PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 19 DE MARZO DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025 Año 34 No. 12400

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Prevención

Yucatán se anticipa a la temporada de ciclones 2025: expertos en meteorología, seguridad aeroportuaria y protección civil se reúnen para intercambiar conocimientos / La Marina rescata a 14 extranjeros y dos mexicanos que naufragaron en una embarcación frente a Progreso / El Iepac inicia el proceso para la elección de 14 magistrados del Poder Judicial del Estado Ciudad 11 y 15 / Municipios 27

Banda R15 expulsa a integrante que atacó a una familia

Ciudad 14

TEMPORADA DE HURACANES

En el Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre

Fallece Negrita, la perrita atropellada en Kanasín

Hacienda

San José Eknakán atesora joya neogótica

Municipios 34

Policía 23

Alumnos de El Cuyo recogen 273 kg de residuos en las playas

Municipios 42

15 tormentas tropicales 7 potenciales huracanes 3 podrían alcanzar categorías mayores

AL inaugurar el XX Seminario Internacional de Huracanes, el gobernador, Joaquín Díaz Mena, destacó que, gracias a la cultura de la prevención, la entidad ha avanzado significativamente en mitigar los efectos del impacto de los fenómenos naturales.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Blinda Gobierno a paisanos

El INM da banderazo de inicio a Operativo Especial de Semana Santa

PACHUCA, Hgo.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, junto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dieron el banderazo de salida al Operativo Especial de Semana Santa 2025 del programa Héroes Paisanos del INM, que está vigente desde ayer y hasta el domingo 20 de abril de este año.

En la Plaza Juárez de la ciudad de Pachuca de Soto, funcionarios de los tres niveles de Gobierno, así como representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, presenciaron el arranque de este operativo en el que participan 479 observadores ciudadanos en los 32 estados del país.

En su mensaje de bienvenida a los conciudadanos en esta temporada vacacional, el comisionado Garduño Yáñez informó que se espera la llegada de más de un millón de connacionales, y recordó que en 2024 visitaron México 740 mil y en 2023 fueron un millón 748 mil. Hizo un llamado a recibirlos con mucha distinción, amor y todo el cariño. “Esa es la misión que tiene el INM para los compatriotas. Yo quisiera utilizar el micrófono para expresar un discurso más humano, en el que nuestro corazón y nuestra alma estén llenas y satisfechas del amor que se les tiene”, manifestó.

El Comisionado del INM dio a conocer que a México han regresado 20 mil migrantes mexicanos repatriados por Estados Unidos. Por su parte, el gobernador Julio Menchaca recordó que este evento coincide con un aniversario más de la Expropiación Petrolera con lo que se reafirma que el bien superior de la Patria está por encima de todo y resaltó que en los 84 municipios de su estado se busca generar las condiciones de empleo, educación y productivas para que quien quiera salir de su

comunidad lo haga por decisión propia y no por necesidad. En su oportunidad, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, confi rmó que la entidad va a trabajar de la mano y con mucha sinergia tanto

con el INM como con la Guardia Nacional y todas las instancias para poder darles un trato digno y cálido como se merecen. Destacó la presencia de los representantes de los poderes federales, estatales, municipales y

Judicial. Entre ellos, Antonio Hazael Ruíz Ortega, coordinador general para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, así como Carlos Antonio Vázquez García, titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, ambos de la Secretaría de Gobernación.

Más tarde fueron presentados los contingentes que participarán en este Operativo Especial de Semana Santa.

Frente a los asistentes desfilaron elementos del INM, de la Guardia Nacional, del Ejército, la Marina y Cruz Roja, así como policías estatales y municipales.

Dichas corporaciones, en forma coordinada con 40 dependencias de los tres niveles de Gobierno tendrán a su cargo la función de orientar y garantizar seguridad a nuestros conciudadanos que regresan a México en las vacaciones de Semana Santa para visitar a familiares y amigos. (Agencias)

Exmilitares, entre sicarios del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos de los cuatro sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenidos tras los enfrentamientos del pasado domingo en los límites entre Michoacán y Jalisco, son exmilitares que pertenecieron a las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Una fuente de Seguridad reportó que estuvieron adscritos al Primer y Quinto Batallón de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), respectivamente, y formaron parte del Curso de Oficiales Instructores de Fuerzas Especiales (Coifes). Uno de ellos fue identificado con el alias de El Chorejas y según la fuente consultada, el 16 de octubre del año pasado se retiró

de las Fuerzas Armadas. Los cuatro sicarios del CJNG fueron detenidos en Poncitlán, Jalisco, tras atacar a elementos del Ejército y la Guardia Nacio-

nal sobre la carretera Atlacomulco-Guadalajara, a la altura del municipio de La Barca. Portaban chalecos balísticos con la leyenda CJNG Fuerzas Especiales el Tío Lako y FF. CJNG equipo Cannabis C11. Al momento de ser detenidos se les aseguraron dos ametralladoras Minimi , un rifle de asalto Ak-47 y un fusil Barret calibre 50; 3 armas cortas y una camioneta. Fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR, para ser puestos a disposición de un Juez de Control por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. (Agencias)

Prepara INE 245 casillas especiales

CIUDAD DE MÉXICO.El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que para la elección del Poder Judicial se instalarán, de forma preliminar, 245 casillas especiales en todo el país para facilitar la votación de personas en tránsito.

El Instituto informó que, con corte al 14 de marzo, han sido aprobadas este número de casillas por los consejos distritales, aunque la cifra puede variar. De las 245 casillas especiales, se ha determinado la ubicación de 241 en diferentes espacios: 116 (48.1%) en lugares públicos, 57 (23.7%) en escuelas, 40 (16.6 %) en oficinas públicas y 28 (11.6 %) en domicilios particulares.

Puntualizó que cada casilla se dotará de mil boletas para cada cargo a elegir, ya sea para la elección del ámbito federal, como del local.

Las casillas especiales se instalarán para que las personas que se encuentren en tránsito el día de la jornada electoral, fuera de su sección electoral o distrito judicial, que corresponda a su domicilio, puedan votar en alguna de estos espacios. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Garduño llamó a recibir a compatriotas con distinción. (Agencias)
El INE busca facilitar el voto de las personas en tránsito.
Fueron detenidos en Jalisco.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Promulgan legislación energética

La presidenta Sheinbaum publica en el DOF leyes que recuperan la esencia de la Expropiación Petrolera

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas leyes secundarias para acompañar la reforma energética realizada en noviembre pasado, las cuales, aseguró, recuperan la esencia de la Expropiación Petrolera, cuyo 87 aniversario se conmemoró ayer, y dan preponderancia a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un acto conmemorativo en la Torre de PEMEX de la Ciudad de México, la Mandataria federal aseguró que PEMEX y CFE no deben ser consideradas como monopolio, porque eso significa que ambas empresas públicas del Estado tienen preponderancia en la producción y refinación de petróleo, así como en la producción de electricidad, “la esencia de la expropiación petrolera de 1938″.

La titular del Ejecutivo federal promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de CFE y PEMEX, las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, de Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

Consideró que ya están listas todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de PEMEX y la CFE, un proceso que comenzó en 2024, según ella, con la reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que las catalogó como empresas públicas en lugar de productivas. Con estas modificaciones, PEMEX y CFE retoman la preponderancia del sector sin competir en las mismas condiciones que las

Promulgar las nuevas leyes es la reversión de la reforma de 2013 y la recuperación de PEMEX y CFE como empresas del pueblo de México”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

particulares, como establecía la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien abrió el sector a la inversión privada y extranjera, algo cuestionado por Sheinbaum.

“Promulgar las nuevas leyes es la reversión de la reforma de 2013 y la recuperación de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo de México”, destacó la Presidenta.

Las reformas legales también reconocen por primera vez la justicia energética, además de normar la inversión privada en energía y eliminar las empresas subsidiarias de PEMEX para hacer una integración vertical de la petrolera.

La Mandataria reivindicó que estas legislaciones encaminan a México hacia la soberanía energética, derivada del logro de AMLO de elevar a 1.8 millones de barriles diarios la producción petrolera.

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez, defendió los resultados de la compañía, que en febrero anunció una inversión de casi 1.85 billones de pesos mexicanos para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de Sheinbaum.

Reconocen la figura de Cuauhtémoc Cárdenas

En la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum reconoció también la figura del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas como baluarte en la defensa de la soberanía

Afirmó que el mejor homenaje que se puede hacer a su padre, al general Lázaro Cárdenas, y al pueblo de México de entonces y de ahora es la publicación en el DOF de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de PEMEX y de CFE. (Redacción POR ESTO!)

Retira Ejecutivo reforma a la Ley del Issste y abre diálogo

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró ayer su reforma a la Ley del Issste y se comprometió a iniciar un diálogo con el magisterio disidente para construir una nueva iniciativa.

Al salir de la reunión, que sostuvieron en Palacio Nacional por más de dos horas con la Jefa del Ejecutivo federal, los maestros afirmaron que, pese al retiro de esta iniciativa de reforma, sigue en pie la convocatoria al paro magistral de 72 horas, el cual comenzará hoy, así como el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nos dice que ella no tiene ningún problema de retirar la iniciativa que mandó el 7 de febrero sobre la Ley del Issste 2025, y en nuestra presencia hizo las llamadas al Presidente de la Cámara de Diputados para retirarla”, afirmó Elvira Veleces Morales, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero de la CNTE.

Minutos más tarde, en su cuenta de X, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que se había retirado la iniciativa. El proyecto proponía facultar al Fondo de Vivienda del Issste para que adquiriera, construyera, rehabilitara y rentara viviendas. Y para que las cuotas y aportaciones del seguro de salud, se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representará un incremento en la aportación obligada de estados y municipios.

Beneficios serán rescatados con decretos, anuncia Segob La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo implementará, mediante decretos presidenciales, todos los beneficios contemplados en la recientemente retirada iniciativa de reforma a la Ley del Issste.

Por medio de un comunicado conjunto en video con el titular del Issste, Martí Batres, y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la funcionaria sostuvo que en el Gobierno federal se privilegiará el respeto, el dialogo y los derechos laborales de los trabajadores públicos y los maestros del país. Por su parte, Martí Batres señaló que en la iniciativa de ley retirada se otorgaban beneficios importantes como disminuir, congelar o condonar deudas a los acreditados del Fovissste, y se recuperaba la oportunidad de que dicho instituto pudiera construir viviendas. Sin embargo, reiteró que estos beneficios “se van a impulsar ahora por parte de la Presidenta de México por la vía administrativa en forma de decretos presidencial”.

Por su parte, Mario Delgado señaló que con esta decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ninguna afectación a las prestaciones de los integrantes del magisterio. (Redacción POR ESTO!)

Durante el evento, se recordó el legado de Lázaro Cárdenas. (Agencias)
La Mandataria destacó que PEMEX y CFE tienen preponderancia en producción de petróleo y energía.
Maestros de la CNTE sostuvieron una reunión en Palacio Nacional.

Fortalecen Comisión de Búsqueda

El órgano federal contará con drones y sistemas georradares, tras el caso de Teuchitlán, Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) fortalecerá sus capacidades con drones, infraestructura tecnológica y sistemas georradares para afrontar las crisis de desapariciones.

Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla, indicó que se fortalecerán las capacidades de análisis, de contexto, de búsqueda, localización e identificación con herramientas y equipos tecnológicos especializados.

Añadió que se van a fortalecer las capacidades de la CNB con más personal y con mayor tecnología para hacer más eficientes los procesos de búsqueda ya existentes, y los nuevos que se vayan presentando.

“También vamos a ampliar y mejorar la coordinación con las Fiscalías locales, las comisiones locales de búsqueda para homologar

mecanismos de registro de personas desaparecidas y no localizadas, así como los protocolos aplicables con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Indicó que habrá interconexión de diversas bases de datos para hacer mucho más fácil el cruce de información de diversos elementos que ayudarán a construir procesos de búsqueda de forma inmediata.

Coordinación por Teuchitlán

Por otro lado, tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gabinete de Seguridad federal, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que se acordó que la Fiscalía Estatal trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones de las presuntas fosas clandestinas en Teuchitlán. En un video difundido en sus redes sociales y grabado en el Jar-

dín Nezahualcóyotl de Palacio Nacional, el Gobernador afirmó que se continuará trabajando con la administración federal para el esclarecimiento de los hechos con toda la apertura para que se conozca la verdad de estos acontecimientos.

“Acordamos que la Fiscalía de Jalisco trabajará con la Fiscalía General de la República. La estrategia es muy sencilla: decir la verdad de los sucesos de Teuchitlán. Por supuesto, vamos a seguir trabajando con el Gobierno federal en el esclarecimiento de los hechos, de cara a la ciudadanía, con toda la apertura para que se conozca la verdad de estos acontecimientos”, aseveró.

En su cuenta de X, el Gobernador señaló que esa entidad debe ser un ejemplo de colaboración y de cómo combatir el problema de inseguridad entre todos: los Gobiernos federal y estatal, los municipios y la sociedad en su conjunto. “Si no actuamos unidos, nada será suficiente”, dijo.

(Agencias)

Hallan a dos hombres sin vida en auto tras balacera en Tula

PACHUCA, Hgo.- Un ataque armado en la colonia San Marcos del municipio de Tula, Hidalgo, dejó como saldo dos hombres sin vida dentro de un vehículo. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar ráfagas de disparos y observar la presencia de motocicletas y camionetas en movimiento.

El hecho ocurrió cerca de un colegio, ubicado en la calle Avenida Nacional, donde habitantes reportaron una fuerte movilización de personas armadas. Elementos de Seguridad Pública municipal acudieron al sitio y encontraron una camioneta blanca con múltiples impactos de bala, una de sus puertas

abiertas y, en su interior, los cuerpos de dos personas.

Las víctimas presentaban múltiples heridas de arma de fuego, por lo que las autoridades acordonaron el área como primeros respondientes y notificaron a la Procuraduría de Justicia para el inicio de las investigaciones.

(Agencias)

MONTERREY, NL.- Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos contrarios del crimen organizado dejó el saldo de dos presuntos delincuentes muertos en el municipio de Cadereyta Jiménez, mientras que, en el municipio de Salinas Victoria, un delincuente fue abatido tras un enfrentamiento entre la Fuerza Civil y un grupo del crimen organizado.

El primer hecho fue reportado sobre la carretera Cadereyta-Allende, a la altura del ejido San Bartolo. Se informó que los delincuentes viajaban en distintos vehículos y desde las unidades hicieron el intercambio de balas.

En el enfrentamiento, uno de los presuntos sicarios murió y su cuerpo quedó al interior de uno de los automóviles. El segundo fue trasladado herido al Hospital General de PEMEX, donde minutos después se reportó su fallecimiento al interior de la sala de urgencias. Al sitio arribaron policías municipales y peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones para las indagatorias correspondientes.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas. El segundo hecho ocurrió a la altura del kilómetro 27 de la carretera Colombia, a altura del ejido San Javier. En el enfrentamiento se aseguraron armas y tres camionetas. Se informó que los delincuentes viajaban en tres camionetas y al ver la presencia de los elementos estatales les dispararon. Al intercambiar balazos, uno de los presuntos delincuentes murió y su cuerpo quedó al interior de la unidad. El resto de los responsables huyeron del lugar sin que hasta el momento se hayan reportado personas detenidas por estos hechos. Por otro lado, dos personas fueron detenidas en el Centro de Monterrey, Nuevo León, en presunta posesión de un arma de fuego y sustancias ilícitas.

Carlos “N”, de 22 años, y un adolescente de 16 años fueron capturados por policías municipales y al ser interceptados les encontraron 15 dosis de una sustancia similar a la cocaína en piedra. (Agencias)

El Gobierno de Pablo Lemus colaborará con la FGR. (Cuartoscuro)
Un delincuente fue abatido en el municipio Salinas Victoria. (Agencias)

Avalan tauromaquia sin violencia

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprueban corridas que eviten sacrificio animal

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las corridas de toros sin violencia en la capital del país, tras la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. El dictamen se aprobó con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. El siguiente paso es que será remitido a la jefatura de Gobierno para su posterior publicación en la Gaceta de la Ciudad de México.

Tras la aprobación de este dictamen, se crea la figura de Espectáculo taurino sin violencia . Este punto es importante porque garantiza que continúen las actividades en la Plaza de Toros, pero con nuevas reglas.

Ahora en la realización de estos eventos de corte tradicional se eliminará el uso de objetos punzantes que dañen al toro.

Asimismo, se prohíbe la muerte del toro, pues al terminar el espectáculo, el animal será devuelto intacto y se evitará su sacrificio.

También, se deberá proteger los cuernos de la especie para evitar que lastimen a otros animales o personas; y de igual forma, cada toro estará en el ruedo durante 10 minutos como máximo.

A pesar de las opiniones en contra de esta iniciativa, la Mandataria capitalina aseguró que tuvo reuniones con organizaciones que protegen a los animales, así como

con promotores de la tauromaquía, para construir dicha propuesta.

Esta iniciativa se suma a las leyes realizadas en favor de la protección de los animales, una de ellas del 2017, cuando la Asamblea Constituyente aprobó reconocer a los animales como seres sintientes y estableció que toda persona tiene un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales.

Azotan incendios al estado de Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un total de 11 incendios forestales afectan a diversos municipios del estado de Chihuahua, de acuerdo con el reporte diario de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con lo que se dio a conocer, estos incendios se distribuyen en municipios serranos como lo son Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazaparez, Guerrero Bocoyna y Urique, entre otros. Reportes oficiales señalan que los incendios más fuertes han ocurrido en Guadalupe y Calvo, así como en Balleza, donde ayer se informó de manera oficial que se tiene un 65% del fuego controlado. Lo anterior se logró gracias a la coordinación de personal de los tres niveles de Gobierno, con

propietarios de terrenos forestales y población en general. Asimismo, hasta ahora las autoridades tienen controlado en un 65% el incendio registrado en los ejidos El Caldillo y El Vergel , en el municipio de Balleza.

Cabe señalar que ráfagas de viento de hasta 85 kilómetros por hora se registraron en diversos municipios del estado de Chihuahua, lo que provocó el cierre de tramos carreteros y suspensión de clases para el turno vespertino.

En las redes sociales circularon imágenes del cielo color naranja, debido al polvo que se levantó. Se esperan vientos de hasta 85 kilómetros por hora en los próximos días de acuerdo a Protección Civil. (Agencias)

Invertirá firma 668 mdd en dos años

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el director general de Asuntos Corporativos de la empresa mexicana Mabe, Pablo Moreno, anunciaron ayer una inversión de 668 millones de dólares entre este 2025 y el 2027. La inversión, que forma parte del Plan México , estrategia que busca dar mayor peso a la producción nacional sobre las importaciones, incluirá además 15 plantas en todo el país para incrementar los procesos y volúmenes de producción.

Cabe señalar que afuera del recinto, manifestantes a favor y en contra de la iniciativa se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El saldo fue de un policía herido con posible fractura de nariz y tres detenidos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, lo que evidencia las opiniones encontradas en el tema. (Agencias)

Este anuncio se sumaría a los más de mil 145 millones de dólares invertidos en infraestructura y desarrollo tecnológico desde 2023. “Esta inversión no solamente va a fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo, sino que generará oportunidades, consolidando lo nacional”, aseguró Moreno en su intervención.

En cuanto a la situación arancelaria con Estados Unidos, el Gobierno mexicano

se prepara para lo que viene: nuevas reglas en el intercambio mundial de bienes, dijo el Secretario de Economía.

“A través del Plan México se tiene una ruta de navegación cuya esencia es previsión respecto a lo que creemos que va a venir, ¿qué va a venir? Más aranceles de unos países y de otros países, nuevas reglas del comercio internacional”, explicó.

Ante directivos de la empresa Mabe en el evento Hecho en México , Ebrard afirmó que se trata de plan que previene qué es lo que vas a sortear en los próximos años.

“Primero hay que esperar a ver qué sucede y luego reaccionar a ello, bueno, entonces el Plan México tiene un contenido muy importante, aumentar nuestra producción nacional en este nuevo escenario”.

Detalló que vendrá una nueva redistribución mundial del papel que cada país tendrá en el comercio internacional.

(Agencias)

El dictamen pasó con 61 votos a favor y uno en contra. (Cuartoscuro)
Debido al polvo el ambiente se pintó de naranja. (Cuartoscuro)

Investigan compra de medicinas

Denuncia Secretaría de Salud posibles indicios de corrupción al adjudicar 175 claves de medicamentos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, denunció ayer la identificación de posibles indicios de corrupción en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, al adjudicar 175 claves de medicinas a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, el Subsecretario informó que, cuando se detectaron estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex que participaban en estos procesos.

Clark afirmó que una vez que se detectaron estas anomalías se detuvo el proceso de compra y se dio aviso a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con el objetivo de que se realizaran las investigaciones.

“Identificamos 175 insumos, es decir, 175 medicamentos o material de curación, etcétera, que se adjudicaron a proveedores que no habían sido los de mejor costo, es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado”, explicó el funcionario.

“Se separó del cargo a las personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex. ¿Con qué objetivo? De que la investigación pueda correr su curso y pueda ser determinada la responsabilidad por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y a partir de esos resultados determinar qué claves tiene que ser readjudicadas”, añadió.

Agregó que donde se han identificado posibles indicios de corrupción o compras equivocadas, por cualquier razón, no se están

Contabilizan 43 casos de sarampión

CIUDAD DE MÉXICO.- David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), confirmó 43 casos de sarampión en México e indicó que en Chihuahua se tiene registro de 39, mientras que hay cuatro en Oaxaca, todos ellos, apuntó, “vinieron a partir de importación”. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de ayer en Palacio Nacional, Kershenobich afirmó que hay menos de 300 casos de tos ferina y aseguró que “se dispone de suficiente vacuna para cubrir todas las necesidades del país”. “La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tos ferina es estar pendiente de los síntomas, pero sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tiene vacuna disponible”, dijo el funcionario.

Referente a los casos de tos ferina en el país, el titular de la Ssa indicó que el porcentaje es bajo; menos de 1% y oscila a lo mucho a 1.2% en la

comprando esos medicamentos.

“Están en pausa, de aquí a que se determina cómo ocurrió”, dijo.

Afirmó que no hay un sólo espacio para la corrupción y que cualquier indicio “lo vamos a frenar, investigar y sancionar al responsable”.

Clark informó se han invertido

248 mil millones de pesos en la adquisición de mil 788 insumos para la salud, tales como medicamentos y materiales clínicos, entre otros. Fue-

ron tres procesos de adjudicaciones mediante subasta, la intención es que a final del mes de marzo ya esté cubierta la demanda mensual de los derechohabientes, que es de 215 millones de piezas de medicamentos.

Aseguró que en el 95% de los contratos se adquirió a mejor precio y sin afectación, mientras que el otro 5% es el que está bajo investigación y no hay impacto al presupuesto, ya que no se han comprado los lotes de

medicamentos e insumos.

El Subsecretario de Salud indicó que en cuanto concluyan las investigaciones por la compra a sobreprecio de los lotes y si se determina que hubo algún acto de corrupción en el proceso, se procederá penalmente en contra de quien resulte responsable.

Por su parte, Sheinbaum advirtió que por estas irregularidades podría haber hasta sanciones penales. (Redacción POR ESTO!)

población. “El número de casos que se ha detectado es menos de 300 en donde se ha demostrado la presencia de la tos ferina”, indicó.

Contagios llegaron de Texas y Lagos, señala la Ssa

En el Salón Tesorería, el Secretario de Salud recomendó aplicar a menores de edad la vacuna hexavalente, además que niñas y niños pueden recibir la dosis de refuerzo.

Refirió que los casos de sarampión en Chihuahua se dieron a través de Texas, y los de Oaxaca porque una persona viajó a Lagos, Nigeria. “El sarampión es prevenible con la vacunación”, enfatizó Kershenobich. Agregó que se han hecho dos avisos epidemiológicos a todo el personal de salud sobre tos ferina y sarampión. Destacó que la próxima semana de salud, del 26 de abril al 3 de mayo, se aplicarán 14 tipos de vacunas a la población en general.

Anuncian cambios en Issste

CIUDAD DE MÉXICO.-

Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), anunció una reforma interna muy importante para la transición de horarios y tener jornadas laborales de ocho horas.

En la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, Batres puntualizó que es una ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo, de seis horas y seis horas y media, a ocho horas.

“Esto lo está pidiendo mucho la base trabajadora en el Issste, pero también a la Institución le interesa”, aseguró. Describió que en el Issste hay 33 mil 7 trabajadores y trabajadoras que están con horarios de seis y seis horas y media: “Se ha venido trabajando con el Sindicato, con las trabajadoras, con los trabajadores en esta idea y calculamos que, aproximadamente, el 80%, aunque varía en algunos de los ramos, tiene la voluntad y el deseo de pasar a horarios de ocho horas”. Más o menos 26 mil 400 elementos que laboran en el Issste, destacó Batres, podrán incorporarse a horarios de ocho horas con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Afirmó que se respetará la decisión de los trabajadores que no quieran ampliar su horario. Entre las ventajas, resaltó que aumenta el salario de los empleados del Issste, incrementa el total de horas laboradas, disminuyen los tiempos de espera de la derechohabiencia, crece el número de cirugías y mejora el servicio de salud. (Agencias)

IMSS recluta a 9 mil médicos

Por otro lado, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que 9 mil 423 médicos especialistas fueron reclutados recientemente y desde el 16 de marzo comenzaron sus labores. Indicó que 21 estados ya cubrieron su necesidad y que estos más de nueve mil especialistas estaban vinculados al propio Instituto en turnos y en especialidades específicas. (Agencias)

Martí Batres anticipó reforma para jornadas de ocho horas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, recomendó aplicar a menores vacuna hexavalente. (Agencias)
El subsecretario Eduardo Clark dijo que los funcionarios de Birmex implicados fueron separados. (Agencias)

LOCALIZAN A DOS GRINGOS BUSCADOS EN TIJUANA, BC

Luego de haber sido reportados en calidad de desaparecidos en Tijuana, Baja California, dos ciudadanos de origen estadounidense fueron localizados con vida.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas dio a conocer que Patrick Jackson y Max Hicks fueron localizados en territorio mexicano y se encuentran bien de salud. Los dos norteamericanos fueron localizados en Baja California Sur. (Agencias)

DESMANTELAN CASA VINCULADA A PERFUMES EXPLOSIVOS

Agentes federales desmantelaron una casa de seguridad al Norte de Veracruz, donde una célula criminal llevaba a cabo la fabricación y distribución de artefactos explosivos de alta peligrosidad. En un cateo efectuado en Papantla, aseguraron una serie de objetos y componentes vinculados al envío por paquetería de artefactos explosivos a distintas regiones del estado. (Agencias)

Osmid Figueroa es un joven de 29 años de edad, originario del estado de Sinaloa, quien hace casi dos años, decidió emprender una misión especial: recorrer todo el país en bicicleta, sin embargo; su viaje dio un giro inesperado, luego de encontrase con quien se convertiría en su compañero de aventuras, su propio Sancho Panza

A través de un TikTok , Osmid contó que al llegar a Palenque, Chiapas, presenció un extraño suceso. Mientras pedaleaba su bicicleta observó cómo un gato intentaba devorar a una pequeña

MUEREN SEIS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Fallecen cuatro mujeres y dos hombres, y nueve personas más resultan lesionadas en un accidente vial ocurrido en la carretera federal Morelia-Salamanca, en el municipio de Valle de Santiago

Debido a un fuerte accidente, seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato murieron y nueve resultaron heridos cuando volcó la camioneta tipo Urvan en la que viajaban. El chofer de la unidad también resultó lesionado. Los fallecidos, cuatro mujeres y dos hombres, y los nueve universitarios heridos son originarios de los municipios de Moroleón y Uriangato.

El accidente se reportó a las 8:27 horas de ayer, en la carretera federal 43 de cuota Morelia-Salamanca, en el municipio de Valle de Santiago. La unidad volcada es una vagoneta Ford con placas PTB502J En atención al reporte de una volcadura al sistema de emergencias 911, elementos de la Guardia Nacional, División Ca-

Síguenos en nuestras

redes

On line

minos y Emergencias, localizaron un accidente vehicular tipo volcadura de una camioneta.

La Secretaría de Seguridad y Paz indicó que el accidente se generó por el estallamiento de un neumático cuando los estudiantes salieron del municipio de Moroleón rumbo a la ciudad de Guanajuato.

Los 10 lesionados fueron llevados a hospitales de Yuriria, Uriangato y Valle de Santiago.

Hasta el momento, los heridos identificados son: Jesús Silva Díaz, Sarahí Tinoco Vi-

ARDILLA EK BALAM SE VIRALIZA AL RECORRER MÉXICO EN BICICLETA

Síguenos en nuestras redes

On line

ardilla, de color negro. Sin pensarlo dos veces intervino para rescatar al indefenso roedor. El aventurero decidió llamarla Ek Balam , nombre en maya con el que se denomina al color negro, pero que también signifi ca lucero o estrella . Los dos voca-

blos en conjunto representarían el significado jaguar negro

A partir de su encuentro, Ek Balam y Osmid, son dos inseparables amigos que comparten el objetivo de llegar a Cancún. En su paso por los paisajes de la Península de Yucatán, ambos visitaron Bacalar, paradisiaco lugar ubicado en Quintana Roo.

Fue en la laguna donde la pequeña ardilla negra se refrescó al nadar en sus aguas cristalinas. En el emotivo video, el joven contó que hizo amigos y robó sonrisas.

(Redacción POR ESTO!)

SE ACERCAN LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA 2025

llagómez, Vanya Paola Botello Guerrero, Jesús Ulises Goveas Zamudio (chofer), Jenny Guzmán Castro, Claudia América Moreno Chávez, Brayan Pantoja y Alexia Domínguez.

La Universidad de Guanajuato lamentó la muerte de seis estudiantes de la comunidad universitaria. “Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a sus familias, seres queridos o amigos a quienes ofrecemos acompañamiento y respaldo ante esta situación”, difundió en un comunicado.

Las autoridades universitarias realizan el seguimiento correspondiente a la investigación derivada sobre el accidente para brindar el apoyo necesario a las familias y a la comunidad universitaria que está de luto.

(Redacción POR ESTO!)

Se acerca una de las fechas más esperadas por los alumnos y los padres de familia para disfrutar momentos de asueto y descansar de la rutina: las vacaciones de Semana Santa 2025, las cuales están marcadas en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las vacaciones de Semana Santa tienen su origen en una celebración religiosa en nuestro país, donde se suspenden las clases de forma oficial para que las familias hagan sus planes de descanso. De acuerdo con lo estipulado en el calendario oficial de la SEP, los alumnos de nivel básico van a tener dos semanas de descanso en este periodo, que abarcará del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025. Para los estudiantes, son días oficiales de descanso, sin embargo; estos no son feriados para los empleados, según lo que marca la Ley Federal del Trabajo.

Aunque el Jueves y Viernes Santo, son los días más importantes de esta celebración religiosa, la ley no contempla pagos dobles o triples. Sin embargo, algunas empresas dan estas fechas por tradición a sus trabajadores. Cabe señalar que la Semana Santa es un conjunto de celebraciones de carácter religioso. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Desventaja

En las Jornadas por el Día Mundial del Agua, denuncian que se privilegia a las grandes empresas por encima de la población en la disposición de este recurso

12

Yucatán se prepara para la próxima temporada de huracanes El Iepac dio el banderazo de inicio al proceso de elección del PJF

Página

El hogar, peligroso en vacaciones

Los accidentes domésticos se disparan 30 por ciento durante los periodos de descanso: Cruz Roja

Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Cruz Roja, delegación Yucatán, alerta sobre un posible incremento del 30 por ciento de accidentes domésticos, como fugas de gas e incendios, por la mayor permanencia de personas en sus hogares.

Fernando Estrada, coordinador de Socorros de la Cruz Roja en Yucatán, explicó que, ante este panorama, se ha implementado un operativo especial con la incorporación de personal voluntario y el reforzamiento de guardias en puntos estratégicos.

“En este periodo vacacional, reforzamos nuestras guardias, especialmente en terminales del Tren Maya –desde Mérida hasta Cancún–, así como en casetas de cobro en carreteras. Priorizamos los días de mayor afluencia: jueves, viernes, sábado y domingo, además de los días posteriores al periodo vacacional”, detalló.

De acuerdo con el coordinador de Socorros, los accidentes más frecuentes en Semana Santa ocurren en tres ámbitos principales: Carreteras, aumentan los accidentes vehiculares, especialmente en vías hacia destinos turísticos; playas y cuerpos de agua, personas que ingresan al mar bajo los efectos del alcohol o por imprudencia, lo que puede derivar en ahogamientos o lesiones; el hogar, se presentan incendios, fugas de gas y accidentes domésticos, principalmente entre niños que permanecen en casa sin supervisión.

“Los lugares más peligrosos en el hogar son la cocina y el baño. La mayoría de los accidentes infantiles ocurren cuando los niños dejan de hacer ruido; ese suele ser un indicativo de que algo está pasando”, advirtió Estrada.

Para atender esta demanda, el operativo de la Cruz Roja contará con 80 elementos remunerados y 30 voluntarios adicionales, con un enfoque especial en las zonas costeras de Progreso, Sisal y Celestún, donde suelen presentarse más emergencias.

Por su parte, Hernán Hernández Rodríguez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población, especialmente a las amas de casa, a mantenerse alertas ante posibles accidentes domésticos.

“El hogar es el primer sitio donde ocurren más incidentes durante Semana Santa, sobre todo incendios y fugas de gas. Es fundamental tomar precauciones y vigilar a los niños en todo momento”, enfatizó Hernández Rodríguez.

Por último, las autoridades recomiendan a la población: Evitar descuidos en la cocina y el baño si hay niños en casa, verificar las instalaciones de gas para prevenir fugas, no ingresar al agua si se ha consumido alcohol, usar el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad en carretera y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia en caso de incidentes.

(Katia Leyva)

Fugas de gas e incendios, los casos más comunes que atiende la delegación, por lo que se ha implementado guardias en puntos estratégicos.

Acompañamiento psicológico en la discapacidad

Afrontar la discapacidad no sólo es una labor que realice la persona con alguna condición, sino también su familia, quienes se ven involucrados en mayor o menor medida, por lo que conferencias como “La Familia ante la discapacidad”, que impartirá la psicóloga Jenny Dzib Gamboa, es clave para entender desde otra perspectiva la vida de las personas cercanas a alguien con una discapacidad.

La psicóloga, especializada en trabajar con estos pacientes, comentó que esta plática surge como un intento de compartir con el público testimonios, experiencias y las aproximaciones que se tienen desde el campo profesional. Asimismo, señaló que esta plática, que se llevará a cabo hoy en punto de las 17:00 horas, también se da en el marco del Día de la Familia.

La ponencia, además de ser una oportunidad para promover el diálogo sobre la familia y la discapacidad, también tiene como objetivo ser una fuerza de cambio, ya que parte de lo recaudado será donado al Centro Paralímpico de Yucatán, donde se llevará a cabo la ponencia. La psicóloga apuntó que de esta forma también se busca mostrar que las personas con discapacidad pueden ser agentes de cambio. Otro de los puntos a destacar,

de acuerdo con la especialista, es que las personas con discapacidad -consideradas como población vulnerable- son cada vez más, lo que implica que las instituciones se vean rebasadas en ocasiones. Es por eso que es necesario que la población se interese por conocer más de estas condiciones y así colaborar en la construcción de un

mundo más inclusivo.

