita provocó que turistas dejaran las playas

Desde hace dos días no se retira sargazo en la zona turística porque el único tractor de la Zofemat está descompuesto, afectando dos kilómetros de playa, en Puerto Morelos. Esta problemática se suma al reducido personal municipal encargado del retiro de sargazo, pues apenas cinco empleados realizaron ayer estas labores, divididos en dos grupos, en la zona de playa, la cual en algunos puntos presentó una considerable concentración de este material.

La situación más crítica se registró en el tramo comprendido entre el muelle de pescadores y el primer acceso en la calle Adolfo López Mateos, donde había gran cantidad de sargazo en descomposición en la orilla del mar.

Además, el sargazo retirado en días anteriores permanecía acumulado en un área de la costa, aparentemente sin ser removido por la falta de apoyo del tractor utilizado en estas labores, el cual se encuentra descompuesto.

El personal que trabaja en la playa reportó que la falla del tractor ocurrió hace dos días y que aún no se ha informado cuándo podría ser reparado, debido a la falta de recursos económicos y a que en el municipio de Puerto Morelos no existe un ta-

Las pérdidas económicas en Quintana Roo se estiman en millones de pesos en temporada alta. (G. Alcocer)

Solicitan mayor vigilancia en la entrada del muelle de pescadores

PUERTO MORELOS.- Prestadores de servicios turísticos solicitaron mayor vigilancia en el muelle de pescadores, debido a que trabajadores de la construcción consumen alcohol en la entrada y, en estado de ebriedad, han protagonizado riñas.

Además, señalaron que algunos de los encargados de brindar paseos de snorkel a la zona del arrecife incurren en la misma práctica, ya que consumen bebidas embriagantes en su área de trabajo, a un costado de la entrada del muelle.

Los responsables de negocios en esta parte de la zona turística mencionaron que, apenas el pasado fin de semana, se registró una riña más entre lancheros que se encontraban alcoholizados, situación que provoca una mala imagen.

Incluso, los encargados de dar mantenimiento al área de la Ventana al Mar han tenido conflictos con algunos de los lancheros que consumen bebidas en este espacio público. Recientemente, uno de ellos se subió sobre una jardinera que sirve de banca, la cual acababa de ser pintada.

Ante esto, el personal de mantenimiento le llamó la atención,

lo que provocó que el lanchero se molestara y tratara de iniciar una riña. El hecho no pasó a mayores gracias a la intervención de policías municipales, quienes le pidieron retirarse del lugar. En julio pasado, prestadores de servicios turísticos reportaron una riña en la entrada del muelle de pescadores, entre dos turistas extranjeros y varios lancheros, luego de que los visitantes se lanzaron clavados

que está prohibida. La acción generó una discusión y posteriormente un enfrentamiento a golpes.

Después de estos hechos, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana anunció que mantendría vigilancia permanente con dos elementos en el área del muelle para evitar estas situaciones; sin embargo, aparentemente, por falta de personal, la corporación ya no mantiene presencia policial en la zona.

La acumulación de la macroalga genera malos olores y riesgos sanitarios

ller especializado para este tipo de maquinaria destinada para la recoja de la talofita.

El tractor contaba con un sistema para recolectar sargazo en la orilla, en jornadas que iniciaban a las cuatro de la madrugada y concluían alrededor de las 11 de la mañana, a fin de no afectar las actividades de los visitantes en los seis accesos a la playa.

La máquina también realizaba labores en el área de la ventana al mar y en el extremo sur de las costas, en el tramo que llega hasta el muelle fiscal.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que la problemática del sargazo afectó a este destino en julio y agosto, en plena temporada vacacional de verano, lo que incluso provocó que varios visitantes optaran por no permanecer en los litorales y buscar otras alternativas, como la Ruta de los Cenotes o las albercas de los complejos hoteleros. (Gabriel Alcocer)

Evitan restauranteros reunión con agentes de la policía local

PUERTO MORELOS.- Después de reportar algunas inquietudes sobre los protocolos de respuesta a los llamados de auxilio, los restauranteros de la zona turística no asistieron ayer a una reunión convocada por la policía municipal en el kiosco del Parque Fundadores. La Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana tuvo a su cargo la organización de este encuentro, programado para el mediodía, con el objetivo de generar un

acercamiento y coordinación con el sector restaurantero, luego de algunas inconformidades por la demora en la llegada de los policías cuando es solicitado algún auxilio o servicio.

Sin embargo, únicamente uno de los encargados de un restaurante de la avenida Javier Rojo Gómez acudió al llamado de la corporación, con la intención de entablar un acercamiento con los responsables de la seguridad en esta zona turística. (Gabriel Alcocer)

Hay molestia de restauranteros por reacción tardía de agentes.
Presencia de trabajadores ebrios dan mala imagen. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Promueve Solferino plan turístico

Pobladores buscan que quienes se dirigen a Holbox hagan una parada y se recreen entre la naturaleza

Cada verano, un flujo masivo de visitantes se dirige a isla Holbox, pero a pocos kilómetros se cuenta con un tesoro natural en el poblado Solferino poco aprovechado en Lázaro Cárdenas, por lo que se promueve un programa turístico.

La comunidad ubicada en el norte del municipio ha permanecido en las sombras para la mayoría de los viajeros, quienes desconocen que más allá de los populares destinos de playa, hay un paraíso de aventura y conexión con la naturaleza que poco a poco se abre camino gracias al esfuerzo y la pasión de sus habitantes.

Conscientes del potencial que alberga la localidad, los habitantes

emprendieron una promoción autodidacta a través de las redes sociales, se destacan los atractivos principales, entre ellos, la tirolesa, actividad que más allá de un simple descenso se ha convertido en el estandarte de la oferta de ecoturismo local.

Johanan Serrano Soto, uno de los promotores, informó que la idea es sumergir a los visitantes en la reserva nativa de la región, señaló que el paquete básico, con una duración aproximada de cuatro horas, no se limita sólo a la tirolesa, sino que constituye un circuito de aventura integral en el parque de experiencias denominado “Solferino Ropes Adventures”.

La oferta se concibió para di-

versos grupos, el recorrido inicia con un juego inicial que sirve como punto de partida para que los participantes se conozcan. Enseguida hay una actividad en equipo, un desafío a poca altura del suelo que fomenta la colaboración y la confianza mutua, posteriormente se embarcan en un momento de reflexión, un espacio para dialogar sobre lo aprendido y celebrar los logros compartidos.

La aventura culmina con un desafío de mayor exigencia, en el circuito alto, donde los visitantes ponen a prueba sus límites.

El costo de esta experiencia, que para la comunidad local se mantiene en un precio accesible de

Caen a menos del 50% tours del tiburón

ballena, tras fin de asueto

LÁZARO CÁRDENAS.- La salida de cientos de turistas nacionales de la isla Holbox, el pasado fin de semana provocó una caída drástica en la demanda de tours de avistamiento al tiburón ballena. De acuerdo con los reportes de autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y prestadores de servicios náuticos, el número de embarcaciones diarias que se dirigen a la zona de avistamiento se ha reducido de 45 a sólo 15 en los primeros días de septiembre.

Luego de una temporada de gran actividad durante julio y agosto, impulsada principalmente por las vacaciones disminuyó más de un 50%. Actualmente, el turismo que se mantiene en la zona es

casi exclusivamente extranjero, dieron a conocer los prestadores de servicios de la isla.

La temporada de avistamiento, que comenzó el pasado 15 de mayo y culminará el 15 de septiembre, tuvo en julio y agosto sus picos de mayor actividad. Las vacaciones de verano, donde predominó la presencia de turismo nacional, fueron el motor de una bonanza que generó una fuerte derrama económica para la comunidad local. Con el retorno a las clases y a las actividades laborales, el aforo de visitantes nacionales se desplomó. A pesar del descenso en la afluencia, los prestadores de servicios náuticos mantienen un optimismo cauto, ya que restan dos semanas en las que pueden ofertar tours al

tiburón ballena y esperan repuntar al 70% su actividad.

Los prestadores de servicios manifestaron su satisfacción con los resultados de esta temporada, al considerarla mejor que la del año pasado, cuando las condiciones climáticas jugaron un factor en contra, con lluvias persistentes que afectaron las calles de Holbox, lo que causó una imagen que desincentivó la llegada de viajeros.

El éxito de la temporada de este año demuestra la resiliencia del sector turístico de Holbox y su capacidad para recuperarse de los contratiempos, la estrecha colaboración entre las autoridades de la Conanp y los prestadores de servicios ha sido clave para garantizar la sostenibilidad de los tours

150 pesos, representa una inversión en una vivencia inolvidable; para miles de turistas que transitan por la carretera que conecta con Chiquilá puerta a Holbo. Solferino se presenta como una parada obligatoria e invita a salirse de la ruta tradicional para descubrir la verdadera esencia de la naturaleza en el norte del municipio.

Dijo que la falta de conocimiento sobre esta alternativa no es un impedimento, sino un llamado a la aventura para aquellos que buscan experiencias genuinas y un contacto más profundo con el entorno.

Aunque es incipiente la promoción de Solferino, se ha demostra

y la autenticidad pueden ser más efectivos que las grandes campañas de marketing. Los pobladores trabajan arduamente para tejer una narrativa atractiva en torno a sus recursos naturales e invitan a los viajeros a convertirse en exploradores y vivan una experiencia única. Más que un destino, Solferino es una promesa de aventura y un recordatorio de que los tesoros más valiosos a menudo están fuera de los caminos recorridos comúnmente para dirigirse a destinos turísticos de renombre como Holbox. Aseguró que es importante la promoción en redes sociales de quienes han vivido la experiencia. (Luis Enrique Cauich)

Comisionistas dijeron que actualmente dan 15 servicios.

de avistamiento, asegurando que esta actividad, fundamental para la economía local, se lleve a cabo de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

A medida que la temporada llega a su fin, la comunidad de Holbox se prepara para un periodo de menor actividad, pero con la satisfacción de haber superado las expectativas, el avistamiento de estas majestuosas criaturas marinas no sólo es una fuente de ingresos, sino también un recordatorio de la riqueza natural que Holbox. (Luis Enrique Cauich)

El costo para vivir la experiencia en la localidad es de sólo 150 pesos. (Fotos E. Cauich)

Suben avistamientos de víboras

Un policía dijo que capturó una serpiente en la colonia Expo y la reubicó en su hábitat

KANTUNILKÍN.- La tempora da de lluvias y la proliferación de lotes baldíos cubiertos de maleza han provocado un incremento nota ble en los avistamientos de serpien tes, generando preocupación entre los residentes de varias colonias.

Pese a que las autoridades de Protección Civil no han emitido un reporte oficial con cifras concretas, los ciudadanos y un agente de po licía han confirmado la tendencia.

El agente Federico Pool Che es de los principales en responder a las llamadas de auxilio. Aseguró que durante agosto y lo que va de este mes ha atendido más de seis reportes de la comunidad, ayer acudió a atender dos casos suscitados en las colonias Expo y Xaman Kah, respectivamente.

En la primera zona logró cap turar una serpiente una especie ligeramente veneno sa, que posteriormente fue libera da en su hábitat natural, lejos de la población. Sin embargo, al llegar a la colonia Xaman Kah, el reptil ya se había escapado.

Pool Che enfatizó la importan cia de no manipular a las serpientes y mucho menos intentar matarlas, ya que al verse amenazadas se vuelves más peligrosas, por ello, instó a la población a contactar de inmediato a elementos de Protec-

Pobladores exigen al Gobierno ordenar el saneamiento de lotes para no ponerlos en riesgo.

ción Civil, Cuerpo de Bomberos o personas con experiencia en el manejo de estos animales. Asimismo, recordó un caso que

ocurrió la semana pasada, donde una boa constrictor de más de dos metros fue capturada en un lote baldío de la colonia Terencio Tah

Rinde frutos amenaza de bloqueo carretero y se dotan mesabancos

KANTUNILKÍN.- Luego de la queja de varios paterfamilia y la amenaza de bloquear la carretera hacia Chiquilá, la Secretaría de Educación entregó el mobiliario a la telesecundaria de Solferino, ya que 22 alumnos tomaron clases en el suelo.

La entrega de ayer permitió que los estudiantes de nuevo ingreso pudieran hacer uso de sus sillas y mesas, poniendo fin a un inicio de clases incómodo. La llegada del mobiliario causó que los paterfamilia desistieran de las acciones de presión que habían planeado.

Asimismo, personas que prefirieron el anonimato acusaron que en algunos planteles les están condicionando la inscripción a cambio del pago de la cuota voluntaria. Al respecto, directores de escuelas aseguraron no tener reportes oficiales sobre estas inconformidades, e instan a los afectados a presentar sus denuncias directamente ante las autoridades educativas.

El profesor José Gaspar Canché Domínguez, supervisor escolar de la Zona 011, fue enfático al aclarar la situación, sostuvo que las cuotas no son cobradas por las escuelas, sino son acuerdos que surgen en las reuniones de padres de familia, aseguró que el pago no es obligatorio ni condiciona la inscripción de los alumnos, ya que este proceso se realiza en línea y las escuelas

únicamente se encargan de la entrega de documentos.

Agregó que estos recursos son recaudados por los mismos padres para cubrir necesidades inmediatas de los planteles, como el mantenimiento de sanitarios y otras mejoras que se consideran necesarias para el buen funcionamiento de las instalaciones y en beneficio de los estudiantes. Aseguró que no todos los tutores pagan.

En algunas escuelas se está solicitando una cuota voluntaria de 150 pesos, algunos padres de familia justifican este cobro argumentando que la Secretaría de Educa-

con todos los apoyos necesarios. Reconocieron que las cuotas no son obligatorias, pero las con sideran una forma de contribuir a la mejora de las instalaciones, aun que no todos los padres están de acuerdo en realizar el pago. Anualmente hay inconformidad por los cobros que acuerdan los padres de familia en reuniones. Los quejosos no externaron abiertamente su inconformidad, dijeron que algunos recurren al anonimato y redes sociales para darla a conocer; pero son aquellos que cada ciclo escolar no aportan, pero exigen mejores condiciones en las escuelas.

Quetzal, la cual había salido de un terreno lleno de maleza, un problema muy recurrente, pues hay bastantes predios que carecen de

mantenimiento en varios sectores. Ante la situación se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones en sus hogares, entre las sugerencias está revisar zapatos, bolsas, así como el interior de armarios y cajones antes de usarlos, ya que son lugares donde las serpientes suelen esconderse, ya que buscan espacios secos, por ello se adentran a las viviendas.

Asimismo, instan a mantener limpios y bien iluminados los patios, a fin de detectar a los reptiles durante la noche. Exhortaron a las autoridades que exijan a dueños de predios baldíos que chapeen para no poner en riesgo a los vecinos aledaños, quienes tratan de mantener limpios sus patios para evitar percances, pero corren el riesgo de que una víbora aparezca tras salir de áreas llenas de vegetación. Personal de Salud municipal informó que hasta el momento no se han reportado ataques de serpientes en esta temporada, a diferencia del año pasado que se registraron dos casos; sin embargo, confirmaron que cuentan con antídoto, en caso de que un paciente llegue en estado grave, éste es estabilizado y, si es necesario, se le traslada a hospitales más especializados en Cancún o Playa del Carmen.

Exponen la desatención de calles en el regreso a clases

(Luis Enrique Cauich)

KANTUNILKÍN.- El retorno a las aulas evidenció la problemática que aqueja a cientos de familias y que anualmente se agudiza en la temporada de lluvias, al deteriorarse las calles y que la maleza invada las banquetas en diversas zonas. Habitantes de colonias como Xaman Kah, Miguel Borge Martín y Terencio Tah, entre otras, alzaron la voz y piden a las autoridades municipales tomar acciones inmediatas para garantizar un tránsito seguro, especialmente en zonas donde hay planteles preescolares. Madres de familia de estos sectores han reiterado a los medios de comunicación la compleja situación que enfrentan, el inicio del ciclo escolar reaviva la añeja petición de apoyo para el relleno de calles que se han convertido en

un verdadero desafío. Las constantes lluvias transforman estas vialidades en auténticos lodazales, haciendo casi imposible la entrada y salida de los domicilios, esta situación no sólo afecta la vida diaria de los residentes, sino también tiene un impacto directo en el transporte público, ya que las unidades evitan ingresar a estas zonas, por el riesgo de quedarse atascadas, dejando a los vecinos, y en especial a los estudiantes, sin una opción segura para trasladarse. Aunado al deterioro de las calles, colonos aseguraron que los estudiantes se enfrentan al problema de caminar bajo las escarpas debido a que están invadidas de maleza, lo que los pone en riesgo de que puedan sufrir un percance. (Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)
(E. Cauich)

Familias comentaron que constantemente las cuchillas instaladas en los postes fallan, por lo que es necesario renovarlas y dar regular mantenimiento.

