Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 13 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11750
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 13 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11750
La Fiscalía estatal confirma el asesinato del líder cañero Evaristo Gómez, en Othón P. Blanco; su cuerpo fue encontrado cerca de Sacxán, junto a los de dos hombres aún no identificados / En Tulum, empleados hoteleros enfrentan dificultades para adquirir viviendas dignas por los bajos sueldos / Campesinos de la zona maya sembrarán maíz nativo por disposición de la Federación
Civiles roban más de 100 kilos de cobre del Tren Maya
Municipios 38
Restos calcinados localizados en Bacalar son de animales
Municipios 42
Las lluvias evidencian la mala calidad del drenaje en Chetumal
Ciudad 11 / Municipios 33 y 41
EL presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (recuadro) había sido víctima de dos intentos de ejecución y un “levantón” en el 2022, entre Ucum y La Unión. El año previo recibió varias amenazas de muerte. Las organizaciones de productores no han dado declaraciones.- (PorEsto!)
Tras 30 horas en la selva, hallan a extraviado en Carrillo Puerto
Ciudad 13 Municipios 39
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
ZACATECAS, Zac.- En vísperas de las elecciones para renovar la rectoría, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) este lunes amaneció bajo un ambiente muy convulsionado, ya que el fin de semana fue detenido el rector de esta institución, Rubén “N”, quien ayer tuvo la audiencia de seguimiento, pero su defensa recurrió a la estrategia de diferir la fecha para el próximo jueves; mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva, ya que se le imputa el delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad, considerado como grave.
También ayer, inició la audiencia de formulación a Jenny González Arenas, candidata a la rectoría, a quien se le imputa el delito de administración fraudulenta en su administración como dirigente del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), a cuyo cargo solicitó licencia para poder contender a la rectoría. González se presentó acompañada por su equipo y por seguidores que le fueron a brindar su apoyo ante el Juzgado de Control, quien argumentó que acudía de manera voluntaria, porque se enteró a través de los medios de comunicación que era buscada, tras asegurar que nunca fue notificada de manera formal, además de asegurar que no hay ningún acto ilegal y no hay materia legal para declarar administración fraudulenta y considera que este proceso penal ocurre en un momento político y previo a las elecciones. Esta audiencia inicial tuvo una duración de cuatro horas, pero la candidata y su defensa recurrieron al plazo de 144 horas para continuar con la audiencia de seguimiento en la que se determinará la procedencia de la vinculación a proceso y se impuso una medida de restricción de acceso al manejo de los recursos del Spauaz. Además, ayer las unidades académicas de la Universidad amanecieron tomadas por un grupo de estudiantes que exigen seguridad, transparencia
y autonomía en las próximas elecciones que se realizarán mañana, tras denunciar que varios de sus compañeros que son consejeros universitarios fueron amedrentados.
Los jóvenes levantaron el movimiento y liberaron los edificios después de las 16:00 horas tras los acuerdos con las autoridades universitarias. Cabe mencionar que las elecciones generales para renovar la rectoría están programadas para este miércoles, cuyos candidatos son Jenny González Arenas, así como
Ángel Román Gutiérrez, quien solicitó licencia como Secretario General de la Rectoría para contender por la rectoría, a quien se le identifica con el grupo oficialista.
Por su parte, a través de un video, Armando Flores De la Torre, secretario general interino de la Rectoría, acompañado de los miembros de la administración central directores y coordinadores de área, aseguró que “la institución no está acéfala y tiene rumbo, por lo que invitó a todos los universitarios a conducirse con la civilidad política que se amerita; a la vez exigió la no intervención externa”. Respecto de la jornada electoral del próximo 14 de mayo dijo que se ha duplicado el personal de normatividad institucional y se está valorando la contratación de seguridad privada en las instalaciones de la Comisión Electoral e hizo un llamado “a la no confrontación” que permita tener “un proceso transparente y con respeto a la autonomía”. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En el municipio de Choix, en donde fue privado de la vida, Adelmo Núñez Molina, alias Lemo Núñez, considerado jefe de plaza y buscado por las autoridades de Estados Unidos, fuerzas federales aseguraron cuatro armas automáticas, lanzagranadas, 18 cargadores, 10 artefactos explosivos y un chaleco táctico. Las autoridades federales dieron a conocer que durante un recorrido por el poblado Guayavito, del municipio de Choix, ubicaron un Jeep abandonado con las puertas abiertas que acababa de ser abandonado, por lo que procedieron a revisarlos. Dentro se encontró una ametralladora, tres fusiles AK-47, un aditamento lanzagranadas, 18 cargadores abastecidos, 10 artefactos explosivos
improvisados y un chaleco táctico. Las armas y el resto de los artefactos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para que se continúen las
investigaciones para identificar a las personas que abandonaron el Jeep El domingo pasado, en el arco de ingreso a la cabecera municipal de Choix, fueron hallados los cuerpos de dos hombres, que presentaban huellas de golpes e impactos de bala. Las víctimas fueron identificados como Adelmo Núñez Molina, de 55 años, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la Sierra de Chihuahua, sobre el cual las autoridades de Estados Unidos lo buscaban desde hace cuatro años.
Sobre la segunda víctima, se conoce que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como El Pelochas, miembro del grupo delictivo que comandaba Lemo Núñez, en la parte norte del estado. (Agencias)
TIJUANA, BC.- Sobre la revocación de su visa y la de su esposo por parte del Gobierno de Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró ayer que ella no ha cometido ningún delito ni falta “Que el Departamento de Estado (de Estados Unidos) haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta. Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en arma política”, aseguró la Mandataria estatal en una conferencia informativa con la que dio por cerrado el tema. Agradeció el respaldo de su familia, su equipo de trabajo, senadores, diputados, amigas y de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Gobernadora tampoco explicó por qué le fue revocada su visa. Durante su mensaje, que duró unos 10 minutos, Ávila no mencionó a su esposo, Carlos Torres Torres, quien se desempeña como Coordinador de Proyectos Estratégicos de la entidad y a quien también le fue retirado el documento. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
acuerdo
CIUDAD DE MÉXICO.- El país recibió en marzo un 10.1% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país llegaron 8.36 millones de turistas extranjeros en el tercer mes de 2025, comparado con los 7.59 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal incremento anual ocurrió en los turistas fronterizos, que en marzo crecieron un 24.4% interanual hasta los 3.05 millones.
En contraste, los que llegaron por vía aérea se redujeron un 2.6% hasta los 2.4 millones, mientras que el resto se internaron por vía terrestre o cruceros.
El gasto total de los turistas internacionales se elevó en marzo un 5.2% interanual al pasar a 3 mil 667.1 millones de dólares. El gasto medio de cada turista cayó un 4.5% interanual hasta los 438.2 dólares.
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de viajeros internacionales en 2024, un 7.4% más que en 2023, lo que significa un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de COVID-19. El ingreso de divisas por visitantes extranjeros en 2024 totalizó 30 mil 246.2 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior.
El ingreso de divisas por viajeros totalizó 30 mil 246.2
Asimismo, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 288.2 millones de dólares; con un crecimiento de 13.8% con respecto al 2024 y 53.7% más que en el año 2019. De esta manera, México es el sexto país más visitado del mundo, según el Gobierno y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turismo. “Estos resultados son un claro
(Cuartoscuro)
reflejo del crecimiento del turismo, mismo que se traduce en grandes beneficios para la economía nacional y en bienestar para las comunidades residentes, con la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas turísticas. Con lo anterior, el sector se sigue consolidando como un pilar impulsor del crecimiento”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno, Josefina Rodríguez Zamora. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que la dependencia a su cargo irá contra funcionarios de PEMEX involucrados en casos de huachicoleo fiscal , particularmente en la aduana de Tuxpan, Veracruz.
“La instrucción de la Presidenta es cero tolerancia contra la corrupción y entonces vamos con todo, vamos a darle seguimiento. Además, el tema del huachicol es fundamental porque es de muy alto impacto económico y de seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver con huachicol”, declaró en conferencia de prensa.
La auditoría AU-47/2025 de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, hecha al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos y sus em-
presas productivas subsidiaras, encontró indicios de funcionarios que pudieron haber participado en la cadena del delito conocido como huachicoleo fiscal La auditoría revela que entre 2023 y 2024, diversos funcionarios de PEMEX, adscritos a la Aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron introducir información de importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de Aduanas.
Al respecto, Buenrostro Sánchez detalló que la auditoría mencionada corresponde a una fi scalización hecha por PEMEX, sin embargo, explicó que tras los hallazgos, corresponde a la unidad de responsabilidades, que sí depende de la Secretaría Anticorrupción, iniciar una investigación para determinar posibles sanciones.
“La auditoría de la que hablamos la hizo PEMEX, y la Secretaría hará sanciones”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el reporte de detenciones masivas en Tennessee, por la política migratoria del Gobierno de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció ayuda a las personas mexicanas en ese estado del vecino país del Norte. El Consulado de México en Atlanta puso a disposición el teléfono 404-736-4141 para recibir ayuda y también se puede marcar al número 520-623-7874 del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas.
“Atención comunidad en Tennessee: Si algún familiar de nacionalidad mexicana fue detenido en los operativos recientes en el área de Nashville, comunícate al área de protección del Consulado General
de México en Atlanta”, se indicó. En caso de detención por cualquier autoridad, se recordó que se tiene derecho a permanecer en silencio.
“Si te piden que te identifiques, sólo debes dar tu nombre. Di: I want to remain silent”, recomendaron autoridades diplomáticas.
También llamaron a expresar que no se está de acuerdo con que se revise la persona, su casa o sus pertenencias, y en caso de arresto se tiene derecho a solicitar un abogado y realizar una llamada dentro de las primeras horas de detención.
Se pidió también no firmar algún documento que se no entienda, pedir hablar con un defensor, mantener la calma, obedecer las indicaciones del oficial y actuar con respeto.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró un número récord de declaraciones anuales recibidas correspondientes al ejercicio 2024 de personas físicas, cuyo plazo para rendir cuentas terminó el pasado 30 de abril.
De acuerdo con datos del organismo, mientras que para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 2023 fueron un total de 10 millones 231 mil 434, para la del 2024 se presentaron 11 millones 440 mil 243. Es decir, 752 mil 684 más en comparación con hace un año, equivalente a un incremento del 7%.
Lo anterior significó un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal, destacó el SAT.
Hay que recordar que en abril de cada año todos los contribuyentes, personas físicas, incluyendo asalariados, profesionistas y personas con actividades empresariales tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos durante el ejercicio anterior y pagar los gravámenes que hayan resultado a favor del fisco como contribución obligatoria.
Una vez realizada esta acción, el contribuyente puede solicitar el saldo a favor. En cuanto a este rubro, el SAT informó que del total de declaraciones, 7 millones 938 mil 510 solicitaron saldo a favor del ISR, lo que representa 6% más en comparación con el 2024. El año pasado, 74% o bien 7 millones 589 mil 884 personas tuvieron un saldo a favor. El organismo tributario ha devuelto hasta el momento 35 mil 335 millones de pesos, 5% más que el monto devuelto el año pasado.
CIUDAD DE MÉXICO.- En las próximas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará un sistema de descuentos a los aranceles a vehículos fabricados fuera de territorio estadounidense, dependiendo de la cantidad de componentes de ese país que contengan, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su presentación en el Summit Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC organizado por la Coparmex, Ebrard destacó que los vehículos que contienen más autopartes de Estados Unidos son los hechos en México.
Indicó que está por anunciarse el sistema de descuento a los automotores terminados y lo que se sabe es que se van a imponer diferentes tipos de rebajas en función de los componentes hechos en Estados Unidos que tenga la unidad.
“Ahí tenemos una ventaja comparativa muy grande, debido al impacto del Tratado actualizado,
En abril de cada año, todos los contribuyentes tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos. (Cuartoscuro)
La devolución de saldos a favor en México está regulada por el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación y por las disposiciones establecidas por el SAT, según lo publicado en su portal oficial y en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente. El SAT puede realizar devoluciones de manera automática para personas físicas bajo ciertas condiciones y, para que esto
ocurra, el contribuyente debe presentar su declaración anual dentro del plazo legal y contar con un saldo a favor igual o menor a 150 mil pesos mexicanos. Además, el reporte debe estar libre de inconsistencias, incluir una Clabe bancaria válida registrada a nombre del tributario y no estar sujeta a revisiones adicionales o auditorías. De acuerdo con las normas del
SAT, el plazo establecido para que la institución fiscal realice la devolución automática es de hasta 10 días hábiles. Sin embargo, en la práctica, este periodo puede extenderse hasta 40 días hábiles posteriores a la declaración.
Cuando se opta por la devolución manual, el SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para responder. (Agencias)
Los vehículos fabricados en México, con reglas de origen en el T-MEC, están libres de impuesto. (Agencias)
del T-MEC, porque aumentamos la parte proporcional que necesitas hacer en la región. Por consiguiente, los vehículos que tienen más partes de Estados Unidos son los hechos en México, no los que están hechos en Corea del Sur, no los que están fabricados en otros países”, afirmó. Por consiguiente, agregó Ebrard, el Gobierno mexicano espera que los descuentos que se agreguen a los aranceles a esos vehículos sean mayores a los descuentos que reciban
otros países fabricantes de carros. Actualmente, todos los vehículos fabricados en México que cumplen con la regla de origen del T-MEC están libres de arancel para exportar hacia Estados Unidos, pero aquellos que no cumplen con lo establecido en el Tratado están sujetos a un arancel de 25%, en la proporción de componentes que no son estadounidenses. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), únicamente 8.2% de los vehículos que se exportan a Estados Unidos no cumplen con el T-MEC. El Secretario de Economía también adelantó que la revisión del Tratado iniciará en el segundo semestre del año, en cuanto Donald Trump termine de conformar su nuevo sistema arancelario. En su opinión, la revisión del T-MEC este año puede ser muy conveniente para México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer el mecanismo para garantizar las contribuciones que deben pagar los sectores de muebles y aparatos de alumbrado por las importaciones de mercancías.
A través de una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), firmada por el nuevo subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, se indicó los precios estimados para dichos productos.
Hacienda advirtió que declarar un valor en aduana por debajo del precio realmente pagado por las mercancías es una práctica frecuentemente utilizada.
Señaló que ello se hace para eludir el pago de las contribuciones que se causan con motivo de la importación definitiva de determinadas mercancías, principalmente en los sectores de muebles y aparatos de alumbrado.
De acuerdo con la SHCP, lo anterior origina graves daños al erario, además de dificultar el crecimiento económico del país, ya que perjudica el desempeño de la industria nacional y fomenta el crecimiento de la economía informal.
Desde febrero de 1994 se publicaron en el DOF las reglas para asegurar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la SHCP y se estableció el mecanismo para que se cubra el pago. (Agencias)
La Gobernadora de Veracruz lamenta los asesinatos y señala que habrá justicia por el caso
VERACRUZ, Ver.- Aumentó a cinco el número de fallecidos en el ataque armado contra la candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, quien falleció la noche del domingo en esa región del Sur de Veracruz.
La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, lamentó el asesinato de las cinco víctimas durante el ataque ocurrido mientras la abanderada de Morena encabezaba una caravana de promoción a su candidatura y su partido.
“Un tema lamentable, condenable porque lo dije anoche: ningún puesto de elección, ningún cargo vale la pena a costa de una vida, fueron cinco vidas hasta ahorita, hace ratito reportaron el fallecimiento de otra persona y hay tres heridos más”, reportó.
En conferencia de prensa, detalló que durante la agresión armada falleció la candidata, así como el policía municipal de Jal- tipan, Miguel Ángel Navarro.
La hija del agente asesinado, Marisol Navarro, también perdió la vida ayer en un hospital, pues ambos se habían acercado a saludar a la aspirante morenista segundos antes del crimen.
Entre las víctimas mortales, fue identificado además Silvestre González, que formaba parte de la brigada de promoción del voto de la candidata y Aarón Nolasco, un elemento de seguridad privada que acompañaba a la morenista como protección personal.
Entre los tres heridos se encuentra Mario Navarro, otro hijo del agente policiaco fallecido el día del atentado y dos personas más.
“Extender nuestras más sentidas condolencias a todas las familias que lamentablemente perdieron una vida, está ya la línea de investigación y la carpeta”, expresó Nahle García.
La Mandataria garantizó que se celebrarán las elecciones del 1° de junio, cuando se disputarán las 212
alcaldías, ello a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo
“Somos más los que estamos construyendo un Veracruz democrático, cada municipio tiene el derecho de elegir a sus autoridades y nosotros somos un Gobierno con poder, con fuerza y con autoridad y la vamos a ejercer, dijimos que no a la impunidad, dijimos que no tenemos convenio ni tratos con nadie, el único convenio que tenemos es con el pueblo”, afirmó.
Sentenció que no van a retroceder en los avances democráticos de la elección libre y a través del voto, a pesar de la estrategia de la promoción del miedo y la amenaza.
Cabe señalar que, por este hecho, un total de 54 candidatos a un puesto de elección municipal solicitaron formalmente protección durante este periodo de campañas, reveló la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- La violencia en Acapulco no se detiene y el pasado fin de semana fueron asesinadas cuatro personas, además de que una Urvan fue quemada por hombres armados. Cerca de las 9:00 horas del domingo, en la colonia Bellavista , sujetos armados ingresaron a la casa de un vendedor de
comida y le dispararon.
La noche del sábado, en la unidad habitacional José López Portillo fue asesinado otro ciudadano con arma de fuego.
Casi dos horas antes, en el estacionamiento de la tienda Aurrerá de la colonia de San Isidro, otro hombre fue ultimado a balazos. Ese mismo sábado, muy
temprano, fue acribillado el trabajador de una tortillería de la colonia La Máquina . Asimismo, el pasado sábado delincuentes quemaron una Urvan del servicio del transporte público en el Barrio Histórico del Hueso, en pleno Centro de Acapulco, lo que alarmó a la población.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Autoridades de Jalisco detuvieron ayer a Francisco “N”, alias El Coyote, presunto inplicado en los asesinatos del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, así como la regidora municipal, Cecilia Ruvalcaba. El Coyote fue detenido en calles de la colonia Los Arcos, en el municipio referido, cuando oficiales de la Policía Regional observaron que dicho sujeto portaba un arma de fuego en el cruce de Puma y Panamá.
Según las autoridades, el arma la tenía fajada a la cintura y a simple vista se podía observar las cachas. Ante esta situación, los uniformados adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) le marcaron el alto para una revisión.
De manera extraoficial se indicó que Francisco “N” es identificado como el presunto homicida de José Luis Pereida Robles, secretario general de Teocaltiche, asesinado a balazos el pasado 28 de abril. Pereida Roble sufrió un ataque armado cuando se encontraba en un restaurante de mariscos, ubica-
do en la zona Centro. En su momento se informó que un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra el Secretario Municipal. Aunado a este caso, se informó que El Coyote presuntamente participó en el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano, el cual se perpetró el pasado jueves 8 de mayo en el hospital comunitario de Teocaltiche, donde laboraba como Jefa de Enfermeras. Hasta ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco aún no había informado si obtendrá órdenes de aprehensión contra El Coyote por ambos homicidios. Los asesinatos de José Luis Pereida y Cecilia Ruvalcaba se suman al de Ramón Grande Moncada, quien se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Teocaltiche. Grande Moncada fue asesinado el 15 de abril cuando circulaba en un vehículo por la calle Niños Héroes de la colonia San Martín. El mando policiaco viajaba junto con su esposa, quien resultó lesionada. (Agencias)
Más de 5 t de droga sintética fueron incautadas en Tijuana, BC; presuntamente pertenecen al CJNG
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que las fuerzas federales asestaron un golpe al crimen organizado, tras una orden de cateo en Tijuana, Baja California, donde aseguraron droga y vehículos que representan una afectación económica de 52.6 millones de pesos. En un comunicado conjunto, la SSPC explicó que en el operativo se localizaron 76.28 kg de cocaína, 3 mil 328 kg de fentanilo y 2 mil 516 kg de pastillas de color azul. Puntualizó que lo asegurado equivale aproximadamente a 23 mil 83 pastillas. También se hallaron 10 cartuchos útiles y tres vehículos. Según diversos reportes, lo incautado pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La dependencia indicó que, mediante labores de investigación de gabinete y campo, se identificó un domicilio en el fraccionamiento García, donde posiblemente se almacenaban sustancias ilícitas, por lo que a través de vigilancias fijas, móviles y discretas se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó el mandamiento para intervenir el predio.
Los elementos de seguridad implementaron un dispositivo coordinado y cumplimentaron el mandamiento judicial, en un domicilio localizado en la calle México, donde se encontró la droga. No se reportaron arrestos.
La SSPC añadió que lo asegurado fue puesto a disposición del agente
Los agentes aseguraron 76.28 kg de cocaína, 3 mil 328 kg de fentanilo y 2 mil 516 kg de pastillas. (Agencias)
del Ministerio Público, en tanto que al inmueble se le colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.
Frenan 6 mil 100 mdp en 3 días
Durante los últimos tres días, las fuerzas federales realizaron ope-
rativos en 17 estados del país, en donde concretaron más decomisos en detrimento del crimen organizado, provocando una afectación económica a estos grupos por 6 mil 109 millones 865 mil 589 pesos, además de que se aseguraron 662 mil 160 dólares, que equivalen a 13
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó ayer que el Gobierno de Estados Unidos está obligado a informar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la situación legal de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y uno de los líderes de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, como parte de las negociaciones con el país vecino del Norte. La Mandataria federal se refirió al tema durante su conferencia matutina al ser cuestionada sobre que Griselda López, exesposa de El Chapo y madre de Ovidio Guzmán, presuntamente llegó el pasado viernes a Estados Unidos por el puente internacional de San Isidro, en Tijuana, Baja California, junto con más de 15 miembros de su familia.
En ese sentido, Sheinbaum explicó que preguntó ayer por la mañana en el Gabinete de Seguridad al respecto, y señaló que no cuentan con más información que la publicada en notas de prensa.
“Y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en Méxi-
co y, por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente”, subrayó. Reiteró que la FGR informará al respecto cuando tenga información, pero insistió en que la información sobre Ovidio Guzmán debe entregarla Estados Unidos a la Fiscalía. De acuerdo con un reporte periodístico, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos se encuentran una hija de El Chapo Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de
Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos en territorio estadounidense. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán López está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses. (Redacción POR ESTO!)
millones 2 mil 448 pesos.
Lo anterior, fue informado por la misma SSPC, la cual señaló que las operaciones se realizaron en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco,
Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
Destacaron que, en Jalisco, elementos de Guardia Nacional (GN) y Aduanas, al realizar una inspección a una empresa de mensajería en el aeropuerto de Guadalajara, aseguraron 3 kilos de metanfetamina. El costo de la droga incautada es de 820 mil 345 pesos.
