PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MARTES 13 DE MAYO DE 2025

Page 1


Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12455

Desalentador

Se agrava la situación en el sector ganadero por los contagios de gusano barrenador; los productores prevén un desplome del precio en pie / Hopelchén está en cuarentena por nuevos casos de sarampión; la SSa NO descarta un incremento masivo tras culminar las ferias de la región / Restauración de manglares atrae a flamingos rosas y una gran diversidad de especies marinas Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

A pesar de las campañas de vacunación, el Morbillivirus hominis sigue presente en los Chenes; hasta ahora una familia concentra todos los diagnósticos.- (M. Koh)

EN Isla Arena, la limpieza de 13 mil metros de humedales permitió la reproducción de sábalos, jaibas y pargos, así como la llegada de aves migratorias- (POR ESTO!)

Segob investigará a notarios por despojo a adultos mayores

Ciudad 16

148

129 CONTAGIOS EN 5 MESES EN BOVINOS

10 EN ÉQUIDOS

5 EN PORCINOS

3 EN MASCOTAS

1 EN OVINOS

Motociclista muere al estrellarse contra un caballo

Derriban el Cristo de los Viajeros, en Champotón

Municipios 26

FUENTE: Organización Mundial de Sanidad Animal

LAS afectaciones por la larva Cochliomyia hominivorax abarcan la mayoría de los municipios; Carmen y Candelaria encabezan las cifras. Los dueños de los hatos reprocharon la falta de apoyo gubernamental y prevén un aumento de costos para los tratamientos. (Especial)

Un niño pierde la vida, arrastrado por un equino

República

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Detienen a Rector de la UAZ

El arresto ocurre previo a renovar la rectoría de la Universidad de Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- En vísperas de las elecciones para renovar la rectoría, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) este lunes amaneció bajo un ambiente muy convulsionado, ya que el fin de semana fue detenido el rector de esta institución, Rubén “N”, quien ayer tuvo la audiencia de seguimiento, pero su defensa recurrió a la estrategia de diferir la fecha para el próximo jueves; mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva, ya que se le imputa el delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad, considerado como grave.

También ayer, inició la audiencia de formulación a Jenny González Arenas, candidata a la rectoría, a quien se le imputa el delito de administración fraudulenta en su administración como dirigente del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), a cuyo cargo solicitó licencia para poder contender a la rectoría. González se presentó acompañada por su equipo y por seguidores que le fueron a brindar su apoyo ante el Juzgado de Control, quien argumentó que acudía de manera voluntaria, porque se enteró a través de los medios de comunicación que era buscada, tras asegurar que nunca fue notificada de manera formal, además de asegurar que no hay ningún acto ilegal y no hay materia legal para declarar administración fraudulenta y considera que este proceso penal ocurre en un momento político y previo a las elecciones. Esta audiencia inicial tuvo una duración de cuatro horas, pero la candidata y su defensa recurrieron al plazo de 144 horas para continuar con la audiencia de seguimiento en la que se determinará la procedencia de la vinculación a proceso y se impuso una medida de restricción de acceso al manejo de los recursos del Spauaz. Además, ayer las unidades académicas de la Universidad amanecieron tomadas por un grupo de estudiantes que exigen seguridad, transparencia

y autonomía en las próximas elecciones que se realizarán mañana, tras denunciar que varios de sus compañeros que son consejeros universitarios fueron amedrentados. Los jóvenes levantaron el movimiento y liberaron los edificios después de las 16:00 horas tras los acuerdos con las autoridades universitarias. Cabe mencionar que las elecciones generales para renovar la rectoría están programadas para este miércoles, cuyos candidatos son Jenny González Arenas, así como

Ángel Román Gutiérrez, quien solicitó licencia como Secretario General de la Rectoría para contender por la rectoría, a quien se le identifica con el grupo oficialista.

Por su parte, a través de un video, Armando Flores De la Torre, secretario general interino de la Rectoría, acompañado de los miembros de la administración central directores y coordinadores de área, aseguró que “la institución no está acéfala y tiene rumbo, por lo que invitó a todos los universitarios a conducirse con la civilidad política que se amerita; a la vez exigió la no intervención externa”. Respecto de la jornada electoral del próximo 14 de mayo dijo que se ha duplicado el personal de normatividad institucional y se está valorando la contratación de seguridad privada en las instalaciones de la Comisión Electoral e hizo un llamado “a la no confrontación” que permita tener “un proceso transparente y con respeto a la autonomía”. (Agencias)

Aseguran arsenal en Choix, Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En el municipio de Choix, en donde fue privado de la vida, Adelmo Núñez Molina, alias Lemo Núñez, considerado jefe de plaza y buscado por las autoridades de Estados Unidos, fuerzas federales aseguraron cuatro armas automáticas, lanzagranadas, 18 cargadores, 10 artefactos explosivos y un chaleco táctico.

Las autoridades federales dieron a conocer que durante un recorrido por el poblado Guayavito, del municipio de Choix, ubicaron un Jeep abandonado con las puertas abiertas que acababa de ser abandonado, por lo que procedieron a revisarlos. Dentro se encontró una ametralladora, tres fusiles AK-47, un aditamento lanzagranadas, 18 cargadores abastecidos, 10 artefactos explosivos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Las autoridades hallaron 4 fusiles.

improvisados y un chaleco táctico.

Las armas y el resto de los artefactos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para que se continúen las

investigaciones para identificar a las personas que abandonaron el Jeep

El domingo pasado, en el arco de ingreso a la cabecera municipal de Choix, fueron hallados los cuerpos de dos hombres, que presentaban huellas de golpes e impactos de bala.

Las víctimas fueron identificados como Adelmo Núñez Molina, de 55 años, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la Sierra de Chihuahua, sobre el cual las autoridades de Estados Unidos lo buscaban desde hace cuatro años.

Sobre la segunda víctima, se conoce que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como El Pelochas, miembro del grupo delictivo que comandaba Lemo Núñez, en la parte norte del estado. (Agencias)

Reacciona Gobernadora a revocación

TIJUANA, BC.- Sobre la revocación de su visa y la de su esposo por parte del Gobierno de Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró ayer que ella no ha cometido ningún delito ni falta “Que el Departamento de Estado (de Estados Unidos) haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta. Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en arma política”, aseguró la Mandataria estatal en una conferencia informativa con la que dio por cerrado el tema. Agradeció el respaldo de su familia, su equipo de trabajo, senadores, diputados, amigas y de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Gobernadora tampoco explicó por qué le fue revocada su visa. Durante su mensaje, que duró unos 10 minutos, Ávila no mencionó a su esposo, Carlos Torres Torres, quien se desempeña como Coordinador de Proyectos Estratégicos de la entidad y a quien también le fue retirado el documento. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Rubén “N” está acusado de violación contra una menor. (POR ESTO!)
Marina del Pilar Ávila reiteró que no ha cometido delito alguno.

Renuevan alianza por la economía

Firman Presidenta y empresarios el Pacic; el precio máximo de la canasta básica sigue en 910 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con empresarios de comercializadoras y productoras de alimentos, firmaron ayer la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

El acuerdo signado por la Mandataria federal y la iniciativa privada significa que, durante seis meses más, el precio máximo de la canasta básica quedará fijado en 910 pesos.

“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, expuso la titular del Ejecutivo federal a través de un mensaje en sus redes sociales.

Por ello, los representantes del sector privado se reunieron ayer en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para firmar dicho acuerdo.

En el encuentro también participaron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; de Seguridad, Omar García Harfuch; y de Agricultura, Julio Berdegué.

También estuvieron los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja; de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez. Además, asistieron representantes de las empresas Walmart, Chedraui, San Juan, Bachoco, Bimbo y La Comer.

Este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

¿En qué consiste el Pacic?

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un acuerdo voluntario entre el Gobierno de México y el sector empresarial para garantizar precios justos en diversos productos de la canasta básica, con el objetivo de proteger los bolsillos de los mexicanos. Los 24 productos son aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón.

Cabe recordar que el Pacic fue creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en noviembre de 2024 fue ratificado por los empresarios y el Gobierno federal, recién asumido por Claudia Sheinbaum, para contener el aumento de precios durante el fin de año. Seis meses después, ambas partes firmaron su continuidad. El Pacic renovado abarca productos que representan el 13.26 % de la canasta total de bienes y servicios que conforman el Índice Nacional

de Precios al Consumidor (INPC). El origen del acuerdo se remonta a 2022, cuando el Gobierno federal, en colaboración con el sector privado, implementó una serie de medidas para contener las presiones inflacionarias que se intensificaron tras la reapertura económica después de la pandemia por COVID-19 Durante su implementación, el Pacic contribuyó a moderar los precios de algunos productos, lo que permitió que la inflación general anual disminuyera de manera sostenida entre octubre del 2022 y el mismo mes del 2023.

(Agencias)

Presenta un avance del 62.3% el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Salud Casa por Casa ha logrado visitar a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3% del total de encuestas del Censo de Salud y Bienestar, de acuerdo con lo informado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Mandataria federal señaló que la meta es alcanzar más de 13.7 millones de hogares, con la participación de 20 mil enfermeras y enfermeros contratados especialmente para esta iniciativa, quienes brindan atención preventiva, seguimiento clínico y orientación médica en los domicilios.

Sheinbaum subrayó que las visitas permiten conocer a fondo las condiciones de salud física y mental de las personas, así como su situación socioeconómica, y que los resultados permitirán fortalecer las

políticas públicas de bienestar.

Además, indicó que las recetas generadas durante las visitas podrán surtirse en las futuras Farmacias del Bienestar, ligadas a tiendas y bancos del mismo nombre.

En cuanto a salud mental, la titular del Ejecutivo federal explicó que las y los pacientes serán remitidos directamente a un psiquiatra o médico especialista para recibir tratamiento. Además, habrá atención y comunicación permanente a través de un centro de salud telefónico que será instalado próximamente.

Durante su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que en el Censo de Salud y Bienestar se incluye una serie de preguntas relacionadas con la condición socioeconómica, así como antecedentes médicos de las personas beneficiarias de este programa y de sus familias.

Con base en ello, indicó que se han establecido cuatro grupos de atención: 1. Personas saludables o

enfermedades crónicas controladas, que a la fecha representan el 35%; 2. Personas con diversas condiciones médicas controladas y con autonomía, el 59.9%; 3. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial, el 3.5%, y 4. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total, el 1.4%.

Galadornan a enfermeras

En su mañanera, la Presidenta entregó los reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, destacando la trayectoria y vocación de servicio de Juana Jiménez Sánchez (IMSS), Yolanda Flores Peña (UANL) y Sandra Sonalí Olvera Arreola (Instituto Nacional de Cardiología). El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que México cuenta con cerca de 400 mil enfermeras y enfermeros, mientras que el IMSS emplea más de 121 mil y el Issste a casi 33 mil, siendo la mayoría mujeres. (Redacción POR ESTO!)

La Mandataria federal y el Secretario de Hacienda signaron el acuerdo.
La titular del Ejecutivo entregó reconocimientos a enfermeras. (Agencias)

Crece 10.1% turismo internacional

De acuerdo con el Inegi, llegan al

CIUDAD DE MÉXICO.- El país recibió en marzo un 10.1% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país llegaron 8.36 millones de turistas extranjeros en el tercer mes de 2025, comparado con los 7.59 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal incremento anual ocurrió en los turistas fronterizos, que en marzo crecieron un 24.4% interanual hasta los 3.05 millones.

En contraste, los que llegaron por vía aérea se redujeron un 2.6% hasta los 2.4 millones, mientras que el resto se internaron por vía terrestre o cruceros.

El gasto total de los turistas internacionales se elevó en marzo un 5.2% interanual al pasar a 3 mil 667.1 millones de dólares. El gasto medio de cada turista cayó un 4.5% interanual hasta los 438.2 dólares.

Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de viajeros internacionales en 2024, un 7.4% más que en 2023, lo que significa un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de COVID-19

El ingreso de divisas por visitantes extranjeros en 2024 totalizó 30 mil 246.2 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior.

Asimismo, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 288.2 millones de dólares; con un crecimiento de 13.8% con respecto al 2024 y 53.7% más que en el año 2019.

De esta manera, México es el sexto país más visitado del mundo, según el Gobierno y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.

“Estos resultados son un claro

reflejo del crecimiento del turismo, mismo que se traduce en grandes beneficios para la economía nacional y en bienestar para las comunidades residentes, con la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas turísticas. Con lo anterior, el sector se sigue consolidando como un pilar impulsor del crecimiento”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno, Josefina Rodríguez Zamora.

(Agencias)

Investiga Gobierno huachicoleo fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.-

La titular de la Secretaría

Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que la dependencia a su cargo irá contra funcionarios de PEMEX involucrados en casos de huachicoleo fiscal , particularmente en la aduana de Tuxpan, Veracruz.

“La instrucción de la Presidenta es cero tolerancia contra la corrupción y entonces vamos con todo, vamos a darle seguimiento. Además, el tema del huachicol es fundamental porque es de muy alto impacto económico y de seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver con huachicol”, declaró en conferencia de prensa. La auditoría AU-47/2025 de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, hecha al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos y sus em-

presas productivas subsidiaras, encontró indicios de funcionarios que pudieron haber participado en la cadena del delito conocido como huachicoleo fiscal La auditoría revela que entre 2023 y 2024, diversos funcionarios de PEMEX, adscritos a la Aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron introducir información de importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de Aduanas.

Al respecto, Buenrostro Sánchez detalló que la auditoría mencionada corresponde a una fi scalización hecha por PEMEX, sin embargo, explicó que tras los hallazgos, corresponde a la unidad de responsabilidades, que sí depende de la Secretaría Anticorrupción, iniciar una investigación para determinar posibles sanciones.

“La auditoría de la que hablamos la hizo PEMEX, y la Secretaría hará sanciones”, dijo. (Agencias)

Llaman a migrantes a solicitar respaldo

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el reporte de detenciones masivas en Tennessee, por la política migratoria del Gobierno de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció ayuda a las personas mexicanas en ese estado del vecino país del Norte.

El Consulado de México en Atlanta puso a disposición el teléfono 404-736-4141 para recibir ayuda y también se puede marcar al número 520-623-7874 del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas.

“Atención comunidad en Tennessee: Si algún familiar de nacionalidad mexicana fue detenido en los operativos recientes en el área de Nashville, comunícate al área de protección del Consulado General

de México en Atlanta”, se indicó. En caso de detención por cualquier autoridad, se recordó que se tiene derecho a permanecer en silencio.

“Si te piden que te identifiques, sólo debes dar tu nombre. Di: I want to remain silent”, recomendaron autoridades diplomáticas.

También llamaron a expresar que no se está de acuerdo con que se revise la persona, su casa o sus pertenencias, y en caso de arresto se tiene derecho a solicitar un abogado y realizar una llamada dentro de las primeras horas de detención.

Se pidió también no firmar algún documento que se no entienda, pedir hablar con un defensor, mantener la calma, obedecer las indicaciones del oficial y actuar con respeto.

(Agencias)

El ingreso de divisas por viajeros totalizó 30 mil 246.2 mdd. (Cuartoscuro)
La SRE ofrece ayuda ante detenciones en Tennessee. (Agencias)

Aumentan declaraciones anuales

Cumplen 11 millones 440 mil 243 personas físicas con el Servicio de Administración Tributaria

CIUDAD

DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró un número récord de declaraciones anuales recibidas correspondientes al ejercicio 2024 de personas físicas, cuyo plazo para rendir cuentas terminó el pasado 30 de abril.

De acuerdo con datos del organismo, mientras que para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 2023 fueron un total de 10 millones 231 mil 434, para la del 2024 se presentaron 11 millones 440 mil 243. Es decir, 752 mil 684 más en comparación con hace un año, equivalente a un incremento del 7%.

Lo anterior significó un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal, destacó el SAT.

Hay que recordar que en abril de cada año todos los contribuyentes, personas físicas, incluyendo asalariados, profesionistas y personas con actividades empresariales tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos durante el ejercicio anterior y pagar los gravámenes que hayan resultado a favor del fisco como contribución obligatoria. Una vez realizada esta acción, el contribuyente puede solicitar el saldo a favor. En cuanto a este rubro, el SAT informó que del total de declaraciones, 7 millones 938 mil 510 solicitaron saldo a favor del ISR, lo que representa 6% más en comparación con el 2024. El año pasado, 74% o bien 7 millones 589 mil 884 personas tuvieron un saldo a favor. El organismo tributario ha devuelto hasta el momento 35 mil 335 millones de pesos, 5% más que el monto devuelto el año pasado.

Prevé la SE descuento a aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- En las próximas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará un sistema de descuentos a los aranceles a vehículos fabricados fuera de territorio estadounidense, dependiendo de la cantidad de componentes de ese país que contengan, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Durante su presentación en el Summit Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC organizado por la Coparmex, Ebrard destacó que los vehículos que contienen más autopartes de Estados Unidos son los hechos en México.

Indicó que está por anunciarse el sistema de descuento a los automotores terminados y lo que se sabe es que se van a imponer diferentes tipos de rebajas en función de los componentes hechos en Estados Unidos que tenga la unidad. “Ahí tenemos una ventaja comparativa muy grande, debido al impacto del Tratado actualizado,

En abril de cada año, todos los contribuyentes tienen que dar a conocer los ingresos obtenidos. (Cuartoscuro)

La devolución de saldos a favor en México está regulada por el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación y por las disposiciones establecidas por el SAT, según lo publicado en su portal oficial y en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente. El SAT puede realizar devoluciones de manera automática para personas físicas bajo ciertas condiciones y, para que esto

ocurra, el contribuyente debe presentar su declaración anual dentro del plazo legal y contar con un saldo a favor igual o menor a 150 mil pesos mexicanos. Además, el reporte debe estar libre de inconsistencias, incluir una Clabe bancaria válida registrada a nombre del tributario y no estar sujeta a revisiones adicionales o auditorías. De acuerdo con las normas del

SAT, el plazo establecido para que la institución fiscal realice la devolución automática es de hasta 10 días hábiles. Sin embargo, en la práctica, este periodo puede extenderse hasta 40 días hábiles posteriores a la declaración. Cuando se opta por la devolución manual, el SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para responder. (Agencias)

Los vehículos fabricados en México, con reglas de origen en el T-MEC, están libres de impuesto. (Agencias)

del T-MEC, porque aumentamos la parte proporcional que necesitas hacer en la región. Por consiguiente, los vehículos que tienen más partes de Estados Unidos son los hechos en México, no los que están hechos en Corea del Sur, no los que están fabricados en otros países”, afirmó.

Por consiguiente, agregó Ebrard, el Gobierno mexicano espera que los descuentos que se agreguen a los aranceles a esos vehículos sean mayores a los descuentos que reciban

otros países fabricantes de carros. Actualmente, todos los vehículos fabricados en México que cumplen con la regla de origen del T-MEC están libres de arancel para exportar hacia Estados Unidos, pero aquellos que no cumplen con lo establecido en el Tratado están sujetos a un arancel de 25%, en la proporción de componentes que no son estadounidenses. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), únicamente 8.2% de los vehículos que se exportan a Estados Unidos no cumplen con el T-MEC. El Secretario de Economía también adelantó que la revisión del Tratado iniciará en el segundo semestre del año, en cuanto Donald Trump termine de conformar su nuevo sistema arancelario. En su opinión, la revisión del T-MEC este año puede ser muy conveniente para México. (Agencias)

Vigila SCHP muebles y alumbrado

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer el mecanismo para garantizar las contribuciones que deben pagar los sectores de muebles y aparatos de alumbrado por las importaciones de mercancías.

