PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Prosperidad

Yucatán registra auge laboral: ocupa el tercer lugar del país en dinamismo económico, con casi dos de cada tres personas con empleo. La informalidad genera 58.6% de los puestos / El FUTV moderniza su servicio con las primeras combis climatizadas; reporta competencia desleal y entrega desigual de concesiones / La Expo Vivienda ofrecerá más de 3 mil opciones de terrenos y casas

Ciudad 11, 16 y 17

Población Económicamente Activa (PEA)

525 mil Mujeres

Informalidad laboral

717 mil Hombres

Promedio de horas trabajadas por semana

714 mil 58.6% de la población ocupada 39.6

más de 24 mil yucatecos sin ocupación dentro de un universo de 1.2 millones de trabajadores.- (POR ESTO!)

Ola de robos en escuelas rompe la tranquilidad de Huhí Municipios 30

Reinstalan a director de secundaria con denuncia, en Valladolid Municipios 35

Palqueros luchan por preservar los festejos taurinos en Tizimín Municipios 38

Regidores acusan al alcalde de San Felipe por mal uso de recursos Municipios 41

LOS desarrolladores inmobiliarios incluyen propiedades en Mérida, Umán, Kanasín, Conkal, Progreso y Valladolid; los precios van de 550 mil a más de 3 millones de pesos.- (POR ESTO!)
LAS nuevas unidades ya circulan en rutas como Serapio y Águilas Era una exigencia de los pasajeros, afirmó el secretario general del sindicato, David Ortiz Escalante.- (POR ESTO!)
LA Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que la tasa de desempleo estatal alcanzó 1.9%, entre las mejores de México y por debajo del promedio nacional de 2.7%. Esto representa

República

Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Matamoros, aterrorizada

Se registran bloqueos carreteros y enfrentamientos: dos oficiales heridos

MATAMOROS, Tam.- Dos elementos de seguridad lesionados y el aseguramiento de armas de fuego y cartuchos fue el saldo preliminar de las balaceras, persecuciones y bloqueos que se registraron ayer por la tarde en Matamoros, Tamaulipas.

Los reportes de enfrentamientos se registraron alrededor de las 16:30 horas en diferentes puntos de la ciudad, luego que efectivos de la Guardia Estatal y de la Fiscalía de Justicia del Estado, respondieron a agresiones de sujetos armados.

Autoridades reportaron que tres civiles ingresaron a un hospital para su atención médica; sin embargo, las autoridades trataban de confirmar la situación y determinar si pudieran estar relacionados con la situación de riesgo que se presentó,

Ciudadanos que se encontraban en las calles tuvieron que buscar refugio, luego que los delincuentes que viajaban en varias unidades, seguían disparando contra los efectivos de la Guardia Estatal y la Fiscalía de Justicia del Estado que los perseguían.

Las balaceras se reportaron en diferentes puntos del municipio; algunas balas alcanzaron diferentes fachadas y ventanales de negocios, mientras transeúntes corrían o se tiraban a suelo, tratando de esquivar alguna bala perdida.

Durante las persecuciones, un vehículo de los agresores volcó y en su interior fueron localizadas armas de fuego, cartuchos y un chaleco, sin lograr detener a los pistoleros que lograron escapar. Al trata de huir de la acción de la justicia, los delincuentes despojaron de sus unidades a choferes de autobuses urbanos, de transporte de personal, así como unidades pesadas como pipas y camiones de volteo que utilizaron para bloquear diferentes vialidades, arrojando ponchallantas

La Vocería de Seguridad informó de al menos cuatro bloqueos colocados por los delincuentes en distintos sectores del municipio, por lo que recomendaron a la po-

Se contabilizaron al menos cuatro obstrucciones carreteras. (Agencias)

blación transitar con precaución.

tal solicitaron el apoyo de elementos estatales destacamentados en Valle Hermoso y San Fernando, ya que en un primer momento no tuvieron respuesta del Ejército o la Marina.

Emiten alerta en Matamoros por violencia

Debido a la situación de riesgo en diferentes sectores del municipio, una escuela de natación alertó a los padres de familia para que extremen precauciones en caso de decidir llevar a sus hijos a clases.

De la misma manera, otros negocios decidieron cerrar, mientras que cenadurías y restaurantes anunciaron a través de sus páginas de Facebook que anoche no laborarían.

Desaparece una influencer en Uruapan

MORELIA, Mich.- La influencer Marian Izaguirre fue reportada ayer como desaparecida en Michoacán, por lo que las autoridades estatales emitieron la ficha de búsqueda y colectivos pidieron su localización.

La Comisión de Búsqueda de Personas del estado detalló que el pasado 1 de septiembre fue vista por última vez Marian Izaguirre en Uruapan y señaló que se teme por su integridad “ya que puede ser víctima de un delito”.

La creadora de contenidos, de 23 años de edad, vestía una blusa negra, un pantalón de mezclilla y botas color beige. Según la Alerta Alba, el día de su desaparición, Marian Izaguirre fue vista abordo de un vehículo color rojo.

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Los bloqueos fueron en la Carretera Reynosa-Matamoros, a la altura del ejido Las Rubias; otro más la colonia Zona Industrial, entre la avenida Lauro Villar y Francisco Sarabia. Así como en la colonia Las Palmas, sobre la avenida Lauro Villar y Acción Cívica y uno más en la colonia Esteros, sobre la carretera Reynosa y Chapultepec, mismos que ya son atendidos por las autoridades para desactivarlos.

Los elementos de la Guardia Esta-

Los disturbios de ayer ocurrieron en el marco de la detención en Matamoros de Ezequiel “C”, alias El Junior o Tormenta Junior, hijo de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, exlíder del Cártel del Golfo, el pasado domingo 17 de agosto. (Agencias)

Acusa diputada de Morena agresión

CIUDAD DE MÉXICO.- En una conferencia de prensa celebrada en la Cámara de Diputados, la diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias Alcántara, denunció ayer públicamente haber sido víctima de agresión física, abuso sexual y ataque armado junto a su familia y equipo de trabajo.

La legisladora responsabilizó directamente al legislador local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, y a la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, ambos pertenecientes a su mismo partido.

Acompañada por integrantes de su bancada, la diputada morenista narró los sucesos que, de acuerdo con su testimonio, tuvieron lugar el pasado 12 de agosto en sus oficinas

de gestión distrital, ubicadas en la comunidad de Cuanalán De acuerdo con la declaración de la diputada Garfias Alcántara, el incidente comenzó bajo el pretexto

de una supervisión a un camión que descargaba material de remodelación en sus oficinas. Afirmó que un contingente “exagerado” de la Policía Municipal de Acolman fue enviado a las instalaciones.

Poco después, relató la llegada de varios vehículos de los que descendió un grupo de aproximadamente 50 personas encapuchadas y armadas, aparentemente enviados por el legislador local en contubernio con la alcaldesa. La intención, afirmó, era asesinar a uno de sus hijos.

Según la legisladora, este grupo fue coordinado por el chófer y asistente personal de Osvaldo Cortés Contreras. El comando procedió a agredir directamente a los hijos de la diputada y a su asesor. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

La Red Colectivas Feministas compartió la ficha de búsqueda y solicitó a los ciudadanos su apoyo en la búsqueda de Marian Izaguirre.

La última publicación de la influencer en sus redes sociales fue el pasado 31 de agosto. Marian Izaguirre, en Instagram y TikTok, publica contenido diverso como bailes, lip sync de distintas canciones y sus sesiones de entrenamiento, entre otros. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Marian Izaguirre fue vista por última vez el 1 de septiembre.
Garfias dijo que sufrió abuso sexual.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Toman medidas contra cárteles

Establecen Gobiernos de México y EE.UU. grupo de

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron ayer establecer un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para mantener la cooperación en seguridad con el fin de desmantelar a los cárteles, frenar el huachicol y el narcotráfico, así como para mejorar la seguridad fronteriza y dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de cada país.

En un comunicado conjunto, difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reiteró que los Gobiernos de México y Estados Unidos cooperan a base de los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial.

“El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”, resaltó.

Asimismo, ambas administraciones destacaron que colaborarán para atender el movimiento irregular en la frontera a través de acciones específicas e inmediatas para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como el trasiego de armas.

Entre las medidas específicas destacan contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles de clandestinos, prevenir el robo de combustible o huachicol y abordar los flujos financieros ilícitos.

La declaración conjunta fue leída por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en conferencia de prensa al finalizar la reunión de Sheinbaum con Marco Rubio en Palacio Nacional.

No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”.

MARCO RUBIO

SECRETARIO DE ESTADO

Mayor cooperación

Ante los medios de comunicación, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reafirmaron el trabajo conjunto de ambos Gobiernos en materia de seguridad y migración.

El funcionario estadounidense destacó que se ha avanzado en materia de cooperación con la administración de Sheinbaum Pardo, ya que los cárteles de la droga representan una amenaza para ambos países.

“Me alegra mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, realmente en los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento. No hay Gobierno que esté cooperando más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum”, afirmó Rubio.

Señaló que siempre ha existido la cooperación entre ambos países, sobre todo entre las agencias de Seguridad. Sin embargo, indicó que en estos momentos dicha colaboración se ampliará a otros rubros.

Al ser cuestionados sobre los

alto

nivel para combatir narcotráfico y huachicol

operativos que Estados Unidos ha desplegado junto con México, Rubio evitó hablar de estos porque, manifestó, “los criminales ven los medios de comunicación”.

El Secretario de Estado de Estados Unidos viajó a México en un momento en el que Washington refuerza su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa o al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hasta los grupos transnacionales como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles (Redacción POR ESTO!)

Realiza Heroico Colegio Militar clausura y apertura de cursos

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar 2025, en el Heroico Colegio Militar, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, llamó a los elementos a continuar conduciéndose con profesionalismo en cada actividad que desarrollen y misiones que tengan que cumplir.

“A seguir preparándose día con día para fortalecer a nuestra Institución y responder sin titubeos al llamado de la patria, a los mexicanos en general, a que ante cualquier circunstancia que atente contra nuestra aspiración de tener una nación mexicana íntegra, independiente y soberana, con su actuar demuestren como hasta ahora el firme compromiso y la indeclinable lealtad que le tenemos a nuestro querido México”, aseveró el titular de la Defensa, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Trevilla aseguró que el Heroico

Colegio Militar cuenta con 42 planteles para la formación, capacitación, actualización, especialización y perfeccionamiento en los niveles medio, superior y posgrado, contando con un doctorado, 11 maestrías, 66 especialidades, 22 licenciaturas y 229 cursos de capacitación. El titular de la Defensa destacó

que, además de ofrecer a la juventud mexicana de todos los rincones de la patria grandes oportunidades para buscar un proyecto de vida, sigue siendo el semillero de mujeres y hombres que guiarán a las Fuerzas Armadas que todos los días contribuyen a la seguridad en el progreso del país. (Agencias)

El funcionario de la Casa Blanca afirmó que se ampliará la cooperación. El General Trevilla llamó a los militares a conducirse con profesionalismo.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. (Cuartoscuro)
La titular del Ejecutivo federal acudió a la ceremonia. (Cuartoscuro)

Aplicarán cuota a zapatos chinos

El Gobierno federal impone tarifa compensatoria de 0.54 a 22.50 dólares por cada par importado

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de realizar una investigación por prácticas desleales contra las importaciones de calzado chino, el Gobierno de México determinó que se le impondrán cuotas compensatorias que van de 0.54 hasta los 22.50 dólares a cada par que entre al país, cobro que se aplicará dependiendo de la empresa asiática que lo fabrique. Las cuotas que estarán vigentes por cinco años, impactarán a todo el calzado que entre como botas con corte y suela sintéticos, sandalias básicas, formales y de vestir con corte y suela sintéticos o de tela; tenis choclo de-

portivo sintético o textil; calzado casual con corte textil y suela sintética.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) publicó la Resolución final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia.

La SE determinó que las importaciones originarias de China de los tipos de calzado señalados representaron 62.4% del total que ingresó al país procedente de otras naciones.

En términos absolutos y rela-

tivos las importaciones chinas de esos tipos de sandalias, tenis y botas se incrementaron en 59%, con una subvaluación en relación con el precio promedio de venta al mercado interno de 14%.

Consecuentemente, la producción bajó 10%, la participación de mercado del zapato nacional se redujo en 2 puntos porcentuales, el volumen de ventas al mercado interno de la producción nacional bajó 15%, la utilización de la capacidad instalada bajó 5 puntos porcentuales y el empleo en 11%, además de que los inventarios aumentaron 15%.

Ajusta Hacienda los criterios contables para casas de bolsa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dio a conocer ayer modificaciones en materia contable aplicable a las casas de bolsa en las que se incluye el registro por elemento de fideicomisos.

En una resolución que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, dio cuenta de los cambios que realizó a las disposiciones de carácter general que deberán seguir los intermediarios bursátiles.

Justificó que el ajuste se hizo en aras de dotar a las casas de bolsa de mayores elementos que les permitan el cumplimiento de la normativa que les resulta aplicable.

En ese contexto, las autoridades consideraron oportuno realizar precisiones y ajustes al contenido de los criterios de contabilidad y

reportes regulatorios. Lo anterior, explicó, en relación con el marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF).

Se estable que las entidades deberán reconocer en cuentas de orden el patrimonio fideicomitido atendiendo a la responsabilidad que corresponda como fiduciaria.

Reconocimiento de ingresos, con base en la NIF D-1

El reconocimiento de los ingresos por manejo de los fideicomisos deberá hacerse con base en lo establecido en la Norma de Información Financiera NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes

Se deberá suspender la acumulación de dichos ingresos, en el momento en que su adeudo presente 90 o más días naturales de incumplimiento de pago, pudiendo volver acumularse

cuando el adeudo pendiente de pago sea liquidado en su totalidad. Las pérdidas a cargo de la entidad por las responsabilidades en que haya incurrido como fiduciario, se reconocerán en resultados en el periodo en el que estas se conozcan, independientemente del momento en el que se realice cualquier promoción jurídica al efecto.

Adicionalmente al reconocimiento de las pérdidas, las entidades deben llevar una contabilidad especial por cada contrato de fideicomiso. Deberán registrar en la misma todas las operaciones realizadas.

Para ello, se advierte que invariablemente deberán coincidir los saldos de las contabilidades especiales de cada contrato de fideicomiso, con los saldos de las cuentas de orden en que la entidad reconozca el patrimonio fideicomitido. (Agencias)

“El bajo nivel de precios de las importaciones del producto objeto de investigación constituye un factor que explicaría sus volúmenes crecientes y una mayor participación en el mercado nacional, desplazando a la producción nacional y ventas al mercado interno”, expuso. Por lo anterior, toda la importación de calzado originaria de China cuyo precio en aduana sea menor a 22.58 dólares por par deberá pagar cuota compensatoria. La SE determinó que con base en lo anterior las exportaciones de la empresa china Bidibi Shoes pa-

gará 0.54 dólares por par; Xinlong Footwear, 1.93 dólares por par; para las exportadoras que comparecieron en la investigación y que no son las anteriores pagarán 3 dólares por par. Apache Footwear, 4.69 dólares por par, y Yaxin Shoes Factory, 22.5 dólares por par, así como las demás exportadoras que no comparecieron. Entre las empresas importadoras de calzado que participaron en la investigación están Adidas, Baseco, Moda Rapsodia, Puma, Chedraui, C&A, Coppel, Danzar, Devanlay México, Fashion Depot y Nike. (Agencias)

La Secretaría de Economía indicó que los productos de calzado originarios de China representaron 62.4% del total que ingresó a México procedente de otras naciones. (Agencias)

Veta la Federación 35 plaguicidas

Gobierno de México anuncia decreto para prohibir químicos por riesgos a la salud y medio ambiente

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer la firma de un decreto presidencial que prohíbe la importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas plaguicidas “altamente peligrosas” que ponen en riesgo la producción de alimentos como la caña, el algodón y el aguacate, entre otros.

“Hoy en la tarde o mañana a más tardar quedan prohibidos (algunos plaguicidas) en México (...) algunos de ellos están en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso. Plaguicidas

que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, precisó que las 35 moléculas no podrán utilizarse en el país a partir del día después de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud”, aseveró el funcionario federal, quien recordó que no se

había prohibido antes tantas moléculas, la ocasión más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas “pero 35, nunca”, zanjó el Secretario de Agricultura. Berdegué aseveró que en este primer grupo de moléculas prohibidas están aquellas identificadas en convenios internacionales de los que México es parte, como los de Basilea, Rotterdam y Estocolmo. “Todas estas moléculas, las 35, están prohibidas en uno o más países o regiones con los que México tiene un comercio activo de alimen-

Avanza Lorena hacia costas de México convertido en huracán

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Lorena, activo en el océano Pacífico y que se intensificó ayer a categoría 1, avanza de manera paralela a las costas de Baja California Sur y se estima que provocará fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las próximas horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico, se prevé que Lorena evolucione a huracán categoría 2. Ayer, a las 18:00 horas, el meteoro se encontraba a 200 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas y a 310 km al Oeste de Cabo San Lázaro, ambas localidades en Baja California Sur. Asimismo, el huracán avanza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h.

El SMN informó que, en las próximas 12 a 18 horas, Lorena “continuará fortaleciéndose rápidamente”, hasta la tarde del jueves, cuando “empezará a debilitarse”.

El Servicio advierte que se mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur (Centro y Sur), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (Centro y Sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación del Gobierno de Baja California informó sobre la suspensión de clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas para ambos turnos por los efectos del huracán Lorena. Por su parte, el Gobierno del estado de Sonora también se sumó a la suspensión de clases en todas las escuelas y turnos por recomendaciones de Protección Civil. Las autoridades escolares pidie-

ron a los alumnos mantenerse alerta por las lluvias, y vientos fuertes. En una tarjeta informativa, el Gobierno de Baja California exhortó a la población reducir al mínimo la movilidad carretera y comunitaria en las zonas señaladas y resguardarse en lugares seguros a partir de la madrugada de hoy y permanecer bajo protección al menos hasta el sábado, cuando se espera que disminuyan los efectos del ciclón tropical. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades exhortaron a la población a resguardarse. (POR ESTO!)

tos”, puntualizó el Secretario. El titular de Agricultura usó como ejemplo el carbofurán, prohibido en Canadá y Europa y que en México se utilizaba en café, algodón o aguacate; así como el endosulfán, prohibido en 50 países. También se refirió al DDT, prohibido en todo el mundo desde la década de los años 70 del siglo XX.

Berdegué adelantó que para el primer semestre de 2026 saldrá un segundo grupo de productos prohibidos y para 2027 un tercer grupo. Los 35 plaguicidas que fueron prohibidos son 2,4 DB, Alaclor,

Aldicarb, Azafenidina, Azinfos metílico, Azocyclotin, Bioresmetrina, Bromuconazol, Captafol, Carbofurano, Carbosulfan, Clordano y Clorpirifos-metil. Así como el DDT, Diclofop metil, Dinocap, Dinoseb, Disulfoton, Edifenfos, Endosulfan, Fenarimol, Fenitrotion, Fention, Fentoato, Flusilazol, Fosfamidon y Hexaclorociclohexano, Hexaflumuron, Lindano, Metidation, Óxido de fenbutatin, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon.

(Redacción POR ESTO!)

El tifón causó afectaciones en vehículos estacionados. (POR ESTO!)

Genera tornado daños en locales y casas en Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un tornado que se registró ayer por la tarde en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, provocó daños en locales comerciales, viviendas, negocios y vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública. Testigos informaron que hacia las 13:15 horas, el tornado se registró en las inmediaciones del mercado José Castillo Tielemans, lo que provocó que se destecharan negocios, casas y locales comerciales.

Destacaron que láminas y otros objetos volaron, lo que provocó temor entre la población que caminaba por el primer cuadro y tuvo que resguardarse en edificios públicos.

Autoridades informaron que las zonas más afectadas son el Centro Histórico, barrio El Cerrillo, plazuela de Santo Domingo, barrio Mexicanos , San Francisco y el mercado José Castillo Tielmans En la plazuela de Santo Domingo, donde hay cientos de negocios de venta de artesanías, los cables de tendido de energía eléctrica fueron desprendidos, así como ramas y algunos árboles. Asimismo, varios vehículos resultaron dañados por las ramas y árboles que cayeron. Socorristas de Protección Civil recorrieron la zona para evaluar daños. Al cierre de esta edición, se desconocía si había personas lesionadas. (Agencias)

Julio Berdegué dijo que las moléculas están identificadas en convenios intenacionales.
Se revelarán nuevos grupos de productos restringidos para 2026 y 2027. (POR ESTO!)

Frenan 316 mil kg de precursores

Decomisa EE.UU. químicos para la elaboración de drogas, destinados al Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó ayer sobre la incautación de 316 mil kilogramos (kg) de precursores químicos para la elaboración de drogas presuntamente destinados al Cártel de Sinaloa

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el decomiso se efectuó en alta mar por varias agencias de seguridad en el marco de la Operación Hydra y está valuado en 568 millones de dólares.

“Tras la incautación de estos dos cargamentos, Seguridad Nacional colaboró estrechamente con las fuerzas del orden extranjeras para concentrar el cargamento en Panamá y traerlos al puerto de Houston”, dio a conocer el director interino del ICE, Todd Lyons.

El decomiso, calificado como “la mayor incautación de precursores en la historia, fue anunciado en una conferencia de prensa donde también estuvo presente la fiscal federal del

distrito de Columbia, Jeanine Pirro.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) calificó al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos criminales “más violentos, brutales y asesinos en la historia”, al informar sobre el operativo.

“Ha producido y distribuido cantidades récord de drogas en todo el mundo y es responsable de innumerables muertes, devastación y destrucción de comunidades en todo Estados Unidos” sentenció.

En tanto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que los precursores químicos provenían de China y se dirigían a México en el momento del decomiso.

“El presidente Trump prometió perseguir a los cárteles, y lo estamos cumpliendo. Bajo la administración Trump, las fuerzas del orden han impedido que más de 700 mil libras de precursores químicos lleguen al Cártel de Sinaloa”, escribió en X. (Agencias)

Autoridades migratorias estadounidenses indicaron que el aseguramiento está valuado en 568 mdd. (Agencias)

Condenan a 58 años de prisión a El Benji, de Los Arellano Félix

CIUDAD DE MÉXICO.- En reposición de procedimiento penal, un juez federal condenó a 58 años de prisión a Benjamín Guzmán Quintanilla, El Benji, quien trabajó para el lugarteniente del Cártel de los Arellano Félix en Baja California, Teodoro García Simental, El Teo Luego de que el Ministerio Público del caso presentara nue-

vamente las pruebas suficientes, el juez Tercero de Distrito en Materia Penal en Nayarit declaró al Benji culpable de los delitos delincuencia organizada, homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos víctimas, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El sentenciado fue detenido por

elementos de la extinta Policía Federal en Tijuana, junto con 20 sicarios de los Arellano Félix, a quienes les decomisaron artefactos bélicos. La Fiscalía General de la República informó que Benjamín Guzmán Quintanilla está acusado de participar en el intento de asesinato de dos policías de Baja California. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó ayer que con la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 2 de septiembre de este año, han sido aseguradas 5 mil 339 armas de fuego, 931 mil 207 cartuchos de diversos calibres, 25 mil 392 cargadores, 67 toneladas de droga, entre ellos, 386 kilogramos (kg) de fentanilo, 4 mil 644 vehículos, 835 inmuebles y fueron detenidas 6 mil 863 personas.

El organismo federal indicó que las acciones se materializaron en apego al Estado de Derecho y con respeto a los derechos humanos.

A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad destacó que, en Tijuana, Baja California, se aseguraron 14 kg de metanfetamina, al igual que dos equipos de geolocalización y un vehículo.

En otra acción, también en Tijuana, se detuvo a un hombre. Los uniformados hallaron dos armas de fuego así como tres cargadores, 48 cartuchos, 60 kilos de marihuana, un vehículo y un inmueble.

Por otro lado, en Santa Catarina, Nuevo León, con apoyo de un

binomio canino, fueron encontrados 10 kilos de marihuana.

Mientras tanto, en el municipio de Cosalá, Sinaloa, los efectivos localizaron e inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se incautaron 540 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 11 millones de pesos.

De la misma forma, en Navolato, fueron capturadas cuatro personas, se incautaron cinco armas, 40 cargadores, cuatro chalecos tácticos con placas, dosis de cocaína, cristal, marihuana y un vehículo.

El Gabinete resaltó que, en Ciudad Obregón, Sonora, fue aprehendida una persona, se aseguró un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos, 37 ponchallantas, 15 dosis de cristal y un kilo de marihuana. Finalmente, en distintos municipios, fueron detenidas seis personas, se aseguraron 33 envoltorios con marihuana, 92 dosis de metanfetamina, un arma larga, un cargador, 14 cartuchos y un vehículo. (Agencias)

Recupera la Profeco casi 4 mdp

La Procuraduría realizó mil 220 conciliaciones en el Operativo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó ayer que, durante el Operativo Vacacional de Verano 2025, que se implementó del 11 de julio al 31 de agosto, se realizaron mil 220 conciliaciones entre personas y proveedores que derivaron en la recuperación, en conjunto, de 3 millones 892 mil 618 pesos a favor de las y los consumidores. En un comunicado, la dependencia explicó que las conciliaciones que se reportan se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco).

En ese sentido, detalló que de los mil 220 casos, 596 se conciliaron con Volaris, 314 con VivaAerobus, 283 con Aeroméxico, 4 con Iberia, 2 con Avianca y una con Airfrance.

Aunado a ello, indicó que, en centrales de autobuses, se llevaron a cabo 13 conciliaciones con ADO, cuatro con Primera Plus y una con Futura y Omnibus. Además, señaló que, con respecto a los motivos de conciliación, la mayoría fueron por demora de vuelo, 612; pérdida de vuelo, 286; cancelación de vuelo, 87; cambio de itinerario, 61; y sobreventa, 56.

Así como también negativa a la entrega del servicio, 31; problemas de abordaje por check-in, 19; información incompleta sobre el ser-

En centrales de autobuses se efectuaron 13 avenencias. (POR ESTO!)

vicio, 17; cobro indebido, 15; cancelación de viaje en autobús, 10; no respeto el descuento de adultos mayores, cuatro; problemas de abordaje, cuatro; y otros, 18.

Profeco también destacó que, durante el operativo, se monitorearon 64 mil 49 productos en establecimientos relacionados con la temporada, se brindaron 26 mil 724 asesorías a las y los consumidores, 5 mil 74 de ellas en establecimientos mercantiles.

Consuma Bienestar convenio de vivienda

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, firmó ayer el Convenio de Colaboración Interinstitucional del Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que, afirmó, “unimos esfuerzos para garantizar viviendas dignas y justicia social para las familias de México”. El convenio de colaboración contempla la coordinación con las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como otras 12 instituciones, para establecer los mecanismos y estrategias en la construcción de un millón 800 mil viviendas a cargo de

la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Según la Sedatu, al corte del 1 de septiembre, el programa ya arrancó obras en 29 estados, como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango y Estado de México.

También en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. (Agencias)

Asimismo, agregó que se colocaron 22 mil 205 preciadores, 7 mil 261 carteles del Decálogo de los Derechos del Consumidor en las áreas de mayor afluencia, se efectuaron 102 servicios de calibración, se llevaron a cabo 4 mil 288 visitas de vigilancia, 568 de verificación y se impusieron 20 suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). (Agencias)

Vacacional de Verano 2025

Se cotiza moneda conmemorativa

CIUDAD DE MÉXICO.-

Sin que todavía esté a la venta al público en general, la nueva moneda de plata conmemorativa de los 100 años de la Fundación del Banco de México (Banxico) ya subió de precio y lo seguirá haciendo en la medida en que se incrementa su demanda.

Desde el pasado 25 de agosto, fecha en que se anunció su puesta en circulación, se tenía un estimado de más de 600 pesos el costo de la nueva pieza. Pero ahora, según cálculos del personal de la tienda de la Casa de Moneda de México, será de más de 3 mil 500 pesos, pero en opinión de expertos en numismática quizá rebase los 5 mil pesos.

La moneda es de plata, tiene forma circular, un valor facial de 10 pesos, y su contenido es de dos onzas de plata de ley 0.999. Banxico informó el pasado 25 de agosto que fue acuñada por la Casa de Moneda de México.

Tiene como características en su anverso, al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico

circundado con la leyenda Estados Unidos Mexicanos Rodeando a éste y siguiendo el contorno del marco, incluye la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de México, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino; mientras que el marco es liso.

En el reverso muestra al centro y ligeramente desfasado hacia la izquierda el edificio principal del Banco de México, arriba, en tres líneas, el logotipo y leyenda de la conmemoración: 100. 1925-2025. Banco de México.

En el borde superior siguiendo el contorno la leyenda Centenario de la Fundación del Banco de México. A la derecha aparece la denominación $10 y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México M°

En la tienda de la Casa de Moneda, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma, se ha constatado que muchos coleccionistas están atentos a que llegue la nueva pieza. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

El acuerdo incluye participación de dependencias federales. (Agencias)

VAN 364 CASOS DE AGRESIONES A PERIODISTAS EN NUEVE AÑOS: ONU

En México se tiene documentado que entre 2016 y 2025 han sido víctimas de asesinatos, atentados o desapariciones 364 periodistas y activistas de derechos humanos, 82 han sido mujeres, reveló la representante adjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Maia Campbell. Al participar en el Foro Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia, citó que 274 fueron asesinadas.

(Agencias)

¡SEGUIRÁ CDMX

BAJO EL AGUA! GOBIERNO ACTIVA ALERTA PÚRPURA

La temporada de lluvias 2025 es una de las que ha impactado con más fuerza a la Ciudad de México. En todas las alcaldías se han presentado inundaciones, caída de árboles y pérdidas millonarias. El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta púrpura para la alcaldía Gustavo A. Madero, mientras que, para Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza se activó la roja. (Redacción POR ESTO!)

Un Juez de Control sufrió un atentado en Tula, Hidalgo, ayer por la mañana en la colonia Iturbe

CAFÉ DEL BIENESTAR: EL NUEVO

PLAN A FAVOR DE PRODUCTORES

El producto, 100% mexicano, apoya a más de 6 mil 600 pequeños cafeticultores en las entidades de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con precios justos y venta en tiendas de la Federación

Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentaron el Café del Bienestar, un nuevo producto que busca fortalecer la economía de pequeños cafeticultores y garantizar a las familias mexicanas un café 100% puro, sin aditivos ni mezclas.

De acuerdo con Albores, el programa trabaja actualmente con 6 mil 646 productores, en su mayoría de pueblos originarios como mixtecos, tlapanecos, nahuas y totonacos, principalmente en la montaña de Guerrero, donde se concentra más del 50% del acopio. El proyecto ha significado una inversión de 59.4 millones de pesos en compra directa de café a precios justos, lo que elimina intermediarios y asegura que la ga-

Síguenos en nuestras redes

On line

nancia llegue a las comunidades.

En Guerrero, por ejemplo, se atiende ya al 40% de los sistemas cafetaleros, con impacto en más de 16 mil hectáreas.

Además, el 44% de los productores beneficiados son mujeres, lo que impulsa la participación femenina en la cafeticultura y refuerza la economía local.

Características

El nuevo producto se distingue por ser 100% café mexicano, libre de colorantes, saborizantes y

COMETEN ATENTADO CONTRA JUEZ DE CONTROL EN TULA, HIDALGO

Síguenos en nuestras redes On line

La víctima, identificada como Víctor Hugo M. B., circulaba a bordo de un vehículo particular cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, los atacantes dispararon en varias ocasiones contra la unidad en la que viajaba el juez. Tras la agresión, resultó herido y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde se informó que su estado de salud es estable. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Hidalgo confirmó los hechos mediante un comunicado oficial. En el documento se informó que se mantienen las investigaciones correspondientes para esclarecer el ataque y ubicar a los responsables. La institución precisó que el

juez Víctor Hugo M. B. actualmente está adscrito al Juzgado Penal Acusatorio y Oral de Tula de Allende y cuenta con el grado académico de doctor en Derecho. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno implementaron un operativo conjunto en la región Tula-Tepeji con el objetivo de localizar a los responsables del atentado. La presencia de fuerzas de seguridad fue reforzada en distintos puntos estratégicos para inhibir nuevos hechos de violencia y garantizar la seguridad de la población.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

EJECUTAN EN UN ATAQUE ARMADO A SUBSECRETARIO EN GUERRERO

La violencia en el estado de Guerrero volvió a cobrar relevancia este martes tras el asesinato de Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar del Gobierno estatal.

De acuerdo con reportes oficiales, el funcionario fue atacado a balazos mientras transitaba sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa.

sustitutos como garbanzo o maíz tostado, comunes en otras marcas.

Está elaborado con granos arábica y robusta cultivados en sistemas agroforestales bajo sombra, lo que preserva la biodiversidad y protege los suelos contra la erosión.

El café se venderá en la red de Tiendas del Bienestar en presentaciones de 50 gramos ($35), 90 gramos ($65) y 205 gramos ($110).

