Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 4 de septiembre del 2025 Año 33 • No.
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 4 de septiembre del 2025 Año 33 • No.
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
A tres años de gobierno, Mara Lezama Espinosa arrastra pendientes críticos: agua potable deficiente, turismo en retroceso y corrupción sin freno / Intentan ejecutar a un hombre en el fraccionamiento Tierra Maya / La CFE deja sin servicio a 200 colonias de Cancún e Isla Mujeres / Cierran hoteles y reportan despidos masivos
53% Cree en el Gobierno estatal
Ciudad 11 y 13 / Policía 23 / Especial 31 a 34
PRESTADORES de servicios reportan una caída de hasta 15% en la afluencia de visitantes. La Secretaría de la Contraloría confirmó hace unos meses que 35 funcionarios locales son investigados por hostigamiento; la policía concentra la mayor desconfianza.- (PorEsto!)
Pacientes piden renuncia del Director del Hospital General por negligencia
Ciudad 16
Caen los empleos en Quintana Roo; Yucatán lidera el crecimiento laboral
Ciudad 15
Cancún,
Q. Roo, jueves 4 de septiembre del 2025
MATAMOROS, Tam.- Dos ele mentos de seguridad lesionados y el aseguramiento de armas de fuego y cartuchos fue el saldo preliminar de las balaceras, persecuciones y blo queos que se registraron ayer por la tarde en Matamoros, Tamaulipas.
Los reportes de enfrentamien tos se registraron alrededor de las 16:30 horas en diferentes puntos de la ciudad, luego que efectivos de la Guardia Estatal y de la Fiscalía de Justicia del Estado, respondieron a agresiones de sujetos armados.
Autoridades reportaron que tres civiles ingresaron a un hospital para su atención médica; sin embargo, las autoridades trataban de con firmar la situación y determinar si pudieran estar relacionados con la situación de riesgo que se presentó,
Ciudadanos que se encontraban en las calles tuvieron que buscar refugio, luego que los delincuentes que viajaban en varias unidades, seguían disparando contra los efectivos de la Guardia Estatal y la Fiscalía de Justicia del Estado que los perseguían.
Las balaceras se reportaron en diferentes puntos del municipio; algunas balas alcanzaron diferentes fachadas y ventanales de negocios, mientras transeúntes corrían o se tiraban a suelo, tratando de esquivar alguna bala perdida.
Durante las persecuciones, un vehículo de los agresores volcó y en su interior fueron localizadas armas de fuego, cartuchos y un chaleco, sin lograr detener a los pistoleros que lograron escapar. Al trata de huir de la acción de la justicia, los delincuentes despojaron de sus unidades a choferes de autobuses urbanos, de transporte de personal, así como unidades pesadas como pipas y camiones de volteo que utilizaron para bloquear diferentes vialidades, arrojando ponchallantas
La Vocería de Seguridad informó de al menos cuatro bloqueos colocados por los delincuentes en distintos sectores del municipio, por lo que recomendaron a la po-
Se contabilizaron al menos cuatro obstrucciones carreteras. (Agencias)
blación transitar con precaución.
Los bloqueos fueron en la Carretera Reynosa-Matamoros, a la altura del ejido Las Rubias; otro más la colonia Zona Industrial, entre la avenida Lauro Villar y Francisco Sarabia.
Así como en la colonia Las Pal-
mas, sobre la avenida Lauro Villar y Acción Cívica y uno más en la colonia Esteros, sobre la carretera Reynosa y Chapultepec, mismos que ya son atendidos por las autoridades para desactivarlos. Los elementos de la Guardia Esta-
tal solicitaron el apoyo de elementos estatales destacamentados en Valle Hermoso y San Fernando, ya que en un primer momento no tuvieron respuesta del Ejército o la Marina.
Emiten alerta en Matamoros por violencia
Debido a la situación de riesgo en diferentes sectores del municipio, una escuela de natación alertó a los padres de familia para que extremen precauciones en caso de decidir llevar a sus hijos a clases. De la misma manera, otros negocios decidieron cerrar, mientras que cenadurías y restaurantes anunciaron a través de sus páginas de Facebook que anoche no laborarían.
Los disturbios de ayer ocurrieron en el marco de la detención en Matamoros de Ezequiel “C”, alias El Junior o Tormenta Junior, hijo de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, exlíder del Cártel del Golfo, el pasado domingo 17 de agosto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En una conferencia de prensa cele brada en la Cámara de Diputados, la diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias Alcántara, denunció ayer públicamente haber sido víctima de agresión física, abuso sexual y ataque armado jun to a su familia y equipo de trabajo. La legisladora responsabilizó directamente al legislador local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, y a la presidenta muni cipal de Acolman, Blanca Gua dalupe Sánchez Osorio, ambos pertenecientes a su mismo partido.
Acompañada por integrantes de su bancada, la diputada morenista narró los sucesos que, de acuerdo con su testimonio, tuvieron lugar el pasado 12 de agosto en sus oficinas
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
de gestión distrital, ubicadas en la comunidad de Cuanalán De acuerdo con la declaración de la diputada Garfias Alcántara, el incidente comenzó bajo el pretexto
de una supervisión a un camión que descargaba material de remodelación en sus oficinas. Afirmó que un contingente “exagerado” de la Policía Municipal de Acolman fue enviado a las instalaciones.
Poco después, relató la llegada de varios vehículos de los que descendió un grupo de aproximadamente 50 personas encapuchadas y armadas, aparentemente enviados por el legislador local en contubernio con la alcaldesa. La intención, afirmó, era asesinar a uno de sus hijos.
Según la legisladora, este grupo fue coordinado por el chófer y asistente personal de Osvaldo Cortés Contreras. El comando procedió a agredir directamente a los hijos de la diputada y a su asesor. (Agencias)
MORELIA, Mich.- La influencer Marian Izaguirre fue reportada ayer como desaparecida en Michoacán, por lo que las autoridades estatales emitieron la ficha de búsqueda y colectivos pidieron su localización.
La Comisión de Búsqueda de Personas del estado detalló que el pasado 1 de septiembre fue vista por última vez Marian Izaguirre en Uruapan y señaló que se teme por su integridad “ya que puede ser víctima de un delito”.
La creadora de contenidos, de 23 años de edad, vestía una blusa negra, un pantalón de mezclilla y botas color beige. Según la Alerta Alba, el día de su desaparición, Marian Izaguirre fue vista abordo de un vehículo color rojo.
La Red Colectivas Feministas compartió la ficha de búsqueda y solicitó a los ciudadanos su apoyo en la búsqueda de Marian Izaguirre.
La última publicación de la influencer en sus redes sociales fue el pasado 31 de agosto. Marian Izaguirre, en Instagram y TikTok, publica contenido diverso como bailes, lip sync de distintas canciones y sus sesiones de entrenamiento, entre otros. (Agencias)
el 1 de septiembre.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de septiembre de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Establecen Gobiernos de México y EE.UU. grupo de alto nivel para combatir narcotráfico y huachicol
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron ayer establecer un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para mantener la cooperación en seguridad con el fin de desmantelar a los cárteles, frenar el huachicol y el narcotráfico, así como para mejorar la seguridad fronteriza y dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de cada país.
En un comunicado conjunto, difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reiteró que los Gobiernos de México y Estados Unidos cooperan a base de los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial.
“El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”, resaltó.
Asimismo, ambas administraciones destacaron que colaborarán para atender el movimiento irregular en la frontera a través de acciones específicas e inmediatas para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como el trasiego de armas.
Entre las medidas específicas destacan contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles de clandestinos, prevenir el robo de combustible o huachicol y abordar los flujos financieros ilícitos.
La declaración conjunta fue leída por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Sheinbaum con Marco Rubio en Palacio Nacional.
No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”.
MARCO RUBIO
SECRETARIO DE ESTADO
Ante los medios de comunicación, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reafirmaron el trabajo conjunto de ambos Gobiernos en materia de seguridad y migración.
El funcionario estadounidense destacó que se ha avanzado en materia de cooperación con la administración de Sheinbaum Pardo, ya que los cárteles de la droga representan una amenaza para ambos países.
“Me alegra mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, realmente en los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento. No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”, afirmó Rubio.
Señaló que siempre ha existido la cooperación entre ambos países, sobre todo entre las agencias de Seguridad. Sin embargo, indicó que en estos momentos dicha colaboración se ampliará a otros rubros.
Al ser cuestionados sobre los
operativos que Estados Unidos ha desplegado junto con México, Rubio evitó hablar de estos porque, manifestó, “los criminales ven los medios de comunicación”.
El Secretario de Estado de Estados Unidos viajó a México en un momento en el que Washington refuerza su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa o al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hasta los grupos transnacionales como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Mili, en el Heroico Colegio Militar, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, llamó a los elementos a continuar conduciéndose con profesionalismo en cada actividad que desarrollen y misiones que tengan que cumplir.
“A seguir preparándose día con día para fortalecer a nuestra Institución y responder sin titubeos al llamado de la patria, a los mexicanos en general, a que ante cualquier circunstancia que atente contra nuestra aspiración de tener una nación mexicana íntegra, independiente y soberana, con su actuar demuestren como hasta ahora el firme compromiso y la indeclinable lealtad que le tenemos a nuestro querido México”, aseveró el titular de la Defensa, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Trevilla aseguró que el Heroico
Colegio Militar cuenta con 42 planteles para la formación, capacitación, actualización, especialización y perfeccionamiento en los niveles medio, superior y posgrado, contando con un doctorado, 11 maestrías, 66 especialidades, 22 licenciaturas que, además de ofrecer a la juventud mexicana de todos los rincones de la patria grandes oportunidades para buscar un proyecto de vida, sigue siendo el semillero de mujeres y hombres que guiarán a las Fuerzas Armadas que todos los días contribuyen a
El Gobierno federal impone tarifa compensatoria de 0.54 a 22.50 dólares por cada par importado
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de realizar una investigación por prácticas desleales contra las importaciones de calzado chino, el Gobierno de México determinó que se le impondrán cuotas compensatorias que van de 0.54 hasta los 22.50 dólares a cada par que entre al país, cobro que se aplicará dependiendo de la empresa asiática que lo fabrique.
Las cuotas que estarán vigentes por cinco años, impactarán a todo el calzado que entre como botas con corte y suela sintéticos, sandalias básicas, formales y de vestir con corte y suela sintéticos o de tela; tenis choclo de-
portivo sintético o textil; calzado casual con corte textil y suela sintética.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) publicó la Resolución final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia.
La SE determinó que las importaciones originarias de China de los tipos de calzado señalados representaron 62.4% del total que ingresó al país procedente de otras naciones.
En términos absolutos y rela-
tivos las importaciones chinas de esos tipos de sandalias, tenis y botas se incrementaron en 59%, con una subvaluación en relación con el precio promedio de venta al mercado interno de 14%.
Consecuentemente, la producción bajó 10%, la participación de mercado del zapato nacional se redujo en 2 puntos porcentuales, el volumen de ventas al mercado interno de la producción nacional bajó 15%, la utilización de la capacidad instalada bajó 5 puntos porcentuales y el empleo en 11%, además de que los inventarios aumentaron 15%.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dio a conocer ayer modificaciones en materia contable aplicable a las casas de bolsa en las que se incluye el registro por elemento de fideicomisos.
En una resolución que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, dio cuenta de los cambios que realizó a las disposiciones de carácter general que deberán seguir los intermediarios bursátiles.
Justificó que el ajuste se hizo en aras de dotar a las casas de bolsa de mayores elementos que les permitan el cumplimiento de la normativa que les resulta aplicable.
En ese contexto, las autoridades consideraron oportuno realizar precisiones y ajustes al contenido de los criterios de contabilidad y
reportes regulatorios. Lo anterior, explicó, en relación con el marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF).
Se estable que las entidades deberán reconocer en cuentas de orden el patrimonio fideicomitido atendiendo a la responsabilidad que corresponda como fiduciaria.
Reconocimiento de ingresos, con base en la NIF D-1
El reconocimiento de los ingresos por manejo de los fideicomisos deberá hacerse con base en lo establecido en la Norma de Información Financiera NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes
Se deberá suspender la acumulación de dichos ingresos, en el momento en que su adeudo presente 90 o más días naturales de incumplimiento de pago, pudiendo volver acumularse
cuando el adeudo pendiente de pago sea liquidado en su totalidad. Las pérdidas a cargo de la entidad por las responsabilidades en que haya incurrido como fiduciario, se reconocerán en resultados en el periodo en el que estas se conozcan, independientemente del momento en el que se realice cualquier promoción jurídica al efecto. Adicionalmente al reconocimiento de las pérdidas, las entidades deben llevar una contabilidad especial por cada contrato de fideicomiso. Deberán registrar en la misma todas las operaciones realizadas. Para ello, se advierte que invariablemente deberán coincidir los saldos de las contabilidades especiales de cada contrato de fideicomiso, con los saldos de las cuentas de orden en que la entidad reconozca el patrimonio fideicomitido. (Agencias)
“El bajo nivel de precios de las importaciones del producto objeto de investigación constituye un factor que explicaría sus volúmenes crecientes y una mayor participación en el mercado nacional, desplazando a la producción nacional y ventas al mercado interno”, expuso. Por lo anterior, toda la importación de calzado originaria de China cuyo precio en aduana sea menor a 22.58 dólares por par deberá pagar cuota compensatoria. La SE determinó que con base en lo anterior las exportaciones de la empresa china Bidibi Shoes pa-
gará 0.54 dólares por par; Xinlong Footwear, 1.93 dólares por par; para las exportadoras que comparecieron en la investigación y que no son las anteriores pagarán 3 dólares por par. Apache Footwear, 4.69 dólares por par, y Yaxin Shoes Factory, 22.5 dólares por par, así como las demás exportadoras que no comparecieron. Entre las empresas importadoras de calzado que participaron en la investigación están Adidas, Baseco, Moda Rapsodia, Puma, Chedraui, C&A, Coppel, Danzar, Devanlay México, Fashion Depot y Nike (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la firma de un decreto presidencial que prohíbe la importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas plaguicidas “altamente peligrosas” que ponen en riesgo la producción de alimentos como la caña, el algodón y el aguacate, entre otros.
“Hoy en la tarde o mañana a más tardar quedan prohibidos (algunos plaguicidas) en México (...) algunos de ellos están en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso. Plaguicidas
que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, precisó que las 35 moléculas no podrán utilizarse en el país a partir del día después de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud”, aseveró el funcionario federal, quien recordó que no se
había prohibido antes tantas moléculas, la ocasión más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas “pero 35, nunca”, zanjó el Secretario de Agricultura.
Berdegué aseveró que en este primer grupo de moléculas prohibidas están aquellas identificadas en convenios internacionales de los que México es parte, como los de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.
“Todas estas moléculas, las 35, están prohibidas en uno o más países o regiones con los que México tiene un comercio activo de alimen-
CIUDAD DE MÉXICO.- El
huracán Lorena, activo en el océano Pacífico y que se intensificó ayer a categoría 1, avanza de manera paralela a las costas de Baja California Sur y se estima que provocará fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las próximas horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico, se prevé que Lorena evolucione a huracán categoría 2. Ayer, a las 18:00 horas, el meteoro se encontraba a 200 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas y a 310 km al Oeste de Cabo San Lázaro, ambas localidades en Baja California Sur. Asimismo, el huracán avanza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máxi mos sostenidos de 130 km/h y ra chas que alcanzan los 160 km/h. El SMN informó que, en las próximas 12 a 18 horas, Lorena “continuará fortaleciéndose rápi damente”, hasta la tarde del jueves, cuando “empezará a debilitarse”.
El Servicio advierte que se mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur (Centro y Sur), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (Cen tro y Sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Gobierno de Baja California informó sobre la suspensión de clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas para ambos turnos por los efectos del huracán Lorena
Por su parte, el Gobierno del estado de Sonora también se sumó a la suspensión de clases en todas las escuelas y turnos por recomendaciones de Protección Civil.
Las autoridades escolares pidie-
ron a los alumnos mantenerse alerta por las lluvias, y vientos fuertes. En una tarjeta informativa, el Go bierno de Baja California exhortó a la población reducir al mínimo la movilidad carretera y comunitaria en las zonas señaladas y resguar darse en lugares seguros a partir de la madrugada de hoy y permanecer bajo protección al menos hasta el sábado, cuando se espera que dismi nuyan los efectos del ciclón tropical.
tos”, puntualizó el Secretario.
El titular de Agricultura usó como ejemplo el carbofurán, prohibido en Canadá y Europa y que en México se utilizaba en café, algodón o aguacate; así como el endosulfán, prohibido en 50 países. También se refirió al DDT, prohibido en todo el mundo desde la década de los años 70 del siglo XX. Berdegué adelantó que para el primer semestre de 2026 saldrá un segundo grupo de productos prohibidos y para 2027 un tercer grupo.
Los 35 plaguicidas que fueron prohibidos son 2,4 DB, Alaclor,
Aldicarb, Azafenidina, Azinfos metílico, Azocyclotin, Bioresmetrina, Bromuconazol, Captafol, Carbofurano, Carbosulfan, Clordano y Clorpirifos-metil. Así como el DDT, Diclofop metil, Dinocap, Dinoseb, Disulfoton, Edifenfos, Endosulfan, Fenarimol, Fenitrotion, Fention, Fentoato, Flusilazol, Fosfamidon y Hexaclorociclohexano, Hexaflumuron, Lindano, Metidation, Óxido de fenbutatin, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon. (Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
El tifón causó afectaciones en vehículos estacionados. (POR ESTO!)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un tornado que se registró ayer por la tarde en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, provocó daños en locales comerciales, viviendas, negocios y vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública.
Testigos informaron que hacia las 13:15 horas, el tornado se registró en las inmediaciones del mercado José Castillo Tielemans, lo que provocó que se destecharan negocios, casas y locales comerciales.
Destacaron que láminas y otros objetos volaron, lo que provocó temor entre la población que caminaba por el primer cuadro y tuvo que resguardarse en edificios públicos.
Autoridades informaron que las zonas más afectadas son el Centro Histórico, barrio El Cerrillo, plazuela de Santo Domingo , barrio Mexicanos , San Francisco y el mercado José Castillo Tielmans. En la plazuela de Santo Domingo, donde hay cientos de negocios de venta de artesanías, los cables de tendido de energía eléctrica fueron desprendidos, así como ramas y algunos árboles. Asimismo, varios vehículos resultaron dañados por las ramas y árboles que cayeron. Socorristas de Protección Civil recorrieron la zona para evaluar daños. Al cierre de esta edición, se desconocía si había personas lesionadas. (Agencias)
Decomisa EE.UU. químicos para la elaboración de drogas, destinados al
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó ayer sobre la incautación de 316 mil kilogramos (kg) de precursores químicos para la elaboración de drogas presuntamente destinados al Cártel de Sinaloa
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el decomiso se efectuó en alta mar por varias agencias de seguridad en el marco de la Operación Hydra y está valuado en 568 millones de dólares.
“Tras la incautación de estos dos cargamentos, Seguridad Nacional colaboró estrechamente con las fuerzas del orden extranjeras para concentrar el cargamento en Panamá y traerlos al puerto de Houston”, dio a conocer el director interino del ICE, Todd Lyons.
El decomiso, calificado como “la mayor incautación de precursores en la historia, fue anunciado en una conferencia de prensa donde también estuvo presente la fiscal federal del
distrito de Columbia, Jeanine Pirro.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) calificó al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos criminales “más violentos, brutales y asesinos en la historia”, al informar sobre el operativo.
“Ha producido y distribuido cantidades récord de drogas en todo el mundo y es responsable de innumerables muertes, devastación y destrucción de comunidades en todo Estados Unidos” sentenció.
En tanto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que los precursores químicos provenían de China y se dirigían a México en el momento del decomiso.
“El presidente Trump prometió perseguir a los cárteles, y lo estamos cumpliendo. Bajo la administración Trump, las fuerzas del orden han impedido que más de 700 mil libras de precursores químicos lleguen al Cártel de Sinaloa”, escribió en X (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En reposición de procedimiento penal, un juez federal condenó a 58 años de prisión a Benjamín Guzmán Quintanilla, El Benji, quien trabajó para el lugarteniente del Cártel de los Arellano Félix en Baja California, Teodoro García Simental, El Teo Luego de que el Ministerio Público del caso presentara nue-
vamente las pruebas suficientes, el juez Tercero de Distrito en Materia Penal en Nayarit declaró al Benji culpable de los delitos delincuencia organizada, homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El sentenciado fue detenido por
elementos de la extinta Policía Federal en Tijuana, junto con 20 sicarios de los Arellano Félix, a quienes les decomisaron artefactos bélicos. La Fiscalía General de la República informó que Benjamín Guzmán Quintanilla está acusado de participar en el intento de asesinato de dos policías de Baja California. (Agencias)
Incauta 5 mil 339 armas
Operación Frontera Norte
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó ayer que con la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 2 de septiembre de este año, han sido aseguradas 5 mil 339 armas de fuego, 931 mil 207 cartuchos de diversos calibres, 25 mil 392 cargadores, 67 toneladas de droga, entre ellos, 386 kilogramos (kg) de fentanilo, 4 mil 644 vehículos, 835 inmuebles y fueron detenidas 6 mil 863 personas.
El organismo federal indicó que las acciones se materializaron en apego al Estado de Derecho y con respeto a los derechos humanos.
A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad destacó que, en Tijuana, Baja California, se aseguraron 14 kg de metanfetamina, al igual que dos equipos de geolocalización y un vehículo.
En otra acción, también en Tijuana, se detuvo a un hombre. Los uniformados hallaron dos armas de fuego así como tres cargadores, 48 cartuchos, 60 kilos de marihuana, un vehículo y un inmueble.
Por otro lado, en Santa Catarina, Nuevo León, con apoyo de un
binomio canino, fueron encontrados 10 kilos de marihuana. Mientras tanto, en el municipio de Cosalá, Sinaloa, los efectivos localizaron e inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se incautaron 540 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 11 millones de pesos.
De la misma forma, en Navolato, fueron capturadas cuatro personas, se incautaron cinco armas, 40 cargadores, cuatro chalecos tácticos con placas, dosis de cocaína, cristal, marihuana y un vehículo.
El Gabinete resaltó que, en Ciudad Obregón, Sonora, fue aprehendida una persona, se aseguró un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos, 37 ponchallantas, 15 dosis de cristal y un kilo de marihuana. Finalmente, en distintos municipios, fueron detenidas seis personas, se aseguraron 33 envoltorios con marihuana, 92 dosis de metanfetamina, un arma larga, un cargador, 14 cartuchos y un vehículo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó ayer que, durante el Operativo Vacacional de Verano 2025, que se implementó del 11 de julio al 31 de agosto, se realizaron mil 220 conciliaciones entre personas y proveedores que derivaron en la recuperación, en conjunto, de 3 millones 892 mil 618 pesos a favor de las y los consumidores. En un comunicado, la dependencia explicó que las conciliaciones que se reportan se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco). En ese sentido, detalló que de los mil 220 casos, 596 se conciliaron con Volaris, 314 con VivaAerobus, 283 con Aeroméxico, 4 con Iberia, 2 con Avianca y una con Airfrance.
Aunado a ello, indicó que, en centrales de autobuses, se llevaron a cabo 13 conciliaciones con ADO, cuatro con Primera Plus y una con Futura y Omnibus. Además, señaló que, con respecto a los motivos de conciliación, la mayoría fueron por demora de vuelo, 612; pérdida de vuelo, 286; cancelación de vuelo, 87; cambio de itinerario, 61; y sobreventa, 56.
Así como también negativa a la entrega del servicio, 31; problemas de abordaje por check-in, 19; información incompleta sobre el ser-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Sin que todavía esté a la venta al público en general, la nueva moneda de plata conmemorativa de los 100 años de la Fundación del Banco de México (Banxico) ya subió de precio y lo seguirá haciendo en la medida en que se incrementa su demanda.
En centrales de autobuses se efectuaron 13 avenencias. (POR ESTO!)
vicio, 17; cobro indebido, 15; cancelación de viaje en autobús, 10; no respeto el descuento de adultos mayores, cuatro; problemas de abordaje, cuatro; y otros, 18.
Profeco también destacó que, durante el operativo, se monitorearon 64 mil 49 productos en establecimientos relacionados con la temporada, se brindaron 26 mil 724 asesorías a las y los consumidores, 5 mil 74 de ellas en establecimientos mercantiles.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, firmó ayer el Convenio de Colaboración Interinstitucional del Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que, afirmó, “unimos esfuerzos para garantizar viviendas dignas y justicia social para las familias de México”. El convenio de colaboración contempla la coordinación con las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como otras 12 instituciones, para establecer los mecanismos y estrategias en la construcción de un millón 800 mil viviendas a cargo de
la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Según la Sedatu, al corte del 1 de septiembre, el programa ya arrancó obras en 29 estados, como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango y Estado de México.
También en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. (Agencias)
Asimismo, agregó que se colocaron 22 mil 205 preciadores, 7 mil 261 carteles del Decálogo de los Derechos del Consumidor en las áreas de mayor afluencia, se efectuaron 102 servicios de calibración, se llevaron a cabo 4 mil 288 visitas de vigilancia, 568 de verificación y se impusieron 20 suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). (Agencias)
Desde el pasado 25 de agosto, fecha en que se anunció su puesta en circulación, se tenía un estimado de más de 600 pesos el costo de la nueva pieza. Pero ahora, según cálculos del personal de la tienda de la Casa de Moneda de México, será de más de 3 mil 500 pesos, pero en opinión de expertos en numismática quizá rebase los 5 mil pesos.
La moneda es de plata, tiene forma circular, un valor facial de 10 pesos, y su contenido es de dos onzas de plata de ley 0.999. Banxico informó el pasado 25 de agosto que fue acuñada por la Casa de Moneda de México. Tiene como características en su anverso, al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico
circundado con la leyenda Estados Unidos Mexicanos
Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, incluye la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de México, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino; mientras que el marco es liso. En el reverso muestra al centro y ligeramente desfasado hacia la izquierda el edificio principal del Banco de México, arriba, en tres líneas, el logotipo y leyenda de la conmemoración: 100. 1925-2025. Banco de México. En el borde superior siguiendo el contorno la leyenda Centenario de la Fundación del Banco de México. A la derecha aparece la denominación $10 y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México M° En la tienda de la Casa de Moneda, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma, se ha constatado que muchos coleccionistas están atentos a que llegue la nueva pieza.
(Agencias)
VAN 364 CASOS DE AGRESIONES A PERIODISTAS EN NUEVE AÑOS: ONU
En México se tiene documentado que entre 2016 y 2025 han sido víctimas de asesinatos, atentados o desapariciones 364 periodistas y activistas de derechos humanos, 82 han sido mujeres, reveló la representante adjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Maia Campbell. Al participar en el Foro Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia, citó que 274 fueron asesinadas.
(Agencias)
¡SEGUIRÁ CDMX
BAJO EL AGUA! GOBIERNO ACTIVA ALERTA PÚRPURA
La temporada de lluvias 2025 es una de las que ha impactado con más fuerza a la Ciudad de México. En todas las alcaldías se han presentado inundaciones, caída de árboles y pérdidas millonarias. El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura para la alcaldía Gustavo A. Madero, mientras que, para Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza se activó la roja. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
EJECUTAN EN UN ATAQUE ARMADO A SUBSECRETARIO EN GUERRERO
El producto, 100% mexicano, apoya a más de 6 mil 600 pequeños cafeticultores en las entidades de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con precios justos y venta en tiendas de la Federación
Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentaron el Café del Bienestar, un nuevo producto que busca fortalecer la economía de pequeños cafeticultores y garantizar a las familias mexicanas un café 100% puro, sin aditivos ni mezclas.
De acuerdo con Albores, el programa trabaja actualmente con 6 mil 646 productores, en su mayoría de pueblos originarios como mixtecos, tlapanecos, nahuas y totonacos, principalmente en la montaña de Guerrero, donde se concentra más del 50% del acopio.
El proyecto ha significado una inversión de 59.4 millones de pesos en compra directa de café a precios justos, lo que elimina intermediarios y asegura que la ga-
Síguenos en nuestras
nancia llegue a las comunidades.
En Guerrero, por ejemplo, se atiende ya al 40% de los sistemas cafetaleros, con impacto en más de 16 mil hectáreas.
Además, el 44% de los productores beneficiados son mujeres, lo que impulsa la participación femenina en la cafeticultura y refuerza la economía local.
Características
El nuevo producto se distingue por ser 100% café mexicano, libre de colorantes, saborizantes y
Un Juez de Control sufrió un atentado en Tula, Hidalgo, ayer por la mañana en la colonia Iturbe La víctima, identificada como Víctor Hugo M. B., circulaba a bordo de un vehículo particular cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, los atacantes dispararon en varias ocasiones contra la unidad en la que viajaba el juez. Tras la agresión, resultó herido y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde se informó que su estado de salud es estable.
La Procuraduría General de
Síguenos en nuestras redes
On line
Justicia del Estado (PGJE) de Hidalgo confirmó los hechos mediante un comunicado oficial. En el documento se informó que se mantienen las investigaciones correspondientes para esclarecer el ataque y ubicar a los responsables. La institución precisó que el
juez Víctor Hugo M. B. actualmente está adscrito al Juzgado Penal Acusatorio y Oral de Tula de Allende y cuenta con el grado académico de doctor en Derecho. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno implementaron un operativo conjunto en la región Tula-Tepeji con el objetivo de localizar a los responsables del atentado. La presencia de fuerzas de seguridad fue reforzada en distintos puntos estratégicos para inhibir nuevos hechos de violencia y garantizar la seguridad de la población.
(Redacción POR ESTO!)
sustitutos como garbanzo o maíz tostado, comunes en otras marcas.
Está elaborado con granos arábica y robusta cultivados en sistemas agroforestales bajo sombra, lo que preserva la biodiversidad y protege los suelos contra la erosión.
