Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12569
Alarmante
Un nuevo derrame en el Golfo de México amenaza la biodiversidad de Ciudad del Carmen; ambientalistas exhiben que el barco Titán II, varado desde el 2016, tiene una grave fuga de combustible / Alertan especialistas que el Sarampión podría salirse de control en Campeche / Un joven pierde la vida tras presuntamente aventarse de un sexto piso; investigan si se suicidó o si fue un homicidio Ciudad 11 y 17 / Policía 23



CHATARREROS que desmantelan de forma ilícita un navío que fue abandonado frente a las costas de la Isla, al parecer llegaron al depósito de aceites, lo que generó una mancha de entre 10 y 12 kilómetros de largo, de material contaminante (recuadro).- (Especial) TRAS los recientes contagios de Morbillivirus hominis en tres municipios del Estado, el Colegio de Médicos llama a reforzar las campañas de vacunación.- (A. Gómez)

Cuatro colonias de Sabancuy se quedan sin energía eléctrica
Ciudad 20

Joven se resiste a un asalto y lo apuñalan en el abdomen
Policía 24


Edición de 48 páginas en 8 Secciones Precio: $10.00


Capilla de la Santa Cruz en Champotón está al borde del colapso

República
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Matamoros, aterrorizada
Se registran bloqueos carreteros y enfrentamientos: dos oficiales heridos
MATAMOROS, Tam.- Dos elementos de seguridad lesionados y el aseguramiento de armas de fuego y cartuchos fue el saldo preliminar de las balaceras, persecuciones y bloqueos que se registraron ayer por la tarde en Matamoros, Tamaulipas.
Los reportes de enfrentamientos se registraron alrededor de las 16:30 horas en diferentes puntos de la ciudad, luego que efectivos de la Guardia Estatal y de la Fiscalía de Justicia del Estado, respondieron a agresiones de sujetos armados.
Autoridades reportaron que tres civiles ingresaron a un hospital para su atención médica; sin embargo, las autoridades trataban de confirmar la situación y determinar si pudieran estar relacionados con la situación de riesgo que se presentó,
Ciudadanos que se encontraban en las calles tuvieron que buscar refugio, luego que los delincuentes que viajaban en varias unidades, seguían disparando contra los efectivos de la Guardia Estatal y la Fiscalía de Justicia del Estado que los perseguían.
Las balaceras se reportaron en diferentes puntos del municipio; algunas balas alcanzaron diferentes fachadas y ventanales de negocios, mientras transeúntes corrían o se tiraban a suelo, tratando de esquivar alguna bala perdida.
Durante las persecuciones, un vehículo de los agresores volcó y en su interior fueron localizadas armas de fuego, cartuchos y un chaleco, sin lograr detener a los pistoleros que lograron escapar. Al trata de huir de la acción de la justicia, los delincuentes despojaron de sus unidades a choferes de autobuses urbanos, de transporte de personal, así como unidades pesadas como pipas y camiones de volteo que utilizaron para bloquear diferentes vialidades, arrojando ponchallantas
La Vocería de Seguridad informó de al menos cuatro bloqueos colocados por los delincuentes en distintos sectores del municipio, por lo que recomendaron a la po-

Se contabilizaron al menos cuatro obstrucciones carreteras. (Agencias)
blación transitar con precaución.
Los bloqueos fueron en la Carretera Reynosa-Matamoros, a la altura del ejido Las Rubias; otro más la colonia Zona Industrial, entre la avenida Lauro Villar y Francisco Sarabia.
Así como en la colonia Las Pal-
mas, sobre la avenida Lauro Villar y Acción Cívica y uno más en la colonia Esteros, sobre la carretera Reynosa y Chapultepec, mismos que ya son atendidos por las autoridades para desactivarlos.
Los elementos de la Guardia Esta-
tal solicitaron el apoyo de elementos estatales destacamentados en Valle Hermoso y San Fernando, ya que en un primer momento no tuvieron respuesta del Ejército o la Marina.
Emiten alerta en Matamoros por violencia
Debido a la situación de riesgo en diferentes sectores del municipio, una escuela de natación alertó a los padres de familia para que extremen precauciones en caso de decidir llevar a sus hijos a clases.
De la misma manera, otros negocios decidieron cerrar, mientras que cenadurías y restaurantes anunciaron a través de sus páginas de Facebook que anoche no laborarían.
Los disturbios de ayer ocurrieron en el marco de la detención en Matamoros de Ezequiel “C”, alias El Junior o Tormenta Junior, hijo de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, exlíder del Cártel del Golfo, el pasado domingo 17 de agosto. (Agencias)
Acusa diputada de Morena agresión
CIUDAD DE MÉXICO.- En una conferencia de prensa celebrada en la Cámara de Diputados, la diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias Alcántara, denunció ayer públicamente haber sido víctima de agresión física, abuso sexual y ataque armado junto a su familia y equipo de trabajo.
La legisladora responsabilizó directamente al legislador local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, y a la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, ambos pertenecientes a su mismo partido.
Acompañada por integrantes de su bancada, la diputada morenista narró los sucesos que, de acuerdo con su testimonio, tuvieron lugar el pasado 12 de agosto en sus oficinas
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario
de 9:00 a 17:00 hrs.

de gestión distrital, ubicadas en la comunidad de Cuanalán
De acuerdo con la declaración de la diputada Garfias Alcántara, el incidente comenzó bajo el pretexto
de una supervisión a un camión que descargaba material de remodelación en sus oficinas. Afirmó que un contingente “exagerado” de la Policía Municipal de Acolman fue enviado a las instalaciones.
Poco después, relató la llegada de varios vehículos de los que descendió un grupo de aproximadamente 50 personas encapuchadas y armadas, aparentemente enviados por el legislador local en contubernio con la alcaldesa. La intención, afirmó, era asesinar a uno de sus hijos.
Según la legisladora, este grupo fue coordinado por el chófer y asistente personal de Osvaldo Cortés Contreras. El comando procedió a agredir directamente a los hijos de la diputada y a su asesor. (Agencias)
Desaparece una influencer en Uruapan
MORELIA, Mich.- La influencer Marian Izaguirre fue reportada ayer como desaparecida en Michoacán, por lo que las autoridades estatales emitieron la ficha de búsqueda y colectivos pidieron su localización.
La Comisión de Búsqueda de Personas del estado detalló que el pasado 1 de septiembre fue vista por última vez Marian Izaguirre en Uruapan y señaló que se teme por su integridad “ya que puede ser víctima de un delito”.
La creadora de contenidos, de 23 años de edad, vestía una blusa negra, un pantalón de mezclilla y botas color beige. Según la Alerta Alba, el día de su desaparición, Marian Izaguirre fue vista abordo de un vehículo color rojo.
La Red Colectivas Feministas compartió la ficha de búsqueda y solicitó a los ciudadanos su apoyo en la búsqueda de Marian Izaguirre.
La última publicación de la influencer en sus redes sociales fue el pasado 31 de agosto. Marian Izaguirre, en Instagram y TikTok, publica contenido diverso como bailes, lip sync de distintas canciones y sus sesiones de entrenamiento, entre otros. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Toman medidas contra cárteles
Establecen Gobiernos de México y EE.UU. grupo de alto nivel para combatir narcotrá
co y huachicol
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron ayer establecer un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para mantener la cooperación en seguridad con el fin de desmantelar a los cárteles, frenar el huachicol y el narcotráfico, así como para mejorar la seguridad fronteriza y dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de cada país.
En un comunicado conjunto, difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reiteró que los Gobiernos de México y Estados Unidos cooperan a base de los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial.
“El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”, resaltó.
Asimismo, ambas administraciones destacaron que colaborarán para atender el movimiento irregular en la frontera a través de acciones específicas e inmediatas para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como el trasiego de armas.
Entre las medidas específicas destacan contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles de clandestinos, prevenir el robo de combustible o huachicol y abordar los flujos financieros ilícitos.
La declaración conjunta fue leída por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Sheinbaum con Marco Rubio en Palacio Nacional.
No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”.
MARCO RUBIO
SECRETARIO DE ESTADO
Mayor cooperación
Ante los medios de comunicación, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reafirmaron el trabajo conjunto de ambos Gobiernos en materia de seguridad y migración.
El funcionario estadounidense destacó que se ha avanzado en materia de cooperación con la administración de Sheinbaum Pardo, ya que los cárteles de la droga representan una amenaza para ambos países.
“Me alegra mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, realmente en los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento. No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”, afirmó Rubio.
Señaló que siempre ha existido la cooperación entre ambos países, sobre todo entre las agencias de Seguridad. Sin embargo, indicó que en estos momentos dicha colaboración se ampliará a otros rubros.
Al ser cuestionados sobre los


operativos que Estados Unidos ha desplegado junto con México, Rubio evitó hablar de estos porque, manifestó, “los criminales ven los medios de comunicación”.
El Secretario de Estado de Estados Unidos viajó a México en un momento en el que Washington refuerza su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa o al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hasta los grupos transnacionales como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles (Redacción POR ESTO!)

Realiza Heroico Colegio Militar clausura y apertura de cursos
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar 2025, en el Heroico Colegio Militar, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, llamó a los elementos a continuar conduciéndose con profesionalismo en cada actividad que desarrollen y misiones que tengan que cumplir.
“A seguir preparándose día con día para fortalecer a nuestra Institución y responder sin titubeos al llamado de la patria, a los mexicanos en general, a que ante cualquier circunstancia que atente contra nuestra aspiración de tener una nación mexicana íntegra, independiente y soberana, con su actuar demuestren como hasta ahora el firme compromiso y la indeclinable lealtad que le tenemos a nuestro querido México”, aseveró el titular de la Defensa, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Trevilla aseguró que el Heroico
Colegio Militar cuenta con 42 planteles para la formación, capacitación, actualización, especialización y perfeccionamiento en los niveles medio, superior y posgrado, contando con un doctorado, 11 maestrías, 66 especialidades, 22 licenciaturas y 229 cursos de capacitación. El titular de la Defensa destacó
que, además de ofrecer a la juventud mexicana de todos los rincones de la patria grandes oportunidades para buscar un proyecto de vida, sigue siendo el semillero de mujeres y hombres que guiarán a las Fuerzas Armadas que todos los días contribuyen a la seguridad en el progreso del país. (Agencias)


Aplicarán cuota a zapatos chinos
El Gobierno federal impone tarifa compensatoria de
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de realizar una investigación por prácticas desleales contra las importaciones de calzado chino, el Gobierno de México determinó que se le impondrán cuotas compensatorias que van de 0.54 hasta los 22.50 dólares a cada par que entre al país, cobro que se aplicará dependiendo de la empresa asiática que lo fabrique. Las cuotas que estarán vigentes por cinco años, impactarán a todo el calzado que entre como botas con corte y suela sintéticos, sandalias básicas, formales y de vestir con corte y suela sintéticos o de tela; tenis choclo de-
portivo sintético o textil; calzado casual con corte textil y suela sintética.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) publicó la Resolución final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia.
La SE determinó que las importaciones originarias de China de los tipos de calzado señalados representaron 62.4% del total que ingresó al país procedente de otras naciones.
En términos absolutos y rela-
0.54 a 22.50 dólares por cada par importado
tivos las importaciones chinas de esos tipos de sandalias, tenis y botas se incrementaron en 59%, con una subvaluación en relación con el precio promedio de venta al mercado interno de 14%.
Consecuentemente, la producción bajó 10%, la participación de mercado del zapato nacional se redujo en 2 puntos porcentuales, el volumen de ventas al mercado interno de la producción nacional bajó 15%, la utilización de la capacidad instalada bajó 5 puntos porcentuales y el empleo en 11%, además de que los inventarios aumentaron 15%.
Ajusta Hacienda los criterios contables para casas de bolsa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dio a conocer ayer modificaciones en materia contable aplicable a las casas de bolsa en las que se incluye el registro por elemento de fideicomisos.
En una resolución que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, dio cuenta de los cambios que realizó a las disposiciones de carácter general que deberán seguir los intermediarios bursátiles.
Justificó que el ajuste se hizo en aras de dotar a las casas de bolsa de mayores elementos que les permitan el cumplimiento de la normativa que les resulta aplicable.
En ese contexto, las autoridades consideraron oportuno realizar precisiones y ajustes al contenido de los criterios de contabilidad y
reportes regulatorios. Lo anterior, explicó, en relación con el marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF).
Se estable que las entidades deberán reconocer en cuentas de orden el patrimonio fideicomitido atendiendo a la responsabilidad que corresponda como fiduciaria.
Reconocimiento de ingresos, con base en la NIF D-1
El reconocimiento de los ingresos por manejo de los fideicomisos deberá hacerse con base en lo establecido en la Norma de Información Financiera NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes
Se deberá suspender la acumulación de dichos ingresos, en el momento en que su adeudo presente 90 o más días naturales de incumplimiento de pago, pudiendo volver acumularse
cuando el adeudo pendiente de pago sea liquidado en su totalidad. Las pérdidas a cargo de la entidad por las responsabilidades en que haya incurrido como fiduciario, se reconocerán en resultados en el periodo en el que estas se conozcan, independientemente del momento en el que se realice cualquier promoción jurídica al efecto.
Adicionalmente al reconocimiento de las pérdidas, las entidades deben llevar una contabilidad especial por cada contrato de fideicomiso. Deberán registrar en la misma todas las operaciones realizadas. Para ello, se advierte que invariablemente deberán coincidir los saldos de las contabilidades especiales de cada contrato de fideicomiso, con los saldos de las cuentas de orden en que la entidad reconozca el patrimonio fideicomitido.
(Agencias)
“El bajo nivel de precios de las importaciones del producto objeto de investigación constituye un factor que explicaría sus volúmenes crecientes y una mayor participación en el mercado nacional, desplazando a la producción nacional y ventas al mercado interno”, expuso. Por lo anterior, toda la importación de calzado originaria de China cuyo precio en aduana sea menor a 22.58 dólares por par deberá pagar cuota compensatoria. La SE determinó que con base en lo anterior las exportaciones de la empresa china Bidibi Shoes pa-
gará 0.54 dólares por par; Xinlong Footwear, 1.93 dólares por par; para las exportadoras que comparecieron en la investigación y que no son las anteriores pagarán 3 dólares por par. Apache Footwear, 4.69 dólares por par, y Yaxin Shoes Factory, 22.5 dólares por par, así como las demás exportadoras que no comparecieron. Entre las empresas importadoras de calzado que participaron en la investigación están Adidas, Baseco, Moda Rapsodia, Puma, Chedraui, C&A, Coppel, Danzar, Devanlay México, Fashion Depot y Nike (Agencias)



Veta la Federación 35 plaguicidas
Gobierno de México anuncia decreto para prohibir químicos por riesgos a la salud y medio ambiente
CIUDAD
DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la firma de un decreto presidencial que prohíbe la importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas plaguicidas “altamente peligrosas” que ponen en riesgo la producción de alimentos como la caña, el algodón y el aguacate, entre otros.
“Hoy en la tarde o mañana a más tardar quedan prohibidos (algunos plaguicidas) en México (...) algunos de ellos están en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso. Plaguicidas
que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, precisó que las 35 moléculas no podrán utilizarse en el país a partir del día después de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud”, aseveró el funcionario federal, quien recordó que no se
había prohibido antes tantas moléculas, la ocasión más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas “pero 35, nunca”, zanjó el Secretario de Agricultura.
Berdegué aseveró que en este primer grupo de moléculas prohibidas están aquellas identificadas en convenios internacionales de los que México es parte, como los de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.
“Todas estas moléculas, las 35, están prohibidas en uno o más países o regiones con los que México tiene un comercio activo de alimen-
Avanza Lorena hacia costas de México convertido en huracán
CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Lorena, activo en el océano Pacífico y que se intensificó ayer a categoría 1, avanza de manera paralela a las costas de Baja California Sur y se estima que provocará fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las próximas horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico, se prevé que Lorena evolucione a huracán categoría 2. Ayer, a las 18:00 horas, el meteoro se encontraba a 200 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas y a 310 km al Oeste de Cabo San Lázaro, ambas localidades en Baja California Sur. Asimismo, el huracán avanza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h.
El SMN informó que, en las próximas 12 a 18 horas, Lorena “continuará fortaleciéndose rápidamente”, hasta la tarde del jueves, cuando “empezará a debilitarse”.
El Servicio advierte que se mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur (Centro y Sur), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (Centro y Sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Gobierno de Baja California informó sobre la suspensión de clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas para ambos turnos por los efectos del huracán Lorena Por su parte, el Gobierno del estado de Sonora también se sumó a la suspensión de clases en todas las escuelas y turnos por recomendaciones de Protección Civil.
Las autoridades escolares pidie-
ron a los alumnos mantenerse alerta por las lluvias, y vientos fuertes.
En una tarjeta informativa, el Gobierno de Baja California exhortó a la población reducir al mínimo la movilidad carretera y comunitaria en las zonas señaladas y resguardarse en lugares seguros a partir de la madrugada de hoy y permanecer bajo protección al menos hasta el sábado, cuando se espera que disminuyan los efectos del ciclón tropical.
(Redacción POR ESTO!)

tos”, puntualizó el Secretario.
El titular de Agricultura usó como ejemplo el carbofurán, prohibido en Canadá y Europa y que en México se utilizaba en café, algodón o aguacate; así como el endosulfán, prohibido en 50 países. También se refirió al DDT, prohibido en todo el mundo desde la década de los años 70 del siglo XX.
Berdegué adelantó que para el primer semestre de 2026 saldrá un segundo grupo de productos prohibidos y para 2027 un tercer grupo.
Los 35 plaguicidas que fueron prohibidos son 2,4 DB, Alaclor,
Aldicarb, Azafenidina, Azinfos metílico, Azocyclotin, Bioresmetrina, Bromuconazol, Captafol, Carbofurano, Carbosulfan, Clordano y Clorpirifos-metil. Así como el DDT, Diclofop metil, Dinocap, Dinoseb, Disulfoton, Edifenfos, Endosulfan, Fenarimol, Fenitrotion, Fention, Fentoato, Flusilazol, Fosfamidon y Hexaclorociclohexano, Hexaflumuron, Lindano, Metidation, Óxido de fenbutatin, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon. (Redacción POR ESTO!)

El tifón causó afectaciones en vehículos estacionados. (POR ESTO!)
Genera tornado daños en locales y casas en Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un tornado que se registró ayer por la tarde en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, provocó daños en locales comerciales, viviendas, negocios y vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública.
Testigos informaron que hacia las 13:15 horas, el tornado se registró en las inmediaciones del mercado José Castillo Tielemans, lo que provocó que se destecharan negocios, casas y locales comerciales.
Destacaron que láminas y otros objetos volaron, lo que provocó temor entre la población que caminaba por el primer cuadro y tuvo que resguardarse en edificios públicos.
Autoridades informaron que las zonas más afectadas son el Centro Histórico, barrio El Cerrillo, plazuela de Santo Domingo, barrio Mexicanos , San Francisco y el mercado José Castillo Tielmans En la plazuela de Santo Domingo, donde hay cientos de negocios de venta de artesanías, los cables de tendido de energía eléctrica fueron desprendidos, así como ramas y algunos árboles. Asimismo, varios vehículos resultaron dañados por las ramas y árboles que cayeron. Socorristas de Protección Civil recorrieron la zona para evaluar daños. Al cierre de esta edición, se desconocía si había personas lesionadas. (Agencias)
Frenan 316 mil kg de precursores
Decomisa EE.UU. químicos para la elaboración de drogas, destinados al Cártel de Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó ayer sobre la incautación de 316 mil kilogramos (kg) de precursores químicos para la elaboración de drogas presuntamente destinados al Cártel de Sinaloa
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el decomiso se efectuó en alta mar por varias agencias de seguridad en el marco de la Operación Hydra y está valuado en 568 millones de dólares.
“Tras la incautación de estos dos cargamentos, Seguridad Nacional colaboró estrechamente con las fuerzas del orden extranjeras para concentrar el cargamento en Panamá y traerlos al puerto de Houston”, dio a conocer el director interino del ICE, Todd Lyons.
El decomiso, calificado como “la mayor incautación de precursores en la historia, fue anunciado en una conferencia de prensa donde también estuvo presente la fiscal federal del
distrito de Columbia, Jeanine Pirro.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) calificó al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos criminales “más violentos, brutales y asesinos en la historia”, al informar sobre el operativo.
“Ha producido y distribuido cantidades récord de drogas en todo el mundo y es responsable de innumerables muertes, devastación y destrucción de comunidades en todo Estados Unidos” sentenció.
En tanto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que los precursores químicos provenían de China y se dirigían a México en el momento del decomiso.
“El presidente Trump prometió perseguir a los cárteles, y lo estamos cumpliendo. Bajo la administración Trump, las fuerzas del orden han impedido que más de 700 mil libras de precursores químicos lleguen al Cártel de Sinaloa”, escribió en X (Agencias)

migratorias estadounidenses indicaron que el aseguramiento está valuado en 568 mdd.
Condenan a 58 años de prisión a El Benji, de Los Arellano Félix
CIUDAD DE MÉXICO.- En reposición de procedimiento penal, un juez federal condenó a 58 años de prisión a Benjamín Guzmán Quintanilla, El Benji, quien trabajó para el lugarteniente del Cártel de los Arellano Félix en Baja California, Teodoro García Simental, El Teo Luego de que el Ministerio Público del caso presentara nue-
vamente las pruebas suficientes, el juez Tercero de Distrito en Materia Penal en Nayarit declaró al Benji culpable de los delitos delincuencia organizada, homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El sentenciado fue detenido por
elementos de la extinta Policía Federal en Tijuana, junto con 20 sicarios de los Arellano Félix, a quienes les decomisaron artefactos bélicos.
La Fiscalía General de la República informó que Benjamín Guzmán Quintanilla está acusado de participar en el intento de asesinato de dos policías de Baja California. (Agencias)


CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó ayer que con la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 2 de septiembre de este año, han sido aseguradas 5 mil 339 armas de fuego, 931 mil 207 cartuchos de diversos calibres, 25 mil 392 cargadores, 67 toneladas de droga, entre ellos, 386 kilogramos (kg) de fentanilo, 4 mil 644 vehículos, 835 inmuebles y fueron detenidas 6 mil 863 personas.
El organismo federal indicó que las acciones se materializaron en apego al Estado de Derecho y con respeto a los derechos humanos.
A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad destacó que, en Tijuana, Baja California, se aseguraron 14 kg de metanfetamina, al igual que dos equipos de geolocalización y un vehículo.
En otra acción, también en Tijuana, se detuvo a un hombre. Los uniformados hallaron dos armas de fuego así como tres cargadores, 48 cartuchos, 60 kilos de marihuana, un vehículo y un inmueble. Por otro lado, en Santa Catarina, Nuevo León, con apoyo de un
binomio canino, fueron encontrados 10 kilos de marihuana.
Mientras tanto, en el municipio de Cosalá, Sinaloa, los efectivos localizaron e inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se incautaron 540 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 11 millones de pesos.
De la misma forma, en Navolato, fueron capturadas cuatro personas, se incautaron cinco armas, 40 cargadores, cuatro chalecos tácticos con placas, dosis de cocaína, cristal, marihuana y un vehículo.
El Gabinete resaltó que, en Ciudad Obregón, Sonora, fue aprehendida una persona, se aseguró un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos, 37 ponchallantas, 15 dosis de cristal y un kilo de marihuana. Finalmente, en distintos municipios, fueron detenidas seis personas, se aseguraron 33 envoltorios con marihuana, 92 dosis de metanfetamina, un arma larga, un cargador, 14 cartuchos y un vehículo. (Agencias)
Recupera la Profeco casi 4 mdp
La Procuraduría realizó mil 220 conciliaciones en el Operativo Vacacional de Verano 2025
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó ayer que, durante el Operativo Vacacional de Verano 2025, que se implementó del 11 de julio al 31 de agosto, se realizaron mil 220 conciliaciones entre personas y proveedores que derivaron en la recuperación, en conjunto, de 3 millones 892 mil 618 pesos a favor de las y los consumidores. En un comunicado, la dependencia explicó que las conciliaciones que se reportan se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco). En ese sentido, detalló que de los mil 220 casos, 596 se conciliaron con Volaris, 314 con VivaAerobus, 283 con Aeroméxico, 4 con Iberia, 2 con Avianca y una con Airfrance.
Aunado a ello, indicó que, en centrales de autobuses, se llevaron a cabo 13 conciliaciones con ADO, cuatro con Primera Plus y una con Futura y Omnibus. Además, señaló que, con respecto a los motivos de conciliación, la mayoría fueron por demora de vuelo, 612; pérdida de vuelo, 286; cancelación de vuelo, 87; cambio de itinerario, 61; y sobreventa, 56.
Así como también negativa a la entrega del servicio, 31; problemas de abordaje por check-in, 19; información incompleta sobre el ser-

En centrales de autobuses se efectuaron 13 avenencias. (POR ESTO!)
vicio, 17; cobro indebido, 15; cancelación de viaje en autobús, 10; no respeto el descuento de adultos mayores, cuatro; problemas de abordaje, cuatro; y otros, 18. Profeco también destacó que, durante el operativo, se monitorearon 64 mil 49 productos en establecimientos relacionados con la temporada, se brindaron 26 mil 724 asesorías a las y los consumidores, 5 mil 74 de ellas en establecimientos mercantiles.
Consuma Bienestar convenio de vivienda
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, firmó ayer el Convenio de Colaboración Interinstitucional del Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que, afirmó, “unimos esfuerzos para garantizar viviendas dignas y justicia social para las familias de México”. El convenio de colaboración contempla la coordinación con las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como otras 12 instituciones, para establecer los mecanismos y estrategias en la construcción de un millón 800 mil viviendas a cargo de
la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Según la Sedatu, al corte del 1 de septiembre, el programa ya arrancó obras en 29 estados, como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango y Estado de México.
También en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. (Agencias)

Se cotiza moneda conmemorativa
CIUDAD DE MÉXICO.-
Sin que todavía esté a la venta al público en general, la nueva moneda de plata conmemorativa de los 100 años de la Fundación del Banco de México (Banxico) ya subió de precio y lo seguirá haciendo en la medida en que se incrementa su demanda.
Desde el pasado 25 de agosto, fecha en que se anunció su puesta en circulación, se tenía un estimado de más de 600 pesos el costo de la nueva pieza.
Asimismo, agregó que se colocaron 22 mil 205 preciadores, 7 mil 261 carteles del Decálogo de los Derechos del Consumidor en las áreas de mayor afluencia, se efectuaron 102 servicios de calibración, se llevaron a cabo 4 mil 288 visitas de vigilancia, 568 de verificación y se impusieron 20 suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
(Agencias)
Pero ahora, según cálculos del personal de la tienda de la Casa de Moneda de México, será de más de 3 mil 500 pesos, pero en opinión de expertos en numismática quizá rebase los 5 mil pesos. La moneda es de plata, tiene forma circular, un valor facial de 10 pesos, y su contenido es de dos onzas de plata de ley 0.999.
Banxico informó el pasado 25 de agosto que fue acuñada por la Casa de Moneda de México. Tiene como características en su anverso, al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico
circundado con la leyenda Estados Unidos Mexicanos Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, incluye la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de México, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino; mientras que el marco es liso.
En el reverso muestra al centro y ligeramente desfasado hacia la izquierda el edificio principal del Banco de México, arriba, en tres líneas, el logotipo y leyenda de la conmemoración: 100. 1925-2025. Banco de México
En el borde superior siguiendo el contorno la leyenda Centenario de la Fundación del Banco de México. A la derecha aparece la denominación $10 y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México M°
En la tienda de la Casa de Moneda, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma, se ha constatado que muchos coleccionistas están atentos a que llegue la nueva pieza.
(Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo










VAN 364 CASOS DE AGRESIONES A PERIODISTAS EN NUEVE AÑOS: ONU
En México se tiene documentado que entre 2016 y 2025 han sido víctimas de asesinatos, atentados o desapariciones 364 periodistas y activistas de derechos humanos, 82 han sido mujeres, reveló la representante adjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Maia Campbell. Al participar en el Foro Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia, citó que 274 fueron asesinadas.
(Agencias)

¡SEGUIRÁ CDMX
BAJO EL AGUA! GOBIERNO ACTIVA ALERTA PÚRPURA
La temporada de lluvias 2025 es una de las que ha impactado con más fuerza a la Ciudad de México. En todas las alcaldías se han presentado inundaciones, caída de árboles y pérdidas millonarias. El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura para la alcaldía Gustavo A. Madero, mientras que, para Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza se activó la roja. (Redacción POR ESTO!)
Un Juez de Control sufrió un atentado en Tula, Hidalgo, ayer por la mañana en la colonia Iturbe La víctima, identificada como Víctor Hugo M. B., circulaba a bordo de un vehículo particular cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, los atacantes dispararon en varias ocasiones contra la unidad en la que viajaba el juez. Tras la agresión, resultó herido y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde se informó que su estado de salud es estable. La Procuraduría General de










CAFÉ DEL BIENESTAR: EL NUEVO PLAN A FAVOR DE PRODUCTORES
El producto, 100% mexicano, apoya a más de 6 mil 600 pequeños cafeticultores en las entidades de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con precios justos y venta en tiendas de la Federación
Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentaron el Café del Bienestar, un nuevo producto que busca fortalecer la economía de pequeños cafeticultores y garantizar a las familias mexicanas un café 100% puro, sin aditivos ni mezclas.
De acuerdo con Albores, el programa trabaja actualmente con 6 mil 646 productores, en su mayoría de pueblos originarios como mixtecos, tlapanecos, nahuas y totonacos, principalmente en la montaña de Guerrero, donde se concentra más del 50% del acopio.
El proyecto ha significado una inversión de 59.4 millones de pesos en compra directa de café a precios justos, lo que elimina intermediarios y asegura que la ga-

Síguenos en nuestras
nancia llegue a las comunidades.
En Guerrero, por ejemplo, se atiende ya al 40% de los sistemas cafetaleros, con impacto en más de 16 mil hectáreas.
Además, el 44% de los productores beneficiados son mujeres, lo que impulsa la participación femenina en la cafeticultura y refuerza la economía local.
Características
El nuevo producto se distingue por ser 100% café mexicano, libre de colorantes, saborizantes y
COMETEN ATENTADO CONTRA JUEZ DE CONTROL EN TULA, HIDALGO

Síguenos en nuestras redes On line
Justicia del Estado (PGJE) de Hidalgo confirmó los hechos mediante un comunicado oficial. En el documento se informó que se mantienen las investigaciones correspondientes para esclarecer el ataque y ubicar a los responsables. La institución precisó que el


Síguenos en nuestras redes On line
EJECUTAN EN UN ATAQUE ARMADO A SUBSECRETARIO EN GUERRERO

La violencia en el estado de Guerrero volvió a cobrar relevancia este martes tras el asesinato de Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar del Gobierno estatal. De acuerdo con reportes oficiales, el funcionario fue atacado a balazos mientras transitaba sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa. La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer estos hechos de violencia.
sustitutos como garbanzo o maíz tostado, comunes en otras marcas.
Está elaborado con granos arábica y robusta cultivados en sistemas agroforestales bajo sombra, lo que preserva la biodiversidad y protege los suelos contra la erosión.
El café se venderá en la red de Tiendas del Bienestar en presentaciones de 50 gramos ($35), 90 gramos ($65) y 205 gramos ($110).
La presidenta Sheinbaum subrayó que el Café del Bienestar busca no sólo ofrecer un producto de calidad, sino también reducir la pobreza en las zonas cafetaleras, principalmente en Guerrero, al garantizar ingresos más altos para los productores y valor agregado con el café procesado.
“Con este proyecto, la ganancia regresa directamente a las comunidades”, destacó. (Redacción POR ESTO!)
juez Víctor Hugo M. B. actualmente está adscrito al Juzgado Penal Acusatorio y Oral de Tula de Allende y cuenta con el grado académico de doctor en Derecho. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno implementaron un operativo conjunto en la región Tula-Tepeji con el objetivo de localizar a los responsables del atentado. La presencia de fuerzas de seguridad fue reforzada en distintos puntos estratégicos para inhibir nuevos hechos de violencia y garantizar la seguridad de la población. (Redacción POR ESTO!)
En el lugar se desplegaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento de indicios en la zona del crimen. Hossein Guillén fue un político con experiencia en la región. Se desempeñó como Alcalde de Tixtla entre 2012 y 2015 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A partir de 2021 se sumó al proyecto político de Morena, respaldando las candidaturas de este partido en Guerrero. Tras el triunfo electoral, fue designado como Subsecretario de Bienestar en la administración estatal, cargo que desempeñaba hasta su muerte.
Las autoridades no han confirmado hasta el momento posibles líneas de investigación. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Rebasados
Pescadores de Lerma consideran que la captura de pulpo maya se mantiene estable al obtener de 15 a 20 kilos por lancha, sin embargo, consideran que de no ser por la depredación les iría mejor

El líder pesquero Rubén Sánchez, dijo que aún y con el panorama generado por la pesca ilegal, los más de 500 ribereños sienten emoción por lo que logran al día, aunque es necesario que haya mayor presencia de inspectores de la Conagua y elementos de la Semar, pues no se dan abasto con la vigilancia en el mar. (Lucio Blanco)
INAPAM advierte que los adultos mayores no le dan valor a su salud mental
Sarampión podría volverse epidemia si no se frena a tiempo: Colegio de Médicos
Seduc culpa a instituciones de los atrasos en la reparación de escuelas
Depresión senil es subestimada
Los ancianos creen que es cansancio y el padecimiento se detecta en talleres y pláticas:
Al menos seis adultos mayores en Campeche han sido diagnosticados con depresión, mientras que otros presentan trastornos como ansiedad o estrés, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
La dependencia alertó que el “edadismo” (discriminación por edad) sigue muy arraigado, además de que muchos abuelitos confunden los síntomas con cansancio o enfermedad y se resisten a acudir al psicólogo para atenderse.
La enlace del INAPAM en Campeche, Polet Muñoz Valverde, explicó que entre los factores que influyen en la depresión se encuentran el aislamiento, la falta de redes de apoyo y, en algunos casos, la sobrecarga de responsabilidades en el cuidado de nietos.
Señaló que el instituto detecta padecimientos a través de talleres y pláticas, canalizándose a quienes lo requieran con especialistas, para recibir atención psicológica.
A nivel nacional, la situación es más crítica. Estimaciones del INAPAM indican que entre el 15 y el 20 por ciento de los adultos mayores en México sufren depresión: una tasa de más del doble del promedio mundial, que es de aproximadamente del 7 por ciento.
Alta incidencia
Otros estudios reportan que la prevalencia de este trastorno podría alcanzar el 20 por ciento de esta población. Además, se estima que entre 13 y 35 por ciento de los ancianos podrían padecer depresión en algún grado.
El problema no sólo se limita al diagnóstico: uno de cada tres adultos mayores que reciben atención muestran síntomas depresivos, pero no todos reciben
Entre los factores que influyen en la depresión están el aislamiento, la falta de apoyo y responsabilizarlos del cuidado de los nietos”.
POLET MUÑOZ VALVERDE ENLACE DEL INAPAM
GRAVE PROBLEMA
20%
de los abuelitos podría tener depresión en México; el doble a nivel mundial.
tratamiento adecuado. Un estudio reveló que la prevalencia de la depresión es del 27 por ciento, y el 96.8 por ciento de ellos no es atendido; sólo 11.2 por ciento fueron diagnosticados en clínicas. Esto evidencia una brecha crítica en la detección y atención de salud mental en este sector vulnerable.
“Gran parte de ellos creen que amanecer cansados, con sueño todo el día o con tristeza constante es parte de la edad, cuando son señales de depresión o ansiedad. Lamentablemente, todavía existe tabú hacia la salud mental y se niegan a recibir apoyo”, explicó.
Detalló que además de los seis casos confirmados de depresión, en los talleres del INAPAM se han identificado adultos mayores con síntomas de ansiedad y estrés, a quienes se les brinda acompañamiento y orientación
Aclaró que la depresión no sólo está asociada al abandono por parte de la familia, puede apa-
INAPAM

Otros transtornos detectados por la institución en adultos mayores han sido ansiedad y estrés.
recer incluso en personas que conviven, subrayando la urgencia de fortalecer las redes de apoyo, tanto familiares como comunitarias.
“La detección temprana y el acompañamiento emocional son esenciales para prevenir que estas condiciones se agraven”, resaltó. Finalmente, hizo un llamado a las familias campechanas y a la población en general para promover la salud mental de los ancianos, fomentar su participación en actividades sociales y culturales, y derribar los estigmas alrededor de la atención psicológica. “La salud mental forma parte del bienestar integral de las personas mayores”, concluyó la funcionaria.
(Alejandro Balán)

La dependencia critica prejuicios como el “edadismo”.
Combate al delito necesita de la ciudadanía
El sector comercial y la ciudanía deben colaborar con las autoridades de Seguridad para denunciar cualquier situación que se pueda presentar, y emplear el recién remodelado C5 para detectar cualquier hecho, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, en el marco de los casos de violencia en la Entidad. Recordó que el tema de la seguridad es de suma importancia para el Estado y que depende de todos trabajar en ello, ya que incluso es un aliciente importante para la atracción de inversiones y el desarrollo económico. El titular de la Sedeco comentó que se debe seguir trabajando para que Campeche se mantenga entre los estados con menor índice delictivo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SESNSP).
Lavalle Maury recordó que el Gobierno del Estado cuenta con el apoyo del Gobierno Federal de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de seguridad, tal y como apoya a las otras 31 entidades del país.
“El nuevo C5 es importante para detectar y atacar cualquier situación que se puede presentar, entonces, esto se puede enriquecer con cualquier situación que pudiera acontecer, para que sea atendido y atacado cualquier caso de violencia, en todo momento y de manera oportuna”, agregó.
Cabe recordar que de acuerdo con datos del SESNSP, de enero a julio del 2025 se han registrado 66 carpetas de investigación por homicidios dolosos, el total está dividido de la siguiente forma: 6 en enero, 14 de febrero, 12 de
marzo, 11 en abril, 7 en mayo, 5 en junio y 11 en julio. Del total el 78.7 por ciento, 52 carpetas de investigación están relacionadas con el uso de arma de
fuego. El total está dividido de la siguiente forma: 5 en enero, 10 de febrero, 10 de marzo, 19 en abril, 6 en mayo, 4 en junio y 8 en julio. (David



La aplicación a los niños de la Triple Viral representa un enorme refuerzo. (Especial) En el país este mal exantemático ya suma cuatro mil 300 personas afectadas. (Especial)
Sarampión podría volverse epidemia
La enfermedad ha comenzado a extenderse por todo el Estado, con Hopelchén como su epicentro

El actual ‘brote’ de sarampión que se registra en el Estado podría convertirse en una epidemia, si los contagios continúan incrementándose descontroladamente, advirtieron desde el Colegio de Médicos de Campeche A.C, al señalar que las personas propensas a contraer esta enfermedad son quienes no cuentan con esquemas completos de vacunación.
Adrián Mellado González, expresidente de este organismo, precisó que, aunque en el Estado aún no se ha declarado una epidemia de sarampión, conforme aumenten los casos podría decretarse, lo cual corresponde únicamente a la Secretaría de Salud (SSA).
Recordó que a nivel nacional ya se habla de una epidemia, con más de cuatro mil 300 contagios confirmados y 17 defunciones, siendo los estados de Chihuahua y Sonora los más afectados. En Campeche, hasta el momento se han reportado 14 casos, la mayoría en Hopelchén y recientemente uno en Ciudad del Carmen, además de varios sospechosos en espera de confirmación.
Explicó que las personas más
expuestas son quienes no cuentan con esquemas completos de vacunación, especialmente niños pequeños, adolescentes y adultos menores de 40 años que no han recibido el refuerzo correspondiente.
Sin embargo, también existen profesiones con alto riesgo de contagio debido a la constante interacción con grandes grupos de personas, como el personal de Salud, por el contacto directo con pacientes; maestros, que conviven diariamente con niños, quienes suelen ser los más vulnerables; policías y trabajadores de servicio público; transportistas y taxistas, por la movilidad constante y la exposición a múltiples pasajeros.
“El riesgo aumenta en la medida en que crecen los contagios, porque eso eleva la probabilidad de que las personas susceptibles entren en contacto con alguien portador del virus. Esa es una consecuencia natural y difícil de controlar”, subrayó.
No obstante, el médico recordó que actualmente se realiza una campaña intensiva de vacunación, que contempla primera dosis de la Vacuna Triple Viral a

La vacunación se mantiene como baluarte contra cualquier infección, destacan los especialistas. (Especial)
partir de los seis meses de edad; refuerzo a los seis años, al ingresar a la primaria; aplicación de al menos una dosis para adolescentes y adultos jóvenes que desconozcan si están inmunizados; y en el caso de mujeres en edad fértil, vacunarse antes de un embarazo para prevenir complicaciones.
Además de la vacunación, recomendó evitar aglomeraciones y mantener medidas de precaución, pues, aunque el riesgo disminuye considerablemente al estar inmunizado, los brotes pueden extenderse con rapidez si no se refuerzan las acciones preventivas. Finalmente, Mellado Gonzá-
lez hizo un llamado a la población a vacunarse y evitar aglomeraciones, subrayando que, si bien el riesgo de enfermarse disminuye considerablemente con la vacuna, mantener medidas de precaución sigue siendo clave para contener el avance del brote. (Alejandro Balán)

Más de 200 alumnos sin clases presenciales por fallas en infraestructura escolar. Padres protestan por falta de maestros y condiciones; piden solución inmediata.
Seduc justifica retrasos de Inifeec
Obras inconclusas afectan a cientos de alumnos en escuelas como la General 7 y Técnica 27
CAMPECHE.- Las afectaciones registradas en escuelas del estado tras el reciente regreso a clases deben quedar solucionadas esta semana. En el caso de la Secundaria General Número 7, la obra de reparación deberá concluir en los próximos meses, justificó el subsecretario de Educación Básica y Normal, Roberto Herrera Maas, al ser cuestionado sobre los problemas presentados al inicio del ciclo escolar 2025–2026.
Señaló que algunas de las complicaciones se deben a los
retrasos por parte del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) y del programa “La Escuela es Nuestra”, como es el caso de la General 7.
Entre el 1 y 2 de septiembre, el regreso a clases de aproximadamente 180 mil alumnos de nivel básico se vio afectado por diversas quejas de padres de familia. Por ejemplo, en Hopelchén, hubo inconformidad en la Primaria Rural “Ricardo Flores Magón”, donde no permitieron
el acceso a la supervisora Marina Elidé Chan Arcos, a quien retuvieron durante unas siete horas para reclamar la falta de personal, ya que solo se asignaron dos maestros para siete grupos.
En la Escuela Secundaria Técnica Número 27, ubicada en la unidad habitacional Ciudad Concordia, no hubo clases presenciales debido a la falta de energía eléctrica, una situación que afecta al plantel desde hace más de tres meses.
En la Secundaria General 7,
Invitan a inscribirse a la Beca “Rita Cetina” en Campeche
CAMPECHE.- Del 8 al 20 de septiembre se llevarán a cabo 346 asambleas informativas en secundarias de todo el estado, con el objetivo de dar a conocer los detalles del registro de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025–2026, en beneficio de los estudiantes que aún no cuentan con este apoyo. Lo anterior lo informó la titular de la representación estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, María Duarte López.
La funcionaria destacó que también se realizarán 97 asambleas correspondientes a las Becas del Bienestar de Educación Media Superior (EMS) y 12 más del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, sumando en total 455 asambleas programadas en el estado.
Duarte López explicó que
recorrerán todas las secundarias del estado y que, a través de los portales oficiales, se publicarán las fechas de visita por plantel. Posterior a las asambleas, se abrirá el proceso de registro de la Beca Rita Cetina del 15 al 30 de septiembre, el cual se realizará a través del sitio web: www.becaritacetina.gob.mx
Subrayó que, en el caso de esta beca, únicamente el padre, madre o tutor legal podrá realizar el registro, así como recoger la tarjeta bancaria donde se depositará el apoyo, entre otros trámites relacionados.
Beneficiarios en Campeche
De acuerdo con el último corte del reporte “Cifras de Becarios y Montos 2025”, en Campeche, los distintos programas de Becas
del Bienestar generan una derrama económica total de mil 205 millones 910 mil pesos, beneficiando a 127 mil 596 estudiantes inscritos en alguno de los apoyos federales mencionados. El total de beneficiarios en Campeche se distribuye de la siguiente manera: la Beca Rita Cetina cuenta con 85 mil 798 estudiantes, lo que representa una derrama económica anual de 658 millones 463 mil 500 pesos.
En el caso de la Beca para Educación Media Superior (EMS), hay 34 mil 87 beneficiarios, con una derrama de 323 millones 826 mil 500 pesos. Por su parte, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro atiende a 7 mil 711 estudiantes, generando un impacto económico de 223 millones 619 mil pesos.
más de 200 alumnos de segundo grado no pudieron iniciar el ciclo escolar como se esperaba, ya que aún no se concluyen los trabajos de reparación en uno de los edificios.
Llamado a los padres de la General 7
El subsecretario hizo un llamado a los padres de familia de la Secundaria General 7 para recordar que existía un acuerdo previo con los maestros, ya que son tres
los grupos afectados. La medida acordada consistía en que los alumnos se turnarían entre clases presenciales y en línea mientras concluyen las obras.
“Es necesario que los padres de familia se pongan de acuerdo con los directivos para que los niños no se queden sin clases. Son situaciones que ocurren en muchas escuelas. Las escuelas nunca estarán al cien por ciento, pero todas las quejas de los padres de familia son válidas”, abundó. (David Vázquez)