A través de una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), firmada por el nuevo subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, se indicó los precios estimados para dichos productos.

Hacienda advirtió que declarar un valor en aduana por debajo del precio realmente pagado por las mercancías es una práctica frecuentemente utilizada.

Señaló que ello se hace para eludir el pago de las contribuciones que se causan con motivo de la importación definitiva de determinadas mercancías, principalmente en los sectores de muebles y aparatos de alumbrado.

De acuerdo con la SHCP, lo anterior origina graves daños al erario, además de dificultar el crecimiento económico del país, ya que perjudica el desempeño de la industria nacional y fomenta el crecimiento de la economía informal.

Desde febrero de 1994 se publicaron en el DOF las reglas para asegurar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la SHCP y se estableció el mecanismo para que se cubra el pago. (Agencias)

Empresas deben pagar por importaciones. (Agencias)

Dan golpe de 52.6 mdp al crimen

Más de 5 t de droga sintética fueron incautadas en Tijuana, BC; presuntamente pertenecen al CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que las fuerzas federales asestaron un golpe al crimen organizado, tras una orden de cateo en Tijuana, Baja California, donde aseguraron droga y vehículos que representan una afectación económica de 52.6 millones de pesos.

En un comunicado conjunto, la SSPC explicó que en el operativo se localizaron 76.28 kg de cocaína, 3 mil 328 kg de fentanilo y 2 mil 516 kg de pastillas de color azul. Puntualizó que lo asegurado equivale aproximadamente a 23 mil 83 pastillas. También se hallaron 10 cartuchos útiles y tres vehículos. Según diversos reportes, lo incautado pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La dependencia indicó que, mediante labores de investigación de gabinete y campo, se identificó un domicilio en el fraccionamiento García, donde posiblemente se almacenaban sustancias ilícitas, por lo que a través de vigilancias fijas, móviles y discretas se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó el mandamiento para intervenir el predio.

Los elementos de seguridad implementaron un dispositivo coordinado y cumplimentaron el mandamiento judicial, en un domicilio localizado en la calle México, donde se encontró la droga. No se reportaron arrestos.

La SSPC añadió que lo asegurado fue puesto a disposición del agente

del Ministerio Público, en tanto que al inmueble se le colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.

Frenan 6 mil 100 mdp en 3 días

Durante los últimos tres días, las fuerzas federales realizaron ope-

rativos en 17 estados del país, en donde concretaron más decomisos en detrimento del crimen organizado, provocando una afectación económica a estos grupos por 6 mil 109 millones 865 mil 589 pesos, además de que se aseguraron 662 mil 160 dólares, que equivalen a 13

Pide México a EE.UU. explicar la situación de Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó ayer que el Gobierno de Estados Unidos está obligado a informar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la situación legal de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y uno de los líderes de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, como parte de las negociaciones con el país vecino del Norte.

La Mandataria federal se refirió al tema durante su conferencia matutina al ser cuestionada sobre que Griselda López, exesposa de El Chapo y madre de Ovidio Guzmán, presuntamente llegó el pasado viernes a Estados Unidos por el puente internacional de San Isidro, en Tijuana, Baja California, junto con más de 15 miembros de su familia.

En ese sentido, Sheinbaum explicó que preguntó ayer por la mañana en el Gabinete de Seguridad al respecto, y señaló que no cuentan con más información que la publicada en notas de prensa.

“Y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en Méxi-

co y, por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente”, subrayó.

Reiteró que la FGR informará al respecto cuando tenga información, pero insistió en que la información sobre Ovidio Guzmán debe entregarla Estados Unidos a la Fiscalía.

De acuerdo con un reporte periodístico, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos se encuentran una hija de El Chapo Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de

Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos en territorio estadounidense. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista

La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán López está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses. (Redacción POR ESTO!)

millones 2 mil 448 pesos.

Lo anterior, fue informado por la misma SSPC, la cual señaló que las operaciones se realizaron en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco,

Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

Destacaron que, en Jalisco, elementos de Guardia Nacional (GN) y Aduanas, al realizar una inspección a una empresa de mensajería en el aeropuerto de Guadalajara, aseguraron 3 kilos de metanfetamina. El costo de la droga incautada es de 820 mil 345 pesos.

En Oaxaca, elementos de GN, Ejército, Secretaría de Marina (Marina) y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, dos cargadores, 19 cartuchos y diversas dosis de drogas. El costo de la droga asegurada es de 48 mil 384 pesos.

De la misma forma, en Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina y FGR localizaron y aseguraron 50 kilogramos de sustancias químicas, cuatro reactores, dos destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada fue de 176 mil 500 pesos.

En otra operación, en Culiacán, en el poblado El Espinal, la Marina y FGR localizaron neutralizaron y destruyeron un laboratorio clandestino empleado para la fabricación de droga sintética, asegurando 50 kilogramos de sustancias químicas, cuatro reactores, dos destiladores y material diverso. La afectación económica a la delincuencia organizada fue de 176 mil 500 pesos. (Redacción POR ESTO!)

Vincula Juez a proceso a Los Alegres del Barranco

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cuatro integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso junto con su representante y su promotor, por presuntamente cometer apología del delito durante el concierto que dieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde cantaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, cofundador del Cártel de Sinaloa, además de proyectar imágenes de ambos.

En la audiencia de vinculación celebrada ayer por la mañana, en los juzgados de control y oralidad, en el complejo penitenciario de Puente Grande, se les dictaron medidas cautelares que obligan a los seis vinculados a presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total). Además, se informó que sólo se les dará oportunidad de salir de Jalisco para hacer conciertos en otros estados, pero deberán regresar al terminar. (Agencias)

Los agentes aseguraron 76.28 kg de cocaína, 3 mil 328 kg de fentanilo y 2 mil 516 kg de pastillas. (Agencias)
La agrupación fue acusada por hacer apología del delito. (Agencias)
El hijo de El Chapo enfrenta en Illinois cargos por narcotráfico. (Agencias)

BALEAN A VENEZOLANOS EN UN BAR DE LA CDMX

Dos personas muertas y tres más heridas fue el saldo de un ataque armado a un grupo de venezolanos dentro de un bar localizado en la colonia Santa María la Ribera, en la Alcaldía Cuauhtémoc Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron a dos hombres de 25 años sin signos vitales por disparo de arma de fuego, mientras que dos mujeres de 29 y 32 años, así como un hombre de 26 años, resultaron lesionados.

(Agencias)

DETIENEN A PRESUNTO FEMINICIDA DE TLALPAN

La Policía capitalina detuvo a Cándido “N”, presuntamente ligado al asesinato de su pareja Fermina Damaris “N”, el pasado 10 de mayo, en un domicilio de la Alcaldía de Tlalpan Vecinos reportaron gritos de auxilio y al sitio llegaron policías y paramédicos, quienes diagnosticaron a la mujer de 32 años sin signos vitales por heridas de arma blanca. (Agencias)

El Gobierno de México confirmó que enviará una carta oficial al papa León XIV para extenderle una invitación formal a visitar el país, en una muestra del interés por fortalecer los lazos con el Vaticano y con la comunidad católica mexicana. La misiva será entregada personalmente por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México durante la misa de inicio del pontificado, programada para este domingo 18 de mayo en la Ciudad de El Vaticano. El evento, de carácter global,

DEJA SISMO AFECTACIONES EN 22 VIVIENDAS DE NUEVO LEÓN

Luego del temblor de 4.5 grados en la escala de Richter, que sacudió el Norte del país el pasado domingo, las autoridades realizan un recuento de daños en municipios como Montemorelos

Luego del sismo de 4.5 grados que afectó el estado de Nuevo León el pasado domingo, el Gobierno del municipio de Montemorelos informó ayer sobre un saldo de cuarteadas en 22 viviendas y un inmueble con afectaciones graves.

Las autoridades locales indicaron que ayer continuaron realizando rondines para identificar más daños y brindar apoyo a las personas que lo requieran. Sobre el inmueble con afectaciones graves, el Ayuntamiento de Montemorelos indicó que este ya fue evacuado por seguridad. El pasado domingo 11 de mayo, un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter sorprendió por completo a los nuevoleoneses, quienes sintieron la sacudida del movimiento, que tuvo su epicentro a 18 kilóme-

Síguenos en nuestras redes

tros al Noroeste de Montemorelos, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El temblor, que se registró a las 19:29 horas del domingo, tiempo del Centro de México, se sintió en por lo menos 20 municipios de Nuevo León, además de Montemorelos, como Monterrey, Apodaca, Juárez, Galeana, General Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Va-

INVITARÁ GOBIERNO DE MÉXICO AL PAPA LEÓN XIV A VISITAR EL PAÍS

Síguenos en nuestras redes

On line

reunirá a líderes de Estado y se estima que más de 250 mil personas asistirán a la ceremonia. “Va a ir la Secretaria de Gobernación. Ahí entregaremos una carta al Vaticano. Si tiene la oportunidad de ver al Papa directamente, excelente. Si no, de cualquier manera

CANASTA BÁSICA MÁS BARATA, EN GUANAJUATO: PROFECO

se le hará llegar la invitación”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional. El nuevo Pontífice León XIV , elegido el pasado jueves 8 de mayo, es el primer Papa de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, conocido anteriormente como el cardenal Robert Francis Prevost Martínez. En el cónclave participaron los arzobispos Primado de México, Carlos Aguiar Retes; y de Guadalajara, Francisco Robles Ortega. (Redacción POR ESTO!)

llecillo, Guadalupe y Escobedo.

El gobernador de la entidad, Samuel García, confirmó la magnitud del sismo y el epicentro, además, reiteró que las autoridades municipales y estatales realizan revisiones para determinar las afectaciones.

“Desde el centro de operaciones se continúa monitoreando los municipios del estado, y ya han sido distribuidas unidades de Protección Civil a diferentes puntos para efectuar recorridos de reconocimiento”, aseguró el Mandatario en su cuenta de X Aunque no es algo extraño o inusual, Nuevo León se encuentra en una zona de amenaza sísmica moderada, lo que significa que no corre riesgo de registrar temblores de gran magnitud ni de manera frecuente.

(Redacción POR ESTO!)

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó la sección Quién es quién en los precios, destacando una tendencia a la baja en la canasta básica en el país y el costo de la gasolina regular. En cuanto a la canasta básica, la Profeco identificó que la tienda Chedraui Poliforum en León, Guanajuato, ofrece el precio más bajo a nivel nacional, con un costo de 699.30 pesos por los 24 productos incluidos.

Por otro lado, la tienda H-E-B en San Luis Potosí presenta el precio más alto, alcanzando los mil 12.56 pesos. Sobre la gasolina, entre las estaciones de servicio destacadas por ofrecer precios justos se encuentra Punto Más en Torreón, Coahuila, vendiendo el litro en 23.19 pesos. En contraste, algunas gasolineras como Oxxo Gas en Cancún, Quintana Roo, presentan precios más elevados, alcanzando los 24.74 pesos por litro, con un margen de ganancia de 3.33 pesos. El precio promedio de la gasolina se sitúa en 23.60 pesos por litro, con todas las regiones del país reportando costos por debajo de los 24 pesos. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Recrudece

Reportan 148 casos confirmados de gusano barrenador en nuestro Estado; los contagios se han registrado en reses, cerdos, caballos y hasta en animales domésticos

Página 11

En el municipio de Hopelchén fue confirmado por la Asociación Ganadera Local un contagio, el cual se registró a mediados del mes de abril y aunque es un caso aislado, si existe la preocupación de los ganaderos, ya que presuntamente hay otros más sospechosos. Además, el brote de la larva ha encarecido el mantenimiento del hato. (POR ESTO!)

Líder de la Sección IV del SNTE denuncia ante la Fgecam por calumnias

Aumentan avistamientos de flamingos, por restauración del manglar

Seguridad pública no hizo balizamiento en malecón; Defensa fue la encargada

Se agrava panorama en la ganadería

Se registran contagios de gusano barrenador en reses, cerdos, caballos y hasta en animales domésticos

En el periodo comprendido entre el 15 de diciembre del 2024 y el siete de mayo de 2025; la Organización Mundial de Sanidad Animal reporta 148 casos confirmados de gusano barrenador en nuestro Estado. El más reciente se identificó en la semana del 30 de abril al 7 de mayo del 2025.

De los 148 casos registrados la especie más afectada es el ganado bovino, que acumula 129 registros; los demás son en équidos con 10, porcinos con 5, ovinos con uno y animales domésticos con tres casos.

En el municipio de Hopelchén, que se había mantenido libre de esta plaga, ya hay un caso oficialmente confirmó José Luis Lara Solís, presidente de la Asociación Ganadera Local. Explicó que se ubica en un potrero de la comunidad de Chunchintok, al sur del municipio chenero.

Lara Solís mencionó que este primer contagio se registró a mediados del mes de abril y aunque es un caso aislado, si existe la preocupación de los ganaderos, pues confirmó que, hay otros más sospechosos.

En esa agrupación, se concentran 131 socios con un registro promedio de 10 mil cabezas de ganado.

Debido a esta situación en Campeche, y el resto del país, el gobierno norteamericano confirmó que la frontera de Estados Unidos con México será cerrada por un periodo de 15 días a la exportación de ganado para monitorear los casos del gusano barrenador, situación que ha causado alarma.

Por su parte, la vocal de la Comisión Especial para el Fortalecimiento de la Ganadería en el Estado de Campeche, Ena América García confirmó que los integrantes del sector pecuario en Candelaria mantienen activas las medidas de prevención para limitar la propagación del gusano barrenador.

“Si es un tema delicado sin embargo no es un tema que no se pueda erradicar con el conocimiento suficiente, los ganaderos de Candelaria conocen bien del tema y saben del manejo que se le tiene que dar al ganado cuando se

presenta la sospecha de la presencia del gusano barrenador”, dijo.

La también representante de Candelaria en el Congreso del Estado de Campeche reconoció que es necesario que haya formas más rápidas de confirmar o en su caso descartar si un espécimen de hato está afectado por la presencia del gusano barrenador.

Recordó que el municipio candelarense al ser el principal productor de ganado de la Entidad cuenta con un ‘bañadero’ con un espacio dedicado para la inmersión del hato para que cada una de las unidades puedan sumergirse en un líquido que elimine la presencia de garrapatas o insectos que compro-

metan la calidad del producto.

Señaló que los ganaderos deben de mantener la calma, así como estar informados a través de los canales oficiales donde les podrán decir de qué forma van a proceder en casos de mayor proliferación del gusano, así como de ser necesario pausar la movilización de los especímenes.

Crisis en Atasta

En Carmen, el gusano barrenador ha invadido a casi la totalidad de las comunidades de la Península de Atasta y mientras esto sucede, el reciente cierre de la frontera con Estados Unidos debido al

brote Cochliomyia hominivorax, está próximo a presentarse un desplome en los precios del becerro, aumento en el costo de los medicamentos para tratar esta enfermedad en el ganado y un incremento en los costos de producción, todo ello, lastimosamente sin apoyo gubernamental, denunció, el productor Rosario Baqueiro Acosta; “no hay presencia real de autoridades sanitarias ni recursos destinados a combatir la emergencia. La carga recae totalmente en los productores”, reprochó.

Además del cierre comercial, el brote del gusano barrenador ha encarecido el mantenimiento del hato. Los productores deben adqui-

rir productos especializados como el aerosol Negazone, que cuesta más de 300 pesos por unidad y solo alcanza para cinco curaciones. “Ahora tenemos que asignar gente solo para vigilar partos y curar heridas, porque cualquier descuido puede significar la aparición de la plaga”, afirmó Baqueiro.

“Los casos se incrementan diariamente, y la situación podría descontrolarse si no se refuerza el combate biológico mediante la liberación de moscas esterilizadas; el campo ya era una actividad dura. Ahora, sin controles sanitarios ni apoyo oficial, es desalentador continuar”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

En el Estado se reportan 148 casos confirmados de gusano barrenador; la especie más afectada es el ganado bovino con 129. (Especial)

Líder magisterial denuncia calumnias

Difunden audios de su presunta participación en la venta de plazas; Seduc se deslinda de los hechos

Luego de que se diera a conocer la presunta venta de plazas por parte de un funcionario de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, comenzó a circular unos audios involucrando al líder sindical de la Sección IV del SNTE, ante lo cual este interpuso ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) una denuncia por calumnia.

Por lo anterior, la Seduc se deslindó de la venta de plazas, al señalar que Ariel Alejandro Canul Ceballos, quien fuera acusado de fraude, fue cesado de la Secretaría desde noviembre del 2024; pidió que se le aplique todo el peso de la ley, así como a los otros dos sujetos denunciados por el mismo delito.

Mientras que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió a la autoridad educativa investigar el hecho y castigar a quién lucra con los docentes.

Ayer, el secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, acudió a la Fgecam a interponer una denuncia por calumnia en contra de quien o quienes resulten responsables, luego de que circularan unos audios involucrándolo en la supuesta venta de plazas.

Acompañado de un representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, el dirigente magisterial reviró que no hay elementos probatorios de lo que se le acusa, ya que los audios que circulan en páginas informativas digitales están cortados y alterados, por lo que pide que se presenten completos.

“Respeto la libertad de expresión, pero deben ser responsables de

lo que se publica. Las redes sociales han venido a permitir esto, pero no con responsabilidad, y aquellos que están difundiendo esto, tienen que comprobarlo”, asentó.

Y adelantó que también interpondrá una denuncia civil por el delito de daño moral, donde exigirá una disculpa pública, así como la aplicación de la sanción correspondiente, a todas las páginas digitales que están replicando estos audios e información sin tener pruebas fehacientes.

“Hoy pido y exijo que estos audios se expongan completos y se entreguen a la Fiscalía para su investigación (...) voy a llegar hasta las últimas consecuencias”, subrayó Flores Gutiérrez.

Seduc se “lava las manos”

El secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, aseguró que desde noviembre del 2024 Ariel Alejandro Canul Ceballos ya no es funcionario de la dependencia, por lo que pidió a la Fiscalía que actúe con todo el rigor de la ley.

“El elemento acusado no trabaja en la Secretaría. Tiene una denuncia de nosotros por 19 inasistencias acumuladas; un procedimiento ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y lógicamente no trabaja para nosotros”, fustigó. Manifestó que no están vendiéndose plazas en la Seduc, son fraudes que hablan de la misma, por lo que pidió a las y los campechanos no dejarse engañar, ya que las plazas docentes solo se pueden acceder a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras

La nueva presidencia tendrá a cargo la elección judicial y ordinaria.

El líder del SNTE Sección IV acusó que algunos medios digitales manipularon las grabaciones de voz.

y los Maestros (Usicamm); y, en el caso de las administrativas y de prefectura, sí se asignan de manera rotunda, pero negó rotundamente el tráfico de las mismas.