El café se venderá en la red de Tiendas del Bienestar en presentaciones de 50 gramos ($35), 90 gramos ($65) y 205 gramos ($110).
La presidenta Sheinbaum subrayó que el Café del Bienestar busca no sólo ofrecer un producto de calidad, sino también reducir la pobreza en las zonas cafetaleras, principalmente en Guerrero, al garantizar ingresos más altos para los productores y valor agregado con el café procesado.
“Con este proyecto, la ganancia regresa directamente a las comunidades”, destacó. (Redacción POR ESTO!)
La violencia en el estado de Guerrero volvió a cobrar relevancia este martes tras el asesinato de Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar del Gobierno estatal. De acuerdo con reportes oficiales, el funcionario fue atacado a balazos mientras transitaba sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa. La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer estos hechos de violencia. En el lugar se desplegaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento de indicios en la zona del crimen. Hossein Guillén fue un político con experiencia en la región. Se desempeñó como Alcalde de Tixtla entre 2012 y 2015 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A partir de 2021 se sumó al proyecto político de Morena, respaldando las candidaturas de este partido en Guerrero. Tras el triunfo electoral, fue designado como Subsecretario de Bienestar en la administración estatal, cargo que desempeñaba hasta su muerte. Las autoridades no han confirmado hasta el momento posibles líneas de investigación. (Redacción POR ESTO!)
En la primaria “Antonio Mediz Bolio”, ubicada en la Supermanzana 505, los menores han dejado de ir a clases, debido a la falta de luz y agua, generando el malestar de los padres
Hasta el próximo año repavimentarían la zona hotelera de Cancún
Benitojuarenses viven penurias por insuficiencia del transporte público
Volqueteros del sur enfrentan una grave paralización económica
TO.- Un hombre, de oficio taquero, quien se disponía a abrir su negocio, fue privado de la vida la noche de ayer en pleno centro de la ciudad por dos sujetos armados que viajaban en un vehículo compacto.
Tras el hecho, fuerzas policiales, de Investigación y castrenses activa ron un operativo en distintos puntos de la ciudad y del municipio.
Los hechos ocurrieron en la calle 73 por 66 de la colonia Jesús Martínez Ross, cuando se reportó al número de emergencias la detona ción de arma de fuego y un posible ejecutado. Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al lugar confir maron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Según información preliminar recabada en la zona, alrededor de las 19:30 horas, dos individuos des cendieron de un vehículo blanco y se dirigieron directamente contra el joven taquero, quien se disponía a abrir su negocio.
Al percatarse del ataque, el hom-
El hombre intentó ponerse a salvo y entró a una frutería, pero recibió cuatro tiros, al menos. (A. Kiin)
CANCÚN.- Por ignorar un señalamiento de tránsito, un joven perdió la vida de manera instantánea al impactar su motocicleta contra una urvan de la empresa Transporte Terrestre Estatal (TTE) en la Región 220.
Al parecer, la víctima no respetó el alto marcado con disco fijo y sufrió heridas graves en la cabeza que resultaron fatales.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Niños Héroes. Según los datos recabados en el lugar, el motociclista circulaba a exceso de velocidad por la calle 93 y no respetó la señal de alto, lo que provocó que chocara contra la puerta lateral del transporte público. Tras la caída, la unidad lo atropelló, causando
su muerte inmediata.
van
Testigos llamaron al número de emergencias 911, y minutos después arribaron elementos de tránsito y paramédicos, quienes confirmaron el deceso. El cuerpo del joven quedó sobre la motocicleta, la cual también resultó con daños. El conductor de la urvan fue detenido para deslindar responsabilidades.
Debido al accidente, la vialidad hacia la avenida Kabah fue cerrada mientras Servicios Periciales realizaban las diligencias correspondientes, incluido el levantamiento del cuerpo. La víctima, en calidad de desconocida, fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo).
La arrendadora se desentendió de las visitantes. (J. Rodríguez)
(Jazmín Rodríguez)
bre intentó ponerse a salvo ingresando a una frutería, pero fue alcanzado por sus agresores, quienes realizaron al menos cuatro disparos, impactándolo en la cabeza.
Con la llegada de la primera patrulla, se desplegó un operativo para intentar localizar a los responsables. Minutos después llegaron más unidades de diferentes corporaciones, así como elementos de la Guardia Nacional, Marina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Grupo Jaguar.
El área fue acordonada mientras personal de la FGE realizaba las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley. Mientras tanto, en diversos puntos de la ciudad se mantiene un operativo de búsqueda del vehículo y de los presuntos responsables. Extraoficialmente se mencionó la captura de un posible implicado, aunque las autoridades no han confirmado ni descartado esta información.
(Alberth Kiin)
Chocan turistas contra el manglar en un Jet Ski
CANCÚN.- Dos turistas estadounidenses sufrieron un accidente mientras paseaban en una moto acuática en la Laguna Nichupté, a la altura del Jardín del Arte, en la zona hotelera de esta ciudad. De acuerdo con la información recabada, las jóvenes, ambas menores de 30 años, habían rentado un Jet Ski para recorrer el canal Sigfrido y disfrutar de la naturaleza.
Sin embargo, durante el trayecto, la conductora perdió el control de la unidad y terminaron impactándose contra la zona de mangle.
Según relató la hermana de la afectada, otra embarcación se les atravesó de forma repentina y, al intentar evitar el choque frontal, realizaron una maniobra brusca que las llevó directo hacia el manglar. Una de las turistas resultó lesionada, mientras la otra pidió auxilio al número de emergencias 911. Testigos señalaron que los touroperadores que les habían rentado la moto acudieron sólo a recuperar la unidad y se retiraron sin brindar apoyo a las visitantes.
(Jazmín Rodríguez)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Lo que comenzó como una tarde de copas entre dos adultos mayores terminó en una riña con machetes que dejó a ambos heridos y hospitalizados.
El hecho ocurrió poco después de las cinco de la tarde sobre la calle Constituyentes, entre Huay Max y Yaxchilán, donde vecinos reportaron a la policía a dos hombres de la tercera edad tirados en el suelo y con lesiones sangrantes. De acuerdo con testigos, ambos pertenecientes al conocido “escuadrón de la muerte”, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública cuando, de manera repentina, uno de ellos retó a su compañero a un “lance” con machete. Aunque al inicio se negó, la insistencia lo llevó a aceptar el desafío.
Durante el enfrentamiento, uno de los abuelitos resultó he-
rido en la mano y el hombro, mientras que su rival también recibió cortes en las mismas partes del cuerpo. Tras el intercambio de golpes, ambos cayeron al suelo y comenzaron a sangrar, lo que alarmó a los vecinos, quie de emergencias. Al lugar arribaron elementos de la Policía y paramédicos, quienes brindaron atención a los lesionados y posteriormente los trasladaron a un hospital para su valoración médica.
La ruptura de una línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad provocó fallas
CANCÚN.– Una falla en el suministro eléctrico provocada por la ruptura de una línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin energía y sin agua potable a habitantes de Cancún e Isla Mujeres
La carencia del líquido se de bió a las afectaciones registradas en los Cárcamos de Agua Potable 1 y 1A. Así lo informó ayer la con cesionaria Aguakan.
Los afectados exigieron una so lución definitiva a este tipo de fallas, asegurando que afectan directamen te su calidad de vida.
Varias Regiones de Benito Juárez y colonias de Isla Mujeres están inconformes por el mal servicio
Según la información proporcionada por Aguakan, las interrupciones comenzaron durante la madrugada y afectaron regiones como la 1, 2, 5, de la 22 a la 33, de la 63 a la 78, 84, 85, 86; 89 a la 99, de 103 a la 107, 110, 114, 129, 200 a la 203, 206 a la 218, 220-A, 229, de 230 a 239, 240, de 245 a 248, 253, de 313 a 327, 332, 333, 336, 341 y de la 500 a la 529, en el municipio Benito Juárez.
Posteriormente, otras zonas como Playa Mujeres, los condominios Punta Sam e Isla Mujeres comenzaron a presentar baja presión o ausencia total en el suministro de agua.
De acuerdo con información consultada con la CFE, el incidente fue causado por el colapso de una línea de alta tensión. Aseguraron que el personal trabaja en el restablecimiento del servicio, aunque no ofrecieron un tiempo estimado ni detallaron el punto exacto donde ocurrió el percance.
En los sectores afectados, ciudadanos expresaron su molestia, afirmando que este tipo de fallas son constantes. “Ya estamos hartos, mínimo una vez al mes pasa lo mismo con la CFE, y las reparaciones tardan días, dejándonos sin los dos servicios más importantes para una familia”, expresó uno de los vecinos. Emanuel, habitante de la Región 520, agregó “no sé hasta cuándo va a seguir esto. El mayor problema es que sin electricidad no hay nada: afecta todos los servicios y hasta los comercios”
Agregó que “es lamentable que las autoridades no le den la atención que se requiere”.
Por su parte, representantes del Ayuntamiento de Benito Juárez aseguraron que continúan las mesas de diálogo con personal de la CFE para buscar una solución definitiva; sin embargo, reconocieron que se trata de un proceso que requiere tiempo. (Bryan Abarca)
Durante la madruga de ayer, el bombeo del agua no llegó a diversas Supermanzanas por carencia del suministro energético. (Fotos
Esperan culminación del Puente Vehicular Nichupté para desfogar el tráfico por esa vía
CANCÚN.- El reencarpetamiento del Boulevard Kukulcán se realizará hasta 2026, una vez que haya sido inaugurado el Puente Nichupté.
Así lo informó Alejandro Pérez, presidente operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo).
Reconoció que varios tramos de los 28 kilómetros que conforman esta vialidad se encuentran en condiciones críticas, por lo que se evalúa intervenir primero las zonas más afectadas.
También adelantó que se prepara el proyecto ejecutivo para rehabilitar tres puentes y crear un área de esparcimiento dirigida a familias y visitantes.
Estas acciones forman parte del plan de mantenimiento del bulevar turístico, derivado de un estudio técnico sobre las necesidades de la zona hotelera. Aunque originalmente se tenía pre-
visto ejecutar los trabajos durante este año, sólo el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo la renovación de la carpeta asfáltica en dos tramos reducidos.
Los trabajos ejecutados hasta ahora incluyen el segmento del kilómetro 11 al 12.5, cercano a plaza La Isla, así como otro tramo a la altura del 9, en la zona de los restaurantes.
“El reencarpetamiento se hará con base en un estudio sobre desalojo vehicular”, explicó el funcionario.
Dijo que “Una alternativa es esperar a que esté concluido el Puente Nichupté para cerrar el bulevar y redirigir el tránsito desde la zona hotelera hacia la ciudad”.
Detalló que para este año, el Foatqroo dispone de 250 millones de pesos, dentro de un plan de inversión trianual, en el que se priorizarán obras de rápida ejecución.
En cuanto a proyectos más complejos, como la renovación
de las plantas de tratamiento de aguas negras de la zona hotelera, se requiere la elaboración de un proyecto de inversión específico con respaldo federal.
“Se están gestionando presupuestos a través de diversas fuentes de financiamiento, dependiendo del tipo de obra”, aseguró Pérez.
“Por ejemplo, el tema de las plantas de tratamiento es integral, requiere estudios y una fuente sólida de financiamiento, ya que la inversión es muy alta”, subrayó. “El equipo de la Gobernadora Mara Lezama ya está buscando esos recursos”, concluyó. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- La falta de luz y agua en la primaria “Antonio Mediz Bolio” ha generado ausentismo de alumnos y molestia entre padres de familia, quienes acusan a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de no atender el problema.
Padres de familia de este plantel, de la Supermanzana 505, señalaron que han asumido los gastos para reparar el centro de carga que se quemó y, molestos, calificaron de burócratas a los dirigentes de la SEQ.
Incluso advirtieron que el primer día de clases se registraron dos golpes de calor durante la ceremonia de inicio.
Indicaron que nunca hubo aires acondicionados en esta escuela, por lo que cooperaron para adquirir 12 equipos, además de costear e instalar el sistema.
También mencionaron que el domo construido en el plantel no cuenta con energía eléctrica, ni existe una cancha deportiva, a pesar del presupuesto millonario asignado a la Secretaría.
Para este ciclo, se destinaron 7 mil 849 millones 563 mil 203 pesos a los Servicios Educativos.
“La mitad de los niños no ha venido. El viernes tronó el centro de carga y la SEQ no apoya. Por eso la directora está viendo cómo resolver el problema por fuera”, afirmaron padres de familia.
Añadieron que “Ya se compró el material para la reparación, porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos dijo que no pueden hacer el cambio de cableado hasta que nosotros lo reparemos”.
Recordaron que desde el año pasado se les indicó que debían reemplazar el centro de carga.
2EMERGENCIA alumnos sufrieron golpes de calor durante la ceremonia de inicio de curso.
Martín y Carla, padres de estudiantes, relataron que algunos alumnos toman clases afuera, bajo el techo del domo, turnándose por grupo para refrescarse. “Si no lo hacen, les dan golpes de calor, y además no hay ni agua para los baños”.
Otros tutores señalaron que hace dos años tampoco había aire acondicionado, y fue por medio de cooperaciones que se logró adquirirlos, sin recibir respuesta de la SEQ a pesar de múltiples oficios.
Añadieron que durante el primer día de clases se registraron dos casos de menores con sangrado nasal, dolor de cabeza y erupciones en la piel, síntomas de un golpe de calor, por lo que fueron retirados del plantel; sin embargo, la directora aseguró no tener reporte de estos incidentes.
Ilaidy Caamal Chablé, directora del plantel, confirmó que el viernes ocurrió un cortocircuito en el muro donde se ubica el centro de carga. Explicó que desde que asumió las riendas de la escuela, hace un año, recibió la escuela en esas condiciones y con fallas.
“A finales del año pasado tuvimos el mismo problema. Gracias a los padres, la escuela está en buenas condiciones, porque ellos dotaron de aires”, expresó Caamal Chablé.
Agregó que “estos bajones de luz no son nuevos. Ya se entregaron los oficios a la SEQ y nos respondieron que el trámite debe pasar por la burocracia en Chetumal”, comentó.
Agregó que ante la falta de respuesta oficial, la Sociedad de Padres de Familia adquirió el material necesario para la reparación del sistema eléctrico, con recursos propios. Informó que la matrícula escolar es de 350 alumnos, pero debido a la situación, el lunes asistieron 180, el martes 130 y ayer sólo acudieron alrededor de 100.
(José Pinto Casarrubias)
CANCÚN.- La falta de luz continúa en algunas zonas del fraccionamiento Infonavit Chemuyil desde la semana pasada, y ayer la inconfor-
Aunque había dos cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona, se encontraban atendiendo un reporte en el conjunto residencial privado La Piedra 2, ubicado en la Supermanzana 523, donde una rata provocó un cortocircuito al roer el cableado del murete, lo que ocasionó una falla en el suministro.
“No es posible. Tenemos varios días con bajones y apagones, pero acá nos tienen olvidados. No vienen de calor está tremenda”, expresó Efraín Alcocer, vecino del fraccionamiento.
“Vemos que hay cuadrillas trabajando, pero sólo están atendiendo lo del fraccionamiento de enfrente. Ojalá también se acerquen hacia acá”, añadió el habitante de la zona.
Dijeron que es urgente que reparen el poste que explotó desde la
Una de las principales quejas es que personal de CFE atiende lento
semana pasada. Giovanni, otro residente, señaló: “Es increíble que las autoridades digan que todo está bien, cuando ni los servicios básicos funcionan”.
Agregó que “Es mes de informes de Gobierno por todos lados y nos bombardean en los medios diciendo que todo está al cien, cuando no es cierto. Estamos muy molestos”.
Vecinos de Supermanzanas y fraccionamientos de Cancún han exigido seriedad y compromiso por parte de la CFE, debido a las constantes fallas en el servicio eléctrico. Esto ha provocado daños en aparatos electrodomésticos y ha obligado a las familias a soportar altas temperaturas sin ventilación, tanto
de día como de noche. Supermanzanas como la 502, 504, 505 y zonas como Álamos sufren por los apagones constantes. Los habitantes aseguraron estar cansados de realizar reportes que no reciben solución. Incluso autoridades municipales han emitido un llamado para que la CFE atienda la falta de suministro, aunque también han responsabilizado a los ciudadanos por el alto consumo de energía debido al uso de aires acondicionados y sistemas de ventilación, principalmente en hogares y comercios.
Se informó que la presidenta municipal Ana Patricia Peral sostendría una reunión con el superintendente de la CFE en la zona norte del estado, con el objetivo de conocer el plan de trabajo de la paraestatal y los cambios proyectados en la infraestructura eléctrica, con el fin de atender de fondo esta problemática que afecta no sólo a
Los empleadores que sí operan tratan de mantener una ocupación estable.
Empresarios dieron a conocer que la reapertura de algunos centros de hospedaje serán hasta diciembre, mientras aprovecharán par
de tres hoteles de la zona de pla yas y el cierre por “remodelaciones” de al menos cuatro centros de hospedaje, marcan el inicio de septiembre en el sector turístico. A esta situación se suman las “bajas temporales” de trabajadores por las reservaciones que no alcanzan ni el 60 por ciento para los próximos 90 días. En un recorrido en la zona hotelera y centro de la ciudad, se pudo constatar los cierres temporales, en donde los encargados comentaron que se prevén las reaperturas hasta diciembre; en tanto empresarios turísticos afirmaron que tres recintos en la zona de playa que pretenden cambiar de dueños, entre ellos Ocean blue (antes Holiday Inn) y Flamingos. Con esto, en el arranque de la temporada de viajeros más baja del año, por lo menos cuatro centros de hospedaje en Cancún han cerrado temporalmente sus puertas para reabrir hasta dentro de tres meses.
El hotel Colonial, en Las Palapas; Adhara Express, de la avenida Yaxchilán; Oasis Urban, en la avenida Tulum y Paradisus, en la zona
En algunos recintos turísticos de Puerto Morelos se reporta el recorte de más de 200 jornaleros
hotelera, dieron aviso de cierres, por lo menos hasta diciembre próximo, en tanto, se encuentran realizando trabajos de mantenimiento.
Por lo menos tres de esos recintos se ubican en el centro de Cancún, la zona que más baja ocupación tuvo durante el recién concluido verano, el cual se mantuvo por debajo del 60%, y en esta primera semana de septiembre cayeron al 55 por ciento.
En los tres centros de hospedaje del centro, aún se puede ver personal al interior de sus instalaciones, pero se trata de los trabajadores encargados de las obras de mantenimiento.
Al respecto, el dirigente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, apuntó que
Cada cadena decide en lo individual si va a dar “descansos solidarios” o vacaciones obligadas. )
ocupaciones aceptables durante los dos meses más bajos del año, pero ya es decisión de cada centro de hospedaje en lo individual si mantiene abiertas o cerradas sus puertas.
Enfatizó que ni los “descansos solidarios”, ni las vacaciones
desde la Asociación, pero por el contrario, los centros de hospedaje padecen de elevada rotación de personal e invierten mucho en la capacitación de sus trabajadores, por lo que ese tipo de políticas no ayudan a mantener la lealtad de sus colaboradores.
Reconoció que al igual que cerrar o mantener abierto, cada hotel decide en lo individual la política laboral que aplica durante las temporadas bajas, por lo que evitó responder si este año, estos recintos recortan personal o dan “descansos solidarios”. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- La severa crisis en el transporte público que aqueja a los usuarios de la ciudad se agudizó en los últimos años, por la desaparición de la mayoría de los autobuses en las colonias, la sobredemanda y escasa oferta.
“Cada vez son más usuarios y menos unidades”, indicaron ciudadanos en un sondeo, quienes aseguraron que los fines de semana el problema empeora, porque no brindan servicio todas las unidades así que deben esperar hasta media hora para que pase una, y la mayoría de las veces va llena, como es el caso de la Ruta 97-99, con sólo dos unidades los domingos.
Mientras las autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), trabajan en el diseño de un plan integral, usuarios del transporte público se quejan del inadecuado y mal servicio que ofrecen los concesionarios quienes, aseguran, acorde a sus intereses optaron por sacar de circulación más de la mitad de los autobuses que tenían en la ciudad (alrededor de 400), para meter “combis”, que lo único que han provocado son accidentes, sobrecupo y pésima imagen urbana.
pero en particular la que va de Jardines del Sur 6 hasta la zona de El Crucero, trayecto que lleva
más de una hora -sin tráfico-, y se tarda hasta media hora en pasar porque no hay más que dos uni-
dades los domingos. Lo entrevistados calificaron la situación como insoportable y es
algo en lo que muchas veces ha insistido el usuario.
(José Pinto Casarrubias)
Usuarios de la Ruta 97-99 dijeron que las unidades casi siempre van con sobrecupo y tardan hasta media hora en pasar. Mientras las autoridades no se suban a una ‘combi’, no podrán comprender lo que se sufre a bordo”.
EMPLEADOS AFECTADOS
Una de las mayores molestias de los cancunenses es que las “combis” no son nada cómodas y cada día están en peores condiciones. Los usuarios coincidieron en señalar que, de unos meses a la fecha, todos adoptaron la misma manía de colocar su llanta de refacción debajo de los asientos, lo que provoca mayor incomodidad y tropezones, porque cuando van llenas (casi siempre), lo gente de pie no la ve y termina encima de otro pasajero o, en el peor de los casos, en el suelo.
“Esa llanta nada más estorba, pero parece que todos se pusieron de acuerdo y la meten debajo de los asientos, uno no puede caminar ni sentarse cómodamente”, dijo Flor Hernández.
Reveló que otras cosas que ya no permiten es subirse adelante, aunque vayan vacíos los asientos, agregó que el chofer se enoja si le piden que abra y simplemente no lo hace.
“Es inhumano subirse a una ‘combi’ y menos para alguna persona con problemas de movilidad en esta ciudad de la que no paran de decir las autoridades que es inclusiva”, aseguraron entrevistados.
Los usuarios recalcaron que los fines de semana se reduce considerablemente el número de unidades de todas las rutas,
CANCÚN.- Luego de la tragedia donde una pareja aparentemente se suicidó y habrían atentado contra la vida de su hija, especialista dijo que hacen falta más psicólogos y espacios para atender problemas mentales.
Las crisis emocionales no distinguen edad, género, ni posición social y están presentes en todos los sectores de la sociedad, por ello, se ha vuelto urgente que existan instituciones sólidas de salud mental y programas de prevención antes de que se repitan situaciones como la ocurrida el martes en la Supermanzana 76, dijo una especialista.
El DIF tuvo conocimiento de la tragedia, la menor está hospitalizada y contactaron a sus familiares para que estén atentos, mientras tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva la carpeta de investigación.
“No conocemos el trasfondo, si hubo consumo de sustancias o antecedentes de salud mental, un entorno de violencia o falta de trabajo”, indicó la especialista Candy Raygoza.
Aseguró que es urgente que haya más programas de prevención en materia de salud mental, antes de llegar a situaciones irreversibles, dijo que es un llamado de atención de todo lo que está pasando, sobre todo en polos turísticos como Cancún, porque se han
descuidado este tipo de programas.
“Es una vergüenza llegar a los hospitales, sin medicamentos o en malas condiciones”, reveló.
Por otro lado, dijo que esto puede ser el resultado de lo que viven los jóvenes, de la generación “cristal”, quienes crecieron con una estimulación muy fuerte a través de todos los frentes, en temas de consumismo, exigencias sociales económicas y cuando no se logran los objetivos no tienen resistencia emocional.
Mencionó que cuesta mucho entender cómo unos padres pueden atentar contra la vida de su propia niña y, aunque se desconoce realmente el trasfondo de lo sucedido, lo importante ahora será qué pasará con la menor, porque seguramente tendrá un trauma muy fuerte por lo que vivió.
Destacó la falta de un espacio de atención para problemas mentales, áreas de atención psicológica en cada escuela, más psicólogos en los centros del DIF, en los ayuntamientos, para que la gente pueda tener acceso a la salud y que sea garantizada, porque son muy lentos los procedimientos, hay mucha demanda y poca oferta.
Indicó que pocos tienen la capacidad de pagar un psicólogo privado, además, no hay cultura de tener la terapia como parte de la canasta básica, por ello urgió a las autoridades para poner más políti-
Esta generación se rompe muy fácilmente y prefiere tirar la toalla”.
CANDY RAYGOZA ESPECIALISTA
cas públicas en este tipo de temas. El martes, un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida en una vivienda de la Supermanzana 76, mientras que una menor de siete años fue rescatada con vida y trasladada al hospital general.
Según el reporte preliminar, un familiar acudió al domicilio ubicado en la calle 43, donde halló a las víctimas suspendidas de sogas. Al percatarse de que la niña aún pre
sentaba signos vitales, la descolgó y trasladó al nosocomio, donde su estado fue reportado como estable y aunque cuenta con red de apoyo, es el DIF quien por el momento la tiene bajo su resguardo.
En mayo pasado, una pareja fue sentenciada a 32 años de cárcel por la muerte de una menor que fue asesinada y ellos intentaron convencer a las autoridades de que su hija había ingerido veneno para ratas, pero la autopsia reveló múltiples lesiones, además de signos de abuso sexual y prolongado maltrato infantil, por lo que un juez condenó a Anahí Brito López y Marco Antonio Hernández Hernández, por el feminicidio ocurrido en el 2020 en la colonia
El descenso en el número de plaza formales podría estar relacionado con la alta dependencia del sector turístico y a los vaiven
CONTEO
tró un retroceso en el número de puestos de trabajo remunerados, en el primer trimestre del año. Los resultados se encuentran en el reporte más reciente de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), publicado por el Inegi. El estado registró una caída anual de 1.7 por ciento en empleos, lo que contrasta con el desempeño nacional, que avanzó 1.6% en el mismo periodo. Esta tendencia negativa coloca a Quintana Roo en el grupo de entidades con descensos, junto con Campeche (7.6), Tabasco (3.5) y Veracruz (1.7).
En términos de remuneraciones, la entidad caribeña tampoco logró despegar. Las percepciones de los trabajadores crecieron apenas 5.6 por ciento anual, por debajo del promedio nacional de 6.1%.
Aunque el aumento representa una recuperación frente a años con menor dinamismo, está lejos de los niveles reportados por Yucatán (9.5) y Oaxaca (12.7), que figuran
39.4
millones de puestos de trabajo había en México al cierre del primer trimestre de 2025.
entre los más altos del país.
El rezago resulta más evidente al comparar con Ciudad de México, que aportó uno de los mayores incrementos, tanto en empleos (3.8), como en remuneraciones (8.2).
En el caso de Quintana Roo, la caída de plazas formales puede relacionarse con la alta dependencia del sector turístico, más vulnerable a la estacionalidad y a los vaivenes de la economía global.
Gladys, dependienta en una tienda en la avenida Tulum, dijo que el leve incremento en el salario mínimo este año, que pasó de 248.93 pesos por día a 278.80, lo que significa ingresos mensuales de 8 mil 364, es
albañilería, éste ha sido un año par ticularmente complicado por la falta de empleo y, cuando logra colocarse en un trabajo, el sueldo es poco com petitivo para mantener a su familia, integrada por su esposa y dos hijos menores de edad.
Informe general
En todo México, el primer tri mestre de 2025 cerró con 39.4 mi llones de puestos de trabajo remu nerados, un avance de 1.6% anual. En paralelo, las remuneraciones alcanzaron 9.63 billones de pesos corrientes, con un crecimiento de 6.1 por ciento.
Las entidades que impulsaron este desempeño fueron principal mente Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Oaxaca, que juntas aportaron la mayor parte de la variación positiva. En contraste, los estados petroleros como Campeche y Tabasco, junto con Quintana Roo,
resultado nacional. La situación refleja un mapa laboral con fuertes contrastes regionales: mientras en el sureste Yucatán y Oaxaca logran dinamis-
na Roo la recuperación avanza con menor ritmo, poniendo de relieve los retos de diversificar la economía más allá del turismo. (Elisa Rodríguez)
“Dr. Jesús Kumate Rodríguez” revelaron no confiar en la capacidad de los galenos
CANCÚN.- Pacientes del hospital general y sus familiares solicitaron la destitución inmediata del director, al asegurar que la falta de control sobre las acciones del personal médico constituye un riesgo para la vida de usuarios.
Luego de los últimos acontecimientos en los cuales se han visto afectados pacientes ingresados al “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, en especial menores de edad, familiares de las personas internadas muestran desconfianza del personal médico.
Aseguraron que las negligencias es las que han incurrido el personal médico y por las cuales están siendo investigados no son más que el resultado de una inadecuada administración por lo que consideran que el director. Rafael Marroquín Beltrán debe ser destituido.
Rosaura, madre de familia, explicó que acudió al hospital con su hijo de seis años, quien se ha sentido mal durante dos días con temperatura y vómito, pero que tras los incidentes recientes con una menor de cuatro meses, no confía en dejarlo al cuidado de enfermeras y doctores.
Señaló que considera que
Usuarios del nosocomio consideran que las negligencias son algo “normal” en el sitio. (Bryan Abarca)
hace falta mano firme y que el director del hospital no la ejerce con el personal, por lo que pidió que sea removido y sustituido
por alguien con capacidad. Ovidio tiene hermana se encuentra ingresada en el hospital, señaló que cada vez que se admi-
CANCÚN.- Familiares de Lucía Ramos, quien lucha por su vida en el hospital general, aseguraron que el operador del camión fue dejado en libertad el día del accidente y que la empresa SEA ni la aseguradora se han responsabilizado.
Así, la mujer fue abandonada en la cama del hospital, donde enfrenta la primera de cinco cirugías por fracturas en muñecas, hombro, antebrazo y cadera.
