Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12567
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12567
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Inicia nueva era judicial en Yucatán: 11 magistrados rinden protesta; Erika Torres López asume la presidencia del PJE y promete un tribunal cercano, de puertas abiertas / En su primer año, Sheinbaum activó proyectos clave para el estado: Tren Maya de carga, modernización portuaria e inversión en salud / Beneficia a zapateros de Ticul el freno a la entrada de calzado asiático Ciudad 10, 11 y 14
Investigan presunto infanticidio en Ixil; la madre intentó suicidarse
Policía 22
Colapsa una vivienda en Chelem; una niña fue hospitalizada
Municipios 26
Muere ahorcado un perro en Kanasín; lo dejaron amarrado
Municipios 27
Regreso a clases reactiva las actividades en los municipios
Municipios 32
Poder femenino magistrados se integran al PJE 6 (4 mujeres y dos hombres)
forman el Tribunal de Disciplina Judicial 5 (3 mujeres y dos hombres)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Gilberto Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho rindieron protesta anoche en el Senado de la República para asumir como magistrados en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Actualmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral está formado por la magistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón.
En el marco de la renovación de 881 cargos del Poder Judicial del país, los legisladores también tomaron protesta a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Ayer, los senadores celebraron la primera sesión de la Cámara del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, luego comenzaron con la sesión solemne.
La toma de protestas de los nuevos integrantes del Poder Judicial que fueron electos el pasado 1 de junio se llevó a cabo en bloques, en un evento con una duración estimada de casi cuatro horas.
El pasado 19 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de la elección de magistrados por voto popular para ocupar las dos vacantes en la Sala Superior del Tepjf.
El pleno de Ministros validó los cómputos que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que no prosperó ninguna impugnación presentada en contra de la elección de magistrados del Tribunal Electoral.
Integrantes del nuevo TDJ
Posteriormente, también anoche, los cinco magistrados que conformarán el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) rindieron protesta a sus cargos en el nuevo órgano que se
encargará de investigar y sancionar a los juzgadores federales.
Los magistrados del órgano disciplinario Cecilia Maya, Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvez, Rufino León Tovar e Indira Isabel García Pérez acudieron a la sesión solemne en el Senado de la República. Cecilia Maya, al contar con mayor número de votos en las elección judicial del pasado 2 de junio, también rindió protesta como magistrada presidenta de este órgano del nuevo Poder Judicial.
Momentos antes, los legisladores también les tomaron protesta a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a los dos magistrados del Tepjf.
Los nuevos integrantes de la SCJN, magistrados del Tribunal Electoral) y miembros del TDJ asumieron los cargos en una ceremonia que comenzó alrededor de la 21:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
De acuerdo con el Artículo 100 del Decreto de reforma constitucional del Poder Judicial el nuevo TDJ estará conformado por cinco integrantes quienes, tendrán facultades para investigar, atraer procedimientos relacionados con faltas graves, ordenar medidas cautelares y sancionar conductas contrarias a la ley y principios de justicia.
Asimismo, el tribunal evaluará el desempeño de los magistrados y magistrados de circuito y juezas y jueces de Distrito y aplicará sanciones “correctivas” en caso de resultados insatisfactorios.
(Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Policías de Chiapas y Tabasco detuvieron a Gumaro “N”, Brian “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, como presuntos responsables del homicidio del abogado Rafael Arturo Vila Chávez, hermano del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, Alejandro Vila Chávez, asesinado a balazos la noche del pasado martes, 26 de agosto en Pichucalco, colindante con el estado de Tabasco. El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca informó durante una transmisión que Gumaro “N” “es el autor material” del asesinato, mientras que Brian “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, son copartícipes; uno de ellos conducía la motocicleta en la que Gumaro
“N” huyó después de asesinar al abogado. Los otros dos esperaban en el vehículo que escoltó la huida En el operativo fue asegurada el arma de fuego y la motocicleta uti-
lizada en el homicidio. La línea de investigación establece que fue por una venganza contra la víctima.
Resulta que “una persona que había contratado sus servicios, estaba inconforme con la asesoría legal, por lo cual desde un penal del estado de Tabasco ordenó la ejecución”. Enfatizó que se continúa con la investigación para imputarle la autoría intelectual a dicha persona. El fiscal Llaven Abarca afirmó que tienen la colaboración total de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, con quienes tuvieron una comunicación inmediata, “y nos dieron todas las facilidades para realizar la investigación, sin que los delincuentes lograran su cometido de darse a la fuga”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal rechazó conceder un amparo promovido por Osiel Cárdenas Guillén, identificado como exlíder del Cártel del Golfo, quien fue deportado a México en diciembre del año pasado. De acuerdo con documentos judiciales, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito descartó amparar al narcotraficante en contra de la resolución 15/01/2025, que corresponde a una causa penal en su contra por portación de armas de fuego exclusiva del Ejército. “La justicia de la Unión no ampara ni protege al quejoso contra la autoridad y acto señalados en el resultando segundo, por los motivos expuestos en la parte considerativa de esta ejecutoria”, indicaron las autoridades judiciales. A finales del 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó sobre entrega a las autoridades mexicana de Osiel Cárdenas Guillén. El fundador del Cártel de Los Zetas, antes brazo armado del Cártel del Golfo, estuvo 14 años preso en Estados Unidos por narcotráfico y delitos contra la salud. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión histórica, el Senado de la República tomó protesta anoche a los nuevos ministros que conforman desde ayer el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Una vez declarada la apertura de los trabajos legislativos tras más de dos horas de retraso, la Cámara Alta abrió el espacio destinado a la sesión solemne, donde se formalizó la integración de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
De esta forma, Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra asumieron formalmente sus cargos.
Asimismo, pese a que se anunció que no acudiría, el ministro Arístides Guerrero, quien la víspera tuvo un accidente automovilístico, acudió a la ceremonia asistido en una silla de ruedas para jurar el cargo.
El Senado destacó que, por primera vez, 881 personas juzgadoras asumieron sus cargos en el Poder Judicial de la Federación tras haber sido elegidas el pasado 1 de junio por voto popular.
El acto protocolario de toma de protesta de ministros, jueces y magistrados representó un punto de inflexión en la organización de los órganos judiciales federales.
Con la renovación de este poder, se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia para toda la población, así como consolidar la independencia y autonomía del Poder Judicial frente a los poderes
La relación de esta Corte con el Poder
Ejecutivo es de diálogo respetuoso, colaboración institucional y absoluta independencia”.
HUGO AGUILAR ORTIZ
MINISTRO PRESIDENTE
político y económico, y protegerlo de intereses ajenos o criminales.
A la toma de protesta no acudió la bancada de 13 senadores del PRI como rechazo a la elección judicial.
Por su parte, las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano sí asistieron, aunque los legisladores de Acción Nacional decidieron retirarse en el momento que los nuevos ministros rindieron protesta por su inconformidad con el proceso de elección, pues acusaron que todos los ministros electos aparecieron en acordeones que se repartieron masivamente a ciudadanos para influir en el voto.
En su posicionamiento ante el Pleno, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que su bancada decidió acudir, porque “callar en este momento histórico sería muy cobarde, y decir lo que pensamos es nuestro deber”.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se dijo convencido de que la mayoría de quienes fueron electos juzgadores son los menos responsables de la reforma judicial.
Finalmente, la senadora de Morena, Sasil de León, afirmó que se trata de un acontecimiento histórico.
“Hoy estamos testificando la primera toma de protesta del primer Tribunal Constitucional de la nación electa a través del voto libre, directo y secreto de los ciudadanos”, afirmó.
Sesión de instalación
Con la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortíz, encabezó anoche la sesión de instalación del nuevo Pleno de la Suprema Corte, al terminar la toma de protesta de las y los nuevos ministros en el Senado de la República.
En su primer mensaje al pueblo, Aguilar Ortiz defendió la elección popular y aseguró que “habrá tribunales que protejan al débil”.
Al agradecer la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Ministro Presidente subrayó que la presencia de la Mandataria federal es un símbolo del respeto entre poderes y del compromiso compartido con la democracia en beneficio del país.
El Ministro Presidente destacó que esta nueva era será de una “justicia de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural y sin privilegios” y que escuche a todos los mexicanos. “Un auténtico tribunal de justicia y no sólo un tribunal de derecho”, afirmó el togado.
Resaltó que, por primera vez, un indígena se integra a la Corte y lo preside, lo que calificó un acto de “auténtica justicia”. Aseveró que comienza un capítulo inédito de justicia, pero señaló que este momento no borra el pasado, menciona a Benito Juárez y las luchas de hace décadas por la justicia.
El Ministro Presidente prometió que las primeras acciones serán ganar menos que la Presidenta de México, lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos.
Asimismo, dijo que habrá vigilancia para que se analicen y solucionen juicios interpuestos de funcionarios que ganan más que la Mandataria federal, lo que permitirá un ahorro de 800 millones de pesos al año.
Aguilar Ortiz destacó que solicitará la revisión de las remuneraciones de todos los ministros en retiro, y que impulsará la eliminación de gastos excesivos y superfluos, para que se mantenga lo estrictamente indispensable para el funcionamiento de la SJCN.
Dijo que se impulsará una justicia pluricultural, humanista y ambiental con los derechos económicos, sociales y culturales. Además, se comprometió a que hay justicia con perspectiva de género y de calidad comprometida con la austeridad.
“La justicia no se construye en soledad. Aunque la SCJN es un poder autónomo e independiente, está vinculada con la de otros poderes del Estado y la sociedad en su conjunto”, manifestó Aguilar Ortiz.
“Quiero reafirmar con toda claridad que la relación de esta Corte con el Poder Ejecutivo es de diálogo respetuoso, colaboración institu-
cional y absoluta independencia. Trabajaremos de la mano en los temas que fortalezcan los derechos y la vida democrática del país, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución”, dijo Aguilar Ortiz.
Reciben bastón de mando
En la ceremonia tradicional de purificación y entrega de bastón de mando al nuevo presidente de la Suprema, Hugo Aguilar Ortiz, y a los ministros y ministras en el Zócalo Capitalino, Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional del pueblo zapoteco, dijo que este cambio ya era necesario.
Por su parte, Jesús Ríos llamó a los presentes a colocar la mano en el corazón y agradecer a Quetzalcóatl. Pidió a las deidades que guíen a México en cambio, “es el momento en que la historia de México va a iniciar su camino, su trayectoria, hermano Hugo, pedimos que con todo respeto nos permita guiar esta ceremonia y reciba de las manos de nuestros abuelos, de las manos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades esta purificación para que usted salga adelante”, resaltó. Al concluir la purificación los presentes exclamaron: “¡Es un honor estar con Hugo hoy!, “¡Tenemos mucho Presidente!” y “¡Viva Oaxaca!”. (Redacción POR ESTO!)
La Presidenta celebra la justicia social, la soberanía, la consolidación del nuevo modelo económico, la profundización de la 4T, a las mujeres y las reformas constitucionales, tras 11 meses de administración
CIUDAD
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer su primer Informe de Gobierno a 11 meses de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo federal, con un discurso que resaltó la justicia social, la soberanía y la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo económico, así como la profundización de la 4T
“La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”, manifestó la Mandataria federal durante su discurso en Palacio Nacional.
Asimismo, Sheinbaum destacó la contribución de las mujeres en la vida pública de México. “Sostengo que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”, enfatizó.
Al iniciar su informe, la Presidenta recordó a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al que se refirió como un líder que llevó a cabo la “gran hazaña” de separar el poder político del poder económico y crear un “nuevo proyecto de justicia social que sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.
Celebra Reforma Judicial
Por otro lado, la titular del Ejecutivo federal destinó un espacio importante en su informe de Gobierno para detallar los cambios legislativos y constitucionales impulsados durante sus primeros 11 meses de mandato. Entre ellos, destacó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas como “piedras angulares de su administración”.
La primera reforma que celebró fue la del Poder Judicial, la cual calificó como un “hecho inédito y profundamente democrático” que culminó en las elecciones de junio de 2025 y que permitieron a la ciudadanía elegir directamente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.
La Mandataria federal aseguró que con esta reforma se termina la era del “nepotismo, corrupción y privilegios” para dar paso a una nueva etapa de “legalidad y justicia”.
Añadió que el nuevo Poder Judicial “ayudará mucho” para garantizar la “cero impunidad” y así tener mayores avances en el proyecto de nación del presente Gobierno federal. Posteriormente, Sheinbaum resaltó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), lo que según ella busca fortalecer la coordinación y la estrategia de seguridad pública.
La Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
En materia energética, detalló las reformas a los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que revierten las reformas de 2013 y permiten a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperar su rol de empresas públicas estratégicas. Asimismo, se modificó el Artículo 28 para garantizar que el Estado pueda proveer servicios de Internet de manera directa.
La Presidenta hizo hincapié en la reforma al Artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Además, celebró reformas en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia. Añadió que se crearon los Centros LIBRE para las Mujeres en 678 municipios y se distribuyó la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
En el ámbito laboral, se modificó el Artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de todas las personas trabajadoras, con el objetivo de garantizar una vida digna.
Sheinbaum Pardo también detalló las reformas a los Artículos 4 y 27 de la Constitución para garantizar que los Programas de Bienestar sean derechos sociales, blindándolos de recortes presupuestales.
En materia de medio ambiente, la Presidenta remarcó en la prohibición de la siembra de maíz transgénico y el establecimiento de medidas de protección para los maíces nativos.
Celebró que se implementaron reformas para la reducción de trámites y se prohibió la reelección inmediata en cargos de elección popular.
En el ámbito penal, se incorporó la extorsión como un delito grave.
Asimismo, resaltó las reformas en la Ley del Infonavit para facilitar el acceso a la vivienda y cambios en el sistema educativo que benefician a maestros y estudiantes. Por último, destacó la prohibición constitucional a los vapeadores.
México, “respetado en el mundo entero”
La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó la política exterior de México, al describir el vínculo con Es-
tados Unidos como una firme relación de respeto y no de subordinación. Así, afirmó que su administración ha logrado construir un marco de cooperación basado en la responsabilidad compartida y la confianza mutua, en un contexto de complejidad global.
Resaltó que, a pesar de los desafíos arancelarios impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, México ha mantenido una relación de “respeto mutuo” con su vecino del norte.
Asimismo, anunció una próxima reunión con el Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad.
“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, sentenció la titular del Ejecutivo federal.
En su discurso, Sheinbaum aseguró que “México es respetado en el mundo entero”. Atribuyó este reconocimiento a la nobleza, generosidad y valentía del pueblo mexica-
no, y a la solidez de su economía. Señaló que el país tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio a nivel mundial, lo que lo posiciona favorablemente en el comercio internacional.
Crecimiento, fortalecimiento y bienestar
En su informe, Sheinbaum destacó la construcción de un nuevo modelo económico que impulsa la prosperidad compartida. La Mandataria aseguró que la estrategia de su administración busca equilibrar la estabilidad macroeconómica con la justicia social.
La Presidenta informó que la economía mexicana muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado del 1.2%. Este dato, según el informe, se complementa con la estabilidad fiscal. Los ingresos del Gobierno federal, al 31 de agosto de 2025, alcanzaron los 5.95 billones de pesos, un aumento del 8.5% en términos reales en comparación con 2024, superando las previsiones de la Ley de Ingresos, mientras que la deuda pú-
blica se mantiene en el 50% del PIB. El informe también detalló la implementación de una reforma que garantiza la seguridad social integral para los trabajadores de aplicaciones telefónicas, beneficiando a un millón de personas.
Para impulsar el desarrollo regional, se presentó el Plan México, que busca fomentar la inversión productiva e innovadora. Sheinbaum invitó a los empresarios a sumarse al proyecto. De la misma forma, Sheinbaum subrayó el fortalecimiento de PEMEX y CFE como empresas públicas estratégicas. Las reformas a las leyes de la industria eléctrica y petrolera buscan que estas empresas sirvan a la nación, garantizando la seguridad energética del país. Disminución de 25% en homicidios dolosos
La Presidenta destacó la disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional durante los primeros 11 meses de su gestión.
La Mandataria atribuyó este logro a una estrategia de seguridad sustentada en cuatro ejes principales y la implementación de programas clave.
Explicó que el enfoque de su Gobierno se basa en una estrategia integral, a diferencia de administraciones anteriores que se centraban únicamente en el combate a la violencia.
El primer eje es la atención a las causas, enfocándose en atender las raíces de la violencia, a través de programas sociales y la promoción de oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de prevenir su incorporación a actividades delictivas.
Aunado a esto se encuentra el reforzamiento de la Guardia Nacional con 130 mil elementos desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de la población.
La Mandataria también mencionó la reforma que adscribió formalmente a esta fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar su operatividad y coordinación.
El tercer punto es el fortalecimiento de la inteligencia e investigación con inversiones en la mejora
de las capacidades para desarticular a las organizaciones criminales de manera más efectiva.
Finalmente, detalló la coordinación con las entidades federativas mediante una estrecha colaboración con los gobiernos estatales.
Abasto de medicinas, al 90%
La Presidenta afirmó que el acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el Artículo 4 Constitucional, con el fin de atender a 129 millones de mexicanos.
Sheinbaum Pardo resaltó que su Gobierno está fortaleciendo el IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, dando continuidad a las obras iniciadas por la administración anterior. En este sentido, se han inaugurado 15 nuevos hospitales, con la previsión de abrir 16 más en los próximos cuatro meses, sumando un total de 31 nuevos hospitales para finales de 2025. Además, se adquirieron los equipos necesarios para equipar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar e Issste.
También dijo que a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.
Inversión en tecnología
En su informe, Sheinbaum anunció el desarrollo de proyectos estratégicos que buscan fomentar la innovación, el desarrollo de tecnología nacional y la investigación humanista. Estos proyectos, en los que participan cerca de 500 investigadores, representan un esfuerzo coordinado entre el sector público, privado y académico para generar conocimiento y tecnología de vanguardia. Uno de los proyectos es el minivehículo eléctrico que busca soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para el mercado nacional. A este se suma el Proyecto Kutsari, centrado en el diseño de semiconductores. Se planea también desarrollar tecnología satelital para la observación terrestre y la comunicación, con aplicaciones potenciales en monitoreo am-
biental, protección civil y seguridad.
La titular del Ejecutivo federal destacó la implementación de un sistema metoceánico de monitoreo climático para vigilar las condiciones meteorológicas y oceánicas, lo que contribuirá a la protección civil y a la toma de decisiones informadas ante fenómenos climáticos extremos.
Finalmente, expuso el diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación, con fines de seguridad pública, monitoreo y otras aplicaciones estratégicas.
No voy a traicionar al pueblo, ratifica
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su primer Informe de Gobierno con un mensaje de unidad, compromiso y nacionalismo.
En sus palabras finales, la Mandataria reafirmó su lealtad al pueblo de México, a quien prometió no traicionar. “Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo”, aseguró.
“ Hoy que inicia el mes de la patria
(...) decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!”, exclamó la Presidenta, en medio del aplauso y la ovación de todos los asistentes.
Segob entrega informe
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó ayer por la tarde a la Cámara de Diputados, el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El acto protocolario que duró menos de 10 minutos y no hubo discurso por parte de la funcionaria federal. Rodríguez entró al Salón de Plenos en punto de las 17:00 horas y, ya en la tribuna, entregó el informe al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. Ahí, se tomó la fotografía oficial, mientras los congresistas guindas gritaban: “¡Es un honor, estar con Claudia
CULIACÁN, Sin.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó ayer sobre el decomiso de armamento y sustancias químicas en un domicilio ubicado en Culiacán, Sinaloa, donde el fin de semana tres ataques armados en hospitales dejaron al menos cinco muertos.
Según publicó Harfuch en su cuenta de X (antes Twitter), agentes de la Fiscalía y del Ejército realizaron un cateo en un inmueble utilizado para el resguardo de armamento, donde aseguraron 37 armas de fuego, cargadores, cartuchos, 150 kilos y 80 litros con sustancias químicas y equipo táctico.
La dependencia detalló que los agentes registraron el lugar, ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, donde decomisaron diferentes armas largas y cortas, así como varias sustancias ilícitas.
La localización del inmueble fue posible “al efectuar trabajos de investigación para debilitar a grupos delictivos en la entidad”, se explicó.
En el registro, realizado tras la obtención de una orden judicial, se hallaron 32 armas largas, cinco armas cortas, cargadores, cartuchos, así como 80 litros y 150 kilos de sustancias ilícitas, además de equipo táctico, se precisó. La acción ocurre luego de que el fin de semana ocurrieron ataques armados -en menos de 24 horasen distintos hospitales de Culiacán.
La noche del viernes, un primer tiroteo registrado en el Hospital Civil dejó al menos tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas, una menor de edad, según los reportes. Por otro lado, el sábado, en el Hospital General de Culiacán, ubicado cerca de la carretera a Imala, sujetos vestidos de personal médico asesinaron a balazos a un paciente internado por una herida de bala.
Otra persona fue asesinada el mismo día en una clínica privada en la colonia Centro, en una presunta agresión directa, según los primeros reportes. El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna interna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 500 muertos desde septiembre de 2024.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó ayer al Senado que del 31 de agosto de 2024 al 29 de agosto de 2025 se concedieron 479 beneficios de amnistía.
De acuerdo con el Informe Anual 2025 de la Comisión de Amnistía, en total se han recibido 2 mil 391 solicitudes de amnistía desde que la ley correspondiente entró en vigor en 2020.
De ellas, 2 mil 24 ya fueron analizadas y determinadas en 16 sesiones, mientras que 275 permanecen sin proyecto de resolución.
Estas últimas incluyen 214 en análisis, 52 en reserva por falta de información y nueve turnadas a instancias de Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al estar ligadas con solicitudes de preliberación o casos de tortura.
El informe precisa que de las 479 amnistías concedidas en el último año, 411 ya fueron calificadas como legales por jueces federales, lo que permitió extinguir la acción penal, eliminar antecedentes judiciales y restituir
los derechos políticos y civiles de las personas beneficiadas.
En consecuencia, 411 personas recuperaron su libertad por amnistía. El resto de las solicitudes procedentes se encuentran en distintas etapas: 45 fueron calificadas como no legales, nueve están pendientes de calificación judicial, 11 quedaron sin materia y 3 no pudieron ser dictaminadas por falta de parámetros suficientes.
De las 479 amnistías concedidas en este periodo, 159 corresponden a mujeres, 319 a hombres y una a una persona de la comunidad Lgbtiaq+. 44 son indígenas (12 mujeres y 32 hombres).
En cuanto a nacionalidad, 444 son mexicanas, 12 ecuatorianas, 10 colombianas, ocho guatemaltecas, dos peruanas, una estadunidense, una hondureña y una salvadoreña.
Las principales causas acreditadas para otorgar el beneficio fueron: 430 casos por situación de pobreza, 11 por discapacidad permanente y 10 por haber actuado bajo indicación, entre otros. (Agencias)
OAXACA, Oax.- A un mes de estar desaparecidos, fueron localizados sin vida el exsíndico Filomeno López y su hijo Cristian, originarios del municipio de Coicoyán de las Flores, en la región de la Mixteca de Oaxaca, fueron vistos por última vez en los límites con Guerrero.
“Esperábamos encontrarlos con vida, pero lamentablemente no fue así, hasta siempre tío Filomeno López Ángel. Hoy te reuniste con tío Celso Oliveros y que suene ese trombón y que mi amigo Cristian goce la bailada”, lamentaron los familiares.
autoridades, la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero se encuentra realizando las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con el reporte de desaparición de Filomeno López Ángel y su hijo Cristian López Rivera, habían sido víctimas de un ataque armado por la tarde del pasado miércoles 30 de julio en el paraje Gachupín o Llano de Chapulín, ubicado la comunidad de Atzompa, perteneciente al municipio de Metlatónoc, Guerrero.
Los cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de la Jurisdicción de San Pablo Atzompa, en el estado de Guerrero, a dos horas aproximadamente del municipio de Coicoyán. De acuerdo con las
Tras la desaparición, familiares y vecinos iniciaron las búsquedas durante la noche de ese mismo día. Sin embargo, fue hasta este domingo 31 de agosto que los hombres fueron localizados en el estado de Guerrero. (Agencias)
Tras las vacaciones de verano, se reactivan 231 mil escuelas de educación básica en el país
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, tras casi un mes y medio de vacaciones, regresaron a clases 23.4 millones de estudiantes en el país y más de 1.2 millones de docentes de 231 mil escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria del país. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, encabezó la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2025-2026, en la Escuela Secundaria Diurna N° 1
Cesar A. Ruiz, ubicada en Regina 111, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México“En este primero de septiembre no sólo regresamos a clases todos los niños y las niñas, también se cumple el primer año de gestión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, un año en tiempo se cumple el primero de octubre, pero hoy se tiene que informar al Congreso sobre el primer año de Gobierno, así que estamos muy contentos, y queremos felicitar a nuestra presidenta Claudia
Sheinbaum por el primer informe que hoy entrega al pueblo de México”, manifestó Delgado Carrillo.
El funcionario destacó que la Nueva Escuela Mexicana contribuirá al desarrollo de los niños y jóvenes, así como a una educación humanista.
Ajustes en el calendario
Según los calendarios escolares 2025-2026 publicados por la SEP el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, luego de que por primera vez se incorporó una semana adicional de vacaciones.
El nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones para la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.
En el calendario de 185 días, habrá ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre,
Los apoyos serán distribuidos hasta el 25 de septiembre. (POR ESTO!)
los pagos de pensiones
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Bienestar dio a conocer que desde ayer y hasta el próximo 25 de septiembre se realizarán los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar, así como del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. En un comunicado, la dependencia federal señaló que el depósito de los recursos se realizará de manera directa y en orden alfabético por medio del Banco del Bienestar, ayer con quienes tengan apellidos que inicien con la letra A y terminando el día 25 para aquellos cuyos apellidos inicien con W, X, Y o Z. El calendario quedó de la siguiente forma: letra A, lunes 1 de septiembre; letra B, hoy; letra C, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre; letras D, E y F, viernes 5 de septiembre; letra G, lunes 8 y martes 9 de septiembre; letras H, I, J y K, miércoles 10 de septiembre 2025; letra L, jueves 11 de septiembre; y letra M, viernes 12 y lunes 15 de septiembre.
Seguidamente, las letras N, Ñ
31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, los docentes celebraron del 25 al 29 de agosto el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil Habrá suspensión de actividades docentes los días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; en 2026, las suspensiones serán los días 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.
(Agencias)
Tienen remesas nuevo revés por segundo mes, a causa de redadas
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante julio de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior volvieron a caer por segundo mes consecutivo, afectadas por las redadas contra migrantes mexica- nos que iniciaron en Los Ángeles, California y se extendieron a otros estados de la Unión Americana.
Cifras del Banco de México
(Banxico) muestran que en julio los flujos por este concepto que envían los paisanos, en especial desde Estados Unidos, sumaron 5 mil 330 millones de dólares, manteniéndose con gran resiliencia por arriba de los 5 mil millones de dólares.
Lo anterior significó una contracción anual de 4.7% frente a los 5 mil 614 millones de dólares de
igual mes del año anterior. Sin embargo, la reducción fue menor en comparación al mes previo, es decir, en junio del 2025, cuando se desplomaron 16.2%. Lo anterior porque mostraron una ligera recuperación en el monto al pasar de 5 mil 199 millones de junio pasado a 5 mil 614 millones de dólares a julio. (Agencias)
y O, miércoles 17 de septiembre; letras P y Q, jueves 18 de septiembre; letra R, viernes 19 y lunes 22 de septiembre; letra S, martes 23 de septiembre; letras T, U y V, miércoles 24 de septiembre, y letras W, X, Y y Z, jueves 25 de septiembre Las y los derechohabientes de la Pensión de Personas Adultas Mayores recibirán 6 mil 200 pesos y a quienes reciben la Pensión de Personas con Discapacidad les serán depositados 3 mil 200 pesos. En tanto, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán 3 mil pesos y las y los beneficiarios del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, mil 650 pesos. Resaltó que las personas que se registraron en agosto a las pensiones de adultos mayores y Mujeres Bienestar aún no recibirán este pago, pues la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar está en proceso. Asimismo, ratificó que estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político, y que queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los esquemas. (Agencias)
REPORTAN MUERTE EN PRISIÓN DEL TOMATE, LÍDER DE LA UNIÓN TEPITO
José Mauricio Hernández Gasca, alias El Tomate, uno de los principales líderes del grupo criminal La Unión Tepito, murió en prisión luego de permanecer cuatro años recluido.
Trascendió que el interno había sido hospitalizado semanas atrás debido a complicaciones de salud. De acuerdo con reportes iniciales, el deceso se relaciona con problemas derivados de un bypass gástrico al que se sometió para bajar de peso. (Redacción POR ESTO!)
BAJA CALIFORNIA CONDONA MULTAS Y RECARGOS HASTA DICIEMBRE
En Baja California se publicó un decreto en el Diario Oficial del Estado en el que se estipula que el Gobierno condonará multas y recargos durante lo que resta del año para que los contribuyentes y automovilistas se puedan poner al corriente con sus obligaciones.
Este decreto incluye trámites vehiculares, multas de tránsito, placas y licencias, así como contribuciones estatales (Redacción POR ESTO!)
Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el operativo Regreso a Clases Seguro 2025, con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, personal docente y padres de familia durante el arranque del ciclo escolar 2025-2026.