(David Vázquez) El registro será del 15 al 30 de septiembre en el
Oposición vive la realidad trastocada
La
presidenta Claudia Sheinbaum
CAMPECHE.- El senador Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, y los políticos de oposición tienen una visión completamente trastocada de la realidad que se vive en México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior, tras los intentos del legislador campechano y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de dejar mal al país ante gobiernos como el de Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina del 3 de septiembre, denominada “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum afirmó que el dirigente priista intenta proyectar hacia el exterior una imagen de México que no corresponde con la realidad. Destacó además el respaldo popular a su administración como presidenta de México, y afirmó que ni “Alito” ni la oposición tienen nada que ofrecer en beneficio de la nación.
Estas declaraciones se dan en el contexto de su reciente reunión con el senador estadounidense Marco Rubio, llevada a cabo en Palacio Nacional, en la cual dialogaron por más de una hora y media sobre temas como la seguridad fronteriza. Además del tema de seguridad en la frontera norte, también se abordaron asuntos relacionados con comercio y soberanía entre el Gobierno federal y el representante estadounidense —a quien
acusa a “Alito” de distorsionar la imagen de México en el extranjero

erróneamente algunos medios han señalado como “secretario de Estado”, cuando en realidad es senador.
“La oposición conservadora ya no pinta, porque no tiene nada que ofrecer; lo único que promueven es odio, enojo y crítica, muchas veces basada en la mentira”, puntualizó la Presidenta.
Recordó un incidente reciente en el Senado de la República,
donde Alejandro Moreno agredió a Gerardo Fernández Noroña, en un espacio donde, señaló, debe prevalecer el debate respetuoso.
“Café para el Bienestar”
En otro tema abordado durante la conferencia, se presentó el programa “Café para el Bienestar”, un nuevo producto elaborado al
Ley de Expropiación divide al Congreso de Campeche
CAMPECHE.- Diputados locales del Congreso del Estado manifestaron posturas contrapuestas sobre la reciente aprobación de la Ley de Expropiación, que faculta al gobierno para enajenar bienes particulares bajo el argumento de “utilidad pública”. Mientras los legisladores del PRI alertaron que esta ley vulnera derechos fundamentales y pone en riesgo el patrimonio de las familias campechanas, los del PT defendieron la medida como un avance para erradicar prácticas opacas del pasado que beneficiaron a particulares por encima del interés ciudadano.
El diputado priista Jorge Salim Abraham Quijano aclaró que el voto en contra de su bancada no se opone al interés público ni al desarrollo de Campeche, sino que busca proteger el patrimonio familiar y garantizar un equilibrio justo entre el interés general y el derecho individual.
Cuestionó que la ley reduzca de 15 a 5 días el plazo para que los afectados presenten pruebas y alegatos, lo que limita el derecho a la audiencia y el debido proceso establecidos en la Constitución y tratados internacionales. Además,
señaló que se eliminan los recursos administrativos, quedando únicamente la vía del juicio de amparo para recurrir.
La diputada del PT Ana María López Hernández defendió la ley como un marco moderno que sustituye a una norma de 1981 y garantiza certeza, transparencia y beneficio directo al pueblo campechano. Explicó que la ley incluye mecanismos claros para calcular
el valor comercial, tomando como referencia la última transacción y asegurando indemnizaciones justas. Denunció que, en administraciones pasadas, se realizaron adjudicaciones irregulares de terrenos municipales a precios bajos y a cambio de favores políticos, lo que ha dejado a muchos municipios sin reservas territoriales para infraestructura y vivienda social. (Alejandro Balán)

El conservadurismo ya no pinta, no tienen nada que ofrecer”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
elaborado al 100 % con café mexicano y sin aditivos ni saborizantes artificiales, estará disponible en tres presentaciones. La primera será de 50 gramos, con un precio de 35 pesos; la segunda, de 90 gramos, costará 65 pesos; y la tercera, de 250 gramos, tendrá un precio de 110 pesos.
La distribución del producto se llevará a cabo en cuatro etapas. En la primera fase, el café llegará a la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Posteriormente, en la segunda etapa, estará disponible en los estados de Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
100% con café mexicano. Este café no contiene aditivos, edulcorantes, saborizantes artificiales ni colorantes, y se distribuirá en todo el país por etapas. Campeche será incluido en la tercera fase.
María Luisa Albores González, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que el nuevo producto “Café para el Bienestar”,
La tercera etapa contempla su distribución en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. Finalmente, en la cuarta y última etapa, el producto llegará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. (David Vázquez)

PRI analiza impugnar ley por inconstitucionalidad
CAMPECHE.- El PRI en Campeche evalúa interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Expropiación, aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso local. El dirigente estatal priista, Ricardo Medina Farfán, advirtió que la nueva ley vulnera derechos fundamentales y abre la puerta a un gobierno autoritario. Señaló que permite notificar a propietarios ausentes únicamente mediante publicaciones en el Periódico Oficial y medios de circulación, sin realizar una búsqueda exhaustiva, lo que puede derivar en expropiaciones a
espaldas de los ciudadanos. Criticó además que la indemnización se calcule con base en la última transacción, incluso si ocurrió hace décadas, lo que no refleja el valor real del mercado. Asimismo, reprochó que el Estado tenga hasta 10 años para pagar la compensación, lo que deja a las personas en estado de indefensión.
Afirmó que, durante más de 40 años, la ley anterior no impidió la obra pública, pues se privilegiaban acuerdos con los dueños. Acusó que esta reforma busca controlar el patrimonio de los campechanos bajo un modelo autoritario. (Wilbert Casanova)
Captura de pulpo se mantiene estable
Si bien pescadores de Lerma aceptan los 15 a 20 kilos por lancha, auguran mejores días este mes
Aunque la captura de pulpo mejoró entre los pescadores de Lerma con promedios de 15 a 20 kilogramos por embarcación, lo que urge son más elementos de instituciones federales para inspeccionar y vigilar el mar, pues hasta ahora se ven rebasados en sus labores de seguridad, señaló el líder lermero Rubén Sánchez.
Dijo que, aún y con el panorama generado por la depredación, los más de 500 ribereños de Lerma sienten, de cierta manera, emoción por lo que obtienen del octópodo, lo que ayuda en sus ingresos y que continúen esforzándose hasta el 15 de diciembre cuando concluya la temporada.
“De alguna manera hay cierta emoción, hay sus 15 a 20 kilógramos, así se había contemplado, que mejore la situación a inicios de septiembre. El precio va desde los 110 a 120 pesos al mayoreo, pero la venta al público sube de 140 hasta 150 pesos”, explicó.
Aunque aún no hay un volumen de captura de pulpo maya permisible para este 2025, durante el 2024 el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer que la cantidad permitida fue de 29 mil 267 toneladas de peso entero fresco aplicable en Campeche y Yucatán.
Lo anterior se dio a conocer antes de concluir la primera quincena de noviembre del 2024 mediante el “Acuerdo-DOF: 25/11/2024”, por lo que podría ser hasta el penúltimo mes del año en curso cuando se dé a conocer el volumen de captura de pulpo maya permisible del 2025.
Pendiente la seguridad
En cuanto a la seguridad en el mar, Rubén Sánchez explicó que hace falta más presencia de las

autoridades, pues no se dan abasto los inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ni los elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Cabe recordar que, de acuerdo con datos de los mismos pescadores de Campeche, la Conapesca tiene alrededor de 11 inspectores encargados de vigilar una extensión de 425 kilómetros, por lo que en promedio a cada uno le toca recorrer 38.6 kilómetros de rivera, lo cual es insuficiente para el territorio.
“Esto lo tienen que asumir las autoridades, debemos aceptar que hemos visto una que otra persecución –de pescadores ilegales por parte de los inspectores-, pero no se dan abasto”, puntualizó.
(David Vázquez)

El precio al público está entre los 140 a 150 pesos el kilo. (L. Blanco)
Liga de beis podría ser imán para el turismo

Cientos de personas se han unido para ver los partidos. (A. Gómez)
La participación de los Piratas en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) es buena oportunidad para impulsar al Estado en materia turística y atraer más visitantes, ya que el nombre de Campeche se está escuchando en todo el país.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Adda Solís Peniche estimó que, incluso, la serie del campeonato de beisbol genera felicidad y emoción entre los campechanos que necesitaban escenarios de unión.
“Estamos contentos, emocionados, esto es histórico, por eso invitamos a que se sienta la marea roja y la porra filibustera, y los jugadores reciban el apoyo de los aficionados. El mensaje a los ciudadanos es que disfruten, ya sea los que asisten al estadio como los que escuchan o ven el partido por televisión”, destacó.
En 2024 el sector turístico en Campeche reportó la llegada esti-
L. de Medios reanuda sus actividades
La Liga de Medios retoma actividades luego de la suspensión de partidos por las lluvias; los equipos punteros buscarán mantener su posición mientras que otros buscarán sacar ventaja en la jornada 11 que se disputará el siete de septiembre.
El primer partido está agendado para las 8:00 horas entre Real UCS FC e Impulso Joven quienes irán por más puntos, ya que ambos perdieron en la jornada 10.
A las 9:00 la Barra FC tratará de continuar con su paso arrollador al enfrentar a Ah Kim Pech que también registró un tropezón. Por su parte, Cuervos FC buscará remontar posiciones contra Capital 21 que se encuentra en la primera posición de la tabla; las aves negras están en el cuarto sitio, el partido será a las 10:00 de la mañana. Arrabal FC y Amigos de Magui, a las 11:00 horas, van por más puntos debido a que ambos perdieron en la jornada anterior y lucharán para no irse a la tanda de penales.
mada de un millón 700 mil personas nacionales y extranjeras a la Entidad, visitantes que tras aventurarse por el Estado generaron una derrama económica de unos 4 mil 200 millones de pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur), el incremento percibido es del 10 por ciento en comparación con el 2023, pues en ese periodo hubo el aproximado de un millón 593 mil 288 turistas, que en promedio generaron una derrama económica 3 mil 807 millones de pesos.
La también presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) dijo que esta empatía es importante, pues en otros lados se ha dicho que Campeche ni soñaba -llegar a la final- y consideró estos partidos como una gran oportunidad para que se hable de la Entidad en el país, “de ahí la importancia de que nos visiten más turistas y disfruten del lugar”. (David Vázquez)
A las 12 del día Piratas News intentará reponerse de la derrota anterior al enfrentar a Testigos de Pechito, que van en el subliderato y que tampoco desean perder posición ante La Barra o Cuervos FC que se les acercan. Los siguientes encuentros serán entre Perritos FC y San Francisco FC, Refugio FC e Independientes FC y para terminar la fiesta dominical Champagne FC contra Blue Lock (Wilbert Casanova)

Carmen
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Extinción
En Ciudad del Carmen, sólo dos embarcaciones, “Gilda III” y “Careyes”, están listas para iniciar la temporada de pesca de camarón 2025, reflejando el grave declive de esta actividad
Página 16

La industria camaronera, antes clave en la economía local, ha sido desplazada por el auge y posterior caída del sector petrolero. Actualmente, la flota se ha reducido y no hay suficientes apoyos federales ni estatales, especialmente en subsidios para el diésel. Líder pesquero advierte que la actividad está en riesgo de desaparecer. (Perla Prado)
Desmantelamiento del puente en la Pedro Sáinz fue por riesgo de colapso
Deudas de PEMEX arriesgan la estabilidad económica del municipio FGE dará avances por desvío de 90 millones de pesos en la Unacar
Carmen pierde su flota camaronera
La temporada inicia sólo dos barcos; pescadores acusan falta de subsidios y el precio del diésel
CIUDAD DEL CARMEN.- A pocos días del inicio oficial de la temporada de captura 2025, únicamente dos embarcaciones podrán zarpar para la pesca de camarón. Así lo reveló Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura.
Reconoció que, de haber sido una época dorada en términos económicos para el municipio, hoy esta actividad prácticamente ha sido extinguida por la industria petrolera. Y, aunque parezca extraño, esta última también ha dejado de ser la principal fuente de ingresos económicos.
Aunque aún existe incertidumbre respecto al término de la veda del camarón, el entrevistado señaló que probablemente entre el 15 y el 20 de septiembre se permita zarpar. Sin embargo, a diferencia de décadas pasadas, en esta ocasión únicamente las embarcaciones “Gilda III” y “Careyes” se encuentran listas para hacer viajes al norte del Golfo de México.
Actualmente, en la flota camaronera de la isla sólo quedan dos barcos activos, frente a los tres que operaban el año pasado, ya que la embarcación “Felipe Alonso de Andrade” salió de circulación.
Esto, sin duda, provoca tristeza y nostalgia por aquellos tiempos en los que gran parte de la población económicamente activa trabajaba como “embarcado”. Durante la temporada pasada, las embarcaciones reportaron capturas promedio de entre ocho y nueve toneladas por viaje, con
La industria petrolera desplazó a la camaronera, y hoy ambas enfrentan crisis: una actividad que alguna vez sostuvo al municipio, en agonía”.
ADOLFO HERNÁNDEZ COOPERATIVISTA
resultados relativamente positivos, aunque no comparables con los de décadas anteriores.
Algunas lograron realizar más de dos viajes durante el periodo autorizado para la pesca del camarón blanco. Hernández Maldonado agregó que, en la capital, aún hay más barcos activos.
Para 2025, los pescadores de altura lamentan la falta de apoyos federales y la limitada ayuda estatal, especialmente en lo que respecta al subsidio para el diésel.
Esto incrementa los costos de operación y deja a varias embarcaciones sin posibilidad de zarpar, pues, aunque está comprobado que sí hay camarón, salir al mar representa un riesgo si no se logra capturar lo suficiente para recuperar la inversión.
“Los únicos dos barcos que podrán zarpar este año están en proceso de preparación, lo que incluye la revisión de los excluidores de tortuga, requisito obligatorio para poder salir a faena.
Cada año deben obtener el certificado que garantiza la operación bajo las normas ambientales internacionales”, explicó.


Una actividad en riesgo
Para el líder de los casi extintos camaroneros, la actividad se encuentra en franco declive debido a la falta de programas de apoyo, la reducción de la flota y los altos costos operativos. Sin embargo, mantiene la esperanza de que, con organización y mejores condiciones, pueda recuperarse.
“Sabíamos que esto iba a pasar, que se iba a ir acabando, pero aún se podría retomar otra vez, con barcos y todo... aunque ya es más difícil”, concluyó.
(Perla Prado)
Por
riesgo

de
colapso,
retiraron el puente en Pedro Sáinz de Baranda
CIUDAD DEL CARMEN.-
Debido al riesgo de colapso, la Dirección de Protección Civil determinó que era urgente desmantelar el puente peatonal ubicado en la colonia Pedro Sáinz de Baranda.
Los trabajos fueron asignados a una empresa chatarrera particular, que tendrá un plazo aproximado de dos semanas para retirar los materiales.
Las labores serán monitoreadas por personal de la dependencia y de la policía municipal, con el objetivo de evitar riesgos para los miles de vehículos que diariamente circulan por ese tramo de la Carretera Federal 180.
Ante la polémica generada en redes sociales y entre la ciudadanía —quienes argumentaban que el puente no debía ser retirado por ser propiedad de Walmart, empresa que lo donó hace 14 años al municipio— el Ayuntamiento confirmó, mediante un comuni-
cado, que la estructura no era de carácter municipal. No obstante, aclaró que la donación no involucró recursos públicos municipales, estatales ni federales.
Tras una revisión técnica, se concluyó que el puente había dejado de cumplir su vida útil y presentaba un deterioro considerable que ponía en peligro tanto a peatones como a automovilistas.
Al respecto, Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil, explicó que, con el fin de evitar erogar recursos públicos en el proceso, se llegó a un acuerdo con un particular para realizar el desmontaje sin costo de mano de obra, a cambio de que este pudiera conservar el material de desecho.
“Tras diversos análisis, se determinó que el puente ya no cumplía su función y presentaba un alto nivel de corrosión en los barandales, lo que lo hacía peligroso para quienes intentaban utilizarlo. Ya se han registrado accidentes en
esa zona, desde choques contra las bases hasta, lamentablemente, la reciente muerte de un hombre. El puente no es funcional y representa un riesgo evidente, por lo que se tomó la determinación de retirarlo, en cumplimiento con la Ley de Protección Civil, que prioriza la seguridad de las personas”, señaló.
En cuanto a los trabajos, Villanueva Peña informó que se realizan bajo estricta supervisión de Protección Civil para garantizar que las maniobras no pongan en riesgo a peatones ni automovilistas.
“El retiro se está haciendo por partes para minimizar afectaciones a la vialidad; sin embargo, en momentos críticos se contempla el cierre temporal de carriles sobre la avenida Isla de Tris”, explicó, añadiendo que el proceso podría extenderse al menos dos semanas, ya que algunas piezas estructurales requieren mayor cuidado en su desinstalación.
(Perla Prado)


Restos metálicos y sentinas del navío visibles durante la fase de desmantelamiento. El buque encallado ha presentado diversos siniestros, como su incendio en el 2018.
Derrame de Titán II daña ecosistema
El barco chatarreado libera aceite en el mar afectando flora y fauna; lleva nueve años varado

Mancha estacionaria de hidrocarburos se extiende hasta 12 kilómetros cerca de la costa carmelita; ambientalistas exigen intervención urgente de autoridades federales.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- .- Un nuevo daño ambiental fue denunciado por ambientalistas y sociedad carmelita, quienes evidenciaron el derrame de aceite procedente del barco “Titán II”, varado frente a las costas del municipio.
De acuerdo al testimonio de Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen, ese navío está siendo ‘chatarreado’ y al parecer llegaron a la parte del depósito de los desechos, generando el ingreso de agua y derrame de aceites.
“Hoy en la mañana tuve la evidencia exacta de dónde proviene el derrame, del Titán II, aparentemente están chatarreando y vendiendo a empresas sin supervisión, tengan o no permiso no lo sabemos, pero el daño es evidente, sabemos que tan solo su presencia provoca afectaciones”, expresó.
El ambientalista estimó que la mancha se extiende entre 10 y 12 kilómetros, con un ancho de aproximadamente 100 metros, permaneciendo estacionaria debi-
do a la falta de corrientes marinas. Advirtió que esta situación agrava el riesgo para la flora y fauna marina, ya que los contaminantes no se dispersan de manera natural.
“Esto ocasiona un daño irreversible, el aceite y lubricantes almacenados en las sentinas del barco, al ser cortados, están aflorando a la superficie sin ningún control, no hemos visto a ninguna autoridad ambiental supervisando esos trabajos, al estar en el mar”, dijo.
Señaló que en el caso tendría que estar involucrada la Capitanía de Puerto o por lo menos tener alguna información sobre lo que está pasando a bordo del Titán II, de lo contrario, además de ser ilegal el chatarreo está provocando una severa contaminación.
El barco “Titán II” es uno de los cinco buques de servicios petroleros de Oceanografía que fueron asegurados como garantía de pago a sus acreedores. Sin embargo, este se encuentra varado desde el cuatro de febrero de 2016, cuando por falta de combustible encalló frente a Ciudad del Carmen, a la altura
El daño es evidente, sabemos que tan solo su presencia provoca afectaciones”.
MIGUEL BENÍTEZ ECOLOGISTA
del kilómetro 13 de la carretera Carmen-Puerto Real. Aparentemente un laudo salió a favor de trabajadores por lo que procedieron a venderlo, sin embargo, al parecer la empresa que tiene la encomienda de desarrollar el desmantelamiento, sin permisos ni mucho menos vigilancia ambiental, ha realizado acciones inadecuadas que ya tienen efecto contaminante y es que según relató desde el lunes observó una franja oscura en el agua que en un inicio confundió con sargazo o camarón, pero que al paso de los días comprobó que se trataba de aceite y aguas ferrosas provenientes del navío.

Ecologistas presentarán denuncia formal ante Profepa. (Especial)
Benítez Heredia confirmó que presentará la denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque subrayó que en ocasiones anteriores las quejas en Campeche no han tenido el debido seguimiento.
Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Marina para que realice una inspección inmediata, “se debe intervenir ya, taponear el barco y detener el chatarrero antes de que la mancha siga dispersándose hacia la costa de Ciudad del Carmen”, concluyó. (Perla Prado)


El Congreso del Estado y la Unión han exhortado a la empresa a saldar sus pasivos. Aumenta la crisis; afectados por el impago enfrentan embargos del SAT. (ESPECIAL)
Desestabilizan impagos de PEMEX
Más de 400 mil millones de pesos adeudados a proveedores afectan a miles de trabajadores

El incumplimiento en pagos históricos por parte de la paraestatal rompe la confianza con el
CIUDAD DEL CARMEN.-
El impago de más de 400 mil millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores, y que ya afecta directamente a más de 10 mil trabajadores, pone en riesgo la estabilidad social de Ciudad del Carmen. Empresarios, hartos del incumplimiento por parte de la paraestatal, amenazan con tomar medidas más drásticas, como manifestaciones y bloqueos.
Así lo alertó el diputado local carmelita Pedro Hernández McDonald, quien lamentó que la situación se agrave debido al embargo de cuentas y propiedades que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado contra los afectados, además de la suspensión de aportaciones al IMSS, lo que dejaría a miles de familias sin acceso a la seguridad social. Manifestó que el incumplimiento en los pagos, que desde diciembre de 2024 ha venido posponiéndose con nuevas fechas y promesas, mantiene en la desesperación a las empresas locales y de Tabasco, que aseguran que ya no están dispuestas a esperar
Es una situación injusta y sin precedentes. Ni en los Gobiernos señalados como los más corruptos habíamos visto algo así en toda la historia del país”.
PEDRO HERNÁNDEZ DIPUTADO LOCAL
más y están decididas a “darle con todo” para exigir sus derechos.
Criticó que Pemex ha hecho caso omiso a los exhortos emitidos desde el Congreso del Estado y de la Unión, pese a que incluso se acudió a las oficinas de la empresa productiva del Estado para entregar escritos solicitando el pago.
“Los empresarios ya hablan de bloqueos y de ‘caídos’, están en una desesperación tremenda, porque no solo no se les paga, sino que además el SAT les embarga cuentas y propiedades. Lo más grave es que, al no poder cubrir las cuotas del IMSS, los trabajadores están perdiendo el derecho a la seguridad

social. ¿Qué va a pasar con ellos sin dinero, sin medicamentos y sin acceso a hospitales?”, cuestionó.
Reprochó que las autoridades incumplieron su palabra de saldar las deudas con los proveedores, lo que —aseguró— ha quebrantado la confianza del sector empresarial.
Hernández McDonald advirtió
que esta crisis no sólo afecta la economía en la Isla, sino que también incrementará la inseguridad y la inestabilidad social en el municipio petrolero más importante del país, que llegó a aportar más del 80% de la producción nacional de hidrocarburos.
“Es una situación injusta y sin
precedentes. Ni en los Gobiernos señalados como los más corruptos habíamos visto algo así en toda la historia del país”, concluyó el diputado, al tiempo que urgió a las autoridades federales a mostrar sensibilidad y liberar los recursos lo antes posible. (Alejandro Balan)
Desvían 90 millones en la Unacar
Rectora anuncia avances en la denuncia y buscan reforma al Fondo de Pensiones por falta de recursos
CIUDAD DEL CARMEN.- En el desvío de 90 millones de pesos en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), próximamente se deben dar a conocer los avances de la denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estado contra quien o quienes sean los responsables de los hechos de corrupción cometidos en la institución académica, de acuerdo con las autoridades universitarias.
También se reconoció que el Fondo de Pensiones de la Unacar no tiene recursos, por lo que plantean una reforma que permita allegarse de recursos y darle certeza de pago a los jubilados y pensionados.
La rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffon Leal, recordó que a partir de 2022, cuando detectaron los problemas financieros, estos les ocasionaron muchas dificultades, por lo que procedieron a interponer la denuncia, a la cual le están dando seguimiento.
Reveló que ampliaron el número de responsables del desvío del dinero público y adelantó que, posiblemente, pronto se tengan noticias sobre el delito, pero, sobre todo, enfatizó que los responsables del desfalco que sufrió la universidad deben pagar por este acto descarado de corrupción.
Puntualizó que el desvío de recursos universitarios supera los 90 millones de pesos.
Reconoció que no hay recursos en el Fondo de Pensiones, por lo que deben hacer reformas para generar el dinero necesario para el fideicomiso.
Explicó que el sistema de pensiones de la Unacar se diseñó y pensó cuando aparentemente había mucho dinero en la universidad, y se creía que con los beneficios aprobados se aseguraba el futuro de los pensionados.
Sin embargo, el recurso no se cuidó ni se hizo crecer, por lo que se agotó la fuente de financiamiento, como los ingresos propios, y, por otro lado, el fideicomiso tampoco se hizo crecer, por lo que terminó por agotarse.
Consideró que el sistema de pensiones es muy bondadoso, ya que en la mayoría de los casos se paga al 100%, además de ser una pensión dinámica, ya que cuando hay un incremento salarial, también se refleja en el pago a jubilados y pensionados; sin embargo, advirtió que con este esquema no se tiene la capacidad para pagar.
Aceptó que, ante estas condiciones, la base trabajadora está muy sensible; sin embargo, dijo que comenzaron los trabajos para realizar una reforma que permita allegarse recursos al fideicomiso.
Así, los universitarios en el futuro podrán tener una pensión digna cuando se retiren de las aulas o de las labores administrativas, ya que el Fondo de Pensiones “ahorita ya no tiene recursos”, afirmó.
(Wilbert Casanova)


