PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 11 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12364

Preocupación

La Comisión de Derechos Humanos detecta focos rojos por violencia, suicidios y embarazo precoz en 10 municipios; reenfoca esfuerzos para evitar tragedias como la de Tekit / Apagan la protesta en el Hraepy, tras acuerdo del IMSS-Bienestar para dotar al nosocomio de insumos básicos / Bloquean desarrollo de las científicas: 3 de cada 10 integrantes de la Academia Mexicana de la Ciencia son mujeres

Ciudad 11, 12 y 17

MUNICIPIOS EN VIGILANCIA

Cacalchén

Calotmul

Celestún

Cenotillo

Fuente: Codhey

María Guadalupe

Méndez Correa

(Daniel Silva)

Controlan unas 40 mangas de langosta en toda la entidad

DALILA Aldana Aranda, presidenta de la AMC, asegura que el sexo femenino enfrenta dificultades estructurales para acceder a los espacios de investigación y desarrollo académico.- (Daniel Silva)

Destaca el Gobernador la lealtad de la Fuerza Aérea Mexicana

Ciudad 16

Ciudad 10

Convierten área municipal de Suma de Hidalgo en centro de apuestas Municipios 29

Caballo se desploma mientras jalaba una calesa turística en Izamal Municipios 33

MARÍA Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Codhey, asegura que se han identificado demarcaciones prioritarias que requieren atención urgente debido a las altas tasas de fenómenos que alteran la tranquilidad y ponen en riesgo la vida de los yucatecos.- (POR ESTO!)
PEDRO Leal Abrego, líder sindical, confirmó que se alcanzó un acuerdo con los directivos para que, en un plazo de entre 15 y 30 días, se cuente con el material para la atención de los pacientes.-

República

Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025

Ofrecen empleo a migrantes

Empresas perfilan más de 38 mil vacantes a personas deportadas de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para apoyar a los migrantes repatriados a que se incorporen al mercado laboral, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofreció 38 mil 420 vacantes.

Los empleos los otorgarán 86 empresas, entre ellas, Coppel, Lala, Walmart, Lego, Coca Cola Femsa, Qualtia, Vitromex, Sigma, Bimbo y GSI Seguridad Privada.

La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (5 mil 629), seguida por la Ciudad de México (3 mil 962), Estado de México (3 mil 283), Jalisco (dos mil 333) y Querétaro (2 mil 279).

“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos, pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”, indicó Francisco Cervantes, presidente del CCE.

Mientras que, el director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa, llamó a las empresas de México se sumen “a esta justa tarea, dejando testimonio también de nuestro reconocimiento al Gobierno de México particularmente a la Secretaría de Gobernación por su confianza en las empresas”.

SRE descarta repunte en deportaciones de mexicanos

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que contrario a lo que se piensa, después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, no se ha registrado un incremento en el número de mexicanos deportados desde ese país.

En entrevista, el Canciller señaló, sin embargo, que se prevé que en las próximas semanas y meses se observe un crecimiento, para lo cual,

reiteró México está preparado.

“Las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable

es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad y nuestra red consular que está, pues, pendiente y está funcionando”, puntualizó.

De la Fuente detalló que el Gobierno de México está pendiente de la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos, quienes “no están solos”. Precisó que él casi todos los lunes, desde la Cancillería encabeza una reunión virtual con los 53 consulados.

“Nos están reportando lo que ocurre dos veces al día. Hacemos un corte al mediodía, hacemos un corte por la noche. Nos están reportando cómo van ocurriendo algunos de estos operativos focalizados que se han tenido. De manera que estamos pendientes y, desde luego, siguiendo las instrucciones de la Presidenta”, dijo.

“Nuestras paisanas y nuestros paisanos no están solos. Los estamos acompañando. Se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar o se vean precisados a hacerlo, serán recibidos, como lo están haciendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo”, indicó. (Redacción POR ESTO!)

Acribillan a cinco personas en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de sujetos descendió de una camioneta color blanco en las calles de Independencia y Reyna Xóchitl, en Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac, y sin mediar palabra dispararon contra siete personas que estaban reunidas, de las cuales, cinco murieron en el lugar. Los tres hombres, identificados como Kelvin, Diego Alberto y Brayan, y las dos mujeres, Laura Estefanía y Eva Rosario, quienes perdieron la vida, quedaron tendidos a media calle. Hubo dos lesionados más que fueron trasladado al hospital de Tláhuac para recibir atención médica. Vecinos alertaron de una balacera en la madrugada del lunes, por lo que policías capitalinos llegaron al sitio y encontraron los cuerpos con varias manchas hemáticas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se dio parte al agente del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación del caso y que se anali-

zan los videos de cámaras de seguridad para localizar a los responsables. El titular de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, detalló que ya se cuenta con líneas de investigación claras para resolver el multihomicidio. En tanto, agentes de la Fiscalía capitalina y de Inteligencia de la SSC indagan un ajuste de cuentas por el control de al menos 50 puntos de venta de drogas al menudeo en la frontera de Tláhuac y Chalco, en el Estado de México. Por ello, se reforzó la vigilancia y el patrullaje en dicha zona. Según los trabajos de Inteligencia, en ese sector dos grupos son los que sostienen una pugna, entre integrantes del Nuevo Imperio -que tiene presencia en el Valle de Méxicoy las células del Cártel de Tláhuac (Agencias)

Accidente vial involucra a 29 vehículos

TOLUCA, Méx.- Un aparatoso accidente múltiple que involucró a 29 vehículos se registró ayer por la tarde en la autopista de cuota México-Toluca, antes de llegar a la caseta de cobro. El incidente dejó un saldo de al menos 11 heridos y requirió el cierre de la circulación vehicular en dirección a Toluca, generando un caos vial en la zona. Al lugar del accidente vial se movilizaron tres ambulancias y el camión de rescate de la Cruz Roja para atender a las víctimas. La magnitud del choque ha requerido la atención de personal paramédico de la Cruz Roja de Toluca, Metepec y Lerma, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados en el lugar. De acuerdo con los primeros reportes del siniestro vial, un hombre de 56 años de edad sufrió un trauma cerrado de tórax y fue trasladado de emergencia a un hospital privado de Toluca por personal de la Cruz Roja. Además, se reportó que 10 personas resultaron con lesiones leves y crisis nerviosas, siendo atendidas en el sitio sin necesidad de traslado hospitalario. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La plazas laborales serán otorgadas por 86 compañías. (Cuartoscuro)
El percance múltiple se suscitó en la carretera México-Toluca.
Sujetos atacaron en una reunión.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Alista Gobierno 52 mil viviendas

Las casas serán construidas en 25 estados de la República, en los meses de febrero, marzo y abril

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó que, en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 estados de la República, en los meses de febrero, marzo y abril. Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que entre las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras. Vega Rangel indicó que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas. Además, señaló que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los Gobiernos

EXTENSIÓN

predios con 2 mil 260 hectáreas, el total de la reserva territorial en el país.

estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur. El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.

Alerta Infonavit por fraudes a derechohabientes

Por otro lado, Romero Oropeza alertó sobre fraudes que cometen personas ajenas al instituto, quienes se hacen pasar por funcionarias del mismo y engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero, esto con el objetivo de obtener un porcentaje de hasta 40% del dinero del trabajador.

“Hay muchos coyotes tratan-

Las entidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se encuentran entre las entidades con obras.

do de engañar a los trabajadores y hacerles creer que pueden sacar su dinero para cualquier cosa. En esta trama, los defraudadores buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores”, advirtió.

Aseguró que hay consenso de todas las partes para la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit.

“En términos de los otros 2 millones de créditos, se van a dar a partir de que se lleve a cabo la reforma de la Ley del Infonavit, que probablemente sea el día de mañana; ya prácticamente hay consenso con todas las partes”, destacó.

(Redacción POR ESTO!)

Restituye México a Guatemala lote de vestigios arqueológicos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México restituyó al de Guatemala un lote de piezas arqueológicas pertenecientes a esa nación y que se encontraban en nuestro país.

En ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, el ministro del Exterior de Guatemala, Carlos Martínez, recibió de manera simbólica siete piezas pertenecientes al patrimonio cultural de ese país centroamericano.

El Canciller mexicano subrayó que “somos vecinos, somos amigos, somos socios y somos aliados; por ello, la fortaleza de la relación entre Guatemala y México está por arriba de cualquier coyuntura”.

“Nuestro patrimonio histórico y cultural nos hermana, nos recuerda nuestro origen común, que mucho nos honra, y nos da la oportunidad, también, de refrendar lazos de colaboración en otros temas de una agenda bilateral que tiene múltiples implicaciones”, enfatizó De la Fuente.

“Guatemala, señor Ministro, no solamente mantiene con México un vínculo histórico indisoluble, mantiene, en los tiempos actuales, a través de la relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Arévalo, vínculos que nos permiten, de mane-

ra unificada y coordinada, enfrentar retos que compartimos y, hacerlo juntos, no solamente representa un privilegio para México sino también una oportunidad para enfrentarlos exitosamente”, indicó el funcionario. (Agencias)

Vega precisó que se generarán 235 mil empleos directos. (Cuartoscuro)
La SRE destacó los lazos que únen a ambas naciones. (POR ESTO!)
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente (d) encabezó la entrega.

Piden a ministros descartar voto

Demanda el Tepjf a cuatro integrantes de la SCJN excusarse de suspensiones sobre elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, solicitará que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.

En conferencia de prensa, dijo que la solicitud de excusa la realizará para la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.

Sin embargo, al ser cuestionados sobre los posicionamientos a favor de la reforma judicial de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz no plantearon pedir una excusa, argumentando que el otro bloque ha acusado al Tepjf de violar la Constitución.

Soto dijo que los ministros se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, por lo que no deberían participar en la votación.

Acompañada de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que la Corte no tiene facultades para pronunciarse respecto a la elección judicial y afirmaron que han actuado conforme a la Constitución, sin extralimitarse.

Dicho proyecto busca dar una salida a las contradicciones entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de Distrito que han ordenado frenar la elección.

“Sí existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales en materia de amparo que emitieron las suspensiones y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para conocer y resolver impugnaciones relacionadas con la implementación de la reforma constitucional en materia de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”, expone el proyecto de la Corte.

La solicitud de excusa presentada por el Tepjf señala que la ministra Piña y el ministro Pardo “tuvieron labores de activismo en torno a la reforma judicial”, además de que participaron en manifestaciones contra la misma.

Sobre Laynez y Gutiérrez Ortiz, señalaron que en entrevistas expusieron su posición sobre la reforma.

Al respecto, la magistrada Soto aseguró que el proyecto de la SCJN contiene descalificaciones y lamentos en donde se acusa al Tribunal Electoral de haberse excedido en sus facultades, “es así como una catarsis toda la primera parte del documento que circuló en medios de comunicación”. (Agencias)

Sí existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales que emitieron las suspensiones”.

Aprueba el INE los criterios de paridad

El Instituto define que la asignación de cargos será alternada, comenzando por las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre opiniones divididas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios para garantizar la paridad de género en la elección del Poder Judicial, beneficiando a más mujeres para que puedan acceder a los cargos.

Los consejeros chocaron por el criterio de las medidas a tomar si en un cargo no hay votos para ninguna mujer, aunque reconocieron que es un supuesto poco probable. El proyecto planteaba: “En los casos en los que ninguna mujer obtenga votos en el distrito judicial electoral, los cargos que le correspondan conforme al principio de paridad horizontal en el distrito se asignarán con las candidaturas de mujeres que hayan obtenido el mayor número de votos en proporción a su distrito judicial electoral en la especialidad del circuito judicial correspondiente. Si en todo el circuito judicial no se emitieran votos a favor de mujeres en determinada especialidad, estos cargos se declararán vacantes para ser electos en el proceso electoral de 2027”.

Sin embargo, esto fue eliminado con una mayoría de seis votos a favor y cinco en contra.

En el caso de sustituciones en caso de fallecimiento, incapacidad, inhabilitación o declinación de al-

guna de las personas postuladas, el poder postulante podrá solicitar al Senado de la República su sustitución antes del inicio de la impresión de las boletas electorales.

Para la asignación de los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación, así como de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, se conformarán dos listas: una de mujeres y otra de hombres, las cuales se ordenarán conforme al número de votos obtenidos en orden descendente.

De cada lista, se asignará alternadamente el número de cargos que correspondan a las mujeres

y los hombres más votados, iniciando por mujer, hasta integrar la totalidad de espacios vacantes.

En el caso de las Salas Regionales del Tepjf, se aplicará el mismo procedimiento para asignar los cargos, por circunscripción plurinominal, iniciando por una mujer, hasta integrar la totalidad de los espacios. (Agencias)

MÓNICA

Dejan operativos 179 detenidos

Elementos federales aseguran armas, droga y rescatan a 87 migrantes, en Operación Frontera Norte

CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro días de desplegar la Operación Frontera Norte en México, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina (Semar) y el Ejército Mexicano han detenido a 179 personas, aseguró decenas de armas de fuego, kilos de marihuana y droga sintética como fentanilo, además, rescató a 87 migrantes en seis estados limítrofes con los Estados Unidos.

“Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo con el último informe de Seguridad federal, en los primeros tres días de este operativo que inició el 5 de febrero, ya se habían detenido un poco más de 130 personas.

A corte del 10 de febrero, en medio de las acciones conjuntas entre Gobierno de México y la administración Donald Trump, las autoridades mexicanas detallaron que, de las 100 armas aseguradas, 13 son de origen estadounidense.

“Se aseguraron, 19 mil 707 cartuchos de diversos calibres, 643 cargadores, 145.3 kilogramos de marihuana, 440.0 kilogramos de cocaína, 538.4 kilogramos de metanfetamina, 8.5 kilogramos de fentanilo, 90 mil 775 pesos en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles”, subraya Seguridad federal.

Los estados en donde se efectuó el Operativo Frontera Norte son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En Tamaulipas, se detuvo a 22 personas, se aseguraron seis armas de fuego, 4 mil 552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos, dos inmuebles y se rescataron a tres migrantes. En Baja California se rescataron a 21 migrantes, mientras que cuatro

personas fueron detenidas, se aseguró marihuana y dos inmuebles.

Desactivan 40 artefactos explosivos en Tamaulipas

Por otro lado, unos 40 artefactos explosivos han sido detectados y desactivados en lo que va del año, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García. “Por parte de nosotros han sido unos 40 artefactos explosivos que se localizaron durante el presente año”, expresó el funcionario estatal, a su llegada a la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, que se realizó en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C-3). (Redacción POR ESTO!)

Cae pilar del Cártel Santa Rosa de Lima

GUANAJUATO, G to.- Elementos de la Fiscalía de Guanajuato capturaron a Leonel “N”, alias El Gordo de Zempoala, líder criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima y generador de violencia a quien le adjudican el asesinato de al menos seis policías, así como secuestros y violencia en la zona Laja-Bajío. Fuentes cercanas a las investigaciones revelaron que él era el líder de los 10 pistoleros abatidos hace unas semanas en el municipio de Yuriria y además lo investigan por contratación de colombianos y centroamericanos para sembrar el terror y caos en varias regiones de Guanajuato.

La detención ocurrió en Querétaro y fue trasladado a Guanajuato para ser puesto a disposición de un juez.

“A través del intercambio de información con la Secretaría de Seguridad y Paz se ha podido establecer que este peligroso sujeto fue el autor intelectual y operativo del brutal enfrentamiento en el que en diciembre de 2024 perdieron la vida

Levantan a aspirante a Alcalde

cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Uriangato, en un acto de desafío abierto contra las instituciones y la paz social”, informó la Fiscalía. Las investigaciones confirmaron igualmente su liderazgo sobre el grupo que fue abatido el pasado 6 de enero de 2025 en Yuriria, además de su participación en delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones, secuestros y terrorismo.

La Fiscalía señaló al Gordo de Zempoala como terrorista por la difusión en redes sociales de un video donde un grupo de sus pistoleros abate a dos policías de Jerécuaro.

El Gordo de Zempoala ordenó que mataran a los policías de Uriangato y Jerécuaro y que difundieran los videos para sembrar el terror; además, se le investiga por traer a muchos sicarios de Colombia y de Centroamérica, a quienes les daba trabajos específicos para matar y luego se iban como si nada. (Agencias)

XALAPA, Ver.- Un comando armado privó de la libertad ayer al empresario Vicente Domínguez, aspirante morenista a la alcaldía de Cotaxtla, cuando pintaba bardas alusivas a su precampaña. Los hechos ocurren 48 horas después de que autoridades encontraron muertos con huellas de violencia a Carlos Ransés Neri, exsecretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y a su hermano Juan Daniel, en ese municipio de Veracruz. Al candidato morenista Vicente Domínguez, empresario ferretero que puntea en la encuesta interna rumbo a la alcaldía cotaxtleña, lo privó de la libertad un grupo de cuatro personas en la comunidad La Capilla, según reportes de la Policía Estatal. Vicente Domínguez pintaba una barda con sus aspiraciones frente a la antigua empresa llamada Fisisa, dedicada a la fabricación de textiles y que desde hace aproximadamente 10 años está abandonada. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) tanto en Durango como en Veracruz el 1 de junio se realizarán elecciones locales para elegir mil 458 cargos. El periodo de precampaña para ayuntamientos inició del 2 de febrero hasta el 21 de febrero, el registro de las candidaturas está programado para realizarse entre 1 y el 10 de abril y las campañas se llevarán acabo del 29 de abril al 28 de mayo. (Agencias)

Vicente Domínguez compite para ser el Edil de Cotaxtla.
Agentes arrestaron a Leonel “N”, El Gordo de Zempoala. (POR ESTO!)
Autoridades tamaulipecas han hallado 40 aparatos detonantes este año.

Llama Morena a renovar afiliación

Diputados guinda instalan módulos de reinscripción; buscan 10 millones de simpatizantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió ayer a los diputados guindas a sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación del partido, por lo que la bancada mayoritaria instaló en sus oficinas un módulo de afiliación para legisladores.

El módulo, instalado en el primer piso del edificio B, en donde se encuentran algunas de las oficinas de la fracción parlamentaria, comenzó a operar ayer con el objetivo de sumar a los 253 legisladores que integran la bancada, ya que existen diputados como Pedro Haces, quien reconoció que apenas realizará el proceso.

Los primeros en reafiliarse fueron el coordinador parlamentario Ricardo Monreal y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quienes incluso presumieron en redes que fue el propio López Beltrán quien hizo el registro.

“Hoy me reafilié a Morena, a través de nuestro Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. Vamos por 10 millones de afiliadas y afiliados, para refrendar que somos el movimiento y el partido más grande en México y América Latina”, posteó Monreal junto con una foto con el Secretario de Organización de Morena.

“Con mucho orgullo y de manos de nuestro secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, hice mi reafiliación al Partido More-

Andrés López Beltrán (d) encabeza la credencialización. (POR ESTO!)

na para seguir formando parte de la Transformación de México. ¡Gracias, Andy!”, escribió Gutiérrez Luna. En reunión en San Lázaro, donde estuvo acompañado por la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, López Beltrán les pidió a los diputados sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación de Morena en sus distritos, con el objetivo de cumplir con la meta de 10 millones de simpatizantes afiliados este año.

Asistentes a la reunión indicaron que además de informarles que en las últimas tres semanas Morena ha logrado afiliar a un millón de simpatizantes, López Beltrán llamó a los legisladores guinda a “entrarle a credencializar”. Para ello, los diputados se comprometieron a adquirir con sus propios recursos los equipos que requieren para participar en el proceso, ya que el partido no se los proporcionará.

(Agencias)

Planean reubicar penal en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.-

Ante los motines que se han presentado en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), que han dejado un saldo de 14 muertos, se ordenó la sustitución de los 300 guardias, se iniciaron carpetas de investigación y en tres meses comenzarán el traslado de reos al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), en Huimanguillo.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, anunció que se comenzará la rehabilitación del Centro Penitenciario de Alta Seguridad, que se ubica a 80 kilómetros de Villahermosa, el cual fue entregado en comodato por el Gobierno federal al estado; tiene una capacidad para 720 reclusos en un terreno de 75 hectáreas.

“Una vez que terminemos el penal de Huimanguillo vamos a ir con los otros penales. Ahorita la urgencia es poder quitarle población de las personas privadas de la libertad, que tengan un es-

pacio donde haya más control e impulsar la readaptación social”, señaló el Mandatario tabasqueño. May Rodríguez reveló que la intención es que, a mediano plazo, el Creset en su totalidad sea llevado a Huimanguillo y se cierre el penal que actualmente se ubica en la capital del estado.

“Una propuesta es mover el reclusorio de Villahermosa, construirlo en Huimanguillo”, dijo.

“Estamos trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum, la verdad que nos está ayudando mucho la Presidenta, la solidaridad para poder construir esta infraestructura y estamos trabajando de la mano de manera coordinada”, precisó May.

El Gobernador de Tabasci dejó en claro que a pesar de los motines que se han presentado en el Creset no se tiene pensado por destituir a su director, Enrique Díaz Álvarez. Sin embargo, reconoció que se abrieron carpetas de investigación debido al ingreso de armas a estas instalaciones. (Agencias)

Acaparan 5 estados constancias fiscales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros tres meses de la simplificación de trámites, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un millón 870 mil 584 Constancias de Situación Fiscal en cinco estados, solicitadas por los contribuyentes.

En sus oficinas del Estado de México, es en donde más constancias se tramitaron con un millón 62 mil, seguida por Puebla con 405 mil 490.

Otra entidad que destaca es Querétaro con 206 mil 25, en Nuevo León se emitieron 182 mil 659 constancias y en Morelos 14 mil 172.

SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual. Además, se habilitó la Cédula de Datos Fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar en: https://www.cloudb. sat.gob.mx/datos_fiscales/

Para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, ya no es necesario realizar la preinscripción en el portal del órgano recaudador de impuestos previo a la cita.

A partir de octubre del año pasado se puede obtener la constancia fiscal en las oficinas del SAT sólo con la huella digital o credencial para votar.

También desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID,

Mientras que para la obtención de la e.firma de personas físicas, sólo se debe agendar cita y presentar la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral. (Agencias)

Propina FGR duro golpe al narco

Agentes incineran 2 millones 106 mil 110 de pastillas de fentanilo, incautadas en BC y Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que incineraron de 2 millones 106 mil 110 de pastillas de fentanilo confiscadas en diversos operativos realizados en los estados de Baja California y Sonora.

A través de un comunicado, las autoridades precisaron que con la droga incinerada también había 168.1 kilos de la sustancia en polvo.

La quema se realizó a una semana del del acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos para el combate del tráfico ilegal de fentanilo por la frontera mexicana. Los narcóticos incinerados fueron supervisados por personal de Órgano Interno de Control (OIC), el cual estuvo encargado de verificar el peso del material y su tipo, además, estuvieron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF).

A través de imágenes difundidas, los narcóticos fueron ingresados a un horno por personal vestido con un

traje especial, mientras realizaban el pesaje de los paquetes que fueron presentados previo a su destrucción.

El lunes 3 de febrero, se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó por un mes la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos luego de llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió enviar a la frontera norte del país 10 mil soldados para combatir el tráfico de drogas y personas. Asimismo, el pasado viernes se informó que 3 mil 10 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados a Baja California, siendo, hasta ese momento, la entidad con mayor número de uniformados para reforzar la seguridad fronteriza, seguida por Chihuahua, con 2 mil 620, distribuidos en los municipios de Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga con mil 650, 500 y 470, respectivamente. El operativo incluye una inspección vehicular para detectar posible tráfico de fentanilo en un cruce fron-

En García, NL, elementos federales hallaron precursores. (POR ESTO!)

Autoridades destruyen

laboratorio clandestino

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron ayer un laboratorio clandestino, utilizado para la fabricación de drogas químicas, en Nuevo León.

Al respecto, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, indicó que esta operación se realizó tras trabajos de investigación e inteligencia que depararon en la orden de cateo de un inmueble ubicado en un domicilio del municipio de García, Nuevo León.

“Tras realizar vigilancias fijas y móviles, así como trabajos de investigación, identificaron el inmueble, recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de Control, quien otorgó la orden de cateo”, señala un boletín de la SSPC.

Ante esto, el personal del Gabinete de Seguridad aseguró precursores químicos, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

Mientras que García Harfuch señaló que se abrió una carpeta de investigación que permitirá realizar

terizo de Tijuana, parte del reforzamiento de la seguridad pactado con Estados Unidos para evitar aranceles a las exportaciones del país.

La maniobra tuvo lugar en la garita internacional de Otay, la segunda mayor de esta ciudad de 2,3 millones de habitantes, y congregó a decenas de agentes de la Guardia Nacional acompañados de perros especializados en detección de narcóticos.

Fuentes de la Guardia Nacional, que pidieron reservar su identidad señalaron que sus hombres están “muy enfocados en el tema del fentanilo” y forman parte del llamado Operativo Frontera Segura, desplegado por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La operación, que moviliza a 10 mil militares a lo largo de la frontera con Estados Unidos, busca detener el contrabando de este peligroso opioide sintético, que causa al menos 75 mil muertos al año en ese país, así como frenar la migración irregular. (Redacción POR ESTO!)

Vinculan a Los Abelardos con el asesinato de un comunicador

CIUDAD DE MÉXICO.- El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, perpetrado el pasado 17 de enero ha puesto en la mira a Los Abelardos, un grupo criminal que opera en el Estado de México e Hidalgo. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), la organización

se dedica al robo de hidrocarburos, homicidios y extorsión, manteniendo una estructura violenta y una red de protección en la región. La investigación apunta a que el crimen del comunicador habría sido ordenado por Salvador “N”, alias Chava o Chavita, presunto líder del grupo delincuencial. De acuerdo con la Fgjem, Los

Abelardos han consolidado su control en la zona comprendida entre Huehuetoca y Tula, expandiendo su influencia mediante el robo de combustible y actos de violencia. Se les atribuyen diversos delitos, entre ellos, homicidios, secuestros y extorsiones a comerciantes y transportistas. (Agencias)

labores de inteligencia en la zona.

La SSPC explicó que, en seguimiento a una denuncia ciudadana, autoridades hallaron un predio utilizado para la elaboración de sustancias ilegales, así como para el almacenamiento de precursores químicos.

Ante esto, los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras, donde hallaron diferentes sustancias químicas como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro.

Este domingo, se informó que personal de la Armada de México, en coordinación con la FGR, localizó y neutralizó un narcolaboratorio, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones del poblado La Cañita, en el municipio de Cosalá, Sinaloa.

El personal militar aseguró 850 kg de producto terminado, 280 kg en proceso de secado y 200 litros en cocimiento, 650 litros de precursores líquidos y 90 kg de precursores sólidos. (Agencias)

La droga sintética fue incinerada en un horno especial. (POR ESTO!)

EXPORTACIÓN

DE LOS AUTOS

MEXICANOS CAE

13.7% EN ENERO

Durante el mes de enero de 2025, la exportación de vehículos ensamblados en México registró una caída del 13.74%, con un total de 219 mil 414 unidades enviadas al extranjero, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este descenso marca la primera disminución para un periodo similar en tres años y refleja los retos que enfrenta la industria automotriz mexicana en el mercado global. (Redacción POR ESTO!)

FITCH PREVÉ EN MÉXICO POSIBLE RECESIÓN POR ARANCELES

La agencia Fitch Ratings advirtió que México enfrenta un riesgo de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia debido a la incertidumbre generada por la amenaza de aranceles de Estados Unidos.

Fitch señala que si el Gobierno de Donald Trump impone un arancel general del 25%, la economía nacional podría contraerse hasta 3 puntos porcentuales para 2026. (Agencias)

Las autoridades de Nuevo León localizaron ayer un cuerpo en el Cerro de las Mitras, durante un operativo de búsqueda por Ana Carolina Saucedo Bahena, la joven de 22 años reportada como desaparecida desde el pasado 7 de febrero en Monterrey. Aunque aún falta la confirmación oficial, las prendas, tenis y accesorios coinciden con los que la estudiante usaba el día de su desaparición.

La Fiscalía Especializada en Feminicidios investiga el caso, ya que, según reportes extraoficiales, el cadáver presentaba una bolsa en la cabeza. Ana Carolina Saucedo Bahena

LIBERAN A ESPOSA DE ALCALDE

DE VILLA HIDALGO, JALISCO

Luego de llevarse a cabo un operativo conjunto entre Fuerzas estatales y federales, Brenda Marisol Montañez fue rescatada tras pasar dos días secuestrada por integrantes del CJNG

Brenda Marisol Montañez, esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, fue liberada ayer en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, tras haber sido privada de la libertad durante dos días.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó sobre su localización a través de un comunicado en redes sociales, detallando que el rescate fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades estatales de Jalisco y Aguascalientes.

El secuestro de la también Presidenta del DIF municipal ocurrió el pasado sábado como un acto de presión contra su esposo, el alcalde Jaime Cruz, a quien integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le exigieron la destitución del Secretario de Seguridad Pública de Villa Hidalgo.

Síguenos en nuestras redes

On line

El caso tiene antecedentes en los hechos ocurridos el 4 de febrero, cuando aparecieron mantas con amenazas en la ciudad de Aguascalientes dirigidas al empresario de espectáculos Sebastián Cruz, hijo del Alcalde, quien ese mismo día fue secuestrado. Posteriormente, el Edil y dos funcionarios municipales fueron raptados por el mismo grupo criminal y trasladados a una casa de seguridad en Tepatitlán, Jalisco, donde se les exigió la remoción del Secretario de Seguridad del municipio y la designación de una

HALLAN CUERPO EN BÚSQUEDA DE LA JOVEN ANA CAROLINA, EN NL

Síguenos en nuestras redes

On line

era estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) y hija de una doctora del Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS. El día de su desaparición, su madre la dejó en el campus Cumbres de la UVM a las 8:00 horas, pero cuando regresó por ella, a las 14:00

horas, ya no estaba. Posteriormente, la universidad informó que la joven nunca ingresó a clases ese día. Desde el domingo 9 de febrero, más de 74 elementos de Protección Civil de Nuevo León, Fuerza Civil y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas realizaron un operativo con apoyo de helicópteros, drones con cámaras térmicas y binomios caninos. De la misma forma, la comunidad también se sumó a la búsqueda, con senderistas voluntarios ayudando como guías en la montaña.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

CRITICA CARLOS SLIM AL IFT: LO SEÑALA POR FALTA DE AUTONOMÍA

persona afín al grupo criminal. Tras el acuerdo con los secuestradores, el Alcalde y su hijo fueron liberados, pero después la esposa del Edil fue secuestrada para forzar el cumplimiento del pacto.

La privación de la libertad de Brenda Marisol Montañez desencadenó un despliegue de seguridad entre Fuerzas federales y estatales, lo que resultó en su liberación. Sin embargo, otro hombre que fue secuestrado junto con ella sigue desaparecido, sin que hasta el momento las autoridades hayan dado detalles sobre su paradero.

A pesar de las amenazas, el alcalde Jaime Cruz no ha destituido al secretario de Seguridad Pública, lo que mantiene la tensión en la región. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos delictivos. (Redacción POR ESTO!)

El empresario Carlos Slim Helú criticó ayer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al asegurar que el regulador “nunca fue autónomo” y que su actuar ha generado incertidumbre para el sector. “No dicen que sí ni que no. Entonces que venga el regulador y nos diga qué quiere. Si nos dice que quiere que seamos más chicos, pues dejamos de invertir”, expresó Slim, sugiriendo que la falta de claridad en las decisiones del IFT afecta la planificación de inversiones. Rechazó los señalamientos de premios Nobel de Economía que han cuestionado la participación de sus empresas en el mercado de telecomunicaciones en México, al manifestar que Telcel es una compañía competitiva y que no ha recibido ventajas del Gobierno.

“¿Está mal que Telcel sea competitivo y les gane a AT&T y al que venga? Si eso piensan los premios Nobel, son unos estúpidos”, declaró el presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil en conferencia de prensa.

Enfatizó que sus compañías seguirán ofreciendo el mejor servicio a sus clientes, pero advirtió que la incertidumbre regulatoria podría llevar a una reducción en sus inversiones en el país.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Estímulos

El programa “Ferias del Empleo Móvil” llegará a colonias y comisarías de Mérida, para acercar las ofertas laborales a los ciudadanos, así lo dio a conocer el Ayuntamiento

La Codhey reveló focos rojos en 10 municipios por la violencia

La participación de las mujeres en la ciencia aún es limitada

De última hora, decenas de yucatecos solicitaron su credencial del INE

Página 18
La exhibición iniciará hoy en la CTM en el fraccionamiento Del Parque ; el 27 de febrero y 25 de marzo y 17 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo. (POR ESTO!)

Controlan 44 mangas de langosta

Especialistas consideran que los vientos desvían a los insectos a zonas urbanas

El doctor Mario Poot Pech, responsable del control de las langostas en Yucatán, informó que en lo que va del año se han intervenido más de 40 mangas de estos insectos.

“En enero fueron 44 mangas controladas; en febrero ya llevamos tres en todo el estado, principalmente en el Oriente”, dijo a POR ESTO!

“Es un trabajo meticuloso, con paciencia”, dijo, al recordar que los vientos han desviado las mangas a zonas urbanas, por lo

que se han podido apreciar en Mérida en semanas recientes.

La presencia de las langostas en el estado es de todos los años, pero en algunos su presencia es mayor que en otros. Poot Pech indicó que esto obedece a que es una plaga cíclica, con proliferaciones altas cada cuatro o cinco años. Por eso en 2025 ha tenido mucha notoriedad.