El calvario que vive la familia de Ramos Juárez parece no tener fin, luego de que ella fuera atropellada la tarde del 25 de agosto por el conductor del autobús de transporte público de la línea SEA, Mercedes Benz rojo, quien perdió el control de la unidad e impactó un paradero donde se encontraban dos personas, para luego colisionar con un vehículo estacionado en el kilómetro 9.5 del boulevard Kukulkán, dejando como resultado tres personas lesionadas, incluido un pasajero del camión.
Según la información proporcionada por los familiares de la víctima, acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente contra la empresa y el operador de la unidad, pero los agentes les informaron que este quedaría libre, ya que no se trataba de un delito premeditado. Además, señalaron que la empresa responsable de la unidad no contactó al seguro del autobús, ar-
gumentando que, al contar con el seguro otorgado a los trabajadores por el IMSS, no era necesario. Explicó la madre de Ramos Juárez que, de esta manera, las víctimas quedaron desamparadas, sin
hermana de la mujer convaleciente, indicó que no entiende cómo los agentes de tránsito pueden procesar al conductor responsable del accidente, entregarlo a la Fiscalía y que este salga libre, aun cuando hay personas lesionadas cuyo estado de
Quejosos instaron sanciones para los enfermeros y facultativos sean sancionados
menor indicó en varias ocasiones que no estaba la carpeta de atención de la niña, lo que evidenciaría una negligencia que no fue detectada. Añadió que es deber de los directores enfrentar este tipo de problemas y que, si no pueden erradicar estas prácticas, deben ser destituidos.
Eugenio, derechohabiente, relató que los doctores parecen olvidar su juramento hipocrático y que el área de enfermería, muchas veces, sigue las órdenes de sus superiores por miedo, sin reportar ciertas acciones, lo que provoca que pacientes y familias sufran.
nistran medicamentos, los enfermeros en turno tienen la obligación de informar cuáles se aplican.
Mencionó que la madre de la
Añadió que esperan que la autoridad correspondiente haga su trabajo y sancione a todos, desde los enfermeros hasta los médicos y al director, ya que todos están bajo su mando.
Embisten
mamá e hija afuera de una primaria
CANCÚN.- A las 7:00 horas, a las afueras de la primaria “Ernesto Villanueva Martínez”, en la Sm. 232, una menor y su madre fueron embestidas por un coche en un paso peatonal; el conductor no prestó atención al momento del incidente.
De acuerdo con testigos, las víctimas quedaron tendidas en el paso peatonal mientras algunas personas las auxiliaban y otras hablaban con el conductor, quien, en lugar de bajarse y activar su seguro para asumir la responsabilidad, prefirió huir del lugar.
El accidente fue captado por la cámara del vehículo que circulaba detrás de la unidad Nissan tipo Tsuru, rojo, y el video fue subido a redes sociales con el fin de dar con los responsables. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes recabaron la información necesaria sobre las caracterís-
ticas de la unidad, implementaron un operativo e informaron a las demás unidades, pero no lograron dar con el conductor.
De igual manera se sabe que paramédicos se presentaron en el lugar con la finalidad de brindar la atención médica, por lo que fueron trasladadas a un centro médico para la atención y valoración de ambas.
Por otra parte, padres de familia de este centro educativo señalaron que es necesaria la presencia de agentes de Tránsito todas las mañanas para evitar este tipo de percances, ya que la avenida Leona Vicario es muy transitada durante esas horas, lo que provoca que el estrés de las personas al volante, que se dirigen a sus trabajos, les impida reconocer que se trata de zonas escolares donde deben reducir la velocidad por completo. (Bryan Abarca)
Varios abogados dijeron que los alumnos están protegidos constitucionalmente.
CANCÚN.- En pleno regreso a clases, el Operativo Mochila vuelve al centro de la polémica en Quintana Roo. La Asociación Estatal de Padres de Familia propuso organizar una consulta pública amplia para definir si se aplica. En el consenso se determinará si es conveniente reactivar la medida, que consiste en revisar las pertenencias de los alumnos antes de ingresar a las aulas. Se tendría que definir quiénes y cómo llevarían a cabo las inspecciones, si serían autoridades escolares, comités de padres de familia, policías o incluso personal de Derechos Humanos.
Divide opiniones la medida
La propuesta también abre la discusión sobre hasta dónde puede llegar el control: hay padres que incluso plantean la posibilidad de pruebas antidoping para detectar consumo de drogas en estudiantes. En un sondeo realizado en la zona continental de Isla Mujeres y Cancún, padres de familia reflejaron posturas divididas.
“Yo confío en mi hijo, pero no en todos sus compañeros. Prefiero que les revisen, porque nunca sabes quién puede llevar drogas o un cuchillo”, dijo María Teresa.
En contraste, Óscar Ramírez, padre de una estudiante de bachillerato, dijo: “Revisar mochilas es invadir la privacidad de los jóvenes. Se puede prevenir la violencia con educación, no con operativos policiacos”.
Para el abogado constitucionalista Jorge Hernández, el operativo podría vulnerar derechos a la intimidad y privacidad de los menores protegidos constitucionalmente.
“Si no hay un marco legal claro se corre el riesgo de abusos y de que padres o alumnos interpongan amparos”, señaló.
La abogada penalista Diana Lozano dijo que la medida sí puede
CANCÚN.- Se “avientan la pelota”, el presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada y el Instituto Electoral de Quintana Roo, sobre qué instancia debe resolver el caso de Iván Ayuso Osorio, juez electo al que le cancelaron su constancia. Presuntamente lo acusaron de no presentar un informe de los gastos de campaña realizados. El caso se ha convertido en un nuevo capítulo de opacidad y evasión institucional en Quintana Roo, señalan abogados y especialistas en derecho electoral.
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) se han limitado a “aventarse la pelota” sobre quién debe dar la resolución definitiva, pese a que hay pronunciamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto de la Sala Superior como de Xalapa. Cebada Rivas declaró que la responsabilidad corresponde al Ieqroo: “No nos corresponde al TSJE la designación del juez”, dijo en una breve entrevista, negándose a profundizar en el tema.
En contraste, el consejero del Ieqroo, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, dijo que debía ser el Poder Judicial el que determine cómo sustituir a Ayuso Osorio. Esta contradicción mantiene el proceso en un limbo jurídico y político.
En declaraciones recientes, Ayuso Osorio aseguró que su derecho político-electoral fue vulnerado y recordó que la Sala Superior del TEPJF reconoció que el cargo al que fue electo tiene la misma protección constitucional que cualquier otro.
Además, subrayó que no hubo dolo en la omisión del informe de gastos, sino una deficiencia administrativa de parte del SAT, que, a su juicio, no debió derivar en la cancelación de su constancia.
El abogado constitucionalista
Luis Gerardo Acosta sostuvo que el caso revela un vacío preocupante:
“No sólo se violenta su derecho político, también se erosiona
la confianza en las instituciones”. La abogada en materia electoral María del Carmen Figueroa advirtió que el precedente es riesgoso al cancelarse una constancia sin un proceso claro de sustitución.
Dictámenes
La Sala Xalapa determinó que Ayuso Osorio incurrió en una falta por no presentar el informe de gastos, pero la Sala Superior puntualizó que corresponde a las autoridades locales dar certeza sobre la sustitución. Aun así, ninguna de las instancias en Quintana Roo ha asumido la decisión (Juan Flores)
aplicarse, pero bajo reglas estrictas. “Debe haber protocolos, participación de padres y supervisión de Derechos Humanos. De lo contrario, puede convertirse en un acto arbitrario disfrazado de prevención”.
Especialistas en educación como el pedagogo Arturo Medina subrayaron que la medida puede ser contraproducente: “La escuela debe ser un espacio de confianza. Si los alumnos sienten que entran a un lugar donde son tratados como sospechosos, se fractura la relación”.
La maestra investigadora en políticas educativas Claudia Esquivel señaló que el problema es
más profundo: “El operativo mochila es un paliativo. La raíz está en la falta de programas de prevención de adicciones y de atención a la violencia intrafamiliar”. El diputado Saulo Aguilar Regidor Bernés, presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, pidió cautela y evaluar la medida cuidadosamente, por lo que en caso de aplicarse, hacerlo en coordinación con las autoridades y los padres de familia. “El objetivo es asegurar la tranquilidad y el desarrollo académico de los alumnos”, mencionó. (Juan Flores)
CANCÚN.- El recién instalado Órgano de Administración Judicial federal enfrenta su primera prueba en Quintana Roo: inquieta designación pendiente de jueces y magistrados en al menos cuatro juzgados y tres magistraturas federales. Para los abogados locales, la demora no es un asunto menor, dijeron que la justicia no puede estar en pausa, menos en casos tan delicados, expresó en entrevista vía telefónica un litigante de Chetumal. El Juzgado Primero de Distrito en la capital es el caso más sensible. Su titular, David Pacheco Monroy, dejó el cargo a finales de agosto, y desde entonces una secretaria funge como jueza interina. Este juzgado es el que lleva los tres amparos que mantienen detenida la construcción de la casa de des-
canso de la Sedena junto a la laguna de Bacalar y también suspendió la polémica obra de la cafetería VIP en el Congreso del Estado. Otro espacio crítico es el Juzgado Segundo de Distrito, cuyo nombre resonó cuando su titular, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, revocó el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún (2022) por falta de consulta ciudadana y antes resolvió que Playa Delfines es pública. Su salida se atribuye, según abogados, a un “cobro de factura política” en elección del Poder Judicial. La situación es igual de compleja en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, encargado del recurso de revisión de Aguakan, donde dos magistraturas quedaron vacantes, lo que causa incertidumbre.
La Comisión encargada de otorgar casas sólo buscaría beneficiar a gente de escasos recursos
Cientos de habitantes de Chetumal fueron rechazados en el Programa Vivienda Para el Bienestar, debido a que ya poseían una propiedad, así lo confirmó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante el proceso de registro para esta iniciativa federal en Chetumal, la Conavi identificó que un número considerable de solicitantes presentaba ingresos que excedían los límites establecidos para ser beneficiarios.
Además, se detectó que muchos de ellos eran derechohabientes de otras instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que derivó en su exclusión automática del padrón oficial.
Esta medida generó descontento entre varios aspirantes, quienes expresaron sentirse afectados y manifestaron que, a pesar de no contar con una vivienda propia, fueron descartados del proceso.
En respuesta, la Conavi explicó que los criterios aplicados son estrictos y buscan garantizar que los apoyos lleguen realmente a quienes carecen de alternativas habitacionales y se encuentran en una verdadera situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Señalaron los quejosos que los rechazaron a pesar de no contar con un inmueble sacado a su nombre
La depuración del padrón también provocó una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios expresaron rechazo a que personas con propiedades o ingresos suficientes puedan acceder a estos apoyos.
Los internautas destacaron la importancia de priorizar a quienes realmente necesitan una casa, criticando el presunto abuso de algunos solicitantes que insisten en formar parte del programa, pese a contar con recursos propios.
Para atender a los afectados, la dependencia informó que quienes hayan sido vetados podrán solicitar una revisión individual de su caso.
Asimismo, se habilitarán canales para explorar otras opciones dentro de los distintos programas de vivienda que maneja el Gobierno, que busca ofrecer alternativas adecuadas a cada perfil.
(Redacción PorEsto!)
En el asentamiento Las Américas, los agraviados temen por la vida útil de sus electrodomésticos
CHETUMAL.- Una serie de apagones provocó el enojo de alrededor de 200 habitantes del fraccionamiento Las Américas I, II y III, en este municipio.
Los agraviados señalaron que las fallas en el suministro de energía eléctrica incrementaron en los últimos meses, por lo que a la semana se llegan a contabilizar alrededor de cinco cortes de luz, situación que provoca afectaciones en sus quehaceres domésticos y actividades escolares, así como de trabajo. De acuerdo con la declaración de los habitantes, esta situación pone en peligro la vida útil de sus electrodomésticos y representa un obstáculo para continuar con sus actividades laborales, aunado a ello, les impide realizar con éxito su rutina de descanso después de sus jornadas.
Debido a esta problemática, diversos ciudadanos mencionaron que la causa del problema ha sido la falta de mantenimiento en el cableado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual no ha sido cambia-
do desde el inicio de la colonia.
Los descontentos señalaron que esto ha provocado que año con año los apagones se intensifiquen sin que hasta el momento las autoridades tomen cartas en el asunto.
Añadieron que lo que hoy ocurre, exactamente se presentó también el año pasado, casi por las
“No es posible que a estas alturas no hayan podido calcular las sobrecargas y el crecimiento de la población, sólo son pretextos de la CFE”, lamentaron los quejosos.
Trascendió que el tema tiene que ver con la caja que está en la entrada de la glorieta de Las Américas, pues estaba sobrecar-
crecido demasiado, lo que ocasionó que se botaran las pastillas, sin embargo, estas se pueden volver a conectar, pero el detalle estuvo en que no se tenía la llave para realizar el procedimiento, aunque no fue el caso de ayer, ya que sí contaron con ellas para restaurar la luz.
(Williams Duran)
Volqueteros señalaron que la falta de obras vulnera su economía; algunos migraron a otros estados
CHETUMAL.- La falta de inversión en infraestructura provocó una severa crisis en el sector del transporte de carga en el sur de Quintana Roo, afectados analizan abandonar la actividad.
Concesionarios afiliados al Sindicato de Volqueteros Caja Roja advierten que en caso de mantenerse esta situación, muchos podrían dejar de brindar servicio ante la imposibilidad de sostener sus operaciones.
Representantes del gremio señalaron que actualmente enfrentan
un escenario de paralización casi total, tanto en proyectos de carácter público como privado.
Aseguraron que la carencia de contratos generó una caída drástica en la demanda de servicios, lo que dejó a decenas de unidades detenidas y a sus operadores sin ingresos constantes.
“Lo que antes eran jornadas completas y traslados diarios, hoy se redujo a encargos esporádicos, de baja escala y mal remunerados”, afirmaron autoridades sindicales.
La falta de dinamismo económi-
co en los municipios del sur obligó a muchos transportistas a migrar temporalmente a otros estados como Campeche y Yucatán, donde aún se ejecutan obras de mayor volumen.
Uno de los factores que agravó la situación fue la conclusión de los trabajos del Tren Maya, que durante meses representó una fuente importante de empleo para el sector en la entidad.
Con el cierre de esa etapa, cientos de volquetes quedaron inactivos y desde entonces, no surgió ningún proyecto equivalente que
CHETUMAL.- Para mitigar los daños provocados por las inundaciones en la capital del estado, investigadores dieron a conocer los resultados de un proyecto, cuya elaboración duró más de cinco años.
Científicos de Ciudad de México en coordinación con académicos del Instituto Tecnológico de Chetumal e investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), realizaron el proyecto y se planea implementar una prueba piloto en los puntos de riesgo en la capital del estado a fin de disminuir los daños causados durante la temporada de lluvias. De acuerdo con José Manuel Camacho Sanabria, especialista en ciencia, ingeniería y tecnología, hay un proyecto con el cual se planea reducir las afectaciones producidas por las lluvias durante
Planean reducir las afectaciones que generan las lluvias y sistemas climáticos en Othón P. Blanco
la temporada de huracanes. Indicó que los estudios se llevaron a cabo en las inmediaciones de las colonias Las Casitas, Proterritorio y en zonas situadas al norponiente de la ciudad. Como resultado de ello, los investigadores lograron reunir información necesaria con la cual se puede mejorar proyectos urbanos, los cuales mitigarían el impacto de las inundaciones. El investigador señaló que par-
te de los resultados se encuentran relacionados con la mejora en la infraestructura urbana, así como en la implementación de áreas ver des, las cuales funcionarían como captadores de agua pluvial. Por otra parte, aunque el pro yecto se ha sido realizado a peque ña escala, pronto podría replicarse en otras partes de la ciudad, y po dría ser útil para la futura construc ción de planteamientos urbanos o en la mejora de la infraestructura relacionada con el alcantarillado y drenaje pluvial.
Durante el primer semestre del 2025, Chetumal ha enfrentado múl tiples episodios de inundaciones graves, tanto por precipitaciones puntuales como por sistemas meteorológicos mayores, que afectaron a la ciudad y sus comunidades. Pese a los esfuerzos operativos
permita absorber esa fuerza laboral y operativa que se generaba en la entidad con las obras federales.
La problemática no sólo refleja la debilidad del sector en la actualidad, sino también la falta de seguimiento a los compromisos asumidos por las autoridades del Gobierno para garantizar la continuidad laboral de los trabajadores, expresaron afectados.
Diversos integrantes del sindicato entrevistados no descartaron manifestaciones si no hay respuestas concretas en el corto plazo.
A esta crisis económica se suma la presión financiera de mantener las unidades en condiciones óptimas pagar seguros, permisos y otros gastos fijos que no se detienen, pese a la falta de ingresos. Representantes del gremio solicitaron la intervención urgente de los Gobiernos estatal y municipal, no sólo con nuevos proyectos de infraestructura, sino con apoyos que les permitan mantener su fuente de trabajo mientras la inversión regresa a Quintana Roo. (Redacción PorEsto!)
Implementará Gobierno prueba piloto en puntos de riesgo. (PorEsto!)
de respuesta y planeación anunciados, la infraestructura sigue siendo insuficiente en términos de infraestructura, planificación urbana inte-
gral y participación ciudadana. Las inundaciones permanecen como un riesgo constante y recurrente. (Williams duran)
Policías y paramédicos de la Cruz Roja acudieron tras el reporte de la falla en un ventilador de techo que empezó a sacar chisp
Alumnos fueron evacuados por un cortocircuito y ataque de abejas, en Ucum y Pucté, respectivamente
CHETUMAL.- Los estudiantes de dos escuelas fueron desalojados luego del reporte de una falla en el sistema de ventilación y el ataque de abejas africanas, en los ejidos Ucum y Pucté.
El primer hecho ocurrió en un plantel de la primera comunidad, en la Ribera del Río Hondo, que provocó la evacuación de alrededor de 26 niños de primaria.
De acuerdo con los testigos, uno de los ventiladores comenzó a emitir chispas, mientras los alumnos se encontraban en clase, lo que generó incertidumbre entre
estudiantes y el docente que se encontraban en el interior del aula.
Los afectados llamaron a los números de emergencia, por lo que minutos más tarde, llegó una unidad de la policía, división Caminos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y una ambulancia de la Cruz Roja.
Las autoridades inspeccionaron el área, cerciorándose de que nadie hubiera sufrido algún tipo de lesión derivada del cortocircuito.
Tras una revisión amplia, los elementos de Seguridad descartaron cualquier tipo de inconveniente.
Posteriormente, la jornada escolar regresó a su normalidad, pero las autoridades permanecieron en el plantel, con el fin de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física de los estudiantes.
Insecto pica a menor
Simultáneamente, un total de 100 alumnos fueron evacuados del jardín de niños “Lázaro Cárde nas”, ubicado en el ejido Pucté, de bido a la presencia de un enjambre de abejas africanas.
CHETUMAL.- Un total de tres individuos resultaron policontundidos en dos accidentes distintos registrados ayer. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron por la falta de educación vial y prudencia en el volante.
Uno de los afectados fue diagnosticado con un dislocamiento en el hombro, lo que implicó el traslado al área de Urgencias del hospital general.
El primer percance se registró a las 11:00 horas, sobre el cruzamiento de la calle Gerona con avenida Insurgentes, en las cercanías de Residencial Marsella.
Con base en la información recabada, el conductor de un automóvil, tipo Honda, gris, invadió el carril de preferencia de una motocicleta, cuando ésta se encontraba en dirección a su domicilio, por lo que el automóvil chocó contra el lado izquierdo de la unidad.
Una pareja que iba a bordo de la
DIAGNÓSTICO motociclista presentó dislocamiento en un hombro, de acuerdo con el reporte.
moto resultó expulsada, impactando bruscamente contra el pavimento.
El responsable del percance pidió apoyo a los números de emergencia y luego arribó una unidad de Tránsito y otra de la Cruz Roja.
Los paramédicos brindaron atención de primeros auxilios a los afectados, mientras que los gendarmes coordinaban el tráfico con el fin de evitar cualquier retraso en la vialidad.
Tras la inspección de los afectados se dio a conocer que nin -
guno contaba con heridas graves que pusieran en riesgo su vida, pero fueron trasladados a un hospital cercano para descartar cualquier riesgo.
A las 12:30 horas, otro percan ce vial movilizó a los números de emergencia en la intersección de la calle Ignacio Ramírez con Calzada Centenario, en la colo nia Adolfo López Mateos.
Se informó que un trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado no frenó a tiempo su moto cuando ingresaba a la ave nida Centenario, lo que provocó que invadiera el paso de otra uni dad igual, que terminó proyectada fuertemente contra el asfalto.
Peatones y conductores que circulaban por la zona llamaron a los números de emergencia. Para médicos de la Cruz Roja dieron a conocer que el afectado sufrió una dislocación en el hombro, por lo que fue enviado al hospital.
Las autoridades informaron que un niño fue picado por uno de los insectos, por lo que fue trasladado al hospital comunitario del poblado Javier Rojo Gómez, donde el infante se encuentra fuera de peligro, de acuerdo con el personal de Salud. El cuerpo docente señaló que el enjambre proviene de una vivienda cercana al plantel. Posteriormente, el comisario
los dueños de la casa para acceder al domicilio y retirar el panal. Sin embargo, los inquilinos les negaron el acceso y señalaron que ellos se encargarían de retirar el panal, aunque éste continúa en el interior de la vivienda, poniendo en peligro el bienestar de los infantes. Las autoridades del ejido nuevamente exhortaron a los dueños
Operadores fueron proyectados contra el pavimento. (Williams Duran)
Una unidad del Departamento de Peritos arribó al sitio para recabar más información y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
El presunto responsable señaló que su motocicleta presentaba fallas en los frenos. (Williams Duran)
Cancún, Q. Roo, jueves 4 de septiembre del 2025
Cuatro personas fueron sorprendidas en la Supermanzana 251 de esta ciudad con diversas dosis de presunta droga y una báscula digital, quedando a disposición de la autoridad
Vecinos han reportado reiteradamente la presencia de puntos de venta de estupefacientes al menudeo, lo que incrementa la insegu ridad en la zona.
Pequeña permanece estable tras tragedia familiar en Cancún
Capturan a par de rijosos tras enfrentarse a policías, en el Supermanzana 77
Madre reconoce a su hijo ejecutado en La Roca, al parecer, era mecánico
CANCÚN.- Por delitos contra la salud fue detenido un hombre, cuando policías estatales lo ubicaron sobre la carretera Cancún-Tulum, parado en la parte trasera de un auto, donde manipulaba y olía envoltorios con presunto narcótico. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmaron la detención de Mario Alberto “N”, quien al confirmarse que tenía en su poder varias dosis de hierba seca, con las características de la mariguana, fue asegurado por policías estatales, para su posterior puesta a disposición del Ministerio Público. Los datos recabados con las autoridades, señalaron que el sujeto se encontraba parado en la parte trasera de un automóvil gris, de la marca Audi, modeo A4, sobre la vía Cancún-Tulum, a unos metros del aeropuerto, pero cuando los agentes pasaban por el sitio se percataron que sacaba varios envoltorios de una bolsa y luego de olerlos los volvía a guardar.
Fue esta acción la que delató al ahora detenido, motivo por el que las autoridades se acercaron a él para una revisión preventiva, que llevó a la ubicación de 60 bolsitas de plástico transparente, que contenían vegetal, similar a la mariguana, dos teléfonos celulares y un vehículo con placas de Quintana Roo. Los gendarmes solicitaron
60
bolsitas de plástico y dos teléfonos celulares decomisaron agentes.
apoyo a sus compañeros con la finalidad de reforzar la seguridad, por lo que en un convoy fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Com bate al Delito de Narcomenudeo.
El individuo quedó a disposición de la autoridad ministerial, que en 48 horas se determinará su situación jurídica.
Información recabada con la Unidad de Inteligencia, de la Fiscalía General del Estado y policía estatal, revelaron que este hombre podría estar implicado en la comercialización de estupefacientes en la ruta Cancún-Tulum.
Se indicó que no se descartan sus nexos con grupos generadores de violencia en la zona norte de la entidad, por lo que ahora será la Policía Ministerial la encargada
Pescan a sujeto con posible droga en la zona hotelera
CANCÚN.- Un individuo fue detenido en la zona hotelera, luego de que fuera sorprendido manipulando varios envoltorios con presuntos narcóticos.
El hecho ocurrió en el kilómetro 5.5, del boulevard Kukulcán, durante recorridos de vigilancia.
De acuerdo con la información recabada, el sujeto se encontraba sobre la vía pública cuando fue detectado por agentes que notaron su actitud sospechosa.
Al realizarle una revisión, le aseguraron 46 bolsitas con hierba verde, con características de la mariguana y 34 más con una sustancia blanquecina, al parecer cristal El detenido fue identificado
como Efrén Ariel “N”, de 24 años, quien tras el aseguramiento fue trasladado ante la autoridad. Prestadores de servicios indicaron que la presencia de presuntos distribuidores de droga en esta franja ha encendido las alertas, debido al riesgo que representa para los turistas y habitantes.
En este caso, la intervención de los elementos de Seguridad permitió sacar de circulación varias dosis de supuestos enervantes que estaban destinados a la venta al menudeo. El joven quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas. (Redacción PorEsto!)
La víctima fue identificada como Jonathan “W”, de 45 años. (Fotos Leonardo Chacon) Dijeron las autoridades que no hubo víctimas colaterales por las detonaciones.
CANCÚN.- Un intento de homicidio se registró la tarde de ayer en el fraccionamiento Tierra Maya, cuando dos sujetos en una motocicleta dispararon contra un hombre, al parecer de nacionalidad extranjera.
Momentos de pánico y angustia vivieron alumnos, padres de familia y docentes de una escuela secundaria, donde fue llevado a cabo este ataque armado, con la intención de ejecutar a un hombre, mismo que fue trasladado de emergencia al hospital general de Cancún.
De acuerdo con las autoridades, en el área fueron encontrados va-
rios casquillos, y hasta el cierre de esta edición no había detenidos.
La agresión fue reportada alrededor de la 1:30 de la tarde de ayer, cuando al número de emergencias 911, se informó que dos sujetos abordo de una motocicleta tipo cross, negra, habían realizado al menos 10 detonaciones de arma de fuego, a unos metros de la escuela secundaria “Niños Héroes de Chapultepec”, este hecho activó el llamado “código rojo”.
Elementos de la policía municipal y estatal de Investigación se desplazaron a la calle Róbalo, en
la manzana 4, de la Supermanzana 105, en el fraccionamiento Tierra Maya, donde se confirmó que un hombre, que fue identificado como Jonathan “W”, de 45 años, tenía dos impactos de bala, en el tórax y en la mano. Minutos después, paramédicos de una empresa privada arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la víctima, quien fue trasladada de emergencia al hospital general, para recibir mayor atención, aunque el hombre llegó consciente, se explicó que su estado era reservado.
CANCÚN.- Rosario C.C., de 36 años, ejecutado a balazos la tarde del pasado martes en La Roca, fue identificado por su madre, quien explicó que la víctima era consumidor de estupefacientes.
Señaló que su hijo, también conocido como “El Charro” o “El Flaco”, trabajaba en un taller mecánico o en “talachas” con los vecinos de la colonia La Roca, ubicada en la Supermanzana 244.
Derivado de este ataque, las autoridades policiales, de investigación y Servicios Periciales se movilizaron para las diligencias correspondientes, que llevaron a obtener información que este homicidio podría estar relacionado con el consumo de drogas, al parecer por deudas que había adquirido la víctima.
Fuentes de investigación relataron, que se obtuvo datos que los agresores llegaron en una motocicleta, tipo cross, de la marca Italika modelo DM250, negra con verde, donde los dos sujetos se bajaron y empezaron a hablar con Rosario, pero de un momento a otro empezaron a forcejear por el arma de fuego, lo que llevó a realizar dos detonaciones.
La víctima salió corriendo para meterse a una casa donde fue alcanzado por las balas, y a quemarropa le dispararon cuatro veces más en el abdomen y en la pierna, lo que pro-
La Semefo hoy va a entregar el cuerpo de Rosario C. C. a sus seres queridos
vocó que perdiera la vida al parecer de manera instantánea, en ese momento los agresores huyeron.
Algunas personas indicaron que uno de los sujetos, quien conducía la motocicleta vestía playe-
ra blanca, con short negro y tenis blancos, mientras que el otro sica rio tenía una camisa blanca, pan talón tipo táctico negro, chanclas y una gorra, quienes para evadir a las autoridades abandonaron la motocicleta a unas tres calles de donde ocurrió el ataque.
Peritos de la Fiscalía General del Estado encargados de procesar la es cena, confirmaron la localización de cuatro casquillos percutidos y cinco balas de calibre .9 milímetros.
La información recabada por las autoridades, señaló que la víctima se encontraba a unos metros del plantel educativo, cuando sujetos desde una motocicleta en movimiento empezaron a dispararle; el hombre logró correr para salvar su vida, lo que generó que los responsables hicieran al menos 10 detonaciones. Afortunadamente este hecho no dejó víctimas colaterales, pero sí generó angustia y pánico, pues pudo terminar en una tragedia por la cercanía con la escuela.
Las autoridades implementaron
un dispositivo de seguridad para garantizar la salida de los menores, sus padres y maestros.
Se explicó que se activó un operativo de búsqueda en los alrededores del sitio del ataque, aunque hasta el momento no hay ninguna persona detenida implicada. Los datos obtenidos de manera preliminar indicaron que uno de los presuntos motivos del intento de ejecución es que Jonathan estaría posiblemente relacionado con la distribución de estupefacientes en esta zona. (Leonardo Chacon)
(Leonardo Chacon)
Los daños a la carpeta asfáltica arriesgaban a los choferes.
CANCÚN.- Durante la tarde de ayer, se registró un incidente vial, que causó el cierre parcial del puente del bulevar Playa del Carmen, en dirección de sur a norte y a la altura de la avenida Constituyentes.