Autoridad educativa debe investigar

La denuncia de la venta de plazas sí debe investigarla la autoridad educativa para castigar a quién

lucra con los docentes, ya que hay una bolsa de trabajo en donde maestras y maestros están en espera de una oportunidad laboral en el sector, exigió el encargado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora. Manifestó que no es novedad las acusaciones de este tipo de irregularidades, ya que desde hace años tienen conocimiento de la venta

de plazas; sin embargo, no habían podido dar con la persona que se ostentaba como quién hacía los trámites o engañaba a los compañeros. Con la denuncia pública de quiénes fueron afectados ya es del conocimiento de la ciudadanía, dijo, y ahora es competencia de la Seduc llevar a cabo la investigación de quién incurre en este tipo de actos ilegales.

(A. Balan/W. Casanova)

IEEC con doble reto en el 2027

El reto de quién llegue a la presidencia del Instituto Electoral del Estado es coordinar las dos elecciones del 2027, las ordinarias y las del Poder Judicial de la Entidad, planteó el representante del Partido Acción Nacional ante el IEEC, César Ismael Martín Ehuán, quien señaló que en la lista de los 28 aspirantes hay nombres institucionales, pero también vinculados al poder. Cuestionado sobre el proceso y la lista de aspirantes que dio

Que relevo en el PRI no fue por imposición

Pese a las voces de inconformidad de la renovación del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el nuevo dirigente, Ricardo Medina Farfán, argumentó que se hizo apegada a los estatutos y sin limitar ni impedir el registro de las candidaturas.

Acompañado de la secretaria general Diana Mena y del delega-

do nacional Javier Parcero, Medina Farfán anunció diversas actividades a implementar, la renovación de los comités municipales y la propuesta de reforma a la Ley de Tránsito, además de que ofreció una dirigencia de puertas abiertas para todos los sectores de la Entidad. Cuestionado sobre el proceso de elección y que aparenta ser una imposición, negó tal aseve-

ración, ya que dijo llegaron apegados a los estatutos, por lo que no hubo ningún tipo de quebranto a la normatividad interna priista y respetuoso a la disposición que establecía la convocatoria. Por otra parte, descartó una alianza en las próximas elecciones aunque apuntó que primero deben consolidar al partido. (Wilbert Casanova)

a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el Instituto no tenía un reto como el que tiene actualmente, ya que la persona que asuma la presidencia le corresponderá encabezar el esfuerzo en los comicios del 2027; “año en que por primera vez van a implementar dos sistemas de votación una para la elección judicial y la otra para las elecciones ordinarias”, acotó. Del listado de las personas que aprobaron la revisión docu-

mental señaló que en la revisión hay de todo, ya que se pueden observar perfiles institucionales; sin embargo, cuestionó que también “hay nombres muy cercanos al Poder”; además subrayó que el proceso de designación de la presidencia se enmarca “en medio de la crisis más delicada que ha enfrentado el IEEC desde su creación”, por lo que externó sus dudas de que el proceso sea muy neutral.

(Wilbert Casanova)

Ricardo Medina afirmó que no se limitó el proceso a ninguna candidatura.

Defensa pintó las franjas amarillas

La SPSC informa que los policías no están facultados para infraccionar solo por estacionarse ahí

Exhortaron a quienes les hayan multado por estacionarse en línea amarilla en el malecón a acudir a la Secretaría para validar los datos.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) afirmó que la corporación policiaca no hizo el balizamiento del trazo del Tren Ligero, por lo que, las multas aplicadas deberán ser atendidas por los ciudadanos. El subsecretario de Operación Policial de la SPSC, Alejandro Yosafat García Villalpando, explicó que la corporación policiaca no hizo el balizamiento de la zona que comprende desde la Plaza “4 de Octubre” hasta el Obelisco a los Marinos, ya que ello fue una marca hecha por la Secretaría de

la Defensa Nacional (Defensa) con la empresa Mota/Engil.

Refirió que al no ser una disposición por parte de la SPSC, los elementos de seguridad no pueden aplicar multas a los vehículos que decidan estacionarse en el malecón, ya que son las autoridades estatales las facultadas para la imposición de las infracciones. García Villalpando adelantó que, a quienes les hayan impuesto alguna sanción por estacionarse en línea amarilla pueden acercarse a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana para validar

los datos y de ser necesario, proceder formalmente con la nulificación de la papeleta.

Ello luego de que este fin de semana fuera pintado de color amarillo como espacio no habilitado para estacionarse la zona del malecón que comprende desde el Parque Campeche hasta el monumento a Pedro Sáinz de Baranda, lo que ocasionó el descontento generalizado de los ciudadanos. En cuanto a la forma en la que procederán con los vehículos que incurran en portar la placa en el parabrisas al interior del automó-

vil, ya recibieron la instrucción de que no sean retirados de la circulación las unidades en cuestión, sino que les aplicarán una infracción acorde a lo establecido en el reglamento de la Ley de Tránsito. Lo anterior, debido a que en los últimos días la detención de vehículos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha generado el descontento de ciudadanos a quienes sus unidades les son retenidas y trasladadas al corralón de la ciudad por portar las placas en lugares no visibles.

(Roberto Espinoza)

Seprocicam y bomberos con nuevo edificio

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche inauguró su edificio y la Estación de Bomberos, con una inversión de 56 millones de pesos. En el evento el secretario de la Seprocicam, Anuar Dáger Granja, recordó que estas nuevas instalaciones serán de suma utilidad para administrar, coordinar y combatir cualquier emergencia, ya sea natural o provocada por la mano del hombre.

Recordó que este año tienen registro de más de mil emergencias atendidas, del uno de enero a este 12 de mayo del 2025; mismas que han estado relacionados con tormentas, incendios urbanos y otros acontecimientos, que dentro de lo que cabe, registran saldo blanco en Campeche.

“Este año se cumplen 40 años de la institucionalidad de la protección civil en el país con el sismo del 85. En Campeche son 28 años con los antecedentes que nos dejó Gilberto y Roxana, entre otros”, citó.

Comentó que las instalaciones serán de suma importancia para tra-

“Piropos” una obra diferente

“Piropos”, una puesta en escena que aborda las fronteras entre el halago, el acoso y la violencia verbal en la sociedad contemporánea, se presentará el próximo jueves 15 de mayo en la sala teatro ‘Manuel Ávila Cano’ del Centro Cultural ‘El Claustro’ a las ocho de la noche, como parte del Jueves Teatral ‘Juan Arce Saavedra’. De acuerdo con el Instituto de Cultura y Artes del Estado (ICAEC), el montaje cuenta con las actuaciones de Aida Alicia Segura Cervera, Faride Lara Martínez, Andrés Guzmán Fuentes y Daymes Morales Ruiz quienes, a través de diferentes cuadros escénicos, invitan a la reflexión sobre conductas normalizadas en nuestra cultura y sus implicaciones.

La puesta en escena pretende no solo entretener al público, sino generar un espacio de diálogo abierto necesario sobre los límites del lenguaje y el respeto mutuo en todos los espacios, tanto públicos como privados.

En ese sentido, la obra teatral combina elementos fundamentales de teatro físico, texto dramático y recursos audiovisuales para crear una experiencia inmersiva que interpela directamente al espectador.

bajos de las áreas de administración de emergencias, verificaciones, secretaría técnica y administración, entre otros, por la actualidad del mundo y los cambios en los fenómenos meteorológicos provocados por el cambio climático.

“Hoy se enfrentan retos mayores con el calentamiento global, ya que se forman fenómenos meteorológicos con intensidades que incrementan en tiempos récords, por lo que se necesita estar preparados desde el Consejo Estatal de Protección Civil, Direcciones de Protección Civil, así como ciudadanos”, añadió.

En cuanto a las inversiones que se han realizado en los últimos años para fortalecer la operatividad, destacan desde 2024 a la fecha 25 millones en equipamiento y vehículos, tres millones para equipos de respiración autónoma, 13 millones para la actualización del atlas de riesgos y ahora, 56 millones de pesos para la rehabilitación de la Estación de Bomberos y el Edificio de la Seprocicam.

(David Vázquez)

El acceso a la función tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos a beneficio de la compañía independiente “Aquelarre Teatro”, en tanto que los boletos estarán disponibles a las afueras de la sala teatro desde dos horas previas a la función.

Abordará el halago, el acoso y la violencia verbal.

Carmen

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Vulneración

Tras operativo realizado por autoridades ambientales, educativas, de Seguridad y ecologistas en Playa Norte, encontraron huevos de charrán mínimo destruidos y huellas de vehículos invasores Página 17

El encargado del Centro Ecológico “Isla de Tris”, Tomás Jesús Ávila, indicó que los charranes mínimos viven bajo continua amenaza de la fauna feral, así como de personas que invaden áreas protegidas con sus vehículos, y lamentó que no comprendan la importancia de proteger una especie que migra a Carmen de manera natural. (Perla Prado)

Secretaría de Gobierno investiga actividad de notarios de Campeche

Día de las Madres no resultó redituable este año para comerciantes

En Sabancuy, jóvenes en moto chocan contra caballo; uno falleció

Uno de los casos recientes corresponde a José Édgar Palma, que acusa al titular de la Notaría 12 de arrebatarle una propiedad en contubernio con los jueces. (Perla

Investigan corrupción en notarías

Segob dará seguimiento a denuncias por despojos a adultos mayores por parte de fedatario de la Isla

La Secretaría de Gobierno (Segob) del Estado inició una investigación en relación a la operatividad de los notarios que están habilitados en el territorio campechano, anunció la titular de la dependencia Elisa Hernández Romero, luego de las acusaciones de corrupción de un fedatario de Carmen.

Señaló que desde el año pasado iniciaron con la revisión de los FIAT que han asignado los titulares del Poder Ejecutivo para constatar quiénes continúan en funciones, así como si hay quie-

nes tienen denuncias por parte de ciudadanos que fueron afectados por el uso indebido del poder notarial que les fue conferido.

Refirió que en el caso específico de Carmen tienen de conocimiento la situación, por lo que están a la espera de que les hagan de conocimiento si ya fue presentada la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para la integración de la carpeta de investigación.

Recordó que la normativa establece que todas las personas cuentan con la presunción de

Desde el año pasado iniciamos con la revisión de los FIAT que han asignado los titulares del Ejecutivo, para constatar si hay denuncias”.

ELISA HERNÁNDEZ ROMERO SECRETARIA DE GOBIERNO

inocencia, es decir, que son considerados como inocentes hasta que las autoridades judiciales dictaminen lo contrario a través de un

Sancionar a un escribano no es fácil; requiere un proceso

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En medio de varias denuncias por la presunta venta irregular de predios en Ciudad del Carmen que han derivado en despojos a personas principalmente de la tercera edad y donde en el último caso “revivieron” a una muerta para la venta de una propiedad en la colonia Fátima, señalando a la Notaría número 12 como la responsanle de este y otros casos, hasta el momento al Consejo de Notarios del Municipio no ha llegado ninguna queja. De forma extraoficial se sabe que personas cercanas al gremio en Carmen, informaron que en todas las denuncias públicas que han realizado, los ciudadanos argumentan ser víctimas de personal corrompido en Casa Justicia, abogados, así como del Registro Público de la Propiedad y notarios públicos,

sin que hasta este momento ningún hecho haya trascendido.

Según la fuente consultada, sucede que la población cree que haciendo viral su caso se investigarán de oficio las denuncias por presunta corrupción del personal involucrado, sin embargo, en ninguno de los más de cinco casos recientemente reportados, el más grave el último, donde se da fe de una venta por parte de una persona fallecida, dijo que no se han presentado ni con el notario acusado ni tampoco ante la Dirección de Control Notarial del Estado, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

Para que una acusación de esta naturaleza pueda investigarse, el afectado tendría que presentarse ante la Notaría Pública en cuestión a cargo de Jaime Boeta Tous; de no estar satisfecho con la respuesta, acudir al Control Notarial,

porque son ellos los facultados para solicitar información e indagar sobre la acusación, es decir, tienen que agotar las vías institucionales antes de acudir a los medios de comunicación.

Según explicó, la Dirección de Control Notarial del Estado de Campeche, tiene la obligación de revisar el protocolo, verificar las firmas y determinar si la escritura fue válida como para que se haya actuado de la forma que haya determinado un juez, aun así, si el afectado asegura que las cosas no se dieron de la manera correcta y que hay suficientes evidencias de irregularidades insubsanables, puede acudir al Ministerio Público en pleno ejercicio de sus derecho y que sea esa misma autoridad la que inicie una investigación penal y citar al notario implicado.

juicio, en tanto, podrán gozar de sus derechos con libertad.

Lo anterior, debido a que la semana pasada de nueva cuenta fue señalado de incurrir en actos de corrupción el notario de Carmen, Jaime Boeta Tous que recientemente utilizó el nombre de una mujer que perdió la vida por lo menos hace cuatro años para realizar un contrato de compraventa.

Cabe recordar que la Ley de Notariado del Estado de Campeche establece que la Secretaría de Gobierno es responsable de calificar las infracciones cometidas

por los notarios, por lo que, si la sanción consiste en la cancelación del fíat o patente, deberá ser informado el Gobernador del Estado para la emisión del acuerdo correspondiente, además de que las resoluciones emitidas por el Gobernador son definitivas y no admiten recurso alguno. Una de las denuncias más recientes contra Boeta Tous se dio a conocer en abril, interpuesta por José Édgar Palma contra el titular de la Notaría 12 por quitarle una propiedad de manera ilegal. (Roberto Espinoza)

(Perla Prado) La acusación debe sustentarse, explican los expertos. (Perla Prado)

Prado)

Hallan área de charrán vulnerada

Autoridades encontraron en operativo un huevo destruido y huellas de tránsito vehicular en la playa

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante dos días de operativo, las autoridades encontraron un huevo de charrán mínimo destruido por fauna feral que invade la zona de anidación ubicada en Playa Norte, también detectaron que pese a las prohibiciones de circulación de vehículos por la orilla, esta acción prosigue, dio a conocer Tomás Jesús Ávila Argáez, presidente del Centro Ecológico “Isla de Tris”, al mencionar que las acciones de vigilancia y concientización a la población sobre la importancia de proteger esta especie en peligro se mantendrán.

Luego del nacimiento de los primeros polluelos de charrán mínimo el pasado fin de semana, se desarrolló el operativo desde las 07:00 de la mañana hasta el mediodía, con la participación de la Profepa, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía del Estado, Semarnat, Conanp, CETMAR 29 y el Instituto de Ciencias y Limnología de la UNAM, con el objetivo de generar conciencia y también marcar presencia con autoridades que tienen facultades para aplicar medidas coercitivas

Muchos desconocen la importancia de los charranes mínimos en un entorno urbano, así que este operativo sirvió para identificar riesgos”.

TOMÁS JESÚS ÁVILA DIRIGENTE AMBIENTALISTA

en caso de daños al ecosistema. Durante el operativo se vio a personas caminando con sus perros y huellas de vehículos en zonas de anidación. Aunque algunas áreas presentan erosión costera que dificulta el acceso, se colocaron señalizaciones e infraestructura para marcar los límites del hábitat y evitar afectar a las aves. Desafortunadamente, la fauna feral que se ubica al interior del Puerto Industrial Isla del Carmen a donde migró la colonia que estaba ubicada a un costado del ex Domo del Mar, ahora Concha Acústica, sigue siendo el principal motivo por el cual los nidos de esta ave migratoria se pierden en los últimos años; la muestra es que en los

recorridos se observó un huevo roto, posiblemente los otros se los comieron los animales.

Ávila Argáez señaló que la anidación del charrán mínimo se da entre abril y septiembre y que muchas personas aún desconocen la importancia de esta colonia en un entorno urbano, por lo que este

operativo sin duda fue de mucha ayuda para identificar los riesgos y hacer un llamado a la población para entender por qué la prohibición de que paseen con animales sin correa o a bordo de vehículos.

“Se acordó mantener los operativos y seguir colaborando con otras dependencias, campamentos

tortugueros e instituciones científicas”, aseguró el ecologista. Finalmente, agradeció el apoyo de medios y ciudadanos comprometidos con la conservación ambiental e hizo un llamado a respetar las restricciones para garantizar la vida de esta especie protegida. (Perla Prado)

La fauna feral es una peligrosa amenaza para las crías de esta especie. (Perla Prado) El pasado fin de semana se llevó a cabo una revisión en Playa Norte. (Perla Prado)
La inspección la realizaron de manera conjunta elementos de la Guardia Nacional, Profepa, Conanp, FGE, SEMAR, UNAM, Semarnat, CETMAR y ambientalistas. (Perla Prado)
El titular del Centro Ecológico “Isla de Tris” muestra que hubo presencia humana en el lugar. (P. Prado)

Gran parte del presupuesto se destinó en llevar a comer a las mamás. (Perla Prado) Esta vez regalar electrodomésticos no resultó atractivo para los pobladores. (P. Prado)

Día de las Madres fue de austeridad

Los ingresos de los comercios por la celebración fueron 30% menos en relación con el año pasado

La Cámara Nacional de Comercio destaca que los consumidores optaron por ahorrar y ofrecer regalos sencillos, lo que indica que su conducta cambió. (Perla

CIUDAD DEL CARMEN.Campeche.- El Día de las Madres 2025 no cumplió las expectativas del sector comercial y de servicios en Ciudad del Carmen, registrando una caída estimada del 30 por ciento en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior, informó Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Carmen, al señalar que las compras se centraron en alimentos para reuniones familiares y disminuyó la compra de refrigeradores, estufas o electrodomésticos, como suele ser en esta fecha, porque hubo un cambio en la forma de celebrar. De acuerdo con el líder empresarial local, aunque se mantuvo un ambiente de celebración familiar, particularmente en casa, los establecimientos comerciales no alcanzaron las metas previstas. “El comportamiento económico más favorable lo tuvo el sector restaurantero, pero el comercio en general no tuvo un desempeño tan alentador. Es-

perábamos más”, señaló. Arjona Gutiérrez detalló que las compras se centraron en alimentos listos para comer e insumos para preparar comida y bebidas para las reuniones familiares y artículos para ambientar el hogar, sin descartar que aunque en menor cantidad, sí hubo venta de los tradicionales arreglos florales, ropa, pasteles, calzado y joyería, que en años anteriores solían ser lo típico para las madres. Además, mencionó que las oficinas, empresas y escuelas disminuyeron también sus actividades conmemorativas y entrega de obsequios, lo que afectó al comercio organizado. “Poco vimos el acarreo de refrigeradores, estufas o electrodomésticos, pero esto no es porque la gente diga que no lo necesita o que no tiene; tal vez es menor el presupuesto; sin embargo, la realidad es que hay un cambio en la forma de celebrar. Pese al retroceso comparativo con 2024, el presidente de la CANACO destacó que la fecha fue la más positiva en relación con otros fines de semana sin festividades,

Las festividades resultaron más íntimas y menos costosas, quizás por asuntos financieros. (P. Prado)

e incluso mejor que el cierre comercial de diciembre pasado. “No fue un mal 10 de mayo, pero nos quedamos un poco abajo de lo que esperábamos para el comercio local. Se vendió, sí, pero no como esperábamos; la gente sabe que cuando tiene recursos los invierte

o tal vez estamos volviéndonos consumidores más conscientes”, comentó el directivo.

