Cancún, Quintana Roo, México, lunes 12 de mayo del 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Abandono

Ejidatarios indígenas exigen apoyo del Gobierno para impulsar proyectos ecoturísticos; siguen en el olvido cenotes, lagunas y sitios arqueológicos, aseguran / Cozumeleños denuncian deficiencias en la clínica del ISSSTE: colapsa el quirófano y no hay ambulancia / Primeras lluvias causan severas inundaciones en Lázaro Cárdenas; el sistema pluvial queda rebasado
Especial 32 y 33 / Municipios 31 y 38
Grupos delictivos se pelean el control de Cancún: FGE
Policía 23

Fuga de gas deja a un hombre quemado, en Benito Juárez
Policía 24
LOS responsables señalan que la pandemia resultó determinante en la decadencia del turismo en la demarcación lazarocardense, pues las agencias de viajes pararon de enviar visitantes. Hoy sólo cinco sobreviven, y únicamente uno cuenta con promoción activa.- (Enrique Cauich)

Precio único: $10.00 Edición de 64


En suspenso, avistamiento del tiburón ballena en la entidad
Municipios 34

República
Cancún,
Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Pide Morena tener sinergia
Llama la dirigencia nacional guinda al PT y PVEM a prohibir el nepotismo
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, advirtió que los partidos políticos que quieran ir en coalición deberán sujetarse forzosamente a las nuevas reglas de Morena, que establecen que toda persona que compita por cargos público deberá rechazar el nepotismo. Lo anterior, en respuesta a las declaraciones del PT y del PVEM, que han afirmado que no se ajustarán a esas reglas, debido a que tienen sus propios estatutos.
“Morena no irá en ninguna coalición; o sea, independientemente de la coalición, te lo digo así de claro, independientemente de la coalición, si lleva las siglas de Morena el acuerdo tomado el domingo pasado es no vamos a llevar a ningún familiar en la boleta”, indicó la dirigente morenista en una entrevista radiofónica.
Alcalde Luján recordó que la reforma constitucional aprobada en el Congreso, producto de una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que el nepotismo en México queda prohibido a partir de 2030; sin embargo, dijo que en Morena esto aplicará desde las elecciones de junio de 2025.
“Nosotros decimos desde ya, y desde ya es en los comicios de Veracruz y de Durango nosotros ya no llevamos familiares”, reiteró.
Insistió en que PT y PVEM deberán ajustarse a sus reglas si quieren ir en coalición con Morena, y explicó que el partido del tucán ya lo hizo para los comicios de 2025.
“El ejemplo concreto es este año, en Veracruz y Durango vamos con el Partido Verde y no llevamos familiares en la boleta”, sentenció.
La semana pasada, el Partido del Trabajo se deslindó de los lineamientos aprobados por Morena para prohibir el nepotismo electoral.
El coordinador en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, dijo que tienen sus propios estatutos porque son un partido autónomo y que ya contempla este tema en sus

Respecto a si adoptarán las medidas aprobadas por Morena, el legislador petista fue enfático: “Morena, lo aprobó para Morena”, y añadió que el nepotismo no representa un problema dentro del
para formar coaliciones. (Agencias)
internamente: “No tiene mayor dificultad para llevarlo a la acción práctica”, manifestó.
Continuó: “somos partidos independientes, autónomos; nosotros tenemos nuestros princi -
pios, nuestro programa de acción y nuestros estatutos, y recuerden, nosotros somos el único partido que existe en México de izquierda que nació para combatir el modelo neoliberal y sigue vivo”, resaltó en la sede del Senado de la República.
Por su parte, integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer que aplicarán la prohibición del nepotismo hasta el 2030.
El vicecoordinador de diputados del Verde Ecologista, Raúl Bolaños
Cacho Cué, puntualizó que su partido hará lo que está establecido en la ley y agregó que tienen muy clara la autonomía que poseen.
“Vamos a hacer lo que la ley establece, y el diputado (Ricardo) Monreal fue muy claro en que hay marcos normativos que obligan a los partidos a ceñirse a ese marco, y el Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece”, aseguró Bolaños Cacho el pasado lunes. (Agencias)
Dan prisión preventiva por caso Erick
CUAUTLA, Mor.- Un juez de Control Especializado validó ayer las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) para dictar prisión preventiva en contra de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del adolescente Erick L.T.T., fallecido en un campamento realizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla, Norte de Morelos. En la primera etapa procesal, la Fiscalía Regional Oriente, a través del Ministerio Público (MP), logró que el juez de control validara la detención de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, a quienes les imputó el delito antes mencionado en agravio del adolescente Erick L.T.T.
POR ESTO!
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx

Angélica “N” y Juan Carlos “N” están acusados de homicidio. (Agencias)
De acuerdo con las pruebas aportadas por la Fiscalía regional, los hechos se registraron el pasado 25 de abril del año en curso cuando el adolescente acudió a un
campamento realizado por la academia militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el Estado de México. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de mayo de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Asesinan a una candidata en Veracruz
XALAPA, Ver.- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada anoche durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes. El ataque armado se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al Sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio. La víctima encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego en contra de ella y su equipo. De acuerdo con reportes, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata guinda recibió varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y murió en el lugar. Al cierre de esta edición, solamente se había confirmado oficialmente el fallecimiento de Yesenia Lara Gutiérrez. Medios locales refieren que presuntamente hubo seis personas heridas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Quitan visa a Gobernadora de BC
El
Gobierno de EE.UU. revoca permisos migratorios a Mandataria bajacaliforniana y a su esposo
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, confirmaron este fin de semana que el Gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante.
La noticia fue revelada primero por Torres Torres y, horas después, por la propia mandataria estatal, quien divulgó su postura a través de redes sociales y comunicados oficiales.
La medida, aplicada en primer término al esposo de la Gobernadora y después a ella, ocurre en un contexto binacional relevante para la entidad, dado el papel estratégico de Baja California como estado fronterizo con California, Estados Unidos.
Medios locales destacaron que se trata de la primera vez que una persona titular del Ejecutivo estatal de Baja California pierde su visa estadounidense.
En su posicionamiento, Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó: “Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.
“Mi respaldo hacia él no es sólo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, destacó.
Ávila Olmeda llamó a la serenidad y la responsabilidad institucional: “Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de
Mi respaldo hacia él (su esposo) no es sólo personal, es moral y es políticp. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara”.
MARINA DEL PILAR ÁVILA GOBERNADORA DE BC
mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi Gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”.
Descartan investigación
Por su parte, Carlos Torres Torres, quien ocupa cargos honorarios en el Gobierno estatal y en el Ayuntamiento de Tijuana, detalló que la revocación de su visa fue notificada por autoridades consulares estadounidenses y que responde a “disposiciones internas del Departamento de Estado”. “Mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, señaló el cónyuge de la Gobernadora.
Torres Torres aseguró que este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos.
(Redacción POR ESTO!)

La mujer es una empleada de la Fiscalía de Tamaulipas. (Agencias)

Cae pareja con 184 mil dólares
CIUDAD VICTORIA, Tamps.Una empleada administrativa de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, adscrita en Matamoros y su novio, fueron detenidos en la ciudad de Brownsville, Texas, al detectárseles 184 mil dólares.
Personal de Seguridad Nacional de Estados Unidos interceptó un auto Fiat rojo donde viajaba la pareja y al realizar la revisión de la unidad encontraron el efectivo.
Angélica Rodríguez González llevaba en la cintura 30 mil dóla-
Matan a regidor de Educación, en Oaxaca
OAXACA, Oax.- David Castillejos, regidor de Educación y excandidato por el PT a la presidencia municipal de Santiago Niltepec, Oaxaca, fue asesinado a balazos mientras entregaba regalos por el Día de las madres, en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán El regidor, quien también fue candidato a la Presidencia Municipal por el Partido del Trabajo (PT),
se encontraba acompañado de su hija, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa sin mediar palabra. La ejecución del funcionario se dio en plena vía pública y a corta distancia, por lo que se señala que se trata de un acto directo, además se indicó que recibió cinco disparos de arma de fuego en la espalda. Castillejos fue auxiliado por al-
gunos familiares que se encontraban en el lugar, mismos que lo traslada ron de urgencia a un hospital cerca no; sin embargo, debido a la grave dad de las heridas perdió la vida. Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para acordonar la escena del crimen e iniciar con las investigaciones. (Agencias)
res y Alejandro Alonso Saucedo García portaba en su cuerpo 5 mil 485 dólares, el resto, lo mantenían escondido en el tablero y salpicaderas del vehículo.
La revisión de los jóvenes, se realizó luego de que los oficiales siguieran el rastro de una tercera persona que dejó abandonado en una gasolinera de la calle 55 Kee St Louisville en Brownsville, Texas.
Después de dejar la unidad, Angelica y Alejandro arribaron al lugar para rescatar el efectivo
que pretendían cruzar hacia Matamoros, Tamaulipas. Al llegar al Puente Internacional de Brownsville, los jóvenes aseguraron a los agentes federales que no tenían nada que declarar, por lo que se les solicitó, una segunda inspección. Fue entonces que a la pareja se le encontró el dinero en efectivo que dio el total de 184 mil 85 dólares, por lo que fueron detenidos para que se les realicen las investigaciones y cargos correspondientes. (Agencias)

Advierten por nueva onda calurosa
El SMN pronostica temperaturas de hasta 45°C en más de 20 entidades, así como lluvias y vientos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que mañana iniciará una nueva onda calor en zonas del Norte, Noreste y Centro del país, específicamente, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguas calientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Primero, el SMN destacó en un comunicado que hoy un canal de baja presión sobre la Mesa del Nor te y la Mesa Central, en combina ción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el Norte, Centro y Oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en sur y sureste del territorio nacional.
A su vez, un nuevo frente frío se aproximará al Noroeste de Mé xico, se asociará con la corriente en chorro subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja Cali fornia, Sonora y Chihuahua.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del Noroeste, Occidente y Sur de la República Mexicana, prevale ciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Na yarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Finalmente, el Frente Frío núm. 42 se desplazará sobre el Occidente del mar Caribe, dejando de afectar México. Para este lunes, se prevén chubas cos con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimis mo, se esperan intervalos de chubascos en Estado de México, Michoacán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Chiapas, Veracruz, Tabasco, Cam peche, Yucatán y Quintana Roo; y de valores máximos de 30 a 35 °C en Aguascalientes y Guanajuato.
El calor no cesará, pues se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Por otro lado, el SMN pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 °C para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Continuarán altas temperaturas
Para este martes, el SMN señaló que un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del Norte, Centro, Sur y Sureste del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Noroeste de la República Mexica na, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes a muy fuertes de viento y descenso de temperatura en dicha región, además de lluvias aisladas en Baja California.
Se tienen previstos intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.
De la misma forma, los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila,

RÁFAGAS
70
km/h es la velocidad que alcanzarán los vientos en BC, Sonora y Chihuahua.
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas registrarán tem-
Por otro lado, habrá valoresfornia Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y el termómetro oscilará entre 30 y 35 °C en la Ciudad de México. Durante el miércoles y jueves, el nuevo sistema frontal se extenderá sobre el Noroeste y Norte del país e interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá en el Noreste de México, generando rachas fuertes a muy fuertes de viento y lluvias aisladas en las mencionadas regiones. (Redacción POR ESTO!)

Prepara INE cómputos inmediatos
Prevé
órgano electoral iniciar el
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalu pe Taddei Zavala, aseguró ayer que, por primera vez, el próximo 1 de ju nio, la autoridad electoral iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas. En conferencia de prensa, Taddei Zavala explicó que, a diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, en los que los cómpu tos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, en este proceso extraordinario comen zarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.
Taddei subrayó que, durante la noche del 1 de junio, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales y aclaró que el procedimiento no es un PREP ni un conteo rápido, sino un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos.
conteo de votos de la elección judicial apenas al cerrar las casillas

Se trasladarán las boletas a las 300 cabeceras distritales. (Cuartoscuro)
Evalúan sistema para los comicios
Destacó que la ciudadanía podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real y en las oficinas distritales del Instituto podrán estar presentes personas observadoras.
“No perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales;
en los mecanismos de recolección, si así lo deciden y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, insistió. El INE remarcó que los cómputos distritales de la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán del 1 al 3 de junio. Posteriormente, se llevarán a cabo los cómputos de magistraturas del Tri-
Llaman a que policías estén armados 24/7
CULIACÁN, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa, dijo que la situación de violencia que se vive, en la que este año, 21 policías municipales, estatales y de investigación han sido asesinados, exige que los agentes, porten sus armas de cargo fuera de servicio, como medida de protección.
Recordó que ya envió a los secretarios de Seguridad Pública municipal y estatal recomendaciones para que apliquen medidas cautelares de protección a sus elementos, una de ellas ya fue aceptada, sin embargo, no ha sido aplicada, en el sentido que al terminar su turno, los elementos sean escoltados a sus hogares, por sus compañeros que los relevan.
El Ombudsman estatal observó
que en el caso más reciente del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años de edad, fue asesinado a balazos, al llegar a su casa, en la colonia Cinco de Mayo
Loza Ochoa indicó que no entiende el criterio de los jefes policiacos, respecto a que no se puede permitir que los policías porten armas de cargo estando fuera de servicio, cuando los elementos de la SSP del Estado que están asignados como escoltas, estos portan sus armas las 24 horas del día. Puntualizó que otra de sus propuestas fue que los policías no salgan a vigilar en una sola patrulla, deben ir por lo menos dos o tres, dadas las condiciones extraordinarias que se presentan por la violencia.
(Agencias)

bunal de Disciplina Judicial (TDJ), entre el 3 y el 4 de junio.
En el caso de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), serán del 4 al 5 de junio; para magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf, entre 5 y 6 de junio; los de magistraturas de Circuito, del 6 al 8 de junio y, finalmente, los de juezas y jueces de Distrito, entre 7 y 10 junio.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer ayer que realizó el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) y el Proceso Electoral Local Ordinario (PEL) 2024-2025. El INE pondrá a disposición de la ciudadanía el próximo 1 de junio, el portal web www.sije2025. ine.mx en el que, podrá dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes para el caso de Durango y Veracruz.
Con la supervisión de las 32 juntas locales y las 300 juntas distritales ejecutivas, así como sus respectivos consejos locales y distritales del INE, y la participación
de los Organismos Públicos Locales (OPL), el segundo simulacro permitió verificar, entre otros aspectos, el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que usarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar la información en el SIJE. Durante el ejercicio se probó el funcionamiento de los medios informáticos y de comunicación, así como los procedimientos instaurados con el fin de detectar posibles inconsistencias que pudieran afectar la recopilación, transmisión y captura de la información reportada desde campo en las 84 mil 20 casillas seccionales de la elección del Poder Judicial y las 13 mil 651 casillas de los procesos electorales locales. El INE señaló que realizará un tercer simulacro del SIJE, el próximo 18 de mayo, programando las actividades a realizar en las 332 Juntas Locales y Distritales Ejecutivas con el objetivo de probar los ajustes identificados en los simulacros previos. (Agencias)


ADOLESCENTE DE 13 AÑOS DA A LUZ EN ESTACIÓN DE LA L6 DEL METRO
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó ayer que una adolescente de 13 años de edad dio a luz en la estación Deportivo 18 de marzo, de la Línea 6, que se encuentra ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero Las autoridades indicaron que elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil del Metro atendieron a la joven, con ocho meses de embarazo, cuando presentó fuertes contracciones.


Síguenos en nuestras redes
AGUILILLA DE HARRIS SE POSA FRENTE A UNA CÁMARA DEL C5

VAN TRES MILITARES A PROCESO PENAL POR CASO AYOTZINAPA
(Agencias)

CICLISTAS
CELEBRAN LA CICLOVÍA GRAN TENOCHTITLÁN
Cientos de ciclistas rodaron ayer para celebrar la construcción de la ciclovía Gran Tenochtitlán, que correrá sobre esta vía como parte de las obras que la Jefa de Gobierno local, Clara Brugada, anunció para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
A través de un comunicado, Pilares informó que 600 ciclistas avanzaron 15 kilómetros desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino. (Agencias)
Un tribunal del Edomex confirma el auto de formal prisión en contra de tres militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas; uno sigue en prisión y dos en libertad provisional
Un Tribunal de Apelación del Estado de México confirmó el auto de formal prisión dictado en septiembre de 2022 contra tres militares presuntamente implicados en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en septiembre de 2014.
La decisión reafirma la resolución emitida por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en la entidad.
Los militares procesados son el general brigadier José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Sin embargo, solamente Martínez Crespo permanece recluido

Síguenos en nuestras redes
On line
en la prisión militar del Campo Militar 1-A, mientras que Rodríguez y Mota enfrentan el proceso en libertad provisional.
Amparo rechazado
La defensa particular intentó revertir la decisión mediante un amparo indirecto ante el Primer Tribunal Colegiado de Apelación, encabezado por el magistrado Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien lo desechó por falta de firma electrónica válida en la demanda digital, presenta-
EXPLICA CONAGUA LAS SEÑALES PARA IDENTIFICAR HURACANES
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer la fecha en la que iniciará la temporada de ciclones tropicales en nuestro país, emitiendo una alerta para que la población se prepare.
Los sistemas de Protección Civil de las distintas entidades de la República Mexicana han dado a conocer que los ciudadanos que habiten en la temporada de ciclones tropicales tendrán que estar alerta ante las medidas de prevención y las órdenes para mantenerse a salvo.

Síguenos en nuestras redes
¿Qué señales indican que se acerca un huracán?
Expertos apuntan a que un huracán puede comenzar como tormenta entre 96 y 48 horas antes de tocar tierra, aunque para las 36 ya puede dar los primeros signos de alerta.
Uno de los principales es la presión de la atmósfera, la cual se puede medir con un instrumento especial que nos indicará qué tanta existe, así como las rachas de viento y el oleaje.
La alerta de huracán se puede medir cuando las nubes cubran el horizonte, ese es el momento en el que las autoridades ordenarán la evacuación de zonas bajas, pues con el paso de las horas podría intensificarse. Lo más importante es mantenerse alerta a lo que ordene Protección Civil y estar preparados para la evacuación con una mochila de emergencias. (Redacción POR ESTO!)
da a través del portal del Poder Judicial de la Federación.
En su resolución del pasado 28 de marzo, los magistrados consideraron improcedentes los argumentos de los quejosos, quienes alegaban inconsistencias procesales en su vinculación al caso.
La ratificación del auto de prisión representa un paso más en la compleja y polémica ruta judicial del caso Ayotzinapa , uno de los más sensibles en materia de derechos humanos y fuerzas armadas en México.
La causa penal sigue activa bajo el número 29/2024, y el proceso judicial mantiene la atención pública y mediática por el involucramiento directo de elementos del Ejército en una desaparición masiva que aún no encuentra resolución definitiva.
(Redacción POR ESTO!)
“No sólo videovigilamos, a veces, también nos vigilan”, compartió el titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, luego de que una cámara del C5, localizada en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, captara el peculiar registro de una majestuosa ave rapaz. Contrario a lo que se informó en otros medios de comunicación, no se trata de un águila real, quien se encuentra presente en la bandera nacional, sino de una aguililla de Harris (Parabuteo unicinctus). En la Ciudad de México se ha comprobado el aumento poblacional de la especie, quien ha logrado encontrar refugio en la selva de concreto. Si bien se desconoce el origen de las aguillillas de Harris que habitan en la capital, lo cierto es que se han adaptado bien a la vida urbana, en un hábitat que lejos de amenazarlas les resulta favorable. Por supuesto, eso no indica que puedan encontrarse expuestas a cualquier tipo de peligro. Uno de los aspectos importantes a destacar, es que este tipo de depredadores contribuyen al control de fauna que podría ser considerada una plaga, como los ratones. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Regocijo
A pesar del cielo nublado, cientos de bañistas, entre locales y turistas, acudieron a disfrutar del día a la orilla de los arenales de Cancún, especialmente Playa Delfines

En los balnearios ondeaba la bandera amarilla debido al aumento del oleaje, lo que no impidió a muchos de los asistentes ingresar y gozar del agua azul turquesa. (Erick
Enfermeros anteponen su trabajo a la vida familiar; ¡Felicidades en su día!
Prevé el SMN lluvias muy fuertes y mucho calor para Quintana Roo
Lidera el estado el acceso a Internet; persiste la brecha digital en la zona rural
Llegan más boletas y documentos
Bajo estrictas medidas de seguridad, arriban a Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco
CANCÚN.- Este fin de semana arribaron a los consejos municipales de Quintana Roo más de 6 millones de boletas y documentación oficial para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ) 2025.
Lo anterior fue informado por la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, quien destacó que el material fue entregado bajo estrictas medidas de seguridad desde Ciudad de México.
Las boletas corresponden a tres elecciones clave: la renovación de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de juezas y jueces del Poder Judicial.
Esta remesa se suma a los más de cuatro millones de boletas y materiales diversos enviados previamente a las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), que serán utilizados en las más de mil 260 casillas el próximo 1 de junio.
La entrega se realizó a tan sólo 21 días de la jornada comicial, en la que más de un millón 500 mil ciudadanos registrados en el listado nominal podrán acudir a las urnas. El material llegó inicialmente a los centros municipales de Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, desde donde será distribuido al resto de
Autoridades del Ieqroo señalaron que a la entidad mandaron 6 millones 57 mil 929 cuadernillos
los once consejos del estado.
Según el Ieqroo, se entregaron 6 millones 57 mil 924 boletas. El desglose es el siguiente: un millón 514 mil 481 boletas rosadas para la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; la misma cantidad en color azul para el Tribunal de Disciplina Judicial; y otro millón 514 mil 481 en color verde tamaño carta para la de juezas y jueces, subdivididas en tipo “A” y tipo “B”.
Además de las boletas, se incluyó documentación indispensable para la transparencia del proceso: actas de escrutinio y cómputo, carteles de resultados, actas de cómputo estatal y constancias de mayoría y validez. El proceso de verificación del material se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Litho Formas S.A. de C.V., con la supervisión de los consejeros electorales Rubí Pa-

checo Pérez, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, así como de la secretaria ejecutiva Guadalupe Irma Esquivel Monroy y el director de Organización, Mario José Balam Santos. Una vez concluido el procedi-
Impone Quintana Roo récord de observadores electorales
CANCÚN.–
Con una cifra histórica de mil 572 personas acreditadas como observadoras electorales, el proceso 20242025 representa un punto de inflexión en la participación ciudadana en los comicios del estado. Así lo informó Elizabeth Arredondo Gorocica, consejera electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), quien destacó que este número repre senta un incremento del 400 por ciento en comparación con pro cesos anteriores.
La funcionaria detalló que el registro concluyó el miércoles pasado y que las personas acre ditadas estarán presentes en todo el estado, incluyendo Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, así como en Cozumel e Isla Mujeres. Del total registrado, 992 son mujeres (63 %), 579 hombres y una persona se identificó como no binaria.
miento de revisión, las boletas serán contabilizadas, selladas y agrupadas en paquetes individuales que serán entregados a las y los presidentes de las mesas directivas de casilla en días previos al 1 de junio.
Durante la jornada electoral, cada