Desde su perspectiva como psicóloga y como persona con discapacidad visual, Dzib Gamboa destacó que abordar a las familias es fundamental, porque también son susceptibles al cansancio y al estrés que afectan a su salud. “Lo que buscamos a través de esta ponencia es compartir algunas

estrategias y por eso queremos mostrar la importancia del acompañamiento psicológico, porque si no se cuida la salud mental y la salud emocional de las personas que están alrededor de quien presenta alguna discapacidad, descuidamos el impacto que la circunstancia tiene en su vida”, puntualizó. (Alejandro Febles)

Alistan defensa contra ciclones

Expertos en meteorología, seguridad pública y protección civil dialogan sobre prevención

Como parte de su compromiso con la prevención de fenómenos naturales, Yucatán se prepara con anticipación para la próxima temporada de huracanes fortaleciendo su infraestructura en aeropuertos y estrategias de respuesta ante posibles desastres naturales.

El periodo de ciclones en el Atlántico comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. En el Pacífico, va del 15 de mayo al útimo día de noviembre.

Los modelos indican que la temporada de huracanes 2025 podría ser intensa, especialmente en la costa del Golfo de México y el Caribe. Se esperan al menos 15 tormentas tropicales en el Atlántico, con siete

potenciales huracanes, de los cuales al menos tres podrían alcanzar categorías mayores. En 2024, se registraron 30 sistemas tropicales con nombre, de los cuales 15 evolucionaron a huracanes

El gobernador Joaquín Díaz

Mena inauguró el XX Seminario Internacional de Huracanes, que reúne a más de 50 expertos en meteorología, seguridad aeroportuaria y protección civil, para intercambiar buenas prácticas y mejorar la preparación ante desastres naturales.

Destacó que gracias a la cultura de la prevención que se ha impulsado en la entidad Yucatán ha logrado avanzar significativamente en la construcción de refugios anticicló-

nicos, el reforzamiento de la red eléctrica y de comunicaciones, y el uso de tecnología avanzada para la predicción de fenómenos.

“La prevención salva vidas, y la coordinación efectiva entre los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil es clave para una recuperación exitosa tras un desastre natural”. Enfatizó que el aeropuerto de Mérida ha evolucionado como un centro de mando esencial en la atención de emergencias. “Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la gestión de desastres, y los aeropuertos son centros de coordinación para las fuerzas de rescate durante un fenómeno natural”, señaló.

El seminario -empezó ayer y

Nombran a niños como impulsores de derechos

Para reconocer y celebrar el esfuerzo, la creatividad y el liderazgo de los niños y adolescentes, ayer se eligió al “Impulsor de sus Derechos 2025”, en un evento que fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, como muestra del respaldo de su gobierno hacia este sector de la población.

Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Wendy Méndez Naal, explicó que la elección estatal de Sofía, originaria de Tekax, y de Pedro Pablo, de Mérida, como representantes de este reconocimiento, es parte del compromiso de su gobierno con el futuro de la niñez y adolescencia yucateca. Al interior del Poliforum Zamná, Díaz Mena reconoció que todos los participantes de esta iniciativa son líderes y ganadores por representar a sus municipios a nivel estatal y

les recordó que su involucramiento los convierte también en impulsores de los derechos de los niños y adolescentes.

“Tienen una responsabilidad durante todo este año en su municipio, que es apoyar a los demás niños para que conozcan sus derechos. Están aquí es porque son líderes y pueden llegar muy lejos y tan alto como quieran. Los líderes son los que guían a otros, y ustedes tienen que estudiar mucho, tienen que prepararse para poder dirigir a otras personas, y les invito a que hagan actividades en su municipio”, indicó.

En presencia de la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el mandatario invitó a niños y adolescentes a convertirse en ejemplo para otros y a nunca rendirse, incluso ante las adversidades.

“Les felicito por estar aquí, mu-

cho ánimo, estudien mucho, trabajen mucho y ayudemos a otros niños a que conozcan sus derechos y a que puedan salir adelante”, dijo.

Méndez Naal expuso que este evento es ejemplo de aprendizaje, promoción y fortalecimiento de los valores democráticos, de participación cívica y de la toma de decisiones, con el que culmina el proceso para elegir al niño o adolescente “Impulsor de sus Derechos 2025”. “Somos testigos del talento y empuje de nuestras infancias y adolescentes que participaron en las etapas regionales de este proceso electivo. Así llegaron seis finalistas, quienes compartieron proyectos de difusión y de derechos. Con la elección estatal 2025 fomentamos la participación infantil, impulsando así los valores democráticos”, concluyó.

(Redacción POR ESTO!)

continúa hoy- busca promover el intercambio de conocimientos entre expertos y capacitar a los operadores aeroportuarios para tomar las acciones adecuadas ante fenómenos meteorológicos extremos.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destacó que el seminario ha marcado un cambio cultural en el manejo de desastres y en la forma en que la población y las autoridades responden a emergencias. “Es fundamental seguir perfeccionando los planes de respuesta, no solo ante huracanes, sino también ante cualquier otra situación extrema que podamos enfrentar en el futuro”, expresó.

Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), reiteró el compromiso de seguir explorando nuevas estrategias para anticiparse a las contin- gencias climáticas. Óscar Carrillo Maldonado, administrador de la terminal local, resaltó la importancia de estos seminarios para compartir experiencias y mejorar las prácticas en la gestión de emergencias. Asistieron el cónsul de los Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas; y José Luis Grijalva Apodaca, subjefe interino del Estado Mayor de la Base Aérea Militar Número 8, entre otros expertos y funcionarios. (Katia Leyva)

El seminario, que inició ayer y continúa hoy, busca promover el intercambio de experiencias y capacitar a los operadores aeroportuarios sobre manejo de emergencias.
El mandatario exhortó a los infantes a ser ejemplo

Agua, privilegio de unos cuantos

La nueva ley debe apuntar a los derechos humanos en lugar de convertir el líquido en un medio mercantil

Académicos, activistas, defensores del territorio y pobladores de comunidades afectadas pusieron en marcha las Jornadas por el Día Mundial del Agua, con la premisa de no dejar de insistir hasta que se cumpla cabalmente con el derecho humano a este recurso.

En la ponencia “¡El agua es una!, ¡una sola ley!”, Cuauhtémoc Jacobo Femat y Teresa Vaught Charruf, ambos del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán (CCAY) y de la Contraloría Autónoma del Agua de Yucatán, señalaron cómo se privilegia a las grandes empresas por encima de la población para disponer del líquido.

Y consideraron contradictorio que se plantee la creación de una Ley General de Aguas, pero sin sustituir la actual, la Ley de Aguas Nacionales, que sería reformada. Por eso, enfatizaron que una nueva reglamentación debe apuntar a los derechos humanos en lugar de convertir el agua en un recurso mercantil. El espacio fue complementado por los testimonios en video de Pedro Moctezuma, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, quien señaló que hay mucha expectativa de lo que se pueda lograr luego de 13 años de luchar por una ley general; mientras que Elena Burns, de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, reconoció la resistencia de los pueblos yucatecos. Las jornadas se realizan en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) UNAM. Su directora, Carolina Depetris, encabezó el acto inaugural junto con el investigador Rodrigo Llanes Salazar y Andrea

Expertos, defensores y pobladores de zonas afectadas pusieron en marcha jornadas de concientización sobre el cuidado del recurso natural.

Nicté Collí, del CCAY.

En segundo orden, representantes de varias comunidades expusieron los problemas que viven derivados de la contaminación de granjas porcícolas y la depredación de las inmobiliarias en “Extractivismo y contaminación: problemas del agua en comunidades mayas de Yucatán”.

En su intervención, Mario Pech, de Sitilpech, compartió cómo sufren por el mal olor del agua sucia que vierten alrededor

de su comisaría.

Antonia Cisneros, de Ixil, lamentó los despojos de tierras para construir desarrollos inmobiliarios y que el agua de su comunidad está contaminada con metales pesados, aceites, químicos y bacterias, lo que ha propiciado enfermedades.

Wilberth Nahuat, de Santa María Chi, presentó las acciones altamente contaminantes de la granja Santa María, de Grupo Porcícola San Gerardo, que atentan contra la calidad de vida y salud de su comi-

Alumnos

saría, debido al agua sucia.

Leydi Cocom, de Santa Gertrudis Copó, contó cómo su pueblo originario ha sido encapsulado por el “desarrollo” en el Norte de Mérida y padecen de falta de agua, pues se privilegia a las residencias y edificaciones verticales.

Después, Rodrigo Llanes, junto con sus colegas doctores Fernanda Valencia y Esteban Krotz, integraron el panel “El Agua en Yucatán: entre conflictos y derechos humanos”.

Como parte de las actividades

se proyectó el documental musical “Lucha por el agua de la Península de Yucatán ( Ba’ate’elnen tu yóok’lal uja’il u petenil Yucatán), dirigido por Juan Antonio Cortés Rodríguez y que se estrenará en las plataformas el próximo sábado 22, en plena efeméride.

Las jornadas continúan hoy en el Cephcis a partir de las 16:00 horas. Se pueden consultar la jornada de ayer en la cuenta www. facebook.com/CEPHCIS.UNAM (Armando Pérez)

y maestros avanzan en acuerdos en la ENES Mérida

Al cumplirse un mes del paro estudiantil en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo una mesa de negociación entre la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO), personal administrativo y cuerpo docente, con el objetivo de destrabar el conflicto.

Sin embargo, la reunión, que inició con avances en algunos puntos, alcanzó momentos de tensión cuando los representantes docentes y administrativos decidieron abandonar la mesa por la falta de acuerdos concretos. Esto ocurrió tras la discusión de compromisos para la reanudación de clases y la protección de la integridad de los estudiantes que han participado en las manifestaciones, como la ocurrida recientemente en las puertas del Cephcis de la UNAM.

Pese a las diferencias, se logró consenso en algunos temas clave, entre ellos: Creación de un Comité

de Seguimiento, que supervisará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, esto además de gestionar soluciones y medidas preventivas para futuros problemas. Asimismo, se presentarán informes periódicos sobre el estado de la institución.

Otros de los puntos en los que se avanzó es que ese organismo será el encargado de la transparencia y rendición de cuentas y publicación de los resultados financieros de la ENES.

Además, se instalarán buzones físicos y digitales para que la comunidad pueda expresar sus inquietudes y se harán sesiones informativas sobre avances en la gestión institucional. Otra de las funciones será mediar y resolver con la intervención de instancias superiores de la UNAM en caso de desacuerdos.

A pesar de estos avances, la comunidad estudiantil mantiene su postura de que no haya represalias contra quienes participaron en el paro o en las protestas. Cabe recordar que el pasado 28 de febrero, la

directiva de la ENES Mérida, encabezada por Xavier Chiappa Carrara, entregó un plan de acción en respuesta a las demandas del pliego petitorio elaborado por el CEO. Sin embargo, los estudiantes argumentaron que la entrega no se realizó conforme a lo acordado, aunque reiteraron su compromiso de analizar detalladamente el documento. Con las negociaciones en curso, la incertidumbre sobre el fin del paro persiste. Sin embargo, la instalación del Comité de Seguimiento y los acuerdos en materia de transparencia representan un paso hacia la resolución del conflicto. Hasta el cierre de edición se informó que tanto la Comunidad Estudiantil, así como el personal docente y administrativo, realizarán una nueva asamblea para presentar sus borradores finales y conclusiones para llegar a un acuerdo para ponerle fin al paro de labores, cuya asamblea se espera sea convocada para este día. (Katia Leyva)

Crece la industria agroalimentaria

En Yucatán, el acumulado de la actividad económica se incrementó 3.7% de enero a septiembre del 2024

En su informe más reciente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal indicó que la industria agroalimentaria tuvo un desempeño positivo, con un crecimiento de 2.49 por ciento al cierre del 2024, pero a la vez hubo una desaceleración en la actividad primaria con respecto al mismo periodo del año anterior.

El Gobierno de México ofreció registros generales, en espera de que el Inegi haga el desglose por entidad federativa el próximo mes. En el caso de Yucatán, el acumulado de su actividad económica creció 3.7 por ciento durante el periodo enero a septiembre de 2024. Asimismo, pese a la mencionada desaceleración, se informó de cultivos propios del estado como el limón, aumentó un 2.1 por ciento en su producción, y la naranja un 44.4 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contrajo 0.6 por ciento en el cuarto trimestre del 2024, aunque a nivel anual creció 0.6 por ciento, reflejando una desaceleración diferenciada entre sectores.

Lo anterior se debió principalmente a la contracción de las actividades secundarias, que registraron una caída de 1.5 por ciento e incidieron en 46.05 por ciento en la variación del PIB. Las actividades terciarias mostraron un crecimiento moderado de 0.22 por ciento, con una incidencia positiva de 12.34 por ciento. En tanto las actividades primarias tuvieron una contracción de 8.5 por ciento, con una incidencia de 25.98 por ciento, se detalló en el informe.

¿Que tanto le afectó a Yucatán? En el periodo anterior mostró un incremento de 2.7 por ciento, de acuerdo con el Indi-

CONTRIBUCIÓN

0.53

aportó del 3.7 por ciento el sector primario de la región del Sur-Sureste.

cador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), precisamente gracias a las actividades primarias y terciarias que tuvieron un bajón confirmado. Al menos en el tercer trimestre, el Estado tuvo un incremento del 4.4 en las actividades prima-

rias y un 3.9 por ciento en las terciarias. Las secundarias se contrajeron 0.7 por ciento. En el tercer trimestre del 2024, las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reporta-

ron un incremento anual de 4.4 por ciento, principalmente, por el comportamiento de la agricultura. Con esto, Yucatán se situó en el lugar 13 a nivel nacional. En ese periodo, Yucatán se ubicó en el lugar 11 a nivel nacional y contribuyó con 0.04 pun-

tos porcentuales a la variación nacional, con el aumento del 2.7 por ciento en el total de su actividad económica. Finalmente, aportó el 0.53 por ciento del 3.7 por ciento total del sector primario de la región Sur-Sureste. (Armando Pérez)

El limón local aumentó un 2.1% en su producción. (Nadia Tecuapetla)

Banda R15 se deslinda de incidente

La agrupación dio a conocer que expulsó a uno de sus vocalistas por no respetar los valores y la ética

La Explosiva Banda R15 de Tekit anunció la suspensión de uno de sus integrantes tras el atropellamiento de una familia en Mulchechén, en el municipio de Kanasín. En rueda de prensa, el apoderado legal del grupo, Mario Alberto Caamal Canché, confirmó la expulsión del sujeto señalado en el caso, en tanto avanzan las investigaciones correspondientes.

Acompañado de los 16 miembros de la agrupación, Caamal Canché enfatizó que la banda no tiene relación alguna con el incidente, ya que las acciones individuales de sus integrantes fuera del ámbito laboral son responsabilidad personal.

Dieron a conocer que C.S.L, quien fuera uno de los vocalistas, quedó fuera de la Explosiva Banda R15 al no respetar los valores, ética y profesionalismo que se rigen dentro y fuera de la agrupación, aclarando que la banda no tuvo relación alguna con los hechos, se deslindaron totalmente de lo ocurrido y de las acciones que el exvocalista realizó.

“El acusado ya no forma parte de nuestra agrupación. Nos deslindamos completamente de lo sucedido y estamos en la mejor disposición de colaborar con las autoridades”, declaró el representante legal.

El atropellamiento ocurrió la tarde del domingo cuando, según versiones, el ahora exintegrante de la banda habría embestido intencionalmente a una familia. Se ha informado que las víctimas tienen 43 denuncias previas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y una orden de restricción contra la familia del presunto agresor.

La noche del lunes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) aseguraron el vehículo involucrado en el atropellamiento: un Ford Focus azul con placas de Yucatán, que fue localizado en un predio de Mulchechén. Joseph, dueño de la Explosiva Banda R15, expresó su preocupación por el impacto del caso en la reputación del grupo. “Somos una banda de un pueblo trabajador. Me siento contento de lo que hemos construido, pero desde el domingo las cosas han cambiado”, afirmó.

La agrupación reiteró que los valores y principios son fundamentales dentro del grupo, y que cualquier integrante debe cuidar su conducta dentro y fuera del escenario. “Terminamos cada presentación y cada quien tiene su vida personal, pero también hay valores que respetar”, señalaron.

La Explosiva Banda R15 afirmó que todos los miembros del grupo musical, en su horario de labores, siempre han actuado de manera profesional y eficiente en el cumplimiento de sus actividades, la banda consta de 17 integrantes y más de 30 familias dependen de su trabajo. La banda, originaria de Tekit, Yucatán, cuenta con más de seis años de trayectoria en los que han escalado poco a poco en el género regional mexicano.

(Katia Leyva)

El atropellamiento que ocurrió el domingo pasado no tiene nada que ver con los otros 16 integrantes, dijo el representante legal del grupo.

Pintura y música se unen en The Art of Jazz

La pintura y la música convergen en The Art of Jazz, la nueva exposición del artista capitalino Mauricio Gallardo. Las cerca de 20 piezas que conforman esta colección no sólo retoman a personajes que ha visto durante su vida en la Ciudad de México, comentó el artista, sino que también dialogan entre dos grandes pasiones a través de un estilo personal que ahora llega hasta Mérida.

En rueda de prensa, la curadora Adele Aguirre, fundadora de Soho Galleries, lugar donde se presentarán las obras, comentó que esta exposición es única ya que se trata de una fusión entre la música y las artes visuales. Sin embargo, esta combinación no se queda solamente en los cuadros, ya que la inauguración, que se realizará el próximo sábado 22 en punto de las 19:00 horas, también incluirá un concierto del autor en compañía de la cantante Julia Eme.

Sobre su trabajo, el pintor compartió que entiende su proceso creativo como proveniente del “azar y de lo incierto, de la memoria y de la emoción que genera muchas veces tener esa memoria que parece ser fotográfica, pero podría ser más bien caricaturesca”. Asimismo, destacó que los personajes que se pueden ver en The Art of Jazz corresponden a visiones reales que ha tenido al recorrer las calles, por lo

que también se trata de una labor para distinguir la identidad mexicana de la cual se siente orgulloso.

“Yo me acerqué al jazz por mi padrastro, esa fue su manera de acercarse a mí. Constantemente me daba discos y comenzó con Miles Davis. En mi adolescencia también quise ser músico de rock y lo hice con mis amigos en el teclado, desde ahí esta aventura no ha acabado”, recordó. Asimismo, detalló que su trayectoria ha sido

más de 20 años de vivencias que han complementado su forma de trabajar a partir del azar. Como parte de la presentación, las obras de Mauricio Gallardo también servirán para apoyar a nuevos creadores, ya que parte de lo que se consiga con la venta de estas piezas será donado a Cultura Yucatán, A.C., que se dedica a promover el desarrollo de la cultura y eventos artísticos en la región. Su vicepresidente, Luis

Alberto Rivas, comentó que se siente agradecido porque los tomaron en consideración. Asimismo, destacó que el arte promueve sociedades más justas y pacíficas, dos elementos que nunca están de sobra. La exposición The Art of Jazz estará activa durante lo que resta de marzo y todo el mes de abril, puede visitarse de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y sábados de 10:00 a 14:00 horas. (Alejandro Febles)

La inauguración del evento será el sábado a las 19:00 horas. Incluirá un concierto de Mauricio Gallardo.

Banderazo a elección de jueces

El Iepac emitió una declaratoria para el inicio del proceso en los comicios del Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán emitió una declaratoria con la que ofi cialmente se puso en marcha el Proceso Electoral electivo de integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.

Debido a lo anterior, se aprobó la creación e integración de la Comisión Temporal de Seguimiento, el cual estará conformado por los consejeros Carlos Alberto Dzib Pech, como presidente, y Alicia del Pilar Lugo Medina y Emma Janice Pérez Valle, como vocales. Asimismo, se autorizó al consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, y al secretario Ejecutivo, Enrique Uc Ibarra para que suscriban el convenio general de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), a fi n de establecer las bases para hacer efectiva la realización de las jornadas electorales. “Es un reto extraordinario para este Instituto”, dijo Bates Aguilar, el titular del Iepac Yucatán, al señalar la premura del tiempo.

Recordó que un proceso electoral se organiza desde los primeros días de octubre o de noviembre del año previo a las votaciones. “El conjunto de actividades abarca nueve meses”, indicó y contrastó que ahora “al día 18 de marzo, solo contamos con 64 días para la jornada de la elección”.

Por ello, instó a que haya un esfuerzo y coordinación institucional, pues se debe garantizar la instalación de mil 413 casillas

seccionales.

Para tal efecto, Bates Aguilar participó en la reunión de trabajo encabezada por Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, y en la que también estuvieron los integrantes del INE Yucatán. El encuentro, que se llevó al cabo ayer por la mañana, obedeció a la evaluación de diversos aspectos del proceso electivo de magistraturas, así como de juezas y jueces locales en el Estado.

En más de la sesión extraordinaria de ayer, el Consejo General del Instituto Electoral aprobó el horario extendido de labores durante todo el proceso electoral, al igual que los criterios para el reclutamiento, selección, recontratación y contratación de personas supervisoras electorales locales y capacitadoras asistentes. Asimismo, se emitió la convocatoria para quienes deseen participar como observadores en los comicios para elegir a jueces y magistrados.

(Armando Pérez)

Dirigen conmemoración del Día de la Mujer hacia el aprendizaje

Como parte de sus actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Museo Palacio Cantón y la Fototeca Pedro Guerra, de la Universidad Autónoma de Yucatá (UADY) organizaron una jornada de aprendizaje, que incluyó un recorrido guiado y un taller. Con el título “Las mujeres en el archivo: técnicas y procesos fotográficos”, la maestra Cinthya Cruz Castro, coordinadora de la fototeca, explicó a detalle cómo se trabajó en los inicios de la fotografía.

Primeras técnicas

Les mostró a los asistentes un colodión húmedo, del que se tiene registro como el más antiguo en la entidad. Esta técnica, en la que la foto se ponía en un cuerpo traslúcido, antecedió al negativo. Primero se utilizó el vidrio y después una placa industrializada, explicó la experta.

Sobre su labor, detalló que le toca estabilizar los negativos, evitar que se rompan o dañen más, dependiendo de su estado actual. “A veces es como armar un rompecabezas”, contó sobre el rescate de imágenes, a partir de un negativo de muchos años. Y es que las fotos abonan a la historia, pues son reinterpretadas por el público, destacó Ricardo Pat Chan, encargado de difusión y montaje del recinto.

Puso como ejemplo cómo una fotografía para la exposición de la inmigración china en Yucatán, del Instituto Confucio, fue identificada plenamente por un familiar de los retratados. Previamente, explicó la relevancia del legado de Pedro Guerra Jordán y cómo influyó en su época y las siguientes generaciones, pues utilizó “una técnica exquisita” y por eso sus retratos se vendían como “fotografía artística”. Indicó que la fotografía llegó

al Estado en 1841 y para 1864 ya había 10 estudios en la ciudad. En el caso de Pedro Guerra, abrió el suyo (ofi cialmente) en 1884 luego de ganar un litigio.

La fototeca cuenta con un acervo de 500 mil imágenes y 300 mil negativos, que están divididos en vidrios y plásticos, señaló Cinthya Cruz.

Los segundos necesitan refrigeración por el calor y la humedad de la región; reveló que hay negativos que llevan 20 años congelados.La mayoría de las fotos son retratos de inicios del siglo XX pero, se reiteró, que han ayudado a una mejor concepción de la sociedad yucateca. Después, los asistentes compartieron la historia detrás de la fotografía de una mujer significativa en su vida. Y se concluyó la jornada con un taller de enmarcado con marialuisa, para la imagen que cada uno llevó.

(Armando Pérez)

La institución tendrá que reclutar personal para el procedimiento electivo.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tendrá que ir contra reloj para organizar la jornada de votaciones.
Los asistentes valoraron el acervo de la fototeca Pedro Guerra.

Al día de hoy, el ayuntamiento de la capital yucateca ha recopilado la opinión de 432 habitantes, quienes han expresado sus principales preocupaciones.

Diagnostican dolores de Mérida

Esbozan resultados del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Cumpliendo con el compromiso de tener una Mérida más ordenada y con justicia social, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó un diagnóstico inicial del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Mérida, que incluye por primera vez a las 47 comisarías en la planificación urbana del municipio.

Realizado por el Instituto Municipal de Planeación de Mérida revela los temas más recurrentes: la densificación urbana, conectividad en comisarías, calles seguras para peatones, más áreas verdes y espacios urbanos, cuidado ambiental por uso de suelo y vivienda accesible.

“Mérida ha crecido muchísimo

en los últimos años, y es uno de los grandes retos en el que estamos trabajando de forma profunda en esta administración: tener un ordenamiento claro y transparente para que los meridanos puedan estar en una ciudad justa, en un espacio en el que se pueda vivir en paz, tranquilidad y armonía, con orden”, señaló la Alcaldesa, durante la reunión semanal con los medios de comunicación.

“Dentro esta planificación esta vez incluimos a las 47 comisarías; los comisarios han sido invitados a las mesas de trabajo para que plasmen su sentir, la situación que viven, participando junto con especialistas urbanistas, ambientalistas y cualquier ciudadano que tenga interés

en su ciudad, involucrando a toda la sociedad” puntualizó.

Este programa contará con una visión metropolitana que, por primera vez, irá más allá de las delimitaciones y necesidades locales; en coordinación con 14 municipios conurbados como Progreso, Conkal, Kanasín, Ucú y Umán, con proyectos que beneficien a todos.

Además, se actualizarán las normativas de construcción, desarrollos inmobiliarios, espacios públicos y zona de monumentos históricos, en una nueva forma de gobernar en la que no se construirá sólo por construir, sino que se hará con un propósito claro, ordenado, planificado y sostenible, redefiniendo el uso de

Inyectan juventud a promoción del folclor en la capital yucateca

El Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida busca nuevo talento para integrar a su agrupación. Con las audiciones agendadas para dentro de unos días, la directora del conjunto, Irene Burgos, comentó en entrevista con POR ESTO! que los registros ya están abiertos para quienes quieran sumarse a esta experiencia, que calificó como enriquecedora para todos los que participan. Destacó que los requisitos para integrarse al ballet titular incluyen que los aspirantes sean personas entre los 18 y 25 años de edad, y que tengan experiencia o conocimientos previos en danza folclórica regional o mexicana. Dijo que la edad es importante porque buscan principalmente a jóvenes

que puedan mantenerse durante varios años dentro de la compañía. Además, señala que existen otras agrupaciones de folclor en el municipio, como la juvenil o de la tercera edad, por lo que son otra razón de las limitaciones en edad.

En cuanto a la experiencia, señaló que esta es una gran oportunidad para jóvenes que hayan egresado del Centro Estatal de Bellas Artes u otras academias que impartan danza folclórica, pero que todavía no tengan experiencia como parte de una compañía. La maestra Burgos insistió en que los conocimientos en danza son necesarios, ya que esto permitirá una mejor integración con el resto de compañeros, mientras de forma simultánea desarrollan la expe-

riencia sobre el escenario.

Otro de los requisitos es la disponibilidad de horario, ya que los ensayos suelen ser entre las 20:00 y 22:00 horas entre semana, por lo que el compromiso y la disciplina de los integrantes también es considerado un aspecto clave para su integración. Las audiciones se llevarán a cabo el próximo sábado 29 a las 10:00 horas, en el Centro Municipal de Danza, en la calle 128 del fraccionamiento Yucalpetén. Los interesados pueden registrarse por medio del correo bftitular. mid@gmail.com o acudir el día de las audiciones para un registro presencial. El proceso de audición será sólo para quienes se hayan registrado.

(Alejandro Febles)

suelo que asegure un crecimiento ordenado con zonas destinadas a vivienda, comercio, industria y conservación natural.

“Hay zonas que tienen ya vocaciones naturales, culturales, comerciales, de vivienda y de desarrollos verticales, y en las que tenemos que ir apegándonos tratando de buscar que haya más orden”, explicó.

“A la fecha hemos escuchado a 432 personas de colonias y comisarías, mediante 30 talleres, y propuestas recibidas en la plataforma Mérida Decide, así como en reuniones con comisarios en las que se realizaron mesas de diagnóstico generales, intraurbanas y periurbanas, así como temáticas con urbanistas y

especialistas, y con una alta participación de las mujeres meridanas de más del 63 por ciento”, agregó.

Mérida ha tenido un crecimiento poblacional del 9.3 por ciento, respecto a 2020: tiene un millón 85 mil 930 personas, con una densidad poblacional baja y una mancha urbana extensa y con un crecimiento vehicular del 5.7 por ciento, lo que representa 39 mil 575 nuevas unidades, respecto a 2022, por lo que esta planificación urbana es necesaria para el desarrollo y crecimiento futuro de la ciudad.

El anteproyecto del programa estará listo en julio para luego iniciar el proceso de consulta pública. (Katia Leyva)

(POR ESTO!)

Foro de denuncia para las mujeres

La muestra El Tendedero, espacio de reflexión sobre experiencias de violencia dolorosamente comunes

La versatilidad de la exposición El Tendedero le ha permitido a Mónica Mayer adentrarse mucho más en los contextos que viven las mujeres de cada una de las ciudades donde se ha suscitado su pieza. La autora compartió con POR ESTO! que el ejercicio que inició como una forma de crear un espacio de reflexión sobre la ciudad, ahora se ha resignificado a un foro de denuncia en el que todas las mujeres pueden depositar esas experiencias de violencia que son dolorosamente comunes.

En Mérida, El Tendedero abrió sus puertas la semana pasada desde el Centro de Artes Visuales. La autora comento que todavía no ha tenido la oportunidad de ver en persona esta pieza, espera hacerlo con especial atención el próximo martes 25, día en el que arribará a la capital yucateca para compartir un conversatorio sobre la historia detrás de esta idea, cuya primera aparición se remonta al año 1978.

Aunque el primer tendedero presentado en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México tenía como eje central la ciudad, con el tiempo este formato ha cambiado. La artista señala que el concepto de tendedero ahora es más una herramienta de denuncia que fue resignificada por movimientos

como el #MeToo y el anarco feminismo de la década pasada. A esto se suma que en la actualidad se pueden ver tendederos como parte de las protestas para exhibir acosadores, violentadores, deudores alimenticios y otras injusticias.

En cuanto al proceso de creación, Mayer destacó que se trata de una obra colaborativa y que se ha presentado en gran cantidad de ciudades en el extranjero, también ha recorrido amplia distancia del territorio nacional. “Cuando me invitan a poner un tendedero es la propia comunidad que propone la pregunta clave y lo que buscan indagar a partir de estas reflexiones”.

En el caso de la pieza que se instaló en Mérida, señaló que está emocionada de conocerla y cerrar el círculo, ya que una obra como esta permite un diálogo constante, no sólo entre quienes aportan, sino también por quienes la leen.

El Tendedero ya se encuentra disponible para su visita en el Centro de Artes Visuales (CAV) de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y estará disponible hasta el 30 de marzo. El horario de visita es de martes a viernes de 11:00 a 20:00, mientras que los sábados y domingos está disponible de 11:00 a 18:00 horas. (Alejandro Febles)

Musicalizarán una noche por el Día del Trovador

El Teatro Armando Manzanero vibrará el próximo 21 de marzo por un encuentro con el romance y la tradición a través de una de las expresiones artísticas más representativas de la cultura de Yucatán: la trova.

De Trova Somos es un concierto organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, con la participación de las principales agrupaciones que siguen dando vida a este género musical, acompañados por la revelación juvenil yucateca Valeria Jasso, para festejar el Día del Trovador Yucateco con letras de sus protagonistas históricos y actuales. Previamente, mañana, 20 de marzo, se realizará la callejoneada de la trova con un recorrido que saldrá de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Lucía, en medio de canciones y el sonido de las guitarras, entre otros instrumentos, que caracterizan a los tríos y grupos que mantienen viva esta tradición.

Doris Carvajal Aké, Reina de los Trovadores 2025 , será la invitada de honor en este paseo que promete disfrutarse desde su inicio cerca de las 20:30 horas y que cerrará poco después al llegar al parque, donde continuarán los festejos en homenaje a las y los grandes autores de Yucatán.

En este memorable evento se espera la participación de más de 80 representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar;

del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero; de la Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas; y de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado. También estarán presentes integrantes del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, así como la Sociedad Artística Ricardo Palmerín

Al día siguiente la fiesta continuará en el teatro Armando Manzanero, donde integrantes de las cuatro agrupaciones de intérpretes, compositores y compositoras participarán en un recorrido musical con piezas clásicas de la trova y con la participación de la cantante Valeria Jasso. Durante el recital será entregada la medalla Pastor Cervera que reconoce la trayectoria y aportaciones, pero sobre todo la pasión por la trova, en sus compositores o intérpretes. Este año, por mayoría de votos, Juan Gómez Martínez fue electo como recipiendario de la presea por más de medio siglo dedicado a nuestra música. El concierto es resultado de un trabajo de coordinación entre la comunidad trovadora y la Sedeculta, que forma parte de los objetivos de esta institución para ampliar la difusión, el apoyo y el fomento a la revitalización de este género musical elemento fundamental de nuestra cultura y que nos identifica más allá del estado, en el resto del país, e incluso a nivel internacional. (Redacción POR ESTO!)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

La galería se encuentra disponible para su visita en el Centro de Artes Visuales de la Sedeculta. (POR ESTO!)

Vitaminan a la gastronomía local

Gobierno y empresarios fortalecerán la imagen turística del estado a través de la cocina maya

El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), suma esfuerzos con el sector restaurantero para consolidar al estado como un destino gourmet de referencia y fortalecer su imagen como la “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”, reconocimiento que destaca la riqueza culinaria de la región, un legado vivo de la cocina maya y cuya influencia trasciende fronteras y generaciones.

Con esta visión, impulsada por el Renacimiento Maya , eje de la administración del gobernador

Joaquín Díaz Mena, se realizó un encuentro entre la Sefotur, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y empresarios afi liados, para intercambiar ideas, propuestas y proyectos que impulsen la promoción turística y gastronómica de la entidad, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.

Durante el encuentro del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, y Claudia González Góngora, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), que tuvo lugar en las instalaciones de esa cámara empresarial, se acordó desarrollar actividades especiales en el marco de este importante nombramiento, el cual ha generado interés tanto a nivel nacional como internacional gracias a la riqueza y autenticidad de los platillos yucatecos.

Darío Flota destacó que estos esfuerzos estarán enfocados en diferentes puntos estratégicos del estado, como Valladolid, el segundo municipio más visitado por turistas después de Mérida.

El funcionario estatal subrayó también que la diversidad y calidad de los servicios del sector restaurantero representan una ventaja competitiva para atraer distintos tipos de turismo, incluyendo el deportivo, de convenciones, de bienestar y de bodas.

Por su parte, la presidenta de Canirac, Claudia González, reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el gobierno del estado, a través de Sefotur, para continuar posicionando la gastronomía yucateca como un atractivo de clase mundial.

Durante la reunión, los empresarios compartieron experiencias, inquietudes y propuestas en un diálogo abierto, con el objetivo de elevar la calidad del turismo a través de la excelencia en el sector restaurantero.

Como informamos en enero pasado, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, en Madrid, España, la Academia Iberoamericana de Gastronomía otorgó a Yucatán el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina 2025 (Redacción POR ESTO!)