Desde las 06:00 horas, más de 15 mil elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y la Subsecretaría de Control de Tránsito se distribuyeron en las inmediaciones de escuelas públicas y privadas de las 16 alcaldías.
El operativo cuenta con mil 410 vehículos oficiales, 28 motocicletas,
La Presidenta de la República alcanza el 71 % de aprobación durante su primer informe de Gobierno, el nivel más elevado en tres décadas; supera a los mensajes de AMLO, EPN y Calderón
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo 71% de aprobación ciudadana en el marco de su primer Informe de Gobierno, de acuerdo con datos de Consulta Mitofsky. Esta cifra coloca a Sheinbaum como la Mandataria federal con mayor respaldo en tres décadas, superando los niveles alcanzados por sus antecesores en el mismo momento de sus gestiones.
Según la encuesta, 25% de los consultados dijo desaprobar su Gobierno, mientras que el resto no respondió. El resultado refleja un arranque político fortalecido, en comparación con la tendencia de sus predecesores, quienes enfrentaron mayores márgenes de rechazo en su primer año.
La serie de Consulta Mitofsky compara la aprobación de los últimos seis presidentes de México.
Síguenos en nuestras
redes
On line
En primer lugar, Ernesto Zedillo (1995) registró un 36% de aprobación y 57% de rechazo, el arranque más débil. En contraste, Vicente Fox (2001) tuvo un 62% de aprobación y 32% de desaprobación, mientras que Felipe Calderón (2007) alcanzó un 66% de aprobación y 32% de rechazo.
Por otra parte, Enrique Peña Nieto (2013) logró 56% de aprobación y 41% de desaprobación.
Mientras tanto, con la llegada de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador (2019) obtuvo en su primer infor-
Síguenos en nuestras redes
On line
cinco grúas, nueve motoambulancias, siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de los Cóndores para tareas de prevención.
Las medidas implementadas incluyen vigilancia en accesos y alrededores escolares, con patrullajes
y recorridos a pie; y presencia policial en entradas y salidas de turno matutino y vespertino, para evitar incidentes de inseguridad. Asimismo, se habilitaron los Senderos Seguros desde rutas de transporte público hasta los planteles y dispositivos viales para prevenir congestionamientos y accidentes.
De la misma forma, se llevarán a cabo pláticas de prevención del delito y cultura de paz, impartidas por 140 policías especializados en seguridad escolar, y atención médica inmediata a través del ERUM.
(Redacción POR ESTO!)
EMPLAZA MORENA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO
me 62% de aprobación y 37% de rechazo. Ayer, Claudia Sheinbaum (2025) consiguió 71% de aprobación y 25% de desaprobación, el registro más alto de la serie.
Contexto de la aprobación
El dato cobra relevancia porque llega tras la implementación de medidas como el nuevo esquema de ingreso al bachillerato, el acuerdo de seguridad con Estados Unidos en negociación y la continuidad de programas sociales que marcaron la administración de AMLO.
Mitofsky resalta que, pese a la polarización política, la actual Presidenta arranca con un nivel de confianza superior al de cualquier mandatario desde 1995, lo que le otorga un margen político significativo para avanzar en sus reformas. (Redacción POR ESTO!)
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que antes del viernes 5 de septiembre quedará resuelto el relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro. En entrevista radiofónica, el legislador adelantó que el próximo Presidente será uno de los cuatro perfiles que el Partido Acción Nacional (PAN) propuso para encabezar el órgano legislativo. “Vamos a llegar a un acuerdo, lo vamos a resolver antes del 5 de septiembre. Será dentro de la lista que presentó el PAN”, afirmó Monreal. En este segundo año legislativo corresponde al PAN presidir la Mesa Directiva. El partido blanquiazul propuso como candidatos a Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring. Monreal destacó que los cuatro perfiles son respetables y que no existe veto contra ellos. “No hay de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum una opinión a favor o en contra de ninguno, será decisión del grupo parlamentario”, subrayó. El domingo, las bancadas no lograron un acuerdo, por lo que la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fue extendida por cinco días más. (Redacción POR ESTO!)
Con vigilancia en tierra y aire a cargo de la SSP y la PMM, más de 594 mil estudiantes volvieron a las aulas; en zonas con alta afluencia se apoyó en la regulación del tránsito Página 16
Nuevo decreto federal impulsa la industria zapatera de Ticul
La recolección de basura aumenta 15% durante las vacaciones
Trabajadores del Centro de Salud exigen la destitución del director
En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha consolidado una serie de proyectos estratégicos que han marcado un antes y un después en el desarrollo de Yucatán.
Desde la modernización de su infraestructura logística hasta el fortalecimiento de su sector salud y la promoción de inversiones extranjeras, la administración federal ha impulsado iniciativas que buscan transformar la entidad en un polo de desarrollo regional.
Una de las acciones más significativas fue el arranque de las obras del Tren Maya de carga en Yucatán, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos. Este proyecto busca fortalecer el desarrollo del Sureste mexicano, generando miles de empleos y promoviendo el comercio internacional. Se trata de un ramal que unirá la ruta actual con el puerto de Progreso.
Además, se ha avanzado en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de 12 mil millones de pesos. Esta obra estratégica busca detonar el crecimiento industrial y logístico de la región, generando empleo y atrayendo inversión nacional y extranjera .
Fortalecimiento del sector salud
En el ámbito de la salud, la presidenta Sheinbaum supervisó en una visita reciente la construcción del nuevo Hospital Agustín O’Horán en Mérida, bajo el esquema IMSS-Bienestar. Esta obra forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura hospitalaria en el estado, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad a la población yucateca.
Yucatán ha sido testigo de un incremento en la llegada de inversiones extranjeras. Empresas como Heineken han anunciado inversiones significativas en la región, con un total de 2 mil 750 millones de dólares.
Además, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip) destinará 626 millones de dólares para el desarrollo de 13 parques industriales en el estado, lo que representa un impulso al crecimiento económico y a la generación de empleos .
Desarrollo turístico sostenible
En el sector turístico, Yucatán ha consolidado su transformación con inversiones por 5 mil millones de pesos. El gobierno federal ha trabajado en tres pilares estratégicos: desarrollo de turismo sostenible con enfoque en calidad y preservación del patrimonio, promoción de destinos turísticos emergentes y fortalecimiento de la infraestructura turística en la región.
Para impulsar la competitividad de las empresas yucatecas, se ha promovido la transformación digital de las mismas. Desde micro hasta grandes empresas, se han implementado herramientas digitales en sus procesos, incrementando su productividad y facilitando su acceso a mercados nacionales e internacionales. Asimismo, el gobierno federal emprendió acciones concretas para acercar los programas sociales: se elevó a rango constitucional la entrega de pensión para mujeres de 60 a 64 años, se lanzó la Beca Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de educación básica y se fortalecieron las transferencias directas, benefi ciando a más de 26 millones de hogares y a 12.4 millones de alumnos
Respaldo institucional
La presidenta Sheinbaum ha realizado varias visitas a Yucatán para supervisar el avance de los proyectos y fortalecer el vínculo con la administración estatal. En su última visita, estuvo acompañada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con quien inauguró el Museo del Tren Maya y supervisó las obras del tren de carga en el puerto de Progreso. (Redacción POR ESTO!)
Joaquín Díaz Mena resaltó el respaldo de la Presidencia de la República para la consolidación del Gobierno del Renacimiento Maya , al participar en la ceremonia del Primer Informe de la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy celebramos junto a nuestra Presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló el Mandatario estatal.
Díaz Mena subrayó que en estos doce meses Yucatán ha sido beneficiado con acciones en materia de educación, infraestructura y justicia social, además de recibir cuatro visitas oficiales de la Presidenta, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad.
Año de transformación
“Su presencia en cuatro visitas a Yucatán durante este primer año es muestra clara del apoyo y afecto sin precedentes hacia nuestro querido estado. Un primer año que se convierte en testimonio vivo de la transformación que une a todo el
pueblo de México y que Yucatán comparte con orgullo. Muchas felicidades a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó. Entre los anuncios más relevantes para el estado destacan inversiones históricas en diversos sectores. En el rubro de infraestructura, se confirmó la puesta en marcha del tren de carga del Tren Maya, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Este
proyecto, incluido en los 100 compromisos presidenciales, busca detonar la conectividad y fortalecer la plataforma logística de la región.
En materia de vivienda, la Presidenta anunció la construcción de 20 mil casas en Yucatán, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, orientado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias.
El ámbito de la salud recibió un impulso significativo con el anuncio del nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar). La obra contempla una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos y se perfila como uno de los proyectos hospitalarios más grandes del Sureste de México y de la región de Centroamérica.
(Redacción POR ESTO!)
En un hecho histórico para Yucatán, Erika Torres López asumió ayer la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, convirtiéndose en la primera mujer elegida por voto directo para encabezar el Poder Judicial.
Con su mensaje, marcó el inicio de una etapa que, aseguró, tendrá como pilares la transparencia, la cercanía con la ciudadanía y la impartición de justicia sin distinciones.
La ceremonia tuvo lugar en el Congreso del Estado, en el marco del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura.
En este acto rindieron protesta un total de 11 magistrados y magistradas que integrarán el renovado Poder Judicial de Yucatán: seis de los nueve designados para el Tribunal Superior de Justicia y los cinco que conformarán el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial. Acompañada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés —en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena—, Torres López se dirigió a las y los legisladores, representantes de los poderes estatales y a la sociedad yucateca con un mensaje firme: “La justicia será su aliada, nunca más una puerta cerrada. Seremos un Tribunal de puertas abiertas”, declaró.
Un compromiso histórico y femenino
Torres López destacó la relevancia de su elección, no solo por la vía democrática sino también por su significado para la representación femenina en la vida pública: “Como mujer, asumo esta
La ceremonia tuvo lugar en el Congreso, que inició su segundo año de sesiones de la 64 Legislatura.
responsabilidad con el orgullo de representar a quienes han luchado por abrir espacios. Hoy, las mujeres gobernamos, legislamos, juzgamos, construimos paz y trans-
formamos realidades”, expresó. Recordó que el Poder Judicial debe ser un contrapeso firme dentro del equilibrio democrático, pero sin perder la colaboración
respetuosa con los otros poderes: “El aislamiento no construye desarrollo. Es momento de redefinir la relación entre la sociedad y el Estado”, afirmó.
La nueva presidenta subrayó que no habrá duplicidad de funciones ni cargos innecesarios, y que cada recurso será administrado con responsabilidad y transparencia. Además, anunció que la justicia llegará también a las comunidades mayas y rurales, respetando su lengua y su contexto: “La justicia también se hablará en maya”, puntualizó. Torres López señaló que el reto principal de esta nueva etapa será estar a la altura de la confianza ciudadana que permitió la democratización de la justicia en Yucatán: “Este hecho no es sólo un logro personal: es una victoria colectiva que nos recuerda que la justicia y la igualdad no son concesiones, sino derechos adquiridos”, manifestó.
Integración del nuevo Tribunal de Disciplina
En la misma sesión rindieron protesta las magistradas Jenny Mariana García Brito, Sofía Cámara Gamboa y Claudia Crisol Antonio Mayor, así como los magistrados Hernán Vega Burgos y Alan Jesús Hernández Conde, quienes junto con Torres López formarán parte del Tribunal Superior de Justicia. Por su parte, el Tribunal de Disciplina Judicial quedó integrado por Sara Leonor Estrella León, Mauricio José Cantón Dager, Landy Aimeé Pino Barrera, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda y Mirka Eli Sahuí Rivero. Con esta integración, el Poder Judicial de Yucatán inicia una nueva etapa que, según Torres López, buscará reivindicar su autonomía, fortalecer su eficiencia y recuperar la confianza ciudadana. (Alejandro Febles)
Todo está listo para que Mérida sea sede de la Reunión Nacional de Vivienda 2025 (RNV), un encuentro de talla nacional que se llevará a cabo el próximo 12 de septiembre en el Centro Internacional de Congresos y Convenciones.
La jornada coincide con una fecha muy especial: el 50 aniversario de la CMIC, medio siglo de trabajo a favor del desarrollo urbano, la infraestructura y el crecimiento del estado, señaló a POR ESTO!
Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán.
“Este evento nos llena de orgullo porque no solo es una plataforma para debatir el futuro de la vivienda en México, también es una oportunidad para mostrar desde Yucatán cómo podemos aportar soluciones y generar innovación en beneficio
de las familias”, destacó.
El presidente de la CMIC explicó que la Reunión Nacional de Vivienda se estructura en bloques temáticos, cada uno con especialistas de renombre en política pública, innovación y desarrollo regional: Bloque I. Política de Vivienda y su Impacto en el Bienestar de las Familias.
Indicó que, en dicha ponencia participarán Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Sedatu; Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi; Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, y Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste. El líder empresarial destacó que, en un segundo bloque, enfocado en “Casos de Éxito: Transformación Urbana en Latinoamérica, se contará con la conferencia magistral a cargo de Enrique Peñalosa Londo-
ño, exalcalde de Bogotá, reconocido por sus proyectos de movilidad y urbanismo sostenible.
Refirió que en el Bloque III, denominado “Estrategias de Competitividad para el Desarrollo Regional”, las ponencias, estarán a cargo de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, y de Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán.
Mientras que en el Bloque IV, bajo el nombre “Innovación Financiera y Tecnológica en la Planeación de Vivienda”, se contará con la participación de Daniel Gálvez Serrano, Ernesto Fragoso Montaño (Banco Inmobiliario Mexicano), Francisco José Soler León, Eduardo Juanes y Homero Jesús Montaño Román (Cemex).
“Se trata de un programa integral que no sólo analiza la política
El evento se llevará a cabo el 12 de septiembre en el Siglo XXI
nacional de vivienda, también abre espacio a la reflexión sobre experiencias internacionales y modelos de competitividad regional, con un fuerte componente de innovación tecnológica y financiera”, explicó Canul Moguel.
Festejo de aniversario
Además del encuentro técnico, la CMIC celebrará en la noche su 50 aniversario con un evento pri-
vado dirigido a afiliados e invitados especiales. La jornada arrancará desde el jueves con la recepción de delegaciones nacionales y un cóctel de bienvenida; el vierne será la inauguración oficial de la RNV y el desarrollo de las ponencias. El acceso a la Reunión Nacional estará disponible mediante registro previo en el portal cmic. org.mx/ReunionVivienda, ahí se puede consultar el programa. (Katia Leyva)
Ante el freno al ingreso de calzado sin aranceles, en Ticul advierten una
El zapato yucateco vuelve a caminar con paso firme. La reciente publicación del decreto federal que suspende la importación temporal de calzado terminado marca un punto de inflexión para la industria zapatera de Ticul, que durante los últimos años había visto caer sus ventas y perder empleos ante la entrada masiva de calzado asiático a precios imposibles de competir. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación la semana pasada y respaldado por la Secretaría de Economía, establece que los zapatos terminados ya no podrán ingresar al país bajo el régimen Immex —que permite la importación temporal sin pago de impuestos—, medida que beneficiará de manera directa a más de 350 micro y pequeñas empresas de Ticul, responsables de aportar alrededor del 14 % del PIB del municipio.
“Esto viene a nivelar la cancha; no es una prohibición, es una oportunidad para que la competencia sea más justa”, explicó en entrevista con POR ESTO! Karla Eugenia Zapata Campos, presidenta de la Canaco Ticul y empresaria del ramo.
Detalló que el 92% de los productores zapateros en la localidad son microempresas que emplean de cero a tres personas, mientras que
solo el 8% restante son pequeñas empresas con hasta 10 trabajadores.
Empresas y talleres familiares
“Cada taller, aunque sea pequeño, representa el sustento de al menos tres familias: el cortador, el suelero y el terminador. Si se recupera la producción, se recupera la vida económica de nuestra gente”, afirmó.
En los últimos años, la industria local se vio duramente afectada. Datos oficiales señalan que las importaciones bajo este esquema crecieron exponencialmente, al pasar de casi cuatro millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024, principalmente provenientes de Vietnam y China.
Esta entrada masiva de calzado sin aranceles provocó un desplome de las ventas nacionales de hasta 12.8%, la pérdida de miles de empleos y el cierre de talleres en Ticul, que tradicionalmente abastecen a mercados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Impuestos mínimos
Con la nueva medida, el calzado deberá ingresar mediante impor-
Cada taller ticuleño, por pequeño que sea, da sustento al menos a tres familias. (Marco Landaverde)
tación definitiva, lo que implica el pago de aranceles mínimos de 25% para los países sin tratado comercial. Esto, de acuerdo con los productores locales, permitirá que el zapato nacional recupere espacio en el mercado interno y estabilice sus precios.
“Esperamos que a mediano plazo podamos volver a abrir talleres que cerraron y recuperar empleos perdidos. No es inme-
diato, pero es un respiro”, comentó Zapata Campos. El decreto forma parte de una estrategia federal más amplia para fortalecer la industria del calzado nacional, que en 2024 cayó 12.5 % y perdió casi 11 mil empleos formales.
Según la Secretaría de Economía, esta suspensión temporal no busca cerrar el mercado, sino evi-
tar prácticas de subvaluación que afectaban la competitividad de los pequeños productores. Para los zapateros ticuleños, la esperanza vuelve a calzarse en piel y suela local. “Ticul sigue siendo un referente del calzado en el Sureste. Con esta medida, creemos que volveremos a caminar con firmeza”, concluyó la líder empresarial. (Omar Xool)
Desde ayer, algunos Puntos Verdes de Mérida comenzaron con la recepción de desechos textiles, como parte de un programa piloto que busca dar un nuevo destino a la ropa en desuso y reducir el impacto ambiental provocado por este tipo de basura.
La estrategia arrancó en 5 de los 15 centros de acopio que distribuyó la Comuna, informó Raúl Escalante, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida.
Los megapuntos de Montebello, colonia Alemán, Las Américas, WalMart de la 60 y Paseo Verde serán los primeros en recibir los contenedores especiales para ropa y operarán a través de una alianza con la empresa Recoleta. “Se trata de un programa piloto con los puntos de mayor participación ciudadana; pero el plan es que a lo largo del año se amplíe a los demás”, detalló el funcionario.
Escalante destacó que actualmente la ciudad cuenta con un total de 15 Puntos Verdes, superando los siete que operaban hace un año en la capital yucateca. Asimismo, señaló que durante los últimos meses este servicio se ha consolidado con la regularización de convenios, entrega de uniformes a operadores y fortalecimiento a la capacitación, además de acercamientos a escuelas.
En cuanto a los planes futuros, el objetivo está en implementar
tecnologías para el fomento del reciclaje entre la ciudadanía. Entre estos planes está un programa que ofrecerá beneficios al reciclar, también mejorará la atención a reportes que tengan los usuarios de los puntos. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse a las nuevas campañas, ahora también con la recolección de textiles. La participación activa de los vecinos es fundamental para seguir avanzando en la protección del medio ambiente y el bienestar animal”, indicó.
El funcionario recordó que en el último año también se han realizado más de tres mil esterilizaciones a través de las campañas y del uso del Esterimóvil. De igual forma, se alcanzó la siembra de más de 10 mil árboles por medio de la Cruzada Forestal, además del nombramiento de 100 árboles patrimoniales en Mérida. (Alejandro Febles)
Patrullaje terrestre, sobrevuelos y monitoreo desde el C5i incluyó el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proteger a la comunidad escolar y garantizar vialidades seguras en todo el estado.
La SSP reforzó sus acciones preventivas y de vigilancia para garantizar un regreso a clases seguro en Mérida y municipios del interior del estado, protegiendo a estudiantes, tutores y docentes durante todo el ciclo escolar.
Durante el operativo, personal de la Secretaría realizó patrullaje terrestre en el periférico y principales avenidas de la capital, supervisando la velocidad con equipos de alta precisión. En escuelas con alta afluencia, se apoyó la regulación del tránsito y el cruce seguro de peatones.
Asimismo, el helicóptero de la corporación efectuó sobrevuelos sobre las vialidades más transitadas, mientras que desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) se monitorearon accesos a municipios y zonas de mayor circulación vehicular, informando a las unidades en campo para agilizar la movilidad.
Por su parte, la Policía Munici-
pal de Mérida realizó un operativo que incluyó el despliegue de entre 60 y 70 elementos que se concentraron en las escuelas con mayor tránsito vehicular.
El comisario Rafael Chaires Cuevas explicó que las medidas se centraron en agilizar la movilidad en los puntos más conflictivos, entre ellos escuelas ubicadas sobre la calle 72, así como en la calle 64 y en los diferentes puntos con planteles en las cercanías del primer cuadro de la ciudad, donde la alta afluencia de padres de familia genera embotellamientos en los horarios de entrada y salida.
Recorrido por los planteles
Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida, para acompañar a la comunidad educativa en el arranque de las actividades escolares.
La jornada comenzó en la escuela primaria Benito Juárez, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias, alentándolos a iniciar esta nueva etapa con entusiasmo y
Caídas, golpes fuertes, fracturas, lesiones por útiles escolares, entre otros, suelen ser los accidentes más comunes, en niños y niñas, sobre todo en el regreso a clases.
Muchos de estos incidentes ocurren en menores de 6 a 8 años, que son los más pequeños en educación primaria y suelen suceder porque los infantes desconocen aún las instalaciones de las escuelas, es decir, no ubican escaleras, zonas altas, arriates, gradas, entre otras infraestructuras comunes en los colegios, causando descuidos y accidentes, aunque también, pueden darse por pequeñas riñas entre compañeros o juegos no supervisados a la hora del recreo, señaló Gaspar Paredes Pavía, Técnico en Urgencias Médicas (TUM).
Las caídas y las fracturas, según el especialista, se presentan con frecuencia cuando los niños corren, empujan, juegan en escaleras o ríen cerca de mobiliario escolar, columpios, resbaladillas o zonas no planas. Esto genera esguinces (especialmente de tobillo), golpes en la cabeza o rostro, heridas en manos y fracturas en antebrazo, codo o clavícula. También pueden ocurrir fracturas en piernas y brazos durante actividades grupales o juegos bruscos, que podrían derivar en traumatismos graves si no se toman medidas preventivas.
Las lesiones por objetos o útiles
escolares suelen ser causados por tijeras afiladas, objetos puntiagudos y otros útiles inadecuados para la edad del niño incrementan el riesgo de cortes o heridas. Golpes o contusiones causadas por objetos escolares o colapsos de mobiliario también son frecuentes.
“Durante la entrada o salida de la escuela hay un alto riesgo de atropellamientos o caídas cerca del tráfico. Muchos niños cruzan sin usar zonas peatonales designadas, y los padres o conductores no siempre dan el ejemplo adecuado. A nivel nacional, los accidentes viales son la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años”, puntualizó el especialista.
Ricardo Paredes comentó que otro tipo de accidentes que suele
ser común, pero del que poco se habla, son las intoxicaciones por sustancias como pegamentos, pinturas, crayolas, entre otros. De igual manera, es común la propagación de enfermedades infecciosas respiratorias como gripe, influenza y ahora el coronavirus.
Algunas recomendaciones
El especialista dijo que, establecer reglas claras sobre no correr o empujarse en escaleras, salones, pasillos y patios; proveer materiales escolares seguros o proteger los que se heredan, enseñar a cruzar por las zonas peatonales, respetar semáforos y señales, y que los padres den el ejemplo.
(Omar Xool)
confianza en que la educación es la herramienta más poderosa para construir un mejor futuro.
Posteriormente, visitó la primaria Rodolfo Menéndez de la Peña, el jardín de niños del mismo nombre ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, así como la Secundaria General No. 9 Edmundo Villalva Rodríguez y la Secundaria General No. 5 Alfredo Barrera Vázquez, en la colonia Pensiones
Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594 mil 26 alumnos en los distintos niveles: 419 mil 89 en educación básica, 95 mil 584 en media superior y
79 mil 353 en nivel superior.
Responsabilidad
Ante el nuevo ciclo escolar, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 33 en Yucatán afirmó estar preparado para afrontar con responsabilidad y compromiso esta etapa educativa. así lo aseguró su secretario general, B.J. Emmanuel González Chávez, quien destacó la disposición del magisterio y los avances alcanzados en coordinación con el Gobierno del Estado. (Katia Leyva)
Prestadores de servicios turísticos recibieron la certificación.
Con el objetivo de garantizar experiencias seguras y confiables a quienes visitan la entidad, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), entregó el Distintivo H a prestadores de servicios turísticos que destacan por su compromiso con la calidad e higiene en la preparación de alimentos y bebidas. La ceremonia tuvo lugar en el Parque Ecoarqueológico Ik kil, donde se reconoció a establecimientos que cumplen con los más altos estándares sanitarios, incluyendo restaurantes, bares y salones dentro del complejo turístico, así como la Hacienda Xaybeh D’Cámara
El acto fue encabezado por el titular de Sefotur, Darío Flota
Ocampo, y estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega; la directora de Calidad y Competitividad Turística, Diana Parra Manzano; la directora del Cenote Ik kil, Elizabeth Cámara Aguilar; el gerente José Calderón Fernández, y la instructora del Distintivo H, Elvira Paredes Estrada.
El Distintivo H, avalado por la Secretaría de Salud y otorgado por la Secretaría de Turismo federal, certifica que los establecimientos cumplen con la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018, en el manejo higiénico de alimentos, fortaleciendo la confianza de los visitantes y contribuyendo a la competitividad del sector turístico. (Redacción POR ESTO!)
turistas y visitantes.
Desechos domiciliarios aumentan 15% en los periodos de descanso, especialmente en verano
Oficialmente terminaron las vacaciones de verano en Yucatán, con el inicio de clases todo vuelve a la normalidad. Sin embargo, los estragos de las vacaciones continuarán por lo menos 15 días más en servicios como la recolecta de basura. El corte de la última semana de agosto reveló que el aumento de basura domiciliaria fue del 15% con respecto de lo que regularmente se recoge, esto sin contar los desechos
de hoteles, restaurantes y otros que se consideran especiales, señaló Jorge González, director del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos de la Zona Metropolitana de Mérida (Siger) El funcionario puntualizó que, durante las épocas vacacionales es normal que aumente la cantidad de basura urbana; sin embargo, en verano esto sucede con más frecuencia, ya que no es la basura
sólo de los ciudadanos, también es de quienes llegan a la ciudad de visita o se hospedan en hoteles o en casas que se rentan a través de plataformas.
Desde el Siger, su director general añadió que estos aumentos pueden resolverse gracias a la colaboración con los tres órdenes de Gobierno, así como con las empresas recolectoras que prestan servicio en Mérida, pero también
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de limpieza de baldíos en el fraccionamiento Caucel II, reforzando la estrategia Mérida Limpia, con el objetivo de erradicar áreas de acumulación de desechos y basura que pueden convertirse en focos de infección.
“Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos”, expresó la Alcaldesa en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. Ante los vecinos del fraccionamiento, afirmó que Mérida avanza por la ruta correcta hacia una ciudad con buenas prácticas cívi-
cas. Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue el programa Mérida Limpia, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías para recolectar residuos como electrodomésticos, refrigeradores, lavadoras, estufas, equipos de sonido, celulares, colchones, metales, plásticos, así como muebles de tela y/o madera, llantas, herramientas y focos.
“A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura por lo tanto es un espacio que es peligroso para las
y los vecinos”, mencionó. Informó que a la fecha se han instalado 14 contenedores en 123 puntos visitados en 85 colonias y ocho comisarías logrando recolectar 835 toneladas de residuos. Recientemente se han atendido diversas colonias y espacios públicos del sur de la ciudad, como El Campito, Parque Pedro Infante (Hundido), Unidad Deportiva Mulsay, Parque Salvador Alvarado, Parque Nueva Mulsay, Parque Xoclán, Parque Colonia Obrera, Parque Roble Agrícola y la Comisaría de Xcumpich, fortaleciendo la infraestructura recreativa, cultural y deportiva para beneficio de los habitantes de la zona. Además, se han realizado 10 mega operativos en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola,
en municipios de la zona metropolitana, que también experimentan un aumento de basura en las vacaciones de julio y agosto.
Campañas de concientización
Exhortó a crear más campañas de concientización que tengan que ver con la separación de basura, para que el proceso de reciclaje sea
más fácil, con lo que se eliminan actividades ilícitas como la pepena. “La parte de las concesiones tienen un rol primordial en el sentido que dependemos de la coordinación y congruencia con la que se aplica, para que tenga sentido el esfuerzo que realiza la ciudadanía. Estamos muy contentos de que sea pieza fundamental la colaboración entre todos los entes”, reiteró. (Omar Xool)
Juan Pablo, Pensiones y San José Tecoh, recolectando más de 700 toneladas de desechos.
Asimismo, se llevaron a cabo operativos de limpieza en 43 predios, recogiendo más de 500 toneladas de residuos.
“Con esta medida disminuimos la basura voluminosa en las esquinas y mejoramos la imagen de nuestra ciudad. Hay que recordar que una ciudad ordenada no se lo-
gra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”, recalcó la presidenta municipal. El operativo de limpieza de baldíos de ayer inició en la calle 39-A entre 112 y 112-A, continuando sobre la calle 39-A hasta la avenida calle 114 de Caucel II (Redacción POR ESTO!)
El conflicto laboral en la Jurisdicción Sanitaria Número 1 escaló ayer a un punto crítico: trabajadores del Centro de Salud de Mérida, respaldados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67 (SNTSA), exigieron la destitución inmediata del director, doctor Mario David Cuevas Tzuc, a quien acusan de hostigamiento, acoso laboral, amenazas y represalias que han deteriorado su ambiente laboral.