Investigan red de corrupción en el penal
Un operativo revela irregularidades; especialistas advierten sobre la impunidad carcelaria
CIUDAD DEL CARMEN.-
Los reclusorios representan la parte oscura del derecho penal, por lo que los directores, por comisión u omisión, pueden incurrir en faltas graves, como sucedió en el operativo del 6 de junio en el reclusorio de la ciudad, donde se detectaron drogas, cervezas, licor, dinero y teléfonos celulares, de acuerdo con especialistas en legislación penal.
El subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles, informó que, tras dicho operativo, fue suspendido el director del penal, Víctor Hugo Lara Arias, así como otros funcionarios carcelarios, quienes están siendo investigados por presuntas responsabilidades administrativas e incluso penales, además de las carpetas de investigación abiertas por parte de la Fiscalía General del Estado.
El expresidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho, Manuel Iris Balam, explicó que el cargo de director de un penal es una “bomba de tiempo”, ya que se manejan muchos intereses y grandes cantidades de dinero, aunque no sea evidente.
Consideró que, por comisión, omisión o incluso de manera indirecta, los directores pueden
verse involucrados en las irregularidades que se presentan, ya que —insistió— en un reclusorio se maneja mucho poder y se debe controlar a un gran número de personas.
En relación con el operativo del pasado 6 de junio, expuso que la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Funcionarios Públicos establece que debe separarse del cargo al director para evitar que entorpezca las investigaciones, mientras se determina si tuvo o no participación en los hechos. Aclaró que también podrían derivarse responsabilidades legales.
Estimó que en una cárcel pueden presentarse diversos delitos, como extorsión, narcomenudeo, trata de personas y tráfico de armas. Añadió que los reclusorios son lugares donde más casos de prostitución, drogas y trata pueden encontrarse.
Calificó a los penales como “la parte negra del derecho penal, el inframundo del derecho penal”.
Aclaró que, si bien dentro de las cárceles puede haber personas inocentes, no todas lo son, ya que muchas han sido sentenciadas por la comisión de delitos.
Señaló que no es la primera vez que, en un cateo o revisión en un
reclusorio, se encuentran armas, drogas y otros objetos prohibidos, como ocurrió el pasado 6 de junio.
El director del penal, expresó que debe prevalecer la presunción de inocencia mientras se realiza la investigación y se determina si tiene o no responsabilidad penal por los hechos.
Finalmente, planteó que los directores de los penales están
“sentados sobre un barril de pólvora”, especialmente cuando no cuentan con el apoyo de la administración carcelaria para tener suficientes custodios, lo que los obliga a habilitar a Personas Privadas de la Libertad (PPLs) para labores de vigilancia, debilitando así el sistema de seguridad en las cárceles, concluyó. (Wilbert Casanova)

Medio pueblo se quedó sin luz
Tres colonias y parte del centro estuvieron al menos tres horas sin el suministro de energía

SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- La noche del martes se registró un nuevo apagón, dejando a varias colonias sin el servicio de energía eléctrica por más de tres horas, los habitantes expresaron su molestia, ya que las altas temperaturas hicieron que pasaran una noche difícil.
El corte de energía ocurrió alrededor de las cerca de las 11 de la noche y afectó a las colonias Banco de Piedra, Pénjamo, Emiliano Zapata y parte del centro, según reportes, el apagón fue provocado por la caída de las cuchillas del sistema eléctrico en la colonia Centro.
Por su parte, Margarita Sánchez Rivero, vecina de la colonia Emiliano Zapata, expresó que las altas temperaturas recientes han dificultado el descanso de las familias, ya que sin energía no pueden utilizar ventiladores ni otros equipos, lo que les hizo pasar una mala noche.
Sánchez Rivero pidió a la CFE que reemplace los cables viejos y que se instalen más transformadores, ya que los apagones son cada vez más frecuentes y afectan a toda la comunidad, exigió inversión por parte de la empresa para mejorar el servicio eléctrico en Sabancuy.

Ismael Méndez Abreu, residente de la colonia Pénjamo, señaló que durante la temporada de lluvias los apagones se vuelven más frecuentes, afectando a la población, ya que no pueden utilizar sus electrodomésticos y la situación se vuelve complicada.
Comentó que muchos de los cables eléctricos están en mal estado y, con los fuertes vientos, tienden a romperse, provocando interrupciones en el servicio, por ello, exigió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reemplace los cables viejos, ya que no soportan las inclemencias del clima.
Agregó que existe mucha in-
certidumbre respecto al servicio eléctrico durante esta temporada, pues los apagones pueden ocurrir en cualquier momento y no hay personal de la CFE en Sabancuy, habitualmente, deben esperar a que lleguen técnicos desde Escárcega, lo que retrasa la reparación durante varias horas.
Méndez Abreu también destacó que el personal de la Junta Municipal de Sabancuy debería apoyar en el restablecimiento del servicio, aunque insistió en que lo ideal sería contar con una cuadrilla permanente de la CFE en la localidad.
(Pedro Díaz)
Potros remonta y vence a San Fernando

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Tras varios días de suspensión por las intensas lluvias, el campo deportivo “Genara Reyes” volvió a la acción con un electrizante partido de softbol nocturno, donde el equipo de Potros se impuso en la última entrada al conjunto de San Fernando, con marcador final de 12 carreras a 11.
Desde el primer lanzamiento, ambos equipos salieron al terreno de juego con la firme intención de llevarse la victoria.
En la primera entrada, Potros anotó dos carreras, pero San Fernando respondió con tres, tomando una ligera ventaja. Para la segunda entrada, los Potros sumaron dos más, empatando la pizarra a cuatro, mientras que San Fernando solo logró una carrera más. Durante la tercera entrada, San Fernando retomó la delantera con dos carreras, mientras que Potros apenas sumó una, quedando nue-
Doblete de triunfos
SABANCUY, CARMEN, CAMPECHE.- Se jugó la jornada 7 del Torneo de Futbol 7 varonil en el campo de “La Capilla”, donde los equipos Potros y Banco de Piedra lograron importantes victorias ante Dolphin y Avispas, respectivamente. En el primer encuentro, Potros se impuso con autoridad a Dolphin por marcador de 4-1.
Desde el arranque, Potros dominó el juego con llegadas constantes y precisión en el ataque. Anotaron dos goles en el primer tiempo y regresaron con la misma intensidad en la segunda mitad para sumar dos más.
Dolphin, por su parte, solo pudo descontar en los últimos minutos con el gol de la honra.
El segundo partido fue más parejo. Banco de Piedra venció a Avispas por 3-2 en un duelo emocionante. Banco de Piedra tomó ventaja temprano con dos goles en la primera mitad. En el segundo tiempo, marcaron el tercero, pero Avispas reaccionó con dos goles seguidos que apretaron el marcador. Sin embargo, el tiempo no les alcanzó para empatar.
vamente atrás por la mínima. La cuarta entrada mantuvo la misma intensidad: Potros anotó una carrera, mientras que San Fernando agregó dos más, colocándose con ventaja de 8 a 6.
En la quinta entrada, Potros acortó la distancia con una carrera, pero San Fernando respondió con dos más, llevando el marcador a 10-7.
Ya en la sexta entrada, San Fernando logró una carrera adicional, pero los Potros no bajaron los brazos y sumaron tres, acercándose peligrosamente con un 11-10 en la pizarra.
La séptima y última entrada fue decisiva. Potros logró anotar dos carreras clave, tomando la delantera por primera vez en el partido con un marcador de 1211. En su última oportunidad al bate, San Fernando no logró producir, y así, en un emocionante cierre, Potros se llevó la victoria. (Pedro Díaz)
La jornada dejó buen sabor de boca a la afición sabancuyera, que disfrutó de dos partidos intensos y llenos de emoción bajo el ambiente deportivo que caracteriza a la comunidad. (Pedro Díaz)

Policía
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Territoriales
El reporte del forense arrojó que el hombre localizado en la comunidad de Melchor Ocampo presentaba huellas de violencia y un disparo de arma de fuego en la cabeza, causa de su muerte

El Partido Acción Nacional reprocha a las autoridades de “voltear para otro lado” y no enfrentar el problema que grupos criminales representan al asentarse en Campeche desde hace años en disputa por la plaza para la venta de drogas; puso como ejemplo las ejecuciones, muestra de que la inseguridad ha rebasado al Gobierno. (POR ESTO!)
Joven mujer sufre crisis emocional y se lesiona; escapa del hospital
Motociclista se estrella contra camioneta y acaba con golpes y raspones
Con acuerdo millonario cierran caso de motorista muerto tras ser arrollado
Caos por joven con trances psicóticos
Según sus familiares es común verla alterada, pero en uno de sus arranques se lesionó ambas muñecas
Una joven de 28 años causó movilización de cuerpos de emergencia en tres puntos distintos de la ciudad, luego de sufrir varios episodios psicóticos que la llevaron a escapar de su domicilio y protagonizar los incidentes, entre ellos un intento de suicidio.
El primer hecho ocurrió en su vivienda, en el fraccionamiento “Los Almendros” ubicado sobre la avenida Maestros Campechanos, donde, bajo los efectos del alcohol y drogas, discutió con sus familiares al grado de presentar una crisis que le alteró orillándola a tomar un cuchillo con el que se hirió las muñecas de ambos brazos, haciéndose cortes de 20 centímetros de largo.
La situación hizo que sus parientes pidan apoyo al número de emergencias 911, llegando paramédicos del Sector Salud y policías quienes lograron calmar a la mujer, pero sus padres no quisieron que fuera trasladada a un hospital con el argumento de que no era la primera vez en que se lesionaba y podían controlarla.
Minutos después, la joven salió de su casa y llegó hasta la avenida Gobernadores a bordo de un taxi del cual descendió y comenzó a caminar, pero a la altura de la Aviación nuevamente sufrió un episodio que causó alarma entre peatones y automovilistas, de nuevo el hecho fue reportado al 911, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU9 y elementos del grupo “Zazil” -a quienes amenazó e intentó golpear- pudieron tranquilizarla y abordarla a una ambulancia para trasladarla al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Estando en el hospital se le presentó otra crisis nerviosa, lo que la joven aprovechó para retirarse en un descuido médico, sin embargo, su estado emocional se afectó estando por la avenida López Portillo, entre Patricio Trueba y Maestros Campechanos, donde fue auxiliada por tercera vez debido a que trataba de aventarse al arroyo vehicular. En ese punto llegaron familiares de la mujer -a bordo de un taxi- quienes de nuevo rechazaron el apoyo policial y médico llevándose a la chica, pues manifestaron que era “común” que tuviera esos “arranques” psicóticos en los que, incluso, ha logrado golpear tanto a la policía como a paramédicos que acuden en su auxilio. Es de mencionar que la joven fue resguardada en su domicilio por sus familiares, sin embargo, cuando se la llevaron presentaba dos lesiones en los brazos que requerían de atención médica, dado que pudieran ser cortes profundos al hacérselos con un cuchillo casero, y por lo que corre el riesgo de que se le infecten las heridas si no las atiende un especialista como debería de ser.
(Dismar Herrera)

Tres veces rescató la ambulancia a la mujer y aun así sus familiares decidieron que no sea atendida por un especialista. (Dismar Herrera)
Cárteles han rebasado a la autoridad: PAN
El cuerpo localizado el martes en el poblado Melchor Ocampo presentaba el “tiro de gracia”
De traumatismo craneal por impacto de bala ocasionado por el “tiro de gracia” murió el hombre localizado el martes en un tramo de terracería de la comunidad Melchor Ocampo, persona cuyo cuerpo permanece bajo resguardo en el anfiteatro de la ciudad en calidad de desconocido, en tanto se logró descifrar el texto del cartel que tenía clavado con un cuchillo en un costado, lo que permite ampliar las investigaciones del caso.
Durante las pesquisas realizadas por autoridades ministeriales y forenses, se determinó que los restos hallados en una brecha de terracería en la comunidad Melchor Ocampo, perteneciente al municipio de Campeche, correspondían a un hombre de entre 30 a 40 años de edad, quien además presentaba huellas de violencia provocadas antes de fallecer.
A pesar del maltrato que sufrió, las investigaciones forenses determinaron que la causa del fallecimiento fue por traumatismo craneal por impacto de bala, ya que el sujeto, quien hasta el momento no ha sido identificado, recibió el “tiro de gracia” de un arma calibre nueve milímetros a muy corta distancia.
En cuanto a la cartulina que tenía clavada en el cuerpo, se pudo constatar que el texto daba alusión a una amenaza a los vendedores de “cristal” de la ciudad de Campeche y poblados cercanos, aunque se desconoce quien pudo ser el autor del crimen.
Esta ejecución es la número 59 del 2025, se mantiene bajo investigación por el delito de homicidio calificado, sin dar aún con el paradero de los responsables, quedando el hecho en un ajuste de cuentas entre grupos dedicados a la venta de drogas.
Pobladores que caminaban por el tramo en Melchor Ocampo sintieron un olor a descomposición y al acercarse a una zona con maleza vieron el cadáver rodeado de insectos y con lesiones.
De inmediato llamaron al 911 y elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y militares se hicieron cargo del caso.
Ejecuciones son para limitar territorio del narco
Respecto a las muertes con arma de fuego registradas en los últimos años en la Entidad, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró que son provocadas por integrantes de cárteles del narcotráfico que se disputan el territorio para la venta de narcóticos, problema que las autoridades voltean para otro lado para no enfrentar a los criminales diciendo que en Campeche no pasa nada, siendo el último caso el de un hombre con el “tiro de gracia” en el poblado de Melchor Ocampo.
El secretario de Comunicación del PAN, José Inurreta, aseveró que no se puede ocultar que se trata de un pleito por el territorio para la distribución de droga, y recordó que el fiscal del Estado, Jackson Villacís, ya reconoció que hay cárteles en Campeche. Actualmente -recalcó- hay un montón de narcomenudistas en la Entidad mientras el Gobierno “voltea a ver hacia otro lado” sin importar el riesgo de que se agrave el problema que, a la larga, termina afectando a la sociedad por la inseguridad que ha rebasado a la autoridad.
(Redacción POR ESTO!)



llevaron a Daniel “N” al IMSS aún tenía signos vitales, pero no resistió debido a fallas en los órganos provocadas por el impacto al caer del edificio.
Hombre “salta” de hotel abandonado
Aunque fue encontrado con vida falleció en el traslado al hospital; se investiga como suicidio y homicidio
Un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol, decidió lanzarse desde el sexto piso de un hotel abandonado ubicado junto al barrio Camino Real, fue rescatado con vida por paramédicos del Sector Salud y trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, falleció mientras recibía atención médica debido a heridas internas, las autoridades iniciaron una investigación, presumiendo que se trató de un suicidio.
El joven, identificado como Daniel M.P., perdió la vida tras
caer desde un edificio en desuso, ubicado sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz, a unos metros del estadio de beisbol “Nelson Barrera Romellón”, la víctima ingresó al inmueble en compañía de un amigo y ambos permanecieron en el lugar durante varias horas consumiendo bebidas alcohólicas. Posteriormente, subieron a la parte alta del edificio, donde continuaron la ingesta, en ese momento Daniel “N” manifestó a su acompañante la intención de atentar contra su vida, lo que generó un intercambio de palabras en un
intento por tranquilizarlo.
Minutos después, alrededor de las 6:20 horas, el testigo escuchó un fuerte estruendo y, al asomarse, observó que Daniel “N” había caído desde lo alto, quedando gravemente herido sobre el pavimento, de inmediato solicitó ayuda a vecinos, quienes notificaron a las autoridades a través del 911.
Elementos de la Policía Estatal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron al lugar y encontraron al joven con múltiples fracturas en el cuerpo, aunque aún
Veloz camioneta le “corta la circulación” a un motociclista
Luego de chocar su motocicleta contra una camioneta en las inmediaciones de la colonia Polvorín, un hombre terminó con lesiones en el cuerpo y su “unidad de dos ruedas” con pérdidas regulares, debido a que el conductor del otro vehículo no respetó su alto e invadió el carril de preferencia cerrándole la circulación, aunado a que el afectado iba a exceso de velocidad y no pudo frenar.
El accidente de tránsito ocurrió sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde el “jinete” llegó al cruce con la avenida Casa de Justicia y Perú, pero el conductor de una camioneta Ford Ranger se incorporó a la vía sin detenerse en el disco de alto obstruyendo el
paso del “caballo de acero” que circulaba con preferencia, pero a exceso de velocidad.
Pese a que el motociclista intentó detenerse no pudo evitar el impacto con el costado delantero izquierdo de la camioneta, lo que provocó que salga proyectado y termine tendido sobre el pavimento con diversas lesiones.
Testigos del hecho se acercaron a auxiliarlo, pero al notar la posibilidad de heridas de gravedad decidieron contactar al número de emergencias 911.
En pocos minutos elementos de la Policía Estatal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) arribaron al sitio para atender al hombre, quien fue abordado a una
ambulancia para valorarle las heridas en el cuerpo.
Por su parte, los oficiales controlaron el tránsito vehicular para evitar un segundo percance, ya que la circulación era densa.
Luego de una valoración prehospitalaria, los paramédicos descartaron que el motorista tuviera lesiones graves que pusieran en riesgo su vida.
presentaba signos vitales, pero debido a su estado fue trasladado al hospital del IMSS en la zona del Centro para que reciba atención más especializada.
A pesar de los esfuerzos médicos, aproximadamente a las 9:40 horas su salud se complicó por fallas en los órganos, lo que provocó su fallecimiento, el cuerpo fue retirado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia marcada por ley y levantar el reporte de la causa de la muerte.
La Fiscalía General del Esta-
do de Campeche (Fgecam) inició una carpeta de investigación para esclarecer la causa de la muerte, manteniendo abiertas las líneas de accidente, suicidio o posible homicidio, mientras tanto, su acompañante fue trasladado a las instalaciones de seguridad para rendir su declaración y aportar datos que contribuyan a lo sucedido en dicho lugar, pues ambos estaban -al parecer- ingiriendo bebidas alcohólicas y en un momento determinado habrían sostenido una discusión.
(Dismar Herrera)

Por su parte, el conductor de la camioneta, que se detuvo para ver lo sucedido, aceptó su responsabilidad y decidió llegar a un acuerdo con la parte afectada, comprometiéndose al pago de los daños, lo que evitó que el caso fuera turnado ante la Fiscalía General del Estado de Campeche(Fgecam). (Dismar Herrera) Las unidades quedaron en el sitio hasta que el perito. (Alan Gómez)
Asalto termina con un apuñalado
Lo llevaron de urgencia a un centro médico cuando llegó a su vivienda con el estómago perforado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó con lesiones en el abdomen provocadas por un arma blanca, luego de resistirse a un asalto dentro de su vivienda ubicada en la colonia Santa Margarita, la víctima fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) quienes, tras valorar las lesiones, la trasladaron de urgencia a un hospital para que reciba atención médica especializada.
Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de ayer, cuando el hombre de aproximadamente 31 años caminaba en la vía pública sobre la calle 38-A, entre 51 y 51-A de la colonia Santa Margarita, con dirección a su vivienda ahí cerca.
Metros antes de llegar a su destino fue interceptado por un solitario delincuente quien le exigió le entregue todas sus pertenencias de valor.
No obstante, el valiente sujeto se negó a la petición del “amante de lo ajeno”, por lo que este lo atacó con el arma blanca, provocándole una herida de regular tamaño en el abdomen a la altura del ombligo y, al ver la lesión causada, emprendió la huida con rumbo desconocido.
Como pudo, herido y sangrando, la víctima caminó hasta que llegó a su vivienda, abrió la puerta pero finalmente cayó al suelo, siendo alertados sus familiares por el ruido, quienes rápido corrieron a socorrerlo hasta que
Indemniza a familia de motociclista
El caso por la muerte del joven motociclista Wilberth “N” quedó cerrado luego de que la aseguradora de la automovilista imputada, Marell Dinorah “N” vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo, cubriera un Acuerdo Reparatorio por la cantidad de dos millones de pesos, lo que fue aceptado por los deudos de la víctima, en Carmen.
Dinorah “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo en agravio de Wilberth C. L., luego de verse involucrada en un accidente de tránsito ocurrido el pasado ocho de julio.
La imputada alcanzó un acuerdo reparatorio con la familia de la víctima, mediante una Salida Alterna al Proceso (SAP), en la que se comprometió a pagar la cantidad de 2 millones de pesos en un plazo máximo de 30 días, según lo determinado en audiencia celebrada el siete de agosto.
Este tres de septiembre la acusada, en compañía de su defensa legal, validó dicho acuerdo al efectuar el pago íntegro de la

vieron la sangre y asustados llamaron a la central del 911.
A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal (PM) a bordo de la unidad 093 para tomar conocimiento del hecho, la pareja sentimental del sujeto, quien llegaba de su traba-
jo, confirmó que su esposo caminaba sobre la calle 51 cuando un delincuente le cerró el paso y fue amenazado con un punzón para que le entregue la cartera, pero al negarse, fue herido.
Minutos más tarde también llegaron paramédicos de la Cruz
Roja, a bordo de la unidad 007, quienes le brindaron los primeros auxilios, pero debido a la profundidad del corte que presentaba en el área abdominal, fue trasladado de emergencia a una unidad de salud para su debida atención. (Alejandro Balán)

