PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 13 DE MAYO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 13 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12455

Esfuerzo

Pese a la incertidumbre económica en EE.UU., las remesas en Yucatán crecen 3.1% en el primer trimestre del año: superan los 107 mdd; entidades de la Península registran caídas o alzas moderadas / El Iepac recibe y resguarda casi 4 millones de boletas para la elección local del Poder Judicial del 1 de junio / Se dispara el precio del tomate en el estado: sube hasta 24 pesos por kilo Ciudad 11, 14 y 17

Transferencias

enero a marzo del 2025

107.8 mdd 3.1% más que en el 2024 Yucatán

39.7

mdd 10% de diferencia positiva Campeche

Quintana Roo

84.4 mdd 10.8% de diferencia negativa

Fuente: Banxico

LA entidad mantiene, desde el 2023, una dinámica positiva en la recepción de recursos enviados por paisanos en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, de acuerdo con las estadísticas del Banco de México.- (Daniel Silva)

ELEMENTOS de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública custodiaron el material recibido por el árbitro electoral, que fue asegurado en una bodega.-

ALGUNOS comerciantes de los mercados como San Benito y Lucas de Gálvez, en Mérida, señalan que hace una semana el kilogramo de la hortaliza costaba 9 pesos.- (Daniel Silva)

Tixkokob recibe imagen renovada de la Virgen de la Concepción Municipios 29

Abejas africanas atacan durante una corrida de toros en Buctzotz Municipios 28

Alarma mortandad de abejas en Nohalal; culpan a plaguicidas Municipios 39

Reanudan la pesca tras mal tiempo en el Litoral Oriente Municipios 42

(Nadia Tecuapetla)

República

Mérida, Yucatán, martes 13 de mayo del 2025

Detienen a Rector de la UAZ

El arresto ocurre previo a renovar la rectoría de la Universidad de Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- En vísperas de las elecciones para renovar la rectoría, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) este lunes amaneció bajo un ambiente muy convulsionado, ya que el fin de semana fue detenido el rector de esta institución, Rubén “N”, quien ayer tuvo la audiencia de seguimiento, pero su defensa recurrió a la estrategia de diferir la fecha para el próximo jueves; mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva, ya que se le imputa el delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad, considerado como grave.

También ayer, inició la audiencia de formulación a Jenny González Arenas, candidata a la rectoría, a quien se le imputa el delito de administración fraudulenta en su administración como dirigente del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), a cuyo cargo solicitó licencia para poder contender a la rectoría. González se presentó acompañada por su equipo y por seguidores que le fueron a brindar su apoyo ante el Juzgado de Control, quien argumentó que acudía de manera voluntaria, porque se enteró a través de los medios de comunicación que era buscada, tras asegurar que nunca fue notificada de manera formal, además de asegurar que no hay ningún acto ilegal y no hay materia legal para declarar administración fraudulenta y considera que este proceso penal ocurre en un momento político y previo a las elecciones. Esta audiencia inicial tuvo una duración de cuatro horas, pero la candidata y su defensa recurrieron al plazo de 144 horas para continuar con la audiencia de seguimiento en la que se determinará la procedencia de la vinculación a proceso y se impuso una medida de restricción de acceso al manejo de los recursos del Spauaz. Además, ayer las unidades académicas de la Universidad amanecieron tomadas por un grupo de estudiantes que exigen seguridad, transparencia

y autonomía en las próximas elecciones que se realizarán mañana, tras denunciar que varios de sus compañeros que son consejeros universitarios fueron amedrentados.

Los jóvenes levantaron el movimiento y liberaron los edificios después de las 16:00 horas tras los acuerdos con las autoridades universitarias. Cabe mencionar que las elecciones generales para renovar la rectoría están programadas para este miércoles, cuyos candidatos son Jenny González Arenas, así como

Ángel Román Gutiérrez, quien solicitó licencia como Secretario General de la Rectoría para contender por la rectoría, a quien se le identifica con el grupo oficialista.

Por su parte, a través de un video, Armando Flores De la Torre, secretario general interino de la Rectoría, acompañado de los miembros de la administración central directores y coordinadores de área, aseguró que “la institución no está acéfala y tiene rumbo, por lo que invitó a todos los universitarios a conducirse con la civilidad política que se amerita; a la vez exigió la no intervención externa”. Respecto de la jornada electoral del próximo 14 de mayo dijo que se ha duplicado el personal de normatividad institucional y se está valorando la contratación de seguridad privada en las instalaciones de la Comisión Electoral e hizo un llamado “a la no confrontación” que permita tener “un proceso transparente y con respeto a la autonomía”. (Agencias)

Aseguran arsenal en Choix, Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En el municipio de Choix, en donde fue privado de la vida, Adelmo Núñez Molina, alias Lemo Núñez, considerado jefe de plaza y buscado por las autoridades de Estados Unidos, fuerzas federales aseguraron cuatro armas automáticas, lanzagranadas, 18 cargadores, 10 artefactos explosivos y un chaleco táctico. Las autoridades federales dieron a conocer que durante un recorrido por el poblado Guayavito, del municipio de Choix, ubicaron un Jeep abandonado con las puertas abiertas que acababa de ser abandonado, por lo que procedieron a revisarlos. Dentro se encontró una ametralladora, tres fusiles AK-47, un aditamento lanzagranadas, 18 cargadores abastecidos, 10 artefactos explosivos

improvisados y un chaleco táctico. Las armas y el resto de los artefactos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para que se continúen las

investigaciones para identificar a las personas que abandonaron el Jeep El domingo pasado, en el arco de ingreso a la cabecera municipal de Choix, fueron hallados los cuerpos de dos hombres, que presentaban huellas de golpes e impactos de bala. Las víctimas fueron identificados como Adelmo Núñez Molina, de 55 años, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la Sierra de Chihuahua, sobre el cual las autoridades de Estados Unidos lo buscaban desde hace cuatro años.

Sobre la segunda víctima, se conoce que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como El Pelochas, miembro del grupo delictivo que comandaba Lemo Núñez, en la parte norte del estado. (Agencias)

Reacciona Gobernadora a revocación

TIJUANA, BC.- Sobre la revocación de su visa y la de su esposo por parte del Gobierno de Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró ayer que ella no ha cometido ningún delito ni falta “Que el Departamento de Estado (de Estados Unidos) haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta. Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en arma política”, aseguró la Mandataria estatal en una conferencia informativa con la que dio por cerrado el tema. Agradeció el respaldo de su familia, su equipo de trabajo, senadores, diputados, amigas y de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Gobernadora tampoco explicó por qué le fue revocada su visa. Durante su mensaje, que duró unos 10 minutos, Ávila no mencionó a su esposo, Carlos Torres Torres, quien se desempeña como Coordinador de Proyectos Estratégicos de la entidad y a quien también le fue retirado el documento. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Rubén “N” está acusado de violación contra una menor. (POR ESTO!)
Marina del Pilar Ávila reiteró que no ha cometido delito alguno.
Las autoridades hallaron 4 fusiles.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Renuevan alianza por la economía

Firman Presidenta y empresarios el Pacic; el precio máximo de la canasta básica sigue en 910 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con empresarios de comercializadoras y productoras de alimentos, firmaron ayer la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

El acuerdo signado por la Mandataria federal y la iniciativa privada significa que, durante seis meses más, el precio máximo de la canasta básica quedará fijado en 910 pesos.

“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, expuso la titular del Ejecutivo federal a través de un mensaje en sus redes sociales.

Por ello, los representantes del sector privado se reunieron ayer en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para firmar dicho acuerdo.

En el encuentro también participaron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; de Seguridad, Omar García Harfuch; y de Agricultura, Julio Berdegué.

También estuvieron los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja; de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez. Además, asistieron representantes de las empresas Walmart, Chedraui, San Juan, Bachoco, Bimbo y La Comer.

Este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

¿En qué consiste el Pacic?

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un acuerdo voluntario entre el Gobierno de México y el sector empresarial para garantizar precios justos en diversos productos de la canasta básica, con el objetivo de proteger los bolsillos de los mexicanos. Los 24 productos son aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón. Cabe recordar que el Pacic fue creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en noviembre de 2024 fue ratificado por los empresarios y el Gobierno federal, recién asumido por Claudia Sheinbaum, para contener el aumento de precios durante el fin de año. Seis meses después, ambas partes firmaron su continuidad. El Pacic renovado abarca productos que representan el 13.26 % de la canasta total de bienes y servicios que conforman el Índice Nacional

de Precios al Consumidor (INPC). El origen del acuerdo se remonta a 2022, cuando el Gobierno federal, en colaboración con el sector privado, implementó una serie de medidas para contener las presiones inflacionarias que se intensificaron tras la reapertura económica después de la pandemia por COVID-19 Durante su implementación, el Pacic contribuyó a moderar los precios de algunos productos, lo que permitió que la inflación general anual disminuyera de manera sostenida entre octubre del 2022 y el mismo mes del 2023.

(Agencias)

Presenta un avance del

programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Salud Casa por Casa ha logrado visitar a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3% del total de encuestas del Censo de Salud y Bienestar, de acuerdo con lo informado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Mandataria federal señaló que la meta es alcanzar más de 13.7 millones de hogares, con la participación de 20 mil enfermeras y enfermeros contratados especialmente para esta iniciativa, quienes brindan atención preventiva, seguimiento clínico y orientación médica en los domicilios.

Sheinbaum subrayó que las visitas permiten conocer a fondo las condiciones de salud física y mental de las personas, así como su situación socioeconómica, y que los resultados permitirán fortalecer las

políticas públicas de bienestar. Además, indicó que las recetas generadas durante las visitas podrán surtirse en las futuras Farmacias del Bienestar, ligadas a tiendas y bancos del mismo nombre.

En cuanto a salud mental, la titular del Ejecutivo federal explicó que las y los pacientes serán remitidos directamente a un psiquiatra o médico especialista para recibir tratamiento. Además, habrá atención y comunicación permanente a través de un centro de salud telefónico que será instalado próximamente.

Durante su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que en el Censo de Salud y Bienestar se incluye una serie de preguntas relacionadas con la condición socioeconómica, así como antecedentes médicos de las personas beneficiarias de este programa y de sus familias.

Con base en ello, indicó que se han establecido cuatro grupos de atención: 1. Personas saludables o

enfermedades crónicas controladas, que a la fecha representan el 35%; 2. Personas con diversas condiciones médicas controladas y con autonomía, el 59.9%; 3. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial, el 3.5%, y 4. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total, el 1.4%.

Galadornan a enfermeras

En su mañanera, la Presidenta entregó los reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, destacando la trayectoria y vocación de servicio de Juana Jiménez Sánchez (IMSS), Yolanda Flores Peña (UANL) y Sandra Sonalí Olvera Arreola (Instituto Nacional de Cardiología). El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que México cuenta con cerca de 400 mil enfermeras y enfermeros, mientras que el IMSS emplea más de 121 mil y el Issste a casi 33 mil, siendo la mayoría mujeres. (Redacción POR ESTO!)

La Mandataria federal y el Secretario de Hacienda signaron el acuerdo.
La titular del Ejecutivo entregó reconocimientos a enfermeras. (Agencias)

Crece 10.1% turismo internacional

De acuerdo con el Inegi,

CIUDAD DE MÉXICO.- El país recibió en marzo un 10.1% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país llegaron 8.36 millones de turistas extranjeros en el tercer mes de 2025, comparado con los 7.59 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal incremento anual ocurrió en los turistas fronterizos, que en marzo crecieron un 24.4% interanual hasta los 3.05 millones.

En contraste, los que llegaron por vía aérea se redujeron un 2.6% hasta los 2.4 millones, mientras que el resto se internaron por vía terrestre o cruceros.

El gasto total de los turistas internacionales se elevó en marzo un 5.2% interanual al pasar a 3 mil 667.1 millones de dólares. El gasto medio de cada turista cayó un 4.5% interanual hasta los 438.2 dólares. Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de viajeros internacionales en 2024, un 7.4% más que en 2023, lo que significa un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de COVID-19. El ingreso de divisas por visitantes extranjeros en 2024 totalizó 30 mil 246.2 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior.

El ingreso de divisas por viajeros totalizó 30 mil 246.2 mdd. (Cuartoscuro)

Asimismo, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 288.2 millones de dólares; con un crecimiento de 13.8% con respecto al 2024 y 53.7% más que en el año 2019. De esta manera, México es el sexto país más visitado del mundo, según el Gobierno y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turismo. “Estos resultados son un claro

reflejo del crecimiento del turismo, mismo que se traduce en grandes beneficios para la economía nacional y en bienestar para las comunidades residentes, con la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas turísticas. Con lo anterior, el sector se sigue consolidando como un pilar impulsor del crecimiento”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno, Josefina Rodríguez Zamora. (Agencias)

Investiga Gobierno huachicoleo fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.-

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que la dependencia a su cargo irá contra funcionarios de PEMEX involucrados en casos de huachicoleo fiscal , particularmente en la aduana de Tuxpan, Veracruz.

“La instrucción de la Presidenta es cero tolerancia contra la corrupción y entonces vamos con todo, vamos a darle seguimiento. Además, el tema del huachicol es fundamental porque es de muy alto impacto económico y de seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver con huachicol”, declaró en conferencia de prensa.

La auditoría AU-47/2025 de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, hecha al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos y sus em-

presas productivas subsidiaras, encontró indicios de funcionarios que pudieron haber participado en la cadena del delito conocido como huachicoleo fiscal La auditoría revela que entre 2023 y 2024, diversos funcionarios de PEMEX, adscritos a la Aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron introducir información de importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de Aduanas.

Al respecto, Buenrostro Sánchez detalló que la auditoría mencionada corresponde a una fi scalización hecha por PEMEX, sin embargo, explicó que tras los hallazgos, corresponde a la unidad de responsabilidades, que sí depende de la Secretaría Anticorrupción, iniciar una investigación para determinar posibles sanciones.

“La auditoría de la que hablamos la hizo PEMEX, y la Secretaría hará sanciones”, dijo. (Agencias)

Llaman a migrantes a solicitar respaldo

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el reporte de detenciones masivas en Tennessee, por la política migratoria del Gobierno de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció ayuda a las personas mexicanas en ese estado del vecino país del Norte. El Consulado de México en Atlanta puso a disposición el teléfono 404-736-4141 para recibir ayuda y también se puede marcar al número 520-623-7874 del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas.

“Atención comunidad en Tennessee: Si algún familiar de nacionalidad mexicana fue detenido en los operativos recientes en el área de Nashville, comunícate al área de protección del Consulado General

de México en Atlanta”, se indicó. En caso de detención por cualquier autoridad, se recordó que se tiene derecho a permanecer en silencio.

“Si te piden que te identifiques, sólo debes dar tu nombre. Di: I want to remain silent”, recomendaron autoridades diplomáticas.

También llamaron a expresar que no se está de acuerdo con que se revise la persona, su casa o sus pertenencias, y en caso de arresto se tiene derecho a solicitar un abogado y realizar una llamada dentro de las primeras horas de detención.

Se pidió también no firmar algún documento que se no entienda, pedir hablar con un defensor, mantener la calma, obedecer las indicaciones del oficial y actuar con respeto.

(Agencias)

La SRE ofrece ayuda ante detenciones en Tennessee. (Agencias)

Aumentan declaraciones anuales

Cumplen 11 millones 440 mil 243 personas físicas con el Servicio de Administración Tributaria

CIUDAD

DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró un número récord de declaraciones anuales recibidas correspondientes al ejercicio 2024 de personas físicas, cuyo plazo para rendir cuentas terminó el pasado 30 de abril.

De acuerdo con datos del organismo, mientras que para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 2023 fueron un total de 10 millones 231 mil 434, para la del 2024 se presentaron 11 millones 440 mil 243. Es decir, 752 mil 684 más en comparación con hace un año, equivalente a un incremento del 7%.

Lo anterior significó un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal, destacó el SAT.

Hay que recordar que en abril de cada año todos los contribuyentes, personas físicas, incluyendo asalariados, profesionistas y personas con actividades empresariales tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos durante el ejercicio anterior y pagar los gravámenes que hayan resultado a favor del fisco como contribución obligatoria.

Una vez realizada esta acción, el contribuyente puede solicitar el saldo a favor. En cuanto a este rubro, el SAT informó que del total de declaraciones, 7 millones 938 mil 510 solicitaron saldo a favor del ISR, lo que representa 6% más en comparación con el 2024. El año pasado, 74% o bien 7 millones 589 mil 884 personas tuvieron un saldo a favor. El organismo tributario ha devuelto hasta el momento 35 mil 335 millones de pesos, 5% más que el monto devuelto el año pasado.

Prevé la SE descuento

a aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- En las próximas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará un sistema de descuentos a los aranceles a vehículos fabricados fuera de territorio estadounidense, dependiendo de la cantidad de componentes de ese país que contengan, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante su presentación en el Summit Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC organizado por la Coparmex, Ebrard destacó que los vehículos que contienen más autopartes de Estados Unidos son los hechos en México.

Indicó que está por anunciarse el sistema de descuento a los automotores terminados y lo que se sabe es que se van a imponer diferentes tipos de rebajas en función de los componentes hechos en Estados Unidos que tenga la unidad.

“Ahí tenemos una ventaja comparativa muy grande, debido al impacto del Tratado actualizado,

En abril de cada año, todos los contribuyentes tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos. (Cuartoscuro)

La devolución de saldos a favor en México está regulada por el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación y por las disposiciones establecidas por el SAT, según lo publicado en su portal oficial y en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente. El SAT puede realizar devoluciones de manera automática para personas físicas bajo ciertas condiciones y, para que esto

ocurra, el contribuyente debe presentar su declaración anual dentro del plazo legal y contar con un saldo a favor igual o menor a 150 mil pesos mexicanos.

Además, el reporte debe estar libre de inconsistencias, incluir una Clabe bancaria válida registrada a nombre del tributario y no estar sujeta a revisiones adicionales o auditorías. De acuerdo con las normas del

SAT, el plazo establecido para que la institución fiscal realice la devolución automática es de hasta 10 días hábiles. Sin embargo, en la práctica, este periodo puede extenderse hasta 40 días hábiles posteriores a la declaración. Cuando se opta por la devolución manual, el SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para responder. (Agencias)

Los vehículos fabricados en México, con reglas de origen en el T-MEC, están libres de impuesto. (Agencias)

del T-MEC, porque aumentamos la parte proporcional que necesitas hacer en la región. Por consiguiente, los vehículos que tienen más partes de Estados Unidos son los hechos en México, no los que están hechos en Corea del Sur, no los que están fabricados en otros países”, afirmó. Por consiguiente, agregó Ebrard, el Gobierno mexicano espera que los descuentos que se agreguen a los aranceles a esos vehículos sean mayores a los descuentos que reciban

otros países fabricantes de carros. Actualmente, todos los vehículos fabricados en México que cumplen con la regla de origen del T-MEC están libres de arancel para exportar hacia Estados Unidos, pero aquellos que no cumplen con lo establecido en el Tratado están sujetos a un arancel de 25%, en la proporción de componentes que no son estadounidenses. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), únicamente 8.2% de los vehículos que se exportan a Estados Unidos no cumplen con el T-MEC. El Secretario de Economía también adelantó que la revisión del Tratado iniciará en el segundo semestre del año, en cuanto Donald Trump termine de conformar su nuevo sistema arancelario. En su opinión, la revisión del T-MEC este año puede ser muy conveniente para México. (Agencias)

Vigila SCHP muebles y alumbrado

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer el mecanismo para garantizar las contribuciones que deben pagar los sectores de muebles y aparatos de alumbrado por las importaciones de mercancías.

A través de una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), firmada por el nuevo subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, se indicó los precios estimados para dichos productos.

Hacienda advirtió que declarar un valor en aduana por debajo del precio realmente pagado por las mercancías es una práctica frecuentemente utilizada.

Señaló que ello se hace para eludir el pago de las contribuciones que se causan con motivo de la importación definitiva de determinadas mercancías, principalmente en los sectores de muebles y aparatos de alumbrado.

De acuerdo con la SHCP, lo anterior origina graves daños al erario, además de dificultar el crecimiento económico del país, ya que perjudica el desempeño de la industria nacional y fomenta el crecimiento de la economía informal.

Desde febrero de 1994 se publicaron en el DOF las reglas para asegurar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la SHCP y se estableció el mecanismo para que se cubra el pago. (Agencias)

Empresas deben pagar por importaciones. (Agencias)

Mueren 5 en ataque a candidata

La Gobernadora de Veracruz lamenta los asesinatos y señala que habrá justicia por el caso

VERACRUZ, Ver.- Aumentó a cinco el número de fallecidos en el ataque armado contra la candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, quien falleció la noche del domingo en esa región del Sur de Veracruz.

La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, lamentó el asesinato de las cinco víctimas durante el ataque ocurrido mientras la abanderada de Morena encabezaba una caravana de promoción a su candidatura y su partido.

“Un tema lamentable, condenable porque lo dije anoche: ningún puesto de elección, ningún cargo vale la pena a costa de una vida, fueron cinco vidas hasta ahorita, hace ratito reportaron el fallecimiento de otra persona y hay tres heridos más”, reportó.

En conferencia de prensa, detalló que durante la agresión armada falleció la candidata, así como el policía municipal de Jal- tipan, Miguel Ángel Navarro.

La hija del agente asesinado, Marisol Navarro, también perdió la vida ayer en un hospital, pues ambos se habían acercado a saludar a la aspirante morenista segundos antes del crimen.

Entre las víctimas mortales, fue identificado además Silvestre González, que formaba parte de la brigada de promoción del voto de la candidata y Aarón Nolasco, un elemento de seguridad privada que acompañaba a la morenista como protección personal.

Entre los tres heridos se encuentra Mario Navarro, otro hijo del agente policiaco fallecido el día del atentado y dos personas más.

“Extender nuestras más sentidas condolencias a todas las familias que lamentablemente perdieron una vida, está ya la línea de investigación y la carpeta”, expresó Nahle García.

La Mandataria garantizó que se celebrarán las elecciones del 1° de junio, cuando se disputarán las 212

alcaldías, ello a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo

“Somos más los que estamos construyendo un Veracruz democrático, cada municipio tiene el derecho de elegir a sus autoridades y nosotros somos un Gobierno con poder, con fuerza y con autoridad y la vamos a ejercer, dijimos que no a la impunidad, dijimos que no tenemos convenio ni tratos con nadie, el único convenio que tenemos es con el pueblo”, afirmó.

Sentenció que no van a retroceder en los avances democráticos de la elección libre y a través del voto, a pesar de la estrategia de la promoción del miedo y la amenaza.

Cabe señalar que, por este hecho, un total de 54 candidatos a un puesto de elección municipal solicitaron formalmente protección durante este periodo de campañas, reveló la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo. (Agencias)

Reportan cuatro homicidios con armas de fuego en Acapulco

ACAPULCO, Gro.- La violencia en Acapulco no se detiene y el pasado fin de semana fueron asesinadas cuatro personas, además de que una Urvan fue quemada por hombres armados. Cerca de las 9:00 horas del domingo, en la colonia Bellavista , sujetos armados ingresaron a la casa de un vendedor de

comida y le dispararon.

La noche del sábado, en la unidad habitacional José López Portillo fue asesinado otro ciudadano con arma de fuego.

Casi dos horas antes, en el estacionamiento de la tienda Aurrerá de la colonia de San Isidro, otro hombre fue ultimado a balazos. Ese mismo sábado, muy

temprano, fue acribillado el trabajador de una tortillería de la colonia La Máquina . Asimismo, el pasado sábado delincuentes quemaron una Urvan del servicio del transporte público en el Barrio Histórico del Hueso, en pleno Centro de Acapulco, lo que alarmó a la población.

(Agencias)

GUADALAJARA, Jal.- Autoridades de Jalisco detuvieron ayer a Francisco “N”, alias El Coyote, presunto inplicado en los asesinatos del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, así como la regidora municipal, Cecilia Ruvalcaba. El Coyote fue detenido en calles de la colonia Los Arcos, en el municipio referido, cuando oficiales de la Policía Regional observaron que dicho sujeto portaba un arma de fuego en el cruce de Puma y Panamá.

Según las autoridades, el arma la tenía fajada a la cintura y a simple vista se podía observar las cachas. Ante esta situación, los uniformados adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) le marcaron el alto para una revisión.

De manera extraoficial se indicó que Francisco “N” es identificado como el presunto homicida de José Luis Pereida Robles, secretario general de Teocaltiche, asesinado a balazos el pasado 28 de abril. Pereida Roble sufrió un ataque armado cuando se encontraba en un restaurante de mariscos, ubica-

do en la zona Centro. En su momento se informó que un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra el Secretario Municipal. Aunado a este caso, se informó que El Coyote presuntamente participó en el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano, el cual se perpetró el pasado jueves 8 de mayo en el hospital comunitario de Teocaltiche, donde laboraba como Jefa de Enfermeras. Hasta ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco aún no había informado si obtendrá órdenes de aprehensión contra El Coyote por ambos homicidios. Los asesinatos de José Luis Pereida y Cecilia Ruvalcaba se suman al de Ramón Grande Moncada, quien se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Teocaltiche. Grande Moncada fue asesinado el 15 de abril cuando circulaba en un vehículo por la calle Niños Héroes de la colonia San Martín. El mando policiaco viajaba junto con su esposa, quien resultó lesionada. (Agencias)

Un policía y su hija son parte de las víctimas del crimen. (Agencias)
El hombre fue detenido con una pistola en Teocaltiche. (Agencias)

BALEAN A VENEZOLANOS EN UN BAR DE LA CDMX

Dos personas muertas y tres más heridas fue el saldo de un ataque armado a un grupo de venezolanos dentro de un bar localizado en la colonia Santa María la Ribera, en la Alcaldía Cuauhtémoc Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron a dos hombres de 25 años sin signos vitales por disparo de arma de fuego, mientras que dos mujeres de 29 y 32 años, así como un hombre de 26 años, resultaron lesionados.

(Agencias)

DETIENEN A PRESUNTO FEMINICIDA

DE TLALPAN

La Policía capitalina detuvo a Cándido “N”, presuntamente ligado al asesinato de su pareja Fermina Damaris “N”, el pasado 10 de mayo, en un domicilio de la Alcaldía de Tlalpan Vecinos reportaron gritos de auxilio y al sitio llegaron policías y paramédicos, quienes diagnosticaron a la mujer de 32 años sin signos vitales por heridas de arma blanca. (Agencias)

El Gobierno de México confirmó que enviará una carta oficial al papa León XIV para extenderle una invitación formal a visitar el país, en una muestra del interés por fortalecer los lazos con el Vaticano y con la comunidad católica mexicana. La misiva será entregada personalmente por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México durante la misa de inicio del pontificado, programada para este domingo 18 de mayo en la Ciudad de El Vaticano. El evento, de carácter global,

DEJA SISMO AFECTACIONES EN 22 VIVIENDAS DE NUEVO LEÓN

Luego del temblor de 4.5 grados en la escala de Richter, que sacudió el Norte del país el pasado domingo, las autoridades realizan un recuento de daños en municipios como Montemorelos

Luego del sismo de 4.5 grados que afectó el estado de Nuevo León el pasado domingo, el Gobierno del municipio de Montemorelos informó ayer sobre un saldo de cuarteadas en 22 viviendas y un inmueble con afectaciones graves.

Las autoridades locales indicaron que ayer continuaron realizando rondines para identificar más daños y brindar apoyo a las personas que lo requieran.

Sobre el inmueble con afectaciones graves, el Ayuntamiento de Montemorelos indicó que este ya fue evacuado por seguridad.