Artesana yucateca, al Fashion Week

Mildred Ramírez, de Teabo, confecciona prendas de vestir que alcanzan fama internacional

En el marco del Día del Artesano, que se conmemora hoy, doña Mildred Ramírez Martín, originaria de Teabo, compartió en entrevista exclusiva con POR ESTO! la historia de su emprendimiento, que ha llevado la tradición textil yucateca a escenarios internacionales como el Fashion Week de Vancouver.

Desde los 12 años de edad, Mildred comenzó a confeccionar sus propias prendas, pero no fue sino hasta que se casó y se mudó a Teabo cuando decidió convertir su habilidad en un negocio. “Ahí empecé a elaborar mis prendas y de ahí surge mi emprendimiento”, recuerda. Sin embargo, no fue un camino fácil: enfrentó tres momentos en los que pensó en renunciar, pues en su comunidad aún persiste la idea de que la mujer debe dedicarse al hogar. Además, recibir invitaciones para promocionar su trabajo le trajo complicaciones, pero decidió seguir adelante. Fue en 2013 cuando formalizó su marca, registrándola ante Hacienda para operar no sólo como artesana, sino también como empresaria. “Muchos clientes en Yucatán me preguntaban si facturaba y vi la necesidad de

formalizar mi trabajo”, explica. Su pasión por la artesanía la llevó a combinar su talento con el estilismo, estableciendo una colaboración con una diseñadora. Gracias a este esfuerzo, su trabajo fue seleccionado para participar en el Fashion Week de Vancouver, como parte del colectivo Nodo 66. “Fue una

emoción muy grande ver mis prendas desfilar en un evento de esa magnitud”, comparte. Su arte ha cruzado fronteras, llevándola hasta Chicago, y en octubre próximo está invitada a una pasarela internacional. “Me siento muy contenta de que mi producto se haya vuelto internacional”, dice con orgullo.

Para Mildred Ramírez Martín, su historia es una inspiración para otras mujeres que desean emprender. “Emprender un negocio de este tipo es clave para que las amas de casa se conviertan en sus propias jefas. La experiencia de salir adelante es lo mejor”, concluyó.

(Katia Leyva)

Aeropuerto

Bronce para bailarina yucateca

Keyla Paredes Feregrino obtuvo la presea en la competencia nacional Développé de danza clásica

Keyla Paredes Feregrino regresó ayer después de obtener medalla de bronce en Développé Concurso de Danza Amateur, que se celebró en la Ciudad de México. Con esta presea obtuvo su clasificación al concurso internacional, a celebrarse a mediados de este año. Su compañera Mía N. también obtuvo medalla de bronce en el XXI concurso Internacional de Danza Attitude , celebrado en el

Centro Cultural Ernesto Gómez Cruz y el Foro Ballet Floclórico de México, informó Anaid Feregrino. Las bailarinas Nanciny, Keyla, Azul y Aris integraron la delegación yucateca, que fueron acompañadas de la maestra Fátima, de las cuales Keyla, Nanciny y Azul quedaron como fi nalistas de la Competencia Nacional Développé , en su X edición en la modalidad de danza clásica, jazz y

Tres vuelos salieron con varios minutos de atraso

Los vuelos 821 y 823 de Aeroméxico a la metrópoli partieron a las 5:56 y 7:03, ambos con atraso de 10 minutos; en tanto que el de Viva Aerobus a las 6:00 del Aeropuerto Internacional de Mérida, otros tres salieron a Guadalajara, Monterrey y Houston.

Entre las 8:01 y 10:50 horas salieron cuatro vuelos a la capital del país, comenzando con el 221 de Volaris, seguido del 825 de Aeroméxico, a las 9:09; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 7111 de Volaris, a las 9:23; el 829 de Aeroméxico, a las 10:50; y el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:10 horas. El 9246 de Viva Aerobus a Toluca que debió salir a las 11:00 lo hizo hasta las 15:50 horas.

Los últimos cuatro del turno matutino fueron el 9020 de Viva Aerobus a Veracruz, a las 11:30; el 754 de la misma empresa a Miami, a las 12:40; el 2087 de Westjet a Toronto, a las 13:40; y

el 831 de Aeroméxico a la capital del país a las 13:55 horas, con 10 minutos de atraso.

Siete más lo hicieron en la tarde y noche a la capital del país y otros a Miami, Dallas, Villahermosa, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Silao, Puebla y Guadalajara. En relación con los vuelos de llegada, los primeros en arribar fueron uno de Monterrey, a las 00:51, y el 220 de Volaris, a las 7:02 horas.

Seis más lo hicieron desde la capital azteca , iniciando con el 820 y 824 de Aeroméxico, a las 7:55 y 9:45; el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:04; el 7110 de Volaris a las 8:05; el 760 de Magnicharters, a las 10:00; y el 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:15 horas. Dos vuelos de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara a las 10:50 y 11:55, más de 20 minutos tarde; y dos de American Airlines a las 13:10 y 13:55 horas. (Víctor Lara)

contemporáneo amateur.

El concurso de danza amateur, explicó la psicóloga, fue creado en 2005 por Fabienne Lacheré, a través del cual se busca apoyar la formación académica, difundir un mayor conocimiento de la danza contemporánea y promover el disfrute de su ejecución con cierto rigor.

La competencia está dirigida a estudiantes con un entrenamiento

intensivo y/o de alto rendimiento, a partir de los 10 y hasta los 21 años, e implica una presentación individual.

Los participantes pueden presentarse también en otras disciplinas, como las de danza clásica y danza jazz del mismo concurso, revisando el reglamento específico de cada disciplina.

Los participantes pueden ser presentados por un maestro, escuela o de manera independiente.

Mientras que el concurso Attitude se desarrolla en tres etapas (eliminatoria, semifinal y final), todas se presentan en foro y fueron abiertas al público.

Para la eliminatoria se presenta una variación obligatoria (vídeos disponibles por categoría, en el sitio a finales de septiembre) y una variación de creación libre en la semifinal y la misma variación en la final. (Víctor Lara)

Las bailarinas Nanciny, Keyla, Azul y Aris que integraron la delegación yucateca, estuvieron acompañadas por la maestra Fátima; su participación continuará a mediados de este año.

Volverá por la revancha en triatlón

dijo que el calor sofocante durante la prueba fue el enemigo a vencer

El atleta poblano compitió en la categoría de 35 a 39 años en este deporte, que empezó a practicar hace tres años. (POR ESTO!)

El poblano Gilberto Mejorada Reyes manifestó que regresará el próximo año en busca de una revancha, luego de abandonar el Triatlón 70+, que se celebró el pasado fin de semana en Campeche.

El atleta reveló que el sofocante calor que prevaleció de principio a fin de la agobiante prueba resultó el principal contendiente a lo largo del 1.9 km a nado, 90 km en bicicleta y 21 kilómetros de carrera.

Al principio y con un gran esfuerzo completó la prueba de nado, recuperó terreno en los 90 kilómetros de bicicleta, lamentablemente cuando estaba a punto de cruzar la meta, ya no resistió y tuvo que detenerse para no desmayarse, como otro de los competidores que iba casi a su lado, mientras que él lo-

gró sentarse y recuperarse.

El triatlón es una prueba que requiere bastante condición física, pero nunca pensó que el calor le jugaría una mala pasada, ya que en Puebla el clima es muy frío.

Eso no significa que en septiembre de este año no regrese a la Península de Yucatán a competir en el Triatlón de Cozumel, semanas después del de Nayarit y posteriormente el de Acapulco, en diciembre.

Mejorada Reyes compite en la categoría de 35 a 39 años de edad, deporte que comenzó a practicar hace tres años.

Finalmente, comentó que en el Triatlón de Campeche participaron más de 2 mil 400 personas en más 15 categorías.

(Víctor Lara)

En septiembre tiene el objetivo de regresar para competir en Cozumel.

Escultistas acumulan nuevas vivencias

La delegación participó en el Foro Nacional y Campamento 2025.

Después de cuatro días de intensas actividades, ayer regresó la delegación de escultistas que participaron en el Foro Nacional y Campamento 2025, que se celebró en el estado de Morelos, informó el presidente de Métodos Educativos de la Asociación de Scouts de México en Yucatán, Carlos Vivas Robertos. Vivas Robertos explicó los jóvenes tuvieron gran participación y aprendieron cómo proteger sus pertenencias en un lugar que no es su entorno normal, al acampar durante tres días en un sitio con temperaturas diferentes a las que están acostumbrados, lo que les permite cambiar su manera de pensar y comportarse.

Mientras que los adultos asis-

Taxistas alertan de una fuga

Taxistas que prestan sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Mérida, manifestaron que en la vialidad ubicada a la altura de los talleres de una empresa de transporte foráneo y la avenida Internacional hay una fuga de agua potable.

Los operadores señalan que ya dieron aviso a la Junta de Agua Potable para que acudan a reparar la falla, por ser una vía con bastante afl uencia vehicular, especialmente de camiones pesados, tanto de carga como de pasajeros foráneos y urbanos que pueden ocasionar que la fractura por donde se escapa el agua cobre mayores dimensiones y sea mucho más grave.

Embotellamiento vehicular

Por otra parte, manifiestan que la fuga está generando embotellamiento de tráfico vehicular en esa zona, que cada vez es mayor y se han desperdiciado miles de litros de agua potable. Comentaron que por el paso de camiones pesados constantemente hay fugas de agua debido, a la ruptura del sistema de distribución o tubería que surte del líquido a las colonias Mulsay , Jardines de Mulsay , Juan Pablo II , etc.

tieron a cursos de capacitación, donde se actualizaron en sistemas de adiestramiento, porque las infancias y juventudes de ahora son totalmente diferentes a los escultistas de hace 20 años o más, jóvenes que hoy están rodeados de grandes avances tecnológicos, por tanto, hay que formar y adiestrar a niños y jóvenes para que aprendan a utilizar la tecnología y evitar que esta los utilice a ellos, y en ese contexto los guías y dirigentes deben capacitarse para estar a la par con ellos y procurar que no se aparten del espíritu de ser mejores personas y dispuestas a prestar ayuda a la comunidad y ser mejores ciudadanos. (Víctor Lara)

(Víctor Lara)

Policía

Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Rinde frutos esfuerzo conjunto

Luego de 48 horas en montes de Yaxcabá, Edgar Yahir fue encontrado por policías y voluntarios

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un amplio operativo de búsqueda para la localización de un niño de dos años de edad que se extravió el lunes en la comisaría de Huechén Balam, municipio de Yaxcabá. Policías, bomberos y paramédicos de la SSP, con apoyo del helicóptero, drones y binomios de la Unidad Canina (K-9), junto con policías municipales y pobladores de la comunidad, participaron en la búsqueda del niño.

Después que la madre reportó el extravío, se activaron los protocolos de búsqueda, que tuvieron ayer un resultado exitoso. El niño estaba a tres kilómetros del poblado en un camino de terracería que comunica con la comisaría de Tiholop, también perteneciente a ese municipio.

La SSP agradeció a la comunidad de Huechén Balam por su colaboración, así como a todos los elementos y corporaciones involucradas que hicieron posible este resultado.

De nuevo con su familia

En coordinación con autoridades competentes, la dependencia estatal afirmó que mantiene su compromiso con la atención ante situaciones que comprometan la integridad de la ciudadanía, especialmente la protección de menores. Tras la localización del niño, las autoridades policiacas indicaron que ya está sano y salvo con su familia. Ahora, se llevan a cabo las diligencias pertinentes. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y continuar la colaboración ante cualquier situación que requiera la interven-

ción de los cuerpos de emergencia.

La tarde del lunes se recibió el reporte de que Edgar Yair Uc Tamay, de dos años de edad, estaba extraviado en los montes colindantes con un predio en la comisaría de Huechén Balam, del municipio Yaxcabá.

Desde el primer momento, la SSP puso en marcha un amplio operativo de búsqueda y rescate al que se sumaron elementos estatales, bomberos, paramédicos, agentes de investigación, la unidad K9, drones y helicóptero. La búsqueda se mantuvo de manera ininterrumpida, con el apoyo de habitantes de la zona y autoridades municipales, quienes sumaron esfuerzos para localizar al menor a la brevedad.

Una ceremonia maya

Vecinos de la comunidad mencionaron ante el descuido de los padres que el pequeño salió de su casa sin que nadie se diera cuenta y caminó hasta el monte que rodea el predio donde vive. Cuando notaron su ausencia comenzaron a buscarlo e hicieron el reporte a las autoridades.

Entrada la noche, agentes de la Policía Municipal de Yaxcabá y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a la zona para iniciar un operativo que contó con elementos caninos, así como vecinos de la comunidad. Al entrar la noche del lunes no había información sobre el paradero del menor, pero la búsqueda continuó.

Al llegar la noche, se hizo una pausa en el operativo, momento en que los padres recurrieron a un sacerdote maya (J’men) para hacer una ceremonia con la finalidad de pedir a los aluxes

(duendes mayas) que devuelvan al menor, pues hay la creencia de que hacen ciertas “travesuras”. Trascendió que se encontraron huellas y dibujos hechos por el pequeño. Pasaron 48 horas hasta que las autoridades y voluntarios localizaron al niño Estaba a tres kilómetros de Tiholop, en un camino de terracería que comunica a esa comisaría con Yaxcabá.

Misterio sin resolver

El 17 de mayo de 2005, Alejandro Koyoc, alias “Alex”, de 10 años de edad, salió junto con su abuelo y su hermano hacia os montes cercanos al municipio de Tetiz, Poniente del la entidad, sin saber que se convertiría en el protagonista de un misterio sin resolver en Yucatán. Surgieron muchas versiones, algunas increíbles y fantásticas, sobre lo que quizá ocurrió con ese niño; pues se cree que se lo llevaron los aluxes, lo cierto es que están por cumplirse 20 años de ese enigmático caso que se mantiene sin respuesta. Según lo que se documentó ese año en medios impresos de la época, el niño estaba con su abuelo y hermano Ricardo, listo para regresar a casa, pero se perdió de vista unos 20 minutos y cuando regresaron a buscarlo ya no dieron con él.

Para intentar dar con el paradero de Alex, familiares, vecinos, voluntarios, elementos de la Policía, el Ejército y Unidad Canina colaboraron en la búsqueda, pero no dieron con su paradero.

Durante las labores para encontrarlo surgió la creencia de que el niño fue secuestrado por los dueños del monte y que en unos años regresaría ya un adulto y convertido en

un J’men, como se conoce a los curanderos en las comunidades mayas.

Por más que la Policía hizo peritajes no se encontró una explicación lógica; pues se descartó la versión de que se tratara de un secuestro. A pesar de eso, la familia no perdió la esperanza de verlo regresar.

La búsqueda de Alex duró semanas, en las que ocurrieron extraños hechos, como la muerte de uno de los perros de búsqueda de

la Unidad K9 de la SSP, después de ladrar a unos metros del lugar donde fue visto el niño por última vez. También se supo de un comportamiento inusual de venados, jabalíes y serpientes, que corrían en círculos en el monte, donde se le vio por última vez. Lo que los sacerdotes mayas señalaron es que era para proteger al niño que estaba dormido, pero en otra dimensión.

(Marcelo Tamay P. / POR ESTO!)

En las labores de búsqueda se emplearon drones y también participaron caninos de la unidad K-9. Hay la creencia de que fue protegido por duendes mayas (aluxes).
Se dijo que el niño estaba en una terracería, a tres km de Tiholop.
La familia del menor recurrió a los servicios de sacerdotes mayas.

Visitante ocasiona un accidente

Par de motuleñas requieren hospitalización, luego que un automovilista se pasa una señal de alto

Dos mujeres resultaron lesionadas en un hecho de tránsito que se registró en la calle 25 con 34 del Centro de Motul, donde un automovilista se pasara un disco de alto y fuera colisionado por una moto.

Según datos recabados, Mau- ricio Ávila Sánchez, originario de Tixkokob, conducía un Nissan tipo Sentra, placas de Yucatán, de Oriente a Poniente. Al llegar a la intersección, no respetó la señal restrictiva y cruzó la vía sin tomar las debidas precauciones.

En ese momento, una mujer identificada como Paulina R. circulaba con preferencia de paso de Norte a Sur en la calle 25 a bordo de una motocicleta Italika tipo 110 centímetros cúbicos. Llevaba como acompañante a Silvia Can. El impacto fue tan fuerte que ambas ocupantes del vehículo resultaron con heridas de consideración. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para proporcionarles los primeros auxilios.

La pasajera de la motocicleta fue quien se llevó la peor parte, sufrió lesiones graves que requirieron su traslado de emergencia a la clínica del Seguro Social para una valoración más completa.

Por su parte, el conductor del automóvil declaró que estaba de paso por la zona y que desconocía la nomenclatura, por lo que cruzó la calle, confiado en que contaba con la preferencia de paso. Ambas unidades fueron trasladadas a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.

Daños en propiedad ajena Representantes de la Fiscalía imputaron a un individuo, de iniciales I.A.P.M., por el delito de

daño en propiedad ajena. Luego aportaron los datos de prueba que fueron suficientes para la vinculación por el delito, que ocurrió el pasado 10 de marzo en el fraccionamiento San Antonio Kaua. Durante la audiencia en los juzgados de Mérida, el acusado estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica. La Jueza Primera de Control decretó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria de la causa penal 153/2025. Según el expediente, el día de los hechos, en repetidas ocasiones el indiciado arrojó pedazos de concreto contra de las ventanas de un predio en el citado fraccionamiento, con eso ocasionó daños también a un portón que delimita la propiedad con la calle.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

de un Sentra, tixkokobense, dijo desconocer la nomenclatura.

Se atraviesa al paso de autobús en Umán

Paramédicos valoraron a pasajeros, pero ninguno fue hospitalizado.

Un autobús del nuevo sistema de servicio de transporte público Va y Ven, de la ruta Mérida-Umán-Piedra de Agua, estuvo involucrado en un accidente de tránsito al impactar a un automóvil, cuyo conductor no respetó un disco de alto.

El incidente ocurrió en la calle 34 con 43-A del fraccionamiento Piedra de Agua. Según los primeros reportes, un automóvil Chevrolet Ónix, que conducía un sujeto no identificado, no hizo alto en la intersección y fue impactado por la unidad de transporte marcada con el número económico MJ-004. La rápida reacción del chofer del Va y Ven, quien logró frenar a tiempo, ayudó a que sólo se registraran daños menores en ambos vehículos. Vecinos que presenciaron el hecho alertaron a las autoridades, llegaron al sitio elementos de la Policía Municipal de Umán, junto con técnicos en urgencias médicas de la misma corporación. Estos últimos valoraron a los pasajeros del autobús y ocupantes del

Una pareja se lesiona en Xoclán

Con lesiones acabaron dos personas en un accidente de tránsito que se registró en el Sur de Mérida, cuando una motocicleta impactó por alcance a una camioneta estacionada.

El incidente tuvo lugar en la avenida Mérida 2000, en el cruce con la avenida Francisco I. Madero, cerca de la colonia Xoclán.

Según el reporte preliminar, la pareja viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika automática de 150 centímetros cúbicos, de color negro, cuando el conductor no se percató de la presencia de una camioneta Nissan de redilas detenida en la zona y la colisionó. El impacto provocó que ambos tripulantes de la motocicleta salieran proyectados contra el pavimento. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para auxiliar a los lesionados. Los técnicos en urgencias médicas determinaron que el conductor de la moto presentaba signos de intoxicación alcohólica.

La acompañante fue trasladada de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de salud fue reportado como delicado. Agentes de la SSP y peritos de tránsito se encargaron de las diligencias correspondientes.

automóvil, determinaron que ninguno requería traslado al hospital. Los uniformados recomendaron a los conductores que contactaran a las aseguradoras para resolver la situación. El Ónix presentó daños en el costado izquierdo, mientras que el autobús sólo tuvo afectaciones menores. Los pasajeros de la unidad de transporte fueron reubicados para continuar con su trayecto.

Vecinos del fraccionamiento señalaron que no es la primera vez que ocurren incidentes similares en esa intersección, pues algunos conductores intentan ganar el paso a los autobuses, lo que ha provocado varios accidentes en el pasado, siendo este el más aparatoso. Las autoridades realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y proceder con los trámites ante las compañías aseguradoras. Al final eso ocurrió y con la evaluación de los desperfectos se llegó a un acuerdo. (Alejandro Collí)

Aunque el hecho de tránsito estaba claro, los uniformados decidieron que ambas unidades fueran trasladadas al depósito vehicular para allí determinar responsabilidades.

Motociclista impactó a una camioneta estacionada.

El percance fue en el cruce de la 25 con 34 del Centro, donde las mujeres quedaron en el pavimento.
Guiador

La necropsia determinará la causa exacta del deceso del can, según una activista. Un

Muere Negrita, perrita de Kanasín

Tras

La perrita de nombre “Negrita”, a la que el conductor de una camioneta le pasó encima varias veces el lunes de Carnaval en calles del Kanasín, falleció, según informó Ale Noh Basto, quien la rescató ese día.

A través de sus redes sociales, la también activista, quien estaba al cuidado de la salud de la perrita, dijo que no sabe si su muerte pudiera estar relacionada con el atropellamiento, pues en un principio se le hicieron análisis debidos y arrojaron que no había daño interno.

Descartó también que fuera envenenada, pues explicó que,

tras un examen clínico, salió bien en su química sanguínea y tampoco se mostraba líquido en pulmones ni torsión intestinal. Además, señaló que la mañana de ayer la llevó al veterinario, porque luego de comer empezó con náuseas. Sin embargo, no presentó diarreas ni otro síntoma. Abundó que le harán necropsia a la perrita, pues los doctores tampoco saben qué fue.

El pasado domingo 2 de marzo, una camioneta marca Toyota línea Tacoma en la que viajaban dos personas atropelló a la perrita en

la calle 37 entre 16 y 22 de Pedregales 2 de Kanasín.

Desde el día que ocurrieron los hechos, la Fiscalía inició una investigación de maltrato animal, ante la denuncia presentada por la propietaria del canino presuntamente deliberadamente.

El incidente se registró cuando el propietario de la camioneta ingresó a una calle cerrada de la colonia, y al intentar maniobrar para dar la vuelta en U, pasó por encima de las patas del animal. La mascota conocida como “Negrita”, que sufrió graves lesiones, fue rápidamen-

Logra salvarse al incendiarse mototaxi en el Centro de Umán

Un mototaxi se incendió en la calle 20-A entre 20 y 21 del Centro de la ciudad de Umán, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal y bomberos para controlar el fuego. El incidente ocurrió cuando el vehículo adaptado comenzó a quemarse repentinamente. El conductor, un sujeto no identificado, descendió de la unidad y se puso a salvo.

Testigos relataron que varios ciudadanos intentaron sofocar las llamas con refrescos de cola y cubetas de agua, pero el fuego se propagó rápidamente al toldo de la unidad, volviéndose incontrolable.

Minutos después arribó la unidad 477 de la Policía Municipal, cuyos elementos se sumaron a las labores para extinguir el fuego. Comerciantes de la zona aportaron extintores, colaboraron con las autoridades para apagar el incendio. Posteriormente, llegó la pipa 807 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos enfriaron la unidad calcinada.

El conductor fue valorado por paramédicos y no presentó lesiones, pero su mototaxi, una motocicleta Kurazai tipo 150 centímetros cúbicos, quedó reducida sólo a metales. Según las primeras indagaciones, el siniestro fue provocado por una fuga de gasolina que encontró una chispa y desató el fuego. Afortunadamente, no había

pasajeros en la unidad al momento del incidente. Las autoridades exhortaron a los propietarios de mototaxis a realizar mantenimientos preventivos y mantener sus vehículos en óptimas condiciones para evitar tragedias similares.

Sentenciado por robo

En un juicio abreviado en juzgados de Kanasín, A.J.A.G. fue declarado penalmente responsable del delito de robo calificado, por lo

que se le dictó la pena de un año y tres meses de prisión.

Según datos obtenidos por los fiscales, el acusado se apoderó de un aparato de comunicación que estaba dentro de un vehículo ajeno y al ser descubierto se dio a la fuga. Luego de su detención fue puesto a disposición de la Fiscalía y se abrió la causa penal 03/2024. Además de la prisión deberá pagar 35 días de salario como multa y reparación del daño en una sola exhibición.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

te llevada a una clínica veterinaria para recibir atención médica.

El caso adquirió aún mayor notoriedad cuando un video del incidente fue difundido en redes sociales. En las imágenes se puede ver cómo el conductor de la camioneta, acompañado de una mujer, parece deliberadamente aplastar las patas de la perrita, a quien le realiza la atrocidad en dos o tres ocasiones, maniobrando hacia atrás varias veces.

Tras la publicación del video, elementos de la Policía Ecológica de Kanasín se presentaron en el lugar de los hechos, en la calle 37 entre 16

y 22, donde la perrita fue rescatada y trasladada a una veterinaria en la colonia Mercedes Barrera.

Allí se encontraba también Ale Noh Basto, rescatista de la Asociación Las Huellitas de Franco y Pablo, quien brindó su apoyo en la atención de la mascota. A través de redes sociales, cibernautas lograron identificar al presunto responsable. Fue identificado como Fredy P.A., a quien se detuvo el 5 de marzo, ayer fue remitido ante un Juez de Control y se programó audiencia el 1 de abril.

(Redacción POR ESTO!)

Libre español que causó averías en una cafetería

Un extranjero que causó destrozos en una cafetería en el barrio de San Juan el pasado 25 de febrero quedó en libertad condicional ayer bajo una suspensión del proceso, luego de llegar a un acuerdo con la parte afectada.

En el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) se llevó a cabo una diligencia relacionada con el español Joan S.M., quien logró acuerdos reparatorios con Ruth, la barista a la que agredió en una cafetería ubicada en la calla 73 entre 62 y 64, y con los propietarios del negocio. La audiencia estaba programada para las 11:00 horas, pero se retrasó y comenzó poco después de las 13:00 horas. La inten-

ción de los abogados del español, también con nacionalidad mexicana, desde un inicio fue llegar a un acuerdo con Ruth, la joven a la que gritó y amenazó, y con los dueños de la cafetería.

Al agresor se le vinculó a proceso por los delitos doble daño en propiedad ajena, amenazas e injurias y también se le dictó prisión preventiva justificada.

Los abogados del extranjero buscaron un acuerdo con la afectada para terminar de manera anticipada el proceso mediante una suspensión condicional. Aunque estará libre no podrá salir del estado y pagará la reparación de los daños. (Redacción POR ESTO!)

juez programó audiencia para el 1 de abril para definir la situación del implicado.
Agentes de la PEI cumplieron orden de captura la semana pasada.
Aunque intervinieron bomberos, del vehículo sólo quedaron metales.

Acaba con fractura diligenciero

Un motociclista se distrae con el celular en la colonia Zazil Ha e impacta a un auto que le precedía

Repartidor de comida resultó gravemente herido tras impactar su motocicleta contra un automóvil en la colonia Zazil Ha, Sur de Mérida. El accidente ocurrió en la calle 54 con 125, cuando el diligenciero, al parecer distraído mientras revisaba la dirección de una entrega, no se percató de un vehículo que iba adelante.

En consecuencia se proyectó con su Italika 150 contra un Chevrolet Aveo y salió proyectado hacia el pavimento, donde quedó tendido y quejándose de dolores. Testigos del incidente avisaron a los servicios de emergencia.

Llegó la ambulancia Y-43, cuyos paramédicos atendieron al herido, quien presentaba una posible fractura en la tibia y peroné, procedieron a trasladarlo al Hospital Agustín O’ Horán para una valoración más detallada.

Durante la atención de los socorristas, los gritos de dolor del motociclista atrajeron la atención de más personas que se acercaron a brindar apoyo, mientras las autoridades realizaban las diligencias correspondientes. Oficiales del sector Sur acudieron al sitio para tomar datos del accidente y asegurar los vehículos involucrados, que permanecerán retenidos en espera del deslinde de responsabilidades.

Lesionó a un motociclista

Por su presunta responsabilidad en las heridas causadas a un motociclista, una mujer, de iniciales Y.Y.M.S., fue imputada por la Fiscalía del delito de lesiones cometidas por culpa, denunciado tras los hechos ocurridos en la avenida Mérida 2000, donde el afectado

Socorristas acudieron a la calle 54 con 125 del Sur de Mérida, donde atendieron al hombre lesionado.

resultó con múltiples heridas.

Ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero la encausada solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial estableció que su condición jurídica se definirá en fecha próxima. Según datos reunidos en la causa penal 324/2024, el 13 de diciembre del 2022, la acusada conducía

Inician juicio contra dos por comercio de drogas

Después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, un juez vinculó a proceso a E.M.G. por narcomenudeo de metanfetamina, tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Akil.

De acuerdo con la información reunida en la causa penal 38/2025, el pasado 8 de marzo, en horas de la noche, el encausado estaba en calles de la colonia 20 de Noviembre, cuando mostró una conducta evasiva al percatarse de la presencia policiaca.

Esa actitud propició que los agentes policiacos municipales procedieran a revisarlo y le encontraron varias bolsitas transparentes que contenían el narcótico, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.

Antes que la autoridad judicial decrtara finalizada la diligencia, el Juez Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en la ciudad de Tekax, otorgó a los representantes de la Fiscalía tres meses para el cierre de la investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En otra audiencia, fiscales imputaron a J.I.J.P. por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, tras ser sorprendido con las mismas en Umán.

De acuerdo con la indagatoria, contenida en la causa penal 07/2025, el 16 de enero pasado, el ahora imputado estaba en la calle 48 con 17-A del fraccionamiento ACIM I de Umán, llevaba una bolsa de nylon en las que escondía marihuana y cristal

Al percatarse de la cercanía de la unidad policíaca trató de ocultar dichos narcóticos, pero la bolsa cayó y la recogió para intentar evadirse, por lo que se le interceptó para una revisión de rutina y se verificó que se trataba de droga.

Roba bolso en la playa

En otra audiencia, acusado de hurtar un bolso, J.A.S.R. fue vinculado por el delito de robo cometido

su vehículo y al llegar a la intersección con la calle 78, sin la debida precaución cambió la dirección. Intentó dar vuelta en U en la cabecera del camellón central, pero invadió la vía de preferencia. Con eso ocasionó que se impactara un motociclista, quien resultó con lesiones que, fueron catalogadas por un médico legista como aquellas que tardan en sanar más de 15 días.

Antes que concluyera la au-

diencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares a la acusada. Luego de considerarlos, el Juez de Control estableció que la imputada acuda a firmar periódicamente en los juzgados, Tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial y deberá someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Los ahora encausados cometieron los delitos en Akil y Umán.

con violencia, cuyo proceso se lleva en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito de Progreso.

La jueza valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía y decretó plazo de un mes para el cierre de la investigación y aplicó como medida cautelar la prisión preventiva justificada todo el proceso.

En la causa penal 29/2025 se establece que a 13:00 horas del 10

Apresan a sujeto en la Hidalgo

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron un reporte sobre una persona sospechosa que presuntamente intentaba abrir vehículos en la avenida Hidalgo de Mérida, Poniente de Mérida. Tras ser ubicado, el individuo, de iniciales R.B.E.K., 35 años de edad, originario de Quintana Roo, mostró actitud agresiva e intentó darse a la fuga. Cuando los uniformados se aproximaron, el sujeto respondió con agresiones hacia los ofi ciales, motivo por el cual se le detuvo para los fines legales correspondientes.

Los agentes axhortaron a los habitantes del rumbo que si alguien tuvo afectaciones en alguna propiedad, sea vehículo o vivienda, acuda interponer la denuncian correspondiente ante la Fiscalía para integrar la carpeta y comenzar proceso contra el sujeto.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene su compromiso de garantizar el orden público y la seguridad de la ciudadanía, actúa conforme a la ley ante cualquier conducta que altere la paz social.

Exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o alteración al orden público a través de la línea de emergencias 9-1-1. Reconoce la colaboración ciudadana y la oportuna intervención de los elementos de seguridad, quienes actuaron conforme a los protocolos establecidos.

(Redacción POR ESTO!)

de marzo, la denunciante caminaba hacia la playa en la calle 136 de Yucalpetén y fue interceptada por el ahora encausado. Con amenazas y el uso de un arma blanca, la despojó de un bolso de mano que contenía un celular, identificaciones y dinero en efectivo, pero lo detuvieron poco después agentes municipales cerca del lugar de donde hurtó. (Redacción POR ESTO!)

Vecinos solicitaron ayuda al detectar a un extraño.
Le hallaron cristal

Municipios

Recursos

El Gobierno federal, a través del programa La Escuela es Nuestra, destinará un millón de pesos para mejorar la infraestructura del CBTA No. 14 de la ciudad de Tizimín Página 40

Marina rescata a 14 extranjeros en el puerto de abrigo de Yucalpetén Conmemoran Expropiación Petrolera en las localidades

Recogen 273 kilogramos de residuos sólidos en el puerto de El Cuyo

La Delegación de Programas para el Desarrollo de Yucatán dijo que este esquema era para planteles de nivel básico, pero ahora beneficiará a los de media superior (E. Valencia)

Progreso

Cuaresma beneficia al turismo

La cercanía de las vacaciones de Semana Santa ha impactado de manera positiva a negocios del puerto

PROGRESO, Yucatán.- La Cuaresma y la cercanía de Semana Santa han comenzado a impactar de manera positiva el turismo de Progreso, ya que se ha registrado un incremento en la renta de casas durante los fines de semana y reservaciones de cuartos de hotel.

La temporada de Cuaresma y posteriormente la llegada de las vacaciones de Semana Santa, se esperan con gran esperanza por parte del sector turístico de este municipio, debido a que es considerada como un período de alta afluencia de visitantes durante los fines de semana y las dos semanas que duran las vacaciones.

Según datos de la Canaco Servytur de Progreso, para las temporadas altas como Semana Santa y Verano, en que el calor beneficia la estancia de paseantes en la costa, el municipio registra tradicionalmente llenos totales, por lo que la proyección para este año 2025 va encaminada a esa cifra.

Se espera la renta de los más de mil 500 cuartos de hotel en los aproximadamente 50 negocios de este giro en la localidad.

Por su parte, la directora de Turismo de Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo, explicó que este mismo fenómeno se replica en la renta de casas de playa y propiedades en el puerto, en modalidades de ocupación de fin de semana o mes, en donde los huéspedes hacen uso de las aplicaciones por Internet o a través de trato directo, permitiéndole a personas que se dedican a este giro de negocios,

garantizar la entrada de dinero por medio de sus propiedades.

CANTIDAD

hoteles y posadas aproximadamente se encuentran en el municipio.

Desde la Canaco Servytur, se explicó que el Carnaval marcó el banderazo de inicio de la temporada alta para el turismo en el puerto con el ingreso del período de calor, situación que quedó avalada el pasado mes de febrero, ya que semanas antes de las carnestolendas los hoteles ya presentaban llenos totales en sus habitaciones.

De acuerdo con la directora de Turismo de Progreso, se estima que, durante los fines de semana de Cuaresma, en función del clima y reservaciones previas, el puerto registre una afluencia de entre 10 y 20 mil personas en las playas, mientras que durante la temporada de vacaciones de Semana Santa y verano estas cifras alcancen hasta 50 mil paseantes de forma regular.

Esta situación generaría un alto impacto en la economía turística del lugar, repercutiendo en los comercios locales de manera positiva, debido a que gran parte de los visitantes en estas vacaciones permanecen

Estiman que durante los fines de semana se registre una afluencia aproximada a las 10 mil personas.

en el puerto durante todo el período, consumiendo directamente en establecimientos de la comunidad. Asimismo, Gómez Novelo comentó que Progreso se encuentra en una de las temporadas más atractivas para el turismo nacional y extranjero, ya que, a diferencia de años anteriores, el puerto cuenta actualmente con espacios adecuados y seguros para que los paseantes puedan disfrutar desde un paseo tranquilo por los malecones, un día en la playa, hasta ingresar a los manglares por medio del Corchito o visitar el Sendero Jurásico.