La conductora de la camioneta escapó tras atropellar al joven, con ayuda de familiares. (POR ESTO!)
indemnización pactada. Esto derivó en el cierre definitivo de la carpeta judicial, imposibilitando cualquier nueva acción penal en su contra por los mismos hechos. El accidente que originó el proceso ocurrió cuando Dinorah “N” no respetó un alto y arrolló al motociclista Wilberth “N”.
Aunque el joven fue auxiliado con vida, las graves lesiones que sufrió le provocaron la muerte ho-
ras más tarde en el hospital. Cabe señalar que luegos del siniestro la conductora abandonó el lugar con ayuda de familiares, evadiendo su responsabilidad inicial.
La imputada no se presentó a las dos primeras audiencias programadas, alegando problemas de salud, y promovió un amparo para evitar ser detenida, a pesar de ello, posteriormente fue beneficiada con la suspensión condicional del

DE
Va otro ejecutado con arma de fuego
CANDELARIA, Campeche.- La noche de ayer un hombre (se desconoce nombre y edad) fue ultimado a balazos cuando transitaba a bordo de su motocicleta sobre un tramo estatal que conduce de la carretera federal Escárcega-Villahermosa hacia el municipio de Candelaria, a la altura del rancho “San José”, cerca del ejido Benito Juárez II
Al lugar llegaron elementos de los cuerpos de seguridad del municipio de Candelaria, mientras que los paramédicos que lo revisaron ya nada pudieron hacer, pues el cuerpo del motociclista ya no tenía signos vitales.
Serían los agentes ministeriales quienes se harían cargo del levantamiento de las evidencias y testimonios de posibles testigos, mientras el cadáver sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.
Del o los presuntos autores del crimen nada se sabe, por lo que ya iniciaron las investigaciones para conocer la causa de este asesinato que se mantiene con hermetismo por parte de la autoridad.
(Redacción POR ESTO!)
proceso, mediante el pago de una garantía económica de 20 mil pesos, lo que evitó su reclusión. Finalmente, con el cumplimiento del acuerdo reparatorio cubierto por su aseguradora, el caso quedó cerrado de manera oficial ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), sin posibilidad de reabrirse o aplicar sanciones adicionales. (Dismar Herrera)

Municipios
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Completos
Queda solucionado el conflicto en la primaria rural “Ricardo Flores Magón”, de Crucero San Luis, al enviar a dos nuevas docentes para cubrir la plantilla que pedían los padres de familia

La falta de maestros en la escuela desató un conflicto el lunes pasado que generó la retención por más de 14 horas de la supervisora de la zona 019 y otras personas, sin embargo, ayer los papás recibieron a Lizeth Collí Naal y Estrella Pinzón Uc para ocupar las vacantes y con eso el Gobierno dio por cumplida su palabra. (Mauriel Koh)
Habitantes de Vista Alegre son ignorados por la CFE tras reportar un poste caído
Capilla de la Santa Cruz requiere atención, techo de tejas presenta deterioro
Motorista es perseguido y detenido por llevar sustancias prohibidas
Escárcega
Tren Maya ha salvado economía
Los negocios cercanos a la estación han reportado ganancias gracias al turismo que va de paso

Las vacaciones escolares no hicieron mella en las finanzas del sector, ahora, con los excedentes, podrán reinvertir. (Joaquín Guevara)
ESCARCEGA Campeche.– Al realizarse un recorrido por la calle 31 de la colonia Salsipuedes, donde se encuentran instalado varios comercios de venta de diversos productos, como ropa, pollos asados, comidas, celulares, piezas mecánicas, entre otros, que están cerca de la estación del Tren Maya, los comercios reportaron buenas ventas en esta temporada de vacaciones, donde hubo una aceptable derrama económica.
Durante un recorrido por la calle 31, donde se encuentran instalados varios negocios, se pudo dialogar con algunos de los pro-
pietarios, sobre sus ventas durante los días de vacaciones.
Estos dijeron que no se podían quejar en lo general porque sus ingresos fueron buenos debido a que hubo muchas personas que viajaban en el Tren Maya que abordaban en Escárcega o llegaban de visita a la ciudad.
Dicha situación ayudó para que mejoren sus ingresos y la economía de los negocios.
En un principio antes de que los alumnos de los diferentes niveles educativos salieran de vacaciones, tenían cierto temor de que sus ventas se vieran afec-
tadas, porque al no haber movimiento en la ciudad bajarían considerablemente, pero afortunadamente la situación fue todo lo contrario, gracias a los pasajeros que abordaban o llegaban en el Tren Maya procedentes de diferentes lugares de la República mMexicana y hasta extranjeros.
Los comercios que están instalados sobre la calle, que utilizaron los viajeros para comprar, se vieron beneficiados ante el aumento de su arribo, aunque no al cien por ciento como quisieran los comerciantes, pero reconocen que fueron positivas las cifras y hubo una
buena derrama económica, que servirá para seguir sosteniendo los negocios de la localidad. Ahora esperan a las próximas vacaciones de los estudiantres, empleados de empresas y del gobierno, que serian en el mes de diciembre, por las celebraciones de las fiestas decembrinas y año nuevo son una garantía de consumo y también serán mucho mejores sus ventas, como en estos días de asueto del mes de agosto, para beneficio de los comercios instalados en la calle que conduce a la estación del Tren Maya.
(Joaquín Guevara)
Comerciantes no modificarán sus precios

Apoyarán la economía familiar para celebrar el Grito. (J. Guevara)
ESCARCEGA Campeche. – A unos cuantos días que se celebre el Grito de Independencia, se acudió al mercado municipal “José del Carmen González Salazar” al entrevistar a Francisco López Campos y José Aurelio Huchim, comerciantes de carne de cerdo y vendedor de frutas y legumbres respectivamente, quienes dijeron que los precios se mantendrán como el año anterior.
Como es costuumbre, los ciudadanos acostumbran a celebrar esa noche del Grito con antojitos regionales como el tradicional pozole, que se elabora carne de cerdo y también se utiliza maíz, chile, cebolla, tomate, laurel, rábano, cilantro, limón entre otros ingredientes.
Pero López Campos mencionó
que la cabeza de cerdo en estos momentos cuesta según su tamaño y una medida aproximada es de 300 pesos, en tanto el kilo de carne de cerdo cuesta 150 pesos, y este precio se mantiene desde el año pasado para apoyar la economía de las familias. Por su parte José Aurelio apuntó que hasta el momento sus productos que tienen una alta demanda para estas fiestas patrias también seguirán como el año pasado, sin alzas, debido las familias necesitan apoyo; sólo existen momentos en que los precios suben, que es cuando los proveedores que traen de otros lugares las verduras y legumbres; pero mientras lo importante es apoyar en la celebración en estas fiestas patrias. (Joaquín Guevara)
ESCARCEGA Campeche.–En un serio peligro se ha convertido un tramo de la calle 22 de la colonia Centro, debido a que ha quedado estancada el agua por las lluvias y se formó un gigantesco bache. Así que para evitar un accidente, comerciantes y vecinos colocaron una caja de madera como señalización y hacen un llamado a la Dirección de Obras Públicas para que lo reparen, dieron a conocer Lázaro Jiménez Herrera y Arturo Matraca Hernández Desde hace más de quince días que iniciaron las lluvias en la ciudad, empezaron los problemas para las personas que transitan a pie o en vehículo y que se dirigen a las escuelas cercanas, y al mercado público municipal, por el agua que cae de las luvias y se estanca Los ciudadanos por lo mismo decidieron dar a conocer de manera publica esta situación y hacer un llamado a la Obras Públicas, para que envíe personal a reparar la arteria y sólo esperan que busquen una rápida solución antes que se suscite un accidente y resulten personas lesionadas, algo que se puede evitar.
(Joaquín Guevara)

Palizada


En El Juncal exigen fumigaciones
El brote de mosquitos está incontrolable y temen la aparición de dengue, zika o chikungunya
PALIZADA, Campeche.- Pobladores de la comunidad de El Juncal, como Juan Miguel Gerónimo Chan, urgieron a las autoridades de Salud para que realicen acciones preventivas y de combate al mosco, debido al brote incontrolable de estos insectos, ya que temen por la salud de sus familias ante enfermedades como el dengue, zika o chikungunya
Por lo anterior hicieron un lla-
Exigen
mado a quien le corresponda la fumigación en las comunidades, pues se ha disparado en brote de zancudios, sin que hasta la fecha ninguna instancia los voltee a ver para atender su llamado.
El declarante recordó en este punto, que anteriormente acudía personal del Área de Vectores para fumigar, pero ahora brillan por su ausencia en la comunidad.
Gerónimo Chan aseguró que
Anteriormente acudía personal del Área de Vectores de la SSA a fumigar en la comunidad, pero ahora brillan por su ausencia”.
JUAN MIGUEL GERÓNIMO POBLADOR
a la CFE que sustituya poste que lleva 20 días caído
VISTA ALEGRE, Carmen, Campeche.- A varios días de haber caído un poste del tendido eléctrico con todo y cablería sobre una de las calles de la comunidad de Vista Alegre, habitantes del lugar hicieron un llamado al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que procedan a su reinstalación inmediata, para evitar alguna accidente.
Carlos Hernández y Laura Jiménez explicaron que ya tiene más de 20 días que un poste cayó sobre la calle; sin embargo, y a pesar de que se ha dado aviso a la gente de la CFE, hasta el día de ayer miércoles no lo habían levantado, lo cual representa un grave peligro para los estudiantes y para los pobladores del lugar.
Lamentaron la desatención por parte de las cuadrillas de mantenimiento pues ya se les ha notificado, pero no hacen caso; igual han dado parte a la autoridad del poblado y al comisario municipal de Aguacatal, región a la que pertenecen; no obstante, tampoco a ellos les han hecho respondido.
Por lo anterior, aseguraron que su única alternativa es buscar a los medios de comunicación para que difundan el peligro que representa el poste tirado en una de las calles de la comunidad, pues urge que atiendan la problemática antes de que ocurra alguna tragedia, al explicar que le habían colocado cinta para acordonar el área, pero con el aire, la lluvia y el paso del
tiempo, la medida preventiva ha desaparecido y se ha vuelto en un riesgo para los transeúntes. Ahora, con el regreso de los niños y jóvenes a clases, preocupa aún más pues los padres de familia temen que sus hijos sufran alguna descarga eléctrica, o alguna caída peligrosa a causa del poste y los cables tirados en el suelo.
(Juan Vargas)
han tocado puertas e informado sobre la situación a causa de los mosquitos, sin que sean atendidos por las autoridades de Salud, por lo que insistieron en hacer un llamado público, para que finalmente sean escuchados y atendidos.
Por otro lado, exhortó a los po-
para que no haya pretexto y que con trabajo en equipo se logren más y mejores resultados a favor de la salud de los juncaleños. Por último, igual planteó la necesidad de poner en marcha un programa de descacharrización, para combatir los depósitos de


Cuatrerismo imparable en Palizada; robaron ternera
PALIZADA, Campeche. - El robo de ganado sigue imparable en Palizada; ahora le tocó al ganadero Manuel Jesús Carballo Rosario reportar la desaparición de una novillona color negro de 300 kilogramos del rancho “El Muerto”, ubicado en la zona del Boquerón en la comunidad de Paraíso, a cinco kilómetros de la cabecera municipal Mencionó que tras ocho días de infructuosa búsqueda, optó por hacer pública su demanda pues nadie le ha dado información. Carballo adelantó que acudirá a las oficinas del Ministerio Pú-
blico para exponer el caso ante las autoridades investigadoras y solicitar que inicien el proceso de investigación para el deslinde de responsabilidades, pues el abigeato es un tema que se ha salido de control y afecta drásticamente a los productores paliceños. Cabe recordar que en días pasados, Rosalía Díaz Jiménez denunció la desaparición de un torete brahmán, propiedad de su padre Ángel Díaz Reyes, en el rancho “Danrock” ubicado en la comunidad de Plan del Carmen, en donde rentan para el pastoreo. (Juan Vargas)
Champotón
Capilla de Santa Cruz cerca del colapso
Los soportes de madera de la estructura han perdido resistencia a causa de las filtraciones de agua
CHAMPOTÓN, Campeche.- La Capilla de la Santa Cruz, localizada en el Ejido Paraíso a la entrada de la ciudad de Champotón, comienza a mostrar signos de deterioro en su techo de tejas, el hundimiento leve que presenta podría derivar en un colapso si no se interviene a tiempo, advierten habitantes del lugar.
Más que un templo
Este inmueble religioso, con aproximadamente 160 años de antigüedad, es considerado un refugio espiritual y de protección para los viajeros, por ello, voces ciudadanas han señalado la urgencia de realizar trabajos de mantenimiento antes de que la situación estructural se agrave, especialmente en plena temporada de lluvias y huracanes.
Mario Morales Aké opinó que este sitio tiene un valor histórico importante y que debe ser restaurado respetando sus características originales, “Desconozco a quién le corresponde darle mantenimiento, pero debe haber

La antigua construcción tiene el techo deteriorado y presenta un hundimiento, aunque leve. (Jorge May)
un responsable que atienda este tema y emprenda acciones para su reparación”, señaló. Por su parte, Diana del Carmen Martínez consideró que el deterioro debe ser atendido de
Al menos tres postes de luz en riesgo de caerse
CHAMPOTÓN, Campeche.De siete postes con daños estructurales, al menos tres podrían colapsar: los ubicados en las colonias Los Manguitos y Guadalupe Victoria, respectivamente.
Josefa del Carmen, ciudadana, lamentó que la CFE no se digne en destinar recursos para mejorar su infraestructura, destacando que en la cabecera de Champotón son cientos de usuarios que pagan por este servicio y simplemente no ven mejoras.
Otros como Rubí López Cosgalla, comerciante, dijo que las estructuras en mal estado deberían de ser reemplazadas, para evitar accidentes y daños a los usuarios.
Otro poblador, José Berzunza Cortez, dijo que las autoridades como Protección Civil tienen la obligación de elaborar una lista de las zonas en situación de riesgo, para actuar al respecto.
Mencionó que el poste sobre la calle 15 B de la colonia Los Manguitos, es uno de los que más posibilides tiene de colapso.
En esta misma zona hay otras tres estructuras con visible deterioro y por el cruce de la calle 25 con 26 sobresale otro poste dañado severamente. Mismo caso en la calle 29 en la Guadalupe Victoria, donde otros de estos pilotes amenaza con venirse a bajo.
(Jorge May)

forma inmediata, “En el lugar no se celebran misas regularmente, sólo durante la festividad de la Santa Cruz, pero aun así deberían aplicar medidas para evitar que las antiguas tejas sigan des-

prendiéndose”, indicó. Karla Brito Moo advirtió que, con las lluvias de esta temporada, el techo podría terminar de hundirse. “Creo que es urgente que las autoridades locales to-
men medidas para evitar más daños al edificio”, enfatizó. De acuerdo con información recabada, el techo está sostenido por vigas de madera que, probablemente, han perdido resistencia debido a la humedad, lo que habría ocasionado el hundimiento actual de la estructura.
Un siglo y medio de historia
Según los relatos históricos, la Capilla de la Santa Cruz fue edificada en 1865 por los hermanos Berrón Clausell en septiembre de 1988, durante el paso del huracán “Gilberto”, varias de sus tejas de Marsella resultaron dañadas, pero desde entonces no se tiene registro de una restauración significativa. Se sabe que el mantenimiento de este inmueble, así como las gestiones para su conservación, corresponden a las autoridades auxiliares del poblado, no obstante, hasta el momento no ha sido posible contactarlas para conocer su postura o acciones previstas. (Jorge May)
Por pretender esquivar una llanta casi se matan
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Por intentar esquivar una llanta tirada, una pareja que iba en una motocicleta adaptada sufrió se volcó entre la maleza.
El percance, que originó daños materiales significativos movilizó a paramédicos y policías hasta el lugar, cerca de la cabecera.
El accidente se registró alrededor de las 2:30 horas de ayer sobre el carril Campeche-Champotón, a la altura del entronque de de Moquel.
Al parecer al conductor de la moto, quien viajaba con una mujer, le fue imposible esquivar el neumático tirado sobre la carretera Campeche-Champotón, pasando la zona de cocteleros. Luego,
al realizar una maniobra de último momento, el motociclista perdió el control terminando por volcar y caer entre la maleza.
En el percance, una mujer de aproximadamente 30 años de edad terminó con heridas al sufrir laceraciones y sangrado en el rostro, a la que asistió la Cruz Roja cuyos paramédicos la enviaron al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. José E. Nazar Raidén” de Champotón. Mientras que la otra persona resultó ilesa. La unidad siniestrada fue retirada del lugar, a donde también llegaron elementos de la Policía Municipal y Protección Civil. (Texto y foto: Jorge May)
Captura de pulpo en el litoral será corta
CHAMPOTÓN, Campeche.- A un mes de haber iniciado la temporada de pulpo, algunos ribereños de Champotón han comenzado a salir al mar, realizando viajes cortos para capturar el molusco por el litoral. El líder pesquero Víctor Martínez Aguilar dice que un promedio de 23 lanchas está probando suerte, pero que la recalada del molusco será una racha corta.
En cuanto al precio del molusco, Martínez Aguilar comentó que en playa oscila entre 130 pesos, talla grande, y 90 pesos el kilo, talla mediana. Destacó que al menos en su agrupación las lanchas han llegado con capturas de 12 a 17 kilos, esto con variedad de tallas grandes y medianas. El líder pesquero instó a las autoridades de Pesca a reforzar la vigilancia, verificando que el
poco molusco que sea capturado se haga con las artes permitidas. Por otro lado, reconoció que la lisera y el lanceo siguen siendo las actividades pesqueras que generan ingresos medianamente confiables. “Con la lisera estamos regresando al puerto hasta con 60 kilos de pacotilla, que se paga a 25 pesos, y 30 kilos de pargo o corvina a 75 pesos.” (Jorge May)
Hopelchén
Llegaron las maestras prometidas
Gobierno del Estado cumplió su palabra y el plantel “Ricardo Flores Magón” ya tiene plantilla completa
HOPELCHÉN. – Quedó prácticamente solucionado el conflicto en la escuela primaria rural “Ricardo Flores Magón” de la comunidad de Crucero San Luis, al presentarse ayer miércoles las profesoras Lizeth Collí Naal y Estrella Naomí Pinzón Uc, como nuevas docentes; con ello, completaron la plantilla de maestros que pedían los padres de familia.
De esta forma el Gobierno del Estado cumplió el compromiso pactado con los papás la noche del lunes, cuando Héctor Mena Trejo, subsecretario de Gobierno de la Zona Norte, llegó a un acuerdo con los inconformes por la falta de maestros en esa escuela, prometiéndose que ayer llegarían los maestros faltantes.
La presentación de las nuevas maestras la realizó Idali Sosa, subdirectora de Educación Básica de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado (Seduc).
La falta de dos maestros en el plantel generó la retención por más de 14 horas de la supervisora de la Zona Escolar 019 de Educación Primaria, Marina Elidé Chan Arcos. En voz de Lilene del Carmen Kantún Cauich presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, y de Jessica Ortiz Chan y Magali Mex Ordóñez, los padres agradecieron a la Gobernadora Layda

Sansores Sanromán, a la secretaria general de Gobierno, Liz Hernández, y al secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento
Las nuevas profesoras llegaron a la escuela a las 10:30 de la mañana y fueron presentadas por Idali Sosa a los padres de familia; también estuvo presente el agente municipal, Rodolfo Cervantes Euán.
Es de destacar que lo papás esperaban a los maestros desde las ocho de la mañana, y al no llegar manifestaron su preocupación de que hayan sido engañados, y lo dieron a conocer en las redes sociales. Expresaron que si no les cumplía su palabra el gobierno estatal, cerrarían la escuela con los dos maestros de grupo Arturo Pech
Cauich y Katia Poot Tzel, que estaban en el interior.
Pero a las 10:30 horas llegaron las docentes, e Idali Sosa se disculpó e indicó que las maestras estaban realizando sus últimos trámites de contrato en área de recursos humanos de la Secretaría de Educación (Seduc). (Mauriel Koh)
Borrachos,
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- El poblado se encuentra en las tinieblas por la falta de alumbrado público; por el momento se han contabilizado cien lámparas o luminarias deteriorado desde la administración anterior, dijo el comisario municipal José Clemente Simá Noh quien pidió a la brevedad posible el cambio de lámparas. La comunidad de los Tres Reyes Magos es de las que carece de alumbrado por un descuido de la administración anterior; en tanto que la actual que preside Cevastiam Yam no priorizó los servicios y los reclamos son mayores ya que en el pueblo solicitan alumbrado al comisario; pero sólo contesta lo que le dicen por el Ayuntamiento: que se dañó la grua y no pueden hacer nada, aunque se tengan lámparas en la mano pues según esta semana lo van a instalar.
Socorro Balán Simá, adulto mayor y vecina de Esteban Dzib, exjuez conciliatorio de Pocboc, explicó que tienen mas de dos
años que no les dan servicio de alumbrado público y corren el riesgo de sufrir el ataque de animales y alimañas ya que en época de lluvias los animales salen de sus madrigueras y buscan dónde no mojarse, así que ingresan en los hogares, “y con nuestra falta de visibilidad podemos ser atacados”, aseguraron ambos. El comisario Clemente Simá explicó que tan sólo en el parque tienen luminarias, lo que mantiene la claridad en el área; pero asegura que le dieron la esperanza de que las luminarias se instalarán antes del primer informe del edil, pero la gente estan dando un ultimátun para la próxima semana, antes del Grito del 15 de septiembre; de lo contrario, se manifestarán en el Palacio Gobierno de Hecelchakán, ya que no se pueden pasar por alto los servicios publico pues todos sufren la negligencia de una administración que no remedia las carencias de la luz. (Amado Caamal)

El calor es insoportable en el mercado municipal. (Amado Caamal)
POCBOC, Hecelchakán Campeche.- El puente de paso peatonal de este pueblo es usado para consumir bebidas embriagantes y las latas o botellas las estrellan en los muros o lo arrojan en la vía férrea del Tren Maya; por esta razón el puente debe ser vigilado por la Guardia Nacional, externó el ciudadano José Humberto Moo Noh, quien pide que los fines de semana haya custodia para poner orden en la carretera, que no debe de ser usada por borrachos. Lo peor es que los adictos se ponen violentos y podría suceder una desgracia, así que exigen que la Guardia Nacional impida que los que van a tomar o consumir enervantes lo hagan, y los corran del lugar. Igualmente, espera que el comisario Clemente Simá Pech intervenga en el problema; pero este explicó que los borrachitos sólo acuden los viernes, sábados en la tarde y domingos. Existen otros puentes y pasos peatonales que los pobladores usan para ir a sus parcelas y por ello se diseñó el paso de desagüe donde transitan camionetas y mototaxis, pero los borrachos rompen envases y los arrojan. (Texto y foto: A. Caamal)
HECELCHAKÁN Campeche.- Por el sofocante calor que se siente en el mercado municipal “José del Carmen Ortegón”, es necesario que se regrese a los ventiladores que fueron quitados cuando se rehabilitó el inmueble hace un par de años.
Los locatarios Claudia Paola Xiu e Ignacio Xiu, quienes venden pollo fresco; Antonio Ortegón Pérez, abastecedor, y Angélica Uhu con Silvana Xool exigen ventilación.
No se soporta el calor del mediodía y en la tarde las moscas abundan; pero ventilando la central de abasto el calor sería soportable, indicaron. Francisca Aké vendedora de lagumbres dice que el sudor se hace insportable y mejor cierra para retornar a su pueblo; ella como otros locatarios quieren saber dónde quedaron los ventiladores del mercado y los quieren de vuelta. (Amado Caamal)

Calkiní Atrapan a presunto narcomenudista
El sospechoso burló un filtro policial y fue perseguido; al atraparlo descubrieron la razón de la fuga
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Un motociclista que burlo un filtro de la Policía Municipal fue alcanzado y detenido al transitar a exceso de velocidad; al revisarle sus pertenencias le encontraron varias bolas de sustancias, al parecer estupfacientes, por lo cual lo trasladaron a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para posteriormente turnarlo a la Fiscalía para los procesos que se le imputen por el delito de posesión de sustancias ilícitas.
La detención se realizó en la calle 33 de la colonia Centrodonde elementos de la policía le dieron alcance al sujeto que se les estaba fugando al negarse a que revisen su documentación.
Las autoridades no determinaron si se trata de un distribuidor o consumidor ya que eran varias bolsitas las que tenia en su poder bordo de la moto semiautomática, que aparte no tenía placas de circulación.
El filtro de revisión esta instalado en la avenida de la Mujer Artesana de esta ciudad, donde esta persona, por su nerviosismo, solita se delató, por lo que al ser detenido porlo uniformados y pedirle identificarse, dijo que no contaba con la documentación de su vehículo, y mucho menos con licencia de conducir.