Habrá un 400% más de vigilantes en los próximos comicios. (PorEsto!)
Este aumento en la participación en los comicios refleja no sólo un mayor interés en los procesos democráticos, sino también el carácter inédito de la elección judicial en Quintana Roo, lo que ha generado inquietudes sobre su organización y ha motivado a más personas a involucrarse en su vigilancia.
1,572 PARTICIPACIÓN personas han sido acreditadas para el proceso 2024-2025.
Sin embargo, esta cifra sin precedentes también implica un reto logístico para las autoridades electorales, que deberán garantizar las condiciones necesarias para que
cada observador ejerza su función con imparcialidad y eficacia. Para obtener la acreditación, los interesados debieron cumplir varios requisitos: llenar un formulario, presentar una fotografía, asistir a un curso de capacitación y recibir la validación oficial. Aunque su función es meramente observacional y no intervienen en las votaciones, tienen facultades para emitir informes al Instituto Nacional Electoral (INE), aportando elementos valiosos para el análisis y fortalecimiento de la democracia. (Juan Flores)
persona con credencial vigente recibirá cuatro boletas correspondientes al Ieqroo y seis más del INE, conforme a los lineamientos establecidos por este último para la documentación electoral del PEEPJ 2025. (Juan Flores)
Reconocen labor de enfermeros
Debido
a no obtener sus bases en nosocomios, ofrecen en tianguis servicios más económicos
CANCÚN.– Por su vocación de servicio, entrega y sentido humano, los enfermeros suelen ganarse el aprecio de la ciudadanía, que reconoce su labor al cuidar de los pacientes. Sin embargo, pocas veces se valora que, con frecuencia, anteponen su trabajo a la vida familiar debido a horarios extenuantes, sobre todo en las guardias nocturnas. El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo, aunque en México se celebra el 6 de enero y en otros países en fechas distintas. Lo importante es reconocer a quienes dedican su tiempo y conocimientos al bienestar de los demás.
Una de ellas es Alma Marina Quevedo Juárez, enfermera desde hace 32 años. Trabajó en el Centro de Salud de Cancún, el Seguro Social y el hospital general, pero al no obtener base, hace dos décadas decidió ofrecer sus servicios en los tianguis, donde toma la presión y la glucosa como parte de la Unión de Tianguistas. Su jornada es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y afirma que cada día atiende a decenas de personas, ya que su cuota es mucho más barata que en clínicas o farmacias.
Indicó que existen diversas especialidades dentro de la enfermería, aunque también persisten muchas carencias. Añadió que en Cancún operan al menos tres agencias que ofrecen atención domiciliaria.
Justo Damián Ku Batún, maestro de la materia Residencia Comunitaria en la carrera de Enfermería de la Universidad Oriente, coordina junto con sus alumnos acciones enfocadas en la atención a adultos mayores. Reconoce que los enfermeros, por la naturaleza de su labor, suelen priorizar a los pacientes por encima de
Hoy se conmemora el Día Internacional del asistente médico, una fecha para destacar y apreciar su desempeño
su familia. Esa entrega, afirma, es la razón por la cual la sociedad valora su labor: no sólo atienden, también escuchan y acompañan.
“Tuve familiares enfermos y me gustaba cuidarlos. Eso me hacía sentir bien. En biología y química me iba bien, así que decidí estudiar enfermería. Es una labor hermosa, que me llena de satisfacción. Claro que hay momentos difíciles. A veces la gente se queja por los medicamentos, y tienen razón, pero no saben todo lo que hay detrás. También nos faltan insumos, no hay suficiente personal, o quizá hay demasiados pacientes. Hay muchas cosas que se saben pero no se dicen. Es un panorama complejo que afecta a los programas de salud”, expresó.
Dijo que es un orgullo compartir su experiencia con los estudiantes y que ese conocimiento llegue a los pacientes, para mejorar su calidad de vida y el bienestar social.
Según datos de la Secretaría de Salud (SESA), en Quintana Roo hay cerca de 2 mil 300 enfermeros para una población estimada de 2 millones de habitantes, lo que equivale a un profesional por cada 869 personas. Esta proporción está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud

tudios estiman necesario un mínimo de seis por cada mil para cubrir las necesidades del sistema de salud. Además de atender a personas mayores, los alumnos de enferme ría participan en programas para personas con discapacidad. Miden peso, talla, glucosa, índice de masa corporal y estado nutricional, detec tando posibles casos de diabetes, hi pertensión y obesidad. Esto permite un mejor control de enfermedades crónicas en quienes carecen de seguridad social. Ku Batún valora llevar a sus alumnos a distintas fun daciones, experiencia que considera profundamente gratificante.
(José Pinto Casarrubias)


Inoperantes Unidades Verdes; ciudad sigue entre la basura
CANCÚN.– A casi medio año de la entrada en funciones de las Unidades Verdes, creadas para detectar y erradicar basureros clandestinos en Cancún, ni su personal ni el de Servicios Públicos han logrado frenar este problema ambiental, que avanza sobre lotes baldíos y camellones de fraccionamientos que antes permanecían limpios y ahora se llenan de desechos. Mientras tanto, tiraderos como los de la Región 100, la calle 20 de la Región 99 y la avenida Andrés Quintana Roo, cerca de la López Portillo, siguen creciendo ante la indiferencia de las autoridades y la limitada cultura ambiental de la población.
En la Supermanzana 321, vecinos del fraccionamiento Gran Santa Fe 2 denunciaron que el camellón de la avenida La Rioja, junto a una tienda de autoservicio y cerca de un paradero de combis, presenta acumulación de botellas y basura, situación que comenzó
En la Región 99, en la calle 20, se pueden observar cúmulos de residuos sólidos
hace un par de semanas.
“Así empiezan los basureros, con pequeños montones. Ya viene la temporada de lluvias y si antes no se tapaban las coladeras, ahora sí, por la basura y el viento. No culpo a los choferes, pero es justo donde se estacionan. También hay gente que cruza por ahí y tira cosas. Ojalá haya más conciencia, ya hay demasiados tiraderos en la ciudad”, comentó la señora Elizabeth.
Sobre esa misma avenida, en dirección a la glorieta de Polígonos Sur, un predio que estaba cercado fue vandalizado y ya presenta escombro, muebles rotos y desperdicios, lo que genera focos de infección.
En la Región 99, casi con avenida 135, en la calle 20, cuelgan bolsas de basura de los árboles del camellón, pese a que el Ayuntamiento repavimentó la zona para mejorar su imagen. La acumulación de residuos también es constante en calles aledañas. Otro predio en la Región 98, a unas cuadras de la López Portillo, concentra grandes cantidades de basura. Allí, una estrecha brecha permite el paso de personas que habitan el lugar, donde incluso se observa una vivienda improvisada de palos y plásticos.
Por la tienda Boxito de la Región 100, también sobre la López Portillo, otro lote ha sido invadido por desperdicios. Los ciudadanos tiran incluso llantas, que al ser quemadas generan humo tóxico. A pesar del daño ambiental, las autoridades no sancionan ni limpian estos espacios, permitiendo que el problema crezca sin control. (José Pinto Casarrubias)
Disfrutan la playa en un día nublado
A pesar del fuerte viento y el sargazo en algunos tramos, bañistas aprovecharon el domingo en el mar
CANCÚN.- Bajo un cielo parcialmente nublado y con rachas de viento, miles de personas se congregaron en las playas de la ciudad, sin importar las condiciones climáticas ni el recale de sargazo. Gaviota Azul, conocida popularmente como Forum, fue la más afectada, con abundante presencia de talofita tanto en la arena como en el mar.
Durante un recorrido se pudo observar cómo los bañistas pasaban su domingo antes de regresar a su jornada laboral o estudiantil. Aunque el cielo permanecía gris y había posibilidad de lluvia, no impidió que muchas familias disfrutaran del mar, especialmente en Playa Delfines, conocida como El Mirador, donde ondeaba la bandera amarilla. Recibió alrededor de 800 personas durante el día. En dicho sitio, el sargazo era escaso, situación que los visitantes aprovecharon, ya que el agua estaba clara. A pesar del oleaje causado por los vientos, no dudaron en refrescar su cuerpo y mente previo al regreso a sus actividades cotidianas. Los niños jugaban en la orilla, algunos turistas se tomaban fotografías, y otros simplemente descansaban bajo sombrillas, disfrutando de su día frente al mar.
Debido al incremento del oleaje, autoridades colocaron la bandera amarilla en Delfines; recibió alrededor de 800 visitantes. En Chac Mool, la presencia de talofita fue mínima ayer, por lo que el movimiento de los paseantes resultó constante
En contraste, en Playa Forum predominaba el recale de talofita, tanto en la arena como en el mar. Esta situación obligó a izar la bandera roja en algunas secciones, ya que, según los guardavidas, la presencia de estas algas puede atraer fauna marina que podría representar un riesgo para los bañistas. Por ello, se prohibió nadar en esas áreas. No obstante, unos metros más adelante, donde era amarilla, se permitía el ingreso al mar sin mayores inconvenientes. Aun así, muchos visitantes decidieron quedarse en esa playa, instalándose en zonas donde el sargazo era menos. Algunos caminaron por la orilla, otros se sentaron a contemplar el mar o a tomarse fotos con la espuma de las olas como fondo. A pesar del mal olor que provocaba el alga en descomposición, pocos optaron por retirarse. En playa Chac Mool, la situación era diferente. El agua lucía más limpia y la marea era moderada, lo que permitió nadar sin restricciones. Así, entre viento, oleaje y tramos con sargazo, las playas tuvieron otro domingo de una buena afluencia. El deseo de descansar prevaleció por encima del clima cambiante y las condiciones naturales.
(Christopher Delgado)

Pronostican lluvias y calor en Q. Roo
Protección Civil recomienda protegerse del sol y atender las indicaciones en los puertos
CANCÚN.- Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias muy fuertes con acumulaciones puntuales de hasta 150 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y riesgo de trombas marinas en la costa del Caribe Mexicano.
Estas condiciones derivan de la interacción entre el Frente Frío 42 y la humedad del mar Caribe, lo que también afectará a Campeche, Yucatán y Chiapas.
Además de las precipitaciones, el estado enfrentará temperaturas elevadas que oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, con sensaciones térmicas que pueden superar los 33. Esta combinación de calor y humedad eleva el nivel de riesgo para la población, especialmente para quienes realizan actividades al aire libre o zonas costeras.
La masa de aire que acompaña al frente frío está perdiendo fuerza, lo que propicia un ascenso gradual en las temperaturas del norte, noreste y centro de México. Sin embargo, se mantiene el evento de norte con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec,
y de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco y Campeche.
La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones: mantenerse hidratado, usar ropa de colores claros y de manga larga, protegerse del sol con sombrero o sombrilla y extremar precauciones en carretera y zonas urbanas por la formación
actividades marítimas, debido al fuerte oleaje y los vientos intensos. El reporte meteorológico detalló las condiciones esperadas en distintos municipios del estado.
Benito Juárez: Lluvias intensas con actividad eléctrica, vientos de hasta 15 kilómetros por hora con rachas por la tarde. Temperatura máxima de 31 grados centígrados
nor intensidad de lluvias, se mantendrá cielo parcialmente nublado, con calor moderado durante el día. Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Puerto Morelos: Lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas máximas entre 28 y 32 grados centígrados
El oleaje se mantendrá entre tres a cinco pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

El grupo que concentra la mayor cantidad de internautas está entre los 18 y 24 años.


La entidad destaca a nivel nacional con un elevado porcentaje de personas navegando por el ciberespacio, superando la media del

lizados al mes de abril de 2025, Quintana Roo se ubica entre las en tidades con mayor conectividad di gital del país. El 90.7 por ciento de su población es usuaria de Internet, cifra que supera la media nacional y lo coloca como uno de los estados más digitalizados de México. No obstante, esta cobertura no es uniforme: aún persisten notables diferencias entre los municipios del norte y del sur de la entidad, lo que refleja una desigualdad estructural en el acceso a la tecnología.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 83.6% de los hogares quintanarroenses tiene acceso a Internet, sólo por debajo de CDMX (89.5%) y Baja California (86.4%).
El grupo de edad que concentra la mayor proporción de usuarios se encuentra entre los 18 y 24 años, con una penetración del 97%. Un dato revelador es el crecimiento entre las personas de 55 a 64 años, que aumentaron su uso en 6.9 puntos porcentuales, reflejando un cambio en los hábitos digitales de generaciones tradicionalmente rezagadas. Por primera vez, la encuesta del
Cozumel, Cancún y Tulum son las ciudades con más conexiones fijas a la carretera de información
Inegi también muestra que el porcentaje de mujeres usuarias (81.4%) superó ligeramente al de los hombres (81.0%). Este equilibrio de género marca un avance en términos de inclusión digital.
En el análisis local, el Diagnóstico de Banda Ancha del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) indica que los municipios con más accesos fijos a Internet por cada 100 hogares son Cozumel, Benito Juárez y Tulum. En contraste, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas presentan las cifras más bajas.
La falta de conectividad en estas zonas rurales tiene implicaciones directas sobre la calidad de vida de sus habitantes. La imposibilidad de acceder a plataformas educativas,
relación entre densidad poblacional y cobertura: con 137 hogares por kilómetro cuadrado, lidera en accesos fijos. Este tipo de conexión —ya sea por fibra óptica, cable coaxial o inalámbrica fija— representa un indicador clave del desarrollo tecnológico de una región.
En cuanto a infraestructura de telecomunicaciones, el Ifetel reporta que Othón P. Blanco es el municipio con mayor presencia de operadores de red de acceso de fibra óptica, con siete empresas prestando servicio. Le siguen Lázaro Cárdenas con seis y Solidaridad con cinco. Esta diversidad de proveedores puede traducirse en mejores precios y calidad para los usuarios, aunque el impacto real depende también del alcance territorial de las redes.
Para atender los rezagos, el Gobierno estatal impulsa el programa Conecta Quintana Roo, que busca llevar conectividad a 50 mil perso-

En zonas rurales del estado es donde se carece del servicio.
nas en situación de vulnerabilidad.
A través de la Secretaría de Bienestar (Sebien), se distribuyen chips con mil 500 minutos, mil SMS, 15 GB de datos y acceso ilimitado a redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram. Esta semana, el programa llegará a Tulum, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica en comunidades margi-
nadas. La iniciativa, aunque loable, enfrenta el reto de superar no solo las barreras de conectividad, sino también las de alfabetización digital y asequibilidad a largo plazo. En suma, mientras que los datos posicionan a Quintana Roo como un referente nacional en acceso a Internet, el verdadero desafío radica en lograr que esa conectividad sea equitativa, útil y sostenida para todos los sectores de su población. (Juan Flores)
La Secretaría del Trabajo realiza verificaciones para que las compañías no evadan el compromiso. Exhortó a los empleados a denunciar el incumplimiento.
Deben dar utilidades, 22 mil empresas

Los patrones tienen todo mayo para pagar a sus trabajadores, de lo contrario, habrá multas
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), son 22 mil empresas en Quintana Roo las que tendrán que pagar utilidades a los trabajadores o, en caso contrario, enfrentarán multas que irán desde 50 hasta 5 mil Unidades de Medida de Actualización (UMA), si no cumplen con esta obligación, antes de que termine mayo. La titular de la dependencia,
Consiguen
Verónica Salinas, recordó que las utilidades son de las obligaciones estipuladas en la Ley Federal del Trabajo, por lo que todas las empresas están obligadas a pagarla a sus empleados. La dependencia mantiene sus operativos de supervisión para asegurarse de que las compañías no evadan esta responsabilidad.
“Iniciamos el 1 de mayo y estaremos realizando la verificación hasta el 30 de mayo, y en junio
restaurantes
Las sanciones económicas van de los 5 mil pesos, hasta los 565 mil 700
mantenemos el operativo para las personas físicas. Los patrones deben presentar sus declaraciones a los trabajadores para efecto de
ocupación
de 80% por festejos a las madres
CHETUMAL.- Restaurantes de la comunidad Calderitas obtuvieron un incremento en las ventas de hasta el 80%, por la celebración a las madres. Propietarios destacaron los buenos ingresos, luego de que la temporada actual afectara negativamente el flujo de visitantes tras terminar las últimas vacaciones.
Comentaron que tras Semana Santa, diversos establecimientos en el sur de Othón P. Blanco sufrieron una pérdida de hasta el 60% a causa de la baja afluencia de visitantes extranjeros y locales. Encargados de negocios señalaron que después de la temporada alta, las ganancias se recuperan con la llegada de días festivos y puentes durante las fechas inhábiles.
Juan Ramón, dueño de un restaurante, situado en Calderitas, indicó que durante el 10 de mayo se registraron ganancias de hasta
Luego de las vacaciones de Semana Santa, el sector gastronómico reportaba una gran baja en sus ingresos
el 80% en la venta de platillos y bebidas, lo que no se dio durante las últimas dos semanas, debido al regreso a clases y la ausencia de días festivos. El personal realizó ofertas y promociones para asegurar el ingreso de los clientes, quienes en su mayoría asistían para desayunar o almorzar en compañía de sus mamás y familiares. Otro encargado de un restau-
rante declaró que el Día de la Madre fue un alivio para el sec tor gastronómico, luego de pasar “malas rachas”, puesto que los fines de semana también se mos traban “flojos”.
Señalaron que dos días previos al 10 mayo recibieron llamadas con el fin de reservar mesas, lo que, posteriormente, resultó en un día de gran aprovechamiento económico. Destacaron que previo a la llegada de los clientes se anti ciparon trabajos de limpieza en el exterior de cada restaurante, así como la remodelación de las instalaciones para la comodidad y seguridad de los comensales. Dijeron que también se to maron acciones que ayudaron a prever los inconvenientes con la llegada de las precipitaciones provocadas por el Frente Frío 42. (Williams Duran)
que hubo o no hubo utilidad en el año correspondiente”, explicó.
Por otro lado, también indicó que la Secretaría del Trabajo estará brindando asesorías a los empleados con relación a este cumplimiento, toda vez que muchos se encuentran desinformados al respecto, con el fin de que ninguno se quede sin el pago de este derecho laboral; de igual manera, también los patrones podrán acudir a ase-
sorías en caso de que resulte necesario para ellos, con el fin de que cumplan con dicha obligación. Reiteró que aquellas empresas que incumplan se harán acreedoras a multas de miles de pesos, que van desde las 50 hasta las 5 mil UMAS, lo que se traduce entre 5 mil 657 pesos, hasta 565 mil 700, dependiendo de cada caso particular.
(Anahí Chamlati)

Hace unas semanas hubo reportes de agresiones en Huay Pix y Pucté, por lo cual, están brindando atención a las víctimas para evitar que siga ocurriendo.
Aumenta violencia contra la mujer

Los casos repuntaron 30% en comunidades del Río Hondo, en comparación con el primer bimestre de 2024
CHETUMAL.- De acuerdo con Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de Mujeres en el estado de Quintana Roo (Semujeres), tan solo de enero a marzo del año en curso, mil 160 féminas han recibido atención por parte de los números de emergencia en las diversas zonas que constituyen el municipio Othón P. Blanco.
Asimismo, de la cifra de las que están en peligro por violencia de género, un total de 16 mil han recibido servicios psicológicos, jurídicos y de salud, entre otras atenciones. Con base en las declaraciones de
Burgos Jiménez, los casos de este tipo han aumentado en las diversas comunidades de la ribera del Río Hondo hasta un 30 por ciento, en comparación con los registrados durante el primer bimestre del 2024, los cuales informan que se atendieron a 4 mil 566 mujeres en condición de violencia de género.
“Los números que nosotros tomamos en cuenta, parte de lo que tenemos en el banco o en el Secretariado Ejecutivo y son las llamadas que recibimos a través del 911, entonces tomamos eso como uno de los parámetros y en
definitiva pues tenemos el tema de la violencia comunitaria”, declaró la titular de Semujeres.
Implementan módulos de información
En ese sentido, la encargada de dicho organismo señaló que, como parte de un protocolo de seguridad para atender dicha problemática, se está llevando a cabo la implementación de módulos de información con la presencia de asesoras jurídicas, psicólogas y trabajadoras sociales, con el fin de brindar
Agrede sujeto a su expareja en plena vía pública de la capital
CHETUMAL.- Ayer se reportó un caso de violencia hacia la mujer en la colonia Centro, de la capital del estado, cuando un sujeto interceptó a su expareja para agredirla en plena vía pública, sin embargo, cuando se percató de que estaba pidiendo ayuda a las autoridades se dio a la fuga, para evitar enfrentar a los elementos policiacos. De acuerdo con la información, los hechos tuvieron lugar sobre la avenida Juárez, entre las calles Ignacio Zaragoza y Plutarco Elías Calles, cuando la fémina se encontraba en la dirección señalada y, de pronto apareció el sujeto, quien fue señalado como su expareja, el cual se acercó a ella con aparentes intenciones de agredirla. No obstante, al encontrarse en la vía pública, las personas que pasaban por el lugar se percataron de lo que estaba ocurriendo,
Personas que pasaban por el lugar, en el momento del ataque, llamaron al número de emergencias
por lo que llamaron al número de emergencias para realizar el reporte correspondiente.
Huye del lugar para no ser aprehendido
orientación y acompañamiento a las distintas residentes de los ejidos situados en la frontera sur. De acuerdo con la titular, dadas las numerosas viviendas sin conexión al servicio de Internet, así como a la disposición de dispositivos móviles, muchas mujeres en condiciones de violencia de género desconocen a quiénes o a quién acudir en el momento en que se encuentran vulnerables.
Asimismo, destacó que la Secretaría de Mujeres en el estado de Quintana Roo, también se ha dado a la tarea de atender los casos de
violencia doméstica que surgen en los grupos de migrantes que se asientan en los ejidos de la ribera del Río Hondo.
Fue apenas hace unos días que se registró un caso de violencia en la comunidad Huay Pix, mientras que en Pucté, casi tres semanas. De este modo, las autoridades correspondientes al área se encuentran realizando las labores pertinentes para brindar atención a las víctimas, así como evitar que se continúe perpetuando ciclos de violencia.
(Williams Duran)