(Gerardo Keb)

Los hoteles esperan llenar todas las habitaciones. (POR

Camioneta se vuela un alto y provoca un choque en la calle 86

PROGRESO, Yucatán.- Una camioneta se voló un alto en la calle 86 por 37 y terminó impactando un vehículo tipo minivan donde viajaba una familia.

El accidente ocurrió la noche del lunes pasado, cuando una camioneta color rojo que recorría la calle 37, donde viajaban el guiador y su familia, no respetó el alto ubicado en la vía 86, por lo que al avanzar impactó a un vehículo tipo minivan, que transitaba con preferencia de paso.

Se pudo averiguar que los ocupantes de la minivan eran una familia que habría llegado a Progreso a pasar el día para aprovechar el puente por el Natalicio de Benito Juárez; sin embargo, al regresar a la capital del estado fueron impactados por otra camioneta.

Al lugar arribaron elementos de

la Policía Municipal de Progreso que tomaron nota de los hechos para el deslinde de responsabilidades. Mientras tanto, paramédicos de la

SSP atendieron a los involucrados, los cuales sólo presentaron algunos golpes y raspones.

(Gerardo Keb)
ESTO!)
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal. (POR ESTO!)

Rescata Marina a 14 extranjeros

A bordo de dos embarcaciones localizan a varias personas, una de las cuales estaba deshidratada

PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina informó que fueron rescatadas 14 personas de nacionalidad extranjera en las inmediaciones del puerto de abrigo de Progreso, siendo atendidas de inmediato en el área de Sanidad Naval, y posteriormente quedaron a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con un boletín, la Semar, en funciones de Guardia Costera y por conducto de la Novena Zona Naval, informó que su personal de la Estación de Búsqueda,

Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén, realizó el rescate de todas esas personas que estaban a bordo de dos embarcaciones en inmediaciones del puerto de abrigo de Progreso, y una de las naves era maniobrada por dos mexicanos.

Lo anterior se llevó a cabo después de recibir una llamada anónima informando el avistamiento de una embarcación menor sobrecargada de gente. El boletín agrega: “Este mando naval ordenó el zarpe de dos embarcaciones tipo Defender con personal a bordo,

que avistaron las embarcaciones reportadas y realizaron el rescate, concentrando a las 14 personas de nacionalidad extranjera (presuntamente cubanos) y dos mexicanas en la Ensar Yucalpetén, donde personal de Sanidad Naval los evaluó, confirmándose que estaban en buen estado de salud, exceptuando a un hombre que presentaba deshidratación severa, mismo que fue trasladado al hospital naval para su atención médica”.

Posteriormente, todos los extranjeros fueron entregadas al Ins-

Vigilan posibles espacios de venta de motocicletas robadas

PROGRESO, Yucatán.- La Policía del puerto continuará presionando y atacando a ladrones de motocicletas con el fin de reducir esta actividad ilícita, lo cual se realiza a través de vigilancia en talleres y sitios de venta de partes usadas, apoyados por denuncias ciudadanas. Como parte de los trabajos que las autoridades llevan a cabo contra la ola de inseguridad que atraviesa el municipio, la Dirección de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que se llevan a cabo trabajos para la aplicación de operativos en contra del robo de estos vehículos, no sólo a través de la vigilancia para evitar estos actos, sino a través de la identificación de los puntos que funcionan como posibles sitios de venta de los vehículos y partes de procedencia ilícita. Apoyados por denuncias ciudadanas, las autoridades atienden de

forma rápida y eficiente los llamados de auxilio, gracias a lo cual en las últimas semanas se han recuperado varias motocicletas, acción que al mismo tiempo ha permitido identificar patrones en la forma de actuar de los ladrones y sus posibles conexiones para comercializar los productos de sus atracos. Según se pudo averiguar, a sabiendas de que los vehículos robados en Progreso rara vez son comercializados en la misma comunidad, la Policía coordinada en todo el estado y las direcciones municipales de seguridad trabajan de forma conjunta para la identificación y localización de unidades que hayan sido sustraídas ilegalmente. Por su parte, el titular de la Policía Municipal de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, reiteró su invitación a la comunidad a denunciar los robos de sus vehículos o cual-

quier otro ilícito ante las autoridades correspondientes, dando aviso para poder actuar ante estos hechos, con el objetivo de dar con los responsables. Sin embargo, una parte muy importante es la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de quienes resulten responsables para actuar hasta las últimas consecuencias, y lograr que esas personas dejen de delinquir en el municipio. Actualmente, los robos de motocicletas en Progreso y sus demarcaciones figuran como un delito recurrente, debido a la existencia de organizaciones delictivas bien establecidas en todo el puerto, así como al alto índice de unidades de este tipo, de las cuales la mayor parte carecen de documentos que demuestren su legal procedencia, por lo que resulta fácil para los ladrones el hurto sin consecuencias.

(Gerardo Keb)

tituto Nacional de Migración y la Fiscalía General de la Republica para continuar con los procesos legales correspondientes conforme a la legislación vigente.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar.

La Novena Zona Naval pone a disposición el número telefónico 9699354049 en caso de emergencias en la mar”, concluye el comunicado de las autoridades.

Cabe mencionar que en los últimos meses la Marina se ha convertido en una entidad con mucha actividad en temas de rescates de personas en altamar, siendo éste el primer caso de descubrimiento de cubanos llegando al puerto de Progreso en 2025.

Tanto éste como otros casos ocurridos en años pasados han concluido con la entrega de todas las personas rescatadas a personal de Migración para los fines legales correspondientes. (Gerardo Keb)

Tras verificarse su estado de salud, quedaron en manos del Instituto Nacional de Migración y de la Fiscalía General de la República para los fines legales correspondientes.

Hunucmá

Fomentan los valores católicos

El Movimiento Familiar Cristiano finaliza los festejos de 4 décadas de su fundación en el municipio

HUNUCMÁ, Yucatán.- Terminaron los festejos por los 40 años de existencia del grupo apostólico Movimiento Familiar Cristiano (MFC), en este municipio.

La familia es la base de la sociedad y sus valores morales y cristianos son garantía de buenos ciudadanos”.

WILBERTH FRANCO INTEGRANTE DEL MFC

Wilberth Franco Padilla y Nelsy Romero, integrantes de esta agrupación comentaron: “La familia es la base de la sociedad y sus valores morales y cristianos son garantía de buenos ciudadanos”.

INICIO el MFC comenzó a reclutar familias para su organización.

Como parte de las últimas actividades que se realizaron en el

Cocodrilos se acercan a viviendas

CHABIHAU, Yobaín.- La presencia de cocodrilos cerca de los centros poblacionales cada vez es más notoria, los habitantes que viven a pocos metros de la ciénega señalaron que estos ejemplares silvestres han estado entrando a sus patios para buscar alimento.

Ahora que el nivel de agua de las rías ha comenzado a descender a causa de la temporada seca, los saurios que se encontraban alejados de la presencia humana, han estado acercándose cada vez más a las viviendas de pobladores en espera de encontrar su alimento.

Los porteños comentaron que varias familias tienen la costumbre de arrojar sus desperdicios en los patios, por lo que es normal que estos ejemplares sean atraídos por los olores, lo que representa un riesgo para la ciudadanía.

Quienes habitan en la zona del Centro y alrededores de la ciénega,

Los integrantes del MFC realizaron una caminata hasta la iglesia de la población. (POR ESTO!)

marco de su aniversario, el grupo se reunió en la calle 31 con 40 de la colonia Lázaro Cárdenas al Poniente de la cabecera municipal, donde se encuentra el Monumento a la Familia, una vez que estuvieron todos los integrantes iniciaron una caminata hacia el Centro de la población para terminar el recorrido en el principal

templo de la localidad.

En la iglesia se ofició una misa para clausurar los festejos de aniversario del MFC. Durante esta jornada se contó con la presencia de Roberto Duarte y Eugenia Herrera, integrantes del Diocesano de la Iglesia católica de Yucatán, quienes expresaron su alegría de ver que

en esta comunidad existen más de 69 familias afiliadas al Movimiento Familiar Cristiano.

Según miembros de esta organización, el MFC comenzó a reclutar familias en el año 1985, y ahora cuentan con una base sólida que sigue la doctrina de Cristo. (José Luis López Quintal)

Se han reportado varios avistamientos de saurios cerca de los domicilios de los colonos. (POR ESTO!)

son los que más han reportado avistamientos de estos reptiles, ya que mencionan que los han visto fuera del agua cerca de sus viviendas, situación que los asombra y asusta de sobremanera. Los vecinos de la zona Oriente precisaron que, en su momento, estos animales solían acercarse por los restos de comida que arrojaba un trabajador de un restaurante. “Se están acercando los cocodrilos, hay gente

que todavía se dedica a darles de comer, pero esto representa un riesgo porque los estamos acercando a nuestras viviendas, lo que puede causar problemas en el futuro ya que no sabemos si van a atacar”, comentó. Varios de estos saurios miden más de tres metros de largo, situación que preocupa a la ciudadanía. En ocasiones se han reportado avistamientos en la playa, cerca de bañistas. Ahora que la temporada seca se encuentra afectando las reservas naturales de este puerto, la presencia de los cocodrilos cada vez es más notoria, por esta razón, habitantes piden al resto de la ciudadanía no darles comida a estos animales, con la finalidad de evitar de que se acostumbren a convivir con humanos. (Isaí Dzul)

Roban bolsa llena de dinero

HUNUCMÁ, Yucatán.- Robaron una bolsa con 40 mil pesos que se encontraba dentro de un vehículo en la colonia San Pool de la cabecera municipal. La afectada de nombre Vianey K. relató que dejó su bolsa Lacoste con 40 mil pesos en efectivo dentro de su camioneta en la colonia mencionada, antes de retirarse con su pareja para acudir a un baile que se realizó el domingo pasado. La mujer mencionó que, aunque notó la presencia de sujetos sospechosos, no le dio importancia.

Después de varias horas cuando se retiraba del lugar, se percató que su bolso no se encontraba adentro del vehículo, por lo que preguntó a los habitantes de la zona, sólo para enterarse de que ellos no habían visto nada.

La mujer interpuso una denuncia ante la FGE para encontrar al responsable del hurto y dio a conocer que confía en la buena voluntad de los habitantes de Hunucmá por eso ofreció una recompensa por recuperar la bolsa, los documentos que se encontraban dentro y el dinero.

Carlos Canul, director de la Policía Municipal de Hunucmá comentó que los elementos de seguridad se encuentran patrullando la zona para evitar que estos sucesos se repitan.

Interpuso

(José Luis López Quintal)

Sinanché

Mitigan las altas temperaturas

Salir a tomar el fresco al llegar la tarde es una práctica común y de convivencia entre los vecinos

SINANCHÉ, Yucatán.- Una de las costumbres que se mantienen tras generaciones es tomar el fresco, práctica que chicos y grandes realizan por las tardes al acabar sus labores para poder mitigar las altas temperaturas que se registran.

Al caer la tarde y con el ingreso de la brisa, las familias salen a la puerta de su domicilio con silla en mano para descansar, mientras el aire fresco apacigua el calor.

Esta práctica no pasa de moda. Adultos mayores coincidieron que está costumbre es común, una vez que terminan con sus labores, y se mantiene sobre todo en los pueblos del interior del estado.

También es algo habitual, especialmente con los abuelitos, acudir en las tardes al parque principal para reposar en las bancas que se encuentran debajo de frondosos árboles como el laurel, donde el viento se siente más fresco, lo que invita a sostener amenas pláticas .

Cuando las tardes son extremadamente calurosas, hay habitantes que echan en las puertas de sus casas chorros de agua, extraída de los pozos como una manera de reducir el fuerte bochorno.

Sobre la avenida principal, las familias que se encuentren asentadas son de las primeras en salir a colocarse y sentir el aire fresco de la tarde, mientras las viejas amis-

tades se van acercando y entre pláticas las horas van pasando hasta que la noche comienza a caer, y la temperatura deja de ser calurosa.

A pesar de que en ocasiones la temperatura desciende, esta práctica no se suspende, a menos que llueva.

SINANCHÉ, Yucatán.- Los residentes están preocupados por la creciente presencia de personas sospechosas que merodean durante la noche y se teme que buscan oportunidades para robar.

Los vecinos han notado a individuos que deambulan por las viviendas con lámparas en mano, y en algunos casos, han logrado escapar tras saltar las cercas de los predios. Esta situación ha generado un ambiente de inseguridad y temor entre los habitantes, quienes ya no se sienten tranquilos en su propio hogar.

Las zonas del Oriente del pueblo parecen ser las más afectadas por estos actos. En varias ocasiones, los habitantes han reportado haber visto a extraños caminando por los traspatios de las casas, aunque siempre logran huir antes de ser identificados.

Los robos ya han ocurrido en la región y la constante presencia de personas desconocidas en la madrugada ha aumentado la sensa-

ción de alarma. Como resultado, la comunidad ha expresado su deseo de reforzar la seguridad.

Los habitantes han observado que los delincuentes parecen tener experiencia, ya que se mueven rápidamente entre la maleza y saltan las cercas con facilidad.

Esta situación ha llevado a muchos a clamar por más vigilancia y por un fortalecimiento de la seguridad, especialmente en la noche, cuando ocurren estos incidentes.

Algunos residentes sugieren que se deben establecer estrategias de seguridad más eficaces, como la creación de un comité vecinal para mejorar la coordinación entre los habitantes y la Policía Municipal ante casos de alarma.

Además, instan a las autoridades locales a investigar a las personas que andan por las calles en horas de la madrugada, ya que las cámaras de seguridad han captado a personas desconocidas deambulando sin explicación.

(Isaí Dzul)

Siempre se tendrá la presencia de los pobladores en la puerta de sus domicilios o en los espacios públicos para distraer la mente y sentir el contacto directo con la naturaleza.

En estas fechas de fuerte calor es cuando más se observa esta cos-

tumbre, que a decir de los pobladores se mantendrá vigente, pues es una manera sana y tranquila en el que las personas suelen estar acompañadas de sus seres queridos, mientras ven pasar las horas. (Isaí Dzul)

MOCOCHÁ, Yucatán.- Una persona resultó con serias lesiones luego de derrapar con la motocicleta que conducía en el tramo carretero Mocochá-Thoo.

Conductores que pasaron por el lugar se percataron de un motociclista que se encontraba tendido sobre la carretera y presentaba fuerte hemorragia en la cabeza, por lo que solicitaron la intervención de los paramédicos.

El lesionado conducía una

motocicleta Italika y por razones desconocidas derrapó. El vehículo quedó junto a él tendido en medio de la cinta asfáltica, por lo que al arribar agentes de la Policía Municipal acordonaron la zona.

A los poco minutos arribó una ambulancia, cuyos paramédicos estabilizaron al motociclista que se encontraba inconsciente y lo trasladaron de urgencia a un hospital para recibir mayor atención.

(Francisco Martín)

MOCOCHÁ, Yucatán.Un accidente de tránsito se registró en la carretera Mocochá-Baca cuando la conductora de un automóvil perdió el control del volante al momento de estallar el neumático delantero del costado izquierdo y ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica del mismo costado.

De acuerdo con los reportes, Jazmín P. conducía un vehículo Suzuky tipo Swift de color blanco con destino a Campo Paraíso y cuando faltaban unos dos kilómetros para llegar a su destino ocurrió el accidente.

Debido a la velocidad en que circulaba y al estallar la llanta delantera izquierda ocasionó que el vehículo se saliera de la carretera impactándose contra la albarrada de un rancho.

Afortunadamente se activaron las bolsas de aire al momento en que el automóvil se estrelló contra las piedras y eso evitó que la mujer sufriera lesiones de gravedad. Al lugar de los hechos arribó la unidad 633 de la Policía Municipal.

La conductora fue valorada y aunque presentó algunos golpes no requirió ser llevada de urgencia a un hospital. Se requirió la presencia de una grúa para remolcar la unidad accidentada.

(Francisco Martín)

Paramédicos lo trasladaron de urgencia a un hospital. (POR ESTO!)
El percance se debió tras estallar un neumático.

Motul

Impulsan desarrollo de la ciudad

Pequeños

negocios

MOTUL, Yucatán.- Los pequeños comercios ubicados en el Centro Histórico se han convertido en una fuente importante de empleo para los lugareños.

Tiendas de abarrotes, fondas, y papelerías son algunos de los establecimientos que ofrecen oportunidades laborales que han sido clave para el desarrollo económico local.

El crecimiento de la ciudad ha favorecido, en gran medida, la contratación de mano de obra local. Muchas de estas pequeñas empresas se han convertido en un pilar del empleo, especialmente para quienes buscan trabajos de medio tiempo o jornadas laborales flexibles.

“Llevo casi una década con la papelería, y al principio fue un comienzo pequeño, pero con el tiempo he logrado generar crecimiento y empleo para otras personas. Ha sido un proceso que me ha permitido ayudar a jóvenes estudiantes que buscan su primer trabajo”, comentó Marisol Fernández, propietaria del establecimiento.

El trabajo en el interior de los mercados también ha sido una forma significativa de generar empleos. Sin embargo, las locatarias destacan que gestionar un puesto de venta no es tarea fácil.

Gertrudis Mukul, una de las comerciantes, dijo que, al tratarse de un negocio que recibe clientes constantemente, no puede trabajar sola.

“Tengo a dos compañeras que me ayudan desde hace algunos años. Gracias a ellas podemos atender adecuadamente el local y brindar un buen servicio”, explicó.

Aunque los salarios en estos comercios no son elevados y en muchos casos no se cuentan con todas las prestaciones de ley, los empleados aprecian la seguridad de contar con un sueldo, así como un día de descanso por semana.

De acuerdo con los comerciantes, los salarios oscilan entre los mil 500 pesos semanales, con jornadas laborales que van de 6 a 8 horas diarias.

“Hace algunos años era complicado encontrar un trabajo, y aunque el pago no es tan alto, al menos tenemos algo seguro. Estos empleos son ideales para jóvenes que están empezando en el mundo laboral”, señalaron varios comerciantes locales.

A medida que los pequeños negocios crecen y se afianzan en el mercado, muchos de ellos logran ofrecer mejores condiciones y servicios para los empleados y los consumidores. Esta evolución refl eja cómo los emprendimientos pueden contribuir al dinamismo económico de Motul.

(Isaí Dzul/J. López Quintal)

del Centro Histórico contribuyen con el dinamismo económico

Establecimientos surgidos del emprendimiento se han convertido en una oportunidad para aquellos que buscan empleos con jornadas flexibles.

Conductores ignoran leyes de tránsito

MOTUL, Yucatán.- En las últimas semanas, varios conductores han sido sorprendidos violando las leyes de tránsito vehicular en diferentes puntos de la ciudad.

La mayoría de estos conductores estacionan sus vehículos en lugares prohibidos, como pasos peatonales y franjas amarillas, lo que causa serias complicaciones a los peatones para poder transitar de manera segura.

A diario, vehículos ocupan sitios que han sido específi camente señalizados para no ser utilizados, especialmente en áreas con rampas, entradas a comercios y pasos peatonales. Estos espacios, esenciales para el libre desplazamiento de los ciudadanos, son ignorados por los conductores, que no parecen tener en cuenta las normativas de tránsito al estacionar sus vehículos donde sea.

En el primer cuadro del Centro Histórico se ha observado con frecuencia cómo motocicletas y automóviles permanecen estacionados por largos periodos de tiempo, sin importar las dificultades que esto ocasiona a los pea-

tones. Los transeúntes, al intentar caminar por las aceras o utilizar las rampas, se ven obligados a sortear obstáculos que dificultan su circulación.

Ante esta situación, varios residentes han expresado su malestar y exigido la implementación de sanciones para los infractores. Los ciudadanos, como Irma Durán, señalan que es común ver motocicletas estacionadas en entradas de comercios, incluso cuando están claramente señalizadas con franjas amarillas. Las autoridades locales han sido instadas a tomar medidas más estrictas para garantizar el respeto a las normativas de tránsito , pero hacen caso omiso. (Isaí Dzul)

Ante la aparente desidia de la autoridad, es práctica común dejar mal estacionados los vehículos.

Huhí

Se coronan triunfadores de la liga

El equipo Catarrines de casa obtiene la victoria sobre el equipo Inter Sotuta ante miles de aficionados

HUHÍ, Yucatán.- La gran final de la Liga Huhileña de Segunda Fuerza se disputó en el estadio Gilberto Echeverría Baas ante un lleno impresionante con aproximadamente 2 mil 500 aficionados, que abarrotaron el inmueble y vibraron con la intensidad del encuentro.

En un duelo cargado de emoción, estrategia y pasión futbolera, Catarrines de Huhí se proclamó campeón de la temporada tras imponerse en el marcador global 2-1 sobre Inter Sotuta. La victoria obtenida en el partido de ida, con un marcador de 0-1, fue determinante para que los locales lograran alzarse con el título y celebraran junto a su fiel afición.

El encuentro estuvo marcado por la intensidad y el compromiso de ambos equipos, que desde el inicio salieron con el objetivo claro de buscar el mejor resultado. A lo largo del partido, las emociones se mantuvieron al máximo, con jugadas de peligro en ambas áreas y una disputa constante por el control del balón. Sin embargo, al final del tiempo reglamentario, el marcador global favoreció a Catarrines de Huhí, que logró sostener su ventaja y consagrarse como el mejor equipo del torneo. El éxito de Catarrines estuvo guiado por la experiencia y liderazgo de Enrique Cori Novelo, quien con un excepcional trabajo de dirección técnica logró llevar al equipo a la victoria. Tras el pitazo final, expresó su emoción y gratitud: “Agradezco infi nita-

Los jugadores dieron su mejor esfuerzo en la cancha y recibieron reconocimientos de la Afeyac.

mente a la Providencia que hoy haya logrado salir campeón haciendo equipo junto a mi hijo. También doy gracias por la salud, la fuerza y la habilidad que hemos recibido para disfrutar de este juego, así como por la alegría y la emoción que sentimos al ganar el campeonato”. Al término del encuentro, decenas de aficionados se trasladaron a la Plaza Principal de la villa, donde lanzaron vítores a su equipo campeón frente al monumento

Lanzan la convocatoria para torneo municipal de Futbol 5

TAHMEK, Yucatán.- Para fomentar el deporte entre los jóvenes, y después de varios años de ausencia, la Dirección Municipal de Deporte anunció el torneo de Futbol 5 o de sala, que se realizará en la colonia Libertad, en la cancha de usos múltiples que la semana pasada fue reinaugurada tras labores de rescate y remodelación.

El torneo, que se prevé inicie a principios de abril, está abierto a los deportistas de esta población y de las comunidades aledañas, pues se busca darle mayor promoción al deporte, principalmente a ligas que fomenten la interacción con los futbolistas de otras zonas.

Andrés Martín Pech, director de Deportes del municipio, informó que con este torneo se busca fomentar la actividad física como algo fundamental, y para que esta disciplina no se pierda, atrayendo cada vez a más jóvenes.

Precisó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de marzo y se trata de un torneo largo, por lo que aconsejó a los que se vayan a registrar a prepararse bien con

sus entrenamientos, pues la fortaleza y disciplina que muestren será crucial para pasar a las finales.

Adelantó que habrá trofeos y premios en efectivo para los equipos que obtengan los títulos de campeón y subcampeón, así como para el mejor goleador.

Los partidos se realizarán en la cancha de usos múltiples de la colonia Libertad, la cual fue reabierta el pasado viernes, tras ser remo-

delada con nuevas porterías, mejor iluminación, cambio de pintura y reconstrucción de las gradas para que los aficionados estén a gusto.

Se espera buena respuesta de los amantes del balompié, y los interesados en inscribirse pueden comunicarse vía WhatsApp al número 9994472392, donde se otorgarán más detalles de fechas, número de jugadores y horarios de los juegos. (Enrique Chan)

al Iguano, un símbolo representativo para los habitantes de esta comunidad. La celebración se prolongó entre cánticos, porras y el orgullo de haber conquistado el título de la Liga Huhileña. De acuerdo con lo que se dio a conocer, este título no solo refleja el esfuerzo y compromiso del equipo campeón, sino también el alto nivel de competencia que se vivió a lo largo del torneo. Autoridades de la Asociación de Futbol del Estado de Yucatán (Afeyac) hicieron entrega de reconocimientos a Catarrines de Huhí por su destacada actuación y felicitaron al Inter Sotuta, equipo que luchó con entrega hasta el último minuto, labor que también fue aplaudida. Además, las autoridades del torneo expresaron sus mejores deseos a los equipos que han conseguido su clasificación al Torneo de Ascenso, donde tendrán la excelente oportunidad de seguir demostrando su talento y aspirar a un lugar en la categoría Intermedia de Primera Fuerza Estatal.

Con esta victoria, Catarrines de Huhí consolida su lugar en la historia del futbol regional y se perfila como un equipo referente en el balompié amateur de Yucatán. (Iván de Jesús May Cen)

Se ha convertido en una buena opción para egresados de secundaria.

Inician inscripciones en el telebachillerato

TAHMEK, Yucatán.- Profesores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) exhortaron a los estudiantes de tercero de secundaria y a sus padres a registrarse al sistema en línea, pues las inscripciones ya arrancaron en esta escuela que es una de las preferidas por jóvenes de esta localidad.

Se dio a conocer que el Tbcey de Tahmek ha coordinado actividades con la Secundaria Estatal Antonio Betancourt Pérez, por lo que se espera una buena respuesta de los egresados de este plantel a

las inscripciones que finalizan el próximo 2 de mayo.

Además de darse a conocer en redes sociales los detalles para ingresar al telebachillerato, en sus instalaciones, a un costado de la concha acústica, se ofrece información presencial para todos los aspirantes, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas. Se exhortó a los jóvenes a cumplir con el registro en las fechas señaladas. Una vez inscritos, el sábado 31 de mayo se aplicará la prueba diagnóstica o de selección.

(Enrique Chan)

Las canchas recién remodeladas de la colonia Libertad serán sede.

Acanceh

Regresan campeones de la copa

Integrantes

del club

ACANCEH, Yucatán.- Integrantes del club infantil de basquetbol Ciervos de Acanceh, de las diferentes categorías, regresaron campeones luego de jugar en la Copa Jaguares Tekax 2025, realizado en esa ciudad.

De acuerdo con el entrenador Mario Cab, en este encuentro participaron con cuatro categorías: Micro varonil, de los cuales jugaron cuatro juegos y ganaron todos; la Micro femenil, quienes participaron en tres partidas y salieron victoriosas en 2; la categoría Escuelita, donde triunfaron en todos los matches; y la categoría Chupones, quienes tuvieron su primer partido y resultaron vencedores.

El coach del club señaló que estos pequeños basquetbolistas compitieron contra equipos de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

“Los padres de familia y un servidor estamos muy contentos de ver el desarrollo y el proceso de todas nuestras categorías que van en ascenso, nos sentimos muy orgullosos de estos pequeños ciervos que ya son campeones”, expresó.

Recordó que la Escuela de Basquetbol Ciervos lleva más de seis años de fundación y que tenido camadas importantes que han dado grandes alegrías en torneos de la capital de Yucatán y en varias copas que se realizan en la Península.

Mencionó que la escuela trabaja con diferentes categorías como la Élite de 16 a 17 años, Cadetes de 14 a 15, Pasarela de 12 a 13, Mini de 10 a 11, Micro de 8 a 9, Escuelita de 6 a 7 años, y Chupones de 4 a 5 años.

Señaló que estos pequeños basquetbolistas entrenan todos los días en la localidad, mostrando gran interés y dedicación a su desarrollo profesional deportivo.

También reconoció la confianza que los padres de estos niños han depositado en el club Ciervos , así como la participación de cada uno de ellos que apoyan y acompañan a sus hijos en todos los torneos que se realizan, no sólo en la localidad de Acanceh, sino también en los que se llevan a cabo en otros municipios y estados del país.

(Carlos Chan Toloza)

Nos sentimos muy orgullosos de estos pequeños ciervos que ya son campeones”.

infantil de basquetbol Ciervos triunfan en las competencias de Tekax

Participaron en las categorías Micro varonil y femenil, Escuelita y Chupones. Estos últimos tuvieron su primer partido. (Carlos Chan)

Catequistas se reúnen en evento religioso

ACANCEH Yucatán.- Con la presencia de jóvenes catequistas provenientes de 12 comunidades, se llevó a cabo en esta localidad el Encuentro Decanatal de Catequesis 2025. De acuerdo con los catequistas, este año el lema que se manejó fue Llamados a servir, enviados a evangelizar, y dijeron que en este encuentro decanatal, los participantes intercambiaron experiencias de vida y fe, animándose mutuamente mediante el diálogo, la oración y la convivencia, a fin de fortalecer su servicio y compromiso en la labor parroquial.

El encuentro se llevó a cabo la mañana del domingo. Los catequistas fueron llegando de los municipios de Ticopó, Canicab, Seyé, Cuzamá, Tecoh, Xcanchakán, Hocabá, Homún, Xocchel, Sanahcat, Tahmek y Acanceh.

De acuerdo con algunos, los catequistas tienen el llamado de ser expertos en el servicio pastoral de transmisión de la fe a lo largo de sus diferentes etapas, desde el

anuncio inicial del Evangelio, la preparación para recibir los sacramentos y el apoyo para vivir una vida cristiana.

Señalaron que su función es hacer crecer esa fe para alimentarla con la palabra de Dios y lograr que la persona llegue a la plenitud de su encuentro con Jesucristo en la eucaristía, en la confi rmación, en un mayor compromiso en una mejor integración comunitaria.

Indicaron también que su misión es ser testigo de los hechos de Cristo, imprimir en su vida el hacer de Jesús y su capacidad de ir al encuentro de todos, especialmente de los que tienen más necesidad de su presencia.

(Carlos Chan Toloza)

MARIO

Cumplen 45 años de mostrar su fe

El grupo parroquial y cultural Renacimiento lleva más de 4 décadas de interpretar el Viacrucis Viviente

Al inicio sólo eran un conjunto de jóvenes entusiastas que eran motivados por su amor a Dios. Hasta ahora 10 hombres han hecho el papel de Cristo.

ACANCEH, Yucatán.- Durante 45 años, 10 habitantes de esta población han interpretado el papel de Cristo durante el Viacrucis Viviente de Acanceh, que cada año es organizado por el grupo parroquial y cultural Renacimiento De acuerdo con el actual coordinador, Carlos Estrella, este año se celebra el 45 aniversario de que el grupo Renacimiento representa el Viacrucis Viviente. Durante más de cuatro décadas, 10 feligreses han hecho la importante labor de interpretar a Jesús durante su sufrimiento, muerte y resurrección.

Carlos Estrella contó que, en el año 1981, un grupo de jóvenes

entusiastas decidió unirse y representar la Pasión de Jesucristo, sin contar con recursos ni experiencia actoral, siendo motivados únicamente por su fe.

Fue así como el 17 de abril de 1981 se llevó a cabo el primer Viacrucis Viviente y con ello se creó el grupo cultural Renacimiento , el cual, a petición del sacerdote de esa época, Amílcar Carrillo Gómez, pasó a ser también parroquial.

Señaló que estas representaciones han sido de gran importancia para el municipio y han formado parte de la historia de quienes a lo largo de estos años

de abril de 1981 se llevó a cabo el primer Viacrucis Viviente del grupo.

El coordinador dijo que en estos 45 años, 10 hombres han interpretado a Cristo, los cuales son: José Ambrosio, Félix Do-

mínguez, Ángel Valdez, José Luis Chávez Valdez, Eduardo Toloza Fernández, Carlos Enrique y Jaime Alberto Estrella Escalante, Feliciano Antonio Tek Ek, Andrés Antonio Medina Chalé y Juan Carlos Rivero Mukul.

Estrella indicó que desde el año 2019, la representación de este grupo se considera como una tradición cultural del municipio de Acanceh; también comentó que el camino de la organización no ha sido fácil, pero han podido sobresalir y superar obstáculos gracias a la guía de Dios, a sus bendiciones y su presencia constante.

(Carlos Chan Toloza)

Destacada autora presenta libro en Temax

TEMAX, Yucatán.- La Casa de la Cultura del municipio, ubicada a escasos metros de la plaza principal se vio ampliamente concurrida en la presentación del libro de la destacada escritora Libia Lizama Crespo, quien tras varios años ha vuelto a su comunidad para ofrecer una interesante novela literaria.

Los asistentes compartieron sus impresiones sobre esta obra, haciendo énfasis en que la autora Lizama Crespo es de las pocas mujeres dedicadas a la literatura en la comunidad, y cuya obra nutre el panorama bibliográfico de Temax.

El maestro Manuel Chan, que moderó la mesa de presentación, comentó: “Es muy valioso e importante que como temaxeños conozcamos la obra de esta escritora, que es originaria de nuestra comunidad, por eso es importante que conozcamos su obra, apreciemos su trabajo e impulsemos el desarrollo intelectual en nuestra comunidad para que siga fuerte”. Profundamente emocionada,

Aumentan las fugas de agua

ACANCEH, Yucatán.- El aumento de fugas del agua potable ha sido un verdadero dolor de cabeza, tanto para las autoridades municipales, como para los pobladores.

Vecinos de la calle 14 con 19 señalaron que una fuga de agua potable había inundado gran parte de la vialidad, por lo que procedieron a reportar el desperfecto al departamento correspondiente de la localidad, cuyos trabajadores arribaron a la zona para comenzar con la reparación de la falla.

Carmen N.P., una de las habitantes, dijo que debido a la reparación de la fuga se tuvo que suspender el funcionamiento de la bomba de agua, lo que impidió que el líquido llegara a los hogares.

“Esta situación ocurre constantemente, cuando se reportan las fugas las autoridades tienen que suspender el servicio y esto perjudica grandemente a todos los pobladores”, comentó.

“Este problema no es nuevo, pero ya se convirtió en un dolor de cabeza para las autoridades y hasta para nosotros los consumidores. Lo curioso del asunto es que la Comuna ha invertido en reparación de bombas, en su mantenimiento, en la compra de material de primera calidad, pero el servicio es el mismo, hay días en que no hay agua por las constantes fugas”, expresó Héctor Dzul, un poblador.

la autora Lizama Crespo señaló: “Gracias a todas y cada una de las personas que hicieron de la presentación de mi libro La Jefa un éxito muy satisfactorio para mí. Agradezco a todos, especialmente a las autoridades y a la Dirección de Cultura por abrirme este espacio para la presentación de mi obra”.

La autora destacó también: “Es desde luego muy importante para mí estar en Temax, en este pueblo que es mi casa, presentando este libro y a la vez mostrando todos los trabajos que he publicado. Ahora estamos trayendo este escrito que lleva por título La Jefa, los invito a leerlo y a contribuir a formar un país de lectores”.

Al evento asistieron más de 60 personas, sin contar a los invitados, al finalizar esta presentación se vendieron ejemplares del libro y la autora dedico una considerable cantidad de tiempo a firmar y dedicar varios de estos tomos. (José Iván Borges Castillo)

Habitantes han reportado fugas en la calle 34, cerca de la avenida y en la comisaría de Tepich Carrillo, aunque esta última ya fue reparada. (Carlos Chan Toloza)

han interpretado a Cristo.
FECHA
Este problema ha sido una constante en el municipio.
La obra que lleva por título La Jefa fue escrita por Libia Lizama Crespo.