Alistan protesta por apatía de CFE

Usuarios informaron que los apagones se prolongan por días en, al menos, 14 comunidades mayas

Habitantes de las comunidades de Felipe Carrillo Puerto están cansados de los constantes apagones que se prolongan por días, por lo que se organizan para una manifestación masiva en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Comentaron que, en los últimos días, las fallas se han agudizado en las comunidades del sur y poniente del municipio, situación que no están dispuestos a seguir tolerando.

Entre las zonas afectadas se encuentran Dzulá, Laguna Kaná,

Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, Naranjal Poniente, Petcacab y X-Yatil, incluso, localidades que se ubican en el noroeste del municipio, como Santa Rosa, Kampokolché, Filomeno Mata, Hobompich, Dzoyolá y X-Pichil.

Recientemente se interrumpió el servicio casi un día en Dzulá, afectando todo el tendido, hasta salir por Naranjal.

Dijeron que debido a esto, planean organizarse para una

manifestación en los próximos días; aprovecharán la llegada de las autoridades para el informe del Gobierno municipal.

Ante la molestia de los vecinos y autoridades comunales, personal de la Comisión Federal de Electricidad ha tratado de movilizarse para atender las quejas.

Ayer fue notoria la presencia de una brigada por la zona, realizando trabajos de mantenimiento en las redes de conducción eléctrica, a fin de evitar que nueva-

Reclaman reparación de barda que colapsó hace casi un año

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Padres de familia se reunieron con las autoridades educativas para buscar una solución tras el derrumbe, hace casi un año, de la barda perimetral de la primaria “Wenceslao Alpuche”, en Tihosuco. De acuerdo con los directivos y tutores, no se ha podido atender este problema, pese a que representa un riego para los estudiantes, incluso, hasta el plantel pudiera ser víctima de algún delincuente que quiera ingresar a las instalaciones para llevarse objetos de valor.

Señalaron que desde el día del incidente se notificó a las autoridades y los primeros en llegar fueron elementos de la policía municipal y Protección Civil, quienes recomendaron el cierre de la zona, a fin de evitar que los alumnos llegaran hasta el sitio del derrumbe.

Mencionaron que a pesar de

SECTOR

300

estudiantes conforman la matrícula de la primaria “Wenceslao Alpuche”.

casi un año del hecho, el problema sigue y pese a que representa un peligro para los estudiantes, no se ha podido atender, por ello, los padres de familia determinaron hacer nuevamente la solicitud ante las autoridades educativas. El profesor Candelario Pérez y Manrique, jefe del sector 2, de educación primaria, señaló: “Este problema, con la voluntad de todos se puede resolver, y el

punto principal no son los padres y maestros, sino los estudiantes”.

Indicó que se requiere proponer algo que resuelva esta situación, “ya que no fue culpa de nosotros, tampoco de alguna persona, sino a consecuencia de las intensas llu vias lo que a provocó se derrumba ra parte de la barda”.

El alcalde de Tihosuco, Jesús Chan, informó que parte de los acuerdos tomados en esta reunión fue que en mes y medio, la Secre taría de Educación licitará la obra para que se rehabilite el muro.

En ocho días las autoridades delimitarán de manera temporal la zona de riesgo, pero los padres dijeron que no esperarían y con el apoyo de la alcaldía obtuvie ron una malla para hacerlo, a fin de que los alumnos comenzaran las clases en un sitio seguro. (Justino Xiu)

mente las cuchillas se caigan y la ruta se quede sin servicio.

Trascendió que el problema que impera en la zona es precisamente que las cuchillas se encuentran dañadas, se requiere renovarlas y, posteriormente, realizar los trabajos de mantenimiento.

La brigada enfocó sus actividades en la comunidad Laguna Kaná. Con la ayuda de una grúa, tipo pluma, con canasta, retiraron las ramas de los árboles para evitar posibles descargas a

futuro, aunque falta mucho por hacer, ya que desde hace varios años que no se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento. La misma situación se presenta en la ruta Los Chunes, donde los apagones se encuentran a la orden del día, y sin que hasta el momento la subestación Valladolid atienda esta problemática, que solamente ha traído pérdidas a los usuarios en sus aparatos electrónicos y alimentos que se descomponen. (Justino Xiu)

temen que los alumnos sufran un accidente.

(Justino Xiu)
Tutores
(Justino Xiu)

Desaparece otra persona en zona maya

Familiares piden el apoyo a las autoridades y cibernautas para localizar a Édgar Ángel Rojas Ruiz

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Desde el pasado 24 de agosto, Édgar Ángel Rojas Ruiz se encuentra desaparecido en el municipio, por lo que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo activó una ficha.

Según se pudo indagar, en las últimas horas se abrió una carpeta de investigación, marcada con el número 028/ZS/CBPEQROO/2025, en agravio de Rojas Ruiz, de 35 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 24 de agosto. Sus familiares solicitaron el apoyo para dar con su paradero.

CASO

1mujer taxista fue sustraída de su casa el mes pasado, pero luego fue hallada con vida.

De acuerdo con la ficha, el individuo tiene como señas particulares un tatuaje del lado derecho, en la cara anterior al antebrazo de líneas de vida con una “F”, así como corazones y letras manuscritas.

El documento refiere que fue visto por última vez en Felipe Carrillo Puerto. Vestía pantalón azul de mezclilla, camisa manga

federales

les de tela con suela blanca.

recorridos en las colonias, comunidades y carreteras, en busca de autos o individuos sospechosos.

La familia dio a conocer los detalles del caso y las características a las autoridades, a fin de iniciar con la búsqueda. Además, en las redes sociales expusieron el hecho, para solicitar la colaboración de los cibernautas.

En el municipio se han registrado, por lo menos, 38 casos de personas desaparecidas. Agosto

que tres fueron localizados con vida, incluyendo a una trabajadora del volante, quien fue sustraída de su vivienda de manera violenta por parte de un grupo de supuestos sicarios, para llevársela rumbo a la carretera que conduce a la capital del estado. Luego de 24 horas fue localizada con vida, aunque no se dio a conocer lo ocurrido. Ante esta situación las fuerzas

Moviliza a la policía reporte de moto destrozada entre la maleza

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una moto abandonada dentro de la maleza, en la colonia Leona Vicario, movilizó a la policía, la cual corroboró que es propiedad de un vecino que enfureció porque no encendía y la golpeó con piedras. Los hechos se registraron cerca del mediodía de ayer, en la calle 77, entre la 58 y 60, de la citada colonia, frente a las instalaciones de un plantel educativo, a donde arribaron agentes de la policía municipal y Tránsito, a bordo de cuatro unidades.

Según el reporte, en la zona se encontraba una motoneta roja, que presuntamente había sido dañada con rocas y abandonada en el lugar, lo que generó que se desplazaran las unidades al sitio.

Al llegar al lugar y tomar las evidencias arribó una persona identificada como Baltazar T., quien indicó a los agentes policiacos que la unidad era suya y que la golpeó con piedras ya que, al parecer, se averió y se encargaría de desmantelarla.

Tras la verificación por parte de los agentes municipales de que la unidad no contara con algún reporte de robo, determinaron retirarse del lugar. El propietario se haría

cargo de la motocicleta y la estacionaría en su vivienda.

Falsa alarma

En las últimas horas también se movilizó la policía por un reporte de posible ejecutado en la colonia Constituyentes, pero las autoridades no pudieron confirmar el he-

violentos de los últimos días en este municipio, con la localización de dos cuerpos en estado de descomposición, que hasta la fecha la Fiscalía General del Estado no ha emitido información al respecto, al ser considerada la víctima una prioridad. En el municipio se han registrado, por lo menos, nueve casos de personas privadas de la vida deridades de investigación pongan tras las rejas a los responsables

les reforzaron su presencia en las calles y colonias de la ciudad, incluso, en comunidades rurales, principalmente en carreteras estatales y vecinas, en busca de actividades delictivas de alto impacto. Pese a esto no han obtenido resultados favorables.

Habitantes comentaron que han visto el desplazamiento de elementos de la Secretaría de

Marina en la ciudad, realizando operativos de revisión de unidades que entran y salen al municipio de manera intermitente. Indicaron que, incluso, dentro de la ciudad las fuerzas policiales han colocado filtros de revisión, a fin de detectar automóviles sospechosos, sin que hasta el momento se informe de los resultados obtenidos.

(Justino Xiu)

Los transeúntes evitaron caminos que están llenos de

(Justino Xiu)

Incumplen con ciclopista a estudiantes del Conalep

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Las autoridades municipales no han cumplido con la construcción de la ciclovía para 300 alumnos del Conalep y habitantes de las zonas Los Planes y Lázaro Cárdenas.

A unos días del Primer Informe del Gobierno municipal, las redes sociales se han encendido, al cuestionar las promesas que hizo la administración y no han concretado.

En su momento, las autoridades dieron a conocer que estaban gestionando más de 40 millones de pesos para la construcción de

la ciclovía, de la avenida Lázaro Cárdenas, pero el proyecto sigue sin ser ejecutado. Los alumnos indicaron que para no exponerse toman otras vías, como la calle 85, a fin de salir a la colonia Leona Vicario y dirigirse a sus hogares, a pesar de que es un tramo con más distancia, pero seguro.

Comentaron que evitan utilizar la calle 73 por la falta de vigilancia policial en la zona, que cuenta con áreas verdes donde pudieran esconderse los delincuentes. (Justino Xiu)

Fuerzas
realizaron
monte. (J. Xiu)
Un vecino dio a conocer que su unidad ligera se averió. (Justino Xiu)

José María Morelos

Desde hace dos meses, los habitantes detectaron una gran cantidad de animales, por lo que colocaron diversas trampas mortales; sin embargo, ha sido

Invaden tuzas a las parcelas

Productores

del Kilómetro 50 señalan que roedores atacan la yuca, el plátano, ciricote y cebollina

Parceleros del ejido Kilómetro 50, de José María Morelos, se encuentran en serios apuros debido a una plaga de tuzas que, desde hace dos meses, está devastando platanares, árboles frutales y maderables en sus campos de cultivo.

Aseguran que nunca habían visto la virulencia con la que estos roedores están actuando, ya que ahora no responden a las trampas colocadas en sus madrigueras ni hay forma efectiva de capturarlos.

Comentaron que las tuzas han modificado su comportamiento al

grado de parecerse a los ratones, pues ni los químicos ni los métodos tradicionales están siendo efectivos para controlarlas.

Agripino Escamilla Medina señaló que esta plaga ya ha derribado árboles de ramón, ciricote y plátano en su parcela, además de acabar con sus cultivos de cebollina. Indicó que ha colocado trampas en las madrigueras, pero los animales han desarrollado una astucia notable: ya conocen las trampas y las esquivan, como lo haría un ratón.

Agregó que las tuzas ya no se

alimentan únicamente de raíces de plátano y yuca, sino que ahora arrasan con todo tipo de árboles, incluso con injertos de cítricos.

Plaga voraz

Rubén Pat Chablé comentó que las tuzas se han convertido en una plaga voraz, muy distinta a la que tradicionalmente aparecía en los cultivos y que sólo se alimentaba de raíces blandas. Ahora, dijo, se reproducen por cientos en las parcelas y están consumiendo raíces de árboles

Carecen mujeres productoras de huevo de sector consumidor

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Mujeres de una agrupación de cría de aves ponedoras informaron que, debido al incremento en la producción de huevo, necesitan nuevos mercados para comercializar su producto.

Las productoras señalaron que antes reunían 20 rejillas por semana y actualmente juntan 110.

Dijero que tanto el mercado local como el de la zona sur, particularmente en Bacalar, ya no tienen capacidad para absorber más blanquillos.

Comentaron que, en un inicio, comenzaron la cría de gallinas ponedoras con el objetivo de cubrir las necesidades alimenticias; sin em-

Desde hace cinco años, en Kancabchén han estado trabajando con las gallinas ponedoras, con buenos resultados

bargo, con el tiempo, la producción aumentó drásticamente.

Lidia Maribel Moo Poot, integrante del grupo denominado La Pollita Feliz, explicó que se dedica a la producción de alimentos orgánicos,

en específico huevo. Indicó que trabaja con gallinas libres de jaula y estrés, bajo un manejo agroecológico, donde las aves se alimentan únicamente de productos naturales como maíz quebrado, hierbas y desechos de frutas y verduras de huertos. Detalló que con el paso del tiempo la población de aves creció, generando una producción suficiente para abastecer los mercados locales y el de Bacalar. No obstante, desde hace dos meses, ambos puntos de venta se encuentran saturados, por lo que se ha vuelto urgente abrir nuevos canales de distribución.

(Lusio Kauil)

frutales y forestales.

Ante esta situación, mencionó que ya solicitó la asesoría de un técnico agrícola para tratar de erradicarlas, ya que, de no hacerlo, podría perder toda su producción.

Jorge Moen Cano expresó que en el campo están ocurriendo cosas extrañas, pues animales que antes no representaban una amenaza ahora se han vuelto plaga, como en el caso de las tuzas. Indicó que en su parcela ya ha perdido una docena de plantas de plátano,

duras, lo que no sucedía antes. Comentó que también ha colocado trampas, pero estos roedores se han vuelto tan hábiles que logran evadirlas con facilidad. Los parceleros coincidieron en señalar que las tuzas están actuando de forma rapaz, pues consumen toda raíz que encuentran bajo el suelo. Por ello, consideran urgente que Sanidad Vegetal envíe especialistas que los apoyen para combatir esta plaga, que ya está causando estragos severos en sus terrenos.

(Lusio Kauil)

en vano. (Lusio Kauil)
Cada integrante de la agrupación mantiene 150 pollitas. (L. Kauil)

Condicionan avances de obras

Advierten pobladores del Kilómetro 50 que trabajos en libramiento se harán hasta que les paguen

El plan del Gobierno federal busca mejorar la fluidez del tráfico vehicular pesado que pasa por el centro de la ciudad.

Hasta que la Secretaría de In fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pague la indem nización de los terrenos afectados, podrá iniciar la obra en la zona de la periferia del ejido Kilómetro 50. El presidente del Consejo de Vigilancia del ejido Kilómetro 50, Miguel Nájera Castillo, indicó que el ejido ya entregó todos los documentos solicitados por la SICT para que se finiquite el pago pendiente al núcleo agrario. Solamente falta que la dependencia federal reaccione, manifestó.

Expuso que el convenio signado entre el ejido y la SICT establece

pendencia federal ha ministrado al ejido poco más de 16 millones de pesos; faltan alrededor de 7 millones para concluir el pago. Eso es lo que se está esperando, afirmó. Interrogado sobre si existe una fecha para que la SICT termine de cubrir ese monto, Miguel Nájera Castillo respondió que no, ya que la dependencia no ha informado cuándo se realizará el pago restante. Consideró que es importante que la obra inicie cuanto antes para

los de carga que se descomponen en plena vía o se quedan sin frenos, generando problemas de movilidad. Para retirarlos, en varias ocasiones ha sido necesario el uso de grúas de gran capacidad, explicó.

El proyecto del libramiento fue diseñado desde 2019. De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la obra tendrá una extensión de 10.18 kilómetros.

Está previsto que inicie en el ki-

deral 184, a la altura de la laguna La Esmeralda, y concluya en el tramo 146+858. La vía será del tipo A2, es

El objetivo del libramiento es desviar la carga vehicular del centro, mejorar la fluidez y disminuir los tiempos de recorrido en el estado. Dentro del programa de ordenamiento urbano se prevé mantener una reserva de 100 metros de áreas verdes a ambos lados del camino, para evitar que se construyan viviendas o comercios y que la población crezca desordenadamente.

(Lusio Kauil)

Carecen familias de servicio de luz y agua

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En la colonia Bicentenario existen servicios de agua y energía eléctrica, pero sólo benefician a menos de la mitad de las más de 30 familias que habitan el lugar.

Lo anterior fue dado a conocer por el fundador del asentamiento, José Manuel Collí Dzib, quien señaló que dichos servicios fueron habilitados con recursos aportados por algunos candidatos que participaron en las elecciones locales pasadas; “no fueron proporcionados por el Ayuntamiento”, puntualizó.