Ante esta situación, se movilizaron cuerpos de emergencia, lo que generó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, una camioneta que circulaba a exceso de velocidad transportaba en su parte trasera una revolvedora de cemento como remolque. Al pasar por un desnivel, el remolque se desprendió de su base y salió proyectado, causando daños
a la carpeta asfáltica y poniendo en riesgo a los conductores que transitaban por el lugar.
Los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, así como personal de emergencia acudieron de inmediato al lugar para atender la situación.
Afortunadamente, se confirmó que no hubo personas lesionadas en el incidente.
Debido al desprendimiento del remolque y los daños a la vialidad, se tuvo que cerrar la circulación por varias horas mientras se realizaban maniobras para liberar el tránsito.
(Redacción PorEsto!)
Se reveló que cuerpo de los fallecidos será entregado mañana a los familiares.
niña de 7 años que casi es asesinada por su padre se encuentra bajo observación en el hospital
CANCÚN.- La menor de siete años, ingresada al hospital general de la ciudad por su tío tras ser hallada con marcas en el cuello cerca de los cuerpos de sus padres, continúa estable y bajo observación médica.
Por su parte, los agentes de Investigación presumen que el hombre privó de la vida a su pareja, luego intentó hacer lo mismo con la niña y finalmente se suicidó.
El hecho que estremeció a los habitantes de la Supermanzana 76 ocurrió la tarde del martes, en la
manzana 36, sobre la calle 43 esquina con 66, lo que movilizó a la policía municipal, al personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) y a socorristas de un servicio privado. Fuentes cercanas a las investigaciones mencionaron que el móvil más sólido ahora es que Cristóbal Jesús “N”, de 26 años, sostuvo una fuerte discusión con su pareja, Natalia “N”, de 27; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado qué originó el
conflicto familiar.
Derivado de este incidente, al parecer Cristóbal agredió a su pareja y la sujetó del cuello con una soga, privándola de la vida. Al encontrarse solos en la casa, se dirigió posiblemente hacia la menor, a quien también intentó dañar, y posteriormente se suicidó.
Aunque hasta el cierre de esta edición, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) no habían confirmado una versión clara de lo ocurrido, indicaron que la investigación continúa
Sale a la luz presunto caso de abuso sexual tras charlas en secundaria
CANCÚN.- Un programa de charlas preventivas en escuelas secundarias permitió descubrir un probable caso de abuso sexual y violación en agravio de una adolescente, cuyo nombre se mantiene reservado.
El hallazgo se dio cuando personal especializado, durante una de las pláticas dirigidas a estudiantes, recibió información que encendió las alertas. A partir de ahí se inició una investigación que reveló que la joven habría sido víctima de agresiones reiteradas desde los seis años de edad.
El presunto responsable fue identificado como Juan Manuel “N”, quien mantenía cercanía familiar con la menor y, aprove chándose de esa relación, habría cometido los abusos.
Con las indagatorias en curso, autoridades judiciales emitieron una orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de inves tigación. El señalado fue detenido y presentado ante un juez, donde se expusieron los datos de prueba recabados. Tras revisar la informa ción, la autoridad determinó que existían elementos suficientes para vincularlo a proceso por los delitos de abuso sexual y violación.
El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva, la cual deberá cumplir durante dos años o hasta que concluya el juicio. Mientras tanto, continúan las inves-
tigaciones para robustecer el caso y garantizar justicia a la víctima. De acuerdo con lo expuesto en audiencia, los ataques no fueron aislados, sino constantes a lo largo de la infancia de la menor. Esta situación refuerza la importancia de los programas de prevención y orientación en escuelas, ya que fue en ese espacio donde la víctima encontró una vía segura para dar a conocer lo
que estaba ocurriendo.
La detención y vinculación a proceso de Juan Manuel “N” representa un paso en la búsqueda de justicia, mientras que el caso vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de fomentar espacios de confianza y atención temprana para niñas, niños y adolescentes, a fin de que puedan denunciar situaciones de violencia sin miedo a represalias.
(Erick Díaz)
en proceso y que primero se busca contar con datos firmes sobre lo sucedido con la pareja antes de emitir un posicionamiento.
Como parte de las averiguaciones, los familiares de la pareja fueron entrevistados por las autoridades, aunque al parecer no revelaron mayores detalles. También se dialogó con vecinos del área, pero esta información fue clasificada dentro de la carpeta de investigación.
Al indagar la situación médica de la menor, se precisó que per-
manecía bajo observación pediátrica, con estado de salud estable, y que pasó la noche acompañada de sus familiares, además de recibir apoyo del área de psicología y del grupo Geavig.
Fuentes de la Fiscalía detallaron que los cuerpos de la pareja podrían ser entregados este miércoles o jueves, una vez que sus familiares concluyan los trámites legales; la necropsia determinó que el fallecimiento se produjo por asfixia por sujeción.
(Leonardo Chacón)
Retienen a dos hombres por agredir a municipales
CANCÚN.-Durante un recorrido de vigilancia en la ciudad, dos hombres, identificados como Raymundo “N” y Gabriel “N”, fueron detenidos tras una persecución y enfrentarse con insultos y empujones a los agentes que intentaron pararlos. Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 77, fraccionamiento Corales, cuando integrantes del Grupo Orión observaron a dos motociclistas que circulaban a exceso de velocidad, a punto de impactar contra un vehículo particular. La situación representaba un riesgo tanto para ellos como para otras personas que transitaban por la zona. Ante esta conducta, los agentes decidieron marcarles el alto y les dieron alcance en la calle 78, casi esquina con la calle 47. Sin embargo, lejos de detenerse de manera pacífica, ambos motociclistas comenzaron a reaccionar de forma agresiva
contra los oficiales, lanzando amenazas, insultos e incluso empujones.
La confrontación derivó en el aseguramiento de los dos sujetos, quienes se encontraban a bordo de una motocicleta marca Vento, blanco, y otra Italika 150 negra. Ninguna de las dos unidades portaba placas de circulación, lo que incrementó las irregularidades en la situación.
De acuerdo con la información disponible, los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de desobediencia y resistencia de particulares. Hasta el cierre de esta edición no se ha informado si las motocicletas serán investigadas por posible relación con otros hechos delictivos, ni si los detenidos contaban con antecedentes.
Acusan abogado y habitantes de la colonia Colosio, que Derimaya incurrió en operaciones fraudulentas al revender y entregar escrituras apócrifas de, al menos, 52 predios
Los fundadores del populoso asentamiento han impedido algunos desalojos, quienes señalaron una red de corrupción en la que están coludidos jueces y funcionarios. (
Padres de familia logran que la SEQ cambie a polémico director en Playa
Holboxeños creen que la autoridad protege a quienes iniciaron incendio
Parteras mayas fortalecen sus conocimientos en atención prenatal
Habitantes advirtieron que no permitirán intentos de desalojos ni despojos, al exhibir presunta red de corrupción que busca beneficiar a oportunistas.
de la Riviera Maya revendió y entregó 52 escrituras falsas de predios ocupados
La Desarrolladora de la Riviera Maya incurrió en operaciones fraudulentas al revender y entregar escrituras apócrifas de al menos 52 predios ocupados por los fundadores de la colonia Colosio, en Playa del Carmen. De esos casos, tres ya fueron solucionados y 49 continúan en proceso de revisión, afirmó el abogado Benito Muñoz Carranza. El litigante Muñoz Carranza explicó que la Desarrolladora de la Riviera Maya expidió contratos de compraventa de terrenos aun cuando los predios estaban
ocupados por los verdaderos posesionarios, aprovechándose de familias que desconocen de leyes.
Dijo que algunos juzgados se prestaron al juego sucio para emitir fallos a favor de gente “oportunista” y realizar despojos con documentos apócrifos, lo cual no se va a permitir; incluso, señaló que los funcionarios implicados en estos actos de corrupción deberían pagar con cárcel.
En revisión
Actualmente se están revi -
sando 49 expedientes emitidos por la desarrolladora, debido a que los juzgados fallaron a favor de supuestos compradores para realizar desalojos. Sin embargo, se trata de una red de corrupción que busca beneficiar a amigos, compadres o familiares cercanos, y esto no se va a permitir, agregó el abogado.
En tanto, el líder de colonos, Julio Cano Novelo, advirtió que no van a permitir ningún desalojo o despojo de terrenos en la Colosio, porque quienes obtuvieron documentos de la Desarrolladora
PLAYA DEL CARMEN.- La situación laboral es complicada: no hay empleo, pero la renta debe pagarse; primero está la familia y este panorama crítico obliga a comer lo que se pueda conseguir, señaló Andrés Díaz González. Explicó que, mientras en otros estados del país se piensa que en Playa del Carmen el trabajo es bien remunerado y que se puede salir adelante, la realidad es distinta. Recordó que llegó a la ciudad en busca de una oportunidad para sostener a su familia, pero la vida resultó ser más dura de lo que imaginaba. Con el rostro preocupado, relató que lleva una semana sin empleo y que, como él, decenas de personas están en la misma situación. Días atrás, las constructoras comenza-
Todo es caro y el trabajo escasea; la renta y la comida se vuelven un lujo que muchos no pueden costear
ron a despedir a sus trabajadores y la crisis se agravó.
Narró que hay días en los que ha pasado hambre en la calle mientras busca trabajo, siendo las altas temperaturas lo más insoportable, pues no se aguanta caminar tantas horas bajo el sol. Originario de Chiapas, llegó
acompañado de su familia con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Al principio había empleo y todo marchaba bien, pero este año la situación se complicó.
A sus 50 años reconoce que cada vez es más difícil encontrar trabajo en la construcción, ya que las fuerzas se agotan si no se tiene una buena alimentación. Confesó que lo que más lo angustia es la renta y la alimentación de su familia. Aunque ellos entienden la situación, le estresa no poder dar lo necesario. Todos los días sale a buscar trabajo, trata de estirar el poco dinero que le queda y, en ocasiones, se aguanta el hambre para que su familia pueda comer. Explicó que abandonó Chiapas
de la Riviera Maya presentaron papeles ficticios, que no tienen validez legal ante las autoridades gubernamentales.
“Mantenemos una comunicación estrecha entre los vecinos para vigilar cualquier atropello; hay familias que, por situaciones de salud, no han logrado avanzar en la construcción de su patrimonio”, añadió.
Cano Novelo agregó que mucha gente oportunista ha puesto interés en los terrenos de la colonia porque los quieren para negocios;
lados por la Desarrolladora de la Riviera Maya están obsoletos. El líder de los habitantes aseguró que la defensa se centra únicamente en la gente fundadora de la colonia: esas familias que caminaron entre polvo y lodo, y que durmieron en la maleza con el temor de ser atacados por insectos.
A lo largo de la Quinta Avenida de esta colonia, mucha gente compró terrenos a los primeros posesionarios y ha construido edificios sobredensificados para destinarlos a rentas vacacionales. (Gustavo Escalante)
Andrés Díaz sale de su casa para conseguir un empleo. (G Escalante)
porque el panorama era aún más crítico. Allá, muchas familias optan por migrar a otros estados o incluso a Estados Unidos. La violencia, dijo, terminó por destruir la poca economía y la gente sobrevive como puede.
A pesar de todo, se aferra a la esperanza. Considera que primero está Dios y que seguirá tocando puertas, convencido de que cuan-
do hay fe no existen imposibles. Aunque sienta hambre, está decidido a sacar adelante a su familia. Mientras desayunaba unos tacos sentado en la banqueta de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, ante la mirada de los transeúntes, murmuró que, cuando se tiene hambre y no hay dinero, hasta un pan duro con agua basta. (Gustavo Escalante)
“N” no seguirá al frente en escuela primaria
PLAYA DEL CARMEN.– A pesar de encontrarse en plena temporada de contagios, en los Centros de Atención Primaria no se ha registrado ningún caso sospechoso de dengue.
delario N, acusado de presuntos abusos laborales y sexuales, quien fue asignado como director en la escuela primaria “Beatriz Adriana Cupul Itzá”, ubicada en la colonia Nicte-Há, quedará fuera del plantel.
Así lo anunció Darwin Aguilar, secretario de Gobierno en Playa del Carmen, a un grupo de madres de familia, quienes fueron informadas que ayer se abriría el portón para el inicio de clases.
Por tercer día consecutivo, padres de familia mantuvieron su protesta para exigir la asignación de un nuevo director o el regreso de la maestra Luz Evelyn Ek. La adver-
hasta que designen a una nueva persona al frente de la escuela.
Ayer, en su mayoría madres de familia reiteraron que no cederían ante la solicitud de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de permitir el acceso al plantel, a menos que se designe a un docente con ética y profesionalismo.
Alrededor de las 10:00 horas, las madres decidieron realizar un plantón frente a la Presidencia Municipal, ubicada en el Palacio del centro de la ciudad. Ahí exigieron hablar con la mandataria local Estefanía Mercado.
Al grito de “Presidenta, así como
toral, ahora queremos que nos escuches”, señalaron que no desean que sus hijos pierdan clases, pero tampoco aceptarán el regreso de Candelario “N”, quien enfrenta señalamientos por conductas inapropiadas. El grupo, con pancartas en mano, pidió que se designe a un director con vocación de servicio, respetable, ético y con un historial limpio.
Ante la presencia de las manifestantes, el Gobierno municipal reforzó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las instalaciones del Palacio. Sin embargo, la protesta se mantuvo pacífica.
Darwin Aguilar, secretario de Gobierno en Playa del Carmen, acudió al sitio e invitó a las madres a ingresar a sus oficinas para dialogar. Durante la reunión, el funcionario informó que, por instrucciones de la presidente municipal, podían regresar a sus casas, ya que ayer iniciarían las clases con un nuevo director.
Aun así, algunas madres expresaron su inconformidad con el anuncio y señalaron que no bajarán la guardia hasta que sea presentado oficialmente el nuevo responsable del plantel. “Primero es la seguridad de nuestros hijos”, afirmaron. (Gustavo Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.- Ayer se registró un bloqueo sobre la avenida Jacinto Pat, luego de que operadores del sindicato de transporte Lázaro Cárdenas del Río se manifestaran en contra de la detención de uno de sus compañeros.
Elementos de la policía municipal aseguraron a un conductor por presuntamente circular sin cinturón de seguridad.
De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió cuando un chofer que cubría la ruta del centro hacia la colonia irregular In House fue detenido en un retén.
Los agentes argumentaron que el operador conducía sin el cinturón y, en consecuencia, le solicitaron la tarjeta de circulación y la licencia.
El conductor se negó a entregar la documentación al considerar que los elementos no pertenecen a Tránsito municipal y, por tanto, carecen de facultades.
Según reportaron integrantes del gremio, los oficiales respondieron
con actitudes de amedrentamiento y advirtieron que la unidad sería enviada al corralón.
Tras varios minutos de tensión, y con pasajeros aún a bordo, los oficiales ordenaron el desalojo de los ciudadanos para después enganchar el vehículo a una grúa. La acción generó molestia entre los demás transportistas, quienes acudieron al sitio para intentar impedir el retiro.
Pese a la presencia de los operadores, la unidad fue ingresada al corralón, lo que desató la protesta.
Como medida de presión, bloquearon la avenida Jacinto Pat, una de las más transitadas, lo que ocasionó congestionamiento vial y obligó a la intervención de más elementos de seguridad.
Después de varias horas de diálogo entre representantes sindicales y autoridades, se acordó la liberación de la unidad. Los operadores retiraron el bloqueo y la circulación fue restablecida.
(Erick Díaz)
El secretario de Salud municipal, José Antonio Uribe Trujillo, informó que la situación se mantiene bajo control gracias a la falta de lluvias recientes y a una mayor conciencia ciudadana en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti Indicó que el municipio mantiene activa la campaña de descacharrización y que el área de Vectores realiza fumigaciones en colonias con antecedentes de contagios, así como en zonas consideradas de riesgo. “Estamos reforzando las nebulizaciones y trabajando en coordinación con los Servicios Estatales de Salud, lo que nos ha permitido mantener bajo control la situación”, señaló. No obstante, no todos los habitantes coinciden con esta percepción. Vecinos de distintas colonias reconocieron que han visto brigadas de fumigación en semanas recientes, pero aseguraron que las jornadas de descacharrización “no pasan seguido” y que, en muchos casos, los camiones tardan meses en regresar. “Nos piden que saquemos llantas y cubetas, pero si no vienen seguido se acumula otra vez. No es tan constante como dicen”, comentó una vecina de la colonia Colosio. La falta de regularidad en estas campañas obliga a que cada familia asuma gran parte del trabajo preventivo, limpiando patios, azoteas y eliminando depósitos de agua. (Erick Díaz)
Se desconocen las causas del deceso del albañil, pero fue localizado boca arriba con sangre en la cabeza
Una tragedia se registró en la co lonia irregular Carlos Joaquín, en las inmediaciones de Aldea Zama, en Tulum donde un hombre fue hallado sin vida dentro de su domicilio, en circunstancias que hasta el momento no han sido esclarecidas.
De acuerdo con el reporte preli minar, los hechos ocurrieron en la in tersección de la avenida Juanek con la calle Escorpión Sur Bis, cuando la hermana de la víctima recibió el aviso de su novia sobre lo sucedido.
La mujer relató que vecinos de la zona alertaron a su pareja de que algo extraño ocurría en la vivienda de su hermano, por lo que acudieron al lugar y encontraron al hombre re costado en una hamaca, boca arriba y con sangre en la cabeza.
Ante la gravedad de la escena, la familia solicitó la presencia de las autoridades para esclarecer las causas de la muerte.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado si se trató de un disparo, un accidente o un po sible suicidio, por lo que serán las investigaciones periciales las que determinen lo ocurrido.
Vecinos señalaron que el fa llecido trabajaba como albañil y vivía solo en el domicilio donde fue hallado.
Vecinos indicaron que no conocían al fallecido; sin embargo, lo describían como alguien tranquilo
Sus familiares añadieron que nunca mostró actitudes depresivas ni habló de problemas personales graves, por lo que desconocen los motivos que habrían podido derivar en esta situación.
Elementos de Seguridad Pública y personal de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. Más tarde se efectuó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
El hallazgo generó conmoción entre familiares y vecinos, quienes expresaron sorpresa por el repentino fallecimiento. Un vecino que prefirió el anonimato comentó que “nunca lo vimos triste ni con problemas. Era trabajador, tranquilo y siempre saludaba”.
Autoridades mantienen abiertas las líneas de investigación, mientras que la familia espera los resultados forenses que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte y confirmar si se trató de un hecho violento o de una decisión personal. (Aquiles Bee Cituk)
TULUM.– Conductores que circulan a diario por la carretera estatal Cobá–Hondzonot reportaron el severo deterioro de la vialidad, plagada de baches y con tramos que representan un riesgo constante de accidentes.
Automovilistas entrevistados señalaron que las malas condiciones de la vía no sólo afectan a los vehículos, sino que también ponen en peligro la seguridad de quienes transitan, incluidos turistas que se dirigen hacia comunidades mayas y zonas de cenotes.
José Méndez, habitante de Cobá, comentó que el camino se ha vuelto intransitable en varios puntos, lo que obliga a los conductores a maniobrar de manera peligrosa.
Señaló que los baches son cada vez más grandes y que, para es quivarlos, muchos automovilistas deben invadir el carril contrario, lo que genera riesgo de choques. Agregó que ya han visto varios ve hículos con las llantas reventadas.
Por su parte, Diana López, conductora que recorre el tramo semanalmente, aseguró que el mal estado de la carretera también afecta la economía familiar. Explicó que cada reparación de
suspensión o llantas resulta costosa y que muchos no tienen recursos para cubrir desperfectos derivados de la falta de mantenimiento. Añadió que lo que piden es que la vía sea reparada lo antes posible.
Otro automovilista, Francisco Uicab, destacó que la situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando los baches se
Comentó que con la lluvia los hoyos no se distinguen y es fácil caer en ellos, lo que provoca que en ocasiones los conductores frenen de golpe y se generen alcances. Subrayó que es urgente que el Gobierno atienda este problema para evitar un accidente grave. Los entrevistados coincidieron en que el tramo Cobá–Hondzonot
la actividad turística, ya que conecta a comunidades rurales con la cabecera municipal y es utilizado por transportistas, taxistas y visitantes que acuden a los atractivos naturales de la región.
Ante la problemática, los usuarios solicitaron a las autoridades estatales y municipales que brinden pronta atención a
Contempla la construcción nuevas áreas de especialidades médicas. (Fotos A. Blanco) Los quejosos señalaron que un nosocomio más grande no arregla la falta de doctores.
Vecinos de la colonia Independencia mostraron su inconformidad ante el posible cierre de una calle principal para dar paso a la ampliación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta propuesta impulsada por el Ayuntamiento de Cozumel, ocasionó que quienes transitan por dicha vialidad, teman que la medida afecte su movilidad y calidad de vida.
La obra contempla la construcción de nuevas áreas médicas y para internar a pacientes, pero la
decisión de clausurar una calle ha levantado críticas que cuestionan la viabilidad de la medida.
Los quejosos dijeron que existen otras opciones, como aprovechar los espacios traseros del hospital que actualmente son usados como estacionamiento, lo que permitiría la ampliación sin sacrificar la vialidad pública.
De acuerdo con información oficial, el proyecto incluye la donación de un predio de 927 metros cuadrados ubicado sobre la avenida 35 Sur, adyacente al noso-
comio, con el objetivo de edificar consultorios, espacios de atención especializada, hospitalización y servicios auxiliares.
Con ello, se busca fortalecer la atención de más de 52 mil derechohabientes del IMSS en la isla.
Los vecinos de la zona señalaron que la calle que podría ser cerrada funciona como una vía alterna indispensable para incorporarse a la avenida 11 Sur, una de las arterias más transitadas de Cozumel.
“Esa vialidad la usamos todos los días, tanto familias como auto
COZUMEL.- Tan sólo en la última semana se registraron más de ocho percances en la isla. El caso más reciente ocurrió la mañana de ayer, en la intersección de la avenida 25, con calle 6 Norte, en la colonia Centro.
Otro cobró la vida de una joven al ser embestida por una camioneta, lo que encendió la preocupación de los habitantes.
La mujer que conducía la unidad presuntamente no respetó la señal de alto e impactó contra un automóvil gris, por lo que su trayecto acabó al chocar con la fachada de un inmueble.
Testigos señalaron que la falta de precaución y el exceso de velocidad fueron determinantes en este y otros accidentes.
Los incidentes no terminaron allí, pues también se reportó uno más sobre la esquina de la avenida 11, con 90, a la altura del Partenón.
Según versiones preliminares, un conductor no tomó las debidas precauciones y embistió a un motociclista, quien resultó lesionado.
La ausencia de una estrategia integral de movilidad y la escasa
Urgieron los isleños a las autoridades la implementación de señalizaciones claras
presencia de agentes de Tránsito en las calles han derivado en un incremento de accidentes viales, según ciudadanos de este municipio. Estos hechos se suman a una
viales en distintos puntos de la ciudad, lo que generó inconfor midad entre los habitantes.
Vecinos y automovilistas seña laron que la falta de vigilancia por parte de las autoridades, así como el incumplimiento de reglamentos básicos, como límites de velocidad y respeto a señales.
“Necesitamos más patrullaje y presencia de oficiales en las ca lles”, expresó Jorge Canul, vecino de la colonia Emiliano Zapata. (Antonio Blanco)
movilistas, y cerrarla complicaría mucho la circulación”, señaló Rogelio Canul, vecino de la colonia.
Aunque el Gobierno municipal anunció una consulta ciudadana para recabar opiniones sobre la obra, algunos residentes la califican como una “simulación”, pues consideraron que la decisión ya está tomada. Los inconformes reconocen la
sólo con más metros cuadrados de construcción.
“De nada servirá si seguimos con falta de doctores, de medicinas y de especialidades”, lamentó Juana May, vecina de la zona. Hicieron ver los ciudadanos que no quieren que se construya sólo porque sí, sino que haya un verdadero servicio de calidad. El tema encendió el debate en re-
El líquido contaminado afecta a los vecinos por el mal olor. (A. Blanco)
La
COZUMEL.- Vecinos de la colonia San Gervasio viven desde hace seis días con el constante rebosamiento de aguas negras en las coladeras de sus calles, lo que generó malos olores, molestias y preocupación por posibles riesgos a la salud. El problema se atribuye a la falta de inversión y mantenimiento en el sistema de drenaje, que presenta fallas en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con habitantes de
la calle 135, entre las avenidas 11 y 7 Sur, el agua contaminada brota de las alcantarillas y permanece estancada sobre el pavimento, lo que además de afectar la imagen urbana se convierte en un foco de infección. Las familias afectadas aseguran haber reportado la situación a las autoridades competentes, pero hasta ahora no han recibido una solución definitiva.
(Antonio Blanco)
Biólogos pidieron a los Gobiernos trabajar con delfinario para recuperar la fauna en peligro de extinción
Prestadores de servicios y ambientalistas de Isla Mujeres pidieron a los tres niveles de Gobierno se coordinen con organismos civiles para elaborar proyectos de reintroducción del manatí en manglares de la zona norte de Quintana Roo. Dolphin Discovery, en sus más de 10 sitios dentro y fuera del país, tiene varios ejemplares, es uno de los candidatos a donadores para reintroducir ejemplares en su hábitat, como en los alrededores de la laguna Chacmuchuch, donde se capturaron algunos en las décadas de los 50 y 60, según pescadores. En la actualidad no hay avistamientos de algún espécimen en ese sitio y otras reservas naturales al norte de Quintana Roo, pero con la reintroducción de machos y hembras podría iniciar su recuperación a mediano y largo plazo, considerando que la gestación de la especie es de 11 meses y la reproducción en aguas del Caribe Mexicano se realiza entre dos a cinco años, según investigadores.
Alfonso Córdova y Alonso Solís, biólogos, solicitaron a los tres niveles de Gobierno coordinarse con el delfinario y otros del país
donación de ejemplares, a fin de comenzar con la recuperación de la especie en Quintana Roo.
Hace unos días, un manatí fue avistado por especialistas en el arrecife Chitales, dentro del polígono dos del Parque Marino
Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, durante los trabajos de restauración de corales, reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El equipo especializado en restauración coralina se encontraba
ISLA MUJERES.- Las familias que donaron parte de su propiedad para conformar el predio del antiguo hospital, que dará lugar a supuestas oficinas de Gobierno, solicitaron incorporar al proyecto un estacionamiento, consultorios y guardería.
La situación jurídica del inmueble indica que es propiedad del Gobierno estatal. El predio es de casi 3 mil metros cuadrados, a los que se incorporaron alrededor de 140, como parte de la donación de tres familias, a fin de completar la superficie mínima que establecía la normatividad para edificar el nosocomio en 1958.
Cuando se dejó de ocupar como hospital el 16 de diciembre de 2015, la Agencia de Patrimonio Estatal lo convirtió en un bien público con opción a venta. Sin embargo, se volverá a convertir en gubernamental con la construcción de varias oficinas.
“Fijamos nuestra postura de que no vamos a quedarnos con los manos cruzados. Esas donaciones que hizo nuestra familia eran con fines sociales”, advirtieron miembros de las familias donantes: Gómez, Sánchez y Ríos. Desde antes de la pandemia,
Descendientes de las familias donantes de terrenos recurrirían a recursos legales contra el Gobierno de Quintana Roo
presentaron por escrito la solicitud de uso del inmueble al Gobierno estatal, según copia del oficio, en el que plantearon convertir el predio
en estacionamiento, módulo médico, casa para doctores y guardería.
Dijeron que no han tenido respuesta oficial hasta la fecha, pero la semana anterior se colocaron aisladores al viejo edificio, ubicado frente a la avenida Guerrero, en víspera de iniciar su demolición y erigir un nuevo edificio para oficinas.
Solicitaron se incorporen sus propuestas, ya que solucionaría el problema de saturación vehicular con un estacionamiento para 200 autos compactos y 300 motos.
(Ovidio López)
realizando actividades en conjunto con Scuba Caribe en Punta Cancún, “cuando llegó de visita un manatí del Caribe a supervisar el trabajo hecho por los guardaparques”.
La especie se distribuye en el
extinción, según la NOM-059-Semarnat-2010, debido principalmente a la pérdida de su hábitat, por lo que su cuidado, al igual que el de todas las demás especies que residen en el parque, es primordial.
Población
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en su más reciente estimación sostiene que hay entre 150 y 250 manatíes en Quintana Roo, aunque algunos estudios sugieren que la cifra sería mayor, ya que las estimaciones dependen de la metodología de conteo. La población se concentra en áreas clave como la bahía de Chetumal, Sian Ka’an y Xcalak/ Yum-Balam, pero enfrenta riesgos como la contaminación. En 2021 recaló en Isla Mujeres un ejemplar procedente de Florida. Según información cotejada se capturó para conocer su estado de salud y colocaron un instrumento satelital para conocer su itinerario, después de su liberación. Cooperó en este esfuerzo Dolphin Disco-
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.- El sector privado pidió el relanzamiento del programa Aviturismo, que dio a conocer en 2019 el Gobierno municipal. Dijeron que no se le dio seguimiento para que el proyecto aterrizara en las lagunas Salinas, en vista de que en la Hacienda Mundaca construirán una torre de madera para el avistamiento de aves.
La pandemia evitó que se iniciara ese plan, pero el actual Gobierno deberá retomarlo por el potencial económico que puede generar, dijeron Rosendo y Álvaro, directivos de hoteles, quienes dieron la bienvenida a la
reactivación de obras en Mundaca, a más de dos años de atraso. Aviturismo fue lanzado en el Primer Festival de las Aves de Isla Mujeres, bajo la responsabilidad de José Castillo Magaña, director de Turismo en ese entonces, quien actualmente tiene dicha responsabilidad, por lo que ven posible que se aterrice el proyecto en 2026.