En Oaxaca, elementos de GN, Ejército, Secretaría de Marina (Marina) y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, dos cargadores, 19 cartuchos y diversas dosis de drogas. El costo de la droga asegurada es de 48 mil 384 pesos.
De la misma forma, en Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina y FGR localizaron y aseguraron 50 kilogramos de sustancias químicas, cuatro reactores, dos destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada fue de 176 mil 500 pesos. En otra operación, en Culiacán, en el poblado El Espinal, la Marina y FGR localizaron neutralizaron y destruyeron un laboratorio clandestino empleado para la fabricación de droga sintética, asegurando 50 kilogramos de sustancias químicas, cuatro reactores, dos destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada fue de 176 mil 500 pesos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cuatro integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso junto con su representante y su promotor, por presuntamente cometer apología del delito durante el concierto que dieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde cantaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, cofundador del Cártel de Sinaloa, además de proyectar imágenes de ambos.
En la audiencia de vinculación celebrada ayer por la mañana, en los juzgados de control y oralidad, en el complejo penitenciario de Puente Grande, se les dictaron medidas cautelares que obligan a los seis vinculados a presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total). Además, se informó que sólo se les dará oportunidad de salir de Jalisco para hacer conciertos en otros estados, pero deberán regresar al terminar. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
Basura se acumula frente a primaria en la capital del estado, por falta de recolección; genera foco de infección y enojo vecinal
Sus dos custodios fueron encontrados junto al productor de vara dulce; todos tenían signos de tortura
CHETUMAL.- Fue ejecutado el exlíder cañero del ingenio San Rafael de Pucté junto con dos personas más. Ayer en la tarde, los cuerpos de las víctimas fueron encontrados con signos de violencia y tortura en un camino de terracería ubicado en las inmediaciones de la comunidad de Sacxán, situado en el municipio Othón P. Blanco, a pocos metros del cementerio municipal de dicho ejido.
Testigo pide ayuda
De acuerdo con los primeros reportes policiales, fue un poblador de la comunidad citada quien alertó a las autoridades luego de observar los cadáveres entre los cañaverales, por lo que de manera inmediata solicitó el apoyo de elementos de la policía rural. Al lugar de los hechos, arribaron agentes policiales, quienes confirmaron la identidad del agraviado.
Ni las autoridades ni las organizaciones se han pronunciado al respecto, los cadáveres fueron llevados a la morgue
Según fuentes cercanas a la víctima, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) ya había recibido amenazas de muerte hace unos meses, asimismo fue víctima de dos intentos de asesinato en el 2022, cuando sujetos armados con equipo táctico lo privaron de su libertad. El secuestro ocurrió en la carretera situada entre los ejidos de Ucum y La Unión, cuando el agraviado viajaba a bordo de una camioneta Ford Lobo, de modo que fue interceptado por un grupo de aproximadamente tres hombres que portaban uniformes similares a los de la Guardia Nacional, horas después fue liberado en las inmediaciones del municipio de Bacalar, quien tenía ligeras lesiones en algunas partes del cuerpo.
Abren una investigación
Por último, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) declararon que han abierto una carpeta de investigación para esclarecer los motivos del crimen, así como para dar con los presuntos responsables. Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado la identidad de los acompañantes que también perdieron la vida; asimismo, las organizaciones cañeras tampoco han emitido ninguna declaración al respecto. Por lo pronto, el área fue acordonada, mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento de los cuerpos.
(Redacción PorEsto!)
El presidente de la ULPCA había sido amenazado de muerte hace unos meses. En el 2022 intentaron asesinarlo en dos ocasiones. (PorEsto!)
Un poblador de Mahahual salvó la vida de su mascota al percatarse de espuma en su hocico
CHETUMAL.- Se ha reportado el envenenamiento de perros y gatos en diversas colonias de la comunidad Mahahual. De acuerdo con la declaración de los agraviados, los hechos aumentaron durante la última semana, luego de que cada día se reportara la desaparición de mascotas, hasta que un residente de la comunidad se percató de esto. De acuerdo con la declaración de Carlos Francisco G., se había suscitado la desaparición de animales desde hace aproximadamente una semana en la colonia Costa Maya; sin embargo, fue durante el domingo pasado que se descubrió el motivo de dichos decesos. El incidente ocurrió cuando la mascota de Carlos Francisco traía una pieza de pollo en el hocico, en ese momento, el dueño no le había puesto mucho interés al hecho, ya que anteriormente había regresado con otras piezas de comida a casa, debido a que vecinos dejan restos de comida las afuera de sus hogares. Sin embargo, fue después de 30 minutos que el dueño de la mascota notó espuma en el hocico, lo que generó que de inmediato la llevara al veterinario, la
cual fue estabilizada. Más tarde, se le informó que de no haber llevado al canino a que recibiera atención, este probablemente hubiera fallecido en poco tiempo. Al regresar a su casa, Francisco G se dirigió al lugar donde su perro había encontrado los restos de comida, percatándose que además de piezas de pollo, había pequeñas guarniciones de arroz,
frijol y espagueti, por lo que el ciudadano procedió a cubrir los alimentos con tierra y basura a fin de evitar que otro animal sea víctima de envenenamiento. El ciudadano exhortó a los vecinos de la colonia Costa Maya realizar las denuncias pertinentes y sancionar a quien resulte responsable; sin embargo, por el momento no se ha levantado
ningún tipo de acta oficial. Durante los primeros días de este mes se reportó el envenenamiento de tres perros en el ejido Juan Sarabia, evento que alertó a las autoridades municipales, por lo destacaron que quienes resulten culpables de violencia animal recibirán multas y sanciones, incluso años de prisión.
(Williams Duran)
CHETUMAL.- Frente a la escuela primaria “Andrés Quintana Roo”, de la colonia Fovissste III de la ciudad, permanece desde hace días un cúmulo de basura que no ha sido recogido por los camiones recolectores, pese a que los vecinos de la zona se organizaron para depositar los desechos recolectados en un sitio específico.
De acuerdo con los afectados, han pasado varios días sin que el camión pase por la zona, situación que tiene afectaciones para los vecinos, toda vez que los animales de la zona han roto y saqueado las bolsas, regando los desechos por todos lados, ante lo que se dispusieron a limpiar, re-
coger y embolsar nuevamente y las depositaron frente a la escuela primaria mencionada, como un punto de recoja.
Sin embargo, prevalece el descontento entre los vecinos de la Fovissste III, debido a que el recolector sigue ausente, por lo que los desechos nuevamente se encuentran dispersos, ahora en los alrededores del plantel, lo que ha colmado a los afectados, puesto que el lugar se está convirtiendo en un foco de infección, debido a que los animales nuevamente han roto las bolsas.
Una de las afectadas señaló: “Los perros y gatos ya empezaron a romper las bolsas, tirando
CHETUMAL.- Un aparatoso accidente tuvo lugar en la avenida 4 de Marzo, luego de que el conductor de una motocicleta ignorara el alto obligatorio y un automóvil lo impactara, de modo que los tripulantes de la primera unidad salieron disparados hacia la cinta asfáltica, resultando con heridas de consideración, mientras que el coche tuvo daños en la carrocería. Los hechos ocurrieron en la intersección de las avenidas Insurgentes con 4 de Marzo, cuando una moto, gris, sin placas, no respetó el alto marcado en el semáforo, por lo que un vehículo Volkswagen, tipo Vento, que iba con preferencia de paso se la llevó, tras lo que el hombre y la mujer que iban a bordo salieron volando hacia el pavimento. Se dieron cita en el lugar paramédicos y elementos de la Dirección de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y De-
1
PERCANCE auto Volkswagen, tipo Vento, llevaba la preferencia de paso.
sastres, quienes atendieron a los involucrados, brindándoles los primeros auxilios; sin embargo, debido a sus heridas, los tripulantes de la motocicleta tuvieron que ser trasladados a hospitales. Tras ser estabilizados, la mujer fue llevada en una ambulancia a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mientras que el hombre que conducía la moto fue trasladado en otra unidad a la clínica del Instituto Mexicano
toda la basura por la calle. Todo el trabajo que hicimos está siendo destruido por la falta de atención de municipio”, haciendo hincapié en que ni el personal de Servicios Públicos municipales, ni el Ayuntamiento de Othón P. Blanco han hecho algo al respecto. La molestia escaló hasta los padres de familia y profesores que acuden a la escuela primaria, incluso, aquellos que no son de la colonia, pero que llevan a sus hijos a dicho plantel, por lo que hicieron un llamado a las autoridades correspondientes y exigir que les den solución a la brevedad, antes de que la situación empeore.
(Anahí Chamlati)
Las amas de casa se organizaron para levantar los desperdicios.
Paramédicos trasladaron a los lesionados, mujer y hombre, a clínicas del ISSSTE e IMSS (Anahí
de Seguro Social (IMSS). Personal del Departamento de Peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudió al sitio para tomar nota de los hechos y
luego de finalizar con las diligencias correspondientes, ordenaron el aseguramiento de los vehículos involucrados, por lo que fueron llevados al corralón.
Los agentes turnaron el caso a la Fiscalía General del Estado, donde se llevará a cabo el deslinde de las responsabilidades. (Anahí Chamlati)
se quejaron de encharcamientos
CHETUMAL.- Se reportaron hundimientos y encharcamientos en distintos tramos sobre la avenida Insurgentes, luego de que se registraran las lluvias por el Frente Frío 42. Peatones y conductores señalaron la peligrosidad de los acumulamientos de agua, así como de los trabajos de rehabilitación que aún se llevan a cabo, puesto que representan un obstáculo vial para los automovilistas en dicha arteria, la cual es una de la más transitadas en la ciudad. De acuerdo con la queja de los ciudadanos, el largo periodo de tiempo destinado para la rehabilitación de dicho tramo carretero ha propiciado un mayor número de incidentes vehiculares, debido a que las obras de restauración acaparan gran parte de la vía.
Chetumaleños dijeron que en esta zona han documentado graves hundimientos
Señalaron que la constante circulación de cargas pesadas y volquetes para construcciones en el área limítrofe han debilitado la superficie de la carretera, la cual ha sido más propensa a diversos deslaves, provocando la constante reparación de tuberías y socavones. Vecinos cercanos al tramo y
comerciantes que circulan en el área con el fi n de realizar actividades de compra-venta en los ejidos de la Ribera del Río Hondo, manifestaron su frustración ante la falta de avances visibles,
argumentando que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), prolonga más las rehabilitaciones de la obra, lo cual es un inconveniente. Aunado a ello, tienen la incertidumbre que las
CHETUMAL.- Residentes expresaron su disgusto por las irregularidades en las tarifas de taxis, ya que dichas cantidades no concuerdan con los precios establecidos.
Señalaron el incremento injustifi cado de hasta 20 pesos en cada viaje, hacia destinos cuya tarifa no corresponde a lo que pagan constantemente.
Puntualizaron que el aumento afecta de manera directa a los ciudadanos que terminan sus jornadas laborales a altas horas de la noche, por lo que no les queda más que regresar a sus casas en taxi, debido a la ausencia del transporte colectivo.
PorEsto! realizó un sondeo para conocer la opinión de los usuarios. “De la multiplaza a Calderitas me han cobrado distintas tarifas: 40, 45, 50 pesos y, en una ocasión, hasta 70 pesos, porque según el taxista, mi destino se encontraba muy retirado de la ciudad. Le dije que a mí me cobran 40, incluso cuando es de noche, pero no le quedó más que bajarme la tarifa hasta 50, aun así, me pareció un costó elevado”, expresó Juan Moo, de 26 años, empleado. Isabel Cahuich Ovando, 30 años, trabajadora, comentó que
los ruleteros manejan distintos pecios y no hay algo que garantice el pago correcto. “Me movilizo desde Sian Ka’an I hacia la avenida Juárez con Ziordia y generalmente me cobran 25 pesos, pero hay otros que llegan a cobrar hasta 35. La última vez tuve una discusión con un taxista por lo mismo, y me dijo que, si no me gusta, que me baje, pero tenía prisa y casi no había taxis, así que accedí a pagar cierta cantidad”. “Las autoridades del Suchaa de-
berían regularlo, y aunque los reportemos con Imoveqroo, los taxistas te cobran lo que quieren. No pregunto cuánto es, sé cuánto me cobran de manera general y doy la tarifa que corresponde, aunque luego otros taxistas me han dicho que esa no su tarifa”, dijo Luis González, panadero.
Bárbara Cupul Balam, universitaria, subrayó que los operadores responden de manera grosera cuando el usuario le dice cuál es el precio, según el viaje que solicitaron. (Williams Duran)
lluvias más intensas previstas para los próximos días puedan empeorar el estado del terreno y representar un nuevo riesgo.
El tramo carretero es la principal vía de ingreso a la capital del estado, y ha sido escenario de una tragedia en meses anteriores, cuando dos trabajadores perdieron la vida al desfondarse una de las zanjas profundas cavadas como parte del proyecto. (Williams Duran)
CHETUMAL.- Hasta el momento no se implementarán taxímetros, toda vez que aún no se cuenta con un plan operativo concreto para que pueda darse el paso hacia la implementación de dichos dispositivos, informó el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek.
Explicó que primero se tienen que realizar estudios técnicos y diagnósticos locales. Además, es necesario llegar a acuerdos con los sectores de la población que se verían involucrados, por
lo que esta medida, aunque está marcada en la ley, se mantiene en pausa en la entidad.
Indicó que en la Ley de Movilidad se establece que antes de que los taxímetros puedan entrar se tiene que realizar un programa piloto.
Subrayó que si en algún momento comienza a aplicarse en la entidad, no sería en todo el estado, debido a que se tienen que considerar diferentes aspectos en cada municipio, como la dimensión geográfica, número de concesiones federales y los hábitos de movilidad. (Anahí Chamlati)
Agrupación advirtió de la gran polución alrededor de la Chacmuchuch, por omisión de las autoridades
CANCÚN.- La Asociación de Silvicultores pidió al Gobierno federal se vigile la zona de Reserva Estatal Protegida de la laguna Chacmuchuch y sus alrededores, por el alto nivel de contaminación, constantes intentos de desarrollos inmobiliarios, deforestación y riesgo de especies en peligro de extinción, a decir de la presidenta de la agrupación Claudia Canul.
En el marco de la celebración del Foro de Consulta Ciudadana del programa sectorial medioambiental para el Plan Nacional de Desarrollo, tres integrantes de la agrupación acudieron para participar en las mesas de propuestas y análisis de la situación que prevalece en la entidad.
Expusieron la solicitud para que se vigile la zona que presenta altos niveles de contaminación por lixiviados, generados por presunto escurrimiento del basurero cerrado en la parcela denominada 1113.
Acusó que con el consentimiento de las autoridades ambientales de Quintana Roo, el antiguo basurero todavía sigue liberando lixiviados que terminan en los manglares del Sistema Lagunar Chacmuchuch, Área Natural Protegida de carácter estatal.
Dijeron que la Procuraduría de Protección al Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no se han interesado en el tema, por lo que el caso ha quedado impune desde hace muchos años, y gran parte de esta laguna y reserva natural se mantiene contaminada.
Señaló que por más que grupos ambientalistas han metidos denuncias a las instancias federales, hay omisión en el caso, por lo tanto,
Durante un foro de consulta, activistas expusieron los problemas que enfrenta la zona estatal protegida
aprovechó el foro para realizar una nueva petición de vigilancia urgente en la zona. El evento estuvo presidido por el titular de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza. En entrevista, señaló este tipo de prácticas, así como el derrame de lixiviados cuando las lluvias son intensas en este sitio.
La protección del cuerpo lagunar le pertenece a Isla Mujeres, pues está en su zona continental, pero hasta ahora la autoridad municipal no ha hecho nada para detener la polución que avanza poco a poco, así como los tiraderos clandestinos alrededor de los manglares que componen este ecosistema.
Antecedentes
Desde 1994, la Reserva Estatal Protegida de la Laguna Chacmuchuch se encuentra en gran peligro. La biodiversidad y comunidades locales que viven allá son afectadas por varias fuentes de contaminación. Hay tres lixiviados, escurrimientos tóxicos en la reserva que desbordan hasta la laguna; basureros irregulares, pesca ilegal, acceso descontrolado al océano, y empresas que tiran camiones enteros de resi-
duos. Todo eso, en impunidad total y colusión de los municipios locales. “Nosotros no podemos usar el agua de la laguna, por ejemplo, por su alto nivel de contaminación. Cerca de la zona vivimos unas 170 personas, ante la falta de red de agua potable, tenemos que buscar alternativas para que nos lleven agua las pipas, pero esto también es un lío, pues se niegan a entrar por el camino tan deteriorado”, destalló.
Dijo que hay especies en peligro de extinción, como el llamado “cabeza de viruta” que casi nadie conoce. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Alumnos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez” mantienen paro indefinido, luego que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) incumplió los acuerdos de atender temas de infraestructura en el plantel, inicio de matriculación, así como completar el personal docente, según lo ofrecido el viernes pasado.
El comité de estudiantes realizó una reunión informativa con alumnos del turno matutino en la explanada del plantel. Los estudiantes, de diferentes semestres, se mostraban inseguros de continuar con el paro, pues se acerca el fin de curso y temen más retrasos en el plan de estudios y que se refleje en sus calificaciones.
Dijeron ser solidarios con los alumnos que cursan el octavo grado y que no tienen garantizado la entrega de su título como profesores normalistas, ante las inconsistencias por parte de la SEQ.
Desde hace varios días han exigido la separación administrativa de la normal, ubicada en Benito Juárez, con la que se encuentra en el municipio Bacalar. Benjamín Corona, miembro del comité estudiantil, comentó que, al estar ligados ambos centros de estudios, se ha afectado a los casi 600 alumnos del plantel de Cancún. Además, señaló que la SEQ es la encargada de brindar soluciones para que los trámites se realicen de forma correcta y adecuada, conforme a un cronograma que a ellos les corresponde establecer.
El 9 de mayo, la SEQ, encabezada por el subsecretario de Educación Media y Media Superior, Luis Felipe Martín Pérez, hizo una serie de ofrecimientos a los alumnos y padres inconformes, entre ellos, que ayer presentarían físicamente, por escrito, los avances de las gestiones de las peticiones del alumnado. El funcionario les ofreció cuatro puntos: entrega de título a
exalumnos de varias generaciones, matriculación, así como completar infraestructura (baños, energía eléctrica y domos). Igualmente, independizarse administrativamente del CREN Bacalar. A cambio, pidió que se levante el paro iniciado a finales de marzo pasado. Sin embargo, ayer los alumnos se quedaron esperando a las autoridades que presentarían el avance en las gestiones.
El 2 de mayo se manifestaron frente a la SEQ para continuar su lucha. A través de pancartas y un plantón pacífi co, acusaron condiciones precarias en su plantel, falta de maestros capacitados y, sobre todo, el rezago en la entrega de títulos, un trámite esencial para que los egresados puedan ejercer en el mundo laboral. Según explicaron, hay compañeros que egresaron hace más de cuatro años y aún no lo reciben, por lo que no pueden trabajar oficialmente. (Elisa
Algunos paristas anunciaron que viajarán a Ciudad de México, a la convocatoria nacional. Dirigentes de educación del nivel medio superior y superior aún están indecisos.
La huelga en Q Roo inicia el 14 mayo y durará 3 días. 350 mil alumnos sin clases; Gobierno no sancionará
CANCÚN.- Con el aval del gobierno de Quintana Roo, no será el 15 de mayo, sino desde un día antes, cuando nuevamente los trabajadores del magisterio estallen en paro de labores.
En varias asambleas municipales, los profesores y administrativos acordaron que además del 14 y 15 de mayo, tampoco habrá clases el 16.
Aunque la convocatoria para unirse a la huelga nacional por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) estaba programada desde semanas antes para el jueves 15 de mayo, Día del Maestro, el Comité Central de Lucha ha hecho un llamado al magisterio quintanarroense para ausentarse de sus actividades académicas el miércoles y acudir a una reunión informativa con carácter de urgente en punto de las nueve de la mañana.
El comité central de lucha, que encabeza Xavier Méndez, convocó a los maestros a protestar y unirse al paro nacional los días 14, 15 y 16 de mayo, en Felipe Carrillo Puerto.
“Los que no puedan asistir se quedan en sus escuelas, pero de brazos caídos, es decir, sin trabajar con los alumnos”, señaló.
Y aunque ha habido voces discordantes que ya no quieren más paros, nuevamente los trabajadores magisteriales aglutinados en el llamado “Comité Central de Lucha” tomarán de rehenes a más de 350 mil estudiantes de los niveles básico: jardín de niños, primarias y secundarias.
De acuerdo con el Gobierno estatal, el subsecretario de Educación en Quintana Roo, Lorenzo Oliveira, afirmó: “En sondeo realizado, la mayoría del magisterio liderado por el Comité Central de Lucha irá al paro nacional que encabezará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”.
El representante de la SEQ admitió que recibieron el documento “legal” del Comité Central de Lucha, por lo que subrayó que “no sancionarán a los maestros que vayan a las escuelas”.
Tampoco sancionarán a quienes acudan a las manifestaciones,
Más de 50 días de clases que faltaron previamente, sin descuento salarial
protestas y paros de labores.
Algunos paristas viajarán a Ciudad de México, con los recursos que aún sigue pagando el Gobierno, pues no les descontaron ninguno de los más de 50 días que faltaron a clases.
De acuerdo con el comunicado que han emitido, se espera que todos los trabajadores de los diferentes subsistemas y niveles educativos de los 11 municipios se presenten a las instalaciones del palacio municipal de cada demarcación.
En Chetumal, la cita será en el palacio de Gobierno, donde los comités les proporcionarán los detalles sobre la estrategia nacional a la que se adherirán y los datos sobre acciones previas al movimiento.
Todavía no definen
En tanto, aún los dirigentes de los trabajadores de educación del nivel medio superior y superior no han decidido si se suman a los paros.
Algunos profesores que están en contra de más paros señalan acoso y presiones por parte de trabajadores de base y sindicalizados.
De acuerdo con información posteada en redes sociales, los integrantes del Comité Central de Lucha de cada uno de los 11 municipios realizaron este lunes asambleas para determinar los pasos a seguir.
En el caso de Benito Juárez, los dirigentes anunciaron la presencia en asamblea a efectuarse a las 6:30 de la tarde, donde dicen que contarán con la presencia de uno de los fundadores de la CNTE a nivel nacional, “con alguien que vivió en carne propia, lo que la CNTE llama La Primavera Magisterial de 1989”, indicaron en un mensaje en redes sociales.
Desde este 14 de mayo, los más de 341 mil estudiantes del nivel básico, preescolar, primaria y secundaria no tendrían clases, faltando unas cuantas semanas para concluir con el actual ciclo escolar.