La protesta, que reunió a representantes sindicales y empleados de base, no buscó interrumpir la atención médica, pero dejó clara la molestia de más de 500 trabajadores que laboran en esta unidad, parte de una estructura que agrupa a más de mil empleados en toda la jurisdicción sanitaria.
Según Elías Cortés Herrera, secretario jurídico del sindicato, el conflicto se intensificó tras el reciente cambio de administración, cuando comenzaron a documentarse irregularidades en la
gestión y trato hacia el personal. “Los trabajadores ya están cansados. No es un tema nuevo, sino que viene manifestándose desde hace tiempo. Las autoridades ya tienen conocimiento de lo que está ocurriendo”, señaló Cortés Herrera.
Primeros acuerdos
Ayer mismo, en la sede de los Servicios de Salud de Yucatán, en la colonia Santiago, se realizó una mesa de trabajo encabezada por la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, junto con representantes sindicales y directivos del IMSS-Bienestar.
Entre los acuerdos alcanzados destacan la instalación de un grupo de análisis que revisará caso por caso las denuncias de los trabajadores y el compromiso de que no habrá represalias contra quienes participen en la movilización. Se prevé que hoy continúen las reuniones para dar seguimiento a las inconformidades y establecer
La protesta motivó una mesa de diálogo con autoridades de la SSY.
Se oficializó ayer un nuevo paso en la estrategia estatal contra la corrupción: en el Acuerdo CC-SEAY/III-SO/02/2025 publicado en el Diario Oficial del Estado, se emitieron los lineamientos generales para el funcionamiento del Sistema de Información Anticorrupción de Yucatán, una herramienta informática que busca fortalecer la transparencia y la coordinación con el Sistema Nacional Anticorrupción. De acuerdo con el documento, el sistema concentrará los datos e información que los sujetos obligados deberán incorporar a los mecanismos reconocidos en el artículo 49 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, con la finalidad de garantizar su interconexión, disponibilidad y compatibilidad con la Plataforma Digital Nacional (PDN).
Con la entrada en vigor de los lineamientos, los entes públicos de Yucatán deberán integrar, actualizar y conservar los datos que correspondan dentro del Sistema
un plan de atención integral a las demandas laborales. El sindicato reiteró que la movilización se mantendrá pacífica y que el servicio médico no será suspendido.
Una protesta con línea clara
Aunque se habla de mesas de
diálogo y análisis, la base sindical ha sido contundente: la principal exigencia es la salida del doctor Mario Cuevas Tzuc de la dirección del Centro de Salud de Mérida.
“La base ha sido categórica: lo que quiere es la destitución del doctor Mario Cuevas. Nosotros acompañamos esa solicitud hasta
las últimas consecuencias, siempre bajo el mandato de los trabajadores”, afirmó el abogado sindical. Los representantes sindicales han señalado que acompañarán esta demanda “hasta las últimas consecuencias” siempre bajo el mandato de los trabajadores.
de Información Anticorrupción del estado. Esto implica un trabajo permanente de alimentación de bases de datos y la coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEAY).
El acuerdo también precisa que hasta en tanto la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción emita el catálogo de perfiles y habilite el acceso a través de la PDN, la Secretaría Ejecutiva de Yucatán podrá entregar la información disponible únicamente a autoridades competentes, como el Ministerio Público, tribunales, instancias judiciales o servidores públicos con facultades de investigación, substanciación, sanción o carácter jurisdiccional.
Por el momento nose contempla que esta información pueda ser compartida con particulares, autoridades administrativas o entes públicos que carezcan de atribuciones legales en procesos de investigación o sanción. (Katia Leyva)
Más de 500 alumnos comenzarán su formación en la Rosario Castellanos; 65% en modelo híbrido
El próximo lunes 8, alrededor de 500 estudiantes yucatecos iniciarán clases en la Universidad Rosario Castellanos, 65% seguirá un modelo híbrido que comenzará en línea durante el primer semestre, para posteriormente transitar a la modalidad presencial en cuanto concluya la construcción del campus, destacó Geovana Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Adicionalmente, indicó que más de 100 yucatecos se inscribieron en el modelo a distancia en programas de licenciatura y posgrado, lo que abre la posibilidad de cursar maestrías o doctorados sin costo, una alternativa poco común, incluso en universidades públicas.
La titular de Secihti señaló que el último cuatrimestre de 2025 se perfila como un periodo clave para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la educación superior en Yucatán. Agregó, además, que entre las acciones más relevantes se encuentran el lanzamiento del sistema estatal de información
Na’atil , el arranque de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, así como los trabajos de planeación para la futura Universidad de la Salud en Umán y la Universidad del Mar en Progreso.
La sede Kanasín ofrecerá las siguientes licenciaturas e ingenierías: Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ingeniería en
Control y Automatización, Ciencias de Datos para los Negocios, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Economía y Desarrollo Sostenible, Filosofía e Historia, Mercadotecnia y Ventas, Tecnologías de la Información y Comunicación, Turismo, y Urbanismo y Desarrollo Metropolitano.
“La semana pasada se puso en marcha Na’atil, un innovador sistema estatal de información que reúne en una sola plataforma las capacidades de Yucatán en materia de ciencias, humanidades, tecnología e innovación”, abundó.
Campos Vázquez explicó que este sistema no es únicamente una página web, sino una base de datos que permite acceder de manera transparente y pública a información clave, como: El Registro Estatal de Investigadores (REI), que actualmente concentra a cerca de mil 200 especialistas.
Investigaciones activas
Esto, además de las 300 investigaciones activas de las instituciones que forman parte del Consejo de Ciencia, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CDT). Las cuales se vinculan con la información de la Red ECOS, de la academia, la sociedad civil organizada, las empresas, la industria y el propio Gobierno en proyectos conjuntos.
El sistema incluye desde estudios sobre agua, erosión costera y autosuficiencia alimentaria, hasta proyectos tecnológicos de gran proyección como los relacionados con semiconductores y desarrollo industrial. Actualmente, 14 redes de trabajo activas concentran a especialistas de diversos sectores para generar propuestas y solucio-
Ofrecen nuevas oportunidades de emprendimiento en Yucatán, con el objetivo de erradicar la falta de oportunidades laborales en la región, o simplemente para complementar los ingresos de las familias yucatecas. Estas nuevas oportunidades son los cursos de capacitación para el autoempleo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey), donde los han descentralizado, ahora los ofrecen en las colonias de la capital yucateca, aunque hay planes de llevarlos a todos los municipios del estado. Elaboración de piñatas, repostería y cocina, manualidades, entre otros, son las opciones que las personas tienen para aprender un nuevo oficio que les genere ganancias, de acuerdo con información oficial del Gobierno del Renacimiento Maya Estos talleres y cursos prácticos abonan para que Yucatán sea un estado desarrollado en todas las aristas, incluso con el apoyo de varias comunidades de personas que habitan en él. Las capacitaciones son para personas desde 15 años de edad en adelante, pueden ser emprendedores, personas que buscan mejorar sus ingresos o que deseen aprender
un oficio para complementar conocimientos que ya tienen.
Los cursos de capacitación no sólo se realizan con el objetivo de que las personas que los tomen emprendan un negocio con miras a ser una microempresa formal, se busca que los alumnos mejoren sus habilidades personales como la comunicación, la sociabilidad, la responsabilidad, entre otros, y al mismo tiempo desarrollen nuevas formas de autoemplearse.
Algunos de estos talleres son completamente gratis –como la elaboración de piñatas– en otros
se paga una cuota de recuperación, pero son para cursos más elaborados, como el de bordado maya yucateco, quiropraxia básica, colorimetría balayage, fotografía con celular, entre otros.
Finalmente, se informó que cuando los alumnos egresan de los cursos, el Icatey hace sinergia con otras áreas, como el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), para llevar a las personas a ferias artesanales y de emprendedores para que comercialicen sus productos y vean ganancias de ellos. (Omar Xool)
actualmente se encuentra abierta la licitación para la construcción del campus de Kanasín, obra que se prevé arranque en la segunda quincena de septiembre. La secretaria adelantó que en los próximos días se nombrará al responsable de la unidad y se dará a conocer al equipo docente que acompañará el arranque de clases.
Asistencia en inauguración
La inauguración oficial contará con la presencia de la rectora nacional, Alma Herrera, quien podría encabezar un acto simbólico el mismo día del inicio del ciclo escolar. En paralelo, se trabaja en los proyectos de otras instituciones nacionales que tendrán sede en Yucatán.
Por un lado, la Universidad de la Salud, que se ubicará en Umán, ya cuenta con un terreno que donó el Cabildo de ese municipio. Aunque todavía se encuentra en etapa de planeación, el objetivo es que esta institución se convierta en un eje formativo para profesionales en el sector sanitario.
nes a los problemas del estado.
Otra de las prioridades para este cuatrimestre es el inicio de actividades de la Universidad Rosario Castellanos, una institución de carácter nacional que abre una sede en Kanasín.
Campos Vázquez indicó que
“Estamos construyendo y avanzando. Lo que buscamos es que Yucatán siga posicionándose como un polo de desarrollo científico y educativo, con oportunidades reales para los jóvenes y con una visión de largo plazo en innovación”, subrayó Campos Vázquez.
Firman convenio con 14 alcaldes para mejorar la zona metropolitana.
La participación de la ciudadanía y la correcta información a las comunidades son elementos esenciales en el convenio de coordinación para la zona metropolitana de Mérida, afi rmó Irak Greene Marrufo, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut). Reconoció que en algunos sectores hay incertidumbre respecto al alcance de este acuerdo, pero aseguró que su objetivo es ordenar y proteger a los municipios, no dar paso a un crecimiento inmobiliario descontrolado.
“El tema principal es que necesitan más información. Hemos ido
a platicar con los regidores de todos los partidos y con la gente para explicarles de qué se trata. Al contrario de lo que se piensa, este proceso va a servir para cuidar a sus comunidades y traer beneficios”, subrayó. El funcionario explicó que el convenio fue firmado por el Gobernador y 14 alcaldes que integran la zona metropolitana el pasado 8 de agosto. A partir de la firma se comenzó con la instalación de una junta con diferentes mesas de trabajo en las que se definirán proyectos y programas de ordenamiento territorial en las zonas que contempla el acuerdo firmado. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
De enero a la fecha no se ha observado a grupos de indocumentados esperando vuelos hacia el norte, pero el INM se mantiene alerta.
Por las medidas migratorias aplicadas por el presidente Donald Trump, el flujo de migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y de otros países que utilizaban el Aeropuerto Internacional de Mérida como puente para ingresar al vecino país del norte ha disminuido más del 98%, de acuerdo con datos recabados.
Antes de que Donald Trump
asumiera la presidencia de Estados Unidos. era común observar a grupos de migrantes deambular por la terminal aérea, muchas veces disfrazados de obreros, que viajaban a Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, con el fin de llegar a la frontera. Ingresaban al país por la frontera sur en las “caravanas” de migrantes que buscan la manera de llegar al país del norte.
Los rescates humanitarios, como se denomina a la detección de indocumentados, eran tan frecuentes que hubo que adquirir nuevas unidades para su traslado a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicadas en la colonia México.
De enero a la fecha no se ha vuelto a observar grupos de indocumentados en la terminal área, mu-
cho menos rescates humanitarios, lo que no significa que se haya detenido la migración, es por eso que personal del INM no baja la guardia y se mantiene en constante alerta. Hoy el personal de Migración se limita principalmente a verificar a los pasajeros quee ingresan o salen del país en vuelos internacionales a Florida, EE.UU.
(Víctor Lara)
El personal retiró los instrumentos mayas exhibidos durante 6 meses.
Llegó a su fin la exposición sobre la influencia de la maya en canciones yucatecas, que se inauguró en el marco de la celebración del 29º. aniversario de la galería de arte del Aeropuerto de Mérida. Personal de limpieza y de seguridad retiró los instrumentos musicales mayas que estuvieron en exhibición durante más de seis meses y comenzaron a limpiar las vitrinas, donde se instalará la nueva exposición en la galería del Museo de la Canción Yucateca. La anterior muestra fue montada para resaltar la influencia de la música entre los mayas, tanto la ancestral como la actual, destacó en ese entonces el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, ante la presidenta del Consejo Di-
rectivo del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández Moral. El trabajo de recopilación de la presencia de la maya en el ámbito musical estuvo a cargo de David Silva Monje, compositor yucateco, y Antonio Rafful Quijano, también compositor y cantante yucateco, quien interpretó tres canciones en lengua ancestral y originaria de la Península de Yucatán, que vive a través de obras poéticas de compositores contemporáneos, incluyendo la música de cámara.
La directora del Museo agradeció al Grupo Asur por apoyar tanto a los compositores yucatecos en la difusión de sus obras de toda la Península, incluso artefactos que utilizan los mayas yucatecos en su vida cotidiana.
(Víctor Lara)
Lo que inició en abril pasado con un simple comentario o propuesta de realizar un viaje al extranjero, ayer se convirtió en “la aventura comienza”, manifestó la coordinadora del grupo, Blanca Gómez Azcorra.
En un principio fuimos cuatro las que acordamos planear un viaje a Guatemala, proyecto que circuló entre varias amigas maestras, enfermeras, ingenieras y amas de casa, hasta que finalmente se reunió un grupo de 11 adultos mayores, quienes se dedicaron a organizar el viaje, buscar información y requisitos para visitar ese país, pasaportes, etc.
Los paseantes portaban camisetas de color rojo con la leyenda: La Aventura Comienza , primero visitando el Petén de Guatemala, dijo Gómez Azcorra, luego la ciudad de Antigua, Flores, etc. “Es un recorrido de nueve días y ocho noches, decidimos ir a Guatemala por la cercanía e idioma”.
Finalmente, mencionó que este es uno de los primeros viajes que hará el grupo, porque al regresar de ese país centroamericano comenzarán a organizar otro a Perú, “es otro lugar que nos encantaría conocer”.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
Una profunda conmoción sacudió a Ixil tras el descubrimiento de un presunto caso de infanticidio. Una niña de 4 años fue encontrada sin vida en su domicilio, mientras que su madre, de 29 años, fue hallada a su lado con graves heridas autoinfligidas, lo que la coloca como la principal sospechosa.
Los hechos se registraron en una vivienda de la calle 21 entre 26 y 28. El macabro hallazgo se produjo luego de que familiares alertaran a las autoridades, preocupados por la falta de respuesta de la mujer y la menor.
Agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública al entrar a la casa encontraron a la pequeña inerte sobre una cama y a su lado, la madre, con cortes profundos en ambas muñecas y signos evidentes de haber ingerido una cantidad considerable de pastillas.
Paramédicos de la SSP estabilizaron a la mujer, cuyo estado de salud era crítico. Una vez fuera de peligro, fue trasladada de urgencia al Hospital Agustín O’Horán, donde fue ingresada en el área de choque. Hasta el momento, su pronóstico es reservado y permanece bajo custodia policial.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos de criminalística y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) inicia-
ron las primeras diligencias. De manera preliminar, las autoridades indican que la niña habría fallecido por asfixia mecánica, una hipótesis que cobra fuerza por la ausencia de otras lesiones visibles en su cuerpo. La pequeña fue tras-
Un mototaxi volcó de manera aparatosa en Kanasín, dejando a cuatro de sus ocupantes, una mujer adulta y tres niños, con lesiones de consideración.
El accidente se registró ayer cerca del mediodía en la intersección de la calle 28 con 21, una zona de alto flujo vehicular y peatonal. El conductor se orilló demasiado a la banqueta, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y colisionara contra ella, causando una aparatosa volcadura.
Los hechos ocurrieron en el momento en que los tres menores de edad se dirigían a casa.
La fuerza del impacto y el diseño inestable del mototaxi hicieron que la unidad perdiera el equilibrio y los pequeños salieran proyectados, quedando tendidos en el pavimento.
Testigos del accidente corrieron de inmediato para auxiliar a los lesionados y llamaron a los servicios de emergencia.
La respuesta de las autoridades
fue rápida. En cuestión de minutos, varias ambulancias y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Kanasín arribaron para coordinar el rescate y la atención médica.
Los paramédicos estabilizaron a las víctimas en el mismo lugar del accidente, y tras ser evaluados, fueron trasladados a un hospital en Mérida para recibir una valoración más exhaustiva.
El mototaxista fue retenido por las autoridades en el lugar de los hechos. Su unidad quedó completamente destrozada y fue asegurada para las investigaciones.
La Policía Municipal de Kanasín y la Fiscalía General del Estado realizaron un peritaje para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades.
Este hecho pone en tela de juicio la seguridad de estas unidades que en su mayoría son adaptadas de manera artesanal.
(Alejandro Collí)
ladada a las instalaciones del Semefo para la necropsia de ley.
La FGE abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Las primeras indagatorias han revelado un posible móvil para el crimen. Según testimonios de
familiares y vecinos, la madre de la niña se había separado de su pareja, padre de la menor, hace aproximadamente 15 días, y desde entonces se encontraba en un estado de profunda tristeza y depresión.
(Alejandro Collí)
Un camión de carga volcó ayer en la tarde en la carretera Mérida-Progreso, provocando un intenso caos vehicular y el cierre parcial de la vía durante casi dos horas.
El accidente se registró en los límites entre Mérida y el puerto, a la altura de la comisaría de Tamaché.
El incidente ocurrió cuando un conductor, al mando de una góndola cargada de escombros, presuntamente se quedó dormido al volante. Como resultado, perdió el control del vehículo, lo que causó la volcadura.
El camión quedó atravesado en la carretera, bloqueando el tránsito. De inmediato, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para atender la emergencia y abanderar la zona.
El conductor, que se quejaba de dolores en el cuerpo, fue valorado por los paramédicos y se confirmó que no presentaba heridas de gravedad.
La policía permaneció en el lugar para apoyar al conductor a contactar a la compañía aseguradora y al dueño de la unidad para deslindar responsabilidades.
Los agentes de la SSP, con el apoyo de oficiales de Progreso, trabajaron para retirar los escombros de la carretera. La vía se mantuvo parcialmente cerrada aproximadamente dos horas.
(Alejandro Collí)
Un conocido vendedor de elotes apodado El Venado resultó lesionado luego de que el triciclo con el que ofrecía sus productos fue embestido por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga, pero poco después fue detenido.
Los hechos ocurrieron en la calle 54 con 127 de la colonia San José Tecoh, cuando El Venado salió aventado tras ser colisionado por alcance por la camioneta. El adulto mayor quedó tendido
en el pavimento. Testigos acudieron a su auxilio mientras que otros persiguieron a la camioneta roja. Los automovilistas que persiguieron al responsable lograron cerrarle el paso y retenerlo a la espera de agentes de la SSP. El presunto responsable señaló que no se percató del comerciante, pues el triciclo carecía de reflejantes.
El Venado, tras ser valorado por paramédicos, no sufrió heridas graves. (Alejandro Collí)
Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la colonia Militar de Valladolid, cuando un hombre en estado de ebriedad causó una serie de choques que dejaron a una embarazada lesionada y culminaron con la muerte del propio conductor. De acuerdo con el reporte policial, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:50 horas en la calle 16 entre 39 y 37. El responsable fue identificado como J.L.F.R., de 55 años de edad, quien conducía una camioneta Nissan NP-300 blanca bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. En su trayecto, primero impactó un Toyota Avanza que se encontraba estacionado y luego se dio a la fuga. Minutos después en su intento de huida, colisionó contra una Dodge Dakota, atropellando a una mujer de 28 años con tres meses de embarazo. La víctima resultó policontundida y fue trasladada de inmediato al Hospital General de Valladolid para su atención. El conductor continuó su marcha hasta derribar un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Fue en ese momento cuando vecinos y familiares de la lesionada lograron alcanzarlo y lo agre-
dieron antes de que elementos de la Policía Municipal lo aseguraran. El sujeto, quien presentaba golpes en el rostro y aliento alcohólico,
incrustado en un poste
Un aparatoso accidente automovilístico movilizó a las autoridades y servicios de emergencia ayer en el Periférico Norte, luego de que un automóvil colisionara contra un poste de concreto, generando caos vehicular en la zona.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 24+500, cerca de la salida que conecta con la carretera hacia Motul.
Según los primeros reportes, el conductor de un Nissan tipo Versa perdió el control del vehículo, salió del carril de circulación y terminó incrustado contra la base de un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El automóvil registró daños se-
veros en la parte frontal, quedando prácticamente destrozado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos acudieron de inmediato al lugar para atender la emergencia, asegurar la escena y brindar atención al conductor.
La vialidad en el Periférico Norte se vio interrumpida, ocasionando una fuerte congestión vehicular mientras se realizaban las labores de rescate y remoción del vehículo.
El conductor, cuyo nombre no ha sido proporcionado, fue valorado por los paramédicos y trasladado de emergencia al hospital Agustín O’Horán (Alejandro Collí)
fue trasladado a la cárcel. No obstante, al llegar al sitio se desplomó y un paramédico confirmó su fallecimiento en la entrada del recinto.
Rápida
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar las causas exactas de la muerte y establecer si estuvo relacionada con
las agresiones sufridas o con alguna condición médica.
Por otro lado, en Chocholá, tres individuos fueron detenidos poco después de asaltar la tienda El Negrito, ubicada en la calle 25 con 18. Los tres sujetos con cubrebocas para evitar ser identificados, entraron a la tienda y sometieron a la empleada. Sin embargo, no se percataron de que las cámaras de seguridad grabaron todo el incidente.
La empleada, pese a estar inmovilizada, logró pedir auxilio a gritos. Sus desesperados llamados alertaron a su familia. Uno de los familiares se percató de que la puerta de la tienda estaba cerrada y vio a la empleada pidiendo ayuda desde el interior. Los tres individuos salieron empujando al familiar y huyeron en distintas direcciones. Gracias a la rápida movilización de la policía, uno de los asaltantes fue detenido en la carretera a Maxcanú. Más tarde, los otros dos fueron capturados en la ciudad de Umán.
Los delincuentes lograron sustraer un total de 15 mil pesos en efectivo, un celular y varios productos de la tienda.
(Víctor Ku/José Quintal Arjona)
Abuelita sufre mortal caída en su domicilio
Una tragedia se registró este lunes en la colonia Pacabtún, donde una mujer de la tercera edad perdió la vida tras sufrir una aparatosa caída dentro de su domicilio.
De acuerdo con la información preliminar, el hecho ocurrió ayer cuando la señora ingresó a su baño. Minutos después, familiares escucharon un fuerte golpe y acudieron de inmediato para auxiliarla.
Al llegar al lugar, sus hijos la encontraron tirada boca abajo y sin responder a los llamados, por lo que solicitaron ayuda al
número de emergencias 911. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios, pero confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales, pre-suntamente a causa del golpe recibido durante la caída. Agentes de la misma corporación acordonaron el predio como parte del protocolo legal, en espera de las diligencias correspondientes por parte de las autoridades ministeriales y forenses.
(Alejandro Collí)
Dos individuos identificados como K.A.T.C., de 29 años, y E.D.R.A., de 45 fueron detenidos tras amplia movilización de agentes de la SSP luego de haber asaltado a una persona a la que amenazaron con una réplica de arma de fuego.
El incidente se registró en la calle 77 con 82, a pocos metros del parque del ExRastro, donde la víctima fue interceptada por los sujetos que la despojaron de sus pertenencias.
Tras el asalto, la persona afectada pidió auxilio de inmediato, lo que activó una respuesta casi instantánea de la policía.
Con la descripción proporcionada por el transeúnte, las unida-
des de la SSP implementaron un cerco en el área, logrando ubicar y detener a los presuntos asaltantes en la calle 82 entre 79 y 81. En la revisión preventiva, los
agentes hallaron en poder de uno de los sujetos una réplica de un arma, y un frasco con municiones de acero.
(Alejandro Collí)
Un hombre intentó suicidarse en su propio predio, cortándose las venas de uno de los brazos, siendo descubierto a tiempo por sus familiares que de inmediato pidieron ayuda de las autoridades.
Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle 90 entre 39 y 41 de la colonia Ciénega 2000 de Progreso, donde el individuo el cual se encontraba aparentemente bajo los efectos del alcohol, lo que lo orilló a que en conjunto con problemas maritales, tomara la decisión de quitarse la vida.
Para ello, el sujeto tomó un arma blanca y se lesionó uno de los brazos con la intención de cortarse las venas. Sin embargo, fue descubierto por un familiar, el cual dio aviso a los demás integrantes de la vivienda y se solicitó el auxilio de las autoridades.
La situación generó amplia movilización de los cuerpos de seguridad pública en la zona, con el arribo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública y unidades motorizadas de la Policía Municipal, que acudieron al sitio para tomar parte de la situación, velando por la seguridad de los involucrados.
Al sitio también arribaron paramédicos de la SSP, que atendieron al lesionado, logrando controlar la hemorragia y junto con un acompañante lo trasladaron hacia un hospital para recibir la atención médica necesaria.
Por su parte vecinos de la zona indicaron que minutos antes de la llegada de las autoridades y de los servicios de emergencia médicas, se escuchaban ruido y gritos de pleitos entre el fallido suicida y su
La justicia yucateca dictó una sentencia de 20 años de prisión en contra de J.A.N.C., hallado culpable de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas en agravio de su cuñado y su hermana, respectivamente. El fallo fue emitido tras un juicio en el que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó pruebas contundentes que acreditaron su responsabilidad penal en los hechos. De acuerdo con la causa penal 49/2024, el incidente ocurrió en una vivienda ubicada sobre la carretera Tanil-Umán, donde J.A.N.C. ingresó al domicilio de sus familiares y, armado con un objeto punzocortante, atacó violentamente a la pareja.
Durante la agresión, el cuñado del acusado perdió la vida debido a un traumatismo craneoencefálico ocasionado por una herida con arma blanca. Por su parte, la hermana del agresor resultó con diversas lesiones de consideración.
Una persona descubrió a tiempo a su familiar herido y llamó a los servicios de emergencia. (POR ESTO!)
esposa, aparentemente debido al estado etílico del sujeto. Minutos más tarde dejaron de escuchar el escándalo y un rato después se desató el amplio movimiento de las autoridades y los paramédicos, lo que sorprendió a los habitantes del rumbo tras enterarse que hubo un intento de suicidio.
Los colonos señalaron que la zona ha sido escenario en los últi-
mos años de al menos dos fallecimientos sonados en el rumbo, uno de ellos de un hombre mayor que fue encontrado sin vida en estado de descomposición en unos departamentos cercanos y otro más que habría atentado contra su vida, logrando su cometido unas viviendas adelante.
Progreso y sus comisarías registran ya al menos siete casos de
suicidio en lo que va de este 2025, de los cuales cinco ocurrieron en Progreso, uno en Chicxulub Puerto y el otro en Flamboyanes. También, de acuerdo con las autoridades se han atendido al menos otro número similar de intentos de suicidio, que por fortuna no pudieron culminar en el fallecimiento de los mismos.
(Gerarddo Keb)
El sujeto pasará 20 años de prisión luego de atacar a su hermana y al esposo de ésta. (POR ESTO!)
La FGE presentó peritajes forenses, testimonios y otros elementos probatorios que permitieron al Tribunal acreditar la responsabilidad de J.A.N.C. en los delitos imputados. En consecuencia, la autoridad judicial impuso una pena de 20 años de prisión y ordenó el pago de $2,171,400.00 como reparación del daño a favor de la víctima sobreviviente.
Además, el sentenciado fue amonestado públicamente, se le
suspendieron sus derechos políticos y se le prohibió acercarse a la víctima durante un periodo de tres años posteriores al cumplimiento de su condena. En otro caso, acusado de apoderarse de una televisión y un celular del interior de un restaurante en Tzucacab, D.A.M.B. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la FGE.
Agentes de la Policía Municipal de Umán detuvieron a un individuo señalado como presunto responsable del asalto a una tienda de conveniencia ubicada en la calle 18 con r 29, a un costado del IMSS de Umán.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 4:20 horas, cuando se alertó a la central de la corporación sobre un atraco en proceso por lo que de manera inmediata acudieron varias unidades al lugar de los hechos.
Al hablar con los empleados del establecimiento, narraron que un individuo con tatuajes visibles en el rostro y brazos, portando una camisa gris, ingresó al negocio. Comenzó a amenazarlos con una tijera, los despojó de dinero en efectivo y varias cajetillas de cigarros.
El delincuente amarró con unas cuerdas a los empleados y después huyó con rumbo desconocido.
Gracias a la rápida movilización, los agentes ubicaron a un hombre con las características descritas en la colonia Santa Elena. Al percatarse de la presencia de la patrulla, el sujeto intentó escapar, pero fue interceptado y asegurado. Al realizarle una inspección se le encontró en posesión de varias cajetillas de cigarros, un paquete con billetes y monedas de distintas denominaciones, así como la tijera con la que habría amenazado a los trabajadores El detenido fue plenamente identificado por las víctimas como la persona que ingresó al negocio y los sometió durante el asalto. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. (Francisco Martín)
En la audiencia ante la Juez de Control del Tercer Distrito con sede en Tekax, fueron revisados los datos presentados por los fiscales, los cuales fueron suficientemente probatorios para dictar un auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Se le fijó prisión preventiva el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
Tras concluir con el período vacacional, miles de alumnos del interior del estado regresaron a las aulas para adquirir nuevos conocimientos bajo la tutela de sus maestros
Páginas 32-33
Colapsa casa en Chelem; resultan lesionadas una menor y una adulta Perrito amarrado pierde la vida en Kanasín; vecinos exigen justicia
Bajan al Cristo de Citilcum, Izamal, para presidir celebraciones
Una mujer y una niña de ocho años quedan atrapadas entre escombros tras la caída de estructuras
CHELEM, Progreso.- Una niña de ocho años y su familia quedaron atrapados bajo los escombros del techo de una vivienda en Chelem, mientras realizaban reparaciones en la estructura, la cual colapsó repentinamente.