La propuesta plantea el uso de guías especializados en aves, según el plan elaborado con el apoyo de la experta Rosiluz Ceballos, quien participará en el estudio de la calidad del agua en las Salinas. (Ovidio López)
3ER. INFORME
El brillo turístico de Quintana Roo contrasta con las sombras de la inseguridad, las alertas internacionales y el estancamiento que vive como destino vacacional
La industria turística es la columna vertebral de Quintana Roo, pero también su talón de Aquiles. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha presumi do cifras récord en llegadas de turistas y vuelos internaciona les; sin embargo, prestadores de servicios y hoteleros repor tan datos diferentes, con una contracción de hasta 15% en la afluencia de visitantes.
En los últimos tres años la tendencia ha sido negativa, incluso en las denominadas temporadas “altas”.
En los primeros siete me ses de 2025, la llegada de turistas al Caribe Mexicano cayó en 702 mil 705 visitan tes, una disminución del 3.7% respecto al mismo periodo de 2024. La Secretaría de Finan zas y Planeación había ad
Quintana Roo figura entre los estados con mayor plazo de vencimiento de deuda pública: mantiene un crédito vigente hasta enero de 2054, sólo superado por Nuevo León (2063), mientras que Baja California ocupa el tercer lugar, con compromisos hasta 2053.
La media de vencimiento de la deuda de Quintana Roo es de 24.8 años, la más extensa del país. Esta extensión se consolidó con el refinanciamiento de cinco mil millones de pesos realizado el 16 de enero de 2024 con Banobras.
En términos absolutos, el estado no está entre los más endeudados, pero sí ocupa el segundo lugar en déficit per cápita, con 13 mil 523 pesos por habitante, y su proporción deuda-ingresos alcanza 4.4%, más del doble del promedio nacional.
Es por ello que, a pesar de que Quintana Roo es el estado líder en ingresos turísticos al aportar casi 50% del total nacional, de su población de 2.04 millones de habitantes, 516 mil 935 (27.0%) están en situación de pobreza y 683 mil 887 (35.7%) presentan vulne rabilidad por rezago social.
Mara Lezama asegura que su administración redujo la deuda estatal de 26 mil 809 millones a 20 mil 925 millones de pesos en menos de tres años, gra cias a políticas de austeridad, disciplina financiera y combate a la corrupción; además, pre
sume que el estado obtuvo la mejor calificación crediticia de su historia.
No obstante, se trata de un problema heredado de casi dos décadas de endeudamiento. El refinanciamiento de 2024, si bien alivió el flujo presupues tario a corto plazo, también amarró al estado a un modelo financiero que compromete va rias administraciones futuras.
La deficiencia en servicios estatales de salud
El Gobierno de Quintana Roo destinó en 2025 cerca de 12 mil millones de pesos a la Secretaría de Salud estatal, más del 50% para infraestructura hospitalaria y equipamiento médico en municipios como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. También se contempló la contratación de personal y la adquisición de medicamentos esenciales. Sin embargo, los problemas estructurales persisten. Este año la población ha enfrentado desatenciones constantes:
3ER. INFORME
DESPRECIO
Además de las carencias en los hospitales, el trato de su personal también ha sido criticado por los usuarios, quienes enfrentaron negligencias médicas, como el reciente caso de una bebé a la que le amputaron un brazo.
sistema de abasto permanente ni la cobertura de personal en clínicas fijas, lo que hace parecer que tales acciones sólo sirvieron de paliativo.
Aunque se programó una inversión de 12 mil millones, los resultados no se ven reflejados en los servicios médicos para la comunidad.
fermedades tampoco logran cobertura efectiva, sobre todo en comunidades rurales. Es por ello que las mismas autoridades reconocen que el presupuesto no es suficiente en un estado con alto crecimiento poblacional y presión adicional por la demanda turística. A pesar de las inversiones, el sistema de salud pública
adecuada, lo que aumenta los costos y el tiempo. Un punto crítico es la deficiencia en programas de prevención de enfermedades, ya que, aunque el presupuesto de 2025 contempla algunos fondos para campañas, éstas no alcanzan a todos los sectores, especialmente en comunidades rurales donde la educación
El sistema de salud estatal también enfrenta carencias en atención primaria. La falta de programas eficientes de atención a la salud mental y el creciente número de casos de enfermedades como diabetes e hipertensión han revelado que las políticas preventivas son insuficientes.
El rezago es más agudo en municipios rurales como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, don
porte empujan a las familias a
cinas, el quirófano permanece inoperante y hay filas desde la madrugada por las pocas
Esta situación muestra la
secundaria se quedaron sin cupo inicial para entrar a preparatoria.
insuficiente cobertura de personal médico y de enfermería en turnos completos, lo que provoca gastos mayores para la población que se ve obligada a realizar viajes de hasta una hora o más a otras comunidades o cabeceras municipales para recibir atención.
A medida que la población de Quintana Roo sigue creciendo, el reto para el Gobierno estatal será equilibrar la expansión del sector turístico con la mejora del sistema de salud, buscando garantizar que todos los ciudadanos, locales y visitantes, reciban la atención que merecen sin distinción.
El futuro de la salud pública en Quintana Roo depende no sólo de un aumento en la asignación presupuestaria, sino de una mayor eficiencia en la gestión, una distribución más equitativa de los recursos y una política inclusiva que considere las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
El reto para el Gobierno es equilibrar la expansión turística con un sistema de salud sólido y eficiente que garantice atención digna tanto a ciudadanos como a visitantes.
Rezago educativo y falta de infraestructura
El Presupuesto de Egresos 2025 de Quintana Roo destinó 12 mil 600 millones 460 mil 277 pesos al sector educativo, cifra que consolida, en el papel, a este rubro como uno de los de mayor prioridad en la administración estatal. Con esta asignación, el Gobierno buscaba fortalecer programas académicos, garantizar infraestructura escolar y ampliar la cobertura en los distintos niveles educativos, en beneficio de miles de estudiantes quintanarroenses. Sin embargo, el estado mantiene una brecha significativa en materia educativa. De acuerdo con cifras oficiales, alrededor del 20% de la población mayor de 15 años no ha
concluido la educación básica, lo que equivale a más de 318 mil personas.
El analfabetismo alcanza al 2.7% de la población adulta, es decir, 42 mil 674 personas que no saben leer ni escribir; además, se contabilizan 91 mil 659 quintanarroenses que no terminaron la primaria y 184 mil 605 que tienen inconclusa la secundaria.
El desempeño académico también presenta retos.
El 70% de los estudiantes de nivel básico muestra rezagos en matemáticas, con un atraso promedio de dos meses; aunque menor al promedio nacional, que se estima en un año y siete meses.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana
Roo (Ifeqroo) anunció la construcción de seis nuevas escuelas en los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen, así como la habilitación de 137 espacios educativos adicionales, que incluyen 43 aulas nuevas y 83 anexos entre sanitarios, oficinas, talleres y laboratorios.
Con ello, la autoridad educativa busca atender el creciente número de estudiantes que egresan de secundaria; sin embargo, las cifras muestran que la oferta todavía es insuficiente.
La presión sobre el sistema educativo es evidente en el nivel bachillerato; cada año, más de 29 mil jóvenes de la entidad concluyen la secundaria, mientras que los subsistemas de educación media superior apenas ofertan 27 mil espacios, lo que deja fuera a miles de estudiantes.
La realidad es abrumadora en Benito Juárez, debido a que aproximadamente 12 mil alumnos egresaron de secundaria, pero sólo se ofertaron 7 mil 193 espacios en modalidad escolarizada y 2 mil 330 en semiescolarizada, quedando más de 4 mil 400 jóvenes sin cupo inicial para el ciclo 2025-2026.
La demanda creciente en educación media superior refleja el desafío que enfrenta el estado: ampliar la infraestructura escolar al ritmo del creci-
3ER. INFORME
miento poblacional para garantizar que ningún joven quede sin acceso al bachillerato.
En 2025, el estado tiene serios retos en materia de rezago y deserción escolar, aunque se han impulsado programas de becas y apoyo que buscan mitigar los efectos.
Paros magisteriales
Otro factor que afectó al sistema educativo en 2025 fueron los paros magisteriales realizados en distintos municipios del estado, los cuales interrumpieron clases y frenaron el avance académico de los alumnos.
Ante esta situación, padres de familia exigieron sanciones a los docentes participantes, al señalar que los paros dañaron directamente la formación escolar de sus hijos, además de criticar la tibieza de las autoridades educativas del estado con los maestros.
En el ámbito de la educación indígena, se ha planteado la necesidad de que la educación bilingüe sea obligatoria en todo el estado. La Secretaría de Educación de Quintana Roo trabaja actualmente en una iniciativa de ley que busca garantizar la enseñanza tanto en español como en lengua materna para las comunidades originarias.
Esto ocurre especialmente luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara al estado resarcir el daño a un grupo de alumnos que se vieron afectados al no recibir educación en lengua maya, lo que generó un grave rezago en su aprendizaje.
Demandas y retos para los próximos dos años
Desde el inicio de la gestión de Mara Lezama, la ciudadanía ha mantenido reclamos persistentes: desabasto de agua, deficiencias en el sistema de salud, insuficiente infraestructura educativa, inseguridad e impunidad frente a la violencia de género e intrafamiliar.
A esto se suman hospitales sin médicos ni medicamentos, así como una estrategia débil frente a la violencia hacia las mujeres, donde los feminicidios y las denuncias de acoso continúan sin seguimiento judicial. La incongruencia entre los discursos oficiales y la realidad ha generado desconfianza en amplios sectores sociales.
De cara a los próximos dos años, la ciudadanía es firme y contundente en su opinión: no espera discursos, sino resultados concretos. Exigen agua potable de calidad, hospitales con personal y medicinas, seguridad y un freno efectivo a la corrupción.
(Redacción y fotos PorEsto!)
El cuerpo de la joven permaneció cuatro años en el Semefo mientras su familia la buscaba. Cuatro funcionarios fueron cesados
El 15 de julio dos policías de investigación fueron detenidos por exigir 250 mil pesos a una mujer para no proceder contra su hijo.
3ER. INFORME
En mayo, la Secretaría de la Contraloría infirmó que al menos 35 burócratas eran sujetos a indagatorias por actos de hostigamiento y acoso sexual.
En febrero se cesó a seis trabajadores de la Fiscalía por un presunto desvío de 6 millones de pesos, entre ellos el director de Administración.
En lo que va de la actual administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la polémica por actos de corrupción entre funcionarios estatales ha sido un cáncer que acrecienta la indignación de la ciudadanía en los 11 municipios. Periodisticamente se ha documentado una red inmobiliaria que opera en la entidad y que despoja a empresas y particulares de sus bienes a través de una presunta maquinaria institucional que supuestamente involucra a funcionarios
públicos de la administración. El mismo gobierno estatal ha emitido exhortos para no confiar en compañías asentadas en Quintana Roo y que estafan a los ciudadanos.
Sumado a esto, cifras oficiales revelan que, por cada 100 mil habitantes, al menos 16 mil 954 han sido víctimas de corrupción a manos de servidores públicos al momento de realizar támites en las dependencias.
Los censos ciudadanas refuerzan esta percepción: según datos de la Encuesta Nacional de Confianza en la Administración Pública del
Inegi, el 81.6% de la población de 18 años y más considera corrupta a la Policía de Tránsito, lo que desalienta a denunciar delitos de esas índole.
Lo cierto es que, mientras se presumen arduos trabajos contra la corrupción, ésta persiste con fuerza al igual que las estadístricas de impunidad y desconfianza social. En la Secretaría de Seguridad Pública, principalmente, sus integrantes han sido señalados de acosar a ciudadanos, e incluso acusados de trabajar para criminales y colaborar en delitos contra la población.
53% Cree en el Gobierno estatal
52.9% En los Gobiernos municipales
46% En jueces y magistrados
33.6% En las fuerzas del orden
A más de un mes de la clausura de un predio donde devastaron manglar, las autoridades ambientales no han frenado la introducción de material de relleno en la esquina de la calle Cozumel con Niños Héroes, en Puerto Morelos. Uno de los residentes consideró que se trata de una burla a la autoridad, porque los encargados de los trabajos de relleno sólo mueven la lona con la leyenda: “Clausurado”, para ingresar los camiones con material y luego lo vuelven a dejar en su posición.
Otros habitantes consideraron que sólo se trata de una simulación de la autoridad, porque los inspectores municipales se hacen de la vista gorda y luego del pago de alguna multa, dejarán seguir la construcción en este lugar que se encuentra en un área de manglar.
Desde el 14 de julio pasado, los inspectores de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable impusieron la clausura en la entrada de este predio, luego de un reporte ciudadano sobre la devastación de manglar y la introducción de material de relleno.
Sin embargo, la lona que indica esta sanción fue retirada en varias
ocasiones y dejada en el suelo, por lo que fue vuelta a colocar por los inspectores, sin que se haya
dado a conocer si el encargado de la obra respondió al citatorio de la autoridad, después de un mes y
PUERTO MORELOS.- Los juegos infantiles del parque La Colonia están en deplorables condiciones, lo que pone en riesgo a los alumnos de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”, dijeron padres de familia.
El área de juegos infantiles se encuentra frente a la entrada de la escuela y, por este motivo, la estructura con escaleras y resbaladillas es bastante utilizada por los estudiantes, principalmente en la salida del turno matutino, alrededor de las 11:30 horas.
De igual manera, los menores que acuden en el turno vespertino se suben a este juego antes y después de clases, por lo que las madres de familia consideraron que corren bastante riesgo por lo deteriorado de estas instalaciones.
Las mamás señalaron que varias piezas de plástico se desprendieron y están tiradas alrededor de la desgastada estructura. El parque se encuentra ubicado en la calle Caoba, entre la avenida Joaquín Zetina Gasca y Chechén.
Las autoridades municipales anunciaron el 16 de julio un proyecto de Equipamiento de Parques Recreativos y Deportivos en Puerto
Morelos, con una inversión de 2.5 millones de pesos, pero no han iniciado estos trabajos en los seis espacios infantiles que fueron elegidos, entre éstos, el de La Colonia.
Una situación similar fue reportada por los vecinos del fraccionamiento Villas Morelos I, quienes señalaron que las instalaciones del parque de la calle Brújula se encuentran deterioradas, con algunos juegos rotos y partes dañadas en la malla perimetral.
En este caso comentaron que
las malas condiciones de los juegos infantiles ponen en riesgo a los menores que acuden a divertirse. Dijeron que la cadena que sostiene una estructura metálica con columpios se rompió, debido al óxido.
Indicaron que la estructura que simula un barco se encuentra deteriorada, incluso, una parte de la pintura tiene graffiti, así como uno de los arillos de un juego que se desprendió de la cadena que lo sostenía en esta área de esparcimiento. (Gabriel Alcocer)
DAÑO de julio inspectores colocaron una lona para impedir la entrada al predio afectado.
14
que la actividad continúa en este predio, con camiones que llevan relleno, el cual, incluso, ya fue compactado en esta área, con una afectación ecológica que no ha sido determinada.
En días pasados, algunos vecinos indicaron que había varios montículos de material, el cual ahora fue esparcido en esta extensión de terreno que está cubriendo un área donde había manglar, en un aparente proyecto para la construcción de un edificio de departamentos.
Hasta el momento ninguna otra autoridad ha intervenido, como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo -
La pavimentación podría iniciar a principios de octubre.
Frena falta de licitación las obras en carreteras
PUERTO MORELOS.- Después de señalamientos de vecinos por la tardanza en el inicio de pavimentación en las calles Vallarta y Caoba, autoridades señalaron que esto se debe a un proceso de licitación que no ha concluido.
Por este motivo, las dos obras que están pendientes podrían iniciar a principios de octubre, cuando se designe a la empresa que desarrollará los trabajos en un tramo de la calle Vallarta, a la altura del fraccionamiento Villas Morelos I, y en un tramo de Caoba, en la colonia Joaquín Zetina Gasca. De acuerdo con el proyecto, la calle Caoba que sirve de entrada
principal a la zona popular de Puerto Morelos, será renovada desde la calle Chechén, donde inicia el parque La Colonia hasta el entronque con la avenida Timón, en una extensión de ocho cuadras. Se pavimentará una parte de la calle Chechén, entre Chaca y Caoba, en un tramo que los vecinos reportaron por una gran cantidad de baches, principalmente cuando llueve. Vecinos dijeron que otra de las vialidades en malas condiciones es la avenida Joaquín Hendricks Díaz, en el tramo comprendido entre la Carretera Federal 307 y la Joaquín Zetina Gasca, (Gabriel Alcocer)
Inconformes aseguraron que los apagones intermitentes duran de dos a más de seis horas.
Más de 6 mil pobladores afectados, diariamente en el norte del municipio, planean protestar contra la CFE
El norte de Lázaro Cárdenas vive una crisis energética de proporciones alarmantes, comunidades como San Ángel, Solferino y Chiquilá de apagones que, lejos de ser incidentes aislados, se han convertido en una constante devastadora.
Las continuas deficiencias del servicio de electricidad ponen al límite la paciencia de poco más de 6 mil habitantes afectados diariamente en el municipio.
Los cortes, que duran desde dos hasta más de seis horas y se repiten tres veces al día, han desatado el descontento social, amenazando
con una escalada de protestas y acciones directas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Afectados ven cómo sus vidas cotidianas, negocios y patrimonio son trastocados sin que nadie rinda cuentas, por lo que consideran tomar medidas de presión para que sus quejas sean atendidas.
Víctor Cruz, subdelegado de San Ángel, explicó que los apagones son una queja diaria y constante de los pobladores, y aun cuando realizaron las gestiones ante la CFE, los servicios no han mejorado, por lo que la población
planea retener a personal y con ello obligar a la dependencia a traer el equipo necesario para garantizar un servicio eficiente.
En la comunidad Solferino, la situación es igual de crítica, el subdelegado Jaziel Fuentes confirmó que la gente considera hacer un paro o cerrar la carretera por los daños de sus electrodomésticos a causa de las sobrecargas, altos e injustificados cobros y la falta de servicio por periodos que se extienden hasta por tres días en algunas zonas.
La crisis, afirman ciudadanos, no se limita a las zonas continen-
KANTUNILKÍN- Con el inicio del nuevo ciclo escolar, los vendedores ambulantes del centro de la cabecera municipal reportaron una inusual y significativa caída del 50% en sus ventas, contrastando con las expectativas que tenían.
Aunque el regreso a clases usualmente marca un aumento en la afluencia de personas, los comerciantes han visto una disminución en sus ingresos diarios.
Comerciantes que ofertan una variedad de antojitos y otros alimentos, atribuyen esta situación a los considerables gastos que afrontan los padres de familia al comprar útiles escolares, zapatos, uniformes y el pago de cuotas escolares en estos primeros días del ciclo. Lo que ha mermado la capacidad económica de las familias, quienes priorizan estos desembolsos antes que el consumo de
Esperamos que la situación comience a normalizarse en la siguiente semana”.
VENDEDOR
alimentos en la calle.
Un vendedor señaló que normalmente, con el regreso a clases, hay mayor consumo de sus productos; sin embargo, este año ha sido diferente, la gente está muy gastada y eso se nota en su actividad.
“Esperamos que la situación comience a normalizarse en la siguiente semana, cuando las familias se hayan recuperado un poco de los gastos iniciales”, dijo.
Este panorama contrasta notablemente con el comportamiento de las ventas durante el asueto de
verano, de manera inusual, este periodo, que históricamente era de baja actividad para los comer ciantes de Kantunilkín, se trans formó en una muy productiva.
Tradicionalmente, la mayoría de los turistas que se dirigen a des tinos como Holbox suelen pasar de largo por la cabecera municipal sin detenerse a consumir, pero en este verano, los vendedores notaron un cambio positivo en el flujo de visitantes, quienes estaban de paso mostraron un mayor interés para probar la gastronomía local, lo que se tradujo en días de muy buenas ganancias para los ambulantes.
tales, en isla Holbox, los habitantes reportan un “robo descarado” a través de recibos con aumentos que superan el 400%, personas que antes pagaban 600 o hasta mil 500 pesos ahora se enfrentan a facturas que rondan los 10 mil, en muchos casos con deudas que, según la CFE, se remontan a meses atrás, a pesar de cubrirse las facturas puntualmente a través de medios digitales. Algunos quejosos se sienten burlados y estafados, ante el argumento de la CFE señalan que el consumo se debe al calor, lo que es insostenible
y carece de credibilidad cuando los medidores marcan otra cosa. Un residente de Holbox, cuya indignación fue notoria, relató que su familia recibió un cobro de 10 mil pesos a pesar de no haber estado en la isla por más de un mes. Señaló que la falta de unión o el hecho de que “somos habladores y nadie hace nada”, es un factor que ha postergado la acción, pero la paciencia ya no es una virtud que puedan darse el lujo de mantener, queja a la que se sumaron los pobladores de la zona norte.
(Luis Enrique Cauich)
“Nos sorprendió mucho, porque en otros años las vacaciones eran temporadas flojas para nosotros”, explicó otra vendedora.
Aseguró que hubo días buenos en los que los turistas se detenían a comer, lo que ayudó a compensar la
falta de ventas que padecen actualmente en el centro de Kantunilkín.
Señalaron que la caída en su actividad comercial, al inicio del ciclo escolar, representa un desafío y sus esperanzas se centran en que mejore en las próximas semanas,
cuando las familias se ajusten a la nueva rutina escolar y sus
se
Holboxeños temen que el siniestro haya sido
LÁZARO CÁRDENAS.- El silencio de las autoridades se ha vuelto tan denso como el humo que cubrió a Holbox tras el devastador incendio que consumió más de 500 hectáreas en la zona de La Ensenada, afirmaron isleños.
A unos días del siniestro las autoridades no han emitido información detallada, lo que genera sospechas entre los habitantes y ambientalistas, quienes temen que el fuego haya sido un acto deliberado para favorecer intereses inmobiliarios que datan de hace tiempo.
La zona afectada, parte del Área Natural Protegida Yum Balam, ha sido históricamente un foco de tensión entre la conservación y la ambición turística, para ambientalistas como Juan Rico Santana, la coincidencia de que el incendio se desatara en un área que hace una década estuvo en la mira de inversionistas no es casualidad.
Las llamas consumieron una vasta extensión de selva baja, pero hasta el momento, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ni Protección Civil han detallado el tipo de flora y fauna afectada, mucho menos el origen de las llamas.
Habitantes de Holbox exigen saber qué pasó, las pérdidas que hubo y quiénes son los responsables. “La opacidad de las autoridades nos hace pensar lo peor”, afirmaron.
El temor de los isleños no es infundado, La Ensenada, donde se originó el incendio, es el mismo sitio donde el desarrollador hotelero Península Maya Development (PMD) ha buscado por años construir un mega proyecto turístico.
En 2020, PMD logró anular las restricciones que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había impuesto sobre una superficie de casi 54 hectáreas, destinada a la conservación. Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dejó sin efecto la protección en una zona de traslape donde la empresa planea construir tres hoteles boutique, tiendas y un área de espectáculos.
Para muchos, la apatía de las autoridades es una señal ominosa, la lentitud para dar a conocer un peritaje oficial y un plan de reforestación inmediato aumenta la desconfianza, los habitantes exigen que se presente un proyecto de restauración urgente para evitar que la zona devastada sea aprovechada por inversionistas para lograr un cambio de uso de suelo.
“Si las autoridades no actúan, esta tierra quemada será vista como una oportunidad para construir, no como una tragedia que necesita ser reparada”, dijo un habitante.
Aseguró que esto podría tratarse de un ecocidio y el silencio de las autoridades lo minimiza, quienes de cierto modo lo permiten. El desinterés de las dependencias gubernamentales en aclarar el origen del incendio y cuantificar el daño lleva a una creciente indignación, los habitantes y grupos ambientalistas no acusan directa-
mente, pero señalan a aquellos que podrían beneficiarse de la situación, por lo que hace un llamado a la acción inmediata.
Exigen hacer pública toda la información sobre los daños, así como los peritajes que expliquen el origen de las llamas, ya que la Conanp, dependencia que administra el Área Natural Protegida Yumbalam, cuyo titular es Francisco Remolina, no ha respondido a los correos electrónicos, tampoco se tiene respuesta de la Conafor ni Protección Civil.
Holboxeños claman por la verdad y justicia ambiental, urgen a que las autoridades rompan con su silencio y actúen de manera contundente para proteger uno de los ecosistemas más valiosos de México. Agre-
garon que el futuro de la isla grande pende de un hilo y la respuesta oficial determinará si la zona afectada se recupera o si el daño ecológico se convierte en un pretexto para el desarrollo irresponsable.
(Luis Enrique Cauich)
Isleños aseguraron que en La Ensenada, ubicada en la reserva Yum Balam, es una zona que está en la mira de desarrolladoras.
Autoridades buscan salvaguardar la salud y seguridad ante presencia de víboras y moscos
KANTUNILKÍN.- En una medida proactiva para salvaguardar la salud y la seguridad de los habitantes, comenzó la notificación a dueños de predios para que les den mantenimiento por considerarlos “focos rojos”.
El comisariado ejidal de la cabecera municipal, Fidel Pool Cauich, informó que la iniciativa surge en respuesta a las crecientes preocupaciones de los vecinos, quienes han reportado la presencia constante de serpientes y la proliferación de moscos transmisores de enfermedades como el dengue, especialmente después de lluvias esporádicas.
Pool Cauich señaló que, a la fecha, se ha notificado a los propietarios de al menos media docena de propiedades reportadas. La preocupación de las familias es palpable, ya que la seguridad de sus integrantes, particularmente niños y adultos mayores, se ve comprometida por estos riesgos.
“Hemos recibido reportes de vecinos afectados que nos han hecho el requerimiento para que se tomen cartas en el asunto,” declaró el comisariado.
Aunque la Comisaría Ejidal no cuenta con un padrón oficial de lotes baldíos se llamó a la ciudadanía a que reporte pre-
Un ejidatario dijo que se enviarán tres avisos para que se dé el mantenimiento
dios abandonados cerca de sus domicilios. “Investigaremos de quiénes son para hacerles su no tificación,” aseguró.
Pool Cauich enfatizó la im portancia de la participación comunitaria para identificar y abordar estos problemas.
El comisariado fue enfático al recordar a los ejidatarios las normativas y reglamentos que rigen la posesión de los terrenos, así como las responsabilidades que implican para conservarlos.
Pide comunero a la población reportar predios baldíos. (E. Cauich)
Establecieron tres notificaciones para el dueño del predio, si no responde a ninguna invalidarán su constancia ejidal, a fin de reordenar el uso de la tierra y se asignará a otra persona.
Explicó que el documento establece un plazo de tres meses para comenzar a trabajar o limpiar el lote. La medida busca combatir la práctica de la compra de terrenos para especulación, los cuales quedan abandonados, convirtiéndose en
un problema para la comunidad. Reconoció que la falta de limpieza es un problema que ha aumentado; sin embargo, están poniendo orden en el ejido, luego de un largo periodo de divisiones internas que afectaron la gestión. Fue claro en señalar las limitaciones de su jurisdicción, mencionó que, si bien el ejido puede actuar en los predios que están bajo su control, hay otros en las colonias donde las personas ya cuentan con título de propiedad y la responsabilidad de estos últimos recae en el Ayuntamiento. Asimismo, dijo que es nece-
sario que se busquen estrategias para que los dueños respondan con la limpieza de sus áreas. Esta acción conjunta de la comunidad y la Comisaría Ejidal marca un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en Kantunilkín. La iniciativa no sólo busca mitigar riesgos sanitarios y de seguridad sino también promueve un uso responsable y productivo de la tierra, abriendo la posibilidad de que familias interesadas en tener un patrimonio en la ciudad puedan acceder a lotes que han estado abandonados. (Luis Enrique Cauich)
Los estudiantes retomaron ayer las actividades escolares, luego del acuerdo entre autoridades educativas y tutores para evitar accidentes en el plantel.
acuden a la primaria “Wenceslao Alpuche”, en Tihosuco, donde la barda sigue caída
Tras acuerdos entre las autoridades educativas, comunales y padres de familia iniciaron las clases en la primaria “Wenceslao Alpuche”, en Tihosuco, a pesar de que aún no reparan la barda caída.
Los tutores esperan que la Secretaría de Educación en Quintana Roo cumpla la parte que le corresponde y, a más tardar, en mes y medio ya se licite la obra para la rehabilitación de la barda perimetral de la escuela.
La autoridad comunal, Jesús Chan, reveló que ayer por fin ini-
ció el curso escolar en el plantel, lo cual se había pospuesto por el problema del desplome de la barda perimetral que se registró hace casi un año y que aún no ha sido reparado, lo cual representa un riesgo para los estudiantes.
Mencionó que los padres de familia acordaron que empiecen las clases, ya que están conscientes que de que los alumnos estarán más atrasados mientras esperan que se solucione el problema, aunque las autoridades educativas se comprometieron a que en ocho
días prometieron las autoridades educativas que tardarían en colocar una malla.
días estarían colocando una malla para delimitar la zona de riesgo y las aulas donde están los niños.
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Ante la amenaza de una manifestación en localidades indígenas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) movilizó brigadas para atender los fallos y restableció el servicio en la ruta de Dzulá-Naranjal Poniente. Recientemente los ciudadanos expresaron su molestia por los constantes altibajos en el servicio del suministro de energía. Autoridades de las comunidades confirmaron que el problema fue atendido por una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad. Refirieron que el problema estaba en una de las cuchillas ubicadas en la salida al poblado
de Dzulá, en la carretera a Laguna Kaná, que ya estaba deteriorado y que se caía a cada momento, lo cual generaba el corte del suministro eléctrico en toda la ruta, afectando varias comunidades.
Entre las localidades que se quedaron sin servicio está una parte de Dzulá, Laguna Kaná, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente, situación que generó molestia entre los usuarios.