Mientras tanto, la agraviada también solicitó el apoyo de las autoridades, por lo que cuando el agresor se percató de esto se dio a la fuga para evitar encarar a la policía. sión que sufrió momentos antes. (Anahí Chamlati) La policía hizo patrullajes sin resultados positivos. (Anahí Chamlati)
Aeropuerto

La fue entrenada para detectar con el olfato los cambios en el organismo de su propietario, por lo que siempre lo acompaña en sus

Dice adiós a la Riviera, junto a “Ruby”
Luego de vivir medio año en el destino con su mascota, Reese destacó la calidez de los mexicanos
CANCÚN.- Reese, acompañado de su perra de servicio “Ruby”, se despidió del Caribe Mexicano tras vivir seis meses en Playa del Carmen. Originario de Inglaterra, pasó medio año en el destino por gusto. El animal lo acompaña debido a su diagnóstico de diabetes; está entrenada para detectar, sólo con el olfato, cuando sus niveles de azúcar en la sangre están fuera de control. El extranjero se dedica a ser orador motivacional especializado en deportistas de alto rendimiento, principalmente en disciplinas de contacto como el boxeo y el muay thai. Su trabajo consiste en ayudar emocionalmente a atletas que atraviesan momentos difíci-
les, ofreciéndoles apoyo para superar bloqueos mentales, derrotas y crisis personales. A lo largo de los años ha trabajado con distintos equipos y figuras individuales, ganándose la confianza de quienes lo contratan por su capacidad para conectar con ellos desde la empatía y experiencia personal. Ha lidiado con retos de salud: fue diagnosticado con diabetes hace más de una década, una condición que transformó completamente su estilo de vida. En esos años, encontró en su mascota una aliada indispensable. Cuando tenía dos años, se tomó la decisión de que la perra fuese entrenada específicamente para detectar con su olfato los cambios en el
Hace más de 10 años le diagnosticaron diabetes, al originario de Inglaterra, padecimiento que le cambió la vida
organismo de Reese. Tiempo después, ya era capaz de advertirle, incluso antes de que aparecieran los síntomas, cuando su cuerpo estaba entrando en una etapa crítica por descompensación de azúcar. “Ruby” es hoy su compañía constante, y prácticamente
El clima no perjudicó los vuelos durante la jornada dominical
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional registró 474 operaciones, de las que 237 fueron llegadas -83 nacionales y 154 internacionales- y 237 salidas, 85 dentro del país y 152 al extranjero. A pesar de las condiciones climáticas, no se reportaron retrasos ni cancelaciones en ninguna de las conexiones. El flujo de vuelos se mantuvo activo durante toda la jornada, reflejando la alta demanda de conectividad aérea tanto dentro del país como hacia el extranjero, característica de este importante punto turístico del Caribe Mexicano.
Las aerolíneas que tuvieron operaciones programadas durante la jornada fueron: Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet,
Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Orbest, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
En cuanto a los destinos internacionales, los vuelos salieron y llegaron desde y hacia: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas City, La
Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manches ter, McAllen, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington. Respecto a las operaciones dentro del país, Cancún estuvo conectado con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Gua dalajara, León, Monterrey, Mo relia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Christopher Delgado)
la única, diariamente; además de algunos miembros de su familia que también fueron preparados para entender las señales que da la perra cuando algo no va bien. Durante su estancia en México, eligió Playa del Carmen como su base. Pasó seis meses entre las playas, gente local y un estilo de vida que le resultó revitalizante. Aunque la mascota nunca se metió al mar, disfrutó intensamente de correr sobre la arena, jugar cerca de las olas y acompañarlo en largas caminatas por la costa. Esa rutina se convirtió en parte fundamental de sus días, tanto como el clima cálido y el ambiente relajado del destino.
Compartió que lo que más le sorprendió fue la calidez de
la gente en México, siempre sonrientes, solidarios entre sí, y con una actitud abierta, incluso, con quienes vienen de lejos. Esa cercanía fue algo que no había experimentado con tanta fuerza en otros lugares donde ha vivido o trabajado, donde las personas suelen ser más reservadas. Ahora, alistando su regreso a Inglaterra, reconoció que se lleva más que recuerdos, una experiencia transformadora, una pausa en su vida profesional que también le permitió conectar con otras formas de ver la vida. “Ruby”, como siempre, viaja a su lado. Juntos, retoman el camino de vuelta, su regreso a casa. (Christopher Delgado)

Policía
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Descontrol
Un individuo, al parecer en estado de ebriedad, arrolla a una mujer y destroza varios puestos en el mercado sobre ruedas que se instala en el fraccionamiento Paraíso Maya

Los ánimos se enardecieron cuando el automovilista trató de huir, y luego, al llegar las autoridades, que trataron de rescatar, mientras la lesionada era trasladada al hospital.
Caen 5 supuestos dealers, en Playa del Carmen; uno acepta pago con tarjeta
Salvan de un auto a dos menores que dejaron sus padres, en El Crucero
Policías arrestan a un sujeto por agredir a su mujer, en la Ejidal
Atropelló a una mujer en el tianguis
El presunto ebrio arrolló comercios ambulantes, tras perder el control de su vehículo, en Paraíso Maya

El conductor permaneció desorientado dentro del vehículo, ya que ambas bolsas de aire se activaron tras el fuerte impacto.
Sin embargo, la tensión escaló cuando un agente de Tránsito Municipal arribó al lugar y, según los presentes, atendió prioritariamente al conductor, quien mostraba signos de ebriedad, en lugar de a la mujer lesionada. El oficial procedió a subir rápidamente al sujeto a la unidad oficial, lo que desató la furia de la multitud.
Temiendo un posible acto de corrupción, los vecinos rodearon la patrulla, colocaron piedras en las llantas y comenzaron a golpear el vehículo exigiendo que el conductor fuera entregado. “¡Queremos hacer justicia por nuestras propias manos, que sienta lo que sintió la señora!”, se escuchaba entre los manifestantes.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT), así como efectivos de la Marina para controlar la situación. Tras varios minutos de tensión, las autoridades lograron extraer al presunto responsable de la patrulla de Tránsito y lo trasladaron en otra unidad a los separos municipales. En el cambio de vehículo, algunos manifestantes lograron agredir físicamente al detenido y lanzaron piedras contra los elementos de Seguridad.
La mujer atropellada fue trasladada de emergencia a un centro médico; su estado de salud se reporta como delicado. La unidad involucrada fue asegurada y llevada al corralón municipal.
(Bryan Abarca)
Habitantes bloquearon la patrulla y exigían justicia, ante sospechas de corrupción, al ver que la policía protegía al supuesto responsable. (B. Abarca)
Capturan a presuntos narcotraficantes
Detienen a cinco hombres por venta de narcóticos; uno de ellos portaba terminal bancaria
PLAYA DEL CARMEN.- Por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, fueron puesto a disposición de las autoridades correspondientes, cinco de seis hombres detenidos en la ciudad, por elementos preventivos que atendieron auxilios ciudadanos, uno de ellos caminaba en los arenales ofreciendo a los turistas sustancias prohibidas y enfrenta cargo por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
El primer hecho ocurrió en el interior de una obra en construcción, en el fraccionamiento Pescadores 2, donde al parecer, cinco presuntos narcomenudistas identificados como Luis “N”, de 22 años, originario de Tabasco; Diego “N”, de 30 años, originario de Chiapas; Oswaldo “N”, de 21 años; Oscar “N”, de 38 años; y Alejandro “N”, de 51 años, los últimos tres originarios de Ciudad de México, fueron asegurados tras una denuncia anónima.
A los presuntos les encontraron 71 dosis de marihuana, un arma de fuego tipo escuadra calibre 45 milímetros, abastecida con 12 cartuchos útiles, y seis cartuchos adicionales, así como dos teléfonos celulares. Por tal
motivo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para los trámites legales correspondientes. Posteriormente, en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), elementos de la Policía Turística, detuvieron a un homde marihuana y tres de cocaína, así como una terminal electrónica para pagos.
De acuerdo con las autoridades locales, el hombre se hacía pasar como turista entre los visitantes y estando cerca de ellos les ofrecía las sustancias prohipago con tarjeta.
Luego de su arresto, fue certificado por un médico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna droga y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su modalidad -


Las autoridades aún no confirman oficialmente la causa del deceso, ni el destino del decomiso. Presuntos gatilleros están bajo )
Peleaban la plaza, asegura FGE
El violento enfrentamiento del sábado en la ZH, dejó una persona sin vida y al menos siete detenidos
CANCÚN.- Un choque entre grupos delictivos dedicados principalmente a la venta de sustancias prohibidas en el corazón de la zona hotelera, fue lo que derivó la riña que dejó como saldo a una persona sin vida y varios detenidos la mañana del pasado sábado. De manera oficial la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado a conocer la situación de las más de 30 personas detenidas en el centro nocturno “Iranian Restaurant”, que en su mayoría eran trabajadores, y al menos siete gatilleros, estos últimos quienes
estarían relacionados con otros delitos aunado al narcomenudeo, comentaron las fuentes al interior de dicha dependencia.
También aseguraron que en el lugar había armas de fuego, dinero y droga, cuyo fin de lo decomisado es desconocido, así como la verdadera causa del deceso de la persona, cuyos paramédicos mencionaron tenía una lesión por arma de fuego en la cabeza y autoridades señalaron que murió a consecuencia de golpes.
Luego de 24 horas de haberse dado el presunto choque, que las
fuentes señalan, el único reporte oficial fue emitido una hora después de la movilización, por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien mencionó que derivado de una riña registrada entre personas en estado de ebriedad, un hombre había perdido la vida, siendo identificado tiempo después como Marco Alejandro G. M. De manera extraoficial, se dijo que el hermetismo por parte de la FGE, es para no alarmar a los visitantes quienes abarrotan los centros nocturnos en el corazón de la zona hotelera, a unos metros de
Rescatan a menores encerrados en un auto, cerca de El Crucero
CANCÚN.- Dos menores de edad fueron rescatados ayer por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) de Benito Juárez, luego de haber sido encontrados encerrados en un vehículo por varias horas, mientras sus padres realizaban compras en la zona de El Crucero, en la Región 63. El incidente ocurrió ayer, alrededor de la una de la tarde, cuando transeúntes alertaron al número de emergencias 911 tras percatarse de que dos niños, de aproximadamente seis y ocho años de edad, se encontraban solos en la parte trasera de un automóvil Nissan, color negro, con las ventanas cerradas y visiblemente angustiados. Elementos de la policía municipal acudieron rápidamente al lugar, confirmando la presencia de
El incidente ocurrió mientras los padres realizaban compras, dejando a los niños solos en el vehículo
los menores dentro del vehículo. Ante la imposibilidad de abrir la unidad de inmediato, solicitaron el apoyo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), mientras intentaban contener la situación. A su llegada, los agentes del Geavig tomaron el control del operativo. Para ese momento, los padres de los menores ya se encontraban en el sitio, por lo que fueron entrevistados por los oficiales para esclarecer los hechos
y determinar si los niños eran víc timas de negligencia o maltrato. Paramédicos también arribaron al lugar para brindar atención mé dica a los menores, quienes fueron trasladados a una ambulancia para ser valorados. El personal médico determinó si presentaban signos de deshidratación, lesiones o al gún otro tipo de afectación deri vada del encierro. Tras la evaluación inicial, los menores quedaron bajo resguardo del Geavig en tanto se determina el procedimiento legal a seguir. La situación fue turnada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que se encargará de decidir si los meno res serán devueltos a sus padres o permanecerán bajo protección mientras se lleva a cabo la inves tigación correspondiente.
donde ocurrieron los hechos, y se estaría llevando la línea de investigación como riña entre particulares, recordando el choque entre sicarios en Playa del Carmen, en el 2016, en el extinto evento de talla internacional BPM, el cual dejó muertos y heridos, y que el entonces gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín declaró que se había tratado de un “pleito de dos”, dijeron las fuentes. Las fuentes mencionaron que los detenidos, están siendo investigadas por su posible participación en otros delitos, y fueron trasla-
dados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT) ya que fue la Policía Turística la autoridad que intervino como primer respondiente y posteriormente los presuntos que participaron en el enfrentamiento, quedaron a disposición de la FGE, entre ellos al menos un líder criminal, pero hasta el cierre de esta edición no se había confirmado nada, sería hasta este lunes en la mesa de seguridad donde den a conocer “los resultados” de la semana.
(Emiliana Sánchez)

(Bryan Abarca)


Resulta con quemaduras tras flamazo
Accidente
con tanque de gas en Cielo Nuevo deja a un hombre con lesiones de primer grado en el rostro y piernas
CANCÚN.- Un hombre resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y piernas al interior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Cielo Nuevo.
El incidente ocurrió mientras la esposa cocinaba y tenía problemas con la estufa, por lo que el marido salió al patio para ver qué estaba sucediendo. Al manipular el cilindro sin percatarse de que se encontraba picado, se produjo un flamazo,
provocando las lesiones. Los vecinos del edificio escucharon el estruendo y llamaron de inmediato a los servicios de emergencia 911.
El accidente ocurrió en el fraccionamiento Cielo Nuevo, Supermanzana 249, en las calles Isla Maui e Isla Myconos, poco antes de las 13:00 horas de ayer.
La explosión que dejó a un hombre lesionado fue escuchada también por los habitantes aleda-
ños, quienes salieron a ver qué pasaba y encontraron a la persona malherida, por lo cual solicitaron el apoyo de una unidad médica. Antes de la llegada de los cuerpos de rescate, las personas salieron de sus departamentos ya que el cilindro de 20 kilos presentaba la fuga por donde continuaba escapándose el gas, y el temor de una segunda explosión que pudiera provocar una tragedia mayor era latente, por lo
Atrapan a presunto agresor familiar, en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer agredida por su pareja sentimental tuvo que salir a la calle a buscar ayuda. Una patrulla llegó a tiempo a su domicilio, donde pudo relatar a los uniformados lo que minutos antes había pasado. Tras escuchar el testimonio de la víctima, el presunto agresor fue detenido y enfrenta cargos por violencia familiar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen dio a conocer la detención del hombre identificado como Glenn ‘N’, de 47 años de edad, originario de Yucatán, por su probable comisión del delito de violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un domicilio en la colonia Ejidal, donde la pareja se encontraba. Al parecer, durante una discusión, el presunto agresor usó la fuerza física y palabras altisonantes para terminarla, sin imaginar que las
Los hechos se suscitaron en un domicilio de la colonia Ejidal, donde acudieron elementos policiacos
autoridades iban a intervenir. De acuerdo con la autoridad, en respuesta a un llamado de emergencia del 911 sobre un caso de violencia familiar, policías municipales atendieron a una mujer en la colonia antes mencionada, quien señaló a su pareja por haberla agredido minutos antes física y verbalmente, además de golpearla con un teléfono celular. Tras el señalamiento directo, los oficiales detuvieron a la persona señalada
y aseguraron el teléfono celular presuntamente utilizado en la agresión, poniéndolo a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) junto con el detenido. Por su parte, elementos del Grupo Especializado en Aten ción a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) asistieron a la víctima, le brindaron apoyo mé dico y la acompañaron para rea lizar la denuncia correspondiente ante la FGE.
De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecu tivo del Sistema Nacional de Se guridad Ciudadana (Sesnsp), de enero a marzo hay un registro de mil 756 carpetas de investigación por violencia familiar, de las cua les 450 corresponden a Playa del Carmen. Datos confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta el mes de abril. (Redacción PorEsto!)
que esperaron en la vía pública hasta que finalmente estuvieron a salvo.
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSCyT), del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de una unidad médica privada acudieron rápidamente hasta la unidad habitacional antes mencionada para atender la emergencia, encontrando a la víctima rodeada de los testigos y su esposa. Mientras los cuerpos de rescate se encargaban del cilindro, que tuvo que ser decomisado para después vaciarlo pues ya no estaba en condiciones de ser usado, los socorristas le brindaron los primeros auxilios al hombre, quien finalmente fue trasladado a un hospital a bordo de la ambulancia, cuyo estado de salud era reportado como estable. (Redacción PorEsto! )

Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Benéfica
Productores de pitahaya carrilloportenses respiraron tranquilos, luego de las fuertes lluvias que cayeron el fin de semana, lo que permitirá a las plantas recuperarse e iniciar la floración

Los campesinos esperan que en 30 días, al salir las flores, se consolide la fruta y puedan realizar el primer corte a mediados de junio; cosecharían más de mil hectáreas.
Camioneta turística se estrella con un camión, en la Carretera Federal 307
En verano concluirían los trabajos de renovación del muelle, en Isla Mujeres
Advierten por ola de robos en la colonia Zetina Gasca, en Puerto Morelos
Playa del Carmen
Limpian vialidades afectadas por lluvia
Precipitaciones saturan calles; Ayuntamiento desazolva y pide colaboración para tener drenaje despeajado
Debido a las constantes lluvias en Playa del Carmen, varias calles y avenidas principales se vieron completamente obstaculizadas por la gran acumulación de agua, a causa de pozos de absorción y alcantarillas tapadas o en mal estado. Por ello, las autoridades correspondientes tuvieron que actuar rápidamente para atender la situación, realizando limpiezas en los lugares en respuesta a las constantes denuncias ciudadanas sobre vialidades totalmente inundadas que impedían el tránsito y la realización de actividades fuera de sus hogares.
A través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, cuadrillas operativas recorrieron las principales vialidades afectadas para retirar basura de las alcantarillas, facilitar el desagüe y garantizar la movilidad.
Secretarías municipales (Servicios Públicos y Protección Civil) coordinaron los trabajos
Entre los puntos atendidos inicialmente destacan avenida Lilis con Constituyentes, Los Olivos con Flor de Romero y otras vialidades de alto tránsito. Estos trabajos forman parte de la limpieza de areneros y el desazolve de pozos de absorción que las autoridades están realizando en distintos puntos del municipio, como: Se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento que incluyeron la limpieza de areneros en diversas ubicaciones: Lilis con Constituyentes, Del Paraíso con Olivos, Jacinto Pat con Del Carmen, Del Carmen con Mar Caribe, Del Carmen con Playa Blanca, Chemuyil con Del Carmen, Chemuyil con Bulevar Misión Villamar y Chemuyil con De las Naciones. Adicionalmente, se realizó el desazolve de pozos de absorción en puntos clave como la Carretera Federal con Calle 14, Carretera Federal con 18 y Carretera Federal con 4.
Además, se hizo un llamado a la población a colaborar con la prevención, evitando tirar basura en las calles, sacando los desechos en los horarios establecidos y manteniendo limpias las banquetas y frentes de vivienda, para no obstruir el sistema de alcantarillado.
(Erick Díaz)
Autoridades llaman a colaborar con la prevención, no tirar basura en la vía pública y sacar los desechos en horarios establecidos.