El incidente ocurrió en la calle 16 entre 19 y 21 de la comisaría de Chelem, cuando, según relataron los ocupantes del lugar, se encontraban haciendo trabajos de reparación en el techo. En determinado momento, este cedió y terminó desplomándose.
Durante el percance, dentro del predio se encontraba el resto de la familia. Entre los escombros quedaron atrapadas una menor de ocho años, identificada como A. Y. C. K., y una mujer de 44 años, A. del R. C. C., ambas originarias del municipio de Seyé y que estaban de visita en el puerto. Fueron rescatadas por un vecino y por familiares, y posteriormente atendidas por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública. La niña fue trasladada a un hospital debido a los múltiples golpes que presentaba.
Hasta el momento no se ha dado a conocer el estado de salud de la niña, mientras que la mujer y los demás familiares habrían resultado ilesos o con lesiones menores como golpes y raspones.
La Policía Municipal, elementos de la SSP y bomberos acudieron al sitio para brindar apoyo y atender la situación. La propiedad fue cerrada por seguridad, a fin de que sea revisada estructuralmente.
Según se informó, el colapso del techo se habría originado debido a que la estructura, que estaba en mal estado, estaba construida con planchas de cemento y no con vigas y bovedillas, lo que la hacía menos resistente. Las reparaciones no fueron suficientes para evitar el desplome. Vecinos de la comisaría de Chelem lamentaron lo ocurrido, señalando que muchas viviendas de la zona, tanto habitadas como abandonadas, se encuentran en condiciones similares, representando un riesgo constante para las personas.
En lo que va del año 2025, se han registrado al menos dos derrumbes de techos en Chelem y dos más en la cabecera municipal, en su mayoría causados por el mal estado de las estructuras. Sin embargo, este es el primer caso que involucra personas lesionadas a causa de un colapso durante este período.
(Gerardo Keb)
Ambas fueron rescatadas por un vecino y familiares; trasladaron a la menor al hospital debido a los golpes que sufrió. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) logró mantener el suministro del líquido potable durante la temporada vacacional, atendiendo tanto a los residentes como a quienes ocuparon casas de playa, reduciendo al mínimo los problemas de abasto en el municipio.
Concluida la temporada y tras el descenso del flujo de visitantes, el Smapap reportó el cumplimiento de sus objetivos, asegurando la operación continua del sistema. Según la dependencia, cárcamos, bombas y ductos funcionaron adecuadamente, sin complicaciones mayores, gracias al mantenimiento preventivo realizado antes del inicio del período vacacional.
Durante este tiempo también se atendieron reportes ciudadanos relacionados con fugas, obstrucciones y fallas, logrando que gran parte del municipio contara con el servicio de manera estable. Sin embargo, el organismo reconoció que no fue posible garantizar el abasto total, especialmente en algunas comisarías,
debido a obstrucciones en la red y tomas clandestinas, tanto domésticas como comerciales.
Usuarios como Josué Medina y Gerardo Ortiz destacaron que el servicio fue aceptable, señalando que, aunque hubo fallas en ciertos puntos, estas fueron aisladas y de corta duración, generalmente no mayores a tres horas.
Finalmente, el Smapap reconoció que las condiciones actuales de la red, la antigüedad de los ductos y la morosidad de varios contratos siguen afectando la capacidad de distribución. A pesar de ello, el organismo reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar el servicio en todo el municipio.
(Gerardo Keb)
En el fraccionamiento Arboledas ocurrió un caso de maltrato animal, generando indignación en la gente
KANASÍN, Yucatán.- El fraccionamiento Arboledas fue escenario de un lamentable hecho de maltrato animal que ha causado indignación entre los vecinos de la zona. De acuerdo con los testimonios, un perro que permanecía atado constantemente perdió la vida tras ahorcarse accidentalmente con la cuerda que lo mantenía sujeto, en un episodio que expone nuevamente la urgencia de atender los casos de crueldad en el municipio.
El hecho ocurrió en la calle 8 entre 17 y 15, donde habitantes del lugar denunciaron que la propietaria del animal lo mantenía de manera habitual amarrado bajo el Sol y sin condiciones adecuadas.
“Era muy triste verlo todos los días en esa situación. Siempre estaba amarrado, sin moverse, y su desesperación lo llevó a morir de una forma muy cruel”, señaló María Poot, vecina del fraccionamiento, visiblemente afectada por lo sucedido.
Ante la indignación, ciudadanos hicieron un llamado directo al alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y a las autoridades de Kanasín para que este caso no quede impune. A través de redes sociales, la población exige que se aplique todo el peso de la ley contra la dueña del animal, y que se tomen medidas más firmes para prevenir la crueldad hacia los animales en el municipio.
Por su parte, el vecino José Uc explicó que no es la primera vez que ocurren casos de maltrato en la zona. “Aquí ya hemos visto varios perritos abandonados o
amarrados en condiciones terribles. No basta con que se atienda este caso, necesitamos que haya vigilancia y sanciones ejemplares para que la gente entienda que los animales no son objetos”.
Era muy triste verlo todos los días en esa situación.
Siempre estaba amarrado, sin moverse, y su desesperación lo llevó a morir de una forma muy cruel”.
MARÍA POOT VECINA
La muerte del perro ha reavivado la discusión sobre la necesidad de aplicar de manera estricta la Ley de Protección a la Fauna del Estado de Yucatán, que establece sanciones económicas e incluso cárcel en casos de crueldad comprobada. Vecinos también pidieron la intervención de la Policía Ecológica de Kanasín, para que se refuercen los patrullajes y se atiendan de inmediato las denuncias ciudadanas. “No queremos que esto se repita, los animales no tienen voz para defenderse. Nosotros tenemos que hablar por ellos”, comentó doña Felipa Canché, habitante del sector.
La noticia ha generado numerosas reacciones en redes sociales, donde internautas expresaron su enojo y tristeza con mensajes que
Vecinos señalaron que el can se encontraba atado, sin moverse, en la calle 8 entre 17 y 15. (POR ESTO!)
piden justicia para el animal y castigo para los responsables. Asimismo, exhortaron a fomentar la educación en tenencia responsable de mascotas, con campañas de concientización y programas de adopción que permitan ofrecer mejores condiciones de vida a los perros y gatos del municipio. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades municipales no habían emitido un comunicado oficial sobre el caso, aunque vecinos confirmaron que se presentó una denuncia formal para que se inicie el procedimiento correspondiente.
(Iván de Jesús May Cen)
Se
HUNUCMÁ, Yucatán.- El descanso de varios vecinos de la colonia Fátima fue abruptamente interrumpido en las primeras horas de ayer, cuando un vehículo particular, color plata, se impactó violentamente contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ocasionando un aparatoso accidente que dejó cuantiosos daños materiales y una persona detenida.
El hecho ocurrió cerca de las 3:00 horas sobre la calle 35A entre 41 y 43, justo en el corazón de dicha colonia. Residentes del lugar relataron que escucharon un fuerte golpe, seguido de un silencio inquietante, y minutos después comenzaron a llegar patrullas y una ambulancia.
Ya con los primeros rayos del
Sol, se pudo apreciar con claridad la magnitud del accidente. El vehículo presentaba severos daños en la parte frontal, al grado que se podía distinguir la forma del poste incrustado entre los fierros retorcidos del cofre y el motor. La estructura, a su vez, mostraba señales de haber sido movido de su base, afectando visiblemente la estabilidad del transformador ubicado en la parte superior, así como los cables de alta tensión que sostenía. Elementos de la Policía Municipal de Hunucmá arribaron al lugar y tomaron conocimiento del percance. En el sitio localizaron a un hombre, de aproximadamente 30 a 35 años de edad, quien se encontraba aparentemente desorientado. Fue detenido de inmediato por los uniformados, al presumirse
que él conducía el vehículo al momento del impacto.
Los paramédicos brindaron atención médica al lesionado, pero afortunadamente no necesitaba ser trasladado al hospital, ya que sólo sufrió algunos golpes menores. Por su parte, los habitantes del rumbo, alarmados por el siniestro, ofrecieron varias versiones sobre el posible origen del accidente. Algunos afirmaron que este tramo de la calle es utilizado constantemente como pista de carreras por automovilistas irresponsables durante las noches y madrugadas. “Pasan como si fueran en el autódromo. Aquí no hay topes, ni vigilancia. Ya lo habíamos reportado, pero nadie hace nada hasta que pasa una desgracia”, expresó una vecina. (José Luis López Quintal)
El párroco Pedro Nemecio Novelo oficia su primera ceremonia eucarística para continuar trabajo pastoral
HOMÚN, Yucatán.- La comunidad católica de Homún vivió un momento especial al recibir al nuevo párroco Pedro Nemecio Novelo López, quien presidió su primera misa al frente de la iglesia local y bendijo a una quinceañera.
Durante su homilía, el padre Pedro compartió con los feligreses que desde el pasado martes le fue encomendada la parroquia por el obispo auxiliar Mario Medina, quien le asignó la misión de pastorear espiritualmente a la comunidad parroquial de Homún.
“Cuando uno llega a una nueva parroquia, no se trata de comenzar desde cero, sino de continuar el trabajo pastoral que ya se viene realizando, especialmente con los grupos apostólicos. En estos pocos días he comenzado a conocer a los servidores, a los distintos equipos y familias que participan activamente en la vida de la iglesia”, expresó.
En su mensaje basado en las lecturas del día, el presbítero refl exionó sobre el tema de la humildad como virtud cristiana fundamental. Recordó el pasaje del Evangelio donde Jesús afi rma: “El que se engrandece será humillado, y el que se humilla será engrandecido”, y agregó que la humildad debe vivirse no sólo en palabras, sino también en acciones y actitudes cotidianas.
“El mismo Jesús, siendo Dios, se hizo como uno de nosotros, naciendo de María. Vino a servir y no a ser servido, y entregó su vida en la cruz por la salvación de la humanidad. Así también lo hizo la Virgen, que después de la anunciación del arcángel Gabriel, fue a ayudar a su prima Isabel en su embarazo, quedándose con ella el tiempo necesario”, compartió.
El padre Pedro insistió en que la verdadera grandeza no se encuentra en la fama ni en el reconocimiento humano, como sucede con las figuras públicas o artistas, sino en el servicio humilde, desde la familia, en la parroquia y en cada ámbito donde se vive la fe.
“Grande, sólo Dios. Nosotros somos sus hijos y hermanos. Y como tales, estamos llamados a servir”, dijo con firmeza.
Al finalizar la ceremonia eucarística, el nuevo párroco también hizo una oración especial por una familia que solicitó una acción de gracias con motivo de los quince años de su hija. Invitó a la familia a pasar al frente del altar, donde impartió la bendición a la joven, pidiendo a Dios que la guíe en esta nueva etapa de su vida.
(Silverio Dzul Chan)
El sacerdote también hizo una oración especial para la familia que solicitó una acción de gracias por los 15 años de su hija.
HOMÚN, Yucatán.- Se llevó a cabo la inauguración ofi cial de la temporada 2025 de la Liga Campesina de Motul, en la unidad deportiva de beisbol, donde los Diablos Rojos de la comunidad recibieron a los Pescadores de Telchac Puerto en un emocionante partido que terminó empatado 5 a 5 en 10 entradas. Este encuentro fue el juego de vuelta de la serie inaugural. La semana anterior, los Diablos viajaron a Telchac Puerto donde cayeron 9 a 5, por lo que el equipo local buscaba la revancha frente a su afición.
Desde la primera entrada, los visitantes tomaron la delantera con una ofensiva agresiva. Los Pescadores anotaron cuatro carreras, sorprendiendo al pitcher abridor de Homún, Isaí González, quien no logró contener el ataque. En la parte baja, los Diablos no pudieron responder, siendo dominados por el lanzador Javier Aké, quien mantuvo el cero. En la segunda entrada, los Pescadores sumaron una carrera más, colocando el marcador
5 a 0 a su favor.
Ante la desventaja, el equipo local realizó un cambio de lanzador, entrando al relevo Iván Salas, quien logró frenar a la ofensiva rival y ponchó a dos bateadores en su primer episodio.
Motivados por el buen desempeño del relevo, los Diablos Rojos reaccionaron en la quinta entrada, donde aprovecharon errores y buenos batazos para anotar cinco carreras y empatar el juego 5 a 5, lo que levantó el ánimo de la afi ción que se encontraba en las gradas.
El marcador se mantuvo sin cambios hasta la novena entrada, a pesar de varios intentos por parte de ambos equipos para romper el empate. Al no lograrlo, el juego se extendió a extra innings , llegando hasta la décima entrada, donde se decidió detener el partido por acuerdo mutuo entre los equipos y la organización de la liga.
Uno de los jugadores de los Diablos comentó que, si al final de la temporada el resultado de este encuentro llegara a infl uir
en la clasifi cación, se evaluará la posibilidad de reanudarlo o repetirlo, dependiendo del calendario restante.
Con este empate, los Diablos
Rojos de Homún evitan una segunda derrota consecutiva y mantienen vivas sus aspiraciones en el arranque de la temporada. (Silverio Dzul Chan)
CITILCUM, Izamal.- Con la bajada de la sagrada efi gie del Cristo de la Exaltación, conocido y nombrado por la piedad popular como el Cristo de Citilcum, dio comienzo las festividades religiosas en torno a esta devoción profesada tanto en la comunidad como en los pueblos de la región. Asimismo, se ofició una misa solemne ante la presencia de feligreses que abarrotaron el templo y su atrio, y posteriormente llevaron a cabo una procesión. En los siguientes días se espera la llegada de peregrinos, que con profunda devoción llegan a besar las plantas de los pies de la milagrosa imagen. Parte medular de esta celebración son los gremios, que tienen la responsabilidad de solemnizar los días del novenario anual; esta es la segunda festividad, de tres, que preside el Cristo de la Exaltación, pero que destaca por ser la fiesta principal de la comunidad y su santuario.
Juan Antonio Chan Caamal, un creyente de la población, comentó: “Iniciamos el mes con la bajada del Cristo de la Exaltación. Con ella marcamos el comienzo del novenario de preparación rumbo a su fi esta principal, que corresponde al 14 de septiembre, día marcado en la liturgia. En la región tenemos una especial devoción y cariño fervoroso en torno al crucifijo, lo vemos en muchas promesas que viene la gente a cumplir, desde Izamal, Tekantó y otros pueblos apartados”.
La misa fue oficiada por el sa-
cerdote Cristian Andrade, quien es el actual párroco de San Agustín con sede en la cabecera de Tekantó, bajo cuya jurisdicción está contemplado la comisaría de Citilcum en la cuestión religiosa, aunque en lo municipal depende directamente de la administración de Izamal. Tanto el Cristo de este pueblo como el de Sitilpech son dos centros de piedad en torno al crucifi jo ubicado en La Ciudad Amarilla
Con ella marcamos el comienzo del novenario rumbo a su fiesta principal, que es el 14 de septiembre”.
ANTONIO CHAN CAAMAL CREYENTE
El párroco pidió a la comunidad, especialmente a los gremios, que se esfuercen en ayudar a los más necesitados, especialmente con la comida y otras acciones que se producen en estos notables grupos que están compuestos por vecinos y socios de diferentes sectores de producción local.
Fueron los custodios quienes se dieron la tarea de bajar la milagrosa efi gie del Cristo Negro que ocupa el lugar principal en el retablo de la iglesia, para ser expuesta a la pública veneración colocada en su base, y se realizó una procesión alrededor de la
Custodios se dieron la tarea de descender la milagrosa efigie para ser expuesta a pública veneración.
plaza, acompañados de un amplio número de feligreses y devotos que llegaron para venerarlo. Hubo una notable participación de los gremios, que desde hace unas semanas se reunieron con el párroco y han comenzado a desarrollar sus planes de veneración y ritos establecidos en la cual van solemnizando los días del novenario. La comisaría de Citilcum prepara la fiesta tradicional a la par que la religiosa, pues este viernes 5 de septiembre arrancará la vaquería de mestizas y posteriormente las famosas corridas de toros.
(José Iván Borges Castillo)
TIXKOKOB, Yucatán.- Con la tradicional alborada dio inicio el calendario de actividades religiosas y paganas en honor al Cristo de la Misericordia, celebración que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre. Durante la noche, el Gremio de los Jornaleros y Labradores recorrió la población, solicitando apoyo para la festividad de su agrupación, programada los días 11 y 12 de este mes.
La festividad contará con la participación de diversos gremios, entre ellos: Albañiles, Filarmónicos, Mestizos, Tricitaxis, Señoras, Abastecedores, Unión Católica, Catequistas, Mestizas, y Jornaleros y Labradores.
La imagen del Cristo de la Misericordia fue bajada para ser limpiada, armada y colocada en su altar, donde permanecerá durante los festejos.
La entrada de la alborada culmi-
nó en la iglesia de San Bernardino de Siena, donde los fieles participaron en la misa de las 7:00 horas. Más tarde, en la misa de las 11:30, se realizó la salida solemne de la
imagen para su primera procesión por las calles de la comunidad, la cual se repetirá a lo largo de los 10 días de celebración.
(José
Jóvenes de la localidad ponen todo su empeño para trabajar en beneficio de su sector poblacional
TAHMEK, Yucatán.- Los jóvenes del Lugar del abrazo fuerte conmemoraron ayer su primer año de gestión al frente de la Secretaría de la Juventud, una dependencia que ha revitalizado la participación de este sector de la población en la vida pública. El aniversario se festejó con diferentes actividades, talleres, juegos y dinámicas que fueron ampliamente disfrutadas.
Desde su creación hace 12 meses, este grupo de jóvenes líderes ha transformado el panorama local con una serie de eventos que han sido diseñados para empoderar a sus pares y beneficiar a toda la comunidad en general.
Bajo su liderazgo, la Secretaría de la Juventud ha implementado una agenda diversa y proactiva, pues han llevado a cabo charlas y conferencias sobre temas de interés vital para este sector poblacional, como el emprendimiento, la salud mental y la educación financiera, entre otros.
A través de estos foros, se han brindado a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro; además, se realizan talleres prácticos en áreas como la cocina y el baile, lo que fomenta el desarrollo de habilidades técnicas y creativas que pueden traducirse en oportunidades laborales y personales.
La energía de la Secretaría no se ha limitado a los salones de clases, ya que además han impulsado juegos y dinámicas de integración para fortalecer los lazos comunitarios y a la vez promover un ambiente de sana convivencia.
Una de las iniciativas más destacadas, y que ha sido reconocida por la comunidad, es el rescate de espacios públicos, lo que ha permitido la movilización de cientos de voluntarios para limpiar y revitalizar parques, canchas deportivas y áreas verdes que se encontraban en el abandono; estos esfuerzos no sólo han embellecido el municipio, sino que también crearon lugares seguros y accesibles para el esparcimiento de todas las familias.
Los pobladores han expresado su admiración y gratitud por el trabajo realizado. También, las autoridades locales destacaron la madurez, el compromiso y la visión demostrada por los integrantes de la Secretaría de la Juventud.
“Son un ejemplo a seguir para todos. Nos han demostrado que, cuando se les da la oportunidad, los jóvenes son capaces de generar un cambio positivo y duradero”, afirmaron las autoridades locales al recordar el año de trabajo, y los invitaron a seguir adelante en beneficio de todos.
(Enrique Chan)
Entre las actividades que han realizado, se incluye el rescate de espacios públicos, revitalización de parques, canchas y áreas verdes.
Luego de más de dos semanas concluyen los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol
SEYÉ, Yucatán.- Con un espectáculo de cierre que incluyó la última corrida de toros y un baile popular, culminaron los festejos en honor a San Bartolomé Apóstol, que se extendieron por más de dos semanas con la entrada y salida de gremios, misas y concurridas procesiones.
Por ello, ayer inició el desarmado del coso taurino que se instaló en el Centro, acción que marcó el fin de las celebraciones patronales y el regreso a las actividades cotidianas de los habitantes. Los festejos en honor al patrono San Bartolomé Apóstol, atrajeron a un gran número de visitantes y locales, quienes disfrutaron de una variedad de eventos religiosos, culturales y de entretenimiento. Las actividades incluyeron misas, procesiones, bailes tradicionales y corridas de toros.
Durante las dos semanas de fiesta, el ambiente en el municipio fue vibrante. El Centro se transformó en un epicentro de alegría y convivencia. Las calles se llenaron de música, puestos
de comida y familias enteras disfrutaron de las tradiciones que se transmiten por generaciones.
El desarmado del coso taurino que comenzó ayer es una señal vi-
sual del fin de la temporada festiva; el campo deportivo, que sirvió como principal escenario de las corridas volverá a su uso habitual, y el municipio, a su ritmo cotidiano.
El recuerdo de las celebraciones y la alegría compartida perdurarán hasta el próximo año para honrar otra vez al patrono. (Enrique Chan)
La comunidad se prepara para iniciar con unos novenarios a partir
Yucatán.- Luego de una emotiva celebración eucarística, los custodios del Santo Cristo del Amor bajaron la efigie de su nicho, ya que en breve iniciarán los novenarios en su honor, lo cual mantiene en un ambiente de fervor a todos los habitantes de esta localidad.
Como cada año, esta sagrada imagen será festejada con diversas actividades religiosas en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, y la bajada se realizó previo al inicio de los novenarios que están programados para el 5 de septiembre.
Los custodios del Cristo del Amor se dieron a la tarea de bajar con mucho cuidado la imagen, labor realizada en medio de los cantos de las rezadoras que acudieron al templo católico.
Como se sabe, esta imagen cada año es bajada para ofrecerle sus novenarios que están a cargo de los nocheros, y son en total nueve jornadas en las que se le da toda la devoción que caracteriza a esta comunidad.
Como ya se mencionó, los novenarios iniciarán el próximo viernes 5 de septiembre, y mientras tanto se estan realizando las labores necesarias para que la imagen del Cristo esté en perfecto estado para recibir el fervor de los pobladores a lo largo de estas festividades.
Eleno Mukul, custodio principal de la imagen del Santo Cristo del Amor, dijo estar contento ante la
La cuidadosa labor estuvo a cargo de los custodios, luego de realizarse una ceremonia eucarística.
llegada del día tan especial para la celebración de los novenarios, mismos que son dedicados con fervor al patrono del pueblo y de la iglesia, pues devotos ya se están preparando para ofrecer lo mejor de sus intenciones y venerar a esta efigie.
De acuerdo con lo programado,
el próximo viernes se cantarán las tradicionales Mañanitas a las 4:00 horas a la sagrada imagen, labor a cargo de las rezadoras, lo cual marcará el inicio de las actividades en su honor, que concluirán hasta el próximo 13 de septiembre.
Se prevé que la feligresía acuda
DE
en gran número a la iglesia de San Bartolomé Apostol, a fin de participar en el arranque de los novenarios, y una vez más demostrar el fervor y amor que caracteriza a este pueblo en torno a la sagranda imagen de Cristo.
(Santos Pool)
Pueblerinos es el nombre de la muestra plástica que ya recorrió diversas comunidades de Yucatán.
Todas las obras se colocaron en un espacio transparente, y se invitó a toda la comunidad en general para conocer y apreciar el arte y el trabajo de todos los que participan en esta muestra itinerante. El objetivo es que la población
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Muy buena recepción tuvo la exposición plástica y fotográfica itinerante Pueblerinos , que se presentó en la explanada del Palacio Municipal del 29 al 31 de agosto pasados, con obras de artistas reconocidos a nivel estatal, así como originariosde la comunidad. Bajo la organización de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la exposición ofreció una amplia colección de obras plásticas, así como fotografías, lo cual buscó descentralizar este tipo de eventos que normalmente se realizan en Mérida, y es por ello que Pueblerinos está recorriendo varios municipios del interior del estado. En la exposición de Suma de Hidalgo participaron los artistas Octavio Aguilar, José Chi Dzul, Lorena Ancona, Marlene Canché, Reyes Maldonado, Pedro Tec, Sergio Pech, el colectivo Yoochel Kaj, Emmanuel Tatto, Pim Schalkwijk, Christian Kuk y Eskimo Mesticero
se acerque y descubra lo que están haciendo creadores tanto de su localidad como de otras zonas del estado, llevando directamente esta labor hacia las comunidades, ya que la intención es también descentralizar el arte contemporáneo. Los participantes mencionaron que tradicionalmente estas exposi-
ciones se montan en Mérida, o en comunidades donde hay museos o espacios para ello, pero Pueblerinos busca ir a los puntos donde no existen estos lugares, y colocar las obras al paso de la gente, como en este caso que fue en la esplanada del Palacio Municipal. (Santos Pool)
Yucatán.- El domo municipal, a espaldas del edificio del ayuntamiento, fue la sede de un evento cultural que se ofreció para festejar el Día de los Abuelos, y reconocer de esta forma su incansable labor a lo largo de los años y su importancia en la sociedad. El DIF municipal organizó esta actividad, con la cual se destacó que los adultos mayores son el pilar de la sociedad, por lo cual se ofreció esta velada para homenajearlos. En el programa se presentaron bailables por parte del grupo folclórico infantil del ayuntamiento, a cargo de la maestra Eréndira Ceballos, y su actuación arrancó los aplausos de los presentes, quienes agradecieron la labor de los pequeños danzantes. Asimismo, se ofreció un espectáculo musical con marimbas, instrumento que hace tiempo no se veía en los eventos de esta localidad, y cuya ejecución fue ampliamente reconocida por los presentes. El evento se convirtió en un grato momento de convivencia, y todos los adultos mayores que arribaron también disfrutaron de un platillo con deliciosos alimentos, concluyendo la actividad unas horas después. (Santos Pool)
Tras concluir la temporada vacacional, ayer miles de estudiantes de Progreso, Seyé, Suma de Hidalgo, Buctzotz, Homún, Peto, Acanceh, Tekax y Tizimín retornaron a las aulas para el ciclo escolar 2025-2026 en un ambiente de entusiasmo.
En el puerto de Progreso, planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria arrancaron con el homenaje a la bandera y la presentación de maestros, previo a instalarse en los salones que se convertirán en su segundo hogar durante los próximos meses.
El director de Educación de Progreso, Irving Castillo, informó que los planteles estaban listos para recibir a los estudiantes, pues los docentes retornaron días antes a preparar materiales y espacios. Subrayó que el objetivo es que los alumnos aprovechen al máximo este nuevo ciclo.
Desde temprana hora se registró intensa movilidad vehicular en torno a las escuelas, situación atendida por la Policía Municipal con operativos de vigilancia y resguardo, que se repitieron a la salida de clases. Con las playas vacías y el tránsito más fluido, el puerto retomó el ritmo habitual después de casi dos meses de alta afluencia turística.
Por otra parte, en Seyé, de acuerdo con la dirección local de Educación, decenas de alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato se reincorporaron en los 16 planteles de la cabecera y comisarías.
Las calles recobraron vida con el movimiento de estudiantes y padres de familia, quienes entre mochilas, uniformes y útiles escolares protagonizaron la clásica escena del primer día. La Dirección de Tránsito implementó operativos de seguridad vial para garantizar un regreso seguro, mientras que en los colegios se realizaron labores de limpieza y mantenimiento previas para recibir a la comunidad escolar en espacios adecuados.
En Suma de Hidalgo, desde temprano numerosas madres acompañaron a sus hijos rumbo a las escuelas de la localidad. Planteles de preescolar, primaria y secundaria abrieron sus puertas al ciclo escolar 2025-2026 con el primer homenaje a la bandera.
Aunque algunos alumnos llegaron con retraso en este primer día,
de
todos fueron admitidos. Las familias también hicieron el esfuerzo de madrugar para preparar desayunos y alistar mochilas. En los homenajes se recordaron las normas escolares y se informó que en próximos días se entregarán útiles.
Las calles de Buctzotz se llenaron de estudiantes que apresuraban el paso rumbo a los planteles, algunos nerviosos por iniciar una nueva etapa. Maestros, directivos y personal de apoyo recibieron a la comunidad escolar en un ambiente de entusiasmo.
El ciclo comprenderá 185 días de clases y concluirá el 15 de julio del
a sus
2026. La Policía Municipal implementó dispositivos de seguridad en torno a las escuelas para resguardar la integridad de los matriculados.
En Homún también arrancaron las clases en preescolares, primarias, secundarias y bachillerato. La escuela vespertina Juan N. Álvarez inició el ciclo con nuevo director, el profesor Luciano Can, originario del municipio, quien dio la bienvenida a alumnos, padres de familia y docentes.
Durante la ceremonia se presentó a cada maestro y al personal de apoyo, para que los tutores pudie-
los
ran conocerlos. El director llamó a la comunidad escolar a dar lo mejor de sí en este nuevo período.
Por la tarde, se realizó la primera reunión de padres de familia para definir detalles del ciclo.
En la comunidad de Peto, cerca de 300 alumnos de diferentes municipios y estados iniciaron clases en la Universidad Tecnológica del Mayab.