“Ya basta”
Un rechazo total manifi estan los padres de familia de Lázaro Cárdenas ante la posibilidad de que los maestros del municipio se sumen al paro nacional de trabajadores de la educación, que se pretende adelantar para este miércoles 14 de mayo y se extendería hasta nuevo aviso. Esta situación agrava las afectaciones ya ocasionadas a sus hijos en este ciclo escolar por la lucha magisterial contra la reforma de la Ley del ISSSTE.
Los padres señalan que, desde el regreso a clases, los maestros no han realizado reuniones para informar sobre la recuperación del tiempo perdido, y mucho menos para confi rmar o desmentir si adelantarán su paro nacional programado inicialmente para el 15 de mayo. A pesar de la falta de comunicación oficial, han comenzado a circular versiones sobre el
Los padres de familia están inconformes con los profesores.
adelanto de la huelga a partir del miércoles 14 de mayo, generando gran incertidumbre, pues se rumorea que sería de manera indefinida.
Padres de familia acudieron a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para solicitar la aplicación de la ley a los maestros que falten a clases. Su demanda surge ante el anuncio de que los docentes reanudarán un paro laboral por tiempo indefi nido, acción que consideran inconstitucional al ir en contra del servicio de educación gratuita
garantizado a la población.
“La autoridad no puede tolerar ser rehén de los maestros y sus falsos reclamos”, expresaron los padres Alfredo Coyoc y Pánfilo Pavón. Compararon la situación actual con gobiernos pasados, afirmando que “ya no son tiempos” como hace “dos sexenios”, cuando sí existían afectaciones a las prestaciones magisteriales. “Los tiempos de Gobiernos no son iguales ahora”, enfatizaron.
El Gobierno federal busca compensaciones ambientales en regiones afectadas por el
CANCÚN.- En las regiones afectadas por la construcción del Tren Maya, el Gobierno federal lleva a cabo labores de reforestación y restauración de ecosistemas, aseguró Pedro Álvarez-Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Durante su participación en el Foro de Consulta Ciudadana celebrado en Cancún, el funcionario destacó que también se están implementando compensaciones por el cambio de uso de suelo y programas para recuperar manglares y ecosistemas claves.
Álvarez-Icaza subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, la actual apuesta por una visión humanista de la conservación ambiental, donde las comunidades locales y el personal técnico de la Conanp tienen un papel central en la toma de decisiones.
“Este enfoque pone en el centro a las comunidades y al personal de la Conanp, buscando establecer programas de manejo y la creación de nuevas áreas naturales protegidas mediante procesos participativos”, señaló.
La Conanp, organismo dependiente de la Secretaría Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es responsable de administrar 232 áreas naturales protegidas federales y brindar apoyo a otras 602 zonas voluntariamente destinadas a la conservación, que en conjunto abarcan cerca de 100 millones de hectáreas.
En el estado de Quintana Roo existen más de 20 de estas áreas,
Trabajan para ampliar áreas protegidas y preservar hábitats de especies en peligro, como el jaguar y la tortuga marina
que incluyen ecosistemas clave, como selvas tropicales, manglares y parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, hábitats clave para especies en peligro de extinción, como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios fortalece la resiliencia climática de la región y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la propuesta de crear un área natural protegida en Bacalar, donde la iniciativa ha enfrentado resistencia por parte de empresarios y ejidatarios.
“Ahí nos hemos encontrado con la negativa de empresarios y ejidatarios, pero lo vamos a intentar nuevamente, aprovechando las circunstancias de la clausura del proyecto de obra del Ejército junto a la laguna”, dijo.
Programa nacional
El foro en Cancún, fue uno de los cinco organizados simultáneamente por la Semarnat en el país, como parte de la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025-2030. Aunque la partici-
pación fue reducida, con apenas 50 asistentes, se establecieron cinco mesas de trabajo en las que ciudadanos, representantes de pueblos originarios, organizaciones civiles, académicos y empresarios compartieron propuestas e inquietudes. Foros similares se llevaron a cabo en Jiutepec, Morelos; Tijuana, Baja California; Ciudad de México y Zapopan, Jalisco, con el objetivo de fortalecer la construcción de políticas ambientales desde una perspectiva incluyente y democrática.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Ante el alarmante deterioro de las costas del norte de Quintana Roo, autoridades estatales anunciaron un ambicioso proyecto de recuperación de 31 kilómetros de arenales que abarcará Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cozumel.
Esta iniciativa, que arrancará en el segundo semestre del año, irá de la mano con acciones de restauración de dunas y protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano, según confirmó Óscar Rebora Aguilar, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
El monitoreo ambiental ha revelado la pérdida de hasta siete metros de playa en zonas críticas de Cancún, un fenómeno atribuido a marejadas, huracanes y al creciente impacto del cambio climático. Por esta razón, se ha solicitado reactivar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, que permitirá intervenir
de forma focalizada sin afectar la totalidad de la franja costera.
“El proyecto es parte de una estrategia integral para preservar nuestras playas y proteger la infraestructura turística que sostiene la economía local”, señaló Rebora Aguilar.
“El turismo representa el 49% de la actividad económica de Quintana Roo y emplea a más de un tercio de su población productiva”, dijo el funcionario.
La primera fase del programa iniciará en Playa del Carmen, donde se invertirán 800 millones de pesos para recuperar 12 kilómetros de costera.
La arena será extraída de bancos autorizados en Cozumel e Isla Contoy. Además, el plan contempla la recuperación de zonas de dunas, aunque los detalles específicos se incluirán en la MIA que será presentada próximamente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat).
La erosión costera y la degradación ambiental no son problemas aislados.
El funcionario estatal advirtió que la región enfrenta una grave crisis climática, impulsada por el crecimiento urbano desordenado, la presión sobre los mantos freáticos y el cambio climático global. Estas condiciones han afectado no sólo las playas, sino también el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande del mundo, que se extiende por más de mil kilómetros a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras. “Parecieran males independientes, pero todo está correlacionado”, afirmó Rebora Aguilar. Por ello, el plan de restauración busca no sólo salvar las playas, sino también garantizar la supervivencia del ecosistema costero que sostiene al Caribe Mexicano.
Chetumal,
Q.
Roo,
martes 13 de mayo del 2025
Gloria y su familia enfrentan una emergencia que los hace dejar todo, menos a sus dos mascotas
CANCÚN.- Gloria y sus hijos se despiden de Cancún junto a sus dos gatos, “Merlina” y “Cloe”, para regresar a su lugar de origen, Chiapas, a atender una emergencia familiar. Este difícil proceso mantiene a la familia unida y fuerte ante las adversidades y aunque llevaban más de 15 años viviendo en Playa del Carmen.
Gloria destacó que una complicación los obligó a regresar, dejando atrás su hogar y pertenencias, pero no sus gatos cuya compañía es fundamental para sobrellevar la gravedad de la enfermedad de un familiar y enfrentar esta difícil situación.
Ella junto con su esposo e hijos se dirigían al estado de Tabasco, debido a que la mama de su marido, Carlos, está enferma. Sus nietos expresaron que doña Clara siempre está con ellos cuando más la necesitan; además, destacaron que su abuela cocina los mejores manjares, es dulce y amable, por lo que dejar todo para ir a ayudarla no representa ninguna molestia.
Mientras transitaban por los pasillos del aeropuerto, varias personas se acercaron a preguntar por sus gatos, “Merlina” y “Cloe”, quienes los acompañan desde hace dos años y forman parte importante de su vida.
Debido a que no podían dejar a sus mascotas, las llevaron en este viaje, y Gloria enfatizó que, a pesar de las adversidades, su familia y sus felinos son la fuerza que les permite continuar, “hemos enfrentado muchas cosas y esta no será la excepción para combatirlo”, aseguró.
Los nietos de doña Clara señalaron que, durante los embarazos de Gloria, ella siempre estuvo al cuidado y pendiente de que todo estuviera bien durante los meses de gestación, por esta razón, mencionan tienen una conexión especial con su abuela, lo que hace que les afecte la situación de salud que enfrenta actualmente.
Al enterarse de que doña Clara estaba gravemente enferma, no dudaron en iniciar el proceso para llevarse a sus gatos y desalojar su hogar, por lo que, en esta situación, los nietos se trasladaron para estar con su abuela, mientras que Gloria para ayudar a su suegra y Carlos acompañar a su madre.
(Nicole Gutiérrez)
Hemos enfrentado muchas cosas y esta no será la excepción para combatirla y salir adelante como siempre”.
VIAJERA
Aunque el flujo de pasajeros se mantuvo constante, hubo 457 vuelos de llegada y salida
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún registró un total de 457 operaciones, de las que 230 correspondieron a llegadas, 91 nacionales y 139 internaciones. En cuanto a las salidas, se contabilizaron 227 operaciones, con 89 nacionales y 138 internacionales.
El flujo de pasajeros en las terminales se mantuvo constante, lo que permitió mantener activos los centros de comercio y los mostradores, aunque algunos de estos últimos permanecieron vacíos. Este nivel de conexión estuvo por debajo de las 500 operaciones, representando una disminución importante en la actividad del terminal aéreo.
Estos vuelos estuvieron a cargo de 34 aerolíneas, entre las cuales destacan Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa. Así como Delta, Evelope, Frontier.
También volaron JetBlue, LA-
TAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, World2Fly.
En el ámbito de los viajes internacionales, se reportaron conexiones con 47 destinos, destacando rutas hacia ciudades como Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala. Además de Houston, Kansas.
Otros destinos fueron La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington.
Respecto a los destinos na-
cionales el Aeropuerto mantuvo conexión con un total de 21 ciudades entre los que se encuentran Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guada-
lajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa.
(Nicole Gutiérrez)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
En lo que va del año, más de 130 mujeres han sido rescatadas de casas de citas y centros nocturnos de Quintana Roo, tras, por lo menos, 19 cateos, confirmó la Fiscalía Las
La FGE inició 61 carpetas de investigación por delito de trata de personas con fines de explotación sexual
CANCÚN.- Más de 130 mujeres han sido rescatadas de casas de citas y centros nocturnos en este 2025, dieron a conocer las autoridades ministeriales, quienes han realizado por lo menos 19 cateos a inmuebles. La información obtenida a través de la Fiscalía General del Estado, reveló que de enero al 9 de mayo, se han iniciado 61 carpetas de investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, tan sólo 15 de los expedientes fueron iniciados en marzo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En este sentido se reveló que se ha logrado detener a siete personas señalados como presuntos responsables, mismos que fueron presentados ante el Ministerio Público junto a las pruebas recabadas, por lo que siguiendo con las diligencias terminaron en manos de jueces de control, quienes resolvieron vincularlos a proceso, por lo que actualmente están en el Centro de Reinserción Social de esta ciudad.
Los datos a los que se tuvo acceso señalan que se ha logrado rescatar a 133 mujeres víctimas del delito de trata de personas, de las que 101 son de nacionalidad mexicana, mientras que las otras 32 son extranjeras, de Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, India, Italia y Noruega.
Entre las víctimas hay 101 mexicanas y 32 extranjeras, entre las cuales también las autoridades encontraron 8 menores
De las 133 mujeres resguardadas por las autoridades, se detalló que 8 eran menores de edad, además se dio a conocer que las mexicanas decidieron regresar con sus familiares a Tabasco, Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, entre otros estados, mientras que las extranjeras quedaron en manos de las autoridades migratorias ya que no tenían en regla su legalidad en el país.
El caso más reciente en este tema, ocurrió el pasado viernes por la noche, cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron a dos domicilios, en la calle 22 de la Supermanzana 66, donde rescataron a 26 mujeres, que estaban siendo víctimas del delito de trata.
La información revelada por las víctimas, detalló que eran obligadas a tener encuentros sexuales por 250 pesos, de los cuales debían pagar 70 pesos a una persona, que iba cada tercer día por el dinero; las bitácoras aseguradas como evidencia, dieron cuenta que el presunto responsable de este delito se llevaba alrededor de 160 mil pesos mensuales.
(Leonardo Chacón)
Apenas el viernes 9 de mayo se realizaron varios cateos en la Sm 66, donde fueron localizadas 26 jóvenes que eran prostituidas. (
Un hombre que viajaba en sentido contrario en un triciclo, por la carretera Gas Auto, provoco el percance
CANCÚN.- Una mujer que circulaba a bordo de una motocicleta, perdió la vida intentando esquivar a una persona que viajaba a bordo de un triciclo. La mala maniobra la llevó a derrapar y ser atropellada por una camioneta Van, en el entronque conocido como Gas Auto, que conecta la autopista libre con Mérida y la avenida José López Portillo.
El lamentable hecho, de acuerdo con las autoridades, ocurrió cuando la infortunada mujer circulaba sobre la transitada y oscura vía con dirección a la avenida José López Portillo, en sentido contrario venía una persona a bordo de un triciclo la cual logró ver en el último momento y al tratar de esquivarla, invadió el carril contrario para evitar impactar de frente a los autos quiso frenar, pero derrapó, estando en el pavimento fue arrollada por una Van que se dirigía a Playa del Carmen.
La mujer perdió la vida de manera instantánea, su moto quedó tirada a unos metros y la persona en el triciclo se retiró del lugar, los conductores detuvieron su marcha y solicitaron apoyo médico para auxiliar a la víctima, lamentablemente para cuando
paramédicos de la cruz Roja lograron arribar con la finalidad de brindarle los primeros auxilios, solo confirmaron su deceso.
La circulación en ambas direcciones fue cerrada debido a los indicios que permanecen sobre la vía de circulación, por lo cual conductores que regresan
a Cancún tomando esa brecha como vía alterna fueron desviados desde la avenida Huayacán, para evitar otro accidente.
Por su parte, Servicios Periciales, acudió para realizar el peritaje correspondiente y finalmente hacer el levantamiento del cuerpo, par trasladarlo a las ins-
talaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en tanto elementos de la Dirección de Tránsito, van a proceder con los autos involucrados para llevarlos a un corralón, y tomar la declaración del conductor de la Van, para el deslinde de responsabilidades. (Jazmín Rodríguez)
Autoridades confirman que 64 casos de extorsión y rapto virtual son desde cárceles de otros estados
CANCÚN.- Las extorsiones telefónicas y secuestros virtuales provienen, en su mayoría, de centros penitenciarios de otros estados del país, confirmaron las autoridades estatales durante la conferencia del Gabinete de Seguridad en el Complejo (C5); en lo que va del año se han iniciado 64 carpetas de investigación por estos delitos.
Información revelada por la Fiscalía General del Estado, detalló que, de las 64 denuncias interpuestas ante el Ministerio Público, 48 fueron por extorsiones telefónicas, en las que los responsables se contactaron con comerciantes y empresarios para exigirles un pago por “derecho de piso”.
168 personas han sido detenidas por coacción del 1 de julio de 2023 al 9 de mayo de 2025; el 93% fueron vinculadas
Las víctimas al denunciar estos casos, declararon que en las llamadas le pedían dinero a cambio de supuesta protección, pues con intimidación les decían que eran de un grupo delictivo; sin embargo, al verifi car la procedencia de los números se pudo confi rmar que se hacían desde otros estados de México.
Otras 16 carpetas de investigación fueron iniciadas por el delito de secuestro virtual, en las que lamentablemente las víctimas sí fueron sacadas de su entorno seguro y bajo amenazas fueron llevadas a otros sitios, como plazas, centros comerciales, supermercados o parques públicos.
En estos casos, las autoridades indicaron que tras darse a conocer los reportes al número de emergencias 089 y 911, con apoyo del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se realizaron los operativos que permitieron ubicar y asegurar a salvo a las 16 personas en el estado.
Las autoridades confirmaron que la mayoría de las llamadas de extorsión y secuestro virtual son realizadas desde cárceles del país, principalmente ubicadas en Ciudad de México; Altamira, Tamaulipas y Veracruz, por lo que, en colaboración con autoridades de estas demarcaciones, se da seguimiento para las investigaciones.
Se indicó que los casos que salen desde números telefónicos en el Estado, en el mismo periodo del primero de enero al 9 de mayo, se han detenido a 29 personas señaladas por extorsión, mismas que ya fueron vinculadas a proceso y los jueces de control dictaron
como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que estas personas en su mayoría hombres, están recluidos en los centros peniten-
ciarios de Quintana Roo.
Se informó que del 1 de julio de 2023 al 9 de mayo de 2025 se han detenido 168 extorsionado-
res, el 93 por ciento fueron vinculados a proceso; de los cuales 25 personas han sido sentenciadas hasta con 37 años de prisión
en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. (Leonardo Chacón)
La sentencia más alta impuesta por este delito en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, es de 37 años.
TULUM.- Una motocicleta de la marca Pulsar, RS200, con placas 20BBG3, fue robada afuera de un domicilio ubicado sobre la avenida La Selva, bajando por Palma Central, en una zona residencial del municipio. Familiares de la víctima solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar el vehículo, ante la sospecha de que haya sido trasladado a Playa del Carmen, donde ya se ha reportado un caso similar.
De acuerdo con los primeros reportes, el robo se habría cometido durante la madrugada mientras la motocicleta permanecía estacionada frente al departamento del afectado. Se trata de un modelo poco común en la zona, lo que podría facilitar su identificación. Sin embargo, hasta el momento no se han localizado testigos del incidente ni hay registros de cámaras que hayan captado el momento exacto del hurto.
“Le robaron la moto a mi hermano afuera de su depa. No hay muchos modelos de esa circulando, si la ven avísenme por favor”, fue el llamado que hicieron familiares de la víctima a través de redes sociales, donde también difundieron el número de contacto 984 208 7084 para recibir cualquier información que ayude a dar con el paradero del vehículo.
Según versiones extraoficiales, al menos otra motocicleta de la misma marca y modelo fue reportada como robada la noche anterior en circunstancias similares, y posteriormente localizada en Playa del Carmen. Esto ha despertado la preocupación de los afectados sobre una posible red de robo de motocicletas en Tulum con
rutas de traslado hacia otros municipios de la Riviera Maya. Vecinos de la zona denunciaron que los robos de motos y bicicletas se han vuelto frecuentes en los últimos meses, especialmente en sectores con poca vigilancia y sin cámaras de seguridad. “Aquí ya nos han robado dos motos este año. Nunca hay patrullaje en la madrugada”, comentó un habi-
tante de Palma Central que prefirió mantenerse en el anonimato. Los afectados señalaron que acudirán a las autoridades competentes a realizar la denuncia formal del robo, sin embargo, solicitaron a través de las redes sociales estar alertas y dar aviso de cualquier actividad sospechosa en sus respectivas colonias. (Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
Con una ceremonia maya arrancó en Kantunilkín, la fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, que se realiza en la colonia Miguel Borge Martín
Despojan con violencia un auto y luego lo abandonan, en Playa del Carmen
Cozumeleños reclaman a la CFE, por los constantes apagones Fatal accidente en la Carretera Federal 307, deja un muerto y tres
Intensa movilización se suscitó, luego de que sujetos armados amagaran a un hombre para robar la unidad
Sujetos armados amagaron a un ciudadano para despojarlo de su vehículo, cuando se encontraba en la gasolinera del punto 115, en Playa del Carmen, logrando avanzar varias calles y avenidas, hasta llegar a la colonia Ejido, donde dejaron abandonada la unidad para evitar ser detenidos por la policía.
El atraco ocurrió alrededor de las 9:20 de la mañana de ayer, cuando una llamada de auxilio ingresó a la línea de emergencia 911; se trataba de un hombre pidiendo la intervención de la policía, ya que, presuntamente, había sido víctima de un violento robo, en el que se habían llevado su automóvil, marca Chevrolet, blanco, cuando se encontraba en una gasolinera sobre la avenida 115 con Arco Vial.
Al llegar al lugar de los hechos, los elementos policiacos implementaron un operativo de búsqueda por la ciudad para tratar de encontrar y detener a los presuntos delincuentes, quienes habían escapado.
Hasta el cierre de esta edición no habían encontrado al o los responsables de este intento de atraco
Minutos más tarde, los oficiales notificaron que habían ubicado la unidad, abandonada sobre la avenida 130, entre las calles 34 y 36 de la colonia Ejido, por lo que procedieron con el acordonamiento de la zona para la preservación de indicios que pudieran ser utilizados para la captura de los responsables.
Realizaron un operativo de búsqueda a pie por las áreas verdes de la zona donde se había ubicado la unidad, sin tener éxito, ya que no lograron encontrar a algún sospechoso que estuviera implicado en el violento hecho.
Personal de la Fiscalía General del Estado se apersonaron en ambas direcciones, donde ocurrió el robo y fue encontrado el vehículo para entrevistar al agraviado e iniciar una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.
La camioneta fue asegurada y trasladada a bordo de una grúa a las instalaciones de Seguridad Pública, donde acudió el dueño para los trámites correspondientes y recuperar su vehículo.
(Redacción PorEsto!)
La sustracción de la camioneta ocurrió en la gasolinera ubicada sobre la avenida 115 y el hallazgo, en la colonia Ejido. (
Mantienen plantón en Villas del Sol para evitar que reinicien las obras de construcción
PLAYA DEL CARMEN.-
Luego de siete meses de lograr la clausura de una estación de gas LP en el fraccionamiento Villas del Sol, habitantes aún mantienen un plantón para evitar que sea reabierta por personal del establecimiento; vecinos dicen sentirse vigilados y con bastante presión por oponerse a que se lleve a cabo la activación de dicho comercio.
El conflicto inició desde octubre del 2024, cuando colonos del fraccionamiento Villas del Sol, del primer parque sobre la avenida CTM y Gorriones, observaron cómo se estaba llevando a cabo la construcción de una estación de gas LP, causando incertidumbre entro los vecinos, debido a la magnitud del peligro.
La empresa Holbox Gas tenía permisos irregulares, por lo que al enterarse, la ciudadanía se manifestó, colocando pancartas y haciendo huelga en el predio donde se realizaba la obra.
Mencionaron que si llegaba a suceder algún accidente, nadie se haría responsable, ya que sus permisos habían sido emitidos de manera irregular.
En mayo pasado, la protesta cumplió siete meses de haber comenzado; sin embargo, los
meses atrás inició el pleito con la empresa; vecinos no se mueven de la zona.
vecinos siguen resguardando el sitio mediante un plantón indefi nido, ya que temen que la empresa retome las obras sin previo aviso.
Los vecinos agregaron que en estos últimos días han notado actos de vigilancia, seguimiento y presiones que interpretan como un acto de presión.
Ante esta situación, los habitantes exigieron a las autoridades policiacas tanto municipales como estatales tomar cartas en el asunto y proceder contra los actos de intimidación, así como la revocación defi nitiva del permiso y la clausura de la estación de gas.
Vecinos esperan que el inmueble que se construirá en la zona continental sea atractivo y con servicios
Los habitantes de Ciudad Mujeres solicitaron que el mercado municipal a construirse tenga una superficie de al menos 4 mil metros cuadrados para espacios de frutas y verduras, abarrotes, carnes, ropa, artesanías, comedores, tortillerías, sanitarios y estacionamiento, entre otros servicios.