La presidenta Sheinbaum subrayó que el Café del Bienestar busca no sólo ofrecer un producto de calidad, sino también reducir la pobreza en las zonas cafetaleras, principalmente en Guerrero, al garantizar ingresos más altos para los productores y valor agregado con el café procesado.

“Con este proyecto, la ganancia regresa directamente a las comunidades”, destacó. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer estos hechos de violencia. En el lugar se desplegaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento de indicios en la zona del crimen. Hossein Guillén fue un político con experiencia en la región. Se desempeñó como Alcalde de Tixtla entre 2012 y 2015 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A partir de 2021 se sumó al proyecto político de Morena, respaldando las candidaturas de este partido en Guerrero. Tras el triunfo electoral, fue designado como Subsecretario de Bienestar en la administración estatal, cargo que desempeñaba hasta su muerte.

Las autoridades no han confirmado hasta el momento posibles líneas de investigación. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Obstáculos

Mujeres mayas enfrentan brecha salarial y discriminación que impiden el ejercicio pleno de sus derechos; pugnan por más políticas públicas dirigidas este sector 

Con cámaras trampa monitorean a la fauna silvestre para protegerla

Circulan unidades de transporte colectivo con aire acondicionado

Se activa el movimiento turístico en Yucatán, de cara al fin de año

Página 10
El Día de la Mujer Indígena, que se conmemora mañana, debe servir para visibilizar las desigualdades, así como reconocer

Racismo limita a las mujeres mayas

Enfrentan brechas salariales y discriminación, que obstaculizan el ejercicio pleno de sus derechos

Las mujeres mayas yucatecas siguen enfrentando brechas salariales, discriminación y racismo estructural que limitan su desarrollo y el ejercicio pleno de sus derechos, señaló Bertha Maribel Pech Polanco, integrante del comité en Yucatán para la protección y respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

“Todavía existe la idea de que las mujeres indígenas deben tener menos salario que otras personas. Es una realidad que se mantiene en muchos espacios laborales, y que se agrava cuando se trata de mujeres maya-hablantes o que se identifican con elementos culturales mayas”, señaló Pech Polanco.

La activista consideró indispensable que las universidades incorporen materias sobre perspectiva de género e interculturalidad, con el fin de formar nuevas generaciones más conscientes, capaces de denunciar violencias y desigualdades. “Es importante que los jóvenes reflexionen, que pierdan el miedo y que se animen a denunciar. Sólo así podremos avanzar hacia una sociedad que ofrezca las mismas oportunidades y salarios para todos”, expresó.

Pech Polanco advirtió que las desigualdades de género no pueden analizarse de manera aislada, ya que están atravesadas por el racismo estructural presente en espacios educativos, instituciones públicas y en la vida cotidiana.

Una gran diversidad

“No podemos pensar que todas las mujeres de Yucatán viven las mismas realidades sólo por compartir un mismo territorio. Hay una gran diversidad: desde mujeres mayas profesionistas en cargos públicos hasta compañeras que trabajan y hacen activismo desde sus comunidades. Por eso urge aplicar un enfoque de interseccionalidad en las políticas públicas”, explicó.

Otro tema central es la salud física y mental, donde lanco alertó de la falta de acceso a servicios médicos de calidad y atención oportuna en comunidades indígenas. “Yucatán ocupa los primeros lugares en suicidios y muchas veces no existen espacios accesibles ni asequibles para atender la salud mental. Los hospitales están rebasados y la atención privada es demasiado cara para muchas familias”, señaló.

También subrayó la urgencia de diseñar campañas de prevención en salud sexual y reproductiva que estén adaptadas cultural y lingüísticamente, con mensajes claros y respetuosos en lengua maya, y no sólo “programas improvisados que no llegan a las comunidades”.

Un aspecto positivo, destacó, es que cada vez más mujeres mayas están organizando emprendimientos colectivos como respuesta a la violencia económica. “Antes era común que alguien bordara o tejiera de manera individual; hoy mu-

chas compañeras están formando grupos y colectivas para fortalecer sus proyectos. Eso les da voz, les da fuerza y, sobre todo, les permite posicionarse en mejores condiciones en el mercado”, explicó. Para Pech Polanco es funda-

mental que las políticas públicas dejen de ser paliativas y se enfoquen en empoderar capacidades, reconociendo a las indígenas como sujetas de derecho. En vísperas del Día de la Mujer Indígena, el 5 de septiembre, la activis-

ta recordó que la conmemoración debe servir no para visibilizar las desigualdades y reconocer la diversidad y el aporte de las mujeres mayas y afromexicanas en Yucatán y en México.

(Katia Leyva)

Cada vez se organizan más para hacer emprendimientos, en respuesta a la violencia económica.

Titulares de Casa Otoch y Prodennay

El Gobierno del estado, a través del DIF Yucatán, anunció el nombramiento de Walter Mena González como director de Casa Otoch, y Francisco Javier Santos Mendoza Aguilar como procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), con el objetivo de fortalecer la atención y defensa integral de la infancia y adolescencia en Yucatán.

En Casa Otoch, centro de asistencia para niñas, niños y adolescentes bajo resguardo del Estado, asumió la dirección general Mena González, quien cuenta con formación en proyectos sociales y experiencia en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán, donde encabezó procesos estratégicos, voluntariado y proyectos de impacto nacional, como la primera campaña en lengua maya para la detección oportuna del cáncer infantil. Su enfoque innovador y social contribuirá a reforzar el cuidado y acompañamiento de la infancia que más lo necesita.

Por su parte, Mendoza Aguilar fue designado como nuevo procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán. Reconocido jurista y académico egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con maestrías y doctorados en Derecho, así como amplia trayectoria

Inversiones atraen más empleos

como docente, conferencista y servidor público en la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Derechos Humanos. Su experiencia en derecho penal, derechos humanos y mecanismos alternativos de solución de conflictos permitirá robustecer la defensa jurídica y el acompañamiento integral de este sector de la población.

La presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que estos nombramientos reflejan el compromiso de la administración estatal de seguir colocando a la niñez y adolescencia en el centro de las políticas públicas.

“Para el Gobierno del Renacimiento Maya cada niña, niño y adolescente merece crecer en un entorno de respeto, seguridad y oportunidades. La incorporación de perfi les jóvenes, con visión y experiencia, nos permitirá redoblar esfuerzos y consolidar un sistema de atención integral que transforme vidas y comunidades”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)

La llegada de nuevas inversiones nacionales y extranjeras a Yucatán está fortaleciendo de manera significativa el mercado laboral, generando oportunidades de empleo formal y bien remunerado, señaló en entrevista con POR ESTO! la directora de una empresa nacional de colocación de empleo, Beatriz Robles, quien aseguró que el estado vive un momento positivo en materia de ocupación, con indicadores por encima de la media nacional. De acuerdo con datos compartidos por la especialista, Yucatán tiene una población económicamente activa de 1.2 millones de personas, de las cuales sólo 24 mil están desocupadas. Esto se refleja en una tasa de desocupación de 1.9 por ciento, muy por debajo de la media nacional de 2.7 por ciento. Robles destacó que este panorama es consecuencia directa de las condiciones que ha logrado construir el estado para atraer inversión. “El empleo formal sólo se genera a través de las empresas. Para ello se necesitan condiciones de seguridad, infraestructura y Estado de derecho que brinden confianza a los inversionistas. Yucatán ha avanzado en ese sentido, por eso vemos más capital dispuesto a llegar y con ello más vacantes para la población”, puntualizó.

Banco de talentos

La directora explicó que las plataformas de colocación, que trabajan con empresas a nivel nacional reciben solicitudes de aspirantes de Mérida y otros municipios a través de currículums físicos o mediante sistema digital con códigos QR. Esto permite crear un banco de talento que puede vincularse, tanto a empleos locales, como a vacantes en otras ciudades. (Katia Leyva)

Walter Mena y Francisco Mendoza (a los extremos), los designados.
El desempleo en Yucatán ronda en 1.9%, señalan. (Roger Euán)

Motor laboral de México

Yucatán se posiciona como el tercer estado más dinámico del país, sólo detrás de Q.Roo y Baja California Sur

Durante el segundo trimestre de 2025, Yucatán alcanzó una tasa de participación económica de 65.8%, la tercera más alta del país, solo detrás de Quintana Roo (67%) y Baja California Sur (66.7%). En términos sencillos, esto significa que casi dos de cada tres yucatecos mayores de 15 años trabajan o buscan empleo de manera activa, reflejando un mercado laboral dinámico que contribuye a la estabilidad económica de la región y del país.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la tasa de desocupación en el estado se ubicó en 1.9%, cifra que lo coloca entre los mejores niveles del país, por debajo del promedio nacional de 2.7%. En números absolutos, esto equivale a poco más de 24 mil personas sin trabajo frente a un universo de más de 1.2 millones de ocupados.

Ingresos en recuperación

De acuerdo con el secretario de Economía y Trabajo (SETY) de la entidad, Ermilo Barrera Novelo, Yucatán ha mostrado avances hacia un modelo económico más sólido y orientado a la estabilidad laboral. “La población que percibe más de tres salarios mínimos creció en 15.5%, mientras que quienes reciben más de cinco salarios mínimos aumentaron en 28.4%, lo que refleja empleos mejor remunerados”, destacó.

Además, el ingreso laboral real per cápita registró un repunte de 9.8%, el segundo más alto a nivel nacional, sólo detrás de Quintana Roo (12.1%). Este incremento se traduce en mayor poder adquisitivo para las familias yucatecas, en un contexto donde el costo de vida se mantiene como uno de los más estables de la península.

La sombra de la informalidad laboral

Pese a estos indicadores positivos, Yucatán enfrenta un desafío estructural: la informalidad laboral. Según la ENOE, el 58.6% de la población ocupada trabaja sin acceso a seguridad social ni prestaciones, una cifra superior al promedio nacional (54.8%). Este fenómeno afecta principalmente a trabajadores de micronegocios, comercio ambulante y actividades por cuenta propia.

Otro punto que refleja áreas de oportunidad es la tasa de condiciones críticas de ocupación, que alcanzó el 33%, apenas por encima de la media nacional (32.5%). Este indicador contempla a quienes laboran largas jornadas con bajos ingresos, evidenciando la necesidad de mejorar la calidad del empleo más allá de su disponibilidad.

Participación en el país

En el contexto regional, Yucatán

Empleo en Yucatán

Segundo trimestre 2025

Participación económica

Personas sin empleo

Informalidad laboral (promedio nacional: 2.7%)

(promedio nacional: 54.8%)

Tasa de desocupación (promedio nacional: 7.2%) 8.5% Subocupación (Aprox.) 24,000

Mujeres 525 mil

(53.1% en edad laboral)

Horas de trabajo y distribución semanal (tercer lugar nacional)

ingreso laboral real per cápita

(2º lugar nacional) +9.8%

Población Económicamente Activa (PEA) por sexo

presenta una mejor situación que Tabasco (4.4% de desempleo) y Campeche (2.6%), pero queda rezagado en comparación con Quintana Roo, que tiene menor informalidad (43.9%) y mayor dinamismo turístico. Si se amplía la comparación, la brecha es más evidente frente a estados como Nuevo León o Coahuila, donde la informalidad ronda apenas el 34%.

Aun así, Yucatán se ubica en la élite laboral del país: combina una alta participación económica con bajos niveles de desempleo y una tendencia de mejora en los ingresos, factores que fortalecen su atractivo para la inversión y el desarrollo local.

Total de PEA 1.2 millones de personas

Crecimiento de población que gana más de 3 salarios mínimos

+15.5%

Perspectiva y próximos pasos

Los retos son claros: consolidar la formalización laboral, ampliar la cobertura de seguridad social y garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar real para los trabajadores. “El objetivo es que no sólo haya más empleos, sino que estos sean de calidad, con estabilidad y mejores salarios”, puntualizó Barrera Novelo. Con estos resultados, Yucatán se perfila como un referente en el sureste mexicano, pero aún debe cerrar la brecha entre cantidad y calidad de empleo para lograr un desarrollo verdaderamente incluyente.

(Redacción POR ESTO!)

Crecimiento de población que gana más de 5 salarios mínimos

+28.4%

Hombres 717 mil

(79.7% en edad laboral)

39.6

Promedio trabajadas 11.1%

Menos de 15 horas trabajadas de los ocupados 25.4%

Entre 35 y 48 horas

Más de 48 horas trabajadas 39.3%

El desafío es ampliar la cobertura en seguridad social. (POR ESTO!)

Remodelan centenaria escuela

El Ejecutivo estatal entrega la rehabilitación integral de la Mártires de Chicago de Progreso

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó la rehabilitación integral de la escuela Mártires de Chicago, referente educativo del municipio de Progreso, obra que forma parte de los más de 477 millones de pesos que la administración estatal invierte en la mejora y construcción de planteles en todo Yucatán.

“Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Como hijo y esposo de maestra, y también exdocente, sé del esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, por eso vamos a seguir apoyando la educación”, expresó el Mandatario, y detalló que en este plantel invirtieron 5.8 millones de pesos.

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador recordó que a este esfuerzo se suman los programas del DIF Yucatán y de la Secretaría de Bienestar, que entregan desayunos escolares, zapatos, camisas, mochilas, útiles y, próximamente, chamarras, apoyos que representan un ahorro aproximado de tres mil pesos por estudiante para las familias yucatecas.

Universo de becas

Durante su intervención, Díaz Mena anunció que, gracias al apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Yucatán contará con becas universales para alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior y superior, además de la Beca Rita Cetina Gutiérrez, que se ampliará próximamente a nivel primaria para asegurar que ningún estudiante quede sin respaldo económico.

El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 con un firme compromiso hacia la niñez yucateca: garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.

Con motivo de este nuevo periodo de clases, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), que preside la Mtra. Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares, los cuales ahora cuentan con una imagen fresca que incorpora a los aluxes Yaku y Kanán, productos mejorados y de mayor calidad nutricional.

Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación para mejorar su sabor, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta. Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa, pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.

A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo, mientras que la leche,

Acompañaron al Gobernador y su esposa, autoridades educativas, del puerto y padres de familia.

“Hoy les tengo una buena noticia de parte de nuestra Presidenta de la República: ya tenemos becas en nivel superior, en preparatoria y para todos los alumnos de escuelas públicas. En secundaria ya se hizo el censo de la Beca Rita Cetina y en las próximas semanas comenzará el censo para becas en nivel primaria”, puntualizó el Gobernador.

La entrega de la obra se realizó en un ambiente de entusiasmo, con la participación de madres y padres de familia que gestionaron esta rehabilitación a través del Facebook Live del Mandatario, así como maestras, alumnos y autoridades locales. Los beneficiarios agradecieron el compromiso del Gobierno estatal para responder a

una demanda histórica de la comunidad educativa de Progreso.

Alimentos, uniformes y útiles

En su intervención, la presidenta honoraria del DIF Yucatán informó que, además de la rehabilitación integral de la escuela, se implementará el programa de desayunos escolares, que beneficia a niñas y niños en todo el estado. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el bienestar infantil y garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje.

“Estamos conscientes de que la alimentación influye directamente en el desempeño escolar. Por ello, con el Renacimiento Verde aseguraremos que cada niña y niño tenga acceso a una nutrición adecuada mediante desayunos fríos y calientes”, afirmó Méndez Naal. Por su parte, la secretaria de

Elevan la calidad nutricional de los desayunos escolares

elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta ahora una imagen renovada.

El DIF Yucatán atiende actualmente a 103 municipios con desa-

yunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría, lo que representa una cobertura estatal sin precedentes. Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad

Bienestar, Fátima Perera Salazar, informó que, con una inversión conjunta de 169 millones de pesos, se han distribuido 267 mil paquetes escolares para estudiantes de nivel básico, tanto de primaria como de secundaria. Agregó que la dependencia ha entregado 404 mil camisas y próximamente se sumarán 202 mil chamarras.

“Esta iniciativa, que refleja el compromiso de un Gobierno que atiende, entiende y cumple, ha llegado a 106 municipios a través de 14 rutas en el interior del estado y 5 en Mérida”, subrayó.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, reafirmó el compromiso institucional de mejorar la infraestructura educativa así como garantizar que cada escuela ofrezca espacios seguros, dignos y propicios para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Al evento asistieron el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló; el secretario general de la Sección 33 del SNTE, Emmanuel González Chávez; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la diputada María Esther Magadán Alonzo, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, general David Morales Hernández.

Asimismo, la directora de la primaria Mártires de Chicago, turno matutino, Thelma León Castillo; los alumnos Jorge Ismael Dzul Maldonado y Sofía Amaya Mena; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Eunice Mis Jiménez, y el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé. (Redacción POR ESTO!)

que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentos que favorezcan su desarrollo físico y cognitivo.

La Presidenta del DIF Yucatán afirmó que para el Gobierno del Renacimiento Maya es una prioridad que cada niña y niño del estado tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.

En el caso de la modalidad caliente, el DIF Yucatán dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, atún en agua en hojuelas, avena, carne de pollo en lata, frijol negro, harina de maíz nixtamalizado, leche descremada en polvo, lenteja, mezcla de chícharos con zanahoria en lata y pasta integral, entre otros.

nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer, asegurando

Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias, quienes, con dedicación y compromiso, garantizan que los alimentos lleguen en condiciones adecuadas a cada alumno. (Redacción POR ESTO!)

Cada peso invertido es una semilla que dará frutos, dijo Huacho
El DIF Yucatán presentó la nueva imagen de los productos para el bienestar de la niñez. (POR ESTO!)

Estrategias a favor de la fauna

El

monitoreo con cámaras trampa

El monitoreo de vida silvestre con cámaras trampa en Yucatán es especialmente importante por varias razones: ecológicas, científicas y de conservación. El estado alberga especies endémicas y en peligro de extinción, como el jaguar, el ocelote o ciertas aves y reptiles. Estos dispositivos permiten detectar su presencia sin molestarlos, que es clave para diseñar estrategias de conservación.

La región tiene una alta biodiversidad, tanto en selvas, cenotes y zonas costeras y cada una de ellas tiene una vigilancia estricta, liderada por biólogos expertos, cuya tarea es informar al Gobierno para que este, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, les brinde todo tipo de apoyo y así, en sinergia, continúe la preservación de la fauna que habita en la región, señaló Neyra Silva Rosado, titular de SDS Yucatán.

“Directamente nosotros en este momento no estamos haciendo monitoreo con cámaras trampa, estamos trabajando con diferentes aliados, tenemos los grupos que ya trabajaban en la costa, en la parte de Dzilam, ahí siguen; nos sumamos a eso, apoyamos con algunos equipos, algunas cámaras eran las que teníamos en otros lugares. También estamos apoyando en algunos de los ejidos dentro de la Reserva Biocultural del Puuc”, aseveró Silva Rosado.

Base de datos

El compromiso es que la información que se está generando, a través de monitoreos en las zonas señaladas, se tienen que reunir en una sola base de datos, que debe servir para comenzar a buscar las estrategias a usar, son esos corredores en los que se tendría que estar trabajando, cuáles son las partes que se deberían restaurar y dónde hay que mejorar la vigilancia.

Por su parte, Marco Rivas, arqueólogo y vigilante de vida sil-

ayuda a la investigación y protección de especies endémicas

vestre en la zona arqueológica de Chichen Itzá, dijo también en exclusiva que, en las inmediaciones del sitio, hace aproximadamente mes y medio captó al felino más grande e importante de Yucatán: el jaguar, confirmando que la población de este animal se recupera

poco a poco. El monitoreo se hizo aproximadamente 9 kilómetros de la antigua ciudad maya.

“Ha sido un monitoreo constante, aprovechando los jaltunes, que son estos lugares donde se acumula el agua de lluvia, y también en algunos caminos de fauna que se detectaron. Entonces, por suerte nos ha traído la documentación de especies que no se habían visto desde hace mucho tiempo en esta área, como por ejemplo el jaguar y algunas otras que están en peligro de extinción o son especies protegidas”, reveló Marco Rivas

Por último, se comunicó que en la zona de Chichen Itzá y Ek Balam se han documentado otras especies, como tigrillo, ocelote, viejo de monte, pavo de monte, coatís, mapaches, venados y algunas especies de aves de la región. (Omar Xool)

Los dispositivos detectan a los animales sin molestarlos.

Resisten microtalleres de calzado

Más de 350 familias se dedican a este oficio, con un proceso artesanal que ha dado

Yucatán es un estado diverso en todas sus aristas, donde sus ciudadanos realizan diferentes actividades económicas para subsistir. En Ticul, a 63 kilómetros de Mérida, en el Sur del estado, más de 350 familias se dedican a la elaboración de calzado hecho 100% a mano, por lo que se considera una actividad artesanal; esto lo han hecho de generación en generación, saliendo adelante con un proceso que consta de tres partes.

El cortador, el suelero y el finalizador o detallista forman el proceso en la elaboración del calzado yucateco, que no usa ni una sola máquina industrializada y que tiene la misma calidad que otro, incluso internacional; aunque los talleres ticuleños no son muy grandes, han logrado conquistar el mercado de gran parte del sureste mexicano, como Chiapas, Tabasco y toda la Península, aseguró Karla Zapata, presidenta de la Canaco Ticul y empresaria zapatera.

El cortador es el que hace cada una de las formas que forrarán la base del zapato, deberá cortar cuantas piezas sean necesarias, por tamaños, grosores y formas. Cada pieza lleva de dos a tres partes de forro, sin contar la suela y/o el tacón.Una vez obtenida cada parte, le corresponde al suelero colocarlas en las bases, que ya están lijadas, moldeadas y pegadas. En esta parte, la más importante, se deberá colocar cada pieza de forma correcta, el pegado puede ser con líquidos especiales o clavos, lo que hace el proceso más artesanal. Por último, el detallista o finaliza-

dor se encarga de cuidar los puntos finales de pintura, colocación de cintas, limpieza del calzado y empaque, cuidando que ambos sean la misma talla y modelo. Didier Pech, suelero de Ticul, explicó que el proceso de elabora-

fama a Ticul

ción de zapatos es muy cuidadoso, pues crean diseños de calidad, cómodos y de acuerdo con las temporadas o necesidades de los clientes; esta labor varía dependiendo el modelo o la urgencia del cliente; sin embargo, el tiempo promedio es de dos a seis horas, incluido el secado del pegamento.

El mayor “secreto”

El zapatero dijo que es importante la precisión y la dedicación en cada paso para armar un par de zapatos, este ha sido el mayor de los secretos de todos los talleres de Ticul, sin perder de vista la moda o estilo que pide la sociedad, pero conservando el valor artesanal de esta industria, que mantiene a muchas familias ticuleñas.

Y aunque Didier considera que, esta actividad podría desaparecer, es importante hacer equipo –zapateros, sociedad y Gobierno– para que se conserve y se transmita de generación en generación y se conserve muchos años más.

(Omar Xool)

El peligroso ojo de un huracán

El pasado 1 de junio inició formalmente la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 para la zona IV que comprende el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe. En esta zona se encuentra la Península de Yucatán, y hasta el momento solo seis ciclones se han formado: cinco tormentas tropicales y un huracán mayor categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, y cero afectaciones en daños, aunque Erin dejó muerte a su paso, con lluvias en las islas de Cabo Verde cuando era tormenta tropical. Fuera de eso, todo tranquilo.

Definitivamente, esto es algo completamente anormal, máxime que las condiciones son favorables para la formación de ciclones, por la presencia del fenómeno ENSO ( El Niño -Oscilación del Sur) en fase neutra, la temperatura de las aguas de toda la cuenca están arriba del promedio, hemos tenido la presencia de la oscilación Madden Julian (perturbación atmosférica) y de las ondas Kelvin (pulsos de agua cálida o fría en el océano), que favorecen la formación de ciclones, pero cuando se presentaron, la alta presión de Azores mandaba aire seco a la zona del Atlántico tropical; además, las ondas tropi- cales al salir de África estaban vigorosas y ni así se formaron. Sin embargo, no hay que bajar

la guardia porque aunque sean pocos los que formen, basta con que uno nos afecte para decir que fue una mala temporada de ciclones tropicales. Yucatán lleva mucho tiempo sin ser afectado por un huracán intenso o mayor, que son los de categoría 3,4 y 5 de la escala Saffi r-Simpson. El último ocurrió en septiembre del 2002 y, en consecuencia, la afectación del ojo o centro que se forman con los huracanes; este ojo es característico de los mayores o intensos, tiene por lo general forma de círculo, y mientras más intenso sea el huracán, el círculo es casi perfecto; dentro de él no hay formación de nubes, y mientras más lento se mueva el huracán, más grande en diámetro tiende a ser el ojo; dentro existe una zona total de calma, casi no hay viento, y si lo hay es de poca intensidad; el cielo está entre despejado a mayormente nublado; es una calma engañosa la que se percibe dentro del ojo, por ejemplo, cuando pasó el huracán Janet sobre Chetumal, en el año de 1955, se vio hasta la Luna llena.

En Yucatán, el huracán Isidore ingresó por Telchac Puerto con categoría 3, bajó su intensidad de los vientos en zonas aledañas a ese puerto antes de debilitarse a categoría 2, pero su ojo con calma se sintió en Telchac Puerto, Telchac Pueblo y zonas aledañas.

En 1988, el huracán Gilberto in-

gresó con categoría 4 por Tizimín y salió por Telchac Puerto con categoría 3, antes de semi-estacionarse, el ojo se expandió hasta la ciudad de Mérida, de las 19:00 hasta las 23;00 horas, lapso de casi calma, hasta que el punto central alcanzó el puerto de Sisal y comenzó a moverse rumbo al Golfo de México; una racha de viento de casi 250 km/h avisó que Mérida estaba en el borde del ojo. Nunca hay que salir cuando esté pasando el ojo del huracán, la población debe estar en total resguardo, ya que las rachas de viento más fuertes se encuentran en el borde y hay que esperar que las autoridades informen que ya pasó el peligro, para poder salir. Ya tiene rato que los yucatecos no sentimos el paso del ojo de un huracán, por lo que el peligro de que la gente salga cuando sienta que hay calma es bastante alto, con el consiguiente peligro que, como se dijo, esto representa, ya que en sus bordes se encuentran los vientos más fuertes.

Se cumplen 37 años del paso de Gilberto y 23 de Isidore, la última vez que sucedió esto, práctgicamente toda una generación, y además, en ese lapso mucha gente de fuera ha venido a residir a Yucatán y no tiene ni la mínima idea de lo que es vivir la experiencia de un huracán mayor; nos referimos al antes, durante y después del paso de estos colosales fenómenos meteorológicos.

Didier Pech dijo que es importante la precisión y dedicación para armar un par de zapatos. (Omar Xool)
Juan Vázquez Montalvo

Mérida estrena transporte colectivo

En las calles de Mérida ya circulan las primeras unidades de transporte colectivo equipadas con aire acondicionado, una mejora que promete aliviar el calor que sufren a diario miles de usuarios. Este avance, impulsado por el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), marca el inicio de una nueva etapa para el transporte tradicional, aunque no está exento de obstáculos.

David Ortiz Escalante, secretario general del sindicato, explicó que la incorporación de estas unidades responde a la creciente exigencia de los pasajeros por un servicio más cómodo, especialmente en una ciudad que supera los 40 grados en temporada de calor.

“Estamos capacitando a nuestros conductores y renovando la flota, aunque conseguir financiamiento sigue siendo complicado. A pesar de eso, ya circulan nuevas unidades con aire acondicionado en rutas como Serapio y Águilas”, indicó.

Exigen piso parejo en la entrega de permisos

El dirigente recalcó que la modernización debe ir acompañada de políticas equitativas. Señaló que la asignación de concesiones a nuevas agrupaciones ha debilitado a los socios del FUTV, algunos con más de cuatro décadas de servicio.

“Queremos que se nos considere en igualdad de condiciones. En Peto, por ejemplo, se entregaron 12 permisos a Ultrac y otros 12 a otra asociación, sin estudios de movilidad previos. Eso nos afecta directamente”, advirtió.

Ortiz Escalante recordó que el sindicato mantiene tarifas de 3 y 8 pesos desde hace 16 años, sin recibir subsidios del gobierno estatal, a diferencia de otros sistemas de transporte. Este congelamiento de precios, afirmó, representa un esfuerzo considerable para los concesionarios, quienes además enfrentan la competencia de colectivos que transportan hasta diez pasajeros por viaje, afectando sus ingresos.

Una flota más joven, pero con retos financieros

El FUTV asegura que la mayoría de sus taxis ya no supera los 10 años de antigüedad y que varios modelos corresponden a 2018-2020. Aun así, la renovación de unidades avanza a un ritmo limitado por la difi cultad para acceder a créditos. “Estamos gestionando apoyos fi nancieros para seguir actualizando la flota y sumar más vehículos con clima”, puntualizó el dirigente.

Ortiz Escalante insistió en que el sindicato mantiene disposición para colaborar con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), siempre y cuando exista un marco de reglas claras y trato justo.

(Katia Leyva)

El Frente responde a una creciente exigencia de los pasajeros por un servicio más cómodo en los traslados, ante las altas temperaturas.

Ciberdelincuentes acechan a yucatecos

Ciberdelincuentes usan psicología aplicada para robar la tranquilidad de los yucatecos, extorsionando por lo general a adultos mayores con grandes cantidades de dinero, con el pretexto de que tienen secuestrado a uno de sus familiares. Para hacer más real el caso describen al supuesto secuestrado detalladamente, con sus características físicas, dónde trabaja, qué auto tiene o qué ruta del transporte público utiliza. Es importante mencionar que, previo a la extorsión, los delincuentes han preparado la escena con una primera llamada que hacen a la víctima para obligarla a apagar su teléfono celular y aislarse en un parque lejano, incluso en un hotel. Así, cuando los familiares traten de comunicarse con él o ella no tengan éxito y crean que s un secuestro real, depositen el dinero que les exigen.

Recomendaciones

El FUTV pone en circulación las primeras unidades con aire acondicionado para mitigar el calor Generalmente, los abuelitos son más propensos a extorsiones.

El comandante Marco Antonio Maya, coordinador de la Unidad Antiextorsión Telefónica y Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), puntualizó que lo principal es mantener la calma, colgar de inmediato, identificar el número y hacer el reporte al 911 lo más rápido posible, para que los agentes espe-

cializados y la tecnología de punta de la unidad comiencen a trabajar para encontrar a la personas que está aislada, para posteriormente avisar a sus familiares y continuar con los procesos de ley contra el número del extorsionador.

Información de internet

Para que la primera víctima caiga en las redes del extorsionador envían fotos o videos personales, los cuales, según el Comandante Maya, son tomados de las redes sociales, así como información de dónde trabaja, cuántos son en su familia, incluso a dónde fueron de visita en días anteriores.

Por lo general internet es el medio que los delincuentes usan para extraer información y usarla a su favor. El coordinador de la Unidad Antiextorsión agregó que este tipo de delitos ya son bien estructurados en Yucatán, incluso los modernos malhechores aseguran que los cuerpos de seguridad son sus aliados.

Marco Antonio señaló que este grupo especializado de la SSP está altamente capacitado, se dedica inmediatamente al auxilio y se empieza a investigar qué tipo de llamada es, qué le dijeron y cuál fue la mecánica para amenazarlo y si hay algún problema con algún familiar que está desaparecido.

Desde ese momento se activa la unidad de la corporación, con todos los elementos en alerta.

“Lo que buscamos en la Secretaría de Seguridad Pública es que la ciudadanía confíe en sus autoridades, confíe en nosotros, que sepa que ante un reporte al 911 será inmediatamente aten-

dido, puede hacer el reporte vía telefónica en primera instancia y segunda, la unidad más cercana al tenerlo se encagra inmediatamente de la investigación en auxilio de la ciudadanía, para ver qué está suscitando este tipo de delitos”, concluyó el comandante. (Omar Xool)

Preparan gran feria inmobiliaria

La Expo Vivienda 2025 reunirá a más de 80 expositores con una oferta superior a tres mil casas

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán anunció la XXIV edición de la Expo Vivienda , considerada la mayor plataforma inmobiliaria del Sureste mexicano.

El evento se celebrará del 9 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, y contará con una edición virtual del 6 al 19 de octubre a través de www. expovivienda.com.mx, ampliando así el acceso para quienes no puedan asistir de manera presencial.

Mauricio Morales Greene, presidente de Canadevi Yucatán, destacó la relevancia de este foro para el desarrollo económico y social de la entidad. “Hablar de viviendas es hablar de desarrollo, bienestar y oportunidades. Cada casa que se construye signifi ca empleo, servicios y, sobre todo, una familia que mejora su calidad de vida y asegura un patrimonio para el futuro”, afirmó.

Escaparate sin precedentes

La Expo Vivienda 2025 reunirá a más de 80 expositores con una oferta de más de 3 mil 000 propiedades y terrenos residenciales, con precios que van desde los 550 mil pesos hasta más de 3 millones. Los desarrollos incluyen opciones en Mérida, Umán, Kanasín, Conkal, Progreso y Valladolid, con propuestas que se adaptan a distintos presupuestos y estilos de vida.