El ciclo arrancó con honores a la bandera y un mensaje del rector Luis Fernando Santos Sánchez, quien exhortó a los jóvenes a perseguir sus sueños y valorar el esfuerzo de sus familias.
El rector destacó que la UT del
Mayab, con 13 años de trayectoria, se consolida como la principal institución de educación superior en el Sur del estado. Tras la bienvenida, los nuevos jaguares ingresaron a las aulas para arrancar formalmente sus actividades académicas.
Por otra parte, en Tekax, desde temprana hora se notó una gran afl uencia de todo tipo de vehículos, para poder llevar a los alumnos a tiempo.
En la Rogerio Chalé recibieron con mucho entusiasmo a todos los
Afluencia de visitantes aumentó en un 25% en la localidad, aseguran prestadores de servicios turísticos
Este repunte se reflejó directamente en los ingresos de decenas de familias del municipio. (POR ESTO!)
alumnos, desde los de nuevo ingreso hasta los que continúan en este nuevo grado escolar que comienza. Después de la cálida bienvenida se realizó el primer homenaje a la bandera. Seguidamente, para continuar con las actividades, participaron en la divertida dinámica de La Ola Escolar, que llenó la plaza cívica de esta escuela en risas, diversión y movimiento, antes de iniciar de lleno con las clases. Finalmente, cada niño recibió un obsequio especial y disfrutó de un delicioso desayuno.
En Acanceh, poco más de seis mil estudiantes de nivel básico, tanto de la cabecera municipal como de sus siete comisarías, regresaron ayer a las aulas. Desde temprana hora, alumnos y padres de familia se presentaron en los diferentes planteles, donde en algunos casos los estudiantes tuvieron que formarse antes de ingresar a sus salones.
En la cabecera municipal se observó movimiento en las primarias Amparo Rosado, Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos y Primitivo Rubio Ávila, así como en los preescolares Ix Chebel Yax, Josefina Ramos del Río y Sástal. De igual manera, en la secundaria Ermilo Abreu Gómez y en la Técnica No. 13, donde el bullicio estudiantil marcó el retorno a clases.
El mismo panorama se replicó en las comisarías de Tepich Carrillo, Canicab, Ticopó, Petectunich, Sacchich, Dzitiná y Cibceh, donde las escuelas preescolares, primarias y telesecundarias recibieron nuevamente a sus estudiantes.
Los chicos dijeron sentirse entusiasmados por el regreso. Ulises Caamal Puc, alumno de primaria, compartió su emoción: “Hoy empiezan las clases y vine muy contento. Me compraron mis útiles y aquí en la escuela nos darán otros. Tengo muchas ganas de ver a mis amigos y convivir con ellos otra vez”.
Finalmente, en Tizimín, como método preventivo para evitar accidentes, congestionamientos y para resguardar la seguridad y el orden de los que durante la semana acuden a las actividades escolares, dio inicio el operativo permanente de regulación del tránsito vial en los colegios.
Esto fue lo que dio a conocer el director de la Policía Municipal, Carlos Noé Osorio Perera, compartiendo que hubo un despliegue de 65 elementos en la cabecera municipal y de 40 en las comisarías.
Comentó que dichos agentes fueron asignados tanto en el turno matutino como vespertino según los requerimientos de entradas y salidas de 38 escuelas de la localidad para dirigir el tránsito en las esquinas y en los cruces peatonales de dichos planteles. Además, colocaron conos para delimitar espacios donde se restringe el ingreso de los conductores. Con esta estrategia también supervisan que los guiadores no se estacionen en zonas vehiculares, ni en doble fila para que no se generen congestionamientos que causen incidentes.
(Gerardo Keb/Silverio Dzul/Luis Pech/Enrique Chan/Carlos Chan/ Concepción Noh/ Gaspar Ruiz/Pedro Cauich/ Jaime Tun)
CUZAMÁ, Yucatán.- Durante las semanas de mayor afluencia, los cenotes, los restaurantes tradicionales y los pequeños hoteles familiares experimentaron una de las mejores temporadas de los últimos años, confirmando a esta localidad como un destino predilecto para visitantes nacionales y extranjeros. De acuerdo con cifras proporcionadas por prestadores de servicios turísticos, la afluencia de visitantes aumentó cerca de un 25 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte se reflejó directamente en los ingresos de decenas de familias que dependen de actividades como la operación de triciclos y mototaxis que trasladan a los paseantes hacia los cenotes, la venta de artesanías y la oferta gastronómica.
Juan Chi, encargado de un parador turístico en la ruta, explicó que este verano se alcanzó una cifra récord: “En días de mayor afluencia recibimos hasta 600 personas en un solo cenote. Eso nos obliga a trabajar en turnos más largos, pero también significa
que más familias de Cuzamá tienen trabajo y mejores ingresos”. Los restaurantes también fueron protagonistas de esta bonanza María Teresa Soberanis, propietaria de un comedor familiar, destacó que la demanda de platillos típicos como la cochinita pibil, el poc chuc y los panuchos se triplicó en comparación con meses regulares. “Es cansado porque desde temprano llegan camiones de turistas, pero es gratificante ver cómo la gente se lleva una buena experiencia de nuestra comida. Eso nos ayuda a mantener el negocio”, afirmó. En el ámbito de la hospitalidad, pequeños hoteles y casas de huéspedes reportaron ocupaciones superiores al 90 por ciento durante varios fines de semana consecutivos. Francisco Uicab, administrador de un hotel familiar, señaló que este repunte no sólo significa ingresos inmediatos, sino también un impulso a la reputación del municipio: “Muchos turistas extranjeros nos dijeron que volverán en diciembre o el próximo año”. (Iván de Jesús May Cen)
VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad vallisoletana volvió a demostrar que la unión y la empatía son la clave para enfrentar los momentos difíciles, tras llevarse a cabo la rifa con causa organizada en apoyo a Cinthia Herrera Sosa, de 35 años de edad, quien atraviesa por una delicada situación de salud debido a su cirrosis hepática y requiere de recursos económicos para continuar con su tratamiento.
Desde el inicio de la convocatoria, numerosas personas se sumaron con entusiasmo a la compra de boletos, entendiendo que cada aportación representaba más que una oportunidad de ganar: era un gesto de solidaridad y respaldo hacia una mujer que aún necesita del acompañamiento colectivo.
El sorteo se realizó tal y como se anunció, tomando como base los resultados del Tris Clásico.
El boleto ganador fue el número 378, cuyo premio correspondió a Mily Góngora.
La afortunada participante celebró no sólo la buena noticia de llevarse el premio, sino también la satisfacción de haber puesto un granito de arena en una causa que trasciende lo material.
El boleto ganador fue el número 378 perteneciente a Mily Góngora, una pobladora. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.-
Un aparatoso accidente de tránsito registrado durante el fin de semana en la carretera que comunica a Valladolid con Temozón generó una gran movilización de los cuerpos de emergencia y preocupación entre automovilistas y vecinos de la zona.
El hecho ocurrió cuando dos vehículos colisionaron de manera repentina, provocando que varias personas resultaran lesionadas, entre ellas algunos menores de edad.
Más allá del premio, el verdadero triunfo de esta rifa radicó en la suma de esfuerzos.
Cada persona que colaboró contribuyó a encender una luz de
“Mi agradecimiento es profundo hacia todas las personas que se involucraron en esta dinámica. Gracias a su apoyo hay un respiro en medio de las adversidades”, expresó la familia de Cinthia, destacando que cada boleto vendido fue una muestra palpable del cariño y compromiso social.
VALLADOLID, Yucatán.La tranquilidad del Centro Histórico se vio interrumpida cuando dos motocicletas protagonizaron un accidente de tránsito que dejó como saldo a dos personas lesionadas; una de ellas tuvo que ser trasladada al Hospital General de Valladolid. El percance ocurrió en la vía 37 con 42, lugar que suele registrar un constante flujo vehicular, especialmente durante las noches, debido a su cercanía con comercios.
Testigos informaron que las motocicletas circulaban cuando, por causas que aún se investigan, colisionaron de manera aparatosa, provocando que ambos conductores cayeran al pavimento. Vecinos de la zona, alarmados por el estruendo y al percatarse de la magnitud del choque, salieron de inmediato para auxiliar a los heridos.
esperanza en la vida de Cinthia, recordando que en momentos de vulnerabilidad la empatía colectiva se convierte en la mayor fortaleza.
Organizadores y familiares hicieron un llamado a continuar unidos, compartiendo esperanza y extendiendo la mano a quienes
más lo necesitan.
“Cada apoyo cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia no sólo en la vida de Cinthia, sino también en la de muchas personas que enfrentan situaciones complicadas”, recalcaron.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Uno de los involucrados tuvo que ser trasladado al Hospital General de Zací para su adecuada atención.
Los presentes notificaron de manera rápida a los números de emergencia, lo que permitió la pronta llegada de elementos de la Policía Municipal, así como de paramédicos que valoraron la condición de los involucrados. De acuerdo con los primeros reportes, ambos motociclistas resultaron lesionados; sin embargo, sólo uno de ellos pre-
sentó heridas que ameritaron su traslado al Hospital General de Valladolid, donde ingresó para recibir atención especializada. El otro implicado fue atendido en el lugar por socorristas. Las autoridades correspondientes tomaron conocimiento del hecho y realizaron las diligencias necesarias para deslindar responsabilidades.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de los lesionados ni el estado de salud de la persona hospitalizada. Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia vial y generar campañas de concientización, a fin de prevenir más hechos de esta naturaleza.
(Alfredo Osorio Aguilar)
De acuerdo con los primeros reportes, tras el impacto, los ocupantes de ambas unidades quedaron en estado de shock, por lo que de inmediato se solicitó el auxilio de paramédicos, quienes acudieron en cuestión de minutos.
Los heridos, incluidos los niños, fueron valorados en el lugar y posteriormente trasladados a un Centro de Salud para recibir atención médica.
Afortunadamente, las autoridades confirmaron que, pese a lo aparatoso del percance, las lesiones de los ocupantes de los vehículos fueron leves.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional se presentaron en el sitio para coordinar las labores de auxilio, así como para tomar conocimiento de los hechos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Este tipo de partidos sirve para que el cuerpo técnico evalúe las diferentes estrategias en un entorno competitivo real. (Nicolás Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- El conjunto femenil Mayas de Valladolid triunfó en un encuentro amistoso como parte de su preparación rumbo a la apertura de la Liga de Futbol de Primera Fuerza Estatal.
De esta forma, el equipo vallisoletano se impuso con un marcador de 5-2 ante la Selección Tulum.
Por parte de las Mayas anotaron Erika Chan (2), Karla Zurita, Marisol Sansores y Patricia Kantún.
El cotejo se llevó a cabo en el campo Claudio Alcocer, con una buena asistencia de público que respaldó al equipo local.
Y es que, con este triunfo en un amistoso clave, el conjunto femenil de Valladolid dio un paso importan-
te en su proceso de preparación, enfocado en ganar confianza, probar tácticas y consolidar al equipo de cara al arranque oficial del torneo.
“Este tipo de partidos sirve para evaluar el desempeño individual y colectivo, identificar áreas de mejora y asegurar que el equipo esté listo para afrontar los retos de la liga y buscar el campeonato”, afirmaron integrantes del cuerpo técnico.
La directiva también destacó que una victoria en un amistoso ayuda a elevar la moral del equipo y a confirmar que se está siguiendo el camino correcto.
“Estos encuentros permiten al cuerpo técnico implementar y evaluar diferentes formaciones,
jugadas y estrategias en un entorno competitivo real”, añadieron.
5-2
se impusieron las Mayas de Valladolid ante la Selección Tulum.
Además, subrayaron que estos partidos amistosos son cruciales para que las jugadoras fortalezcan la comunicación, se conozcan
mejor en el campo y refuercen el trabajo en equipo.
También indicaron que se puede medir el rendimiento general de la plantilla y compararlo con el de otros equipos que van a participar.
Por último, añadieron que sirve para detectar errores en defensa, mediocampo o delantera, y trabajar en su corrección antes del inicio del campeonato.
En resumen, el objetivo principal es que Mayas llegue en óptimas condiciones físicas y tácticas al inicio de la Liga de Futbol de Primera Fuerza Estatal, con la mira puesta en tener un gran desempeño y pelear por el título.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.-
Siete proyectos de investigación del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), son aprobados en el Programa de Fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Por ello, la institución celebró un logro histórico en esta materia.
Se informó que además de la aprobación en el programa, el cual fue impulsado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán, cada proyecto recibirá un apoyo económico de 147 mil pesos, que será entregado en tres ministraciones
Estos recursos permitirán que las iniciativas se desarrollen en un período comprendido de septiembre 2025 a mayo 2027, fortaleciendo la capacidad de los equipos docentes para generar soluciones con impacto en la región.
Los proyectos, alineados al Plan Estatal de Desarrollo Renaci-
VALLADOLID,
Yucatán.- En el beisbol yucateco, el equipo Toletes de esta ciudad no logró aprovechar su condición de local y dejó escapar la oportunidad de coronarse campeón.
Y es que, en el campo deportivo Aureliano Centeno , los vallisoletanos cayeron por segunda vez consecutiva, esta vez con marcador de 7-5, ante la escuadra de Todos de Temax.
De esta manera, el conjunto de Temax, jugando como visitante, conquistó el título de campeón de la Liga Estatal Yucateca de Beisbol, Segunda Fuerza Intermunicipal.
Pese a que Toletes aseguró estar listo antes del partido para conseguir una victoria que igualara la serie final, no logró imponerse, incluso con el respaldo incondicional de su afición, ante un rival que mostró gran poderío en el terreno de juego.
Así, Toletes no supo capitalizar su ventaja como local, perdiendo la oportunidad de forzar un tercer y definitivo encuentro en la serie.
Cabe recordar que el equipo vallisoletano ya había caído en el primer juego de la serie final con un apretado marcador de 4-3, también ante Temax.
miento Maya 2024-2030, refuerzan el compromiso del Itsva con la generación de conocimiento y la atención de las prioridades del estado, además de contribuir al fortalecimiento de los programas educativos de la institución.
En este contexto, el director general, Daniel Aguilar Rivero, felicitó a las y los docentes de los distintos cuerpos académicos que participaron en la convocatoria, destacando que sus aportaciones consolidan el liderazgo del Tecnológico en investigación aplicada.
“Cada proyecto aprobado es una oportunidad para transformar nuestra región a través de la ciencia y la innovación”, dijo.
De manera que, la dirección escolar felicita y extiende los mejores deseos de éxito a las y los docentes participantes, reiterando que la investigación es uno de los pilares fundamentales para construir el futuro de Yucatán. (Nicolás Ku Dávila)
A pesar del descalabro, los jugadores de Toletes agradecieron el apoyo de la afición, que se mantuvo firme hasta el último out , y aseguraron que volverán más fuertes para competir nuevamente en este circuito. (Nicolás Ku Dávila)
Autoridades locales realizan honores a la bandera y la izan a toda asta en el Palacio Municipal
UAYMA, Yucatán.- Al dar inicio el mes de septiembre, en el que se recuerda el aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México, las autoridades realizaron una ceremonia cívica en la cual se izó la bandera a toda asta, en lo alto del Palacio Municipal.
La ceremonia estuvo encabezada por las autoridades de esta localidad, en coordinación con elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que destacaron la importancia de este izamiento, como parte de las actividades del mes patrio.
Con ello, además, se invitó a la población a recordar y conmemorar la festa heroica tras la cual México obtuvo su independencia, la cual se celebrará con el correspondiente desfile el próximo 16 de septiembre, tras la ceremonia de El Grito que se llevará a cabo en la noche del día 15.
Debido a la importancia de estas fechas, ayer a temprana hora trabajadores del ayuntamiento se sumaron a la actividad cívica, la cual dio inicio con los honores al lábaro patrio, que estuvieron a cargo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Los empleados de la Comuna participaron con respeto, y tras concluir con la ceremonia, se procedió a izar la bandera, la cual desde ayer ondea a toda asta en lo alto del Palacio Municipal. Cabe mencionar que algunos ciudadanos se unieron a los honores, demostrando el fervor patriótico que se enaltece mucho más durante el mes de septiembre.
Por el momento, no se han dado a conocer el programa de actividades que se realizará durante la noche del 15 de septiembre, pero se prevé que luego de la ceremonia cívica, en la que se dará El Grito por parte de las autoridades municipales, haya fuegos artificiales y un convivio popular, además de eventos artísticas que remarcarán el fervor patriótico y regional. Los habitantes de la locadad, desde estos primeros días del mes, ya están a la expectativa de la forma en que se recordará esta fecha tan importante para los mexicanos, y que no pasa desapercibida en esta población que la espera con ansias.
(Víctor Ku)
ANIVERSARIO
Trabajadores de la Comuna se sumaron a esta jornada con la que empezó la semana y que también dio la bienvenida a septiembre.
Por motivos desconocidos, una camioneta quedó sin control y se fue hacia la zona de maleza
años desde el inicio de la gesta de Independencia en septiembre de 1810
CHEMAX, Yucatán.- Una aparatosa salida de camino ocurrida sobre la carretera Mérida-Cancún, en el tramo Xcatzín-Xcán, dejó como saldo fuertes daños materiales, además de dos personas lesionadas, una de las cuales tuvo que ser llevada al Hospital General de Valladolid. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 220. Se trató de una camioneta blanca que transitaba por dicha vía, pero por motivos que se desconocen, el guiador perdió el control del volante, lo cual le hizo salirse de la superficie de rodamiento, y avanzó varios metros dando tumbos entre piedras y maleza hasta que por fin se detuvo, quedando parcialmente volcada hacia su derecha. Como pudieron, el conductor y su acompañante salieron y llamaron por teléfono pidiendo ayuda, arribando minutos después hasta esa zona paramédicos a bordo de una ambulancia que les brindaron los primeros auxilios de inmediato.
Se observó que las dos per-
sonas tuvieron golpes y lesiones leves, además de un fuerte susto, y tras la valoración inicial se determinó que uno de ellos tendría que ser trasladado al Hospital
General de Valladolid.
Se averiguó que ambos son trabajadores de una empresa de seguridad privada. De este hecho de tránsito tomaron conocimien-
to agentes policiacos que después pidieron el apoyo de la aseguradora del vehículo, y una grúa para rescatarlo y remolcarlo. (Nicolás Ku Dávila)
TEMOZÓN, Yucatán.- Con un ambiente lleno de energía, entusiasmo deportivo y un fuerte espíritu de convivencia, se llevó a cabo la Carrera Ciclista del Jaguar Negro, evento que reunió a 450 pedalistas provenientes de distintos municipios del estado y de la Península, consolidándose como una de las competencias más esperadas en la región.
La justa deportiva, que se organizó en coordinación con autoridades y asociaciones ciclistas, ofreció dos categorías principales de resistencia: 50 y 75 kilómetros, lo que permitió que tanto competidores amateurs como experimentados tuvieran la oportunidad de participar en un recorrido desafiante, pero al mismo tiempo seguro y bien organizado.
La competencia dio inicio en un parador turístico ubicado en las inmediaciones de Temozón, donde desde muy temprano comenzaron a concentrarse los participantes, familiares y espectadores que acudieron para apoyar a los atletas.
Con el banderazo de salida, los ciclistas emprendieron un trayecto previamente marcado que atravesó distintos paisajes de la región, combinando tramos de carretera y veredas que pusieron a prueba tanto la resistencia física como la estrategia de los competidores.
El clima cálido característico de la zona no fue impedimento para
que los pedalistas se mantuvieran firmes en su objetivo.
ciclistas del municipio y de la Península compitieron en la carrera.
A lo largo del recorrido, la gente se apostó en diferentes puntos para brindar ánimo, convirtiendo el evento en una verdadera fiesta comunitaria. Finalmente, tras varias horas de esfuerzo y superación personal, los corredores retornaron al mismo parador turístico, donde se realizó la clausura del circuito.
De acuerdo con los organizadores, el propósito de la Carrera Ciclista del Jaguar Negro es impulsar el deporte, fomentar el turismo deportivo y promover la unión comunitaria, al mismo tiempo que se enaltecen símbolos representativos de la cultura local, como la Phantera onca, figura emblemática de fuerza y resistencia.
El evento concluyó con la premiación de los ganadores en cada categoría, quienes recibieron sus reconocimientos y el aplauso de los asistentes.
La justa terminó con la premiación de los ganadores de cada una de las categorías. (POR ESTO!)
No obstante, más allá de los resultados, los organizadores indicaron que el mayor triunfo fue la participación masiva y el ambiente de convivencia familiar y deporti-
va que caracterizó a esta edición. Con esta competencia, Temozón se reafirmó como un punto de encuentro para el ciclismo en Yucatán, remarcando la importancia de se-
guir organizando actividades que fortalezcan tanto la cultura del deporte como el desarrollo turístico y económico de la región.
TEKAX, Yucatán.- Ante los constantes informes de daños en comisarías de esta localidad, el Departamento de Protección Civil Municipal recorrió las demarcaciones de Pocoboch, Becanchén, Nohalal y Santa Cruz Cutzá para supervisar los desperfectos ocasionados por las constantes lluvias que han azotado a la entidad.
Las fuertes precipitaciones que cayeron durante el fin de semana en la localidad cau-
TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica del Sur (UTR) recibirán apoyos para mejorar su calidad educativa, los cuales estarán basados en proporcionar espacios donde se puedan alojar, así como alimentos a bajo costo.
La primera iniciativa busca beneficiar a los estudiantes que vivan en comisarías y comunidades alejadas de la villa y que tengan
problemas para transportarse continuamente, mientras que la segunda tiene como fin proporcionarles a los alumnos comidas balanceadas a bajo costo, para no afectar su economía y que así puedan continuar su formación académica.
Además de estos programas, las autoridades educativas de este plantel buscarán más alternativas para que los jóvenes en situación
vulnerable continúen sus estudios y culminen su carrera profesional. Regreso a clases
Las clases en la UTR de Tekax comenzaron ayer con una notable afluencia de estudiantes que eligieron a esta escuela para continuar su formación profesional.
(Jaime Tun)
saron inundaciones en calles y algunos espacios públicos, aunque sin daños mayores.
Las autoridades del área indicaron que se llevó a cabo una serie de rondas de verificación del estado de las demarcaciones antes mencionadas, donde se hicieron reportes de inundaciones y árboles caídos. Afortunadamente, se pudo constatar que las afectaciones eran mínimas y que no hubo pérdidas materiales.
Autoridades de Protección Civil Municipal le recordaron a la ciudadanía que en esta temporada de intensas lluvias es necesario estar prevenidos, alejarse de estructuras que podrían derrumbarse, resguardarse en un lugar seguro, así como llamar a los números de emergencias si se llegara a presentar una situación en la que se lesionara una persona o corriera peligro su vida.
Se busca ayudar a los estudiantes de bajos recursos. (POR ESTO!)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Una agitada jornada policial se vivió recientemente en el municipio de Buctzotz, tras registrarse dos hechos que han causado preocupación entre vecinos: un motociclista resultó gravemente herido tras derrapar por culpa de un perro, mientras que una pareja fue captada robando productos en una tienda local del Centro.
El primer incidente ocurrió en la calle 29 entre 28 y 30, donde José Adrián H. M., de 34 años, derrapó mientras conducía su motocicleta rumbo a su domicilio. Un perro se le atravesó de forma repentina, provocando la caída y el accidente. El conductor sufrió una lesión grave en la mano izquierda, con exposición de hueso en uno de sus dedos. Fue auxiliado de inmediato por testigos que se encontraban cerca y posteriormente trasladado al Centro de Salud de Buctzotz por policías municipales.
Debido a la gravedad de la lesión, fue llevado en un vehículo particular, gestionado por sus familiares, al Hospital San Carlos de Tizimín para recibir atención especializada. La motocicleta, con daños materiales de consideración, fue asegurada por elementos policiales. No se logró localizar al dueño del perro, que aparentemente no tiene propietario conocido, lo que complica la
PANABÁ, Yucatán.- Avistan a un supuesto sinsimito , criatura legendaria con los pies al revés, en montes de la región
Habitantes de Panabá y comunidades cercanas como Chenkekén, Loche y Yalsihón aseguraron haber visto recientemente a una criatura misteriosa conocida como sinsimito, también llamada en lengua maya wa’paach o kúulpach ok, que significa “el que tiene los pies al revés”.
Durante los últimos meses, ganaderos, campesinos y motociclistas han reportado encuentros con esta fi gura descrita como un ser bípedo, cubierto de pelo, de tamaño similar al humano y que se desplaza a saltos o con zarpazos. Uno de los testimonios más recientes es el de Miguel Sandoval, quien ha investigado los avistamientos. Aseguró que un motociclista fue derribado tras cruzarse con esta criatura en el
El conductor fue trasladado al Hospital San Carlos debido a la gravedad de sus heridas. (Concepción N.)
situación legal del incidente. En otro hecho ocurrido el mismo día, una pareja fue captada por cámaras de seguridad cometiendo un robo hormiga en la tienda Leydi Diana. Ingresaron al local junto con una niña pequeña, ocultaron productos en una mochila y pagaron sólo una parte en la caja re-
gistradora para evitar sospechas. El video fue difundido rápidamente en redes sociales y permitió que la pareja fuera reconocida por habitantes del municipio. Se sabe que llegan a Buctzotz a bordo de un vehículo tipo Tsuru para vender pan de elote, utilizando esta actividad como fachada.
Las autoridades están investigando el caso y trabajan para localizar a los implicados, mientras se alerta a los comerciantes y habitantes a mantenerse vigilantes ante la posible reaparición de estas personas, que generan preocupación por sus acciones delictivas.
(Concepción Noh)
Sandoval, habitante de la región, ha investigado junto con su familia al mítico ser en los montes de la zona.
monte. Otro testigo, conocido como Borre, hijo de un ganadero, vio al ser cerca del lienzo charro de Panabá mientras realizaba faenas. Por temor, abandonó el sitio y contó su experiencia a un vecino. Otros ganaderos han reportado avistamientos similares en zonas como la salida a Yalsihón y caminos rumbo a San Felipe. Todos coincidieron en las carac-
terísticas de la criatura. En días anteriores, Sandoval y su familia recorrieron un área donde se han dado los reportes. Encontraron huellas extrañas, un coatí muerto y pastizales aplastados, además de casquillos de escopeta, señal de actividad de cazadores. Para muchos, es el sinsimito , una criatura legendaria que, según el folclor maya, rapta mujeres, se
come a los niños y tiene los pies al revés. Algunos creen que podría tratarse de un ser aún no descubierto por la ciencia. El sinsimito ha sido mencionado también en relatos de otras regiones de México, Guatemala y Belice, alimentando la posibilidad de que esta leyenda tenga un origen común en la tradición mesoamericana.
(Efraín Valencia)
BUCTZOTZ, Yucatán.Fue identificado como José Martín Muñoz, de 35 años, el hombre encontrado muerto en los pastizales de la periferia de Buctzotz. El adulto vivía en la calle 25 entre 34 y 36, cerca del cementerio municipal. Se aclaró que no pertenecía a ningún centro de rehabilitación, como se había rumorado.
Sus padres acudieron al lugar del hallazgo, donde confi rmaron su identidad y sufrieron una fuerte crisis nerviosa. Indicaron que su hijo había salido de casa horas antes y posteriormente recibieron la noticia de su fallecimiento.
Hasta el momento, la causa de la muerte no hansido esclarecida, y se desconoce por qué se encontraba en esa zona. La Fiscalía General del Estado (FGE)y la Policía Estatal de Investigación (PEI) ya iniciaron las indagatorias. Personal del Semefo realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue para la necropsia de ley. Sus familiares se presentaron en la sede de la Fiscalía en Tizimín para reclamar el cuerpo y darle sepultura en su natal Buctzotz.
(Concepción Noh)
PETO, Yucatán.- Campesinos del Sur de Yucatán mantienen vivas las tradiciones ancestrales del pueblo maya mediante rituales con los que piden por lluvias abundantes y protección para sus cultivos, especialmente durante la temporada de siembra.
Con la fi rme creencia de que la tierra responde al respeto y a la fe, agricultores como Casimiro Pinzón, de la comisaría de Xoy, instalan altares provisionales dentro de sus milpas, donde rinden ofrendas a los dioses del monte, tal como lo hacían sus antepasados.
Uno de los elementos principales del ritual es el sakab , bebida ceremonial hecha a base de maíz molido, agua y miel, que se coloca como ofrenda junto a una cruz de madera. Frente al altar, Casimiro realiza oraciones hacia los cuatro puntos cardinales, pidiendo lluvias oportunas, buenas cosechas y que los animales salvajes se mantengan alejados de la milpa.
tradición.
Yucatán.- La
No. 28 trajo chubascos intermitentes acompañados de descargas eléctricas, afectando a la población de Peto. Aunque la lluvia no fue intensa, varias calles quedaron parcialmente inundadas, mientras apagones repentinos se reportaron en algunas zonas.
Casimiro trabaja la milpa desde hace varias décadas y es guardián de semillas criollas, las cuales conserva y siembra cada temporada, preparando bancos de granos para evitar su pérdida y asegurar su legado agrícola por más generaciones.
Estos rituales, cargados de espiritualidad, forman parte del legado cultural maya que aún perdura en muchas comunidades de la península de Yucatán. Representan el vínculo profundo
PETO, Yucatán.- Elementos del cuerpo de bomberos lograron controlar a tiempo un incendio registrado en la cocina de una vivienda ubicada en la calle 24 con 26 de la colonia Centro de Peto. El siniestro ocurrió alrededor de las 14:30 horas, generando una intensa movilización de los servicios de emergencia, incluidos bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes llegaron a la ubicación del siniestro.