Cuzamá

Impresiona santuario neogótico

El templo ubicado en la hacienda San José Eknakán representa un legado invaluable para la comunidad

CUZAMÁ, Yucatán.- Situada a menos de 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, la hacienda San José Eknakán ubicada en la comisaría que lleva su nombre no sólo marca la entrada a la ruta del Anillo de Cenotes, sino que también alberga una de las construcciones más impresionantes de la región: su templo neogótico, ubicado en pleno corazón del poblado.

Este santuario es una de las pocas edificaciones religiosas de estilo neogótico en Yucatán. Según estudios y testimonios, su construcción data de finales del siglo XIX y principios del XX, una época marcada por el dominio porfirista y el auge henequenero. Durante este período, la bonanza económica permitió que los hacendados viajaran a Europa, donde quedaron fascinados con la arquitectura gótica, lo que los llevó a replicar este estilo en sus propiedades.

De acuerdo con la Enciclopedia Yucatanense, la iglesia fue originalmente parte de la hacienda San José Eknakán, propiedad de Gregorio Pastrana. Posteriormente, durante el porfiriato, la propiedad pasó a manos de Ricardo Molina Solís, hermano del entonces gobernador Olegario Molina Solís. La familia Molina mantuvo la propiedad hasta que, en 2010, Ernesto Molina la donó formalmente a la comunidad de Eknakán.

Durante la visita, fue posible conversar con don Bartolo Uc Ye, exsacristán de 66 años, quien por casi 20 años estuvo a cargo del templo. Relató una leyenda transmitida por sus abuelos: según la historia, un joven europeo ordenó la construcción del templo como un regalo de matrimonio para una de las hijas de los dueños de la hacienda en el siglo XIX. Sin embargo, el prometido desapareció en el mar tras una tormenta antes de llegar a Yucatán. La joven, devastada, no pudo reponerse de la tragedia, lo que llevó a su familia a vender la hacienda y trasladarse a otro lugar.

Don Bartolo también confirmó que, en 2010, la iglesia fue legalmente entregada a la comunidad por Ernesto Molina, poco antes de su fallecimiento. Además, mencionó que la hacienda ha sido adquirida recientemente por extranjeros, aunque los Molina aún conservan algunas partes de la propiedad.

En torno al templo circulan diversas historias, como la relatada por don Bartolo, quien asegura que, en las noches previas a la festividad de San José el 19 de marzo, se puede ver la silueta de un monje con barba deambulando cerca de la iglesia.

“Muchos vecinos lo han visto por años y creemos que es San José

En el pequeño retablo de madera se encuentra la efigie de San José.

quien visita su iglesia”, relató. Esta festividad es una de las más importantes en Eknakán, con gremios que se llevan a cabo del 3 al 19 de marzo en honor al santo patrono.

El templo posee una estructura imponente que recuerda a una fortaleza medieval, con una secuencia ordenada de arcos ojivales en su puerta principal y ventanas en ambos niveles. Su fachada simétrica está compuesta por una torre central, flanqueada por dos torres falsas que otorgan equilibrio visual a la construcción.

Entre sus elementos más distintivos se encuentran lumbreras ojivales, techos con corte de diamante y un remate en cúpula octogonal. Además, cuenta con más de 20 ventanales, algunos de ellos circulares, que albergan vitrales multicolores, favoreciendo una iluminación natural y creando una atmósfera majestuosa en su interior.

El coro, ubicado en un balcón de mampostería con columnas blancas, añade elegancia al recinto. El altar mayor, tallado en madera, refleja la misma ornamentación presente en las columnas interiores del templo, y cuenta con escalinatas de granito, lo que refuerza su aire solemne y refinado.

En la fachada principal destacan tres arcos de acceso que conducen a la entrada principal, acompañados por la ventana del coro, todos en forma de arco ojival. Sobre la entrada se encuentra un antiguo reloj Century , aún en funcionamiento, escoltado por columnas triangulares. En la parte superior, la torre campanario se remata en un pináculo, estilizando aún más la estructura, complementada con más de 20 agujas en su techo. El interior del templo resguarda un pequeño retablo de madera de inspiración neogótica, que data del siglo XIX, donde se

encuentran las imágenes de San José, patrono de la hacienda, y de Nuestra Señora de la Soledad, cuya devoción está profundamente arraigada en la comunidad. Entre los tesoros del templo destaca un óleo de la Virgen del Rosario, de 1.50 x 2 metros, cuya fi rma permanece oculta bajo un marco de madera tallada en relieve. También se conservan campanillas de cobre, una palangana

Habitantes han gestionado la restauración del edificio. (POR ESTO!)

ornamentada de loza utilizada como pila bautismal, un armario con vestimentas sacerdotales, tres cofres de madera y una docena de bancas destinadas a los fieles. En los últimos años, las lluvias han causado daños en techos y paredes, lo que motivó a los habitantes a gestionar apoyo ante las autoridades para su restauración. Gracias a esto, en los últimos meses se ha llevado a

cabo una rehabilitación completa, lo que permitirá que tanto los pobladores como los visitantes continúen admirando esta obra de arte y su historia. Este templo neogótico, sin duda, es una joya arquitectónica en la ruta del Anillo de Cenotes, y representa un legado invaluable tanto para la comunidad de Eknakán como para el estado de Yucatán. (Iván de Jesús May Cen)

Su construcción data de finales del siglo XIX y principios del XX, una época marcada por el dominio porfirista.

Panabá

Conmemoran un hecho histórico

Estudiantes y autoridades recuerdan con solemnidad el aniversario de

PANABÁ, Yucatán.- Alumnos y personal docente y administrativo del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), en coordinación con las autoridades municipales, realizaron la mañana de ayer una ceremonia cívica en el parque principal para conmemorar el decreto de la Expropiación Petrolera que realizara el 18 de marzo de 1938 el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas.

La actividad llamó la atención de las personas que estaban cerca de esa zona, por la marcialidad que mostraron los jóvenes de la escolta que portaron una gran bandera, la cual llevaron al asta de la plaza para izarla con mucho cuidado, en presencia de autoridades civiles y educativas.

Con la presencia de la banda de guerra del plantel se realizaron los honores y se entonó el Himno Nacional Mexicano, para recordar esta importante fecha que año tras año se celebra en todo el país.

El decreto consistió en expropiar el petróleo que en México era extraído por 17 compañías extranjeras que tenían el control total de la industria, y gracias a ello este recurso se convirtió en propiedad de todos los habitantes del país.

Alumnos del Cecytey mostraron respeto en una ceremonia en la que se rindieron honores a la bandera.

También en Tizimín se realizó una parada cívica en el parque que lleva el nombre del expresidente Lázaro Cárdenas, en donde se llevaron a cabo los honores a la bandera y se depositó una ofrenda floral en el busto de este importante personaje de la historia mexicana. En esta actividad se contó con la presencia de alumnos del Conalep. En Espita también fue recordado este 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, en una actividad que estuvo a cargo de la escuela primaria Estado de Michoacán, en donde se contó con la presencia de las autoridades municipales, que rindieron los honores correspondientes y luego se realizó la lectura de este trascendental decreto efectuado por el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938. En Valladolid la solemnidad también se hizo presente en un acto cívi-

Manifiestan su devoción hacia

San José con peregrinaciones

ESPITA, Yucatán.- Diferentes sectores de la sociedad se suman con sus peregrinaciones a los festejos patronales en honor San José, reflejando con su caminar la confianza que depositan en él como modelo de esposo y padre bueno que es considerado el protector de los trabajadores y patrono dela Iglesia Universal. Las personas le encomiendan a sus familias en todos los planos de existencia, en especial de la salud. Esta festividad ayuda a los fieles cristianos a crear identidad a través del ejemplo de su santo patrono, pues a él le fue confiada la custodia de Cristo, y por ello la iglesia sigue recurriendo a él en busca de protección y cuidado.

Estos senderos de fe los han protagonizado los centros pastorales de Cristo Rey, Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora de la Asunción, Luz del Espíritu Santo, Sagrado Corazón de Jesús, San Isidro, San Pedro, Santísima Trinidad, San José y grupos apostólicos como el EPAP, Custodios, Catecúmenos, el equipo Kerigmático, Legión de María, catequistas, niños del catecis-

mo y feligreses de las comunidades. Todos ellos se congregan en sus respectivos sectores, y caminando por las principales calles portando estandartes, ataviados con sus trajes regionales, emitiendo plegarias, cánticos y oraciones dirigidas al Santo Patrono, llegan a la parroquia donde se encuentra la sagrada imagen y reciben la bendición del administrador, Raymundo Abelardo de Jesús Pérez Bojórquez. También portan la vara de flores de San José, que es otra caracte-

rística de su iconografía, pues se cuenta que en estos tiempos los solteros fueron convocados a dejar una rama seca sobre el altar, entre ellos San José, quien al colocar la suya floreció y todos supieron que él era el elegido para la Virgen María. Los creyentes, tras llegar al templo religioso, participan en la misa donde el sacerdote resalta la importancia de la devoción a San José, quien aceptó convertirse en el padre adoptivo del hijo de Dios. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Las personas le encomiendan a sus familias en toda la existencia.

co que tuvo como sede el parque del Centro de esta ciudad, recordando la histórica decisión del presidente Lázaro Cárdenas de nacionalizar la industria petrolera, con lo que marcó un hito en la lucha por la soberanía energética de México.

Esto aseguró que la riqueza petrolera beneficiara a la nación, fortaleciendo la independencia económica y el bienestar social. De acuerdo con las autoridades municipales que encabezaron esta ceremonia, en la cual también estuvieron representantes militares, se rindió homenaje al valor y la visión que hicieron posible este logro de hace casi nueve décadas.

Se recordó que la Expropiación Petrolera de México fue un acto por medio del cual se nacionalizó toda la industria del ramo en nuestro país. La historia de este recurso en México ha estado unido a una constante pugna entre el Estado y las empresas extranjeras por el control de los hidrocarburos.

Esto implicó que se haya apropiado legalmente de instalaciones, maquinaria, edificios, refinerías y estaciones de distribución de las compañías extranjeras. El Estado controló la producción y comercialización del petróleo en el país. (Efraín Valencia/Nicolás Ku)

Bachean y reparan calles principales de comisaría

SAN PEDRO, Chemax.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial, la Dirección de Obras Públicas Municipal dio inicio con los trabajos de conservación y bacheo en la comisaría de San Pedro Chemax. Estas acciones forman parte de un proyecto que busca mantener en óptimas condiciones los caminos y vialidades de la región.

Los trabajos de bacheo comenzaron en la comisaría de Mucel y se han extendido a las calles principales de San Pedro Chemax, como respuesta a las demandas de la comunidad, que refiere que

el mantenimiento de sus caminos debe ser una prioridad para garantizar la seguridad y la conectividad de los habitantes.

De acuerdo con la dependencia municipal, estas acciones no sólo facilitan el tránsito diario, sino que además contribuyen al desarrollo económico y social de la región al mejorar el acceso a servicios y oportunidades. La comunidad ha recibido con agrado estas mejoras, reconociendo el impacto positivo que tendrán en su vida cotidiana.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Estas labores mejorarán el tránsito diario y seguridad de los habitantes.

Valladolid

Inician festividades a los patronos

Habitantes de Nohsuytún, en procesión, muestran devoción a San Román y a la Virgen Ángela

NOHSUYTÚN, Valladolid.-

Con una procesión dieron inicio las festividades en honor a dos patronos en la comisaría vallisoletana de Nohsuytún, que son San Román y la Virgen Ángela.

Reunidos en la iglesia católica del poblado, los habitantes de la comunidad salieron en procesión recorriendo las calles principales. Durante el recorrido, la feligresía portaba velas y veladoras que ofrecieron a los patronos de esta comunidad maya. Incluso, se les ofreció jícaras con atole a las imágenes de San Román y la Virgen Ángela.

De acuerdo con lo que se pudo averiguar, tras esta procesión religiosa, las actividades en honor a los patronos continuarán con la tradicional Feria de Nohsuytun, que para este próximo viernes 21 de marzo tiene programada, en punto de las 22:00 horas, una magna vaquería que será amenizada por la Orquesta Jaranera Saasil K’in.

Se espera que haya una nutrida participación de mestizas y jaraneros no sólo de esta comunidad, sino de otros puntos cercanos que quieran sumarse a este fervor demostrado por medio de la danza, que a la vez es una expresión de cultura, identidad y pertenencia para los habitantes de Yucatán.

Los organizadores destacan que la vaquería manifiesta la alegría y el

Con esta caminata arrancan diversas actividades que incluyen bailes populares y corridas de toros.

ingenio de los yucatecos, por lo cual tiene un profundo arraigo incluso en las comunidades más apartadas.

Otros eventos se han programado, entre ellos una corrida de toros con la cuadrilla encabezada por José Guadalupe, El Guerrero

Colisiona por alcance en cruce de avenidas

VALLADOLID, Yucatán.- Daños en la parte frontal sufrió un taxi de la sección Popolá que se estrelló contra la zona posterior de un auto particular en el cruce de las avenidas Víctor Cervera y Zací Hual, poco después del mediodía de ayer. Al parecer se trató de un choque por alcance, del cual sería responsable el guiador del vehículo de alquiler, pero las autoridades deslindarían responsabilidades.

El taxi llevaba pasajeros a bordo cuando de pronto se dio de frente contra la parte trasera del particular, con tanta suerte que nadie salió lastimado, pero sí fueron atendidos posteriormente por paramédicos. Éstos llegaron al lugar luego de que otros conductores les avisaran, arribando también agentes policiacos que tomaron nota de lo ocurrido para el reporte correspondiente.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Maya, el próximo sábado 22 de marzo, mientras que para el domingo 23, a las 22:00 horas, habrá un especial baile popular con la presencia de Paleto, quien amenizará la noche para todos los bailadores. La jornada continuará el lunes

24 de marzo, ya que se ha preparado una corrida y charlotada con la cuadrilla mixta de El Gurrero Maya y Kiko y sus Divas del Ruedo , actividades en las cuales se espera una nutrida concurrencia.

(Nicolás Ku Dávila)

Queman Dragones al Barba

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro correspondiente a la Tercera Fuerza de la Liga Municipal, el equipo de Dragones se impuso con autoridad al conjunto del Barba con un marcador de 4-2.

El partido se realizó en el complejo deportivo municipal, donde los aficionados se dieron cita para apoyar a sus equipos favoritos.

Desde el inicio, los Dragones mostraron su intención de dominar. Enrique Rojas abrió el marcador con un gol tempranero, y no pasó mucho tiempo antes de que volviera a anotar, consolidando su posición como uno de los jugadores más destacados del partido.

El Barba respondió y logró descontar gracias a un gol bien ejecutado. Sin embargo, los Dragones no permitieron que el empate llegara y continuaron presionando. Fue entonces cuando Yordi Pat, con una jugada magistral, amplió la ventaja para los Dragones.

El dragón Sebastián Tuz anotó el cuarto gol, y a pesar de los esfuerzos del Barba por remontar, sólo lograron anotar un segundo gol, insuficiente para cambiar el destino del encuentro.

(Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la sesión de instalación del Consejo Consultivo del Consumo de la Profeco Zona Caribe, que se celebró en Cancún, Quintana Roo, Jordy Abraham Martínez, director de delegaciones del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), se incorporó como miembro de este órgano, que tiene como objetivo fortalecer la protección de los derechos de los consumidores y promover buenas prácticas co-

merciales en la región. El Consejo Consultivo, encabezado por Israel Malacón Osuna, director de la oficina de la Profeco en la Zona Caribe, trabaja en la implementación de estrategias y acciones orientadas a mejorar la relación entre consumidores y proveedores, garantizando un entorno comercial justo y equitativo en Quintana Roo y en los siete municipios yucatecos adscritos.

(Víctor Ku)

Jordy Abraham Martínez ya forma parte del organismo consultivo.
Los futbolistas dieron el mejor de sus esfuerzos.

Temozón

Proporcionan servicios de salud

Personas vulnerables obtienen atención y despensas de la Fundación Médica San Lucas

TEMOZÓN, Yucatán.- En un esfuerzo por llevar atención médica de calidad a las comunidades más vulnerables de la región, la Fundación Médica San Lucas, en coordinación con las autoridades locales, realizó una serie de visitas a comisarías del municipio.

Esta noble acción, que se ha repetido durante las últimas décadas, busca ofrecer atención médica gratuita a aquellos que no tienen acceso a servicios de salud de calidad.

El encargado de la Fundación Médica San Lucas, el doctor Roberto Arizpe, ha encabezado esta iniciativa, que ha sido crucial para mejorar la salud de muchas perso-

nas que habitan en zonas rurales y de difícil acceso.

Durante esta semana, los servicios médicos gratuitos fueron llevados a varias comunidades culminando en la comisaría de X-uch.

La Fundación Médica San Lucas también entregó despensas a las familias de X-uch como parte de su compromiso con el bienestar integral de las personas.

Las autoridades manifestaron su total respaldo a este tipo de iniciativas, destacando la importancia de la cooperación entre el sector público y privado.

En un comunicado, el gobierno local expresó su agradecimiento a

la Fundación Médica San Lucas, resaltando el trabajo conjunto que permite mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Se resaltó que se dará todo tipo de facilidades a aquellos que vengan a colaborar por el bienestar de la comunidad, declararon las autoridades municipales, haciendo hincapié en la importancia de trabajar en alianza con organizaciones que compartan la visión de un Temozón más saludable y próspero.

Esta colaboración impulsada por la Fundación Médica San Lucas, cuyo centro hospitalario está ubicado en Valladolid, es un claro ejemplo de cómo la cooperación

entre los sectores público y privado puede generar un impacto positivo y duradero en la comunidad. Los esfuerzos conjuntos están sentando las bases para un futuro más equitativo, justo y saludable para todos los habitantes de Temozón . Los habitantes de las comunidades beneficiadas expresaron su profundo agradecimiento a cada uno de los inregrantes de la Fundación Médica San Lucas

Aseguran que, gracias a estas acciones, muchas personas de la región han recibido la atención médica que tanto necesitan y que no habrían podido obtener de otra forma.

(Víctor Ku)

Captan momento de asalto a transeúnte

Los delincuentes se desplazaban en una motocicleta. (POR ESTO!)

VALALOLID, Yucatán.- Un nuevo caso de asalto se registró en el barrio de Santa Ana, cuando dos individuos a bordo de una motocicleta sorprendieron a una persona que aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol. Los delincuentes le arrebataron dinero en efectivo y otras pertenencias en un hecho que fue captado por la cámara de un vecino.

El suceso ocurrió en las calles 28 con 47, donde la víctima se encontraba de pie, apoyándose en un poste de concreto. En ese momento, dos sujetos en una motocicleta de color negro se acercaron.

El pasajero de la moto, un hombre vestido con short y playera negra, se bajó de la moto y se aproximó a la víctima. Sin embargo, este se retiró rápidamente,

lo que hizo que el delincuente regresara al vehículo, y ambos se dieron una breve vuelta.

Poco después, el asaltante volvió a bajar de la moto, esta vez para despojar a la víctima de dinero en efectivo y otras pertenencias, antes de huir con su cómplice. Durante el incidente, un vecino grabó la acción, en la que se observó al conductor vistiendo una playera blanca y short rosa.

Vecinos del barrio han señalado que estos mismos individuos podrían estar involucrados en otros robos recientes en la zona.

En medio de la creciente preocupación, los residentes hicieron un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y criticaron la falta de respuesta oportuna de la policía. (Nicolás Ku Dávila)

Listos para recibir a Kukulcán

TINUM, Yucatán.- La zona arqueológica de Chichén Itzá se prepara para recibir a miles de visitantes durante el equinoccio de primavera, al cual los yucatecos tienen acceso gratuito.

Según informó el Patronato Cultur, los habitantes de Yucatán podrán presenciar el fenómeno arqueoastronómico de luz y sombra, conocido como El descenso de Kukulcán, sin costo alguno.

Esta medida busca fomentar el turismo local y permitir que más yucatecos disfruten de este espectáculo.

La cuota para los visitantes nacionales será de 100 pesos en la taquilla del INAH, además de 198 en la ventanilla de Cultur.

El 23 de marzo, al ser domingo, la entrada será gratuita para todos los visitantes nacionales, según la ley.

En el caso de los extranjeros el cobro es de 571 pesos en la taquilla de Cultur, más la cuota del INAH.

Las autoridades han implementado un operativo especial para garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes a partir de mañana y hasta el domingo, fechas en las que se espera la mayor afluencia de turistas.

Se recomienda llegar temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar plenamente del espectáculo.

(Víctor Ku)
Este tipo de iniciativas a cargo del sector privado permite llevar bienestar a zonas rurales necesitadas y de difícil acceso. (POR ESTO!)

Peto

Descubren su habilidad musical

A través de talleres, niños y jóvenes aprenden a tocar la bateria, teclado y guitarra

PETO, Yucatán.- Buena respuesta ha tenido un taller mediante el cual se busca acercar a los niños y jóvenes a la música.

Titulado Aprendamos música fácil , este taller forma parte del programa del Centro de Renacimiento Cultural y Artístico .

Las actividades se desarrollan en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Peto, un espacio que ahora cobra vida con las melodías de futuros músicos.

El maestro de música Jimmy Angulo, encargado de la conducción del taller, destacó que esta es una excelente oportunidad para que los niños a partir de 8 años de edad puedan explorar sus habilidades musicales.

“El taller está diseñado para que los participantes puedan descubrir el amor por la música, sin necesidad de conocimientos previos. Lo único que se requiere es el compromiso de los alumnos y el apoyo de los padres de familia”, explicó Angulo.

Los sesiones se llevarán a cabo los martes y viernes, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.

En este lapso los niños aprenderán a tocar instrumentos como el teclado y la batería.

Según el maestro, este es un espacio para que los pequeños puedan desarrollar sus habilidades,

Se pretende que los pequeños desarrollen su talento artístico de una manera sencilla. (POR ESTO!)

explorar nuevos talentos y, sobre todo, experimentar el despertar musical que puede marcar un antes y un después en su vida.

También se ha puesto en marcha un taller paralelo para principiantes en guitarra, impartido por

PETO, Yucatán.- La solidaridad de la comunidad petuleña se ha hecho notar en estos días difíciles para la familia de Pablo D., un joven de 17 años que el pasado domingo 16 de marzo sufrió un grave accidente que le dejó múltiples fracturas y heridas.

Ante esta situación, los amigos, familiares y habitantes del municipio han unido esfuerzos a través de diversas actividades para reunir fondos que puedan ayudar a cubrir los gastos médicos del adolescente, quien actualmente se encuentra recibiendo atención en un hospital de Mérida.

En un acto de apoyo y colaboración, se llevaron a cabo diferentes actividades económicas, como ventas de ropa, rifas y recolectas, con el objetivo de recaudar los recursos económicos necesarios para la atención de Pablo.

Una de las acciones destacadas fue una venta de ropa organizada por amigos y familiares en el parque principal, donde se pudo

observar el espíritu solidario de la comunidad, que se volcó en ayudar al joven y su familia.

Pablo, quien es un apasionado aficionado al futbol, también ha recibido apoyo de sus compañeros del equipo Tigres, quienes le hicieron llegar una pequeña ayuda económica que reunieron entre ellos para contribuir a los gastos derivados del accidente.

La comunidad de Peto ha mostrado un fuerte sentido de unidad, buscando diversas formas de apoyo para los familiares de Pablo en estos momentos complicados. Se indicó que para aquellos que deseen colaborar o recibir más información, se ha habilitado el número teléfonico 9971569894.

Este gesto de solidaridad es un reflejo de la empatía que caracteriza a los habitantes de Peto, quienes, ante la adversidad, han mostrado un inmenso cariño hacia la familia de Pablo, buscando aliviar la difícil situación que enfrentan. (Gaspar Ruiz)

el maestro Marcos Mex. Este curso se realiza de lunes a miércoles, de 15:00 a 17:30 horas, también en la Casa de la Cultura.

La oferta educativa en Peto se amplía para dar más opciones a los jóvenes interesados en descubrir

su pasión por la música. Jimmy Angulo invitó a la comunidad en general para que aproveche estas oportunidades y se acerque al mundo del arte desde temprana edad. (Gaspar Ruiz)

Se inscribieron seis estudiantes al certamen dividido en tres etapas.

PETO, Yucatán.- En un alivio para los productores de la región, una lluvia registrada el domingo pasado proporcionó una tregua al intenso calor que ha afectado el municipio en los últimos días.

La precipitación, que se prolongó aproximadamente una hora y media, fue recibida con beneplácito por los trabajadores del campo, quienes ven en ella una oportunidad para mejorar las condiciones de sus cultivos y actividades productivas.

Alejandro May, productor local, destacó que la lluvia es especialmente beneficiosa para la apicultura y la floración de los cítricos, sectores que necesitan este tipo de precipitaciones para continuar su ciclo productivo.

Además, May manifestó que el clima cálido y seco ha generado preocupación debido a la cercanía de la temporada de sequía, por lo que cualquier lluvia es crucial para reducir los efectos del calor extremo.

Otro productor, Humberto May, coincidió en que las lluvias son una buena noticia, ya que ayudan a mitigar el impacto de las altas temperaturas que amenazan los cultivos. “El clima está cambiando. Estas lluvias nos dan un respiro, ya que el calor intenso puede dañar nuestros cultivos”, comentó May.

(Valerio Chan)

PETO,Yucatán.- Seis estudiantes de la secundaria No. 14 Pilar Victoria y Victoria se preparan para participar en el certamen para elegir a la embajadora del plantel. De acuerdo con la convocatoria el concurso se realizará el 4 de abril en los domos de la exestación de los ferrocarriles bajo la temática las Diosas del Olimpo Según se informó el objetivo del evento es resaltar las actividades culturales, así como la parti-

cipación y la convivencia de la comunidad estudiantil.

Las jóvenes participantes son Keyla Itzá, Erica Aké y Meridith Yam, del turno matutino, y por el vespertino están Suemy López, Camile Ávila y Dulce Marín.

El certamen constará de tres etapas: Opening, regional y elegante, y se otorgará bandas de popularidad, redes sociales, simpatía, fotogénica, mestiza y el de embajadora.

(Gaspar Ruiz)

Concluye la Copa Jaguares 2025

Torneo de basquetbol reúne por tres días a jugadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

TEKAX, Yucatán.- Con la participación de 64 equipos de toda la península se llevó a cabo la segunda edición de la Copa de Basquetbol Jaguares Tekax 2025, que fue todo un éxito a lo largo de los tres días en que se desarrolló.

Este torneo fue una oportunidad para que jóvenes talentos demostraran su nivel, conocieran a otros jugadores y vivieran una experiencia que fortalezca su desarrollo deportivo, además de que impulsó el turismo en Tekax, permitiendo que participantes, entrenadores y familias descubran la gastronomía y atractivos del municipio.

La organización corrió a cargo de Álvaro Manuel Novelo Cervantes, un apasionado del baloncesto con más de 27 años promoviendo este deporte en Tekax, cuya historia comenzó en 1998 cuando, junto con otros entrenadores, fundó el Club Jaguares para desarrollar el talento local en una zona donde el basquetbol tenía poco apoyo.

Desde entonces, el club ha crecido y ha llevado a jugadores a competir en torneos estatales y nacionales, incluso logrando becas deportivas para jóvenes promesas.

Esta segunda edición de la Copa de Basquetbol Jaguares Tekax 2025 contó con la presencia de 800 a mil personas, y los organizadores invitaron a artesanos locales para vender sus productos y así enriquecer la experiencia cultural del evento.

Al concluir los juegos, los campeones fueron, en categoría juvenil femenil: Jaguarcitas de Tekax, varonil: Cachorros PDC,

élite femenil: Pok Ta Pok, varonil, empate técnico por suspensión de partido por el clima entre Panteras de Tizimín y Cachorros de Peto. En la categoría cadetes femenil: Wildcats de Mérida, en varonil, empate técnico por suspensión de partido por incontinencia climatológica, no se pudo realizar la final. En pasarela varonil: Halcones de Playa del Carmen, Quintana Roo, y femenil: Wildcats de Mérida.

También hubo categorías mini básquet (2013-2014), micro básquet (2015-2016), escuelita (20172018) y chupones (2019-2020).

Cada categoría tuvo su propia sede exclusiva, asegurando que los jugadores compitan en un ambiente organizado y sin interrupciones. Dependiendo del número de equipos los formatos de competencia variaron. El torneo garantizó mínimo tres juegos por equipo, con posibilidad de jugar hasta seis partidos en caso de llegar a la final. Esta edición generó gran interés en equipos de toda la península, lo que habla del prestigio que está adquiriendo el torneo, pues hubo jugadores de Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Chetumal, José María Morelos y Carrillo Puerto, Quintana Roo; de Hopelchén, y la capital campechana, y por Yucatán, de Mérida, Ticul, Peto, Tizimín, Motul, Valladolid y diversos clubes del sur del estado.

Los equipos ganadores fueron premiados con trofeos, medallas y playeras de campeones, asegurando que cada equipo vencedor se llevara un reconocimiento es-

pecial. Además, se otorgaron premios individuales al Mejor Jugador de la Final en cada categoría. La Copa Jaguares Tekax se está consolidando como uno de los torneos de basquetbol más importantes del sureste, atrayendo cada vez más equipos y generando un impacto positivo en la comunidad deportiva. Este evento no sólo fortalece la competencia en la región, sino que también brinda oportunidades a jóvenes jugadores de ser vistos y potencialmente reclutados por equipos y escuelas con becas deportivas.

(Jaime Tun)

Niños y niñas también formaron parte de las difíciles competencias.

Instalan comité para vigilar el programa La Escuela es Nuestra

TEKAX, Yucatán.- En días pasados conformó el Comité Escolar de Administración del Colegio de Bachilleres (Cobay) plantel Tekax, lo cual permitió que esta institución se integrara al programa federal La Escuela es Nuestra, por lo que recibirá un recurso económico para mejorar sus instalaciones.

Este programa, impulsado por el Gobierno Federal, anteriormente beneficiaba sólo a escuelas de educación básica, pero por primera vez se extenderá al nivel medio superior, marcando un gran avance en el apoyo a la educación, según se dio a conocer en la sesión en la cual quedó instalado el Comité, ante la presencia de padres de familia del estudiantado.

Con esta acción se busca que cuando lleguen los recursos de la

federación, sean aplicados de la forma más transparente posible, priorizando las necesidades del plantel que beneficien directamente a los estudiantes, para lo cual se

prevé realizar sesiones informativas con los papás y mamás para contar con sus opiniones y consejos en estos importantes temas.

(Jaime Tun)
Se tomó la protesta que buscará velar por el beneficio del plantel.
Equipos varoniles y femeniles de la península demostraron sus habilidades y destrezas en este deporte.
Padres de familia del Cobay estuvieron presentes en esta ceremonia.

Mejorarán instalaciones del CBTA 14

El Gobierno federal destinará un millón de pesos al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario

TIZIMÍN, Yucatán.- El Gobierno federal, a través del programa La Escuela es Nuestra , invertirá un millón de pesos para mejorar la infraestructura del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14, con lo que se verán beneficiados cerca de 700 estudiantes.

Acompañado por el alcalde, Carlos Adrián Quiroz Osorio, y el director del plantel, Sergio Enrique Peniche Bautista, la Delegación de Programas para el Desarrollo de Yucatán anunció ayer por la mañana que se destinará dicha suma para atender las necesidades de la institución.

Dio a conocer que anteriormente el programa La Escuela es Nuestra sólo se aplicaba en planteles de nivel básico, pero ahora también beneficiará a los de nivel medio superior, siendo el CBTA No. 14 una de las instituciones favorecidas.

En su intervención, el Delegación indicó que Tizimín recibirá recursos para atender otras necesidades prioritarias, las cuales discutirá con el presidente municipal, quien posteriormente hará el anuncio correspondiente.

Por su parte, el Alcalde reconoció la importancia de este recurso para el plantel, que a lo largo de los años ha formado a numerosos alumnos. Seguidamente, el director del CBTA, Sergio Peniche, informó que se realizó un diagnóstico de las necesidades del plantel, en el cual se contempla el uso de los recursos destinados para mejo-

rar la infraestructura.

Entre las prioridades mencionadas destacó la construcción de una barda en la parte frontal de la escuela, señalando que es esencial para evitar el ingreso de personas ajenas al plantel. Aunque el perímetro de la institución es amplio, se tiene previsto cerrar solo la zona frontal.

Además, se planea rehabilitar el patio cívico y los espacios deportivos, renovar la pintura y realizar la impermeabilización del edificio, que aunque se efectuó hace tres años, ya presenta filtraciones debido a las inclemencias del clima.

Otros servicios importantes que requieren atención incluyen la falta de agua potable y las constantes fallas en el suministro eléctrico. En cuanto al aire acondicionado, el Director señaló que, gracias al apoyo de los padres, se logró dotar a los salones de equipos de climatización.

Los alumnos también mencionaron la necesidad de mejorar el equipo para los laboratorios, así como el material didáctico, el equipo deportivo, artístico, de seguridad y de primeros auxilios. Además, señalaron que se deben realizar mejoras en los sanitarios, la cafetería y las instalaciones deportivas.

Al finalizar la parte protocolaria del evento, los Servidores de la Nación procedieron a conformar el Comité de Padres de Familia, quienes serán responsables de administrar estos fondos.

(Efraín Valencia)

La Delegación de Programas para el Desarrollo de Yucatán dijo que el esquema beneficiará a cerca de 700 jóvenes.

La inversión se hará con el objetivo de construir una barda, rehabilitar el patio cívico y áreas deportivas.

Atienden primer incendio de maleza en el Centro de la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- Se registró el primer incendio en la ciudad que solamente consumió la maleza de un predio baldío ubicado a escasos metros del Centro. Gracias a la pronta respuesta de los elementos de Protección Civil municipal se logró controlar las llamas que amenazaban con expandirse. El fuego se hizo presente cerca de las 14:00 horas en un terreno de la calle 46A entre 51 y 57. En cuestión de minutos, elementos de Procivy se hicieron presentes y ejerciendo sus estrategias y con el uso de bombas de roseo lograron sofocar las llamas que consumieron la maleza y mucha basura que gente sin conciencia ambiental arrojó dentro de este predio en abandono. Posteriormente arribaron agentes de la Policía Municipal

para tomar conocimiento de lo acontecido, conscientes de que en un predio baldío frente al sitio donde ocurrió el incendio, comúnmente se reúnen indigentes y los denominados teporochos. Al revisar el lugar hallaron a Roger M. P., de 27 años, quien aceptó que él estaba quemando basura por una encomienda que le dieron al cuidar el terreno, pero que se le salió de control. De acuerdo con el reporte policiaco, al comportarse de manera impertinente con los oficiales se procedió a su detención siendo trasladado al cuartel Morelos, donde se le realizó la prueba de alcoholimetría resultando positiva y quedando a disposición del departamento jurídico para los fines correspondientes. El director de Protección Civil,

Raúl Martín, recordó que la temporada de quemas comenzó el 10 de marzo y destacó la importancia de que la ciudadanía reporte a las oficinas de Procicy si tienen previsto realizar quemas en sus predios. Esto permitirá estar preparados ante cualquier contingencia y evitar que el fuego se salga de control, ya que el viento puede avivarlo y propagarlo rápidamente. Comentó que en lo que va del año han atendido aproximadamente cuatro incendios fuera de la ciudad y uno dentro del municipio, por lo que recomendó que las quemas se lleven a cabo antes de las 8:00 horas o después de las 20:00 horas, ya que en esos horarios las ráfagas de aire son más suaves, lo que reduce el riesgo de que el fuego se expanda. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Personal de Protección Civil acudió al predio y sofocó las llamas.