“En 2021 tuvimos una situación parecida, con mangas en la ciudad”, señaló al recordar que 2020 estuvo

“pasado por agua”, con las tormentas tropicales Amanda y Gamma y los huracanes Delta y Zeta

Por eso, valoró que tres años después el Congreso Internacional de Orthopterología se realizó por primera vez en México y Yucatán fue la sede.

En aquella oportunidad se reunieron unos 180 expertos de 22 países, en un hotel de Paseo de Montejo.

“Asistieron los investigadores más importantes del mundo

Gasoducto Mayakán divide a los ejidatarios en Tahmek

Los ejidatarios de Tahmek están divididos en torno a la cesión de tierras para futuras obras del gasoducto Mayakán. Por un lado, se asegura que la empresa encargada cumplió puntualmente con el pago para hacerse del terreno, por el otro se alega que hubo irregularidades y no se sabe qué paso con el dinero. Por lo pronto, Casemiro Canché, comisario ejidal, expuso que el 95 por ciento de los más de 700 ejidatarios recibieron su pago, entre ellos los inconformes, por lo que no comprende por qué ahora están peleando. La denuncia se presentó ante el Tribunal Unitario Agrario número 34 por presuntamente 200 personas, aunque Canché señaló que, en realidad, serían entre 15 y 20. En un recorrido, se pudo constatar que la empresa Energía Mayakán, S. de R.L. de C.V., ya tiene delimitados los 11 kilómetros que

pertenecían al ejido de Tahmek.

Las marcas informan de un derecho de vía de 15 metros de ancho y alertan del peligro que representa dañar o destruir un señalamiento de una tubería de alta presión de gas natural bajo tierra. Por eso, se indica que no se puede cavar ni construir en las inmediaciones y se proporciona un número telefónico de emergencia: 01800 713 25 66.

Casemiro Canché dijo que la negociación se hizo durante la gestión de su predecesor, Jesús Pech May. Para la transición de las administraciones, se le entregó un documento el 22 de octubre del 2024, en el que detalló la situación de pago de los 710 ejidatarios del padrón de Tahmek.

Se informó que 681 recibieron su dinero, 23 se encontraban en trámite y seis no habían sido

ubicados. El monto total fue de 17 millones 500 mil pesos, dividido entre todos los ejidatarios. Previo al acuerdo, Mayakán organizó asambleas comunitarias en las que explicó el impacto ambiental del proyecto a los pobladores en general. Canché recordó que tuvieron que hacerse tres asambleas con ejidatarios para que más del 50 por ciento firme de conformidad para la cesión de las tierras.

Proyecto

Con el objetivo de abastecer el incremento de la demanda energética en la Península de Yucatán, Mayakán aumentará la capacidad de transporte de gas natural en la región con la ampliación de su sistema a través del proyecto denominado Cuxtal II.

Con este gasoducto se garanti-

sobre el problema de langostas y chapulines, nos ayudó mucho para actualizar la información, mejorar los procesos preventivos y de control”, destacó el especialista.

Abundó que ese intercambio de conocimientos les permite adelantarse y mandar al personal de campo a las áreas analizadas para tomar medidas de control, y ya implementan los drones para el recorrido.

“El uso de imágenes de satélite, que se pueden descargar, ayuda a

como Mérida

prever un panorama del desarrollo de las langostas, analizando las zonas donde llovió más y dónde menos, las sumas con las zonas de más y menos sequía y te da un indicador del lugar en el que podría estar la siguiente generación”, detalló sobre lo aprendido. Finalmente, adelantó que el próximo Congreso será en 2026, pues se realiza cada tres años, y la sede es la Patagonia, Argentina. (Armando Pérez)

El proyecto abarca 160 mil 568 metros lineales en 17 municipios.

zará el suministro de gas natural a las nuevas plantas de energía de ciclo combinado que se construyen en Mérida y Valladolid.

El proyecto abarca 160 mil 568 metros lineales y abarcará 17 municipios: Umán, Mérida, Kanasín, Seyé, Acancéh, Tixkokob, Tahmek, Hoctún, Xocchel, Kantunil, Izamal, Sudzal, Yaxcabá, Tinum, Dzitás, Uaymá y Valladolid. No obstante, los tiempos de ejecución para duplicar la capacidad de gas natural, de 250 a 567 millones de pies cúbicos al día, estaría comprometida, ya que todavía no inician los trabajos. (Armando Pérez)

Mario Poot indicó que la aparición de estos animales en el estado es de todos los años, pero en algunos su presencia es mayor que en otros. (Foto: Nadia Tecuapetla)

Alertan por violencia en 10 municipios

La Codhey otorga apoyo psicosocial a niños en escuelas y mujeres de Tekit, tras el caso de linchamiento

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) reveló que hay por lo menos 10 municipios de Yucatán que son “focos rojos” y que son prioritarios para la atención de temas relacionados con violencia, suicidios y embarazos adolescentes.

La presidenta del organismo, María Guadalupe Méndez Correa, dijo que, tras un estudio que realizó la Codhey, determinó que Abalá, Acanceh, Baca, Akil, Bokobá, Cacalchén Buctzotz, Calotmul, Celestún y Cenotillo son las demaracaciones con “concentran” estos problemas.

Sin embargo, también han puesto la mira, sólo por casos de suicidio, en Tepakán,Cuncunul, Telchac, Mayapán, Chicxulub Pueblo, Teabo, Tzucacab y Cuzamá.

Además, hay demarcaciones en las que la Codhey mantendrá un enfoque especial en temas de violencia e incidencia delictiva: Kanasín Progreso, Motul, Ixil, Valladolid y Mocochá.

Sobre el caso de linchamiento en Tekit, aseguró que se intervino desde el primer momento, tras los hechos ocurridos el pasado 27 de enero, donde un hombre fue asesinado de manera brutal.

Aseguró que la Codhey ha brindado apoyo en los procesos posteriores, con varias visitas a la comunidad para trabajar con distintos grupos, como niños en escuelas y mujeres. Destacó que el enfoque ha sido integral, para involucrar al mayor número de personas posible. Enfatizó que el objetivo principal de estas intervenciones es promover una cultura de paz y contribuir a la restauración del tejido social en la comunidad afectada.

Además de la atención a los habitantes de Tekit, la Codhey mantiene un seguimiento constante a los procesos judiciales de las dos personas detenidas en relación con el caso. Aseguró que permanecerá atenta ante cualquier eventualidad que surja durante estos procedimientos. Recordó que sus actividades para promover y proteger los derechos humanos continuarán durante todo el año, a través de visitas, conferencias y pláticas en los municipios considerados prioritarios.

(Alejandro Febles)

Acumular es más que un riesgo sanitario

Los recientes casos de acumuladores extremos en Mérida representan algo más que sólo un riesgo sanitario para las familias de la entidad, ya que se trata de un problema de salud mental que ha pasado inadvertido.

Xiomara Arjona Brito, psicoterapeuta en relaciones interpersonales, explica que los acumuladores son personas que desarrollan un trastorno caracterizado por la incapacidad de deshacerse de cosas y el constante impulso de reunir más objetos.

Señaló que no fue hasta el año 2005 que la acumulación comenzó a considerarse un trastorno, ya que antes se le catalogaba como un rasgo de las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). No obstante, señaló que la acumulación puede presentarse con otras patologías mentales, como lesiones cerebrales, daños cerebrovasculares o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), por lo que se debe ser muy cuidadosos al diagnosticar cada caso. Estas precauciones son especialmente importantes porque no es lo mismo un acumulador extremo que un coleccionista. La principal diferencia radica en que los coleccionistas mantienen una relación saludable con los objetos que guardan. Aunque pueden poseer grandes cantidades de artículos, el

orden, la limpieza y el valor que les asignan indican que que tienen control sobre sus impulsos y gestión adecuada de sus pertenencias. Los acumuladores suelen ser personas que desarrollan este trastorno desde la infancia o como consecuencia de un evento traumático. En los casos que surgen durante la niñez, el diagnóstico a menudo se retrasa, ya que son los padres quienes mantienen el entorno limpio y organizado, minimizando así los efectos visibles del problema. Sin embargo, una vez que la persona adquiere independencia, la situa-

ción puede descontrolarse con rapidez, especialmente si no se recibe tratamiento oportuno.

Más allá de los efectos individuales, los acumuladores también enfrentan consecuencias en sus relaciones interpersonales.

El impulso desmedido de acumular suele generar conflictos con familiares o parejas, lo que deriva en discusiones y un mayor deterioro emocional. Estos problemas, a su vez, pueden agravar el trastorno, creando un círculo vicioso que dificulta su manejo.

La psicoterapeuta enfatizó

que los casos de acumulación deben ser atendidos por profesionales capacitados para garantizar un control adecuado del trastorno. Además, hizo un llamado a fomentar la empatía hacia las personas que lo padecen, ya que no sólo enfrentan desafíos psicológicos, sino que también suelen ser estigmatizadas por la sociedad, lo que agrega una carga adicional a su condición. Es fundamental entender que se trata de individuos que necesitan ayuda y comprensión, no señalamientos. (Alejandro Febles)

Xiomara Arjona indicó que desde 2005 el amontonamiento comenzó a considerarse un trastorno.
María Guadalupe Méndez Correa, titular del organismo. (Édgar Ek)

Remedian demandas en el Hraepy

El IMSS-Bienestar acordó abastecer de medicamentos a la institución en un plazo de 15 días a un mes

El IMSS-Bienestar, que ahora contrala el nosocomio, resolverá el desabasto de medicamentos

Tras la reciente protesta de trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el IMSS-Bienestar acordó abastecer de insumos y medicamentos a la institución en un plazo de entre 15 días a un mes, confirmó el líder sindical Pedro Leal Abrego, quien recordó la manifestación se sumó a la de otros seis nosocomios similares en todo el país, agobiados por los mismos problemas.

“Esperamos que cumplan, porque algunos servicios se encuentran paralizados”, señaló el dirigente sindical, respecto a la promesa del sistema IMSS-Bienestar

Entre las principales carencias enlistaron la falta de medicamentos esenciales como antibióticos de tercera generación y fármacos para sedación; material de curación, indispensable para cirugías y atención en terapia intensiva; uniformes para quirófano; y también reportaron deficiencia en infraestructura, con fallas en elevadores y sistemas de aire acondicionado.

El desabasto ha afectado especialmente a pacientes con enfermedades graves. En el caso de

pacientes oncológicos, entre 30 y 40 personas han visto interrumpidos sus tratamientos, mientras que los de hemodiálisis promedian entre 20 y 30 por día.

“Desde el quirófano, hasta terapia intensiva, se necesitan ciertos medicamentos muy específicos de sedación y con respecto a antibióticos de tercera generación, son importantes. A parte de haber ganado esa parte, también demandamos que los compañeros que son sindicalizados, no tenían acceso a los servicios de salud. Y nos garantizaron a partir de esa fecha, todos los trabajadores, que son como mil 200 sindicalizados, se les va a dar la atención en torno a lo que corresponde a la cartera de servicios del hospital de alta especialidad y se les amplía a sus parientes de primer grado”.

En caso de que el IMSS Bienestar no cumpla con lo prometido, el sindicato advirtió que se retomará el paro con una protesta mayor. “Esta vez fuimos los hospitales de Alta Especialidad, pero si no hay una respuesta concreta, se convocará a una movilización más grande”, enfatizó Leal Abrego. Durante la negociación estuvieron presentes representantes de la administración del IMSS Bienestar,

entre ellos Gerardo Orantes Jordán, jefe de la oficina de Dirección; María de Jesús Herros Vázquez, titular de Administración y Finanzas; y

José Alejandro Avalos Bracho, titular de Atención a la Salud. El acuerdo quedó registrado en actas oficiales, lo que permitirá dar

seguimiento al cumplimiento de las demandas y garantizar la mejora de los servicios en el hospital.

Calor y cielo despejado para hoy

El ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe traerá a Mérida cielo despejado durante este martes, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Debido a este fenómeno, el ambiente se mantendrá caluroso durante el día y cálido por la noche, con temperaturas que alcanzarán hasta los 37ºC en las máximas y mínimas de 20ºC en el transcurso de la jornada.

Las temperaturas de hoy en Mérida llegarán hasta los 35ºC y caerán hasta los 20ºC. Los termómetros en la costa llegarán

hasta los 33ºC en el punto más caluroso del día y tendrá mínimas de 22ºC. Para el interior del estado, las condiciones se mantendrán con máximas de 34ºC y mínimas de 21ºC. El ambiente será en su mayoría caluroso, aunque tampoco se descarta la presencia de nublados dispersos en todo el territorio yucateco.

De acuerdo con el pronóstico del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se

espera ambiente caluroso durante el día, con posibles bancos de niebla y neblina durante la madrugada y al amanecer. También reporta probabilidades de lluvia en la zona Sureste por la mañana, así como la presencia de vientos del Este-Sureste y Este-Noroeste. En cuanto a temperaturas, la capital yucateca tendrá máximas de 34ºC y mínimas de 20ºC, con condiciones de cielo medio nublado. La costa tendrá temperaturas de 31ºC y mínimas de 21ºC; mientras que el interior del estado experimentará las mínimas más prominentes, que llegarán a 18ºC y sus máximas en 34ºC.

Registro de datos

Los últimos datos recopilados por la Estación Fiuady al Norte de Mérida en las últimas 24 horas registraron 34.4ºC y 22ºC de temperatura, con sensación térmica de 38ºC. La humedad máxima estuvo en 96 por ciento y la velocidad del viento del Sur llegó a los 20 kilómetros por hora. La estación Chmdy, en el Nororiente de la ciudad, captó temperaturas de 34.8 y 22.5ºC en máxima y mínima, respectivamente, además de una sensación térmica de 38ºC. El porcentaje de humedad máxima se mantuvo en 90 por ciento y los vientos del Sur llegaron a 20 kilómetros por hora.

(Alejandro Febles)

(Katia Leyva)
El sindicato advirtió que se retomará el paro con una protesta mayor en caso de no cumplir la propuesta.
Se esperan probables lluvias en el Sureste por la mañana. (Édgar Ek)

El Mandatario estatal subrayó que la Fuerza Aéra es una institución que se ha convertido en ejemplo de movilidad social, que ofrece múltiples oportunidades a los jóvenes.

La FAM enfrenta nuevos desafíos

El gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el trabajo de la institución en defensa de la nación

En el marco de la conmemoración de los 110 años de historia de la FAM, en el hangar del Escuadrón Aéreo 109 de la Base Aérea Militar Número 8 en Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena rindió honor a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), quienes tienen la responsabilidad de defender el espacio aéreo del país y la entidad.

El Mandatario estatal afirmó que esta conmemoración es un recordatorio de que esta institución ha sido pilar de la defensa, la seguridad y el desarrollo nacional a lo largo de más de un siglo.

“Hoy más que nunca, la Fuerza

Aérea Mexicana enfrenta nuevos desafíos, que incluyen labores de ayuda humanitaria en situaciones de desastre, la vigilancia de las fronteras y el apoyo a las misiones de paz, los cuales son ejemplos de la versatilidad y el compromiso inquebrantable de esta noble institución”, puntualizó.

Díaz Mena subrayó que, la Fuerza Aérea, “integrada por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades y los diversos grupos étnicos; ciudadanos comprometidos con nuestro país, es una institución que se ha convertido en un ejemplo de movi-

lidad social y que ofrece múltiples oportunidades a los jóvenes que quieran superarse de manera personal y profesional”.

En el marco de esta conmemoración, el Mandatario agradeció al General de Grupo Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz, por su labor como comandante de la Base Aérea Número 8, y reafirmó los lazos de amistad del Gobierno de Yucatán con esta importante institución.

“Ustedes son un símbolo de un mundo que no se puede olvidar. Ustedes son un símbolo de unidad, es-

Mujeres mayas resguardarán a las abejas meliponas

La Fundación Alstom, en colaboración con la organización Por una Nueva Solución (Educampo), anunció su apoyo al proyecto Guardianas Mayas de la Abeja Melipona: Empoderamiento y Reactivación Económica Sostenible, que beneficiará a 200 mujeres rurales e indígenas en Campeche y Yucatán. Esta iniciativa busca fortalecer la meliponicultura, una práctica ancestral que no sólo tiene un alto valor ambiental y cultural, sino también representa una oportunidad económica sostenible para las comunidades locales. Desde su creación en 2011, el programa Guardianas Mayas ha brindado capacitación, asistencia técnica y apoyo comercial a mujeres meliponicultoras, permitiéndoles desarrollar sus propios negocios. Gracias a este esfuerzo han surgido marcas como Kuxtalil y

Kante Botik, que conectan sus productos con mercados nacionales.

Para el periodo 2024-2025, el proyecto se enfocará en: mejorar la producción de miel melipona, garantizando su calidad y aumentando su volumen; desarrollar productos con valor agregado, como cremas, tinturas de propóleo y bálsamos; consolidar una red de meliponicultoras, facilitando su acceso a mercados y financiamiento; impulsar estrategias innovadoras de comercialización, con el fin de mejorar los ingresos de las participantes; fomentar la participación de jóvenes, asegurando la continuidad de esta tradición.

Además de generar un impacto económico positivo en las comunidades, la meliponicultura juega un papel clave en la conservación de la biodiversidad. Se estima que cada meliponario contribuye a la protección de 314 hectáreas de flora nativa,

favoreciendo el equilibrio ecológico en la Península de Yucatán. Este proyecto no sólo representa una alternativa de autoempleo y desarrollo comunitario, sino también garantiza la preservación de una práctica ancestral que ha sido fundamental en la cultura maya.

Maite Ramos, directora general de Alstom México, destacó la relevancia del proyecto: “Nos enorgullece ser parte de una iniciativa que combina la conservación ambiental, la equidad de género y el desarrollo comunitario. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo podemos generar un impacto positivo duradero en las comunidades locales”. La Fundación Alstom, creada en 2007, ha apoyado diversos proyectos en todo el mundo enfocados en movilidad, medio ambiente, acceso a energía y agua, y desarrollo socioeconómico.

(Katia Leyva)

peranza y de la fuerza que mueve a México”, afirmó el gobernador Díaz Mena, llamando a los integrantes de la FAM a que “sigamos trabajando juntos con el compromiso y la dedicación que nos han llevado hasta aquí, para que los próximos 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana estén llenos de éxitos, avances y paz para nuestro país”. Acompañaron al Gobernador, el General de Brigada, Diplomado, Luis Valentín Iglesias Solórzano, Jefe de la X Región Militar; el General de Brigada Intendente, Óscar David Lozano Águila, director general de la

Empresa Tren Maya, y Manuel Víctor Estrada Ricárdez, General de División Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo (Retirado), excomandante de la Fuerza Aérea Mexicana. Asimismo, el Vicealmirante del Cuerpo General, Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández, Comandante de la 9ª Zona Naval; el secretario general de Gobierno del Estado, Omar Pérez Avilés, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

El proyecto beneficia a 200 guardianas rurales e indígenas. (D. Silva)

Microscópica participación femenina

Sólo 3 de cada 10 integrantes de la Academia Mexicana de las Ciencias son mujeres

Aunque las mujeres en México han demostrado tener la formación y capacidad necesaria para competir al mismo nivel que los hombres en el ámbito científico, su participación aún es limitada.

Dalila Aldana Aranda, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, dice que sólo 30 por ciento de los 500 integrantes de la institución son mujeres, cifra que refleja las dificultades estructurales que aún enfrentan para acceder a los espacios de investigación y desarrollo académico.

Explicó que la baja presencia femenina en la ciencia no se debe a la falta de interés, sino a obstáculos como procesos selectivos académicos restrictivos, la carencia de espacios adecuados para su participación y la carga social y familiar. En promedio, las mujeres necesitan invertir seis años más que los hombres para alcanzar el mismo nivel académico, debido a factores como el matrimonio y la maternidad, lo que las coloca en desventaja frente a sus colegas masculinos. “El desarrollo profesional de las mujeres se ralentiza debido a factores personales que los hombres no enfrentan”, apuntó la presidenta de la Academia. A pesar de los desafíos, Aldana

Aranda destacó que las mujeres están presentes en diversas disciplinas científicas, como Ciencias Marinas, Oceanografía, Física, Geografía y Sociología. En el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), las mujeres se destacan en estas y otras áreas, y demuestran que en conocimiento “están al mismo nivel que los hombres”, subrayó.

Sin embargo, uno de los problemas más relevantes es la falta de espacios públicos que favorezcan su inclusión en mayor medida. La presidenta de la Academia hizo un llamado urgente a implementar programas federales que promuevan el reclutamiento de mujeres en la ciencia, con políticas que favorezcan su ingreso y permanencia en el ámbito académico. “No sirve de nada que una mujer se esfuerce y estudie si, al final, tiene menos probabilidades de ser contratada”, lamentó.

El 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es un recordatorio de los avances, pero también de los retos que aún persisten. La fecha, instaurada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha logrado poner el tema en las agendas de la sociedad y las autoridades. Sin embargo, Aldana Aranda subrayó que más allá de esta conmemoración, es necesario contar con políticas públicas sólidas y acciones continuas que garanticen la paridad en la ciencia. “El interés debe mantenerse todo el año, no sólo en una fecha”, enfatizó.

Aldana Aranda también lamentó que, a pesar de que el 11 de febrero sea una fecha importante para las científicas, aún persisten estereotipos de sexo que dificultan la inclusión de las mujeres en campos como la ingeniería o la investigación. Señaló que las instituciones deben ofrecer más apoyo a las jóvenes para fomentar su participación en proyectos de investigación y asegurar su acceso a puestos de mayor responsabilidad.

Finalmente, la Presidenta hizo un llamado a las autorida-

Aunque la brecha salarial de género no es evidente en el ámbito científico, Aldana Aranda señaló que los hombres avanzan más rápido en la jerarquía académica, lo que les permite acceder a mejores ingresos y oportunidades a largo plazo. “El ritmo de crecimiento profesional es más rápido para ellos, lo que genera diferencias a largo plazo”, indicó.

Reducen la brecha de género en la tecnología

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Niña, la Joven y la Mujer en la Ciencia (#11F), una fecha clave para visibilizar el papel de las mujeres en el conocimiento científico y reducir la brecha de género en áreas como la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. En este marco, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida de la UNAM, destacó que existen dos programas de mentorías dirigidos a niñas y jóvenes del Sureste mexicano: Mentorías STEAM y Vocaciones Científicas en Niñas de Yucatán. Ambos programas brindan herramientas, espacios de aprendizaje y referentes femeninos para que más niñas y jóvenes se visualicen como futuras científicas, contribuyendo así a eliminar estereotipos y barreras que históricamente han limitado su participación en la ciencia.

El programa Mentorías STEAM es una iniciativa gratuita y en línea que brinda orientación personalizada a jóvenes del Sur-Sureste de México, que cursan el bachillerato y se identifican con el género femenino. A través de este programa, las participantes tienen la oportunidad de conectarse con mujeres con trayectoria académica y profesional en diversas disciplinas científicas y humanísticas, quienes las guían en su exploración de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Desde su creación en 2021, más

de 120 jóvenes de comunidades rurales y urbanas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco han participado en esta experiencia, fortaleciendo su confianza para elegir libremente su futuro profesional y superando las barreras de género que suelen dificultar el acceso de las mujeres a carreras científicas.

Con el objetivo de despertar la curiosidad científica desde una edad temprana, la ENES Mérida también impulsa el programa Vocaciones Científicas en Niñas de Yucatán, dirigido a estudiantes de nivel primaria. A través de este esquema, cada niña desarrolla un proyecto de investigación científica bajo la mentoría de una investigadora, lo que les permite no sólo adquirir conocimientos, sino también romper con estereotipos de género en la ciencia.

Los temas que han elegido las niñas reflejan sus propias inquietudes y la realidad que las rodea, abarcando diversas áreas del conocimiento como: Calidad del agua de lluvia, historia e identidad maya a través de los cenotes, alimentación de peces, fauna nativa de Yucatán, enfermedades recurrentes en sus comunidades y violencia infantil Hasta ahora, más de 80 niñas de comunidades rurales y de Mérida han sido beneficiadas con este programa, encontrando en sus mentoras un modelo a seguir que las inspira a continuar explorando el mundo de la ciencia con confianza y determinación. (Katia Leyva)

En promedio, una mujer necesita estudiar seis años más que los hombres.

des para implementar programas de paridad que no sólo impulsen a las nuevas generaciones, sino también reconozcan y fortalezcan el trabajo de las investiga-

doras que ya luchan por un lugar en el ámbito académico. “Lo que necesitamos son acciones concretas”, concluyó. (Katia Leyva-Alejandro Febles)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Impulso a la economía de familias

La Comuna anuncia “Ferias del Empleo Móvil” para llevar ofertas de plazas de

Para dar mayor impulso a la economía de las familias meridanas, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció el programa “Ferias del Empleo Móvil” en el que se acercarán ofertas laborales a colonias y comisarías de la ciudad.

“Entre las solicitudes más frecuentes de las y los ciudadanos están la oportunidad de tener mayores ingresos, y es preocupación y ocupación del Ayuntamiento de Mérida apoyarlos”, comentó la Alcaldesa durante su rueda de prensa semanal.

Por ello, informó que se lleva a diversas colonias y comisarías a las empresas que requieren personal para vincularlos y que el acceso al trabajo sea más rápido.

Las Ferias de Empleo Móvil iniciarán hoy, 11 de febrero, en la CTM en fraccionamiento Del Parque. Posteriormente estarán el 27 de febrero y 25 de marzo y 17 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo; el 23 de abril, en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) Zazil-Há; el 21 de mayo, en el CDI Sara Mena; 17 de junio, en el CDI El Papa; 22 de julio, en el Sindicato CTM; 20 de agosto, en la comisaría de Cholul; 21 de octubre, en el Cecati 30, y 19 de noviembre, en la comisaría de Caucel.

En lo que va de la administración municipal se han registrado 462 contrataciones en 20 ferias, eliminando barreras para quienes buscan trabajo y tienen limitaciones para desplazarse, garantizando un acceso justo y equitativo a las ofertas laborales para todas y todos. Más información en merida.gob.mx/empleo

Además, Cecilia Patrón Laviada presentó sus nuevas medidas para

dar impulso económico y turístico a la ciudad. “El turismo genera economía”, dijo, al destacar que 11 de cada 100 pesos que ingresan a la ciudad son a través de este sector.

La primera iniciativa es reforzar el programa Corazón de Mérida, que se realiza de jueves a domingo, y en el que se cierra la calle 60.

Se anunció la ampliación de su horario, a partir del jueves 13 de febrero, desde las 20:00 horas hasta la 1:00 de la madrugada del día siguiente.

Además, el recorrido será mayor, abarcando toda la calle 60 y la 47 hasta el Gran Parque La Plancha. Actualmente, sólo llega al cruce de la 60 con 53.

“De hecho nosotros lo aumentamos dos calles”, recordó, sobre el primer cambio que se hizo en su administración, pues originalmente terminaba en la calle 57.

Con esta medida se aumentará el número de negocios beneficiados, pasando de 24 a 32 restaurantes involucrados, de nueve a 11 hoteles y cinco estacionamientos (antes eran tres). Asimismo, se impulsará a 37 artesanos en la zona.

“Queremos que los meridanos disfruten su ciudad y dar opciones a quienes nos visitan”, afirmó sobre el objetivo.

De igual manera, la Presidenta Municipal anunció que hará un viaje a la Ciudad de México para promover la capital yucateca.

“Vamos a firmar un convenio con la alcaldía Miguel Hidalgo para incrementar oportunidades laborales”, reveló y agregó que se reunirán con 100 operadores turísticos para crear alianzas de promoción.

(Armando Pérez)

trabajo a colonias y comisarías

La industria de la cerrajería está en plena transformación

La industria de la cerrajería en Yucatán está en plena transformación. Con el crecimiento del uso de cerraduras digitales en hogares y autos, los cerrajeros han tenido que capacitarse y actualizarse para responder a las nuevas necesidades del mercado.

Darvy Pacheco Cámara, presidente de la Asociación de Cerrajeros Profesionales de Yucatán (ACPY), destacó que uno de los productos más innovadores presentados hace unos días fueron los chips y máquinas modernas para fabricar llaves, además de las cerraduras digitales, cuya demanda ha crecido considerablemente.

“Hace cinco años, las cerraduras digitales apenas comenzaban a ganar mercado, pero actualmente el 50 por ciento de las familias ya prefieren este tipo de sistemas para sus hogares, por lo que los cerrajeros debemos capacitarnos constantemente para instalarlas y darles mantenimiento”, explicó.

Las cerraduras digitales pueden funcionar con códigos numéricos, huellas dactilares o incluso aplicaciones móviles, aunque muchas aún incluyen una llave física como respaldo. Su instalación requiere habilidades especializadas, ya que depende del tipo de puerta y el sistema que se elija. Según Pacheco Cámara, el costo de instalación de estos

dispositivos ronda los 5 mil pesos. El crecimiento de la tecnología en la seguridad de casas y vehículos ha significado nuevos retos y oportunidades para los cerrajeros. Actualmente, en Yucatán hay alrededor de 300 especialistas, quienes enfrentan un mercado cada vez más exigente y con mayores costos operativos.

Fallece el padre de la autonomía de la UADY

Álvaro Mimenza Cuevas, ingeniero de profesión, y quien ocupó la máxima posición dentro de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) del 27 de septiembre de 1982 al 31 de diciembre de 1990, falleció este lunes. Reciben las condolencias su esposa Bertha Aguiar, e hijos Mimenza Aguiar, así como familiares y amistades. Considerado el gestor de la autonomía de la máxima casa de estudios, quien también fuera director de la Facultad de Ingeniería, encabezó la transformación más significativa desde la creación de la institución: en 1984, el entonces gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, promulgó la reforma a la Ley Orgánica de UDY que le dio la “independencia”. Con el decreto 257, que fue

aprobado por el Congreso del Estado, Mimenza Cuevas se convirtió en el primer rector de la hoy UADY, que el año pasado cumplió 40 años de ser autónoma, luego de que el Consejo Universitario aprobara el cambio.

Gestiones destacadas

Entre los avances que trabajo su gestión a la máxima casa de estudios del estado están la creación de la Facultad de Educación, el ballet folclórico y la orquesta de cámara de la UADY. Unos años después de dejar la rectoría, en 1994, Mimenza Cuevas ocupó la Secretaría de Educación y la dirección del Instituto de Cultura. Fue el primer galardonado con el premio Jaguar, que otorga la Universidad.

(Redacción POR ESTO!)

(Katia Leyva)
Se reveló que las actividades comenzarán hoy en la CTM del fraccionamiento Del Parque. (Daniel Silva)
Cecilia Patrón informó que se han registrado 462 contrataciones en lo que va de su administración.

Credencial del INE... a última hora

Quienes necesiten una reposición del plástico, sin modificar su información personal, podrán hacerlo

Muchos yucatecos solicitaron su credencial de elector de última hora, pues se venció el plazo para este trámite, aunque otros tantos interesados tendrán oportunidad de hacerlo hasta el próximo viernes 28.

Ayer fue la última oportunidad para inscribirse al padrón electoral, reportar cambio de domicilio o solicitar modificaciones en sus datos de su credencial.

No obstante, quienes necesiten una reposición del plástico, sin que varíe su información personal, lo podrán tramitar en los días siguientes, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La Junta Local Ejecutiva del INE Yucatán dio a conocer que los ciudadanos que aún no han solicitado su reposición, tendrán como plazo final el último día del mes. De esta manera, quienes no la tengan por pérdida o extravío pueden tramitar una nueva. Eso sí, se enfatizó que después de la fecha fijada no habrá prórroga de ningún tipo.

Las personas que no cuenten con su INE vigente no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del 1 de junio, en las que se elegirán personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

Abarrotado

Por falta de tiempo entre trabajo y escuela u otra circunstancia, pero fueron muchos los yucatecos solicitaron su credencial de elector de última hora.

Los módulos fi jos estuvieron abarrotados en su último día, con horario extendido hasta las 00:00 horas de hoy. En la sede del Centro Histórico, ubicada en la calle 54 entre 69 y 71, las filas fueron larguísimas toda la jornada final, a pesar de que el Sol pegó duro pasado el mediodía.

Elizabeth Balam, quien acudió a solicitar su INE por primera vez, dijo que “la vez pasada no me aceptaron un papel y hasta hora pude venir”, debido a sus clases.

Caso similar de Gabriela Flores, quien dijo que tuvo que sacar tiempo de sus actividades de la universidad.

Por su parte, Gabriel May y Abraham Pech, oriundos de Izamal, contaron que en su municipio sólo entregan 100 fichas de atención y no alcanzaron, por lo que decidieron venir a Mérida para hacer el trámite.

(Alejandro Febles)

Ayer fue la última oportunidad para inscribirse al padrón electoral, reportar cambio de domicilio o solicitar modificaciones en sus datos. (N. Tecuapetla)

El CICY crea un vehículo eléctrico sustentable

Después de siete años de trabajo continuo, 11 colaboradores y una veintena de prototipos, Víctor Manuel Rodríguez Rivera, investigador de la Unidad de Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), vio por fin una primera versión de un vehículo eléctrico sustentable hecho “prácticamente desde cero” en esa institución. En entrevista con POR ESTO!, el especialista comentó que el proyecto nació como una idea de tesis de maestría. Antes de iniciar, él ya había tenido aproximaciones con vehículos eléctricos mientras trabajaba en Francia. Al regresar a Mérida, empezó a evaluar sus líneas de investigación, que coincidieron con las que otros estudiantes tenían interés, lo que derivó en la idea de crear un vehículo eléctrico hecho en su totalidad por el equipo. El diseño inició con el chasis, para luego derivar en la amortiguación, las ruedas, la parte mecánica y electrónica. Sobre esta última, Rodríguez Rivera destacó que es el componente que mayor orgullo le causa, ya que desarrollaron toda la parte electrónica que va alrededor de la producción eléctrica. Aunque esto supuso un reto para los miembros del equipo, al final conforma una de las piezas que

hacen la diferencia con otros inventos similares que se han hecho en México.