Afirmó que la única obra realizada por el municipio desde la fundación de la colonia fue la apertura de la calle principal, la cual se encuentra muy deteriorada por ser de terracería.

Destacó que la necesidad de agua, energía eléctr ica y mejora de las calles es generalizada, especialmente en las áreas recientemente habitadas.

Recordó que la colonia Bicente-

la lectura es un reto

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El poeta morelense Wildernain Villegas Carrillo señaló que resulta complicado formar lectores, ya que las tecnologías ofrecen a los jóvenes contenidos ágiles y de lectura rápida. El también escritor dijo que esto ha provocado que programas como “Un país de lectores”, promovido por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, no tengan el impacto esperado. Explicó que hoy en día las tecnologías al alcance de la mano difunden información cada vez más breve y veloz, especialmente mediante videos cortos en plataformas digitales y redes sociales. Por ello, añadió que es muy fácil entretenerse con ese tipo de contenidos, mientras que los libros resultan cada vez más difíciles de leer, ya que los jóvenes quieren todo digerido: “ya no desean pensar, imaginar ni reflexionar”, dijo. Indicó que el cerebro humano se está adaptando a lo inmediato, y por eso, procesar el contenido de un libro se percibe como algo denso y complicado. Esta situación, agregó, representa uno de los mayores retos para acercar a la niñez y juventud a la lectura literaria y su disfrute.

nario fue creada en 2010, y en 2011 se abrió la calle principal y otras vías secundarias, durante la administración municipal encabezada por Domingo Flota Castillo.

Comentó que en ese entonces se asentaron las primeras 15 familias, pero tras la pandemia de COVID-19 llegaron más personas y comenzaron a ocupar terrenos cercanos a la carretera que conecta con el poblado San Antonio Tuk.

El fundador de la colonia consideró urgente que el asentamiento sea regularizado para que las familias puedan tramitar sus documentos de propiedad y el Gobierno pueda introducir los servicios básicos de manera formal.

Indicó que actualmente sólo una cuarta parte de la colonia cuenta con agua y electricidad. Según dijo, estos servicios se instalaron con el apoyo de la empresaria Roxana Romero, cuando participó como candidata a la presidencia municipal en 2016. (Lusio Kauil)

Comentó que es necesario que los jóvenes aprendan a “desconectarse de la tecnología”, es decir, apartarse del teléfono móvil o la computadora para acercarse a los grandes escritores de la literatura universal. Manifestó que la invitación a la lectura debe comenzar en el hogar y continuar en la escuela.

(Lusio Kauil)

Wildernain Villegas Carrillo, poeta. (L. Kauil)
La calle principal está muy deteriorada al ser de terracería. (L. Kauil)

Bacalar

Tanto expertos como ciudadanos se han cuestionado si esta visita poco habitual pudo ser provocada por cambios en la composición química o calidad del agua.

Encuentran supuesta mantarraya

El animal visto a la orilla del muelle en avenida Costera no presentaba, a primera vista, signos de maltrato

Un grupo de personas se encontró con un supuesto ejemplar de mantarraya, mientras transitaban por uno de los muelles ubicados en la avenida Costera en Bacalar.

Se trata de un animal marino que no es común en la región. Este suceso despertó la curiosidad y preocupación, tanto de residentes locales como de visitantes, debido a la rareza de la especie.

Según relatos de varios testigos, la presunta mantarraya fue descubierta a la orilla del muelle

y, a primera vista, no presentaba daños visibles ni signos evidentes de maltrato. Sin embargo, su sola presencia resultó inesperada para las personas que hicieron este hallazgo.

Algunos habitantes están en desacuerdo y comentan que se trata de una raya conocida localmente como levisa.

Esta especie utiliza tanto agua dulce como salada y ya se ha reportado anteriormente en la laguna de Bacalar.

“No es una mantarraya; hay una gran diferencia entre una y

otra”, dijo José.

Por su parte, Roque, expresó su descontento por la forma en que se manejó la situación.

“¿Por qué la sacaron del agua?, hubiera procedido a reportarlo a la Profepa para que el animal estuviera en paz en su hábitat”, dijo.

Este comentario refleja la preocupación por el bienestar del ejemplar y subraya la importancia de respetar la fauna local y su entorno natural.

Asimismo, Víctor, un residente, explicó las diferencias biológicas fundamentales entre

Entregan Centros de Comando y Control y puntos de monitoreo

BACALAR.- Se entregaron cuatro centros de Comando y Control y 19 puntos de Monitoreo Inteligente en Bacalar y otros municipios, tras una inversión del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo. En la entidad hay opiniones divididas respecto al impacto de las recientes medidas de seguridad y la percepción ciudadana frente a dichas acciones.

Algunos residentes reconocen el progreso que representan los nuevos centros y equipos destinados a la protección comunitaria, y consideran estas mejoras esenciales para combatir actos de delin-

La inversión total alcanzó más de 20 millones de pesos, entre infraestructura tecnológica y capacitación policial

cuencia y violencia.

María, residente, señaló que “la instalación del nuevo Centro de Comando me da un poco más de confianza para salir a las calles, aunque aún faltan muchas cosas

por mejorar.”

Por otro lado, Juan dijo: “No basta con cámaras y tecnología si no hay policías suficientes y bien capacitados en las calles”.

Estos centros concentran herramientas tecnológicas que permiten la supervisión en tiempo real de los espacios públicos.

La inversión en esto alcanzó los 18 millones 249 mil pesos, y se suma la capacitación de 331 elementos policiales con recursos cercanos a los 2 millones de pesos, además de la entrega de uniformes, vehículos y equipos de comunicación.

(Redacción PorEsto!)

mantarrayas y rayas, buscando esclarecer el malentendido.

“No es una mantarraya. Estas son especies pelágicas que viven y se alimentan en las profundidades. En cambio, las rayas habitan en aguas poco profundas”, dijo.

Agregó que es común verlas en la laguna, lejos de las zonas turísticas, comentario que aportó claridad científica al debate.

La aparición de este animal marino, sea mantarraya o raya, en un ecosistema como la laguna de Bacalar, reconocida por sus aguas dulces y condiciones espe-

cíficas, ha generado inquietudes sobre posibles modificaciones ambientales que puedan estar alterando su dinámica natural. Tanto expertos como ciudadanos se han cuestionado si esta visita poco habitual pudo ser provocada por cambios en la composición química o calidad del agua, o si responde a factores más amplios que están impactando el ecosistema, como la contaminación, el calentamiento global o distintas formas de intervención humana. (Redacción PorEsto!)

Ciudadanos dividen opiniones sobre las medidas de seguridad. (PorEsto!)

Península

Sanciones pendientes

• 17 resoluciones y multa superior a 14 millones de pesos sin ejecutar.

Mega granjas porcícolas en Yucatán

Datos clave (2022–2025)

Comunidades afectadas

1 Kinchil

2 Kopomá

3 Chocholá

4 Santa María Chi (Mérida)

5 San Fernando (Maxcanú)

6 Santa Teresa Coahuila (Maxcanú)

7 Paraíso (Maxcanú)

8 Cantamayec

9 Dzoncauich

10 Hocabá

11 Hunucmá

12 Izamal

13 Teabo

14 Tetiz

Estudios realizados

Reservas en riesgo

Biósfera de Celestún

Estatal Anillo de Cenotes

Cuxtal

El Palmar

• Monitoreos ciudadanos (2022–2024)

• Análisis Pig-2-Bac (John Hopkins University, 2024)

• Unidad de Química Sisal-UNAM (abril 2025

• Presencia de coliformes fecales y E. coli en agua de pozos, cenotes y sistemas de consumo humano.

• Grupo

Comunidades exigen frenar granjas

Anuncian que interpondrán nueva denuncia ante autoridades federales para exigir la reparación de daños

Pobladores de al menos 20 comunidades yucatecas y representantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya anunciaron que interpondrán una nueva denuncia popular ante autoridades federales para exigir freno a la contaminación del acuífero y la reparación de los daños provocados por mega granjas porcícolas.

Los estudios realizados entre 2022 y 2025 confirman la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli (E. Coli) en niveles que superan los límites permitidos para uso y consumo humano.

Entre las localidades afectadas se encuentran Kinchil, Kopomá, Chocholá, Santa María Chi (Mérida), San Fernando, Santa Teresa Coahuila y Paraíso (Maxcanú), además de poblaciones de los municipios de Cantamayec, Dzoncauich, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Teabo y Tetiz, todos ellos en zonas aledañas a las reservas Biósfera de Celestún, Estatal Anillo de Cenotes, Cuxtal y El Palmar.

Pruebas científicas y querellas previas

La nueva acción colectiva, respaldada por estudios de la John Hopkins University y la Unidad de Química Sisal-UNAM, detectó contaminación fecal en pozos artesanales, cenotes y sistemas de agua potable, mediante análisis de Pig-2-Bac, un marcador molecular

que identifica materia fecal porcina. Estos resultados se suman a los monitoreos ciudadanos realizados entre 2022 y 2024.

Lourdes Medina Carrillo, abogada colaboradora de la Red, explicó que esta denuncia colectiva difiere de la presentada en 2020 porque ahora existe un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitido en abril de 2023, que reconoce los riesgos para la salud de la población.

Testimonios de resistencia

“Estas granjas fueron impuestas sin nuestro consentimiento como pueblo maya, violando nuestro derecho a ser consultados y a decidir sobre nuestras tierras”, denunció Matilde Dzib Dzul, apicultora de Kinchil. La contaminación, dijo, afecta la producción de miel y amenaza la biodiversidad que sustenta a las abejas.

En Santa María Chi, el comisario Wilberth Nahuatl señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido 17 sanciones y una multa superior a 14 millones de pesos contra la empresa porcícola local, propiedad de la familia Loret de Mola, sin que hasta ahora se hayan cumplido las resoluciones para suspender operaciones.

Desde San Rafael, Diana Pat describió que viven rodeados de malos olores y agua contaminada:

“Las niñas y los niños enferman, y quienes denunciamos hemos recibido amenazas. Hace ocho años realizamos una autoconsulta y la mayoría votó en contra de la granja, pero nuestras decisiones fueron ignoradas”, afirmó.

Empresas señaladas y exigencias

De acuerdo con la Red, entre las firmas responsables destacan la Empresa Pecuaria Peninsular S.P.R. de R.L. de C.V., que opera en Santa María Chi, y el Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V., con cuatro mega granjas en Kinchil. De las al menos 800 fábricas identificadas en Yucatán, solo 9 cuentan con autorizaciones federales de impacto ambiental, mientras que del resto no existe claridad sobre los permi-

sos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La denuncia, presentada ante Profepa, Semarnat y Conagua, solicita: Suspender operaciones de la granja de Santa María Chi y frenar nuevas autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental. Reparación integral de los daños al agua, la salud y el ecosistema. Asimismo, intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos ambientales, y garantizar el derecho de los pueblos mayas a ser consultados.

Un conflicto que se extiende

“El agua es vida, y en Yucatán se está comprometiendo por intereses económicos que no consultaron a las comunidades”, expresó Candelario Collí Sansores, otro de los

representantes de la Red “To’one Ja’o’on” (Somos Agua), conformada desde 2024 por habitantes de municipios de toda la Península. Los habitantes, que llevan al menos cinco años documentando los efectos de la actividad porcícola, aseguran que la contaminación no es un problema antiguo, sino reciente y progresivo. “Ya estamos cansados de escuchar que esta contaminación es vieja. No, sigue ocurriendo”, subrayó Medina Carrillo. El abogado Jorge Fernández Mendiburu añadió que las autoridades tienen la facultad de actuar mediante acción colectiva y responsabilizar penalmente a las empresas: “En 2020 presentamos una primera denuncia y no hubo continuidad legal. Esta vez exigimos una respuesta contundente”. (Alejandro Febles)

• Empresa Pecuaria Peninsular S.P.R. de R.L. de C.V.

Entre los artículos asegurados se encontraron drogas y utensilios para su distribución.

Investigan a responsables del penal

Campeche.- Las autoridades judi ciales deben investigar y sancio nar a los funcionarios carcelarios y responsables que permitieron el ingreso de armas, drogas, cer vezas y celulares al reclusorio de la ciudad, ante la separación del cargo del exdirector Víctor Hugo Lara Arias, en el proceso interno que realiza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno.

El pasado 6 de junio, en un operativo interinstitucional para el traslado de 11 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen al de Campeche, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policías estatales encontraron artículos prohibidos y los decomisaron; entre estos, teléfonos celulares, marihuana, drogas sintéticas, básculas grameras, cervezas, licor y aguardiente, así como dinero en efectivo.

El subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles, confirmó que está suspendido el exdirector del penal, Víctor

nes no se limiten sólo a los funcionarios de nivel operativo del Cereso, sino también a los directivos que permitieron el ingreso de todos los artículos ilícitos sin notificar a sus superiores o incluso a la Secretaría de Protección y Seguridad Pública.

Cuestionó que no haya coordinación entre las autoridades policiales, cuando se resalta que existe una buena colaboración entre todos los organismos judiciales y de policía en beneficio de la ciudadanía.

Exigió sanción y la aplicación de la justicia no solo en este caso, que se hizo público por la búsqueda de 11 reos que serían trasladados de reclusorio y en la que se encontraron todos los objetos y

Autoridades penitenciarias supervisaron el decomiso de teléfonos celulares, drogas y bebidas alcohólicas en el reclusorio, durante un operativo el pasado 6 de junio.

Integrantes del equipo interinstitucional inspeccionaron la cárcel tras hallar objetos prohibidos.

manecer separados de su cargo el director del penal, durante el proceso de investigación, así como todo funcionario público que esté

Pidió que se ponga a disposición de la autoridad correspondiente a todos los servidores públicos que presumiblemente estén

relacionados con la actividaddicar actos delictivos, además de aplicar la sanción respectiva, pero sobre todo para que no vuelvan a cometer este delito. (Wilbert Casanova)

(POR ESTO!)

Deportes

Electrizante

Novak Djokovic jugará el viernes su cuarta semifinal de Grand Slam del año y se medirá al cinco veces campeón de majors Carlos Alcaraz, quien aún no ha perdido un set + Página 46

Con jonrón de 3 carreras, Piratas deja tendido a los Diablos en extrainnings

Potros quiere quitarse la malaria de un quinto año consecutivo sin playoffs

Atracan en la madrugada material de entrenamiento de la Selección de México

Jiri Lehecka 4 2 4

Carlos Alcaraz 6 6 6

EL DATO

El español se convierte en el hombre más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam sin perder un set desde Rafa Nadal en 2008.

Djokovic se probará en semifinales a Alcaraz, quien ha lucido el mejor tenis, aunque con una marca negativa de 5-3 en duelos contra el veterano de 38 años

El serbio Novak Djokovic derrotó anoche al estadounidense Taylor Fritz y avanzó a las semifinales del US Open, donde le aguarda otro apasionante duelo con el español Carlos Alcaraz.

Djokovic, de 38 años, se impuso por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4 a Fritz, el vigente subcampeón de este torneo de Grand Slam y el último jugador local que seguía en pie en Nueva York.

Veterano de más de mil batallas, Djokovic domó la intensa atmósfera que tenía en contra en la pista central de Flushing Meadows, donde suma un pleno de 16 victorias contra tenistas locales.

El serbio se enzarzó brevemente con la ruidosa grada pero para entonces ya tenía dos sets de ventaja frente a Fritz, al que ya había vencido en sus diez duelos

Al californiano le volvió a temblar el pulso, desperdiciando sus diez primeras oportunidades de break, y reaccionó demasiado tarde ante un Djokovic quirúrgico en las

Durante muchos momentos “Fritz fue mejor pero en estos partidos unos puntos deciden al ganador y esta vez cayó de mi lado”, dijo Djokovic, que salvó 11 de las 13 pelotas de break de su rival. El serbio cerró

la noche con unos pasos de baile frente a las gradas, en lo que dijo ser una celebración por el octavo aniversario de su hija Tara. Competidor insaciable, Djokovic disputará el viernes la semifinal número 53 de Grand Slam de su legendaria carrera y vuelve a estar a dos pasos de su soñado título 25, que marcaría un récord absoluto en el tenis.

Enfrente volverá a tener al español Alcaraz, el jugador que mejor tenis ha mostrado en el torneo pero que tiene un balance desfavorable de 3-5 en duelos contra Djokovic.

El balcánico se impuso en las dos últimas citas del Abierto de Australia el pasado enero y la final de los Juegos Olímpicos de París de 2024.