“Nos gustaría que esa dimensión sea el mínimo del inmueble para poder tener lo necesario para el consumo local y gente de fuera pueda abastecerse con precios bajos”, dijeron los vecinos Avelino Coyoc y Porfirio Uc, al conocer que el Gobierno cumplirá con su promesa de 2021.
Los dos mercados se ubican sobre una superficie de 3 mil metros cuadrados, tienen muchas defi ciencias y les falta mantenimiento general, según los locatarios, quienes se quejaron de la competencia del comercio informal en la vía pública.
Propusieron que el nuevo inmueble sea más grande y se considere un segundo nivel para alojar más espacios para comercios, y que los colonos cercanos puedan arribar a comprar carne, verduras, frutas, abarrotes y artesanías.
Queremos que nuestro centro de abasto sea referente con el tiempo”.
AVELINO COYOC RESIDENTE
Pidieron que se realice una consulta popular para conocer la distribución de los espacios y comparar con otros sitios exitosos en la región, que tenga fácil movilidad, ubicación, acceso y diversidad de productos, para que en el futuro pueda ser centro de atracción para visitantes para comer y comprar recuerdos, como artesanías.
Sobre su opinión de los dos mercados en la isla, Coyoc dijo que dejan mucho que desear, ya que se encuentran en el abandono.
“Queremos que nuestro centro de abasto sea referente con el tiempo, por la variedad que se desea promover en su interior”, dijo, e hizo referencia al renovado inmueble de Valladolid.
Según el Plan Municipal de Desarrollo, el Gobierno volvió a incorporar esta necesidad, ya que no pudo atender ese compromiso en el trienio anterior. En el documento establece que realizará “gestiones pertinentes para la construcción” del mercado, al igual que un cementerio.
Los habitantes esperan que cumpla con el compromiso adquirido para ampliar infraestructura social
en Ciudad Mujeres, la cual tiene mucho rezago en materia de agua potable y alcantarillado, así como redes de energía eléctrica, para la
cobertura de nuevos asentamientos.
Hace unos días, el Gobierno municipal dio a conocer la inversión pública, que asciende a más
de 173 millones de pesos, 40% menos que en 2024, cuando se aplicaron 243 millones 437 mil 445.65, según informe financiero.
Parte del recurso se destinará para las obras del mercado y camposanto de la zona continental. (Ovidio López)
Habitantes plantearon a las autoridades municipales realizar una consulta pública sobre el proyecto comercial en puerta. (Ovidio López)
Con la llegada de la unidad, la actual entrará al servicio mecánico para mantenimiento
ISLA MUJERES.- La delegación de la Cruz Roja garantizará mejor servicio a los habitantes de Isla Mujeres al adquirir una nueva ambulancia, para completar dos unidades como hace varios años, informó el presidente del patronato de la institución, Felipe Bierman.
La nueva unidad fue producto de la gestión que se hizo ante el presidente de la delegación estatal, y arribó ayer a la isla en calidad de donación, explicó en la sede local. Comentó que por el elevado costo no hay capacidad de recolección económica para adquirirla, así sucedió con la anterior, que todavía tiene vida útil, la cual fue donada por una conocida cadena nacional de televisión hace más de una década, recordó un voluntario.
La ambulancia en funciones ingresará al servicio mecánico para recibir mantenimiento general preventivo, y estar en condiciones de enfrentar con buena calidad antes de la siguiente temporada vacacional de verano.
Informó que la delegación local tiene una motocicleta equipada para dar servicio de primeros auxilios, sin tener que moverse la ambulancia cuando se trata de accidentes menores y tener que trasladar al lesionado en casos de
derrapes y choques por alcances con carros de golf, como los más comunes eventos viales.
La unidad nueva está equipada para ponerse en servicio y practicar Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento de emergencia que se realiza cuando alguien no respira o no tiene pulso, por ejemplo, en caso de un paro cardíaco o ahogamiento.
Una ambulancia de la Cruz
Roja debe tener equipos básicos como botiquines de curación, collarines, férulas, suero, equipo de reanimación (bolsas, máscaras, botellas de oxígeno), medidores de presión arterial, estetoscopios, termómetros, cintas médicas, linternas, mantas, y dispositivos para inmovilizar. También puede incluir equipos más avanzados como desfibriladores y oxímetros de pulso.
Indicó que le hace falta un desfibrilador para llevar a cabo descargas eléctricas para restablecer el ritmo cardíaco normal. Solicitó el apoyo de empresas y sociedad para completar el equipo.
El coordinador de Socorro de la Cruz Roja, Daniel Ávila, informó que para solicitar ayuda se puede marcar la línea directa 9988770280, a cualquier hora. (Ovidio López)
centros de hospedaje familiares registran un desplome en sus cuartos, de hasta un huésped
ISLA MUJERES.- Se adelantó la temporada baja para los hoteles familiares, al reportar ocupación de menos de 10% y no hay reservación que indique que se elevará a 40% en el próximo periodo vacacional, según directivos.
“Estamos en quiebra técnica, sólo tengo un cuarto ocupado”, dijo un empresario, quien opera personalmente su pequeño centro de hospedaje de 24 habitaciones y no tiene reservaciones que indiquen en verano próximo un repunte. En invierno no llegó a 50%. El propietario de otro inmueble de 25 cuartos tiene el mismo problema. También registraba
ayer un sólo huésped, pero guarda la esperanza que haya algo de movimiento en la siguiente temporada, a fin de capitalizarse un poco y enfrentar la baja ocupación de septiembre a noviembre.
Dijo que en invierno apenas tuvo 70%, hace un año estuvo mejor y en la Semana Santa tampoco se llenó. Regularmente le llegaban dos camiones llenos de turismo nacional, esta vez sólo fue una unidad y el comentario de los transportistas es que resulta muy caro cruzar a Isla Mujeres, por el alto cobro de Ultramar. Es más caro visitar destinos de la costa.
Los demás inmuebles familiares
por ciento de ocupación alcanzaron en el invierno pasado
enfrentan el mismo panorama. Un directivo señaló que el comentario de sus huéspedes es que el turismo extranjero está golpeado por la crisis económica a causa de los aranceles. No es raro que este fenómeno, que
ISLA MUJERES.- Las empresas asentadas en las playas Norte y Centro propusieron una reunión conjunta con el Gobierno municipal, para evaluar la reinstalación de 300 metros lineales de geotubos y frenar la erosión, en caso de que un poderoso huracán llegara a impactar en este año.
Ambos sitios tienen una superficie total de 35 mil metros cuadrados, pero con el proyecto se llegaría hasta 53 mil, un crecimiento del 51.42 por ciento, para mantener el nivel de atracción turístico, con la posibilidad de mejorar en la escala de preferencia mundial, que hasta este año llegó a la posición número 19, señalaron directivos de hoteles y restaurantes. Están de acuerdo con la necesidad de fomentar la participación ciudadana en la administración, luego de calificar al Gobierno an-
terior de deficiente en esta materia, que se mantuvo alejado de los empresarios para abordar este y otros temas que afectan al sector.
“Estamos de acuerdo en que (Isla Mujeres) debe ser accesible para todos, incluyendo personas con discapacidades y promover la seguridad de los turistas mediante la mejora de las normativas y la infraestructura, como reza el Plan Municipal de Desarrollo”, expresaron.
De acuerdo con la consulta popular, la actual administración debe fomentar la participación ciudadana en 99%, por eso los concesionarios de zona federal y empresas asentadas en los dos puntos pidieron que se lleve a cabo una reunión antes del inicio de la temporada de huracanes, para abordar el tema de la fuerte erosión.
En su momento solicitaron la
instalación de 300 metros lineales de nuevos geotubos de cuatro metros de diámetro, luego que en el 2017 se terminaron de desinflar y se perdieron 20 mil metros cuadrados de superficie arenal. Esta infraestructura se colocó en 2006, tras el daño que provocó el Huracán “Wilma”, en Playa Norte. Ambos sitios reciben al año alrededor de cinco millones de visitantes, su operación está bajo protocolo internacional de seguridad ambiental, por eso los empresarios desean exponer la necesidad de mejora, incluso, adquirir mayor compromiso en la limpieza de las áreas concesionadas y colocación de personal especializado de rescate, en caso de ahogamiento. Añadieron que en los últimos años, dos concesionarios financiaron 40 y 100 metros de geotubos. (Ovidio López)
se comenzó a acentuar en el 2024, continúe en descenso el movimiento en este año, pronosticó.
Coincidieron en dicha apreciación, pero que hay otros factores como la inseguridad dentro del país, además, el caso particular de Isla Mujeres, que enfrenta fuerte competencia con las plataformas digitales que ofertan alojamientos en casas particulares a visitantes.
“La compañía Airbnb nos está afectando mucho, y se han dado casos de que algunos visitantes desean hospedar hasta ocho miembros de la familia en un cuarto. No resulta para nosotros esa petición por el alto consumo de agua, luz, Internet, así
como los pagos de tributos locales, estatales y federales”, expresó. Comentaron que ellos lavan sábanas de las habitaciones y renuevan el sistema de iluminación, con tal de aminorar gastos. Algunos recurren a préstamos bancarios, pero les complican la situación.
La ocupación hotelera en la isla cayó en enero 23.4 puntos en comparación con el mismo mes del 2024, al pasar de 83.4% a 60%. Febrero y marzo igual presentaron caída. En cambio, Costa Mujeres tuvo un leve descenso, de 85.7% a 83.2%, según reportes de Turismo estatal y municipal. (Ovidio López)
Labores de inteligencia llevaron a las autoridades hasta Valladolid, donde apresaron al presunto culpable, quien tiene 42 años y se desempeñaba como taxista. (PorEsto!)
Cristian está imputado de una doble ejecución del pasado 7 de mayo, en la colonia 10 de Abril
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, a través de la Policía de Investigación (PDI), logró la captura de Cristian “N”, alias “Camarón”, presunto responsable de la doble ejecución ocurrida el pasado 7 de mayo en la colonia 10 de Abril. La detención se realizó en Valladolid, Yucatán, gracias a labores de inteligencia y coordinación interinstitucional
El sujeto, de 42 años y de oficio taxista, fue localizado mediante rastreo tecnológico e investigación operativa por parte de la PDI de Cozumel, con apoyo
de la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades del estado de Yucatán, logrando su aprehensión tras varios días de seguimiento. Cristian “N” es señalado por su presunta participación en los hechos registrados en la avenida 55 bis, entre calles 6 y 8, donde dos hombres identificados como Jesús Ramón, alias “El Chicken” o “Pollito”, y Virgilio, apodado “Down”, fueron asesinados con arma de fuego. Durante el ataque, un menor de 11 años resultó herido por una bala perdida, y una mujer fue amenazada con un arma para despojarla de
SALDO
2
sujetos, Jesús Ramón, alias “El Chicken” y Virgilio, “Down”, perdieron la vida.
su motocicleta, la cual fue utilizada por el agresor para huir.
Según las investigaciones preliminares, el presunto sicario
COZUMEL.- Una mujer que conducía una motocicleta resultó lesionada tras presuntamente ignorar un alto y ser impactada por un automóvil en el cruce de la avenida 20 con calle 8.
La motociclista no respetó el alto, lo que provocó que fuera embestida por un Jetta, sin placas, el cual era conducido por un presunto funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM).
El impacto fue lo suficientemente fuerte como para proyectarla contra el parabrisas del automóvil, donde quedó encima tras la colisión.
Testigos aseguraron que el conductor del vehículo vestía uniforme del Instituto Nacional de Migración
Debido a las lesiones que presentó, fue trasladada de inmediato a un hospital para su valoración.
Autoridades de tránsito acudieron para realizar el peritaje y
deslindar responsabilidades. La motocicleta y el vehículo fueron asegurados mientras se lleva a cabo el procedimiento legal. No se ha confirmado la identidad del conductor del automóvil ni si enfrentará cargos por el incidente. El hecho reaviva la preocupación por el respeto a los señalamientos viales y el uso adecuado de las motocicletas, uno de los medios de transporte más comunes en la isla. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a conducir con precaución y respetar las normas de tránsito para prevenir accidentes.
(Antonio Blanco)
habría escapado el mismo día hacia el estado de Yucatán, lo que obligó a extender el operativo fuera del territorio quintanarroense. Su localización fue posible mediante herramientas de geolocalización y análisis de redes de comunicación.
La madrugada de este lunes, Cristian “N” fue trasladado vía marítima en una unidad interceptora hasta las instalaciones de la Semar en Cozumel, donde fue entregado a la representación local de la FGE. Posteriormente, fue internado en el Centro de
Reinserción Social (Cereso) de la isla, quedando a disposición de un juez de control para enfrentar el proceso penal en su contra por homicidio calificado y otros delitos que resulten del caso. Las autoridades señalaron que este tipo de acciones buscan combatir la impunidad y garantizar justicia a las víctimas y sus familias. La FGE indicó que continuará con las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos y determinar si hay más personas involucradas.
(Redacción PorEsto!)
Por el fuerte impacto,
A través de diferentes redes sociales, se han exhibido videos y fotos de transformadores presentando algún desperfecto. (Antonio Blanco)
COZUMEL.- Ante el aumento de apagones en diversas colonias de la ciudad por la alta demanda de energía eléctrica provocada por las temperaturas extremas, vecinos exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atención urgente y mejoras en la infraestructura para garantizar un servicio confiable y seguro.
Durante los últimos días, distintas zonas de la isla han reportado cortes intermitentes y prolongados en el suministro, afectando tanto a familias como a negocios. Esta situación se repite cada temporada de calor, cuando el uso intensivo de aires acondicionados, ventila-
dores y otros equipos de enfriamiento sobrecarga el sistema. Uno de los factores que agravan el problema es el deterioro de la infraestructura, especialmente postes de madera y cableado obsoleto. En la colonia Emiliano Zapata se reportó un incendio en un poste que provocó un apagón. Un caso similar ocurrió en la calle 6, entre las avenidas 75 y 80, donde un transformador comenzó a incendiarse, generando chispas que alarmaron a los vecinos. Aunque elementos de Seguridad Pública acudieron al sitio, no pudieron intervenir en las líneas eléctricas.
Técnicos locales atribuyen
estos incidentes a una posible sobrecarga del sistema, consecuencia directa del aumento en la demanda, y advierten que los apagones podrían intensificarse en las próximas semanas si no se aplican medidas correctivas.
Irrupciones de minutos
Habitantes de colonias como Emiliano Zapata, San Gervasio, Maravilla y CTM han reportado interrupciones que van desde minutos hasta varias horas, afectando no sólo el confort, sino también las actividades diarias y la operación comercial. Además de los cortes, crece la
preocupación por posibles incendios derivados del mal estado de postes y transformadores. Vecinos aseguran que han solicitado en múltiples ocasiones a la CFE y al Ayuntamiento la renovación de la red eléctrica, sin obtener respuesta. Ante esta situación, los usuarios recomiendan tomar medidas preventivas, como evitar el uso simultáneo de aparatos de alto consumo, mantener ventilados los espacios y reportar cualquier falla prolongada. Sin embargo, recalcan que la solución de fondo exige inversión en infraestructura y atención directa por parte de la CFE. (Antonio Blanco)
Pobladores señalan que la normativa entraría sin beneficios. (A. Blanco)
COZUMEL.- Motociclistas y ciudadanos del municipio han manifestado su rechazo a la llamada “Ley Chaleco”, que obliga a los conductores de motocicletas a portar uno reflejante y una calcomanía con el número de placa en el casco, ambos proporcionados por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, al considerar que la medida, lejos de mejorar la seguridad, representa una carga económica adicional sin beneficios claros.
La normativa, que entró en vigor el 24 de julio de 2024 tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, aún no se ha aplicado en los municipios debido a la falta de reglamentación local y a las protestas registradas en distintas zonas de la entidad. Ante esta situación, las autoridades otorgaron una prórroga de 180 días para su implementación. Pedro Centeno, activista social en la isla, calificó la disposición como innecesaria y con fines recaudatorios. “Además de pagar la pla-
COZUMEL.- Con el objetivo de impulsar esta disciplina como una actividad recreativa, competitiva y educativa que fortalece el desarrollo estratégico y cognitivo en personas de todas las edades, el club “Gens Una Sumus”, en conjunto con el Planetario y la escuela municipal, llevará a cabo el evento “Ajedrez para Todos” los días 16 y 17 de mayo en la isla. Durante la conferencia de presentación, Francisco Aguirre, organizador del evento, mencionó que la intención es generar una mayor participación comunitaria alrededor de este deporte mental, destacando sus beneficios tanto en niños como en adultos mayores. La jornada comenzará el viernes 16 de mayo a las 18:00 horas con un taller impartido por dos maestros nacionales de ajedrez, en el auditorio del Planetario. Este seminario está diseñado para jugadores de todos los niveles y busca facilitar el aprendizaje y perfeccionamiento del juego.
ca, ahora el motociclista tendrá que gastar en el chaleco y la calcomanía, lo cual representa un gasto más para la población trabajadora que utiliza la moto como medio de transporte diario”, afirmó. También criticó que se exija rotular la placa en el casco y en el chaleco, cuando el vehículo ya cuenta con su identificación oficial. Desde su origen, la ley fue presentada como una estrategia para combatir delitos cometidos en motocicleta; sin embargo, los inconformes consideran que no garantiza resultados. “Los delincuentes pueden falsificar placas y chalecos fácilmente, lo que podría implicar que ciudadanos inocentes sean involucrados en delitos que no cometieron”, advirtió Centeno. Otro punto que ha generado inquietud es la incertidumbre en torno a las arrendadoras de motocicletas, ya que, de aplicarse a este sector, implicaría una carga económica adicional.
(Antonio Blanco)
El sábado 17 se realizará un torneo internacional con una bolsa de premios cercana a los 20 mil pesos. Se espera la participación de más de 50 ajedrecistas provenientes de distintos municipios de Quintana Roo y del estado de Yucatán. El torneo incluirá partidas simultáneas y enfrentamientos con jugadores de alto nivel, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
(Antonio Blanco)
Los desarrollos habitacionales en el municipio superan el millón de pesos, una cifra imposible para la mayoría de los empleados del
de cumplir con los requisitos del Infonavit, trabajadores no encuentran
Empleados del sector hotelero en Tulum enfrentan enormes barreras para acceder a una vivienda de interés social, a pesar de contar con cotizaciones activas ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cumplir con los puntajes requeridos. Camaristas, cocineros, meseros y operativos reclamaron que actualmente no existen desarrollos habitacionales accesibles a su realidad económica, lo que los obliga a buscar alternativas en la periferia o asentarse en zonas irregulares.
En entrevistas con trabajadores del ramo, la mayoría coincidió en señalar que, aunque tienen derecho a un crédito Infonavit, la oferta habitacional no responde a sus necesidades.
“Lo más barato que se está construyendo en Aldea Tulum ronda entre 800 mil y un millón de pesos. Para nosotros, con los sueldos que ganamos, eso es inaccesible. Una camarista no puede pagar eso, y un mesero apenas sobrevive con las propinas”, lamentó María, trabajadora de un hotel en la zona costera.
Carlos, cocinero, señaló que muchos de sus compañeros han acumulado puntos durante años sin poder ejercer su crédito.
“Tenemos derecho, pero no opciones. No hay fraccionamientos sociales en Tulum. Solo nos queda esperar que llegue el programa que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en Cancún, donde prometió vivienda digna para quienes más lo necesitan. Ojalá no se quede en promesa”, señaló.
Javier Torres, recepcionista con más de una década en la hotelería, señaló que: “esto empuja a muchas
TULUM .- En medio del auge turístico del municipio, donde el desarrollo inmobiliario y el lujo dominan la narrativa, las comunidades mayas pelean por no quedar al margen. A través del llamado turismo vivencial, buscan no sólo mostrar su cultura, sino sobrevivir en un entorno que pocas veces les retribuye.
David Manances Tah Balam, primer regidor del municipio, confirmó que, tras más de dos años de inactividad, el proyecto de turismo comunitario será reactivado este mes. La iniciativa había sido lanzada en 2023, pero perdió fuerza y apoyo institucional en el camino.
“Queremos que los empresarios volteen a ver hacia las comunidades mayas. Tulum es un boom turístico, pero también lo son nuestras raíces, nuestra gastronomía, nuestro arte textil. Eso
Después de dos años de abandono, el plan será reactivado este mes
también tiene valor”, señaló. Las comunidades Cobá, San Juan de Dios y Chanchén forman parte de esta ruta turística, donde el visitante puede compartir alimentos tradicionales, conocer talleres textiles y participar en ceremonias locales. El proyecto busca generar una derrama directa a las familias mayas. “Es justicia social que el turismo también les beneficie a ellos, no solo a los grandes hoteles o desarrollos”.
Pero la reactivación llega tarde. Diversos informes de organizaciones como el Proyecto de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), una asociación civil que documenta la exclusión de comunidades indígenas en megaproyectos, advierten que muchas poblaciones originarias han sido sistemáticamente marginadas de planes turísticos oficiales como Maya Ka’an. A pesar de los discursos de inclusión, la mayoría de los beneficios siguen concentrados en zonas urbanas o en manos de particulares externos. Además, programas de apoyo como Procodes o el Programa de Empleo Temporal (PET), que deberían apuntalar a estas comunidades, han sido intermitentes o de bajo impacto real. En paralelo, megaproyectos como el Tren Maya y el aeropuerto internacional de Tulum se han instalado con promesas de “justicia social”, pero sin mecanismos claros para asegurar
familias a invadir terrenos. A mí ya me tocó vivir eso. Lo vi en Playa del Carmen con la colonia Colosio, y ahora lo vivo aquí. Es una consecuencia directa de la falta de atención de las autoridades”. Actualmente, no hay proyectos activos de vivienda social en el municipio. Se estima que en temporada alta el sector hotelero emplea a unos 5 mil trabajadores, una cifra que disminuye 25% en época de menor afluencia, con la salida de personal eventual. Sin embargo, la demanda es constante y sigue creciendo, impulsada por el desarrollo
turístico y el alto costo de las rentas. “Necesitamos una política de vivienda pensada para nosotros, los que movemos este destino todos los días. No pedimos regalos, pedimos oportunidades reales”, concluyó María.
Al cierre de esta edición, no se ha anunciado oficialmente alguna fecha ni ubicación para nuevos desarrollos de interés social en Tulum, aunque los trabajadores mantienen la esperanza de que las promesas federales se traduzcan pronto en soluciones concretas. (Edgar Silva)
Promueven su cultura en busca de un trato justo e inclusivo. (E. Silva) que esa justicia alcance a las comunidades tradicionales. La intención es relanzar esta ruta turística con apoyo de asociaciones y prestadores de servicios,
buscando establecer un circuito constante de visitantes que dejen ingresos reales y permanentes en las comunidades. (Edgar Silva)
El vehículo que salió de la terracería colisionó contra un taxi, dejando tres personas lesionadas
TULUM.- Un saldo un hombre sin vida y al menos tres personas lesionadas, dejó un fatal accidente, luego de una colisión provocada por un vehículo que invadió el carril de circulación tras salir abruptamente de un camino de terracería. En hechos ocurridos sobre el kilómetro 237, de la Carretera Federal 307, en el tramo hacia Playa del Carmen.