El presidente de CANACO indicó que aun se esperan otras festividades que a la par de los gastos que hace la comunidad cada quincena podrían represen-

tar una buena oportunidad para el sector comercial y de servicios de seguir sumando ganancias, pues este fin de semana no sólo se prevé el pago de quincena sino también el Día del Maestro y un fin de semana largo. (Perla Prado)

Prado)

Al parecer hay planes de la administación para reactivar cinco plataformas. (Especial) Los empresarios de Carmen confían en que se reanuden las licitaciones. (Especial)

PEMEX realiza cambio estratégico

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El nombramiento Ángel Cid Munguía como nuevo director de PEMEX Exploración y Producción (PEP) sucede mientras la empresa atraviesa problemas para estabilizar su producción de crudo, pues enfrenta un desplome del 11.3 por ciento anual al cierre del primer trimestre, dijo Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía en Campeche, al indicar que la experiencia del nuevo titular será clave para que se reactiven los contratos paralizados desde hace más de seis meses, lo que vendría a ser de gran beneficio para el sector empresarial local. Explicó que Cid Munguía, es reconocido dentro del sector por su trayectoria y experiencia. Fue galardonado como “Mejor Ingeniero del Sector Energético” y ha ocupado cargos estratégicos en PEMEX durante años. Su designación es vista con optimismo por trabajadores que confían en que impulsará la perforación y reactivación de activos paralizados, pues a decir del entrevistado trasciende entre ellos que el obje-

tivo del nuevo titular de PEP es la “reactivación de pozos cerrados”. Hernández Pérez señaló que tanto en tierra como en mar, PEMEX cuenta con más de 31 mil pozos y cerca de un tercio de ellos están cerrados, pero aparte más de cuatro mil 800 pozos se consideran “operativos” para la producción de hidrocarburos y es ahí donde los empresarios están viendo esa oportunidad, porque es crítico que luego de cincos meses en este 2025 no haya contratos para mantenimiento y perforación.

“El problema de fondo fue la falta de presupuesto e inversión, por eso muchos pozos están inactivos, en consecuencia, ha caído la producción, pero el nuevo director de PEP seguramente con la experiencia que tiene ya dijo que algo se tiene que hacer y reactivarlos es lo mejor para todos”, añadió.

En cuanto a la información que se ha generado, Víctor Rodríguez Padilla, antes de la llegada de Cid Munguía aseguraba que estaban en vías de lanzar licitaciones y hasta el momento no se han producido, por lo que el presidente del Clúster de Ener-

el Clúster de Energía de Campeche, lo que habla de una crisis. (Especial)

El nuevo encargado de PEP ha sido galardonado dentro del sector energético por su labor. (Especial)

gía de Campeche comentó que si bien podrían tener proyectos para otras zonas, es una realidad que existen planes de técnicas de recuperación secundarias para pozos en el Golfo de México, entre ellos Ku, Maloob, Zaap, Akal y Ayatsil, algo que impactaría directamente a los empresarios de

la región al estar ubicados estos Activos de Producción frente a las costas de Carmen. La producción de PEMEX lleva años disminuyendo a medida que sus campos más antiguos en el Golfo de México, incluidos muchos importantes como lo es Cantarell, se van agotando y los

campos más nuevos no han logrado compensar la caída, y es que en el primer trimestre de 2025 llegó a mil 615 millones de barriles al día, lo cual es una cifra lejana de la meta de 1.8 millones de barriles diarios de las proyecciones del Gobierno de México.

(Perla Prado)
Cerca de un tercio de los pozos petroleros pertenecientes a la paraestatal están inactivos, señala

Policía

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Delincuencia

Los ladrones “visitan” tres tiendas de conveniencia: se frustró un robo, hubo un detenido y un prófugo; uno de los sospechosos simuló ser técnico de mantenimiento para abrir la caja fuerte

Página 23

El primer sospechoso fue sorprendido por la Policía con herramientas y una extensión eléctrica; horas después, en otra tienda el delincuente escapó con 900 pesos sin ser detenido. En un tercer caso, un sujeto asaltó con violencia la tienda en la colonia Santa Margarita y fue capturado poco después por la Policía. (POR ESTO!)

Carmen, Campeche y Champotón encabezan casos de agresiones durante 2025

Patrulla se salta el alto y causa caos vial con tres vehículos involucrados

Automóvil se estrella contra pochimóvil y bloquea carril en el Chechén

Municipios, foco de agresiones

Lideran en denuncias por lesiones en 2025 con 255 casos, 144 fueron dolosos y 111 culposos

Campeche, Carmen y Champotón encabezan la lista respecto a denuncias por el delito de lesiones, cuyos casos sumaron 255 incidentes, en todas sus modalidades, entre los que resaltan ataques con arma blanca, choques, peleas y agresiones con arma de fuego. De dichos incidentes, 144 fueron en su modalidad “dolosa” y 111 “culposa”.

Durante el transcurso del 2025, el índice de hechos violentos, tanto en modalidades culposa como dolosa, coloca al estado de Campeche en el segundo lugar a nivel peninsular, con 255 denuncias, mientras Yucatán solo tiene 59 quejas y Quintana Roo encabeza la lista con 1,209 hechos. Las quejas ocurridas no están ligadas a grupos criminales, tratándose de accidentes, peleas entre pandilleros, familiares, robos violentos o venganzas entre ciudadanos.

Respecto a dichos incidentes, Campeche, Carmen y Champotón son los municipios con mayor número de incidencias, sin registro de fallecimientos. En la modalidad “dolosa” se tienen tres casos por lesiones con arma de fuego,

Reportan

17 por arma blanca, mientras que 124 fueron con objetos no identificados, agresiones por pelea, armas contundentes o artículos varios. En la modalidad de lesiones “culposas” se tiene un saldo de 111 casos, todos ligados a hechos

Investigan como tentativa de homicidio en Concordia

Un hombre de aproximadamente 50 años permanece en estado grave tras ser atacado con un arma blanca en las inmediaciones de la avenida Concordia, entre Pablo García. El hecho, ocurrido mientras la víctima convivía con sus agresores ingiriendo bebidas alcohólicas, está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) bajo el delito de lesiones calificadas, aunque podría reclasificarse como homicidio calificado en grado de tentativa.

Según la primera línea de investigación, la víctima fue interceptada por sus agresores luego de una riña, quienes lo golpearon y le provocaron heridas graves en

el rostro y una lesión con machete en la cabeza. Posteriormente, los responsables huyeron con dirección hacia la avenida Siglo XXI. El hombre fue hallado inconsciente por elementos policiacos y paramédicos, quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Hasta el momento, la víctima no ha podido rendir su declaración oficial y no se han realizado detenciones, aunque la Fiscalía continúa con las investigaciones correspondientes. El hombre permanece internado en el área de choque del hospital, y se descarta por ahora su fallecimiento.

(Dismar Herrera)

viales, cuyas víctimas fueron asistidas por paramédicos de la Cruz Roja, CAPUFE o por el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Estas víctimas fueron atendidas en el lugar de los hechos o llevadas ante la Fiscalía

Los responsables en casos viales llegaron a acuerdos con los afectados.

General del Estado (Fgecam), la cual inició su proceso legal correspondiente. En ese aspecto, los responsables llegaron a un acuerdo con los afectados, evitando alguna otra sanción legal.

Cabe señalar que del índice de hechos violentos, 41 casos fueron por robos diversos. En dichos ataques no hubo personas fallecidas, mientras algunos de los responsables fueron vinculados a proceso sin declararse culpables. (Redacción POR ESTO!)

Atrapan y golpean a ladrón de tarjetas en Justo Sierra

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un presunto delincuente fue detenido y golpeado por vecinos de la colonia Justo Sierra, luego de ser identificado por una mujer como el responsable del robo de sus tarjetas bancarias, las cuales estaban siendo utilizadas para realizar compras, incluso en expendios de cerveza. El incidente ocurrió sobre la calle Pargo, entre Delfín y Ballena, donde la víctima rastreó los movimientos de sus tarjetas y alertó a los habitantes de la zona, quienes

lograron interceptar al señalado. Tras ser sometido y agredido por algunos vecinos, el sujeto fue entregado a elementos de la Policía Municipal, que acudieron al lugar tras un reporte ciudadano. Fue trasladado a la Vicefiscalía correspondiente, donde se determinará su situación legal. La víctima aseguró que interpondrá la denuncia formal, mientras que las autoridades exhortaron a no hacer justicia por mano propia y a reportar los delitos mediante los canales oficiales.

(Israel Lozano)

Incendio arrasa icónico restaurante

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró en la villa de Isla Aguada tras un voraz incendio que consumió en su totalidad la palapa restaurante “Zazil Ha”, ubicado en el centro del pueblo mágico. El fuego se propagó rápidamente debido a los materiales inflamables de la estructura, obligando a la intervención urgente del cuerpo de bomberos y Protección Civil, quienes laboraron por casi dos horas para controlar las llamas y evitar que alcanzaran otras propiedades. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Las pérdidas materiales fueron incalculables, ya que el inmueble quedó completamen-

te reducido a cenizas. Hasta el momento se desconoce la causa exacta del siniestro, aunque no se descartan hipótesis como un cortocircuito o una falla en la cocina. Vecinos y comerciantes expresaron su pesar por la pérdida del restaurante, considerado un ícono turístico por su ubicación frente al mar y su cocina tradicional. Las autoridades ya iniciaron una investigación formal para esclarecer lo ocurrido. (Israel

No se descartan hipótesis como cortocircuito o falla en la cocina.

Fue trasladado a la Vicefiscalía.
41 incidentes relacionados con robos violentos, sin muertes.
Lozano)

Patrulla provoca choque múltiple

El impacto proyectó la unidad oficial contra la acera, golpeando la camioneta; quedaron atravesados

Un efectivo estatal provocó una carambola en la que estuvieron involucrados un camión urbano y una camioneta particular, al no respetar su alto entre la zona comercial de Ah Kim Pech y el barrio de Guadalupe, lo que ocasionó el cierre de la circulación contra el tránsito con preferencia. Derivado del impacto, la unidad oficial quedó en sentido opuesto y atravesada sobre la vía.

El accidente ocurrió cuando efectivos estatales a bordo del vehículo marca CF tipo 1000, con número económico 1299, al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), no hicieron su alto al salir de la calle Luis Álvarez Barret, con dirección a la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Al invadir la vía con preferencia, fueron impactados por un camión urbano con número 25 de la cooperativa TUSUC, el cual circulaba a velocidad inmoderada y no pudo frenar a tiempo.

Debido al golpe, la patrulla fue proyectada contra la acera, impactando también a una camioneta particular marca Nissan, tipo X-Trail. Los tres vehículos queda-

El camión urbano iba con preferencia, pero a velocidad inmoderada.

ron atravesados sobre la avenida, lo que generó un intenso tráfico en la zona y requirió la intervención de más elementos de seguridad.

Por no guardar su distancia se impacta con pochimóvil

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este lunes se registró un percance vial en la glorieta del Chechén, donde se vieron involucrados un vehículo particular y un pochimóvil, generando afectaciones a la circulación pero sin dejar personas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando un automóvil, impactó por alcance a un pochimóvil blanco, según testigos en el lugar, el conductor del Vento no habría respetado la distancia de seguridad, lo que provocó la colisión. A raíz del incidente, se generaron daños materiales considerables en ambas unidades y el bloqueo parcial de uno de los

carriles de circulación en la zona, lo que afectó momentáneamente el flujo vehicular. Elementos de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar para acordonar la zona y garantizar la seguridad de los conductores, en tanto se realizaban las diligencias correspondientes. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas. Minutos después arribaron elementos de Vialidad y Tránsito Municipal para realizar el peritaje y deslinde de responsabilidades, ya que los involucrados lograron dialogar y entablar un trato amistoso para el pago de los daños a través de los seguros.

(Israel Lozano)

Testigos afirman que el conductor del Vento no guardó la distancia.

Los involucrados llegaron a un acuerdo y evitaron intervención legal.

En el lugar, tanto el chofer del camión, el dueño de la camioneta, como los dos policías que viajaban en la patrulla siniestrada,

rechazaron el apoyo médico, ya que no presentaban lesiones. Las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo para el pago

de los daños, evitando así que el caso fuera turnado ante alguna instancia legal. (Dismar Herrera)

Conductor le cierra el paso a sujeto y lo lanza al pavimento

Un motociclista resultó lesionado tras impactarse contra el costado derecho de una camioneta Ford Lobo, cuyo conductor le cerró el paso al intentar ingresar sin precaución a un estacionamiento ubicado sobre la avenida Héroe de Nacozari. El percance ocurrió cuando ambos vehículos circulaban rumbo a la colonia López Portillo y, debido al inesperado movimiento de la camioneta, el motociclista no logró frenar a tiempo y derivado del fuer-

te golpe terminó tendido en el pavimento con lesiones en el cuerpo. El herido fue auxiliado por los paramédicos del SAMU y, aunque presentaba golpes y raspones, pudo levantarse por su propio pie gracias a que portaba correctamente el casco.

El conductor de la camioneta, al no contar con seguro, acordó con la familia del afectado cubrir los gastos médicos y los daños, evitando así consecuencias legales.

(Dismar Herrera)

“El Chumas” aterroriza a la comunidad

HOPELCHÉN, Campeche.-

Un sujeto apodado “El Chumas” mantiene atemorizados a los habitantes de Bolonchén de Rejón, municipio de Hopelchén, por constantes actos de violencia, robos y agresiones; este fin de semana, destruyó con una piedra el panorámico de la camioneta de Miguel Cervera, quien denunció públicamente los hechos y exigió a las autoridades ministeriales que actúen antes de que la ciudadanía tome justicia por su cuenta. Cervera advirtió que “El Chumas”, presuntamente adicto a las drogas, representa un peligro latente, ya que entra a las viviendas, intimida con armas blancas y podría agredir a niños

o mujeres. Aunque existen al menos 25 denuncias en su contra ante la Fiscalía General del Estado y el Juzgado de Conciliación, las autoridades no han tomado

acción, por lo que piden su intervención urgente y la posibilidad de rehabilitación para evitar una tragedia.

(Mauriel Koh)

Paramédicos atendieron al herido.

Champotón

Exigen regularizar la electricidad

Desde hace cinco años familias de Santa Cruz de Rovira piden a la CFE que instale medidores en las casas

SANTA CRUZ DE ROVIRA, Champotón, Campeche.- De las 72 familias que tiene esta demarcación sólo seis cuentan con medidores, el resto, aunque dispone de acometidas listas para una futura conexión, sigue en espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda su solicitud para contar con el servicio de manera legal y segura.

A nombre de las familias afectadas, José Carlos Fernández Medina expuso una situación añeja que desde hace años está afectando a la comunidad de Santa Cruz de Rovira en el municipio, siendo el problema el suministro eléctrico que desde hace cinco años le solicitan a la Comisión para que regularice el servicio.

De las 72 familias que tiene la localida -explicó vía telefónica-, sólo seis cuentan con medidor. El resto, aunque disponen de acometidas listas para una futura conexión, sigue en espera de que la CFE atienda su solicitud para contar con el servicio de manera legal y segura.

Entre los usuarios que cuentan con medidor y que por lo tanto pagan el servicio están Ivan Eduardo Fernández Huerta, Salón de los Testigos de Jehová y José Carlos Fernández Medina, sólo por citar algunos de los escasos beneficiarios.

Derriban la Cruz de los Viajeros; piden reponerla

CHAMPOTÓN, Campeche.La Cruz de los Viajeros, ubicada en la carretera Campeche-Carmen, entre Chen Chenkán y Punta Xen, amaneció en el suelo y con la imagen de Jesús destrozada. Según testigos, la estructura habría sido colisionada por un vehículo que intentó ingresar a la playa.

La cruz de madera, de aproximadamente dos metros de alto, fue colocada hace muchos años a orilla de la carretera federal, es considerada un símbolo de fe y protección para los conductores devotos, incluso, había quienes a su paso colocaban veladoras para enconmendarse durante el viaje. Ayer, el crucifijo amaneció en

el suelo, mientras la imagen del “cristo” terminó partida en dos, dejando -igual- esparcidos los vasos de veladoras que tenía al pie. Algunos pobladores lamentaron lo ocurrido, tal es el caso de Paola Caal Gaspar, quien recordó que, en efecto, los viajeros colocaban sus veladoras como símbolo de protección en su trayecto a sus destinos.

Por otro lado, pobladores de Punta Xen confían en que la cruz sea restaurada y colocada de nuevo en su lugar, como ha estado desde hace varios años, pues ayuda a viajar con tranquilidad junto a la familia o rumbo al trabajo.

(Texto y fotos: Jorge May)

Según pobladores, el crucifijo les protege cuando van en carretera.

Calor empeora las cosas Fernández Medina explicó que si bien las fallas ocurren los 365 días del año, la realidad es que para la temporada de calor las variaciones eléctricas llegan a ser muy recurrentes e incluso, se pue-

El primer indicio es que no tenía impactos de arma de fuego.

den extender hasta la madrugada. “Los pobladores somos los que hemos estado pidiendo desde hace poco más de cinco años que nos regularicen, que nos pongan medidores, que nos mejoren el servicio. Aquí la exigencia es de los pobladores”, detalló.

Según datos proporcionados, se registran cuatro apagones por día, que van desde 15 minutos hasta 13 horas. Ahora se agravó más el problema por las altas temperaturas, y aun así no les atienden su demanda.

Por último, el declarante explicó que todas las casas están conectadas del transformador de la localidad, el cual ya no da para más por el voltaje.

Ante ello, dijo que la localidad de Santa Cruz de Rovira, jurisdicción de Hool, perteneciente al municipio de Champotón, requiere no sólo regular el servicio mediante la formalidad, con medidores, sino restablecer el bajo voltaje y la implementación de otro transformador, ya que el suministro es muy delimitado.

Ejemplificó diciendo que es prácticamente inviable encender tres aires acondicionados al mismo tiempo en una casa con su respectivo medidor, y de ahí viene la necesidad de un servicio de calidad en beneficio de la comunidad. (Texto y fotos: Jorge May)

Hallan a hombre muerto en entronque de Moquel

MOQUEL, Champotón, Campeche.- Un hombre fue hallado muerto a un costado del entronque de entrada a esta localidad, rumbo a San Antonio del Río. Fue identificado como J.B.P., llevaba puesto pantalón de mezclilla, camisa rasgada y estaba cubierto de polvo, como si lo hubiesen arrastrado intencionalmente. Las autoridades investigan la causa de muerte, pues el primer reporte arrojó que no presentaba impactos de bala. Este hecho habría ocurrido en la madrugada de ayer, pero fue cerca de las 7:00 horas cuando se recibió el reporte señalando un accidente vial en el que al parecer un sujeto había sido arrollado y

perdido la vida. El cuerpo estaba boca abajo, fuera del camino. Por otra parte, el fiscal general del Estado, Jackson Villacís Rosado, confirmó que con base en los elementos que poseen, la línea de investigación por el atentado contra el empresario funerario con arma de fuego, los lleva hacia la extorsión y el fraude, y pronto integrarán la carpeta para llevarla ante el Juez de Control. El cuatro de mayo de este año el hombre fue herido por impactos de bala logrando llegar a un hospital de Champotón. Dos días después dos carrozas fueron incendiadas tras recibir múltiples disparos.