Morales Greene aseguró que los expositores forman parte de empresas reguladas y formales, lo que brinda confianza a los compradores. Además, destacó que la edición virtual permitirá consultar propiedades, opciones de financiamiento y servicios para el hogar

durante dos semanas, facilitando la búsqueda desde cualquier lugar. “Es muy importante que la gente pueda acceder a esta plataforma, porque les permite encontrar la vivienda de sus sueños sin importar dónde se encuentren”, subrayó.

Se espera la asistencia de más de 8 mil 500 visitantes presenciales y superar los 20 mil accesos en línea, consolidando al evento como una referencia nacional en el sector inmobiliario.

Modelo vertical: nuevo rostro para las ciudades

Morales Greene también abordó la evolución del mercado, resaltando que la vivienda vertical ya representa alrededor del 30% de la oferta en Yucatán. “La vivienda vertical vino para quedarse. Cada vez que construimos departamentos, compactamos la ciudad y eso es esencial. Si no lo hacemos, el crecimiento será desordenado y dificultará la llegada de servicios y transporte público”, explicó.

El dirigente reconoció que las necesidades de las familias han cambiado: “Antes se buscaban salas y comedores más amplios; hoy muchas personas priorizan espacios adaptables para home office, menos patio y más amenidades”.

La Expo Vivienda no sólo busca facilitar la compra de casas, sino también promover la inversión y el desarrollo ordenado del estado.

“Este evento es más que una exposición de casas; es una oportunidad para que las familias construyan su patrimonio con seguridad y confianza”, concluyó Morales Greene, invitando a quienes buscan adquirir, remodelar o equipar su hogar a participar en esta nueva edición. (Katia Leyva)

Protección Civil se

alista para eventos

masivos de fin de año

Los últimos meses del año suelen ser los más activos en conciertos y actividades de multitudes, principalmente por eventos masivos que se realizan en la Feria Yucatán, en Xmatkuil, cuya edición de este año prevé superar la anterior.

Para esto, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha puesto manos a la obra, no sólo en supervisiones físicas a los recintos, también se ha dedicado a revisar los programas de esos eventos, para verificar que cuenten con todos los requisitos que solicita esta instancia, como el Plan de Protección Civil, señaléticas, colocación estratégica de extintores, lugar apartado para cuerpos de emergencia, entre otros puntos importantes, señaló su titular, Hernán Hernández. El funcionario agregó que la Ley de Protección Civil de Yucatán establece las obligacio-

nes para eventos de alta afluencia. En particular, define la necesidad de realizar un análisis de riesgo y contar con un Programa Interno de Protección Civil para todo evento que implique concentración masiva de personas. Esto se señala en el artículo 38, que obliga a los organizadores a realizar un análisis de riesgos, y en el 39, que regula específicamente los eventos de afluencia masiva, exigiendo planes detallados y medidas preventivas. Para eventos al aire libre, evitar el uso de pirotecnia y ubicar estratégicamente servicios como baños portátiles, señalizaciones, gel antibacterial u otros recursos de salud. Hernán Hernández explicó que parte de los protocolos incluyen mantener una estrecha comunicación con elementos de seguridad, ya sea de la SSP y/o de los elementos de seguridad privada,

para que todos estén en la misma sintonía antes, durante y después del evento. También dijo que la comunicación a la hora del evento es primordial, para esto exhortan a los organizadores a usar sistemas como megáfonos, radios o altavoces para transmitir alertas o instrucciones al público en situaciones de riesgo.

Por último, se informó que las autoridades estatales pueden imponer multas y clausuras si los protocolos no se cumplen. Por ejemplo, en un evento social sin medidas sanitarias durante la pandemia, se aplicaron sanciones de hasta 180 mil pesos.

Esto resalta la importancia de cumplir de forma estricta las disposiciones de Protección Civil para evitar consecuencias legales y garantizar seguridad. (Omar Xool)

Se prevé la asistencia de más de 8 mil 500 visitantes y rebasar los 20 mil accesos en línea. (Roger Euán)
Gestionan protocolos de seguridad para la realización de conciertos.
Los desarrollos incluyen opciones en Mérida, Umán, Kanasín, Conkal, Progreso y Valladolid. (POR ESTO!)

Mejoran servicios en el municipio

Destaca Cecilia Patrón acciones en beneficio de los meridanos en su primer año en el Ayuntamiento

Con un Gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos, a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida

En ese contexto, la Alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

En su recuento de acciones, enfatizó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, medidas que dignifican la vida y el bienestar de meridanos.

Recursos para obras públicas y programas

En materia de obras y proyectos, Cecilia recordó que más de mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad.

“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”.

Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40% de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente, además de

contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía.

Calles de calidad

En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas.

Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad. Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez. Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil ton de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh

También se ha realizado el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes.

En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado mil 209 personas de 22 direcciones

La Alcaldesa considera como una prioridad atender las necesidades de las familias más vulnerables.

municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana.

En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio. Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando

Medidas preventivas deben extremarse en zona escolar

Al inicio del curso escolar la adaptación, tanto de padres de familia, personal docente, administrativo y alumnos, suele durar entre 10 y 15 días hábiles, esto incluye tener precaución al salir de las escuelas, sobre todo en cómo y cuándo cruzar la calle, bajar la velocidad en zonas escolares –en caso de los automovilistas–, entre otras medidas de prevención de accidentes de tránsito a las afueras del colegio. De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, el Artículo 176 dice que los conductores en áreas escolares deberán disminuir su velocidad a 20 km/h, anticipar movimientos infantiles, mantener una buena distancia, hacer contacto visual constantemente con los peatones y ceder el paso a niños, adolescentes o jóvenes estudiantes. Tal documento considera una zona escolar la porción de la vía

pública situada frente a un establecimiento educativo, abarcando también los laterales de sus accesos. Asimismo, este reglamento en su Artículo 175, establece que niñas, niños y adolescentes tienen preferencia de paso en todas las intersecciones y zonas señaladas cercanas a sus escuelas. También tienen preferencia durante el ascenso y descenso de vehículos y al entrar o salir de sus centros escolares. Las autoridades (agentes de tránsito) deben proteger su tránsito peatonal, especialmente durante los horarios escolares. Las zonas escolares también tienen obligaciones, las establece el Artículo 177 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, que dice que las escuelas deben contar con zonas señalizadas para el ascenso y descenso de menores, sin entorpecer la circulación. Si generan conflictos

viales o ponen en riesgo a los niños, estos lugares deben ser reubicados, previa evaluación y aprobación de la Secretaría competente. Finalmente, se comunicó que, en zonas escolares, los peatones de igual manera tienen responsabilidades, no deben ser agentes causantes de accidentes. Para esto se propone cruzar siempre por las esquinas o zonas establecidas –pasos peatonales convencionales, de cebra o por donde los agentes de tránsito indiquen–, asimismo, los menores de edad deberán ser sujetados de la mano por su tutor. Antes de cruzar es importante mirar a ambos lados y confirmar que no hay ningún vehículo próximo. Para los adolescentes y jóvenes el documento señala que no hay que tener distracción alguna, como audífonos a alto volumen o el teléfono celular a la mano.

(Omar Xool)

el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad.

Apoyos a las mujeres

“Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró. En esta nueva forma de gobernar, se incrementó un 32.83% el presupuesto del Instituto de las Mujeres. Destacan los 206 créditos Mujer a Mujer de hasta 20 mil pesos, así como los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa de más de 5 millones de pesos disponibles para apoyar a las emprendedoras.

Se han entregado más de 100 be-

cas Cecati para aprender y mejorar su ingreso, ya son más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos, y más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas, En salud se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas, se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas. Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos, y se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres, (Redacción POR ESTO!)

El Reglamento de Tránsito regula la velocidad cerca de los colegios.

Viajeros buscan nuevas experiencias

El turismo en Yucatán se prepara para un cierre de año dinámico, con congresos y convenciones

El panorama turístico en Yucatán se prepara para un cierre de año dinámico, con la llegada de congresos, convenciones y eventos de gran escala que se perfilan como los motores de la actividad económica en la temporada baja, declaró el empresario Jorge Escalante Bolio.

Durante los meses de verano, la entidad registró alta afluencia en sus principales atractivos turísticos. Las playas del litoral yucateco, las zonas arqueológicas y los cenotes se colocaron entre las experiencias más solicitadas por los visitantes. Escalante Bolio destacó que los turistas optaron por una oferta diversa: desde el disfrute en Pueblos Mágicos, hasta recorridos culturales y naturales.

“La gente buscó experiencias variadas, ya sea en la playa, en zonas arqueológicas o en sitios naturales. De todo fue visitado, de todo le gusta a la gente”, afirmó.

Para el cierre de año, el sector turístico local apuesta por dos segmentos principales: el turismo individual de placer y el turismo de reuniones. El primero, con visitantes que buscan experiencias culturales, gastronómicas y de descanso; el segundo, con la llegada de eventos corporativos que aportan dinamismo económico en meses considerados de baja afluencia.

“Esperamos que el turismo de placer siga viniendo a Yucatán, pero también confiamos en que aumenten los congresos y convenciones, que son los que nos van a defender en esta última temporada del año”, explicó el empresario.

Cercanía con las autoridades

Escalante Bolio también subrayó el cambio en la relación del sector con las autoridades. A diferencia de administraciones pasadas, hoy existe un trabajo más cercano y colaborativo con el gobierno estatal, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Fideicomiso de Promoción Turística (Fideture).

“Actualmente trabajamos de la mano, nos escuchan, toman en cuenta nuestras opiniones y se trabaja en forma coordinada para lograr los objetivos. Eso es algo que nos motiva y nos hace sentir partícipes”, señaló.

Recordó que en el sexenio anterior el sector se sintió relegado:

“Fue una administración que nunca nos hizo caso, nunca nos escuchó. Si decías algo diferente a lo que ellos pensaban, era un mal negocio y te bajaban de circulación. Ahora es distinto, hay apertura y participación”.

Con este nuevo panorama, el empresariado turístico confía en que el último cuatrimestre de 2025 consolide a Yucatán no sólo como un destino de sol, playa y cultura, sino también como un referente nacional en la industria de reuniones.

“Eso es lo que nos va a llevar a tener más éxito en lo que trabajemos”, concluyó Escalante Bolio.

(Katia Leyva)

Oportunidad de negocios atrae visitantes

Mérida se prepara para un cierre de año dinámico en materia de turismo de reuniones, con la llegada de varios congresos y exposiciones que prometen generar una importante derrama económica, atraer visitantes y consolidar al estado como sede de eventos nacionales e internacionales.

Ayer, un hotel ubicado en Paseo de Montejo fue sede de un congreso médico, enfocado en enfermedades que afectan principalmente a la mujer. Este encuentro reunió a especialistas y académicos del sector salud, confirmando la tendencia de que los congresos médicos serán protagonistas en el calendario de los próximos meses.

Como POR ESTO! informó, de acuerdo con David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, el primer semestre del año dejó una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos, derivada de más de 135 eventos. Hasta el momento ya se contabilizan cerca de 147 encuentros, y se espera que este último cuatrimestre la cifra crezca aún más, con especial fuerza en el ámbito médico y académico.

“Entre 600 y 750 especialistas llegaron a Mérida en un corto lapso, y todavía vienen más activida-

des académicas y empresariales”, explicó Escalante Lombard.

Por su parte, Gonzalo Novelo Luján, vicepresidente de Expos de la Canaco, aseguró que el panorama para el sector es muy positivo, destacando la permanencia de las ferias y exposiciones como espacios insustituibles para la interacción humana y los negocios.

“La tecnología jamás va a poder sustituir el factor humano: verte a los ojos, leer tu lenguaje corporal, conversar directamente con quien ofrece un producto o servicio. Eso hará que las expos

permanezcan siempre. Hay expos que han desaparecido, otras que nacen y crecen, pero las que logran adaptarse, como la Expo Comercio, se reinventan constantemente y permanecen en el tiempo”, comentó.

Entre los eventos programados destacan la Expo Auto , la Expo Vivienda y la Expo Comercio, esta última de carácter multisectorial y considerada una de las más grandes del sureste mexicano. Cada una representa una oportunidad, no sólo de negocios, sino también de atracción

de visitantes y de fortalecimiento de la economía local. El sector de reuniones en Yucatán también se encuentra en proceso de modernización digital. Escalante Lombard adelantó que en breve se lanzará la nueva página del Centro Internacional de Congresos (CIC), que incorporará modelos tridimensionales y fotografías, lo que permitirá a los organizadores nacionales e internacionales conocer a detalle el recinto sin necesidad de viajar previamente.

(Katia Leyva)

El 2025 cerrará con fuerza, especialmente con encuentros del ámbito médico y académico. (R. Euán)
El sector local apuesta por los eventos culturales, gastronómicos y de descanso, así como a las reuniones corporativas. (Roger Euán)

Aeropuerto

Leche materna, vital para el bebé

Expertos participan en Congreso de la Sociedad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

El médico pediatra José Luís Tejero Orozco indicó que la leche materna es insustituible en la alimentación de los recién nacidos; sin embargo, existen productos muy similares que pueden ser auxiliar en caso necesario.

El pediatra y neonatólogo llegó para participar en el XXV Congreso Laspghan de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, que comenzó ayer y concluye el sábado, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).

El especialista explicó que la importancia de este evento es para actualizar los nuevos manejos para la nutrición de los niños pequeños y cómo atender o resolver las patologías de gastroenterología, que ocupan el segundo lugar de incidencia en México, después de las enfermedades respiratorias.

Infección viral

Siendo la diarrea una de las más frecuentes, de ahí la importancia de una buena alimentación y el manejo adecuado cuando hay una enfermedad intestinal con diferentes lácteos, más para los recién nacidos, donde la lactancia materna sigue siendo la

primera opción y cuando no es posible se requiere recurrir a una fórmula que se parece a la leche materna, y ahora con los probióticos vamos a ver las novedades que ofrecen los fabricantes para proteger la flora intestinal.

Por su parte, la Dra. Catherin Rodríguez Luna, médico general,

señaló que además de las enfermedades digestivas hay que crear conciencia de los hábitos alimenticios en los niños, porque de ahí parten las enfermedades gastrointestinales, por la falta de una alimentación completa. Es decir, hay niños que comen alimentos procesados desde temprana edad,

golosinas y otros productos que a la larga los ponen en riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, como diabetes, hipertensión, etc., por lo que exhorta a las personas a tomar conciencia y mejorar los hábitos alimenticios y consumir productos nutritivos.

(Víctor Lara)

Siembran libros para cosechar lectores

Sofía Trejo Orozco, coordinadora nacional de Salas de Lectura, manifestó que los mediadores son voluntarios que logran que la persona que lee un libro se enamore, a tal grado que está práctica se convierta en hábito.

Entrevistada en el Aeropuerto Internacional de Mérida a su llegada de la Ciudad de México, Trejo Orozco informó que más de 200 mediadores de Salas de Lectura se reúnen en Mérida, sede del Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, voz y mediación lectora Sembrando Libros para cosechar lectores, que se lleva a cabo desde hoy en el Teatro Armando Manzanero, hasta el domingo, con la participación de mediadores de la zona Sur-Sureste de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Trigésimo aniversario

Evento que se realiza en el marco del XXX aniversario del Programa Nacional de Salas de Lectura, con la participación de Paco Ignacio Taibo II, director ge-

neral de Cultura Económica, y el sociólogo Armando Bartra. De las 200 personas participantes, 120 son de estados de la región Sur Sureste y las restantes de tres estados con 13 lenguas nacionales, divididos en tres niveles, el primero sobre cómo se hace el fomento a la lectura en los respectivos territorios, el segundo lugar cómo se fomenta la lectura, en comunidades lectoras específicas, y el tercero, sobre la manera de incorporación de la interculturalidad el programa nacional Salas de Lectura. Explicó que la persona que hace y fomenta la lectura en este país es un voluntariado, a quienes les gusta mucho leer y que aman a sus comunidades y compromiso sociales con sus habitantes, que se convierten en el corazón de los libros, pero que además hacen maravillas para acercar a las personas a los libros diciéndoles. “Va a llegar el libro que te mueva y después de acercarte a un libro, ya no dejarás de leer”.

Por tanto, es un programa muy robusto y una de las políticas públicas más exitosas del país y cuenta

Próxima exposición fotográfica

El jueves de la próxima semana será la inauguración de una nueva exposición en la galería de arte instalada en la sala principal del Aeropuerto Internacional de Mérida.

El martes pasado se desmontó la muestra dedicada a la Cultura Maya y su influencia en la música yucateca, para dar paso a una nueva propuesta que será dedicada a la fotografía, a través de las cuales se abordan desde el tema de la contaminación de ríos, como el Usumacinta, en Chiapas, hasta la importancia y el cuidado de los humedales, que cuando se destruyen ponen en riesgo a la fauna costera, especialmente a los flamencos.

Así como los atardeceres en ríos y otros paisajes de Perú, en los que se demuestra que la madre tierra no es mercancía ni recurso, sino origen de vida, con derechos propios y para que reconozcamos su valor como primer paso de respeto a la naturaleza y sitios llenos de vida, con derechos propios que demanda o requiere se reconozca su valor.

En total son 14 fotografías con diferentes temáticas y paisajes de Perú y México. (Víctor Lara)

Los mediadores son voluntarios con un gran compromiso social. con un montón de estrategias, con salas de lecturas en todas partes, en los pueblos originarios, hospitales, casas cuna, migrantes, etc., evento que será transmitido en redes so-

ciales a 27 estados del país, como resultado de la voluntad política a nivel Federal, Estatal y Municipal a través de la Sedeculta. (Víctor Lara)

El jueves 11 será inaugurada la muestra en la terminal.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Investigan deceso de extranjero

Dueño de una casa acude a cobrar la renta, pero halla a su inquilino sin vida, en Real Montejo

Un hecho que ha conmocionado a vecinos de Real Montejo se registró cuando un ciudadano estadounidense fue encontrado sin vida en su domicilio. La víctima fue identificada como George Dunlap Jr., de 49 años de edad, originario de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Según información preliminar, el hallazgo ocurrió cuando el propietario de la vivienda, César Carrera, acudió a cobrar la renta y, al no recibir respuesta, decidió ingresar al predio. Una vez dentro, encontró al hombre tendido sobre la cama y con espuma en la boca, por lo que de inmediato notificó a las autoridades.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar para acordonar la zona, mientras que agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado para la necropsia de ley, con el fin de determinar las causas exactas del fallecimiento.

La presencia de espuma en la boca podría estar relacionada con una complicación médica o intoxicación, aunque serán las autoridades competentes quienes proporcionen la versión ofi cial tras los estudios periciales.

Vecinos del fraccionamiento expresaron su consternación por el hecho, destacando que Dunlap Jr. llevaba tiempo residiendo en la zona y era una persona conocida por su tranquilidad y discreción. Las investigaciones continúan en curso para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso. En otro hecho, el cadáver de un joven identifi cado como Camilo F. fue encontrado con un golpe en la cabeza dentro de una vivienda ubicada en la calle 33 entre 22 y 20 del municipio de Seyé, por lo que las autoridades fueron notificadas del hallazgo.

Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar, y tras constatar que el joven no presentaba signos vitales. Dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación (PEI) y al Servicio Médico Forense (Semefo). De manera extraoficial se informó que el joven estaba tirado en el suelo con un golpe considerable en la cabeza. Por el historial de consumo de alcohol de Camilo, no se descarta la posibilidad de que haya resbalado y caído accidentalmente. La necropsia que realizará el Semefo determinará la causa exacta de la muerte. El ahora fallecido vivía solo, según versión de vecinos. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Según declaró el arrendatario a las autoridades, encontró al estadounidense George

Patina en piso mojado, rumbo a Motul

Una tarde-noche lluviosa en la carretera federal Motul-Mérida se convirtió en escenario de un percance vial, cuando una camioneta, al circular sobre pavimento mojado, terminó subiendo al camellón central de la vía. A pesar del susto, el conductor resultó ileso.

El incidente ocurrió a la altura de la empresa maquiladora Sisal Tejidos. El vehículo involucrado, una camioneta negra con placas YU-8293-C de Yucatán, se desplazaba de Norte a Sur. Según el testimonio del conductor, José Concepción Kuk Balam, de 44 años y originario de Motul, la intensa lluvia y la escasa visibilidad le impidieron percatarse del camellón central. Eso ocasionó que los neumáticos del lado izquierdo ingresaran en una zanja del desvío de la empresa.

“La confusión con la dirección y el piso resbaladizo me hicieron perder el control del volante”, comentó Kuk Balam, quien afortunadamente no sufrió ningún daño físico.

Tras el incidente, equipos de emergencia y seguridad llegaron

rápidamente al lugar. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron al conductor y confirmaron que no presentaba lesiones. También acudieron elementos de la Guardia Nacional, a través de las unidades 4522, a cargo del sargento primero Juan Carlos Garrido, y la unidad 6842 de la SSP.

Finalmente, se determinó que la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Motul se haría cargo de las diligencias correspondientes y del traslado de la camioneta. El hecho deja como recordatorio la importancia de extremar precauciones al conducir en condiciones de lluvia y pavimento resbaladizo.

(Alejandro Collí)

El chofer de la unidad accidentada dijo que la lluvia le restó visibilidad; resultó con golpes menores.
Dunlap Jr., con espuma en la boca, tendido en la cama.

Colisión múltiple en vía a Umán

Guiador de una Toyota choca con una unidad que proyectó contra un poste del alumbrado público

Fuerte accidente en cadena se registró la tarde de ayer en la carretera federal Mérida-Umán, que dejó tres vehículos con daños considerables y una luminaria derribada, aunque no se reportaron personas lesionadas de gravedad. El percance provocó una intensa movilización de autoridades y una reducción del tráfico en la zona.

El accidente ocurrió en la vía Mérida-Campeche, tramo Mérida-Umán, cuando una camioneta Toyota RAV4 , color plata, con placas YXR-193-G, que conducía R.G.X.M., de 41 años de edad, presuntamente colisionó con otra unidad, lo que provocó que perdiera el control y subiera al camellón central. El impacto fue tan fuerte que derribó un poste de alumbrado público, el cual quedó doblado y suspendido sobre el muro de contención.

Además, resultaron involucrados un autobús Mercedes Benz con placas federales 65HC9G y número económico 65-HC-9G, que manejaba S.A.R.M., de 28 años, que presentó daños en su carrocería, así como un vehículo de una empresa de productos de origen animal con placas TR1729A del Estado de Sinaloa, operado por M. de la C.C.C., de 38 años.

Los tres vehículos quedaron inmovilizados en la vía, bloqueaban parcialmente el tránsito, por lo que la Guardia Nacional, unidad 31559, intervino para asegurar la zona, recopilar información de los conductores y realizar el peritaje correspondiente.

Aunque solo una mujer fue valorada dentro del autobús, no requirió hospitalización. Las labores para retirar los vehículos y la luminaria dañada se extendieron por varias horas, causando reducción de velocidad en la zona. La vía tuvo que ser cerrada en su totalidad durante aproxi-

madamente 20 minutos mientras las grúas trasladaban las unidades al depósito vehicular.

Por otra parte, la Fiscalía imputó a G.G.F., por el delito de robo de vehículo automotor, que posteriormente abandonó en Ciudad Caucel, aunque fue detenido cuando intentaba darse a la fuga.

Se estableció en la indagatoria que el 27 de agosto, el encausado estaba en la confluencia de las calles 21-B-1 con 56 del fraccionamiento Gran Santa Fe de esta ciudad, donde sin derecho y sin consentimiento alguno, se apoderó de un Volkswagen tipo Gol

Se dio a la fuga y lo condujo hasta la calle 23 entre 70 y 62 de Ciudad Caucel, donde lo abandonó en el interior de un estacionamiento, pero cuando se retiraba lo detuvieron agente de la SSP. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

A pesar de lo aparatoso de la colisión, no hubo personas lesionadas.

Atacan abejas a familia en casa de Tekax

Un enjambre de abejas atacó ayer a una familia y a vecinos de la colonia Benito Juárez de Tekax, que dejó un perro muerto y algunas personas con lesiones leves por picaduras.

El incidente ocurrió en la calle 14 entre 37 y 39, a espaldas del campo deportivo conocido como “La Mielera”. De acuerdo con los reportes, las abejas africanizadas se enfurecieron y comenzaron a atacar a los habitantes de la zona. La familia afectada y vecinos lograron resguardarse en el interior de sus domicilios, evitando así lesiones mayores.

Un perro que estaba amarrado en la vivienda no pudo escapar y murió debido al ataque del enjambre. Ante la situación, los vecinos solicitaron ayuda a los servicios de emergencia.

Llegaron agentes de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil de Tekax, quienes trabajaron para retirar el enjambre y atender a las personas afectadas. Varias personas

Acusados de vender drogas

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra dos individuos de iniciales J.C.A.B. y R.E.R.O. por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio del narcótico cannabis y metanfetaminas.

Además, se les atribuye ataques peligrosos cometidos contra servidor público; portación de armas e instrumentos prohibidos y lesiones, tras los hechos registrados en el fraccionamiento Villa Bonita, en el municipio de Kanasín. De acuerdo con los datos reunidos en la causa penal 104/2025, los hechos ocurrieron el 27 de agosto en calles del citado fraccionamiento, donde los imputados presuntamente realizaban un acto de comercio de narcóticos.

Al percatarse de la presencia policiaca intentaron huir, pero fueron detenidos y durante su aseguramiento, uno de ellos agredió a los agentes con un cuchillo y propinó una patada, lesionó a uno de ellos y la herida fue catalogada como aquella que tarda en sanar menos de 15 días.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, la autoridad judicial declaró legal la detención de ambos imputados.

sufrieron picaduras, pero ninguna de gravedad, y fueron valoradas por los paramédicos en el sitio.

Las autoridades recomendaron a los vecinos extremar precauciones ante la presencia de abejas africanizadas y reportar cualquier enjambre para su pronta atención.

Sufre derrape en Peto

Por otra parte, en Peto, un joven motociclista resultó lesionado al perder el control de su vehículo en la calle 30 entre 21 y 19, a pocos pasos de la ex estación de ferrocarril.

De acuerdo con datos obtenidos, Ángel P., de 21 años, manejaba su Italika, al parecer en estado inconveniente. Testigos dijeron que escucharon el fuerte impacto del vehículo al derrapar sobre el asfalto, aunque no hubo intervención directa de vecinos ni otros involucrados. Sufrió una herida en la frente, que le sangraba, así que fue hospitalizado. (Jaume Tun / Gaspar Ruiz)

Los fiscales solicitaron la vinculación, pero la autoridad judicial citó a las partes interesadas a próxima audiencia, ante la petición de una prórroga que la defensa del indiciado argumentó. (Redacción POR ESTO!)

Al momento de su captura, un sujeto hirió a un agente.
Un perro que estaba amarrado en el patio falleció por las picaduras.
En el percance estuvieron involucrados dos autobuses del transporte urbano, lo que complicó el tránsito.

Carambola en la Mérida-Motul

Chofer de camión refrigerado pierde el control del volante en piso mojado en un paso a desnivel

Daños en cuatro vehículos saldó una colisión múltiple en el kilómetro 2 de la carretera que comunica a Mérida y Motul, pero sin reporte de personas lesionadas de gravedad. El accidente ocurrió en el puente que entronca hacia la comunidad San Pedro Cholul, cuando el operador de un camión refrigerado marca Izusu perdió el control del volante tras frenar de manera intempestiva en el pavimento mojado.

La pesada unidad se impactó primero contra un automóvil Chevrolet Aveo con placas de Quintana Roo, que terminó con

severos daños en su costado. Posteriormente, el camión continuó su trayecto y colisionó contra dos camionetas, una BYD y la otra Nissan NP300, que resultaron con averías considerables y quedaron atravesadas en la vía, lo que generó un importante caos vehicular.

Al lugar arribaron elementos y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del percance y proporcionar los primeros auxilios a los implicados.

Aunque en un inicio se temía personas heridas, únicamente el

conductor del Aveo presentó una baja de presión, sin que su salud estuviera en riesgo.

En el Chevrolet viajaba una familia que resultó ilesa, a pesar de lo aparatoso del impacto que destrozó un costado de su vehículo. Los afectados solicitaron la intervención de las respectivas compañías aseguradoras para cubrir los daños, valuados en varios miles de pesos, aunque no se especificó. Las autoridades se encargaron de las diligencias correspondientes para liberar la vía y restablecer la circulación en la zona.

Enjuician a 2 sujetos por abuso y violación, en Cholul y Umán

Acusado de cometer actos lascivos contra su hija menor de edad, un sujeto de iniciales F.M.C.A. fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en abril del 2022.

Durante la audiencia inicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de las 72 horas, así que en fecha próxima se definirá su condición legal correspondiente. En la causa penal 345/2024, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron entre el 18 y 25 de abril del citado año, en un predio ubicado en el fraccionamiento Las Margaritas de Cholul. Presuntamente aprovechó la confi anza en él depositada para cometer los actos lascivos sin la intención de llegar a la cópula. Antes que finalizara la diligencia, los fiscales solicitaron medidas cautelares, tras valorarlo, la Jueza Segunda de Control estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares. Además, estará bajo vigilancia policiaca; disposiciones que estarán vigentes

todo el tiempo del proceso. Resolución en cuatro meses

Acusado del delito de violación agravada cometido contra de una menor de edad, un individuo identificado con las iniciales J.A.C.Z. fue vinculado a proceso, por los hechos ocurridos en el municipio de Umán. Durante la diligencia, los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 75/2025, en el Juzgado Primero de Control del

Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán. Con base en eso solicitarlos la vinculación a proceso, les fue concedida por y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la indagatoria, el pasado 2 de mayo en un predio del Centro de Umán, donde ingresó al cuarto de la víctima y cometió actos de agresión sexual. La autoridad judicial ratificó la prisión preventiva en contra del indiciado. (Redacción POR ESTO!)

libre; el otro estará preso.

Audiencia en Tekax

Acusado de cometer actos abusivos contra su esposa, J.A.U.M., fue imputado de violencia familiar, que cometió en el fraccionamiento Labná de Tekax.

Durante la audiencia inicial celebrada en el Centro de Justicia Oral de esa ciudad del Sur de la entidad, los fiscales, después de hace la acusación, expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro

de las próximas 72 horas, así que habrá próxima audiencia. Los fiscales lograron establecer en la causa penal 44/2024 que los hechos ocurrieron cuando el ahora indiciado aún era esposo de la afectada, contra quien ejerció actos abusivos de poder, la agredió física y psicológicamente. Los fiscales solicitaron medidas cautelares, que fueron concedidas y entre ellas están que el indiciado tendrá que firmar periódicamente en la agencia del Ministerio Público de Tekax. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Vecinos ataron a un poste al sujeto, hasta que llegaron los policías.

Sorprenden a ladrón en Molas, lo escarmientan

Un intento de robo de una motosierra en la comunidad de Molas, comisaría de Mérida, derivó en un intento de linchamiento, que no pasó a mayores gracias a la pronta intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De acuerdo datos obtenidos en el sitio, vecinos escucharon ruidos extraños en los techos de sus viviendas y, al salir a verificar sorprendieron a un hombre que escapaba de un predio con una herramienta en las manos. Testigos relataron que, durante el forcejeo, el presunto ladrón hirió en una mano al propietario de la vivienda. Un cómplice que lo acompañaba logró huir a bordo de una motocicle-

ta y abandonó a su compañero. Ante la situación, pobladores lograron someter al sujeto, lo ataron a un poste e incluso amagaron con agredirlo. Sin embargo, la llegada de los agentes estatales evitó que la situación escalara a un acto de violencia mayor. El individuo, quien dijo ser originario de Ticul, pero su identidad no fue revelada, fue trasladado a la cárcel municipal para continuar con las diligencias legales correspondientes. Vecinos indicaron que el detenido podría estar vinculado con otros robos ocurridos en la comunidad en semanas recientes.

(Alejandro Collí)

El vehículo causante fue un Izusu que impactó a un Aveo y luego dos camionetas. A pesar de lo aparatoso del percance, los implicados resultaron con golpes leves.
Uno de los indiciados llevará su proceso

Vuelca con su tricitaxi en el Sur

Hombre acaba en el hospital, tras colisionarlo por alcance una camioneta en la Mercedes Barrera

El conductor de un triciclo de carga fue trasladado a un hospital tras impactarlo por alcance el chofer de una en la calle 54 con 125 de la colonia Mercedes Barrera, ubicada en el Sur de Mérida.

De acuerdo con los reportes, ambos vehículos transitaban en la misma dirección, pero la camioneta transitaba sin luces, lo que ocasionó que su conductor, un hombre de la tercera edad, no advirtiera la presencia del triciclo, lo chocó y lo volcó.

Técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al ocupante del triciclo antes de trasladarlo al hospital. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron nota de los hechos.