De acuerdo con el reporte preliminar, el conductor de un automóvil, tipo Dodge, Attitude, aparentemente de arrendamiento, salió de un acceso rústico sin tomar las debidas precauciones e invadió el carril por donde circulaba con preferencia un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”, con número económico 1288.
El taxi, que se dirigía hacia el norte, impactó de lleno en el costado izquierdo frontal del Attitude.
El conductor del vehículo particular falleció en el lugar a consecuencia del fuerte impacto. Testigos señalaron que la víctima podría ser de nacionalidad extranjera, aunque su identidad no ha sido confirmada por las autoridades hasta el cierre de esta edición. El taxista también resultó con severos daños, y sus ocupantes sufrieron lesiones de consideración.
El conductor del automóvil particular falleció al invadir el carril de la unidad de alquiler, que se dirigía hacia el norte, en la 307. (PorEsto!) El percance causó daños materiales graves y un severo embotellamiento, que afectó por más de una hora el tránsito
Cuerpos de emergencia, incluyendo elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos de Cruz Roja y de una empresa particular, se trasladaron al sitio del accidente. Con el uso de equipo especializado lograron liberar a los lesionados, quienes fueron estabilizados y trasladados de inmediato a una clínica privada en Playa del Carmen.
La circulación en la carretera fue parcialmente cerrada por más de una hora, generando un importante embotellamiento desde las inmediaciones del hotel Dreams Tulum hasta Casa Cenote.
La Guardia Nacional tomó conocimiento de los hechos, en tanto que se esperaba la llegada de peritos de la Vicefiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones.
Este accidente vuelve a poner en evidencia el riesgo latente en esta transitada vía federal, donde las salidas de caminos secundarios sin señalización, combinadas con la imprudencia al volante, continúan cobrando vidas. Autoridades exhortaron nuevamente a conducir con extrema precaución.
(Redacción PorEsto!)
Negocios cierran, empleos se reducen; vendedores exigen diálogo urgente con autoridades
TULUM.- Los negocios locales atraviesan uno de sus peores momentos en años. En lo que va de 2025, las ventas de productos y servicios han caído hasta un 70%, provocando el cierre de negocios y la pérdida de empleos en múltiples sectores, de acuerdo con testimonios de comerciantes establecidos en el centro de la ciudad.
“Estamos luchando duro, pero todavía estamos luchando para salvar los puestos de trabajo que tenemos, porque la pérdida de empresas también ha resultado en recortes de puestos de trabajo en múltiples sectores”, expresó un vendedor del mercado municipal, quien, como muchos otros, enfrenta la incertidumbre de un panorama económico en declive.
Los comerciantes aseguran que la crisis no es nueva, pero se ha agravado durante los últimos tres años. Desde la pandemia, el sector ha experimentado altibajos atípicos, con más descensos que recuperaciones. La disminución del turismo nacional, el aumento de los costos operativos y el encarecimiento de las rentas han sido factores que han profundizado el problema.
Se desploman las ventas y aumenta la falta de trabajo en el municipio
“Incluso si las autoridades dicen tener datos diferentes, los invito a pasear por Tulum y ver por sí mismos los escaparates vacíos, los carteles de ‘en venta’ o ‘en alquiler’, y los establecimientos destrozados”, declaró un propietario de un pequeño negocio en el centro. Esta realidad, dicen, contradice los discursos oficiales que hablan de bonanza económica en la región.
A pesar de este panorama sombrío, algunos comerciantes se preparan para solicitar el apoyo de los Gobiernos municipal y estatal. Su propuesta: entablar un diálogo para construir un plan de apoyo directo al comercio local que permita frenar el cierre de negocios, reactivar el consumo y proteger los empleos.
“Ha habido una disminución del 70% en la venta de productos y servicios, causando profunda preocupación entre los comerciantes que luchan por
Piden medidas fiscales y promoción para evitar la quiebra. (E. Silva)
mantener sus negocios a flote y preservar los puestos de trabajo que todavía tienen”, añadió otro comerciante. Los vendedores destacan que no buscan subsidios permanentes, sino incentivos fiscales temporales, campañas de promoción del consumo local y medidas de regulación en las rentas comerciales. Consideran que, sin
intervención urgente, muchos pequeños negocios podrían desaparecer definitivamente.
Al cierre de esta edición, no se ha dado a conocer una postura oficial del Gobierno municipal respecto a la solicitud de diálogo por parte de los comerciantes, quienes ya recienten los efectos de la crisis económica. (Edgar
Se desconoce si Protección Civil o Servicios Públicos llevarán a cabo la limpieza de alcantarillas, previo a la temporada de precipitaciones que se avecina. (Fotos
La deficiente filtración de agua en los pozos profundos mantiene inundados dos sitios, en Kantunilkín
KANTUNILKÍN.- La entrada del Frente Frío 42 provocó intensas lluvias que dejaron afectaciones momentáneas en zonas bajas durante el fin de semana, entre ellas, la inundación de la parroquia Inmaculada Concepción, en el centro de la ciudad, lo que evidenció la necesidad de realizar la limpieza de pozos profundos y alcantarillas, acciones preventivas que no han comenzado Servicios Públicos y Protección Civil, ante la cercanía de la temporada de huracanes, afirmaron habitantes de la cabecera municipal. Hay, por lo menos, dos puntos que se mantienen inundados y
donde se nota que la filtración no es eficiente, debido a que los pozos profundos no están teniendo un correcto desazolve, lo que causa preocupación entre los vecinos, porque la temporada de lluvias está por comenzar.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la tarde y noche del sábado en Kantunilkín hubo una precipitación de alrededor de 200 milímetros de agua, lo que inundó la parroquia de la Inmaculada Concepción, así como diversas calles que tuvieron que ser cerradas.
Las lluvias activaron protocolos preventivos de Protección Civil, sin embargo, fueron los Bomberos
quienes más trabajo tuvieron al desaguar la iglesia católica, para evitar que subiera aún más, así como destapar y limpiar un pozo cercano para que circule el agua acumulada. Pasada la contingencia, a pesar de los cuestionamientos, los directores de Protección Civil, Irving Núñez; así como Antonio Cocom, de Servicios Públicos, no informaron si pondrán en marcha algún programa de limpieza de alcantarillas y pozos profundos para hacerle frente a la temporada de lluvias que se avecina.
Aun cuando la acumulación del agua bajó en su totalidad en casi toda la ciudad, existen dos puntos
KANTUNILKÍN.- Las lluvias que cayeron ayudaron a mitigar la ola de calor, pero también preocupó a los habitantes de las colonias Xaman Kah, Unidad Deportiva, Expo y Miguel Borge Martín, donde proliferan terrenos baldíos que se llenan de basura, convirtiéndose en potenciales criaderos de moscos que transmiten el dengue, y en un nido de animales rastreros. Los vecinos mencionaron que en temporada de calor han matado serpientes venenosas, y ahora que comienzan las lluvias se hará constante toparlas en las calles o cerca de sus viviendas, debido a estos lotes sin mantenimiento por parte de sus dueños, y ante la pasividad de las autoridades ejidales que no aplican los reglamentos internos para recuperar esos predios por la falta de atención. Los quejosos recordaron que, el
Los terrenos abandonados también son usados como tiraderos clandestinos
año pasado, un vecino de la colonia Xaman Kah fue mordido por una serpiente 4 narices, que salió de uno de los lotes que no se chapean desde hace varios años, como muchos otros en este sector poblacional, los cuales cada año se solicita a las autoridades intervenir para recuperarlos y darles mantenimiento. María Tuz mencionó que en las colonias populares hay bastantes predios sin limpiar, y la autoridad ejidal no hace nada para sancionar a
los propietarios por su negligencia o, al menos, proporcionar los nombres para ser demandados cuando surjan situaciones de emergencia como mordeduras de serpiente, puesto que por su irresponsabilidad las familias están en peligro.
Armando Pech externó que, de acuerdo a los reglamentos internos del ejido, si un predio no se limpia por tres meses, a partir de la compra y la entrega de la constancia, se puede recuperar y asignarlo a otra persona que realmente tenga el deseo de trabajarlo o habitarlo.
Sin embargo, por la disputa interna que tiene a dos presuntos comisariados ejidales: Isidro Chuc y Fidel Pool, ninguno de los dos se enfoca en hacer valer los reglamentos, para exigir a los dueños la limpieza respectiva y las familias vecinas no se encuentren en peli-
que aún están inundados, la calle Reforma Agraria, en la colonia Expo, a pocos metros del jardín de niños “Kantunilkín”, y la vía Reforma, a un costado del campo de softbol “Los Almendros”. Vecinos, como Rubí Pech, mencionaron que es importante que se limpien las calles, ya que la basura se acumula en las alcantarillas y en los pozos de absorción, como es evidente en el centro de la ciudad. Los desechos se han amontonado a un costado de los pozos profundos y sobre las alcantarillas, de modo que, al llover, de nuevo se inunda la zona, incluyendo de nuevo la afectación a la iglesia católica, que
ya se ha inundado anteriormente cuando las lluvias son intensas y el agua rebasa la banqueta. Amado Tuz mencionó que, en zonas bajas, donde aún se mantiene el agua acumulada, es notorio que a los pozos de absorción les falta limpieza, y es urgente considerarlo, ya que las familias de los alrededores se ven afectadas cuando llueve y pasan los vehículos, pues provocan que el agua entre a las viviendas, teniendo que cerrar el paso por las calles Reforma y Reforma Agraria cada vez que se inundan, sin que a la fecha alguna administración le dé una solución definitiva.
(Enrique Cauich)
gro constante, por la amenaza de serpientes y moscos por el dengue.
Los vecinos señalaron que la temporada de lluvias está por comenzar y, a la fecha, esos terrenos baldíos continúan sin ser atendidos, siendo tiraderos al aire
libre, porque ahí otros habitantes inconscientes dejan su basura, sin tomar en cuenta la afectación a los habitantes aledaños, incluso llevan animales muertos que causan fétidos olores durante días. (Enrique Cauich)
Los castrenses confiscaron las herramientas para cometer el hurto. (Fotos Justino
de las
Amantes de lo ajeno han puesto sus ojos en las vías del Tren Maya. Ayer en la mañana, elementos de la Guardia Nacional sorprendieron a varios civiles robando cables de cobre que forman parte de las líneas de tierra física, quienes lograron detener a uno de los responsables, recuperaron más de 100 kilos de cobre y confiscaron el equipo que utilizaron para cortarlo. El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), en Felipe Carrillo
Puerto, para iniciar con las investigaciones necesarias.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, elementos de la Guardia Nacional, encargados de vigilar las vías del Tren Maya, sorprendieron a civiles robando cables de cobre de la red eléctrica, sin que hasta el cierre de esta edición se revelara dónde se registraron los hechos, sólo se sabe que detuvieron a uno de los responsables, los otros lograron huir de la zona.
El ahora detenido, junto con sus cómplices, estaba cortando los cables con una cizalla, para ello ya habían lograron apoderarse de casi 100 kilos, mismos que fueron recuperados por los elementos castrenses, decomisando las herramientas que fueron utilizadas para tal acción.
Más tarde, procedieron a conducir al detenido a las instalaciones de la FGE, con sede en esta ciudad, para turnarlo ante la agencia del Ministerio Público del
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Por cuestiones económicas, más de 2 mil 100 jóvenes de las comunidades indígenas, y de la cabecera municipal han tenido la necesidad de emigrar a la Riviera Maya a fin de mejorar sus condiciones de vida para ellos y sus familias; éstos laboran en hoteles y restaurantes, durante tres horarios.
De acuerdo con información de Eugenio Canté, líder de la comunidad Señor, “uno de fenómenos que estamos viviendo actualmente, principalmente en las comunidades rurales, es la migración de los jóvenes en busca de mejores condiciones de vida”, dijo.
El también dirigente de una agrupación que coordina la contratación de jóvenes de las diferentes comunidades rurales para el sector hotelero de la Riviera Maya indició que “en el municipio por cada
Parten de sus lugares de origen buscando mejores condiciones de vida, para ellos y sus familias
turno se desplazan en los hoteles un promedio de 700 trabajadores, y que al día se tiene tres turnos.
Mencionó que durante un día se mueve por lo menos 2 mil 100 trabajadores, de las diferentes rutas establecidas desde X-hazil Sur, Naranjal Poniente, además de UhMay, Chancah Veracruz, la ruta Señor–Santa Rosa, Tihosuco, Los Chunes quienes luego de una jornada de trabajo retornan en casa. Reiteró que los jóvenes luego
de cumplir su mayoría de edad, y ante la falta de empleo en sus comunidades de origen, y además de que el campo consideran que ya no es redituable han optado por salir de sus comunidades, en busca de mejores condiciones de vida, por lo que se han enfocado con emplearse en los hoteles o restaurantes de la Riviera Maya.
El también Alcalde de la comunidad Señor, mencionó que son mínimos los jóvenes que abandonan la zona por otras cuestiones, pero por lo que han visto salen de su pueblo por trabajo que les reditúe para ellos junto con sus familias, otros tras culminar su formación profesional, quienes aspiran a mejores condiciones.
De igual manera señaló que los jóvenes han aprovechado los servicios que prestan los hoteles donde trabajan, ya que se cuenta
Fuero Común e iniciar una carpeta de investigación y posteriormente turnar al presunto responsable ante un Juez de Control.
La vigilancia de las vías ferroviarias está a cargo de los elementos de la Guardia Nacional, quienes realizan recorridos de inspección.
Por este hecho se redoblará la vigilancia en diferentes tramos de la ruta del Tren Maya que se encuentra dentro del municipio y de esta manera se puedan evitar más robos, debido a que el cable de co-
bre ha sido una atracción para los delincuentes y el material termina en las chatarrerías de la ciudad, que lo adquiere a un valor mucho inferior al precio original.
Se espera que en las próximas horas, el ahora detenido, al vencer el término constitucional sea turnado ante una autoridad judicial, para iniciar un proceso en contra del presunto responsable, que ahora se encuentra en las rejas preventivas de la FGE.
(Justino Xiu Chan)
con transporte que los lleva y trae. De forma constante, empresas hoteleras acuden al municipio para reclutar a personal y de esta manera más personas tengan la
Precipitaciones alivian severa sequía y salvan cultivos; productores esperan más agua oportuna
Citricultores del ejido Kilómetro Cincuenta, en José María Morelos, indicaron que las lluvias que se han registrado los últimos tres días aliviado sus cultivos y salvarlos del siniestro de las plantas, pues señalaron que la sequía estaba afectando seriamente los árboles en producción que tienen en sus parcelas. Esto amenazaba su economía porque se iban a quedar sin la venta de sus productos en julio. Ellos dijeron que están muy agradecidos con el dios Chaak.
Antes de que se presentaran las lluvias, regaban sus cultivos hasta dos veces al día; sin embargo, indicaron que, debido al intenso calor, el agua no lograba humedecer las raíces porque se evaporaba rápidamente.
Amelío Mukul Pinto, citricultor de la zona de mecanizados, comentó que las lluvias registradas en los últimos días fue algo que pidieron al dios Chaak desde el mes de abril.
Campesinos realizaban hasta dos riegos, cada 24 horas, sin lograr resultados efectivos
Desde el mes de marzo empezaron a regar sus cítricos, naranja dulce, mandarina y limón, pero reconoció que el agua no era sufi ciente.
El pasado sábado que se registró la primera lluvia se sintió muy contento, porque dijo que esa bendita lluvia la esperaban desde abril.
Miguel Uc, citricultor del ejido Kilómetro Cincuenta, expuso que las lluvias recientes representaron un buen alivio para sus cultivos de limón y naranjas y también para los animalitos del monte.
Según él, esas lluvias estaban muy atrasadas, pero señaló que el dios Chaak no deja que sus hijos se mueran; siempre manda el agua cuando más se necesita.
Como la lluvia del sábado y domingo, se necesitan unas dos más para que haya suficiente humedad en el suelo y con ello puedan crecer bien los frutos de los cítricos que apenas colgaron, dijo.
Agustín Xui Chan, citricultor del ejido La Esperanza, dijo que la lluvia de los últimos dos días vino a revivir sus plantas de limón y naranja que tiene en su parcela de “Sembrando Vida”.
En las parcelas del programa citado no hay pozos ni riego y la gente tiene que llevar agua
en botes para las plantas que se tienen ahí cultivadas de forma mecanizada desde hace casi cinco años y que varias están dando
frutos, señaló.
El campesino expresó gratitud a Dios por esa lluvia oportuna y pidió que a partir de ahora llueva
de manera constante para que los árboles den buenos frutos.
El pasado fin de semana se registró un fuerte aguacero en esta
región, como parte de los efectos del Frente Frío 42 que cruzó la Península de Yucatán.
(Lusio Kauil)
Tres días de aguaceros han sido suficientes para revivir los plantíos de naranja, mandarina y limón, en el ejido Kilómetro 50. (L. Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Mientras no se disipe el peligro que representa la presencia del gusano barrenador en esta zona, los pequeños ganaderos se van a mantener activos y vigilantes de sus hatos, porque lo menos que quieren es que se llegue a detectar algún animal con ese problema, dio a conocer Angélica María Naal Piña, presidente de la organización de pequeños ganaderos, “Pasto Seco”, del municipio.
A nivel local hay preocupación por lo que pasó con los compañeros ganaderos de otros lugares, sobre todo de la parte norte, puntualizó sin precisar si es del estado o del país, comentó.
Miembros de la organización, como son pequeños ganaderos, hasta ahora no tienen problemas con el gusano barrenador, porque están en contacto permanente con los animales que tienen en sus ranchos y por lo mismo, agregó, tienen su hato controlado, indicó.
Cuando se dan cuenta de que un animal tiene una conducta que no es normal o que tiene una herida, enseguida se revisa para descartar que sea gusano. Luego, expresó,
las personas se movilizan para ver la manera de que se le aplique alguna vacuna o algún producto para que se le seque la herida.
El hecho de que ellos se mantienen en constante vigilancia en los ranchos donde tienen sus animales tiene como finalidad evitar cualquier eventualidad, manifestó.
Hasta ahora los ganaderos de la agrupación se mantienen muy tranquilos, porque no se ha detectado ningún caso, a pesar de que ese mal entró al estado desde el mes de marzo, señaló.
En caso de que se reporte la presencia del gusano en algún ganado, inmediatamente se acude con personal especializado para que lo trate bien, indicó.
El tema de la propagación del gusano barrenador está latente, por ello, agregó, ahora no se ha logrado mantener tranquilos.
Ella reconoció que el sector ganadero genera no solamente satisfacción por trabajarlo, sino ingresos y recursos para sostener a la familia.
“Pasto Seco” está integrado por 80 miembros, quienes crían ganado mayor, ganado ovino, cabras y
también la parte pecuaria que tiene que ver con la apicultura, señaló.
En la agrupación hay gente que tiene 15 animales, hay otros con 20, 25, 30; pero hay uno que otro que tiene ranchos con hasta 50 animales, expresó.
Los animales que cría la gente en el municipio, manifestaron, no salen fuera del estado, pues este se trabaja a nivel local y también a nivel del estado.
Tampoco se mezclan con ganado proveniente de otros estados del país, a menos que tenga su guía zoosanitaria en regla, señaló la mujer.
La asociación Pasto Seco fue creada en el 2008 para contrarrestar la fuerza de la Asociación Ganadera Local que en aquel entonces representaba Domingo Flota Castillo.
(Lusio Kauil)
JOSÉ
MARÍA MORELOS.-
El nuevo presidente de la Red de Producciones y Servicios Ambientales (Repseram), Florentino Ek Caamal, dijo que todos los campesinos temporaleros integrados van a sembrar semilla de maíz nativo, por disposición del Gobierno federal de no usar el mejorado.
Indicó que están trabajando para que los productores cultiven el x mejen naal (de ciclo corto), x nuk naal (de ciclo largo), el naal t’eel (gallito), y el pixi cristo (maíz rojo).
Comentó que las variedades de maíz criollo mencionadas dan una cosecha regular, pues, en la actualidad, el promedio que rinde es de unos 500 kilos por hectárea.
Hasta hace unos 50 años atrás, este grano pegaba muy bien, pues llegaba a dar hasta mil 400 kilos por hectárea, pero reconoció que hoy no sucede así, por la cuestión del clima que ha cambiado mucho.
“El productor temporalero nunca busca producir maíz para el mercado, cuando él siembra cada año, lo que pide es que haya cose-
cha para su consumo, y si sobra, ya lo vende, pero no es su prioridad”, señaló el dirigente.
Dijo que “en el municipio más de 3 mil productores, de 36 ejidos integrados a la organización, son de temporal, muchos tienen semilla de maíz nativa para cultivar, pero otros no y, por ello, esta vez van a tener que buscar conseguir simiente en otros lugares”. Informó que este mes nadie va sembrar, porque la gente no ha quemado la milpa; empezarán como el 15 de junio, pues para esa
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las lluvias de los últimos tres días en esta zona inundaron las calles céntricas de la cabecera municipal, pues las alcantarillas y drenajes, que de por si estaban sucias, se taparon con basura y lodo que el agua arrastró hacia esos puntos de filtración. El sábado pasado, el nivel rebasó las banquetas y anegó también un área importante del parque central.
Ciudadanos indicaron que es importante trabajar ya en la limpieza del sistema de drenaje pluvial, además de instalar botes de basura en cada esquina de la zona centro, para que la gente deje de tirar sus desechos en la calle, porque finalmente provocan que el sistema de desagüe urbano se tape.
El sábado por la tarde llovió fuerte en la ciudad y, en menos de una hora, se inundaron las calles de la zona centro, como la Miguel Hidalgo, La Primavera, Huay Max, Jacinto Canek y Felipe Carrillo Puerto. Desde mediados de la semana pasada se había dado a conocer que los desagües y drenajes ubicados en la zona centro estaban tapados con basura y zacate que crecía sobre las rejillas. La ciudadanía sugirió al área de Servicios Generales del municipio que los limpiara, para que durante la temporada de lluvias no se inunden las calles.
Ayer, la gente volvió a pedir el saneamiento del sistema pluvial, también que se hagan exhortos para
que no tiren basura en la vía pública, porque esos desechos finalmente van a terminar en las alcantarillas.
Miguel Chi dijo en esta ciudad la gente acostumbra lanzar todo a la calle, y cuando llueve, todos esos desechos bloquean el paso del agua, provocando encharcamientos.
“Lo que se debe hacer en ese caso, es que se limpien esas alcantarillas, para que cuando llueva no se tapen. Eso de que se inundan no es culpa de las autoridades del municipio, sino de la gente que tira sus desechos en la calle”, dijo Chi, quien sugirió que se instalen botes de basura en cada esquina de la zona centro, para que la ciudadanía evite dejar bolsas y platicos en la vía pública.