El murciano es un vendaval

Con un nuevo triunfo en sets corridos, el español Carlos Alcaraz aplastó el martes al checo Jiri Lehecka y avanzó a las semifinales.

Alcaraz, número dos mundial, barrió en este cruce de cuartos de final a Lehecka (21) por 6-4, 6-2 y 6-4 en una hora y 56 minutos de espectáculo en la pista central de Nueva York.

El español aguarda en semifinales al ganador del duelo que disputaban en la noche el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Taylor Fritz.

Pletórico física y mentalmente, Alcaraz es el único que no ha concedido un solo set en Flushing Meadows, donde únicamente el vigente campeón, Jannik Sinner, parece estar a su altura.

Sinner está obligado a vencer en su semifinal del miércoles a su compatriota Lorenzo Musetti para no entregarle el liderato de la ATP a Alcaraz, que de todas formas puede recuperarlo si el domingo alza su segunda corona del US Open.

“Trato de no pensar en ello cuando salgo a la pista porque si pienso demasiado en el número uno me voy a poner presión”, afirmó.

“Yo solo quiero hacer lo mío, cumplir mis objetivos y disfrutar lo máximo posible”, remarcó el ex número uno mundial después de hacer vibrar a una tribuna que recibió a ilustres com patriotas como la can tante Rosalía y el gol fista Sergio García.

martes, Lehecka, es uno de los únicos seis jugadores que han bati do a Alcaraz, de 22 años, durante esta excepcional temporada, en la que lidera el circuito en partidos gana dos (58) y títulos (6).

Las 53 apariciones del tenista serbio en semifinales son la mayor cantidad de cualquier jugador en la Era Abierta

Se cisca el Diablo en La Marea Roja

En la décima, el tablazo de Christian Ibarra de tres carreras sella el triunfo de Piratas

CAMPECHE.- Los Piratas de Campeche se impusieron 5x2 a los Diablos Rojos del México en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, gracias a un jonrón de Christian Ibarra en la décima entrada que definió el encuentro en el Nelson Barrera . Con este resultado, la novena campechana tomó ventaja 2-1 en la serie. El duelo comenzó con la ofen siva capitalina tomando la delan tera en el segundo episodio gra cias a un cuadrangular de Julián Ornelas que puso el marcador 1-0. Campeche respondió en la quinta entrada con un sencillo productor de Christian Ibarra, que igualó el encuentro, todo luego de un error de Rio Ruiz, quien no pudo sacar el out lanzado a primera.

Campeche le dio la vuelta a la pizarra gracias a Francisco Peña, quien conectó jonrón solitario en la séptima baja para dar vuelta al marcador 2-1. Los Diablos no tardaron en responder. En la octava entrada, un elevado de sacrificio de Carlos Sepúlveda remolcó a José Pirela y volvió a empatar el

juego 2-2, mandando la definición a los extrainnings Fue en el décimo episodio cuando llegó el batazo decisivo. Con dos hombres en base, Christian Ibarra conectó cuadrangular por el jardín central-izquierdo que empujó tres carreras y colocó el marcador 5-2 a favor de los Piratas El cuarto juego se disputará esta noche en el mismo escenario, donde los Diablos buscarán igualar la serie mientras que Campeche intentará colocarse a una victoria de la Serie del Rey de la LMB 2025. (Agencias)

Blindan su arco con Donnarumma

INGLATERRA.- Manchester

City fichó a Gianluigi Donnarumma del Paris Saint-Germain después de vender al veterano portero Ederson Moraes al Fenerbahce el martes, en un cambio que parece alejarse del enfoque de juego del equipo que una vez dominó la Liga Premier. Donnarumma -uno de los mejores porteros del mundo- fue una figura clave en la carrera del PSG hacia el título de la Liga de Campeones la temporada pasada, pero fue considerado excedente en el club francés tras la firma de Lucas

Sin importar el nombre de su jugador favorito de beisbol, difícilmente sabe usted el número exacto de imparables que este halla conectado en su carrera. Inténtelo con jugadores como Alex Rodriguez, Derek Jeter, David Ortiz, Babe Ruth, Ted Williams… ¿y qué tal si le digo, Roberto Clemente?… En abril del 47, Jackie Robinson rompió la barrera del color en las Grandes Ligas; sin embargo, los años que siguieron a la aparición de Jackie continuaron cargados de discriminación y menosprecio por los jugadores de color y latinos. En ese ambiente surgió la figura de Roberto Clemente. Fue en abril de 1955 cuando el puertorriqueño Roberto Clemente debutó con los Piratas de Pittsburgh, con los que jugaría por 18 temporadas hasta su inesperado retiro en1972. Fue un valiente defensor de los derechos de los jugadores latinos, distinguiéndose en su carrera por ser un promotor

Chevalier del Lille el mes pasado. City se ha esforzado por Donnarumma, de 26 años, a pesar de que su fortaleza no es sacar el balón desde atrás, lo que típicamente es un requisito clave para los porteros en los equipos dirigidos por Guardiola. Eso es en lo que Ederson sobresalía, ayudando a revolucionar la posición de portero en el fútbol inglés con su increíble calma bajo presión con el balón en los pies y su capacidad para iniciar ataques desde el fondo. El internacional brasileño tuvo siete asistencias

en la Liga Premier -dos más que cualquier otro portero- gracias a sus largos y precisos pases. Donnarumma es ahora el futuro para el City, después de firmar un contrato de cinco años en lo que describió como un momento especial y de orgullo. “Este es un club al que cualquier jugador en el futbol mundial le encantaría unirse”, dijo el internacional italiano. “He admirado ver al City durante muchos años, así que ahora poder jugar para el club es un gran honor y un privilegio.” (AP)

Jamie Vardy arranca una nueva aventura en Italia

INGLATERRA.- El exinternacional inglés Jamie Vardy, de 38 años, fichó el día de ayer Cremonese , club recién ascendido a la primera división italiana y que ganó sus dos primeros partidos de la temporada.

“StradiVardy está aquí”, anunció en sus redes sociales el equipo lombardo, publicando una fotografía del futbolista Vardy junto a un Stradivarius, el célebre violín fabricado en el siglo XVII en Cremona, en el taller de Antonio Stradivari.

Jamie Vardy firmó un contrato de una temporada, hasta junio de 2026, con este modesto club. Se incluye una opción para una temporada más, precisó el conjunto de Cremonese

El veterano atacante desarrolló la parte principal de su carrera en el Leicester , mar-

cando 200 tantos en 500 partidos entre 2012 y 2025. Con el Leicester fue campeón de la Premier League en 2016, a las órdenes de Claudio Ranieri, en el que se considera el título más sorprendente en la historia del campeonato.

Vardy fue máximo anotador de la Premier League en la temporada 2019-2020 (23 goles) y conquistó también la Copa de Inglaterra en 2021.

Con Inglaterra disputó 26 partidos y marcó 7 goles. El Cremonese es por ahora la sorpresa del inicio de temporada en Italia, donde ha ganado los dos partidos en las dos primeras jornadas, ante AC Milan y Sassuolo , lo que le hace compartir la cabeza de la tabla con Juventus , Nápoles y Roma (AFP)

EL GRAN ROBERTO CLEMENTE

de la igualdad y solidaridad, además de conseguir 12 Guantes de Oro, 4 títulos de bateo, dos títulos de Serie Mundial, un galardón de MVP, 15 Juegos de Estrellas, promedio de bateo de .317 y finalmente sus icónicos 3 mil hits

El 15 de septiembre se conmemora el día de Roberto Clemente, el cual da inicio al mes de la herencia hispana. MLB permite a todos los jugadores que así lo deseen portar en su uniforme el numero 21 con el que Clemente adornó su espalda.

Todos los jugadores de los Piratas lo usarán, así como seguramente todos los puertorriqueños y la mayoría de los latinos.

A diferencia del 42 de Jackie Robinson que ha sido retirado de todo el beisbol, y es usado el 15 de abril por todos los jugadores

de manera obligada, el 21 de Clemente sigue activo y su uso el 15 de septiembre es opcional. Y a pesar de las demandas de algunos grupos por retirar el número en todo el beisbol y hacer su uso obligatorio en la fecha conmemorativa, en mi opinión debe permanecer como está.

Las historias de Robinson y Clemente están íntimamente ligadas por ser ambos heroicas figuras que lucharon en contra de la injusticia y estupidez humana, cada uno en su momento y lugar, y a pesar de las similitudes, de formas diferentes.

Jackie Reclamó el derecho, Roberto se ganó el respeto.

Es increíble (pero real) que algunos jugadores decidirán no usar el numero 21 este 15 de septiembre, y eso nos demuestra que incluso

en este mundo moderno, algunas mentes continúan viviendo en el pasado, y eso es importante que no nos permitamos olvidarlo. Todos los años desde 1973, MLB entrega el premio Roberto Clemente al jugador que a través de un proceso de nominación y votación representa ejemplo de excelencia deportiva y compromiso social. Algunos de los ganadores han sido John Smoltz, Albert Pujols, Derek Jeter, David Ortiz, Clayton Kershaw, Yadier Molina, Nelson Cruz, Justin Turner, Aaron Judge y Salvador Pérez. Roberto Clemente se convirtió el 30 de septiembre de 1972 en el jugador número once en conseguir la hazaña de los 3 mil imparables. Fue el primer jugador latinoamericano en alcanzar esa cifra. Ese fue

el último juego de la temporada para los Piratas ese año. También en la vida de Clemente. El 23 de diciembre de ese mismo año, un terremoto de magnitud 6.3 destruyó gran parte de Managua, Nicaragua causando miles de muertes y heridos. Clemente se movilizó para recolectar y enviar ayuda humanitaria. El 31 de diciembre un avión sobrecargado de víveres para Nicaragua se desplomó a poco de su despegue, entre los tripulantes estaba la estrella de Grandes Ligas, Roberto Clemente. La aeronave nunca llegó a destino. Roberto en cambio ya había llegado al suyo, la inmortalidad. A pocos meses de su fallecimiento, Roberto Clemente fue el primer latinoamericano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Así es, 3 mil hits conecto Roberto Clemente, no 2 mil 999, tampoco 3 mil 1. Así es la vida, así el beisbol, un sitio donde la estrella al apagarse se convierte en faro.

Luis Felipe Álvarez
El italiano cubrirá el hueco que dejó Ederson en el Manchester City.

FIGURAS

SEGUIR

Temporada 2025

la guillotina

Lucas Oil Stadium

Indianápolis, Indiana

Capacidad: 70,000

Inauguración: 2008

Los Potros no avanzaron a los playoffs en las últimas cuatro temporadas, y una quinta consecutiva podría costarle el trabajo al coach Shane Steichen y al gerente general Chris Ballard, ahora que las hijas del fallecido Jim Irsay dirigen la franquicia. Optar por Daniel Jones sig-

nifica que la franquicia que pasó dos décadas con Manning y Andrew Luck como mariscales de campo tendrá otro titular en el día de apertura. Desde 2017, solo Anthony Richardson comenzó temporadas consecutivas. Sin embargo, la cuarta selección general en 2023 no pudo mantenerse saluda-

ble ni ayudar lo suficiente a Jonathan Taylor, quien corrió para mil 431 yardas y 11 touchdowns mientras Richardson completó apenas el 47.7% de sus pases, la tasa más baja de cualquier titular habitual en la NFL. Su fecha de estreno es el 7 de septiembre contra los Delfines de Miami.

(LCB)

Toca ajedrecista caribeño el podio

El oriundo de Tulum, Kalani Fogo Esquivel, se quedó con el tercer lugar del Campeonato Nacional Juvenil

CANCÚN.- Kalani Fogo

Esquivel, joven ajedrecista de Quintana Roo, obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Nacional Juvenil Sub-20 “Querétaro 2025”.

Con apenas 15 años y originario del municipio de Tulum, Kalani compitió en la categoría Sub-16, pero logró colocarse en el podio dentro de un torneo de alta exigencia, donde enfrentó a oponentes mayores y con más experiencia.

Su desempeño reafirma su crecimiento como una de las figuras emergentes del ajedrez mexicano.

Durante el presente año, Fogo Esquivel sostuvo una actuación destacada a nivel país. En la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2025 (Conade), celebrada en Puebla, sumó cuatro medallas: dos de oro y otro par de plata, colocándose entre los atletas más exitosos de la representación quintanarroense.

A pesar de competir en una categoría superior a la suya, el adolescente se llevó un metal más para sus vitrinas

Su historial competitivo no es nuevo. En 2023, Kalani conquistó la medalla de oro en la modalidad Clásico de los Nacionales Conade, mientras que en 2024 obtuvo dos preseas de plata, acumulando hasta la fecha un total de siete medallas: tres de oro y cuatro de platas en competencias oficiales.

Además de sus resultados, Kalani captó la atención de entrenadores, árbitros y federativos, quienes lo reconocen por su capacidad táctica, madurez frente al tablero y disciplina en el estudio del juego.

Su trayectoria es impulsada también por el respaldo familiar, el acompañamiento técnico de entrenadores certificados y el apoyo institucional que recibió en eventos importantes.

El joven tulumnense continúa preparándose con miras a futuras competencias internacionales, donde busca representar a México en torneos continentales y mundiales.

Su nombre figura entre los perfiles a seguir por la Federación, que observa su evolución con miras a integrar selecciones nacionales juveniles.

Con este nuevo resultado, Kalani Fogo no sólo enriquece su palmarés personal, sino que también fortalece la presencia de Quintana Roo en el ajedrez competitivo, consolidando al estado como semillero de talentos en esta disciplina.

(Redacción PorEsto! )

Se alistan pugilistas

CANCÚN.- La capital del estado se prepara para una noche de boxeo este próximo sábado 6 de septiembre, cuando se celebré la tercera edición de Capital de Campeones en el Salón Bellavista.

El evento promete combates que destaquen tanto por la calidad de los contendientes como por la diversidad de estilos y la expectativa generada en torno a las peleas principales.

El duelo estelar será protagonizado por el cozumeleño Zeus “El Bonito” Várguez Soberanis, quien enfrentar á al boxeador chiapaneco Luis Fernando Martínez.

Esta pelea, pactada a ocho asaltos en la división de los 68 kilogramos, será el punto culminante de la velada.

Además del combate estelar, incluye un enfrentamiento internacional que genera expectativa: el representante local de Chetumal, Bryan “El Lobo” Briceño, subirá al ring para medirse ante el guatemalteco Jeremías Tojil.

El programa se completa con varios combates. Entre ellos destacan Óscar Balcázar representando a Quintana Roo, se enfrentará Bryan “El Canelo” Ek Córdoba, en una pelea que se anticipa como una verdadera prueba para ambos pugilistas dado que buscan

ascender en sus carreras. Kevin Israel “Alvarado”, de Yucatán, chocará con el local Jesús Be “Avilez”, de Quintana Roo. Jarol Bryan “Cervera”, de Cozumel,

para soltar golpes

“Aguerrido” González, de Quintana Roo, se medirá ante Cristian Constantino, de Chiapas, en una pelea que fusiona técnica y fuerza en busca de la ventaja definitiva.

de México con la pasión por el boxeo.

Como sorpresa y homenaje al deporte, la función incluirá una pelea de exhibición a cargo deldial de Boxeo, Édgar Sosa. El evento dará inicio a partir de las

La pelea estelar la protagonizarán el cozumeleño Zeus Várguez y Luis Fernando Martínez.
Con tan sólo 15 años, el joven talento de Quintana Roo, ha demostrado ser un verdadero prodigio del deporte ciencia.

Comienza preparación el Tri

Cancún

será sede del Campeonato Mundial de Socca, donde selecciones de 47 países buscarán la gloria

CANCÚN.- Se prepara la Selección Mexicana de Socca para el Campeonato Mundial de la especialidad Cancún 2025.

El torneo se llevará a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre, en esta ciudad, la cual reunirá a las selecciones nacionales de 47 países, todas con la ilusión de coronarse campeonas en esta prestigiosa justa deportiva.

Estarán bajo la dirección técnica de Sergio López, entrenador que llevó al equipo a obtener el bicampeonato continental en América y a posicionarse como el quinto mejor representativo a nivel mundial.

López manifestó que, para él, jugar en casa es la mayor responsabilidad. Él sabía que sería un Mundial muy exigente y que tenía que armar un equipo sólido. Además, expresó que, a tres meses del torneo, había emoción, presión y, sobre todo, muchas ganas de llegar preparados a la jornada inaugural.

Cancún, sede del certamen, representa para México un lugar de especial significado, no únicamente por ser un importante destino turístico, sino también porque fue ahí donde la Selección Mexicana conquistó la Copa América de Socca.