Entre las cualidades que tiene el vehículo eléctrico sustentable está que busca aprovechar fuentes de energía renovable, como la solar, para abastecer las baterías. Esta innovación permite un menor uso de estas reservas, lo que

se ve reflejado en una mejor autonomía y una propuesta diferente a la que se puede ver en los autos eléctricos comerciales.

Aunque la primera versión del invento ya ha pasado las primeras pruebas internas, todavía hay mucho trabajo por hacer. El doctor señaló que ya cuentan con una lista de aspec-

tos que buscan mejorar durante la siguiente parte del desarrollo. Entre estas se encuentran mejorar la efi ciencia energética, aumentar la autonomía y continuar con avances en la parte electrónica para incluir nuevas formas de energía renovable que funcionen junto con el vehículo. (Alejandro Febles)

Aeropuerto

Peligro para niños y adolescentes

Las adicciones y las nuevas tecnologías son un riesgo para los menores, que son grupos vulnerables

El magistrado en retiro Santiago Altamirano Escalante, quien estuvo al frente de la Sala Unitaria en Justicia Especializada para Adolescentes del Tribunal de Justicia en Yucatán, informó que el programa Aliados por la Vida, además de las adicciones, debe tomar en cuenta los problemas que generan las nuevas tecnologías a los niños y adolescentes.

Poco antes de viajar a la Ciudad de México, Altamirano Escalante dijo que la participación social de las organizaciones civiles sin duda va a fortalecer aspectos donde niños y adolescentes son la parte más vulnerable.

Por años Yucatán se ha caracterizado por la paz, la justicia y la tranquilidad; sin embargo, desde hace quince años se ha venido señalando el grave problema de las adicciones que prevalece en localidades como Tizimín, Ticul y Oxkutzcab, enTRE otras localidades donde hay población alta.

Por tanto, antes de poner andar Aliados por la Vida es necesario que se tomen en cuenta las opiniones de las organizaciones civiles y de esa manera diseñar las acciones que van a realizar, con el fin de prevenir que más niños, niñas y adolescentes caigan en las adicciones y la tecnología.

Santiago Altamirano informó que antes de poner en marchaAliados por la Vida debe tomarse en cuenta la opinión de las asociaciones civiles.

Recordó que desde hace 15 años ha señalado la necesidad de fortalecer el trabajo relacionado con las adicciones, como los problemas que genera el uso de la tecnología.

No se busca acabar con el avance y el uso de la tecnología, pero sí tomar en consideración que gran parte de niños y adolescentes se pasan horas navegando en las redes, mientras

Vuelo de Monterrey retrasado; cuatro ligeramente adelantados

El vuelo 4290 de Viva Aerobus procedente de Monterrey aterrizó a las 2:08 horas, una hora 33 minutos tarde, seguido de cuatro desde la capital del país, que tocaron pista en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ligeramente adelantados entre uno y 25 minutos, estos fueron el 220 y 7111 de Volaris, a las 6:56 y 7:23, con 11 y 16 minutos antes de lo esperado; el 820 de Aeroméxico a las 7:44, con 25; y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:09, con uno de adelanto.

Tres más de la ruta México-Mérida lo hicieron entre las 9:45 y las 10:10 horas; el 760 de Magnicharters, el 824 de Aeroméxico y el 9245 de Viva Aerobus de Toluca.

La jornada matutina concluyó con otros cuatro entre las 11:00 y las 13:57 desde Guadalajara, Guatemala, México y Miami, respectivamente.

Por la tarde y noche se programaron otras 12 operaciones de México-Mérida y otras desde La Habana, Veracruz, Dallas, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara.

En relación con los vuelos de salida, despegaron ocho aeronaves: cinco hacia la capital del país y los demás a Guadalajara, Monterrey y Houston, entre las 5:56 y las 8:25 horas. Entre las 9:04 y las 13:55 los hicieron cuatro más a la metrópoli, el 825 de Aeroméxico, el 1101 de

Viva Aerobus, a las 9:05; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca y el 831 de Aeroméxico, a las 13:55; y el 780 de Magnicharters a La Habana. Por la tarde y noche siete más a la capital azteca y otros hacia Miami, Dallas, Guatemala, Villahermosa, Querétaro, Monterrey y Guadalajara. (Víctor Lara)

sus padres se encuentran afuera trabajando, y estos terminan en manos de terceros o de la misma tecnología o situaciones donde no hay control, de ahí la necesidad de fortalecer más

a la familia, planear las acciones que deben ponerse en marcha y realizar un levantamiento social alto para obtener mejores resultados.

Los estudiantes consiguieron el tercer puesto en volibol femenino.

Sana convivencia y

alegría en la Copa CUM

Con una joven lesionada (luxación del pie izquierdo), pero contentos de haber conseguido el tercer lugar en volibol femenil, en la Copa CUM 2025, ayer regresó la delegación de deportistas de la Perla Tapatía, quienes manifestaron volverán el próximo año por la revancha.

Fueron días de competencia intensa, emoción y momentos inolvidables, donde cada equipo demostró no sólo su talento, sino también su entrega y pasión por el deporte, dijo Jesús Montero.

Más allá de los resultados, agregó, nos quedamos con la sana convivencia y el espíritu de familia que nos une como maristas.

También aprovechó para agradecer a los 14 chicos y chicas de preparatoria que conformaron el comité organizador, junto con los profesores que los acompañaron, por su entrega y dedicación, así como a todo el equipo CUM por esta copa, ¡Nos vemos el próximo año para seguir haciendo historia! Como informamos, la Copa Marista comenzó el jueves pasado y culminó el domingo por la tarde, con la participación de más de 600 estudiantes que participaron en los torneos de futbol, básquetbol y Vólibol tanto varonil como femenil.

(Víctor Lara)
(Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025

Carreterazo deja dos muertos

Conductor

de un Tsuru fallece junto con una

Una nueva tragedia vial sacudió la carretera Mérida-Celestún, en el tramo Tetiz-Hunucmá, cuando un fuerte accidente entre un automóvil y un camión cobró la vida de dos personas y dejó a una mujer gravemente herida. El siniestro ocurrió anteanoche aproximadamente a las 23:30 horas en el kilómetro 9 de la mencionada carretera.

Según los primeros reportes, el conductor de un vehículo Tsuru

de color rojo con placas ZAB28ID de Yucatán invadió el carril contrario y colisionó de frente contra un autobús de transporte. Testigos afirman que el chofer del camión intentó maniobrar para evitar el impacto, pero la repentina invasión de carril hizo imposible esquivar el choque. En el Tsuru viajaban tres personas con dirección a Sisal, presuntamente después de haber ingerido bebidas alcohólicas en Mérida.

mujer al estrellarse de frente con un autobús

La fuerza del impacto resultó fatal para el conductor y una pasajera que viajaba en la parte trasera del vehículo, quienes perdieron la vida de manera instantánea.

La única sobreviviente, una mujer de aproximadamente 44 años, fue trasladada en una ambulancia de emergencia a un hospital con heridas de gravedad.

Según versiones de los testigos, la mujer herida alcanzó a decir que era esposa del conductor fallecido

Tráiler acaba dentro del monte luego de que el chofer dormita

Un aparatoso accidente se registró ayer en la madrugada en el tramo Muna-Ticul, lo que movilizó a las autoridades tras recibirse el reporte de la salida de una pesada unidad de la carretera.

Cerca de las 3:00 horas, se informó a la Policía Municipal sobre un camión que se encontraba fuera del camino, entre la maleza, lo que generó preocupación por la posibilidad de un percance mayor.

Al llegar al lugar, las autoridades verificaron que se trataba de un tráiler de la empresa Themosa Refrigerados , el cual transportaba carnes frías. El camión, que viajaba de Poniente a Oriente, se había adentrado en el monte, y por el peso de la carga y el estado del conductor, el vehículo terminó colisionando contra varios árboles. El conductor, quien resultó ileso, explicó a los oficiales que durante el trayecto le ganó el sueño, y aunque intentó mantenerse despierto, apenas un parpadeo le bastó para perder el control de la unidad. Esta situación provocó que la pesada unidad se saliera del

camino y se impactara contra la vegetación circundante.

Debido a la densa neblina que cubría la zona, el lugar fue acordonado por las autoridades para prevenir otros posibles accidentes. Posteriormente, una aseguradora y una grúa se hicieron presentes para realizar las maniobras de rescate del tráiler, cuyo daño fue considerable, especialmente en la parte frontal.

El incidente no dejó víctimas fatales ni personas heridas. Sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar con mayor precisión las circunstancias del accidente, aunque todo apunta a que la fatiga del conductor fue la principal causa del percance.

(Benito Cetina/Jaime Tun)

y que la mujer que perdió la vida en el accidente era su amiga. También mencionó que todos eran vecinos de la colonia Manuel Crescencio Rejón de Mérida y que su destino final era Sisal. Varias unidades con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para resguardar la zona y coordinar las labores de atención, mientras peritos forenses realizaban las diligencias correspondientes.

Personal de la Guardia Nacional también apoyó en la regulación del tránsito vehicular en la carretera, que estuvo parcialmente cerrada por varias horas. Las autoridades han reiterado el llamado a los conductores para evitar el consumo de bebidas alcohólicas al manejar y respetar los límites de velocidad con el fin de prevenir este tipo de tragedias en las carreteras del estado.

(Alejandro Collí/José López)

Motociclista choca con un vehículo estacionado

Un individuo presuntamente alcoholizado causó un fuerte accidente en la calles 19 entre 30 y 32 de Ticul al estrellarse contra un vehículo estacionado . Según los informes recabados en el lugar, el motociclista circulaba a exceso de velocidad cuando no se percató de una camioneta Windstar, con placas de circulación URN-501-K de Quintana Roo, estacionada en el sitio. El impacto fue tan violento que el motociclista salió despedido a unos 20 metros de la escena de la colisión. Vecinos de la zona fueron los primeros en alertar a las autorida-

des sobre el accidente. Unidades de la Policía Municipal acudieron al lugar para verificar lo sucedido. Tras observar la magnitud del percance, los agentes solicitaron la presencia de los paramédicos para atender al motociclista.

Los paramédicos estabilizaron al herido, quien presentaba diversas contusiones, y lo trasladaron al Centro de Salud para su atención médica especializada.

La camioneta presentó daño en la parte trasera, donde se rompió uno de los faros y el espejo retrovisor del mismo costado izquierdo. (Benito Cetina)

El letal percance sucedió en la carretera Mérida-Celestún en el tramo Tetiz-Hunucmá. Sólo una mujer que viajaba en el automóvil particular sobrevivió, aunque está grave.
Paramédicos llevaron al lesionado al Centro de Salud. (POR ESTO!)
El suceso pone en evidencia los riesgos de manejar bajo fatiga.

Pierde la vida rumbo al hospital

Un automovilista alcoholizado colisiona por alcance a un motociclista en la vía Mérida-Tizimín

Un lamentable accidente ocurrió en la vía federal Mérida-Tizimín, a la altura del kilómetro 55, cuando un motociclista, de 22 años, perdió la vida tras ser colisionado por un automovilista.

El accidente se registró en el tramo de la carretera Motul-Cansahcab, un área conocida por su tráfico constante.

Según las primeras investigaciones, el motociclista, identificado como E.P.A., se desplazaba a bordo de su motocicleta Italika de 150 c.c. en dirección hacia Cansahcab, cuando, por causas que aún se desconocen, fue impactado por alcance por un automóvil que circulaba detrás de él.

El conductor del auto no habría advertido la presencia del motociclista, lo que causó el fatal choque.

El impacto fue tan fuerte que el motociclista salió disparado hacia el pavimento. Testigos del accidente, quienes circulaban por la misma vía, alertaron a las autoridades.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Cansahcab y Motul, quienes encontraron al motociclista gravemente herido. Al percatarse de la gravedad de su estado, solicitaron la intervención de los paramédicos, quienes llegaron en la unidad Y-36 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los socorristas aplicaron los primeros auxilios al hombre, quien presentaba un severo traumatismo cráneoencefálico, además de exposición encefálica.

A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, su condición era crítica y sus signos vitales eran débiles. Fue trasladado de urgencia al hospital del IMSS en Motul, donde, falleció poco después de ingresar al área de choque.

Tras el accidente, las autoridades iniciaron un operativo para localizar al responsable del hecho. Con la descripción proporcionada por los testigos, los oficiales de la SSP ubicaron el vehículo involucrado en el accidente sobre la vía Motul-Baca, a la altura del kilómetro 27. El Chevrolet tipo Corsa, fue detenido y su conductor, quien presentaba aliento alcohólico, fue arrestado y trasladado a la comandancia de policía para las diligencias correspondientes. El presunto responsable será sometido a las investigaciones pertinentes. Se presume que el conductor del automóvil no mantuvo la distancia de seguridad, lo que contribuyó a la tragedia. (Alejandro Collí)

Camioneta estacionada, envuelta en llamas

Una intensa movilización de los cuerpos de emergencia se registró en el Centro de Motul, tras recibir un reporte sobre un incendio en un vehículo estacionado.

El siniestro involucró una camioneta Nissan NP300 con caja cerrada que, al momento de la intervención, estaba envuelta en llamas sobre la calle 31 entre 24 y 26.

Inmediatamente, se desplegaron unidades de la Policía Municipal y Protección Civil. Al llegar, vecinos trataban de apagar el fuego con cubetas de agua.

Brigadistas de Protección Civil al abrir el motor detectaron que las llamas ya se habían extendido por esa área, lo que generó momentos de tensión, pero afortunadamente, lograron evitar que el fuego alcanzara la cabina del vehículo y lo consumiera por completo.

Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron para asegurar que el fuego fuera completamente sofocado. Usaron equipo

Joven se ahorca en su casa

Un joven de 20 años se deslinda de la vida en Chicxulub Puerto convirtiéndose en el cuarto suicidio en Progreso en lo que va de 2025. Familiares encontraron el cuerpo colgado del cuello en su predio en la calle 23 entre 8 y 8 A al Oriente. De inmediato lo bajaron y pidieron ayuda de las autoridades, pero al arribar los paramédicos sólo pudieron corroborar que el joven ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con los vecinos, el joven era una persona aparentemente alegre pero reservada. Fue visto unas horas antes por sus vecinos, y en determinado momento todo indica que logró quedarse solo en domingo, momento en el cual tomó la fatal decisión, y terminó ahorcándose dentro de su predio.

Al sitio acudió personal de la Policía Municipal y estatal para atender el reporte y tras determinarse el fallecimiento por parte de los paramédicos, llego personal de la Fiscalía General del Estado y de la PEI, para atender la situación y el esclarecimiento de los hechos.

El cadáver fue levantado por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para los fines legales correspondientes.

especializado para enfriar la camioneta y evitar que un nuevo foco de incendio se reactivara.

Las autoridades informaron que el fuego no consumió la totalidad del motor, pero los daños materiales fueron considerables.

El propietario de la camioneta indicó que el vehículo pertenece a una empresa y llevaba varias horas estacionado en el lugar. Declaró que desconocía que tuviera algún tipo de falla mecánica que pudiera haber originado el siniestro.

Según los bomberos, la causa del incendio pudo ser por un cortocircuito en la cablería del motor.

Como medida de precaución, las calles aledañas a la zona del incidente fueron cerradas para evitar que otros vehículos circulen por el área y se vieran involucrados en algún percance.

El afectado llamó a la compañía aseguradora de la camioneta para la reparación de los daños. (Alejandro

Este suicidio es el primero de febrero. En enero hubo un incidente en Flamboyanes con un joven de 16 años, al siguiente día otro suicidio en un predio en Progreso, y un tercero se dio a mitad de enero en la zona oriente de Progreso, (Gerardo Keb)

Es el cuarto suicidio que se registra en Progreso.
Collí)
Al parecer, el incendio se debió a un corto circuito. (POR ESTO!)
Luego de un amplio operativo, agentes de la SSP localizaron al presunto responsable rumbo a Baca.
El infortunado salió disparado hacia el pavimento. (POR ESTO!)

Motociclista derrapa y fallece

Al intentar esquivar un bache,

el infortunado pierde el control y se proyecta contra una albarrada

El accidente ocurrió en la carretera estatal que conecta a la comisaría izamaleña de Citulcum con el municipio de Cacalchén. (POR ESTO!)

Un motociclista perdió la vida tras un trágico accidente ocurrido en la carretera estatal que conecta Citilcum, comisaría de Izamal, con el municipio de Cacalchén.

El hombre, identificado como A.P.A., originario del municipio de Tepakán, perdió el control de su motocicleta mientras intentaba esquivar un bache en el camino. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió aproximadamente en el kilómetro 4 de la citada carretera estatal, cuando el motociclista circulaba a bordo de una motocicleta Italika tipo 150sz. Al intentar evitar un bache, A.P.A. perdió el control del

manillar, derrapó y se proyectó hacia una albarrada ubicada al borde de la carretera.

El impacto fue de tal magnitud que el motociclista sufrió lesiones graves, lo que llevó a los testigos del suceso a solicitar de inmediato el auxilio de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de la Policía Municipal de Izamal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron rápidamente al lugar de los hechos para brindar atención prehospitalaria.

Lamentablemente, al valorar al lesionado los paramédicos confirmaron que no presentaba signos vitales. Ante ello, se procedió a cu-

brir el cuerpo con una manta azul y se acordonó la zona para evitar la contaminación del lugar del accidente. En el lugar también se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal de Izamal y de la SSP estatal, quienes colaboraron en la seguridad del sitio.

Las autoridades procedieron a esperar la llegada del personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación para realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la morgue, donde se llevarían a cabo las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades y co-

nocer con mayor detalle las causas del fatal accidente.

El joven motociclista, quien vestía pantalón de mezclilla, chamarra de mezclilla azul y tenis blancos, fue identificado como originario del municipio de Tepakán.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación del caso.

Este accidente pone nuevamente en evidencia los riesgos que enfrenta la población al circular por las carreteras locales, especialmente cuando éstas presentan condiciones peligrosas como baches u otros desperfectos que afectan la seguridad vial.

(Alejandro Collí)

Grave al chocar alcoholizado en Periférico

El automovilista quedó atrapado tras colisionar contra un poste.

Un conductor presuntamente alcoholizado perdió el control de su vehículo y se proyectó contra un poste de luz en el Periférico, y resultó con graves lesiones.

El hecho sucedió en el kilómetro 42 del Anillo Periférico Sur, cuando un hombre manejaba un automóvil Chevrolet tipo Aveo Según las versiones recabadas por las autoridades y testigos, el conductor parecía estar bajo los efectos del alcohol. La unidad se salió de la vía y recorrió unos 40 metros en el camellón central hasta chocar contra la base de concreto de un poste. El impacto fue tan fuerte que el frente del vehículo quedó destrozado, y el conductor quedó atrapado dentro del auto.

Ante la gravedad de la situación, los oficiales de la Policía Estatal, quienes patrullaban la zona, llegaron rápidamente al lugar como primeros respondientes. Tras constatar la magnitud de las lesiones del conductor, solicitaron

Rapiñan tráiler con material

Un tráiler sin caja cerrada se salió de la carretera sobre el Anillo Periférico de la ciudad y el material que transportaba fue rapiñado por automovilistas.

Un individuo no identificado conducía el tráiler sobre el Periférico, pero a la altura del kilómetro seis cerca del puente de la Avenida 86, al parecer dormitó al volante y esto provocó que se saliera de la cinta asfáltica hasta caer en una hondonada.

La unidad avanzó varios metros hasta detenerse, pero en las maniobras las cajas de losetas que transportaba acabaron tiradas entre la maleza. Testigos del hecho se aproximan a apoyar al conductor, aunque algunas personas aprovecharon el momento para apoderarse de la mercancía no dañada. Oficiales de la Policía Estatal asignados al Periférico de la ciudad arribaron a la zona y procedieron a delimitar el área para evitar que continúe la rapiña del material, aunque la gran mayoría fue llevado de la zona.

el apoyo de una ambulancia. La unidad Y-47 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se desplazó hasta el lugar, donde los paramédicos tuvieron que utilizar una herramienta especial para forzar la puerta del vehículo, ya que quedó atorada por el impacto. Una vez rescatado, el conductor fue evaluado y, debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia al Hospital Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud fue reportado como grave. Testigos afirmaron que el conductor del Aveo venía conduciendo en zig zag desde varios kilómetros atrás, lo que confirma la posible influencia del alcohol. Este hecho se suma al ocurrido un día antes en el mismo Anillo Periférico, donde dos personas fallecieron después de que el conductor de una camioneta también perdiera el control y se estrellara contra un poste. (Alejandro Collí)

El conductor fue valorado por paramédicos de la Secretaria de Seguridad Pública. No sufrió heridas de consideración, y lamentó que su carga haya sido rapiñada Finalmente el trailero pidió la intervención de la compañía de seguros correspondiente para que responda por los daños, aunque el material fue pérdida total al ser una empresa local que transportaba a un domicilio el producto en cuestión. (Alejandro Collí)

Muchas personas robaron el material. (POR ESTO!)

Incendio arrasa con tres palapas

Se desconoce qué originó el fuego, aunque se mencionan posibles bombitas o un cortocircuito

Un voraz incendio consumió por completo tres palapas de la iglesia ubicada en la colonia Esperanza, en el municipio de Tzucacab.

El siniestro, que comenzó poco después del mediodía de ayer, generó una gran preocupación entre los habitantes de la localidad debido a su rapidez y la proximidad de las llamas a predios residenciales.

El incendio fue reportado por los vecinos de la calle 23, salida a Tekax, que al percatarse de la magnitud de las llamas, de inmediato llamaron a los números de emergencia para solicitar la intervención urgente de los cuerpos de emergencia.

Los habitantes del rumbo temían que el fuego se propagara rápidamente a las viviendas cercanas, por lo que llamaron de urgencia a los bomberos y elementos de Protección Civil para que acudieran a la zona lo antes posible.

Varios vecinos intentaron combatir el incendio con lo que tenían a la mano, utilizando mangueras y cubetas con agua. Sin embargo, las llamas, alimentadas por los materiales secos como huanos y madera, avanzaron rápidamente y resultaron incontrolables para las personas presentes en el lugar.

Aunque aún no se ha determinado oficialmente la causa del incendio, algunos testigos sugieren que el fuego podría haberse originado

por un corto circuito en el sistema eléctrico de la iglesia o bien por las chispas de las tradicionales bombitas que un grupo de niños jugaban

en la zona en ese momento. A pesar de las especulaciones, las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento definitivo.

El edificio en el que se encontraban las tres palapas afectadas estaba prácticamente vacío en el momento del siniestro, por lo que no se registraron víctimas. No obstante, la magnitud de las llamas generó incertidumbre y temor entre los colones de que el fuego alcanzara a más propiedades. Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil de Tzucacab llegaron al lugar para controlar el siniestro luego de unas horas. El incendio causó daños materiales significativos, arrasando con las tres estructuras de construcción tradicional. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, las llamas fueron sofocadas por completo y no representaron mayor amenaza para la zona habitacional aledaña. El incidente conmocionó a la comunidad por la pérdida material y la rápida propagación del fuego. Se espera que las autoridades realicen una investigación más profunda para esclarecer las causas del incendio y brindar apoyo a la iglesia afectada.

Alcoholizada termina en el hospital al volcar

Una mujer resultó lesionada luego de volcar su vehículo que impactó contra otra unidad estacionada, en la colonia Residencial del Norte Chenkú Según los datos recabados, el hecho ocurrió sobre la calle 33 entre 36 y 38, cuando una mujer no identificada conducía el automóvil Mazda tipo Cx3 sobre las mencionadas calles cuando de repente, por el estado de ebriedad en el que se encontraba, perdió el control del volante y se estrelló contra otro vehículo estacionado. Por el fuerte impacto el Mazda acabó volcando sobre su costado izquierdo. Vecinos que escucharon el ruido salieron de sus hogares y

su

auto

acudieron a apoyar a la mujer que estaba alcoholizada Del vehículo comenzó a salir abundante gasolina, pero una persona con conocimiento en mecánica desconectó la batería de la unidad para evitar algún incendio.

La unidad colisionada es un Nissan tipo Sentra color blanco, que estaba estacionado a las afueras de la vivienda del dueño.

Oficiales de la SSC delimitaron la zona y cerraron la vía para evitar que otros automovilistas circulen por la zona, Paramédicos valoraron a la mujer y fue necesario su traslado a un hospital para descartar alguna herida mayor.

(Alejandro Collí)

Se llevan vehículo al que dejaron las llaves puestas

Un individuo fue detenido en el Centro de Hunucmá poco minutos después de que robó un mototaxi que estaba estacionado en la calle 28 entre 25 y 27.

Tras reportarse el robo, la Policía Municipal implementó un operativo tras el cual se detuvo al presunto ladrón y fue llevado a la comandancia municipal.

Los hechos se registraron a las 17:00 horas cuando el conductor del mototaxi dejó el vehículo estacionado en la calle 28 cerca del merecado. Sin embargo, por des-

cuido no retiró las llaves del swich. Por las cámaras de video de un negocio cercano se observó cómo una persona que circulaba en una moto dio la vuelta a la manzana, la dejó estacionada y sin pensarlo se subió al mototaxi dirigiéndose rumbo al Norte de la población . Después de unos minutos, los policías ubicaron el vehículo robado en la calle 36 con 31 cerca de un molino, se identificó al presunto ladrón, y una vez detenido fue traslado a comandancia.

(José Luis López Quintal)

Colisionan a mujeres en motocicletas

Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Tekax, el primero ocurrió cerca de las 12:00 horas en la colonia Solidaridad, cuando un Chevrolet Aveo con placas YYC-330-E impactó a una joven motociclista.

La mujer sufrió varios golpes y fue atendida por paramédicos que a bodo de la ambulancia TK-1 la trasladaron al hospital

La zona fue acordonada por la Policía Municipal para realizar el deslinde de responsabilidades.

El segundo accidente tuvo lugar en la avenida Ricardo Palmerín, cerca de la Universidad Regional del Sur, a las 14:00 horas, y en este caso, un camión de una empresa con placas de

Morelos, al realizar una maniobra en U cerró el paso a una motociclista que venía detrás. Como resultado, la motocicleta

se impactó contra el costado del camión y la conductora sufrió algunas lesiones, nada grave.

Quedó con las llantas arriba tras chocar con un Nissan estacionado.
El presunto ladrón fue capturado.
Las llamas dañaron las propiedades de la iglesia de la colonia Esperanza de Tzucacab. (POR ESTO!)
(Jaime Tun)

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025

Predilección

Numerosos feligreses participaron en la recepción de la imagen de la Virgen del Rosario, misma que fue llevada en procesión hasta la iglesia de Tepich Carrillo, Acanceh Página 31

Se prevé que en los próximos días se efectúen varias actividades religiosas. (C. Chan)

Organizan pelea de gallos “autorizada” en domo de Suma de Hidalgo Caballo se desploma al jalar

Peregrinan en honor a San José Sánchez del Río en Tizimín

Fieles asisitieron a la misa oficiada por el cura Armín Rivero para expresar su cariño hacia la patrona.

Preparan al puerto para las fiestas

Debido a la cercanía del Carnaval y la Semana Santa, se reparan diversas zonas de la localidad

PROGRESO, Yucatán.- Se espera una alta afl uencia de visitantes para el Carnaval, lo que marcará el inicio de la temporada alta para el municipio por la cercanía de Cuaresma y Semana Santa, por lo que se realizarán trabajos de conservación.

En entrevista, las autoridades municipales señalaron que de cara al inicio del Carnaval de Progreso a finales de este mes, se están llevando a cabo diversas labores de reparación y mantenimiento a las instalaciones del malecón tradicional, el internacional, el Deck , Muelle de Chocolate y zonas aledañas, con el objetivo de que los turistas al llegar no sólo disfruten de su estancia en sitios adecuados y seguros, sino que se lleven el mejor sabor de boca del puerto.

Ante esto, se indicó que junto a la zona turística de malecones y playas también se están atendiendo espacios como el Sendero Jurásico y Pig Beach. Respecto a la playa de los cerditos, se informó que se espera sea abierta en algunos meses más debido a diversos temas en el funcionamiento del sitio, ya que se está buscando tener un trabajo en coordinación con el Isstey debido a que el centro vacacional de esta institución comparte costa con el atractivo municipal, pero no se abundó en más en detalles.

Además, en lo referente a los cochinitos que hicieron popular la playa, se señaló que ya no regresarán al lugar, ya que se encuentran en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, donde tienen condiciones adecuadas, muy diferentes a las de la zona costera, mismas que fueron señaladas por la autoridad correspondiente, por lo que luego de acatar las recomendaciones se optó por llevar a estos animalitos a un mejor sitio; sin embargo, se destacó el potencial del espacio y lo atractivo que resultaba para el turismo, por lo que se espera que la apertura del lugar pueda ser en algunos meses.

Por su parte, en la zona del Deck , correspondiente al atracadero de madera que une a los dos malecones y cruza debajo del Muelle de Arcos de Progreso, se espera que esté listo y reparado a finales de mes, ya que los daños sufridos luego del paso del Huracán Milton el año pasado lo dejaron completamente fuera de servicio, por lo que ahora se llevan a cabo los trabajos pertinentes para mantenerlo en buenas condiciones.

(Gerardo Keb)

Autoridades esperan que las áreas turísticas estén listas a fi nales del mes, para que los visitantes se lleven una experiencia grata.

Mejoran el servicio de agua potable

PROGRESO, Yucatán.- El sistema de agua potable realiza reparaciones en diversos puntos para ayudar a mejorar el servicio y optimizar la presión en todo el municipio y sus demarcaciones, ante la temprorada de calor y los meses de mayor afluencia de gente. De cara al inicio de las fiesta carnestolendas y desde hace varias semanas el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso se ha encargado de realizar múltiples trabajos de reparación, los cuales han consistido en arreglar diversas fugas en calles del puerto, así como en otras zonas que impactan la presión del líquido, con el objetivo de que el agua pueda tener buena calidad y presión fuerte ante el aumento de gente por el período de calor y cercanía del Carnaval.

Ante esto, el director del Smapap, Bjorn Rodríguez, señaló que los trabajos son con la intención de mejorar el servicio en el puerto, ya que la presencia de fugas son identificadas poco a poco y atendidas al tenerse todos los materiales, para que las afectaciones a los usuarios sean lo menos tardadas posibles.

Asimismo, Rodríguez indicó que con la llegada de la temporada del Carnaval es necesario que el sistema opere de la mejor manera posible, para evitar situaciones que pudieran poner en riesgo el servicio con el aumento de la demanda, con el fin de que los pobladores locales, restaurantes, negocios, hoteles y casas en renta cuenten con agua durante los festejos.

Por su parte, los usuarios de Progreso y sus comisarías se han mostrado pacientes con los trabajos de reparación que se llevan a cabo en diversos puntos del sistema, debido a que según indicaron, esperan que por medio de estos se pueda contar con un verdadero servicio de calidad.

(Gerardo Keb)

Motul

Se incendia un antiguo basurero

El Equipo Técnico de Rescate combate con éxito el fuego que consumía un terreno abandonado

MOTUL, Yucatán.- Elementos del Equipo Técnico de Rescate atendieron un incendio que fue reportado durante el fin de semana pasado en el exbasurero de la población; de manera inmediata los rescatistas se movieron al lugar de los hechos para combatir las llamas antes de que el fuego consumiera más terreno y pusiera en peligro a los ciudadanos.

Conductores que se encontraban circulando por esta zona fueron los que se percataron de lo que estaba sucediendo y procedieron a llamar a las autoridades para que pudieran atender el siniestro antes de que el fuego se expandiera a otros terrenos.

El ETR realizó una amplia movilización en el lugar de los hechos para combatir a las intensas llamas que ya habían abarcado una gran parte del predio, esta zona anteriormente era un basurero clandestino, por lo que los residuos plásticos y otros elementos fueron los que provocaron que el incendio se extendiera con gran rapidez.

El personal del cuerpo de bomberos identificó cinco focos secundarios activos en el lugar. Cada elemento se dividió en la extensa área para ir sofocando las llamas lo más pronto posible, agilizando sus movimientos para que el fuego no afectara a más espacios.

Buscan marcas mexicanas

MOTUL, Yucatán.- La búsqueda de marcas mexicanas para el consumo ha comenzado a presentarse en diversos estados luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya colocado aranceles a los productos mexicanos que se exportan a dicho país. Habitantes de este municipio señalaron que dejar de comprar marcas norteamericanas será una forma de beneficiar a la economía local.

Ante esta situación, pobladores de esta ciudad han comenzado a frecuentar las tiendas mexicanas para realizar las compras de sus alimentos y bebidas.

“Ya es momento de darle provecho al 100 por ciento a los productos y marcas de nuestro país, debemos dejar de consumir artículos estadounidenses que no benefician al país”, dijo Rigoberto Mora, un poblador.

Conductores que circulaban por el lugar reportaron la situación antes de que saliera de control.