Durante las investigaciones, se constató que el guiador de la camioneta no contaba con seguro vehicular, así que los oficiales procedieron a su detención. Lo pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites legales correspondientes.

Contra una portezuela

Una motociclista de al menos 40 años de edad resultó lesionada la tarde de ayer, luego de impactarse contra la puerta de una camioneta repartidora que fue abierta sin precaución en calles del Centro de Tixkokob.

El accidente ocurrió en la calle 21 entre 4 y 6, cuando el conductor de una camioneta Volkswagen Saveiro, utilizada para la distribución de botanas, abrió la portezuela de su unidad sin verificar el tránsito. En ese momento, la motociclista se proyectó contra

la puerta y derrapó varios metros sobre el pavimento.

La mujer resultó con golpes en diversas partes del cuerpo y heridas en la cabeza. Paramédicos de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob llegaron al sitio para proporcionarle los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron al área de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) local, donde quedó bajo observación médica.

Los agentes de la Policía Municipal tomaron datos del percance y se encargaron de levantar el reporte correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Detienen a dos sujetos con armas en la García Ginerés

Elementos del sector Centro respondieron a un llamado al número de emergencias 9-1-1 que alertaba sobre hombres presuntamente armados dentro de un vehículo estacionado en la vía pública, en la colonia García Ginerés.

Al llegar al lugar, la unidad policiaca localizó un automóvil Chevrolet Aveo color rojo y procedió a marcarle el alto para hacer una inspección. Durante la revisión, los oficiales encontraron armas blancas, una réplica de arma de fuego tipo pistola de aire comprimido.

Además de una pantalla de televisión de 65 pulgadas cuya procedencia no fue acreditada, una bolsita con marihuana, 36 pastillas de benzodiacepinas y dos teléfonos celulares.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales A.M.M., de 42 años de edad; y J.D.N.A., de 58 años, ambos originarios de Mérida, quienes fueron trasladados a las instancias competentes para las diligencias legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública reafirmó su compromiso

con la atención inmediata de los reportes ciudadanos y la prevención del delito, actúa siempre conforme a la ley y los protocolos operativos establecidos.

Exhortó a la ciudadanía a continuar confiando en los canales oficiales de denuncia y a utilizar el número 9-1-1 para reportar cualquier situación sospechosa o que represente un riesgo para la seguridad pública. Asimismo, reconoció la participación oportuna de los vecinos, cuyo reporte permitió la intervención inmediata de las autoridades y la detención de los presuntos responsables.

Roba una motosierra

Elementos de la Policía Municipal de Umán lograron la detención de un individuo identificado como Carlos F.C.P., de 30 años de edad, conocido con los alias de “La Araña” o “Huevo Loco”, luego de ser sorprendido con una motosierra que presuntamente había sustraído de una camioneta. Los hechos ocurrieron a las

Pleito a calor de las copas

Se registró una riña en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Tizimín, que derivó en la detención de al menos siete jóvenes por parte de la Policía Municipal. De acuerdo con vecinos de la zona, el grupo ingería bebidas alcohólicas en la vía pública cuando una discusión escaló hasta convertirse en un enfrentamiento. Testigos señalaron que los implicados llegaron incluso a lanzarse piedras, lo que generó temor entre los habitantes. Durante la trifulca, una mujer, madre de uno de los jóvenes invo-

lucrados, trató de intervenir para detener la pelea. Sin embargo, tras recibir insultos, optó por solicitar la intervención de las autoridades. Elementos de la Policía Municipal llegaron minutos más tarde y lograron controlar la situación. Los jóvenes fueron asegurados y trasladados a la cárcel municipal. Durante la revisión posterior que los uniformados les hicieron, a uno de los detenidos le encontraron varias bolsitas con presuntas sustancias prohibidas. Todos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Oficiales interceptaron un coche Aveo en el que viajaban los hombres.

17:00 horas, cuando se recibió el reporte de un robo en la calle 18 entre 29 y 31 del Centro. El denunciante, F.J.P.R., de 66 años, informó a las autoridades que su herramienta fue tomada de la parte posterior de su vehículo. Tras poner en marcha un operativo de búsqueda, los agentes localizaron a un sujeto que vestía camisa de manga larga a cuadros color café y pantalón de mezclilla. Llevaba consigo la motosierra y se dirigía

Empresas y SSP, en conjunto

La Secretaría de Seguridad Pública mantiene su compromiso de fortalecer la seguridad en coordinación con todos los sectores de la sociedad.

En este marco, la institución consolida mecanismos de comunicación directa con el sector empresarial para atender de manera conjunta las problemáticas que impactan en la seguridad pública y patrimonial.

Durante una reunión con representantes de empresas como Bachoco, 7-Eleven, Willys, Oxxo, Bimbo, Coma, Lala, Estafeta, Kekén y Pepsico, se acordó establecer un canal de comunicación permanente entre la Policía Estatal y las áreas de Protección y Seguridad Patrimonial de las compañías.

A lo largo del encuentro también se definió que de manera periódica se analizarán los principales retos en materia de seguridad que enfrenta el sector productivo, con el fin de generar soluciones conjuntas y fortalecer la capacidad de respuesta en beneficio de las y los ciudadanos.

La dependencia exhorta a todos los sectores productivos a mantener una comunicación constante con las autoridades, fomentar la cultura de la prevención y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencias 9-1-1.

Reconoce la disposición del sector empresarial para colaborar en estas mesas de trabajo y refrenda que la suma de esfuerzos entre empresas y autoridades fortalece la seguridad en beneficio de toda la ciudadanía.

(Redacción POR ESTO!)

hacia la carretera a Hunxectamán. Al notar la presencia policiaca, el individuo intentó escapar por un camino de terracería e incluso amagó a los oficiales con un arma blanca; sin embargo, fue alcanzado y sometido. Finalmente, el detenido fue trasladado a la Comandancia y puesto a disposición del área jurídica para el deslinde de responsabilidades legales correspondientes. (Redacción POR ESTO!)

Representantes de varias firmas acuden a reunión.

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Sagrado

En un ambiente lleno de fe y tradición, la comunidad de Sucilá dio inicio formal a su feria patronal con la bendición del ruedo y la visita al árbol de ceibo

Progreso

Reportan lanchas abandonadas

Solicitan la intervención de las autoridades ante el número de embarcaciones en descuido

PROGRESO, Yucatán.- Lanchas abandonadas en las playas de Progreso y sus comisarías se han convertido en criaderos de moscos, afectando a pescadores, propietarios de casas de playa y visitantes. La acumulación de agua de las precipitaciones y basura en el interior de estas embarcaciones representa un riesgo sanitario que podría agravarse con la temporada de lluvias.

Vecinos y pescadores han solicitado la intervención de las autoridades para el retiro o reubicación de estas lanchas, muchas de las cuales llevan años varadas sobre la arena, sin ningún tipo de mantenimiento. En su estado actual, facilitan la proliferación de mosquitos y se han convertido en focos de infección.

“Es necesario que se regulen las embarcaciones que permanecen en la playa. Muchas han sido abandonadas por sus dueños, quienes no se preocupan por darles el mantenimiento adecuado”, comentó Miguel Interián, velador de una casa de playa. Agregó que estas lanchas se convierten en depósitos de basura y agua estancada, lo que pone en riesgo la salud de todos.

Pescadores como José Chávez y Miguel Chel coincidieron en que, si bien es común resguardar las embarcaciones en la arena para protegerlas de los temporales, muchas han quedado en el olvido por meses o incluso años, sin ser volteadas o vaciadas. “Los que cuidamos nuestras lanchas las volteamos o les sacamos el agua para evitar problemas, porque vivimos de ellas. Pero las abandonadas no reciben atención y eso nos perjudica a todos”, señalaron. Los trabajadores de mar destacaron que la mayoría de los pescadores activos mantienen sus embarcaciones en buen estado, conscientes de que su vida depende de ellas cuando salen a faenar. Sin embargo, las lanchas que han sido abandonadas terminan convirtiéndose en un problema para la comunidad.

Tanto los pescadores como los veladores hicieron un llamado a las autoridades municipales y portuarias para que realicen inspecciones y tomen medidas contra el abandono de embarcaciones. Propusieron que, en caso de no poder retirar las lanchas, al menos se obligue a sus propietarios a limpiarlas y eliminar cualquier acumulación de agua o desechos, a fin de evitar la propagación del mosco y proteger la salud pública.

(Gerardo Keb)

Pobladores se preocupan debido a que se acumula basura y agua de lluvia en los navíos, representando un riesgo sanitario. (Gerardo Keb)

Aumentan los accidentes de motociclistas

PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades de Progreso han alertado sobre el aumento de accidentes de motociclistas, especialmente en el inicio de la temporada de lluvias, cuando el pavimento mojado representa un mayor riesgo. Se registra un promedio de dos a tres percances diarios, incluso tras el cierre del período vacacional.

El director de la Policía Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, advirtió que entre los principales factores de riesgo se encuentran el desconocimiento del reglamento de tránsito por parte de los motociclistas, la imprudencia de algunos conductores jóvenes y la falta de respeto de automovilistas hacia quienes usan este medio de transporte.

Víctor Benítez Carrillo, presidente de la agrupación Scooters de Progreso, señaló la necesidad de campañas de concientización para fomentar el respeto a las normas viales y reducir los accidentes. Indicó que las agrupaciones de motociclistas coinciden en recomendar el uso del casco, tanto para con-

ductores como acompañantes, además de respetar los límites de velocidad permitidos.

También advirtió que, durante la temporada de lluvias, el pavimento mojado disminuye el agarre de las llantas, lo que puede provocar derrapes y colisiones si no se maneja con debida precaución.

Finalmente, Herrera Cocom hizo un llamado a los motociclistas a conducir con responsabilidad, respetar el reglamento de tránsito y evitar situaciones que pongan en riesgo su vida o la de otros. Las autoridades continuarán monitoreando la situación para reforzar la seguridad vial en el municipio. (Gerardo Keb)

Lanzan calendario de actividades

Las dinámicas para conmemorar la Independencia de México serán del 12 al 16 de septiembre

PROGRESO, Yucatán.- El puerto se alista para celebrar las fiestas patrias con un amplio programa de actividades que serán del 12 al 16 de septiembre, en el que destaca la tradicional Carrera de las Antorchas , que reunirá a entusiastas deportistas locales y de comunidades vecinas.

El ayuntamiento presentó el calendario oficial de celebraciones, diseñado para conmemorar la Independencia de México, fomentar la convivencia familiar y fortalecer las tradiciones que distinguen a la comunidad porteña.

Las festividades arrancarán el viernes 12 con el Zumbatón a

la Mexicana en el parque Independencia , programado para las 19:00 horas. El sábado 13, a las 7:30 horas, se rendirá homenaje a los Niños Héroes con una ceremonia cívica en el obelisco erigido en su memoria, en la que participará la IX Zona Naval. Ese mismo día, a las 17:30, dará inicio la Carrera de las Antorchas desde Chicxulub Puerto hasta el Palacio Municipal. Después, por la noche del 13, el parque Independencia será escenario de la Noche Mexicana ¡Viva Progreso!, con espectáculos artísticos a partir de las 19:00 horas.

El domingo 14, en el marco del Día Nacional del Charro, se

Dan mantenimiento a calles de la localidad

PROGRESO, Yucatán.- Personal de Servicios Públicos de Progreso realizó trabajos de mantenimiento en calles del municipio, con el objetivo de seguir mejorando y las vialidades de la localidad. En semanas pasadas, vecinos habían denunciado el grave deterioro de las calles en distintos puntos de Progreso, principalmente por el creciente número de baches, por lo que las autoridades correspondientes atendieron los reportes llevando a cabo labores de relleno y repavimentación de estos hoyancos.

Opinión de los ciudadanos

La señora Mercy Morales, vecina del Centro, manifestó que los baches en la zona representaban un serio riesgo y una molestia constante para quienes

transitan y habitan en el lugar, pues los automovilistas al intentar esquivarlos ponían en peligro a peatones y otros conductores. La situación se volvió más preocupante tras el inicio de los trabajos del distribuidor vial que atravesará la calle 82. Ante ello, esta semana el ayuntamiento realizó labores de bacheo en la zona, atendiendo la totalidad de los agujeros e incluso aquellos que apenas comenzaban a formarse, con la fi nalidad de evitar que se conviertan en un problema mayor en el corto plazo.

De acuerdo con lo informado, estas acciones continuarán en todo el municipio y sus comisarías, en un esfuerzo por combatir el deterioro de las calles y garantizar a la ciudadanía vías de transporte más seguras y cómodas. (Gerardo Keb)

efectuará un desfi le que partirá de la calle 31 con 58 a las 19:00 horas, y culminará en el parque Independencia , donde se colocará una ofrenda fl oral ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla. La jornada cerrará con un festival artístico-cultural que incluirá mariachi, suertes de charros y bailables típicos.

El lunes 15, desde las 19:00 horas, el mismo parque albergará el Festival Mexicano, donde se coronará a la Señorita Independencia 2025. El tradicional Grito se realizará a las 22:30 horas, seguido de presentaciones de danza, música de mariachi y un baile popular que

se prolongará hasta la madrugada. Las celebraciones culminarán el martes 16 con el izamiento de la bandera nacional, una ofrenda floral y el desfile cívico-militar, a partir de las 7:30 de la mañana en el parque Independencia En cuanto a la Carrera de las Antorchas , la Dirección de Deporte y Juventud recordó que la convocatoria se lanzó desde la semana pasada. Las inscripciones están abiertas en los bajos del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas; en la Unidad Deportiva Progreso, de 9:00 a 19:00; y en línea a través de eventosvolare.com.

La salida será el sábado 13 a las 17:30 horas frente a la comisaría de Chicxulub Puerto, y la meta en el Palacio Municipal. Las categorías son: Libre (18-29 años), Sub Máster (30-39), Máster (4049), Veterano (50-59) y Veterano Plus (60 en adelante). El costo de inscripción es de 350 pesos en preventa y 380 a partir del 31 de agosto. Cada corredor recibirá un kit con playera, medalla e hidratación, además de la oportunidad de competir por premios en efectivo: 700 pesos para el primer lugar, 400 al segundo y 250 al tercero de cada categoría. (Gerardo Keb)

Uno de los eventos más esperados es la Carrera de las Antorchas, que se llevará a cabo el día 13. Los interesados aún pueden inscribirse en los bajos del Palacio Municipal.
Los
zona

Kanasín

Se ponen los guantes para velada

La Comisión de Boxeo del municipio anuncia que el próximo 12 de septiembre habrá una función

KANASÍN, Yucatán.- En una reunión celebrada por la Comisión de Boxeo de la ciudad se dio el visto bueno para la realización de una función que promete ser histórica en la ciudad. El esperado evento tendrá lugar el próximo 12 de septiembre, con la participación de figuras locales y con la intención de posicionar al municipio como una nueva sede del pugilismo en Yucatán.

Durante la junta se contó con la presencia de importantes personalidades relacionadas con el deporte de los guantes. Entre ellos estuvieron Jorge Puga Valle, Raúl Jiménez, el boxeador invicto kanasinense Russell Acosta, el presidente de la comisión Jorge Martín, y el promotor Mauro Chalé, quienes coincidieron en señalar que esta velada será un parteaguas para el desarrollo del boxeo en la localidad.

El presidente de la Comisión de Boxeo de Kanasín, Jorge Martín, subrayó la importancia de dar respaldo institucional a los atletas locales que buscan un espacio para crecer profesionalmente. “Nuestro compromiso es con los jóvenes boxeadores que ven en este deporte un camino de disciplina y superación. El municipio cuenta con talentos que merecen ser vistos, y esta función será la vitrina que

necesitan”, afirmó.

Por su parte, Russell Acosta, quien se perfila como una de las principales atracciones de la cartelera, expresó su emoción por pelear en su tierra natal: “Para mí es un orgullo enorme representar a Kanasín frente a mi gente. Estoy entrenando al máximo para regalarles una gran noche de boxeo y demostrar que en nuestro municipio hay calidad y pasión por este deporte”.

El promotor Mauro Chalé agregó que esta función no sólo busca entretener, sino también incentivar a la juventud a practicar el boxeo como una alternativa positiva frente a los problemas sociales.

“El boxeo forma disciplina, esfuerzo y carácter. Queremos que más niños y jóvenes vean que hay un camino de éxito en el deporte, y Kanasín está listo para ser ejemplo en ese sentido”, dijo.

El evento, que será bautizado como la Noche de Campeones, se llevará a cabo en un espacio aún por confi rmar dentro de la cabecera municipal, pero se espera que convoque a cientos de aficionados de toda la región.

Autoridades municipales y organizadores coincidieron en que la velada busca posicionar al municipio en el mapa deportivo de Yucatán, además de fortalecer

Cecilia Tun Cruz será laureada el viernes 19 en Tixkuncheil, Baca.

Organizadores informaron que la Noche de Campeones contará con la participación de pugilistas talentosos.

la unión comunitaria a través de una actividad sana y emocionante. Con la autorización oficial de la comisión, todo está listo para que

el próximo 12 de septiembre Kanasín viva una jornada boxística sin precedentes, donde los reflectores estarán puestos en los talen-

tos locales y en la afición que cada vez responde con más entusiasmo a este tipo de iniciativas.

Coronarán a la embajadora

TIXKUNCHEIL, Baca.- Diana Cecilia Tun Cruz será coronada como embajadora de la fiesta tradicional de esta comisaría durante la noche regional del viernes 19 de este mes en honor a los patronos Miguel Arcángel, Rafael y Gabriel.

La joven de 24 años y licenciada en Educación Primaria comentó que participará con entusiasmo en las vaquerías del pueblo. “Siempre he admirado a las soberanas de la feria patronal, ver su pasión me

Termina sobre camellón de avenida

BACA, Yucatán.- Un camión de 10 toneladas de una conocida empresa con placas de circulación YG 34-49 C, el cual era conducido por Santiago Israel Moo, terminó sobre un camellón de la avenida principal de la localidad; afortunadamente el guiador no resultó lesionado y sólo se reportaron daños materiales. De acuerdo con datos recabados, el conductor circulaba sobre

la calle 21 cuando de pronto lo rebasó una moto y por no querer chocar contra ella, se pegó mucho al camellón y terminó encima de él.

De forma inmediata arribaron las unidades de la Policía Municipal, a cargo del director Carlos Pech, para tomar nota de lo sucedido en la avenida principal. Asimismo, los agentes comenzaron a desviar el tráfico y cerraron

la circulación de la calle 21, para que no ocurriera otro incidente y luego se pusieron de acuerdo con el conductor del vehículo para que este llamara a su aseguradora. Al final, arribó una grúa que retiró la unidad pesada del camellón, para posteriormente trasladarla a la Dirección de Seguridad Pública para deslindar responsabilidades.

(Francisco Martín)

motivó a tomar clases de danza clásica, contemporánea y, por supuesto, folclórica”, compartió.

Además, indicó: “Hoy mantengo vivo ese amor al arte como integrante de la Casa de la Cultura, participando activamente en eventos en benefi cio de la villa de Baca y sus comisarías, mientras continúo mis estudios en la carrera de folclor”.

Señaló que es oriunda de la comisaría de Tixkuncheil, donde no sólo se preparó académi-

camente sino también aprendió buenos valores; “por ello guardo un profundo cariño y gratitud hacia mi comunidad, a la cual siempre me sentiré orgullosamente vinculada”, dijo con emoción. Los eventos religiosos en torno a los arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel se llevarán a cabo del 19 al 22 de este mes, por lo que se espera la asistencia de decenas de personas para que demuestren su fe y amor.

(Iván de Jesús May Cen)
(Francisco Martín)
El conductor de un camión se accidentó en la calle 21. (POR ESTO!)

Acanceh

Ofrecen colores patrios al paladar

Creatividad y tradición se mezclan en postres, panes y tortillas alusivos a las fiestras patrias

ACANCEH, Yucatán.- Aunque aún faltan dos semanas para las fiestas patrias, el espíritu mexicano ya se siente en las calles y redes sociales de la comunidad, donde decenas de emprendedores locales se han adelantado al calendario y comenzaron a ofrecer sus productos con motivos tricolores.

Como ocurre cada año, la creatividad de los vendedores se hace presente con una amplia variedad de alimentos decorados con los colores de la bandera: verde, blanco y rojo. Desde gelatinas, donas, algodones de azúcar y panes, hasta tortillas teñidas naturalmente, todo se transforma para celebrar con sa-

bor y orgullo a México. Gerardo May Canul, joven emprendedor que cada año pone a la venta postres temáticos para estas fechas, manifestó que elabora gelatinas con los colores de la bandera de México.

“Las hago de los tres colores, verde, blanco y rojo, para llamar la atención de la gente”, relató.

Además, mencionó que ofrece algodones de azúcar tricolores a precios accesibles.

“Eso sí, no hay que subirles mucho a los precios para que se vayan rápido”, añadió.

Otra emprendedora es María Chan Pech, quien normalmente

vende donas tradicionales, pero en septiembre las transforma en una dulce manifestación de patriotismo.

“A la gente le gustan las donas, pero en estos días cuando se acerca la Independencia de México, pues qué más que unas donitas a la mexicana, cubiertas con azúcar glass, pero adornada de colores patrios”, comentó.

La tendencia también ha llegado hasta las tortillerías del municipio, donde algunos productores comienzan a experimentar con ingredientes naturales para darle color a la masa y producir tortillas en tonos patrios.

“El apoyo a estos negocios

locales es fundamental”, manifestó Iván Chalé Chalé, habitante del municipio.

“La creatividad de estos emprendedores es grande y merecen que sus productos se vendan como pan caliente. Le echan todas las ganas del mundo, lo hacen para llamar la atención de sus clientes y poder ganar mucho más, por eso hay que apoyarlos”, indicó.

Así, en Acanceh, los colores patrios no sólo se ven en las banderas o adornos, sino también en cada bocado que estos emprendedores preparan con esmero, tradición y un profundo amor por México.

(Carlos Chan Toloza)

Caminar entre autos, práctica peligrosa

ACANCEH, Yucatán.- En la comunidad es común observar a numerosas personas caminar sobre la carretera, exponiéndose al paso de vehículos que circulan a diario por la zona. Este comportamiento, visible en distintos puntos de la localidad, representa un riesgo constante tanto para peatones como automovilistas.

A pesar de que hay banquetas o aceras diseñadas precisamente para el tránsito seguro de peatones, muchos habitantes, tanto jóvenes como adultos, optan por no utilizarlas. Esta práctica, que revela una falta de cultura vial, podría evitarse si se aplicaran adecuadamente los reglamentos existentes.

Raúl Garrido, exdirector de Seguridad Pública municipal, dijo que las aceras están destinadas a separar el tránsito peatonal del vehicular, y

que los transeúntes deben caminar por el centro de estas, evitando bordes peligrosos o entradas de autos.

Subrayó que al igual que los automovilistas tienen normas que seguir, los peatones también deben acatar reglas básicas de seguridad.

Entre estas normas están mirar a ambos lados antes de cruzar, esperar a que los vehículos se detengan completamente, utilizar cruces o puentes peatonales, y sobre todo, caminar por las banquetas.

Sin embargo, el exfuncionario lamentó que estas reglas son poco conocidas y aún menos practicadas, especialmente en pueblos y comunidades más alejadas.

“Es necesario promover la educación vial, pues evita riesgos de accidentes”, enfatizó.

(Carlos Chan Toloza)

Inquietud a causa de aguacero

ACANCEH, Yucatán.Una inesperada y fuerte lluvia causó cierta preocupación entre los padres de familia, que acudieron a las escuelas para recoger a sus hijos.

A pesar de que aún no era la hora de salida, la intensidad de la tormenta, que duró aproximadamente una hora, motivó a muchos a presentarse en los planteles. La situación, sin embargo, no pasó a mayores, ya que el mal tiempo cesó antes del horario de salida habitual.

El aguacero , que cayó aproximadamente a las 14:00 horas, sorprendió a los habitantes. Algunos padres de familia relataron que la lluvia se desató de manera repentina, sin previo aviso de nubes o un cielo oscuro, ya que incluso había Sol, Un padre de familia comentó que pensó que los directivos adelantarían la salida, como ha ocurrido en otras ocasiones cuando el clima es desfavorable. Sin embargo, los estudiantes no fueron retirados de las aulas, ya que no se cumplía el horario establecido.

Los docentes de los planteles confirmaron que la hora de salida es a las 17:30 horas y que, en caso de cualquier cambio o situación especial, se notifica previamente a los padres. En esta ocasión no había motivo para retirar a los estudiantes antes de tiempo.

Hubo padres que fueron por sus hijos a la escuela.
Al ignorar las banquetas los peatones se arriesgan sobre la carretera.
Como cada año para estas fechas, emprendedores buscan generar mayores ventas al explotar el orgullo del sentir de los mexicanos.

Huhí

Roban en escuelas primarias

Amantes de lo ajeno irrumpen en instituciones educativas locales para hurtar diversos materiales

HUHÍ, Yucatán.- La tranquilidad de la comunidad se vio interrumpida por una serie de robos registrados en escuelas primarias de la localidad, hechos que han causado indignación y preocupación entre autoridades, docentes y padres de familia.

El primer caso se reportó en la escuela primaria federal Adolfo López Mateos, ubicada en la calle 21 con 4. El director del plantel, Carlos May Uc, relató que al llegar temprano para preparar la jornada escolar encontró el lugar en completo desorden. “Rompieron puertas y cerraduras, se llevaron material eléctrico, útiles escolares, red de cablería, bomba de agua, lámparas, breaks y centros de carga. Calculamos un daño cercano a los 80 mil pesos”, lamentó. May Uc indicó que de inmediato notifi có a las autoridades locales y levantó la denuncia con número 665/2025 ante el Ministerio Público de Izamal. “Es muy triste que sucedan estas cosas. La escuela es de todos y afecta directamente a nuestros niños. Lamentablemente no tenemos personal de vigilancia nocturna, lo que nos deja vulnerables”, comentó. Vecinos cercanos señalaron que no escucharon ruidos extraños durante la madrugada, lo que hace suponer que los responsables

conocían los movimientos de la zona. “Aquí uno se acuesta temprano; nunca vimos nada raro. Es preocupante, porque parece que actúan con toda calma”, expresó doña Manuela Dzib, habitante del barrio al Oriente de esta villa. Lo alarmante es que un día antes también se registró un hurto en la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, ubicada en pleno Centro de esta localidad. En ese caso, los presuntos ladrones sustrajeron material similar, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una serie de robos planeados.

“El problema no es sólo el daño material, sino el golpe a la educación de los niños. Con trabajo se consiguen recursos para equipar las aulas y en cuestión de horas todo se pierde”, añadió el profesor May Uc, quien pidió mayor presencia policial en las noches y el apoyo de las autoridades estatales para reforzar la seguridad en los planteles.

Para muchos habitantes, estos hechos reflejan la difícil situación económica y social que atraviesan algunos sectores de la población. “Aquí todos sabemos que hay personas con problemas de vicios, y por eso creemos que pueden estar detrás de esto. Lo malo es que ahora los afectados son los estudiantes”, opinó don Amado Chan, vecino de la localidad. Padres de familia también hicie-

Por las tardes se puede observar a los peques jugando, en Suma.

ron un llamado al Ayuntamiento de Huhí para instalar rondines nocturnos y gestionar un sistema de vigilancia comunitaria que evite que los planteles escolares se conviertan en blanco fácil de la delincuencia. Mientras tanto, docentes y alumnos enfrentan la incertidumbre

de iniciar el ciclo escolar con limitaciones de infraestructura y equipo. “Es una pena, porque apenas estábamos listos para empezar y ahora tenemos que reorganizarnos. Pero no nos vamos a rendir; la educación de los niños sigue adelante”, concluyó el director May Uc.

Con dos robos en menos de 48 horas, la comunidad de Huhí exige respuestas y medidas inmediatas para proteger a sus escuelas, consideradas pilares del desarrollo local y esperanza de un mejor futuro para las nuevas generaciones.

(Iván May Cen/Francisco Martín)

Fomentan el softbol en niños

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Con el objetivo de alejar a sus hijos de los malos hábitos y del uso excesivo de la tecnología, jóvenes matrimonios de la localidad han comenzado a fomentar en ellos la práctica del deporte, en especial el softbol. Padres de familia, que en su tiempo libre disfrutan de la actividad deportiva, tomaron la iniciativa de transmitir esta disciplina a sus pequeños, de entre cuatro y seis años de edad, quienes con en-

Inicia el nuevo ciclo escolar 2025-2026

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Con entusiasmo, colorido y tradición, la primaria Nicolás Bravo abrió sus puertas para recibir a los alumnos en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Desde temprana hora, padres de familia acompañaron a sus hijos al plantel, aprovechando un espacio decorado especialmente para las fotos del recuerdo del primer día de clases.

La directora Adriana Argáez May dio la bienvenida a los estudiantes, invitándolos a dar lo mejor de sí en este nuevo ciclo y reconociendo el esfuerzo del personal docente por crear ambientes de aprendizaje agradables. Como parte de las estrategias del programa de mejora continua y de la Nueva Escuela Mexicana, el personal docente y directivo acordó resca-

tar las tradiciones de la entidad. Por ello, todos los lunes de cada mes los actos cívicos se realizarán portando el traje regional, con la finalidad de mantener viva la identidad cultural. Este lunes, por primera vez en la historia del plantel, la escolta lució el traje típico yucateco durante los honores a la bandera, hecho que fue celebrado por los presentes.

(José Daniel Quintal Arjona)

tusiasmo participan en los juegos de pelota, encontrando en ello una alternativa sana para su desarrollo. Uno de los impulsores de esta labor es Luis Marín, joven preocupado por la creciente dependencia de los niños a los dispositivos electrónicos. Señaló que el uso indiscriminado del celular y otros aparatos digitales se ha convertido en un cáncer social que afecta la convivencia familiar y limita las oportunidades de los menores.

Desde hace algunos años,

Marín dedica parte de su tiempo a enseñar a niños y jóvenes los fundamentos del softbol. Agradeció la confianza que las madres y padres han depositado en él, al permitir que sus hijos participen en estas actividades deportivas. Todas las tardes se puede observar a los niños, llenos de curiosidad y entusiasmo, practicando con sus guantes y bates, sembrando en ellos la semilla de una vida más sana y con mejores oportunidades. (Santos Pool)

Adolfo López Mateos rompieron puertas y cerraduras. Se llevaron red de cablería, y más.
Todos los lunes los alumnos portarán el traje regional. (POR ESTO!)

Tekal de Venegas

Recuerdan a persona de vida santa

Veneran la memoria del sacerdote Avelino Carvajal López en su tercer aniversario

TEKAL

DE VENEGAS, Yucatán.- Con una misa por su eterno descanso y una especial veneración a su memoria, se conmemoró el tercer aniversario luctuoso del padre Avelino Carvajal López. La celebración incluyó la instalación de un pequeño monumento al pie del presbiterio y la colocación de veladoras junto a su escultura ubicada en el atrio de la iglesia de San Pedro Apóstol, en la cabecera municipal.

El homenaje refl ejó el sentir popular, pues para muchos feligreses el padre Avelino es considerado un santo no canonizado. En el mensaje litúrgico se destacó su vida ejemplar, su trato sencillo y su entrega pastoral durante los 44 años que sirvió como párroco en la comunidad, antes de ser trasladado en 2001 a Dzemul, su penúltima parroquia. El sacerdote falleció el 29 de agosto del 2022 en Mérida. Desde entonces, su recuerdo permanece vivo con fuerza y un olor de santidad entre quienes lo conocieron.

Fernando Pool Kauil, presidente del consejo parroquial, expresó: “El recuerdo del padre Avelino está bien fijado en Tekal de Venegas por el amor que se le profesó en vida y por la entrega con que nos sirvió. Era un pastor ejemplar; lo que diga puede parecer exagerado por la escasez de ejemplos como el suyo”.

La misa estuvo concurrida y se recordaron anécdotas y frases del padre, conocido por su alegría y disposición al servicio. Al pie del altar se colocó una imagen suya, una casulla, una estola y dos veladoras, como parte del tributo a su memoria. Su escultura en el atrio lució adornada con flores, signo del profundo cariño que aún inspira.

El padre Avelino también fue párroco en San Isidro Labrador de Buctzotz y San Miguel Arcángel de Temax, sirviendo más de 20 años en ambas parroquias. En 2001, al ser trasladado a Santa Ana, Dzemul, se le erigió el monumento en Tekal, que visitó por última vez un mes antes de fallecer, en medio de un emotivo recibimiento de la feligresía.

(José Iván Borges Castillo)

Su recuerdo está bien fijado en Tekal de Venegas por el amor que se le profesó en vida y por la entrega con que nos sirvió”.

La celebración incluyó la instalación de un pequeño monumento al pie del presbiterio y la colocación de veladoras junto a su escultura.