El conjunto de futbol pretende quedar entre los cinco primeros lugares y reafirmar que México es potencia en esta disciplina. El conjunto nacional está dirigido por el estratega Sergio López, quien buscará coronarse como anfitrión del evento

El estratega, quien cuenta con una vasta experiencia en el futbol profesional tradicional, destacando su paso como auxiliar técnico en los indios de Ciudad Juárez durante su ascenso a la Primera División en 2008, enfatizó la continuidad.

López señaló que en este mes se iniciará el proceso de preparación, con la meta de mantener el nivel alcanzado en Brasil, donde se logró el bicampeonato continental frente a la selección local.

A lo largo de los últimos años, el socca ganó terreno y reconocimiento en México, ampliando su base de practicantes y seguidores. El deporte cada vez se dimensiona mejor y gana mayor difusión. Ya se valoran los logros y eso motiva a seguir creciendo”, expresó López

El torneo congregará a casi 50 naciones, no sólo pone a México en el centro de una competencia de alto nivel, sino que también permite el intercambio cultural y deportivo entre las diferentes delegaciones que llegarán a este polo turístico.

(Redacción PorEsto! )

Remonta Ejidatarios

CANCÚN.- En un vibrante duelo de la jornada 15 de la categoría Master A en la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos Cancún, Ejidatarios de Bofill vino de atrás para imponerse por marcador de 3-2 ante CTM.

El experimentado José Rebolledo se erigió como la figura del compromiso, al marcar dos goles que fueron clave para que su escuadra consumara la remontada.

Su compañero Francisco de la Cruz también contribuyó con una anotación que significó el empate momentáneo, en un enfrentamiento lleno de intensidad, con llegadas constantes en ambos arcos.

Por parte del cuadro sindical, Alejandro Hernández abrió el marcador y posteriormente Moisés Chuayo amplió la ventaja al minuto 35, haciendo pensar en una jornada favorable para CTM.

No obstante, los Ejidatarios ajustaron líneas, reaccionaron a tiempo y lograron revertir la situación con determinación y contundencia.

El encuentro, disputado en la cancha ubicada sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, ofreció múltiples emociones que mantuvieron al filo de la butaca tanto a los asistentes como a jugadores en los banquillos. Con este resultado, Ejidata-

rios de Bofill suma tres puntos más y se mantiene en los primeros lugares de la tabla, mientras que CTM deberá esperar la siguiente fecha para reencontrarse con la victoria.

En otro enfrentamiento de la misma categoría, Deportivo Cancún no tuvo piedad y goleó por 5-0 a Percesa, confirmando su buen momento en el torneo.

El equipo dominó de principio a fin y definió el cotejo durante el segundo tiempo con anotaciones de Salvador Salinas, Lester Ortiz, Vicente González, Erick Sánchez y Vicente Barrientos.

El rival intentó reaccionar, pero la zaga del Deportivo se mostró sólida e impidió cualquier intento de ofensiva, asegurando así una nueva victoria y manteniéndose como uno de los favoritos al título.

Por su parte, Estado 30 y Helcon’s protagonizaron un cerrado enfrentamiento que concluyó con empate 0-0, resultado que dejó poco margen de avance en la clasificación para ambas escuadras.

A pesar de las oportunidades generadas por ambos lados, ninguno pudo romper el cero en el marcador.

El duelo se caracterizó por su intensidad, con transiciones rápidas y jugadas bien trabajadas por

y supera a CTM

los costados, pero faltó contundencia en la última zona.

El conjunto de Inter Acapulco logró una sólida victoria por 3-1 ante Club América, con goles de Fernando Vázquez, Mario Euan y Edgar Lucas.

La escuadra americanista logró descontar gracias a Roberto Romero, quien ingresó de cambio y aprovechó una clara oportunidad frente al arco.

Otro de los compromisos destacados fue el triunfo de Isla Mujeres 3-1 sobre Águilas de

Cristo, en un partido donde brilló Raúl Ramos con un doblete, mientras que Diodos Palomeque completó la cuenta.

El descuento para las Águilas fue obra de Manuel Serrano, aunque el equipo presentó limitaciones en su alineación.

El Club Amigos se llevó los tres puntos al vencer 2-0 a Viveros Jardín, gracias a los tantos de Carlos Pérez y Jorge Ramírez, en un duelo que dominaron con claridad. (Redacción PorEsto!)

UN AFICIONADO LE

INTENTA ABRIR LA MALETA A SINNER PARA

Jannik Sinner tuvo pocos problemas en su partido de cuarta ronda en el Abierto de Estados Unidos el lunes por la noche. El tenista me jor clasificado pudo haber estado más cerca de perder algo más después. Un aficionado intentó abrir la maleta de Sinner cuando el joven de 24 años se acercó a las gradas para regalar una toalla y posar para una fotografía. Un miembro del personal de se guridad detuvo rápidamente al aficionado, y Sinner se alejó de la multitud. La incómoda situación, que fue captada en la transmisión televisiva, no se mencionó durante la conferencia de prensa posterior al partido de Sinner tras derrotar a Bublik 6-1, 6-1, 6-1. (AP)

CANELO ÁLVAREZ Y CRAWFORD VAN A DISPUTARSE UNA JOYA DE TLAXCALA

Una bella obra artesanal es la que se disputarán Saúl Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre, al estar también en juego el Cinturón Conmemorativo Tlaxcala II que fue presentado con la presencia del titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

RAMOS CONFIESA QUE SE DEDICARÁ A LA MÚSICA Y VA POR UN GRAMMY

El legendario defensa Sergio Ramos ha dejado entrever su interés por incursionar en la música, una faceta que busca explorar una vez que finalice su carrera como futbolista profesional. En el reciente estreno de su canción Cibeles, el español ha confirmado su intención de dedicarse a la industria musical, un sueño que lleva gestando desde hace tiempo. “Es algo que siempre he teni do dentro y quiero dedicarme ya de forma profesional”, afirmó el futbolista, quien también compartió sus planes de continuar en el futbol, es timando jugar uno o dos años más, para luego enfocarse en su carrera como cantante y entrenador. “Me veo el día de mañana ganando una pions como entrenador, pero también un Grammy próximos años, más cercano que la Champions trenador”, añadió.

(Agencias)

ROBAN A LA SELECCIÓN MEXICANA PREVIO A

SU PARTIDO EN OAKLAND

Los amantes de lo ajeno abren el camión de utilería del Tricolor durante la madrugada para llevarse un baúl que contenía ligas y rollos para las sesiones de entrenamiento del equipo azteca

El comienzo de la concentración de la Selección Mexicana para afrontar la fecha FIFA de septiembre no empezó de la mejor manera para la escuadra comandada por Javier Aguirre, al reportarse un incidente en Oakland, California.

El conjunto mexicano, que se encuentra en plena preparación Mundialista para enfrentar a Japón este 6 de septiembre y que continúa recibiendo a los convocados, habría sido víctima de la delincuencia en Estados Unidos.

De acuerdo con información de Televisa, unos ladrones robaron algunos artículos y material de entrenamiento del camión del Tricolor , un hecho que no es nuevo debido a la inseguridad en la ciudad. “La mayoría de la afición

Síguenos en nuestras redes On line

y de la gente en Oakland dice que tengas mucho cuidado, es una ciudad hasta cierto punto insegura. El hotel está ubicado en el downtown y, desafortunadamente, ayer unos colegas de Claro Sports tuvieron un tema de delincuencia: les abrieron una camioneta y les robaron un baúl con artículos para entrenamientos. No saben exactamente qué fue lo que les robaron; se llevaron todo el baúl, pero contenía equipo para el trabajo y los entrenamientos”, mencionó Gibrán

Araige, reportero de Televisa. La Selección Mexicana se enfrenta a Japón en un partido amistoso que promete ser más que una simple preparación rumbo al Mundial 2026.

México y Japón se han enfrentado pocas veces, pero con resultados parejos. El último encuentro oficial fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde México ganó el partido por el tercer lugar. Cuatro días después del duelo ante la Selección de Japón, los dirigidos nacionales por Javier El Vasco Aguirre enfrentarán a otro combinado de Asia, teniendo como siguiente sinodal a Corea del Sur. Tal partido se llevará a cabo el martes 9 de septiembre en el Geodis Park de Nashville. (El Universal)

La pieza artesanal, mencionó el dirigente boxistico, es un regalo de México para el mundo del boxeo y será parte de una de las carteleras más importantes de este año con el regreso del Canelo Álvarez a Las Vegas ante un rival invicto. Considerado al igual que el jalisciense, como uno de los mejores libra por libra de la actualidad. Además de estar en disputa los cuatro cinturones que ostenta el tapatío (Consejo Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo), se suma esta faja conmemorativa. Tal como ha ocurrido en los últimos años en las fechas patrias que se celebran en la Unión Americana. “Fueron meses viendo el proceso de elaboración. Es una pieza hermosísima, de color dorado, con incrustaciones, con manos artesanas de Tlaxcala. Parte de nuestra cultura mexicana que va como un regalo de México al mundo del boxeo. El ganador del 13 de septiembre se llevará esta obra de arte entre Canelo Álvarez y Crawford”, mencionó Sulaimán Saldívar. (Agencias)

DRAKE APUESTA MILES DE DÓLARES A QUE JANNIK GANARÁ EL US OPEN

El rapero y cantante Drake está jugando en grande por Jannik Sinner, apostando 300 mil a que el tenista masculino mejor clasificado del mundo ganará el Abierto de Estados Unidos. Conocido por hacer grandes apuestas en eventos deportivos -y a menudo perderlas- publicó en las redes sociales la captura de pantalla de un boleto de apuesta el martes por la tarde. La apuesta de seis cifras paga 507 mil si Sinner gana su quinto campeonato importante y el segundo en el Abierto de Estados Unidos.

Síguenos en nuestras

La llamada Maldición de Drake ha sido culpada de varias pérdidas en los últimos años, incluyendo 210 mil apostados a que el estadounidense Taylor Fritz vencería a Sinner en la final del Abierto de Estados Unidos de 2024. Según un sitio web que

rastrea las apuestas anunciadas de Drake y la maldición, ha perdido 115 mil en tenis después de reducir sus pérdidas al elegir con éxito a Sinner para ganar la final del Abierto de Australia en enero. Sinner, el líder del ranking ATP, está en los cuartos de final después de vencer a Alexander Bublik en su partido de cuarta ronda. El joven de 24 años se enfrentará a continuación a su compatriota italiano Lorenzo Musetti y es el favorito en las apuestas en BetMGM Sportsbook. (AP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA »

«OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de septiembre del 2025

Cercano

Sofia Coppola presenta un documental sobre el diseñador Marc Jacobs, fuera de competencia, en la 82 edición del Festival de Cine de Venecia; el filme se centra en la Semana de la Moda

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero”, reveló la directora de la cinta.

Anna Wintour elige a su sucesora tras su salida de la revista Vogue

Tom Holland asegura que el guion de La Odisea es el mejor que ha leído

La banda Keane viene a Mérida para un popular festival de música

+ Página 55

Anna Wintour elige a su sucesora

La exeditora jefe de Vogue designa a Chloe Malle para estar al frente de los contenidos de la revista

Anna Wintour puso fin a semanas de especulación en el mundo de la moda ayer al nombrar a Chloe Malle como su sucesora al frente del contenido editorial de Vogue, pero la persona más poderosa del negocio no se retira en lo absoluto.

Wintour, de 75 años, sigue siendo directora de contenido de Condé Nast y directora editorial global de Vogue Estados Unidos y sus 27 ediciones en todo el mundo. Malle, editora de Vogue.com, puede ocupar el lugar de Wintour, pero le reportará a ella mientras asume las operaciones diarias de la edición estadounidense. Y desaparece el histórico título de

“editora en jefe” que Wintour ostentó durante casi 40 años.

Malle, de 39 años, es hija de la actriz Candice Bergen y del fallecido director francés Louis Malle. Se unió a Vogue como editora social en 2011, pasó a ser editora colaboradora en 2016 y ha ocupado su posición actual desde 2023. Dirigió todo el contenido digital de Vogue. En junio, Malle entrevistó a Lauren Sánchez antes de su boda con Jeff Bezos.

Malle afirmó tras el anuncio: “Vogue ya ha moldeado quién soy, ahora estoy emocionada ante la perspectiva de moldear Vogue”. Malle había

surgido como una de las principales candidatas para el puesto. Desde finales de junio, cuando Wintour informó al personal que renunciaba a su título, se barajaron varios nombres para sucederla. Entre ellos estaban Eva Chen, vicepresidenta de asociaciones de moda en Meta; Nicole Phelps, directora global de Vogue Runway y Vogue Business; y Sara Moonves, editora en jefe de la revista W Otros nombres que surgieron poco después de que el puesto estuviera disponible eran el director de noticias de moda de Vogue, Mark Holgate, la jefa de contenido

Chloë Grace Moretz, actriz de Carrie, celebra su boda

La actriz Chloë Grace Moretz y la modelo y fotógrafa Kate Harrison están casadas.

La pareja comenzó a salir en 2018 y se casó en una ceremonia privada durante el fin de semana del Día del Trabajo, celebrado en Estados Unidos el 1 de septiembre. No se reveló la ubicación. Ambas lucieron vestidos de Nicolas Ghesquière para Louis Vuitton , Moretz en azul cielo y Harrison en blanco tradicional.

Moretz compartió la noticia en Instagram , y Vogue había seguido su viaje de moda durante las pruebas en París para sus atuendos. Moretz, embajadora de Louis Vuitton, agradeció a Ghesquière y a la casa de moda mientras mostraba sus trajes de diseñador:

“Gracias no es suficiente, pero, gracias. Tu visión hizo que nuestro

día fuera aún más significativo. x”

La actriz lució guantes largos azules y un velo a juego con su atuendo que presentaba tirantes finos y un volante en el corpiño. El vestido de Harrison incluía un poco de brillo con bordados fluidos por todo el vestido. Llevaba un velo de malla alrededor de su rostro que se extendía largo por la parte trasera.

Carrera

Moretz comenzó su carrera como estrella infantil. Luego protagonizó Carrie y The Miseducation of Cameron Post. Harrison ha modelado para J. Crew y Topshop.

Confirmaron su compromiso en Año Nuevo mostrando sus anillos de diamantes, eligiendo un estilo victoriano para ambas de Elizabe-

th Potts en Moon Stone. “Estamos abrumadas de una manera positiva”, dijo Moretz a Vogue mientras estaba senta da en una silla de peluquería y maquillaje en París justo antes de ver su vestido de novia termi nado y los atuendos blancos de la pareja para la fiesta posterior por primera vez.

Moretz usó una chaqueta y pantalones a medida para la fies ta posterior, que completó con un sombrero de vaquero blanco. El conjunto se inspiró en un look de pasarela de Louis Vuitton de 2019.

Según explicó a Vogue: “Recuerdo haber visto la ver sión de pasarela, y tenía este som brero de vaquero, y ahora verlo creado a mis proporciones, es simplemente hermoso. ¡Y un poco de ‘¡arre, cariño!’”. (Agencias)

editorial de British Vogue, Chioma Nnadi, y la directora de estilo digital de Vogue.com , Leah Faye Cooper. Malle y Nnadi son presentadores del pódcast de Vogue, The Run-Through. La noticia de que Malle obtuvo el puesto llega antes de la última ronda de desfiles en la Semana de la Moda de Nueva York, que comienza la próxima semana, y en medio del Festival de Cine de Venecia, que incluye un nuevo documental sobre su padre. Su nombramiento es efectivo de inmediato. Malle, graduada de Brown y ma-

dre de dos niños pequeños, ha sido franca sobre su política de inclinación liberal, al igual que Wintour. Malle comentó en un perfil reciente del Independent: “De hecho, me encanta trabajar con Anna, porque me encanta que alguien me diga exactamente qué se necesita hacer y exactamente qué piensa sobre algo. No hay indecisión. No hay ambigüedad”. Aunque Vogue tiene ediciones en todo el mundo, desde Gran Bretaña y Francia pasando por China e India, el enfoque de Malle estará en el territorio estadounidense.

(Agencias)

Dedica carta de amor a Marc Jacobs

Sofia Coppola documenta la Semana de la Moda en París y la presenta en la Mostra de Venecia

bienvenida ayer a uno de nom bres más destacados de la moda, Marc Jacobs, protagonista de un documental de Sofia Coppola que busca desvelar los entresijos del proceso creativo del diseñador, amigo suyo.