(Redacción POR ESTO!)

Imprudencia genera hechos de vialidad

CHAMPOTÓN, Campeche.- Al menos dos hechos de tránsito se registraron ayer por la falta de precaución de los conductores al transitar por las colonias Ulises Sansores y Nueva Esperanza. En el primero se vio involucrado un taxi, mientras en el segundo un motociclista chocó con una camioneta. El primer percance ocurrió en el cruce de las calles 10 con

41 por el deportivo “Ulises Sansores”, donde el guiador de un taxi de franja naranja dio vuelta en “U” sin precaución provocando un corte de circulación a itra unidad que llevaba la preferencia. El incidente solo quedó en un ligero golpe, y aunque llegó la policía, los involucrados cerraron un buen trato. En el segundo hecho, en la colonia Nueva Esperanza, una

motoneta terminó debajo de una camioneta, mientras su guiador resultó ileso. Esto sucedió en la calle 14 por 21 donde. según testigos, el motorista asomó a exceso de velocidad y se le atravesó a la camioneta Chevrolet. El caso fue enviado a la comandancia para cerrar un trato, o de lo contrario sería turnado al Ministerio Público.

(Jorge May)

La demarcación de Champotón sigue en espera de que la Comisión atienda las demandas del pueblo.

Hopelchén

para evitar que se propague entre más pobladores.

Cuarentena en los chenes por sarampión

La SSa mantiene un cerco epidemiológico ante los nuevos casos; son en la misma familia contagiada

HOPELCHÉN, Campeche.- El municipio de Hopelchén se mantiene en “cuarentena” por el brote de sarampión, reveló la secretaria estatal de Salud (SSa), Josefa Castillo Avendaño, al confirmar dos nuevos casos de la enfermedad, con los que suman seis en esta región del Estado, lo que orilló a mantener un cerco epidemiológico para evitar la propagación.

Recordó que la dependencia realizó el proceso de investigación, contención y bloqueo vacunal en la zona donde se presenta-

ron los primeros cuatro casos, los cuales -reconoció- han crecido, pero sostuvo que han hecho el trabajo epidemiológico para prevenir que se disparen los contagios.

Puntualizó que los dos nuevos casos se diagnosticaron en la misma familia donde se registraron los primeros cuatro, por lo que se mantiene la alerta por sarampión en esta zona y exhortó a la población a vacunarse, sobre todo aquellos jóvenes y adultos que no se han puesto la dosis de refuerzo de los seis años.

Castillo Avendaño no descartó que pudiesen incrementar los casos, luego de la Feria de la Miel y el Maíz 2025 en “los chenes”, y razón por la que han sugerido el cerco epidemiológico, con los avisos necesarios, a las autoridades.

“Tenemos una cuarentena en el lugar y estamos esperando. Como se apoyó con la Secretaría de Salud y los Centros de Salud para vacunar, queremos suponer que no vamos a tener más contagios, pero no estamos ‘cantando victoria’ y seguimos pendientes

Baja la producción de ciruela en Ich-Ek; un legado familiar

ICH-EK, Hopelchén, Campeche.- Este año la cosecha de ciruela en la comunidad no fue la esperada al registrar baja producción sin conocer la causa, manifestó Rubén Us Cen, al señalar que el cultivo de la fruta es un legado familiar de tres generaciones.

Entrevistado junto con su papá don Clemente Us Poot en su parcela, Rubén indicó que esta temporada la producción de la fruta estuvo muy baja en comparación con el año pasado, además de reconocer que se desconocen las causas del por qué la ciruela no floreció como otras veces que las matas se “cunden”.

Añadió que cuentan con gran cantidad de matas en un tramo de dos hectáreas de tierra de las variedades campechana, salvanera, manzanita o chiapaneca y sabacabal, entre otras, y expresó que están tratando de cosechar de su parcela ubicada a pocos kilómetros del poblado Ich-Ek

En cuanto al precio, dijo que no tienen uno fijo y depende de cuánto ofrezcan los compradores

en las huertas, pues recordó que la semana pasada costaba 280 pesos la caja y no sabe si se va a mantener el mismo precio esta semana o bajará según su madurez.

Expresó que su mercado está en Tinún en el municipio de Tenabo, y cuando los compradores no entran a su huerta él lleva el producto a vender porque ahí llega el tráiler para llevar a otros Estados del país, ya que la fruta es conocida y apreciada en otras regiones.

Us Cen mencionó que por el momento es el segundo corte de ciruela que hacen, “más bien, es la segunda ‘bajada’ y esperamos cosechar la fruta en lo que resta del mes”, consideró.

El campesino recordó que llevan casi 35 años en la cosecha de ciruela, su padre don Clemente sembró los árboles y le heredó este trabajo a él, que a su vez se lo enseña a sus hijos.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

de cómo va a seguir el proceso del bloqueo vacunal”, indicó.

Por otra parte, la titular de Salud confirmó que la SSa recibió desde enero de este año el protocolo de prevención por el gusano barrenador, y todas las instituciones prestadoras de servicios de salud tienen conocimiento sobre el proceso que se debe llevar en caso de que se presente en humanos.

“El protocolo consiste en realizar un diagnóstico oportuno, verificar que en realidad sea el parásito de la mosca verde o del

gusano barrenador en un humano, así como el tratamiento oportuno de la enfermedad, en caso de que se detecte en alguna de las unidades prestadoras de servicios de salud o atención médica”, abundó. No obstante, dijo que hasta el momento no tienen conocimiento de que se haya manifestado algún caso en personas, pero continúan realizando el trabajo de contención para estar preparados en caso de que llegara a suceder y atender oportunamente al paciente.

(Alejandro Balán)

Los emplumados demostraron mucho poder en el campo de juego.

Gallos aplasta a Tikinmul en gran partido de futbol

TIKINMUL, Hopelchén, Campeche.- Gallos FC de Dzibalchén cantó fuerte al vencer de visita 3-1 a Tikinmul FC, en la jornada 23 de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”.

A los emplumados no les importó jugar en campo ajeno, se lucieron con el refrán “Un buen gallo en cualquier gallinero canta”, y así lo hicieron en Tikinmul. Por los triunfadores anotaron Luis Miss con dos goles y Yair Miss con uno, por los derrotados descontó Jesús Tun.

Otros resultados

Atlético El Poste le ganó a Halcones de Emiliano Zapata con goliza de 6-1 y anotaciones de Luis Cauich (2), Mateo Poot (2), Lorenzo y Julio Dzib con uno cada quien; por las aves descontó Román Uzcanga.

Leones Negros de Bolonchén de Rejón le ganó 6-2 a Cruz Azul de San Luis, con dianas de Jhosgar Dzib (3), Miguel (2) y Emir Yah; por los perdedores descontaron Adriel Mex y Pablo Kantún. Jaguares de Katab le ganó a San Isidro 2-0 con goles de Armando Cauich y Guadalupe Dzib. (Texto y foto: Mauriel Koh)

Se resaltó la importancia de vacunar a los menores de edad para que no enfermen. Hay especial vigilancia sanitaria

Camino Real

Arrestan a policía por recibir soborno

Elementos de la SPSC se percataron del momento en que una mujer en su auto le entregaba dinero

CALKINÍ, Campeche.- La Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) aseguró y puso a disposición a un policía municipal de Calkiní al parecer por un acto de cohecho; el incidente ocurrió en un filtro de inspección provisional instalado por elementos municipales, donde los agentes de la SPSC observaron al policía presuntamente recibir dinero de una mujer.

Según se informó, los elementos de la SPSC transitaban por la entrada del municipio cuando observaron la situación irregular. Al aproximarse, cuestionaron al policía sobre la situación, quien presuntamente habría referido que se trataba de un favor a la mujer por no traer su documentación.

Sin embargo, dicha explicación no convenció a los agentes, quienes procedieron al aseguramiento del policía, a quien le leyeron sus derechos y pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Calkiní.

El agente municipal podría enfrentar graves consecuencias si es encontrado culpable del delito de cohecho; en caso de ser condenado podría perder su trabajo y enfrentar sanciones adicionales.

La SPSC destacó que los filtros son colocados para garantizar paz y seguridad en el municipio y no

El oficial se justificó al decir que le hacía un favor a la conductora por no contar con su documentación.

para estar pidiendo dinero a los automovilistas por no tener su documentación actualizada, en este caso la mujer debió recibir su respectiva infracción o una llamada de atención por soborno.

La institución trabaja para

CALKINÍ, Campeche.- La comunidad municipal se encuentra de luto por el fallecimiento de José Guadalupe Canul Aké, un destacado médico y pilar de la salud en la región. Trabajaba en el Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní, pero dejó de existir en la ciudad de Campeche después de una valiente lucha contra su enfermedad. La noticia se dio a conocer en el lugar donde laboraba, donde sus colegas se mostraron afectados por la pérdida.

El médico era conocido por su dedicación y profesionalismo, su legado de vocación, servicio y humanidad permanecerá vivo en la memoria de quienes lo conocieron y convivieron con él, pues además era muy católico.

La noticia sorprendió a decenas de familias que fueron sus pacientes, además de que muchos lo veían fuerte y nunca imaginaron que padeciera alguna enfermedad; sin embargo, otros consideraron que ha dejado de sufrir.

Vecinos, amigos y familiares mencionaron que esta fecha será recordada, ya que el doctor murió en la misma fecha que se conmemora el Día del Enfermero. En señal de respeto y duelo, sus colegas montaron una guardia de honor en la estatua del Hospital Integral IMSS-Bienestar y rindiendo un homenaje a su memoria, destacando su contribución a la salud y el bienestar de la comunidad.

Su partida deja un vacío en quienes lo conocieron, principalmente de sus seres queridos y más cercanos. Sus pacientes y colegas lo recordarán por su profesionalismo y solidaridad con los más vulnerables que acudían a él a pedirle ayuda y atención.

Para su velación la familia solicitó el cierre de la calle 27 entre 22 y 20-A del barrio Kilakán, por lo que vecinos se unen al duelo de la familia del doctor Canul Aké, y se solidarizan con sus seres queridos en este momento de dolor.

(Erik Caamal)

garantizar que los policías municipales y estatales actúen de acuerdo con la ley y respeten los derechos de los ciudadanos, la importancia de la supervisión y el control interno en las instancias de seguridad pública.

Así también, debe garantizar que los elementos de seguridad actúen de manera profesional y ética, por lo que la FGE será la encargada de investigar y determinar la responsabilidad del policía.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Los ejidatarios ya se preparan para realizar su próxima asamblea.

HECELCHAKÁN, Campeche.- Finalmente fue inaugurado ayer el nuevo Cuartel Militar de la Guardia Nacional (GN) cuya finalidad es garantizar mejor vigilancia y seguridad a los alrededores de la Estación del Tren Maya y de los usuarios, tanto pasajeros como trabajadores.

Este lunes, la Gobernadora Layda Sansores Sanromán, arribó para inaugurar el espacio acompañada del comisario en jefe, Juan Carlos Guzmán Giadans, quien funge como coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Sureste. El evento estuvo enmarcado con un protocolo de seguridad, donde la Mandataria agradeció el apoyo del Gobierno Federal para la construcción del Tren Maya, que a su vez ha traído grandes beneficios a la Entidad y Sureste del país.

Hasta el momento los elementos de la GN estuvieron resguardados en la exhacienda conocida como “La Quinta”, pero en breve ocuparán su nuevo local ubicado en el barrio San Francisco o Tacubaya, donde estará el primer cuartel del Camino Real con más de 40 metros de frente y varias unidades en sus costados.

(Texto y foto: A.Caamal)

HECELCHAKÁN, Campeche.- El tesorero del núcleo ejidal de Hecelchakán, Fernando Rey Puc Puga, renunció a su cargo por problemas financiaros dejando su lugar a Aurora Canul Díaz, a quien en próxima asamblea darán el nombramiento oficial. El comisario Moisés Euan Dzul reconoció que su tesorero no aguantó la presión para seguir en el cargo y entregó su renuncia para no seguir con problemas.

Dijo que las cuentas de la anterior administración “no cuadran” y los ejidatarios exigen una explicación al tesorero, quien apenas cumpliría tres meses y ya se le exigía que transparente los gastos. Finalmente, agregó que la próxima tesorera será Aurora Canul Díaz, quien al parecer tiene el respaldo de más de 200 ejidatarios, por lo que se espera resista con esta responsabilidad. (Texto y foto: Amado Caamal)

El lugar ofrecerá mayor seguridad a la estación.

Candelaria

Realizan trabajo de las autoridades

Pobladores de diversas comunidades bachecan la carretera Candelaria-Escárcega para evitar accidentes

CANDELARIA, Campeche.Ante el pésimo estado de las carreteras en el municipio, habitantes de distintas regiones se han sumado a realizar el bacheo emergente por el temor de que ocurran accidentes de consecuencias fatales en perjuicio de los viajeros.

Elías Cabrera López y Adolfo Guillermo Cabrera Cruz, lamentaron las condiciones en que se encuentra la ruta Candelaria-Escárcega. “Es un peligro de muerte viajar por esta vía que conecta a ambos municipios”, expusieron.

Así como pobladores de comunidades vecinas como Miguel Alemán se han manifestado -y con justa razón-, ahora toca el turno a los habitantes de Haro, Luna Don Samuel, poblados donde la carretera está en total abandono por parte de las autoridades.

Elías y Adolfo Guillermo se dijeron desilusionados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pues con el pretexto de pavimentar la carretera ocuparon la ruta con todo tipo de camiones pesados para la construcción de las vías del Tren Maya, sin embargo, la obra ya concluyó, y ahora no quieren cumplirle al pueblo.

Piden a Fonatur y SICT que pongan de su parte y reparen el tramo, pues ellos no tienes los recursos.

Necesario un alto a incendios

PALIZADA, Campeche.- Paliceños y visitantes piden parar los incendios en la geografía municipal debido a las afectaciones drásticas para la salud, por la contaminación con humo y el calor intenso, además de la amenaza constante de que los hogares sean alcanzados por el fuego.

Turistas como Magali Borges y Joel Vázquez, lamentaron las condiciones de cielo nublado por la gran cantidad de humo e intenso calor que aumenta por la ola de incendios que no paran en el territorio, debido al uso irresponsable del fuego.

No obstante, mientras llega la atención del Fonatur, se han dado a la tarea de rellenar los huecos más hondos para evitar accidentes entre los automovilistas, pero hi-

cieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para que haga su parte y no esperen hasta que ocurra un percance para que tomen en serio este problema.

Pidieron que les apoyen con

MAMANTEL, Carmen, Campeche.- Desde la semana pasada habitantes de comunidades de la Región de los Ríos, perteneciente a la Junta Municipal de Mamantel, se encuentran incomunicados por la falla de la red de Telefonía Celular (Telcel), situación que empeora con las quemas fuera de control donde el fuego arrasa a su paso, con postes y cables del sistema de comunicación.

Los cables de fibra óptica están quemados y posiblemente eso sea el motivo de la falla, lo peor es que ya van para ocho días sin señal de telefonía e Internet, y no hay para cuando vayan a solucionarlo.

Automovilistas como Jorge López y Manuel González, mencionaron que tanto en la comunidad de Francisco Villa, cabecera de Mamantel, como en muchas comunidades de la región de los ríos, están incomunicados.

La misma situación se presenta hacia en las localidades de Candelaria, en donde hay cables que-

mados a causa de los incendios, como ocurre entre los poblados El Encanto y Benito Juárez, sin que nadie, a la fecha, se ocupe de las reparaciones necesarias.

Dijeron desconocer si alguna autoridad está haciendo las gestiones para que el servicio de Telcel se restablezca, sin embargi, hicieron un llamado a la compañía telefónica para que repare las líneas y se normalice la señal que tanta falta hace en esta región.

Los usuarios de este servicio lamentan que a estas alturas en que hay mucha tecnología sucedan estas cosas, pero también reprocharon a las autoridades por no vigilar que se eviten las quemas en carreteras para que no se dañen los tendidos del cableado, ya que no solo se afecta el de internet, también el de la energía eléctrica y luego por eso surgen los apagones por cortocircuito que generan bajones de voltaje y queman los aparatos electrodomésticos. (Juan Vargas)

carretillas y palas para seguir haciendo su labor, pues cuando bien les va, los viajeros les dan propinas de cinco y 10 pesos, pues apenas alcanza para comprar tortillas, frijolitos y huevo para llevar el sustento al hogar, y no

para herramientas. Lo mejor es que Fonatur y la SICT pavimenten la carretera Candelaria-Escárcega, pero mientras sucede, la gente seguirá con esta labor de prevención.

(Texto y foto: Juan Vargas)

Más tardan en llegar que en presentarse nuevas fallas del servicio.

Anteriormente, las quemas agrícolas realizadas lejos de la zona urbana provocaban afectaciones al ecosistema y a la fauna silvestre, sin embargo, actualmente la gente realiza quemas sin ninguna medida de seguridad en plena ciudad, por lo que se les tiene que aplicar sanciones para no seguir exponiendo la vida y a salud de mucha gente.

Exhortaron a los paliceños a cuidar los atractivos naturales, pues como pueblo mágico, los visitantes quieren conocer los paisajes, respirar aire puro y disfrutar del clima de paz y tranquilidad que tienen.

(Texto y foto: Juan V.)

CANDELARIA, Campeche.Los apagones en la geografía candelarense continúan provocando el hartazgo de la gente que exige a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejorar el servicio por el que cobran en exceso. Pobladores recordaron que en años anteriores los apagones ocurrían sólo en época de lluvias, pero en la actualidad no hay lluvia ni viento y la luz se va a todas horas, lo que empeora la situación.

Lo peor es que no reparan las fallas con prontitud y a veces más tardan en llegar a componer la avería que en volver a fallar y luego ya no quieren volver.

Roberto Gutiérrez indicó que el hartazgo crece por el pésimo servicio, pero lamentablemente mucha gente prefiere callar para evitar represalias de los empleados que no quieren restablecer el servicio cuando se les requiere.

(Texto y foto: Juan Vargas)

La contaminación por el humo afecta la salud.

Península

Aumentan las remesas de Yucatán

La política migratoria

MÉRIDA, Yuc.- A pesar del clima de incertidumbre generado por los recientes cambios políticos en Estados Unidos, Yucatán logró mantener una dinámica positiva en la recepción de remesas durante el primer trimestre de 2025, al sumar 107.8 millones de dólares, de acuerdo con las más recientes estadísticas del Banco de México (Banxico).