Combaten el rezago educativo

Alumnos del ITT comienzan su capacitación para participar en un programa contra el analfabetismo

TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) iniciaron su capacitación para participar en el programa nacional AlfabetizaTec que tiene por objetivo contribuir a la reducción del rezago educativo en el país.

La capacitación de los alumnos se llevó a cabo en el auditorio No. 1 de la institución y estuvo a cargo del personal del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), dirigido por Alejandra del Mar Tun Jiménez.

Se dio a conocer que este programa surge a raíz del convenio de colaboración firmado entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), encabezados por Ramón Jiménez López y Armando Contreras Castillo, respectivamente, y que esta iniciativa busca combatir el rezago educativo en el país donde se estima que 27 millones de personas no han concluido la secundaria y casi 5 millones son analfabetas.

Este esfuerzo se enmarca en la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reducir la tasa de analfabetismo a menos del cuatro por ciento de la población, conforme a los parámetros establecidos por la ONU.

En este contexto, se externó que el Programa AlfabetizaTec (Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización) convoca a los estudiantes para que se conviertan en agen-

Ganador de rifa recibe su premio

TIZIMÍN, Yucatán.- Antonio

Pech oriundo de Dzityá, Mérida con el No. 7324 resultó ganador del segundo lugar de la rifa de las novillonas a cargo del patronato de la Casa del Anciano Los Tres Reyes, por lo que acudió a las instalaciones de la Asociación Ganadera Local (AGL) para recibir su premio.

Dado que no aparecieron los ganadores del primer y tercer premio, consistente en cinco y dos novillonas respectivamente, y debido a que el pasado 11 de marzo venció la fecha para reclamarlas, serán vendidas y lo obtenido se destinará a la cuenta del asilo.

La entrega estuvo a cargo del patronato de la Casa del Anciano, encabezado por su presidente Carlos Acevedo Lozano, en presencia del párroco Pedro Echeverría López y de las religiosas que prestan sus servicios en este albergue. Se recalcó que los recursos obtenidos serán para beneficio de este hospicio que cobija a nu-

Buscan que los

tes de cambio dentro de sus comunidades, enseñando a adultos que no han tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir.

El director del Instituto Tecnológico de Tizimín, Baltazar Loría Avilés, expresó su respaldo a la iniciativa y destacó la importancia de la participación

estudiantil en estos programas de impacto social.

“Este esfuerzo no sólo fortalece el compromiso de nuestra institución con la educación y la responsabilidad social, sino que también permite a nuestros estudiantes desarrollar habilidades pedagógicas y de lide-

razgo”, expresó. Con esta capacitación, los estudiantes del Tecnológico de Tizimín podrán sumarse a este movimiento nacional y contribuir a la construcción de un país con mayores oportunidades educativas para todos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

merosas personas que pasan ahí dignamente el resto de sus vidas.

El sacerdote felicitó al afortunado ganador y agradeció a todos los que sumaron esfuerzos y colaboraron en esta rifa, reconoció a los que vendieron los boletos, a los donadores de las novillonas y pidió que Dios los siga bendiciendo con su misericordia.

Antonio Pech expresó que no esperaba convertirse en ganador del segundo premio, ya que sólo

compró un boleto, pero que se sentía muy emocionado. Comentó que es muy devoto de los Tres Santos Reyes y siempre ha procurado ayudar cuando acude a la ciudad, además aseguró que en la medida de sus posibilidades continuará ayudando a esta noble causa. Acevedo Lozano agradeció la colaboración de la gente que aportó sus donativos y compró casi la totalidad de los 10 mil números de la rifa. Mencionó que lo recaudado

Se corona Selección Polvorita

TIZIMÍN, Yucatán.- En un gran encuentro lleno de grandes jugadas y con un pitcheo muy controlado en las primeras entradas por parte de ambos equipos, Selección Polvorita dio un paso adelante y se quedó con la victoria del juego contra Tábanos , con un marcador de 6-2.

En un gran encuentro en donde se disputa la victoria de la Liga Municipal de Softbol, la Selección Polvorita se quedó con el primer partido en la serie de la gran final de la categoría 50 y más.

El encuentro que se llevó a cabo en el campo de softbol La Aviación contó con un lleno total de aficionados que se desbordaron de adrenalina en cada una de las entradas.

El juego dejó a los fanáticos al borde de sus asientos gracias a las peligrosas jugadas de ambos equipos. Al final, la escuadra de Tábanos dio todo su esfuerzo, pero no pudo lograr la victoria.

Los jugadores de Selección Polvorita que destacaron por sus jugadas fueron Héctor Sánchez, Arsenio Muñoz, Richard Loría y Mateo Díaz. Los que se lucieron por los Tábanos fueron Francisco Turriza, con dos bases por bola, y Erik Ramos, siendo los únicos imparables.

El pitcher ganador fue Antonio Pérez y el perdedor Arturo Jiménez. (Efraín Valencia)

será para solventar el mantenimiento de la parte estructural del asilo, así como para el pago de sueldos de los empleados, servicios y otros gastos que se presentan.

“La Casa del Anciano es de asistencia, no de beneficencia, porque se vive de lo que dona la comunidad, confío en que se siga apoyando, porque el recurso nunca es suficiente y siempre falta”, dijo Acevedo Lozano. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El marcador fue de 6-2 en contra de Tábanos
Antonio Pech, oriundo de Dzityá, Mérida, se llevó una novillona de parte del patronato de la Casa del Anciano.
estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. (POR ESTO!)

Reducen contaminación ambiental

Como parte del proyecto El Cuyo es Tuyo, se recogen 273 kilogramos de residuos sólidos en el puerto

EL CUYO, Litoral Oriente.- Como parte del proyecto comunitario El Cuyo es Tuyo , se captaron 273 kilogramos de residuos sólidos con la ayuda de alumnos de la escuela telesecundaria Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad del puerto, disminuyendo de esta manera el impacto que esta basura pudo ocasionar a los diferentes ecosistemas de este hermoso lugar. Estudiantes de la localidad pusieron manos en la obra para llevar a cabo esta importante jornada de concientización, donde se recogieron envases desechables, latas, papel y envoltorios de frituras, entre otro tipo de basura.

LIMPIEZA

kilogramos de residuos fueron recogidos en el puerto de El Cuyo.

Los residuos fueron clasificados y lo que se consideró para su reutilización se destinó al Centro Comunitario de El Cuyo es Tuyo, mientras que aquellos materiales que no pudieron ser reciclados

fueron enviados al basurero local para su adecuado tratamiento.

A través de esta iniciativa, los estudiantes dieron el ejemplo a la comunidad, invitando a más personas a unirse a las jornadas de limpieza y concientización. Además, se buscó sensibilizar tanto a los habitantes como a los visitantes sobre la importancia de evitar tirar desechos en las calles, manglares o en la playa, con el fin de reducir la contaminación ambiental. Es importante destacar que uno de los principales contaminantes en la comunidad de El Cuyo son las botellas de plástico, conocidas como PET, las cuales

son completamente reciclables

Concientización

Se explicó que si los ciudadanos optaran por no consumir plástico o llevar estos residuos a centros de reciclaje, se reduciría significativamente su impacto en el medio ambiente.

De lo contrario, si no se toman medidas para reciclarlos, estos residuos terminan en las playas, los manglares y otros ecosistemas, afectando zonas clave para la fauna local, como las áreas de anidación de tortugas marinas, los flamencos rosados y los hábitats de peces y otras especies.

A través del programa El Cuyo es Tuyo , se han impulsado acciones para reducir el uso de bolsas de plástico en los comercios locales, promoviendo el uso de bolsas ecológicas y sabucanes. Varios establecimientos han dejado de proporcionar bolsas de plástico a sus clientes, lo que ayuda a mitigar el impacto ambiental en la comunidad. Además, se han instalado puntos estratégicos para la recolección de materiales reciclables, como latas de aluminio y vidrio, y se han colocado depósitos para la basura, facilitando su disposición adecuada.

(Efraín Valencia)

Los materiales no reutilizables fueron llevados hasta el basurero. (POR ESTO!)
Alumnos de la escuela telesecundaria Miguel Hidalgo y Costilla levantaron envases desechables, latas, papel y envoltorios de frituras, entre otras cosas. (POR ESTO!)
Se impulsaron actividades en pro del bienestar de la flora y fauna local. (POR ESTO!)

Península

Genera violencia familiar desapariciones

De agosto del 2023 a marzo del 2025, el 79.8% de los casos se debieron a agresiones en el hogar

CANCÚN.- En los últimos 19 meses, el municipio Benito Juárez ha registrado mil 8 ausencias. De estas, el 79.8%, equivalente a 804 casos, están vinculadas a la violencia familiar en sus diversas formas. Según la Comisión Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se ha logrado localizar a 434 menores de edad.

Según las estadísticas proporcionadas de manera oficial por la Comisión Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, desde el mes de agosto del 2023 hasta el 6 de marzo del 2025, las ausencias en el municipio registran: mil 8 reportes recibidos, de los cuales 124 se mantienen sin localizar, 38 encontradas sin vida, 25 personas extranjeras ubicadas, mientras que 873 han sido halladas con éxito.

De acuerdo con el personal de la comisión, el 79.8% de las desapariciones se atribuyen a conflictos o violencia familiar, seguido por un 14.9% relacionado con padecimientos mentales y/o adicciones. Un 3% corresponde a personas reportadas que se encontraban detenidas, y un 2.3% se vincula a la delincuencia organizada.

En febrero se registraron 71 reportes de personas extravíadas, de las cuales, 49 fueron localizadas. Entre estas, 23 eran menores de edad: 18 hombres y 8 mujeres. Se estima que aproximadamente 58 de estas desapariciones están rela-

En casi 20 meses, la Comisión Búsqueda reporta mil 8 extraviados, 804 están vinculadas al maltrato en casa

cionadas con la violencia familiar.

Seguridad rebasada

Esta problemática ha impactado diversas áreas de seguridad ciudadana. Por ejemplo, la SSC recibe más de 15 llamadas diarias relacionadas con violencia familiar y de género. Debido a la alta demanda y la gravedad de estos delitos, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) no puede atender todos los casos. En consecuencia, unidades de Seguridad destinadas a otros sectores deben responder para proteger a las víctimas, según confirmaron voceros de la dependencia.

Desafío

El Instituto Municipal de la Mujer, dirigido por Miroslava Andrea Reguera Martínez, también ha experimentado un aumento en los casos de violen-

cia familiar. Reguera Martínez confi rmó que la agresión verbal ha cobrado mayor relevancia, considerándose un precursor de formas más graves de agresión. Hasta el 22 de febrero, el instituto había atendido a 30 personas, con el objetivo de garantizar la seguridad familiar y prevenir tragedias mayores. Para ello, la dependencia está implementando programas de apoyo.

En la última semana, la Fiscalía General del Estado emitió seis vinculaciones a proceso y ejecutó tres órdenes de aprehensión por el delito de violencia familiar.

“Ciberamigos”: la nueva amenaza para pequeños

Voceros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado confirmaron que un alto porcentaje de los casos de menores que huyen de sus hogares están influenciados por “ciberamigos”, quienes los contactan a través de redes sociales o videojuegos. Ante esta situación, se hizo un llamado a los padres de familia para que presten mayor atención y no duden en contactar a la policía cibernética para obtener asesoría o reportar casos de manera oportuna. Estas declaraciones se realizaron debido al aumento en los reportes de acoso digital en la entidad, que oscilan entre 30 y 35 por semana.

(Bryan Abarca)

localizar a

la última semana procesaron a 6 y capturaron a 3, por violencia. Padres y autoridades tienen que trabajar juntos para proteger a los menores del acoso digital. (Fotos B. Abarca)
El Instituto de la Mujer ofrece programas para ayudar a las víctimas.
Se ha logrado
más de 400 niñas y niños, en BJ. (POR ESTO!)

Los ecologistas han creado corrales para proteger los nidos de los invasores. (Especial) Los quelonios viven amenazados constantemente por la actividad humana. (Especial)

Exhiben a los cafres de las playas

Personas con vehículos todoterreno transitan sin importarles que son zonas de anidación de tortugas

Las áreas tortugueras requieren una serie de condiciones para que el desove de la especie tenga éxito; una de ellas es que el terreno no presente compactaciones. (Especial)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ambientalistas de Ciudad del Carmen exhibieron a un grupo de personas con vehículos todoterreno de ser inconscientes y poner en riesgo las anidaciones de tortugas marinas en la costa de la Isla, y es que enorgulleciéndose de sus unidades postearon en redes sociales que han estado recorriendo las playas.

De acuerdo con el Grupo Ecológico “Isla de Tris”, estamos próximos a iniciar la temporada 2025 y es fundamental respetar las zonas protegidas para evitar no solamente el ingreso de automóviles, motocicletas, o cualquier otro vehículo, sino también no arrojar basura: dos de los factores que afectan seriamente la reproducción de esta especie protegida.

El ambientalista Dennis Pérez Reyes fue quien exhibió la información que compartieron integrantes de un grupo, dueños de vehículos todoterreno, que habían estado recorriendo toda la playa desde Puerto Real hasta Bahamita, una zona que es usada por las tortugas marinas para el desove. El también integrante de un

Es lamentable que sean los mismos habitantes del municipio de Carmen los que estén en contra de la naturaleza”.

DENNIS PÉREZ REYES, AMBIENTALISTA DEL GRUPO ECOLÓGICO “ISLA DE TRIS”

campamento que protege a los quelonios consideró que “es lamentable que sean los mismos habitantes de este municipio los que estén en contra de la naturaleza.

En las fotografías, incluso aéreas en las que se ven más de 25 camionetas, se muestra el impacto de las llantas en la arena, algo que de acuerdo al ambientalista es sumamente negativo para el proceso de desove puesto que la arena está compactada y la tortuga no puede depositar sus huevos.

Al respecto, Tomás Ávila Argáez, presidente del Grupo Ecológico “Isla de Tris”, recordó que, el próximo primero de abril inicia la temporada de anidación de tortugas marinas, una especie protegida

La agrupación publicó en las redes su caravana con la que recorrió las costas del Carmen. (Especial)

por el riesgo que tiene para sobrevivir, por todos los efectos promovidos por el ser humano. Indicó que en Carmen al ser el corazón del Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, se tiene un seguimiento especial. Ante ello, hay ocho agrupaciones que tienen campamentos,

cuya finalidad es lograr la preservación de las tortugas marinas. Estos campamentos son Xicalango, Playa Norte, Isla del Carmen, Isla Aguada, Sabancuy, Chenkán y Chacahito-Victoria, todos integrados por personas comprometidas en cuidar a las tortugas, especialmente las tres especies que anidan

en la zona: carey, blanca y lora. Es debido a personas que circulan con sus unidades en las playas que han tenido que optar por salvaguardar los nidos, es decir, los llevan a corrales de incubación; sin embargo, lo ideal es que los huevos eclosionen in situ, expresó. (Perla Prado)

Deportes

¡ Rivalidad!

Confirman la cuarta edición del juego de estrellas entre los mejores futbolistas de la Major League Soccer y las figuras del balompié mexicano, el próximo 23 de julio en Texas

46

Será un duelo de puros cracks

Anuncian la cuarta edición del Juego de Estrellas MLS-Liga MX, el próximo 23 de julio en Texas

MÉXICO.- Por cuarta vez en los últimos cinco años, la Liga MX y la MLS protagonizarán un Juego de Estrellas.

El cotejo se disputará el 23 de julio en Austin, Texas a las 20:30 horas y contará con la participación de 26 jugadores de la Liga MX y 26 de la MLS, además de que se realizará el Concurso de Habilidades un día antes.

La selección de futbolistas que representarán a la Liga MX se dará a conocer más adelante, mientras que la MLS conformará a su escuadra con 12 jugadores elegidos por los aficionados, 12 seleccionados por el técnico Nico Estévez del Austin FC y dos que serán escogidos por el comisionado de la Liga, Don Garber.

“Siempre es un gran honor para la Liga MX participar en un evento como el MLS All-Star Game, nos llena de emoción volver a este escenario para demostrar la calidad de nuestros jugadores, y seguir conectando con nuestros aficionados en Estados Unidos. Estoy seguro de que los combinados de las dos ligas ofrecerán un gran espectáculo”, mencionó Francisco Iturbide, director general de Operaciones de la Liga MX.

“El MLS All-Star Game 2025 destacará a nivel mundial la alta calidad de los jugadores de nuestra liga, así como de la comunidad de Austin, Austin FC y el Q2 Stadium”, dijo por su parte el presiden-

te de Austin FC, Andy Loughnane.

“Al agotar las entradas para el 100 por ciento de los partidos de local de la MLS jugados a lo largo de la historia de nuestro recinto, ha demostrado ser uno de los mejores ambientes de los días de partido del fútbol norteamericano. Es un

honor para nuestro Club recibir a jugadores y aficionados de la MLS y la LIGA MX para el primer Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de nuestra ciudad”.

El encuentro de julio marcará el cuarto MLS All-Star Game disputado entre las estrellas de la Major League Soccer y la LIGA MX. La MLS ha ganado dos de los tres enfrentamientos anteriores entre ambos equipos, incluyendo la edición inaugural de 2021 en penales y también ganó el partido de 2022 por 2-1 gracias a los goles de Carlos Vela (LAFC) y Raúl Ruidíaz

Vasco: México puede ganarle a Canadá y llevarse la Nations

MÉXICO.- Javier Vasco Aguirre dejó en claro que la Selección Nacional de México está lista para afrontar el desafío de la Nations League de la Concacaf. En la conferencia de prensa previa a la Semifinal contra Canadá, el técnico tricolor habló sobre la presión, el rival y la actitud del equipo.

“La presión siempre existe en Selección Nacional, el día que no exista es porque algo anda mal. La presión por hacer un buen papel y ganar torneos siempre es latente en la Selección, los entrenadores sabemos a lo que nos exponemos, evidentemente dependemos de los resultados. Como entrenamos de la Selección, pensamos en ganar siempre”, indicó el estratega. El técnico destacó el crecimiento de Canadá como selección, y advirtió que no será un rival nada fácil. “No es esa Canadá de hace años, ahora Canadá es un rival de mucho respeto”, señaló. “Estamos enfocados en ello, no pensamos más allá de esos 90 minutos”, agregó Aguirre, al tiempo que resaltó el juego aéreo, la táctica fija y las transiciones ofensivas del equipo canadiense.

A pesar del respeto al rival norteamericano, el Vasco Aguirre confía en que la Selección Nacional de México puede ganar el partido y avanzar a la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

“Tenemos que jugar bien al futbol, tenemos que llevar a cabo el plan de juego, tenemos que hacer un partido perfecto contra Canadá si queremos pasar a la siguiente ronda, no equivocarnos en los pequeños detalles. México está preparado y capacitado para

ganarle a Canadá, eso lo creo de verdad; ellos lucharán por sus intereses, pero si hacemos el partido que estamos planeando podemos meternos a la Final de esta competición.

“La idea nuestra es ganar (el torneo). Después de ver al grupo estos entrenamientos, esa actitud de algunos que han estado en estos partidos y tiene esas ganas de revertir esta situación”, sentenció el técnico.

(Agencias)

Estoy seguro de que los combinados de las dos ligas ofrecerán un gran espectáculo”

FRANCISCO ITURBIDE DIRECTIVO LIGA MX

(Seattle Sounders FC).

La LIGA MX obtuvo su primera victoria ante el MLS All Stars en la edición 2024, al vencer 4-1 en el Lower.com Field de Columbus.

Por parte de la MLS, algunos de los futbolistas que estarían considerados para participar en el All-Star Game serían: Lionel Messi, Sergio Busquets, Luis Suárez, Jordi Alba, Denis Bouanga, Brad Guzan y Miguel Almirón.

Mientras que por la Liga MX se han sumado varios nombres que estarían más que listos para disputar el partido como: Sergio Ramos, James Rodríguez, Álvaro Fidalgo, Luis Ángel Malagón, Salomón Rondón, Alexis Vega y Diego Valdés.

El técnico que se perfila para dirigir al equipo de la Liga MX es André Jardine debido a que en el último año y medio ha dominado con América el futbol mexicano. Cabe mencionar que el año pasado también estuvo al frente y fue cuando los futbolistas de la Liga MX derrotaron 4-1 a los de la MLS.

(Agencias)

Ante el Tri anticipan un duelo de pesos pesados

MÉXICO.- La Selección de Canadá se prepara para enfrentar a su similar de México en la semifinal de la Nations League. Pese a que en el papel, muchos consideran a los de la hoja de maple como favoritos, Jesse Marsch, técnico de los norteamericanos, descartó que sea así, por el contrario, elogió el trabajo de Javier Aguirre al frente del Tri en los últimos meses, por lo que se prepara para un “combate de pesos pesados”.

“(Javier Aguirre) Ha tenido una carrera maravillosa, ha entrenado en lugares increíbles y hay mucho

que aprender de él. Tengo un gran respeto por la manera en que ha logrado darle un giro a la Selección Nacional. Es un momento muy desafiante para él. La presión desde México será intensa, pero también es un reto importante para nosotros”, dijo el estratega. Para no llevarse algún tipo de sorpresa a la hora del partido, Marsch aseguró que lleva ya mucho tiempo siguiendo de cerca el desempeño de los convocados del Tricolor en sus clubes, así como de sus últimos partidos en conjunto. (Agencias)

James Rodríguez, Leo Messi y Sergio Ramos, con posibilidades de estar en el partido de All Stars
Jesse Marsch, técnico del once canadiense, elogió a Javier Aguirre.
La selección tricolor juega mañana en las semifinales del Final Four

Futbol femenino, sin cancha pareja

Revela informe de FIFA que persiste la brecha salarial de las jugadoras y ve poca rentabilidad

ESTADOS UNIDOS.- A pesar de la creciente atención al futbol femenino a nivel mundial, la gran mayoría de las jugadoras y equipos siguen teniendo dificultades para obtener recursos e inversión.

La FIFA publicó su informe anual sobre el futbol femenino, que pone sobre relieve las desigualdades en el deporte.

El organismo amplió el alcance del informe de 34 ligas a 86 ligas y alrededor de 669 equipos, proporcionando una imagen más precisa. Se analizaron datos en seis áreas: deportiva, gobernanza, panorama financiero, compromiso de los aficionados, datos y digital, y asuntos relacionados con las jugadoras.

El informe separó las ligas en tres niveles, basándose en varios criterios, incluyendo si las ligas tenían competiciones de nivel mayor, el número de jugadoras que estaban en planteles del Mundial femenino de 2023 o en un torneo premier como la Eurocopa femenina, y el presupuesto de la asociación miembro para el fútbol femenino.

El informe encontró que el salario bruto promedio en todos los niveles era de 10 mil 900 dólares, pero esa cifra estaba sesgada por 16 clubes en el nivel superior que pagaban a las jugadoras un promedio de más de 50 mil . El salario promedio para los equipos de primer nivel era de 24 mil 30 dólares a nivel global, menos que un salario digno en muchos lugares. El futbol femenino aún no es rentable, con las ligas de primer nivel generando un promedio de 4.4 millones de dólares en ingresos, pero gastando un promedio de 7.7 mi-

Regresa Courtois a selección

BÉLGICA.- Thibaut Courtois está de regreso con Bélgica tras una ausencia de 21 meses y la selección espera que la vuelta del arquero del Real Madrid marque el inicio de una nueva era tras un turbulento periodo.

Courtois abandonó abruptamente el equipo en junio de 2023 antes de un partido por las eliminatorias de la Eurocopa debido a un desacuerdo con el entonces seleccionador Domenico Tedesco. La disputa, que comenzó por un conflicto sobre la capitanía y fue apodada “Courtoisgate”, se agravó y dañó su relación de manera irreparable.

El nombramiento de Rudi García como nuevo entrenador este año allanó el camino para el regreso de Courtois. El portero de 32 años, que ha disputado 102 partidos con Bélgica, fue convocado para el doble enfrentamiento de la Liga de Naciones contra Ucrania.

Después de estar alejado del grupo durante casi dos años, Thi-

Los conjuntos femeniles enfrentan retos para obtener recursos e inversión, lo que evidencia la desigualdad.

llones. El nivel más bajo promedió 76 mil en ingresos, con 182 mil en gastos. FIFA no identificó los clubes individuales dentro de cada nivel.

Solo el 22% de los clubes encuestados tenían entrenadoras, según el informe. La mayoría de las ligas de primer nivel tenían acuerdos de transmisión nacional (91%) en comparación con el 32% en el nivel más bajo. Solo el 42% de los equipos de

tercer nivel tienen un patrocinador principal, en comparación con el 69% en el nivel superior.

El informe se publica en un momento en que FIFA ha presentado dos nuevos torneos femeninos internacionales de clubes: la Copa de Campeonas 2026 y el Mundial de Clubes 2028. La organización anunció a principios de este mes que 19 equipos participarán en el

primer Mundial de Clubes femenino en enero-febrero de 2028.

La nueva Copa de Campeonas incluirá a las seis campeonas de clubes continentales y se jugará en enero del próximo año. Se espera que las competiciones fomenten más inversión al mantener la atención en las jugadoras incluso cuando no sea año mundialista. (AP)

El estelar guardameta busca recuperar su lugar y ayudar a Bélgica a mantenerse en la Nations League.

baut se reunió con sus compañeros de Bélgica el lunes para resolver cualquier posible malentendido persistente.

“Hemos aclarado las cosas, el equipo ha aceptado plenamente la decisión de Thibaut, y ahora tenemos la vista puesta en avanzar, ganar ambos partidos de playoff y clasificarnos para el Mundial”, dijo Youri Tielemans, el centrocampista del Aston Villa, en una conferencia de prensa a la que asistió Courtois.

Courtois comentó que había estado en contacto con otros internacionales belgas durante los últimos dos años, pero que era importante hablar frente al grupo esta semana para explicarse y aclarar el ambiente.

“Pensé que estaba claro para todos. Pero cuando llegué aquí ayer, vi que no lo estaba”, dijo Courtois. “Así que es agradable poder hablar frente a todos. Todo está claro, estamos avanzando. No hablemos más de esto a partir de ahora”.

Sinner agenda torneo

ESTADOS UNIDOS.Jannik Sinner, el número uno del mundo, añadió un torneo sobre arcilla en Hamburgo, en sus preparativos para el Abierto de Francia cuando regrese de una suspensión de tres meses por dopaje en mayo. Los organizadores del Abierto de Hamburgo, que se llevará a cabo del 17 al 24 de mayo, anunciaron la participación de Sinner el martes.

Sinner reaparecerá en el Abierto de Italia ante sus compatriotas en mayo.

Una portavoz de Sinner confirmó que jugará en Hamburgo y dijo que el único torneo de preparación para Wimbledon en el que contempla participar el campeón de tres Grand Slam también será en Alemania, en Halle.

Será la primera vez que Sinner juegue en Hamburgo, durante una semana en la que los mejores jugadores suelen tomarse un descanso. Ha competido en Halle tres veces, llevándose el torneo sobre césped el año pasado.

Sinner aceptó su suspensión el mes pasado en un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje. La WADA apeló una decisión del año pasado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis que exoneró completamente a Sinner por lo que consideró una contaminación accidental.

La suspensión de Sinner expira el 4 de mayo. (AP)

Sin embargo, el regreso de Courtois no parece complacer a todos. Koen Casteels, el arquero titular de Bélgica en la Euro de 2024, se ha declarado no disponible para la selección nacional, supuestamente debido a las circunstancias en torno al regreso de Courtois al equipo. Casteels también sugirió que otros jugadores no estaban entusiasmados con el regreso de Courtois.

(AP)

El número 1 del tenis fue sancionado por dopaje.

Fueron profetas en su tierra

Ohtani y Yamamoto guían a los Dodgers al triunfo en la apertura de las Grandes Ligas, en Japón

JAPÓN.- Yoshinobu Yamamoto lanzó cinco entradas sólidas, Shohei Ohtani conectó dos hits y anotó dos veces, y los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores de la Serie Mundial, vencieron 4-1 a los Cachorros de Chicago, en el partido inaugural de la temporada de las Grandes Ligas en el Domo de Tokio.

Jugando en su país natal, Yamamoto y el zurdo de los Cachorros Shota Imanaga lanzaron bien en el primer enfrentamiento de apertura de temporada en la historia de las Grandes Ligas entre dos abridores japoneses. Imanaga lanzó cuatro entradas en blanco sin permitir hits, pero otorgó cuatro bases por bolas.

Los Dodgers atacaron al relevista de los Cachorros Ben Brown (0-1) en la quinta entrada, anotando tres carreras, en parte debido a un error de lanzamiento del segunda base Jon Berti. Tommy Edman y Will Smith conectaron sendos sencillos productores de carrera.

Ohtani fue parte de la ofensiva. El astro conectó un sencillo al jardín derecho. Se fue de 5-2 en el plato, incluyendo un doble para iniciar la novena entrada, anotando eventualmente otra carrera.

Yamamoto (1-0) permitió una carrera en tres hits y una base por bolas, con cuatro ponches. Tanner Scott se llevó su primer salvamento.

El panameño Miguel Amaya impulsó a Dansby Swanson con un doble de dos outs que puso el marcador 1-0 a favor de los Cachorros en la segunda entrada. Los Cachorros no dieron hits después de la tercera.

El primera base de los Dodgers Freddie Freeman fue descartado antes del juego debido a molestias en la costilla izquierda. El campocorto Mookie Betts se perderá ambos partidos en

Japón debido a una enfermedad. En el último juego en Tokio el miércoles, el novato japonés Roki Sasaki hará su debut en MLB con los Dodgers, mientras que el zurdo Justin Steele subirá al montículo por los Cachorros.

“En realidad, estaba bastante nervioso,” dijo Ohtani. “Ha pasado un tiempo desde que estuve nervioso, pero hoy, definitivamente lo sentí”, comentó al terminar el juego.

“No creo haber visto a Shohei nervioso,” comentó el manager de los Dodgers Dave Roberts. “Una cosa que noté es cuán emocional se puso durante el himno nacional japonés. Eso fue algo muy revelador”.

Betts, de vuelta a EU para recuperarse

ESTADOS UNIDOS.- El campocorto Mookie Betts regresó a Los Ángeles para continuar su recuperación de una enfermedad que le hará perderse los primeros dos partidos de la temporada regular de los Dodgers en el Domo de Tokio.

El manager Dave Roberts informó que el ocho veces All-Star no jugará contra los Cachorros de Chicago debido a una enfermedad no especificada que le ha hecho perder casi 15 libras. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2018 se siente mejor, pero Roberts indicó que Betts necesitaba regresar a casa y recuperarse antes del partido inaugural del equipo en casa el 27 de marzo.

“Mookie voló a casa ayer por la tarde y llegó sano y salvo,” dijo Roberts. “Simplemente tenía más sentido que regresara a una rutina regular. Así estamos y todos lo apoyamos”.

Los Dodgers derrotaron 4-1 a

Skenes, en juego inaugural

ESTADOS UNIDOS.El derecho Paul Skenes, reinante ganador del premio al Novato del Año de la Liga Nacional, será el lanzador más joven en 11 años en iniciar un juego inaugural de temporada cuando suba al montículo para los Piratas de Pittsburgh la próxima semana.

Skenes tendrá 22 años y 302 días el 27 de marzo cuando Pittsburgh juegue en Miami. El cubano José Fernández de los Marlins tenía 21 años y 243 días cuando abrió en el día inaugural de la temporada 2014. En su anuncio anual de los lanzadores que iniciarán en el día inaugural, la mayoría de los cuales ya habían sido confirmados de manera informal por sus clubes durante el entrenamiento de primavera, las Grandes Ligas también reveló el martes que Skenes será la primera selección del draft que más rápido hará un inicio en el día inaugural.

los Cachorros al abrir la temporada de las Grandes Ligas ayer martes en el Domo de Tokio. Un segundo partido se jugará este día. El venezolano Miguel Rojas quedó en la alineación titular como campocorto.

Betts comenzó a sentirse mal el día antes de que el equipo partiera hacia Japón, pero el campocorto realizó el viaje. Cumplió con un entrenamiento el domingo, pero rápidamente se sintió cansado.

Betts ha hecho la transición a tiempo completo como campocorto esta temporada después de haber jugado la mayor parte de su carrera en el jardín derecho y en la segunda base. Bateó para .289 con 19 jonrones y 75 carreras impulsadas la temporada pasada, ayudando a los Dodgers a ganar la Serie Mundial.

Los Dodgers no revelaron la enfermedad que padece el ahora campocorto de 32 años. (AP)

Skenes fue seleccionado por los Piratas en 2023. Mike Moore fue la primera selección de Seattle en 1981 y comenzó el día inaugural para los Marineros en 1984, y Stephen Strasburg fue la primera selección de Washington en 2009 y realizó su primer inicio en el día inaugural para los Nacionales en 2012. Dos equipos aún no han declarado a su lanzador para el día inaugural: Arizona y Cleveland. (AP)

Paul es lanzador de los Piratas de Pittsburgh.
Mookie ha perdido casi 15 libras por una enfermedad. (POR ESTO!)
Shohei conectó dos hits, incluyendo un doble, y anotó un par de carreras para encabezar la ofensiva.
Yoshinobu estuvo hermético y lanzó cinco entradas sólidas.

Acusan monopolio en el tenis

Novak Djokovic lidera una histórica demanda de los jugadores contra los circuitos profesionales

ESTADOS UNIDOS.- La asociación de jugadores cofundada por Novak Djokovic, el campeón de 24 torneos de Grand Slam, presentó ayer una demanda antimonopolio contra los circuitos profesionales de mujeres y hombres, la Federación Internacional de Tenis y la agencia de integridad del deporte en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Nueva York, tachando a los grupos a cargo del tenis como “un cartel”.

La presentación en nombre de la Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA) afirma que las organizaciones que dirigen el deporte tienen “control total sobre los salarios y las condiciones laborales de los jugadores” y que su estructura constituye “violaciones de manual de la ley estatal y federal” que “inmunizan al tenis profesional de las fuerzas del mercado ordinarias y niegan a los jugadores de tenis profesionales y a otros participantes de la industria su derecho a una competencia justa”.

La demanda busca un juicio con jurado y quiere que los jugadores tengan acceso a mayores ingresos. Argumentan que los organismos de gobierno que supervisan los cuatro torneos de Grand Slam -Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos, el Abierto de Francia y el Abierto de Australia- y otros eventos profesionales “limitaban el premio en dinero que los torneos otorgan y restringen la capacidad de los jugadores para ganar dinero fuera de la cancha”.

Además del caso en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, la PTPA presentó documentos ante la Comisión Europea en Bruselas y

Respaldo de los mejores tenistas masculinos y femeninos integran la PTPA.

la Autoridad de Competencia y de Mercados en Londres.

“Existe una falta total y absoluta de competencia en el tenis profesional, y creemos que al presentar estas acciones, inyectaremos finalmente el tipo de competencia que será justa para los jugadores, para los aficionados y, de hecho, para las personas que operan el sistema”, dijo Jim Quinn, un abogado que trabaja con la PTPA.

Los circuitos de la WTA y de la ATP emitieron declaraciones separadas ayer mismo, diciendo que se defenderán “enérgicamente”.