Marc by Sofia, presentado fuera de competición en el festival, ofrece una mirada íntima de Jacobs, de quien la directora de Lost in Translation y Marie Antoinette es amiga desde hace unos 30 años.

“Por muy cursi que suene,

alfombra roja.

Jacobs, diseñador jefe la marca que lleva su nombre, fue director creativo de Louis Vuitton de 1997 a 2014, cuando revitalizó la histórica casa especializada en maletas con colecciones de prêt-à-porter y dando un look urbano a las prendas.

El filme sigue a Jacobs mientras prepara el desfile de la Semana de la Moda de Nueva York

cuela entre bastidores. Coppola, que nunca había hecho un documental, afirmó que sintió este proyecto como algo personal, casi como si estuviera haciendo “una película casera”.

“Fue un verdadero retrato personal de mi amigo. No era una pieza de marketing ni un anuncio. Era realmente un proyecto pequeño, sincero (...), para mí era muy importante mostrar a Marc como

una persona creativa en pleno proceso”, explicó la cineasta a la

“Quería que fuese personal pero no intrusivo”, agregó Coppola, que aparece brevemente en varios momentos de la película.

El filme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs. Según The Wall Street Journal, la compañía tendría un valor estimado en mil millones de dólares.

(Agencias)

Tom Holland habla maravillas de La Odisea

Con La Odisea y la nueva película de Spider-Man, el próximo verano boreal parece que será un gran momento para Tom Holland. La famosa estrella de aspecto juvenil y temperamento exuberante apenas puede contener su emoción.

Lo primero será la adaptación de Christopher Nolan de La Odi, que se estrenará a mediados de julio. Holland interpretará a Telémaco , el hijo del héroe Odi(llamado también Ulises ) y un personaje clave en la saga de la Grecia antigua.

“Es el mejor guion que he leído en mi vida”, dijo a la AFP Holland, quien recientemente terminó de rodar en diferentes lugares del Mediterráneo.

Esta es la siguiente película de Nolan después de su gran éxito Oppenheimer, y de nuevo cuenta con un reparto de primera línea, con actores como Matt Damon, Anne Hathaway, Robert Pattinson, Charlize Theron y Zendaya, la prometida de Holland.

Retratan la muerte en Gaza

La madre de una niña palestina asesinada en Gaza en enero de 2024 por el ejército israelí espera que una película inspirada en la historia su hija, que se presentará el miércoles en el Festival de Venecia, ayude a detener la guerra y salvar vidas.

“Espero que esta película contribuya a detener esta guerra destructiva y a salvar a otros niños de Gaza”, declaró a AFP Wisam Hamada desde Gaza sobre The Voice of Hind Rajab (La voz de Hind Rajab), uno de los 21 films en competición en la Mostra. Hind Rajab, de 5 años, fue encontrada muerta en un coche acribillado por balas en Ciudad de Gaza en enero de 2024. El vehículo en el que viajaba con otros familiares había sido atacado por soldados israelíes.

Su historia suscitó una fuerte conmoción internacional y llamados a una investigación independiente.

“Mi hija tiene hoy un eco en todo el mundo y nunca será olvidada”, afirma Hamada.

“Chris [Nolan] es un verdadero colaborador. Sabe lo que quiere... aunque tampoco es un ambiente en el que no puedas aportar ideas o construir personajes de cierta manera”, afirmó Holland, entusiasmado.

Director y actor, ambos británicos, no habían trabajado anteriormente, pero tienen cosas en común.

Nolan dirigió la saga de Batman: El caballero de la noche. Estas películas, junto con las de Spider-Man de Holland, se encuentran entre las más exitosas y queridas del género de superhéroes.

Justo unos días antes de que Holland hablara con la AFP, circularon fotos de él filmando una secuencia de acción para Spider-Man: Brand New Day en Glasgow, con la ciudad escocesa representando a Nueva York.

Para Holland, ponerse el traje de Spider-Man para su séptima película de Marvel en general todavía “se siente como la primera vez”. (AFP)

Pero “Hind es solo un caso entre miles, ¿por qué el mundo no actuó para salvar a otros padres y a otros niños?”, se pregunta la joven madre de 29 años, que vive con su hijo de 5 años. Su marido falleció hace un año. “El mundo entero nos dejó morir, pasar hambre, tener miedo y ser desplazados a la fuerza sin hacer nada, es una traición inmensa”, añade. Consultado por AFP, el ejército israelí, que nunca anunció una investigación formal sobre este suceso, indicó sin más detalles que las circunstancias de la muerte de Hind Rajab aún están “siendo examinadas”. (AFP)

voz

La
de Hind Rajab está compitiendo en el Lido.
El popular actor también se prepara para Spider-Man: Brand New Day.
El filme llega justo cuando el conglomerado de lujo francés LVMH se estaría planteando vender la marca de Jacobs.

Keane tocará en la Ciudad Blanca

Anuncian los esperados carteles de las Corona Sessions para Guadalajara, Monterrey y Mérida

En el marco de los 100 años de la marca Corona, el reconocido festival Corona Capital dejará por primera vez su sede habitual en Ciudad de México para llevar parte de su experiencia musical a tres ciudades clave del país: Guadalajara, Mérida y Monterrey.

Esta nueva iniciativa, denominada Corona Sessions , forma parte de una estrategia nacional para conmemorar el aniversario de la marca y acercar el ambiente del festival a nuevos públicos. Las sesiones especiales se celebrarán

durante noviembre y contarán con la participación de artistas internacionales de alto calibre. Guadalajara abrirá esta gira el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con un cartel que incluye a The Kooks , Keane y Phoenix. Dos días más tarde, el 8 de noviembre, Mérida será la siguiente parada. El Estadio Carlos Iturralde recibirá a Keane, Phoenix y Passion Pit.

El cierre se llevará a cabo en Monterrey el 12 de noviembre, con un espectáculo encabezado

por los legendarios Foo Fighters. Completan la alineación Queens of the Stone Age y Jehnny Beth, consolidando una noche imperdible para los amantes del rock.

Esta extensión del festival responde al anuncio realizado en junio, donde los organizadores adelantaron que la edición de 2025 tendría un enfoque nacional, con actividades previas al evento central en la capital.

La preventa de boletos será exclusiva para fans y se espera una alta demanda, dada la relevancia

de los artistas confirmados. Nombres como Keane , con clásicos como Everybody’s Changing, y Foo Fighters, con décadas de trayectoria, garantizan una experiencia musical de primer nivel. La inclusión de bandas como Passion Pit y The Kooks suma diversidad y atractivo al cartel.

Con estas fechas especiales, Corona Capital busca transformar su aniversario en una verdadera celebración itinerante de la música alternativa y el pop internacional. (Agencias)

Yandel ofrecerá un concierto sinfónico

La leyenda del reguetón confirmó su regreso a los escenarios mexicanos, pero esta vez dará un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional. Por primera vez, la estrella estará interpretando sus éxitos acompañados de arpas, violines, flautas, trompetas y Yandel Sinfónico. Como parte de su Sinfónico la estrella conocida como “La Leyenda” traerá su gira a la Ciudad de México y combinará sonidos del género urbano con arreglos de orquesta para crear un espectáculo único en su tipo. Esta idea de combinar los ritmos del barrio y la orquesta nació de su álbum grabado en vivo , estrenado el 3 de abril, donde presentó más de 29 de sus temas reversionados con instrumentos clásicos. El objetivo de este proyecto es fusionar la energía del reguetón con la esencia de lo sinfónico, buscando elevar a la música ur-

Ofrecen protección a Yeri Mua

El pasado 1 de septiembre, la cantante Yeri Mua denunció amenazas de muerte por parte de la comunidad de fanáticos del streamer Lonche de Huevito Según relató la cantante veracruzana, los fans del streamer, identificados como F.E.S, la habrían amenazado con posibles represalias si llegaba a presentarse en Tijuana el próximo 14 de septiembre, advirtiéndole que tanto ella como su círculo cercano podrían verse afectados.

Como reacción, la influencer compartió en su cuenta oficial de Instagram un mensaje en el que señaló al creador de contenido Víctor Ordoñez, conocido como Lonche de Huevito, como responsable de cualquier situación que pudiera afectarla tanto a ella como a su familia. Por lo anterior, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que brindará protección a la influencer , pues “es una gran artista”. “Se la damos (seguridad) […] Es una gran artista”, expresó.

bana. Además, los fans podrán escuchar temas como “No me dejes solo” o “Como antes” en nuevas versiones.

A través de redes sociales, Yandel confirmó que su concierto sinfónico en el Auditorio Nacional se llevará a cabo el próximo 31 de enero, uniéndose a las festividades de Año Nuevo en México. Desde su primera presentación con la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida, en mayo, los fans pidieron escuchar al reguetonero por única extrañaban escuchar temas que cantó junto a Wisin, tras su separación en 2022.

La preventa Banamex del esperado espectáculo “Yandel Sinfónico” se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre a las 11:00 horas mientras que la venta general será mañana a la misma hora, indicó la organización.

(Agencias)

Ante ello, la artista veracruzana agradeció el apoyo de la gobernadora. “Gracias a la gobernadora de Veracruz y a los medios que me han ayudado con la difusión”. Por su parte, Víctor Ordoñez desmintió las acusaciones y negó haber alentado conductas violentas entre sus seguidores, quienes aseguraban tener “luz verde” para actuar contra la veracruzana. Asimismo, señaló que Yeri MUA se ha contradicho en sus propias declaraciones. (Agencias)

El 8 de noviembre, el Estadio Carlos Iturralde recibirá a agrupaciones como

Cultura

Arresto por pintura robada por nazis

El anuncio de venta de una casa lleva a la Policía de Argentina a identificar un cuadro perdido

La justicia argentina colocó en arresto domiciliario a la hija y el yerno del fallecido dueño de una casa cuyo aviso de venta reveló que albergaba una pintura presuntamente robada durante el régimen nazi, informó ayer el fiscal del caso.

La medida judicial fue tomada por 72 horas a la espera de una audiencia de acusación luego de varios allanamientos sin resultados para dar con la obra de arte.

Se trata del yerno y la hija de Friedrich Kadgien, conocido en su época como el ‘mago de las finanzas’ de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fallecido en Argentina en 1978.

La fiscalía detalló en un comunicado que el lunes se realizaron cuatro allanamientos en busca de la obra pero que “hasta el momento el cuadro buscado no fue encontrado ni fue entregado en sede judicial”.

La obra fue identificada por el diario neerlandés AD a través de una fotografía tomada de una casa en venta en Mar del Plata, 400 km al Sur de Buenos Aires, perteneciente a la familia Kadgien.

La pintura, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que perteneció al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker.

De acuerdo al diario La Nación, la pareja admitió en un escrito judicial que son los poseedores de la obra de arte y la reclaman como parte de su patrimonio al entender que cualquier causa respecto a la pintura está prescripta.

El abogado de ambos, Carlos Murias, dijo que buscan imputar a sus clientes por “encubrimiento de contrabando”, lo que consideró “una figura extraña de un delito prescripto”, en declaraciones a la prensa de Mar del Plata.

La fiscalía informó que “en el marco del operativo desarrollado en la casa de la hermana de la mujer investigada se secuestraron dos cuadros que, de acuerdo a la mirada de los expertos en Artes Visuales convocados especialmente, podrían ser de 1800”.

“Las obras serán analizadas para establecer si tienen relación con pinturas robadas durante la Segunda Guerra Mundial” añadió.

En la búsqueda de la obra intervienen Interpol y la Policía federal argentina. Se cree que fue retirada tras la difusión de las fotos.

Los herederos del coleccionista neerlandés están determinados a recuperar el cuadro que figura en una lista internacional de obras de arte desaparecidas. (AFP)

La obra, cuya autenticidad debe comprobarse, sería “Retrato de una dama”, del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). (POR ESTO!)

Arte contemporáneo llega a la Frick Collection

El museo Frick Collection de Nueva York, que tiene una de las colecciones de arte más importantes de EE.UU., se adentra en su “primer capítulo en el arte contemporáneo” con un mural abstracto de Flora Yukhnovich que busca reinterpretar el rococó francés.

La artista británica de 34 años ha sido la encargada de pintar las paredes de las Galería del Gabinete del museo con colores pastel en “respuesta” a una serie de 1755 del pintor francés François Boucher, conocida como ‘Las Cuatro Estaciones’.

Esta instalación inmersiva, que se inaugurará el 3 de septiembre y estará en exposición hasta el 9 de marzo, es una rara y pionera intervención de un artista vivo en la mansión Frick, que es la casa original de Henry Clay Frick, construida en 1914.

A tan solo unos metros de esta colorida sala, se encuentran en un pasillo las cuatro obras que Boucher pintó para Madame de Pompadour, amante del rey Luis XV durante muchos años.

Una de las peculiaridades de

estas obras es que en lugar de recrear las labores que tradicionalmente ilustran el tema de las cuatro estaciones -algo típico en este tipo de cuadros durante el siglo XVIII-, Boucher optó por pintar diversos encuentros amorosos con alegres colores. En primavera, un joven adorna

representa el verano. En otoño, un joven ofrece un racimo de uvas a su elegante amada. Y en invierno, un hombre empuja por la nieve a su pareja en un trineo dorado.

Yukhnovich replica estos paisajes, pero sin figuras humanas. La pared dedicada a la primavera está repleta de flores violetas y rosas

cabezas-. El azul del agua y voluptuosas flores es lo que más destaca en la pared dedicada al verano. La parte centrada en el otoño -que es la primera que el visitante ve- se pueden apreciar las esferas de las uvas en setas, así como varios ciervos berrear. Y en la parte del gran mural dedi cada al invierno reina la luna y

La artista británica Flora Yukhnovich busca reinterpretar el rococó francés en Nueva York.

¿Qué ocultan las letras?

Amables lectores, hoy comenzaremos nuestra plática con algunos detalles curiosos del abecedario en español, que dejó de tener 29 letras y se redujo a 27 desde el 2010. Así lo estableció la Real Academia Española (RAE) considerando que la “ch” y la “ll” son dos letras ya presentes en el alfabeto español, y fueron reclasificadas como dígrafos pasando a acompañar a los tres ya existentes: “rr”, “gu” y “qu”. Como se darán cuenta hemos mencionado cinco combinaciones de dos letras: los dígrafos.

Pero antes de hablar más de los dígrafos y sin que se disgusten mis lectores del sexo masculino, les comentaré sobre un detalle que, quizá, muchos no han notado. Y es que todas las letras de abecedario español son femeninas, por tal motivo se utiliza el artículo “la” para referirse a ellas.

Después de este paréntesis y retomando el hilo de nuestra conversación, la RAE define como dígrafo a una secuencia de dos letras las cuales representan un solo sonido o fonema, que en pocas palabras es el sonido del lenguaje.

Para quienes en este momento se están preguntando cuál es la función de los dígrafos en nuestro lenguaje hablado y escrito, les tengo algunos ejemplos:

• “ch”: Representa el fonema /ch/, como en “chapa” o “abochornar”.

• “ll”: Representa el fonema /ll/ o /y/ en algunas regiones, como “lluvia” o “calle”.

• “rr”: Representa el fonema vibrante /rr/, como “arroz” o “tierra”.

• “gu”: Representa el fonema /g/ ante las vocales “e” o “i”, como en “guerra” o “guitarra”. Cabe aclarar que con “gü”, al usarse la diéresis sobre la vocal “u” se rompe la unión del dígrafo, porque dicho signo indica que la “u” se debe pronunciar de manera independiente antes de la “e” o la “i”, como en “vergüenza” o en “pingüino”. De tal suerte, que deja de ser muda, como “reguero” o “guiso”.

• “qu”: Representa el fonema /k/ ante las vocales “e” o “i”, como en “queso” o “esquina”.

Ahora les propongo pasar la página para llegar al capítulo donde le damos respuesta a los correos electrónicos que ustedes tienen la gentileza de enviarme. Realmente, estoy muy contenta: cada día son más los miembros que se incorporan a nuestra tertulia. Hoy, seleccioné las preguntas de uno de los lectores, las cuales guardan cierta relación con lo que hemos venido conversando hasta aquí.

Respuestas a los lectores

Me escribió un abuelito que acostumbra a ayudar a su nieto con los deberes escolares, y durante las vacaciones de verano, se pudo percatar que tiene dificultades con la ortografía y ya cumplió los 10 años. Sin embargo, el niño es muy bueno con las matemáticas, según comenta el lector.