Los conductores que circulaban por la zona comenzaron a tomar sus precauciones al ver las feroces llamas. Los trabajos para sofocar al fuego duraron aproximadamente dos horas, y los elementos procedieron a retirarse una vez que tuvieron la certeza de que no que-

dara una chispa en el lugar que diera inicio nuevamente al fuego. El cuerpo de bomberos exhortó a la población a no arrojar colillas de cigarros, botellas de vidrio, basura, o tratar de quemar residuos en los terrenos, para evitar estos siniestros que podrían poner en peligro la vida

de los ciudadanos.

Agregaron que, en caso de presentarse algún conato o siniestro, se tiene que llamar al 911 o al número directo de la base 9911082919 para que se agilice el trabajo y se puedan combatir a las llamas.

(Isaí Dzul/Alejandro Collí)

Los consumidores dejarán de comprar productos norteamericanos para apoyar al país. (POR ESTO!)

Varios de los establecimientos de origen mexicano que se encuentran en esta ciudad, comienzan a presentar una mayor afluencia de gente y un aumento en la demanda de varios productos. Encargados de una conocida tienda mexicana de abarrotes mencionaron que en los últimos días ha habido un incremento en las ventas debido al movimien-

to que se ha generado en varias partes del país para consumir únicamente productos fabricados en la República. Estos encargados expresaron que siempre han tenido una buena respuesta, pero nunca había visto un respaldo de esta magnitud para el producto mexicano. A pesar de que el Gobierno de México ha estado entablando

diálogos con el mandatario estadounidense para poder buscar una solución, los consumidores afi rmaron que dejarán de consumir productos que vienen de empresas norteamericanas. Los consumidores mencionaron que ahora estarán comprando marcas mexicanas para apoyar a la economía del país.

(Isaí Dzul)

Camioneta estalla en llamas

MOTUL, Yucatán.- La tranquilidad del Centro de la ciudad se vio empañada luego de que se registrara que una camioneta Nissan blanca se había incendiado presuntamente a causa de un corto circuito. Los hechos se registraron en la calle 31 entre 24 y 26 de la cabecera. Los vecinos de esta zona, al percatarse del intenso olor que provenía de la calle, se dispusieron a salir de sus domicilios para averiguar que era lo que estaba pasando, fue ahí cuando se dieron cuenta que la camioneta se estaba incendiando, por lo que procedieron a informar a las autoridades del suceso. Elementos de la Policía Municipal y Protección Civil (Procivy) fueron los primeros en llegar al lugar en cuestión para abanderar el área y comenzar con la labor de apagar las llamas que estaban consumiendo a la camioneta.

También arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar a los demás uniformados.

Informes preliminares que se dieron a conocer aclararon que el incendio del vehículo pudo deberse a una falla mecánica o eléctrica del mismo. El dueño de la camioneta agradeció a todos los que ayudaron a apagar las llamas y trataron de salvar a su vehículo. (Isaí Dzul)

El dueño del vehículo agradeció la ayuda. (I. Dzul)

Hunucmá

Danzan en honor a la Asunción

El Gremio de Jaraneros acude a la iglesia para visitar a la imagen conocida como la Pobre de Dios

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con motivo de la presencia de la imagen de la Asunción, conocida como la Pobre de Dios, varias cofradías se han dado cita para visitarla en el templo católico; en esta ocasión, le correspondió el turno al Gremio de Jaraneros, integrado por mestizos de la localidad y de municipios vecinos como Tetiz y Kinchil.

Tras la visita a la iglesia, los jaraneros se dirigieron al local ubicado en la calle 34 de la población, donde al son de la música de la orquesta compartieron momentos de franca alegría y diversión.

Janet Euán, una de las promotoras y maestras de la jarana yucateca, comentó lo siguiente:

“Esta participación fue un ensayo general para la próxima vaquería que marcará el inicio de la fiesta anual en honor de la imagen de la Asunción de Tetiz, la cual se encuentra en nuestra comunidad durante su visita anual.

“Es una fi esta popular, pero también es una oportunidad para enseñar a las nuevas generaciones nuestras tradiciones, que nos dan identidad como yucatecos. Además, se promueve el sentido de pertenencia, para que sepamos quiénes somos y nuestras raíces nativas”, destacó Euan.

En esta fiesta participaron tanto adultos como jóvenes, niños y

niñas, quienes se mostraron orgullosos de portar el terno yucateco y bailar al ritmo de las jaranas, una música que llenó de alegría y com-

Se jubila intendente del Cobay de Baca

BACA, Yucatán.- Don Luciano Canul, un querido intendente del Cobay, realizó su último checado de salida tras más de 30 años de servicio, ya que decidió jubilarse. Durante su trayectoria, se desempeñó como velador en el plantel educativo, siendo uno de los trabajadores más antiguos. Ayer, todo el personal del Colegio de Bachilleres, desde el equipo directivo, docente, administrativo hasta el personal ma-

nual, despidió con mucho cariño y gratitud a esta persona que, durante tantos años, cuidó las instalaciones del plantel educativo. A lo largo de los años, Don Luciano demostró ser un hombre sumamente comprometido con el plantel, además de ser un excelente ser humano. Dejó una huella invaluable en la institución, ganándose el respeto y cariño de los jóvenes que han egresado en todos estos años.

(Francisco Martín)

pás a todos los que la interpretan. Este gremio, aunque relativamente joven, con sólo cuatro años de organización formal,

tiene profundas raíces en la tradición jaranera, tan antigua como la fiesta de Hunucmá misma. (José Luis López Quintal)

Cuidan la salud mental

BUCTZOTZ, Yucatán.Se llevaron a cabo pláticas de gran importancia para los estudiantes del Cobay de Buctzotz, enfocadas en temas como salud mental, depresión y prevención del suicidio. Las charlas informativas estuvieron a cargo de las psicólogas Gabriela Quero Tut y Lourdes Eulalia Canul Ku, representantes del Centro de Salud, que está bajo la dirección de Javier Armando Tapia Palomares. Las profesionales acudieron al plantel educativo para brindar sus conocimientos sobre la importancia de la salud mental a los jóvenes estudiantes.

Durante la actividad, los alumnos participaron activamente en las discusiones, lo que enriqueció sus conocimientos y les permitió conocer cómo identificar situaciones de riesgo para su salud mental.

A través de una serie de actividades y pláticas, los estudiantes adquirieron herramientas para reconocer los síntomas de problemas relacionados con la salud mental, como la depresión, y aprendieron qué hacer en caso de enfrentarse a situaciones de este tipo, así como la importancia de buscar apoyo profesional para la prevención del suicidio.

La importancia de estas pláticas radica en la detección temprana de signos de alarma, los cuales pueden indicar la presencia de estos padecimientos.

(Concepción Noh)

HUNUCMÁ, Yucatán.- La mayoría de los árboles de mango se encuentra en plena fl oración, y en algunos casos ya es posible ver los pequeños frutos colgando de las ramas. Para los productores esto es considerado un buen presagio, ya que esperan una excelente cosecha en los terrenos destinados a este cultivo. Pedro Cetina, quien es abogado de profesión, pero desde niño aprendió a trabajar la tierra bajo la enseñanza de su padre y her-

manos, se dedica actualmente al cultivo de una gran variedad de frutas, como el caimitillo, los cítricos y, por supuesto, el mango. En su parcela, donde comienza su jornada temprano en la mañana, Pedro supervisa de cerca el proceso de floración de los árboles. En cuanto al mango, comentó que ya ha entrado en la fase de frutos. Aunque aún son pequeños, opina que es posible que a principios de marzo de este año se puedan cosechar y comercializar.

(José Luis López Quintal)

Algunos frutos cuelgan de las ramas de los árboles. (POR ESTO!)
En Buctzotz llevaron a cabo charlas informativas.
Los mestizos se dirigieron a un local ubicado en la calle 34 para bailar al son de la orquesta. (J. Quintal)
Don Luciano Canul brindó 30 años de servicio en el plantel. (F. Martín)

Suma de Hidalgo

Organizan una pelea de gallos

Los responsables afirman que estos eventos se realizan con el permiso de las autoridades locales

Convirtieron en casa de apuestas y ventas de bebidas etílicas el domo que se encuentra a un costado del Palacio Municipal. (POR ESTO!)

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Este fin de semana, organizadores de peleas de gallos, una actividad no regulada, convirtieron en casa de apuestas y ventas de bebidas etílicas el domo que se encuentra a un costado del Palacio Municipal de esta localidad.

Se pudo apreciar a varias personas cargando jaulas donde llevaban a sus aves para emfrenntarlas y cruzar apuestas entre los aficionados, mientras una gran cantidad de espectadores se dirigía al lugar.

Según dieron a conocer los organizadores, entre ellos Paulo Cobá y Carlos Cortez, estas peleas se vienen realizando a nivel esta-

tal, a través de un programa (sin precisar cuál) y con el permiso de las autoridades de cada municipio. Argumentan a su favor que se fomenta la crianza de estas aves y con ello se ofrece un espectáculo de recreación a los habitantes de las diversas comunidades donde presentan este espectáculo.

En tanto, los uniformados que estaban de guardia en esos momentos no hicieron comentarios al respecto, solamente dijeron que los organizadores tenían permiso; además, observaban cómo varios jóvenes se divertían en ese sitio.

Sin embargo, a muchos habitantes les pareció absurdo que se

autorizara esta actividad, pues en la mayoría de los casos las peleas de gallos se realizan durante alguna fiesta patronal; sin embargo; al parecer, la del domingo pasado se llevó a cabo con el consentimiento de las autoridades correspondientes.

Los organizadores del palenque dijeron que es un evento masivo que se viene realizando a lo largo de la zona municipal Sureste.

Mientras se averigua si está regulado este tipo de espectáculos, las autoridades del municipio seguirá permitiendo eventos como éste que, para algunos lugareños, denigran al pueblo.

POR ESTO! intentó dialogar

con alguna autoridad para conocer los motivos de autorizar la pelea de gallos y la venta de bebidas etílicas, pero no se encontró a nadie.

Al respecto, cabe destacar que las peleas de gallos son un espectáculo público que por tradición se realiza en las fiestas patronales que se organizan en varios estados del país, como en Yucatán.

Sin embargo, en la Ciudad de México, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local aprobó reformar la Ley de Protección a los Animales para prohibir este tipo de eventos, y algunas entidades han seguido este ejemplo..

(Corresponsalía)

Reportan envenenamiento de lomitos

Roban la paz del poblado

SINANCHÉ, Yucatán.Pobladores de esta comunidad han publicado, en redes sociales, diversos casos en los que han sido víctimas de ladrones y lamentan desconocer quiénes son y que no hay pista sobre ellos.

Afirman que desde que comienza la temporada de veda y la situación se pone crítica, es cuando se presentan con mayor frecuencia estos delitos que afectan a las familias que se ganan el sustento de manera honrada.

Una familia del Oriente del municipio expuso por medio de Facebook haber sido víctima de los amantes de lo ajeno, quienes ingresaron a su domicilio y se llevaron el dinero de sus ventas.

Otros pobladores del Centro dijeron que muchas veces cuando ocurren los robos nunca detienen a los responsables, ya que siempre han carecido de seguridad, sólo en ocasiones, ellos mismos dan con los sospechosos.

Los lugareños que manifiestan su enojo afirman que tomarán cartas en el asunto para capturar a los delincuentes que sean sorprendidos en flagrancia, para entregarlos a las autoridades y evitar que sigan haciendo de las suyas

(Isaí Dzul)

es la primera vez que denuncian maltrato animal. (POR ESTO!)

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Los casos de maltrato animal continúan registrándose en esta localidad, que volvió a ser tendencia por el envenenamiento de perros en la calle 15 entre 14 y 16.

Este municipio se ha convertido en uno donde frecuentemente se dan casos de muertes de animales domésticos a manos de personas, afectado principalmente a familias que tienen a sus mascotas como compañeros de vida.

La ciudadana Flory M. hizo público este nuevo hecho, lamentando lo sucedido a un canino que estaba en la vía pública: “Aquí está la prueba del envenenamiento, y lo peor es que está a un costado de la carretera en donde pasan niños y pueden ocurrir desgracias”, escribió en su cuenta de Facebook

Cabe señalar que varios lugareños se han manifestado sobre el tema, ya que en lo que va del año se han tenido otros reportes de maltrato animal. Por ejemplo, POR ESTO! publicó el mes pasado que vecinos del Centro de la población reportaban la cacería de gatos con pequeñas armas de fuego.

Los residentes han comentado que todo el año se presentan este tipo de acciones, que pueden afectar la salud de las personas, especialmente de niños, que son los que más conviven con las mascotas: “A esa gente que se dedica a envenenar animales no les pasa por la cabeza que pueden matar hasta un ser inocente, como un niño, pues ellos acarician a los perros y no sabemos si han ingerido veneno”. (Isaí Dzul

Con el inicio de la veda se incrementan los hurtos.

Acanceh

Denuncian riesgo de accidentes

Unidades pesadas obstaculizan el libre tránsito al ser estacionadas en zonas de poca iluminación

ACANCEH, Yucatán.- La seguridad vial en la comunidad se ha visto comprometida debido a la presencia constante de camiones y unidades pesadas estacionadas en la calle 34, también conocida como la avenida principal.

Esta situación en un riesgo notable, especialmente por las noches, cuando la visibilidad es reducida y los vehículos pesados obstruyen el paso de los conductores.

Vecinos de la zona alertan sobre este peligro, que se ha vuelto recurrente. Uno de los incidentes más recientes se dio en días pasados, cuando la cama de un tráiler fue estacionada cerca de la gasolinera, a pocos metros del entronque con la carretera Mérida-Acanceh, sin señalización preventiva.

Este tipo de situaciones, según los residentes, ocurre con frecuencia y aumenta el riesgo para quienes transitan por la vía.

Aunque, afortunadamente, los accidentes hasta el momento no han tenido consecuencias fatales, los reportes indican que estos incidentes han ocasionado daños materiales de consideración.

“Hay noches en que la calle está libre, pero en otras ocasiones se llena de camas de tráiler y vehículos pesados, no sabemos si es por parte de la maquiladora o de otros lugares, pero se estacionan y

ponen en peligro a todos los que transitan por ahí”, dijo una vecina.

La falta de señalización adecuada y la escasa iluminación en la zona agravan aún más el problema.

Según Feliciano Moo, un trabajador de la maquiladora cercana, muchos de sus compañeros han estado a punto de sufrir accidentes debido a la dificultad para ver los camiones estacionados en la oscuridad.

“Muchos de los compañeros han estado a punto de chocar con la parte trasera de estos camiones, como el lugar está oscuro por la falta de iluminación, es cuando ocurren los accidentes”, relató.

Uno de los accidentes más graves registrados en la zona ocurrió hace algunos meses, cuando un joven motociclista, al salir de la maquiladora y dirigirse a su casa, no calculó correctamente la distancia al llegar a la gasolinera. Al intentar esquivar otro vehículo en movimiento en el carril contrario, terminó impactándose contra un tráiler estacionado.

El impacto fue tan fuerte que el joven quedó prácticamente debajo de la unidad, pero afortunadamente sólo sufrió golpes y raspones. Fue trasladado a la clínica del pueblo, donde recibió atención médica.

Este tipo de accidentes no sólo afecta a los conductores de vehículos particulares, sino que también

Muchos conductores transitan sin cumplir con las normativas.

Garantizar la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre autoridades, empresas y habitantes.

representa un grave riesgo para los motociclistas y mototaxistas que frecuentan la zona. Las autoridades locales y los responsables de la seguridad vial deben tomar

medidas inmediatas para evitar que estos incidentes se repitan. Entre las sugerencias de los residentes se incluyen la colocación de señales de advertencia y la mejora

de la iluminación en el tramo, además de establecer normativas más estrictas sobre el estacionamiento de vehículos pesados en esa zona.

Chan Toloza)

Uso de casco causa polémica

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace más de tres años, motociclistas y mototaxistas en el municipio transitan por las calles sin cumplir con la normativa de usar casco de seguridad, a pesar de que esta medida es obligatoria según el reglamento de tránsito.

Es común observar a motociclistas y mototaxistas circular sin el casco, exponiendo su seguridad y la de sus pasajeros.

A pesar de que el uso del casco fue establecido como obligatorio,

Aumentan enfermedades respiratorias

ACANCEH, Yucatán.- Médicos particulares han reportado un notable aumento de enfermedades respiratorias en los últimos días, atribuibles a las bajas temperaturas que han afectado a la región. Pacientes de varias edades han acudido a consultas con síntomas de tos, gripe y algunas infecciones que afectan las vías respiratorias.

Iván Navarro, uno de los médi-

cos locales, destacó que la mayoría de los pacientes que llegan a consulta presentan síntomas comunes como gripa y tos, generados por la exposición al frío. Además, algunos presentan fiebre, lo que agrava su condición y aumenta la demanda de atención médica.

La situación no sólo se ha observado en consultorios particulares, sino también en los centros de

salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los efectos de las lluvias y las bajas temperaturas de los últimos meses han afectado especialmente a los grupos más vulnerables, como los niños y los adultos mayores. En diversas clínicas y consultorios, las largas filas para consulta se han vuelto una constante.

(Carlos Chan Toloza)

la disposición no se respeta, en parte por la permisividad de las autoridades municipales durante los últimos años.

“Desde hace tres años se dejó de exigir el uso del casco”, señaló un residente, quien mencionó que, a pesar de los riesgos, muchos motociclistas y mototaxistas no han cambiado su actitud.

Incluso, el problema persiste en la administración actual.

Omar Chalé Pool, un motociclista que sí utiliza el casco, indi-

có que, a pesar de ser consciente de la normativa, su decisión de usarlo se basa en su propia seguridad y no en la legislación.

“Lo uso por mi propia seguridad. Si los demás no quieren, es su problema. Yo lo hago para protegerme en caso de accidente”, dijo. El uso del casco es una medida de seguridad fundamental, pero las autoridades locales siguen sin tomar acciones efectivas para garantizar su cumplimiento.

(Carlos Chan Toloza)

Los cambios de temperatura afectan más a los grupos vulnerables.

(Carlos

Reciben a la Virgen del Rosario

Con gran

fervor religioso

festejan la llegada de la patrona de la comunidad de Tepich Carrillo

Muchos feligreses acompañaron a la sagrada efigie en una procesión hasta el principal templo de la demarcación. (POR ESTO!)

TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Numerosos feligreses de la comunidad participaron en la recepción de la Virgen del Rosario, misma que fue llevada en procesión hasta la principal iglesia de la demarcación.

La sagrada imagen es una réplica de la Virgen que se encuentra en el seminario de la ciudad de Mérida, capital del estado.

Antes de la llegada de la efigie, cientos de feligreses se dieron cita en el Centro de la comunidad para esperar su arribo con gran entusiasmo.

Después de su llegada, la imagen fue llevada en una solemne

procesión hasta la iglesia del Rosario donde se encuentra un cuadro con la Virgen.

La iglesia ya tiene el cuadro de la Virgen, pero además donaron una imagen para que ésta sea la peregrina de la comunidad”.

EDUVIGES PECH HABITANTE

En la procesión también participó el párroco principal de Acanceh,

Armin Rivero Castillo, quien ofició la sagrada homilía, y resaltó el valor, cariño y fervor que los habitantes de Tepich Carrillo le tienen a la efigie, patrona de esta comunidad.

De acuerdo con los feligreses, en la comunidad está la iglesia del Rosario, donde se encuentra el cuadro de la patrona, sin embargo, fue donada una imagen de la Virgen para que ésta sea quien realice las peregrinaciones en la comunidad.

“La iglesia ya tiene el cuadro de la Virgen, pero además donaron una imagen para que ésta sea la peregrina de la comunidad. Esta es la efigie que se recibió y participó en la procesión hasta la iglesia local”, señaló

Eduviges Pech, una pobladora.

Por su parte Teresa Noh, otra de las habitantes, señaló que en la comunidad se realizan diferentes actividades religiosas, donde la gente participa fervorosamente por el gran cariño y respeto que le tienen a la Virgen del Rosario.

“Hay muchas actividades en la iglesia, como misas, procesiones, peregrinaciones y hay ocasiones en que se tiene que trasladar el cuadro de la Virgen, lo que es un poco complicado, pero ahora con la imagen, algunos de los eventos serán más fáciles de realizar”, expresó Teresa Noh.

(Carlos Chan Toloza)

Forman largas filas por falta de unidades

Pobladores están cansados de esperar por este transporte. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- La falta de unidades de transporte público ha ocasionado que los usuarios tengan que hacer largas filas en espera de algún vehículo que los lleve a la ciudad de Mérida, capital del estado.

De acuerdo con algunos de los usuarios, el número de unidades no son sufi cientes para cubrir la demanda de este servicio.

José Pool Chalé, un poblador, señaló que mayormente es al inicio de la semana cuando el número de usuarios aumenta de manera considerable y se forman largas filas.

“Creo que no es suficiente el número de unidades que dan este servicio, cómo es posible que los lunes, por poner un ejemplo, los usuarios tengamos que esperar mucho tiempo y hacer largas filas, sólo para que llegue una camioneta, se llene y tengamos que esperar otra”, expresó Pool Chalé.

Reportan postes de luz

ACANCEH, Yucatán.Pobladores de diversas colonias dijeron sentir temor ante el estado deteriorado de algunos postes de luz del Centro y las periferias. Pobladores señalaron que estos postes pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad ya representan un serio peligro para ellos. Jorge R.T. vecino de la calle 16 entre 19 y 21, indicó que en esa esquina hay un poste que presenta un agujero, y que ya tiene muchos años en esas condiciones a pesar de los reportes que han hecho.

Mencionó que en esa esquina pasa mucha gente para ir al mercado y al Centro, que es donde se reúnen las personas para esperar algún transporte que los lleve a las comisarías de Canicab, Sacchich y Ticopó. Por su parte, Evaristo Canché dijo que en la calle 16 se encuentra un poste de concreto que ya presenta un agujero donde se aprecia su interior. “Nos da mucho miedo, a simple vista puedes ver en su interior y hasta las cabillas con las que está construido, está en un lugar muy concurrido, ojalá que lo cambien pronto”, expresó.

Carmen Pech, otra pobladora que lleva años trabajando en la ciudad de Mérida coincidió con esta opinión.

“Siempre ha sido así, hay días en que realmente prefiero agarrar camión debido a la tardanza de los taxis, o hacen falta unidades o simplemente pierden su tiempo y no se apuran para llegar y recoger pasaje, el punto es que nos obligan a hacer largas filas y además esperar mucho tiempo”, indicó la usuaria. En la localidad se encuentra el paradero de los taxis colectivos de la ruta Mérida-Acanceh, lugar donde todos los días cientos de usuarios se congregan en espera de alguna unidad que los lleve a sus lugares de trabajo. Es así como varios usuarios piden que se pongan más unidades para dar este servicio que es muy necesario para los pobladores del municipio.

(Carlos Chan Toloza)

Adriana Moguel Chí, por su parte mencionó que en la calle 12 entre 17 y 19 está un poste en cuya base ya se pueden apreciar las cabillas con que está construida, indicó que ya tiene mucho tiempo en esas condiciones y hasta ahora no se ha cambiado.

(Carlos Chan Toloza)

Hay algunos que están en muy mal estado. (C. Chan)

Tunkás

Se convierte en testigo de eterna fe

La iglesia de Santo Tomás, ubicada en la plaza principal, es un gran proceso de construcción del siglo XXI

TUNKÁS, Yucatán.- La antigua iglesia de Santo Tomás, ubicada en la plaza principal del municipio, es un edificio que muestra en sus muros, contrafuertes y armas arquitectónicas los procesos de construcción propios de tiempos mejores y vientos de obras nuevas que soplaron a esas tierras.

Es el único testigo mudo del proceso histórico y cultural de Tunkás que permanece de pie y guarda el silencio debido, propio de las piedras centenarias apiladas a punto de martillos y cinceles, que se alzaron desde los socavados cimientos sobre las lajas de esta península. Esta iglesia pertenece a la Arquidiócesis de Yucatán y se encuentra bajo la jurisdicción parroquial de Santa Clara, ubicadada en Cenotillo.

Es a la vez el punto de mayor sombra y cobijo que tuvo la población por siglos, siendo un centro de viva tradición vigente de la religiosidad que da identidad a este pueblo; además es fuente de arte sacro.

El retablo principal parece ser una obra formada por antiguos pedazos de otros retablos dispersos, se levanta en el lienzo amplio que representa el muro de oriente del presbiterio. Unos modernos cuadros religiosos adornan los espacios, en tanto que en el centro está ubicado el nicho con su puerta de cristal, lugar en donde está la imagen del patrono Santo Tomás Apóstol.

Hay evidencia de diferentes procesos de construcción que este templo experimentó en constantes cambios y gustos propios de las distintas épocas.

El cronista religioso fray Diego López de Cogolludo, en su libro Historia de Yucatán, publicado en 1681, refiere: “La administración de Zonot es convento desde el año de 1619 (…) a Santo Tomás de los pueblos de Tunkás y Zahcabá…”; este importante dato referido, señala a dos pueblos unidos, donde la antigua población del asentamiento de Zahcabá fue reducido al cercano pueblo de Tunkás para una mejor administración.

Ante el incremento de la población, es consecuente un templo mucho mayor en amplitud, con el objetivo de poder albergar a la creciente feligresía.

Contienen dos retablos laterales de manufactura local, probablemente a principios del siglo pasado, uno dedicado a la Virgen María, que goza de gran devoción en la comunidad y que fue conocida como Nuestra Señora de Tunkás.

En el interior del templo se exponen a pública veneración algunas imágenes sagradas de especial mérito y antigüedad, como un San Juan Evangelista, un santo sepulcro con su Cristo articulado, muy propio

Al interior se exponen a pública veneración algunas imágenes sagradas.

de los oficios del Viernes Santo, así como un San Antonio de Padua con su pluma y aureola de plata repujada, entre otras piezas meritorias. La pila bautismal es labrada en piedra.

La actual iglesia de Santo Tomás evidencía un gran proceso de construcción de la última década del siglo XIX, en la cual se eleva-

ron los muros y se colocó el techo de piedra y cal.

El frontispicio del templo es sencillo, característico de las construcciones religiosas del legado franciscano, en tanto que una sencilla cresta, cual espadaña, tiene la función propia de campanario. En la dominación española la

El sitio se considera como Patrimonio Histórico de la localidad.

iglesia de Santo Tomás permaneció como pueblo de visita franciscana de la iglesia de Zonot, es decir, Cenotillo. Fue hasta el año de 1821 cuando el antiguo convento de Santa Clara fue secularizado, pasando la iglesia a una auxiliar de la nueva parroquia. El templo forma parte del rico Patrimonio Cultural del Estado, su

actual permanencia se debe a los cuidados de la parroquia, aunque una buena intervención adecuada de especialistas en material ayudaría a un mejor presentación y cuidado de toda la estructura cultural, herencia de fe y testimonio de la historia de este municipio.

Se desploma caballo al jalar calesa

En

las

redes

se

reavivó el debate sobre el uso de equinos en servicios de transporte turísticos

IZAMAL, Yucatán.- Un caballo que jalaba una calesa turística se desplomó la tarde del domingo a unos metros del parque principal de la población, mientras el cochero intentaba auxiliarlo. El incidente fue presenciado por turistas y ciudadanos, quienes captaron el hecho en fotografías y videos que pronto circularon en redes sociales, reavivando el debate sobre el uso de equinos en este tipo de servicios.

Testigos relataron que, tras varios minutos en el suelo, el caballo fue levantado con la ayuda de otros operadores de calesas. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si el animal recibió atención veterinaria o en qué condiciones se encuentra.

Este no es un caso aislado. Cada año, se registran episodios similares en Izamal y en la capital yucateca, donde los caballos son sometidos a jornadas extenuantes, muchas veces bajo temperaturas extremas.

Organizaciones protectoras de animales han denunciado reiteradamente esta situación, argumentando que los equinos sufren desgaste físico severo, deshidratación y golpes de calor.

Ante estos hechos, la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga, no ha emitido hasta ahora un comunicado oficial sobre el tema. Sin embargo,

activistas y ciudadanos exigen que el ayuntamiento tome cartas en el asunto y regule con mayor firmeza el uso de caballos en calesas turísticas. El caso ha avivado la discusión sobre la necesidad de sustituir

Organizan jornada de limpieza en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos y trabajadores municipales en esta localidad se sumaron ayer por la mañana a una jornada de limpieza y mantenimiento en la entrada de la carretera que conecta a este municipio con la comisaría de San Pedro Holactún, lo anterior ante los múltiples reportes de que en la zona ya había crecido la maleza, además de que acumulaba basura. Fue así como durante varias horas, los empleados municipales realizaron trabajos de chapeo, deshierbo y recoja de basura; se indicó que se logró un avance importante por lo menos en la entrada de la vía con este municipio, aunque también se comentó que hacía falta que se atiendan otros tramos de esa carretera. Se precisó que la jornada de limpieza en la salida a la comisaría de San Pedro Holactún, incluyó a los trabajadores de diferentes direcciones, con lo que se reafirmó el cuidado del medio ambiente y la imagen de la población, ya que se insistió en que los

caminos de acceso a la cabecera son de gran importancia.

“Nosotros invitamos a todos los habitantes a sumarse a este esfuerzo, evitando tirar basura en las calles y colaborando en la limpieza de nuestro municipio, porque el tener un Seyé limpio es tarea de todos”, compartieron las autoridades locales durante esta actividad.

Con la ayuda de rastrillos, coas y recolectores de basura, los trabajadores efectuaron la recoja de desechos, además de que retiraron piedras y cortaron la maleza que también era un problema que afectaba a la zona, sobre todo por las noches cuando se afecta la visibilidad.

Al fi nal de la jornada, la autoridad local reiteró el agradecimiento a todos los trabajadores y jefes de sector que se sumaron a la tarea, mientras que a los vecinos se les reconoció su importante labor como agentes de cambio para mantener un camino en buen estado y libre de basura.

(Enrique Chan)

estos carruajes por alternativas más amigables con los animales, como calesas eléctricas, una medida que ya se ha implementado en otras ciudades del país. Mientras tanto, el maltrato

animal sigue siendo una problemática vigente en Izamal, y la exigencia de una regulación más estricta crece entre la sociedad y colectivos de protección animal. (Alejandro Collí)

SEYÉ, Yucatán.- Después de la espera, organizadores y la Dirección de Cultura en esta población anunciaron que el Carnaval se realizará del 22 al 25 de febrero, es decir una semana antes de las actividades que tienen lugar en la ciudad de Mérida, por lo que los vecinos y amantes de estos festejos ya se comenzaron a preparar. Se indicó que este año el tema del Carnaval será Un paraíso tropical, además de que esta vez no se efectuó una competencia para seleccionar a los reyes, sino que

fueron designados por la autoridad local. Por ello, los que acompañarán a los soberanos ya se empezaron a preparar con los ensayos y la compra de sus disfraces.

Las autoridades locales informaron además que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los soberanos, quienes serán los encargados de animar y poner ambiente en estas festividades que por cierto suelen ser de las más esperadas por las familias e inclusive por los visitantes.

(Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.Para que la comunidad católica aprendiera un poco más de la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes, en Francia, encargados de los grupos apostólicos organizaron una actividad en la iglesia de San Lorenzo Mártir, donde se proyectó una película que habla precisamente sobre las apariciones, con gran interés de los asistentes.

Desde unos días antes, se comenzó a correr la información respecto a esta actividad, donde se invitó a todas las personas para que asistieran; la cita fue a las 19:00 horas en el interior del recinto religioso, y se colocó una pantalla y con un proyector se transmitió la película, que tuvo una duración de una hora con 30 minutos.

Durante la proyección del video, las personas aprendieron un poco más acerca de esta Virgen, que es una de las advocaciones de María más conocidas a nivel mundial. Su historia comenzó el 11 de febrero de 1858 en Lourdes, Francia, y a lo largo de ella se presentaron 18 apariciones.

Cabe mencionar que ayer también inició el triduo dedicado a Nuestra Señora de Lourdes; al mediodía el párroco Roger Enrique Mukul Cen ofi ció una misa en la iglesia principal y después se efectuó una procesión de velas por las calles principales.

(Enrique Chan)

El Carnaval se efectuará del 22 al 25 de este mes. (POR ESTO!)
La película es sobre las apariciones de la Virgen.

Valladolid

Enaltecen a defensores de la patria

Conmemoran el Día de la Fuerza Aérea Mexicana con una ceremonia cívica en el parque Cantón

VALLADOLID, Yucatán.En el parque principal Francisco Cantón se conmemoró el Día de la Fuerza Aérea Mexicana con una ceremonia cívica. Al evento acudieron regidores y directores de la Comuna.

La celebración de esta fecha tiene como objetivo enaltecer la creación de la Fuerza Aérea y refl exionar sobre la importancia y el papel de este grupo de profesionales en la nación.

Con una emotiva ceremonia cívica a cargo del Ayuntamiento, la directora de Fomento de las Artesanías, Ileana Kuyoc Herrera, leyó la reseña alusiva. Durante la lectura recordó que esta fecha se conmemora desde 1942 por decreto presidencial y que su propósito es reconocer la labor de esta fuerza militar en el desarrollo y las tareas cívicas del país.

Como parte de la ceremonia, los asistentes rindieron honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano.

El evento fue encabezado por el Alcalde y el representante de la 32 Zona Militar, el coronel de Caballería Ricardo Mallorga Benito.

La Fuerza Aérea Mexicana se encarga de la defensa del espacio aéreo, el territorio y soberanía nacional, además de garantizar la seguridad interior

e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres.