Inicia temporada de anidación de tortugas
PLAYA
DEL CARMEN.-
Autoridades ambientales del municipio dieron por iniciada la temporada de anidación de tortugas marinas 2025 con un estimado superior a los mil 500 nidos. La subdirectora de Educación y Divulgación Ambiental informó que ya se tiene registro de 15 espacios, de los cuales 13 permanecen ‘in situ’ (en el lugar de anidación original), sin que aún hayan sido trasladados.
La cifra proyectada supera ampliamente los 988 nidos resguardados el año pasado, cuando se logró la liberación de más de 65 mil crías, en su mayoría de la especie Caguama (Caretta caretta). Colli advirtió que, a diferencia de años anteriores, la presencia de la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) ha disminuido drásticamente, una señal preocupante que requiere atención y vigilancia, ya que se trata de una especie en peligro crítico de extinción.
En este contexto, la funcionaria hizo un llamado tanto a hoteleros como a turistas y residentes para asumir una conducta responsable.
“Se recomienda a los hoteles reti-
PRONOSTICAN
1,500
sitios para este año en el municipio, para liberar más de 65 mil crías
rar camastros durante la noche y, en su caso, utilizar iluminación tenue. Las luces intensas desorientan tanto a las hembras durante la anidación como a las crías al momento de dirigirse al mar”, subrayó. A los bañistas y población en general se les exhortó a no interferir con los ejemplares y a reportar cualquier avistamiento a las autoridades ambientales. El contacto humano puede alterar el comportamiento natural de las tortugas y comprometer la supervivencia de las crías.
La temporada de anidación, que se extiende de mayo a noviembre, representa un esfuerzo de coordinación interinstitucio-

El ciclo de desove arrancó en mayo y termina en noviembre. (E. Díaz)
nal que involucra a autoridades municipales, organizaciones civiles y voluntarios, quienes vigilan diariamente los principales puntos de desove a lo largo del litoral de Playa del Carmen. Pese al trabajo continuo de conservación, la presión turística, el desarrollo costero desordenado y el cambio climático siguen
siendo factores que amenazan la continuidad de este ciclo vital. La expectativa de superar los mil 500 nidos es, sin duda, una buena noticia; sin embargo, el reto radica en garantizar que cada una de esas crías tenga una oportunidad real de sobrevivir en un entorno cada vez más adverso.
(Erick Díaz)
Tulum
Peligran miles por crisis sanitaria
Familias de asentamientos se exponen a enfermedades y contaminación, al no tener agua ni drenaje
La falta de drenaje en Tulum ha desatado una grave crisis sanitaria y ambiental en 14 colonias irregu lares, donde habitan más de 6 mil 500 familias. Las consecuencias son enfermedades gastrointesti nales recurrentes, proliferación de mosquitos transmisores de dengue y zika, así como contami nación del manto freático, de don de muchas personas extraen agua para consumo diario, expresó Atilano Aranda Rejón, presidente del Comité General Étnico Pluri cultural en este municipio.
En estas zonas, sin infraestruc tura básica, los vecinos dependen de pozos para obtener agua, pero al no contar con sistemas de dre naje, los residuos fecales termi nan filtrándose al subsuelo. Esto ha provocado que el líquido esté contaminado, generando brotes frecuentes de diarrea, infeccio nes estomacales y casos de he patitis A, especialmente en niños y adultos mayores. A ello se su man los malos olores en algunas viviendas, que en temporada de lluvias presentan rebosamientos de sus fosas artesanales.
“La mayoría de las familias usa agua de pozo, pero como no hay drenaje, el manto freático está contaminado. Esto ha traído muchas enfermedades a nuestras colonias. Lamentablemente no vemos un interés real de las autoridades para resolver el problema”, declaró Aranda Rejón.

Los restos fecales terminan en el manto freático, infectando los pozos que usan a diario, alertó representante ejidal. (Fotos Edgar Silva)
Paliativos de los Gobiernos
Añadió que las autoridades municipales y estatales únicamente han implementado campañas de cloración del agua con pastillas y control de vectores, pero no hay
obras de infraestructura destinadas a resolver la falta de drenaje. Dijo que muchas viviendas cuentan con fosas sépticas, pero son estructuras antiguas, no impermeabilizadas, que terminan filtrando los desechos al subsuelo. Varias de estas fosas ya están llenas y rebosan, generando escurrimientos a la superficie y contaminando el entorno. Pese a ello,
VULNERABLES
14
colonias irregulares calculan que hay en el municipio, sin servicios básicos.

no se han realizado acciones de limpieza, mantenimiento ni sustitución por parte de los vecinos. Como alternativa, el comité ha impulsado la construcción de fosas y biodigestores mediante programas sociales comunitarios, aunque estos esfuerzos no han logrado cubrir toda la demanda, debido a la extensión de la mancha poblacional y los precios ele-
vados para su construcción. “Los desechos humanos se infiltran en el subsuelo y contaminan el manto freático. Esto afecta cenotes, ojos de agua y sabemos que por aquí hay muchas cavernas, no hay que ser un experto para saber que se afecta a todos ellos y la selva de Tulum”, concluyó el representante. (Edgar Silva)


Algunos prestadores de servicios diversifican su oferta e incluso, implementan promociones para captar a los visitantes que llegan al malecón en temporada
Dan cruceros breve alivio a turisteros
La llegada de grandes navíos sigue siendo clave para sostener parcialmente la economía de la isla
Ante el inicio de la temporada baja en Cozumel, los prestadores de servicios turísticos enfrentan una disminución en la afluencia de visitantes, pero la constante llegada de cruceros a la isla ha representado un ligero respiro económico para quienes dependen de este rubro como principal fuente de ingresos.
Aunque el flujo de turistas nacionales, vía ferry, disminuyó notablemente en los últimos días, el arribo de uno o dos cruceros
diarios ha permitido mantener una actividad mínima para los operadores turísticos, guías, comerciantes y transportistas de la isla, cuya dinámica evita una parálisis total del sector durante este periodo del año, tradicionalmente difícil para la economía local. Gabriel Hernández, prestador de servicios turísticos en el malecón, explicó que muchos trabajadores han tenido que ajustar sus precios o buscar empleos temporales adicionales para solventar sus gastos.
“Hay quienes ofrecen descuentos o paquetes especiales para atraer a los pocos turistas que llegan, no es lo ideal, pero ayuda a mantenernos a flote”, comentó.
Para esta semana se espera el arribo de más de 60 mil cruceristas, una cifra que, aunque representa una disminución del 14% respecto a semanas anteriores, sigue siendo clave para sostener parcialmente la economía de quienes viven del turismo diario, ya que este flujo se considera vital en un contexto don-
Posiciona carrera a la ínsula como un destino deportivo
COZUMEL.- La isla continúa posicionándose como un destino ideal para la realización de eventos deportivos, gracias a su infraestructura, atractivo turístico y entorno natural; este fin de semana se llevó a cabo la primera edición de la carrera WLFT5K, que reunió a más de 300 corredores, reforzando el potencial de la isla para combinar el deporte con la promoción turística.
Bruno Larios, organizador del evento, señaló que la intención de este tipo de eventos es fomentar una cultura deportiva entre la población y, al mismo tiempo, utilizarlo como un motor turístico.
“Cozumel tiene las condiciones ideales para carreras, triatlones y maratones, ya que su belleza na-
El municipio ha sido sede de grandes eventos, como: el Ironman, Oceanman y maratones
tural, la seguridad y el entusiasmo de su gente son factores que los organizadores valoramos mucho al elegir una sede”, expresó. Además de impulsar la activación física, la carrera permitió di-
namizar la economía local, ya que corredores y acompañantes gene raron movimiento en comercios, restaurantes y servicios turísticos, puesto que este tipo de actividades deportivas se han convertido en una opción estratégica para atraer visitantes durante todo el año, in cluso en temporada baja.
Cozumel ha sido sede de impor tantes competencias nacionales e internacionales, como el Ironman, el Oceanman y maratones locales, y cada nuevo evento fortalece su reputación como un punto clave del turismo deportivo en México y el Caribe.
de la vida en Cozumel es, según locatarios, al menos un 20% más cara que el resto del país.
Baja afluencia local
El panorama es particularmente complejo para quienes dependen del turismo nacional, ya que la ruta marítima entre Playa del Carmen y Cozumel ha registrado una baja afluencia, afectando a negocios pequeños que dependen de ese segmento de visitantes.
Autoridades municipales y cámaras empresariales comenzaron a dialogar sobre estrategias para atraer mayor turismo interno y diversificar la oferta de actividades en la isla, especialmente durante estos meses de menor demanda internacional, mientras los prestadores de servicios mantienen la esperanza de que el calendario de cruceros se mantenga estable y permita mitigar el impacto económico de la temporada baja.
(Antonio Blanco)

Autoridades locales y organizadores coincidieron en la importancia de seguir promoviendo
Se busca que la competencia se vuelva una tradición. (Antonio Blanco)
este tipo de iniciativas que no solo benefician al sector deportivo, sino que también impactan positivamente en la economía de la isla, y se espera que la carrera
WLFT5K se consolide en futuras ediciones como un evento anual de referencia en el calendario deportivo de Cozumel. (Antonio Blanco)
Acusan carencias en el ISSSTE
Usuarios y personal de la clínica señalan constantes fallas en los quirófanos y la falta de una ambulancia
COZUMEL.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la isla expresaron su inconformidad por las constantes fallas en el quirófano y la ausencia de una ambulancia funcional, lo que ha derivado en la suspensión de cirugías y retrasos críticos en traslados médicos, poniendo en riesgo su salud. Ramón González Ortiz, delegado sindical de los trabajadores del ISSSTE, confirmó las carencias que se tienen en el nosocomio y destacó que efectivamente, el quirófano presenta fallas recurrentes en el sistema de aire acondicionado. Debido a las normas sanitarias que exigen condiciones óptimas para evitar infecciones, cuando se detecta un desperfecto, las cirugías son suspendidas de inmediato, lo que provoca que los pacientes sean referidos a otras unidades médicas fuera de la isla; esto implica complicaciones logísticas y demoras en la atención médica oportuna.
Hemos insistido ante las autoridades... sobre estas deficiencias, pero hasta ahora no hemos recibido una solución concreta”.
RAMÓN GONZÁLEZ DELEGADO SINDICAL
Explicó que en esta clínica únicamente se realizan cirugías básicas, ya que no cuentan con una infraestructura adecuada para la atención postoperatoria.
“Hemos insistido ante las autoridades estatales y nacionales sobre estas deficiencias, pero hasta ahora no hemos recibido una solución concreta”, puntualizó.
Otro de los puntos críticos señalados por el personal, es la falta de una ambulancia en condiciones adecuadas; a pesar de que recientemente se asignó una
Refuerzan lucha contra basura en las playas
COZUMEL.- Ante el incre mento en la acumulación de ba sura en zonas turísticas de playa, autoridades municipales imple mentarán nuevas estrategias de concientización y posibles sancio nes con el objetivo de reducir la contaminación en estos espacios naturales, proteger la fauna marina y garantizar la seguridad de bañis tas y visitantes.
Durante un reciente recorrido por diversas playas públicas de la isla, personal del Ayuntamiento detectó la presencia de residuos sólidos como botellas de plástico, latas, vidrios y restos de alimen tos abandonados tanto en la arena como en zonas cercanas al mar, cuya situación además de afectar la imagen turística del destino, repre senta un riesgo para los turistas y el ecosistema costero.
unidad, esta llegó con múltiples deficiencias, lo que la hizo inope rante desde el primer momento, y la situación obliga a depender de otras instituciones para el tras lado de pacientes a hospitales de segundo o tercer nivel, generando retrasos de hasta 24 o 48 horas. La ausencia de una ambulancia funcional complica severamente el traslado de pacientes con urgen cias médicas que requieren aten ción especializada fuera de la isla; esta precariedad pone en riesgo elevado a los pacientes que depen den del servicio público de salud. Tanto trabajadores como dere chohabientes reiteraron su llamado a las autoridades para que atiendan con urgencia estas carencias que afectan directamente la calidad del servicio médico y la seguridad de los usuarios en Cozumel.

(Antonio
Blanco)

Como parte de las medidas inmediatas, se colocarán lonas informativas en puntos clave de las playas de la isla para desalentar el hábito de dejar basura en el lugar, estas mantas incluirán mensajes dirigidos tanto a la población local como a los turistas, promoviendo la responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente, dio a conocer Diego Lope Mena, director de Desarrollo Urbano y Ecología.
“Nos preocupa mucho que en el fondo del mar también hemos encontrado objetos como vidrios y latas, que no solo dañan el ecosistema marino, sino que también pueden provocar accidentes a los bañistas, tenemos que actuar con urgencia para evitar una mayor afectación”, señaló.
Adelantó que, en caso de continuar con esta práctica irrespon-
Varios de los arenales están repletos de desechos. (A. Blanco)
sable, podrían aplicarse sanciones económicas a quienes sean sorprendidos arrojando basura, conforme al reglamento municipal vigente, ya que el objetivo no es castigar, sino generar conciencia sobre la importancia de preservar las playas limpias, especialmente en un destino turístico que vive del contacto con la naturaleza.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a colaborar activamente en estas acciones, llevando bolsas para sus residuos y depositarlos en los contenedores dispuestos en las entradas de las playas, y anunció que se intensificarán los operativos de limpieza y vigilancia, principalmente durante los fines de semana y temporadas de alta afluencia.
(Antonio Blanco)
Falta apoyo para el ecoturismo
Los paraísos natos, ubicados entre la selva maya, sobreviven sin promoción gubernamental
LÁZARO CÁRDENAS.- El municipio resguarda atractivos naturales entre sus selvas: bellezas llenas de historia y cultura que, por su diversidad y versatilidad, ofrecen múltiples opciones al turismo nacional y extranjero, como cenotes, lagunas, sitios arqueológicos y la gastronomía de cada comunidad. El ecoturismo vivió su mejor momento entre 2010 y 2020. Localidades como Nuevo Durango, Tres Reyes y Pac-Chen firmaron convenios con agencias de viaje para aprovechar sus atractivos naturales y recibir visitantes extranjeros. Fue la llegada de la pandemia, lo que provocó el retiro de empresas como Alltournative, que no concluyó su relación en buenos términos con los ejidatarios de Tres Reyes. Actualmente, cinco sitios ecoturísticos se mantienen activos. Cuatro operan sin contratos con agencias y buscan atraer turismo por cuenta propia para revivir la actividad, mientras que sólo uno, el de Nuevo Durango, trabaja con cuatro agencias que envían visitantes de forma paulatina.
Nuevo Durango
A’ktun Jaaleb, ofrece senderismo, grutas, rappel, museo de insectos, huerto orgánico, hospedaje en cabañas, alimentos y bebidas. Gaspar Uicab, encargado del lugar, afirma que han logrado establecer colaboración con cuatro agencias de viaje y visitantes independientes.
Sostuvo que la actividad ecoturística va repuntando ligeramente; no como en años anteriores, pero poco a poco buscan recuperar la presencia que se perdió en 2020 debido a la pandemia. Actualmente ya se recibe turismo que disfruta de estas bellezas escondidas entre la selva.
Aquí también se encuentra Nojoch Keej (Venado Grande), la primera Unidad de Manejo Ambiental de Quintana Roo. Tiene como objetivo la conservación de especies en peligro de extinción que se han convertido en atractivo para los amantes de la naturaleza.
Este santuario, situado en la carretera Cobá-Nuevo Xcan, está especializado en la protección del

Durante la pandemia, los destinos se desarrollaban viento en popa, pero las agencias de viajes decidieron retirarse
venado cola blanca. De igual forma se pueden observar especies como tepezcuintle, hocofaisán, pavo ocelado, entre otras endémicas. El recorrido de tres kilómetros dentro de la UMA permite al visitante conocer la fauna local a precios accesibles, señala Manuel Trinidad Poot Dzib, encargado del sitio. Subsiste con donativos de los turistas, y
de abejas meliponas, cuya miel se considera curativa.
Pac-Chen
Pumas Negros, la zona ecoturística de esta comunidad, ofrece nado en cenotes, rappel, tirolesa, senderismo, kayak, campamento, alimentos y bebidas. Brinda una experiencia de contacto directo con la naturaleza, en esta localidad situada en la zona sur, sobre la carretera Nuevo Xcan-Cobá.
Se busca generar ingresos mediante esta actividad, que tuvo su auge antes de la pandemia, cuando recibía hasta 20 grupos turísticos al día. Actualmente lucha por sobresalir con inversión propia y el esfuerzo constante de sus pobladores para mejorar su infraestructura.

Es uno de los centros que no cuentan con convenios con agen
cias. Su promoción se basa en redes sociales y en las acciones de difusión que pueda brindar el Gobierno municipal y estatal.
El Cedral
Tres Lagunas es un paraíso escondido en el ejido Cedral, a sólo 20 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera El Ideal-Kantunilkín y cerca de la vía de cuota Tintal-Playa del Carmen. Recientemente comenzó a recibir turismo local y busca posicionarse a nivel nacional e internacional, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ejidatarios que impulsan el proyecto.
Entre la espesa vegetación se oculta el sitio ecoturístico “Tres Lagunas-Pueblo Perdido”, lleno de flora
visitante puede practicar senderismo, navegar en canoa, observar animales en su hábitat natural, y reconectarse con las raíces ancestrales, descubriendo un rincón mágico habitado por los antiguos mayas. En este lugar existen vestigios arqueológicos formados por tres montículos y una piedra de sacrificios ubicada en un pequeño cerro, al pie de las lagunas. El proyecto, que encierra historia, naturaleza y cultura, está abierto viernes, sábado y domingo, con precios accesibles. No cuenta por ahora con convenios con agencias.
Solferino
El Corchal es un humedal poblado de árboles de corcho, donde las ramas se llenan de orquídeas y

Isla Mujeres
Amaga surada el nado con tiburón
De registrarse vientos de 40 km/h, permisionarios iniciarían la temporada después del 15, fecha oficial
Hay riesgo de interrupción del arranque de la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena en Isla Mujeres, como el año pasado, ya que se prevé para el próximo jueves la intensificación de vientos del sur a 40 kilómetros por hora (km/h) en mar abierto, según pronóstico meteorológico.
El año pasado se dio el primer viaje tres días después, recordaron permisionarios, quienes reportaron buen cupo de sus navíos para el jueves próximo, si llegase a descender la fuerza del temporal.
Entre los municipios Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas movilizarán en el primer día 120 embarcaciones, de acuerdo con la capacidad de carga del área de avistamiento, con 10 turistas abordo, como máximo.
El nuevo Plan de Manejo 2025 no menciona el número de navíos con permisos; antes de la pandemia era de 240 unidades, y una lancha descansaba cada segundo día, pero se ampliará el tiempo.
de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp).
Está prohibido durante la actividad: Utilizar bloqueadores solares o bronceadores, acosar, tocar, montar o dañar de cualquier
forma al tiburón ballena; obstruir su curso con embarcaciones o nadadores; usar motores de propulsión o navíos menores de remo (kayaks, dinguis, botes salvavidas, scooter submarino, etcétera)
para nadar cerca del escualo. No utilizar selfie stick, flash, iluminación artificial dentro del agua, grabadoras, megáfonos o cualquier aparato que produzca ruido o sonido que puedan perturbar a los
animales o usuarios; no arrojar o desechar cualquier tipo de residuos, colectar, capturar, pescar, transportar ejemplares, partes y derivados de especies de vida silvestre. (Ovidio López)
Los prestadores de servicios contemplan movilizar 120 embarcaciones en el primer día de actividades, con hasta 10 visitantes. Durante los paseos no se permitirá alimentar a las especies marinas, ni utilizar equipos de sonar o drones
“Vamos a esperar que las condiciones del tiempo se modifiquen para bien de los prestadores de servicios. No siempre los pronósticos extendidos se cumplen”, dijo una fuente de la Capitanía de Puerto, al evaluar que todas las embarcaciones matriculadas en Isla Mujeres para este servicio cumplen con las indicaciones Los horarios para la actividad de observación y nado en la zona del caribe están establecidos en los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas: En Yum Balam podrá realizarse 30 minutos después del amanecer, hasta las 14:00 horas. En la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena será de 7 de la mañana a dos de la tarde. En lo relativo a las embarcaciones y de acuerdo con lo establecido en la NOM-171-SEMARNAT2018, establece que sólo se podrán utilizar embarcaciones de hasta 11 metros o 36 pies de eslora. La capacidad máxima de pasajeros por unidad estará determinada por el tamaño de ésta. El número de personas que podrá estar en las embarcaciones y que podrá nadar en cada turno estará determinado por la autorización

Francisco May. Acabó con riesgos de más incendios forestales, señalaron los pobladores, luego de que el fenómeno provocado por el Frente Frío 42 mantuvo el cielo nublado durante el sábado pasado en el municipio. En Isla Mujeres hubo precipitación menor durante la madrugada, lo que no impidió la llegada del turismo. Después del mediodía se mantuvo nublado, pero con bochorno. Hoy se pronostica cielo despejado, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el reporte vespertino habría precipitaciones en la región, lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. La temperatura bajará a 24 grados centígrados por la noche y mañana será de 27, por la masa de aire polar. Hubo más precipitación desde el viernes, especialmente en la zona agrícola. El nivel del agua llegó a más de cinco centímetros en las partes bajas, confirmó Juan May, delegado municipal.
Las precipitaciones permitieron que las tres lagunas Salinas
corra riesgo de muerte de peces, pues había descendido los cinco centímetros que se recuperó hace casi un mes por lluvia más intensa. Sobre la actividad turística se mantuvo con normalidad, aunque el cielo nublado hizo cambiar de opinión a varios grupos, previamente contratados, por temor al mal tiempo, reportaron las navieras que movilizan visitantes ha-
“El cielo nublado hizo que redujera el movimiento de pasajeros desde el sábado”, reconoció un encargado de tráfico de la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), al estimar la movilización de 15 mil pasajeros. Los clubes operaron con una capacidad de 35 por ciento en su mayoría, según directivos.
Nacional Isla Contoy movilizaron 200 paseantes, así como buceos en zonas de corales y barcos hundidos de la Armada, a varios kilómetros, al sur de Isla Mujeres para los turistas especializados en conocer aguas más profundas, después de Los Manchones, Cruz de la Bahía, Musa, El Farito y La Cadenita, entre otros puntos de interés. (Ovidio López)
Según los pobladores, las precipitaciones disminuyeron el riesgo de incendios.

Puerto Morelos
Alarma por robos en domicilios
Aumentan atracos en Joaquín Zetina Gasca; vecinos exigen más vigilancia policial ante inseguridad diurna
Un robo más fue reportado en la colonia Joaquín Zetina Gasca, de Puerto Morelos, cuando un sujeto ingresó a plena luz del día a una vivienda y sustrajo diversas pertenencias. Apenas horas antes se reportó un robo en un restaurante. Los vecinos de la calle Chechen, cerca de la esquina con calle 45, a una cuadra de distancia de la Carretera Federal 307, reportaron que el atraco se registró alrededor de la una de la tarde del pasado sábado, cuando no había nadie en una vivienda que se ubica a unos metros de una estancia infantil.
Incluso, una cámara de vigilancia que se encuentra en el exterior de otro domicilio, captó a lo lejos al presunto responsable. Uno de los vecinos indicó que se puede apreciar el momento en que el ladrón pasa caminando sin nada en las manos y después regresa por el mismo lugar, llevando consigo una bolsa de plástico grande con las pertenencias que sustrajo de la vivienda.
Ciudadanos del conjunto habitacional señalan que los asaltos se cometen a plena luz del día
“Los robos están a plena luz del día, no hace mucho en esta misma calle le robaron su bicicleta eléctrica a una vecina, hace falta más vigilancia de la policía”, comentó uno de los habitantes de esta parte céntrica de la ciudad.
De hecho, en la misma calle 45, a un costado del sindicato de taxistas de Puerto Morelos, un sujeto sustrajo hace un mes aproximadamente una bicicleta eléctrica que estaba en la entrada de una vivienda.
El mismo sábado, por la mañana, un robo fue reportado en el interior de conocido restaurante que se ubica en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en la salida hacia la Ruta de los Cenotes, en donde un sujeto se apoderó del teléfono celular de uno de los empleados, en el mostrador del área de las cajas.
Por este motivo, los vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca solicitaron mayor vigilancia, debido a un aumento de robos en esta zona, además de advertir a los demás habitantes en redes sociales para que estén alerta y reporten a cualquier persona sospechosa.
(Gabriel Alcocer)
Una cámara de vigilancia, que se encuentra en el exterior de otro domicilio, captó a lo lejos al presunto delincuente.