Limpian las áreas verdes del municipio

TUNKÁS, Yucatán.- Las intensas lluvias de la temporada provocaron un crecimiento excesivo de maleza y vegetación en espacios públicos como la Unidad de Rehabilitación, el comedor comunitario y jardines cercanos. Esto generó quejas de vecinos y usuarios, quienes señalaron el riesgo que representa la presencia de hierba alta. En respuesta, personal de limpieza del ayuntamiento inició labores de poda y recolección de basura, mejorando la imagen de estos lugares y promoviendo un entorno más seguro. Se implementó además un plan de rescate de espacios públicos que incluye empleo temporal para vecinos, apoyando así la economía local. Estas acciones también se están replicando en comisarías donde la vegetación invade calles y solares.

Anselmo May Aké, vecino del rumbo, comentó: “Las lluvias han sido constantes y la maleza crece rápido. Esto afecta no sólo lugares públicos, también los patios de las casas. Además, hay peligro por

animales ponzoñosos como culebras que, al inundarse sus guaridas, buscan refugio en casas o espacios habitados”.

Marcos Santos Pérez, trabajador municipal, explicó: “La lluvia es buena, pero nos exige más esfuerzo. Estamos limpiando la UBR, el CCD y el comedor Cimay, donde se ofrecen servicios importantes para la comunidad”.

Añadió que, aunque hay personal asignado diariamente, las condiciones climáticas han dificultado el mantenimiento regular. La limpieza es clave para evitar riesgos a la salud, como plagas de mosquitos y enfermedades relacionadas con la acumulación de basura.

(José Iván Borges Castillo)

Seyé

Se alistan para última procesión

El domingo habrá misa y peregrinación con San Bartolomé Apóstol antes de subirlo a su nicho

SEYÉ, Yucatán.- Devotos y feligreses de esta localidad se preparan para una jornada de profunda fe y tradición con la celebración de la última misa y la posterior procesión de San Bartolomé Apóstol el próximo domingo 7 de septiembre, lo que marcará la subida y el regreso de la sagrada imagen a su nicho, donde estará por un año más.

En esa fecha, a partir del mediodía, la iglesia parroquial será el epicentro de un evento que congrega a casi la totalidad de la comunidad, desde las autoridades religiosas y los devotos vecinos hasta los líderes e integrantes de los gremios patronales.

La ocasión reviste una particular solemnidad, ya que marca el cierre de las festividades en honor al santo patrono, una de las celebraciones más arraigadas y esperadas del calendario local y que genera sentimientos de nostalgia entre chicos y grandes por el cierre de estas actividades de fe.

La celebración eucarística será un momento de especial devoción, oficiada por el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, quien presidirá la liturgia ante un templo que se espera esté abarrotado de fieles a partir del mediodía.

Esa misa no sólo servirá como un acto de acción de gracias por las bendiciones recibidas durante el año, sino también como un preludio a la conmovedora despedida

Surge interés por talleres culturales

TAHMEK, Yucatán.- Bastante interés generó entre la comunidad el programa de misiones culturales rurales, consolidándose como una iniciativa de fuerte enriquecimiento educativo y formativo.

El programa se prepara para un nuevo ciclo escolar con alta demanda de inscripciones a sus diferentes talleres a través de los cuales se pretende llevar la educación artística y el aprendizaje práctico a las comunidades rurales. El éxito del programa se refleja en la notable participación de los habitantes, que se inscribieron en alguno de los talleres. Los cursos ofrecidos abarcan disciplinas como música, danza tradicional, repostería, pintura, artesanía y albañilería, entre otros. Así, estos talleres no sólo fomentan la creatividad, sino que también promueven el rescate y la preservación de las tradiciones locales.

La venerada efigie patronal será paseada a hombros, en un acto de marcada devoción. (POR ESTO!)

de la sagrada imagen, antes de que sea devuelta a su vitrina donde estará hasta agosto de 2026.

Al concluir el acto litúrgico, dará inicio la última procesión, pues la imagen de San Bartolomé Apóstol, llevada en hombros por sus devotos, recorrerá las principales calles del primer cuadro de la

comunidad en un recorrido que se caracteriza por el fervor y la devoción de la gente.

Este último peregrinaje es una manifestación pública de fe, un acto de amor y respeto hacia su protector, y una oportunidad para que los feligreses se despidan de la imagen antes de que sea resguardada.

El momento cúspide de la jornada será el retorno de la imagen a su nicho, ubicado en el interior de la iglesia. Allí, la efigie de San Bartolomé Apóstol descansará en paz durante un año completo, en espera de su próxima salida para las festividades del ciclo venidero.

(Enrique Chan)

Buena respuesta se tuvo al abrirse las inscripciones para los cursos sobre expresiones artísticas.

La excelente acogida se debe en gran parte al impacto positivo que dejó la primera edición del programa, pues los participantes del ciclo anterior encontraron en las misiones culturales una valiosa oportunidad para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Muchos de los ahora egresados expresaron su satisfacción al poder aprender oficios y expresiones

artísticas que, de otra forma, no serían accesibles en sus comunidades. Esta experiencia creó un ambiente de confianza y entusiasmo y ha motivado a más personas a unirse al proyecto. En ese sentido, ayer se informó que ya llegó la nueva maestra del taller de educación básica María F. Chan Várguez. Los alumnos inscritos y nuevos ya pueden acercarse

a las oficinas y pedir información acerca de los horarios de clases. El programa es un claro testimonio del compromiso por invertir en el desarrollo integral de sus ciudadanos, ya que al llevar la cultura y la educación a las comunidades rurales, se fortalece el tejido social y se abren nuevas puertas para el crecimiento personal y colectivo. (Enrique Chan)

Clases reactivan comercio

SEYÉ, Yucatán.- El regreso a clases de nivel básico y media superior en el municipio ha revitalizado la economía local, ya que impulsó de manera significativa el comercio en papelerías y tiendas de electrónica. La demanda se extiende desde los materiales escolares más básicos, como cuadernos, lápices de colores, plumas y mochilas, hasta productos tecnológicos de mayor valor, como computadoras portátiles, tabletas, memorias de almacenamiento USB y accesorios de cómputo.

Esta situación no sólo beneficia a los grandes establecimientos de Mérida, sino que también inyecta un vital impulso a los pequeños negocios del municipio, generando un efecto dominó que fortalece la economía de la región. El regreso a clases se consolida como uno de los momentos más importantes del año para el sector comercial, pues demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia de la economía local ante los desafíos recientes y cuyos ingresos servirán a los negocios para mantenerse a flote en los próximos meses.

Este auge subraya la importancia de la educación como motor de desarrollo económico y social y reafirma el rol fundamental del comercio para satisfacer las necesidades de la comunidad estudiantil.

(Enrique Chan)

La educación es motor de desarrollo

Dzitás

Ratifican fe al Santo Niño Doctor

Decenas de devotos expresan su agradecimiento por los favores recibidos del hijo de Dios

DZITÁS, Yucatán.- En un ambiente cargado de fe, devoción y tradición, la comunidad de Dzitás celebró al Santo Niño Doctor en su advocación de Nuestro Señor Jesucristo, evento organizado por la familia Chuc Caamal que reunió a decenas de feligreses.

La celebración dio inicio con una procesión que partió de la vivienda de los organizadores hasta la parroquia de Santa Inés, donde el párroco Miguel Pech Alonzo ofició una misa dedicada a la venerada imagen del Niño Doctor, conocido entre los creyentes por los favores y milagros que, aseguraron, concede a quienes se enco-

miendan a él con fe.

Al término de la ceremonia eucarística, la procesión retornó entre estandartes, pabellones y el alegre sonido de la charanga, acompañada por el estallido de los voladores que anunciaban el júbilo del sentir de la población.

La imagen fue llevada hasta la casa de la familia de Marcos Chuc Hau y Cándida Caamal Chan, donde se llevaron a cabo los novenarios en honor a la sagrada imagen.

Durante estos días de oración participaron socios, familias y devotos del municipio, que manifestaron su compromiso religioso y agradecimiento por los favores recibidos.

Entre otros feligreses, Guadalupe Cupul recordó que desde hace varios años se organiza esta festividad y que muchas familias acuden con gran entusiasmo.

“El Santo Niño Doctor ha concedido gracias y favores de todo tipo; por eso todos los años participamos en la misa y en los novenarios”, expresó.

Otro de los colaboradores, Venancio Chablé Herrera, manifestó su alegría por ser parte de esta tradición que refuerza los lazos de fervor de la comunidad.

“Es una satisfacción apoyar en este evento tan especial que organiza la familia Chuc Caamal”,

mencionó Chablé Herrera. Como es costumbre, al término de los rezos y oraciones, se realizó una celebración que reunió a los asistentes en un ambiente de fraternidad y alegre convivencia.

El platillo principal fue el tradicional relleno negro, ofrecido a invitados y visitantes que compartieron la alegría de esta celebración religiosa.

Finalmente, el anfitrión Marcos Chuc agradeció la presencia de todos los participantes y reiteró la importancia de mantener viva esta devoción que une a la comunidad de Dzitás en torno a su fe.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Entregan equipo a productores agricolas

CHEMAX, Yucatan.- En un esfuerzo por fortalecer al sector agrícola y respaldar a las familias que dependen del campo, ayer se llevó a cabo la entrega de apoyos y equipos a productores locales, como parte del programa Herramientas e Insumo para el Bienestar

Mediante el programa se benefició a 60 productores de la región. Durante el evento se resaltó la importancia del trabajo coordinado entre distintas instancias del Gobierno y organizaciones de la sociedad civil, lo que ha permitido gestionar recursos y acercar apoyos a quienes más lo necesitan.

Se explicó que la iniciativa busca no sólo dotar de herramientas a los campesinos, sino también garantizar que los insumos lleguen a precios accesibles, muy por debajo

de los costos del mercado. Entre los materiales entregados se encuentran desbrozadoras, motosierras, paneles solares, tinacos, triciclos, alambre borreguero y de púas, y carretillas, todos ellos seleccionados para responder a las necesidades más frecuentes de los productores.

Estos equipos representan un impulso significativo para mejorar la productividad, reducir gastos y facilitar las labores agrícolas en las comunidades.

Trascendió que el área de Desarrollo Social se encargará en breve de la logística de traslado, con el objetivo de que los insumos sean entregados directamente en las comunidades sin costo adicional para los beneficiarios. (Alfredo Osorio Aguilar)

Fomentan la buena nutrición

DZITÁS, Yucatán.- Con el objetivo de destacar la importancia de una nutrición adecuada en la primera infancia, se llevaron a cabo pláticas del Programa de Asistencia Alimentaria en el municipio.

La iniciativa, promovida por el DIF municipal, busca capacitar a los benefi ciarios para que puedan brindar una mejor calidad de vida a sus familias.

De acuerdo con la dependencia, estas sesiones se centran en los primeros mil días de vida, un período crítico para el crecimiento y desarrollo integral de los infantes. Los temas abordados incluyen la lactancia materna, la nutrición en lactantes y la alimentación de niños de dos a cinco años. También se brindó atención especial a personas en situación de vulnerabilidad.

El programa no sólo ofrece información teórica, sino que también fomenta el uso de productos locales y la cultura culinaria regional, con el fin de que los participantes aprendan a preparar comidas nutritivas y accesibles.

Se busca que adquieran conocimientos, habilidades y hábitos que les permitan mejorar su alimentación de manera sostenible a largo plazo.

“Una alimentación adecuada desde el inicio de la vida garantiza un mejor presente y futuro para nuestra niñez”, destacaron los organizadores.

(Nicolás Ku Dávila)

La alimentación desde la infancia, clave en la salud.
Mediante el programa oficial se beneficiaron a 60 hombres de campo.
Como parte de las festividad se ofició una misa y se llevó en procesión la venerada imagen a casa de una familia donde siguió el convivio.

Valladolid

Engalanarán las festividades patrias

Hoy presentarán a la Señorita y Niña Independencia 2025, en el Salón de los Murales del Palacio

Este evento marca prácticamente el inicio de un mes lleno de actividades culturales, sociales y cívicas en el municipio. (Alfredo Osorio)

VALLADOLID, Yucatán.- La coronación de la Señorita y Niña Independencia 2025, uno de los eventos más esperados, tendrá lugar hoy 4 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de los Murales del Palacio Municipal, con esta dinámica, el espíritu patrio comienza a sentirse con fuerza en la Sultana de Oriente.

La ceremonia de imposición de bandas, un acto significativo en el que se presentará oficialmente a las dignas representantes que engalanarán las próximas festividades patrias, marca prácticamente el inicio de un mes lleno de actividades culturales, sociales y cívicas en Valladolid.

Importancia

La imposición de bandas no sólo representa un reconocimiento a las jóvenes que serán imagen de las fiestas patrias, sino también la continuidad de una tradición que refleja el orgullo vallisoletano y el amor a la patria.

Cada año, los acontecimientos patrios convocan a familias y ciudadanos en general, quienes se reúnen para celebrar la identidad de la comunidad mexicana.

En este, como en otros años, las participantes, Señorita y Niña Independencia, tendrán el honor

de encabezar las ceremonias oficiales, desfi les y celebraciones que se desarrollarán durante el mes patrio en la ciudad.

El Salón de los Murales, recinto que resguarda pasajes históricos plasmados en arte pictórico, será el escenario perfecto para exaltar el valor histórico y cultural de la Independencia de México, reforzando al mismo tiempo el sentido de pertenencia de los vallisoletanos.

Organizadores y autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a ser parte de esta ceremonia que, más allá de su carácter pro-

tocolario, se ha convertido en un punto de encuentro para fortalecer la unidad y el orgullo local.

La velada estará marcada por la emoción de las familias de las participantes y por la solemnidad de un acto que cada año reafirma el compromiso de Zací con sus tradiciones.

Con esta ceremonia, la localidad da el primer paso rumbo a las festividades patrias, que se espera que sean llenas de color, música y fervor cívico, enmarcando un septiembre donde se honra la historia y se celebra la identidad mexicana.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Entregan canastas alimentarias en Temozón

TEMOZÓN, Yucatán.- Con la entrega de canastas alimentarias, realizada por el DIF local, las autoridades fortalecen el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad de este municipio.

De acuerdo con lo informado, cada paquete contiene artículos básicos indispensables para cubrir las necesidades alimentarias diarias. Con ello, se pretende contribuir al bienestar integral de las familias, mejorar su calidad de vida y asegurar que cuenten con lo necesario para enfrentar sus jornadas cotidianas.

Objetivo de la jornada

Estas canastas buscan garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, brindando

productos esenciales que contribuyen a mejorar el bienestar y la seguridad alimentaria de los hogares beneficiados.

La nueva remesa de apoyos en Temozón se enmarca dentro de los programas de Asistencia Integral, entre los que destacan los comedores comunitarios, que ofrecen alimentación balanceada a personas en situación de necesidad, y el respaldo a quienes padecen cáncer, a través de insumos y acompañamiento durante su tratamiento.

El DIF local señaló que con estas acciones se garantiza la atención y el respaldo a los sectores más vulnerables del municipio, reafirmando la prioridad de brindar apoyo a quienes más lo requieren. (Nicolás Ku Dávila)

Aplican larvicidas en la villa

TEMOZÓN, Yucatán.-

Con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, brigadas de Salud aplicaron larvicidas en depósitos de agua de la cabecera.

Las cuadrillas de abatización realizaron visitas casa por casa para colocar el producto en recipientes que acumulan agua y recorrieron colonias y barrios con el fin de identificar y tratar posibles criaderos de mosquitos.

De acuerdo con personal de Salud, los químicos actúan directamente sobre las larvas, impidiendo que se desarrollen hasta convertirse en mosquitos adultos capaces de picar y transmitir enfermedades.

El producto se deposita en el fondo de los recipientes y puede permanecer activo durante varios meses, brindando protección continua. Sin embargo, se recalcó que los larvicidas forman parte de una estrategia integral que requiere la colaboración ciudadana. Por ello, se exhortó a la comunidad a mantener limpios sus patios, lavar con frecuencia los depósitos de agua y eliminar recipientes que puedan acumular líquidos. (Nicolás Ku Dávila)

De esta forma se reduce el riesgo de enfermedades.

Restituyen a su cargo a director

A pesar de la denuncia por supuesto desvío de recursos, Milton Aguilar Aguilar retoma su puesto

VALLADOLID, Yucatán.- A pesar de enfrentar una denuncia formal por un presunto desvío de recursos, el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 6, Milton Aguilar Aguilar, fue restituido recientemente a su cargo por instrucciones del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez. Ante esta decisión, el maestro Limberth Omar Santoyo Arzápalo, quien fungía como prefecto en la misma institución y fue el denunciante del caso, manifestó su inconformidad, señalando que el regreso del director podría constituir un acto indebido e incluso de desobediencia administrativa.

Cabe recordar que Aguilar Aguilar enfrenta una denuncia por presunto peculado por un monto de 2 millones 291 mil 122 pesos. De acuerdo con Santoyo Arzápalo, durante el proceso, el director habría devuelto sólo 1 millón 200 mil, quedando un faltante significativo que no ha sido reintegrado. Esto, según el denunciante, constituye evidencia clara del delito.

La denuncia presentada por Santoyo Arzápalo incluye la solicitud de una auditoría al plantel, misma que fue realizada y que, según sus declaraciones, confi rmó el desvío de recursos. A raíz de estos hechos, tanto el director como el denunciante fueron puestos a disposición del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) en Valladolid, donde permanecieron varios meses.

Sin embargo, días antes del inicio del actual ciclo escolar,

Alertan por llamadas de extorsión

UAYMA, Yucatán.- Las autoridades municipales emitieron una alerta a la población debido a la detección de presuntos casos de intentos de extorsión telefónica, por lo que se pidió a los ciudadanos mantenerse atentos y actuar con precaución.

A través de un boletín informativo, el ayuntamiento recomendó a los habitantes tener especial cuidado con llamadas recibidas de números desconocidos, especialmente aquellas que no pertenecen a familiares o contactos habituales. Entre las principales recomendaciones emitidas se encuentran: no contestar llamadas de números desconocidos, evitar proporcionar información personal y datos de familiares, mantener la calma y colgar inmediatamente, y en caso de insistencia o amenazas, reportar de inmediato a las autoridades correspondientes. En un comunicado publicado

La auditoría confirmó la malversación de fondos, pero el demandante sigue a disposición del CEDE.

Balam Várguez ordenó la restitución del director Aguilar Aguilar a su cargo, decisión que no se replicó con el denunciante, quien continúa a disposición del CEDE. Esta situación generó nuevamente la inconformidad de Santoyo Arzápalo. El exprefecto expresó además

sus sospechas de que podría haber un posible acuerdo económico entre el titular de la Segey y el director reinstalado, ya que, a pesar de que la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán (Secogey) reabrió el expediente para su valoración y posible sanción, la Segey decidió

ignorar el proceso en curso. Ante esta situación, Santoyo Arzápalo exigió la intervención directa del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ya que considera que este caso podría afectar su imagen y credibilidad frente a la ciudadanía.

(Corresponsalías)

Uno de los números telefónicos desde el cual marcan es el 9692180658; piden tener cuidado.

en las redes sociales oficiales del ayuntamiento, se recordó que estas llamadas buscan engañar y generar miedo, por lo que la mejor defensa es no caer en el juego y reportar cualquier incidente. Asimismo, se reveló que uno de los números telefónicos desde el cual se han realizado estas llamadas en el municipio es el 9692180658. Por ello, se invitó a

la población a mantenerse alerta, cuidarse entre vecinos y fomentar la prevención, ya que la seguridad comienza desde la comunidad. Aunque no se han confirmado casos de víctimas de extorsión hasta el cierre de esta edición, sí se reportaron múltiples llamadas en las que presuntamente se buscaba obtener información personal y de

Detienen a sujeto dudoso

VALLADOLID, Yucatán.- Gracias a la rápida intervención de elementos de la Policía Municipal, se detuvo a un sujeto que presuntamente merodeaba con actitud sospechosa una vivienda en la colonia Fernando Novelo , al Norte de la urbe.

De acuerdo a la información obtenida al respecto, uniformados realizaron la detención durante los rondines policiacos que realizaban a diario en calles de la ciudad y fue en uno de tantos cuando los guardianes de la ley detectaron que un tipo se comportaba de manera sospechosa.

De acuerdo con la parte policiaca, durante uno de los rondines de vigilancia, los uniformados detectaron a un individuo que intentaba acercarse a un predio de manera inusual, comportándose de manera sospechosa, por lo que de inmediato lo abordaron.

Al notar su comportamiento y la posible intención de cometer un ilícito, procedieron a realizarle una entrevista de rutina y como se estaba comportando de manera agresiva, de inmediato lo aseguraron.

Ante este hecho, de inmediato el sujeto fue trasladado a la comandancia de la Policía Municipal para las investigaciones correspondientes y determinar su situación legal, o en su caso poner más tarde a disposición de las autoridades correspondientes. (Víctor Ku)

identidad de los habitantes. Las autoridades no descartan que existan otras modalidades de engaño telefónico, por lo que reiteraron su llamado a estar informados y denunciar cualquier situación sospechosa. El comunicado fue emitido desde tempranas horas, luego de conocerse los primeros reportes. (Víctor Ku)

La Policía lo vio durante sus rondines de rutina.

Sucilá

Bendicen coso taurino artesanal

Se realizan las primeras actividades que marcan inicio de la feria en honor a la Virgen de la Natividad

SUCILÁ, Yucatán.- En un ambiente lleno de tradición, fe y colorido, la comunidad de Sucilá dio inicio formal a su Feria Patronal 2025 con dos eventos emblemáticos: la bendición del coso taurino y visita al árbol de ceibo el cual será colocado en el centro del ruedo, como símbolo de protección y buenas energías durante las festividades.

Tras una solemne celebración eucarística como lo marcan las costumbres del pueblo, realizado en la parroquia, se llevó a cabo la bendición del ruedo artesanal donde se desarrollarán las corridas de toros y otros eventos.

El acto religioso reunió a autoridades municipales, palqueros y decenas de ciudadanos que acudieron para ser parte de este significativo momento, en el que se elevó una oración por el bienestar y la seguridad de todos los participantes en las festividades.

Uno de los momentos más esperados fue la visita al árbol de ceibo ( Yaxché) , donado este

Luego de una misa, palqueros y ciudadanos acudieron al ruedo donde se llevarán a cabo las corridas.

año por la familia Sánchez Ay en cumplimiento de una promesa que muchos asumen como un compromiso espiritual.

Este árbol, considerado sagrado

Acuerdan construcción y mejoras de vías rurales

ESPITA, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura rural, el gobierno estatal inició en Espita el programa Caminos Renacimiento, una iniciativa que busca mejorar la conectividad.

Durante una reunión realizada en la Casa de la Cultura, se conformaron los comités ciudadanos que supervisarán la construcción y rehabilitación de estas vías. La meta es facilitar el traslado de cosechas, insumos y mercancías para los productores locales. En esta primera fase del proyecto, se intervendrán tres caminos rurales: Yohom, Xkuch y Santo Domingo. Las obras sumarán un total de 8 kilómetros de vías

sacacosechas, que mejorarán significativamente el acceso de agricultores, ganaderos y apicultores a sus tierras de cultivo.

Se indicó que esta labor ayudará a conectar las áreas de producción con los mercados.

Con esta acción, se espera no sólo optimizar la logística de producción, sino también elevar la calidad de vida de las familias que dependen del sector agropecuario en el municipio.

El programa contempla una inversión considerable, cuyo monto no se precisó, por parte del gobierno estatal para impulsar el desarrollo del campo espiteño.

(Nicolás Ku Dávila)

en la cultura maya, será plantado en el centro del ruedo.

De acuerdo con la costumbre, el colocar el Yaxché en el centro del redondel es visto como un

guardián espiritual que vela por la seguridad durante las corridas y las actividades populares. En la visita asistió Sharely Couoh Uchin, quien fue corona-

da como reina de la feria, durante la celebración de la tradicional vaquería, que marcó el arranque oficial de los festejos.

Las autoridades municipales agradecieron a la familia Sánchez Ay que donó el árbol. Los organizadores dijeron que la Feria Patronal de Sucilá 2025 promete ser una de las más animadas y coloridas de los últimos años.

Durante los próximos días, tanto locales como visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye misas, juegos mecánicos, corridas de toros, bailes populares, procesiones y actividades culturales, pensadas para el disfrute de toda la familia. Los festejos se realizan en honor a la Virgen de la Natividad, patrona de esta comunidad, y representan una oportunidad para reafirmar la identidad cultural y la unidad de los habitantes de Sucilá, quienes cada año se esmeran por preservar las tradiciones que dan vida a sus raíces.

(Efraín Valencia)

UPN se consolida en Zací como centro educativo

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de la ciudad de Zací se consolida como una de las mejores opciones de educación superior luego de haber alcanzado un importante número de estudiantes matriculados.

Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, coordinadora de este plantel educativo explicó que la UPN se creó el 29 de agosto de 1978, y que este año cumplen 47 años de preparar a profesionistas.

La UPN Valladolid es una institución de educación superior que cuenta con una planta docente de calidad, integrada por 16 asesores académicos con maestrías y doctorados que han participado en congresos

municipales, estatales, nacionales e internacionales, y han sido acreedores a diversos premios, lo que ha garantizado un alto nivel académico para los estudiantes. La educadora comentó también que actualmente se encuentran matriculados 182 estudiantes distribuidos 112 en las licenciaturas de Intervención Educativa, Educación Primaria y Preescolar para el medio Indígena, así como 27 alumnos que cursan el posgrado de la Maestría en Educación Campo: Desarrollo Curricular. Esta institución educativa se ha consolidado como una de las opciones más solidas para que los jóvenes continúen su formación académica. (Víctor Ku)

Atienden interrupción de agua potable

CHEMAX, Yucatán.- Tras una interrupción temporal del servicio, la comunidad de Felipe Carrillo recuperó el suministro de agua potable.

El incidente fue ocasionado por una descarga eléctrica que dañó el sistema de arranque de la bomba principal, deteniendo por completo su operación.

Ante la emergencia, brigadas de la Dirección de Agua Pota-

ble acudieron al poblado y tras identificar el desperfecto, se procedió a sustituir y reparar el sistema de encendido.

Gracias a esta pronta intervención, el servicio se restableció el mismo día, evitando una afectación mayor para los residentes, quienes dependen de esta infraestructura para sus actividades diarias.

Autoridades subrayaron la

importancia del agua como un recurso indispensable y destacaron que la agilidad del personal fue clave para resolver el problema de manera eficaz.

La Dirección de Agua Potable reafirmó su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura y pidió a los ciudadanos reportar cualquier falla para agilizar los protocolos de atención. (Alfredo Osorio Aguilar)

Mediante
La escuela ofrece varias carreras para los jóvenes de la comunidad.

Peto

Reconocen proyectos agrosociales

Docentes de la UT del Mayab fueron seleccionados por sus trabajos de investigación e innovación

PETO, Yucatán.- Dos proyectos de la UT del Mayab fueron seleccionados en el Programa para el Fortalecimiento al Conocimiento Científico, Tecnológico e Innovación, de la convocatoria de investigadores e investigadoras de Yucatán, promovida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), apuntando hacia mejorar el trabajo del campo.

Entre los dos proyectos, uno de ellos corresponde a Efraín Castillo López, profesor de la carrera de Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida. Su proyecto se titula Transferencia tecnológica para mejorar la producción de maíz nativo en base a la milpa rural de comunidades del Sur ”.

Consiste en el uso de componentes para mejorar y fortalecer la producción de maíz criollo. En el proceso se contempla el uso de biofertilizantes como bocashi y biol, ambos aplicables en el cultivo de este tipo de maíz.

El proyecto se basa en la instalación de módulos demostrativos apropiados para la región, y mediante diferentes talleres se busca establecer un modelo de acción contra el gusano cogollero, así como enseñar el uso adecuado de los biofertilizantes

Buscan beneficiar la producción en el campo a través del desarrollo de nuevas tecnologías. (POR ESTO!)

y su preparación exacta para el control oportuno de plagas.

El segundo proyecto es del profesor Israel Xool, del área de Tecnologías de la Información, quien trabaja en la creación de un sistema de riego inteligente que

Preserva la tradición de alinear huesos

PETO, Yucatán.- Eleazar Tah Aké, vecino de la colonia Tres Cruces, continúa con una tradición heredada de sus abuelos y padres: la práctica de alineación ósea o tratar torceduras y descolocaciones de forma manual. Con más de 30 años de experiencia, señala que cada vez hay menos personas que se dedican a esta actividad conocida popularmente como huesería Eleazar comentó que su labor no tiene horarios. Atendiendo desde deportistas y albañiles hasta elementos de seguridad, recibe pacientes de distintas comunidades que presentan lesiones por esfuerzo físico o accidentes. En ocasiones, incluso viaja a otros municipios cuando lo solicitan.

“Ser huesero es una gran responsabilidad. Hay que conocer muy bien la estructura del cuerpo y saber cómo se deben colocar en su lugar, ya sea el hombro, los brazos u otras partes del cuerpo”, explicó. Además, añadó que muchas personas llegan con dolencias crónicas por no haber sido atendidas a tiempo, lo que puede derivar en discapacidades permanentes.

Eleazar ha observado un aumento en los casos de desgaste óseo, lo que dificulta el tratamiento. Afirmó que esto está relacionado con los malos hábitos alimenticios, en particular el consumo de comida chatarra y el abandono de alimentos naturales, tradicionales en la dieta de los ancestros.

Además, resaltó la importancia de los masajes o sobadas para activar la circulación sanguínea y lamentó que prácticas como caminar y relajarse hayan perdido valor, lo que contribuye a problemas cardiovasculares.

Sobre el futuro de esta tradición, Eleazar aseguró que está en riesgo de desaparecer. Actualmente, sólo quedan dos o tres hueseros en la población, por lo que ha comenzado a enseñar a sus hijos para preservar el conocimiento. Con vocación y humildad, atiende tanto a niños como adultos, aceptando pagos simbólicos o incluso nada, dependiendo de la situación económica del paciente.

“Lo importante es ayudar y que la gente se recupere”, concluyó.

(Valerio Chan)

regule el uso del agua, permita ahorrar recursos y, posteriormente, aumente la producción.

Los dos proyectos son desarrollados por profesores de la UT del Mayab y buscan aplicar la tecnología en beneficio del campo.

Ambos recibieron la felicitación del rector de la máxima casa de estudios del Sur del estado, quien reconoció sus trabajos por el bien del campo y su esfuerzo por innovar y mejorar el trabajo agrícola.

(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

Habitantes solicitan acera en la salida hacia Mérida

PETO, Yucatán.- En 2012 se construyó una acera en la salida Peto-Mérida, en el costado derecho al salir del municipio, lo que mejoró significativamente la imagen urbana, según vecinos de la colonia Esperanza Esta acera ha sido útil para peatones que acuden al hospital comunitario, estudiantes de la UPN y de otras instituciones. Sin embargo, el lado contrario, que sirve como entrada al pueblo, aún carece de banqueta. Luis Cen, habitante de la zona, se-

ñaló que es necesaria una acera en ese otro extremo para brindar seguridad a quienes caminan hacia las escuelas, centros de salud o la ciclovía. Actualmente, el área está cubierta de maleza y expone a los peatones al riesgo. Vecinos mencionaron que durante eventos y fiestas muchas personas caminan por esa zona. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para construir una acera en ese tramo, garantizando mayor seguridad peatonal. (Valerio Chan)

Perro

muerde a una mujer

PETO, Yucatán.- Una mujer de 64 años resultó lesionada tras ser mordida por un perro en calles de la colonia Centro . El incidente ocurrió alrededor de las 11:40 horas, en la calle 32 entre 29 y 27, cuando la señora Antonia C. caminaba por la acera y fue atacada por un can, que le causó una herida en el pie izquierdo.

Vecinos que presenciaron el hecho se acercaron para auxiliar rápidamente a la afectada, mientras solicitaban apoyo de las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y tomaron conocimiento del suceso. Durante la intervención, el perro involucrado fue ubicado a un costado de la acera. La mujer fue trasladada por los uniformados al Centro de Salud, donde recibió atención médica y fue valorada por el personal correspondiente.

Después de permanecer en observación durante un tiempo, la mujer fue llevada de regreso a su domicilio. Las autoridades recomendaron precaución y recordaron a los dueños de mascotas la importancia de mantenerlas bajo control. (Gaspar Ruiz)

Debido al crecimiento urbano, es necesario para los peatones.
Autoridades reiteraron la tenencia responsable.

Tizimín

Cofradía mantiene viva su promesa

El Gremio de Palqueros realizará actividades para recaudar fondos para su manutención

TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros del Gremio de Palqueros católicos de Tizimín los Tres Santos Reyes se comprometieron a vivir su pertenencia y participación en la cofradía como expresión de la fe y la devoción hacia los patronos del municipio. Por eso, anunciaron que desarrollarán durante el próximo fin de semana una serie de actividades en la Plaza de Toros para recaudar fondos para su agrupación.

Los integrantes de esta agrupación dijeron estar fi rmes en su misión de mantener viva esta promesa para que se consolide como una tradición.