José Armando Caamal aseguró que en época de lluvia no solamente se inundan las calles de la ciudad, también empiezan a “salir” los baches. Según él, las vialidades se inundaron por las lluvias del fin semana debido a que las alcantarillas están sucias, llenas de basura y lodo.
“Esa situación no debería suceder, porque se entiende que se cobra impuestos a la gente para que haya dinero, y con ello se pague la reparación de calles y limpieza de los drenajes”, consideró.
Ayer por la mañana se pudo ver que en algunas calles que se inundaron, los registros del sistema pluvial estaban repletos de lodo y basura.
(Lusio Kauil)
fecha ya habrá llovido bien. Reveló que, actualmente, la poca gente que continúa con la tradición de la milpa ya anda entre sus 50 a 70 años de edad. “Todos son todos veteranos”, señaló.
Según él, los jóvenes de las comunidades que terminan de estudiar no se quedan en los poblados, sino que emigran a otros lugares en busca de trabajo; “ellos ya no son campesinos, ya no les gusta buscar su sustento en el campo”, expresó.
La Repseram es una organización de productores integrada en el
2010, originalmente por profesionistas que egresaban de la Universidad Intercultural Maya.
Con el paso de los años se fue quedando bajo la responsabilidad de los productores rurales, y la prueba de ello es que en los últimos cinco años sus representantes han sido productores de los ejidos miembros.
Florentino Ek Balam es campesino originario de La Esperanza, él asumió el cargo hace poco más de un mes.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Dziuché era una de las pocas comunidades del municipio, cuyos habitantes rechazaron el ingreso de mototaxis, hace más de 10 años, porque decían que como es una villa pequeña bastaba con los tricitaxis, sin embargo, de unas tres semanas para acá, empezaron a operar de manera sigilosa las primeras unidades.
Los vecinos indicaron que este transporte todavía no está respaldado por algún sindicato o cooperativa, y tampoco están regularizados.
Comentaron que el ingreso de estas unidades va a desplazar a los tricitaxis, que son unidades ecológicas apropiadas para los turistas que llegan en plan de consultas médicas o para comprar importación.
Leonardo Kimé, representante de los tricitaxistas, dijo que se sien-
ten traicionados, debido a que Gobiernos pasados les dijeron que en Dziuché no iban a operar.
Los mototaxistas no quisieron dar declaraciones, alegando que la persona que los lidera, cuyo nombre no revelaron, les tiene prohibido hablar del asunto.
Arturo Bayona Castro, delegado del Instituto de Movilidad del Estado en la zona maya, reconoció que en Dziuché hay una cooperativa que tiene la intención de prestar el servicio de mototaxi.
Mientras tanto, aseguró que la atención que actualmente se brinda en Dziuché opera fuera del marco legal. Añadió que, en los próximos días, visitará la comunidad para conocer en qué condiciones se están prestando los viajes.
(Lusio Kauil)
Las autoridades aseguraron que los huesos encontrados en Limones, pertenecen a fauna silvestre
Los restos encontrados carbonizados en un área verde localizada entre los poblados Limones y Miguel Alemán, al norte del municipio Bacalar, corresponden exclusivamente a fauna silvestre de la región, confirmaron autoridades civiles y militares, tras los hechos ocurridos en días pasados.
El comandante de la 34 Zona Militar de Chetumal, Fidel Mondragón Rivero, desmintió que en el lugar mencionado exista un campo de exterminio destinado a la desaparición masiva de personas, asegurando que dicho rumor fue un malentendido que se originó a partir de la presencia de los militares en Limones.
Al respecto, explicó: “lo que sí se encontró y que hasta ahorita están examinando los peritos especializados en la materia, los antropólogos, son restos de animales de la zona. Hasta ahorita no han encontrado ningún hueso en ese lugar donde se refiere al campo de exterminio, no han encontrado ningún hueso que corresponda a humano, todo esto son los restos de fauna que se encuentran ahí en esa zona”.
Agregó que el operativo realizado por el Ejército Mexicano fue en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE): el Ejército sólo atendió una petición de la Fiscalía para establecer un cerco de seguridad en la zona, pero no hubo tal cosa. A veces se hablaba de más, pero no, no se encontraron allí más que objetos, algunos celulares. El tema lo lleva la Fiscalía, pero está descartado”.
Mondragón Rivero reiteró que las autoridades buscan poner un alto a la desinformación que sólo siembra pánico entre los pobladores. Por su parte, la Fiscalía aún no ha emitido un comunicado oficial, pero de manera extraoficial personas al interior de la dependencia han confirmado que continúan los operativos, pero únicamente como parte de las diligencias que comúnmente se realizan por las personas desaparecidas.
(Anahí Chamlati)
Fue atacada por otra fémina, tras discutir por dinero; Policía Rural detiene a la presunta agresora
BACALAR.- Una mujer, conocida como Candelaria, perdió la vida, luego de ser apuñalada en el pecho en una violenta pelea protagonizada entre mujeres ocurrida en la localidad Limones. El hecho dejó consternación en la comunidad. La madre de 37 años murió tras recibir certera puñalada en el pecho en una acalorada discusión durante una fiesta que se realizaba en el marco del Día de la Madre en uno de los domicilios ubicados en la carretera federal. Los testigos que presenciaron el fatídico suceso mencionaron que la hoy occisa compartía un momento con otras mujeres cuando, una de ellas intentó arrebatarle dinero. Sin embargo, en el forcejeo que siguió desató la furia de la agresora, quien sin piedad empuñó un arma punzocortante y la hundió en el cuerpo de Candelaria, segándole la vida. De inmediato, los presentes se comunicaron al número de emergencias 911 para pedir
auxilio. Una unidad de paramédicos se movilizó hasta el lugar de los hechos, pero al valorar a Candelaria, los paramédicos solo confirmaron su fallecimiento. De acuerdo al parte médico, la mujer presentaba una herida punzocortante a la altura del pecho, lo cual le arrebató la existencia, además de otros signos de violencia como hematomas y una herida en el brazo izquierdo.
La intervención de elementos de la Policía Rural permitió la detención de Mariel J como la presunta responsable de la agresión. La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que lleva a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los motivos del crimen y determinar las responsabilidades legales.
(Redacción PorEsto!)
Al parecer hay planes de la administación para reactivar cinco plataformas. (Especial) Los empresarios de Carmen confían en que se reanuden las licitaciones. (Especial)
Cid Munguía fue nombrado director de Exploración y Producción luego de caída del 11.3%
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El nombramiento Ángel Cid Munguía como nuevo director de PEMEX Exploración y Producción (PEP) sucede mientras la empresa atraviesa problemas para estabilizar su producción de crudo, pues enfrenta un desplome del 11.3 por ciento anual al cierre del primer trimestre, dijo Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía en Campeche, al indicar que la experiencia del nuevo titular será clave para que se reactiven los contratos paralizados desde hace más de seis meses, lo que vendría a ser de gran beneficio para el sector empresarial local. Explicó que Cid Munguía, es reconocido dentro del sector por su trayectoria y experiencia. Fue galardonado como “Mejor Ingeniero del Sector Energético” y ha ocupado cargos estratégicos en PEMEX durante años. Su designación es vista con optimismo por trabajadores que confían en que impulsará la perforación y reactivación de activos paralizados, pues a decir del entrevistado trasciende entre ellos que el obje-
tivo del nuevo titular de PEP es la “reactivación de pozos cerrados”.
Hernández Pérez señaló que tanto en tierra como en mar, PEMEX cuenta con más de 31 mil pozos y cerca de un tercio de ellos están cerrados, pero aparte más de cuatro mil 800 pozos se consideran “operativos” para la producción de hidrocarburos y es ahí donde los empresarios están viendo esa oportunidad, porque es crítico que luego de cincos meses en este 2025 no haya contratos para mantenimiento y perforación.
“El problema de fondo fue la falta de presupuesto e inversión, por eso muchos pozos están inactivos, en consecuencia, ha caído la producción, pero el nuevo director de PEP seguramente con la experiencia que tiene ya dijo que algo se tiene que hacer y reactivarlos es lo mejor para todos”, añadió.
En cuanto a la información que se ha generado, Víctor Rodríguez Padilla, antes de la llegada de Cid Munguía aseguraba que estaban en vías de lanzar licitaciones y hasta el momento no se han producido, por lo que el presidente del Clúster de Ener-
El nuevo encargado de PEP ha sido galardonado dentro del sector energético por su labor. (Especial)
gía de Campeche comentó que si bien podrían tener proyectos para otras zonas, es una realidad que existen planes de técnicas de recuperación secundarias para pozos en el Golfo de México, entre ellos Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil, algo que impactaría directamente a los empresarios de
la región al estar ubicados estos Activos de Producción frente a las costas de Carmen. La producción de PEMEX lleva años disminuyendo a medida que sus campos más antiguos en el Golfo de México, incluidos muchos importantes como lo es Cantarell, se van agotando y los
campos más nuevos no han logrado compensar la caída, y es que en el primer trimestre de 2025 llegó a mil 615 millones de barriles al día, lo cual es una cifra lejana de la meta de 1.8 millones de barriles diarios de las proyecciones del Gobierno de México.
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
Las Tuzas plasman su nombre con letras doradas en los libros del futbol mexicano femenil al coronarse por primera vez; impiden la remontada del América para levantar el título
Las Águilas de Filadelfia levantarán la cortina de la NFL contra los Vaqueros
Sinner logra su segunda victoria en Roma; su rival próximo será Cerúndolo
Michael Jordan anuncia que regresará a la NBA, pero como comentarista
ESTADOS UNIDOS.- El partido inaugural de la temporada 2025 de la National Football League (NFL) enfrentará a los vigentes campeones, Águilas de Filadelfia, contra los Vaqueros de Dallas, el llamado equipo de América, el 4 de septiembre en el Lincoln Financial Field , hogar de los monarcas, anunció ayer la organización.
Los Eagles serán los vigésimos campeones que dan comienzo a una campaña regular de la
NFL, una tradición que arrancó en la temporada 2004.
Filadel fi a , liderado por Jalen Hurts, Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIX, arrancará así su defensa del título ante el equipo de la estrella solitaria, que es comandado por el quarterback Dak Prescott y que tendrá en Brian Schottenheimer a su nuevo entrenador.
La NFL informará el resto del calendario en dos partes. Hoy serán anunciados los
equipos que jugarán los siete partidos internacionales programados para este 2025. Entre las franquicias confirmadas para actuar fuera de Estados Unidos están los Del fi nes de Miami, que jugarán como locales en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ante un oponente que será dado a conocer por la liga mañana. Chargers de Los Ángeles también esperan rival para su partido como local en el Corinthians
Arena de São Paulo (Brasil), que por segundo año consecutivo recibirá un partido de campaña regular de la NFL. Se prevé que este choque se dispute el viernes 5 de septiembre dentro de la semana 1 de la temporada. Londres contará con tres duelos este año: dos en el Tottenham Hotspur Stadium, recinto en el que serán anfitriones los Browns de Cleveland y Jets de New York, que aguardan por sus rivales; uno en el
estadio de Wembley, donde actuarán los Jaguares de Jacksonville. En Alemania, los Potros de Indianápolis saltarán al campo del estadio Olímpico de Berlín ante un contrincante por designar; una espera que comparten los Acereros de Pittsburgh, que actuarán en el Croke Park de Dublín (Irlanda). El resto de los partidos del calendario de la NFL 2025 será dado a conocer el día de mañana. (AP)
CHICAGO.- Las pelotas de ping-pong hablaron: Cooper Flagg podría dirigirse a Dallas para comenzar su carrera en la NBA. Y una base de fanáticos que perdió a Luka Doncic esta temporada podría tener una nueva estrella a la que animar.
Los Mavericks ganaron la lotería del draft de la NBA para quedarse con la primera selección del draft del próximo mes y la oportunidad de elegir a Flagg, quien llevó a Duke al Final Four en su única temporada universitaria y el que fue considerado como el mejor jugador del año. Dallas desafió enormes probabilidades para quedarse con la pri-
mera selección, pues tenían solo un 1.8% de posibilidades de ganar la lotería al iniciar el día. Los Mavs llegaron a las Finales de la NBA la temporada pasada, pero luego desairaron a sus fanáticos al intercambiar a Doncic a Los Lakers de Los Ángeles y ahora dejan Chicago con el premio mayor. San Antonio, que tiene jugadores que han ganado el Novato del año en años consecutivos en Victor Wembanyama y Stephon Castle, elegirá segundo. Filadelfia elegirá tercero y Charlotte elegirá cuarto. Flagg promedió 19.2 puntos, 75 rebotes y 4.2 asistencias para llevar a Duke al Final Four en su única temporada universitaria. Atinó el 48%
de sus tiros de campo, 39% desde la línea de tres puntos, 84% de tiros. Y ya ha tenido éxito contra jugadores de la NBA. El verano pasado, cuando el equipo olímpico de Estados Unidos estaba realizando su campamento de entrenamiento en Las Vegas antes de los Juegos Olímpico Flagg fue parte del equipo selecto traído para jugar contra los olímpicos. Utah elegirá quinto, Washington sexto, Nueva Orleans séptimo, Brooklyn octavo, Toronto noveno, Houston décimo, Portland undécimo, Chicago duodécimo, Atlanta decimotercero y San Antonio decimocuarto.
6-4 y 6-2 al neerlandés De Jong y clasifica a octavos de final; tiene cita con Cerúndolo
ITALIA.- Jannik Sinner sigue ilusionando a la afición italiana en su regreso a las pistas tras la suspensión de tres meses por dopaje. Con parciales de 6-4 y 6-2, el número 1 del mundo se impuso a Jesper de Jong para avanzar a los octavos de final del Masters 1000 de Roma.
En una hora y media, el campeón de los últimos dos Grand Slams despachó al neerlandés y aseguró su triunfo 23 consecutivo. De sus últimos 39 partidos, la única derrota llegó en octubre de 2024, cuando cayó ante Carlos Alcaraz en la final del Abierto de China, en el tiebreak del tercer set. Desde entonces ha ganado 23 encuentros para conquistar el Masters de Shanghái, las ATP Finals, la Copa Davis con Italia y su bicampeonato en el Australian Open.
De Jong supo complicarle el partido a Sinner, que todavía muestra señales de óxido tras 90 días de inactividad. Sin embargo, los errores no forzados le costaron la sorpresa. El neerlandés se recuperó de dos breaks en el primer set para empatar el partido y obligó al italiano a redoblar esfuerzos.
Las lesiones también jugaron un papel importante. De Jong sufrió varias caídas durante el encuentro, que lo obligaron a cambiarse dos veces la camiseta. En una de ellas se lastimó la muñeca y tuvo que recibir atención médica en dos ocasiones, aunque pudo continuar.
“Fue un partido completamente distinto al primero, con condiciones diferentes”, dijo Sinner. “Sentí que empecé el partido muy bien y luego tuve un bajón,
Imbatible
es la racha de victorias del raqueta italiano, que se remonta a octubre de 2024
y él jugó un poco mejor. Intenté entender lo que estaba pasando y, afortunadamente, volví a romperle en el 4-4, lo que me dio confianza para continuar. El segundo set fue como fue. Se lesionó. Es un jugador increíble y, más aún, una persona increíble. Le deseo lo mejor y espero que no sea nada demasiado grave”.
En los octavos de final, Sinner se medirá a un tenista que vive un gran momento. Francisco Cerúndolo viene de jugar las semifinales en Madrid, donde venció al primer preclasificado Alexander Zverev y ha dominado a sus rivales en la capital italiana. En el pasado, el argentino ha sabido vencer a Sinner, con una serie igualada a dos triunfos por lado. En 2023, lo eliminó de este mismo torneo con una épica remontada en los octavos de final.
El último hombre italiano en ganar el título de Roma fue Adriano Panatta, en el año 1976.
Este torneo es el último gran ensayo antes de que comience el Abierto de Francia (Roland Garros) el 25 de mayo. (Agencias)
La local italiana se impuso en dos sets (7-5 y 6-2) a Ostapenko.
ITALIA.- La italiana Jasmine Paolini (número 5) se clasificó a los cuartos de final del WTA 1000 de Roma, a diferencia de la antigua número 1 Naomi Osaka (48), derrotada después de ocho victorias consecutivas. Paolini, de 29 años, se impuso 7-5 y 6-2 ante la letona Jelena Ostapenko (18), reciente ganadora del WTA 500 de Stuttgart, también en tierra batida.
En el primer cuarto de final de su carrera en Roma, Paolini se
ITALIA.- La rusa Mirra Andreeva, (7),remontó en los octavos de final del WTA 1000 de Roma a la danesa Clara Tauson (5-7, 6-3 y 6-2) y se verá en los cuartos de final con la estadounidense Cori Gauff Andreeva, pupila de la española Conchita Martínez, consiguió reponerse en un complicado partido ante Tauson en 2 horas y 36 minutos. Fruto de la presión y la frustra-
ción, en un momento la rusa rompió a llorar por un punto que creyó fue mal arbitrado en su contra, pero, pese a todo, se mantuvo sólida y no cedió un solo servicio en las dos últimas mangas para acceder a cuartos. Le espera el reto de Gauff, 3 del mundo, finalista en Madrid. Gauff dio cuenta 6-1, 6-2 a Emma Raducanu, en un enfrentamiento de ex campeonas del
Abierto de Estados Unidos. Desde el principio, Gauff tuvo el control, rompiendo el servicio de Raducanu y manteniendo su saque en dos ocasiones para saltar a una ventaja contundente de 3-0. Raducanu (49) luchó por mantenerse en la contienda, pero la superior comodidad de Gauff en la superficie de arcilla fue evidente. (Agencias)
enfrentará a la rusa Diana Shnaider (11), quien barrió 6-2 y 6-3 a la belga Elise Mertens (24).
La aventura romana, en cambio, terminó para Naomi Osaka, dominada 6-4, 3-6 y 7-6 (7/4) por la estadounidense Peyton Stearns (42).
La jugadora de 23 años necesitó más de 2 horas y 40 minutos para expulsar del torneo a la cuádruple campeona de Grand Slam, coronada a principios de mayo en el WTA 125 de Saint-Malo antes de encadenar tres victorias en Roma.
Stearns, vencedora en la tercera ronda de la ganadora del Abierto de Australia Madison Keys (6), se enfrentará en cuartos de final a la ucraniana Elina Svitolina (14) o a la estadounidense Danielle Collins (35). En el cuadro masculino, el ganador del Masters 1000 de Miami Jakub Mensik (21º) eliminó en la tercera ronda al húngaro Fabian Marozsan (61º), 6-4 y 7-6 (7/2) en poco menos de una hora y media. (Agencias)
El Atlético doblegó en penales a Juárez FC, tras empatar 1-1, y avanza en el torneo de filiales
CANCÚN.- En un duelo apretado que se fue hasta las últimas instancias, el Atlético Quintanarroense logró su pase a los octavos de final de “filiales”, tras vencer en tanda de penales (4-3) a Juárez FC, luego de haber empatado 1-1 en tiempo regular, en duelo desarrollado en las instalaciones del “Silver Soccer la Noria”, en Ciudad de México. Durante el primer tiempo, ambos clubes generaron pocas llegadas de peligro para dejar la pizarra
en 0-0. Fue hasta el segundo parcial que cayó el gol al minuto 33’, en un mano a mano entre Geremy Vega y el guardameta capitalino, estrellándosela en el pecho; sin embargo, atrás estaba “El Capi” Carpio, quien le pegó de primera, abriendo el marcador.
El tiempo avanzaba y el equipo local no veía por donde empatar, fue hasta el minuto 47, tiempo de reposición, en un centro enviado para Alejadro Segura,
que lo aprovechó con un cabezazo para lograr el empate 1-1, con lo que hizo valer la localía.
Todo se definió en la tanda de los penales; en la quinta ronda, Javier Cancino mandó la pelota hasta las nubes; mientras que con un derechazo, Derek García colocó el esférico en las esquinas de la portería y le dio la victoria al club quintanarroense por 3-2.
Sobre este triunfo, el estratega del Atlético, Enrique Vela recono-
CANCÚN.- Con rally de 11 carreras en el cierre de la quinta tanda y con una brillante labor monticular de Martín Balam y Roger Manzanilla; la novena Indios de la Región 94 venció 17-9 a Pastelitos Panda, en el reinicio de la Liga de Softbol, categoría Segunda Fuerza Varonil de la 101.
Fue en la apertura de la primera tanda, que Pastelitos raspó la labor del lanzador de los Indios, al cazarle los disparos y llegar a tierra prometida Ricardo Moo y Ricardo Medina, para el 2-0.
En el cierre del mismo acto, Indios desenterró el hacha de guerra, al llegar a tierra prometida en carrusel: Juan Diego Fernández, Jesús López y cerró la tanda Raúl Echeverría, carreras con lo que se fueron arriba en el pizarrón 2-3. Pese a ello, los Pandas le volvieron a cazar los disparos al
PIZARRA
17-9
resultado con el que los “aborígenes” se hicieron con el triunfo.
serpentinero con rally de tres rayas, con vuelacerca de Ricardo Moo, quien se llevó por delante a Celestino Parra y a Roger Aguilar, con las que volvieron a irse arriba de la pizarra 5-3. Los “aborígenes” tomaron ventaja 5-6 con bombazo de vuelta entera de Eliezer López, quien remolcó a la caja registradora a Jesús López y a Juan Diego Fernández en el cierre del mismo tramo.
Fue en la parte alta del cuarto rollo, que los ex “Marquesitas Panda” le pintaron dos rayitas a la serpentina de Martín Balam, con lo que de nueva cuenta se fueron arriba en el marcador 7-6.
Mientras los “pieles rojas” fueron maniatados por las rectas humeantes de Aguilar, quien les colgó una argolla más y mantuvo el pizarrón 7-6 en la baja del mismo tramo.
En el quito rollo, ya no salió a la lomita Martín “Bala” Balam, y lo relevó Roger Aguilar, quien salió raspado, al recibir una rayita para el 6-8 en la pizarra.
Fue en la parte baja del mismo capítulo que los Indios lanzaron el grito de guerra, y con un ataque de 11 carreras en el que se destacó el bambinazo con casa llena de Julio Flores pusieron el juego 17-8, con lo cual los “mayas” dejaron de
ció que iban muy motivados con la ilusión de conseguir el pase a la siguiente ronda.
“Estamos motivados, contentos, por haber logrado el pase, ya que Juárez es un buen equipo, y nosotros íbamos con la dificultad de jugar en Ciudad de México, en una cancha complicada y con el apoyo de su afi ción, pero llegamos con mucha ilusión de conseguir el boleto y felices por haberlo conseguido”, dijo.
Ahora, será mañana, a partir de las 15:00 horas, cuando recibirán en su parcela a los Artesanos de Metepec II.