Vecinos del área, alarmados por el humo y la presencia de las unidades, salieron de sus casas sin conocer con certeza lo que ocurría. Minutos después, se confi rmó que el fuego se originó en una cocina de aproximadamente 4 por 6 metros, presuntamente a causa del descuido de uno de los habitantes del predio, un hombre de 38 años que, según informaron las autoridades, padece de sus
facultades mentales.
En el interior también se encontraba un adulto de 75 años, quien sufrió una crisis nerviosa por el incidente. Fue atendido y estabilizado en el sitio por paramédicos, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
Gracias a la rápida intervención de los elementos de bomberos y Policía Municipal, el incendio fue sofocado antes de que se propagara a otras áreas de la casa o a predios vecinos.
Afortunadamente, no se reportaron lesionados ni pérdidas humanas, aunque algunos muebles y objetos de cocina resultaron dañados por el fuego.
Tras varios minutos de labores, los cuerpos de emergencia se retiraron del lugar, dejando el área segura. Vecinos reconocieron la rápida respuesta y el trabajo oportuno de los rescatistas, cuyo profesionalismo evitó consecuencias mayores.
(Gaspar Ruiz)
entre el hombre del campo y la naturaleza, donde la cosecha no sólo depende del esfuerzo físico, sino que también del equilibrio con las fuerzas del entorno. Agricultores como Casimiro Pinzón continúan estas prác-
ticas con orgullo y esperanza, transmitiendo estos conocimientos a las nuevas generaciones para que la tradición no desaparezca y se mantenga viva en el corazón del pueblo maya. (Gaspar Ruiz)
se presentaron en sus escuelas. (G. R.)
Comienza el nuevo ciclo escolar con densa neblina Lluvias
PETO, Yucatán.- Las actividades académicas arrancaron bajo una densa neblina que cubrió gran parte del municipio desde tempranas horas. Sin embargo, esto no impidió que padres de familia, estudiantes y docentes se presentaran en las escuelas. El señor Joaquín Dziu, padre de familia, comentó que el clima fue favorable para el inicio escolar, ya que a diferencia de otros años donde el calor es intenso desde el amanecer, esta vez las temperaturas más frescas ayudaron
a que los niños se aclimataran mejor. Este inicio también marcó el regreso a la actividad económica en la zona. Desde temprano se observó un importante flujo de mototaxistas ofreciendo servicio a estudiantes y padres.
Las escuelas del turno matutino volvieron a llenarse tras el receso vacacional, y muchos estudiantes compartieron que, pese a la neblina, salieron con entusiasmo y buena actitud para comenzar el nuevo ciclo escolar. (Gaspar Ruiz)
Las precipitaciones refrescaron el ambiente tras varios días de calor extremo, con temperaturas que alcanzaron los 37 grados Celsius. Los campesinos consideran estos fenómenos como un buen augurio para el campo. Según Víctor Tamay, productor local, si las lluvias continúan, serán favorables para los cultivos, principalmente el maíz.
La lluvia del día anterior dejó como secuela una densa neblina que cubrió las calles por más de dos horas. Aunque las precipitaciones han sido irregulares, Humberto May, otro agricultor, señaló que la mayoría de las siembras se realizaron en junio y requieren más agua en las próximas semanas.
Vecinos reconocieron que las nuevas repavimentaciones han ayudado a evitar encharcamientos, aunque aún hay calles con baches que necesitan atención.
(Valerio chan)
joven, al ser cuestionada, reconoció que era cliente del sitio; sin embargo, por tratarse de una adolescente fue puesta a disposición de la autoridad.
Policía Municipal clausura un bar tras sorprender a
TIZIMÍN, Yucatán.- De manera temporal fue clausurado el bar Dandys , luego de que en su interior la Policía Municipal sorprendiera a una adolescente tomando bebidas embriagantes. El hecho ocurrió la noche del domingo, cuando un reporte ciudadano alertó a la corporación sobre la presencia de una menor en el es-
TIZIMÍN, Yucatán.- Por cuarta ocasión, ladrones irrumpieron en la escuela de ballet Santoyo, ubicada en la colonia Centro, donde se apoderaron de una bocina y otros objetos de valor.
La propietaria del plantel, al llegar la mañana de ayer, se llevó la desagradable sorpresa de encontrar violentado el lugar, que se ubica cerca de la clínica del IMSS. Señaló que el robo habría ocurrido durante la noche, cuando los malhechores aprovecharon la oscuridad para cometer el atraco.
De inmediato dio aviso a la Policía Municipal, cuyos elementos se trasladaron hasta la calle 47 entre 42 y 45, donde se entrevistaron con la afectada. La mujer denunció que no es la pri-
tablecimiento. Al llegar, los agentes confirmaron que en el lugar se encontraba Jassibi C. P., de 16 años de edad, ingiriendo alcohol en compañía de los parroquianos
La joven, al ser cuestionada, reconoció que era cliente del sitio; sin embargo, por tratarse de una menor de edad fue puesta a disposición de la autoridad.
Asimismo, fue detenida la encargada del bar, Deysi María R.B., de 49 años, quien alegó desconocer la edad de la muchacha, aunque de igual manera fue requerida y trasladada al cuartel Morelos. Ambas mujeres fueron sometidas a la prueba de alcoholimetría. La menor registró 229 mg/100 ml, mientras que la en-
cargada arrojó 108 mg/100 ml. Para la detención intervinieron elementos femeniles de la corporación, quienes se encargaron de trasladarlas al cuartel, donde se solicitó la presencia de un familiar de la adolescente para los trámites correspondientes.
El caso pone nuevamente en evidencia el creciente problema
del consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas entre menores en el municipio, situación que va en aumento y preocupa a las autoridades. Por lo ocurrido, el bar Dandys fue clausurado de manera temporal por permitir el ingreso de menores de edad.
(Efraín Valencia)
mera vez que sufre la acción de los delincuentes, pues ya en tres ocasiones anteriores la escuela había sido saqueada.
Los agentes iniciaron las pesquisas e indagaron entre los vecinos que cuentan con cámaras de videovigilancia, mientras un agente permaneció en el lugar recabando información. Otra unidad se dedicó a peinar la zona, e incluso ingresó hasta el bar Los Tamarindos , ya que los vecinos mencionaron que el ladrón habría huido por la calle de la placita de toros.
A pesar de los esfuerzos de los uniformados, hasta el cierre de esta edición no se logró dar con el paradero de los responsables.
(Efraín Valencia)
Vázquez
TIZIMÍN, Yucatán.- El Oriente yucateco estuvo representado por primera vez en la séptima edición del curso U.S. Political Institutions and U.S.-México Relations a través del joven abogado tizimileño, Enrique Vázquez May, quien cuenta con una trayectoria internacionalmente reconocida, así como una historia de lucha y compromiso social que ha forjado a lo largo de su camino.
El curso fue organizado por la Universidad de San Diego, California a través del School of Global Policy and Strategy (GPS) y la embajada de Estados Unidos en México.
Vázquez May es un joven destacado quien no sólo tuvo la oportunidad de aprovechar al máximo este encuentro, sino que mantiene el firme compromiso de poner el conocimiento al servicio de los demás.
Se dio a conocer que un selecto grupo de alumnos, entre los cuales se encontraba Enrique Vázquez May y Neyda Aracelly Neri Pat, ambos egresados de la Facultad de Derecho de la UADY acudieron a la Universidad de San Diego, ubicada en La Jolla, California, para la clausura del renombrado curso.
Durante esa semana, los abogados tuvieron la oportunidad de participar en un diálogo binacional enriquecedor al reunirse con altos funcionarios de ambos gobiernos y mantener reuniones de trabajo con expertos para conocer a profundidad el funcionamiento de las instituciones políticas estadounidenses, analizando el estado actual de la relación entre este país y México, así como aprender de sus dinámicas fronterizas.
A lo largo del programa se abordaron temas centrales cómo el futuro del T-MEC, tarifas y comercio bilateral, la migración en retorno, identidad y tendencias demográficas desde distintas perspectivas profesionales, y el análisis comparado de las instituciones políticas de ambos países y su impacto en la toma de decisiones actuales.
En las reuniones destacó la participación de Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Carlos González Gutiérrez, cónsul general del país en Los Ángeles; Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México y otros.
Más allá del reconocimiento individual, la presencia de un joven de Tizimín en este espacio internacional representa una esperanza colectiva para las juventudes del Sureste de México, pues Reyes Vázquez no sólo llevó consigo su preparación académica, sino también el corazón de su tierra y el compromiso de poner el conocimiento al servicio de los demás. Enrique Vázquez May ganó el Premio Estatal de la Juventud, destacó como representante del estado y ha brindado conferencias y capacitaciones en reconocidas universidades de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El joven profesionista compartió conocimientos y aprendió de los altos funcionarios de los Estados Unidos y de este país. (POR ESTO!)
TIZIMIN, Yucatán.- La ciudad empezó a cobrar vida nuevamente con una mayor muestra de movilidad social y la reactivación económica después del fin de las vacaciones.
Las calles, sobre todo las del Centro, se mostraban abarrotadas de gente que caminaba para retornar a sus rutinas habituales que ejercían antes del período de asueto, tales como llevar a sus hijos a la escuela, realizar las compras, acudir a sus centros de trabajo, entre muchas otras actividades cotidianas.
Habitantes como Mayra Tun y Lorena Gutiérrez externaron que el regreso de los estudiantes a sus planteles educativos y de muchas personas a sus centros laborales generó un mayor flujo de personas en las calles, tanto a pie como a bordo de vehículos, y que esto se apreciaba incluso en las colonias de la periferia, pues por todas partes se observaba a mucha gente que madrugó para cumplir con sus compromisos del día, contrario a la temporada de vacaciones en la que las vías lucían semivacías.
Los clientes frecuentes de varios negocios, como fruterías, volvieron a demandar los productos usuales generando una considerable derrama económica en la zona. Una situación similar se vivió con los trabajadores del transporte público, ya que los principales usua-
rios, que son los estudiantes, retornaron a sus aulas y utilizaron varias unidades para llegar a sus escuelas. Los comerciantes que dependen del flujo económico, tanto ambulantes como los que cuentan con establecimientos o locales reavivaron sus esperanzas de que su situación económica mejore en estos días. Algunos de ellos comenta-
ron que al no haber demanda de sus servicios y productos empezaron a perder sus inversiones.
Desde temprana hora el mercado estuvo lleno de personas que acudieron a desayunar en el área de comida, mientras que otras fueron a comprar los ingredientes necesarios para preparar sus comidas del día.
Los habitantes de esta ciudad están adaptándose nuevamente a sus rutinas y actividades cotidianas, mismas que estuvieron detenidas en el período vacacional, por lo que se espera que la afluencia de gente en negocios y otros establecimientos siga aumentando en los próximos días. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El cenote Sascabah guarda una antigua fortuna que se entreteje con una historia de amor
SUCOPO, Tizimín.- El cenote Sascabah de Sucopo guarda una interesante leyenda sobre un tesoro escondido por los primeros pobladores en sus cavernas, donde también se entreteje una historia de amor y la dura disciplina de los padres de generaciones pasadas. Así lo relató uno de los primeros habitantes de esta localidad, don Lino Alfi nio Rosado Gil, de 85 años de edad.
Don Rosado Gil cuenta que lo que hoy conocemos como el cenote Sascabah en realidad era una sascabera, un sitio donde se extraía material blanco para construcción. En aquel tiempo, vivía en la comunidad una familia de apellido Batab, conocidos por ser grandes comerciantes de animales. Se dedicaban a la venta de pavos, gallinas, ganado, chivos, carneros, e incluso burros. Cada vez que tenían una transacción exitosa, juntaban su dinero, que en aquellos tiempos consistía en monedas de plata y oro, muchas de ellas acuñadas con figuras de caballos y ferrocarriles, numeradas con el código 0720.
Con el tiempo, la familia Batab amasó una fortuna incalculable, guardada en varios barriles repletos de monedas. Sin embargo, cuando se anunció la inminente llegada de la Guerra de Castas, en 1847, la familia comenzó a preocuparse sobre dónde esconder su riqueza y cómo escapar.
Cargaron los barriles con monedas de oro y plata en sus burros y se dirigieron a las cavernas de la sascabera. También llevaron consigo una imagen de la Santa Cruz. Al llegar al interior del lugar, colocaron una mesa y sobre ella la imagen, encendieron velas y le encomendaron a la efi gie el cuidado del tesoro. Le dijeron que si no regresaban y morían en la guerra, quien encontrara el tesoro sería su legítimo dueño. Al salir de la sascabera, la guerra ya se acercaba a Tizimín, y la gente comenzaba a huir. Según la abuela de don Rosado Gil, sólo un miembro de la familia Batab logró regresar, los demás murieron en la contienda. Aquel sobreviviente fue a buscar el di-
nero, pero al llegar, encontró el sitio cubierto de agua. Se dice que las monedas se transformaron en pequeños peces, y desde entonces nadie ha podido recuperar ese tesoro.
Se pusieron de acuerdo para verse cuando el Sol estuviera en el punto más alto del cielo, ya que en esos tiempos no había relojes”.
LINO ROSADO GIL POBLADOR
Pasaron los años, y en ese entonces vivía en Sucopo una muchacha llamada Felipa Verde, quien mantenía un amor secreto con su novio sin que sus padres lo supieran. “Se pusieron de acuerdo para verse en el cenote Sascabah cuando el Sol estuviera en el punto más alto del cielo, ya que en esos tiempos no había relojes”, relató don Lino.
Cuando la joven vio que el Sol estaba en lo más alto, dejó su lavado y se dirigió al cenote. Al llegar, su amado aún no estaba, pero notó que no había agua y vio una vela encendida en una de las cuevas. Al acercarse, encontró el tesoro. Emocionada,
quiso llevarse varias monedas, pero sólo tenía su hipil. Intentó cargar varias, pero el peso le impedía salir, así que decidió llevarse una sola moneda para mostrársela a su madre y volver más tarde por el resto. La muchacha atravesó la sascabera y fue a contarle a su madre lo que había encontrado. Le explicó que había quedado de verse con su novio, pero al ver el tesoro se olvidó de él. Le mostró la moneda como prueba, pero la madre, al verla, le dijo que esa moneda ya se la había dado su novio tiempo atrás. Alarmadas, fueron juntas al cenote, pero al llegar ya estaba nuevamente cu-
bierto de agua. La madre, furiosa, le dio una severa lección. La joven, asustada y con la culpa de haber tomado parte del tesoro sin el permiso de la Santa Cruz, enfermó gravemente y murió poco después. Sucopo cuenta con al menos cuatro cenotes y varias cavernas en su interior. Se cree que la familia Batab escondió su tesoro en lo más profundo de ese laberinto subterráneo. Y del novio de la muchacha , hasta el día de hoy, no se sabe nada. Algunos dicen que él es el verdadero custodio de esa preciada fortuna, y que la cuida celosamente hasta la fecha.
(Efraín Valencia)
Se cree que la familia Batab escondió su tesoro en lo más profundo de ese laberinto subterráneo y lo encomendaron a la Santa Cruz. Cuando el sobreviviente regresó a la sascabera, encontró el sitio cubierto de agua.
Ecologistas condenan la autorización de una construcción en Tulum, donde anidan tortugas marinas
CANCÚN.- El 30% de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Quintana Roo, en especial las ubicadas en ciudades, están en riesgo por el crecimiento urbano desordenado, reconoció la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema)
Óscar Rébora Aguilera, titular de la Sema, precisó que Quintana Roo cuenta con 11 ANP estatales y varias de competencia federal, cubriendo más de 312 mil hectáreas en todo el estado: desde las costas de Cozumel hasta las selvas de Tulum y la Bahía de Chetumal, así como zonas de conservación.
El funcionario reconoció que, pese a las acciones de vigilancia, debido al desarrollo demográfico en la entidad es un desafío garan- tizar la protección de las Áreas Naturales Protegidas así como los espacios de conservación.
Grupos ecologistas aseguraron que las autoridades son omisas o hasta cómplices en las anomalías que se presentan en las áreas protegidas.
Un caso evidente para la asociación Defendiendo el Derecho al Ambiente Sano fue la autorización de la licencia de construcción por parte del Ayuntamiento de Tulum, para desarrollos inmobiliarios en la Bahía Solimán, zona de anidación de tortugas marinas. Así como la autorización de la Sema para la edifi cación de un desarrollo inmobiliario en Puerto Morelos, violentando la normatividad ambiental.
Advierten impacto del desarrollo urbano
Investigadores de la Universidad del Caribe (Unicaribe) advirtieron que el frágil ecosistema de la laguna Manatí enfrenta serias presiones debido al desarrollo urbano y turístico no planificado.
Los problemas principales incluyen la contaminación por aguas residuales, la sobrecarga de
nutrientes (eutrofización) que provoca proliferación de macroalgas y la alteración de sus flujos naturales de agua.
Precisaron que la laguna Manatí no está aislada, sino que tiene conexión con el sistema Chacmochuch, un vasto complejo de canales y manglares que actúa como la columna vertebral ecológica de Cancún, separando la zona hotelera del territorio continental.
Este sistema es un humedal de vital importancia, debido a que funciona como una planta de tratamiento natural, filtrando y mejorando la calidad del agua. Sus manglares son criaderos para
CUIDADO
mil hectáreas en Quintana Roo son espacios de conservación.
una diversidad de especies marinas, sustentando la pesca local y la biodiversidad.
Mientras tanto, la Asociación de Silvicultores en repetidas ocasiones ha solicitado al Gobierno federal se
vigile la zona de Reserva Estatal Protegida de la laguna Chacmochuch y sus alrededores por el alto nivel de contaminación, constantes intentos de desarrollos inmobiliarios, deforestación y riesgo de especies en peligro de extinción, según la presidenta de la asociación, Claudia Canul.
Contaminación por lixiviados
La dirigente aseguró que la zona presenta altos niveles de contaminación por lixiviados, generados por presunto escurrimiento del basurero cerrado en la parcela de-
nominada 1113. Acusó que con el consentimiento de las autoridades ambientales de Quintana Roo, el antiguo basurero todavía sigue liberando lixiviados que terminan en los manglares del sistema lagunar Chacmochuch, Área Natural Protegida de carácter estatal.
Dijo que ni la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se han interesado en el tema, por lo que el caso quedó impune desde hace muchos años, y gran parte de esta laguna y reserva natural se mantiene contaminada.
(Elisa Rodríguez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras el operativo realizado el pasado 6 de junio en el reclusorio de la ciudad, el director del centro penitenciario, Víctor Hugo Lara Arias, fue suspendido y se encuentra bajo investigación, al igual que otros funcionarios del penal, dijo el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno, Javier Herrera Valles. Durante el operativo interinstitucional en el que participaron elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y policías estatales, se decomisaron diversos objetos prohibidos como teléfonos celulares, marihuana, droga sintética, básculas grameras, cervezas, licor y aparatos electrónicos.
Herrera Valles explicó que personal forense y policial se trasladó desde la capital del estado para realizar el levantamiento de los objetos incautados, así como las entrevistas correspondientes a los internos y funcionarios del penal.
“Existe ya una carpeta de investigación abierta por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en relación con estos hechos ilícitos”, señaló.
Como parte del proceso, fue separado de sus funciones el entonces director Víctor Hugo Lara Arias, mientras se determina si existe responsabilidad administrativa o penal tanto de su parte como de otros servidores públicos.
El funcionario detalló que los artículos no considerados como evidencia como bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes y alimentos fueron destruidos, conforme al protocolo de seguridad penitenciaria.
Respecto a los teléfonos celulares, precisó que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien será el encargado de determinar si estos dispositivos estuvieron involucrados en actos delictivos, tanto dentro como fuera del centro penitenciario. (Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
En el esperado reencuentro del Abierto de Estados Unidos, la estrella local Coco Gauff firma un nuevo tropiezo tras perder sin ninguna resistencia ante la japonesa Naomi Osaka
Rayados se mantiene en la cima después de siete jornadas en el Apertura
Texanos busca un tercer título consecutivo de la División Sur de la AFC Liverpool rompe récord de la Premier con fichaje de Isak por 170 millones
En su camino de vuelta a la élite, la japonesa Naomi Osaka derrotó a la estrella local Coco Gauff en el duelo más esperado hasta ahora del Abierto de Estados Unidos.
En el feriado nacional por el Día del Trabajo, los afi cionados llenaron desde temprano el complejo de tenis de Nueva York ávidos por disfrutar del choque entre su ídolo Coco Gauff y Naomi Osaka, otra de sus jugadoras predilectas.
Celebridades como el actor Jeremy Allen White ( The Bear ) tomaron lugar en la pista central antes de la aparición de las excampeonas, que no se retaban en Flushing Meadows desde su icónico encuentro de 2019, que Gauff jugó con apenas 15 años.
La estadounidense, número tres mundial y coronada en Roland Garros dos meses atrás, se presentaba esta vez como favorita pero el desenlace resultó similar, una contundente derrota frente a Osaka.
La japonesa sólo necesitó de 64 minutos para zanjar el choque por 6-3 y 6-2 y ratificar su regreso a la pelea por los grandes títulos tras años de ausencia por problemas de salud mental y su maternidad.
La exnúmero uno mundial no llegaba a cuartos de Grand Slam desde que alzó el cuarto y último de sus trofeos grandes en el Abierto de Australia en 2021.
A principios de 2024 volvió a la competencia tras dar a luz a su primera hija y, después de un año de numerosos sinsabores, en agosto regresó a una gran final en el WTA 1000 de Canadá.
“Dos meses después de dar a luz estuve en estas gradas viendo a Coco. Realmente quería una oportunidad de volver y jugar. Es mi pista favorita en el mundo”, recordó Osaka tras el partido.
Gauff, de 21 años, estuvo completamente desdibujada ante el acierto y poder de fuego de Osaka, sin señales de su garra competitiva.
En los primeros partidos ya había dado muestras de resentir la presión que carga como emblema del tenis estadounidense, llegando a romper en llanto en pleno partido ante Donna Vekic.
DATO L E
La japonesa irá ahora por las semis -las primeras para ella desde su consagración en Australia en 2021- ante la checa Karolina Muchova (11ª).
Naomi Osaka 6 6
Coco Gauff 3 2
En la esperada cita del US Open, Naomi Osaka elimina a Coco Gauff y clasifica a sus primeros cuartos de final de un Grand Slam desde 2021
LA POLACA IGA SWIATEK aplastó a la rusa Ekaterina Alexandrova y se metió a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde podría reencontrarse con su víctima de la final de Wimbledon, Amanda Anisimova.
La número dos mundial arrolló a Alexandrova (12º) por 6-3 y 6-1 en apenas 64 minutos sobre la segunda mayor pista de Nueva York.
Alexandrova, de 30 años, había avanzado a sus primeros octavos del US Open sin ceder un set, pero su camino descarriló frente a una versión especialmente afilada al servicio de Swiatek, que logró siete aces. La ex número uno mundial, campeona del US Open en 2022, ha clasificado a los cuartos de todos los Grand Slams del año por primera vez en su carrera.
“Cada mes es diferente y puedo jugar en cualquier superficie si me siento confiada en mi juego y en mi mente”, destacó la polaca, de 24 años. “Sentí que al principio ella jugó rápido pero más adelante me sentí en mi burbuja, en la zona”, agregó. “Estoy contenta con la calidad y con mi saque”. La polaca está a la espera de su próximo contrincante. (AP)
La Fecha FIFA frena el ritmo del Apertura 2025, que después de siete fechas disputadas, los aplausos continúan para el líder Monterrey con 18 unidades.
El elenco del español Domènec Torrent encadenó su sexto triunfo, de los cuales cinco de ellos han sido con una media de tres goles. La ofensiva de los Rayados parece que finalmente terminó por explotar, pues son 17 goles los que adornan el arsenal regiomontano que encabeza Sergio Canales, quien se ha convertido en una pieza invaluable en el esquema con sus cinco anotaciones.
La pregunta de la semana es: ¿Quién será el valiente que le pueda ganar al América o al CruzAzul? Ambos equipos com-
pletan el podio del liderato general y además se mantienen como los únicos conjuntos que no han conocido la derrota.
Será hasta la mitad de este mes de septiembre que Chivas
el estadio Cuauhtémoc para darle la victoria al Monterrey,
o Pachuca destronen el invicto, pero ambos viven realidades distintas a los de la capital, que vuelven a tomar protagonismo mientras se acerca la mitad de la temporada liguera.
El jueves un partido entre América y Santos femenil desató quejas a las afueras del estadio por el cierre de la calle Indiana, lo que les impidió el acceso, especialmente a un vecino necesitaba pasar por una emergencia de salud, lo que desató un conato de bronca con personal del estadio, policías y vecinos. Por eso se cerró el estadio
Nico Collins
26 años
Altura: 1.93 m Peso: 101 kg
A SEGUIR
Temporada 2025
LTexanos
Houston
os Texanos de Houston tienen la oportunidad de ganar un tercer título consecutivo de la División Sur de la Conferencia Americana (AFC) esta temporada con el quarterback
C.J. Stroud y el entrenador DeMeco Ryans.
Nadie ha ganado tres cetros consecutivos desde que
Peyton Manning estaba en su mejor momento con los Potros de Indianápolis en los primeros años de esta división. Los Titanes de Tennessee fueron los que más cerca estuvieron recientemente, pero se quedaron cortos en 2022. La gran duda sigue siendo el corredor estrella Joe
Fundación: 6 de octubre de 1999 0 títulos de conferencia 0 Superbowl
Mixon, pues continúa en la lista de lesionados y peligra su participación en al menos cinco partidos, lo que representaría un golpe en el ataque terrestre del equipo. Mixon, quien acumuló mil 16 yardas por tierra y 11 touchdowns, es duda para el debut del 7 de septiembre ante en su vista ante Rams de Los Ángeles.
Derek Stingley (LCB) Will Anderson (LDE)
Mario Edwards (LDT)
C.J. Gardner (FS) Henry To'oTo'o
El dominicano Juan
Soto igualó su récord personal con seis carreras producidas, conectando un grand slam y un triple que remolcó dos para liderar a los Mets de Nueva York a superar 10x8 a los Tigres de Detroit.
El jonrón de Soto en la cuarta entrada contra Charlie Morton puso a los Mets adelante 6-3. Después de que Detroit empatara la pizarra, Soto dio a los Mets una ventaja de 8-6 cuando pegó el triple ante Drew Sommers (01), quien perdió en su primera decisión en las mayores.
Soto tiene 36 cuadrangulares. Sus jonrones anteriores esta temporada fueron todos en solitario o de dos carreras. Está 11 de 26 con un OPS de 1.446 con corredores en posición de anotar desde el 1 de agosto.
Nueva York mantuvo una ventaja de cuatro juegos sobre Cincinnati por el último boleto como comodín de la Liga Nacional. Detroit comenzó el día con una ventaja de nueve y medio juegos en la Central de la Americana.
Jahmai Jones tuvo su primer juego de cuatro imparables, que comenzó cuando pegó jonrón en el primer lanzamiento de Sean Manaea. El vuelacercas de dos carreras
Drew Gilbert logró cuatro imparables, la mayor cantidad en su carrera, incluyendo uno de los tres jonrones de San Francisco, y los pujantes Gigantes vencieron 8x2 a los Rockies de Colorado.
Los dominicanos Rafael Devers y Willy Adames también conectaron jonrones para SanFrancisco (69-69), que ha ganado ocho de nueve partidos para acercarse a cinco de los Mets de Nueva York por el último puesto de playoffs de la Liga Nacional. Gilbert, quien debutó en las Grandes Ligas el 8 de agosto, ha conseguido siete hits en los últimos dos juegos.
Kai-Wei Teng (2-3) permitió dos carreras y ponchó a ocho, la mejor marca de su carrera, en cinco entradas y un tercio de labor, su salida más larga en las mayores. Teng estaba haciendo una apertura ocasional para los Gigantes en lugar del lesionado Carson Whisenhunt.
El segunda base de los Gi-
del venezolano Gleyber Torres dio a Detroit una ventaja de 3-2 en la tercera.
Después del grand slam de Soto, Zach McKinstry pegó un triple impulsor en la parte baja y anotó con el sencillo de Jones. Spencer Torkelson empató el marcador en la quinta con un lanzamiento descontrolado de Ryne Stanek (3-6).
El boricua Edwin Díaz retiró a cuatro bateadores para su 25to salvamento en 27 oportunidades.
Por los Mets, los venezolanos Luis Torrens bateó de 3-3 con dos carreras anotadas y dos impulsadas y Luisangel Acuña de 1-0 con una anotada; el dominicano Juan Soto de 3-2 con dos anotadas y seis producidas; y el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-0 con una anotada.
EL DOMINICANO registró seis carreras producidas, cifra récord personal. Conectó el primer grand slam de su carrera, su jonrón número 36 de la temporada. EL
Kai-Wei Teng permitió dos anotadas y ponchó a ocho, su mejor marca.
José Altuve disparó un jonrón de dos carreras y un sencillo impulsor, y el mexicano Ramón Urías también se fue profundo para respaldar un sólido inicio de Luis García, llevando a los Astros de Houston a una victoria de 8x3 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
gantes , Casey Schmitt, salió del juego con un codo derecho magullado después de ser golpeado por un lanzamiento del abridor
Chase Dollander. Dollander (2-12) golpeó a dos bateadores y dio tres bases por bolas en cinco entradas para los Rockies (39-99), al borde de su tercera temporada consecutiva
con 100 derrotas.