Las actividades darán inicio el sábado 13 de septiembre al mediodía con una kermés ambientada con música en vivo, venta de xix de cebo, chocolomo, carnero asado, antojitos y más, además de una charlotada con las Wayy Mamiss a partir de las 16:00 horas.

Los eventos continuarán el domingo 14 con otra kermés en el mismo horario, ese día también se tendrá una corrida de toros que será protagonizada por la cuadrilla del matador Tino y finalmente se llevará a cabo un baile popular.

Esto fue lo que dio a conocer el presidente de este gremio, Julián Adrián Sánchez Tun, quien invitó a toda la población, así como a habitantes de municipios circunvecinos, a que se sumen a estos eventos y colaboren con esta causa religiosa que estarán desarrollando para continuar su encomienda y seguir transmitiendo las enseñanzas de Dios con sus actos, palabras y obras.

Sánchez Tun explicó que el motivo de mantener cada año esta promesa es dar gracias a los Reyes Magos por su intercesión ante Dios que les permite vivir y disfrutar del fruto de su trabajo, así como recibir las bendiciones que derrama sobre sus familias.

El presidente del gremio narró que fue el párroco Pedro Echeverría López testigo de la creación de la cofradía en el 2023 y quien les recalcó que presentar su devoción con la creación de esta agrupación era significativo. El sacerdote reconoció su esfuerzo y la iniciativa de organizarse para llevar a cabo una obra tan hermosa como en la construcción de los tablados, ya que estos no sólo dan lugar a los eventos taurinos, sino que son una parte fundamental de la celebración tradicional en honor a los Santos Reyes. El sacerdote también los exhortó a promover actos de piedad para difundir la devoción a los Santos Reyes, así como par-

Los eventos empezarán el día sábado 13 de este mes. (POR ESTO!) Se creó en el 2023 ante la presencia del padre Pedro Echeverría López.

ticipar en actividades que permitan el desarrollo y maduración de su fe católica.

Por otra parte, Julián Adrián Sánchez Tun comentó que crear y mantener un gremio conlleva muchos gastos, ya que se compran voladores, animales e ingredientes para la comida que será ofren-

dada a los patronos y que se compartirá con todos los asistentes a los eventos. Además, también se utilizan elementos como ramilletes, estandartes y otros requerimientos que se necesitan los días de su ingreso y salida de la iglesia. Mencionó que estas actividades de recaudación de fondos las

planean con anticipación, pendientes de la fecha en que celebran la creación del gremio, para así tener tiempo de prepararse para las festividades y contar con los recursos económicos para cubrir todos los gastos. Para fi nalizar, expresó que, por medio de él, los miembros

asumen la responsabilidad de expresar su fe a través de las costumbres propias de la comunidad. Resaltó que están comprometidos con su participación en la cofradía, así como mantener estas tradiciones vivas para las generaciones futuras.

Ocurre un fuerte accidente vial

Un taxista que ignoró el señalamiento de alto total provoca que una motocicleta se impacte

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de precaución de un taxista fue la causa de un accidente de tránsito durante la mañana de ayer, en la calle 44A por 63 de la colonia Lázaro Cárdenas , donde al no respetar un señalamiento de alto, provocó que un motociclista se impactara contra su costado derecho, generándole lesiones de seriedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas. De acuerdo con información recabada, se sabe que un radiotaxi del sindicato Félix I Rosado Iturralde circulaba sobre la calle 63 con dirección de Poniente a Oriente, pero al llegar al cruce con la calle 44A, no respetó el alto, lo que ocasionó que una motocicleta Italika FT-180, de color rojo con negro y conducida por un hombre de aproximadamente 40 años, chocara contra la puerta del copiloto. Por el fuerte impacto, la puerta del coche quedó abollada y la moto sufrió daños en la parte delantera del automovil.

UBICACIÓN

por 63 es la calle en la que ocurrió el accidente que dejó un herido.

Según testigos, el conductor de la moto salió proyectado más de cinco metros y, al parecer, fue con su cabeza que reventó el cristal de una de las puertas, comen-

Detienen

a sujetos por sospechas

TIZIMÍN, Yucatán.- Los reportes que la ciudadanía realiza sobre personas sospechosas en varios puntos de la ciudad ahora son atendidos de manera inmediata, y eso ha dado paso a la detención de varios individuos en los últimos días por merodear predios en distintas colonias o, en su caso, por portación de sustancias prohibidas. Vecinos de la colonia Santa Cruz quienes reportaron haber visto a un sujeto sospechoso sobre la calle 61 por 26, por lo que, al llegar la policía, visualizaron a un hombre que vestía una sudadera color azul. Al dialogar con él e informarle sobre la presencia de las unidades y el reporte recibido, el sujeto se comportó de manera prepotente e intentó agredir a los oficiales, por lo que fue controlado de inmediato y asegurado con los elementos correspondientes. En el mismo sitio se le leye-

zando a sangrar inmediatamente de manera abundante. Al sitio, junto con la Policía, llegó un paramédico, quien dio los primeros auxilios y le colocó un vendaje en la cabeza para controlar el sangrado. Poco tiempo después, arribó la ambulancia Y-62 de la Secretaría de Seguridad Pública. Los paramédicos se sumaron a

la valoración e informaron que el hombre requería ser trasladado a un hospital por el fuerte impacto y la lesión que presentaba en la cabeza, por lo que fue abordado para ser llevado al Hospital San Carlos , hasta donde lo acompañó su esposa, quien llegó al lugar del accidente para apoyarlo. Al no haber un acuerdo entre ambos involucrados, los vehículos

fueron llevados al cuartel Morelos, donde se informó sobre el estado de salud del hombre para realizar el deslinde de responsabilidades o, en su caso, turnarlos a la Fiscalía General del Estado como dicta el protocolo correspondiente. Hasta el cierre de esta edición, no se sabe la condición actual del motociclista ni el diagnóstico final. (Carlos Euán)

Autoridades atienden reportes de vecinos quienes se alarman por individuos merodeando en las colonias.

ron sus derechos y fue llevado al cuartel Morelos , donde al realizar la inspección de sus pertenencias se le encontraron pipas caseras para el consumo de la droga conocida como cristal , así como residuos de esta misma sustancia. El detenido dijo llamarse Jesús Eduardo C. C., de 27 años, quien fue asegurado por los motivos ya mencionados, además de haber sido reportado en numerosas ocasiones por merodear sospechosamente diversos terrenos de la zona antes señalada. Durante las últimas 24 horas, la policía ha detenido al menos a cinco personas por estar merodeando terrenos o casas en diferentes colonias de la ciudad. Esto forma parte de las acciones que se están implementan para la prevención de delitos, sobre todo de robos, los cuales han estado ocurriendo de

Arrestan a persona violenta

TIZIMÍN, Yucatán.-

Por amenazar de muerte a varios peatones con una botella de cristal, un hombre fue detenido tras ser reportado más de diez veces por los vecinos de la zona durante el día.

Elementos de la Policía Municipal lograron ubicarlo y asegurar el objeto con el que intimidaba a los transeúntes, para luego trasladarlo al cuartel Morelos

Según los reportes, el sujeto lanzaba amenazas, especialmente a mujeres y jóvenes, en el Centro de la ciudad. La situación fue expuesta también en redes sociales, donde usuarios señalaron que el hombre se desplazaba entre la colonia La Huayita y San José Nabalam , repitiendo su conducta agresiva. Incluso se mencionó que había agredido a un adulto mayor y atacado a un perro. Fue fi nalmente localizado tras el reporte de una violenta riña en la calle 49A entre 38 y 40, de la colonia Centro

El detenido se identifi có como José Javier P. C., de 40 años, con domicilio en la colonia Santo Domingo . Es conocido por consumir sustancias ilegales y por su historial delictivo. Entre sus pertenencias se halló la botella con la que amenazaba a los transeúntes. Autoridades invitaron a realizar reportes inmediatos en situaciones como esta. (Carlos Euán)

manera frecuente en la zona. Es importante mencionar que muchos de estos sujetos asegurados portaban residuos de sustancias ilegales, las cuales presuntamente consumen antes de cometer sus fechorías. Por otro lado, las detenciones se realizan con forme a la ley y siguiendo los protocolos correspondientes y la lectura de sus derechos en el sitio.

(Carlos Euán)

Amenazaba de muerte con una botella. (C. Euán)
El conductor de la Italika recibió un fuerte golpe en la cabeza; fue trasladado al Hospital San Carlos.

Litoral Oriente

suceso, documentado en video, recordó a las mañanas escolares, en que los pequeños son trasladados al colegio por sus padres de familia.

Captan emotiva interacción natural

Una madre flamenco lleva a su polluelo a la guardería en zona

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Mediante redes sociales, el fotógrafo Mike Díaz, originario de la capital yucateca, compartió el tierno registro de una mamá fl amenco americano ( Phoenicopterus ruber ), a quien se le observó conduciendo a su polluelo, con pocos días de vida, a una guardería ubicada al interior de una zona de anidación en la

costa Oriente del estado. El momento, documentado en video, recordó a las mañanas escolares, en que los pequeños son llevados al colegio por sus madres o padres. Así se demostró que la vida cotidiana de los seres humanos y el comportamiento natural de las especies silvestres, quizá, no sea tan diferente como se piensa.

“Una vez que los polluelos cumplen varios días de nacidos y pueden subir y bajar del nido por su cuenta, las madres los llevan a la guardería donde pueden dejarlos por un tiempo al cuidado de un grupo de adultos que los supervisan y resguardan”, explicó Díaz, quien se especializa en documentar los paisajes y la vida salvaje del territorio yucateco.

Puerto Las Coloradas, potencial candidato para Pueblo Mágico

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Por su riqueza natural, con sus hermosas aguas rosas y playas color turquesa, siendo zona preponderante de la reproducción de flamencos, habitantes y prestadores de servicios turísticos señalaron que esperan que Las Coloradas pueda ser tomado en cuenta para ser Pueblo Mágico

Las Coloradas se creó en el siglo XX durante la década de los 40, cuando se reinició la explotación de las salinas, construyéndose ahí la primera refinería de la Península de Yucatán.

El puerto en la actualidad tiene una superficie de 82 hectáreas de propiedad privada. Esta comunidad ha buscado, junto con la industria salinera, la explotación de los recursos naturales de forma que se respete la

integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera Ría.

Por ello, está prohibido el establecimiento de nuevas áreas para la explotación salinera, no propuestas en el programa de manejo. Asimismo, se permitirá el desarrollo de actividades que permitan elevar la producción del recurso, mejorando su sistema interno y obteniendo agua de mayor concentración de sal, previa autorización de la Semarnat en materia de impacto ambiental.

El lugar se enfoca al ecoturismo, una modalidad de bajo impacto ambiental y cultural, que consistente en viajar o visitar la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos sin alterar el entorno natural, con el fin de disfrutar, apreciar o estudiar

los atractivos como el paisaje, flora y fauna silvestres de dicha área, así como cualquier manifestación cultural, a través de un proceso que promueva la conservación y el desarrollo sustentable que propicie un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales.

Actualmente, Las Coloradas es uno de los destinos más visitados por turistas de varias nacionalidades, y desde el año 2019 está en espera de ser nombrado Pueblo Mágico . Aunque el año anterior se realizaron las gestiones, no se logró concretar dicha insignia.

Yucatán cuenta con los Pueblos Mágicos de Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Motul, Espita y Tekax. (Efraín Valencia)

de anidación en Ría Lagartos

Depredadores al acecho

El 30 de mayo del 2025, la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, reportó la existencia de 14 mil 757 nidos de la especie en la zona de angostura, localizada al interior de dicha ANP. Hasta ese momento se informó que el 40 por

ciento de los huevos eclosionaron.

Como es habitual en el reino animal, ese tipo de escenarios, con abundancia de crías, atrae a diversos depredadores como las garzas. De esta forma, los refugios sirven de protección a los polluelos para evitar ser el menú de otras especies, que siempre se encuentran al acecho, en espera de una oportunidad. (Marco Landaverde)

El
(Marco Landaverde)

Denuncian mal manejo del erario

Regidores acusan al alcalde Felipe Marrufo López de presunto uso indebido de recursos públicos

SAN FELIPE, Litoral Oriente.Los regidores del Ayuntamiento de San Felipe, Aylin Encarnación Patrón Coral y Luis Felipe Pomol Martín, denunciaron públicamente el presunto uso indebido de recursos públicos por parte del alcalde Felipe Antonio Marrufo López, luego de que este reconociera haber pagado una multa personal con dinero del erario. De acuerdo con los regidores, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) impuso al presidente municipal una sanción de 100 UMAS, equivalente a 11 mil 314 pesos, por actos relacionados con la retención de dietas y aguinaldos, la imposición de horarios sin sustento legal y la obstaculización en el acceso a la justicia electoral.

Exigimos legalidad, transparencia y responsabilidad. Mentir y encubrir irregularidades con recursos públicos atenta contra los intereses del municipio”.

La resolución del tribunal especifi ca que la multa debía ser cubierta con recursos personales del funcionario y no con presupuesto municipal. Sin embargo, durante su primer informe de gobierno, el Alcalde reconoció que

utilizó dinero público para cubrir el pago, lo que los regidores califi caron como “una burla a la ciudadanía” y “un acto contrario a la ley y la ética política”.

Comunicado

“Como regidores del H. Ayuntamiento de San Felipe, por el período 2024-2027, Aylin Encarnación Patrón Coral y Luis Felipe Pomol Martín, nos dirigimos al pueblo y a todo Yucatán para manifestar nuestra más enérgica preocupación y rechazo ante el reciente caso del uso indebido de recursos públicos que involucra al presidente municipal, Felipe Antonio Marrufo López. Exigimos legalidad, transparencia y responsabilidad. Mentir y encubrir irregularidades con recursos públicos no sólo atenta contra los intereses del municipio, sino que además socava la confi anza ciudadana en sus autoridades”, señalaron los funcionarios.

Segunda sanción

A esta situación se suma una segunda sanción impuesta por el TEEY al alcalde Marrufo López, también por 11 mil 314 pesos, debido a su negativa de proporcionar información sobre las cuentas públicas a los regidores, lo que, señalaron, pone en evidencia una actitud de obstaculización constante hacia la fiscalización y trabajo en Cabildo. Los representantes populares exigieron justicia y total transparencia en el pago de sanciones y una rendición clara de cuentas

al respecto, y que este asunto no quede impune, por lo que darán vista de estos hechos a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que actúen conforme a la ley. Para fi nalizar, dijeron que al pueblo de San Felipe le reiteran su compromiso de defender sus derechos y el correcto ejercicio del cargo, agregando que continuarán ejerciendo su función con rigor, respeto y en firme apego al Estado de Derecho.

(Efraín Valencia)

Termonebulizan

para erradicar al mosco transmisor de dengue

DZONOT CARRETERO, Tizimín.- Después de realizar una exitosa jornada de descacharrización en esta comisaría, se llevó a cabo una campaña de termonebulización, que abarcó desde las colonias hasta instituciones educativas, con el fi n de romper el ciclo biológico de los zancudos. Como parte de la segunda jornada nacional del combate de moscos transmisor del dengue, las autoridades locales y sanitarias están llevando a cabo acciones encaminadas a cuidar la salud de los habitantes de las comunidades rurales, como ocurrió en Dzonot Carretero, donde primero se llevaron los cacharros y recipientes que pudieran acumular agua. Después de esta jornada, donde se notó la participación de toda la comunidad, el Sector Salud, a través del personal de Vectores, cerró un ciclo más del combate de moscos y se encargó de esparcir líquido para acabar

con los zancudos trasmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto, las autoridades sanitarias exhortaron a la gente a seguir manteniendo sus patios libres de criaderos de moscos, y les pidió poner en práctica todo lo que les han enseñado en sus módulos de

salud a fin de contribuir para evitar su proliferación. Por último, recordaron la importancia de voltear recipientes que no estén en uso, ya que estos captan agua cuando llueve y pueden ser sitios ideales para la reproducción de los zancudos.

(Efraín Valencia)
Se informará de estos hechos a la Auditoría Superior de Yucatán.
Se esparció el líquido en colonias y escuelas de Dzonot Carretero.
El TEEY había impuesto una sanción de 100 UMAS al Edil, pero este los pagó con presupuesto municipal.
La campaña se hizo para romper con el ciclo biológico del zancudo.

Activan memoria de los abuelitos

Adultos mayores del CIAM forman parte del taller Estimula tu mente y cuerpo impartido en la UPP

TEKAX, Yucatán.- Adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Tekax participaron en el taller Estimula tu mente y cuerpo, impartido por estudiantes del sexto cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Privada de la Península (UPP) campus Tekax.

Esta actividad formó parte de las prácticas profesionales de los jóvenes universitarios, quienes buscaban fomentar el bienestar físico y emocional de las personas adultas mayores mediante actividades lúdicas y recreativas.

El objetivo del taller fue fortalecer habilidades como la memoria, la atención, la coordinación, así como otras funciones cognitivas y psicomotrices. Todo esto a través de ejercicios que promueven la autonomía, el bienestar emocional y una mejor calidad de vida.

Estas actividades integran ejercicios de movimiento y concentración para mejorar la salud física y mental. Se trabajaron funciones cognitivas mediante juegos de mesa”.

MARÍA LÓPEZ MAGAÑA MAESTRA

La sesión fue dirigida por la maestra María Leydi López Magaña, quien acompañó a los estudiantes durante esta jornada de aprendizaje y convivencia.

La docente explicó que durante el taller se aplicaron diversas técnicas para estimular tanto el cuerpo como la mente.

“Estas actividades integran ejercicios de movimiento y concentración para mejorar la salud física y mental. Se trabajaron funciones cognitivas mediante juegos de mesa, crucigramas y ejercicios de memoria, atención y resolución de problemas”, detalló la maestra. En cuanto a la parte física, se realizaron actividades enfocadas en mejorar el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad, así como la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular, lo cual contribuye al mantenimiento de una buena salud general.

SESIONES

1

taller se llevó a cabo por estudiantes de la UPP de este Pueblo Mágico.

También se incluyeron dinámicas de estimulación cognitiva, enfocadas en ejercitar la memoria, el lenguaje, la atención y el razonamiento. Al finalizar la actividad, el señor Pedro Chan, uno de los asistentes al taller, agradeció a los jóvenes por su participación y compromiso con los adultos mayores.

“Agradecemos a los jóvenes por venir y ayudarnos con estas ac-

tividades que nos gustan. No es la primera vez que lo hacen, y para nosotros es un gusto trabajar con ellos. Son muy amables y siempre nos apoyan”, expresó con entusiasmo. Este tipo de actividades reafirman la importancia de fomentar espacios de integración intergeneracional, en beneficio del bienestar emocional y físico de los adultos mayores.

(Jaime Tun)

Quedan fuera de programa de vivienda

La Comisión encargada de otorgar casas sólo buscaría beneficiar a gente de escasos recursos

Cientos de habitantes de Chetumal fueron rechazados en el Programa Vivienda Para el Bienestar, debido a que ya poseían una propiedad, así lo confirmó la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante el proceso de registro para esta iniciativa federal en Chetumal, la Conavi identifi có que un número considerable de solicitantes presentaba ingresos que excedían los límites establecidos para ser beneficiarios.

Además, se detectó que muchos de ellos eran derechohabientes de otras instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que derivó en su exclusión automática del padrón oficial.

Esta medida generó descontento entre varios aspirantes, quienes expresaron sentirse afectados y manifestaron que, a pesar de no contar con una vivienda propia, fueron descartados del proceso.

En respuesta, la Conavi explicó que los criterios aplicados son estrictos y buscan garantizar que los apoyos lleguen realmente a quienes carecen de alternativas habitacionales y se encuentran en una verdadera situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Señalaron los quejosos que los rechazaron a pesar de no contar con un inmueble registrado a su nombre.

La depuración del padrón también provocó una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios expresaron rechazo a que personas con propiedades o ingresos suficientes puedan acceder a estos apoyos.

Los internautas destacaron la importancia de priorizar a quienes realmente necesitan una casa, criticando el presunto abuso de algunos solicitantes que insisten en formar parte del programa, pese a contar con recursos propios.

Para atender a los afectados, la dependencia informó que quienes hayan sido vetados podrán solicitar una revisión individual de su caso.

Asimismo, se habilitarán canales para explorar otras opciones dentro de los distintos programas de vivienda que maneja el Gobierno, que busca ofrecer alternativas adecuadas a cada perfil.

(Redacción PORESTO!)

Enoja

a

200 vecinos los constantes apagones

En el asentamiento Las Américas, los agraviados temen por la vida útil de sus electrodomésticos

CHETUMAL.- Una serie de apagones provocó el enojo de alrededor de 200 habitantes del fraccionamiento Las Américas I, II y III, en este municipio.

Los agraviados señalaron que las fallas en el suministro de energía eléctrica incrementaron en los últimos meses, por lo que a la semana se llegan a contabilizar alrededor de cinco cortes de luz, situación que provoca afectaciones en sus quehaceres domésticos y actividades escolares, así como de trabajo.

De acuerdo con la declaración de los habitantes, esta situación pone en peligro la vida útil de sus electrodomésticos y representa un obstáculo para continuar con sus actividades laborales, aunado a ello, les impide realizar con éxito su rutina de descanso después de sus jornadas.

Debido a esta problemática, diversos ciudadanos mencionaron que la causa del problema ha sido la falta de mantenimiento en el cableado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual no ha sido cambia-

do desde el inicio de la colonia. Los descontentos señalaron que esto ha provocado que año con año los apagones se intensifiquen sin que hasta el momento las autoridades tomen cartas en el asunto.

Añadieron que lo que hoy ocurre, exactamente se presentó también el año pasado, casi por las mismas fechas y a la misma hora.

“No es posible que a estas alturas no hayan podido calcular las sobrecargas y el crecimiento de la población, sólo son pretextos de la CFE”, lamentaron los quejosos.

Trascendió que el tema tiene que ver con la caja que está en la entrada de la glorieta de Las Américas, pues estaba sobrecargada, debido a que la colonia ha

crecido demasiado, lo que ocasionó que se botaran las pastillas, sin embargo, estas se pueden volver a conectar, pero el detalle estuvo en que no se tenía la llave para realizar el procedimiento, aunque no fue el caso de ayer, ya que sí contaron con ellas para restaurar la luz.

(Williams Duran)

Restos metálicos y de las sentinas del navío, visibles en la fase de desmantelamiento. El buque encallado ha presentado diversos siniestros, como su incendio en el 2018.

Derrame de Titán II daña ecosistema

El barco chatarreado libera aceite en el mar afectando flora y fauna; lleva nueve años varado

Mancha estacionaria de hidrocarburos se extiende hasta 12 kilómetros cerca de la costa carmelita; ambientalistas exigen intervención urgente de autoridades federales.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un nuevo daño ambiental fue denunciado por ambientalistas y sociedad carmelita, quienes evidenciaron el derrame de aceite procedente del barco “Titán II”, varado frente a las costas del municipio.

De acuerdo con el testimonio de Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen, ese navío está siendo “chatarreado” y al parecer llegaron a la parte del depósito de los desechos, generando el ingreso de agua y derrame de aceites.

“Hoy en la mañana tuve la evidencia exacta de dónde proviene el derrame, del Titán II, aparentemente están chatarreando y vendiendo a empresas sin supervisión, tengan o no permiso no lo sabemos, pero el daño es evidente, sabemos que tan solo su presencia provoca afectaciones”, expresó.

El ambientalista estimó que la mancha se extiende entre 10 y 12 kilómetros, con un ancho de aproximadamente 100 metros, permaneciendo estacionaria debi-

do a la falta de corrientes marinas. Advirtió que esta situación agrava el riesgo para la flora y fauna marina, ya que los contaminantes no se dispersan de manera natural.

“Esto ocasiona un daño irreversible, el aceite y lubricantes almacenados en las sentinas del barco, al ser cortados, están aflorando a la superficie sin ningún control, no hemos visto a ninguna autoridad ambiental supervisando esos trabajos, al estar en el mar”, dijo.

Señaló que en el caso tendría que estar involucrada la Capitanía de Puerto o por lo menos tener alguna información sobre lo que está pasando a bordo del Titán II, de lo contrario, además de ser ilegal, el chatarreo está provocando una severa contaminación.

El barco “Titán II” es uno de los cinco buques de servicios petroleros de Oceanografía que fueron asegurados como garantía de pago a sus acreedores. Sin embargo, se encuentra varado desde el 4 de febrero de 2016, cuando por falta de combustible encalló frente a Ciudad del Carmen, a la altura

El daño es evidente, sabemos que tan solo su presencia provoca afectaciones”.

MIGUEL BENÍTEZ ECOLOGISTA

del kilómetro 13 de la carretera Carmen-Puerto Real. Aparentemente un laudo salió a favor de trabajadores por lo que procedieron a venderlo, sin embargo, al parecer la empresa que tiene la encomienda de desarrollar el desmantelamiento, sin permisos ni mucho menos vigilancia ambiental, ha realizado acciones inadecuadas que ya tienen efecto contaminante, y es que según relató, desde el lunes observó una franja oscura en el agua que en un inicio confundió con sargazo o camarón, pero que al paso de los días comprobó que se trataba de aceite y aguas ferrosas provenientes del navío.

Ecologistas presentarán denuncia formal ante la Profepa. (Especial)

Quejas y llamado

Benítez Heredia confirmó que presentará la denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque subrayó que en ocasiones anteriores las quejas en Campeche no han tenido el debido seguimiento.

Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Marina para que realice una inspección inmediata, “se debe intervenir ya, taponear el barco y detener el chatarrero antes de que la mancha siga dispersándose hacia la costa de Ciudad del Carmen”, concluyó. (Perla Prado)

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Cuenta regresiva para el inicio

El campeón Águilas levantará el telón de la NFL 2025 ante los Vaqueros de Dallas

ESTADOS UNIDOS.- Comienza la cuenta regresiva de los emparrillados, la presentación de las campeonas Águilas de Filadelfia ante Vaqueros de Dallas y el debut de Aaron Rodgers en los controles de los Acereros de Pittsburgh que jugarán ante los Jets de New York acaparan los reflectores en la semana 1 de la temporada 2025 de la NFL.

En Filadelfia, Jalen Hurts, MVP del Super Bowl LIX, ha señalado que buscarán convertirse en la siguiente dinastía dominante de la NFL, un camino que esperan empezar ante Cowboys, apoyados una de las ofensivas que promete ser de las más poderosas de la NFL.

Con Dallas, el entrenador Brian Schottenheimer hará su debut con una misión que se antoja complicada, romper con 30 años sin que el equipo de la estrella solitaria llegue a un Super Bowl.

En New York, Aaron Rodgers liderará el domingo la ofensiva de Steelers ante los Jets, su exequipo.

A sus 42 años, Rodgers es la esperanza para el equipo dirigido por Mike Tomlin de volver a un partido por el título de la NFL, algo que no consigue desde 2011.

Los Jets también estrenarán pasador en la figura de Justin Fields, quien el año pasado estuvo con Pittsburgh; se espera que el pasador de 26 años dé mayor versatilidad al ataque neoyorquino.

Ese mismo día, en Green Bay, los Packers recibirán a los Leones de Detroit en una de las rivalidades más añejas de la NFL; data de 1930.

Los Packers son uno de los favoritos en la Conferencia Nacional para llegar al Super Bowl LX, condición que acrecentaron con la contratación de Micah Parsons, considerado uno de los mejores apoyadores de la NFL, quien la semana pasada dejó a los Cowboys

Uno de los partidos que más lla-

ma la atención en esta semana 1 es el que sostendrán mañana los Chargers de Los Ángeles, comandados por Justin Herbert, ante los Chiefs de Kansas City, de Patrick Mahomes, que se jugará en la Arena Corinthians de São Paulo, Brasil.

Entre los 13 partidos programados para el domingo destaca la visita de 49ers de San Francisco a los Halcones Marinos de Seattle y el choque entre los Bills de Buffalo, que lidera Josh Allen, ante Cuervos de Baltimore, de Lamar Jackson,

ambos candidatos para llegar al Super Bowl LX por la Americana.

Dos años después de que toda la División Norte de la Conferencia Americana terminó con un récord superavitario, la competitividad parece haberse reducido.

La explicación es simple: dos equipos tienen mariscales de campo de primer nivel, uno claramente no lo tiene y el otro está depositando mucha fe en un astro cuatro veces elegido el Jugador Más Valioso pero que parece lejos

de sus mejores años.

La temporada pasada, la división produjo tres equipos ganadores, pero sólo dos llegaron a los playoffs Y Cleveland, que quedó en último lugar, cayó hasta un 3-14.

Los partidos dentro del Norte de la AFC siguen siendo intensos: esos Browns lograron vencer tanto a Baltimore como a Pittsburgh, pero la afirmación de que ésta es la mejor división en el futbol americano no es tan cierta como solía ser.

Aun así, Lamar Jackson y los

Ravens están entre los principales aspirantes al Super Bowl, y Cincinnati, el equipo de Joe Burrow, sigue siendo un probable gigante ofensivo. Los Steelers han estado rotando mariscales de campo desde que Ben Roethlisberger se retiró, y han seguido haciendo lo suficiente para producir récords ganadores en la temporada regular.

La edición del Super Bowl será el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, sede de los

49ers (AFP)
Chiefs de Kansas City busca

Saquon Barkley

28 años

Altura: 1.80 m

Peso: 105 kg

FIGURAS

Temporada 2025 Águilas

El reinante campeón regresa con la mayoría de sus titulares clave a la defensiva y al ataque, muchos en su mejor momento y firmados con contratos a largo plazo. Podrían ser contendientes al campeonato durante años.

Jalen Hurts, el Jugador

Más Valioso del Super Bowl; Saquon Barkley, el corre-

dor de 2 mil yardas, y A.J. Brown, el receptor destacado del equipo, buscan otro doblete con los campeonatos de división y de la NFL.

La figura a seguir será Barkley, quien tuvo el mejor año de su carrera en su debut con Filadelfia. Corrió para 2 mil 504 yardas en la temporada regular y

Lincoln Financial Field

Filadelfia, Pensilvania

Capacidad: 69,796

Inauguración: 2003

de la corona

los playoffs, rompiendo el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra combinadas en una campaña. En la temporada regular, Barkley sumó 2 mil 5 yardas antes de perderse el último partido con la oportunidad de romper la marca de una sola campaña, perteneciente a Eric Dickerson.

DEFENSIVA

Quinyon Mitchell (LCB) Moro Ojomo (LDE) Zack Baun (LILB)

EFIGURAS

A SEGUIR

Temporada 2025

Vaqueros

Dallas

CeeDee

Lamb

26 años

Peso: 91 kg

Altura: 1.88 m

n Dallas , donde no se ha festejado un título en tres décadas, la controversia explotó antes de que vuele el ovoide con el polémico traspaso de su líder, el linebacker Micah Parsons, a los Empacadores de Green Bay.

El dueño Jerry Jones decidió con el hígado y echó del equipo a un jugador ge-

neracional, a un elemento vital en la zona defensiva, a un líder de sacks en las últimas cuatro temporadas. Vaqueros terminó 7-10 la temporada pasada cuando Dak Prescott se perdió nueve juegos y Parsons se perdió cuatro. Brian Schottenheimer es el nuevo entrenador y Matt Eberflus es el nuevo coordinador defensivo.

Para que los Cowboys sean competitivos, Prescott debe mostrar la forma que mostró en 2023, cuando fue segundo en la votación para el Jugador Más Valioso. Lideró entonces la NFL con 36 pases de touchdown antes de que un desgarro en el tendón de la corva terminara su temporada 2024 después de ocho partidos.

DEFENSIVA

Kaiir Elam (LCB) Sam Williams (LDE) Kenny Clark (LDT)

DaRon Bland (NB)

Malik Hooker (FS) Damone Clark (WLB) Osa Odighizuwa (TDD)

Trevon Diggs (RCB)

Aseguran el cierre en el Infierno

Los Diablos Rojos se imponen 7x5 a los Piratas y emparejan 2-2 la final de la Zona Sur

CAMPECHE.- Los Diablos

Rojos del México vencieron 7x5 a Piratas de Campeche en el cuarto duelo de la Serie de Campeonato en la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con la victoria escarlata, la serie se empató a dos triunfos por bando y aseguró su regreso a la capital del país. El México y el conjunto filibustero han intercambiado victorias en la antesala de la Serie del Rey.

Esta noche en el estadio Nelson Barrera de Campeche los Pingos consiguieron su décimo triunfo de la postemporada y evitaron que sus oponentes ampliaran su ventaja en la serie. La novena que dirige Lorenzo Bundy se fue arriba en la pizarra apenas en el primer capítulo con doble productor de una carrera, cortesía del dominicano Robinson Canó. Para la parte alta del tercer

rollo, José Marmolejos amplió la ventaja a 2-0 con un elevado de sacrificio que llevó a Carlos Sepúlveda a la registradora. Los Piratas respondieron con cuadrangular en solitario del cubano Félix Pérez en la parte baja del cuarto inning. Un error en el cuadro de Campeche permitió la tercera carrera escarlata en el quinto capítulo para que los Diablos extendieran su ventaja 3-1.