El pasado domingo 11 de mayo, un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter sorprendió por completo a los nuevoleoneses, quienes sintieron la sacudida del movimiento, que tuvo su epicentro a 18 kilóme-

Síguenos en nuestras

redes

On line

tros al Noroeste de Montemorelos, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El temblor, que se registró a las 19:29 horas del domingo, tiempo del Centro de México, se sintió en por lo menos 20 municipios de Nuevo León, además de Montemorelos, como Monterrey, Apodaca, Juárez, Galeana, General Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Va-

INVITARÁ GOBIERNO DE MÉXICO AL PAPA LEÓN XIV A VISITAR EL PAÍS

Síguenos en nuestras redes

On line

reunirá a líderes de Estado y se estima que más de 250 mil personas asistirán a la ceremonia. “Va a ir la Secretaria de Gobernación. Ahí entregaremos una carta al Vaticano. Si tiene la oportunidad de ver al Papa directamente, excelente. Si no, de cualquier manera

se le hará llegar la invitación”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional. El nuevo Pontífice León XIV , elegido el pasado jueves 8 de mayo, es el primer Papa de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, conocido anteriormente como el cardenal Robert Francis Prevost Martínez. En el cónclave participaron los arzobispos Primado de México, Carlos Aguiar Retes; y de Guadalajara, Francisco Robles Ortega. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

CANASTA BÁSICA

MÁS BARATA, EN GUANAJUATO: PROFECO

llecillo, Guadalupe y Escobedo. El gobernador de la entidad, Samuel García, confirmó la magnitud del sismo y el epicentro, además, reiteró que las autoridades municipales y estatales realizan revisiones para determinar las afectaciones.

“Desde el centro de operaciones se continúa monitoreando los municipios del estado, y ya han sido distribuidas unidades de Protección Civil a diferentes puntos para efectuar recorridos de reconocimiento”, aseguró el Mandatario en su cuenta de X Aunque no es algo extraño o inusual, Nuevo León se encuentra en una zona de amenaza sísmica moderada, lo que significa que no corre riesgo de registrar temblores de gran magnitud ni de manera frecuente.

(Redacción POR ESTO!)

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó la sección Quién es quién en los precios, destacando una tendencia a la baja en la canasta básica en el país y el costo de la gasolina regular. En cuanto a la canasta básica, la Profeco identificó que la tienda Chedraui Poliforum en León, Guanajuato, ofrece el precio más bajo a nivel nacional, con un costo de 699.30 pesos por los 24 productos incluidos.

Por otro lado, la tienda H-E-B en San Luis Potosí presenta el precio más alto, alcanzando los mil 12.56 pesos. Sobre la gasolina, entre las estaciones de servicio destacadas por ofrecer precios justos se encuentra Punto Más en Torreón, Coahuila, vendiendo el litro en 23.19 pesos. En contraste, algunas gasolineras como Oxxo Gas en Cancún, Quintana Roo, presentan precios más elevados, alcanzando los 24.74 pesos por litro, con un margen de ganancia de 3.33 pesos. El precio promedio de la gasolina se sitúa en 23.60 pesos por litro, con todas las regiones del país reportando costos por debajo de los 24 pesos. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Dedicación

Reconocen la labor de los enfermeros del estado; son “pilar fundamental del sistema de salud”, subrayó el gobernador Joaquín Díaz Mena en un homenaje a estos trabajadores

10

Yucatán mantiene una dinámica positiva en la recepción de remesas

El precio del tomate, por los cielos: entre 19 y 24 pesos por kilo Propuesta de ley para sancionar

Página
El mandatario recordó el papel que jugó el personal durante la emergencia sanitaria: desde los centros de salud hasta las brigadas móviles que recorrieron las comunidades lejanas.

Resaltan el valor de la enfermería

El Gobierno se compromete a mejorar las condiciones laborales del personal

En el marco del Día Internacional y Nacional de la Enfermería, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un emotivo homenaje en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para reconocer la labor incansable de los enfermeros del estado, a quienes calificó como “pilar fundamental del sistema de salud”.

Ante decenas de profesionales del ramo, Díaz Mena subrayó que la entrega, valentía y profesionalismo de este gremio han sido clave para el bienestar de la población, especialmente durante la pandemia de COVID-19. “Gracias a su esfuerzo y compromiso, Yucatán superó una de las metas más ambiciosas de vacunación en todo el país”, recordó.

Recordó el papel que jugó el personal de enfermería durante la emergencia sanitaria: desde los centros de salud hasta las brigadas móviles que recorrieron las comunidades más apartadas del estado. “Sin ustedes, muchas vidas no se habrían salvado. Son una inspiración no sólo para el sector salud, sino para toda la sociedad”, expresó.

Díaz Mena reiteró su compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal de enfermería, con mayores oportunidades de profesionalización y estabilidad. Afirmó que la salud es una prioridad en su Gobierno y que, para fortalecer el sistema, es indispensable dignificar a quienes se encargan del cuidado directo de las personas. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su apoyo para consolidar proyectos de infraestructura, como el nuevo hospital Agustín O’Horán en Mérida, y los del IMSS en Ticul y Valladolid.

“Vamos a trabajar juntos para que nunca más haya enfermeras invisibles, mal pagadas o excluidas de las decisiones. Ustedes no son un gasto; son una inversión en el futuro de nuestro estado”, afirmó. En ese marco, el Gobernador entregó los Premios Estatales por Actividad Profesional en los ámbitos: asistencial, a Minerva Sarai Uc Dávila; de investigación, a Didier Francisco Aké Canul; docente, a Saúl May Uitz. De igual manera, se reconoció a nivel estatal la trayectoria profesional de Julia Alejandra Candila Celis.

Por su parte, Judith Elena Ortega Canto, secretaria de Salud de Yucatán, subrayó que este 12 de mayo no sólo se celebra la labor presente del gremio, sino que también se rinde tributo a su historia.

Recordó a Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, y a figuras pioneras en México como Refugio Esteves Reyes, Uca, quien durante la Revolución Mexicana lideró un equipo de enfermeras llamado Los Ángeles, para socorrer a heridos en combate.

También rindió homenaje a destacadas enfermeras yucatecas que marcaron historia desde el

médico de apoyo

Hospital Civil de Mérida y en la salud pública del estado, como Esperanza Sosa, Margarita Navarro, Juana del Pilar, Alicia Baca y Alicia Merino. “Aunque muchos nombres no han sido registrados, su legado sigue vivo en cada jornada de servicio y cuidado”, afirmó. En su intervención, destacó también el rol crucial que desempeñó el personal de enfermería en la recién concluida Jornada Nacional de Vacunación. Gracias a su trabajo casa por casa, en colonias, calles y comunidades, Yucatán no sólo logró una cobertura superior al 130 por ciento en vacunación infantil, sino que se posicionó como líder nacional en esta campaña, en coordinación con el IMSS e IMSS-Bienestar. “Hoy celebramos su profesión, pero sobre todo su esencia y su presencia. Gracias por su humanidad, por su empatía, por su valor. Ustedes son la calma en medio de la tormenta y el consuelo en medio del dolor”, concluyó la funcionaria estatal. (Katia Leyva)

Joaquín Díaz Mena afirmó que la entrega, valentía y profesionalismo del gremio han sido clave para el bienestar de la población.

Atención digna y humana para los pacientes

El equipo de enfermeras liderado por Julia González Xequé en el Hospital Agustín O’Horán, se esfuerza todos los días en ofrecer una atención que destaque por su humanidad y respeto a los pacientes que enfrentan diferentes enfermedades y para quienes son el primer contacto al ingresar a un centro médico. La jefa de enfermeras conversó con POR ESTO! en el marco del Día Nacional e Internacional de la Enfermería, fecha que califi có como necesaria, para reconocer la labor que realizan por la salud de las personas. Julia dijo que el 12 de mayo es motivo de gran emoción para el gremio, ya que es una fecha que honra su labor. “Es un día muy bonito, muy emotivo para nosotros. Nos formamos con vocación en nuestras escuelas y hoy, desde nuestras instituciones, celebramos con orgullo lo que representa ser parte del cuidado humano”, comentó. Agregó que el 12 de mayo tiene su signifi cado porque es la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna.

Claudia Belueta, integrante del cuerpo de enfermería, explicó que este día también es la oportunidad perfecta para discutir los retos que persisten en la profe-

sión. Uno de los principales, aseguró, es la falta de personal del ramo, lo que suele complicar la atención de pacientes en algunas clínicas. Señaló que se necesitan más enfermeras, sobre todo aquellas que sean reconocidas como profesionales con ética, valor y compromiso social. Respecto al punto anterior, las enfermeras señalaron que cualquier persona que busque

sumarse a esta carrera debe desarrollar ciertos valores y habilidades. Algunas de estas características incluyen pasión, ética, amor al prójimo y respeto a la vida, pero también a la muerte digna de las personas. “Nuestra profesión enaltece la humanidad en todas sus etapas, desde el nacimiento hasta su último aliento”, acotaron. Por último, Rosa de la Cruz

Duarte, también enfermera y jefa técnica del turno matutino, resumió el sentir del gremio: “La enfermería no es una profesión fácil. Cada día enfrentamos situaciones difíciles, pero lo hacemos siempre con el deseo de brindar atención digna, humana y de calidad para todos los pacientes que llegan a nuestros centros de trabajo”, concluyó.

(Alejandro Febles)

El 12 de mayo es la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la protección moderna.

Aumentan las remesas de Yucatán

La política migratoria de Donald Trump no ha impactado el envío de dólares de los paisanos

A pesar del clima de incertidumbre generado por los recientes cambios políticos en Estados Unidos, Yucatán logró mantener una dinámica positiva en la recepción de remesas durante el primer trimestre de 2025, al sumar 107.8 millones de dólares, de acuerdo con las más recientes estadísticas del Banco de México (Banxico). Esta cantidad representa un incremento del 3.1 por ciento en comparación con los 104.4 millones que se recibieron durante el primer trimestre del año pasado. Aunque el aumento es modesto, es significativo al considerar el entorno económico internacional y la ligera desaceleración que

ya se percibe a nivel nacional. Así, Yucatán continúa siendo un receptor importante de remesas, que representan una fuente vital de ingresos para muchas familias en el estado. Los municipios de Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Peto son los cinco principales receptores de estas transferencias. De acuerdo con Banxico, México reportó un crecimiento anual del 1.3 por ciento en el total de remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que indica una clara desaceleración si se compara con el dinamismo observado en años anteriores. No obstante, el flujo se mantiene positivo, impulsado por la continua contribución de los migrantes mexicanos, principal-

mente desde Estados Unidos.

En el panorama peninsular, Yucatán destacó como el estado con mayor captación de remesas en la región durante los primeros tres meses del año. Quintana Roo registró 84.8 millones de dólares (0.6 por ciento del total nacional), mientras que Campeche recibió 39.7 millones. En conjunto, los tres estados sumaron 232.3 millones de dólares, 1.4 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron 235.6 millones.

Yucatán viene de cerrar el 2024 con cifras históricas en materia de remesas: sumó 454 millones de dólares, cifra que

Espacio donde los niños pueden experimentar

Después de poco más de seis meses activa, la exposición Diálogo en la Oscuridad se despidió del Museo de la Luz. Ahora, la sala que ocupaba esta presentación exhibirá al Taller Imposible que, apuesta nuevamente por la interactividad, pero ahora a través de inventos con elementos mecánicos, con un diseño especial para las infancias que buscan explotar su lado científico.

Diálogo en la Oscuridad abrió sus puertas en septiembre del 2024 como una propuesta con la que los visitantes experimentaban la vida sin el sentido de la vista. Uno de los aspectos más llamativos de esta exhibición no sólo era su atractiva premisa, sino también la forma en la que se llevaba a cabo el recorrido. Esta exposición ya ha recorrido más de 130 ciudades, entre ellas Mérida, y se despidió el pasado 30 de abril para dar paso a la siguiente

muestra que se suma al museo.

El Taller Imposible se presentó por el Museo de la Luz como un espacio de experimentación donde nada puede salir mal y los errores forman parte del desarrollo del conocimiento. A través de mecanismos dispuestos en la sala de exhibición, tanto infancias como adultos tienen la oportunidad de poner a prueba su imaginación y conocer más sobre el funcionamiento de diferentes fenómenos científicos.

Al igual que en ediciones pasadas, la nueva exposición llega a través de una propuesta de fuera, en este caso del Tinkering Studio. Este colectivo de artistas, científicos y desarrolladores han trabajado desde inicios del año 2000 con propuestas diferentes, en las que combinan la ciencia y lo lúdico a través de espacios, tanto en museos como escuelas alrededor del mundo.

Una de las propuestas principales de este proyecto es impulsar la creatividad de los usuarios a través de un espacio proyectado para que con cada prueba puedan descubrir algo nuevo. El recorrido está diseñado para que cada visitante pueda conocer el funcionamiento de circuitos, máquinas para volar o reacciones en cadena, las cuales dejan de ser solo un elemento de observación para ampliarse. El Taller Imposible se suma a la exposición fotográfica y sonora, Iik’el: Insectos extintos y en peligro, que reúne macrofotografías de más de 40 especies de insectos. El archivo fotográfico corresponde al artista Levon Biss, mediante las cuales buscó retratar no sólo la belleza microscópica que se encuentra en los insectos, sino también como una forma de concientizar sobre la necesidad de que sean protegidos. (Alejandro Febles)

representó un crecimiento de 4.3 por ciento respecto a los 434 millones que recibió en 2023. Sin embargo, el último trimestre de 2024 rompió con la tendencia de crecimiento continuo, al presentar una caída del 4.2 por ciento.

Tropiezo el año pasado

Durante ese cuarto trimestre, el flujo de remesas fue de 113.2 millones de dólares, por debajo de los 119.2 millones del trimestre anterior (julio-septiembre). Este descenso se atribuyó a factores como la inflación en Estados Unidos, el debilitamiento del mercado laboral en algunas regiones, y la

creciente presión política en torno a las políticas migratorias. Aunque el inicio del año ha sido positivo para Yucatán, las expectativas para los siguientes trimestres son cautelosas. El comportamiento de la economía estadounidense, el rumbo de su política migratoria y la evolución del mercado laboral serán factores determinantes para el desempeño de las remesas en lo que resta de 2025. Mientras tanto, los más de 107 millones de dólares que llegaron al estado entre enero y marzo reafirman el papel vital que juegan los migrantes yucatecos en la economía local y el sostén de miles de familias. (Alejandro Febles)

De acuerdo con datos del Banxico, los municipios de Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Peto son los cinco principales receptores de las transferencias. (Daniel Silva)

Fortalecen su perfil profesional

Más de 340 jóvenes se han inscrito al programa de movilidad internacional del

Hoy cierra la convocatoria del programa de movilidad internacional que promueve el Gobierno del Estado, que permitirá a 100 estudiantes realizar estancias académicas de al menos cinco semanas en universidades de Estados Unidos o Canadá, con el objetivo de fortalecer su formación en inglés y tecnología, señaló Geovana Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Además, adelantó que la convocatoria ha generado una respuesta entusiasta: a la fecha más de 340 jóvenes han completado su registro y se espera que al cierre del proceso, este martes 13 de mayo, el número supere los 400 aspirantes.

“Este programa tiene como objetivo que el talento yucateco tenga acceso a la internacionalización de la educación, algo que hoy día es una necesidad en un mundo globalizado y tecnológicamente interconectado”, señaló Campos Vázquez. “Queremos que cuando lleguen las empresas a Yucatán encuentren una fuerza laboral preparada, bilingüe y competitiva a nivel internacional”.

La funcionaria explicó que la convocatoria está dirigida a estudiantes de universidades estatales, escuelas normales e institutos tecnológicos, con espacios distribuidos equitativamente entre las instituciones para asegurar que la oportunidad llegue a todo el territorio yucateco, no sólo a Mérida.

“Históricamente, los jóvenes con dominio del inglés se con-

Gobierno del Estado

Los primeros estudiantes viajarán el 22 de junio; el inicio de clases está previsto para el 23.

centran en la capital del estado. Queremos romper con esa tendencia y brindar esta posibilidad a estudiantes del Sur, Oriente y Poniente de Yucatán”, agregó. El enfoque del programa está

Museos ya están listos para celebrar

Recorridos guiados, talleres, conversatorios y encuentros con artesanos serán algunas de las actividades que la Dirección de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha preparado para conmemorar el Día Internacional de los Museos.

Aunque la celebración es cada 18 de mayo, el Gran Museo del Mundo Maya se adelantará unos días con un programa especial durante el fin de semana del próximo sábado 17.

Fidencio Briceño Chel, director de Museos y Patrimonio del estado, anunció que las actividades iniciarán un par de días antes, el jueves 15, con el conversatorio “Anécdotas de los museos de Yucatán”, en el que participarán directores de los diferentes recintos museográficos, parte de la Red de Museos de Yucatán (Redmy). “Este encuentro es una oportunidad para ver y saber qué pasa dentro de los museos, cuáles son las actividades que se hacen y la magia que hay detrás del manejo de estos recintos”, destacó.

El evento central será el sábado 17, con la primera edición del espacio U K’íieikil Koonol, un bazar artesanal que contará con 23 artesanos provenientes de municipios como Yaxcabá, Acanceh, Tecoh, Chumayel, Teabo, entre otros. A este encuentro también se sumará el concierto estelar de la Orquesta Infantil de Dzemul Kookix en punto del mediodía en el recinto. De igual forma, el sábado se inaugurará la nueva exposición temporal del museo: Kili’ich Chuuyo’ob Bordado Maya Ritual, que busca enaltecer el trabajo del bordado tradicional propio del estado. Cabe destacar que entre el 16 y 18 de mayo, el acceso al Gran Museo será gratuito, por lo que cualquier persona podrá recorrer las exposiciones de la sala permanente y la sala temporal durante este fin de semana.

Respecto al espacio U K’íieikil Koonol, la directora de Patrimonio, Elisa Chavarrea Chim, comentó que se trata de una actividad que se busca acercar a las personas con los productores de artesanías y que tengan

centrado en el aprendizaje del idioma inglés y el fortalecimiento de competencias tecnológicas. Aunque se priorizan carreras STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- el programa también

está abierto a estudiantes de otras áreas, como medicina, veterinaria, agricultura y comunicación.

Durante su estancia, los seleccionados tomarán cursos intensivos de inglés complementados

con talleres, seminarios y actividades prácticas en sus respectivas áreas de estudio. “La tecnología hoy transversaliza todas las profesiones, por eso el programa está diseñado para brindar herramientas útiles, independientemente del perfi l académico”, explicó Campos Vázquez.

Los primeros estudiantes viajarán el 22 de junio próximo, y el inicio de clases está previsto para el 23. Las sedes incluyen universidades en Texas y California, así como instituciones en Canadá. Las estancias varían entre cinco, ocho y 10 semanas, según el destino.

La titular de la Secretaría también adelantó que se están preparando nuevas convocatorias de movilidad, incluyendo un próximo programa con Irlanda, país que ofrece ventajas como un fuerte desarrollo tecnológico y la ausencia de requisitos de visa para mexicanos.

“Sabemos que hay muchos jóvenes con buen perfil que no podrán acceder esta vez, pero estamos trabajando para ofrecer nuevas oportunidades. Irlanda será nuestro próximo destino y planeamos abrir la convocatoria para la primavera del 2026”, anunció.

Finalmente, Campos Vázquez aseguró que los aspirantes no seleccionados en esta ocasión serán considerados prioritariamente en futuras convocatorias. “Este esfuerzo no se queda aquí. Vamos a mantener abierta la puerta para que más jóvenes yucatecos accedan al mundo”, concluyó. (Katia Leyva)

un encuentro directo, sin intermediarios, para ofrecer sus productos. Destacó que es importante crear más espacios como este, ya que los artesanos de las comunidades son parte del patrimonio cultural vivo de Yucatán y merecen ser reconocidos por todas las aportaciones que hacen. Por su parte, el director técnico del Gran Museo del Mundo

Maya, Julián Dzul Nah, agregó que el recinto busca sumarse a los esfuerzos de impulsar esfuerzos de aprendizaje común, compartido y relacional. Bajo esta premisa, contarán con su nueva exposición temporal que es un homenaje al bordado maya yucateco, tanto como una expresión artística como por el aspecto ritual que los borda-

dos tienen. Además de invitar a la visita de esta exposición, adelantó que durante estos días se llevarán a cabo recorridos guiados por el museo en español, inglés y maya. Para participar, invitó a seguir las redes sociales de la Redmy y del museo, pues así compartirán los medios de registro porque será cupo limitado. (Alejandro Febles)

(Daniel Silva)
El evento central será el 17 de mayo, con la primera edición del espacio U K’íieikil Koonol (Daniel Silva)

Llegan boletas para elección judicial

El Iepac recibe más de 3.6 millones de papeletas para la jornada del 1 de junio en todo el estado

Bajo fuerte resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán recibió ayer casi cuatro millones de boletas que se utilizarán en la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio, en la que se renovarán cargos en los tribunales Superior de Justicia y de Disciplina Judicial. En total, se entregaron 3 millones 656 mil 500 boletas, distribuidas en partes iguales entre ambas elecciones, o sea, un millón 828 mil 250 por cada una. Este volumen incluye un excedente de 171 mil 750 papeletas por cada proceso, que permanecerá en resguardo y se usará solo en caso de contingencias durante el armado de los paquetes electorales. De no ser necesario, este material será cancelado de forma anticipada.

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, destacó que el proceso de entrega-recepción se realizó en la bodega institucional ubicada en el periférico de Mérida. Las boletas llegaron procedentes de la Ciudad de México en dos tráileres de la empresa Gráficas Corona JE, S.A. de C.V., y fueron escoltadas por unidades oficiales de seguridad hasta su descarga total.

Con este arribo, se da inicio al proceso de sellado y agrupado del material que integrará los paquetes electorales, que serán enviados a los 21 Consejos Distritales, y posteriormente, a las mil 413 casillas que se instalarán en todo el estado para el día de la elección.

El costo total del material electoral, que incluye boletas, actas, sobres y demás documentación, ascendió a 27 millones 463 mil 757.86 pesos, IVA incluido.

“Estamos a escasos días de la jornada electoral. El Iepac se declara listo para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía”, aseguró Bates Aguilar. Como parte del proceso informativo, a partir de este martes se transmitirán foros con los aspirantes a magistraturas. El primero de cinco encuentros se realizará a las 19:00 horas, y estará enfocado en el Tribunal de Disciplina Judicial; podrá seguirse a través del canal de YouTube del Iepac Yucatán.

Para conocer más sobre los candidatos y el proceso, el instituto invita a visitar los portales oficiales www.iepac.mx/ peepj-2025 y per fi les.iepac.mx/ , así como su página de Facebook (Armando Pérez)

Estamos a escasos días de la jornada electoral. El Iepac se declara listo para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía”.

MOISÉS BATES

PRESIDENTE DEL IEPAC

El costo del material, que incluye actas y documentación general, ascendió a 27 millones 463 mil 757.86 pesos. (Nadia Tecuapetla)

Proponen procesos de evaluación eficientes

La magistratura tercera del Tribunal de Disciplina Judicial tiene una candidatura femenina. La terna de aspirantes la integran Aglae Navih Corona Soto, con dos maestrías: Criminalística y Derecho con especialización en Litigación Oral, y un doctorado en Derecho Penal; Landy Pino Barrera, con maestría en Derecho Constitucional y Amparo; y Pamela Quijano Ortega, con maestría en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio.

Aglae Navih desea brindar justicia con ética, trato digno e imparcial y enfocada en derechos humanos y que, de igual manera, ofrezca condiciones laborales justas, recursos materiales suficientes y espacios adecuados para el personal del Poder Judicial.

En sus propuestas, están mecanismos más eficaces de evaluación, con la implementación de procesos de valoración transparentes y objetivos para detectar áreas de mejora en el servicio y fortalecer buenas prácticas.

Lo anterior será a la par de la capacitación continua, con programas permanentes de formación ética, derechos humanos, perspectiva de género, diversidad e imparcialidad para todo el personal y así fomentar una justicia cercana y confiable.

Por su parte, Landy Pino Ba-

rrera expresó que la impartición de justicia ha sido objeto de críticas, lo que “me impulsa a querer contrarrestarlas por medio de la actuación de personal judicial eficaz, ético y orgulloso de su labor”.

Resaltó que, con más de 12 años de experiencia en el Poder Judicial de Yucatán, conoce de cerca los retos y las áreas que deben transformarse.

En ese sentido, propuso una estrategia integral basada en seis ejes: agilizar los procesos judiciales me-

diante una digitalización funcional y mejor gestión de plazos y audiencias, fortalecer la capacitación continua, modernizar la infraestructura y el equipamiento, reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, impulsar los métodos alternos de solución de conflictos y establecer una cultura institucional de evaluación continua.

A su vez, Pamela Quijano apunta a una justicia ágil, inclusiva y eficiente, con operadores comprometidos y sensibles a la realidad yucateca.

“La educación y la capacitación continua son herramientas poderosas para prevenir conductas desviadas y promover una cultura de integridad”, expuso sobre lo que pretende. “Mi propuesta se orienta hacia la implementación de mecanismos de evaluación y seguimiento que, junto con una política de transparencia, refuercen la confianza en el sistema judicial de Yucatán”, abundó.

(Armando Pérez)

Terna de aspirantes: Pamela Quijano Ortega, Landy Pino Barrera y Aglae Navih Corona Soto.

Impulso a las madres yucatecas

El Gobernador supervisa en Izamal y Motul la inscripción al programa Mujeres Renacimiento

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó Motul e Izamal para constatar las jornadas de inscripción al programa Mujeres Renacimiento, donde dijo a las madres que su Gobierno no las dejará atrás; por el contrario, buscará que tengan todas las herramientas y el apoyo para que puedan salir adelante con sus hijos.

“Nosotros no venimos a prometer desde un escritorio, venimos a cumplir nuestra palabra empeñada, el compromiso que hicimos con ustedes de apoyar a las madres autónomas”, destacó.

En los eventos, Díaz Mena informó que se beneficiará directamente a 15 mil mujeres de todo el estado, quienes recibirán un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto. También, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de las madres solteras y les aseguró que en su administración se trabajará para impulsarlas en todo momento, para que se acaben las desigualdades y que haya oportunidades para todas.

El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo incondicional a Yucatán, mediante obras de desarrollo y mejores empleos.

En Motul, anunció la modernización de los tramos que van de Ucí a la carretera federal y la vía que conecta a las comunidades de Mesatunich y Kambul. También que, con el apoyo de la Federación, se construirán viviendas para las familias jóvenes que las tienen y, con una mezcla de recursos estatales y de la Federación, se mejorarán caminos saca cosechas.

En Izamal informó que se construirán domos en planteles educativos, así como una cocina en una escuela primaria y baños en Pixilá; también, que se erigirán casi 200 casas para familias sin vivienda; se está invirtiendo en el remozamiento del exconvento; y que en 2025, se remodelará el mercado local.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, afirmó que, con hechos, el Gobierno del Renacimiento Maya está apoyando a las madres solteras, cuando nunca antes en la historia del estado se habían preocupado tanto por ellas. “Hoy tenemos un Gobernador sensible, humanista, que se preocupa por este sector y que visibiliza el amor de las madres como un testimonio de la capacidad inmensa que tienen las mujeres de transformar vida”, añadió la funcionaria estatal.

Las solicitantes del programa, Karina del Rosario Cauich Rodríguez y Yesenia de Jesús Hobak Herrera, agradecieron al mandatario por escuchar y entender sus necesidades, pues este esquema representa un respaldo que está cambiando sus vidas y la de sus familias.

Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar

Como parte del proyecto, las 15 mil beneficiarias recibirán bimestralmente 2 mil 500 pesos a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto en el Centro Histórico de Mérida.