Concretamente, él me pide recomendaciones para evitar que cometa errores con las palabras que se escriben con “ll” o “y”, así como con las que llevan “r” o “rr”. Estas inquietudes involucran a dos de los dígrafos mencionados por nosotros con anterioridad: “ll” y “rr”.

Entonces, me di a la tarea de encontrar la manera más sencilla para explicar y poder memorizar las reglas ortográficas que nos permitirán eliminar las dudas sobre el uso de estas letras. La solución la encontré en el Libro de estilo de la lengua española.

Resumen de utilidad PALABRAS CON “ll” o “y”:

Se escriben con “ll”:

(Cortesía: Real Academia Española)

1.-Las palabras terminadas en -illo e -illa, salvo muy pocas y raras excepciones: alcantarilla, anilla, anillo, cuchilla, gatillo, hebilla, ladrillo, morcilla, monaguillo, ovillo

2.- Los verbos de uso general terminados en -ellar, -illar. -ullar, -ullir: atropellar, estrellar, mellar, sellar, chillar, humillar, apabullar, aullar, maullar, maullar, bullir, engullir, escabullir

3.- Las formas verbales que tienen ll en su infinitivo, como los anteriores y otros: bulló (de bullir), se escabulleron (de escabullirse), se calló (de callarse) …

Se escriben con “y”:

1.- Las palabras en las que el sonido [y] sigue a los prefijos ad-, des-, dis- y sub-: adyacente, coadyuvante, desyemar,

disyuntivo, subyacer, subyugar

2.- Las formas pertenecientes a verbos que no tienen y ni ll en el infinitivo, como yendo, (de ir), cayó (de caer), creyera (de creer) o huyeron (de huir).

A propósito de las reglas ortográficas que acabamos de sintetizar, resulta muy oportuna la pregunta que les haré a continuación:

¿Es usted yeísta?

El yeísta no diferencia los fonemas /ll/ y /y/. Como resultado, pronuncia el dígrafo ll como /y/. Dos fonemas distintos han acabado por confluir en uno solo, el fonema /y/, dando lugar a la pronunciación característica del yeísmo. Los hablantes yeístas articulan del mismo modo pares de palabras como: callado y cayado, halla y haya, o pollo y poyo

El yeísmo está tan extendido, tanto en el español europeo como en el de nuestro continente, que en pocas ocasiones es posible determinar a partir de la pronunciación si una palabra debe escribirse con y o con ll, duda que solo se puede solucionar, en última instancia, consultando el diccionario.

Resumen de utilidad

PALABRAS CON “r” o “rr”:

Se escriben con “r”:

1.- Cuando se encuentra entre vocales con pronunciación suave: cara, arena

2.- Cuando está al final de una sílaba o de una palabra: ardilla, comer

3.- Tras consonante: brazo, creencia, madre, cofre, negro, kraken, alrededor, enredar, problema, disruptivo, troglodita, Israel.

Se escriben con “rr”:

1.-Cuando se encuentra entre vocales de palabras simples con pronunciación fuerte: carro, chirriar, ahorro.

2.- En los casos de prefijos y palabras compuestas cuando la r- inicial del segundo elemento queda entre vocales: hazmerreir, infrarrojos, cazarrecompensas, prerreserva, multirracial, vice rrector, bajorrelieve.

3.- En los casos de prefijos y palabras compuestas donde un elemento que termina en -r se une con otro que empieza por r-, como interracial o superrico

Una verdad indiscutible

(Cortesía: Dreamstime)

Además, de todas las reglas ortográficas, está comprobado que para mejorar la ortografía y ampliar nuestro vocabulario el hábito de lectura y de usar, constantemente, el diccionario es esencial.

Hoy, tenemos al alcance de la mano distintos dispositivos electrónicos debido al desarrollo de la tecnología digital, los cuales nos permiten utilizar un teléfono celular, una tableta o una computadora para consultar en internet el diccionario de la RAE, descargar un libro o realizar preguntas en páginas especializadas.

Debemos poner las nuevas tecnologías en función de elevar nuestros conocimientos. Siempre verificando que se trate realmente de plataformas digitales serias donde encontraremos las opiniones de profesionales conocedores de los temas que nos proponemos investigar.

El español yucateco

(Cortesía:

Nuestra conversación de hoy la iniciamos con el abecedario en español, y cerraremos con el alfabeto maya, especialmente, su vínculo con el español yucateco. Resulta un verdadero reto abordar este tópico, pero vamos a asumirlo, porque contamos con información que hemos recopila-

do a partir del resultado de investigaciones de quien, quizá, sea la voz más autorizada para hablar acerca de este particular. Se trata del Dr. Fidencio Briceño Chel, originario de Hubilá, Yucatán, y hablante nativo del maayat’aan, quien se ha especializado en la lingüística antropológica y es profesor-investigador de la lengua maya yucateca actual y colonial. Además, ha trasmitido sus conocimientos en lingüística, traductología, literatura y cultura maya en universidades nacionales y extranjeras.

Como podrán ustedes imaginarse, ante tan bastos y profundos conocimientos, sintetizar en unas pocas palabras lo relativo al alfabeto maya como parte del español yucateco, se convierte en un verdadero desafío al poder de síntesis.

Partiremos de que el maya yucateco nunca ha dejado de hablarse. Ahora bien, al momento de entrar en contacto con los europeos en el siglo XVI, los colonizadores españoles se dieron a la tarea de destruir lo que consideraban herejía prehispánica: su sistema de escritura original se perdió y el maya yucateco fue solo una lengua hablada durante siglos.

Gracias al esfuerzo de los parlantes en lengua maya, se ha logrado difundir e institucionalizar, al incorporarlo a los diferentes ámbitos sociales y protegerlo del peligro de extinción. De ahí, que comenzaran a darse los primeros pasos hacia la estandarización de su escritura, aunque fueron algo lentos.

A pesar de que en nuestro estado existía la Academia de la Lengua Maya desde 1937, no es hasta 1984 que se definió el alfabeto práctico del maayat’aan, y fue el primero que incluyó la experiencia a los hablantes, educadores y lingüistas de este idioma.

Al viajar en el tiempo, los especialistas concluyen que el Jach maya es la variedad antigua pura y “verdadera” usada como medio de comunicación entre los adultos mayores de los poblados más recónditos de Yucatán.

La variedad moderna se denomina llama Xe’ek’ (mezcla), pues incluye préstamos de palabras y hasta estructuras del español. Se hablaba en la zona henequenera como resultado del auge del llamado “oro verde” (segunda mitad del siglo XIX y principios del XX) y en las áreas más próximas a Mérida, donde se hacía necesario tener fluidez en ambos idiomas.

Alfabeto maya

Alfabeto ilustrado del maayat’aan (Cortesía: Fandom)

Consta de 45 sonidos distintos, pero al compararlo con el abecedario español que, como ya dijimos al principio, tiene 27 letras (22 consonantes y cinco vocales), el maya posee 20, porque hay nueve consonantes del español que no existen en maya: C, D, F, G, H, Q, V, Z. A pesar de lo anterior, en maya son 20 por haber dos maneras de pronunciar cinco de sus consonantes, y cada una de ellas cuenta como una letra diferente. Por ejemplo, maayat’aan: la “T” se pronuncia de manera diferente a como sería si fuera solo “T”. Para quienes son hábiles con los números como el nieto del abuelito que nos escribió, estarán ya pensando: 45 sonidos, 20 consonantes y 25 vocales. La cuenta no da. ¿De dónde salen tantas letras? La situación es similar: a, aa, áa, a’a y a’ son letras distintas, correspondientes a sonidos distintos. No es lo mismo chak (rojo) que chaak (cocer), cháak (lluvia), cha’ak (almidón) o cha’ (chicle). Y como si fuera poco, apareció la “R”, resultado del híbrido entre el maya y el español. Tal es el caso de turix (libélula). Con la “R” ocurre algo único: las demás consonantes no están incluidas en el maya y se representan con otras letras (como la “K” en vez de la “C” y la “Q”) o de plano se sustituyen: la “F” se pronuncia como “P”, y la “Ñ” como “ni”. Enseguida nos viene a la mente un vocablo muy popular en el español yucateco: ninio. Pues bien, el tiempo, el espacio y la paciencia de ustedes está llegando a su fin, así que es oportuno despedirnos hasta nuestro próximo encuentro y lo haremos como corresponde: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

La Casa de Donia Way)

Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de septiembre del 2025

Pulverizados

La Casa Blanca anuncia la intercepción de un barco cargado con drogas procedente de Venezuela, el cual fue destruido con 11 presuntos delincuentes a bordo + Página 61

Arranca fase final de juicio contra expresidente de Brasil

Ratifica Comisión

Europea acuerdos comerciales con Latam

Reportan cientos de muertos en Sudán por deslizamiento de tierra

Donald Trump difundió ayer las imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad de su país hundieron una embarcación atribuida al Tren de Aragua (AP)

Inicia fase final de juicio a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil acusa al expresidente de haber buscado instalar una dictadura

El líder de la ultraderecha debe conocer su sentencia el vierne

BRASILIA.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil no cederá a las presiones externas cuando emita su veredicto en el juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro, dijo ayer uno de sus magistrados sancionado por Estados Unidos, en vísperas del final de este proceso histórico.

La Fiscalía acusa al líder ultraderechista, de 70 años, de haber liderado una organización criminal armada que conspiró para tratar de aferrarse al poder, tras su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva

en las elecciones de 2022.

El exmandatario debe conocer su sentencia el viernes 12 de septiembre, junto a la de siete coacusados, entre ellos exministros y altos mandos militares.

Bolsonaro, en arresto domiciliario desde el mes pasado, no estaba presente ayer en la sala de Brasilia y tampoco tiene previsto acudir al resto de las sesiones, según su defensa.

El exmandatario “no está bien”, dijo su abogado Celso Vilardi a periodistas. “Cuestión de salud”, agregó, sin más detalles.

Prohíben difusión de audios de Karina Milei

BUENOS AIRES.- Unos días antes de una elección clave en Buenos Aires, un Juez federal en Argentina ordenó el cese de la difusión de los audios de la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, en medio de un escándalo de sobornos.

La orden fue emitida el lunes tras una denuncia del Gobierno de Milei sobre “una operación de Inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral”, según una publicación en X del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Asimismo, el Presidente de Argentina acusó ayer a un grupo de periodistas de formar parte de una “red de espionaje ilegal” tras salir a la luz un nuevo audio de su hermana Karina, en el marco de la trama de corrupción en la que presuntamente estaría involucrada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

“Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la

atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son”, expresó el Mandatario argentino en un mensaje publicado en redes sociales en el que no precisa el nombre de los presuntos implicados en la trama.

Sus palabras se producen después de que un nuevo audio haya salido a la luz en el canal de streaming uruguayo Dopamina , presuntamente grabado dentro del Congreso, en el que se nombra al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ha asegurado que estas maniobras forman parte de “un intento deliberado de desestabilización” de cara a las elecciones.

Entre los supuestos responsables de la difusión de audios identificados por el Gobierno argentino se menciona al periodista Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino, al presentador Jorge Rial y al abogado Franco Bindi, vinculado al exdirector de la Secretaría de Inteligencia. (Agencias)

En la audiencia de ayer, el juez Alexandre de Moraes aseguró que Bolsonaro y sus aliados buscaron instalar una dictadura, al referirse a la acometida del 8 de enero de 2023 en Brasilia, que la Fiscalía considera como un último intento de seguir en el poder. “Lamentamos que en la historia republicana brasileña se haya intentado de nuevo un golpe de Estado, pretendiéndose la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura”, dijo De Moraes en la audiencia de ayer.

El líder de la derecha brasileña clama su inocencia y se considera víctima de una “persecución política”, cuando falta poco más de un año para las presidenciales. Su juicio abrió una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. Invocando una caza de brujas contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles de 50% sobre una parte de las exportaciones brasileñas, pues su Gobierno buscaba apoyar a Bolsonaro.

(Agencias)

Inhabilitan a excanciller colombiano

BOGOTÁ.- La Procuraduría General de la Nación confirmó ayer la destitución e inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos contra el excanciller colombiano Álvaro Leyva por irregularidades en el manejo del contrato para la emisión de pasaportes. En un fallo de segunda instancia, la Procuraduría confirmó su decisión al considerar que Leyva desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes. A finales de 2023, Leyva suspendió un contrato para la fabricación de pasaportes que la firma Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia, lo que dio pie a una demanda de la empresa fabricante contra el Estado porque a ese contrato le quedaban todavía tres años.

“El Ministerio Público ratificó que la decisión que tomó en su momento el entonces Canciller careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado”, señaló la Procuraduría en un comunicado.

Este organismo explicó también que Leyva estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, pues al proceso se presentó como único oferente Thomas Greg & Sons, que cumplía con todos los requisitos. (Agencias)

Zetro Purba regresaba a su casa cuando fue baleado.

Asesinan a diplomático de Indonesia en calles de Perú

LIMA.- Un funcionario de la Embajada de Indonesia en Lima murió asesinado a balazos por sicarios la noche del lunes, un crimen que la Policía ya investiga en medio de una ola de violencia urbana en la capital peruana. La Cancillería peruana informó ayer que la víctima es Zetro Leonardo Purba, de 40 años, quien había llegado a Perú el pasado mes de abril en compañía de su familia. El diplomático fue ultimado de

varios balazos por un sicario en motocicleta cuando llegaba a su apartamento en el distrito residencial de Lince a bordo de su bicicleta, según imágenes de cámaras de seguridad de la municipalidad difundidas por la prensa local.

La Fiscalía anunció el martes en un comunicado que agentes de la división de homicidios de la Policía interrogan a la familia del diplomático en busca de sospechosos. (Agencias)

Álvaro Leyva no podrá ser funcionario durante 10 años.

Ataca EE.UU. barco venezolano

Donald Trump confirma que sus fuerzas fulminaron a 11 personas en una embarcación con drogas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela. Lo hemos eliminado”, dijo Trump ante la prensa reunida en la residencia presidencial.

Asimismo, el Mandatario estadounidense difundió ayer imágenes del operativo militar con el que las fuerzas de seguridad hundieron una embarcación atribuida al grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe.

A través de una publicación en la plataforma Truth Social , Trump confirmó que se llevó a cabo la maniobra contra miembros identificados de la organización designada como terrorista extranjera y que su país vincula al régimen de Nicolás Maduro.

“Esta mañana, por mis órdenes, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque

cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área de responsabilidad del Comando Sur”, escribió el

Bloquean un despliegue militar en Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- Un Juez federal bloqueó ayer el despliegue de la Guardia Nacional en California por parte de la administración de Trump para combatir el crimen.

El juez de distrito Charles Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden para el Distrito Norte de California, según una presentación judicial difundida.

El togado puso el fallo en suspenso hasta el 12 de septiembre y es probable que la administración de Trump apele el mandato.

El presidente Donald Trump, ordenó el envío de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en servicio activo a Los Ángeles en junio,

en respuesta a las protestas contra las redadas de inmigración a gran escala en la segunda ciudad más grande del país.

El despliegue exacerbó las tensiones en la ciudad y provocó la condena de los demócratas, que dijeron que Trump está recurriendo a los militares para sofocar la oposición a sus políticas de inmigración de línea dura.

Asimismo, el Presidente afirmó ayer que ordenará la intervención de las fuerzas del orden federales en Chicago y Baltimore, a pesar de que los funcionarios locales en ambos lugares se oponen a tales medidas coercitivas.

(Agencias)

Mandatario en su publicación. Trump señaló que el Tren de Aragua está designado oficialmente como una organización

terrorista extranjera, “que opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, trata de

personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental”.

“El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas. Ninguna fuerza estadounidense fue herida en esta operación”, comunicó Trump.

Hasta ayer, Washington no divulgó la ubicación exacta del ataque ni detalles sobre este. El Mandatario cerró su mensaje con una advertencia: “Que esto sirva de aviso a cualquiera que siquiera piense en traer drogas a Estados Unidos de América. ¡Cuidado!”.

Pocas horas después del ataque, Nicolás Maduro aseguró que el despliegue militar en el Caribe tiene como intención apoderarse del petróleo venezolano.

Durante una actividad en una zona popular de Caracas, el Presidente venezolano insistió en que en la Casa Blanca “se inventan un cuento, un relato” sobre la presencia del narcotráfico en el país para intentar quedarse con los recursos naturales del país. “Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo le pertenece a ustedes”, dijo. (Agencias)

Permiten a abogados del Ejército fungir como jueces

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, autorizó que más de 600 abogados militares sirvan temporalmente en el Departamento de Justicia como jueces de migración.