Contra Venezuela, Argentina se alista para despedir a su D10S

ARGENTINA.- El campeón del mundo Argentina buscará homenajear a su capitán Lionel Messi con una victoria ante Venezuela por las eliminatorias sudamericanas, en el que será el último partido oficial del astro con la casaca albiceleste en su país.

Fue el propio Messi quien días atrás calificó de “un partido muy, muy especial porque es el último de eliminatorias” ante la Vinotinto en el estadio Monumental de Buenos Aires. “Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”.

El jugador de Inter Miami, de 38 años, no le puso fecha a su retiro, pero su ciclo en Argentina se cerrará tras la Copa del Mundo del año próximo, en la que el equipo de Lionel Scaloni defenderá el título conquistado en Qatar 2022. Las eliminatorias para la Copa Mundial 2030 comenzarán a dis-

putarse hasta el 2027. “Mañana va a ser un partido muy especial y emotivo. Es un placer tener a Messi y esperemos que la gente y él disfruten mucho del encuentro”, dijo el técnico argentino el miércoles en rueda de prensa.

“Hoy está y hay que disfrutarlo”.

El homenaje al máximo artillero de su historia (112) será el foco para una Argentina que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo y que es inalcanzable en la cima de las posiciones de eliminatorias con 35 puntos.

En cambio, para Venezuela el partido cobra vital importancia en su objetivo por disputar el primer Mundial de su historia. El próximo martes recibirá a Colombia.

El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista, que suma 18 puntos, depende de sí misma para asegurarse el séptimo puesto

del repechaje y hasta podría lograr la clasificación directa con una combinación de resultados. “Venimos a arruinarlo, en el buen sentido” (el festejo por Messi), declaró Batista. “Nosotros nos estamos jugando la clasificación o repechaje. Nosotros no vinimos a una fiesta, vinimos a jugar algo importante”, declaró Batista.

Argentina no podrá contar con el mediocampista Enzo Fernández, que debe cumplir dos fechas de suspensión. Leandro Paredes se perfila como su reemplazante. Scaloni adelantó que aprovechará la doble fecha de eliminatoria para “darle rodaje a algunos chicos nuevos”, como Franco Mastantuono, flamante fichaje del Real Madrid, Nicolás Paz (Como, Italia) o Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen). (AP)

Cal Mitchell acercaría a los filibusteros con doble de una carrera en la parte baja del mismo episodio. Fue en la alta de la sexta cuando el México vivió un vital rally de cuatro carreras que les dio una ventaja que Campeche no pudo igualar, pese a que la parte baja de la sexta se acercó a un par de carreras, dejando la pizarra 7-5 a favor de los capitalinos. El japonés Tomohiro Anraku

se fajó en el montículo con salvamento de dos entradas de trabajo en donde dominó por completo a la ofensiva de Campeche. El nipón, con mucha sangre fría, colgó cero sin permitir hombre en base. Diablos y Piratas se enfrentarán en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur en la LMB esta misma noche en Campeche. (El Universal)

El quinto partido de la Serie de Campeonato se mantendrá en el Nelson Barrera, los dos restantes (de ser necesario) en el Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. (POR ESTO!)
El homenaje

La renacida Osaka ya está en semifinales

La japonesa Naomi Osaka derrotó anoche a la checa Karolina Muchova y se plantó en sus primeras semifinales del Abierto de Estados Unidos desde 2020, a sólo dos pasos de completar su espectacular resurrección.

Osaka, número 24 del ranking de la WTA, superó a Muchova (13) por 6-4 y 7-6 (7/3) en el cierre de los cuartos de final femeninos en Nueva York.

Tras el último golpe gana-

dor, la exnúmero uno mundial se detuvo unos segundos visiblemente emocionada por alcanzar su primera semifinal de Grand Slam desde 2021. Como hizo en su brillante victoria ante Coco Gauff, Osaka demostró de nuevo el miércoles que ha recuperado sus poderes. Mandando con su demoledora derecha, Osaka mantuvo el control del primer set hasta el quiebre decisivos

ETras ser humillada en la final de Wimbledon, la estadounidense Amanda Anisimova cobró revancha de la polaca Iga Swiatek, número dos mundial, y avanzó por primera vez a las semifinales del US Open.

Anisimova, octava del ranking de la WTA, fue masacrada en julio por un doble 6-0 en la final de Wimbledon, en la que Swiatek conquistó su primera corona en la hierba londinense.

Menos de dos meses después, la jugadora de Nueva jersey le devolvió el golpe con un contundente triunfo por 6-4 y 6-3 con el aliento de la pista central de Nueva York.

“Jugar aquí es tan increíblemente especial”, declaró Anisimova a los 23 mil aficionados que vibraron con ella en la mayor cancha tenística del mundo.

“Volver de Wimbledon de esta manera es realmente especial”, afirmó. “Siento que trabajé muy duro para darle la vuelta a eso. Me lo probé todo. Puedo hacerlo”.

A los 24 años, Anisimova está explotando esta temporada en el circuito después de tomarse un tiempo fuera del tenis en 2023 por problemas vinculados con la salud mental. Este año conquistó su primer título de nivel WTA 1000 en febrero en Catar y alcanzó su primera final de Grand Slam en Wimbledon.

Menos

de

en el último juego.

Muchova resentía su desgastante recorido previo, con cuatro rondas ganadas a tres sets, pero aun así quebró dos veces en el segundo set y llegó a servir con ventaja de 5-4 pero Osaka consiguió forzar el tiebreak y acabar con la rebeldía de la checa.

Muchova era la última representante del tenis checo, que colocó por primera vez tres raquetas en los cuartos de final.

dos meses después de caer ante Iga Swiatek, Amanda Anisimova

la sorprende en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos

Swiatek llegaba en gran forma para pelear por su segunda corona del US Open tras conquistar en agosto el WTA 1000 de Cincinnati.

Ayer, sin embargo, se vio sobrepasada por el potente

En lo que va de 2025, la estadounidense acumula 36 victorias, su mejor marca, por encima de las 33 que EL DATO E

encima de las 33 qu sumó en 2022.

tenis de Anisimova y su renovada fuerza mental, que le permitió sobreponerse break que encajó en el primer juego. En el segundo set también fue quebrada a la primera y estuvo 2-0 abajo, pero Swiatek, en una deficiente actuación al servicio, le permicon

Tras dejar escapar dos pelotas de partido, y con la grada conteniendo la respiración, Anisimova selló el triunfo con un afortunado golpe que pegó en la red y rebotó lejos del alcance de Swiatek, que levantó los brazos de impotencia antes de felicitar a su

sobrepon rápidamente al br que en el pri En el segu que est Swia en una ac per tió recuperar el break k una doble falta. Tras dos respirac triu l del alcance de Swiatek, levantó los brazos de im antes a rival con un abrazo.

A los 24 años , A n mova está explotando temp orada en el circu

A los 24 años, Anisimova está explotando esta temporada en el circuito después de tomarse un tiempo fuera del tenis en 2023 por problemas vinculados con la salud mental.

Desde las hermanas Venus y Serena Williams en 2002, ninguna jugadora estadounidense llegaba a semifinales de Grand Slam en las tres superficies.

“No podía ganar con Amanda siendo tan agresiva en los retornos”, dijo Swiatek. (AFP)

Histórico apoyo al fut americano

Deportistas del emparrillado podrán acceder a una beca de estudios de nivel universitario

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho inédito en el Estado, por primera vez en la historia los deportistas de futbol americano de Yucatán podrán acceder a una beca de estudios de nivel universitario.

El Club Tigres Mérida, uno de los conjuntos más tradicionales de nuestro Estado firmó un acuerdo con el Instituto Metropolitano de Educación y Tecnología (IMET) para que los jugadores de este equipo accedan a una beca atlética.

“Estamos muy contentos porque logramos algo que hemos luchado por años, darles la oportunidad a nuestros jugadores para

estudiar y esta será la primera vez que alguna institución local de estudios voltea a ver al futbol americano”, comentó Carlos Cardona, presidente de los felinos.

El deporte de las tacleadas es de gran tradición en el Estado; sin embargo, no hay escuelas locales que tengan equipos como sí existe en el centro del país, tanto públicas como privadas, que becan a los jugadores más destacados.

“Desde que un grupo de amigos organizamos hace 31 años a Tigres buscamos ayudar en la formación de los atletas, en el ámbito deportivo y ahora con este acuerdo podrán

seguir con sus estudios”.

Se informó que la beca que se les ofrecerá será de hasta el 50 por ciento durante toda la carrera siempre y cuando mantengan una excelencia académica, el porcentual dependerá de sus calificaciones.

“Este beneficio no solo será para los que juegan equipados, que es alrededor de 90 jóvenes de edades universitarias, sino también de nuestros jugadores y jugadoras de tocho bandera”.

Por otro lado, el directivo de las fieras comentó que el 18 y 19 de septiembre habrá una conferencia dirigida a jugadores y sus padres,

además de una clínica para entrenadores con Juan Carlos Maya.

“Juan Carlos es uno de los más importantes conferencistas de futbol americano de nuestro país, fue por varios a los coach de los Borregos Salvajes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad de México dentro de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de este deporte (ONEFA), pero igual dirigió a Gallos Negros de Querétaro en la Liga de Futbol Americano Profesional de nuestro país”. (Marco Sánchez Solís)

Pacheco cobra su revancha en dobles

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez cobró venganza de su eliminación en singles ante el eslovaco Norbert Gombos en el Challenger de Estambul al vencerlos en la modalidad de dobles.

Acompañado del también mexicano Alex Hernández, Rodri tuvo una mejor actuación que en individual para que dieran cuenta con parciales de 7-6(4) y de 6-2 a la dupla conformada por Norbert y su compatriota Lukas Klein. El duelo comenzó con ventaja de los europeos que consiguieron un rompimiento rápidamente en el primer set, lo que hizo pensar que volvería a ser un mal día para el boxito y el potosino, quien también fue eliminado en la primera ronda en singles.

Pero rápidamente los aztecas les devolvieron el favor al romperles el saque con lo que emparejaron los números, a partir de ahí se fueron parejos hasta el límite

Anuncian carrera y caminata

MÉRIDA, Yucatán.-

Con la finalidad de acercar el aprendizaje del idioma chino mandarín a la sociedad yucateca, el 28 de septiembre se realizará la tercera edición de la carrera del Instituto Confucio.

Esta institución, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de Yucatán (UADY), busca acercar a la comunidad a la cultura china a través de la enseñanza de su lenguaje en cuatro programas, bachillerato, licenciatura en turismo, adolescentes y cursos coloquiales.

El evento se realizará en dos distancias, una carrera de 5 kilómetros y una caminata familiar de tres, los cuales tendrán como salida y meta el Parque de Las Américas a partir de las 6:30 horas.

Las categorías convocadas son comunidad UADY, veteranos, máster, submáster y libre en ambas ramas, se premiará a los tres primeros sitios de cada uno.

para formar la muerte súbita.

Desde el arranque de la definición los mexicanos tomaron control y consiguieron tres mini rompimientos que les enfilaron a quedarse con el primer set.

Con la motivación de haber conseguido adelantarse Pacheco Méndez y Hernández dominaron el segundo set con pelotas potentes y lograron que sus contrincantes no se sintieran cómodos.

Desde el primer punto lograron romperles el servicio y posteriormente consiguieron otro para enfilarse en forma cómoda a la victoria y con ello pasar a la siguiente ronda de este torneo categoría 75 que se juega en cancha dura.

Los rivales para los cuartos de final del Open Turco serán la pareja sembrada número uno, los rumanos Bogdan Pavel y Mircea-Alexandru Jecan, quienes derrotaron en su primer duelo a los locales S Mert Ozdemir y Koray Kırcı. (Marco Sánchez Solís)

Los primeros lugares se embolsarán mil pesos además de una beca de 100 por ciento en materiales y curso de chino, así como un kit promocional del Instituto Confucio; los segundos tendrán 750 pesos en efectivo, beca del 75 por ciento en el curso de chino y beca de 100 en materiales además del kit; mientras que los terceros se llevarán 500 en efectivo, beca del 50 por ciento para el curso y de 100 en materiales, así como el kit. Las inscripciones tendrán un costo de 300 pesos y se cerrará el 27 de septiembre a través de la página vivedeporte.mx con derecho a playera y medalla conmemorativa.

(Marco Sánchez Solís)

El Instituto Confucio anunció que la prueba será de 5 km.
El yucateco hizo dupla con Alex Hernández, con quien pasó a cuartos.
Club Tigres Mérida, uno de los conjuntos más tradicionales del Estado firmó un acuerdo con el Instituto Metropolitano de Educación y Tecnología.

HIPERVIRAL DEPORTES

A

MEMO OCHOA LE VOLVERÁN A SALIR PLUMAS ; FICHARÁ CON QUERÉTARO

Las nulas ofertas de Guillermo Ochoa lo tendrían en negociaciones con un equipo que podría retornarlo al balompié nacional.

Estaría en negociaciones con los Gallos Blancos del Querétaro, esto con el afán de resolver la urgencia de actividad si esto que desea ser considerado en la lista definitiva de Javier Aguirre para elegir Mundial del 2026.

También se menciona una segunda oferta desde otro equipo mexicano, aún sin revelar.La ventana de transferencias en México sigue abierta hasta el 12 de septiembre, lo que le da margen para concretar su regreso.

En caso de firmar, Ochoa podría reincorporarse en la Jornada 8 del torneo, justo a tiempo para recuperar ritmo competitivo antes de las convocatorias de octubre.

El fichaje fallido con Burgos no solo frustra su regreso a Europa, sino que refuerza la urgencia de encontrar un club que le garantice continuidad.

(Agencias)

JUGADOR GOLPEA A ÁRBITRA LUEGO DE EXPULSARLO DEL ENCUENTRO

La violencia de género en el futbol vuelve a quedar expuesta, esta vez en Colombia, pues un jugador de futbol varonil agredió físicamente a la árbitra central solamente por expulsarlo del partido.

Tras ver la tarjeta roja, el jugador salta desde la banca al terreno de juego y propina una cachetada a la árbitra, en un acto que ha sido ampliamente condenado.

Después de la agresión, Vanessa Ceballos, llena de impotencia, intentó responder físicamente, aunque fue contenida de inmediato por otros jugadores que intervinieron para evitar que la situación escalara.

(Agencias)

MÉXICO QUIERE A CRISTIANO PARA REINAUGURAR EL ESTADIO AZTECA

El Coloso de Santa Úrsula podría abrir sus puertas en marzo del próximo año para que la Selección de México dé el estrenón en un partido de carácter amistoso ante el combinado de Portugal

La reinauguración del Estadio Azteca tendría un invitado de honor, digno de las estrellas que han hecho historia en el recinto.

El Coloso de Santa Úrsula abrirá sus puertas para recibir a Cristiano Ronaldo y a la Selección de Portugal para enfrentar a México, de cara al Mundial 2026.

El equipo mexicano y el combinado lusitano serían los encargados de la reinauguración del hoy llamado Estadio Banorte; la fecha aún no se confirma, pero todo parece indicar que se jugaría en marzo.

La Selección de España, quien ya jugó en la Ciudad de México en 2010, era otro equipo que sonaba para la importante fecha, pero todo parece indicar que el acuerdo se ha cerrado con Portugal.

Cristiano Ronaldo, que nun-

Síguenos en nuestras

redes

On line

ca ha jugado en México, se sumaría a los nombres de los astros que han pisado el césped del terreno de juego, tales como Diego Armando Maradona, Pelé, Ronaldinho, Ronaldo, Andrés Iniesta, entre otros. Ronaldo, de 41 años para 2026, apunta a jugar su sexta Copa del Mundo, algo que también busca hacer Lionel Messi.

Según la información compartida por el propio estadio Banorte, habrá tres zonas “premium” bajo los nombres Owner’s Suites, Executive Suites y

Chariman’s Club.

Los costados, algunos palcos y esquinas del antiguo estadio Azteca serán remodelados con la creación de nuevos espacios para los aficionados.

La Owner’s Suite tendrá un bar abierto premium con bebidas de alta calidad, así como servicio exclusivo de alimentos antes, durante y después de cada partido o evento. Por si fuera poco, tendrá vista tipo terraza y zonas de lounge en el costado oeste y en el nivel 300 del estadio. En los palcos habrá sillones y mesas que acompañen la vista privilegiada del campo de juego para descansar.

El Chairman’s Club, tendrá un bar, sala lounge, mesas y sillas estilo bistró, y una vista privilegiada del túnel por el cual saldrán al campo de juego los futbolistas. (AP)

INICIA EL PROCESO DE VENTA DE LOS BOLETOS PARA LA COPA DEL MUNDO

Los precios de las entradas para la Copa del Mundo del próximo año oscilarán inicialmente entre 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y 6 mil 730 para la final, pero podrían cambiar ya que el evento más importante del fútbol adopta por primera vez la fijación de precios dinámica. Los precios han aumentado desde un rango de 25 a 475 para el torneo de 1994 en Estados Unidos y el equivalente en dólares estadounidenses de 69 a mil 607 cuando se anunciaron los detalles de las entradas para el torneo de 2022 en Catar. El torneo del próximo año se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio y se jugará en 11 sedes en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. El torneo se ha ampliado de 32 naciones a 48 y de 64 partidos a 104. El período inicial de sorteo estará limitado a los titulares de tarjetas Visa y se llevará a cabo desde las 11 de la mañana EDT del día de apertura hasta las 11 de la mañana EDT del 19 de septiembre. Aquellos seleccionados para comprar entradas serán notificados a partir del 29 de septiembre y se les asignará un horario para comprar a partir del uno de octubre. Aunque se están poniendo a la venta entradas para los 104 partidos, recibir un horario no garantiza que las entradas estén disponibles. Las ventas estarán limitadas a cuatro entradas por persona por partido.

(AP)

RUBEN NEVES USARÁ EL DORSAL 21 DE DIOGO JOTA CON PORTUGAL

El centrocampista portugués Ruben Neves llevará la camiseta número 21 de su difunto amigo, Diogo Jota, durante los partidos con la selección nacional y ha revelado un tatuaje en su pantorrilla izquierda en honor al exdelantero del Liverpool, quien falleció en julio.

“Yo y todo el equipo nacional haremos todo lo posible para mantener a Diogo aquí con nosotros, en nuestro equipo”, dijo el martes por la noche Neves en una ceremonia en la sede de entrenamiento de Portugal, realizada antes de los partidos de cla-

Síguenos en nuestras

redes

On line

sificación para el Mundial contra Armenia y Hungría. Son los primeros partidos de Portugal desde la muerte de Jota y su hermano, Andre Silva, en un accidente automovilístico el 3 de julio. Neves, quien juega para el Al Hilal en Arabia Saudí, era muy

cercano a Jota -jugaron juntos en el club inglés Wolverhampton y en Portugal- y habló en nombre del equipo portugués sobre su excompañero en la ceremonia, a la que también asistieron Cristiano Ronaldo, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y Luís Montenegro, el recién nombrado primer ministro. La federación portuguesa publicó un video en X de Neves con un tatuaje que lo muestra abrazando a Jota, quien lleva la camiseta número 21. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

De Terror

Lady Gaga estrena el videoclip de The Dead Dance, grabado en Xochimilco y dirigido por Tim Burton en la Isla de las Muñecas, un sitio conocido por sus leyendas espeluznantes

La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de Merlina, cuya primera mitad llegó a la plataforma Netflix el 6 de agosto y la segunda se liberó ayer. éá

Experiencia cercana a la muerte inspira a Bruses a componer Desde el coma

Caso de Sasha Sokol impulsa nuevo criterio de la SCNJ sobre abuso infantil Página 56

La vida de la pintora Leonora Carrington llega a la pantalla grande Página 55

Página 55

Bruses se inspira en la muerte

La cantautora mexicana estrena Desde el coma, un álbum en el que colabora con Amandititita

La cantautora mexicana Bruses recibió cuatro nominaciones al Latin Grammy, en total, por su debut Monstruos y por su álbum de mediana duración Cuando ella me besó probé a dios. Luego vino el silencio por tres años antes de que lanzara su segundo álbum.

Desde el coma está inspirado en un accidente ocurrido hace siete años, el cual le hizo replantearse su relación con la vida y la muerte. Caótico, luminoso, intempestivo y a la vez tranquilo, con temas como F my X (I’m a Mess), Me estoy rindiendo amor :( y Malefika. Bruses charló sobre esta producción.

Un mar gigante

Cuando se debatía entre la vida y la muerte, Bruses no vio un túnel, pero sí un mar gigante y tranquilo sobre el cual estaba flotando.

“Eso para mí fue el camino, hasta que ya no quise avanzar y me regresé”, señaló.

Al estar en coma estaba semiconsciente, escuchaba cosas a su alrededor y podía darse cuenta de que había otros pacientes que no sobrevivían en el hospital. Pero por más que trataba de despertar o entender lo que le estaban diciendo no podía expresarse.

“Fue una constante pesadilla … Y me imaginaba mundos fantásticos en donde peleaba como con estos monstruos que no existen”, señaló. “Lo más desgarrador era escuchar las muertes

porque te das cuenta”, señaló.

Antes de estar en coma por más de un mes, Bruses dijo que estaba pasando por un momento muy oscuro y con mucha depresión, extrañamente la experiencia la impactó al grado de considerar que estaba mejor.

“Le dejé de tener miedo a la muerte. Eso es algo bueno, porque siento que la viví tan de cerca que en serio, ya no le tengo miedo, sino que es como una compañera que me dio una segunda oportunidad. ¿Sabes?, de hecho, la tengo tatuada aquí”, agregó. “Y sí, me siento más ligera desde el accidente”.

Creemos que somos indestructibles

El accidente fue por manejar en estado de ebriedad. Bruses era una de las pasajeras y no había bebido tanto. El conductor iba intoxicado, pero no se lo hizo saber, un segundo pasajero iba muy ebrio. El conductor perdió una pierna y el otro pasajero resultó ileso. A Bruses se le perforó el intestino y el pulmón, también se le rompió el bazo.

“No lo recomiendo”

A pesar de “que suena a cliché”, Bruses, de ahora 27 años, advirtió contra manejar en estado de ebriedad.

“Nadie piensa que le va a pasar”, dijo. “Y más cuando estamos jóve-

nes. Siempre creemos que somos invencibles, que nada nos va a pasar. Vemos películas y todo mundo nos advierte y nos dice ‘no hagas esto’. Y lo haces porque crees que nada te va a pasar. Y ahí es cuando me di cuenta. Cualquier cosa me puede pasar. Somos tan frágiles”.

Años después

Bruses tuvo que procesarlo, incluso fue a terapia y todavía le da miedo estar en un carro. Al enfrentarse al reto de su segundo álbum de estudio, que también le daba mucho temor, pensó en unir estos dos grandes elementos que la intimidaban. Escribió cerca de 180 temas, de los cuales eligió 15 para contar su historia.

“Yo lo veía como una obra de teatro, porque así me sentía. Siento que yo cuando estaba en el coma navegué por varias capas, yo lo escribo como purgatorio porque nadie sabe qué es el purgatorio, solo lo describen como una zona de tortura”, señaló. “Ni vivo, ni muerto, ni en el cielo, ni en el infierno”.

El álbum aborda otros temas como el ego, la sexualidad, la tristeza y la sed de poder.

“Me sentí superincómoda al principio”, señaló. “Nunca me había atrevido realmente a estar en un lugar así de incómodo. Pero la incomodidad de estos dos miedos, en serio, siento que me hizo mejor artista y me liberó un montón”.

La Reina de la Ketamina acepta culpabilidad en caso de Perry

Una mujer apodada como la Reina de la Ketamina se declaró culpable ayer de venderle a Matthew Perry la droga que mató al astro de Friends

Jasveen Sangha se declaró culpable de cinco cargos federales, incluyendo proporcionar la ketamina que llevó a la muerte de Perry.

La madre de Perry, Suzanne Perry, y su padrastro, el reportero de Dateline Keith Morrison, estuvieron entre el público. Era la primera vez que asistían a los procedimientos judiciales desde el anuncio de las acusaciones hace un año.

Vestida con un uniforme carcelario color beige, Sangha se presentó en la corte este miércoles junto a su abogado Mark Geragos mientras repetía “culpable” cinco veces cuando la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Sherilyn Peace Garnett, le pidió sus declaraciones.

Antes de eso, respondió “sí, su señoría” a decenas de preguntas de procedimiento, vacilando ligeramente cuando la jueza le preguntó si sabía que las drogas que estaba entregando al coacusado e intermediario Erik Fleming iban a Perry.

“No había manera de que pudiera saberlo al 100 por ciento”, dijo. Más tarde agregó, a una pregunta similar sobre los viales de ketamina que le dio a Fleming, que “no sabía si todos o algunos de ellos” estaban destinados a Perry. Los comentarios no afectaron su acuerdo de culpabilidad. Los fiscales habían presentado a Sangha, una ciudadana de 42 años de Estados Unidos y el Reino Unido, como una traficante de drogas prolífica conocida por

sus clientes como la Reina de la Ketamina, utilizando el término a menudo en comunicados de prensa y documentos judiciales. Cumpliendo con un acuerdo que firmó el 18 de agosto, Sangha se declaró culpable de un cargo de mantener un local relacionado con drogas, tres cargos de distribución de ketamina y un cargo de distribución de ketamina que resultó en muerte.

Los fiscales acordaron retirar otros tres cargos. (AP)

En tengo miedo pero vamos a estar bien?? (con Mi Mamá) incluyó una grabación de la voz de su madre, que a su vez le cuenta el apoyo que tuvo con su abuela cuando ella era joven.

“¿Le pregunté, mamá qué sentías cuando tenías 20 años? Y ¿quién fue la persona que más te ayudó? Y me respondió su mensaje y se me hizo súper, súper, súper fuerte”, dijo Bruses, quien sin rodeos contó durante la entrevista de

los orígenes de su familia. “Venimos de una familia pobre de rancho, así que mis abuelos eran de rancho, así de pisca. Y luego ellos con la pisca le dieron carrera a mi mamá y sus hermanas”, señaló. “Mi mamá, con eso, con poco dinero, se fue a Tijuana a estudiar enfermería y fue la primera de su familia en tener una carrera profesional y yo la admiro un montón por eso, porque dice que no fue fácil”. (Agencias)

James Gunn anuncia nueva película de Superman

La película de Superman, estrenada el pasado 9 de julio, resultó un éxito, por lo que se dio a conocer una secuela. El codirector de DC Studios , James Gunn, dio una noticia inesperada a través de X

Lo anterior, sorprendió a muchos de los fanáticos, ya que no esperaban un anuncio tan temprano de la próxima secuela de Superman

Por medio de la plataforma X, James Gunn dio la sorprendente noticia de una nueva película de Superman que se llamará El hombre del mañana y se estrenará en cines el 9 de julio de 2027.

Si bien la fecha de lanzamiento parece lejana, el anuncio oficial ofrece una nueva y fascinante mirada al Universo Extendido de DC bajo la dirección de Gunn. Por lo que se espera que esta nueva entrega no decepcione.

Sin embargo, este anuncio viene acompañado de una imagen que ha acaparado toda la atención sobre la próxima trama de la película y se trata de una caricatura de Lex Luthor y Superman. Esta imagen simple, pero poderosa, ha generado innumerables teorías.

(Agencias)

La artista se replanteó su relación con la vida tras un accidente.
La cinta del superhéroe se estrenará el 9 de julio del 2027. (Agencias)
El actor de Friends murió por una sobredosis en 2023. (POR ESTO!)

Gaga baila en la Isla de las Muñecas

La artista lanza el videoclip de The Dead Dance grabado en Xochimilco; lo dirigió Tim Burton

La canción forma parte de la banda sonora de la serie de Netflix Merlina y en el sexto capítulo la cantante aparece como Rosaline Rotwood.

Ayer, la cantante Lady Gaga lanzó el videoclip de su tema The Dead Dance , el cual fue dirigido por Tim Burton y se grabó durante su más reciente visita a México en Xochimilco.

El escenario que figuró en el video se trata de la Isla de las Muñecas, una parte escondida entre los embarcaderos que destaca por estar lleno de cabezas de muñecas que encierran muchas leyendas urbanas en la capital del país.

La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de Merlina , cuya primera mitad llegó a Net fl ix el 6 de agosto y la segunda se liberó

ayer. Gaga aparece en el sexto episodio e interpreta a Rosaline Rotwood , una profesora con poderes psíquicos en Nevermore. Los rumores sobre el video comenzaron en julio, cuando la cantante fue vista filmando junto a Burton en la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. La ubicación generó entusiasmo especialmente entre las y los fans mexicanos.

¿Cómo es la Isla de las Muñecas?

La Isla de las Muñecas está ubicada en la laguna de Teshuilo, dentro

del sistema de canales de Xochimilco, al Sur de la Ciudad de México. Esta zona de Xochimilco se caracteriza por albergar más de mil muñecas deterioradas distribuidas por todo su territorio, instaladas originalmente en la segunda mitad del siglo XX. A pesar de que el lugar es un sitio turístico, la Isla de las muñecas es considerada como una expresión contemporánea de arte folclórico y urbano que encierra una escalofriante leyenda protagonizada por su antiguo cuidador, Julián Santa Barrera, quien falleció en el 2001.

Cuenta la leyenda que Don

Julián, descubrió el cuerpo de una niña a la orilla del lago, por lo que desesperado hizo todo lo posible para salvarle la vida, sin embargo, la pequeña murió por causas desconocidas.

Tras lo sucedido, el vigilante se sentía atormentado y aseguraba que el espíritu de la niña había poseído a una de las muñecas, así que Don Julián para protegerse comenzó a colgar muñecas de todo tipo y tamaño alrededor de la isla, pero esa medida solo aumento su psicosis y con el paso del tiempo, el hombre aseguraba que todas las muñecas estaban poseídas. (Agencias)

Caso Sokol impulsa nuevo criterio de la SCJN

La cantante Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del pasado 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de México, correspondientes al abuso sexual infantil.

A través de sus redes sociales, Sasha, víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, compartió que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por lo tanto, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización.

Mientras que la tesis 201/2025 determina que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia.

Esta aprobación hecha por la Primera Sala de la Suprema Cor-

Se rumora a Swift en Super Bowl

La estrella del pop Taylor Swift, recientemente comprometida con el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce, es una posible candidata a actuar en el Super Bowl, dijo ayer el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en el programa Today de la NBC “Nos encantaría que Taylor actuara”, afirmó Goodell. “Tiene un talento muy especial y, obviamente, sería bienvenida en cualquier momento”.

Cuando se le preguntó si eso significaba que se estaba preparando la aparición de Swift en el evento más importante de la NFL, Goodell se mostró evasivo.

“No puedo decirte nada al respecto”, respondió. “Es una posibilidad”.

Goodell dijo que estaba esperando a su “amigo” Jay-Z para saber quiénes formarán parte del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. La empresa Roc Nation , de Jay-Z, produce el espectáculo en colaboración con la NFL desde 2019.

La aparición de Goodell en el programa Today se produjo en vísperas del partido inaugural de la temporada de la NFL este jueves entre los campeones del Super Bowl, los Philadelphia Eagles , y los Dallas Cowboys.

te se dio en la última sesión de su historia, por lo que Sokol celebró que antes de partir, la Primera Sala haya sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano.

Después de varios años, Sasha Sokol no solo logró justicia por el abuso que sufrió cuando era menor de edad, también abrió un camino legal para otras víctimas de violencia sexual infantil en México.

En junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo al productor Luis de Llano Macedo y confirmó la condena civil en su contra, al ratificar que cometió abuso sexual cuando ella tenía 14 años y él 39.

Con este fallo, la Corte dejó firme la sentencia dictada en 2023 y, por primera vez, estableció que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil. (Agencias)

La expectativa por el comienzo de la temporada ha aumentado estos días tras el anuncio del compromiso de Swift y Kelce, cuyo romance se ha convertido en un fenómeno global gracias a la enorme popularidad de la NFL y a la legión de fans de la cantante.

(Agencias)

Taylor podría dar el show de medio tiempo. (AFP)
La cantante celebró los avances en leyes sobre abuso sexual infantil.

SOBRECURIOSIDADES LEONORA

1 Basada en la novela de Elena Poniatowska, amiga cercana de Carrington.

2 Olivia Vinall aprendió español para el protagónico.

3 Se filmó entre México y Alemania, recreando Europa y la CDMX.

4 El arte y escenarios se inspiran en obras originales de Carrington

5 Es la primera gran película internacional sobre la surrealista.pintora

La vida y obra de la pintora surrealista británica - mexicana llega a la pantalla grande para conocer su magia

Si alguien me pregunta por mi pintora favorita, no dudo en responder: Leonora Carrington. Una mujer que desafió cada obstáculo y convirtió la realidad en un universo surrealista. Por eso su película me llena de entusiasmo. Su vida y su obra inspiran profundamente; verla en la pantalla grande promete ser una experiencia mágica y conmovedora. En medio de un mundo hostil, Leonora imaginó y pintó un cosmos propio, habitado por figuras y símbolos que solo ella lograba vislumbrar.