Esta cantidad representa un incremento del 3.1 por ciento en comparación con los 104.4 millones que se recibieron durante el primer trimestre del año pasado. Aunque el aumento es modesto, es significativo al considerar el entorno económico internacional y la ligera desaceleración que

de Donald Trump no ha impactado el envío de dólares de los paisanos

ya se percibe a nivel nacional. Así, Yucatán continúa siendo un receptor importante de remesas, que representan una fuente vital de ingresos para muchas familias en el estado. Los municipios de Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Peto son los cinco principales receptores de estas transferencias. De acuerdo con Banxico, México reportó un crecimiento anual del 1.3 por ciento en el total de remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que indica una clara desaceleración si se compara con el dinamismo observado en años anteriores. No obstante, el flujo se mantiene positivo, impulsado por la continua contribución de los migrantes mexicanos, principal-

mente desde Estados Unidos.

En el panorama peninsular, Yucatán destacó como el estado con mayor captación de remesas en la región durante los primeros tres meses del año. Quintana Roo registró 84.8 millones de dólares (0.6 por ciento del total nacional), mientras que Campeche recibió 39.7 millones. En conjunto, los tres estados sumaron 232.3 millones de dólares, 1.4 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron 235.6 millones.

Yucatán viene de cerrar el 2024 con cifras históricas en materia de remesas: sumó 454 millones de dólares, cifra que

Espacio donde los niños pueden experimentar

MÉRIDA, Yuc.- Después de poco más de seis meses activa, la exposición Diálogo en la Oscuridad se despidió del Museo de la Luz. Ahora, la sala que ocupaba esta presentación exhibirá al Taller Imposible que, apuesta nuevamente por la interactividad, pero ahora a través de inventos con elementos mecánicos, con un diseño especial para las infancias que buscan explotar su lado científico.

Diálogo en la Oscuridad abrió sus puertas en septiembre del 2024 como una propuesta con la que los visitantes experimentaban la vida sin el sentido de la vista. Uno de los aspectos más llamativos de esta exhibición no sólo era su atractiva premisa, sino también la forma en la que se llevaba a cabo el recorrido. Esta exposición ya ha recorrido más de 130 ciudades, entre ellas Mérida, y se despidió el pasado 30

de abril para dar paso a la siguiente muestra que se suma al museo. El Taller Imposible se presentó por el Museo de la Luz como un espacio de experimentación donde nada puede salir mal y los errores forman parte del desarrollo del conocimiento. A través de mecanismos dispuestos en la sala de exhibición, tanto infancias como adultos tienen la oportunidad de poner a prueba su imaginación y conocer más sobre el funcionamiento de diferentes fenómenos científicos. Al igual que en ediciones pasadas, la nueva exposición llega a través de una propuesta de fuera, en este caso del Tinkering Studio. Este colectivo de artistas, científicos y desarrolladores han trabajado desde inicios del año 2000 con propuestas diferentes, en las que combinan la ciencia y lo lúdico a través de espacios, tanto en museos como escuelas alrededor del mundo.

Una de las propuestas principales de este proyecto es impulsar la creatividad de los usuarios a través de un espacio proyectado para que con cada prueba puedan descubrir algo nuevo. El recorrido está diseñado para que cada visitante pueda conocer el funcionamiento de circuitos, máquinas para volar o reacciones en cadena, las cuales dejan de ser solo un elemento de observación para ampliarse. El Taller Imposible se suma a la exposición fotográfica y sonora, Iik’el: Insectos extintos y en peligro, que reúne macrofotografías de más de 40 especies de insectos. El archivo fotográfico corresponde al artista Levon Biss, mediante las cuales buscó retratar no sólo la belleza microscópica que se encuentra en los insectos, sino también como una forma de concientizar sobre la necesidad de que sean protegidos. (Alejandro Febles)

representó un crecimiento de 4.3 por ciento respecto a los 434 millones que recibió en 2023. Sin embargo, el último trimestre de 2024 rompió con la tendencia de crecimiento continuo, al presentar una caída del 4.2 por ciento.

Tropiezo el año pasado

Durante ese cuarto trimestre, el flujo de remesas fue de 113.2 millones de dólares, por debajo de los 119.2 millones del trimestre anterior (julio-septiembre). Este descenso se atribuyó a factores como la inflación en Estados Unidos, el debilitamiento del mercado laboral en algunas regiones, y la

creciente presión política en torno a las políticas migratorias.

Aunque el inicio del año ha sido positivo para Yucatán, las expectativas para los siguientes trimestres son cautelosas. El comportamiento de la economía estadounidense, el rumbo de su política migratoria y la evolución del mercado laboral serán factores determinantes para el desempeño de las remesas en lo que resta de 2025.

Mientras tanto, los más de 107 millones de dólares que llegaron al estado entre enero y marzo reafirman el papel vital que juegan los migrantes yucatecos en la economía local y el sostén de miles de familias. (Alejandro Febles)

De acuerdo con datos del Banxico, los municipios de Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Peto son los cinco principales receptores de las transferencias. (Daniel Silva)

Impulsan recuperación ecológica

El Gobierno federal busca compensaciones ambientales en regiones afectadas por el Tren Maya

CANCÚN.- En las regiones afectadas por la construcción del Tren Maya, el Gobierno federal lleva a cabo labores de reforestación y restauración de ecosistemas, aseguró Pedro Álvarez-Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Durante su participación en el Foro de Consulta Ciudadana celebrado en Cancún, el funcionario destacó que también se están implementando compensaciones por el cambio de uso de suelo y programas para recuperar manglares y ecosistemas claves.

Álvarez-Icaza subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, la actual apuesta por una visión humanista de la conservación ambiental, donde las comunidades locales y el personal técnico de la Conanp tienen un papel central en la toma de decisiones.

“Este enfoque pone en el centro a las comunidades y al personal de la Conanp, buscando establecer programas de manejo y la creación de nuevas áreas naturales protegidas mediante procesos participativos”, señaló.

La Conanp, organismo dependiente de la Secretaría Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es responsable de administrar 232 áreas naturales protegidas federales y brindar apoyo a otras 602 zonas voluntariamente destinadas a la conservación, que en conjunto abarcan cerca de 100 millones de hectáreas.

En el estado de Quintana Roo existen más de 20 de estas áreas,

Trabajan para ampliar áreas protegidas y preservar hábitats de especies en peligro, como el jaguar y la tortuga marina

que incluyen ecosistemas clave, como selvas tropicales, manglares y parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, hábitats clave para especies en peligro de extinción, como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios fortalece la resiliencia climática de la región y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la propuesta de crear un área natural protegida en Bacalar, donde la iniciativa ha enfrentado resistencia por parte de empresarios y ejidatarios.

“Ahí nos hemos encontrado con la negativa de empresarios y ejidatarios, pero lo vamos a intentar nuevamente, aprovechando las circunstancias de la clausura del proyecto de obra del Ejército junto a la laguna”, dijo.

Programa nacional

El foro en Cancún, fue uno de los cinco organizados simultáneamente por la Semarnat en el país, como parte de la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025-2030. Aunque la partici-

pación fue reducida, con apenas 50 asistentes, se establecieron cinco mesas de trabajo en las que ciudadanos, representantes de pueblos originarios, organizaciones civiles, académicos y empresarios compartieron propuestas e inquietudes.

Foros similares se llevaron a cabo en Jiutepec, Morelos; Tijuana, Baja California; Ciudad de México y Zapopan, Jalisco, con el objetivo de fortalecer la construcción de políticas ambientales desde una perspectiva incluyente y democrática.

(Elisa Rodríguez)

Apuesta Quintana Roo por el rescate de 31 km de playas

CANCÚN.- Ante el alarmante deterioro de las costas del norte de Quintana Roo, autoridades estatales anunciaron un ambicioso proyecto de recuperación de 31 kilómetros de arenales que abarcará Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cozumel.

Esta iniciativa, que arrancará en el segundo semestre del año, irá de la mano con acciones de restauración de dunas y protección del Sistema Arrecifal Mesoamericano, según confirmó Óscar Rebora Aguilar, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

El monitoreo ambiental ha revelado la pérdida de hasta siete metros de playa en zonas críticas de Cancún, un fenómeno atribuido a marejadas, huracanes y al creciente impacto del cambio climático. Por esta razón, se ha solicitado reactivar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, que permitirá intervenir

de forma focalizada sin afectar la totalidad de la franja costera.

“El proyecto es parte de una estrategia integral para preservar nuestras playas y proteger la infraestructura turística que sostiene la economía local”, señaló Rebora Aguilar.

“El turismo representa el 49% de la actividad económica de Quintana Roo y emplea a más de un tercio de su población productiva”, dijo el funcionario.

La primera fase del programa iniciará en Playa del Carmen, donde se invertirán 800 millones de pesos para recuperar 12 kilómetros de costera.

La arena será extraída de bancos autorizados en Cozumel e Isla Contoy. Además, el plan contempla la recuperación de zonas de dunas, aunque los detalles específicos se incluirán en la MIA que será presentada próximamente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat).

La erosión costera y la degradación ambiental no son problemas aislados.

El funcionario estatal advirtió que la región enfrenta una grave crisis climática, impulsada por el crecimiento urbano desordenado, la presión sobre los mantos freáticos y el cambio climático global. Estas condiciones han afectado no sólo las playas, sino también el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande del mundo, que se extiende por más de mil kilómetros a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras. “Parecieran males independientes, pero todo está correlacionado”, afirmó Rebora Aguilar. Por ello, el plan de restauración busca no sólo salvar las

sino también garantizar la

playas,
supervivencia del ecosistema costero que sostiene al Caribe Mexicano. (Elisa Rodríguez)
Pretenden reforestar y restaurar manglares y ecosistemas claves.
Promueven la participación ciudadana en reservas naturales, pese a resistencias locales. (Fotos PorEsto!)
El proyecto abarca cuatro municipios del norte. (Mario Hernández)

Deportes

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Históricas

Las Tuzas plasman su nombre con letras doradas en los libros del futbol mexicano femenil al coronarse por primera vez; impiden la remontada del América para levantar el título Página 34

El conjunto hidalguense consiguió su primer campeonato en el mismo lugar -Estadio Ciudad de los Deportes - donde el equipo varonil se estrenó como monarca en 1999.

Las Águilas de Filadelfia levantarán la cortina de la NFL contra los Vaqueros

Piratas de Campeche caen al penúltimo lugar con nueve victorias y 12 derrotas

Michael Jordan anuncia que regresará a la NBA, pero como comentarista

Filadelfia será la vigésima franquicia campeona que dé comienzo a una campaña regular del futbol americano, una tradición que arrancó en la temporada 2004. (POR

Listo el juego inaugural de la NFL

Águilas comenzará la defensa de su título en los emparrillados ante Vaqueros, en septiembre

ESTADOS UNIDOS.- El partido inaugural de la temporada 2025 de la National Football League (NFL) enfrentará a los vigentes campeones, Águilas de Filadelfia, contra los Vaqueros de Dallas, el llamado equipo de América, el 4 de septiembre en el Lincoln Financial Field , hogar de los monarcas, anunció ayer la organización.

Los Eagles serán los vigésimos campeones que dan comienzo a una campaña regular de la

NFL, una tradición que arrancó en la temporada 2004.

Filadel fi a , liderado por Jalen Hurts, Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIX, arrancará así su defensa del título ante el equipo de la estrella solitaria, que es comandado por el quarterback Dak Prescott y que tendrá en Brian Schottenheimer a su nuevo entrenador.

La NFL informará el resto del calendario en dos partes. Hoy serán anunciados los

equipos que jugarán los siete partidos internacionales programados para este 2025.

Entre las franquicias confirmadas para actuar fuera de Estados

Unidos están los Del fi nes de Miami, que jugarán como locales en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ante un oponente que será dado a conocer por la liga mañana. Chargers de Los Ángeles también esperan rival para su partido como local en el Corinthians

Mavs gana la lotería del draft y va por el sucesor de Doncic

CHICAGO.- Las pelotas de ping-pong hablaron: Cooper Flagg podría dirigirse a Dallas para comenzar su carrera en la NBA.

Y una base de fanáticos que perdió a Luka Doncic esta temporada podría tener una nueva estrella a la que animar.

Los Mavericks ganaron la lotería del draft de la NBA para quedarse con la primera selección del draft del próximo mes y la oportunidad de elegir a Flagg, quien llevó a Duke al Final Four en su única temporada universitaria y el que fue considerado como el mejor jugador del año.

Dallas desafió enormes probabilidades para quedarse con la pri-

mera selección, pues tenían solo un 1.8% de posibilidades de ganar la lotería al iniciar el día. Los Mavs llegaron a las Finales de la NBA la temporada pasada, pero luego desairaron a sus fanáticos al intercambiar a Doncic a Los Lakers de Los Ángeles y ahora dejan Chicago con el premio mayor. San Antonio, que tiene jugadores que han ganado el Novato del año en años consecutivos en Victor Wembanyama y Stephon Castle, elegirá segundo. Filadelfia elegirá tercero y Charlotte elegirá cuarto. Flagg promedió 19.2 puntos, 75 rebotes y 4.2 asistencias para llevar a Duke al Final Four en su única temporada universitaria. Atinó el 48%

de sus tiros de campo, 39% desde la línea de tres puntos, 84% de tiros. Y ya ha tenido éxito contra jugadores de la NBA. El verano pasado, cuando el equipo olímpico de Estados Unidos estaba realizando su campamento de entrenamiento en Las Vegas antes de los Juegos Olímpico Flagg fue parte del equipo selecto traído para jugar contra los olímpicos. Utah elegirá quinto, Washington sexto, Nueva Orleans séptimo, Brooklyn octavo, Toronto noveno, Houston décimo, Portland undécimo, Chicago duodécimo, Atlanta decimotercero y San Antonio decimocuarto. (AP)

Arena de São Paulo (Brasil), que por segundo año consecutivo recibirá un partido de campaña regular de la NFL. Se prevé que este choque se dispute el viernes 5 de septiembre dentro de la semana 1 de la temporada. Londres contará con tres duelos este año: dos en el Tottenham Hotspur Stadium, recinto en el que serán anfitriones los Browns de Cleveland y Jets de New York, que aguardan por sus rivales; uno en el

estadio de Wembley, donde actuarán los Jaguares de Jacksonville. En Alemania, los Potros de Indianápolis saltarán al campo del estadio Olímpico de Berlín ante un contrincante por designar; una espera que comparten los Acereros de Pittsburgh, que actuarán en el Croke Park de Dublín (Irlanda). El resto de los partidos del calendario de la NFL 2025 será dado a conocer el día de mañana. (AP)

ESTO!)
Dallas podrá elegir a Cooper Flagg, el jugador más prometedor. (AP)

Piratas caen al penúltimo lugar

Su récord actual es de nueve victorias y 12 derrotas, lo que los coloca a ocho juegos del primer lugar

Luego de dos series “desastrosas”, los Piratas de Campeche cayeron hasta el penúltimo lugar de la Zona Sur, al perder los enfrentamientos contra el Águila de Veracruz, además de ser ‘barridos’ por los Diablos Rojos del México en su visita al Estadio “Alfredo Harp Helú”. De acuerdo con información avalada por la propia Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tras el término de las siete series de la temporada 2025, los Piratas de Campeche cayeron hasta la novena posición de la Zona Sur, con un récord de nueve victorias y 12 derrotas, lo que los coloca a ocho juegos del primer lugar.

El margen de victorias y derrotas les otorga una efectividad de .429, lo que les da el nada honroso puesto del segundo peor equipo del standing de la Zona Sur. De momento, no están en posición de clasificarse a los playoffs de este 2025. Además, el navío comandado por Cory Snyder ha logrado consolidar el Estadio “Cruz Azul Nelson Barrera Romellón” como la ‘fortaleza’ de los Piratas, ya que han ganado seis de los nueve duelos cuando juegan en Campeche. Sin embargo, de visita han perdido nueve juegos.

Jugarán una serie contra el Águila de Veracruz del 13 al 15 de mayo, buscando mejorar su posición.

En el resto de las posiciones de la Zona Sur, el primer lugar lo ocupan los Diablos Rojos del México, con 17 victorias y solo cuatro derrotas, con un porcentaje de efectividad de .810. En

segunda posición se encuentran los Pericos de Puebla, con 14 victorias y siete derrotas, con .667 de efectividad, a tres juegos del primer lugar. En tercer lugar están los Guerreros de Oaxaca ,

Cuatro atletas se alistan para los Juegos Nacionales 2025

De nueva cuenta, los jóvenes Sofía Alejandre Ch., Natalia Carrera, Luis Méndez e Iván Cervera regresaron con medallas de oro y plata en el Festival de Atletismo de Xalapa como parte de la preparación para competir en los Juegos Nacionales 2025, luego de conseguir su clasificación. El estadio “Heriberto Jara” de la ciudad de Xalapa, Veracruz, fue la sede de las competencias, en donde jóvenes de distintas entidades del país acudieron a demostrar las condiciones atléticas en que se encuentran rumbo al encuentro amateur más importante del país. Tres medallas de oro y una de plata fue la cosecha de los atletas campechanos que compitieron en la disciplina de 100 y 110 metros con vallas, especialidad en la que los cuatro compiten desde hace varios años y han perfeccionado su técnica y habilidad, dos mujeres y dos hombres conforman la actual generación del atletismo campechano, quienes sobresalen en las competencias de su categoría y rama al conquistar los primeros lugares. Incluso, en la clasificación para la Olimpiada, obtuvieron resultados similares, lo que les permitió el boleto para asistir a Apizaco, Tlaxcala, sede de los Juegos Nacionales.

El entrenador del Centro de Atletismo de Campeche, Humberto Sánchez Álvarez, informó que los

cuatro jóvenes asistieron a Xalapa, ya que estas competencias sirven de entrenamiento para la fase nacional de los Juegos Nacionales debido a la calidad de los deportistas que acudieron al festival de atletismo.

La atleta Sofía Alejandre ganó oro en los 100 metros con vallas, mientras que Natalia Carrera también obtuvo la presea áurea. Luis Méndez consiguió el oro en 110 metros con vallas, y por su parte, Iván Cervera logró la plata en los 110 metros con vallas.

Añadió que los cuatro atletas ganaron cuatro medallas (3 oros y 1 plata) en el festival de Xalapa, que sirvió como preparación para el encuentro nacional, que se efectua-

rá del 23 de junio al 3 de julio en Apizaco, Tlaxcala.

Externó su confianza en obtener buenos resultados en el Campeonato Nacional de Atletismo de la Comisión Nacional del Deporte, ya que los atletas campechanos tienen buenas estadísticas en las competencias anteriores, así como en la prueba clasificatoria. Manifestó que, con el respaldo de la Dirección de Alto Rendimiento del Indecam, los cuatro jóvenes pudieron asistir a Xalapa, donde regresaron con medallas de oro y plata, lo que comprobó el buen nivel competitivo de los mismos y la posibilidad de buscar triunfos en la etapa nacional.