Estuvieron los legisladores Jorge Luis Sánchez Reyes (federal), Erick Quijano González y Maribel Chuc Ayala (locales); la titular de

la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; los subsecretarios de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo; de Promoción de los Programas para el Bienestar,

Antonio Homá Serrano; el director regional de la zona Motul de la Seder, José Carlos Ortega Jiménez; el director de Desarrollo Económico de la Ciudad de Vicksburg, Mis-

Informarse, clave para el

En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el diputado federal Jorge Sánchez Gallo lanzó un llamado a la ciudadanía para que participe en el proceso electoral del próximo 1 de junio en el que, por primera vez en la historia de México, el pueblo elegirá de manera directa a integrantes del Poder Judicial. “Se trata de un hecho inédito, histórico y profundamente democrático. Estamos dando un ejemplo al mundo”, aseguró. Desde el espacio editorial del periódico, el legislador agradeció la apertura para hablar de temas públicos e invitó a los yucatecos a informarse y participar activamente. “Hasta ahora, el 70 por ciento de la población desconoce que podrá votar por jueces y magistrados. Y del 30 por ciento que sí lo sabe, muchos aún no entienden cómo va a funcionar. Por eso estamos haciendo esta campaña de información”, expresó. Sánchez Gallo subrayó que esta elección representa un cambio de paradigma: por primera vez, cualquier ciudadano, sin importar su origen o posición económica, podrá aspirar a formar parte del Poder Judicial. “Ya no será un poder cerrado o intocable, donde se atrincheraban intereses políticos o económicos. Ahora, el hijo de un campesino que estudió Derecho puede aspirar a ser ministro

de la Suprema Corte”, sostuvo. En el caso de Yucatán, explicó que la ciudadanía votará por los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, este último encargado de evaluar la actuación de jueces y sancionar posibles actos de corrupción. “Ya no queremos que se repita el caso de jueces que liberan a personas pese a pruebas contundentes sólo por vínculos personales o económicos. El Poder Judicial debe servir a la justicia, no al dinero”, afirmó.

El diputado señaló que los casos de comunidades como Sitilpech, donde un juez favoreció la instalación de una mega granja en perjuicio de campesinos mayas, ejemplifican la necesidad urgente de reformar al Poder Judicial. “La justicia debe ser para todos, no sólo para los que pueden pagarla”, sentenció.

Sobre cómo participar en este proceso, detalló que la ciudadanía podrá ingresar a la página del INE para conocer a los candidatos por boleta, cargo y región. A nivel federal se votará por ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial. En el ámbito regional, Yucatán pertenece a la Sala Regional de Xalapa, y también se elegirá a jueces de distrito y ma-

sissippi, Juan Pablo Díaz Mena, y los presidentes municipales Lucio Alberto Estrella Canul (Motul), y Melissa Puga Rodríguez (Izamal). (Redacción POR ESTO!)

proceso electoral

gistrados de circuito en materias penal, administrativa y mixta.

“La boleta será muy clara: por colores, nombres y cargos. Incluso el INE ha habilitado una opción para descargar tu selección en una chapa electoral y llevarla contigo el día de la votación”, comentó el legislador.

Sánchez también se refirió

al cierre de campañas previsto para el próximo miércoles 28, y celebró que haya cada vez más bardas pintadas informando sobre la elección. “Que se triplique la pinta de bardas. Es importante que la gente sepa que esta vez su voto va a definir quién imparte justicia en México”, dijo.

(Katia Leyva)

La boleta será muy clara, por colores, nombres y cargos: Jorge Sánchez.

Escasez eleva precio del tomate

Verduleros de los mercados de Mérida reportan aumento de más del 100 por ciento en la hortaliza

El precio del tomate registró un aumento significativo esta semana en los mercados de Yucatán, donde oscila entre 19 y 24 pesos por kilo, contra los nueve pesos que costaba siete días antes, lo que significa un aumento de más del 100 por ciento y un fuerte golpe al bolsillo de las familias yucatecas.

Aunque este encarecimiento ocurre en medio de la incertidumbre por la posible imposición de aranceles al tomate mexicano en Estados Unidos —anuncio que se espera el próximo 14 de mayo—,

El

El mango, el plátano, las naranjas y las uvas son las frutas que se han visto más afectadas con la primera onda extrema de calor en la entidad. Juan Puc, locatario del mercado San Benito, dijo a POR ESTO! que son débiles y que no se pueden refrigerar demasiado tiempo, lo que causa que sea prácticamente un juego de azar, para eso han optado por comprar menos cantidad para asegurar sus ganancias. Como informamos, el calor extremo daña las frutas, generando pérdidas económicas tanto para productores como para locatarios, quienes desde sus trincheras comercializan estos productos naturales. El comerciante confirmó que una de las frutas más débiles res-

comerciantes locales aseguran que el alza reciente responde a una baja temporal en la oferta regional, más que a factores externos.

“Subió mucho esta semana, pero no creemos que tenga que ver con lo de Estados Unidos, eso apenas se está decidiendo”, explicó Juan Carrillo, locatario del mercado San Benito de Mérida. “Aquí lo que pasa es que hay menos producto en el mercado. Es algo común en esta época del año”.

En un recorrido por mercados como el San Benito y el Lucas de

Gálvez, se confirmó que los precios han subido en todos los puntos de venta, aunque el motivo no es claro: la mayoría de los vendedores atribuyen el fenómeno a una menor disponibilidad de la hortaliza, lo que ha elevado su costo en los centros de abasto.

A nivel nacional, el contexto es delicado: actualmente, cerca del 70 por ciento del tomate mexicano se exporta a Estados Unidos, por lo que cualquier restricción arancelaria afectaría de forma directa a los productores. Aunque Yucatán no

figura entre los principales exportadores, sí participa activamente durante la temporada invernal gracias a su producción hortícola. La posible imposición de aranceles reaviva tensiones comerciales entre ambos países. Desde la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en los años 90, el tomate ha sido objeto de controversia. En aquella época, Estados Unidos acusó a México de incurrir en dumping al vender el producto por debajo de su costo real de producción.

Expertos del sector advierten que

la medida no sólo impactaría a los productores nacionales, sino también al consumidor estadounidense, quien enfrentaría un aumento en el precio de este alimento básico. Mientras se espera la resolución del Departamento de Comercio estadounidense, comerciantes y consumidores en Yucatán seguirán monitoreando el comportamiento del mercado. Por ahora, se prevé que el precio del tomate continúe elevado, al menos hasta que se estabilice el abasto local.

pecto a las temperaturas cálidas es el plátano, pues su exposición al Sol causa que se acelere el proceso de maduración y que las plantas donde crecen mueran o no se desarrollen de forma correcta, lo que trae consecuencias terribles para los productores de esta fruta. Aunque su cáscara tenga cierta resistencia al Sol agresivo de la región, no es garantía de que su duración en buen estado sea prolongada. Otras frutas que no soportan el calor intenso de la ciudad son el mango, las uvas, el melón, la sandía, el mamey, las naranjas, entre otras, que juntas forman una larga lista de cultivos naturales que corren muchos riesgos cuando el calor llega a la región. Juan Puc

recordó que es la época donde más retos y desafíos atraviesan, tanto locatarios como productores, pues a pesar de los esfuerzos que se hacen por cuidar los cultivos, al final se está luchando contra la naturaleza, y esta lucha casi siempre la pierde el ser humano. Finalmente, Juan exhortó a las personas a tener cuidado al ingerir ciertas frutas en época de calor y a mantenerlas en un lugar fresco y limpio en casa pues, aunque se pueden adquirir en buen estado, a veces almacenarlas en sitios cálidos o exponerlas mucho tiempo al calor, puede provocar que se descompongan y que se consuman así sin darse cuenta.

Actualmente el kilogramo de este alimento oscila entre 19 y 24 pesos, contra los nueve pesos que costaba la semana pasada. El 70 % de la cosecha se envía a EE.UU. (Daniel Silva)
(Katia Leyva)

Crece la participación ciudadana

Unos 14 mil meridanos votaron en Diseña tu ciudad, 5 mil más que en la edición pasada

Con un reconocimiento a los meridanos por la alta participación durante la consulta ciudadana Diseña tu Ciudad, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció los resultados preliminares de este ejercicio democrático participativo que fortalece la unidad comunitaria en la construcción de una mejor Mérida.

“En esta edición de Diseña tu ciudad, salieron a votar 14 mil 28 ciudadanos, cerca de cinco mil participantes más respecto al año anterior”, indicó la munícipe en la reunión semanal con medios de comunicación. “Nuestro reconocimiento desde el Ayuntamiento de Mérida para cada uno de los que participaron y votaron, porque eso habla del compromiso que tenemos con nuestra ciudad, donde los meridanos demostramos que somos una gran comunidad y que unidos mejoramos nuestra ciudad”.

Los primeros y segundos lugares preliminares, respectivamente, por cada demarcación fueron: Distrito 1, dos parques en fraccionamientos Paseo de las Fuentes y Santa María de Guadalupe; Distrito 2, área deportiva en fraccionamiento Francisco de Montejo y parque en San Francisco de Chuburná; Distrito 3, parque en fraccionamiento Altabrisa y área deportiva en fraccionamiento Brisas

Distrito 4, dos parques, en fraccionamientos del Parque y Wallis; Distrito 5, áreas deportivas en fraccionamientos Villa Magna del Sur y Unidad Morelos ; Distrito 6, áreas deportivas para la comisaría de Molas y la colonia Mercedes Barrera

Distrito 7, áreas deportivas en fraccionamientos Los Faisanes de Tixcacal y Juan Pablo II; Distrito 8, dos parques para fraccionamientos Caucel II y Almendros Caucel; y Distrito 9, área deportiva para la

comisaría de Xcanatún y parque para comisaría de Chichí Suárez. Además, por primera vez los meridanos de la ciudad y sus comisarías votaron por un Corredor Verde, elección en la que ganó la propuesta de Caucel-Santa Fe “Tres comisarías de Mérida ganaron con su proyecto, que es algo que hay que resaltar, por lo que estoy muy agradecida con

cada meridano que participó; eso habla del compromiso de nuestra ciudad, y lo que queremos es que cada año aumente la participación ciudadana, que es indispensable para tener una ciudad más chula y mejor”, externó Cecilia Patrón.

La alcaldesa recordó que el municipio de Mérida cuenta con un presupuesto participativo de unos 83 millones de pesos, es decir tres

Improvisado tiradero de basura crece diariamente

La colonia San Juan Bautista tiene un serio problema de basura, pues la mayor parte de la calle 29B, especialmente en el tramo entre la 46 y 50, se ha convertido en un improvisado tiradero que cada vez aumenta su tamaño y alcance.

Los vecinos de la zona indicaron que, si bien era recurrente que se arrojaran ciertos desperdicios, la situación se recrudeció este año.

“En los últimos cinco meses ha sido mayor la basura”, dijo Roberto Saines, cuyo hogar se encuentra justo frente al área más impactada.

Explicó que el problema se derivó de las construcciones cercanas y aledañas, pues el monte se convirtió en un vertedero de escombro.

“Los camiones, en lugar de llevarlo donde se desecha este

material, lo dejan acá, ya es algo que todos hacen”, lamentó.

De esta manera, a otras tantas personas también se les hizo fácil arrojar todo tipo de objetos, expuso el afectado, cuyo predio se encuentra en el cruce de la 29-B con 48.

En un recorrido realizado ayer, se pudieron encontrar bolsas negras con basura, muebles, zapatos y hasta inodoros entre tanto desperdicio. En redes sociales se denunció que incluso hay botellas de medicamentos veterinarios. En ese sentido, lo más alarmante fue la gran cantidad de botellas de vidrio, así como otros cristales que pueden provocar un incendio en cualquier momento,

por el Sol y el terreno seco. De hecho, hay rastros de siniestros recientes con maleza quemada y ceniza en la tierra.

Apenas un par de años antes, aún predominaba un monte verdoso y arbolado. Ahora los montículos de escombro son mayoría en caminos de terracería.

Todo esto rompe con el crecimiento de una zona urbana en el Norponiente de la ciudad, donde hay casas de diferentes tamaños y recintos que son punto de referencia, como el Centro de Educación Artística Ermilo Abreu Gómez, que está a unos 500 metros del basurero, y la Hacienda San Juan Bautista , en el otro extremo, a 800 metros de distancia.

(Armando Pérez)

por ciento del presupuesto total que se estima recaudará el Ayuntamiento como ingreso propio.

En esta edición de Diseña Tu Ciudad , además del incremento de cerca de 5 mil participantes respecto al año anterior, cerca del 60 por ciento fueron mujeres y un 8.6 por ciento fueron menores de edad, mayores de 10 años.

En total fueron 19 los proyec-

tos ganadores (nueve parques, nueve áreas deportivas y un Corredor Verde) que pasarán a una fase de validación de datos. Tras la aprobación de los resultados definitivos por el Cabildo meridano, iniciaría el proceso de diseño participativo, seguido de la licitación de obras y posteriormente la construcción de los mismos.

(Redacción POR ESTO!)

En total fueron 19 los proyectos ganadores, nueve parques, nueve áreas deportivas y un Corredor Verde, que pasarán una fase de validación.
Desde muebles e inodoros se encuentran en las montañas de desechos.

Regularán la seguridad en la Red

La propuesta que se presentó en el Congreso del estado sancionará el ciberacoso sexual

La iniciativa con proyecto de decreto en materia de ciberseguridad fue aprobada para su estudio y análisis por la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, lo que es un paso más para reformar el Código Penal del Estado respecto a delitos de ciberacoso y ciberacoso sexual, resaltó la diputada Clara Rosales Montiel.

La legisladora recordó que en 2020 se echó para atrás el apartado 243 bis 12 del Código Penal, concerniente al ciberacoso, pues se consideró que hubo un “error de factibilidad”, la redacción no era clara y se catalogó como anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia.

“La iniciativa que estamos presentando busca garantizar justicia y respeto a los derechos fundamentales, sin vulnerar la libertad de expresión”, expuso.

Al no haber una claridad en lo que se pretendía sancionar, ahora se apunta a una precisión en las agravantes, principalmente el uso de fotos, videos o cualquier tipo de contenido, a través de las tecnologías, de manera reiterada y que “produzcan una emoción de inquietud o asedio”.

La diputada morenista compartió que igual se propone una ampliación en las condenas, de uno a cuatro años de prisión, sobre todo cuando involucre menores de edad.

Agregó que “estamos incluyendo un nuevo apartado en el artículo 243 bis 13 sobre ciberacoso sexual”, enfatizando la realización de este delito cuando alguien, en comunicación con cualquier tecnología de la información, induzca, engañe o intimide con fines lascivos a un menor de edad, integrante de un grupo vulnerable o persona que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho.

“Se tiene que legislar con esa visión de que hay amenazas y acoso en diversas plataformas. Si no lo tenemos bien desarrollado (código penal), no van a proceder las denuncias”, expresó, al señalar que los casos de acoso e intimidación en las redes y medios de comunicación ocurren todos los días en el estado.

La iniciativa que fue presentada por Clara Rosales en el pleno en diciembre del 2024, fue suscrita por los diputados de la fracción legislativa de Morena, por el coordinador de la representación legislativa del Partido Verde Ecologista de México y por el coordinador de la representación legislativa del Partido del Trabajo.

Para su análisis, se instruyó a la Secretaría General del Congreso la elaboración de cuadros comparativos y fichas técnicas de las mismas.

(Armando Pérez)

La iniciativa que estamos presentando busca garantizar justicia y respeto a los derechos fundamentales, sin vulnerar la libertad de expresión”

la

El desarrollo tecnológico impacta en las aulas

Enseñar a las actuales generaciones de estudiantes de Derecho requiere enfrentar de forma constante nuevos desafíos, tanto fuera como dentro del aula. En el marco del Día del Maestro, el doctor Rodrigo Ignacio Ortiz Eljure, profesor universitario, comentó a POR ESTO! que los cambios generacionales y el desarrollo tecnológico han tenido un impacto en las aulas, pero, a pesar de lo que se cree, esto no ha hecho obsoletos a los profesores, sino que despertó un nuevo impulso para seguir con la innovación en este campo.

“La globalización ha traído muchos retos en la actualidad del Derecho. No sólo son los juicios orales; la reforma judicial, las problemáticas sociales y la inteligencia artificial ya son parte de los retos que enfrentamos. Estudiar Derecho hace 25 años implicaba leer códigos, libros, saber de temas prácticos. Hoy lo importante es ser dinámico”, destacó. En este sentido, señaló que las nuevas generaciones de estudiantes de Derecho, en comparación con las anteriores, tienen una diferencia fundamental en su aproximación al objeto de estudio. Mientras que en el pasado se valoraban más los elementos teóricos, ahora se requiere que los estudiantes que quieran ser buenos al ejercer la profesión tengan

un desempeño más dinámico y activo. La practicidad también ha sido clave, con la estandarización de tecnologías que permiten una mejor enseñanza, menos aburrida y capaz de dejar a los alumnos el aprendizaje necesario para su desempeño profesional.

Entre estos desafíos también figura el uso de inteligencia artificial, que todavía vive con cierta polémica en la academia. No obstante, Ortiz Eljure adelantó

que, como ha pasado en otras ocasiones, la tecnología se terminará adaptando a los espacios escolares. “Los alumnos van a tener un panorama más abierto de soluciones, por lo que no deben pelear con la inteligencia; al contrario, deben adoptarla y aprovechar todas las bondades de la inteligencia artificial”, puntualizó.

Más allá de su labor detrás de un escritorio como educador de nuevas generaciones de licencia-

dos en Derecho, añadió que hay otros caminos profesionales a los que le gustaría regresar. Entre estos se encuentra su tiempo en la Defensoría del Estado. “Me encantaría formar parte nuevamente, es un puesto que atesoro mucho y me encantaría regresar. Siento que todos los defensores y asesores jurídicos hacen una fantástica labor, podemos, todavía, mejorarla”, concluyó.

(Alejandro Febles)

CLARA ROSALES DIPUTADA
Ignacio Ortiz Eljure señaló que el uso de la Inteligencia Artificial se terminará adaptando a lo académico.
Clara Rosales compartió que se trabaja en un reglamento preciso a
hora de aplicar las sanciones sobre delitos virtuales. (N. Tecuapetla)

Aeropuerto

Sector agropecuario es prioridad

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para conseguir fondos para el campo y los pescadores

El sector agropecuario representa una prioridad para el Gobierno del Estado como parte de la estrategia del Renacimiento Maya , señaló el presidente de la fundación Produce Yucatán, Pedro Cabrera Quijano, poco antes de viajar a la Ciudad de México y Guadalajara con el objetivo

de gestionar fondos federales e internacionales y establecer alianzas con grupos interesados en invertir en estado.

El inversionista explicó que, con el apoyo del gobernador Joaquín Díaz Mena, y del secretario de Desarrollo Agrario, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, voy a

explorar y gestionar a fondos para apoyar a los productores del sector agropecuario y pesquero, así como en el área de ciencia, innovación y tecnología que representa la Fundación Produce Yucatán.

Así como actividades en el sector empresarial, especialmente en las plantaciones para la produc-

ción de coco e inmobiliario.

Vamos con todo y con la encomienda de buscar nuevas alternativas para el sector pesquero del estado y otras ramas productivas, que requieren el respaldo de recursos federales e internacionales, de los que se dará a conocer más adelante.

(Víctor Lara)

Un vuelo atrasado y cuatro adelantados

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida iniciaron ayer con la llegada de un vuelo atrasado de Monterrey de Viva Aerobus, que arribó más de hora y cuarto adelantado.

Con una notoria baja en la afluencia de pasajeros, tanto de llegada como de salida, el primero en aterrizar fue el 5590 de Monterrey a las 23:58, 26 de minutos antes de lo esperado, de Volaris; seguido del 7283 de Viva Aerobus de la Ciudad de México a las 00:27, con 18 de anticipación; el 4290 de Viva Aerobus de Monterrey a las 2:12, en vez de la 1:05 horas.

Otros nueve de la Ciudad de México aterrizaron hasta las 10:50 horas, tres de ellos del aeropuerto de Santa Lucía, el 9410, 7110 y 1760 de Viva Aerobus, Volaris y Mexicana, los demás de la terminal Benito Juárez y el 9245 de Toluca de Viva Aerobus.

El 4282 de Viva Aerobus de Monterrey lo hizo a las 10:55, segui-

do del 7432 de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 13:00; el 2196 de American de Miami a las 13:05 y dos de Aeroméxico: el 826, a las 13:06; y el 878, a las 13:53; el 826 y 878 de Aeroméxico a las 13:06 y 13:53 horas, ambos de la capital del país. Respecto a los vuelos de salida, despegaron siete: cuatro a la Ciudad de México, dos a Monterrey y uno a Houston, seguidos de otros siete a la metrópoli, fueron el 221, a las 7:23, de Volaris; el 825 de Aeroméxico, el 9411 y 1101 de Viva Aerobus; el 827 de Aeroméxico, el 711 de Volaris y el 829 de Aeroméxico, hasta las 10:27 horas. El 761 de Magnicharters a La Habana, a las 10:50; seguido del 9020 de Viva Aerobus a Veracruz, a las 11:40; el 764 de Viva Aerobus a Orlando, y el 7433 a Guadalajara, también de Viva Aerobus; el 2196 de American a Miami, a las 13:55; y el 831 de Aeroméxico a las 13:57 horas.

(Víctor Lara)

Hasta las 10:50 horas aterrizaron nueve aeronaves de la

Yucatán, en el FIBA OPEN 3X3

Yucatán dirá presente en el evento nacional FIBA OPEN 3X3 México, encuentro que reunirá a más de 50 ciudades de todo el país en la gran final del circuito más importante del baloncesto 3x3, consolidándose como una de las plataformas más relevantes del deporte a nivel nacional e internacional, informó el director de torneo de tercias Yucatán, Miguel Antonio Loría Martínez.

Acompañado de Armando Irigoyen Roca, gerente operativo del torneo de tercias, Loria Martínez explicó que el evento se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo y contará con la destacada presencia del serbio Danilo Lucic, reconocido como el entrenador número uno del mundo en la disciplina de 3x3, quien impartirá clínicas especializadas y procesos de certificación para jugadores y promotores, fortaleciendo la profesionalización del baloncesto en nuestro país.

La representación yucateca es resultado de un proceso selectivo estatal, en el que participaron decenas de equipos locales en torneos de tercias organizados en diversas sedes del estado. Los equipos ganadores obtuvieron su pase a la fase nacional tras demostrar su talento, trabajo en equipo y compromiso con esta creciente disciplina.

El evento se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo.
Ciudad de México.
Pedro Cabrera Quijano viajó a la CDMX y Guadalajara con el objetivo de gestionar recursos federales e internacionales. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 13 de mayo del 2025

Fallece de manera instantánea

se impacta a alta velocidad contra una camioneta que se encontraba estacionada

Un joven motociclista perdió la vida ayer en la tarde de manera trágica tras impactarse contra una camioneta estacionada en calles del Sur de la capital yucateca. El lamentable accidente se registró en la intersección de la calle 16 de la colonia María Luisa con Circuito Colonias De acuerdo con información preliminar y testimonios recabados en el lugar, el conductor, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika con

placas 91YWW3 del estado de Yucatán, se dirigía a alta velocidad cuando, por razones aún no esclarecidas, colisionó violentamente contra una camioneta Nissan de redilas que se encontraba debidamente estacionada. El estruendo del impacto alertó al propietario del vehículo, quien salió de inmediato de su vivienda y descubrió al motociclista prensado entre la parte frontal de su unidad y la camioneta. Testigos dieron aviso a los

servicios de emergencia, los cuales arribaron minutos después al lugar. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) valoraron al joven, pero lamentablemente únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

La víctima habría sufrido traumatismo craneoencefálico severo, producto del fuerte impacto.

Agentes de la Policía Estatal acudieron al lugar del accidente para acordonar la zona y facilitar así el trabajo del personal del

Luego de destruir su auto con una albarrada huye del lugar

La tranquilidad de la calle 36 entre 29 y 31 de Motul se vio alterada luego de que un conductor en aparente estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y se estrelló contra una albarrada, para luego darse a la fuga.

A pesar del fuerte impacto, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables.

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el accidente ocurrió cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Spark , no identificado, circulaba a alta velocidad bajo los efectos del alcohol. En determinado momento perdió el control del volante y se proyectó directamente contra la barda de una vivienda, causando un estruendoso choque que alarmó a los habitantes cercanos.

Vecinos que salieron al escuchar el fuerte impacto encontraron el vehículo con severos daños en la parte frontal y abandonado.

Según testigos, el conductor descendió del automóvil tras el accidente y huyó a pie para evitar

ser detenido por las autoridades. Agentes de la Policía Municipal de Motul arribaron poco después al sitio y constataron que el vehículo no tenía ocupantes. Tras entrevistar a testigos, algunos residentes aseguraron reconocer al conductor como el propietario de una pizzería local, lo que podría facilitar su identificación en las próximas horas.

Los agentes también dialogaron con el propietario de la vivienda afectada para levantar el reporte correspondiente. Momentos después del incidente, otros ciudadanos se acercaron a los oficiales y confirmaron que el conductor había salido minutos antes de una cantina ubicada en las inmediaciones.

(Alejandro Collí)

Servicio Médico Forense (Semefo, que se encargó del levantamiento del cadáver.

Familiares del fallecido llegaron al lugar aproximadamente 40 minutos después del accidente, protagonizando desgarradoras escenas de dolor al confirmar la identidad del joven.

La circulación fue cerrada por varias horas mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

Aunque las autoridades aún no han determinado las causas

exactas del siniestro, se maneja como posible hipótesis que el motociclista se habría dormitado al volante, aunque no se descarta un exceso de velocidad, combinada a una mala maniobra. Será la Fiscalía General del Estado quien lleve a cabo la investigación para esclarecer los hechos.

Por último, la camioneta involucrada fue asegurada y trasladada a los patios de la Fiscalía como parte del proceso de investigación. (Alejandro Collí)

Amplia movilización por fuego en plaza comercial

Personal de seguridad de la La Gran Plaza y bomberos procedieron atendieron un reporte de incendio ocasionado por un cortocircuito en la subestación de energía eléctrica.

Los servicios de emergencia recibieron el reporte de un incendio en la mencionada plaza comercial. En una de las entradas principales salía abundante humo negro lo que hizo suponer que se estaba registrando un incendio fuerte en el área de restaurantes o en algún local. Sin embargo, al indagar los tragahumos se encontraron con que el suministro

de energía eléctrica presentaba un recalentamiento y eso dio origen a un cortocircuito, por lo que se abrió la subestación subterránea para proceder a rociarle líquido retardante para apagar las llamas que se registraban en la cablería. Unas 50 personas fueron desalojadas ante el temor que puedan sufrir alguna lesión por inhalar humo tóxico. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas y se esperó la llegada del personal de la Comisión Federal de Electricidad para realizar las reparaciones correspondientes.

(Alejandro Collí)

El infortunado quedó prensado en la parte posterior de una Nissan (POR ESTO!) La circulación fue cerrada al tráfico por algunas horas para las diligencias. (POR ESTO!)
Un cortocircuito en la subestación de energía generó el incendiio.
Testigos dijeron a la policía que el conductor se encontraba ebrio.

Operativo contra narcomenudeo

Elementos de la PEI detienen en Brisas a tres personas, incluido un hermano de El Patrón

La Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán detuvo ayer en el Fraccionamiento Brisas a dos hombres y una mujer presuntamente vinculados al tráfico de drogas. El amplio operativo se llevó a cabo afuera de una panadería, donde los agentes interceptaron un automóvil Honda tipo City con placas ZBS-482-C de Yucatán con los tres personas a bordo.