La misión de la Fuerza Aérea es desarrollar la capacidad militar aeroespacial, que garantice la defensa de la soberanía e integridad

Rodada Candelaria, un éxito motorizado

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo la Rodada Candelaria en su novena edición, misma que fue organizada por Moto Club Valladolid.

Alrededor de 250 motociclistas arribaron al Centro de este Pueblo Mágico, en donde permanecieron estacionados por casi dos horas frente a la iglesia San Servacio.

Locales y turistas admiraron las motocicletas, algunas de marcas vistosas como BMW, Honda, Kawazaki, entre otras.

También hubo vehículos de dos ruedas que lucían coloridos, bonitos, por lo que el público presente no dejó escapar la oportunidad de tomarse la foto o el video de recuerdo.

Lázaro Santos, presidente de Moto Club Valladolid, señaló que este evento forma parte de las actividades en el marco de la Expo Feria de la Candelaria.

Participaron conductores de Mérida, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cancún, Belice, entre otras ciudades del país.

Posteriormente, los conductores

a bordo de sus caballos de acero se trasladaron al Recinto Ferial, en donde les repartieron tacos.

Después, en un ambiente familiar lleno de música, los organizadores realizaron rifas y concursos.Durante estas dinánicas se entregaron guantes, cascos, lentes, gorras entre otros.

Por su parte, Omar Alcocer, vicepresidente de Moto Club Valladolid, destacó que en estos nueve años se han sumado más. “Empezamos con 12, somos más ahora, pero los que quieran incorporarse son bienvenidos”, indicó.

territorial y apoyar con su contingente al crecimiento nacional y a la seguridad pública y del Estado. Además de custodiar el espacio aéreo nacional, este instituto armado cumple con una vocación

social y humanista ante las emergencias y catástrofes naturales que puede padecer la población, por lo que es fundamental para enfrentarlas y superarlas.

(Nicolás Ku Dávila)

Se presentaron alrededor de 15 moles diferentes. (POR ESTO!)

Estudiantes

demuestran un gran talento culinario

(Nicolás Ku Dávila) VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes de la Universidad de Oriente (UNO) de la carrera de Gastronomía sorprendieron con su talento culinario a diversas personas, como parte de la asignatura Cocina Mexicana Tradicional. En el evento se presentaron alrededor de 15 diferentes tipos de moles, elaborados artesanalmente en metates por los estudiantes, tales como mole negro, ayomole, mancha manteles, poblano, de

Xico, chichilo, de pistache, de olla, entre otros.

Por su parte, alumnos de la carrera de Desarrollo Turístico de esta misma casa de estudios, colocaron un stand de la UNO en el Recinto Ferial, y con una participación signifi cativa de jóvenes en dinámicas lúdicas e interactivas, dieron información de la promoción de este plantel educativo.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de futbol femenil celebrado en el municipio, el equipo Break logró una destacada victoria sobre Pink Warriors con un marcador final de 2-1.

Este partido, que formó parte de la más reciente jornada de la liga municipal, se llevó a cabo en un ambiente vibrante y lleno de entusiasmo por parte de los aficionados locales.

Break , dirigido por el experimentado entrenador Alberto Marfil, enfrentó el desafío de jugar con sólo nueve jugadoras en el campo. A pesar de esta desventaja numérica, el equipo mostró una notable determinación y cohesión, lo que les permitió superar a sus rivales y asegurar una importante victoria. Desde el inicio del partido, Break demostró una estrategia bien definida, enfocándose en una defensa sólida y contraataques rápidos. Fue en el minuto 70 cuando Break selló su victoria con un gol de contraataque. Este resultado no sólo refuerza la posición de Break en la liga municipal, sino que también destaca el creciente talento y la pasión por el fútbol femenil en la región.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El equipo derrotó a Pink Warriors. (POR ESTO!)

Bajan el telón de la Expo Feria

Con música y baile, cientos de personas se despiden de la Virgen de la

VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente se vistió de gala para el gran cierre de la Expo Feria Valladolid 2025, un evento que durante 17 días llenó de vida y color a la ciudad con una amplia gama de actividades y espectáculos.

Con música, baile y un ambiente rebosante de diversión y devoción, cientos de personas se congregaron para despedir esta celebración que honra a la Virgen de la Candelaria, y que este año se destacó como una de las mejores en la historia reciente de la región.

El evento de clausura estuvo marcado por la actuación del reconocido comediante yucateco Macta , quien con su humor característico logró arrancar risas y aplausos del público asistente.

La noche continuó con un baile popular amenizado por Hugo y la Combinación Perfecta , quienes con su música pusieron a bailar a todos los presentes, cerrando con broche de oro una feria que será recordada por su buena organización y la calidad de sus eventos.

Autoridades municipales se mostraron visiblemente emocionados al momento de la clausura, destacando

que la Expo Feria 2025 cumplió con creces el objetivo de ofrecer una celebración digna de la ciudad y de todos los vallisoletanos.

“Sin temor a equivocarnos, esta ha sido una de las mejores ferias de Yucatán”, afirmaron autoridades, subrayando el impacto positivo que tuvo en la comunidad y en los visitantes.

Durante su discurso, autoridades de la localidad agradecieron el apoyo de todos aquellos que hicieron posible el éxito de la feria, desde los organizadores hasta los colaboradores de diversas áreas municipales.

En particular, reconoció la participación activa de los vallisoletanos, quienes fueron pieza clave en el éxito de esta gran celebración.

También extendió su reconocimiento a los trabajadores de Logística, Alumbrado Público, Servicios Públicos, Espectáculos, Comunicación Social, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Asuntos Religiosos, y muchas otras áreas que contribuyeron al desarrollo impecable del evento.

Candelaria en Valladolid

El evento de clausura estuvo marcado por la actuación del

Según fuentes oficiales, la Expo Feria Valladolid 2025 atrajo a más de 200 mil visitantes, consolidándose como un referente en el estado de Yucatán. Durante los 17 días de actividades, los asistentes disfrutaron de una variada oferta que incluyó eventos artísticos, culturales, taurinos, deportivos y religiosos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Honran a Jesús Sacramentado

TEKOM, Yucatán.- Con el ingreso del primer Gremio de Obreros iniciaron las actividades eucarísticas en honor al Santísimo Sacramento del Altar, mejor conocidas como las Cuarenta Horas, un evento religioso muy araigo en este poblado.

La cofradía salió del domicilio de la familia Mukul Batún, encargada de la manda de fe de este año, y al son de la música de charanga llegó hasta la iglesia dedicada a los santos Pedro y Pablo. Al llegar, el párroco Marco Antonio Campos Mendez ben-

dijo a los integrantes de la agrupación religiosa y luego inició la celebración eucarística.

Durante la misa, el cura indicó que es importante que la gente del pueblo se mantenga unida y que siempre tenga presente a Jesús, para que todo se haga según el camino marcado por el Creador.

Explicó que el Santísimo Sacramento del Altar estará a pública veneración durante diez horas por cuatro días, recordando así el tiempo que Jesús pasó en oración en el desierto. Durante dicho período, los diferentes centros pas-

torales y grupos apostólicos tendrá el deber de adorar a Dios.

Cabe destacar que el próximo año Luis Albero Chulim Poot será quien se haga cargo de liderar la cofradía.

Los gremios en este poblado son oportunidades de reunión entre familiares, amigos y conocidos, así como socios y devotos a Jesús Sacramentado, mismos que se reúnen en el domicilio del presidente del gremio que hace todo lo posible para cumplir con su promesa de fe.

(Víctor Ku)

Se vuela el alto y colisiona

VALLADOLID, Yucatán.Una camioneta particular de lujo y un motociclista se vieron involucrados en un accidente ocurrido en la calle 54 con 39 del barrio de Bacalar, al Poniente de la ciudad, presuntamente luego de que el conductor del vehículo no respetara su alto obligatorio. Al lugar llegaron policías para abanderar el sitio y tomar nota para el respectivo deslinde de responsabilidades entre los involucrados.

(Víctor Ku)

El Gremio de Obreros ingresó a la iglesia de Tekom. (POR ESTO!)
reconocido comediante yucateco Macta.

Uayma

Apoyan al sector apícola local

Autoridades municipales entregan un extractor para uso común del gremio de productores de miel

UAYMA, Yucatán.- Las autoridades municipales realizaron la entrega de un extractor para uso común del gremio de apicultores de la localidad, destacando que queda bajo la administración de la Directora de Desarrollo Rural de Uayma, que se encuentra en la oficina de Bienestar. Estas acciones se realizaron con el objetivo de continuar apoyando al sector primario local, dado la notable producción que se ha registrado de la miel.

Una de las actividades económicas primordiales en este municipio es la apicultura, por lo que el decidido apoyo a este sector es de notable beneficio para las familias que están dedicadas a este trabajo. Ante esta situación, Marcos Chel, vecino de la comunidad y miembro del sector productivo comentó: “Estos servicios que nos ofrecen gracias a las gestiones realizadas son de gran utilidad en la cuestión de la extracción de la miel, es cierto que se han tenido buenas temporadas,

El material estará bajo la administración de la Directora de Desarrollo Rural del pueblo. (POR ESTO!)

pero ahora andamos un poco a marchas forzadas dado a la escases de lluvia que se presentó

Llamas consumen una vivienda en Tzucacab

TZUCACAB, Yucatán.- Incendio consume una vivienda tradicional en Tzucacab, los vecinos intentaron apagarlo, pero las llamas rápidamente crecieron unos cuatro metros; todo quedó reducido en cenizas.

Mientras vecinos intentaban apagar las llamas, a través de una transmisión en vivo los pobladores buscaron alertar a las autoridades y pedir ayuda, pero la respuesta fue limitada debido a la distancia de la estación de bomberos más cercana, ubicada en Tekax, que se ubica de 30 a 50 minutos del lugar.

El sistema de agua potable en la comunidad opera en horarios específi cos, lo que difi cultó aún más los esfuerzos para controlar el fuego. La casa, cuya estructura incluía un techo de huano, fue consumida en su totalidad.

Uno de los vecinos que participó para frenar el siniestro lamentó la situación: “Se hizo lo que se pudo, pero el fuego avanzó dema- siado rápido. Éramos muy pocos para contenerlo.”

La casa quedó en cenizas, no hubo personas lesionados, sólo pérdidas materiales.

Tun)

Los vecinos intentaron apagar el fuego, pero no tuvieron éxito.

durante varias semanas desde diciembre; sin embargo, somos uno de los sectores económica-

mente activos del municipio”.

Las autoridades municipal señalaron: “La entrega de este

extractor para uso común de los apicultores queda a la disposición de este sector. Siempre hemos tenido el empeño de apoyar este sector primario. Es importante señalar que será administrado por la directora de Desarrollo Rural, Faty Xooc Castro, en la oficina de Bienestar, que se encuentran junto al Registro Civil. Todo apicultor que desee hacer uso de esto puedo hacerlo, únicamente deberá pasar a la oficina para agendar la fecha en que lo ocupará.”

Y concluyeron refiriendo: “Buscamos agilizar la mano de obra y el bienestar de su productividad con estas acciones”, y de esta forma reiteraron su compromiso fi rme con los trabajadores de este sector de producción primaria y con las demás regiones productivas del municipio. Esta es la tercera junta que se realiza del sector apicultores con relación directa de trabajo con la Comuna.

(José Iván Borges Castillo)

Inicia primera jornada de liga estudiantil de básquet

TZUCACAB, Yucatán.- Con el encuentro entre los Toros de Tzucacab y los Jaguares de Tekax inició la primera jornada de la Liga estudiantil de Tekax, en sus categorías mini varonil y femenil.

La jornada se llevó a cabo en la cancha municipal de Tzucacab, donde padres de familias y aficionados al deporte ráfaga llegaron para apoyar a los integrantes de los equipos locales y visitantes.

El entrenador Adrián Alonzo señaló que Toros participó en las tres categorías; asimismo, adelantó que jugarán a nivel Escuelita con niños de este municipio.

“El próximo jueves vamos a regresar la visita a los de Tekax

y esperamos tener buenos resultados. Estos encuentros nos van a servir como modo de preparación para la Copa de Baloncesto Jaguares Tekax, en su segunda edición”, expresó el entrenador.

“La copa se jugará en marzo y participarán equipos de Mérida, Valladolid y municipios como Playa del Carmen y Cozumel, Quintana Roo. Nos estamos preparando y esto nos servirá para buscar una destacada partida”, señaló Cabe mencionar, que la liga estudiantil de Tekax es organizada por Álvaro Novelo, destacado deportista y referente del baloncesto en el Sur del estado.

(Pedro Cauich)

Comisarías reciben despensas y cobijas

TEMOZÓN, Yucatán.- Habitantes de comisarías recibieron despensas y cobijas.

Las familias beneficiadas fueron de X Uch, Ek Balam, Actuncoh, Canchechén y Yodzonot Presentado. Las entregas estuvieron a cargo del DIF estatal y la Secretaría de Bienestar, en coordinación con el DIF municipal. Según las autoridades, estos eventos destacan el sentido hu-

mano de servicio y esperanza. Además, expresaron que a las comunidades no sólo les brindan un apoyo tangible, sino que también abren un espacio para escuchar a las jefas de familia, estudiantes y trabajadores del campo de forma directa a fin de llevar sus voces a las instancias correspondientes y resolver las demandas planteadas”. “Nuestro objetivo es no sólo

entregar estos paquetes, sino también establecer un diálogo que nos permita tomar acciones efectivas para el bienestar de todas y todos”, señalaron. Finalizaron diciendo que este tipo de apoyos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y fortalecer el tejido social en las comunidades más alejadas. (Nicolás Ku Dávila)

El encuentro de los Toros y Jaguares marcó el comienzo.

Milpas rinden frutos en la región

A pesar de las inclemencias del clima, hombres de campo cosechan ibes y pepita gruesa

PETO, Yucatán.- El año inició rindiendo frutos en las diferentes milpas de la región con la cosecha de ibes y pepita gruesa.

Los productores dieron a conocer que iniciaron con el pie derecho la cosecha de estos productos de campo, aunque en el transcurso del año se estuvo luchando por controlar plagas, en estos días los trabajadores han iniciado con la siembra.

En las milpas se han presentado condiciones climatológicas como frío, lluvia e incluso Sol, pero los campesinos se aferraron a seguir adeltante a pesar de las inclemencias, por lo que se ahora comienzan con la extracción de estas semillas que, debido a su peculiar sabor, son las preferidas por los diferentes hogares de la península.

PRECIO

70

Pesos por kilo cuestan los ibes, lo cual es positivo para los productores.

Javier Díaz, productor de la región, mencionó que el kilo de ibes blanco se cotiza hasta en los

Los productores señalaron que es importante que apoyen al sector y adquieran el producto. (POR ESTO!)

70 pesos, lo cual es una buena oportunidad de atraer ingresos y con ello apoyar los gastos que se realizan en el hogar.

Díaz mencionó: “Como todo, se tiene dificultades, pero con un buen trabajo se puede iniciar con la cosecha, por lo que noso-

Alumnos preparan dulces mazapanes

PETO, Yucatán.- Alumnos de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida de quinto cuatrimestre, grupo A, de la UT del Mayab elaboraron mazapanes de pepita y cacahuate como parte del Taller de Industrialización de Productos Agrícolas. El grupo de alumnos inició con el proceso desde temprano. Cabe mencionar que para su elaboración la pepita y el cacahuate pasan por varios procesos en los que tienen que estar a cierta temperatura y obtener un grado de cocción para que después se inicie con la elaboración de los mazapanes.

Los alumnos aplicaron diferentes métodos para tener una mayor duración y conservación de estos alimentos que se elaboran con paciencia y dedicación.

Luego de un lapso del tiempo, el avance fue notorio debido a que se podía observar cómo los alumnos elaboraron diferentes mazapanes con peculiar sabor, formas e incluso colores para posterior-

mente comercializarlos.

Además, como parte de la preparación de los alumnos elaboraron mermeladas, jarabes, cremas y otros bocadillos, donde crearon una mezcla de sabor, textura e incluso tradición.

El trabajo de los alumnos y la preparación de la materia se encuentra a cargo del maestro Ricardo Huchim, por lo que destacó la labor de los estudiantes y la amplia preparación que poseen y los productos que crean.

(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

tros esperamos que poco a poco estos sembradíos aumenten su costo y nos beneficie”.

Asimismo, expresó que en ocasiones existen múltiples factores que ponen en riesgo a los diferentes campos de cultivo a causa de tanta plaga, como la del gusano.

Al finalizar, el entrevistado señaló que es importante que se apoye y se adquiera parte del producto del campo debido a que con la compra se reconoce el trabajo y esto, a su vez, ayuda a los gastos de la economía del hogar. (Gaspar Ruiz)

en el hecho llegaron a un acuerdo. (Gaspar Ruiz)

Invade carril y ocasiona accidente en la calle 28

PETO, Yucatán.- Al no hacer uso de sus direccionales, un conductor invadió el carril y terminó ocasionando un hecho de tránsito en la colonia Francisco Sarabia. Los hechos se registraron cerca de las 15:00 horas en la calle 28 con 53, dónde se inhabilitó la circulación por varios minutos.

El conductor Carlos P., de 37 años, a bordo de su Ford, circulaba de Sur a Norte sobre la calle 28 cuando invadió el carril del moto-

ciclista Fernando Y., de 19 años, quien fue impactado y terminó derrapando; el vehículo de dos ruedas terminó con varios daños a causa de la caída. Al lugar arribaron policías municipales para realizar el trabajo correspondiente. Para evitar ir hasta la comandancia, ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo y con ello firmar el deslinde de responsabilidades correspondientes.

(Gaspar Ruiz)

Alistan ventas de amor

TEKAX, Yucatán.- Se acerca el Día del Amor y la Amistad, y con ello la venta de diversos productos, por lo que los comerciantes se preparan para ofrecen distintos productos alusivos.

Chocolates, tazas, platos, globos copas, manteles, cojines, muñecos de peluche, portarretratos, galletas, bombones, pasteles, cajas y bolsas de regalo en forma de corazón son los principales productos que ofrecen.

En un recorrido por varios comercios que se encuentran en el mercado municipal, así como en el Centro de la ciudad se pueden ver estos productos. Uno de estos establecimientos es novedades y regalos Las Princesitas, que se ubica en el interior del zoco San Diego de Alcalá, que ofrece múltiples muestras de amor.

Sin embargo, las compras para celebrar el amor no se limitan al ámbito presencial y de tiendas físicas, sino que también existe un creciente mercado de venta online

Los comerciantes aprovechan esta temporada para aumentar sus ventas, ya que los clientes buscan regalos para sus parejas, amigos o seres queridos.

Los involucrados
Los comercios están llenos de regalos alusivos. (J. Tun)
(Jaime Tun)

Espita

Pide la ayuda de la ciudadanía

María Antonia Mazun Chan necesita un trasplante de riñon por lo que reúne fondos para su tratamiento

ESPITA, Yucatán.- María Antonia Mazun Chan está pidiendo el apoyo de la sociedad en general para poder recaudar los fondos suficientes para continuar con su tratamiento médico y de esta manera tener una mejor calidad de vida.

María Antonia, de 36 años, es originaria de este municipio, es madre de familia y tiene dos hijas; ella tiene daño en los riñones, por lo que de acuerdo con los médicos especialistas necesita un trasplante para poder sobrellevar esta situación y mejorar su estado de salud. Comentó en entrevista que su esposo es carpintero por lo que no cuenta con los recursos económicos suficientes para solventar su estadía en un hospital o realizarse el trasplante que necesita. Ella se encuentra haciendo todo lo posible por recaudar los fondos necesarios para su operación y tratamiento, pero está consciente de que no podrá lograrlo sola, por eso está pidiendo el apoyo de la sociedad. Entre las actividades que esta realizando para recaudar los fondos suficientes para su operación está una rifa de bancos de madera. María Antonia mencionó que el costo de cada boleto es de 30 pesos, sin embargo, cualquier contribución que se pueda hacer sin importar que tan pequeña sea, será de gran ayuda para ella. Expresó que aquellas personas que deseen hablar con ella para pedir más información o comprar un boleto para la rifa, podrán contactarla al número 9861186712. Por otra parte, comentó que según la cotización que han hecho para que se realice una parte de su tratamiento, ella tendría que pagar más de 30 mil pesos, una cantidad muy grande por la situación económica en que se encuentra su familia.

La mujer expresó su enorme gratitud a aquellas personas que se han acercado a preguntar por su estado de salud, y a aportar su granito de arena para que ella pueda recaudar de manera más rápida todo el dinero que se necesita para su trasplante de riñón.

(Víctor Ku)

CANTIDAD

El costo de su tratamiento médico asciende a más de 30 mil pesos, cifra que no puede pagar por ser de bajos recursos. (POR ESTO!)

Roban un triciclo y una bicicleta en Chemax

CHEMAX, Yucatán.- Amantes de lo ajeno aprovecharon el descuido de un humilde trabajador para ingresar a su domicilio y robarle una bicicleta y un triciclo, los cuales son sus únicos medios de transporte.

El afectado de nombre Heraclio Pat Maas, se dio cuenta de que sus vehículos ya no estaban durante la noche, por lo que de inmediato solicitó el apoyo de la Policía Municipal para poder solucionar esta situación.

Al domicilio del afectado llegaron elementos de la Policía que tomaron nota de lo sucedido, para proceder con las investigaciones para dar con los ladrones. Pat exhortó a la comunidad a informar a las autoridades del paradero de sus vehículos si es que los ven en algún lado, o se los tratan de vender.

Pesos cuesta el boleto de la rifa que está realizando para recaudar fondos.

Heraclio lamentó que en el municipio exista muy poca vigilancia policíaca, sobre todo en las noches, cuando los ladrones aprovechan para cometer sus crímenes y llevarse todo lo que puedan, afectando de esa

manera a los pobladores. Por otra parte, también señaló que los últimos meses, este municipio se ha convertido en una tierra sin ley en la que los amantes de lo ajeno

realizan sus crímenes sin nadie que los detenga.

Por último, afirmó que la bicicleta y el triciclo que le robaron fueron comprados con el fruto de su esfuerzo y dedicación en su trabajo, ya que tuvo que juntar dinero para poder adquirir estos medios de transporte, por eso le duele que se los hayan llevado de un momento a otro.

(Víctor Ku)

El afectado lamentó que se hayan llevado los vehículos que tanto esfuerzo le costaron. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

La fi esta estuvo llena de bendiciones; las familias se dieron cita en el santuario para realizar la tradicional procesión antes de que la e fi gie fuera devuelta a su altar.

Culminan celebraciones patronales

Con la subida de la imagen de San Felipe de Jesús, termina la feria del puerto de pescadores

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Con la subida del santo patrono San Felipe de Jesús, se da por concluida la feria del puerto de pescadores.

Los feligreses agradecieron la intercesión de San Felipe de Jesús en las múltiples peticiones que le hicieron, sobre todo por permitirles un año más de vida.

La fiesta estuvo llena de mu-

chas bendiciones, las familias de este puerto se dieron cita en el santuario para realizar la tradicional procesión antes de que la imagen fuera devuelta a su altar, por lo que en medio de la música de charanga y el tronar de los voladores caminaron con fe y alegría hasta el malecón donde la multitud elevó sus canticos. Al concluir la procesión se llevó

a cabo la misa y se subió al patrono a su nicho principal, donde permanecerá hasta el próximo festejo. Por otra parte, gremios de la localidad cumplieron con su manda, además de que chicos y grandes disfrutaron de los múltiples eventos y de las fiestas bravas. Los festejos de este año estuvieron encabezados por la reina de la feria, Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar.

En la celebración se logró la participación de todas las familias de la localidad, de demarcaciones vecinas y algunos turistas que disfrutaron de las tradiciones. Cabe recordar que San Felipe es uno de los puertos que tiene dos fiestas, la que se realiza en el mes de febrero y la de agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán. Después de la fiesta patronal,

en próximas fechas se llevará a cabo el evento de Miss Chiquitita y Mister Chiquitito, por lo que la Dirección de Cultura, a cargo de Marylin Pool Martínez, invita a los pequeñitos a formar parte de este concurso, las inscripciones están abiertas y pueden solicitar informes al número telefónico 9861110898. (Efraín Valencia)

PANABÁ, Yucatán.- Con el firme objetivo de brindar un buen servicio a los usuarios de esta comunidad, encargados del sistema de agua potable municipal llevaron a cabo el mantenimiento de las bombas.

Los trabajadores realizaron la restauración de las tuberías de la red principal, se le dio la reparación necesaria a ambas bombas para que sigan funcionando y brindando agua saludable a la comunidad. Para esta tarea se tuvo que suspender momentáneamente el servicio, por lo que se les pidió a los usuarios paciencia y comprensión mientras se desarrollaban los trabajos que sólo tomaron un par de horas y luego nuevamente se reestableció el

suministro a la población.

MANTENIMIENTO

1

Se realiza para mantener un buen funcionamiento del suministro de agua.

Autoridades municipales dieron a conocer que su compromiso es seguir mejorando la infraestructura para que se pueda garantizar el líquido a toda la comunidad. Esta tarea permitirá tener la seguridad de que durante la época

de sequía que se avecina se tenga garantizado el servicio a la población, por lo que de manera periódica se le dará atención a las bombas para que funcionen de manera correcta y no haya interrupciones durante el estiaje.

Las autoridades municipales pidieron a la gente hacer buen uso del agua, cuidar este recurso natural evitando desperdiciarlo y reparando fugas que haya en los hogares, ya que esto contribuye a salvaguardar el líquido.

Por último, dieron a conocer que ellos y las instituciones correspondientes están atentos a los reportes de fugas que hay en la vía pública, por lo que se reparan de forma oportuna.

(Efraín Valencia)

Celebran misa en honor a mártir

San José Luis Sánchez del Río es reconocido como el patrono de los monaguillos y adolescentes

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una breve procesión protagonizada por los monaguillos, así como una misa, la parroquia de los Santos Reyes enalteció y reconoció la firmeza de su fe durante la celebración en honor al mártir San José Luis Sánchez del Río.

La procesión dio inicio en la explanada del exconvento, y se prolongó hasta el atrio de la iglesia hasta ingresar al Santuario de Reyes, como un homenaje a la memoria de este personaje considerado como patrono de los monaguillos.

La misa fue oficiada por el párroco Pedro Echeverría López quien recordó que en 1928 este joven de sólo 14 años fue asesinado sin que se llevara a cabo un proceso judicial, ya que se hizo a escondidas y tan sólo porque tuvo la osadía de negarse a un sistema que estaba persiguiendo a los católicos, y por mantenerse firme en su fe a Cristo Rey y a la santísima Virgen de Guadalupe.

El sacerdote expresó que el mártir había sido un valiente monaguillo, ya que se unió a los que defendían la fe católica durante el tiempo en que se llevaba a cabo una persecución religiosa en este país.

Dirigiéndose a los monaguillos, externó que son fruto de este testimonio, por lo que vale la pena celebrar a testigos de carne y hue-

Se

so que son verdaderos fieles.

Enfatizó que San José Luis Sánchez del Río es reconocido no sólo como patrono de los monaguillos, sino también de los adolescentes, porque es un muchacho que vivió hace casi un siglo, pero

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 le dio la bienvenida a 670 estudiantes de las carreras técnicas de Ofimática, Desarrollo Comunitario, Administración, Explotación Ganadera y a los de Zaeta que cursarán el semestre Febrero-Julio 2025. En esta ceremonia se les exhortó a aprovechar al máximo sus estudios, apegarse a los programas de estudio del marco curricular común enfocados al cuidado del medio ambiente y la pluralidad, también se les indicó que deben complementar su formación integral participando en eventos deportivos y culturales.

El evento dio inicio con los honores a la bandera, posteriormente el director del plantel, Sergio Peniche Bautista, se dirigió al alumnado y les explicó que esta encomienda tiene el objetivo de lograr un aprendizaje más significativo a conciencia de que ya tienen mayor corresponsabilidad y un sentido más humanístico al hacer las cosas, aunado a que el

CBTA de manera transversal vincula la teoría que aprenden en las aulas con las prácticas de campo, para que la educación sea más apegada a la realidad para conformar su perfil profesional y prepararlos.

Agregó que se centrarán en trabajar sobre proyectos agropecuarios como la cría y engorda de bovinos, cerdos, conejos, carneros, así como aquellos enfocados con la comunidad y en las agroindustrias con la fabricación de curtidos.

El director concluyó su discurso diciendo que este nuevo período inicia con mucho ánimo, con altas expectativas para que la educación sea efi ciente, integral y que los alumnos puedan crear círculos de aprendizaje que contribuyan a generar ambientes más humanos y sociales con sus conocimientos.

Como parte de esta ceremonia se realizó la entrega reconocimientos a los alumnos que obtuvieron mejor promedio de grupo del semestre agosto 2024-enero 2025.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

puso en práctica valores que son eternos, como alguien que representa los sentimientos y emociones propias de cualquier persona, porque tuvo miedo, lo que es normal, pero no se dejó ganar por ese temor confiando en el Señor.

Para fi nalizar, el párroco leyó una emotiva carta escrita por este mártir y después procedió a terminar la homilía y darles la bendición a los presentes, en especial a los monaguillos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de los Santos Reyes cuenta con cinco nuevos monaguillos que recibieron sus respectivas investiduras en una ceremonia eucarística que se desarrolló en este templo religioso.

Los jóvenes Carlos Rodrigo Can Noh, Adiel Joaquín Castillo Godoy, Linver Alexander Cupul Lozano, Nielsen Lizandro Cupul Lozano y David Adrián Ucán Cima dieron un paso más en su servicio religioso durante la misa oficiada por el

párroco Pedro Echeverría López, quien les recalcó que ser monaguillo es un privilegio pues les permite atestiguar el milagro eucarístico junto al altar, pero que también es un compromiso y una oportunidad de conocer e imitar a Jesús.

En presencia de sus familias, el padre bendijo sus vestiduras y las cruces, y los papás apoyaron para colocárselas a sus hijos convirtiéndolos en los nuevos siervos de la Iglesia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- El director de la escuela primaria, Manuel Alcalá y Alcalá, César Mazún y el supervisor Efraín Palomo sostuvieron una reunión con los padres de familia indicándoles que serán más rigurosos en cuestiones y estrategias preventivas para no poner en riesgo la seguridad y el bienestar de sus hijos en este plantel educativo.

Les externaron que el 29 de marzo entrará en vigor una ley de alimentación enfocada en promover que la comida que consumen sea sana y saludable, por lo que queda estrictamente prohibida la comida chatarra, procesada o en conserva.

También les pidieron a los padres de familia que asistan a recogerlos puntualmente a la hora de la salida pues envían a otros familiares o incluso al taxista, lo cual genera una especie de inseguridad que puede ser de riesgo en torno a lo que acontece en la sociedad actual.

Mencionaron que imple- mentarán el Modelo Único de Atención Integral, Niños Generadores de Violencia puesto que varios de los alumnos están reflejando aspectos conductuales negativos con golpes e insultos, señalándoles que esto inicia desde casa o en la calle, por lo que deben apoyarlos con la educación.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los jóvenes recibieron sus nuevas investiduras. (POR ESTO!)
La plática fue en la primaria Manuel Alcalá y Alcalá .

Madre exige justicia para su hijo

Moroni Carrillo es un fisicoconstructivista que sufrió un accidente, por lo cual piden ayuda para su operación

TIZIMÍN, Yucatán.- Rosalba Carrillo, madre del fi sicoculturista Moroni Carrillo Pech que fue atropellado el sábado por la noche por el conductor de una camioneta, está exigiendo que se haga justicia y que el responsable pague por los daños que les causó tanto a su hijo como a su acompañante, Megan C. R. Rosalba quien es de bajos recursos, esta solicitando el apoyo de los habitantes de esta ciudad para poder reunir 38 mil 500 pesos para la cirugía de su hijo, que a causa del accidente tuvo fractura de cadera y clavícula.

Carrillo comentó que Gustavo Sandoval Pat, el responsable del accidente, hasta el momento no se ha hecho cargo de ninguno de los gastos médicos y es por ello que solicita el apoyo de la ciudadanía.

En una edición anterior, se dio a conocer que el fin de semana pasado, Gustavo Sandoval Pat conducía una camioneta en estado de ebriedad y terminó arrollando a Moroni Carrillo Pech y a su acompañante Megan, quienes iban a bordo de una motocicleta y fueron lesionados de gravedad.

El conductor huyó después del accidente, pero con la ayuda de los vecinos de la zona, la Policía pudo arrestar al culpable.

Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital San Carlos, Moroni está en espera de que

La progenitora del afectado se encuentra reuniendo dinero para la intervención quirúrgica. (POR ESTO!)

lo intervengan quirúrgicamente, pero hace falta el dinero para que se realice el procedimiento, ya que la cirugía tiene un costo de 38 mil 500 pesos, a los que se les tiene que sumar los demás gastos médicos que se generen durante su estadía en el nosocomio.

El joven se encuentra hospitalizado en espera de que se reúna el monto necesario para realizar la intervención.

Megan C.R se encuentra en una clínica en la ciudad de Mérida ya que sufrió fracturas en la pierna y el tobillo.