Lenta la contratación
PUERTO MORELOS.- Sólo
12 aspirantes a convertirse en policías se encuentran en espera de aprobar los exámenes de control y confianza, para seguir con el proceso de contratación, en una convocatoria de reclutamiento que inició la policía municipal desde el mes de febrero pasado.
Otros cuatro aspirantes que lograron pasar este filtro inicial consiguieron ingresar a la corporación como cadetes y se encuentran recibiendo el curso de Formación Inicial en la academia de policía, con una duración de seis meses.
Dentro de este proceso de selección, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana tiene como antecedente que el 30 o 40 por ciento de los aspirantes logra pasar los exámenes de control de confianza.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Alejandro Nava mencionó que por el momento 12 solicitantes se encuentran en la lista de espera; cuatro de éstos ya presentaron la evaluación de control de confianza en el C3 y falta la entrega de resultados,
mientras que los otros ocho serán programados todavía para presentar esta prueba.
“Ya fueron cuatro a evaluarse y estamos 8 pendientes de que nos den la programación y estamos esperando los resulta dos de esos cuatro. No hay más aspirantes, pero seguimos con la convocatoria, sigue abierta la contratación; es algo, digamos un 30 o 40 por ciento: de 10, aprue ban tres o cuatro”, agregó.
Alejandro Nava reconoció que el procedimiento es largo, porque los elementos tienen que recibir una capacitación de seis meses, pero desde que aprueban el examen de control de confian za, ya empiezan a percibir un sueldo de 10 mil pesos quince nales como policías, aunque to davía no estén en entrenamiento.
De hecho, cuatro de los pri meros aspirantes que se regis traron desde el mes de febrero, aprobaron los filtros iniciales y ya se encuentran en el periodo de capacitación en la academia.
La corporación anunció que para este año tienen 30 vacantes disponibles y esperan poder con-
de policías
cretar esta plantilla en el transcurso del 2025.
22 elementos en activo de la Policía Municipal concluyeron la semana pasada un curso de
capacitación para la aplicación de protocolos como primer respondiente en delitos y para el uso racional de la fuerza.
(Gabriel Alcocer)

Únicamente se presentaron 12 aspirantes. (Gabriel Alcocer)


Ayer, la afluencia de bañistas fue minima con un cielo nublado, y las operaciones marítimas se realizaron de manera normal, aunque con muy escasa demanda.
Muestran playas poca actividad
Baja temporada golpea arenales y servicios náuticos; laboran al 30% desde inicio de mes, difícil hasta junio
PUERTO MORELOS.– Una baja afluencia de paseantes registró la zona de playas durante el fin de semana, en medio de la temporada de poco turismo. La mayoría de los bañistas fueron locales y procedentes de Cancún y Playa del Carmen, principalmente. Los prestadores de servicios náuticos reportaron que sus actividades se mantienen a la baja desde principios del mes de mayo, por una marcada disminución en la llegada de visitantes, con lo cual registran un 30 por ciento de ocupación.
Reportan
En el transcurso del sábado se notó un poco más de movimiento de trabajadores que salieron de sus labores y pasaron un rato a la playa; así como fue notorio que habitantes de las colonias y fraccionamientos de la ciudad visitaron el puerto, como parte de un paseo para las madres de familia en su día.
En tanto, la afluencia de bañistas se mantuvo baja durante ayer domingo, cuando prevaleció el cielo nublado, pero las actividades náuticas se realizaron de
manera normal, aunque con muy baja demanda. Por algunos momentos fue notoria la llegada de personas a la zona del muelle de pescadores, en donde recorrieron esta estructura, al igual que en la ventana al mar, para la toma de fotografías.
Los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos registraron durante el día unas tres salidas de embarcaciones. En uno de los paseos sólo llevaron a dos usuarios y en otra salida brindaron el servicio a tres personas.
ocupación dispar
en restaurantes por el 10 de mayo
PUERTO MORELOS.– Un movimiento habitual reportaron los restaurantes del lado de la colonia de la ciudad durante la celebración del Día de las Madres, mientras los negocios de la zona turística registraron un 80 por ciento de ocupación, aproximadamente. De esta manera, el sector restaurantero no registró un incremento en sus ventas el pasado sábado con motivo de los festejos del Día de las Madres, aunque mantuvieron las actividades que por lo regular tienen los fines de semana.
“Fue un día habitual para mí. Del lado de la playa escuché que hubo un poco más de afluencia; del lado de la colonia fue un día habitual. La gente busca más el lado turístico, el lado del mar, pero allí fue un día habitual, no como en otros años, cuando suele ser un día bastante fuerte; esta vez estuvo más tranquilo”, comentó el
CAPACIDAD
80%
alcanzó la zona turística, un importante aforo, por el tradicional festejo.
vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Morelos.
El entrevistado consideró que los restaurantes del lado de la colonia se encuentran un poco bajos en su actividad, con un 60 o 70 por ciento de ocupación en esta temporada, mientras los restaurantes de la zona turística tuvieron entre un 80 y un 90%”, agregó.
El mayor movimiento en los
restaurantes por la celebración del Día de las Madres se regis tró principalmente entre la tarde y la noche del sábado, cuando ocurrió una mayor afluencia en los locales que se encuentran en la zona turística.
La temporada baja en el sector restaurantero inició desde hace un mes, aproximadamente, con una ocupación aproximada del 60 por ciento, sin que hasta el momento se registren bajas en las plantillas de empleados ni cierre de negocios.
De esta manera, los restau rantes registraron una disminu ción en sus actividades desde el mes de abril pasado, pues inclu so la temporada vacacional de Semana Santa no representó una importante derrama económica, pues únicamente los días de la Semana Mayor tuvieron un poco más de movimiento.
Los encargados de estos paseos a la zona del arrecife, para realizar actividades de snorkel, consideraron que sus operaciones descendieron drásticamente desde principios del mes de mayo, además de que durante abril tuvieron varios altibajos, principalmente por el cierre del puerto a la navegación por las malas condiciones climatológicas.
Por su parte, prestadores de servicios náuticos que laboran de manera particular, en coordinación con agencias de viaje, indicaron
que también sus actividades bajaron de manera considerable, pues anteriormente programaban paseos en lancha tres días por semana y actualmente solo los viernes registran una salida, a veces con dos o tres turistas.
El personal que labora en diversas actividades en la playa mencionó que esta situación difícil prevalecerá durante el mes de mayo y el próximo junio, con la esperanza de que se incremente su actividad en el próximo mes de junio. (Gabriel Alcocer)

La temporada alta de turismo
En la ciudad, la asistencia de comensales se quedó corta. (G. Alcocer) concluyó en el mes de marzo, cuando empezó la retirada de los residentes canadienses y estadounidenses que pasaron varios meses en la zona turística, para alejarse de la temporada invernal de sus países de origen. (Gabriel Alcocer)
Felipe Carrillo Puerto
Carecen de luz y agua en Los Chunes
Chunyah se quedó sin energía durante tres horas, al retornar, una parte del pueblo tuvo baja tensión
Habitantes de casi una decena de comunidades que se ubican en la región Los Chunes, del muni cipio Felipe Carrillo Puerto, se encuentran sin energía eléctrica o, en su caso, con bajo voltaje, lo que ha generado que los equipos de extracción de agua que hay en los poblados afectados no puedan fun cionar y, por lo que tanto, los usua rios carecen de este vital líquido.
Vecinos indicaron que la caída de las cuchillas en diferentes pun tos de la zona, provocaron que des de la tarde-noche del sábado, casi una decena de localidades presen ten problemas en el suministro de energía eléctrica.
En la comunidad Chunyah, usuarios de la energía eléctrica re firieron que por tres horas se queda ron completamente sin el servicio, al retornar, sólo en una parte del pueblo era estable, mientras que en la otra presentaba baja tensión.
En uno de los postes se podía apreciar que las cuchillas ya esta ban quemadas, incluso una parte se encontraba en el suelo, debido a que se registró un corto en los cables de la red, pues al caer las primeras lluvias las ramas de los árboles toparon en ellos.
Esta situación afectó a más de 800 habitantes, aunque en una parte de los domicilios, en los medidores se refleja baja en la tensión y no fun cionan los equipos electrodomés ticos, solamente en las calles está encendido el alumbrado público.
“Esperemos que, en las próxi mas horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad acuda a esta localidad para realizar los trabajos necesarios para restablecer el servi cio”, dijeron los vecinos.
Mencionaron que la baja tensión no solamente afecta el funcionamiento de los electrodomésticos, también el equipo de extracción de agua para abastecer a la población, por lo que urge que se restablezca al 100 por ciento el servicio, para que funcione la

Esperemos que, en las próximas horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad acuda para realizar los trabajos necesarios para restablecer el servicio”.
AFECTADOS

Localidades que padecen la misma situación
Esta situación la padecen en Chumpón, Chun On, Francisco I. Madero, San Antonio Nuevo, X-Hazil Norte, X-Hazil Prime ro, Tac Chivo y San Ramón,

Vecinos dijeron que es necesario que la CFE repare la red al 100%, porque los electrodomésticos no funcionan
esta zona es atendida por la esta ción Felipe Carrillo Puerto, ante ello, hicieron un llamado para que acudan lo más pronto posible para restablecer el servicio, antes de




Concluyen carrera, músicos mayas
Integrantes
de Dixon ofrecieron en Tihosuco su última presentación, luego de 50 años de trayectoria
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Los músicos del conjunto Dixon, de la comunidad maya Tihosuco, con 50 años de trayectoria, volvieron a presentar su creación, inspiración y aportación musical. Roberto Kauil Buenfil, confirmó ante el pueblo que los vio nacer, que concluyó la trayectoria musical de cada uno de los integrantes.
Desde el escenario colocado en el parque central del pueblo, el show musical arrancó con la canción Cumbia pa mi pueblo, que contó con la asistencia de un sinnúmero de vecinos de la comunidad, que portaban
la vestimenta de la región.
El vocalista, maestro Roberto Kauil Buenfil, expresó su gratitud ante el público confirmando que con esa presentación musical concluyó la trayectoria musical de cada uno de los integrantes, con el orgullo de que el pueblo en donde nacieron los reconozca por esa aportación musical.
Pasaron unos 25 años desde la última presentación de los integrantes de Dixon como grupo Juglar, cuando el año pasado recibieron un reconocimiento especial por su aportación y trayectoria musical, en el marco de los 25 años al aire de la
emisora XHNKA La Voz del Gran Pueblo, y este 2025 la comunidad que los vio nacer le rindió tributo. El comisario ejidal de Tihosuco, Paulino Pat, durante la entrega del reconocimiento dijo: “homenajeamos en vida a los inmortales Dixon por la gran aportación que hicieron a través de su música, no esperemos a que se mueran para recordarlos”. Por su parte, el alcalde Felipe de Jesús Chan Puc, expresó su gratitud al maestro Juan Nicomedes Kauil por aceptar la invitación y el reconocimiento a cada uno de los integrantes de esta agrupación musical,
Queda reducida a chatarra una motocicleta, luego de calcinarse
FELIPE CARRILLO PUER -
TO.- El reporte de una motocicleta en llamas movilizó a los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron a sofocar el incendio. La unidad quedó totalmente calcinada y se desconoce que lo provocó, ya que estaba estacionada frente a un establecimiento.
Los hechos se registraron en la avenida Lázaro Cárdenas, entre 62 y 64, de la colonia Centro, donde fue reportado al número de emergencia que el fuego consumía la unidad ligera.
Minutos más tarde arribaron al lugar los tragahumo, a bordo de una unidad oficial, quienes de inmediato rociaron con agua la zona, para mitigar el fuego que amenazaba con alcanzar las instalaciones de una papelería que se encuentra en el lugar.
El director de Bomberos, Neyro Alonso Cen Kauil, señaló que la mo-
Se desconoce qué provocó el fuego, ya que la unidad ligera estaba estacionada
tocicleta incendiada estaba estacionada cerca del negocio en el centro de la ciudad, cerca de las 3:00 horas, era de la marca Italika, tipo semiautomática, sin placas. Completamente calcinada quedó la unidad, y para sofocar las llamas, los Bomberos utilizaron más de mil 500 litros de agua, antes de que el fuego alcanzara el inmueble que se encontraba cerca.
Sofocan varios siniestros
La fuente señaló que la semana que concluyó estuvo muy activa para los Bomberos, pues
atendieron incendios en derecho de vía, así como en predios baldíos que fueron provocados por la quema de desechos sólidos, para ello utilizaron varios miles de litros de agua para poder sofocar estos siniestros.
Cae árbol por fuertes vientos
Además, dijo que los fuertes vientos registrados en los últimos días provocaron el desplome de un árbol en la avenida Constituyentes, con calle 51, de la colonia Huayumil, el cual se atendió con el apoyo de machetes y motosierras, para despejar la circulación de la vialidad.
Reportan fuga de gas
Cen Kauil también reveló que se atendió un reporte de fuga de gas en la avenida Constituyentes
sobre todo, porque se hizo también como regalo especial en el marco del Día de las Madres. Parejas de todas las edades bailaron las canciones más emblemáticas del género tropical, baladas, románticas, punta y reggae, en un evento
El repertorio que previamente fue ensayado retumbó en las paredes de la majestuosa iglesia, desde Pachangueando, A ti Quintana Roo, Cumbia pa mi pueblo, A Tihosuco, Mi lindo Bacalar, Balada de la tristeza y Cumbia sampuesana, entre las más populares que acompañaron a
En este adiós de los escenarios musicales, actuaron el vocalista y animador del grupo Roberto Kauildes Kauil Chan, Ricardo Uh Poot y (Justino Xiu)
Bomberos atendieron la emergencia cerca de las 3:00 horas.

mentos, al llegar visualizaron un cilindro recostado a un lado de la vialidad, frente al ex restaurante Alondra, por lo que aseguraron el tanque con capacidad de 20 kilo-
gramos, trasladándolo a bordo de la UR-001 “Extinguidora” a un lugar seguro para su desfogue, minimizando los riesgos que pueda ocasionar en la zona urbana. (Justino Xiu)
Península
Yucatán crece en cultura digital
El estado se consolida
MÉRIDA.- Yucatán se consolida como una de las entidades con mayor avance en la adopción tecnológica del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024, que publicó el Inegi. Según la encuesta, el 86 por ciento de la población yucateca de seis años o más utiliza internet, es decir, cerca de 1.87 millones de personas, una proporción que supera al promedio nacional de 83.1 por ciento. Esta cifra sitúa al estado entre los más conectados de México, evidenciando un cambio profundo en los hábitos digitales de sus habitantes. Uno de los indicadores más destacados es que el 31 por ciento de los hogares en Yucatán ya cuenta con al menos un dispositivo inteligente conectado a internet -como asistentes virtuales, cámaras de videovigilancia o equipos de entretenimiento digital-, superando por cinco puntos el promedio nacional (26 por ciento). Este avance refleja una transición paulatina hacia el hogar digital y un mayor nivel de familiaridad tecnológica en la población. En cuanto al acceso doméstico, el 73.9 por ciento de los hogares yucatecos tiene servicio de internet, una proporción también por encima del promedio nacional. Este crecimiento sostenido en infraestructura digital ha sido clave para ampliar el uso de herramientas como la educación en línea, el trabajo remoto y la gestión de servicios digitales.
El teléfono celular continúa siendo el dispositivo de mayor penetración: 81.8 por ciento de la población yucateca lo utiliza, equivalente a 1.77 millones de personas, ligera-
Prevén
y

mente por encima de la media nacional (81.7 por ciento). En cambio, el acceso a computadoras se mantiene limitado: 38.2 por ciento de la población cuenta con una, apenas superior al 36.6 por ciento nacional, lo que puede representar una barrera en actividades que requieren capacidades técnicas más complejas. Pese a estos avances, los desafíos persisten, especialmente en las regiones rurales del estado. Mientras que en Mérida y zonas urbanas, el acceso a internet es prácticamente generalizado, en comunidades más apartadas las condiciones son distintas: infraestructura deficiente, cobertura intermitente y menor acceso a dispositivos impiden que muchas familias aprovechen plenamente
los beneficios de la era digital. Este fenómeno responde a factores estructurales: Yucatán tiene una población más dispersa y con un alto porcentaje de localidades rurales, a diferencia de estados como Quintana Roo -su vecino más cercano- que ha incorporado la digitalización como parte de su desarrollo económico turístico. Quintana Roo alcanza una cobertura del 90.7 por ciento de su población conectada, muy por encima del 86 por ciento de Yucatán. Sólo Sonora (91.3 por ciento) y Baja California Sur (90.4 por ciento) superan ese porcentaje.
A nivel nacional, la brecha urbano-rural sigue siendo significativa: el 86.9 por ciento de la población urbana está conectada frente al 68.5
calor, cielo nublado, lluvia y viento para hoy
MÉRIDA, Yuc.- La entrada del Frente Frío No. 42 sobre la Península de Yucatán continuará generando lluvias y condiciones ventosas en distintos puntos de la región hoy, de acuerdo con el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La influencia de este sistema frontal mantendrá el cielo mayormente nublado, así como lluvias muy fuertes en Quintana Roo, precipitaciones fuertes en el Oriente y Noreste de Yucatán, y en el Sur de Campeche. Además, persistirán los vientos dominantes del Norte-Noreste con rachas de hasta 40 km/h, especialmente en la zona costera.
A pesar de las condiciones de humedad, el ambiente continuará
caluroso durante el día y cálido en las primeras horas de la mañana. Para este lunes, se esperan temperaturas máximas de entre 32 y 36 grados Celsius en el estado, y mínimas que oscilarán entre los 20 y 24 grados. En cuanto a la distribución municipal del clima, se prevé que en Mérida las temperaturas oscilen entre los 23 °C como mínima y hasta 35 °C como máxima. En Progreso se espera un rango de entre 24°C y 34°C. Para Valladolid, en el Oriente del estado, se estiman mínimas de 23°C y máximas de 35°C. Ticul, en el Sur de Yucatán, registrará temperaturas de entre 22 °C y 36 °C. Durante el domingo, la capital yucateca experimentó un ambiente caluroso, con temperaturas entre los 32°C y 34°C como máximas, y
por ciento en zonas rurales. En el interior de Yucatán, esta diferencia es tangible y condiciona las oportunidades educativas, laborales y de desarrollo para miles de personas. Los resultados de la Endutih no sólo dan cuenta del crecimiento técnico sino también de un cambio cultural en curso. Internet se ha convertido en una herramienta básica en la vida diaria de los yucatecos. Las actividades más frecuentes son la mensajería instantánea (93.0 por ciento), el uso de redes sociales (90.4 por ciento), la escucha de música en línea y el consumo de contenido audiovisual (89.0 por ciento).
El teléfono celular es el dispositivo predilecto para conectarse a internet: 97.2 por ciento de los usuarios accede a la red desde un
tecnológica
smartphone. En contraste, el uso de computadoras ha disminuido, y hoy apenas el 35.9 por ciento de los usuarios las utiliza. En cambio, el uso de televisores inteligentes (43.6 por ciento) ha ganado terreno, impulsado por plataformas de streaming y servicios multimedia. No todo es avance. El informe también revela áreas donde Yucatán y el Sureste del país mantienen rezagos importantes, como la adopción de servicios financieros digitales y el comercio electrónico. Esta limitación impide una plena inclusión financiera y frena el desarrollo de modelos de negocio digitales, especialmente en comunidades rurales. Además, la escasa disponibilidad de equipos de cómputo en muchos hogares sigue siendo un obstáculo para el acceso igualitario a la educación y al empleo remoto. Por eso, expertos y autoridades subrayan la necesidad de reforzar programas de inclusión digital, particularmente aquellos enfocados en dotar de tecnología a escuelas y capacitar a docentes y estudiantes. Yucatán ha demostrado un crecimiento sostenido en materia de conectividad y cultura digital. Sin embargo, el reto ahora es garantizar que este desarrollo no profundice las desigualdades existentes. La transformación tecnológica está en marcha, pero su éxito dependerá de cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, y de asegurar que nadie quede fuera de los beneficios que ofrece la digitalización. En palabras de los datos: el avance es real, pero el rezago estructural en el Sureste mexicano aún es un desafío por superar. (Katia Leyva)

entre 21 y 23°C como mínimas. Los vientos del Norte-Noreste también se hicieron presentes, con rachas de hasta 40 km/h en las zonas litorales. Según la Conagua, para el martes el Frente Frío No. 42 avanzará hacia el mar Caribe, pero su influencia todavía dejará efectos en la Península. Se esperan chubascos en el Centro y Sur de Quintana Roo, así como lluvias dispersas en el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será caluroso a muy caluroso por la tarde, y cálido durante la noche, con vientos del Este-Noreste alcanzando rachas de hasta 40 km/h en la costa. Para el miércoles, se prevé el ingreso de aire marítimo tropical, sumado al calentamiento diurno, lo que favorecerá cielo de despejado a parcialmente nublado en la mayor parte de la región. Sin embargo, persistirá la probabilidad de lluvias aisladas en el Sur y Centro de Quintana Roo, el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será muy caluroso por la tarde y cálido en la noche, con vientos del Este-Sureste, también con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones por las lluvias y vientos en carretera, así como mantenerse bien hidratados ante el incremento paulatino de las temperaturas. (Katia Leyva)
Campesino se ahoga en piscina
Se metió al agua ebrio y sufrió una congestión, los bañistas intentaron salvarlo pero fue en vano