Devers conectó un jonrón solitario en la primera entrada, su 29no de la temporada, y Gilbert añadió un vuelacercas de dos carreras en la tercera. Dollander caminó a un bateador para una carrera en la quinta y Dominic Smith puso el juego 6-0 con un sencillo que remolcó dos. El doble productor del cubano Yanquiel Fernández en la sexta entrada puso la pizarra 6-2, pero Adames respondió con su cuadrangular 26, un batazo de dos carreras en la séptima.
El venezolano García (1-0) obtuvo la victoria en su regreso después de estar fuera más de dos años mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John. Permitió tres hits y tres carreras con seis ponches en seis entradas en su primera apertura desde el 1 de mayo de 2023.
El juego estaba empatado con un out en la quinta cuando el cubano Yordan Álvarez bateó un sencillo antes de avanzar a segunda con un rodado de Altuve.
El boricua Carlos Correa luego pegó un sencillo al jardín central para remolcar a Álvarez y darle a Houston una ventaja de 4-3.
Cam Smith pegó un sencillo con dos outs en la sexta para sacar a Yusei Kikuchi (6-10) antes de robarse la segunda base. El hondureño Mauricio Dubón reci-
bió una base por bolas y el segundo doble del día del dominicano Jeremy Peña impulsó a Smith para poner la pizarra 5-3. Álvarez añadió un sencillo impulsor en la octava antes de que el jonrón de Altuve pusiera el juego 8x3. (AP)
, el técnico Javier Aguirre se negó a convocar a otro jugador para los compromisos ante Japón y Corea del Sur.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana no comenzó la semana con las mejores noticias, al anunciar la baja por lesión de César Chino Huerta.
El Tricolor lanzó un comunicado para revelar que el Chino había presentado una molestia muscular, por lo que no podría estar disponible para jugar en la Fecha FIFA de septiembre.
A través de sus redes sociales, la directiva tricolor anunció que el extremo mexicano se perdería los
dos partidos amistosos programados para este parón de Selecciones.
“César Huerta causa baja de la convocatoria de la Selección Nacional Mayor para los partidos de la Fecha FIFA”, detalló.
De acuerdo con el boletín del Tri, el Chino sintió la molestia durante la derrota (2-0) de su equipo en la Jornada 6 de la Jupiler Pro League de Bélgica.
“El futbolista mexicano presentó una sobrecarga muscular en partido de su equipo Anderle-
cht frente al Union Saint-Gilloise, en el que disputó 73 minutos el día de ayer”, puntualizó.
Dicha lesión, incluso le impidió terminar el partido en el Stade Joseph Marien y tuvo que abandonar el terreno de juego.
Por tal motivo, el canterano de las Chivas se perderá los dos duelos amistosos que la Selección Mexicana sostendrá en septiembre ante Japón y Corea del Sur.
Cabe resaltar que Javier Aguirre tomó la decisión de no con-
vocar a ningún jugador para que ocupe el lugar de que dejó disponible César Huerta.
De esta manera, los extremos que el Vasco llamó, para los partidos contra las selecciones asiáticas, tendrán más opciones de jugar.
Tal es el caso de Hirving Lozano, Diego Lainez, Roberto Alvarado y Alexis Vega, quienes tendrán la oportunidad de sumar más minutos contra los dos representantes asiáticos.
(El Universal)
El traspaso del portero azteca con el Burgos CF español, se cayó.
ESPAÑA.- Tras dos semanas de especulaciones, el esperado fichaje de Guillermo Ochoa con el Burgos CF de la Segunda División Española parece haberse cancelado.
Según los últimos reportes, desde el entorno del portero mexicano han señalado que el cuadro español modificó algunas condiciones del acuerdo ya pactado verbalmente, lo que rompió la negociación en el tramo final. En contraste, fuentes del Burgos sostienen que ninguna condición fue alterada, y que Ochoa se retiró sin brindar mayores explicaciones.
La confirmación de la caída del pase llegó justo cuando Burgos estaba preparado para recibirlo. Incluso el guardameta había llegado a la ciudad española para someterse a exámenes médicos y ultimar detalles del contrato, el cual iba a ser por un año, hasta junio de 2026. Con la mirada puesta en el Mundial del próximo año. Este revés se ha convertido en un duro golpe para el guardián na-
cional, quien desde hace varias semanas había sido vinculado con el equipo de España y lo consideraba su mejor opción para mantenerse en el continente europeo y aspirar a integrar su sexta convocatoria mundialista, ahora bajo el mando del director técnico Javier Aguirre. En su trayectoria, el portero de 40 años ha tenido una carrera estable en el Viejo Continente. La cual podría llegar a su final debido a que pasó por clubes como Ajaccio, Málaga, Standard, Granada, Salernitana y AVS de Portugal. Donde acumuló más de 300 partidos oficiales, como una figura histórica dentro de la portería mexicana. Con las opciones limitadas en el mercado de verano, todo indica que el veterano guardameta tendría que replantearse sus posibilidades en su carrera profesional de buscar un nuevo destino en otra parte del mundo, como forma de garantizar continuidad y mantenerse en la órbita cara al Mundial 2026. (El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- El infielder mexicano Luis Urías estará de regreso con un equipo en el que ya es un viejo conocido y con el que buscará tomar su segundo aire. Y es que el pelotero tricolor firmó un contrato de Ligas Menores con los Cerveceros de Milwaukee después de ser liberado por los Atléticos. Esta situación ha sido una gran sorpresa para los aficionados del beisbol, ya que el beisbolista mexicano tendrá la oportunidad de revitalizar su carrera luego del paso discreto que vivió con la novena de los Atléticos. Fueron los propios Cerveceros los que anunciaron el domingo que habían firmado a Urías, quien se unirá a su filial Triple-A en Nashville. Esta situación para el jugador de cuadro le brindará una dosis de esperanza de poder retornar a un equipo de peso dentro de la Gran Carpa Los Atléticos designaron a Urías para asignación y finalmente lo liberaron la semana pasada, debido a que el equipo intenta dar más oportunidades de juego a sus prospectos, luego de que la posibilidad de llegar a playoffs está fuera de su alcance.
Durante su estancia con los Atléticos, Urías se desempeñó como segunda y tercera base dando muestra de su versatilidad para cubrir diversas posiciones dentro del cuadro.
Urías, de 28 años, había bateado para .230 con un porcentaje de embasado de .315, ocho jonrones, 25 carreras impulsadas y dos robos en 96 juegos con los Atléticos esta temporada.
Urías jugó para los Cerveceros desde 2020 hasta 2023. (El Universal)
DENUNCIAN QUE LA AFICIÓN DE CHIVAS PROPINÓ GOLPIZA A HINCHA CELESTE
A través de redes sociales, se ha difundido un video en el que una joven denuncia que aficionados de Chivas golpearon a su hermano. Quien traía el jersey de Cruz Azul a las afueras del estadio Akron tras finalizar el partido entre celeste y rojiblancos
En el video, la mujer cuenta que su hermano no se burló de los aficionados del Rebaño, simplemente se encontraba caminando a la salida del inmueble. Y de pronto. Sintió un golpe con un objeto de metal; sin embargo, sus hermanos no respondieron a la agresión y le pidieron a sus agresores que se detuvieran para no ocasionar un daño más grave. La joven relató que su hermano fue gravemente lastimado. Incluso tuvo que ser hospitalizado para recibir una mejor atención médica. (Agencias)
CHICHARITO VA A ENSEÑAR A CÓMO ENFRENTAR LAS FUNAS EN REDES
Chicharito compartió en Instagram un video en el que muestra su trayecto hacia una clase de pilates. En las imágenes, el atacante afirmó que próximamente dará “cursos” para enseñar cómo enfrentar una “funa” o incluso cómo provocarla.
“Vamos a una clase de pilates. Bueno, próximamente voy a dar cursos sobre las funadas, cursos para cómo lidiar una funada, o cursos para cómo generar que te funen”, dice entre risas.
El video incluye también una interacción con uno de sus compañeros, quien ironizó con la frase “Interesante”, en referencia a un comentario previo del jugador que ya había causado críticas por considerarse machista y misógino.
(Agencias)
El delantero sueco se convierte en el jugador más caro en la historia del futbol británico tras unirse al conjunto Red por un monto reportado de 170 millones de dólares desde Newcastle
Alexander Isak se convirtió en el jugador más caro en la historia del futbol británico tras unirse al Liverpool por un monto reportado de 170 millones de dólares desde Newcastle, poniendo fin a la mayor saga de la ventana de transferencias de verano.
El delantero sueco de 25 años finalmente cumplió su deseo después de revelar abiertamente su descontento con Newcastle en una explosiva publicación en redes sociales en la que afirmó que el club rompió promesas sobre un acuerdo que le permitía irse al Liverpool
Mientras presionaba por el movimiento, Isak entrenó separado del equipo principal de Newcastle durante semanas y se perdió los primeros tres partidos de la Liga Premier de la temporada, incluido uno contra Liverpool
Síguenos en nuestras redes
On line
Liverpool hizo una oferta reportada de 110 millones de libras por Isak durante la pretemporada, pero se esperó antes de realizar una segunda oferta, finalmente exitosa, por el delantero, quien anotó 23 goles en la liga la temporada pasada para terminar segundo en la tabla de goleadores detrás de Mohamed Salah de Liverpool
Esta última oferta fue aceptada por el Newcastle, después de que las conversaciones con Isak la semana pasada fracasaran, en un intento de último mo-
mento por retenerlo en el club controlado por Arabia Saudí.
La transferencia fue finalmente anunciada unas horas después del cierre oficial de la ventana de verano e Isak dijo que se sentía “increíble” unirse a Liverpool en lo que el equipo dijo que era un “contrato a largo plazo”.
“Ha sido un largo viaje para llegar aquí”, dijo. “Pero estoy feliz de ser parte de este equipo, de este club y de todo lo que representa. Es algo de lo que estoy orgulloso y realmente lo espero con ansias.
En un escueto comunicado de 37 palabras anunciando la salida de Isak, Newcastle confirmó que recibió una tarifa récord británica, que supera los 156 millones de dólares pagados por el Liverpool por Florian Wirtz en julio. (AP)
MEDALLISTA INICIA
BATALLA CONTRA REGLA DE PRUEBA DE CROMOSOMAS
La campeona olímpica Imane Khelif apeló la decisión de World Boxing que le prohíbe participar en eventos futuros a menos que se someta a pruebas genéticas de sexo.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo informó que la boxeadora argelina presentó la apelación el mes pasado. Khelif intentaba participar en los campeonatos mundiales de boxeo que comienzan el jueves, pero el lunes el TAS añadió que rechazó una solicitud para suspender la decisión de World Boxing hasta que se escuchara el caso.
Khelif ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París el año pasado en medio de un escrutinio internacional sobre ella y Lin Yu-ting de Taiwán, que también ganó la medalla de oro. La Asociación Internacional de Boxeo, el organismo anterior que gobernaba el boxeo olímpico y que era dominado por Rusia, descalificó a ambas boxeadoras de sus campeonatos mundiales de 2023 tras afirmar que no pasaron pruebas de elegibilidad no especificadas.
Sin embargo, la IBA fue desterrada debido a décadas de malas conductas y controversias. El COI organizó los dos últimos torneos olímpicos de boxeo en su lugar y aplicó las reglas de elegibilidad de sexo utilizadas en Olimpiadas anteriores. Bajo esos estándares, Khelif y Lin eran elegibles para competir. (AP)
Erik ten Hag dijo que estaba tan sorprendido como el resto del mundo del futbol cuando el Bayer Leverkusen lo despidió después de tres partidos en un movimiento “sin precedentes”.
El exentrenador del Manchester United tenía la encomienda de reconstruir al Leverkusen tras un éxodo de jugadores clave desde la salida del entrenador campeón de la Bundesliga, Xabi Alonso, al RealMadrid
Síguenos en nuestras redes
On line
El descontento era evidente cuando Ten Hag cuestionó las decisiones del club en el mercado de fichajes, mientras los jugadores discutían sobre quién tomaría un penal en su tercer y último partido. “La decisión de la directiva del BayerLeverkusen esta mañana de ponerme en licencia fue una completa sorpresa. Separarse de un entrenador después de solo dos
partidos de liga es algo sin precedentes”, dijo Ten Hag en un comunicado emitido por su agencia. Ten Hag argumentó que necesitaba más tiempo para que la reconstrucción funcionara.
“Comencé este trabajo con plena convicción y energía, pero desafortunadamente la directiva no estaba dispuesta a darme el tiempo y la confianza que necesitaba, lo cual lamento profundamente. Siento que esto nunca fue una relación basada en la confi anza mutua”.
(AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en The Smashing Machine, estrenada ayer en la Mostra de Venecia; su interpretación apuntaría al Óscar
“He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”.
Fifth Harmony se reúne en el concierto de los Jonas Brothers
Confirman el regreso de una estrella al universo de Harry Potter
Reportan el supuesto arresto de la hermana de Gala Montes en CDMX
La popular banda femenina impacta al subir al escenario en concierto de los Jonas
Dallas fue testigo de un momento inolvidable recientemente, cuando Lauren Jauregui, Normani, Dinah Jane y Ally Brooke hicieron una sorpresiva aparición en el concierto de los Jonas Brothers realizado en el Dos Equis Pavilion de Dallas. La presentación marcó la primera vez que las cuatro integrantes de Fifth Harmony se reúnen en escena desde la pausa indefinida que anunciaron en 2018.
Ataviadas con vestuarios negros a juego, el cuarteto desató la euforia del público al interpretar su éxito Worth It, acompañadas de una coreografía perfectamente sincronizada. La emoción creció aún más cuando Normani tomó el micrófono y exclamó: “¿Recuerdan a Fifth Harmony?”, antes de dar paso al segundo tema de la noche: el popular Work From Home.
El inesperado reencuentro no solo encendió el escenario, sino también las redes sociales. Minutos después del show, la cuenta oficial del grupo en Instagram compartió un video de la actuación junto con el mensaje: “¿Dónde estabas el 31 de agosto de 2025? Gracias @ jonasbrothers por recibirnos. Fue increíble estar de vuelta”. En respuesta, Ally Brooke comentó: “¡Eso fue especial!”, reflejando la emoción compartida por las integrantes.
Por su parte, los anfi triones del concierto celebraron la participación del icónico grupo femenino. En su cuenta ofi cial, los Jonas Brothers publicaron un clip del momento en que Fifth Harmony interpretaba su éxito, acompañado por el mensaje: “Un honor tener a nuestras amigas @ FifthHarmony en el escenario esta noche en Dallas”.
La presentación se produce luego de meses de rumores sobre una posible reunión del grupo, alimentados por informes sobre negociaciones para un documental y una gira. La expectativa creció horas antes del evento, cuando la cuenta de X (antes Twitter ) de Fifth Harmony retomó su actividad con el hashtag #FifthHarmonyFollowSpree , lo que avivó las especulaciones entre sus seguidores.
Dinah Jane también se sumó a la emoción previa con una publicación en Instagram que decía: “Lo imposible es posible. Llena de gratitud hoy”. Además, el sitio web oficial de la banda fue actualizado recientemente con un enigmático “próximamente”.
Última reunión
La última vez que Fifth Harmony se presentó oficialmente fue el 11 de mayo de 2018 en el Hard Rock Live de Hollywood, Florida, dos meses después de anunciar su decisión de enfocarse en carreras individuales. Esta sorpresiva reaparición en Dallas podría ser la antesala de una nueva etapa para el emblemático grupo pop.
(Agencias)
Internautas se alegraron por el regreso de las intérpretes de Work From Home, pero pidieron que incluyan a Camila
La actriz y cantante Selena Gomez disfrutó recientemente de unos días de celebración en Cabo San Lucas, México, con motivo de su despedida de soltera. Rodeada de amigas y en un ambiente relajado, la artista aprovechó el viaje para compartir en redes sociales una selección de momentos destacados del evento.
Comprometida desde diciembre de 2024 con el productor musical Benny Blanco, la intérprete de Only Murders in the Building publicó en días pasados una serie de fotografías y videos a través de su cuenta ofi cial de Instagram , en los que muestra los detalles de esta escapada previa al enlace.
Durante la estadía, la artista de 33 años lució varios atuendos acorde a la ocasión, entre ellos un velo bordado con la frase bride to be y una variedad de vestidos blancos que evocaban el espíritu nupcial. Uno de los momentos más comentados en redes fue una selfie tomada frente al espejo, donde Gomez posó con un bikini blanco y una salida de playa de crochet, reafirmando su rol de futura esposa. La habitación en la que se hospedó fue decorada especialmente para la ocasión, con globos en los que se leía Mrs. Levin y Bride, en
alusión al apellido de su prometido, cuyo nombre completo es Benjamin Joseph Levin.
Durante la celebración, el grupo disfrutó de diversas actividades, que incluyeron paseos en barco, cenas junto al mar y una proyección privada de la comedia Wedding Cras-
hers en la playa. Mientras tanto, Benny Blanco, de 37 años, organizó su propia despedida de soltero en la ciudad de Las Vegas. A través de sus historias en Instagram, compartió imágenes de su itinerario, que incluyó una elegante cena con vistas panorámicas y una visita a
un spa, del que comentó: “el lugar más sanador del mundo”.
Con ambos celebrando por separado pero con igual entusiasmo, la pareja se prepara ahora para su próxima boda, en medio de altas expectativas por parte de sus seguidores. (Agencias)
Se presenta The Smashing Machine en la competencia del Festival Internacional de Cine de Venecia
Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en The Smashing Machine (La Máquina), que tuvo su estreno mundial ayer en el Festival de Cine de Venecia.
“Durante mucho tiempo he querido esto”, afirmó Johnson antes del estreno. “La parte de la transformación era algo que realmente tenía muchas ganas de hacer. He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”
El actor, conocido principalmente por películas de acción de gran presupuesto y comedias, ya ha comenzado a crear expectativas para un posible Óscar por su transformación en la película de Benny Safdie. Venecia ha servido como plataforma para ganadores recientes del Óscar al mejor actor, desde Brendan Fraser en The Whale (La ballena) hasta Adrien Brody en The Brutalist (El brutalista). Al igual que ambas películas, The Smashing Machine será estrenada por A24.
“La taquilla en nuestro negocio es muy ruidosa”, comentó Johnson. “Y puede empujarte a una categoría y a un rincón: Este es tu camino, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que seas y esto es lo que Hollywood quiere que seas. Y lo entendí e hice esas películas, y me gustaron y fueron divertidas. Y algunas fueron realmente buenas y tuvieron éxito y otras no tanto.”
Pero sentía que tenía más para dar, no para demostrar algo a Hollywood, sino a sí mismo. El impulso para asumir un nuevo desafío
vino en parte de su coprotagonista y amiga Emily Blunt, con quien había trabajado previamente en Jungle Cruise, y quien lo animó a aprovechar todo lo que había vivido en la vida y ponerlo en su trabajo. “Cuando te han encasillado en algo, es difícil saber, espera, ¿puedo hacer eso?”, expresó. “A veces se necesita que personas que conoces y amas, como Emily y Benny, te digan que puedes.”
Johnson estuvo acompañado en Venecia no solo por Safdie y Blunt, sino también por el hombre al que interpreta en la película. Kerr es un campeón del torneo de peso pesado de la UFC y luchador de MMA, se retiró en 2009. Conocido como The Smashing Machine, Kerr también luchó contra la adicción a los analgésicos y opioides, sufrió dos sobredosis.
Antes de que Johnson fuera conocido como la estrella de franquicias como Jumanji y la serie Fast & Furious (Rápido y furioso), así como productor y empresario, se hizo de un nombre en la lucha libre. Luchador de tercera generación, ganó ocho campeonatos de la WWE.
“Me encantaba la lucha libre y me lo pasé muy bien, pero es muy exagerada”, dijo Johnson.
Recordó haber conocido a Kerr a finales de los años 90 y comentó cuánto lo admiraba. Esta película, dijo, se siente como un momento de cierre completo.
The Smashing Machine se desarrolla entre los años 1997 y 2000, un tiempo tumultuoso tanto en la vida profesional como personal de Kerr. Su relación con su entonces novia Dawn Staples fue
particularmente volátil.
Blunt también llegó a conocer y pasar tiempo con su contraparte. Dijo que estaba emocionada de mostrar el “sistema meteorológico completo” de una relación.
“He sido parte de muchas relaciones que están esencialmente más curadas para una película, una relación cinematográfica”, comentó Blunt. “Esto se sintió como el espectro completo de cómo realmente se ve una relación. Porque los humanos cambian a cada momento. Creo que pudimos mostrar eso.”
Dijo que fue extraordinario y un poco “espeluznante” ver a Johnson desaparecer completamente en este papel. Las prótesis fueron diseñadas por el maestro maqui-
Kazu Hiro, quien ayudó a Bradley Cooper a convertirse en Leonard Bernstein y a Gary Oldman en Winston Churchill.
El director artístico de Venecia, Alberto Barbera, dijo la semana pasada que no le sorprendería ver a Johnson, a quien llamó “absolutamente asombroso” en la película, y a Blunt, quien interpreta a la esposa de Kerr, entre los nominados al Óscar el próximo año.
“He tenido miedo de ir profundo e intenso y crudo hasta ahora, hasta que he tenido esta oportunidad”, manifestó Johnson.
Tanto Johnson como Safdie dijeron que Kerr había cambiado sus vidas. “Es algo tan hermoso mostrarlo y aprender de sus expe-
riencias”, expresó Safdie. Safdie es un actor, recientemente apareció en Oppenheimer y Happy Gilmore 2, y también un cineasta que, junto con su hermano Josh, codirigió Uncut Gems. En su declaración para The Smashing Machine, Safdie calificó su título como, “una onomatopeya perfecta para algo visual, que evoca imágenes de dominación y destrucción con facilidad.”
Compite en Venecia entre títulos como Frankenstein, Bugonia, The Voice of Hind Rajab, La Grazia y No Other Choice que buscan llevarse los premios de actuación y dirección. Los ganadores se anunciarán el 6 de septiembre. (AP)
La ya esperada serie de Harry Potter , de la plataforma de streaming, HBO Max , ha anunciado nuevas adiciones al elenco que dará vida a la historia de J.K. Rowling en formato de programa de televisión.
No hay ni un solo fan de Harry Potter que no esté entusiasmado por la puesta en marcha de la serie que traerá una versión renovada y más larga del aclamado mundo mágico. A casi 15 años del estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2, la cinta que dio fin a la historia, los anuncios de la nueva adaptación están dándole de qué hablar a todos los amantes de Hogwarts
El evento anual Back to Hogwarts, celebrado cada 1 de septiembre -una fecha emblemática para los fanáticos de la saga- ha dejado una noticia que emociona a todos los seguidores de esta historia, ya que el actor Warwick Davis se integra al elenco de la serie de Harry Potter, para darle vida una
vez más al icónico personaje del profesor Filius Flitwick. Otros de los nombres que se han revelado en el Back to Hogwarts incluyen a: Elijah Oshin como Dean Thomas, Finn Stephens como Vincent Crabbe, William Nash como Gregory Goyle, Sirine Saba como Profesora Pomona Sprout, Richard Durden como Profesor Cuthbert Binns. Bríd Brennan como la seño-
ra Poppy Pomfrey. Esta serie sigue reuniendo a un elenco renovado que dará vida a los memorables personajes de J.K. Rowling, quien se enfrenta a acusaciones de transfobia, sin embargo, la decisión de incluir a Warwick Davis como el profesor Flitwick se entiende como un guiño al pasado. (Agencias)
Ayer, Carlos Jiménez reportó la presunta detención de la hermana de Gala Montes, conocida como la Beba. El periodista informó que la joven habría sido remitida al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, El Torito, por conducir en aparente estado de ebriedad. Sin embargo, la influencer ya compartió contenido en sus redes, sugiriendo que desconoce de qué están hablando.
Fue a las 9:00 horas de esta ayer que, el comunicador, a través de su cuenta de X, @c4jimenez, reportó
que Beba Montes habría sido remitida al Torito durante la noche.
Jiménez indicó que Beba habría sido detenida, mientras conducía a la altura del Palacio de los Deportes, para que se le realizara una prueba en el alcoholímetro.
“Detienen y encierran a la hermana de Gala Montes, Crista Fernández Montes de Oca, la Beba, fue detenida ayer por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”.
En el tuit, el periodista pluraliza el verbo “arrestar”, sugi-
riendo que Montes no se habría encontrado sola.
“Las arrestaron en un punto del alcoholímetro, cerca del Palacio de los Deportes; manejaba ebria, fue emitida al Juez Cívico y encerrada en el Torito”, escribió.
Como respuesta a esta publicación, Beba publicó, ayer, una historia de Instagram , donde sugiere que no sabe de qué se está hablando y que, había pasado una mañana tranquila, afirmando que llevó a Alabama, su hija, a su primer día de clases.
“Oigan, ¿qué desmadre traen?, yo ya hasta fui a dejar a mi hija a la escuela, me regresé a dormir, ando aquí con el Bruno (su perrito)”, dijo, mientras su pareja, Itzel Lechuga, aparecía en la imagen, acostada a su lado.
No queda claro si, Montes, compartió el video luego de salir del Torito o qué es lo que sucedió, pues la joven se limitó a sugerir que su día transcurría con normalidad. Su hermana Gala no hizo comentarios sobre el trascendido. (Agencias)
La película 27 noches, del cineasta uruguayo Daniel Hendler, inaugurará el próximo día 19 la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dentro de una gala que presentarán las actrices Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño.
El Zinemaldia informó ayer los detalles de las tres galas que celebrará, las de apertura y clausura y la que servirá para entregar el Premio Donostia a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.
En la ceremonia inaugural, el 19 de septiembre, se entregará el primer Premio Donostia de esta 73 edición, que corresponde a la productora Esther García, uno de los pilares de El Deseo, firma que ha realizado las películas de Pedro Almodóvar.
También será presentado en esta gala, que produce El Terrat y presentarán Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño, el jurado oficial del festival, tras lo que se proyectará el film inaugural, que opta a la Concha de Oro.
Recientemente, el miedo invadió a la influencer y reguetonera Yeri Mua, luego de exhibir amenazas con una presunta narcomanta, por lo que hasta pidió apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para velar por su seguridad.
En su Instagram responsabilizó al influencer llamado Lonche de Huevito de cualquier acción que afecte su seguridad, esto a días de su show en la Feria de Tijuana.
“Yo no tengo miedo, no le debo nada a nadie (...) yo hago responsable a Lonche y a sus fanáticos, que se hacen llamar los FES, de cualquier cosa que me pase o a alguien a mi alrededor”, declaró.
Los problemas entre ambos surgieron debido a que ella habría expuesto una infidelidad del influencer. De esta forma, en la red social X se difundieron imágenes de narcomantas en su contra, presuntamente colocadas en Tijuana, donde tiene programado un evento en septiembre.
Se trata de 27 noches, del uruguayo Daniel Hendler, que también protagoniza esta película que relata la historia de una millonaria octogenaria ingresada a la fuerza en una clínica psiquiátrica.
Hendler ganó con Norberto apenas tarde (2010) el Premio Cine en Construcción en el Zinemaldia y este año, además de la película inaugural, exhibirá otra en la sección Horizontes Latinos, ‘Un cabo suelto’.
La gala de clausura, el 27 de septiembre, será presentada por la actriz Itsaso Arana, incluirá la entrega de premios y la proyección de Winter of the Crow, dirigida por la polaca Kasia Adamik y que se presenta fuera de concurso.
La película es protagonizada por la actriz británica Leslie Manville, quien optó al Óscar y al BAFTA como mejor actriz por El hilo invisible , de Paul Thomas Anderson. (Agencias)
Pero en la misma red social desmintieron el hecho, ya que la imagen original fue dirigida a otra persona y tras la edición se ve “dedicado” a Yeri Mua. Además, la cuenta en X del comunicador Víctor Lagunas mencionó que la investigación de su medio dio a conocer “que en ningún municipio de Baja California se dejó esta manta ni hubo una llamada al 911 por el hecho. Pareciera que alguien quisiera manchar a la feria de Tijuana”. (Agencias)
La reguetonera
Por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, y autor de “novelas y ensayos que exploran la memoria y el exilio, a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista y religiosa”, el jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 fue concedido por unanimidad al escritor francolibanés Amin Maalouf (1949, Beirut, Líbano).
“Hay que tener siempre presente que lo peor nunca es certero, nunca es cierto. Debemos ser capaces de enfrentar este mundo tan horroroso, tan inquietante, pero también tan fascinante y debemos sobrevivir a esta civilización peligrosa que nos hace pensar en tumultos futuros próximos; debemos encontrar la fuerza para sobrevivir y rebasar este periodo tan peligroso que vive la humanidad”, afirmó Maalouf, en videoconferencia de prensa, tras el anuncio del premio.
La obra de Maalouf ha ganado premios como el Goncourt en 1993 por su novela por su novela La Roca de Tanios en 1993 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Entre sus libros destacan Samarcanda y León el africano, basadas, respectivamente, en la vida del poeta Omar Jayam y en la del explorador andalusí León, el africano.