Detienen a cuatro sujetos en diferentes incidentes en Tizimín

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos presuntos ladrones fueron detenidos cuando llevaban un maletín del que no pudieron justificar su procedencia, además también se detuvieron a unos sujetos que lesionaron a una mujer. Dos hombres fueron detenidos por un elemento de seguridad después de que presenciara en ellos comportamientos extraños. Al ser interrogados por la procedencia del maletín que llevaban consigo, los presuntos ladrones no pudieron contestar ninguna pregunta relacionada con su origen. Este hecho se dio en el parque de La Música. En otro incidente, una joven resultó lesionada después de que unos hombres en estado de ebriedad impactaran una motocicleta estacionada con su coche, provocando que esta golpeara a la mujer que recibió golpes. Los responsables huyeron del lugar, pero fueron ubicados momentos después al quedarse atascados en una hondonada. Este accidente ocurrió en la calle 36 por 49A de la colonia San José Nabalam , mientras que la detención de los responsables se realizó en la calle 16 por 49A de

la colonia Tepeyac

Fue gracias a la intervención de los vecinos de la zona que se logró la detención de los sujetos, ya que lograron retenerlos en la hondonada hasta la llegada de las autoridades. Al momento en que llegaron los uniformados se dieron cuenta que los involucrados tenían un fuerte olor a alcohol y que no habían podido salir del vehículo porque además de estar atrapado en una hondonada, estaba rodeado de personas que trataban de detener su huida

El vehículo en cuestión se trata de una Chevrolet Onix modelo 2023, con placas de circulación UST840K del estado de Quintana Roo, la cual se encontraba metida sobre la vía al fondo de la maleza y en su interior, como se mencionó, se encontraban dos sujetos del sexo masculino. Los involucrados fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito junto con el vehículo.

(Efraín Valencia)

ESTO!)

drán llamar al número telefónico 9988549683, o acudir a su domicilio en la calle 52 entre 67 y 69 atrás del Centro de Salud Urbano.

TIEMPO

Años ha practicado el fisicoconstructivismo en el municipio.

Carrillo explicó que interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado quedando asentada en la carpeta GH/232/25, pero hasta ahora el responsable no quiere hacerse cargo de los gastos médicos, por lo que sólo les ha quedado la opción de pedir ayuda para recaudar el dinero para la operación.

Atleta ejemplar

Rosalba Carrillo le pide a la población su apoyo para poder atravesar esta difícil situación, expresó que se agradece cualquier aportación que pudieran hacer sin importar si es pequeña o grande, también comentó que quienes deseen contactarla po-

Moroni Carrillo Pech práctica el físicoconstructivismo, es un hijo y atleta ejemplar pues está en la categoría Men’s Physique donde ha competido por más de 10 años y se ha llevado reconocimientos y premios en reiteradas ocasiones al quedar en los primeros lugares.

(Efraín Valencia)

Entregan segunda remesa de tarjetas para abuelitos

TIZIMÍN, Yucatán.- Entregaron la segunda remesa de tarjetas para la Pensión del Adulto Mayor en la cancha de la Valencia donde nuevamente se dieron cita centenas de personas de la tercera edad para recibir sus plásticos. El personal del programa fue atendiendo a las primeras mujeres entregándoles sus respectivas tarjetas que ya se encontraban activadas, para que próximamente puedan recibir sus apoyos monetarios.

Al igual que sucedió con la primera remesa de estas tarjetas, las beneficiadas fueron avisadas vía

telefónica de que deberían acudir en este espacio deportivo a recoger sus plásticos por lo que acudieron de manera puntual a este llamado para poder contar con este apoyo. Para agilizar la atención de las beneficiarias, se instaló una mesa larga con varios empleados que atendieron a una gran cantidad de personas que fue disminuyendo durante en el trascurso de las horas. A las beneficiarias se les exhortó a cuidar sus tarjetas y no confiarle su número de identificación personal a nadie.

(Efraín Valencia)

Cientos de personas recibieron el plástico donde se depositará dinero.
Una joven resultó lesionada en la calle 36 con 49A. (POR

Alerta por cuadros diarreicos

Sector Salud recomienda evitar consumir alimentos en la vía pública y aplicar medidas de higiene

TIZIMÍN, Yucatán.- En las últimas semanas se ha reportado un incremento de casos de diarrea y resfriados, lo que ha causado preocupación entre las familias.

De acuerdo con diversos testimonios, las enfermedades parecen haberse desatado después de la reciente feria, donde muchas personas consumieron alimentos en puestos ambulantes, lo que podría haber sido el factor desencadenante de estos brotes.

Según personal del Sector Salud, es probable que los casos de diarrea sean causados por un rotavirus, que se propaga comúnmente a través de alimentos o agua contaminados con heces fecales. Sin embargo, también se ha señalado que el descuido en las prácticas de higiene personal puede contribuir a la rápida propagación de la enfermedad.

Desde el término de la feria, aumentaron las consultas médicas relacionadas con cuadros diarreicos que, en algunos casos, han superado los tres días de duración. Esta enfermedad ha afectado principalmente a familias enteras.

Aparte de los problemas estomacales, también hay un repunte en casos de resfriados y otras infecciones respiratorias comunes, lo cual es típico de esta temporada.

Alfredo Couoh Kuyoc, del Centro de Salud Urbano, dijo que, aunque no se ha detectado un repunte considerable de enfermedades, es fundamental que la población retome las medidas básicas de higiene.

Según Couoh Kuyoc, tanto las diarreas como las infecciones respiratorias pueden prevenirse con prácticas sencillas, como el lavado

Precio del tomate se desploma

TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del tomate ha experimentado una notable caída en el municipio, alcanzando hasta los seis pesos por kilogramo, e incluso algunos comerciantes lo ofrecen a tan sólo tres en ciertas zonas.

Este descenso se debe a las condiciones climáticas favorables para la producción local, así como al libre mercado que permite a los productores vender directamente sin intermediarios, lo que ha generado una oferta excesiva del producto en la región.

Apenas hace unas semanas, el precio del tomate superaba los 25 pesos por kilogramo.

Vendedores locales, como Gregorio Sandoval López y Mirna Couoh Canché, han señalado que la producción del campo local ha sido abundante, lo que ha reducido la necesidad de adquirir tomates desde otras partes del país, eliminando así los costos adicionales de transporte y distribución.

En esta temporada de frío también se reporta un incremento en los casos de enfermedades respiratorias.

frecuente de manos y evitar ingerir alimentos de dudosa procedencia. De los casos de diarrea, señaló que es posible que varias familias afectadas hayan consumido alimentos contaminados durante la feria, donde la exposición de productos a las altas temperaturas y la falta de condiciones óptimas de higiene podrían haber contribuido al brote. Para prevenir las diarreas e

infecciones respiratorias, Couoh Kuyoc sugirió el uso frecuente de agua y jabón para el lavado de manos, especialmente después de utilizar el baño y antes de comer. También instó a la población a abrigarse adecuadamente cuando las temperaturas sean frías, y a evitar lugares muy concurridos, ya que esto facilita la propagación de virus respiratorios.

La situación ha puesto en alerta a las autoridades, que continúan monitoreando el panorama en busca de medidas adicionales que garanticen la salud de la población. Además, se intensificaron las campañas informativas en escuelas y comunidades, con el fin de reforzar la importancia de mantener prácticas de higiene adecuadas. (Efraín Valencia)

Los consumidores han resultado beneficiados debido a la sobreproducción y venta sin intermediarios.

El excedente de la fruta ha llevado a algunos vendedores a ofrecer bolsas con grandes cantidades de tomate a precios de hasta cinco pesos, con el fi n de evitar que se pierda producto. En la Plaza de Toros de Tizimín, los productores locales, especialmente los de comisarías cercanas, han acudido masivamente para vender el tomate directamente a precios muy bajos, con ofertas de hasta tres pesos por kilo para pro-

ductos de menor calidad. Productores tizimileños como Marcos Caamal y Gregorio Chimal recordaron las difi cultades que enfrentaron durante la pandemia, cuando los mercados se cerraron y muchas de sus cosechas fueron desperdiciadas.

A pesar de las pérdidas sufridas, los agricultores ven con esperanza este cambio de estrategia, que les permite vender directamente al consumidor, ayudando

Señalan posibles estafas

TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos advirtieron sobre la presencia de presuntos estafadores que, a través del juego de las canicas, engañan con la promesa de obtener atractivos premios. Los timadores instalaron un puesto en el estacionamiento de un supermercado, donde invitan a los transeúntes a participar en este juego que resulta ser una vil estafa. El modus operandi consiste en ofrecer un boleto gratis para los primeros juegos, lo que genera confianza en las víctimas. Sin embargo, los estafadores convencen a los participantes de apostar sumas mayores de dinero, argumentando que están cerca de ganar. Para ello, utilizan diversas tácticas como conteos rápidos y la presencia de paleros.

A pesar de las denuncias ciudadanas en redes sociales y de la movilización de la Policía Municipal, hasta el momento no se ha logrado ninguna detención.

No es la primera vez que los estafadores operan en Tizimín. Durante la feria, fueron denunciados por una ciudadana que fue víctima de su engaño en el estacionamiento de la Plaza de las Abuelitas. En aquella ocasión, la policía confiscó cajas vacías de los supuestos artículos y detuvo a dos personas, que posteriormente fueron liberadas y siguieron operando con total impunidad. Las autoridades han sido omisas en tomar medidas efectivas para frenar esta actividad ilícita que perjudica a los ciudadanos. Se recomienda no participar en juegos de azar dudosos y denunciar cualquier actividad sospechosa.

(Efraín Valencia)

a evitar que el exceso de producción termine en desperdicio. Este giro en la comercialización de productos como el tomate, impulsado por el libre mercado en la región, ha permitido una baja de precios significativa, beneficiando a los consumidores y generando una nueva oportunidad para los productores, que esperan recuperar parte de las pérdidas de años anteriores.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Mediante el juego de las canicas timan a la gente.

Península

Fortalece Claudia Sheinbaum espacio aéreo

En el marco del 110 aniversario de la FAM, la Presidenta inauguró la Base Militar 20, en Tulum

TULUM.- En el marco del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la Base Aérea Militar 20, de la Secretaría de la Defensa Nacional, que forma parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, en Quintana Roo, donde reconoció a esta institución como un pilar de la defensa nacional y del país.

“Esta base fortalecerá la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública y necesidades ambientales”, expresó la Mandataria.

Destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas para cumplir con la defensa de la soberanía y apoyar en tareas de seguridad pública y de atención a la población en caso de desastres.

“La Fuerza Aérea Mexicana es un pilar de la Defensa Nacional y un pilar de México, las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana acompañan lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido sus tareas primordiales: defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, ayudar a garantizar la seguridad pública, auxiliar a la población civil en caso de desastres y en el desarrollo de la nación”, reconoció.

Durante su discurso, Sheinbaum destacó el apoyo de la Fuerza Aérea en el renacer de la aerolínea Mexicana de Aviación.

Tras la develación de la placa de la Base Aérea Militar No. 20, destacó que estas instalaciones forman parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y servirá para proteger y vigilar el espacio aéreo, así como ayudará a los mexicanos y mexicanas en caso de necesidad pública ambiental.

Al evento acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, al-

mirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Habló el comandante

Durante su intervención, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Oscar René Rubio Sánchez, afirmó que la inauguración de esta Base Aérea Militar es la mejor forma de conmemorar el 110 aniversario de la institución, que actualmente se integra por mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, una flota aérea de 209 aviones, 117 helicópteros y siete aeronaves no tripuladas; además de que su Cuartel General se encuentra en proceso de modernización, el cual se estima estará terminado para 2026, con el objetivo de cumplir sus misiones sustantivas y las instrucciones emitidas por la Comandanta Suprema de la Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El general Rubio Sánchez detalló que, en 2024, la FAM realizó mil 173 operaciones de erradicación por aspersión aérea y mil 842 operaciones de reconocimiento aéreo, que permitió la detección de 2 mil 489 plantíos de marihuana, 3 mil 308 plantíos de amapola y seis laboratorios clandestinos, además de que en coordinación con otras instituciones. La Fuerza Aérea Mexicana apoyó a la nación con el auxilio a la población civil a través del Plan DNIII, vuelos de ayuda humanitaria a países hermanos, como fue el caso de Chile y Los Ángeles, California, en Estados Unidos, con vuelos para la extinción de incendios forestales; trazado de rutas, la Feria Aeroespacial México para captación de inversión extranjera; además del traslado de personal en ambulancias aéreas con la evacuación de 77 elementos del Ejército Mexicano heridos en el cumplimiento de su deber.

Centro de operaciones

La base aérea militar forma parte del extenso complejo del aeropuerto internacional, “Felipe Carrillo Puer-

to “, el cual inició su construcción el 13 de junio de 2022 y estuvo a cargo de ingenieros militares, concluyendo el 30 de noviembre de 2023, para iniciar operaciones el 1 diciembre de ese mismo año.

De acuerdo con autoridades aeroportuarias, la edificación de esta obra, asentada en un predio de mil 500 hectáreas, tuvo un costo de 19 mil 200 millones de pesos.

La propiedad se ubica en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al suroeste de Tulum; mil 200 de sus hectáreas fueron destinadas para el complejo aeroportuario y 300 más para construir una vialidad interior de 12.5 kilómetros de longitud que conecta con la Carretera Federal 307.

Exhibición

Durante la reunión, se entregaron condecoraciones y menciones honoríficas a militares destacados y hubo show de acrobacias por parte de la escuadrilla “Águilas Aztecas”, quienes realizaron diversas maniobras, como la llamada formación “diamante”, con cuatro aeronaves,

como muestra de coordinación, adiestramiento y destreza para la defensa del territorio nacional.

Piden mayor seguridad

La inseguridad en la Carretera Federal 307, especialmente en el tramo que conecta Tulum con el Aeropuerto Internacional de Tulum, preocupa a los habitantes de Muyil y Pino Suárez. Durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, residentes de ambas comunidades exigieron mayor vigilancia.

En los últimos meses, esta vía se convirtió en escenario de hallazgos de cuerpos sin vida, encendiendo alarmas entre pobladores y viajeros. La falta de patrullajes constantes y la escasa iluminación han sido señaladas como factores de riesgo.

Un habitante de Pino Suárez, quien prefirió el anonimato por temor a represalias, afirmó que la violencia en la zona ha aumentado: “Nos sentimos inseguros. Hay días en los que aparecen cuerpos a un lado de la carretera, y no sabemos quiénes son ni por qué los dejan ahí.

Queremos más vigilancia porque esto no puede seguir así”.

Las comunidades han solicitado retenes de seguridad, mayor presencia de la Guardia Nacional y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. También exigen operativos más estrictos para detectar actividades sospechosas y prevenir más hechos violentos.

Fuentes oficiales indicaron que las peticiones serán analizadas y consideradas en las estrategias de seguridad, pero hasta ahora no se ha anunciado una respuesta concreta. El tramo que une Tulum con el aeropuerto es clave para el turismo y la economía local, pero la falta de vigilancia genera temor entre la población. La exigencia de Muyil y Pino Suárez se suma a las constantes demandas de seguridad en la región, donde los delitos de alto impacto aumentan. Mientras las autoridades evalúan soluciones, los ciudadanos siguen viviendo con incertidumbre y exigiendo acciones inmediatas.

(Elisa Rodríguez / Edgar Silva)

La apertura del aeródromo castrense es un paso más en el desarrollo del aeropuerto del municipio.

Estalla huelga en plataformas

Trabajadores de “Pol-A” protestan

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 200 trabajadores petroleros de la plataforma Pol-A del complejo Pol Chuc en la Sonda de Campeche iniciaron ayer lunes una huelga de hambre y que estará vigente durante 48 horas, en protesta por la baja calidad de alimentos, los cuales muchas veces se encuentran en estado de descomposición.

Jorge Luis Ríos Robles, uno de los manifestantes, acusó que este es el resultado de la corrupción entre secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y compañías, quienes, con tal de garantizar moches, sacrifican al obrero, sin importarle las consecuencias.

A través de un oficio enviado el pasado domingo nueve de febrero, al secretario de trabajo, adjunto de la Sección 47, Arturo González González, delegados unidos del Centro de Proceso Pol Alfa, mostraron su inconformidad, debido al incumplimiento del contrato número 048222850 de comodato TopQual Food 365, ya que no abastece de alimentos de calidad. En el documento menciona que trabajadores de los departamentos de mantenimiento aceite, mantenimiento gas, operación gas y seguridad industrial, iniciarían una huelga de hambre ayer lunes 10 de febrero, movimiento que permanecerá durante 48 horas, hasta que la Comisión Mixta tome cartas en el asunto y den solución a este problema

que no es de ahora, sin embargo, están enfermos de la mala alimentación, incluso por la ingesta de comida en mal estado. Ríos Robles, indicó que, esta situación se ha presentado desde marzo del 2024 y a la fecha se ha recrudecido por el hecho que, los contratos, PEMEX se los da a empresas de alimentación y hotelería, cayendo en el estigma de otorgárselos a los que menos cobran, eso hace que sean alimentos de mala calidad, insuficientes que se descomponen muy rápido.

Agregó que si a esa situación, le suman la corrupción todo se pone peor, porque lo poco que cobran, se lo gastan en el moche que tienen que dar al gerente, subgerente, controlador y ramificaciones, entonces, les queda poco dinero para invertir en sus propios servicios, independientemente de la partida que recibe el STPRM para que no ande peleando y se calle de estos atropellos, sin defender al trabajador.

“Es el declive por la insolvencia de PEMEX, asfixió a las empresas que por repartir mucho, se quedaron sin dinero, de marzo de 2024 hasta la fecha, la empresa ha pagado el 25 por ciento de sus contratos, donde van a tener dinero, los más afectados son los trabajadores y no son representados porque el sindicato está con ellos, es un círculo de corrupción que queremos evidenciar porque hay pruebas suficientes, en los últimos ocho meses murieron

dos personas por problemas gastrointestinales, por lo que comieron en plataforma”, sostuvo.

Sólo les dan huevo, frijol y arroz

Señaló que, la plataforma Pol Alfa, tiene 242 trabajadores, de estos los que tienen enfermedades crónico-degenerativas no participan en la huelga de hambre, el resto sí lo hará, porque solamente les están dando huevo, arroz, frijol, con tortilla mal hecha con maseca, no hay servicio de café, pan, ni carne, ni pollo.

“La crisis de PEMEX están matando de hambre a los trabajadores en plataforma, porque no hay dinero para que la paraestatal pague a buenas compañías y den ese servicio, los empresarios están vendiendo carros, casas, para salir adelante, por eso el anuncio que quieren cerrar el Puente Zacatal, están estrangulados y se sabe que van a pagar hasta junio y no marzo ese adeudo, ahora es Pol Alfa, pero todas tienen ese mismo problema, hay evidencias, pero en este momento si nos queremos comunicar no se puede, porque están incomunicados, esa la primera represalia, desde que empezamos a denunciar esta violación a los contratos”, indicó.

Finalmente, agregó que, quienes producen petróleo, quienes mantienen a la cúpula dorada sindical, quienes aportan para mantener un país en crecimiento,

quienes arriesgan sus vidas en medio del mar, a quienes no importa Covid, huracanes, nortes no paran la producción, quienes no tienen pagos varios, sin equipo de seguridad, sin herramientas, sin refacciones sacan adelante la producción, solo piden comer con calidad, cantidad y saludable pero el STPRM, la sección 42 y PEMEX, los abandonaron, lo peor es que, aunado a todo lo dicho, son los trabajadores más peligrosos y casi

terroristas, por tener un celular para comunicarse con su familias, por lo que, todo esto será notificado vía oficio a Presidencia de la República, Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que, el próximo miércoles 12 de febrero cuando Víctor Rodríguez Padilla, acuda a La Mañanera del Pueblo, aclare qué es lo que está pasando.

(Perla Prado)
La crisis de PEMEX ha mermado la calidad alimenticia. (Especial)
Se ha vuelto común que les sirvan comida descompuesta. (Especial)

Deportes

Estelaridad

La Champions inicia su tramo decisivo con unas eliminatorias de repesca hacia los octavos de final, donde destaca el enfrentamiento entre Manchester City y Real Madrid

46

La eliminatoria entre el campeón español y el inglés tiene ya tintes de Clásico europeo, luego de que se enfrentaran en las tres últimas ediciones del torneo Continental.

Sin aires de grandeza, el Cruz Azul se mide con el Real Hope en la Concacaf

Djokovic asegura estar casi al 100% para volver a conquistar un trofeo

Espectacular recibimiento de Lakers de Los Ángeles a Luka Doncic en su debut

Página

Duelo de estrellas en la Champions

La Champions entra en fase decisiva con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid

INGLATERRA.- Tras una primera fase de liguilla en la que varios de los grandes de Europa perdieron más puntos de los previstos, la Liga de Campeones inicia hoy su tramo decisivo, con unas eliminatorias de repesca a octavos entre las que destaca la que enfrentará a Manchester City y Real Madrid Hoy, a las 14:00 horas, uno de los dos últimos campeones quedará apeado de la competencia antes de llegar a octavos, consecuencia de una primera fase en la que ninguno de los dos respondió a las expectativas como aspirantes al título.

La eliminatoria entre el campeón español y el inglés tiene ya tintes de Clásico europeo, luego de que se enfrentaran en las tres últimas ediciones de la Champions, aunque en fases más avanzadas del torneo: semifinales en 2022 y 2023, con una victoria para cada equipo, y el año pasado en cuartos, con el triunfo para el Real Madrid como dos temporadas antes.

Una muestra de que son los dos grandes dominadores del fútbol europeo en los últimos años es que el equipo que se clasifica en su enfrentamiento directo acaba siendo el campeón de Europa.

Constelación de estrellas

Pese a que ni unos ni otros han respondido a las expectativas, en césped seguirá reuniendo una constelación de estrellas: Mbappé, Bellingham, Vinícius, Rodrygo o Valverde por los blan-

Inter vence a la Fiore y se pone a un punto del líder

ITALIA.- El Inter de Milán, clasificado a octavos de final de la Champions, se situó a un punto del líder Nápoles en la Serie A al imponerse 2-1 en casa a la Fiorentina

El reto era doble para el Inter: por un lado, borrar la decepción que supuso la derrota 3-0 ante el mismo rival pasado en partido pendiente de la 14ª fecha, y por otro seguir vivo en la carrera por revalidar el Scudetto y acercarse a un Napoli que había pinchado la víspera en casa ante Udinese (1-1).

Objetivos cumplidos. El Inter (54 puntos) devuelve la presión al Napoli (55 puntos) a tres semanas del duelo en la cumbre entre ambos equipos, en Nápoles el 2 de marzo. Los hombres de Filippo Inza-

ghi realizaron un partido excelso durante 70 minutos. Dominadores en la posesión (más del 70%), en las ocasiones... no lograron sin embargo sentenciar. El conjunto Viola es sexto a tres puntos de cuarto puesto, clasificatorio para la próxima Champions League. Lautaro Martínez estuvo en el origen del primer gol: su remate de cabeza en un córner rebotó en el defensor visitante Marin Pongracic, al que le fue atribuido el gol en propia (28’). En ese mismo minuto, el delantero internacional francés del Inter, Marcus Thuram, pidió la sustitución, aparentemente lesionado luego de chocar con un defensa de la Fiore (AFP)

cos; Haaland, Foden, De Bruyne o Bernardo Silva por los Skyblues Ambos clubes tienen en común esta temporada que buena parte de la irregularidad que sufren se ha debido a las lesiones, especialmente en defensa.

El Real Madrid, no obstante, aparece como ligero favorito, por su trayectoria en LaLiga (es líder, por delante de Atlético y Barcelona) y por su pegada en ataque, que contrasta con la fragilidad defensiva provocada por las lesiones de sus cuatro defensas titulares (Rüdiger, Militao, Alaba y Carvajal).

Pero Erling Haaland está despertando en las últimas semanas, con seis goles en sus últimos siete partidos disputados y Guardiola podría contar con el egipcio Omar Marmoush, fichado en enero del Eintracht de Fráncfort (15 goles en Bundesliga esta temporada) y ya disponible para la Champions El resto de eliminatorias aparecen menos igualadas o sin el interés de ver enfrentarse a dos de las grandes escuderías del Continente.

París SG y Bayern Múnich, otros dos de los tradicionales aspirantes que no lograron entrar entre los ocho primeros clasificados de la liguilla, teniendo que pasar por la repesca para acceder a octavos, aparecen como favoritos ante el Brest y el Celtic de Glasgow, respectivamente. En un duelo 100% francés, el Brest, una de las revelaciones del torneo en la primera fase, no parece en condiciones de plantar cara a un PSG que le aventaja en 22 puntos en la clasificación de la Ligue 1 y que ha encontrado en Ousmane Dembelé un goleador inesperado pero necesario tras la marcha de Mbappé.

Equipo de segunda se va a probar con otro grande

INGLATERRA.- Manchester

City se enfrentará al Plymouth de la segunda división en los octavos de final de la Copa FA. Plymouth, colista en su categoría, logró una sorprendente victoria el domingo al eliminar a Liverpool, líder de la Liga Premier. Su recompensa será medirse contra otro grande del futbol inglés, tocándole una visita al Estadio Etihad para enfrentarse al City de Pep Guardiola, el campeón de liga en las últimas cuatro temporadas. El reinante campeón Man-

chester United jugará en casa contra Fulham, uno de tres enfrentamientos entre equipos de la Premier. Newcastle recibe a Brighton en otro, y Bournemouth juega en casa contra Wolverhampton Aston Villa se enfrenta al Cardiff de la segunda división. Burnley, que lucha por ascender a la Premier, viaja a Preston. Crystal Palace será el rival de Millwall Exeter y Nottingham Forest se medirán hoy por la oportunidad de recibir a Ipswich (AP)

Feyenoord echa a su entrenador

PAÍSES BAJOS.- El Feyenoord de Róterdam anunció el despido de su técnico, el danés Brian Priske, debido a los “resultados irregulares”, señaló el club neerlandés, dos días antes de jugar en casa la ida de la repesca de los octavos de Champions ante el Milan

“El Feyenoord se separa de su entrenador Brian Priske de común acuerdo”, señaló el club en un comunicado, añadiendo que los asistentes Lukas Babalola Andersson y Björn Hamberg también dejarán la entidad con efecto inmediato.

Irregular en el campeonato neerlandés, el Feyenoord jugará la repesca para acceder a octavos

de la Champions. Abre mañana la eliminatoria en su estadio.

“Es muy decepcionante para todas las partes haber tenido que

tomar esta decisión”, declaró el director general y técnico del Feyenoord, Dennis te Kloese. (AFP)

Con un cabezazo, el austriaco Marko Arnautovic puso el 2-1 al 52’.
(AFP)
Plymouth, colista en su categoría, se probará con los Citizens (AP)
Uno de los dos últimos campeones quedará apeado de la competencia antes de llegar a octavos. (AP)
Brian Priske deja el banquillo dos días antes del juego ante el Milan.

Los cementeros se prueban hoy, a las 21:00 horas, al cuadro haitiano en el partido decisivo de la primera fase de la Copa de Campeones, en la

Cruz Azul, con orgullo y humildad

La Máquina, campeona seis veces en la Concacaf, se mide a Real Hope en el partido de vuelta

CIUDAD DE MÉXICO.- El uruguayo Vicente Sánchez, entrenador del Cruz Azul , afirmó que la jerarquía que tiene su equipo como uno de los más ganadores de la Copa de Campeones de la Concacaf no le permite menospreciar a su rival, el Real Hope de Haití, ni a ningún equipo.

“ Cruz Azul tiene seis títulos en la Concacaf y con esa seriedad vamos a enfrentar el torneo. Todos los equipos muestran que no es fácil sacar el resultado porque

han crecido, nosotros lo hemos hecho y estamos comprometidos a demostrarlo sin hacer menos a nadie”, señaló el técnico.

Cruz Azul recibirá hoy, a las 21:00 horas, al haitiano Real Hope en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que tiene ventaja, luego del triunfo por 0-2 que obtuvo en el juego de ida del martes.

Sánchez aceptó que los seis campeonatos que tienen a su equipo como el segundo más ga-

nador de la Concacaf los colocan como favoritos no sólo para superar esta fase, sino para buscar el ansiado séptimo título.

“Vamos por todo, por el título, así lo exige este equipo. Somos locales, tenemos una ventaja, claro que somos favoritos, pero eso hay que demostrarlo, ratificar lo que hacemos en la cancha y sacar el resultado”, detalló.

Sobre su rival, el timonel explicó que deberán tener cuidado con su fortaleza física y velocidad.

“Son un equipo muy intenso para presionar, tienen jugadores muy fuertes y veloces. Sabemos a qué nos enfrentamos, es un equipo ordenado que por algo clasificó al torneo y con ese respeto lo enfrentaremos”, puntualizó.

Respecto a la posición que tiene su equipo en Concacaf, en la que también compiten conjuntos poderosos como el Monterrey, que tiene a los españoles Sergio Ramos y Sergio Canales; Tigres, del francés André-Pierre Gignac; Inter

Miami del argentino Leo Messi; o el América, actual tricampeón de México, el estratega dijo que están a la altura para competir.

“Ustedes tienen los números y los nombres, yo sólo puedo decir que tengo una excelente plantilla para enfrentar no sólo esta competencia, sino también la liga”, concluyó el uruguayo.

La más reciente ocasión en la que Cruz Azul ganó la Copa de de Concacaf fue en el 2014. (EFE)

FC

Rayados, aún sin Sergio Ramos en la cancha, recibe al Forge

MONTERREY.- Rayados de Monterrey , que aún no podrá contar con su fi chaje estrella, el defensa español Sergio Ramos, recibirá hoy, a las 21:00 horas, al Forge canadiense, en el partido de vuelta de la Copa de campeones de la Concacaf.

Dirigidos por el entrenador argentino Martín Demichelis, el cuadro regio sale como favorito tras haber ganado el partido de ida por 0-2 con anotaciones del colombiano Nelson Deossa y el mexicano Jordi Cortizo.

Monterrey presentó el domingo como líder de su defensa a Ramos, campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010; si bien el za-

guero necesitará dos o tres semanas para ponerse en forma y debutar, su presencia es una inyección de ánimo para el equipo, con mal inicio en el torneo Clausura 2025, en el que aparece duodécimo. En los primeros seis partidos de la campaña, el equipo ha permitido 10 goles, la cuarta defensa más vulnerable de la liga. Demichelis aspira a mejorar esa situación antes de que Ramos entre en la alineación, y más con él en la cancha, para ser protagonista en la liga, buscar el sexto título de la Concacaf y jugar bien el Mundial de clubes, torneo en el tiene dos terceros lugares. El Forge, del estratega Bobby

Smyrniotis, se plantó bien en la primera mitad en el partido de ida en su estadio, en Hamilton, pero los mexicanos hicieron ajustes y se llevaron la victoria para llegar con todo a su favor en su estadio.

Smyrniotis alineará a sus mejores figuras y tratará de aprovechar que el Monterrey dejará a algunos de sus titulares en el banquillo para tratar de hacer daño a un rival que en el encuentro de ida fue superior y posee una plantilla más poderosa, liderada por Sergio Canales. El ganador de la serie jugará en la ronda de los 16 mejores contra el mejor entre el Vancouver canadiense y el Saprissa de Costa Rica. (EFE)

que tiene ventaja tras el triunfo por 0-2.
Monterrey busca finiquitar en casa su boleto a la ronda de los 16.

Está listo para nuevas victorias

Djokovic busca su título 100 de la ATP después de recuperarse de una lesión en el muslo

El tenista balcánico intenta seguir al más alto nivel; sin embargo, reconoce que la edad (37 años) ya es un factor en su contra. (POR ESTO!)

SERBIA.- Novak Djokovic (tenista número 7 del mundo) aseguró en una entrevista con la prensa montenegrina que se encuentra “curado casi al 100 por ciento” de la lesión en el muslo izquierdo que le obligó a retirarse en semifinales del último Abierto de Australia.

“Ya no hay desgarro muscular. La lesión está curada casi al 100 por ciento y estoy listo para ir por nuevas victorias”, declaró Nole al diario Vijesti.

“Tengo el visto bueno de los médicos para entrenarme, para prepararme. El torneo de Doha es dentro de siete días y lo mantengo

en mi calendario”, añadió el tenista ganador de 24 Grand Slams

A sus 37 años, Djokovic abandonó a finales de enero su partido de semifinales tras perder el primer set contra el alemán Alexander Zverev, aquejado de molestias en el muslo de la pierna izquierda.

El torneo de Doha está programado del 17 al 22 de febrero y podría ser la ocasión para Djokovic de ganar el torneo número 100 de su ya exitosa carrera.

“Hace ya un tiempo que lo persigo, desde octubre pasado, pero ya se verá cuándo llega”, indicó un Djokovic que aún se

ve con opciones de ganar más torneos del Grand Slam , pese a que en los últimos no ha podido hacer frente al empuje de las nuevas generaciones, encarnadas en el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz.

“Tengo más lesiones ahora que en mis primeros 15 años de carrera, posiblemente motivado por la edad, pero mi cuerpo sigue respondiendo bien y aún sigo teniendo un fuego en el interior”, indicó.

Novak Djokovic ya tuvo que abandonar el último Roland Garros antes de su partido de cuartos de fi nal por una lesión en la rodilla derecha por la que tuvo

que ser operado. No obstante, se recuperó rápido y apenas un mes después disputó la final de Wimbledon (con derrota ante Alcaraz) y a comienzos de agosto ganó el torneo Olímpico de París 2024 (también contra el tenista español), el último gran trofeo que faltaba en su palmarés.

El gran objetivo de Djokovic esta temporada, además de levantar su título número 100, es desempatar a la australiana Margaret Court como tenista con más Grand Slams de la historia (ambos tienen 24).