La gira femenina WTA afirmó que se ha “comprometido a un aumento de 400 millones de dólares en la compensación de los jugadoras” en los últimos años y calificó la acción de la PTPA como un “caso legal sin fundamento” que es “lamentable y erróneo”.

Por su parte, la gira masculina ATP destacó un “aumento significativo en la compensación de los jugadores” que creó un incremento de “70 millones de dólares en los últimos cinco años”, y calificó el caso de la PTPA como “totalmente carente de mérito”.

(AP)

Boston mejoró su registro a 50-19 y continúa en la cima del Este.

Asociación afirma que las organizaciones tienen “control total” sobre los salarios de los deportistas.

Celtics derrota 104-96 a Nets

ESTADOS UNIDOS.- Baylor

Scheierman anotó 13 de su 20 puntos, el máximo de su carrera, en el último periodo y Kristaps Porzingis tuvo 25 unidades y 13 rebotes en la victoria 104-96 de los Celtics de Boston ante los Nets de Brooklyn.

Scheierman aprovechó el tiempo adicional en la cancha mientras los Celtics descansaban a las estrellas lesionadas Jayson Tatum y Jaylen Brown contra los tribulados Nets.

Hawks pasa por encima de Hornets

ESTADOS UNIDOS.- Trae

Young anotó 31 puntos, Dyson Daniels agregó 22 unidades, siete rebotes y siete asistencias, y los Hawks de Atlanta aplastaron 134102 el martes a los mermados Hornets de Charlotte para completar así la barrida en la serie de cuatro partidos de la temporada.

Zaccharie Risacher encestó cuatro triples en la segunda mitad

para terminar con 21 tantos para los Hawks, que rompieron una racha de dos derrotas.

DaQuan Jeffries y Seth Curry anotaron 19 puntos cada uno por Charlotte, que jugó sin LaMelo Ball y Miles Bridges.

Los Hawks lideraban 70-57 al medio tiempo, antes de que Risacher anotara cuatro triples en el tercer cuarto —incluyendo tres

en tres posesiones consecutivas— para ampliar rápidamente la ventaja a 26. Atlanta se puso arriba 10065 al final del tercer cuarto después de que Young encestara un triple desde larga distancia.

Risacher terminó el tercer cuarto con 16 puntos, atinando seis de siete en tiros, junto con tres rebotes, un bloqueo y una asistencia. (AP)

Después de vencer el reloj al final del tercer cuarto con un triple que puso a Boston arriba 71-70, Scheierman anotó tres más desde la línea de tres en el cuarto periodo antes de salir aclamado con una ovación de pie a unos cuatro minutos del final. El novato nunca había anotado más de 15 puntos. Derrick White anotó 18 tantos, Jrue Holiday tuvo 12 unidades y 8 asistencias, y Payton Pritchard agregó 10 puntos para Boston, que ganó su tercer partido consecutivo.

D’Angelo Russell lideró a Brooklyn con 18 puntos. Ziaire Williams anotó 15 y Cameron Johnson y Trendon Watford añadieron 11 unidades cada uno. Con 13 partidos restantes en la temporada regular y enfrentando a los Nets, Tatum (rodilla) y Brown (rodilla derecha, espalda) tuvieron un descanso adicional. Aún así, los Celtics vencieron a los Nets por novena vez consecutiva en la temporada regular. (AP)

Atlanta completó la barrida de cuatro partidos ganados a Charlotte.

Gran debut en el Yucatán Open

En tan sólo 52 minutos, Rodrigo Pacheco vence 6-0 y 6-1 al estadounidense Govind Nanda

MÉRIDA.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez tuvo un inicio arrollador en el Yucatán Open Challenger 75 de tenis al vencer sin problemas 6-0 y 6-1 al estadounidense Govind Nanda en el Club Campestre.

El boxito solo necesitó 52 minutos para ganar su partido de primera ronda y para demostrar, ante un graderío repleto que no dejó de apoyarlo en ningún momento, sus mejora como jugador.

Desde el primer punto, con el saque del estadounidense, Rodri mostró una fuerte devolución, tanto con la zurda como en su revés y movió de lado a lado a su contrincante, que simplemente no tomó ritmo en ningún momento.

Fue tal la frustración que llegó a tener Goving que, en el tercer punto del segundo set, con su saque, le pegó a una pelota fuera de la cancha estadio, y luego trató de sacar de balance al meridano con un saque por debajo del brazo, pero le salió mal, ya que Pacheco Méndez alcanzó a llegar y se llevó el juego.

Fue hasta el quinto juego que Nanda pudo sostener su servicio, por primera y única vez en todo el partido, lo cual logró con un poco de suerte, ya con el raqueta local más tranquilo y sin esforzarse de más, ya que sabía que todo estaba definido.

En los octavos de final Rodrigo Pacheco se verá las caras con el acapulqueño Alex Hernández Serrano, quien también sacó la casta azteca para imponerse en dos tranquilos sets 6-4 y 6-2 al gringo Trey Hilderbrand, quien llegaba como número uno del Torneo Clasificatorio.

El mexicano, quien está en el puesto 595 del orbe, tuvo una de sus mejores tardes para hacer mejor las cosas y conseguir imponerse a un rival que estaba mucho mejor

ubicado, Trey está en el puesto 133.

El que no pudo ganar fue el sonorense Alan Rubio Fierros, quien peleó hasta el final, especialmente en el segundo set que mandó las cosas a muerte súbita, pero al final cayó 6-2 y 7-6(10) ante el gringo Patrick Maloney. Otro mexicano que se quedó con las ganas fue Rodrigo Alujas, quien perdió por 6-3 y 6-4 ante el carioca Felipe Meligeni Alves, cuarto sembrado del torneo.

En otros resultados, el quinto sembrado, el australiano Bernard Tomic, quien en el 2016 llegó a ser 17 del mundo, le ganó sin problemas en el primer set y con muchas complicaciones en el segundo, 6-0 y 7-5 al alemán Elmar Ejupovic. (Marco Sánchez Solís)

Jornada de emociones sobre la arena

MÉRIDA.- La mesa está servida. Hoy, desde las 9:00 horas arrancan las actividades del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, en el malecón de Progreso.

Este día será el torneo clasificatorio, donde ocho equipos buscarán un lugar en el cuadro principal, el cual comenzará al día siguiente, el 20 de marzo.

Este evento forma parte del Tour Mundial que realiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y Volleyball World (VW), en donde se reúne a los mejores 32 equipos masculinos y 32 femeninos del orbe, entre ellos medallistas olímpicos, continentales y mundiales.

Las actividades clasificatorias comenzarán a las 9:00 horas con partidos en las cuatro canchas, en la rama femenil con cuatro turnos, a las 12:30 comenzarán las actividades de la varonil en el mismo formato.

A partir de las 17:00 horas se

Leones redobla prácticas

MÉRIDA.- En el seno de los Leones de Yucatán se tienen jugadores ya consolidados y probados, pero también jóvenes que buscan comenzar a hacerse de un camino dentro de la organización y de la Liga Mexicana de Beisbol.

Entre esos peloteros que tratan de llenarle el ojo al mánager dominicano Ramón Santiago, domador melenudo, están el jardinero Hans Chacón, el cátcher Carlos Beltrán y el jugador de cuadro Adrián Falcón.

“Me siento preparado físicamente, mi objetivo, como cada año que vengo, es tratar de quedarme en la organización; el ambiente es muy bueno, todos están cotorreando, todos se llevan entre todos y eso es fundamental para un equipo”, señaló el guardabosques.

Las fieras comenzaron su entrenamiento ayer 8:00 horas. Se realizó la plática general donde el timonel quisqueyano le comentó a los peloteros en qué consistiría el día y qué se iba a trabajar.

“Siempre me ha gustado ver a esta organización, sobre todo me gusta como hacen las cosas Yadir Drake y Norberto Obeso porque a pesar de estar ya establecidos juegan con la misma garra que siempre”, indicó

jugarán las finales del clasificatorio en la femenil y a las 19:00 horas las de la varonil.

Para el jueves dará inicio el main draw en su fase de grupo, de 09:00 a 13:00 y de 19:00 a 23:00 horas en la rama femenil; y de 14:00 a 16:00 la rama varonil.

Para el viernes seguirá la etapa de grupos, de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 estarán en acción los hombres; las mujeres jugarán de 14:00 a 16:00 y de 19:00 a 23:00 horas. El sábado se tendrá duelos de grupos en la rama varonil de 09:00 a 13:00 horas; los cuartos de final femenil serán de 14:00 a 16:00 horas y en la varonil de 14:00 a 16:00.

Ese mismo día se dará las semifinales femeniles a las 19:00 y 20:00 horas. La semi varonil se dará el domingo a las 10:00 y 11:00 horas. Las finales serán el domingo. (Marco Sánchez

En la jornada, los serpentineros Michael Feliz, Collin Wiles, Lisalverto Bonilla, Aaron Shortridge, Bryan Blanton, Yapson Gómez, Saúl Vázquez, Raúl Alcantara y Alexis Gallego tuvieron sesiones en el bullpen donde mostraron su repertorio. (Marco Sánchez Solís)

Los melenudos trabajan en el corrido de bases.
Solís)
Hoy ocho duplas compiten en el torneo clasificatorio. (Daniel Silva)
El yucateco exhibió una potente zurda durante el juego, en las canchas del Club Campestre. (Nadia Tecuapetla)
Nanda tuvo problemas para mantener su servicio. (Nadia Tecuapetla)

GUARURA DE MESSI

LE CANTA EL TIRO A LOGAN PAUL PARA UNA PELEA DE BOX

El youtuber y boxeador estadounidense Logan Paul desafió a Lionel Messi a un combate en el ring, pero la respuesta no llegó del futbolista, sino de su guardaespaldas personal, Yassine Cheuko, quien no dudó en responder: Si quiere pelear, puede hacerlo conmigo, no con un futbolista.

El conflicto entre Paul y Messi tiene su origen en un litigio que involucra sus negocios personales (Agencias)

UNA IMPUTADA POR MUERTE DE REPORTERO DEL SUPER BOWL

Una mujer fue acusada de asesinato en segundo grado por la muerte de un reportero de televisión el mes pasado, cuando él se encontraba en una asignación para cubrir el Super Bowl en Nueva Orleans, informaron las autoridades.

Adán Manzano, reportero de Telemundo en Kansas City, Misuri, fue encontrado sin vida el 5 de febrero en su habitación de hotel en Nueva Orleans. Al día siguiente, la policía arrestó a Danette Colbert, de 48 años, bajo los cargos de haberle robado el teléfono celular y las tarjetas de banco.

El jefe de policía de Kenner, Keith Conley, dijo que se había añadido un cargo de asesinato en segundo grado contra Colbert, quien ha permanecido en prisión desde su arresto el mes pasado. Indicó que un cómplice sospechoso fue arrestado en Fort Lauderdale, Florida, por cargos de robo y fraude.

La decisión de acusar a Colbert en la muerte de Manzano se tomó a pesar de que los resultados preliminares de la autopsia fueron inconclusos en cuanto a si se trató de asesinado o si murió accidentalmente.

(Agencias)

RECIBE OLIMPIA A CANDIDATOS DE CONTIENDA PRESIDENCIAL DEL COI

En el milenario yacimiento arqueológico de Grecia, el comité internacional inaugura su 144ª sesión para elegir al nuevo dirigente que sustituirá al alemán Thomas Bach

Los siete candidatos en la elección presidencial del COI acudieron al sitio olímpico más sagrado, dos días antes de la contienda para elegir a un nuevo líder.

La lluvia en Olimpia Antigua significó que la apertura ceremonial de la reunión de cuatro días no pudo llevarse a cabo en el Templo de Hera, donde se enciende la llama olímpica antes de cada edición de los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno. La elección del jueves se realizará en un hotel de lujo junto al mar Jónico.

En su lugar, los candidatos se reunieron bajo una carpa cercana con todos sus colegas en el Comité Olímpico Internacional, que cuenta con 109 miembros y que vota en lo que podría considerarse una de las

Síguenos en nuestras redes

On line

elecciones deportivas más llenas de secretismo.

“Grecia y la civilización griega han dado al mundo dos maravillosos regalos: la democracia y los Juegos Olímpicos”, afirmó el presidente del COI, Thomas Bach, quien ha alcanzado el máximo de 12 años en el cargo y dejará su puesto formalmente en junio.

Los tres candidatos más fuertes parecen ser Sebastian Coe, líder de la federación internacional de atletismo (World Athletics); Kirsty Coventry, la

ministra de deportes de Zimbabue; y Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del COI. Coe y Coventry fueron campeones olímpicos en dos ocasiones -en atletismo y natación, respectivamente- y Samaranch es el miembro del COI que más tiempo ha estado en el cargo de los siete. El financiero español se unió en 2001 cuando su padre, también llamado Juan Antonio Samaranch, dejó el cargo tras 21 años como presidente. Coventry sería la primera mujer y la primera líder africana en los 131 años de historia del COI. Durante mucho tiempo ha sido vista como la sucesora preferida de Bach, lo que le otorga una base sólida de votos

El ganador debe obtener una mayoría absoluta de votos. (AP)

POLICÍAS DAN DETALLES SOBRE LA MUERTE DE MARADONA

El juicio a siete profesionales de la salud acusados del homicidio por negligencia de Diego Maradona transcurrió ayer con el testimonio de varios policías que el 25 de noviembre de 2020 fueron llamados a una casa en las afueras de Buenos Aires, donde el astro futbolístico, que había fallecido poco antes, yacía con el abdomen muy inflamado en una habitación carente de “elementos médicos”.

Lucas Farías, Lucas Borge, Javier Leonardo Mendoza y Hugo Carranza contestaron ante el tribunal, integrado por tres jueces, los fiscales y abogados de los imputados, distintas preguntas sobre quién les solicitó acudir a la vivienda donde Diego cumplía una internación domiciliaria, la situación en que vieron su cuerpo inerte y qué cuidadores estaban en ese momento.

No había “elementos médicos” ni “sueros” en la habitación de Maradona donde cumplía una internación domiciliaria tras una neurocirugía, aseguró Lucas Farías uno de los primeros agentes que ingresó a la casa del astro.

“Lo primero que me llamó la atención es la posición cadavérica. Estaba boca arriba, el abdomen muy inflamado, a punto de explotar. Me sorprendió verlo así a Maradona. Nunca pensé encontrarme con esa imagen”, sostuvo. (AP)

LÍDER DE LA CONMEBOL PIDE DISCULPAS POR SUS DICHOS RACISTAS

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se disculpó por sus comentarios del pasado lunes en los que comparó a los clubes brasileños con un chimpancé de las películas de Tarzán. Domínguez dijo a los periodistas tras el sorteo de la Copa Libertadores, en Paraguay, que el torneo de clubes sudamericano sin los equipos brasileños que lo han dominado en los últimos años sería “como Tarzán sin Chita”.

Síguenos en nuestras redes

On line

tales para la Conmebol. Reafirmo mi compromiso, como lo he expresado en repetidas ocasiones, de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”, sentenció..

Múltiples voces han instado a la Conmebol para que responda de manera decisiva contra el racismo.

“Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamen-

“En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”, dijo el presidente del ente rector del futbol sudamericano.

Cabe recordar que varios jugadores y aficionados brasileños han sido objeto de gritos de mono en partidos de visitante en los últimos años.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Codiciado

la continuación de la cinta de

puertorriqueño intérprete

Hollywood urge a Trump a proteger el cine, la música y la TV de

en la

Corte de Texas considera la libertad condicional de Yolanda Saldívar

Rawayana y Bomba Estéreo se fusionan en la banda Astropical

Adam Sandler
El
de Debí Tirar Más Fotos participó
campaña de la marca de ropa interior Calvin Klein para promocionar la colección de primavera. (POR ESTO!)

Hollywood urge a Trump protección

Alrededor de 400 estrellas envían carta a la Casa Blanca para combatir debilitamiento de derechos de autor

Cientos de estrellas de Hollywood, incluyendo a Ben Stiller, Cate Blanchett o Cynthia Erivo urgieron a la Casa Blanca a proteger los derechos del cine, la televisión y la música de las gigantes tecnológicas y la inteligencia artificial. La carta abierta, firmada por unos 400 actores, directores y artistas, responde a gigantes de la tecnología como Google y OpenAI, que dicen que se les debe permitir a sus modelos de IA entrenar en un amplio rango de trabajo con derechos de autor, so pena de quedarse rezagados frente a sus rivales chinos. Pero “debilitar protecciones de los derechos de autor” y permitir a estas compañías “explotar las industrias creativas y de conocimiento de Estados Unidos” amenazaría a “la economía más vibrante del mundo”, dice la carta de Hollywood.

La industria del entretenimiento de Estados Unidos alberga más de 2.3 millones de empleos que generan unos 230 mil millones de dólares en salarios anuales, y “provee una base para la influencia democrática de Estados Unidos y de poder blando en el exterior”, agrega.

El toma y dame se produce luego de que Trump firmara en enero una orden ejecutiva comprometiéndose a eliminar “control gubernamental innecesario” de la IA y a fomentar el “dominio global de la IA de Estados Unidos”.

La Casa Blanca invitó a las compañías y partes interesadas a presentar sugerencias.

Google y OpenAI afirmaron que se les debe permitir entrenar sus modelos de IA con la mayor

Reciben a Costner en La Habana

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió en La Habana al actor estadounidense Kevin Costner, quien visita la isla como parte de un proyecto de arqueología submarina, informó ayer el propio mandatario.

“Grato recibir en Palacio de la Revolución al actor Kevin Costner, quien está por estos días en Cuba motivado por un proyecto de arqueología submarina, junto a su amigo cubano Alejandro Mirabal”, un reconocido arqueólogo cubano, señaló Díaz-Canel en la red social X Costner, quien visitó la isla en 2001 invitado por el entonces presidente Fidel Castro (19262016), llegó acompañado por Mirabal al palacio, donde ambos estrecharon la mano de Díaz-Canel, según las imágenes difundidas por la televisión cubana.

Durante el encuentro, “le hablé de la admiración de nuestro pueblo hacia él; dijo sentirse muy bien aquí”, añadió el presi-

variedad posible de contenidos protegidos por derechos de autor, y advirtieron de que, de lo contrario, los países rivales podrían obtener una ventaja peligrosa.

Si los desarrolladores chinos “tienen acceso irrestricto a las informaciones, y las compañías estadounidenses no tienen acceso justo, la carrera por la IA está acabada”, escribió OpenAI, destacando el rápido progreso de China con modelos como DeepSeek.

La respuesta de Hollywood fue enviada al departamento de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca la semana pasada. Los organizadores de la iniciativa dijeron que

continuaban reuniendo firmas.

La IA se ha vuelto una preocupación existencial en Hollywood, en donde los estudios y productores quieren explorar su potencial en la reducción de costos, pero muchos creativos temen que esto acabe con empleos y afecte la calidad del contenido.

La inteligencia artificial fue un tema central en las huelgas que llevaron a la industria del entretenimiento estadounidense a una costosa y extensa paralización en 2023. Guionistas y actores eventualmente llegaron a un acuerdo con los estudios sobre temas como protecciones estrictas contra la

IA, pidiendo consentimiento y compensación en caso de que los modelos entrenen con guiones o que se creen personajes utilizando a las características de los actores.

Pero el tema está de vuelta con la elección de Trump, y la creciente influencia de las empresas tecnológicas y la IA en Hollywood y en la economía estadounidense.

“No se equivoquen: este tema va más allá de la industria del entretenimiento. El derecho a entrenar a la IA con contenido protegido impacta a todas las industrias del conocimiento en Estados Unidos”, dice la carta. (Agencias)

dente cubano.

Costner, que ganó dos premios Óscar en 1990 por su filme Bailando con lobos, dijo que “siempre había soñado” con visitar la isla como parte del proyecto, sin revelar detalles del mismo, según el reporte televisivo.

El actor, que la semana pasada visitó el Castillo de la Real Fuerza, no hizo declaraciones a la prensa. Junto con Mirabal, al que conoció hace 12 años en un proyecto en Mozambique, Costner recorrió La Ha-

bana Vieja y visitó el castillo, una de las fortalezas coloniales más antiguas de América y actual sede del museo sobre la historia de la navegación y la construcción naval en Cuba.

En 2001, Costner presenció junto con Castro el fi lme estadounidense Trece días , protagonizado por él mismo, en una proyección especial celebrada en el Palacio de la Revolución.

Esta película aborda la crisis que en 1962 enfrentó al presidente estadounidense, John F. Kennedy, con el

Videojuego origina polémica

Un nuevo episodio del videojuego Assassin’s Creed, conocido por sus minuciosas reconstrucciones históricas, suscita esta vez polémica, al presentar un samurái negro en el Japón del siglo XVI. Shadows se estrena el jueves, y es la decimocuarta entrega de la saga. El escenario ha sido desarrollado en 3D, con ciudades fortificadas y majestuosos templos.

“Han hecho un trabajo realmente asombroso, muy preciso en la reconstrucción”, se entusiasma Pierre-François Souyri, historiador francés especialista en Japón y consultor del juego.

La empresa francesa creadora del juego, Ubisoft, contrató una decena de expertos e historiadores, principalmente franceses y japoneses, para acercarse lo más posible a la realidad histórica y evitar clichés y anacronismos.

Pero una elección en particular ha generado numerosos debates: la de Yasuke, un personaje negro al servicio del señor de la guerra Oda Nobunaga, con el estatus de samurái.

Este título indignó a una parte de los jugadores japoneses, hasta el punto de que una petición que denunciaba “un grave problema de exactitud histórica y una falta de respeto cultural” reunió más de 100 mil firmas.

“Es un personaje que realmente existió”, insiste el especialista, “pero los textos en los que se menciona nos dicen cosas a veces difíciles de interpretar”.

“Yasuke fue conocido sobre todo por su color de piel y su fuerza física”, asegura este especialista del Japón medieval, que considera probable que “(el señor de la guerra) Oda Nobunaga mantuviera a Yasuke a su lado para utilizarlo como un espectáculo”. (Agencias)

líder ruso Nikita Jruschov al descubrirse que los soviéticos habían instalado en Cuba, con consentimiento de Castro, misiles nucleares apuntando hacia Estados Unidos, lo que tuvo al mundo al borde del conflicto. Castro era en 2001 el único sobreviviente de los tres jefes de Estado involucrados en la llamada “crisis de los misiles”, lo que emocionó a la estrella de cine estadounidense, según dijo entonces en una rueda de prensa. (Agencias)

Assassin’s Creed presenta a un samurái muy particular.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió al actor estadounidense junto con un arqueólogo.
Paul McCartney, Cate Blanchett o Cynthia Erivo son firmantes para cuidar la música, el cine y la televisión.

Bad Bunny acapara la atención

El puertorriqueño participa en la continuación de la película Happy Gilmore de Adam

La estrella puertorriqueña Bad Bunny coprotagonizará junto al actor estadounidense Adam Sandler Happy Gilmore 2, la secuela de comedia que regresa casi tres décadas después y que se estrenará el próximo 25 de julio, anunció ayer Net fl ix

“Han pasado casi 30 años desde la última vez que vimos a Happy Gilmore, el héroe de largas distancias que ganó el Tour Championship en 1996. Ahora, finalmente podemos ponernos al día con él en una nueva secuela que llega a Netflix el 25 de julio”, anunció la plataforma en un escrito.

Aunque la trama todavía permanece en secreto y se desconoce el papel que desarrollará el cantante de Titi me Preguntó, Sandler aparece en el tráiler sobre las pistas de golf junto a Bad Bunny, a quien se le ve conduciendo un coche y partiendo un palo con una pierna.

“Supongo que necesito actualizar mi lugar feliz a algo un poco más apropiado para mi edad”, se cuestiona el cómico estadounidense, ya uniformado con la famosa equipación de hockey durante el avance, publicado hoy por Netflix.

A Sandler se une parte del elenco original como Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald, y nuevas caras que incluyen a Bad Bunny , así como sus hijas Sadie y Sunny Sandler, y Blake Clark, agregó Net fl ix Happy Gilmore se estrenó en

1996 con la historia de un jugador de hockey (Sandler) con muy mala actitud que lleva su talento al golf para poder ganar dinero y recuperar la casa embargada de su abuela.

Bad Bunny ha aparecido en otros proyectos cinematográficos como Bullet Train (2022), My Spy (2020) o The Fast Saga (2021).

Explota las redes

Las fotografías del cantante Bad Bunny en bóxer y luciendo todos sus tatuajes como imagen de la última campaña de ropa interior

Corte de Texas analiza darle la libertad condicional a Saldívar

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó que está evaluando la liberación anticipada de Yolanda Saldívar, quien fue condenada a cadena perpetua por el asesinato, en 1995, de la cantante Selena Quintanilla.

Tras casi tres décadas en prisión, fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas dijeron que Saldívar alcanzará su primera posibilidad de liberación bajo fianza el próximo 30 de marzo, por lo que el caso ya “está en revisión”.

Detallaron que usualmente, estos procesos tardan seis meses.

La familia de la mujer, de ahora 64 años, afirmó recientemente a la prensa que Saldívar “está arrepentida” y cree que ya cumplió con su condena.

Entre tanto, los Quintanilla, liderados por el patriarca Abraham Quintanilla, padre de la artista, se oponen a la liberación temprana de la reclusa.

Saldívar, se encuentra recluida en la prisión femenina de Mountain View, en la ciudad de Gatesville, y esta es su primera oportunidad para solicitar la libertad condicional.

A lo largo de los años, ha insistido en que el disparo que acabó con

la vida de la llamada reina del TexMex fue accidental. Sin embargo, ahora su familia declaró al diario

The New York Post que admitió que el balazo fue intencional, lo que, según expertos legales podría ser una estrategia ante la Junta.

Saldívar “sabe que lo que hizo estuvo mal y asume la responsabilidad, pero estaba reaccionando a la forma en que fue confrontada”, dijo un familiar al diario de Nueva York sobre el trágico encuentro con la artista en un motel en Cor-

pus Christi (Texas).

La Junta de Libertad Condicional de Texas tomará en cuenta varios factores para evaluar la solicitud de Saldívar, incluyendo su conducta en prisión, el impacto del crimen en la comunidad y su disposición para reintegrarse a la sociedad. Expertos en derecho penal señalan que debido a la gravedad del caso y la presión mediática, las posibilidades de que Saldívar sea liberada son reducidas.

(Agencias)

de Calvin Klein, han revolucionado las redes sociales, con millones de comentarios sobre la faceta de modelo del cantante puertorriqueño. Con rostro desafiante, camiseta de tirantes y calzoncillos, el cantante se suma a David Beckham, Justin Bieber, Troye Sivan, Asap Rocky o

Sandler

Jeremy Allen White, una larga lista de músicos y actores que han formado parte de las filas de la firma estadounidense en sus campañas, que hasta ahora no había sido protagonizada por un artista puertorriqueño.

El cantante de Pantera negra asegura que ha sido un proyecto “bonito y gratificante” y compartió una imagen en su cuenta de Instagram que ya acumula más de 3.7 millones de ‘me gusta’.

Bad Bunny cuenta con más de 47 millones de seguidores en esta red social, donde las reacciones, positivas en su mayoría, no se han hecho esperar.

El cantante se mostró “agradecido y entusiasmado” de formar parte de la marca con esta campaña. Y “haberla realizado en Puerto Rico la hizo aún más especial y genuina”, agregó.

La colección de primavera de la marca, que se dio a conocer este martes, está protagonizada por el artista multiplatino y ganador de tres premios Grammy que ha posado con la nueva línea de ropa interior Icon Cotton Stretch , que consta de prendas sin costuras y con un bolsillo, que incorpora desde los tradicionales ‘slips’ hasta los bóxers.

Fotografi ado por Mario Sorrenti, Bad Bunny aparece marcado por una “sensualidad amplifi cada por su personalidad”, precisaron desde la firma. (Agencias)

Paltrow tendrá escenas calientes con Chalamet

Gwyneth Paltrow reveló recientemente detalles sobre su regreso al cine, el cual incluirá una serie de intensas escenas de sexo con Timothée Chalamet en Marty Supreme, la nueva película dirigida por Josh Safdie y producida por A24. En una entrevista con Vanity Fair, la actriz compartió información sobre su personaje, quien es la esposa de un profesional del ping pong. En la trama, su personaje entabla una relación sentimental con el protagonista, interpretado por Chalamet. Paltrow describió a su personaje como una mujer casada con alguien vinculado a lo que ella llamó la “mafia del ping pong”, quien ha tenido

una vida complicada y, a lo largo de la historia, encuentra un respiro emocional con el joven jugador. Además, la actriz comentó que este rodaje marcó la primera vez en su carrera en que trabajó con un coordinador de intimidad para las escenas. Sin embargo, Paltrow admitió que no consideró esencial su intervención en todo momento. “Cuando la coordinadora me preguntó si me sentía cómoda con un movimiento específico durante la filmación, le respondí: ‘Vengo de una época en la que simplemente te desnudabas, te metías en la cama y la cámara empezaba a grabar’”, recordó entre risas. (Agencias)

El comediante aparece en el tráiler sobre las pistas de golf junto al famoso reguetonero. (POR ESTO!)
La actriz regresa al cine con la película Marty Supreme. (POR ESTO!)
La asesina de Selena Quintanilla ha tenido buena conducta. (Agencias)

Fusión: Bomba Estéreo y Rawayana

Li Saumet y Alberto Beto Montenegro estrenan el álbum Astropical en el debut de la banda homónima

¿Se puede lograr algo más agradable que la música de Rawayana y Bomba Estéreo? Al parecer sí y es la música de Astropical, la banda surgida de la mancuerna de sus vocalistas, Li Saumet y Alberto Beto Montenegro, que debuta con un álbum con una canción para cada signo zodiacal.

La banda tuvo su primer concierto el fin de semana pasado en la 25a edición del festival Vive Latino de la Ciudad de México. Saumet y Montenegro se presentaron con los álteregos que crearon para este nuevo proyecto: Caprice y Amarantoni, respectivamente.

“Venimos del planeta de la buena vibra”, expresó Saumet.

Presentaron temas de su disco homónimo debut como Me pasa (Piscis), Siento (Virgo) y Una noche en Caracas (Tauro), además de otros de sus respectivas bandas como Ojitos lindos de Bomba y Dame un break de Rawayana

“Muchísimas gracias a toda la gente que está cantando, primera vez que estamos tocando en vivo juntos”, dijo Montenegro.

El proyecto surgió cuando Saumet se puso en contacto con Montenegro para crear una canción. Pronto esa canción se convirtió en otra y en otra hasta que quedó claro que tenían potencial para lograr un álbum entero.

“Fue como una bola de nieve que empezó y todavía no sabemos qué va a pasar”, dijo Saumet en entrevista.

Saumet es capricornio con ascendente escorpio. Montenegro acuario con ascendente acuario. Ya entrados en el proyecto, se asesoraron con astrólogos, le pu-

sieron un signo a cada canción y revisaron las fechas del mercurio retrógrado en el año para encontrar el momento idóneo para el lanzamiento de su álbum Astropical

La composición de los temas la realizaron en su mayoría físicamente juntos, un proceso que apreciaron para lograr una mejor compenetración. La primera canción que completaron fue Me pasa (Piscis), en la cual mencionan la rivalidad que hay entre Colombia y Venezuela para reclamar la invención de las arepas. Su video fue filmado en Santa Marta, Colombia, en el pueblo de pescadores de Taganga.

“Ahí lo hicimos en un barquito en la mitad del mar”, dijo Saumet. “La otra parte la hicimos por La Guajira”. Tras su concierto en el Vive Latino estarán de gira por Estados Unidos y Latinoamérica. A finales de mes se presentarán en el festival Estéreo Picnic de Bogotá.

“Le hemos decidido meter también con mucho arte al disco y a todo el concepto de los signos. Entonces estamos emocionados porque hay muchas cosas en el show a nivel visual”, dijo Saumet. Desde su nombre, Astropical es una fusión, ya sea de nacionalidades como la colombiana y la venezolana, a los géneros y ritmos que mezcla como el afrobeat, champeta, merengue. En sus letras y ritmos hay referencias a otros artistas como Juan Luis Guerra, Shakira, Alejandro Sanz y, claro, el fallecido astrólogo puertorriqueño Walter Mercado.

Saumet dice que el resultado fue un Pink Caribbean Pop y efectivamente el resultado es

Critican a Poncho de Nigris por el trato a su hija Ivanna

Poncho de Nigris se sinceró al contar por qué no le hará XV años a su hija mayor Ivanna, fruto de su relación con la modelo Lucy Garza, quien a su vez respondió a lo dicho por el conductor y creador de contenido que no pudo evitar las lágrimas mientras hablaba del tema junto a su amiga Wendy Guevara. Poncho aseguró que no se trata de dinero, sino que no quiere juntar a las familias porque no se llevan bien, además de que le parece ridículo la fiesta en sí y tener que bailar el vals, por lo que asegura que no le realizará XV años a ninguno de sus hijos. En un principio él se negó a organizarla por fechas de trabajo, le dijo a su hija que no tenía el tiempo para organizarla, por lo que le hizo varias propuestas:

Le ofreció dinero para que se comprara lo que quisiera, también le ofreció un viaje a Disney con todo pagado y hasta un carro, pero Ivanna se negó, insistiendo que quería una fiesta. “La verdad es que no quiero

cálido, receptivo y dulce como un algodón de azúcar, salvo notables excepciones como la explosiva y bailable Llegó el verano (Sagitario) o la pausada Fogata (Leo) , surgida en el Parque Tayrona en Santa Marta que habla sobre una despedida con agradecimiento y celebración. “Es música divertida, astral, que creo que te hace sentir bien, ¿sabes? En una música muy muy intencional, muy linda”, dijo Montenegro. Saumet recomienda escuchar Astropical en el auto. Montenegro lo visualiza como un disco para escuchar en la playa, haciendo limpieza en la casa y también para hacer el amor. Si su álbum tuviera un signo, dijeron, sería libra por su buena onda, equilibrio y vibra positiva. En noviembre del año pasado

Bomba Estéreo debutó en el Zócalo de la Ciudad de México en uno de los multitudinarios conciertos gratuitos organizados por el gobierno de la Ciudad de México en el que tuvo invitadas femeninas como la cantautora mexicana Silvana Estrada y el artista muxe Lukas Avendaño, además de presentar su éxito Ojitos lindos acompañada de un mariachi femenino. “Fue poco tiempo para prepararlo, pero se logró lo que yo me imaginaba”, dijo Saumet. El Zócalo “Es un portal energético bien grande. Se sentía mucho”. Por su parte, Rawayana conquistó en febrero de este año su primer Grammy al mejor álbum de rock o música alternativa latina por ¿Quién trae las cornetas?. (Agencias)

Johanne Sacrebleu irá a París

Luego de que el cortometraje de bajo presupuesto Johanne Sacrebleu, parodia de la nominada 13 veces al Óscar y duramente criticada por los mexicanos Emilia Pérez, causara furor en todo México, la estudiante de comunicación Camila Aurora, a quien se le ocurrió crear al video dio a conocer que el material se proyectará en París, Francia.

Por medio de la plataforma TikTok, donde es común ver su contenido, la estudiante mostró su emoción al revelar la noticia.

“No iba a grabar nada, pero tenía que darles esta noticia y no fue casualidad, fue el día más pronto que ellos pudieron programar, pero va a ser el último lugar donde vamos a proyectar esta película ”.

juntar las familias, eso es lo que no quiero, espero que me entiendan; a Ivanna le doy lo que quieran. No le voy a hacer XV años tampoco a Isabella, me parece muy ridícula esa tradición pendeja de vestir a la niña de XV años y bailar el vals, para mí”, dijo.