“Ahora recibimos al club Artesanos de Metepec, que es un equipo fuerte y complicado, pero nosotros saldremos con la firme intención de sacar un buen resultado en casa, que nos de ventaja para el juego de “Vuelta, que será el sábado 17 en la casa de los Artesanos”, concluyó. (Rafael García)
Cualquier novena pudo vencer en el diamante de la 101. (Rafael García)
cara a las lámparas a los Pandas. Por más que luchó para disminuir la ventaja no pudo y finalmente cayó por 17-9, con su última visita a la chocolatera de Eleazar
Cruz en la sexta entrada. El pitcher ganador fue Roger Manzanilla y el serpentinero derrotado, Roger Aguilar. (Rafael García)
Cuatro mexicanas participarán del 22 al 25 de mayo, en el México Riviera Maya Open at Mayakoba
CANCÚN.- Con la presencia de cuatro jugadoras mexicanas:
Gaby López, Isabella Fierro, Clarisa Temelo y María Fassi, del 22 al 25 de mayo, se realizará el Torneo de golf femenil “México Riviera Maya Open at Mayakoba 2025”, que repartirá una bolsa económica de 2.5 millones de dólares y contará con la participación de los artistas Jesse & Joy y el grupo Bacilos.
Así lo dieron a conocer David López, director general del torneo, Andrés Martínez, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Bernardo Cueto, secretario de Turismos estatal y Gustavo Santoscoy, de GS Sports Management.
“Estamos muy complacidos de tener el respaldo de una marca tan importante; el hecho de que se una al regreso de LPGA a nuestro país habla del compromiso de este Gobierno por impulsar el deporte”, expresó Santoscoy.
Gaby López, Isabella Fierro, Clarisa Temelo y María Fassi se unen al certamen internacional
Explicó que el torneo contará con 144 jugadoras, entre ellas las mexicanas, quienes recorrerán 72 hoyos a lo largo de los cuatro días de competencia.
“Las jugadoras mexicanas son las mejores del país, assi participó en los juegos olímpicos de Tokio y de Francia y Clarisa Temelo es campeona del WALA 2024”, destacó el directivo.
Agregó que, como atractivo extra, el sábado 24 se presentará el grupo Bacilos, con sus grandes éxitos, “Caraluna”, “Mi primer millón”, así como “Tabaco y Chanel”, entre otros.
Mientras que el concierto de Jesse & Joy será para la jornada final, el 25 de mayo.
“El dúo de pop es uno de los más reconocidos, ganador del Premio Grammy al mejor álbum de pop latino en 2017, entre los éxitos de los hermanos Huerta están “Espacio sideral”, “Llegaste tú”, “La de la mala suerte”, “Corre” y “Mañana es too late”, en colaboración con J Balvin, entre muchos otros”, expresó.
Sobre las jugadoras internacionales destacaron que participarán: Linn Grant, Charley Esmee Hull y Rio Takeda, golfista japonesa.
Se espera que más de 100 millones de televidentes de la empresa de televisión CBS, en Estados Unidos, vean en vivo este certamen internacional, con lo que se promocionará la Riviera Maya.
(Rafael García)
Directivos del evento y autoridades de turismo estatal dieron a conocer que la competencia tendrá una bolsa de 2.5 millones de USD. (PorEsto!)
Anotación de Abigail Guerra le dio el triunfo 3-2 sobre Team La Voz, en el Deportivo Tules
CANCÚN.- Con gol de Abigail Guerra, Villas FC venció 3-2 a Team la Voz Guerreras Mágicas, monarca defensor de la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes Femenil del Deportivo Tules, en un juego de garra, con amenaza de lluvia.
El desafío tuvo un gran inicio; desde que el nazareno central dio el silbatazo inicial, las jugadoras de Villas salieron motivadas al enfrentarse al monarca defensor.
En los primeros minutos las artilleras llegaron a los tres cuartos de cancha y desde ahí dispararon sus metrallas, con el objetivo de abrir el marcador, al saber que a las campeonas les faltaban jugadoras y sólo ingresaron a la cancha con cinco elementos.
Sin embargo, se toparon con la mejor defensiva de la liga, “la Muralla China” de Dánae Chan, quien puso orden en su área.
Mientras el ataque del Team la Voz, con triangulaciones, les rindió frutos, con golazo de antología de Kenia Martínez, quien abrió el marcador para el 1-0.
Pese al gol, las de Villas no bajaron la guardia y siguieron con sus ataques, lo que les generó que igualarán el marcador con diana de Jacqueline Pech,
poniendo el 1-1.
En el segundo tiempo, el ataque de las monarcas se intensificó, por lo que la arquera rival sacó fuerzas de flaqueza y con grandes atajadas evitó que su marco fuera vulnerado.
Sin embargo, Team la Voz impuso su jerarquía, con una excelente jugada individual de Kenia Martínez, quien logró llevarse a dos de sus marcadoras y
a la salida de la guardameta disparo chanflazo, con el que anidó la redonda en el fondo de la red para el 2-1.
Pese al gol, el juego alegre del equipo enemigo no bajó y fue Abigail Guerra, quien anotó un golazo de alfombra roja y caravana, en tiro de larga distancia, que arañó la arquera enemiga, pero que no evitó que la redonda terminará en su puerta,
para la igualada 2-2.
En los últimos minutos del juego, ambos equipos dejaron hasta el alma en el pasto sintético, con el único objetivo de llevarse la victoria, pero esta vez un sólo club saldría con la victoria. Abigail Guerra les dio el triunfo a Villas con su segundo tanto, con el que le puso número a la casa, con el definitivo 3-2. (Rafael García)
ACEPTA LEÓN XIV
JUGAR UN PARTIDO BENÉFICO DE TENIS, PERO SIN SINNER
En una reunión entre el nuevo Papa y los medios internacionales, los periodistas ofrecieron organizar un partido benéfico de tenis, a propósito de la afición del Pontífice por este deporte.
León XIV pareció dispuesto, y aclaró: “pero no podemos invitar a Sinner (Janik, número 1 del mundo)”, dijo en broma en aparente referencia al significado en inglés del apellido del italiano, que se traduce como pecador. (AP)
LMB
EL MILLÓN DE ASISTENTES EN SUS ESTADIOS
La experiencia de vivir un juego de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tiene cautivado a todo el país.
Todas las plazas de la República presentan gran afluencia de aficionados en cada encuentro y, de manera conjunta, las 20 organizaciones alcanzaron el millón de asistentes en 2025.
En sólo 25 días de acción en la temporada número 100 del circuito mexicano de verano la LMB presume haber alcanzado la mencionada cifra.
“Este es un año muy importante para nosotros”, mencionó Horacio de la Vega, presidente de la liga, en conferencia de prensa.
“Continuamos con un crecimiento. En la tercera semana, alcanzamos más de un millón de aficionados en los estadios. Esto representa 20% por encima de lo que tuvimos el año pasado”, añadió
El representante principal de la LMB destaca la experiencia en los estadios para alcanzar el millón de asistentes en las 20 plazas de la liga.
“Hoy, asistir a un parque de beisbol llega a ser una opción más atractiva, en cuestión de seguridad, a comparación del deporte más popular del país: el futbol”, dijo. (El Universal)
Su Majestad fue anunciado como colaborador especial en las transmisiones de la cadena televisiva NBC y Peacock para la temporada 2025-2026 de la liga de baloncesto estadounidense
Michael Jordan se unirá a NBC Sports como colaborador especial para su cobertura de la NBA cuando comience la temporada 2025-26.
NBC hizo ayer el anuncio durante su presentación en el Radio City Music Hall, donde adelantó las ofertas de la cadena para la próxima temporada televisiva.
“Estoy muy emocionado de ver a la NBA de regreso en NBC. La NBA en NBC fue una parte significativa de mi carrera, y estoy entusiasmado por ser un colaborador especial en el proyecto. Espero verlos a todos cuando la NBA en NBC se lance en octubre”, expresó Jordan en un mensaje de video.
Aunque no se dieron a conocer las cifras que convencieron a ‘Su Majestad’, los reportes indican que fue por
Síguenos en nuestras
redes
On line
una fuerte suma económica.
NBC regresa a la transmisión de la NBA tras una ausencia de 23 años. Tuvo los derechos de la liga desde 1990 hasta 2002 y transmitió los 6 campeonatos de Jordan con los Toros de Chicago.
Esta es la primera vez que Jordan se une a una cadena.
Sus apariciones y comentarios durante el documental de 2020
The Last Dance sobre su carrera y el final de la dinastía de los Toros en 1998 generaron muchos titulares.
“El legado de Michael tanto
Floyd Mayweather Jr, uno de los dos mejores exboxeadores de esta generación, junto a Manny Pacquiao, respondió a los rumores que lo ponen en la quiebra. El excampeón se defendió y presumió tener al menos 100 edificios y una fortuna en sus cuentas de banco. Los rumores se encendieron después de que aparecieran en redes sociales comentarios que aseguraban que el ex dueño de cinco títulos en diferentes categorías supuestamente habría sido estafado por 402 millones de dólares, información que no pudo ser comprobada.
ESTÁN FICHADOS
15 MIL HOOLIGANS ARGENTINOS PARA EL MUNDIALITO
El gobierno argentino anunció ayer que le entregó al de Estados Unidos una lista con más de 15 mil personas que tienen el ingreso prohibido a las canchas de futbol locales debido a su comportamiento violento, para que no ingresen a los estadios del país norteamericano donde a partir del 14 de junio se disputará el Mundial de Clubes (Mundialito). Los archirrivales Boca Juniors y River Plate, dos de los principales clubes de Argentina, la representarán en el nuevo torneo internacional que finalizará el 13 de julio en una docena de estadios de Estados Unidos.
dentro como fuera de la cancha habla por sí mismo. Estamos increíblemente orgullosos de que se una a nuestra cobertura”, afirmó Rick Cordella, presidente de NBC Sports.
Cabe destacar que, tras su retiro, Jordan permaneció ligado a la NBA unos años después como dueño de los Abejorros de Charlotte, franquicia que vendió en agosto de 2023, aunque se mantiene como socio minoritario de la organización.
El acuerdo de 11 años de NBC con la NBA y la WNBA comienza en octubre. Peacock transmitirá los juegos los lunes por la noche, mientras que NBC/ Peacock tendrá dobles jornadas regionales los martes. NBC y Peacock también lanzarán “Sunday Night Basketball” en enero. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
“Todos tienen derecho a su propia opinión. Pero si a eso se le llama tener dos jets privados, ser dueño de 100 edificios y poder hacer lo que uno quiera, entonces estoy seguro de que todo el mundo se irá a la quiebra”, declaró Floyd Mayweather Jr en una charla duran-
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo en rueda de prensa que la información fue compartida en el marco del programa Tribuna Segura implementado en el país sudamericano y que se cumplimentan de esta forma los acuerdos bilaterales en materia de seguridad deportiva.
“Para nosotros esto es sumamente importante porque ningún violento que en las canchas argentinas haya cometido algún delito va a poder participar de este evento deportivo”, destacó Bullrich, quien estaba acompañada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, -hermana del ultraderechista presidente Javier Mileiy la encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel. (AP)
te el Foro The Real Deal organizado en la Ciudad de Nueva York, según palabras retomadas por Dailymail No es la primera vez que surgen este tipo de rumores, sobre todo porque The Money quiso regresar al boxeo con peleas de exhibición, una situación que hizo pensar cómo se encontrarán sus finanzas. Mayweather Jr manifestó que su riqueza aumentó dentro y fuera del boxeo debido a que busca dejarle un legado a su familia, razón por la cual dijo que se encuentra en aprendizaje en el sector inmobiliario. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
presentarán videos de
La Fiscalía federal dijo este lunes durante el juicio por tráfico sexual que enfrenta el rapero Sean Combs, conocido como Puff Daddy o Diddy, que mostrará al jurado videos de los encuentros sexuales presuntamente no consentidos y orquestados por el artista entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos, conocidos como freak off
“Verán cómo las víctimas consumen éxtasis mientras fingen que disfrutan (del sexo)”, indicó la fiscal Ashley Johnson al panel de 12 jurados y seis suplentes que se eligieron ayer en un tribunal federal de Nueva York y que en dos meses emitirán un veredicto en el caso.
Johnson explicó que, entre las pruebas que mostrará la Fiscalía se encuentran imágenes del daño físico que causaban en las víctimas los presuntos freak offs.
La fiscal Ashley Johnson describió ayer con precisión estos encuentros -que Diddy también llamaba wild king nights (noches salvajes del rey)-: espectáculos sexuales elaborados en los que obligaba a sus víctimas a tomar múltiples drogas, sobre todo MDMA y éxtasis, y que tenían lugar principalmente en hoteles.
“Verán cómo las víctimas consumen éxtasis mientras fingen que disfrutan (del sexo)”, indicó Ashley Johnson.
El rapero canadiense Tory Lanez fue atacado ayer en una prisión en California donde cumple sentencia por haberle disparado a la cantante Megan Thee Stallion, informaron las autoridades. Lanez, cuyo verdadero nombre es Daystar Peterson, fue trasladado a un hospital fuera del centro penitenciario localizado en Tehachapi, a unos 110 kilómetros al Norte de Los Ángeles, para recibir atención médica, detalló el Departamento de Correcionales y Rehabilitación de California en un comunicado.
También se mostrarán fotografías de heridas de la principal víctima, su expareja Cassie Ventura, supuestamente causadas por Combs. Johnson detalló hoy que la Fiscalía se centrará en el testimonio de Cassie y en el de otra mujer que comparecerá bajo el pseudónimo Jane
La fiscal aseguró que Combs obligó a Jane a participar en estos freak offs y a tener relaciones con él mientras ella lloraba y le pedía
La legendaria actriz francesa Brigitte Bardot defendió ayer a dos actores acusados de agresión sexual, entre ellos Gérard Depardieu, que está a la espera de veredicto, y consideró que deberían poder “seguir con sus vidas” en una entrevista de televisión. Bardot, de 90 años, habló con el canal francés BFM antes de que un tribunal de París anuncie este martes su decisión en el primer caso que va a juicio contra Depardieu, acusado de agresión o comportamiento inapropiado por unas 20 mujeres.
La actriz también defendió al actor y director francés Nicolas Bedos, quien fue declarado culpable en octubre de 2024 de agredir sexualmente a dos mujeres.
Los hombres “que tienen talento y ponen sus manos sobre el trasero de una chica son arrojados a la cuneta”, dijo Bardot durante una entrevista desde su casa en el sur de Francia.
que parase. Además, la obligaba a tener relaciones sin preservativo y la agredía físicamente: en una ocasión, la estranguló, la arrojó al suelo y le golpeó en el rostro Combs, que fue detenido el pasado septiembre y permanece en una prisión de Brooklyn sin posibilidad de fianza, está imputado de cinco cargos: uno de conspiración con fines de extorsión; dos de tráfico sexual mediante la fuerza, el fraude o la coerción; y otros dos de transporte
para ejercer la prostitución.
El rapero, vestido con un jersey blanco, recibió hoy en la corte el apoyo de seis de sus siete hijos, su madre y un amigo cercano que llevaba una gorra con la frase Free Puff (uno de los apodos del artista).
La audiencia de ayer comenzó con la selección del jurado a las 9:35 horas y continuó con los alegatos de apertura de ambas partes. Durante el día de ayer se esperaba que testificaran algunos
testigos de la Fiscalía, entre ellos Cassie Ventura.
Durante sus alegatos, Johnson también contó que Diddy pagó 100 mil dólares en efectivo a un guardia de seguridad de un hotel de Los Ángeles para conseguir el video en el que agrede brutalmente a Ventura, y detalló que el juicio se centrará en su testimonio y en el de otra víctima, que testificará bajo el pseudónimo Jane. (Agencias)
La veterana actriz francesa defendió a dos acusados de agresiones sexuales, uno declarado culpable.
“Podríamos al menos dejar que continúen con sus vidas” dijo. Y aseguró: “el feminismo no es lo mío”.
El fiscal Laurent Guy recomendó en marzo una pena de prisión suspendida de 18 meses para Depardieu, de 76 años, argumentando que los ataques denunciado por las dos mujeres cuyos casos se están juzgando fueron “intencionales”.
Esta no es la primera vez que Bardot critica abiertamente el mo-
vimiento #MeToo. En 2018, firmó una carta abierta diciendo que el movimiento se había convertido en una “caza de brujas” puritana que amenazaba la libertad sexual, y que las actrices que se quejaban de acoso sexual sólo buscaban publicidad. Alejada de la gran pantalla desde hace más de medio siglo, la estrella de cine de los años 1960 se convirtió desde entonces en una
conocida defensora de los derechos de los animales.
Durante la entrevista del lunes, Bardot instó al gobierno francés a abolir la práctica “horrible” de cazar con jaurías de perros para perseguir a un animal más pequeño. “Tras 50 años de súplicas sin respuesta, el gobierno francés debe acordar concederme al menos esa victoria”, dijo. (Agencias)
“A las 7:20 horas aproximadamente, Daystar Peterson fue atacado por otro reo en una unidad del Instituto de Correccionales de California en Tehachapi”, detalló el despacho. Las autoridades no ofrecieron detalles del estado de salud del rapero de 32 años ni de cómo ocurrió el ataque, pero el portal de noticias del entretenimiento TMZ dijo que el músico fue apuñalado y que se encuentra fuera de peligro.
El incidente se encuentra bajo investigación.
Lanez fue condenado a 10 años de prisión en agosto de 2023 por atacar con un arma semiautomática a la intérprete de Hot Girl Summer en 2020.
El músico le habría disparado a los pies a Megan Thee Stallion luego de gritarle “baila, perra”.
Lanez se declaró no culpable, pero su mediático juicio concluyó con el fallo en su contra y la sentencia a diez años de prisión. (Agencias)
Luego de meses de rumores, la actriz Yadhira Carillo confirma que ya se separó de Juan Collado, su esposo durante 13 años y, al que visitó, diaria e incondicionalmente, en la prisión durante los cuatro años que estuvo preso.
La actriz fue sorprendida con una celebración de cumpleaños en el set de Los hilos del destino , la telenovela del Güero Castro con la que marcara su regreso a los melodramas, luego de 17 años de ausencia.
Carillo dejó la pantalla chica luego de comenzar su relación con el abogado y político, con quien contrajo nupcias en 2012, en un contexto marcado por la controversia, debido a que ese vínculo inició cuando Collado seguía en una relación con la también actriz Leticia Calderón, la madre de sus dos hijos menores.
En 2019, su esposo fue encarcelado por el presunto delito de defraudación fiscal desde ese momento, la actriz se volvió su incondicional y fue captada visitándolo, todos los días, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”
YADHIRA CARRILLO ACTRIZ
Y, aunque la actriz mostró gran dicha cuando su esposo salió de la prisión, al poco tiempo, se acrecentaron los rumores de que ya no estaban juntos, sin embargo, Carillo no aclaraba si se trataba de una verdad o una mentira.
Hasta que este mes aclaró que sus caminos ya están separados:
“Pues sí, tenemos mucho tiempo de no poder coincidir porque nuestros proyectos van por caminos distintos, pero el respeto y mi agradecimiento, el cariño eterno, hasta el día en que yo me muera, será 100 por ciento igual que desde el primer día para él”.
Pese a la distancia, Yadhira sigue refiriéndose a Collado como “su esposo” y confirmó que, aún en la separación, mantiene una relación cordial, pues el político se comunicó con ella para desearle que pasara un bonito cumpleaños.
“He sido una mujer muy querida, muy cuidada, extremadamente cuidada por mi esposo, por Juan, llenísima de cuidado y amor como si yo fuera un bebé, ya me felicitó, es un hombre extraordinario”.
También destacó que, en la actualidad, el abogado ya no vive en México. “No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”.
(Agencias)
Varias estrellas del cine mundial, entre ellas Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el “silencio” del mundo de la cultura ante el “genocidio” en Gaza, en una declaración publicada en la edición del martes del diario francés Libération , coincidiendo con la apertura del Festival de Cannes.
“Nosotros, artistas y actores/ actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza”, afirman los cerca de 380 firmantes de este texto que rinde homenaje a Fatima Hassouna, fotoperiodista fallecida en un bombardeo israelí a mediados de abril y protagonista de un documental programado en Cannes.
La tribuna se publicará en papel la misma mañana de la apertura del mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma de Oro honorífica entregada a Robert de Niro, leyenda del cine y declarado opositor al presidente estadounidense Donald Trump. Dos cineastas galardonados con la Palma de Oro , Justine Triet y Ruben Östlund, así como numerosos actores y actrices (Javier Bardem, Ralph Fiennes, etc.) suscriben el texto.
“¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la Historia,
de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”, preguntan los firmantes, que piden actuar “en nombre de todas aquellas personas
que mueren en la indiferencia”.
Según uno de los colectivos que originaron la tribuna, consultado por AFP, la presidenta del jurado de Cannes, la actriz
Juliette Binoche, formó parte inicialmente de los firmantes, pero al final su nombre no aparece en la versión publicada en la prensa. (AFP)
En el CREE la muestra permanecerá hasta el 16 de mayo; del 19 al 26 del mismo mes se llevará la exposición al Centro Cultural del Niño Yucateco y luego a la Expo Foro Ambiental.
Jóvenes e infantes con Trastrorno del Espectro Autista inauguran exposición itinerante de dibujo
Con la participación de ocho infantes y jóvenes artistas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se inauguró la exposición itinerante Naturaleza de Colores, que comprende la observación de diversos paisajes, para concientizar a la sociedad sobre este trastorno y compartir que las personas autistas no tienen limitación alguna con el arte y en diversos ámbitos de su vida cotidiana.
Neyra Silva Rosado, títular de
la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, dijo que lo más importante es resaltar las dificultades que tienen las personas con este trastorno para expresar con palabras lo que sienten y que estas pinturas son la representación de que no existen barreras para lograrlo con otros medios.
Silva Rosado acotó que la inclusión es lo que unió a su dependencia con el DIF y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán para
exponer las obras artísticas que fueron hechas por los pequeños, con las que retrataron su entorno. Expresó que el autismo no es un impedimento para desarrollar habilidades culturales o artísticas, destacando que siempre es buen momento para visibilizar estas acciones que generan inclusión en la sociedad, y que la principal idea de esta actividad es dar fuerza y voz a la perspectiva que tienen las infancias sobre su entorno.
Aerosol en mano, un desconocido pintó una figura obscena en Chan Chan, la principal ciudadela prehispánica de barro en América, en el Norte de Perú, informó ayer el ministerio de Cultura.
El sujeto, con una mochila a las espaldas, dibujó en negro un pene gigante en los muros originales del conjunto amurallado de Chan Chan, de más de 600 años de antigüedad y Patrimonio de la Humanidad.
El monumento arqueológico fue vandalizado el fin de semana y la acción quedó grabada en un video que se viralizó en las redes sociales.