El sujeto detenido llevaba unas bolsitas que contenían lo que parecían sustancias ilícitas. (Erik Caamal)
Enseguida, los agentes procedieron a revisarlo, hallando en sus pertenencias dichas sustancias ilícitas, por lo que le leyeron sus derechos mientras lo esposaban y subían a la unidad para su traslado a Seguridad Pública Municipal de Calkiní, de donde lo enviaron a la Fiscalía General con sede en
BACABCHÉN, Dzitbalché.Ante la petición de algunas escuelas de nivel preescolar por la proliferación de mosquitos se llevó a cabo la nebulización de dos jardines de niños, un CAIC y una escuela primaria en la comunidad de Bacabchén, debido a que se ha reportado gran cantidad de moscos; así que para evitar alguna enfermedad transmitidas por estos vectores se tomaron acciones para combatirlos y erradicarlos, impidiendo que que algún menor sea picado. Las nebulizaciones iniciaron en el kínder “Vicente Guerrero” del barrio Cuatro Piedras, donde hay mucha maleza; seguidamente se realizó la nebulización del jardín de niños “Justo Sierra Mendez” donde igual proliferan los mosquitos.
Asimismo se visitó la instancia infantil del CAIC de esta misma ciudad a la cual fumigaron también porque han reportado brotes de moscos en sus instalaciones, a consecuencia de las constantes lluvias.
Como recuerdo, hace dos años se reportó el deceso de dos estudiantes de primaria; uno de la escuela primaria “Revolución” del barrio de Puliaxché, y el segundo de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” del barrio de La Alameda, por dengue Hemorrágico. Las brigadas de Salud también acudieron a la escuela primaria “Pedro Baranda Quijano” y al jardín de niños “Benito Juárez”, en la comunidad de Bacabchén, donde igual solicitaron la presencia del Área de Vectores, para la nebulización de estas instituciones educativas.
Aquí, los brigadistas del municipio exhortaron al personal escilar a que informen a los padres de familia para que eviten la auto medicación en caso de tener algún síntoma de gripe, ya que el consumir algún tipo de medicamento puede complicar su situación médica, así como tener cuidado con síntomas sospechosos en sus hijos. (Erik Caamal)
la misma cabecera municipal.
Al lugar de los hechos llegaron otros elementos en una camioneta, quienes subieron la moto en la unidad y de igual forma la trasladaron al corralón de la policía para su inventario;
después paso a disposición de la Fiscalía junto con su conductor, para los procesos que se le imputen por delitos en contra de la salud por las sustancias prohibidas que le resultaron encontradas.
(Erik Caamal)

Los ciudadanos fueron derivados a la ciudad capital. (Erik Caamal)
Solicitan reparen un registro
de esta comunidad solicitan la reparación de un registro del pozo de absorción que se ha desfondado y generado múltiples accidentes; además de queobstaculiza la vialidad por el señalamiento que fue colocado.
Este registro se encuentra en la entrada principal de la comunidad donde se construyó el drenaje pluvial sin embargo con el paso del tiempo y de vehículos se originó el daño.
Como medida preventiva, se puso un señalamiento en la zona afectada para alertar a los transeúntes y conductores. Pero la señal también causa problemas, ya que bloquea parcialmente la vialidad.
Los vecinos como Israel Tun Redondo han hecho un llamado a las autoridades municipales y al comisario municipal para que atiendan el problema lo antes posible porque la reparación no soólo es urgente por cuestiones de seguridad; también para evitar mayores daños a la infraestructura vial de la comunidad así que mientras mas rápido sea la atención el drenaje funcionará y evitará las inundaciones. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche, - Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mostraron su enojo con el personal del Hospital Integral del IMSS Bienestar de Calkiní por negarse a atenderlos. Uno de los afectado dijo que no es posible que les nieguen el servicio a los derechohabientes si se supone que deben atender por igual a todos ya que a pesar de que el derechohabiente esté asegurado no significa que tenga recursos
para viajar hasta la capital del Estado para ser atendido.
Otro usuario expresó su frustración al señalar que a pesar de tener un hospital al alcance, se le exige trasladarse a la ciudad de Campeche a recibir atención médica o realizarse estudios clínicos.
Cabe decir que hasta el momento ninguna autoridad del IMSS ha emitido una postura oficial sobre este problema. (Erik Caamal)

Península
Motor laboral de México
Yucatán se posiciona como el tercer estado más dinámico del país, sólo detrás de Q.Roo y Baja California Sur
MÉRIDA, Yuc.- Durante el segundo trimestre de 2025, Yucatán alcanzó una tasa de participación económica de 65.8%, la tercera más alta del país, solo detrás de Quintana Roo (67%) y Baja California Sur (66.7%). En términos sencillos, esto significa que casi dos de cada tres yucatecos mayores de 15 años trabajan o buscan empleo de manera activa, reflejando un mercado laboral dinámico que contribuye a la estabilidad económica de la región y del país.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la tasa de desocupación en el estado se ubicó en 1.9%, cifra que lo coloca entre los mejores niveles del país, por debajo del promedio nacional de 2.7%. En números absolutos, esto equivale a poco más de 24 mil personas sin trabajo frente a un universo de más de 1.2 millones de ocupados.
Ingresos en recuperación
De acuerdo con el secretario de Economía y Trabajo (SETY) de la entidad, Ermilo Barrera Novelo, Yucatán ha mostrado avances hacia un modelo económico más sólido y orientado a la estabilidad laboral. “La población que percibe más de tres salarios mínimos creció en 15.5%, mientras que quienes reciben más de cinco salarios mínimos aumentaron en 28.4%, lo que refleja empleos mejor remunerados”, destacó.
Además, el ingreso laboral real per cápita registró un repunte de 9.8%, el segundo más alto a nivel nacional, sólo detrás de Quintana Roo (12.1%). Este incremento se traduce en mayor poder adquisitivo para las familias yucatecas, en un contexto donde el costo de vida se mantiene como uno de los más estables de la península.
La sombra de la informalidad laboral
Pese a estos indicadores positivos, Yucatán enfrenta un desafío estructural: la informalidad laboral. Según la ENOE, el 58.6% de la población ocupada trabaja sin acceso a seguridad social ni prestaciones, una cifra superior al promedio nacional (54.8%). Este fenómeno afecta principalmente a trabajadores de micronegocios, comercio ambulante y actividades por cuenta propia.
Otro punto que refleja áreas de oportunidad es la tasa de condiciones críticas de ocupación, que alcanzó el 33%, apenas por encima de la media nacional (32.5%). Este indicador contempla a quienes laboran largas jornadas con bajos ingresos, evidenciando la necesidad de mejorar la calidad del empleo

Empleo en Yucatán
Segundo trimestre 2025 (tercer lugar


Personas sin empleo







(promedio nacional: 54.8%)



ingreso laboral real per cápita
Mujeres
525 mil (53.1% en edad laboral)

más allá de su disponibilidad.
Participación en el país
En el contexto regional, Yucatán presenta una mejor situación que Tabasco (4.4% de desempleo) y Campeche (2.6%), pero queda rezagado en comparación con Quintana Roo, que tiene menor informalidad (43.9%) y mayor dinamismo

lugar nacional)


Población Económicamente Activa (PEA) por sexo
Total de PEA 1.2 millones de personas



Crecimiento de población que gana más de 3 salarios mínimos


Crecimiento de población que gana más de 5 salarios mínimos +15.5%

turístico. Si se amplía la comparación, la brecha es más evidente frente a estados como Nuevo León o Coahuila, donde la informalidad ronda apenas el 34%.
Aun así, Yucatán se ubica en la élite laboral del país: combina una alta participación económica con bajos niveles de desempleo y una tendencia de mejora en los ingresos, factores que fortalecen
Hombres


717 mil (79.7% en edad laboral)



su atractivo para la inversión y el desarrollo local.
Perspectiva y próximos pasos
Los retos son claros: consolidar la formalización laboral, ampliar la cobertura de seguridad social y garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar real para los trabajadores. “El objetivo

Horas de trabajo y distribución semanal





Promedio trabajadas 11.1% Menos de 15 horas trabajadas de los ocupados 25.4%
Entre 35 y 48 horas


Más de 48 horas trabajadas 39.3%


es que no sólo haya más empleos, sino que estos sean de calidad, con estabilidad y mejores salarios”, puntualizó Barrera Novelo. Con estos resultados, Yucatán se perfila como un referente en el sureste mexicano, pero aún debe cerrar la brecha entre cantidad y calidad de empleo para lograr un desarrollo verdaderamente incluyente. (Redacción POR ESTO!)
Quedan fuera de programa de vivienda
La
Comisión
encargada de otorgar casas sólo buscaría beneficiar a gente de escasos
CHETUMAL.- Cientos de habitantes de este municipio fueron rechazados en el programa Vivienda Para el Bienestar, debido a que ya poseían una propiedad, así lo confirmó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante el proceso de registro para esta iniciativa federal en Chetumal, la Conavi identifi có que un número considerable de solicitantes presentaba ingresos que excedían los límites establecidos para ser beneficiarios.
Además, se detectó que muchos de ellos eran derechohabientes de otras instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que derivó en su exclusión automática del padrón oficial.
Esta medida generó descontento entre varios aspirantes, quienes expresaron sentirse afectados y manifestaron que, a pesar de no contar con una vivienda propia, fueron descartados del proceso.
En respuesta, la Conavi explicó que los criterios aplicados son estrictos y buscan garantizar que los apoyos lleguen realmente a quienes carecen de alternativas habitacionales y se encuentran en una verdadera situación de
Hubo quejosos que señalaron que la Comisión los rechazó a pesar de no contar con un inmueble sacado a su nombre
vulnerabilidad socioeconómica.
La depuración del padrón también provocó una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios expresaron rechazo a que personas con propiedades o ingresos suficientes puedan acceder a estos apoyos.
Los internautas destacaron la importancia de priorizar a quienes realmente necesitan una casa, criticando el presunto abuso de algunos solicitantes que insisten en formar parte del programa, pese a contar con recursos propios.
Para atender a los afectados, la dependencia federal informó que quienes hayan sido vetados podrán solicitar una revisión individual de su caso.
Se habilitarán canales para explorar otras opciones dentro de los distintos programas de vivienda que maneja el Gobierno, que busca ofrecer alternativas a cada perfil.
Las irregularidades comenzaron a detectarse desde los primeros días del registro, cuando usuarios reportaron incongruencias y errores en la selección de beneficiarios.
(Redacción PorEsto!)

En contra parte, usuarios en redes sociales criticaron a los que fueron a solicitar propiedades, pero que ya cuentan con una.
Enoja a 200 vecinos los constantes apagones
En el asentamiento Las Américas, los agraviados temen por la vida útil de sus electrodomésticos
CHETUMAL.- Una serie de apagones provocó el enojo de alrededor de 200 habitantes del fraccionamiento Las Américas I, II y III, en este municipio. Los agraviados señalaron que las fallas en el suministro de energía eléctrica incrementaron en los últimos meses, por lo que a la semana se llegan a contabilizar alrededor de cinco cortes de luz, situación que provoca afectaciones en sus quehaceres domésticos y actividades escolares, así como de trabajo. De acuerdo con la declaración de los habitantes, esta situación pone en peligro la vida útil de sus electrodomésticos y representa un obstáculo para continuar con sus actividades laborales, aunado a ello, les impide realizar con éxito su rutina de descanso después de sus jornadas.
Debido a esta problemática, diversos ciudadanos mencionaron que la causa del problema ha sido la falta de mantenimiento en el cableado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual no ha sido cambiado desde el inicio de la colonia.
Los descontentos señalaron que esto ha provocado que año con año los apagones se intensifiquen sin
que hasta el momento las autoridades tomen cartas en el asunto.
Añadieron que lo que hoy ocurre, exactamente se presentó también el año pasado, casi por las mismas fechas y a la misma hora.
“No es posible que a estas alturas no hayan podido calcular las
sobrecargas y el crecimiento de la población, sólo son pretextos de la CFE”, lamentaron los quejosos.
Trascendió que el tema tiene que ver con la caja que está en la entrada de la glorieta de Las Américas, pues estaba sobrecargada, debido a que la colonia ha crecido demasiado, lo que oca-
sionó que se botaran las pastillas, sin embargo, estas se pueden volver a conectar, pero el detalle estuvo en que no se tenía la llave para realizar el procedimiento, aunque no fue el caso de ayer, ya que sí contaron con ellas para restaurar la luz.
(Williams Duran)

Deportes
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Cuenta regresiva para el inicio
El campeón Águilas levantará el telón de la NFL 2025 ante los Vaqueros de Dallas
ESTADOS UNIDOS.- Comienza la cuenta regresiva de los emparrillados, la presentación de las campeonas Águilas de Filadelfia ante Vaqueros de Dallas y el debut de Aaron Rodgers en los controles de los Acereros de Pittsburgh que jugarán ante los Jets de New York acaparan los reflectores en la semana 1 de la temporada 2025 de la NFL.
En Filadelfia, Jalen Hurts, MVP del Super Bowl LIX, ha señalado que buscarán convertirse en la siguiente dinastía dominante de la NFL, un camino que esperan empezar ante Cowboys, apoyados una de las ofensivas que promete ser de las más poderosas de la NFL.
Con Dallas, el entrenador Brian Schottenheimer hará su debut con una misión que se antoja complicada, romper con 30 años sin que el equipo de la estrella solitaria llegue a un Super Bowl.
En New York, Aaron Rodgers liderará el domingo la ofensiva de Steelers ante los Jets, su exequipo.
A sus 42 años, Rodgers es la esperanza para el equipo dirigido por Mike Tomlin de volver a un partido por el título de la NFL, algo que no consigue desde 2011. Los Jets también estrenarán pasador en la figura de Justin Fields, quien el año pasado estuvo con Pittsburgh; se espera que el pasador de 26 años dé mayor versatilidad al ataque neoyorquino.
Ese mismo día, en Green Bay, los Packers recibirán a los Leones de Detroit en una de las rivalidades más añejas de la NFL; data de 1930.
Los Packers son uno de los favoritos en la Conferencia Nacional para llegar al Super Bowl LX, condición que acrecentaron con la contratación de Micah Parsons, considerado uno de los mejores apoyadores de la NFL, quien la semana pasada dejó a los Cowboys
Uno de los partidos que más lla-

ma la atención en esta semana 1 es el que sostendrán mañana los Chargers de Los Ángeles, comandados por Justin Herbert, ante los Chiefs de Kansas City, de Patrick Mahomes, que se jugará en la Arena Corinthians de São Paulo, Brasil.
Entre los 13 partidos programados para el domingo destaca la visita de 49ers de San Francisco a los Halcones Marinos de Seattle y el choque entre los Bills de Buffalo, que lidera Josh Allen, ante Cuervos de Baltimore, de Lamar Jackson,
ambos candidatos para llegar al Super Bowl LX por la Americana. Dos años después de que toda la División Norte de la Conferencia Americana terminó con un récord superavitario, la competitividad parece haberse reducido.
La explicación es simple: dos equipos tienen mariscales de campo de primer nivel, uno claramente no lo tiene y el otro está depositando mucha fe en un astro cuatro veces elegido el Jugador Más Valioso pero que parece lejos

de sus mejores años.
La temporada pasada, la división produjo tres equipos ganadores, pero sólo dos llegaron a los playoffs. Y Cleveland, que quedó en último lugar, cayó hasta un 3-14.
Los partidos dentro del Norte de la AFC siguen siendo intensos: esos Browns lograron vencer tanto a Baltimore como a Pittsburgh, pero la afirmación de que ésta es la mejor división en el futbol americano no es tan cierta como solía ser.
Aun así, Lamar Jackson y los
Ravens están entre los principales aspirantes al Super Bowl, y Cincinnati, el equipo de Joe Burrow, sigue siendo un probable gigante ofensivo. Los Steelers han estado rotando mariscales de campo desde que Ben Roethlisberger se retiró, y han seguido haciendo lo suficiente para producir récords ganadores en la temporada regular. La edición del Super Bowl será el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, sede de los 49ers (AFP)







Saquon Barkley
28 años
Altura: 1.80 m
Peso: 105 kg

































































El reinante campeón regresa con la mayoría de sus titulares clave a la defensiva y al ataque, muchos en su mejor momento y firmados con contratos a largo plazo. Podrían ser contendientes al campeonato durante años.
Jalen Hurts, el Jugador Más Valioso del Super Bowl; Saquon Barkley, el corre-
dor de 2 mil yardas, y A.J. Brown, el receptor destacado del equipo, buscan otro doblete con los campeonatos de división y de la NFL. La figura a seguir será Barkley, quien tuvo el mejor año de su carrera en su debut con Filadelfia. Corrió para 2 mil 504 yardas en la temporada regular y





































Lincoln
Financial Field
Filadelfia, Pensilvania
Capacidad:









de la corona
los playoffs, rompiendo el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra combinadas en una campaña. En la temporada regular, Barkley sumó 2 mil 5 yardas antes de perderse el último partido con la oportunidad de romper la marca de una sola campaña, perteneciente a Eric Dickerson.




















EFIGURAS
A SEGUIR
Temporada 2025































Vaqueros Dallas



CeeDee
Lamb
26 años
Altura: 1.88 m
Peso: 91 kg


















n Dallas , donde no se ha festejado un título en tres décadas, la controversia explotó antes de que vuele el ovoide con el polémico traspaso de su líder, el linebacker Micah Parsons, a los Empacadores de Green Bay.
El dueño Jerry Jones decidió con el hígado y echó del equipo a un jugador ge-




























neracional, a un elemento vital en la zona defensiva, a un líder de sacks en las últimas cuatro temporadas. Vaqueros terminó 7-10 la temporada pasada cuando Dak Prescott se perdió nueve juegos y Parsons se perdió cuatro. Brian Schottenheimer es el nuevo entrenador y Matt Eberflus es el nuevo coordinador defensivo.















Para que los Cowboys sean competitivos, Prescott debe mostrar la forma que mostró en 2023, cuando fue segundo en la votación para el Jugador Más Valioso. Lideró entonces la NFL con 36 pases de touchdown antes de que un desgarro en el tendón de la corva terminara su temporada 2024 después de ocho partidos.






DEFENSIVA







DaRon Bland (NB)



Kaiir Elam (LCB) Sam Williams (LDE) Kenny Clark (LDT) Malik Hooker (FS) Damone Clark (WLB) Osa Odighizuwa (TDD)


Trevon Diggs (RCB)


Aseguran el cierre en el Infierno
Los Diablos Rojos se imponen 7x5 a los Piratas y emparejan 2-2 la final de la Zona Sur
CAMPECHE.- Los Diablos Rojos del México vencieron 7x5 a Piratas de Campeche en el cuarto duelo de la Serie de Campeonato en la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con la victoria escarlata, la serie se empató a dos triunfos por bando y aseguró su regreso a la capital del país. El México y el conjunto filibustero han intercambiado victorias en la antesala de la Serie del Rey.
Esta noche en el estadio Nelson Barrera de Campeche los Pingos consiguieron su décimo triunfo de la postemporada y evitaron que sus oponentes ampliaran su ventaja en la serie. La novena que dirige Lorenzo Bundy se fue arriba en la pizarra apenas en el primer capítulo con doble productor de una carrera, cortesía del dominicano Robinson Canó. Para la parte alta del tercer
rollo, José Marmolejos amplió la ventaja a 2-0 con un elevado de sacrificio que llevó a Carlos Sepúlveda a la registradora. Los Piratas respondieron con cuadrangular en solitario del cubano Félix Pérez en la parte baja del cuarto inning. Un error en el cuadro de Campeche permitió la tercera carrera escarlata en el quinto capítulo para que los Diablos extendieran su ventaja 3-1.
Contra Venezuela, Argentina se
ARGENTINA.- El campeón del mundo Argentina buscará homenajear a su capitán Lionel Messi con una victoria ante Venezuela por las eliminatorias sudamericanas, en el que será el último partido oficial del astro con la casaca albiceleste en su país.
Fue el propio Messi quien días atrás calificó de “un partido muy, muy especial porque es el último de eliminatorias” ante la Vinotinto en el estadio Monumental de Buenos Aires. “Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”.
El jugador de Inter Miami, de 38 años, no le puso fecha a su retiro, pero su ciclo en Argentina se cerrará tras la Copa del Mundo del año próximo, en la que el equipo de Lionel Scaloni defenderá el título conquistado en Qatar 2022. Las eliminatorias para la Copa Mundial 2030 comenzarán a dis-
putarse hasta el 2027.
“Mañana va a ser un partido muy especial y emotivo. Es un placer tener a Messi y esperemos que la gente y él disfruten mucho del encuentro”, dijo el técnico argentino el miércoles en rueda de prensa. “Hoy está y hay que disfrutarlo”.
El homenaje al máximo artillero de su historia (112) será el foco para una Argentina que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo y que es inalcanzable en la cima de las posiciones de eliminatorias con 35 puntos.
En cambio, para Venezuela el partido cobra vital importancia en su objetivo por disputar el primer Mundial de su historia. El próximo martes recibirá a Colombia.
El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista, que suma 18 puntos, depende de sí misma para asegurarse el séptimo puesto
del repechaje y hasta podría lograr la clasificación directa con una combinación de resultados. “Venimos a arruinarlo, en el buen sentido” (el festejo por Messi), declaró Batista. “Nosotros nos estamos jugando la clasificación o repechaje. Nosotros no vinimos a una fiesta, vinimos a jugar algo importante”, declaró Batista. Argentina no podrá contar con el mediocampista Enzo Fernández, que debe cumplir dos fechas de suspensión. Leandro Paredes se perfila como su reemplazante. Scaloni adelantó que aprovechará la doble fecha de eliminatoria para “darle rodaje a algunos chicos nuevos”, como Franco Mastantuono, flamante fichaje del Real Madrid, Nicolás Paz (Como, Italia) o Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen). (AP)
Cal Mitchell acercaría a los filibusteros con doble de una carrera en la parte baja del mismo episodio. Fue en la alta de la sexta cuando el México vivió un vital rally de cuatro carreras que les dio una ventaja que Campeche no pudo igualar, pese a que la parte baja de la sexta se acercó a un par de carreras, dejando la pizarra 7-5 a favor de los capitalinos. El japonés Tomohiro Anraku
se fajó en el montículo con salvamento de dos entradas de trabajo en donde dominó por completo a la ofensiva de Campeche. El nipón, con mucha sangre fría, colgó cero sin permitir hombre en base. Diablos y Piratas se enfrentarán en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur en la LMB esta misma noche en Campeche. (El Universal)