José Manuel Rueda Cruz, de 35 años de edad y de ocupación campesino, perdió la vida la tarde de ayer al ahogarse, presuntamente por una congestión alcohólica, en las piscinas conocidas como El Cerrito, ubicadas en la comunidad de División del Norte. Al lugar acudió personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada por salvarlo.
de Protección y Seguridad Ciu dadana (SPSC) tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la Vicefiscalía Regional del Estado, que envió al personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para levantar evidencias y el cuerpo del occiso. Según los datos recabados, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando un hombre de aproximadamente 35 años, en evidente estado de
Cerrito, ubicado en la comuni dad de División del Norte, municipio de Escárcega.
El sujeto ingresó a una de las piscinas, pero debido a su estado etílico sufrió una congestión alcohólica, lo que provocó que se hundiera en el agua. A pesar de que algunas personas intentaron rescatarlo, no lograron salvarlo y terminó ahogándose.
Los encargados del lugar solicitaron el apoyo del personal
del SAMU, quienes arribaron rápidamente, pero confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Minutos después, llegaron elementos de la SPSC, quienes acordonaron el área para preservar la escena y esperaron la llegada del personal del SEMEFO.Estos realizaron el levantamiento de evidencias y del cuerpo, para los trámites legales correspondientes y deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara)
Repartidor resulta herido tras fuerte choque

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente se registró sobre la avenida Periférica Norte, a la altura de la calle 31-C del fraccionamiento Malibrán, donde un motociclista resultó con una posible fractura en la pierna derecha tras impactarse contra un vehículo
El accidente ocurrió cuando el conductor de una motocicleta marca Vento, con placas 21GSB5 del estado de Campeche, colisionó contra un automóvil Nissan Versa, color plata y con placas DKU-269-A, también del estado, el cual se encontraba debidamente estacionado sobre el acotamiento derecho. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado hacia el camellón central, donde quedó tendido con visibles signos de dolor. Fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente tras-
Sobrevive a impacto con taxi
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó lesionado, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito provocado por un taxi que le cerró el paso en la intersección de la avenida 10 de Julio con la calle 60-A, en la colonia Benito Juárez. De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió cuando el conductor de una motocicleta, transitaba con preferencia sobre la avenida 10 de Julio; al llegar al cruce con la calle 60-A, el guiador de un taxi, realizó una maniobra imprudente al intentar dar vuelta en “U”.
La acción provocó que el motociclista impactara de frente contra el costado del vehículo de alquiler, lo que lo hizo perder el control y salir proyectado hasta caer sobre el camellón central, donde quedó tendido.
Al lugar acudieron paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado; afortunadamente, tras una valoración se determinó que las heridas no representaban un riesgo grave.
La Policía Municipal también se presentaron en la escena para tomar conocimiento de los hechos, realizar el peritaje y coordinar el diálogo entre ambas partes con el fin de llegar a un acuerdo.
INVOLUCRADOS
unidades, un motociclista con posible fractura y el conductor de un auto Nissan Versa.
ladado a la clínica del ISSSTE para recibir atención médica. Elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo del aseguramiento de los vehículos involucrados, los cuales fueron trasladados al corralón para el deslinde de responsabilidades. De manera preliminar, se informó que el motociclista presuntamente conducía en estado de ebriedad al momento del accidente. (Israel Lozano)
El percance generó momentáneas afectaciones al tránsito vehicular en la zona, mientras se retiraban las unidades involucradas y se restablecía la circulación normal. (Israel Lozano)

colisionó.
Deportes
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Ilusionante
Cruz Azul festeja ante sus aficionados una victoria por 2-1 para eliminar al León con global de 5-3 y avanzar por tercer torneo de forma seguida a las semifinales de la Liga MX + Página 46

El próximo cruce de los celestes está asegurado ante los Tricampeones azulcremas, con los que ha quedado eliminado en los anteriores dos campeonatos. (Cuartoscuro) Barcelona repite dosis al Madrid y lo deja fuera de la contienda por el título
Alexander Zverev, vigente campeón de Roma, pasa a los octavos del torneo
El arquero Matías Grande sube al podio en la Copa del Mundo en Shanghái
LLa tensión estaba al límite, los nervios a flor de piel y el ambiente electrificado. Cruz Azul se enfrentaba a su última prueba antes de sellar su pase a las semifinales, y aunque el futbol es impredecible, La Máquina dejó claro que la gloria no se logra por casualidad. Con un marcador global de 5-3, el equipo de Vicente Sánchez hizo valer su jerar-


quía, su temple y sobre todo, su mentalidad fría para superar a un León que, a pesar de su esfuerzo, no fue capaz de reponerse ante la frialdad y la contundencia de su rival. El sueño de la semifinal está vivo, y ahora, con América en el horizonte, Cruz Azul sabe que el verdadero desafío está por venir.
Con goles de Nacho a Rivero al 33’ y un autogol de

Rodrigo Echeverria al 66’, La Máquina sonrió y ahora la afición sueña con ese doblete que está latente. Por el lado de la Fiera descontó Jhonder Cádiz al minuto 39.
Pero no todo fue alegría en la nación celeste. Andrés Montaño, el mediocampista que venía ganándose un lugar en el once inicial de Sánchez, salió lastimado de la rodilla izquierda. Su zapato se atoró
en el césped y eso provocó su lesión. El carrito de emergencia entró por el jugador y se sabrá hoy su gravedad. Desde el silbatazo inicial en Ciudad Universitaria, quedó claro que el equipo celeste no estaba dispuesto a ceder ni un centímetro. Tras haber ganado 2-3 en el Nou Camp, la misión era clara, manejar la ventaja con inteligencia, pero sin relajarse.
El Cruz Azul se cruzará con América en la antesala de la final del Clausura 2025, tras imponerse al León en Ciudad Universitaria ESTADÍSTICAS

CRUZ



Los Tigres sufrieron hasta los últimos segundos del partido de vuelta de los cuartos de final contra el Necaxa, luego de empatar 2-2 en el Volcán con mucha polémica arbitral, con lo que lograron avanzar a las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX, gracias el empate global (2-2) y su mejor posición en la tabla general. Los felinos salieron al partido con las ganas de hacerse con la victoria, sin esperar ninguna sorpresa por parte de los Rayos. Por lo que buscaron poner el marcador a su fa-

2-2

vor. Después de tantos intentos, los Tigres de Guido Pizarro se pusieron al frente en el marcador al minuto 51. En una gran jugada individual por parte de Diego Lainez, el tabasqueño encontró a Juan Brunetta en el área, quien no dudó en sacar un disparo fuerte, solo que para la mala
Alineaciones 2-1
Goles: 33’ (1-0) José Ignacio Rivero, 39’ (1-1) Jhonder Cádiz, 66’ (2-1) Rodrigo Echeverría (GEC).
fortuna del Necaxa, un defensor se barrió para evitar el disparo y solo terminó por cambiarle la trayectoria del esférico a su guardameta. Para su mala fortuna, a los rojiblancos solo les bastaron 12 minutos para encontrar el empate al 63′. Agustín Palavecino sacó el pincel para hacer una obra de arte, luego de sacar un potente disparo desde los linderos del área para dejar parado a Nahuel Guzmán, quien solo vio como el balón se incrustó al ángulo de su poste más cercano. (AP)


Barcelona, un campeón inminente
Por cuarta vez en la temporada, Real Madrid pierde ante su némesis y aborta misión en LaLiga
ESPAÑA.- El Barcelona dio un gran paso para asegurar el título de LaLiga española con una victoria 4-3 sobre el Real Madrid, a pesar del triplete de Kylian Mbappé en un Clásico fascinante. Con este resultado el Barça abrió una ventaja de siete puntos sobre su rival, que es segundo, con tres partidos restantes. Raphinha anotó dos veces, y Lamine Yamal y Eric García añadieron un gol cada uno para el Barcelona, que iba perdiendo 2-0 después de que Mbappé marcó tras
cinco y 14 minutos en el estadio de Montjuic. Los anfitriones igualaron el partido poco después de la media hora, y llegaron a liderar 4-2 al descanso en una sensacional voltereta. Mbappé completó su triplete a los 70 minutos, pero el Madrid no pudo remontar en un golpe probablemente fatal para sus esperanzas de defender con éxito su título de la liga doméstica. El francés se convirtió en el máximo goleador de la liga con 27 tantos, dos más que Robert Lewandowski del Bar-
celona, quien no fue titular. El club catalán ha ganado todos los partidos contra el Madrid esta temporada. Goleó 4-0 en el estadio Santiago Bernabéu en el primer partido de liga en octubre, 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero, y 3-2 en la final de la Copa del Rey el mes pasado. El resultado, que prácticamente acaba con las esperanzas del Madrid de terminar la temporada con un título, añade presión sobre el entrenador Carlo Ancelotti.
Mexicano le mete drama a la Serie A; el Napoli deja puntos
ITALIA.- El cabezazo del mexicano Johan Vázquez ha elevado al máximo la emoción en la Serie A, luego de que su soberbio remate provocó el empate del Genoa por 2-2 sobre el líder Napoli, un resultado que permite al Inter colocarse a sólo un punto tras imponerse 2-0 en su visita al Torino. La victoria del Inter, que jugó antes, metió presión al Nápoles , que se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero en otras tantas le empató un Génova que ya no se juega nada esta temporada.
El belga Romelu Lukaku (15’) y Giacomo Raspadori (64’) pu sieron por delante en el marcador al equipo entrenado por Antonio Conte y un gol en contra del ar quero napolitano Alex Meret (32’) y otro del defensa mexicano Johan Vázquez (84’) sirvieron para que los visitantes se llevaran un empa te que le puede acabar costando el Scudetto al Nápoles
Pese al empate, el Napoli si gue dependiendo de sí mismo y el próximo fin de semana tendrá su primera ocasión para conquistar el 4º título de su historia (tras 1987 y 1990 con Maradona y el de 2023).
Antes, ni el cansancio por ha ber diputado una prórroga contra el Barça el martes ni el diluvio que cayó en Turín frenaron al Inter , que se impuso por 2-0 al Torino
Lejos de desconcentrarse y pensar sólo en la final de la Liga de Campeones (el próximo 31 de mayo contra el PSG ), el equipo de Simone Inzaghi se llevó los tres puntos de Turín, pese a que el técnico alineó un equipo completamente diferente al que jugó el martes contra el Barcelona. Con estos resultados, el Nápoles suma 78 puntos, uno más que el Inter cuando sólo restan dos
jornadas para el final, en las que el líder se enfrentará a Parma y gliari, mientras que los nerazzurri jugarán contra Lazio y Como En caso de empate a puntos al final del campeonato, el título se decidirá en un partido de desempa te el 25 de mayo y no por la dife rencia de goles entre ambos rivales como sucede en los otros grandes campeonatos europeos.
Necesitando ganar para volver a la carrera por el título, el Madrid tuvo un gran comienzo antes de que el Barcelona respondiera. García inició la remontada del Barcelona con un cabezazo tras un tiro de esquina a los 19’ minutos. Yamal igualó al 32’, y Raphinha anotó en los 34’ y 45 minutos para que el Barcelona liderara 4-2 al descanso en una sorprendente remontada Fue un error del defensor del Barcelona Pau Cubarsí que llevó al penal con el que Mbappé abrió el
marcador y el francés añadió otro gol en un contraataque para dar a los visitantes una ventaja de 2-0. Ambos equipos tuvieron goles anulados en los minutos finales. El Barcelona está invicto en 16 partidos consecutivos de liga. Su última derrota fue ante el Atlético de Madrid a finales del año pasado. El Madrid, eliminado por el Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones, había ganado cuatro seguidos en LaLiga. (AP)

(AFP)
Con un hombre de más, Monterrey fue eliminado por los Diablos.

Rayados echa a Demichelis tras seguidilla de fracasos
MONTERREY.- El fracaso en el torneo Clausura 2025 no pasó desapercibido en los Rayados de Monterrey, que tomaron la decisión de despedir a Martín Demichelis como director técnico del primer equipo.
Después de dejar ir la ventaja obtenida en la ida y no poder derrotar al Toluca con un jugador más por más de 70 minutos, la Pandilla fue eliminada en cuartos de final y la directiva tomó la decisión de terminar la relación laboral con Demichelis.
En el ciclo del estratega argentino, Rayados fue eliminado en octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, perdió una final
de Liga MX y tras una clasificación vía Play-In a la Liguilla, fueron eliminados en cuartos de final.
Además, es importante recordar el incidente que protagonizó hace unas semanas con el futbolista español Sergio Canales, motivo por el cual se sospecha que se rompió el vestidor y los jugadores del plantel le habrían dado la espalda al entrenador.
Ahora, Monterrey deberá pensar en qué entrenador contratar para enfrentar el próximo Mundial de Clubes y el torneo Apertura 2025. A través de un comunicado, Rayados anunció su salida. (AFP)
El Rey avanza sin complicaciones
Sin bajar el nivel, Alexander Zverev continúa con éxito la defensa del título en Roma

dable fue la que tuvo Alexander Zverev (2º del ranking ATP) al vencer a la revelación del Masters 1000 de Roma, Vilius Gaubas (154º), por 6-4 y 6-0 para meterse así a los octavos de final. Sin bajar el nivel, el alemán mostró un tenis exquisito, con pocos errores no forzados y una gran precisión que le otorgó 18 tiros ganadores ante los ocho del lituano. Además, los errores no forzados (27) del joven de 20 años le fueron más que suficientes para
al hilo en el Foro Itálico y va en busca de lo que puede ser tu tercer título en este certamen para igualar lo obtenido por Thomas Muster entre el 1990 y 1996. Además cabe rescatar que es el segundo tenista activo con más consagraciones en el torneo, quedando por debajo de Novak Djokovic con seis, y hasta hace poco también completaba la lista Rafael Nadal, quien ostenta 10 títulos en Roma.
1000, logrando llevarse siete títulos (Roma x2, Madrid x2, Montreal, París y Cincinnati) y habiendo disputado 12 finales. Con estos números se posiciona como el cuarto tenista activo con más victorias en estos torneos. Solo se encuentra por debajo de Grigor Dimitrov con 155, Stan Wawrinka con 166 y ampliamente superior en primer lugar, Djokovic con 414.
sagración en Italia, el alemán se medirá ante Arthur Fils (14º), con quien posee un historial de tres victorias y dos derrotas. Carabelli es el cuarto argentino que cae en segunda ronda en esta jornada, después de las derrotas de Santiago Comesaña ante el danés Holger Rune, de Sebastián Báez ante el checo Vit Kopriva y de Román Andrés Burruchaga ante el ruso Karen Khachanov. (Agencias)
Alcaraz resuelve una noche incómoda

ROMA.- El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se recompuso en el Masters 1000 de Roma al serbio Laslo Djere, al que sobrevivió en el primer set y luego apartó con facilidad en el segundo (7-6(2) y 6-2) para sumar su segunda victoria en la capital italiana y acceder a los octavos de final, en los que se medirá al ruso Karen Khachanov. No estuvo Alcaraz nada cómodo con la noche romana. Húmeda, algo fría... Al menos en el primer set. En el segundo pasó el rodillo. El juego fue lento. Algo normal con esas condiciones, por otra parte. Y así se lo hizo saber a Juan Carlos Ferrero, que insistió en su potencial, en la importancia de su concentración y procuró que no se saliera del partido en los momentos críticos. También el cambio de raqueta le benefició. Al menos eso le contó a Ferrero cuando Djere recibió la asistencia médica al término de la primera
Mantiene vivas sus ilusiones
ROMA.- La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, sufrió en el WTA 1000 de Roma pero remontó a la estadounidense Sofia Kenin, número 31, para acceder a los octavos de final con un resultado final de 3-6, 6-3 y 6-2. Después de la temprana e inesperada eliminación de la polaca Iga Swiatek, Sabalenka tiene ahora vía libre para convertirse en la dueña de la tierra batida italiana en la que la polaca, que atraviesa uno de los peores momentos de su carrera, reinó en 3 de las últimas 4 ediciones.
manga, aquejando molestias en el codo y el antebrazo derecho.
“De noche cambia mucho. El nivel de bola, de cómo vuela; a nivel visual con los fondos cambia la perspectiva. No voy a decir que haya jugado mal, pero me ha costado esa adaptación. Él ha jugado un gran tenis y me ha dejado poca portería sobre todo al principio”, explicó Alcaraz.
“Hemos adaptado el juego bien, hemos luchado y peleado aun estando abajo y ese primer set ha sido muy importante de cara al segundo, con más confianza y más al ataque”, añadió.
“Físicamente estoy yendo bien, me encuentro muy bien. Me he movido con mucha naturalidad, con muchos esprints , varias estiradas. Todo espectacular. Obviamente, aunque me encuentre bien, he empezado con esto y va a seguir de esa manera”, apuntó el murciano. (EFE)
Fue uno de los partidos más complejos del año para la actual número 1 y campeona en Madrid, que, con mucho trabajo, consiguió reponerse ante un hueso duro como Kenin, que le arrebató el primer set con mucha personalidad antes de claudicar en los dos siguientes, por un doble 6-3. Sabalenka se medirá en octavos de final a la ucraniana Marta Kostyuk, número 27 del mundo, que ganó en la tercera ronda a la canadiense Leylah Fernández, número 26, en dos sets, por 6-4 y 6-2, y alcanzó por primera vez en su carrera esta ronda en la tierra batida italiana. Llega en un gran momento la ucraniana, que batió en segunda ronda a la rusa nacionalizada australiana Daria Kasatkina, número 15. En otro resultado, la estadounidense Cori Gauff, número 3 del mundo, se impuso en dos sets a la polaca Magda Linette (7-5 y 6-3) para certificar su acceso a los octavos de final, en los que se medirá a la británica Emma Raducanu, número 49 del ranking. (EFE)

Roban un punto a las campeonas
Wonder Woman le faltó el respeto
CANCÚN.- Wonder Woman le sacó un punto al campeón defensor UDSM95, luego de empatar 1-1 en la Liga de Futbol Nueve, categoría Femenil Libre, en un duelo pasado por lluvia. Ni el mal clima evitó que el esperado partido, entre el campeón defensor UDSM 95 y el “caballo negro” del torneo, Wonder Woman, arrancara al echar toda la carne al asador ambos conjuntos. El cotejo inició muy parejo, en las defensivas, las cuales mantuvieron el cero en su puerta en los primeros minutos del desafío.
Pese a ello, fue el tridente ofensivo de las actuales campeonas, las que abrieron el marcador, con diana de Kenia Herrera, en un disparo de larga distancia.
Gol que fue como un balde de agua fría para el equipo rival, quienes se atrincheraron en su puerta para evitar más daño, por lo que aguantaron metralla y se fueron al descanso con la mínima diferencia en el marcador.
Fue en el segundo tiempo, que las Wonder Woman realizaron un cambio, el cual fue muy vital apara oxigenar a su tridente ofensivo, al ingresar al terreno de juego a Carolina Torres, con lo cual, el club tuvo más salida y ataque a la puerta de las monarcas.
El acoso casi felino del club de las “Wonder” puso en serios aprietos a las campeonas, por lo que la liga se rompió por lo más delgado, al anotar un golazo de alfombra roja y caravana Jessica Piña, quien con riflazo cruzado anidó la redonda en la puerta rival, venciendo a la experimentada cancerbera enemiga.
MARCADOR
1-1
pizarra final del enfrentamiento en el torneo de futbol nueve femenil.
Ante la igualada, el juego subió a su punto máximo de hervor, debido a que los dos clubes buscaron por todos los medios llevarse la victoria, pese a que la lluvia no paró y el terreno de juego estaba mojado, ambos equipos no bajaron la guardia.
Fueron las campeonas, las que tuvieron buenas llegadas al marco, pero gracias a las atajadas de la arquera rival no se incrementó el marcador.
El “caballo negro” tuvo una jugada clara de gol en un disparo cruzado que mandó hacia a fuera de su puerta la portera de UDSM95, con lo que el juego terminó 1-1.
En otros resultados; el Club Alvican venció 5-0 a equipo Fénix, Delfines UT se impuso 1-0 ante el Inter y Cosmos venció 1-0 a Tanok. (Rafael García)
Como se esperaba, el empastado

Dividen honores en Liga “Las Ranitas”
Con goles de Francisco Vela y Leonardo González, igualaron Sporting y Atlético Necaxa
CANCÚN.- En duelo de poder no acto para cardiacos; Sporting empató 1-1 contra Atlético Necaxa, en la Liga de Futbol Soccer de la Región 228, del Deportivo “Las Ranitas”.
Las anotaciones fueron de Francisco Vela (41’), por los Necaxa y de Leonardo González (18), por Sporting.
El segundo desafío de la maratónica jornada de la liga de “Las Ranitas” inició con varias jugadas de peligro en ambas puertas.
Al minuto 18’, Leonardo González vacunó al Atlético con golazo de alfombra roja y caravana, en tiro de larga distancia, que nada pudo hacer el arquero enemigo para evitar que su puerta fuera vulnerada.
Ante el gol, los “hidrocálidos” remaron contra corriente, debido a la pegajosa marca de la defensiva rival que casi los ahogaba. Los minutos transcurrieron sin cambios en el tanteador.
La ofensiva del Sporting contraatacó con arribos por la pradera izquierda con tiros centros a la olla, en busca del remate de sus espigados delanteros.
Fue al minuto 41 que llegó la anhelada anotación del Necaxa, con un soberbio gol, en jugada individual, de Francisco Vela,
que terminó en tiro cruzado.
Con el marcador empatado, ambas escuadras iniciaron una serie de jugadas peligrosas que no concretaron, por lo que se fueron al descanso con el 1-1.
En el segundo tiempo, el Atlético Necaxa hizo varios camterreno de juego a Víctor Burgos, Melchor Navarro y Edwin Contreras, con lo que el club tuvo más llegadas de peligro, pero el marcador no se movió.
Pese a ello, el invitado especial no llegó a la cancha de “Las Ranitas”, por lo que el juego terminó con división de puntos con el 1-1.
En otro resultado; Deportivo Juego Bonito venció 3-1 a De-
A su vez el Sporting hizo lo propio al mandar a la cancha a sus jugadores: Óscar García, de juego subió, al oxigenar sus líneas cada equipo.
A pesar de buscar el gol definitivo que les diera la victoria, éste jamás


NO PIERDEN LA FE: ESPERAN VISITA DE LEÓN XIV A TORNEO DE TENIS EN ROMA
El nuevo Papa León XIV, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, podría ser la gran sorpresa en el Masters y WTA 1000 de Roma. Fan declarado del tenis, el Pontífice fue invitado por la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP) para asistir al prestigioso torneo que se disputa en el Foro Itálico.
Aunque reconocen que la visita sería difícil de concretar, no pierden la fe.