Otros afectados fueron X-Yatil y parte de la comunidad San Luis, que no contó con este servicio, paralizando de esta manera otros servicios prioritarios, como es el
suministro de agua potable.
Tepich-Chumpón, los altibajos en el servicio de energía eléctrica se encuentran a la orden del día, tal como refirieron los habitantes, quienes aseguraron que el man tenimiento a la infraestructura eléctrica le corresponde a la sub estación de Valladolid, que se ha demorado en atender la quejas.
Recordó que en mes y medio se estará licitando la obra para la reconstrucción de la barda, por lo que los niños perderían clases durante ese tiempo, así que, de común acuerdo, consiguieron una malla ciclónica para cerrar los accesos al patio y con ello evitar un posible accidente.
El compromiso fue que ayer iniciarían las clases de manera formal, tal como ocurrió cuando los padres de familia llevaron a sus hijos a la escuela para que empiecen con sus actividades en
el turno matutino y el vespertino, todo transcurrió sin contratiempos. La fuente mencionó que ahora sólo resta esperar que las autoridades de Educación cumplan con los plazos establecidos para que se haga lo conducente, y de esta manera poner fin al problema que se viene arrastrando desde hace ya casi un año, aunque saben que no fue provocado por la mano del hombre sino un hecho natural, ya que el exceso de lluvia provocó la caída de la barda.
(Justino Xiu)
San Hipólito señaló que aparte de que tienen serios problemas en el suministro de energía eléctrica, también se han presentado fallos en el alumbrado público, debido a los altibajos en la corriente, por lo
Comunidades de la ruta Dzulá-Naranjal Poniente fueron beneficiadas. (J.
que es necesario que sea atendido por la instancia que corresponda, ya que por las noches los caminos
y calles del pueblo permanecen en la total oscuridad.
Reconocen el trabajo ancestral y fortalecen la atención médica en localidades sin acceso a hospitales
TO.- Un total de 27 mujeres, entre parteras tradicionales, enfermeras y aprendices, recibieron una certificación que avala su participación y preparación en temas clave como atención prenatal integral.
La capacitación incluyó atención en emergencias obstétricas y neonatales, planificación familiar y prevención de la violencia de género en contextos de salud materna.
Esta formación forma parte de un programa impulsado por la organización Global Pediatric Alliance, con el objetivo de fortalecer la atención materna en comunidades rurales de la zona maya. Las sesiones estuvieron a cargo de Gabriel García Salyano y se desarrollaron entre abril y septiembre.
Durante seis jornadas, las participantes no sólo adquirieron conocimientos médicos actualizados, sino que también se reconoció el valor de la práctica ancestral, integrando el uso de la herbolaria tradicional y promoviendo el vínculo entre la me-
Actualmente hay un promedio de 130 comadronas que brindan atención en las comunidades rurales de Quintana Roo
dicina tradicional y la institucional.
En muchas comunidades del municipio Felipe Carrillo Puerto, las parteras son consideradas figuras clave, ya que en zonas donde no hay centros de salud, suelen ser el único recurso disponible para mujeres embarazadas, especialmente durante el parto o en casos de malestares durante la gestación.
La culminación de esta certificación representa un paso importante hacia la profesionalización y el reconocimiento del trabajo de las parteras en la región maya, así como un avance significativo en el cuidado de la salud de las mujeres en zonas rurales.
Según datos de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, actualmente hay un promedio de 130 parteras activas en comunidades rurales del estado. En este sentido, la capacitación otorgada por un organismo internacional representa un hecho de importancia, ya que por primera vez se brinda un reconocimiento formal.
Además, esta formación no sólo fortalece sus habilidades, sino que también contribuye a la mejora de atención materna en zonas con acceso a servicios médicos limitados.
La labor de una partera maya va más allá de lo clínico: es un apoyo físico y espiritual durante el nacimiento del bebé. Su trabajo es fundamental para la salud de mujeres y el recién nacido, basado en conocimientos ancestrales y prácticas de medicina natural.
(Justino Xiu Chan)
Un total de 27 mujeres, entre enfermeras, matronas y aprendices, participaron en sesiones durante seis meses.
El uso del celular ha contribuido al desapego de los jóvenes hacia la música tradicional
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La falta de interés entre los jóvenes por aprender y preservar la música tradicional maya, conocida como Maya Pax, ha generado preocupación entre los jerarcas mayas.
Quienes por generaciones han mantenido viva esta práctica ancestral. Todo indica que el avance acelerado de la tecnología ha impactado fuertemente en las comunidades, desplazando el interés por las costumbres tradicionales.
De acuerdo con don Hipólito Pat, integrante de la jerarquía maya de la iglesia tradicional en la comunidad de Yaxley, el número de jóvenes interesados en el Maya Pax ha disminuido notablemente. Visiblemente preocupado, expli có que la música ceremonial está en riesgo de desaparecer.
“Los jóvenes están más pen dientes del celular que de las cos tumbres. Ya no quieren aprender a tocar los instrumentos”, lamentó.
El Maya Pax es considerado un ritual sonoro de profundo carácter espiritual, tradicionalmente pre sente en las principales ceremo nias y celebraciones del pueblo maya. Esta manifestación musical no solo cumple una función cere monial, sino que representa un vínculo sagrado con los ancestros y la cosmovisión indígena.
Sin embargo, el fallecimiento
natural de muchos de sus intérpretes tradicionales, sumado a la falta de relevo generacional, pone en riesgo la continuidad de esta expresión cultural milenaria. Si no se fomentan acciones de preservación y transmisión, podría extinguirse, llevándose consigo siglos de sabiduría, identidad y memoria colectiva.
Hipólito Pat hizo un llamado a
los padres de familia a fomentar en sus hijos el interés por sus raíces. “Nuestra cultura debe trascender. Como padres, debemos enseñarles a los jóvenes de dónde venimos y hacia dónde vamos”, expresó. Actualmente, son pocos los grupos de Maya Pax que sobreviven en el municipio, y su preservación depende de acciones
comunitarias que fortalezcan el orgullo por la identidad maya en las nuevas generaciones. A pesar de este panorama, existen casos alentadores. Un niño de la comunidad de Uh-May ha aprendido esta música gracias a la convivencia con sus abuelos, quienes participan en el centro ceremonial de Chancah Veracruz. (Justino Xiu Chan)
Apicultores piden al Congreso regular el uso de sistemas químicos para proteger la producción de miel
Apicultores de José María Morelos alertaron sobre el uso de drones para fumigar cultivos agrícolas y citrícolas en la región.
Advirtieron que esta práctica podría incrementar la mortandad de abejas y pidieron al Congreso del Estado establecer regulaciones para proteger la actividad apícola.
Nazario Huchin, apicultor del ejido Kilómetro Cincuenta, comentó que las abejas recorren largas distancias para recolectar néctar y polen, por lo que están expuestas a morir envenenadas por los agroquímicos que se dispersan en el aire mediante los drones.
Dijo que observaron estas aeronaves no tripuladas sobre las parcelas donde se cultiva limón, lo que le generó preocupación, ya que pensó en el riesgo que corren sus colmenas.
Campesinos proponen que la aspersión se realice manualmente en espacios con actividad apícola, aunque sea más tardado
Por su parte, Marcelino Moo, productor del ejido Reforma, señaló que en los últimos meses presenció la fumigación con drones en plantaciones de cítricos de la zona.
Consideró que, en áreas con actividad apícola, esta labor debería realizarse de forma manual, aunque tome más tiempo, para evitar daños a las abejas.
Mientras tanto, Marcos Serralta Chí, del ejido La Candelaria, indicó que en las zonas mecanizadas ya se emplean drones para esparcir químicos en cultivos de limón y maíz elotero.
Advirtió que rociar pesticidas desde el aire aumenta el riesgo para las abejas, pero esta práctica continúa porque no existe una ley que la prohíba en estos espacios.
Los apicultores recordaron que desde hace más de seis años se registraron casos de mortandad de abejas en el municipio, sin que se implementen medidas eficaces para prevenir nuevos incidentes.
Mencionaron que el año pasado, la Red de Productores de Servicios Ambientales reportó la muerte de 60 colmenas en el ejido San Antonio Tuk, luego de una fumigación en un cultivo de chile.
Añadieron que el primer caso ocurrió en 2019 en La Candelaria, con la pérdida de más de 240 colmenas por un plaguicida. En 2021 se repitió el caso, pero siguen sin aplicarse medidas firmes (Lusio Kauil)
Actualmente no existe una ley que prohíba la aplicación de sustancias con aeronaves no tripuladas en zonas productoras de néctar.
Campesinos de Huay Max y Kilómetro Cincuenta están preocupados por posibles pérdidas
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La producción de maíz en las milpas del municipio se encuentra en riesgo ante la previsión de un aumento de las temperaturas y una disminución en las lluvias durante septiembre. Productores rurales adviertieron que las condiciones climáticas podrían empeorar en comparación con agosto, lo que afectaría gravemente las cosechas. Señalaron que estos cambios son una clara manifestación del impacto del cambio climático a nivel global. En julio y agosto, las lluvias fueron constantes, lo cual favoreció notablemente el crecimiento del maíz en las milpas. Esto también ayudó a prevenir la aparición de plagas como la mosca blanca y el gusano cogollero, afirmó José Ángel Chan, productor Kilómetro Cincuenta. Sin embargo, advirtió que en lo que va de septiembre las precipitaciones disminuyeron considerablemente y las plantas comienzan a marchitarse. Si no llueve antes del 15, existe un alto riesgo de que la cosecha no se
logre, señaló con preocupación. Marcelino Moo, campesino de Huay Max, expresó que la gente del campo está inquieta ante esta situación. Comentó que, aunque el maíz logró desarrollarse bien
A su parecer, las condiciones inusuales del clima están desmotivando a muchos productores, ya que, dijo, resulta frustrante invertir tiempo y esfuerzo en el cultivo si, al final, se pierde la producción.
ocurrió lo contrario. Explicó que el cambio climático es una realidad global y esto impide predecir con certeza el comportamiento del tiempo de un mes a otro. En el municipio se trabajan cerca de 400 hectáreas de milpa dedas como en parcelas tradicionales. (Lusio Kauil)
El mes pasado, los residentes de la zona limpiaron la vegetación bajo las líneas eléctricas; sin embargo, las interrupciones en el suministro continúan.
Habitantes de Kancabchén advierten que tomarán medidas, si no se atienden las constantes fallas eléctricas
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La gerencia comercial de la Comisión Federal de Electricidad muestra resistencia a revisar la red eléctrica en Kancabchén, acusaron autoridades ejidales y municipales.
Reclamaron que, pese a que ya despejaron la vegetación bajo las líneas de alta tensión, las fallas en el suministro persisten y la paraestatal no atiende las solicitudes de inspección.
Felipe Cahuich Can, comisariado ejidal, explicó que el pasado domingo se realizó una asamblea en la comunidad, don-
de los campesinos acordaron enviar un oficio a la CFE.
Comentó que él mismo llevó la petición junto con el subdelegado Julio Cab Gomes, pero en la gerencia comercial se negaron a recibirlos, mostrando así una actitud de cerrazón ante las demandas de la población.
Añadió que el documento cuenta con las firmas de más de 250 ejidatarios y pobladores inconformes por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, quienes exigen una pronta solución para evitar mayores afectaciones a sus activi-
dades cotidianas y productivas, ya que la falta de energía genera pérdidas económicas y dificultades en el desarrollo de la comunidad.
Señaló que la comunidad sólo solicita que la paraestatal envíe técnicos especializados para revisar los cables, transformadores y aisladores instalados en la red de la zona. El comisariado ejidal manifestó que los habitantes de Kancabchén están molestos por la postura de la gerencia comercial y no descarta que puedan tomar medidas más drásticas si no reciben respuesta.
JOSÉ MARÍA MORELOS. –Un total de 350 hectáreas serán reforestadas este año en el ejido Kilómetro Cincuenta. Esta acción busca restaurar las 500 áreas que resultaron dañadas por incendios en 2024. La labor forma parte del Proyecto Nacional de Reforestación activado por el Tren Maya, informó Miguel Nájera, presidente del Consejo de Vigilancia del Núcleo Agrario. Indicó que la zona donde comenzaron a plantar especies forestales se encuentra por el camino a Polyuc, área que quedó completamente devastada por los incendios de 2024, señaló.
Expuso el ingeniero encargado del programa de reforestación que están reclutando personal para integrarse a este trabajo, sin importar si son o no ejidatarios del Kilómetro Cincuenta. Comentó que todas las plantas que se usarán para recuperar la
zona mencionada ya están siendo trasladadas a esta ciudad.
Conforme se necesiten, se enviarán al lugar donde serán trasplantadas. Hasta donde sabe, las especies provienen de un vivero ubicado en Bacalar.
Refirió que las personas que participen en esta actividad laborarán de lunes a sábado, de cinco de la mañana a dos de la tarde, con un salario diario de 450 pesos.
Señaló que para llegar al punto de trabajo, la empresa contratada por el Tren Maya transportará al personal en vehículo y al finalizar la jornada los regresará a esta ciudad.
Informó que quienes busquen empleo pueden acercarse a la casa ejidal para inscribirse y comenzar a laborar lo antes posible.
Indicó que en el programa de reforestación se incluirán especies como cedro, granadillo, coba, tzalan, kanisté, entre otras variedades
que originalmente crecían en la zona antes del incendio.
Recordó que la región de Polyuc se quemó en mayo de 2024 y se des conoce cómo se originó el siniestro. El problema fue que no pudieron controlar el fuego y en menos de cuatro horas se consumieron más de 100 hectáreas de monte alto.
Comentó que, hasta donde tiene conocimiento, en el municipio se quemaron poco más de 5 mil hec táreas de tierras ejidales con masa forestal. Algunas áreas incluso formaban parte de programas de aprovechamiento forestal.
Mencionó que los ejidos que sufrieron pérdidas importantes de recursos forestales por los incen dios del año pasado incluyen Dos Aguadas, Naranjal, Cafetalito, Piedras Negras, San Isidro Ponien te, Lagartos y Piedras Negras. (Lusio Kauil)
“Si la CFE no atiende la solicitud de la comunidad, no tendremos otra opción que adoptar acciones más contundentes para que nos escuchen”, advirtió.
Por el momento, desconoce qué tipo de medidas podrían tomar, pero aseguró que ejidatarios y pobladores están organizados y preparados “para lo que venga”.
Tanto el comisariado ejidal como el subdelegado acudieron ayer a las once de la mañana a la oficina de la gerencia comercial para insistir en entregar la peti-
ción que les fue rechazada el lunes anterior.
El mes pasado, los habitantes contrataron maquinaria para limpiar debajo de las líneas de alta tensión; sin embargo, las fallas en el servicio continúan afectando a la comunidad.
El fin de semana pasado, todas las localidades de la ruta Kancabchén, que incluye Benito Juárez, Cafetalito y Cafetal Grande, se quedaron sin electricidad, la cual fue restablecida hasta el lunes por la tarde. (Lusio Kauil)
Habitantes de diferentes colonias de Bacalar manifestaron su inconformidad a través de redes sociales debido al deterioro del alumbrado público y las condiciones precarias en que se encuentran las calles y otros espacios.
La falta de atención a estas problemáticas generó preocupación por la seguridad de los residentes, en especial de niños y adultos mayores.
Uno de los puntos señalados es el parque ubicado detrás de la escuela “Tenochtitlán”, en la colonia homónima. Vecinos alertan que las lámparas públicas en el área están completamente apagadas, lo que deja el lugar en total oscuridad. Según reportes ciudadanos, la falta de energía eléctrica ha convertido este espacio en un foco de inseguridad.
“Ayer un niño estuvo a punto de ser arrollado porque no se puede ver bien debido a la ausencia de luminarias”, señaló un vecino.
Además de la oscuridad en el parque, el mobiliario urbano también presenta fallas; una de las resbaladillas está quebrada en la parte superior, lo que representa un riesgo para los infantes que la utilizan.
Eufrocina Ortega, habitante de la zona, indicó que en la esquina de la avenida 40, con calle 21 hace falta una lámpara, sumando más puntos oscuros en la colonia.
Ya no existen líderes de colonia con la capacidad de juntar a la gente y exigirles a las autoridades”.
JESÚS LÓPEZ
CIUDADANO
maron que calles como la 30, entre 19 y 21, la 22 con 23 y 25, así como la 25, entre 16 y 18, permanecen sin luz desde hace meses, lo que afecta la movilidad nocturna y aumenta el riesgo de accidentes.
Jesús López, uno de los ciudadanos cuestionó en las plataformas digitales, la falta de liderazgo en las colonias para exigir mejoras.
“Creo que ya no existen líderes de colonia con la capacidad de juntar a la gente y exigirles a las autoridades que arreglen el alumbrado público”, dijo.
Esta situación de la iluminación, también se extiende a otros riesgos para la comunidad. María Medina, vecina señalo que la avenida 5 y 7 con calle 36, hay terrenos con monte alto donde se han visto culebras venenosas.
“Hacemos un llamado al municipio para que intervenga y limpie estos terrenos”, exige Medina.
Los problemas en el alumbrado no se limitan sólo a esa área. Usuarios en redes sociales recla-
Ciudadanos señalan que el parque detrás de la escuela “Tenochtitlán” está completamente a oscuras Habitantes piden intervención urgente del municipio. )
Otra problemática es la mala calidad de los bacheos y el estado general de las calles. Vecinos de la zona cercana a las torres repor-
men cartas en el asunto. (Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Una espesa neblina sorprendió la mañana de ayer a los conductores que transitaban el tramo carretero Bacalar–Felipe Carrillo Puerto, así como en las inmediaciones del municipio.
Videos compartidos en redes sociales mostraron las condiciones adversas en el camino y en las calles de la ciudad, donde la densa bruma dificultaba la visibilidad y hacía apenas distinguibles los vehículos a la distancia.
Diariamente circulan en este tramo carretero un flujo constante de vehículos, entre ellos transportes locales, turistas y comerciantes. Según residentes, cuando se forman estos bancos de neblina, el riesgo de percances viales aumenta.
El fenómeno no es nuevo en esta parte del estado; sin embargo, este año ya se han reportado al menos cuatro incidentes vehículares.
Las autoridades señalaron que, en esa ocasión, el asfalto estaba húmedo y la visibilidad era muy limitada debido a la neblina que se
Yucatán se posiciona como el tercer estado más dinámico del país, sólo detrás de Q.Roo y Baja California Sur
MÉRIDA, Yuc.- Durante el segundo trimestre de 2025, Yucatán alcanzó una tasa de participación económica de 65.8%, la tercera más alta del país, solo detrás de Quintana Roo (67%) y Baja California Sur (66.7%). En términos sencillos, esto significa que casi dos de cada tres yucatecos mayores de 15 años trabajan o buscan empleo de manera activa, reflejando un mercado laboral dinámico que contribuye a la estabilidad económica de la región y del país.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la tasa de desocupación en el estado se ubicó en 1.9%, cifra que lo coloca entre los mejores niveles del país, por debajo del promedio nacional de 2.7%. En números absolutos, esto equivale a poco más de 24 mil personas sin trabajo frente a un universo de más de 1.2 millones de ocupados.
Ingresos en recuperación
De acuerdo con el secretario de Economía y Trabajo (SETY) de la entidad, Ermilo Barrera Novelo, Yucatán ha mostrado avances hacia un modelo económico más sólido y orientado a la estabilidad laboral. “La población que percibe más de tres salarios mínimos creció en 15.5%, mientras que quienes reciben más de cinco salarios mínimos aumentaron en 28.4%, lo que refleja empleos mejor remunerados”, destacó.
Además, el ingreso laboral real per cápita registró un repunte de 9.8%, el segundo más alto a nivel nacional, sólo detrás de Quintana Roo (12.1%). Este incremento se traduce en mayor poder adquisitivo para las familias yucatecas, en un contexto donde el costo de vida se mantiene como uno de los más estables de la península.
La sombra de la informalidad laboral
Pese a estos indicadores positivos, Yucatán enfrenta un desafío estructural: la informalidad laboral. Según la ENOE, el 58.6% de la población ocupada trabaja sin acceso a seguridad social ni prestaciones, una cifra superior al promedio nacional (54.8%). Este fenómeno afecta principalmente a trabajadores de micronegocios, comercio ambulante y actividades por cuenta propia.
Otro punto que refleja áreas de oportunidad es la tasa de condiciones críticas de ocupación, que alcanzó el 33%, apenas por encima de la media nacional (32.5%). Este indicador contempla a quienes laboran largas jornadas con bajos ingresos, evidenciando la necesidad de mejorar la calidad del empleo
Segundo trimestre 2025 (tercer lugar
Tasa de desocupación
(promedio nacional: 2.7%) 1.9%
Personas sin empleo
Informalidad laboral
(promedio nacional: 54.8%)
Subocupación (Aprox.)
(promedio nacional: 7.2%) 8.5%
Incremento de ingreso laboral real per cápita
Mujeres 525 mil (53.1% en edad laboral)
Condiciones críticas de ocupación +15.5%
Crecimiento de población que gana más de 5 salarios mínimos 33%
Crecimiento de población que gana más de 3 salarios mínimos
Población Económicamente Activa (PEA) por sexo
Total de PEA 1.2 millones de personas
más allá de su disponibilidad.
Participación en el país
En el contexto regional, Yucatán presenta una mejor situación que Tabasco (4.4% de desempleo) y Campeche (2.6%), pero queda rezagado en comparación con Quintana Roo, que tiene menor informalidad (43.9%) y mayor dinamismo
turístico. Si se amplía la comparación, la brecha es más evidente frente a estados como Nuevo León o Coahuila, donde la informalidad ronda apenas el 34%.
Aun así, Yucatán se ubica en la élite laboral del país: combina una alta participación económica con bajos niveles de desempleo y una tendencia de mejora en los ingresos, factores que fortalecen
Hombres 717 mil (79.7% en edad laboral)
su atractivo para la inversión y el desarrollo local.
Perspectiva y próximos pasos
Los retos son claros: consolidar la formalización laboral, ampliar la cobertura de seguridad social y garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar real para los trabajadores. “El objetivo
Horas de trabajo y distribución semanal 39.6
Promedio de horas trabajadas 11.1%
Menos de 15 horas trabajadas de los ocupados 25.4%
Entre 35 y 48 horas
Más de 48 horas trabajadas 39.3%
es que no sólo haya más empleos, sino que estos sean de calidad, con estabilidad y mejores salarios”, puntualizó Barrera Novelo. Con estos resultados, Yucatán se perfila como un referente en el sureste mexicano, pero aún debe cerrar la brecha entre cantidad y calidad de empleo para lograr un desarrollo verdaderamente incluyente. (Redacción POR ESTO!)
El buque encallado ha presentado diversos siniestros, como su incendio en el 2018.
Campeche.- Un nuevo daño am biental fue denunciado por am bientalistas y sociedad carmelita, quienes evidenciaron el derrame de aceite procedente del barco “Ti tán II”, varado frente a las costas del municipio.
Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen, ese navío está siendo ‘chatarreado’ y al parecer llegaron a la parte del depósito de los desechos, generando el ingreso de agua y derrame de aceites.
“Hoy en la mañana tuve la evidencia exacta de dónde proviene el derrame, del Titán II, aparentemente están chatarreando y vendiendo a empresas sin supervisión, tengan o no permiso no lo sabemos, pero el daño es evidente, sabemos que tan solo su presencia provoca afectaciones”, expresó.
El ambientalista estimó que la mancha se extiende entre 10 y 12 kilómetros, con un ancho de aproximadamente 100 metros, permaneciendo estacionaria debi-
la superficie sin ningún control, no hemos visto a ninguna autoridad ambiental supervisando esos trabajos, al estar en el mar”, dijo.
Señaló que en el caso tendría que estar involucrada la Capitanía de Puerto o por lo menos tener alguna información sobre lo que está pasando a bordo del Titán II, de lo contrario, además de ser ilegal el chatarreo está provocando una severa contaminación.
El barco “Titán II” es uno de los cinco buques de servicios petroleros de Oceanografía que fueron asegurados como garantía de pago a sus acreedores. Sin embargo, este se encuentra varado desde el cuatro de febrero de 2016, cuando por falta de combustible encalló frente a Ciudad del Carmen, a la altura
del kilómetro 13 de la carretera Carmen-Puerto Real. Aparentemente un laudo salió a favor de trabajadores por lo que procedieron a venderlo, sin em bargo, al parecer la empresa que tiene la encomienda de desarrollar el desmantelamiento, sin permi sos ni mucho menos vigilancia ambiental, ha realizado acciones inadecuadas que ya tienen efecto contaminante y es que según relató desde el lunes observó una franja oscura en el agua que en un inicio confundió con sargazo o camarón, pero que al paso de los días comprobó que se trataba de aceite y aguas ferrosas provenientes del navío.
Mancha estacionaria de hidrocarburos se extiende hasta 12 kilómetros cerca de la costa carmelita; ambientalistas exigen intervención urgente de autoridades federales.
Presentará denuncia
Benítez Heredia confirmó que presentará la denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque subrayó que en ocasiones anteriores las quejas en Campeche no han tenido el debido seguimiento.
Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Marina para que realice una inspección inmediata, “se debe intervenir ya, taponear el barco y detener el chatarrero antes de que la mancha siga dispersándose hacia la costa de Ciudad del Carmen”, concluyó. (Perla Prado)
Cancún, Q. Roo, jueves 4 de septiembre del 2025
ESTADOS UNIDOS.- Comienza la cuenta regresiva de los emparrillados, la presentación de las campeonas Águilas de Filadelfia ante Vaqueros de Dallas y el debut de Aaron Rodgers en los controles de los Acereros de Pittsburgh que jugarán ante los Jets de New York acaparan los reflectores en la semana 1 de la temporada 2025 de la NFL.
En Filadelfia, Jalen Hurts, MVP del Super Bowl LIX, ha señalado que buscarán convertirse en la siguiente dinastía dominante de la NFL, un camino que esperan empezar ante Cowboys, apoyados una de las ofensivas que promete ser de las más poderosas de la NFL.
Con Dallas, el entrenador Brian Schottenheimer hará su debut con una misión que se antoja complicada, romper con 30 años sin que el equipo de la estrella solitaria llegue a un Super Bowl.
En New York, Aaron Rodgers liderará el domingo la ofensiva de Steelers ante los Jets, su exequipo.
A sus 42 años, Rodgers es la esperanza para el equipo dirigido por Mike Tomlin de volver a un partido por el título de la NFL, algo que no consigue desde 2011.
Los Jets también estrenarán pasador en la figura de Justin Fields, quien el año pasado estuvo con Pittsburgh; se espera que el pasador de 26 años dé mayor versatilidad al ataque neoyorquino.
Ese mismo día, en Green Bay, los Packers recibirán a los Leones de Detroit en una de las rivalidades más añejas de la NFL; data de 1930.
Los Packers son uno de los favoritos en la Conferencia Nacional para llegar al Super Bowl LX, condición que acrecentaron con la contratación de Micah Parsons, considerado uno de los mejores apoyadores de la NFL, quien la semana pasada dejó a los Cowboys. Uno de los partidos que más lla-
ma la atención en esta semana 1 es el que sostendrán mañana los Chargers de Los Ángeles, comandados por Justin Herbert, ante los Chiefs de Kansas City, de Patrick Mahomes, que se jugará en la Arena Corinthians de São Paulo, Brasil.
Entre los 13 partidos programados para el domingo destaca la visita de 49ers de San Francisco a los Halcones Marinos de Seattle y el choque entre los Bills de Buffalo, que lidera Josh Allen, ante Cuervos de Baltimore, de Lamar Jackson,
ambos candidatos para llegar al Super Bowl LX por la Americana. Dos años después de que toda la División Norte de la Conferencia Americana terminó con un récord superavitario, la competitividad parece haberse reducido.
La explicación es simple: dos equipos tienen mariscales de campo de primer nivel, uno claramente no lo tiene y el otro está depositando mucha fe en un astro cuatro veces elegido el Jugador Más Valioso pero que parece lejos
de sus mejores años.
La temporada pasada, la división produjo tres equipos ganadores, pero sólo dos llegaron a los playoffs. Y Cleveland, que quedó en último lugar, cayó hasta un 3-14.
Los partidos dentro del Norte de la AFC siguen siendo intensos: esos Browns lograron vencer tanto a Baltimore como a Pittsburgh, pero la afirmación de que ésta es la mejor división en el futbol americano no es tan cierta como solía ser.
Aun así, Lamar Jackson y los
Ravens están entre los principales aspirantes al Super Bowl, y Cincinnati, el equipo de Joe Burrow, sigue siendo un probable gigante ofensivo. Los Steelers han estado rotando mariscales de campo desde que Ben Roethlisberger se retiró, y han seguido haciendo lo suficiente para producir récords ganadores en la temporada regular.
La edición del Super Bowl será el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, sede de los 49ers. (AFP)
Saquon
2025
El reinante campeón regresa con la mayoría de sus titulares clave a la defensiva y al ataque, muchos en su mejor momento y firmados con contratos a largo plazo. Podrían ser contendientes al campeonato durante años.
Jalen Hurts, el Jugador
Más Valioso del Super Bowl; Saquon Barkley, el corre-
dor de 2 mil yardas, y A.J. Brown, el receptor destacado del equipo, buscan otro doblete con los campeonatos de división y de la NFL. La figura a seguir será Barkley, quien tuvo el mejor año de su carrera en su debut con Filadelfia. Corrió para 2 mil 504 yardas en la temporada regular y
los playoffs, rompiendo el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra combinadas en una campaña.
En la temporada regular, Barkley sumó 2 mil 5 yardas antes de perderse el último partido con la oportunidad de romper la marca de una sola campaña, perteneciente a Eric Dickerson.