HIPERVIRAL DEPORTES


A
MEMO OCHOA LE VOLVERÁN A SALIR PLUMAS ; FICHARÁ CON QUERÉTARO
Las nulas ofertas de Guillermo Ochoa lo tendrían en negociaciones con un equipo que podría retornarlo al balompié nacional.
Estaría en negociaciones con los Gallos Blancos del Querétaro, esto con el afán de resolver la urgencia de actividad si esto que desea ser considerado en la lista definitiva de Javier Aguirre para elegir Mundial del 2026.
También se menciona una segunda oferta desde otro equipo mexicano, aún sin revelar.La ventana de transferencias en México sigue abierta hasta el 12 de septiembre, lo que le da margen para concretar su regreso.
En caso de firmar, Ochoa podría reincorporarse en la Jornada 8 del torneo, justo a tiempo para recuperar ritmo competitivo antes de las convocatorias de octubre.
El fichaje fallido con Burgos no solo frustra su regreso a Europa, sino que refuerza la urgencia de encontrar un club que le garantice continuidad.
(Agencias)

JUGADOR GOLPEA A ÁRBITRA LUEGO DE EXPULSARLO DEL ENCUENTRO
La violencia de género en el futbol vuelve a quedar expuesta, esta vez en Colombia, pues un jugador de futbol varonil agredió físicamente a la árbitra central solamente por expulsarlo del partido.
Tras ver la tarjeta roja, el jugador salta desde la banca al terreno de juego y propina una cachetada a la árbitra, en un acto que ha sido ampliamente condenado.
Después de la agresión, Vanessa Ceballos, llena de impotencia, intentó responder físicamente, aunque fue contenida de inmediato por otros jugadores que intervinieron para evitar que la situación escalara.
(Agencias)




MÉXICO QUIERE A CRISTIANO PARA REINAUGURAR EL ESTADIO AZTECA
El Coloso de Santa Úrsula podría abrir sus puertas en marzo del próximo año para que la Selección de México dé el estrenón en un partido de carácter amistoso ante el combinado de Portugal
La reinauguración del Estadio Azteca tendría un invitado de honor, digno de las estrellas que han hecho historia en el recinto.
El Coloso de Santa Úrsula abrirá sus puertas para recibir a Cristiano Ronaldo y a la Selección de Portugal para enfrentar a México, de cara al Mundial 2026.
El equipo mexicano y el combinado lusitano serían los encargados de la reinauguración del hoy llamado Estadio Banorte; la fecha aún no se confirma, pero todo parece indicar que se jugaría en marzo.
La Selección de España, quien ya jugó en la Ciudad de México en 2010, era otro equipo que sonaba para la importante fecha, pero todo parece indicar que el acuerdo se ha cerrado con Portugal.
Cristiano Ronaldo, que nun-


Síguenos en nuestras redes
On line
ca ha jugado en México, se sumaría a los nombres de los astros que han pisado el césped del terreno de juego, tales como Diego Armando Maradona, Pelé, Ronaldinho, Ronaldo, Andrés Iniesta, entre otros. Ronaldo, de 41 años para 2026, apunta a jugar su sexta Copa del Mundo, algo que también busca hacer Lionel Messi.
Según la información compartida por el propio estadio Banorte, habrá tres zonas “premium” bajo los nombres Owner’s Suites, Executive Suites y
RUBEN
Chariman’s Club.
Los costados, algunos palcos y esquinas del antiguo estadio Azteca serán remodelados con la creación de nuevos espacios para los aficionados.
La Owner’s Suite tendrá un bar abierto premium con bebidas de alta calidad, así como servicio exclusivo de alimentos antes, durante y después de cada partido o evento. Por si fuera poco, tendrá vista tipo terraza y zonas de lounge en el costado oeste y en el nivel 300 del estadio. En los palcos habrá sillones y mesas que acompañen la vista privilegiada del campo de juego para descansar.
El Chairman’s Club, tendrá un bar, sala lounge, mesas y sillas estilo bistró, y una vista privilegiada del túnel por el cual saldrán al campo de juego los futbolistas. (AP)

INICIA EL PROCESO DE VENTA DE LOS BOLETOS PARA LA COPA DEL MUNDO

Los precios de las entradas para la Copa del Mundo del próximo año oscilarán inicialmente entre 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y 6 mil 730 para la final, pero podrían cambiar ya que el evento más importante del fútbol adopta por primera vez la fijación de precios dinámica. Los precios han aumentado desde un rango de 25 a 475 para el torneo de 1994 en Estados Unidos y el equivalente en dólares estadounidenses de 69 a mil 607 cuando se anunciaron los detalles de las entradas para el torneo de 2022 en Catar. El torneo del próximo año se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio y se jugará en 11 sedes en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. El torneo se ha ampliado de 32 naciones a 48 y de 64 partidos a 104.
El período inicial de sorteo estará limitado a los titulares de tarjetas Visa y se llevará a cabo desde las 11 de la mañana EDT del día de apertura hasta las 11 de la mañana EDT del 19 de septiembre. Aquellos seleccionados para comprar entradas serán notificados a partir del 29 de septiembre y se les asignará un horario para comprar a partir del uno de octubre. Aunque se están poniendo a la venta entradas para los 104 partidos, recibir un horario no garantiza que las entradas estén disponibles.
Las ventas estarán limitadas a cuatro entradas por persona por partido.
(AP)
NEVES USARÁ EL DORSAL 21 DE DIOGO JOTA CON PORTUGAL
El centrocampista portugués Ruben Neves llevará la camiseta número 21 de su difunto amigo, Diogo Jota, durante los partidos con la selección nacional y ha revelado un tatuaje en su pantorrilla izquierda en honor al exdelantero del Liverpool, quien falleció en julio.
“Yo y todo el equipo nacional haremos todo lo posible para mantener a Diogo aquí con nosotros, en nuestro equipo”, dijo el martes por la noche Neves en una ceremonia en la sede de entrenamiento de Portugal, realizada antes de los partidos de cla-

Síguenos en nuestras redes
On line
sificación para el Mundial contra Armenia y Hungría. Son los primeros partidos de Portugal desde la muerte de Jota y su hermano, Andre Silva, en un accidente automovilístico el 3 de julio. Neves, quien juega para el Al Hilal en Arabia Saudí, era muy
cercano a Jota -jugaron juntos en el club inglés Wolverhampton y en Portugal- y habló en nombre del equipo portugués sobre su excompañero en la ceremonia, a la que también asistieron Cristiano Ronaldo, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y Luís Montenegro, el recién nombrado primer ministro. La federación portuguesa publicó un video en X de Neves con un tatuaje que lo muestra abrazando a Jota, quien lleva la camiseta número 21. (AP)
Cultura
DJ Gloria inspira a sus 81 años
Madelein Mansson pone a bailar a las personas de más de 50 años en discotecas suecas
Mezclando con su traje de lentejuelas, DJ Gloria, de 81 años, brilla haciendo bailar a los cincuentones en discotecas suecas.
“Hace 16 años que soy DJ y hoy soy muy buena”, comenta en su residencia de ancianos, situada en un barrio del Sur de Estocolmo.
“No hay una sola persona a la que no pueda atraer a la pista de baile”, afirma esta mujer alta, de cabello rubio, ojos azules y labios pintados de rojo.
DJ Gloria , cuyo verdadero nombre es Madelein Mansson, llena las discotecas de Suecia para un público de más de 50 años — con carnet de identidad obligatorio— atrayendo sobre todo a mujeres que solo quieren moverse al ritmo de la música.
En una de sus recientes noches en el club Josefina, en Estocolmo, su programación incluyó éxitos como Mamma Mia , Funkytown, Moves Like Jagger e I’ve Been Thinking About You
“Es fantástica”, subraya Eva Jakobson, de 63 años, mientras recupera el aliento.
“A su edad... aporta energía y amor. Cuando tienes más de 55 años, no es fácil encontrar un lugar donde ir a bailar. Y Gloria hizo esto para nosotras”, celebra. Louise, de 69 años, asiente. “Es la mejor DJ que jamás hemos tenido en Suecia. Pone a todas estas mujeres en primer plano. Las hace fuertes. Míralas, son jóvenes para siempre. ¡La adoramos!”, destaca. Mansson decidió convertirse en DJ a los 62 años tras la muerte de su marido, de quien cuidó día y noche durante nueve años.
“Estaba deprimida. Apática y triste”, recuerda.
Primero optó por ser profesora de aeróbic. Preparar la música para sus clases era un verdadero placer.
“Una noche cenaba con amigos. Estábamos sentados afuera, era verano, bebíamos vino, y me sorprendí diciendoles que pensaba

a convertirme en DJ”, relata.
A la cama a las 23:00 horas
El hijo de una amiga, DJ, le dio tres clases particulares, y se lanzó.
“No era realmente buena al principio”, admite. Entonces empezó a ir a distintos clubes para ver cómo trabajaban los profesionales.
Descubrió que no existía ni una sola discoteca que abriera antes de las 23:00 horas en su país.
“¡Escandaloso! Yo quiero estar
en casa, y en la cama a las 23:00 horas. Entonces le pregunté a una amiga si quería crear una discoteca para mayores de 50 juntas. Hoy dirigen la empresa.
Las veladas de DJ Gloria suelen comenzar a las 18:00 y terminan alrededor de las 23:00 horas. Cada noche abre el baile con I Will Survive, emblemático éxito de la cantante estadounidense Gloria Gaynor.
“Es ideal para empezar la velada (…) Está entre 116 y 118 pulsaciones por minuto. Ni demasiado

rápido, ni demasiado lento””, dice. A veces cierra con At Last de Beyoncé, o con un poco de Elvis. Y, cuando el ánimo lo pide, pone Thunderstruck de AC/DC.
Durante sus conciertos la sueca se coloca en su cabina, juega con las platinas e interactúa con el público enloquecido, con sus auriculares brillantes marcados “DJ Gloria” ajustados a sus orejas. Muchas mujeres se le acercan para hacerse un selfie, otras le hacen llegar peticiones musicales en
post-its de colores pegados en una mesa cercana.
Madelein Mansson sigue de cerca las últimas tendencias musicales, inspirándose en todas las personas que cruza en su camino. Excantante de jazz, diseñadora de ropa y dueña de un centro de jardinería, DJ Gloria es imparable. Con sus fechas comprometidas con un año de antelación, prepara simplemente sus listas de canciones en su mesa de cocina. (AP)

Hiperviral
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
De Terror
Lady Gaga estrena el videoclip de The Dead Dance, grabado en Xochimilco y dirigido por Tim Burton en la Isla de las Muñecas, un sitio conocido por sus leyendas espeluznantes

Experiencia cercana a la muerte inspira a Bruses a componer Desde el coma
Caso de Sasha Sokol impulsa nuevo criterio de la SCNJ sobre abuso infantil
La vida de la pintora Leonora Carrington llega a la pantalla grande
Bruses se inspira en la muerte
La cantautora mexicana estrena Desde el coma, un álbum en el que colabora con Amandititita
La cantautora mexicana Bruses recibió cuatro nominaciones al Latin Grammy, en total, por su debut Monstruos y por su álbum de mediana duración Cuando ella me besó probé a dios. Luego vino el silencio por tres años antes de que lanzara su segundo álbum.
Desde el coma está inspirado en un accidente ocurrido hace siete años, el cual le hizo replantearse su relación con la vida y la muerte. Caótico, luminoso, intempestivo y a la vez tranquilo, con temas como F my X (I’m a Mess), Me estoy rindiendo amor :( y Malefika. Bruses charló sobre esta producción.
Un mar gigante
Cuando se debatía entre la vida y la muerte, Bruses no vio un túnel, pero sí un mar gigante y tranquilo sobre el cual estaba flotando.
“Eso para mí fue el camino, hasta que ya no quise avanzar y me regresé”, señaló.
Al estar en coma estaba semiconsciente, escuchaba cosas a su alrededor y podía darse cuenta de que había otros pacientes que no sobrevivían en el hospital. Pero por más que trataba de despertar o entender lo que le estaban diciendo no podía expresarse.
“Fue una constante pesadilla … Y me imaginaba mundos fantásticos en donde peleaba como con estos monstruos que no existen”, señaló. “Lo más desgarrador era escuchar las muertes
porque te das cuenta”, señaló.
Antes de estar en coma por más de un mes, Bruses dijo que estaba pasando por un momento muy oscuro y con mucha depresión, extrañamente la experiencia la impactó al grado de considerar que estaba mejor.
“Le dejé de tener miedo a la muerte. Eso es algo bueno, porque siento que la viví tan de cerca que en serio, ya no le tengo miedo, sino que es como una compañera que me dio una segunda oportunidad. ¿Sabes?, de hecho, la tengo tatuada aquí”, agregó. “Y sí, me siento más ligera desde el accidente”.
Creemos que somos indestructibles
El accidente fue por manejar en estado de ebriedad. Bruses era una de las pasajeras y no había bebido tanto. El conductor iba intoxicado, pero no se lo hizo saber, un segundo pasajero iba muy ebrio. El conductor perdió una pierna y el otro pasajero resultó ileso. A Bruses se le perforó el intestino y el pulmón, también se le rompió el bazo.
“No lo recomiendo”
A pesar de “que suena a cliché”, Bruses, de ahora 27 años, advirtió contra manejar en estado de ebriedad.
“Nadie piensa que le va a pasar”, dijo. “Y más cuando estamos jóve-
nes. Siempre creemos que somos invencibles, que nada nos va a pasar. Vemos películas y todo mundo nos advierte y nos dice ‘no hagas esto’. Y lo haces porque crees que nada te va a pasar. Y ahí es cuando me di cuenta. Cualquier cosa me puede pasar. Somos tan frágiles”.
Años después
Bruses tuvo que procesarlo, incluso fue a terapia y todavía le da miedo estar en un carro. Al enfrentarse al reto de su segundo álbum de estudio, que también le daba mucho temor, pensó en unir estos dos grandes elementos que la intimidaban. Escribió cerca de 180 temas, de los cuales eligió 15 para contar su historia.
“Yo lo veía como una obra de teatro, porque así me sentía. Siento que yo cuando estaba en el coma navegué por varias capas, yo lo escribo como purgatorio porque nadie sabe qué es el purgatorio, solo lo describen como una zona de tortura”, señaló. “Ni vivo, ni muerto, ni en el cielo, ni en el infierno”.
El álbum aborda otros temas como el ego, la sexualidad, la tristeza y la sed de poder.
“Me sentí superincómoda al principio”, señaló. “Nunca me había atrevido realmente a estar en un lugar así de incómodo. Pero la incomodidad de estos dos miedos, en serio, siento que me hizo mejor artista y me liberó un montón”.
La Reina de la Ketamina acepta culpabilidad en caso de Perry
Una mujer apodada como la Reina de la Ketamina se declaró culpable ayer de venderle a Matthew Perry la droga que mató al astro de Friends
Jasveen Sangha se declaró culpable de cinco cargos federales, incluyendo proporcionar la ketamina que llevó a la muerte de Perry.
La madre de Perry, Suzanne Perry, y su padrastro, el reportero de Dateline Keith Morrison, estuvieron entre el público. Era la primera vez que asistían a los procedimientos judiciales desde el anuncio de las acusaciones hace un año.
Vestida con un uniforme carcelario color beige, Sangha se presentó en la corte este miércoles junto a su abogado Mark Geragos mientras repetía “culpable” cinco veces cuando la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Sherilyn Peace Garnett, le pidió sus declaraciones.
Antes de eso, respondió “sí, su señoría” a decenas de preguntas de procedimiento, vacilando ligeramente cuando la jueza le preguntó si sabía que las drogas que estaba entregando al coacusado e intermediario Erik Fleming iban a Perry.
“No había manera de que pudiera saberlo al 100 por ciento”, dijo. Más tarde agregó, a una pregunta similar sobre los viales de ketamina que le dio a Fleming, que “no sabía si todos o algunos de ellos” estaban destinados a Perry. Los comentarios no afectaron su acuerdo de culpabilidad. Los fiscales habían presentado a Sangha, una ciudadana de 42 años de Estados Unidos y el Reino Unido, como una traficante de drogas prolífica conocida por
sus clientes como la Reina de la Ketamina, utilizando el término a menudo en comunicados de prensa y documentos judiciales.
Cumpliendo con un acuerdo que firmó el 18 de agosto, Sangha se declaró culpable de un cargo de mantener un local relacionado con drogas, tres cargos de distribución de ketamina y un cargo de distribución de ketamina que resultó en muerte.
Los fiscales acordaron retirar otros tres cargos. (AP)


En tengo miedo pero vamos a estar bien?? (con Mi Mamá) incluyó una grabación de la voz de su madre, que a su vez le cuenta el apoyo que tuvo con su abuela cuando ella era joven.
“¿Le pregunté, mamá qué sentías cuando tenías 20 años? Y ¿quién fue la persona que más te ayudó? Y me respondió su mensaje y se me hizo súper, súper, súper fuerte”, dijo Bruses, quien sin rodeos contó durante la entrevista de
los orígenes de su familia. “Venimos de una familia pobre de rancho, así que mis abuelos eran de rancho, así de pisca. Y luego ellos con la pisca le dieron carrera a mi mamá y sus hermanas”, señaló. “Mi mamá, con eso, con poco dinero, se fue a Tijuana a estudiar enfermería y fue la primera de su familia en tener una carrera profesional y yo la admiro un montón por eso, porque dice que no fue fácil”.
(Agencias)

James Gunn anuncia nueva película de Superman
La película de Superman, estrenada el pasado 9 de julio, resultó un éxito, por lo que se dio a conocer una secuela. El codirector de DC Studios , James Gunn, dio una noticia inesperada a través de X. Lo anterior, sorprendió a muchos de los fanáticos, ya que no esperaban un anuncio tan temprano de la próxima secuela de Superman
Por medio de la plataforma X, James Gunn dio la sorprendente noticia de una nueva película de Superman que se llamará El hombre del mañana y se estrenará en cines el 9 de julio de 2027.
Si bien la fecha de lanzamiento parece lejana, el anuncio oficial ofrece una nueva y fascinante mirada al Universo Extendido de DC bajo la dirección de Gunn. Por lo que se espera que esta nueva entrega no decepcione. Sin embargo, este anuncio viene acompañado de una imagen que ha acaparado toda la atención sobre la próxima trama de la película y se trata de una caricatura de Lex Luthor y Superman. Esta imagen simple, pero poderosa, ha generado innumerables teorías.
(Agencias)
Gaga baila en la Isla de las Muñecas
La artista lanza el videoclip de The Dead Dance grabado en Xochimilco; lo dirigió Tim Burton

Ayer, la cantante Lady Gaga lanzó el videoclip de su tema The Dead Dance , el cual fue dirigido por Tim Burton y se grabó durante su más reciente visita a México en Xochimilco.
El escenario que figuró en el video se trata de la Isla de las Muñecas, una parte escondida entre los embarcaderos que destaca por estar lleno de cabezas de muñecas que encierran muchas leyendas urbanas en la capital del país.
La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de Merlina , cuya primera mitad llegó a Net fl ix el 6 de agosto y la segunda se liberó
ayer. Gaga aparece en el sexto episodio e interpreta a Rosaline Rotwood , una profesora con poderes psíquicos en Nevermore. Los rumores sobre el video comenzaron en julio, cuando la cantante fue vista filmando junto a Burton en la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. La ubicación generó entusiasmo especialmente entre las y los fans mexicanos.
¿Cómo es la Isla de las Muñecas?
La Isla de las Muñecas está ubicada en la laguna de Teshuilo, dentro
del sistema de canales de Xochimilco, al Sur de la Ciudad de México. Esta zona de Xochimilco se caracteriza por albergar más de mil muñecas deterioradas distribuidas por todo su territorio, instaladas originalmente en la segunda mitad del siglo XX.
A pesar de que el lugar es un sitio turístico, la Isla de las muñecas es considerada como una expresión contemporánea de arte folclórico y urbano que encierra una escalofriante leyenda protagonizada por su antiguo cuidador, Julián Santa Barrera, quien falleció en el 2001.
Cuenta la leyenda que Don
Julián, descubrió el cuerpo de una niña a la orilla del lago, por lo que desesperado hizo todo lo posible para salvarle la vida, sin embargo, la pequeña murió por causas desconocidas.
Tras lo sucedido, el vigilante se sentía atormentado y aseguraba que el espíritu de la niña había poseído a una de las muñecas, así que Don Julián para protegerse comenzó a colgar muñecas de todo tipo y tamaño alrededor de la isla, pero esa medida solo aumento su psicosis y con el paso del tiempo, el hombre aseguraba que todas las muñecas estaban poseídas. (Agencias)
Caso Sokol impulsa nuevo criterio de la SCJN

La cantante Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del pasado 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de México, correspondientes al abuso sexual infantil.
A través de sus redes sociales, Sasha, víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, compartió que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por lo tanto, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización.
Mientras que la tesis 201/2025 determina que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia.
Esta aprobación hecha por la Primera Sala de la Suprema Cor-
Se rumora a Swift en Super Bowl
La estrella del pop Taylor Swift, recientemente comprometida con el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce, es una posible candidata a actuar en el Super Bowl, dijo ayer el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en el programa Today de la NBC. “Nos encantaría que Taylor actuara”, afirmó Goodell. “Tiene un talento muy especial y, obviamente, sería bienvenida en cualquier momento”.
Cuando se le preguntó si eso significaba que se estaba preparando la aparición de Swift en el evento más importante de la NFL, Goodell se mostró evasivo.
“No puedo decirte nada al respecto”, respondió. “Es una posibilidad”.
Goodell dijo que estaba esperando a su “amigo” Jay-Z para saber quiénes formarán parte del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. La empresa Roc Nation , de Jay-Z, produce el espectáculo en colaboración con la NFL desde 2019.
La aparición de Goodell en el programa Today se produjo en vísperas del partido inaugural de la temporada de la NFL este jueves entre los campeones del Super Bowl, los Philadelphia Eagles , y los Dallas Cowboys.
te se dio en la última sesión de su historia, por lo que Sokol celebró que antes de partir, la Primera Sala haya sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano.
Después de varios años, Sasha Sokol no solo logró justicia por el abuso que sufrió cuando era menor de edad, también abrió un camino legal para otras víctimas de violencia sexual infantil en México.
En junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo al productor Luis de Llano Macedo y confirmó la condena civil en su contra, al ratificar que cometió abuso sexual cuando ella tenía 14 años y él 39.
Con este fallo, la Corte dejó firme la sentencia dictada en 2023 y, por primera vez, estableció que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil.
(Agencias)
La expectativa por el comienzo de la temporada ha aumentado estos días tras el anuncio del compromiso de Swift y Kelce, cuyo romance se ha convertido en un fenómeno global gracias a la enorme popularidad de la NFL y a la legión de fans de la cantante.
(Agencias)










CURIOSIDADES SOBRE LEONORA
1 Basada en la novela de Elena Poniatowska, amiga cercana de Carrington.
2 Olivia Vinall aprendió español para el protagónico.