Las fuerzas armadas comenzarán a enviar grupos de 150 abogados, tanto militares como civiles, al Departamento de Justicia “tan pronto como sea posible” y los servicios militares deberían tener la primera ronda de personas identificadas la próxima semana, según el memorando

fechado al 27 de agosto. Este movimiento se hizo a petición del Departamento de Justicia y el comunicado afirma que los detalles inicialmente no durarán más de 179 días, pero que puede ser renovado. Un oficial de la Casa Blanca dijo ayer que la administración de Trump está analizando una variedad de opciones para ayudar a resolver los casos de migración atrasados, que pueden incluir audiencias iniciales de jueces de migración. (Agencias)

Trasladan Comando Espacial a Alabama

WASHINGTON.- La sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará de Colorado a Alabama, y será nombrada la Ciudad de los Cohetes, anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me complace informar que la sede del Comando Espacial de Estados Unidos se trasladará a la hermosa localidad de Huntsville, Alabama, que de ahora en adelante será conocida como la Ciudad de los Cohetes”, declaró el Mandatario a través de una transmisión de la Casa Blanca.

El Presidente añadió que la decisión generará más de 30 mil empleos en Alabama y miles de millones de dólares en inversio-

nes, y argumentó que el cambio ayudará a Estados Unidos a defender cualquier amenaza a su país.

“Con la misión de proteger los

activos espaciales seleccionamos Huntsville para la sede de Space Com”, finalizó Trump. (Agencias)

El juez Breyer, con sede en San Francisco, emitió la orden. (Agencias)
Pete Hegtseth autorizó la medida
Hasta ayer, Washington no había divulgado la ubicación de la ofensiva ni detalles sobre la misma. (AFP)

Ratifica CE pactos comerciales

La Comisión Europea autoriza acuerdos con Mercosur y México para su posterior aplicación

PARÍS.- La Comisión Europea (CE) informó que aprobará hoy los textos del acuerdo de asociación negociado con el Mercosur y de la actualización del acuerdo global con México, un paso necesario para su posterior ratificación y aplicación.

“Es el próximo paso previsto tras la conclusión de las negociaciones”, indicó la portavoz comunitaria jefa, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Está previsto que el Colegio de comisarios apruebe hoy ambos acuerdos y que comparezcan en una rueda de prensa el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para explicar la decisión, agregó.

La Unión Europea (UE) ya concluyó la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como del acuerdo global modernizado con México. No obstante, los textos han atravesado en los últimos meses una fase

a todas las lenguas comunitarias. Se espera que, con la base legal de los acuerdos, se conozca si deben ser aprobados por todos los parlamentos de la Unión o no para que puedan entrar en vigor plenamente.

Unión Europea está plenamente en manos de la CE, pero se trata de pactos complejos que aúnan tratados de libre comercio y acuerdos que profundizan el diálogo político y la cooperación,

Jorge

Gómez Barata

¿Cambiará el mundo?

Me pareció sumamente atinada la propuesta del presidente de China, Xi Jinping quien, en la recién finalizada Cumbre del Grupo de Shanghái, propuso una “gobernanza global del mundo”, sustentada en los mismos preceptos de igualdad soberana de los estados, multilateralismo e inclusividad que hace 80 años inspiraron la Carta de la ONU que llamó a respetar.

Lo nuevo y trascendental en la propuesta de Xi, apoyada por los otro nueve países miembros de la organización, entre ellos Vladimir Putin, presidente de Rusia y Narendra Modi, primer ministro de la India, es poner fin a las actitudes imperialistas, al intervencionismo y a las hegemonías.

Aunque una nueva gobernanza como la propuesta, requiere una reforma más o menos profundas, de instrumentos de Gobierno internacional, incluidas la Carta de la ONU, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, no supone una actitud nihilista, ni la ruptura con las instituciones vigentes, sino su perfeccionamiento.

En términos políticos, comparado con una pirámide, respecto a los años cuarenta del pasado siglo cuando, con la victoria sobre el fascismo, concluyó la Segunda Guerra Mundial, el mundo ha cambiado de modo extraordinariamente desigual. Entonces en la parte ancha, existían apenas unos 50 estados independientes que aumentaron

hasta unos 200 y, de las cerca de 100 colonias, hoy no existe ninguna. Entonces hubo cinco potencias ganadoras, Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, las cuales, con legitimidad, ejercieron el derecho a diseñar el sistema político internacional que regiría en la posguerra a escala planetaria. 80 años después, aunque con matices el mundo es regido, no sólo por un número idéntico de potencias, sino que, asombrosamente, son las mismas.

Los cinco grandes ya mencionados: Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, dictaron los preceptos de la Carta de la ONU, el más importante documento jurídico de todos los tiempos y las bases del derecho internacional contemporáneo. En las Conferencia de Bretton-Woods y La Habana acordaron el diseño y la estructura del sistema financiero, las reglas para el comercio mundial (GATT) y los preceptos para el Tribunal Internacional de La Haya.

En la Conferencia de Yalta, entonces parte de la Unión Soviética, tres de los cinco grandes: Roosevelt, Stalin y Churchill, mediante un consenso no escrito, sin tratados ni documentos y que se maduraba desde 1943 cuando, por primera vez, los tres líderes se encontraron en Teherán y comenzaron a concebir el reparto de Europa en áreas de influencia, hecho que, aunque evitó discusiones y confrontaciones, tuvo repercusiones en el devenir y, entre otras cosas, estuvo presente

en la Guerra Fría.

En 1946 en Fulton, Estados Unidos, Winston Churchill, entonces exprimer ministro británico, con el presidente de Estados Unidos Harry Truman a su lado, pronunció el que sería el más famoso de sus discursos en el cual se desdijo de lo asumido en Yalta al denunciar en términos peyorativos lo que antes había apoyado: “Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón de acero ha descendido sobre el continente…que se encuentra en lo que debo llamar la esfera de la vía soviética… sujeto, de una forma u otra, no sólo a la influencia, sino a un control muy alto y, en muchos casos, cada vez mayor, de Moscú”. Sin vacilar y con absoluta franqueza, Stalin respondió: “Los ale manes invadieron la URSS a través de Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria y Hungría. Pudieron ha cerlo porque, en ese momento, exis tían gobiernos hostiles a la Unión Soviética. Entonces, ¿qué puede sorprender a la Unión Soviética, ansiosa por su seguridad futura, de que existan gobiernos leales a la Unión Soviética en estos países?

Aunque es preciso estudiar a fondo las conclusiones del encuentro de Shanghái, el modo distendido y los pronunciamien tos constructivos y pacíficos, así como los llamados al diálogo para resolver los problemas pa recer ser saldos altamente positi vos. Prometo profundizar en este encuentro. Allá nos vemos.

pospuesta en diferentes ocasiones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en julio desde Dinamarca que esperaba resultados en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año, durante la presidencia de turno danesa del Consejo de la UE este semestre. “En el panorama económico actual, Europa tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”. Razón por la que dijo que la UE apoya plenamente la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una cooperación estructurada con los países del Pacífico, explicó entonces.

por lo que conocer su base legal dará más certeza sobre quién tiene potestad para ratificarlos. La Comisión Europea tenía previsto presentar el resultado de su escrutinio a los Estados miembros durante el verano, pero la fecha fue

Ante el incremento de los aranceles que impone Estados Unidos a sus socios, la UE se ha volcado en intentar concretar nuevos acuerdos o implementar los que ya tenía negociados para diversificar sus relaciones comerciales. (Agencias)

Arriba a China en tren el líder de Corea del Norte

PEKÍN.- El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, llegó ayer a China acompañado de su hija, Kim Ju-ae, y otros funcionarios para asistir al gran desfile militar que se realizará hoy en Pekín con motivo del 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) y la victoria global sobre el fascismo. Kim Jong Un partió el lunes desde Pionyang a bordo de un tren blindado para participar en el evento. Esta es su primera visita a China en seis años y una de las pocas ocasiones en las que su hija, quien fue vista por primera vez en público en noviembre de 2022 durante el lanzamiento del misil balístico

intercontinental Hwasong-17 En ocasiones anteriores, Kim había viajado en visitas oficiales junto con su esposa, Ri Sol-ju, pero esta sería la primera vez que la hija del matrimonio lo acompaña. Además, esta también será la primera vez que Kim Jong Un asista a un evento diplomático multilateral desde que asumió el poder a finales de 2011 y su primer viaje al extranjero desde que viajó a Rusia en 2023. Más de 20 líderes mundiales, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, tomarán parte en el desfile. Por ende, no se descarta que el líder de Corea del Norte pueda sostener reuniones bilaterales con otros mandatarios como Putin y el presidente de China, Xi Jinping. (Agencias)

La UE concluyó la negociación con el bloque conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Kim Jong Un asistirá al gran desfile militar de Pekín. (AFP)

VUELVE A TEMBLAR EN AFGANISTÁN; VÍCTIMAS SUMAN MÁS DE MIL 400

Un nuevo terremoto de magnitud 5.2 sacudió ayer el Este de Afganistán, en una región que aún lucha con las secuelas del poderoso sismo del pasado fin de semana, que dejó más de mil 400 muertos y más de 3 mil heridos.

El epicentro de este nuevo temblor estuvo cerca de donde se registró el terremoto de magnitud 6.0 del pasado domingo, que devastó áreas remotas en provincias montañosas cerca de la frontera con Pakistán. El número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha aumentado sin cesar en zonas remotas.

El portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo ayer que sólo en Kunar, la zona más afectada, fallecieron mil 411 personas y 3 mil 124 resultaron heridas. (Agencias)

MUEREN 25 PAKISTANÍS EN ATENTADOS

SUICIDAS

Al menos 25 personas murieron ayer en tres ataques en Pakistán, 14 de ellos cuando un suicida detonó una bomba durante un mitin político en Baluchistán, una conflictiva provincia del Suroeste del país.

Decenas de personas resultaron heridas por esta explosión ocurrida en el estacionamiento de un estadio, donde se habían reunido cientos de miembros del Partido Nacional de Baluchistán (BNP), indicaron dos funcionarios del Gobierno provincial. El movimiento político BNP defiende a la minoría baluchi, que afirma ser marginada en esta provincia rica en minerales e hidrocarburos y, sin embargo, la más pobre de Pakistán.

Otro ataque en Baluchistán, cerca de la frontera con Irán, mató a cinco personas más ayer, indicó un alto funcionario local.

(Agencias)

ARRASAN LLUVIAS CON ALDEA DE SUDÁN POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA

Entre 300 y mil personas habrían perdido la vida en la tragedia, según informa el coordinador de la ONU en dicha nación africana, Luca Renda; asegura que se otorga apoyo a la población

Las autoridades de Sudán, Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias se movilizaron ayer para ayudar a una aldea aislada del Oeste de Sudán, donde un alud de tierra provocado por lluvias torrenciales causó cientos de muertos, según la ONU.

El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias y devastó la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, informó un grupo armado local, el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), en un comunicado difundido el lunes.

“Fuentes locales indican que entre 300 y mil personas podrían haber perdido la vida”, informó el coordinador de la ONU en Sudán, Luca Renda, asegurando que la organización se movilizó junto con sus socios humanitarios para pro -

Síguenos en nuetras redes

On line

porcionar apoyo a la población.

“Es difícil evaluar los daños o confirmar el número exacto de muertos, ya que es muy difícil de acceder a la zona”, subrayó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en una rueda de prensa en Nueva York.

El lunes por la noche, el grupo armado que controla el área informó de “un millar de muertos” y pidió ayuda a la ONU y otras organizaciones humanitarias para recuperar los cadáveres.

“La información inicial indi-

ca la muerte de todos los habitantes de la aldea, estimados en más de mil personas, con sólo un sobreviviente”, dijo el grupo, calificando el deslizamiento de tierra como “masivo y devastador”.

“El único superviviente sufre múltiples fracturas en las piernas y una herida en la cabeza, y se encuentra en coma”, según Fath al Rahman Ali Abdul Nur, hijo del fundador de la aldea de Tarasin, contactado por un medio de comunicación con sede en Uganda.

Imágenes publicadas por el movimiento muestran la aldea sepultada bajo una gruesa capa de lodo. “Masas de lodo cayeron sobre la aldea. Nuestros equipos humanitarios y los residentes están intentando recuperar los cuerpos”, declaró el líder del MLS, Abdulwahid al Nur. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

ABATE POLICÍA A TUNECINO QUE ACUCHILLÓ A 5 EN FRANCIA

Un hombre acuchilló ayer a cinco personas en Marsella (Sur de Francia), una de ellas de gravedad, en un ataque múltiple sin indicios terroristas y que terminó cuando el agresor murió tiroteado por la Policía, informó ayer el fiscal Nicolas Bessone. En una comparecencia ante los medios cerca del lugar del ataque, en pleno Centro de Marsella, Bessone explicó que el individuo comenzó a dar puñaladas después de haber sido expulsado del hotel en el que se alojaba por haber dejado de pagar. El asaltante es un tunecino nacido en 1990 que tenía la documentación en regla y con antecedentes policiales. El Fiscal no estimó que se tratase de un atentado terrorista, aunque aclaró que aún faltan elementos por investigar. De acuerdo con su relato, el hombre apuñaló en primer lugar a la persona que ocupaba el cuarto de hotel del que acababa de ser expulsado. A continuación, acuchilló al gerente del establecimiento y luego al hijo de éste. Por último, se puso a acuchillar “a ciegas” a la gente con la que se cruzaba en la calle, hasta que llegó la Policía. El ataque se produjo durante la tarde cerca del Viejo Puerto, un lugar emblemático del tráfico de drogas de esa ciudad del Sureste de Francia. (Agencias)

CONFIESA QUE ASESINÓ A EXPARLAMENTARIO DE UCRANIA POR VENGANZA

El hombre sospechoso de haber matado al diputado y expresidente del Parlamento ucraniano

Andrii Parubii confesó el crimen, pero negó cualquier vínculo con Rusia y dijo que lo hizo por una venganza personal, según videos emitidos por medios ucranianos.

“Sí, admito que lo maté”, dijo el hombre, identificado como Mijailo Stselnikov, de 52 años, a preguntas de los periodistas en un vídeo emitido por varios medios locales.

“Esta es mi venganza personal contra las autoridades ucranianas”, agregó. Cuando se le preguntó si

Síguenos en nuetras redes

On line

trabajaba con los servicios de seguridad rusos contestó: “No”.

La venganza, según el hombre, fue por la muerte de su hijo en el frente de guerra con Rusia. Stselnikov dijo a los medios que todo lo que quería es que el veredicto se emita lo más rápida -

mente posible para pedir unirse a un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia e ir a buscar el cuerpo de su hijo.

Aseguró haber elegido a su víctima simplemente porque ambos vivían en Leópolis, Oeste de Ucrania, donde ocurrió el asesinato. Según la Policía, Stselnikov le disparó a Parubii ocho veces a plena luz del día, confirmó que estaba muerto y luego se dio a la fuga. Fue arrestado el lunes por la madrugada. Parubii había sobrevivido a un intento de asesinato con granada. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 3 de septiembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Fortaleza

Resultados

Año 33 No. 11863

Refuerzan la lucha contra la delincuencia: los estados deberán alinear su seguridad con el modelo federal; la Presidenta urge a gobernadores intensificar labores de investigación e inteligencia / Inicia con firmeza el Tribunal de Disciplina Judicial: promete justicia sin persecución, y advierte cárcel a corruptos / Ataque de EE.UU. destruye barco de presuntos narcos vinculados a Venezuela + República 3 y 5 / Internacional 61

Banxico acumula 244 mil 399 mdd en reservas internacionales + República 4

Entregan 28 millones de medicamentos a clínicas del IMSS-Bienestar + República 7

25% reducción de los homicidios dolosos en el país

22 asesinatos menos por día De 86.9 a 64.9 casos disminuyó el promedio diario

Julio de 2025: mes con menor índice diario de asesinatos en 10 años

CLAUDIA Sheinbaum encabezó la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, donde se establecieron los plazos para capacitar policías, compartir información de delitos y sistematizar la búsqueda de personas desaparecidas.- (POR ESTO!)

Chocarán titanes en la semifinal del US Open: Alcaraz contra Djokovic + Deportes 46

3 2 4

LA ofensiva del Ejército estadounidense causó la muerte de 11 tripulantes de la embarcación, ligada con la organización criminal

EL nuevo órgano judicial, encargado de investigar y sancionar a jueces federales, fue instalado en presencia del ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.