Aunque intentaron dialogar con ellos, se negaron a salir del vehículo, por lo que, con el apoyo de una grúa, el auto fue remolcado con todo y ocupantes hasta la sede de la Secretaría de Seguridad Pública. Uno de los detenidos, conocido con los alias de El Jefesito o El Che fi to , sería hermano de Josué Alejandro, alias El Patrón, detenido el pasado 15 de marzo con diversas drogas valuadas en 50 millones de pesos.

El Patrón fue capturado durante un operativo conjunto entre la Policía Estatal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Sin embargo, fue liberado días después por decisión de un juez.

Durante ese operativo se incautaron media tonelada de cannabis, 22 kilogramos de cocaína, 42 kilogramos de metanfetaminas ( cristal ) y tres kilogramos de crack, todo con un valor estimado de 50 millones de pesos. Las acciones se realizaron en tres predios ubicados en los fraccionamientos Petcanché y Los Pinos

La detención de El Jefesito o El Chefito podría representar un nuevo avance en las investigaciones relacionadas con esta red de narcotráfico que tiene su centro de operaciones en el Oriente y parte de Kanasín.

Según versiones extraoficiales, los tripulantes del automóvil, dos

Oficiales de la Policía Estatal de Investigación cerraron el paso al vehículo sospechoso. (POR ESTO!)

hombres y una mujer, se negaron a descender del vehículo durante varios minutos, lo que provocó que agentes de la PEI solicitaran el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al corralón de la SSP.

Las autoridades actuaron sin violencia visible, pero mantuvieron el control de la escena con discreción y sin dar mayores detalles.

El operativo en Brisas causó desconcierto entre vecinos del sector, quienes observaron con inquietud la intervención policial sin obtener explicaciones claras.

“Sólo vimos cómo llegaron y lo rodearon, hablaron mucho rato y luego pidieron la grúa. Nadie nos dijo qué pasaba”, comentó un residente de la zona.

(Alejandro Collí)

Los ocupantes del Honda se negaron a descender. (POR ESTO!)

Dan escarmiento a presuntos ladrones

La creciente preocupación por la inseguridad en Umán llevó a vecinos de dos colonias a tomar justicia por su propia mano, al detener a dos presuntos ladrones en hechos ocurridos el mismo día.

En ambos casos, los sujetos fueron capturados por los habitantes. Ambos fueron amarrados, aunque uno golpeado y sujetado a un poste. Posteriormente dieron aviso a las autoridades.

El primer incidente se registró en la colonia San Lázaro, donde vecinos lograron identificar y detener a un hombre acusado de múltiples robos en la zona. De acuerdo con los testimonios, el sujeto ya había sido visto en ocasiones anteriores merodeando viviendas y en al menos dos veces fue sorprendido intentando ingresar a domicilios, aunque había logrado escapar antes de la llegada de la policía. Cansados de la situación, los colonos decidieron enfrentarlo. Tras ser reconocido por una vecina, fue

Seguirá en prisión mal hijo

Al ser acusado del delito de violencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del ilícito a J.E.U.Ch., denunciado tras los hechos registrados en la colonia Ampliación Plan de Ayala Sur de esta ciudad, donde violentó a su padre y hermana, por lo que se quedará en prisión como medida cautelar. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del acusado, quien se apegó a la prórroga de ley, por lo que el Juez estableció que la audiencia se reanude en los próximos días.

Una vez interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se indica que los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, en el predio familiar ubicado en la citada colonia, en donde el encausado ejerció violencia física y psicológica en contra de su hermana y padre.

Además rompió una de las ventanas del predio y lanzó piedras a los agraviados, por lo que fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y turnado a la Fiscalía donde se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 269/2025.

atrapado y atado en la vía pública. Posteriormente, agentes de la Policía Municipal de Umán llegaron al lugar y trasladaron al individuo a la comandancia para iniciar las investigaciones correspondientes.

Horas más tarde, en la colonia San Lorenzo, vecinos detuvieron a otro sujeto que también había sido señalado por cometer robos en la zona. Según informes, al arribar las autoridades tras una llamada anónima, encontraron al presunto ladrón golpeado y atado a un poste, aunque sin presencia de quienes realizaron la detención.

En ambos casos, los vecinos exigieron mayor vigilancia policial y acciones más firmes contra quienes atentan contra la seguridad y economía de las familias.

“Estamos hartos de que estas personas se burlen de nosotros y queden impunes”, expresaron algunos residentes. (Alejandro Collí)

La representación social presentó los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

El sujeto fue acusado del delito de violencia familiar.
Los habitantes de Umán sorprendieron y amarraron a dos cacos.

Grave accidente por el alcohol

Hospitalizan a motociclista tras ser embestido por un conductor ebrio que se vuela el alto

Un aparatoso accidente se registró en el Centro de Progreso que dejó a un motociclista lesionado, luego de que un conductor en estado de ebriedad se pasó un alto.

Los hechos ocurrieron cuando una camioneta gris, que circulaba de Norte a Sur sobre la calle 72, no respetó el señalamiento de alto.

Según testigos, el conductor se encontraba visiblemente alcoholizado, lo que habría sido la causa directa de que no se detuviera e impactara de frente a una motocicleta que venía de Poniente a Oriente sobre la calle 27.

A raíz del impacto, el motociclista salió proyectado y cayó violentamente sobre el pavimento, sufriendo múltiples lesiones. Vecinos, alarmados por el fuerte estruendo del choque, salieron de sus viviendas y dieron aviso inmediato a las autoridades. También evitaron que el conductor de la camioneta intentara huir.

Minutos después, arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica al motociclista. Fue identificado como repartidor de una cadena de farmacias, y debido a la gravedad de sus lesiones tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención especializada.

Por su parte, el conductor responsable fue detenido por las autoridades y llevado a la cárcel, donde enfrentará cargos por manejar bajo los efectos del alcohol y causar lesiones.

Además, el automovilista deberá hacerse responsable por los

Agreden al que sea y se escapan

Una ola de indignación recorre el puerto de Progreso tras una serie de ataques perpetrados por un grupo de jóvenes a bordo de una camioneta Ford Raptor negra. Los incidentes, ocurridos durante la noche del domingo, dejaron un saldo de motociclistas, peatones y vehículos estacionados agredidos con objetos y golpes.

Según testimonios recabados y grabaciones de videovigilancia, al menos cuatro jóvenes, con edades que van de los 18 y 20 años, desataron el caos en distintas zonas de la ciudad. Su modus operandi consistía en acercarse a motociclistas en circulación, transeúntes o automóviles aparcados, para lanzarles huevos, basura e incluso propinarles golpes desde el vehículo en movimiento. Acto seguido, los agresores se daban a la fuga a toda velocidad, mofándose de sus víctimas.

Los reportes preliminares indican al menos ocho incidentes distintos, registrados tanto en la

Los vecinos, además de llamar a los servicios de emergencia evitaron que el responsable escapara.

daños materiales y médicos que resultaron del accidente. Vecinos del sector expresaron su preocupación ante la creciente incidencia de accidentes en esta intersección, la cual han calificado como un punto rojo en la vialidad del puerto. Pese a que en el cruce existe un tope y un señalamiento de alto, los conductores, en su mayoría turistas o locales

bajo los efectos del alcohol, frecuentemente hacen caso omiso a las reglas de tránsito.

“Ya son muchos los accidentes en esta zona. La señal está, el tope también, pero la gente no respeta, y los que vienen ebrios menos”, expresó uno de los vecinos que presenció el suceso.

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía

a conducir con responsabilidad y recordaron que el consumo de alcohol al volante no sólo representa un delito, sino un serio peligro para la vida propia y la de los demás. También se analiza reforzar la vigilancia en zonas de alto riesgo como esta, con el objetivo de reducir el número de percances y proteger a los habitantes del puerto. (Gerardo Keb)

Jóvenes a bordo de una camioneta atacaron a transeúntes y motociclistas, y se guardaron en una marina.

zona Poniente como en la Oriente de Progreso. Entre los afectados se encuentran tres repartidores en motocicleta, dos peatones y tres automóviles que sufrieron daños.

Andrés A. R., padre de uno de los motociclistas atacados, relató con indignación cómo su hijo estuvo a punto de sufrir un accidente al recibir un golpe seguido del impacto de un huevo mientras conducía.

“Se rieron y se fueron como si

nada”, lamentó el señor A.R.

Otra víctima, quien prefirió mantenerse en el anonimato, narró cómo fue interceptada en un tope mientras iba en su motocicleta.

“Un joven de tez clara que iba de copiloto y otros dos atrás empezaron a tirarme huevos y luego aceleraron para escapar”, detalló la afectada.

En un intento por detener a los agresores, María R. y su pareja persiguieron la camioneta hasta la Marina Comercial El Faro en

Capturan a presunto homicida

Un individuo, buscado en Cozumel por el homicidio de dos personas, tentativa de homicidio de otras dos, y por robo con violencia, fue detenido en Valladolid.

Christian Edgar N, alias Camarón, de 42 años, de oficio taxista, habría cometido los crímenes mencionados el pasado miércoles 7 de este mes, en Cozumel.

Con base en un oficio de colaboración con autoridades quintanarroenses, agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán junto con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al individuo.

De acuerdo con la carpeta integrada por los fiscales quintanarroenses, Christian Edgar N es probable responsable del homicidio con arma de fuego de Jesús Ramón C. M. alias El Chicken o Pollito y Virgilio Ismael N. D. apodado el Down También es acusado de tentativa de homicidio en contra de un menor de 11 años de edad y de Ramón Rafael C. Y.

De acuerdo con el expediente, después de cometer esas agresiones en la colonia 10 de Abril, el sujeto amagó con su arma de fuego a Limny Militza C. C. , para despojarla de su motocicleta y darse a la fuga.

El detenido fue entregado a los agentes de Quintana Roo para su puesta a disposición del Juez de Control que ordenó su aprehensión.

(Redacción POR ESTO¡)

Yucalpetén. Según su testimonio, los jóvenes ingresaron a las instalaciones privadas para esconderse.

La ciudadanía manifestó su profundo malestar ante estos hechos, calificando la actitud de los jóvenes como inaceptable y perturbadora para la paz del municipio. Los progreseños exigen a las autoridades una actuación rápida y eficaz para identificar y sancionar a los responsables de estos actos vandálicos.

(Gerardo Keb)

El taxista fue detenido en Valladolid. (POR ESTO!)

Municipios

Identidad

En el kínder María Amada Cárdenas de Peto se realizó el cierre del proyecto Tradiciones y costumbres , donde infantes presentaron coloridas estampas yucatecas Página 38

El
lleno
(Gaspar

Hunucmá

Piden que se aplique el reglamento

La imprudencia de guiadores de vehículos ligeros pone en riesgo sus vidas y las de los demás

Sobrecupo y personas sin casco protector, entre ellos menores de edad, se observan todos los días sin que las autoridades hagan algo.

HUNUCMÁ, Yucatán.- La irresponsabilidad de muchos conductores, principalmente de motocicletas y mototaxis, ha derivado en accidentes que, por desgracia, dejan saldo de personas lesionadas, lo cual podría prevenirse si se respetaran las disposiciones vigentes en materia de seguridad.

A últimas fechas, los percances viales han ocasionado además fuertes pérdidas económicas, pero lo más grave es el tema de los lesionados, ya que en un breve recorrido por calles de esta localidad se observaron diferentes casos de motociclistas que con sus acciones

desafían a la autoridad, pero ésta tampoco hace gran cosa para hacer valer el reglamento de tránsito.

Los accidentes ocurren por irresponsabilidad de guiadores adultos, quienes en muchas ocasiones llevan sobrecupo, pues se han observado pequeñas motonetas para dos personas con hasta cuatro ocupantes, entre ellos, menores de edad.

Además, algunas parejas viajan llevando a niños sin casco protector, poniendo en riesgo sus vidas en caso de que ocurriera un accidente.

Sobre este tema, el ciudadano Fause Bojórquez consideró que la falta de educación vial en Hunucmá

está a la vista y es muy frecuente ver a jóvenes, hombres y mujeres, que transitan en sus motos a alta velocidad, rebasando los límites señalados en el reglamento de tránsito. Estos comportamientos también reflejan la falta de aplicación de dicho reglamento por parte de la Policía Municipal, pues los casos de sobrecupo son frecuentes no sólo en calles de colonias, sino también en el Centro de la población, a vista y paciencia de los uniformados que simplemente hacen caso omiso y ni siquiera llaman la atención a esos guiadores.

Lo mismo ocurre con los mo-

tociclistas que transitan a alta velocidad, a quienes tampoco se les llama la atención, y mucho menos se les detiene para recibir las infracciones correspondientes al rebasar los límites dentro de la ciudad, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás. Por ello, los pobladores piden a las autoridades hacer valer la ley pues han sido frecuentes los casos graves, principalmente protagonizados por motociclistas y mototaxistas, y tan sólo con aplicar el reglamento podrían reducir de forma significativa.

(José Luis López Quintal)

Reportan al 90% construcción del coso

Los trabajos concluirán en breve para luego verificarse la seguridad.

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Hasta ayer, el coso artesanal en donde se realizarán las corridas con motivo de la fiesta del pueblo ya tenía un avance del 90 por ciento, y se espera que los palqueros en breve concluyan la labor a fin de que sea verificada por las autoridades.

Será el próximo jueves 15 de mayo cuando iniciaran las actividades en este espacio, con motivo de los festejos en honor a San Isidro Labrador, cuyas jornadas religiosas ya comenzaron en la parroquia de la Inmaculada Concepción, con misas y rosarios.

Sin embargo, las jornadas taurinas, culturales y artísticas comenzarán el jueves y concluirán el 20 de mayo, y por eso los palqueros han trabajado para levantar el coso artesanal, que hasta ayer estaba a

un 90 por ciento de su avance. La empresaria María Antonia Flores Rosado dijo que en esta fiesta diferente las personas de la localidad y los visitantes podrán divertirse, y se espera una buena jornada que permita la llegada de gente de comunidades cercanas.

La fiesta popular inicia el jueves 15 de mayo a las 19:00 horas con una misa, para posteriormente realizarse la gran vaquería, con la orquesta jaranera La Sonora Yucateca, junto con la de Miguel Collí. El viernes será la primera corrida a las 17:00 horas, y por la noche habrá un baile con el grupo Zona Tropical. La segunda jornada taurina será el sábado en el mismo horario, y luego habrá música con las bandas Corona Verde y La Perla (José Daniel Quintal Arjona)

Capturan boa de 2 metros

HUNUCMÁ, Yucatán.Elementos de Protección

Civil municipal se hicieron cargo de una boa de aproximadamente dos metros de largo, la cual fue capturada por un hombre que hacía labores de limpieza en un predio de la calle 33 con 20 del Centro.

Ayer al mediodía, varias personas reportaron a dicha dependencia la presencia del reptil, por lo que acudieron de inmediato hasta el punto indicado, encontrando a un hombre que se dedicaba a hacer limpieza, quien sostenía en una mano a la boa. El hecho llamó la atención de estudiantes de la secundaria José León Bojórquez, ubicada a pocos metros, quienes salían de clases cuando vieron el inusual espectáculo, y se quedaron a ver qué procedía.

Los empleados de Protección Civil verificaron que la boa estaba en buenas condiciones, es decir, no estaba lastimada, y por suerte tampoco había lastimado a nadie, así que con mucho cuidado se hicieron cargo de ella.

Posteriormente, fue llevada lejos de ahí, a una zona de monte, para ser liberada a fin de que se reintegre a su hábitat y no represente un peligro para ningún ciudadano.

(José Luis López Quintal)

Un trabajador limpiaba un predio y halló al reptil.

Reciben la imagen de la Virgen

La e fi gie de la Concepción regresa a la comunidad después de ser llevada a restauración

TIXKOKOB, Yucatán.- Con especiales muestras de fervor se recibió la imagen de la Virgen de la Concepción, conocida históricamente como Nuestra Señora de Tixkokob, que fue enviada a la ciudad de Mérida para un proceso de restauración y de cuidados preventivos. Esta tuvo como objetivo salvaguardar y aplicar los recursos necesarios a la pieza de arte sacro para su conservación, dado que es una imagen de pública veneración local.

La imagen de la Virgen fue recibida en la entrada de la cabecera y llevada en procesión hasta la iglesia principal. El camino por donde pasó fue adornado con flores, banderitas y algunas luces como señal de regocijo popular. Tras entrar al templo, fue colocada en un altar donde el párroco pronunció una oración dedicada, y bendijo la obra para posteriormente recibir la veneración pública de los feligreses.

Sobre esta actividad, Mauro Balam, devoto de esta advocación, comentó: “Estamos contentos ante estos trabajos que se han realizado. Desde hace unos años vemos florecer de nuevo la devoción a la Virgen de la Concepción, que tiene mucha historia de amor en esta comunidad, porque fue conocida como Nuestra Señora de Tixkokob. Ahora vemos que con mucho cari-

ño es recibida por todos, en este mes que es dedicado a ella”.

En una pequeña capilla ubicada en la entrada de la comunidad se depositó la sagrada imagen en su regreso. La procesión salió desde la iglesia principal de San Bernardino llevando en hombros la efigie de este patrono para ir a buscar a la la Virgen y ser conducida de vuelta. Durante el trayecto, se pudo observar los altares colocados en las puertas de las casas, así como la activa participación de los diferentes grupos apostólicos y de servicio que laboran en la iglesia parroquial, la mayoría ataviada de color blanco y portando sus insignias de las diferentes asociaciones y cofradías a las que pertenecen.

La misa fue ofrecida por el párroco David Peraza López, que en su homilía destacó: “Es siempre bueno y símbolo de esperanza la devoción que debemos profesar siempre a la Virgen María, más aún en esta venerada imagen que cual herencia de fe de nuestros padres debemos continuar firmes propagándola. Agradezco a todos su participación en estos actos de compromiso por rescatar y cuidar nuestras imágenes sagradas de incalculable valor cultural, artístico y religioso”.

No se dio a conocer de forma oficial por la parroquia los costos,

Se arma con materiales tradicionales como maderas y sogas.

y demás detalles de donde se realizó esta restauración de la obra, pero es evidente que se hizo bajo el cuidado de la misma Arquidiócesis, aplicando los cuidados pre-

ventivos y los reglamentos trazados para estas piezas de arte sacro que son de profunda importancia para el pueblo católico. La venerada imagen fue colo-

cada en un trono para ser expuesta al público, ante la cual se formó una larga fila de feligreses para rendirle sus respetos.

Preparan el coso para la

BACA, Yucatán.- El coso taurino que se arma para iniciar la tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Purísima Concepción está casi listo.

El próximo viernes 16 de mayo se espera a cientos de jaraneros y visitantes para el comienzo de la tradicional noche regional, quienes serán recibidos por la embajadora Joana Canul Balam, acompañada de su bastonero Bartolo Basto; será coronada por las

Enjambre se alborota en secundaria

BACA, Yucatán.- Un enjambre de abejas africanas que se encontraba en el techo del domo de la escuela secundaria

José López Portillo y Rojas se alborotó, lo que resultó en varias picaduras a alumnos que estaban en el plantel educativo. El incidente ocurrió a primera hora, cuando los alumnos llegaron al plantel. Las abejas, que se habían

instalado en una de las láminas del domo, comenzaron a revolotear y atacaron a varios estudiantes. En su intento por evitar las picaduras, algunos alumnos corrieron hacia la calle, mientras otros fueron alcanzados por los insectos. Ante la situación, fue necesario solicitar la intervención de Protección Civil Municipal. Los elementos llegaron al lu-

gar y procedieron a destruir el enjambre. Utilizando una mezcla de agua y jabón, fumigaron la zona, lo que provocó la muerte de aproximadamente el 70 por ciento de las abejas. Afortunadamente, no se reportaron incidentes graves, aunque la situación generó alarma entre la comunidad escolar.

(Francisco Martín)

autoridades municipales. Desde temprana hora, vecinos y voluntarios comenzaron con el armado del emblemático coso taurino artesanal, donde los palqueros recibirán a cientos de visitantes en las festividades tradicionales en honor a la Virgen de la Purísima Concepción. El coso taurino se elabora con materiales tradicionales, como maderas amarradas con soga, que reflejan el espíritu comunitario y la preservación

de las costumbres que distinguen a la localidad. Esta fiesta, que reúne a familias enteras y a visitantes de toda la región, marca un importante momento de fe, cultura y convivencia comunitaria, pues con esta actividad el municipio de Baca da inicio oficial a los preparativos del evento que llenarán de color, música y tradición sus calles durante los próximos días. (Francisco Martín)

(José Iván Borges Castillo)
Fue colocada en un trono para exponerla al público y que los feligreses le rindan sus respetos.
Las abejas se habían instalado en el techo del domo de la escuela.

Seyé

Exigen justicia para sus padres

Familiares de Silvia M. y Miguel P. colocan nuevamente una manta de protesta en el Palacio Municipal

SEYÉ, Yucatán.- Después de que hace unos días unas personas no identificadas destruyeran los carteles y mantas que los familiares de Silvia M.. y Miguel P. colocaron en el Palacio Municipal para exigir justicia contra el detenido por sus homicidios, ayer volvieron a colocar una lona en el edificio público como muestra de que continúan exigiendo justicia por este caso.

Como se informó anteriormente, a finales del mes de marzo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) notificó que en el municipio de Cárdenas, Tabasco, fue detenido Concepción N. alias El Canadá, quien habría sido culpable del percance que les arrebató la vida a dos personas de este municipio.

En esa ocasión, El Canadá conducía un automóvil compacto sobre la vía que va de la carretera federal Mérida-Valladolid al municipio de Seyé, pero en cierto momento invadió el carril contrario y colisionó con el mototaxi en el que viajaban la señora Silvia M. y su pareja Miguel P.

La primera víctima falleció de forma instantánea, mientras que la otra murió en el hospital horas más tarde. En medio de la investigación, los familiares, vecinos y amigos de ambas víctimas organizaron manifestaciones, bloqueos de carretera y otras medidas para ejercer presión social hasta dar con el responsable del accidente.

Fue en una de estas protestas que colocaron cartelones y mantas en el

Continúan cambiando luminarias

TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores del Departamento de Alumbrado Público informaron que ya tienen un avance importante en el cambio de luminarias dañadas en las zonas que han sido reportadas en más de una ocasión.

Explicaron que, para brindar espacios más seguros a los vecinos, se realizan labores de revisión y reemplazo de focos para mejorar la iluminación en las calles y espacios públicos, como los parques, las canchas de usos múltiples y los alrededores de los campos deportivos, entre otros.

“Agradecemos la comprensión y colaboración de los ciudadanos y los invitamos a reportar cualquier falla o necesidad en relación al alumbrado público para atender su solicitud de manera oportuna”, indicaron los trabajadores, quienes con la ayuda de escaleras y otras herramientas han logrado avanzar en las labores de mantenimiento y

Las víctimas murieron en un accidente automovilístico provocado por Concepción N. (POR ESTO!)

Palacio Municipal. Sin embargo, la semana pasada unas personas aprovecharon que el municipio estaba a oscuras por la interrupción del servicio de energía eléctrica y destruyeron todas las mantas y carteles que se habían dejado en el edificio municipal, lo que causó enojo y malestar entre los familiares de las

víctimas, quienes aseguraron que la investigación sigue en proceso.

Debido a ello, ayer los parientes de Silvia y Miguel acudieron de nueva cuenta al edificio público para colocar una manta grande, donde aseguraron que ellos darán seguimiento al proceso penal contra Concepción N., además de que piden denunciar a las

personas que lo ayudaron a escapar. “No vamos a parar hasta que se haga justicia, actualmente hay una investigación en proceso, este caso no se ha terminado y se nos hace indignante que hayan quitado nuestras mantas”, expresó José, uno de los familiares.

(Enrique Chan)

Trabajadores del Departamento de Alumbrado Público realizan acciones de mantenimiento y reparación.

reparación de varios sectores. No obstante, reconocieron que todavía existen zonas que aún permanecen a oscuras y que impiden que las personas puedan realizar sus diligencias o actividades por las noches con tranquilidad y seguridad. Pobladores comentaron que ya era necesario que se tomaran acciones al respecto y se comenzara con el cambio de los focos dañados.

Vecinos de calles céntricas, así como de colonias como San Joaquín, la Libertad y cerca de la capilla de San José, han solicitado a las autoridades locales atender pronto este problema, ya que existen varios focos en los postes que ya no encienden por las noches. Silvia Marín, habitante de la localidad, comentó que afortunadamente se colocó alumbrado público en la

calle en donde se encuentra su vivienda, ya que era una vía muy transitada en la que no se había colocado ningún foco a pesar de contar con un poste desde hace años. Se espera que en las siguientes semanas se informe sobre otras zonas atendidas, ya que es un trabajo constante que se lleva a cabo según los reportes que se reciban. (Enrique Chan)

Se enreda y cae de su moto

Yucatán.- Una mujer sufrió una aparatosa caída al enredarse en unos cables que colgaban sobre la calle 24 entre 35 y 37 del barrio de Santiago La afectada transitaba en una motocicleta blanca de Norte a Sur en la vialidad mencionada cuando su vehículo se enredo con un cable que estaba colgando, lo que provocó que perdiera el control del manubrio y terminara derrapando sobre el pavimento.

Habitantes de la zona, salieron de sus domicilios después de escuchar el percance y procedieron a llamar al número de emergencia cuando vieron a la mujer tirada en el suelo.

En pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, que acordonaron el área para evitar mayores incidentes y procedieron a pedir asistencia médica para la mujer.

Al lugar de los hechos llegaron paramédicos que procedieron a atender a la accidentada, que presentó una posible fractura en el pie izquierdo. Después de estabilizarla, los elementos la trasladaron a un Centro de Salud para su adecuada valoración.

Vecinos de la zona comentaron que en meses pasados sucedieron accidentes similares en el primer cuadro de la cabecera municipal.

(Benito Cetina)

La accidentada fue atendida por paramédicos. (B. Cetina)
TICUL,

Premian su habilidad tecnológica

El Cobay de Seyé reconoce a Karla Valentina Moo por su participación en la Olimpiada de Informática

SEYÉ, Yucatán.- La comunidad académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) condecoró a la alumna Karla Valentina Moo Kuk, quien en días pasados recibió un reconocimiento de parte del Gobierno del estado por su participación en la Olimpiada de Informática Yucatán 2025.

La directora del plantel, Mónica I. Herrera Sánchez, recordó que la semana pasada acompañó a la alumna hasta la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, entregó reconocimientos a los jóvenes destacados en la competencia.

“Este concurso no habría sido posible sin la coordinación educativa de la UADY, que junto con la Segey llevaron a cabo este magno evento, donde participaron más de 100 alumnos de todo el estado, entre ellos nuestra alumna Karla, quien fue ganadora” , manifestó la directora.

También agregó que “estamos muy felices de los resultados; ahora nuestra alumna se preparara para la siguiente fase; recibe todo el apoyo por parte de la institución y nuestra para así continuar poniendo en alto el nombre de nuestra escuela”.

La comunidad escolar también agradeció al director general del Cobay, Everth de Jesús Dzib Peraza, por respaldar a la alumna. Es importante mencionar todo el apoyo de la profesora Fátima Canche, quien prepara a la alumna, así como a la señora María Patricia Kuk, su madre, por brindar toda la ayuda durante el proceso de preparación.

Los docentes coincidieron en que su perseverancia y dedicación para alcanzar el éxito debe ser fuente de inspiración para los demás alumnos.

Llega

el Arzobispo de Yucatán a Sudzal

Por su parte, los compañeros de clases y demás profesores felicitaron a Karla, pues es una estudiante que ha destacado en las otras asignaturas. Los docentes coincidieron en que su perseverancia y dedicación para alcanzar el éxito debe ser fuente de inspiración para los demás alumnos.