(Wilbert Casanova)

juegos de ser cabeza de zona. En quinto lugar está el Águila de Veracruz, con 10 victorias, 11 derrotas y .476 de efectividad, a siete juegos de ser cabeza de zona. En sexta posición están los Leones de Yucatán, con 10 victorias y 11 derrotas, con .476 de efectividad, a siete juegos del primer sitio. En séptimo lugar están los Conspiradores de Querétaro, con nueve victorias y 12 derrotas, con .429 de efectividad, a ocho juegos del primer puesto.

con 11 victorias y 10 derrotas, con .524 de efectividad, a seis juegos del primer lugar. En cuarto lugar están los Bravos de León , con 10 victorias, 11 derrotas y .476 de efectividad, a siete

En la octava posición están los Olmecas de Tabasco, con nueve victorias y 12 derrotas, con .429 de efectividad, a ocho juegos del primer lugar. En noveno lugar están los Piratas de Campeche. Como sotaneros del torneo, se encuentran los Tigres de Quintana Roo, con seis victorias, 15 derrotas y .286 de efectividad, a 11 juegos de ser cabeza de zona. Para la serie de mitad de semana, los Piratas de Campeche regresan al Estadio “Cruz Azul Nelson Barrera Romellón” para iniciar el asedio desde el ‘buque’ contra el Águila de Veracruz, a partir de este martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de mayo, donde pretenden mejorar su posición en el standing semanal. (Roberto Espinoza)

Pesistas locales compiten por su lugar en la nacional

Cinco pesistas campechanos participaron en un chequeo de marcas nacional en formato “virtual”, buscando su clasificación a competencias internacionales bajo el aval de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas. Las atletas Carla Natalia Novelo y Yudheiky Pantí Arjona, junto a los varoniles José Manuel Poox Peralta, Adolfo Ángel Tun Dzib y José Luis López Carpizo, se enfrentaron a rivales de distintos estados del país mediante una transmisión en vivo.

Yudheiky Pantí, en la categoría de 53 kg, logró ejecutar exitosamente todos sus levantamientos. Carla Natalia Novelo, en los 69 kg, también tuvo una destacada

participación al mantenerse entre las primeras posiciones, en la rama varonil, Poox Peralta y Tun Dzib compitieron en 60 y 71 kg respectivamente, demostrando gran nivel, mientras que José Luis López Carpizo brilló en la categoría de 98 kg, evidenciando su óptima preparación.

Todos los atletas estuvieron bajo la dirección del entrenador en jefe Javier Tamayo Torres, con el respaldo de Eildo Bonilla y Leodanis Lee Henry, quienes coordinaron las participaciones. La actuación de los seleccionados refleja el alto nivel competitivo del estado de Campeche en el levantamiento de pesas.

(David Vázquez)

Los atletas campechanos demostraron una excelente condición física. La clasificación les permitió obtener su boleto a

Cultura

En el CREE la muestra permanecerá hasta el 16 de mayo; del 19 al 26 del mismo mes se llevará la exposición al Centro Cultural del Niño Yucateco y luego a la Expo Foro

Pintan la naturaleza de colores

Jóvenes e infantes con Trastrorno

Con la participación de ocho infantes y jóvenes artistas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se inauguró la exposición itinerante Naturaleza de Colores, que comprende la observación de diversos paisajes, para concientizar a la sociedad sobre este trastorno y compartir que las personas autistas no tienen limitación alguna con el arte y en diversos ámbitos de su vida cotidiana.

Neyra Silva Rosado, títular de

del Espectro Autista inauguran exposición itinerante de dibujo

la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, dijo que lo más importante es resaltar las dificultades que tienen las personas con este trastorno para expresar con palabras lo que sienten y que estas pinturas son la representación de que no existen barreras para lograrlo con otros medios. Silva Rosado acotó que la inclusión es lo que unió a su dependencia con el DIF y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán para

exponer las obras artísticas que fueron hechas por los pequeños, con las que retrataron su entorno. Expresó que el autismo no es un impedimento para desarrollar habilidades culturales o artísticas, destacando que siempre es buen momento para visibilizar estas acciones que generan inclusión en la sociedad, y que la principal idea de esta actividad es dar fuerza y voz a la perspectiva que tienen las infancias sobre su entorno.

Lidieth Denis Alcocer, directora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), indicó que este tipo de actividades no sólo ofrecen espacios artísticos, sino que de igual manera generan motivación y una sinergia interinstitucional que a su vez trae beneficios para los pacientes que asisten a dicho centro. Asimismo, estas actividades enseñan lo que hacen en el día al día las personas autistas en las terapias diarias que toman en el CREE.

Por ultimo, la representante de la Sedeculta, anunció que esta exposición itinerante se instalará en otros puntos de la ciudad. En el CREE permanecerá hasta el 16 de mayo; del 19 al 26 del mismo mes se llevará la exposición al Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny). Finalmente, se trasladarán al Centro de Convenciones Siglo XXI del 30 de mayo al 01 de junio en la Expo Foro Ambiental. (Omar Xool)

Aerosol en mano, un desconocido pintó una figura obscena en Chan Chan, la principal ciudadela prehispánica de barro en América, en el Norte de Perú, informó ayer el ministerio de Cultura.

El sujeto, con una mochila a las espaldas, dibujó en negro un pene gigante en los muros originales del conjunto amurallado de Chan Chan, de más de 600 años de antigüedad y Patrimonio de la Humanidad.

El monumento arqueológico fue vandalizado el fin de semana y la acción quedó grabada en un video que se viralizó en las redes sociales.

“Este acto constituye una grave falta de respeto a nuestro legado histórico y cultural, y representa una infracción a las nor-

mas que protegen el patrimonio arqueológico”, indicó el ministerio en un comunicado.

Chan Chan ocupa hoy un área de 14 km2 según la Unesco, en comparación a los 20 km2 originales donde se levantaban 10 palacios amurallados.

Allí vivían unos 30 mil habitantes, lo que la convertía en la mayor de la América precolombina.

Chan Chan data de hace poco más de 600 años y está ubicada en los extramuros de la ciudad de Trujillo, a unos 500 km al Norte de Lima sobre la costa.

Fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco y ese mismo año pasó a ser parte de la lista de patrimonios en peligro.

“Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante el lamentable acto vandálico”, enfatizó el ministerio en su comunicado.

Las autoridades no han identificado aún al agresor.

El código penal castiga hasta con penas de seis años de cárcel a quien atente contra los monumentos arqueológicos.

Chan Chan fue levantada con adobe y barro y es la ciudad más grande de América construida con ese material, de acuerdo con la Unesco.

Chan Chan, que significa “sol resplandeciente” en el idioma nativo, conforma con las ciudadelas de piedra de Machu Picchu y Caral los complejos arqueológicos más importantes de Perú. (Agencias)

Vandalizan con

C Hiperviral

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Sanador

Kali Uchis deja sus emociones al descubierto en su último álbum musical, Sincerely, (sinceramente,), en el que plasma su experiencia con la maternidad y la pérdida de su progenitora

El proyecto, que la colomboestadounidense describe como más íntimo que Orquídeas , cuenta con 14 piezas musicales con su característico estilo. (AP)

Fiscalía enseñará al jurado videos de las fi estas de P. Diddy

Madre de Selena Gomez

hipoteca su casa para pagar a sus empleados

Yadhira Carrillo confirma que está separada de Juan Collado y que la dejó

Página 41

Kali Uchis habla desde la intimidad

En Sincerely, la intérprete de Telepatía retoma sus experiencias en el parto y con la pérdida de su madre

Kali Uchis escribió el álbum que sabía que su yo futuro necesitaría escuchar. La artista galardonada con el Grammy estaba creando, sin saberlo, su propio remedio audible.

“Realmente hice la música que necesitaba para mi proceso de duelo, para el lugar en el que estoy en mi vida en este momento”, dice sobre el álbum que será lanzado el viernes.

Sincerely, (sinceramente,) (sí, el título incluye la coma) comenzó como una colección de cartas para ella misma, amigos y seres queridos, pero tomó un significado más profundo cuando la compositora colombiana-estadounidense dio a luz a su primer hijo y procesó la reciente muerte de su madre. El primer sencillo, Sunshine & Rain..., incluye un clip de la madre de Uchis diciendo: Good morning, sunshine (Buenos días, Sol).

“Quería inmortalizarla en el proyecto”, dijo Uchis. “Pensé que era una manera hermosa de abrir el álbum”.

El álbum de 14 pistas muestra a Uchis dejando aflorar orgullosamente sus sentimientos con canciones como Daggers!, donde Uchis anima a un amigo cercano a abrazar el amor propio, o ILYSMIH, que incluye al principio arrullos de bebé y fue escrita mientras yacía en su cama de hospital con su recién nacido.

Uchis espera que después de escuchar su quinto álbum completo, los fans se sientan más conectados consigo mismos y más en sintonía con sus emociones: “Espero que les brinde algún tipo de consuelo”. Cuando decidiste adentrarte en este álbum y abarcar ese mundo de ternura y fortaleza, ¿qué pensaste sobre los temas

que querías seguir?

Soy una persona que siente profundamente. Soy muy empática. Siento mucho. Y quería hacer un cuerpo de trabajo que mostrara completamente esa vulnerabilidad y que realmente profundizara en mi corazón de una manera que ninguno de mis otros álbumes lo había hecho. Sentí que estaba lista para hacerlo ... y luego sucedió que, poco después de trabajar en el álbum, quedé embarazada, lo cual fue una gran parte de poder sentir aún más profundamente de lo que jamás había sentido.

¿Trabajar en este álbum fue sanador para ti?

Es una locura porque muchas veces siento, y especialmente con este álbum en particular, sentí que realmente hice música que mi yo futuro necesitaría, que no me di cuenta de que iba a necesitar en ese momento.

El álbum está realmente dedicado a mi mamá (quien) ya no está aquí... Y así, prácticamente todas las canciones terminaron teniendo un significado más profundo para mí, por eso y porque está dedicado a ella... En ese momento, puede que ni siquiera me haya dado cuenta subconscientemente de que estaba haciendo todo esto para sanarme a mí misma.

¿Es así como llegaste al título “Sincerely,”?

En un momento, pensé: “Me aseguraré de que cada una de estas canciones sea como, esta es mi carta al mundo, esta es mi carta a esta persona, esta es mi carta a eso, esta a mí misma”. Traté de conceptualizar realmente de una manera diferente a como lo había hecho al hacer cualquier otro álbum. Y luego... cuando mi mamá falleció, mucho de lo que

me quedó de ella son cartas que me escribió, y así terminó, como dije, teniendo más y más razones para darme cuenta de que era el título correcto para el proyecto.

Cuando estás en el estudio, ¿qué viene primero? ¿Es la melodía? ¿Son las letras? ¿Cómo creaste este álbum?

Nunca me apego a un solo proceso, pero un proceso particular que destacó para mí en muchas de las canciones fue que la mayoría de ellas fueron escritas sin música, solo canciones que me vinieron a la mente.

Por ejemplo, ILYSMIH — esa literalmente la escribí mientras me

Madre

recuperaba del parto, mi hijo dormía a mi lado; todavía estaba en mi cama de hospital cuando tuve esta idea para esta canción y la comencé a grabarla en mi teléfono, comencé a escribir algunas letras... Hay una llamada All I Can Say. Escribí toda esa canción en el coche camino al estudio... Trato de hacer algo bello de todas mis experiencias.

Los fans en internet decían que Sunshine and Rain es la respuesta a After the Storm. ¿Estás de acuerdo con eso y si es así, cómo se siente ahora, cinco álbumes después, estar de acuerdo con la correlación?

La naturaleza es un tema recurrente en mi música porque estoy muy inspirada por la naturaleza y siento que la naturaleza es donde Dios existe y la naturaleza es donde mucha de mi creatividad simplemente prospera. Siento que simplemente sucedió. Después, incluso pensé, “¿Es esto demasiado similar a lo que ya he hecho?” Pero... simplemente amo las cosas que amo, y simplemente regreso a esos elementos nostálgicos. Puedo aventurarme y probar lo que la gente piensa que son sonidos diferentes. Como en Orquídeas (Agencias)

de Selena Gomez hipoteca su casa para pagar a empleados

Mandy Teefey, madre de la cantante Selena Gomez y directora ejecutiva de la startup de bienestar mental Wondermind , recurrió recientemente a un préstamo con garantía hipotecaria para cubrir los sueldos de los empleados, en medio de una grave crisis financiera que afecta a la compañía. Así lo reveló un reportaje de Forbes publicado recientemente.

Según el informe, la empresa comenzó a enfrentar problemas de liquidez en marzo pasado, lo que impidió el pago completo a su plantilla de unos 15 trabajadores. A esto se suma la deuda con proveedores y freelancers , cuyos pagos pendientes alcanzarían “cientos de miles de dólares”. Hasta ahora, los empleados sólo han recibido uno de los dos salarios que se les adeudan, mientras que Wondermind también tendría una deuda de aproximadamente 60 mil dólares con

una firma de relaciones públicas, según testimonios anónimos recogidos por Forbes. La empresa aseguró que la situación ha sido atendida y que los pagos restantes se r ealizarían entre ayer y este martes supuestamente. El artículo también señala que, en marzo, Teefey informó a su equipo sobre la suspensión temporal de los beneficios médicos, en un mensaje que lamentó haber enviado “en un día dedicado al bienestar”. Los trabajadores fueron instruidos a recurrir a COBRA, un programa que permite mantener el seguro médico tras la pérdida del empleo o la reducción de horas laborales. Desde Wondermind se reconoció que la empresa atraviesa “los desafíos habituales de una startup en crecimiento”, y se anunció una nueva etapa enfocada en reforzar su misión de promover el “fitness mental”. Algunas fuentes internas

vinculan el deterioro financiero con el nombramiento de Teefey como única directora ejecutiva en enero de 2023. Pese a su experiencia como representante de la carrera artística de su hija, algunos empleados habrían cuestionado su capacidad para liderar una empresa emergente. Incluso, según denuncias, Teefey habría rechazado acuerdos comerciales con marcas como Airbnb al requerir la participación activa de Selena Gomez.

Frente a estas críticas, la jefa de personal de Wondermind, Emma Wright, salió en defensa de Teefey, calificando las acusaciones de “increíblemente y extremadamente engañosas”, y resaltando que la CEO “lidera con pura gracia”. Lo que es seguro es que esta crisis contrasta con la empresa Rare Beauty, con altos números, que encabeza su hija. (Agencias)

La cantante es una empresaria exitosa, pero su mamá está luchando.

Yadhira Carrillo confirma separación

La actriz informa que su aún esposo Juan Collado se fue de México tras dejar la prisión

Luego de meses de rumores, la actriz Yadhira Carillo confirma que ya se separó de Juan Collado, su esposo durante 13 años y, al que visitó, diaria e incondicionalmente, en la prisión durante los cuatro años que estuvo preso.

La actriz fue sorprendida con una celebración de cumpleaños en el set de Los hilos del destino , la telenovela del Güero Castro con la que marcara su regreso a los melodramas, luego de 17 años de ausencia.

Carillo dejó la pantalla chica luego de comenzar su relación con el abogado y político, con quien contrajo nupcias en 2012, en un contexto marcado por la controversia, debido a que ese vínculo inició cuando Collado seguía en una relación con la también actriz

Leticia Calderón, la madre de sus dos hijos menores.

En 2019, su esposo fue encarcelado por el presunto delito de defraudación fiscal desde ese momento, la actriz se volvió su incondicional y fue captada visitándolo, todos los días, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”

YADHIRA CARRILLO ACTRIZ

Y, aunque la actriz mostró gran dicha cuando su esposo salió de la prisión, al poco tiempo, se acrecentaron los rumores de que ya no estaban juntos, sin embargo, Carillo no aclaraba si se trataba de una verdad o una mentira.

Hasta que este mes aclaró que sus caminos ya están separados:

“Pues sí, tenemos mucho tiempo de no poder coincidir porque nuestros proyectos van por caminos distintos, pero el respeto y mi agradecimiento, el cariño eterno, hasta el día en que yo me muera, será 100 por ciento igual que desde el primer día para él”.

Pese a la distancia, Yadhira sigue refiriéndose a Collado como “su esposo” y confirmó que, aún en la separación, mantiene una relación cordial, pues el político se comunicó con ella para desearle que pasara un bonito cumpleaños.

“He sido una mujer muy querida, muy cuidada, extremadamente cuidada por mi esposo, por Juan, llenísima de cuidado y amor como si yo fuera un bebé, ya me felicitó, es un hombre extraordinario”.

También destacó que, en la actualidad, el abogado ya no vive en México. “No podemos vernos porque estamos en diferentes continentes, eso ha sido muy difícil, esa es la situación de la que tanto se ha hablado”.

(Agencias)

Famosos alzan la voz por Gaza

Varias estrellas del cine mundial, entre ellas Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el “silencio” del mundo de la cultura ante el “genocidio” en Gaza, en una declaración publicada en la edición del martes del diario francés Libération , coincidiendo con la apertura del Festival de Cannes.

“Nosotros, artistas y actores/ actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza”, afirman los cerca de 380 firmantes de este texto que rinde homenaje a Fatima Hassouna, fotoperiodista fallecida en un bombardeo israelí a mediados de abril y protagonista de un documental programado en Cannes.

La tribuna se publicará en papel la misma mañana de la apertura del mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma de Oro honorífica entregada a Robert de Niro, leyenda del cine y declarado opositor al presidente estadounidense Donald Trump.

Dos cineastas galardonados con la Palma de Oro , Justine Triet y Ruben Östlund, así como numerosos actores y actrices (Javier Bardem, Ralph Fiennes, etc.) suscriben el texto.

“¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la Historia,

de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”, preguntan los firmantes, que piden actuar “en nombre de todas aquellas personas

que mueren en la indiferencia”.

Según uno de los colectivos que originaron la tribuna, consultado por AFP, la presidenta del jurado de Cannes, la actriz

en Cannes

Juliette Binoche, formó parte inicialmente de los firmantes, pero al final su nombre no aparece en la versión publicada en la prensa. (AFP)

Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere denuncian el “silencio” del mundo. (POR ESTO!)

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Combinación

Arriba hoy a Arabia Saudita el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, primera escala de una gira que incluirá Qatar y Emiratos Árabes Unidos; sin descartar Turquía

En un recorrido que se extendería hasta el viernes, el mandatario combinará la diplomacia con acuerdos comerciales, en medio de una oferta qatarí de regalarle un avión para reemplazar el Air Force One. No descartan su presencia en conversaciones de alto nivel que sostendrán Rusia y Ucrania, para un posible acuerdo sobre la guerra. (AFP)

Pide el Papa León XIV liberar a los periodistas que están encarcelados

Vuelos para deportar a indocumentados han costado más de 21 mdd

Abre museo en fábrica donde Oscar Schindler salvó a mil 200 judíos

Página 45

Pide el Papa liberar a periodistas

Recibe León XIV a corresponsales y enviados a cobertura del cónclave; defiende libertad de expresión

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV pidió ayer la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el “precioso don de la libertad de expresión y de prensa!”, en una audiencia con un grupo de los 6 mil periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el Primer Pontífice estadounidense-peruano.

León recibió una ovación de pie al entrar en el auditorio del Vaticano para su primer encuentro con representantes del público en general. El misionero agustino, de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.

Expresó su solidaridad con los periodistas de todo el mundo que han sido encarcelados por intentar buscar y reportar la verdad. Arrancando aplausos de la multitud, pidió su liberación.