POR CACERÍA
DE
ILEGALES, FANS
DEL NASHVILLE FC SABOTEAN AL CLUB
Seguidores del Nashville FC cancelaron las actividades del día del partido de la MLS tras las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Tennessee, que han resultado en más de 100 detenciones.
El grupo Brigada de Oro publicó un comunicado en redes sociales para anunciar la cancelación de su evento previo al partido de Nashville el sábado por la noche contra Charlotte en el Geodis Park. Muchos también boicotearon el encuentro.
“Durante tiempos difíciles, la familia se mantiene unida cuando uno de nosotros se ve afectado, todos lo estamos”, recalcó el grupo de aficiona dos. “En este momento no parece prudente celebrar, ani mar y festejar mientras tan tas familias dentro de nuestra comunidad están siendo se paradas y destruidas”.
La Brigada de Oro grupo de seguidores oficial mente reconocido por hville SC. Durante el partido del sábado, en la victoria de Nashville por 2-1 sobre Charlotte FC, los aficionados desplegaron pancartas que decían en inglés y español: “No estamos todos aquí”.

DISPARA MÉXICO FLECHAS DE PLATA EN COMPETENCIA EN CHINA
Obtiene Matías Grande histórica medalla argenta para el país en la modalidad de recurvo individual en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái. Cae ante el cinco veces campeón olímpico
Matías Grande cerró una gran jornada en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái. China. El coahuilense se metió a la final en la modalidad de recurvo individual, donde cayó ante el cinco veces medallista de oro olímpico Kim Woojin para quedarse con la presea de plata.
La medalla plateada es el mejor resultado individual de Grande en una Copa del Mundo y pone fin a una larga racha de quedarse a las puertas del podio. En la etapa de Tlaxcala había llegado hasta las semifinales, pero terminó en la cuarta posición. Hace un mes, en Florida, finalizó en la novena plaza. Hay que destacar que en su camino a la final, el arquero de 20 años derrotó al suizo Thomas Rufer, a Abdur Ali de Bangladesh, al brasileño Marcus D’Al-

Síguenos en nuestras redes
On line
meida y al neerlandés Willem Bakker. En la semifinal tuvo una oportunidad única de revancha ante el francés Baptiste Addis, quien lo había eliminado en los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Grande no se tomó la ocasión a la ligera y remontó para eliminar al arquero galo. Tras perder el primer parcial e ir abajo 2-0, rescató un empate en el segundo y luego ganó tres sets consecutivos para firmar el 7-3 definitivo y asegurar su medalla.
En la final, ante el gran favori-

to y primer sembrado del torneo, logró empatar el primer set, pero no pudo mantener el ritmo. Ante Kim Woojin cayó 7-1, asegurando una histórica medalla de plata. Por otra parte, en el torneo femenil de recurvo individual, Alejandra Valencia cayó en los octavos de final ante la surcoreana Chaeyoung Kan. La mexicana, que calificó en el onceavo puesto, venció a Laura van der Winkel y a Sugimoto Tomomi, pero no pudo ante la sexta sembrada, quien se llevó el triunfo por 6-4.
En equipos, el conjunto varonil se topó con Corea en segunda ronda, donde fue barrido 6-0. En el torneo femenil, el equipo mexicano llegó hasta las semifinales, pero cayó ante China y perdió el duelo por la medalla de bronce frente a China Taipéi. (Agencias)
IRRUMPEN CABRAS Y UN PERRO EN LA TERCERA ETAPA DEL GIRO DE ITALIA

Ni siquiera las cabras y un perro en la ruta pudieron distraer a Mads Pedersen. La tercera etapa del Giro de Italia se desarrolló según lo planeado para Pedersen, quien ganó un sprint masivo para recuperar la camiseta rosa de líder con su segunda victoria en la competencia. Pedersen, que corre para el equipo Lidl-Trek, superó a Corbin Strong por media rueda al final de la etapa montañosa de 160 kilómetros (99 millas) que comenzó y terminó en la ciudad costera albanesa de Vlore. Pedersen volvió a ponerse de rosa, antes de otras dos etapas de sprint en Italia. El danés tiene una ventaja de nueve segundos sobre Roglic y está 14 segundos por delante de Mathias Vacek.
“Queríamos mantener un buen ritmo en la larga subida, controlarla para nosotros mismos y darme la oportunidad de respirar allí para no tener que pasarme del límite. Todos del equipo hicieron un trabajo increíble en la subida y antes. Y luego se trataba de controlar hasta donde pudiéramos”.
El plan de Pedersen casi no salió como se esperaba, ya que un perro se cruzó la carretera evitando por poco al pelotón impulsado por Lidl-Trek, con poco más de dos kilómetros restantes.
Antes, varias cabras corrieron por la carretera, con los ciclistas teniendo que esquivarlas para evitarlas; el ciclista neozelandés Dion Smith casi cae en una zanja. (AP)
FUTBOLISTA ESTADOUNIDENSE, ESTABLE TRAS COLAPSO EN PARTIDO
La estadounidense Savy King, joven defensora del Angel City FC, se encuentra en “estado estable” después de que el pasado viernes se desplomara durante un partido en Los Ángeles (California), reportó la liga femenina de fútbol norteamericana (NWSL).
King, de 20 años, se tendió súbitamente sobre el césped en el minuto 74 del choque entre el Angel City y el Utah Royals en el BMO Stadium de Los Ángeles.

Síguenos en nuestras redes
On line
La futbolista fue atendida en el campo antes de ser evacuada en camilla y transportada a un hospital, en lo que la NWSL calificó como un “incidente médico” sin ofrecer más detalles.
“Savy abandonó el terreno de juego en condición estable y permanece estable a la espera de nuevas evaluaciones”, señaló la liga en su comunicado.
King, de 20 años, ha sido titular con el Angel City en los ocho partidos de esta temporada. No ha marcado ni asistido y ha recibido dos tarjetas amarillas. Jugadoras de ambos equipos se reunieron sobre el césped al término del partido para rezar por la recuperación de King. Internacional en categorías inferiores, la defensa Savy King fue elegida el año pasado en el segundo lugar del Draft de la NWSL por el Bay FC, que este año la traspasó al Angel City. (Agencias)
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de mayo del 2025
Agradecida
D’Alessio se conmovió al notar que sus seguidores sí llegaron a su concierto gratuito en el Zócalo capitalino este fin de semana, luego de que las lluvias ahuyentaron al público

A$AP Rocky lleva a su esposa Rihanna esculpida en un anillo de oro
The Killers reúne a miles de fanáticos en la Feria de Puebla
Sólo para mujeres, el show que liberó el deseo femenino en los 90
Rihanna es esculpida en anillo
El polémico rapero A$AP Rocky sorprende con una joya diseñada por Jason de Beverly Hills

A$AP Rocky no necesita muchas palabras para expresar su admiración por Rihanna; con sólo extender la mano, lo dice todo. El rapero sorprendió al presumir un lujoso anillo, en el que está esculpida la figura de su pareja.
Hecha de oro, la joya representa una estatua que se sostiene sobre dos argollas, capturando fielmente las curvas de la intérprete de Bitch Better Have my Money.
Este diseño, de Jason Arasheben de Jason of Beverly Hills,
fue mostrado por el cantante en un detrás de cámaras con Vogue, en el que se inspira en el look que Rihanna llevó en el pasado: un minivestido sin tirantes, escotado y adornado con diamantes. La cabeza de la estatua está decorada con eslabones de cadena que imitan las largas trenzas de RiRi, que se balancean con cada movimiento, dándole vida a la pieza. También lleva tacones de punta, estilizando aún más su figura. En el clip, A$AP Rocky no es-
condió su emoción por lo similar que es el anillo a su amada y soltó un halago: “¿Ven esta cosa sexy? Mi chica también tiene su retaguardia”, dijo mientras mostraba la joya.
“¿Ven esa frente? Ya saben quién es”, agregó, enseñándolo a la cámara con una sonrisa.
Aunque el anillo no fue parte del atuendo de Rocky en la Gala del MET, ni posaron juntos en la alfombra roja, Rihanna acaparó los reflectores al revelar que
están esperando su tercer bebé, quien llevará un nombre que también comenzará con la letra R, una tradición familiar que parece ser ya un sello. Rihanna y A$AP Rocky, cuyo nombre real es Rakim Mayers, dieron la bienvenida a su hijo Rza en mayo de 2022, y un año después nació Riot. La noticia de este último fue compartida por la cantante durante su actuación en el Super Bowl.
(Agencias)
¿Beyoncé y el Papa León XIV son familia?

El cónclave anunció con humo blanco la elección del nuevo Papa. El pasado miércoles 8 de mayo el mundo conoció a Robert Francis Prevost como el Papa León XIV.
La gente enloqueció al saber que el nuevo Papa era estadounidense y más cuando se enteraron que nació en Chicago.
Uno de los rumores que surgió en redes sociales fue el de la posibilidad de que existiera una conexión genealógica con la ganadora del Grammy e ícono de la música popular Beyoncé.
El rumor se esparció después de que alguien citara información de Wikipedia en donde se lee que el Papa León XIV es hijo de Mildred Martínez que a su vez, es hija de una pareja criolla de Luisiana.
Sus abuelos maternos eran Joseph Martínez y Louise Baquié ambos eran descendientes de africanos y europeos, principal rasgo de los criollos. Martínez era afro-haitiano y Baquié una negra criolla.
La idea de la relación entre el
Mr. Beast presume Yucatán
Mr. Beast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, por fin ha compartido con todos sus seguidores el video que tomó durante su visita al Sureste de México. Las imágenes se han hecho virales y en ellas podemos observar al creador de contenido mostrando lugares poco conocidos de Chichén Itzá, y es que el reto consiste en sobrevivir dentro de uno de los templos antiguos.
Mr. Beast explicó que estuvo en las zonas arqueológicas más importantes de todo el país, pues se encuentran ubicadas en Yucatán y Campeche y guardan la historia de la cultura Maya. Cabe destacar que los lugares visitados por el influencer no están abiertos al público en general, por lo que se trata de una experiencia única que todos los amantes de la arqueología, y los turistas apreciarán.
Papa y Beyoncé se conecta con la similitud de la ascendencia de los padres de la cantante, con los abuelos del Papa.
La herencia criolla de Beyoncé se remonta a Luisiana donde predomina una mezcla de sangre africana, nativa americana y europea, principalmente francesa. Tina Knowles la madre de Beyoncé, pertenece a la zona criolla de Luisiana por lo que tiene una mezcla racial que haría remotamente posible una conexión con el Papa. Cabe destacar que Beyoncé se identifica como criolla también.
A partir de estas conexiones se desataron comentarios en redes. Hasta el momento no hay hay forma de decir que exista un parentesco entre León XIV y Beyoncé. Sin embargo todo apunta a que Beyoncé y el Papa únicamente comparten la herencia criolla, aunque esto no hace que las especulaciones se detengan.
(Agencias)
James Stephen Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast , nació el 7 de mayo de 1998 en Kansas, Estados Unidos. Su ascenso a la fama comenzó en 2012, cuando inició su carrera en YouTube bajo el seudónimo de MrBeast6000. En sus primeros años, sus contenidos eran diversos, desde videos de juegos hasta análisis sobre la fortuna de otros youtubers, aunque no lograban obtener gran cantidad de visitas. Sin embargo, todo cambió en 2017, cuando publicó el video “I Counted To 100,0000”, en el que pasó 40 horas contando hasta 100 mil. Este video se convirtió en un fenómeno viral, marcando el inicio de su éxito global. (Redacción POR ESTO!)

D’Alessio
ruge bajo la lluvia
La Leona dormida se presenta este fin de semana en el Zócalo capitalino con concierto gratuito
Este fin de semana, con un “gracias” y una selfie desde el escenario, Lupita D’Alessio concluyó su concierto en el Zócalo capitalino, como parte de los festejos por el Día de la Madre.
Ante unas 100 mil personas, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, la cantante se llevó su mano al pecho tras oír un coro repetido con su nombre.
“Quisiera decir tantas cosas, pero todo se resume en gracias. Gracias a todos ustedes por estar aquí; gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”, dijo emocionada.
“Esto va dedicado a todas las mujeres que se encuentran aquí: a todas, pero a todas... Y ellos, gracias por venir”, exclamó antes de dar paso a Mudanzas y Mentiras, las últimas de la noche.
Lo que parecería sería una mala presentación, con sillas vacías por la lluvia, acabó siendo una hora y 45 minutos de emociones con su música.
Y eso porque minutos antes del recital, las autoridades estimaban la asistencia, en ese momento, de tan sólo 3 mil personas.
Pero conforme avanzó la jornada fue llegando más gente, aunque eso no fue suficiente para que la explanada luciera nutrido. Tan sólo en la zona comprendida entre el asta bandera y Palacio Nacional, estaba vacío, además de que en las calles que desembocan a la explanada como Madero y 16 de septiembre, así como los Portales, la circulación de personas era como un día normal.
Cómo se llama, Hazme olvidar-
Gracias a todos ustedes por estar aquí; gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”
LUPITA D’ALESSIO CANTANTE
lo, Aquí estoy yo y Que no me doy cuenta fueron las primeras canciones de la noche.
“¿Cuántas leonas hay aquí?”, preguntó Lupita, para dar paso a su interpretación de Leona dormida, canción de fines de los 70 que le dio su sobrenombre artístico.
Se estima que durante su carrera profesional, de cinco décadas, contabiliza 25 millones de álbumes comprados por su público.
Y varias de sus canciones exitosas fueron su repertorio nocturno, que acabó con una selfie y un grito de “arriba las mujeres”.
Para seguir los detalles de la presentación, el gobierno dispuso de seis pantallas gigantes frente a las cuales se apostaron decenas de personas que, de pie, se quedaron hasta el final.
Solo a un hombre y a dos pequeños niños pareció no importarles el evento, pues durante casi la primera mitad estuvieron felices jugando con una pelota, esquivándose entre sí y disparando para anotar en una portería imaginaria, frente a Palacio Nacional.
No vieron cuando Lupita cantó Juro que no me doy cuenta y Leona dormida. Ya no se quedaron

para Acaríciame , tras la cual la cantante escuchó el coro de: “Lupita, Lupita”, llevándose la mano al pecho, conmovida.
Antes de Mudanzas, la intérprete llamó al escenario a sus hijos Jorge, Ernesto y César. Uno le dio una rosa, y en las pantallas se proyectaron fotos de ella cuidándolos de pequeños.
Junto a Mentiras, fueron los temas elegidos para concluir la velada de una hora y 52 minutos: “Gracias por su cariño, por su amor, por su lealtad a mi música durante muchísimos años”, cerró la Leona, antes de tomarse una selfie con la gente. (Agencias)


The Killers marca récord de asistencia en Feria de Puebla
se presentó en Puebla con un éxito rotundo; miles de fans del estado y otros cientos, de alrededor de la República, se conjuntaron en el Teatro del Pueblo para recibir a los estadounidenses. La concurrencia fue tal que no sólo comparan el suceso con la visita de a la región, en 1981, sino que ya se cree que fue superada.
El anuncio de que, este año, The sería una de las agrupaciones que se presentaría en la Feria de Puebla, a propósito de las celebraciones anuales de la Batalla de Puebla, generó gran expectativa en sus fans mexicanos, quienes acamparon desde la noche anterior, al 9 de mayo, para obtener un lugar privilegiado en el evento; el espectáculo sería gratuito.
La presencia de la banda en el escenario superó la cantidad de asistentes que recibió, al día anterior, con Scorpions, el Teatro del Pueblo; el concierto ya es descrito, por algunos de los presentes,
como uno de los “eventos con más asistencia” en la historia del estado.
Hasta el momento, las autoridades de Puebla no han dado a conocer las cifras oficiales de asistencia de este año pero, de superar el récord del 2024, se registraría una afluencia mayor al millón de visitantes, como la fue que reportada el año pasado.
(Aunque es preciso aclarar que las cifras del Estado unifican las visitas no sólo de un concierto, sino que todos los ofrecidos del 24 abril hasta el 11 de mayo).
El éxito de The Killers en Puebla ha generado que algunas personas lo comparen con la asistencia que Queen logró con su primera y última visita a nuestro país en 1981, la banda, liderada por Freddy Mercury se presentó en Monterrey y Puebla únicamente, ya que, luego de los inconvenientes en el concierto que hubo en este último, el grupo canceló sus otras presentaciones. En esa ocasión, se estimó que el Estadio Olímpico de Zaragoza,
donde se llevó a cabo el recital, reunió alrededor de 100 mil personas que, así como sucedió con The Killers, venían de diferentes partes del país para presenciar el show de la banda inglesa, pese a que, días posteriores había prometido conciertos en Guadalajara y la CDMX. Mismos que no terminaron de concretarse, debido al caos registrado en Puebla; el público se salió de control cuando, Mercury, vestido con pantalones rojos y una playera con la inicial de Superman, salió al escenario con un sombrero de paja, pues a pesar de que lo hizo como un gesto de identificación con el público, los fans lo tomaron como un gesto prejuicioso. ¿La reacción?, una horda de abucheos y gestos violentos, en los que la audiencia lanzó zapatos al escenario, generando el desconcierto del líder de Queen y el resto de la banda, que se encontraba interpretando Another one bites the dust.
Cultura
Revisitan clásico de Shakespeare
Los Colochos reimaginan Romeo y Julieta en la obra de teatro Nacahue: Ramón y Hortensia
La compañía mexicana Los Co lochos Teatro, reconocida por sus versiones de las obras de William Shakespeare en el contexto mexi cano, presenta Nacahue: Ramón y Hortensia, la versión de Julieta, que dirige Juan Carrillo, con textos de Marco Vidal.
La obra, cuenta el actor Mario Eduardo D’León, quien da vida al personaje de Ramón contexto indígena mexicano: “En este caso, Ramón es un indígena cora que vive en su comunidad. Estamos hablando de que estas comunidades son bastante her méticas entre ellas. Y un indígena cora que se encuentra celebrando un ritual que se reali za en Semana Santa, y durante el que se encuentra a Hortensia, una indígena huichola que huye de su comunidad por violencia familiar. Ambos se encuentran y no hablan el mismo idioma. Ahí es donde nosotros le damos una vuelta de tuerca a nuestra versión. En el tex to original tienes unos unos Montescos que tienen un odio añejo; en este caso, tienes a dos comunidades que tienen un miedo añejo. ¿Y por qué temen? Porque hablan distintos idiomas y no se entienden. Aquí estos indígenas se matan por miedo y no por odio”. Una de las diferencias mayores que hay entre la versión de Los Colochos y la original, dice D’León, es que no se trata de personajes jóvenes: “En el caso del original estos dos jóvenes son arrebatados por su misma condición de edad. En este caso nuestra versión mantiene a dos adultos que se encuentran, que rebasan una barrera de incomunicación y empiezan a entenderse a partir de otras maneras que no tienen que ver con la verbalidad. En ese sentido planteamos a dos adultos que se enamoran de primera instancia y que después se procuran, se protegen y por eso se quedan juntos”.

La compañía explora el desconocimiento de otra lengua y los miedos que surgen en un pueblo originario al respecto. (POR ESTO!)
Gobierno talibán prohíbe el ajedrez
El gobierno talibán añadió el ajedrez a su lista de actividades prohibidas, considerándolo hasta nuevo aviso como un juego que se utiliza para apuestas, lo que viola las leyes de la moral, declaró ayer un funcionario.
Entonces, la compañía decidió investigar acerca del fenómeno de la comunicación no verbal. “En ese sentido planteamos que los personajes que son coras hablan en lengua cora, en lengua nayeri, y los indígenas que son huicholes hablan en español. A partir de ahí, hicimos la traducción de nuestro texto a la lengua cora, y en escena hablamos en cora. No tenemos subtítulos”.
“El público también vive este mismo fenómeno de no entender las cosas a partir de las palabras, sino a partir de otros lugares mucho más activos. En ese sentido, el aprender toda la obra en lengua cora es uno de los más grandes retos en esta versión”.
La obra se presenta en Ciudad de México actualmente.
(Agencias)
El ajedrez “es considerado un medio de apostar dinero”, lo cual está prohibido por la ley de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio (PVPV) aprobada el año pasado, explicó Atal Mashwani, portavoz de la Dirección de Deportes.
Como se trata de “cuestiones religiosas”, “el ajedrez será suspendido en Afganistán hasta que se aborden estas cuestiones”, añadió Mashwani, sin especificar la pena por la infracción.
Azizullah Gulzada, de 46 años, propietario de un café de Kabul donde los clientes practican este juego, dijo que hará cumplir la prohibición, pero no le convencen los argumentos religiosos.
“Muchos países musulmanes tienen jugadores de nivel internacional”, explicó. “Antes venían aquí todos los días muchos jóvenes,
sin dinero para apostar”, añadió. Desde su regreso al poder en 2021, las autoridades talibanes impusieron progresivamente
islam, prohibiendo ciertas actividades y deportes. En 2024, las competiciones de MMA (artes marciales mixtas)
bierno las consideró demasiado “violentas” , mientras que el cricket todavía se practica ampliamente, pero solo entre hombres.