FIGURAS
Temporada
Vaqueros
CeeDee Lamb 26 años
Altura:
En Dallas , donde no se ha festejado un título en tres décadas, la controversia explotó antes de que vuele el ovoide con el polémico traspaso de su líder, el linebacker Micah Parsons, a los Empacadores de Green Bay.
El dueño Jerry Jones decidió con el hígado y echó del equipo a un jugador ge-
neracional, a un elemento vital en la zona defensiva, a un líder de sacks en las últimas cuatro temporadas. Vaqueros terminó 7-10 la temporada pasada cuando Dak Prescott se perdió nueve juegos y Parsons se perdió cuatro. Brian Schottenheimer es el nuevo entrenador y Matt Eberflus es el nuevo coordinador defensivo.
Para que los Cowboys sean competitivos, Prescott debe mostrar la forma que mostró en 2023, cuando fue segundo en la votación para el Jugador Más Valioso. Lideró entonces la NFL con 36 pases de touchdown antes de que un desgarro en el tendón de la corva terminara su temporada 2024 después de ocho partidos.
DEFENSIVA
Los Diablos Rojos se imponen 7x5 a los Piratas y emparejan 2-2 la final de la Zona Sur
CAMPECHE.- Los Diablos Rojos del México vencieron 7x5 a Piratas de Campeche en el cuarto duelo de la Serie de Campeonato en la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con la victoria escarlata, la serie se empató a dos triunfos por bando y aseguró su regreso a la capital del país. El México y el conjunto filibustero han intercambiado victorias en la antesala de la Serie del Rey.
Esta noche en el estadio Nelson Barrera de Campeche los Pingos consiguieron su décimo triunfo de la postemporada y evitaron que sus oponentes ampliaran su ventaja en la serie. La novena que dirige Lorenzo Bundy se fue arriba en la pizarra apenas en el primer capítulo con doble productor de una carrera, cortesía del dominicano Robinson Canó. Para la parte alta del tercer
rollo, José Marmolejos amplió la ventaja a 2-0 con un elevado de sacrificio que llevó a Carlos Sepúlveda a la registradora. Los Piratas respondieron con cuadrangular en solitario del cubano Félix Pérez en la parte baja del cuarto inning. Un error en el cuadro de Campeche permitió la tercera carrera escarlata en el quinto capítulo para que los Diablos extendieran su ventaja 3-1.
ARGENTINA.- El campeón del mundo Argentina buscará homenajear a su capitán Lionel Messi con una victoria ante Venezuela por las eliminatorias sudamericanas, en el que será el último partido oficial del astro con la casaca albiceleste en su país.
Fue el propio Messi quien días atrás calificó de “un partido muy, muy especial porque es el último de eliminatorias” ante la Vinotinto en el estadio Monumental de Buenos Aires. “Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”.
El jugador de Inter Miami, de 38 años, no le puso fecha a su retiro, pero su ciclo en Argentina se cerrará tras la Copa del Mundo del año próximo, en la que el equipo de Lionel Scaloni defenderá el título conquistado en Qatar 2022. Las eliminatorias para la Copa Mundial 2030 comenzarán a dis-
putarse hasta el 2027.
“Mañana va a ser un partido muy especial y emotivo. Es un placer tener a Messi y esperemos que la gente y él disfruten mucho del encuentro”, dijo el técnico argentino el miércoles en rueda de prensa. “Hoy está y hay que disfrutarlo”.
El homenaje al máximo artillero de su historia (112) será el foco para una Argentina que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo y que es inalcanzable en la cima de las posiciones de eliminatorias con 35 puntos.
En cambio, para Venezuela el partido cobra vital importancia en su objetivo por disputar el primer Mundial de su historia. El próximo martes recibirá a Colombia.
El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista, que suma 18 puntos, depende de sí misma para asegurarse el séptimo puesto
del repechaje y hasta podría lograr la clasificación directa con una combinación de resultados. “Venimos a arruinarlo, en el buen sentido” (el festejo por Messi), declaró Batista. “Nosotros nos estamos jugando la clasifica ción o repechaje. Nosotros no vi nimos a una fiesta, vinimos a jugar algo importante”, declaró Batista. Argentina no podrá contar con el mediocampista Enzo Fernán dez, que debe cumplir dos fechas de suspensión. Leandro Paredes se perfila como su reemplazante. Scaloni adelantó que apro vechará la doble fecha de eli minatoria para “darle rodaje a algunos chicos nuevos”, como Franco Mastantuono, flamante fichaje del lás Paz ( Echeverri (Bayer ). (AP)
Cal Mitchell acercaría a los filibusteros con doble de una carrera en la parte baja del mismo episodio. Fue en la alta de la sexta cuando el México vivió un vital rally de cuatro carreras que les dio una ventaja que Campeche no pudo igualar, pese a que la parte baja de la sexta se acercó a un par de carreras, dejando la pizarra 7-5 a favor de los capitalinos. El japonés Tomohiro Anraku
se fajó en el montículo con salvamento de dos entradas de trabajo en donde dominó por completo a la ofensiva de Campeche. El nipón, con mucha sangre fría, colgó cero sin permitir hombre en base. Diablos y Piratas se enfrentarán en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur en la LMB esta misma noche en Campeche.
(El Universal)
se enfrentaron a grandes representantes de
Chab y Gabriel Jaramillo participaron en un evento internacional de tiro con arco, en Canadá
CANCÚN.- Los seleccionados quintanarroenses Miranda Chab y Gabriel Jaramillo ganaron experiencia en la especialidad de tiro con arco, en un certamen internacional que se llevó a cabo en Winnipeg, Canadá.
El dúo, originario de Chetumal, compitió en el evento con la Selección Nacional Mexicana en la categoría Sub-18 de la especialidad de arco recurvo.
En las acciones del magno evento, Miranda Chab se colocó en la posición 17 de la clasificación de la ronda olímpica individual.
La Selección Mexicana concluyó con una presea de oro, dos de plata y tres de bronce
Además, logró un noveno puesto en la etapa por equipos, y la posición 17 en la de grupos mixtos, concluyendo en el sitio 31 de la clasificación general. Gabriel Jaramillo obtuvo el lugar 17 de la ronda olímpica por equipos; además del puesto
57 en la individual y el sitio 58 en el concentrado general.
Resultados
Los dos arqueros estatales se enfrentaron a representantes de las grandes potencias en este deporte como Corea del Sur y Estados Unidos, adquiriendo un gran fogueo para próximas competencias.
En cuanto a los resultados de la delegación, el equipo mexicano concluyó en la quinta posición del medallero general.
CANCÚN.- Maestros integrantes de la Liga de Wushu y Danza del León Chino de Quintana Roo realizaron el seminario de armas largas, enfocado en el bastón de tres secciones, en el que participaron seis maestros de artes marciales y tres alumnos.
La clínica estuvo a cargo del profesor José Fernando Landeros, quien estudió artes marciales en Ciudad de México y es uno de los más destacados exponentes de la defensa.
La actividad inició ayer temprano, con la participación de las categorías: Principiantes, Intermedios y Avanzados.
En el último nivel participaron seis profesores, quienes asimilaron las enseñanzas de esta modalidad que impartió uno de los mejores preceptores de arma, también conocida como “El bas-
5
AGENDA actividades llevará a cabo la liga de wushu para el cierre del año.
tón del dragón enrollado”. El evento se realizó en el parque infantil que se ubica en la Supermanzana 248, a dos cuadras de la avenida Chac Mool. Juan Reyes Fragoso, presidente de la Liga de Wushu y Danza del León Chino de Quintana Roo, explicó que trabajan para cerrar de la mejor manera el año, por lo que se preparan cuatro eventos más, que se realizarán en los siguientes meses.
Destacó que el citado seminario es uno con los que concluirá 2025, el cual resaltó como uno de los me jores que han tenido en las compe tencias estatales y nacionales.
El bastón de tres secciones es un arma marcial de China que con siste en tres varas de madera o de metal, unidas con anillos o sogas. También se conoce como el pan long gun complicada, ya que las varas son más largas que las que suelen componer un Se pueden hacer girar para cobrar un impulso causando un potente golpe. Son utilizadas para impactar por encima o alre dedor de un escudo u otro tipo de bloqueo defensivo.
La quinteta de Cancún regresó con el pie derecho en casa al vencer 91-83 a los Freseros de Irapuato
CANCÚN.- El Calor arrancó la segunda mitad del torneo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con una victoria, al imponerse 91-83 a los Freseros de Irapuato en el Poliforum, en un duelo donde la quinteta local dominó de principio a fin. El reinicio del torneo comenzó con un duelo muy parejo entre los Freseros y El Calor de Cancún, ya que desde el primer cuarto se vivió un intenso intercambio de puntos. Los “calurosos” Gerard Vayghn y Joseph Ávila atacaron el aro rival para darle a su equipo la ventaja 4-0, aunque los Freseros respondieron rápidamente con Jaquar Moorman y Harrison Butler, quienes empataron el marcador 4-4.
El Poliforum vivió un ambiente encendido tras el electrizante primer periodo, que concluyó 22-20 a favor de los locales. En el segundo cuarto, los encestadores del Calor de Cancún tomaron la iniciativa, y Martín “Tincho” Fernández amplió la ventaja con una dejadita que colocó el marcador 24-20.
La reacción de Irapuato llegó con el ataque de Brandon Boyd, quien acercó el marcador 24-22, aunque el dominio seguía siendo de los locales. Conforme avanzaron los minutos, el encuentro se mantuvo cerrado, con apenas dos puntos de diferencia, lo que llevó a que el primer tiempo concluyera 38-36. No obstante, el empuje del Calor y su buen trabajo ofensivo les permitió imponerse en el segundo periodo y cerrar arriba en la pizarra 44-40.
En el arranque del tercer cuarto, los Freseros salieron certeros frente al aro y fue su tirador Marco Lukic quien, con un tiro libre, acercó a su equipo 44-41. Sin embargo, la respuesta local no tardó en llegar: Josep Ávila encestó un doble que amplió la ventaja 46-41 y, poco después, Martín “Tincho” Fernández sumó otro par de puntos para poner el marcador 48-42.
Con el paso de los minutos, los Freseros de Irapuato se metieron al partido con un juego más agresivo y por momentos lograron ponerse arriba en el marcador; sin embargo, el Calor de Cancún retomó el control con efectividad en sus tiros a la canasta, y a pocos minutos de concluir el tercer cuarto se mantenía al frente 71-66, cifra con la que cerró el periodo.
Con el paso de los minutos, el Calor de Cancún sostuvo la ventaja en el marcador 81-75. Sin embargo, los Freseros lograron igualar con un triple de Jaquar Moorman cuando el pizarrón estaba 83-80, dejando todo parejo 83-83. No obstante, la ofensiva local respondió de inmediato y retomó la ventaja 88-83. Finalmente, los cancunenses cerraron con fuerza y sellaron el triunfo 91-83.
(Rafael García)
Los locales se mantuvieron arriba en el marcador durante la mayor parte del partido, por lo que aprovechó su letalidad ofensiva
los “guerreros de Esparta”, que se atrincheraron en su portería con el objetivo de evitar que fuera vulnerada; sin embargo, los rivales no lograron su objetivo, ya que José Medina abrió el marcador al minuto 21 con un disparo de larga distancia.
El artillero José Medina anduvo fino frente al arco y se destapó con cuatro anotaciones
No obstante, los “guerreros mitológicos” no bajaron la guardia tras la diana y se lanzaron con todo en busca del empate, que logró Raúl Pérez al minuto 22, poniendo el marcador 1-1. Pese a ello, fueron los “felinos” quienes rompieron el empate al minuto 27, cuando Carlos Gregorio anotó un golazo de larga distancia, colocando el 2-1.
Los “felinos” doblegaron desde el inicio, lo que llevo a que el marcador estuviese abultado.
A
MEMO OCHOA LE VOLVERÁN A SALIR PLUMAS ; FICHARÁ CON QUERÉTARO
Las nulas ofertas de Gui llermo Ochoa lo tendrían en negociaciones con un equi po que podría retornarlo al balompié nacional.
Estaría en negociaciones con los Gallos Blancos del Querétaro, esto con el afán de resolver la urgencia de ac tividad si esto que desea ser considerado en la lista defi nitiva de Javier Aguirre para elegir Mundial del 2026.
También se menciona una segunda oferta desde otro equipo mexicano, aún sin revelar.La ventana de trans ferencias en México sigue abierta hasta el 12 de septiembre, lo que le da margen para concretar su regreso.
En caso de firmar, Ochoa podría reincorporarse en la Jornada 8 del torneo, justo a tiempo para recuperar ritmo competitivo antes de las convocatorias de octubre.
El fichaje fallido con Burgos no solo frustra su regreso a Europa, sino que refuerza la urgencia de encontrar un club que le garantice continuidad.
(Agencias)
JUGADOR GOLPEA A ÁRBITRA LUEGO DE EXPULSARLO DEL ENCUENTRO
La violencia de género en el futbol vuelve a quedar expuesta, esta vez en Colombia, pues un jugador de futbol varonil agredió físicamente a la árbitra central solamente por expulsarlo del partido.
Tras ver la tarjeta roja, el jugador salta desde la banca al terreno de juego y propina una cachetada a la árbitra, en un acto que ha sido ampliamente condenado.
Después de la agresión, Vanessa Ceballos, llena de impotencia, intentó responder físicamente, aunque fue contenida de inmediato por otros jugadores que intervinieron para evitar que la situación escalara.
(Agencias)
El Coloso de Santa Úrsula podría abrir sus puertas en marzo del próximo año para que la Selección de México dé el estrenón en un partido de carácter amistoso ante el combinado de Portugal
La reinauguración del Estadio Azteca tendría un invitado de honor, digno de las estrellas que han hecho historia en el recinto.
El Coloso de Santa Úrsula abrirá sus puertas para recibir a Cristiano Ronaldo y a la Selección de Portugal para enfrentar a México, de cara al Mundial 2026. El equipo mexicano y el combinado lusitano serían los encargados de la reinauguración del hoy llamado Estadio Banorte; la fecha aún no se confirma, pero todo parece indicar que se jugaría en marzo.
La Selección de España, quien ya jugó en la Ciudad de México en 2010, era otro equipo que sonaba para la importante fecha, pero todo parece indicar que el acuerdo se ha cerrado con Portugal.
Cristiano Ronaldo, que nun-
Síguenos en nuestras redes
On line
ca ha jugado en México, se sumaría a los nombres de los astros que han pisado el césped del terreno de juego, tales como Diego Armando Maradona, Pelé, Ronaldinho, Ronaldo, Andrés Iniesta, entre otros. Ronaldo, de 41 años para 2026, apunta a jugar su sexta Copa del Mundo, algo que también busca hacer Lionel Messi. Según la información compartida por el propio estadio Banorte, habrá tres zonas “premium” bajo los nombres Owner’s Suites, Executive Suites y
Chariman’s Club.
Los costados, algunos palcos y esquinas del antiguo estadio Azteca serán remodelados con la creación de nuevos espacios para los aficionados.
La Owner’s Suite tendrá un bar abierto premium con bebidas de alta calidad, así como servicio exclusivo de alimentos antes, durante y después de cada partido o evento. Por si fuera poco, tendrá vista tipo terraza y zonas de lounge en el costado oeste y en el nivel 300 del estadio. En los palcos habrá sillones y mesas que acompañen la vista privilegiada del campo de juego para descansar.
El Chairman’s Club, tendrá un bar, sala lounge, mesas y sillas estilo bistró, y una vista privilegiada del túnel por el cual saldrán al campo de juego los futbolistas. (AP)
INICIA EL PROCESO DE VENTA DE LOS BOLETOS PARA LA COPA DEL MUNDO
Los precios de las entradas para la Copa del Mundo del próximo año oscilarán inicialmente entre 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y 6 mil 730 para la final, pero podrían cambiar ya que el evento más importante del fútbol adopta por primera vez la fijación de precios dinámica. Los precios han aumentado desde un rango de 25 a 475 para el torneo de 1994 en Estados Unidos y el equivalente en dólares estadounidenses de 69 a mil 607 cuando se anunciaron los detalles de las entradas para el torneo de 2022 en Catar. El torneo del próximo año se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio y se jugará en 11 sedes en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. El torneo se ha ampliado de 32 naciones a 48 y de 64 partidos a 104. El período inicial de sorteo estará limitado a los titulares de tarjetas Visa y se llevará a cabo desde las 11 de la mañana EDT del día de apertura hasta las 11 de la mañana EDT del 19 de septiembre. Aquellos seleccionados para comprar entradas serán notificados a partir del 29 de septiembre y se les asignará un horario para comprar a partir del uno de octubre. Aunque se están poniendo a la venta entradas para los 104 partidos, recibir un horario no garantiza que las entradas estén disponibles.
Las ventas estarán limitadas a cuatro entradas por persona por partido. (AP)
El centrocampista portugués Ruben Neves llevará la camiseta número 21 de su difunto amigo, Diogo Jota, durante los partidos con la selección nacional y ha revelado un tatuaje en su pantorrilla izquierda en honor al exdelantero del Liverpool, quien falleció en julio.
“Yo y todo el equipo nacional haremos todo lo posible para mantener a Diogo aquí con nosotros, en nuestro equipo”, dijo el martes por la noche Neves en una ceremonia en la sede de entrenamiento de Portugal, realizada antes de los partidos de cla-
Síguenos en nuestras redes
On line
sificación para el Mundial contra Armenia y Hungría. Son los primeros partidos de Portugal desde la muerte de Jota y su hermano, Andre Silva, en un accidente automovilístico el 3 de julio. Neves, quien juega para el Al Hilal en Arabia Saudí, era muy
cercano a Jota -jugaron juntos en el club inglés Wolverhampton y en Portugal- y habló en nombre del equipo portugués sobre su excompañero en la ceremonia, a la que también asistieron Cristiano Ronaldo, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y Luís Montenegro, el recién nombrado primer ministro. La federación portuguesa publicó un video en X de Neves con un tatuaje que lo muestra abrazando a Jota, quien lleva la camiseta número 21.
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, jueves 4 de septiembre del 2025
Lady Gaga estrena el videoclip de The Dead Dance, grabado en Xochimilco y dirigido por Tim Burton en la Isla de las Muñecas, un sitio conocido por sus leyendas espeluznantes
Experiencia cercana a la muerte inspira a Bruses a componer Desde el coma
Caso de Sasha Sokol impulsa nuevo criterio de la SCNJ sobre abuso infantil
La vida de la pintora Leonora Carrington llega a la pantalla grande
La cantautora mexicana estrena Desde el coma, un álbum
La cantautora mexicana Bruses recibió cuatro nominaciones al Latin Grammy, en total, por su debut Monstruos y por su álbum de mediana duración Cuando ella me besó probé a dios. Luego vino el silencio por tres años antes de que lanzara su segundo álbum.
Desde el coma está inspirado en un accidente ocurrido hace siete años, el cual le hizo replantearse su relación con la vida y la muerte. Caótico, luminoso, intempestivo y a la vez tranquilo, con temas como F my X (I’m a Mess), Me estoy rindiendo amor :( y Malefika. Bruses charló sobre esta producción.
Un mar gigante
Cuando se debatía entre la vida y la muerte, Bruses no vio un túnel, pero sí un mar gigante y tranquilo sobre el cual estaba flotando.
“Eso para mí fue el camino, hasta que ya no quise avanzar y me regresé”, señaló.
Al estar en coma estaba semiconsciente, escuchaba cosas a su alrededor y podía darse cuenta de que había otros pacientes que no sobrevivían en el hospital. Pero por más que trataba de despertar o entender lo que le estaban diciendo no podía expresarse.
“Fue una constante pesadilla … Y me imaginaba mundos fantásticos en donde peleaba como con estos monstruos que no existen”, señaló. “Lo más desgarrador era escuchar las muertes
porque te das cuenta”, señaló.
Antes de estar en coma por más de un mes, Bruses dijo que estaba pasando por un momento muy oscuro y con mucha depresión, extrañamente la experiencia la impactó al grado de considerar que estaba mejor. “Le dejé de tener miedo a la muerte. Eso es algo bueno, porque siento que la viví tan de cerca que en serio, ya no le tengo miedo, sino que es como una compañera que me dio una segunda oportunidad. ¿Sabes?, de hecho, la tengo tatuada aquí”, agregó. “Y sí, me siento más ligera desde el accidente”.
Creemos que somos indestructibles
El accidente fue por manejar en estado de ebriedad. Bruses era una de las pasajeras y no había bebido tanto. El conductor iba intoxicado, pero no se lo hizo saber, un segundo pasajero iba muy ebrio. El conductor perdió una pierna y el otro pasajero resultó ileso. A Bruses se le perforó el intestino y el pulmón, también se le rompió el bazo.
“No lo recomiendo”
A pesar de “que suena a cliché”, Bruses, de ahora 27 años, advirtió contra manejar en estado de ebriedad.
“Nadie piensa que le va a pasar”, dijo. “Y más cuando estamos jóve-
nes. Siempre creemos que somos invencibles, que nada nos va a pa sar. Vemos películas y todo mundo nos advierte y nos dice ‘no hagas esto’. Y lo haces porque crees que nada te va a pasar. Y ahí es cuando me di cuenta. Cualquier cosa me puede pasar. Somos tan frágiles”.
Años después
Bruses tuvo que procesarlo, incluso fue a terapia y todavía le da miedo estar en un carro. Al enfrentarse al reto de su segundo álbum de estudio, que también le daba mucho temor, pensó en unir estos dos grandes elementos que la intimidaban. Escribió cerca de 180 temas, de los cuales eligió 15 para contar su historia.
“Yo lo veía como una obra de teatro, porque así me sentía. Siento que yo cuando estaba en el coma navegué por varias capas, yo lo es cribo como purgatorio porque nadie sabe qué es el purgatorio, solo lo describen como una zona de tortura”, señaló. “Ni vivo, ni muerto, ni en el cielo, ni en el infierno”.
El álbum aborda otros temas como el ego, la sexualidad, la tristeza y la sed de poder.
“Me sentí superincómoda al principio”, señaló. “Nunca me había atrevido realmente a estar en un lugar así de incómodo. Pero la incomodidad de estos dos miedos, en serio, siento que me hizo mejor artista y me liberó un montón”.
Una mujer apodada como la Reina de la Ketamina se declaró culpable ayer de venderle a Matthew Perry la droga que mató al astro de Friends . Jasveen Sangha se declaró culpable de cinco cargos federales, incluyendo proporcionar la ketamina que llevó a la muerte de Perry.
La madre de Perry, Suzanne Perry, y su padrastro, el reportero de Dateline Keith Morrison, estuvieron entre el público. Era la primera vez que asistían a los procedimientos judiciales desde el anuncio de las acusaciones hace un año.
Vestida con un uniforme carcelario color beige, Sangha se presentó en la corte este miércoles junto a su abogado Mark Geragos mientras repetía “culpable” cinco veces cuando la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Sherilyn Peace Garnett, le pidió sus declaraciones.
Antes de eso, respondió “sí, su señoría” a decenas de preguntas de procedimiento, vacilando ligeramente cuando la jueza le preguntó si sabía que las drogas que estaba entregando al coacusado e intermediario Erik Fleming iban a Perry.
“No había manera de que pudiera saberlo al 100 por ciento”, dijo. Más tarde agregó, a una pregunta similar sobre los viales de ketamina que le dio a Fleming, que “no sabía si todos o algunos de ellos” estaban destinados a Perry. Los comentarios no afectaron su acuerdo de culpabilidad.
Los fiscales habían presentado a Sangha, una ciudadana de 42 años de Estados Unidos y el Reino Unido, como una traficante de drogas prolífica conocida por
sus clientes como la Reina de la Ketamina, utilizando el término a menudo en comunicados de prensa y documentos judiciales.
Cumpliendo con un acuerdo que firmó el 18 de agosto, Sangha se declaró culpable de un cargo de mantener un local relacionado con drogas, tres cargos de distribución de ketamina y un cargo de distribución de ketamina que resultó en muerte.
En tengo miedo pero vamos a estar bien?? (con Mi Mamá) incluyó una grabación de la voz de su madre, que a su vez le cuenta el apoyo que tuvo con su abuela cuando ella era joven.
“¿Le pregunté, mamá qué sentías cuando tenías 20 años? Y ¿quién fue la persona que más te ayudó? Y me respondió su mensaje y se me hizo súper, súper, súper fuerte”, dijo Bruses, quien sin rodeos contó durante la entrevista de
los orígenes de su familia. “Venimos de una familia pobre de rancho, así que mis abuelos eran de rancho, así de pisca. Y luego ellos con la pisca le dieron carrera a mi mamá y sus hermanas”, señaló. “Mi mamá, con eso, con poco dinero, se fue a Tijuana a estudiar enfermería y fue la primera de su familia en tener una carrera profesional y yo la admiro un montón por eso, porque dice que no fue fácil”.
(Agencias)
Los fiscales acordaron retirar otros tres cargos. (AP)
La película de Superman, estrenada el pasado 9 de julio, resultó un éxito, por lo que se dio a conocer una secuela. El codirector de DC Studios, James Gunn, dio una noticia inesperada a través de X
Lo anterior, sorprendió a muchos de los fanáticos, ya que no esperaban un anuncio tan temprano de la próxima secuela de Superman Por medio de la plataforma X, James Gunn dio la sorprendente noticia de una nueva película de Superman que se llamará El hombre del mañana y se estrenará en cines el 9 de julio de 2027.
Si bien la fecha de lanzamiento parece lejana, el anuncio oficial ofrece una nueva y fascinante mirada al Universo Extendido de DC bajo la dirección de Gunn. Por lo que se espera que esta nueva entrega no decepcione. Sin embargo, este anuncio viene acompañado de una imagen que ha acaparado toda la atención sobre la próxima trama de la película y se trata de una caricatura de Lex Luthor y Superman. Esta imagen simple, pero poderosa, ha generado innumerables teorías.
(Agencias)
Ayer, la cantante Lady Gaga lanzó el videoclip de su tema The Dead Dance , el cual fue dirigido por Tim Burton y se grabó durante su más reciente visita a México en Xochimilco.
El escenario que figuró en el video se trata de la Isla de las Muñecas, una parte escondida entre los embarcaderos que destaca por estar lleno de cabezas de muñecas que encierran muchas leyendas urbanas en la capital del país.
La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de Merlina , cuya primera mitad llegó a Netflix el 6 de agosto y la segunda se liberó
ayer. Gaga aparece en el sexto episodio e interpreta a Rosaline Rotwood , una profesora con poderes psíquicos en Nevermore. Los rumores sobre el video comenzaron en julio, cuando la cantante fue vista filmando junto a Burton en la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. La ubicación generó entusiasmo especialmente entre las y los fans mexicanos.
¿Cómo es la Isla de las Muñecas?
La Isla de las Muñecas está ubicada en la laguna de Teshuilo, dentro
La estrella del pop Taylor Swift, recientemente comprometida con el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce, es una posible candidata a actuar en Super Bowl, dijo ayer el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en el programa Today de la NBC
“Nos encantaría que Taylor actuara”, afirmó Goodell. “Tiene un talento muy especial y, obviamente, sería bienvenida en cualquier momento”.
Cuando se le preguntó si eso significaba que se estaba preparando la aparición de Swift en el evento más importante de la NFL, Goodell se mostró evasivo.
del sistema de canales de Xochimilco, al Sur de la Ciudad de México. Esta zona de Xochimilco se caracteriza por albergar más de mil muñecas deterioradas distribuidas por todo su territorio, instaladas originalmente en la segunda mitad del siglo XX.
A pesar de que el lugar es un sitio turístico, la Isla de las muñecas es considerada como una expresión contemporánea de arte folclórico y urbano que encierra una escalofriante leyenda protagonizada por su antiguo cuidador, Julián Santa Barrera, quien falleció en el 2001.
Cuenta la leyenda que Don
Julián, descubrió el cuerpo de una niña a la orilla del lago, por lo que desesperado hizo todo lo posible para salvarle la vida, sin embargo, la pequeña murió por causas desconocidas.
Tras lo sucedido, el vigilante se sentía atormentado y aseguraba que el espíritu de la niña había poseído a una de las muñecas, así que Don Julián para protegerse comenzó a colgar muñecas de todo tipo y tamaño alrededor de la isla, pero esa medida solo aumento su psicosis y con el paso del tiempo, el hombre aseguraba que todas las muñecas estaban poseídas.
(Agencias)
La cantante Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del pasado 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de México, correspondientes al abuso sexual infantil.
A través de sus redes sociales, Sasha, víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, compartió que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por lo tanto, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización.
Mientras que la tesis 201/2025 determina que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia.
Esta aprobación hecha por la Primera Sala de la Suprema Cor-
te se dio en la última sesión de su historia, por lo que Sokol celebró que antes de partir, la Primera Sala haya sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano.
Después de varios años, Sasha Sokol no solo logró justicia por el abuso que sufrió cuando era menor de edad, también abrió un camino legal para otras víctimas de violencia sexual infantil en México.
En junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo al productor Luis de Llano Macedo y confirmó la condena civil en su contra, al ratificar que cometió abuso sexual cuando ella tenía 14 años y él 39.
Con este fallo, la Corte dejó firme la sentencia dictada en 2023 y, por primera vez, estableció que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil.
(Agencias)
“No puedo decirte nada al respecto”, respondió. “Es una posibilidad”.
Goodell dijo que estaba esperando a su “amigo” Jay-Z para saber quiénes formarán parte del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. La empresa Roc Nation , de Jay-Z, produce el espectáculo en colaboración con la NFL desde 2019.
La aparición de Goodell en el programa Today se produjo en vísperas del partido inaugural de la temporada de la NFL este jueves entre los campeones del Super Bowl, los Philadelphia Eagles , y los Dallas Cowboys.
La expectativa por el comienzo de la temporada ha aumentado estos días tras el anuncio del compromiso de Swift y Kelce, cuyo romance se ha convertido en un fenómeno global gracias a la enorme popularidad de la NFL y a la legión de fans de la cantante.