3 Se filmó entre México y Alemania, recreando Europa y la CDMX.
4 El arte y escenarios se inspiran en obras originales de Carrington.
5 Es la primera gran película internacional sobre la surrealista.pintora

La vida y obra de la pintora surrealista británica - mexicana llega a la pantalla grande para conocer su magia





Infografía | Odeth Vázquez
Si alguien me pregunta por mi pintora favorita, no dudo en responder: Leonora Carrington. Una mujer que desafió cada obstáculo y convirtió la realidad en un universo surrealista. Por eso su película me llena de entusiasmo. Su vida y su obra inspiran profundamente; verla en la pantalla grande promete ser una experiencia mágica y conmovedora. En medio de un mundo hostil, Leonora imaginó y pintó un cosmos propio, habitado por figuras y símbolos que solo ella lograba vislumbrar. Leonora in the Morning Light, basada en la novela de Elena Poniatowska, retrata la historia de la pintora y escritora británica que, tras su exilio en los años 40, llegó a México y se convirtió en una figura esencial del arte. La cinta sigue su camino desde la infancia en Inglaterra hasta su vida en México, explorando su arte, amistades y luchas.
La película llegará a cines de México el 4 de septiembre, con una duración de 103 minutos. Se proyectará tanto en salas comerciales como en espacios alternativos como Cine Tonalá. Dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, la cinta ofrece una retrospectiva de Carrington: desde su rebeldía en los años 30, cuando se unió al surrealismo en París junto a André Breton y Salvador Dalí, hasta su apasionada y turbulenta relación con Max Ernst y su posterior refugio en México.
LEONORA EN LA LUZ DE LA MAÑANA
Año: 2025
Basada en: la novela homónima de Elena Poniatowska
Dirección: Thor Klein, Lena Vurma
País: México / Alemania
Género: Drama biográfico / Arte
Duración: 103 minutos

Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Obstáculo
Un Tribunal de Estados Unidos dictamina que el presidente Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes Página 45

La norma se comenzó a aplicar en enero de este año a venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser responsables de una invasión (Agencias)
Mueren 15 personas en accidente de tranvía funicular en Lisboa China demuestra su músculo militar en desfile conmemorativo
Anuncia empresa que ChatGPT contará con control parental
Mueren 15 en accidente de funicular
El elevador de la Gloria se descarrila y choca contra un edificio en Lisboa; reportan 20 heridos
LISBOA.- Al menos 15 personas murieron y 20 han resultaron heridas ayer en Lisboa después de que el tranvía funicular de la Gloria se descarrilara y chocara contra un edificio en pleno Centro de la capital portuguesa.
El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, quedó destrozado tras volcar en la empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade. Según informó la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, cinco de los heridos están graves, dos de ellos en estado crítico, y otros cinco presentaron lesiones leves. Asimismo, varias personas fueron rescatadas entre los restos del transporte.
El funicular, inaugurado hace más de un siglo y declarado monumento nacional en 2002, conecta la parte baja de la ciudad con el Barrio Alto y es muy utilizado por turistas, que suelen formar largas colas para acceder al ascensor.
Las primeras informaciones apuntan a que el funicular no viajaba lleno en el momento del accidente.
Una testigo del siniestro declaró que observó al transporte descender desenfrenado por la pronunciada cuesta hasta colisionar contra un inmueble. “Chocó con una fuerza brutal en un edifi cio y se deshizo como una caja de cartón, no tenía ningún tipo de freno”, relató la mujer.
Imágenes compartidas en la red social X muestran el convoy destrozado en la parte baja de la calle, rodeado de una densa humareda y de personas intentando evacuar la zona.
Aunque la Policía y los Bomberos de Lisboa señalaron inicialmente que no había constancia de víctimas mortales, Protección Civil confirmó poco después la cifra de fallecidos en este percance.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su profundo pesar por el accidente, “en particular las víctimas mortales y los heridos graves”.
“Marcelo Rebelo presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes”, señaló el Mandatario en un comunicado publicado en la página web de la Presidencia.
La Policía Judicial desplazó pocas horas después del suceso a un equipo a la zona para iniciar la investigación sobre el descarrilamiento. “Lisboa está de luto”, declaró el alcalde, Carlos Moedas, que también llegó al sitio. (Agencias)

Avanza acuerdo de la UE y el Mercosur

PARÍS.- La Comisión Europea validó ayer el acuerdo comercial entre los miembros de la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El acuerdo, que demoró casi un cuarto de siglo en materializarse, cuenta con un potencial incremento de hasta el 39% en las exportaciones europeas, especialmente en productos como el vino y el aceite de oliva.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó en las últimas horas que el acuerdo es crucial para mantener el liderazgo global de la UE, destacando que las empresas europeas podrán benefi ciarse de la eliminación de aranceles, lo que les permitirá reducir costes y aumentar la competitividad.
En total, el Mercosur eliminará los aranceles para el 93% de las exportaciones de la UE, mientras los europeos eliminarán la carga arancelaria para el 82%
Firman convenio bilateral
LONDRES.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron ayer en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar el control fronterizo terrestre en Gibraltar. El acuerdo firmado ayer, llamado Marco bilateral estratégico, que refuerza la cooperación económica, política y social entre los dos países, contempla la creación de un foro económico común que propicie nuevas oportunidades de inversión e innovación. El acuerdo señala que ambos países colaborarán en sus políticas de exterior y desarrollo, estrecharán relaciones para progresar en política climática, y se coordinarán en seguridad y defensa.
Antes de su encuentro, los dos dirigentes denunciaron ante la prensa la situación “terrible” en Gaza. El marco bilateral firmado establece “coordinar iniciativas para promover la aplicación de la solución de los dos Estados y el Estado palestino”.
de las importaciones agroalimentarias procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay o Uruguay. El acuerdo con los cuatro países latinoamericanos creará la mayor zona de libre comercio del mundo, abarcando un mercado de más de 700 millones de consumidores.
Las empresas de la UE se beneficiarán de aranceles más bajos en una región donde la mayoría de los demás países se enfrentan a aranceles elevados y otras barreras comerciales. El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, recibió con “alegría” la noticia de que la Comisión Europea puso en marcha ayer el proceso de ratificación del acuerdo comercial con el Mercosur y deseó que el mecanismo concluya a fin de año.
El acuerdo, enfrenta los reparos de Francia y Polonia. Para entrar en vigor requiere la aprobación de los 27 países del bloque y sería aprobado antes de diciembre.
(Agencias)
España reconoció el Estado de Palestina en mayo de 2024, mientras que Reino Unido anunció que lo haría en septiembre de este año si Israel no asumía una serie de compromisos, entre ellos el de un alto el fuego en Gaza. Entre los puntos de política exterior firmados ayer por ambos países se incluye apoyar el crecimiento económico de América Latina. (Agencias)

Bloquean uso de norma de 1798
Tribunal de Estados Unidos impide a Trump utilizar Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones
WASHINGTON.- Un Tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que el presidente Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser responsables de una invasión, lo que encamina la disputa hacia un posible fallo de la Corte Suprema.
Trump invocó la AEA mediante una proclamación emitida en marzo para expulsar a ciudadanos venezolanos, alegando que formaban parte del Tren de Aragua , al que describió como una organización criminal extranjera que representaba una invasión depredadora a Estados Unidos.
Sin embargo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, en una decisión de dos votos contra uno, determinó que la ley no se aplica al caso y rechazó el argumento de la invasión por parte de la administración de Trump.
La AEA, adoptada en 1798, autoriza la expulsión de nativos, ciudadanos o súbditos de una nación hostil sólo si existe un estado de

guerra declarado contra otro país o si una potencia extranjera participa en una invasión o incursión depredadora en territorio estadounidense.
Insiste EE.UU. en condena a Venezuela por narcotráfico
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que Venezuela creó a Estados Unidos un tremendo problema con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular.
“Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos. Estamos acabando con ellos, nos estamos deshaciendo de ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo”, aseguró Trump ante los periodistas en el Despacho Oval.
Al referirse al ataque letal de fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe, en la que presuntamente viajaban 11 integrantes del Tren de Aragua , Trump afi rmó que “no lo volverán a hacer”.
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo por parte de fuerzas militares.
“Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua ”, dijo Hegseth. (Agencias)

“Que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar

daños a Estados Unidos”, señaló el Tribunal y añadió que no se ha demostrado que esta inmigración masiva constituya una
fuerza armada u organizada.
Bajo este entendimiento, el Tribunal concluyó que no existía alguna invasión ni incursión depredadora atribuible a una potencia extranjera, este caso Venezuela.
En enero, Trump ya había restablecido la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados, una política que aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite deportar a quienes no puedan demostrar al menos dos años de residencia continua en el país, sin mediar audiencia judicial.
Hasta que la Corte Suprema se pronuncie, la decisión del Tribunal de apelaciones es vinculante para los tribunales inferiores del Quinto Circuito, que incluyen Luisiana, Misisipi y Texas, estados donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA.
La demanda contra el uso de la AEA fue presentada y defendida por la Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que celebró un fallo, el cual dijeron “deja claro que el Presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar e invocar los poderes que le apetezcan”. (Agencias)
Ofrecen desplegar tropas norteamericanas en Polonia
WASHINGTON.- Al recibir ayer en la Casa Blanca al presidente polaco, Karol Nawrocki, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Gobierno podría desplegar más tropas en Polonia, que limita tanto con Ucrania como con Rusia. Polonia, miembro clave de la OTAN y la Unión Europea (UE), ha apoyado firmemente a Ucrania desde la invasión rusa de 2022 y es un país de tránsito vital para suministros militares y ayuda humanitaria, además de albergar a miles
de tropas estadounidenses. “Pondremos más (militares) allí si ellos quieren”, dijo Trump. Actualmente, Ucrania lucha contra la invasión rusa en medio de temores europeos de que Washington busque cambiar los acuerdos de seguridad del continente.
Al igual que Trump, Nawrocki se ha opuesto al deseo de Ucrania de unirse a la OTAN. El líder ya había visitado al republicano meses atrás y ahora regresó para su primer encuentro como Presidente. (Agencias)
Deportan a exministro de Bolivia
LA PAZ.- Las autoridades de Bolivia informaron ayer que el exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos tras cumplir una condena por conspiración para lavar dinero en ese país y que fue detenido a su arribo por dos casos de corrupción. Murillo, de 61 años, fue el brazo derecho de la expresiden- ta interina Jeanine Áñez (20192020). En 2021 fue detenido en Estados Unidos por haber recibido al menos 532 mil dólares en sobornos y dos años después fue sentenciado por lavado de dinero proveniente de la corrupción a 70 meses de cárcel.
En una conferencia de pren-
sa, la canciller Celinda Sosa explicó que desde su despacho han acompañado el proceso de deportación a fin de garantizar
que el exministro pueda responder ante la justicia boliviana por los procesos en curso. (Agencias)



China es imparable , a fi rma Xi
PEKÍN.- Los dirigentes norcoreano, Kim Jong Un, y ruso, Vladimir Putin, acompañaron a Xi Jinping en el gran desfile militar celebrado ayer en Pekín, que puso fi n a una semana de grandilocuentes declaraciones diplomáticas del Presidente chino y sus aliados contra Occidente. Al inicio del desfile, el Mandatario anfitrión advirtió que el mundo aún se enfrenta a “la elección entre la paz o la guerra” y afi rmó que China es “imparable”, aunque no hizo referencias
explícitas a Estados Unidos o a cuestiones controvertidas, como Taiwán o los aranceles aduaneros. Durante los 90 minutos que duró el desfile, China mostró toda la gama de su armamento, incluyendo drones submarinos, tanques, armas láser o aeronaves. Entre el armamento que se presentó en el desfile, el gigante asiático desveló su nuevo modelo de misil balístico intercontinental DF-5C , una notable mejora de la tecnología militar china. Esta arma nuclear de combusti-
ble líquido, que forma parte de la familia de proyectiles Dongfeng de fabricación nacional, se exhibió en las plataformas de grandes vehículos militares camuflados. El Global Times, un tabloide nacionalista, afirmó que el DF5C es capaz de alcanzar cualquier punto de la Tierra. “Se encuentra en estado de alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y ayudar a estabilizar el mundo”, afirmó. El desfile contó además con dos nuevos vehículos submarinos
Reta Putin a Zelenski a viajar a Moscú para reunión de paz
PEKÍN.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso ayer a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.
“Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”, afi rmó Putin, durante una rueda de prensa en la que reconoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.
Putin compareció ante los medios desde China, desde donde ha reiterado que “sigue en pie” una invitación para que el propio Trump visite Moscú, pese a que admitió también que no existe ningún tipo de plan al respecto.
El Presidente ruso prometió ayer continuar luchando en Ucrania si no se logra alcanzar un acuerdo de paz, arrojando un jarro de agua fría en vísperas de una reunión de aliados de Kiev en París que se realizará hoy.
“Creo que hay una luz al final del túnel”, dijo Putin a los periodistas en Pekín, donde asistió a una cumbre regional y al desfile militar.
“Veamos cómo se desarrolla la situación. Si no, entonces tendre-
mos que resolver todas nuestras tareas militarmente”, agregó.
Asimismo, Vladimir Putin se reunió ayer en Pekín con el líder norcoreano Kim Jong Un, a quien agradeció su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo” y le agradeció por enviar tropas a luchar contra Ucrania.
“Me gustaría agradecerle de parte del pueblo ruso por participar juntos en la lucha contra el neonazismo contemporáneo”, declaró Putin al inicio del encuentro celebrado en la capital china.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski hablará
hoy por teléfono, junto a otros dirigentes europeos, con Donald Trump, al cierre de una cumbre en París centrada en las garantías de seguridad que se ofrecerían a Ucrania en caso de que se logre la paz con Rusia.
La cumbre arrancará a las 8:30 horas, con varios líderes presentes en París, como Zelenski, y otros que estarán en videoconferencia.
A las 12:00 horas los dirigentes mantendrán una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y una hora después darán una conferencia de prensa en el Palacio del Elíseo. (Agencias)

no tripulados de gran envergadura y forma de torpedo, el AJX002 y el HSU100, transportados en la parte superior de largos camiones.
Aunque China sigue estando por detrás de Estados Unidos en cuanto a poderío naval de superficie, según el sitio web Naval News, cuenta con el mayor programa del mundo de “vehículos submarinos no tripulados extragrandes” (Xluuv).
También se pasearon por Tiananmen cuatro nuevos misiles antibuque, de varios metros de longitud y montados en la parte trasera de vehículos.
Estos proyectiles pueden lanzarse desde barcos o aviones y están diseñados para infligir daños críticos a grandes embarcaciones.
Antes del desfile, causó gran revuelo una potente arma que una cuenta en la red social X vinculada al Ejército chino promocionó como “el sistema de defensa aérea láser más potente del mundo”.
También se vieron varios LY1 , grandes dispositivos basados en energía dirigida, aptos para el derribo de drones y misiles.
(Agencias)

El organismo estima que el país se acerca al umbral permitido en acuerdos.
Acelera Irán su ritmo en la producción de uranio: OIEA
VIENA.- Irán aceleró el ritmo de producción de sus reservas de uranio enriquecido al 60%, un umbral que se acerca al 90% necesario para fabricar un arma nuclear, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La agencia de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas precisó que, al 13 de junio de 2025, fecha que corresponde al inicio de la guerra de 12 días desencadenada por un ataque de Israel contra Irán, el total ascendía a 440.9 kilogramos, lo que supone un aumento de 32.3 kg con respecto al 17 de mayo.
Tras ese conflicto con Israel, Irán cesó la cooperación con el OIEA y la agencia de la ONU no
ha podido llevar a cabo sus actividades sobre el terreno para recopilar la información necesaria. Si en un primer momento retiró a sus inspectores por razones de seguridad, lamentó que posteriormente Irán haya suspendido su cooperación y exhortó a las autoridades iraníes a autorizar una reanudación de las inspecciones “sin demora”. Los bombardeos israelíes aumentaron las tensiones entre Teherán y el OIEA. Irán le reprocha no haber condenado los ataques israelíes, y luego los de Estados Unidos, que tuvieron como objetivo sus instalaciones nucleares durante este conflicto. (Agencias)


MUEREN 29 NIGERIANOS
TRAS COLISIÓN DE BARCO
Al menos 29 personas murieron en el naufragio de una embarcación con 90 pasajeros, en la que viajaban algunos niños, en un río en el Oeste de Nigeria, en el estado de Níger, confirmaron ayer las autoridades.
El director general de la Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Níger (Nsema, por sus siglas en inglés), Abdullahi Baba-Arah, indicó que la embarcación había partido de una localidad llamada Tugan Sule y se dirigía a un funeral hacia Dugga .
“El naufragio se atribuyó a una sobrecarga y una colisión con un tronco de árbol bajo el agua”, explicó Baba-Arah.
Hasta ayer seguían en marcha las operaciones de búsqueda y rescate, luego de que se recuperaron 29 cuerpos. (Agencias)

RECUPERAN 270 CUERPOS QUE SEPULTÓ UN ALUD EN SUDÁN
Los operativos de búsqueda tras el deslizamiento de tierra que devastó una aldea aislada en el Oeste de Sudán permitieron recuperar 270 cuerpos enterrados, afi rmó ayer un representante de la autoridad civil local en una visita al lugar. El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias en la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, en la región de Darfur, y causó cientos de muertos, según la ONU. El número de víctimas y la magnitud de los daños siguen siendo muy difíciles de evaluar en esta zona que está en gran parte controlada por el Movimiento del Ejército de Liberación de Sudán (MLS), indicó la ONU. “Cientos todavía están bajo los escombros”, señalaron. ”Un gran número de animales también han muerto y los derrumbes afectaron las fuentes de agua”, agregaron. (Agencias)



ANUNCIA OPENAI QUE SU CHATGPT CONTARÁ CON CONTROL PARENTAL
La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial informa que añadirá mecanismos de seguridad para menores de edad, luego de una demanda que la responsabiliza de un suicidio
La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI anunció que añadirá controles parentales a su chatbot ChatGPT, una semana después de que una pareja estadounidense afirmara que el sistema había alentado a su hijo adolescente a suicidarse.
“El próximo mes (octubre) los padres podrán vincular su cuenta con la cuenta de su adolescente y controlar cómo ChatGPT responde con reglas de comportamiento de modelos apropiadas para la edad”, explicó la empresa de IA generativa en su blog.
“Los padres también recibirán notificaciones cuando el sistema detecte que el adolescente está en un momento de angustia aguda”, agregó OpenAI
Matthew y Maria Raine aseguran en la causa presentada ante una corte del estado de


Síguenos
California, que ChatGPT cultivó una relación íntima con su hijo Adam por varios meses entre 2024 y 2025, antes de su muerte.
La demanda alega que en su conversación final, el 11 de abril de 2025, ChatGPT ayudó a Adam a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se “podría potencialmente colgar a un ser humano”. Adam fue hallado muerto horas después usando ese método.
“Cuando una persona usa ChatGPT realmente siente que
está hablando con algo al otro lado”, dijo la abogada Melodi Dincer del Proyecto de Justicia Tecnológica , que ayudó a preparar la denuncia legal.
“Estas son las mismas características que podrían llevar a alguien como Adam, con el tiempo, a comenzar a compartir más y más sobre su vida personal y, en última instancia, a buscar consejos y orientación de este producto que básicamente parece tener todas las respuestas”, afirmó Dincer.
La abogada dijo que la publicación en el blog de OpenAI anunciando los controles parentales y otras medidas de seguridad parecía “genérica” y carecía de detalles.
“Realmente es lo mínimo, y definitivamente sugiere que se pudo haber implementado antes”, dijo. (Agencias)


Síguenos en nuetras redes
line
SENTENCIAN A DOS AÑOS DE CÁRCEL A FEMINISTA

El Tribunal de Primera Instancia de la ciudad de Rabat, en Marruecos, condenó ayer a dos años y medio de prisión a la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar, conocida como Betty, por el delito de atentar contra la religión islámica tras publicar una imagen con la frase Alá es lesbiana Según informó una fuente de la defensa, Lachgar fue condenada también a pagar una multa de 50 mil dirhams (unos 4 mil 700 euros).
Lachgar publicó recientemente en su cuenta de X una foto en la que aparece vistiendo una camiseta con la expresión Alá (en árabe) es lesbiana (en inglés) y acompañó la imagen con un mensaje en el que calificaba la religión islámica de fascista y misógina.
Durante la audiencia de ayer, el Fiscal pidió que Betty sea condenada conforme al Código Penal que castiga con penas de entre seis meses a dos años de cárcel y multas de hasta 200 mil dirhams (18.900 euros) a quien atente contra la religión islámica, contra el régimen monárquico o incite a atentar contra la integridad territorial del reino.
Mientras, su defensa, formada por cinco letrados, pidió la inocencia de la activista al ejercer su libertad de expresión. (Agencias)
EXIGEN VÍCTIMAS DE JEFFREY EPSTEIN TRANSPARENCIA AL CONGRESO
Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron ayer transparencia al Congreso de Estados Unidos y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor. La Cámara de Representantes dio a conocer el martes más de 33 mil páginas de documentos del caso, pero la mayoría de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una

Síguenos en nuetras redes
On line
rueda de prensa junto a las víctimas. “Hay algo podrido en Washington. Menos de un 1% de los documentos relacionados con Epstein se han publicado”, dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes. El legislador está liderando una iniciativa para forzar una vo-
tación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, sólo le hacen falta dos firmas más.
Todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna. El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida, Pam Bondi. “La élite de Washington está pidiendo que creamos que dos personas generaron cientos de víctimas”, dijo. (Agencias)
Campeche, jueves 4 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12569
Blindaje
Acuerdan México y EE.UU. plan de seguridad fronteriza con acciones inmediatas para frenar cárteles, huachicoleo y tráfico de armas; un grupo de alto nivel dará seguimiento a la estrategia trasnacional / Prohíbe el Gobierno el uso de 35 plaguicidas altamente tóxicos en cultivos; busca reducir riesgos ambientales y de salud / Un juez impide a Trump usar ley de 1798 para deportar migrantes República 3 y 5 / Internacional 45



Objetivos
Reforzar acciones contra cárteles
Incrementar seguridad en la línea divisoria
Prevenir robo de combustible
Desmantelar túneles clandestinos
Aumentar inspecciones anti contrabando
Atacar flujos financieros ilícitos
Ejes Rectores:
Reciprocidad
Respeto a la soberanía e integridad territorial
Responsabilidad compartida y diferenciada
Confianza mutua




Impone Economía cuota compensatoria a la importación de calzado chino
República 4




Devuelve Profeco casi
4 mdp a consumidores en Operativo Vacacional


República



Mueren 15 personas por descarrilamiento de tranvía en Portugal

Internacional 44





















El campeón Águilas de Filadelfia recibe hoy a Vaqueros de Dallas, en kick off de la temporada 2025-2026

El rec el