“Este acto constituye una grave falta de respeto a nuestro legado histórico y cultural, y representa una infracción a las nor-
mas que protegen el patrimonio arqueológico”, indicó el ministerio en un comunicado.
Chan Chan ocupa hoy un área de 14 km2 según la Unesco, en comparación a los 20 km2 originales donde se levantaban 10 palacios amurallados.
Allí vivían unos 30 mil habitantes, lo que la convertía en la mayor de la América precolombina.
Chan Chan data de hace poco más de 600 años y está ubicada en los extramuros de la ciudad de Trujillo, a unos 500 km al Norte de Lima sobre la costa.
Fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco y ese mismo año pasó a ser parte de la lista de patrimonios en peligro.
“Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante el lamentable acto vandálico”, enfatizó el ministerio en su comunicado.
Las autoridades no han identificado aún al agresor.
El código penal castiga hasta con penas de seis años de cárcel a quien atente contra los monumentos arqueológicos.
Chan Chan fue levantada con adobe y barro y es la ciudad más grande de América construida con ese material, de acuerdo con la Unesco.
Chan Chan, que significa “sol resplandeciente” en el idioma nativo, conforma con las ciudadelas de piedra de Machu Picchu y Caral los complejos arqueológicos más importantes de Perú.
(Agencias)
Lidieth Denis Alcocer, directora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), indicó que este tipo de actividades no sólo ofrecen espacios artísticos, sino que de igual manera generan motivación y una sinergia interinstitucional que a su vez trae beneficios para los pacientes que asisten a dicho centro. Asimismo, estas actividades enseñan lo que hacen en el día al día las personas autistas en las terapias diarias que toman en el CREE.
Por ultimo, la representante de la Sedeculta, anunció que esta exposición itinerante se instalará en otros puntos de la ciudad. En el CREE permanecerá hasta el 16 de mayo; del 19 al 26 del mismo mes se llevará la exposición al Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny). Finalmente, se trasladarán al Centro de Convenciones Siglo XXI del 30 de mayo al 01 de junio en la Expo Foro Ambiental. (Omar Xool)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de mayo del 2025
Arriba hoy a Arabia Saudita el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, primera escala de una gira que incluirá Qatar y Emiratos Árabes Unidos; sin descartar Turquía
Página 61
En un recorrido que se extendería hasta el viernes, el mandatario combinará la diplomacia con acuerdos comerciales, en medio de una oferta qatarí de regalarle un avión para reemplazar el Air Force One. No descartan su presencia en conversaciones de alto nivel que sostendrán Rusia y Ucrania, para un posible acuerdo sobre la guerra. (AFP)
Pide el Papa León XIV
liberar a los periodistas que están encarcelados
Vuelos para deportar a indocumentados han costado más de 21 mdd
Abre museo en fábrica donde Oscar Schindler salvó a mil 200 judíos
Inicia el Presidente de EE.UU. una gira por Oriente Medio con posible escala en cumbre de Turquía
RIAD.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arriba hoy a Arabia Saudita, en lo que calificó como una gira “histórica” por Oriente Medio, que combinará la diplomacia sobre Gaza e Irán con importantes acuerdos comerciales. No se descarta su presencia en las conversaciones de alto nivel que sostendrán Rusia y Ucrania en Turquía.
Tras su estancia en Riad, el presidente estadounidense seguirá con visitas a Qatar y, poste- riormente, a los Emiratos Árabes Unidos, que se extenderán hasta el 16 de mayo. El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews, cerca de Washington.
La Administración Trump está en conversaciones con el Gobierno de Qatar sobre la posibilidad de aceptar una aeronave de lujo del país del Golfo Pérsico, para su uso como sustituto del Air Force One, con 40 años de uso.
El presidente dijo que sería “estúpido” rechazar el avión que Qatar ofrece a Estados Unidos. La Familia Real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”.
Este regalo plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”.
“Es un gran gesto”, contestó Trump a periodistas cuando le preguntaron si Qatar esperaba algo a cambio. “Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser
WASHINGTON.- El Ejército estadounidense ha gastado más de 21 millones de dólares en vuelos para deportar migrantes de Estados Unidos desde que comenzó el segundo mandato del presidente Donald Trump el 20 de enero, según cifras publicadas ayer.
Trump considera que el país sufre una “invasión” y ha prometido expulsar a millones de migrantes en situación irregular, a los que llama “criminales” por haber entrado sin visa ni permiso.
También ha desplegado miles de tropas adicionales en la frontera de Estados Unidos con México, a las que otorgó el poder de detener a migrantes en algunas zonas. El Comando de Transporte de Estados Unidos (TRANSCOM, por sus siglas en inglés) dio cuenta de 46 vuelos en aeronaves militares entre el 20 de enero y el 8 de abril.
“Los vuelos totalizaron 802.5 horas a un costo medio de 26 mil 277 dólares por hora de vuelo”, informó TRANSCOM a la senadora Elizabeth Warren, quien dio a conocer las respuestas a una serie de preguntas que había planteado. Esto suma más de 21 millones de dólares.
Warren, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado,
En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”.
HASAN ALHASAN INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL IIEEB
una persona estúpida y decir ‘no, no queremos un avión gratis y muy caro’”, añadió.
Tres países del Golfo Pérsico, ricos en energía, se apresuran a convertir su influencia sobre Trump en ganancias tangibles, con la visita del presidente, según coinciden analistas políticos y financieros.
Compromisos de inversión
“En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”, declaró a CNN Hasan Alhasan, investigador principal de política para Oriente Medio en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Baréin (IIEEB). “Se comprometen a invertir billones de dólares en la economía estadounidense y a gastar cantidades colosales en sistemas de armas estadounidenses”.
Tras esta estrategia cuidadosamente elaborada para cortejar a Trump, se esconde el deseo de los países del Golfo de consolidar y formalizar su posición como socios indispensables de Estados Unidos en materia de Seguridad y Economía, y de obtener el máximo beneficio posible, ya que las rela-
estima que “cada estadounidense debería estar indignado” porque Trump “desperdicia recursos militares para pagar sus artimañas políticas”. En un comunicado la congresista demócrata lo calificó de “abuso de poder”.
El presidente republicano invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, del 1798, usada hasta entonces sólo en tiempos de guerra, para enviar a personas a las que acusa de ser pandilleros venezolanos de la banda Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.
Pero sus medidas migratorias, sobre todo sus expulsiones aceleradas, se han topado con el rechazo de muchos tribunales y de jueces que exigen un debido proceso para los migrantes. Exasperada, la Casa Blanca sopesa alternativas. El subdirector de gabinete Stephen Miller afirmó que la Administración está “considerando activamente” suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, conocido como habeas corpus
Avalancha de medidas
En una reciente nueva advertencia a los indocumentados,
ciones entre Estados Unidos y el Golfo han mejorado significativamente desde el regreso de Trump al poder, opinan observadores. Frustrados por la aparente falta de interés de Estados Unidos en sus necesidades bajo la Administración Biden, Arabia Saudita y los Emira- tos Árabes Unidos habían buscado diversificar sus vínculos militares, tecnológicos y económicos. Con Trump en el cargo -dicen- ven lo que un funcionario del Golfo denominó una “oportunidad única” para lograr los objetivos de su país. Desde su perspectiva, ahora es el momento de consolidar los lazos
con Washington e incluso “asegurar mayores privilegios en su relación con la nación más poderosa del mundo”, declaró Ebtesam AlKetbi, fundador y presidente del Centro de Estudios Emirates Policy Center en Abu Dabi.
Seguridad y seguridad
“Seguridad, seguridad y seguridad” es lo que Arabia Saudita y otros estados del Golfo buscan principalmente en la visita de Trump, afirmó Ali Shihabi, autor y comentarista sobre política y economía de Arabia Saudita.
“Los estados del Golfo buscan reafirmar el compromiso de seguridad de EE.UU. con la estabilidad del Golfo”, declaró Shihabi a CNN. “Trump -dijo- tiene muchas prioridades y es conocido por perder interés rápidamente... y quieren mantenerlo involucrado”. El año pasado, EE.UU. y Arabia Saudita estuvieron a punto de concretar un histórico pacto comercial y de defensa, pero el acuerdo se estancó debido a la insistencia saudí en que Israel se comprometiera a establecer un camino hacia la creación de un Estado palestino. (Agencias)
Trump dijo que “los sin papeles que permanezcan en Estados Unidos se enfrentarán a duros castigos: tiempo significativo en prisión, enormes multas, confiscación de sus propiedades, embargo de sus sueldos y se enfrentarán a deportaciones sorpresa al lugar y en la forma en que queramos”.
En su más reciente acción de lucha contra los indocumentados, el presidente firmó el viernes pasado una orden ejecutiva en la que puso en marcha un programa para fomentar las autodeportaciones entre migrantes.
“Estamos haciendo que sea lo más fácil posible irse de Estados Unidos”, aseguró Trump en su breve mensaje. El Gobierno habilitó la aplicación CBP Home para que las personas que lo deseen puedan encontrar una forma de retorno a sus países de origen. Esta se hará sin costo y con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones, una agencia que de-
pende de fondos de la ONU. La orden ejecutiva presidencial se sumó a la avalancha de medidas que Trump ha dirigido
a reducir el número de personas que ingresaron al país durante los cuatro años de su antecesor. (Agencias)
DAMASCO.- Equipos de búsqueda qataríes y del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) hallaron los restos de 30 personas que se cree fueron asesinadas por el grupo armado Estado Islámico en un remoto pueblo sirio, según un comunicado difundido ayer en Qatar.
Las Fuerzas de Seguridad interna de Qatar afi rmaron que el FBI había solicitado la búsqueda y que se están realizando pruebas de ADN para determinar las identidades de las personas. La agencia qatarí no especifi có a quién trataba de encontrar la agencia de Inteligencia y Seguridad estadounidense.
Docenas de extranjeros, incluidos trabajadores humanitarios y periodistas, fueron asesinados por milicianos de Estado Islámico que controlaron grandes extensiones de Siria e Iraq durante medio decenio y declararon lo que describieron como un califato. El grupo armado perdió la mayor parte de su territorio a fi nales del 2017 y fue declarado derrotado en el 2019.
KIEV.- Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelos contra Ucrania en ataques nocturnos, informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, luego que el Kremlin rechazó un alto al fuego incondicional de 30 días tras más de tres años de guerra. Sin embargo, Rusia reiteró que participará en posibles conversaciones de paz más adelante esta semana sin condiciones previas. No hubo respuesta directa del Kremlin a la propuesta del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de sostener conversaciones de paz cara a cara con su homólogo ruso Vladímir Putin en Turquía el jueves. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó ayer a decir quién podría viajar a Estambul
“El Indostán es una Italia de proporciones asiáticas… La misma riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en las estructuras políticas… El Indostán, cuando no se encuentra oprimido por los mahometanos, los mogoles o los británicos, se divide en tantos estados independientes y antagónicos como ciudades o incluso pueblos cuenta…”, escribió Karl Marx a mediados del siglo XIX. Esas eran, para el autor, la razón de la inestabilidad política en la región del Indostán, un término utilizado hasta el siglo XIX para nombrar un inmenso territorio en forma de península, saliente del continente asiático que se interna en el Océano Índico y el Golfo de Bengala que alberga hoy a la India, Pakistán, Bangladés y otras naciones.
A los milenarios y complejos procesos políticos, sociales y confesionales característicos
Desde entonces, se han descubierto docenas de lugares de sepultura y fosas comunes en el Norte de Siria que contienen restos y cuerpos de personas que Estado Islámico había secuestrado a
lo largo de los años. Los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff , así como los trabajadores humanitarios Kayla Mueller y Peter Kassig, están entre los asesinados por el grupo EI. John Cantlie, un corresponsal británico, fue secuestrado junto a
Foley en el 2012 y fue visto por última vez con vida en uno de los videos de propaganda del grupo extremista en el 2016. La búsqueda se realizó en el pueblo de Dabiq, cerca de la frontera Norte de Siria con Turquía. El grupo Estado Islámico publicó videos en el 2014 y el 2015 de las decapitaciones de Foley, Sotloff y Kassig. También difundieron un video similar en el que dos trabajadores humanitarios japoneses secuestrados son decapitados por los extremistas. Un hombre enmascarado que realizaba las ejecuciones y hablaba en inglés en los videos fue identifi cado posteriormente como Mohammed Emwazi, un ciudadano británico de origen kuwaití de Londres, conocido como Jihadi John . Fue asesinado en noviembre de 2015 en un ataque dirigido por drones de Estados Unidos y el Reino Unido. También se han encontrado fosas comunes en áreas previamente controladas por el presidente sirio Bashar al-Assad, quien fue derro-
cado en una insurgencia relámpago el pasado diciembre, poniendo fin al Gobierno de medio siglo de su familia. Durante años, los Assad utilizaron sus conocidas agencias de Seguridad e Inteligencia para reprimir a los disidentes, muchos de los cuales han desaparecido. El periodista estadounidense Austin Tice, secuestrado en el 2012 en un área disputada en el Oeste de Siria, es uno de los casos más prominentes de los desaparecidos. Fue visto por última vez en un video, semanas después, mostrando que fue capturado por hombres armados. En diciembre, el Gobierno de Estados Unidos indicó que todavía se cree que está vivo, aunque Washington admitió en ese momento que no tenía evidencia directa de la situación de Tice.
Naciones Unidas estimó en el 2021 que más de 130 mil sirios fueron capturados y desaparecieron durante el levantamiento que comenzó en el 2011 y se convirtió en una guerra civil de 13 años. (Agencias)
por parte de Rusia. “En general, estamos decididos a buscar seriamente formas de lograr un acuerdo pacífico a largo plazo. Eso es todo”, dijo Peskov. Los gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos han hecho un esfuerzo concertado para detener los combates, que han matado a decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como a más de 10 mil civiles ucranianos. Las Fuerzas de Rusia han tomado alrededor de una quinta parte de Ucrania en el mayor conflicto armado de Europa desde la
Segunda Guerra Mundial. En una serie de gestiones diplomáticas durante el fin de semana, Rusia rechazó la propuesta de alto al fuego presentada por los líderes de Estados Unidos y Europa, pero ofreció conversaciones directas con Ucrania el jueves.
Ucrania, junto con aliados europeos, había exigido que Rusia aceptara un alto el fuego a partir del lunes antes de celebrar conversaciones de paz. Moscú rechazó esa propuesta y, en cambio, pidió negociaciones directas en Estambul.
(Agencias)
de la región, en el 1947 se sumó el modo frívolo e irresponsable como el Imperio Británico, al ser obligado a pactar la independencia, realizó la “partición de la India” o más exactamente de la región de la cual nacieron, además de la India, Pakistán y Bangladés. La conflictividad mayor respecto a India y Pakistán gira desde hace casi 80 años, en torno a Cachemira, una región estimada en unos 22 mil kilómetros cuadrados ubicada entre India, Pakistán y China, dos tercios de la cual es controlada por la India y una tercera parte administrada por Pakistán. En la región viven unos 13 millones de personas. En esencia, se trata de una disputa territorial
de la cual China no es ajena. Obviamente, lo verdaderamente problemático es que no se trata de naciones jóvenes sino de antiquísimas etnias y nacionalidades, tampoco de territorios deshabitados, sino superpoblados caracterizados por la diversidad confesional, principalmente hindúes, musulmanes y sijs, cristianos, mahometanos y otros. Los reclamos han dado lugar a cuatro guerras entre la India y Pakistán y a miríadas de confrontaciones menores a lo largo de las fronteras (1947, 1965, 1971 y 1999). Por otra parte, China e India han cruzado armas en varias ocasiones. Durante la Guerra Fría , las fronteras con
China y entonces con la exUnión Soviética, movió intereses y enconó diferencias. Durante los conflictos armados, la ONU ha ejercido su mediación y logrado compromisos de las partes para resolver por vía pacífica sus contradicciones territoriales y de otra índole, los cuales -como ahora ocurre- son reiteradamente violados por alguna de las partes y respondidos con fuerza por la otra.
En el más reciente capítulo, la India desplegó la llamada Operación Sindoor, como parte de la cual, en represalia por un ataque terroristas contra turistas indios en Pakistán, atacó con misiles y aviones, lo que llamó infraestruc-
turas terroristas en Pakistán. El ataque considerado agresión fue replicado por Pakistán. El fin de semana, el presidente Donald Trump afirmó que, con su mediación se había alcanzado un alto al fuego inmediato y definitivo. No obstante, la presencia de alrededor de medio millón de efectivos militares indios en Cachemira dotados de armamento pesado moderno y de Fuerzas, aunque menores también considerables, por parte de Pakistán, hace que no se descartaran enfrentamientos a gran escala. No obstante, el peligro mayor son las armas nucleares de las que disponen cada uno de los dos adversarios.
Aunque con menos presencia mediática que la guerra en Europa, el diferendo en torno a Cachemira es de los volcanes más activos y peligrosos del mundo. La paz es allí otro anhelo y como en cualquier parte un requisito para el progreso.
ATRAVIESA
EXPRESIDENTE MUJICA LA FASE TERMINAL DE UN CÁNCER
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, a un medio local. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos a sus 89 años. La situación actual es terminal, aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.
Sobre la ausencia del expresidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en el vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero.
(Agencias)
VECINOS SALTARON POR LAS VENTANAS TRAS INCENDIO EN MILWAUKEE
Vecinos saltaron desde las ventanas de un edificio de apartamentos de cuatro pisos en Milwaukee durante un incendio en el Día de las Madres que causó la muerte de cuatro personas, dejó cuatro heridos graves y se volvió tan intenso que las llamas superaron a los primeros bomberos en llegar, informaron las autoridades. Camiones de bomberos con escaleras desplegables rescataron a otros residentes desde las ventanas mientras algunos apagafuegos se arrastraban sobre manos y rodillas para sacar a la gente, comentó el jefe de bomberos de Milwaukee, Aaron Lipski,. En total, unas 30 personas fueron rescatadas. Las autoridades no han dicho cómo pudo haber comenzado el incendio.
(Agencias)
El sitio, que fue robado por los nazis a sus antiguos dueños en el 1938 y lo convirtieron en un campo de concentración, recibió sus primeros visitantes, hoy dedicado al Holocausto y la historia
Un sitio industrial en ruinas en la República Checa, donde el empresario alemán Oskar Schindler salvó a mil 200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial, está cobrando vida nuevamente.
El sitio, una antigua fábrica textil en la ciudad de Brněnec, a unos 160 kilómetros al Este de Praga, fue robado por los nazis a sus propietarios judíos en el 1938 y convertido en un campo de concentración. Este fin de semana recibió a los primeros visitantes del Museo de los Sobrevivientes dedicado al Holocausto y a la historia de los judíos en esta parte de Europa.
La apertura coincidió con el 80 aniversario del fi nal de la Segunda Guerra Mundial
Síguenos en nuestras redes On line
También fue en mayo del 1945 cuando Schindler recibió un anillo de oro de los sobrevivientes judíos agradecidos, hecho con oro extraído de sus dientes. El anillo estaba inscrito con las palabras hebreas del Talmud, que dicen: Quien salva una vida salva al mundo entero
Daniel Löw-Beer fue una fuerza impulsora detrás del proyecto. Sus antepasados vivieron en esta parte de la República
Checa durante cientos de años, adquiriendo la planta en Brněnec en el 1854 y convirtiéndola en una de las fábricas de lana más importantes de Europa. El museo, ubicado en parte de una hilandería renovada, muestra la historia de Schindler, su esposa Emilie, la familia Löw-Beer y otros vinculados a la zona, junto con los testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. Incluye un espacio para exposiciones, conferencias, proyecciones de películas y conciertos, así como una cafetería. Una pared de vidrio transparente entre esta parte y el área más grande, aún en ruinas, separa el presente de la historia. (Agencias)
REPARTIDORA DEJA PAQUETE EXTRA EN LA ENTRADA DE UNA CASA EN EE.UU.
Una repartidora dejó más que paquetes de Amazon este fin de semana en dos domicilios de California, en donde hizo sus necesidades. Cámaras de seguridad de un vecindario de Los Ángeles capturaron imágenes de la repartidora subiendo las escaleras de la entrada de una casa con un paquete de Amazon en la mano. Cuando iba de salida, se subió sus pantalones cortos y dejó una deposición en el último escalón, cerca de un charco que parece ser de orina. La propietaria de la casa, Tamara Bedoy, le dijo a la televisora KTLA que su esposo salió para comprarle un café por el Día de las Madres y para recoger el regalo que le había ordenado, cuando se encontró con la inesperada entrega “Bajó y fue sorprendido no sólo por un paquete, sino por otro inapropiado y desagradable paquete, que era esencialmente heces humanas y lo que parecía orina”, dijo Bedoy. “Yo estaba muy molesta. Fue una experiencia terrible”.
Apenas media hora después, la misma repartidora captada por otra cámara residencial se bajó sus pantalones cortos y orinó a pocos centímetros de la caja que acababa de entregar. En las imágenes se ve la repartidora subirse los chores e irse como si nada.
(Agencias)
Egipto recuperó 25 objetos arqueológicos que habían salido ilegalmente del país y estaban en Estados Unidos, anunció ayer el Ministerio de Antigüedades egipcio. Se trata de objetos “de diferentes períodos del antiguo Egipto”, entre ellos tapas de sarcófagos y probables fragmentos de un templo dedicado a la reina Hatshepsut, indicó un comunicado del ministerio.
Síguenos en nuestras redes
On line
La restitución fue posible después de tres años de cooperación entre el consulado general de Egipto en Nueva York, la Fiscalía de la ciudad y los Servicios de Seguridad estadounidenses. Algunas de las tapas de sarcófago son de madera dorada y tienen más de 5 mil 500 años. Entre las piezas también hay un retrato femenino de la región de Fayum (foto), conocida por su arte funerario grecorromano, así como joyas que datan de hace unos 2 mil 400 años y
un fragmento de un pie de granito del llamado periodo ramésida.
Los objetos fueron incautados en distintas investigaciones que comenzaron en el 2022 y desde entonces estaban en el consulado egipcio en Nueva York.
Desde el levantamiento popular del 2011 contra el entonces presidente Hosni Mubarak, miles de antigüedades han aparecido en el mercado internacional, en ventas o subastas en línea. Egipto afirma haber recuperado casi 30 mil objetos arqueológicos en los últimos 10 años.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 13 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Presidenta firma con empresarios la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía: garantiza que los 24 productos de la canasta básica mantendrán su precio actual durante seis meses más / Récord en la Declaración Anual ante el SAT; más de 11.4 millones de personas cumplieron / Golpe de 52.6 mdp al crimen organizado: fuerzas federales decomisan fentanilo y armamento, en Baja California
en México creció
en
República 3, 5 y 7
DURANTE un acto en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum encabezó la rúbrica del acuerdo para mantener en 910 pesos el costo máximo del conjunto de insumos esenciales, con el objetivo de contener la inflación alimentaria que afecta a millones de hogares en el país.- (POR ESTO!)