Poncho lamentó que haya sido su propia madre quien contrapunteó a la familia, pues fue ella quien dijo que Poncho no quería pagar la fiesta, cuando reiteró, no es cuestión de dinero.

“Es algo que me duele mucho porque es mi misma familia la que está buscando causar problema, la creadora de todo este problema es mi mamá”.

Poncho , además, reconoció que no quiere vivir lo mismo que el youtuber Franco Escamilla cuando le organizó una fiesta de XV años a su hija.

“No quiero que me pase lo que le pasó a Franco Escamilla con su hija que cuando estaban bailando todos los memes, ya me imagino los memes que va a haber”, reconoció.

El influencer ha demostrado varias veces poco afecto hacia la menor.

De Nigris mencionó que su esposa Marcela Mistral con quien tiene tres hijos, hasta se ofreció a organizarle la fiesta a Ivanna.

“Marcela no tiene nada que ver en esto porque Marcela todavía se ofreció a hacerle la fiesta”, expresó.

Poncho insistió en que si la gente tanto quiere que se le hagan XV años a su hija Ivanna, que se organicen para que pase lo mismo que con Rubí, que todo México se sumó para que la jo-

ven tuviera una fiesta.

Wendy Guevara tuvo que cortar el En Vivo porque Poncho de Nigris comenzó a llorar, se quitó los lentes oscuros y se tapó el rostro, en ese momento Wendy lo abrazó y cortó la transmisión.

Lucy Garza compartió un mensaje como respuesta a lo que llamó “desafortunadas e imprudentes declaraciones” de Poncho , el papá de su hija Ivanna. (Agencias)

Asimismo, detalló que el video viral se estrenará el próximo 12 de mayo en el cine Le Brady. En tanto, anunció que en México llegará la cinta a Chihuahua, San Luis Potosí y en Tulancingo, Hidalgo. Aunado a ello, dio a conocer que se dará una función especial a la UAM Azcapotzalco y para la UNAM en Ciudad Universitaria.

Finalmente, reveló que se está preparando un evento de despedida para su parodia debido al éxito que tuvo. (Agencias)

Camila Aurora llevará su parodia a Francia en mayo.
El disco está compuesto por canciones sobre signos zodiacales.

Cultura

Presentan cartelera de la UNAY

La Universidad de las Artes de Yucatán desplega una larga lista de actividades para marzo y abril

Los grupos artísticos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) presentaron su extenso programa que abarcará los meses de marzo y abril. Entre la amplia cartelera se encuentran eventos musicales en el marco de eventos importantes como la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), así como el Día Mundial del Teatro.

En conferencia de prensa, el rector de la institución, arquitecto Domingo González Semerena, señaló que los grupos están constituidos principalmente por alumnos y egresados de la UNAY que regresan con sus propias producciones y reciben apoyo para presentarlas dentro de este espacio académico, así como en foros aliados que prestan su espacio para el desarrollo de los nuevos talentos.

Alejandro Basulto, director de Grupos Artísticos y de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, anunció que la cartelera iniciará mañana con el debut de la Orquesta Folclórica la cual estará a cargo del maestro Jesús Castañeda. Su programa de apertura estará dedicado a los mambos, danzones y jaranas, con su primer concierto el jueves 20 en punto de las 21:00 horas en el Paseo 60.

Por su parte, la Agrupación de Danza de la universidad tendrá su debut con el espectáculo Vaivén el 20 desde el edificio de la escuela de artes y la actividad será en el marco de la Filey 2025. Posteriormente, el 26 de marzo se presentará el Ensamble Contemporáneo dirigido por el maestro Juan Manuel López y que se presentará con compositores vivos en los andenes de la UNAY.

Las actividades continuarán el 28 de marzo, Día Mundial del Teatro, con el estreno de una nueva adaptación del libro Canek de Ermilio Abreu Gómez a cargo de

la compañía de la universidad; la cita es a las 19:30 horas en la Caja Negra y la puesta en escena estará a cargo de Francisco Solís. El mes de marzo cerrará con el segundo programa del Quinteto

de Alientos que se presentará en el mismo foro a las 19:00 horas. Para el mes de abril, las presentaciones incluyen un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAY en el Palacio de la Música con un

programa dedicado a la música mexicana de nueva hechura el día 3. Dos días antes, debutará el Ensamble de Música Antigua con interpretaciones del barroco europeo. Finalmente, el 10 de abril

el Cuarteto de Cuerdas de la institución presentará un programa con música de Mozart y Piazzolla. Ambos eventos serán a las 20:00 horas desde el recinto Casona 333. (Alejandro Febles)

Mañana debutará la Orquesta Folclórica, la cual estará a cargo Jesús Castañeda.
La institución participará en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), así como en el Día Mundial del Teatro. (POR ESTO!)

Los Juegos del Hambre continúan

Cientos de fanáticos de la saga se reúnen en el lanzamiento de Amanecer en la cosecha

Savannah Miller, de 26 años y lectora de The Hunger Games ( Los Juegos del Hambre ) desde la mitad de su vida, creció siendo una admiradora de las novelas distópicas de Suzanne Collins.

“Cuando eres niña te enfocas tanto en la trama y la acción”, dice Miller, investigadora en el Colegio de Medicina Albert Einstein y uno de los cientos de fans en la librería Barnes & Noble de Union Square en Manhattan que asistieron a la fi esta de lanzamiento a medianoche de Sunrise on the Reaping (Amanecer en la cosecha), publicado el martes.

“Como adulta, me conecté mucho más con los personajes y tuve una respuesta emocional más profunda. También aprecié mucho la escritura”, señaló.

Los seguidores de Hunger Games se reunieron en librerías de todo el mundo para celebrar la quinta novela de Collins en su exitosa serie sobre una sociedad postapocalíptica en la que jugadores son obligados a luchar frente a las cámaras por su supervivencia.

Los asistentes en Nueva York — algunos disfrazados de Haymitch Abernathy , E ffi e Trinket y otros personajes — participaron en búsquedas del tesoro, intentaron resolver acertijos con temática de las novelas e hicieron una trivia de Hunger Games, tan desafiante, que incluso el editor de Collins, David Levithan, dijo que no pudo responder a todas las preguntas.

Muchos de los que llegaron el lunes por la noche eran mujeres en sus 20 y 30 años que habían amado los libros en la escuela secundaria y renovaron su apego cuando Collins reanudó inesperadamente las novelas hace cinco años. “He estado leyendo los libros desde que tenía 12 años”, dijo la actriz de 23 años Ella Dolynchuk. “Es una gran parte de mi vida, de mi infancia, y me encanta leerlos como adulta cuando realmente puedo entenderlos”.

Sunrise on the Reaping ya había alcanzado el número uno en Amazon antes de su publicación y se espera ampliamente que sea uno de los mayores éxitos de ficción del año. Aunque el libro estuvo bajo embargo antes de su fecha

oficial de venta, los fans entusiastas publicaron videos en redes sociales en los últimos días que mostraban copias avanzadas aparentemente enviadas demasiado pronto o colocadas prematuramente en estantes, incluyendo en el Aeropuerto de Los Ángeles, un Sam’s Club en California y una librería Indigo en Canadá.

Según Scholastic Inc., los cuatro libros anteriores han vendido decenas de millones de ejemplares y han sido publicados en 55 idiomas. Sus adaptaciones cinematográfi cas ayudaron a lanzar la carrera de Jennifer Lawrence, quien interpretó a la heroína Katniss Everdeen en las películas basadas en los primeros tres libros, y han recaudado más de 3 mil millones de dólares en todo el mundo. Una versión cinematográfica de Sunrise on the Reaping está programada para noviembre del 2026, con Francis Lawrence de vuelta como director.

Collins había planeado terminar la serie después del tercer libro, Mockinjay (Sinsajo), que fue publicado en 2010. Pero sorprendió a los lectores y al mundo editorial al anunciar una década después que estaba trabajando en un cuarto volumen, la precuela de The Ballad of Songbirds and Snakes (La balada de pájaros cantores y serpientes). Levithan fue uno de los que no sospechaba que Collins regresaría a la devastada tierra de Panem . “Ella decide y luego me lo comunica”, dijo Levithan el lunes por la noche en el lanzamiento de Barnes & Noble. “Nunca habíamos hablado de precuelas. La trilogía era la trilogía, y luego se dio cuenta de que tenía más que decir”.

Sunrise tiene lugar 24 años antes de la primera novela. El nuevo libro comienza al amanecer, con la cosecha de los Quincuagésimos Juegos del Hambre. Está ambientado 24 años antes de la novela original The Hunger Games, que fue publicada en 2008, y 40 años después de The Ballad of Songbirds and Snakes. Collins se inspiró en la mitología griega y los juegos de gladiadores romanos para sus libros anteriores. Para Sunrise, sus musas incluyeron al filósofo escocés de la Ilustración David Hume.

“Con Sunrise on the Reaping, me inspiré en la idea de sumisión implícita de David Hume y, en sus palabras, ‘la facilidad con la que muchos son gobernados por unos pocos’”, dijo Collins, quien no asistió al evento de Barnes & Noble y rara vez concede entrevistas, en un comunicado emitido cuando se anunció el nuevo libro.

“La historia también se prestó para una exploración más profunda del uso de la propaganda y el poder de quienes controlan la narrativa. La pregunta ‘¿Real o no real?’, me parece cada vez más urgente”. Sunrise se centra en un Hay-

mitch adolescente, quien se convertirá en el sarcástico y alcohólico mentor de Katniss, e incluye referencias a varios personajes y subtramas de libros anteriores. La reseñadora del New York Times , Jennifer Harlan, calificó el martes a la novela como una “adición propulsiva y desgarradora” a la serie que añade “una textura bienvenida al cruel mundo de Panem”. Lizz Schumer de la revista People señaló que algunos pasajes podrían verse como referencias a eventos actuales, incluyendo “Si puedes hacer que la gente se ría de alguien, eso lo hace parecer débil”.

El lunes, las filas comenzaron a formarse cuatro horas antes de que se abrieran las puertas de la tienda: Elizabeth Kelly, de 34 años, fue una de las primeras en llegar. Considera la serie como sus “libros de consuelo”, mientras que también los llama “historias de supervivencia que se sienten cada vez más relevantes”.

“Se necesita mucha imaginación para expandir un mundo y decir algo nuevo cada vez”, dijo Kelly. “Siento que ella está escribiendo los libros para contarnos algo y no solo para ganar dinero”. (Agencias)

El libro se centra en la historia de Haymitch, el mentor de Katniss Everdeen (Agencias)
Ella Dolynchuk sostiene su ejemplar en la librería Barnes & Noble en Nueva York. (POR ESTO!)
La precuela ya tiene una película pactada que saldrá en noviembre del 2026. (Agencia)

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Primer Paso

Concluye diálogo telefónico de casi dos horas entre Donald Trump y Vladimir Putin con el “interés mutuo” en normalizar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos

La plática, celebrada ayer, finalizó con el acuerdo de cesar, durante 30 días, los ataques contra las infraestructuras energéticas de Ucrania y la Federación Rusa. Washington y Moscú perseguirán el fin del conflicto entre tropas de Moscú y de Kiev, y alcanzar una paz duradera. Hoy se realizará un intercambio de prisioneros. (Agencias)

Suspendería

EE.UU. arancel recíproco si los países reducen tarifas

Liberan miles de documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Regresan astronautas varados durante 9 meses en la Estación Espacial

Página 61

Condicionan arancel recíproco

Suspendería Estados Unidos la anunciada doble imposición si los países reducen sus tarifas

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo ayer que Washington podría suspender los aranceles recíprocos, previstos en abril, si los países detienen las prácticas que considera “injustas”. Los aranceles aduaneros denominados “recíprocos”, que entrarán en vigor en Estados Unidos en abril, no se aplicarán a los estados que abandonen los impuestos a los productos estadounidenses y que reduzcan sus barreras no arancelarias, declaró Bessent a Fox News. El Gobierno “publicará la lista de aranceles aduaneros aplicados por otros países”, dijo.

“Vamos a decirles, miren, aquí es donde creemos que están los niveles de tarifas, las barreras no arancelarias, la manipulación de la moneda, la financiación injusta, la supresión laboral”, declaró. Si renuncian a estas prácticas, añadió, “no levantaremos el muro arancelario”.

A principios de marzo, el presidente Donald Trump anunció aranceles “recíprocos” a partir del 2 de abril. Consiste en gravar los productos de un país que entran en Estados Unidos al mismo nivel que el que ese estado aplica a los bienes estadounidenses.

Las barreras no arancelarias pueden incluir regulaciones que cierran de hecho un mercado a los productos de otro país producidos con normas diferentes, así como otras prácticas como las subvenciones que reducen

Los productos chinos ya han aportado ingresos sustanciales a las arcas públicas”.

SCOTT BESSENT SECRETARIO DEL TESORO EE.UU.

ingresos sustanciales” a las arcas públicas. No especificó la cantidad.

Bessent dijo que el Gobierno publicará la lista de impuestos aduaneros aplicados por otros países. (AP)

artificialmente el coste de producción. Trump las considera “injustas” y denuncia que esquilman la economía estadounidense por saltarse las normas del libre comercio. Desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero, Trump ha utilizado esta herramienta como medio de presión sobre países, en

particular sobre Canadá y México, a los que ha acusado de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha causado una grave crisis sanitaria en Estados Unidos. Impuso a sus vecinos aranceles del 25 por ciento, pero aplazó su aplicación a buena parte de los

Desplaza violencia en Haití a más de 60 mil personas en un mes

NACIONES UNIDAS.- Un nuevo brote de violencia de las bandas criminales causó el desplazamiento de más de 60 mil personas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, en un mes, anunció ayer la Agencia de la ONU para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés).

“Este preocupante aumento de los desplazamientos pone de manifiesto el implacable ciclo de violencia que asola la capital haitiana, y nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo”, dijo en un comunicado el responsable de la OIM en el país, Grégoire Goodstein.

La OIM indicó que dos oleadas separadas desplazaron a más de 42 mil personas entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, y después a más de 23 mil, entre el 11 y el 17 de marzo. Cerca de 3 mil personas se vieron desplazadas en ambas etapas. Se trata de un récord desde que la organización instauró en el 2023 un sistema de seguimiento preciso de los desplazamientos en la capital. Con estos, ya hay más de un millón de desplazados en el país, una cifra que se ha triplicado en un año. Desde hace años, las bandas siembran la violencia en Puerto Príncipe, donde

controlan alrededor del 85 por ciento del territorio, según la ONU.

“Las familias son desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad”, precisó Goodstein, quien advirtió que la “situación empeora día a día y, sin más ayuda” se corre “el riesgo de asistir a una catástrofe humanitaria aún mayor”.

Haití, el país caribeño más pobre de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de perpetrar asesinatos,

violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescate, en un contexto de gran inestabilidad política.

Pero “en los últimos dos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra la población civil, reduciendo las pocas zonas que no están bajo el control de las bandas y obligando a desplazamientos forzosos repetidos y sin precedentes”, afirmó la OIM, que señala que la capital está “bajo asedio”.

(Agencias)

productos canadienses y mexicanos hasta el 2 de abril, fecha de entrada en vigor de las tarifas “recíprocas”.

Por las mismas razones aplicó un 20 por ciento adicional de aranceles a los productos chinos. Estos gravámenes ya entraron en vigor. Según Bessent, estas tarifas a los productos chinos “ya han aportado

La Unión Europea debe anunciar hoy una investigación para proteger su debilitado sector del aluminio de una eventual avalancha de importaciones baratas debido a los aranceles en Estados Unidos, según un documento al que AFP tuvo acceso. El objetivo de la UE es evitar que productos que queden sin acceso al mercado estadounidense por causa de los aranceles sean redirigidos hacia la UE, donde podrían provocar distorsiones en un sector ya fragilizado. Los anunciados aranceles estadounidenses de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio entran en vigor este mes, y la UE ya adelantó que adoptará contramedidas a productos estadounidenses. En el documento visto por AFP, la UE enumera los desafíos que enfrentan los mercados de acero y aluminio más allá de los aranceles, como los altos costos de energía, una agresiva competencia internacional y la “carga regulatoria”. (Agencias)

Respaldan colombianos frustradas reformas

BOGOTÁ.- Miles de simpatizantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, marcharon ayer en Colombia para exigir la aprobación de sus reformas por parte del Congreso, donde el Ejecutivo carecía de mayorías para darles luz verde En las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali los manifestantes caminaron con banderas y carteles a favor de las reformas al sistema laboral y el de salud, puntas de lanza del primer Gobierno de izquierda de Colombia. Pero la reforma laboral impulsada por el Gobierno fracasó ayer

por segunda vez en el Congreso, pese al rechazo de miles de los manifestantes que defendieron durante la jornada la iniciativa a las afueras del edificio.

El hundimiento de la reforma laboral era inminente, luego de que ocho senadores de tendencia conservadora apoyaron la solicitud de archivarla, constituyendo mayoría en una comisión conformada por 14 legisladores. En respuesta, los sindicatos y el presidente convocaron a los manifestantes para pronunciarse a favor de las reformas. (Agencias)

Los partidarios de Petro se concentraron en urbes principales. (AFP)
Gran parte de los que huyen se dirigen a República Dominicana. (EFE)

Celebran plática Trump-Putin

Acuerdan Estados Unidos y Rusia alto al fuego inmediato para infraestructura energética

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin acordaron ayer durante una larga llamada, una pausa inmediata en los ataques contra objetivos de infraestructura energética en la guerra de Ucrania, pero el líder ruso no respaldó un alto al fuego por más de 30 días en los combates que el Gobierno estadounidense está impulsando.

Washington lo describió como el primer paso en un “movimiento hacia la paz” que espera que eventualmente incluya un cese del fuego marítimo en el Mar Negro y un fin completo y duradero a los combates.

“Acabamos de acordar un alto al fuego inmediato en toda la energía e infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto al fuego completo y, en última instancia, un fi n a esta guerra tan horrible entre Rusia y Ucrania”, publicó Trump en redes sociales tras su llamada.

Trump dijo que Washington y Moscú ya han comenzado a discutir “dividir ciertos activos” entre Ucrania y Rusia como parte de un acuerdo para poner fin al conflicto.

La Casa Blanca agregó que las negociaciones “comenzarían de inmediato” en Oriente Medio sobre esos pasos. Poco después de la llamada entre Trump y Putin, sonaron alertas de ataque aéreo en Kiev, seguidas de explosiones en la ciudad. Las autoridades locales instaron a la gente a buscar refugio. No estaba claro aún si Ucrania está de acuerdo con el plan de alto al fuego limitado.

El compromiso es sólo el último giro en las relaciones dramáticamente cambiantes entre Estados Unidos y Rusia, ya que Trump ha hecho del fin del conflicto una de sus principales prioridades, incluso a expensas de tensar los lazos con aliados estadounidenses de

Ambos líderes aprobaron continuar trabajando “rápidamente” para lograr el fin de la guerra. (AFP)

larga data que quieren que Putin pague un precio por la invasión.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, opinó ayer que las condiciones establecidas por Putin para una tregua tienen como objetivo “debilitar” a Ucrania y demuestran que no está listo “para poner fin” a la guerra.

“Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa en línea, después de la conversación telefónica entre Putin y Trump. También aseguró que el

Ejército ucraniano continúa luchando en la región rusa de Kursk y que seguirá allí “mientras necesitemos esta operación”.

Los funcionarios ucranianos habían propuesto un alto al fuego que cubriera el Mar Negro y los ataques con misiles de largo alcance y la liberación de prisioneros en su reunión con la delegación estadounidense en Arabia Saudita este mes.

El Kremlin dijo que Putin acogió con satisfacción las llamadas de Trump para el alto al fuego marítimo y “acordó comenzar nego-

ciaciones para trabajar más en los detalles específicos de tal acuerdo”.

Putin también le dijo a Trump que Rusia y Ucrania están listas para intercambiar hoy 175 prisioneros de guerra, y Rusia también entregará a Ucrania 23 soldados gravemente heridos, dijo el Kremlin.

Además, Putin instó a Trump a suspender la asistencia militar y de Inteligencia extranjera a Ucrania, mientras Estados Unidos busca poner fin a la invasión de Rusia a Ucrania, según el Kremlin. (Agencias)

Continuarán bombardeos en Gaza: Netanyahu

DEIR AL-BALAH.- Israel lanzó una oleada de bombardeos en toda la Franja de Gaza la madrugada de ayer, que mató a más de 400 palestinos -la mayoría niños y mujeres-, según funcionarios de Salud, con lo que puso fin a una tregua que estaba en vigor desde enero mientras prometía que obligará a Hamás a liberar a más rehenes y a ceder el control del territorio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el ataque fue “sólo el comienzo”, y que Israel seguirá adelante hasta lograr todos sus objetivos de guerra: destruir a Hamás y liberar a todos los rehenes en poder del grupo armado.

Netanyahu ordenó los ataques después de que Hamás rechazó las demandas israelíes de liberar a la mitad de los rehenes restantes como una condición previa para extender el alto al fuego. El peor bombardeo de Israel sobre el terri-

Liberan archivos del caso JFK

DALLAS.- Documentos previamente confidenciales que están relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 fueron publicados ayer luego de que el presidente Donald Trump firmó una orden poco después de asumir el cargo. Los documentos fueron publicados en el sitio web de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos (NARA, por sus siglas en inglés). La gran mayoría de la colección de más de 6 millones de páginas de archivos, fotografías, películas, grabaciones de audio y artefactos relacionados con el asesinato ya habían sido dados a conocer anteriormente.

Trump dijo el lunes a los reporteros que su Gobierno difundiría 80 mil documentos, aunque de momento se desconoce cuántos de ellos se encuentran entre los millones de páginas de registros que ya han quedado a disposición del público.

“Tenemos una enorme cantidad de documentos. Tienen mucho que leer”, dijo Trump durante una visita al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington.

torio durante los 17 meses de conflicto causó la muerte principalmente de mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Todas las negociaciones futuras de alto al fuego se llevarán a cabo “bajo fuego”, advirtió en una declaración transmitida por televisión nacional. La Casa Blanca dijo que había sido consultada y expresó su apoyo a las acciones de Israel. El Ejército israelí ordenó a la población que evacuara el Este de Gaza y se dirigiera al centro del territorio, lo que indicaba que Israel podría reanudar pronto las operaciones terrestres. La nueva campaña se produce mientras los grupos de ayuda advierten que los suministros se agotan dos semanas después de que Israel cortó la distribución de todos los alimentos, medicinas, combustible y otros bienes a los 2 millones de palestinos de Gaza. (Agencias)

Los investigadores calculan que hay alrededor de 3 mil documentos que no han sido publicados, ya sea total o parcialmente. Además, el FBI informó el mes pasado que había descubierto alrededor de 2 mil 400 archivos nuevos relacionados con el asesinato. (Agencias)

Kennedy fue asesinado el 22

Pide el Papa fin de las guerras

Escribe el Sumo Pontífice una carta desde el Hospital Gemelli, donde permanece internado

CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco pidió el fin de los confl ictos armados en el mundo, en una carta -publicada ayer- escrita en la habitación en que se encuentra en el Hospital Gemelli de Roma desde hace más de cuatro semanas.

“Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad”, escribió el Pontífice argentino de 88 años al director de uno de los diarios de referencia de Italia, Il Corriere della Sera, en una misiva fechada el 14 de marzo.

“La guerra parece aún más absurda (...) en los momentos de enfermedad”, agrega el Papa, hospitalizado desde el 14 de febrero en el por una doble neumonía.

“La fragilidad humana tiene el poder de hacernos más lúcidos frente a lo que dura y lo que pasa, lo que hace vivir y lo que hace morir”, sostiene, y destaca que las armas “devastan a las comunidades y el medioambiente, sin ofrecer solución de los conflictos”.

En el texto, el Papa emite también un llamado a los periodistas, “a todos aquellos que consagran su trabajo e inteligencia a informar”, pidiéndoles que “capten toda la importancia de las palabras”. “Nunca son sólo palabras: son hechos que estructuran los entornos humanos. Pueden unir o dividir, servir a la verdad o abusar de ella”, insiste.

A su vez, “las religiones pueden apoyarse en la espiritualidad de los pueblos para reavivar el

Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra”.

PAPA FRANCISCO

SUMO PONTÍFICE

deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de la paz”, concluye.

Después de una larga fase crítica y múltiples crisis respiratorias, el estado de salud de Francisco mejoró y se mantiene estable, aunque permanecerá hospitalizado por un tiempo que el Vaticano no precisó. En el nosocomio, Francisco ha trabajado cuando ha podido, mientras alternaba el descanso con la oración.

No obstante, a pesar de su evolución, se sigue especulando con la posibilidad de que abandone el cargo debido a su fragilidad, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI.

El Secretario de Estado, Pietro Parolin, número dos del Vaticano, afirmó el lunes por la noche que en ningún momento planteó la cuestión de una posible renuncia del Papa a su cargo cuando lo visitó en el hospital. Cuando se le preguntó, Parolin respondió rotundamente: “No, no, no, en absoluto”.

Francisco no necesitó utilizar una máscara de oxígeno durante la noche, informó ayer el Vaticano, en un momento en el que su salud mejora gradualmente.

(Agencias)

El plan para la década alcanzaría un billón de euros. (Agencias)

Eleva Alemania inversión en Defensa

BERLÍN.- La Cámara Baja del Parlamento alemán adoptó ayer un histórico plan de inversión que permitirá aumentar el gasto en Defensa e infraestructuras para modernizar el país y “hacer frente a los cambios gepolíticos”.

El texto prevé eximir el gasto en Defensa de las estrictas reglas de deuda de Alemania y establecer un fondo de 500 mil millones de euros (546 mil millones de dólares) durante 12 años para modernizar las infraestructuras, tomar medidas

Rodea China territorio de Taiwán

TAIPÉI.- Un número inusualmente grande de embarcaciones, aviones y drones militares chinos entró al espacio aéreo y las aguas que rodean Taiwán entre el domingo y ayer, según el Ministerio de Defensa de la república insular autogobernada. El ministerio publicó ayer en sus redes sociales varias imágenes de aviones no tripulados y barcos chinos, y señaló que 43 de los 59

medios entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, pero no se reportaron confrontaciones. Taiwán monitoreó la situación y desplegó aviones, buques de la Marina y defensas costeras de misiles antibuque en respuesta, añadió. China realiza misiones de ese tipo a diario con la esperanza de minar las defensas y la moral de los taiwaneses, aunque la gran ma-

yoría de los 23 millones de habitantes de la isla rechazan el reclamo de soberanía de Beijing sobre el territorio y su amenaza de usar la fuerza para lograr su control. No estuvo claro qué provocó el gran despliegue chino, aunque Pekín afirmó que los ejercicios responden a declaraciones y acciones recientes de Estados Unidos y Taiwán. (Agencias)

contra el cambio climático y reactivar la primera economía europea, en recesión desde hace dos años.

El proyecto, impulsado por el futuro canciller conservador Friedrich Merz -que debe ser ratificado el viernes- fue aprobado por 513 diputados, con 207 abstenciones y podría abrir el camino a gastos en Defensa por un billón (un millón de millones) de euros en la próxima década. Su aplicación necesita cambiar las estrictas normas de límite de deuda de la

Constitución alemana.

Hay que contrarrestar la guerra liderada por Rusia, dijo Merz ante los diputados. “Es una guerra contra Europa y no sólo una guerra contra la integridad territorial de Ucrania”, añadió.

En coincidencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ayer que Europa debe rearmarse para poder disponer de una capacidad “creíble” de disuasión.

(Agencias)

El 14 de marzo, su Santidad dirigió la misiva al director del diario italiano Corriere della Sera. (Agencias)

IMPONEN CADENA PERPETUA A MUJER

POR MATAR DE HAMBRE A SU HIJA

La Justicia francesa condenó a cadena perpetua a Sandrine Pissarra por matar de hambre a su hija Amandine, de 13 años, que en el momento de su muerte, en el 2020, medía 1.55 metros y sólo pesaba 28 kilos.

Un tribunal de Montpellier, en el Sur de Francia, sentenció a Pissarra, de 54 años, a prisión de por vida, con un período de 20 años sin poder acceder a beneficios penitenciarios.

Los tres jueces y el Jurado popular impusieron la pena solicitada por el fiscal contra la acusada descrita como una “tirana doméstica, dictadora de interiores, verdugo de Amandine”.

Los hechos remontan al 6 de agosto del 2020 cuando Amandine falleció de un paro cardíaco en el domicilio familiar en Montblanc.

Según el informe de los forenses, el fallecimiento se debió a un estado “caquéctico”, de extrema desnutrición, asociado a una septicemia y a un posible síndrome de realimentación.

(Agencias)

SENTENCIAN A UNA HÚNGARA POR TENER MÁS DE 100 GATOS

MALNUTRIDOS

Una sexagenaria húngara que mantenía a más de 100 gatos y un perro malnutridos y enfermos, en condiciones sórdidas al interior de su apartamento, fue condenada a 10 meses de cárcel por crueldad hacia los animales, anunció ayer un tribunal de Budapest. El caso provocó conmoción general y figura entre los asuntos de maltrato animal más graves de estos últimos años en Hungría, según medios de ese país de Europa central.

La mujer, no identificada, y que no manifestó ningún remordimiento, fue considerada culpable de causar “sufrimientos prolongados a una gran cantidad de animales”, a los que no suministró comida ni agua necesarios y los mantenía encerrados.

(Agencias)

REGRESAN ASTRONAUTAS VARADOS

9 MESES EN ESTACIÓN ESPACIAL

Los estadounidenses Suni Williams y Butch Wilmore retornaron desde la Estación Espacial Internacional, y su módulo amerizó alrededor de las 17:00 en aguas próximas a las costas de Florida

Después de una inesperada estadía en el espacio de nueve meses, dos astronautas de la NASA finalmente regresaron ayer a la Tierra, con lo que concluyó una accidentada y prolongada misión que captó la atención del mundo y se convirtió en asunto político en Estados Unidos. Los estadounidenses Suni Williams y Butch Wilmore regresaron desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y tuvieron un amerizaje suave alrededor de las 17:00 (22:00 GMT) en aguas próximas a las costas del estado de Florida, cerca de Tallahassee, a bordo del módulo de descenso de una nave espacial de la empresa SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk.

Síguenos en nuestras redes

On line

La cápsula Crew Dragon , se desacopló de la EEI a las 12:05 (5:05 GMT), según las imágenes transmitidas por la NASA. Después de un viaje de 17 horas hasta las aguas del Golfo de México, el módulo desaceleró en su descenso con cuatro potentes paracaídas antes de llegar al agua. El dispositivo fue recuperado por un barco. Williams, una astronauta de 59 años, y Wilmore, de 62, lle-

garon acompañados por su compatriota Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov. “Qué viaje! Veo una cápsula llena de amigos aquí”, expresó Hague en el retorno.

El cuarteto de la misión fue trasladado a la ciudad de Houston (Texas), donde completarán un programa de rehabilitación de 45 días para readaptarse a la gravedad terrestre.

El nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; el japonés Takuya Onishi y el cosmonauta ruso Kirill Peskov salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en el estado de Florida, y arribó el domingo a la EEI. (Agencias)

HALLAN CULPABLES A DOS HOMBRES POR ROBAR UN RETRETE EN ORO

Dos hombres fueron declarados ayer culpables por la Justicia británica de haber participado en el robo de un inodoro de oro macizo, obra del artista italiano Maurizio Cattelan, sustraído hace cuatro años en un castillo del Sur de Inglaterra.

Michael Jones, de 39 años, y Frederick Sines, apodado Fred Doe, de 36 años, fueron declarados por el tribunal de Oxford culpables de robar la escultura y organizar la venta del oro del retrete, de 18 quilates, totalmente funcional, que tenía un valor calculado en 4.8 millones de libras (5.7 millones de euros), indicó el tribunal.

James Sheen, de 40 años, considerado como el cerebro del grupo, se reconoció culpable en abril del 2024. Ya había estado preso seis veces desde el 2005 por actividades criminales. Michael Jones, albañil, trabajaba para Sheen desde el 2018 y era su “brazo derecho”, dijo en la audiencia. Fred Doe ayudó a vender el oro de la escultura.

Esta obra era la pieza principal de la exposición consagrada en septiembre del 2019 al iconoclasta Maurizio Cattelan en el Palacio de Blenheim, residencia del siglo XVIII situada en el Oxfordshire, donde nació Winston Churchill, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. (Agencias)

MUERE ÚLTIMO PILOTO SOBREVIVIENTE DE LA BATALLA DE INGLATERRA

Síguenos en nuestras redes On line

John Paddy Hemingway, el último piloto superviviente de la Batalla de Inglaterra contra la aviación nazi, en el 1940, falleció a la edad de 105 años, anunció la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), que describió su muerte como “el final de una era”. Hemingway formaba parte de un grupo de pilotos conocidos como The Few (Los Pocos), término acuñado por Winston Churchill, primer ministro británico de la época. Estos pilotos fueron quienes participaron en la defensa aérea de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Dublín, en el 1919, Hemingway se unió a la RAF en el 1938, un año antes de iniciado el conflicto en Europa. En el 1940, durante la Batalla de Inglaterra, derribó un avión alemán de la Luftwaffe, pero su Hurricane fue alcanzado por disparos y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, según la RAF.

El primer ministro Keir Starmer le rindió homenaje ayer, al subrayar que “nunca se consideró un héroe”, sino “un hombre que simplemente hacía su trabajo, como tantos otros de su generación. Su sentido del deber y del servicio garantizaron nuestra libertad y nunca los olvidaremos”, dijo el líder laborista. “Le debemos mucho a Paddy y a su generación por las libertades que disfrutamos hoy. Siempre recordaremos su valentía y sacrificio”, señaló también el martes el príncipe Guillermo, heredero al trono británico. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 19 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12400

Patrimonio

LEYES SECUNDARIAS

De la Empresa Pública del Estado de CFE y PEMEX

Del Sector Eléctrico y del Sector

Hidrocarburos

De Planeación y Transición

Energética

De Biocombustibles

De Geotermia

La Presidenta conmemora el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera con la promulgación de leyes secundarias de PEMEX y CFE; las reformas regulan la inversión privada / Trump y Putin pactan una tregua de 30 días en ataques de Rusia a infraestructura energética de Ucrania / La CDMX veta las corridas de toros con violencia; el Congreso prohíbe el sacrificio de animales en el ruedo

MODIFICACIONES

República 3 y 5 / Internacional 61

De la Comisión Nacional de Energía

la

la

La CNB fortalecerá las búsquedas con drones y georradares

República 4

de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Ley del Fondo Mexicano del Petróleo Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

INVERSIÓN SEXENAL ANUNCIADA EN PEMEX

Salud detecta presunta corrupción en compra de medicinas

República 7

Casi $1.85 billones para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica

Juego de Estrellas de la Liga MX y MLS, el 23 de julio en Texas

Deportes 46

CLAUDIA Sheinbaum destacó que publicar
nueva legislación permitirá
recuperación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo y encaminan a México hacia la soberanía energética.- (POR ESTO!)
AFUERA de la sede legislativa capitalina, manifestantes a favor y en contra de la tauromaquia se enfrentaron con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.- (Cuartoscuro)
TRAS una llamada con su par ruso, el Presidente de EE.UU. dijo que el conflicto debe terminar con una paz duradera. Las conversaciones comenzarán en Medio Oriente.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.