“Es un orgullo tener a Karla en nuestra institución, la felicitamos por este logro alcanzado en la Olimpiada de Informática y reconocemos el esfuerzo que ha hecho, que sigan los éxitos para ella”, compartieron.

(Enrique Chan)

“Este concurso no habría sido posible sin la coordinación educativa de la UADY, que junto con la Segey llevaron a cabo este magno evento, donde participaron más de 100 alumnos de todo el estado, entre ellos nuestra alumna Karla, quien fue ganadora”.

DIRECTORA DEL COBAY

SUDZAL, Yucatán.- En medio de las más destacas muestras de cariño y respeto se recibió al arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien llegó como parte de su programada visita pastoral que se ha extendido por todos los pueblos y comisarías, aun las más apartadas de las cabecera, con el objetivo de exhortar la obra de la evangelización y dar un mensaje de esperanza y fortaleza a las parroquias y capillas, impulsando la obra de la caridad y de la piedad. En la iglesia principal de Nuestra Señora de la Asunción, el Arzobispo entró en medio del jubiló general, y tras realizar su visita al sagrario recibió las muestras especiales de la grey, para posteriormente dar un mensaje a todo el pueblo congregado, destacando la actuación del católico en medio de los problemas sociales y exhortó a la veneración y devoción a la Virgen. Sobre esta visita pastoral, el feligrés Arturo Chan comentó: “Estamos llenos de alegría por la visita de nuestro señor Arzobispo, que ha llegado a visitarnos en esta iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, nos ha dado un mensaje de aliento y de fuerza para continuar nuestra vida cristiana. Hemos visto en días pasado como se ha elegido un nuevo

Papa y como cristianos nos emocionamos ante las noticias, ahora escuchamos la exhortación, el mensaje especial que nos ha dirigido nuestro pastor en esta iglesia, cuya voz ha resonado con especial fuerza”.

El prelado llegó a la entrada del atrio donde fue recibido por los miembros de los grupos apostólicos, así como de la feligresía.

Dentro de la iglesia se postró ante el sagrario y posteriormente

recibió la especial bienvenida de los grupos apostólicos y la comunidad en general que se unió a la alegría de verlo llegar. Se le obsequio un cuadro de la Virgen de la Asunción de Sudzal, que con ánimo el Arzobispo mostró a la comunidad y dijo que lo llevará para ser expuesto en la casa del sacerdote.

En el interior del templo dio un especial sermón a toda la comunidad reunida, destacado la actua-

ción del cristiano en medio de las duras penas que se experimentan en los cambios, miedos y transformaciones de la sociedad secular.

Para concluir la visita pastoral se realizó una misa de acción de gracias, en la cual los feligreses llevaron ofrendas que serán enviadas a los pobres y para proveer a la parroquia. El altar lució lleno de flores, con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción al frente. (José Iván Borges Castillo)

Mayapán

Inician festejos al Cristo del Amor

Baja el patrono de la comunidad en medio de cantos sacros y fervorosas alabanzas de la grey católica

MAYAPÁN, Yucatán.- Con la bajada del Santo Cristo del Amor, patrono de la comunidad de Mayapán, dio comienzo la festividad de índole religiosa en la capilla principal de la localidad, en medio de una concurrida afluencia de feligreses que participaron en la actividad que comenzó con la misa ofrecida por el párroco y una procesión por las calles del Centro.

La sagrada efigie ha quedado expuesta para su pública veneración y han comenzado a llegar los visitantes que se unirán al regocijo de esta celebración anual.

La feria popular comenzará a media semana con dos vaquerías, de noche y de día, que son parte medular de las tradiciones de esta comunidad en concordancia con los pueblos de Chumayel y Teabo, siendo el culto a esta imagen una extensión de la gran devoción al Cristo de la Transfiguración.

Flavio Fernández Tun, habitante de la comunidad, compartió: “Empezamos los festejos, la bajada del santo Cristo del Amor es la señal de que Mayapán se viste de fiesta para celebrarlo, con todo nuestro amor y cariño, agradecemos un año más de su protección y bendición sobre nosotros. Esta es la oportunidad de reunimos en familia y como pueblo para convivir, compartir y disfrutar esta tradición con fervor y devoción”.

La misa se ofició dentro de la capilla por el sacerdote Aarón Jesús Dzib Cauich, párroco de

Teabo, bajo cuya jurisdicción eclesiástica se administra la iglesia de Señor del Amor del municipio de Mayapán.

Con todo nuestro amor y cariño, agradecemos un año más de su protección y bendición sobre nosotros”.

FLAVIO FERNÁNDEZ HABITANTE

El párroco destacó: “La fiesta de nuestro pueblo es la oportunidad de expresar nuestra fe, de compartirla y ayudar al más necesitado. La celebración debe ser siempre la manifestación alegre de nuestro encuentro con Jesús, que nos ama y en quien debemos confiar”.

Al concluir la homilía, en medio del canto sacro de Viva Cristo Rey , se procedió a abrir la urna que se ubica en el retablo de la iglesia, y los custodios sacaron la sagrada efi gie. En medio de los aplausos de la grey católica se instaló a la imagen en su base para sacarla de la iglesia en una solemne procesión.

Por parte de la iglesia se ha dado a conocer el programa de la festividad que empezará hoy y terminará el 18 de mayo, tiempo en el cual la capilla permanecerá abierta para recibir a los visitantes y devotos que llegarán a venerar al Cristo del Amor y entregar sus

donativos de cendales y sudarios, prácticas que se ejecutan en Chumayel y en Teabo.

El sábado 18 de mayo se realizará la solemnidad principal con la misa y una magna procesión, en la que se espera la llegada de devotos de los pueblos circunvecinos especialmente de Chumayel, Teabo, Cholul y Cantamayec. El municipio de Mayapán, remonta sus datos históricos más antiguos a mediados del siglo XIX, y en el mes de mayo se celebra su máxima fiesta, que es de las más concurridas de la región Sur. (José Iván Borges Castillo)

Celebran a las reinas del hogar con varias actividades, en Teabo

TEABO, Yucatán.- En el marco de las celebraciones por el Día de las Madres y las fiestas patronales, el personal docente y directivo de la primaria bilingüe Lázaro Cárdenas del Río homenajeó a las reinas del hogar con varias actividades que maestros y alumnos prepararon para ellas.

En esta ocasión las dinámicas se llevaron a cabo por grados académicos, en las cuales mamás e hijos tuvieron que realizar una serie de actividades que fomentaron la sana convivencia.

Las madres del primer grado participaron en el abrazo explosivo, en el cual tuvieron que estallar un globo con ayuda de sus pequeños.

Las progenitoras de segundo grado tuvieron que identificar a sus hijos mientras tenían los ojos cerrados, y las de tercero participaron en una carrera.

Tanto maestros, estudiantes y madres de familia disfrutaron de un rato agradable, llenó de risas y diversión, que también contó con la interpretación sorpresa de canciones que home-

najearon a las reinas del hogar. Al final del evento, se les hizo entrega de unos obsequios por parte de la dirección de la escuela primaria.

(Benito Cetina)
La sagrada imagen fue colocada en el altar para su pública veneración.
También hubo dinámicas con globos y regalos. (Benito Cetina)
Las mamás tuvieron que vendarse los ojos y reconocer a sus hijos.

Valladolid

Torean pese a las fuertes lluvias

Incluso con las inclemencias del tiempo y el ruedo inundado, la fiesta brava no fue suspendida

KANXOC, Valladolid.- Las inclemencias del tiempo no fueron un obstáculo para que los pobladores de la comunidad de Kanxoc continuaran disfrutando de su fiesta tradicional. A pesar de que el ruedo se encontraba completamente inundado, la corrida de toros del día se celebró como parte de las festividades en honor a los patronos San Cosme y San Damián.

La fiesta, que comenzó hace unos días, arrancó con una imponente vaquería, y por las tardes, la tradicional corrida se lleva a cabo en un ruedo artesanal que el pueblo levanta con esfuerzo cada año.

Sin embargo, en esta ocasión las condiciones climatológicas complicaron el desarrollo de las festividades. Un aguacero intenso, que cayó prácticamente de manera ininterrumpida durante varias horas, dejó la plaza principal y varias calles del pueblo completamente anegadas.

A pesar de ello, el Baaxal toro no fue suspendido. Bajo las intermitentes lluvias, la fiesta brava continuó con la plaza totalmente inundada, alcanzando en algunas áreas más de 30 centímetros de agua.

Aún con las adversidades, la cuadrilla de banderilleros y toreros locales, junto con los vaqueros del lugar, arriesgaron sus vidas para seguir con las festividades patro-

Cayó un aguacero intenso; en algunas áreas el agua alcanzó más de 30 centímetros de profundidad.

nales, lidiando con el ganado de la región en medio de la lluvia y el agua acumulada en el ruedo. Los pobladores, que se encontraban decididos a vivir la tradición, no dudaron en sumarse a la fiesta.

Niños, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad se aventuraron dentro de la

Inauguran jornada académica del Itsva

VALLADOLID, Yucatán.-

Con el lema “El Arte de la Planificación Financiera”, se dio inicio a la XIX Jornada Académica de Ingeniería en Administración 2025, un evento que se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), y que reúne a estudiantes y docentes de dicha carrera.

La ceremonia de inauguración marcó el comienzo de una semana dedicada a fortalecer los conocimientos en finanzas, estrategia y gestión empresarial. En su mensaje de bienvenida, la maestra María Marena López García, subdirectora académica del plantel, subrayó la importancia de la planificación financiera como una base fundamental para el crecimiento tanto profesional como personal, y destacó que es una habilidad crucial que los estudiantes deben desarrollar a lo largo de su formación. Por su parte, Julio Alejandro Álvarez, presidente de la Academia de Ingeniería en Administra-

ción, presentó los objetivos generales de la jornada, que incluirá conferencias, talleres y diversas actividades formativas durante seis días consecutivos.

El evento contó con la participación activa de los alumnos de la carrera de Ingeniería en Administración, así como de docentes y directivos del Tecnológico Nacional de México campus Valladolid, encabezado por el maestro Héctor Daniel Aguilar Rivero.

La inauguración oficial fue presidida por Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Itsva, quien felicitó a la academia organizadora por la calidad del programa y destacó las actividades planeadas para los próximos días. Asimismo, aprovechó la ocasión para anunciar que, en el marco del 25 aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, se realizarán diversas dinámicas académicas, culturales y deportivas para celebrar este importante acontecimiento.

(Víctor Ku)

plaza inundada para disfrutar de la tradicional corrida de toros.

Por fortuna, a pesar de los riesgos y peligros que implicaba la situación, especialmente para los que estuvieron dentro del ruedo taurino artesanal, la faena culminó sin ningún incidente grave. Ningún participante resultó lesionado, lo que fue

un alivio para la comunidad. Algunos pobladores comentaron que las condiciones del lugar no eran las más adecuadas para llevar a cabo la fiesta, pero subrayaron que es una tradición y costumbre que no puede interrumpirse, sin importar las inclemencias del tiempo.

(Víctor Ku)

Dos jóvenes destacan en futbol por su desempeño

VALLADOLID, Yucatán.- Los futbolistas André Dzul y Juan Pablo Lozano están representando a Yucatán en el Torneo Nacional de Futbol que se lleva a cabo en Guadalajara. Ambos son jóvenes promesas del balompié local y fueron seleccionados por la Asociación de Futbol del Estado de Yucatán (Afeyac) para integrar la selección yucateca en esta importante justa deportiva.

Tanto André Dzul como Juan

Pablo Lozano provienen de la Sub17 del equipo Tuzos de Zací y actualmente juegan con el Valladolid FC en la Primera Fuerza Estatal. Su destacada actuación en les ha valido el reconocimiento para formar parte de la selección que compite a nivel nacional. La Afeyac confía en que estos jóvenes futbolistas harán un buen papel en el torneo, que concluirá el próximo sábado 17 de mayo.

(Nicolás Ku Dávila)

Lidera la tabla con 22 puntos

POPOLÁ, Valladolid.El equipo Real Tesoco sigue firme en su objetivo de conquistar el título del Primer Torneo de Futbol 7, que se lleva a cabo en la comisaría de Popolá, municipio de Valladolid. A pesar de haber empatado 2-2 con Gárgolas, sigue liderando la tabla general con 22 puntos. En el segundo lugar se encuentra Warriors con 20 unidades, mientras que en el tercer puesto se ubica Ice Cool Systems con 15 puntos. Los resultados de la última jornada fueron los siguientes: Galácticos venció 2-1 a Inter Popolá; Warriors ganó 3-2 a Yeticlimas; y Real Popolá se impuso 5-0 a FC Generación. El partido entre Ice Cool Systems y Porcinos fue suspendido debido a un apagón general en el poblado y se jugará mañana. En cuanto al goleo individual, Rubén Canul de Warriors lidera la tabla con 16 goles, seguido por José Chan de Real Tesoco con 12. Armando Chan, encargado del circuito, comentó que el principal objetivo del torneo es promover el futbol en la comunidad, además de ofrecer un espacio de sano entretenimiento para las familias.

(Nicolás Ku Dávila)

Están representando a Yucatán en el torneo nacional de Guadalajara.
Real Tesoco persiste en ganar el título de campeón.

Destruye el fuego todas sus cosas

El incendio de una pequeña y endeble construcción dejó a su propietario y a su esposa en la calle

KANXOC, Valladolid.- En cuestión de minutos, el techo de la humilde vivienda de un conocido vecino de la comisaría de Kanxoc se redujo a un montón de cenizas y carbón, presuntamente a consecuencia de un cortocircuito en la instalación eléctrica.

Los vecinos reportaron los hechos a las autoridades apenas se dieron cuenta de que un extraña y sospechosa humareda comenzaba a salir de ese predio, por lo que acudieron de inmediato elementos de la Policía Municipal asignados al pueblo, quienes corroboraron el reporte.

Dieron el aviso correspondiente, y arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes indicaron que ya habían solicitado la presencia de bomberos, y a los pocos minutos llegaron éstos a bordo de un carrobomba, y con largas mangueras se dieron a la labor de echar fuertes chorros de agua contra las llamas que habían crecido y devoraban el techo del humilde predio. Por desgracia, ya se habían extendido al resto de la endeble construcción.

El propietario de la vivienda, conocido como don Hilario, manifestó desconocer por completo lo

que habría ocasionado que su humilde vivienda se incendiara, pues en el momento no se encontraba presente y al llegar vio que estaba

Anuncian profesores la instalación de un plantón

VALLADOLID, Yucatán.-

Maestros de la región Oriente de Yucatán, afiliados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmaron su participación en la huelga nacional que iniciará este 15 de mayo.

Anunciaron que a partir de esa fecha instalarán un plantón permanente en el Centro.

La decisión fue tomada al término de una serie de asambleas realizadas en el barrio de La Candelaria, donde se congregaron representantes de distintas escuelas de Valladolid y de otros municipios.

Durante las reuniones, los docentes expresaron su preocupación por la falta de respuesta a sus de-

mandas históricas, entre las que destaca la exigencia de abrogación de la Ley del Issste 2007.

Consideran que dicha ley afecta gravemente sus derechos laborales, por lo que reiteraron que no cesarán en su lucha hasta que el Gobierno Federal atienda las peticiones que han planteado.

Los representantes de la CNTE en la región señalaron que a partir del 15 de mayo instalarán un plantón permanente en el Centro de Valladolid. Esta acción, dijeron, forma parte de la estrategia nacional de presión para visibilizar sus demandas y sumar apoyos de la sociedad yucateca.

(Alfredo Osorio Aguilar)

envuelta en llamas.

Al sofocarse por completo el siniestro se observó que las pérdidas fueron totales. No sólo se quemó

la construcción, sino también los utensilios y todo lo que el señor tenía en el interior de la casa. Embargado por la tristeza pi-

dió la urgente intervención de las autoridades así como el apoyo de los corazones altruistas para que le puedan donar lo básico, ya que prácticamente empezará desde cero su vida y la de su familia.

Según se pudo averiguar, en esa casa vivía junto con su esposa, y perdieron todo, incluso la poca ropa que tenían en el lugar. Al momento, varias personas de la zona se solidarizaron con la pareja de la tercera edad, pero aún falta mucho para que puedan empezar de nuevo sus vidas, pues prácticamente no les quedó nada. Al parecer, habría sido un cortocircuito en la instalación eléctrica o en algún aparato lo que hizo que aprecieran las primeras llamas, y por el material en que estaba hecha la casita avanzaron de inmediato con el triste resultado ya descrito. Lo único bueno fue que nadie salió lesionado, pero aún así arribaron hasta el sitio paramédicos para atender al señor y a su esposa, quienes sufrieron una crisis nerviosa al darse cuenta de que habían perdido todo su poco patrimonoi a causa de este terrible incendio, cuyo origen se desconoce.

Triunfan Gladiadores con el debut de Layún Rojas

VALLADOLID, Yucatán. En un emocionante encuentro de la Liga de Futbol de Temozón, el equipo Gladiadores se impuso 2-1 ante Red Bulls, en un partido donde debutó el joven Enrique Layún Rojas.

Desde el inicio, los Gladiadores mostraron un juego ofensivo y organizado, buscando abrir el marcador. La recompensa llegó gracias a Layún, quien en su primer partido con el equipo anotó su primer gol.

Los Red Bulls no bajaron la guardia tras esa afrenta, y tras varios intentos igualaron el marcador

antes del descanso, lo que presagiaba una segunda mitad intensa. Sin embargo, la determinación de los Gladiadores se hizo notar, y en la parte complementaria Wilberth Centeno fue el encargado de marcar el gol definitivo que selló la victoria para su equipo.

El triunfo fue celebrado con entusiasmo por jugadores y seguidores, quienes reconocieron el esfuerzo colectivo y el talento emergente de Rojas Layún, cuyo debut fue catalogado como soñado (Alfredo Osorio Aguilar)

Celebran en grande a todas las mamás

VALLADOLID, Yucatán.-

Con regalos, espectáculos y alegría se celebró a las mamás en el Auditorio Municipal, las cuales regresaron a casa satisfechas de este evento que fue en su honor.

Se entregaron regalos y hubo rifas que llenaron de emoción y sorpresa a las asistentes. Muchas se llevaron ventiladores, hornos de microondas, parrillas eléctricas, juegos de trastes, así como una sala, lavadoras, un refrigerador y muchos regalos más.

El festival contó con la actuación del comediante Nani Namú, el cual ofreció un divertido espectáculo que deleitó a las presentes con su talento y energía.

“Fue un día que quedará en el

corazón de las madres de Valladolid”, comentaron los organizadores, así como las asistentes. Las autoridades municipales

expresaron su agradecimiento y felicitación a todas las madres de la ciudad y sus comisarías. (Nicolás Ku Dávila)

A partir del jueves 15 inicia una huelga nacional por parte de la CNTE.
(Víctor Ku)
Ganaron 2-1 al equipo Red Bulls

Panabá

Abren el telón de la expo feria

Con la exposición de las mejores razas de bovinos comienza la muestra ganadera en la localidad

PANABÁ, Yucatán.- Con la exposición de las mejores razas de ganado fue inaugurada la Expo Feria Ganadera de esta localidad. Para abrir el telón, las autoridades municipales hicieron los honores a nuestro lábaro patrio, que estuvo a cargo de alumnos del Cecytey. Los 54 sementales de las mejores razas de ganado bovino expuestos fueron autorizados por el Gobernador del estado para el mejoramiento genético de los ha-

tos en la Expoferia Panabá 2025, así lo anuncio el Secretario de Desarrollo Rural, quien además agregó que se apoyará a los interesados con la cantidad de 25 mil pesos para la adquisición de estos animales. Las gloriosas notas musicales del Himno Nacional fueron interpretadas a cappella por la señorita Julia Guadalupe Gómez Ucán. En representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz

Mena, estuvo el Secretario de Desarrollo Rural. Además, asistieron los alcaldes de Panabá y Tizimín, el Presidente de la Asociación Ganadera Local, el diputado Wilmer Monforte, el director de Ganadería en Yucatán, el médico veterinario Manuel Medina Castro, el Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del estado, la reina de la AGL María Fernanda Eroza Camelo, y el

Viven velada de algarabía en honor a la Virgen de Fátima

EK BALAM, Temozón.- Con gran algarabía y entusiasmo la comunidad dio inicio a su tradicional feria anual en honor a la Virgen de Fátima, una de las festividades más esperadas de la región.

El evento arrancó con la colorida vaquería, que reunió a decenas de familias y visitantes en el corazón de la comisaría, llenando de música, baile y alegría las calles del poblado.

Durante la ceremonia inaugural, se llevó a cabo la coronación de la embajadora de las festividades, la señorita Dafne Caamal Tuz, quien fue elegida para representar la belleza y el espíritu de la juventud local durante los días de fiesta.

La coronación estuvo acompañada de aplausos y muestras de cariño por parte de los asistentes, quienes reconocieron la importancia de mantener vivas las tradiciones.

Como parte de las costumbres ancestrales, al filo de la medianoche se realizó el traslado del tradicional ceibo, árbol sagrado de la región maya, el cual fue sembrado en el ruedo artesanal.

Este recorrido, cargado de simbolismo, incluyó el traslado a cuestas del representante del municipio, en reconocimiento a su jerarquía y a su participación activa en la organización de la festividad

La noche continuó con el primer baaxal toro en el coso artesanal, donde la emoción y la tradición se entrelazaron para deleite de los presentes.

Entre música, risas y gritos

de emoción, los asistentes disfrutaron de una velada llena de cultura y folclor.

Los organizadores extendieron una cordial invitación a las comunidades vecinas para sumarse a los eventos programados en el marco de la feria tradicional de Ek Balam, que promete días de convivencia, cultura y alegría para todos los asistentes.

(Alfredo Osorio Aguilar)

maestro Valentín Cárdenas. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Presidente de la AGL, Pérez Ávila, quien agradeció el apoyo del Gobernador del estado por el apoyo de mejoramiento genético. Señaló que hace un año sólo se contó con el apoyo para la adquisición de 30 sementales y en 2025 se duplicó; asimismo, se está beneficiando con 25 mil pesos para la adquisición por cada animal.

Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural, reveló que por instrucciones del Gobernador del estado se autorizó 54 sementales para esta localidad y otros apoyos para apuntalar el sector agropecuario. Después del corte del listón, se llevó al cabo el recorrido por las naves ganaderas, donde se exponen hermosos ejemplares de animales bovinos, ovinos, gallos y otras especies.

(Efraín Valencia)

momentos más esperados fueron los

Estudiantes y docentes celebran a las mamás

TEMOZÓN, Yucatán.- En un ambiente lleno de alegría y gratitud, estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Técnica Número 39 celebraron a las madres de familia con un ameno festival, organizado para reconocer su invaluable labor. El evento, preparado de manera conjunta entre alumnos y maestros, se llevó a cabo en las instalaciones del plantel y reunió a muchas mamás, quienes fueron recibidas con aplausos y muestras de cariño por parte de la comunidad escolar. El festival destacó por la variedad de números artísticos presentados, entre los que sobresalieron interpre-

taciones musicales, bailes jaraneros y la declamación de emotivos poemas dedicados a las madres. Uno de los momentos más esperados de la celebración fue el punto principal del evento: la realización de rifas y sorteos. Entre risas y aplausos, varias mamás resultaron afortunadas y recibieron obsequios, lo que añadió un toque de emoción y alegría al festival. El evento concluyó con un mensaje de felicitación y buenos deseos para todas las madres, quienes se retiraron del plantel con una sonrisa, agradecidas por el gesto. (Alfredo Osorio Aguilar)

Hicieron honores al lábaro patrio, que estuvo a cargo de alumnos del Cecytey. (E. Valencia) Después del corte del listón, se llevó a cabo el recorrido por las naves. (POR ESTO!)
Los
sorteos. (POR ESTO!)
Coronaron a la soberana de las festividades, Dafne Caamal Tuz.

Peto

Refuerzan la identidad yucateca

Alumnos del kínder María Amada Cárdenas presentan el cierre del proyecto Tradiciones y costumbres

PETO, Yucatán.- Al sonido de la vaquería y portando la vestimenta tradicional, se realizó el cierre del proyecto de Tradiciones y costumbres en el jardín de niños María Amada Cardenas

La actividad se realizó por la mañana, donde niños y niñas, así como docentes, llegaron vistiendo el traje regional de la Península de Yucatán.

Se dio a conocer que el propósito es fortalecer el sentido de pertenencia y preservación de la identidad para que los alumnos conozcan y valoren su cultura; por tal motivo, los chiquitines, con el apoyo de las maestras, preparon diferentes presentaciones de jaranas.

Durante le cierre del proyecto, se presentaron bailables populares como: Cabeza de Cochino , Almud , Pichito , Mujeres que se pintan , Canastas de Halachó , entre otras.

De esta manera, la destacada participación de los pequeñines llenó de algarabía la explanada del jardín de niños, y se observó un desborde de alegría en las diferentes madres de familia por la emoción de la sobresaliente presencia de los alumnos. Docentes del kínder mencionaron que es importante que los niños conozcan nuestras raíces,

Ejecutaron bailables como la Cabeza de Cochino, Almud, Pichito, Canastas de Halachó, entre otras.

costumbres y tradiciones, y sentir un gran orgullo por tener esta herencia cultural.

Por tal motivo, el cierre del proyecto se realizó para que conozcan la cultura y las madres de familia aprecien las demos-

TZUCACAB, Yucatán.- Los Jaguares de la Universidad Tecnológica del Mayab lograron coronarse nuevamente como campeones de la Liga Municipal de Baloncesto, tras una emocionante y reñida final frente a los Jockers de Tekax. El encuentro fue un verdadero desafío para los nervios de los espectadores, con un partido que, como se dice, “no fue apto para cardíacos”. El equipo universitario defendía su título de bicampeón, lo que añadía aún más presión al partido. El inicio de la gran fi nal fue favorable para el equipo de Tekax, que logró una ventaja de 10 puntos, lo que generó un ambiente tenso tanto en la afición como en los competidores, quienes luchaban por conseguir la victoria. Sin embargo, en el segundo cuarto, los Jaguares comenzaron a recuperar terreno gracias a una excelente estrategia que les permitió frenar el avance de sus rivales y

de a poco igualar el marcador.

A pesar de los esfuerzos de los Jockers de Tekax, el equipo universitario logró mantener su ventaja y, con un marcador final de 48-41, se coronó como campeón del torneo. Con este triunfo, los Jaguares lograron defender con éxito su título obtenido en la edición anterior del torneo de baloncesto municipal. Tras el emocionante partido, se llevó a cabo la ceremonia de premiación. En ella, Carlos Salas, miembro de los Jaguares , recibió el premio al Mejor Canastero del torneo.

El evento concluyó entre aplausos, fotos y muestras de apoyo por parte de los afi cionados, quienes celebraron junto a los campeones el logro obtenido. Los Jaguares agradecieron las muestras de cariño y prometieron seguir trabajando duro para mantener el nivel que los ha llevado al éxito.

(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

traciones de estampas yucatecas de las diferentes jaranas por parte de sus hijos, quienes con esmero y dedicación lograron formar parte de este evento.

Al terminar, se aprovechó la clausura del evento para cele-

brar a las reinas del hogar con actividades preparadas por el personal del jardín de niños, en el que se tuvieron diferentes rifas y una mañana de música con Jimmy y sus teclados . (Gaspar Ruiz)

El objetivo es acercar los servicios que no son de fácil acceso.