Tarrab apuesta por literatura híbrida
El poeta y ensayista trabaja en Rex extensa. La verticalidad del mundo desde hace cinco años
El poeta y ensayista Alejandro Tarrab (Ciudad de México, 1972) llegó la semana pasada a la Casa del Poeta Ramón López Velarde para instalarse, por ocho semanas, a escribir y concluir su proyecto Rex extensa. La verticalidad del mundo, un proyecto híbrido que, tiene como eje a la poesía, pero también tiene confluencia con la búsqueda, a través del ensayo literario, y con la narrativa, y que tiene que ver justamente con el replanteamiento del cuerpo como una posibilidad no vertical.
Con este proyecto literario que trabaja desde hace cinco años y lleva 60 por ciento de avance, Tarrab ganó la primera Estancia Literaria Octavio Paz Poesía 2025, que otorga la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz de Cultura UNAM, junto con la Casa del Poeta y apoyo de la Fundación para las Letras Mexicanas. En su obra hace un recorrido, como si fuera un Uróboros, una especie de serpiente que se muerde la cola mediante los huesos desde el cóccix hasta el cráneo. Asegura que esa circularidad es como la ruptura con la cuestión androcéntrica y antropocéntrica.
“El libro no es un planteamiento anatómico, sino que cada uno de esos huesos va suscitando sensaciones, diálogos con asuntos poéticos, filosóficos; también está atravesado por una narrativa autobiográfica, hay cuestiones de mi propia vida, desde la enfermedad, el dolor, el duelo, hasta cosas también luminosas que están vinculadas con el propio cuerpo”, afirma el poeta que fue becario del Fonca en la categoría de Jóvenes Creadores en los periodos 2004-
2005 y 2006-2007 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2010.
Tarrab asume el cuerpo en un sentido amplio, no solamente el cuerpo del ser humano, sino como el cuerpo comunitario, territorial.
“Me interesa mucho la mirada hacia uno mismo, introspectiva, pero que ésta se convierta en una amplitud generacional, comunitaria. Es decir, me interesa también deshacer ese yo o si no deshacerlo, cuando menos rebasar esos límites porque hay una conformación generacional que tiene que ver con un enfoque más amplio”, dice el ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2009 en poesía por Degenerativa.
El también autor de Litane, dice que esta exploración está en toda obra, pero acá “me desmarco de lo muy autobiográfico y más bien voy hacia esta otra mirada y una preocupación más amplia. Me entusiasma mucho esa mirada de búsqueda o de deriva interior, el hecho como de perderte en tu propia psique para ir haciendo estos hallazgos o ir generando preguntas”.
Su proyecto camina en tres líneas que se trenzan: poesía, ensayo y narrativa, que responde a la búsqueda híbrida de Tarrab, quien incluso indaga en la pintura y en la música, que también práctica y pone a disposición de la creación literaria.
“Este texto tiene una carga lírica importante, en otro que detendré, sigo una vena más narrativa”, afirma el poeta que empezó a explorar la hibridez en su libro Caída del búfalo sin nombre, un ensayo sobre el suicidio que, dice, algunos leen como un poema. “Me

El escritor contó que su proyecto camina en tres líneas que se trenzan: poesía, ensayo y narrativa. (Agencias)
interesa la búsqueda a través de la digresión, lo no esperado. No quedarme en un ámbito conocido y eso genera también heridas y procesos más largos. De ahí vienen los procesos largos, derivados de búsquedas que pueden resultar complicadas porque no sólo son heridas personales, sino familiares o comunitarias”.
Ha sido tan iluminador ese ejercicio de hibridez que ahí seguirá. “Es un reconocimiento de la posibilidad de conjugar varios intereses que antes veía por se -
parado. No me interesa la idea de que uno tiene que renunciar a cosas para especializarse; que para ser poeta hay que renunciar al resto de la literatura y al resto del arte y al resto de las disciplinas, esa no es una mirada con la que yo me identifique. Quizá me di cuenta en el camino, no solamente con los géneros, con estos cajones o estos artificios que uno puede ir rompiendo a propósito como para que vayan mezclándose, sino también con otras artes, otras disciplinas. Por ejemplo, el

dibujo tiene mucho que ver con Rex extensa. La verticalidad del mundo , lo que voy a desarrollar ahora tiene mucho que ver con mi exploración del dibujo, no solamente el dibujo anatómico, sino un dibujo más libre que estoy tratando de explorar con distintas técnicas”.
Hace una investigación y ejercicio del arte en general. “Severo Sarduy decía que pintar y escribir eran la misma actividad para él. Y yo concuerdo, y aquí estoy”. (Agencias)
Miles de mamás celebran su día con música en
infinito y sin límites por sus hi jos”, destacó el mandatario estatal,
La Plancha
acompañado de su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz, y la señora Elvira Naal, madre de la maestra Wendy Méndez Naal. Desde antes de las 18:00 horas, el público disfrutó de un programa artístico pensado especialmente para las familias.
La jornada inició con el carisma y las risas de La Tía Chayo, seguida por el talento de Las Trovadoras del Mayab, quienes rindieron homenaje a las madres con melodías tradiciona les del repertorio yucateco. El punto culminante de la noche llegó con la presentación estelar de Benny Ibarra, quien conquistó el escenario con su voz, carisma y canciones que hicieron vibrar a las miles de personas reunidas, quie nes corearon temas clásicos en una atmósfera de celebración y afecto.
Como parte de los detalles pen sados para hacer sentir especiales a las madres, se obsequiaron rosas a las primeras asistentes que llega ron al recinto, generando sonrisas,
abrazos y momentos inolvidables para las familias reunidas. Junto con la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el gobernador y la maestra Wendy Méndez Naal refrendaron su compromiso con el bienestar de las mujeres y el fortalecimiento del tejido familiar en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Llama Papa a la paz en el mundo
León XIV encabeza su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro ante miles de fieles
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV urgió ayer al mundo a evitar el dramático escenario de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco
El Pontífice, nacido en Esta dos Unidos y nacionalizado pe ruano, encabezó su primera ben dición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los Papas para abordar temas de interés mundial.
El otrora cardenal Robert Fran cis Prevost realizó su segunda apa rición en el balcón de la Basílica de San Pedro desde su elección el pasado jueves como el 267 Sumo Pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.
“En el dramático escenario ac tual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el Papa Fran cisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, dijo tras la oración.
Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido Pontífice argentino, que era su amigo.

El Pontífice realizó su segunda aparición en el balcón de la Basílica, desde su elección. (AFP)
Contienda electoral en Lisboa
La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje del Papa León XIV, de 69 años. “Es la continuidad de Francisco ”, dijo.
Cardenales y expertos ven a Prevost en el molde de Francisco , cuya tumba visitó el sábado, y destacaron su compromiso con los pobres y desfavorecidos, así
Protestan contra AfD en Alemania
BERLÍN.- Varios miles de personas se manifestaron ayer en Alemania para pedir la prohibición del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) después que el Servicio de Inteligencia lo clasificara como grupo extremista. Los manifestantes salieron a la calle en más de 60 ciudades, desde Colonia hasta Hamburgo, pasando por Berlín, la capital, donde había unas 3 mil personas, según la Policía.
La manifestación fue convocada por el grupo de asociaciones Zusammen gegen Rechts ( Juntos contra la Derecha ).
“AfD no es un partido normal y no debe ser tratado como tal. Ahora es el momento de considerar seriamente la prohibición del partido”, dijo el grupo en su web.
En Berlín, la movilización tuvo lugar en la Puerta de Brandenburgo y reunió a más de 7 mil personas, según los organizadores, 3 mil según la Policía.
“¡Todos juntos contra el fas-
como por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma, aunque al mismo tiempo consideran al primer Papa agustino más moderado que el jesuita argentino.
Al igual que su predecesor, León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza, en su primera oración dominical.
ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”, señaló el Papa.
El Pontífice señaló además que estaba profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza y pidió un cese al fuego inmediato, ayuda huma-
El Papa saludó además el alto al fuego entre India y Pakistán y apostó por un acuerdo duradero.
Muchos fieles se sintieron aliviados de escuchar que el nuevo Pontífice retoma los temas de Francisco “El Papa desde un comienzo ha pedido paz,la pacificación a nivel mundial”, aseguró Miriam Vilca-
En Berlín, la movilización tuvo lugar en la Puerta de Brandenburgo y reunió a más de 7 mil personas.

que recordar que Alternativa para Alemania obtuvo el 20% de los votos en las últimas legislativas. Pocos días antes de la toma de posesión del nuevo jefe de Gobierno, Friedrich Merz, que lidera una coalición entre conservadores y socialdemócratas, el Servicio de Inteligencia Interna (BfV) clasificó a AfD como grupo extremista de derecha que puede representar
temporalmente la clasificación la espera que se resuelva un recurso del partido ante la justicia.
La decisión ha provocado tensiones políticas dentro y fuera de Alemania, en particular con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha mostrado su apoyo a AfD. Por otro lado, el gigante alemán del software SAP abandonará varias de sus políticas de inclusión
y diversidad para cumplir con las exigencias de la administración de Trump, dijo un portavoz ayer. Según un correo electrónico interno consultado por el diario Handelsblatt , SAP abandonará su objetivo de que el 40% de sus empleados sean mujeres. Además, la empresa, con sede en Walldorf (Oeste de Alemania), dejará de tener en cuenta la diversidad de género como criterio. (Agencias)
LISBOA.- Los portugueses irán el próximo domingo 18 de mayo a las urnas para elegir un nuevo Parlamento por tercera vez en tres años, con las encuestas favoreciendo a la derecha moderada del primer ministro saliente Luis Montenegro, quien dimitió por sospechas de conflicto de intereses. Bajo la amenaza de una comisión de investigación parlamentaria sobre las actividades de una empresa de consultoría que desde entonces puso a nombre de sus hijos, Montenegro presentó en marzo una moción de confianza que fracasó, lo que dio pie a las elecciones anticipadas. Este jurista de 52 años, que no disponía de una mayoría estable en el legislativo, apostó por someterse a las urnas para garantizar su supervivencia política, explicó el politólogo Antonio Costa Pinto, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Según los datos de un compilado de encuestas de la Radio Renascença , la Alianza Democrática (AD) de Luis Montenegro cuenta con el 32% de las intenciones de voto, frente al 26.7% para el Partido Socialista (PS) de Pedro Nuno Santos, un economista de 48 años. El partido populista y antisistema Chega ( Basta ) fundado en 2019 por André Ventura, un excomentarista de fútbol de 42 años, podría obtener el 17,9% de los votos el próximo domingo. (Agencias)

Logran acuerdo China y EE.UU.
Las dos mayores economías del mundo pactan mecanismo de consultas comerciales ante aranceles
PEKÍN.- El Gobierno chino anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump. El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas el fin de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, celebró que hubo un encuentro sincero y constructivo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Según un comunicado oficial, ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial, y realizarán más de estas consultas sobre cuestiones de interés mutuo.
La declaración tuvo lugar después que la Casa Blanca también anunciara un acuerdo no especificado durante lo que Bessent describió como unas productivas conversaciones con su contraparte china. Asimismo, Bessent prometió dar hoy más información al respecto.
Las conversaciones en Ginebra continúan sin un calendario público, pero Washington afirma que se encuentra en una fase sustancial de progreso hacia la reconfiguración de su política comercial con China. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue muy buena y dijo que se negoció un reinicio “Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero cons-

tructiva. Por el bien tanto de China como de Estados Unidos queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡Ha habido un gran progreso!”, dijo en su red, Truth Social Ambos países emitirán un comunicado conjunto hoy, agregó He Lifeng, después que Estados Unidos hubiera anunciado por su parte avances sustanciales. El diálogo es la reunión de más alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos. (Agencias)

Alistan importante foro ministerial en Asia

PEKÍN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV Foro Ministerial China-Celac, previsto para mañana, junto a sus homólogos de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro.
El Jefe de Estado brasileño valoró esta visita como un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009.
Las dos potencias, miembros de los BRICS, han reforzado su sintonía en oposición al proteccionismo comercial de Donald Trump, y también sus lazos económicos con 160 mil millones de dólares en intercambio bilateral en 2023.
Lula coincidirá en Pekín con Gustavo Petro y Gabriel Boric, quienes participarán también en el foro, que tiene por objetivo promover el desarrollo de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe.
Colombia concede asilo
BOGOTÁ.- El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que fue condenado en su país a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político de Colombia, mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su pronta y segura salida del país, informaron el fin de semana los Gobiernos de ambos países. Martinelli, un empresario de supermercados de 73 años, que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, se refugió desde febrero del 2024 en la Embajada de Nicaragua en Panamá, después que la Corte Suprema de Justicia confirmara la pena por lavado de dinero en un proceso que el exmandatario considera una persecución política. La Cancillería panameña informó en un comunicado sobre la decisión del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, y dijo que el salvoconducto era para que Martinelli abandonara Panamá para dirigirse a Colombia por avión desde un aeropuerto local. Por su parte, la Cancillería colombiana confirmó el asilo a Martinelli en un comunicado, argumentando que la decisión se apoya en la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas.
China está dispuesta a apuntalar la coordinación con los países latinoamericanos y trabajar juntos para defender el multilateralismo y, en particular, un sistema multilateral de comercio, aseguró ayer el ministro adjunto de Relaciones Exteriores del país asiático, Miao Deyu, en una sesión informativa.
El diplomático criticó la práctica estadounidense de utilizar aranceles como arma para ejercer una presión extrema sobre sus socios.
“Se trata de un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico que sirve a los intereses egoístas hegemónicos de Estados Unidos, a expensas de los intereses legítimos de países de todo el mundo”, indicó.
La sesión informativa fue convocada en vísperas de la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se celebrará mañana. (Agencias)
Fuentes cercanas al exmandatario dijeron que éste ya se encuentra en Colombia, donde fue recibido por una comitiva. (Agencias)


Síguenos en nuestras redes
REGALARÍA
CATAR AVIÓN
DE LUJO A DONALD TRUMP
El Gobierno de Donald Trump está a punto de aceptar un avión de lujo donado por la familia real de Catar, que podría reemplazar a la aeronave presidencial Air Force One, informaron ayer medios estadounidenses.
El valor de este Boeing 747-800 , al que se le llamó El palacio en el cielo, se estima en 400 millones de dólares, lo que lo convierte en el activo más caro donado por un Gobierno extranjero a Estados Unidos.
Según ese medio, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira del presidente estadounidense en Oriente Medio esta semana, que incluye a Catar.
El magnate republicano pretende utilizar este aparato de lujo como nuevo Air Force One y así reemplazar los dos Boeing 747-200B actuales.
Puestas en servicio en 1990 bajo la presidencia de George H.W. Bush, esas aeronaves ya están consideradas obsoletas y generan importantes costos de mantenimiento.
De acuerdo con los informes de la prensa, Trump podrá seguir utilizando el jet donado tras dejar el cargo, ya que el Gobierno planea transferir su propiedad de la Fuerza Aérea a la fundación presidencial del que ha sido el número 45 y 47 jefe de Estado estadounidense.
La administración Trump considera que la transacción es legal y no viola las leyes anticorrupción ni las disposiciones de la Constitución, que impiden a un funcionario del Gobierno estadounidense aceptar regalos de una nación.
(Agencias)

ENCUENTRAN DOCUMENTOS NAZIS
OCULTOS EN CORTE DE ARGENTINA
En Buenos Aires se hallaron cientos de fichas de afiliación a organizaciones de ultraderecha alemanas, que se encontraban en unas cajas resguardadas en el archivo del Tribunal Supremo

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló ayer un importante diario de esa nación.
Las cajas, siete en total, fueron abiertas el pasado viernes y su contenido resguardado para ser clasificado, documentado y preservado por orden del Tribunal Supremo para investigar si pueden aportar información relevante respecto a sucesos vinculados con el Holocausto o a la fuga de nazis hacia Argentina.
De acuerdo a la investigación periodística, una primera inspección del contenido reveló la existencia de elementos de propaganda nazi, fotografías y centenares de libretas de afiliación a la llamada Unión Alemana de Gremios, con la esvástica en el frente rodeada por un engranaje.
Algunos documentos están muy deteriorados y otros en buen estado de preservación, según muestran las imágenes.
Las cajas fueron halladas en el subsuelo del Palacio de Tribunales de la capital argentina, lugar donde se archiva documentación no digitalizada de viejas causas. La Corte Suprema no divulgó información al respecto.
De las tareas de inventario y preservación participa el

Síguenos en nuestras redes
On line
Museo del Holocausto, cuyos representantes estuvieron presentes en la apertura de las cajas el pasado viernes junto con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
De acuerdo a la prensa local, los documentos pertenecen a una causa iniciada en 1941 cuando la Aduana retuvo un cargamento enviado a la Embajada de Alemania en Buenos Aires desde la legación germana de Tokio. La entonces Comisión Especial Investigadora de las Actividades Anti-Argentina del Congreso, luego disuelta, solicitó la intervención de la justicia para investigar si las cajas contenían elementos que pudieran comprometer la política de neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial. En ese contexto las cajas con la documentación fueron abiertas y quedaron bajo resguardo judicial por décadas. Después de la guerra, criminales nazis como Josef Mengele y Adolf Eichmann huyeron hacia Argentina, además de cientos de colaboracionistas alemanes.

Síguenos en nuestras redes
El pasado jueves 1° de abril, Argentina envió archivos clasificados a Estados Unidos para colaborar con las investigaciones del Centro Simon Wiesenthal sobre el Holocausto, según informó entonces el ministro de Defensa, Luis Petri.
Se estima que miles de nazis pasaron o se refugiaron en Argentina luego de la guerra.
Los casos más resonantes fueron los de Eichman, capturado en Buenos Aires en 1960 y juzgado y ejecutado en Israel; Mengele, médico conocido por sus experimentos con prisioneros, que se ocultó en Argentina y luego huyó a Paraguay y Brasil, donde murió; y Erich Priebke, responsable de la matanza de las Fosas Ardeatinas en 1944 durante la ocupación alemana de Italia. Priebke fue arrestado en Argentina y extraditado a Italia en 1995, donde murió en 2013 en la cárcel, purgando una condeno a cadena perpetua.
Otro alemán que se ocultó en Argentina es Walter Kutschmann, uno de los nazis más sanguinarios y crueles de la historia, señalado como responsable de incontables masacres en Europa. Sobrevivientes de las atrocidades de Kutschmann lo describen como un tipo despiadado y de carácter escalofriante que ejecutaba a sus enemigos sin remordimiento. (Agencias)
FEMINICIDA SE LANZA AL VACÍO DESDE CATEDRAL DE MILÁN
Un asesino convicto, que tenía autorización de trabajar fuera de la cárcel, se suicidó ayer saltando desde la Catedral de Milán, informaron medios locales. El reo, identificado por los medios como Emanuele De Maria, un italiano de 35 años, sufrió una caída de decenas de metros tras arrojarse de la catedral gótica, más conocida como Duomo. La zona en torno al Duomo, suele ser muy concurrida, pero los medios de comunicación no informaron de heridos entre los visitantes o transeúntes. El hombre cumplía una condena de 14 años de prisión por el asesinato de una mujer tunecina en 2016; sin embargo, desde hacía casi dos años trabajaba a tiempo parcial en un hotel cercano a la estación central de Milán. La Policía lo buscaba desde el pasado viernes, cuando presuntamente apuñaló a un compañero de trabajo egipcio. El hombre se arrojó desde una terraza de la Catedral de Milán, en el lado de la plaza comercial Rinascente Lo habrían reconocido por sus tatuajes y la fotocopia de su documento de identidad que tenía en el bolsillo. También tenía consigo una foto de Chamila Dona Wijesuriyauna, de 50 años, una trabajadora que desapareció después de conocerlo y cuyo cuerpo fue hallado ayer mismo en un parque, tiempo antes de que De Maria se lanzara al vacío. Las autoridades investigan ahora si De Maria asesinó a Wijesuriyauna debido a su historial de feminicidio por el que fue condenado. (Agencias)

¿QUÉ ES?

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 33 No. 11749
Bloqueo
de ganado mexicano por brote de gusano barrenador; la SMN advierte temperaturas de hasta 45°C en más de 20 estados; prevén lluvias y vientos fuertes en el Norte y Centro del país / El INE iniciará cómputos de la elección del Poder Judicial el mismo 1 de junio, tras el cierre de casillas + República 3, 5 y 7
La miasis por gusano barrenador es una infección producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo en mamíferos, incluyendo ganado y humanos.

MILLONES
2 de cabezas de ganado importó EE.UU. en el 2024

1.25 provinieron de México
MILLONES

LA cancelación por 15 días impuesta por el país vecino tomó por sorpresa a la Secretaría de Agricultura, luego de que ambas naciones acordaran días antes reforzar la estrategia conjunta contra la plaga, que incluía la reapertura de pasos fronterizos y la producción de moscas estériles.- (POR ESTO!)
EE.UU. revoca las visas de la Gobernadora de Baja California y su esposo
+ República 4



YUCATÁN, Campeche y Quintana Roo enfrentarán temperaturas de hasta 40°C debido a la nueva onda de calor; se esperan lloviznas e intervalos de chubascos en la Península.- (Cuartoscuro)
Cruz Azul y Tigres avanzan a las semifinales de la Liguilla
+ Deportes 46

China y Estados Unidos pactan acuerdos para resolver la guerra arancelaria
+ Internacional 61