(Agencias)
1 Basada en la novela de Elena Poniatowska, amiga cercana de Carrington.
2 Olivia Vinall aprendió español para el protagónico.
La vida y obra de la pintora surrealista británica - mexicana llega a la pantalla grande para conocer su magia
3 Se filmó entre México y Alemania, recreando Europa y la CDMX.
4 El arte y escenarios se inspiran en obras originales de Carrington.
5 Es la primera gran película internacional sobre la surrealista.pintora
Si alguien me pregunta por mi pintora favorita, no dudo en responder: Leonora Carrington. Una mujer que desafió cada obstáculo y convirtió la realidad en un universo surrealista. Por eso su película me llena de entusiasmo. Su vida y su obra inspiran profundamente; verla en la pantalla grande promete ser una experiencia mágica y conmovedora. En medio de un mundo hostil, Leonora imaginó y pintó un cosmos propio, habitado por figuras y símbolos que solo ella lograba vislumbrar. Leonora in the Morning Light, basada en la novela de Elena Poniatowska, retrata la historia de la pintora y escritora británica que, tras su exilio en los años 40, llegó a México y se convirtió en una figura esencial del arte. La cinta sigue su camino desde la infancia en Inglaterra hasta su vida en México, explorando su arte, amistades y luchas.
La película llegará a cines de México el 4 de septiembre, con una duración de 103 minutos. Se proyectará tanto en salas comerciales como en espacios alternativos como Cine Tonalá. Dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, la cinta ofrece una retrospectiva de Carrington: desde su rebeldía en los años 30, cuando se unió al surrealismo en París junto a André Breton y Salvador Dalí, hasta su apasionada y turbulenta relación con Max Ernst y su posterior refugio en México.
LEONORA EN LA LUZ DE LA MAÑANA
Año: 2025
Basada en: la novela homónima de Elena Poniatowska
Dirección: Thor Klein, Lena Vurma
País: México / Alemania
Género: Drama biográfico / Arte
Duración: 103 minutos
Mezclando con su traje de lentejuelas, DJ Gloria, de 81 años, brilla haciendo bailar a los cincuentones en discotecas suecas.
“Hace 16 años que soy DJ y hoy soy muy buena”, comenta en su residencia de ancianos, situada en un barrio del Sur de Estocolmo.
“No hay una sola persona a la que no pueda atraer a la pista de baile”, afirma esta mujer alta, de cabello rubio, ojos azules y labios pintados de rojo.
DJ Gloria , cuyo verdadero nombre es Madelein Mansson, llena las discotecas de Suecia para un público de más de 50 años — con carnet de identidad obligatorio— atrayendo sobre todo a mujeres que solo quieren moverse al ritmo de la música.
En una de sus recientes noches en el club Josefina, en Estocolmo, su programación incluyó éxitos como Mamma Mia , Funkytown, Moves Like Jagger e I’ve Been Thinking About You
“Es fantástica”, subraya Eva Jakobson, de 63 años, mientras recupera el aliento.
“A su edad... aporta energía y amor. Cuando tienes más de 55 años, no es fácil encontrar un lugar donde ir a bailar. Y Gloria hizo esto para nosotras”, celebra. Louise, de 69 años, asiente. “Es la mejor DJ que jamás hemos tenido en Suecia. Pone a todas estas mujeres en primer plano. Las hace fuertes. Míralas, son jóvenes para siempre. ¡La adoramos!”, destaca.
Mansson decidió convertirse en DJ a los 62 años tras la muerte de su marido, de quien cuidó día y noche durante nueve años.
“Estaba deprimida. Apática y triste”, recuerda.
Primero optó por ser profesora de aeróbic. Preparar la música para sus clases era un verdadero placer. “Una noche cenaba con amigos. Estábamos sentados afuera, era verano, bebíamos vino, y me
a convertirme en DJ”, relata.
A la cama a las 23:00 horas
El hijo de una amiga, DJ, le dio tres clases particulares, y se lanzó.
“No era realmente buena al principio”, admite. Entonces empezó a ir a distintos clubes para ver cómo trabajaban los profesionales.
Descubrió que no existía ni una sola discoteca que abriera antes de las 23:00 horas en su país.
en casa, y en la cama a las 23:00 horas. Entonces le pregunté a una amiga si quería crear una discoteca para mayores de 50 juntas. Hoy dirigen la empresa.
Las veladas de DJ Gloria suelen comenzar a las 18:00 y terminan alrededor de las 23:00 horas. Cada noche abre el baile con I Will Survive, emblemático éxito de la cantante estadounidense Gloria Gaynor.
“Es ideal para empezar la velada (…) Está entre 116 y 118 pulsaciones por minuto. Ni demasiado
rápido, ni demasiado lento””, dice. A veces cierra con At Last de Beyoncé, o con un poco de Elvis. Y, cuando el ánimo lo pide, pone Thunderstruck de AC/DC.
Durante sus conciertos la sueca se coloca en su cabina, juega con las platinas e interactúa con el público enloquecido, con sus auriculares brillantes marcados “DJ Gloria” ajustados a sus orejas. Muchas mujeres se le acercan para hacerse un selfie, otras le hacen llegar peticiones musicales en
post-its de colores pegados en una mesa cercana.
Madelein Mansson sigue de cerca las últimas tendencias musicales, inspirándose en todas las personas que cruza en su camino.
Excantante de jazz, diseñadora de ropa y dueña de un centro de jardinería, DJ Gloria es imparable. Con sus fechas comprometidas con un año de antelación, prepara simplemente sus listas de canciones en su mesa de cocina. (AP)
Una pintura barroca robada a un coleccionista judío de Países Bajos por el régimen nazi fue hallada en Argentina tras haber sido identificada la semana pasada en un aviso inmobiliario, informó la fiscalía al exponer la obra ayer.
El fiscal Daniel Adler explicó a un grupo de periodistas en Mar del Plata, 400 Km al Sur de Buenos Aires, que el abogado de la heredera del jerarca nazi Friedrich Kadgien “se acercó a traer la obra” que había desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial.
“Retrato de una dama”, del retratista italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), desaparecido desde hacía 80 años, fue descubierto por el diario neerlandés AD en la página de una inmobiliaria que mostraba el interior de una casa y el cuadro colgado sobre un sofá verde.
Si bien la autenticidad de la obra no está probada, el hallazgo catapultó una investigación de la policía federal argentina e Interpol sobre los herederos de Kadgien, conocido en su época como el ‘mago de las finanzas’ de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Falleció en Argentina en 1978.
La obra está “en buen estado de conservación por los años que tiene, ya que es de 1710. En torno a los 50 mil dólares puede ser su valor”, dijo a periodistas el perito y profesor de arte Ariel Bassano, quien trabajó junto a la Justicia, según el diario local La Capital Mar del Plata.
La hija de Kadgien, Patricia,
cumplía desde el martes un arresto domiciliario de 72 horas junto a su marido, luego de varios allanamientos en los que las autoridades no habían hallado la pintura.
De acuerdo al diario argentino La Nación, la pareja admitió en un escrito judicial que son los poseedores de la obra de arte y la reclaman como parte de su patrimonio al entender que cualquier causa respecto a la pintura está prescripta.
El abogado de ambos, Carlos Murias, dijo que la justicia busca imputar a sus clientes por “encubrimiento de contrabando”, lo que consideró “una figura extraña de un delito prescripto”, en declaraciones a la prensa de Mar del Plata.
No obstante, si se enmarca en el contexto de un genocidio, el delito no prescribe.
El periodista neerlandés
La investigación surge a partir de la visita a la casa de Patricia Kadgien por parte del periodista neerlandés Peter Schouten, quien fue al domicilio en el marco de otra investigación relacionada con el pasado del exjerarca nazi, explicó el reportero a la emisora local Radio Rivadavia.
“Queríamos hablar sobre su padre porque salieron muchas noticias en Holanda sobre él hace unos diez años”, dijo Shouten.
No recibió respuesta tras golpear la puerta del hogar, pero vio que tenía un cartel de venta. Tras una búsqueda en línea, Shouten vio el cuadro en la quinta foto de la publicación inmobiliaria.
“Enloquecí, por supuesto”, recordó Shouten. “Mandé toda la información a Holanda, allá se pusieron a trabajar con las instituciones oficiales y me confirmaron que sí, que era ese cuadro, que no había chance de que fuera réplica”, agregó.
Inmediatamente contactó a la heredera de Kadgien para tener su versión de los hechos, pero no obtuvo respuesta y poco después la foto con el cuadro fue eliminada de la publicación.
(AFP)
La Ópera Metropolitana de Nueva York anunció ayer un acuerdo para actuar en Arabia Saudita y proporcionar formación artística en el rico reino petrolero mientras trabaja para apuntalar sus finanzas.
La prestigiosa institución cultural, que recibió una rebaja en su calificación crediticia por parte de Moody’s hace unos días, viajará a Riad durante cinco años para actuar durante el parate de las vacaciones de invierno boreal de la ópera mediante un acuerdo con la Comisión de Música Saudita.
Las actuaciones se llevarán a cabo en la Royal Diriyah Opera House, que debería abrir en 2028. El acuerdo compromete al personal creativo del Met a proporcionar formación a cantantes, compositores, directores y otros artistas de ópera sauditas.
La colaboración también contempla el encargo de una nueva ópera, según un comunicado de prensa conjunto del Met y el Minis-
terio de Cultura de Arabia Saudita. “La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, uniendo a las personas a través de la creatividad”, dijo en un comunicado Paul Pacifico, director general de la Comisión de Música Saudita.
El proyecto refleja la economía “cada vez más compleja” de producir grandes óperas, dijo Peter Gelb,
director general del Met, a AFP. “El Met no puede sobrevivir basándose en fuentes de ingresos obtenidos y la recaudación anual”, explicó Gelb, quien se negó a proporcionar detalles financieros del proyecto. “Este acuerdo con el gobierno saudita nos ayuda a cubrir nuestras necesidades financieras”.
Cancún, Q. Roo, jueves 4 de septiembre del 2025
Un Tribunal de Estados Unidos dictamina que el presidente Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes + Página 61
La norma se comenzó a aplicar en enero de este año a venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser responsables de una invasión (Agencias)
Mueren 15 personas en accidente de tranvía funicular en Lisboa China demuestra su músculo militar en desfile conmemorativo
Anuncia empresa que ChatGPT contará con control parental
LISBOA.- Al menos 15 personas murieron y 20 han resultaron heridas ayer en Lisboa después de que el tranvía funicular de la Gloria se descarrilara y chocara contra un edificio en pleno Centro de la capital portuguesa.
El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, quedó destrozado tras volcar en la empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade.
Según informó la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, cinco de los heridos están graves, dos de ellos en estado crítico, y otros cinco presentaron lesiones leves. Asimismo, varias personas fueron rescatadas entre los restos del transporte.
El funicular, inaugurado hace más de un siglo y declarado monumento nacional en 2002, conecta la parte baja de la ciudad con el Barrio Alto y es muy utilizado por turistas, que suelen formar largas colas para acceder al ascensor.
Las primeras informaciones apuntan a que el funicular no viajaba lleno en el momento del accidente.
Una testigo del siniestro declaró que observó al transporte descender desenfrenado por la pronunciada cuesta hasta colisionar contra un inmueble. “Chocó con una fuerza brutal en un edificio y se deshizo como una caja de cartón, no tenía ningún tipo de freno”, relató la mujer.
Imágenes compartidas en la red social X muestran el convoy destrozado en la parte baja de la calle, rodeado de una densa humareda y de personas intentando evacuar la zona.
Aunque la Policía y los Bomberos de Lisboa señalaron inicialmente que no había constancia de víctimas mortales, Protección Civil confirmó poco después la cifra de fallecidos en este percance.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su profundo pesar por el accidente, “en particular las víctimas mortales y los heridos graves”.
“Marcelo Rebelo presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes”, señaló el Mandatario en un comunicado publicado en la página web de la Presidencia.
La Policía Judicial desplazó pocas horas después del suceso a un equipo a la zona para iniciar la investigación sobre el descarrilamiento. “Lisboa está de luto”, declaró el alcalde, Carlos Moedas, que también llegó al sitio. (Agencias)
PARÍS.- La Comisión Europea validó ayer el acuerdo comercial entre los miembros de la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El acuerdo, que demoró casi un cuarto de siglo en materializarse, cuenta con un potencial incremento de hasta el 39% en las exportaciones europeas, especialmente en productos como el vino y el aceite de oliva.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó en las últimas horas que el acuerdo es crucial para mantener el liderazgo global de la UE, destacando que las empresas europeas podrán beneficiarse de la eliminación de aranceles, lo que les permitirá reducir costes y aumentar la competitividad.
En total, el Mercosur eliminará los aranceles para el 93% de las exportaciones de la UE, mientras los europeos eliminarán la carga arancelaria para el 82%
de las importaciones agroalimentarias procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay o Uruguay. El acuerdo con los cuatro países latinoamericanos creará la mayor zona de libre comercio del mundo, abarcando un mercado de más de 700 millones de consumidores.
Las empresas de la UE se beneficiarán de aranceles más bajos en una región donde la mayoría de los demás países se enfrentan a aranceles elevados y otras barreras comerciales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, recibió con “alegría” la noticia de que la Comisión Europea puso en marcha ayer el proceso de ratificación del acuerdo comercial con el Mercosur y deseó que el mecanismo concluya a fin de año.
El acuerdo, enfrenta los reparos de Francia y Polonia. Para entrar en vigor requiere la aprobación de los 27 países del bloque y sería aprobado antes de diciembre. (Agencias)
LONDRES.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron ayer en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar el control fronterizo terrestre en Gibraltar. El acuerdo firmado ayer, llamado Marco bilateral estratégico, que refuerza la cooperación económica, política y social entre los dos países, contempla la creación de un foro económico común que propicie nuevas oportunidades de inversión e innovación. El acuerdo señala que ambos países colaborarán en sus políticas de exterior y desarrollo, estrecharán relaciones para progresar en política climática, y se coordinarán en seguridad y defensa. Antes de su encuentro, los dos dirigentes denunciaron ante la prensa la situación “terrible” en Gaza. El marco bilateral firmado establece “coordinar iniciativas para promover la aplicación de la solución de los dos Estados y el Estado palestino”. España reconoció el Estado de Palestina en mayo de 2024, mientras que Reino Unido anunció que lo haría en septiembre de este año si Israel no asumía una serie de compromisos, entre ellos el de un alto el fuego en Gaza. Entre los puntos de política exterior firmados ayer por ambos países se incluye apoyar el crecimiento económico de América Latina. (Agencias)
WASHINGTON.- Un Tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que el presiden te Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes vene zolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser respon sables de una invasión, lo que en camina la disputa hacia un posible fallo de la Corte Suprema.
Trump invocó la AEA me diante una proclamación emitida en marzo para expulsar a ciuda danos venezolanos, alegando que formaban parte del Tren de Ara gua , al que describió como una organización criminal extranjera que representaba una invasión depredadora a Estados Unidos.
Sin embargo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Or leans, en una decisión de dos votos contra uno, determinó que la ley no se aplica al caso y rechazó el argumento de la invasión por parte de la administración de Trump.
La AEA, adoptada en 1798, autoriza la expulsión de nativos, ciudadanos o súbditos de una nación hostil sólo si existe un estado de
guerra declarado contra otro país o si una potencia extranjera participa en una invasión o incursión depredadora en territorio estadounidense.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que Venezuela creó a Estados Unidos un tremendo problema con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular.
“Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos. Estamos acabando con ellos, nos estamos deshaciendo de ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo”, aseguró Trump ante los periodistas en el Despacho Oval.
Al referirse al ataque letal de fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe, en la que presuntamente viajaban 11 integrantes del Tren de Aragua , Trump afirmó que “no lo volverán a hacer”.
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo por parte de fuerzas militares.
“Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua ”, dijo Hegseth.
(Agencias)
“Que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar
daños a Estados Unidos”, señaló el Tribunal y añadió que no se ha demostrado que esta inmigración masiva constituya una
fuerza armada u organizada.
Bajo este entendimiento, el Tribunal concluyó que no existía alguna invasión ni incursión depredadora atribuible a una potencia extranjera, este caso Venezuela. En enero, Trump ya había restablecido la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados, una política que aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite deportar a quienes no puedan demostrar al menos dos años de residencia continua en el país, sin mediar audiencia judicial. Hasta que la Corte Suprema se pronuncie, la decisión del Tribunal de apelaciones es vinculante para los tribunales inferiores del Quinto Circuito, que incluyen Luisiana, Misisipi y Texas, estados donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA.
La demanda contra el uso de la AEA fue presentada y defendida por la Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que celebró un fallo, el cual dijeron “deja claro que el Presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar e invocar los poderes que le apetezcan”. (Agencias)
WASHINGTON.- Al recibir ayer en la Casa Blanca al presidente polaco, Karol Nawrocki, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Gobierno podría desplegar más tropas en Polonia, que limita tanto con Ucrania como con Rusia. Polonia, miembro clave de la OTAN y la Unión Europea (UE), ha apoyado firmemente a Ucrania desde la invasión rusa de 2022 y es un país de tránsito vital para suministros militares y ayuda humanitaria, además de albergar a miles
de tropas estadounidenses.
“Pondremos más (militares) allí si ellos quieren”, dijo Trump. Actualmente, Ucrania lucha contra la invasión rusa en medio de temores europeos de que Washington busque cambiar los acuerdos de seguridad del continente. Al igual que Trump, Nawrocki se ha opuesto al deseo de Ucrania de unirse a la OTAN. El líder ya había visitado al republicano meses atrás y ahora regresó para su primer encuentro como Presidente. (Agencias)
LA PAZ.- Las autoridades de Bolivia informaron ayer que el exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos tras cumplir una condena por conspiración para lavar dinero en ese país y que fue detenido a su arribo por dos casos de corrupción. Murillo, de 61 años, fue el brazo derecho de la expresidenta interina Jeanine Áñez (20192020). En 2021 fue detenido en Estados Unidos por haber recibido al menos 532 mil dólares en sobornos y dos años después fue sentenciado por lavado de dinero proveniente de la corrupción a 70 meses de cárcel. En una conferencia de pren-
sa, la canciller Celinda Sosa explicó que desde su despacho han acompañado el proceso de deportación a fin de garantizar
que el exministro pueda responder ante la justicia boliviana por los procesos en curso. (Agencias)
PEKÍN.- Los dirigentes norcoreano, Kim Jong Un, y ruso, Vladimir Putin, acompañaron a Xi Jinping en el gran desfile militar celebrado ayer en Pekín, que puso fin a una semana de grandilocuentes declaraciones diplomáticas del Presidente chino y sus aliados contra Occidente. Al inicio del desfile, el Mandatario anfitrión advirtió que el mundo aún se enfrenta a “la elección entre la paz o la guerra” y afirmó que China es “imparable”, aunque no hizo referencias
explícitas a Estados Unidos o a cuestiones controvertidas, como Taiwán o los aranceles aduaneros. Durante los 90 minutos que duró el desfile, China mostró toda la gama de su armamento, incluyendo drones submarinos, tanques, armas láser o aeronaves. Entre el armamento que se presentó en el desfile, el gigante asiático desveló su nuevo modelo de misil balístico intercontinental DF-5C , una notable mejora de la tecnología militar china. Esta arma nuclear de combusti-
ble líquido, que forma parte de la familia de proyectiles Dongfeng de fabricación nacional, se exhibió en las plataformas de grandes vehículos militares camuflados. El Global Times, un tabloide nacionalista, afirmó que el DF5C es capaz de alcanzar cualquier punto de la Tierra. “Se encuentra en estado de alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y ayudar a estabilizar el mundo”, afirmó.
El desfile contó además con dos nuevos vehículos submarinos
PEKÍN.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso ayer a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.
“Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”, afirmó Putin, durante una rueda de prensa en la que reconoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que acce diese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.
Putin compareció ante los me dios desde China, desde donde ha reiterado que “sigue en pie” una invitación para que el propio Trump visite Moscú, pese a que admitió también que no existe ningún tipo de plan al respecto.
El Presidente ruso prome tió ayer continuar luchando en Ucrania si no se logra alcanzar un acuerdo de paz, arrojando un jarro de agua fría una reunión de aliados de Kiev en París que se realizará hoy.
“Creo que hay una del túnel”, dijo Putin a los perio distas en Pekín, donde asistió a una cumbre regional y al desfile militar. “Veamos cómo se desarrolla la situación. Si no, entonces tendre-
mos que resolver todas nuestras tareas militarmente”, agregó.
Asimismo, Vladimir Putin se reunió ayer en Pekín con el líder norcoreano Kim Jong Un, a quien agradeció su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo” y le agradeció por enviar tropas a luchar contra Ucrania.
“Me gustaría agradecerle de parte del pueblo ruso por parti-
hoy por teléfono, junto a otros dirigentes europeos, con Donald Trump, al cierre de una cumbre en París centrada en las garantías de seguridad que se ofrecerían a Ucrania en caso de que se logre la paz con Rusia.
La cumbre arrancará a las 8:30 horas, con varios líderes presentes en París, como Zelenski, y otros que estarán en videoconferencia.
A las 12:00 horas los dirigentesfónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y una hora después darán una conferencia de
no tripulados de gran envergadura y forma de torpedo, el AJX002 y el HSU100, transportados en la parte superior de largos camiones.
Aunque China sigue estando por detrás de Estados Unidos en cuanto a poderío naval de superficie, según el sitio web Naval News, cuenta con el mayor programa del mundo de “vehículos submarinos no tripulados extragrandes” (Xluuv).
También se pasearon por Tiananmen cuatro nuevos misiles antibuque, de varios metros de longitud y montados en la parte trasera de vehículos.
Estos proyectiles pueden lanzarse desde barcos o aviones y están diseñados para infligir daños críticos a grandes embarcaciones.
Antes del desfile, causó gran revuelo una potente arma que una cuenta en la red social X vinculada al Ejército chino promocionó como “el sistema de defensa aérea láser más potente del mundo”.
También se vieron varios LY1 , grandes dispositivos basados en energía dirigida, aptos para el derribo de drones y misiles. (Agencias)
El organismo estima que el país se acerca al umbral permitido en acuerdos.
Acelera Irán su ritmo en la producción de uranio: OIEA
VIENA.- Irán aceleró el ritmo de producción de sus reservas de uranio enriquecido al 60%, un umbral que se acerca al 90% necesario para fabricar un arma nuclear, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La agencia de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas precisó que, al 13 de junio de 2025, fecha que corresponde al inicio de la guerra de 12 días desencadenada por un ataque de Israel contra Irán, el total ascendía a 440.9 kilogramos, lo que supone un aumento de 32.3 kg con respecto al 17 de mayo. Tras ese conflicto con Israel, Irán cesó la cooperación con el OIEA y la agencia de la ONU no
ha podido llevar a cabo sus actividades sobre el terreno para recopilar la información necesaria. Si en un primer momento retiró a sus inspectores por razones de seguridad, lamentó que posteriormente Irán haya suspendido su cooperación y exhortó a las autoridades iraníes a autorizar una reanudación de las inspecciones “sin demora”. Los bombardeos israelíes aumentaron las tensiones entre Teherán y el OIEA. Irán le reprocha no haber condenado los ataques israelíes, y luego los de Estados Unidos, que tuvieron como objetivo sus instalaciones nucleares durante este conflicto. (Agencias)
MUEREN 29 NIGERIANOS
TRAS COLISIÓN DE BARCO
Al menos 29 personas murieron en el naufragio de una embarcación con 90 pasajeros, en la que viajaban algunos niños, en un río en el Oeste de Nigeria, en el estado de Níger, confirmaron ayer las autoridades.
El director general de la Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Níger (Nsema, por sus siglas en inglés), Abdullahi Baba-Arah, indicó que la embarcación había partido de una localidad llamada Tugan Sule y se dirigía a un funeral hacia Dugga
“El naufragio se atribuyó a una sobrecarga y una colisión con un tronco de árbol bajo el agua”, explicó Baba-Arah. Hasta ayer seguían en marcha las operaciones de búsqueda y rescate, luego de que se recuperaron 29 cuerpos. (Agencias)
RECUPERAN 270 CUERPOS QUE
SEPULTÓ UN ALUD EN SUDÁN
Los operativos de búsqueda tras el deslizamiento de tierra que devastó una aldea aislada en el Oeste de Sudán permitieron recuperar 270 cuerpos enterrados, afirmó ayer un representante de la autoridad civil local en una visita al lugar. El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias en la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, en la región de Darfur, y causó cientos de muertos, según la ONU. El número de víctimas y la magnitud de los daños siguen siendo muy difíciles de evaluar en esta zona que está en gran parte controlada por el Movimiento del Ejército de Liberación de Sudán (MLS), indicó la ONU. “Cientos todavía están bajo los escombros”, señalaron. ”Un gran número de animales también han muerto y los derrumbes afectaron las fuentes de agua”, agregaron. (Agencias)
La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial informa que añadirá mecanismos de seguridad para menores de edad, luego de una demanda que la responsabiliza de un suicidio
La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI anunció que añadirá controles parentales a su chatbot ChatGPT, una semana después de que una pareja estadounidense afirmara que el sistema había alentado a su hijo adolescente a suicidarse.
“El próximo mes (octubre) los padres podrán vincular su cuenta con la cuenta de su adolescente y controlar cómo ChatGPT responde con reglas de comportamiento de modelos apropiadas para la edad”, explicó la empresa de IA generativa en su blog.
“Los padres también recibirán notificaciones cuando el sistema detecte que el adolescente está en un momento de angustia aguda”, agregó OpenAI
Matthew y Maria Raine aseguran en la causa presentada ante una corte del estado de
Síguenos en nuetras
California, que ChatGPT cultivó una relación íntima con su hijo Adam por varios meses entre 2024 y 2025, antes de su muerte. La demanda alega que en su conversación final, el 11 de abril de 2025, ChatGPT ayudó a Adam a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se “podría potencialmente colgar a un ser humano”. Adam fue hallado muerto horas después usando ese método.
“Cuando una persona usa ChatGPT realmente siente que
está hablando con algo al otro lado”, dijo la abogada Melodi Dincer del Proyecto de Justicia Tecnológica , que ayudó a preparar la denuncia legal.
“Estas son las mismas características que podrían llevar a alguien como Adam, con el tiempo, a comenzar a compartir más y más sobre su vida personal y, en última instancia, a buscar consejos y orientación de este producto que básicamente parece tener todas las respuestas”, afirmó Dincer.
La abogada dijo que la publicación en el blog de OpenAI anunciando los controles parentales y otras medidas de seguridad parecía “genérica” y carecía de detalles.
“Realmente es lo mínimo, y definitivamente sugiere que se pudo haber implementado antes”, dijo. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
SENTENCIAN A DOS AÑOS DE CÁRCEL A FEMINISTA
El Tribunal de Primera Instancia de la ciudad de Rabat, en Marruecos, condenó ayer a dos años y medio de prisión a la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar, conocida como Betty, por el delito de atentar contra la religión islámica tras publicar una imagen con la frase Alá es lesbiana Según informó una fuente de la defensa, Lachgar fue condenada también a pagar una multa de 50 mil dirhams (unos 4 mil 700 euros). Lachgar publicó recientemente en su cuenta de X una foto en la que aparece vistiendo una camiseta con la expresión Alá (en árabe) es lesbiana (en inglés) y acompañó la imagen con un mensaje en el que calificaba la religión islámica de fascista y misógina.
Durante la audiencia de ayer, el Fiscal pidió que Betty sea condenada conforme al Código Penal que castiga con penas de entre seis meses a dos años de cárcel y multas de hasta 200 mil dirhams (18.900 euros) a quien atente contra la religión islámica, contra el régimen monárquico o incite a atentar contra la integridad territorial del reino.
Mientras, su defensa, formada por cinco letrados, pidió la inocencia de la activista al ejercer su libertad de expresión. (Agencias)
Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron ayer transparencia al Congreso de Estados Unidos y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor. La Cámara de Representantes dio a conocer el martes más de 33 mil páginas de documentos del caso, pero la mayoría de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una
Síguenos en nuetras redes
On line
rueda de prensa junto a las víctimas. “Hay algo podrido en Washington. Menos de un 1% de los documentos relacionados con Epstein se han publicado”, dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes. El legislador está liderando una iniciativa para forzar una vo -
tación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, sólo le hacen falta dos firmas más.
Todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna. El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida, Pam Bondi. “La élite de Washington está pidiendo que creamos que dos personas generaron cientos de víctimas”, dijo. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 4 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11864
Acuerdan México y EE.UU. plan de seguridad fronteriza con acciones inmediatas para frenar cárteles, huachicoleo y tráfico de armas; un grupo de alto nivel dará seguimiento a la estrategia trasnacional / Prohíbe el
Gobierno el uso de 35 plaguicidas altamente tóxicos en cultivos; busca reducir riesgos ambientales y de salud / Un juez impide a Trump usar ley de 1798 para deportar migrantes + República 3 y 5 /
Impone Economía cuota compensatoria a la importación de calzado chino + República 4
Devuelve Profeco casi 4 mdp a consumidores en Operativo Vacacional
Reforzar acciones contra cárteles
Incrementar seguridad en la línea divisoria
Prevenir robo de combustible
Desmantelar túneles clandestinos
Aumentar inspecciones anti contrabando
Atacar flujos financieros ilícitos
Ejes Rectores:
Reciprocidad
Respeto a la soberanía e integridad territorial
Responsabilidad compartida y diferenciada
Confianza mutua
)
Mueren 15 personas por descarrilamiento de tranvía en Portugal + Internacional 60
El campeón Águilas de Filadelfia recibe hoy a Vaqueros de Dallas, en kick off de la temporada 2025-2026 + Deportes 45, 46 y 47