TAHDZIÚ, Yucatán.Palqueros inician con el armado del tablado como parte de los festejos en honor a San Bernardino de Siena. El representante de los palqueros, Abelardo Ku Vera, dio a conocer que desde temprano varios socios iniciaron con el armado del tablado. Al ser una fecha tan ansiada, comenzaron a prepararse desde semanas atrás. Mencionó que esta fiesta taurina inicia el próximo jueves 15 de mayo con una tarde de Baaxal toro Ku Vera mencionó que para que se logre este tablado muchos vienen acompañados de sus familias y amigos, dado que es una ardua labor la edificación y supervisión para asegurarse de que no exista algún desperfecto que ponga en riesgo la integridad de los visitantes.

El tablado ha comenzado a emitir el aroma a festejos en la localidad, por lo que estás fechas son las más esperadas por los espectadores.

El representante de los palqueros mencionó que en el mes de mayo es la fiesta grande debido a que celebran a San Bernardino de Siena y existe una gran devocion hacia el patrono.

(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Se llevó a cabo la apertura de la Ventanilla Única Estatal Móvil, que estará en el interior de la terraza municipal del 12 al 17 de mayo, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas. En el acto de inauguración, Juan Gabriel Sánchez Alvarez, secretario de Administración y Finanzas, mencionó que mucha gente tiene que salir del municipio para realizar diversos trámites, por lo que en esta quinta

edición de la Ventanilla Única, la cual inició en el mes de enero y hasta el momento ha atendido a más de mil personas, les permitirá tener mayores facilidades. Entre algunos de los tramites que se pueden realizar son: renovación y reposición de licencias, asesoría fiscal, actas locales, antecedentes no penales, constancia de situación fi scal, fi rma electrónica, entre otros.

(Gaspar Ruiz)

Estuvieron preparándose desde semanas atrás.

Mueren cientos de abejas en Nohalal

Apicultores de la región denunciaron la pérdida de muchas colmenas debido a plaguicidas

Se tiene registro de 5 apiarios de la zona afectados por estas sustancias químicas, con daños de medio millón de pesos. (POR ESTO!)

NOHALAL, Tekax.- En días recientes, pobladores de la comisaría de Nohalal, perteneciente al municipio de Tekax, reportaron la muerte de cientos de abejas debido al uso de fertilizantes y plaguicidas en cultivos agrícolas como maíz transgénico, verduras y hortalizas.

Esta situación ha causado la preocupación de los apicultores de la región que han identificado a las sustancias químicas que se usan para eliminar plagas como la principal causa de la muerte masiva de estos insectos.

Apicultores reportaron la pérdida de miles de colmenas y declararon una situación de emergencia,

por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades para investigar la situación e implementar medidas para regular el uso de productos químicos en la agricultura.

Los afectados comentaron que esta situación se ha dado a sólo seis meses del reconocimiento de las abejas como sujetos de derecho, bajo del cuidado de las comunidades mayas.

Criadores de abejas de la comisaría de Nohalal pidieron que las autoridades hagan efectivas las prohibiciones relacionadas con el uso de plaguicidas que son altamente peligrosos para el medio ambiente y la vida humana, que

NÚMERO

colonias de abejas fueron afectadas por el uso de químicos.

en esta ocasión han afectado gravemente a las colonias de abejas durante la temporada de floración, momento crucial para estos sistemas y para el ecosistema.

“En Nohalal se han registrado

5 apiarios con más de 100 colonias afectadas. Tenemos la sospecha de que esta situación fue causada por el cultivo de limones que nos ha generado una pérdida económica de medio millón de pesos”, expresó Mario Canul, un apicultor de la zona.

La región Sureste es una de las más importantes en relación a la apicultura por su producción de miel y el gran número de colmenas que posee, por lo que la muerte masiva de abejas tiene un impacto significativo en esta actividad y en la biodiversidad del interior del estado.

(Jaime Tun)

Motociclista impacta contra una barda

El accidentado había ingerido bebidas alcohólicas. (POR ESTO!)

TEKAX, Yucatán.- Un poblador alcoholizado terminó en el hospital después de perder el control de su motocicleta e impactarse contra una barda en la colonia Ermita.

El hecho sucedió en la calle 63 entre 48 y 50, durante la noche, cuando el señor Roberto Ceballos de 55 años de edad, se encontraba manejando su moto después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

El poblador perdió el control del manubrio y se impactó contra una barda, lo que provocó que terminará tendido en el pavimento con múltiples lesiones en el cuerpo y en el rostro.

Vecinos de la zona salieron de sus domicilios después de escuchar el choque y procedieron a

llamar a las autoridades cuando vieron al lesionado.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal que se encontraban en una caseta cercana, y después de verificar el estado del conductor procedieron a pedir el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, que rápidamente atendieron el llamado.

El accidentado fue revisado por los elementos de la Cruz Roja y después fue abordado a la unidad Yuc-023 para ser trasladado al Hospital General de Tekax.

Los elementos de la Policía tomaron nota del hecho para el deslinde de responsabilidades y procedieron a informar a los familiares del accidentado. (Jaime Tun)

y fertilizantes

Frustran el robo de un coche

TEKAX, Yucatán.Amantes de lo ajeno intentaron robar un automóvil en el parque ecoturístico Kaalmankal de esta localidad, antes de ser detenidos por elementos de la Policía Municipal.

Los hechos sucedieron en el parque ecoturístico que se encuentra en la calle 70 de la carretera Tekax-Kancab, donde de acuerdo con las declaraciones oficiales, el vehículo que pertenece a el dirigente de este centro recreativo se encontraba estacionado, cuando unos sujetos que se encontraban en el interior del parque vieron las llaves del automóvil, así que las tomaron y trataron de llevarse el carro de la zona.

Sin embargo, sus acciones fueron detenidas por un familiar del dueño del lugar que les bloqueó el paso y procedió a llamar a las autoridades.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal que pusieron en custodia a los ladrones y procedieron a acordonar el área para realizar las investigaciones correspondientes. Se tiene conocimiento que los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo su proceso legal.

(Jaime Tun)

Contarán con un patrimonio legal

Ejidatarios aprueban la petición de dos familias tizimileñas de

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos familias de esta ciudad tendrán la certeza jurídica de la legalidad de sus patrimonios tras haberse presentado en el ejido de la ciudad y exponer sus deseos de contar con sus títulos de propiedad.

Los pobladores en cuestión se presentaron ante la asamblea de ejidatarios para exponer sus motivos para ser dueños legítimos de unas tierras, por lo que se les pidió la cantidad de 50 mil pesos para

entregarles estas parcelas. Los campesinos comentaron que existen muchos terrenos en esta ciudad que están siendo habitados pero que le siguen perteneciendo al ejido, y que son pocas las personas que se acercan a ellos para informarse del procedimiento adecuado para contar con las escrituras de las tierras y así tener la certeza jurídica de que esa propiedad les pertenece.

Señalaron que muchos de ellos van con licenciados o intermedia-

ron que les entregan falsos títulos de propiedad por lo que terminan perdiendo tiempo, dinero y al final se quedan con las manos vacías. Por esa razón invitan a la población interesada a acudir al ejido donde se les brindará la asesoría correspondiente para que cuenten con la certeza jurídica de su patrimonio. En esta asamblea, dos personas interesadas se presentaron ante los ejidatarios para que los campesinos les entreguen unos

Obsequia miniaturas oaxaqueñas

TIZIMÍN, Yucatán.- Como muestra de hermandad emblemática con Tizimín, Joaquín Alberto Vázquez Sánchez, fundador del Grupo Cultural Oaxaca, Arte Fiesta y Tradición que trajo el programa de la Guelaguetza, visitó el museo de la ciudad para obsequiarle a su custodio, el historiador Luis Pérez Salazar, sus figurillas en miniatura para que sean exhibidas en este recinto.

Coincidieron en que esta fue una fusión de dos culturas y que es interesante unirse a través de las tradiciones, el arte y las costumbres que distinguen a ambos estados; es así como Tizimín recibió estas piezas en miniatura, y a Oaxaca se llevaron la maqueta de una vivienda tradicional con su techo de paja elaborado con coco, enmarcando su fachada con un pavito, el colorido flamboyan y sin puertas, rasgos culturales propios de un hogar de los antiguos mayas.

Vázquez Sánchez externó que la iniciativa fue a conciencia de que en este espacio se guarda todo el acervo cultural, en un museo vivo que cuenta con la visita guiada de quien ha coleccionado con dedicación, empeño y pasión a través del tiempo todo lo que tiene para mostrárselo a turistas nacionales y extranjeros, lo cual

es invaluable, por lo que consideró que lo que representa a Oaxaca también debería enseñársele al mundo en esta latitud del país.

Destacó que ambas piezas artesanales son joyas de arte hechas a mano, muy representativas de la técnica mixteca, grabadas en moldes de piedra para fundirlos en metal que antes se elaboraban con plomo y que ahora son fundidas con aleaciones del metal mariposa.

Señaló que una de las más representativas es la de un soldadito de plomo montado sobre un caballo, portando una bandera que ilustró las portadas de los libros de texto en 1988 y que le permitió obtener un reconocimiento por el invaluable arte, que heredó de su abuelo Joaquín Vázquez, quien retomó esta técnica prehispánica de la cultura mixteca. Narró que en ese entonces las figurillas se creaban para que fueran juguetes que los niños disfrutaban antes de que incluso aparecieran los que llevaban pilas. Estos soldaditos se colocaban en el suelo y eran derribados con barritos, como si fueran canicas, por lo que su valor sentimental es muy significativo, ya que marcaron una época en la que el juguete generaba habilidad, destreza y sensibili-

dad, pero ahora son consideradas obras artesanales declaradas como Patrimonio Cultural de Oaxaca. Recordó que en ese entonces alrededor de 20 piezas que elaboró lucieron en las portadas de los libros de texto gratuitos de 1986 hasta 1992, tales como el escudo de un águila al centro con dos banderas con un collage de pinturas de Diego Rivera, así como una maquinita de coser y una planchita que enmarcaron la estrofas del Himno Nacional, revelando que se pretende exponer estas piezas en un museo que se instaurará en Querétaro para dar a conocer de dicho galardón que le otorgó la Comisión Nacional de los Libros de Texto, que en ese entonces buscaban tesoros que podía utilizar en su ejemplares para la educación primaria, pues le indicaron que tenía a México en sus manos con tan singulares piezas de arte.

Expresó que en ellas se plasma el amor que se tiene por nuestro país y que por fortuna han sido valoradas, pues en 1990 la embajada de Brasil en México abrió el museo del ejército internacional en Sao Paulo y se llevaron alrededor de 400 piezas, que eran la representación de un desfile del 16 de septiembre con el ejército de la Marina, los cadetes,

tener certeza jurídica sobre unos terrenos

lotes y puedan tramitar la certifi cación de propiedad.

Uno de ellos fue José Luis Ucan, que en compañía de su abogada dio a conocer que su padre había adquirido unas tierras años atrás, en donde se construyó una vivienda, por lo que deseaba contar con los documentos que lo acreditaran como dueño legal del terreno. Su petición fue escuchada y aprobada con el pago de 50 mil pesos a los ejidatarios.

Asimismo, Adolfina Tun se pre-

sentó ante los asambleístas para exponer una situación similar que fue aprobada por el mismo montó. El comisario expresó que es importante que las personas que estén ocupando tierras del ejido se acerquen a ellos para ver la situación legal de los terrenos.

También se comentó que en la siguiente reunión se decidirá cómo se utilizarán los recursos que se obtendrán por ceder estas propiedades. (Efraín Valencia)

los bomberos y revolucionarios.

Añadió que yacen en el museo de la miniatura en parís Francia, en la sala dedicada a México Hecho a Mano con una maqueta de los símbolos patrios, otra del grito de Independencia con la Iglesia de Dolores, una de la Revolución Mexicana con su tren, las revolucionarias que hicieron historia y los héroes que protagonizaron estos movimientos, aunado a que también se encuentran en la Universidad de Chapingo y en el Museo del Ejército en el Centro de la Ciudad de México, donde se plasma a todo el regimiento en miniatura.

Para muestra y deleite de los tizimileños y visitantes al museo, también obsequió un fonógrafo, un cañón, un triciclo, una salita y otras figurillas en miniatura propias de la cultura oaxaqueña.

Puntualizaron que así es como se da la fusión de dos culturas, la oaxaqueña y la tizimileña, pidiéndole al historiador que mantenga esa vitalidad para compartir sus enseñanzas, la sensibilidad y tiempo para mostrar las riquezas de México.

Pérez Salazar, en representación de los tizimileños, se manifestó muy agradecido de tan distinguida visita, procedente de una región tan bonita. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los interesados se presentaron en una asamblea de campesinos para solicitar que les permitan tramitar el título de propiedad de unas parcelas. (Efraín Valencia)
Las obras de arte podrán ser admiradas en el museo de la ciudad.

Litoral Oriente

Dársenas regresan a la vida

Después de las amenazas de turbonadas, pescadores vuelven a sus actividades en el océano

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Tras tres días de paralización debido al paso del temporal que trajo consigo la amenaza de turbonadas y trombas marinas, las dársenas de los puertos de esta región volvieron a llenarse de vida el día de ayer. Los pescadores, luego de días de espera, reanudaron sus jornadas, alistándose para salir al mar en busca de especies como el mero, cuya captura ha estado por debajo de lo esperado en los últimos días.

Desde las primeras horas de la mañana, las embarcaciones zarparon en busca de suerte , mientras el clima favorable permitió que muchos lanzaran sus palangres al agua con la esperanza de obtener una buena captura. Ricardo Cetzal, pescador de la zona, expresó su confianza en que la captura de diferentes especies de escamas mejorará tras el paso del temporal. Como ocurre cada año, el fenómeno natural movió las corrientes marinas, lo que generalmente favorece la llegada de los peces a las costas. El paso del Frente Frío No. 42, que afectó la zona en los últimos días, mantuvo en alerta a los pescadores, quienes no pudieron salir a faenar debido a las restricciones impuestas por las capitanías de puerto. Esto resultó en la pérdida de tres valiosos días de actividad. Afortunadamente, el temporal dejó únicamente lluvias intensas y no causó mayores estragos en la región.

Con la llegada de un sistema de alta presión al Sur del Golfo de México, el clima se estabilizó, favoreciendo el ingreso de aire marítimo sobre el estado. Este cambio permitió que los hombres de mar retomaran sus labores pesqueras. El viento predominante fue de 15 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 30 km/h en el litoral.

Según los expertos meteorológicos, en los próximos días se espera un clima estable, con temperaturas calurosas. Sin embargo, para los pescadores, las difi cultades continúan. Muchos de ellos enfrentan no sólo los retos derivados de las condiciones climáticas, sino también factores como la captura ilegal, el aumento en el precio del combustible y el alza en los costos de víveres.

Las familias que dependen de la pesca siguen con la esperanza de que esta jornada les permita obtener una buena captura, lo que aliviaría la difícil situación económica por la que atraviesan.

(Efraín Valencia)

Recolectan desechos con sus vehículos

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- A pesar de la avería del camión de basura, la recolección de residuos sólidos en la localidad no se detuvo, y Río Lagartos dio un ejemplo de colaboración y esfuerzo al tomar acciones inmediatas para mantener limpio el puerto.

Trabajadores del Ayuntamiento, ante la falta del vehículo destinado para esta tarea, dispusieron de sus propios vehículos para recorrer las calles y recoger la basura que los ciudadanos habían sacado para su recolección. La jornada no fue sencilla, pero gracias a la dedicación de los empleados municipales, lograron cumplir con la tarea y trasladar los residuos al vertedero de la localidad. El camión destinado para la recolección sufrió averías y quedó fuera de circulación, lo que provocó una pausa temporal en el servicio. Sin embargo, las autoridades no se quedaron de brazos cruzados , sino que, ante la necesidad de continuar con la limpieza, se unieron para garantizar la recolección de los

desechos y cumplir con esta responsabilidad.

Este esfuerzo continuará durante el tiempo que dure la reparación del camión. Por ello, se hace un llamado a la comunidad para que tenga paciencia y, en la

medida de lo posible, clasifique su basura, lo que facilitará y agilizará la recolección, tal como se realizó en esta ocasión.

Además, se invita a los ciudadanos que deseen sumarse a esta labor a hacerlo, y a aquellos que puedan transportar sus desechos hasta el vertedero con sus propios vehículos, a contribuir con esta tarea, evitando así la acumulación de basura en el puerto mientras se repara el camión. (Efraín Valencia)

Península

Impulsan recuperación ecológica

El Gobierno federal busca compensaciones ambientales en regiones afectadas por el Tren Maya

CANCÚN.- En las regiones afectadas por la construcción del Tren Maya, el Gobierno federal lleva a cabo labores de reforestación y restauración de ecosistemas, aseguró Pedro Álvarez-Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Durante su participación en el Foro de Consulta Ciudadana celebrado en Cancún, el funcionario destacó que también se están implementando compensaciones por el cambio de uso de suelo y programas para recuperar manglares y ecosistemas claves.

Álvarez-Icaza subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, la actual apuesta por una visión humanista de la conservación ambiental, donde las comunidades locales y el personal técnico de la Conanp tienen un papel central en la toma de decisiones.

“Este enfoque pone en el centro a las comunidades y al personal de la Conanp, buscando establecer programas de manejo y la creación de nuevas áreas naturales protegidas mediante procesos participativos”, señaló.

La Conanp, organismo dependiente de la Secretaría Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es responsable de administrar 232 áreas naturales protegidas federales y brindar apoyo a otras 602 zonas

Trabajan para ampliar áreas protegidas y preservar hábitats de especies en peligro, como el jaguar y la tortuga marina.

voluntariamente destinadas a la conservación, que en conjunto abarcan cerca de 100 millones de hectáreas.

En el estado de Quintana Roo existen más de 20 de estas áreas, que incluyen ecosistemas clave, como selvas tropicales, manglares y parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, hábitats clave para especies en peligro de extinción, como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios fortalece la resiliencia climática de la región y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la propuesta de crear un área natural protegida en Bacalar, donde la iniciativa ha enfrentado resistencia por parte de empresarios y ejidatarios.

“Ahí nos hemos encontrado con la negativa de empresarios y ejidatarios, pero lo vamos a intentar nuevamente, aprovechando las circunstancias de la clausura del proyecto de obra del Ejército

junto a la laguna”, dijo. Programa nacional

El foro en Cancún, fue uno de los cinco organizados simultáneamente por la Semarnat en el país, como parte de la elaboración del Programa Sectorial de Medio

Ambiente y Recursos Naturales 2025-2030. Aunque la participación fue reducida, con apenas 50 asistentes, se establecieron cinco mesas de trabajo en las que ciudadanos, representantes de pueblos originarios, organizaciones civiles, académicos y empresarios compartieron propuestas e inquietudes. Foros similares se llevaron a cabo en Jiutepec, Morelos; Tijuana, Baja California; Ciudad de México y Zapopan, Jalisco, con el objetivo de fortalecer la construcción de políticas ambientales desde una perspectiva incluyente y democrática. (Elisa Rodríguez)

Apuesta Quintana Roo por el rescate de 31 km de playas

CANCÚN.- Ante el alarmante deterioro de las costas del norte de Quintana Roo, autoridades estatales anunciaron un ambicioso proyecto de recuperación de 31 kilómetros de arenales que abarcará Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cozumel.

Esta iniciativa, que arrancará en el segundo semestre del año, irá de la mano con acciones de restauración de dunas y protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano, según confirmó Óscar Rebora Aguilar, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

El monitoreo ambiental ha revelado la pérdida de hasta siete metros de playa en zonas críticas de Cancún, un fenómeno atribuido a marejadas, huracanes y al creciente impacto del cambio climático. Por esta razón, se ha solicitado reactivar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, que permitirá intervenir

de forma focalizada sin afectar la totalidad de la franja costera.

“El proyecto es parte de una estrategia integral para preservar nuestras playas y proteger la infraestructura turística que sostiene la economía local”, señaló Rebora Aguilar.

“El turismo representa el 49% de la actividad económica de Quintana Roo y emplea a más de un tercio de su población productiva”, dijo el funcionario.

La primera fase del programa iniciará en Playa del Carmen, donde se invertirán 800 millones de pesos para recuperar 12 kilómetros de costera.

La arena será extraída de bancos autorizados en Cozumel e Isla Contoy. Además, el plan contempla la recuperación de zonas de dunas, aunque los detalles específicos se incluirán en la MIA que será presentada próximamente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat).

La erosión costera y la degradación ambiental no son problemas aislados.

El funcionario estatal advirtió que la región enfrenta una grave crisis climática, impulsada por el crecimiento urbano desordenado, la presión sobre los mantos freáticos y el cambio climático global. Estas condiciones han afectado no sólo las playas, sino también el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande del mundo, que se extiende por más de mil kilómetros a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras. “Parecieran males independientes, pero todo está correlacionado”, afirmó Rebora Aguilar. Por ello, el plan de restauración busca no sólo salvar las playas, sino también garantizar la supervivencia del ecosistema costero que sostiene al Caribe Mexicano.

(Elisa Rodríguez)
Promueven la participación ciudadana en reservas naturales, pese a resistencias locales. (Fotos PorEsto!)
El proyecto abarca cuatro municipios del norte. (Mario Hernández)

Al parecer, hay planes de la administación para reactivar cinco plataformas. (Especial) Los empresarios de Carmen confían en que se reanuden las licitaciones. (Especial)

PEMEX realiza cambio estratégico

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El nombramiento Ángel Cid Munguía como nuevo director de PEMEX Exploración y Producción (PEP) sucede mientras la empresa atraviesa problemas para estabilizar su producción de crudo, pues enfrenta un desplome del 11.3 por ciento anual al cierre del primer trimestre, dijo Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía en Campeche, al indicar que la experiencia del nuevo titular será clave para que se reactiven los contratos paralizados desde hace más de seis meses, lo que vendría a ser de gran beneficio para el sector empresarial local.

Explicó que Cid Munguía, es reconocido dentro del sector por su trayectoria y experiencia. Fue galardonado como “Mejor Ingeniero del Sector Energético” y ha ocupado cargos estratégicos en PEMEX durante años. Su designación es vista con optimismo por trabajadores que confían en que impulsará la perforación y reactivación de activos paralizados, pues a decir del entrevistado trasciende entre ellos que el obje-

tivo del nuevo titular de PEP es la “reactivación de pozos cerrados”.

Hernández Pérez señaló que tanto en tierra como en mar, PEMEX cuenta con más de 31 mil pozos y cerca de un tercio de ellos están cerrados, pero aparte más de cuatro mil 800 pozos se consideran “operativos” para la producción de hidrocarburos y es ahí donde los empresarios están viendo esa oportunidad, porque es crítico que luego de cincos meses en este 2025 no haya contratos para mantenimiento y perforación.

“El problema de fondo fue la falta de presupuesto e inversión, por eso muchos pozos están inactivos, en consecuencia, ha caído la producción, pero el nuevo director de PEP seguramente con la experiencia que tiene ya dijo que algo se tiene que hacer y reactivarlos es lo mejor para todos”, añadió.

En cuanto a la información que se ha generado, Víctor Rodríguez Padilla, antes de la llegada de Cid Munguía aseguraba que estaban en vías de lanzar licitaciones, pero hasta el momento no se han producido, por lo que el presidente del Clúster de Energía de Campe-

El nuevo encargado de PEP ha sido galardonado dentro del sector energético por su labor. (Especial)

che comentó que si bien podrían tener proyectos para otras zonas, es una realidad que existen planes de técnicas de recuperación secundarias para pozos en el Golfo de México, entre ellos Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil, algo que impactaría directamente a los empresarios de la región al estar

ubicados estos Activos de Producción frente a las costas de Ciudad del Carmen. La producción de PEMEX lleva años disminuyendo a medida que sus campos más antiguos en el Golfo de México, incluidos muchos importantes como lo es Cantarell, se van agotando y los

campos más nuevos no han logrado compensar la caída, y es que en el primer trimestre de 2025 llegó a mil 615 millones de barriles al día, lo cual es una cifra lejana de la meta de 1.8 millones de barriles diarios de las proyecciones del Gobierno de México. (Perla

Prado)
Cerca de un tercio de los pozos petroleros pertenecientes a la paraestatal están inactivos, señala el Clúster de Energía de Campeche, lo que habla de una crisis. (Especial)

Las Diosas del Viento se coronan

Pachuca soporta la presión del América y levanta su primer título en

la Liga MX Femenil

Las Tuzas disputaron la final de vuelta con una ventaja de 3-0 y sólo le permitieron dos goles en contra al superlíder para evitar la remontada

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Diosas del Viento alcanzaron la gloria. Ya forman parte del Olimpo de la Liga MX Femenil. Las Tuzas del Pachuca se convirtieron en las campeonas del Clausura 2025, al derrotar a las Águilas del América, por un marcador global de 3-2, en el estadio Ciudad de los Deportes

A pesar de que perdieron (2-0) en el juego de vuelta, la amplia

ventaja que consiguieron en la ida les bastó para conquistar el primer título de su historia. La cuarta fue la vencida para las hidalguenses. Aunque, sufrieron de más. Desde el minuto uno, las dirigidas por Ángel Villacampa demostraron su intención de buscar la portería rival. Antes de que finalizara la primera mitad (35’), Irene Guerrero hizo estallar a la afición azulcrema En esta ocasión, la arquera de

las Tuzas se equivocó al intentar quedarse con el balón tras un disparo, pero dio rebote y lo dejó a merced de la centrocampista española que no perdonó el regalo. El América siguió intentado, la voltereta era posible y Scarlett Camberos lo confirmó en el minuto 53. Zapatazo de larga distancia que tomó un impresionante efecto. Nada pudo hacer la portera hidalguense. La expulsión (69’) de

Daniela Flores, por doble tarjeta amarilla, aumentó la tensión en los minutos finales. Todavía quedaba tiempo en el cronómetro y las Tuzas se quedaban con una jugadora menos. La noche se les venía.

Pero las Tuzas supieron cuidar el marcador. Los cambios de Óscar Torres fueron precisos y la experiencia de Esthefanny Barreras fue de gran ayuda. (El Universal)

Ancelotti tendrá un nuevo reto con Brasil

BRASIL.- Siete veces ganador de la Copa de Europa (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el prestigioso entrenador italiano Carlo Ancelotti se despide del futbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: resucitar a la Selección Brasileña. Los cantos de sirena de la Seleção llevaban resonando a su alrededor dos años: finalmente la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del técnico de 65 años, que continuará dirigiendo a los madridistas Vinícius Jr., Rodrygo, Endrick y Militão, ahora a nivel internacional.

Pese a su impresionante palmarés, su último año en Europa no ha terminado como él hubiera deseado, tras la eliminación del Real Madrid en cuartos de la Liga de Campeones contra el Arsenal y las derrotas en la final de la Copa del Rey y en LaLiga ante el eterno rival, el Barcelona

Con todavía un año de contrato, esta salida prematura no estaba en los planes ni del italiano ni del Real Madrid, pero el juego irregular del equipo y las altas exigencias del club madrileño han terminado por precipitarla.

Confirman horarios de semifinales

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras unas intensos cuartos de final, se ponen en marcha las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX. Ocho partidos se disputaron la semana pasada y definieron a los cuatro que todavía se mantienen con vida en el torneo. La Liga MX confirmó los días y los horarios de las semifinales.

América y Cruz Azul , Toluca y Tigres consiguieron instalarse entre los cuatro mejores del primer semestre del año y se encuentran a cuatro partidos de alcanzar la gloria.

Los duelos ya están definidos; de hecho, se confirmaron desde que La Máquina derrotó a La Fiera, ni siquiera hubo necesidad de esperar el duelo entre Felinos y Rayos Toluca y Tigres abrirán la vibrante serie con el ojo puesto en el pase a la final del Clausura 2025.