La académica española Carmen Alemany, representante del jurado del premio, dijo, en sesión de preguntas y respuestas con medios de comunicación, que durante el fin de semana del 29 y 30 de agosto fue difícil deliberar quién sería el ganador, ya que todos los candidatos eran escritores de primer nivel: “Algo muy importante es el carácter ensayístico que tiene su obra. Hasta ahora tampoco se habían premiado autores que tuvieran un carácter ensayístico también. El carácter periodístico y sobre todo, y él lo ha contestado también, cómo en León el africano él ya está dando luces de lo que está sucediendo hoy
“Debemos encontrar la fuerza para sobrevivir y rebasar este periodo tan peligroso que vive la humanidad”, afirmó en videoconferencia.
en día, de manera que esto fue muy importante para el jurado. Una voz necesaria para lo que está pasando en nuestros días (...) Es un autor muy premiado, muy reconocido internacionalmente, la FIL también necesitaba ahora una voz premiada como la de él”.
Alemany también destacó que Maalouf, al recoger la realidad del exilio, da presencia a las voces
necesarias de personajes desarraigados y marginales.
Fueron 63 candidaturas de 18 países (restando coincidencias en las postulaciones, son 48 los escritores que compitieron). Las lenguas romances representadas fueron el castellano, el francés, el italiano, el portugués y el catalán. El jurado estuvo conformado por Lucía Melgar (México),
Carmen Alemany (España), Jerónimo Pizarro (Colombia), Xavi Ayén (España), Francisco Noa (Maputo), Alain Mabanckou (República del Congo) y Massimo Rizzante (Italia). La dotación del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 es de 150 mil dólares estadounidenses. El galardón se entrega durante la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año, con Barcelona como invitado de honor. En ediciones anteriores, algunos de los ganadores del premio han sido escritores como Emmanuel Carrere, Claudio Magris, Yves Bonnefoy, António Lobo Antunes y Sergio Pitol. (Agencias)
Un grupo de mujeres pastoras de la comunidad indígena tsotsil, originarias de los Altos de Chiapas, se resiste a perder sus costumbres ante la gentrificación que, no es sólo característica de las grandes poblaciones, sino también de San Cristóbal de las Casas, con apenas 180 mil habitantes, explica Gabriela Domínguez, directora de Formas de atravesar un territorio.
“Se están acabando las montañas por la minería para poder hacer las infraestructuras de una ciudad. Es importante que estas crezcan, pero me parece que lo que no está sucediendo es la planeación y la sostenibilidad de un territorio en el que no solamente vivimos las personas de la ciudad”, sostiene en una entrevista.
El documental, estrenado en 2024, sigue el paso de estas pastoras encargadas de alimentar a su rebaño, así como de estudiar, trabajar en la ciudad, criar a sus hijas e integrarse en una sociedad moderna cada vez más aislada de sus orígenes.
“Viven en los dos mundos, pero sin dejar de tener el ombligo conectado a la montaña.”
GABRIEL DOMÍNGUEZ DIRECTORA
Domínguez es también natural de San Cristóbal de las Casas, como las pastoras a las que recuerda de su niñez, aunque reconoce que esa tarea es cada vez más complicada para ellas, ya que estos espacios de comunión están siendo reducidos del territorio.
“Sí tengo esta añoranza de una ciudad que antes era más pequeña y que tenía más espacios verdes. Cada vez estos espacios se han ido acabando. Tengo el recuerdo de salir del centro y ver estos lugares en el que estaban esas mujeres con sus rebaños”, recuerda.
A pesar de que Domínguez todavía disfruta de la capacidad de poder salir de su casa y tener “una montaña con pinos a 20 minutos”,
remarca la importancia de la cada vez menor diversidad del territorio, no solo en su paisaje, sino también en sus costumbres.
“Es un territorio donde hay muchas creencias y muchas formas de vida, pero también es muy diverso en paisaje y eso está en riesgo. Es preguntarse cómo nos podemos encontrar en esta transformación y cómo podemos cohabitar de distintas maneras, pero siempre respetando primero el territorio y las formas en las
que vivimos”, señala.
Discriminación a indígenas
Otro de los grandes vértices del documental es la discriminación que sufren las comunidades indígenas en México, uno de los países del mundo con mayor variedad de pueblos originarios y con un 15 por ciento de representación poblacional, según el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi).
“La discriminación directa o indirecta que se vive en la ciudad es por gente como yo, que crecimos ahí. Lo que a mí me sorprende es que a estas alturas de la vida muchas personas por costumbre siguen siendo discriminadas”, dice.
A pesar de esta segregación en la que el pueblo “ha dejado a un lado estas otras diversas formas de habitar el mismo territorio”, las nuevas generaciones de mujeres pastoras han hecho todo lo posi-
ble para integrarse en la vecindad, cambiando por ejemplo la lana por limpiar hoteles turísticos, pero sin olvidar su origen.
“Viven en los dos mundos, pero sin dejar de tener el ombligo conectado a la montaña. Esa herencia la tienen clara, están orgullosas. No dejan de hablar su idioma y de vestir sus trajes característicos, pero se dan la posibilidad de hablar el español y vestir de manera occidental”, sentencia. (EFE)
Un terremoto de magnitud 6 sacude a Afganistán: más de 800 personas pierden la vida y al menos 2 mil 700 resultan lesionadas tras el desastre en el territorio Página 61
Señala Maduro que 8 barcos con mil 200 misiles apuntan a su país
Anuncia China creación de banco de desarrollo en Cumbre de la OCS Recibe el Papa
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer que ocho barcos militares de Estados Unidos y mil 200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el Presidente venezolano, los ocho barcos militares con mil 200 misiles y un submarino que apuntan hacia Venezuela constituyen “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió.
Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4.2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo
integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado. De acuerdo con el Mandatario, la cifra total de alistados
Se realizan las elecciones presidenciales en Guyana
GEORGETOWN.- Guyana
votó ayer para escoger a su nuevo Presidente, que tendrá el reto de gestionar la enorme riqueza petrolera de este pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, en medio de tensiones con su vecina Venezuela. El presidente y candidato a la reelección, Irfaan Ali, expresó su respaldo al despliegue militar estadounidense en el Caribe tras señalar que apoyará “todo lo que elimine cualquier amenaza” a la seguridad.
En los comicios legislativos y presidenciales de Guyana estuvieron llamados a votar 750 mil electores, quienes depositaron su voto
hasta las 18:00 horas de ayer. Los resultados se esperan como muy pronto el jueves, según la Comisión Electoral de Guyana (Gecom).
“Deberíamos tener los resultados locales la tarde del día 3, es decir, el miércoles, si no se solicita un recuento”, explicó en rueda de prensa Vishnu Persaud, alto funcionario de la Gecom, responsable de la organización de los comicios.
“Tras recopilar todos los resultados locales, el ganador de la presidencial podría anunciarse este 4 de septiembre, es decir, el jueves”, añadió.
Estas elecciones son logísticamente complejas, debido a que más del 95% del país es selva. (Agencias)
milicianos y reservistas es de 8.2 millones de venezolanos.
El Presidente aseguró ayer que se encuentra preparado para pasar a la
lucha armada en caso de que su país sea invadido por Estados Unidos.
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima prepara-
ción. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque”, dijo Maduro a periodistas. “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió. Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del Mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.
Luego de eso, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despliegue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Ayer, Maduro aseguró que “Venezuela jamás va a ceder frente a chantajes, ni amenazas”. Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington han establecido canales de comunicación con enviados especiales. El Mandatario además, le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, “quiere manchar sus manos de sangre”.
(Agencias)
Convoca Celac a reunión por amenaza de EE.UU.
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia, que tiene la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocó de urgencia a una reunión de cancilleres que se realizó en formato virtual a fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.
“El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, y abordar, de manera abierta
y constructiva, las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe y sus posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional”, explicó la Cancillería colombiana en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que la intención de la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, quien convocó la reunión “es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo los desafíos transnacionales”. (Agencias)
BANGKOK.- El Gobierno de Vietnam entregó ayer a Cuba un donativo de 15 millones de dólares reunidos en una campaña de solidaridad que arrancó a mediados de agosto en el país asiático a favor de la isla caribeña, que atraviesa una grave escasez de productos básicos y frecuentes fallos eléctricos.
El máximo líder vietnamita, To Lam, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presenciaron el acto de entrega del donativo en Hanói, en el marco de una visita de Estado del Mandatario caribeño, que participará en el desfile militar por el Día Nacional de Vietnam, previsto para hoy.
La campaña de recolección
de donaciones, que se extenderá hasta el 16 de octubre, fue lanzada por Vietnam como muestra de la solidaridad histórica
que mantiene con Cuba y que coincide con el 65 aniversario de las relaciones bilaterales. (Agencias)
NURGAL.- Más de 800 personas murieron y al menos 2 mil 700 resultaron heridas en el Este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido de cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, desde Kabul hasta Islamabad, la capital de Pakistán, informaron ayer las autoridades. El terremoto, con epicentro en una zona remota y montañosa a 27 kilómetros de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, se produjo justo antes de la medianoche del domingo, provocando una de las peores catástrofes humanitarias que se recuerden en este país en los últimos años.
Según reportes oficiales actualizados, ya que la información fue fluyendo de manera lenta por lo apartado de la región, el sismo dejó en ruinas a varias comunidades y, por el momento, se estima que hay ya casi mil muertos y más de 2 mil 700 heridos, y las autoridades no descartan que estas cifras aumenten con el paso de las horas. El sismo fue relativamente superficial, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que explica el elevado balance de fallecidos y los daños en las provincias de Nangarhar, Kunar y Laghman.
En el distrito de Nurgal, una de las zonas más afectadas de la provincia de Kunar, los habitantes buscaban encontrar sobrevivientes.
“En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, dijo Gul Mohamad Rasuli, un habitante del pueblo montañoso de Wadir de 55 años, que resultó herido.
Más de 1.2 millones de personas probablemente sintieron sacudidas fuertes o muy fuertes, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
“Las habitaciones y las paredes se derrumbaron sobre las mujeres y los niños, algunos murieron en el acto y otros fueron heridos”, declaró Zafar Khan Gojar, de 22 años, relatando una noche de terror.
“Nuestros vecinos perdieron seres queridos. Mi hermano se rompió una pierna y tuvo que ser trasladado en helicóptero”, añadió el hombre desde el hospital, donde vela por su consanguíneo.
Mohammed Jawad, de 20 años, dijo que salió corriendo de su casa cuando sintió el sismo. “La casa se derrumbó detrás de mí”, declaró, afirmando que de los 10 miembros de su familia, uno murió y casi todos los demás resultaron heridos. Cerca del epicentro, en la provincia de Kunar, el balance provisional es de 800 muertos, anunció el portavoz del Gobierno, Zabihulá Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.
Aldeas inaccesibles
“Algunas de las aldeas más afectadas en la provincia de Kunar siguen siendo inaccesibles debido a los bloqueos en las carreteras”, advirtió la Agencia de la ONU para las Migraciones en un comunicado.
Las autoridades y la ONU movilizaron esfuerzos para el rescate y el Ministerio de Defensa informó que se llevaron a cabo 40 vuelos.
En la provincia de Nangarhar
se registraron 12 muertos y 255 heridos, y en Laghman una decena de personas lesionadas.
Los talibanes, que volvieron al poder en Afganistán en 2021, advirtieron que el balance de víctimas aumentará a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y dijeron que los daños son muy importantes en Kunar.
“Nunca habíamos vivido nada parecido”, contó Ijaz Ulhaq Yaad, un alto funcionario del distrito de Nurgal. “Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, explicó.
Muchas familias acababan de regresar a Afganistán tras haber sido expulsadas de su exilio en Pakistán e Irán. En total cerca de cuatro millones de afganos han vuelto al país hasta el momento.
“Había unas 2 mil familias de refugiados que habían regresado y planeaban reconstruir su hogar en esta región agrícola fronteriza con Pakistán”, explicó el responsable.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su solidaridad con Afganistán y el Papa León XIV se dijo profundamente entristecido por las muertes provocadas por el temblor.
Una zona sísmica
Los sismos en Afganistán son frecuentes, en especial en la cadena montañosa de Hindú Kush, cerca del punto de contacto de las placas tectónicas eurasiática e india.
En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con
Irán, que dejó más de mil 500 muertos y 63 mil viviendas destruidas. La provincia de Nangarhar también se vio afectada la noche del viernes pasado por las inundaciones que dejaron cinco muertos y destruyeron cosechas, según las autoridades provinciales. Tras cuatro décadas de guerra, Afganistán vive una situación humanitaria desastrosa, agravada por la caída de la ayuda externa desde el regreso de los talibanes al poder,
que complica todavía más la capacidad de este país empobrecido de responder a los desastres.
En 2015, más de 380 personas murieron en Pakistán y Afganistán cuando un potente sismo de magnitud 7.5 golpeó a los dos países.
En junio de 2022, otro terremoto de magnitud 5.9 sacudió la provincia oriental de Paktika, donde más de mil personas murieron y decenas de miles se quedaron sin casa. (Agencias)
TIANJIN.- El presidente chino, Xi Jinping, consiguió un acuerdo con los países socios para crear un nuevo banco de desarrollo, haciendo realidad una ambición de larga data y una muestra de la creciente influencia de Beijing.
Los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) acordaron establecer la institución, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al final de la cumbre de dos días de la OCS, que reunió a los aliados internacionales más cercanos de Xi en la ciudad portuaria china de Tianjin.
“La iniciativa de crear un banco de desarrollo de la OCS hace más de 10 años por parte de China finalmente se ha materializado”, dijo Wang en una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev.
“Esto dará un fuerte impulso a la generación de infraestructura y al desarrollo socioeconómico en los países de la OCS”, añadió Wang.
El anuncio de Wang siguió a los comentarios que había hecho el presidente chino Xi Jinping más temprano ese mismo día, pidiendo la creación
Desde la Crisis de los Misiles en Cuba, que en 1962 involucró a Estados Unidos y a la Unión Soviética, amenazando con el empleo de armas nucleares, y la Guerra de Malvinas, entre Argentina y Gran Bretaña (1982), en la cual Estados Unidos apoyó a Inglaterra y la OEA se lavó las manos; en el hemisferio no se registraba un despliegue aeronaval como el que ahora tiene lugar en el mar Caribe. ¿Para qué tan grotesca exhibición de fuerza?
Según Estados Unidos se trata de la lucha contra el narcotráfico cosa que, probablemente, ni ellos crean.
Según diversas fuentes, se trata del despliegue del Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines, con base en Norfolk, Virginia, reforzada con ocho grandes buques de guerra, aviones de exploración P-8, un buque con prestaciones para operar aviones y helicópteros, y al menos un submarino de ataque con propulsión nuclear. En total unos 4 mil 500 marineros e infantes de Marina todos asignados al Comando Sur con base en Miami.
Con razón, Deutsche Welle ( Onda Alemana ), citando fuentes especializadas afi rmó que “las dimensiones del despliegue militar estadounidense en el Caribe representa un nivel de fuerza que supera significativamente los requerimientos de operaciones antidrogas convencionales, constituyendo una clara señal de coerción estratégica”.
El modo como opera el narcotráfico en su modalidad marítima, especialmente en el Mar Caribe poblado por un rosario de islas, se realiza desde los centros de
del banco “lo antes posible”. Xi también prometió aumentar las inversiones y los préstamos a los socios, respaldando al bloque con apoyo financiero y aumentando aún más la influencia de Beijing. En una declaración conjunta, los países miembros expresaron su oposición a las medidas coercitivas
unilaterales y se comprometieron a facilitar el comercio dentro del grupo.
Por su parte, los presidentes de China y de Rusia condenaron a Estados Unidos y a Occidente ayer en la cumbre, donde Xi Jinping criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una referencia velada a los Es-
tados Unidos de América. En presencia de mandatarios como el ruso Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi llamó a oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría y defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio. (Agencias)
Acusan
BRUSELAS.- El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió una interferencia del GPS cuando se disponía a aterrizar en Bulgaria el domingo, anunció ayer su equipo, añadiendo que se sospecha que Rusia estuvo detrás del incidente. La Comisión Europea afirmó ayer que las autoridades búlgaras sospechaban que el incidente “se debía a una interferencia flagrante” de Moscú, pero no estaba claro si el vuelo chárter había sido objeto de un ataque deliberado. El avión aterrizó sin percances en el aeropuerto internacional de Plovdiv, en el Sur del país, y sin tener que cambiar de ruta. (Agencias)
producción de drogas de Sudamérica, México y el propio mar Caribe, hacia los Estados Unidos, que son el principal y único mercado consumidor de importancia significativa en la región. Para evitar ser detectados, las operaciones de narcotráfico marítimo se realizan mediante pequeñas y medianas embarcaciones y a veces aviones de pequeño porte. Especialmente se emplean lanchas rápidas que navegan cerca de las costas, enlazan posiciones ubicadas a distancias cortas y medias, y que procuran confundirse con barcos de pesca, cabotaje o recreo. Salvando excepciones como la de Colombia donde, durante la vigencia del Plan Colombia cuando se establecieron varias grandes bases militares estadounidenses, usualmente, en los países donde se origina o se trasiega con grandes alijos de drogas, la lucha contra los carteles y narcotraficantes, con o sin la cooperación de los Estados Unidos, se realiza por las autoridades nacionales.
El auge de las drogas y del narcotráfico, así como la explosiva difusión de drogas sintéticas, entre otras los cannabinoides, el fentanilo y los llamados químicos, así como de las adiciones y el narcotráfico, no se debe a la gestión de cultivadores y laboratoristas y al talento criminal de los narcotraficantes sino, a la incapacidad de los gobiernos concernidos, incapaces de aplicar
políticas antidrogas.
En ello influye sobre manera la proverbial ineficacia, falta de visión y deficiente cooperación de los países desarrollados, más afectados, especialmente los Estados Unidos y Europa cuya colaboración es notoriamente ineficaz.
Se puede afirmar que, además de la determinación en la lucha antidrogas de origen natural como la coca , la marihuana y amapola, el paso inicial y más importante es la lucha por diferentes medios, incluidos los económicos contra los cultivos.
Obviamente es más barato y rentable fi nanciar a los campesinos y otros productores para que dejen de sembrar, lo cual, además de las ventajas para la salud y el orden, significa evitar los gastos que implica el enfrentamiento a los cárteles y las mafi as. Otra cosa es la lucha en los centros de consumo.
¿Por qué raras veces se apresan traficantes estadounidenses y europeos, y por qué son pocas las noticias acerca del descubrimiento de laboratorios y establecimiento donde se procesa, se preparan las porciones y se distribuye la droga lista para consumir?.
Bien conducida, la lucha contra la droga es una actividad esencialmente policiaca, en la cual lo más importante, además de la lucha contra los cultivos en las áreas rurales y la profilaxis, es la labor de Inteligencia
y penetración. Lo mismo que en cualquier otra esfera delictiva, en la lucha antidroga debe prevalecer la tolerancia cero. En algunos países se critica y se reprime más al que fuma tabaco que al que fuma marihuana. Hay incluso marihuana recreativa y terapéutica. Si bien es cierto que la coca no es cocaína, es un precursor. Es insólito que en países desde los cuales la droga inunda al mundo, en nombre de tradiciones ancestrales, existan cultivos legales muy superiores a las necesidades médicas o industriales y se admita la existencia de sindicatos y asociaciones de productores de drogas. Hace poco, en un país sudamericano, un líder cocalero se convirtió en Presidente de la República. Es cierto que masticar hoja de coca es una costumbre ancestral de los campesinos andinos, pero también lo es que semejante práctica es hija de la pobreza y la incultura. Masticar la hoja tiene su origen en la pobreza, el hambre y el frío. Más bien sería preferible acentuar la lucha contra esos flagelos de origen social. Obviamente un enfoque así requeriría tiempo, reformas sociales y voluntad política, pero en algún momento habrá que comenzar para erradicar el hambre y con ella la masticación de la hoja de coca. En nombre de la cultura no se deberían auspiciar prácticas nocivas antediluvianas.
Según el proyecto original los costos del Plan Colombia se calcularon en cerca de 10 mil millones de dólares que, bien administrados, hubieran bastado para fi nanciar el desarrollo del campo colombiano, otorgar créditos a los campesinos, sustituir cultivos y sembrar la campiña de escuelas, centros de salud e instituciones culturales.
Lo más lamentable es que ni Estados Unidos, como tampoco ningún país donde se produce drogas en cantidades significativas, donde se realiza el procesamiento y desde donde se inunda al mundo, existe una política antidrogas verdaderamente eficaz que combine represión, profilaxis, trabajo social y tolerancia cero. Legalizar la droga es como legalizar la prostitución, que es inseparable de la trata de blancas Estados Unidos debería tener un Comando Sur para la cooperación, para apoyar el desarrollo rural y desplegar buques para asistir la lucha contra la pobreza y los países donde se cultiva la droga acabar de diseñar y aplicar políticas eficaces. Afi rmar que una fuerza aeronaval como la movilizada por Estados Unidos frente a las costas venezolanas tiene como objetivo “colaborar en la lucha contra las drogas” es un insulto a la inteligencia y la sensibilidad de los pueblos y las élites sociales de la región. Allá nos vemos.
MUEREN CINCO SOLDADOS TRAS DESPLOME DE HELICÓPTERO
Cinco miembros del Ejército de Pakistán murieron ayer en el Norte de este país asiático al estrellarse el helicóptero militar en el que viajaban mientras estaba realizando un aterrizaje de prueba.
“Un helicóptero militar se ha estrellado en la región de Gilgit-Baltistán con cinco tripulantes a bordo. Todos ellos han sido martirizados (muertos) en el accidente”, dijo el portavoz del Gobierno de esta región, Faizullah Faraq.
A bordo viajaban dos pilotos y tres miembros del personal técnico, precisó el portavoz. “El helicóptero estaba realizando un aterrizaje de prueba en un helipuerto recién propuesto. El accidente, al parecer, ocurrió debido a un fallo técnico”, añadió Faraq.
El aparato pertenecía a la división de Aviación del Ejército. (Agencias)
ASESINAN A NIÑO QUE TOCÓ TIMBRE COMO BROMA EN ESTADOS UNIDOS
Un niño de 11 años murió mientras hacía la broma del Ding Dong Ditch en Houston, Texas, Estados Unidos. Según un testigo, la persona que estaba dentro de la casa salió y le disparó por la espalda. Ding Dong Ditch es como se conoce en Estados Unidos a la popular broma que en los últimos meses fue revivida a modo de challenge en redes sociales, la cual consiste en tocar el timbre de una casa cualquiera y escapar corriendo antes de que la persona que está dentro abra la puerta.
La tragedia ocurrió el sábado cerca de las 22:00 horas en el área Este de la ciudad, confirmó el Departamento de Policía de Houston. El niño falleció el domingo en un hospital, informaron medios locales.
El detective Michael Cass dijo que el menor de 11 años recibió un disparo en la espalda y murió en el nosocomio. (Agencias)
“La audiencia privada fue muy calurosa, receptiva y amigable”, señala el padre estadounidense James Martin, que participará este fin de semana en una peregrinación de dicha comunidad
“El Papa León XIV espera seguir la idea de apertura del Papa Francisco hacia las personas LGBTIAQ+”, declaró ayer uno de los principales defensores de los fi eles de dicha comunidad en la Iglesia Católica, tras ser recibido en el Vaticano.
La audiencia privada de unos 30 minutos fue muy calurosa, receptiva, amigable y tranquila, confió el sacerdote estadounidense James Martin, que participará este fin de semana en una peregrinación de las personas LGBTIAQ+ al Vaticano en el marco del Jubileo Año Santo de la Iglesia.
“El mensaje que recibí de su parte es que espera seguir la idea de apertura del Papa Francisco hacia las personas LGBTIAQ+”, agregó.
En los 12 años de pontificado, el Papa argentino, defensor de una Iglesia abierta a todos, au-
Síguenos en nuetras redes On line
mentó los gestos de apertura hacia los fieles LGBTIAQ+, sin que se modifique la doctrina católica.
Su decisión a fines de 2023 de autorizar las bendiciones de parejas del mismo sexo provocó críticas en el campo conservador, especialmente en África y Estados Unidos. “No abordamos ese tema”, informó el padre Martin.
El Papa Robert Francis Prevost no ha hablado públicamente sobre ese texto del Papa Francisco desde su elección el 8 de mayo.
Pero el Papa peruano estadounidense expresó su deseo de
perpetuar la herencia de Francisco, que incluye también la sinodalidad. “La sinodalidad, es escuchar a todo el mundo, inclusive las personas LGBTIAQ+”, subrayó el padre Martin, que era cercano del Papa argentino.
El encuentro fue oficialmente anunciado por el Vaticano, sin detalles respecto a su contenido.
James Martin participará este viernes y sábado en Roma en una peregrinación de católicos LGBTIAQ+ inscrita en el calendario oficial del Jubileo.
Por otro lado, el Papa León XIV inauguró ayer el 188 capítulo general de la Orden de San Agustín. El Pontífice, cumplió en esta misma fecha el aniversario de su ingreso en el noviciado, ocurrido en 1977. La misa se realizó a las 18:00 horas, en Roma. (Agencias)
CONDENAN A EXMINISTRO POR POSESIÓN DE VIDEOS DE ABUSO
Un influyente exministro del Gobierno de Dinamarca fue condenado ayer a cuatro meses de prisión por posesión de miles de imágenes de abusos sexuales a menores. El político, Henrik Sass Larsen, de 59 años de edad, era un influyente líder socialdemócrata, que fue ministro de Industria de 2013 a 2015.
El hombre, quien inicialmente había negado las acusaciones, luego admitió que tenía más de 6 mil fotos y 2 mil vídeos de abusos sexuales a niños en su ordenador.
La fiscal del caso, Maria Cingari, dijo estar satisfecha con la condena pero expresó tristeza porque alguien “que logró sacar lo mejor de su vida a pesar de un mal comienzo se encuentre en esta situación”. La fiscal se refería a que de niño, Sass Larsen vivió con una familia en un hogar temporal antes de ser adoptado.
“Nunca hay que tener pornografía infantil, sin importar la razón,” dijo Cingari. Sass Larsen también fue acusado de tener una muñeca sexual infantil, pero el Tribunal no lo halló culpable de ese cargo.
Durante el juicio, el exministro testificó que en 2018 recibió un enlace a un video de hace 50 años que lo mostraba siendo abusado sexualmente cuando tenía tres años. (Agencias)
Reino Unido, Japón y Corea del Sur registraron el verano más cálido este 2025 en cuanto a registros de años pasados, según las respectivas agencias meteorológicas.
Reino Unido tuvo el verano más caluroso este año desde que comenzaron los registros en 1884, anunció ayer Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional británico. Con una temperatura media registrada de 16.10 grados, entre el 1° de junio y el 31 de agosto, el verano británico de este año superó el anterior récord, documentado en 2018, de 15.76.
Síguenos en nuetras redes On line
En cuanto a Japón y Corea del Sur registraron el verano más cálido este 2025 y batieron los récords de temperaturas alcanzados el año pasado, según los datos de junio, julio y agosto publicados ayer por sus agencias meteorológicas. En Japón, la temperatura pro-
medio entre junio y agosto fue superior en 2.36 al valor medio de ese periodo, informó la agencia meteorológica JMA. “Fue el verano más cálido desde que empezaron los registros en 1898”, indicó la agencia japonesa, que agregó que fue el tercer verano consecutivo con temperaturas récord. En el mismo periodo en Corea del Sur, la temperatura media fue de 25.7 grados, el mayor valor desde que empezaron los registros en 1973, indicó la agencia meteorológica de ese país en un comunicado. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 2 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Reformas y leyes
19 reformas constitucionales 40 nuevas leyes aprobadas
Inclusión de pueblos indígenas y afromexicanos
En su primer informe, Claudia Sheinbaum resalta reformas constitucionales que marcan un antes y un después, avances profundos en justicia social y una política exterior firme, basada en el respeto y la soberanía. Vamos bien y vamos a ir mejor, expresó / En una jornada histórica, 881 juzgadores iniciaron funciones; Hugo Aguilar se convierte en el primer Ministro Presidente indígena desde Benito Juárez
Crecimiento anual estimado: 1.2%
Ingresos federales: $5.95 billones
Seguridad social integral para 1 millón de trabajadores de apps
República 3, 4 y 5
Política exterior
Relación de respeto y soberanía con EE.UU. Cooperación internacional sin subordinación
Blindaje de Programas de Bienestar
Derecho a vivienda para trabajadores Justicia social
CON un compromiso palpable hacia la igualdad y el bienestar de todas las familias, la Presidenta trazó el camino de una nueva etapa de desarrollo que busca transformar vidas y construir un México más justo, inclusivo y lleno de oportunidades. En un mensaje desde Palacio Nacional, destacó la atención directa al pueblo, la reducción de la pobreza, la consolidación de un modelo económico más equitativo, la protección de los derechos de mujeres, indígenas, estudiantes y adultos mayores, así como la fortaleza económica y el creciente reconocimiento hacia el país en el ámbito internacional.- (POR ESTO!)
El inicio de actividades de los primeros nueve ministros electos por el voto ciudadano tuvo un carácter simbólico, con la presencia de representantes de pueblos originarios que les entregaron bastones de mando; horas después, rindieron protesta en el Senado.- (Cuartoscuro)
Retornan a las aulas más de 24 millones de estudiantes
República 7
Al menos 800 muertos deja un terremoto en Afganistán
Internacional 61
Naomi Osaka elimina a Coco Gauff y avanza en el US Open