Leonora in the Morning Light, basada en la novela de Elena Poniatowska, retrata la historia de la pintora y escritora británica que, tras su exilio en los años 40, llegó a México y se convirtió en una figura esencial del arte. La cinta sigue su camino desde la infancia en Inglaterra hasta su vida en México, explorando su arte, amistades y luchas.

La película llegará a cines de México el 4 de septiembre, con una duración de 103 minutos. Se proyectará tanto en salas comerciales como en espacios alternativos como Cine Tonalá. Dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, la cinta ofrece una retrospectiva de Carrington: desde su rebeldía en los años 30, cuando se unió al surrealismo en París junto a André Breton y Salvador Dalí, hasta su apasionada y turbulenta relación con Max Ernst y su posterior refugio en México.

LEONORA EN LA LUZ DE LA MAÑANA

Año: 2025

Basada en: la novela homónima de Elena Poniatowska

Dirección: Thor Klein, Lena Vurma

País: México / Alemania

Género: Drama biográfico / Arte

Duración: 103 minutos

Olivia Vinall Leonora Carrington
Cassandra Ciangherotti
Remedios Varo
Luis Gerardo Méndez
Dr. Luis, Antonio

Cultura

DJ Gloria inspira a sus 81 años

Madelein Mansson pone a bailar a las personas de más de 50 años en discotecas suecas

Mezclando con su traje de lentejuelas, DJ Gloria, de 81 años, brilla haciendo bailar a los cincuentones en discotecas suecas.

“Hace 16 años que soy DJ y hoy soy muy buena”, comenta en su residencia de ancianos, situada en un barrio del Sur de Estocolmo.

“No hay una sola persona a la que no pueda atraer a la pista de baile”, afirma esta mujer alta, de cabello rubio, ojos azules y labios pintados de rojo.

DJ Gloria , cuyo verdadero nombre es Madelein Mansson, llena las discotecas de Suecia para un público de más de 50 años — con carnet de identidad obligatorio— atrayendo sobre todo a mujeres que solo quieren moverse al ritmo de la música.

En una de sus recientes noches en el club Josefina, en Estocolmo, su programación incluyó éxitos como Mamma Mia , Funkytown, Moves Like Jagger e I’ve Been Thinking About You

“Es fantástica”, subraya Eva Jakobson, de 63 años, mientras recupera el aliento.

“A su edad... aporta energía y amor. Cuando tienes más de 55 años, no es fácil encontrar un lugar donde ir a bailar. Y Gloria hizo esto para nosotras”, celebra. Louise, de 69 años, asiente. “Es la mejor DJ que jamás hemos tenido en Suecia. Pone a todas estas mujeres en primer plano. Las hace fuertes. Míralas, son jóvenes para siempre. ¡La adoramos!”, destaca.

Mansson decidió convertirse en DJ a los 62 años tras la muerte de su marido, de quien cuidó día y noche durante nueve años.

“Estaba deprimida. Apática y triste”, recuerda.

Primero optó por ser profesora de aeróbic. Preparar la música para sus clases era un verdadero placer.

“Una noche cenaba con amigos. Estábamos sentados afuera, era verano, bebíamos vino, y me sorprendí diciendoles que pensaba

a convertirme en DJ”, relata.

A la cama a las 23:00 horas

El hijo de una amiga, DJ, le dio tres clases particulares, y se lanzó.

“No era realmente buena al principio”, admite. Entonces empezó a ir a distintos clubes para ver cómo trabajaban los profesionales.

Descubrió que no existía ni una sola discoteca que abriera antes de las 23:00 horas en su país.

“¡Escandaloso! Yo quiero estar

en casa, y en la cama a las 23:00 horas. Entonces le pregunté a una amiga si quería crear una discoteca para mayores de 50 juntas. Hoy dirigen la empresa.

Las veladas de DJ Gloria suelen comenzar a las 18:00 y terminan alrededor de las 23:00 horas. Cada noche abre el baile con I Will Survive, emblemático éxito de la cantante estadounidense Gloria Gaynor.

“Es ideal para empezar la velada (…) Está entre 116 y 118 pulsaciones por minuto. Ni demasiado

rápido, ni demasiado lento””, dice.

A veces cierra con At Last de Beyoncé, o con un poco de Elvis. Y, cuando el ánimo lo pide, pone Thunderstruck de AC/DC.

Durante sus conciertos la sueca se coloca en su cabina, juega con las platinas e interactúa con el público enloquecido, con sus auriculares brillantes marcados “DJ Gloria” ajustados a sus orejas.

Muchas mujeres se le acercan para hacerse un selfie, otras le hacen llegar peticiones musicales en

post-its de colores pegados en una mesa cercana.

Madelein Mansson sigue de cerca las últimas tendencias musicales, inspirándose en todas las personas que cruza en su camino.

Excantante de jazz, diseñadora de ropa y dueña de un centro de jardinería, DJ Gloria es imparable. Con sus fechas comprometidas con un año de antelación, prepara simplemente sus listas de canciones en su mesa de cocina.

(AP)
El hijo de una amiga le dio tres clases particulares y se lanzó al mundo de la música.
“Hace 16 años que soy DJ y hoy soy muy buena”, comenta en su residencia de ancianos en un barrio del Sur de Estocolmo. (POR ESTO!)
La mujer sigue de cerca las últimas tendencias; reproduce desde Beyoncé hasta AC/DC.

Recuperan obra robada por nazis

La heredera del jerarca Friedrich Kadgien entrega Retrato de una dama a la Fiscalía de Argentina

Una pintura barroca robada a un coleccionista judío de Países Bajos por el régimen nazi fue hallada en Argentina tras haber sido identificada la semana pasada en un aviso inmobiliario, informó la fiscalía al exponer la obra ayer.

El fiscal Daniel Adler explicó a un grupo de periodistas en Mar del Plata, 400 Km al Sur de Buenos Aires, que el abogado de la heredera del jerarca nazi Friedrich Kadgien “se acercó a traer la obra” que había desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial.

“Retrato de una dama”, del retratista italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), desaparecido desde hacía 80 años, fue descubierto por el diario neerlandés AD en la página de una inmobiliaria que mostraba el interior de una casa y el cuadro colgado sobre un sofá verde.

Si bien la autenticidad de la obra no está probada, el hallazgo catapultó una investigación de la policía federal argentina e Interpol sobre los herederos de Kadgien, conocido en su época como el ‘mago de las finanzas’ de las SS, la fuerza paramilitar del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Falleció en Argentina en 1978.

La obra está “en buen estado de conservación por los años que tiene, ya que es de 1710. En torno a los 50 mil dólares puede ser su valor”, dijo a periodistas el perito y profesor de arte Ariel Bassano, quien trabajó junto a la Justicia, según el diario local La Capital Mar del Plata.

La hija de Kadgien, Patricia,

cumplía desde el martes un arresto domiciliario de 72 horas junto a su marido, luego de varios allanamientos en los que las autoridades no habían hallado la pintura.

De acuerdo al diario argentino La Nación, la pareja admitió en un escrito judicial que son los poseedores de la obra de arte y la reclaman como parte de su patrimonio al entender que cualquier causa respecto a la pintura está prescripta.

El abogado de ambos, Carlos Murias, dijo que la justicia busca imputar a sus clientes por “encubrimiento de contrabando”, lo que consideró “una figura extraña de un delito prescripto”, en declaraciones a la prensa de Mar del Plata. No obstante, si se enmarca en el contexto de un genocidio, el delito no prescribe.

El periodista neerlandés

La investigación surge a partir de la visita a la casa de Patricia Kadgien por parte del periodista neerlandés Peter Schouten, quien fue al domicilio en el marco de otra investigación relacionada con el pasado del exjerarca nazi, explicó el reportero a la emisora local Radio Rivadavia.

“Queríamos hablar sobre su padre porque salieron muchas noticias en Holanda sobre él hace unos diez años”, dijo Shouten.

No recibió respuesta tras golpear la puerta del hogar, pero vio que tenía un cartel de venta. Tras una búsqueda en línea, Shouten vio el cuadro en la quinta foto de la publicación inmobiliaria.

“Enloquecí, por supuesto”, recordó Shouten. “Mandé toda la información a Holanda, allá se pusieron a trabajar con las instituciones ofi ciales y me confi rmaron que sí, que era ese cuadro, que no había chance de que fuera réplica”, agregó.

Inmediatamente contactó a la heredera de Kadgien para tener su versión de los hechos, pero no obtuvo respuesta y poco después la foto con el cuadro fue eliminada de la publicación.

(AFP)

La Ópera de Nueva York inicia colaboración con Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York anunció ayer un acuerdo para actuar en Arabia Saudita y proporcionar formación artística en el rico reino petrolero mientras trabaja para apuntalar sus finanzas.

La prestigiosa institución cultural, que recibió una rebaja en su calificación crediticia por parte de Moody’s hace unos días, viajará a Riad durante cinco años para actuar durante el parate de las vacaciones de invierno boreal de la ópera mediante un acuerdo con la Comisión de Música Saudita.

Las actuaciones se llevarán a cabo en la Royal Diriyah Opera House, que debería abrir en 2028.

El acuerdo compromete al personal creativo del Met a proporcionar formación a cantantes, compositores, directores y otros artistas de ópera sauditas.

La colaboración también contempla el encargo de una nueva ópera, según un comunicado de prensa conjunto del Met y el Minis-

terio de Cultura de Arabia Saudita. “La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, uniendo a las personas a través de la creatividad”, dijo en un comunicado Paul Pacifico, director general de la Comisión de Música Saudita.

El proyecto refleja la economía “cada vez más compleja” de producir grandes óperas, dijo Peter Gelb,

director general del Met, a AFP. “El Met no puede sobrevivir basándose en fuentes de ingresos obtenidos y la recaudación anual”, explicó Gelb, quien se negó a proporcionar detalles financieros del proyecto. “Este acuerdo con el gobierno saudita nos ayuda a cubrir nuestras necesidades financieras”.

(AFP)
El delito no prescribiría debido a que se enmarca en un genocidio.
Las actuaciones se realizarán en la Royal Diriyah Opera House.
El abogado de Patricia explicó que a su cliente la imputan de “encubrimiento de contrabando”. (POR ESTO!)
La colaboración contempla el encargo de una nueva obra musical.

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025

Obstáculo

Un Tribunal de Estados Unidos dictamina que el presidente Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes

Mueren 15 personas en accidente de tranvía funicular en Lisboa

Página 61
La norma se comenzó a aplicar en enero de este año a venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser responsables de una invasión (Agencias)

Mueren 15 en accidente de funicular

El elevador de la Gloria se descarrila y choca contra un edificio en Lisboa; reportan 20 heridos

LISBOA.- Al menos 15 personas murieron y 20 han resultaron heridas ayer en Lisboa después de que el tranvía funicular de la Gloria se descarrilara y chocara contra un edificio en pleno Centro de la capital portuguesa.

El vehículo, con capacidad para 42 pasajeros, quedó destrozado tras volcar en la empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade.

Según informó la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, cinco de los heridos están graves, dos de ellos en estado crítico, y otros cinco presentaron lesiones leves. Asimismo, varias personas fueron rescatadas entre los restos del transporte.

El funicular, inaugurado hace más de un siglo y declarado monumento nacional en 2002, conecta la parte baja de la ciudad con el Barrio Alto y es muy utilizado por turistas, que suelen formar largas colas para acceder al ascensor.

Las primeras informaciones apuntan a que el funicular no viajaba lleno en el momento del accidente.

Una testigo del siniestro declaró que observó al transporte descender desenfrenado por la pronunciada cuesta hasta colisionar contra un inmueble. “Chocó con una fuerza brutal en un edifi cio y se deshizo como una caja de cartón, no tenía ningún tipo de freno”, relató la mujer.

Imágenes compartidas en la red social X muestran el convoy destrozado en la parte baja de la calle, rodeado de una densa humareda y de personas intentando evacuar la zona.

Aunque la Policía y los Bomberos de Lisboa señalaron inicialmente que no había constancia de víctimas mortales, Protección Civil confirmó poco después la cifra de fallecidos en este percance.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su profundo pesar por el accidente, “en particular las víctimas mortales y los heridos graves”.

“Marcelo Rebelo presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes”, señaló el Mandatario en un comunicado publicado en la página web de la Presidencia.

La Policía Judicial desplazó pocas horas después del suceso a un equipo a la zona para iniciar la investigación sobre el descarrilamiento. “Lisboa está de luto”, declaró el alcalde, Carlos Moedas, que también llegó al sitio. (Agencias)

Avanza acuerdo de la UE y el Mercosur

PARÍS.- La Comisión Europea validó ayer el acuerdo comercial entre los miembros de la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El acuerdo, que demoró casi un cuarto de siglo en materializarse, cuenta con un potencial incremento de hasta el 39% en las exportaciones europeas, especialmente en productos como el vino y el aceite de oliva.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó en las últimas horas que el acuerdo es crucial para mantener el liderazgo global de la UE, destacando que las empresas europeas podrán benefi ciarse de la eliminación de aranceles, lo que les permitirá reducir costes y aumentar la competitividad.

En total, el Mercosur eliminará los aranceles para el 93% de las exportaciones de la UE, mientras los europeos eliminarán la carga arancelaria para el 82%

Firman convenio bilateral

LONDRES.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron ayer en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar el control fronterizo terrestre en Gibraltar. El acuerdo firmado ayer, llamado Marco bilateral estratégico, que refuerza la cooperación económica, política y social entre los dos países, contempla la creación de un foro económico común que propicie nuevas oportunidades de inversión e innovación. El acuerdo señala que ambos países colaborarán en sus políticas de exterior y desarrollo, estrecharán relaciones para progresar en política climática, y se coordinarán en seguridad y defensa.

de las importaciones agroalimentarias procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay o Uruguay.

El acuerdo con los cuatro países latinoamericanos creará la mayor zona de libre comercio del mundo, abarcando un mercado de más de 700 millones de consumidores.

Las empresas de la UE se beneficiarán de aranceles más bajos en una región donde la mayoría de los demás países se enfrentan a aranceles elevados y otras barreras comerciales. El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, recibió con “alegría” la noticia de que la Comisión Europea puso en marcha ayer el proceso de ratificación del acuerdo comercial con el Mercosur y deseó que el mecanismo concluya a fin de año.

El acuerdo, enfrenta los reparos de Francia y Polonia. Para entrar en vigor requiere la aprobación de los 27 países del bloque y sería aprobado antes de diciembre. (Agencias)

Antes de su encuentro, los dos dirigentes denunciaron ante la prensa la situación “terrible” en Gaza. El marco bilateral firmado establece “coordinar iniciativas para promover la aplicación de la solución de los dos Estados y el Estado palestino”. España reconoció el Estado de Palestina en mayo de 2024, mientras que Reino Unido anunció que lo haría en septiembre de este año si Israel no asumía una serie de compromisos, entre ellos el de un alto el fuego en Gaza. Entre los puntos de política exterior firmados ayer por ambos países se incluye apoyar el crecimiento económico de América Latina. (Agencias)

España y Reino Unido unen fuerzas en varios rubros
La Comisión Europea puso en marcha el proceso de ratificación. (AFP)
El transporte, inaugurado hace más de un siglo, fue declarado monumento nacional en 2002. (AFP)
El presidente Marcelo Rebelo ofreció sus condolencias. (AFP)

Bloquean uso de norma de 1798

Tribunal de Estados Unidos impide a Trump utilizar Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones

WASHINGTON.- Un Tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que el presidente Donald Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua y de ser responsables de una invasión, lo que encamina la disputa hacia un posible fallo de la Corte Suprema.

Trump invocó la AEA mediante una proclamación emitida en marzo para expulsar a ciudadanos venezolanos, alegando que formaban parte del Tren de Aragua , al que describió como una organización criminal extranjera que representaba una invasión depredadora a Estados Unidos.

Sin embargo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, en una decisión de dos votos contra uno, determinó que la ley no se aplica al caso y rechazó el argumento de la invasión por parte de la administración de Trump.

La AEA, adoptada en 1798, autoriza la expulsión de nativos, ciudadanos o súbditos de una nación hostil sólo si existe un estado de

guerra declarado contra otro país o si una potencia extranjera participa en una invasión o incursión depredadora en territorio estadounidense.

Insiste EE.UU. en condena a Venezuela por narcotráfico

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que Venezuela creó a Estados Unidos un tremendo problema con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular.

“Venezuela ha actuado muy mal, tanto por el tema de las drogas como por enviar a algunos de los peores criminales del mundo a nuestro país. Vacían sus cárceles en Venezuela y los envían hacia Estados Unidos. Y ese es parte del problema que tenemos. Estamos acabando con ellos, nos estamos deshaciendo de ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo”, aseguró Trump ante los periodistas en el Despacho Oval.

Al referirse al ataque letal de fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe, en la que presuntamente viajaban 11 integrantes del Tren de Aragua , Trump afi rmó que “no lo volverán a hacer”.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo por parte de fuerzas militares. “Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua ”, dijo Hegseth. (Agencias)

“Que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar

daños a Estados Unidos”, señaló el Tribunal y añadió que no se ha demostrado que esta inmigración masiva constituya una

fuerza armada u organizada.

Bajo este entendimiento, el Tribunal concluyó que no existía alguna invasión ni incursión depredadora atribuible a una potencia extranjera, este caso Venezuela.

En enero, Trump ya había restablecido la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados, una política que aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite deportar a quienes no puedan demostrar al menos dos años de residencia continua en el país, sin mediar audiencia judicial.

Hasta que la Corte Suprema se pronuncie, la decisión del Tribunal de apelaciones es vinculante para los tribunales inferiores del Quinto Circuito, que incluyen Luisiana, Misisipi y Texas, estados donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA. La demanda contra el uso de la AEA fue presentada y defendida por la Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que celebró un fallo, el cual dijeron “deja claro que el Presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar e invocar los poderes que le apetezcan”. (Agencias)

Ofrecen desplegar tropas norteamericanas en Polonia

WASHINGTON.- Al recibir ayer en la Casa Blanca al presidente polaco, Karol Nawrocki, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Gobierno podría desplegar más tropas en Polonia, que limita tanto con Ucrania como con Rusia. Polonia, miembro clave de la OTAN y la Unión Europea (UE), ha apoyado firmemente a Ucrania desde la invasión rusa de 2022 y es un país de tránsito vital para suministros militares y ayuda humanitaria, además de albergar a miles

de tropas estadounidenses. “Pondremos más (militares) allí si ellos quieren”, dijo Trump. Actualmente, Ucrania lucha contra la invasión rusa en medio de temores europeos de que Washington busque cambiar los acuerdos de seguridad del continente.

Al igual que Trump, Nawrocki se ha opuesto al deseo de Ucrania de unirse a la OTAN. El líder ya había visitado al republicano meses atrás y ahora regresó para su primer encuentro como Presidente. (Agencias)

Deportan a exministro de Bolivia

LA PAZ.- Las autoridades de Bolivia informaron ayer que el exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado de Estados Unidos tras cumplir una condena por conspiración para lavar dinero en ese país y que fue detenido a su arribo por dos casos de corrupción. Murillo, de 61 años, fue el brazo derecho de la expresiden- ta interina Jeanine Áñez (20192020). En 2021 fue detenido en Estados Unidos por haber recibido al menos 532 mil dólares en sobornos y dos años después fue sentenciado por lavado de dinero proveniente de la corrupción a 70 meses de cárcel.

En una conferencia de pren-

sa, la canciller Celinda Sosa explicó que desde su despacho han acompañado el proceso de deportación a fin de garantizar

que el exministro pueda responder ante la justicia boliviana por los procesos en curso. (Agencias)

El Secretario de Defensa presenció el ataque en el Caribe. (Agencias)
Karol Nawrocki visitó la Casa Blanca.
Los jueces de la Corte de Apelaciones indicaron que no hay indicios de alguna invasión (Agencias)
Arturo Murillo es requerido por la justicia de su país. (Agencias)

China es imparable , afirma Xi

El Presidente del gigante asiático encabeza desfile militar conmemorativo en plaza de Tiananmen

PEKÍN.- Los dirigentes norcoreano, Kim Jong Un, y ruso, Vladimir Putin, acompañaron a Xi Jinping en el gran desfile militar celebrado ayer en Pekín, que puso fi n a una semana de grandilocuentes declaraciones diplomáticas del Presidente chino y sus aliados contra Occidente. Al inicio del desfile, el Mandatario anfitrión advirtió que el mundo aún se enfrenta a “la elección entre la paz o la guerra” y afi rmó que China es “imparable”, aunque no hizo referencias

explícitas a Estados Unidos o a cuestiones controvertidas, como Taiwán o los aranceles aduaneros. Durante los 90 minutos que duró el desfile, China mostró toda la gama de su armamento, incluyendo drones submarinos, tanques, armas láser o aeronaves. Entre el armamento que se presentó en el desfile, el gigante asiático desveló su nuevo modelo de misil balístico intercontinental DF-5C , una notable mejora de la tecnología militar china. Esta arma nuclear de combusti-

ble líquido, que forma parte de la familia de proyectiles Dongfeng de fabricación nacional, se exhibió en las plataformas de grandes vehículos militares camuflados. El Global Times, un tabloide nacionalista, afirmó que el DF5C es capaz de alcanzar cualquier punto de la Tierra. “Se encuentra en estado de alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y ayudar a estabilizar el mundo”, afirmó. El desfile contó además con dos nuevos vehículos submarinos

Reta Putin a Zelenski a viajar a Moscú para reunión de paz

PEKÍN.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso ayer a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.

“Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”, afi rmó Putin, durante una rueda de prensa en la que reconoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.

Putin compareció ante los medios desde China, desde donde ha reiterado que “sigue en pie” una invitación para que el propio Trump visite Moscú, pese a que admitió también que no existe ningún tipo de plan al respecto.

El Presidente ruso prometió ayer continuar luchando en Ucrania si no se logra alcanzar un acuerdo de paz, arrojando un jarro de agua fría en vísperas de una reunión de aliados de Kiev en París que se realizará hoy.

“Creo que hay una luz al final del túnel”, dijo Putin a los periodistas en Pekín, donde asistió a una cumbre regional y al desfile militar.

“Veamos cómo se desarrolla la situación. Si no, entonces tendre-

mos que resolver todas nuestras tareas militarmente”, agregó.

Asimismo, Vladimir Putin se reunió ayer en Pekín con el líder norcoreano Kim Jong Un, a quien agradeció su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo” y le agradeció por enviar tropas a luchar contra Ucrania.

“Me gustaría agradecerle de parte del pueblo ruso por participar juntos en la lucha contra el neonazismo contemporáneo”, declaró Putin al inicio del encuentro celebrado en la capital china.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski hablará

hoy por teléfono, junto a otros dirigentes europeos, con Donald Trump, al cierre de una cumbre en París centrada en las garantías de seguridad que se ofrecerían a Ucrania en caso de que se logre la paz con Rusia. La cumbre arrancará a las 8:30 horas, con varios líderes presentes en París, como Zelenski, y otros que estarán en videoconferencia.

A las 12:00 horas los dirigentes mantendrán una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y una hora después darán una conferencia de prensa en el Palacio del Elíseo. (Agencias)

no tripulados de gran envergadura y forma de torpedo, el AJX002 y el HSU100, transportados en la parte superior de largos camiones.

Aunque China sigue estando por detrás de Estados Unidos en cuanto a poderío naval de superficie, según el sitio web Naval News, cuenta con el mayor programa del mundo de “vehículos submarinos no tripulados extragrandes” (Xluuv).

También se pasearon por Tiananmen cuatro nuevos misiles antibuque, de varios metros de longitud y montados en la parte trasera de vehículos.

Estos proyectiles pueden lanzarse desde barcos o aviones y están diseñados para infligir daños críticos a grandes embarcaciones.

Antes del desfile, causó gran revuelo una potente arma que una cuenta en la red social X vinculada al Ejército chino promocionó como “el sistema de defensa aérea láser más potente del mundo”. También se vieron varios LY1 , grandes dispositivos basados en energía dirigida, aptos para el derribo de drones y misiles. (Agencias)

El organismo estima que el país se acerca al umbral permitido en acuerdos.

Acelera Irán su ritmo en la producción de uranio: OIEA

VIENA.- Irán aceleró el ritmo de producción de sus reservas de uranio enriquecido al 60%, un umbral que se acerca al 90% necesario para fabricar un arma nuclear, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La agencia de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas precisó que, al 13 de junio de 2025, fecha que corresponde al inicio de la guerra de 12 días desencadenada por un ataque de Israel contra Irán, el total ascendía a 440.9 kilogramos, lo que supone un aumento de 32.3 kg con respecto al 17 de mayo.

Tras ese conflicto con Israel, Irán cesó la cooperación con el OIEA y la agencia de la ONU no

ha podido llevar a cabo sus actividades sobre el terreno para recopilar la información necesaria. Si en un primer momento retiró a sus inspectores por razones de seguridad, lamentó que posteriormente Irán haya suspendido su cooperación y exhortó a las autoridades iraníes a autorizar una reanudación de las inspecciones “sin demora”. Los bombardeos israelíes aumentaron las tensiones entre Teherán y el OIEA. Irán le reprocha no haber condenado los ataques israelíes, y luego los de Estados Unidos, que tuvieron como objetivo sus instalaciones nucleares durante este conflicto. (Agencias)

Se presentaron varios dispositivos LY-1 para derribar drones y misiles. (AFP) Durante 90 minutos, la nación demostró que tiene un sólido sistema de defensa. (AFP)
El moscovita prometió continuar la guerra si no se logra un acuerdo. (AFP)

MUEREN 29 NIGERIANOS

TRAS COLISIÓN DE BARCO

Al menos 29 personas murieron en el naufragio de una embarcación con 90 pasajeros, en la que viajaban algunos niños, en un río en el Oeste de Nigeria, en el estado de Níger, confirmaron ayer las autoridades.

El director general de la Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Níger (Nsema, por sus siglas en inglés), Abdullahi Baba-Arah, indicó que la embarcación había partido de una localidad llamada Tugan Sule y se dirigía a un funeral hacia Dugga

“El naufragio se atribuyó a una sobrecarga y una colisión con un tronco de árbol bajo el agua”, explicó Baba-Arah.

Hasta ayer seguían en marcha las operaciones de búsqueda y rescate, luego de que se recuperaron 29 cuerpos. (Agencias)

RECUPERAN 270 CUERPOS QUE SEPULTÓ UN ALUD EN SUDÁN

Los operativos de búsqueda tras el deslizamiento de tierra que devastó una aldea aislada en el Oeste de Sudán permitieron recuperar 270 cuerpos enterrados, afi rmó ayer un representante de la autoridad civil local en una visita al lugar. El desastre ocurrió el domingo después de varios días de intensas lluvias en la aldea de Tarasin, en la zona de Jebel Marra, en la región de Darfur, y causó cientos de muertos, según la ONU. El número de víctimas y la magnitud de los daños siguen siendo muy difíciles de evaluar en esta zona que está en gran parte controlada por el Movimiento del Ejército de Liberación de Sudán (MLS), indicó la ONU. “Cientos todavía están bajo los escombros”, señalaron. ”Un gran número de animales también han muerto y los derrumbes afectaron las fuentes de agua”, agregaron. (Agencias)

ANUNCIA OPENAI QUE SU CHATGPT CONTARÁ CON CONTROL PARENTAL

La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial informa que añadirá mecanismos de seguridad para menores de edad, luego de una demanda que la responsabiliza de un suicidio

La empresa estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI anunció que añadirá controles parentales a su chatbot ChatGPT, una semana después de que una pareja estadounidense afirmara que el sistema había alentado a su hijo adolescente a suicidarse.

“El próximo mes (octubre) los padres podrán vincular su cuenta con la cuenta de su adolescente y controlar cómo ChatGPT responde con reglas de comportamiento de modelos apropiadas para la edad”, explicó la empresa de IA generativa en su blog.

“Los padres también recibirán notificaciones cuando el sistema detecte que el adolescente está en un momento de angustia aguda”, agregó OpenAI

Matthew y Maria Raine aseguran en la causa presentada ante una corte del estado de

Síguenos en nuetras

redes

On line

California, que ChatGPT cultivó una relación íntima con su hijo Adam por varios meses entre 2024 y 2025, antes de su muerte.

La demanda alega que en su conversación final, el 11 de abril de 2025, ChatGPT ayudó a Adam a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se “podría potencialmente colgar a un ser humano”. Adam fue hallado muerto horas después usando ese método.

“Cuando una persona usa ChatGPT realmente siente que

está hablando con algo al otro lado”, dijo la abogada Melodi Dincer del Proyecto de Justicia Tecnológica , que ayudó a preparar la denuncia legal.

“Estas son las mismas características que podrían llevar a alguien como Adam, con el tiempo, a comenzar a compartir más y más sobre su vida personal y, en última instancia, a buscar consejos y orientación de este producto que básicamente parece tener todas las respuestas”, afirmó Dincer.

La abogada dijo que la publicación en el blog de OpenAI anunciando los controles parentales y otras medidas de seguridad parecía “genérica” y carecía de detalles.

“Realmente es lo mínimo, y definitivamente sugiere que se pudo haber implementado antes”, dijo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

SENTENCIAN A DOS AÑOS DE CÁRCEL A FEMINISTA

El Tribunal de Primera Instancia de la ciudad de Rabat, en Marruecos, condenó ayer a dos años y medio de prisión a la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar, conocida como Betty, por el delito de atentar contra la religión islámica tras publicar una imagen con la frase Alá es lesbiana Según informó una fuente de la defensa, Lachgar fue condenada también a pagar una multa de 50 mil dirhams (unos 4 mil 700 euros).

Lachgar publicó recientemente en su cuenta de X una foto en la que aparece vistiendo una camiseta con la expresión Alá (en árabe) es lesbiana (en inglés) y acompañó la imagen con un mensaje en el que calificaba la religión islámica de fascista y misógina.

Durante la audiencia de ayer, el Fiscal pidió que Betty sea condenada conforme al Código Penal que castiga con penas de entre seis meses a dos años de cárcel y multas de hasta 200 mil dirhams (18.900 euros) a quien atente contra la religión islámica, contra el régimen monárquico o incite a atentar contra la integridad territorial del reino.

Mientras, su defensa, formada por cinco letrados, pidió la inocencia de la activista al ejercer su libertad de expresión. (Agencias)

EXIGEN VÍCTIMAS DE JEFFREY EPSTEIN TRANSPARENCIA AL CONGRESO

Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron ayer transparencia al Congreso de Estados Unidos y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor. La Cámara de Representantes dio a conocer el martes más de 33 mil páginas de documentos del caso, pero la mayoría de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una

Síguenos en nuetras redes On line

rueda de prensa junto a las víctimas.

“Hay algo podrido en Washington. Menos de un 1% de los documentos relacionados con Epstein se han publicado”, dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes. El legislador está liderando una iniciativa para forzar una vo-

tación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, sólo le hacen falta dos firmas más.

Todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna. El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida, Pam Bondi.

“La élite de Washington está pidiendo que creamos que dos personas generaron cientos de víctimas”, dijo. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12569

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Blindaje

Acuerdan México y EE.UU. plan de seguridad fronteriza con acciones inmediatas para frenar cárteles, huachicoleo y tráfico de armas; un grupo de alto nivel dará seguimiento a la estrategia trasnacional / Prohíbe el Gobierno el uso de 35 plaguicidas altamente tóxicos en cultivos; busca reducir riesgos ambientales y de salud / Un juez impide a Trump usar ley de 1798 para deportar migrantes República 3 y 5 / Internacional 61

Objetivos

Reforzar acciones contra cárteles

Incrementar seguridad en la línea divisoria

Prevenir robo de combustible

Desmantelar túneles clandestinos

Aumentar inspecciones anti contrabando

Atacar flujos financieros ilícitos

Ejes Rectores:

Reciprocidad

Respeto a la soberanía e integridad territorial

Responsabilidad compartida y diferenciada

Confianza mutua

Impone Economía cuota compensatoria a la importación de calzado chino

República 4

Devuelve Profeco casi 4 mdp a consumidores en Operativo Vacacional República

Mueren 15 personas por descarrilamiento de tranvía en Portugal

Internacional 60

(POR ESTO!)

El rec de marzo

El campeón Águilas de Filadelfia recibe hoy a Vaqueros de Dallas, en el kick off de la temporada 2025-2026

Deportes 45, 46 y 47

EN Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, para formalizar el protocolo que amplía la cooperación contra el crimen organizado y el intercambio de inteligencia. El encuentro duró hora y media.- (POR ESTO!)
UNO de los pesticidas vetados es el DDT, eliminado en la mayoría de los países desde los años 70, pero que en México aún es utilizado por los agricultores.- (POR ESTO!)
EL Mandatario republicano invocó por primera vez la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo pasado para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.