Carletto cierra por el momento su andadura europea, que le ha llevado a los banquillos de los mejores equipos como Bayern Múnich, París Saint-Germain, Chelsea y AC Milan, además del Real Madrid. Fue campeón nacional con todos ellos.

Sus inicios en el Milan fueron como jugador, tras haberse formado en el Parma y haber empezado a destacar a principios de los ochenta en la Roma

Tras colgar las botas en 1992, inició su exitosa carrera como entrenador, y en el banquillo del AC Milan (2001-2009) sumó otros dos títulos continentales, las Ligas de Campeones de 2003 y 2007.

Admirado de forma unánime por compañeros y rivales, el nativo de un pueblo de Romaña, que creció en el seno de una humilde familia dedicada a labores agrícolas, ha sabido gestionar el ego de algunas de las mayores estrellas del futbol mundial. Cerrada la etapa de clubes, el desafío al otro lado del Atlántico no estará exento de presión, pero Ancelotti llega para instaurar la calma como camino hacia el hexa de Brasil. (AFP)

La ida se jugará el miércoles, a las 21:00 horas, en el estadio Universitario; la vuelta será el sábado en el Nemesio Diez, a las 19:00 horas. En la otra serie, una nueva edición del Clásico Joven será protagonizada por América y Cruz Azul, una instancia que ya cuenta con mucha historia. En esta ocasión, las Águilas tendrán la ventaja de la posición en la tabla general, por lo que cerrarán como locales en la vuelta y podrán avanzar a la final si el marcador global termina con empate.

Su primer agarrón será el jueves, a las 20:00 horas, en el Olímpico Universitario; la vuelta será el domingo, a las 21:00 horas, en el estadio Ciudad de los Deportes (El Universal)

Tigres y Toluca abrirán la serie mañana en el Volcán.
El técnico del Real Madrid dejará al equipo previo al Mundial de Clubes.

Listo el juego inaugural de la NFL

Águilas comenzará la defensa de su título en los emparrillados ante Vaqueros, en septiembre

ESTADOS UNIDOS.- El partido inaugural de la temporada 2025 de la National Football League (NFL) enfrentará a los vigentes campeones, Águilas de Filadelfia, contra los Vaqueros de Dallas, el llamado equipo de América, el 4 de septiembre en el Lincoln Financial Field , hogar de los monarcas, anunció ayer la organización.

Los Eagles serán los vigésimos campeones que dan comienzo a una campaña regular de la

NFL, una tradición que arrancó en la temporada 2004.

Filadel fi a , liderado por Jalen Hurts, Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIX, arrancará así su defensa del título ante el equipo de la estrella solitaria, que es comandado por el quarterback Dak Prescott y que tendrá en Brian Schottenheimer a su nuevo entrenador.

La NFL informará el resto del calendario en dos partes. Hoy serán anunciados los

equipos que jugarán los siete partidos internacionales programados para este 2025. Entre las franquicias confirmadas para actuar fuera de Estados Unidos están los Del fi nes de Miami, que jugarán como locales en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ante un oponente que será dado a conocer por la liga mañana. Chargers de Los Ángeles también esperan rival para su partido como local en el Corinthians

Arena de São Paulo (Brasil), que por segundo año consecutivo recibirá un partido de campaña regular de la NFL. Se prevé que este choque se dispute el viernes 5 de septiembre dentro de la semana 1 de la temporada. Londres contará con tres duelos este año: dos en el Tottenham Hotspur Stadium, recinto en el que serán anfitriones los Browns de Cleveland y Jets de New York, que aguardan por sus rivales; uno en el

estadio de Wembley, donde actuarán los Jaguares de Jacksonville. En Alemania, los Potros de Indianápolis saltarán al campo del estadio Olímpico de Berlín ante un contrincante por designar; una espera que comparten los Acereros de Pittsburgh, que actuarán en el Croke Park de Dublín (Irlanda). El resto de los partidos del calendario de la NFL 2025 será dado a conocer el día de mañana. (AP)

CHICAGO.- Las pelotas de ping-pong hablaron: Cooper Flagg podría dirigirse a Dallas para comenzar su carrera en la NBA. Y una base de fanáticos que perdió a Luka Doncic esta temporada podría tener una nueva estrella a la que animar.

Los Mavericks ganaron la lotería del draft de la NBA para quedarse con la primera selección del draft del próximo mes y la oportunidad de elegir a Flagg, quien llevó a Duke al Final Four en su única temporada universitaria y el que fue considerado como el mejor jugador del año. Dallas desafió enormes probabilidades para quedarse con la pri-

sucesor de Doncic

mera selección, pues tenían solo un 1.8% de posibilidades de ganar la lotería al iniciar el día. Los Mavs llegaron a las Finales de la NBA la temporada pasada, pero luego desairaron a sus fanáticos al intercambiar a Doncic a Los Lakers de Los Ángeles y ahora dejan Chicago con el premio mayor. San Antonio, que tiene jugadores que han ganado el Novato del año en años consecutivos en Victor Wembanyama y Stephon Castle, elegirá segundo. Filadelfia elegirá tercero y Charlotte elegirá cuarto. Flagg promedió 19.2 puntos, 75 rebotes y 4.2 asistencias para llevar a Duke al Final Four en su única temporada universitaria. Atinó el 48%

de sus tiros de campo, 39% desde la línea de tres puntos, 84% de tiros. Y ya ha tenido éxito contra jugadores de la NBA. El verano pasado, cuando el equipo olímpico de Estados Unidos estaba realizando su campamento de entrenamiento en Las Vegas antes de los Juegos Olímpico Flagg fue parte del equipo selecto traído para jugar contra los olímpicos. Utah elegirá quinto, Washington sexto, Nueva Orleans séptimo, Brooklyn octavo, Toronto noveno, Houston décimo, Portland undécimo, Chicago duodécimo, Atlanta decimotercero y San Antonio decimocuarto.

Filadelfia será la vigésima franquicia campeona que dé comienzo a una campaña regular del futbol americano, una tradición que arrancó en la temporada 2004. (POR ESTO!)
Dallas podrá elegir a Cooper Flagg, el jugador más prometedor. (AP)

Avanza firme en Abierto de Roma

Sinner vence

6-4 y 6-2 al neerlandés De Jong y clasifica a octavos de final; tiene cita con Cerúndolo

ITALIA.- Jannik Sinner sigue ilusionando a la afición italiana en su regreso a las pistas tras la suspensión de tres meses por dopaje. Con parciales de 6-4 y 6-2, el número 1 del mundo se impuso a Jesper de Jong para avanzar a los octavos de final del Masters 1000 de Roma.

En una hora y media, el campeón de los últimos dos Grand Slams despachó al neerlandés y aseguró su triunfo 23 consecutivo. De sus últimos 39 partidos, la única derrota llegó en octubre de 2024, cuando cayó ante Carlos Alcaraz en la final del Abierto de China, en el tiebreak del tercer set. Desde entonces ha ganado 23 encuentros para conquistar el Masters de Shanghái, las ATP Finals, la Copa Davis con Italia y su bicampeonato en el Australian Open.

De Jong supo complicarle el partido a Sinner, que todavía muestra señales de óxido tras 90 días de inactividad. Sin embargo, los errores no forzados le costaron la sorpresa. El neerlandés se recuperó de dos breaks en el primer set para empatar el partido y obligó al italiano a redoblar esfuerzos.

Las lesiones también jugaron un papel importante. De Jong sufrió varias caídas durante el encuentro, que lo obligaron a cambiarse dos veces la camiseta. En una de ellas se lastimó la muñeca y tuvo que recibir atención médica en dos ocasiones, aunque pudo continuar.

“Fue un partido completamente distinto al primero, con condiciones diferentes”, dijo Sinner. “Sentí que empecé el partido muy bien y luego tuve un bajón,

Imbatible

es la racha de victorias del raqueta italiano, que se remonta a octubre de 2024

y él jugó un poco mejor. Intenté entender lo que estaba pasando y, afortunadamente, volví a romperle en el 4-4, lo que me dio confianza para continuar. El segundo set fue como fue. Se lesionó. Es un jugador increíble y, más aún, una persona increíble. Le deseo lo mejor y espero que no sea nada demasiado grave”.

En los octavos de final, Sinner se medirá a un tenista que vive un gran momento. Francisco Cerúndolo viene de jugar las semifinales en Madrid, donde venció al primer preclasificado Alexander Zverev y ha dominado a sus rivales en la capital italiana. En el pasado, el argentino ha sabido vencer a Sinner, con una serie igualada a dos triunfos por lado. En 2023, lo eliminó de este mismo torneo con una épica remontada en los octavos de final.

El último hombre italiano en ganar el título de Roma fue Adriano Panatta, en el año 1976.

Este torneo es el último gran ensayo antes de que comience el Abierto de Francia (Roland Garros) el 25 de mayo. (Agencias)

La local italiana se impuso en dos sets (7-5 y 6-2) a Ostapenko.

Se luce Paolini en su tierra

ITALIA.- La italiana Jasmine Paolini (número 5) se clasificó a los cuartos de final del WTA 1000 de Roma, a diferencia de la antigua número 1 Naomi Osaka (48), derrotada después de ocho victorias consecutivas. Paolini, de 29 años, se impuso 7-5 y 6-2 ante la letona Jelena Ostapenko (18), reciente ganadora del WTA 500 de Stuttgart, también en tierra batida.

En el primer cuarto de final de su carrera en Roma, Paolini se

Chocan Rusia y Estados Unidos en la arcilla

ITALIA.- La rusa Mirra Andreeva, (7),remontó en los octavos de final del WTA 1000 de Roma a la danesa Clara Tauson (5-7, 6-3 y 6-2) y se verá en los cuartos de final con la estadounidense Cori Gauff Andreeva, pupila de la española Conchita Martínez, consiguió reponerse en un complicado partido ante Tauson en 2 horas y 36 minutos. Fruto de la presión y la frustra-

ción, en un momento la rusa rompió a llorar por un punto que creyó fue mal arbitrado en su contra, pero, pese a todo, se mantuvo sólida y no cedió un solo servicio en las dos últimas mangas para acceder a cuartos. Le espera el reto de Gauff, 3 del mundo, finalista en Madrid. Gauff dio cuenta 6-1, 6-2 a Emma Raducanu, en un enfrentamiento de ex campeonas del

Abierto de Estados Unidos. Desde el principio, Gauff tuvo el control, rompiendo el servicio de Raducanu y manteniendo su saque en dos ocasiones para saltar a una ventaja contundente de 3-0. Raducanu (49) luchó por mantenerse en la contienda, pero la superior comodidad de Gauff en la superficie de arcilla fue evidente. (Agencias)

enfrentará a la rusa Diana Shnaider (11), quien barrió 6-2 y 6-3 a la belga Elise Mertens (24).

La aventura romana, en cambio, terminó para Naomi Osaka, dominada 6-4, 3-6 y 7-6 (7/4) por la estadounidense Peyton Stearns (42).

La jugadora de 23 años necesitó más de 2 horas y 40 minutos para expulsar del torneo a la cuádruple campeona de Grand Slam, coronada a principios de mayo en el WTA 125 de Saint-Malo antes de encadenar tres victorias en Roma.

Stearns, vencedora en la tercera ronda de la ganadora del Abierto de Australia Madison Keys (6), se enfrentará en cuartos de final a la ucraniana Elina Svitolina (14) o a la estadounidense Danielle Collins (35). En el cuadro masculino, el ganador del Masters 1000 de Miami Jakub Mensik (21º) eliminó en la tercera ronda al húngaro Fabian Marozsan (61º), 6-4 y 7-6 (7/2) en poco menos de una hora y media. (Agencias)

El tenista número uno del mundo tiene en la mira Roland Garros, segundo Gran Slam, a finales del mes.
La norteamericana Cori Gauff aplastó 6-1 y 6-2 a Emma Raducanu.

l venezolano Gleyber Torres conectó un

carreras y los Tigres de Detroit lograron una victoria de 14x2 sobre los Medias Rojas de Boston.

Trey Sweeney también conectó un jonrón y el ba-

teador inicial Kerry Carpenter anotó tres veces en las primeras tres entradas para los Tigres, quienes llegaron a un récord de 27-15, el mejor de la Liga Americana. Jackson Jobe (3-0) permitió una carrera en cinco 2/3 entradas. Permitió tres

hits, ponchó a siete y dio cinco bases por bolas.

El venezolano Wilyer Abreu y Abraham Toro conectaron jonrones para Boston.

mitió 11 carreras en dos 1/3 entradas. Es la segunda vez

El venezolano Gabriel Arias conectó un doble de tres carreras en la cuarta entrada, el dominicano José Ramírez robó tres bases y cinco lanzadores de Cleveland se combinaron para una blanqueada en la victoria 5x0 de los Guardianes sobre los Cerveceros de Milwaukee. Arias bateó un elevado profundo al jardín central con dos outs y las bases llenas ante el abridor dominicano Freddy Peralta (4-3). El jardinero venezolano Jackson Chourio

midió mal la trayectoria de la pelota y la perdió por un par de pulgadas al caer sobre su hombro izquierdo, propiciando tres carreras. Antes del hit de Arias, Ramírez robó segunda y tercera base. También robó tercera en la sexta, dándole 255 en su carrera para superar a Terry Turner en el tercer lugar de la lista histórica de la franquicia. Fue la tercera vez en la carrera de Ramírez y la primera desde 2021 que ha robado tres bases en un juego.

EL DATO

EL CONJUNTO felino llegó a un récord de 27-15, el mejor de la Liga Americana

que concede 11 carreras limpias en una apertura este año, convirtiéndose en el primer lanzador de los Medias Rojas en hacerlo.

Cardenales enrachados: hilan su novena victoria

Masyn Winn conectó un jonrón en la séptima entrada para que los Cardenales de San Luis derrotasen 3x2 a los Filis de Filadelfia y estirar a nueve su racha de victorias. El panameño Iván Herrera también la desapareció para San Luis, y Lars Nootbaar conectó dos de los cinco hits de Cardenales. El juego estaba empatado 2x2 cuando Winn conectó un batazo con dos outs hacia el jardín central

Poder latino guía triunfo de Guardianes

El abridor de Cleveland Ben Lively lanzó tres entradas antes de salir después de un par de lanzamientos de calentamiento en la cuarta debido a una inflamación en el antebrazo derecho. Jakob Junis, Kolby Allard, Cade Smith y Hunter Gaddis completaron el resto del camino para la quinta blanqueada de la temporada de los Guardianes Kyle Manzardo y el dominicano Carlos Santana también impulsaron carreras para Cleveland

contra Matt Strahm (1-2). Kyle Leahy (1-0) lanzó dos entradas y un tercio sin permitir carreras para llevarse la victoria. JoJo Romero escapó de un aprieto en la octava, y Ryan Helsley logró su octavo salvamento con una novena entrada perfecta.

El dominicano Cristopher Sánchez ponchó a ocho en seis entradas para Filadelfia. Permitió dos carreras y cuatro hits.

das para hits y carrera

EL PANAMEÑO Iván Herrera se fue de 3-1, una anotada y una carrera impulsada.

Un sencillo del mexicoamericano contra Andrew Chafin impulsó a Eli White desde la segunda base en la parte baja de la novena entrada y los Bravos se recuperaron después
de desperdiciar una ventaja de dos carreras para vencer 4x3 a Washington y entregar a los Nacionales su sexta derrota consecutiva.
ALEX VERDUGO BRAVOS DE ATLANTA

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Mérida, Yucatán, martes 13 de mayo del 2025

Sanador

Kali Uchis deja sus emociones al descubierto en su último álbum musical, Sincerely, (sinceramente,), en el que plasma su experiencia con la maternidad y la pérdida de su progenitora

El proyecto, que la colomboestadounidense describe como más íntimo que Orquídeas , cuenta con 14 piezas musicales con su característico estilo. (AP)

Fiscalía enseñará al jurado videos de las fi estas de P. Diddy

Página 54

Madre de Selena Gomez hipoteca su casa para pagar a sus empleados

Página 55

Yadhira Carrillo confirma que está separada de Juan Collado y que la dejó

Página 56

Página 55

Mostrarán crueldad de P. Diddy

Fiscales

presentarán videos de los

La Fiscalía federal dijo este lunes durante el juicio por tráfico sexual que enfrenta el rapero Sean Combs, conocido como Puff Daddy o Diddy, que mostrará al jurado videos de los encuentros sexuales presuntamente no consentidos y orquestados por el artista entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos, conocidos como freak off

“Verán cómo las víctimas consumen éxtasis mientras fingen que disfrutan (del sexo)”, indicó la fiscal Ashley Johnson al panel de 12 jurados y seis suplentes que se eligieron ayer en un tribunal federal de Nueva York y que en dos meses emitirán un veredicto en el caso.

Johnson explicó que, entre las pruebas que mostrará la Fiscalía se encuentran imágenes del daño físico que causaban en las víctimas los presuntos freak offs.

La fiscal Ashley Johnson describió ayer con precisión estos encuentros -que Diddy también llamaba wild king nights (noches salvajes del rey)-: espectáculos sexuales elaborados en los que obligaba a sus víctimas a tomar múltiples drogas, sobre todo MDMA y éxtasis, y que tenían lugar principalmente en hoteles.

freak offs que el rapero organizaba, donde hería a víctimas

“Verán cómo las víctimas consumen éxtasis mientras fingen que disfrutan (del sexo)”, indicó Ashley Johnson.

Tory Lanez es atacado en prisión

El rapero canadiense Tory Lanez fue atacado ayer en una prisión en California donde cumple sentencia por haberle disparado a la cantante Megan Thee Stallion, informaron las autoridades. Lanez, cuyo verdadero nombre es Daystar Peterson, fue trasladado a un hospital fuera del centro penitenciario localizado en Tehachapi, a unos 110 kilómetros al Norte de Los Ángeles, para recibir atención médica, detalló el Departamento de Correcionales y Rehabilitación de California en un comunicado.

También se mostrarán fotografías de heridas de la principal víctima, su expareja Cassie Ventura, supuestamente causadas por Combs. Johnson detalló hoy que la Fiscalía se centrará en el testimonio de Cassie y en el de otra mujer que comparecerá bajo el pseudónimo Jane

La fiscal aseguró que Combs obligó a Jane a participar en estos freak offs y a tener relaciones con él mientras ella lloraba y le pedía

Bardot da controvertido mensaje

La legendaria actriz francesa Brigitte Bardot defendió ayer a dos actores acusados de agresión sexual, entre ellos Gérard Depardieu, que está a la espera de veredicto, y consideró que deberían poder “seguir con sus vidas” en una entrevista de televisión. Bardot, de 90 años, habló con el canal francés BFM antes de que un tribunal de París anuncie este martes su decisión en el primer caso que va a juicio contra Depardieu, acusado de agresión o comportamiento inapropiado por unas 20 mujeres.

La actriz también defendió al actor y director francés Nicolas Bedos, quien fue declarado culpable en octubre de 2024 de agredir sexualmente a dos mujeres.

Los hombres “que tienen talento y ponen sus manos sobre el trasero de una chica son arrojados a la cuneta”, dijo Bardot durante una entrevista desde su casa en el sur de Francia.

que parase. Además, la obligaba a tener relaciones sin preservativo y la agredía físicamente: en una ocasión, la estranguló, la arrojó al suelo y le golpeó en el rostro Combs, que fue detenido el pasado septiembre y permanece en una prisión de Brooklyn sin posibilidad de fianza, está imputado de cinco cargos: uno de conspiración con fines de extorsión; dos de tráfico sexual mediante la fuerza, el fraude o la coerción; y otros dos de transporte

para ejercer la prostitución.

El rapero, vestido con un jersey blanco, recibió hoy en la corte el apoyo de seis de sus siete hijos, su madre y un amigo cercano que llevaba una gorra con la frase Free Puff (uno de los apodos del artista).

La audiencia de ayer comenzó con la selección del jurado a las 9:35 horas y continuó con los alegatos de apertura de ambas partes. Durante el día de ayer se esperaba que testificaran algunos

testigos de la Fiscalía, entre ellos Cassie Ventura.

Durante sus alegatos, Johnson también contó que Diddy pagó 100 mil dólares en efectivo a un guardia de seguridad de un hotel de Los Ángeles para conseguir el video en el que agrede brutalmente a Ventura, y detalló que el juicio se centrará en su testimonio y en el de otra víctima, que testificará bajo el pseudónimo Jane. (Agencias)

La veterana actriz francesa defendió a dos acusados de agresiones sexuales, uno declarado culpable.

“Podríamos al menos dejar que continúen con sus vidas” dijo. Y aseguró: “el feminismo no es lo mío”.

El fiscal Laurent Guy recomendó en marzo una pena de prisión suspendida de 18 meses para Depardieu, de 76 años, argumentando que los ataques denunciado por las dos mujeres cuyos casos se están juzgando fueron “intencionales”.

Esta no es la primera vez que Bardot critica abiertamente el mo-

vimiento #MeToo. En 2018, firmó una carta abierta diciendo que el movimiento se había convertido en una “caza de brujas” puritana que amenazaba la libertad sexual, y que las actrices que se quejaban de acoso sexual sólo buscaban publicidad.

Alejada de la gran pantalla desde hace más de medio siglo, la estrella de cine de los años 1960 se convirtió desde entonces en una

conocida defensora de los derechos de los animales.

Durante la entrevista del lunes, Bardot instó al gobierno francés a abolir la práctica “horrible” de cazar con jaurías de perros para perseguir a un animal más pequeño. “Tras 50 años de súplicas sin respuesta, el gobierno francés debe acordar concederme al menos esa victoria”, dijo. (Agencias)

“A las 7:20 horas aproximadamente, Daystar Peterson fue atacado por otro reo en una unidad del Instituto de Correccionales de California en Tehachapi”, detalló el despacho. Las autoridades no ofrecieron detalles del estado de salud del rapero de 32 años ni de cómo ocurrió el ataque, pero el portal de noticias del entretenimiento TMZ dijo que el músico fue apuñalado y que se encuentra fuera de peligro.

El incidente se encuentra bajo investigación.

Lanez fue condenado a 10 años de prisión en agosto de 2023 por atacar con un arma semiautomática a la intérprete de Hot Girl Summer en 2020.

El músico le habría disparado a los pies a Megan Thee Stallion luego de gritarle “baila, perra”.

Lanez se declaró no culpable, pero su mediático juicio concluyó con el fallo en su contra y la sentencia a diez años de prisión. (Agencias)

El rapero cumple condena por disparar a una famosa.

Yadhira Carrillo confirma separación

La actriz informa que su aún esposo Juan Collado se fue de México tras dejar la prisión

Luego de meses de rumores, la actriz Yadhira Carillo confirma que ya se separó de Juan Collado, su esposo durante 13 años y, al que visitó, diaria e incondicionalmente, en la prisión durante los cuatro años que estuvo preso.

La actriz fue sorprendida con una celebración de cumpleaños en el set de Los hilos del destino , la telenovela del Güero Castro con la que marcara su regreso a los melodramas, luego de 17 años de ausencia.

Carillo dejó la pantalla chica luego de comenzar su relación con el abogado y político, con quien contrajo nupcias en 2012, en un contexto marcado por la controversia, debido a que ese vínculo inició cuando Collado seguía en una relación con la también actriz Leticia Calderón, la madre de sus dos hijos menores.

En 2019, su esposo fue encarcelado por el presunto delito de defraudación fiscal desde ese momento, la actriz se volvió su incondicional y fue captada visitándolo, todos los días, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”

YADHIRA CARRILLO ACTRIZ

Y, aunque la actriz mostró gran dicha cuando su esposo salió de la prisión, al poco tiempo, se acrecentaron los rumores de que ya no estaban juntos, sin embargo, Carillo no aclaraba si se trataba de una verdad o una mentira.

Hasta que este mes aclaró que sus caminos ya están separados:

“Pues sí, tenemos mucho tiempo de no poder coincidir porque nuestros proyectos van por caminos distintos, pero el respeto y mi agradecimiento, el cariño eterno, hasta el día en que yo me muera, será 100 por ciento igual que desde el primer día para él”.

Pese a la distancia, Yadhira sigue refiriéndose a Collado como “su esposo” y confirmó que, aún en la separación, mantiene una relación cordial, pues el político se comunicó con ella para desearle que pasara un bonito cumpleaños.

“He sido una mujer muy querida, muy cuidada, extremadamente cuidada por mi esposo, por Juan, llenísima de cuidado y amor como si yo fuera un bebé, ya me felicitó, es un hombre extraordinario”.

También destacó que, en la actualidad, el abogado ya no vive en México. “No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”.

(Agencias)

Famosos alzan la voz por Gaza en Cannes

Varias estrellas del cine mundial, entre ellas Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el “silencio” del mundo de la cultura ante el “genocidio” en Gaza, en una declaración publicada en la edición del martes del diario francés Libération , coincidiendo con la apertura del Festival de Cannes.

“Nosotros, artistas y actores/ actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza”, afirman los cerca de 380 firmantes de este texto que rinde homenaje a Fatima Hassouna, fotoperiodista fallecida en un bombardeo israelí a mediados de abril y protagonista de un documental programado en Cannes.

La tribuna se publicará en papel la misma mañana de la apertura del mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma de Oro honorífica entregada a Robert de Niro, leyenda del cine y declarado opositor al presidente estadounidense Donald Trump. Dos cineastas galardonados con la Palma de Oro , Justine Triet y Ruben Östlund, así como numerosos actores y actrices (Javier Bardem, Ralph Fiennes, etc.) suscriben el texto.

“¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la Historia,

de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”, preguntan los firmantes, que piden actuar “en nombre de todas aquellas personas

que mueren en la indiferencia”.

Según uno de los colectivos que originaron la tribuna, consultado por AFP, la presidenta del jurado de Cannes, la actriz

Juliette Binoche, formó parte inicialmente de los firmantes, pero al final su nombre no aparece en la versión publicada en la prensa. (AFP)

Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere denuncian el “silencio” del mundo. (POR ESTO!)

El arte se tambalea en EE. UU.

Los recortes presupuestales de Donald Trump ponen en aprietos a teatros, museos y artistas

La poeta Marie Howe, una de las ganadoras del Premio Pulitzer este año, afirma que ser escritora es a menudo menos una carrera que una vocación. Dependemos de la enseñanza y otros trabajos externos y buscamos apoyo de fundaciones o de una agencia gubernamental, como el Fondo Nacional de las Artes de Estados Unidos (NEA, por sus siglas en inglés).

“Todo el mundo solicita una beca del NEA, año tras año, y si la consigues, es como wow — es enorme”, dijo Howe, ganadora del Pulitzer por New and Selected Poems y exbecaria de escritura creativa del NEA. “No es sólo el dinero. También es un profundo estímulo. Me sentí tan agradecida. Hizo una gran, gran diferencia. Te da valor. Te dice: ‘Sigue adelante, sigue haciéndolo’”.

Detrás de tantas carreras galardonadas, producciones de alto perfil, instituciones queridas y proyectos de investigación en profundidad, a menudo hay una historia más silenciosa de apoyo temprano del gobierno: las subvenciones del NEA o el Fondo Nacional de Humanidades (NEH) que permiten a un escritor completar un libro, a un teatro comunitario montar una obra, a un académico acceder a documentos de archivo o a un museo organizar una exposición.

Durante décadas, ha existido una infraestructura artística y cultural a nivel nacional que ha recibido apoyo bipartidista, incluso durante la primera administración de Donald Trump. Ahora eso está cambiando — y drásticamente.

La nueva administración está adoptando una postura firme

Desde que regresó al cargo en enero, el presidente ha alegado que agencias e instituciones federales como el NEA, el NEH, el Servicio Público de Radiodifusión (PBS), el Centro Kennedy y el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) están promoviendo una agenda considerada demasiado progresista o “woke”, que socava los valores tradicionales.