(AFP)

Cae Zarazúa en la primera ronda del WTA

DOHA.- La española Paula Badosa, décima raqueta del mundo, venció ayer a la mexicana Renata Zarazúa (68º) por 6-3, 4-6 y 6-2 en primera ronda del WTA 1000 de Doha.

Badosa, que ha comenzado el curso tenístico en gran forma, se enfrentará en segunda ronda a la estadounidense Amanda Anisimova, la número 41.

La ibérica impuso su autoridad desde el principio del partido, rompiendo el servicio de Zarazúa y avanzando a una ventaja de 4-1. A pesar de un breve intento de remontar por parte de la mexicana, Badosa mantuvo su compostura, rompiendo de nuevo para cerrar el primer set 6-3.

Sin embargo, el panorama giró drásticamente en el segundo set, ya que Zarazúa cambió el guion, asegurando una ruptura temprana y manteniéndose firme contra el poder de Badosa.

La azteca mostró resiliencia,

Ranking ATP, con ajustes

ESPAÑA.- Carlos Alcaraz aumentó 500 puntos en el ranking ATP recortando distancia al alemán Alexander Zverev, el número dos del mundo, en esta nueva actualización de las clasificaciones de la ATP.

El español Alcaraz levantó por primera vez el trofeo de Roterdam y esto le ha valido para recortar 500 puntos en la clasificación a Zverev, que se distanció al ser finalista en el Abierto de Australia.

Asimismo, el ruso Daniil Medvedev volvió a caer otro puesto en la clasificación general de mejores tenistas. Medvedev tuvo una actuación por debajo de las expectativas, derrotado en octavos de final por el italiano Mattia Belluci, que venía del clasificatorio, y continúa encadenando bajadas tras su gran caída en Australia, donde perdió en segunda ronda.

Por otra parte, las tenistas norteamericanas Jessica Pegula y Madison Keys ascendieron un puesto cada una en la nueva actualización del ránking de la WTA, quinta y sexta respectivamente, y mantienen a Estados Unidos como la nación con más jugadoras (cuatro) en el Top 10.

manteniendo su ventaja y forzando a la exnúmero 2 del mundo a buscar respuestas. Badosa logró quebrar de vuelta, igualando el set, pero Zarazúa respondió de inmediato, ganando los últimos dos juegos para robar el set 6-4. Con la espalda contra la pared, la española salió con todo en el set decisivo, en el que Zarazúa amenazó brevemente con una remontada, recortando la ventaja a 3-2, pero Badosa cerró la puerta con un tramo final dominante, ganando 6-2 y asegurando su lugar en la segunda ronda, donde se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova.

En otros resultados, la tenista polaca Iga Swiatek, vigente tricampeona del torneo y segunda preclasificada, le pasó por encima a la griega Maria Sakkari para meterse a la fase de los octavos de final del torneo. (AFP)

Junto a ellas, Coco Gauff y Emma Navarro, tercera y novena, completan el cuarteto de las americanas. La clasificación general es liderada por la bielorrusa Aryna Sabalenka. (AFP)

Carlos Alcaraz aumentó 500 puntos en la clasificación.
La mexicana perdió ante Paula Badosa en tres sets. (POR ESTO!)

Cimenta su legado en el Bronx

Anuncian que la placa de CC Sabathia en el Salón de la Fama incluirá una gorra de Yankees

ESTADOS UNIDOS.- CC

Sabathia tendrá el logotipo de los Yankees de Nueva York en la gorra de su placa del Salón de la Fama y Bill Wagner llevará el símbolo de los Astros de Houston.

El Salón de la Fama anunció las decisiones ayer para los cinco integrantes de este año. Ichiro Suzuki llevará la gorra de los Marineros de Seattle , Dave Parker la de los Piratas de Pittsburgh y Dick Allen, por su parte, la de los Filis de Filadelfia.

Los jugadores y sus familias aportan su opinión sobre las elecciones al Salón de la Fama, que toma las decisiones finales. Los homenajeados tenían la facultad de decidir su logo hasta 2001; sin embargo, Cooperstown tomó el control de la decisión antes de la votación del año 2002.

El cambio se precipitó tras informes en 1999 de que Tampa Bay ofreció compensar al recién retirado Wade Boggs si su placa llevaba el logotipo de las Mantarrayas. Boggs fue exaltado en 2005 y su placa tiene el logotipo de los Medias Rojas de Boston.

Sabathia pasó las últimas 11 temporadas de una carrera de 19 años en las Grandes Ligas con los Yankees (2009-19) después de lanzar para Cleveland (2001-08) y Milwaukee (2008).

Suzuki jugó para los Marineros en 14 de 19 temporadas (2001-12, 2018-19) y también para los Yankees (2012-14) y Miami (2015-17).

Wagner lanzó para Houston durante sus primeras nueve temporadas (1995-2003), luego jugó para Filadelfia (2004-05), los Mets de Nueva York (2006-09), Boston (2009) y Atlanta (2010).

Parker pasó sus primeras 11 temporadas con Pittsburgh (197383), luego jugó para Cincinnati (1984-87), Oakland (1988-89), Milwaukee (1990), California (1991) y Toronto (1991).

Allen jugó para los Filis en nueve temporadas (1963-69, 1975-76). También estuvo con San Louis (1970), los Dodgers de Los Ángeles (1971), los Medias Blancas de Chicago (1972-74) y Oakland (1977).

Las exaltaciones tendrán lugar el 27 de julio. Las placas incluyen una imagen de la persona y una lista de logros en unas 90 palabras, además de cada equipo para el que una persona jugó o dirigió.

La placa del Salón de la Fama, que refleja la totalidad de una carrera, detalla los logros individuales en aproximadamente 90 palabras e incluye la lista de los equipos en los que jugó o dirigió la persona homenajeada. En la parte superior se encuentra un retrato artístico del homenajeado y, en muchos casos, una gorra con un logotipo, cuya inclusión es determinada en conjunto por el Salón de la Fama y la familia del exaltado. (AP)

Rinde Cincinnati homenaje a Pete Rose

Uniforme de Rojos lucirá esta temporada un parche con el número 14 del rey de los hits

ESTADOS UNIDOS.- Pete

Rose podrá estar en la lista de no elegibles permanentes del beisbol, pero el número 14 del difunto rey de los hits estará presenta en los uniformes de los Rojos de Cincinnati.

Cincinnati publicó ayer una foto del parche en la red social X con el mensaje “14 de nuestro lado toda la temporada” y un emoji de corazón.

Rose, quien falleció en septiembre a la edad de 83 años, jugó 19 de sus 24 temporadas en las Grandes Ligas con los Rojos de su ciudad natal.

Terminó su carrera como jugador en 1986 con un récord de 4 mil 256 hits Charlie Hustle fue 17 veces All-Star y miembro de tres equipos campeones de la Serie Mundial. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, en 1973, y ganó tres títulos de bateo y dos Guantes de Oro.

Una investigación de las Grandes Ligas encontró que apostó por los Rojos para ganar en juegos de 1985-87 mientras jugaba y dirigía al equipo, y Rose acordó en 1989 entrar en la lista de inelegibles permanentes. El Salón de la Fama del Béisbol adoptó en 1991 una regla que prohíbe a las personas en la lista

de inelegibles permanentes de MLB aparecer en la papeleta de candidatos del Salón de la Fama. La solicitud de readmisión de Rose fue negada por el Comisionado Rob Manfred en 2015. Para los aficionados que crecieron en la década de los sesenta y los setenta no hubo un pelotero más emocionante con

el número 14 de los Rojos de Cincinnati: Pete Rose.

Una superestrella de cabello desgreñado, nariz redonda y brazos musculosos. Cuando aún empezaba el césped artificial, los juegos divisionales y la agencia libre, Rose tenía un estilo de la vieja escuela. Su secreto fue su consisten-

cia y longevidad. Disputó 24 temporadas, todas menos seis con los Rojos . Tuvo al menos 200 hits en 10 temporadas y más de 180 en cuatro. Su promedio de bateo fue de .303 en su carrera incluso cuando pasó de segunda base al jardín y a luego a tercera y primera. (AP)

Cavaliers celebra el debut de De’Andre Hunter con una victoria sobre Timberwolves

Evan Mobley anotó 28 puntos, su compañero

All-Star Donovan Mitchell agregó 23 y los Cavaliers de Cleveland tomaron una gran ventaja al inicio y vencieron sin problemas 128-107 a los Timberwolves de Minnesota.

Los Cavs, líderes de la Conferencia Este, dieron la bienvenida a su nueva adqui-

sición De’Andre Hunter anotando sus primeros 16 puntos del juego y mejoraron a un récord de 25-4 en casa.

El versátil Hunter, quien proporcionó a Cleveland un jugador defensivo muy necesario para los playoffs, llegó la semana pasada en un canje con Atlanta. Debutó como titular con los Cavs en lugar del lesio-

nado Max Strus y terminó con 12 unidades en 23 minutos.

El estelar Anthony Edwards firmó 44 para liderar a Minnesota, que falló sus primeros 16 tiros de campo y anotó solo 12 en el primer cuarto.

El triple de Hunter -su primera canasta para Clevelandpuso a los Cavs adelante 4016 en el segundo cuarto.

El escolta de Atlanta, Trae Young, finalmente participará en el Juego de las Estrellas de la NBA, y el escolta de Dallas, Kyrie Irving, también ha sido seleccionado nuevamente.

El comisionado Adam Silver anunció que añadió a Young a la lista de All-Stars como reemplazo del alero de Milwaukee, Giannis Antetokounmpo, quien no podrá jugar debido a una lesión en la pantorrilla. Más tarde, Silver eligió a Irving como el reemplazo por lesión de su compañero de equipo en los Mavs, Anthony

Los Timberwolves no se acercaron a menos de 15 el resto del camino. Mitchell acertó diez de 14 tiros de campo y añadió ocho asistencias. Jarrett Allen de Cleveland tuvo 14 puntos y 13 rebotes.

Antes del juego, un panel de arbitraje dictaminó que el propietario controlador de Minnesota, Glen Taylor, debe

ceder el control del equipo a Marc Lore y Alex Rodríguez, quienes acordaron comprar el club por mil 500 millones de dólares hace tres años.

En otros resultados, Jayson Tatum anotó 33 puntos, Kristaps Porzingis agregó 17 y los Celtics de Boston se impusieron 103-85 al Heat de Miami. (AP)

Trae Young, al Juego de Estrellas

Davis, quien está fuera por una lesión en la ingle.

Young inicialmente se mostró descontento cuando no fue seleccionado para el juego, ni a través de la votación para los titulares ni por la selección de jugadores reservas por parte de los entrenadores.

“Esto se está convirtiendo en algo ‘Traed’”, escribió en redes sociales, acuñando un nuevo término sobre ser despreciado. Young es el líder en asistencias de la NBA esta temporada y ahora cuatro veces elegido al All-Star.

El Juego de las Estrellas, que este año consistirá de mini-torneo de tres partidos, se llevará a cabo el domingo en San Francisco. Young reemplazará a Antetokounmpo en el Equipo Chuck , conformado por ocho jugadores que eligió la semana pasada el exjugador y analista de TNT, Charles Barkley.

Antetokounmpo fue el cuarto de los 24 jugadores seleccionados por Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith para los rosters de las Estrellas.

El escolta de los Hawks suplirá al lesionado Antetokounmpo, de Bucks.
Puntos y 8 asistencias registró el All-Star, Donovan Mitchell, ante Minessota

TRAS SU DEBUT, RECIBE NEYMAR

DURAS CRÍTICAS; “NO VIO EL BALÓN”

El regreso de Neymar al Santos de Brasil no ha sido el esperado, pues además de los problemas físicos está teniendo una pobre actuación en la cancha.

Afición y medios locales han sido duros con el crack “Neymar no vio el balón en su primer partido como titular en el Santos; tuvo una actuación pobre, por debajo de lo esperado”, publicó el medio Jornal do Comércio.

(Agencias)

FUTBOLISTA DE 28 AÑOS PERECE ATROPELLADA, EN VALENCIA

El futbol español se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de la joven jugadora Jessica Carrizosa, quien perdió la vida tras ser atropellada en Valencia.

De acuerdo con información de autoridades y medios locales, todo ocurrió la madrugada del pasado sábado 8, cerca de las cuatro de la mañana, al cruzar la Ronda Nord de València mientras el semáforo para ciudadanos estaba en rojo.

Tras el accidente, fue el mismo guiador del vehículo el encargado de llamar a los servicios médicos, quienes acudieron al lugar y pese a los trabajos de reanimación no pudieron salvarle la vida a la joven.

La policía investigó al hombre que se encontraba detrás del volante, y tras un examen dio negativo a consumo de alcohol y drogas.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra jugadora Jessica Carrizosa. Su dedicación, pasión y esfuerzo en el campo siempre serán recordados. Hoy el futbol y la UD Paterna pierden a una gran jugadora, compañera y amiga”, publicó el club en un comunicado.

(Agencias)

DAN ENORME RECIBIMIENTO DE ORO Y PÚRPURA A LUKA DONCIC

Miles de camisetas con el número 77 fueron repartidas en los asientos de la arena del equipo californiano, en la tan esperada presentación del basquetbolista esloveno ante el Jazz de Utah

Después de protagonizar uno de los traspasos más mediáticos de la historia reciente de la NBA, Luka Doncic por fin debutó con los Lakers de Los Ángeles. Para tan especial ocasión, la franquicia angelina preparó una sorpresa para sus aficionados, esto en forma de camisetas del jugador esloveno, que los asistentes al primer partido del “77” vestido de púrpura y oro pudieron llevarse a casa.

Ayer Doncic se enfundó por primera vez su nueva piel para enfrentarse al Jazz de Utah. Ante este esperado encuentro todos los asistentes a la majestuosa Crypto.com Arena, casa de los Lakers, tuvieron en su asiento una flamante camiseta con el ya codiciado dorsal “77”. Hay que recordar que el estelar basquetbolista esloveno

Síguenos en nuestras redes

On line

fue finalista de la NBA en 2024, finalista del Oeste en 2022, cinco veces All-Star, cinco veces miembro del mejor quinteto de la liga, solo 25 años, un presente y un futuro brillante en la mejor liga de baloncesto del planeta.

A todo eso renunciaron los Mavericks de Dallas con el todavía increíble traspaso de Luka a los Lakers de Los Ángeles, una operación cocinada con el más absoluto secretismo y que se vivió en la NBA como un terremoto que nadie vio venir.

Más allá de las implica-

ciones deportivas de juntar a Doncic con LeBron James o de que los Mavericks se la jueguen con la dupla Anthony Davis-Kyrie Irving en busca del anillo de campeonato, este traspaso también tiene importantes consecuencias económicas, especialmente y de manera inmediata para el genio esloveno, quien iba a ser elegible este verano para un “supermáximo” de 345 millones de dólares por cinco años, que habría batido el récord del mayor contrato de la historia del baloncesto.

Doncic está promediando 28.1 puntos, 8.3 rebotes y 7.6 asistencias por partido en lo que va de la temporada.

La franquicia de Los Ángeles busca una explosión comercial de su nuevo dorsal “77”. (Agencias)

LA JORNADA 6 DEL CLAUSURA 2025, LA MÁS GOLEADORA DEL CAMPEONATO

Fin de semana con una lluvia de goles en la Primera División del balompié mexicano. Con el partido entre Chivas y Xolos culminó la sexta fecha de la Liga MX y con ello se impuso una importante marca, pues tras haberse jugado ya un tercio de la competición, esta jornada sobresale como la que más dianas ha registrado en lo que va del Clausura 2025.

A través de un comunicado de prensa, la Liga MX “presumió” que se anotaron 28 goles en 9 partidos.

“La Jornada 6 ha marcado un nuevo récord de goles en el actual Torneo Clausura 2025 con 28 anotaciones. Con ello, el certamen ya suma 151 goles en total, reflejando el espectáculo y la intensidad en cada partido”, comunicó la Liga MX.

Un aspecto a destacar de esta Jornada 6 es que solamente el partido Atlético de San Luis y Mazatlán se fueron sin anotaciones, mientras que el León ante Toluca fue el encuentro con más tantos, además de que en promedio se anotaron 3.1 goles por partido durante este fin de semana.

Cabe señalar que si bien la Jornada 6 ha sido la fecha con más tantos en lo que va del Clausura 2025, la 5 fue la que peor cuota registró en el presente torneo, pues la fecha previa a la que se rompió el récord solamente se anotaron 23 goles, lo que representa la cantidad más baja del semestre.

(Agencias)

SE DESATA LA SANTIMANÍA ENTRE LOS AFICIONADOS DEL AC MILAN

El cariño de la afición del AC Milan por el mexicano Santiago Giménez comienza a desbordarse y eso quedó claro durante una convivencia con los seguidores rossoneros, en donde el delantero fue rodeado por una gran cantidad de personas que buscaban un autógrafo o una fotografía.

Santiago Giménez, Joao Félix, Riccardo Sottil y Warren Bondo arribaron al local y rubricaron algunas camisetas, donde la figura del mexicano desató la algarabía de la hinchada, sobre todo porque el ariete llegó con asistencia y

Síguenos en nuestras redes

On line

pase de gol en sus primeros minutos con Il Diavolo La “Santimanía” se desató en las calles italianas con las compras de invierno del equipo, con la ausencia del otro recién llegado Kyle Walker, aunque el inglés ya había tenido su oportunidad de

convivencia con los seguidores rossoneros

Giménez debutó en la Copa de Italia con una asistencia a Joao Felix, fichado también en el cierre del mercado, en el triunfo 3-1 sobre la Roma en cuartos.

“Santi”, de 23 años, aterrizó en Milan para sustituir a Álvaro Morata, cedido un año al Galatasaray de Turquía, en un traspaso cercano a los 32 millones de dólares. Con Feyenoord, Gimenez marcó 65 tantos en 105 partidos en dos temporadas y media.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Por cierre de carpintería, remato lote de maderas diversas, retazos y muebles. Cel. 9996-40-60-05.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

éáf Hiperviral

Regreso

El español Quevedo ofrecerá 14 conciertos en 12 países de Latinoamérica de su Buenas Noches Tour y comenzará su recorrido en la capital mexicana el 23 de abril

Los boletos estarán disponibles en preventa exclusiva el próximo 13 de febrero a partir de las 11:00 horas, mientras que la venta general comenzará un día después.

Eugenio Derbez rechaza apoyo a políticos de Ecuador en campaña

Policía de la India para concierto improvisado de Ed Sheeran Página 56

Selena Gomez lamenta la polémica de Emilia Pérez, pero está orgullosa Página 55

Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025
Página 55

Derbez denuncia uso de su imagen

El expresidente de Ecuador comparte un video del comediante mexicano como campaña electoral

Eugenio Derbez hizo uso de sus redes sociales para aclarar la polémica en la que se ha visto envuelto luego de que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, publicara un video en el que el comediante, presuntamente, invita a los ecuatorianos a votar a favor de Luisa González.

“Eugenio Derbez y un mensaje para los jóvenes: voten, por favor, este es el país en el que vivirán. Nos gobiernan delincuentes”, fue el mensaje que escribió el exmandatario en su cuenta de X, junto a un clip en el que Derbez hace un llamado a los jóvenes.

“Yo te pregunto, joven, ¿estás conforme con los niveles de violencia, de inseguridad, de pobreza, de desigualdad? ¿Estás harto de la corrupción, de tener que pagar derecho de piso, de la impunidad, de saber que la ley no te defiende, del desabasto de medicinas, de la escasez de agua, de los apagones, de que te mientan?”, se le oye decir al también actor, mientras imágenes del actual mandatario, Daniel Noboa, aparecen.

Ante esto, el protagonista de No se aceptan devoluciones aclaró que aunque el clip publicado por Correa sí existe, está siendo manipulado, pues en realidad se trata de uno que lanzó hace ya varios meses para promover los comicios electorales del 2024 en México.

A través de un breve pero tajante mensaje, Derbez explicó que el material fue tomado sin su consentimiento y que, ni en el momento en el que salió ni ahora, pretende apoyar a ningún político.

“El video que aquí retomaron

Kenia Os y Peso Pluma están juntos

Doble P está enamorado o al menos eso es lo que se especula entre los fans y los usuarios de las redes sociales. Esto luego de que se viralizara un video del cantante de la mano de otra famosa artista mexicana.

En las últimas semanas, Peso Pluma se convirtió en tendencia en varias ocasiones, ya sea por su nuevo look, la supuesta investigación en su contra por presuntos vínculos con el crimen y, por supuesto, su vida sentimental. Y es que, su reciente cercanía con Kenia Os ha dado mucho de qué hablar en las plataformas digitales.

Hace algunos días, la pareja fue vista en el Pegasus World Cup 2025, un evento al que asistieron en compañía de amigos y conocidos. Aunque, ambos artistas mantuvieron un perfil bajo, el contacto entre ambos hizo sospechar al público y los medios de que existía algo más que una amistad. Ahora, ambas estrellas de la

-sin mi autorización- fue realizado el año pasado para motivar a los jóvenes mexicanos a votar. El video original no apoya a ninguna candidatura, su única intención es

la de promover el voto entre los jóvenes”, escribió. Hasta el cierre de la edición, Correa no se había pronunciado sobre el comentario que Derbez hizo de

su publicación; mientras que los primeros reportes ponían a la cabeza -con más del 46 por ciento de los votos- al presidente Noboa. (Agencias)

música mexicana han vuelto a dar de qué hablar tras ser captados juntos y de la mano. El video que ya circula en las redes sociales muestra al exponente de los corridos tumbados y la cantante pop caminando juntos y escoltados por un equipo de seguridad. Kenia luce despreocupada con una playera y pantalones negros; mientras que Hassan, también con

un look negro, lleva el bolso de su acompañante sobre el hombro. En un segundo clip, que fue tomado dentro del Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde se celebra la edición 59 del Super Bowl, se ve al mexicano y a Kenia en una actitud mucho más romántica. Demostrándose su amor en pequeños y tiernos besos. Para muchos, esta sería la

Kanye se queda sin plataforma

La cuenta de Kanye West en X fue desactivada después de varios días de mensajes virulentos y antisemitas en la plataforma de Elon Musk. No estaba claro si el artista y empresario, que cambió legalmente su nombre por Ye, desactivó la cuenta él mismo o si la plataforma la retiró. “Me desconecto de Twitter (ahora X). Agradezco a Elon que me haya permitido desahogarme. Ha sido muy catártico usar el mundo como caja de resonancia”, escribió en su última publicación, en referencia al magnate.

Es un patrón familiar para Ye, de 47 años, que ahora es tan conocido por sus provocaciones, a menudo llenas de odio, como por su música. En el pasado fue expulsado de la plataforma durante casi ocho meses por violar las normas que prohíben la incitación a la violencia.

Las últimas misivas de Ye incluyen comentarios en apoyo del rapero Sean Diddy Combs, que está en la cárcel acusado de tráfico sexual. También se refirió a la aparición que hizo en los Grammy, celebrados la semana pasada, con su esposa Bianca Censori, que se presentó prácticamente desnuda en la alfombra roja antes de la gala de los premios.

Durante años, Ye ha hablado abiertamente de su lucha contra el trastorno bipolar. Recientemente dijo en el pódcast “The Download” que, de hecho, le han diagnosticado autismo.

(Agencias)

confirmación de que un nuevo romance ha nacido en la industria musical; pero, hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado o desmentido esta información.

La pareja se conoció en el estudio musical, cuando grabaron la canción Tommy & Pamela y desde entonces la química que mostraron ha creado sospechas. (Agencias)

La cuenta de X del rapero fue desactivada. (POR ESTO!)
Las estrellas mexicanas fueron vistas en actitud cariñosa durante el pasado Super Bowl. (POR ESTO!)
Eugenio se deslindó de la contienda de Luisa González y aseguró que es un clip viejo. (POR ESTO!)

Quevedo regresará a México

El intérprete de Bzrp Music Sessions, Vol. 52 ofrecerá conciertos en 12 países de Latinoamérica

Quevedo ofrecerá 14 conciertos en 12 países de Latinoamérica de su Buenas Noches Tour, según ha desvelado el propio artista ayer en su redes, con arranque el 23 de abril en la capital mexicana. Sin salir de esas fronteras, la gira del músico español también recalará en las ciudades de Guadalajara el día 25 de abril y de Monterrey, el 27. Los boletos estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes Banamex el próximo 13 de febrero a partir de las 11:00 a.m., mientras que la venta general comenzará un día

después a través de TicketMaster y en las taquillas de los recintos.

A continuación está previsto que actúe en Santo Domingo el 30 de abril, en San Juan de Puerto Rico el 4 de mayo, en Ciudad de Guatemala el 8 de mayo, en San Salvador el 10 de mayo y en San José de Costa Rica el 14 de mayo.

Ya en el Sur del continente americano y a lo largo del mes de junio, ofrecerá conciertos el día 1 en Lima, el 5 en Bogotá, el 8 en Quito, el 11 en Santiago de Chile, el 16 en Montevideo y el 19 en Buenos Aires.

Todas estas fechas se intercalarán con los compromisos de Quevedo en España, que habían sido anunciados anteriormente. Así, está previsto que inicie la gira este próximo lunes, 17 de febrero, en el Movistar Arena de Madrid, donde aún actuará otras dos noches más los días 18 y 19.

Será su primera toma de contacto con el público de su país, que convirtió Buenas Noches en el disco más reproducido en Spotify en sus primeras 24 horas en la calle, 12.2 millones de escuchas,

pulverizando así el registro histórico que él mismo había asentado con su anterior álbum, Donde quiero estar (2023).

Volverá a España el 24 de mayo al escenario del Estadio de Gran Canaria, tras el que habrá que esperar unos meses hasta sus siguientes conciertos nacionales, los días 8 y 9 de septiembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Cerrará esta etapa en Málaga (13 y 14 de septiembre), A Coruña (26 de septiembre) y Valencia (2 de octubre).

(Agencias)

Echan a Sheeran de concierto improvisado

La estrella de pop británica Ed Sheeran negó haber cantado ilegalmente el domingo en una calle de Bangalore, en el Sur de la India, después de que la Policía dijera que el intérprete no tenía los permisos necesarios e interrumpiera bruscamente su actuación.

El cantante, de 33 años, de gira en el país más poblado del mundo, decidió el domingo actuar entre dos conciertos en una animada calle de Bangalore, conocida como la capital india de las nuevas tecnologías.

Videos compartidos en las redes sociales muestran a un policía desconectando el micro de la estrella, en medio de su famoso tema Shape of You en Church Street, en un barrio comercial de la ciudad.

Según las autoridades, el permiso que se dio a Sheeran para sus conciertos no incluye actuaciones improvisadas en plena calle.

“Es un cantante muy famoso y esto desatará seguramente el caos. Para evitar eso, la policía no le dio

Shakira da inicio a su gira

Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran , la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana. Río de Janeiro abrirá la ronda de conciertos que la artista ofrecerá en Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina, antes de seguir con la segunda fase de la gira, en Norteamérica, con presentaciones en México, Estados Unidos y Canadá.

En Río, la colombiana es esperada con ansia, luego de causar furor en la clausura del Mundial de fútbol de 2014, en el icónico estadio Maracaná.

La artista fue a Brasil cuatro años después en su gira mundial El Dorado , pero solo ofreció conciertos en São Paulo y Porto Alegre, dejando con las ganas al público carioca.

el permiso”, declaró el lunes el responsable de Interior del estado de Karnataka, G. Parameshwara.

“Pese a ello, vino e intentó actuar. La policía por eso lo impidió”, agregó.

Sheeran negó haber infringido la ley y afirmó el domingo por la noche en Instagram que había obtenido la autorización de tocar “exactamente en ese sitio”.

“No es como si hubiéramos llegado por casualidad”, escribió poco después del incidente.

La estrella británica está actualmente de gira en seis ciudades indias, con algunos de los conciertos completos.

El país se ha convertido en un destino obligado para los artistas de pop y rock, que hacen furor entre los jóvenes indios de clases acomodadas. En enero, el grupo británico Coldplay llenó un estadio con 130 mil personas en Ahmedabad, en el oeste, en lo que presentó como el mayor concierto desde su fundación.

(Agencias)

“Escogí Brasil para comenzar mi gira porque el público brasileño es muy importante para mí. Brasil le abrió las puertas a mi música desde que yo tenía 18 años”, aseguró en una entrevista con el programa de televisión Domingão de Hulk Inspirada en su disco Las mujeres ya no lloran , con el que acaba de ganar el Grammy a mejor álbum pop latino, Shakira quiere llevar a su público un mensaje de empoderamiento y resiliencia en esta gira. (Agencias)

Las mujeres ya no lloran tour iniciará hoy en Brasil.
Un policía de la India desconectó el micrófono del cantante pop.
La gira por este continente comenzará en la CDMX y se moverá por Guadalajara y Monterrey, para luego llegar a las demás regiones.

Selena se enorgullece de Emilia Pérez

La actriz y cantante confiesa que parte de la magia de su trabajo desapareció, pero no se arrepiente

La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.

“Elijo seguir orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida. No me arrepiento de nada y, si pudiera, volvería a hacer esta película una y otra vez”, dijo Gomez en una charla del Festival de Cine de Santa Bárbara del cual medios como Variety hicieron eco este lunes.

La película, que en enero recibió 13 nominaciones a los Óscar, entre ellos el de mejor actriz a Gascón, está en el ojo del huracán después de que salieran a la luz una serie de publicaciones pasadas en la red social X de la española con opiniones controvertidas sobre el islam, la comunidad LGBTQIA+, George Floyd e incluso los Óscar

Como resultado, la actriz española fue apartada de la campaña promocional de la película por parte de Netflix tanto en imágenes como en apariciones clave de la campaña al Óscar, al no financiar sus vuelos, la estancia o el vestuario, entre otras cosas.

Gomez aseguró que “parte de la magia” de hacer la película “había desaparecido”, pero que todavía guardaba buenos recuerdos de la producción, además de que apreciaba el hecho de que el director, Jacques Audiard, hubiese visto en ella “algo más allá de lo obvio”. “Estoy muy agradecida porque pude demostrarle a la gente que soy capaz de hacer más”,

Bridget Jones enfrenta las tragedias

Bridget Jones es una mujer que ha cambiado por “las tragedias que ha experimentado” en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista Renée Zellwegger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.

La actriz vuelve a ponerse en la piel de esta protagonista en la cuarta película ( Bridget Jones: Loca por él) sobre la vida de este personaje que, ahora con 51 años, tiene que lidiar con los agobios familiares, la insistencia de sus amigas para encontrar un hombre en su vida tras la muerte de su marido, Mark Darcy (Colin Firth), así como las presiones escolares de sus dos hijos, Billy y Mabel Cada mañana, cuando Bridget Jones lleva a Billy (Casper Knopf) y Mabel (Mila Jankovic) a la escuela, se encuentra con el exigente maestro de ciencia, el señor Wallaker (Chiwetel Ejiofor), que impone una dura disciplina con sus reiterados silbata-

La intérprete de Mi camino ha sido duramente criticada por su pronunciación del español. (POR ESTO!)

dijo la cantante de Love You Like a Love Song. Entre las publicaciones pasadas de Gascón que han circulado en redes también destaca una en la que llamaba a Gomez una “rata rica” que se hacía “la pobre desgraciada”, criticando su actitud ante la relación de su expareja Justin Bieber con la socialité Hailey Bieber, antes de haber trabajado con ella.

Durante una entrevista con la CNN en español, Gascón negó haber escrito dicho comentario y aseguró que muchos de las publicaciones que circulaban en la actualidad eran falsos.

No obstante, la película ha seguido recibiendo galardones: los Critics Choice Awards recientemente premiaron Emilia Pérez como la mejor película de habla

extranjera y a Zoe Saldaña como mejor actriz de reparto. Puede ser que el resultado de los Óscar sea muy diferente, pues los académicos de Hollywood tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos y los ganadores se darán a conocer el 2 de marzo en una gala que se celebrará en el Teatro Dolby de Los Ángeles. (Agencias)

zos, si bien detrás de esta apariencia se esconde un hombre sensible. En esta entrega, en busca de un poco de romance, Bridget se enamora de Roxster (Leo Woodhall), 22 años más joven que ella después de que el chico le ayudara a bajarse de un árbol del que quedó colgada mientras jugaba con sus dos hijos en un parque de Londres. Lo que le ocurre a Bridget Jo-

nes son cosas “trascendentales” y “las tragedias que ha experimentado, desde que la vimos por última vez, la han cambiado”, señala la actriz estadounidense.

Es un momento en que experimenta “algo con lo que a esta altura de la vida la mayoría de nosotros estamos muy familiarizados, una pérdida y un duelo”, añadió Zellweger. La actriz cree que se puede

Concluye batalla de Yankee

El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió ayer una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.

“Analizada la Carta gerencial suscrita bajo juramento por la parte demandada, resolvemos dejar sin efecto el señalamiento y celebración de las deposiciones confidenciales pautadas en el caso de auto”, esgrimió el documento.

“Después de todo, el propósito principal ha sido que las entidades corporativas puedan continuar operando en medio de una transición correcta. Es decir, evitar que el cambio de mando paralice las operaciones ocasionando pérdidas económicas o contractuales, los cuales pudieran afectar otros corporativos”, añadió Cuevas.

La todavía esposa de Daddy Yankee informó el jueves que entregó todos los documentos requeridos sobre las corporaciones.