“La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que informan sobre la guerra incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, dijo.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso

don de la libertad de expresión y de prensa”, dijo el segundo Papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede. Reporteros sin Fronteras (RSF) calculó que el 1 de diciembre del 2024 había unos 550 periodistas tras las rejas y otros 55, secuestrados. La ONG celebró un “gesto fuerte enviado a los profesionales de la información del mundo entero” y pidió al Papa “prolongar su declaración a través de actos concretos en favor del derecho a la información” y “apoyar a los periodistas injustamente encarcelados”. León comenzó el evento con unas palabras en inglés, y bromeó con que si la multitud aún seguía despierta y aplaudía al final, eso im-

portaba más que la ovación que lo recibió. Pasando al italiano, dio las gracias a los periodistas por su trabajo cubriendo la transición papal y los instó a usar palabras de paz. “La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás”, dijo, y agregó: “En este sentido, la forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”. Después de su breve discurso, en el que reflexionó sobre el poder de las palabras para hacer el bien, saludó a algunos de los periodistas

Respaldan republicanos recortar ayuda al sector de menos ingresos

WASHINGTON.- Los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un proyecto presupuestario del presidente Donald Trump que incluye recortes de al menos 880 mil millones de dólares, principalmente al programa nacional de ayuda a los pobres, para compensar por los enormes recortes de impuestos.

Con cientos de páginas, la legislación desencadenó la mayor lucha política sobre el cuidado de la salud desde que los republicanos intentaron infructuosamente derogar y reemplazar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare ) durante el primer mandato de Trump, en el 2017.

Mientras los republicanos insisten en que simplemente están eliminando “desperdicio, fraude y abuso” para generar ahorros con nuevos requisitos, los demócratas advierten que millones de estadounidenses perderán cobertura. Una estimación preliminar de la Oficina de Presupuesto del Congreso indicó que las propuestas reducirían el número de personas con atención médica en 8.6 millones durante la década.

Reducción de precios

En coincidencia, Trump firmó

ayer una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan el costo de los medicamentos recetados o enfrenten nuevas restricciones sobre lo que el Gobierno pagará.

La orden solicita al Departamento de Salud negociar nuevos precios para los medicamentos durante el próximo mes. Si no se alcanzan acuerdos, el secretario, Robert F. Kennedy Jr., tendrá la tarea de desarrollar una nueva norma que vincule el precio que el Gobierno paga por los medicamentos a los precios más bajos pagados por otros países.

Trump declaró durante una conferencia de prensa ayer, previa a su partida hacia Arabia Saudita que “todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”. No está claro qué impacto -si es que hay alguno- tendrá la orden ejecutiva en los millones de estadounidenses que tienen seguro de salud privado, dijeron analistas. El Gobierno federal es la entidad que más poder tiene en el precio que paga por los medicamentos cubiertos por los programas de asistencia pública a los ancianos (Medicare) y los pobres (Medicaid). (Agencias)

en las primeras filas y luego estrechó manos con la multitud mientras salía del salón de audiencias por el pasillo central. Firmó algunos autógrafos y posó para algunas selfies Fue en la audiencia del 2013 con periodistas que cubrieron la elección del Primer Papa latinoamericano de la historia, cuando Francisco explicó su elección de nombre, en honor a San Francisco de Asís, y su deseo de una “Iglesia que sea pobre y para los pobres”.

Palabras del León XIV

Hermanos, hermanas… Les hablo, especialmente a ustedes que ya no creen, que ya no esperan, que ya no rezan, porque piensan que Dios se ha ido. A ustedes que están hartos de los escándalos, del poder mal usado, del silencio de una Iglesia que a veces parece más un palacio que un hogar. Yo también me enojé con Dios. Yo también vi morir a personas buenas, sufrir a niños, llorar a abuelos

sin medicinas. Y sí… hubo días en los que recé y sólo escuché un eco. Pero entonces descubrí algo: Dios no grita. Dios susurra. Y a veces susurra desde el lodo, desde el dolor, desde una abuela que te alimenta sin tener nada. No vengo a ofrecerles una fe perfecta. Vengo a decirles que la fe es un caminar entre piedras, charcos y abrazos inesperados. No les pido que crean en todo. Les pido que no cierren la puerta. Que le den una oportunidad al Dios que los espera sin juzgar. Yo soy sólo un sacerdote que vio a Dios en la sonrisa de una mujer que perdió a su hijo… y aun así cocinó para los demás. Eso me cambió. Así que si estás roto, si no crees, si estás cansado de las mentiras… Ven igual. Con tu enojo, tus dudas, tu mochila sucia. Aquí nadie te pedirá una tarjeta VIP. Porque esta Iglesia, mientras yo respire, será un hogar para los sin hogar, y un descanso para los cansados. Dios no necesita soldados. Necesita hermanos. Y tú, sí, tú… eres uno de ellos”.

PAPA LEÓN XIV SUMO PONTÍFICE

Contagiadas 10 personas con un

brote de listeria

LOS ÁNGELES.- Un brote de listeria vinculado a sándwiches y bocadillos listos para comer ha enfermado al menos a 10 personas en Estados Unidos, y un productor está retirando voluntariamente decenas de productos vendidos a tiendas minoristas, hospitales, hoteles, aeropuertos y aerolíneas, informaron ayer funcionarios federales. Los productos fueron elaborados por Fresh & Ready Foods LLC y se vendieron en Arizona, California, Nevada y Washington. Las personas que se enfermaron y fueron hospitalizadas estaban en Califor-

nia y Nevada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que los casos datan de diciembre del 2023. La intoxicación por listeria es causada por un tipo de bacteria particularmente resistente que puede sobrevivir y crecer incluso durante la refrigeración. Aproximadamente mil 600 personas se infectan con ella -y 260 mueren- cada año en Estados Unidos, según los CDC. El retiro voluntario abarca más de 80 productos específicos distribuidos entre el 18 y el 25 de abril. (Agencias)

(Agencias)
El Pontífice se acercó a saludar personalmente a varios de los reporteros, tras su conferencia. (AFP)
La intención es que

Llega Trump a Arabia Saudita

Inicia el Presidente de EE.UU. una gira por Oriente Medio con posible escala en cumbre de Turquía

RIAD.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arriba hoy a Arabia Saudita, en lo que calificó como una gira “histórica” por Oriente Medio, que combinará la diplomacia sobre Gaza e Irán con importantes acuerdos comerciales. No se descarta su presencia en las conversaciones de alto nivel que sostendrán Rusia y Ucrania en Turquía.

Tras su estancia en Riad, el presidente estadounidense seguirá con visitas a Qatar y, poste- riormente, a los Emiratos Árabes Unidos, que se extenderán hasta el 16 de mayo. El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews, cerca de Washington.

La Administración Trump está en conversaciones con el Gobierno de Qatar sobre la posibilidad de aceptar una aeronave de lujo del país del Golfo Pérsico, para su uso como sustituto del Air Force One, con 40 años de uso.

El presidente dijo que sería “estúpido” rechazar el avión que Qatar ofrece a Estados Unidos. La Familia Real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”.

Este regalo plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”.

“Es un gran gesto”, contestó Trump a periodistas cuando le preguntaron si Qatar esperaba algo a cambio. “Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser

WASHINGTON.- El Ejército estadounidense ha gastado más de 21 millones de dólares en vuelos para deportar migrantes de Estados Unidos desde que comenzó el segundo mandato del presidente Donald Trump el 20 de enero, según cifras publicadas ayer.

Trump considera que el país sufre una “invasión” y ha prometido expulsar a millones de migrantes en situación irregular, a los que llama “criminales” por haber entrado sin visa ni permiso.

También ha desplegado miles de tropas adicionales en la frontera de Estados Unidos con México, a las que otorgó el poder de detener a migrantes en algunas zonas. El Comando de Transporte de Estados Unidos (TRANSCOM, por sus siglas en inglés) dio cuenta de 46 vuelos en aeronaves militares entre el 20 de enero y el 8 de abril.

“Los vuelos totalizaron 802.5 horas a un costo medio de 26 mil 277 dólares por hora de vuelo”, informó TRANSCOM a la senadora Elizabeth Warren, quien dio a conocer las respuestas a una serie de preguntas que había planteado. Esto suma más de 21 millones de dólares.

Warren, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado,

En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”.

una persona estúpida y decir ‘no, no queremos un avión gratis y muy caro’”, añadió.

Tres países del Golfo Pérsico, ricos en energía, se apresuran a convertir su influencia sobre Trump en ganancias tangibles, con la visita del presidente, según coinciden analistas políticos y financieros.

Compromisos de inversión

“En la agenda de Trump, los países del Golfo cumplen todos los requisitos”, declaró a CNN Hasan Alhasan, investigador principal de política para Oriente Medio en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Baréin (IIEEB). “Se comprometen a invertir billones de dólares en la economía estadounidense y a gastar cantidades colosales en sistemas de armas estadounidenses”.

Tras esta estrategia cuidadosamente elaborada para cortejar a Trump, se esconde el deseo de los países del Golfo de consolidar y formalizar su posición como socios indispensables de Estados Unidos en materia de Seguridad y Economía, y de obtener el máximo beneficio posible, ya que las rela-

estima que “cada estadounidense debería estar indignado” porque Trump “desperdicia recursos militares para pagar sus artimañas políticas”. En un comunicado la congresista demócrata lo calificó de “abuso de poder”.

El presidente republicano invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, del 1798, usada hasta entonces sólo en tiempos de guerra, para enviar a personas a las que acusa de ser pandilleros venezolanos de la banda Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador. Pero sus medidas migratorias, sobre todo sus expulsiones aceleradas, se han topado con el rechazo de muchos tribunales y de jueces que exigen un debido proceso para los migrantes.

Exasperada, la Casa Blanca sopesa alternativas. El subdirector de gabinete Stephen Miller afirmó que la Administración está “considerando activamente” suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, conocido como habeas corpus.

Avalancha de medidas

En una reciente nueva advertencia a los indocumentados,

ciones entre Estados Unidos y el Golfo han mejorado significativamente desde el regreso de Trump al poder, opinan observadores. Frustrados por la aparente falta de interés de Estados Unidos en sus necesidades bajo la Administración Biden, Arabia Saudita y los Emira- tos Árabes Unidos habían buscado diversificar sus vínculos militares, tecnológicos y económicos. Con Trump en el cargo -dicen- ven lo que un funcionario del Golfo denominó una “oportunidad única” para lograr los objetivos de su país. Desde su perspectiva, ahora es el momento de consolidar los lazos

con Washington e incluso “asegurar mayores privilegios en su relación con la nación más poderosa del mundo”, declaró Ebtesam AlKetbi, fundador y presidente del Centro de Estudios Emirates Policy Center en Abu Dabi.

Seguridad y seguridad

“Seguridad, seguridad y seguridad” es lo que Arabia Saudita y otros estados del Golfo buscan principalmente en la visita de Trump, afirmó Ali Shihabi, autor y comentarista sobre política y economía de Arabia Saudita.

“Los estados del Golfo buscan reafirmar el compromiso de seguridad de EE.UU. con la estabilidad del Golfo”, declaró Shihabi a CNN. “Trump -dijo- tiene muchas prioridades y es conocido por perder interés rápidamente... y quieren mantenerlo involucrado”. El año pasado, EE.UU. y Arabia Saudita estuvieron a punto de concretar un histórico pacto comercial y de defensa, pero el acuerdo se estancó debido a la insistencia saudí en que Israel se comprometiera a establecer un camino hacia la creación de un Estado palestino.

(Agencias)

Vuelos para deportar migrantes han costado más de 21 mdd

Trump dijo que “los sin papeles que permanezcan en Estados Unidos se enfrentarán a duros castigos: tiempo significativo en prisión, enormes multas, confiscación de sus propiedades, embargo de sus sueldos y se enfrentarán a deportaciones sorpresa al lugar y en la forma en que queramos”.

En su más reciente acción de lucha contra los indocumentados, el presidente firmó el viernes pasado una orden ejecutiva en la que puso en marcha un programa para fomentar las autodeportaciones entre migrantes.

“Estamos haciendo que sea lo más fácil posible irse de Estados Unidos”, aseguró Trump en su breve mensaje. El Gobierno habilitó la aplicación CBP Home para que las personas que lo deseen puedan encontrar una forma de retorno a sus países de origen. Esta se hará sin costo y con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones, una agencia que de-

pende de fondos de la ONU. La orden ejecutiva presidencial se sumó a la avalancha de medidas que Trump ha dirigido

a reducir el número de personas que ingresaron al país durante los cuatro años de su antecesor. (Agencias)

El mandatario fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, en mayo del 2017. (AP) También

ATRAVIESA

EXPRESIDENTE MUJICA

LA FASE TERMINAL DE UN CÁNCER

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, a un medio local. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos a sus 89 años. La situación actual es terminal, aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.

Sobre la ausencia del expresidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en el vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero.

(Agencias)

VECINOS SALTARON POR LAS VENTANAS TRAS INCENDIO EN MILWAUKEE

Vecinos saltaron desde las ventanas de un edificio de apartamentos de cuatro pisos en Milwaukee durante un incendio en el Día de las Madres que causó la muerte de cuatro personas, dejó cuatro heridos graves y se volvió tan intenso que las llamas superaron a los primeros bomberos en llegar, informaron las autoridades.

Camiones de bomberos con escaleras desplegables rescataron a otros residentes desde las ventanas mientras algunos apagafuegos se arrastraban sobre manos y rodillas para sacar a la gente, comentó el jefe de bomberos de Milwaukee, Aaron Lipski,. En total, unas 30 personas fueron rescatadas. Las autoridades no han dicho cómo pudo haber comenzado el incendio. (Agencias)

ABRE MUSEO EN FÁBRICA DONDE SCHINDLER SALVÓ A MIL 200 JUDÍOS

El sitio, que fue robado por los nazis a sus antiguos dueños en el 1938 y lo convirtieron en un campo de concentración, recibió sus primeros visitantes, hoy dedicado al Holocausto y la historia

Un sitio industrial en ruinas en la República Checa, donde el empresario alemán Oskar Schindler salvó a mil 200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial, está cobrando vida nuevamente.

El sitio, una antigua fábrica textil en la ciudad de Brněnec, a unos 160 kilómetros al Este de Praga, fue robado por los nazis a sus propietarios judíos en el 1938 y convertido en un campo de concentración. Este fin de semana recibió a los primeros visitantes del Museo de los Sobrevivientes dedicado al Holocausto y a la historia de los judíos en esta parte de Europa. La apertura coincidió con el 80 aniversario del fi nal de la Segunda Guerra Mundial

Síguenos en nuestras redes

On line

También fue en mayo del 1945 cuando Schindler recibió un anillo de oro de los sobrevivientes judíos agradecidos, hecho con oro extraído de sus dientes. El anillo estaba inscrito con las palabras hebreas del Talmud, que dicen: Quien salva una vida salva al mundo entero. Daniel Löw-Beer fue una fuerza impulsora detrás del proyecto. Sus antepasados vivieron en esta parte de la República

Checa durante cientos de años, adquiriendo la planta en Brněnec en el 1854 y convirtiéndola en una de las fábricas de lana más importantes de Europa. El museo, ubicado en parte de una hilandería renovada, muestra la historia de Schindler, su esposa Emilie, la familia Löw-Beer y otros vinculados a la zona, junto con los testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. Incluye un espacio para exposiciones, conferencias, proyecciones de películas y conciertos, así como una cafetería. Una pared de vidrio transparente entre esta parte y el área más grande, aún en ruinas, separa el presente de la historia. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

REPARTIDORA DEJA

PAQUETE EXTRA EN LA ENTRADA DE UNA CASA EN EE.UU.

Una repartidora dejó más que paquetes de Amazon este fin de semana en dos domicilios de California, en donde hizo sus necesidades. Cámaras de seguridad de un vecindario de Los Ángeles capturaron imágenes de la repartidora subiendo las escaleras de la entrada de una casa con un paquete de Amazon en la mano.

Cuando iba de salida, se subió sus pantalones cortos y dejó una deposición en el último escalón, cerca de un charco que parece ser de orina. La propietaria de la casa, Tamara Bedoy, le dijo a la televisora KTLA que su esposo salió para comprarle un café por el Día de las Madres y para recoger el regalo que le había ordenado, cuando se encontró con la inesperada entrega “Bajó y fue sorprendido no sólo por un paquete, sino por otro inapropiado y desagradable paquete, que era esencialmente heces humanas y lo que parecía orina”, dijo Bedoy. “Yo estaba muy molesta. Fue una experiencia terrible”.

Apenas media hora después, la misma repartidora captada por otra cámara residencial se bajó sus pantalones cortos y orinó a pocos centímetros de la caja que acababa de entregar. En las imágenes se ve la repartidora subirse los chores e irse como si nada. (Agencias)

DEVUELVE ESTADOS UNIDOS 25 ANTIGÜEDADES AL GOBIERNO DE EGIPTO

Egipto recuperó 25 objetos arqueológicos que habían salido ilegalmente del país y estaban en Estados Unidos, anunció ayer el Ministerio de Antigüedades egipcio.

Se trata de objetos “de diferentes períodos del antiguo Egipto”, entre ellos tapas de sarcófagos y probables fragmentos de un templo dedicado a la reina Hatshepsut, indicó un comunicado del ministerio.

La restitución fue posible después de tres años de cooperación entre el consulado general de Egipto en Nueva York, la Fiscalía de la ciudad y los Servicios de Seguridad es-

Síguenos en nuestras redes

On line

tadounidenses. Algunas de las tapas de sarcófago son de madera dorada y tienen más de 5 mil 500 años. Entre las piezas también hay un retrato femenino de la región de Fayum (foto), conocida por su arte funerario grecorromano, así como joyas que datan de hace unos 2 mil 400 años y

un fragmento de un pie de granito del llamado periodo ramésida.

Los objetos fueron incautados en distintas investigaciones que comenzaron en el 2022 y desde entonces estaban en el consulado egipcio en Nueva York.

Desde el levantamiento popular del 2011 contra el entonces presidente Hosni Mubarak, miles de antigüedades han aparecido en el mercado internacional, en ventas o subastas en línea. Egipto afirma haber recuperado casi 30 mil objetos arqueológicos en los últimos 10 años.

(Agencias)

Campeche, martes 13 de mayo del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12455

Estabilidad

La Presidenta firma con empresarios la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía: garantiza que los 24 productos de la canasta básica mantendrán su precio actual durante seis meses más / Récord en la Declaración Anual ante el SAT; más de 11.4 millones de personas cumplieron / Golpe de 52.6 mdp al crimen organizado: fuerzas federales decomisan fentanilo y armamento, en Baja California

Turismo internacional en México creció 10.1% en marzo República 4

Pachuca conquista su primer título en la Liga MX femenil

Deportes 34

República 3, 5 y 7

de caja Bistec de res

de maíz

DURANTE un acto en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum encabezó la rúbrica del acuerdo para mantener en 910 pesos el costo máximo del conjunto de insumos esenciales, con el objetivo de contener la inflación alimentaria que afecta a millones de hogares en el país.- (POR

)

ESTO!
EL operativo se realizó tras una orden de cateo en Tijuana; todo lo incautado presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación.- (POR ESTO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.