Trump ha destituido a líderes, recortado o eliminado programas

y cambiado drásticamente las prioridades: Al mismo tiempo que el NEH y el NEA estaban obligando a salir a miembros del personal y cancelando subvenciones, anunciaron una iniciativa multimillonaria para apoyar estatuas para el propuesto “Jardín Nacional de Héroes Estadounidenses” de Trump, desde George Washington hasta Shirley Temple.

“Todas las futuras subvenciones serán, entre otras cosas, basadas en el mérito, otorgadas a proyectos que no promuevan ideologías extremas basadas en raza o género, y que ayuden a inculcar una comprensión de los principios fundacionales e ideales que hacen de Estados Unidos un país excepcional”, se lee en un comunicado en el sitio web del NEH.

Individuos y organizaciones en todo el país, y en prácticamente todas las formas de arte, ahora se encuentran sin el dinero que habían presupuestado o incluso gastado, anticipando que serían reembolsados.

Electric Literature , McSweeney’s y n+1 están entre docenas de publicaciones literarias que recibieron avisos de que sus subvenciones han sido rescindidas. El Museo y Biblioteca Rosenbach de Filadelfia tuvo que detener un proyecto para crear un catálogo en línea después de perder una subvención de casi 250 mil dólares del IMLS. La Asociación de Tartamudez para Jóvenes, que gestiona un campamento de música de verano, tiene un déficit de 35 mil dólares.

“Nuestra recaudación de fondos permite que los niños asistan a nuestro campamento de verano a un costo muy reducido, por lo que los fondos perdidos hacen más difícil cumplir con ese compromiso”, señaló el director de la asociación, Russell Krumnow, y agregó que “planificamos nuestra programación y tomamos decisiones con esos fondos en mente”.

“El dinero del gobierno debería ser consistente. Debería ser confiable. Necesitas tomar decisiones basadas en ese dinero”, dijo Talia Corren, codirectora ejecutiva de la Alianza de Teatros Residentes de Nueva York, que ayuda a cientos de compañías de teatro sin fines de lucro, manifiesta.

Las instituciones tienen una historia de más de medio siglo

El NEA, el NEH y la Corporación para la Radiodifusión Pública fueron algunas de las instituciones establecidas hace 60 años, durante el apogeo de los programas domésticos de la “Gran Sociedad” del presidente Lyndon Johnson. En varias ocasiones, han enfrentado críticas por apoyar a artistas polémicos, como el fotógrafo Robert Mapplethorpe en la década de 1980. Pero han perdurado, en parte, debido a sus beneficios económicos percibidos, distribuidos a través de tantos distritos legislativos como sea posible.

Los defensores de las artes sostienen que, al igual que otras formas de ayuda federal, la importancia de una subvención del NEA o NEH no es solo el dinero inicial, sino el efecto multiplicador. El respaldo del gobierno a menudo lleva el tipo de prestigio que hace que una organización sea más deseable para los donantes privados.

Los millones de dólares canali-

zados a través de los consejos estatales de artes y humanidades, a su vez, apoyan proyectos locales. La financiación para una producción teatral ayuda a generar empleos para el elenco y el equipo, trae negocios para los restaurantes, bares y estacionamientos locales, y dinero para que los padres le paguen a la niñera si salen por la noche.

La actriz Jane Alexander estaba comenzando su carrera cuando el fondo ayudó a financiar la producción de Arena Stage de 1967 del drama de Howard Sackler sobre el boxeador Jack Johnson, The Great White Hope, que protagonizaron Alexander y James Earl Jones y que al final ganó el Premio Pulitzer. Alexander, quien dirigió el NEA en la década de 1990, recordó cómo Zelda Fichandler, cofundadora de Arena, se preocupaba de que el fondo pudiera perjudicar el negocio al apoyar a otros teatros en Washington.

“Y recuerdo a mi difunto esposo (Robert Alexander), quien era director artístico de la Living Stage Theatre Company en ese momento, diciéndole a Fichandler:

‘No, no funciona así. Una marea creciente levanta a todos los barcos’”, dice.

A corto plazo, las organizaciones están buscando donaciones del público en general y los filántropos están intentando llenar los vacíos fiscales. La Fundación Mellon anunció recientemente un fondo de “emergencia” de 15 millones de dólares para los consejos estatales de humanidades. En el Portland Playhouse, en Oregon, el director artístico Brian Weaver dice que los donantes intervinieron después de que el teatro perdió una subvención de 25 mil del NEA justo un día antes de que abrieran una producción de Joe Turner’s Come and Gone. Pero Weaver y otros dicen que la recaudación de fondos privada por sí sola no es una solución a largo plazo, aunque sólo sea porque las personas incurren en “fatiga del donante” y los filántropos cambian de opinión. Jane Alexander recuerda cuando el teatro Arena en Washington fundó una compañía de repertorio, apoyada en parte por la Fundación Rockefeller. (Agencias)

Marie Howe indicó que ser poeta es menos una carrera que una vocación. (POR ESTO!)
Se acusa a instituciones de promover una agenda considerada demasiado progresista y se les castiga
Decenas de instituciones se han quedado endeudadas tras los cambios. (POR ESTO!)

Pide el Papa liberar a periodistas

Recibe León XIV a corresponsales y enviados a cobertura del cónclave; defiende libertad de expresión

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV pidió ayer la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el “precioso don de la libertad de expresión y de prensa!”, en una audiencia con un grupo de los 6 mil periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el Primer Pontífice estadounidense-peruano.

León recibió una ovación de pie al entrar en el auditorio del Vaticano para su primer encuentro con representantes del público en general. El misionero agustino, de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.

Expresó su solidaridad con los periodistas de todo el mundo que han sido encarcelados por intentar buscar y reportar la verdad. Arrancando aplausos de la multitud, pidió su liberación.

“La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que informan sobre la guerra incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, dijo.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso

don de la libertad de expresión y de prensa”, dijo el segundo Papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede. Reporteros sin Fronteras (RSF) calculó que el 1 de diciembre del 2024 había unos 550 periodistas tras las rejas y otros 55, secuestrados. La ONG celebró un “gesto fuerte enviado a los profesionales de la información del mundo entero” y pidió al Papa “prolongar su declaración a través de actos concretos en favor del derecho a la información” y “apoyar a los periodistas injustamente encarcelados”. León comenzó el evento con unas palabras en inglés, y bromeó con que si la multitud aún seguía despierta y aplaudía al final, eso im-

portaba más que la ovación que lo recibió. Pasando al italiano, dio las gracias a los periodistas por su trabajo cubriendo la transición papal y los instó a usar palabras de paz. “La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás”, dijo, y agregó: “En este sentido, la forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”. Después de su breve discurso, en el que reflexionó sobre el poder de las palabras para hacer el bien, saludó a algunos de los periodistas

Respaldan republicanos recortar ayuda al sector de menos ingresos

WASHINGTON.- Los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un proyecto presupuestario del presidente Donald Trump que incluye recortes de al menos 880 mil millones de dólares, principalmente al programa nacional de ayuda a los pobres, para compensar por los enormes recortes de impuestos. Con cientos de páginas, la legislación desencadenó la mayor lucha política sobre el cuidado de la salud desde que los republicanos intentaron infructuosamente derogar y reemplazar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare ) durante el primer mandato de Trump, en el 2017.

Mientras los republicanos insisten en que simplemente están eliminando “desperdicio, fraude y abuso” para generar ahorros con nuevos requisitos, los demócratas advierten que millones de estadounidenses perderán cobertura. Una estimación preliminar de la Oficina de Presupuesto del Congreso indicó que las propuestas reducirían el número de personas con atención médica en 8.6 millones durante la década.

Reducción de precios

En coincidencia, Trump firmó

ayer una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan el costo de los medicamentos recetados o enfrenten nuevas restricciones sobre lo que el Gobierno pagará.

La orden solicita al Departamento de Salud negociar nuevos precios para los medicamentos durante el próximo mes. Si no se alcanzan acuerdos, el secretario, Robert F. Kennedy Jr., tendrá la tarea de desarrollar una nueva norma que vincule el precio que el Gobierno paga por los medicamentos a los precios más bajos pagados por otros países.

Trump declaró durante una conferencia de prensa ayer, previa a su partida hacia Arabia Saudita que “todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”. No está claro qué impacto -si es que hay alguno- tendrá la orden ejecutiva en los millones de estadounidenses que tienen seguro de salud privado, dijeron analistas. El Gobierno federal es la entidad que más poder tiene en el precio que paga por los medicamentos cubiertos por los programas de asistencia pública a los ancianos (Medicare) y los pobres (Medicaid). (Agencias)

en las primeras filas y luego estrechó manos con la multitud mientras salía del salón de audiencias por el pasillo central. Firmó algunos autógrafos y posó para algunas selfies Fue en la audiencia del 2013 con periodistas que cubrieron la elección del Primer Papa latinoamericano de la historia, cuando Francisco explicó su elección de nombre, en honor a San Francisco de Asís, y su deseo de una “Iglesia que sea pobre y para los pobres”.

Palabras del León XIV

Hermanos, hermanas… Les hablo, especialmente a ustedes que ya no creen, que ya no esperan, que ya no rezan, porque piensan que Dios se ha ido. A ustedes que están hartos de los escándalos, del poder mal usado, del silencio de una Iglesia que a veces parece más un palacio que un hogar. Yo también me enojé con Dios. Yo también vi morir a personas buenas, sufrir a niños, llorar a abuelos

sin medicinas. Y sí… hubo días en los que recé y sólo escuché un eco. Pero entonces descubrí algo: Dios no grita. Dios susurra. Y a veces susurra desde el lodo, desde el dolor, desde una abuela que te alimenta sin tener nada. No vengo a ofrecerles una fe perfecta. Vengo a decirles que la fe es un caminar entre piedras, charcos y abrazos inesperados. No les pido que crean en todo. Les pido que no cierren la puerta. Que le den una oportunidad al Dios que los espera sin juzgar. Yo soy sólo un sacerdote que vio a Dios en la sonrisa de una mujer que perdió a su hijo… y aun así cocinó para los demás. Eso me cambió. Así que si estás roto, si no crees, si estás cansado de las mentiras… Ven igual. Con tu enojo, tus dudas, tu mochila sucia. Aquí nadie te pedirá una tarjeta VIP. Porque esta Iglesia, mientras yo respire, será un hogar para los sin hogar, y un descanso para los cansados. Dios no necesita soldados. Necesita hermanos. Y tú, sí, tú… eres uno de ellos”.

PAPA LEÓN XIV SUMO PONTÍFICE

Contagiadas 10

personas con un brote de listeria

LOS ÁNGELES.- Un brote de listeria vinculado a sándwiches y bocadillos listos para comer ha enfermado al menos a 10 personas en Estados Unidos, y un productor está retirando voluntariamente decenas de productos vendidos a tiendas minoristas, hospitales, hoteles, aeropuertos y aerolíneas, informaron ayer funcionarios federales. Los productos fueron elaborados por Fresh & Ready Foods LLC y se vendieron en Arizona, California, Nevada y Washington. Las personas que se enfermaron y fueron hospitalizadas estaban en Califor-

nia y Nevada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que los casos datan de diciembre del 2023. La intoxicación por listeria es causada por un tipo de bacteria particularmente resistente que puede sobrevivir y crecer incluso durante la refrigeración. Aproximadamente mil 600 personas se infectan con ella -y 260 mueren- cada año en Estados Unidos, según los CDC. El retiro voluntario abarca más de 80 productos específicos distribuidos entre el 18 y el 25 de abril. (Agencias)

(Agencias)
El Pontífice se acercó a saludar personalmente a varios de los reporteros, tras su conferencia. (AFP)
La intención

Llega Trump a Arabia Saudita

Inicia el Presidente de EE.UU. una gira por Oriente Medio con posible escala en cumbre de Turquía

RIAD.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arriba hoy a Arabia Saudita, en lo que calificó como una gira “histórica” por Oriente Medio, que combinará la diplomacia sobre Gaza e Irán con importantes acuerdos comerciales. No se descarta su presencia en las conversaciones de alto nivel que sostendrán Rusia y Ucrania en Turquía.

Tras su estancia en Riad, el presidente estadounidense seguirá con visitas a Qatar y, poste- riormente, a los Emiratos Árabes Unidos, que se extenderán hasta el 16 de mayo. El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews, cerca de Washington.

La Administración Trump está en conversaciones con el Gobierno de Qatar sobre la posibilidad de aceptar una aeronave de lujo del país del Golfo Pérsico, para su uso como sustituto del Air Force One, con 40 años de uso.

El presidente dijo que sería “estúpido” rechazar el avión que Qatar ofrece a Estados Unidos. La Familia Real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”.

Este regalo plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”.

“Es un gran gesto”, contestó Trump a periodistas cuando le preguntaron si Qatar esperaba algo a cambio. “Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser

WASHINGTON.- El Ejército estadounidense ha gastado más de 21 millones de dólares en vuelos para deportar migrantes de Estados Unidos desde que comenzó el segundo mandato del presidente Donald Trump el 20 de enero, según cifras publicadas ayer.

Trump considera que el país sufre una “invasión” y ha prometido expulsar a millones de migrantes en situación irregular, a los que llama “criminales” por haber entrado sin visa ni permiso.

También ha desplegado miles de tropas adicionales en la frontera de Estados Unidos con México, a las que otorgó el poder de detener a migrantes en algunas zonas. El Comando de Transporte de Estados Unidos (TRANSCOM, por sus siglas en inglés) dio cuenta de 46 vuelos en aeronaves militares entre el 20 de enero y el 8 de abril.

“Los vuelos totalizaron 802.5 horas a un costo medio de 26 mil 277 dólares por hora de vuelo”, informó TRANSCOM a la senadora Elizabeth Warren, quien dio a conocer las respuestas a una serie de preguntas que había planteado. Esto suma más de 21 millones de dólares.

Warren, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado,

En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”.

HASAN ALHASAN INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL IIEEB

una persona estúpida y decir ‘no, no queremos un avión gratis y muy caro’”, añadió.

Tres países del Golfo Pérsico, ricos en energía, se apresuran a convertir su influencia sobre Trump en ganancias tangibles, con la visita del presidente, según coinciden analistas políticos y financieros.

Compromisos de inversión

“En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”, declaró a CNN Hasan Alhasan, investigador principal de política para Oriente Medio en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Baréin (IIEEB). “Se comprometen a invertir billones de dólares en la economía estadounidense y a gastar cantidades colosales en sistemas de armas estadounidenses”.

Tras esta estrategia cuidadosamente elaborada para cortejar a Trump, se esconde el deseo de los países del Golfo de consolidar y formalizar su posición como socios indispensables de Estados Unidos en materia de Seguridad y Economía, y de obtener el máximo beneficio posible, ya que las rela-

estima que “cada estadounidense debería estar indignado” porque Trump “desperdicia recursos militares para pagar sus artimañas políticas”. En un comunicado la congresista demócrata lo calificó de “abuso de poder”.

El presidente republicano invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, del 1798, usada hasta entonces sólo en tiempos de guerra, para enviar a personas a las que acusa de ser pandilleros venezolanos de la banda Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.

Pero sus medidas migratorias, sobre todo sus expulsiones aceleradas, se han topado con el rechazo de muchos tribunales y de jueces que exigen un debido proceso para los migrantes. Exasperada, la Casa Blanca sopesa alternativas. El subdirector de gabinete Stephen Miller afirmó que la Administración está “considerando activamente” suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, conocido como habeas corpus

Avalancha de medidas

En una reciente nueva advertencia a los indocumentados,

ciones entre Estados Unidos y el Golfo han mejorado significativamente desde el regreso de Trump al poder, opinan observadores. Frustrados por la aparente falta de interés de Estados Unidos en sus necesidades bajo la Administración Biden, Arabia Saudita y los Emira- tos Árabes Unidos habían buscado diversificar sus vínculos militares, tecnológicos y económicos. Con Trump en el cargo -dicen- ven lo que un funcionario del Golfo denominó una “oportunidad única” para lograr los objetivos de su país. Desde su perspectiva, ahora es el momento de consolidar los lazos

con Washington e incluso “asegurar mayores privilegios en su relación con la nación más poderosa del mundo”, declaró Ebtesam AlKetbi, fundador y presidente del Centro de Estudios Emirates Policy Center en Abu Dabi.

Seguridad y seguridad

“Seguridad, seguridad y seguridad” es lo que Arabia Saudita y otros estados del Golfo buscan principalmente en la visita de Trump, afirmó Ali Shihabi, autor y comentarista sobre política y economía de Arabia Saudita.

“Los estados del Golfo buscan reafirmar el compromiso de seguridad de EE.UU. con la estabilidad del Golfo”, declaró Shihabi a CNN. “Trump -dijo- tiene muchas prioridades y es conocido por perder interés rápidamente... y quieren mantenerlo involucrado”. El año pasado, EE.UU. y Arabia Saudita estuvieron a punto de concretar un histórico pacto comercial y de defensa, pero el acuerdo se estancó debido a la insistencia saudí en que Israel se comprometiera a establecer un camino hacia la creación de un Estado palestino. (Agencias)

Vuelos para deportar migrantes han costado más de 21 mdd

Trump dijo que “los sin papeles que permanezcan en Estados Unidos se enfrentarán a duros castigos: tiempo significativo en prisión, enormes multas, confiscación de sus propiedades, embargo de sus sueldos y se enfrentarán a deportaciones sorpresa al lugar y en la forma en que queramos”.

En su más reciente acción de lucha contra los indocumentados, el presidente firmó el viernes pasado una orden ejecutiva en la que puso en marcha un programa para fomentar las autodeportaciones entre migrantes.

“Estamos haciendo que sea lo más fácil posible irse de Estados Unidos”, aseguró Trump en su breve mensaje. El Gobierno habilitó la aplicación CBP Home para que las personas que lo deseen puedan encontrar una forma de retorno a sus países de origen. Esta se hará sin costo y con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones, una agencia que de-

pende de fondos de la ONU. La orden ejecutiva presidencial se sumó a la avalancha de medidas que Trump ha dirigido

a reducir el número de personas que ingresaron al país durante los cuatro años de su antecesor. (Agencias)

El mandatario fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, en mayo del 2017. (AP)
También desplegó a miles de tropas en la frontera con México. (AP)

Hallan restos humanos en Siria

Expertos apuntan al Estado Islámico como responsable de la ejecución de 30 personas

DAMASCO.- Equipos de búsqueda qataríes y del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) hallaron los restos de 30 personas que se cree fueron asesinadas por el grupo armado Estado Islámico en un remoto pueblo sirio, según un comunicado difundido ayer en Qatar.

Las Fuerzas de Seguridad interna de Qatar afi rmaron que el FBI había solicitado la búsqueda y que se están realizando pruebas de ADN para determinar las identidades de las personas. La agencia qatarí no especifi có a quién trataba de encontrar la agencia de Inteligencia y Seguridad estadounidense.

Docenas de extranjeros, incluidos trabajadores humanitarios y periodistas, fueron asesinados por milicianos de Estado Islámico que controlaron grandes extensiones de Siria e Iraq durante medio decenio y declararon lo que describieron como un califato. El grupo armado perdió la mayor parte de su territorio a fi nales del 2017 y fue declarado derrotado en el 2019.

KIEV.- Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelos contra Ucrania en ataques nocturnos, informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, luego que el Kremlin rechazó un alto al fuego incondicional de 30 días tras más de tres años de guerra. Sin embargo, Rusia reiteró que participará en posibles conversaciones de paz más adelante esta semana sin condiciones previas. No hubo respuesta directa del Kremlin a la propuesta del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de sostener conversaciones de paz cara a cara con su homólogo ruso Vladímir Putin en Turquía el jueves. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó ayer a decir quién podría viajar a Estambul

“El Indostán es una Italia de proporciones asiáticas… La misma riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en las estructuras políticas… El Indostán, cuando no se encuentra oprimido por los mahometanos, los mogoles o los británicos, se divide en tantos estados independientes y antagónicos como ciudades o incluso pueblos cuenta…”, escribió Karl Marx a mediados del siglo XIX. Esas eran, para el autor, la razón de la inestabilidad política en la región del Indostán, un término utilizado hasta el siglo XIX para nombrar un inmenso territorio en forma de península, saliente del continente asiático que se interna en el Océano Índico y el Golfo de Bengala que alberga hoy a la India, Pakistán, Bangladés y otras naciones. A los milenarios y complejos procesos políticos, sociales y confesionales característicos

Desde entonces, se han descubierto docenas de lugares de sepultura y fosas comunes en el Norte de Siria que contienen restos y cuerpos de personas que Estado Islámico había secuestrado a

lo largo de los años. Los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff , así como los trabajadores humanitarios Kayla Mueller y Peter Kassig, están entre los asesinados por el grupo EI. John Cantlie, un corresponsal británico, fue secuestrado junto a

Foley en el 2012 y fue visto por última vez con vida en uno de los videos de propaganda del grupo extremista en el 2016. La búsqueda se realizó en el pueblo de Dabiq, cerca de la frontera Norte de Siria con Turquía. El grupo Estado Islámico publicó videos en el 2014 y el 2015 de las decapitaciones de Foley, Sotloff y Kassig. También difundieron un video similar en el que dos trabajadores humanitarios japoneses secuestrados son decapitados por los extremistas. Un hombre enmascarado que realizaba las ejecuciones y hablaba en inglés en los videos fue identifi cado posteriormente como Mohammed Emwazi, un ciudadano británico de origen kuwaití de Londres, conocido como Jihadi John . Fue asesinado en noviembre de 2015 en un ataque dirigido por drones de Estados Unidos y el Reino Unido. También se han encontrado fosas comunes en áreas previamente controladas por el presidente sirio Bashar al-Assad, quien fue derro-

cado en una insurgencia relámpago el pasado diciembre, poniendo fin al Gobierno de medio siglo de su familia. Durante años, los Assad utilizaron sus conocidas agencias de Seguridad e Inteligencia para reprimir a los disidentes, muchos de los cuales han desaparecido. El periodista estadounidense Austin Tice, secuestrado en el 2012 en un área disputada en el Oeste de Siria, es uno de los casos más prominentes de los desaparecidos. Fue visto por última vez en un video, semanas después, mostrando que fue capturado por hombres armados. En diciembre, el Gobierno de Estados Unidos indicó que todavía se cree que está vivo, aunque Washington admitió en ese momento que no tenía evidencia directa de la situación de Tice.

Naciones Unidas estimó en el 2021 que más de 130 mil sirios fueron capturados y desaparecieron durante el levantamiento que comenzó en el 2011 y se convirtió en una guerra civil de 13 años. (Agencias)

Ataca Rusia a Ucrania con más de 100 drones

por parte de Rusia. “En general, estamos decididos a buscar seriamente formas de lograr un acuerdo pacífico a largo plazo. Eso es todo”, dijo Peskov. Los gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos han hecho un esfuerzo concertado para detener los combates, que han matado a decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como a más de 10 mil civiles ucranianos. Las Fuerzas de Rusia han tomado alrededor de una quinta parte de Ucrania en el mayor conflicto armado de Europa desde la

Segunda Guerra Mundial. En una serie de gestiones diplomáticas durante el fin de semana, Rusia rechazó la propuesta de alto al fuego presentada por los líderes de Estados Unidos y Europa, pero ofreció conversaciones directas con Ucrania el jueves.

Ucrania, junto con aliados europeos, había exigido que Rusia aceptara un alto el fuego a partir del lunes antes de celebrar conversaciones de paz. Moscú rechazó esa propuesta y, en cambio, pidió negociaciones directas en Estambul.

(Agencias)

Por qué luchan India y Pakistán

de la región, en el 1947 se sumó el modo frívolo e irresponsable como el Imperio Británico, al ser obligado a pactar la independencia, realizó la “partición de la India” o más exactamente de la región de la cual nacieron, además de la India, Pakistán y Bangladés. La conflictividad mayor respecto a India y Pakistán gira desde hace casi 80 años, en torno a Cachemira, una región estimada en unos 22 mil kilómetros cuadrados ubicada entre India, Pakistán y China, dos tercios de la cual es controlada por la India y una tercera parte administrada por Pakistán. En la región viven unos 13 millones de personas. En esencia, se trata de una disputa territorial

de la cual China no es ajena. Obviamente, lo verdaderamente problemático es que no se trata de naciones jóvenes sino de antiquísimas etnias y nacionalidades, tampoco de territorios deshabitados, sino superpoblados caracterizados por la diversidad confesional, principalmente hindúes, musulmanes y sijs, cristianos, mahometanos y otros. Los reclamos han dado lugar a cuatro guerras entre la India y Pakistán y a miríadas de confrontaciones menores a lo largo de las fronteras (1947, 1965, 1971 y 1999). Por otra parte, China e India han cruzado armas en varias ocasiones. Durante la Guerra Fría , las fronteras con

China y entonces con la exUnión Soviética, movió intereses y enconó diferencias. Durante los conflictos armados, la ONU ha ejercido su mediación y logrado compromisos de las partes para resolver por vía pacífica sus contradicciones territoriales y de otra índole, los cuales -como ahora ocurre- son reiteradamente violados por alguna de las partes y respondidos con fuerza por la otra.

En el más reciente capítulo, la India desplegó la llamada Operación Sindoor, como parte de la cual, en represalia por un ataque terroristas contra turistas indios en Pakistán, atacó con misiles y aviones, lo que llamó infraestruc-

turas terroristas en Pakistán. El ataque considerado agresión fue replicado por Pakistán. El fin de semana, el presidente Donald Trump afirmó que, con su mediación se había alcanzado un alto al fuego inmediato y definitivo. No obstante, la presencia de alrededor de medio millón de efectivos militares indios en Cachemira dotados de armamento pesado moderno y de Fuerzas, aunque menores también considerables, por parte de Pakistán, hace que no se descartaran enfrentamientos a gran escala. No obstante, el peligro mayor son las armas nucleares de las que disponen cada uno de los dos adversarios.

Aunque con menos presencia mediática que la guerra en Europa, el diferendo en torno a Cachemira es de los volcanes más activos y peligrosos del mundo. La paz es allí otro anhelo y como en cualquier parte un requisito para el progreso.

Jorge Gómez Barata
Los periodistas Foley y Sotloff fueron decapitados. (Agencias)
El Kremlin rechazó un alto al fuego incondicional. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, martes 13 de mayo del 2025 Año 35 No. 12455

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Estabilidad

La Presidenta firma con empresarios la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía: garantiza que los 24 productos de la canasta básica mantendrán su precio actual durante seis meses más / Récord en la Declaración Anual ante el SAT; más de 11.4 millones de personas cumplieron / Golpe de 52.6 mdp al crimen organizado: fuerzas federales decomisan fentanilo y armamento, en Baja California

Turismo internacional en México creció 10.1% en marzo

República 4

Pachuca conquista su primer título en la Liga MX femenil

Deportes 46

Aceite vegetal

Chuleta de puerco

Arroz

Manzana

Frijol

Atún en lata

Pasta para sopa

Huevo

Plátano

Sardina en lata

República 3, 5 y 7

Pan de caja

Bistec de res

Jitomate saladet

Zanahoria

Tortilla de maíz

Leche

Papa

Chile jalapeño

Limón

Jabón de tocador

Trump inicia en Arabia Saudita gira por el Medio Oriente

Internacional 61

Pollo entero

Azúcar morena

Cebolla

Papel higiénico

DURANTE un acto en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum encabezó la rúbrica del acuerdo para mantener en 910 pesos el costo máximo del conjunto de insumos esenciales, con el objetivo de contener la inflación alimentaria que afecta a millones de hogares en el país.- (POR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.