Entre los documentos que reclamaba Daddy Yankee que faltaban figuraban contratos relacionados con giras y otros asuntos empresariales. Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común. (Agencias)

considerar a Bridget Jones como un ícono cultural británico desde que este personaje saltó a la pantalla hace 25 años, debido “a la magia del talento de Helen para crear estos personajes que se sienten universalmente identificables y que trascienden las generaciones”.

La película se estrenará el 14 de febrero. (Agencias)

La expareja del reguetonero entregó todo lo requerido.

Cultura

Revelan retrato inédito de Picasso

La silueta de una mujer es descubierta con teconología de rayos X e infrarrojos en una pintura

Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Período Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.

Las imágenes del análisis del Retrato de Mateu Fernández de Soto (1901), uno de los cuadros emblemáticos de la sombría etapa artística de Picasso, revelaron una fi gura femenina en la que se discierne la forma de la cabeza, el cabello recogido en un moño, los hombros curvados y los dedos, informó Courtauld este lunes en un comunicado.

De acuerdo con la galería londinense, una investigación más profunda y un análisis más detallado podrían revelar más sobre la mujer del retrato, aunque no es seguro que se pueda establecer su identidad.

El subdirector del Instituto de Arte Courtauld, Barnaby Wright, aseguró en la nota que llevaban tiempo sospechando que debajo del retrato de Fernández de Soto se escondía otra pintura porque la superficie de la obra presentaba “marcas y texturas reveladoras”. “Ahora sabemos que se trata de la figura de una mujer. Incluso se puede empezar a distinguir su forma con solo mirar la pintura a simple vista. La forma de trabajar de Picasso para transformar una imagen en otra se convertiría en una característica definitoria de su arte, que ayudó a convertirlo en una de las figuras más importantes de la historia del arte”, explicó Wright. Reutilizar los lienzos era habitual en el pintor, porque en esa época no tenía mucho dinero, y pintaba una obra sobre otra sin blanquear la anterior, pero ahora la tecnología de imágenes, como la utilizada en Courtauld, ayuda a “ver la mano del artista” y “comprender su proceso creativo”, apuntó la conservadora Aviva Burnstock.

También aporta “luz” sobre la carrera de Picasso y sus etapas artísticas, añadió, puesto que tras el retrato de Fernández de Soto, el pintor comenzó a cambiar su estilo hacia un enfoque contemplativo y tonos más azulados, inspirado en parte por el suicidio de su amigo Carlos Casagemas y su tiempo en París. La pintura descubierta es similar en estilo a otras obras del malagueño, como La bebedora de absenta (1901) o Mujer con los brazos cruzados (1901-02), y formará parte de la exposición De Goya al Impresionismo: Obras Maestras de la Colección Oskar Reinhart, que se inaugura el 14 de febrero.

(Agencias)

Comparten estudios sobre Teatro Noh

Con la intención de rendir homenaje al teatro Noh y al maestro mascarero, Kitazawa Hideta, Richard Emmert (Ohio, 1949), investigador, intérprete y especialista en el tema, trabajó en dos libros que presentará esta semana en la Ciudad de México: The Noh and kyogen masks of Kitazawa Hideta , escrito y editado por Emmert y Janette Cheong, publicado por Prestel y conformado por un promedio de 60 fotografías de máscaras, e Intercultural japanese Noh theatre, antología de siete piezas de Noh en inglés, que publicó Methuen Drama y cuya edición estuvo a cargo de Ashley Thorpe. Emmert cuenta, en entrevista, que el proyecto inició en el primer año de la pandemia y que, en la vasta selección de fotografías tomadas por el hermano de Hideta, los ejes son las máscaras de uso ritual, las masculinas y femeninas, y las de dioses y demonios. Además de la presentación de los libros, en su visita a México Emmert ha estado ofreciendo, desde el 30 de enero y hasta el 15 de febrero, una serie de talleres sobre el Noh, que

organizó la compañía Tusitalas Artes Escénicas, bajo la dirección de la actriz Jéssica Gámez.

El teatro Noh, cuyas raíces se remontan 600 años atrás es muy diferente al teatro occidental: “Cuando voy a algún lugar y hablo del tema, no es que vengan miles de personas, pero podemos tener 10 o 15 que tienen un interés profundo”, dice el también fundador y director artístico de la compañía Theatre Nohgaku, dedicada a la interpretación del Noh en inglés. Así, Emmert aborda el tema desde ciertas características: el movimiento, el canto, la música, la historia e incluso el escenario. “Al desglosar las características, la gente puede descubrir lo que le parece más interesante. Muchos occidentales que ven, por primera vez y sin explicación, teatro Noh, piensan que es muy lento”.

Como signo contraste de la lentitud, se revelan la intensidad y la energía a la hora de usar el cuerpo y la voz: “La intensidad y la energía son características que creo que son bastante sorprendentes del Noh. La pre-

sencia de esa energía contenida en el movimiento, en la música, en las percusiones puede ser impactante para un espectador occidental”, señala.

Menciona que justo la huella del Noh en el arte de Occidente es visible en la obra de poetas como William Butler Yeats y Ezra Pound, y en la del compositor Benjamin Britten con Curlew

River, que se inspira en la pieza Río Sumida, la cual Emmert está trabajando con los asistentes a sus talleres en este momento. Los libros serán presentados por Emmert y Hideta el 13 de febrero, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes en la citada capital del país.

(Agencias)

Reality se burla de los migrantes

Vuelve al lugar del que viniste causa controversia en Europa por la trivialización del tema

Un nuevo programa de telerrealidad británico, que busca que seis concursantes vivan en carne propia la travesía de los migrantes que llegan a Europa, recibe fuertes críticas que acusan a los productores de explotar el tema de forma “sensacionalista”.

El programa Go Back Where You Came From (Vuelve al lugar del que viniste ) que comenzó a emitir la cadena Channel 4 muestra a seis participantes, que tienen opiniones marcadas a favor y en contra de la inmigración.

La sede británica de la ONG Amnistía Internacional lo calificó como “profundamente decepcionante” y dijo que es un programa “sensacionalista” sobre un tema muy sensible.

A lo largo de los cuatro episodios, que se emiten semanalmente, los seis concursantes, experimentarán “algunos de los mayores peligros que enfrentan los refugiados en su viaje” hacia Europa, afirma Channel 4.

El viaje comienza para algunos en Raqa, Siria, y para otros en Mogadiscio, en Somalia, donde los participantes recorren mercados locales, juegan futbol con niños y los acompañan a buscar desechos en vertederos.

En el primer episodio, uno de los concursantes, Dave Marshall, de 35 años, filmado antes de su salida en los acantilados de Dover, pide a la marina británica bombardear a los migrantes en el Canal de la Mancha.

Otra de las participantes, Chloe Dobbs, de 24 años, que es columnista política, afirma que sin un control migratorio “el Reino Unido se convertirá en un infierno lleno de personas con burka”.

Mejor que un documental “aburrido”

En los últimos años, los sucesivos gobiernos británicos han intentado frenar la llegada irregular de migrantes por el Canal de la Mancha.

El año pasado cerca de 37 mil personas lograron ingresar al Reino Unido en pequeñas embarcaciones, 25 por ciento más que en 2023. Al menos 78 personas murieron en esta travesía, según la Organización Internacional para las Mi-

graciones (OIM).

“El programa explora las diversas opiniones, a veces polarizadas en nuestra sociedad, desde un nuevo ángulo”, indicó un portavoz del programa.

Pero Myria Georgiou, profesora de comunicación en la prestigiosa London School of Economics, el “éxito” de los programas de telerrealidad “depende de su capacidad para mostrar opiniones impactantes”.

“Estoy segura de que los concursantes participan para ver quién expresará opiniones más extremas”, afirma.

Algunos espectadores y asociaciones elogian la decisión de Channel 4 de poner el tema de la inmigración en horario de máxima audiencia.

“Algunas declaraciones y opinio-

nes expresadas en el primer episodio hicieron sentir incómoda a mucha gente. Pero al menos uno de los concursantes ahora dice que su experiencia lo hizo más sensible hacia el tema de los refugiados”, comentó la ONG Refugee Council en X

Para Dobbs, es “un show divertido que mucha gente querrá ver”. Probablemente “mucho más que un documental tradicional y aburrido”.

Tragedia humanitaria

En una casa bombardeada de Raqa, donde el grupo yihadista Estado Islámico (EI) proclamó un “califato”, una familia invita a Dave y a otros dos concursantes a pasar la noche. “Es muy amable de su parte acogernos”, responde

Dave sin ironía.

En uno de los “desafíos” que deben enfrentar los concursantes participan en una travesía marítima en una pequeña embarcación que recrea la odisea del cruce de la Mancha.

La prueba fue un momento de cambio para Chloe. “Dios mío, las personas deben estar realmente desesperadas para subirse a esos barcos”, explica la mujer, que antes opinaba que esos barcos debían ser “divertidos”.

Esta parte del programa generó rechazo, incluso en Francia, y el político conservador Xavier Bertrand calificó el programa de “nauseabundo”.

“Cientos de personas murieron en el Canal de la Mancha en los últimos años. Esta situación

es una tragedia humanitaria, no el objeto de un juego”, denunció en X , pidiendo a Channel 4 que retirara la emisión.

El programa está inspirado en un programa australiano emitido a principios de la década de 2010, cuando la clase política se dividía sobre cómo luchar contra la llegada de migrantes irregulares en barco.

Para Georgiou, que un programa retome la misma idea en el Reino Unido no es casual, en un momento en que “dirigentes políticos, tanto a nivel nacional como global, trivializan opiniones extremas”.

“La política se convirtió en un entretenimiento, no es sorprendente que el entretenimiento se convierta en política”, destaca.

(AFP)
El político Xavier Bertrand cali fi có el programa de “nauseabundo”. (POR ESTO!)
El show que emite la cadena Channel 4 muestra a seis participantes, que tienen opiniones marcadas a favor y en contra de la inmigración.

Imposición

El presidente Donald Trump anunció ayer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, lo que afectará a países como Canadá, Brasil y México

y el comienzo para hacer que la Unión Americana

Autobús cae a barranco en Guatemala y deja al menos 55 muertos Pospone Hamas liberación de rehenes de Israel

un

Suspenden regreso a clases por ola de calor en Brasil

Página 61
El Mandatario de Estados Unidos cali fi có el impuesto como muy importante
vuelva a ser
país rico. (Agencias)

Trágico accidente en Guatemala

Autobús cae a barraco y fallecen al menos 55 personas; Gobierno declara luto nacional de 3 días

Los cadáveres se apilaron en una morgue improvisada en un salón comunal, a donde se dirigieron las familias a reconocer los restos. (AP)

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Al menos 55 personas murieron ayer cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en el Norte de Ciudad de Guatemala, en uno de los peores accidentes de tránsito ocurridos en América Latina en la última década. El camión se precipitó, por causas que se investigan, desde una calzada al lado del puente Belice, principal acceso a la capital por el Norte. El autobús había salido de madrugada desde el poblado de San

Cristóbal Acasaguastlán (Noreste).

De los hierros retorcidos de la unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, y del río de aguas residuales que corre al fondo del barranco, los socorristas sacaron 55 cuerpos, incluido el conductor, según Moisés Ortiz, un vocero de la Fiscalía.

Otras dos personas murieron en el Hospital San Juan de Dios , según la portavoz Marlyn Pérez, y 10 pasajeros, con heridas de gravedad, son atendidos en varios centros médicos estatales.

Los cadáveres se apilaron en

Noboa y González a una segunda vuelta

QUITO.- Luego de las elecciones celebradas el pasado domingo en Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González nuevamente medirán fuerzas el próximo domingo 13 de abril cuando se celebrará la segunda vuelta de los comicios.

Esta vez la sorpresa la dio la izquierdista González, quien con un 74% de actas escrutadas obtuvo el 43.91% de los votos y le pisó los talones a Noboa, con 44.6% de sufragios. El joven mandatario, que antes del balotaje de 2023 era casi un desconocido en la política ecuatoriana, no pudo cantar su triunfo en primera vuelta como aspiraba.

En el poder desde 2023 y arropado por su bandera de mano de hierro contra el narcotráfico, Noboa era el favorito tras un corto, pero intenso mandato, marcado por su guerra contra las pandillas y una crisis energética provocada por la sequía.

“Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos el cambio, la esperanza”, expresó González tras recibir

los resultados y asegurar que había un “empate técnico”. Del lado del Presidente hubo silencio. Simpatizantes que se habían congregado al lugar donde su partido tenía previsto dar una rueda de prensa se retiraron sin poder ver al candidato. Deportista, millonario, popular y muy activo en redes sociales, Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo con 37 años. Su frescura juvenil combinada con una imagen de mano de hierro en materia de seguridad, le ha dado popularidad en el país de 18 millones de habitantes. Ciclista, maratonista y amante de los tatuajes y los perros, Luisa González vuelve a correr por la presidencia bajo la sombra de Rafael Correa, el expresidente socialista (2007-2017). Su consigna es “justicia social y mano dura a quienes siembran violencia” en Ecuador, donde mafias se disputan el tráfico de drogas. (Agencias)

una morgue improvisada en un salón comunal de un barrio cercano al lugar del accidente, adonde acudieron, angustiados, varios familiares de las víctimas a reclamar los cuerpos. Unos 15 siguen sin identificar por carecer de documentos. Rony Arreaga perdió en el accidente a su esposa y a sus tres hijos, de 10, 11 y 14 años, quienes regresaban con su madre de visitar a su abuela de Santo Domingo, un poblado cercano a San Cristóbal “Me cuesta creer que sea mi familia”, dijo Arreaga a la prensa en la

morgue improvisada. Entre llantos, Rosa López, de 48 años, explicó que cuatro sobrinos suyos viajaban en el autobús. “Cuando nos dijeron del accidente por las noticias entonces nos dirigimos hacia acá (morgue)”, relató. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su consternación y solidaridad con familiares de las víctimas, y declaró tres días de duelo nacional. Arévalo encabezó una ceremonia en el parque de la capital. (Agencias)

Llega a Venezuela avión

con deportados de EE.UU.

CARACAS.- Ayer llegó a Caracas el primer vuelo con migrantes deportados de Estados Unidos, y el país informó que envió dos aviones para buscar a unos 190 connacionales con órdenes de deportación en la Unión Americana, reiterando su apuesta por un nuevo inicio para retomar la rota relación con Washington. Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, en-

tre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Richard Grenell, enviado de su par estadounidense, Donald Trump, que incluyó la liberación de seis estadounidenses presos en Venezuela. “Nuestra aerolínea bandera Conviasa ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos y ha recogido a una parte de casi 190 connacionales que están volando a esta hora a Venezuela”, dijo ayer Maduro. (Agencias)

BOGOTÁ.- Sentado frente a una jueza, Álvaro Uribe se convirtió ayer en el primer expresidente de Colombia en comparecer presencialmente como acusado en un inédito juicio penal por presunta manipulación de testigos y soborno.

El exmandatario, de 72 años, llegó hasta un complejo judicial de Bogotá para defender su inocencia en una de las audiencias que forman parte del proceso, por el que se expone a una pena de hasta ocho años de cárcel.

De traje gris, Uribe fue visto en la transmisión del procedimiento defendiendo su inocencia por un caso que él mismo inició.

El expresidente (20022010), que antes había comparecido virtualmente en otras diligencias del caso, denunció que el juicio tiene un “origen político”.

La investigación que tiene al líder de la derecha colombiana contra las cuerdas se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al congresista de izquierda Iván Cepeda por buscar testimonios falsos para vincularlo con paramilitares que operaron en los años 90 y comienzos de siglo.

Sin embargo, la Corte Suprema no sólo se abstuvo de enjuiciar a Cepeda, sino que en 2018 comenzó a investigar al expresidente por sospechas de que fue él quien trató de manipular a testigos. En 2020, ordenó el arresto domiciliario del entonces senador Uribe. (Agencias)

El expresidente de Colombia está acusado de soborno.

Una aeronave de Conviasa recogió a los migrantes. (Agencias)

Dicta Trump nuevo arancel del 25%

El Presidente de Estados Unidos anuncia impuestos sobre las importaciones de acero y aluminio

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio en el país norteamericano, que se sumarán a las tasas existentes sobre los metales.

Durante la firma de las órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el titular del Ejecutivo afirmó que está “simplificando” los aranceles sobre el acero y el aluminio. “Es un 25% sin excepciones ni exenciones”, indicó el Mandatario.

Calificó a este paso como “muy importante” y el comienzo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico, parafraseando en esta última frase su famoso lema de campaña electoral.

“Es hora de que nuestras grandes industrias vuelvan a Estados Unidos”, dijo Trump comentando este nuevo esfuerzo por reconfigurar el comercio global.

De esta manera, el inquilino de la Casa Blanca levantó las excepciones y exenciones que concedió a las importaciones de acero durante su primer mandato, y elevó del 10% al 25% los aranceles sobre el aluminio.

Las mayores fuentes de importación de acero estadounidense son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, según datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

Por un amplio margen, Ca-

nadá es el mayor proveedor de aluminio metálico primario de Estados Unidos, representando el 79% de las importaciones totales en los primeros 11 meses de 2024. Mientras que México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.

China dijo ayer que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los aranceles del 25% anunciados por el Presidente estadounidense.

“No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”, reiteró el portavoz de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, en rueda de prensa. Asimismo, dijo que China se opone a la politización de cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas, y que en contraposición, la intención de Pekín ha

Busca Francia una declaración común sobre IA durante cumbre

PARÍS.- El presidente francés

Emmanuel Macron pidió ayer una reacción europea ante el desafío de la Inteligencia Artificial y prometió que su Gobierno aplicará una política de eliminar cortapisas burocráticas.

Durante la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que se realiza en Francia desde ayer y hasta hoy, dirigentes mundiales y grandes magnates del sector tecnológico se reúnen en el Grand Palais de París para intentar acordar las reglas necesarias para gobernar esta revolución económica y social.

Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que se cerrará hoy con una declaración común, quiere establecer un pacto internacional para promover una IA más ética.

“Les he dicho a los inversores que adoptaremos la estrategia Notre Dame de París. Demostramos al mundo que cuando nos comprometemos con un calendario claro podemos cumplir”, explicó Macron en una intervención en inglés.

Tras el incendio que devastó la catedral parisina en 2019, el Gobierno de Macron creó una comisión especial con amplios

poderes para conceder permisos y acelerar la reconstrucción, que se materializó hace dos meses.

La IA ha provocado por el momento un alud de inversiones en los países desarrollados, así como una fiebre en los mercados bursátiles.

“La estrategia Notre Dame será aplicada para los centros de procesamiento de datos, para autorizar la salida al mercado de valores de la IA y para atraer inversiones”, explicó el Mandatario francés. Hoy la cumbre reunirá a dece-

nas de dirigentes políticos, entre ellos el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien llegó ayer a Francia como informamos en nota aparte, y el viceprimer ministro chino, Zhang Zhang Guoqing, para intentar acordar una declaración final que esboce criterios comunes de gobernanza de la IA. El pasado domingo, Macron anunció inversiones en IA en Francia por 109 mil millones de euros (112.620 millones de dólares). (Agencias)

sido “crear un entorno empresarial internacionalizado, basado en el derecho y orientado al mercado”. “El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, indicó Guo Jiakun China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, pero Estados Unidos no está entre sus principales compradores, ya que el país norteamericano apenas importó de la nación asiática alrededor del 1.8% de su total de compras, según la base de datos sobre estadísticas comerciales de Naciones Unidas, Comtrade Por su parte, la Unión Europea indicó que responderá contra los nuevos aranceles anunciados por Trump a las importaciones de acero y aluminio, como ya hizo en 2018.

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, aseveró que volverán a responder con medidas de represalia como ya lo realizó la Unión Europea en 2018, cuando Trump tomó una decisión similar durante su primer mandato (2017-2021), dijo Barrot. “No hay ninguna duda cuando se trata de defender nuestros intereses”, afirmó. Barrot añadió que la Comisión Europea tenía un mandato para actuar en este sentido y que había asegurado a los países miembros que lo llevaría a cabo lo antes posible.

(Agencias)

Tendrá la UE reunión con Vicepresidente de

PARÍS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostendrá hoy una reunión en París con el vicepresidente de Estados Unidos, James D. Vance, quien llegó ayer a la capital francesa, en lo que se convertirá en el primer encuentro con la nueva administración estadounidense tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En rueda de prensa desde Bruselas, el viceportavoz comunitario, Stefan de Keersmaecker, confirmó el encuentro en París, donde ambos acudirán a la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial.

El Vicepresidente estadounidense completará su primer viaje a Europa con una visita a Alemania, donde recalará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que arrancará este viernes 14 de febrero, según ha informado la Casa Blanca. El encuentro entre Estados Unidos y la Unión Europea tiene lugar en un momento en el que Trump anunció aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de Europa, continente que ha expresado su rechazo avisando de que no hay “justificación” para ello. (Agencias)

El Mandatario durante la firma de las órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. (AP)
James D. Vance llegó ayer con su familia a la capital francesa. (AFP)

Posponen liberación de rehenes

El movimiento Hamas anuncia el aplazamiento de la entrega de presos israelitas hasta nuevo aviso

TERRITORIOS PALESTINOS.- El movimiento palestino Hamas anunció ayer el aplazamiento indefinido de la próxima liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando la ira de Israel, que ordenó al Ejército prepararse para “todos los escenarios”.

Con la tregua en riesgo de desmoronarse, ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un “infierno” si no liberan a todos los rehenes de Gaza.

Según el acuerdo de tregua que entró en vigor el pasado 19 de enero, tras 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, la próxima liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos estaba prevista para este sábado 15 de febrero, pero ahora se aplazó.

Dichos rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamas durante su sangriento ataque contra el Sur de Israel, que desencadenó el conflicto que dejó más de 40 mil muertos.

“La liberación de prisioneros que estaba programada para el sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo islamista, las Brigadas Ezedin Al Qasam , en un comunicado.

en un comunicado que el Ejército recibió la orden de prepararse para todos los escenarios posibles.

a respetar el acuerdo y considera cualquier violación del mismo con la máxima seriedad”, agregó.

Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una “violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y afirmó

Palestinos no volverán, dice Trump

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo explícitamente que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza bajo su plan de que Estados Unidos tome posesión del enclave y lo reconstruya.

“No, no lo tendrían ”, dijo Trump en una entrevista que se emitió ayer por la mañana cuando se le preguntó si los palestinos tendrían derecho a regresar. “Porque tendrán viviendas mucho mejores. Mucho mejores; en otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos”.

Trump había dicho anteriormente que no creía que los palestinos debieran regresar a su tierra natal en Gaza, pero ahora afirmó que su desplazamiento sería permanente.

“Si tienen que regresar ahora, pasarán años antes de que puedan hacerlo; no es habitable. Pasarán años antes de que eso pueda suceder. Estoy hablando de empezar a construir y creo que podría llegar a un acuerdo con Jordania. Creo

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró en un comunicado que todas las familias de los rehenes fueron informadas ayer por la tarde del anuncio de Hamas.

“Se hizo saber a las familias que el Estado de Israel se compromete

El Foro de Familias de Rehenes indicó haber solicitado asistencia a los países mediadores para ayudar a restablecer y aplicar el acuerdo existente y salvar a los plagiados. Hasta ahora, los milicianos en Gaza han liberado durante la tregua a 16 rehenes israelíes a cambio

de cientos de presos, en su mayoría palestinos, encarcelados en Israel.

También liberaron a cinco rehenes tailandeses fuera del marco de intercambio del alto el fuego.

Según el acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero, otros 17 rehenes deberían ser liberados antes de que fi nalice la primera fase de la tregua, de 42 días. (Agencias)

El Presidente de EE.UU. señaló que busca apropiarse de Gaza y que por el momento no es habitable. (AP)

que podría llegar a un acuerdo con Egipto. Les daríamos miles y miles de millones al año”, señaló.

Trump tiene previsto reunirse

hoy con el rey Abdullah de Jordania, quien junto con sus homólogos de Egipto y otras naciones

árabes ha rechazado el plan de Trump, quien dijo que busca

“apropiarse” de Gaza.

“Construiremos comunidades seguras un poco alejadas de donde están ellos, donde está todo este

peligro y, mientras tanto, yo sería dueño de esto. Pensaría en ello como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un hermoso pedazo de tierra”, aseveró.

Por su parte, el movimiento palestino Hamas condenó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Condenamos las declaraciones de Trump sobre comprar y poseer Gaza, que reflejan una profunda ignorancia sobre Pales-

Recibiría Zelenski a J.D. Vance

KIEV.- Representantes del equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitarán Ucrania esta semana antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comenzará este viernes 14 de febrero, afirmó su mandatario, Volodimir Zelenski.

“Esta semana algunas personas del equipo del presidente Trump, personas serias visitarán Ucrania antes de la conferencia de Múnich, luego estará la conferencia de Múnich. Tendré varias reuniones allí, también tendré reuniones con el vicepresidente estadounidense James D. Vance y el equipo del presidente Trump”, adelantó. Según Zelenski, para él es muy importante centrarse hoy en el trabajo práctico del equipo de Ucrania y el de Estados Unidos en una visión común.

“Puede haber diferentes opiniones, pero una visión común de las cosas principales es cómo dar garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos. Trabajaremos muy duro”, señaló. La reunión se produce en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para poner fin de la guerra, tres años después de la invasión rusa de Ucrania. Asimismo, ayer la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Nadia Calviño, se reunió con Zelenski en Kiev, donde hablaron sobre cooperación. (Agencias)

tina y la región. Gaza no es una propiedad que se pueda comprar y vender, es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada”, manifestó Izat al Rishq, un alto cargo del brazo político de Hamas. Remarcó que dicho territorio pertenece a su pueblo y no lo abandonarán, añadiendo que la única manera de que los palestinos salgan es para regresar a sus hogares que Israel ocupó a partir de 1948. (Agencias)

El Mandatario de Ucrania tendrá reuniones. (AP)
El ministro de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una violación al acuerdo de tregua. (AP)

BAJAN VENTAS DE CADENA DE HAMBURGUESAS

La cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s reportó ayer una caída de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, cuando todavía se vio afectada por un brote de intoxicaciones que golpeó sus ventas en el mercado de Estados Unidos.

La empresa enfrentó en octubre pasado un brote de Escherichia Coli en el Oeste de la Unión Americana, relacionado con las cebollas fileteadas que McDonald’s compraba a un proveedor, registrando 104 casos en 14 estados.

Hubo 34 hospitalizaciones y una muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Las ventas de McDonald’s en el país cayeron 1.4% en el cuarto trimestre del 2024. (Agencias)

MANTIENE VENECIA COBRO PARA LIMITAR TURISMO MASIVO

Venecia confirmó ayer el mantenimiento en 2025 de su sistema de tasas para visitar la ciudad durante el día, que se aplica desde 2024 para luchar contra el turismo de masas.

El año pasado, los turistas que ingresaban únicamente por un día debían pagar un boleto de 5 euros para acceder a la ciudad, tarifa que sólo se aplica durante 29 días de gran afluencia entre abril y julio.

Este sistema de reservación redujo “ligeramente” la afluencia turística en esos días, según un estudio que pidió la Alcaldía; por lo que en 2025, este periodo será ampliado a 54 días desde el 18 de abril.

La tarifa será de 5 euros para los visitantes que reserven al menos con cuatro días de antelación, pero subirá a 10 euros para quienes tarden en hacerlo, buscando que los turistas no se aglomeren.

(Agencias)

SUSPENDEN EL REGRESO A CLASES POR UNA OLA DE CALOR EN BRASIL

Más de 2 mil escuelas del estado de Rio Grande do Sul no tendrán actividades hasta el próximo 17 de febrero debido a una alerta por temperaturas de hasta 40 grados centígrados

Una ola de calor con temperaturas previstas de hasta 40 grados centígrados forzó al estado brasileño de Rio Grande do Sul a cancelar ayer la vuelta a las aulas en las escuelas de la red pública, informó el Gobierno local.

“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul no habrá clases en las 2 mil 320 escuelas de la red estatal este lunes”, anunció la Secretaría de Educación en un comunicado.

La suspensión de las clases afecta a unos 700 mil estudiantes.

El Tribunal se pronunció a favor del reclamo del Sindicato de Educadores de este estado del Sur brasileño, que pidió posponer el regreso a las aulas tras las vacaciones de fin de año hasta el próximo 17 de febrero.

Los maestros alegaron para

Síguenos en nuetras redes

On line

no dictar clases la “falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes” en las escuelas considerando las fuertes temperaturas previstas para esta semana. En algunas partes del estado los termómetros alcanzarán los 40 grados centígrados, según la previsión de la autoridad meteorológica (Inmet), que emitió una alerta roja por las altas temperaturas en el interior de Rio Grande do Sul y otra naranja para el litoral.

La Gobernación de Rio Grande do Sul apeló la decisión del Tribunal y buscará que la reanudación

ocurra antes del 17 de febrero.

“El Gobierno local está construyendo un modelo de escuela resiliente, adaptable a los cambios climáticos, con adecuaciones en la infraestructura escolar”, explicó la Secretaría de Educación.

Las temperaturas deberían bajar a partir de este jueves, según el pronóstico del Inmet. En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos que están vinculados al calentamiento global, según expertos.

En 2024 inundaciones históricas se cobraron al menos un centenar de vidas y golpearon fuertemente la economía de ese rico estado agropecuario en el que ahora se cierne la amenaza del llamado golpe de calor (Agencias)

PAREJA ALEMANA ASESINÓ A 2 MUJERES PARA ROBAR UN BEBÉ

La pareja del Sur de Alemania conformada por Marco “O”, de 43 años y su esposa, Ina “O”, de 44 años, fue condenada ayer a cadena perpetua por haber matado a dos refugiadas ucranianas: Marharyta Razaz, de 27 años; y Maryna Stetsenko, de 51 años; madre y abuela de un bebé, que los sospechosos habían secuestrado. Los dos acusados, juzgados por el Tribunal de Mannheim, fueron detenidos en marzo de 2024, una semana después del crimen. En vista de la gravedad de los hechos, el Tribunal decidió que la pareja no podría solicitar la libertad anticipada. “La pareja albergaba desde hacía tiempo el deseo insatisfecho de tener una hija en común y planeaba secuestrar a un bebé y hacerlo pasar por hijo propio”, según la Fiscalía. Ina “O” se infiltró en un grupo de Telegram de apoyo a los refugiados ucranianos y se puso en contacto con la joven embarazada, que buscaba un intérprete para el nacimiento de su hija. Tras el nacimiento del bebé, la pareja invitó a las dos mujeres a un restaurante a principios de marzo de 2024 y les administró sedantes sin su conocimiento, antes de matarlas. La Policía recuperaró ileso al bebé. (Agencias) Síguenos

EVACUARÁN ISLA DE AUSTRALIA DEBIDO A PELIGRO POR CAMBIO CLIMÁTICO

El Gobierno australiano propuso reubicar, a lo largo de la próxima década, a cientos de habitantes de las Islas Cocos, situadas en el océano Índico, por la subida del nivel del mar. El proyecto de las autoridades provocó la indignación de los más de 600 habitantes de este territorio, situado 2 mil 936 kilómetros al Oeste de Australia y conocido también bajo el nombre de Islas Keeling.

Síguenos en nuetras redes On line

Las Islas Cocos son un grupo de 27 atolones de apenas cinco metros de altura. El territorio se ve amenazado por la erosión de las costas y la subida del nivel del mar provocado por el cambio climático. Entre los 600 residentes de las islas figuran los descendientes de los trabajadores malasios, que fueron llevados al lugar para trabajar en los cultivos de coco en los años 1830. Los británicos colonizaron estas islas en 1857, antes de que la

soberanía del territorio se transfiriera a Australia en 1955.

La propuesta de evacuar las islas se hizo pública en enero y pretende que tanto los residentes como las centrales eléctricas, las carreteras y los comercios sean relocalizados en los próximos 10 a 50 años.

“Esta opción es la más viable para proteger vidas de forma social, económica y ambientalmente respetuosa”, afirmó el informe del Gobierno, sin especificar dónde se reubicarían estas poblaciones, por lo que los residentes se dijeron decepcionados. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 11 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12364

Arbitrario

Trump endurece su guerra comercial: impone aranceles del 25% al aluminio y el acero; amenaza con extender la medida a productos farmacéuticos, automóviles y chips informáticos / Entre febrero y abril se construirán

52 mil 345 viviendas en 25 entidades, incluidas Yucatán, Campeche y Q. Roo / Resultados de la Operación Frontera Norte: 179 detenidos y 87 migrantes rescatados

PRINCIPALES EXPORTADORES DE ACERO A EE.UU., EN EL 2024

Millones de toneladas

Internacional 61 / República 3 y 5

se generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.- (POR ESTO!)

en los primeros días de vigilancia.- (POR ESTO!)

de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Incinera la FGR más de 2 millones de pastillas de fentanilo aseguradas en el Norte del país

República 7

Pide Tepjf a cuatro ministros de la SCJN NO votar en proyecto que frena la reforma judicial República 4 Real Madrid y Manchester City se enfrentan hoy en atractivo duelo de la Champions

Deportes 46

LA medida, firmada por el Mandatario en la Casa Blanca, afectará directamente a la industria alimentaria que utiliza envases, así como al sector automotriz y la fabricación de maquinaria. Canadá y México son los principales exportadores acereros a Estados Unidos.- (AP)
LA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Marina y el Ejército, aseguraron cientos de armas y kilos de droga sintética como fentanilo
LA Presidenta detalló que las obras comenzarán este mes con 20 mil 564 casas; en marzo serán 13 mil 798, y en abril, 17 mil 983;

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.